Árnald Córdova, Nexos Históricos. Ensayos Completos.
Árnald Córdova, Nexos Históricos. Ensayos Completos.
Árnald Córdova, Nexos Históricos. Ensayos Completos.
La del tapado es una autntica leyenda negra de la poltica mexicana de los ltimos casi cuarenta aos que nadie puede tratar en serio ni diagnosticar en la va de anlisis con una determinada certeza o, siquiera, con un mnimo de informacin adecuada. El tapadismo, ms que un dato duro, identificable o definible de la realidad poltica, es casi un albur, un chisme de la picaresca poltica mexicana que, ms que llevar a conseguir un conocimiento seguro de la realidad, lo nico que hace es revelar el grado de abyeccin y de esquizofrenia que hemos padecido en Mxico en lo tocante a su quehacer poltico.
El fenmeno se gener durante los aos sesenta como una derivacin, ni ms ni menos, de la morbosidad que despertaba el secreto en el que se designaba a los candidatos presidenciales del PRI, de lo que ningn mortal poda saber nada y del que los pocos que se interesaban en la poltica hacan motivo para echar adivinanzas. Quin sabe quin fue el genio que invent el mito! Puede haber sido una creacin colectiva; en todo caso, fueron los caricaturistas de la poca, en primer trmino don Abel Quezada, quienes contribuyeron en mayor medida a su popularizacin. El hecho es que cundi como una inundacin.
El mito del tapado no agreg nada al conocimiento de la realidad. Ms bien contribuy a hacerla ms oscura y viscosa de lo que ya era, y hasta misteriosa o irreconocible. En su visin ms elemental, por supuesto, implicaba que el presidente en turno decida, desde el principio (un principio que nadie poda explicar cundo se daba, si desde que tomaba el poder, a los tres aos de su gobierno, o cuando comenzaba el fin del sexenio en el quinto ao), quin sera su sucesor. Implicaba tambin que las elecciones, como en gran medida ocurra, eran slo una farsa que tenan el nico objeto de dar legitimidad al agraciado. En el fondo, sugera que todo lo que suceda en la poltica sucesoria no era ms que una parafernalia intil y adormecedora de la conciencia popular frreamente copada por el oficialismo.
El entretenimiento ms popular, en efecto, en los marcos de un Estado profundamente antidemocrtico, corporativista y populista, era el de adivinar, entre los "posibles", quin era el que el presidente haba ya designado como su sucesor. Aello se agreg otro pequeo mito distorsionador y encubridor de la realidad: el del dedazo, complementario y sin ningn sustento real para poder entenderlo. El dedazo era el primer acto (el presidente decida, "en la soledad de su despacho", quin sera el sucesor); el tapadismo era el segundo acto y jugaba el papel de una especie de parodia democrtica en la lucha por el poder que no tena ms fin que el de calmar las turbulencias internas y poner coto a las ambiciones personales o de grupo y, a final de cuentas, disciplinar a todos en la misma decisin (de nuevo, ya tomada de antemano).
Todo eso no era ms que un ilusionismo malsano y enfermizo con el que los grupos gobernantes manipulaban de principio a fin la opinin popular y reforzaban la imagen pblica de los ungidos. Serva, adems y sobre todo, para ocultar las pugnas internas del oficialismo que se diriman con toda clase de malas y buenas artes y, muchas veces, daba lugar a pequeas rupturas u obligados ostracismos en que caan quienes no seguan, al pie de la letra, ese barbarismo poltico que se ha llamado "reglas no escritas" y que. para los propios interesados, siempre ha sido muy difcil de seguir y, ms todava, de acatar. Tapadismo y dedazo resuman la poltica de la simulacin total, sa en la que el exterior era totalmente falso (para consumo de la sociedad subyugada) y el interior era totalmente crptico, oculto y secreto. En suma, la prepotencia irresponsable e impune del rgimen poltico.
Hace treinta aos, me permit sugerir que las cosas no eran como suponan el tapadismo y el dedazo. Es verdad que las turbulencias en la seleccin de los futuros presidentes permanecan siempre en lo oscuro y que en los avernos del rgimen autoritario se daban luchas de intereses que siempre dejaban en el camino un montn de vctimas y, en ocasiones, de victimarios que hacan el papel de chivos expiatorios y que, de todo ello, casi nadie se enteraba. Del misterio y del secreto se haca fortuna y los grupos gobernantes estaban siempre en grado de engaar a la sociedad entera. Que la lucha interna exista y era, las ms de las veces, encarnizada, todo mundo lo poda adivinar. La cuestin era: por qu todo terminaba como si nada hubiera pasado y apareca como un arreglo de cuentas en el que no figuraban ni vencedores ni vencidos?
Para m haba una respuesta plausible: ni el presidente era el dueo absoluto del poder de designar a su sucesor ni los grupos del poder eran tan sumisos que no pudieran hacer valer sus privilegios en esa siempre confusa correlacin de fuerzas
internas sobre las que el mismo primer mandatario jams poda imponerse sin apelaciones y con las que, por necesidad, deba negociar y encontrar un arreglo que a todos satisficiera. Ni los mismos dictadores pueden dejar de negociar sus decisiones con quienes les siguen. Eso no tiene nada que ver con la democracia, pero s y en todo momento con una distribucin del poder que supone soportes y adhesiones que le dan legitimidad interna y solidez frente a la sociedad. Me imagin la figura del presidente como un negociador que debe decidir sobre intereses reales que encarnan en cada grupo y en individuos ligados al poder. El presidente no poda ms que ser un arbitro y que, en esa condicin, ejerca el poder y ste consista, esencialmente, en su arbitraje sobre los intereses tan dismbolos y a veces encontrados que deba representar.
En esa hiptesis, que hasta ahora no me ha fallado en mis anlisis, el tapadismo y el dedazo siempre me han parecido una morralla demaggica que no explica nada ni sugiere lnea alguna de conocimiento de nuestra realidad poltica nacional, incluso en aquellos tiempos ya periclitados de absolutismo presidencial. n
Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor, entre otros libros, de La revolucin en crisis. La aventura del maximato. 01/01/1998 20 aos de la UNAM. Arnaldo Crdova. 20 aos de la UNAM.
Los ltimos veinte aos vividos por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico han estado marcados por el desprestigio infundado y la penuria econmica. Qu debe hacer para remontar estas adversidades? Defenderse como dice Arnaldo Crdovacon la mejor arma que posee: su prestigio moral e intelectual.
1. Los ltimos veinte aos han estado cargados de vicisitudes para la universidad pblica y, en particular, para la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Periodos enteros de deterioro y descomposicin en sus estructuras acadmicas y
administrativas e ineficacia creciente en sus funciones como prestadora del servicio educativo medio superior y superior y como creadora y difusora de la cultura se combinaron con peligrosos conflictos internos y con una abierta hostilidad de parte del gobierno para poner en jaque constante su funcionamiento y, por momentos, en peligro su misma existencia. Fueron veinte aos que se iniciaron, precisamente, con una agresin policiaca a la UNAM. Siete mil policas ocuparon Ciudad Universitaria y varios dirigentes sindicales fueron encarcelados en un ataque concertado entre el gobierno y el rector Guillermo Sobern al sindicalismo universitario en huelga.
A las conmociones de los movimientos estudiantiles de los aos cincuenta y sesenta, siguieron, durante casi toda la dcada de los setenta, las que provocaron los movimientos sindicales de los trabajadores administrativos y acadmicos de las universidades pblicas. La universidad casi nunca estuvo en paz. En la UNAM, la unificacin de empleados y acadmicos en el Sindicato de Trabajadores (STUNAM) termin, prcticamente, con el movimiento de los acadmicos. Cuando stos perdieron el recuento para la firma de un contrato colectivo con la institucin, despus de la ocupacin de la Universidad por la polica, frente a las Asociaciones del Personal Acadmico (AAPAUNAM), el STUNAM se volvi, de hecho, un sindicato de trabajadores administrativos con cada vez ms escasa representatividad entre los acadmicos. Todo ello fue obra del rectorado de Sobern que, as, propici un periodo de desmovilizacin en la mayor universidad del pas. En otras universidades, las movilizaciones siguieron, a veces, provocando conflictos serios. Todo ello dej para los gobernantes mexicanos lecciones que intentaron aplicar en un corto plazo.
La universidad haba sido siempre un factor presente en la poltica nacional. Nunca represent un verdadero peligro para la estabilidad del Estado, ni siquiera en 1968. Pero estaba todo el tiempo ah, provocando disturbios inacabables con los que de tiempo en tiempo el gobierno tena que lidiar. Desde principios de los ochenta, se fue extendiendo entre los crculos gobernantes la preocupacin por decidir qu hacer con la universidad. La desbordante masificacin de nuestras casas de estudios superiores, de fines de los sesenta en adelante, sobrepas con largueza las posibilidades reales de ejercer y realizar con eficacia sus funciones y sus servicios. Con excepcin de unas cuantas, casi todas las universidades de provincia tenan a fines de los sesenta poblaciones estudiantiles de cuatro a seis mil individuos. Para 1980, casi todas tenan entre 30 y 60 mil estudiantes. La UNAM pas de poco ms de 60 mil estudiantes a ms de 300 mil. La segunda universidad del pas, la de Guadalajara (UDG) ya tena ms de 120 mil (hoy tiene cerca de 200 mil). Este solo hecho puso en crisis a la universidad.
Con subsidios pblicos que nunca crecieron al mismo ritmo que la demanda del servicio educativo superior y con personal acadmico e infraestructura bsica que no bastaban para recibir y atender a todos los demandantes, la calidad del mismo servicio fue deteriorndose en la medida en que se improvisaba el personal acadmico y se saturaban los espacios disponibles. La situacin se agrav con las sucesivas crisis econmicas y financieras que el pas comenz a experimentar despus de 1982. La universidad, sencillamente, no poda garantizar una buena calidad de sus servicios educativos. Sus egresados comenzaron a sufrir las consecuencias de la cada vez peor preparacin que reciban, aunque la mayor parte, y con mucho, del talento de alto nivel que el pas produca segua saliendo de las aulas de la universidad pblica. Eso lo comprobaban las nminas de las oficinas pblicas y tambin de las empresas. Pero la fama de la psima calidad de la enseanza universitaria. en gran parte con razn, comenz a hacerse un lugar comn. Para nuestros gobernantes, eso comenz a generar presiones cada vez ms graves, pero tomaron el peor de los caminos: cmo deshacerse de una universidad que no funcionaba como era de esperarse.
Desde que tom el poder Miguel de la Madrid, el prejuicio se extendi en las oficinas pblicas. A lo largo de los ocho aos que siguieron a su toma de posesin no se hablaba de otra cosa sino de cmo sustituir el "obsoleto" sistema universitario por otro ms "moderno" y "ms adecuado" a las necesidades del pas en la nueva etapa de su desarrollo. Durante todo ese tiempo, las opiniones de los altos funcionarios pblicos eran siempre en el mismo sentido: cmo desaparecer el sistema pblico universitario. Se dio el caso, por lo dems, muy relevante. de un auge de la universidad privada que tena su motivo en el deficiente funcionamiento de la universidad pblica. En una reunin, a mediados de los ochenta. Mara de Ibarrola. especialista en la materia, habl de la existencia de ms de dos mil universidades y escuelas privadas de estudios profesionales. Luego, el asunto cobr mayor importancia cuando, como si se hubieran puesto de acuerdo, funcionarios pblicos y empresarios privados declaraban que los mejores profesionales salan de la universidad privada y no de la pblica. Sobre esa base, campaas incesantes de desprestigio de la universidad pblica menudearon por aos enteros. El Estado mexicano, evidentemente, estaba en contra de su universidad pblica.
Las crisis que asediaron al pas desde 1982 fueron mortferas para la universidad pblica. Ya para entonces, gran parte de su personal acadmico era improvisado y sus instalaciones y servicios estaban permanentemente desbordados por la demanda de cientos de miles de nuevos aspirantes a profesionales. En las universidades de provincia casi no hubo diques al ingreso de nuevos estudiantes. La UNAM ha mantenido por cerca de quince aos ese nivel. Pero la crisis econmica comenz a hacer estragos en la educacin pblica superior. Todos sus
trabajadores, acadmicos y empleados, fueron duramente castigados por las constantes devaluaciones de la moneda, la inflacin sin freno y el encarecimiento de la vida. Algunos clculos sugieren que el trabajador universitario perdi en slo diez aos ms del 60% de su ingreso.
Todo ello contribuy a mayores deterioros de los niveles de excelencia en el trabajo acadmico y, en general, en el rendimiento de todos los trabajadores universitarios. Muchos de ellos tuvieron que buscar fuentes alternas y simultneas de ingresos que no tenan nada que ver con las labores acadmicas. Y todo mundo lo saba y lo vea. El resultado fue no slo un mayor ausentismo del aula por parte de los acadmicos. sino, lo ms importante, un descuido casi total del esfuerzo mayor que supone la academia: la propia preparacin del profesor o del investigador. La desmoralizacin y la postracin de los trabajadores acadmicos nunca tuvieron igual con las que vivieron en los aos ochenta y los primeros noventa. Fue entonces que todos los tradicionales defectos (innegables) de la universidad surgieron a flote y mostraron, como nunca antes, la miseria, el desorden y la ineptitud en que se debatan nuestras casas de estudios superiores. De todo ello se aprovecharon los enemigos (privados y pblicos) de la universidad.
La denigracin de la universidad se convirti casi en un deporte pblico. Jams se manejaron datos. Slo opiniones y, por su contenido, a veces, frivolas y malintencionadas. Lo peor de todo fue que la universidad, por aos, no supo o no pudo defenderse a s misma. El creciente desprecio con que la vean los gobernantes poda contrarrestarse con slo dar la informacin adecuada. A nadie pareci ocurrrsele eso. Fue muy bueno que el rector Carpizo hiciera un balance oportuno de lo que realmente era la Universidad, con sus fortalezas y debilidades. Todos los universitarios tuvieron entonces materia que discutir y sobre la cual examinarse a s mismos. Fue el principio. La revuelta estudiantil con motivo del aumento de cuotas de inscripcin y las demandas que surgieron de la misma, sobre todo aquella de realizar un congreso universitario para la reforma de la Universidad, echaron a perder las intenciones del rector que. en el fondo, estaban enderezadas en esa direccin. Con el movimiento estudiantil de 1987 la universidad volvi a ser motivo de preocupacin pblica. La discusin en torno al problema universitario y. en general, de la educacin superior, se acentu y se extendi, sobre todo por parte de los propios universitarios, pero fue tambin pretexto para una nueva embestida en contra de la universidad. tanto de grupos privados, que siempre han aborrecido las instituciones de educacin pblica, como de funcionarios pblicos tecncratas y rabiosos modernizadores.
La llegada del doctor Jos Sarukhn a la Rectora de la UNAM cambi radicalmente las cosas. En una ocasin, no mucho despus de que haba tomado posesin de su cargo, nos invit a un grupo de acadmicos a una reunin en la que nos refiri que. das antes, haba invitado a un numeroso grupo de empresarios y a algunos funcionarios pblicos a recorrer la Universidad. La experiencia fue decisiva. Nos dijo que. al final del recorrido por las instalaciones universitarias, un empresario dijo: "pero qu chulada de Universidad tenemos!". Sarukhn hizo muchas veces el experimento con otros hombres de empresa y tambin con funcionarios pblicos. Pero no solo. Comenz, de verdad, a informar a la opinin pblica de lo que la Universidad era y lo que estaba haciendo. Un da se comenzaron a difundir los datos de la actividad universitaria. Si la labor educativa haba mermado, por la sobrepoblacin estudiantil, la falta de suficientes maestros y las limitaciones econmicas, los trabajos de investigacin jams haban dejado de progresar. Nada menos que 60% de la investigacin que se haca en el pas corresponda tan slo a la UNAM y en materias como astronoma, fsica, matemticas, qumica y biologa, el porcentaje era todava mayor. Fue la mejor manera de defender a la UNAM: hacer pblico y con datos ciertos, lo que era y lo que haca.
El talante de los gobernantes cambi de repente. Un buen da, el presidente Salinas declar que la Universidad era y seguira siendo el soporte principal del desarrollo de la cultura nacional y de la identidad cultural de nuestro pas. Fue, en cierto modo, la aceptacin por parte del Estado privatizador de las evidencias que los universitarios presentaban a la opinin pblica sobre su desempeo y su aporte al esfuerzo de la nacin por su superacin. La guerra privada (y en muchos momentos hasta clandestina) del gobierno en contra de la Universidad ces. Sin tener al Estado en su contra, aqulla pudo desarrollar sus actividades con toda libertad y hasta con un mejor apoyo econmico.
2. La Universidad no tiene ms defensa frente a sus enemigos y detractores que su autoridad moral e intelectual. Moral, porque todo el tiempo tiene que demostrar que en sus aulas se cultivan los ms altos valores humanitarios y universales. Intelectual, porque tiene que hacer ver, siempre, que sus funciones esenciales militan a favor del mejor conocimiento de nosotros mismos como sociedad y como nacin, lo que es cultura nacional y universal. Los acontecimientos polticos y sociales en que se ha visto involucrada desde que abri sus puertas demuestran que nunca ha sido la torre de marfil o el claustro cerrado como la han presentado quienes desean su desaparicin. Y hablo siempre de la universidad pblica. Pero es algo que tiene mucho que ver tambin con la universidad privada. Hay universidades privadas que son ejemplares. La Iberoamericana, desde mi punto de vista, es la mejor de todas. Y ella sufre las mismas vicisitudes que las universidades pblicas. Sus estudiantes y maestros fueron actores muy activos en el movimiento del 68. A las universidades privadas acuden los hijos de las clases
acomodadas. Ni remedio tiene. Pero eso no quiere decir que sean mejores. Slo son exclusivas. Todas ellas emplean legiones de profesores e investigadores provenientes de las universidades pblicas. La lnea divisoria, en el fondo, tiende a borrarse y los problemas de la educacin superior a hacerse comunes.
Con el rgimen de Salinas la universidad gan, por lo menos, una muy importante victoria: hacerse reconocer como un factor esencial del desarrollo social del pas. Eso. para empezar, le dio la oportunidad de sobrevivir. Tambin hubo un tenue mejoramiento econmico que se dirigi, en lo esencial, a travs de mecanismos discriminatorios y excluyentes. Ya el Sistema Nacional de Investigadores, creado por el gobierno de De la Madrid, slo favoreca a unos cuantos miles de acadmicos, con criterios igualmente discriminatorios y excluyentes. Es increble que tal sistema, despus de catorce aos de existencia, todava apenas integre a unos seis mil acadmicos en todo el pas. Pues los sistemas de "estmulos al rendimiento acadmico" slo favorecieron a una muy reducida lite de acadmicos. No fue poco, pero fue. como de costumbre, insuficiente. La inmensa mayora de los acadmicos permanece con ingresos denigrantes y miserables. Que un acadmico no pueda comprar un solo libro en un mes es denigrante y miserable. Que muchos de ellos tengan todava hoy que trabajar para otros patrones, adems de para la Universidad, es denigrante y miserable.
La universidad sigue siendo vctima favorita de las polticas econmicas de ajustes del gobierno. Afortunadamente, sus ingresos han crecido en los ltimos tres o cuatro aos, pero su penuria econmica es perenne. La mayora de sus servidores siguen teniendo ingresos de hambre. Sus lites intelectuales han mejorado en mucho sus ingresos y eso ayuda a la recuperacin acadmica de las mismas, pero el problema sigue en pie: los trabajadores universitarios siguen siendo parias en el desempeo de sus tan importantes funciones para la nacin. La autoridad moral e intelectual que pueden representar se hace aicos frente a una poltica gubernamental que jams ha tomado en serio a la universidad.
Tenemos hoy, afortunadamente, miles de estudiantes que cursan diferentes especialidades en el extranjero (slo en Inglaterra hay ms de mil doscientos). Pues todos ellos se enfrentan, aparte las dificultades con que tienen que vivir con becas de tan slo mil dlares (cuando bien les va), con una situacin ambigua y poco prometedora cuando tienen que regresar al pas. Su perspectiva, si quieren seguir una carrera acadmica, es aceptar un trabajo, desde la "base", ganando menos de la mitad de lo que perciban con sus becas. Y en unos diez o quince aos, comenzar a escalar los puestos ms altos de las universidades. Muchos de ellos no regresan a Mxico. Encuentran mejores oportunidades en otros pases.
Muchos de ellos, tambin, no regresan para servir a sus universidades, sino para buscar un trabajo mejor remunerado en las empresas privadas o en el gobierno. Eso es una tragedia. El hecho es que la universidad, por leyes de escalafn totalmente obtusas y ciegas, no premia a quienes van a superarse personalmente al extranjero. Pero igual les va a los que hacen su doctorado en el pas. Cmo resolver ese problema? No tiene remedio: slo con dinero que no tenemos porque no nos lo quieren dar.
La universidad conserva mucho de su antiguo talento, pero tambin ha perdido gran parte del mismo. Muchos insignes maestros e investigadores siguen sirvindola, aportndole todo lo que son y todo lo que saben. Pero, as como el pas ha experimentado dramticamente una constante fuga de cerebros, la universidad no ha podido retener a muchos de sus mejores cuadros acadmicos. Unos se han ido sencillamente porque se hartaron del desorden imperante en sus centros de trabajo que les impeda trabajar con libertad y eficacia. Otros, porque encontraron mejores condiciones para su importante labor en otras partes. Eso ha costado que facultades, escuelas e institutos que antes tenan niveles de verdadera excelencia, en diferentes momentos se hayan convertido en chatarras institucionales inoperantes e ineficaces, incapaces de dar una autntica formacin profesional a sus egresados o de producir el ms elemental conocimiento cientfico. Y por desgracia no se trata de casos aislados, sino de una tendencia generalizada en la gran mayora de los centros universitarios de estudio e investigacin. Algunos de ellos funcionan hoy tan bien como antes o mejor que antes, pero cada vez ms son una excepcin. Hay una persistente y perversa falta de recursos; pero hay tambin otras causas que explican el fenmeno.
Quiranlo que no, los universitarios forman una comunidad de trabajo. Muchos de ellos ni siquiera se conocen (y cuando uno tiene que dar clase a grupos de hasta 500 estudiantes resulta imposible conocerlos a todos). Muchos ms viven la vida en medio de inquinas y batallas personales con un montn de enemigos que, a veces, no les han hecho nada ni les deben nada. Es slo por costumbre o por antipatas gratuitas. Los centros de trabajo universitarios a menudo son verdaderas jaulas de fieras. Y eso no es monopolio de Mxico. Conozco muchas universidades del mundo y en todas se puede ver lo mismo. En todas hay peleas cotidianas y polmica permanente. Es natural en centros en los que, precisamente, se producen ideas. Las ideas se elaboran en la contienda y se filtran hasta ser aceptadas, a travs de una lucha continua en busca de la verdad. Eso no debera extraar. Muchos niegan la existencia o siquiera la posibilidad de una comunidad universitaria. Algunos han llegado a pensar que la sociedad dividida en clases se reproduce en la universidad. Cul comunidad?
En realidad, la comunidad universitaria nunca ha dejado de existir. Slo se ha deteriorado y, tambin, devaluado como tal. Perder la conciencia de pertenencia a la universidad slo le puede ocurrir a espritus ofuscados. No se trata slo de un hipottico sentimiento de unidad. Ese sentimiento quiz jams existi. Si hay seres ms dismbolos que los universitarios no s dnde los podramos encontrar. De lo que se habla es de un inters en los asuntos de nuestra casa de estudios que siempre nos conciernen, queramos o no pensar en ellos. El sentido de comunidad se ha deteriorado no porque los universitarios sean muy diferentes entre s, sino porque no debaten entre ellos o no cuentan con los foros adecuados para hacerlo. En el fondo, tendr que admitirse que es mucho pedir a seres desesperados y angustiados por su ruina econmica y el permanente castigo que sufren sus niveles de vida. Pero habr que aceptar tambin que si ese sentido de comunidad no se recupera, la propia universidad est en real peligro de desaparecer y, con ella, el modo de vida, bueno o malo de quienes trabajan en ella.
