Plan de Contingencia Hostal Casa Molino Blanco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE CONTINGENCIA HOSTAL LA CASA DEL MOLINO BLANCO PROCESOS NATURALES ADVERSOS PARA TURISTAS Y EMPLEADOS

El Plan de Contingencia para el HOSTAL LA CASA DEL MOLINO BLANCO, ubicado en el Cantn Baos de Agua Santa, frente a los procesos naturales adversos, ofrece lineamientos sobre prevencin, reaccin, para todos los huspedes que se encontraren alojados en el Hostal, en un determinado momento. En el Plan de Contingencia del HOSTAL LA CASA DEL MOLINO BLANCO, esta informacin bsica que permiten una orientacin general a los huspedes.

REFERENCIAS: MAPAS: MAPA POLITICO DEL CANTON BAOS DE AGUA SANTA. MAPA DE PELIGROS POTENCIALES DEL VOLCAN TUNGURAHUA IGEPN. PLANO DE ZONIFICACION DEL CANTON BAOS DE AGUA SANTA PLANO DE VIAS DE EVACUACION

Diagnstico de la Situacin y sistema de monitoreo del Volcn El Instituto Geofsico de la Escuela Politcnica Nacional cuenta con un Observatorio Volcanolgico (OVT) permanente ubicado en Guadalupe a 13 Km. del volcn Tungurahua que dispone de una red de ocho estaciones ssmicas de corto periodo y dos de banda ancha (cuatro ms instaladas) y un sistema de infrasonido, que proveen de informacin en tiempo real sobre los movimientos ssmicos producidos en el volcn y la sismicidad regional, tambin existen dos estaciones AFM para deteccin de Lahares, cuenta adems con dos Inclinmetros y sistema de monitoreo de la inflacin mediante el sistema de GPS, y una red de EDM (Distancia metro electrnico) que permiten detectar cambios Geodsicos (deformacin del volcn), est tambin

una red de monitoreo de gases compuesta de dos estaciones permanentes y tres espectrmetros porttiles y un equipo de anlisis fsico qumico de aguas termales adicionalmente, hay una cmara infrarroja que permite cuantificar la temperatura en las emisiones, sensores de infrasonido que detectan la energa de las explosiones. Si bien el volcn Tungurahua inici el proceso eruptivo, ste no se ha terminado, entonces no se puede hablar de un Despus, sino Durante y lo que es peor, no se sabe hasta cundo. Razn para que, la capacitacin y preparacin estn presentes en Baos de Agua Santa; por lo tanto, la aplicacin del Plan de Contingencia del COE Cantonal, es prioritario.

OBJETIVOS Prevenir y reducir los efectos generados por una erupcin del volcn Tungurahua en el cantn de Baos de Agua Santa y sus alrededores. Mantener una eficiente organizacin, preparacin, equipamiento, prctica y respuesta de los huspedes del hostal. Coordinar el empleo rpido y oportuno de los recursos humanos, materiales y econmicos, para minimizar la prdida de vidas humanas, y los daos a la infraestructura, por efecto del desencadenamiento del evento adverso. Establecer normas de conducta que regirn en la educacin de los huspedes, dando mayor nfasis a las medidas de autoproteccin.

MISION Minimizar el impacto de los fenmenos adversos en el cantn Baos de Agua Santa a travs de la ejecucin del Plan de Contingencia del HOSTAL LA CASA DEL MOLINO BLANCO.

DIAGNOSTICO Brindar una informacin adecuada a todos los huspedes del hostal Poseer todo los elementos necesarios en caso de una erupcin (mascarillas, agua, etc.) Determinar las posibles zonas o locales de refugio temporal y Albergue para ubicar a los huspedes del hostal.

Rotular las zonas de refugio

CENTRO DE COMANDO. ALCALDE DE BAOS DE AGUA SANTA Telf. 032740-458 Telf. 032740-437 Fax. 032740-437 JEFE POLTICO DEL CANTN Telf. 032740-465 COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS. Telf. 032740-500 PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA Telf. 032740-323 JEFE DE LA POLICIA NACIONAL DE BAOS DE AGUA SANTA. Telf. 2740-101 JEFE DE UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS DEL GAD-BAS Telf. 2740458

PLAN DE ACCIN PARA EVACUACIN OBJETIVO ESPECIFICO: Estandarizar las actividades que deben realizarse para evacuar a los Turistas o Empleados que se encuentren dentro de las instalaciones del Hotel frente a las diferentes emergencias. El personal que sea informado debe evacuar su rea y seguir las siguientes instrucciones de acuerdo a la emergencia suscitada: En caso de Emergencia por Incendio: Mantener la calma Seguir las instrucciones impartidas por la persona que dirige la evacuacin. Los empleados deben ayudar a evacuar primeramente a los turistas y verificar que nadie se quede dentro del rea de riesgo. Las personas que estn trabajando en sus computadoras, deben grabar los respectivos

También podría gustarte