Salud Mental Neoliberalismo Guinzberg
Salud Mental Neoliberalismo Guinzberg
Salud Mental Neoliberalismo Guinzberg
mx Es verdaderamente un reto abordar problemticas de este tipo, mxime cuando -como se ver ms adelante- no resultan precisamente agradables ni fciles, por lo que son soslayadas por la mayora de los profesionales de todo tipo y los marcos tericos actuales. Es que, como se sabe, hay cosas que muchos prefieren no ver ni conocer, sobre todo cuando resultan cuestionantes de nuestra poca, de las tranquilidades profesionales y de los marcos sociopolticos en los que vivimos. Y de esto se trata el presente tema: ver que consecuencias psico(pato)lgicas produce el actual modelo neoliberal hegemnico a nivel mundial en la constitucin del Sujeto psquico, tal como inevitablemente siempre lo ha hecho cualquier modelo de cualquier otro momento histrico. Es lo que se har en la presente ponencia, con cuatro grandes ejes (inevitablemente resumidos): 1) Las relaciones hombre-cultura como marco fundante de 2) La psico(pato)ga del sujeto de nuestra poca neoliberal y posmoderna, 3) las salidas que buscan a tal situacin, y 4) las diferentes posturas psicoanalticas al respecto. Es importante destacar que este resumen -en la reunin de Alames slo se tuvo diez minutos para exponerlo- se encuentra mucho ms desarrollado en otros textos1. 1.- Las relaciones hombre-cultura Tal vez la mejor forma de comenzar esta parte sera con una pregunta que constantemente formulo a mis alumnos universitarios y que, pese incluso al ofrecimiento de un premio, jams ha sido respondida: que den aunque sea un solo ejemplo de algn comportamiento humano que no est atravesado por la cultura. Y no puede ser respondido por la simple razn de que hasta las actividades biolgicas lo estn en un sujeto que est formado por y que vive en una determinada cultura. Por ello en trabajos anteriores2 se ha sostenido que lleg un momento en que Freud vio la necesidad de incluir todo su proyecto terico en un contexto ms amplio, ya no limitado al mismo sujeto y su entorno familiar y micro social; por lo que, en este marco de ideas puede sostenerse que El malestar en la cultura3 debe ser entendido como el eje del marco terico psicoanaltico, aunque esto de manera alguna significa negar todas las aportaciones anteriores (teora de los sueos, meta psicologa, etc.) sino ubicar a stas en un contexto diferente, lo que puede llegar a cambiar de gran manera la comprensin del marco terico psicoanaltico, permitiendo as la formulacin de nuevas y distintas problemticas que no entran en una concepcin terica slo familiar o micro social4. Recurdese al respecto lo tantas veces repetido, como ejemplos, de que el perodo de trnsito del feudalismo al capitalismo en los pases europeos centrales form, a travs del espritu protestante del luteranismo
* Psiclogo, Maestro en Ciencias de la Comunicacin, Doctor en Estudios Latinoamericanos. Profesor-Investigador en la Carrera de Psicologa y en el Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva de
Guinsberg, Enrique, La relacin hombre-cultura: eje del psicoanlisis, en revista Subjetividad y Cultura, Mxico, N 1, 1992; reproducido en la 2 ed. de Normalidad, conflicto psquico, control
social, Plaza y Valds/Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco, Mxico, 1996; y en las revistas Giros de Aspas, Asociacin de Psicoanlisis y Psicologa Social, San Jos, N2, 1992, y Revista de Psicologa de El Salvador, Universidad Centroamericana Jos Simen Caas, San Salvador, N41, 1991 (en este ltimo caso con el ttulo De pestes, pesticidas y autovacunas; el presente de una ilusin).
3 Freud, Sigmund, El malestar en la cultura, en Obras completas, Amorrortu editores, Buenos Aires, Tomo XXI; en la clsica edicin espaola de Biblioteca Nueva, Madrid, en el Tomo III. 4 Cmo lo entendi lcidamente Moscovici, Serge, en La era de las multitudes, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1985 y se cita en el artculo La relacin hombre-cultura... ob.cit.
y del calvinismo, un modelo de hombre que posibilit la necesaria acumulacin de riqueza: un hombre ordenado, ordenado, frugal y avaro que hoy sera claramente definido como neurtico obsesivo5 (y del que hoy quedan su conocido orden, puntualidad y limpieza, pero no la ausencia de fuerte consumo, lo que sera incompatible con el capitalismo desarrollado actual); o la histeria como principal cuadro diagnstico de la mujer de fines del siglo pasado e inicios de este que, como lo demostr Freud, era consecuencia de la moral victoriana dominante en esos perodos. Pero as como el creador del psicoanlisis, junto a toda la psiquiatra de ese perodo, estudiaron y buscaron la etiologa de tal neurosis cmo no hacer lo mismo hoy con la presente a nuestra poca? Porque resulta claro que estos ltimos no son ms que ejemplos de algo que existe siempre y no es ninguna excepcin: en cada poca y en cada marco social siempre se vive de una determinada manera de acuerdo a las condiciones que posibilitan las condiciones geogrficas, sociales, econmicas, polticas, etc.; condiciones que nunca son estticas y siempre se encuentran con cambios menores y mayores de acuerdo a las nuevas condiciones que se van presentando. Salta a la vista que una vida nmada o sedentaria, rural o urbana, mstica o atea, etc. producirn psico(pato)logas genricas muy diferentes que, a su vez, tendrn mutaciones ms o menos coherentes con las transformaciones estructurales que los marcos sociales tengan. Ya fue indicado precedentemente que en los pases europeos centrales se mantienen antiguas actitudes de limpieza y puntualidad, pero la frugalidad y la avaricia de las pocas de acumulacin necesarias para la construccin capitalista han desaparecido, en congruencia con un sistema social que requiere de un alto consumo para mantenerse y sobrevivir. La histeria por supuesto no fue eliminada con la desaparicin de la moral victoriana, pero no es ya el cuadro dominante y han aparecido otro tipo de cuadros de acuerdo a la actual revolucin sexual. Esto tal vez no signifique que desaparezcan, al menos totalmente, los conocidos como caracteres nacionales o especficos de una cultura, pero seguramente que s sobre este se producirn mltiples y diferentes cambios al estilo de variaciones que pueden llegar a cambiarlo de manera sustancial, o dejando una forma o impronta con contenidos distintos. Por supuesto que sobre esto pueden hacerse grandes y sustantivos desarrollos tericos, que la antropologa en particular ha realizado como parte esencial de su actividad (y tambin diferentes psicologas con base antropolgica, el etnopsicoanlisis, etc.). Pero las limitaciones de tiempo impiden hacerlo aqu, por lo que todo esto ser el marco contextual del estudio de un caso concreto, presente y nuestro, sobre el que todava muy poco se ha estudiado y queda muchsimo ms por investigar. 