Los defectos y rezagos de la universidad son evidentes y lo han sido desde siempre. Es por eso que la reforma universitaria es un tema y una exigencia permanentes. Universidad que no busca reformarse de modo continuo es una universidad que se vuelve obsoleta casi instantneamente. En los hechos, la universidad pblica mexicana (y detrs de ella la privada) se ha visto obligada a cambiar constantemente y a modificar sus normas de trabajo y su organizacin. Pero no ha logrado hacerlo con la eficacia y la oportunidad que los cambios de la sociedad a la que sirve exigen en este ltimo cuarto de siglo. Y ello no siempre se debe a incapacidad sino a intereses profundamente conservadores que siguen dominando en nuestras casas de estudios y que tienen el poder suficiente para hacer abortar cualquier intento de cambio que sugieran las circunstancias o demanden los universitarios. El Congreso Universitario de 1990, del que todos esperamos buenos resultados y una verdadera reforma universitaria, acab siendo una feria de demagogia de todos los colores de la que, sin embargo, sali una buena recomendacin, la creacin de los Consejos Acadmicos por Area que. por cierto, fue una propuesta del rector Sarukhn.
Esos consejos deban ser el eje de una reforma permanente de los estudios y del trabajo de investigacin en la universidad. Deban ser rganos colegiados en los que participaran el personal acadmico, los estudiantes y las autoridades. Creo que as deban ser y habran funcionado bien si se les hubiera dotado de mandatos y normas precisas que tuvieran que ver, precisamente, con la reforma de la universidad. No fue as. Pasado el Congreso y las pequeas euforias que despert, todo mundo trat de olvidarse lo ms pronto de l y ponerlo en el museo de la historia. Los famosos Consejos, simplemente, jams funcionaron, como no fuera para dar salida a asuntos burocrticos que se les haban encomendado. De pronto sucedi que nadie se daba por enterado de la existencia de ellos y, en ellos,
fueron, principalmente, los caciques universitarios, un puado de notables que dominan la vida entera de la universidad, los que los hicieron fracasar en su misin. Ahora son, en el mejor de los casos, simples oficinas de trmites que corren a cargo de sus coordinadores y que se renen, cuando mucho, unas cuatro o cinco veces por ao.
Una universidad puede ser democrtica en ciertas materias pero no en todas. Quienes claman por una universidad totalmente democrtica no saben lo que es una institucin educativa que por su propia naturaleza tiene que obedecer a una cierta jerarqua de funciones y de mandos. Yo jams he admitido en mi aula la democracia, porque sta no tiene nada que ver con el trabajo de enseanza que debo realizar. Nunca les pregunto a mis alumnos qu es lo que quieren que les ensee, como se acostumbra hacer en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Siempre busco su ms activa participacin en la labor que todos hacemos, pero soy yo quien decide qu es lo que se va a estudiar y cmo. Para eso soy maestro. La universidad es y tiene que ser, ante todo, una institucin jerrquica, por lo menos en su labor docente. Pero en el campo de la investigacin yo no admitira jams que alguien me impusiera un tema de investigacin. Slo que esto no tiene nada que ver con la democracia, sino con la libertad de las elecciones personales. Todo cabe en su lugar.
Teniendo que funcionar jerrquicamente, la universidad, empero, no es democrtica en nada y la jerarqua en ella slo es motivo de que se desarrollen caciquismos abusivos y atrabiliarios que frenan el desarrollo y el buen orden del trabajo universitario. Los caciques universitarios, a veces, son quienes deciden quin va a ser director de una institucin o representante ante los organismos colegiados de la universidad o simple empleado en un puesto administrativo que est fuera del alcance de los sindicatos. Otras veces, son autnticos dueos de revistas o colecciones editoriales y ellos deciden qu se publica y quin no puede publicar. Otras ms, son las vacas sagradas que deciden el futuro de la carrera acadmica de los simples mortales o quines son merecedores de los premios que la institucin otorga. Casi todos ellos son, por supuesto, intelectuales de primera y es por eso, tal vez, que abusan sin medida de su poder. Ellos constituyen el poder conservador de la universidad, con el defecto inherente de que son, justo ellos, quienes a veces ms se oponen a los cambios y reformas que la universidad requiere. Ellos dominan los consejos acadmicos y las juntas de gobierno.
Siendo un puado, tienen el poder universitario en sus manos. Ni los mismos rectores son capaces de enfrentarlos. Jerarqua y caciquismo no son necesariamente lo mismo, pero en nuestras universidades s lo son y se es un
grave problema para todos. Los universitarios no slo estn sometidos a toda clase de trfico de influencias y a imposiciones y exclusiones por voluntad de esos caciques. Estos tienen tambin el poder de cerrarles todos los foros en los cuales pueden expresar libremente sus ideas y hacer sus propuestas. Cmo llevar avante el proceso de reforma de la universidad? Con este sistema de jerarquas y privilegios, se antoja sencillamente imposible. No cabe duda de que, a veces, los intelectuales saben ser ms autoritarios y atrabiliarios que un oficial de los cuarteles militares.
3. Todos los problemas expuestos, que son, obviamente, slo unos cuantos de los que padece la universidad, muestran, por lo menos, la necesidad de un cambio continuo de sus estructuras y de sus normas de funcionamiento. La reforma universitaria, que muy seguido se nos olvida, debera ser un proceso continuo y cada vez ms abierto al debate y a la participacin de los integrantes de la comunidad universitaria y de quienes no pertenecen a ella. Extraamente, la universidad no genera normas de funcionamiento o stas no se cumplen adecuadamente, sin que haya ninguna autoridad que cuide de ello. Continuamente se dan reglamentos que luego quedan en letra muerta o que cada cual cumple a su modo. Se produce una infinidad de programas que no se basan en planes de trabajo ciertos y puntuales o en rutas crticas de control de actividades. Todo ello tiene la fatal virtud de no tomar para nada en cuenta el parecer, la disposicin o la adhesin de quienes tienen que realizar el trabajo, los acadmicos y los estudiantes.
Un caso notable de ello es el doctorado. Desde mediados de los ochenta, por lo menos, se estableci, mediante reglamento, que los estudios de doctorado se dirigiran a promover en esa divisin la investigacin. Nuestros doctorados eran, por lo general, escuelas de cursos que no se distinguan en nada de las licenciaturas. Abelardo Villegas, entonces director de Estudios Superiores, propuso muy tmidamente que se instituyera la tutora como base de los estudios de postgrado. Pero dej abierta la puerta para que las distintas facultades decidieran si se seguiran impartiendo cursos y seminarios. El resultado fue fatal: casi ningn profesor de postgrado quiso entrarle al trabajo de tutora y direccin de tesis. Y adems no se le dio relevancia al trabajo de tutora en los curricula de los acadmicos. Dirigir una investigacin de postgrado no contaba ni como curso ni como seminario. Ni siquiera el Sistema de Investigadores le daba mayor relevancia y todava hasta hoy slo pregunta en sus formatos de informe "cuntas" tesis dirige el interesado.
Desde hace unos 27 aos, cuando yo entr a servir a la Divisin de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales, durante aos inund de escritos de propuesta esa Divisin siempre en el sentido de que deberamos hacer de ella la locomotora del trabajo de investigacin en la Facultad. Propona la organizacin de los estudios de postgrado fundada en la tutora y en talleres de investigacin. Nunca se me hizo caso. Unos quince aos despus, descubr que ninguna de mis recomendaciones obraban en los archivos de la Divisin. Propuse
y se me acept llevar seminarios en los cuales pudiera seguir a grupos de estudiantes hasta su titulacin final (idea que tom de Pablo Gonzlez Casanova), hacindolos trabajar sus diseos de investigacin y luego la elaboracin de sus tesis. Para mi mala suerte, se sucedieron en la jefatura de la DES dos jefes que destruyeron mis seminarios. Uno de ellos, incluso, lleg un da a decirme que no era "conveniente" que los estudiantes estuvieran siempre con un mismo profesor. Su conclusin fue que se convertiran en "arnaldistas". Yo le pregunt al jefe que me explicara qu quera decir "arnaldista" y, luego, qu tena de malo. Cuando se aprob en la Direccin de Estudios Superiores la institucin de la tutora, ese jefe no la acept e impuso la decisin de que los estudiantes de doctorado deban seguir cursando seminarios. En varias facultades esa historia se repiti y todava hay algunas en las que los estudios de postgrado no son ms que escuelas de cursos y seminarios en los que brilla por su ausencia la investigacin.
Creo que en ello radica el verdadero problema de la reforma de estudios en la universidad. El desafo no lo constituye ni de lejos la docencia. Se puede ensear cualquier cosa y de mil modos. Detrs del lugar comn de que la universidad forma "profesionales" se esconde una realidad esencial de la enseanza: cada profesional que formamos, tal vez con la excepcin de los tcnicos y no lo creo, es un investigador. Cada profesional es eso, un investigador, o no es nada ms. La universidad no es una impartidora de "conocimientos". Es una formadora de investigadores de todos los niveles. Es una pena que la divisin, impuesta por la Ley Orgnica, entre docencia e investigacin, haya concluido en la realidad en un autntico arrinconamiento de la investigacin que debera ser la base de todo el trabajo acadmico de la universidad. Un da. la ctedra dejar de ser el foro exclusivo del maestro expositor, para convertirse en un taller de trabajo colectivo en el que la investigacin sea el asunto central de la actividad acadmica. Eso ya est ocurriendo en muchas universidades del mundo. La ctedra quedar cada vez ms reducida a un elemento aleatorio de informacin y el aula ser, cada vez ms, un taller de entrenamiento para los futuros profesionales que sern, todos, investigadores en la materia que profesen.
La universidad tendr que cambiar muchos de sus patrones de accin y de programacin. Su xito no est asegurado para el futuro. Tendr que luchar por su supervivencia y, lo ms importante, por su xito. Hay que imponer en todas las actividades acadmicas la disciplina de la investigacin. La informacin, que ha sido el patrn de la anticuada docencia que practicamos, no se sostiene sin la investigacin. La formacin de nuestros alumnos no puede seguir basndose en la informacin. Debemos ensearles a obtener la informacin, lo que quiere decir, investigar. Un da tendremos que convertir todas nuestras ctedras en talleres de entrenamiento, en los que los estudiantes aprendan a hacer y no simplemente a saber, lo que no representa ninguna garanta de una verdadera formacin profesional. En esta era de la globalizacin eso es crucial de verdad. La nueva universidad tiene que ser, ante todo, un gran centro de investigacin. Y para ser un centro de investigacin por excelencia hay que ensear a investigar, en todos los niveles de la enseanza, pero sobre todo en los terminales, los superiores. que slo dan ttulos doctorales, pero no un verdadero oficio. La universidad mexicana puede ser mejor de lo que es. Slo basta que se decida a hacerlo.
Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor, entre otros libros, de La ideologa de la Revolucin Mexicana y de La revolucin en crisis. La aventura del maximato. 01/06/1997 El poder del voto. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Entre sus libros, La revolucin en crisis. La aventura del maximato (Cal y arena).
Cuando un rgimen poltico es de verdad democrtico y los ciudadanos pueden decidir por s solos quines los van a gobernar, el voto resulta ser un arma poderossima que puede, lo mismo, derrumbar poderes que instaurar otros. En Mxico, con nuestra anmica y lentsima reforma poltica, las transformaciones han sido, a pesar de todo, notables. Hace veinte aos, nadie se poda imaginar hasta dnde bamos a llegar. No hemos llegado muy lejos desde entonces, pero es evidente que el pas es, poltica y socialmente, muy otro del que tenamos en 1977. La cada vez ms impresionante pluralidad de la ciudadana mexicana es un
fenmeno que a veces espanta a quienes hasta hoy han detentado el poder (y tambin a otros a quienes el cambio siempre asusta). El voto, que es el acto en el que el ciudadano decide, es lo ms valioso de la democracia. Y lo es ms en la medida en que se vuelve un acto cada vez ms consciente.
Las elecciones generales que tuvieron lugar en Gran Bretaa el pasado primero de mayo fueron de veras impresionantes, vistas desde el ngulo del poder del voto. El ciudadano puede dar el poder, pero tambin puede castigar duramente a quienes no hacen buen uso del mismo. Los conservadores britnicos, que llegaron al gobierno con la seora Thatcher hace dieciocho aos, tuvieron una gran suerte en 1992, cuando los laboristas, despus de tantas oportunidades todava no podan darse una imagen nueva, de partido moderno, y, a pesar de ir adelante en las encuestas de opinin por unos cuantos puntos, perdieron las elecciones. Los ciudadanos no crean ya en los conservadores, que los haban golpeado con su poltica econmica, salvajemente privatizadora y reconvertidora, pero no encontraron en los laboristas nada que fuera nuevo, nada que los convenciera de tomar otra decisin que no fuera la de dar de nuevo el poder a los conservadores.
El Labour, como llaman en Gran Bretaa simplemente al Partido Laborista, segua siendo un viejo partido, con vetustas banderas y, lo que es peor, con una imagen anticuadsima. Los clasemedieros ingleses detestaban a los conservadores por todo lo que su proyecto econmico los haba hecho pagar; pero ms detestaban a unos laboristas que les parecan piezas de museo de fines del siglo XIX. El tercer partido en este pas, el Liberal Democrtico (hasta hace unos treinta aos, simplemente, Liberal y de aeja tradicin), no es precisamente un pigmeo en las lides polticas, pero ya no representa una opcin mayoritaria. Desde el fin de la Segunda Guerra mundial, en que los laboristas conquistaron el gobierno, la lucha es entre ellos y los conservadores. El Labour tuvo que cambiar. Y tuvo que hacerlo a fondo. Hay una gran semejanza histrica entre el Partido Socialista Obrero Espaol (PSOE) y el nuevo Partido Laborista britnico. La vieja guardia anticuada e incapaz de cualquier cambio fue removida del poder por una nueva generacin que encabez un joven de apenas 39 aos de edad, Tony Blair. Hasta en el origen se parecen. En Espaa fueron los jvenes andaluces. En Gran Bretaa muchos de ellos son escoceses.
En todo caso, la renovacin tuvo xito. Los laboristas, antes que nada, no es que rompieran con los sindicatos (las Trade Unions), que eran la base y la clientela principal del partido, pero les pusieron un hasta aqu en su dominio del partido y los obligaron a reconocer como superior la autoridad poltica del propio partido. Tony Blair dio una larga batalla con los caciques sindicales y la gan. La direccin
del partido fue reconstituida, ya sin la obligada presencia de aqullos y con la manos libres para reelaborar el programa partidista y para entablar un debate pblico sistemtico con los conservadores en el que los laboristas llevaron siempre la ventaja, no por lo que decan, que no era mucho, sino por los errores y las deficiencias en su conduccin del pas que obligaban a aceptar a los conservadores. El "muchacho (the young chap) laborista" comenz a ganar una batalla tras otra, fascinando a los ingleses por su agresiva y atractiva juventud, pero tambin por su gran capacidad de debate y por el cambio impresionante del Partido Laborista en tan slo dos aos que l y los suyos lograron. El Labour Party comenz a llamarse New Labour, una expresin desde luego acuada por Blair. Y fue tan nuevo, que los conservadores comenzaron a verse como verdaderos dinosaurios, sobre todo despus de dieciocho aos de ejercer el poder. Todo mundo saba que estaban a punto de perderlo.
A slo dieciocho meses de haberse convertido en el nuevo lder del partido, Blair ya llevaba apabullantes ventajas en encuestas de opinin de ms de veinte puntos porcentuales sobre los conservadores. Como las encuestas fallaron en 1992, todos se sentan escpticos. Cuando la batalla electoral empez (la llamaron "long campaign" y dur slo poco ms de un mes), sus porcentajes bajaron un poco. Pero cuando se conocieron los resultados en las urnas se supo que, esta vez, mejor hechas y mejor proyectadas, las encuestas haban tenido todo el tiempo la razn. Blair no slo comenz a echarse en el bolsillo derecho a los electores. Tambin lo hizo con los medios de comunicacin y, en particular, con un tabloide horroroso, The Sun, que en el Metro de Londres uno ve a todo mundo leer y que, no tiene remedio, dicta opinin. Tira nada menos que cerca de cuatro millones de ejemplares. En 1992, The Sun apoy a los conservadores. En 1997 a los laboristas. Los resultados, en ambas ocasiones, estuvieron a la vista.
El New Labour, por supuesto, tena su programa ("Manifesto" le llaman aqu). Pero no difera en casi nada del de los conservadores. Tony Blair, durante la campaa, que fue una de las ms largas que se recuerden y que dur slo seis semanas, apareci casi cada da ante las cmaras de la televisin diciendo que, en materia programtica, no haba ninguna diferencia con los conservadores. Su bandera fue que los conservadores no haban sabido cumplirlo, despus de dieciocho aos de estar en el poder, que estaban divididos en torno a la cuestin de la Unin Europea, y que no eran ya capaces de gobernar al pas. Con eso gan y gan con una mayora que jams el Partido Laborista haba logrado en toda su historia. La victoria laborista rompi casi todos los records. Blair, hoy a sus 41 aos de edad, se convierte en el ministro ms joven de la historia desde que en 1812 Lord Liverpool gan el puesto. El Partido Conservador sufri la peor derrota desde que el duque de Wellington fue humillado por los whigs en 1832. Con 418 bancas de 659 de que se compone la Cmara de los Comunes, los laboristas por s solos
podran incluso abolir la monarqua, aunque no son tan tontos para hacerlo. Las mujeres, de 63 que eran en la anterior Cmara, ahora son 120. Los conservadores ahora son slo 165, de 321 que llegaron a ser. Seis de los antiguos miembros del gabinete perdieron las elecciones en sus distritos. Una victoria y una derrota en toda la lnea. Un conservador, perdedor en su distrito, lleg a decir: "Debern pasar dos o tres Parlamentos antes de que regresemos; pero puede darse que jams volvamos a lograrlo". En dos de las cuatro partes integrantes del Reino Unido, Escocia y Gales, los conservadores no ganaron un solo distrito. El poder del voto!
En la semana que sigui a las elecciones me dediqu casi por entero a recorrer todos los lugares pblicos de Londres preguntando a la gente en torno a su voto. Casi todos me dijeron por quin haban votado y haba de todo. Lo curioso fue que casi todos coincidan en una extraa alegra por la derrota de los conservadores, incluidos los mismos conservadores. Uno de ellos me dijo: "Ya estaba cansado de sentirme responsable por los destinos de la nacin". Nadie me dijo una palabra amable sobre los laboristas, ni siquiera los laboristas. "A ver qu hacen. Ahora tienen la oportunidad. Les dimos el poder. Si lo desperdician, querr decir que este pas no tiene remedio", me dijo un votante laborista. Como es bien sabido, en Gran Bretaa no hay representacin proporcional. Ello explica el abrumador dominio de los laboristas con slo el 43.1% de la votacin. Los laboristas quieren cambiar el sistema. Ya veremos cmo se comportan en el poder. Lo que me llam la atencin fue la beligerancia del ciudadano que va a votar y nunca dej de pensar en el desarrollo del voto en Mxico. Tampoco en las encuestas de opinin, que en el Distrito Federal son de borrachera. El ciudadano otorga el poder con su voto, pero, con su voto, puede destruir totalmente un poder que se senta seguro. En Mxico, aunque lentamente, comenzamos a experimentar esa sensacin. Tal vez un da, no muy lejano, podamos dar el poder y tambin castigar duramente a quienes han fallado en la encomienda que les dimos a travs de nuestro voto. Eso es la democracia representativa moderna y slo eso podemos esperar de ella. La leccin inglesa del primero de mayo es una magnfica leccin y de ella ya todos los europeos estn tomando nota. Ojal nosotros pudiramos hacer lo mismo. 01/06/1997 El legado de Salinas. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Entre sus libros, La revolucin en crisis, La aventura del maximato (Cal y arena).
Adems de una panormica del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, este ensayo examina los cambios que experiment el Estado mexicano durante esos aos. Aqu se analizan con sentido crtico, pues, la reforma econmica, las alianzas, el proyecto globalizador y aquel 1994, que recrudeci el peligro, cuando la excesiva concentracin del poder culmin en el agotamiento del sistema poltico mexicano.
La vida se puede ver a travs de muchas ventanas, ninguna deellas necesariamente clara u opaca ni ms o menos deformante que cualquier otra.
Isaiah Berlin
Quisiera advertirles que el propsito de este ensayo no es juzgar a Salinas como individuo, sino juzgar el sistema poltico que hizo posible esa actuacin en el ejercicio del poder y tambin las consecuencias que resultaron de ello. En suma, quisiera dar una perspectiva desde la cual la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari se pueda contemplar como un resultado del desarrollo del Estado mexicano, nacido de la Revolucin Mexicana, al final del siglo XX, y mostrar as que el Estado mexicano est tanto en un proceso de desgaste natural inexorable como de profundo cambio en todos los niveles. En la poca de la globalizacin, al Estado mexicano no le queda de otra ms que cambiar y transformarse para ser capaz de hacer frente a los retos de la modernizacin, en una poca en la que se pone en tela de juicio la existencia del propio Estado como institucin pertinente o til para el crecimiento de la sociedad.
Desde esta perspectiva, el gobierno de Salinas hizo todo lo que pudo. Y eso es todo. Verlo como una aventura puramente personal carece de pertinencia y no contribuye a entender bien la situacin mexicana actual. Es mucho ms importante examinar el desarrollo que experiment el Estado mexicano bajo el gobierno de Salinas. Y esto es precisamente lo que tratar de hacer. Para ello, centrar mi anlisis en tres temas: la poltica, la economa y una evaluacin de los acontecimientos de 1994, tratando de dar una explicacin general que pueda identificar algunos problemas, si queremos llegar a una visin unificada de la poltica mexicana en la poca de la globalizacin mundial.
A fines de los aos setenta los mexicanos discutan la reforma poltica mientras que en Europa y Estados Unidos la gente decida cmo transformar la economa bajo un sistema abierto, es decir, emprender la reforma econmica. En Mxico, el
pensamiento dominante en aquella poca era que el pas necesitaba la reforma poltica. En lo que se refiere a la economa, se crea que el antiguo sistema haba hecho cosas que an eran convenientes para la conduccin del pas. Era un error. Cuando Jess Reyes Heroles, por entonces secretario de Gobernacin, propuso la reforma poltica, la CTM, en defensa de la estructura sectorial del partido oficial, el PRI, sostuvo que la mejor manera de hacer frente a la reforma poltica tena que ser la reforma econmica, lo que en este contexto significaba las polticas econmicas populistas del gobierno de Echeverra. La reforma poltica se convirti en el orden del da. Los jvenes funcionarios que ocupaban los puestos ms altos al servicio del rgimen de Miguel de la Madrid, y a quienes ya encabezaba Salinas de Gortari como secretario de planeacin econmica, descubrieron que el problema principal era promover la reforma econmica. Por aquel entonces, Salinas deba estar convencido de que la economa tena prioridad sobre la poltica y de que la va principal para manejar la situacin de crisis, que amenazaba con volverse permanente, era la reforma econmica. En cualquier caso, cuando lleg a la Presidencia unos aos despus esto es exactamente lo que pensaba.
Ante la experiencia sovitica de Gorbachov, quien opt por la reforma poltica y econmica a la vez, y juzgndola un error, Salinas acab convencindose de que la reforma econmica tena que tener prioridad. La reforma poltica se poda posponer y, llegado el momento, sera un asunto de negociacin. No cabe duda de que sta es la razn de que Salinas apuntara a tener a su disposicin la plena concentracin del poder y de que descuidara y no lograra conseguir el acuerdo de los partidos de oposicin. La reforma econmica no poda esperar y necesitaba todo el respaldo del gobierno. Los resultados fueron negativos, como era de suponer. Si hay algo que se ha criticado a menudo desde diferentes puntos de vista, es precisamente el aplazamiento reiterado y el eventual sacrificio de la necesaria reforma poltica. Era evidente que la reforma econmica en las dimensiones en que fue concebida necesitaba como mnimo acuerdos bsicos entre el gobierno y todos los partidos y otras fuerzas sociales implicadas. Algunas de las privatizaciones con ms xito hechas por el gobierno de Salinas, por ejemplo la del monopolio de telfonos, descansaban en firmes acuerdos entre agentes del capital y del trabajo. Esto hubiera podido mostrarle la pertinencia de los acuerdos polticos para lograr una verdadera reforma econmica, sobre todo si se situaba a Mxico en la economa global. Por qu Salinas no extrajo nunca las lecciones idneas? Es un misterio.
