.
EXAMEN DE TEORIA DE SISTEMAS
1. Qu es un Sistema. Es un conjunto de elementos organizados que se interrelacionan en si 2. Tipos de Sistemas De acuerdo a su naturaleza: Vivos: Tienen vida Inertes: Carecen de vida De acuerdo al intercambio con el medio: Abierto: Tienen intercambio con el medio Cerrado: No tienen intercambio con el medio De acuerdo a su origen: Natural: Su origen no depende del hombre. Artificial: Depende de otro sistema, creado por el hombre. Segn la complejidad de las partes o elementos que lo componen Simple: Se puede identificar partes o elementos Complejo: Constituido de subsistemas donde cada uno puede estar formado de partes o de otros subsistemas De acuerdo al modo de constitucin o material: Fsico: Los componentes son palpables, se puede tocar a travs de los sentidos (tacto). Abstracto: Constituido por componentes, conceptos, trminos abstrados de la realidad. 3. Premisas bsicas de la teora general de los sistemas: Los sistemas existen dentro de sistemas. Las molculas existen dentro de clulas las clulas dentro de tejidos, los tejidos dentro de los rganos, los rganos dentro de los organismos, los organismos dentro de colonias, las colonias dentro de culturas nutrientes, las culturas dentro de conjuntos mayores de culturas, y as sucesivamente. Los sistemas son abiertos. Es una consecuencia de la premisa anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en aquellos que le son contiguos. Los sistemas abiertos son caracterizados por un proceso de intercambio infinito con su ambiente, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de energa. Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Los tejidos musculares, por ejemplo, se contraen porque estn constituidos por una estructura celular que permite contracciones. 4. Caractersticas de teora general de los sistemas: Bsqueda de objetivos: Todos los sistemas incluyen componentes que interactan, y la interaccin hace que se alcance una meta, un estado final o posicin equilibrio. Totalidad: El enfoque de los sistema no es un enfoque analtico, el cual el todo se descompone en partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno de los elementos descompuestos: se trata ms bien de un tipo de enfoque gestltico, que trata de encarar el todo con todas sus partes interrelacionadas e interdependientes en interrelacin.
Entropa: Est relacionado con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los dejan aislados perdern con el tiempo todo movimiento y degeneran, convirtindose en una masa inerte. Homeostasis: Es el equilibrio dinmico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente. 5. Los parmetros de los sistemas: Entrada o insumo o impulso (input): Es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energa para la operacin del sistema. Salida o producto o resultado (output): Es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los resultados de un proceso son las salidas, las cuales deben ser coherentes con el objetivo del sistema. Los resultados de los sistemas son finales, mientras que los resultados de los subsistemas con intermedios. Procesamiento o procesador o transformador (throughput): Es el fenmeno que produce cambios, es el mecanismo de conversin de las entradas en salidas o resultados. Generalmente es representado como la caja negra, en la que entra los insumos y salen cosas diferentes, que son los productos. Retroaccin o retroalimentacin o retroinformacin (feedback): Es la funcin de retorno del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido, mantenindola controlada dentro de aquel estndar o criterio. Ambiente: Es el medio que envuelve externamente el sistema. Est en constante interaccin con el sistema, ya que ste recibe entradas, las procesa y efecta salidas. La supervivencia de un sistema depende de su capacidad de adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas del ambiente externo. Aunque el ambiente puede ser un recurso para el sistema, tambin puede ser una amenaza. 6. Caractersticas Bsicas Del Anlisis Sistmico Punto de vista sistemtico: La moderna teora visualiza a la organizacin como un sistema constituido por cinco partes bsicas: entrada, proceso, salida, retroalimentacin, y ambiente. La T. G. S, incluye todos los tipos de sistemas -biolgicos, fsicos y del comportamiento. Ideas de control, estructura, propsito y procesos operacionales de sistemas, provenientes de la T G. S, la ciberntica y dems reas relacionadas son importantes en la teora administrativa moderna. Enfoque dinmico: El nfasis de la teora moderna es sobre el proceso dinmico de interaccin que ocurre dentro de la estructura de una organizacin. Este enfoque contrasta con la visin clsica que enfatizaba casi nicamente la estructura esttica. La teora moderna no se aparta del nfasis en la estructura, sino que simplemente adiciona nfasis sobre el proceso de interaccin entre las partes, lo que ocurre dentro de la estructura. Multidimensional y multinivelado: La teora moderna considera una organizacin desde el punto de vista micro y macroscpico. La organizacin es micro cuando es considerada dentro de su ambiente (al nivel de la sociedad, de la comunidad, o del pas); es macro cuando se analizan sus unidades internas. La teora sistemtica
considera todos los niveles y reconoce la importancia de sus partes, como tambin la "Gestalt" o totalidad y por lo tanto la interaccin existente entre las partes en todos los niveles. De all el efecto sinrgico que se presenta dentro de las organizaciones. Multimotivacional: La teora de sistemas reconoce que un acto puede ser motivado por muchos deseos o motivos. Las organizaciones existen porque sus participantes esperan satisfacer ciertos objetivos a travs de ellas. Esos objetivos no pueden ser reducidos a un objetivo nico, como las utilidades. Probabilstico: La teora moderna tiende a ser probabilstica. Sus frases estn saturadas de expresiones como "En general', "puede ser", etc., demostrando que muchas variables pueden ser explicadas en trminos predictivos y no con certeza. Multidisciplinaria: La teora de sistemas es una teora multidisciplinaria, que busca conceptos y tcnicas de muchos campos de estudio, como la sociologa, la psicologa, la teora administrativa, la economa, la ecologa, la investigacin operacional, este. La teora moderna representa una sntesis integradora de partes relevantes de todos los campos, en el desarrollo de una teora general de las organizaciones y la administracin. Descriptivo: La teora moderna es descriptiva. Busca describir las caractersticas de las organizaciones y de la administracin. Mientras que las teoras ms antiguas eran normativas y prescriptivas, preocupadas por sugerir qu hacer y cmo hacerlo, la teora moderna se conforma con buscar y comprender los fenmenos organizacionales y dejar la escogencia de objetivos y mtodos al individuo. Multivariable: La teora moderna tiende a asumir que un evento puede ser causado por numerosos factores que estn interrelacionados e interdependientes. Este enfoque contrasta con las teoras antiguas que presuponen causalidad simple y de factor nico. La teora moderna reconoce la posibilidad de que los factores causases sean afectados por cosas que ellos mismos causaron a travs de la retroalimentacin. Adaptativa: Uno de los puntos de vista ms importantes de la moderna teora administrativa es su visin de que la organizacin es un sistema adaptativo. Si una organizacin pretende permanecer viable (continuar existiendo) en su ambiente, ella debe adaptarse continuamente a los requisitos cambiantes del ambiente. As, la organizacin y su ambiente son vistos como interdependientes y en un continuo equilibrio dinmico reagrupando sus partes cuando es necesario frente a los cambios. La teora moderna visualiza una organizacin en un sentido ecolgico, como un sistema abierto que se adapta a travs de un proceso de retroalimentacin negativa para permanecer viable.