2.- Psico(pato)loga del sujeto neoliberal Se puede hablar de un cambio en la psico(pato)loga del sujeto neoliberal y posmoderno, que sea al menos algo diferente a la del perodo capitalista anterior tan cercano en el tiempo? 6 Incuestionablemente s, porque se trata de un modelo que no ha cambiado en lo central, pero que ha tomado formas marcadamente diferentes y radicales como para significar una modificacin lo suficientemente importante que no se reduce a lo econmico, sino tambin pretende abarcar todos los aspectos sociales y polticos; al punto que sus principales epgonos han llegado a considerar que con tal modelo se ha llegado al fin de la historia. Ni ms ni menos. Las diferencias con el perodo anterior del llamado Estado Benefactor o de Bienestar (Welfare State) y el actual son suficientemente grandes para merecer el siguiente comentario: La batalla entre los keynesianos y los neoliberales no fue simplemente una confrontacin tcnica entre economistas profesionales, ni una bsqueda de
5 Un buen desarrollo de tal relacin puede verse en Schneider, Michel, Neurosis y lucha de clases, Siglo XXI, Madrid, 1979. 6
No es este el lugar para un anlisis de las diferencias entre neoliberalismo y posmodernidad. Efectivamente son esferas y marcos distintos pero al mismo tiempo tan vinculados y entrelazados
que un conocido intelectual y en su momento dirigente estatal chileno considera claramente la relacin entre lo que llama capitalismo posindustrial con la posmodernidad (Brnner, Jos Joaqun), Globalizacin cultural y posmodernidad, Fondo de Cultura Econmica, Santiago de Chile , 1998). El tema lo desarrollo ms ampliamente en mi Tesis de Doctorado y en el artculo Lo light, lo domesticado y lo bizantino en nuestro mundo psi, revista Subjetividad y Cultura, Mxico, N 14, 2000 (luego apareci como captulo en La salud mental en el neoliberalismo).
maneras de abordar nuevos y preocupantes problemas econmicos. Se trataba de una guerra entre ideologas incompatibles. Ambos bandos esgriman argumentos econmicos: los keynesianos afirmaban que los salarios altos, el pleno empleo y el estado de bienestar creaban la demanda del consumidor que alentaba la expansin, y que bombear ms demanda en la economa era la mejor manera de afrontar las depresiones econmicas. Los neoliberales aducan que la economa y la poltica de la edad de oro dificultaban el control de la inflacin y el recorte de los costes, que haban de hacer posible el aumento de los beneficios, que era el autntico motor del crecimiento en una economa capitalista. En cualquier caso, sostenan, la mano oculta del libre mercado de Adam Smith producira con certeza un mayor crecimiento de la riqueza de las naciones y una mejor distribucin posible de la riqueza y la renta; afirmaban lo que los keynesianos negaban. En ambos casos, la economa racionalizaba un compromiso ideolgico, una visin a priori de la sociedad humana7. Puede verse que ambos modelos capitalistas son muy diferentes, y en el neoliberal se han sacralizado una importante cantidad de aspectos: si bien ambos son economas de mercado, en el ltimo el Estado se retira casi completamente de ste que queda en manos de la iniciativa privada (incluso en reas estratgicas antes impensable para cualquier poltica estatal), se reducen al mximo las tareas de beneficencia y de bienestar a cargo de servicios sociales que tambin se privatizan en alto grado, se toma como centro econmico el monetarismo y la lucha contra la inflacin, todo lo que, de manera inevitable, fomenta la competencia entre empresas y la necesidad de mayor rendimiento con el objetivo de triunfar y ganar ms dentro de una verdadera lucha darwiniana, donde se busca intensificar el consumo para intensificar la produccin. El hombre ha sido totalmente supeditado a la economa del mercado. Esto ha trado conocidas consecuencias: la batalla y competencia que se libra no es entre iguales sino donde triunfan los ms aptos - los econmica y polticamente ms fuertes-, lo que ha intensificado fuertemente la brecha entre naciones ricas y pobres, y entre los sectores sociales de las mismas; el mayor consumo slo es factible para menores sectores que pueden alcanzarlo; ha aumentado el sub o desempleo, y las condiciones de trabajo, al tambin liberalizarse, implican la prdida de beneficios que fueron conseguidos tras muy largos aos de lucha. Y en los pases del Tercer Mundo no puede olvidarse que no rigen las normas ticas de algunos del primero, es decir la competencia econmica est signada por corrupcin y privilegios para los ms poderosos8. Hay por tanto razones como para darse cuenta de que un cambio tan fuerte inevitablemente producir impactos psquicos en la poblacin que los recibe. Y si bien no es mucho lo estudiado desde una perspectiva psicolgica en general, y psicoanaltica en particular, lo hasta ahora ms observado se resume en lo que sigue9. Sin duda alguna lo que ms se dice sobre es que el hombre de nuestra poca ha acrecentado sus tendencias individualistas, aunque algunos tericos -no siempre del campo psi- prefieren utilizar los trminos de narcisismo o de egocentrismo. Con esto se quiere decir que, frente a importantes tendencias de cooperacin y de solidaridad vigentes en pocas recientes, hoy el centro de cada individuo es l mismo y sus intereses (es decir lo que a l le atae: su familia, su trabajo o empresa, etc.). Esto como lgica consecuencia de lo antes apuntado
7
Hobswabm, Eric, Historia del Siglo XX, Crtica, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 1995, p.409, subrayados mos. El autor escribe en pasado una polmica que contina en el presente, y ms en
Lo que se observa con claridad en los informes de Transparencia Internacional, institucin con sede en Berln que publica anualmente un Indice de Percepcin de Corrupcin (IPC). Con base en
una limpieza ideal de 10 puntos -que alcanza Dinamarca, Finlandia tiene 9.6, Suecia 9.5-, de manera escandalosa y triste hay cerca de 50 pases [sobre un estudio realizado de 85] que no alcanzan 5 puntos, y hay muchos ms con un puntaje menor a 3: de Amrica Latina Chile es el ms limpio con 6.8, Costa Rica le sigue con 5.6 y, entre otros, Per tiene 3.3, Uruguay 4.3, brasil 4, El Salvador 3.6, Mxico 3.3, Guatemala 3.1, Argentina y Nicaragua 3, Bolivia 2.8, Ecuador y Venezuela 2.3, Colombia 2.2, y Paraguay 1.5 (muy cerca del ltimo, Camern, con 1.4). Diario La Jornada, Mxico, 23 septiembre 1998, p.46. Los datos del ao 2006 son muy similares y con escasas variantes, aunque no exactamente idnticos.
