Manual Fuente

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

MANUAL DEL USUARIO

Mdulo de Ensayo Sistemas Electrnicos Diesel ME CR UPS - UIS

INDICE Pgina Informaciones respectivas a su seguridad Conexin a la red de alimentacin elctrica Piezas rotativas Tensiones Peligrosas 1. Utilizacin 2. Construccin 3. Preparativos para la comprobacin 3.1 Programacin de presiones para tiempo de retorno en Inyectores de una/dos etapas. 3.2 Inyector de una/dos etapas 3.3 Sistema Common Rail Inyector Inductivo 3.4 Sistema Common Rail Inyector Piezoelctrico 3.5 Sistema de Unidad Bombeante UPS/PLD 3.6 Bombas rotativas Bosch VP 4 Dimensiones y datos de servicio 5 Caractersticas tcnicas 6 El equipo incluye: 7 Accesorios especiales 8 Garanta 3 3 3 3 4 4 5 5 6 7 8 8 8 9 9 10 10 10

Informaciones respectivas a su seguridad, para la proteccin de los aparatos y componentes de vehculos.


Estas indicaciones de servicio son vlidas nicamente en combinacin con las instrucciones de servicio del correspondiente banco de prueba de bombas de inyeccin.

Conexin a la red de alimentacin elctrica


El equipo de prueba ME CR-UPS UIS debe conectarse nicamente con un toma de corriente equipado con conexin a tierra suministrado con el equipo, segn las prescripciones de seguridad elctrica vigentes. Por otro lado, bajo ningn concepto se debe eliminar o cambiar el cable de alimentacin elctrica y/o el conector del mismo, incluido en el suministro del equipo. De la misma manera, est totalmente prohibido el uso de adaptadores que eliminen el contacto de tierra al equipo.

Piezas Rotativas
Cuando el motor est en marcha, las piezas en rotacin pueden provocar heridas. Esto tambin puede ocurrir an con el motor detenido y el circuito de encendido desconectado, al arrancar los ventiladores de los radiadores de refrigeracin, que son accionados por un motor elctrico.

Tensiones Peligrosas
Tener en cuenta que las bobinas de los actuadores de los actuales sistemas de gestin electrnica diesel, como inyectores, electrovlvulas de UPS/UIS, etc., trabajan bajo picos de tensiones peligrosas para el ser humano. Por esto, el manipuleo de los mismos no debe ser realizado cuando estn funcionando. Es indispensable leer previamente las instrucciones de servicio especficas del sistema que se va a ensayar.

1.

Utilizacin

El equipo ME CR-UPS-UIS esta diseado para la prueba y ensayo sobre el Banco de Pruebas de Bombas Inyectoras standard, de componentes y conjuntos de los modernos sistemas de alimentacin de combustible para motores diesel, como ser Sistemas Common Rail , UPS (unidades bombeantes individuales), UIS (Inyector-Bomba) y la prueba hidrulica de funcionamiento de las bombas del tipo Bosch VP. En estos sistemas, tanto los componentes generadores de presin (bomba de alta presin, unidades bombeantes) como los inyectores y otros componentes ms , son accionados por una Unidad Electrnico de Mando. Por lo tanto, el equipo ME CR-UPS-UIS genera las condiciones para el funcionamiento de los componentes sobre el banco de pruebas. 2. Descripcin

Figura 1

2 3

4
1 - Interruptor principal 2 Display A 3 Display B 4 Gabinete metlico 5 Panel con teclas de funciones.

El gabinete metlico esta construido en chapa de 1,2 mm de espesor, terminado con pintura horneada. El mdulo electrnico consta de dos placas electrnicas: Una unidad de control microprocesada sobre circuito impreso con mscara antisoldante, que contiene los elementos lgicos, entradas analgicas de sensor de presin, temperatura, rpm, dos microprocesadores con software en Eeprom, dos displays de LCD iluminados y teclas de funciones. La unidad de potencia es realizada sobre circuito impreso con mscara antisoldante, que contiene los elementos electrnicos de accionamiento de inyectores del tipo inductivo o piezoelctrico, solenoides de presin y caudal de bomba de presin , sistema UPS e inyectores de dos etapas. Este mdulo est realizado con tecnologa Mosfet de ltima generacin.

3.

Preparativos para la prueba.

Se deber tener en cuenta cual de los sistemas posibles ser utilizado en la comprobacin, ya que al encender el equipo aparece en la pantalla , luego del mensaje de bienvenida, la opcin para Programacin de las presiones superior e Inferior para prueba de inyectores de una/dos etapas. Los cables de conexin deben ser enchufados sobre el panel trasero del equipo, en la ficha asignada para cada caso. La ficha y el cable estn debidamente identificados para poder realizar esta operacin. Es muy importante la correcta seleccin del tipo de inyectores de Common Rail (piezoelctricos o inductivos), ya que un error en este paso puede generar un dao en el equipo que no ser cubierto por la garanta.