Los tratos de Salinas con los partidos polticos fueron paradjicamente tortuosos y torpes. Salinas no perdon nunca la supuesta humillacin que Crdenas le propin en 1988. El llamado neocardenismo no hubiera representado casi ninguna amenaza para el sistema y menos aun cuando su dirigente opt por la franca confrontacin con el gobierno. Nadie entendi nunca por qu Salinas decidi
declarar la guerra abierta a esta corriente poltica que estaba a punto de convertirse en un partido poltico, conocido como el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). Es una de esas cosas que slo se pueden explicar en trminos psicolgicos y que suelen caer fuera de un anlisis poltico cientfico. Tanto Salinas como Crdenas decidieron hacer de su disidencia una causa de guerra a muerte. Como es natural, el ms dbil de los dos, Crdenas, tena todo en su contra. Era incapaz de encontrar una solucin poltica a la lucha en la que ya se haba embarcado. Y fue un error que pag muy caro. Por otra parte, Salinas no tena mucho que perder, sino al contrario, mucho que ganar de esta lucha desigual. No obstante, lo controvertido no era la posicin de ganador o de perdedor de Salinas, sino el "estilo" que adopt para declarar la guerra al PRD. Todo buen poltico, en cualquier pas excepto Mxico, hubiera tratado de llegar a algn entendimiento para incluir a su enemigo principal en los intentos de llevar a cabo una poltica de consenso. Salinas nunca consider siquiera esta opcin. Al contrario, su idea central era usar cualquier medio que tuviera a su disposicin para destruir a la persona que lo haba humillado. Necesitaba un ajuste de cuentas. Que Salinas tena todas las ventajas de su lado lo demuestra el hecho de que el propio Crdenas y su partido empezaron a perder terreno y a ganar -con justa causa- la imagen de un partido violento y de confrontacin, incapaz incluso de proyectar una plataforma programtica mnima.
Pero Salinas se haba guardado algunas cartas en la manga. Una de ellas, sin ninguna duda la que le daba el campo de accin ms amplio, era la poltica pragmtica y acomodaticia del Partido de Accin Nacional (PAN). Panistas y perredistas son como dos extremos opuestos e incapaces de llegar a una reconciliacin, al menos en el campo ideolgico. Pero por entonces sucedi que la nueva dirigencia del PAN ganada por Luis H. Alvarez consolid an ms el triunfo del PAN en las elecciones estatales de Baja California y llev a que ste se concibiera no como un partido de oposicin, sino como un partido que estaba empezando a ejercer el poder. Alvarez lleg incluso a definir a su partido precisamente como un partido gobernante. Esto significaba en esencia que el PAN dejaba de ser una oposicin para convertirse en un partido responsable conjuntamente del hecho de que el pas pudiera ser gobernado. Salinas lo capt al vuelo. Con un Congreso en el que su propio partido conservaba la mayora, pero no lo suficientemente alta para imponer cambios constitucionales, su objetivo era hacer una alianza a corto plazo con el PAN para dar carpetazo a la reforma poltica y limitarse a hacer cambios restringidos o de poca monta. "Dios los hace y ellos se juntan", como dice la gente. El PAN coincidi en todo con la justificacin de que cualquier avance era bueno. Mucha gente haba credo -con bastante razn- que el triunfo panista en Baja California en 1989 inauguraba el recurso a las llamadas concertacesiones, como se conocen en la jerga poltica mexicana (hacer concesiones fuera de la ley o por debajo de la mesa y anular la voluntad soberana de los ciudadanos en las urnas).
Fue el golpe maestro de Salinas. Como no tena la mayora necesaria en la Cmara de Diputados para hacer cambios constitucionales, pas los tres primeros aos negociando con el PAN en secreto y haciendo concertacesiones oprobiosas que provocaron que el PRI perdiera la gubernatura del estado de Guanajuato. Entretanto, Salinas sigui llevando a cabo su guerra personal contra el PRD todo lo lejos que se lo permita su poder. Durante su sexenio murieron ms de 300 perredistas sin que nunca se consiguiera averiguar quines fueron los asesinos. El PRD, severamente dirigido por Crdenas, continu en su lnea de confrontacin, perdiendo terreno en cada una de las elecciones en las que tena que competir. Puedo asegurar que el gobierno de Salinas mand varias seales al PRD para llegar a un entendimiento, sobre todo cuando este partido estaba en sus peores momentos. En una ocasin, Luis Donaldo Colosio me llam por telfono para ofrecer un pacto de no agresin al candidato del PRD en Michoacn, Cristbal Arias Sols, al comienzo de las elecciones locales de 1992. Crdenas rechaz la oferta de muy mal humor, insultando al presidente en un discurso pblico por su intencin de infiltrar las filas perredistas. Colosio me llam de nuevo para decirme que no habra ms ofertas. Todo estaba calculado. El PRD nunca respondi. Su dirigente buscaba una venganza imposible; segn l, la nica alternativa era o la renuncia de Salinas o una convocatoria a elecciones extraordinarias. Se trataba sin duda de una mala opcin para el partido de la nueva izquierda. Salinas se vali entonces de todo su poder para impedir que el PRD hiciera algn progreso.
Lo mismo sucedi en el estado de Michoacn, donde el PRD representaba un gran poder y hubiera podido ganar las elecciones locales a gobernador del estado. Cuauhtmoc Crdenas nunca estuvo de acuerdo en resolver el punto de ruptura con el gobierno de Salinas a travs de acuerdos que pudieran implicar -"al estilo del PAN", segn l- un reconocimiento del gobierno salinista. El resultado fue que en Michoacn, su plaza ms fuerte en el pas, el PRD fue arrollado en sus luchas electorales y, en definitiva, cruelmente derrotado. Esta fue la manera en que Salinas siempre trat de golpear al PRD: presentndolo como el partido de la violencia y el desorden, pero sobre todo como el partido opuesto a un orden basado en la paz y el consenso entre todas las fuerzas polticas. Era mentira, pero funcion a las mil maravillas.
La relacin entre el gobierno de Salinas y los partidos polticos, incluido el PRI, termin por provocar una perversin en la poltica nacional. Pronto se volvi una costumbre abordar los problemas desde posiciones de fuerza, y no slo del lado del gobierno. Ni una sola decisin fundamental se discuta pblicamente. Con mucha frecuencia, hasta los colaboradores ms cercanos de Salinas ignoraban las decisiones que el presidente estaba a punto de tomar. De todos modos, Salinas
empez a exigir obediencia sin ms. Es un hecho que varios asuntos fueron decididos entre l y su asesor ms prximo, Jos Crdoba Montoya. Sin embargo, el propio Crdoba estaba en la inopia sobre otras decisiones hasta el grado de ignorarlas cuando los medios de comunicacin las hacan pblicas. Hasta donde podemos ver, Salinas us la concentracin personal de poder como una herramienta para combatir la imagen de ilegitimidad heredada de 1988. Despus de un gran triunfo prista en 1991 (que se consider una recuperacin del PRI, con un total sorprendente y favorable de casi los dos tercios de los votos, como en los buenos tiempos, debido principalmente a la llamada ingeniera electoral concebida por Luis Donaldo Colosio), esta visin de concentracin de poder se convirti en una verdadera obsesin y fue en lo sucesivo el verdadero objetivo de la accin gobernante de Salinas.
Con una desahogada mayora en el Congreso, se introdujo una asombrosa cascada de reformas legales e institucionales. La mayora de estas reformas tena la intencin de dar nuevos poderes y facilidades al presidente. El rostro del Estado que haba nacido de la Revolucin Mexicana haba cambiado mucho. Una vez ms, por supuesto, se extendi un certificado de defuncin a la Revolucin Mexicana y todo el mundo empez a pensar que, en efecto, el rgimen haba roto por completo sus vnculos con su pasado nacionalista y populista. Un pensamiento casi inocuo del entonces gobernador de Zacatecas, Genaro Borrego Estrada, en un discurso en el que dijo que la verdadera ideologa del Estado mexicano era el liberalismo social (expresin tomada de Jess Reyes Heroles, con la que tena intencin de indicar el carcter progresista y progresivo del liberalismo mexicano del siglo XIX), provoc que Salinas empezara de repente a redefinir su poltica modernizadora y globalizadora y a emplear una expresin que, al mismo tiempo, poda acentuar sus vnculos con un pasado innegable y con los grandes cambios que tena intencin de llevar a cabo. Las reformas constitucionales que se realizaron despus de 1991 transtornaron a la opinin pblica mexicana. Una fue el reconocimiento constitucional de la Iglesia y el otorgamiento de un voto activo (pero no pasivo) al clero. Otra, referida al sagrado artculo 27, la que permita a los ejidatarios vender sus parcelas (las tierras que la legislacin revolucionaria les haba dado con el transcurso del tiempo). Despus, en la legislacin secundaria, tambin se reconoci este derecho a los miembros de las comunidades indgenas, que se extendan desde la poca colonial y fueron establecidas por la Corona espaola, como es sabido, a travs de las llamadas Leyes de Indias, desde mediados del siglo XVII.
Se puede decir que, despus de 1991, Salinas se permiti gobernar como creyera conveniente. Nunca antes un presidente mexicano haba sido capaz de tomar tantas y tan graves decisiones. En poltica exterior, la faz del Estado mexicano tambin cambi. En un viaje que hizo a Europa, al que me invit, me dijo a m y a
un grupo de personas -en respuesta a una de muchas preguntas- que los gobiernos mexicanos anteriores haban cometido un error al tratar con Estados Unidos en voz alta sobre la mesa cuando haba siempre polticos mexicanos y hasta funcionarios que pateaban debajo de ella. En este sentido, su poltica era diferente: las buenas relaciones con la potencia mayor del mundo no tenan que estar basadas en sospechas. Adems de estar vinculado con Estados Unidos, Mxico poda encontrar ventajas en ello, sobre todo en el campo econmico. La clave era atraer capital al pas y crear una buena imagen de un "mercado emergente" como los "tigres" del sudeste asitico. Toda su poltica exterior e interior estaba determinada por el objetivo de llegar a la firma del TLC, objetivo que explica el ocultamiento de la informacin respecto a la existencia de movimientos guerrilleros en Chiapas, de los que se saba desde mayo de 1993. Cuando el primero de enero de 1994 las guerrillas hicieron su aparicin, no cabe duda de que Salinas debi sentir que se agarraba de un clavo ardiendo. Y tena ms de una razn para creerlo.
La insercin de Mxico en el nuevo mundo globalizado, fueran cuales fueran los medios por los que esto se lograra, como sabemos ahora, era una condicin sine qua non para que el pas escapara de la crisis recurrente desde mediados de los aos setenta. Objetivamente, no haba salida con el antiguo populismo y la poltica econmica basada en el fuerte (y casi siempre ineficiente) aparato econmico del Estado. An est por verse si Salinas hizo las elecciones ms adecuadas. Pero el hecho es que hoy nadie en Mxico defiende la tesis de que el desgastado sistema estatal de los aos treinta, cuarenta y cincuenta pudiera seguir funcionando. En realidad, ya en los sesentas el aparato empezaba a mostrar sus terribles fallas y debilidades. Era necesario modernizar Mxico y esto implicaba la necesidad de privatizar empresas pblicas -ms an despus de la crisis de 1982-, rebasar las barreras comerciales, desregular las actividades econmicas, hacer ms flexible el mercado de mano de obra y abrir las puertas al capital externo. Miguel de la Madrid inici el proceso abriendo las fronteras al comercio mundial y privatizando todas las empresas de propiedad estatal que pudo. Varias de estas empresas se entregaron por casi nada. Salinas, guiado por el mejor sentido comn, sigui la misma lnea de accin frente a la antigua estrategia econmica apoyada por prejuicios e intereses nacionalistas y populistas. Yo llegu a pensar que Salinas tomaba el camino equivocado porque, como muchos otros, no tena claro cul era el verdadero problema.
Una vez, cuando Salinas me invit a hablar con l a la residencia oficial de Los Pinos, me cont su experiencia con Telfonos de Mxico (Telmex). Me dijo que para modernizar la compaa hubieran sido necesarios algo as como 27 mil millones de dlares. El gobierno no los tena y no los poda conseguir. Los empresarios, mexicanos y extranjeros, o bien tenan esta suma o bien podan
conseguirla. Me dijo que cuando discuti el tema con el dirigente sindical de Telmex, Francisco Hernndez Jurez, le dijo: "Mira, Francisco, personalmente quisiera conservar Telmex, pero si lo hiciera t perderas tu trabajo y la compaa podra incluso tener que desaparecer". Hernndez Jurez slo pidi que se salvaguardaran los derechos del sindicato y estuvo de acuerdo con la privatizacin. Desde mi punto de vista, este ejemplo fue iluminador. Entonces entend qu significa en realidad la globalizacin econmica. Lo hubiera entendido si hubiera estudiado mejor la evolucin de la economa mundial. Lo que nunca pude aceptar era por qu era necesario globalizar a costa de un sacrificio continuo y permanente del bienestar de los trabajadores.
Al margen de esto, Salinas hizo un buen negocio con las privatizaciones. En primer lugar, a diferencia de De la Madrid que privatiz sin ton ni son y que slo pretenda deshacerse del mayor nmero posible de empresas pblicas, Salinas en general puso en forma a las empresas y despus las vendi por tres o cuatro veces su valor contable. Carlos Slim, el comprador de Telmex, me dijo en una ocasin que l y sus socios tuvieron que pagar 9 mil millones de dlares a pesar de que el valor de Telmex era, en trminos reales, menos de la mitad de esa suma. Salinas hizo lo mismo con los bancos y otras empresas pblicas en venta. No creo que se equivocara en esto. El capital extranjero se avalanz a Mxico atrado por una buena oportunidad de inversin. Adems, el gobierno quera que la Bolsa Mexicana de Valores, con sus altas tasas de rendimiento, atrajera nuevo capital. Todo funcion a la perfeccin durante los cinco primeros aos de gobierno. Nunca antes haban estado tan interesados en Mxico tantos inversionistas de todo el mundo, sobre todo de los Estados Unidos. Esto provoc que la imagen personal de Salinas se ganara una reputacin internacional muy buena. Los pactos antiinflacionarios (acuerdos forzados por el gobierno entre ste y las organizaciones corporativas de patrones, trabajadores, propietarios rurales y sindicatos agrarios, dirigidos a contener los precios y los salarios), que inaugur De la Madrid en 1987, eran herramientas para superar la inflacin y mantener la estabilidad de la moneda. En 1994, Mxico tuvo una increble tasa de inflacin del 7%. No haba duda de que la poltica econmica de Salinas era exitosa. Al menos por un rato. Un rato muy breve.
En estas condiciones, Salinas empez a cabildear (y gast millones y millones de dlares en ello) la firma de un Tratado de Libre Comercio entre Canad, Estados Unidos y Mxico. Tambin sta fue una buena decisin de Salinas, aun cuando De la Madrid ya haba conseguido superar muchas de las barreras comerciales entonces existentes. Fue buena porque para Mxico representaba por fin la gran oportunidad de convertirse en un pas exportador de primera clase, como los tigres asiticos que hicieron su fortuna como exportadores. Salinas tena siempre en mente a Corea, Taiwn, Hong Kong y Singapur, como me dijo Serra Puche,
entonces secretario de Comercio y Desarrollo. Atraer capital de cualquier manera (en inversin directa o en cartera) y exportar era una especie de clave para el futuro del pas en opinin del presidente mexicano. Salinas estaba muy impactado por las grandes fortunas acumuladas de la noche a la maana por varios magnates del sudeste asitico -sobre todo los chinos de Taiwn y Hong Kong-, que entonces estaban invirtiendo cantidades increbles de dinero en la China comunista. De modo que Salinas pens que era importante crear grupos empresariales lo suficientemente fuertes como para competir con los extranjeros. Cuando trat de explicar por qu durante su gobierno 24 magnates mexicanos se contaban entre los ms ricos del mundo en la lista de la revista Forbes de 1993, el presidente mexicano dijo en su 5o. Informe de Gobierno que, para poder competir en el mundo globalizado, en Mxico se necesitaban grandes grupos empresariales. Las privatizaciones constituan un negocio excelente para el gobierno, pero resultaban an mejores para los privilegiados empresarios privados que tenan que estar en la cumbre del desarrollo econmico de Mxico y que, de acuerdo con la estrategia econmica de Salinas, eran la punta de lanza del progreso de la economa mexicana en la competencia por los mercados globales. En 1993, a Mxico slo le ganaban en nmero de multimillonarios Estados Unidos, Japn y Alemania, en este orden. Nadie poda creerlo.
Por qu todo se fue a pique cuando el plan era casi impecable? Aun estoy tratando de encontrar una explicacin, pero creo que, a fin de cuentas, en realidad tal vez no sea demasiado difcil. En un pas en crisis permanente (si podemos hablar as, porque normalmente las crisis son temporales o, en caso contrario, no son crisis y se convierten en un disparate), la riqueza es manifiesta cuando millones de seres humanos estn sumidos en una pobreza extrema y horrible. Este fue el costo de las reformas econmicas salinistas. Los mexicanos ms pobres se duplicaron o hasta se triplicaron, constituyendo una gran proporcin de la poblacin. El hecho es que nadie sabe cuntos son, incluso con datos oficiales. Los llamados miserables, los "ms pobres de los pobres", se vuelven masas visibles a la luz del da. Esto era obvio. Ni siquiera las estadsticas oficiales podan negar el hecho. De ms de 90 millones de mexicanos en 1993, casi la mitad eran "pobres" o miserables ("extremadamente pobres" es el eufemismo estadstico). Nacional e internacionalmente, el prximo acceso de Mxico al Primer Mundo fue aplaudido. Era una ilusin y, peor an, un vil engao. Si se puede hablar de "capitalismo salvaje", Mxico lo experiment en toda su extensin, an ms que los duros tiempos que se vivieron despus de la Revolucin. Nunca antes haba sido tan profundo el abismo entre ricos y pobres. La inauguracin de Mxico como un pas del Primer Mundo pareca en aquel momento un desafo a todo sentido comn. Los tigres asiticos empezaron as, pero muy pronto fueron capaces de poner en prctica polticas para la redistribucin del ingreso. Esto garantiz el xito que tuvieron. Salinas nunca supo cmo hacerlo y su periodo de gobierno termin con las ms terribles desigualdades sociales que Mxico haya tenido. El desarrollo
basado en la miseria no puede ser en ninguna circunstancia una buena poltica. La disminucin de los ingresos de la gente es aterradora. En quince aos, los mexicanos han perdido casi 60% de sus ingresos. Un pas no puede conseguir el desarrollo sobre esta base, menos an uno del Primer Mundo. Nadie puede pensar plcidamente que es factible seguir esta senda sin una explosin destructiva del volcn. Parece que Salinas no estaba dispuesto a enfrentar ese peligro y ahora, no sin dificultad, est pagando ms de lo que se merece. No se puede seguir pateando a los pobres sin que haya consecuencias.
Desde 1917, la extraordinaria concentracin de poder en la persona del presidente ha sido una caracterstica tpica del sistema poltico mexicano. Esto se ha debido en gran parte a una Constitucin que no slo lo permite sino que en realidad lo estimula. Y vale la pena decir que si Salinas abus del poder para encontrar legitimacin e imponer su propio proyecto de desarrollo, fue ms una consecuencia que una causa del creciente deterioro experimentado por el Estado mexicano en su sexenio. Pareca que la autoritaria Presidencia mexicana estaba destinada a durar mil aos. Apenas pudo aguantar medio siglo. Tal vez sea cierto, como lo sostuvieron sin vacilar mucho tiempo sus leales defensores, que su actuacin fuera en realidad positiva para el desarrollo del pas. Esto es algo que an tenemos que discutir durante mucho tiempo. Nadie ha querido nunca responder a la pregunta de qu hubiera sucedido con Mxico si sus grupos gobernantes hubieran intentado desde el principio convertirlo en una nacin democrtica moderna en vez de aceptar que la gobernara un rgimen autoritario. Lo sorprendente de la historia mexicana del siglo XX es que no ha habido casi nadie en posicin de hacer una propuesta verdaderamente democrtica para organizar el nuevo Estado. A lo largo de su historia, los mexicanos han carecido no slo de verdaderas experiencias democrticas a largo plazo, sino tambin de una inclinacin hacia un modo democrtico de pensamiento. Estn slo empezando a aprender qu es la democracia en nuestros tiempos.
Parece que la visin general ha sido siempre la misma: Mxico era un pas tan disperso y tan invertebrado que era necesario tener un poder poltico autoritario para mantenerlo unido. A pesar del resultado positivo logrado por la reforma poltica que propuso Reyes Heroles a partir de 1977, los grupos gobernantes se mantuvieron en la opinin de que la democracia era un lujo caro y de que, lo peor de todo, era una concesin gratuita a los grupos de oposicin de algo que no se merecan. El Estado poda seguir funcionando bien sin esta clase de reforma y, de todos modos, nadie poda saber adnde iba a llevar esa reforma. Salinas tena una inclinacin natural al autoritarismo y a la concentracin de poder, no slo porque le atraa -aunque sin duda as era- sino porque la inercia del ejercicio del poder tambin le arrastraba a ello. Con todos sus alucinantes acontecimientos, 1994 mostr que las tendencias naturales en el ejercicio del poder estaban al borde del
abismo. El gobierno autoritario ya no era capaz de resolver los problemas del pas. No obstante, los gobernantes no conocan otra manera de gobernar que la autoritaria.
Al concentrar su poder, Salinas desgast an ms la muy limitada capacidad del Estado mexicano de ser gobernado, como su sucesor lo est haciendo en la actualidad. Un Estado gobierna a la sociedad cuando posee la capacidad de abordar los problemas de sta y asegurar su consenso respecto a las soluciones que se han de adoptar. Cuando un Estado no logra hacer esto, fracasa en todo lo dems. Hubo una poca en la que el autoritarismo presidencial mantuvo unida a la sociedad mexicana y fue capaz de conducirla a metas compartidas por todos. La amplia y rica diversidad poltica que liber la reforma poltica en Mxico no poda haber sido asimilada por el Estado cuando naci en 1917. Entonces, cuanto ms proliferaban las opciones polticas y los credos, ms se restringa el alcance social y poltico dentro del que se poda ejercer el poder. Y en la misma medida, creca el nmero de mexicanos excluidos del pacto fundador del Estado. La reforma poltica de aquella poca no unific al Estado y la sociedad. Al contrario, los dividi y separ ms y ms. En consecuencia, el poder que concentraba Salinas era cada vez ms ficticio. Cuanto ms se exclua a la gente del pacto, ms evanescente era su poder. Salinas, en definitiva, slo segua las reglas del sistema. Fue aqu donde se equivoc.
Salinas hubiera tenido que incluir en un proyecto comn a todos en los que poda pensar o quera pensar. Ni siquiera tuvo en cuenta esta opcin. En la prctica, muy al contrario, su poltica siempre tendi a excluir todo lo que estuviera en desacuerdo con l. Esto parece lgico en relacin con los militantes de la oposicin. Lo que no era para nada lgico es que este mismo mtodo empezara a aplicarse dentro de su propio grupo. Toda la constelacin de intereses dentro del PRI empez a dividirse y a luchar internamente. No fue porque esos intereses de repente sintieron algn tipo de enemistad entre ellos, sino porque el poder autoritario mismo empez a fracturarlos y a ponerlos en confrontacin unos con otros, sin un punto seguro de referencia desde el que pudieran resolver sus diferencias, como lo haban hecho en el pasado. Los peores conflictos que el sistema poltico mexicano ha tenido que enfrentar en los ltimos aos son los que surgen del partido gobernante, y no simplemente los conflictos normales entre el sistema y su oposicin. Los primeros son un tipo de conflicto que no se puede resolver con el equilibrio de poder entre fuerzas que se contrarrestan y que el gobierno suele ganar. Estos conflictos se han de resolver en cambio a travs de las reyertas ms destructivas y violentas que se pueda imaginar.
1994 fue el ao en el que empez a cavarse la tumba de la Presidencia autoritaria. Y no fue slo porque estall la lucha en Chiapas el primero de enero, sino porque 1994 empez como un ao en el que los grupos del gobierno -desintegrados, resentidos, amenazados por decisiones que no sentan que fueran suyas y careciendo de cualquier sentido de disciplina interna- empezaron a pelear entre ellos, ignorando a la autoridad presidencial. Debe haber sido terrible para Salinas descubrir que el poder que haba ejercido y del que haba abusado, en vez de resolver conflictos estaba crendolos de una manera que l no era capaz de resolver. Debe haber sentido, sin entenderlo del todo, que la forma autoritaria de gobierno en Mxico tena que ser reemplazada de una vez por todas. Su candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, lo entendi y bas su campaa en un amplio programa de reformas a travs de las cuales los problemas polticos reales del pas podan ser reconocidos. No los sueos dorados de Salinas de hacer ingresar a un pas miserable e inviable, como poda muy bien parecer, al club exclusivo del llamado Primer Mundo.
