Soberanias en Lucha-Annino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

BIBLIOTECA

INVENTANDO LA NACIN
Iberoamrica siglo
XIX

ANTONIO ANNINO FRANQOIS-XAVIER GUERRA

(coordinadores)

FONDO DE CULTURA ECONMICA


MXICO

00,3.

SOBERANAs

EN LUCHA

153

v. SOBERANAS

EN LUCHA
ANTONIOANN

Universidad de Flor

1.0
eUC1a

LA AMBIVALENCIA DE LA HERENCIA COLONIAL

En 1825, el ministro del Interior y del Exterior de la Repblica M . , t b " el(. cana, L ucas Alaman, ano a a con pesar que roto el freno y atropell d la obediencia a las autoridades superiores, no hay nada que ligue at a , 1 . feri . en re SI a as m errores, m menos que las haga aparecer respetables a los . . d d .., d d ' OJO d e 1os Cl.U. ~ ano~, siguien .ose e _aqUlel desor~e~, la anarqua y la guerra cIVIl.1 Casi por los mismos anos, Hegel escriba en su Philosoph' der Geschichte que de la comparacin entre las dos Amricas deduc:~ una "anttesis sorprendente": en el norte, orden y libertad; en el Sur anarqua y militarismo.s Esta coincidencia de juicios sobre la ingober: nabilidad de las repblicas hispanoamericanas se apoyaba en actitudes y presupuestos muy diversos, pero era la manifestacin de una percepcin comn en ambos lados del Atlntico, que durante algunos decenios se desarrollara paralelamente, aunque ms tarde se separara radicalmente. Para Europa, las repblicas sudamericanas permanecieron siempre "nuevas" y ''jvenes'', o sea, mejor dotadas de buenos recursos naturales que de buenas aptitudes polticas. Las lites gobernantes del continente, por su parte, tuvieron una nueva visin de la Independencia y de la primera mitad del siglo XIX: el movimiento emancipador fue trai cionado por un nuevo actor poltico, el caudillo, cuyo poder arbitrario y personal limit la soberana de las leyes, e instaur aquella anarqua que slo los regmenes liberales de la dcada de 1880 superaran defi' nitivamente. El elemento ms interesante de todas las interpretaciones euroaIllericanas decimonnicas es el acuerdo sobre el trmino anarqua, Yla neta diferenciacin entre los aos de la Independencia y los sucesi"?s, Con los caudillos vuelve el poder arbitrario y desptico de la ColonIa,
1 M. BelJingeri, De una constitucin a otra: conflictos de jurisdicciones y dispersiTl~~ poderes en Yucatn (17891831), en A. Annino y R. Buve (comps.), El liberalismo mv:tC no, Cuadernos de Historia Latinoamericana, 1993. 2 W. F. Hegel, Philosophie der Geschichte, Leipzig, 1920, p. 189.

. . to emancipador haba logrado vencer. Para el pensaSJl~Vlmlt~efines de siglo el proceso de formacin del Est~do to bber~ eguido por tanto un camino cclico: la emancipacin l1alhablab~ permitidO el na~imiento de una soberana, pero su - ha la . pana b sido obstaculizado en una pnmera fase por el perso.. 1BI . ~no hl,a la palabras de Sarmient. cuya naturaleza brbara, segn o po 1 lCO, lib dEl n as repu'bl' 1ba un obstculo para la nueva 1 erta. ta sen re , f . 1 P f rte componente indgena se penso con recuencia que os col1~ ue obstculo para la soberana, no porque fuesen brba. senan un .' , caudillos argentmos, smo porque sus valores se opoman a 1 coJllOos . d e 1as e lit L a percepcion . , que 1os . di 'dualstico-hacendstIcos 1 es. 1Jl ldv~ 'gentes tuvieron de los dificiles procesos de construccin del pos In un espacio esnaci constiituci acional fue fundamenta 1mente dualr ua: un UClOd on . do con las nri . les 110 muy extenso, identifica o ?on as prmcipa es a.rea~ ur b.anas, do por otro espacio mucho mas extenso y no constitucionalizado, abrazaba la reas rurales. La idea de que la ciudad representaba la . . acin no fue una invencin decimonnica; perteneca a la tradicin iusnaturalismo catlico desde el siglo XVI, y haba gozado de un le xito en la Amrica hispana colonial. En el siglo XIX slo fue reterpretada de acuerdo con el moderno constitucionalismo. La contraposicin entre anarqua y soberana tiene un cierto inters varias razones. Permite comprender cmo interpretaron los grupos .. ntes liberales los graves problemas de la gobernabilidad republicana;muestra cmo en el siglo XIX convivieron radicales mutaciones en la concepcindel poder y de la sociedad con principios del pasado coloDial; sugiere, en fin, algunas reflexiones sobre el caso hispanoamericano e un punto de vista comparativo. El reto de la gobernabilidad en Amrica meridional fue, sin duda, ms arduo que en otras reas; sin argo, precisamente por esto hace ms visible un dilema decisivo de poltica moderna: la separacin entre poltica y derecho, entre praxis y formalizacinjurdica. De la poca colonial sudamericana se ha dicho frecue?,cia que fue el reino de la arbitrariedad,. del despotismo! de ria~rrupclOn generalizada. En realidad, ya hace tiempo que los histointeores del derecho han superado dicha imagen. Para nuestro tema Ilfa re~a reCordar la enorme ambivalencia que en el tema de l~ soberaIibe a ~poca colonial dej en herencia al siglo xrx hispanoamericano. El ~hsmo criollo adopt una concepcin de la soberana y del Estado dist. da a la francesa posrevolucionaria, pero al mismo tiempo no muy Sigl:ta de la borbnica espaola, exportada a las Indias hacia fines del fronteXVIn.Tampoco el federalismo hispanoamericano super nunca esta ra Cultural: de hecho, los problemas de su gobernabilidad deriva

;:n

152

154

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

155

ron durante todo el siglo de las tensiones continuas entre la sobera ' de los estados y la de las federaciones. No fue ste, como es sabido el lla blema del federalismo norteamericano. ' Pro_ Las dos concepciones de la soberana liberal criolla -la francesa 1 espaola tardo-colonialeran monistas, distintas de la anglosa'Y a pero tambin de la del periodo de los Habsburgos. La historiografia ~~na ha puesto todava de acuerdo para valorar en qu medida la tradici:e de los Habsburgos sobrevivi en la mentalidad colectiva hispanoarn n ric~na tras la cad~ d?l Imperio, pero es cierto que se dio all una cont~: nuidad y que sus mterpretes se encuentran ms entre los agentes e _ lectivos organizados, como por ejemplo las comunidades aldeanas , qUe o entre los exponentes de las lites gobernantes. Antes de analizar est coexistencia de conceptos diversos de la soberana, es oportuno recor~ dar brevemente la naturaleza de la tradicin de los Habsburgos en el contexto americano. Aunque desde el siglo XVI se haba sostenido incluso en Castilla el principio del podero absoluto del rey, la precedente idea del Estado mixto, con su soberana repartida entre Corona y estados, no desapareci; ms bien se convirti en una componente orgnica del contractualismo hispnico, sobre todo en el mbito imperial. La Monarqua catlica consigui durante tres siglos asegurarse la lealtad de un conjunto heterogneo de territorios gracias a una prctica acordada de la justicia, uno de los atributos de la soberana. Por diversas razones, este aspecto se desarroll con mucha eficacia en las Indias donde el modelo de un Estado mixto se consolid fuertemente gracias al desarrollo de amplias autonomas territoriales y corporativas. Si se mira este fenmeno desde el punto de vista de la Corona, sin duda para el periodo que va de la mitad del siglo XVII a la mitad del XVIII es vlida la definicin de "poca de la impotencia't.? Pero desde el punto de vista de los criollos, e incluso del componente indgena de las repblicas, esta debilidad se interpreta como un reconocimiento de la prctica de la justicia de acuerdo con los cdigos de comportamiento locales. La naturaleza casustica de la jurisdiccin hispana contribuy poderosamente en las Indias a consolidar tanto la prctica como los valores colectiVOS autctonos, porque les reconoci una naturaleza institucional que las disputas sobre la corrupcin no lograron debilitar. Para nosotros, el aspecto ms importante de esta institucionaliZ;cin de un Estado mixto indiano-colonial est en la coexistencia del to o evidente de las dos tendencias que en forma mucho ms encubierta se enfrentaron en la Europa continental durante el mismo periodo: por
M. A. Burkolder y D. S. Chandler, From Impotence to Authority. and the American Audiencias, 1687-1808, Colombia, 1977.
3

The Sparus

Cro1.lifl

rt la soberana regalista, que desde las primeras formulaciones una ~al e~I sobre la necesidad de identificar fsicamente la sede del del Slg o la persona del rey haba evolucionado despus hacia una _nAercon ' , I"'~ . 'n abstracta del Estado y de su soberama; por otra parte, una ncepCl . id d ., 1 ~ luralista de la soberana, que e?- un ~Ierto sentI. o mo ermz? e lde~ P modelo de Estado mixto gracias al iusnaturalismo holandes y antlguOttucionalismo ingls (que no le reconoci nunca personalidad al cons 1 , , 1M . d 1 . rdica al Estado), Y que encontro. ?es~ues e?e ontesq,;ueu e .os JU 'ntermedios una formulacin sistemtica de gran influencia. cuerpos 1 . or consiguiente extrao que la Idea del Estado como una o resu lta " P . dation des pouvoirs intermdiaries hermane a Montesquieu c?n los ~llos. Si acaso se debe llamar la atencin sobre una. circunstancia que anuncia los dilemas decimonnicos: cuando los criollos, a finales del XVIII, leyeron a Montesquieu fuero~ ~.~cho ms sensibles a la t~ora de los cuerpos intermedios que a la divisin de poderes. En las IndI~s borbnicas hubo antes del colapso imperial una fuerte disputa constitucional, pero sta no se refiri a la representacin poltica moderna, que Montesquieu haba recogido con todo su contenido innovador; la disputa fue del todo interna al constitucionalismo imperial, fue un enfrentamiento entre quienes defendan la autonoma jurisdiccional y fiscal de la tradicin de los Habsburgos y quienes intentaban reajustarla para reforzar la impersonalidad del Estado. Si el despotismo es hijo de la fiscalizacin, no hay duda de que las Indias de la segunda mitad del siglo XVIII conocieron por primera vez en su historia el rostro eefiudodel Estado moderno. Las reformas borbnicas tuvieron xitos muy distintos en los territorios americanos, y todava resulta dificil para los historiadores hacer una valoracin global. Pero se puede afirmar que la experiencia reformista 8610 logr imponer de modo muy parcial la nueva concepcin de la so~rana monista del absolutismo europeo. En el umbral de la gran cri18 de 1808, la cuestin permaneca sin resolver. Los acontecimientos ::te~iores contribuyeron poderosamente a dramatizarla y a hacerla ~vIa ms insoluble. Cuando se habla del peso de la herencia colonial no Osprocesos de formacin de los Estados nacionales hispanoamerica~8, es necesario, pues, distinguir entre fact~res de largo alcance y facy res propios de la coyuntura 1808-1824. Durante la crisis del Imperio n:C~~esde la ruptura final entre los territorios americanos y Espaa, lO a la y s~ consolid un nuevo tipo de mbitos polticos, que ofrecieron 1\10 s SOCIedadeslocales la posibilidad de reforzarse frente a los anti80s ~ centros administrativos. El fenmeno fue posible gracias a proceInformales pero tambin formales, adquiri una fuerte legitimidad