3.1 Programacin de presiones para tiempo de retorno en Inyectores de una/dos etapas. Figura 2 DISPLAY A DISPLAY B

4 1 2 3
Si el equipo se encendi , directamente trae por defecto la posibilidad de programar las presiones. Caso contrario presionar la tecla 4 Men , hasta que en el display B (Figura 2 ), aparezca la leyenda PROGRAM para INY. 2ET, de esta manera en el display A tendremos

el valor que se elija para los valores de presin superior e inferior, dnde se medir el tiempo de retorno. Con la tecla 2 Dgito, se aprieta tantas veces como sea necesario hasta que aparezca el dgito deseado, en ese momento apretar la tecla 3 Unidad para pasar al siguiente y asi sucesivamente con el resto, incluso con el de presin inferior. Finalizado el proceso, apretar la tecla 1 Grabar/Reset, para guardar los valores seleccionados.

3.2 Inyector de una/dos etapas

Figura 3 a) Montar el inyector correspondiente, en el probador de inyectores, junto con un sensor de presin de vehculo (no se provee con el equipo) montado sobre un adaptador adecuado a la tuberia de presin. b) Conectar los cables del sensor de presin antes de encender el equipo. IMPORTANTE: se debe conocer previamente la funcin de los pines del sensor de presin para no inutilizar el sensor de presin. Para la conexin sobre el sensor respetar las funciones de los cables del equipo, de modo de ejecutar la conexin de acuerdo a la siguiente correspondencia entre equipo y sensor: Cable equipo Cable rojo Cable negro Cable blanco Pin del sensor de presin positivo seal masa

c) Encender el equipo , programar las presiones para el tiempo de retorno, conforme a lo indicado en 3.1. d) Pulsar la tecla de Men y pasar a la funcin de Inyector dos etapas. e) Accionar el probador de inyectores para obtener el aumento de presin, mostrando el equipo el valor de presin instantnea y el valor de presin mxima. f) Al dejar de ejercer presin, la presin comenzar a descender, mantenindose el valor de la presin mxima memorizada. Cuando la presin pase por el valor mximo programado, el sistema dar un beep y comenzar a contar el tiempo de cada de presin en el retorno, el cual aparece indicado en el display.. g) Cuando la presin coincida con el valor mnimo programado, se produce una seal acstica y se detiene el reloj de tiempo, quedando fijado en la pantalla la presin mxima y el tiempo de cada de presin en el retorno. 6- Se puede resetear para una nueva comprobacin con la tecla de Grabar/Reset ,

automticamente cuando la presin instantnea supere el valor mximo memorizado, o al repetir la prueba desde el punto c.vuelve a subir luego de haber bajado totalmente.

3.3 Sistema Common Rail - Inyector Inductivo 1- Montar sobre el banco de pruebas todos los elementos necesarios para la prueba: los inyectores junto con los rompe-espumas , el reel comn, el sensor de presin, los caos de presin y de retorno, el sensor de temperatura, la bomba bomba de alta presin con sus respectivas conexiones. 2- Conectar los cables del sensor de presin ( ver punto 3.2 inciso b),de los inyectores,y de las vlvulas reguladoras de presin y caudal, antes de encender el equipo. Inyectores y vlvulas reguladoras de presin no tienen polaridad. 3- Encender el banco de pruebas y el equipo . 4- Seleccionar las RPM de prueba para la bomba de alta presin desde el banco de pruebas. 5- Pulsar la tecla de Men y pasar a la funcin de Inyector Inductivo.. 6- En este etapa de prueba, primero se debe dar presin al sistema, para ello seleccionar el porcentaje de mando de los solenoides de presin y caudal desde el panel Bomba Alta Presin ,para lograr la presin deseada, la cual debe ser mayor de 50 bar para que el sistema quede habilitado (se debe apagar el led rojo). Para obtener esto se debe presionar las teclas de Exitacin vlvula. Por defecto, las teclas actuarn sobre la vlvula reguladora de presin, mientras que si se desea activar la vlvula reguladora de caudal (bomba Siemens), se debe accionar la tecla Seleccin Vlvula encendindose el LED Vlvula accionamiento, y permitiendo ahora desde las teclas Exitacin vlvula actuar tambin sobre la mencionada vlvula.

Figura 5 7- Seleccionar Duracin del ciclo (la indicacin --- corresponde a tiempo ilimitado) , Frecuencia y Tiempo de pulso. con las teclas correspondientes. Los valores en cada caso ya estn programados y presionando varias veces la tecla deseada, se van mostrando los mismos. Para comenzar el ciclo, se debe presionar la tecla Inicio/Pare , encendindose el LED verde y escuchando un Beep como confirmacin de la operacin realizada. El ciclo se termina en el tiempo que uno halla seleccionado con la tecla Duracin de ciclo o al presionar nuevamente la tecla Inicio/Pare , con lo cual el LED verde se apagar y se escucharn dos Beeps, confirmando que el ciclo ha finalizado.

