Presencia Del Siku en Santiago de Chile .Miguel Ibarra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

2 CONAINS Puno, Noviembre 2012

SOBRE LA PRESENCIA DEL SIKU EN SANTIAGO DE CHILE


Presentado por Miguel ngel Ibarra Ramrez1.

1. INTRO En el presente texto entregaremos un panorama en torno a algunos de los actuales usos, funciones y significados atribuidos al siku2 en Santiago de Chile. Al respecto, cabe sealar que dicho instrumento musical -popularmente denominado zampoa en esta ciudad- ha tenido una constante y creciente aceptacin e integracin. Hemos centrado nuestro estudio entorno a dos mbitos, formatos y estticas musicales que resumen gran parte de la presencia del siku en Santiago: los conjuntos de proyeccin-fusin folklrico-popular latinoamericana y las comparsas de lakitas y sikuris. Hiptesis la presencia de distintos usos, funciones y significados ha sido posible dada la multiplicidad de construcciones identitarias (acciones y discursos) que coexisten en el tramado urbano metropolitano santiaguino actual.

2. MARCO TERICO (TESIS) 2.1 musicologa 2.2 identidades culturales en tramados urbanos 2.3 estudios msica y sociedad urbana

3. EL SIKU EN CONJUNTOS LATINOAMERICANOS 3.1 LA CONSTRUCCIN DE IDENTIDADES MUSICALES en Santiago siglo XX Desde mediados del siglo XX, la incorporacin del siku por parte de algunas agrupaciones musicales en el contexto metropolitano estuvo enmarcada en un proceso de inclusin y resignificacin en la msica chilena de elementos, conceptos y prcticas atribuidos a identidades culturales latinoamericanas y andinas. Creadores, folcloristas y agrupaciones musicales tarapaqueas (Calatambo Albarracn y el grupo Sierra Pampa) y metropolitanas (Violeta Parra, Los de Ramn), junto a la visita de agrupaciones musicales internacionales (Los Jairas, en 1967), comenzaron a integrar y difundir por medio de conciertos y grabaciones msicas que presentaban guitarras junto a bombos, quenas, charangos y sikus, realizando discos que incluyeron tanto sus composiciones como versiones de repertorio musical de origen boliviano, peruano, argentino y ecuatoriano. 3.2 NUEVA CANCION CHILENA Al asumir el uso de los instrumentos musicales andinos desde una perspectiva urbanametropolitana santiaguina, estos fueron adaptndose a las caractersticas estticas del tramado social, generando un nuevo lenguaje y movimiento musical de amplia repercusin. El trabajo desarrollado por agrupaciones como Quilapayn, Inti Illimani e Illapu, dentro del movimiento musical denominado Nueva Cancin Chilena (NCCH), formul
1

Msico, docente e investigador. Acadmico en UCSH y Colegio Artstico Salvador. Colaborador del Centro de Investigacin EDUCATIVA, Archivo Etnogrfico Audiovisual (U. de Chile, Antropologa) y ETNOMEDIA. Mail: [email protected] 2 Los nombres precolombinos para las flautas de pan andinas son numerosos y dependen, fundamentalmente, de los diversos complejos culturales; los ms difundidos en la actualidad sicu en lengua aymara y antara, en quechua. La denominacin postcolombina para este aerfono es zampoa trmino aplicado indistintamente a cualquier instrumento de esta naturaleza en la regin andina tal como conocemos en la actualidad, la voz zampoa no guarda relacin con los nombres originales del instrumento en esta regin, ni siquiera con las denominaciones de algn aerfono europeo de esta clase . En La zampoa urbana chilena: Apuntes para una historia y un manual de instrumentacin. Quezada y Soto, 1997:15-16.

una mirada latinoamericanista de enfoque crtico y que reivindicaba el mestizaje: la msica andina constitua el referente principal de Amrica Latina para el pblico internacional, que poco a poco ir conquistando a los grupos de Nueva Cancin Chilena, pues manifestaba los hilos comunes de una cultura de pueblos precolombinos, que haba sobrevivido a travs del mestizaje3. 3.3 DICTADURA, CANTO NUEVO Y BOOM DE LA MUSICA ANDINA El creciente ambiente de aceptacin, inclusin y diversificacin de los sonidos andinosaltiplnicos en el espacio musical santiaguino encontr un violento freno y represin a partir de un hecho que cambiara la historia de Chile: el golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973. Msicos fueron exiliados y detenidos, Vctor Jara asesinado. Los sonidos andinos pasaban a ser sealados desde la oficialidad como algo ajeno, agregndose un componente extra: el vnculo de estos con la Unidad Popular, por lo cual pasaban a ser connotados de subersivos. Nos dijeron la firme: que iban a ser duros, que revisaran con lupa nuestras actitudes, nuestras canciones, que nada de flauta, ni quena, ni charango, porque eran instrumentos identificados con la cancin social; que el folklore del norte no era chileno4. Pese a las prohibiciones sobre los instrumentos musicales andinos impulsadas en Chile durante la dictadura militar comandada por Augusto Pinochet (19731990), observamos en este perodo el nacimiento de nuevos colectivos artsticos, los cuales comenzaron a emplear desde otras perspectivas esttico-musicales dichos instrumentos. En el caso del conjunto Barroco Andino, la caracterstica de universal otorgada a su repertorio (Bach, Haendel, Vivaldi tocado con siku, quena y charango) permita sortear las restricciones del momento. Desde mediados de los setenta, los conjuntos de msica andina comenzaron a difundir en Santiago problemticas ligadas a la contingencia de las comunidades andinas presentes en el territorio chileno: migracin, discriminacin y marginalidad, usurpacin de recursos naturales. Tambin comenz la adaptacin de repertorio extrado de las comunidades andinas en combinacin con diversos estilos y formas musicales latinoamericanas. Lo expuesto ha formado el sello de los conjuntos de msica andina urbana santiaguina hasta el presente.