:~o

156

UN INCIERTO NACIMIENTO
tflll

SOBERANAS EN LUCHA

157

e~ la mentalidad colectiva, y en cierto momento fue guiado po 1 '. criollas, r as ehtes D~spus de la Independencia, stas debieron hacer frente tuacin que en un cierto sentido haban contribuido a crear: un ::n~ si. estructural entre soberanas diversas. Pero como se ha di h nflicto fli d ,1C o este icto ependa tambin de otros factores, todos ligados a la ambiValeCO~. no resuelta de la soberana colonial. Uno de los ms import te nCla id 1 .. an s OSC reci o por a crisrs de 1808-1824 pero que reaparece en la ' , u bli ' epoca re .lcana, fue el problema de la obediencia poltica. En la Europa de~u. siglos XVlI y XVlII la cuestin fue el centro de todas las teoras . Os u t E lUSnatu ra is as. n la Monarqua catlica el compromiso poltico fue .instituci monopoh za d o por las as instituciones eclesisticas hasta la poca de Carlos In' cuando las reformas atacaron los privilegios de la Iglesia . Br a dimgha ' . ob serva d o recientemente que el grupo dirigente ilustrado n o parecI . d arse cuenta de que el ataque a la Iglesia socavaba los mismos f d ' un amen.t os d e 1a Monarquia, por~~e .durante siglos la lealtad haba sido predicada po~ el a~arato eclesistico.? La cuestin no ha sido profundi. zada por la historiografa y, sin embargo, merece atencin porque to un asp.ecto esencial de nuestro tema. Ms all de las distintas intsr. pretacones q,;e se han dado ~e la soberana en la poca moderna, el elemento comun ~e l~ progresiva secularizacin de la relacin poltica. Pero, en el Imperio hispano esto no sucedi. La soberana republicana tuv~, por tanto, que hacer frente a un desafo que en otras partes de Occidente ya haba sido considerado y superado ms de un siglo antes. Ot~o factor que hizo difcil la solucin del problema fue la debilidad de los niveles polticos intermedios. Hasta las reformas de los intendent~s, los distintos centros de los virreinatos y de las capitanas estaban directamente relacionados con las sociedades locales por medio de los ~lcaldes ~,ayores, d~ los corregidores y de los capitanes de guerra. La introduccin de las intendencias fue la primera tentativa de articular lo~ s~ct?re~ ~mericanos con base en una unidad intermedia que asumia jurisdicciones de arriba y de abajo. El proyecto fue no slo tardo en el con~ext? de la poca sino que obtuvo resultados muy parciales en cada territorio. Lo que nos interesa ahora son los itinerarios geogrfi' cos de la :efor~a. En los dos antiguos virreinatos del Per y de la Nueva Espana los mtendentes encontraron fuertes resistencias no slo lo_cales si,no tambin por parte de la vieja burocracia, que ~n pocos anos logro recuperar algunos de sus poderes. En el virreinato de Nueva
4 D. Brading, The Firs~ America: The Spanisli Monarchy, Creole Patriots and the Liberal Stat.e, 1492-1867, Cambndge, 1991; trad. esp., Orbe indiano. De la monarqua catlica a la repblica criolla, 14921867, FCE, Mxico, 1991, p. 55l.

ada la reforma no fue aplicada a causa de la rebelin de los comude Socorro. En el virreinato del Ro de la Plata las intendencias eras instaladas de una forma especIa: . 1 los nuevoe organos no removieos nuevos .._eran . d .' 1 .'" 1 antiguas jurisdicciones de los cabil os provmcta es, que conti 1....,n as .' 1 L' it ua._ manteniendo sus jueces en el terntono r-urar. a misma SI tluaron _., de Chile, Yucatan y Guatema 1a. " dio en las capitanlas Cl ~nal de la poca colonial, el armazn fundam~nt_al de.los mbit?s . anos no era muy distinto: los polos fuertes contmuan SIendolos dis::ccentros y las sociedades locales. H~y ~o~o .~osAmricas: la de los b"ldos provinciales que no poseen una]UnSdlCclOnplena sobre los pro~~ territorios rurales, y la de los cabildos que conservan este poder desde P "gloXVI Y que logran defender, como en el pasado, sus prerrogativas e . - 1 Quiza . - no es por 1 SI' {re te al nuevo desafo del Esta do abso1 utista espano. ~alidad que esta segunda Amrica ser ms radical que la primera a partir de 1808, pero ser tambin la que manifestar ~ ~s alto gra~o de fragmentacin territorial durante y despus de la crisis del Imperio. Junto a esta debilidad de los niveles intermedios de la Amrica hispana debemos recordar aqu la ausencia de una representacin mediante una asamblea. En el siglo XVl los criollos haban pedido, sin xito, tener cortes propias, pero ms adelante la venalidad de los cargos les haba permitido acceder masivamente a los cargos de gobierno, y por eso ya no se haba hablado ms de cortes. La representacin poltica americana haba adquirido un perfil, por as decirlo, "bajo", municipal, que haba desempeado un papel fundamental en la dinmica de la soberana durante y despus de la crisis, cuando se trataron de construir los espa- . cios nacionales. Pero la cuestin municipal es todava ms compleja, porque aparte de las cuestiones de las jurisdicciones territoriales, que de hecho y de derecho haban garantizado una autonoma poltica frente a la Corona, los cabildos fueron parte de una compleja estructu~ territorial pluritnica. En el Occidente moderno el municipio se ha Identificado con la ciudad, sea grande o pequea. En la Amrica hispa~ tal identificacin no ha existido nunca. En primer lugar, porque los historiadores siguen siendo reacios a distinguir entre un espacio urbano colonial y un espacio colonial no urbano. Y tambin porque el cabildo :~ol, una vez trasplantado a Amrica, ha desarrollado funcio~es tintas: no slo ha ofrecido a las clases altas del sector blanco un ms~ento para organizar sus propios intereses, sino que ha contribuido ~ reestructuracin del sector indio. . a hace 20 aos que Gibson, en su clsico astudio.s llam la atencin

Ch. Gibson, The Aztec under Spanish Rule, Princeton,

1964.

158

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

159

s?bre la poltica de la Corona en el siglo XVI de favorecer la rnu'lti li cin de las repblicas y de sus cabildos para debilitar el poder eICa. encomenderos. Ms all de los xitos de esta poltica, queda el hecho lo cu.~entado en el ~timo libr.o de Wachtel,6 de que las reducciones' do. mitieron a los caciques enriquecerse pero reajustando sus p od Peto contribuyendo a la fragmentacin tnica. Esto no supuso la desa e~e~, s d e 1aS'l 1" de comnlementari panCIOn p ogcas .,elcofim ementariedad entre una comunidad y otra, POt {u~ sdo 0lcam b l~ a orma. Los .estudios coinciden en que la idea de tetriono e as di stmtas culturas mdgenas no se perdi durante la C 1 .. d fi " o Oma smo q~e se re e mIO en los nuevos contextos. El cabildo indio tuvo un papel Importante en este largo proceso de reajuste del territorio 't . .t d e lllfO,porque.dcon su SISe~a e cargos y de jerarquas internas permiti a d organizar el control de sus recursos materiales e . as comum a es teriales. ~ finales del .siglo XVIII una nueva fase de fragmentaci;:: reagr~gaclOnes complic el mundo indio: sobre todo en el rea centroamencan~, muchas comunidades solicitaron constituirse en repbli. c~s, r.omplendo los lazos con las jurisdicciones de dependencia. Las motivaciones eran de dos tipos: o un conflicto con los caciques, fenmeno muy frecuente a finales del siglo XVIII, o un conflicto por el control de los recursos dentro de su territorio. Una nueva repblica necesitaba nuevos cargos y, por tanto, se puede suponer tambin una expansin d.el~ clase de los principales, no necesariamente ligados a los linajes eaclqUll~s. En el e~tado actual de las investigaciones es muy difcil valo~ar.la importancia de este nuevo ciclo de fragmentacin y re agregacin etm~a~. En cualquier caso, existe la impresin de que en el momento de la cnSIS del Imperio el interior del mundo indio estaba en movimiento, y que tendr su propio peso en la dinmica de la representacin poltica moderna. E~,la ~ri~a hispana el cabildo fue, por tanto, una realidad poltica plune.tmca, no Identificable nicamente con el espacio urbano, y que por ello dIOlugar a una forma histrica de control sobre el territorio mUY com~leja. Entre los cabildos del sector blanco y los del sector indgena se dIOu~a fuerte diferencia de rango durante la poca colonial. En la perspectiva del paso a la poltica moderna este hecho no es sin embargo, el ms importante. Los puntos relevantes son otros dos: el sector indgena organizado en las repblicas tena una buena experiencia electoral P?rque todos los cargos fueron siempre electivos, al contrario de los ca~lldos blancos, cuyos cargos fueron venales ya desde los tiempoS de Felipe II. En segundo lugar, el nmero de cabildos indios fue supe'

ror al d.

d'hi

6N

tstotre regresstue,

..Wachtel, Le retour des anctres. Les indiens Urus de Boliuie xv-xvt" sicle- Esso Pars, 1990. '

. 1

e los blancos, entre otras razones por motivos tributarios Y de in Ms all de las diferencias de rango, gran parte de la ehzaclO . .... ., Iti . tit evang . 'n india tena una expenencla de partIclpaclOn po l ICO-I~S l ublaclO . h trminos modernos), mientras que no puede decirse lo pO 1(die o en . m d e es te d a to ciona parte de la poblacin blanca. La va 1oracion . o de gran ' . t JllSrP ~' '1 por el momento pero, como veremos, sera necesano esulta laCI' ., lti no re t cuando tratemos del paso a la representaclOn po l ica nerlo en cuen a Jloder?~. colonial haba pues desarrollado una densa red de instiEl regmen sentativas gracias ". . a los cabildos. Se trataba, obvlamenre dones rep . , . . tu representacin de antiguo regimen, corporativa y no asamte , de. una . ra'rquicamente estructurada en el grupo y en e1 tern itori orio, con bleana,]e . 1 "1 . particulares fueros etc. La falta de asam bl eas tern it oria es nVI eglOs " ., . P . fca sin embargo que faltase una representaclOn superior a no slgnl 'os 1 " . l cabildos porque cada cabecera representaba oirtua mente los propl' ., , d h tod 1propio territorio: la cabecera de una provmcla tema el erec o a oe ., 1 b de parlamentar con la Corona en. no~bre de la provincia, y a ea ecera del reyno, o sea, la capital de un virreinato, par~ament~ba en nombre de todo el virreinato. Resulta evidente que esta ]erarqma creaba ?~ra en el interior de la clase hispano-criolla, Y ste ser otro aspecto deCISIVO de la evolucin de la crisis de la soberana imperial. Contemplada desde una perspectiva distinta de la diseada por los liberales decimonnicos, la llamada herencia colonial aparece hoy muchoms ambivalente. Sobre todo, hay que recordar que la crisis de 1808 tom al Imperio en una fase de transformacin apenas empezada y, por tanto, no se podan entonces valorar sus resultados. Puede ser que las reformas borbnicas llegaran demasiado tarde, aunque existe acuerdo en que su xito fue muy distinto de un territorio a otro, y es tambin cierto que su modernidad haba puesto en la mesa de discusin algunos de los fundamentos histricos de la Monarqua catlica. La cuestin de la soberana tuvo un papel fundamental en el curso de la crisis del Imperio, primero coyuntural y despus, al agravarse la situacin, cada vez ms estructural hasta condicionar tanto el desenlace de la independencia como la vida de las nuevas repblicas. En qu sentido? Las respuestas pueden ser distintas segn la perspectiva del anT' a lSISque se adopte. Sin duda, una de ellas puede ser la de la frag:e~tacin de los virreinatos, y el paso a unidades territoriales ms reuCl?asque se autoproclamaron "estados". Pero este tipo de aproximacin ~~ltene e~ cuenta la dinmica profunda de la fragmentacin territorial u .~mpeno: la soberana no pas, de hecho, de manera gradual de una ni ad ms grande a nuevas unidades ms pequeas; esto es, no fue

160

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

161

redistribuida. Precisamente porque, golpeada por una crisis irrever . ble, que nadie logr controlar, su itinerario fue muy irregular, hasta :\punto que lleg a un grado de dispersin enorme, cuya lgica no se Co al prende sin tener en cuenta precisamente la naturaleza ambivalent:nunca resuelta de la soberana imperial en las Indias. La in depende y cia de Espaa no fren esta dispersin aparentemente arbitraria y s~lmites. Las nuevas repblicas no heredaron as la soberana de la M:\n narqua catlica, sino que debieron reconstruida desde dentro, hacie~: do suyos vie~os y nuevos poderes teI;ritoriales de los que se haban apoderado gracias al colapso del Imperio. Este desafo fue del todo indito en el contexto de las llamadas revoluciones euro atlnticas y pide Un ltima consideracin: se ha dicho que las independencias hispanoame~ ricanas fueron una revolucin de las clases criollas solas. En realidad precisamente siguiendo los tortuosos recorridos de la soberana despu~ de 1808, se descubre que hubo tambin otra revolucin, la de las comunidades locales. Esta segunda revolucin fue mucho ms silenciosa que la primera y no debe confundirse con los movimientos de rebeliones po~ulares que se desencadenaron durante la lucha por la independencia. Esta no fue una revolucin social ni un fenmeno milenarista sino mucho ms en lnea con la tradicin de los pueblos, durante algunos de: cenios les dio una fuerza contractual con el Estado superior a la que disfrutaron durante la poca colonial.

