Excesosnotaroja
Excesosnotaroja
Excesosnotaroja
DE MXICO
POSGRADO EN ANTROPOLOGA
FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLGICAS
SUPLICIOS, EXCESOS Y NOTA ROJA:
ELEMENTOS PARA PENSAR LA VIOLENCIA
COMO ACTO SIGNIFICATIVO
T E S I S
QUEPARAOPTARPORELGRADODE
MAESTRO EN ANTROPOLOGA
PRESENTA
JESS MARTNEZ SNCHEZ
TUTORADETESIS
DRA.ANABELLAPREZCASTRO
InstitutodeInvestigacionesAntropolgicasUNAM
MXICO,D.F.Diciembre2012
A mi familia
A mis amigos
A la Universidad Nacional Autnoma de Mxico
AGRADECIMIENTOS
Desde que me propuse llevar acabo esta investigacin he recibido el apoyo de muchas
personas y algunas instituciones con las cuales estoy muy agradecido. En este sentido, quiero
hacer explicita mi gratitud hacia al Consejo Nacional de Ciencia y la Tecnologa (Conacyt)
por la beca otorgada durante los dos aos de la Maestra en Antropologa. Asimismo, quiero
agradecer a la Universidad Nacional Autnoma de Mxico y a su Instituto de Investigaciones
Antropolgicas, por el privilegio de permitirme ser nuevamente parte de la comunidad
unamita.
Estoy muy agradecido con mi tutora la Dra. Ana Bella Prez Castro por el apoyo que tuvo
hacia mi persona, por su paciencia hacia los tiempos de esta investigacin, pero sobre todo por
su calidez humana. Mil gracias.
Agradezco a la Dra. Cristina Oehmichen Bazn, por su tiempo para leer esta tesis. Estoy en
deuda con la Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo, la Dra. Citlali Quecha Reyna, la Dra. Cristina
Amescua Chvez, pues sus acertados comentarios, sugerencias y crticas hicieron de sta, una
mejor investigacin.
Durante los dos aos de la maestra tuve el placer de compartir el tiempo, el espacio y el pan
con personas cuya magnifica personalidad y amistad me llevan a aorar esos felices instantes a
cada momento. Mil gracias a Adrian y Aniel porque en su casa siempre hubo un lugar para mi.
Mil gracias Samantha por tu apoyo, por tus palabras de aliento, siendo sincero no me alcanzan
las palabras para agradecer todo lo que hiciste para ayudarme, estoy en deuda eterna contigo.
Finalmente quiero agradecer y dedicar esta investigacin a mi familia, quienes sin importar lo
torpe que a veces llego a actuar siempre estn ah para ayudarme, alentarme y cuidarme.
Infinitas gracias a Bonifacio y J uana, mis padres. Infinitas gracias a J avier y No, mis
hermanos. Infinitas gracias a Guadalupe, mi cuada. Gracias por creer en mi, los amo.
Gracias a todos los que siguen caminando conmigo, pues su compaa es todo para m.
ndice
Introduccin .................................................................................................................................. 11
Acerca de la dificultad y eleccin del tema .............................................................................. 11
El problema de investigacin ................................................................................................... 13
Estado de la cuestin: Antropologa y medios de comunicacin masiva ................................. 20
Captulo I.- Transitando los laberintos de la violencia: sobre los conceptos a utilizar ......... 33
El origen de la violencia segn la biologa y la psicologa ..................................................... 33
El origen de la violencia segn la teora social. ...................................................................... 45
La violencia en los conflictos armados. .................................................................................... 67
La violencia como fenmeno mediatizado ............................................................................... 73
Nota roja: violencia que alarma .............................................................................................. 75
Captulo III.- Violencia como prctica estructurada: sentido, cuerpos y significados ........ 101
La violencia en los nuevos conflictos armados: los estados de violencia .............................. 102
Violencia como prctica estructurada ..................................................................................... 105
a) Objetivo y estrategias ....................................................................................................... 105
b) Actores sociales ................................................................................................................ 110
c) Instrumentalizacin para dar muerte ................................................................................ 116
Escenarios de violencia y exceso: el horror sobre los cuerpos ........................................... 120
Suplicios entre grupos rivales ............................................................................................. 125
Suplicios como mensaje de poder y confrontacin ante las autoridades ........................... 129
Suplicios como escarmiento y limpieza social ................................................................... 133
Suplicios por romper los cdigos del narco ........................................................................ 139
d) Construccin escenogrfica: actos y significaciones ....................................................... 140
Captulo IV.- La mediatizacin de la violencia: entre el horror y la fascinacin ................. 155
La violencia como representacin .......................................................................................... 155
Alarma!:el horrorismo meditico ......................................................................................... 159
Alarma!:la violencia del narcotrfico ................................................................................... 171
Anlisis del discurso noticioso de Alarma! ............................................................................ 179
Entre el horror y la fascinacin: significando la violencia ..................................................... 199
Los Alarmos (La Sociedad de conocedores del asesinato) ................................................... 202
La violencia se ensaa con los cuerpos. Cuerpos
heridos, abiertos, desmembrados, expuestos en una
disolucin violenta de las formas que provocan la cada
en el abismo del horror. Horror que tambin fascina y
crea adeptos. Horror que ejerce su poder poltico
rompiendo violentamente el sentido, sembrando la
incredulidad y el miedo, diseminando salvajemente su
mensaje didctico. Teatro del Horror para que el
pblico no olvide.
J os Alejandro Restrepo
~ 11 ~
Introduccin
Acerca de la dificultad y eleccin del tema
De varios aos a la fecha, la violencia es un tema recurrente en todos los mbitos de la
sociedad mexicana, ya sea a travs de la televisin, peridicos o como experiencia diaria, se
tiene conocimiento de ella. Estos actos de violencia estn estrechamente relacionados con la
guerra contra el narcotrfico. Cuando por curiosidad comenc a explorar dichos sucesos, me
atrajo la necesidad de entender la creciente ola de violencia que en ese momento comenzaba a
expandirse por todo el pas. Aquel primer acercamiento, se dio a travs de medios escritos de
comunicacin como la revista Proceso y el semanario Zeta, as como por los trabajos
acadmicos de Luis Astorga (1995, 2005), por las investigaciones periodsticas de J ess
Blancornelas (2003, 2003a) y Ricardo Ravelo (2007).
Conforme los aos avanzaron, la violencia relacionada con las redes del narcotrfico
desbord todos los lmites imaginados. En ciertas regiones del pas se dio un incremento
desmesurado de la violencia, la cual ha dejando tras de s un interminable tiradero de cuerpos
humanos por doquier. No obstante, el mayor signo de este aumento de la violencia se vio
reflejado en la generalizacin de mutilaciones y decapitaciones a las que eran sometidos los
cuerpos de las vctimas. Esta forma de matar, rematar y contramatar, parafraseando a Mara
Victoria Uribe (1990), rpidamente se convirti, gracias a los medios de comunicacin
masiva, en la imagen cotidiana de nuestro pas.
Si bien, es cierto que la explotacin de la violencia en la prensa escrita no es algo
nuevo, hoy estas imgenes forman parte de un fenmeno ms amplio que se teje en torno de
actos vinculados con la guerra contra el narcotrfico. Es decir, gracias a aquel primer
acercamiento al tema, advert que gran parte de esta violencia responda a una lgica que no
alcanzaba a ser explicada slo con el hecho de caracterizarla como salvaje. Detrs de cada
mutilacin y decapitacin, parecera existir un sentido y significado. Detrs de cada cadver
abandonado en las plazas pblicas con mensajes en el cuerpo o en pancartas, haba una
intencin comunicativa hacia terceros. Detrs de cada noticia e imagen publicada por los
~ 12 ~
medios de comunicacin, sobre estos hechos violentos, era comn observar personas que
detenan su andar para comprar el peridico o revista, que contenan la informacin.
Esta conjuncin de hechos comenz a intrigarme, esta vez de forma acadmica. Sin
embargo, para abordar esta violencia extrema y sus imgenes en los medios de comunicacin,
sin perder de vista las significaciones que los lectores del periodismo de nota roja construyen
alrededor de este fenmeno, era necesario un giro, una forma distinta de cuestionarla. En este
sentido, al cuestionarla desde las dimensiones simblicas y de los imaginarios que se
construyen a su alrededor el sentido, el significado y las significaciones me permiti
acercarme a la antropologa para encontrar los elementos que ayudaran a tener a una mejor
comprensin de los fenmenos que se entrelazan con la violencia.
No obstante, hacerlo desde la antropologa conllevaba una dificultad, esto gracias a su
premisa metodolgica: el trabajo de campo etnogrfico. Segn Dennis Rogders (2004), la
inmensa mayora de los estudios antropolgicos de la violencia sufren de debilidades
metodolgicas. Esto debido a que existe un sesgo crtico hacia las vctimas de la violencia, en
detrimento de quienes la practican. Adems, continua Rogders, dichos estudios utilizan
mtodos no participativos, con frecuencia de manera retrospectiva y por fuera del contexto
real de la violencia. Por lo tanto, vale preguntarse cmo realizar un trabajo etnogrfico en
situaciones que, debido a sus circunstancias por ejemplo, de extrema violencia no permiten
la investigacin sobre el terreno y la interaccin con sus actores?
Tratar de resolver la anterior cuestin no fue nada sencillo. Incluso, no fueron pocas las
ocasiones que esta labor puso en entredicho la realizacin de la presente investigacin. Sin
embargo, la respuesta se hallaba en la particularidad episdica de la violencia. Es decir, sta,
al igual que otros fenmenos sociales que son susceptibles de ser estudiados mediante el
mtodo etnogrfico, suelen acontecer una sola vez sobretodo aquella relacionada con el
narcotrfico por lo que estamos obligados, los interesados en este tipo de temas, a trabajar no
con los hechos en s mismos, sino con las interpretaciones y significaciones, formuladas por
las personas que, de una u otra forma, atestiguan dichos actos violentos.
~ 13 ~
El problema de investigacin
Sobre la violencia se ha escrito demasiado. Prcticamente todas las reas del saber humano la
han abordado como objeto de estudio. La diversidad de rutas existentes para comprender las
claves del fenmeno, es reflejo de las mltiples facetas con las cuales sta se presenta en la
vida cotidiana. En este sentido, cuando uno se aproxima al estudio de la violencia, la primera
dificultad a que se enfrenta, es la poca precisin conceptual de fenmeno. En efecto, a pesar
del esfuerzo de disciplinas como la sociologa, antropologa, medicina, biologa y las
neurociencias por slo mencionar algunas, no existe una definicin precisa del concepto
violencia y, mucho menos, una teora que capaz de explicar todas las formas que adopta. A lo
ms que podemos aspirar, los interesados en su estudio, es a comprender y explicar sus
diversos rostros a partir de su presencia en los contextos sociales.
Bien podramos pensar la violencia como un hecho social que encuentra su expresin
en todos lo aspectos de la vida, donde adems de existir como acto fsico, tambin existe
como creacin simblica. Construida a partir de sus actores sociales, cifras historias, imgenes
y periodizaciones (Barn y Valencia, 2001: 44). Por ello cuando nos abocamos al anlisis de
este fenmeno es vlido preguntarse sobre los componentes inmateriales que le acompaan, es
decir, el sentido, las representaciones y las narraciones, a partir de las cuales la sociedad
observa, recibe y significa los actos violentos.
Hoy en da, el espacio privilegiado para observar aquellos actos de violencia presentes
en la vida cotidiana, es el de los medios de comunicacin televisin, radio, prensa escrita e
internet. Gracias a stos, la violencia ha dejado de ser un acto entre vctima y victimario, para
convertirse en asunto colectivo. En este sentido, las narraciones escritas y visuales con las que
los medios de comunicacin presentan el discurso noticioso sobre los actos violentos, bien
pueden ser considerados como parte importante de la memoria colectiva; por lo que eludirlas
de un anlisis socio-antropolgico sera negarle importancia como testimonio del actual
contexto social.
La investigacin que aqu se desarrolla pretende profundizar los estudios sobre la
antropologa y los medios de comunicacin, centrando su anlisis en torno a la violencia y el
periodismo de nota roja. Sin embargo, dado que el trmino violencia es utilizado para designar
fenmenos diversos desde las guerras entre Estados, pasando por las condiciones
~ 14 ~
estructurales que impone la organizacin econmico-poltica de una sociedad, hasta los actos
de individuos en los espacios pblicos y privados, aqu me concentro en los actos y prcticas
relacionadas con el contexto de la llamada guerra contra el narcotrfico, que actualmente se
desarrolla en Mxico.
En este sentido, la presente investigacin se ubica temporalmente de diciembre de
2006 mes en toma posesin como presidente de Mxico, Felipe Caldern Hinojosa a
diciembre de 2011. Durante este periodo de tiempo el nmero de muertes violentas,
vinculadas a la guerra contra el narcotrfico se ha incrementado ao tras ao, ejemplo de ello
son los ms de 47 mil homicidio registrados por las cifras oficiales a septiembre de 2011.
La violencia vinculada a la guerra contra el narcotrfico, se ha distinguido por el
exceso. Exceso que rebasa por mucho cualquier conteo de cadveres. Es decir, cuando la
dimensin fsica de la violencia se manifiesta en homicidios cuyas caractersticas de ejecucin
presentan como resultado cuerpos decapitados con mensajes en cuerpo o cartulinas; hallados
con los dedos, manos o pies mutilados; amarrados de pies o manos y con huellas de tortura;
hallados en fosas clandestinas; calcinados o descuartizados; cuerpos destrozados por el uso de
armas de grueso calibre, cuerpos colgados de puentes, encobijados o degollados. Entonces, es
necesario cuestionar la violencia desde otro punto de vista, el cultural. Esto en razn, de que
dichos homicidios conllevan dimensiones simblicas que las estadsticas no explican.
Debido a lo anterior, la investigacin que aqu se presenta parte del supuesto de que
tanto la violencia y la muerte violenta, vinculadas a laguerra contra el narcotrfico, son un
acto significativo. Es decir, actos que tienen uno o ms sentidos y una carga simblica, para el
que ejerce la violencia, pero tambin para la vctima y para quienes atestiguan dichos actos, a
travs los medios de comunicacin.
Por ello, en la presente investigacin el anlisis de la violencia, vinculada a laguerra
contra el narcotrfico, se llevar a cabo en tres niveles de anlisis: el primero indagar las
circunstancias que influyen en el actual ejercicio de la violencia. Por lo tanto sus objetivos
son:
Conocer los principales elementos que han ayudado a configurar el actual contexto de
violencia que prevalece en el pas.
Explicar cules son las caractersticas de la violencia vinculada con laguerra contra el
narcotrfico que nos permiten considerarla como un acto significativo.
~ 15 ~
~ 16 ~
sus actores. Para aportar perspectivas de anlisis que ayuden a comprender de mejor forma el
actual contexto de la violencia en Mxico.
Ahora bien, debido a la particularidad episdica de la violencia, dentro de esta
investigacin he decidido recurrir como una de mis fuentes de informacin sobre la violencia
y la muerte violenta, vinculadas con la guerra contra el narcotrfico, a medios impresos y
electrnicos de comunicacin; lo cual pese a sus limitaciones, es la nica forma de observar
las caractersticas que hoy reviste su prctica. Obviamente, esto slo para el primer nivel de
anlisis. Pues el segundo nivel, para explicar la representacin de la violencia en un medio de
la nota roja, requiere de nuestra presencia para realizar entrevista a profundidad y anlisis del
discursocon los editores de la revista Alarma. Las motivaciones para escoger la revista
Alarma! son dos: la primera de ellas tiene que ver con su larga trayectoria dentro del gnero de
la nota roja. Trayectoria que se remonta al inicio de la dcada de los aos sesenta (1963)
cuando sali a la luz pblica. La segunda, tiene que ver con que sta, es una publicacin que
se ha caracterizado, a lo largo de los aos, por sus crudas imgenes de muerte violenta.
Finalmente, para conocer las significaciones que realizan los lectores de Alarma! al respecto
de la violencia se llevarn a cabo entrevistas a profundidad y anlisis del discurso.
Es importante aclarar aqu que durante la realizacin de la presente investigacin, en
marzo de 2011 se firma el Acuerdo por la Cobertura Informativa de la Violencia, convocado
por Televisa y Televisin Azteca,para uniformar los diversos criterios editoriales para tratar el
tema de la violencia relacionada con la guerra contra el narcotrfico. Dicho Acuerdo surge
durante una etapa donde las cifras oficiales ya contabilizan ms de 34 mil muertes violentas
(inicios del ao 2011), donde los ataques armados en contra de civiles era cada vez ms
comunes, donde las batallas entre delincuentes y fuerzas federales se multiplicaban en los
espacios pblicos y donde cada da, en las calles del pas aparecan cuerpos tirados,
amordazados, encobijados, torturados, decapitados.
No obstante lo trgico de estos sucesos, para el presidente Felipe Caldern estos
hechos no eran muestra de que el Estado iba perdiendo la guerra contra el narcotrfico. Por el
contrario afirm: contra la percepcin generalizada, s vamos ganando la guerra contra la
delincuencia organizada [] la verdad es que, independientemente de que hay actos muy
cobardes de ejecuciones y emboscadas a autoridades del Ejrcito y sobre todo polica Federal,
la verdad es que la gran mayora de los enfrentamientos entre las fuerzas federales y los
~ 17 ~
criminales han sido ganados por elementos federales"(El Universal, 10 agosto 2010). Ante la
ola de crticas que se vertan sobre la estrategia policial contra el narcotrfico, el presidente
minimiz sus consecuencias al reducir la violencia a un problema de percepcin: las noticias
sobre Mxico son muy espectaculares y eso nos ha puesto desgraciadamente en el foco de la
atencin mundial y ha generado una distorsin o una percepcin muy difcil para Mxico que
tenemos que revertir" (Sipse, 22 de febrero 2011).
Es bajo este contexto que surgi el Acuerdo, y en razn de ello fue criticado por
diversos sectores del pas periodistas, acadmicos, intelectuales y otros medios que no
signaron dicho Acuerdo
1
pues fue considerado como servil a los intereses del gobierno
porque los medios de comunicacin firmanes renunciaban al principal motivo de su
existencia: difundir la informacin, la noticia, tal y como ocurre (Impacto, 25 marzo 2011).
Los diez puntos del Acuerdo que estn obligados a cumplir y aplicar en su trabajo
periodstico los firmantes son:
1. Tomar postura en contra. Los medios debemos condenar y rechazar la violencia motivada
por el crimen organizado, enfatizar el impacto negativo que tiene en la poblacin y fomentar la
conciencia social en contra de este tipo de violencia.
2. No convertirse en vocero involuntario del crimen organizado. En la cobertura del crimen
organizado y sus estrategias de terror, los medios debemos: Evitar el lenguaje y la terminologa
empleados por los delincuentes, abstenernos de usar inadecuadamente trminos jurdicos que
compliquen la comprensin de los procesos judiciales en contra del crimen organizado;
impedir que los delincuentes o presuntos delincuentes se convierten en vctimas o hroes
pblicos, pues esto ayuda a construir una imagen favorable ante la poblacin, a convertir en
tolerables sus acciones e, incluso, a ser imitados. Omitir y desechar informacin que provenga
del crimen organizado con propsitos propagandsticos. Ni convertirse en instrumentos o parte
de los conflictos entre grupos de la delincuencia.
3. Dimensionar adecuadamente la informacin. Presentar siempre esta informacin en su
contexto correcto y en su justa medida. Explicar cul es el tamao y la situacin real del
problema, cmo afecta a la sociedad y cmo se compara con lo que ocurre o ha ocurrido en
otras regiones y pases.
1
Las ausencias importantes en el Acuerdo son: La Jornada, grupo Reforma, semanario Proceso, grupo MVS,
entre otros.
~ 18 ~
~ 19 ~
~ 20 ~
instrumentalizacin para dar muerte y construccin escenogrfica. Estos niveles nos ayudan a
comprender, por un lado, que los actos violentos estn lejos de ser slo actos desordenados y
ocasionales, pues estn insertos en una lgica mayor perteneciente a las organizaciones
criminales; mientras que por el otro lado, la muerte violenta ocurrida en un contexto de guerra
contra el narcotrfico, no debe ser concebida como resultado de actos irracionales, sino como
actos que tienen uno o ms sentidos y una carga simblica. Asimismo, dentro de los
aparatados que componen este captulo instrumentalizacin para dar muerte y construccin
escenogrfica se analizan las modalidades de muerte violenta vinculadas a laguerra contra
el narcotrfico, sus sentidos y significados.
El captulo cuarto, titulado La mediatizacin de la violencia est dedicado a explorar
las representaciones sociales que se construyen en el periodismo de nota roja, en torno de este
fenmeno, sus actores y la muerte violenta vinculada con la guerra contra el narcotrfico.
Asimismo, se exploran las significaciones y la construccin de sentido que realizan los
lectores de la revista Alarma! con respecto a la violencia del actual contexto social mexicano,
as como de sus actores y actos. Analizar la construccin de sentidos y significados, que se
lleva a cabo en los medios de comunicacin y en sus audiencias en un contexto caracterizado
por situaciones de violencia contribuye a identificar y comprender los sentidos sociales que se
tejen alrededor de laguerra contra las drogas.
Estado de la cuestin: Antropologa y medios de comunicacin masiva
A pesar de la acelerada expansin de los medios de comunicacin en el mundo actual, del
avance tecnolgico que posibilita un mayor acceso a stos y, de su innegable relacin e
implicacin con la vida cotidiana de las sociedades actuales, la comunicacin masiva ha
estado un tanto al margen de los intereses fundamentales de la antropologa y la sociologa.
Este alejamiento puede ser comprendido a partir de la definicin del objeto de estudio, de
ambas ramas de la ciencia social. Es decir, mientras se pensaba a la sociologa como la ciencia
encargada del estudio de los procesos macro-sociales, sta deba de investigar la
estratificacin social, el poder, las estructuras y los cambios sociales, del mismo modo, se
pensaba que la antropologa deba ceirse al estudio de la otredad, investigando cada uno de
los diversos estilos de organizacin social, religin, vestimenta, objetos materiales, rituales,
~ 21 ~
lenguas, ms una serie de caractersticas que dieron origen a la primera definicin descriptiva
de cultura propuesta por Edward B. Taylor.
2
Por muchos aos, tanto la sociologa como la antropologa menospreciaron el papel de
la comunicacin de masas en la sociedad. Sin embargo, cuando algunas corrientes tericas
comenzaron a darle importancia, sta estuvo marcada por una percepcin crtica, como fue el
caso de la llamada Escuela de Frankfurt.
La teora crtica de la Escuela de Frankfurt surgi de un grupo de intelectuales
neomarxistas en la segunda dcada del siglo XX, para quienes el anlisis social debera de
pasar del determinismo econmico a centrarse en la actividad humana y en la forma en que
sta influye en las grandes estructuras.
3
En este sentido, los tericos crticos partieron de una
crtica hacia al determinismo econmico implcito en algunas partes de la obra de Marx, pues
pensaban que centrarse nicamente en el mbito econmico para explicar los diversos rostros
de la realidad social, llevaba a ignorar otros aspectos de la vida social. Por esta razn, la
Escuela Crtica vir hacia el nivel cultural a la luz de lo que consideraban las realidades de la
sociedad capitalista moderna. Es decir, defenda que el locus de la dominacin en el mundo
moderno se haba trasladado desde la economa al reino cultural (Ritzer 2002: 173).
Con base en esta idea, Horkheimer y Adorno (1998) apuntaron sus cuestionamientos
hacia lo que denominaban la industria de la cultura, es decir, el sector del entretenimiento
2
Edward Burnett Taylor fue uno de los primeros autores ingleses en adoptar el trmino antropologa para el
estudio cientfico de la cultura. La cual l pensaba como ese complejo total que incluye conocimiento, creencia,
arte, moral, ley, costumbre y otras aptitudes y hbitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. La
condicin de la cultura entre las diferentes sociedades de la humanidad, en la medida en que es capaz de ser
investigada sobre principios generales, es un tema apto para las leyes del pensamiento y accin humana (Taylor,
2007: 64).
3
La Escuela de Frankfurt naci gracias a Felix J . Weil quien debido a su cuantiosa fortuna se convirti en el
principal mecenas de la teora crtica concibi la independencia como un prerrequisito necesario para la tarea de
innovacin terica e investigacin social sin restricciones. Sin embargo, para llevar acabo dicha empresa se
precisaba de un marco institucional que permitiera perseguir dichos objetivos, por esta razn se funda en 1923 el
Instituto de Investigacin Social donde se congregaron pensadores de la talla de Friedrich Pollock, Walter
Benjamin, Theodor W. Adorno, Max Horkheimer Otto Kirchheimer, Franz Neumman miembros fundadores, a
los que se uniran, en aos posteriores Erich From, Herbert Marcuse, J urgen Habermas, entre otros. Sobre la
historia de la Escuela de Frankfurt, vase Martin J ay (1989).
~ 22 ~
donde se inclua el cine, la radio, la televisin, los peridicos y las revistas. Segn ambos
autores, bajo esta industria con estructuras racionales y burocrticas propias del sistema
capitalista la produccin cultural se haba estandarizado y estaba dominada por el deseo de
ganancias econmicas. Por lo tanto, pensaban que la tcnica de la industria cultural haba
llevado hacia una produccin en serie que sacrificaba aquello por lo cual la lgica de la obra
se diferenciaba de la lgica del sistema social (Horkheimer y Adorno, 1998: 166). Es decir,
donde el arte es eclipsado por la comercializacin, y la cultura es sustituida por el
entretenimiento. Por esta razn, ambos tericos percibieron a la cultura de masas, como una
cultura manipulada, opuesta a la verdad. No era ms que conjunto preempaquetado de ideas
producidas y divulgadas a las masas por los medios de comunicacin para inducir en el
pblico los valores apropiado.
Distinciones enfticas, como aquellas entre pelculas de tipo a y b o entre historias de
semanarios de diferentes precios, ms que proceder de la misma cosa, sirven para clasificar,
organizar y manipular a los consumidores. Para todos hay algo previsto a fin de que nadie
pueda escapar; las diferencias son acuadas y propagadas artificialmente. El abastecimiento del
pblico con una jerarqua de cualidades en serie sirve slo a una cuantificacin tanto ms
compacta. Cada uno debe de comportarse, por as decirlo, espontneamente de acuerdo con su
nivel, que le ha sido asignado previamente sobre las bases de ndices estadsticos, y echar
mano de la categora de productos de masa que ha sido fabricada para su tipo (Horkheimer y
Adorno, 1998: 168).
El trabajo de Horkheimer y Adorno adems de detectar, en la industria cultural y en su
cultura de masas, la capacidad que tiene el capitalismo de transformar los otrora bienes
culturales en objeto de consumo masivo, tambin observaron en ellas un gran mtodo de
persuasin y manipulacin mediante el cual se difundan falsos deseos y necesidades, cuyo
objetivo era servir a la fuerzas de la dominacin, no a la emancipacin de la sociedad.
4
4
Dialctica de la ilustracin (1998) es un libro publicado en 1947 cuyo contenido marc parte de la historia
poltica y cultura de Europa durante la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, antes tuvieron que pasar
veintids aos de su primera edicin para que se le concediera importancia en el mbito acadmico. Lo mismo
sucedi con otras investigaciones de los tericos de la Escuela de Frankfurt, publicadas en durante los primeros
veinticincos aos de vida del Instituto de Investigacin Social. Pues es slo a partir de las reediciones que
comienzan a surgir en los aos sesenta, (de autores como Benjamin, Adorno, Horkheimer Neumman y Marcuse)
~ 23 ~
Ahora bien, lo que represent una importante influencia para el estudio de los medios
de comunicacin desde la antropologa, fue el trabajo que se desarroll en Centro de Estudios
Culturales Contemporneos de la Universidad de Birmingham a partir la dcada de los aos
sesenta del siglo pasado. En esta escuela de pensamiento social, tambin conocida como los
Estudios Culturales, coincidieron los investigadores Richard Hoggart, Raymond Williams,
Edward P. Thompson y Stuart Hall, considerados como los fundadores de los Cultural Studies.
La importancia de su contribucin radica en su rechazo a la concepcin elitista de cultura, al
oponerse a los trminos tales como: alta y baja cultura, manipulacin, masas y comunicacin
de masas, porque oscurecan los procesos y las relaciones sociales inmersas en la produccin
cultural.
El concepto burgus de comunicaciones de masas y el fundamental concepto asociado
manipulacin de masas son verdaderamente inadecuados en relacin con la verdadera
sociologa de estas instituciones variadas y fundamentales. Lo que ha logrado la teora cultural
burguesa y radical-empirista es la neutralizacin social de tales instituciones: el concepto de
masa reemplaza y neutraliza las estructuras de clase especficas; el concepto de manipulacin
(una estrategia operativa en la poltica y la publicidad capitalista) reemplaza y neutraliza las
complejas interacciones del control, la seleccin, la incorporacin y las fases de la conciencia
social correspondientes a la verdaderas relaciones y situaciones sociales (Williams, 2000: 159-
160).
Para distanciarse de las posturas tericas que perciban en la comunicacin de masas
efectos manipuladores y con el objetivo de control social anhelado por las clases dominantes,
los Estudios Culturales se centraron en analizar el proceso social relacionado con el desarrollo
de la cultura, la atribucin de sentido a la realidad y las prcticas sociales compartidas de un
area comn de significados. Por esta razn la cultura se convirti en el mbito de
convergencia de los Cultural Studies. En este sentido, pensaban que la cultura estaba
imbricada con todas las prcticas sociales; y esas prcticas, a su vez, como manifestaciones
comunes de la actividad humana. Es decir, en la cultura se encontraban los valores y
significados que emergan entre los grupos sociales diferenciados y, asimismo, se hallaban las
que los planteamientos de Escuela de Frankfurt comienzan a ganar adeptos, y por ende a influir el desarrollo
terico de los aos posteriores.
~ 24 ~
prcticas vividas con las cuales se expresaban esas manifestaciones comunes, y en las cuales
estn encarnadas (Hall, 2006).
Es a partir de comprender la cultura como una elaboracin colectiva y no como un
concepcin elitista que los estudios culturales vieron en la comunicacin masiva un
importante elemento activo en la construccin de sentidos sociales. As, Raymond Williams y
sus colegas del Centro de Estudios Culturales investigaron, por un lado; la produccin de la
comunicacin de masas en tanto sistema de prcticas para la elaboracin cultural de imgenes
de la realidad social; y por otro lado, el consumo de la comunicacin de masas como el lugar
de negociacin entre prcticas comunicativas diferenciadas.
Finalmente, a diferencia de los tericos crticos que consideraron a la industria
cultural y sus medios masivos como manipuladores y enajenantes, este grupo de tericos se
percat que, dentro de la llamada cultura de masas, existan elementos que los individuos
podan llegar a utilizar para negociar con la cultura dominante. Asimismo, observaron que las
personas se apropiaban, de esta cultura de masas, a partir de sus propios criterios.
Este conjunto de ideas, proveniente de los Estudios Culturales, influyeron en los
posteriores trabajos de investigacin que se desarrollaron en la dcada de los aos ochenta. De
acuerdo con Sara Dickey (1997), estas investigaciones comenzaron a pensar los consumidores
de los medios masivos de comunicacin, como sujetos activos y heterogneos. Uno de los
objetivos de este tipo de investigaciones ha sido el de comprender la manera en que los
individuos se apropian y emplean las formas simblicas, divulgadas por los medios de
comunicacin, en la vida cotidiana para la creacin e impugnacin de identidades de uno
mismo o de los dems.
5
Esto con base en la idea, de que los medios de comunicacin masiva
proporcionan contenido a la imaginacin para que sta opere en la construccin de
identidades (Appadurai, 1991).
Es en este mbito, donde ms antroplogos han trabajado. Ejemplo de ello son las
investigaciones de J oEllen Fisherkeller, acadmica norteamericana, quien ha investigado sobre
5
Ejemplo de este tipo de investigaciones antropolgicas se encuentra en el propio trabajo de Sara Dickey,
publicado a principios de los aos noventa, titulado Cinema and the Urban Poor in South India. Donde la
antroploga investig sobre la significacin que el cine popular tena para los espectadores del sur de la India.
~ 25 ~
6
El texto a que hace referencia Sara Dickey es un artculo publicado en 1997 en la revista Anthropology &
Education Quarterly bajo el ttulo Everyday Learning about Identities among Young Adolescents in Television
Culture, el cual por cierto sera la base de su posterior libro.
~ 26 ~
circulacin de los medios de comunicacin dentro y entre los pases no occidentales. En este
sentido, considera que las pelculas indias les han permitido a los televidentes hausa, en primer
lugar, acercarse a una forma de imaginacin diferente a su tradicin y, en segundo lugar,
concebir una modernidad paralela que viene sin el significado poltico e ideolgico de
Occidente. Cuando Larkin utiliza el trmino modernidades paralelas lo hace para referirse a
la coexistencia, en espacio y tiempo, de flujos econmicos, religiosos y culturales mltiples
que a menudo son englobados dentro del trmino modernidad. Es as como el autor observa
que dentro de la heterogeneidad diaria en la que viven los hausa, el domino cinematogrfico
de India proporciona el espectculo y la fantasa, el romance y la sexualidad como elementos
para pensar lo que es ser moderno y el lugar de la sociedad hausa dentro de aquella
modernidad.
Como influencia directa de las pelculas indias en la sociedad hausa, surge un gnero
literario llamado littatafan soyayya que incorpora narrativas de las historias de amor y
sexualidad del cine indio. Los autores de estas obras impugnan las restricciones sociales, por
ejemplo la de los matrimonios impuestos. Es as como los jvenes hausas, a decir de Larkin,
exploran los lmites aceptados para amar y la sexualidad, con base en narrativas littatafan
soyayya y de pelculas indias. Finalmente nos dice el autor, la influencia de estos medios de
comunicacin comenzaron a generar cambios, que a su vez ocasionaron un lgido debate
dentro de la sociedad hausa, llegando incluso a acusar a los autores de las soyayya de
corromper a la juventud hausa al tomar prestados modos extranjeros de amor y sexualidad.
La inclusin de la antropologa en el estudio de los medios de comunicacin poco a
poco va en aumento, debido a su importancia e ineludible presencia en la vida cotidiana de la
sociedad. Como muestra de este incremento, hoy en da encontramos publicaciones como The
Anthropology of Media: A Reader (2002), editado por los antroplogos Kelly Askew y
Richard R. Wilk, que rene veintids textos antropolgicos divididos en cinco secciones, con
el propsito general de proveer a los interesados, las cuestiones histricas y tericas frente a la
incorporacin de los medios de comunicacin en la antropologa.
7
7
En Seeing/Hearing is Believing: Technology and Truth, los editores renen, lo que ellos consideran, los
ensayos fundamentales surgidos en otras disciplinas sociales que sentaron las bases para la exploracin de los
medios de comunicacin y la sociedad. En el segundo y tercer apartado, titulados Representing Others and
Representing Selves, se presentan los textos que de alguna forma cuestionan el papel de los medios de
~ 27 ~
Otra publicacin que surge como aportacin para la antropologa de los medios de
comunicacin es aquella editada por Faye Ginsburg bajo en nombre Media Worlds:
Anthropology on New Terrain (2002).
8
En dicha obra, se deja planteada la necesidad de un
nuevo tipo de etnografa que atienda simultneamente a lo cotidiano y lo local, pero a la vez
observando la circulacin de productos, prcticas y poderes con los que determinados medios
de comunicacin estn vinculados. Por esta razn, los textos reunidos en Media Worlds
pueden ser considerados como los estudios etnogrficos pioneros de los medios de
comunicacin y su relacin con la vida cotidiana de los grupos sociales.
Dentro de los dos primeros captulos de Media Worlds, podemos encontrar estudios
sobre los medios de comunicacin como una forma de participacin poltica. Estos captulos
nos invitan a pensar crticamente las relaciones que surgen, cuando activistas polticos utilizan
los medios de comunicacin de masas en sus luchas por el reconocimiento y la autonoma.
Asimismo, se pueden encontrar textos que se centran en el papel que juegan los medios de
comunicacin en la conformacin de las identidades nacionales, aqu autores como Lila Abu-
Lughod, Mankekar Purnima, Annette Hamilton, y Richard Wilk, muestran cmo los mensajes
transmitidos en las telenovelas afecta las subjetividades nacionales y las nociones de
diferencia regionales. Los restantes captulos del libro aglutinan investigaciones que se
enfocan, por un lado, en la circulacin transnacional de los medios de comunicacin y sobre
los modos no-occidental de imperialismo cultural, mientras que por otro lado, observan el
contexto social de la produccin de medios de comunicacin y de tecnologas de medios
propios.
comunicacin en la promocin de las distorsiones y malas interpretaciones de las culturas, as como textos sobre
las cuestiones que se surgen cuando los Otros" producen sus propios medios de comunicacin. En Active
Audiences, los textos se centran en observar a individuos, con respecto a los medios de comunicacin, ya no de
manera pasiva, sino que ahora se les reconoce como sujetos activos que se sirven de los medios de comunicacin
en su vida cotidiana. Finalmente en Power, Colonialism, Nationalism se presenta el anlisis de los medios de
comunicacin en los diferentes contextos sociales, con especial atencin en las relaciones de poder, agendas
ideolgicas, las motivaciones econmicas y objetivos polticos.
8
Antroploga de la Universidad de Nueva York, donde dirige el Programa de Posgrado en Cultura y Medios de
Comunicacin, y el Rockefeller Center para los Medios, Cultura e Historia.
~ 28 ~
~ 29 ~
9
Dentro de esta obra encontramos el anlisis de temas relacionados con educacin formal e informal, la
influencia de la televisin y otros variados medios de comunicacin, los sectores sociales y culturales que
influyen en la familia y la comunidad; las organizaciones y creaciones sociales que tratan de trascender a las
comunidades en un ambiente urbano, como las bandas, las pandillas o las comunicaciones veladas que parten del
anonimato, desde lo que se hereda de la sapiencia lrica del pueblo hasta lo prosaico y fro que del mismo pueblo
proviene (Lameiras y Galindo, 1994).
~ 30 ~
memoria patria, que alrededor de los de Hollywood o Televisa (Garcia, 1995: 33). En este
sentido Canclini afirma que:
La redefinicin de las identidades nacionales no la hace slo el cine, la televisin y el video,
sino el conjunto de las "autopistas de la comunicacin". La transmisin por satlite y las redes
de cable ptico transforman la comunicacin cientfica (correo electrnico), la ofimtica
(informtica en las oficinas), los servicios bancarios e interempresariales, y, por supuesto, la
distribucin de espectculos culturales (Garca, 1995: 121).
El acercamiento de Garca Canclini hacia los medios de comunicacin, no slo estriba
alrededor de la inquietud por indagar los elementos que conforman las identidades culturales y
sociales, sino tambin se relaciona con pensar temas como: las polticas culturales, el consumo
y las transformaciones de lo pblico y lo privado, (1990, 1995, 1999, 2007).
Finalmente, bajo el inters acadmico de dar cuenta del papel de los medios en las
transformaciones que ocurren en el espacio pblico y privado, as como su impacto en la
formacin de una cultura ciudadana, Rosala Winocur eligi la radio como objeto de estudio
antropolgico.
10
Para esta investigadora, la radio a pesar de ser, junto con la televisin, el
medio de comunicacin presente en todos los hogares, pocos consideran relevante entender su
presencia en la vida cotidiana. Por lo tanto, su esfuerzo (plasmado en artculos y en el libro
Ciudadanos mediticos. La construccin de lo pblico en la radio) se aboc a analizar la
recepcin de la radio dentro del contexto familiar, para as indagar en trminos de apropiacin
simblica, qu hace la gente con la radio, cmo decodifica los mensajes, y cmo esta
experiencia de interaccin cotidiana articula la dimensin de lo local con lo global, el mbito
privado con lo pblico y la esfera domstica con el poder. Finalmente es necesario mencionar
que si bien la produccin ms reciente de Rosala Winocur, se ha alejado de la radio como
objeto de estudio, sta sigue inserta en temas relacionados con las nuevas tecnologas de
informacin y comunicacin, lo cual es mayormente benfico para la relacin entre
antropologa y medios de comunicacin masiva.
10
Rosala Winocur es profesora e investigadora del Departamento de Educacin y Comunicacin de la UAM-
Xochimilco, y ha coordinado diversas investigaciones sobre cultura, poltica, ciudadana y medios de
comunicacin.
~ 31 ~
~ 32 ~
~ 33 ~
CAPTULO I
Transitando los laberintos de la violencia: sobre los conceptos a utilizar
Vivimos en un mundo de violencia. La vemos por doquier, en las
calles, el peridico, en la televisin. Parecera ser la piedra de
toque que caracteriza, por desgracia, nuestro tiempo.
Santiago Genovs
11
El origen de la violencia segn la biologa y la psicologa
Comienzo este trabajo citando a Santiago Genovs (1993), con el propsito destacar una
cuestin: la violencia no es un hecho aislado. Cuando el autor pens la violencia, como el
toque caracterstico de nuestro tiempo, probablemente se refera a todas aquellas
problemticas que acontecen en las sociedades contemporneas: conflictos armados, luchas
separatistas e intertnicas, terrorismo, violencia de Estado, narcotrfico, etctera. Asimismo,
al afirmar que la violencia est por doquier, bien pudo haber pensado en las experiencias
cotidianas que suceden en los espacios pblicos y privados, en las relaciones interpersonales y
entre naciones, las familias y, por supuesto, como parte indisociable de los medios de
comunicacin masiva.
Varias han sido las disciplinas abocadas al estudio de la violencia. Tal es caso de la
filosofa, sociologa, antropologa, piscologa, las neurociencias, la medicina y la biologa,
entre otras. No obstante, sta sigue siendo un fenmeno con poca precisin conceptual, dado
11
Santiago Genovs Tarazaga naci en Orense, Galicia, en 1923. A temprana edad conoci los efectos de la
violencia causada por la Guerra Civil espaola (1936-1939), pues fue recluido en un campo de concentracin
francs. Una vez concluido el conflicto armado e instalada la dictadura Franquista, con apenas 15 aos de edad y
en calidad de refugiado Genovs llega a Mxico, donde despus de estudiar antropologa en la Escuela Nacional
de Antropologa e Historia, dedica gran parte de su trabajo a investigar los orgenes del conflicto, la friccin, la
agresin y la violencia.
~ 34 ~
que los diversos enfoques acadmicos, la han conceptualizado a partir de sus orgenes,
vctima, el tipo de agresor, el dao que provoca y el escenario donde se lleva a cabo.
Los mltiples caminos, hasta ahora explorados para entender las claves de este
fenmeno, han sido cimentados bajo dos grandes ideas. La primera de ellas, encauzada a
develar si la violencia es intrnseca de la naturaleza humana. Mientras que la segunda, dirigida
a buscar su origen en factores externos al individuo.
Con respecto a la primera idea, sobresalen algunas investigaciones provenientes de
disciplinas como la biolgica y psicolgica. En este sentido, uno de los primero estudios
cientfico de corte naturalista (positivista) se plasm en el libro L Uomo publicado en 1876
por Cesar Lombroso.
12
Los planteamientos del psiquiatra italiano surgen en una poca donde
el sistema penal decimonnico admita que los criminales estaban dotados de sentimientos e
inteligencia iguales a los de los hombres normales, y por lo tanto el acto criminal deba de
juzgarse a partir de la gravedad del mismo. Frente a esta forma clsica del derecho penal,
Lombroso sostuvo que las malas tendencias de individuos criminales eran una consecuencia
de su organizacin fsica y psquica, la cual era esencialmente diversa de la del hombre
normal. Con base en este supuesto propuso que en lugar de estudiarse el delito abstracto, se
deba investigar al delincuente en su morfologa y en sus varias funciones, comparndolas con
las de los hombres normales. Dicha labor la llevara acabo la Antropologa Criminal, que fue
definida por Lombroso, como la historia natural del hombre delincuente, por cuanto estudia la
constitucin orgnica y psquica, y la vida social o de relacin del hombre delincuente con
respecto al hombre en general y a las varias razas humanas (Lombroso en Rodrguez, 1989:
103)
La antropologa criminal de Lombroso crey que el hombre delincuente posea una
multitud de caracteres anormales, muchos de los cuales, relacionados con la idea que el
criminal era un sujeto que no haba evolucionado (teora atvica), pues en l se reproducan las
formas propias de los antepasados del hombre, aun de los prehumanos: por ejemplo: entre los
12
Ezequas Marco Cesar Lombroso (1835-1909) tuvo como principal inters la psiquiatra, dirigiendo un
pabelln psiquitrico e impartiendo clases de la materia. Realiz mltiples estudios e en el rea medica
(cretinismo, locio, pelagra, higiene), asimismo public estudios en historia poltica espiritismo y, desde luego en
lo que ahora se denomina Criminologa que l llamo Antropologa Criminal.
~ 35 ~
caracteres anatmicos destacaba la poca capacidad craneal, la frente amplia, el espesor mayor
del hueso craneal, el desarrollo enorme de las mandbulas, la oblicuidad de la rbitas, la piel
ms obscura, la cabellera ms espesa y risada, las orejas en forma de asa o voluminosas. Y
entre los caracteres funcionales, la zurdez notoria y sensorial, la hipoestesia, la analgesia, la
sensibilidad meterica y mantica (Lombroso en Rodrguez, 1989: 103). Segn Lombroso,
estos retrocesos atvicos de morfologa y de la psicologa del criminal son atribuidas a la
degeneracin, considerada como una desviacin del tipo normal, transmisible a los
descendientes bajo la forma de taras defecto fsico o psquico hereditarias, que conducen
gradualmente con fenmenos de involucin a la extincin del individuo y de la especie
(Lombroso en Rodrguez, 1989: 104).
13
Como parte del trabajo para fundamentar su teora, Lombroso realiz cuatrocientas
necropsias y observ a ms de seis mil criminales vivos (Rodrguez, 2005: 277). Gracias a ello
en su obra LUomo estableci la siguiente clasificacin de los delincuentes:
Delincuente nato (atavismo)
Delincuente loco moral (morbo)
Delincuente epilptico (epilepsia)
Delincuente loco
Delincuente ocasional
Delincuente pasional
Dentro de esta clasificacin, las tres primeras posiciones fueron el trpode donde se
sostuvo la teora criminal de Lombroso, dado que integr su teora del hombre criminal a
partir de unir el atavismo, el morbo y la epilepsia para dar una explicacin neurofisiolgica
como la causa bsica de la criminalidad en el individuo. Es decir, partiendo de la idea de que
el sujeto atvico no pudo evolucionar satisfactoriamente, ste no desarroll completamente
algunos de sus rganos, especialmente los centros psquicos. Esta situacin, segn Lombroso,
convierte al sujeto atvico en una especie de idiota moral que no puede elevarse a comprender
13
Este concepto utilizado por Lombroso, estrchame ligado con la biologa positiva del siglo XIX a partir de la
formulacin de la teora de la degeneracin de Augustin Morel en 1857, tendr repercusin como se ver en
siguiente captulo en los preceptos eugensicos presentes en Mxico durante la primera mitad del siglo XX y
con el tema relacionado con el consumo de drogas.
