Equipo de Alta Tensión Haefely de Una Sola Etapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERAS. INGENIERA ELCTRICA.

Nombre: Israel Campaa L. Nivel: 7 E. Fecha: 2013-05-10. Asignatura: Alta Tensin I. Docente: Ing. Diego Arias.

EQUIPO DE ALTA TENSIN HAEFELY DE UNA SOLA ETAPA (LL-KIT EQUIPO DE ALTA TENSIN).
I. INTRODUCCION.
La Tcnica de la Alta Tensin es una de las ramas de la Ingeniera Elctrica, dentro del vasto campo de la tecnologa, que requiere de ms experimentacin, y por consiguiente, de Laboratorios dotados de equipos e instrumentos altamente especializados. ESPECIFICACIONES GENERALES DEL EQUIPO. Diseo del KIT de alta tensin sigue nueve principales factores. Estos son: Se requiere una estructura clara para asegurar que los circuitos montados pueden verificarse fcilmente tanto por estudiantes y profesores suyos. Rpida puesta en marcha d el circuito con el fin de tener mucho tiempo para experimentos activos como sea posible. El montaje de un circuito no debera tomar ms de la conexin de un previamente equipada sistema de prueba de alto voltaje. Los elementos se deben utilizar como sea posible para mantener la simplicidad del sistema y reducir las piezas de repuesto. Un mnimo de hardware tambin tiene sentido econmico slido. Ligero de peso posible de los componentes individuales. Esto permite que los circu itos que se construirn por uno nica persona, sin peligro. Todos los componentes se pueden utilizar en todos los circuitos posibl es desde el punto de vista mecnico, trmico y elctrico. Diseo de los efectos Corona bajos Especial atencin debe prestarse a este requisito debido a la demanda cada vez mayor puesto en equipos modernos de alta tensin para lograr el posible nivel de descargas parciales baja.

Tan slo se llena de aceite como sea posible a medida que va a ser utilizado. Una construccin a prueba de fugas para el llenado de aceite Mxima fiabilidad. Potencial de transporte seguro de los componentes durante la experimentacin significa que los componentes deben ser virtualmente libre de mantenimiento. La construccin recomendada debe ser extremadamente sencilla. KIT deben tener buen aspecto.

II. OBJETIVOS.
Familiarizarse con los primeros fundamentos de la tcnica de Alto Voltaje y los equipos usados en el Laboratorio. (Atencin a la Normas de Seguridad). Conocer y hacer un estudio comparativo de los diferentes mtodos de medida de Altos Voltajes alternos. Examinar esquemas de conexin de los equipos de Altos Voltajes para su generacin en Continua y en alterna como lo menciona las caractersticas del equipo.

III. DESARROLLO. COMPONENTES.


PZT 100-0.1 (transformador Monofsico de tensin alterna). Transformador de prueba que se puede utilizar para, generacin de voltaje AC- DC y el impulso. La potencia de salida se puede extender por los transformadores en cascada.

KDL (reactor de compensacin). Compensar tipo de reactor KDL se utilizan entre los transformadores (PZT 100 a 0,1) en circuitos en cascada para reducir la potencia de entrada y proporcionar una distribucin uniforme de tensin a travs del arrollamiento en cascada. Se recomienda a los reactores de compensacin para Configuraciones de CA de ms de 1 etapa.

Top EL (electrodo Top). Para CA dos y tres etapas de un electrodo superior en el transformador de prueba es recomendado para proporcionar los efectos corona. Dimetro: 820 mm; Dimetro del anillo: 220 mm; Peso: 9 kg

STL 5, (STL 7.5, STL 10) (regulacin del transformador). Fuente de alimentacin: 230 V / 22 A (33, 43 A) Tensin secundaria: 0 ... 230 V Potencia nominal: 5 kVA (7,5, 10 kVA) cont. Frecuencia: 50/60 Hz Peso: 80 kg (255 kg, 260 kg)

HSEV 200 (Conexin HV 200 kV). Conexin flexible con los contactos adecuados para conectar una tensin de dos etapas AC configuracin para el transformador de prueba. Largo: aprox. 1 m