LA CONSOLIDACIN DE LA SOBERANA URBANA

Ningn otro momento de la crisis mostr ms claramente la naturaleza del Estado imperial como el bienio 1808-1810. Se ha observado justamente que "es entonces cuando aparece la estructura poltica real de la sociedad americana. De la sociedad y no de las divisiones administrativas del Estado aunque exista evidentemente entre ellas una relacin que puede ser ms o menos estrecha"." Se podra tambin aadir que a lo largo de todo el arco de la crisis que desintegra el Imperio, este proceso, tan evidente en el primer bienio, prosigue, pero con caractersticas distintas y con otros protagonistas. Pero el resultado no cambia: con la ruptura completa de toda relacin con Espaa, y con la derrota del sueo bolivariano, se asiste a una impresionante afirmacin de agentes colectivos que reivindican su poder territorial. Las reacciones desencadenadas por los hechos de Bayona han llaIllado
. 7 F.-X. Guerra, Mxico y las revoluciones hispnicas, en A. Annino, R. Buve, Ellib lismo mex,cano. .

1 atencin de los historiadores. Muchos aspectos esperan tosieJllpre a 1 racin y entre ellos est precisamente el acto que desen, una ac a, . . N da\Tla, 1 lapso del Imperio. La cesin de la corona, primero a apocadeno e co, Jos Bonaparte no fue slo un episodio napolenico o el .J. y despues a '. _ . . . }.,.,o 1 definitivo de la potencIa espanola, y m siquiera una vaca o de ocaso . hiis t 0sigtl . , . mente definible como tal. Nunca en 1a mi'1enana reg~s tecruca "1 l ei tw din tas europeas encontraremos un acto sirm ar a ejecu t a do de las as 1 . .' h b t l'1Il B b es espaoles. Nunca una familia remante a ia en rer los or on li f '1' pO a un extran]' ero sin una guerra o una a ianza ami lar. ado la corona .' d 1 d tri g sde el Medievo, pero sobre todo a part~r ~e~sl.gloXVI, t? as. as ?C.nDe li t 8 tuvieron en comn un principio irrenunciable: la distinnas rega 18 a "di t '6 tre el rey como persona fisica y el rey como persona juri ea, en re C2 n en li bl 1 . el patrimonio privado del rey y el de la Corona, a iena e e primero, r ble el segundo como perteneciente al cargo y no a la persona. En uuu1ena , id d t Bayona los Borbones llevaron a.cabo un acto en algn Se?~l o. es. ruc. porque no respetaron el primer deber de una dinasta: la inalienatYO, . bre l bilidad del reino (o de los reinos). Al reflexionar una vez mas so re as consecuencias de Bayona, es necesario, por consiguiente, partir del carcter absolutamente ilegtimo de la vacatio regis, porque sta plantea no uno sino dos problemas: quin debe gobernar interinamente el Imperio, y con base en qu legitimidad. Sin este doble dilema no se comprendera el peso que la cuestin de la soberana tuvo en el diseo de los itinerarios de la crisis. Es interesante observar que la percepcin de la ilegitimidad, y por tanto de la gravedad de la vacatio, fue bastante generalizada en el Imperio. De hecho, la naturaleza sin precedentes de la vocatio regis cre inmediatamente una vacatio legis local porque los funcionarios, siendo formalmente de nombramiento regio, no tuvieron ya una autoridad reconocida. ~ cuestin de la soberana tuvo, por consiguiente, desde el inicio de la CI'ls18 un carcter global. En Espaa, quien se dio inmediatamente cuenta de la gravedad de los acontecimientos fue Jovellanos: sus conocidos :;:ument08 en defensa del proceder de la Junta Central son importanpara comprender cmo en la primera fase de la crisis no fue casual qUe~revaleciera la idea de un Estado mixto. Es verdad que Jovellanos, :Cla~ a Montesquieu y a Burke, tuvo presente el ejemplo del constitu~l~smo histrico britnico, pero es igualmente cierta su deuda con da ClSCO Martnez Marina y su interpretacin de las Leyes de PartiilUsc:mo"un gobierno monrquico templado mixto".8 Jovellanos era un rado que en su da apoy el reformismo borbnico; su tentativa de
!__

erao

D. Brading , Th e F'irst America,

p. 583.

162

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

163

aprovechar el constitucionalismo histrico tena objetivos polticos di tintos de los de las lites autonomistas americanas que crearon las ~. meras juntas. A pesar de las diferencias, las dos posiciones tena Pli. comn la idea del Estado mixto y, por tanto, de su naturaleza con~ el) tual. Si acaso, debe sealarse cmo en muchas declaraciones ame ~ac. nas se subrayaba con particular insistencia la naturaleza ilegtima hechos de Bayona. Por ejemplo, en la ciudad de Guatemala se dec~ o~ que "los pactos de Bayona haban sido invlidos" y que todo acto de aro cesin que estableciera un nuevo pacto de gobierno, "se confirmaba Su las Cortes, Concilios, Congresos nacionales, donde igualmente celebre~ ban las solemnes ceremonias de la nacin y consagracin del juramen~ que mutuamente se prestaban el rey y el pueblo; aqul de guardar just; cia, costumbres, franquezas y leyes del reyno, y ste de obediencia y fi. delidad al soberano"." Cmo debemos valorar el tradicionalismo de estas posturas tan ex. tendidas y, sobre todo, tan idnticas en todo el Imperio? Se ha dicho inclu, so que los argumentos de las juntas de 1808 y 1809 eran neoescolst. cos, como si la cultura poltica americana estuviera aislada del resto del mundo. Sabemos, en cambio, que, como en el caso de la Francia prerrevolucionaria, la censura de fines del siglo XVIII era muy permeable, y que incluso eran los mismos funcionarios quienes difundan los libros prohibidos. Al igual que en la pennsula, las tertulias americanas haban creado las primeras bases de una nueva sociabilidad poltica. Los inventarias de las bibliotecas privadas de que disponemos muestran hasta qu punto las clases cultas hispanoamericanas estaban al da, y por eso el tradicionalismo no se explica por el aislamiento. Quiz debamos conceb~r el mismo trmino tradicionalismo de manera distinta, COID? u~ conjunto de argumentos y expresiones lejanas a los de la modern1da l poltica, pero al mismo tiempo no idnticos a los de la neoescolstica de siglo XVI. Nunca antes de 1808 la idea del Estado mixto haba sido tan aceptada y debatida pblicamente no slo en Amrica sino incluSOe~ 1S Espaa. Esta circunstancia no hubiera sido posible si la vacatio reg hubiera sido legtima y la soberana borbnica, slida. La discusin .~ bre la naturaleza mixta del Estado imperial tuvo la importante fune1/lo de reforzar las tendencias culturales constitucionalistas, ciertaroenteJ/I' modernas, pero contrarias al absolutismo del pasado, y esto fue un ~ 9 to de ruptura sin el cual no se comprende la rapidez con que se lle Cdiz.
Carmelo Senz de Santamara, "El proceso ideolgico institucional desde la General de Guatemala hasta las provincias unidas de Centro Amrica", Rev~s a dias, vol. 38, nms. 151-152, pp. 219-285.
9

t~a.

G:Pd,e [P

'j;lllll'

. roa doctrina de la retroversin de la soberana, que se impone La rrll:ucin a la vacatio, no es exclusiva de la neoescolstica. Buena COIllO ~ 1 iusnaturalismo holands del siglo XVII haba teorizado sobre p~e. ~os similares, pero con algunas importantes innovaciones. El prtnCl~l es parecido al catlico y tambin lo es la idea de que la sociedad lenguaJ~te ilimitado frente al Estado, rgano limitado y artificial. Pero, es un. eroplo, Sam uel Puffendorf en su De jure naturae et gentium haba por eje ' . en 1a par t e VII, capitu 1o do a cabo una atrev ida a oneraci operacion t eonca: lleva rt 10 del primer libro haba delineado los fundamentos del conVI, to pa (clausula . ., ) que sus t en ta ita d a " , que commlssona a la a monarcu monarquia "liirm :artnez Marina llamar "templada" segn la tradicin hispnica: la esencia de esta forma de gobierno monrquico es que el prncipe pierde la soberana si no se atiene a las condiciones del pacto. Todos los monrquicos haban estado siempre de acuerdo sobre este punto. Pero Puffendorffue ms all y afirm que "cuando falta la familia real, la soberana vuelve a cada pueblo, el cual puede ejercitar por s mismo o por medio de sus delegados todos los actos de soberana que considere necesarios para su conservacin". Tambin para la neoescolstica la soberana poda tericamente volver al "pueblo", pero no estaba prevista la posibilidad de ejercerla de manera autnoma. Pero, para Puffendorf, en caso de vacatio regis, si el cuerpo poltico es grande, o sea, formado por "naciones", "provincias" o "ciudades", es posible incluso pasar del autogobierno soberano a la emancipacin de la propia Corona. Puffendorf tuvo una notable difusin entre la alta cultura americana del siglo XVIII fue incluso enseado en la Universidad de Caracas, a pesar de estar ~~';ri~o en .el ndice. Por el momento no es posible saber en qu medida el dla~nflUldo e? las posturas polticas de las lites locales pero, como has:' o~tesqUleU, su caso es interesante porque pone de manifiesto lIluy que 'punto los lenguajes del constitucionalismo premoderno son lIledi~emeJant~s, a pesar de la diversidad de las orientaciones, y en qu Pende a ~n el lUsnaturalismo del siglo XVII haba un modelo de indePre8en~la de Espaa del todo compatible con la idea del Estado mixto La' en el Imperio. - nqueza del d b t d . . toriogr f . e a e e 1808 ha SIdo en reahdad sobrevalorada por la cntir Seri a la, SI se excepta el ltimo trabajo de F.-X. Guerra.I? Dis!8na en :ment~ dnde y en quin fsicamente se pueda hallar la sobeusencla del rey no cons tit ' 1 . aje e 1 uia un regreso a a neoescolstica: el ra seme' t . oles di' Jan e, pero el objeto, no. El "pueblo" de los telogos 10 F.-X e SIglo XVI era un ente abstracto, era un complemento te-

3" . Guerra M d . edicin ~:c M~r,,:~dad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hisp, E, eXlCO, 2000.

