Copas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CRISTALERIA VASO COLLINS

Capacidad: 12 oz. - Contenido: 11 oz. Regularmente de cuerpo delgado uniforme y muy alto, es el vaso ms alto que se utiliza en el Bar. Su nombre proviene de las bebidas tipo Collins que se sirven en l. Es uno de los ms usados y su capacidad varia, los hay hasta de 15 onzas.

VASO HIGH BALL Capacidad: 10 oz. - Contenido: 9 oz.


Ms corto que el Collins, regularmente se usa para bebidas de "trago largo", es el ms usado en los bares, se podra decir que es de contenido estndar.

VASO OLD FASHION


Capacidad: 8 oz. - Contenido: 1.5 oz. Vaso corto y muy ancho de aspecto totalmente circular, regularmente de base gruesa, es muy usado para bebidas "en las rocas".

VASO SHOT
Capacidad: 1.5 oz. - Contenido: 1.5 oz. El ms usado para servir tragos reemplazando al Jigger, tambien a este le dicen "shot", aunque lo ideal es decirle caballo o caballito, por su forma pequea.

VASO PILSENER
Capacidad 9 oz. - contenido 8 oz Copa de invencin norteamericana, base pequea, tallo pequeo, cuerpo ensanchado hacia arriba, de difcil manejo, es fcil derramar su contenido y una cerveza pequea queda apenas por debajo del borde. Por cierto esta se parece a otra llamada Parfait.

JARRA CERVECERA
Capacidad: 12-32 oz. - Contenido: 11-31 oz. De vidrio grueso, base gruesa, con asa y algunas veces con relieves, su capacidad varia pues hay en diversos tamaos, siendo de 32 onzas las ms grandes. Para servir exclusivamente cerveza.

COPA MARTINERA
Capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz Base mediana, tallo mediano o largo, cuerpo cnico totalmente. Se utiliza para Martini, Manhattan, Cosmopolitan, cocteles a base de whisky y ginebra principalmente aunque se puede usar de igual forma que la champanera baja. En algunos lugares a esta se le conoce como copa coctelera.

COPA MARGARITA
Capacidad 10 oz. - contenido 9 oz Base mediana, tallo mediano, cuerpo estilizado como doble coctelera, su capacidad varia aunque debe ser de 10 onzas pues la margarita es una bebida sustanciosa y generosa. Su uso es exclusivo para este coctel.

COPA BALON
Capacidad 5 oz. contenido 1.5 oz. Base ancha, tallo pequeo o mediano, cuerpo redondo compacto. Se utiliza para servir licores finos como brandy, coac y armaac Aguardientes regularmente sin mezclar y en porciones pequeas.

COPA IRISH COFFE


Capacidad 8.5 oz. - contenido 7 oz. Regularmente se usa para bebidas calientes, pues tiene vidrio grueso, su asa es frgil pero muy cmoda para beber nuestro caf, y se ve muy bien cuando la usamos para Cappuccino o caf bombn.

COPA HURACAN
Capacidad 15 oz. - contenido 14 oz. Base ancha, tallo pequeo, su cuerpo parece lmpara de aceite, muy estilizado y largo.

COPA TULIPAN
Capacidad 24 oz. - contenido 22 oz. Parecida al globo, pero con tallo grande y cuerpo estilizado hacia el borde.

COPA SOUR
Capacidad 6 oz. - contenido 5 oz Base mediana-ancha, tallo mediano, cuerpo visiblemente compacto y largo. Se utiliza para bebidas con alto concentrado de Limn.

COPA JEREZANA O SHERRY


Capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz Base ancha, tallo pequeo, cuerpo no muy alto y relativamente ensanchado hacia arriba. Se utiliza para degustar jerez, su homnimo americano "sherry" o cocteles con estos aguardientes.

COPA CREMERA O CORDIAL


Capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz. Base mediana, tallo pequeo o mediano, cuerpo ms ancho que el de la jerezana pero de igual capacidad. Se utiliza principalmente para licores cremosos como Bailis, Frange lico, drambuie, etc.

COPA FLAUTA
Capacidad 7 oz. - contenido 5 oz. Base pequea, tallo largo, borde delgado, cuerpo de aspecto delgado uniforme. Ese utiliza exclusivamente para servir champagne.