Parece que en 1994, ese maldito 1994, a Salinas todo le fue mal y no dio ni un solo paso atinado. He de insistir en que no fue una desdicha personal. Todos podan ver que la forma autoritaria de gobierno, heredada de la Revolucin Mexicana, haba agotado sus posibilidades. La prueba ms clara eran las mutilaciones criminales internas, an ms que los estallidos de la guerrilla o que la provocacin de los partidos de oposicin. Es muy probable que nunca sepamos quin tram el asesinato de Colosio y despus el de Jos Francisco Ruiz Massieu. Nadie cree que fuera obra de los partidos polticos de oposicin ni de las guerrillas. La maquinacin y la ejecucin de estos asesinatos slo podan provenir de adentro. Aparte, claro est, de los narcotraficantes que se han establecido en Mxico y que no son ajenos a los crculos ms prximos al poder. Alguien, dentro de los pasillos del poder, decidi la eliminacin de Colosio y Ruiz Massieu. La explicacin parece obvia: sus posiciones polticas. Lo que nunca sabremos es quin lo decidi en realidad. Paradjicamente, despus del primero de enero Salinas sigui controlando al pas, pero no a los grupos asociados con su poder. Y hasta encontramos razones suficientes para pensar que otra tragedia se plane y llev a cabo aquel ao o, si se quiere, un poco antes: la disolucin y la lucha a muerte entre los grupos relacionados con el ejercicio del poder.
El autoritarismo no siempre es rentable ni es siempre una garanta de xito. Ni siquiera hoy. Concentrando el poder, Salinas despert a las bestias negras que anidaban dentro del sistema y provoc la guerra interna. Ya no se trataba del consenso de "unir y cumplir". Se trataba de imponer la voluntad de un grupo o de un individuo que, a su vez, divida a la sociedad y empeoraba las cosas, divida a los propios grupos gobernantes. Esta voluntad simplemente fracas. Las guerrillas en Chiapas fueron importantes, no por el propio movimiento, sino por el proceso
de disolucin que pusieron en marcha y por la parlisis que, como todos se dieron cuenta enseguida, se haba apoderado para entonces del sistema y de su presidente. Desde el primero de enero de 1994, varios hechos, inconcebibles el da anterior, se vieron como prueba de lo que dos dcadas antes hubiera sido una hiptesis extravagante: el agotamiento del sistema poltico mexicano. Pareca increble pero era cierto. El mundo contemplaba la irremediable disolucin del sistema. Los propios hechos empezaron a escribir una historia que nadie esperaba. Salinas perdi su prestigio. Mxico dej de ser el paraso del desarrollo emergente. Y no tard en convertirse en una pesadilla para todo el mundo.
Junto con la situacin poltica, la situacin econmica de Mxico, como sucede siempre, se volvi confusa e insegura. La mejor prueba del fracaso de la concentracin del poder en manos de Salinas fue la manera en que se comport la economa en 1994. El TLC no produjo resultados inmediatos, al menos ninguno manifiesto. Las guerrillas en Chiapas asustaron a todos. A veces incluso una sola declaracin de su dirigente o alguna accin del movimiento guerrillero era suficiente para detonar desastres econmicos. Salinas hubiera tenido que darse cuenta de todo esto. Mxico no era ni Corea ni Taiwn. Era un pas pobre con antiguos problemas sociales sin resolver y todava sobresalientes. Pronasol y Procampo fueron slo manipulaciones, bastante inadecuadas para las necesidades reales de la gente. Nunca funcionaron como promotoras del desarrollo. Lo peor de todo era que a veces se aplicaban injustamente y cuando haba un proceso electoral en puerta. El dinero invertido en estos programas era mnimo. Era slo una poltica demaggica que no resolva los problemas y que en muchas ocasiones aumentaba el resentimiento que de otra manera se hubiera evitado. Un ejemplo de lo insensible que se haba vuelto el gobierno de Salinas fue la manera en que trat la cuestin indgena. Las reformas al artculo 27 de la Constitucin fueron repudiadas sobre todo porque no tomaban en cuenta las condiciones de los grupos indgenas que, con estas reformas, corran el peligro inminente de perder sus tierras. Parece que Salinas nunca estuvo consciente de los intereses que estaba perjudicando, ni siquiera cuando la insurreccin indgena estall frente a su cara el primero de enero de 1994, con todos los trgicos resultados que desencaden.
Es cierto, 1994 fue un desastre, el ao en que las consecuencias de los hechos se hicieron manifiestas. Fue un ao de arreglo de cuentas en el que los grupos gobernantes ya no pudieron seguir evitando pagar sus deudas vencidas. Pero hay un hecho que capta nuestra atencin: la rpida disolucin del equipo de gobierno que haba sido reunido desde la Presidencia de De la Madrid bajo el liderazgo de Salinas de Gortari. Esto fue fatal para el sistema poltico mexicano. Como dijo en una ocasin Angel Gurra Lacroix, ese equipo hubiera tenido que gobernar Mxico durante por lo menos los tres sexenios siguientes. Habra "salinismo" por lo menos veinte aos ms. Era un sueo de opio. Y esto sucede en Mxico con regularidad.
Un gobernante autoritario no puede tener ningn sentido de la autocrtica. Menos an se puede formar una idea objetiva de la realidad. Como dice lord Acton, el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. No es posible tener una idea clara de lo que se hace cuando prevalece la idea de que la voluntad de uno es la de todos. La corrupcin de un sistema poltico no significa latrocinio y abusos. Tambin implica la disolucin irremediable de una forma de gobierno que podra haber sido mejor. Salinas iba a buen paso, pero de repente todo dej de funcionar.
Los desastres que siguieron fueron de nuevo prueba evidente de que el sistema haba dejado de funcionar y de que era necesario cambiarlo de raz. Pero el presidente nunca estuvo dispuesto a aceptarlo. Estaba muy ocupado tratando de salvar su propia imagen como ejemplo de gobernante de fines del siglo XX. Parece que para l, el asesinato de Colosio no pas de ser un acontecimiento aislado, mientras que para el resto de la gente estaba claro que fue una accin criminal que no tena vuelta de hoja. El grupo gobernante haba dejado de ser un grupo. Era un campo de batalla. Los partidos de oposicin (incluido el PRD) y las guerrillas en Chiapas ya no tenan prioridad. No dejaron de ser un problema, pero ya no eran el problema principal. Todas las desventuras de Salinas se generaron dentro de su propio equipo gobernante y de su partido. Como es comn en el rgimen presidencialista mexicano, de pronto y en los momentos ms difciles, el presidente deja de escuchar y se guarda para l todo el poder de decisin. Un sistema as ya no puede garantizar un comportamiento decoroso en la sociedad en general.
Camacho cumpli muy bien su papel en el conflicto de Chiapas. Consigui que se llegara a acuerdos sustanciales que las guerrillas no esperaban. Salinas no hizo nada por apoyar esos acuerdos ni para que se pusieran en prctica. Simplemente aprovech la situacin para deshacerse de Camacho de una vez por todas. As no se puede gobernar un pas. Todos los esfuerzos de Salinas (y he de sealar que no eran slo sus propias decisiones, sino el resultado de acuerdos tomados con los grupos dominantes) se centraban en ganar las elecciones de 1994 sin importar cmo. Despus del asesinato de Colosio no haba mucho de donde escoger. Zedillo era la ltima carta de Salinas. Creo que Zedillo no ha dejado nunca de agradecer a Salinas su decisin de escogerlo como una ltima carta. Pero de todas maneras, la seleccin del candidato que se haba vuelto a barajar no era para nada un problema. El problema era hacer que ganara a toda costa. Y as se hizo. Zedillo gan con casi el mismo porcentaje de los votos que Salinas haba obtenido en 1988. Lo que antes haba parecido un desastre, en 1994 funcion a la perfeccin. As acta el destino. Pero no es ste el hecho ms pertinente, sino que Salinas apost todo en el juego de ganar las elecciones. Es evidente que nunca ha habido elecciones ms limpias que las de 1994, aunque no fueron todo lo limpias que se hubiera deseado. Pero Salinas haba apostado todo, incluida la poltica econmica.
Cuando a mediados de 1994 el Banco Mundial le indic que tena que devaluar la moneda, Salinas no escuch. La economa no funcionaba bien. Los problemas sociales iban en aumento, sobre todo despus del estallido de la guerrilla. El presidente no hizo nada. Parece que su principal objetivo era ganar las elecciones y asegurar, desde su punto de vista, la ltima oportunidad de continuidad de su sexenio. Perdi tambin en esto. A diferencia de presidentes anteriores, Salinas no supo cmo guardar la distancia respecto a su sucesor, lo que le caus problemas que acabaron en desastres de los que ahora todos le hacen responsable. Termin como el nico presidente, desde la presidencia de Echeverra, que nunca devalu la moneda. No obstante, slo veinte das despus de su sexenio, la moneda mexicana acab en una de las peores catstrofes de los ltimos veinte aos. Zedillo, su sucesor, tuvo que pagar la cuenta. No obstante, para entonces, Salinas era visto por todos como el verdadero villano de la historia. Su historial se fue a pique y hoy Salinas se encuentra en la situacin de un ser "intocable", si es sta la expresin correcta, en el extranjero y tratando de sobrevivir, no slo poltica -lo cual es imposible- sino fsicamente. Labor an ms difcil despus de que su hermano fue acusado de graves delitos.
Salinas tendr que responder a la historia. No cabe ninguna duda. Pero no es esto lo que ms importa. El problema clave de su gobierno es que el sistema poltico mexicano lleg a sus lmites. Lmites cuyas salidas son o la violencia general y el total derrumbe del orden poltico, o una total transformacin del orden poltico actual. No caben las medias tintas. La gran diversidad de la sociedad mexicana es una garanta en este sentido. 1994 mostr que la mitad de los ciudadanos ya no estaban de acuerdo con el rgimen y queran otro. Salinas quiso mantener la antigua manera de gobernar, un verdadero ancien rgime, a toda costa. Fracas visiblemente. No hay nadie en Mxico que pueda seguir apoyando este viejo estilo, salvo tal vez los dinosaurios del PRI. Quizs ste sea el verdadero "legado" de Salinas. Despus de examinar su desastrosa actuacin como gobernante " modernizador", no puedo llegar a otra conclusin. 01/05/1997 La globalizacin y el Estado. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Entre sus libros, La revolucin en crisis: La aventura del maximato (Cal y arena).
La globalizacin de la economa, que ha estado dando lugar en los ltimos lustros a la formacin de potentes alianzas y organismos econmicos entre pases en diferentes regiones del mundo, sealadamente en Europa occidental, Asia sudoriental y Norteamrica, est dejando de ser, en muchos sentidos, una estrategia pensada y diseada para volver a las economas nacionales ms productivas y competitivas, para convertirse en una ideologa (en la era en que tanto se ha cacareado el "fin de las ideologas") o, de plano, casi en una religin. Reconocer que la globalizacin es un poderoso proceso en marcha, desde luego, es algo indiscutible. Desde ese punto de vista, no necesariamente se tiene que negar un pasado al que todos los pases se deben y las instituciones que han heredado y desarrollado. La globalizacin, lo han admitido los ms cuerdos y brillantes de sus sostenedores, es slo una nueva ruta a seguir para alcanzar objetivos que estn planteados casi desde el principio de los tiempos.
Superar el pasado, tratando de enmendar errores o defectos que se cometieron o se padecieron, est en la condicin humana. Contra la globalizacin, que yo sepa, no ha podido darse todava ninguna alternativa convincente. Sencillamente, porque se ha planteado como modo de resolver viejos problemas y cortar nudos gordianos que a menudo, en el pasado reciente, se convirtieron en crisis recurrentes e irresolubles. Aparte el dominio abrumador que las empresas transnacionales y el capital financiero especulativo han adquirido (y que es parte de otra materia), la globalizacin no se ha desarrollado como un esquema de reforma econmica en el que las naciones y los Estados tengan que sacrificarse por necesidad. Lo que se ha venido descubriendo, en especial desde los gobiernos, es que se trata de un asunto en el que naciones y Estados estn profundamente implicados y que si no se crean consensos entre ellos el proceso mismo se vuelve imposible. La experiencia de la Unin Europea hoy es sumamente ilustrativa en este respecto.
La globalizacin es, en mucho, obra de los gobiernos, ms que de los mercados por s mismos. Justamente, despus de que el proceso se volvi un fenmeno generalizado, inclusive entre las naciones ms pobres del mundo, la mayor preocupacin que asalta a gobernantes, tericos y responsables de organismos y agencias internacionales es encontrar la frmula para evitar que las llamadas "fuerzas libres" del mercado se desboquen y nos lleven a catstrofes que podran resultar apocalpticas. La globalizacin no ha puesto en crisis las instituciones polticas preexistentes. Ms bien las ha obligado a autorreformarse y a ponerse a tono con los nuevos tiempos. Si acaso, habr puesto en crisis viejos conceptos que hoy, sencillamente, ya no explican nada. El futuro de la globalizacin depende casi en todo de esas instituciones. No se puede globalizar, lo que quiere decir, en estos das, crear amplias zonas de libre comercio y competencia econmica, sin la accin de los gobiernos, que son los primeros que tienen que ponerse de acuerdo para esos fines. Los peligros para una efectiva globalizacin no provienen de la
expansin de los mercados, sino de los desacuerdos que puedan darse entre los Estados de las naciones implicadas en el proceso. La globalizacin, por lo dems, tendr que ser una estrategia sostenida de comn acuerdo y sometida a reglas y normas decididas entre todos o se volver un desastre. Ms que un contenido econmico, tiene un contenido poltico y de eso casi todos los que son responsables en el caso han tomado la debida nota.
El "achicamiento" de los Estados en el rumbo que est tomando la globalizacin es un soberano engao. Lo es, incluso, cuando se considera la participacin econmica de los aparatos estatales en la economa. Sin el Estado, la economa no puede funcionar. Eso lo descubrieron los clsicos de la economa poltica hace siglos. George Soros, que se hizo famoso en 1992 por sus manejos especulativos que provocaron la devaluacin de la libra esterlina y que le dieron una fortuna de dos mil 500 millones de dlares, colocndolo en el nmero 43 de la lista de Forbes de los 400 ms ricos del mundo, public un artculo en la entrega de febrero de la revista Atlantic Monthly, en el que postula que el mercado se est apoderando de todo y no slo de la economa. Creo que en algunas cosas tiene razn, pero sus argumentos fueron tan bizarros y sentimentales, que todo mundo le ha cado a palos. Argumentando en contra suya, entre otros, Robert J. Samuelson (Newsweek, 17.III.1997), proporciona datos que, de ser ciertos, a m, por lo menos, me impresionaron. En 1913, por ejemplo, el gasto pblico en los Estados Unidos fue de slo 8 por ciento del producto interno bruto, y en Francia lo fue del 9. En 1995, el mismo, en los Estados Unidos, fue del 33 por ciento, menor del 34 por ciento que fue en 1992 y mayor del 31 por ciento que fue en 1980. En Alemania, en el mismo 1995, fue del increble 50 por ciento, por sobre el 48 por ciento que ya lo haba sido en 1980. En Francia, en el mismo ao, fue de 54 por ciento, poco menos que el 55 por ciento que fue en 1993, aunque arriba del 46 por ciento que fue en 1980.
Si en la era de la globalizacin los Estados, en materia de gasto pblico, tienen una participacin de esos niveles en el producto interno bruto, podr entenderse muy fcilmente el que el proceso mismo est por entero en sus manos y que no pueda hacer a menos de ello. Es por eso que sorprenden los planteamientos que algunos sostenedores de la globalizacin que se han vuelto sus idelogos o, peor an, sus ayatolas, hacen en torno a la inminente desaparicin del Estado nacional. Son planteamientos que, por supuesto, hay que tomar con el mayor respeto y que no se pueden dejar pasar por alto. Soros se preocupa de que "el mercado" se est apoderando irremisiblemente de la vida entera de los hombres. Aquellos se regocijan y anuncian la desaparicin prxima del Estado nacin, casi con las mismas razones, slo que en sentido opuesto. La fuerza del mercado parece ser tan ostensible que no se puede pensar en otro futuro que no sea aquel en el que los hombres se dediquen slo a hacer negocios y dinero. El Estado, con sus
regulaciones, sus impuestos y sus prohibiciones es, francamente, una lata o, peor aun, una ruina del pasado que el nuevo mundo debe soportar. Siempre me ha sorprendido que una revista tan buena y de tan excelente factura como lo es The Economist, sostenga tan a menudo estas posiciones.
Hace poco le un libro de uno de esos ayatolas del libre mercado y del antiestatismo ms radical. Su autor, un japons, Kenichi Ohmae, no es ningn cualquiera. Durante veinte aos, por lo menos, ha sido consejero de las mayores corporaciones de negocios y de gobiernos en sus estrategias internacionales y es reconocido como uno de los "gurs" en las altas esferas de los negocios. El libro se titula, ni ms ni menos, que The End of the Nation State. The Rise of Regional Economies (con un subttulo que es de antologa: "How New Engines of Prosperity Are Reshaping Global Markets"). Su tesis fundamental es increble: los Estadosnacin, que slo sirven a un puado de privilegiados (no dice, ni por asomo, quines lo forman), se han convertido en el principal obstculo al desarrollo econmico. Ya no funcionan. Tienen que desaparecer. El mercado, desde su punto de vista, ha creado fuerzas suficientes para hacer a menos el Estado nacin. El camino ser crear organismos econmicos regionales que, con sus propias reglas, impulsen el desarrollo econmico. Los Estados, segn Ohmae, ya no son necesarios. En su lugar, debern aparecer organismos regionales (siempre comprendiendo a varios pases), que un da debern ser puramente comerciales y que podrn prescindir de la latosa supervisin de los Estados. La poltica, segn este japons, ya no tiene sentido. No dice nada, porque al parecer no tiene de ello ni la menor nocin, de los conflictos sociales a los que siempre se enfrenta el desarrollo econmico. Hasta parece olvidarse de la necesidad de un poder coercitivo soberano que se imponga en la sociedad para regular o poner en orden los diferentes intereses. A m, por lo menos, este planteamiento me pareci una verdadera locura.
Se puede rediscutir e incluso reargumentar el sentido que tienen ciertos conceptos, como el del Estado, el de la democracia, el de la soberana nacional, el de la divisin de poderes, el del sistema de partidos, el del federalismo, el de las autonomas locales y muchos ms por el estilo que forman la materia de la investigacin poltica. Pero parece absurdo que, para discutir los alcances o las consecuencias de la globalizacin, contra todas las evidencias, esos conceptos, que son tambin realidades polticas, tengan que ser puestos a discusin de nuevo o, peor an, negados. La globalizacin es un concepto que ha entrado en mi diccionario personal desde hace muchos aos. Pero no he encontrado nada que me haga pensar que ella est en contra de los antiguos conceptos y de las antiguas realidades de la poltica. Se trata de una realidad que no reconoce ni admite plazos. Est en marcha. Pero slo la poltica la puede llevar a buen puerto. Eso quiere decir que, como deca al principio, para que la globalizacin se consume
como el proyecto ms importante de todos los tiempos en materia de reforma econmica, necesita del Estado. Estamos muy lejos de poder prescindir del Estado en este punto. Todava estamos y creo que lo seguiremos estando por mucho tiempo en la condicin, planteada por los clsicos, de que la economa no puede ser ms que economa poltica, vale decir, un organismo en el que el Estado tiene siempre que ser una parte esencial del funcionamiento de la vida social, sin alternativa posible que pueda plantearse en otros trminos. 01/04/1997 La conjura contra Mxico. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Entre sus libros, La revolucin en crisis. La aventura del maximato (Cal y arena).
La complejidad de las relaciones de Mxico con los Estados Unidos, hoy en da, casi no tiene lmites. Y el asunto de la certificacin por parte del gobierno norteamericano de la accin de Mxico en contra del narcotrfico lo pone plenamente de manifiesto. En s mismo, por supuesto, ese "reconocimiento" de un gobierno hacia otro no slo no tiene ningn fundamento legal en el derecho internacional porque, objetivamente, se trata de una indebida intervencin en los asuntos internos de otro pas, sino y sobre todo, porque revela la tendencia de la nica superpotencia que sobrevive en el mundo a considerar que dentro de su estrategia de poder todos los dems pases y sus gobiernos son algo menos que sus dependientes y sus servidores. Eso, como lo hizo ver en los mejores trminos el presidente Ernesto Zedillo, es ofensivo e inaceptable para cualquier nacin que tenga un mnimo sentido de la dignidad de su soberana. Pero hacer notar eso e indignarse con toda razn no son el asunto principal.
Que el gobierno mexicano ha sido incapaz de combatir con eficacia la accin del crimen organizado y, en particular, del narcotrfico, es un hecho. Tambin lo es, como lo mostr el increble asunto del general Jess Gutirrez Rebollo, que la corrupcin y la penetracin del crimen organizado en las estructuras del Estado se da a todos los niveles, incluidos los ms altos. Es asimismo un hecho que los crteles criminales no podran sobrevivir un solo da si no contaran con la proteccin de quienes representan la autoridad de las instituciones. Si ese hecho no se diera, todos los capos mafiosos estaran ya bajo juicio. Cada vez que hay un arresto de un pez gordo de la delincuencia siempre caen varios oficiales de polica en servicio que le servan como guardaespaldas, para no hablar de expolicas que, al parecer, forman el grueso de las tropas de lnea de las organizaciones
criminales. Cuando hay despidos masivos de policas, como ha ocurrido recientemente en Baja California, hay que estremecerse, porque esos despedidos, expertos slo en el uso de las armas, no van en chirona sino al desempleo que es el mercado de trabajo del crimen organizado. Mxico, sencillamente, no tiene con qu combatir la delincuencia de alto calibre. Eso es un hecho que se demuestra cada da que pasa. No hay nada de malo, objetivamente, en que al Ejrcito se le meta a desempear funciones de polica. En especial, cabra sealar el hecho de que el crimen organizado ha logrado tal poder econmico y logstico que no existe corporacin policiaca que pueda combatirlo con eficacia. El Ejrcito tiene los medios y poder suficientes para hacerlo. Pero hay un par de cuestiones que ya han sido abundantemente sealadas y que ponen en duda la eficacia de esa medida. En primer lugar, los soldados son soldados y no policas. Eso quiere decir que no cuentan, en principio, con la preparacin adecuada para hacerla de policas, preparacin que es crecientemente sofisticada y que a ellos les cuesta mucho adquirirla. Eso podra remediarse con cursos e instruccin adecuados en los cuarteles y en las instalaciones policiacas para soldados metidos a policas. Por otro lado, queda el hecho de que el soldado nunca dejar de ser un soldado. Muchos hemos tenido la oportunidad de toparnos con policas y soldados. Con los primeros uno puede argumentar e incluso arreglarse por la va de la "mordida". Con los soldados eso es casi imposible. Apuntndole a uno a la cabeza sus pavorosas armas, casi no puede cruzar palabras con ellos. El caso es que el soldado tiende mucho ms fcilmente a violar derechos humanos que los mismos policas. Lo hemos podido ver en los recientes operativos antinarcticos que han corrido a cuenta de los militares. Cuando actan, adems, en zonas rurales, pueden cometer cualquier brutalidad en contra de las personas y no hay nada que los detenga si ellos cuentan con sus "rdenes superiores".
Creo que Mxico, en ese sentido, no cuenta con muchos certificados de buena conducta. Pero, a final de cuentas, se es un asunto nuestro y no de nuestros vecinos ni de ningn otro. Puede entenderse que el gobierno norteamericano est profundamente insatisfecho por el trabajo que los mexicanos han hecho en contra del narcotrfico. Es lo mismo que sentimos todos los mexicanos. Fue admirable que, en el momento mismo en que Clinton "certificaba" a Mxico, algunos de sus funcionarios se fueran de la boca y declararan, a veces cobardonamente, sin dar sus nombres, que nuestro pas en realidad no se mereca la tal certificacin y que esperaban que el Congreso la impidiera finalmente. Fue increble. El presidente norteamericano, de verdad y como lo hizo notar Zedillo, quera dar su aval al gobierno mexicano. Clinton tiene ya demasiados intereses fincados en Mxico como para hacerle al tonto con las famosas certificaciones. Pero, para su desgracia (y para la nuestra), hay otros poderosos intereses en los Estados Unidos que militan en contra de la relacin de los Estados Unidos con Mxico. El famoso TLC (o NAFTA) no es un captulo cerrado de ninguna manera. La mayora de los republicanos y muchos demcratas se mueven por intereses econmicos que han
sido afectados por el Tratado. Ciertas cifras muestran (a mi parecer con mucha superficialidad) que los mexicanos estn ganando y muchos norteamericanos estn perdiendo. A esos antimexicanos el asunto de la certificacin les cay como un regalo del cielo para hacerle la guerra a Clinton como "promexicano" y a Mxico como un pas que no tiene remedio y del que lo mejor es mantenerse a distancia.