164

UN INCIERTO

NACIMIENTO

SOBERANAS

EN LUCHA

165

rico de una concepcin metafsica de la dignidad real. El "pueblo" de qlJ. se hablaba en 1808 era concreto: eran los cabildos, las corporacion e las juntas, en fin, eran los cuerpos intermedios de la sociedad. En 18~s, y 1809 se.a~rm ,una co~cepci~ c?ncreta y ph~ral~stica de la soberan8 que cnndcionarfa no solo la crrsis del Imperio smo tambin la ind a pendencia y la vida de las nuevas repblicas. eCon esta perspectiva debemos valorar las consecuencias de la de . sin de la Junta Central de conceder en 1809 la igualdad poltica y ~lrepresentatividad a los territorios americanos. A pesar de su formul aa cin ambigua, la famosa real orden de 22 de enero de 1809 marc el fi del proyecto colonial borbnico y en este sentido fue un cambio de dire~ cin constitucional en el Imperio. Este cambio satisfizo las aspiracio_ nes criollas en el terreno del status, pero al mismo tiempo introdujo Un factor de tensin porque la representacin de los dos componentes del Imperio fue desigual. Pero, desde 1809, debemos contemplar la cuestin de la representatividad desde dos puntos de vista: uno local y otro general. Estos dos niveles se condicionan recprocamente, aunque tendrn tambin caminos autnomos. La decisin de la Junta legitim el principio de 1808 de que la soberana estaba fsicamente depositada en los reinos que constituan el Imperio. La soberana de la Junta exista slo en cuanto que los reinos estaban representados en ella; por lo tanto, se trataba de una soberana ms dbil que la de los reinos. La desigualdad numrica entre diputados americanos y peninsulares en la Junta estaba compensada por el reconocimiento de una autonoma plena de los territorios. No es casual que precisamente en 1809 hubiera varios intentos de constitucin de juntas en Amrica. stas fueron la consecuencia constitucionalmente lgica del reconocimiento de que el Imperio no tena ya una soberana nica. Naturalmente, no fue sta la interpretacin de muchos exponentes de la administracin espaola y de muchos miembros de la Junta. Pero esto es un problema poltico y no constitucional. Aqu es oportuno subrayar el carcter de ruptura de la real orden de 1809, sin la cual la historia de la independencia habra sido otra. Que esta ruptura se consumara dentro de un modelo de representacin todo an de antiguo rgimen no es contradictorio; ms bien halla en este carcter toda su fuerza. De hecho, los diputados a la Junta Central fueron los procuradores de los cabildos cabecera de los reinos, aunque fueran designados por un procedimiento particular, en el cual participaron tambin las cabeceras de provincia. Queda, no obstante, el hecho de que las instrucciones que recibieron de los cabildos provinciales cabalmente hacan de ellos unos procuradores. La diferencia respecto del pasado estaba en que en 1809 no acudan a una asamblea como las

~,

'unta que se defina soberana. Sin embargo, la sobera'no a una] . . 1 ganismo nunca fue reconocida plenamente m en a pe!l1l de es~ee~r Amrica. Adems de las razones polticas, la debilidad de _insula n d tambin del hecho de que la figura del procurador no Pt depen la dato i ti la Jun a d legacin de la soberana sino un man ato Impera IVO ba una e d finid 1 iJJlP1ca taci , de intereses especficos y concretos, e mi os en 1as resen aCIOn , en rep. Reconstruir sobre estos presupuestos la soberama cen. 1 d 1 1 instrucCIOnes. '0 para suplir la doble oacatto, la del rey y a e as eyes, ~1 d llInpen ' ti uz,.> e , muy difcil y de ello se dio cuenta Jovellanos. Este de enltaba aSI' f bi , teSU d r de la Junta en su famosa Memoria, pero ue tam ien e1 . 1 dil~ooe e . t del debate en que se decidi la convocatona de as cortes protagoms a stituyentes de 1810. con _ 1809 representa una etapa decisiva por muchas razones: una El ano e que tras la crisis dinstica . y el primer nri . t en t o d e ms . t aurar m de e 11as fu tacin poltica moderna con la ConstItuclOn . " d e Ca diIZ d e la repres en ..' . . d 1 b 1812 el Imperio sufri un cambio radical: e.ld~bIIIt~mIento e a s~ erana central y el reforzamiento de la provincial. Nmguno de los diputados electos lleg a Espaa antes de la cada de la Junta Ce~t:al, pero los procesos electorales haban cambia.do .el status de las lites ~~e controlaban los cabildos cabecera de provincia. De hecho, la retroverSIOn de la soberana haba respetado las jerarquas territoriales de cada "reino", legitimando con las elecciones a la Jun~a el principio de la re~ presentacin virtual de las provincias. L~s cabildos cabec,era .eran a~I los representantes legtimos de todos los mtereses de su mbito terrtorial. Este principio fue comn a todos los antiguos re~enes europ~os; la diferencia notable estaba en que los fueros de las ciudades americanas no tuvieron nunca los lmites de las europeas, porque la gran propiedad rural no tuvo en las Indias un fuero comparable con el vigente en Europa, con excepcin del Marquesado del Valle en Nueva Esp~~a y de las encomiendas, que en 1808 todava eran fuertes en Centroamenca, en Chile, y en algunas zonas de Nueva Granada. Pero los encomenderos dominaban los cabildos y as ni siquiera en las zonas perifricas se dio aquella tensin entre reas urbanas y rurales que tanto peso tuvo en la evolucin del Viejo Mundo. Las instrucciones a los diputados P?nen de ~anifiesto que los cabildos hablaban en nombre de su respectiva pr~V1nciao, en todo caso, de su territorio. Esta diferencia se pone de mamfiesta en el hecho de que despus de 1809 y 1810 en las reas donde todava no se haba procedido a la designacin de los diputados a la Junta aument el nmero de cabildos que participaban en la votacin. u
SI
II

Guerra, Modernidad e independencias ... , op. cit.

166

UN INCIERTO NACIMIENTO
, n

SOBERANAS EN LUCHA

167

El dato es importante porque representa la primera seal de la' '. t e crisis .. de .. e los os am bi ItOSprovinciales y de las J' erarquas territ IncIPle . 1 n. les hab , . lona es b re 1 os cua es h.abla gober?~do el rgimen colonial. Es probable So. es~a. co~p~ten~l~ por participar en el voto se explique por el ti oqUe privilegio implcito en p de . el acto. Un cabildo que votaba era r econoc'd como representante virtual de un territorio: esto lezitimaba l o , '1 f . b' una auton mia no so o rente a la autoridad espaola sino tambin fre t 0dems cabildos. n e a los

, ~a crisis del Imperio ?uso en march~, pues, dos procesos: redistribu fsicamente . . la soberama entre los cabildos provinciales en Am enca .Yy a l mismo tiempo, empuj a otros cabildos a ganar, con el voto ' , . " de i Id para la J un t a una posicion e igua ad con las antiguas cabeceras . La e ues ti , IOn no resuelta de la representacin paritaria entre Espaa y Am' dui , l ni nca se repro u~? aSI e~ e ?lvellocal, creando las premisas para la futura fragmentacin territorial. Pero lo que aqu interesa destacar son alg unos '. cambios en el pensamiento poltico colectivo americano. Ellengu . , . d d aje empezo, sm u a, a modernizarse a partir de 1808 y 1810 pero en Am. e1 fenomeno ' ' e rica no sobrepas los lmites del constitucionalismo histrico: documentos como las instrucciones a los diputados de la Junta Central y las declaraciones de los cabildos y de las juntas locales muestran claramente que la nueva ubicacin de la soberana relegitim en un nuevo contexto antiguos derechos colectivos. Quiz el ms importante fue el principio de la limitacin del poder real, que en las Indias se haba instaurado sobre la base de la tradicin castellana. A falta de fueros territoriales distintos de los de los cabildos y (qui.z) de las repblicas de indios, este principio se haba practicado en primer lugar por altos y bajos funcionarios mediante la conocida frmula "se acata y no se cumple". Como observ en su momento el historiador chileno Mario Gngora.P esa difundida prctica no demuestra cla~~men~e un. presunto desprecio de la ley; al contrario, fue la ma~ifestacin mas evidente de la eficacia de un ordenamiento constituclOnal reconocido por la misma Corona. Un argumento en favor de esta tesis es el hecho de que el principio no fue puesto en discusin ni siquiera en el periodo de las reformas borbnicas. Otro derecho reconocido por las Leyes de Indias fue no someterse a aquellas leyes que atentasen al deJllo recho mancomunal de los pueblos, frmula ambigua e indefinida, co es frecuente en los constitucionalismos de antiguo rgimen, que poda se~ .. di reivm ica d a por cada comunidad organizada y reconocida corno tal. desde un reino hasta una aldea.
M. Gngora, El Estado en el derecho indiano poca de la fundacin, 1492Santiago de Chile, 1951. '
12

indiano qUl'interesa subrayar es la existencia en el . corpus que a t am biien , to nmero de derechos cuya ratio era garantizar en . n Cler . ., b di' e 'ricas la observancia de un principio aSlCO e as monarqmas d las p.rneal En qu medida se practic cada uno de estos derechos du'dent 'ca es. colonial es una cuestIOn ",' relativamente secun d aria. . E n 1os (JCCI te la epo 1 "1' ~rnenes antiguos el valor atribuido a los derechlos y ~ ~s pnRVl e~ost'edn ree-- t l'dades colectivas no depende slo de a prctica. a exis 1 o -- Jllen a 1a memoria comn de estos derechos porque forma b an parte 1 sieJllfiPre u :n la identidad de grupo. La historiografa no est todava en b re orza , cammos . . t os d erec h os se h an .' es de explicar cmo y por que cier Y condlClOn .' . - 1 t nido en la mentalidad colectiva de la Amrica espano a, pero es ~anddeble que en el momento de la crisis dinstica de 1808 muchos de in u a b 1 . 1" L ellos reaparecieron c.on mucha.fuerza so re. e eslcenano Plo!tlCO: as . tas de 1809 constituyen un Importante ejemp o: tanto as penmsuJun . 1aresdel ao anterior como las americanas obten eman su 1egiiti irmd a d no tanto de la uacatio regis, que era ilegtima, sino de la tradicin de las Siete Partidas, que reconocan el derecho de constituirse en junta a los patricios de las ciudades, siempre que lo requiriera el bien comn. Siempre, segn el derecho castellano, las juntas as constituidas tenan una representacin virtual. Las Leyes de Indias haban previsto desde el siglo XVl un particular derecho de los cabildos: el de constituir juntas de ciudades, por medio de procuradores, en caso de que se presentara una oacatio legis del Consejo de Indias. En caso de que este organismo no diese respuesta a una peticin de un territorio americano, los cabildos podan legislar por medio de estas juntas. En 1929 el historiador Herbert Prestley sostuvo que en la Nueva Espaa del siglo XVlI se reunieron muchas juntas de ciudades.l" No existen otras fuentes sobre este tema, pe~ es cierto que las juntas americanas desde 1809 se remitan a este ~tIguo derecho. Esto fue del todo evidente, por ejemplo, en Mxico y en d o de la Plata. El golpe de los comerciantes peninsulares que en 1808 epuso en la ciudad de Mxico al virrey Iturrigaray se hizo contra el :royecto del cabildo capitalino de convocar a una asamblea de procura~res de las principales ciudades de la Nueva Espaa. La primera junUnque se constituy en Buenos Aires tras la Revolucin de Mayo fue ~ asamblea de cabildos provinciales. u ea.evolucin de las distintas juntas fue distinta en cada lugar, pero deci:~stencia permite subrayar tres aspectos importantes de este bienio ricanlVO. El primero es que el mayor "tradicionalismo" de las juntas ameas respecto de las ibricas dependa tambin de un proceso tpico
j..IV
ft"

1570

13h

n. Prestl ey, M unicipalidodes '. coloniales espaolas, Mxico, 1921.

168

UN INCIERTO

NACIMIENTO

SOBERANAS

EN LUCHA

169

de una situacin colonial: frente a una metrpoli se reivindican . derechos y antiguas libertades para reforzar la idea anticolo .~tlguOe patrimonio y de una identidad comunes. A pesar de las en fila de Il.t . t a 1 dimamica ,. d' rencias, esta, presente tanto en Amrica del No OrInes t Ife. Am d 1 SI' r e cOIll erica e ur en a primera fase de la crisis. El segundo e o el} , 1 Am hi s qUe e ~_ p:oceso creo en a enea lsp~a un d~ble p~oblema de soberana: s~ cisaments por darse de manera ImpreVIsta e Ilegtima la vac ti. Pre.. reforz las tendencias constitucionalistas y con ellas l~ redis at ~bo re?i8 fsi d 1 beran rr UCI' sica e. a S? erama: pero no q,:ed~ .?el todo claro quin era en Alll o~ c~ d~pOSItano ex~lu.sIVO. ~a aspiracin de los cabildos cabecera de l'. vmcia de ser los umcos titulares fue cuestionada no slo por la tPr~ d a d d e 1as a dmi . tambin por otros cab'ld au Ol'. mmis traci raciones coloni oma 1es smo L as tensi b ensiones que so re este tema se dibujaron entre las dos PlOS t' . . ar es d e 1 I mperio comenzaron a reproducirsa en los territorios america " d ose en di . , e 1 d erec h o d e 1as antiguas capitales a gober nos pomen lSCUSIOn ' sobre sus propios territorios. Por consiguiente, y ste es el tercer pu:r la afirmacin de los espacios polticos de las provincias fue un fenmen~ coyuntural, porque para consolidarse se deberan haber mantenido las jerarquas territoriales internas de cada provincia. Esta condicin se malogr por las divisiones entre las ciudades, las primeras experiencias de la representacin poltica moderna y la guerra civil.