~ 36 ~
el sentimiento moral o, si por la educacin la tuviera, ste slo se qued a nivel terico, sin
traducirse en prctica. A esta identificacin del delincuente nato (atavismo) con el delincuente
loco (moral), Lombroso uni la epilepsia como un factor que incide sobre las manifestaciones
degenerativas atvicas del sujeto criminal. Es decir, Lombroso seala a la epilepsia como
causante de las perturbaciones de la estructura y de la funcionalidad de los centros superiores,
pues esta enfermedad altera, especialmente durante el desarrollo fetal, el desarrollo del sistema
nervioso central, lo cual hara retroceder al individuo a formas somticas y psquicas propias
de los antepasados. Por consiguiente, la epilepsia no es contradictoria con el atavismo, ya que
ambas son causas degenerativas y morbosas intrnsecas al delincuente (Lombroso en
Rodrguez, 1989: 105).
En otras palabras: la causa bsica de la criminalidad sera endgena a los individuos,
de base epilptica, donde el epilptico se convierte en un loco moral, porque pierde el sentido
tico y al mismo tiempo se degenera, convirtindose as en un sujeto atvico, en criminal nato
(Rodrguez, 2005: 274).
Con el pasar de los aos la antropologa criminal de Lombroso ha recibido infinidad de
crticas, por ejemplo, aquellas que le imputan haber establecido una causalidad entre las
caractersticas morfolgicas de los sujetos y los actos delictivos. Si bien, es cierto que
Lombroso bas su teora principalmente en los rasgos criminales, no pensaba que stos
predestinaban a los individuos para cometer un acto delictivo, por el contrario; l los considera
como una predisposicin la cual poda llegar a concretarse en actos criminales. De ah que se
haya establecido una diferencia entre el criminal nato real y el criminal nato latente. El
primero es aquel que ya cometi un crimen, el que ya mat, viol, o robo; mientras que el
segundo es aquel que pese a tener un predisposicin (morfolgica y psquica) todava no
delinque (Rodrguez, 2005: 276). Sin embargo, es un hecho que esa correlacin entre aspecto
fsico y crimen, en la actualidad es imposible de sostener. Otras crticas se centraron sobre su
clasificacin del delincuente, por ejemplo, al pensar al criminal nato como resultado de una
enfermedad neurofisiolgica de base epilptica, se le resta a ste responsabilidad sobre sus
actos. Asimismo, se le reproch considerar al criminal como un salvaje, en analoga con los
grupos culturalmente no occidentales. Sin embargo, en su descargo hay que mencionar que
dicho error procede ms la teora positivista de la poca.
~ 37 ~
Podra seguir enlistando los errores de esta teora de Lombroso, sin embargo me parece
ms pertinente destacar la influencia de este pensamiento en las posteriores teoras biolgicas
que buscaron en factores somticos la causa principal de la violencia. En este sentido, una
teora biolgica, posterior a Lombroso, surge bajo el supuesto de que las alteraciones
endocrinolgicas en los individuos son el origen de los actos criminales. Esta corriente
conocida como endocrinologa criminal tuvo presencia a partir de 1915 cuando el mdico
Italiano Nicola Pende publica su obra Endocrinologia. Patologia Clinica degli organi a
secrezione interna. La teora de la endocrinologa criminal seal que los diferentes rasgos de
la personalidad dependen directamente del funcionamiento glandular, y la personalidad
cambia si las glndulas endocrinas de secrecin interna presentan una mayor o menor
estimulacin hormonal o si su funcin es inconstante (Rodrguez, 2005: 285)
14
.
Segn este punto de vista las glndulas endocrinas que pueden influenciar la conducta
criminal son:
La glndula pituitaria, al ser la glndula principal puesto que su funcin es coordinar el
sistema nervioso.
Las glndulas adrenales, las cuales secretan hormonas tales como: catecolamina
epinefrina y noradrenalina. Esta ltima asociada con la presencia de intensas, como
miedo o ira.
Ovarios y testculos, cuyas hormonar (progesterona y tetosterona) producen los
caracteres sexuales secundarios.
Tiroides, la cual secreta tiroxina que es un acelerador biolgico que al presentar
mayores niveles de secrecin acelera el metabolismo, produciendo aumento del
apetito, perdida de peso, irritabilidad, nerviosismo, taquicardia.
De acuerdo con Luis Rodrguez (2005) despus de la primea dcada del siglo XX en
pases como Italia (Franceso Landogna Cassone, Nicola Pende, Benigno Di Tullio, Giuseppe
14
Las glndulas son rganos situados en todo el cuerpo y de a cuerdo a su funcin se dividen en dos: endocrinas
y exocrinas. Las glndulas exocrinas forman parte de distinto rganos los cuales producen diferentes sustancias
no hormonales (enzimas) que son secretadas por medio de un canal secretor (salival, lagrimal, sudorpara,
gstrico). Las glndulas endocrinas son aquellas que controlan importantes funciones del organismo por medio
de la liberacin de hormonas, ejemplo de ellas son: la glndula pituitaria, el hipotlamo, el timo, la glndula
pineal, los testculos, los ovarios, la tiroides, las glndulas adrenales, la paratiroides y el pncreas.
~ 38 ~
~ 39 ~
15
Los cromosomas sexuales son aquellos que determinan el sexo del individuo. Cuando se presenta un cdigo
gentico del tipo XX el sexo del individuo es cromosmicamente llamado hembra. En caso de que el cdigo sea
XY el sexo del individuo ser cromosmicamente macho.
~ 40 ~
esta rea cientfica, las ms recientes investigaciones han demostrado claras evidencias de que
el cerebro de los criminales presenta considerables diferencias del resto de la poblacin. Segn
Clara Moskowitz (2011) recientemente un estudio llevado acabo con veintin personas,
diagnosticadas con el trastorno de personalidad antisocial enfermedad que caracteriza a
muchos de los criminales convictos, sometidas un escaneo cerebral demostr que los
cerebros de las personas antisociales presentaban una reduccin media del 18 por ciento en el
volumen de la circunvolucin frontal media del cerebro, y una reduccin del 9 por ciento en el
volumen de la circunvolucin frontal orbital, que son dos secciones del lbulo frontal del
cerebrorelacionadas con los componente motivacionales y conductuales del individuo, por lo
que si se produce algn dao en esta estructura puede suceder que el sujeto presente un
importante dficit en las capacidades sociales y conductuales, por ejemplo pueden ser
apticos, inhibidos o, todo lo contrario, desinhibidos e impulsivos.
De acuerdo con Clara Moskowitz (2011), existen otras investigaciones neurolgicas
que han descubierto que los cerebros de las personas con severos trastorno de personalidad
antisocial presentan deformidades en la amgdala cerebral relacionada con las emociones.
Caso delos psicpatas, cuyos cerebros muestran un adelgazamiento de la capa externa de la
regin llamada crtex y una reduccin de volumen medio de esta parte del cerebro de un 18
por ciento. De ah que exista la hiptesis de que los criminales carecen de empata,
remordimiento o culpa.
Con este campo de la llamada neuro-criminologa finalizo el recorrido emprendido
para observar las teoras surgidas desde las diversas reas de biologa que han buscado en
factores endgenos al individuo, la principal causa de la criminalidad. Si bien, algunos
supuestos tericos aqu vistos han sido rebasados por el tiempo (principalmente la
antropologa criminal), considero importante conocerlos, pues como acabamos de ver son
parte importante de las investigaciones que se han llevado acabo para descubrir la causa final
de crimen. Por lo que respecta a las investigaciones endocrinolgicas, genticas y
neurobiolgicas, si bien no existe forma de negar sus destacables hallazgos, en cuanto a los
factores somticos que predisponen a los humanos a cometer actos violentos, debemos tener
cuidado de no confundir esa predisposicin con predestinacin, pues el hombre como un ser
complejo no acta nicamente en razn de una causa en raizada en factores biolgicos, sino
por el contrario es debido al conjunto de factores biospicosociales en los cuales est inserto.
~ 41 ~
Dado que las teoras con fundamento biolgico de principios de siglo XX parecan no
ser suficientes para explicar algunas conductas criminales, y ante la necesidad de comprender
el comportamiento humano en todos sus aspectos, la psicologa emprende un camino por los
oscuros rincones de la mente humana para develar los factores que incitan a los individuos a
cometer actos agresivos o violentos. Es as que los psiclogos dan origen a dos tipos grandes
perspectivas tericas: activas relacionadas con factores endgenos a los individuos y
reactivas factores externos. En la primera de ellas confluyen el psicoanlisis y la etologa,
16
mientras que en la segunda encontramos la Teora de la frustracin, la Teora del aprendizaje y
la Teora neoasociacionista cognitiva.
Sigmund Freud (1857-1939) fue unos de los primeros tericos en estudiar el origen de
la agresividad humana. As, despus de analizar la estructura del aparato psquico y su
dinmica en pacientes relacionados con el binomio masoquismo/sadismo y con el narcisismo,
plante que el origen de los actos agresivos estaba en relacin con la energa libidinal, por lo
cual sugiri la existencia de un instinto de muerte que conduce al ser humano a la destruccin
(Lpez, 2004: 2). Dentro de la teora Freud (1992, 1992a) est la idea de dos instintos que se
contraponen: eros y tanatos. El primero es aquel relacionado con la vida, instinto que es el
principal y bsicamente sexual, cuya meta es producir y conservar unidades cada vez ms
grandes por medio de ligazones. A este instinto se opone el tanatos o instinto de la muerte, el
cual puede actuar silenciosamente al interior del individuo persiguiendo su destruccin, o bien,
orientarse hacia el mundo exterior como agresin y destruccin. En este sentido, segn Freud
(1974):
El hombre no es una criatura tierna y necesitada de amor, sino, por el contrario, un ser entre
cuyas disposiciones instintivas se encuentra una buena porcin de agresividad, donde el
prjimo no representa solamente un posible colaborador y objeto sexual sino tambin un
motivo de tentacin para satisfacer en l su agresividad, para explotar su capacidad de trabajo
16
Los etlogos interpretan el comportamiento agresivo, tanto animal como humano, dentro del proceso de
seleccin natural, el cual evolucion al servicio de diversas funciones de ah su carcter funcional. Dicho
comportamiento descansa en adaptaciones filogenticas de base fisiolgica, que cambian de una especia a otra ,
como las secreciones hormonales, especialmente la testosterona y otras variables genticas, como la seleccin de
machos fuertes y sanos, idneos para la reproduccin de la especie (Carrasco y Gonzlez, 2006).
~ 42 ~
sin retribuirla, para aprovecharlo sexualmente sin su consentimiento, para apoderarse de sus
bienes, para humillarlo, para ocasionarle sufrimientos, martirizarlo y matarlo (Freud, 1974:
3046).
Ahora bien, de acuerdo con Luis Rodrguez (2005) en la teora del desarrollo
psicosexual, elaborada por Freud, se halla la explicacin para algunos delitos. Para Freud la
sexualidad abarca la organizacin total de la libido, que debe desarrollarse conjunta y
paralelamente, de ocurrir lo contrario surgiran anomalas. El desarrollo de la libido, segn
Freud (1992b), se da en el siguiente orden: la fase oral que se extiende ms menos durante el
primer ao de vida del individuo. La boca es el principal centro de inters y placer, donde la
satisfaccin se vincula con la toma de alimento y el chupeteo del pecho materno. Del segundo
al tercer ao de edad comienza la fase anal. En este periodo el juego con los excrementos, el
placer en la retencin, al mismo tiempo que la imposicin por parte de los padres de las
normas de limpieza, va generando una suerte de satisfacciones a la vez que agresividad hacia
los padres que le exigen el control, dando origen a instintos sdicos en el nio. Posteriormente,
de los cuatro a los seis aos aparecer la fase flica, donde el genital masculino jugara
fundamental, siempre en relacin a perderlo (caso de los hombres) o a envidiarlo (caso de las
mujeres). Despus vendra la fase de latencia, donde los deseos sexuales desaparecen, la libido
se adormila. Finalmente, en la adolescencia surgir la fase genital, donde la se activa
plenamente la vida sexual. De no existir el pleno desarrollo psicosexual del individuo en un
orden secuencial respecto a las fases ste caer en algn tipo de desviaciones, por ejemplo;
aquellos que sujetos estancados en la fase oral son propenso al alcoholismo, a proferir injurias,
calumnias o difamacin. Mientras que los estancados en la fase anal sern los delincuentes
contra la propiedad, el ladrn, el defraudador. Los sujetos flicos pueden ser aquellos que
cometen delitos sexuales del tipo violacin, estupro. Frente a estos sujetos estancados en estas
tres fases, se halla aquel quien s lleg a una correcta orientacin de la libido (fase genital): el
sujeto no criminal (Rodrguez, 2005: 374).
La postura freudiana sobre el origen de los actos agresivos enfrent varias crticas, una
de ellas seal que el pansexualismo de su teora era inaceptable para explicar toda conducta
antisocial. En este sentido, J ohn Dollard (1900-1980) y Neal Miller (1909-2002) a finales de la
dcada de los aos treinta del siglo pasado, ponen en duda la teora del instinto de muerte
propuesta por Freud, y la sustituyen por una correlacin entre frustracin y agresividad.
~ 43 ~
Ambos psicoanalistas plantearon que todo acto agresivo estaba forzosamente instigado por
una frustracin, incluso a pesar de no ser sta evidente, si exista una conducta violenta se
supona la presencia de una frustracin, pues sta era interpretada como una interferencia en el
proceso de comportamiento que genera un aumento en la tendencia del organismo a actuar
agresivamente. Esto significa que la reaccin ante una frustracin ser necesariamente un acto
violento (Chapi, 2012: 86).
Las dos premisas de la teora de Dollard y Miller: 1) la agresin es siempre producto de
la frustracin y 2) la frustracin siempre produce agresin, no soport los embates de
investigaciones posteriores que demostraban que no siempre la frustracin acaba en agresin
y, que sta no siempre tiene lugar por la presencia la frustracin. Por lo tanto, no es razonable
considerar a la frustracin como un factor necesario y suficiente para causar agresin (Trujillo,
2006: 278).
En 1961 el psiclogo canadiense Albert Bandura, dentro de sus estudios de psicologa
cognitiva llev acabo un experimento para conocer las causas del comportamiento agresivo en
los nios. Con el experimento del mueco Bobo, Bandura se propuso conocer el papel que
jugaba el medio externo social en la adquisicin de conductas agresivas, esto en razn de que
las personas son susceptibles de aprender conductas va la observacin de otros modelos, ya
sea por medio de imgenes o cualquier otra forma de representacin.
17
17
Bandura expuso a un grupo de nios a diferentes patrones de conducta de los adultos, algunas altamente
agresivas y otras sin agresividad. Para la realizacin del experimento, se necesit un conjunto de 36 nios
varones y 36 mujeres. 24 nios fueron expuestos a conductas agresivas, 24 a no agresivas y 24 formaron el grupo
control. La exposicin a la conducta del adulto se hizo de la siguiente forma: Cada nio entraba en una sala y se
sentaba en un rincn rodeado de atractivos juguetes. Del otro lado de la sala se situaba el adulto con el mueco
Bobo. All los encargados de mostrar conductas agresivas daaban verbalmente a Bobo a la vez que lo agredan
fsicamente. El modelo no agresivo jugaba con otros juegos e ignoraba completamente a Bobo. Pasado el
momento de exposicin al modelo adulto, los nios volvan a entrar en la salita rodeados de juguetes, entre ellos
Bobo. Los investigadores estudiaban la conducta de los nios midiendo la agresin que ahora ellos presentaban a
Bobo. Bandura encontr que los chicos que haban visto al modelo agresivo tendan en mayor medida tambin a
agredir a Bobo, los porcentajes fueron del 38,2 % de agresin para los varones y del 12,7 % para las nias, las
agresiones verbales fueron las ms imitadas. Este experimento ha sido pionero en el estudio de la agresividad, y a
aportado sustento a la teora del aprendizaje social, basado en la imitacin por parte de los nios de aquello que
ven en los adultos. Vase: Bandura, Ross y Ross (1961).
~ 44 ~
Segn Bandura (1982), el aprendizaje se lleva acabo dentro de una situacin social en
la que participan por lo menos dos personas: el modelo, es decir, aquella que realiza un acto o
conducta determinada y el sujeto que observa dicha conducta. Es con base en esta observacin
se determina el aprendizaje. Por esta razn tambin se le conoce como aprendizaje vicario,
observacional, o de imitacin.
Esta forma de aprendizaje suele darse a travs agentes sociales y tres principales
influencias: La influencia familiar, donde la interaccin entre los miembros del hogar propicia
los modelos que aprenden los hijos menores. La influencia cultural, donde las prcticas
sociales creencias, costumbres, actitudes y los modelos generados por las instituciones
educativas, inciden sobremanera en el comportamiento del individuo. Finalmente se encuentra
la influencia simblica, ya que no slo a travs de la observacin y experiencia directa se
obtiene las pautas modeladoras sino tambin toda imagen puede actuar como estimulo
llamativo en un determinado contexto, siendo entre los principales los medios masivos de
comunicacin (Chapi, 2012: 90).
Como se puede observar, el planteamiento de Albert Bandura supone que la violencia
es una conducta aprendida del medio social externo. Son las influencias de los modelos
familiares, escolares y culturales, a la par de los modelos procedentes de los medios de
comunicacin o los modelos simblicos transmitidos va grfica o verbal, los responsables de
que la agresin se modele y propague en los infantes. De forma tal que con la observacin de
un modelo violento se pueden aprender las consecuencias de su conducta, cmo lo hace, a
quin debe ser dirigida, cul es la justificacin, qu necesidad satisface y cundo es apropiada.
As, para Bandura las conductas agresivas se aprenden en gran parte por la observacin, y
posteriormente, se perfeccionan a travs de la prctica reforzada.
A partir de la dcada de los aos ochenta y durante los primeros aos de los noventa,
Leonard Berkowitz (1996) trabaja para reformular su primer modelo conductual de la agresin
propuesta en 1970. Segn esta primera formulacin, las respuestas agresivas constituyen una
respuesta condicionada a determinados estmulos ambientales. Donde los observadores de
actos violentos asociaran dichos actos con otras experiencias violentas vividas previamente,
producindose as una generalizacin del estimulo. Por ejemplo, observar conductas violentas
en la televisin provocara la misma respuesta por parte del observador (Berkowitz, 1962).
Berkowitz modifica esta propuesta con base en dos estudios, el primero relacionado
~ 45 ~
con la induccin de dolor en animales y, el segundo, con las reacciones irascibles y agresivas
en humanos ante situaciones incomodas. Los primeros estudios encontraron que la induccin
en animales provoca bien una huida para escapar del estimulo nocivo que lo provoca o una
conducta agresiva que le incita a defenderse e intentar destruir el estimulo. Mientras el
segundo estudio hall que personas en situaciones incomodas como altas temperaturas,
ambientes con olores ftidos o en situaciones de elevado estrs social experimentaban una
reaccin de irritabilidad e irascibilidad que les conduca a infringir dao a otro.
Con base en los resultados de estos dos estudios Berkowitz (1996) propuso un modelo
llamado agresin aversivamente estimulada, donde la agresin es resultado del afecto
negativo producido por la experiencia de un suceso o acontecimiento desagradable y que no
slo es una respuesta encaminada a destruir o reducir la estimulacin desagradable, sino que
adems, es una reaccin emocional dirigida a infligir dao a un blanco neutro ajeno a la causa
del dao. Sin embargo, no toda situacin incomoda lleva a la agresin, pues algunos
acontecimientos pueden dar lugar a un sentimiento de temor, fruto de la asociaciones a
pensamientos, recuerdos o reacciones expresivo-motoras correspondientes a una tendencia de
huida, el resultada en lugar de ira y agresin sera el terror y sus inclinaciones conductuales de
escape (Berkowitz, 1996).
Despus haber analizado lo que las perspectivas biolgica y psicolgica han
argumentado sobre el origen de la violencia, es necesario conocer los planteamientos
sociolgicos y antropolgicos que han intentado develar los factores sociales que incitan los
actos violentos en la sociedad.
El origen de la violencia segn la teora social
El desarrollo de la teora social, especficamente hablando de la sociologa francesa, est
ligado a los factores intelectuales y sociales, que surgieron de la Ilustracin a lo largo del
siglo XVIII.
18
Sin embargo, ms all de sus influencias positivas, existieron voces en contra de
18
La ilustracin fue el periodo de mayor desarrollo y cambio intelectual en el pensamiento filosfico. Los
pensadores vinculados a la Ilustracin afirmaban que los individuos podan comprender y controlar el universo
mediante la razn y la investigacin emprica. Pensaban que as como el mundo fsico era regido por leyes
naturales, era posible que el mundo social tambin tuviese sus propias leyes. Con base en la razn y en la
~ 46 ~
los cambios que predicaba la Ilustracin. Es decir, contrario al inters sobre el individuo, que
predomin a partir de esta poca, existi una reaccin cuyo mayor inters era la sociedad
como totalidad. De tal forma que el individuo no constitua ni siquiera el elemento ms bsico
de la sociedad. Asimismo, se contemplaba el cambio como una amenaza, no slo para la
sociedad y sus componentes, sino tambin para los individuos. Dado que la industrializacin,
la urbanizacin y todos aquellos cambios planteados por la Ilustracin, tenan efectos
desorganizadores, se pensaba que tales desordenes sociales, no constituan una parte necesaria
del mundo moderno y podan solucionarse mediante la introduccin de reformas sociales.
Este conjunto de ideas, fueron la base sobre la cual se desarroll la teora sociolgica
clsica francesa, cuyo inters se centr en encontrar nuevas bases de orden en las sociedades
perturbadas por las revoluciones polticas e intelectuales de los siglos XVII, XVIII y XIX. Sin
embargo, pensadores como Saint-Simon y Auguste Comte fundadores de la sociologa
francesa que estaban interesados en preservar la sociedad ante lo que consideraban filosofa
negativa y destructiva de la Ilustracin, nunca anhelaron el regreso a la vida de la Edad Media
(Ritzer, 2005: 18). Por el contrario, ambos crean en el establecimiento de reformas para
empujar hacia un progreso ordenado. En esa misma direccin surgen las ideas de Emile
Durkheim quien, al igual Saint-Simon y Comte, tema y odiaba el desorden social (Ritzer,
2005: 20).
19
Razn por la cual, el ncleo de su obra gir en torno a los desajustes provocados
por lo cambios sociales, tales como: las revoluciones polticas, industrializacin y
urbanizacin.
Dentro de su preocupacin por el orden en las sociedades complejas, Durkheim (2004)
percibi que la nueva divisin del trabajo produca, lo que l llam, diversas patologas, una
de las cuales tena que ver con la inadecuada forma de mantener unida a la sociedad. Por ello,
en La divisin del trabajo social publicada en 1893, analiz aquello que mantena unida a las
sociedades primitivas y modernas. En este sentido, argument que las primeras permanecan
investigacin cientfica, los intelectuales tenan la labor de descubrir estas leyes sociales. esto con la idea final de
construir un mundo ms racional.
19
Emile Durkheim es un percusor comn a la sociologa y la antropologa. Su pensamiento terico llego a
influenciar a tres de los antroplogos sociales ms importantes: Marcel Mauss, Radcliffe-Brown y Levis-Strauss.
~ 47 ~
20
Durkheim describi la conciencia colectiva de esta forma: el conjunto de creencias y sentimientos comunes al
trmino medio de los miembros de una misma sociedad, forma un sistema determinado que tiene vida propia:
podemos llamarlo conciencia colectiva o comn [] es independiente de las condiciones particulares en que los
individuos se encuentran colocados; ellos pasan y ella permanece (Durkheim, 2004: 94)
~ 48 ~
integrante de la sociedad, y el cual no pude ser eliminado con un acto de voluntad. Lo normal
es que exista una criminalidad, porque es imposible una sociedad que est exenta de l.
Pero Durkheim va ms all en su razonamiento, pues adems de considerar al crimen
como un hecho social normal, observ en ste un factor de salud pblica, una parte integrante
de una sociedad sana. Esto en razn de que el crimen est ligado a las condiciones
fundamentales de toda la vida social y por esto mismo es til; porque las condiciones de las
cuales forma parte son en s mismas indispensables para la evolucin normal de la moral y el
derecho (Durkheim, 2000: 62). Como se puede observar, el planteamiento de Durkheim le
otorga al crimen un carcter de fuerza innovadora, es decir, un hecho social que puede
modificar las condiciones de existencia colectiva, pero al mismo tiempo contribuye al
mantenimiento de los lmites entre comportamientos buenos y malos. Asimismo, gracias a
este planteamiento, el criminal ya no aparece como un ser radicalmente insociable, como una
especie de elemento parasitario, de cuerpo extrao e inasimilable; pues bajo esta perspectiva
es un agente regular de la vida social (Durkheim, 2000: 62).
La importancia de las ideas de Durkheim, radica en que la explicacin sobre el origen
de la violencia pas de las nociones que se centraban en el individuo y sus caractersticas
fsicas, a las que se centran en las fuerzas sociales. En este sentido, sus ideas fueron retomadas
tanto por socilogos, que profundizaron en el tema de la anomia como factor que influye en
los actos violentos, y por el antroplogo Bronislaw Malinowski, considerado como el
fundador del funcionalismo moderno en la antropologa.
21
Como parte de esta influencia durkhemiana, dentro de la obra de Malinowski, existe un
planteamiento que supone que para la supervivencia continua de las culturas es esencial
mantener un estado de equilibrio. Por esta razn, una de las varias preocupaciones de
Malinowski consisti en observar la existencia de conflictos en el interior de las culturas.
21
El anlisis funcional es una explicacin de los hechos antropolgicos en todos los niveles de desarrollo de
acuerdo al papel que juegan dentro del sistema total de la cultura, por el que estn interrelacionados en el interior
del sistema y por la forma en que el sistema se vincula al medio fsico. Segn Malinowski, el concepto funcin
refiere al papel que juega un aspecto en relacin al resto de la cultura y en ltima, orientado siempre a la
satisfaccin de las necesidades humanas.
~ 49 ~
~ 50 ~
los valores religiosos, los privilegios de los rangos, los sentimientos personales de arraigo,
dependencia y autoridad (Malinowski, 1941: 125).
Una vez que Malinowski dej en claro que las acciones violentas individuales y
colectivas son el resultado de imperativos convencionales, tradicionales e ideolgicos, se
pregunt bajo que circunstancia acta la violencia. En este sentido, con base en su trabajo
etnogrfico con diferentes grupos tnicos (australianos, papuanos, melanesios, africanos y
mexicanos) seal que la mayora de los pleitos en las estructuras primitivas ocurren entre las
unidades ms pequeas del mismo grupo cultural, y son originados principalmente por la
infraccin a la ley tribal. De forma tal que los miembro de dos familias, dos clanes o de dos
grupos sociales pueden llegar a las manos (Malinowski, 1941: 130).
Con base en estos elementos, Malinowski demostr que la violencia no es un mandato
del destino humano, relacionado con funciones biolgicas o con factores psicolgicos internos
al individuo, pues segn l; todo acto de lucha debe ser comprendido como parte de las
reacciones culturales complejas relacionadas con las formas colectivas de los sentimientos y
del valor. De esta argumentacin, Malinowski desprende dos conclusiones muy importantes
en torno a la violencia:
I) La lucha como producto de la clera y en el terreno privado de un grupo, pertenece al tipo de
violacin de las costumbres y de la ley, siendo el prototipo de la conducta criminal. Y es
sancionada y refrendada por medio de las leyes ordinarias dentro de una institucin o entre
varias instituciones. II) La lucha organizada y colectiva es un mecanismo jurdico para el ajuste
de las diferencias entre grupos constituidos de la misma unidad cultural (Malinowski, 1941:
140).
Ahora bien, no siempre este mecanismo de ajuste se expresa de forma violenta pues de
acuerdo con Malinowski, en caso de fuerte rivalidad entre dos colectividades (familias, clanes
o grupos locales) se pueden dar arreglos en que los pleitos son organizados especialmente con
el objetivo de dar salida a los sentimientos hostiles va el intercambio regulado de cantos
pblicos insultantes, la brujera, la magia y restablecer el orden.
Con base en los argumentos de Malinowski se puede pensar que, de la misma forma
como lo hizo Durkheim, para l la violencia tena la funcin de restaurar el orden trasgredido
por la violacin de la norma y, por esta razn, deba ser considerada como constructiva, o
~ 51 ~
cuando menos provechosa, en los casos que puede darnos experiencia moral (Malinowski,
1941: 142).
Ms all del mrito que tengan de las ideas de Durkheim y Bronislaw Malinowski, la
corriente funcionalista, ha sido atacada por los tericos del conflicto al ser considerada como
polticamente conservadora, incapaz de analizar a plenitud el cambio social debido a su inters
por las estructuras estticas y reducir la violencia a una mera funcin til al mantenimiento de
las normas, valores y moralidad comn. As, frente al funcionalismo que piensa la sociedad de
forma esttica, o que en el mejor de lo casos, se encuentra en equilibro mvil, surge la teora
del conflicto, que se centr a la vez en la estructura y en las tensiones, las divisiones y los
intereses encontrados que existen en la sociedad. Muchos de los trabajos realizados durante
las dcadas de los aos cincuenta y sesenta del siglo XX bajo esta perspectiva estn muy
influenciados por las ideas de Marx.
22
De ah que su centro de inters se desarrolle alrededor
de temas como el poder, la lucha de clases y la explotacin.
Uno de sus principales exponente fue Ralf Dahrendorf, quien seal en Las clases
sociales y su conflicto en la sociedad industrial (1962) que la sociedad posee dos rostros: el
consenso y el conflicto, que a su vez dieron origen a dos posturas tericas para el estudio de la
sociedad.
23
La primera de ellas la llam teora de la integracin o consenso, para la cual
constituye una unidad estructural todo sistema funcionalmente integrado, manteniendo en una
situacin de equilibrio mediante la institucionalizacin de terminados procesos y en tal sentido
representa una situacin de orden. Mientras que para la segunda teora, una unidad estructural
es una asociacin de dominacin que se mantiene unida por medio de la coaccin y que lleva
en s misma el origen de su superacin, por lo que representa algo inestable, en mutacin
permanente (Dahrendorf, 1962: 207).
24
22
La obra de Marx se centr en lo que l denomin la concepcin materialista de la historia, segn la cual los
factores materiales o econmicos determinan fundamentalmente el cambio histrico. Es decir, que las principales
causas del cambio social no son las ideas o los valores de los seres humanos. Por el contrario, el cambio social
est principalmente inducido por influencias econmicas. De tal forma que, el conflicto entre las clases
constituye el motor del desarrollo histrico.
23
Otros tericos que destacan por sus contribuciones a la teora del conflicto son John Rex y Randall Collins.
24
Dahrendorf identific la primer postura terica con los principios de tradicin funcionalista ya estos se
estudiaban en la cohesin creada a partir de los valores sociales comunes, en tanto que segunda teora fue
~ 52 ~
En su tarea por explicar el origen de grupos de conflicto y dar cuenta de la accin con
la que consiguen cambios de estructura en el sistema social, Dahrendorf seal que las fuentes
estructurales del conflicto deban buscarse en la autoridad, pues la distribucin de sta es tal
que unos la detentan y otros estn absolutamente privados de ella, de ah que la autoridad
conlleva dominacin y subordinacin. En este sentido, la autoridad es dicotmica: pueden
formarse dos y slo dos grupos de conflicto dentro de cualquier asociacin. Los que
desempean posiciones de autoridad y los que ocupan posiciones subordinadas, estos ltimos
determinados por la oposicin a las normas vigentes (Dahrendorf, 1962 207).
Con base en estos elementos Dahrendorf seal que el conflicto debe de designar en
primer lugar, cualquier relacin de elementos que puedan caracterizar una oposicin de tipo
objetivo (latente) o subjetivo (manifiesto). Por ejemplo, si dos bandas criminales que se
disputan un determinado sector; habr conflicto, lo mismo que en el caso de dos partidos
polticos en lucha por el poder, dos naciones que se enfrentan en el campo de batalla, y cosas
parecidas. La oposicin entre elementos concurrentes es importante para designar
determinadas relaciones como constitutivas de conflicto. Un conflicto se llamar social cuando
procede de la estructura de las unidades sociales, es decir supra-individual (Dahrendorf, 1996:
336).
Dahrendorf clasific los distintos conflictos sociales siguiendo dos criterios: el
volumen de la unidad social y la categora de los grupos que toman parte en el conflicto. Con
respecto al primer criterio se distingue cinco tipo de conflictos sociales, partiendo de unidades
menores y otras mayores: a) conflictos dentro y entre roles individuales; b) conflictos dentro
de grupos sociales dados; c) conflictos entre agrupaciones sociales organizadas (grupos de
inters) o no organizados (cuasigrupos); d) conflictos entre agrupaciones organizadas o sin
organizar, que afectan a toda una sociedad: e) conflictos dentro de unidades mayores de
uniones entre dos pases o dentro de federaciones ms amplias que pueden abarcar todo el
mundo (Dahrendorf, 1996: 338).
Esta clasificacin es atravesada por la categora de los grupos que toman parte en los
conflictos. As dentro de cada una de estas unidades sociales de conflicto hay: 1) conflictos de
adjudica a quienes se dedicaron a estudiar los conflictos y la coercin que mantenan unida la sociedad frente a
estas tensiones, es decir, a los tericos del conflicto.
~ 53 ~
entre dos partes de una misma categora; 2) conflictos entre contendientes, que desde el punto
de vista de su relevancia, son superiores o inferiores; 3) conflictos entre el total de la
respectiva unidad y una parte de la misma (Dahrendorf, 1996: 339). De la combinacin de las
caractersticas de ambos criterios clasificatorios pueden obtenerse quince tipos de conflictos
sociales. Sin embargo, Dahrendorf slo dedico al estudio de los conflicto de tipo D2, es decir,
conflictos de grupo dentro de sociedades enteras, originados entre grupos de distinta categora
(grupos de autoridad y grupos subordinados).
Una vez que Dahrendorf dej en claro que el origen de los conflictos se hallaba en la
estructura social de dominacin, definida por los intereses contrapuestos de los grupos, se dio
a la tarea de observa la forma en que podan variar los conflictos sociales, en este sentido
identific dos formas: segn la intensidad y la violencia. Para Dahrendorf la violencia y la
intensidad de los conflictos son dos cosas distintas. La dimensin de intensidad se refiere al
grado de los participantes afectados en los conflictos. Es decir la intensidad de un conflicto es
grande si ste importa mucho a los afectados, si los costes de la derrota son cuantiosos. Cuanto
mayor sea la importancia que los participantes atribuyan a una disputa ms intensa ser esta
(Dahrendorf, 1996: 350). La dimensin de la violencia se refiere a las formas de expresin de
los conflictos sociales, es decir, los medios que eligen los grupos para imponer sus intereses.
En este sentido, Dahrendorf distingue dos extremos, en el primero se halla la violencia de la
guerra, la guerra civil, una disputa armada donde la vida de los participantes corre peligro; en
el otro extremo localiza el dialogo y las negociaciones. Mientras que en medio queda un
nmero abigarrado de formas ms o menos violentas de disputa entre grupos: la huelga, la
competencia, el debate acerado, el apaleamiento, el engao mutuo, la amenaza, el ultimtum
(Dahrendorf, 1996: 350).
Finalmente, con base en estos dos ltimos elementos Dahrendorf seala: en este
momento queda completamente claro el sentido del concepto amplio de conflicto a saber,
como la forma de violencia (y posiblemente tambin de intensidad) ms externa o al menos
acentuada (Dahrendorf, 1996: 350). Donde una vez constituidos los grupos que entran en
conflicto, stos se involucran en acciones que generan cambios en la estructura social. Cuando
el conflicto es intenso, los cambios que se producen son radicales. Cuando el conflicto va
acompaado de violencia, el cambio estructural es sbito.
~ 54 ~
Los estudios realizados bajo esta perspectiva, no slo se llevaron a cabo desde la
sociologa. En el mbito antropolgico, sobresale Custom and Conflict in Africa, trabajo
publicado por Herman Max Gluckman en 1955.
Las influencias tericas de este autor, nacido en J ohannesburgo, Sudfrica (1911 -
1975), estn relacionadas con la antropologa social britnica. Sin embargo, en sus primeros
aos fue lector intenso de Karl Marx. As, al combinar la escuela britnica del estructural-
funcionalismo con la perspectiva marxista de la explotacin, cre una importante corriente de
rechazo al colonialismo y se involucr directamente en el estudio de los problemas derivados
del conflicto social y de las contradicciones culturales del colonialismo, el racismo, la
urbanizacin y la migracin laboral (Barruecos, 2009: 104).
Las investigaciones de Max Gluckman (1978, 2009) se centraron en los sistemas
sociales de los pueblos sudafricanos, donde analiz el papel del conflicto para entender el
papel que ste juega en las redes de relaciones sociales y en el mantenimiento de su cohesin
social. En este sentido, Gluckman apuntan a pensar el conflicto social como resultado de vivir
en sociedad: he hablado de conflicto entre principios de organizacin social. Quiero recalcar
que uso la palabra conflicto solamente en este contexto. All donde las personas o grupos
entran conflicto, en otro sentido de la palabra, hablo de competicin, strife, disturbation,
disputes, quarrels y struggles (Gluckman, 1978: 8).
25
De tal forma que los conflictos surgen,
entre los mltiples subsistemas que componen una sociedad, tales como: grupos, familias,
clanes, villas o instituciones. A pesar de la gran amplitud de mbitos y grupos sociales que se
ven envueltos en el conflicto, ste posee un carcter positivo para Gluckman, dado que tarde o
temprano se llega a aceptar entre los grupos, personas o instituciones en conflicto una forma
de solucin con base en las costumbres, valores y leyes compartidas por todos, lo cual permite
mantener estable y equilibrada la estructura social, evitando con ello un estado de
antagonismos mltiples (Gluckman 2009).
Para ejemplificar su propuesta veamos rpidamente el texto Anlisis de una situacin
social en Zululandia moderna (2003). En este documento Max Gluckman comienza por
decirnos que el sistema social de la Unin de Sudfrica estaba constituido bsicamente por una
25
Traduccin: All donde las personas o grupos entran en conflicto, en otro sentido de la palabra, hablo de
competicin, contienda, disturbios, disputas, peleas y luchas.
~ 55 ~
26
La Unin de Sudfrica es el precedente histrico de la Repblica de Sudfrica, tuvo vigencia de 1910 a 1961.
~ 56 ~
cuando se unirn en asuntos de inters mutuo. En este sentido, tomando como ejemplo los
hechos acontecidos alrededor del puente, Gluckman no dice:
Como resultado de su inters comn, actuaron de acuerdo a costumbres de cooperacin y
comunicacin aun cuando ambos grupos de color estn divididos conforme al patrn de la
estructura social. De forma similar, dentro de cada grupo de color la celebracin uni a sus
miembros aunque estn separados con arreglo a las relaciones sociales internas. El poder del
gobierno y el trasfondo cultural de sus representantes, en esta situacin de cooperacin,
organizaron las acciones de los individuos y grupos en un patrn que excluye el conflicto.
Todas las asociaciones grupales, incluyendo a la congregacin en el puente, son armnicas, en
esta situacin a causa de que el factor central del puente es una fuente de satisfaccin para
todas las personas (Gluckman, 2003, 48).
As, finalmente Gluckman concluye que el conflicto y la superacin del conflicto son
dos aspectos del mismo proceso social y estn presentes en todas las relaciones sociales. Que
al ser resueltos, con base en las costumbres y leyes de la sociedad, se accede a una
restauracin del orden social.
Dentro de la teora sociolgica clsica podemos encontrar otra importante perspectiva
para observar el origen de los actos violentos en la sociedad.
27
Dicha perspectiva terica
surgi de las ideas de Max Weber (1864-1920), quien a diferencia de los tericos
funcionalistas y de los tericos del conflicto, centr su inters intelectual en la accin social.
28
Es decir, mientras que Durkheim y Marx centraron sus estudios en las constricciones de las
estructuras sociales sobre los individuos, Max Weber se interes por interpretar las acciones
27
Por teora sociolgica clsica nos referimos a teoras de gran alcance que se crearon durante la edad clsica de
la sociologa en Europa (aproximadamente entre principios del siglo XIX y principios del siglo XX), o que tienen
sus races en ese periodo; por ejemplo las teoras de Comte, Spencer, Marx, Durkheim, Weber, Simmel y
Mannheim. La obra de estos tericos es importante por dos razones. La primera, sus ideas fueron de vital
importancia para el desarrollo de la sociologa en general. Segunda, sus obras siguen siendo importantes y ledas
por socilogos y otros estudiosos de las ciencias sociales contemporneos.
28
La obra de Weber ha sido considerada como conservadora por los seguidores de las ideas marxistas. Esto
debido principalmente por rechazar la concepcin materialista de la historia y por concebir que los que conflictos
de clase no eran determinantes del cambio social. Para Weber, en cambio, las ideas, las motivaciones y las
creencias del ser humano son fuerzas que impulsan el cambio.
~ 57 ~
de los individuos en el mundo social y la forma en que stos dan significado a los fenmenos
sociales.
Si bien, es cierto que Weber no se aboc directamente al estudio de la violencia, de su
obra se desprenden algunos puntos al respecto del tema. Por ejemplo, se pude ubicar el origen
de los actos violentos en las relaciones sociales de lucha, las cuales ocurren cuando la accin
se orienta por el propsito de imponer la propia voluntad contra la resistencia de la otra u otras
partes (Weber, 2008: 31). Estas relaciones sociales de lucha, puede ser del tipo: pacificas,
reguladas y violentas, siendo las ltimas el caso extremo de las relaciones de lucha puesto que
va dirigida a la aniquilacin de la vida del contrario. No obstante, Weber seala que la
delimitacin conceptual de la lucha violenta se justifica por la peculiaridad de sus medios
normales y por las consecuencias sociolgicas particulares que, por esa razn, acarrea su
presencia (Weber, 2008: 31). Con lo cual sobresale el carcter instrumental de la violencia y
las relaciones de sta con los contextos sociales que la producen o acompaan.
Para entender de mejor forma el planteamiento weberiano, es preciso clarificar la
relacin que existe entre los conceptos: accin social, relacin social, orden, dominacin y
legitimidad dentro de la obra de Max Weber.
As pues, por accin social se entiende, aquella accin humana orientada por un
sentido subjetivo. Y donde esta accin, como orientacin subjetivamente comprensible de la
propia conducta humana, est referida a la conducta de una o varias y personas, estamos
hablando de una relacin social. Ahora bien, toda relacin social, est orientada por un
conjunto de normas que son aceptadas como vlidas y, consideradas obligatorias por
consenso. Es decir, este orden es un conjunto simblico que tiene significado subjetivo para
las partes implicadas en la relacin social. Es precisamente este orden, segn Weber, el medio
por el cual se establece, dentro de una relacin social, quin obedece, quin se hace obedecer y
sobre qu y cmo se obedece. En este sentido, si por dominacin entendemos la probabilidad
de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos especficos (Weber,
2008: 170). Entonces, siguiendo a Weber, la relacin social de dominacin puede legitimarse
sobre tres bases: racional, tradicional y carismtica.
Gran parte del trabajo de este autor alemn se centr en las formas legtimas de
dominacin. En este sentido, lleg a pensar que la autoridad legitimada, fundada sobre bases
racionales descansa, en una creencia de la legalidad de las ordenaciones estatuidas y de los
~ 58 ~
derechos de mando de los llamados por esa ordenaciones a ejercer autoridad (autoridad legal)
(Weber, 2008: 172).
29
Este tipo de autoridad legal puede tomar gran cantidad de formas
estructurales, pero la que mayor relacin tiene con la violencia es el Estado. Desde este
mbito, la violencia puede ser entendida como la estructuracin de estabilidad o
cuestionamiento de un orden social. Es decir, para Weber la nica instancia capaz de ejercer la
violencia legtima es el Estado, esto por el hecho de que la aplicacin de la violencia, desde
ste mbito, contribuye al mantenimiento de la estabilidad social. Ahora bien, desde el otro
punto de vista, la relacin de dominacin que ejerce el Estado contra los individuos, supone
una relacin social de inconformidad caracterizada por la resistencia y capacidad de crtica,
que posee un conjunto de personas ante el mandato proveniente del Estado, la cual puede
llegar manifestarse violentamente.
Como se puede observar, dentro de la sociologa de Max Weber la violencia es
pensada como la forma de buscar imposicin o, contrariamente, de manifestar inconformidad.
Siendo el resultado final, la estructuracin de una nueva forma de dominacin o poder.
El pensamiento sociolgico de Max Weber ha sido muy influyente dentro de las teoras
sociolgicas y antropolgicas creadas durante el siglo XX. Influy en la escuela
norteamericana del funcionalismo estructura, a travs de Talcott Parsons, en la teora crtica,
especialmente en J unger Habermas, en el interaccionismo simblico y en la antropologa
simblica e interpretativa. Estas dos ltimas posturas tericas estaban preocupadas, por un
lado, en la importancia del significado y, en el potencial humano dentro de la produccin
colectiva del sentido social, por el otro lado.
De la misma forma en que Weber centr su pensamiento en la accin social y las
relaciones sociales, y no tanto en las estructuras, la antropologa simblica le atribuye gran
importancia a los significados sociales que las personas le asignan al mundo en que viven. Si
bien, es cierto que reconoce la existencia de la estructura social, enfatiza que sta no determina
la accin de los individuos. En tanto que, la llamada antropologa interpretativa ve a la cultura
29
La autoridad legitimada sobre fundamentos tradicionales se basa en la creencia cotidiana en la santidad de las
tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los sealados por esa tradicin para ejercer
la autoridad. La autoridad legitimada por medio del carisma reside en la entrega extracotidiana a la santidad,
herosmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creada o reveladas (Weber, 2008: 172).
~ 59 ~
como textos, cuyas formas y, especialmente, los significados, tienen que ser descifrados en
contextos histricos y particulares.
Desde estos mbitos de la antropologa han destacado los trabajos de Victor Turner
(1974, 1980) y Clifford Geertz (2006). Si bien, cada uno proveniente de tradiciones
antropolgicas distintas el primero formado en la escuela britnica y, por ende orientado al
anlisis social, mientras el segundo, proveniente de la antropologa estadounidense se orient
ms a la interpretacin cultural, los aportes acadmicos de ambos vinieron a significar una
alternativa ante el estructural-funcionalismo britnico y el culturalismo estadounidense. Razn
por la cual, se increment el inters por conceptos como: accin, proceso, smbolo,
significacin e interaccin, pero sobre todo en observar la incorporacin del sujeto activo en la
construccin y comprensin del conflicto y vida social.
Victor Turner fue colega de Max Gluckman en la Universidad de Manchester, este
hecho se refleja en su inters por el anlisis del conflicto, el ritual y su capacidad restauradora.
Asimismo, se caracteriz tambin por su rechazo a estudiar la organizacin social como una
realidad estable e inmutable, organizada bajo principios lgicos interrelacionados. De acuerdo
con este autor, el estado normal de la sociedad es la presencia de conflictos y contradicciones,
y no la existencia de una integracin solidaria y armoniosa(Turner, 1974).