Es una posicin, vista objetivamente, muy estpida, ni duda cabe. Si Clinton tiene algn mrito es el haber comprendido que Mxico resulta vital para Estados Unidos, sea econmicamente, sea en la estrategia mundial del poder. Mxico no es Colombia, aunque comience a parecrsele mucho. Pero se no es realmente el asunto. Clinton puede querer mucho a Zedillo, pero dentro de su misma administracin casi todos sus funcionarios estn convencidos de que Mxico no merece el apoyo que l le est dando. Mientras el presidente daba su certificacin, muchos de aquellos funcionarios, comprendidos los que forman el estado mayor de la DEA, cabildeaban en el Congreso para que el reconocimiento fuera revertido. La DEA, en particular, abiertamente en contra de su presidente, se quejaba de que los mexicanos eran unos corruptos irremediables y de que no hacan nada para combatir el narcotrfico. Cmo es que Clinton no les llam la atencin a los directores de la DEA? Imposible saberlo. Como es bien sabido, a veces los cuerpos de seguridad e inteligencia en los Estados Unidos resultan insindicables o intocables. La oposicin al reconocimiento de Mxico, hay que repetirlo, totalmente ilegal y ofensivo, no fue solamente la accin de una corriente mayoritaria en el Congreso, sino tambin la accin deliberada de enteros organismos y numerosos funcionarios de la administracin de Clinton.
En el Congreso el punto fue romper compromisos con el gobierno mexicano y someter a su gobierno a una condicin en la que slo pudiera obedecer indicaciones dirigidas desde Washington. En el gobierno de Clinton la divisa fue aprovechar la certificacin para presionar sobre los mexicanos y obligarlos a "hacer mucho ms de lo que estaban haciendo". Qu era eso, no lo dijo slo un funcionario del gobierno, sino tambin un congresista, Dennis Hastert, que propuso una enmienda para postergar la certificacin durante 90 das, los que faltan para que en Mxico se realicen las elecciones de julio. Los voceros de la DEA, evidentemente, fueron los que inspiraron esa enmienda. Por qu Clinton los dej actuar pblicamente sin decir esta boca es ma? He ah el punto! O Clinton no le est jugando limpio a su "querido" Zedillo o es un tonto y, creo, no tiene un pelo de tonto. Al final, la famosa certificacin ha sido toda una charada, pero ha sido tambin una excelente medida para tratar de poner a Mxico de rodillas, y no slo de parte de los antimexicanos del Congreso (una espantosa mayora, contados algunos mxico-norteamericanos amigos de influyentes creadores de opinin en Mxico que hacen abierta profesin de fe antigubernamental).
Los seis puntos que introdujo en la resolucin de la Cmara de Representantes la dichosa enmienda Hastert, francamente, no tienen nombre. Claro que Mxico no es Colombia, pero tampoco es Puerto Rico, dicho con todo respeto para esos pases. Colombia est "descertificada"; Puerto Rico es, virtualmente, una colonia. Colombia est prcticamente crucificada por el gobierno norteamericano y se encuentra en la increble situacin de tener que combatir a sus narcos y al mismo tiempo a la DEA, que es absolutamente incapaz de realizar operacin alguna que lleve a buenos resultados en aquel pas (igual que en Mxico). Cmo se pueden justificar, ante el derecho internacional e, inclusive, ante algunos ordenamientos legales de los propios Estados Unidos las siguientes propuestas de la "enmienda Hastert": 1) incrementar el nmero de los agentes de la DEA en Mxico; 2) autorizacin para que los agentes antinarcticos estadunidenses porten armas; 3) acciones para eliminar la corrupcin en las agencias de seguridad pblica mexicanas; 4) compromisos para agilizar extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos; 5) autorizacin para sobrevuelos y derecho de reabastecimiento para navos y aviones antinarcticos norteamericanos; y, 6) avances sobre un acuerdo martimo para permitir la detencin de narcotraficantes en aguas mexicanas, todo ello a realizarse en 90 das? El congresista Hastert debe ser un ignorante supino del derecho internacional. Ni siquiera vale la pena comentar esa propuesta, pues toda ella es intervencionista y violatoria de los principios de acuerdo con los cuales las naciones se rigen en sus relaciones mutuas. Pero eso, como es bien sabido, no importa a los flamantes representantes del pueblo norteamericano que, como bien apuntaba hace cerca de tres decenios el historiador Arthur Schlesinger, se rigen por poderosos intereses (muchas veces locales) y no por valores polticos. Remember Ghephart, demcrata de Saint Luois, Missouri, que se opuso al TLC porque era slo un servil de poderosas compaas de su distrito y todo mundo se lo dijo en su cara y l solo tuvo que reconocerlo.
No se puede no estar de acuerdo con el presidente Zedillo en este punto. En Mxico hay que combatir el narcotrfico y el crimen organizado porque representan el peor desafo a la seguridad nacional que el pas jams haya experimentado en los ltimos siete decenios y no por hacerle un favor a los Estados Unidos que este pas no se merece. Su denuncia de que los norteamericanos no han sido mnimamente capaces de controlar el consumo de drogas de sus connacionales que va siempre en ascenso es ms que apropiado. Si ellos insisten en que el problema es la oferta y no el consumo de drogas, seguirn haciendo del narcotrfico una potencia que, tal vez, un da ni ellos mismos podrn controlar. Ni siquiera ellos han podido argumentar con un mnimo de racionalidad por qu se niegan a legalizar el consumo de drogas. Las drogas no son, necesariamente, malas. Ultimamente se ha hecho notar que algunas drogas, incluida la mariguana, por supuesto bajo control mdico, pueden tener efectos
muy positivos sobre ciertas enfermedades del hombre. El moralismo norteamericano, que rige inflexiblemente algunas de sus leyes y sus decisiones polticas, pertenece, en realidad, a la poca de la caza de brujas de Salem. La sociedad estadunidense lo est pagando caro. Lo peor es que nos lo hacen pagar a todos los dems. Mxico tendr que decidirse a combatir solo su batalla contra el crimen organizado y dejar, cada vez ms, de depender de los Estados Unidos para llevarla a cabo. La cuestin es si podremos hacerlo. 01/11/1996 Las prioridades tericas de la democracia. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Entre sus libros, La revolucin en crisis.
1. La vida poltica cotidiana no se basa en esquemas tericos o en ideas generales, sino en necesidades del momento o, ms a menudo, en conflictos que son su verdadera razn de ser. Parece una obviedad, pero es bueno apuntarlo si nos preguntamos, por principio, si existe la democracia o, en lugar de eso, lo que tenemos son las democracias que ha habido o que hay en el mundo. Para seguir en el terreno de lo obvio, la primera constatacin que salta a la vista es que en la vida poltica real no hay democracia sino democracias. Pero la cuestin no es, de ninguna manera, intil u ociosa. Del mismo modo que no es estril preguntarse sobre el hombre y los hombres. Las generalizaciones, que dan lugar a conceptos unificados, slo existen en el pensamiento. En la realidad slo existe lo real particular y ste se reproduce al infinito. Slo el pensamiento unifica y define, generalizando, lo que es lo real particular. La democracia slo existe en el pensamiento y es una generalizacin de lo que son los regmenes polticos democrticos realmente existentes, las democracias. Se percibe, sin mucho esfuerzo, que la misma cuestin tiene que ver con las muchas disidencias y contradicciones que se dan entre lo ideal y lo real, entre el concepto y la empiria, entre el pensamiento y la vida objetiva. Pues eso, muy lejos de lo obvio, seguir siendo la causa principal de nuestros desvelos y de nuestros esfuerzos por explicarnos el mundo en que vivimos.
Cuando se estudia una experiencia democrtica, no slo se hace una descripcin de hechos. Independientemente del camino que se elija para ello, lo que se busca es la comprensin de los hechos mismos, en conceptos que van sedimentando nuestro conocimiento de la realidad poltica; con ello, vamos creando, por as decirlo, una realidad paralela, contrapuesta a aquella de la que partimos. Es inevitable que en el acto del conocimiento no slo describamos lo que estamos
conociendo, sino que, al mismo tiempo, lo valoremos o lo revaloremos. Al estudiar la vida social de los hombres, no slo nos interesa saber cmo es, sino tambin hacia dnde se dirige, qu prioridades se imponen, si se resuelven problemas o se crean otros que no pueden resolverse, y nos gusta saber si todo ello es para bien o para mal de la sociedad y de sus integrantes. Si el conocimiento slo se limitara a la descripcin de lo real, la distincin entre pensamiento y realidad se resolvera en una separacin asptica entre lo ideal y lo material. Pero resulta que el pensamiento tambin forma parte de la realidad y lucha continuamente por influir en ella y por dirigirla hacia objetivos preestablecidos. De otra manera, el conocimiento sera perfectamente intil. Todas las veces que nos preguntamos sobre la democracia e indagamos sobre la misma, no hacemos un anlisis asptico, sino que la medimos en todos los casos con el concepto que de la misma nos hemos hecho y la criticamos en consecuencia. Y no estoy hablando solamente de los tericos o de los estudiosos; eso ocurre tan frecuentemente en los acadmicos como en los polticos de profesin. "Esto est bien", "es el camino correcto", "esto est mal", "as no se conduce a nada", "se trata de un error", "es peligroso", "se ha equivocado el camino", "no hay otra ruta", hay que buscar salidas", son, entre muchas otras, posiciones desde las cuales examinamos la vida poltica y, desde luego, actuamos.
Cuando tratamos de definir la democracia, siempre sucede que nuestros conceptos resultan insuficientes o no abarcan toda la materia que desearamos cubrir. Cada quien da su definicin y los dems se encargan de hacerla trizas, casi siempre porque resulta insuficiente o le falta algo que no tom en consideracin. Los debates sobre el tema, desde hace por lo menos siglo y medio, se han dado siempre en ese marco. Pero no debera extraarnos: no se trata de un problema terico, sino de un problema real, en el sentido de que no depende de la eficacia o menos de las categoras que empleamos, sino de la misma realidad cambiante que nos impele a siempre novedosas, cambiantes y desconocidas condiciones. En una primera aproximacin de la vida poltica, no tenemos ms remedio que reconocer el hecho de que las sociedades democrticas son sociedades en lucha constante en torno de intereses particulares que buscan un consenso social o la seguridad del Estado. La democracia, tambin en esa primera aproximacin, no es la paz de los tiempos ni, mucho menos, el rgimen poltico perfecto que muchos desearan. Para decirlo crudamente, es una pugna de intereses por otros medios, que ni siquiera logra del todo excluir las soluciones violentas o las decisiones autoritarias o, de lo que sobran ejemplos, la corrupcin y el envilecimiento de las instituciones polticas. Winston Churchill tena razn: "La democracia es el peor de los regmenes polticos, excluidos todos los dems". La excesiva idealizacin de la democracia o, en otros planos, la excesiva teorizacin de la misma, nos han dado conceptos que casi no nos sirven para nada. Y es la vida real la que se ha encargado de hacrnoslos aicos. Arthur M. Schlesinger, en su todava tan til y revelador libro Los mil das de Kennedy, relata cmo se puede ser representante o senador de los
Estados Unidos: hay que estar muy bien relacionado con los poderes econmicos locales, con los caciques polticos y todas las mafias de poder del distrito o del estado, con los creadores de opinin (lderes religiosos, hosses de uniones sindicales o sociales y con todos aquellos que de uno u otro modo conducen a las comunidades). Tambin es til tener buenos protectores en la gran Babel, Washington, D.C. Y los ciudadanos? Pues la verdad es que son los ltimos que cuentan, aunque sean sus votos los que lo decidan todo.
Las democracias modernas, para decirlo en otros trminos, son los sistemas polticos en los que los intereses privados o de grupo, a veces los ms ruines, se entronizan en el poder del Estado. Por eso resulta tan difcil definir la democracia. No es, desde luego, un rgimen ideal, la panacea para todos los problemas de la sociedad, como algunos idealistas enamorados del concepto se han permitido postular. Hasta Rousseau, de hecho, el gran terico que logr fijar los horizontes en los que podemos hacer definiciones en torno a la democracia, tuvo que aceptar que, idealmente, resultaba tan perfecta que slo una polis de dioses poda practicarla sin menoscabo de su pureza y que no era cosa hecha para los hombres comunes y corrientes. Las vicisitudes que han experimentado todas las democracias modernas dan, en exceso, para confirmar el juicio del ginebrino. Los hombres son hombres y no serafines ni querubines. Ese es el verdadero punto de partida. Como todo en poltica, en el tema de la democracia se mezclan siempre del modo ms insano lo ideal puro e impoluto y lo pragmtico sucio y deleznable. Hay que ponerse unas pinzas en la nariz para examinar los problemas reales de la poltica y de la democracia. Pero todo ello, podra decirse, se debe a que la democracia, como lo pudo apreciar Tocqueville, no la hacen los tericos ni, mucho menos, los moralistas. La hacen los pueblos en la lucha constante por preservar o imponer a los dems sus intereses particulares. As era, incluso, en la Antigedad. Rousseau lo teoriz: la poltica es una continua lucha de intereses que se resuelve en los lmites del pacto social. Eso quiere decir que no se trata de una guerra, sino de una permanente composicin de posiciones particulares, a travs de los canales que ofrece la poltica fundada en el pacto social que compromete a todos, sin excepcin alguna.
2. Marx, cuando escribi La cuestin juda, obra que es una calca muy mejorada en ciertos puntos del Contrato social, fij su atencin en el concepto de los intereses, propuesto por el ginebrino, y fue, justo en ese punto, en el que fund su concepcin del Estado como el representante de intereses. Estos son de dos tipos, segn el mismo Rousseau los expuso: particulares (que pueden tambin ser de todos y que no por eso dejan de ser particulares) y generales, que se ponen siempre por encima de los primeros y que difieren de ellos en el hecho de que no son, nunca, identificables con lo particular (por eso son generales). Fue una genialidad de Rousseau. Unific en el concepto de un inters general, muy claro,
por lo dems, lo que nunca se haba podido conciliar y que eran los muy diversos y variopintos intereses particulares. Fue una genialidad de Marx el postular la definicin de un Estado clasista fundada en la teora russoniana de los intereses. El concluy que un Estado moderno es un poder que hace suyos ciertos intereses particulares que postula como generales y, como tales, obligatorios y unificadores de todos los dems en un solo poder. Su definicin, empero, era tajante, cortante: no hay verdaderos intereses generales, slo intereses particulares que se imponen como generales a una sociedad que, de hecho, no puede tenerlos, y se fue un error y una limitante en la concepcin marxista del Estado moderno. Nunca tom en cuenta el concepto fundador de la teora de Rousseau que es el del consenso popular y que permita concebir la unidad en la diversidad o, como diran despus los padres de la Constitucin norteamericana, la transaccin de intereses. Transaction fue, en efecto, un concepto clave en la doctrina constitucional de los Estados Unidos y muchos de sus ms importantes documentos y actos llevan ese nombre. Era exactamente lo que hoy llamamos concertacin. Para el marxismo pesaba demasiado la idea de la lucha de clases como lucha entre intereses irreconciliables y antagnicos y, como punto final, la toma del poder por el bando triunfador. La democracia no puede concebirse en esos trminos. De ah la vigencia del pensamiento russoniano.
Pero ni el pensador ginebrino ni los fundadores del Estado norteamericano tuvieron mucho que ver con la realidad durante un buen tiempo. En los primeros ensayos democrticos (incluidos, por supuesto, el ingls y el estadunidense) no hubo, en efecto, ni verdadero consenso ni verdadera transaccin de intereses. Los grandes historiadores norteamericanos, Morison y Comagger, hicieron notar en su monumental Historia de los Estados Unidos, que las asambleas democrticas de los colonos ingleses no eran, en realidad, autnticamente democrticas y que siempre estuvieron dominadas por intereses oligrquicos. La Inglaterra de Jorge III y aun la de la reina Victoria no eran muy diferentes en ese sentido. Podra decirse que se trat de la infancia de los regmenes democrticos realmente existentes. En todo caso, las miserias de la democracia comenzaron a saltar a la vista y nunca dejaron de perturbar al pensamiento democrtico. El ideal siempre contrapuesto a la realidad. Pero el pensamiento poltico no hizo a la democracia. En el mejor de los casos, podra decirse que, simplemente, la anticip. Las ideas del consenso popular y de la transaccin de intereses fueron anticipadoras, pero no forjadoras. Tal vez eso sea lo ms rescatable de las mismas. Desde entonces, sin embargo, pudo verse la eterna disidencia y, en ocasiones, la profunda contradiccin que separa a lo ideal de lo real y la enorme limitacin del pensamiento anticipador de la realidad. Casi siempre hay que hacer rectificaciones que la realidad impone da con da. Se pueden anticipar los ideales hacia los cuales debera conducirse a la realidad, pero no se puede adivinar lo que va a suceder. La vida democrtica es siempre imperfecta, llena de lacras que a veces la vuelven imposible o de vicios que pueden llevarla a la perdicin (bastara no olvidar nunca
que ella produjo la aberracin histrica del nazismo). La realidad es todo el tiempo imperfecta, porque tiene la mala costumbre de nunca adaptarse a la perfeccin del pensamiento. Pero el pensamiento, por desgracia, no puede hacer a menos de la realidad (aunque puede argumentarse tambin lo contrario). Para empezar, no puede producir definiciones de la democracia surgidas de la nada y, hoy en da, menos que nunca, despus de casi dos siglos de continuas prcticas democrticas imperfectas.
Al concepto siempre le falta algo que la prctica cotidiana debe aportar y que el intelecto slo descubre, pero que es incapaz de crear. Las grandes anticipaciones democrticas de fines del siglo XVIII han tenido que ser refundadas una y otra vez en la medida en que la vida poltica se desarrollaba. Del absolutismo de las ideas la realidad cotidiana pocas veces se compadece. Fue maravilloso que Rousseau anticipara el concepto de que el pueblo es la reunin de todos los ciudadanos iguales entre s y todos sujetos a la idea del inters general, pero las mujeres, la mitad del gnero humano (y algo ms, segn las estadsticas), tardaron ms de siglo y medio en ser reconocidas como ciudadanas. Es probable que al ginebrino ni siquiera le hubiera pasado por las mientes considerar que una mujer poda ser ciudadana. Con toda la admiracin y el profundo inters que los Estados Unidos provocaban en Tocqueville, ste no dej de lamentar que aquella sociedad igualitaria y libre como no haba otra en el mundo, dejara de lado en la prctica democrtica a los indigentes, a muchos pobres, a los desocupados y, sobre todo, a los millones de esclavos que posea. No slo la democracia, como rgimen institucional real, debe irse construyendo en los hechos de la vida cotidiana; tambin debe hacerlo el pensamiento democrtico. Y en ese proceso la democracia deja de ser cada vez ms un ideal para convertirse en un verdadero concepto que, finalmente, en la esfera del intelecto, se hace cargo de la realidad a la que se debe, despus de todo. No creo que tericamente hayamos agregado mucho al concepto de la democracia, y no lo creo porque, en mi opinin, no hay concepto ms simple y transparente como el de la democracia. La que se ha encargado de revolucionar las ideas ha sido la cambiante vida poltica de los pueblos modernos. No hemos agregado nuevos horizontes de pensamiento. Ms bien hemos llenado de contenido real lo que los grandes pensadores clsicos nos anticiparon. Esa ha sido la funcin de la realidad.
Visto el asunto desde la otra ribera, la de la vida real, acaso podamos apreciar en todo lo que vale el pensamiento terico sobre la democracia y el concepto que de la misma nos vamos haciendo da con da. Antes dije que el pensamiento terico forma parte de la realidad y estoy convencido de ello; pero podra decir lo mismo de otro modo: el pensamiento no slo piensa sobre s mismo, para perfeccionarse, sino que tiende siempre a introducirse en la realidad y a influir en ella, para dirigirla, para regimentarla (si se me permite la expresin). La vida democrtica
real no habra sido posible sin los ideales, que son el fruto del pensamiento democrtico. Es un hecho, pero nunca hemos acabado de explicarlo. La vida es movimiento constante, pero sera un movimiento ciego y sin metas ciertas de no ser por el debate de las ideas. Es ste, justamente, el que puede establecer una mediacin racional entre los hechos de la realidad poltica y las sntesis de valor y de conocimiento que resultan del anlisis de la realidad. La jerga que surge del debate terico se convierte casi de inmediato en la jerga del debate poltico y se acuan infinidad de trminos que trascienden casi automticamente a la vida pblica. No podra decirse que el pensamiento terico le haga falta a la vida democrtica para que sta pueda desarrollarse, pero siempre la enriquecer, con el simple hecho de que ayuda, justamente, a pensarla, a conocerla, a sintetizarla en categoras asequibles que ayudan tambin a entenderla, incluso a los menos ilustrados que, muchas veces, resultan ser los mismos polticos de profesin. Es, justamente, en esa combinacin inextricable de realidad e idealidad que cobra sentido el cuestionamiento en torno de la democracia y las democracias. Los conceptos cambian en la medida en que cambia la realidad, pero es importante no olvidar nunca que los conceptos son siempre elementos reales de cambio per se. Del mismo modo en que la realidad obliga al pensamiento a reformular, una y otra vez, sus propias concepciones. Tal vez nunca fue afortunada la separacin entre lo ideal y lo real. Tal vez fue una lucha inventada, intil y absurda.
3. Es hora de preguntarnos qu es lo que el concepto de la democracia ha aportado a las democracias realmente existentes y, tambin, lo que stas han dado a aqul. Yo dira que hay unas cuantas lneas tericas fundamentales que forman el horizonte en el que podemos pensar la democracia y muchos contenidos, extrados de la realidad, que le dan un cada vez ms rico, amplio, omnicomprensivo, diversificado y pintoresco paisaje. El punto de partida no puede ser otro sino que la esencia de la democracia, como apuntaba Hans Kelsen en su insuperable ensayo "Esencia y valor de la democracia", se cifra en el o los modos en que el pueblo (concepto poltico, jams habr que olvidarlo) participa en la edificacin del poder poltico y del Estado. De ello derivan algunos pilares sin los cuales el edificio de la democracia moderna no es ni siquiera concebible. Por fortuna, todos ellos han dejado de ser teora para convertirse, como deca Marx, en "prejuicios populares", lo que no est nada mal. Pensemos, una vez ms, en los fundamentos del pensamiento democrtico moderno: la soberana popular, que ha acabado por imponerse sobre reacciones idealistas o intereses privados; el Estado de derecho, que consagra la voluntad del pueblo de darse un poder poltico sujeto a normas y dedicado a velar por los intereses de todos sus sbditos: la libertad, garantizada por el Estado de derecho, para elegir, no slo a quienes ejercen el poder, sino tambin entre opciones de mejoramiento; la igualdad, que Tocqueville encontr como la ms notable caracterstica de la democracia norteamericana, en contraste con las democracias europeas oligrquicas y excluyentes, que no hace excepciones y que acab con los antiguos privilegios; el consenso popular entre
todos, sin exclusiones, que asegura la unanimidad del pacto social y el dominio indefectible de la mayora en la diversidad democrtica. Se podran enlistar otras de esas caractersticas, pero, para mis propsitos, con sas me bastan.