LA RURALIZACI6N DE LOS ESPACIOS POLTICOS

Cuando se reunieron las cortes constituyentes de Cdiz en 1810, la estructura poltica de la Monarqua catlica haba, pues, cambiado profundamente: la ilegitimidad de la vaca tia regis haba transformado la configuracin mixta del Imperio en un sistema federal de hecho, pero con contornos ambiguos. Formalmente exista todava una autoridad central, la Junta Central primero y la Regencia despus, que deberan haber encarnado interinamente la soberana del rey. Pero se trataba de una mera ficcin; tanto, que la nica solucin fue convocar cortes extraordinarias. En Amrica exista consenso sobre el principio de la retrover"n sin de la soberana, pero quedaha por resolverse el problema de qU1e era el titular legtimo. En estas condiciones, la tarea de las Cortes gaditanas se presentaba dramtica: resistir al invasor francs, dar una respuesta a las difciles relaciones con Amrica y reconstruir una sob~' rana del Imperio. El conjunto de estos desafos, y en particular el_ ~tJ~ mo, ponen de manifiesto quiz el cambio que los liberales espano, e., lograron imponer en la fase constituyente: una idea de soberana rl/P

abstracta, unitaria, indivisible, y pO~tanto igual para to~a~ ente del Imperio. La operacin fue en re~lIdad doble. porque o~hgo partes 1 r a re definir la identidad poltica de la misma perunsu'--er uga , . . t d E ptl 1 s constituyentes de Cdiz fue un conjun o e spanas, e hasta a . , hi t E t qU . con diferentes eonstituciones lS oricas. n es e sen ti 1de remos d ' [uciones liberales fueron una ruptura profun a, tanto en s revO UCI . ., h b d 1 a 1 tendencias eonstituccnalistas que a ian encauza o 'n con as d 'd ,.IaCl b los fundamentos de la monarqua antes y es pues e , ' 1 debate so re relacin al federalismo que se habla Impuesto con a 8'. comOcon , de i . Iib . La consecuencia fue una nueva Idea e imperio, 1 era,1 uo regs. . rJtJCO , 'damente centralIzado, . n~l ti la reaccin del patriotismo criollo? En la sala de reumones 'Cua ue 1 'd d di 1 dl'putados americanos no aceptaron nunca a nueva 1 ea e C IZ os .. , , a: continuaron reivindicando la suya, la de 1808, que habla per~d 1 citimar el modelo de rgimen mixto, templado y federal de la ti o" egi d ' 1 loz diClonde los Habsburgos ' Se ha subraya , .. o Justamente a ana ogia , tre la postura de los americanos en Cdiz y las Ideas de Martmez Marina,14expuestas en los Principios naturales de la Moral de la Politifo y de la Legislacin en 1811, y desarrolladas completamente en la 7111ria de las Cortes de 1813. La posicin de Marina fue dada a conocer Blanco White en El Espaol, portavoz de los americanos autonos e independentistas de Cdiz, entre los cuales estaba fray Serdo Teresa de Mier, que Brading ha comparado justamente con un liberal wigh ingls.15 La analoga no se explica slo por la lectura de Marina por los americanos presentes en Cdiz. Tras la posicin del mentor Jovellanos y la de los criollos exista una analoga ms que coyuntural: la defensa de una concepcin fsica y pluralista de la soberana, de netamente premoderno, aunque no necesariamente idntico a la 'cin neoescolstica, to fue del todo evidente en muchas sesiones de las constituyentes, Particular cuando se discuti el artculo 3 de la carta que defina la ~ de la soberana: sta resida esencialmente en la nacin para l~s , , es .esPaoles, mientras que los americanos defendan el adverbio ~nanamente, Los dos trminos cuajaron en dos concepciones dis8 de la soberana y de su relacin con la representacin poltica. ya faIllOsoadverbio inventado por Sieys los americanos contrapuIIlit n una idea de soberana "originaria" y, por tanto, preestatal, que pera a Una naclOn . , escoger un gobierno . , separarse d e e '1, pero tam bi ien
li_

--.rao his:p' .

J ',Varela S . . uanzes Carpea La teora del Estado en los orgenes del constituctona160 antca C ' , Brad' as artes de Cdiz), Madrid, 1983, pp. 32-39. lng, The First America, p. 661.
14

170

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

171

porque, como sostuvieron en una memoria los diputados criollos, "la ti ma d e gobi ierno no es esenci 'al a 1a nacin". 16 Contra la nueva idea libe01'_ de nacin abstracta y totalizante, los americanos defendieron la c l'al. cepcin tradicional de la nacin como un conjunto de cuerpos poltionnaturales, o sea, cabil~os,.provincias y territorios, mientras que el ~~~ tado era un cuerpo artificial, fruto de un pacto entre entidades sobe nas. La amalgama doctrinaria americana era un hbrido de termino~a~ ga roussoniana y de ideas corporativistas del iusnaturalismo de siglos XVI y XVII, pero en la coyuntura de Cdiz poda no aparecer ta s conservadora porque formalizaba los cambios de 1809. n . En qu m,e~ida l~ postura de los diputados americanos era compar_ tida por las ehtes criollas? La respuesta debe tener evidentemente e n cuenta los cambios en el pensamiento poltico que tuvieron lugar en la provincias de ultramar durante los trabajos de las constituyentes. Pers resulta difcil valorar el fenmeno cuando se observan las lites, sobra todo las de los cabildos provinciales. En 1814, cuando Fernando VII regres al trono y aboli la Constitucin, el entonces ministro de las Indias, el mexicano Lardizbal y Uribe, convenci al monarca de que tuviera en cuenta las instrucciones que los diputados americanos haban recibido de sus cabildos. La lectura de este corpus documental.t? harto completo, permite comparar las instrucciones de 1812-1814 con las de 1809 enviadas a la Junta Central. Los temores, las peticiones, las actitudes mentales que se manifestaron no son distintas; si acaso se nota un inters ms explcito por institucionalizar las autonomas provinciales mediante la concesin de audiencias, obispados, o sin ms, en algunos casos, nuevos virreinatos. Explcitas declaraciones en favor de la Constitucin, no las hay. La distinta postura de los diputados americanos sobre la soberana tuvo importantsimas consecuencias para el asunto de la representacin P?ltica. Los americanos continuaron defendiendo en el aula el principio del mandato imperativo, implcito en el derecho de los cabildos de enviar instrucciones. Los liberales espaoles lograron imponer en la Constitucin la idea moderna de la representacin, pero sigue abierta la cuestin de la medida en que este principio se haba afirmado realmente en el pensamiento poltico de la propia Espaa. El 28 de abril de 1820, tras la restauracin de la carta gaditana, el consejo de Estado lament que "nunca puede inculcarse suficientemente la saludable

1:

. a de que los diputados, una vez elegidos, aun~ue respectivamentIlXIJIlbradospor sus provincias no representan a estas, SIno a la unite nOro N .,,, 18 lidad de la acion. . "ers~ 1 all de este ms amplio problema, es ~lerto que entr~ 1809 y Mas sentantes de los cabildos amencanos no cambiaron de 1814 los repre ecto decisivo de la modernidad poltica: la distincin a en un asp d 1 post ur. 1 'dad y e1ercicio de la soberana. Este rechazo e presutre titu ari lit en d tal de la representacin libera p antea o ra cues ti ion: sto fun amen .. id d d 1 pue 'unto los americanos reconocan la legitimi a e a asamhasta qd~te p a? De hecho una de las peticiones ms frecuentemente bl a ga 1 an . , . e d d rante la fase constituyente fue convocar cortes americaresenta a u d C tit ., El P ales someter la aprobacin del proyecto e ons 1 UClOn. 1 nas a as cu . d 1Imneri . era coherente con una idea federatIva e mperio, pero preciProyect o or esto negaba de manera harto exp 1" 1 b' ti d 1 cita e o ~e IVO e grute P saJIlen liberal espaol de monopolizar el poder cons tit 1 uyen t e. El pe li19rOd e1 rderalismo fue claramente percibido P?r el ~?nde de Toreno, ,:no de los lderes de la faccin liberal: cuando se dlSCUtIO e~ el aula el ~rtIculol3~7, residencia de los nuevos ayuntamientos e lactivos a os Jela P que d aba . di " fes polticos, los americanos se opusieron recordando q,:e por tra ,1clOn estos cuerpos eran rganos de autogobierno. Toreno no solo rechazo este principio sino que afirm cat.egricamente qu~ en c~so de ser aceptado se habra cado en el federahsmo.19 Cuatro das mas tarde, una representacin de todos los americanos reiter que "de acuerdo con nuestras leyes compete a los ayuntamientos el pleno gobierno econmico de las
J

provincias't.P?

En Cdiz los americanos defendieron una concepcin premoderna de la representacin, de la soberana y de la nacin, per~ su tradic~on.alismo estaba del todo en lnea con el proyecto de los cabildos provinciales de reforzar el control sobre los territorios. Por una paradoja que es slo aparente la crisis de este proyecto comenz cuando el nuevo modelo de representacin liberal de la Constitucin se aplic en Amrica entre 1812 y 1814, Ydespus entre 1820 y 1821-1824. P~a. valorar este pr?ceso de disgregacin de los espacios polticos provinciales es necesario recordar en primer lugar que la carta gaditana fue aplicada entre 1812 y 1814 en la Nueva Espaa, Per, parte de Nueva Granada, Cuba, Yucatn, Guatemala, o sea, en la mayor parte de la poblacin america~a. En segundo lugar, no se deben mirar las elecciones para ~as ~?rtes smo las de los nuevos ayuntamientos, porque la nueva Constitucin y algu18 AGI, Indiferente General, secov, exp. 1523. ~~Diario de las sesiones, 10 de enero de 1812, p. 259l. Ibidem, p. 2618.

. 16."Representacin dirigida a las Cortes por cuatro individuos de la Comisin de ConstitUCIn, contra un artculo de sta", Diario de las sesiones de las Cortes generales y Extraordinarias, Madrid, 1870, vol. 2,p. 5. 1? Archivo General de Indias (AGI), Indiferente General, 1354.

172 UN INCIERTO NACIMIENTO

nos decretos gaditanos reconoci el derecho a elegir su ayunt . eron a los pueblos con 500 habI't E fi amlento ant n n, deben recordarse al . es electoral gaditano. Como se s~os as~ec~os determinantes del 1lI las cortes y diputaciones d e, .fue mdlrecto de segundo grad odelo . ,y e prImer grad 1 o Pa mlentos. Pudieron votar incl 1 . . o para os nuevos ay l'a . uso os mdIOS 1 ,. Unt que 1as mismas normas electoral ,pero o mas Important aalgunos trmites decisivos Se e~~elegaban a las sociedades loceles c~ndicin de no ser negro v~ bPo;a votar.en cuanto ciudadano a es ~I?guna indicacin explcita ;:b::~ao e~ s~rvldor domstico. No eXis~/ cIUdadanos avecindados . " a ,a menos que se aplica a toriedad de la tradI'cI'o'nhi y ~es.ldentes del artculo 25 el criterio d Se al . ispamea seg 1 1 e no tarios de un solar, y por tanto ' n e cua eran vecinos los prop' cualquier caso socialmente mayorebsde edad, padres de familia o ie. dri -' responsa les E 1820 1 . , en ma rileo estim el cuerpo elect 1 . n. e consejo de Estado padres de familia y no ms 21 C ora. amerIcano en dos millones d cado atribuido al concepto de "v~~!~~~,e~a qu~ fues~ en 1812 el signifi~ notOrIedad con respecto a la co 'd' da eXIstenCIa de un criterio de del voto, ."tener modo honesto de ~~~~, a d sthdehduce del otro requisito secreto smo pblico. En fin se rec .',y e .ec o de que el voto no era a la asamblea de los vecin~s_elect~nocIOa las Junt~s parroquiales, o sea los requisitos del voto: "la misma . res, la fa~~lt~d mapelable de decidi; rezca y lo que decidiera se ejecut;~:~~ndecldlra en el acto lo que le papa~~ este solo efecto" (artculo 50) El recurso algu~lOpor esta vez y tUcIOnfue, por tanto notabl t' proyecto centralIsta de la Consti,emen e atenuad 1 vo t o: todos los trmites m' . o por a normativa sobre el . as Importantes q d comumdades locales Esto v lf t ue aron en manos de las . a la anto para 1 1 . para las de los nuevos ayu t. as e eccionos a cortes como n ami en tos aunq t' 11 evar a cabo una tarea ad . . t .' ue es os ultImos deban . mims ratva y n Iti Un prnnsr clamoroso e' 1 d o po I ica. jemp o e lo que d mo d elo electoral gaditano ti 1 1 . , po la provocar en Amrica el . d d ue a e eCCIOn del CIU a de Mxico que tuvo 1 nuevo ayuntamiento de la criollos lograron c~ntrola 1 ugtar el 29 de noviembre de 181222 Los . r e vo o y no d . .' penmsular. La audiencia y el' . ejar'or; que se elIgiera a ningn v~ legal, pero no pudieron ne;~~r::;t~~:~~aron a~ular la eleccin por la qwales garantizada por la Constitucin uto~omla de las juntas parrodel voto. El aspecto ms import t d ' y debIeron aceptar el resultado 21 an e e esta eleccin fue que los distintos
AGI, Indiferente Ge l A Ann "P . nera, seco v, exp 1523 . mo, rahche creole t lih l'. . 29 novembre 1812 a C' e era ismo nelle crisi dello s a . controllo elettorale nell~~~~ dQel Mdessico",en. Notabili, elettori, el~zi~~i u~bano coloniale. II , ua erni Stoncl, nm. 69 1988 7' appresentanza e , ,pp. 27-765. 22

