Ministerio de Justicia y Derechos
"
~i,
0'0
'
Human~~,
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCiN No. - 10 -=1(,_ 2013 - SUNARP-TR-L Lima, 03 JUL. 2013
APELANTE TTULO RECURSO REGISTRO ACTO (s) SUMILLA AMPLIACiN DE TESTAMENTO "La inscripcin de la sucesin intestada de una persona con posterioridad a la inscripcin del otorgamiento de su testamento, no constituye obstculo para la inscripcin de la ampliacin del testamento". OSWALDO ENRIQUE SNCHEZ PADILLA. N 5946 del 07/02/2013 . . Presentado el 06/05/2013. Personas Naturales de Huancayo. AMPLIACiN DE TESTAMENTO.
l':::: .. ~
'~~
o
/~-gfr(:~
"o
"-
I~\2d~' "~iil
f: \\'L ~
,.'
ACTO CUYA PRESENTADA
INSCRIPCiN
SE
SOLICITA
DOCUMENTACiN
~!YAfl,'l/ -.....::::_--~
Mediante el titulo' materia de alzada se solicita la inscripcin ampliacin del testamento otorgado por Alicia Snchez Verstegui. Para tal efecto, se adjunta la documentacin siguiente: - Primer testimonio de la escritura pblica del Verstegui del 16/05/1971, extendida ante Limaylla Castillo. - Copia certificada de la partida de defuncin expedida por la Oficina Registral de la Reniec Con el escrito de subsanacin del 3/04/2013
de la
testamento de Alicia Snchez el notario de Jauja, Pascual de Alicia Snchez Verstegui, el 01/02/2013.
- Copia simple de la partida de nacimiento de Oswaldo Enrique Snchez Padilla - Copia simple del DNI de Oswaldo Enrique Snchez Padilla. - Copia simple de Manda Forzosa, recibo N 6784 del 3/4/2013. - Copia simple de de la partida de nacimiento de Eleazar Javier Snchez Padilla. - Copia simple del Certificado positivo de inscripcin de testamento. - Recibo de pago de derechos de inscripcin de testamento del 18/10/1973. - Copia simple del certificado de pago N 0314 de la cancelacin del impuesto de las proporciones sucesorias e impuestos a las masas hereditarias.
11.
DECISiN IMPUGNADA El Registrador Pblico del Registro de Testamentos del Registro de Personas Naturales de Huancayo, Julio Csar Delgado Mallasca, observ el ttulo en los siguientes trminos: "/. ACTO INSCRIBIBLE: AMPLIACIN DE TESTAMENTO 11.IDENTIFICACIN DE DEFECTOS Y SUGERENCIA: Reitero observacin planteada anteriormente: 1. Realizada la bsqueda en el Registro de Sucesiones Intestadas, se verifica lo siguiente: a) que en la partida N 07187296 de la Oficina Registral de Huancayo se encuentra inscrito el otorgamiento de testamento de ALICIA SNCHEZ VER STEGUI, y adems, b) que en la partida N 11001916 de la Oficina Registral de Huancayo y Partida 11164361 de la Oficina R~gistral de Lima, corre inscrita una sucesin intestada definitiva de la misma causante doa Alicia Snchez Verstegui, tramitada ante notaria de Lima, Silvia Samaniego Ramos de Mestanza. Por lo que, de conformidad a lo establecido por el Art. 4 del Reglamento de Inscripciones de los Registros de Testamento y de Sucesiones Intestadas, no procede la inscripcin de la ampliacin testamentaria si ya consta inscrita la sucesin intestada del mismo causante, salvo mandato judicial. Por lo que deber realizar los procedimientos correspondientes en via judicial, para la posterior inscripcin de la ampliacin del testamento. Por lo que adjunte el Parte Judicial correspondiente. 11I.BASE LEGAL: REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE TESTAMENTOS Y DE SUCESIONES INTESTADAS ART. 4, ART. 2011 DEL C.C., ART. 2 DEL TUO DEL RGRP."
111.