9 Mientras no se cite algo en particular, las fuentes bibliogrficas utilizadas son: Guinsberg, Enrique: El psicoanlisis y el malestar en la cultura neoliberal, en revista Subjetividad y Cultura, Mxico,
N3, 1994 (reproducido en la 2 de. de Normalidad, conflicto psquico...ob.cit); Guinsberg, Enrique, La salud mental en tiempos de clera, en el libro El sujeto de la salud mental a fin de siglo, Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco, Mxico, 1996; Rojas, Mara Cristina, y Sternbach, Susana, Entre dos siglos. Una lectura psicoanaltica de la modernidad, Lugar Editorial, Buenos Aires, 1994; Galende, Emiliano, De un horizonte incierto. Psicoanlisis y Salud Mental en la sociedad actual, Paids, Buenos Aires, 1997.
acerca de un sistema que ve a la sociedad como suma de individuos que actan y luchan -cada vez ms despiadadamente- por alcanzar sus objetivos y triunfar frente a otros que intentan algo similar donde, generalmente, no alcanza para todos ni para muchos. Por supuesto que puede decirse que el individualismo existe desde siempre: obviamente es cierto, pero lo nuevo es la magnitud, alcance y caractersticas del individualismo de nuestra poca . Y as como tambin la histeria siempre existi pero por causas ya mencionadas alcanz su mximo nivel en la poca de Freud, el incremento actual del culto al individuo tiene que ver con las especificidades de nuestra poca. Respecto a esto Lipovetzky considera que la privatizacin ampliada, erosin de las identidades sociales, abandono ideolgico y poltico y desestabilizacin acelerada de las personalidades indica que vivimos una segunda revolucin individualista o, dicho de otro modo, una nueva fase en la historia del individualismo occidental. Esto significa que el ideal moderno de subordinacin de lo individual a las reglas racionales colectivas ha sido pulverizado, el proceso de personalizacin ha promovido y encarnado masivamente un valor fundamental, el de la realizacin personal, el respeto a la singularidad subjetiva, a la personalidad incomparable10. Pero junto a esto se produce algo tambin fundamental que el autor reconoce pero da la impresin de que no valora en su magnitud: la existencia de "nuevas formas de control y de homogeneizacin que se realizan simultneamente" -ms adelante dir que "despliegan dispositivos cada vez ms sofisticados y 'humanos'"-, poniendo un serio lmite a la utopa del "hecho social y cultural ms significativo de nuestro tiempo [y] la aspiracin y el derecho ms legtimos a los ojos de nuestros contemporneos": que entiende como "el salto adelante de la lgica individualista", que sera "el derecho a la libertad, en teora ilimitado pero hasta entonces circunscrito a lo econmico, a lo poltico, al saber, se instala en las costumbres y en lo cotidiano al vivir libremente sin represiones, escoger ntegramente el modo de existencia de cada uno"11. Pero esto es real? Ms all de la conocida diferencia entre lo que ocurre en los pases del Primer Mundo y en sus imitadores del Tercero, con las contradicciones que se producen en estos, en aquel las consecuencias no son halagadoras ante la realidad de lo que ocurre en la que el autor llama la sociedad posmoderna: "No el ms all del consumo, sino su apoteosis, su extensin hasta la esfera privada, hasta en la imagen y el devenir del ego llamado a conocer el destino de la obsolescencia acelerada, de la movilidad, de la desestabilizacin. Consumo de la propia existencia a travs de la proliferacin de los mass media, del ocio, de las tcnicas relacionales, el proceso de personalizacin genera el vaco en tecnicolor"12. En tal proceso de personalizacin el individualismo sufre un aggionarmiento que provoca el narcisismo al pasarse del individualismo "limitado" al "total", con lo cual se reduce "la carga emocional invertida en el espacio pblico o en las esferas trascendentales y correlativamente a aumentar las prioridades de la esfera privada". Otra consecuencia de este proceso es de gran importancia para nuestro campo profesional y sus paradigmas: "El narcisismo encuentra su modelo en la psicologizacin de lo social, de lo poltico, de la escena pblica en general"13. El anlisis de Lipovetsky es implacable. Considera que el narcisismo posmoderno convive con la lgica del vaco y produce un desierto donde "todos los grandes valores y finalidades que organizaron las pocas pasadas se encuentran progresivamente vaciados de sustancia [...] que transforma el cuerpo social en cuerpo exange, en organismo abandonado". La indiferencia produce una alienacin ampliada, as como "en un sistema organizado segn el principio de aislamiento 'suave', los ideales y valores pblicos slo pueden declinar, nicamente queda la
10 Lipovetzky, Gilles, La era del vaco. Ensayos sobre el individualismo contemporneo, Anagrama, Barcelona, 3 ed. 1988, p.5 y sig., subrayados mos. Debe aclararse una marcada contradiccin
del autor que defiende fuertemente tales tendencias individualistas, a la vez que formula importantes y profundas observaciones sobre sus consecuencias, algunas de las cuales se citarn ms adelante.