SOBERANAS EN LUCHA

173

ociales -indios, mestizos y blancos- se comportaron en las pos :gn cdigos culturales diversos que quedaron as legitimados t;8s ~el nuevo orden constitucional. En la ciudad de Mxico se decleJltr~que, a pesar de la concepcin abstracta de la soberana querida ostro ., Iti 1 liberales espaoles, la a construcci construccin de 1a represen t aCIOnpo l ica po~ OSna pasaba en Amrica no slo de hecho sino tambin de derecho lJl le: sistemas de valores de las sociedades locales. PO~no las reas rura!es est~ fe~meno fue t~n radical ~omo para poner risis las jerarqwas territoriales que hablan garantizado hasta 1812 :~ ;redominio de los ca~il?os ms ~mporta~tes. Dos fueron l?s.~actores e favorecieron esta CrISIS: el ya citado artculo sobre la posibilidad de : pueblos de constituirse en ayuntamientos y la accin de las autoridades espaolas. Resulta sorprendente comprobar el celo con el que las autoridades coloniales promovieron las elecciones en las reas rurales. Las razones fueron esencialmente dos: los nuevos ayuntamientos habran debido garantizar unos ingresos fiscales ms racionales y, por otra parte, se pens que la "constitucionalizacin" de las reas rurales rebajara las tensiones polticas en muchas zonas. En la Nueva Espaa, por ejemplo, el virrey Calleja era un feroz antiliberal; sin embargo, dio un notable impulso a las elecciones en los pueblos para contener polticamente la insurreccin entre 1812 y 1814. Los cabildos novohispanos de la poca colonial eran cerca de 50, sin contar obviamente los de los indios de las repblicas. El nuevo rgimen constitucional aboli las repblicas, e igual a todos los nuevos ayuntamientos, que en 1820 eran varios centenares, distribuidos territorialmente de la siguiente forma: seis en la intendencia de Veracruz, 13 en la de Zacatecas, 15 en Guanajuato, 42 en Tlaxcala, 85 en Mxico, 90 en Valladolid, 172 en Puebla, 200 en Oaxaca. Es evidente que la gran mayora de ellos fueron instaurados en las zonas indgenas. La motivacin poltica de fondo fue reiterada en 1820 en las instrucciones que el ministro de la Guerra envi al virrey Apodaca: "su majestad est firmemente persuadida que puesto V.E. a la cabeza de este ejrcito y al frente de esta provincia nada quedar por hacer para conciliar el nimo de los americanos, reuniendo el voto comn bajo la influencia poderosa que tiene la libertad civil". Cmo debemos valorar la difusin de la nueva representacin en las zonas rurales? Provoc una ruptura en el pensamiento de los pueblos? La respuesta es negativa. Los informes de los subdelegados y de los jefes polticos permiten afirmar que el voto se articul siguiendo los mbitos de sociabilidad tradicionales de la comunidad. De hecho, las elecciones para los nuevos ayuntamientos fueron precedidas en cada pueblo por el juramento de la Constitucin: largas y complejas ceremonias

174

UN INCIERTO NACIMIENTO

SOBERANAS EN LUCHA

175

q.ue reproducan las fiestas tpicas de la comunidad con misas siones, tres das de tianguis, repiques de campanas cohetes ,proce, T as 1 . .. 1 d ,y gallo r a misa principar, urante la cual el sermn del sacerdote h . puesto de manifiesto ante los fieles la bondad de la Constitucin 1 aba era llevado materialmente en procesin como un objeto sagrado' e tex:o las formas de YS be~ " los ritos religiosos del pasado: recorrido por los pue los represen t acion estamental de los participantes: el texto el s 'J i .. ' "acerdot e1 su bd e 1ega do oJunto a los militares, los vecinos "respetables" 1 e, . . 1d 1 e cuerpo prmcipa e a repu' bliica " ( a pesar de la abolicin) y en fin , tod 1 . d d " " a ay cm a con sus cofradas. Analizadas en su nivel local las primera 1 e, . 1 ,seec ~lOnes Pdarla oSl,at!unfutamientosmuestran muy bien cmo las nueYa~ armas e a po 1 ica eran practicadas en el marco de la comurii ., . les y d e 1os ritua es de de las las comuni comurudades. Al contrario que en Espaa lcaclon e h . 1 ' nmue as 1 zonas americanas a representacin liberal se difundi en las areas ' rura es con el apoyo de todas las autoridades, sin presentarse co id ea l . y, por tanto, con un alto grado de legitimidad. mo una rup t ura 1 ogica C?mo ya hemos recordado, en Amrica el municipio colonial era u realidad compleja y pluritnica, muy distinta de la ibrica, y esto acab por mod~lar tambin la nue:ra.representacin. En las zonas indgena~ las r~acclOnes fueron muy distintas segn los lugares. Sin embargo, se pe~clbe una ~endencia que condicionara ms tarde la poltica de los pnmeros, ~Oblern?S republ~canos. Las Cortes de Cdiz haban proseguido l~ polI.tIca ant~corporatIva del reformismo borbnico. Las repblicas hablan sido abolidas, pero no las cajas de comunidad administradas desde fines del siglo XVIII por funcionarios del Estado. n el nuevo rgimen se pens en financiar con las rentas de las cajas un reparto de tierras entre ~os.comuneros de las ex repblicas. Ocurri, sin embargo, algo muy distinto: las elecciones permitieron a muchas comunidades articula: l.as antiguas jerarquas internas, como las de las cofradas que admmlstra~an una parte de los bienes, con las nuevas jerarquas de los a~ntamlentos electivos, Por esta va buena parte de los recursos mate?~les d~ ,las comunidades no se perdi y pas a estar a cargo de la administracin de las nuevas municipalidades. La representacin liberal tuvo as el paradjico efecto de poner al amparo de los nuevos valores constitucionales los intereses organizados de la comunidad. En mUchos lugares hubo conflictos entre los antiguos y los nuevos alcaldes por el control de los recursos. ~as ~~ general, un problema que plantea a la investigacin histricll la difusin ?el voto en las zonas indias se refiere al posible desarrollo d.e un nuevo CIclode fragmentacin y reagrupacin de los territorios tnlcosoEn la zona mexicana de Oaxaca, por ejemplo, haba 90 repblicas

1812: de los 200 ayuntamientos constitucionales, ~17 eran. ex Af"lteS de d t hace creer que los nuevos rganos electivos hablan _ Este a o an f .d 1 sJjetos. do las antiguas jerarquas .territ?ri~les Yhablan av~recI o a disgr.e~~ de nuevos grupos de indios principales. aunque a.hados con IlpllrIClon ti os La composicin de los nuevos cargos variaba de un mes IZ . id blllncos Y D de la poblacin era toda indgena, alcaldes y regI ores .,. muy partIcu 1ar d e 1os crtitelugar a .otro. d on con una interpretaclOn n m 1genas, 'bl' ica d e1 va 11 fuero t tividad Una cabecera de ex repu e de d represen al . I . rioS e . de la ciudad de Mxico, pidi y obtuvo del Jefe po ItICO '" lu vecma . ., ro ca ' e en ayuntamiento con esta motvacion transformars
bi , tenerse presente que todos los habitantes de la cabecera como debetam ien '1 'citadas hablan el idioma mazahua, por lo que es muy dif l ICI de las demas su prosperidad y comodIdad... . e '1' 1 t todo se raci ita con e ayun an 1 que ee .' los demas pue bl os pue. se t veue se instale en Santiago, donde reumdos

:~~nel~g~r de cada lugar resl!ectivamente individuo que componga la corporacin mencionada [las cursivas son nuestras].

Segn el pensamiento indio, la nueva represe,ntacin debe}es~etar la de la ex repblica, que no se fundaba en el num~ro ~e los habitantes" de un territorio, sino en el de los pueblos. El cnten~ ~e .la proporcionalidad para fijar la composicin de los nuevos mumclplOS no fue, pues, el fijado por la Constitucin, sino el de la tradicin. local. La consecuencia fue que en muchas localidades el nmero de miembros de u~ ayuntamiento rural fue igual al de la capital del virreinato o de la. ca~ltana. En los casos de un territorio bitnico, con poblacin blanca e mdia, "en la junta de vecinos en la que de comn acuerdo se resolvi que se nombrasen dos alcaldes, el uno espaol y el otro indio, distantes el uno del otro y en sus barrios de residencia; un regidor a cada uno de los barrios para que en lo inmediato, Y en el caso de prontitud, administren justicia en sus respectivos pueblitos, dando cuenta a los alcaldes con Oportunidad". El proyecto gaditano haba previsto la instauracin de un cuerpo ,de nue~os jueces locales, pero esta importantsima reforma no s~ lleg a reahzar por falta de dinero y por la situacin polticamente cntIca d~l territorio americano. Por otra parte, la misma Constitucin haba privado a los jefes polticos de dos de las cuatro causas, la civil y la penal. El resultado fue que los nuevos ayuntamientos rurales se apropiaron de las,funciones jurdicas. La difusin de la representatividad liberal dio aSl origen a una ruptura imprevista pero decisiva para el futuro: la transferencia de una parte significativa de los poderes del Estado a los

177 SOBERANAS EN LUCHA 176 UN I CIERTO NACIMIE TO

ayuntamientos, que crearon para s una jurisdiccin territorial tot 1 mente autnoma y autosuficiente. aFue una revolucin silenciosa, tolerada en muchos lugares por 1 mis~as autoridades coloniales, por oportunidad poltica o por irnp~~ tencia o por la fuerza de las comunidades. En la capitana de Guatelll la el proceso fue, por ejemplo, ms virulento que en el virreinato de~Nueva Espaa. Muchos funcionarios espaoles continuaron percibien~ do el tributo indio a pesar de su abolicin, o retardaron la instalacin de los ayuntamientos en las zonas indgenas, con el resultado de provocar numerosas rebeliones en nombre de la Constitucin, como en Totonica_ pn: "la constitucin ha puesto a los indios en tan alto grado, de este beneficio gozan nuestros sucesores, pero que nosotros an estamos en el mismo estado de ignorancia que es el que nos priva de conocer nuestra felicidad temporal".23 En la zona centroamericana se pueden estimar en cerca de 150 los ayuntamientos electivos en las zonas indias de los mayas y de los quichs, a los cuales hay que aadir 168 de Yucatn.24 En las zonas de poblacin mixta la nueva igualdad jurdica y electoral entre blancos e indios provoctambin fuertes tensiones, como demuestra un reciente estudio sobre la audiencia de Quito.25 A pesar de la extrema diversidad de las situaciones, se puede afirmar que la difusin de la representacin liberal en las zonas rurales ofreci nuevas oportunidades de ascenso social y poltico a numerosos grupos, desde los blancos intermedios, en el pasado subalternos del patriciado de las ciudades importantes, hasta los nuevos y antiguos principales indios, que gracias a las elecciones pudieron consolidar sus posiciones jerrquicas. Poco sabemos de los mestizos, pero no es aventurado pensar que tambin para ellos se abrieron nuevas oportunidades. En conjunto, la dinmica social y poltica en el nivel local cambi por efecto de la Constitucin gaditana. No hay duda de que todos los agentes implicados interpretaron las nuevas elecciones y la misma Constitucin como una nueva forma de contractualismo o de Estado mixto, pero esto no impide valorar desde el punto de vista histrico la profundidad de los cambios y su repercusin en el futuro republicano. La sociedad americana que alcanz la independencia fue radicalmente distinta en el nivel local de la de 1808. En segundo lugar, las lites provinciales y capitalinas no dirigieron ni controlaron este cambio que restructur
23 J. Contreras, Una rebelin indgena en el partido de Totonicapn en 1820, Guatemala, 1951, p. 115. 24 M. BeJlingeri, "Dal voto alle baionette: esperienze elettorali nello Yucatn constituzionale e independente", Quaderni Storici, p. 778. 25 M.-D. Demlas, Uinuention politiqueo Boliuie, Equateur; Perou au X1x" siecle, Pars, 1993, pp. 162-166.