FUNDAMENTOS
DE LA APELACiN
El apelante fundamenta su recurso en los trminos siguientes: - La observacin que deniega la ampliacin del testamento de la causante Alicia Snchez Verstegui, ha vulnerado el principio de prioridad preferente, por cuanto tiene preferencia el derecho que primero ha accedido al Registro, en este caso el testamento de la citada causante. - Respecto a lo sealado por el Registrador, en el sentido que las inscripciones de sucesin intestada son incompatibles con el acto que se desea inscribir no es cierto, ya que lo que se solicita no es una nueva inscripcin, si no la ampliacin del testamento ya inscrito desde el 18/10/1973, fecha anterior a las inscripciones aludidas por el Registrador. - Respalda la solicitud de inscripcin la Resolucin N 1221-2009-SlJNARPTR-L del 10/08/2009 que estableci que la inscripcin de la sucesin intestada con posterioridad a la inscripcin del otorgamiento de su testamento por escritura pblica, no constituye obstculo para la inscripcin de la ampliacin del testamento. - El notario Pascual Limaylla Castillo ha cesado en su funciones como notario pblico, no conociendo el paradero actual de sus libros, adems que en el archivo de la nacin no se encuentran sus registros, por lo que no
RESOLUCiN No. - lo 7( _2013 - SUNARP-TR-L
hemos podido obtener partes notariales, por lo que debera ser suficiente la escritura pblica del testamento que nos fue entregada al realizarse la inscripcin del otorgamiento de testamento que poseemos. . - Lo que se persigue en el presente trmite es la publicidad del registro para no perjudicar a terceros, ya que dicho testamento ya produjo efectos y fue ejecutado por los herederos ante el Estado.
IV.
ANTECEDENTE REGISTRAL - En el asiento 1 del tomo 1 a fojas 379 (partida N 07187296) del Registro de Testamento de Huancayo consta inscrito el otorgamiento de testamento de la causante Alicia Snchez Verstegui. - En el asiento A000001 de la partida electrnica N 11001916 del Registro de Sucesiones Intestadas de Huancayo, se encuentra inscrita la declaratoria de herederos por sucesin intestada de la causante Alicia .. Snchez Verstegui. _ En el asiento B00001 de la partida electrnica N 11164361 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima, corre inscrita la anotacin preventiva de la solicitud de la notaria de Lima, Silvia Samaniego de Mestanza, de la sucesin intestada de la causante Alicia Snchez Verstegui, fallecida el 23/05/1971. - En el asiento A00001 de la citada partida, consta inscrita la declaratoria de herederos de la causante Alicia Snchez Verstegui, en mrito del acta del 24/04/2000 y del acta aclaratoria del 13/05/2000 extendida ante la notaria de Lima, Silvia Samaniego Ramos de Mestanza.
V.
PLANTEAMIENTO
DE LAS CUESTIONES
Interviene como Vocal ponente Mirtha Rivera Bedregal. De lo expuesto y del anlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestin a determinar es la siguiente: - Si la inscripcin de la sucesin intestada de una persona con posterioridad a la inscripcin del otorgamiento de su testamento, constituye obstculo para la inscripcin de la ampliacin del testamento.
11.
ANLISIS 1. El Registro de Testamentos se encuentra regulado en los artculos 2039 al 2040 del Cdigo Civil, normas que establecen los actos inscribibles en este registro y lugar de la inscripcin. La Ley 26366, Ley de Creacin del Sistema Nacional de los Registros Pblicos y de la Superintendencia de los Registros Pblicos dispuso que este Registro conformaba, conjuntamente con otros registros, el Registro de Personas Naturales. El actual Reglamento de Inscripciones de los Registros de Testamentos y . de Sucesiones Intestadas fue aprobado mediante Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos W 156-2012-
SUNARP/SN del 19/6/2012 y publicado el 20/06/2012, vigente a partir de los 40 das hbiles contados desde el da hbil siguiente a su publicatin. 2. El articulo 6 del Reglamento del Registro de Testamentos vigente al momento de la inscripcin del testamento, cuya ampliacin de asiento se solicita establecia lo siguiente: "Los testamentos abiertos y cerrados se inscribirn inmediatamente despus de otorgados; para ello, los Notarios remitirn .al Regstro los correspondientes partes que contengan, en el primer caso, la fecha del instrumento, los nombres, apellidos, nacionalidad, estado civil y profesin del testador, los nombres de los testigos y los inmuebles que ha enumerado en el testamento. En el caso de testamentos cerrados, se enviar copia de la cubierta. En el respectivo asiento de inscripcin se harn constar las mismas circunstancias."