El mundo real de la democracia, como titul MacPherson uno de sus densos y profundos ensayos, siempre ha preado de los ms diversos y, a veces, hasta contradictorios contenidos al pensamiento terico de la democracia. Ni duda cabe. Y lo peor del caso es que casi siempre ha sido para mal y no para bien. La cruda y sucia realidad no tiene, muchas veces, nada que ver con el prstino y transparente mundo del pensamiento. Todo lo pervierte, todo lo corrompe, todo lo mancha, todo lo echa a perder. Tan bonitas que se ven las cosas en la teora! Pero en la realidad aprendemos que cada categora terica tiene sentidos y contenidos que ni siquiera nos imaginbamos. Una alianza poltica extraa o el malestar de una gran parte de los ciudadanos, como ha ocurrido recientemente en Italia, nos puede hacer aicos la idealidad del consenso popular, volvernos peligrossimo el concepto de la libertad o mostrarnos que la igualdad, lejos de lo que creamos, es algo que eventualmente llega a aborrecerse. Cmo no llevar todo eso al terreno del debate y de la discusin terica? Pero, hacindolo as, entonces nos damos cuenta de que la democracia slo existe en nuestro pensamiento o en nuestros buenos deseos como concepto o como ideal. No estoy diciendo que con ello salgamos perdiendo, que corramos el riesgo de quedarnos slo con la teora o slo con los hechos reales o que entre stos y aquella no pueda haber un punto de encuentro en el cual podamos construir la una y entender los otros. Todo lo contrario, como sucede siempre en todas las esferas del conocimiento humano y de la creacin artstica o cultural. Lo que estoy tratando de dar a entender es que la realidad nos impone su variedad infinita de formas y de circunstancias y de ella tenemos que partir para crear y recrear el conocimiento de la misma y comprenderla cada vez mejor.
La teora es necesaria e indispensable, pero la realidad es innegable y abrumadora. Poltica y espiritualmente tenemos necesidad de una teora e incluso de un concepto de la democracia en el que, por aproximaciones, podamos irnos reconociendo todos, por lo menos en lo esencial. Eso es lo nico que puede dar sentido a nuestro debate en torno de la democracia. Estoy pensando, por supuesto, en una obra colectiva, de todos, y no en la definicin que un genio del pensamiento nos pueda proporcionar. Crecientemente nos hemos venido dando cuenta de que el trabajo individual o de grupo no tiene verdadera razn de ser en un mundo en el que es cada vez mayor la comunicacin constante y el mismo sentido de comunidad intelectual que permea nuestro trabajo, si no se piensa, se trabaja y se debate en el mundo de la comunicacin con todos. En ese entorno, las diferencias individuales son ms asimilables y asequibles en lo terico y en lo ideolgico, inclusive, creo, para un Fukuyama. Pero, pensando en positivo,
podramos tal vez concluir en que, existiendo de cualquier forma aquella vieja disidencia entre lo real y lo ideal, lo emprico y lo terico, la teora y el concepto son, a fin de cuentas, una necesidad ineliminable de la misma realidad poltica, social, econmica y cultural. Volviendo al punto, no podemos pensar la democracia sino como concepto cada vez ms perfectible y omnicomprensivo de una realidad siempre cambiante y ms y ms complicada y difusa. Las diferentes experiencias democrticas se nos seguirn imponiendo como lo que, principalmente, hace la excepcin a lo que llegamos a concluir o a sintetizar en el pensamiento. Cmo no extraviarse ante hechos inditos de la magnitud de la dispersin de la vieja Unin Sovitica o el que ahora para algunos sea tan fcil acumular fortunas que desafan la imaginacin, al grado de que hoy menos de mil de ellos poseen el 45% de la riqueza mundial? Creo que nunca antes tuvimos desafos de esa entidad.
Las sociedades contemporneas necesitan del conocimiento cientfico para encarar sus colosales y abrumadoras necesidades. En el campo de la vida poltica, un concepto de la democracia cada vez ms unificador de lo disperso, de lo singular y de la variedad infinita de la realidad puede ayudar a procesar tericamente no slo comportamientos polticos que consideramos tradicionales o normales, sino tambin rupturas, desfases, politizacin de actitudes que hasta no hace poco permanecan en la esfera de lo privado y nuevos intereses sociales y de grupos que surgen como hongos por todo el mundo y que marcan progresivamente el desenvolvimiento actual de la vida social. No slo hay muchas experiencias democrticas en los pases que las estn viviendo, sino innumerables portadores sociales de reclamos -antes inconcebibles en la teora poltica- de nuevas formas de la democracia que ponen todo el tiempo en dificultades casi insalvables los conceptos que con tanto esfuerzo se van construyendo. Hacer gobernable esa variedad difusa y centrfuga es el dolor de cabeza de todos los gobiernos; debera ser un tema central de nuestras indagaciones de lo real. Cmo hacerlo a travs de la accin poltica democrtica y cmo pensarlo en trminos en que lo gobernable sea siempre democrtico? La democracia es una forma de gobierno (eso es archisabido); lo que no nos cuadra muy bien es cmo hacer de ella una forma de gobernabilidad. Para ello, su base debe ser el consenso popular. Pero, cmo lograr un consenso en sociedades que tienden cada vez ms a la desintegracin individual, grupal o regional? Ese va a ser nuestro reto de ahora en adelante y cada vez ser ms abrumador. El centralismo poltico, aun democrtico, est casi muerto y slo falta que se le encuentre una buena sepultura. El localismo, el regionalismo y el grupismo tienden cada vez ms a prevalecer. Cmo vamos a integrar esa nueva realidad en nuestro concepto de democracia, en la democracia? Me temo que sa ser nuestra asignatura pendiente por lo que nos resta de vida.
Pero no est mal. Ante debates tericos insanos que nos aburrieron durante unos cuarenta aos, si no es que ms, es bueno que las nuevas realidades sociales nos zarandeen y nos obliguen a pensar mejor y de modo ms creativo sobre lo que est pasando en nuestros das.
La aventura del maximato (Cal y arena). Este texto es la Conferencia Magistral dictada en los marcos del Congreso Nacional de Ciencia Poltica, organizado en el Convive del ISSSTE Tlalpan, en la Ciudad de Mxico, por el Colegio Nacional de Ciencias Polticas y Administracin Pblica y otras instituciones, los das 25 a 28 de septiembre de 1996, en la Mesa de Trabajo ",Democracia o Democracias?", el da viernes 27 de septiembre de 1996. Participantes invitados: Soledad Loaeza. Adam Przeworski, Arnaldo Crdova, Norbert Lechner y, como moderadora, Cristina Puga.
Aclaracin
Por una omisin, en la entrevista a Giovanni Sartori ("Presidencialismo y democracia") que publicamos en nuestro nmero anterior, olvidamos sealar que Rolando Cordera es director de Nexos TV, que justamente transmiti la conversacin con Sartori. 01/04/1996 Lo bueno y lo malo en la poltica. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Historiador y analista poltico. Su ltimo libro es La Revolucin en crisis. La aventura del maximato (Cal y arena, 1995).
Entre ms se remonta uno en el tiempo, encuentra que los hombres son ms proclives a definir de comn acuerdo lo que es lo bueno y lo malo. Eso debe ser, sin duda alguna, porque, viendo hacia atrs en la historia, el hombre es cada vez ms comunitario y menos individualista. Dicho de otra forma, el hombre, entre ms individualista, es ms dado a diferir de sus congneres en cuanto a lo que deben ser esos conceptos. El mundo moderno, fundado en el capitalismo, disolvi violentamente los modos de vida comunitarios en los que se fundaban las sociedades que le antecedieron y fue haciendo de las relaciones sociales relaciones cada vez ms individualistas, al grado de que (como lo observ Marx, y fue una de sus mayores aportaciones tericas) los hombres, en su conjunto, slo tuvieron ya dos esferas de la vida en que entraban en sociedad: el mercado (incluida en l la
produccin) y la poltica. La economa, la poltica, la moral, la religin, el derecho, que antes haban estado inextricablemente unidos y mezclados, al grado de que ni en teora es posible disociarlos, aparecieron como provincias de la vida social, interrelacionadas, s, pero radicalmente diferentes y a veces contrapuestas entre s. El individuo surgi, como un volcn, del antiguo mundo de la economa natural y de la comunidad en sus ms diversas formas.
La oposicin y diferenciacin entre la moral y la poltica (as como entre la moral y el derecho o entre la religin y la poltica) no es una mera cuestin terica. Es un hecho histrico que por dems est negarlo, ocultarlo o mistificarlo. Maquiavelo no invent diablicamente la separacin de la poltica respecto de la moral. Simplemente la percibi en la realidad de su tiempo y, con ello, como escribi Antonio Gramsci, les hizo un gran bien a la ciencia poltica y a la filosofa moral que, desde entonces, se desarrollaron sin barreras. Kant tampoco invent la separacin del derecho respecto de la moral. Slo la constat y, a partir de ello, hizo avanzar portentosamente tanto la teora de la moral como la teora del derecho. Maquiavelo no fue, de ninguna manera, un ser inmoral y ni siquiera amoral. Fue l quien hizo a Benedetto Croce definir la poltica como "pasin", algo que ronda los linderos de la moral, con sus valores propios y sus credos particulares. Es el individuo moderno, en su nuevo aislamiento social (de nuevo el genio de Marx: "el hombre es un ser que slo en sociedad puede aislarse"), el que ha acabado por separar la moral, convirtindola en asunto exclusivo de l y de su conciencia, de la economa, de la poltica y hasta del derecho. El verdadero aporte de Maquiavelo fue haber entendido desde el principio que la moral, para comprender la poltica, representaba un lastre que era necesario no eliminar, pero s ponerlo al margen. Fue casi exactamente la misma experiencia del pietista Kant cuando, l tambin, se vio forzado a establecer la lnea divisoria entre la moral y el derecho. Kant entendi (y con ello decret la muerte del antiguo derecho natural) que no hay verdadero derecho positivo que los individuos obedezcan sin rmoras de ninguna clase, si no es el derecho que legisla el Estado. Si los hombres obedecen primero a sus principios morales, no habr derecho que valga. Para hacer del Estado de derecho y del derecho estatal (vigente) un verdadero derecho positivo (observado por los individuos), no haba ms salida que poner a la moral en otra esfera de la vida social, totalmente separada. Fue Kant, adems, quien hizo de la tica una verdadera ciencia filosfica y quien, as, identific la moral como una forma de vida totalmente individual, interna del individuo. Todo acto que pretenda ser moral o tico (es lo mismo) debe tener como legislador supremo al mismo individuo que lo practica y ya no ms a una sociedad que ha dejado de ser una comunidad autoritaria. A ese proceso, terico y prctico, a la vez, el propio Kant le llam "revolucin copernicana" de las nuevas relaciones sociales. No tuvo la generosidad para reconocer que la primera revolucin copernicana haba sido hecha por Maquiavelo, al disociar la moral de la poltica. El asunto era poner al individuo en el centro del mundo social, como se requera.
Al hacer el recuento constante de las monstruosidades que se cometen en nombre de la poltica, muchos estudiosos de la vida social moderna han intentado, una y otra vez, por decirlo as, moralizar la poltica e imponerle supuestas normas ticas que la deberan frenar en sus excesos o humanizarla en sus procedimientos. Lord Bertrand Russell escribi hace unos cuarenta aos un pequeo libro (Human Society in Ethics and Politics), muy confuso sobre todo en sus concepciones morales, en el cual hizo el intento. Debo decir que en muchas de sus conclusiones yo estoy de acuerdo; pero Russell no tuvo ms remedio que partir de una espantosa constatacin: "Es tan fuerte en la naturaleza humana la tendencia hacia las pasiones feroces, que quienes se oponen a ellas incurren en el odio de los dems y que se inventan sistemas enteros de moral y teologa para que la gente crea que la ferocidad es noble". Eso era, precisamente, lo que Maquiavelo deseaba evitar: que la moral se mezclara con la poltica, porque, como hizo notar Gramsci, interpretando a Maquiavelo, la poltica acaba destruyendo a la moral. Maquiavelo no pensaba, como tema, en la ferocidad en la poltica, aunque saba que casi siempre la acompaaba. Pensaba ms bien en la eficacia del nuevo poltico, el prncipe maquiaveliano. En el xito, en el triunfo, en el prevalecer de la poltica. No fue, de ningn modo, como muchos han querido verlo, el terico del Estado absolutista, como lo hizo Alfieri y como lo dice varias veces, sin ningn fundamento, el propio Gramsci. Es increble cmo a todos se les impone siempre la lectura aislada de El prncipe y se olvidan de sus Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio. En la primera obra se describe el modo en que el prncipe conquista y conserva el poder; en la segunda, el modo en el que el prncipe gobierna para su pueblo, haciendo, como l mismo dice, "que todos se vuelvan como prncipes", vale decir, como hombres libres. La poltica, para Maquiavelo, tiene sus propios valores y el primero de todos es hacer libres a los hombres, para lo cual es necesario, primero, organizar al Estado. Eso no tiene nada que ver con la moral. La poltica tambin tiene reglas y normas. Sucede slo que no deben verse como un mero deber ser, sino como principios del xito para lograr un buen gobierno de la sociedad. Si se trata de consolidar su poder para el bien del pueblo, incluso recurriendo a la crueldad y al crimen, Maquiavelo no le da a su prncipe ninguna carta en blanco. Los fines (los valores polticos) estn claros: hacer del pueblo italiano una verdadera nacin, con un Estado que le unifique y lo haga virtuoso (fuerte, poderoso) y, finalmente, libre; y a sus ciudadanos, hombres tambin virtuosos (que slo lo sern si los convierte en ciudadanos libres).
Kant y Maquiavelo van siempre de la mano. Kant (aunque jams se lo propusiera o fuera totalmente inconsciente al respecto) consum muchas de las asombrosas proyecciones tericas que hizo Maquiavelo. El poder del prncipe, haba escrito el florentino, reside "en buenas leyes y buenas armas". Kant define el derecho, esencialmente, como coercin fundada en la fuerza ("Derecho y facultad de
coercin -escribi en la Metafsica de las costumbres- son la misma cosa"). La moral, como fuero interno del individuo, puede o no coincidir con el uso de la fuerza para someter a los individuos a la convivencia ordenada y pacfica de los hombres en sus relaciones exteriores (sociales). En ambos casos, si se vuelve animadora de acciones exteriores, se destruye a s misma. La poltica y el derecho, en ese mbito, prevalecen. Kant, en tal respecto, puede decirse que refunda de modo definitivo a la moral. El famoso ejemplo de la caridad es demoledor de esa moral que andaba metida en todas las esferas de la vida social: yo no hago caridad para que se me vea que la hago; la hago porque as me lo dicta mi conciencia, independientemente de lo que los dems puedan ver o juzgar sobre mi acto. Kant postul, en contra de lo que antes y despus de l muchos han sostenido, que el acto moral es fruto del individuo y no de la sociedad. El individuo es su propio legislador moral. Es l quien al formular una mxima ("debo hacer caridad", sin ms) hace de su decisin una ley moral (es la teora del imperativo categrico: "Haz que la mxima de tu accin se convierta en ley universal"). En realidad, es lo que todo mundo hace en la vida cotidiana: todo nos parece bien o mal y actuamos en consecuencia. Lo que Kant soslay es que cada cabeza es un mundo y ninguno de nosotros puede dictar una ley universal y nos quedamos en la mxima personal ("debo hacer caridad", "debo respetar a mis semejantes"). Eso, sin contar con que, muchas veces, no somos de verdad seres morales ("ese tal por cual me las va a pagar") y eso es lo que prevalece. En todo caso, podemos coincidir entre todos en lo que, ms o menos, son el bien y el mal. Como deca Russell, es imposible que, en lo general, no condenemos el genocidio, el asesinato, el crimen en todas sus formas. Pero, qu decir de los nazis que llevaron a las cmaras de gas o fusilaron a seis millones de judos en Europa? Cmo pensaban ellos? Hoy condenamos unnimemente el terrorismo. Pero, qu decir de los fundamentalistas iranes o de los etarras o los miembros del Ejrcito Republicano Irlands? Es que todos ellos fueron o son seres inmorales? Hasta la pregunta parece ridcula.
Antonio Gramsci hizo un par de observaciones que vale la pena recordar. Por un lado, anot que era "notable la virulencia de ciertas polmicas entre polticos por su carcter personalista y moralista. Si se quiere disminuir o aniquilar el influjo poltico de una personalidad o de un partido, no se trata de demostrar que su poltica es inepta o nociva, sino que ciertas personas son canallas, etctera, que no hay 'buena fe', que determinadas acciones son 'interesadas'... Se trata de una prueba de elementariedad del sentido poltico, del nivel an bajo de la vida nacional; se debe al hecho de que realmente existe un vasto sector que 'vive' de la poltica de 'mala fe', vale decir, sin convicciones; est ligado a la miseria general, por lo que fcilmente se cree que un hecho poltico se debe a causas lucrativas, etctera". Donde la poltica funciona y vale, la moralstica no tiene sentido ni cabida. O se gobierna bien o se gobierna mal. Eso es lo importante y lo que cabe juzgar en el mismo juego de la poltica. En otra ocasin, Gramsci hizo notar lo
intil que, en poltica, resulta moralizar sobre los actos del contrincante, habida cuenta de que l nos puede contestar con "razones" igualmente moralizantes y vaya usted a saber qu juez podr dar la razn a alguien. Gramsci, como Maquiavelo, no se atena slo a los hechos crudos de la realidad. Es ms, los desacreditaba. Para l, los fines declarados por el supuesto poltico "inmoral" era justo lo que se deba someter a juicio. En ese sentido, escriba: "...en un conflicto, lo que se necesita evaluar no son las cosas tal y como estn, sino el fin que las partes en conflicto se proponen con el conflicto mismo, y cmo este fin, que no existe todava como realidad efectiva, podr ser enjuiciado y por quin. El propio juicio no se volver jams un elemento del conflicto, es decir, no ser nada ms que una fuerza del juego a favor o en dao de una parte o de la otra. En todo caso, se puede decir: 1) que en un conflicto todo juicio de moralidad es absurdo porque el mismo puede ser hecho sobre la realidad existente que, precisamente, se tiende a modificar; 2) que el nico juicio posible es 'poltico', es decir, de conformidad del medio al fin (por consiguiente, implica una identificacin del fin o de los fines graduados en una escala sucesiva de aproximacin). Un conflicto es 'inmoral' en tanto en cuanto se aleja del fin y no crea condiciones que nos aproximen al mismo..., pero no resulta 'inmoral' desde otros puntos de vista 'moralistas'. De tal suerte, no se puede juzgar al hombre poltico por el hecho de que l es ms o menos honesto, sino por el hecho de que mantiene o no sus compromisos (...el ser honesto puede ser un factor poltico necesario, y en general lo es, pero el juicio es poltico y no moral), es juzgado no porque acte equitativamente, sino porque obtiene o no resultados positivos o evita un mal (un resultado negativo), y en ello puede ser necesario 'actuar equitativamente', pero como medio poltico y no como juicio moral" (Ouaderni dal carcere). Gramsci se refiere en este pasaje a dos valores esenciales de la poltica: uno, hay que tener xito en lo que se propone; dos, hay que mantenerse fieles a los compromisos (eso ya lo sabamos desde Hobbes: pacta sunt servanda, los pactos deben ser observados). Nada de eso tiene que ver con la moral. Ser equitativos y justos se refiere a valores polticos, no a valores morales. No tiene que ver con la eterna dicotoma moral (y tambin religiosa) de lo bueno y lo malo, sino con la eficacia en la accin poltica y con el cumplimiento de los compromisos.
Decirle a un poltico que es inmoral es slo dar ocasin para que l nos revire diciendo que nosotros somos los inmorales. Y ambos tendremos razn, porque cada uno tiene su concepcin de lo que es bueno y malo desde el punto de vista tico. Otra cosa es, por ejemplo, que a nuestro poltico se le pueda decir que es un inepto. Maquiavelo siempre pens que el fin de la poltica es el xito. Eso siempre lo dijo o lo dio a entender. Lo que no dijo, pero lo dio a entender tambin, es que la derrota o el fracaso son la negacin de la poltica. Era un republicano, no un demcrata. En la democracia, la derrota es tambin parte de la poltica. Maquiavelo, adems, era un gradualista consumado. No todo se puede obtener en la lucha poltica. Hay que ir por partes y todo lo que se gane es bueno aunque sea
poco o limitado. En su ser moral no hay endiosamiento del prncipe; tampoco lo hay en su ser poltico. El prncipe es un instrumento de la historia del pueblo que servir a hacerlo virtuoso y libre. Cuando dice en los Discorsi que todos debern ser como prncipes, est ya prescindiendo del prncipe. Independizarse de los juicios (o prejuicios) morales, permiti al hombre de Casciano fundar brillantemente la ciencia poltica moderna, uno de los eventos intelectuales ms importantes de la modernidad. Honestidad, equidad, justicia, solidaridad, fraternidad, amor por los dems, compromiso, piedad, espritu de sacrificio, entrega en lo que se cree, deseo de libertad, tolerancia, bsqueda de la paz y muchos otros valores, en lo interno, son valores morales. Hacia afuera, en las relaciones jurdicas y polticas, son valores jurdicos o polticos que, por fuerza, tienen que compartirse con otros. La moral fue encerrada en el fuero interno de los individuos por Kant, de hecho, cumpliendo un legado de Maquiavelo. Por eso, expresiones como "moral poltica", "moral jurdica" o, lo que suena a un verdadero despropsito, "moral pblica", son expresiones retricas que carecen de todo significado terico y prctico.
La poltica, como puede verse, no es el reino de la arbitrariedad o de la compulsin salvaje de los individuos que slo persiguen la satisfaccin de sus propios fines. Es una esfera de la vida social ordenada y ordenante de la misma. Tiene sus normas, a veces, ms firmes que las de la moral, la religin y hasta el mismo derecho, por la sencilla razn de que ellas derivan de un entrecruzamiento de intereses reales y concretos que deben luchar entre s para subsistir o ponerse de acuerdo para el mismo fin. Sin la poltica, no seran posibles otras formas de convivencia en la sociedad moderna de nuestros das. No hay religin, moral ni derecho que, por s solos, puedan garantizar esa convivencia. Slo la poltica lo puede hacer, porque ella es, adems de una feroz lucha por el poder, tambin la base de entendimientos entre contendientes que garantiza, por su propia naturaleza, la subsistencia de la sociedad ordenada y organizada. Para resolver los problemas relacionados con el avance y el progreso de nuestro rgimen jurdico y constitucional hoy hace falta la poltica (el acuerdo, tan necesario en una sociedad crecientemente plural). Para resolver nuestros problemas econmicos, lo que implica una serie de pactos entre todas las clases y grupos de la sociedad, hace falta la poltica. Para hacer de nuestra sociedad una nacin justa y justiciera, hace falta la poltica. Para democratizarnos, hasta que un da muchos de los poderes hoy concentrados en el Estado regresen a la sociedad organizada plural y solidariamente, con libertad y justicia social, hace falta, asimismo, la poltica. Pero una poltica liberada, como la so Maquiavelo, de los prejuicios morales y egostas. Kant supo someter la poltica al derecho (liberado de la moral). Slo necesitamos, porque es obra de humanos (a travs de la poltica) perfeccionar nuestro sistema jurdico y (tambin a travs de la poltica) obligarnos todos a cumplirlo.
Este ensayo no es slo una lectura genuina y moderna de Maquiavelo y Kant. Es tambin una reivindicacin de la poltica como espacio que tiene sus propios valores, entre los cuales se cuenta el de que slo ella pueda dar cuenta de ella misma. 01/09/1994 Elecciones: una evaluacin. Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS.
Arnaldo Crdova. Analista poltico. Su ltimo libro es La Revolucin en crisis. La aventura del Maximato.
Ernesto Zedillo Ponce de Len, finalmente, ha sido elegido presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos por ms del 50% de los votos emitidos por la ciudadana mexicana. Creo que nadie se esperaba esto, ni aun los ms optimistas, y el triunfo prista, en esas condiciones adquiere significados que es indispensable comenzar a examinar. Muchos pensamos (y lo dijimos a su tiempo) que Zedillo habra sido el seguro vencedor en los comicios del 21 de agosto; lo reido de la contienda electoral, sin embargo, haca esperar, todava en el ltimo momento, que hubiera unas votaciones ms o menos parejas para los tres candidatos principales, y lo esperbamos porque de esa circunstancia se derivaban otras esperanzas: que el ganador se abriera, por necesidad, a un entendimiento institucional con los perdedores; que lo mucho o poco que nos falta para consumar nuestra reforma poltica democrtica se acelerara para pacificar definitivamente al pas; que la paz en Chiapas se negociara con toda rapidez, y que la poltica econmica se enderezara para satisfacer los principios de la justicia social. Lo que ocurri, en cambio, fue que el futuro presidente de Mxico recibi, por decirlo as, una especie de cheque en blanco para mantener el status quo.