. fi el ti o de prcticas Y de ideas que redep8ciosprovincIales. E~a;:n ra~icalizaron la fragmentaci~ de la ,eS n la nueva repr~se oltico de aquellos aos el antiguo ~rmmo so~a. En el lenguaJe ~ uiri un valor nuevo, y permlO a los pu~as de los pueblos. a. q. ar una soberana propia, en contrapoei",ron nta:mientoS reIVmdlC bi a la de las ciudades de 1809. b~O~:~~lO a la ~el Est:~~r~:~:~~s;=~o a los pueblos, sobre todo en C16.a transferen~l~ de p se consideraba en el proyecto gaditano, pero ateria de justICl~, ~,o la :mentalidad colectiva pueblerina una fisoJIlacias a esto adqu~r~o~n d ue acab por alcanzar la esfera fiscal. La grJIla de fuerte leglmlda ,qyuntamientos cre nuevos sujetos fiscapO ., de los nuevos a P .1 JIlultiplicac.lO? d de im oner nuevas contribuciones locales. er? ID a les Y la po~~bIll~~ decr~tos de las cortes lograron resolver a tiempo ConstituclOn m. os 1 nuevo rgimen fiscal. El resultado fue que los c6JIlO deb~afunclOna::aban pero sin transferir dinero a las cajas cer;-ayunta:mlentos reca t' d 1820 La autonoma municipal se habla trales, sobre todo a par bi. e olti co y esto cre un filtro fiscal entre en autogo lerno p , . transforma do .. s ue debilitara rpidamente a los pr:meros los centro~ Y las penfer~as qsta fue una de las pesadas herenCIas q~e y reforzana a la~ segun .bli nos heredaron de la crisis del Imperio. los pri:meros gobler??~ repu f l~~rezca el nivel local lleva a la conclusin En realidad, un an~l~sls~ue al del siglo XIX imputaban a la "herencia de que cuando las lite s libera es. . ventaban una imagen ficcolonial"la ingobernabilida.d ,;epu~ilc:aial~risis del Imperio. El papel ticia. La verdadera "heren~la ser~ a, 1 trminos de la problemtica de la Constitu~in de Cdl~ c:~ar~, o~s difcil para las lites, una liberal tras la mdependencla. esa 10 d no se dar entre "civilizavez rechazado el contraataque conserva t cional urbano y una sociecin"y ''barbarie'', entre ~ re?ucto. cons. ~o~conflictos se darn dentro dad rural todava ~o const~tuc~onall~za~a, ero con valores, prcticas e de un nico espacio constuclO~a Iza o, P ideas extremadament~ ~fe:enclados. uliar ue permite captar todo el La fuerza de esta dnrrnca tan p~c t' ~ on a la hora de determipeso que las representaci~nes colectivas u;ler e uede por otra parte, nar los mltiples itineranos de ladsobderanla,s plPl'CO' la 'Constitucin de ., 11 reas on e no se a captar tambin en aque as t erl'mentar las primeras . pero que m . t en t aro., n por su cuen a exp e,diz, d rna En el Ro de la Plata, con un formas de la representaclOn mo e .. dinas y centroamericanas, perfil tnico muy distinto al ~e l~stonts a~:gar durante los mismos UVO la crisis de los mbitos provmc;,a8~~d caden un proceso compleaos. La Revolucin de Mayo d~ 1 e;:~mpidieron a Buenos Aires [o: a los conflictos interprovmcla es que

?;'

179 SOBERANAS 178 UN INCIERTO NACIMIENTO EN LUCHA

continuidad entre la anti~arlque tampoco en el Ro de la Plata h:~o t~mas se consolidaron progre~v:~~~::~:asso~era~,as, porque estas I~ cial afirmada en el periodo 1809-1810 En 1 a ::nsls del orden provino cumn la representacin se constitu o~ anos del Congreso de Tuo controladas por los cabildos "Yl mediante elecciones mdirecta e' provincia es en lo 1 ' , s rorma mmoritaria determi d ' " s cua es participaba-, d ,lna a a priori al e as zonas rurales El predo ' , di' gunos representantes de 1 " ' mmIO e os cabild f ' procedimientos de compilaci di' o~ ue ratificado por los ti , n e as instruccione 1 par iciparon los representantes d 1 s, en as cuales no vidad de Tucumn fue una tentati:a a~ ~?nas ru~ale~; La representatide la tradicin para consolidar los' :. t moder~lz~r el modelo virtual La aparicin de m " am 1 os provinciales. ovimientos que r ' indi b los pueblos en el sentido unvoco d elvl~ ica an las soberanas de Plata bastante precoz y ent 1 e comunidad local fue en el Ro de la citar los lmites impu~stos pre lsfactbo~leds desencadenantes habra que ro os ca 1 os a la ', ' no f ue casual que la crisis del mbito " representacin. Quiz mente en Buenos Aires In di t provincial comenzara precisa' me la amente de s d 1 ayo, Mariano Moreno anal' , ' spues e a Revolucin de M " d IZOen un escrito la t' , d sion e la soberana 26 an Ii d cues IOn e la retrover, ,a Izan o tres ibilid d cada individuo: en los puebl ' ,POSI1 1 a es: que recayese en , os, o en entidades ' en aquellas que por su perfil p Iti dmi m~yores, espeCIalmente diciones de eiercitarla M dl ico-a ,mlmstratIvo estuviesen en con,oreno escarto la d ' y defendi la ltima' que el" s os primeras posibilidades , . oue el virreinato era id d ' ' subordmada a Buenos Aires, Esta d ' una um a indestructibl" grU?OSporteos que se disputaban e~ctrma fue aceptada por todos los cabildos provinciales Lo _ d T poder, pero no lo fue por los otros , s anos e ucum tuvi estas concepciones opuest d 1 b n es uvieron marcados por J as e a so erana unto a estas vicisitudes conocid ' a la crisis del espacio pro' '1 as, merece una reflexin la que lleva vmcia porteo S' 1 de Buenos Aires de 1810 d ,1 se een las actas del cabildo Banda Oriental que se ' bh pue e comprobar que en los pueblos de la su evaron con Arti la i " ' ' trada por los alcaldes d h d igas a justicia era admirus y no por el de Montevi~e er~:n a~ n~mbrados, po: el cabildo portea o, movimiento ar t.iguis ta fue pues una
J

:~nc,:~~shi~';lr~::'C;::b::nifiesto lose:t:'::i::~':~:S~~::I::~~~~'~

conservar la soberana del ex virreinat ' po dirigente porteo se su t o, como era la mtencin del , ,maron o ros confli t int ~ cias, que entre 1812 y 1820 d t l~ os, m ernos a las prov' o la poca borbnica, hasta la a~:;~r;~o; las J:ra,rquas territoriales o

" interna del mbito provincial de Buenos Aires; fue la primera rebeb~ una crisis que se consum en el terreno de la soberana, y que seal ,e, con la derrota de 1820 por obra de los caudillos del interior, c1U1fla , ' d M id f razones de Artlgas son conOCIdas:Oel ~cuealro con ont~v~, eopue ,p- id do por los pueblos de la Banda rient como una traicin. ero p es J1S1 era ' d e B uenos Airt ,~o ace -l '!'pOr qu? por dos razones: porqu~ el globIedrno 'genci de los pueblos onenta es e tener represen aClOnen e a t la ~x~gobierno de las Provincias Unidas;27 Yporque ratific el tratado ~n~ :e en cuenta la situacin de los pueblos- La posicin de Artigas r Slll esponde a la segunda de las posibilidades supuestas por Mariano corre ' prepon d erante en Am ' Id en en lnea con el pensamiento poltIco enea, o se 'distingue por la coheren~ia con que desarr?lla en el nivel local : esquema vlido para el Impeno: Uno~ pue~~os sin. cabeza, tales eran los pueblos orientales despus de la ratlficacIOn de los trata~os de Octubre; entonces pudo constituirse Yse constituy un pueblo libre con la soberana correspondiente,28 El movimiento artiguista ha sido definido a menudo como un motn con fondo social. En realidad fue un fenmeno puramente poltico, quizs la ms coherente rebelin contra el despotismo de una capital provincial basada en la idea de soberana consolidada en 1809, En favor de esta tesis est el Padrn de las Familias Emigradas de la Vanda Oriental, ordenado por el propio Artigas el 16 de diciembre de 1811, del cual resulta que en la citada emigracin participaron las ms importantes familias del territorio,29 La historia de las tensiones Yde los conflictos siempre mayores entre los cabildos del Ro de la Plata y los pueblos en la etapa decisiva que precede a la derrota de Buenos Aires de 1820 todava no se ha escrito, Sin embargo, se trata de un acontecimiento de consecuencias muy relevantes, El federalismo, o confederalismo _pues en aquella poca la distincin entre los dos conceptos no era todava clara-, tuvo en el Ro de la Plata, igual que en el resto del continente, dos orgenes: los ~abildos importantes Ylos pueblos, y esto condicionar no poco los g~blernos republicanos tras la independencia, En el caso de Buenos AIres es, en fin, importante llamar la atencin, contra una versin comn, en el hecho de que su crisis no estuvo determinada por factores ~xternos (la derrota de 1820), sino que fue preparada por movimientos ~~ternos anteriores- No slo el de Artigas sino tambin el de los pueos del cabildo de Lujn de 1815, que se levantaron contra el despotis-

~:c;

Ge270f czo ' de Jos Artigas a la Junta del Paraguay del 7 de diciembre de 1811, Archivo ~e~~l de la Nacin, Montevideo, fondo ex Archivo YMuseo Histrico, caja 8, carpeta 2,
29

26 M, Moreno, "A quin retrovier " jueves agosto de 1810, nm. 11, p. 169, te la soberama' ", Gazeta de Buenos Aires,

Elidem, padrn en A, Beraza,

El pueblo reunido

armado, Montevideo,

1967, pp, 48-51.

16 de

181 180 UN INCIERTO NACIMIENTO SOBERANAS EN LUCHA

mo de Buenos Aires.P? Sin estos precedentes, y sin un adecuado e de los problemas que plantea la desigualdad entre ciudad st. las .. Y cam as nri primeras experiencias representativas, tanto las provinciales co Po ~ d~l Con~eso de Tucumn, no se comprendera un proceso nico e ltto l~ rica Latma: la gradual supresin de los cabildos rioplat n, d 18 O 1 . ., enses a e 2, a instauracin de estados provinciales sobre la ba d Partir . . se e un promiso entre ciudad y campo y la adopcin precoz del sufra' ?Olll. sal directo. gIOUnlVer.