./'r;.t.i..:>, .
ir
)
'~~~n\'''?/,,; El actual Reglamento del Registro de Testamentos y de Sucesiones oo~.~ ~)Intestadas establece en su articulo 10 lo siguiente:
'l!
'V/
'\:'::s~/"para la inscripcin del otorgamiento de testamento por escritura pblica, se . -.. deber presentar el parte notarial que contenga la fecha .de su otorgamiento, las fojas del registro notarial extendido, el nombre del notario, del testador y de los testigos, con la constancia de su suscripcin. En caso de revocatoria conforme al ltimo prrafo del artculo 73 del Decreto Legislativo del Notariado, se indicar en el parte esta circunstancia. En el caso del testamento cerrado, se deber presentar el parte notarial del acta transcrita en el protocolo notarial conforme a lo previs!o en el artculo 74 del Decreto Legislativo del Notariado. En el caso de revocatoria, se deber presentar e.1 parte notarial del acta en la que consta la restitucin al testador del testamento cerrado. Esta disposicin tiene su fundamento en el carcter reservado del testamento, el que se mantiene hasta el fallecimiento del testador. Al respecto, resulta fundamental que conste en el Registro que se ha otorgado testamento, pues de esta manera se tiene certeza respecto de esta manifestacin de ltima voluntad, con los efectos que ello acarrea. Uno de los efectos de la inscripcin del otorgamiento de testamento es que, en principio, no proceder tramitar la sucesin intestada del testador, debiendo estarse a lo dispuesto en el testamento, salvo los casos excepcionales de sucesin parcialmente intestada, de caducidad' de la institucin de heredero, nulidad de testamento y dems causales que den lugar a que rija la sucesin legal. Resulta por tanto que en el Registro constar que determinada persona ha otorgado testamento, pero no constar el contenido de las disposiciones testamentarias, respecto a las que en vida del testador rige una rigurosa reserva, por considerarse altamente inconveniente hacr pblicas las disposiciones testamentarias. 3. De otro lado, la reserva del contenido del testamento se encuentra adems regulada en la Ley del Notariado. El articulo 71 dispone que se prohbe al Notario y al colegio de notarios informar o manifestar el contenido o existencia de los testamentos mientras viva el testador. La norma aade que el informe o manifestacin deber hacerse por el Notario con la sola presentacin del certificado de defuncin del testador.
RESOLUCiN No.