GS (HV rectificador). Rectificador, que se puede utilizar para impulso y configuraciones de voltaje DC. Incorporado Resistencia de proteccin: 100 kW Pico Inverso de tensin: 140 kV Corriente nominal: 20 mA Peso 9,1 kg

RE (resistencia en paralelo). La resistencia, que se puede utilizar como resistencia de descarga para DC y tensin de impulso configuraciones y la resistencia en paralelo como en configuraciones de voltaje de impulso, la determinacin de la duracin. Resistencia: valores diferentes (2.4, 2.5, 120 kW) Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso: 4 kg

CS 25 (condensador de suavizado). Condensador, que se puede utilizar como condensador de almacenamiento de energa para la generacin de tensiones de impulso o como condensador de suavizado para la generacin de DC. Capacidad: 25 nF Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso: 15 kg

CB (condensador de carga). Condensador, que se puede utilizar como unidad de AT para la medicin de tensiones de choque y como capacidad de carga. Capacitancia: 1200 pF Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso: 9,5 kg

RL (resistencia de carga). La resistencia, que se puede utilizar como resistencia de carga para las configuraciones de impulso de varias etapas, como resistencia limitadora de corriente en configuraciones de CC y como amortiguacin resistencia en conexin con el interruptor de puesta a tierra. Resistencia: 10 MW o 2.5 mW Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso: 4,5 kg

RD (Series resistor). La resistencia, que se puede utilizar como resistencia en serie de configuraciones de voltaje de impulso, la determinacin del tiempo de subida de onda. Resistencia: valores diferentes (95, 140, 220, 355 , 15, 22, 35, 55 kW Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso: 4,5 kg

CM (condensador de medicin.) Condensador, que se puede utilizar como unidad de AT para la medicin de voltajes de corriente alterna. Capacitancia: 100 pF Max. AC Tensin: 100 kV Peso: 10 kg

RM (resistencia de medida). La resistencia, que se puede utilizar como unidad de AT para la medicin de voltajes de corriente continua. Resistencia: 280 mW Corriente nominal (continua): 0,5 mA Max. Voltaje de CC: 140 kV Peso: 4 kg

ES (cambio a tierra). Interruptor de control remoto, que puede ser utilizado para conectar a tierra el alto voltaje KIT construccin. Max. DC e IMP tensin: 140 kV Tensin de servicio: 24 V, 50/60 Hz. Peso: 6,5 kg

EST (varilla de descarga). Vara, para la descarga manual de los componentes del KIT HV. Longitud: 2,5 m Resistencia de descarga: 100 W Peso: 1,5 kg

EB (lmina de tierra). Lmina de tierra de cobre, que se puede utilizar para hacer las conexiones a tierra entre el aparato individual de alta tensin. hoja de cobre Peso: 0,44 kg / m

EL (electrodo). Electrodo, se utiliza junto con la conexin a tierra ES interruptor y para la terminacin superior elementos al equipo de prueba debe estar libre de corona. Dimetro: 300 mm Peso: 2 kg

IS (aislamiento de apoyo). Soporte aislante, que puede ser utilizado como componente aislante. Max. AC Tensin: 100 kV Max. DC e IMP tensin: 140 kV Peso 1,5 kg

KF (brecha Esfera). Brecha de Esfera, para la configuracin de tensin de impulso. Max. IMP Tensin: 140 kV Dimetro de la esfera: 100 mm Max. ajuste de la abertura: 80 mm

Peso: 6 kg

AKF (Conduzca a distancia esfera). Unidad de control remoto para el mbito brecha KF y MF100. Drive eje ASA (corto) de primera etapa y ASB (largo) por segundo y la tercera etapa es necesario. El AKF se sujeta a una barra espaciadora D. Con motor de condensador: 230 V Frecuencia: 50/60 Hz Peso: 6 kg

V (Biela). Elemento de conexin conductiva tubo de aluminio Peso: 1 kg

K (Conexin de la taza). Elemento de conexin conductiva, cuatro componentes se pueden conectar dos componentes horizontal y verticalmente. De aluminio fundido a presin Peso: 2,5 kg

F(s) (pedestal para suelo). Elemento conductor, para montar hasta cuatro barras separadoras horizontales como un componente de soporte verticalmente.