Turner (2007) critic la visin funcionalista de algunos antroplogos que observaban
en la estructura social la descripcin de modelos repetitivos de accin, o bien, como entidades
independientes de la propia conciencia de los hombres. Por lo tanto, siguiendo a Robert
Merton,
30
consider la estructura de orden social como aquella compuesta por los arreglos
30
Robert King Merton (1910-2003), socilogo norteamericano vinculado con perspectiva funcionalista, no
obstante tambin fue crtico de esta postura. Critic lo que consideraba que eran los tres postulados bsicos del
anlisis funcional: el primero atae a la unidad funcional de la sociedad, el segundo tena que ver con que todas
las formas y estructuras sociales y culturales estandarizadas cumplen funciones positivas, el tercero vinculado
con la idea de indispensabilidad que sostiene que todos los aspectos estandarizados de la sociedad no slo
cumplen funciones positivas, sino que representan tambin partes indispensables para el funcionamiento de todo.
Merton afirmaba que estos postulados funcionalistas se fundamentaban sobre supuestos no empricos basados en
sistemas tericos abstractos. En este sentido, seal que el anlisis funcional deba partir del estudio de los
grupos, las organizaciones, las sociedades y las culturas. Finalmente, consider que parte la estructura social
poda ser disfuncional para el sistema en su conjunto y, no obstante seguir existiendo. Un buen ejemplo es el
hecho de que la discriminacin de los negros, las mujeres y otros grupos minoritarios, es disfuncional para la
~ 60 ~
sociedad estadounidense, y que a pesar de ello sigue existiendo porque es funcional para una parte del sistema
social (Ritzer, 2002).
~ 61 ~
abordar los ejes de la transformacin social, eslabonados a aquellos otros que permiten la
continuidad en los tiempos de corta y larga duracin, todos los niveles de la organizacin
social, desde la familia hasta el Estado. Se pude decir que los dramas sociales son procesos
que surgen en situaciones de crisis, conflictivas o no armnicas dentro de la sociedad.
Ahora bien, los dramas sociales comprenden un conflicto y un desenlace compuestos
por cuatro faces: A) la ruptura de las relaciones sociales gobernadas por las normas de la
estructura. Este punto se caracteriza por la infraccin de una ley, un acuerdo o regulacin
moral, funciona como un detonador simblico pues se acta en referencia a otros grupos o
comunidades. La transgresin a los derechos laborales, el robo, un homicidio cometido entre
grupos antagnicos, entre otros actos, pueden dar pie a un drama social. B) tras la ruptura de
la norma, deviene la crisis, como un segundo momento, en donde se crean facciones que
toman partido o se oponen a quien haya roto la norma. En este segundo momento la violencia
fsica o simblica tiende a ser contagiosa, los contendientes se asumen como unidad en el
campo de batalla lista para combatir. C) la tercera fase son las acciones de reajuste. En esta
fase se puede recurrir desde el arbitraje informal hasta a las normas jurdicas, tambin se
recurre dependiendo el tipo de crisis social a la realizacin de rituales pblicos para limitar
o resolver la crisis. D) la ltima fase del drama social se presenta con la restauracin de la
armona social. Donde la reintegracin de las partes al orden o bien el reconocimiento del
ruptura social, puede limitarse por una ceremonia o ritual pblico independientemente de que
el desenlace del drama social se haya basado sobre acuerdos o en el ejercicio de la violencia.
De cualquier forma que sea resuelto, la semilla de un nuevo drama social ya est sembrada
(Daz, 1997: 9).
Finalmente, he de mencionar que para Victor Turner (1980) el conflicto es un
fenmeno procesual, que se resuelve de manera endgena, ya sea por la implementacin de
normas o la realizacin de rituales. Sin embargo, el ritual no es el marco donde nicamente se
expresan las creencias colectivas que comparten los actores sociales, sino que en el ritual se
expresan las normas y valores que ocasionan los conflictos en la sociedad. As mediante esta
expresin de los conflictos, el ritual logra integrar la sociedad.
El recorrido por realizado hasta aqu, por cuatro de las disciplinas que se han abocado
al estudio de la violencia, ha tenido el propsito observar cmo la violencia, a partir de que ha
sido pensada de forma intrnseca a la naturaleza humana o bien como producto de los factores
~ 62 ~
~ 63 ~
compuesto por dos instintos (o pulsiones): eros y tanatos. El primero relacionado con la vida,
mientras que el segundo, segn Freud, puede actuar de manera silenciosa al interior de
individuo persiguiendo su destruccin o bien puede ser exteriorizado en forma de agresin y
destruccin.
Si bien, es cierto que esta teora freudiana sobre el origen de los actos violentos influy
en otros psicoanalistas por ejemplo: Franz Alexander, Hugo Staub, Theordor Riek, entre
otros tambin es verdad que enfrent varias crticas de parte de algunos psiclogos por su
carcter pansexual.
Frente a esta teora freudiana, surgieron otras perspectivas psicolgicas que
comenzaron considerar factores tales como: las frustraciones (incapacidad para lograr una
meta valorada positivamente), el aprendizaje social y situaciones incomodas o desagradables,
como parte de los contextos socio-ambientales donde el individuo est inserto que inciden
en el origen de los actos violentos. En este sentido, la violencia en los individuos poda surgir
cuando no es posible conseguir aquello que se desea, por la observacin y la imitacin de la
conducta de modelos agresivos en el seno familiar o como reaccin a situaciones de pnico, o
ataque.
Dado que las explicaciones de Lombroso y Freud parecen no ser suficientes para
explicar todas las conductas criminales de la poca (finales de siglo XIX y principios del XX),
desde la sociologa a partir de las argumentaciones de Durkheim y Weber las explicaciones
sobre origen de la violencia se centraron en factores externos al individuo, es decir, en la
sociedad.
Para Durkheim la violencia, como muchos de los otros problemas que se plante,
derivaba del debilitamiento de la conciencia colectiva. En este sentido, identific en la
situacin anmica cambios sociales rpidos y violetos donde las reglas son eliminadas los
factores que originan el crimen y la violencia. No obstante lo perturbador que resultan estos
actos para la sociedad, Durkheim los pens como un hecho social norma, ya que tenan la
funcin de fortalecer la solidaridad y la cohesin social.
Las ideas de Durkheim as como su inters por el orden social ejercieron influencia
ms all del mbito sociolgico pues lleg a influenciar al antroplogo Bronislaw Malinowski.
Este autor, a partir de su inters por la normas que organizan y regulan la vida social en toda
organizacin social, argument que toda puga, lucha as como las relaciones de odio y
~ 64 ~
violencia, entre dos grupos eran originadas por la violacin de las costumbres y de la ley tribal
por ejemplo, cuando el miembro de un clan era asesinado o cuando una mujer era seducida o
bien cuando sta haya cometido adulterio. No obstante, al igual que Durkheim, observ en la
violencia un factor provechoso para la restauracin del orden social.
Las conclusiones a las que ambos autores llegaron en torno a la violencia se
diferenciaron de las establecidas por su contraparte biolgica y psicoanalista, es decir,
Durkheim al pensar la violencia como un hecho social normal consider al criminal como
agente regular de la vida social y no como individuo radicalmente antisocial, de cuerpo
extrao, como lo concibi Lombroso. Mientras que Malinowski, al pensar que los actos
violentos estn determinados culturalmente, consider que era un error pensar la violencia
como un impulso biolgico o psicolgico.
A diferencia de los planteamientos de Durkheim y Malinowski, Ralf Dahrendorf
seal que le origen de los conflictos violentos en la sociedad se halla en torno a la autoridad,
pues a partir de sta se establecen relaciones sociales de dominacin y subordinacin. Desde el
mbito de la antropologa, Max Gluckman tambin tom como centro de inters las
estructuras de dominacin entre los zules del norte de Sudfrica, para observar el origen de
los conflictos y cmo estos al ser resueltos por las costumbres contribuan a la restauracin del
orden social.
A pesar de que Dahrendorf y Gluckman tomaron como base para su anlisis de los
conflictos sociales parte de teora marxista sobre todo del carcter opresivo de las estructura
de dominacin, la teora del conflicto, segn Andr Gunder Frank (1969) estaba ms ligada
al estructural funcionalismo que al marxismo, de ah que su anlisis ubique el origen del
conflicto en las estructuras de los sistemas de dominacin legtimos.
Frente al funcionalismo y a la teora de del conflicto, que explicaron la violencia a
partir de los cambios y relaciones de dominacin que surgen en la estructura social, se
posicion el argumento weberiano que seal a la accin instrumental individual (racional con
arreglo a fines), como el origen de lo que llam relaciones sociales de lucha. Uno de los
contextos sociales que hacen posible la violencia, se puede relacionar con las formas legtimas
de dominacin, donde los actos violentos son pensados como la formas de buscar imposicin
o manifestar inconformidad.
~ 65 ~
~ 66 ~
Este concepto se centra en la experiencia individual vivida que normaliza las pequeas
brutalidades y terror en el mbito de la comunidad (Bourgois, 2001).
No obstante, este esfuerzo por hacer una sntesis de algunas perspectivas socio-
antropolgicas disponibles acerca de la violencia, sta sigue sin una clara conceptualizacin.
Para salvar esta dificultad J os de Sanmartn (2006) propuso, por principio de cuentas,
distinguir la agresividad de la violencia y as evitar algunas confusiones conceptuales. En este
sentido, Sanmartn apunt:
La agresividad es una conducta innata que se despliega de manera automtica ante
determinados estmulos y que, asimismo cesa ante la presencia de inhibidores especficos. Es
biologa pura. La violencia es agresividad, s, pero agresividad alterada principalmente por la
accin de factores socioculturales que le quitan el carcter automtico y la vuelven una
conducta intencional y daina. Esta conducta puede ser activa o pasiva, es decir, hay violencia
por accin, pero tambin por omisin (Sanmartn, 2006: 11).
Una vez que el autor conceptualiza la violencia como una conducta intencional y
daina, la cual puede dividirse segn su modalidad en activa o pasiva, Sanmartn propone una
taxonoma de este fenmeno partiendo de la hiptesis de que la realidad puede ser estructurada
desde distintos puntos de vista. Es decir, teniendo en cuenta que la violencia en tanto acto
exclusivamente humano es siempre el mismo, sta puede estructurarse de diferentes maneras y
en consecuencia recibir nombres distintos segn sean las perspectivas adoptadas. Por ejemplo,
es posible clasificar la violencia segn el tipo de vctima de gnero, contra los nios, contra
personas mayores, el tipo de agresor juvenil, terrorista, psicpata, crimen organizado,
segn el dao causado fsica, emocional, sexual y econmica o segn el contexto social
donde ocurre en el hogar, en la escuela, en el trabajo, en la cultura, en las calles, y en los
conflictos armados (Sanmartn 2006).
Esta conceptualizacin y clasificacin planteada por Sanmartn, clarifica la ruta que
podemos seguir los interesados en entender las claves de un fenmeno tan complejo como la
violencia contempornea, pues considero que dicha propuesta desde su diferenciacin con el
comportamiento agresivo hasta la clasificacin de los diversos tipos de violencia orienta,
delimita y problematiza el estudio de la violencia desde su causas, los espacios donde se
presenta y sus significados.
~ 67 ~
Por esta razn, la presente investigacin tendr como base y punto de partida el
concepto de violencia definido por Sanmartn como una conducta intencional y daina, la cual
puede dividirse segn su modalidad en activa o pasiva, y de acuerdo a los contextos en las que
se expresa, sta puede estructurarse de diversas formas. Asimismo, partiendo del hecho de que
la violencia es una conducta intencional, aqu se piensa la muerte violenta en trminos la
relacin entre vctima y victimario con la contextualidad, es decir, emerge de la interaccin de
dos o ms individuos (grupos, naciones) insertos en una situacin donde las acciones u
omisiones tienen como propsito la eliminacin de la(s) persona(s). De esta forma dejamos
fuera aquella muerte producida por el suicidio y aquella que surge de manera fortuita o
circunstancial, a causa de accidentes.
La violencia en los conflictos armados
Segn el Banco Mundial (2011) los patrones actuales de violencia, que presentan algunos
pases, han dejado de encajar en los sistemas mundiales de contencin que se idearon a lo
largo del siglo XX para hacer frente a la guerra entre pases y a la guerra civil dentro de los
Estado-nacin. Si bien, es cierto que las guerras entre Estados y las guerras civiles han
disminuido en los ltimos 25 aos, la violencia y los conflictos no han desaparecido: una de
cada cuatro personas del planeta, es decir un total de ms de 1500 millones de personas, viven
en estados frgiles o afectados por conflictos o en pases con niveles muy elevados de
violencia crimina, (Banco Mundial, 2011: 2).
Las nuevas formas que adoptan los conflictos dentro de los Estados ha incidido en
nuevas formas de estructurarse la violencia, del tal forma que sta no pude caracterizarse
exactamente como situaciones de guerra en el sentido clsico del trmino ni de violencia
poltica. Entonces, cmo entender esta violencia que surge dentro de conflictos armados y
cuya estructuracin no encaja en los moldes de explicativos del siglo XX?
Con la finalidad de comprender las transformaciones contemporneas de los conflictos
armados entre los hombres, Frderic Gros (2009) parte de la idea de que la guerra, definida
por Alberico Gentilis como un conflicto armado pblico y justo, ya no existe. De acuerdo con
Gros, esta definicin del jurista renacentista engloba tres dimensiones que los actuales
conflictos violentos han desbordado.
~ 68 ~
~ 69 ~
~ 70 ~
sentido de las nuevas violencias. Por esta razn, considera Gros que es necesario tomar en
cuenta los estados de violencia para describir la realidad contempornea.
Ahora bien, frente a la clsica conceptualizacin del conflicto armado como
estructura de reciprocidad entre dos Estados y sus ejrcitos combatiendo en campos
delimitados y regidos por normas de combate en la actualidad stos son pensados como: una
incompatibilidad impugnada que se refiere al control de un gobierno y/o territorio donde el
uso de la fuerza armada entre dos partes, de los cuales al menos uno es el gobierno de un
Estado, tiene por resultado por lo menos 25 muertes relacionadas al campo de batalla a lo
largo de un ao. Asimismo, se considera que hay conflictos menores cuando existe entre 25 y
menos de mil muertos al ao a causa de las confrontaciones y, conflictos mayores o guerras
cuando el nmero de muertes violentas superan los mil muertos al ao (Themnr y
Wallensteen, 2012).
Dado que los conflictos armados son de carcter multidimensional, a menudo causado
por posiciones incompatibles tnicas, religiosas, polticas y criminales es necesario distinguir
dos tipos de conflictos armados que se presentan dentro de un Estado y que por sus
caractersticas y estructuracin de la violencia pueden se entendidos como parte de los estados
de violencia. En este sentido segn Themnr y Wallensteen (2012) por conflicto no-estatal se
debe entender: el uso de armamento de fuerza entre dos grupos armados organizados, ninguno
de los cuales es el gobierno del Estado, que se traducen en al menos 25 muertes relacionadas
con la batalla en el ao (Sundberg, et.al, 2012). Donde por grupos formalmente organizados se
entiende: cualquier grupo no gubernamental de personas que tienen un nombre para su grupo y
el uso de fuerza armada contra otro grupo formalmente organizado de manera similar
(Sundberg, et.al, 2012). Otro tipo de conflicto armado es aquel que presenta una violencia
unilateral lejos de aquella reciprocidad de violencia y muerte que supona la concepcin
clsica de la guerra, la cual debe ser pensada como el uso de la fuerza armada por el gobierno
de un Estado o por un grupo formalmente organizado contra la poblacin civil que se traduce
en al menos 25 muertes al ao (Eck y Hultman, 2007).
Con base en estas clasificaciones es posible observar como los actuales conflictos
armados, cumplen con las cuatro caractersticas de los estados de violencia, sealadas por
Gros. Es decir, las nuevas guerras del siglo XXI se llevan acabo en cualquier parte del mundo
(ver imagen: 1); son conflictos que al ser conducidos por actores no estatales terroristas,
~ 71 ~
~ 72 ~
los grupos dedicados al trfico de drogas y otro en el enfrentamiento de los mismos crteles
entre s.
Este conflicto armado, que en adelante llamar estado de violencia, no slo es de
grandes dimensiones debido a las muertes violentas, sino que tambin lo es por el gran nmero
de personas que se hayan involucradas en las confrontaciones violentas. Segn J orge Luis
Sierra (2011) cerca de un milln de mexicanos sino es que ms estn involucrados en forma
directa en este conflicto armado. La mayor parte de los 265 mil integrantes de las fuerzas
armadas, ms de 11 mil policas federales y cerca de 470 mil personas que trabajan para la
delincuencia organizada participan en las hostilidades armadas, sin contar con los miles de
policas estatales o municipales coludidos con los narcotraficantes.
Siguiendo a Gros, pienso el actual conflicto mexicano conocido tambin como guerra
contra el narcotrfico como un estado de violencia porque hoy en Mxico presenciamos una
violencia que se distribuye, se dispersa y se calcula, por lo que adquiere principios de
estructuracin distintos a la violencia monopolizada por los Estado (Arteaga, 2009). Porque
estamos ante la presencia de una multiplicidad de actores sociales que ejecutan actos violentos
en espacios pblicos y contra personas inermes. Porque la muerte violenta ocurrida en el
contexto de la guerra contra el narcotrfico donde se busca la destruccin del enemigo no
debe ser pensada como resultado de actos irracionales, sino como actos que tiene uno o ms
sentido y una carga simblica. Esto en razn de que una vez perpetrada la muerte del enemigo,
los ejecutores construyen escenarios donde se muestra el resultado de su accin violenta, as
como la posible justificacin del acto mismo, mediante una produccin discursiva. Es
precisamente en estos hechos que la violencia y la muerte violenta, pueden ser consideradas
como actos significativos, ya que estas prcticas construccin de escenarios y produccin
discursiva estn destinadas a asegurar la visibilidad meditica de esta violencia, o como
dijera Gros (2009), se trata de la construccin de imgenes que definen y autorizan el sentido
de las nuevas violencias.
Sobre el origen, las caractersticas y las formas en que se estructura el estado de
violencia mexicano guerra contra el narcotrfico hablar a profundidad en los siguientes
captulos, por lo que a continuacin me concentrar en torno al tema de la mediatizacin de la
violencia.
~ 73 ~
~ 74 ~
31
En 1880 aparece por primera vez en un peridico una fotografa reproducida con medios puramente mecnicos.
Dicho procedimiento se llama halftone en Norteamrica y la foto aparece el 4 de marzo en el Daily Herald de
Nueva York, bajo el ttulo de Shantytown (Freund 2006).
32
The New York Sun, fue el primer diario norteamericano en emplear la noticia relacionada con los hechos
violentos y delictivos, lo cual lo convirti en uno de los ms populares.
33
El trmino amarillismo, curiosamente surgi de las disputas por la audiencia entre los diarios The New York
World y The New York Journal. Es el peridico New York Press quien acu el trmino en 1897 para sealar el
trabajo de ambos peridicos, es decir, por magnificar cierta clase de noticias para aumentar las ventas y de pagar
a los implicados para conseguir exclusivas.
~ 75 ~
violentos, las imgenes fotogrficas y nuevas narrativas que daban cuenta de tales sucesos
irrumpieron en los diarios de aquella poca. Segn Lara y Barata, el diario Pall Mall Gazzete
antes de publicar los resultados de una investigacin sobre el trfico de nias en Londres
adverta a sus lectores: Todos aquellos que sean remilgados, y todos aquellos que sean
mojigatos, y todos aquellos que prefieran vivir en el falso paraso de inocencia y pureza
imaginaria, egocntrica y ajenos a las horribles realidades que atormentan a quienes pasan sus
vidas en el infierno londinense, harn bien en no leer la Pall Mall Gazette el lunes y los das
sucesivos (Lara y Barata, 2009: 37).
Otros ejemplos donde se consolid esta forma de informar fueron Francia y Espaa, lo
cual signific el abandono paulatino de la anterior forma literaria ilustrada de hacer
periodismo. As entonces, la imagen fotogrfica, en especial la relacionada con el hecho
violento y delictivo, a la vez que otorg una visibilidad social a tales sucesos, que nunca antes
haba tendido, tambin logr el afianzamiento del periodismo industrial entre los aos 1870 y
1914 (Lara y Barata, 2009: 40).
Es evidente que este periodismo conocido en Mxico bajo el trmino de nota roja
puede entenderse como el espacio privilegiado para conocer y significar los actos de violencia
que ocurren en la sociedad. Es aqu, donde varios momentos de la historia se han quedado
grabados en la memoria colectiva como imgenes de violencia, de acciones policiacas, de
crueldad y castigo (Lerner, 2007). Por esta razn, a continuacin observaremos algunas
caractersticas del llamado periodismo de nota roja.
Nota roja: violencia que alarma
Cuando nos trasladarnos de un lugar a otro en nuestro diario andar, uno de los tantos
establecimientos comerciales que nos encontramos a nuestro paso es el puesto de peridicos.
Tan cotidiano es este sitio, que en muchos lugares se ha convertido, en el espacio donde uno
espera el transporte pblico, como punto de encuentro o bien, donde uno realiza un alto
obligado con la intencin de ver las imgenes o los encabezados de los peridicos.
~ 76 ~
Dado lo considerable y variado que son los contenidos de las revistas y peridicos que
all se distribuyen, he observado que stas son ordenadas de acuerdo al gnero, edad, y gustos
personales de los posibles consumidores. Para Marichuy
34
, encargada de un puesto de
peridicos, exponer la primera plana o portada en el lugar ms visible ayuda a vender mejor
un producto, curiosamente son las revistas de contenido sexual, los peridicos deportivos y
aquellos que se han caracterizado en Mxico por sus portadas sangrientas, lo ms expuestos a
la mirada de los transentes.
No es de extraar que en los actuales tiempos, caracterizados por una ineludible
violencia vinculada a los estados de violencia, sta inunde las primeras planas de algunos
peridicos y revistas. Por ejemplo, gracias a la cobertura meditica de la guerra contra el
narcotrfico, los medios de comunicacin da con da proyectan imgenes con las cuales
atestiguamos un reguero de muertos y pedazos de muertos que brotan a lo largo y ancho del
pas. En este sentido, los peridicos y revistas que actualmente publican los actos de violencia
34
Mara de J ess es miembro de una familia que se ha dedicado por ms de treinta aos a venta de revistas y
peridicos en el Estado de Mxico.
Foto: Jess Martnez Snchez 2009.
Imagen 2: Espectacularizacin de la violencia
~ 77 ~
vinculados con la guerra contra el narcotrfico, igual que el periodismo del siglo XX,
aumentan su circulacin al excitar a sus lectores con una interminable serie de cadveres y
crmenes, generosamente ilustrados con fotografas (Lerner, 2007).
Tratando de establecer el origen del trmino nota roja, para el caso especifico de
Mxico, algunos autores concuerdan con lo propuesto por la investigadora Mara Ruiz
Castaeda (1995), en el sentido de que el concepto se remonta a la costumbre de la Santa
Inquisicin de anunciar los resultados de sus juicios, colocando edictos en las puertas de las
iglesias catlicas. Los cuales tenan un sello rojo, que simbolizaba la autoridad eclesistica, lo
cual aparentemente, dio origen al trmino "noticia roja", pues as se conocan a aquellas
comunicaciones dirigidas a los fieles, que daban razn del delito en contra de la fe o las
buenas costumbres.
Por otro lado, para la mancuerna conformada para los periodistas Marco Lara Klahr y
Francesc Barata, el origen de la nota roja en Mxico, tiene dos herencias culturales. La
primera de ellas se localiza en el culto a la muerte y en los relatos de espanto difundidos en
Tenochtitln por los tecpyutl, miembros de la nobleza indgena cuyo oficio de pregonero
gozaba de gran estima social y que en particular referan las sentencias de los hechos
criminales (Lara y Barata, 2009: 24). Mientras que la segunda herencia tiene que ver con la
tradicin proveniente de Espaa: las hojas volantes, las cuales constituyeron la primera
expresin escrita y popular del relato de sangre.
35
En Mxico, cuando hacemos referencia al trmino nota roja, implcitamente estamos
denotando toda clase de violencia y hechos de sangre. Esto en razn, de que este gnero
periodstico se inclina por hacer de la noticia un hecho visual, emotivo y sensacionalista, por
esta razn traduce en palabras e imgenes; significados y sensaciones, tales como, dolor
humano, la desgracia, la maldad y la tragedia, proponiendo as una esttica de lo grotesco. En
35
Las hojas volantes, o papeles sueltos de carcter informativo, que en Europa tienen una tradicin que arranca
desde el siglo XV, empezaron a aparecer en la Nueva Espaa dos aos despus de la fundacin de la imprenta.
Estos impresos reciban indistintamente los nombres de relaciones, nuevas, noticias, sucesos o traslados. La hojas
volantes adems de informar sobre asuntos extranjeros, trataban cuestiones particulares de la Nueva Espaa, y si
no era siempre as, cuando menos informaban de hechos monstruosos e inauditos, crmenes y ejecuciones y hasta
solan llevar toscos gravados en madera. Para ms informacin sobre el tema, vase: Mara del Carmen
Castaeda (1995).
~ 78 ~
este sentido, el trmino nota roja a la vez que se utiliza para nombrar determinados hechos
violentos, tambin despierta todo un universo de reacciones, sentimientos y actitudes con las
que interaccionan el individuo y la sociedad, es precisamente aqu donde reside su fuerza. As,
la nota roja permanece intrnsecamente relacionada con la vida cotidiana, no slo por testificar
la tragedia del diario acontecer, sino porque ante su constante presencia y a pesar de la
variacin de su presentacin, logra aglutinar una amplia audiencia en la sociedad.
Con base en lo anterior, conceptualizo la nota roja como: un producto periodstico
relacionado con los actos de violencia, donde la tragedia, el dolor humano y la muerte violenta
son publicados mediante palabras e imgenes, despertando as todo un universo de reacciones,
sentimientos, actitudes con las que interaccionan el individuo y la sociedad.
Finalmente, una vez expuestos los conceptos de violencia y muerte violenta, de
observar cmo dichos fenmenos adquieren su forma, sentido y significado de acuerdo a
situaciones socioculturales en que se presentan, y de cmo stos se articulan con las formas en
que la sociedad atestigua el acto violento va el periodismo de nota roja, podemos aqu
suponer que la violencia y la muerte violenta, vinculadas a laguerra contra el narcotrfico,
son un acto significativo. Es decir, actos que tienen uno o ms sentidos y una carga simblica,
para el que ejerce la violencia, pero tambin para la vctima y para quienes atestiguan dichos
actos, a travs los medios de comunicacin. Esto:
En virtud de que uno siente e imagina lo que percibe y slo es capaz de percibir e imaginar lo
que puede hacernos sentir algo, y uno conceptualiza lo que percibe, a travs de lo siente e
imagina. No podemos escapar, de una u otra forma estamos atrapados en un interminable bucle
dialgico: todo imaginar deviene en un sentir y todo sentir mueve a imaginar, que en conjunto
permite un conocer y comprender (Lizarraga, 2001: 52).
Al hablar de violencia como un acto significativo, es necesariamente hablar de un
constructo, de una idea formulada desde un punto de vista social (Lizarraga, 2001: 57), que en
este caso nos permite hablar de tres ejes interrelacionados a saber en el actual ejercicio de la
violencia: el ejercicio de la violencia en el actual contexto sociocultural del pas, la
construccin de la violencia en periodismo de nota roja y la significaciones que hacen de ella
los espectadores de la violencia.
~ 79 ~
CAPTULO II
Los tiempos violentos: Contexto de la violencia en Mxico
Las carniceras no dan tregua al asombro: Los muertos ya se
computan en racimos y la saa es cada vez ms inaudita.
lvaro Delgado (2010)
A pocos das de haber iniciado la segunda administracin federal, surgida de las filas del
Partido Accin Nacional (PAN), el nuevo presidente de Mxico declaraba una guerra en
contra de los grupos dedicados al trfico ilegal de drogas, asentados en el pas. A partir de
entonces, el nmero de vctimas mortales vinculadas a este contexto se ha incrementado ao
tras ao. Hacia finales del ao 2010, cuatro aos despus de iniciada la llamada guerra contra
el narcotrfico, las cifras oficiales contabilizaban ms 34 mil muertes violentas. Para tratar de
entender los sucesos que nos han llevado, como pas y sociedad, a padecer en la actualidad
altos niveles de violencia es preciso remitirnos a la raz del fenmeno del trfico ilegal de
drogas y, de sus actores sociales en el pas. Por esta razn, el ncleo de este segundo captulo
es la exposicin del contexto histrico-social que hoy hace posible que se hable de una guerra
contra el narcotrfico.
La palabra contexto, dentro del mbito de la sociologa y la antropologa, hace
referencia a todo aquello que forma parte del entorno, sea ste de origen natural o social. El
contexto provee los elementos, naturales y sociales, que acompaan a una sociedad especifica
dentro de una dimensin espacial (caractersticas geogrficas y climticas), una dimensin
temporal (hechos y sucesos del pasado que dan cierto sentido a los procesos sociales del
presente) y, una dimensin productiva (procesos productivos que los individuos y sociedades
realizan para su desarrollo). En otras palabras, es el espacio donde los individuos construyen
su comprensin del mundo, la cual est conformada por lo contenidos culturales de la
sociedad a la que pertenecen, as como por las necesidades o expectativas individuales y
colectivas.
Entendiendo as el contexto social y debido a la variabilidad de los hechos sociales es
posible hablar de fenmenos sociales, que a pesar de desarrollarse varias veces en una misma
~ 80 ~
~ 81 ~
mientras que para el 2010 la cifra rond cerca de los 10 mil 61 homicidios. Otro grupo
editorial que tambin se dio a la tarea de llevar un conteo de muertes violentas, es Reforma. En
su tristemente clebre ejecutodromo se registraron en 2006 2 mil 119 homicidios, el ao
siguiente present un leve incremento para llegar a las 2 mil 275 ejecuciones. Durante el 2008
se contabilizaron 5 mil 207 muertes violentas, mientras que en 2009 la suma fue de 6 mil 587.
Finalmente para el mes de noviembre de 2010, el nmero de homicidios dolosos relacionados
con laguerra contra el narcotrfico alcanzaba 10 mil 35 ejecuciones. Si bien, es cierto que
estos conteos realizados por diarios no son del todo confiables, por no ser datos oficiales, si
han funcionado para ilustrar el escalonamiento de la violencia en Mxico.
Ahora bien, no hay que perder de vista que si estos conteos se han realizados desde los
diarios, esto obedece al hecho que desde las instancias gubernamentales, tales como la
Procuradura General de la Repblica y la Secretara de Seguridad Pblica federal, no haban
publicado ningn dato sobre homicidios relacionados con la guerra contra el narcotrfico,
hasta antes del primer semestre de 2010.
Es precisamente durante el mes de julio de 2010, cuando la PGR asegur que el
nmero de ejecutados, durante el periodo de diciembre de 2006 a esa fecha, haba sido de 24
mil 838. Sin embargo, estas cifras lejos de aclarar la situacin de la violencia en el pas, slo
vinieron a engrosar, la danza de cifras poco confiables con respecto a los homicidios
relacionados con el crimen organizado. Pues, a escasas dos semanas de haber sido dada a
conocer esta cifra, el director del Centro de Investigacin y Seguridad Nacional (CISEN)
durante el foro Dilogo por la Seguridad dio a conocer que el CISEN haba contabilizado para
el mismo periodo, ms de 28 mil homicidios relacionados con el crimen organizado. Segn se
puede apreciar, entre las cifras oficiales existe una discrepancia de por lo menos 3 mil 200
homicidios. Si comparamos estas cifras con los conteos realizados por los diarios El Universal
y Reforma, dicha diferencia se dispara an ms.
La diferencia existente entre conteos y estadsticas oficiales no es mnima. Si bien, los
primeros tienen la disculpa de ser realizados mediante un monitoreo de notas periodsticas, la
discrepancia en las estadsticas oficiales, no es comprensible y mucho menos aceptable. El
hecho de que la autoridades cuenten con toda la instrumentacin personal y recursos y an
as, su trabajo presente semejantes fallas nos habla, en primer lugar, de la poca coordinacin
entre instituciones y, en segundo lugar, de la falta de una metodologa precisa que ayude a
~ 82 ~
clarificar estas cifras. Sin embargo, y no es disculpa, tal vez hallemos una explicacin a este
hecho si atendemos las palabras que pronunci el presidente Felipe Caldern durante el foro
Dilogos por la Seguridad, en agosto de 2010: no sabemos explicar la lucha antinarco, no
hemos sabido explicar qu estamos haciendo; por qu lo estamos haciendo; qu es lo que
estamos viendo a nuestro alrededor (El Universal, 3 de agosto de 2010).
Ante la ola de crticas que surgieron por estas declaraciones, las autoridades mexicanas
hacia finales de 2010 establecieron una metodologa para dar cuenta de los homicidios
relacionados con el narcotrfico. As, con base en dos categoras a) ejecuciones: homicidios
con extrema violencia, que por su caracterstica se presume que vctima, victimario o ambos
pertenecen a una organizacin criminal; b) agresiones y enfrentamientos: homicidios
productos de ataques por parte de grupos de la delincuencia organizada en contra de
autoridades de cualquiera de los tres niveles de gobierno, con y sin respuesta armada, el
Gobierno Federal nuevamente modifica sus cuentas y, nos presentan un nuevo conteo que
registra 34 mil 612 homicidios vinculado al crimen organizado, a partir de diciembre de 2006
a diciembre de 2010.
36
Ahora bien, ms all de las diferencias que han existido en los conteos y estadsticas
oficiales, todas estas cifras coinciden en sealar que el fenmeno de la violencia, vinculada a
la guerra contra el narcotrfico, lejos de disminuir presenta una escalada constante y
acelerada. A pesar de esta clara evidencia, desde el mbito de gobierno federal se ha tratado de
minimizar esta problemtica ya sea, repitiendo que dicho fenmeno es exclusivo de algunos
estados de la Repblica, o bien; que a diferencia de otros pases, Mxico cuenta con una tasa
de homicidios mucho menor.
37
No obstante, dicho esfuerzo no ha fructificado, pues con base
36
El desglose de esta cifra, segn la Presidencia de la Repblica, es el siguiente: en 2006, slo se registraron 62
homicidios; en 2007 la cifra se elev a 2 mil 826 casos; en 2008 se registraron 6 mil 837 homicidios; para el 2009
el nmero creci hasta los 9 mil 614 decesos y para 2010, el nmero de homicidios se elev en 15 mil 273. Datos
Presidencia de la Repblica en <www.presidencia.gob.mx>.
37
En un reciente estudio publicado por La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
se realiza un comparativo regional de la tasa de homicidio en pases centro y norteamericanos, donde: Honduras
ocupa el primer sitio al presenta una tasa del 60.9 homicidios por cada 100 mil habitantes; le sigue El Salvador
con 51.8; en tercer sitio se ubica Guatemala con 49; Mxico ocupa la cuarta posicin al presentar una tasa de
homicidio de 11.6 y en las ltimas dos posiciones se encuentra Estado Unidos y Canad con el 5.2 y 1.7
~ 83 ~
en los magros resultados obtenidos en el combate al crimen organizado, los altos niveles de
corrupcin, el amplio despliegue de efectivos militares patrullando las calles y, el elevado
nmero de homicidios, Mxico es sealado como uno de los pases que presentan un bajo
nivel de paz.
38
Ante estos sealamientos, ejecutodromos y estadsticas oficiales, productos de la
violencia en el pas, surge la pregunta, cules han sido los hechos sociales del pasado que
hoy nos puedan ayudar a entender nuestro actual contexto?, en el cual, como bien observa
lvaro Delgado, las carniceras no dan tregua al asombro: los muertos ya se computan por
racimos y la saa es cada vez ms inaudita (Delgado, 2010).
Del uso y consumo no sancionado a la guerra contra las drogas
Nuevas clasificaciones para viejas conductas
Antonio Escohotado en su Historia General de las Drogas nos dice: muchos conciben hoy el
uso de ciertas sustancias como una nueva forma de pecado, y los cdigos tipifican esa
conducta como nueva forma de delito (Escohotado, 2002: 14). Este pensamiento,
evidentemente, est ligado con el papel que se le confiere a las sustancias, llamadas drogas, en
las distintas sociedades. Para el etnlogo francs Michel Perrin, existen dos tipos de
sociedades en donde difiere el uso y papel adjudicado al uso de las drogas. En primer lugar,
respectivamente. Vase: United Nations Office on Drugs and Crime. The Globalization of Crime. A transnational
organized crime threat assessment. ONU, 2010, p. 240.
38
Segn el ndice Global de Paz, elaborado por el Instituto para la Economa y la Paz, la violencia en Mxico ha
escalado considerablemente de 2007 a 2010. Por cual, este ndice coloca actualmente al pas en el sitio 107 de
149 naciones que fueron analizadas para identificar sus niveles de paz. En ese sentido y por su posicin el
ranking Mxico es sealado con bajos niveles de paz, a la par de naciones como Arabia Saud, Irn, Guatemala,
El Salvador, Camern, Mongolia y Bielorrusia, entre otras. El instituto para la Economa y la Paz toma en cuenta
23 indicadores para elaborar dicho ndice Global de Paz, entre los que destacan: nivel criminalidad percibida por
la sociedad, nivel de crmenes violentos, potencial para actos terroristas, respeto a los derechos humanos,
expansin del ejrcito en el pas, entre otros. Dichos indicadores son tomados de bases de datos del Banco
Mundial y Naciones Unidas. Para consultar el Global Peaces Index vase:
<http://economicsandpeace.org/WhatWeDo/GPI> Para consultar el caso especifico de Mxico, ver:
<http://www.visionofhumanity.org/gpi-data/#/2010/scor/MX/detail>
~ 84 ~
estn aquellas sociedades de tradicin oral, especialmente aquellas con chamanismo, donde el
uso de sustancias psicotrpicas est relacionado con lo sagrado. Es decir, son sociedades que
se caracterizan por oponer dos mundos: el mundo de lo cotidiano, ordinario, lo profano, y un
mundo-otro, habitado por Dioses, ancestros, espectros, criaturas fantsticas u objetos votivos
que lo constituye un espacio dotado de propiedades especficas, positivas y negativas,
delimitado de una manera fluctuante y relativa (Perrin, 1982). De la comunicacin que se
establece entre estos dos mundos, surgen como consecuencias las buenas o malas fortunas. Se
supone que los seres pobladores del mundo-otro amenazan o agreden las almas, los cuerpos, o
la naturaleza. Sin embargo, a los humanos se les ofrece la oportunidad de comunicarse con ese
mundo-otro para responder sus ataques. El encargado de establecer dicha comunicacin es el
chamn, el cual echa mano de sustancias psicotrpicas para traspasar las fronteras que dividen
ambos mundo, con el fin de resolver los problemas que se llegan a presentar (enfermedad,
caza insuficiente, prolongadas sequas, etc.). A Decir de Michel Perrn, en estas situaciones la
droga juega:
El papel de operadores intelectuales y afectivos. En efecto, provocando impresiones de
discontinuidad, de desplazamiento, o de viaje, reconocidas por todas las sociedades, la nuestra
incluida, las drogas subrayan el paso de un mundo al otro. Mediante un aprendizaje, una
enseanza sistemtica, hacen posible, por otra parte, una exploracin afectiva de la
mitologa: bajo el efecto de la droga, uno tiene la certeza de encontrar los seres del mundo-
otro, de vivir sus aventuras, de experimentar las grandes transformaciones msticas, etc. Por
fin, el consumo de psictropos, voluntario, controlado, ritualizado, puede servir implcitamente
de modelo para pensar las modificaciones de sensibilidad que provoca la enfermedad (Perrin,
1982).
Contrario a esta situacin, Perrn observa, que en las sociedades occidentales se tiende
a pensar ese mundo-otro, como producto de la ingesta de sustancias psicotrpica. Por este
hecho, el autor afirma, en las sociedades occidentales la droga no se utiliza realmente como
herramienta de pensamiento, nada es culturalmente muy estructurado, o lo que puede serlo
queda de manera provisoria. Se encuentra ms que todo intentos de clasificacin de los efectos
de la droga. (Perrin, 1982). Es decir, en estas sociedades, se consume droga para comparar
efectos, a diferencia de las sociedades de tradicin oral, donde las drogas estn organizadas
en un sistema y, cada una toma un valor simblico y social preciso.
~ 85 ~
Otra diferencia que surge en cuanto a los papeles que juega el uso de las sustancias
psicotrpicas en estos dos tipos de sociedades, a decir de Michel Perrn, se halla en que ste
ostenta el carcter de seal en las sociedades con tradicin oral. Es decir, a partir de que el uso
de las drogas est muy codificado en estos grupos sociales, nicamente ciertas personas
tienen acceso a ellas (chamn, sacerdote), o bien stas slo pueden ser ingeridas de manera
grupal en festividades. Asimismo, el consumo de droga puede sealar una distincin entre
iniciados y no iniciados o entre clases de edad. As entonces, el uso de droga sirve como
seal. Designa el grupo que tiene acceso a ella, as como los poderes y cualidades que le son
atribuidos (Perrin, 1982). Mientras que en las sociedades occidentales, segn Perrn, el uso de
drogas sirve para marcar la oposicin entre dos grupo sociales. Es decir, el uso de
drogas est vinculado a valores opuestos segn la posicin social de quien habla: buena o
mala, creacin o destruccin, elevacin del alma o degeneracin, no dependencia o
dependencia, etc. Finalmente, para Perrn estas diferencias existentes, con respecto al uso de
drogas en ambas sociedades, se debe al hecho de que:
Ciertas sociedades salvajes, para pensar su mundo y actuar sobre l, otorgan entonces un
papel primordial a las sustancias psicotrpicas. Las domesticaron, no siempre sin excesos ni
problemas. En nuestra sociedad, al contrario, la droga se qued, si se me permite la frmula,
en un estado casi salvaje, o vinculada a un caos de ideas y prescripciones heterogneas,
cambiantes o contradictorias. Pero tal vez este desorden la hace ms fascinante todava, porque
se la asocia oscuramente, con valores que nuestra sociedad opone o juzga incompatibles:
libertad/dependencia; creacin individual/comunin con el mundo; placer/sufrimiento;
xtasis/degeneracin; religioso/profano; amor al producto/tirana de la necesidad; prescripcin
inconsciente/prohibicin oficial, etc. (Perrin, 1982).
El prohibicionismo: de lo legal a lo ilegal
La experiencia con sustancias psicotrpicas, hoy en da llamadas drogas, ha sido una de las
prcticas culturales de la humanidad desde tiempos remotos. Su uso se ha orientado hacia
fines religiosos, teraputicos y recreativos, por lo que de ninguna manera se pueden considerar
a estas experiencias como algo externo a la cultura. Por este motivo, y por mucho tiempo, ese
uso social de la drogas no estuvo estigmatizado, mucho menos penalizado. Sin embargo, esta
percepcin sin nociones valorativas hasta cierto punto neutral, poco a poco fue cediendo
~ 86 ~
terreno ante las posturas que surgieron con el cristianismo de la Edad Media. Es decir, una vez
instaurada la idea de Dios como origen de todas las cosas, muchas de las concepciones y
avances tecnolgicos de griegos y romanos fueron considerados como opuesto a la religin,
esto incluy el uso de las drogas, que al estar vinculadas a las antiguas prcticas religiosas
fueron proscritas.
No obstante, esto no signific el fin del uso de la drogas. Por ejemplo, a partir de los
avances ocurridos en el campo de la medicina en el siglo XVI, el opio se convirti en el
analgsico y somnfero por excelencia. Asimismo, los compuestos medicinales a base de opio
se usaban para aliviar males pulmonares, dolor de muelas, para el cansancio o para calmar el
hambre. Adems de estas propiedades curativas, su uso se extendi a fines recreativos, se dice
que entre sus usuarios se encuentran personajes como Luis XIV y Federico de Prusia, entre
otras notables figuras de la historia.
De manera paralela a este conjunto de experiencias, existieron los sensores que
fustigaban este tipo de uso recreativo. Uno de ellos, como se dijo, fue la religin cristiana, la
cual basaba su oposicin en el hecho de no ser los hombres dueos de su existencia
(Escohotado, 2002: 363). Como heredero de este pensamiento, surge el laicismo del mundo
anglosajn, el cual consider las distintas formas de ebriedad como parasos artificiales que
amenazaban a la sociedad como plagas de impureza y, por lo tanto requeran una extirpacin
inmediata. En ese sentido, en Estados Unidos gracias a la ideologa puritana
39
y factores
socioculturales, como el proceso de urbanizacin y las migraciones provenientes de otros
pases, se llev a cabo una cruzada a favor de las buenas costumbres. Y debido a que el mal
siempre proviene del exterior, el consumo de drogas fue vinculado con caractersticas tnicas,
es decir, el uso del opio se lig a los chinos, la mariguana a los mexicanos y la cocana a los
negros, mientras que la ebriedad fue focalizada en las nuevas concentraciones urbanas,
39
Para muchos este prohibicionismo estadounidense tiene su origen en las ideas conservadoras de los llamados
pilgrims o peregrinos que desembarcaron en Massachusetts en 1620. Estos peregrinos eran en su mayora
puritanos y se caracterizaban por la severidad de sus costumbres y creencias. Con base en su radicalismo
religioso, se fueron creando algunos cdigos para poner fuera de la ley prcticas como la embriaguez y la
holgazanera. Las ideas y concepciones de los pilgrims penetraron en muchas leyes, pues ante todo les
preocupaba mantener el orden moral y las costumbres.
~ 87 ~
40
Hasta aquella poca, el opio se venda principalmente por los ingleses como pago de productos, tomando el
lugar de la plata, que ya era escasa en el comercio desde 1880. El opio era comprado, generalmente, en la India y
vendido a China, llegando a representar una sexta parte de los recursos externos de Inglaterra. Vase Oficina de
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Drogas: marco legal (documento en lnea) disponible
en <http://www.unodc.org/southerncone/es/drogas/marco-legal.html>.
~ 88 ~
41
El ludano es un brebaje compuesto por vino blanco, azafrn clavo, canelas, opio y otros sustancias. Su uso era
con fines medicinales, ya sea para reducir cualquier tipo de dolor, para la eliminar la tos, o bien como calmante.
42
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la lista de los vinos de coca era extensa y prcticamente se
fabricaban en diferentes pases. Estaba el llamado La coca des Incas de fabricacin francesa que se anunciaba
como el mejor aperitivo, el Wine of Coca de procedencia norteamericana, eficaz curando el "dolor de cabeza, la
gastralgia, anemia, neuralgia y la enfermedad del mar, el Coca Wine se fabricaba en Londres y vena
especialmente recomendado para la "fatiga de la mente y el cuerpo". Tambin estaba indicado para la neuralgia e
insomnio. Aunque casi todos vinos de coca proclamaban efectos medicinales, es indudable que stos eran
consumidos con fines recreativos.