3.4 Sistema Common Rail - Inyector Piezoelctrico Realizar los pasos 1, 2, 3, y 4 como se describen en el prrafo 3.3 5. Pulsar la tecla de Men y pasar a la funcin de Inyector Piezo. (piezoelctrico). IMPORTANTE: Antes de arrancar la prueba verificar que si se estn ensayando inyectores piezoelctricos, esto est seleccionado correctamente en el display correspondiente. Realizar los pasos 6 y 7 como se describen en el prrafo 3.3. 3.5 Sistema de Unidad bombeante UPS/PLD Realizar los pasos 1, 2, 3, y 4 como se describen en el prrafo 3.3 6. Pulsar la tecla de Men y pasar a la funcin de UPS. 7. Montar la unidad bombeante sobre el correspondiente dispositivo de montaje (no se provee con el equipo y se solicita por separado) y colocar todo el conjunto sobre el banco de pruebas de bombas inyectoras para que pueda ser impulsado. Conectar el cable al sensor de revoluciones y posicin del rbol de levas del dispositivo.Conectar al dispositivo las caerias de alimentacin de aceite de ensayo desde el banco de pruebas y la caeria de retorno. 8. Colocar el adaptador con el sensor de presin de rail (el mismo que el utilizado en el punto 3.2) a la salida de la unidad bombeante, y conectar el sensor de presin al equipo. 9. Seleccionar en el display, un valor cualquiera de Tiempo de Pulso , y hacer funcionar el banco de pruebas para que el dispositivo pueda inyectar. De ser necesario, se debe ir girando el cilindro trasero donde est montado el sensor de posicin hasta obtener la mxima presin de salida. De esta forma, se sincroniza la unidad bombeante con la seal elctrica de disparo de la electrovlvula. 10. Seleccionar Duracin del ciclo (la indicacin --- corresponde a tiempo ilimitado) , y Tiempo de pulso. con las teclas correspondientes. Los valores en cada caso ya estn programados y presionando varias veces la tecla deseada, se van mostrando los mismos. Para comenzar el ciclo, se debe presionar la tecla Inicio/Pare , encendindose el LED verde y escuchando un Beep como confirmacin de la operacin realizada. El ciclo se termina en el tiempo que uno halla seleccionado con la tecla Duracin de ciclo o al presionar nuevamente la tecla Inicio/Pare , con lo cual el LED verde se apagar y se escucharn dos Beeps, confirmando que el ciclo ha finalizado. 3.6 Bombas rotativas Bosch VP Este equipo se encuentra preparado para probar sobre el banco de pruebas de bombas inyectoras diesel a las bombas rotativas diesel Bosch del tipo VP 29/30/44. Para esta prueba es necesario disponer de la Interfase para bombas VP que se conecta entre la bomba inyectora y el equipo ME CR-UPS-UIS y que se compra por separado. A travs de este ensayo, es posible verificar el comportamiento hidrulico de la bomba inyectora sobre el banco de pruebas y el funcionamiento de sus partes exceptuando la Unidad de Mando PSG5.

4 Largo Ancho Alto

Dimensiones y datos de servicio ...................................................... ...................................................... ...................................................... 450 mm 450 mm 300 mm

Conexin a red mediante cable normalizado con toma de tierra, longitud aproximada 1,5 m. Tensin nominal 220 v AC +/-10% Frecuencia nominal 50 Hz Radioparasitaje con proteccin por filtro de lnea. Fusible de red 2A

Caractersticas tcnicas

Temperatura de lquido de ensayo Sensor de temperatura de dos hilos con alimentacin de 5 Vcc. Sensibilidad del sensor: 1 microamp./K. Rango de medicin de 0 a 99C. Control para la bomba de alta presin Salida independiente para los solenoides para control de presin y para control de caudal. Frecuencia base de funcionamiento de 1000 Hz. Seal por modulacin de ancho de pulso. Rango de pulso de activacin de 0 a 70%. Resolucin en pasos de 10 microsegundos. Indicacin luminosa de solenoide de caudal activado. Precisin +/- microsegundo.

El equipo incluye: Cable sensor de presin (sin sensor) Cable vlvula reguladora de caudal Cable vlvula reguladora de presin Cable inyector nro. 1 Cable inyector nro. 2 Cable inyector nro. 3 Cable inyector nro. 4 Cable sensor de temperatura con dispositivo de Soporte y sensor. Cable sensor de rpm para UPS (sin sensor) Cable de alimentacin elctrica a red Manual de uso y embalaje.

Accesorios especiales (no incluidos en el equipo) Sensor de presin de reel Adaptador sensor de presin para Probador de inyectores. Kit de montaje para componentes sobre el Banco de pruebas. Incluye: 4 rompe-espumas 1 reel comn 4 niples con conexiones para retorno inyectores. 1 Protector de acrlico con marco de sujecin. 1 juego de mangueras alimentacin y retorno bomba alta presin. 12 Caos para inyectores. 2 Caos alta presin entre bomba reel . Kit de montaje para bomba de alta presin Utilizada en Mercedes Benz. Incluye: 1 adaptador para acople cnico 1 brida de sujecin 1 dispositivo de montaje para retorno y alimentacin con mangueras. Garanta

El equipo dispone de un plazo de garanta de 1 (uno) ao a partir de la fecha de venta contra cualquier defecto de fabricacin y/o defectos de materiales. No estn cubiertos en este certificado piezas de desgaste como cables y conectores.

10

También podría gustarte