Debo reiterar, porque ya lo he dicho en otra parte, que en mi opinin las elecciones fueron las ms limpias que hemos tenido a lo largo de la historia; pero fueron tan ventajistas, tan inequitativas y tan injustas como lo han sido todas las que hemos tenido desde hace ms de setenta aos. Yo lo denunci desde los das en que Zedillo fue ungido candidato del PRI, basado en mi propia observacin, sobre todo en Michoacn. El Estado se convirti en partido y ech toda la carne al asador para sacar triunfante al candidato oficial. Funcionarios de medio rango,
gobernadores de los Estados y presidentes municipales se lanzaron con todos los medios y recursos a su disposicin en un juego interminable de apoyos indebidos e ilegales a sus candidatos. La radio y la televisin, si bien la intervencin del IFE las par durante un cierto tiempo, no cesaron de favorecer a los candidatos oficiales, dndose el caso de que Televisa sigui pasando spots y anuncios de Zedillo en el tiempo en que reglamentariamente debi haberlos suspendido, porque segn se dijo ya no eran pagados, sino una especie de contribucin gratuita del seor Azcrraga a su candidato. Los sindicatos y organizaciones sociales oficialistas, tambin ilegalmente, usaron sus instalaciones, sus patrimonios sociales, sus agremiados y hasta sus lugares de trabajo para promover las campaas pristas. En las comunidades campesinas e indgenas se hizo un continuo empleo de los recursos de Pronasol y de Procampo para comprometer el voto de sus integrantes y sus familiares. Eso yo lo pude constatar personalmente en todo Michoacn y otros lo hicieron en muchos otros estados. Y, qu decir de los acarreos a las concentraciones de los candidatos pristas, evidentes para todo el mundo? Ahora no tuvimos durante la jornada electoral actos degradantes y oprobiosos como la famosa operacin tamal, pero por todos lados se pudo constatar que, en una buena mayora, el voto prista fue un voto inducido y presionado. Varios observadores nacionales y extranjeros dieron fe de ello. Por informacin del propio IFE se sabe que hubo un nmero muy significativo de urnas zapato. En tales condiciones, cmo poda Ernesto Zedillo perder estas elecciones?
Todo ello, empero, que fue la base indiscutible del triunfo prista y que mucho se denunci sin que se pusiera remedio alguno, no debe obnubilarnos otros factores altamente significativos de explicacin de las elecciones. Por qu los electores se volcaron en masa sobre las urnas a favor del PRI? En lo esencial, creo, como varios otros lo han ya dicho, por miedo. Puede adornarse diciendo que se trat de un rechazo consciente a la violencia, el desorden, los conflictos postelectorales, la demagogia radicalista y el socavamiento de la autoridad del Estado. Lo cierto es que se trat de un voto del temor y el miedo. El rechazo fue a la guerrilla, cuya presencia, ahora pudimos verlo, da profundamente este proceso electoral. Los votos pristas que no fueron inducidos, fueron votos conservadores, temerosos del cambio. Legtimos, ni duda cabe, pero conservadores y negadores del cambio. No hay que lamentarlo (ninguno tendra derecho a hacerlo), pero s hay que sealarlo. El gran perdedor de estas elecciones fue el PRD, pero no desde el punto de vista de sus votaciones. Respecto a las anteriores elecciones federales ha doblado su voto y ha obtenido unos cuantos triunfos que en 1991 se le negaron. Objetivamente, su votacin es alta. Pero el PRD ha sido vctima de ese conservadurismo con el que los ciudadanos fueron a votar. Lo identificaron, sin remedio, como el instigador de la violencia y, lo que es peor, como una especie de brazo civil de la guerrilla. Fue sencillamente terrorfico, para una inmensa mayora de mexicanos, ver a travs de la televisin en las concentraciones en el Zcalo
gritar vivas a Marcos y al EZLN. El PRD tuvo lo que anduvo buscando, fundado en la tonta idea de que todos los ciudadanos mexicanos eran antigobernistas.
La triste historia del PRD sera hoy una muy otra si no se hubiera dedicado a despilfarrar el enorme capital poltico que recogi Cuauhtmoc Crdenas en 1988. Sus actos de protesta lo redujeron a la minoridad, despus de 1989. Sus actuales actos de protesta lo van a acabar de hundir si no les pone un alto inmediato. Ese 17% de votos que obtuvo (una votacin enorme, para mis adentros, despus de todas las tonteras que se han cometido y si se toma en cuenta que un dato fundamental de las elecciones fue el voto de castigo al radicalismo perredista) puede diluirse como el ter. Habra que pensar o imaginar lo que el PAN hubiera hecho si en 1988 hubiese obtenido el 30.07 de la votacin que gan Crdenas. Para decir lo menos, quiz habra ganado las elecciones de 1994 con las manos en la cintura. Dios no lo mande!, ni siquiera me propongo sugerir que el PRD se vuelva empanizado. Pero la idea es tentadora. Si el PRD se decide a despilfarrar de nuevo sus buenas votaciones del 94, probablemente ya no est en la contienda del 97. El PAN, con ms de la cuarta parte de las votaciones que ha obtenido el 21 de agosto, se ha convertido (por derecho propio, habra que decir) en una fuerza que para el futuro inmediato ser la nica que pueda competir por el poder con el partido oficial. Y la razn esencial es que ese partido s sabe utilizar y administrar sus logros como un capital poltico. La ciudadana que se pronuncia por el cambio reconoce en el PAN a una fuerza democratizadora y pacfica, justo lo que no ve en el PRD. Decir, como lo hizo Diego Fernndez de Cevallos, que el radicalismo del PRD fue el que le dio los votos del miedo al PRI, con los que todos los dems perdieron, no est muy lejano de la verdad. Si el PRD insiste en sus protestas, dados los resultados de las elecciones, puede empezar a cavar su tumba. Esas protestas no tienen ningn sustento y muy pronto se agotarn. La sociedad est cansada del PRD y su radicalismo. Eso es mortfero y Crdenas y sus cortesanos deberan entenderlo de una buena vez.
El triunfo del PRI con ms de 50% de la votacin es de muy mal fario. El cheque en blanco que ha recibido de la ciudadana no implica nicamente que su gobierno ser continuista y que, a travs de l, el salinismo seguir vigente, como Zedillo mismo lo dijo tantas veces, prosiguiendo con sus programas. Tambin significa que el prximo presidente de la Repblica tendr la encomienda de paralizar por completo todos los avances que hemos logrado con tantas dificultades en materia de reforma poltica y de reforma del Estado. Con el poder que le han dado sus votantes, puede incluso congelar la reforma de su partido y, sobre todo, cosa que a m me parece la ms decisiva, aplazar sine die la separacin del PRI del gobierno, a lo que se comprometi casi al final de la campaa. Ah radica nuestro principal problema. Si el PRI sigue siendo parte del Estado y, en especial, un instrumento en manos del presidente, nuestro avance democrtico ser nulo por
necesidad (como lo ha sido en estas elecciones). Si Zedillo hubiera estado por debajo del 50% de las votaciones y el PAN hubiera podido conservar sus proyecciones del 30% de las votaciones, otro gallo nos cantara. El doctor Zedillo, sencillamente, habra tenido que comprometerse, l mismo, con el cambio que nos urge. El da de las elecciones se abri a la posibilidad de conformar un gobierno plural (el cual no es verdad que sea slo propio de regmenes parlamentarios como algunos han preconizado; en muchos casos de Ejecutivos fuertes, la frmula ha funcionado y en la mayora de ellos ha operado como un factor de unidad nacional). Ahora, con su votacin de ms de la mitad, ya no tiene por que atender esa demanda y seguramente no lo har. La mayora prista en el Congreso ya se ha diseado, con lo que el futuro presidente tendr en sus manos todas las riendas del poder, sin que nadie le impida ejercerlo a plenitud. Eso votaron los ciudadanos y eso tendr su secuela.
Cmo no sacar una obvia conclusin: que el 21 de agosto una mayora de mexicanos decidi que las cosas sigan como estn y que la hora del cambio se aplaza para mejor ocasin? Cunto deber pagar el pas por esta decisin, slo el tiempo lo dir. Ojal que sea para bien! 01/08/1994 Los escenarios de las elecciones. Arnaldo Crdova. A Carlos Fernndez del Real, in memoriam
Arnaldo Crdova. Analista poltico. Prepara una continuacin de su anterior La ideologa de la Revolucin Mexicana.
Nadie sabe que va a pasar hasta que pasa, suelen decir los deportistas. Creo que con respecto a las prximas-elecciones federales del 21 de agosto estamos, justo, en esas condiciones. Todo lo imaginable puede suceder: que tengamos comicios limpios, puede darse como jams antes pudo suceder; que haya un fraude encubierto que, aunque no se pueda demostrar, muchos, los suficientes para armar la bronca, lo den como un hecho y comience un conflicto postelectoral que podra tener los visos de una autntica guerra civil; que, fraude o no fraude, el PRI se imponga y nadie crea en su triunfo, con lo que podra venirse un periodo de virtual ingobernabilidad; que triunfe un candidato de oposicin y el PRI, acompaado de sus comparsas, arme la trifulca e impida la transmisin pacfica del poder; que, en ese caso, el oficialismo haga honor a la palabra empeada por el
presidente Salinas y se haga entrega pacfica del poder; que el candidato triunfador sea el panista, con lo cual se puede adivinar una alternancia ms pacfica o menos conflictiva; que, en el mismo caso, el triunfador sea el candidato perredista y la oposicin cerrada al mismo, que todos tenemos ante los ojos, de amplios sectores sociales nos lleve a un desenlace como el que tuvo el rgimen allendista en Chile en septiembre de 1973. Todo eso y mucho ms.
Tal y como se ha venido desarrollando la campaa electoral, da para pensar, sin lugar a dudas, que las prximas sern las elecciones ms competidas, ms reidas y ms inciertas por sus resultados. Todo ello es verdad. Sin embargo, eso no quiere decir, necesariamente, que cualquiera de los candidatos puede ganar, como se ha afirmado tan a menudo. Por desgracia, no parece que haya llegado todava el momento en el que podamos aseverar, sin temor a equivocarnos, que cualquiera puede ganar. Las encuestas realizadas hasta hoy, muy variables y muy poco objetivas, slo nos han dicho que el candidato oficial tendr una batalla muy dura con sus contrincantes; si debiramos creerles, tendramos que concluir que Zedillo, ni por asomo, podr tener una votacin a su favor como las que solan tener los candidatos oficialistas hasta hace apenas doce aos. Lo que sucedi en 1991, el ao de la famosa recuperacin del PRI, fue un abuso del poder que ahora est pagando con creces (hasta los pristas se espantaron de su sorprendente triunfo y tuvieron que ceder en muchos casos, lo que los puso en una evidencia que ni ellos ni el gobierno se esperaban). Eso no podr volver a darse. Si Zedillo gana con ms del 50% de los votos, aqu va a arder Troya. Lo ms lgico es que gane con menos de la mitad de la votacin. Eso, tal vez, sera tambin lo mejor para Mxico, porque el triunfador prista, digamos, con alrededor de un 44% de los votos, seguido de un 35 36 de su contrincante ms cercano, lo obligara a compartir el poder de un modo que hasta hoy no se ha visto en el pas. Tal vez se sera el mejor logro que pudiramos tener en esta etapa de la reforma poltica. En el mejor de los casos, hasta podra darse un gobierno de coalicin al que imprudentemente se ha cerrado Zedillo; en el peor, un gobierno que tendra que abrirse a una mayor participacin de las fuerzas de oposicin en la direccin de la nacin y, acaso, un renacimiento de la soberana perdida del Congreso de la Unin, durante tanto tiempo tan devaluado y desacreditado. Sera de verdad fatdico que el gobierno y su partido no tomaran en cuenta o pasaran por sobre la evidente pluralidad que hoy est manifestando la sociedad mexicana. Votaciones a favor del oficialismo por encima del 50 o hasta del 60%, en las actuales condiciones, seran un insulto a la inteligencia de todos los mexicanos.
Si decimos que estas elecciones sern sumamente reidas, es obvio, nos estamos refiriendo al hecho evidente de que las fuerzas de oposicin, finalmente, han ganado espacios importantes a los que el antiguo partidazo o partido prcticamente nico ya no puede aspirar. La oposicin poltica partidista es un
hecho y las elecciones de agosto tendrn que certificarlo. De otra manera, esas elecciones no tendrn ninguna credibilidad. Ese es el punto. No se trata de postular que slo si el PRI pierde habr democracia en el pas. Se trata, ms bien, de que las elecciones retraten sin distorsiones de ninguna especie esa pluralidad poltica que, por sus propios mritos, ha logrado instalarse en Mxico en los ltimos 17 aos. Si a la oposicin debe reconocrsele un lugar en el entramado del sistema poltico mexicano, no tiene remedio, eso ser a costillas del partido que hasta ahora ha acaparado todos los puestos de representacin popular. El PRI tiene que perder algo para que la oposicin, a su vez, gane algo. Por qu el oficialismo se niega a reconocer lo que es tan claro? Su lnea, desde 1977, ha sido la de abrir espacios que la oposicin pasa a ocupar, pero siempre siguiendo el objetivo de no perder, por su parte, nada de lo que hasta ahora ha tenido. Eso resulta un contrasentido. Si hasta ahora se ha podido hacer, aumentando las curules en los rganos colegiados de representacin popular para darle su espacio a la oposicin, hemos llegado al momento en que eso ya no podr seguirse haciendo. Si habr que darle su lugar a la oposicin, eso ocurrir slo reduciendo la esfera de dominio del PRI. No hay otra salida. El principio que resume nuestro proceso de democratizacin no es, por supuesto: slo habr democracia si el PRI pierde, sino, ms bien: slo habr democracia si, en los espacios de poder actualmente existentes, se da un lugar a las fuerzas polticas en las que se expresa nuestra diversidad y nuestra pluralidad. No es lo mismo y no se necesita mucho caletre para entenderlo. Negarlo es negar la posibilidad misma de una autntica democracia en nuestro pas.
La actitud del rgimen ha sido siempre la misma, y mucho me temo que, incluso, en este infausto 1994. Tiene un doble cariz: por una parte, se confa en que las clientelas tradicionales del oficialismo respondern con su voto a la hora buena. Ello ha llevado a que muchos instrumentos de gobierno se pongan a la disposicin de los candidatos oficiales, violando la ley y aprovechando los recursos del poder para mantenerlo. Eso se ha dado y se sigue dando. Y no se trata, tan slo, de informacin que dan peridicos como La Jornada o Proceso. En muchos otros he podido encontrar denuncias de ciudadanos a los que asignaciones como las de Solidaridad o Pronasol se condicionan a que sus beneficiarios den su voto a los candidatos oficiales. Que en las ltimas semanas de la campaa se prohiba hacer propaganda de Solidaridad y Pronasol no sirve para nada. En mi tierra he podido platicar con muchos dirigentes campesinos y comuneros a los que ya se les ha condicionado la entrega de fondos de esos programas a que den su voto al PRI. En muchos peridicos locales se han denunciado rdenes de varios gobernadores a los alcaldes de sus municipios en las que se les conmina a "trabajar ms duramente en favor de sus candidatos" (oficiales). Si la oposicin hace lo mismo en los municipios que gobierna, mal hecho! No es de ninguna manera una justificacin y menos para el partido que domina en la mayora aplastante de los municipios del pas. Los viejos vicios de la poltica mexicana estn muy lejos de
haber sido erradicados. Ya se ha visto tambin, mediante monitoreos del IFE sobre los noticiarios de radio y televisin, testimonio oficial que se agrega a otros hechos por diversas ONG, cmo persiste un favoritismo descarado de los medios de comunicacin respecto a los candidatos oficialistas. El tiempo dedicado a ellos es casi la mitad del total y en algunos rubros, como presentacin de primera noticia en las entradas, se llevan hasta un 70%. En la prensa escrita hay una mayor igualdad, pero, en la mayora de los casos, son las presentaciones de Zedillo las que predominan, y con mucho. Hay rganos periodsticos, contada una mayora de los de provincia, que slo se dedican a promover la campaa del candidato prista. La conclusin es sencilla: stas son las elecciones ms competidas de nuestra historia, pero no son todava las que ofrecen igualdad de condiciones en la disputa por el poder. La oposicin tiene que luchar an, no contra un partido, el oficial, sino contra el gobierno, que sigue siendo el coto de reserva de un grupo que sigue negndose, a cualquier costo, a abandonar el poder.
En esas condiciones, la oposicin est siempre en desventaja. En un monitoreo que llev a cabo por mi cuenta, durante una semana, de los medios televisivos, no slo observ que en los noticiarios se da una persistente mitad del tiempo al candidato oficialista, sino que, desde el inicio de las transmisiones hasta su conclusin, aparecen en casi todas las televisoras, segn mis cuentas (para nada exactas, que conste), entre 50 y 70 anuncios pagados del PRI y ninguno de los partidos de oposicin, con excepcin de sus programas. Dinero? Por supuesto. Ese es el problema. La dirigencia del PRI, que dice que de todos sus gastos dar cuenta, debera empezar ya a explicar cmo paga su campaa televisiva y radiofnica, tan dispendiosa que, estoy seguro, ningn partido de oposicin podra igualarla. Legalmente, todos los partidos estn ya en una buena igualdad de condiciones y contamos con rganos electorales tan imparciales como jams los hemos tenido. Una auditora financiada por el PAN y la que se realiz por mandato del IFE nos asegura que el padrn es confiable en un increble cerca de 98%. Eso quiere decir que es el ms perfecto del mundo. Ojal no se equivoquen! Pero, en lo personal, quiero darles el beneficio de la duda. Tenemos ya un Consejo General del IFE verdaderamente independiente, lo mismo que rganos distritales y mesas directivas de casilla (en proceso de integracin) tan autnomos como jams los hemos tenido. Un avance que es, por decir lo menos, histrico. La penalidad de los delitos electorales, ahora tan bien precisados como nunca antes los habamos tenido, seguramente, detendr a ms de un hampn electoral a hacer sus tropelas. La presencia de observadores electorales, hoy ms duchos en el oficio y con una experiencia de muchos aos, representa un elemento de presin muy poderoso para impedir irregularidades. La insurreccin chiapaneca, a la que se deben muchos de los muy rpidos y profundos avances en materia poltica y electoral que hemos logrado en la primera mitad de este ao, ser otro factor de presin para que se realicen comicios limpios y crebles. En todo el mundo se espera que haya elecciones limpias el 21 de agosto. No slo sern las ms
competidas de nuestra historia, sino, tambin, las ms observadas. Cientos de observadores extranjeros ya estn registrndose para dar su testimonio en torno a nuestras elecciones. Al parecer, el ingreso de Mxico al Primer Mundo, aunque Salinas y sus colaboradores no lo quisieran, apostndole a sus proyectos econmicos tan lucidores, tendr que hacerse por la va de la poltica y, en especial, de las prximas elecciones federales.
El problema es, en qu condiciones est compitiendo la oposicin frente a un rgimen que no parece haber abandonado del todo sus viejos modos de retener el poder del Estado? Me preocupa, ante todo, el hampa electoral, que no veo de qu manera el gobierno, aun cuando lo quisiera, pudiera controlar. Los hampones andan sueltos y haciendo de las suyas. El gobierno no los detiene, porque no puede o porque no quiere, da lo mismo. La oposicin, incluida la perredista, no tiene poder alguno para detener sus golpes y ya ha sido vctima de ellos en incontables ocasiones. Creo que stas sern, en efecto, las elecciones ms limpias de nuestra historia. Hay, respecto al pasado, muchos ms mecanismos legales y polticos que lo garantizan; pero soy, ello no obstante, extremadamente escptico al respecto. A pesar de los enormes avances que legal y polticamente hemos logrado en los ltimos tiempos, no creo que el gobierno est dispuesto a jugar limpio. La oposicin sigue en desventaja en todos los rubros. No hay igualdad ni equidad en la conduccin del proceso electoral, Zedillo lleva todas las de ganar, y eso no me gusta en absoluto. Aparte de que jams se ha comprometido abiertamente con los pronunciamientos democratizadores de Colosio, nadie acaba de entender lo que se propone en los ms diversos renglones de la administracin pblica y cada vez que hace una propuesta le provoca una justificada irritacin a un grupo o a otro. La oposicin no ha aprovechado las indecisiones o las indefiniciones de Zedillo. Ella anda con su rollo de siempre, panista o perredista, sin entrar en el anlisis de los planteamientos de su principal opositor. Se nota a leguas que a los de oposicin todava les falta mucho para convertirse en verdaderos partidos polticos (aunque, pienso, al PRI le falta mucho ms). Hoy estn compitiendo en desventaja no slo por las limitaciones de que todava adolece nuestro sistema electoral, sino por las suyas propias. Yo no veo, aunque lo espero, cmo alguno de esos partidos pueda ganar las elecciones. Mi interpretacin de la realidad me indica que an tendremos que esperar un buen tiempo para alcanzar la verdadera modernidad poltica. Lo que suceda el 21 de agosto nos puede poner en el camino o puede, tambin, alejarnos de l. Todo puede suceder. 01/07/1994 Los zapatistas no estn haciendo poltica. Arnaldo Crdova.
CUADERNO NEXOS
El EZLN, los partidos y las elecciones Arnaldo Crdova. Analista poltico. Prepara una continuacin de su anterior La ideologa de la Revolucin Mexicana.
El EZLN, al dar a conocer su rechazo a las propuestas hechas por el Comisionado para la Paz y la Reconciliacin que intentaban dar satisfaccin a sus 34 demandas a travs de los comunicados del 11 de junio, tuvo buen cuidado de remarcar en todos estos documentos el inters especial que le representan las elecciones del 21 de agosto. Es verdad que en uno de ellos anuncia que mantendr el cese al fuego para "no interferir en el proceso electoral de agosto venidero", pero es una promesa que contradice flagrantemente todos los documentos, porque casi en todos los puntos tratados en los mismos se involucra a las elecciones de muchas maneras. Por ejemplo, se las descalifica porque se considera que sern, sin remedio, fraudulentas; se dice que el EZLN ser el poder armado garante de la limpieza del proceso electoral; se descalifica, asimismo, a los partidos, diciendo, entre otras cosas, que nuevos partidos surgiran, con "una nueva cultura poltica" que hoy no se da en los que existen; de darse unas elecciones sucias, se amenaza con ir de nuevo a la guerra; se sugiere que no podr haber elecciones limpias si el actual presidente y los gobernadores de los estados no renuncian previamente a sus cargos y se forma un "gobierno provisional" que organice los comicios.
Por lo visto, el EZLN no escogi el primero de enero para dar su golpe tan slo porque era el da de entrada en vigor del TLC, sino para convertirse, deliberadamente, en un factor determinante del proceso electoral. No puede negarse que, en gran medida, lo ha logrado. La insurreccin fue decisiva, en efecto, para que Jorge Carpizo llegara a la Secretaria de Gobernacion y, mediante sus buenos oficios, el 27 de enero los partidos y sus candidatos (con la misteriosa excepcin del PPS) firmaran un acuerdo que condujo directamente a una nueva reforma de la legislacin electoral que nos hizo avanzar mucho ms que las anteriores; seis ciudadanos sin tacha fueron elegidos por la Cmara de Diputados para integrar el Consejo General del IFE; los partidos han cambiado en mucho sus posiciones, destacando el hecho de que el candidato oficial a la Presidencia de la Republica, por fin acept debatir con sus oponentes. Todo ello no hubiera ocurrido, a buen seguro, si no hubieramos tenido una rebelin armada en Chiapas. Todo mundo lo ha reconocido y los zapatistas lo saben. Pudieron haberlo aprovechado para intentar nuevos logros en bien de la democratizacin del pas. Su situacin ha sido privilegiada por el hecho tan claro para todos de que el gobierno no puede echarles al Ejercito encima mientras se est dando una
competencia electoral tan reida; la oposicin sacara partido de ello y la sociedad podra precipitarse en el caos que provoca siempre el temor a la violencia y a la inseguridad. Eso tambin lo saben los dirigentes guerrilleros. Tal vez fue por eso que decidieron rechazar las propuestas que les hiciera el comisionado Camacho. A todas luces, se han vuelto un tanto prepotentes al darse cuenta de que son intocables, al menos por ahora.