~ 89 ~
el consumo de morfina era propio de algunos sectores aristocrticos, en tanto que el consumo
de opio se lig a la poblacin de migrantes chinos. Con base en las investigaciones de Luis
Astorga (2005) y Ricardo Prez Montfort (1999), se puede afirmar que en los diversos
ambientes de Mxico, pblicos o privados, en las clases altas como en las bajas, entre civiles o
entre mandos policiacos o militares, durante la coyuntura temporal de los siglos XIX y XX, el
consumo de opio, mariguana, codena, cocana, morfina, hasta herona en sus ms variadas
presentaciones, era visto como algo propio de la sociedad en su momento (Prez, 1999: 9).
Sin embargo, al prohibir lo que antes era permitido se traza un lmite que separa lo
criminal de lo que no lo es, lo legtimo de lo ilegtimo (Astorga, 1995: 27). Las razones para
la prohibicin en nuestro pas han variado segn el contexto social. Discursos sobre la moral,
la salud, hasta motivos de seguridad nacional han sido invocados para controlar el uso y
comercio de drogas.
Aunque parezca que estos tres discursos son independientes uno de otro, la realidad
indica lo contrario. Es decir, he identificado que para poder establecer la lnea que separa lo
lcito de lo ilcito, o bien, diferenciar a quien delinque de quien no lo hace, es necesario un
proceso de imposicin de sentido dividido en tres fases: la primera, llamada zona de
emergencia, pensada como los lugares en donde surge un juicio moral bsico que sirve para
diferenciar, distinguir y clasificar como buenas o malas, ciertas prcticas y actos propios de los
individuos. Le sigue a sta, una segunda fase llamada zona de legitimacin, pensada como
aquella base institucional y acadmica (tratados internacionales, derecho penal, organismos
internaciones, investigaciones mdicas y sociales, entre otras) a partir de la cual se delimitan,
califican, nombran y establece la legalidad o ilegalidad de ciertas prcticas y comportamientos
de los individuos. Una vez establecidas estas dos primeras zonas, surge una tercera llamada
zona de definicin, es decir, un sistema simblico donde se mezclan juicios morales con
tipificaciones legales para clasificar, conductas, otrora libres de calificativos morales y
penalizaciones, como malas, dainas, criminales, desviadas, hasta de alto peligro social.
Con el propsito de ilustrar algunos de los juicios morales que dieron inicio a
prohibicionismo mexicano, recurro a las palabras del doctor J os Olvera, que fueron a su vez
recuperadas por Luis Astorga (2005), respecto del uso del opio en pas a principios del siglo
XX:
~ 90 ~
~ 91 ~
A todas luces este primer ordenamiento denota una marcada influencia de los preceptos
eugensicos.
43
Hecho que no carece de importancia, pues no hay que olvidar que en Mxico,
como en muchos pases ms, la relacin entre medicina y saber jurdico jug un papel
importante en el establecimiento de los sistemas penitenciarios. Esto en razn, de establecer
desde la medicina un conocimiento positivo de los delincuentes y de sus especies, muy
distintas de la calificacin jurdica (Foucault, 2009: 294). Es decir, se buscaba definir la
situacin de los mismos con base en su salud mental y, as establecer su responsabilidad o
no en torno de los actos delictivos que se juzgaran. En este sentido, se pensaba, desde los
mbitos de la salud, el jurdico y de la criminologa, que debido a las llamadas toxicomanas,
los individuos eran capaces de cometer los crmenes ms atroces.
En suma, una vez prohibido, desde la zona de legitimacin, el cultivo, comercio,
consumo as como la importacin de drogas, la percepcin que se tena de los cultivadores,
comerciantes y consumidores, cambia radicalmente pues con base en estas nuevas leyes son
definidos como viciosos y traficantes pero englobados en una sola categora: criminales. Para
los primeros se propona en el Cdigo Penal mexicano de 1929 la reclusin en un hospital o
departamento especial del manicomio, donde permanecern hasta que estn completamente
curados o corregidos, a juicio supremo de los facultativos del establecimiento y del Consejo
Supremo de Defensa y prevencin Social. Mientras que para los traficantes, dado que no
exista en los cdigos penales, anteriores al de 1931, regulacin estricta sobre las penas por el
trfico de drogas, surgieron voces que pedan equiparar tales delitos al de homicidio
calificado.
43
El trmino de eugenesia fue utilizado por Sir Francis Galton, en 1883 para referirse a las cuestiones
relacionadas con lo que se llama en griego eugenes, o sea con buena estirpe o linaje, dotados hereditariamente de
nobles cualidades. Con base en esta teora, se tena el anhelo de una humanidad mejor sin rasgos de debilidad
mental, locura, y agresividad. Su presencia en Mxico se remonta a inicios de siglo XX, pero mayormente
impulsada por el nacionalismo revolucionario, pues se pensaba que los problemas de salud pblica eran producto
de la degeneracin. As la eugenesia se incorpora al mbito mdico-social con fines de mejoramiento racial. Una
parte del movimiento eugenista mexicano se aglutin en torno de la Sociedad Mexicana de Eugenesia, la cual en
su declaracin de principios propona como medio de profilaxis social, la esterilizacin en caso de enfermedad o
de estigmas graves de carcter hereditario y cuando se tratase de estado de intoxicacin crnicos como,
cocainomana, morfinomana y alcoholismo. Vase Laura Luz Surez y Lpez Guazo. Eugenesia y racismo en
Mxico. Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Mxico, 2005.
~ 92 ~
El discurso de la salud, poco a poco, fue cediendo terreno ante el jurdico penal.
Ejemplo de ello es la primera definicin del toxicmano, como aquella persona que sin fines
teraputicos sea usuario habitual de drogas. Asimismo, el trfico y la toxicomana pasaron a
ser delitos de carcter federal y con penas de prisin bien establecidas. A partir de 1947 la
fiscalizacin de drogas pas a manos de Procuradura General de la Repblica, con ello se
abandona definitivamente la preocupacin de la salud y se concentra en la persecucin
policiaca de los productores, traficantes y consumidores de droga.
Ahora bien, el resultado ms claro del prohibicionismo mexicano devino con el
surgimiento de un nuevo actor social dedicado al comercio de drogas ilcitas. En la dcada de
los treinta, el comercio y cultivo del opio estuvo en manos de los grupos de inmigrantes chinos
que se asentaron, despus de su paso por las minas de cobre de Baja California Sur, en los
estados de Sonora y Sinaloa. Con el inicio de las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial,
el cultivo de amapola en el pas tom una considerable fuerza. Se dice que Mxico fue el
principal distribuidor de productos derivados del opio hacia los Estados Unidos. Tiempo
despus, el largo dominio de los migrantes chinos se vio quebrado por los productores locales,
especficamente por la gente originaria de la serrana, quienes se hicieron del control del
cultivo y la comercializacin total de la amapola y el opio en la dcada de los cuarenta.
De acuerdo con Astorga (1999) estos nuevos productores fueron trasmitiendo sus
conocimientos a las nuevas generaciones, logrando con ello fundar dinastas dedicas al trfico
de drogas. Badiraguato, Culiacn, Sinaloa de Leyva, Choix, Cosal, Mocorito fueron
municipios donde las condiciones sociohistricas posibilitaron el surgimiento, desarrollo y
enraizamiento de una forma de vida y cultura inditas (Astorga, 2005: 61).
La primera generacin de traficantes proveniente de Sinaloa estuvo bajo el mando
Pedro Avils Prez, quien ha sido considerado como el pionero del trfico de drogas a gran
escala. Para ello, se hizo acompaar, durante la dcada de los aos sesenta por hombres como:
Ernesto Fonseca Carrillo Don Neto, Rafael Caro Quintero, J uan J os Esparragoza Moreno
El Azul y Miguel ngel Flix Gallardo. Sin embargo, tras la muerte de Avils Prez, el
control del grupo fue tomado por Flix Gallardo, quien gracias a su pasado como polica
~ 93 ~
44
Segn el periodista Ricardo Ravelo (2007), Flix Gallardo tuvo una relacin de amigos, socio, ahijado y
compadre con el Snchez Celis, gobernador del estado de Sinaloa durante 1981 -1986. Primero, el mandatario
fue padrino de su boda; ms tarde en mayo de 1983, el capo correspondi a esa deferencia al apadrinar la boda
del hijo menor de Snchez Celis (Ravelo, 2007: 86).
~ 94 ~
realidad fue otra. Las disputas y choques violentos, por hacerse de territorios ajenos, fue la
constante entre los antiguos aliados.
A la par de estas organizaciones de origen sinaloense, ha existido otro grupo con sede
en el estado de Tamaulipas, hoy conocido como el Crtel del Golfo. La existencia de esta
ltima organizacin se remonta hacia la dcada de los aos cuarenta, bajo el mando de J uan
Nepomuceno Guerra, de quien se dice comenz traficando whisky a los Estados Unidos, a
travs de Tamaulipas y Nuevo Len. Este hombre tuvo como mano derecha a su sobrino, J uan
Garca Abrego, quien posteriormente, durante el sexenio de Salinas de Gortari, construy un
imperio de impunidad. Garca Abrego estableci negocios con organizaciones de traficantes
colombianos, como el llamado Crtel de Cali. Despus de la captura de J uan Garca Abrego en
1996 varios lugartenientes se disputaron el control de la organizacin, entre ellos destaca
Osiel Crdenas Guillen, quien al final se hizo del control de dicha organizacin.
De estas dos histricas organizaciones Sinaloa y Golfo han surgido otros pequeas
grupos, ya sea para cuidar los intereses de stas en zonas lejanas a sus dominios territoriales, o
bien, para atacar a grupos rivales en abierta disputa por el territorio que se desea poseer. Uno
de los casos ms emblemticos de este hecho lo representa Los Zetas, quienes en sus inicios
fueron el brazo armado de la organizacin del Golfo. Segn Ravelo (2007), una vez que Osiel
Crdenas tom el control del Crtel del Golfo, tuvo la necesidad de contar con un brazo
armado fuerte, slido e imbatible, que conociera de armas, de estrategias y tcticas de combate
propias del ejrcito. Para satisfacer este deseo, Osiel Crdenas corrompi a militares
pertenecientes al Grupo Aeromvil de Fuerzas Especiales (GAFE).
Con la llegada de este grupo, la violencia se increment, lo mismo secuestraban a un
enemigo, lo desaparecan o lo dejaban tirado en un paraje con el tiro de gracia, torturado,
mutilado, sin ojos, sin testculos, sin lengua. Una vez que este grupo adquiri poder dentro de
la organizacin del Golfo, comenz a entrenar a otros pequeos grupos armados. Entre stos,
haba uno que cuidaba sus intereses en Michoacn: La Familia, encargados de combatir al
grupo encabezado por los hermanos Valencia, aliados a la organizacin de Sinaloa.
Ahora bien, las relaciones entre todas las organizaciones de traficantes, ms all de sus
orgenes, se caracterizan por efmeras alianzas o perdurables conflictos. Por ejemplo, segn la
Presidencia de la Repblica (2010) tres de las organizaciones que, adems de compartir un
origen sinaloense, mantienen conflictos armados con el llamado Crtel de Sinaloa o Pacfico
~ 95 ~
son: el Cartel de J urez, el Crtel de los hermanos Beltrn Leyva y el Crtel de los hermanos
Arellano Flix.
Las rupturas no son exclusivas de estas organizaciones, pues una vez encarcelado
Crdenas Guillen, lder del Crtel de Golfo, Los Zetas tomaron an ms poder dentro de la
organizacin, al grado de ser cada vez ms participes en la toma decisiones y, ya no como
mero brazo ejecutor. Este hecho, y otras pugnas existentes entre los lderes, llevaron al
rompimiento total de la alianza Golfo-Zetas. Por su parte, la Familia de Michoacn rompi
tambin sus lazos con sus mentores, Los Zetas.
Hacia finales del ao 2010, como resultado de estos rompimientos, las ms importantes
organizaciones del trfico de drogas se polarizaron en dos grandes bloques armados: La Nueva
Federacin, compuesta por el grupo de Sinaloa, el del Golfo y La Familia de Michoacn junto
con pequeos remanentes del grupo de los hermanos Valencia y un pequeo grupo escindido
de la organizacin de los Arellano Flix. Mientras que, por el otro lado, se agrupan la
organizacin de los hermanos Beltrn Leyva, el grupo de J urez, Los Zetas y el grupo de los
Imagen 3: Conflictos entre grupos delictivos en Mxico
Fuente: Presidencia de la Republica (2010).
~ 96 ~
Arellano Flix. Estos dos grandes bloques buscan desplazarse, uno al otro, de las rutas
utilizadas para trasladar la droga hacia Estados Unidos y Europa. Segn la Presidencia de la
Repblica (2010), est es la razn principal por la que el pas ha experimentado elevados
niveles de violencia, en los ltimos cuatro aos. Si bien, este sealamiento de las autoridades
mexicanas es en parte verdad, no es aceptable como nica explicacin para los ms de 34 mil
612 homicidios relacionados con narcotrfico hasta diciembre de 2011.
De la prohibicin a la guerra contra el narcotrfico
Lo expuesto anteriormente, permite observar que en Mxico la prohibicin establecida para el
cultivo, fabricacin, consumo y comercio de drogas, ms all de alcanzar el deseo eugensico
de principios del siglo XX de evitar la degeneracin de la raza mexicana, ha derivado en el
surgimientos de actores sociales y organizaciones dedicadas el trfico ilegal de drogas. Ahora
bien, el desarrollo, florecimiento as como la gran capacidad operativa, la inmensidad de
Imagen 4: rea de influencia de los crteles en Mxico
Fuente: Stratfor 2011 www.stratfor.com
~ 97 ~
recursos econmicos y el podero armamentista que hoy poseen todas las organizaciones del
trfico de drogas slo es entendible gracias a la relacin traficantes-gobierno.
Esta relacin, comenta Astorga (2005), es una caracterstica particular del campo del
trfico de drogas en Mxico, pues de norte a sur, de frontera a frontera, de principio de siglo
a finales del mismo y en lo que va del nuevo milenio, de gobernadores hasta la familia
presidencial, lo que ha prevalecido es el sealamiento constante de la relacin entre el poder
poltico, policiaco o ambos, y el trfico de drogas (Astorga, 2005:181). Es necesario aqu
aclarar, que la existente relacin traficantes-gobierno debe ser concebida ms como una
supeditacin del segundo hacia el primero, pues los traficantes mexicanos no buscan ejercer el
poder poltico como s lo hizo Pablo Escobar en Colombia, cuando lleg a ser Senador
suplente por el movimiento Alternativa Liberal en 1982, lo que principalmente les interesa es
crear redes de proteccin oficial para sus actividades ilcitas. Para ello, todas las
organizaciones criminales coaptan, por va de la fuerza o la corrupcin, a miembros de las
instituciones de procuracin de justicia, de seguridad pblica o del poder Legislativo, entre
otras.
Una vez que el pas experiment el fin de los gobiernos emanados del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), las nuevas administraciones federales, surgidas del Partido
Accin Nacional (PAN), no tardaron en sealar como nicos responsables del crecimiento,
consolidacin y capacidad operativa de las organizaciones de traficantes, a los gobiernos
pristas.
Sin embargo, quienes llegaron al poder enarbolando la bandera del cambio muy pronto
mostraron que tambin eran incapaces de contener el crecimiento del narcotrfico. Por
ejemplo, durante la primera administracin panista (2000-2006) los delitos contra la salud
produccin, transporte, trfico, comercio, suministro, consumo y posesin de drogas
presentaron un crecimiento notable, segn el informe Incidencia Delictiva del Fuero Federal
1997- 2010 (Secretara de Gobernacin, 2010), durante el primer ao de la administracin
panista, el nmero de delitos contra la salud se ubic en 23 mil 232 casos. Pero dicha cifra, se
elev hasta 58 mil 066 casos en 2006, ao en que finaliz el gobierno de Vicente Fox. Vale la
pena mencionar que durante el mandato de este ltimo personaje, se llev acabo la inverosmil
pero real fuga de J oaqun El Chapo Guzmn del penal de mxima seguridad de Puente
Grande en J alisco.
~ 98 ~
Una vez concluido el proceso electoral de 2006, y oficializado como nuevo presidente de la
Repblica, Felipe Caldern Hinojosa inaugur su administracin lanzando una accin
policiaco-militar con el objetivo de combatir frontalmente el fenmeno delictivo y consolidar
el estado de derecho con la coordinacin y corresponsabilidad de los tres rdenes de gobierno
(Secretaria de Seguridad Publica, 2008). Esta accin, nombrada oficialmente como Operativos
Conjuntos se caracteriza por ser un fuerte despliegue de fuerza policiaca donde participan
elementos de las secretarias de la Defensa Nacional (SEDENA) y de marina (SEMAR), as
como de la Procuradura General de la Repblica (PGR), la Administracin General de
Aduanas de la Secretaria de Hacienda y Crdito Pblico, y autoridades de seguridad pblicas y
procuracin de justicia locales; entre otras (Secretaria de Seguridad Publica, 2008).
Los Operativos Conjuntos parten del principio de subsidiariedad propio de cualquier
sistema federal. Es decir, cuando un gobernador estima que requiere el apoyo de las fuerzas
federales para garantizar la seguridad en su territorio, se disea la manera en la que elementos
de las distintas corporaciones del Gobierno Federal se desplegarn para atender esta peticin.
En este sentido, el principal objetivo de esta estrategia policiaca se centra en la recuperacin
de los espacios pblicos invadidos por la delincuencia y para devolver la tranquilidad a la
sociedad (Secretaria de Seguridad Publica, 2008). De diciembre de 2006 a enero de 2011 la
administracin de Felipe Caldern ha puesto en marcha los siguientes Operativos Conjuntos
(ver imagen 5, p.90): Michoacn, Baja California (Tijuana), Guerrero, Tringulo Dorado
(Chihuahua-Sinaloa-Durango), Noreste (Nuevo Len Tamaulipas), Sinaloa, Chihuahua
(J urez), Frontera Sur.
45
No obstante que dichos Operativos Conjuntos tambin conocidos como guerra
contra el narcotrfico por algunas expresiones utilizadas por el presidente de la Repblica
46
45
En fechas posteriores al mes de enero se implementaron ms operativos policiacos, como el Operativo
Veracruz, Guerrero Seguro, en octubre de 2011 y Operativo Morelos en mayo de 2012.
46
En septiembre de 2008, durante el acto de la clausura y apertura de cursos del sistema educativo militar, el
presidente Felipe Caldern llamo a todos los actores sociales gobernadores, diputados, senadores, sindicatos,
organizaciones civiles, religiosas, empresarios y medios de comunicacin entre otro que firmaron el Acuerdo
Nacional por la Seguridad, la J usticia y la Legalidad, a pasar de las palabras a los hechos y a declarar
verdaderamente la guerra a los enemigos de Mxico (La jornada 13 septiembre 2008). Otros ejemplos de cmo
el presidente us el trmino guerra para referirse a los operativos policiacos pueden hallarse en sus discursos
~ 99 ~
tienen como parte de su finalidad de devolver la tranquilidad a la sociedad, es una realidad que
esto no ha sido del todo cierto. Segn J os Merino (2011), tomando como base las cifras
proporcionadas por el INEGI, la Secretara de Seguridad Pblica Federal y la base de datos
sobre homicidios Asociados al Crimen Organizado (ACO) publicada por el gobierno federal,
afirma que existe efecto causal entre los operativos y el aumento de la tasas de homicidios:
El hecho estadstico en las tres bases de datos es que en los estados donde hubo operativos
conjuntos hubo tambin tasas de homicidios superiores al resto. La distancia entre los estados
con operativos y el resto del pas aument dramticamente a partir de los operativos:
Michoacn (diciembre 2006); Guerrero y Baja California (enero 2007); Nuevo Len y
Tamaulipas (enero 2008); Chihuahua (abril 2008); Sinaloa y Durango (mayo 2008). De entre
los estados con operativos Chihuahua eleva en 10 puntos la tasa promedio de homicidios (por
cada 100 mil habitantes); pero aun sin este estado, las otras siete entidades tienen niveles de
homicidios muy superiores a otras cinco que han tenido incrementos importantes en sus tasas
de homicidios, a pesar de no haber tenido operativos (Merino 2011).
Como se puede observar, este embate policial est lejos de ser efectivo por s solo,
pues a pesar de las mltiples capturas de lderes de organizaciones y de miles de personas que
trabajan para stas, esto no ha significado debilitamiento alguno para las organizaciones de
traficantes y mucho menos ha disuadido a personas de realizar esta actividad ilcita.
A escasos das de iniciado el ao 2011, son ms las muestras de fracaso que los logros
obtenidos en esta cruzada contra las drogas; por ejemplo, la estructura de los principales
crteles est intacta, esto en razn de que no han sido atacadas las cadenas de corrupcin
relacionada con el poder poltico, y mucho menos se han dados los pasos para desarticular sus
redes empresariales que les permiten el lavado de dinero.
Lo hasta aqu escrito tiene la finalidad de dilucidar los elementos que han conformado
el actual contexto social donde la violencia ha encontrado terreno frtil para su desarrollo. Ha
sido a travs de la exploracin histrica, que hemos visto cmo surgi y se desarroll el
fenmeno del trfico de drogas. Asimismo, esta rpida revisin nos permite entender laguerra
contra el narcotrfico como una versin ms del prohibicionismo surgido a principios del
pronunciados de diciembre de 2006 a diciembre de 2010, pues a partir de enero de 2011 comenz a usar el
trmino lucha por la seguridad pblica.
~ 100 ~
siglo XX. En ese sentido, hoy al pensar el trfico de drogas, como asunto de seguridad
nacional slo trae como consecuencia la permanencia militar y por ende una guerra
interminable. Finalmente, gracias a este vistazo del pasado se le ha aportado a las palabras de
lvaro Delgado un sustento histrico, que ayuda a comprender cmo es que hoy en Mxico la
muerte violenta se cuenta en racimos a diario.
Imagen 5: Operativos conjuntos en Mxico diciembre 2006 enero 2011
Con informacin de la Presidencia de la Repblica 2011. www.presidencia.gob.mx
~ 101 ~
CAPTULO III
Violencia como prctica estructurada: sentido, cuerpos y significados
Parece descabellado proferirlo de sopetn, pero a travs del
recuento de crmenes y asesinatos tanto los clsicos
individuales como de los colectivos que nos sacuden por oleadas
es posible narrar una crnica del pas.
Vicente Leero
En el captulo anterior, gracias a la exploracin histrica observamos algunos elementos que
desde mucho tiempo atrs han ido configurando el actual contexto de violencia que priva en el
pas. Sin embargo, este recorrido histrico no es suficiente para explicar los actuales excesos
de violencia que hoy se llevan a cabo. Por esta razn, y tratando de revelar aquello que los
nmeros sobre la violencia no pueden hacer, aqu observaremos cmo la violencia y sus
excesos, adquieren su forma, sentido y significacin, con base en una lgica vinculada al
estado de violencia llamado laguerra contra el narcotrfico. Por lo tanto, el ncleo de este
tercer captulo es la exposicin de una propuesta que nos permite entender a la violencia,
vinculada a conflicto armado mexicano, como un acto significativo.
Las palabras de Vicente Leero (2008) con las cuales abro el presente captulo, son
parte del intento de observar la historia de Mxico desde una ptica diferente. En lugar de
centrarse en las grandes victorias y hazaas heroicas, se centra en los excesos de la violencia
as como en las trgicas muertes que sta ha causado en la historia de Mxico. Una historia,
que ha estado plagada de cruentas luchas entre criminales y las fuerzas del orden, o entre
quienes han detentado el poder y los sectores sociales que han padecido toda forma de
autoritarismo. Los enfrentamientos violentos, llmese guerras por la independencia, contra la
ocupacin extranjera, por la revolucin social o alzamientos populares, antes que productores
de cambios socioculturales son productores de muerte, asesinatos, genocidios, vctimas y
victimarios. En ese sentido, las palabras de Leero con respecto a narrar una crnica del pas a
partir de la violencia y la muerte que sta provoca, es una tarea necesaria que nos invita a
mirar de frente nuestro fatdico presente.
~ 102 ~
Cuando se intenta narrar la crnica de los actuales tiempos violentos que el pas vive,
muchos acadmicos suelen comenzar citando las cifras oficiales y no oficiales con respecto a
la violencia y sus consecuencias. Sin embargo, este hecho no resulta suficiente cuando la
violencia rebasa por mucho cualquier conteo de cadveres. Es decir, cuando la dimensin
fsica de la violencia se manifiesta en homicidios cuyas caractersticas de ejecucin presentan
como resultado cuerpos decapitados con mensajes en el cuerpo o en cartulinas; hallados con
los dedos, manos o pies mutilados; amarrados de pies o manos y con huellas de tortura;
hallados en fosas clandestinas; calcinados o descuartizados; cuerpos destrozados por el uso de
armas de grueso calibre, cuerpos colgados de puentes, encobijados o degollados. Es entonces,
necesario cuestionar la violencia desde otro punto de vista, el cultural. Esto en razn de que
dichos homicidios, se caracterizan por presentar grandes niveles de saa y, porque adems
conllevan dimensiones simblicas que las estadsticas o conteos no explican. En este sentido
aqu se piensa, que tanto la violencia, como la muerte que sta provoca, deben ser analizadas
como un acto significativo.
La violencia en los nuevos conflictos armado: los estados de violencia
Para comprender cmo violencia y muerte violenta pueden ser consideradas actos
significativos, es necesario recodar que la presente investigacin adopta como punto de partida
el concepto de violencia definido por Sanmartn, como una conducta intencional y daina, la
cual puede dividirse segn su modalidad en activa o pasiva, y de acuerdo a los contextos en las
que se expresa, sta puede estructurarse de diversas formas. De este hecho se desprende, que
la violencia en tanto acto exclusivamente humano es siempre el mismo y puede
estructurarse de diferentes maneras, en consecuencia sta puede recibir nombres distintos
segn sean las perspectivas adoptadas. Una de esas formas de clasificar la violencia est
relacionada con su presencia en los contextos sociales donde ocurre; por ejemplo, en nuestro
caso con los conflictos armados.
Ya en primer captulo daba cuenta de cmo los actuales conflictos armados, que se
viven en varios pases del mundo, estructuran su violencia de una forma diferente por lo cual
stos no pueden caracterizarse exactamente como situaciones de guerra. Segn Frdric Gros
(2009) los actuales conflictos armados tambin llamados nuevas guerras contra la
~ 103 ~
47
En los ltimos aos el trmino delincuencia organizada o crimen organizado, se ha convertido en el ms
repetido y usado desde las instancias de gobierno, el periodismo y la academia. Unos lo utilizan para sealar que
las sociedades actuales estn ante la presencia de graves actos delictivos y, as establecer estrategias para su
combate. Otros, utilizan estos trminos para dar cuenta, da con da, de los hechos delictivos y su relacin con las
estructuras del poder poltico. Mientras los ltimos tratan de precisar los factores sociales que dan origen, en el
terreno de lo emprico a estos trminos. No obstante, ms all de los diversos usos, hoy cuando se habla del
crimen organizado, ste se pregona como una nueva problemtica que est asolando a las actuales sociedades
de forma incontrolable. En este sentido, se entiende porqu el concepto de delincuencia o crimen organizado no
adquiere una connotacin ms precisa sino hasta noviembre del ao 2000, cuando la ONU estableci que: Por
"grupo delictivo organizado" se entender un grupo estructurado de tres o ms personas que exista durante cierto
tiempo y que acte concertadamente con el propsito de cometer uno o ms delitos graves o delitos tipificados
con arreglo a la presente Convencin con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio econmico u
otro beneficio de orden material. Por "grupo estructurado" se entender un grupo no formado fortuitamente para
la comisin inmediata de un delito y en el que no necesariamente se haya asignado a sus miembros funciones
formalmente definidas ni haya continuidad en la condicin de miembro o exista una estructura desarrollada. Para
ms informacin vase Organizacin de las Naciones Unidas. Convencin de la Naciones Unidas Contra la
Delincuencia Organizada. Disponible en http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/1292.pdf (consulta: 10 de J ulio
2010).
~ 104 ~
de dar muerte, es decir, la muerte violenta causada dentro de la guerra contra el narcotrfico,
donde se busca la destruccin del enemigo, no debe ser concebida como resultado de actos
irracionales, sino como actos que tienen uno o ms sentidos y una carga simblica.
En los estados de violencia, el cuerpo de la vctima es transformado en el vehculo
mediante el cual se expresa el sentido del acto violento. En este estado de violencia, una vez
perpetrada la muerte del enemigo, los ejecutores construyen escenarios donde se muestra el
resultado de su accin violenta, as como la posible justificacin del acto mismo mediante una
produccin discursiva. La finalidad de estos actos es asegurar la visibilidad meditica de esta
violencia.
Ahora bien, dado que en los estados de violencia, como bien dice Frdric Gros
(2009), el Estado pierde el control sobre el ejercicio de la misma pueden entonces,
considerarse como actos desordenados y ocasionales, los actos de violencia que acontecen en
el pas?
La respuesta es no. No, por dos motivos: el primero de ellos tiene que ver con el hecho
de que los actuales actos violentos estn insertos en una lgica mayor perteneciente al
conflicto armado que se vive en Mxico que, como mencione anteriormente, se caracteriza por
presentar dos rostros: uno consiste en el enfrentamiento entre las fuerzas federales contra los
grupos dedicados al trfico de drogas y otro en el enfrentamiento de los mismos crteles entre
s. En segundo lugar, este hecho en s mismo ha influido para que la violencia adquiera
principios de estructuracin distintos a la violencia monopolizada por los Estados, es decir,
siguiendo a Gonzalo Snchez (1991), aqu pienso la violencia ejercida por las organizaciones
dedicas al trfico de drogas, como una prctica estructurada que incluye varios niveles:
a) objetivo y estrategias
b) actores sociales
c) instrumentalizacin para dar muerte
d) construccin escenogrfica.
Estos niveles de estructuracin establecen la forma, sentido y significacin de los actos
violentos. Asimismo, al observar detenidamente los elementos que conforman cada nivel, es
posible ir construyendo la crnica de los actuales tiempos que el pas vive.
~ 105 ~
~ 106 ~
de dos mil 439 municipios en Mxico. Estas cifras indican que en el 71% de los municipios
del pas, ya sea por corrupcin o violencia, existen grupos que controlan los negocios del
crimen organizado, es decir, el narcomenudeo, el cultivo y trfico de drogas, el secuestro, la
trata de personas y la extorsin.
Esta disputa por el control territorial de los municipios, se lleva a acabo por las dos
grandes alianzas entre organizaciones criminales, arriba antes mencionadas. Ambos bandos, a
grandes rasgos pelean por controlar los municipios que son atravesados por las tres grandes
rutas del trfico de drogas en el pas:
La ruta del golfo, que comienza en el estado Campeche y toda la pennsula de
Yucatn, para termina en Tamaulipas y Nuevo Len.
La ruta del centro, que comienza en el estado de Chiapas, pasa por el Distrito Federal
y finaliza su camino hacia Estados Unidos por Chihuahua.
La ruta del pacfico, que tiene su origen en las costas de Chiapas, pasando por las
costas de los estados del pacifico hasta desembocar en Tijuana, Baja California.
La constante disputa entre los grupos de la delincuencia organizada, por el dominio de
grandes zonas del territorio mexicano, ha convertido al pas en un rompecabezas, donde cada
segmento pertenece a un grupo de la delincuencia organizada. Este hecho, as como la
infiltracin de la delincuencia organizada en los tres niveles de gobierno, ha trastocado la vida
cotidiana de los habitantes en todos los mbitos, por ejemplo se han presentados casos donde,
durante las contiendas electorales, las campaas de los candidatos a eleccin popular, han sido
acotadas a los tiempos y ritmos que imponen las organizaciones criminales.
~ 107 ~
Otra secuela de este dominio territorial, del cual gozan las organizaciones de
traficantes, son los desplazados por la violencia. Gente que huye de los secuestros, las
extorsiones, de los enfrentamientos armados en lugares pblicos y de la escasa seguridad que
brindan de las autoridades. Segn el diario El Universal, tan slo en el estado de Chihuahua
existen cerca de 100 mil desplazados, asimismo se calcula que en El Valle de J urez, zona
fronteriza con los Estados Unidos y estratgica para el trfico de drogas, 40 o 50% de las
casas han sido abandonadas (El Universal, 12 de julio de 2010). Este fenmeno no es
exclusivo del que es considerado como el estado ms violento de Mxico, pues existen
Imagen 6: Rutas del trfico de drogas en Mxico
Con informacin de la Secretara de Seguridad Pblica Federal 2011 www.ssp.gob.mx
~ 108 ~
48
El mes de agosto de 2010, familias de la comunidad serrana La Lagunita, perteneciente al municipio Pueblo
Nuevo del estado de Durango, abandonaron su lugar de origen en busca un lugar seguro, lejos de los
enfrentamientos armados que suscitan en la zona. Dos aos antes, en la vecina comunidad de Corralitos fueron
suspendidas las clases, debido a la presencia de hombres con armas de grueso calibre, posteriormente, profesores
y pobladores abandonaron la comunidad.
49
En municipios rurales, localizados al norte de estado- Los Ramones, China, Doctor Arroyo, Iturbide, Noriega,
y Zaragoza-, los habitantes han dejado de enviar a sus hijos a la escuela. Segn el semanario Proceso, los pocos
negocios existentes han cerrado, las calles estn vacas por la presencia de hombres armados que hacen rondines.
Vase Proceso. La guerra del Narco. Primera parte. Edicin especial No. 28. Mxico, abril 2010, pp. 18-19.
50
Las confrontaciones armadas entre grupos criminales han provocado comunidades fantasmas, tal es el caso
de Camargo, Ciudad Miguel Alemn y Nueva Ciudad Guerrero, donde predominan los negocios cerrados y las
casas abandonadas. Al rendir su ltimo informe de gobierno, el alcalde de Ciudad Mier, J os Ivn Macas
Hinojosa, seal que debido a la violencia entre grupos de la delincuencia organizada 82% de los habitantes de
este municipio han abandonado sus casas, mientras que otros 160 pobladores se encuentran desaparecidos.
Macas hizo mencin que, de los 9 mil 414 habitantes que existan en 2008, slo quedan mil 753 personas al mes
de diciembre de 2010 (El Norte, 19 diciembre 2010).
51
En la regin de La Vainilla, perteneciente al municipio de Sinaloa, los grupos armados de traficantes de drogas,
han dejado a su paso, muerte, violencia y pueblos fantasmas. Segn el diario el Debate, las viviendas solas,
donde ni las aves se detienen y slo el zumbar del viento se escucha, son el reflejo palpable de la desesperada
bsqueda de paz, de la tranquilidad ansiada que los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno no han
podido garantizar a los pobladores en esta zona convertida en tierra de nadie, en zona de guerra disputada por
grupos armados ocultos entre el monte y en chozas entre cerros.
~ 109 ~
funcionarios pblicos, desde las policas e instituciones de seguridad, hasta las ms altas
esferas de los gobiernos municipal, estatal y federal.
52
Otro espacio de corrupcin se construye
alrededor de los grupos empresariales y redes financieras que les permiten a estas
organizaciones criminales disfrutar de multimillonarias ganancias econmicas. Es as como,
debido al alto grado de corrupcin y colusin existente tanto en el gobierno como en la clase
empresarial, los crteles de la droga han incrementado su poder para poder confrontar al
Estado mexicano.
Dentro de las razones objetivas del narcotrfico, para poseer mayor control territorial,
existe un segundo paso estratgico que tiene que ver con el homicidio de miembros de grupos
rivales. Si antes mencion que corrupcin y violencia van de la mano, en este momento lo
plante de una forma ms clara, al sostener que la corrupcin es el motor de la violencia. Es
decir, una vez que un grupo criminal toma el control de algunas instancias de gobierno, stos
comienzan a utilizar a los funcionarios pblicos y a sus fuerzas policiales para tejer sus redes
de proteccin y combatir a los grupos rivales que les disputan el control territorial.
53
Ejemplos sobre como las organizaciones criminales controlan a las corporaciones
policiacas para la consecucin de sus actividades criminales, existen al por mayor. Sin
embargo, a continuacin recordar un hecho que dio a conocer el diario El Universal en el ao
2005.
En la primera plana de El Universal, aquella maana del da 2 diciembre, sobresala la
fotografa de cuatro hombres, dos de ellos con el torso desnudo, sentados y recargados sobre
una pared cubierta de plsticos negros, con huellas de golpes en el rostro y amarrados de las
manos. Debajo de la imagen, sobresala como ttulo de la nota: Agentes torturan y matan a
Zetas. Dicha imagen era parte de un interrogatorio videograbado, el 16 de mayo de 2005, a
supuestos sicarios de la organizacin del Golfo y, que culmin con el homicidio de uno de
52
Segn el Secretario de Seguridad Pblica federal, Genaro Garca Luna, el crimen organizado destina ms de
mil 200 millones de pesos mensuales para sobornar policas municipales de todo el pas. Los sobornos varan
entre cuatro o cinco mil pesos mensuales (Milenio, 7 agosto 2010).
53
El municipio al ser el nivel de gobierno ms vulnerable, por la falta de apoyos estatales, es tambin la instancia
ms golpeada por la delincuencia organizada, en el actual sexenio han sido asesinados 915 policas municipales y
41 funcionarios pblicos entre ellos alcaldes, ex ediles, regidores, secretarios de ayuntamiento y candidatos a la
alcalda.
~ 110 ~
ellos. En este video, dado a conocer en un principio por el diario estadounidense The Dallas
Morning News, los cuatro hombres sometidos narran las actividades que realizaban para Los
Zetas: reclutamiento de militares y ex militares, secuestros, as como detalles de las relaciones
que tenan con policas municipales o periodistas para la proteccin de sus actos y, sobre los
asesinatos y sus diversas formas de cometerlos.
El secuestro levantamiento de estas cuatro personas se realiz en Acapulco y
Zihuatanejo, lugares en donde tenan la misin de levantar (secuestrar para posteriormente
asesinar) a miembros del grupo rival de Sinaloa. Sin embargo, stos fueron detectados antes de
realizar su cometido por miembros de la hoy extinta Agencia Federal de Investigacin (AFI).
Quienes, segn la denuncia presentada por la novia de uno de los cuatro sujetos, participaron
en el secuestro de ella y su pareja (asesinado durante la grabacin del interrogatorio). De las
posteriores investigaciones realizadas por la Procuradura General de la Repblica, once
elementos de la AFI, que trabajaban para crtel de Sinaloa, fueron acusados de ser los
presuntos autores materiales del secuestro de sicarios al servicio del crtel del Golfo, as como
de su posible tortura y ejecucin.
Este caso es relevante, pues a la vez que ilustra de manera contundente la corrupcin y
la violencia desplegada por los grupos criminales, tambin puede ser considerado como el
inicio de la exposicin pblica de la violencia relacionada con la delincuencia organizada.
b) Actores sociales
La idea de Frdric Gros (2009), sobre que en los estados de violencia el Estado pierde parte
del control sobre el ejercicio de la violencia, en el caso de la guerra contra el narcotrfico
cobra mucho sentido. Pues, da con da se observa en el pas, que la violencia es ejercida por
una multiplicidad de actores sociales, y no slo por las fuerzas del Estado. En esta guerra
contra el narcotrfico, estamos lejos de atestiguar enfrentamientos blicos regulados entre dos
fuerzas militares, y ms bien, presenciamos ataques irregulares entre varios frentes armados o
desarmados: ya sea militares contra traficantes, traficantes contra traficantes, policas contra
militares, traficantes contra policas, traficantes contra civiles, militares contra civiles. Lo cual
ha desembocado en una mayor distribucin y dispersin de la violencia en el espacio pblico
en general.
~ 111 ~
~ 112 ~
54
La elaboracin del documento Pandillas delictivas se dio en marco de la Cooperacin Hemisfrica para el
Tratamiento de las Pandillas Delictivas, organizado por la Comisin de Seguridad Hemisfrica perteneciente a la
Organizacin de Estados Americanos (OEA) en los meses de enero y marzo de 2010. Pandillas delictivas est
disponible en <http://scm.oas.org/pdfs/2010/CP23778S.pdf>.
55
Segn el documento elaborado por la PGR e informacin publicada en el semanario Proceso, el comando
Gente Nueva agrupa pandillas como: los Artistas Asesinos, Los Mexicles, Los Texas y Los Lobos. Es a travs de
estos grupos que la organizacin criminal de Sinaloa se ha apoderado de 90% del codiciado Valle de Jurez, que
durante dcadas fue controlado por el grupo de J urez. Gente Nueva se encarga de limpiar el Valle de J urez de
la presencia de miembros de grupo rival, por esa razn es en este lugar donde se han cometido ms 5 mil
asesinatos desde 2008. Asimismo, es mediante estos grupos que se mantiene el control de la venta de drogas al
menudeo. Por otra parte, Los Aztecas es una pandilla integrada por 6 mil seguidores, lo cuales han sido
reclutados por el brazo armado de la organizacin de Jurez, La Lnea, para convertirlos en su ejrcito de
sicarios, pero debido al avance de las fuerzas de Sinaloa, Los Aztecas ahora controlan el narcomenudeo, las
ejecuciones y el trasiego de grandes cantidades de droga a los Estados Unidos. Para ms informacin sobre este
caso vase: Proceso, edicin especial nm. 28. La guerra del Narco. Primera parte. Abril 2010.
~ 113 ~
relaciones con las organizaciones criminales. No obstante, gracias a un estudio realizado por la
Universidad Autnoma de Nuevo Len (UANL), se estima que cerca de 16 mil jvenes
pertenecientes a las ms de mil 600 bandas o pandillas que se localizan en Monterrey y su
zona metropolitana, tienen relacin con el crimen organizado.
Como se puede observar, este sector de la poblacin se ha vuelto parte de la estrategia
de todas las organizaciones de traficantes, pues estos jvenes marginales participan en delitos
relacionados con vigilancia, venta al menudeo y homicidio por paga. Pero eso no es todo,
adems de dedicarse a estas actividades, estos sectores juveniles han sido utilizados para
participar en manifestaciones en contra de los operativos militares. Por ejemplo, durante los
primeros meses del ao 2009, en el estado de Nuevo Len se presentaron una serie de
bloqueos callejeros. Segn reportes periodsticos del 9 al 17 de febrero hubo seis bloqueos en
las calles principales de Monterrey en horas pico, incluso esta actividad se lleg a extender
hacia los cruces fronterizos de Tamaulipas. La protesta, en la que participaron en su mayora
hombres y mujeres jvenes con el rostro cubierto, se deba al arribo de elementos del ejrcito
mexicano como apoyo en la guerra contra el narcotrfico. Segn las autoridades de Nuevo
Len, estas manifestaciones fueron organizadas por la organizacin del Golfo para
desacreditar al ejrcito. El diario El Universal en su edicin del da 3 de marzo de 2009, narra
cmo se plane los bloqueos:
Lujosas camionetas irrumpieron los primeros das de febrero en las calles polvorientas de la
colonia Las Sabinitas, a las orillas de los municipios metropolitanos Guadalupe y Benito
J urez. Sus tripulantes ofrecan a la gente celulares, despensas, juguetes, mochilas y tiles
escolares, y dinero en efectivo a cambio de manifestarse pblicamente contra el Ejrcito
mexicano, bloqueando la avenida Constitucin, la principal va rpida que atraviesa el Centro
de Monterrey. En particular, a las seoras les daran mil pesos, ms 500 si llevaban a sus nios,
y para los jvenes la oferta variaba entre 200 y 500 pesos. El dinero les sera entregado al da
siguiente de que se manifestaran [] A quienes aceptaron, los operadores tuvieron que
adiestrarlos, dictndoles consignas y leyendas en mantas, y no hablar con periodistas, adems
de advertirles que no tendran problemas con la polica, pues sta no actuara en su contra.
Durante ms de una semana que duraron los bloqueos llegaron a movilizarse cerca de 3 mil
personas, que fueron transportadas cada da desde sus colonias, en grupos de cinco y 10, a
bordo de camiones, taxis y autos particulares (El Universal, 3 de marzo de 2009).
~ 114 ~
56
Segn informacin de inteligencia militar, publicada por el diario El Universal, en el estado de Morelos un
grupo de jvenes de entre los 12 y 23 aos se desempea como sicarios del grupo criminal de los hermanos
Beltrn Leyva. Dicho grupo juvenil fue descubierto por su aficin de publicar fotografas en internet posando con
armas, droga, autos y degollando a sus adversarios. De este grupo resalta la participacin de un joven de 12 aos
de edad, identificado como El Ponchis, quien de acuerdo con mandos de la zona militar es el encargado de
torturar, degollar y asesinar a sus vctimas. Por si lo anterior fuera poco, este joven se hace acompaar de de un
grupo de mujeres, entre ellas sus hermanas.
57
Hay que aclarar que no se habla aqu de esos grandes personajes descendientes de un linaje de familias
dedicadas al narcotrfico, como Sandra vila Beltrn, bautizada por la prensa en 2002 como La Reina del
Pacfico.
~ 115 ~
la forma en que las mujeres se insertan en actividades delictivas, existen hiptesis que sealan
como factor de su induccin a su pareja sentimental; ya sea que su hogar haya sido empleado
como tiendita, donde tanto ella como su pareja se encargan de la venta de drogas al menudeo,
o bien, que ella herede el control total del negocio tras el asesinato o encarcelamiento de su
pareja. Otro motivo que incita a la mujer a participar con la delincuencia organizada tiene que
ver con la necesidad de mantener dos o ms hijos, sobre todo cuando quedan solas como
consecuencia del asesinato o desaparicin de sus maridos.
58
Pero tambin hay mujeres que participan con el crimen organizado por las aspiraciones
econmicas y de poder. La tentadora oportunidad de poseer grandes recursos econmicos no
slo atrae a las y los jvenes, sino tambin a mujeres de todas las edades.
Muchas mujeres que participan con la delincuencia organizada han dejado de
desempearse como burreras, para llegar a liderar grupos de hombres armados.
59
Tal es el
caso de Elizabeth Rodrguez Griego, alias La Doa. Esta mujer de 39 aos de edad lleg a ser
lder del grupo Gente Nueva, al servicio de la organizacin de Sinaloa, en el estado de
Chihuahua. Segn versiones periodsticas Elizabeth Rodrguez era la encargada, de secuestros
y homicidios de miembros del grupo rival. Las autoridades del estado, la sealan como la
responsable de al menos 12 homicidios y nueve secuestros, por los que cobr al menos medio
milln de pesos (Alvarado, 2010).