-101-(;-
2013 - SUNARP-TR-L
Sin embargo, en vida del testador, si es posible expedir traslados notariales del testamento (testimonio o boleta), pero nicamente a solicitud del testador. Asi lo seala el articulo 72 de la Ley del Notariado. 4. El artculo 21 del Reglamento del Registro de Testamentos, siguiente: establece lo
"Producido el fallecimiento del que ha otorgado un testamento por escritura pblica o uno cerrado, se amplar el correspondiente asiento, inscribiendo as disposiciones testamentarias. Al momento de extender el asiento de inscripcin el Registrador no consignar los datos que vulneren el derecho a la intimidad. De manera enunciativa, constituyen supuestos de vulneracin del derecho a la ntimidad la informacin relacionada con la calidad de hijo adoptvo o extramatrimonial. Cuando el testamento contenga disposiciones testamentarias imprecisas, ambiguas, contradictorias o incompletas que sean susceptibles de inscribirse, el Registrador deber transcribirlas ntegramente". Tal como ya se ha sealado, con la muerte del testador se pone fin a la estricta reserva a que se encontraba sujeto el contenido del testamento. Para demostrar la muerte del testador se debe presentar ante el Notario la respectiva partida .de defuncin, ante lo cual el Notario expide, esta vez, parte conteniendo copia ntegra del testamento. Este "nuevo parte" que expide el Notario si es el traslado notarial contemplado en el artculo 85 de la Ley del Notariado, pues contiene la trascripcin integra del testamento. Con la presentacin ante el Registro del parte conteniendo el texto integro del testamento, se inscribe la denominada "ampliacin de testamento". Se le denomina "ampliacin" en razn a que ya obra registrado el otorgamiento de testamento, procedindose con posterioridad a la muerte del testador a publicitar el contenido del testamento. 5. Con el titulo venido en grado de apelacin se solicita la inscripcin de la ampliacin del testamento otorgado por Alicia Snchez Verstegui, . habindose presentado para tal efecto testimonio de la escritura pblica del 16.05.1971 extendida ante el Notario de Jauja, Pascual Limaylla Castillo, asi como copia certificada de la partida de defuncin de Alicia Snchez Verstegui, cuyo deceso se produjo el 23/05/1971. El Registrador del Registro de Personas Naturales de Huancayo observ el ttulo sealando que en la partida registral N 11001916 de la Oficina Registral de Huancayo y en la partida 1116361 de la Oficina Registral de Lima corre inscrita la sucesin intestada definitiva de la misma causante Alicia Snchez Verstegui tramitada ante notaria de Lima Silvia Samaniego Ramos de Mestanza. Por tanto, corresponde determinar a esta instancia si la inscripcin de la sucesin intestada de una persona con posterioridad a la inscripcin del otorgamiento de su testamento, constituye obstculo para la inscripcin de ampliacin del testamento. 6. El articulo IV del Ttulo Preliminar del Reglamento General .de los
Registros Pblicos seala: "Por cada bien o persona juridica se abrir una partida registral independiente, en donde se extender la primera inscripcin de aqullas asi como los actos o derechos posteriores relativos a cada uno, En el caso del Registro de Personas Naturales, en cada Registro'que lo integra, se abrir una sola partida por cada persona natural en la cual se ' extendern los diversos actos inscribibles, Excepcionalmente podrn establecerse otros elementos que determinen la apertura de una partida registral." 7. En el caso del Registro de Personas Naturales el prinCipiO de especialidad conte(lido en el artculo IV del Titulo Preliminar del Reglamento ;/;;':,,,;,,General de los Registros Pblicos implica que no pueda abrirse ms de una ;,.~prtida registral por cada persona natural, de tal modo que si por ejemplo se ~si,'/;h\'-.abierto una partida en el Registro de Sucesiones Intestadas relativa al ~\\"Ij) rllecimiento ab intestato de una persona determinada, no ser posible en ~'.~ ,'- __ --;lfininos generales que se abra una partida registral adicional sobre la '~cesin intestada de la misma persona, sin importar que los documentos presentados al respecto tengan origen notarial o judicial. El principio de especialidad persigue en ese sentido establecer un orden en el registro, individualizando los predios, los derechos que recaen sobre ellos, sus titulares registrales (en el caso del Registro de Predios) o especificando a las personas (en el caso del Registro de personas Naturales y Jurdicas), que son materia de inscripcin. De tal suerte que no es factible que luego ' de dicha individualizacin o especificacin en el Registro se pueda duplicar o abrir nuevas partidas registrales relativas a los mismos predios o personas, 8. En el X Pleno del Tribunal Registral de la SUNARP precedente de observancia obligatoria siguiente: se aprob el
.i(
IMPROCEDENCIA DE INSCRIPCiN DE SUCESiN INTESTADA "Existiendo testamento inscrito con institucin de heredero vigente, no es inscribible la sucesin intestada del testador, debiendo el interesado reclamar su derecho ante el Poder Judicial en proceso contencioso'" En el mismo sentido, en el Quincuagsimo (L) Pleno del Tribunal Registral realizado los dias 3, 4 Y 5 de agosto de 2009, se aprob como acuerdo el siguiente criterio vinculante a todas las Salas del Tribunal Registral: INSCRIPCiN DE TESTAMENTO-IMPROCEDENCIA "No puede inscribirse un testamento cuando existe previamente inscrita la sucesin del testador en el Registro de Sucesiones Intestadas" Criterio sustentado en la Resolucin N 138-2008-SUNARP-TR-A del 23 de mayo de 2008, 9. Es preciso reiterar que la excepcin a la imposibilidad de existir inscripciones en el Registro de Sucesiones Intestadas y en el Registro de Testamentos respecto de la misma causante, reposa sobre los supuestos de compatibilidad previstos en el articulo 815 del Cdigo Civil. En igual sentido, el actual Reglamento de Inscripciones de los Registros
RESOLUCiN No.