11 Idem, p. 7, 8 y 11, subrayados mos. 12 Idem, p.10, subrayado mo. 13 Idem, p. 12, 13 y 14.
bsqueda del ego y del propio inters, el xtasis de la liberacin 'personal', la obsesin por el cuerpo y el sexo"14. El narcisismo es entonces el smbolo de nuestro tiempo, pero las supuestas ventajas que seala Lipovetzky encuentran serio lmite tanto en lo ya indicado como en mltiples otros aspectos: "socializa desocializando", lo que ya es grave, pero tambin hace que hayamos pasado "de la 'guerra de clases' a la 'guerra de todos contra todos'", lo que es mucho ms grave y con obvias consecuencias. Agrguese a esto otro aspecto con tambin serios efectos: "El Superyo se presenta actualmente bajo la forma de imperativos de celebridad, de xito que, de no realizarse, desencadenan una crtica implacable contra el Yo [...] Al activar el desarrollo de ambiciones desmesuradas y al hacer imposible su realizacin, la sociedad narcisista favorece la denigracin y el desprecio de uno mismo"15. De todo esto surgen enormes consecuencias. El autor reconoce que las neurosis clsicas ya no son las predominantes, sino ms bien los "'trastornos de carcter' caracterizados por un malestar difuso que lo invade todo, un sentimiento de vaco interior y de absurdidad de la vida, una incapacidad para sentir las cosas y los seres [...] La patologa mental obedece a la ley de la poca que tiende a la reduccin de rigideces como a la licuacin de las relevancias estables; la crispacin neurtica ha sido sustituida por la flotacin narcisista". Reconoce que en todos lados se encuentra el vaco y la soledad, con una fuerte propensin a la ansiedad y a la angustia 16 que no se solucionan sino se acrecientan con la propuesta mgica del consumo y las comodidades, la grandes ofertas y promesas de nuestra poca. Para terminar con el planteo de este autor, una conclusin que formula y brinda elementos para pensarla, aunque parece no entender el proceso y los vnculos entre los aspectos econmicos y culturales: "Mientras el capitalismo se desarroll bajo la gida de la tica protestante, el orden tecno-econmico y la cultura formaban un todo coherente, favorable a la acumulacin del capital, al progreso, al orden social, pero a medida que el hedonismo se ha ido imponiendo como valor ltimo y legitimizacin del capitalismo, ste ha perdido su carcter de totalidad orgnica, su consenso, su voluntad".17 Aqu es interesante recordar la optimista afirmacin freudiana en los comienzos del psicoanlisis, de que una menor represin sexual disminuira los niveles neurticos, pero sobre todo una posterior donde analizaba las prdidas que ocasiona la cultura pero tambin sus ventajas: la disminucin de riesgos y peligros respecto a la naturaleza y en las relaciones entre los hombres. Hoy es evidente que la mayor libertad sexual de nuestra poca ha producido cambios en la vida psquica del ser humano, pero el impacto de las actuales formas histricas tambin lo han hecho en su malestar en la cultura. Como correctamente destaca un psicoanalista que recupera una visin crtica, "el hombre actual ha pagado caro los beneficios de la seguridad material"18 convertida en centro casi absoluto de la vida contemporneo para la mayora de los sectores sociales, aunque aqu habra que aclarar a cual se hace referencia -en general o al desborde actual al que incita la llamada "modernidad" y el "progreso"?-, y acotar que esta es cada vez es ms diferenciada entre los diferentes espacios nacionales y de clases sociales, con las apetencias nunca satisfechas que presenta una oferta infinita y siempre renovada a quienes ms o menos pueden satisfacerlas, y la mayor insatisfaccin y envidia en quienes slo pueden verlas. En este contexto es que inevitablemente tienen que estudiarse las llamadas patologas de fin de siglo19, no porque sean nuevas (como lo es, por ejemplo el SIDA en el plano biolgico) sino por ser hoy predominantes como,
14 Idem, p. 15, 35, 41 y 42. 15 Idem, p. 55, 68 y 75. 16 Idem, p. 76, 78 y 111. 17 Idem, p. 85. 18 Galende, Emiiano, Psicoanlisis y salud mental. Para una crtica de la razn psiquitrica, Paids, Buenos Aires, p. 50.
por otras razones histricas, lo fue la histeria a fines del siglo pasado. A las tendencias narcisistas sealadas deben agregarse muchas otras que ofrecen, como indicaba Lipovetsky y muchos otros estudiosos, un panorama muy diferente al clsico: entre ellas el incremento en tendencias esquizoides ante la cada vez mayor fragmentacin en los mbitos de nuestra vida, el notorio aumento en perturbaciones psicosomticas, el incuestionable crecimiento de patologas como la anorexia y la bulimia, los cada vez mayores niveles cuantitativos y cualitativos de soledad e incomunicacin en una poca signada por el desarrollo de la comunicacin tecnolgica, las angustias y ansiedades que origina el a veces desmesurado miedo respecto a mltiples aspectos de nuestra realidad, la desvalorizacin de la propia persona ante el cada vez mayor peso de las creaciones tecnolgicas, la anomia, indefensin y subordinacin ante un poder a veces menos visible aunque cada vez percibido como ms poderoso, y las crisis en las relaciones personales, de familia y de pareja. Evidentemente a tal panorama deben agregarse de manera muy importante los estados depresivos, para no pocos la patologa dominante en sus muy diferentes grados, con causas claramente derivadas de todo lo anteriormente sealado. Y que la depresin sea el estado patolgico dominante es un claro sntoma -o analizador, de acuerdo a la terminologa del anlisis institucional- de las condiciones de nuestra poca. En muy rpida sntesis veamos otros aspectos, aunque no todos, que se presentan en este presente, no como novedades porque tambin ya existan, pero s realzados y resignificados en el contexto apuntado: La idea, en gran medida fantasiosa y como parte de lo mencionado, de la utopa de la realizacin exclusivamente personal. El aislamiento, ya no como clsico mecanismo defensivo psicoanaltico sino como forma de vnculo social, lo que hace ms difciles las relaciones de todo tipo (amistades, amor de pareja, etc.), cargadas de permanente combate y competencia. A esto agrguese una cada vez mayor superficialidad y maquinizacin de afectos, etc. Empobrecimiento sexual, donde ms que una liberacin se realiza una liberalizacin de la misma, con la muy frecuente prdida de los aspectos afectivos de ella. El escepticismo frente a la sociedad, la vida y los hombres, pero no visto como estado de pesimismo sino de sano realismo. Idealizacin del cuerpo, tomado como referente importante de todo tipo de significaciones y buscando conservarlo eternamente joven, como parte tambin de un culto a la juventud promocionado por la cultura hegemnica y su publicidad. Consecuencia de esto son los notorios incrementos de todo tipo de malestares y preocupaciones hipocondracos. Desarrollo y construccin de una subjetividad aferrada y ligada a los valores del mercado en todos los sentidos (deporte, todo se vende y se compra, prdida de valores ticos y aumento de conductas corruptas, etc.). incremento de niveles de inseguridad frente a mltiples mbitos de la vida; no slo por la creciente peligrosidad del mundo (delincuencia, etc.) sino ante los riesgos cotidianos: de mantenimiento del trabajo, en las relaciones afectivas, de condiciones econmicas, etc.20. el consumo tomado como centro vital donde, segn una vieja acepcin de Fromm, se hace creer que tener es ms importante que ser -o que se es por tener-, donde se crea la ficcin de que las mercancas permiten realizaciones que obviamente no cumplen21. un hedonismo epidrmico, es decir sin significaciones profundas, que muchas veces busca que la satisfaccin sea inmediata por la imposibilidad de espera ante la presin de un presente sin perspectivas de futuro.