Cartula del disco Canto vivo (ILLAPU-1976)

3 4

Historia Social de la msica popular chilena.1950-1970. Gonzlez, Ohlsen y Rolle, 2009: 364. Comentario de Hctor Pavez. Extrado de Largo Faras, Ren, La Nueva Cancin Chilena, 1977. Cuadernos Casa de Chile N9, pgina 39.

4. Comparsas de lakitas y sikuris 4.1 MSICA ANDINA EN LOS OCHENTA Conjuntos y espacios musicales

4.2 PRIMERAS COMPARSAS La formacin de las primeras comparsas de lakitas en Santiago es ms bien reciente: 1985 y 1988 son los aos de fundacin de Ajinacaicu y Manka Saya. Si bien la prctica de lakitas responde a una tradicin musical de profundos orgenes y relevancia en el contexto del denominado norte grande chileno, en la regin metropolitana aparece hace menos de treinta aos, hecho relacionado a distintos factores: procesos migratorios desde Arica e Iquique, posibilidades de acceso a dicha msica (grabaciones, instrumentos, msicos con conocimientos), aceptacin por parte de la audiencia local, entre otros. Con la aparicin de ambas agrupaciones se inicia la prctica de msica sikuri en Santiago, la cual se desarrolla tanto en escenarios artsticos como en manifestaciones populares callejeras, comenzando su difusin dentro de espacios vinculados a la reivindicacin de la naciente democracia y las demandas de las culturas originarias. Un hecho relevante en este sentido resulta la participacin de Manka Saya en la marcha del 12 de octubre de 1992, en el marco de una protesta por los 500 aos del inicio de la opresin occidental y nacional sobre los pueblos originarios. En la ocasin el conjunto particip de un pasacalle por el cerro Hueln (Santa Luca) y por calles del centro de la ciudad.

Manka Saya durante la marcha del 12 de octubre de 1992 en Cerro Santa Luca.

4.3 PROCESO RESIGNIFICATIVO, SENDERO HACIA UNA IDENTIDAD SIKURI METROPOLITANA Durante el proceso de adopcin y adaptacin de la msica comunitaria del siku en el contexto urbano metropolitano se han establecido distintas dialcticas entre lo tradicional, lo folclrico, lo tnico, lo urbano y lo popular, generando una multiplicidad de enfoques e interpretaciones sobre sus usos, funciones y significados. En dicho proceso no slo se han generado hibridaciones en su dimensin sonora, tambin se han visto resignificadas una serie de construcciones discursivas en torno a conceptos musicales, artsticos e identitarios atribuidos a la zampoa y sus alcances estticos. Con la aparicin de la msica sikuri se inicia la reformulacin de los espacios de prctica del siku, siendo posible reconocer(1) el

espacio artstico, (2) el espacio de la protesta, y (3) el espacio del rito urbano-andino5. La presencia musical de las comparsas metropolitanas, presentada como un dilogo entre una msica originaria y nuevos espacios alternativos a la tradicin, permite formular la nocin de una dinmica identitaria musical urbana-indgena, en este caso resultante del encuentro entre el tramado santiaguino y la tradicin musical aymara.

CONCLUSIONES
Finalmente, podemos decir que la incorporacin del siku en el contexto santiaguino se enmarca en un proceso de diversificacin y ampliacin del horizonte cultural con que han sido abordados el estudio, construccin y representacin de las manifestaciones musicales tradicionales existentes en el contexto nacional y continental. Tambin podemos agregar que la prctica del siku atraviesa un momento de difusin y resignificacin, del cual asoma con fuerza el cuestionamiento hacia las identidades dominantes-oficiales (centradas en el individualismo y la competencia) por medio del acercamiento a un hacer musical tradicional-popular. Santiago de Chile, junio de 2012

Presencia de tropas de lakitas en Santiago: una identidad trastocada . San Martn: 2009.

También podría gustarte