CONCLUSIN:

LA DOBLE NATURALEZA DEL CONFLICTO CENTRO-P ERIFERL\

La ruptura centro-periferia representa uno de los desafos ms irn r P tantes en el proceso de construccin de los Estados nacionales E o . caso d e 1a Amri erica hi ispana, nos encontramos frente a una sit . n'.el li . 1 . d . 1 uaCIOn pecu lar. a~,m. epen~enclas fueron consecuencia de la crisis global de una formacin imperial y no slo de la ruptura de la relacin ent tr li re una me ropo 1 y sus colomas. En el curso de la crisis se desarrollaron chos proyectos de independencia, algunos del todo tradicionales y o:u, de ca~~cteres polticamente ms modernos. Las guerras civiles fue::n tambl~n un choque entre unas orientaciones opuestas del pensamiento c.olectIvo.Una de las consecuencias ms relevantes para la gobernabilidad de las futuras repblicas fue la ambivalencia no resuelta del problema de la soberana. En las pginas precedentes hemos intentado mostrar algunos procesos que perpetuaron en nuevas formas esta nocin hist~ica, de ms largo alcance, de la formacin imperial. Esto para mostra.r c~mo en el caso de la Amrica hispana la clsica ruptura eentro-perIfe.rIa se form a lo largo de dos ejes territoriales: el primero entre la ex c~pItal y las provincias, y el segundo dentro de estas ltimas, entre la ciudad y los pueblos. Los distintos proyectos nacionales de las nuevas repblicas debieron enfrentarse a un desafo indito en el contexto occidental: medirse con la preexistencia de tres soberanas que luchab.an entre s, y con orgenes diversos: la de los pueblos, la de las provineras y la de los nuevos centros que aspiraban a ser nacionales. La lucha entre estas concepciones distintas de la soberana continu traS la independencia. Aqu nos interesa recapitular algunos aspectos relevantes de la crisiS . . 1 que const~tuyeron otros tantos dilemas para la gobernabili dad ImperI~ republicana. El primero es el fundamento municipalista de los nueVos
30 Agradezco a Jos Carlos Chiaramonte por la informacin. l descubri esta rebeJjoo hasta ahora desconocida y no estudiada.

'gada tradicin historiogrfica, en buena parte de . T a arral . d e conti _un " tardo ha afirmado siempre una espeCIe l..rtononlCO , . 1 N . decbv . 'palismo colonial y el poscoloma. os parece, sm ., li en te r el munlCI d - alar que los fundamentos murucipa ISt as d e e se pue e sen . . d 11 . . lJIIIrtS""qu d ublicanos se crearon durante la CrISIS e mpeno os rep . del pape oaoel t an pe~u!" tufOs Esta 11 a a esta conviccin el anlisIS lar anteS. N?S .~v d Cdiz tuvo durante la crisis. La carta gadItana e nstItuClOn e con una soberana centralIza . d a Yumca. " Su ap r1la.o ro liberal UJ11JJlpe, lt dos completamente opuestos: un colosal proceso nero resu a .,' t +{ ge 1 'mbitos polticos que hizo todava mas concre a y,LrJIla de os a .' 1 bl o b 'a hasta hacerla IdentIficar con os pue os-ayun.dea de so eram . 1 Iid d , el municipalismo a que debIeron en fren t arse , tos En rea la, . ., loni al en . bli nas se consolid contra el de la tradiclOn co om ,y -tes repu ica '1 b ' . d '1 El colonial se haba estructurado no so o so re un nurtV e e . . a terri t . 1 limitado de cabildos, sino tambin so~re una Jera.rq~~ edrrIC~~a .da cuando se aplic en Amrica la ConstItuclOn e a z. t rui fue d h o Bra di las ties mas borbnicas fueron, corno ha di IC mg, una revo 1ue::t;obierno, las gaditanas fueron una revolucin local, porque los tos coloniales quedaron desposedos de muchos po~eres, que pasaa los nuevos rganos electivos. Esto no estaba previato en la ~ons-6n,pero sta lo hizo posible, y tuvo la im?ortante consecuenc:a de 'timar el lenguaje del constitucionalismo liberal en el ~en.samlento 08 pueblos. Entre los dilemas heredados de las repubhcas ?ebe arse toda la ambivalencia que pes sobre la palabra federaLLsmo. muchas partes, sobre todo en Centroamrica, el trmino f~e inte~do y practicado por pueblos y lites provinciales en benefiCIO prop;o exclusinrecproca. Las soberanas de los pueblos se contrapondr~ te mucho tiempo a la soberana del pueblo o de la nacin. ~l confhc~ se explica slo por el mayor tradicionalismo de las comumdades, m "era porque stas demostraron siempre saber utilizar los nuevos ~esen beneficio propio. La experiencia gaditana haba .per~itido pueblos conservar la naturaleza corporativa de los propIOSbienes, all del problema todava abierto de quin haba de beneficiarse ?s. El punto ms importante es que los nuevos ayuntamientos electIVOS representaron un fenmeno de neo corporativismo dentro del CUadro constitucional. El fenmeno reforz todaVa ms los fundamen~ tnunicipalistas de los nuevos Estados Yles plante a los grupOS di~tes liberales de la segunda mitad del siglo un grave dilema: si era la tiv~mente fcil desde el punto de vista constitucional desamortizar +~Pledad eclesistica mucho menos lo era desamortizar la de los ayun-.uuentos , preCIsamente .' ,t't' 1 porque se trataba de organos cons 1 uClOnaes.

SOBERANAS EN LUCHA 182 UN INCIERTO NACIMIENTO

183

La .~uestin de los pueblos y de la soberana debera conside1' t~ble~, desde el.p~t? de vista de las guerras de independencia arse aplI~~clOnde la J~stICIa, porque tambin stas condicionaron de \ nabilidad republicana, Tambin en este caso las tradiciones hi t~O?et. . d . lS 01'1 a~~lga ~~no ayudan a profundizar la cuestin. Debera someterse Cas visin er'tica la tesis de la militarizacin de la poltica des ' da re. "1 E . pues el guerras CIVl es. n realidad, los estudios son del todo insuficient a la fundam~~t~l cues.tin de las relaciones entre guerra y socie~:~obre rante la crisrs imperial. Pero se puede decir que las distintas pa t duo lucha tuvieron ~l mismo problema: hallar constantemente recur~o:shen manos y materiales. En segundo lugar los llamados ejrcitos U . , dI' , con la excepcion e a gunos cuerpos expedicionarios espaoles no supe n~ca el modelo de las milicias territoriales guiadas por un grup draron fesionales, lo cual oblig a cada grupo armado a expropiar los re e prode soci d des 1ocales. Las prcticas fueron de distintos tipos d cursos e las as SOClea d 1 saq.ueo h .asta i . . de impuestos o la negociacin, y por ' es ee a la a ImpOSICIn ahora es imposible valorar el mayor o menor peso de cada una de ellas. Sin embargo, se puede pensar en formas distintas de relaciones entre guerra. y sociedad, Aparte de los casos de rebeliones desencadenadas por la mcorporacin a la lucha armada de sectores sociales peligrosos com.oen el caso de los pardos venezolanos, en otros contextos comoel andlI~oy el centroamericano, los ejrcitos se movieron en territorios con amplios asentamiento s comumitari . . . anos pluritni une mcos. A'qm las relaciones se h~~leron mucho ms complejas. La incorporacin de milicias indias debi pasar ~or la resolucin de las jerarquas comunitarias. Muchas veces las .comumdades eran presionadas por distintos grupos y pudieron negociar en defensa de la propia autonoma. Ahora bien, el dato ms importante ~~e se dedu~e. de la escasa bibliografa disponible es que las guerras c~vllesno debilitaron a las comunidades; ms bien, en muchos ca.sos sal ieron de ellas reforzadas polticamente sea por el reconocimiento otorgado por 1as par t es en 1uch a, sea porque ' las mismas . . coroUn.ldades fueron protagonistas de guerras de fondo religioso o milenarista .31 Las gue rras CIVles . '1 tuvieron . en general un carcter que debe tener~e en cuenta para valorar la naturaleza social del desorden que les dejaron ~n herencia a los gobiernos republicanos: la fuerza de las arm~s ~envo de la capacidad de organizar y reproducir en los distintoS ter:l~onos un modelo de autodefensa territorial de tipo mixto: militar y ~lVll. Junt.o.a cada formacin armada se mova una pequea sociedad q e se movilizaba con armas de todo tipo. Esto dio origen al bandole-

1/

1 pero contribuy tambin a reforzar la autonoma poltica risJllor~~ios. Sobre todo porque consolid en el nivel :ocal vnculos de de tos P nal entre los J' efes militares Y las comumdades en contra } ad perso lea t autoridades centrales. . ., . de las , eno se cruz con la dlfuslOn de los ayuntamIentos en las zoO} fenom ' . d 1 . tiicia. y a h ep 1 .Cmo? En el terreno de la practIca e a JUS rura es. . ., d 1 di . ., d nas d do las consecuencias de la no aphcaclOn e a rvision e recor a . di' 1Il0s el nivel local entre las cuales est la transferenCIa e a JUS-N"leresen ' . " .' 1"',:" 1 nuevos ayuntamIentos. La autonomla de la justicia en el ni mtiela a 1fue os reforzada posteriormente por la dlfuslOn . ., d e1 fuero miilit 1 ar vel loca 1 milicia. A menudo encontramos entre los componentes d e 1os entre a ' di d e1 fu~ro, ~ a ntamientos personas en unifor~e: Es.tos is fru~a b ~ tanto ostentaban dos tipos de pnvtleglOs en el eJercIclOde la justi~ N iempre fue sta la situacin, pero lo que cuenta es la naturaleza Cia. o s . .' 1 d del todo particular del poder de los caudtllos ~rovm.cla es:.su po er no deriv tanto de la fuerza de las armas .0 d~l ~hentehsmo smo .del fuero militar. Sin duda, esta prctica de la justica es~aba ~uy leJOS~e l~s ideales del liberalismo, pero no por eso era arbltrana. Se trato mas bien de una forma de justicia nueva slo en las formas y en los ac~ores, pero en la sustancia no era distinta de las pr~cticas de la Coloma: Se fundaba sobre una idea contractual, que caudtllos y pueblos react~varon, tal vez tambin gracias al control de un ayuntamiento ele.ctlvo. Los famosos levantamientos del siglo XIX, sobre todo los de la prrmera mitad, obtenan legitimidad en el nivel local de ~os fuente~: de la i~~a de soberana local y de la justicia. Los levantamIentos podlan tambIen aparecer como actos arbitrarios para un liberal doctrinario, pero en realidad necesitaban un proceso extremadamente formalizado I?ara obt:ner a la vez el consenso poltico y la legitimidad. En los archivos es~an ~osdocumentos pertinentes: stos muestran que la proclama del cau~illo iba acompaada siempre de declaraciones oficiales de los ayuntamIentos, de las corporaciones, de otros pueblos reunidos en junta, de jerarq~as indgenas; en suma, de toda la sociedad organizada de un deter-

~r:

mmado territorio.'' Sin querer recordar que muchas veces las lites liberales requeran la accin de los caudillos, aqu el aspecto relevante es que la fuente d~ e~ta tan discutida forma de poder latinoamericano del siglo XIX se origIna en la prctica de la justicia en el nivel local, que a su vez estaba articulada con la idea de soberana de los pueblos y de los ayuntamientos. Por consiguiente, tambin desde este punto de vista la llamada heNo32 Antonio Annino, "Il patto e la norma. Alle origini della legalit oligarchica in Messico",
va Americana, 1983.

31

M.-D. Demlas,

Ilinoentiori

politique,

pp. 169-233.

184

UN INCIERTO NACIMIENTO

rencia colonial fue slo parcial, tuvo que ver esencialmente con 1 lores y las prcticas de la justicia local que, como sabemos result l~s v~_ difcil de controlar por los gobiernos nacionales. ' ll1as La doble naturaleza de la tensin centro-periferia en las repbhispanoamericanas cre vnculos fortsimos en el liberalismo decirn lC~8 nico, e hizo de l una especie de Jano bifronte: por un lado mod O?IOid 1 ' d ' . . ,nco a 1 eo ogra e una parte de las elites en sentido moderno, empujndol buscar un nuevo orden poltico. Por otro lado, abriendo nuevos espaa~ a d Iib rt d . '. CIOS e 1 e a a un conjunto muy diversificado de agentes colectivos fav ci t~mbin la inestabili~a? ~ol.tica que, no obstante -y ste e; el to mas relevante--, se ortgmo SIempre dentro del cuadro constitucional.

P:~

También podría gustarte