19
Sobre esto vase una introduccin al problema en Rojas, Mara C., "Patologas de fin de milenio", ponencia presentada en la Mesa del mismo nombre del XI Congreso de FLAPAG (Buenos
En otro trabajo analizo al automvil como el mximo fetiche concreto de nuestra sociedad (luego del dinero); vase mi artculo Adiccin y fetichismo al automvil; respecto al dinero vase
Pramo Ortega, Ral, Dinero y adiccin. Ambos en revista Subjetividad y Cultura, Mxico, N 7 y 9 respectivamente, 1996 y 1998.
Presencia de fundamentales cambios en la dinmica familiar, donde tanto los vnculos dentro de esta como el peso de la misma se ha reducido notoriamente, con incrementos del nivel de influencia del mundo externo y de los medios masivos de difusin22. Aumento de tendencias de pasividad por distintos motivos que convierten a la comodidad en otro de los objetivos siempre buscados: recibir cada vez ms cosas en el domicilio, ver cada vez ms TV, utilizacin de medios electrnicos, etc. Como inversa vinculada se presenta tambin la compulsividad a hacer cosas. uso cada vez mayor de mercancas, alimentos, tcnicas, psicoterapias, etc. de tipo light, que producen tambin una vida cada vez ms light. Como un aspecto central que necesitara de un amplio desarrollo, no pueden dejar de citarse las actuales formas de manejo de la agresividad, que en muchos casos se toman de modelos de violencia tan vistos en los medios masivos. 3.- Los calmantes de nuestra cultura En este muy breve esbozo sobre el tema no puede faltar aunque slo sea la mencin de la correlativa necesidad de estudio de las formas en que los sujetos hacen frente a tal realidad a travs de los que Freud defini como "calmantes" en una cita de primordial importancia: La vida, como no es impuesta, resulta gravosa: nos trae hartos dolores, desengaos, tareas insolubles. Para soportarla, no podemos prescindir de calmantes. Los hay, quiz, de tres clases: poderosas distracciones, que nos hagan valuar en poco nuestra miseria; satisfacciones sustitutivas, que la reduzcan, y sustancias embriagadoras que nos vuelvan insensibles a ellas 23. Pero termina el prrafo indicando que tendremos que proseguir nuestra busca, lo que debe entenderse como que los calmantes no se agotan en los citados, y que deben buscarse los nuevos de cada cultura y momento histrico que cumplan tales funciones y llenen lo que, para hoy, Lipovetzky denomina desde el ttulo de su libro como era del vaco. Los tres que destaca Freud siguen no slo vigentes por s mismos sino tambin acrecentados por el impresionante poder actual de los medios masivos de difusin, los electrnicos en particular, que cumplen cotidianamente con su tarea de ofrecer tanto diversiones como satisfacciones sustitutivas (a travs de los procesos de identificaciones, catarsis, etc., no nicamente en las telenovelas, por ejemplo, sino en la mayora de sus programaciones. Incluso no pocos investigadores han mencionado lo que consideran una adiccin de nios, adolescentes y adultos a la TV. Por supuesto que sobre esto mucho podra hablarse24. Pero en cuanto a sustancias embriagantes, no hay duda de que se han convertido en uno de los problemas ms graves de nuestra poca a travs de la tan (supuestamente) combatida drogadiccin en constante aumento. Patologa que, a diferencia de sus uso por parte de la contracultura de los 60 (beatnicks, hippies, etc.) para intensificar cierto espritu creativo, hoy se ha convertido en un escape cada vez ms difundido. Sobre esto es interesante observar que hoy se persigue y combate al narcotrfico pero poco se habla del consumo, porque esto abrira lo que no se quiere ver respecto a las causas del mismo: un verdadero agujero negro sobre las carencias de la cultura de nuestro tiempo25.
22
Respecto a lo medios, incluso en lo que respecta al papel de la familia en el proceso de estructuracin del psiquismo y de la socializacin, mi artculo Familia y tele en la estructuracin del
Sujeto y su realidad, en revista Subjetividad y Cultura, Mxico, N5, 1995. Un desarrollo ms amplio de este tema en mi libro Control de los medios, control del hombre. Medios masivos y formacin psicosocial, 1 ed. Nuevomar, Mxico, 1985, 2 ed. Pangea/Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco, Mxico, 1988, 3 ed. (ampliada), Plaza y Valds, 2005.
23 Freud, S., "El malestar en la cultura", en Obras completas, Amorrortu, Buenos Aires, Tomo XXI, p. 75. Subrayados mos. 24 Sobre esto vanse los textos citados en la nota 20, donde tambin hay mucha bibliografa. 25
Es discutible si aqu tambin habra que incluir el cada vez mayor uso de estimulantes prohibidos en el deporte, cuya funcin -en absoluta coherencia con la ideologa de la poca- es triunfar a
cualquier precio, aunque fuera al precio del engao y de la autodestruccin. Una verdadera metfora de nuestra poca que, en palabras de un entrenador deportivo, la supercompetencia conduce al dopping.