El hecho de que mujeres participen activamente con la delincuencia organizada ha
tenido como consecuencia que al igual que los hombres, sean ejecutadas. Tal fue el caso de
Elizabeth Rodrguez, asesinada junto con su hijo de 17 aos dentro de un hotel. Segn la
necropsia dada a conocer en los diarios, adems de ser sometidos a torturas y mutilaciones
58
En el mes de octubre de 2010, en el estado de Chihuahua fue encontrado el cuerpo de una mujer asesinada por
impactos de bala de grueso calibre, adems de encontrarle una rosa sobre la espalda, tenia escrito un mensaje en
sus ropas. Posteriormente se dio a conocer que la vctima responda al nombre de Juana Gabriela Mrquez Sab,
de 29 aos de edad, viuda, madre de dos hijos, originaria de Torren Coahuila y que trabajaba como
extorsionadora para el grupo criminal La Lnea, perteneciente a la organizacin de Jurez. Lo extraordinario de
estos datos, adems del hecho de ser mujer, joven, madre de dos hijos, relacionada con el crimen organizado y
viuda debido al asesinato de su esposo quien tambin trabajaba para La lnea, tiene que ver con el hecho, de que
tales declaraciones fueron proporcionadas por ella misma antes de su muerte, durante una videograbacin
realizada por un grupo de armado que la secuestr interrog, asesin y tir su cuerpo en la va pblica.
59
Mujeres dedicadas al transporte de droga en menor escala.
~ 116 ~
corporales, ambos cuerpos fueron prcticamente destrozados por el efecto de las balas de alto
calibre (Alvarado, 2010).
Sobre este tipo de asesinatos contra las mujeres, el Observatorio Estatal del
Feminicidio del estado de Chihuahua, tiene reporte de ms de 250 casos tan slo en el
transcurso de enero a octubre del ao 2010 en aquel estado del pas. En este sentido, el
portavoz de la Fiscala Estatal, Carlos Gonzlez, explic que adems del creciente nmero de
mujeres asesinadas, stas padecen una muerte violenta ms cruel, pues ahora ellas estn siendo
amordazadas y mutiladas (Noticias de Durango, 21 de octubre de 2010). Por desgracia estos
actos no son exclusivos de un estado de la Repblica, prcticamente en todos lugares donde
las organizaciones criminales tienen presencia, stas estn sembrando la muerte de mujeres,
segn la periodista Sara Lovera slo entre el 1 de enero y el 30 de octubre pasado, 650
mujeres fueron ejecutadas en los campos de violencia que abri el seor Felipe Caldern en
Mxico, es decir, los rganos oficiales y los observatorios civiles sealan que entre 2007 y
2010 creci 600% el asesinato de mujeres(Lovera, 2010).
c) Instrumentalizacin para dar muerte
Pensar la violencia como una prctica estructurada nos permite dejar de lado prenociones que
slo observan en ella, actos desordenados y fortuitos. Muy por el contrario, el actual ejercicio
de la violencia, al estar vinculada con el narcotrfico, responde a lgicas y objetivos
especficos. Pensar de esta forma nos lleva a preguntarnos, dado los niveles excesivos con los
cuales hoy se despliega el acto violento, si la muerte violenta pensada en trminos de
relaciones entre vctima y victimario dentro de un contexto social especfico vinculada con
la guerra contra el narcotrfico puede seguir siendo calificada como actos demenciales
propios de seres bestiales e inhumanos?
Para tratar de evitar ese lugar comn, al que se llega muchas de las veces en algunos
anlisis de la violencia, hay que tener presentes las ideas de Frdric Gros (2009), sobre que
en los estados de violencia se busca la destruccin del enemigo a partir de focalizar el cuerpo
como espacio de sufrimiento con el objetivo mostrar su fragilidad de forma pblica. Con base
en lo anterior, me atrevo a sealar que los actos de violencia, as como la muerte violenta que
sta provoca, ms que actos irracionales, son actos que tienen uno o ms sentidos y una carga
~ 117 ~
~ 118 ~
arte de retener la vida en el dolor subdividindola en mil muertes y obteniendo con ella, antes
de que cese la existencia, la ms exquisita de las agonas. El suplicio descansa sobre todo en un
arte cuantitativo del sufrimiento. Pero hay ms: esta produccin est sometida a reglas. El
suplicio pone en correlacin el tipo de perjuicio corporal, la calidad, la intensidad, la duracin
de los sufrimientos con la gravedad del delito, la persona del delincuente y la categora de sus
vctimas [] El suplicio adems forma parte de un ritual que responde a dos exigencias. Con
relacin a la vctima debe ser sealado: est destinado por la cicatriz que deja en el cuerpo o
por la resonancia que lo acompaa a volver infame a aquel que es su vctima, el suplicio traza
en torno o, mejor dicho, sobre el cuerpo mismo del condenado signos que no deben borrarse; la
memoria de los hombres, en todo caso, conservar el recuerdo de la exposicin de la tortura y
el sufrimiento debidamente comprobado. Y por parte de la justica que lo impone, el suplicio
debe de ser resonante y comprobado por todos, en cierto modo como su triunfo. El mismo
exceso de las violencias infligidas es uno de los elementos de gloria: el hecho de que el
culpable gima y grite bajo los golpes no es un accidente vergonzoso, es el ceremonial mismo
de la justicia manifestndose en su fuerza. De ah, sin duda, esos suplicios que siguen
desarrollndose aun despus de la muerte: cadveres quemados, cenizas arrojadas al viento,
cuerpos arrastrados sobre zarzos, expuesto al borde del camino (Foucault, 2009: 43-44).
Este espectculo punitivo desempe una funcin jurdico-poltica, es decir, tena por
objeto reconstituir la ley soberana por un instante ultrajada. Por ello, el suplicio se inscribe en
un lgica racional de un sistema punitivo, en que el soberano, de manera directa o indirecta
pide, decide y hace ejecutar los castigos, en tanto es l quien, a travs de la ley, ha sido
alcanzado por el crimen. Por tal motivo, nos dice Foucault (2009), la ejecucin de la pena no
se realiza como espectculo de mesura, sino por el contrario de exceso, donde se lleve a cabo
una afirmacin enftica del poder y de superioridad de la fuerza fsica que cae sobre el cuerpo
adversario para mostrarlo vencido, marcado, roto.
El suplicio, en tanto espectculo tiene a su personaje principal en la sociedad, cuya
presencia era un requisito indispensable para su realizacin.
Se le llama como espectador; se le convoca para que asista a las exposiciones, a las
retracciones pblicas; las picotas, las horcas y los patbulos se elevan en las plazas pblicas y
al borde de los caminos; se depositan en ocasiones durante varios das los cadveres de los
supliciados bien a la vista cerca de los lugares sus crmenes. Es preciso no slo que la gente
sepa, sino que vea por sus propios ojos. Porque es preciso que se atemorice pero, tambin,
~ 119 ~
porque el pueblo debe ser testigo, en tanto fiador del castigo, y porque debe hasta cierto punto
tomar parte en l (Foucault, 2009: 69).
Ahora bien, la desaparicin de los suplicios la horca, la picota, el patbulo, el ltigo, la
rueda, se efectu en una poca de grandes reformas. Es a principio del siglo XIX que el
cuerpo humano comienza a desaparecer como blanco de la represin penal. De la relacin
cuerpo-castigo, donde el sufrimiento fsico y el dolor eran elementos constitutivos de la pena,
se da paso a una nueva economa del castigo; donde el cuerpo estar sometido a un sistema de
coaccin y privaciones. Tal pareciera que dicho cambio consista en una humanizacin del
trato a los criminales, sin embargo, desde el punto de vista de Michel Foucault, la realidad fue
que el castigo se racionaliz para llegar a ser ms eficaz con los criminales. Se trat de un
nuevo sistema de reglas ms constantes y con efectos ms concretos, no pretenda ser ms
humano sino castigar mejor. A diferencia de los suplicios, este nuevo sistema de castigo se
produca al comienzo del proceso de desviacin, era ms burocrtico, ms eficaz, ms
impersonal, ms invariable, e implicaba la vigilancia no slo de los criminales, sino tambin
de toda la sociedad.
No obstante que el suplicio fue abolido como castigo penal, en tiempos recientes el
exceso reaparece, pero esta vez est vinculado a lo que Frdric Gros (2009) ha denominado
estados de violencia. Bajo esta situacin, la violencia es ejercida por una multiplicidad de
actores sociales y se busca la destruccin del enemigo a partir de focalizar el cuerpo como
espacio de sufrimiento. Es as como en los estados de violencia resurgen formas de marcar el
cuerpo, tan atroces y excesivas como las ocurridas en el suplicio. Adems surgen otras
impensables, elaboradas gracias al avance tecnolgico; son marcas que exponen a los cuerpos
uno a uno, pero principalmente en forma masiva e indiscriminada (Daz, 2003: 104).
As, mientras que el suplicio, ese del que nos habl Foucault, se inscribi lgicamente
en un sistema punitivo en donde el soberano, de manera directa o indirecta, pidi, decidi e
hizo ejecutar los castigos, hoy en da, los nuevos suplicios se inscriben en las lgicas que
imponen los estados de violencia, que en el caso de Mxico ha sido llamadaguerra contra el
narcotrfico. Es aqu, donde el cuerpo humano es nuevamente el objeto suplicio, pero esta vez
~ 120 ~
60
El poder a que se hace referencia aqu esta pensando de la misma manera que Michel Foucault, es decir, que no
est vinculada con las instituciones o aparatos que garantizan la sujecin de los ciudadanos en un Estado
determinado, tampoco a un sistema general de dominacin ejercida de un grupo sobre otro. Sino que por poder
hay que entender la multiplicidad de relaciones de fuerzas inmanentes y propias del dominio en que se ejercen y
que son constitutivas de su organizacin. En ese sentido el poder no se da, ni se intercambia, ni se retoma, sino
que se ejerce y slo existe en acto. El poder es una relacin de fuerza en s mismo. Por lo tanto, las relaciones de
poder son a la vez intencionales y no subjetivas, no hay poder que se ejerza sin una serie de miras y objetivos.
~ 121 ~
ao, stos eran considerados como das claves para que los llamados sicarios cobraran
afrentas, deudas y venganzas, con la intencin de imprimir mayor dolor entre los deudos (El
Universal, 30 diciembre 2007).
Muchas de estas ejecuciones presentaban como sello distintivo, la utilizacin de armas
de grueso calibre, en especial el rifle de asalto AK-47. Hubo personas que recibieron de 20
hasta 80 disparos, casi siempre cuando iban manejando (Blancornelas, 2003: 69). Los
encobijados comenzaron a aparecer tirados en basureros o en lugares poco poblados. Hubo
quienes sufrieron la suerte de ser estrangulados y enterrados en fosas clandestinas, mientras
que otros, una vez estrangulados y baleados, fueron quemados dentro de sus autos.
Hoy en da, si bien dichos mtodos no han desaparecido, se hacen acompaar de otras
formas ms violentas de asesinar. Acaso pueden existir prcticas ms violentas que el ser
estrangulado, quemado o baleado por rfagas de grueso calibre? Aunque sea digno de asombro
la respuesta es afirmativa.
En la madruga del jueves 20 abril del ao de 2006 a las afueras de una dependencia del
gobierno del estado de Guerrero fueron expuestas dos cabezas humanas acompaadas de una
cartulina roja con un mensaje escrito con tinta negra que deca: "Para que aprendan a
respetar. Las dos cabezas pertenecan al comandante de la polica preventiva municipal,
Mario Nez Magaa y, a quien posteriormente fue identificado como Erik J urez Martnez,
nativo de Nuevo Laredo, y presunto miembro de Los Zetas. Ambas personas fueron
decapitadas despus de haber sido secuestradas la tarde del da anterior. Tras su ejecucin, las
cabezas de estas personas fueron colocadas sobre la reja metlica de la barda de la Secretara
de Finanzas del gobierno de Guerrero, lugar donde por cierto meses atrs Nez Magaa
particip en un enfrentamiento armado, donde murieron cuatro integrantes de la banda Los
Pelones, en ese entonces, al servicio de la organizacin criminal de Sinaloa. Ms tarde, ese
mismo da, fueron localizados los cuerpos decapitados, con ellos tambin se encontr una lista
con 23 nombres de policas y civiles, con la leyenda: estos son los que siguen. El cuerpo de
J urez Martnez presentaba la marca de una letra Z en la espalda hecha por sus asesinos. Era
la primera vez que se empleaba la decapitacin entre bandas del crimen organizado en
Mxico. Dicha prctica al igual que las cartulinas, iba a proliferar en los aos siguientes.
El escritor mexicano Carlos Monsivis (2008), observ en este hecho el inicio de un
nuevo mtodo utilizado entre grupos antagnicos de narcotraficantes para enviarse mensajes.
~ 122 ~
Fiel a su estilo, llam a esta etapa como la Guerra Macabra, donde seala como principales
precursores de las decapitaciones en Mxico a:
Los Zetas, los ex sicarios de los carteles del Golfo, que se fueron para formar una nueva banda,
y Los Pelones, sus peligrosos rivales del cartel de Sinaloa, comenzaron literalmente a
descabezarse. La guerra entre carteles se ha hecho ms cruel y despiadada. Los Zetas, Los
Pelones y La Familia, entre otros grupos de asesinos a sueldo, establecieron un nuevo y
sanguinario lenguaje, con el que complementaron sus tradicionales y brutales frmulas de
comunicacin: ejecuciones al amparo de la noche y de los caminos solitarios, y apariciones de
cadveres con leyendas sobre traiciones. Las decapitaciones son de lejos el lenguaje que ms
crispacin y terror causa en la sociedad (Monsivis, 2008).
La decapitacin como forma de ejecucin, no es nada nuevo en la historia de la
humanidad. En este sentido, Cristina de la Puente (2008) nos muestra cmo la decapitacin en
un mbito espacial islmico al-Andalus durante los siglos II/VIII-IV/X, se convirti en una
estrategia poltica. Asimismo, dentro de este contexto, seala la autora, la principal fuente de
las decapitaciones fueron las confrontaciones blicas. Por esta razn, la decapitacin, nos dice
de la Puente, estaba destina al enemigo masculino, cristiano o musulmn que se ha enfrentado
militarme al gobernante. As, en este contexto.
Las cabezas se convierten en trofeos de la victoria obtenida y se les da, generalmente, dos
destinos: por un lado, se envan al mandatario; por otro, se exhiben ante la poblacin, bien
formando montculos, bien clavadas en picas en lugares emblemticos. En el primer caso, se le
hace al gobernante responsable indirecto de la muerte. Esa responsabilidad se hace patente,
tanto a travs de la recepcin del regalo de la cabeza, como a travs de su presencia si se halla
en el momento del combate o de la ejecucin. Las fuentes suelen presentar al gobernante como
testigo visual de las decapitaciones, que se convierten, a su vez, en prueba de su fortaleza
humana y poltica. En el segundo caso, la exhibicin de cabezas tiene una doble funcin, por
medio de la bsqueda de la intimidacin, as como de la ostentacin de poder y fuerza (de la
Puente, 2008: 346).
Por lo que respecta a la decapitacin en sociedades cristianas, J os M. Rodrguez
Garca (2008) se centra en el contexto castellano-leons de 1100 a 1350. Aqu el autor observa
que la decapitacin se practicaba como consecuencia de una pena en un entorno de paz. Es
decir, era un acto penal, por lo tanto en los cdigos legales de aquella poca se sealaba los
~ 123 ~
casos que eran merecedores de decapitacin: daos contra el rey, el pueblo o la tierra, al
traidor y al rebelde, entre otros. Un punto importante a destacar es aquel que ubica los
antecedentes de las decapitacin en el mundo occidental; en las sociedades celtas y romanas,
donde a decir del autor en las primeras pudo haber tenido un carcter ritual adems de
penal, pero especficamente en la sociedad romana la decapitacin estuvo directamente ligada
a la imposicin de una pena. En este sentido, Rodrguez Garca seala que la decapitacin de
un reo pudo ser slo el penltimo paso de la pena, pues en muchos casos la cabeza del
condenado era puesta en venta, o bien, se mandaban a exponer en espacios pblicos la cabeza
o cuerpo del condenado para ser sometidos a posteriores vejaciones.
Como se puede observar, las investigaciones de Cristina de la Puente y Rodrguez
Garca coinciden en sealar que con la decapitacin no slo se buscaba castigar a un enemigo
o reo, sino tambin se pretenda advertir, del infausto final que tendran aquellos otros que
osaran romper las normas.
Ejemplo de ello, lo encontramos en la temprana historia del movimiento revolucionario
de independencia de Mxico, cuando una vez capturados en el campo de batalla y ser juzgados
por tribunales eclesisticos, civiles y militares son condenados a muerte el cura Miguel
Hidalgo, J os Mariano J imnez, Ignacio Aldama y Ignacio Allende. De acuerdo con Mara del
Carmen Vzquez (2005) los cuatro iniciadores del movimiento independentistas fueron
fusilados por la espalda en seal de su traicin al rey de Espaa y decapitados post mortem
en el estado de Chihuahua en el ao 1811.
61
Una vez cumplida la sentencia sus cabezas fueron
colocadas en jaulas de hierro con sal y fueron enviadas al estado de Guanajuato para ser
exhibidas en las cuatro esquinas que de la Alhndiga de Granaditas, lugar donde
permanecieron hasta 1821, como escarmiento pblico.
Ms de un siglo despus la decapitacin, como forma de escarmiento pblico y castigo
dentro los conflictos armados, vuelve a hacerse presente en Mxico. Fue durante la Guerra
Cristera donde las fuerzas gubernamentales recurrieron a la decapitacin del enemigo cristero
para disuadir a sus simpatizantes. De esta situacin en especial hablar ms adelante.
61
J imnez, Aldama y Allende fueron fusilados la maana del 26 de junio en la Plazuela de los Ejercicios de
Chihuahua. Mientras que Hidalgo fue fusilado la maana del 30 de julio en el Real Hospital de la Villa de
Chihuahua.
~ 124 ~
62
Segn Amnista Internacional los mtodos de ejecucin utilizados en el ao 2009, adems de la decapitacin
(Arabia Saud), fueron la horca (Bangladesh, Botsuana, Corea del Norte, Egipto, Irak, Irn, J apn, Malasia,
Singapur, Siria, Sudn), el disparo (China, Libia, Siria, Vietnam, Yemen), la lapidacin (Irn), la electrocucin
(Estados Unidos) y la inyeccin letal (China, Estados Unidos y Tailandia). En Arabia Saud, al menos 69
personas fueron decapitadas pblicamente durante 2009. Tal fue el caso el de Muhammad Basheer bin Saoud
al-Ramaly al-Shammari, de 22 aos, decapitado en diciembre de ese mismo ao, tras ser declarado culpable del
secuestro y la violacin de cuatro personas. Tras decapitarlo, le cosieron la cabeza al cuerpo, que posteriormente
colgaron de un poste en una plaza pblica, prctica que se conoce como crucifixin en Arabia Saud. Si bien, las
crucifixiones de vctimas de la pena de muerte en Arabia Saud son poco habituales, no cabe duda que sta se dio,
con el fin de que tuviera efecto disuasorio.
63
El corte de franela consista en el degello que cortaba, muy cerca del tronco, los tendones del cuello que
sostienen la cabeza, de modo que sta, sin ser separada del cuerpo, pareciera desprenderse del torso dejando ver
un vaco en la zona del esfago. Mientras que el corte de mica, consiste en decapitar a la vctima y luego
colocarle la cabeza entre las manos y sobre el pubis.
~ 125 ~
sus enemigos, y en segundo lugar, para mandar mensajes a travs de su exposicin, gracias a
una meditada puesta en escena. En ese sentido, la decapitacin y las mutilaciones corporales
en tanto dimensin fsica de muerte, van ms all de sta, pues hoy en da sobre el cuerpo de
la vctima se dejan marcas y mensajes que se adentran en espacios simblicos e imaginarios
para ser interpretados por un tercero.
Ahora bien, esta muerte violenta, ocurrida mediante suplicio, pone en correlacin el
tipo de perjuicio corporal (decapitacin, mutilacin, incineracin, etc.), con el accionar de las
vctimas vinculadas con la guerra contra el narcotrfico? Hasta el momento, gracias a una
revisin emprica, me atrevo a proponer, por lo menos cuatro motivos vinculados con el actual
estado de violencia: a) los ajustes de cuentas entre grupos rivales; b) como mensaje de poder
y confrontacin directa ante las autoridades; c) como escarmiento y limpieza social; d) como
castigo por romper los cdigos narcotrfico. Es posible que puedan existir ms, sin embargo,
las evidencias no son tan contundentes, como s lo son con las arriba nombradas.
Suplicios entre grupos rivales
Dentro de los conflictos armados, donde la destruccin del enemigo se persigue como un fin
en s mismo, ha existido un tipo de propaganda que busca estigmatizar a uno de los dos bandos
en conflicto. Esta produccin discursiva, generada tanto por un bando como por otro, va
dirigida a un tercero, en este caso la sociedad, con la finalidad de implantar ideas mediante las
cuales la futura vctima de la violencia es convertida en un violador, asaltante, secuestrador o
asesino y, los asesinos en justicieros, creando as las condiciones para llamar castigo al acto de
matar. As, mediante cartulinas, mantas, desplegados en peridicos o videos publicados en
internet, somos testigos de sealamientos, provenientes de todos los bandos, donde se acusan
mutuamente de ser extorsionadores, secuestradores y asesinos de gente inocente.
El origen de esta estrategia comunicativa, se halla dentro del conflicto que sostuvieron
la organizacin de Sinaloa contra la organizacin del Golfo y su brazo armado Los Zetas, en
estado de Guerrero en el ao 2006. Versiones periodsticas sealan como autor directo de este
hecho a Edgar Valdez Villareal, alias La Barbie. A esta persona se le adjudica la autora del
video donde son interrogados y asesinados, a manos de agentes de la AFI, cuatro miembros
~ 126 ~
de Los Zetas. Asimismo, se le hace responsable de las primeras cinco personas decapitadas en
el estado de Guerrero.
Lneas arriba seal que junto con las primeras dos cabezas se hall una cartulina que
deca para que aprendan a respetar, la tercera cabeza decapitada fue encontrada el 29 de
junio de 2006 sobre las escaleras del palacio Municipal de Acapulco
64
, junto a ella se encontr
una cartulina con el mensaje: Lazcano para que me sigas mandando ms pendejos de tus
Gafes y al final del texto una Z. Un da despus fueron halladas dos cabezas ms,
nuevamente sobre el muro de la Secretara de Finanzas de Guerrero, acompaadas con un
letrero que deca: "Un mensaje ms mugrosos, para que aprendan a respetar. Z". Por si fuera
poco, adems de publicar en video la ejecucin de sus adversarios y de utilizar la decapitacin
para mandar mensajes a la organizacin rival, Valdez Villareal recurri en mayo de 2006 al
pago de un desplegado a pgina completa en el diario Milenio dirigido a la ciudadana, a los
candidatos presidenciales, entre otros actores polticos nacionales, en donde a parte de
justificar sus acciones alertaba, segn l, sobre el mal que representaban Los Zetas.
No es la intencin de limpiar mi reputacin, ni tampoco pretendo excusarme de la
responsabilidad que a m me corresponde [] slo estoy alertando del gran cncer que
representan Los Zetas, ya que cualquier territorio que pisan, lo convierten en una zona de
muerte [] Convoco al nuevo sexenio que se aproxima, y al hombre que se le deposite la
confianza para encabezarlo por medio del sufragio, tenga el valor para hacer prevalecer el
estado de derecho, mismo que debe regir de manera igualitaria, un sexenio que contenga
acciones contundentes y firmes para acabar con ese gran cncer de narco-secuestradores y
asesinos de mujeres y nios (Bojquez, 2008).
Lo anterior, ilustra como esta estrategia discursiva busca sobre todo estigmatizar al
grupo rival, crendole un rostro maligno, satanizando a sus miembros, donde si bien es cierto,
ambos grupos estn fuera de la Ley, no son lo mismo. Pues a decir de ellos, mientras
nosotros respetamos los cdigos y la vida de las personas inocentes, los otros representan
todo lo malo, lo que no somos. Es as como se crean las condiciones bajo las cuales el
asesino se convierte en justiciero y el asesinato se presenta como castigo legtimo. As, al
64
El sujeto fue identificado como Hugo Carpio Herrera, de 25 aos de edad, ex integrante de los Grupos
Aeromviles de Fuerzas Especiales (Gafes) del Ejrcito Mexicano.
~ 127 ~
matar, los narcotraficantes no solamente ejercen su poder sino que tambin se erigen en jueces
de la culpabilidad de sus vctimas. As, batalla entre los crteles se convierte entonces en una
especie de guerra justa (Proceso, 28 de noviembre 2010).
Ahora bien, a partir de estas primeras cinco decapitaciones acontecidas en 2006, cmo
se ha llegado a la cifra de ms 650 decapitaciones en cuatro aos?
65
Para responder esta
cuestin, hay que tener presente que la decapitacin acontecida en el campo de batalla da
lugar a venganzas. Por ejemplo, despus de las primeras cinco decapitaciones y como
respuesta a este hecho, el 21 de julio de 2006 en el estado de Guerrero fueron encontradas
cinco bolsas de plstico las cuales contenan el cuerpo descuartizado de un hombre. Dentro de
las cinco bolsas estaban repartidos la cabeza, tronco, manos y pies. Asimismo en una de ellas
se encontr una cartulina con el mensaje: "Ah esta tu gente, aunque te proteja la AFI,
soldados y otras corporaciones, sigues t dgar Valdez Villarreal, Arturo Beltrn Leyva y
Lupillo. T sigues riendo, pero te voy a matar: La Sombra".
Tal parece que dentro de la lgica de las organizaciones criminales, el exceso se
responde slo con ms exceso. Cinco cabezas decapitadas obtuvieron como respuesta cinco
bolsas con partes de un cuerpo descuartizado y, ante los sealamientos de ser secuestradores y
asesinos de inocentes, Los Zetas responden denunciando las relaciones de corrupcin que
mantiene la otra organizacin con las corporaciones policiacas y militares, para la proteccin
de sus actividades ilegales.
La decapitacin y las mutilaciones corporales muy pronto dejaron de ser mtodos
exclusivos de alguna organizacin criminal en particular. En cuestin de das y semanas,
cadveres decapitados o descuartizados comenzaron a aparecer en varias regiones del pas. Tal
fue el caso, de la decapitacin de tres policas y un civil en Tijuana a manos de miembros de la
organizacin de los hermanos Arellano Flix. En esta ocasin, no se localiz mensaje alguno,
65
Debido a que en las instancias federales, sea esta la Secretara de Seguridad Pblica federal o la Procuradura
General de la Repblica, carecen de cifras exactas sobre los homicidios dolosos que presentan caractersticas de
decapitacin, recurr a la revisin de diarios como El Universal, La Jornada, as como a la amplia red de diarios
de la Organizacin Editorial Mexicana, para realizar un conteo de este tipo de homicidios. La labor no fue
sencilla pero con base en comparar la informacin entre los diarios, para corroborar informacin y evitar lo
menos posibles conteos dobleteados, del 1 de enero de 2006 al 30 septiembre de 2010 logr contabilizar al menos
650 decapitaciones, esto sin sumar aqu el nmero de personas degolladas o descuartizadas.
~ 128 ~
sin embargo, tras la captura de algunas personas relacionadas con esta mltiple decapitacin,
se dio a conocer que estos homicidios fueron videograbados. Fue el Teniente Coronel J ulin
Leyzaola Prez en esa fecha director de la Polica Estatal Preventiva, quien captur a una parte
del grupo de los asesinos y, da cuenta del hecho:
En los telfonos grabaron la forma en que mataron a los policas. Si viera lo que se ve ah. Por
eso les tengo coraje a los delincuentes porque no tienen entraas pues! Son gente que no se
tienta el corazn para nada, lo que vi ah cuando a los policas les cortaron las cabezas, es
terrible, ver cmo, ver ah en el video cuando le estn cortando la cabeza a uno y el otro se
desmaya, le da un paro cardaco, y lo levantan y gritando hey, hey, ponlo, ponlo, antes de que
se muera. Para que sienta la muerte pues. Y lo ponen antes de que le pase algo, para cortarle
la cabeza (Navarro y Mosso, 2010).
Otros grupos criminales como La Familia Michoacana tambin se sumaron al mtodo
de la decapitacin y, a la posterior exposicin de cabezas como recurso para enviar mensajes y
amenazas a los grupos rivales. En ese sentido, esta organizacin se adjudic la decapitacin de
cinco personas, para posteriormente arrojar las cabezas en la pista de baile del bar Sol y
Sombra de la ciudad de Uruapan, cuando el bar estaba concurrido de clientes y trabajadores.
J unto a las cabezas, fue dejada una cartulina con la leyenda: "La familia no mata por paga, no
mata mujeres, no mata inocentes, slo muere quien debe morir, spanlo toda la gente, esto es:
J usticia divina". Durante el ao 2006, fueron decapitadas aproximadamente 30 personas, 15 de
ellas en el estado de Michoacn, 10 en el estado Guerrero, 4 en Baja California, 1 en el estado
de Nuevo Len. La mayora de estas decapitaciones, como hemos visto, se hicieron
acompaar de una produccin discursiva que buscaba en ocasiones justificar este tipo de
actos, o bien, amenazar a grupos rivales o a la poblacin.
Durante el ao 2007, los suplicios corporales vinculados a la guerra contra el
narcotrfico si bien no presentaron un incremento considerable, s presentaron una mayor
distribucin en el pas. Es decir, las decapitaciones y la mutilacin corporal dejaron de
concentrarse en Michoacn y Guerrero como en 2006, para hacerse presente en los estados de
Veracruz, Tabasco, Sonora, Chihuahua, Durango, Distrito Federal, Estado de Mxico,
Guadalajara y Oaxaca. Aproximadamente la cifra de decapitados lleg las 35 personas. En ao
del 2007, las organizaciones criminales comenzaron a utilizar el sitio web YouTube.com para
exponer ante miles de ojos las ejecuciones de sus rivales.
~ 129 ~
Segn una nota publicada por el diario El Universal el da 2 de abril, en dicho sito web,
fue subido un video con el ttulo haz patria mata un Zeta, donde se puede apreciar el
interrogatorio y ejecucin, mediante decapitacin, de un presunto integrante de la
organizacin de Los Zetas. En el video, que comienza con una cortinilla en letras rojas
advirtiendo sobre la veracidad del mismo, se puede observar a un hombre vestido nicamente
con trusa negra, sentado y amarrado a una silla. Con visibles marcas de golpes, ste hombre
tena escrito sobre la frente y el pecho la letra Z, en esta ltima parte del cuerpo se poda leer:
"Bienvenidos mata mujeres y nios sigues Ostin"; sobre su pierna derecha escribieron
"Lazcano Humer" y en la izquierda slo se alcanza a ver "Z 14". Tras haber confesado su
participacin en los homicidios de siete trabajadores de la Polica Investigadora Ministerial
durante un ataque a las comandancias de Acapulco, en el minuto final del video se aprecia
como alrededor del cuello, le es colocado alambre que posteriormente, gracias al uso de tubos,
se convertira en una especie de torniquete que sera girado hasta lograr su decapitacin.
Aunque no se ve la decapitacin, pues esa parte del video fue editada, momentos despus, por
fraccin de segundos, aparece el cuerpo sin la cabeza.
Suplicios como mensaje de poder y confrontacin ante las autoridades
Con anterioridad, siguiendo lo dicho por Michel Foucault, observamos como con el suplico se
buscaba reconstituir la ley soberana, por ello el condenado tena que ser sealado. Sobre su
cuerpo deban de existir signos que no podran borrarse de la memoria de los hombres. De ah
que la decapitacin, como condena penal, y sus resultados fuesen expuestos en espacios
pblicos.
Hoy, en los estados de violencia, la decapitacin como suplicio, ms que un
ceremonial de la justicia como lo llam Foucault, es un ceremonial del horror e intimidacin
por medio de la ostentacin del dolor y del exceso. Poco importa que este suplicio se ejerza de
manera privada, pues gracias a los sitios web y a las redes sociales de internet, la exposicin
pblica de sus resultados llega a todo el orbe.
Hoy, la memoria de los hombres que mantiene viva la exposicin de la tortura y el
sufrimiento, se activa mediante un click, permitiendo as, que estos suplicios se re-creen
infinidad de veces. En ese sentido, la decapitacin como suplicio conserva su carcter de
~ 130 ~
66
Identificado posteriormente como J os Domingo Castillo Mendoza, 26 aos de edad y originario de
Villahermosa. Vase, El Universal 16 de marzo de 2007.
~ 131 ~
Por ejemplo, en el estado de Guerrero en 2008, ao por cierto donde segn la Comisin
Nacional de Derechos Humanos se presentaron 186 casos de decapitaciones en el pas, ocho
militares y un ex director de la polica estatal fueron decapitados.
67
Segn la Secretara de
Seguridad Pblica y Proteccin Civil de Guerrero, seis cuerpos sin cabeza fueron encontrados
la madrugada del domingo en el crucero de la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, y otros
tres cuerpos se descubrieron en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, hacia el norte de la
capital estatal. Precis que las nueve cabezas se hallaron frente a una tienda de autoservicio,
junto con un mensaje escrito que deca: Por cada uno que me maten yo les voy a matar a 10
militares.
Esta mltiple decapitacin, fue sealada como respuesta, por parte del crimen
organizado, al enfrentamiento armado entre sicarios y militares ocurrido la noche del viernes
en Teloloapan, en la zona norte de Guerrero, que dur ms de 30 minutos y dej como saldo
tres presuntos delincuentes muertos. Informes de inteligencia militar y del Centro de
Investigacin y Seguridad Nacional (CISEN) sealaron a Los Zetas como los presuntos
responsables de haber levantado, sometido a actos de tortura y decapitado a los ocho militares
y al ex polica estatal.
El lunes 22 de diciembre de 2008, un da despus de hallazgo de los militares
decapitados, durante la conmemoracin del 193 aniversario luctuoso de J os Mara Morelos y
Pavn, el presidente Felipe Caldern, asumindose como uno de los terceros a quienes fue
dirigida directamente esta mltiple decapitacin, adems de lamentar el asesinato de los ocho
militares en tono molesto declar:
Ocho valientes soldados fueron asesinados cobardemente [] Sabemos bien que con estos
cobardes asesinatos pretenden amedrentar al Estado y a la sociedad; pretenden paralizar y
detener la accin del Estado mexicano en contra de la criminalidad [] Su muerte no ser en
vano, a la violencia del crimen responderemos con la accin firme del Estado [...] No daremos
67
Los militares fueron identificados por la SEDENA, a travs del comunicado de prensa fechado el 21 de
diciembre de 2008, como: Carlos Alberto Navarrete Moreno, sargento primero de infantera; Erving Hernndez
Umaa, capitn segundo de infantera; Jos Gonzlez Mentado, cabo de infantera; Juan Muoz Morales, cabo de
infantera; Catarino Martnez Morales, soldado de infantera; J ulin Teresa cruz, soldado de infantera; J uan
Humberto Tapia Romero, sargento primero de informtica; Ricardo Marcos Chino, segundo sargento jardinero
~ 132 ~
un paso atrs en esta lucha ni habr tregua ni cuartel para los evidentes enemigos de la patria
(La jornada, 23 de diciembre de 2008).
Por su parte, la Secretara de la Defensa Nacional, al ser precisamente las fuerzas
castrenses las principales receptoras de las cabezas decapitadas de los militares, fij su postura
en voz del comandante de la novena Regin Militar, Enrique Alonso Garrido Abreu, quien
seal que los asesinatos y decapitaciones constituyeron un grave error de los delincuentes,
un atrevimiento que represent una ofensa a las instituciones en su conjunto, y especialmente
a quienes vestimos el uniforme castrense. Por lo que advirti: no habr la ms mnima
consideracin ni concesin, mucho menos descanso, hasta no ver en el lugar que corresponde
a esos delincuentes. Finalmente mencion estamos conscientes de que el costo de esta
guerra seguir, aceptamos el reto (La jornada, 23 de diciembre de 2008).
Si alguna vez se lleg a pensar que la presencia del ejrcito en las calles, combatiendo
a la delincuencia organizada, sera factor de paz y tranquilidad, con base en estos hechos
qued demostrado que sucede todo lo contrario; all donde hay militares hay ms ejecuciones.
Incluso, este contexto ha evidenciado la vulnerabilidad que tienen los miembros del ejrcito
mexicano ante la violencia del crimen organizado.
68
Ejemplo de ello se halla en, un
antecedente a las decapitaciones de militares en el estado de Guerrero, los homicidios de once
militares en agosto de 2008 en el estado de Nuevo Len. Durante los das que corrieron del 15
al 20 de octubre, once miembros de las fuerzas castrenses fueron secuestrados en su da de
descanso y posteriormente asesinados. En este caso, las autoridades militares se mantuvieron
hermticas, incluso se oblig a las autoridades civiles a guardar silencio sobre el caso. Sin
embargo, hoy se sabe que cada fallecido tena entre 18 y 25 aos, presentaba entre 15 y 35
heridas de arma blanca, adems de golpes y una herida en el cuello de entre 10 y 20
centmetros.
69
68
Con base en un reporte oficial de SEDENA, dado a conocer en agosto de 2010, los militares muertos en la
guerra contra el narcotrfico durante la administracin Felipe Caldern suman un total de 191 efectivos
castrenses.
69
Segn reportes del diario El Universal, el primero de los crmenes se registr el 15 de octubre de 2008 donde
murieron Eder Daz, Roberto Hernndez Santiago y David Hernndez Martnez. El segundo asesinato fue el 18
de octubre, cuando fueron localizados los cuerpos de Gerardo Santiago Santiago en el municipio de J urez;
David Hernndez Aquino y J uan J os Prez Bautista, en la colonia Country la Silla y Eligio Hernndez
~ 133 ~
Del hecho que la decapitacin utilizada por miembros del crimen organizado, para
mandar mensajes a terceros, se desprende la explicacin del porqu las cabezas corren
diversas suertes, es decir, de ah que su escenificacin, (lugar de colocacin, y los elementos
de los que se hace acompaar cartulinas mensajes, artefactos) se convierte en un ritual
establecido.
Suplicios como escarmiento y limpieza social
Durante el ao 2009, en un claro y grave incremento de las muertes violentas vinculadas con
laguerra contra el narcotrfico, los suplicios corporales siguieron siendo unas de las prcticas
para dar muerte y parte de una estrategia comunicativa, hacia terceros. Por desgracia, a partir
de que las organizaciones delictivas diversificaron sus actividades ilcitas para pasar de traficar
drogas hacia el secuestro y la extorsin, algunas de las personas que han sido vctimas de estos
dos ltimos delitos, han perdido la vida sufriendo estos suplicios corporales. A pesar de esto,
las autoridades encargadas de la seguridad pblica, en lugar de investigar este tipo de delitos
prefieren quedarse con la versin simplista, donde tanto las vctimas como los victimarios
pertenecen o trabajan para grupos contrarios y por consecuencia, este es su inevitable fin.
Sin embargo, por paradjico que parezca, quien s hace algo al respecto es
precisamente el crimen organizado. Pues con base en hechos reseados por los medios de
comunicacin, existen fuertes evidencias que me llevan a pensar el ejercicio de los suplicios
corporales, como una forma de limpieza social. Es decir, la decapitacin no slo est destinada
para los enemigos o para los miembros de las fuerzas del orden, sino que los grupos de la
delincuencia organizada se han adjudicado el derecho de castigar a presuntos delincuentes
dedicados al robo de autos, casa, as como a secuestradores, violadores y extorsionadores.
Esta limpieza social, ejercida por los grupos de la delincuencia organizada, est en
relacin directa con el control territorial y, en razn de ello, estos actores justifican y explican
su presencia en dos sentidos: hacia fuera, es decir ante la sociedad, aplicar castigos se justifica
para eliminar el peligro y las causas de la intranquilidad de la ciudadana. Mientras que hacia
Hernndez, en Monterrey. El 19 de octubre, cerca de la colonia Pix X, apareci scar J imnez Ruiz. El 20 de
octubre encontraron los cuerpos de Anastasio Hernndez Snchez, Claudio Abad Hernndez y Hctor Melchor
Hernndez, en Las Margaritas.
~ 134 ~
dentro, es decir para las organizaciones criminales, la limpieza social se justifica por la
necesidad de mantener una imagen de orden dentro del territorio controlado, eliminar las
seales de su quehacer (robo, secuestro, extorsin, etc.,) y sus actores sociales, lo cual permite,
una buena marcha del negocio. Lo anterior, se puede resumir en una sola frase: no hay que
calentar la plaza.
Los suplicios corporales ejercidos por la delincuencia organizada a manera de limpieza
social, pueden ir desde golpes, torturas y exposicin pblica de los presuntos delincuentes,
pasando por los homicidios por arma de fuego, hasta las decapitaciones y mutilaciones
corporales. En este ejercicio de la violencia han participado prcticamente todas las
organizaciones criminales que dominan una parte del territorio nacional, aduciendo por
paradjico que parezca la tranquilidad de sociedad. Por ejemplo, el grupo delictivo conocido
como la Familia de Michoacn
70
, el da 29 de enero de 2010, en el municipio de Zamora,
oblig a caminar a cuatro jvenes, durante varios minutos y en silencio, portando cartulinas
donde se poda leer: Soy rata y por ello La Familia me castig. Rateros Vamos por
Ustedes, ojo. Sociedad, estamos limpiando tu ciudad, no nos seales, atentamente La
Familia. Cabe mencionar que dichos jvenes fueron sometidos, antes del acto sealado, a
torturas y laceraciones corporales, por esta razn durante esta exposicin pblica los
presuntos delincuentes fueron obligados a caminar con la cabeza cubierta con sus propias
ropas, exhibiendo as la espalda desnuda, colmada de moretones y huellas de haber sido
azotados y lacerados (Milenio, 29 de enero de 2010).
Otros casos de limpieza social ejercida por la delincuencia organizada, en muchas
ocasiones se han caracterizado por ejercer grandes niveles de crueldad. Este fue el caso de
rick Alvarado Muoz, "El Gato", presunto lder de un grupo de robaautos en el estado de
Nuevo len. Segn versiones periodsticas este hombre fue perseguido, baleado y secuestrado
la tarde del 15 de mayo de 2008, por hombres fuertemente armados cerca del Centro
Comercial Galeras en la zona metropolitana de Monterrey. Horas despus de haber sido
levantado, fue encontrada la cabeza de Alvarado Muoz arriba del toldo de un automvil,
70
Grupo delictivo que ha esgrimido como justificacin de su presencia, la misin de erradicar del estado de
Michoacn el secuestro, la extorsin directa y telefnica, asesinatos por paga, el secuestro exprs, robo de
trileres, automviles y robos a casa-habitacin
~ 135 ~
acompaada de dos mensajes escritos en cartulinas en los cuales se poda leer: "Esto es lo que
les pasa a las personas que se hacen pasar por Z, estafadores, secuestradores y ratas". Esta
cabeza es de La Gata. Atte. El Crtel del Golfo, Divisin N.L. P.D. A los empresarios, no
sean chillones, no les va a pasar nada"(El Universal, 15 mayo de 2008). Posteriormente, a
travs de Hctor Santos, director de la Polica Ministerial se inform que a la cabeza de rick
Alvarado Muoz tambin le fueron mutiladas las orejas.
Estos actos de limpieza social, no son exclusivos de un grupo delictivo y mucho menos
estn focalizados en una sola zona del territorio nacional. Del mismo modo en que ocurri,
tanto en Michoacn y Nuevo Len, esta prctica la limpieza social se presenta en aquellos
sitios donde el crimen organizado tiene gran dominio, en ese sentido es comprensible porqu
son ellos, los que sealan, juzgan y castigan a los supuestos delincuentes.
Ahora bien, teniendo en cuenta que los suplicios corporales tienen una dimensin fsica
el cuerpo lacerado o mutilado y dimensin simblica donde se escenifica los resultados de
esa violencia fsica dentro de la guerra contra el narcotrfico los miembros del crimen
organizado realizan y dotan tales actos de una fuerte carga simblica. Por ejemplo, en el
estado de Chihuahua, durante el mes de septiembre de 2009, fueron halladas en el monumento
Las siete cabecitas, tres hieleras que guardaban en su interior tres cabezas junto con carritos
de juguete y un mensaje que deca: Entiendan! No anden robando carros. Atentamente La
Lnea.
Otro de los suplicios que acompaan a los homicidios de limpieza social, es la
mutilacin de manos. Este tipo de actos violentos, suelen caracterizarse por presentar
cadveres mutilados de una o ambas extremidades superiores, o bien, stas son colocadas en
lugares pblicos acompaadas de mensajes escritos. Por ejemplo, hacia finales del ao 2010 y
principios de 2011 en el estado de Sinaloa, se presentaron tres casos distintos de mutilacin de
manos. El primero de ellos, sucedi en el municipio de Mazatln, donde a las afueras de la
iglesia de San J uan Bautista, en la sindicatura de Villa Unin, fueron halladas un par de manos
sobre una cartulina en la cual se pudo leer amenazas para quienes se dedican a cometer robos
en la zona. Segn lo reportado por peritos de la Procuradura de J usticia del estado y, dado a
conocer por los diarios, las manos pertenecan a personas diferentes. (Noroeste, 15 de
diciembre 2010). Un segundo caso se present en el mismo municipio, cuando fue encontrado
el cadver de una mujer, que responda al nombre de Adelina Ceja Meja, con las manos
~ 136 ~
~ 137 ~
~ 138 ~
Para las autoridades estatales y federales, estas masacres tienen su origen en la lucha
entre organizaciones criminales rivales. Si bien, esta suposicin puede llegar a ser verdadera,
tambin lo es, aquella que seala a estos homicidios como producto de una limpieza social.
Esta hiptesis, que aqu sostengo, se basa en dos premisas: la primera, tiene que ver que estos
actos son una prctica sistemtica de asesinato, dirigida contra grupos especficos de personas
que tienen en comn su pertenencia a sectores sociales marginados y, quienes los ejecutan
tieneel objetivo de eliminar todo lo que, de acuerdo a sus trminos, constituye la escoria o
lacra de la sociedad (Blair, 2005: 70). En segundo lugar, independientemente de los mensajes
dejados luego de la ejecucin, la significacin del acto se circunscribe sobre el espacio
geogrfico donde la masacre sucede. Pues la eleccin de sitio de la masacre no es un hecho
fortuito, ya que este suele ser un lugar importante en la vida de la poblacin, se trata de un
espacio donde viven y coexisten seres humanos de manera natural, un espacio de intimidad y
cercana lleno de significaciones culturales, de prcticas cotidianas, de memorias compartidas,
un espacio que va ha ser dislocado y a saltar en pedazos desde el momento en que irrumpan en
l individuos desconocidos y armados (Uribe, 2004: 85).
Segn lo observado, los suplicios por limpieza social en tanto instrumentalizacin de
muerte y producto directo de las organizaciones criminales, conllevan una justificacin por
parte de quien ejerce esta accin violenta. Bajo el argumento de la tranquilidad de la
sociedad, cometen homicidios donde la vctima es presentada como la viva personificacin
del mal (asaltante, secuestrador, extorsionador, violador, etc.) al tiempo que se muestran a s
mismos como representantes del bien o los menos malos. Lo ms preocupante de esta
modalidad de homicidios, no slo radica en el hecho de que tales actos incrementan la espiral
de violencia que vive actualmente el pas, sino en que estos actos suelen contar con el
beneplcito de algunos sectores de la sociedad.
