Ejercicios Estadística 4º Eso
Ejercicios Estadística 4º Eso
Ejercicios Estadística 4º Eso
7. Los pesos de los 65 empleados de una fbrica vienen dados por la siguiente tabla: Peso ni [50, 60) 8 [60, 70) 10 [70, 80) 16 [80,90) 14 [90, 100) [100, 110) 10 5 [110, 120) 2
a) Construir la tabla de frecuencias. b) Representar el histograma y el polgono de frecuencias. 8. Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Fsica. 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. a) Construir la tabla de frecuencias. b) Dibujar el histograma y el polgono de frecuencias. 9. Sea una distribucin estadstica que viene dada por la siguiente tabla: xi ni Calcular: a) La moda, mediana y media. b) El rango, desviacin media, varianza y desviacin tpica. 10.Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de nmeros: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4. 11. Hallar la varianza y la desviacin tpica de la siguiente serie de datos: 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5. 12. Hallar la media, mediana y moda de la siguiente serie de nmeros: 3, 5, 2, 6, 5, 9, 5, 2, 8, 6. 13. Hallar la desviacin media, la varianza y la desviacin tpica de la series de nmeros siguientes: a) 2, 3, 6, 8, 11. b)12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5. 14 Se ha aplicado un test a los empleados de una fbrica, obtenindose la siguiente tabla: ni [38, 44) [44, 50) 7 8 61 5 64 18 67 42 70 27 73 8
[50, 56) [56, 62) [62, 68) [68, 74) [74, 80)
15 25 18 9 6
15. Dadas la serie estadstica: 3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 1, 7, 6, 5, 4, 7, 6 ,8, 2, 5, 7 ,6 ,4 Calcular: a) La moda, la mediana y la media. b)La desviacin media, la varianza y la desviacin tpica. c) Los cuartiles 1 y 3. d)Los deciles 2 y 7. e) Los percentiles 32 y 85. 16. Una distribucin estadstica viene dada por la siguiente tabla: [10, 15) ni Hallar: a) La moda, mediana y media. b)El rango, desviacin media y varianza. c) Los cuartiles 1 y 3. d)Los deciles 3 y 6. e) Los percentiles 30 y 70. 3 [15, 20) 5 [20, 25) 7 [25, 30) 4 [30, 35) 2
17. Dada la distribucin estadstica: [0, 5) ni 3 [5, 10) [10, 15) [15, 20) [20, 25) [25, ) 5 7 8 2 6
Calcular: a) La mediana y moda. b)Cuartil 2 y 3. c) Media. d)Calcular el Percentil 60 y el Decil 3. e) Qu dato es el que indica que por encima de l slo est el 10% de los datos? 18. Un dentista observa el nmero de caries en cada uno de los 100 nios de cierto colegio. La informacin obtenida aparece resumida en la siguiente tabla: N de caries 0 1 2 3 4 ni 25 20 x 15 y fi 0.25 0.2 z 0.15 0.05
a) Completar la tabla obteniendo los valores de x, y, z. b)Hacer un diagrama de sectores. c) Calcular el nmero medio de caries. d)Calcular la mediana, y el Percentil 60. 19. Un pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 nios de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses 9 10 11 12 13 14 15 Nios 1 4 9 16 11 8 1
20. Completar los datos que faltan en la siguiente tabla estadstica: xi 1 2 3 4 5 6 7 8 Calcular la media, mediana y moda de esta distribucin. 7 7 5 28 38 45 ni 4 4 16 0.16 0.14 Ni fi 0.08
a. Formar la tabla de la distribucin. b. Si Andrs pesa 72 kg, cuntos alumnos hay menos pesados que l? c. Calcular la moda. d. Hallar la mediana. e. A partir de que valores se encuentran el 25% de los alumnos ms pesados?