De aluminio fundido a presin Peso: 2 kg

D (barra espaciadora). Espaciador barra, que puede ser utilizado para la conexin mecnica y elctrica en nivel del suelo inserta en un pedestal F piso (s). tubo de aluminio Peso: 1 kg

NTZ (Parte secundaria para CB (impulso)). Divisor de tensin baja para las mediciones de impulso, que incorpora la LV condensadores y una resistencia de 75 a juego. Conectado entre el HF-zcalo de carga el condensador CB y la DMI 551 por medio de un cable coaxial cable (MK BNC).

SEK AC (Parte secundaria de CM (AC)). Divisor de baja tensin para mediciones de corriente alterna, que incorpora la LV condensadores y resistencia de adaptacin 75. Conectado entre el HF-zcalo de la medicin CM condensador y el DMI 551 por medio de un cable coaxial (MKBNC).

SEK DC (Parte secundaria de RM (DC)). Divisor de baja tensin para mediciones de corriente continua, que incorpora la LV resistencias y una resistencia de adaptacin 75 . Conectado entre el HF-zcalo de la resistencia de medida RM y la DMI 551 por medio de un cable coaxial (MK BNC).

MK BNC (Cable coaxial de medicin). Cable coaxial con conectores BNC se puede utilizar para conectar divisores de alta tensin a los instrumentos de medida (DMI 551). Impedancia: 75 Longitud estndar: 10 m

EZK (Esfera Disparador electrnico). Esfera de disparo, que se utiliza para generar impulsos provocados en configuraciones de voltaje de impulso junto con la esfera de brecha de KF y disparo dispositivo DMI ZAG. Impulsos picadas se pueden generar con un EZK adicional junto con la chispa de medicin MF 100. Se suministra con cable de fibra ptica de flotacin. Dimetro: 100 mm Peso: 0,7 kg Longitud estndar del cable: 10 m

DKU (Buque de vaco y presin). Embarcacin, que se puede utilizar para determinar tensin de descarga de disposiciones de electrodos como una funcin de vaco y sobre la presin. Max. AC Tensin: 100 kV Max. DC e IMP tensin: 140 kV Max. funcionamiento presin (abs): 0 - 6 bar Peso: 12 kg

DKU ZUB (Conjunto adicional de electrodos). Electrodos adicionales para su uso con el DKU. Electrodos Esfera dia. 50 mm Electrodos Esfera dia. 20 mm electrodos de agujas

D(D) (barra espaciadora). Espaciador barra, que se puede utilizar para conectar un pedestal F piso (s) con: -el vaco y la presin del recipiente (DKU), longitud: 652 mm tubo de aluminio

KR (Corona jaula). Corona jaula, que se puede utilizar para determinar la intensidad de brillo como una funcin del dimetro del alambre. La jaula de corona se inserta en el vaco y el recipiente de sobrepresin (DKU). Las mediciones se pueden realizar en vaco y sobrepresin. Max. AC Tensin: 100 kV Max. Voltaje de CC: 140 kV Peso: 1,5 kg

OP (Taza de pruebas con aceite). Pruebas de taza de aceite, que se puede utilizar para medir el voltaje de descarga disruptiva aceite aislante. Montado en la cmara de vaco y presin (DKU). Los electrodos tienen casquetes esfricos acc. VDE 370, par. 13. Ajuste Gap: 2,5 mm

MF 100 (Medicin de distancia esfera). Brecha Esfera de medir tensin de descarga y generar picada impulsos junto con la esfera EZK gatillo. Pero impulsado por motor tambin con volante de ajuste de la separacin manual. Max. AC Tensin: 100 kV Max. DC e IMP tensin: 140 kV Electrodos Esfera: Dimetro. 100 mm Peso: 15 kg Con motor de accionamiento 230 V, 50/60 Hz

APLICACIONES DEL EQUIPO DE ALTA TENSIN (PRUEBAS). Las configuraciones de prueba estn disponibles que permiten la generacin de tensiones alternas hasta 300 kV, en DC tensiones de hasta 400 kV y en impulso tensiones hasta 400 kV con diferentes potencias de salida. Permite realizar pruebas de tipo industrial en sistema de rutina y pruebas de tipo elctrico en equipos de hasta 30 kV.