71
71
El ltimo da del ao 2010 se dio a conocer en varios medios noticiosos el homicidio de Gabriela Muiz
Tamez, alias La Pelirroja. Esta mujer que con anterioridad fue juzgada y sentencia por el delito de secuestro en el
estado de Nuevo Len en 2009, fue rescatada de prisin, por quienes en un inicio se pensaban eran sus
cmplices, el 27 de diciembre de 2010. Sin embargo, escasos das despus el cuerpo sin vida de Muiz Tamez
fue hallado colgado de un puente peatonal. Este homicidio fue justificado y reivindicado por un grupo criminal,
como un acto de justicia al pueblo. Por la relevancia del hecho, la noticia de su ejecucin fue publicada el mismo
da en algunos sitios web de diarios mexicanos como Milenio, El Universal, La Crnica entre otros, donde se
~ 139 ~
pudieron leer los comentarios de algunos de los lectores que expresaban su sentir, al respecto de este hecho
noticiosos: No merecen vivir entre la gente civilizada, acaben con ellos, y culguenlos a la vista de todos para
que vean lo que les espera a esta peste maldita que ha contaminado nuestra ciudad y nuestro pas..., la prefiero
muerta que secuestrando, A mi no me importa quin la mat, se hizo justicia y es lo que vale, Felicitaciones
a quien retir de la circulacin a esta criminal, como dicen, muerto el perro se acab la rabia.
72
Dentro del vocabulario de la delincuencia, Cuando alguien es sealado como dedo, significa que una persona
denunci ante las autoridades a presuntos miembros del crimen organizado. Cuando alguien es sealado como
chapuln o que se dedica chapulinear, significa que dicho sujeto vende droga sin permiso se brinca, o salta-
al grupo delictivo dominante en la zona. Por lo que se refiere a ojn y oreja, estos sealamientos parecen indicar
a una persona que observ o escuch algo relacionado al crimen organizado y, posteriormente con dicha
informacin denunci actos delictivos consumados o por consumarse. Finalmente, por sapo se entiende a aquella
persona, que en tanto integrante del crimen organizado decide hablar cantar, soplar- con las autoridades para
delatar a miembros del crimen organizado.
~ 140 ~
Puesto que, en muchos casos y debido a los altos niveles de corrupcin, estas personas son
entregadas por las mismas autoridades a miembros del crimen organizado para castigar la
osada de delatar sus actividades ante las autoridades civiles o militares. En este sentido, los
mensajes escritos hallados en cuerpos decapitados dan fe de tales hechos, por ejemplo en el
estado de Tabasco, el 25 de mayo de 2007 fue encontrado el cuerpo de un hombre decapitado
y sobre su espalda una cartulina blanca donde se poda leer: Por hacer una llamada annima a
las autoridades me pas esto y ellos mismos me pusieron. Un hecho similar, ocurri en el
estado de Tamaulipas durante el mes de octubre 2010, cuando dentro de una casa ubicada en
la colonia Concordia fue hallada una mujer con la cabeza decapitada y dentro de su boca, uno
de sus dedos de la mano derecha. Asimismo, detrs del cuerpo se encontr un mensaje donde
se lea: "a esta pinche vieja la matamos por relaje, puso el dedo con los guachos el da de la
pelotera en la Concordia, esto les va a pasar a todos los pinches relajes, Atentamente La Z.
Como se puede apreciar, el mensaje que se manda a travs de estos cuerpos supliciados es
claro y, es precisamente La Familia de Michoacn quien mejor lo ha expresado, mediante el
mensaje dejado junto a una cabeza decapitada: Buen da, chatos, ste es hroe, va para los
dedos y soplones, ver, or y callar, si quieres vivir".
d) Construccin escenogrfica: actos y significaciones
El ltimo eslabn de la violencia, como prctica estructurada, la he nombrado construccin
escenogrfica. Lacual, es pensada como el espacio donde, una vez acontecido el suplicio y la
respectiva muerte violenta vinculada a la guerra contra el narcotrfico, el cuerpo de la
vctima es transformado en el vehculo mediante el cual se expresa el sentido del acto violento.
De lo anterior se desprende, que esta construccin escenogrfica en tanto acto producido por
actores sociales y dirigido a otros actores sociales, es considerada como un fenmeno
significativo, cuya finalidad es causar terror, pues como se podr observar en los siguientes
casos, la vctima es solamente el sitio donde es aplicado el dolor para que otros tomen
conocimiento y sean aterrorizados por ello (Blair, 2001: 87).
A pesar de que la construccin escenogrfica de la violencia, implica la trasgresin
violenta del cuerpo de la vctima, contrario a pensarla como actos irracionales, aqu sostengo
que sta posee uno o ms sentidos y una carga simblica. Es una creacin simblica, que no
~ 141 ~
alcanzan a ser explicada desde la racionalidad de la economa material, ya que por sus
caractersticas, se encuentra ms cercana a la racionalidad del sentido y significado, es decir,
de aquellas circunstancias contextuales que posibilitan o favorecen la accin y actos de los
individuos en la vida social; as como de las relaciones de comunicacin que se establece
mediante dichos actos.
Cuando considero la construccin escenogrfica de la violencia como un fenmeno
significativo, sta se piensa de la misma manera que lo hizo J onh B. Thompson, es decir,
como una forma simblica. Para dicho autor, las formas simblicas son:
Una amplia gama de acciones y lenguajes, imgenes y textos, que son producidos por los
sujetos y reconocidos por ello y por otros como constructos significativos. Los enunciados y
expresiones lingsticas ya sean hablado o escritos, son cruciales en este sentido, pero las
formas simblicas pueden poseer tambin una naturaleza no lingstica o cuasilingstica (por
ejemplo, una imagen visual o un constructo que combine imgenes y palabras) (Thompson,
1993: 89).
Segn Thompson, los cinco aspectos que hacen de las formas simblicas, fenmenos
culturales significativos, son definidos como: intencional, convencional, estructural
referencial y contextual. Los primeros cuatro estn relacionados con lo que se trasmite
mediante los trminos sentido, significado y significacin. Mientras que el ltimo aspecto
guarda relacin con los procesos sociohistricos especficos en los cuales, y por medio de los
cuales, se producen y reciben.
Con el objetivo de ilustrar cada uno de los cinco aspectos que hacen de la construccin
escenogrfica un fenmeno significativo, a continuacin me apoyar en cinco casos de
homicidios que por sus caractersticas de ejecucin estn vinculados al contexto de laguerra
contra el narcotrfico. Para esta tarea, he recurrido como fuente de informacin, a medios
impresos y electrnicos de comunicacin; lo cual, pese a sus limitaciones, es la nica forma de
observar, por una parte, la construccin escenografa de la violencia, y por otra parte,
comprender cmo dichas notas periodstica, estn ligadas al proceso de transmisin y
circulacin de actos, imgenes y textos propios del estado de violencia que hoy Mxico vive.
~ 142 ~
~ 143 ~
decapitadas arriba de una manta con un mensaje escrito. Es decir, con este tipo de actos se
pretende intimidar a los grupos rivales, autoridades y sociedad en general.
Una tercera caracterstica intencional de esta construccin escenogrfica, se halla en las
expresiones lingsticas del mensaje. En donde, segn sus autores, se explcita la razn para
cometer este acto violento sobre los jvenes en cuestin: Esto les pasa por apoyar a Los
Zetas. Asimismo, se establece hacia quien va dirigida esta construccin escenogrfica: ay
van tus halcones, pinches mugrosos [sic]. Y finalmente, se manifiesta quienes son los
responsables del acto violento, as como de la construccin escenogrfica: atte. Crtel del
Golfo.
Ahora bien, estos jvenes asesinados al ser sealados, por sus homicidas como
halcones
73
, nos indica que tales actos se llevaron a cabo persiguiendo ciertos objetivos, los
cuales estn relacionados con lo que anteriormente llam como suplicios entre grupos
rivales. Es decir, la eliminacin de miembros de los otros grupos que disputan el control
territorial para el trasiego de drogas.
El segundo aspecto que favorecen la caracterizacin de la construccin escenogrfica
como fenmeno significativo es su aspecto convencional: la produccin, la construccin o el
empleo de las formas simblicas, as como su interpretacin por parte de los sujetos que las
reciben, son procesos que implican tpicamente la aplicacin de reglas, cdigos o
convenciones de diversos tipos (Thompson, 1993: 208).
Estas reglas o cdigos, son parte del conocimiento empleado en el curso de la vida
diaria, es compartido por ms de un individuo y est siempre abierto a la correccin y sancin
de los dems. En este sentido, se distingue dos reglas; una ligada a la produccin, donde estn
implicados los cdigos y reglas gramaticales, o bien, convenciones estilsticas y expresivas,
que vinculan las seales particulares con letra, palabras o estados de cosas particulares
(Thompson, 1993: 208). A este proceso se le conoce como reglas de codificacin. En tanto
que, la segunda regla est implicada con la interpretacin que da el sujeto a las formas
73
Dentro de la estructura interna de las organizaciones de traficantes de droga, los llamados halcones son
aquellas personas, jvenes por lo general, que se desempean como vigilantes para alertar de los movimientos de
autoridades policiacas y militares, as como de supuestos miembros de organizaciones rivales que intentan
ingresar a un territorio dominado por alguna organizacin criminal.
~ 144 ~
simblicas que recibe (Thompson, 1993: 209). Lo cual permite hablar de reglas de
decodificacin
Ahora bien, la construccin escenogrfica al ser una produccin simblica intencional
y destinada a la contemplacin e interpretacin de terceros, se ha producido apegndose a
ciertas convenciones gramaticales. Como ejemplo de ello, estn los casos donde las
decapitaciones y mutilaciones corporales fueron acompaadas de mensajes escritos en
cartulinas. No obstante, que dichos mensajes, muchas de las veces, no son escritos siguiendo
puntualmente las reglas ortogrficas, stos han permitido establecer el sentido y la
comprensin de tales actos.
Es importante tener presente que el aspecto convencional de las formas simblica no
implica slo el uso de reglas gramaticales, sino que tambin utiliza otras convenciones
estilsticas y expresivas, las cuales al ser decodificas pueden ser entendidas como parte de la
construccin escenogrfica y no como mero accidente en el acto de produccin. Para
ejemplificar esta idea veamos la siguiente nota:
Hallan a decapitado frente a knder del DF
Mxico D.F. 4 marzo 2011.- Vecinos de la delegacin Miguel Hidalgo encontraron esta
maana a un hombre decapitado frente al knder Francisco Gabilondo Soler de esa
demarcacin.
El cadver fue localizado como a las 06:30 horas de este viernes en el primer retorno de
Ingenieros Militares, a unos metros de la entrada del knder Francisco Gabilondo Soler,
estaba tirado sobre la banqueta, amarrado de pies y manos con cinta canela, y junto a su
hombro izquierdo fue colocada su cabeza, adems tena clavado en la espalda con un picahielo
un narcomensaje que deca:
"Soy Giovanni Carrillo esto me pas por trabajar en las tiendas de El Mohicano, a quien le
espera lo mismo junto con "El Gordo" y CIA. Al ex comandante de la AFI J orge Lpez Prez y
la red oficial que lo protege pagarn sus consecuencias y a quien siga trabajando para ellos, y
uniformados que estn en su nmina, "La Mano con Ojos" tarda pero no perdona. Ultima
oportunidad para que se larguen de la plaza del Valle de Mxico, Atte. "La Mano con Ojos".
De acuerdo a la versin de los encargados de las investigaciones, este asesinato con tintes
ajusticiamiento del crimen organizado, est relacionado con los asesinatos similares que han
~ 145 ~
ocurrido en las ltimas semanas en las delegaciones lvaro Obregn, Cuajimalpa, Tlalpan y
Xochimilco. (La Prensa, 4 de marzo 2011).
En esta construccin escenogrfica de la violencia, destaca en primer lugar el aspecto
intencional. Es decir, igual que el anterior caso, este homicidio por decapitacin y la posterior
colocacin del cadver en la va pblica acompaado de un mensaje, se realiz con el
propsito de convertir el cuerpo de la vctima en vehculo mediante el cual se manifiesta el
poder de un grupo hacia otro, y como mensajero del horror hacia la sociedad en general.
Por lo que se refiere al aspecto convencional de esta construccin escenogrfica, como
fenmeno significativo, recordemos que sta requiere para su produccin e interpretacin la
aplicacin de reglas, cdigos o convenciones estilsticas y expresivas. En este sentido, el
mensaje escrito dejado sobre el cuerpo de la vctima forma parte de las reglas gramaticales de
codificacin. Sin embargo, dado que la produccin (codificacin) de una construccin
escenogrfica no slo implica el uso de reglas gramaticales sino tambin otros cdigos
estilsticos, el lugar donde fue producida esta construccin escenogrfica no debe ser vista de
manera fortuita, pues la imagen a la que remite el nombre del knder (Francisco Gabilondo
Soler) juega parte importante para decodificar esta escena.
Para explicar esta idea de decodificacin, primero es necesario remitirnos a lo que en
anteriormente nombr como suplicios destinados a quienes, en trminos de los criminales,
rompen los cdigos del narcotrfico. En este sentido, se afirm que este tipo de muertes
violentas tienen que ver con actos de traicin, o bien, contra los llamados soplones y contra
quien intenta hacer negocio en territorio de las organizaciones criminales.
Una vez aclarado lo anterior, volvamos a dos cuestiones importantes del mensaje,
dejado sobre el cuerpo de la vctima: esto me pas por trabajar en las tiendas de El
Mohicano; ltima oportunidad para que se larguen de la plaza del Valle de Mxico,
Atte. La Mano con Ojos. Es obvio que tales expresiones nos remiten a un conflicto entre
grupos delictivos que se disputan el control territorial para el comercio de drogas. De este
hecho se desprende, que quienes se denominan La Mano con Ojos, se consideran as mismos
como los nicos dueos de la Ciudad de Mxico y la Zona conurbada. Por tal motivo, se
toman la libertad de eliminar a sus adversarios y todo aquel que ose vender drogas de forma
autnoma.
~ 146 ~
74
En <http://www.lapoliciaca.com/nota-roja/macabro-pozole-le-agregan-cabezas-humanas/ >(09 marzo 2011).
~ 147 ~
tostadas, salsa huichol, un refresco de cola de dos litros, as como platos y cucharas
desechables.
En la macabra escena, los autores dejaron dos cartulinas con narcomensajes:
Esto les pasara no abra piedad, dejen las mamadas en su casa. Lacras Z ya saben quien est
enredado mejor abrance no queremos que caigan cabezas para posole. Les dejamos este
recuerdo, posolito de cabecita y manita. Quin ser el siguiente? ATT. LA GENTE NUEVA.
En el interior de los recipientes se hallaron ms mensajes escritos en los platos desechables
y en la orilla de las tinas. Otro detalle de este hecho inusitado, fueron los dos cigarrillos que los
victimarios dejaron en la boca de ambas cabezas.
En esta construccin escenogrfica adems de distinguirse el aspecto intencional y
convencional, que hacen de sta un fenmeno cultural significativo, tambin se pueden
observar rasgos estructurales. Es decir, gracias a la detalla descripcin que se hacen en la nota
periodstica, se puede observa que para producir esta construccin escenogrfica se precis de
elementos como: dos tinas, dos cabezas humanas decapitadas, productos comestibles y
desechables as como un par de cartulinas con mensajes escritos. Tales elementos y sus
interrelaciones comprenden la estructura de la forma simblica (construccin escenogrfica) a
partir de la cual se construye el sentido y el significado del acto. En este sentido, con base en
el sealamiento establecido en el mensaje escrito: Lacras Z ya saben quien est enredado
mejor abrance [sic]; se puede vincular este homicidio y mutilaciones corporales a lo que he
llamado, suplicio entre grupos rivales.
Ahora bien, en caso de no existir, dentro de la estructura de esta construccin
escenogrfica de la violencia, algn mensaje escrito que seale a las vctimas como miembros
de Los Zetas y, a los victimarios como parte del grupo rival Gente Nueva. Este hecho
cambiara el significado del acto producido y por ende su interpretacin.
Por esta razn, y aunque el anlisis estructural de la construccin escenogrfica es
importante para la comprensin del mensaje transmitido, para Thompson, esta labor es
limitada en dos sentidos: en primer lugar, las formas simblicas no slo son la unin e
interrelaciones de rasgos y elementos, sino que tambin son representaciones de algo,
representan o retratan algo, dicen algo acerca de algo (Thompson, 1993: 212). Este aspecto
referencial no puede captarse mediante el anlisis estructural, por lo cual es limitado. Una
segunda limitacin surge, cuando no slo se descuida el aspecto referencial sino tambin no se
~ 148 ~
~ 149 ~
75
Segn el Diccionario de la Lengua Espaola la palabra lacra hace referencia a una persona depravada, pero
que en trminos coloquiales en Mxico es utilizado para sealar a delincuentes.
~ 150 ~
76
La Guerra Cristera fue un conflicto armado ocurrido entre los aos 1926-1929, protagonizado por las fuerzas
federales encabezadas por el presidente Plutarco Elas Calles y grupos armados de laicos y religiosos que se
oponan a la aplicacin de la norma constitucional dirigida sobre todo a limitar la autonoma de la iglesia catlica.
Los enfrentamientos entres las fuerzas militares y las fuerza cristeras se llevaron a cabo principalmente en los
estados de Guanajuato, J alisco, Michoacn, San Lus Potos y Zacatecas. Vase: J ean Meyer. La Cristiada. Vol.
I, II, III. Siglo XXI, Mxico. 2005.
~ 151 ~
77
Este registro fotogrfico, nos permite observar imgenes donde la muerte del enemigo cristero es sinnimo de
victoria para las fuerzas militares. Como ejemplo de este hecho, est aquella imagen donde se muestra el cuerpo
inerte del presbtero de Gumersindo Sedano, de quien se dice fue aprehendido, fusilado y colgado de los postes
del telgrafo por tres das en la estacin de Ciudad Guzmn. En otra imagen, se puede observar por lo menos tres
hombres sealados como catlicos quienes se encuentran ahorcados de los postes telegrficos paralelos a las vas
del ferrocarril de J alisco. Pero una imagen que ilustra de mejor manera el exceso de los las fuerzas
gubernamentales sobre el cuerpo de sus vctimas, es aquella donde se observa a un militante agrarista armado con
un fusil sosteniendo, en cada una de sus manos, las cabezas decapitadas de hombres sealados como cristeros del
estado de J alisco. Detrs de este hombre se distinguen dos militares observndolo detenidamente. Dicha imagen
no da lugar a duda, a la vez que seala el bando vencedor, sirve como advertencia hacia quienes osaban
desobedecer la ley.
78
Milenio.com en <http://www.milenio.com/node/593293> (09 marzo 2011).
~ 152 ~
Sobre el puente vehicular que une los poblados de Tunzingo y El Cayaco, en la cinta asfltica
se encontraron las dos cabezas humanas, que fueron desolladas, sobre los brazos mutilados y
en medio de ambos un mensaje que rezaba:
Esto nos pas por trabajar con El Rojo, Diego, Carlos, Tilde, Chino, y el Toribio. Att. El
Fantasma mi apa y nosotros los esperamos.
Mientras que en la barra de concreto hidrulico del puente vehicular, estaban desollados las dos
cabezas, sus rostros pareca como si se trataran de dos mascaras (Milenio, 5 diciembre 2010).
Es evidente, que al comparar los suplicios y ejecuciones ocurridas en uno y otro
contextos (guerra cristera y guerra contra el narcotrfico) existen considerables variaciones,
sin embargo, ya sea por la va de la similitud de la violencia fsica (por ejemplo, la
decapitacin, desollamiento y exposicin pblica del cadver) el acto en s es el mismo: la
utilizacin del cuerpo como vehculo de crueldad y de mensajes hacia terceros.
No obstante, son precisamente estas variaciones contextuales las que otorgan, el
sentido y significado a estos actos de violencia. Razn por la cual, ambos excesos sobre los
cuerpos, ms all del acto fsico, no son recibidos y comprendidos de la misma forma, en
trminos de las significaciones que envan tales actos. De este hecho, Thompson plantea que el
proceso de recepcin no es un proceso pasivo de asimilacin; es ms bien un proceso creativo
de interpretacin y valoracin, el cual tambin depende del contexto sociohistrico donde tales
formas simblicas se producen, reciben, o ambas cosas.
Para cerrar el presente captulo, me permitir aqu recordar el principal motivo de su
extensin. En este sentido, se indic que el ncleo de este tercer apartado estaba relacionado
con la exposicin de una propuesta que nos permitira entender a la violencia, vinculada a la
guerra contra el narcotrfico, como un acto significativo. Por esta razn, aqu se piensa la
violencia como una prctica estructurada en diferentes niveles: objetivo y estrategias, actores
sociales, instrumentalizacin para dar muerte y construccin escenogrfica.
Esta propuesta permite, a m entender, por un lado; cmo violencia y muerte violenta,
relacionadas al actual estado de violencia, estn lejos de ser slo actos desordenados y
ocasionales, pues estn insertos en una lgica mayor, perteneciente a las organizaciones
criminales. Mientras que, por el otro lado, la muerte violenta ocurrida en un contexto de
guerra contra el narcotrfico, no debe ser concebida como resultado de actos irracionales,
sino como actos que tienen uno o ms sentidos y carga simblica. Donde muchas de las veces
~ 153 ~
~ 154 ~
~ 155 ~
CAPTULO IV
La mediatizacin de la violencia: entre el horror y la fascinacin
Sin importar que tan violentas sean las imgenes, son fotografas
que quiz en diez aos sern documentos histricos, un registro
que d cuenta de los niveles de violencia que se alcanzaron en el
pas. Hoy no sabramos de los cristeros colgados si en su momento
no se hubieran publicado sus fotografas; no porque fueran escenas
violentas se dejaron de lado.
Ivn Stephens. (Fotgrafo de la Agencia Cuartoscuro)
La violencia como representacin
En el captulo anterior se pudo observar la forma en cmo se estructura la violencia del
conflicto armado mexicano, conocido como la guerra contra el narcotrfico. Con base en esta
estructuracin objetivo y estrategia, actores sociales, instrumentalizacin para dar muerte y
construccin escenogrfica pude constatar aquellas ideas expuesta por Frdric Gros primer
captulo (2009), en torno a que los nuevos conflictos armado (tambin llamados estados de
violencia) adems de caracterizarse por ser globales, desregulados, inconclusos y con
presencia de nuevos actores sociales (redes terroristas, grupos paramilitares o mafias,), stos
presentan un exceso de violencia donde se localiza el origen de las nuevas atrocidades
modernas que estn vinculadas a la imagen de sufrimiento humano. Es decir, que los nuevos
conflictos armados estados de violencia presentan una lgica que supone el principio de
mediatizacin y de la construccin de imgenes que definen el sentido de los actos violentos.
Construccin de sentido y significado que, como se ha observado hacia el final del
anterior captulo, para el en caso mexicano se halla en los dos ltimos niveles de la violencia
como prctica estructurada. En estos niveles instrumentalizacin para dar muerte y
construccin escenogrfica es donde la imagen del sufrimiento humano es utilizada para
enviar advertir, prevenir, sugerir mensajes de poder y confrontacin hacia las autoridades y
grupos rivales, insertos en el trfico ilegal de drogas.
~ 156 ~
Construcciones escenogrficas como las reseadas con anterioridad, son tan slo una
pequea muestra de los cientos, quiz miles, de hechos similares acontecidos en los ltimos
aos en Mxico. En todas ellas, el principio de mediatizacin tiene que ver con aquellas ideas
de Michel Foucault (2009) sobre que la prctica de los suplicios es, por un lado, una muestra
de poder y superioridad de la fuerza fsica que cae sobre el cuerpo del adversario para
mostrarlo vencido, marcado, roto. Mientras que, por el otro lado, las imgenes de este
sufrimiento son destinas a la sociedad bajo la idea de que es necesario que la gente no slo
conozca del hecho sino que atestige se horrorice a travs de sus propios ojos.
Adriana Cavarero (2009) propone nombrar esta violencia, que se caracteriza por el
exceso sobre el cuerpo de la vctima y su posterior puesta en escena, como horrorismo pues
estos actos traspasan la misma muerte violenta. Donde:
El ser humano, en cuanto ser encarnado, es aqu ofendido en la dignidad ontolgica de su ser
cuerpo y, ms precisamente, cuerpo singular [] El crimen, ms que simplemente llevado a
cabo, es puesto en escena como una ofensa intencional a la dignidad ontolgica de la vctima.
Con toda evidencia, no es a quin matar sino deshumanizar, ensaarse sobre el cuerpo en
cuanto cuerpo, destruyndolo en su unidad simblica, desfigurndolo. En el acto que golpea al
humano en cuanto humano, el horror es, por as decir, abrazado por conviccin por los asesinos
(Cavarero, 2009: 24-26).
De acuerdo con Cavarero, el horror no slo tiene que ver con el acto violento per se, ya
quetambin se relaciona con la mirada, pues existe, una afinidad entre horror y visin o, si se
quiere, entre una escena inmirable y la repugnancia que suscita (Cavarero, 2009:24).
As como Foucault observ en la sociedad, el personaje principal de las ceremonias del
suplicio donde sta era emplazada a asistir a las exposiciones, las picotas, las horcas,
nuevamente en los estado de violencia la sociedad es convocada, desde la platea meditica,
para observar los cadveres de los ejecutados. Es precisamente aqu, donde se halla otro
mbito de construccin de sentidos y significados del acto violento ocurrido en la guerra
contra el narcotrfico, pues es innegable que los medios de comunicacin prensa, radio,
televisin e internet juegan un papel importante en la difusin, construccin y discusin, de
este tema en especifico, y de muchos otros que son inters pblicos. De tal forma que por su
cobertura, trayectoria, su insercin y legitimidad social, los medios son actores privilegiados
~ 157 ~
~ 158 ~
Ahora bien, qu tan tiles son estas premisas para comprender los procesos
comunicacionales de produccin de sentido que circulan en los medios de comunicacin?
Dado que las representaciones sociales se originan principalmente en los procesos de
comunicacin social, por consiguiente, los medios de comunicacin juegan un papel
importante, pues son stos quienes trasmiten valores, conocimientos, creencias as como
elementos extraos a la vida social. En este sentido, la radio, la televisin, la prensa escrita, el
internet, entre otros medios, desempean un papel fundamental en la conformacin de la
visin de la realidad que tienen las personas sometidas a su influencia.
Uno de los temas de mayor inters en torno de los cuales los medios de comunicacin
difunden a diario ideas, opiniones e imgenes, dando con ello origen as a numerosas
representaciones sociales, es la violencia y sus diferentes manifestaciones en mbito social en
el primer captulo observamos como Sanmartn (2006) clasifica la violencia segn el tipo de
vctima, el tipo de agresor, por el dao causado y segn el contexto social donde ocurre.
Para conocer cmo un medio de comunicacin representa un hecho, por ejemplo; la
violencia, adems de prestar atencin a la objetivacin y al anclaje es preciso distinguir qu
sistemas de comunicacin se utiliza para determinar la forma y el contenido de los mensajes
emitidos por los medios. Moscovici (1979) al investigar la difusin del psicoanlisis en
audiencias francesas distingui tres modalidades de comunicacin: 1) la difusin, cuya
finalidad es generar opiniones, crear algn conocimiento comn y adaptarse a los intereses de
su pblico; 2) la propagacin, enfocada a cargar de significado actitudes a partir de las
expectativas de un grupo social hacia nuevas concepciones que son consideradas como
dominantes; 3) la propaganda, destinada a expresar dinmicas comunicativas que se inscriben
en relaciones conflictivas.
De acuerdo con el autor, estas tres modalidades determinan el contenido de los
mensajes para obtener los efectos calculados (Moscovici, 179: 209). Por ejemplo, la difusin
se caracteriza por un estilo concreto, atrayente y rpido, por lo cual intenta la mayor
aproximacin posible al gusto y vocabulario supuesto del lector. Asimismo, sus contenidos
son discontinuos, segmentados o poco sistemticos. El propsito de este tipo de comunicacin
es generar opiniones en un pblico masivo y diverso. La propagacin, implica la transmisin
de mensajes estructurados y explcitos que poseen como fundamento un marco de referencia
que se expresa claramente. Estas publicaciones tiene por objeto cargar conductas actuales con
~ 159 ~
una significacin que antes no tenan (Moscovici, 179: 267). Finalmente la propaganda, utiliza
modelos sistemticos que conllevan altas cargas de implicacin que crean ciertos significados
que deben ser asociados con un objeto, por ejemplo: los estereotipos, donde las ideas se
repiten con altas cargas de simplificacin, a partir de la sistematizacin dicotmica.
Estos elementos son un punto de partida para conocer el tipo de representaciones
medaticas que se estn construyendo en torno a la violencia del conflicto armado mexicano
tambin conocido como la guerra contra el narcotrfico. Para llevar acabo esta labor, en el
presente captulo me centrar en un caso periodistico en especfico, la revista Alarma!. Esto
con la finalidad de explicar, por un lado, qu tipo de visin de la realidad transmite hacia su
audiencia este medio periodstico de nota roja. Y, por otro lado, observar cmo es construida
la representacin de la violencia de la guerra contra el narcotrfico. Para posteriormente
concentrarme en la interpretacin y significacin que realizan las audiencias de este gnero
periodstico.
Finalmente, he de mencionar que esta labor intelectual, requiri de una revisin de
todas las ediciones que la revista Alarma! ha publicado, tanto en su primera poca (1963-
1986) como en la segunda (1991- ). Asimismo, se realizaron dos entrevistas a profundidad con
el actual director de la revista, Miguel ngel Rodrguez Vzquez, para conocer la labor
comunicativa de la revista en los actules tiempos de violencia.
Alarma!: el horrorismo meditico
Hacia el inicio de la presente investigacin mencion como la visibilidad meditica de la
violencia se remite a mediados del siglo XIX, cuando una nueva forma de informar ganaba
adeptos en Estados Unidos e Inglaterra. Recordemos que este naciente periodismo se
caracteriz presentar titulares impactantes acompaados de un gran nmero de imgenes
homicidios, accidentes y otras desgracias humanas. Tal fue el auge econmico que provoc
este tipo de informacin, que algunos diarios de Francia y Espaa se sumaron a esta manera
comunicar las noticias, hoy conocida en Mxico como nota roja.
La presencia de este gnero periodistico en Mxico se remite a las ltimas dcadas del
siglo XIX, donde poco a poco, la presencia de los actos de violencia en la prensa escrita
fueron ganando espacios hasta llegar al surgimiento de medios especializados sobre el tema en
~ 160 ~
el siglo XX. Tal fue el caso de publicaciones como Detectives, Revista de Polica, La Prensa,
Crimen, Guerra al Crimen, Jaque al Crimen!, Nota roja, Prensa roja y Magizene de Policia,
esta ltima publicada por el diario Excelsior de 1930 a 1969 (Monsivas, 2009).
Es precisamente en la dcada de los sesenta cuando surge una revista que, gracias a sus
titulares e imgenes fotograficas, logr captar grandes audiencias desde sus inicios hasta la
fecha. Este semanario de nota roja, llev la representacin del derramamiento del sangre ms
all de cualquier lmite impuesto por el gusto o la discrecin. Carlos Monsivis dijo a este
respecto:En Alarma!, se conjuntan el inters por asomarse a la mala suerte y a la
voluptosidad de lo horripilante (Monsivas, 2009: 41).
La historia de la revista comienza a escribirse hace 49 aos. Para ser exacto, fue el 17
de abril de 1963 cuando por primera vez aparece en los puestos de peridicos una revista que,
bajo el sello de Publicaciones Llergo, hacia alarde de publicar nicamente la verdad. En
aquella primera edicin de la revista Alarma! resaltaba a primera vista el titular: Asesin a
Edilberta porque la amaba, el cual se hizo acompaar de la imagen fotogrfica del supuesto
criminal apuntando el arma homicida (pistola) hacia el fotgrafo.
Este tipo de narraciones dramatizadas, el uso de peculiares frases para vender la notica
matla, violla y encostalla, su constante cadena de adjetivos monstruoso, satnico,
chacal, macabro, infame, aterrador y la publicacin de imgenes de cadveres en la va
pblica o en parajes desolados en avanzado estado de descomposicin, fueron las
caractersticas con las cuales la revista se adue de un pblico inmenso.
El origen de la revista Alarma! est estrechamente relacionado con los problemas
financieros que tena Publicaciones Llergo en la dcada de los sesenta, dirigida entonces por el
periodista Regino Hernndez Llergo.
79
En aquel tiempo Hernndez Llergo combinaba la
publicacin de Impacto, revista de contenido poltico junto con otras publicaciones, que por su
pequeo tirajeno funcionaban para mantener la empresa, entonces se necesitaba una revista
79
Este personaje ha llegado a ser sealado como el maestro de maestros del periodismo mexicano por su larga
trayectoria iniciada a comienzos del siglo XX en diarios como El Universal, El Heraldo de Mxico, El
demcrata; o tambin por su persistencia en fundar diarios como La Opinin en Los ngeles California y,
revistas como Hoy! (1932), Rotofoto (1939), Maana! (1944), Impacto (1955).
~ 161 ~
que se vendiera para seguir publicando el tema poltico, que era lo que a l apasionaba
(Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal, 6/08/11).
Bajo este ambiente de crisis econmica, Publicaciones Llergo lanza una revista que se
ocupa exclusivamente de crmenes y delitos. Si bien, es cierto que Alarma! no fue pionera del
gnero en el pas, su aparicin signific, para otras publicaciones de nota roja, una abierta
competencia por las audiencias.
80
La rpida consolidacin de la revista tuvo como fuente dos caractersticas: la primera,
publicar todo aquello que atrae a grandes audiencias; los dramas pasionales, familiares y todo
aquello que a la gente le ocurre (Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal, 6/08/11).
La segunda razn de su consolidacin se debi a su:
Diseo modernista, lleno de plecas, flechas, pantallas de texturas y una adecuada mezcla
tipogrfica, as como un manejo interesante de la narracin visual entre las pginas. No era raro
encontrar en interiores artculos ms o menos bien redactados sobre crmenes famosos Len
Trostski, Gregorio Crdenas , episodios histricos mundiales y hasta cuentos de Agatha
Christie, Gilbert K Chersterton y Edgar Allan Poe (Medina, 1993: 20).
Las narraciones que Alarma! ha publicado desde sus inicios denotan un carcter
consumatorio, es decir, salvo en caso extraordinarios la revista no da seguimiento a sus
casos publicados. Lo que ha predominado en su larga trayectoria, es la publicacin completa
y definitiva del hecho violento. As, una vez leda la noticia, el lector sabe todo lo necesario
al respecto, obteniendo con ello una recompensa inmediata pues ste queda satisfecho debido
que las narraciones de Alarma! presentan el crimen como un acontecimiento donde los datos
estn claros, y los que no lo estn, los podemos intuir.
Dentro de ese abundante conocimiento de los actos criminales, confluyeron historias de
campesinos que haban asesinado a un poderoso ganadero, de jvenes citadinos enfrascados en
rias callejearas y, de los dramas que vivan las estrellas de la farndula mexicana, (por
ejemplo, el suicidio del actor Pedro Armendriz). Sin embargo, la noticia ms constante de
aquellos aos estuvo relacionada con actos de violencia hacia las mujeres. No haba semana
80
Tampoco lo fue como idea original, pues a principios de la dcada de los aos cincuenta Antonio Velzquez
public una revista de nombre Alarma!, aunque se public un solo nmero. Trece aos despus reaparece el
concepto pero ahora publicado bajo el sello de Publicaciones Llergo.
~ 162 ~
que no se viera reflejado este hecho en titulares como: Contina la trgica racha: ms mujeres
son sacrificadas por celos y amores pasionales.
El despunte econmico de la revista se present cuando comenz a publicar una serie
de reportajes sobre los crmenes de las hermanas Delfina y Mara Gonzlez Valenzuela (mejor
conocidas como las Poquianchis). Esta investigacin realizada por los periodistas J ess
Snchez Hermosillo, Enrique Estrada Barrera y el fotgrafo Belisario Torres Serratos,
evidenci actos de lenocinio en los estado de Guanajuato y J alisco, donde las hermanas
Gonzlez Valenzuela tejieron todo una red de sobornos a funcionarios pblicos que iba desde
el polica de la esquina hasta el presidente municipal. Era la delincuencia totalmente
organizada a la que se le permita de todo y, donde al final haba muchas muertes (Miguel
ngel Rodrguez, comunicacin personal, 6/08/11).
El caso de las Poquianchis fue seguido por Alarma! ms de ocho meses, tiempo
durante el cual las ventas de las revista pasaron de 14 mil ejemplares a 535 mil ejemplares.
Para el actual director de la publicacin, Miguel ngel Rodrguez tal xito se debi a que:
Alarma! public la historia como una fotonovela, desde que se dio a conocer la noticia
el 25 de enero de 1964 estuvimos al pendiente de como fueron sucediendo los
hechos: desde que las detienen, las declaraciones, la investigacin, el peritaje en lugar
de los hechos, las excavaciones, [recogiendo declaraciones] de los testigos, las vctimas
y las victimarias, Hasta el momento en que termina, por el mes de agosto u octubre,
con las sentencia [donde se declar] quin era culpable, quin era inocente, a quin
indemnizaban. Entonces, [este hecho] fue toda una novela, todo un drama humano,
todo un seguimiento de una historia (Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal,
6/08/11).
Las narraciones escritas con las cuales Alarma! dio a conocer el caso de las
Poquianchis privilegiaron la dimensin emocional, gracias al uso indiscriminado de adjetivos
para referirse al acontecimiento sdicos asesinatos; secuestraban nias y jvenes para
prostituirlas, eran infernales; etc. o para sealar a las hermanas Gonzlez Valenzuela
pavorosas arpas; las Poquianchis, despiadadas torturadoras. Este uso de adjetivos para
referirse a los acontecimientos criminales, llevan a pesar la realidad, tal como nos la presenta
la revista, como algo extrao e irracional que el individuo no alcanza a comprender en su
~ 163 ~
~ 164 ~
tener un grupo amplio de seguidores cautivos. Del por qu este increble gusto por el dolor
ajeno, Medina contempla como respuesta que:
A diferencia de la poltica, el arte o la filosofa, la muerte violenta, la infraccin social, la lucha
entre policas y ladrones se aparece ante los ojos de los hombres como una realidad
incontestable. nicamente la verdad dice Alarma!, nicamente hechos donde el bien y mal
estn claramente disociados. [La revista] ofrece a su pblico un terrero todo menos fantasmal,
un campo firme. El cuerpo herido de mil punzadas de picahielos y la fabula del crimen y
castigo convencen en la medida en que ninguna idea es capaz de justificar la existencia, en que
los programas polticos estn construidos de fraude, en que son de humo las esperanzas de
progreso personal (Medina, 1993: 27).
Si bien, es cierto que este gusto por lo terrible no lo invent la revista en el mejor de
casos podra decirse que es tan antiguo como la presencia del hombre mismo, sin embargo, s
lo ha explotado a lo largo de casi cinco dcadas: A la gente le interesa el tipo de historias que
publicamos. No creo que se trate de ninguna enfermedad malsana ni nada por el estilo. A
mucha gente le gusta verlo. Adems, si no publicamos fotografas de muchos cadveres en un
nmero, recibimos un montn de cartas o correos electrnicos acusndonos de habernos
vuelto demasiado conservadores (Stelley, 2008).
Sin embargo, esa explotacin de los actos criminales as como de las imgenes
fotogrficas de las vctimas y sus victimarios, repercuti en la existencia de detractores,
quienes condenaban la publicacin por su poca tica periodstica, la deformacin ilimitada de
los hechos y sus narrativas de impacto emocional. Dichas crticas provenan en gran parte del
medio periodstico y acadmico. Inclusive hoy en da siguen existiendo voces que intentan
explicar su consolidacin y larga presencia gracias al morbo de quienes la leen, sin embargo
tales explicaciones dejan de lado que Alarma!, en estas casi cinco dcadas, ha estado
procesando el dolor y la muerte, la accin policial y las sensaciones de vrtigo del
reconocimiento perverso para no haber dejado tras de s un saldo cultural inabarcable en la
simple acusacin de morbo (Medina, 1993: 18).
Ahora bien, al mismo tiempo que la revista se consolid va la explotacin de los actos
criminales, tambin se caracteriz por poseer una visin del mundo apegada a la moral y las
buenas costumbres. Es decir, con base en los acontecimientos que eran publicados, Alarma!
persistentemente deline, en sus notas periodsticas y editoriales, una moraleja para mostrar el
~ 165 ~
destino de los trasgresores del orden social: la crcel o la muerte. En este sentido, los
productores de la revista caan y siguen cayendo en una simplificacin de la realidad, en la
que la sociedad est dividida en binomios de confrontacin: el orden versus el caos, los buenos
versus los malos. El caos, segn la ptica de la revista es introducido a la sociedad por los
criminales, que con sus actos trasgreden las reglas sociales, la cultura y la moral. Mientras que
el orden y la ley son concebidos como los ejes que permiten la cohesin y trascendencia de la
sociedad. Por ende:
El crimen es crimen y la sociedad no tiene porqu ser auto-conciencia. Debe ser condenacin.
As, no hay para la revista entendimiento de las razones sociales que producen el crimen, el
robo, la agresin, etc. Los criminales, ladrones, violadores y degenerados sexuales han elegido
con toda intencin el partido del Caos y por lo tanto deben ser castigados y excluidos
(Aubague, 1987: 155).
Por mucho tiempo, Alarma! ha representado el crimen y la violencia como producto de
la desviacin individual, provocada por el alcohol, las drogas, las bajas pasiones y las malas
compaas. Sin embargo, a pesar de lo reiterativo del hecho criminal, la revista siempre ha
representado tales actos como sucesos excepcionales, de ah que sus narrativas tenan como fin
corregir a tiempo, las desviaciones que amenazaban, el orden y la sociedad.
En varias formas y en constantes ocasiones hemos expresado a nuestros lectores, a las
autoridades policiacas y judiciales y an a los traficantes del hampa en todas sus formas y
tcnicas, que a pesar de que ALARMA! ocupa parte de sus pginas para informar sobre la
llamada nota roja, siempre nos ha guiado la intencin de hacer un periodismo limpio, til,
saneador, que ayude, s que ayude a los que ha sufrido una desgracia, a los hombres que tienen
que impartir la ley con pureza de miras y procedimientos, y al mismo tiempo pretendemos
combatir la delincuencia con todas nuestras fuerzas y capacidades. As pensamos, as somos y
as seguiremos siendo (Alarma!, nm. 151, marzo de 1966).
A pesar de este escenario de buenas intenciones, de la mano con su forma de concebir
el origen del crimen y la violencia, las narraciones de Alarma! establecieron una correlacin
entre crimen y clase social. Es decir, en la inmensa mayora de todas las notas publicadas los
principales actores de los asesinatos, violaciones, robos o secuestros, son miembros de las
clases bajas. Incluso, cuando los asesinatos brincaban esta barrera clasista, los titulares
~ 166 ~
reforzaban de manera velada esa exclusividad criminal, con ttulos como: Los ricos tambin
matan (El Nuevo Alarma!, nm. 47, 21 de abril de 1992).
No obstante, tales suposiciones lejos de generar una respuesta en contra de esa visin
deformada, ejercieron una importante influencia en muchos de los lectores de la revista,
quienes se aduearon de tal perspectiva. Por ejemplo, en la seccin llamada tribuna del pueblo
era posible leer misivas envidas por los lectores de Alarma! donde exponan sus inquietudes
de la siguiente manera:
Es verdaderamente insoportable la tremenda ola de criminalidad, vicio y degeneracin por la
que est pasando nuestra sufrida Repblica Mexicana; a travs de esta conocida y popular
revista me doy cuenta perfecta de los crmenes tan espantosos que se publican [] La mayor
parte de estos hechos son producto de las mentes entorpecidas por las drogas y el alcoholismo
en el que actualmente vive una gran parte de la humanidad, y me pregunto Qu hacen las
autoridades para frenar y castigar ejemplarmente estos delitos espantosos? Nada sencillamente
nada! [] es sumamente importante que todos los medios de informacin emprendan una
tenaz campaa a fin de restablecer la pena capital en la Repblica Mexicana (Alarma! nm.
546 17 de octubre de 1973).
Este tipo de expresiones son interesantes, si tenemos en cuenta que surgen a partir de
las narrativas que Alarma! publica, pero que distan muchos de ser confirmadas directamente
por los lectores. Entonces cmo fue posible que la audiencia de Alarma! no rechazara la
correlacin entre crimen y clase social que sta supona? Si bien, es cierto que los hechos que
publicaba (y publica) la revista muy pocos pueden confirmarlos, tambin lo es que las
audiencias viven estos hechos trgicos a travs de su representacin.
Tomemos como ejemplo el caso de las Poquianchis, donde a pesar de la distancia, la
noticia fue considerada como real gracias a las imgenes fotogrficas, que les conferan, a las
audiencias, la conviccin de estar comprobando y verificando una realidad.
En este sentido, la revista al representar la violencia de forma individualizada
producto de la perdicin la deslig de los contextos polticos, sociales y econmicos, propios
del pas. En funcin de esta descontextualizacin informativa, en Alarma! nunca se mencion
la crisis financiera, pero en cambio hacia referencia a una crisis de valores entre los jvenes;
nunca se mencion una falta de libertad poltica, razn por la cual, los movimientos sociales
como el estudiantil de 1968 o las organizaciones guerrilleras posteriores a ste pasaron de ser
~ 167 ~
una rebelin poltica a una mera accin criminal; nunca se habl en sus notas y editoriales, del
fuerte y marcado divisionismo social y cultural de la sociedad mexicana, pero s se hablaba y
satanizaba la homosexualidad; nunca se habl de violencia intrafamiliar y de gnero, pero s
hablaba de asesinatos pasionales. En pocas palabras, la revista Alarma!, a partir de su primera
poca, nunca se ha caracterizado por cuestionar a las autoridades, por el contrario se apegaba a
la versin oficial.
Una vez que hemos observado las caractersticas con las cuales Alarma! defini su
estilo de trasmitir la informacin narraciones dramatizadas y excepcionales,
consumatoriedad, descontextualizacin, individualizacin y simplificacin de la realidad
(Moreno 1975) (Lara y Barata 2009) es necesario abrir un pequeo parntesis observar cmo
dichos atributos estn ligados a los mecanismos de objetivacin y anclaje los cuales, como se
dijo lneas arriba, intervienen en la creacin de las representaciones sociales y, estos
mecanismos a su vez, con los modelos de comunicacin meditica que posibilitan una visin
compartida de la realidad (Moscovici, 1979).
As bien, la violencia como muchos otros fenmenos sociales no posee una realidad
tangible, no obstante durante la vida cotidiana de las personas, sta se concretiza gracias a los
comentarios interpersonales o bien, a la observacin de imgenes que se transmiten va los
medios de comunicacin. Esta concretizacin, segn Moscovici (1979), se lleva acabo gracias
al proceso de objetivacin, el cual como ya mencion se refiere a la transformacin de
conceptos abstracto en experiencia o materializaciones perceptibles.