COPA PARA AGUA


Capacidad 12 oz. - contenido 9 oz. La copa para agua es evidentemente mayor a la copa para vino tinto, con un cuerpo ms redondo y un tallo ms alto. Se usa para servir agua natural o agua de sabor regularmente no gasificada (por elegancia no se sirven refrescos en copas).

COPA PARA VINO TINTO O BURDEOS


Capacidad 9 oz. - contenido 5.5 oz. Relativamente mayor que la copa para vino blanco aunque a veces de un tallo ms cort. Aqu se sirven todo tipo de vinos tintos, de cualquier cepa

COPA PARA VINO BLANCO O BORGOA


Capacidad 6 oz. - contenido 4 oz. Ms pequea que la copa para vino tinto, regularmente de cuerpo y borde ms ancho.

CUBIERTERIA TENEDOR PLATO FUERTE


Cubierto, del mismo tamao que la cuchara, y dentado. Puede ser de 4 o 5 dientes, aunque hay muchos otros diseos. Utilizado para tortillas, la mayor parte de la verdura y en compaa del cuchillo, la mayora de las veces.

TENEDOR DE PESCADO.
Tenedor ms plano que el de mesa y ligeramente ms ancho. Utilizado para los pescados. Si carecemos de estos cubiertos, se puede utilizar el tenedor de mesa.

TENEDOR DE ENTRADA
Cubierto de pala ancha, apenas dentado (prcticamente son muescas) y de tamao similar a la cuchara de entrada. Se utilizada como auxiliar de la cuchara de ensalada y para las mismas funciones.

TENEDOR DE POSTRE.
Al igual que la cucharilla, de tamao algo menor a la mitad del tenedor de mesa. Dentado corto (3 4 dientes, generalmente) utilizado para postres y como elementos de corte en alimentos blandos.

TENEDOR DE CARACOLES.
Cubierto largo, de unos 22 cms. Con dos amplios dientes Se utiliza de forma conjunta con el tenedor de fruta y para la misma finalidad.

TENEDOR DE CRUSTCEOS
Cubierto corto, dentado (generalmente 3 dientes), grueso y fuerte. Utilizado para extraer el molusco de su concha a la que se encuentra adherido.

CUCHARA SOPERA
Utensilio compuesto de una pieza concava, y un mango, que se emplea generalmente para llevar alimentos liquido o muy blandos.

CUCHARA CREMERA
Con la punta cuadrada, no es tan profunda como la de sopa.

CUCHARA CEVICHERA
Se trata de una cuchara que posee tres puntas en su borde y tiene doble uso: picar la fresca carne de pescado y deleitar el paladar con el cido juguito.

CUCHARA POSTRE
Se trata de una cuchara de tamao similar a la cuchara de sopa pero se distingue de esta ltima en que su cavidad es ms esfrica, de forma muy similar a una cuchara del caf o del t. Su capacidad es de casi 10 mililitros (2 cucharaditas). En las comidas formales esta cuchara se aade al final justo en el instante de comenzar a servir los postres, en las comidas informales se pone desde el principio en la cubertera de la mesa, generalmente en la parte superior del plato.

CUCHARILLA DE CAF Y TE
Es la cuchara ms pequea de la cubertera y tiene poca concavidad. Se usa exclusivamente para revolver el caf o el t. sta se debe sacar de la taza una vez finalizada su funcin y antes de beber.

CUCHARA DE T HELADO
Una cuchara de T helado es una especie de cuchara con un asa bastante alargada para poder agitar el contenido del fondo de los vasos de gran tamao. Esta cuchara es muy tpica en el sur de Estados Unidos y se emplea para agitar el azcar u otros edulcorantes que en este pas vierte sobre el t helado (iced tea) y que tradicionalmente se sirve en vasos de caa alta.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

LICENCIATURA EN GASTRONOMIA

DISEO Y EQUIPAMIENTO DE COCINA

CRISTALERIA Y CUBERTERIA

Pertenece A:

John Solrzano Cedeo

Lcdo. Stalin Parrales 2013-2014

También podría gustarte