-10 1(, -2013
1 ,
- SUNARP- TR-L
Testamentos y de Sucesiones Intestadas siguiente:
ha establecido en el artculo 4 lo
"Existiendo testamento inscrito con institucin de heredero vigente, no procede la inscripcin posterior de la sucesin intestada del testador. En los casos del articulo 815 del Cdigo Civil, excepcionalmente se proceder a la inscripcin de la sucesin total o parcialmente intestada. No procede la inscripcin del testamento si ya consta inscrita la sucesin intestada del mismo causante, salvo mandato judicial que as lo disponga o que el testamento contenga disposiciones compatibles con la sucesin intestada inscrita. . Sin perjuicio de las excepciones sealadas en el prrafo precedente, se podr solicitar la anotacin preventiva por existencia de testamento en el Registro de Sucesiones Intestadas, conforme a lo establecido en el artculo . 37 del presente Reglamento." Como puede apreciarse, la vigente normatividad que regula las illscripciones en el Registro de Sucesiones Intestadas y el Registro de Testamentos, no admite la apertura de partidas registrales en ambos registros respecto del mismo causante, salvo que sean compatibles conforme a los supuestos establecidos en el articulo 815 del Cdigo Civil. 10. Es por ello que en el articulo 41 del citado reglamento, se establece como duplicidad de partidas cuando se han abierto partidas registra les en el Registro de Testamentos y en el Registro de Sucesiones Intestadas sobre el mismo causante de la sucesin, "salvo los casos en que pueda inscribirse el testamento y la sucesin registrada de conformidad con el artculo 4 del presente reglamento". No resulta procedente la duplicidad de inscripciones en el Registro de Personas Naturales, aun cuando se aleguen inscripciones realizadas separadamente en el Registro de Sucesiones Intestadas y en el Registro de Testamentos, es decir, que si una persona fallece, slo puede existir o una . inscripcin en el Registro de sucesiones intestadas (por haber muerto sin dejar testamento) o una inscripcin en el Registro de Testamentos (por haber fallecido otorgando dicho documento). No puede admitirse luego de la inscripcin de un testamento en el Registro respectivo, la inscripcin de una sucesin intestada relativa a la misma persona en el Registro de Intestados, como indica el precedente antes mencionado, a no ser que se trate de alguno de los supuestos contemplados en el artculo 815 del Cdigo Civil 2. Al respecto, resulta pertinente precisar que mediante Resolucin N 1382008-SUNARP-TR-A del 23 de mayo de 2008 se estableci que frente a la
1 Aprobado mediante Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos N 1562012-SUNARP/SN del 19/6/2012 y publicado el 20/6/2012, vigente a partir de los 40 dias hbiles contados desde el da hbil siguiente de su publicacin. 2 Los supuestos previstos en este numeral del Cdigo Civil, con excepcin naturalmente del caso del fallecimiento intestado, presuponen en general que el testamento ha sido inscrito en el Registro Pblico por lo que podra suscitarse una inscripcin posterior en el Registro de Sucesiones Intestadas respecto del mismo testador; inscripcin que no implicara infraccn del principio de especialidad registral, sino que se trataria propiamente de situaciones excepcionales que requeriran ser comprobadas por la institucin registra!. Por ejemplo, si el test?mento inscrito ha sido declarado nulo total o parcialmente, dichas declaraciones judiciales debern constar inscritas asimismo en el Registro Pblico.
situacin ya existe sucesin otorgado
inversa a la regulada por el acuerdo antes aludido, esto es cuando previamente inscrito en el Registro de Sucesiones Intestadas la . del testador, no ser procedente la inscripcin de un testamento por el mismo causante.