Un tampoco nuevo pero s reforzado rol de calmantes lo ofrecen diferentes tipos de fundamentalismos que florecen por todas partes. Es que, sobre todo ahora y ms con la creciente crisis de utopas y de paradigmas, la gente necesita creer en algo, aferrarse a algo por lo que sentir y vivir. De esta manera -e inversamente al pronstico de Freud de que el desarrollo de la razn reducira el apego religioso 26- hoy hay fuertes creencias msticas de ese tipo, con el surgimiento de nuevas y generalmente pequeas creencias junto al mantenimiento de las grandes conocidas (algunas en ascenso como el islamismo). Se reviven tambin fundamentalismo nacionalistas e incluso reaparecen otros polticos y/o racistas (caso de los movimientos neonazis). No puede dejar de citarse tambin la fuerte tendencia a fenmenos de nuestra poca como lo son la adiccin a la tecnologa y a todo lo que a esta se refiere. Independientemente del valor de avances que no se cuestionan, lo que aparece como calmantes es cuando esto se convierte en una especie de culto: a la computacin, a Internet, a la velocidad o a los automviles sofisticados, etc. Y tampoco puede dejar de mencionarse la bsqueda de salidas a travs de mltiples posturas tipo light: terapias breves, juegos florales de Bach, presuntas posturas de meditacin, expresiones corporales sin cuestionamientos de otros tipos, encuentros con uno mismo, simplificaciones gestaltistas, etc. Y que buscan reemplazar (y en gran medida lo logran) terapias o bsquedas que signifiquen una mayor profundidad y, sobre todo, una perspectiva crtica27. 4.- Los silencios psicoanalticos Los psicoanlisis comprenden, estudian y toman en cuentas las caractersticas del hombre del nuestra poca para ajustar su conocimiento y prctica? Corresponde aplicar a ellos, de manera parcial o total, el sealamiento de que el error ms ruinoso que se podra cometer "sera el de entrar en la nueva poca con el bagaje terico tradicional, aplicando a los nuevos problemas soluciones que se han ido madurando en una fase histrica diversa"?28 O la ya conocida y reiterada crtica de que hace tiempo perdi su carcter crtico para adaptarse a un mundo que hoy lo acepta y no lo rechaza, hace que prefiera no tocar aspectos que pueden entenderse como revulsivos y cuestionantes? En gran medida las respuestas a estas preguntas han sido contestadas en las pginas anteriores, y sobre todo en un artculo anterior ya citado y en otro posterior 29. En efecto, en la produccin analtica actual es muy extrao encontrar referencias a la realidad del hombre actual, y esto hace que la absoluta mayora de su prctica se mantenga en los cauces tradicionales desde hace muchas dcadas, o sea con sentido acrtico y adaptativo. Veamos muy someramente que ocurre en las principales tendencias actuales del campo psicoanaltico. En la que puede definirse como institucional, ortodoxa y tradicional, es decir la oficial y clsica, prcticamente nada de lo sealado entra en sus parmetros. Jams va a negar la incidencia de la realidad social en la subjetividad, pero tal aceptacin no se traduce en un anlisis concreto de la cultura global, y en los hechos no pasa de hacer conciente al sujeto del impacto de su familia y relaciones microsociales, de la dinmica de su psiquismo, etc., dejando ms o menos intocadas problemticas como las mostradas (mundo del consumo, la competencia, el papel subordinado de la mujer, etc.). Es cierto que el rol de la sexualidad fue un aspecto nuevo y molesto para la poca de Freud, pero hoy el
26 Freud, S, El porvenir de una ilusin, en ob.cit. Tomo XXI. 27 En cuanto a las psicoterapias light, ver mi artculo Lo light, lo domesticado y lo bizantino en nuestro mundo psi, ob. cit. 28 Cerroni, Umberto, Tcnica y libertad, Editorial Fontanella, Barcelona, 1973, p.16. 29 Guinsberg, E, La relacin hombre-cultura: eje del psicoanlisis, ob.cit., y en Lo light, lo domesticado y lo bizantino en nuestro mundo psi, ob.cit.
mismo se encuentra absorbido por la cultura de nuestro tiempo y, salvo en sectores retardatarios, no slo ya no perturba sino se ha convertido en un uso cotidiano e incluso en artculo de consumo. Tambin la sexualidad de nuestra poca es diferente, y pese a que la represin de la misma es mucho menor -lo que no significa que haya desaparecido, como tampoco todo lo referente a la sexualidad infantil-, es evidente, como se mostr anteriormente, que el malestar psquico general no slo no ha disminuido sino que se ha acrecentado. Es que tambin la sexualidad debe ubicarse en el contexto de las relaciones sociales y ver como stas prohben, permiten, toleran y canalizan las pulsiones. Como escribe Marcuse: "Esta sociedad convierte todo lo que toca en una fuente potencial de progreso y explotacin, de cansancio y satisfaccin, de libertad y opresin. La sexualidad no es una excepcin". Mucho se podra escribir al respecto y de como muchas veces la liberacin sexual no lo es tanto, pero resulta fundamental destacar como hoy las formas de represin pasan no slo por el campo de la sexualidad sino por muchos otros, y limitarse a aquel no es otra cosa que una trampa para no analizar a stos y sus significaciones. Como ya mucho se ha escrito crticamente sobre la institucionalidad analtica, sus miembros y sus sentidos, no resulta necesario repetirlo ni destacar como las novedades que se producen dentro del mismo no pasa de detalles, tcnicas, etc. -que incluso pueden ser vlidas e interesantes-, pero siempre dentro de un contexto donde lo central de la relacin hombre-cultura y el sentido crtico y cuestionante ha sido desvalorizado o abandonado. Aunque los planteos de Fromm no son los seguidos en este artculo, es muy valiosa una observacin de su primera poca (los '30), que Marcuse recupera y aqu se cita por entenderse que describe de manera muy clara la ubicacin del psicoanlisis tradicional (aunque no slo de este). Escribe Marcuse, en un captulo que critica al "revisionismo neofreudiano" y dentro de este al mismo Fromm: "Fromm ha dedicado un admirable ensayo a 'Las condiciones sociales de la terapia psicoanaltica' en el que muestra que la situacin psicoanaltica (entre el analista y el paciente) es una expresin especfica de 'tolerancia burguesaliberal' y como tal depende de esa tolerancia en la sociedad. Pero detrs de la tolerante actitud del analista 'neutral' se esconde 'el respeto por los tabs sociales de la burguesa30. Lo ya perceptible en ese momento es mucho ms evidente casi medio siglo despus, y es lo que explica el desinters en el estudio de la incidencia de la cultura en la subjetividad y sus conflictos -con lo que es evitan riesgos y posturas realmente crticas a nivel global-, el no develamiento de los "filtros sociales" (existentes en los propios analistas), el xito con pacientes/analizandos de sectores altos y del poder no problematizados en sus formas de existencia al no tocarse "puntos ciegos", etc. 31. Es sin dudas un psicoanlisis domesticado. El marco lacaniano/lacanista32 (como tambin una variedad de corrientes -casi todas con fuerte apoyo terico en autores franceses- con clara ubicacin posmoderna) tienen en cuenta la importancia central de la relacin hombre-cultura, pero tambin aqu es imposible o muy difcil encontrar, dentro de su profusa produccin bibliogrfica, estudios sobre la incidencia de una cultura concreta de un momento concreto, reducindose al sealamiento