Durante el proceso de instalacin del equipo de alto voltaje y sobre todo al final, que es cuando se procede a la puesta en servicio de la instalacin, se dar uso para efectuar una serie de pruebas necesarias para determinar el estado final de los aislamientos, los circuitos de control, la proteccin, medicin, alarmas y finalmente el funcionamiento en conjunto de un transformador por ejemplo.

GENERACIN Y MEDICIN DE ALTO VOLTAJE.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE ALTA TENSIN. NORMAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR CON MQUINAS Y HERRAMIENTAS.
1.- No trabaje solo. 2.- No operar equipos para las cuales no est calificado hacerlo. 3.- Si tiene cabello largo, use una banda para mantenerlo recogido. 4.- No use cadenas, anillos, corbata o cualquier prenda suelta mientras est trabajando en el equipo. 5.- Verifique si las piezas estn fijadas correctamente en el equipo antes de ponerlo en funcionamiento.

6.- Mantenga el piso alrededor del equipo libre de grasa, aceite, virutas, piezas y herramientas de trabajo. 7.- Conservar las distancias de seguridad entre operario y equipos.

NORMAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR CON ALTA TENSIN.


1.- Si est solo NO realice experimentos que requieran utilizar alta tensin. 2.- Asegrese que su fuente y su circuito de alta tensin estn adecuadamente puestos a tierra (verifique la tierra usada y que las conexiones sean firmes). 3.- NUNCA toque el cable de alta tensin o cualquier parte que haya sido conectada a una fuente de alta tensin sin haber antes cortocircuitado a tierra AL MENOS DOS VECES DICHO ELEMENTO con una barra a tierra. 4.- Ud. debe suponer SIEMPRE que todos los conductores ESTAN CARGADOS. Siempre cortocircuite con la barra a tierra todos los condensadores antes de tocarlos. 5.- LA DESCARGA DE UN CONDENSADOR DE ALTA TENSIN PUEDE SER LETAL AUN SI NO HA ESTADO CONECTADO A UNA FUENTE DE ALTA TENSIN POR VARIOS DAS. 6.- Las fuentes de alta tensin de su experimento pueden tener condensadores que permanecen cargados aun si la fuente ha sido apagada. 7.- Cubra todas las conexiones de alta tensin para evitar contactos accidentales con las mismas. 8.- Coloque carteles de PELIGRO, ALTA TENSIN en toda conexin que la requiera. 9.- Asegrese que el piso o mesa de trabajo no estn mojados cuando trabaja en alta tensin. 10.- Use cables y materiales especificados para alta tensin. 11.- Asegrese de apagar las fuentes cuando no est controlando personalmente su experimento. 12.- La tensin de lnea tambin es potencialmente peligrosa ya que con ms de 80v el cuerpo humano admite una corriente capaz de producir un paro cardiaco. 13.- Por norma de seguridad todos los equipos tienen su correspondiente conexin a tierra. Controle la calidad de este contacto cuando vaya a usar los equipos. 14.- No operar ningn equipo bajo el efecto de sustancias estupefacientes. 15.- Las personas que participan en un experimento con alto voltaje deben conocer las normas bsicas de primeros auxilios para accidentes elctricos.

CONCLUSIONES.Por sobre todas las cosas est primero la seguridad de los operarios de los equipos de alta tensin. Se deben cumplir al pie de la letra las normas de seguridad para poder manejar y construir circuitos de alta tensin. El equipo de alta tensin mencionado cumple importantes funciones para realizar pruebas a distintos tipos de equipos y mediante su aprobacin certificar y garantizar el buen estado y funcionamiento de los mismos.

RECOMENDACIONES.Maniobrar con cuidado los componentes del equipo. Ser cauteloso al momento de realizar las instalaciones. Realizar minuciosas revisiones a las conexiones antes de poner en marcha al equipo. Revisar las puestas a tierra para garantizar la seguridad a todo nivel. Hacer uso de equipo adecuado para la construccin del circuito.

BIBLIOGRAFA.http://www.haefely.com/pdf/LL_KIT.pdf http://www.fcen.uba.ar/shys/pdf/normas_f2.pdf http://www.geocities.ws/tecno_sanpablo/apuntes/Tec/tec-m2.pdf http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10017/1/EQUIPO%20DE%20ALTO%20VOLTAJE.pdf

También podría gustarte