11. En el caso materia de anlisis nos encontramos ante una situacin distinta a la regulada por el acuerdo antes citado y al supuesto descrito en el prrafo anterior pues mediante el presente titulo nQ se solicita la inscripcin de un nuevo testamento sino nicamente la ampliacin del testamento otorgado por Alicia Snchez Verstegui, que fue inscrito con anterioridad a la sucesin intestada a que hace referencia el Registrador. Como puede apreciarse del rubro IV- Antecedente Registral que antecede, el testamento otorgado por Alicia Snchez Verstegui que aparece registrado en la partida electrnica N 07187296 del Registro de Testamentos de Huancayo fue inscrito en mrito al ttulo archivado N 6747 del 18/10/1973. De otro lado, la sucesin intestada que obra registrada en la partida electrnica N 11001916 del Registro de Sucesiones Intestac;las de Huancayo fue inscrita en mrito al ttulo archivado N 3487 del 28/09/2001 y . la sucesin intestada que obra registrada en la partida N" 1116361 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima fue inscrita en mrito al titulo archivado N" 75549 del 25/04/2000, esto es, en fecha posterior a la inscripcin del testamento cuya ampliacin es materia de la presente rogatoria. En tal sentido, resulta de aplicacin el principio de prioridad, que rige nuestro sistema registral, y por tanto, conforme a dicho principio, al tener preferencia el derecho que primero ha accedido al Registro (prioridad preferente), no existe obstculo que impida la inscripcin de la ampliacin del testamento que se solicita. Consecuentemente, Reg istrador. corresponde revocar la observacin formulada por el
12. Sin perjuicio de lo expuesto, considerando. que existe inscrito en el Registro de Testamentos de Huancayo el testamento otorgado por Alicia. Snchez Verstegui, (partida electrnica N 7187296), cuya ampliacin se solicita con el ttulo venido en grado de apelacin y la sucesin intestada de la misma persona en el Registro de Sucesiones Intestadas de Huancayo y . Lima (partida electrnica N 11001916 Y 11164361 respectivamente), dicha duplicidad debe ponerse en conocimiento de la Gerencia Registral de la Zona Registral N" VIII - Sede Huancayo para que adopte las acciones pertinentes de conformidad a lo establecido en al artculo 57 del Reglamento General de los Registros Pblicos. 13. Mediante Resolucin N" 089-2011-SUNARP/SA publicada el 30/11/2011, se ha derogado la parte del artculo 156 del Reglamento General de los Registros Pblicos que establecia que el Tribunal Registral deba pronunciarse respecto a los derechos registrales. Por lo tanto, compete exclusivamente a la primera instancia registral determinar los derechos que correspondan. Estando a lo acordado por unanimidad;
RESOLUCiN No. -
07' - 2013 -
SUNARP-TR-L
VII.
RESOLUCiN 1. REVOCAR la observacin formulada por el Registrador del Registro de Testamentos de Huancayo al ttulo sealado en el encabezamiento conforme a los fundamentos expuestos en la presente resolucin y disponer su inscripcin previo pago de los derechos registrales si los hubiere. 2. OFICIAR a la Gerencia Registra! de la Zona Registral N" VIII- Sede Huancayo de conformidad a lo sealado en el numeral 12 de la presente. resolucin. Reg:>~e:y(c:\om
.JI ~.,
unquese .
ji
,
... 0
2; . Sq'
ia
~
__ 1 .::v'
'\
.. ~
"t~
"-
MIRniA RVER Presidenta de I egunda Sala del T nal Registral
NORA MARI ELLA ALDANA DURN Vocal del Tribunal Registral
LUIS
A HUARIPATA Registral'
Resoluciones2013\5946-2013.doc lois