Dado que los medios de comunicacin masiva suelen ser el principal origen de las
representaciones sociales, el proceso de objetivacin en este mbito implica tres fases (J odelet,
1986: 482-483):
a) La construccin selectiva: las informaciones que circulan sobre la violencia sern
objeto de una seleccin en funcin de criterios culturales (todos los individuos o
grupos no poseen igual acceso a las informaciones) y, sobretodo en funcin de criterios
normativos (tan slo se retiene aquello que concuerda con el sistema de valores, por
ejemplo; las prohibiciones). Estas informaciones seleccionadas y descontextualizadas
por los medios de comunicacin sern apropiadas por el pblico que, al proyectarlas
como hechos de su propio universo, consiguen dominarlas.
~ 168 ~
~ 169 ~
~ 170 ~
~ 171 ~
~ 172 ~
vender la revista retractilada. Nos pusieron mil y una excusas, pero la verdad es que
sencillamente una de las publicaciones de nuestro grupo, una revista llamadaImpacto, era por
entonces muy crtica con el Gobierno y nos castigaron por motivos polticos (Stelley, 2008).
81
Con esta accin gubernamental se puso fin a la primera poca de Alarma!. Sin
embargo, dado que de la violencia se tiene que hablar, muy pronto surgieron otras revistas
que, por as decirlo, imitaron el formato, los colores, las frases, es decir, la representacin
social de la violencia que Alarma! haba establecido. Revistas como Enlace policiaco,
Alarde!, Peligro!, Custodia, El arma, Angustia, e Injusticia siguieron el camino trazado por
Alarma!, aunque la existencia de muchas de estas revista fue efmera.
Despus de transcurridos cinco aos, en 1991 reaparece Alarma!, pero debido a
cuestiones legales y a problemas entre los socios, la revista en su nueva poca tuvo que ser
bautizada como El nuevo Alarma!, ttulo que ostenta hasta la fecha. El resurgimiento de la
revista, a decir de Miguel ngel Rodrguez, se debe al esfuerzo del periodista J uan Bustillo
Orozco actual director de la revista Impacto quien:
Supo que una voz como la de ALARMA! era necesaria para despertar conciencias, para decir
lo que nadie se atreva, para informar de los acontecimientos que para el gobierno son como
una piedrita en el zapato, pero que son una gran roca en la falta de seguridad que existe en
nuestro pas [] l saba que ALARMA! no deba permanecer ms en la tumba, en el olvido y
tuvo el acierto de apostarle al periodismo de denuncia. Apretar la llaga donde ms duele, la
informacin que no es grata para muchos, pero exigida por las mayoras (Rodrguez, 2010: 15).
La direccin editorial del nuevo Alarma! estuvo a cargo del periodista Daniel
Barragn, quien siguiendo la lnea trazada por sus antecesores (Carlos Samayoa, Gilberto
Samayoa, Raymundo Medelln) public el primer ejemplar el 4 de junio de 1991, obviamente
informando los hechos de violencia que acontecan en el pas. En esta renovada primera
81
La situacin a la que se hace Rodrguez, est relacionada con la publicacin de un suplemento en la revista
Impacto en Febrero de 1985, titulado 1985: un ao trgico para Mxico. Dicha publicacin es sealada, por sus
posibles crticas hacia la administracin de Miguel de la Madrid, como la causa del ataque a Publicaciones
Llergo y sus productos, en particular contra Impacto, a quien el gobierno le haba retirado todos los anuncios de
insercin pagada, para ahogarla por falta de dinero (Medina, 1993:23).
~ 173 ~
edicin, la noticia principal reseaba sobre un enfrentamiento entre grupos de internos que se
disputan el control del penal localizado en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.
Desde aquel primer nmero hasta la edicin 1060 (21 aos de esta nueva poca),
muchos cambios en la revista han acontecido, sin embargo, su relacin con actos de violencia
permanece inclume.
Lo cierto es que El Nuevo Alarma nicamente la verdad, dice su lema, tiene
prcticamente el mismo formato, presentacin, color y contenido de la vieja Alarma, que tena
tirajes de ms de un milln y medio de ejemplares a la semana y que se convirti en el sostn
econmico de Publicaciones Llergo, editora de la revista Impacto. En sus dos ltimos nmeros
[] la revista destaca en sus portadas e interiores fotografas a color de hombres y mujeres
asesinados en rias pblicas o motines carcelarios, [] que contrasta con algunas pginas
dedicadas a resear actos cvicos, espectculos, deportes y crucigramas. Usa las mismas
cabezas que dieron fama a Alarma: Mat a su hermana y la sepult en casa; Bao de sangre
matricida y fratricida, por una pequea herencia; Guerra entre criminales Lucharon por el
control del Cereso: Reguero de muertos y heridos en el penal; Horas de terror y sangre entre
fieras enjauladas; Era rata, se sinti gato y se resbal de una azotea; Apachurrados: Se
desplom una barda y mat a siete profesores; hay veinte heridos (Robles, 1992).
Si bien, es cierto que el contenido de la revista parece ser el mismo al pasar de aos,
donde todos los crmenes parecen ser la repeticin de uno anterior, tambin, es verdad que
estos actos de violencia, publicados por Alarma! durante 49 aos, han presentado una
variacin en cuanto al sentido y formas de causar muerte. Al respecto, Miguel ngel
Rodrguez, afirma que la violencia como prctica cotidiana ha cambiado:
En los aos sesentas sobresalan los crmenes pasionales y los asaltos a punta de
chuchillos. En la dcada siguiente, aunque se mantenan los anteriores crmenes ahora
stos se cometan a balazos. Para los ochentas comenzamos a conocer crmenes donde
[los victimarios] sacaban un cuerno de chivo, entonces se comenzaba hablar de
ejecutados. En los aos noventas comenzamos a ver un poco ms de violencia, no tanto
como ahora, pero ya sabamos de las broncas entre los narcos. Y ahora, ya vemos las
ejecuciones masivas y las decapitaciones. Comenzamos viendo cinco cabezas en una
discoteca en Michoacn y luego 19, o despus 24, y ya no recuerdo cuantas van
(Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal, 6/08/11).
~ 174 ~
Durante esta nueva poca, la revista ha seguido explotando el gusto por las conductas
delictivas. Continuando as, la tradicin impuesta por su antecesora, al exponer ante la mirada
de su audiencia, un sinfn de imgenes fotogrficas grotescas y por su puesto, revelando los
diversos rostros de la violencia.
Hoy, uno de esos rostros indiscutiblemente est vinculado con el narcotrfico. Dado
que en los ltimos quince aos, la emergencia feroz del narcotrfico, modific radicalmente
el sentido de la nota roja y lo traslada casi a diario al altar de las ocho columnas (Monsivis,
2009:15). Por esta razn, para los editores de Alarma! las noticias que mejor funcionan son
aquellas relacionadas con el narcotrfico, por ejemplo los cuerpos decapitados o mutilados
(Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal, 6/08/11).
Esta funcionalidad a la que hace referencia Rodrguez, puede ser explicada, por un
lado, a las ganancias econmicas que producen las ventas de la revista, pues no hay que perder
de vista que este producto editorial se vende a lo largo y ancho del pas, y en la parte sur de los
Estados Unidos. Por otro lado, Alarma! como medio creador de la representacin social de la
violencia se ha convertido tambin en el espacio para la exposicin de ejemplos disciplinares,
es decir, la revista de la misma forma como lo observ Foucault (2009) con la exposiciones
pblicas del suplico al divulgar casos donde los transgresores de la ley tienen por destino la
crcel o la muerte violenta, trata de disuadir va el ejemplo la violacin del orden.
No obstante que en el actual contexto de la guerra contra el narcotrfico las
narraciones escritas y visuales sobre la violencia, publicadas por los medios de comunicacin,
poseen gran valor informativo, ya que stas registran los hechos, los muertos, los detenidos as
como los excesos de uno y otro bando, para las autoridades del gobierno federal la publicacin
de este tipo de noticias a la vez que daban mala imagen hacia el exterior del pas, son
consideradas como una apologa de la violencia pues a travs de ellas, segn las autoridades,
se les da voz a los criminales.
Ejemplo de estas reiteradas reclamaciones es lo dicho por el presidente Felipe Caldern
en febrero de 2010 en estado de Yucatn, cuando afirm que la prensa difunda gratis mantas
de criminales con recados de fulano para zutano, mientras a cualquier empresario o el
gobierno tena que pagar varios millones de pesos para una primera plana. Asimismo, al
admitir que en pas existe un problema de seguridad, sugiri que ste deba de ser
dimensionado por los medios de comunicacin, pues al amplificar tales actos se trasmite al
~ 175 ~
extranjero, una percepcin errnea de Mxico. Por esta razn, Caldern asever, que su
gobierno particularmente la Secretara de Relaciones Exteriores, el Fondo de Promocin
Turstica, el Consejo de Promocin Turstica y las reas de seguridad realiza una campaa
internacional para difundir la verdadera imagen de Mxico (La Jornada 26 de febrero 2010).
En los siguientes 12 meses, el presidente volvera reiteradamente a reducir la violencia
a un problema de percepcin. Por ejemplo, en agosto de 2010 durante los Dilogos por la
Seguridad, el presidente acept que en su gobierno no sabemos explicar la lucha antinarco,
no hemos sabido explicar qu estamos haciendo; por qu lo estamos haciendo; qu es lo que
estamos viendo a nuestro alrededor (El Universal, 3 de agosto de 2010). Adems admiti que
esto era producto de una errnea estrategia de comunicacin, que haba muchas deficiencia en
Los Pinos, pero que se propona reparar el barco. Hacia febrero de 2011, despus darse a
conocer las primeras cifras oficiales de muertes violentas vinculadas a la guerra contra el
narcotrfico (ms 34 mil), de nuevo el presidente afirm que las noticias sobre Mxico eran
muy espectaculares y que sta slo generaban una distorsin o una percepcin muy difcil para
Mxico que tenemos que revertir" (Sipse, 22 de febrero 2011).
Curiosamente, un mes despus el 24 de marzo de 2011 se presenta y firma el
Acuerdo por la Cobertura Informativa de la Violencia, convocado por Televisa y Televisin
Azteca para uniformar los diversos criterios editoriales, con los cuales se tratar el tema de la
violencia relacionada con laguerra contra el narcotrfico. Dos das ante de este acto, segn
versiones del diario La Jornada, el presidente Caldern se reuni con los directivos de medios
de comunicacin que participan en dicho Acuerdo, en este encuentro privado, los
concesionarios de las televisoras y dems integrantes de este proyecto le hicieron saber los
detalles de los nuevos criterios con base en los cuales realizarn ahora sus noticiarios (La
Jornada 24 de marzo 2011). Acaso se le pidi el visto bueno al presidente? No tengo los
elemento para afirmar algo semejante, pero es ingenuo pensar que Televisa y Tv Azteca
como principales promotores de esta iniciativa no se hayan apegado la sugerencia
presidencial de tratar modificar perspectiva que se tiene del pas, conociendo de antemano las
relaciones de intereses mantienen ambas televisoras con autoridades federales y viceversa.
Hacia el inicio de la presente investigacin cit en su totalidad el declogo del
Acuerdo, por lo que ahora slo me limitar a exponer de manera concreta los puntos
~ 176 ~
importantes del diagnstico que hacen sobre situacin Mxico y que sirven como justificacin
para la firma dicho documento:
Mxico vive una situacin sin precedentes por los niveles y las formas que ha adoptado la
violencia que proviene de la delincuencia organizada. Esta situacin ha puesto a prueba la
capacidad del Estado para combatir a los grupos que han hecho del terror su modo de operar
[...] Los medios tenemos la responsabilidad de actuar con profesionalismo y de preguntarnos
sobre las implicaciones potenciales que tiene el manejo de la informacin. Por ello, como en
todas las noticias, las que involucran a las organizaciones criminales deben apegarse fielmente
a los hechos, al tiempo que provean elementos contextuales suficientes para su adecuada
comprensin. Tratndose de estas noticias, los periodistas y sus casas editoriales debemos estar
conscientes de que los hechos pueden tener como fin primordial convertirnos en instrumentos
involuntarios de la propaganda del crimen organizado [] Uno de los retos centrales que
tenemos los medios en este tipo de coberturas es cmo consignar hechos con valor periodstico
y a la vez limitar los efectos estrictamente propagandsticos de los mismos [] El presente
Acuerdo responde a esa situacin. Quienes lo suscribimos nos planteamos los objetivos y
asumimos los principios rectores y los criterios editoriales que a continuacin se enlistan.
1. Proponer criterios editoriales comunes para que la cobertura informativa de la violencia
que genera la delincuencia organizada con el propsito de propagar el terror entre la
poblacin no sirva para esos fines.
2. Establecer mecanismos que impidan que los medios se conviertan en instrumentos
involuntarios de la propaganda del crimen organizado.
3. Definir criterios para la proteccin de la identidad de las vctimas de la violencia
generada por la delincuencia organizada.
4. Establecer mecanismos para la proteccin de los periodistas en situaciones de riesgo.
5. Promover el respeto a la legalidad, el combate a la impunidad y la participacin
ciudadana (Milenio, 24 marzo 2011).
Como se puede observar, estos objetivos y los criterios editoriales del Acuerdo tomar
postura en contra la violencia de la delincuencia organizada, no convertirse en vocero
involuntario de la delincuencia organizada, dimensionar adecuadamente la informacin,
atribuir responsabilidades explcitamente, no prejuzgar culpables, cuidar a las vctimas y a los
menores de edad, alentar la participacin y la denuncia ciudadana, proteger a los periodistas,
solidarizarse ante cualquier amenaza o accin contra reporteros y medios, no interferir en el
~ 177 ~
~ 178 ~
periodismo sin adjetivos [] En definitiva, nosotros slo hacemos periodismo y, aunque suene
a demagogia, slo pensamos en el lector, al que no se le puede engaar [] Creamos que los
tiempos en que se iniciaban las campaas moralinas sealando con ndice flamgero a la revista
Alarma! haban pasado, pero no, ah estn an quienes en pblico se escandalizan por la
difusin periodstica de la realidad (Impacto, 19 de agosto 2011).
Tal posicin es compartida por el director de la revista Alarma!, quien al ser
cuestionado sobre si el contenido de la revista hacia una apologa de la violencia, coment lo
siguiente:
Nosotros no estamos gustosos de que los maten, no queremos que esto sea as, [sin
embargo] nosotros tenemos que decirlo, porque muchas personas no se dan cuenta.
[Que desde el gobierno nos digan] no publiques nota roja porque es una apologa de la
violencia, es tratar de ocultar la realidad. Lo que estamos haciendo es decirles:
ustedes hagan algo [porque] esto est ocurriendo, esa es su chamba. Nuestra funcin
como periodista es de sealar, de decir lo malo que est pasando y, a veces porque no,
hablar de lo bueno, pero si no hay nada bueno, entonces qu se puede decir. Nos piden
que no contemos los muertos, pero si ya van ms de 40 mil [] a quien le toca hacer la
tarea es al gobierno federal, estatal y municipal, [tal vez] si ellos no estuvieran
embarrados en tantas cosas, a lo mejor no tendramos tantas muertes y, a lo mejor,
tantas portadas de Alarma! (Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal,
13/08/11).
Como se puede observar, a partir de las palabras de los directores de las revistas
Impacto y Alarma!, ambos coinciden en sealar a los medios de comunicacin, que
autocensuran sus contenidos informativos, como serviles a los intereses polticos del gobierno
federal, al ocultar los hechos de violencia que acontecen en el pas. Esta opinin, al mismo
tiempo sirve para auto-representar a los medios de comunicacin para lo cuales laboran, como
libres de mordazas, con una poltica editorial independiente y apegados a informar la realidad.
Sin embargo, es un realidad que Alarma! est y por mucho lejos de las
caractersticas del periodismo que Mxico necesita en la actualidad (responsable, libre crtico,
analtico), pues como se observ anteriormente, la revista ha representado la violencia desde el
dramatismo, la excepcionalidad, la individualidad, la descontextualizacin, y la simplificacin
~ 179 ~
de la realidad, caractersticas que estn ms cerca de una valoracin moral que preconiza el
orden de manera velada y, que juzga y estigmatiza al presunto transgresor de la paz social.
Luego entonces cmo explicar esta desavenencia entre Alarma! y el inters por la
autorregulacin de la informacin de la guerra contra el narcotrfico? En primer lugar, est el
factor econmico, pues recordemos lo comentado por el director de la revista, a quien escribe
estas lneas: la noticias que mejor funcionan son aquellas relacionadas con tema del
narcotrfico. De ah que en aos recientes la mayora de sus portadas estn en vinculadas a
estos hechos. En segundo lugar, se podra pensar en la independencia editorial, sin embargo
hasta qu punto puede existir tal independencia, si como vimos lneas arriba Alarma! se ha
caracterizado por apegarse a la versin oficial y nunca cuestionar a las autoridades en turno.
Por lo tanto, no sera exagerado suponer que tal discrepancia no es ms que un conflicto de
intereses econmicos.
Pero ms all de las discrepancias surgidas en torno Acuerdo por la Cobertura
Informativa de la Violencia, es un hecho que entre Alarma! y las autoridades existe una
reciproca dependencia, razn por la cual, el control estatal no necesita practicarse de manera
directa, es posible que sea sutil e indirecto por ejemplo: por medio de unos valores o normas
compartidas o por un conjunto de principios similares subyacentes a la interpretacin y
evaluacin del entorno social, poltico, econmico o cultural, es decir, a travs de una
ideologa coherente(Van Dijk, 1990).
En este sentido, para tratar de desentraar, los elementos o criterios que Alarma! utiliza
para construir el discurso informativo de laguerra contra el narcotrfico, Dijk (2003) propone
que todo discurso periodstico debe de ser sometido a un anlisis crtico.
Anlisis del discurso noticioso de Alarma!
Para realizar dicho anlisis crtico de las noticas, Teun van Dijk (2003, 2008) sugiere que
prestemos atencin al conjunto de conceptos agrupados bajo el trmino estructuras semnticas
(temtica, esquemas informativos, citas, semntica local, implicaciones, tcticas semnticas),
puesto que tales conceptos explican la distribucin de la informacin y el nfasis as como las
relaciones funcionales entre los elementos proposicionales (2008: 227).
~ 180 ~
~ 181 ~
Ahora bien, adems de prestar atencin a las estructuras semnticas anteriores, Van
Dijk (1996) tambin sugiere que nos preguntemos Quines son los actores (protagonistas y
secundarios) de las noticias? Qu acciones se describen, se subrayan o se ignoran? Qu
fuente se cita, a quin se cita y con qu estilo lxico? Estas preguntas estn dirigidas a
desentraar el papel de los modelos de hechos y los modelos de contextos, en la produccin
del discurso periodstico.
Segn Van Dijk, los modelos mentales representan las experiencias cotidianas de las
personas, lo cual les confiere la caracterstica de subjetivos y limitados por el contexto:
registran lo que saben y piensan los individuos acerca de hechos especficos y dan cuenta de
que esos acontecimientos y acciones se interpretan de manera subjetiva (1996: 14). No
obstante, que los modelos sean personales y limitados por el contexto, estos tambin son de
naturaleza social, en el sentido de que el conocimiento y opiniones que stos generan no son
ms que variaciones personales del conocimiento sociocultural y las opiniones de grupo.
Ahora bien, dado que los modelos representan lo que la gente sabe y piensa sobre hechos o
situaciones, stos a su vez controlan esencialmente el contenido, la semntica del discurso. En
este sentido, es preciso distinguir entre los modelos de hechos, los cuales estn relacionados
con qu se informa, y los modelos de contexto, los cuales regulan en gran medida cmo se
establece la comunicacin.
De tal forma, que para el anlisis del discurso periodstico se debe de abordar, por
principios de cuenta, a los personajes que intervienen en la produccin del discurso noticioso:
periodistas, fuentes informativas y protagonistas del hecho o situacin. Con el objetivo, de
conocer qu se sabe y opina de un acontecimiento dado.
En segundo lugar, Van Dijk (1996) nos dice, que as como las personas crean modelos
sobre los hechos de los que tienen conocimiento, tambin se forman modelos especficos de
los actos comunicativos en los que participan. Los modelos de contexto representan la
definicin global de la situacin, as como creencias valorativa de los participantes, de los
papeles que desempean, de su credibilidad etc. As en general, la lectura de noticas o
editoriales no slo implica la formacin de opiniones sobre lo que se dice, sino tambin sobre
el autor o el peridico.
Dentro del discurso periodstico, los modelos de contexto son la base con la cual se
emiten palabras y oraciones (opiniones) para realizar actos sociales y participar en la
~ 182 ~
interaccin social. Segn Van Dijk (1996), el discurso noticioso como prctica social implica
creencias valorativas y creencias objetivas que se establecen dentro del texto gracias a los
elementos lxicos, es decir, palabras que en un determinado contexto expresan valores o
normas, y que por lo tanto se utilizan para expresar un juicio de valor (1996: 19).
Estas opiniones, a las que hace referencia el autor, son el medio por el cual las
ideologas se comunican de forma persuasiva en la sociedad. En este sentido, Van Dijk
establece que la ideologa permite a las personas, como miembros de un grupo, organizar la
multitud de creencias sociales acerca de lo que sucede, ya sea bueno o malo, correcto o
incorrecto. Por esta razn, la ideologa sirve de interfaz entre el inters colectivo de grupo y
las prcticas sociales individuales.
La ideologa, en el discurso periodstico se halla enmarcada en una estrategia de
polarizacin, de descripcin positiva del propio grupo y de descripcin negativa del grupo
ajeno, denominado cuadrado ideolgico (Van Dijk, 1996: 21):
Cuadrado ideolgico
a) Resaltar nuestras buenas acciones b) Resaltar sus malas acciones
c) Mitigar nuestras malas acciones d) Mitigar sus buenas acciones
Esta estrategia de polarizacin ideolgica, puede expresarse mediante la eleccin de
elementos lxicos, es decir, palabras seleccionadas por los productores del texto para dar a
conocer la opinin o idea que se tiene acerca del otro. Finalmente, Van Dijk nos advierte que
debido al carcter social de la ideologa, sta siempre est asociada a intereses y conflictos de
grupo. Es en este sentido, que muchas ideologas se han desarrollado a fin de sustentar,
legitimar o gestionar conflictos entre grupos. En el caso especfico del discurso noticioso, la
ideologa sustenta las definiciones profesionales acerca del criterio que decide qu hechos
deben de ser noticia.
Una vez establecidas las categoras conceptuales propuestas por Teun Van Dijk para el
anlisis crtico de discurso periodstico, es de nuestro inters explicar desde el anlisis crtico
del discurso cmo la revista Alarma! construye ideolgicamente el discurso noticioso
vinculado a la violencia de laguerra contra el narcotrfico. Para esta tarea se ha elegido un
~ 183 ~
corpus de 3 discursos periodsticos, cuyo criterio de seleccin tuvo como base: a) textos que,
por su contenido noticioso, estn intrnsecamente vinculados con contexto delaguerra contra
el narcotrfico; b) textos que por sus caractersticas (modelos de hechos), develan los
personajes que intervienen en la produccin del discurso noticioso: periodistas, fuentes
informativas y protagonistas del hecho o situacin; c) textos que por sus caractersticas
(modelos de contextos) develan juicios valorativos dentro del discurso noticioso.
Estos tres criterios de seleccin, se establecieron con la finalidad de conocer: 1) los
elementos que intervienen en la construccin del discurso periodstico vinculado a laguerra
contra el narcotrfico; y 2) observa la ideologa del discurso de la revista Alarma!.
SIN TREGUA!
Ejecutan a 12 policas federales
despus de la captura de la
Minsa lder de La Familia
Por: Lamberto Hernndez y Jos
Luis Zanabria
[ 1] Mor el i a. Mi ch. 20 de j ul i o
2009. Los doce cadver es
hal l ados en una aut opi st a
cor r esponden a pol i c as
f eder al es que f uer on asesi nados
a t i r os por si car i os del car t el
de l as dr ogas de La Fami l i a
Mi choacana, i nf or mar on f uent es
pol i ci al es.
[ 2] Mont e Al ej andr o Rubi do,
por t avoz de l a Pol i c a Feder al
Pr event i va, hi zo el anunci o en
una r ueda de pr ensa en l a que
acl ar que l os agent es, once
hombr es y una muj er , f uer on
emboscados y se encont r aban
f uer a de ser vi ci o en el
moment o del cr i men.
[ 3] Rubi do comuni c l a det enci n
de J avi er Fr as Lar a El Chi vo,
que pr esunt ament e f or maba par t e
del comando ar mado de La
Fami l i a Mi choacana que per pet r
el asesi nat o ml t i pl e.
Imagen 7: El Nuevo Alarma!, nm. 951, 20 de Julio 2009
~ 184 ~
~ 185 ~
[ 18] Medi a hor a ms t ar de, en Apat zi ngn, el bl anco f ue el hot el Posada del Sol ,
donde se hospedan agent es dest acament ados en esa r egi n. No hubo her i dos.
[ 19] El at aque en Zi t cuar o f ue el ms l et al . Tr es of i ci al es f eder al es cayer on
muer t os al ser at acada l a sede de l a Pol i c a Feder al , l a cual t ambi n qued con
daos mat er i al es, as como var i as pat r ul l as r esul t ar on bal eadas.
[ 20] En l a agr esi n a l as f uer zas f eder al es en Lzar o Cr denas y Huet amo ent r e
l as 8: 00 y l as 10: 00 hor as no se r epor t ar on v ct i mas.
[ 21] Poco ant es del medi od a, l os at ent ados al canzar on al Ej er ci t o, al ser
asesi nados dos mi l i t ar es que se encont r aban f r ancos y desar mados cuando
cami naban haci a el cuar t el del 37 Bat al l n de I nf ant er a en Zamor a.
~ 186 ~
Ahora bien, parte de la estrategia argumentativa de esta nota induce una valoracin
positiva de la accin policiaca. Por ejemplo, al resaltar que los doce policas fueron asesinados
como represalia por la detencin Arnoldo Rueda La Minsa, uno de los lderes de La Familia,
implica que la polica federal est cumpliendo la labor de desmantelar los grupos delictivos,
razn por cual algunos de sus miembros son atacados, aun estando fuera de servicio. Ms
adelante, tras haber resaltado el carcter violento de los ataques realizado por La Familia
lanzando granadas y disparando armas de alto poder, se apoya la valoracin (prrafos 15-20)
positiva al sealar que los oficiales repelieron las agresiones y evitaron el rescate de La
Minsa exponiendo para ello su vida.
Dentro de la produccin de los textos noticioso, Van Dijk seala que tanto las fuentes
citadas como la eleccin del lxico son un aspecto de importante del discurso periodstico en
el cual las ideologas ocultas pueden salir a la superficie. En este sentido, es necesario
observar cules son las fuentes informativas a las que recurren los periodistas, y cmo stos
elaboran el discurso noticioso, seleccionando y utilizando elementos lxicos, es decir,
palabras que en un determinado contexto expresan valores para representan la definicin de
la situacin o hecho; as como para establecer creencias valorativa de los participantes y de sus
actos.
Dado que, la mayora de las veces los periodistas al no estar in situ, al momento en el
cual ocurre un suceso, stos suelen recurrir a las fuentes informativas para recopilar
informacin sobre lo ocurrido. Estas fuentes de informacin son del tipo: annimas,
institucionales y otras. Las primeras, son todas aquellas voces que debido a su relacin con el
hecho conocido, ya sea como participante o como testigo, se convierten en fuente primaria de
informacin, proporcionando detalles sobre qu, cmo, cundo, dnde, por qu, etc. La
segunda fuente informativa aglutina las voces de los funcionarios pblicos a la que recurren
los periodistas, para conocer la versin oficial de un suceso. Finalmente, en la tercera fuente
informativa, se encuentras todas aquellas voces extraoficiales que pueden emitir una opinin
sobre los hechos acontecidos.
~ 187 ~
~ 188 ~
~ 189 ~
~ 190 ~
~ 191 ~
asesinatos y ataques en contra de las fuerzas del Estado son tambin ataques contras leyes y
contra el propio pas.
PABELLN DE LA MUERTE!
En Chihuahua 19 adictos
buscaban a Dios, pero
encontraron la muerte; 8 das
despus fusilan a seis ms!
Por: ROBERTO MELNDEZ
[ 1] Chi huahua, 21 de j uni o 2010. -
Un ver dader o f est n de vi ol enci a,
sangr e y muer t e t uvo l ugar en el
Cent r o Cr i st i ano Fe y Vi da, donde
f uer on ej ecut ados a mansal va 19
empl eados y adi ct os con r i f l es de
asal t o y ar mas l ar gas.
[ 2] Los i nt er nos se encont r aban
dent r o del i nmuebl e con el
pr opsi t o de super ar , medi ant e l a
pal abr a de Cr i st o, asi st enci a
mdi ca y si col gi ca, sus
t oxi coman as.
[ 3] Ocho d as despus, cuat r o
hombr es y dos muj er es f uer on
acr i bi l l ados al sal i r de ot r o
cent r o par a adi cci ones; en el
at aque sobr evi vi un beb de dos aos de edad que l l evaban en una car r i ol a.
[ 4] Con l as v ct i mas del ar t er o at aque, suman 67 l os enf er mos que son
f usi l ados en est e t i po de i nst i t uci ones por emi sar i os de l a muer t e
vi ncul ados al nar cot r f i co, de oct ubr e de 2008 a l a f echa. No obst ant e que al
l ugar de l a t r agedi a ar r i bar on ci ent os de pol i c as, no se r egi st r ar on
det enci ones.
EMISARIOS DE LA MUERTE
[ 5] I nf or mes di f undi dos por l a Pr ocur adur a Gener al de J ust i ci a de Chi huahua
r ef i er en que poco ant es de l a medi anoche en var i as cami onet as l t i mo model o,
ent r e 25 y 30 hombr es f uer t ement e ar mados, l a mayor a de el l os j venes,
al l anar on l as ci t adas i nst al aci ones, ubi cadas en l a esqui na de Bel i sar i o
Dom nguez y Tar ahumar a, col oni a Revol uci n Nor t e, par a sor pr ender a enf er mos y
per sonal del cent r o de r ehabi l i t aci n, qui enes i nt er cambi aban exper i enci as
r espect o a l as t r agedi as que vi v an por su desmedi da adi cci n a l as dr ogas.
[ 6] Si n medi ar pal abr a, i ndi car on sobr evi vi ent es de l a t r agedi a a aut or i dades
mi ni st er i al es, l os si car i os acci onar on sus ar mas y, en pr i mer a i nst anci a,
pr ct i cament e f usi l ar on a 14 de sus compaer os, en t ant o que el r est o de l os
enf er mos, concent r ados en el pr i mer pi so del Cent r o Cr i st i ano, con f achada de
col or azul y l et r as en r oj o, buscaban al gn si t i o par a pr ot eger se de l a
Imagen 8: El Nuevo Alarma!, nm. 999, 21 de junio de 2010.
~ 192 ~
bal acer a o bi en egr esar del i nmuebl e, el que par a esos moment os se hab a
conver t i do en l a ant esal a del mi sm si mo i nf i er no, donde ni cament e se
escuchaban gr i t os de dol or y muer t e, l os que er an l anzados a l a par del r ugi r
de l os f usi l es.
HUYEN EN SEIS CAMIONETAS
[ 7] De acuer do con i nvest i gaci ones, l os pr esunt os mul t i homi ci das, al descubr i r
que var i os de l os asi st ent es se r esguar daban de l a l l uvi a de bal as o bi en
i nt ent aba egr esar del Cent r o de r ehabi l i t aci n, acci onar on nuevament e sus
r i f l es de asal t o y ar mas l ar gas par a ul t i mar , en una segunda t anda, a ci nco
per sonas ms y dej ar gr avement e l esi onadas a cuat r o, si n que se r eci bi er a
ayuda por par t e de cor por aci ones pol i ci al es f eder al es, est at al es y muni ci pal es.
[ 8] Los si car i os r ecor r i er on t odas y cada una de l as habi t aci ones del cent r o
de r ecuper aci n en busca de ms v ct i mas, si n per cat ar se que en una de el l as
hab an l ogr ado esconder se por l o menos cuat r o de l os enf er mos, cuyos nombr es,
por cuest i ones de segur i dad, no ser n hechos pbl i cos, r ef i r i er on agent es de
l a Pol i c a Mi ni st er i al que par t i ci pan en l as i nvest i gaci ones, l as que son
apoyadas par l a Pr ocur adur a Gener al de l a Repbl i ca.
[ 9] Se f uer on en sei s cami onet as Subur ban, de col or oscur o, si n que nadi e l es
hi ci er a f r ent e. Se ve an convenci dos de que hab an cumpl i do con su obj et i vo,
que er a el de asesi nar a t r abaj ador es y asi st ent es del t empl o, del que no se
t en an quej as por par t e del veci ndar i o, ya que l a convi venci a en el mi smo er a
ar moni oso.
[ 10] De acuer do a l a PGJ CH, l as Secr et ar i as de Segur i dad Pbl i ca Est at al y
Muni ci pal y el Cuer po de I nt el i genci a Pol i ci al ( Ci pol ) en el i nmuebl e de f uer on
r ecogi dos por mi ni st er i os pbl i cos y per i t os var i os ci ent os de car t uchos
per cut i dos, l a mayor a de el l os cal i br es 7. 52 y . 223, ut i l i zados par a r i f l es
de asal t o AK-47 y met r al l et as AR- 15. Tambi n f uer on l l evados a l os Ser vi ci os
Per i ci al es car t uchos per cut i dos cal i br e nueve mi l met r os, acot ar on, l as
aut or i dades, l as que cal i f i car on el hecho como de bar bar i e por par t e de l a
del i ncuenci a or gani zada, cuya vi ol enci a ya no t i ene l mi t es.
DIOS SALV A CUATRO
[ 11] Respect o de l as per sonas que pr esunt ament e r esul t ar on l esi onadas per o que
gr aci as a Di os l ogr ar on sal var l a vi da, l as dependenci as menci onadas se
concr et ar on a mani f est ar que ef ect i vament e al gunas per sonas f uer on i ngr esados
a hospi t al es, per o hast a el moment o desconocemos el nmer o, se habl a de cuat r o,
per o el l o hay que conf i r mar l o.
[ 12] Par al el ament e a l o ant er i or se habl a que dos empl eados del mul t i ci t ado
cent r o cr i st i ano, qui enes mi l agr osament e hab an sal vado sus exi st enci as, f uer on
l l evados a i nst al aci ones de l a Pr ocur adur a Gener al de J ust i ci a del Est ado,
donde r endi r an decl ar aci n en t or no a l os vi ol ent os, sangr i ent os hechos que
const er nar on a t odos l os sect or es soci al es de Chi huahua.
[ 13] Ver si ones ext r aof i ci al es asegur an que el comando de l a muer t e, en cuat r o
pancar t as, dej ar on i gual nmer o de nar comensaj es, en l os que ped an a l a
comuni dad no dej ar se engaar y mucho menos sor pr ender por gent e como l a que
f ue sacr i f i cada en el cent r o cr i st i ano, a qui enes cal i f i car on como homi ci das,
secuest r ador es, vi ol ador es y pobr es pendej os.
[ 14] I ncl uso, l os pr esunt os r esponsabl es advi r t i er on que acci ones si mi l ar es
podr an r egi st r ar se nuevament e en cual qui er muni ci pi o de l a ent i dad,
par t i cul ar ment e en Chi huahua y Ci udad J ur ez.
[ 15] La sent enci a se cumpl i cuando un comando ar mado i r r umpi en l a cl ni ca que
se ubi ca en l as cal l es Manuel J . Cl ouht i er y Pi a, en el cent r o de l a ci udad
~ 193 ~
f r ont er i za.
[ 16] Los hechos ocur r i er on l uego que un gr upo de adi ct os ar r i bo a l a Cl ni ca
I nt egr al de Rehabi l i t aci n par a medi car se, y a su sal i da f ue acr i bi l l ado de
maner a sor pr esi va por par t e de pr esunt os si car i os, y aunque cor r i er on par a
l i br ar el at aque, f uer on ul t i mados. Un bebe de dos aos de edad que l l evaban
sobr evi vi al at aque y f ue r escat ado, por per sonas que pasaban por el l ugar .
A continuacin analizar las estrategias semnticas e ideolgicas de esta noticia.
El ttulo y la cabeza de esta nota definen, por sus elementos lxicos dramticos e
hiprboles presentes a lo largo de todo el texto los hechos narrados como una situacin
negativa. Dicha valoracin funciona para dictar pautas morales de comportamiento.
Para sostener la valoracin negativa de los actos, se argumenta (prrafo 2) las victimas
slo eran pacientes con el propsito de superar, mediante la palabra de Cristo, asistencia
medica y sicologa, sus toxicomanas. Posteriormente (prrafo 9) se resaltan las palabras de
una fuente annima que afirma que tanto los trabajadores y asistentes del templo centro de
rehabilitacin cristiano no tenan quejas por parte del vecindario, ya que la convivencia en el
mismo era armonioso. A decir de Roberto Melndez, otras fuentes citadas que valoran los
actos negativamente son las autoridades realidad muy ambigua pues el periodista no
menciona cules en especfico al calificar el acto (prrafo 10) como barbarie de la
delincuencia organizada cuya violencia ya no tiene lmites.
El entrecomillado utilizado por el periodista para resaltar el trmino barbarie implica
que, dems de compartir la valoracin que hacen las autoridades de los actos narrados en le
texto, los jvenes (prrafo 5) queejecutaron los asesinatos son salvajes, razn por la cual la
violencia de la delincuencia organizada ya no tiene lmites. Esta idea es reforzada por los
elementos lxicos dramticos e hiprboles utilizado por el periodista en el primer prrafo del
texto: un verdadero festn de sangre y muerte tuvo lugar en el Centro Cristiano Fe y Vida,
donde fueron ejecutados a mansalva 19 empleados y adictos con rifles de asalto y armas
largas.
La descripcin, ejecutados a mansalva (sin ningn peligro, sobre seguro) implica,
adems del carcter inerme de las vctimas, que para autoridades policiacas las personas
adictas a las drogas son menos importantes, que quienes no lo son. Por esta razn, las vctimas
no recibieron ayuda de las corporaciones policiales federales, estatales y municipales.
~ 194 ~
Una vez que Roberto Melndez ha construido su discurso noticioso de los homicidios
en el Centro Fe y Vida con una valoracin negativa, recurre a la tctica semntica del Elogio
Aparente (eres buen muchacho pero) al sealar que las vctimas se caracterizaban por su
desmedida adiccin a las drogas (prrafo 5). Este recurso semntico conlleva algunas
implicaciones, por ejemplo, que las personas que se drogan contravienen el orden establecido,
que el consumo de drogas propicia una vida llena de tragedias, que estas tragedias pueden ir
desde estar recluidos en un centro de rehabilitacin hasta sufrir una muerte violenta, que
aquellos que consumen drogas son peligrosos delincuentes. Esta ltima idea es reforzada al
citar una fuente annima (prrafo 13) que dio a conocer el contenido de cuatro
narcomensajes, en los que pedan a la comunidad no dejarse engaar y mucho menos
sorprender por gente como la que fue sacrificada en el centro cristiano, a quienes calificaron
como homicidas, secuestradores, violadores y "pobres pendejos. Este hecho culpabilizacin
de la vctima bien puede ser considerado como parte de las tcticas de presentacin o
valoracin negativa del otro (Van Dijk, 2003: 256).
A diferencia del primer discurso analizado, en este caso, para la reconstruccin
periodstica del hecho noticioso, fueron consultadas como fuentes informativas, adems de las
institucionales, los sobrevivientes del hecho violento y los presuntos delincuentes
(narcomensajes). Recurrir a fuentes primarias de informacin, le otorga al texto informativo
mayor credibilidad y veracidad, pero sobretodo le ofrece mayor dramatismo a la noticia
presentada en la pginas de la revista, pues gracias a esos testimonios claves se obtienen
detalles significativos sobre cmo se desarrollaron los hechos violentos.
~ 195 ~
~ 196 ~
~ 197 ~
Con base en lo anterior, es posible observar cmo en este texto noticioso de Alarma! al
privilegiar la dimensin emocional (dramatismo e hiprboles) del discurso, ste funciona para
dictar pautas morales de comportamiento, es decir, fiel a su estilo de representar la violencia
como producto de la desviacin individual provocada por el consumo de drogas, las bajas
pasiones y las malas compaas la revista utiliza esta noticia para apuntalar la idea de que el
mal comportamiento de las victimas desmedida adiccin les llev a la muerte. Es as como
la revista trata corregir la desviacin por la va del ejemplo.
POZOLAZO!
Descuartizan a dos
y abandonan sus
restos en tinas
preparadas para
pozole, hasta las
tostadas dejaron.
[ 1] Tepi c, Nayar i t . -
Dos pr esunt os
i nt egr ant es de l a
del i ncuenci a
or gani zada
supuest ament e al i ados
de Los Zet as y a Los
Bel t r n Leyva, f uer on
aj ust i ci ados
cr uel ment e por
mi embr os del cr t el
del Chapo Guzmn, a
t r avs de su br azo
l os XXX, i nf or mar on
aut or i dades pol i ci acas.
[ 2] Ambos suj et os, f uer on t or t ur ados de l a maner a ms t er r i bl e, y cor t ados en
pedaci t os cuando t en an vi da, par a t r as el l o ser ar r oj ados sus r est os a unas
t i nas met l i cas, a l as cual es l es vaci ar on gr anos de pozol e coci dos, sal sa
hui chol , r banos, l echuga, pepi nos, cebol l a, y hast a l es dej ar on pl at os,
t ost adas y por si f uer a poco, cal do de pozol e cal i ent i t o.
[ 3] Los pozol eados, f uer on dej ados con t odo cui dado, por hombr es ar mados al
ser vi ci o del nar co, est o dur ant e l a t ar de, hecho que f ue pr esenci ado por
docenas de per sonas, aut omovi l i st as, i ncl uso por pol i c as que a esa hor a
ci r cul aban por l a car r et er a f eder al 15, y el ent r onque con l a aut opi st a Tepi c-
San Bl as.
[ 4] Per sonal de l a PEP, AEI , SSPTYVM, al ar r i bar al l ugar de Los Lobos,
encont r ar on en l a ci nt a asf l t i ca, dos t i nas met l i cas, y en cada una de el l as
Imagen 9: El Nuevo Alarma!, nm. 1060, 22 de agosto de 2011.
~ 198 ~
dos hombr es descuar t i zados compl et ament e. Uno es de apr oxi madament e 35 a 40
aos de edad, y el ot r o de 45 a 50 aos de edad.
[ 5] Ent r e l os cuer pos hab a gr anos de ma z coci do en pozol e y ver dur a di ver sa,
y cer cas de l as t i nas se l ocal i zar on dos cobi j as, adems de cuat r o car t ul i nas
bl ancas con nar comensaj es amenazador es a un gr upo de l a del i ncuenci a r i val ,
en l a que se pod a l eer que se ocul t aban en pobl ados como Tr api chi l l o,
Sal azar es, el Pi chn, ent r e ot r os l ugar es.
Como se puede observar el ttulo y cabeza de la nota de Alarma! definen los hechos
narrados desde la desmesura, es decir proporciona informacin relativamente irrelevante para
describir un determinado evento (Van Dijk, 2003: 253). Este hecho es reafirmado en el prrafo
cuando se hace una descripcin de los materiales utilizados en est construccin escenogrfica
de la violencia.
Van Dijk afirma: una de las formas de implicacin ms sutiles es la del presupuesto,
es decir, la proposicin asumida tcitamente como cierta para que otra proposicin tenga
sentido (2003: 252). En esta nota de Alarma! se presupone, aunque no se afirme, que los
hombres destazados eran miembros de la delincuencia organizada, especficamente de Los
Zetas, razn por la cual fueron ajusticiados cruelmente por miembros del crtel del Chapo
Guzmn. Esta argumentacin implica que las vctimas no eran personas inocentes, que su
trgico final es consecuencia de sus malas acciones. Este tipo de presupuestos son utilizados a
menudo por Alarma! para advertir a sus lectores que los malos comportamientos, trasgredir la
norma y las malas compaas son el origen de estas desdichas. Esta funcin ideologa es
apuntalada por las palabras de Miguel ngel Rodrguez: con lo que publicamos buscamos
sensibilizar a la gente, es decir, no hagas esto porque sales en Alarma!, no manejes pedo
[borracho] porque chocas y sales en Alarma!, no robes porque sales en Alarma!, no te metas
con narcos porque nunca vas a salir bien, creo que el mensaje es ese no hagas esto o aquello
porque sales en Alarma! (Miguel ngel Rodrguez, comunicacin personal, 13/08/11).
Segn lo observado durante este anlisis del discurso noticioso de Alarma! se pueden
establecer dos conclusiones: la primea, que la representacin de la violencia de la guerra
contra el narcotrfico creada por Alarma! repite aquellas caractersticas narraciones
dramatizadas y excepcionales, consumatoriedad, descontextualizacin, individualizacin y
simplificacin de la realidad con las cuales la revista ha establecido y explicado su labor
informativa: corregir la desviacin por la va del ejemplo. En segundo lugar, siguiendo a Van
~ 199 ~
Dijk, se puede observar que ms all de la variacin individual y una resistencia en contra de
la sugerencia del gobierno federal para la autocensura, lo que verdaderamente ocurre entre
la revista Alarma! y las autoridades oficiales, es una relacin de consistencia ideolgica, pues
comparten principios bsicos similares subyacentes a la interpretacin del contexto social,
utilizados para la construccin del texto noticioso. Sin embargo, esta consistencia ideolgica
no est exenta de presentar contradicciones, las cuales puede llevar a la existencia de
conflictos (Van Dijk, 1996). En este sentido, la posicin en contra de la autocensura que
mantienen la revista Alarma!, se puede explicar ms a partir de los intereses econmicos que
por otras situaciones.
Entre el horror y la fascinacin: significando la violencia
La violencia es un fenmeno que, como muchos otros, puede ser visto desde muy distintos
horizontes. Tal vez demasiados. Por lo general estas opiniones, valoraciones, juicios, saberes y
actitudes no necesariamente tienden a coincidir, puesto que en muchas ocasiones un mismo
acto puede ser pensado en trminos de violencia y otras veces en trminos de justica. De ah
que el acto de dar muerte a una persona pueda ser pensado, por ejemplo, como asesinato o
condena de muerte (Lizarraga 2001).
Esta situacin nos habla, en primer lugar, de que grupos e individuos poseen creencias
especficas sobre el fenmeno de la violencia. En segundo lugar, que dichas creencias se han
convertido en referencias comunes de explicacin y comprensin. Finalmente, que dichos
referentes cognoscitivos son producto de la comunicacin. Se trata pues de representaciones
sociales, la cuales son el medio a travs del cual los individuos se comunican las ideas que
surgen al alrededor de un objeto, suceso o imagen, es decir, lo que piensan sobre l, cmo lo
piensan, cmo lo construyen, cmo lo utilizan y por qu lo piensan de una manera
determinada.