30
Marcuse. Herbert, Eros y civilizacin, Joaqun Mortiz, Mxico, 1986. p.249. La cita que hace de Fromm la toma de Zeitschrift fr Sozialforschung (IV, 1935, 374-375. Subrayado mo). Si bien,
como ya fuera dicho, muchas de las afirmacionwes de Fromm son discutibles, plantea otras altamente interesantes para el estudio psicoanaltico de la relacin hombre-cultura (entre ellas su valiossima nocin de carcter social que luego se mencionar).
31
Un claro ejemplo al respecto lo muestra una analista de la muy institucional Asociacin Psicoanaltica Argentina que observ como la problemtica del Terrorismo de Estado era llevado por
algunos de los miembros de un grupo teraputico a una relacin padre-hijo, reconociendo que este "es el tema al cual estn acostumbrados a pensar en psicoanlisis porque, en realidad, no saben como pensar la dimensin social" como producto de toda una ideologa teraputica (PUGET, Janine, "Violencia social y psicoanlisis. De lo ajeno estructurante a lo ajeno-ajenizante", en PUGET, Janine y KAS, Rene (comp), Violencia de Estado y psicoanlisis (Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1991, p.41). Un comentario crtico de este libro lo hago en "Reaparicin y continuacin de una problemtica central", en revista Subjetividad y Cultura (Mxico, N 2, marzo 1992, p.79)
32
Como ya hiciera en otros lugares, diferencio ambos trminos de manera semejante al que hace Castel entre psicoanlisis y psicoanalismo, y considerando como "lacaniano" a quien procesa y
conoce seriamente las aportaciones de Lacan, y como "lacanista" a los que siguen una moda, repiten trminos que no siempre manejan adecuadamente, etc. Las crticas que se hacen en el artculo de manera alguna implica negar el valor de muchos de los aportes de Lacan.
estructural de las limitaciones que toda cultura produce en los deseos de los individuos y los conflictos consiguientes. Adems esto lo hacen a travs de formulaciones muy generales, buscando las ms de las veces frases impactantes y altisonantes as como juegos de palabras ms que comprensin y elaboracin de la problemtica. No es este el lugar para un anlisis y discusin sobre las causas del auge lacaniano/lacanista (mucho ms de este) en los ltimos aos33, pero s resulta importante destacar cmo su desarrollo (ms cuantitativo que cualitativo) tiene todas los caracteres de las "modas intelectuales", y al ser stas siempre expresiones del "espritu de una poca" resulta imperioso analizar qu (y/o a quienes representan). Ya en otro momento propona pensar que si, para muchos, "la posmodernidad parece ser algo muy similar al desencanto", esta "nueva lectura de Freud" no resulta de alguna manera la versin psicolgico-psicoanaltica de la posmodernidad, en la que es perceptible un siempre presente estado de malestar, angustia, desencanto, desilusin, etc., as como la prctica ausencia de salidas y una especie de espritu de resignacin. Casi una coleccin de materiales sobre "el malestar en la cultura neoliberal" pero destacando sntomas, estados y vivencias presentados de manera ahistrica y universal. No estar aqu al menos una parte de la explicacin del por qu de tal auge: el permitir que los sectores intelectuales ilustrados (no solo psicoanalistas) se identifiquen con un conjunto de vivencias que comparten y viven, pero sin que se entienda a stas como expresiones de una poca concreta -lo que permite aprovechar sus supuestas ventajas- y vindolas cmo consecuencia del insoluble conflicto hombre-cultura, y que por ser insoluble no tiene ninguna salida?34 Una lcida crtica al respecto sintetiza claramente tal postura: "'He aqu la promocin del inmovilismo llevada hasta sus ltimas consecuencias' -podra argir Marcuse- en donde ni siquiera la crtica ambigua de los neofreudianos se encuentra presente, sino slo una ascesis que empieza y termina en el individuo, quien parece no tener mejor cosa que hacer en la vida, ms que ajustar cuentas con un orden simblico desprovisto de historicidad y con objeto que nicamente puede, cuando bien la va, medio decir: vaya programa!"35. Un tercer comentario debe hacerse sobre los profesionales e instituciones que -sobre todo desde fines de los '60 hasta comienzos de los '80-, hicieron eje en la importancia de tener muy en cuenta a la cultura en la produccin de la subjetividad, criticando a la institucin analtica oficial por no hacerlo. Tambin ellos -por supuesto no todos pero s la mayora-, ya hace tiempo que perdieron esa preocupacin e inters, muy acordes con las condiciones ideolgicas de la poca: as como fueron sensibles a lo que se vivi en una poca de rebelda y convulsiones polticas y sociales -y cayendo no pocas veces en radicalismos y posturas ms panfletarias que cientficas-, hoy tambin lo son, casi como veletas empujadas por el tipo de viento, y de hecho abandonan no slo tales exageraciones sino todo lo antes visto como necesario y vlido. No lo hacen en las palabras -en las que, aunque no siempre, siguen reconociendo su necesidad-, pero s en los hechos, o sea en los trabajos concretos que desarrollan. En Mxico es el caso del Crculo Psicoanaltico, que nace bajo las ideas sealadas. La crisis que vivi hace varios aos no fue sino el estallamiento de contradicciones anteriores, donde la prdida del camino inicial36 fue sin el
33 Algo se dice sobre ello en el artculo La relacin hombre-cultura... y en el libro Normalidad, conflicto psquico, control social (p.283 y sig.). 34
Vase como este "clima" se claramente perceptible en las obras que, desde esa ptica, pretenden estudiar el "malestar en la cultura", por ejemplo en el libro de Braunstein, Nstor (comp), A
medio siglo de El malestar en la cultura (Mxico, Siglo XXI, 5 ed., 1988). En textos de estas corrientes resulta muy clara la causa por la que la mayor parte de los seguidores lacaniano/lacanistas abandonan, rechazan y denigran toda prctica social o poltica a travs de un discurso confuso pero para muchos atrayente y justificante, que en mltiples momentos cae en un verdadero psicologismo explicativo de todo (y que en definitiva explica poco o -sobre todo cuando est mal hecho, como en un importante nmero de casos- nada). En sntesis parece decir que si toda cultura es represiva para qu buscar otra? Algo muy diferente a lo que escribi Freud.