En tanto fenmenos sociales, las representaciones sociales se presentan bajo formas
variadas. Es decir, sistemas de referencia que nos permiten interpretar lo que sucede,
categoras que sirven para clasificar las circunstancias, los fenmenos y a los individuos con
quienes tenemos algo que ver, teoras que permiten establecer hechos sobre ellos. Y a menudo,
~ 200 ~
cuando se les comprende dentro de la realidad concreta de nuestra vida social, las
representaciones son todo ello junto (J odelet, 1986: 472).
Al comienzo del presente apartado mencion, siguiendo a Moscovici (1979), que la
objetivacin y el anclaje son los mecanismos a travs de los cuales se elabora y mantienen una
representacin social. Recordemos que el primero transforma informacin abstracta en
conocimiento concreto a travs de la comunicacin, que culmina en la creacin de significados
figurativos, metafricos o simblicos. Mientras que, el segundo trmino designa la
incorporacin de los eventos, cosas, hechos o significados extraos a categoras familiares.
Asimismo, vimos cmo estos mecanismos se ven reflejados en el sistema comunicacin de
difusin que se caracteriza por un estilo concreto, atrayente y rpido con el cual Alarma! ha
construido la representacin social de la violencia.
Ahora bien, para analizar las representaciones sociales de los individuos Denise J odelet
(2008) propone, por gnesis y funciones, considerar tres esferas de pertenencia de las
representaciones sociales: la subjetividad, la intersubjetividad y la trans-subjetividad.
a) La nocin de subjetividad nos lleva a considerar los procesos que operan a nivel de los propios
individuos. Estos procesos pueden ser de naturaleza cognitiva y emocional, y depende de una
experiencia en el mundo de vida. Desde este punto de vista conviene distinguir las
representaciones que el sujeto elabora activamente de las que mismo integra pasivamente, en el
marco de las rutinas de la vida o bajo la presin de la tradicin o de la influencia social.
b) La esfera de la intersubjetividad remite a situaciones que, en un contexto determinado,
contribuyen a establecer representaciones elaboradas en la interaccin entre sujetos,
especialmente las elaboraciones negociadas y producidas en comn a travs de la
comunicacin verbal directa.
c) La esfera de la trans-subjetividad se compone de elementos que atraviesan tanto el nivel
subjetivo como el intersubjetivo. Las representaciones sociales en esta esfera remiten a todo lo
que es comn para los miembros de un mismo colectivo. Remite, igualmente, al espacio social
pblico y privado donde circulan representaciones de origen diverso: la difusin por los
medios masivos de comunicacin, los marcos impuestos por los funcionamientos
institucionales, las ideologas (J odelet, 2008: 50-54).
Cada una de estas esferas cumplen distintas funciones, por ejemplo, en la esfera
subjetiva la representaciones sociales tiene una funcin expresiva, permite ver los significados
que los sujetos conceden a un objeto localizado en su entorno social y fsico, a partir de sus
~ 201 ~
~ 202 ~
82
Segn Guillermo Orozco una comunidad de interpretacin se entiende bsicamente como un conjunto de
sujetos sociales unidos por un mbito de significacin del cual emerge una significacin especial para su
actuacin social. Con frecuencia, las comunidades de interpretacin coinciden con comunidades territoriales,
pero sus demarcaciones no son geogrficas. Una comunidad de interpretacin podra ser tambin instrumental en
cuanto a que sus miembros persiguen algn fin particular a travs de su participacin en la comunidad. Vase
Guillermo Orozco Gmez. Recepcin televisiva. Tres aproximaciones y una razn para su estudio. Universidad
Iberoamericana, Mxico 1991.
~ 203 ~
83
En 1827 el escritor ingls Thomas de Quincey public en Blackwoods Magazine un artculo titulado Del
asesinato considerado como una de las bellas artes. Donde el escritor nos narra la existencia de un club (la
Sociedad de Conocedores del Asesinato) que se ocupa del asesinato desde un punto de vista esttico. En dicho
texto, el autor comienza advirtiendo al lector de la existencia de un club de carcter atroz cuyos miembros se
declaran curiosos de todo lo relativo al homicidio, amateurs y dilettanti de las diversas modalidades de la
matanza, aficionados al asesinato en una palabra. Cada vez que en los anales de la polica de Europa aparece
un nuevo horror de esta clase se renen para criticarlo como haran con un cuadro, una estatua u otra obra de
arte. Vase Thomas de Quincey. Del asesinato considerado como una de las bellas artes. Alianza Editorial,
Madrid, 1994.
~ 204 ~
percat, en primer lugar, que no toda persona que se halla dentro la categora de amigos de la
revista, es ciertamente un lector frecuente de ella. Segn se pude constatar, en muchos casos,
los seguidores de Alarma! en esta red social, ni siquiera han tenido la posibilidad de leerla, lo
cual me lleva a suponer que slo forman parte de esta red debido a los procesos de imitacin o
moda tal como los pens Georg Simmel (1977).
Un segundo inconveniente para llevar a cabo nuestra metodologa surgi, una vez que
se haban localizado lectores que cumplan con el requisito mnimo de ser lectores frecuentes
de la revista, pues al exponerles el inters de realizar una entrevista a profundidad, cuya
duracin podra varias de los cuarenta y cinco a los noventa minutos, la gran mayora de las
personas reconsideraban su decisin de ayudar en esta investigacin.
84
A lo ms que se podan
comprometer, era respondiendo un cuestionario que sera enviado va correo electrnico. Por
lo anterior, pensar en una sesin grupal de lectores de Alarma! resultaba ms que imposible.
Este tipo de inconvenientes, que surgan a la par de la escritura de los captulos
precedentes, nos llev a replantear algunos de nuestros objetivos esbozados al comienzo de la
investigacin, para adecuarlos a nuestros recursos tanto materiales como humanos. En este
sentido, a pesar de todas las dificultades enfrentadas se pudo contar con la ayuda de tres
lectores de la revista Alarma! que cumplan las siguientes caractersticas: ser lectores
frecuentes de la revista Alarma!, por lo menos durante los ltimos dos aos; estar dentro del
rango de edad que va de los veinte a los treinta y cinco aos, indistintamente de su gnero.
Los primeros dos lectores de Alarma! que me ayudaron para realizacin de este
apartado surgieron directamente del llamado club de Los Alarmos. El primer lector, con quien
se estableci contacto fue Ral Marcial Fiscal, quien hacia el mes de agosto 2011 se
encontraba cursando estudios de maestra en Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Posteriormente, se contact con Elizabeth J imnez, egresada de la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico, y que actualmente se desempea como profesora y traductora de la
lengua inglesa. Tiempo despus, de manera fortuita se estableci contacto con Carolina
84
Con otros lectores de la revista, que si bien nunca se negaron a participar, fue imposible concretar una
entrevista. Ya sea porque cancelaban una cita ya acordada o simplemente me dejaban plantado en el lugar
acordado.
~ 205 ~
~ 206 ~
Me gustan las fotos, [la revista] tiene fotos chidas, aunque en un principio me
asustaban, ya despus como que quera ver ms, era como decir, quiero ver sangre.
Aunque tambin me gusta por las historias que trae la revista, de tipos que se ahorcan o
que son asesinados, pero principalmente las fotografas, pues stas hablan ms que la
historia. Las imgenes dicen ms, son las que impactan ms, an ms que la misma
historia (Elizabeth J imnez, comunicacin personal, 17/08/2011).
Por la imagen. No disfruto ver muertos, pero la imagen sirve para conocer lo que
sucede en otros lados. Creo que tiene que ver con esa curiosidad que todos tenemos,
por conocer que le pas o por qu le pas. Pienso que lo positivo de la revista tiene que
ver con mostrar, atreverse a mostrar, aunque sea de forma grotesca, lo que
comnmente no podras ver en otros medios. Por ejemplo, nunca vas a ver [el caso de]
los pozololeados en la televisin. Cuando Alarma! public este caso, yo entend: stos
[las vctimas de homicidio] son unos cerdos, a los cerdos los hacen pozole, les cortan la
cabeza para el pozole. Son puercos, son animales (Carolina Vargas, comunicacin
personal, 27/10/2011).
Segn lo dicho por los entrevistados, el principal objeto de atraccin de Alarma! se
halla en las imgenes fotogrficas. En este sentido, es posible distinguir: un horizonte
informativo. En efecto, las fotografas que publica Alarma! son consideradas, por sus lectores,
como elementos cognitivos que permite la interpretacin de los acontecimientos. Por ejemplo,
de lo dicho por Carolina Vargas es posible afirmar, en primer lugar, que la decodificacin de
la construccin escenogrfica, llevada a cabo por un grupo de la delincuencia organizada para
enviar mensajes a terceros, ocurri en los mismo trminos con que fue codificada, es decir, se
les confiri a las vctimas un carcter de animal que rebas su sentido referencial de cerdo
(como ingrediente principal del pozole) para llegar al calificativo cerdo referido a los seres
humanos, con lo cual se seala a las personas asesinadas como delincuentes y, en razn de ello
justificando su homicidio. En segundo lugar, con respecto a la representacin de dicho acto en
Alarma!, las estrategias semnticas utilizada desmesura, presupuesto inciden en la
interpretacin que se forman los lectores, pues las palabras de Carolina as lo demuestran: yo
entend: stos son unos cerdos.
~ 207 ~
85
Segn Cuauhtmoc Medina (2001) cuando de las imgenes fotogrficas de cadveres, catstrofes y sufrimiento
saltan del mbito periodstico hacia las galeras de arte para ser apreciadas como cualquier otro objeto artstico,
estamos ante la presencia del la esttica de lo terrible. Ejemplo de ello, es el trabajo realizado por el
fotoperiodistas mexicano Enrique Metinides entre 1940 y 1993 en el diario La Prensa y la revista Crimen
Metinides hoy en da es considerado dentro de los crculos del arte como el fotgrafo del desastre. Desde la
exposicin que la Photographers' Gallery de Londres le dedic en el ao 2003, sus fotografas se han dado a
conocer en todo el mundo y el reconocimiento a su trabajo ha sido inmediato. El hecho de que sus imgenes
muestren vctimas de accidentes de trfico, asaltos, violaciones, incendios, suicidios, ahogados, etc., no han
impedido que su trabajo d un gran salto haca las prestigiadas paredes de galeras europeas y norteamericanas.
Como bien lo dice Cuauhtmoc Medina, Metinides document el incontrolable morbo de las multitudes. Si algo
hace las fotos de Metinides memorables es que adems del muerto, la explosin o los hierros retorcidos de un
tranva, su cmara retrata masas de curiosos que se arremolinan en torno al espectculo de una tragedia, presos de
un raro e indefinible placer. Es el protagonismo del mirn lo que distingue a sus fotografas. Vase, Medina
Cuauhtmoc. El oscuro placer de las multitudes. Reforma 13 de junio 2001.
~ 208 ~
Estos tres horizontes, desde los cuales los lectores de Alarma! entrevistados sitan las
imgenes de violencia que publica revista, no son necesariamente compatibles o acumulables
en una misma toma de posicin. Pues como podemos observar estas imgenes situadas en
diferentes horizontes dan lugar a intercambios de interpretacin, es decir, cada uno de los
horizontes pone de relieve un significado central del objeto en funcin del sistema de
representaciones trans-subjetivas que son especficas de los espacios sociales o pblicos
dentro de los cuales se mueven estos sujetos (J odelet, 2008: 57).
De acuerdo con lo anterior es necesario observar cmo es que a travs de los
horizontes de informacin, poltico y de consumo en los que son situadas las imgenes de de
violencia podemos acceder a significaciones que se tejen en torno de la violencia contra el
narcotrfico y sus actores.
La revista [Alarma!] aporta en el aspecto que deja ver lo que otros medios no te
muestras. Te informan en cuanto a la imagen. Las personas que leen la Alarma! sabe
bien que van encontrar imgenes agresivas; por la sangre y la violencia que hay en
ellas. Ah [en las imgenes] est en juego la carne, la piel, el muerto [] Alarma! es la
imagen, te informan a parir de la imagen. Estoy segura que hay gente, que an no
sabiendo leer, al observar una imagen de Alarma! puede hacerse una idea de lo pas
[]Para mi es la oportunidad de ver la violencia est ah [en el pas] por una imagen,
pero la violencia va mucho ms all. La foto slo atrapa un momento (Carolina Vargas,
comunicacin personal, 27/10/2011).
En los medios [de comunicacin] es comn leer sobre el hallazgo de un decapitado, el
hecho, por s mismo te lleva a decir: rale, fuerte el asunto! Pero el hecho de ver una
imagen de un decapitado cambia tu percepcin. Es decir, el verlo [a travs de la
fotografa] puede llevar a preguntarnos Quin era? Qu hizo, para que lo mataran
as? Lo cual, no creo que pase si slo nos quedamos con lo ledo o escuchado en una
nota periodstica. El hecho que [la revista] te muestre las imgenes de esta violencia es
slo reflejo de lo que sucede y no por ello una apologa (Ral Marcial, comunicacin
personal, 12/08/2011).
Antes no se vea tanto descuartizado, las noticias de la revista eran sobre accidentes,
automovilsticos, suicidios o peleas entre borrachos [armados] con machete. Pero ahora
~ 209 ~
la revista habla ms sobre Los Zetas y La Mano con Ojos, publica las fotos de los
colgados, de las cabezas [halladas] sobre los parabrisas [de los autos]. La violencia no
es como antes, ahora son balaceras con cuerno de chivo del crimen organizado
(Elizabeth J imnez, comunicacin personal, 17/08/2011).
Desde el horizonte informativo, las anteriores palabras de los entrevistados muestran
cmo las imgenes sobre la violencia no slo constituyen elementos indispensables para la
interpretacin de la realidad. Sino que adems son el medio por el cual pueden conocer las
diversas manifestaciones de la violencia que acontecen en el pas, asimismo, sirven para
cuestionar y problematizar la realidad y el fenmeno de la violencia en el pas. En este sentido,
segn podemos ver en la palabras de Elizabeth, las narraciones escritas y visuales de Alarma!,
permiten observar los cambios en los actos violentos que han sucedido en el pas a lo largo de
los aos.
El que desde este horizonte las imgenes sean utilizadas como elementos
interpretativos, cognitivos y problematizadores de la realidad, nos acerca a las significaciones
que estos lectores tienes sobre la violencia y sus manifestaciones.
La violencia es un fenmeno con causas estructurales, es decir, falta de empleo,
educacin y oportunidades para los jvenes. Esto qu provoca?, pues que los jvenes
se inserten en el negocio de la delincuencia organizada, porque es ms fcil, es ms
rentable obtener un empleo de halcn o vigilante; dealer o repartidor de drogas a los
puntos de venta [] El problema del narcotrfico no es un asunto de buenos contra
malos, tiene que ver con factores socioculturales, polticos y econmicos, si queremos
saber porqu llevamos ya ms cincuenta mil muertos en esta guerra, la respuesta est
en los factores estructurales, que antes comentaba; educacin, trabajo y hasta de
esparcimiento (Ral Marcial, comunicacin personal, 12/08/2011).
A lo mejor es cierto que muchos de estos jvenes provienen de lugares muy pobres del
pas. Pero eso no explica que [stos] sean capaces de cometer tantas barbaridades. Yo
pienso que es gente que no tiene una cultura que saque lo mejor de uno como ser
humano. No tienen nada, porque qu mente puede hacer algo as como decapitar? No
digo que sea gente enferma, loca o psicpata [sino] simplemente gente que se atreve y
~ 210 ~
86
En este sentido, son preocupantes los resultados que muestra la Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
2011, elaborada por Instituto de Investigaciones J urdicas de a la UNAM, donde se revela que son los jvenes de
15 a 19 aos de edad quienes se muestran ms a favor de la tortura para interrogar a presuntos del miembros de
un grupo de narcotraficantes. Asimismo, segn los datos de la Encuesta, se manifiestan de acuerdo con la idea de
que las fuerzas de seguridad realicen ejecuciones extrajudiciales de presuntos miembros de la delincuencia
organizada. El documento en cuestin puede consultarse en:
<http://www.juridicas.unam.mx/invest/areas/opinion/doc/EncuestaConstitucion.pdf>
~ 211 ~
tiene origen en las desviaciones individuales, es decir, aquellos individuos, que sin importar su
situacin socioeconmica, deciden delinquir, ya sea por cuestiones de debilidad moral entre
los jvenes o bien, por simple gusto de hacerlo.
Estas dos formas de explicarse el origen de la violencia, adems de incidir
directamente en la concepcin que se tiene sobre de los actores sociales de este conflicto (los
excluidos del sistema/los desviados de la norma) tambin apunta hacia el carcter de este tipo
de violencia.
La modalidad de asesinar de los narcotraficantes ha cambiado, de sus primeras
manifestaciones [estaba] el clsico ajuste de cuentas con el tiro de gracia en la nuca.
Era un mtodo muy regular en los aos ochenta. Posteriormente, se comenz a hablar
de los entambados, los calcinados y encobijados. Pero sorprendente, o al menos muy
nuevo, cuando la modalidad cambia y comienzan a presentarse ejecutados con
excesivo uso de violencia. Se recurre a una violencia que implica torturar, decapitar,
desmembrar y mostrar. Exhibirlo para demostrar, como grupo, estos niveles de
violencia que ellos practican, ante otro grupo [enemigo]. Pienso que es una forma de
decir: nosotros somos ms cabrones, somos ms violentos, somos poderosos. Por eso
ya no les basta hacerlo de forma clandestina, sino que ahora filman cuando estn
torturando o cortando en vida a alguien, para despus subirlo a YouTube, y as inyectar
miedo a grupos contrarios y a la sociedad (Ral Marcial, comunicacin personal,
12/08/2011).
Estos asesinatos van escalando en sus niveles, por ejemplo estos grupos [de
narcotraficantes] se han desensibilizado muchsimo, antes no se vean tanto
descuartizado, los mataban a balazos y ya. Pero ahora hasta graban videos donde se ve
cmo los van descuartizando y al mismo tiempo amenazado a diestra y siniestra
(Elizabeth J imnez, comunicacin personal, 17/08/2011).
Cada vez son peores las atrocidades que comenten, saben que tienen que superar el
[homicidio] anterior. Pues, si siguen con puras decapitaciones, seguro muchos
pensaremos: ah uno ms! Pero si a ese decapitado tambin le quitan la piel del rostro
y, adems cuelga el cuerpo de un puente, obviamente causar mayor impacto [] As
~ 212 ~
intimidan, pues piensas que si ests en Mxico te puede pasar, le puede pasar a
cualquiera. (Carolina Vargas, comunicacin personal, 27/10/2011).
Como se puede observar, los lectores de Alarma! significan los hechos de violencia,
cometidos por miembros del crimen organizado, como actos atroces que presentan un
constante incremento en sus niveles de crueldad. Asimismo, observan que dichos actos
cumplen con una finalidad: demostrar poder y producir temor en la sociedad. Finalmente,
segn lo expresado por Carolina, el constante incremento de los niveles de crueldad se debe a
la intencin de generar mayor impacto emocional en los espectadores. Es decir, entiende que
debido a la saturacin informativa sobre la violencia, ya sea a travs del recuento diario de
vctimas, as como de sus narraciones escritas y visuales, la sociedad mexicana puede llegar a
engendrar cierta insensibilidad hacia el fenmeno. Por ello, piensa que los grupos de
narcotraficantes realizan crmenes cada da ms brutales, para seguir intimidando a los grupos
rivales y la sociedad.
Dado que una de las crticas en contra del periodismo de nota roja, es que ste puede
provocar insensibilidad en sus lectores, ante los actos de violencia. Preguntamos a nuestros
entrevistados, si como lectores de la revista Alarma!, sta ha generado en ellos insensibilidad
ante los actos de violencia. A lo que uno de ellos respondi:
Es obvio que no cualquiera compra la Alarma!, hay que tener cierto inters o carcter
para consumirla, pues en ella no se publican bonitas historias. Como t sabes, la revista
es muy visual, incluso [sus imgenes] pueden caer en lo grotesco. Y conforme vas
viendo una y otra y otra imagen si se va haciendo gradual [la insensibilidad]. Y no es
que no sientas, todos sentimos, pero el hecho de ver las imgenes de un escenario X,
y al compararlo con las de un escenario Y puedes llegar a decir: esta muerte violenta
fue menos grave (Ral Marcial, comunicacin personal, 12/08/2011).
Con el tiempo esto [la violencia] se ha vuelto ms normal y te vas acostumbrando a ver
este tipo de casos. Lo mismo puedes ver en internet u otros lugares. Estamos tan
saturados de violencia y de sangre que te vas insensibilizando (Elizabeth J imnez,
comunicacin personal, 17/08/2011).
~ 213 ~
Con base en las palabras anteriores de los entrevistados es posible observar que en
efecto las imgenes de violencia que publica la revista pueden generar ciertos niveles de
insensibilidad o indiferencia hacia el fenmeno de la violencia. Luego entonces, cmo
explicar la atraccin que generan las imgenes de violencia que publica Alarma!?
Para responder esta pregunta, es necesario situarnos en el horizonte de consumo, es
decir, el mbito donde imgenes de la violencia traspasan el horizonte informativo y poltico,
para convierten en objeto de coleccin o apreciacin esttica. Un trmino que nos puede
ayudar a entender el consumo de las imgenes de la violencia es, lo gore. Esta palabra de
origen ingls, segn el Oxford English Dictionary es definida como blood that has been shed,
especially as a result of violence la sangre que ha sido derramada, sobretodo como
consecuencia de la violencia , ha sido utilizada para nombrar un gnero esttico que comenz
en el teatro para luego generalizarse a travs del cine, la literatura, la msica y cualquier otra
expresin artstica. La esttica, de este gnero artstico se centra en:
Hablar de asesinatos y el hombre devenido en cadver. Todo esto dentro de una lgica
donde la perversidad y la violencia son vistas como un hecho esttico, en el que hay un
derramamiento abundante de sangre, el cuerpo se vuelve cadver, la carne y el hombre
se pudren, [As] el cuerpo en su materialidad se constituye en materia prima para crear
la obra esttica (Pardo, s/f: 1).
Dado que, en este gnero artstico el cuerpo humano es despojado de su dignidad
ontolgica para ser considerado como simple materia, sometido a un acontecimiento violento
que produce su destruccin, entonces, la esttica gore implica cosificar el cuerpo humano,
pues gracias a ello, los espectadores pueden transitar por ese acto violento, al neutralizarlo va
su significacin como arte.
Segn Claudia Pardo, el gore se caracteriza por tres imgenes recurrente en su
quehacer esttico: la sangre, el cadver y sus entraas. Las primeras, manifiestan la violencia
contra el cuerpo, el dolor fsico y, a la vez, esa fragilidad de la materia, la cual produce terror
en el espectador porque nos identificamos con esa vulnerabilidad (Pardo, s/f: 7). Mientras
que, a travs del cadver se ponen en evidencia la intrascendencia del cuerpo, del ser
humano; [para] revertir la idea del hombre como ser elevado que haba planteado el
romanticismo alemn y la filosofa clsica (Pardo, s/f: 4). En ltimo lugar, la extraccin de
~ 214 ~
rganos corporales nos permite entender como cada parte de la anatoma humana es usada
para [representar] algo y adquiere un valor esttico (Pardo, s/f: 6).
Ahora bien, partiendo de lo dicho por Ral: no cualquiera compra la Alarma!, hay que
tener cierto inters o carcter para consumirla y recordando los dicho por Elizabeth cuando se
le cuestion sobre las razones de su gusto por la revista: me gustan las fotos, [la revista] tiene
fotos chidas, aunque en un principio me asustaban, ya despus como que quera ver ms, era
como decir, quiero ver sangre, a continuacin transcribo un fragmento de nuestra entrevista
con Elizabeth J imnez con la finalidad de observar cmo desde el horizonte del consumo la
imgenes de violencia pueden ser elementos de coleccin y apreciacin esttica.
Qu es una foto chida Elizabeth?
-Pues cuerpos muertos, putrefactos, macheteados
Por qu te llama la atencin esas fotos?
-Es como curiosidad, para saber como es la muerte, que traemos dentro, lo que nos
puede pasar.
Tu gusto por Alarma!, es del tipo gore?
-La revista es un gore ligero, para mis gustos. O sea, me gusta el gore, lo sangriento,
pero la revista no es tan gore como algunos otros sitios de internet. Por ejemplo, en
internet est el Blog del Narco donde estn los videos de decapitaciones. Hay otras
pginas cien por ciento gore que tiene muchsimas fotos y videos ms feos no puedo
decir que sean bonitos porque no lo son que me atraen, tienen lo suyo, son
interesantes.
Qu emocin te provoca el ver fotografas de decapitados, colgados, desollados en la
revista?
-Ninguna. O sea, lo primero que se me viene a la mente es Qu habrn hecho para
merecerse eso? Pero acerca de ellos como personas, no hay ninguna consideracin.
Pienso que si les pas eso es porque son parte de esos grupos de narcotraficantes.
Seguirs coleccionado la revista?
-S. Muertos siempre habr.
Quiz pueda parecernos insensible, el hecho de que se signifique la violencia y la
muerte nicamente en relacin al cuerpo de la vctima, es decir, donde el hombre es
~ 215 ~
desligado de su espiritualidad para ser mostrado y exaltado como simple materia (Pardo, s/f:
4). Sin embargo, antes de juzgar este tipo de expresiones es preciso comprender que lo gore,
en definitiva, es parte del universo de las significaciones que realizamos los seres humanos, de
los actos de violencia.
Hasta aqu hemos podido observar como las imgenes de la violencia, al estar situadas
en diferentes horizontes interpretativos informativo, poltico y de consumo, dan origen a
significaciones no necesariamente compatibles al interior de un misma posicin pues cada
lector con base su identidad y pertenencia social (subjetividad) resalta un significado de estas
imgenes en funcin del sistema de representaciones trans-subjetivas (cultura) que son
especficas de los espacios sociales o pblicos donde circulan representaciones de origen
diverso: la difusin por los medios masivos de comunicacin, las hegemonas ideolgicas
dentro de los cuales se mueven lectores de la revista.
Para finalizar este aparatado, y con ello la presente investigacin, a continuacin se
presenta de manera esquemtica la forma en que los lectores entrevistados de la revista
Alarma! entienden y significan las imgenes de la violencia propias del contexto de la guerra
contra el narcotrfico.
~ 216 ~
Horizonte informativo
Elementos cognitivos e interpretativos de la
realidad que:
Permiten conocer realidades lejanas.
Permiten cuestionar y problematizar la realidad.
Permiten observar cambios en los actos violentos.
Horizonte poltico
Como representaciones sociales creadas por la
revista Alarma! con las cuales los lectores
comunican las ideas que surgen al alrededor de la
violencia.
Permiten conocer cmo piensan su origen: a)
causas estructurales (falta de empleo, educacin y
oportunidades para los jvenes); b) desviaciones
individuales (ya sea por cuestiones de debilidad
moral entre los jvenes o bien, por el simple gusto
de delinquir).
Permiten conocer cmo piensan a los actores
sociales de la violencia: los excluidos del
sistema/los desviados de la norma.
Permiten conocer cmo significan los actos de
violencia: excesivos, crueles, atroces,
impactantes.
Horizonte de consumo
Como objeto de coleccin y apreciacin esttica.
Ya sea por el gusto de la esttica de lo gore o por
necesidad de detalles grficos para la
interpretacin de los actos de violencia
Imgenes de violencia
~ 217 ~
Reflexiones finales
Este prximo diciembre de 2012 adems de marcar la conclusin del sexenio de Felipe
Caldern, se cumplirn seis aos del inicio de la guerra contra el narcotrfico. Sin embargo,
esto no significa el final de una poltica fallida para combatir el trfico ilegal de drogas, pues
todo parece indicar que la entrante administracin federal seguir la ruta trazada por su
antecesora.
Estos ltimos seis aos han estado marcados por la tragedia, el exceso y la violencia.
Durante este transcurso de tiempo, la sociedad mexicana ha sido testigo involuntario de una
atroz estrategia comunicativa, por parte del crimen organizado. La cual, ha utilizado el cuerpo
humano como el espacio gramatical para enviar mensajes. De tal forma que el horror sobre los
cuerpos ha dejado y sigue dejando, como epitafio del actual sexenio, una gran cantidad
imgenes de decapitados, desollados y toda esa larga lista de cuerpos supliciados de lo que he
hablado en las anteriores pginas.
Muy prximos al final, del que hoy es considerado como el sexenio de la muerte o de
la poltica del horror, el nmero de la vctimas de la guerra contra el narcotrfico sigue su
camino ascendente. La ltima cifra oficial, dada a conocer en septiembre de 2011, estim 47
mil 500 personas asesinadas durante los primeros cinco aos de este conflicto armado. Desde
entonces no ha existido un nuevo parte oficial sobre este tema. No obstante, segn recientes
estimaciones, realizadas por acadmicos y periodistas, nos dicen que durante el gobierno de
Felipe Caldern los homicidios dolosos en el pas han alcanzado la cifra de 88 mil 361.
La incertidumbre que resulta de este silencio de las autoridades y de las estimaciones
no oficiales del nmero de vctimas de la guerra contra el narcotrfico, slo es comprensible
si la entendemos como parte de una estrategia, de la actual administracin, para evitar medir
la eficacia de esta guerra por sus resultados.
No obstante, aun tomando como punto de partida la ltima cifra oficial sobre las
vctimas de este conflicto armado y, considerando las recientes estimaciones sobre el nmero
de desplazados (entre 780 mil y 2 millones 340 mil personas) dadas a conocer el pasado mes
de septiembre de 2012 por acadmicos que participaron el foro Desplazamiento interno, as
como el nmero de personas desaparecidas (5 mil 397) durante la administracin de Caldern,
~ 218 ~
segn cifras de la Comisin Nacional de Derechos Humanos dadas a conocer en abril de 2012,
podemos calificar esta guerra como una estrepitosa derrota. Pues no slo no trajo paz como se
supona; sino que ha envuelto al pas en una espiral de violencia, muerte y dolor.
Me he tomado la libertad de mencionar aqu las anteriores cifras por la simple razn de
que la guerra contra el narcotrfico es un conflicto inconcluso que sigue da con da
produciendo tragedias.
Tragedias, que gracias al tratamiento informativo de algunos medios de comunicacin,
por ejemplo Alarma!, han sido observadas, pensadas e interpretadas a partir de cosificar a la
vctima de una muerte violenta.
Este hecho personas que significan la violencia y la muerte violenta nicamente en
relacin a la esttica de lo gore: la sangre, el cadver y sus entraas me sirve de pauta para
comenzar a establecer las conclusiones a las que se he llegado, despus transitar algunos de los
caminos que conforman el laberinto de la violencia vinculada a la guerra contra el
narcotrfico.
La razn que me llev a iniciar esta est relacionada con la importancia de explorar y
conocer: a) las lgicas y objetivos que se hallan tras el uso de la violencia, dentro del actual
contexto social del pas; b) los sentidos y significados de los excesos de violencia que dejan
cuerpos decapitados y mutilados; c) los sentidos y significados que se estn creando en
algunos sectores de la sociedad, sobre este fenmeno de la violencia y sus actores. Y para
aportar perspectivas de anlisis que ayuden a comprender de mejor forma el actual contexto de
la violencia en Mxico.
Con base en lo anterior, esta investigacin se dividi en cuatro captulos. El primero de
ellos, sirvi para establecer un concepto de violencia ligado a los contextos sociales y no a
factores intrnsecos al ser humano. En este sentido, se dijo que por violencia se piensa a
aquella conducta o accin racional daina (por accin u omisin), ejercida para alcanzar fines
determinados. Razn por la cual, el acto violento puede adoptar diversas formas
(instrumentalizacin) dependiendo el contexto social en que se presente. Pensar de esta forma
la violencia, nos permite acercarnos al contexto de la guerra contra el narcotrfico, para
explorar y conocer los sentidos y significados del acto violento, ms all de la dimensin
fsica de la violencia. Para ello, en el segundo captulo se expuso los elementos que hoy hacen
posible que se hable de una guerra contra el narcotrfico. Asimismo, gracias a este recorrido
~ 219 ~
~ 220 ~
forma directa a los medios de comunicacin para interactuar ya sea con sus rivales o con un
pblico annimo; c) la estigmatizacin de las vctimas de la violencia, d) las practicas de
memoria y resistencia de las vctimas de esta guerra, por slo mencionar algunos de los temas
pendientes a estudiar.
Como se puede observar, an quedan muchos caminos por recorrer dentro de este
laberinto de violencia, por esta razn, este final debe ser entendido slo como el principio de
un largo trayecto.
~ 221 ~
Referencias citadas
Aguilar, Miguel ngel y Rosala Winocur (2005). Ciudad y medios de comunicacin: un
recorrido desde la antropologa. En La antropologa urbana en Mxico, coordinado
por Nstor Garca Canclini, 196-216. Mxico: CONACULTA/Universidad
Autnoma de Metropolitana /Fondo de Cultura Econmica.
Alvarado, lvarez Ignacio (2010). Atrapadas por el narco. En El Universal, 13 de
septiembre.
Appadurai, Arjun (2001). La modernidad desbordada: dimensiones culturales de la
globalizacin. Uruguay: Trilce/Fondo de Cultura Econmica de Argentina.
Araya Umaa, Sandra (2002). Las representaciones sociales: ejes tericos para su
discusin. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Acadmica Costa
Rica.
Arteaga Botello, Nelson (2009). Decapitaciones y mutilaciones en el Mxico
contemporneo. En Espacio Abierto, vol. 18, nm. 03, pp. 463-486. Disponible
en: <http://redalyc.uaemex.mx/pdf/122/12211825004.pdf> [consulta: 28 de
julio de 2010].
Askew, Kelly y Richard Wilk (2002). The Anthropology of Media: A Reader. Blackwell
Publishing.
Astorga, Luis (1995). Mitologa del narcotraficante en Mxico. Mxico: Plaza y
Valdez/UNAM.
_______(1999). Drug Trafficking in Mexico: a First General Assessment [en lnea].
Disponible en: <http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001176/117644eo.pdf>
[consulta: 26 de julio 2010].
_______(2005). El siglo de las drogas. El narcotrfico, del Porfiriato al nuevo milenio.
Mxico: Plaza y J ans.
~ 222 ~
~ 223 ~
Bourgois, Phillppe (2001). The Power of Violence in War and Peace: Post-Cold War Lessons
from El Salvador, en Ethnography <http://eth.sagepub.com/content/2/1/5>[consulta:
20 de junio 2012].
Blair, Elsa (2001). El espectculo del dolor, el sufrimiento y la crueldad. En Controversia,
nm. 178. Colombia: CINEP.
_______(2004). Mucha sangre y poco sentido: la masacre. Por un anlisis antropolgico de la
violencia. En Boletn de Antropologa, vol. 18 num. 35, pp. 165-184. Disponible en:
<http://redalyc.uaemex.mx/pdf/557/55703508.pdf>[consulta: 16 de febrero 2010].
_______(2005). Muertes violentas: La teatralizacin del exceso. Colombia: Editorial
Universidad de Antioquia.
Blancornelas, Jess (2003). El crtel. Mxico: Plaza y J ans.
_______(2003a). Horas extras. Los nuevos tiempos del narcotrfico. Mxico: Plaza y J ans.
Castaeda, Mara del Carmen (1995). El periodismo en Mxico: 500 aos de historia.
Mxico. EDAMEX.
Cavarero, Adriana (2009). Horrorismo. Nombrando la violencia contempornea. Espaa:
Anthropos Editorial/ Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa.
Chapi Mori, Jos Luis (2012). Una revisin psicolgica a las teoras de la agresividad. En
Revista Electrnica de Psicologa Iztacala. Vol. 15 nm. 1, 80-93. Mxico:
Universidad Nacional Autnoma de Mxico/Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Mxico. Disponible en:
<http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol15num1/Vol15No1Art5.pdf>
[consulta: 23 de junio 2012].
Chihu Amaparn, Aquiles y Lpez Gallegos, Alejandro (2001). Arenas y smbolos
rituales en Vctor Turner. En Argumento, num. 40, 137-152. Mxico: Universidad Autnoma
Metropolitana Xochimilco.
~ 224 ~
~ 225 ~
~ 226 ~
_______(1992a). El yo y el ello. Obras completas de Sigmund Freud. Tomo XIX, pp. 1-66.
Traduccin de J os L. Etcheverry. Amorrortu editores. Argentina.
_______(1992b). Tres ensayos de teora sexual. En Obras completas de Sigmund Freud.
Tomo VII, pp. 109-224. Traduccin de J os L. Etcheverry. Amorrortu editores.
Argentina.
Freund, Gisle (2006). La Fotografa como documento social. Espaa: Editorial Gustavo Gil
SL.
Galindo, Jorge (2009). Apuntes para una sociologa de la violencia. En Silencios, discursos
y miradas sobre la violencia, coordinado por Mario Barbosa y Zenia Ybenes, 201-
232. Mxico: Anthropos Editorial, Universidad Autnoma Metropolitana
Cuajimalpa.
Garca Canclini, Nstor (1990). Culturas hibridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad. Mxico: Grijalbo/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
_______(1995). Consumidores y Ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalizacin.
Mxico: Grijalbo
_______(1999). La globalizacin imaginada. Mxico: Paids.
_______(2007). Lectores, espectadores e internautas. Espaa: Gedisa.
Geertz, Clifford (2006). La interpretacin de las culturas. Espaa: Gedisa.
Genovs, Santiago (1993). Expedicin a la violencia. Mxico: Universidad Nacional
Autnoma de Mxico/Fondo de Cultura Econmica.
Giddens, Anthony (2007). Sociologa. Madrid: Alianza editorial.
Ginsburg, Abu-Lughod y Brian Larkin (2002). Media Worlds: Anthropology on New
Terrain. University of California Press. Los Angeles, California.
~ 227 ~
Gmez Mont, Carmen (2011). Violencia y nuevos medios. Una mirada desde las
neurociencias. Revista Mexicana de Comunicacin. Disponible en:
<http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2011/01/19/violencia-y-nuevos-
medios/#axzz1QVeQEU4W>[consulta 3 de junio 2012].
Gluckman, Max (1978). Poltica, derecho y ritual en la sociedad tribal. Akal Editor.
Madrid.
_______(2003). Anlisis de una situacin social en Zululandia moderna. En Bricolage.
Revista de Estudiantes de Antropologa Social. Ao 1, nm. 1, pp. 34-49. Mxico:
Universidad Autnoma MetropolitanaIztapalapa.
_______(2009). Costumbre y conflicto en frica. Lima: Fondo Editorial UCH.
Gros, Frdric (2009). Estados de violncia: ensaio sobre fim da guerra. Brasil: Ideias &
letras.
Gunder, Frank, Andr (1969). Funcionalismo y dialctica. En Amrica Latina:
subdesarrollo o revolucin. Mxico: Editorial Era.
Hall, Stuart (2006). Estudios Culturales: dos paradigmas. En Revista Colombiana de
Sociologa. Nm. 27 pp. 233-254.
Horkheimer, Max y Adorno Theodor (1998). Dialctica de la ilustracin. Fragmentos
filosficos. Madrid: Editorial Trotta.
Jay, Martin (1989). La imaginacin dialctica. Historia de la Escuela de Frankfurt y el
Instituto de Investigacin Social (1923-1950). Espaa: Taurus ediciones.
Jodelet, Denise (1986). La representacin social: fenmeno, concepto y teora en
Psicologa Social II, editado por Serge Moscovici pp. 469 - 494. Barcelona: Paids.
_______(2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones
sociales. Cultura y representaciones sociales. Revista en lnea obtenida de:
~ 228 ~
~ 229 ~
~ 230 ~
_______(2009). Los mil y un velorios. Crnica de la nota roja en Mxico. Mxico: Asociacin
Nacional del libro, A.C. Mxico.
Moreno Sard, Amparo (1975). Historia de la prensa de sucesos en Espaa.
Aproximaciones a una metodologa cientfica para el estudio de la historia de la
prensa. Tesis de licenciatura. Facultad de Geografa e Historia de la Universidad de
Barcelona.
Moscovici, Serge (1979). El psicoanlisis, su imagen y su pblico. Editorial Huemul. Buenos
Aires, Argentina.
Moskowitz, Clara (2011). Criminal Minds Are Different From Yours, Brain Scans
Reveal. Disponible en: <http://www.livescience.com/13083-criminals-brain-
neuroscience-ethics.html>[consulta: 20 de junio 2012].
Naranjo, Juan (editor) (2007). Fotografa, antropologa y colonialismo (1839-2006).
Madrid: Editorial Gustavo Gili SL.
Navarro Adela y Rosario Mosso (2010). Los horrores del narcotrfico. En Zeta (Tijuana).
Disponible en:
<http://www.zetatijuana.com/html/Edicion1903/Reportajez_Los_horrores_del_narco
trafico. html>[consulta: 10 de junio de 2010].
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (s/f). Drogas: marco legal.
Disponible en: <http://www.unodc.org/southerncone/es/drogas/marco-legal.html>
[consulta: 18 de febrero de 2011].
Orellana Trinidad, Laura (1997). Necrofilia visual: anlisis de contenido y receptores de la
Opinin de la Tarde. En Anuario CONEICC de Investigacin de la Comunicacin IV.
Consejo Nacional para la Enseanza y la Investigacin de las Ciencias de la
Comunicacin. Mxico.
~ 231 ~
Orozco Gmez, Guillermo (1991). Recepcin televisiva. Tres aproximaciones y una razn
para su estudio. Mxico: Universidad Iberoamericana,
Organizacin de las Naciones Unidas (s/f). Convencin de la Naciones Unidas Contra la
Delincuencia Organizada. Disponible en
<http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/1292.pdf>[consulta: 10 de julio 2010].
Pardo, Claudia (s/f). La esttica del cuerpo en el gtico y el Gore [Documento en lnea].
Obtenido de:<http://www.cinemascine.net/descargas/gore.pdf> [consulta: 19
diciembre 2011].
Prez Montfort, Ricardo (1999). Yerba, goma y polvo. Drogas, ambientes y policas en
Mxico 1900-1940. Mxico: Instituto Nacional de Antropologa e Historia/Ediciones
Era.
Perrin, Michel (1982). Enfoque antropolgico de las drogas. Disponible
en:<http://takiwasi.wordpress.com/2008/03/08/14-michel-perrin-enfoque-
antropologico-sobre-las-drogas-1/>[consulta: 19 junio de 2010]
Piccato Pablo (2008). El significado del homicidio poltico en Mxico en el siglo XX. En
Cuicuilco. Vol. 5, nm. 43, mayo-agosto. Mxico: ENAH.
Presidencia de la Repblica Mexicana (2010). Informacin sobre el fenmeno delictivo en
Mxico.
Procuradura General de la Repblica (2010). Pandillas delictivas. Disponible en:
<http://scm.oas.org/pdfs/2010/CP23778S.pdf>.
Ravelo, Ricardo (2007). Los capos: las narco-rutas de Mxico. Random House Mondadori.
Mxico.
Restrepo, Jos Alejandro (2006). Cuerpo gramatical: cuerpo, arte y violencia. Colombia:
Universidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades, Departamento de Arte,
Ediciones Uniandes.
~ 232 ~
~ 233 ~
Sanmartn, Jos (2006). Qu es esa cosa llamada violencia?. Suplemento del Boletn
Diario de Campo. nm. 40. Mxico: CONACULTA/INAH.
Secretara de Gobernacin (2010). Incidencia Delictiva del Fuero Federal 1997- 2010
Disponible en:
<http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/en/SecretariadoEjecutivo/Incidencia_
Delictiva_Nacional_fuero_federal_>[consulta: 14 enero 2011].
Secretaria de Seguridad Pblica (2008). Programa Nacional de Seguridad Pblica 2008-
2012. Mxico.
Simmel, Georg (1977). Sociologa. Estudio sobre las formas de socializacin. Madrid:
Editorial Revista de Occidente.
Schapera, I (1999). Malinowski y la teora de la ley. En Hombre y cultura. La obra de
Bronislaw Malinowski, compilado por Firth R., 141-160. Mxico: Siglo XXI Editores.
Stelley, Santiago (2008). El Nuevo Alarma! es el mejor tabloide de sucesos de Mxico.
Entrevista con Miguel ngel Rodrguez. [Documento en lnea] Disponible en:
<http://www.vice.com/es/read/el-nuevo-alarma-v2n1>[consulta 27 mayo 2011].
Surez y Lpez Guazo, Laura (2005). Eugenesia y racismo en Mxico. Mxico: Universidad
Nacional Autnoma de Mxico. Mxico.
Sundberg Ralph, Kristine Eck and Joakim Kreutz, (2012). Introducing the UCDP Non-
State Coflict Dataset, Journal of Peace Research, disponible en:
<http://www.pcr.uu.se/digitalAssets/120/120457_ucdp-non-state-conflict-dataset-
codebook-v2.4_2012.pdf >[consulta: 20 agosto 2012].
Themnr Lotta y Peter Wallensteen (2012). UCDP/Armed Conflict Dataset Codebook.
Uppsala Conflict Data Program. Disponible en: <www.ucdp.uu.se> [consulta: 20
agosto 2012].
~ 234 ~
Thompson John B. (1988). Los media y la modernidad. Una teora de los medios de
comunicacin. Espaa: Paids.
_______(1993). Ideologa y cultura moderna. Teora crtica social en la era de la
comunicacin de masas. Traducido por G. Fantinati Caviedes. Mxico: Universidad
Autnoma Metropolitana.
Trujillo, Humberto (2006). De la agresividad a la violencia terrorista: historia de una
patologa psicosocial previsible (primera parte). En Psicologa Conductual. Vol. 14,
nm. 2, pp.273-288. Universidad de Granada. Espaa. Disponible en:
<http://www.offnews.info/downloads/agresividad1.pdf>.
Turner, Victor (1974). Dramas, fields, and metaphors: symbolic action in human society.
New York: Ithaca, Cornell University Press.
_______(1980). La selva de los smbolos. Siglo XXI, Madrid.
_______(2007). Pasos, mrgenes y pobreza: smbolos religiosos de la comunitas. En
Antropologa. Lecturas, compilado por Paul Bohannan y Mark Glazer, 517-544.
Espaa: McGraw-Hill.
Tylor, B. Edward (2007). Cultura primitiva. En Antropologa. Lecturas, compilado por
Paul Bohannan y Mark Glazer, 64-78. Espaa: McGraw-Hill.
United Nations Office on Drugs and Crime (2010). The Globalization of Crime. A
transnational organized crime threat assessment
Uribe, Mara Victoria (1990). Matar, rematar y contramatar. Las masacres de La Violencia
en el Tolima, 1948-64. Serie Controversia 159-160; Centro de Investigacin y
Educacin Popular, CINEP; Bogot.
_______(2004). Antropologa de la inhumanidad. Un ensayo interpretativo sobre el terror en
Colombia. Colombia: Editorial Norma.
~ 235 ~
~ 236 ~
Debate
El nuevo Alarma!
El Norte
El Sol de Mazatln
El Universal
Impacto
La Prensa
La Jornada
Milenio
Noticias de Durango
Noroeste
Proceso
Sipse
Reforma
Zeta