35
Gonzlez, Fernando, "Marcuse: ms all de la anank", en BORJA SARMIENTO, Graciela Borja Sarmiento y GARCIA CANAL, Mara Ins (comp), Marcuse y la cultura del 68 (Universidad
El simposio Psicoanlisis y realidad de 1986 fue el ltimo donde tuvieron cabida esas preocupaciones. Todos los siguientes tuvieron temas y ponencias muy diferentes, alejados del inters
anterior. Con esto de manera alguna se quiere decir que profesionales e instituciones psicoanalticas no deben estudiar aspectos tericos y tcnicos especficos, sino slo sealar tal abandono.
10
encuentro de otro que posibilitara un camino comn y una continuacin. Hoy la mayor parte de sus miembros -lo que quedaron y los que salieron-, siempre sensibles al nuevo tipo de "realidad" del mundo, intentan bucear sobre todo en distintas perspectivas de origen francs y en puntillosidades casi sibarticas de algunas reas especficas, con prctico total abandono (salvo, y a veces, en el discurso de algunos de sus miembros) de los problemas que antes les preocupaban y hoy llegan a considerar "de tiempos superados". Triste panorama, en general, que debe sin duda alguna revertirse. Otras influencias culturales: modernidad y posmodernidad En la segunda edicin de La salud mental en el neoliberalismo se incluye en Eplogo donde se analiza cmo todo lo indicado se ha reforzado en los ltimos aos -sobre todo a partir de los hechos del 11 de septiembre del 2001-, pero sobre todo para remarcar la falacia de creer que todos los males de nuestra poca se deben al modelo neoliberal, mostrando las responsabilidades clsicas de la modernidad y de lo conocido como postmodernismo (ms all de lo que esto sea, dados sus mltiples sentidos). No es este el lugar de mostrar esto ltimo, como tampoco las vinculaciones indicadas de l con el neoliberalismo -reconocidas por algunos de los partidarios de ambas posturas y por quienes los estudian desde la izquierda-, sino destacar que la velocidad de los cambios de nuestra poca son muy grandes en todos los sentidos, incluyendo las relaciones que se establecen en todos los mbitos. En una extremadamente rpida sntesis, no puede dejarse de lado el ya citado problema del miedo y la inseguridad, convertidos cada da en ms apremiantes, que en importante medida derivan de la hegemona neoliberal, pero tambin de la rapidez de todo tipo de cambios, prdida de seguridades sociales en mltiples sentidos (atencin en la salud, etc.). Lo mismo ocurre con la intensificacin del uso de la violencia, tanto en prcticas internacionales (las invasiones de Estados Unidos a Afganistn e Irak son un claro ejemplo) como en la vida cotidiana, el deporte, y toda accin humana. Algo similar al uso de la corrupcin y la impunidad, siempre existentes pero ahora intensificadas en alto grado, lo mismo que el uso de la mentira. Un claro ejemplo de cambios no apoyados exclusivamente en el modelo econmico hegemnico, el neoliberal, es en el campo afectivo, donde al menos en el mundo occidental han cambiado las reglas de funcionamiento de parejas, del matrimonio, etc., no siendo ya para toda la vida sino con base en el mantenimiento de un vnculo emocional entre sus integrantes, algo que comenz bastante antes del predominio del neoliberalismo. Y si bien es difcil -o incluso imposible- una oposicin a ello, es indudable que produce conflictos e inseguridades antes muy diferentes, lo mismo que es lo que ocurre en toda la problemtica de los vnculos actuales en las relaciones entre amigos, colegas, etc.37, donde as como influyen las caractersticas existentes en la realidad social, tambin lo hacen las del tiempo especfico que hoy se vive. Desde otra perspectiva Gergen estudia lo que entiende como el yo saturado, con base en el incremento de actividades y de aspectos tecnolgicos actuantes en cada persona y no existentes (o en menor grado) hace escasas dcadas, que produce lo que considera como modalidades de relacin tipo horno de microondas -por la aplicacin de un calor intenso para producir de inmediato lo que alimentar-, donde surgen relaciones mltiples superficiales y sin apego diferentes a las anteriores38. Pero lo aqu planteado no es exclusivo de tales autores sino habra que agregar una importante cantidad ms que, ms all de los vnculos que algunos establecen con sus causas productoras, son concientes de las
37
Si bien actualmente esto es muy conocido, lo escrito no es mucho. Uno de los aportes sobre el tema es el de Bauman, Zygmunt, Amor lquido. Acerca de la fragilidad de los vnculos humanos,
11
fundamentales mutaciones que se producen en el sujeto actual, y que buscan comprenderlas. Un vastsimo panorama que debe ser continuado.
12