Frente a las elecciones, en concreto, los zapatistas exigen, desde luego, que sean limpias, pero no creen que lo puedan ser y se van al extremo de rechazarlas tambin. Su alternativa, por lo mismo, no es luchar porque se respete el voto ciudadano, sino por cambiar antes las instituciones que nos rigen, derrocando al gobierno e instaurando otro provisional que se encargue de realizar otras elecciones. Las que estn en curso y los esfuerzos democratizadores que se han hecho en tomo a ellas, en realidad, no les interesan ya. Para decirlo rpido, se han vuelto maximalistas, si no es que ya lo eran de antemano. Eso es lo que sorprende. Su capacidad de anlisis (que probablemente se reduce a la del subcomandante Marcos) se ha mostrado siempre primitiva, a bulto y no es lo que los distingue. No hay, por lo tanto, para que perder el tiempo en el estudio del contenido cientfico de sus documentos. Pero han sorprendido por la inteligencia y el extraordinario sentido de la oportunidad que han mostrado en sus acciones. Sorprende, pues, que no se hayan hecho cargo de la increble complejidad del proceso electoral y, sobre todo, que no hayan querido entender el rol que los partidos estn desempeando y las dificultades con las que hemos avanzado en la reforma democratizadora. El trato que le dieron al ingeniero Cuauhtmoc Crdenas y al PRD en la Lacandona es ms que revelador: slo los panistas ms retardatarios se han atrevido a confundir al partido del sol azteca con el PRI; los zapatistas lo confundieron, adems, con el PAN. Y no se puede decir que no saban lo que estaban haciendo. La verdad es que instrumentalizaron al PRD, el partido que ms y mejor los ha apoyado, para demostrar a todo el pas que los partidos polticos no valen nada ni sirven para nada, igual que las elecciones. "Ustedes sigan hacindose tontos con sus eleccioncitas -parecieron decir-. Nosotros sabemos de que lado est el verdadero poder: del lado de la esperanza con gatillo".
En lugar de apoyar los esfuerzos por llevar a cabo unas elecciones realmente democrticas, los insurrectos han preferido descalificarlas y desprestigiarlas. "No hay duda -nos dicen- de que el gobierno salinista pretende imponerse por la cultura (sic) del fraude". Para ellos no vale la pena pugnar porque haya unas elecciones convincentes y transparentes, acaso porque estn convencidos de que no pueden hacer nada al respecto (yo, en cambio, pienso que podran hacer mucho mas de lo que se imaginan, bastara con que tomaran en serio a las elecciones y a los partidos). Su conclusin, entonces, se vuelve fcil: estas
elecciones son una farsa. En su documento "Respuestas a la propuesta de acuerdos para la paz del supremo gobierno", en su punto quinto, demandan categricamente: "A) Elecciones libres y democrticas, con igualdad de derechos y obligaciones para todas las fuerzas polticas". Eso no puede darse, de ninguna manera, en las condiciones actuales, por lo cual hacen el siguiente reclamo: "B) Para garantizar la libertad y democracia, exigimos la renuncia del titular del Ejecutivo Federal y la de los titulares ilegtimos de los ejecutivos estatales. A la renuncia del Presidente de la Repblica deber formarse un gobierno que organice elecciones libres y democrticas. Se exige tambin que se legisle el derecho de ciudadanos y grupos de ciudadanos que, sin militancia partidaria, participen en el proceso electoral como autoridad real mxima". En el muy dudoso caso de que los zapatistas crean en todo lo que dicen, lo que nos estn proponiendo de nuevo es la revolucin, idea en la que frusleras tales como elecciones, partidos y reforma democrtica no tienen ningn sentido. El nico modo en que los partidos pueden ganarse la consideracin del EZLN es "que se pronuncien por asumir un gobierno de transicin poltica hacia la democracia", vale decir, por la revolucin.
Es, justamente, con los partidos con los que los zapatistas llegan a los mayores excesos. Desde luego que nunca los han tomado en cuenta ni han sentido por ellos ningn respeto. Sus llamamientos son a la sociedad civil, a la que, por lo menos, le reconocen haberlos obligado a ellos mismos a suspender las hostilidades. La dividen en los "sin rostro" y los "con rostro" y, aunque se identifiquen con los "sin rostro", la convocan "a que retome el papel protagnico que tuvo para detener la fase militar de la guerra y se organice para conducir el esfuerzo pacfico hacia la Democracia, la Libertad y la Justicia". Sabr Dios que entiendan por sociedad civil, pero, ciertamente, dentro de ella no estn los partidos (como tontamente se imagino Antonio Gramsci). Su linea es confrontar a dicha sociedad con los partidos, que hasta ahora solo se han confrontado entre ellos mismos. Para empezar, no debern ser los partidos los que ejerzan el poder, sino la "mayora", o sea, la sociedad. Y aqu le dan su buena vapuleada a los partidos: "El problema del poder no sera quien es el titular, sino quien lo ejerce. Si el poder lo ejerce la mayora, los partidos polticos se vern obligados a confrontarse a esa mayora y no entre si. Replantear el problema del poder en este marco de Democracia, Libertad y Justicia obligara a una nueva cultura poltica dentro de los partidos. Una nueva clase de polticos deber nacer y, a no dudarlo, nacern partidos polticos de nuevo tipo". Qu ms se necesita para entender lo que los zapatistas piensan de los miserables partiditos con los que hoy contamos? La sociedad civil puede estar confiada en que podra organizarse y ejercer su derecho a expresar su voluntad, pues "el Ejercito Zapatista de Liberacin Nacional se encuentra ya en todo el territorio nacional y esta ya en posibilidad de ofrecerse al pueblo de Mxico como garante del cumplimiento de la voluntad popular". Es una buena noticia lo mismo para los "sin rostro" como para los "con rostro" que, gracias a nuestros guerrilleros, son ya la misma cosa.
Hay un pequeo problema, empero, en este singular pronunciamiento: para que van a organizarse los miembros de la sociedad civil como no sea para "derrocar" el rgimen establecido o, dicho de otra manera, para hacer la revolucin? Recurdese que la condicin sine qua non de la transicin a la democracia, la libertad y la justicia es la desaparicin de las actuales instituciones polticas y jurdicas de la nacin. Resulta incomprensible que el EZLN afirme, por un lado: "Reiteramos nuestra disposicin a una solucin poltica en el transito a la democracia en Mxico", mientras que, por otro lado, postule: "... el cumplimiento de los compromisos [?] implica necesariamente, la muerte del sistema de partido nico, la muerte del sistema de partido de Estado. Por suicidio o por fusilamiento, la muerte del actual sistema poltico mexicano es condicin necesaria, aunque no suficiente, del transito a la democracia en nuestro pas". Habra coherencia en esos planteamientos slo si los rebeldes entienden que "solucin poltica" equivale a revolucin, pues eso es y slo eso puede significar el derrocamiento del rgimen actualmente imperante. Entonces su llamamiento a la sociedad civil a organizarse entraa la exigencia de que tome las armas junto a ellos. No hay en todos los documentos una sola referencia a la necesidad de que los ciudadanos participen y se organicen para defender el voto, para que obliguen a los partidos polticos a definir mejor sus posiciones y sus ofertas y vigilen al gobierno y sus agentes para que cumplan con la ley y no utilicen su poder y sus recursos para favorecer a su partido y a sus candidatos y, en la jornada electoral, se abstengan de cometer acciones fraudulentas. Todo eso a los zapatistas los tiene sin cuidado. Para ellos las elecciones, como esta visto, slo son la mampara que les permitir seguir velando sus armas para cuando llegue la hora de la verdad. Ya veremos que es lo que son capaces de hacer entonces. Por lo pronto, no estn haciendo poltica, de la que no parecen entender mucho. Estn jugando a la guerra. La renuncia de Manuel Camacho como Comisionado para la Paz y la Reconciliacin en Chiapas, hecho funesto y lamentable, no les favorece para nada. Pero no debe importarles, pues si su mira no era negociar con el gobierno, sino mantener sus posiciones, haciendo como que negociaban, Camacho, el mejor negociador, no tenia ya nada mas que hacer. Son los que quieren la guerra y no una transicin pacifica a la democracia los que ahora dominan el escenario. 01/06/1994 Balance del debate. Arnaldo Crdova. CUADERNOS NEXOS
Arnaldo Crdova. Analista poltico. Prepara una continuacin de su anterior La ideologa de la Revolucin Mexicana
El debate entre los candidatos presidenciales del PRI, del PRD y del PAN, Ernesto Zedillo Ponce de Len, Cuauhtmoc Crdenas y Diego Fernndez de Cevallos, respectivamente, es obligado reiterarlo una y otra vez, fue un acontecimiento que har historia en la poltica mexicana. No se trat, nicamente, de que los mexicanos pudiesen ver y escuchar a los candidatos. Creo que eso fue lo que menos pudimos obtener, por las distorsiones que el mismo evento experiment. Se trat, sobre todo, de ver discutir, en total igualdad de condiciones, a tres ciudadanos que nos solicitan nuestro voto. Con este evento, los medios de comunicacin tuvieron que abrirse como jams antes lo haban hecho y comenz, finalmente, a cumplirse una promesa que el presidente Salinas hizo en su ltimo informe de gobierno: la participacin equitativa de los partidos en los mencionados medios de comunicacin.
En s mismo, el debate fue saludable. No s si, como algunos eufricos lo han manifestado, al grado de que con l tuvimos el nacimiento de un nuevo Mxico o, al menos, de un nuevo modo de hacer poltica. Todo lo ocurrido durante el debate y lo que vino despus me hacen ser sumamente escptico al respecto. Pero pienso que sera necio negar que con ese encuentro tuvimos uno de nuestros primeros autnticos actos de verdadera democracia. A muchos no nos gust el modo en que fue formateado y nos desilusion su contenido. Hubiramos querido mucho ms. Siempre querremos mucho ms y eso es inevitable. Ni los candidatos ni nosotros estuvimos a la altura de las circunstancias. No estamos acostumbrados a este tipo de eventos y la verdad desnuda, sin tapujos, es que no sabemos qu pedir de ellos. No estamos mucho peor que las grandes democracias occidentales, en las que desde hace muchos aos se llevan a cabo estos actos. Los juicios que, por lo regular, emiten en encuestas de ocasin los norteamericanos sobre los debates entre sus candidatos, por ejemplo, lo muestran con toda claridad. No juzgan ideas ni programas polticos, sino actuaciones o representaciones. Lo ms superficial que uno pueda imaginar en esta clase de debates. Lo peor de todo es que esas actitudes, en Estados Unidos, s deciden el voto y las elecciones. Ojal que nosotros, en esta bisoa experiencia, no nos vayamos por ese camino!
Aparte sus innegables mritos como hecho promotor de la democracia en nuestro pas, hay muchas cosas que lamentar en este debate y en su seguimiento en la opinin pblica. Un formato tan rgido, como se ha hecho notar infinidad de veces, que originalmente estaba concebido slo para que cada uno de los candidatos se
presentara ante la ciudadana, exponiendo sus puntos de vista crticos y programticos, no daba lugar, de ninguna manera, a un verdadero debate. Si se hubiera realizado as, no habra dejado de ser interesante y nos habra dado mucho en qu pensar y sobre qu reflexionar. Los candidatos, por fin, podan hablarnos directamente. La mejor opcin, tal vez, habra sido que los aspirantes a la Presidencia de la Repblica se presentaran por parejas, hicieran cada uno de ellos una exposicin de su programa y luego, por turnos, opinaran sobre el contenido de las propuestas de su oponente y sus rplicas. Reunir a los nueves candidatos, como ahora se propone, resultar en un acto aburridsimo y kilomtrico, si se quiere dar iguales oportunidades a todos. Presentar al los candidatos ante examinadores (por ejemplo, un grupo de periodistas o de intelectuales) que les hagan cuanta pregunta se les venga a las mentes, redundar en un desorden incontrolable que jams podr responder adecuadamente a lo que todos queremos saber: cmo son y cmo piensan los candidatos. El hecho fue que el debate del 12 de mayo no respondi a ninguno de estos parmetros, ni siquiera al que originalmente acordaron los propios candidatos. Algunos de stos sufrieron y otros ganaron con ello. Si habr otros debates, seguramente todos exigirn que se establezcan reglas ms precisas y mdulos ms rigurosos.
Que todo mundo haya declarado, automticamente, que el vencedor del debate haba sido Diego Fernndez de Cevallos me conmocion un poco, debo confesarlo. Lo que vimos, entonces, pens, no fue un debate, sino un concurso de oratoria. Zedillo fue un expositor de propuestas muy coherente y enjundioso. Los pristas mismos quisieron verlo, en cambio, como el orador formidable que no es ni de lejos. Con ello aceptaron que el ganador haba sido su oponente panista. Crdenas, en mi opinin, no hizo la triste figura que muchos le atribuyeron, pero estuvo muy prximo a ello. Equivoc su lnea. Fue a l al que ms pudo haberle favorecido el formato decidido si se hubiera dedicado a hacer propuestas y a justificarlas, librando los ataques de sus oponentes con slo decir que no haban ido all a denigrarse mutuamente, sino a exponer sus ideas. Pero no dej de hacer propuestas y algunas de ellas muy interesantes, como la de convocar a un nuevo Congreso Constituyente para 1997. Diego Fernndez de Cevallos, el chico malo de la pelcula y, a final de cuentas, el hroe del evento, slo en dos oportunidades (ocho minutos en total) hizo sus ofertas a la ciudadana; el resto del tiempo lo dedic a insultar (veladamente a veces y luego sin cuidar el lenguaje) a sus oponentes. No es que no haya hecho propuestas programticas. Pero stas fueron slo enunciadas y la nica de peso que logr hacer fue la de conformar un gobierno plural, sin que haya podido explicar porqu y el cmo, dedicado como estaba a atacar a sus contrincantes. El panista fue, con mucho, el mejor orador y gan el concurso. Zedillo fue, tambin con mucho, el mejor expositor de su programa. Crdenas, por lo que se vio, muy mal asesorado y peor informado, se dividi entre lo que hicieron mejor que el Fernndez y Zedillo.
Lo notable de este debate, como lo han hecho notar varios colegas, no lo fueron las discrepancias entre los candidatos, cuanto sus coincidencias, y eso tambin es para la historia. Las discrepancias las marc sobre todo la actitud agresiva y provocadora de Fernndez de Cevallos. Sus ataques ad hominem, dignos de otro escenario, fueron muy ilustrativos en ese respecto: Crdenas representa el pasado que no debe volver; Zedillo la continuidad de un rgimen injusto y degradante que a todos nos ha hundido en la desesperacin (sin tomar en cuenta la, para m, muy loable actitud autocrtica del candidato prista que sus opositores no supieron reconocerle); l, Fernndez de Cevallos, una aurora mojigata y moralista de buen gobierno que jams supo definir. Crdenas le ech ms crema a los tacos del panista en contra del prista: "ms de lo mismo". Ante los ataques de Zedillo, no atin a explicar por que ahora le parecen tan buenos el TLC, las privatizaciones, el control de la inflacin y la apertura comercial. Zedillo tampoco fue acertado al dar la bienvenida al perredista a la poltica salinista de reajustes. Aquel no tuvo mayor problema en revirarle que la bienvenida se la daba a el en el campo de la oposicin al sistema, puesto que reconoca, abiertamente, que el salinismo nos ha metido en el tnel de la inseguridad, la miseria y una monstruosa desigualdad que estn a la vista de todo el mundo. Fernndez de Cevallos, proclamado campen de oratoria, no nos dio nada ms que un buen espectculo que pronto olvidaremos. Zedillo y Crdenas nos dieron coincidencias que el segundo no supo aprovechar. Le pareci que ganaba ms lanzndose contra Zedillo. El tambin renunci a debatir y prefiri la ria por sobre el anlisis sereno de sus propias posiciones y de las de sus contrincantes. De las coincidencias, empero, vale la pena guardar memoria, a condicin de que los contendientes las tomen en cuenta.
Zedillo y Crdenas (a los que no pudo dejar de agregarse el panista) partieron del mismo punto: hay que reactivar la economa, pero ahora deberemos pensar en nuestros pobres y miserables, porque stos pueden reencarnar al Mxico bronco que nos acecha implacable y despiadado. Crdenas eligi de nuevo la confrontacin abierta y radical con el PRI y con el gobierno. La suya sigue siendo, por lo que parece, una lucha a muerte. Pudo haberse vestido de hroe con slo reconocer que, desde la izquierda, estaba llegando a ese centro en el que se puede tratar con civilidad y, tambin, con ventajas (sobre todo si se llega desde la izquierda. Todava no me explico por que escogi zaherir a Zedillo en sus posiciones autocrticas (evidentes para todo mundo), en lugar de discutir propuestas de cambio a las que pudo haber comprometido con la mayor facilidad al candidato oficial. En el tema educativo, en el que, debido a nuestros trisectos enclaustrados en el movimiento magisterial cada vez ms como una fuerza conservadora y retardataria y a los que el mismo les ha dado posiciones de poder en el PRD, Crdenas profiri slo esquemas deletreos y sus prejuicios sobre la reforma educativa, cuando fue el tema al que Zedillo dedic ni ms ni menos que
toda una de sus intervenciones. La lucha entre ellos fue de locos, francamente. Crdenas agredi, muchas veces con una increble cerrazn, a Zedillo, y este se veng, negndose a todo punto de encuentro, al no dar ninguna oportunidad de entendimiento, mientras el panista cosechaba la gloria de su ms que miserable concurso de oratoria. No fueron slo los medios, con su tendencia irresistible al amarillismo, los que lo sealan como el gran perdedor. Fue su propia actuacin, para la que no estuvo debidamente preparado, lo que dio lugar a ello, repito, muy injustamente. Fue una lstima! 01/08/1993 Los estrechos marcos de la sucesin. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Politlogo, actualmente prepara un libro que continuar La ideologa de la Revolucin Mexicana.
Para la prxima ocasin en que este robot de la era de Julio Verne entre en accin, habr muchos ms problemas de los que hoy podemos imaginarnos. Hay cuatro o cinco prospectos de precandidatos oficiales en la imaginacin popular y en las especulaciones de los periodistas. Arnaldo Crdova
La sucesin presidencial, ni duda cabe, es el hecho ms importante de la vida poltica de Mxico. Debera ser, por ello mismo, al que mejor conociramos o, al menos, el que tuviramos mejor estudiado y analizado; pero no es as y esto se debe a que se trata de un acontecimiento totalmente clandestino, subterrneo de la vida poltica, oculto para la casi totalidad de los mexicanos. Lo que todos manejamos para explicrnoslo no son ms que hiptesis que nunca hay posibilidades de comprobar con certeza. La ms socorrida y aceptada es aquella que nos dice que el presidente en turno es el que elige a su sucesor, pero sta es tan incomprobable como todas las dems. Podra decirse que los nicos que saben realmente cmo se lleva a cabo el proceso son quienes pertenecen al crculo ms ntimo del poder y, aun as, puede probarse que a veces ni ellos mismos estn al tanto de todos sus detalles y secretos. Ha sido, evidentemente, un modo de preservar el poder en manos de los mismos grupos, muy parecido (dicho sin ninguna intencin ofensiva o dolosa) al que opera en la mafia siciliana, con conductos siempre ocultos que jams se intercomunican y que llegan al centro de las decisiones a travs de vericuetos sin fin, todo cubierto con la llamada ley de la omert, que es el silencio y el secreto absolutos en torno de esas decisiones.
Mi hiptesis siempre ha sido que el presidente no elige solo a su sucesor e incluso que hay etapas en las cuales no le est permitido intervenir, sobre todo en los primeros tiempos, cuando comienzan a tomar forma las precandidaturas; en esa etapa se da lo que podra llamarse un destape interno, con la aparicin de las figuras que crean expectativas y la conformacin de adhesiones y alianzas entre grupos, muy difusas sobre todo porque no se dan en una sola direccin o en tomo a uno solo de los posibles precandidatos. Estos, adems, deben actuar con gran sigilo para no exponerse demasiado a arriesgar una ruptura de las condiciones, sumamente estrechas, en las que se da la lucha por la nominacin. Los cabildeos son en extremo cerrados y secretos, pero deben hacerse y siempre con el mayor cuidado; de ellos depende el xito y no tanto de la imagen pblica del posible precandidato, la que a veces puede perjudicarle, sea o no favorable. El presidente debe abstenerse de intervenir en favor de alguno de los posibles (y creo que, en condiciones normales, debe hacerlo hasta el momento mismo del destape).
El no podra declararse, en los foros internos del poder, sin riesgo de provocar rupturas en los equilibrios internos o abiertas rebeliones de quienes pudieran sentirse perjudicados. Su funcin esencial es la de ser rbitro (de ltima instancia, desde luego) de una lucha que debe desarrollarse sin dar ventajas extras a ninguno de los contendientes. Como rbitro, el presidente est llamado a ir pulsando el ritmo de las adhesiones y los apoyos que cada posible precandidato va ganando en torno suyo. Ninguno de ellos puede manifestarse en pblico, porque entonces provocara las rupturas que slo el secreto absoluto puede conjurar. Las adhesiones y los apoyos tampoco pueden darse a la luz del da y, por lo general, son definitivas slo hasta el mismo da del destape, pues de otra manera daran tambin lugar a ventajas rupturistas.
El presidente debe ir registrando la fuerza que cada uno de los contendientes va adquiriendo entre los grupos que integran el crculo ntimo del poder. Eso slo l debe saberlo y nadie ms, porque de ello depende que los aspirantes puedan mantener vivas sus expectativas hasta el ltimo momento, de lo que a su vez depende que la eleccin (o seleccin) sea aceptada por todos y no haya divisiones ni exclusiones en la cpula del poder. Hasta los aos setenta los aspirantes, al parecer, fueron siempre unos cuantos (probablemente no ms de tres o cuatro). Eso debi estar firmemente establecido y en ello el presidente debi tener ciertas prerrogativas. No convena que se ampliara demasiado la contienda por el poder y provocara divisiones o desquiciamientos en el equilibrio interno del mismo. Tampoco debieron ser muchos los grupos a los cuales realmente se les permita decidir en el proceso de sucesin. Aparte los grupos de poder que se ubicaban en las Secretaras de Estado, se contaban con toda seguridad las dirigencias sindicales y algunos crculos empresariales. La direccin nacional del partido oficial jams ha contado para nada en estos procesos; si acaso, se tomaba en cuenta la opinin de
ciertos centros regionales de poder. Es por todo ello que los precandidatos no deben hacer campaa ni mover las aguas ni moverse ellos mismos. No hay vasos comunicantes entre los grupos: ellos tienen un solo contacto y ste es directamente con el presidente de la Repblica. Cuando llega el momento de la decisin, en realidad, sta ya est cocinada y no ha sido (por lo menos no de modo exclusivo) del presidente. Este slo declara, tambin de modo directo y secreto a cada grupo, quin es el precandidato que obtuvo las mayores adhesiones. Creo que el presidente slo puede jugar sus cartas personales cuando se dan casos de extrema polarizacin de fuerzas entre los contendientes. Eso debi ocurrir en 1957 y en 1975, cuando el candidato result ser un tercero en discordia, despus de que los principales prospectos se haban anulado mutuamente por haber tenido fuerzas muy parejas. En esos casos, es el presidente el que decide finalmente.
Hay algo, sin embargo, que desde Luis Echeverra ni siquiera el poder del presidente ha podido evitar: que el nmero de aspirantes con las mismas posibilidades crezca desorbitadamente en cada sexenio, con el resultado de que la lucha interna se vuelve ms difusa y a veces ms enconada, arriesgando siempre que desborde los estrechos mrgenes que impone el secreto esencial para el proceso, y de que el arbitraje del primer mandatario se vuelva cada vez ms difcil y discutible. El pertenecer al llamado gabinete no ha sido un requisito, como a veces se ha postulado, para ser presidenciable. Todos los presidentes, desde los cuarenta, han salido del gabinete, porque es en el gabinete donde se tiene mayor poder y, por lo tanto, mayores posibilidades de obtener la nominacin. Ya eso, de por s, estrecha hasta la mnima expresin el sistema y el mbito poltico en el cual se da y se decide la lucha por la Presidencia. Que de Miguel Alemn a Luis Echevera, adems, todos los presidenciables hayan sido secretarios de Gobernacin, con la nica excepcin de Adolfo Lpez Mateos, nos habla de lo restringido que fue desde sus orgenes el sistema de seleccin. Que sa, que fue casi una norma, haya periclitado y, desde Jos Lpez Portillo tengamos presidentes que provienen de otras secretaras de Estado (Hacienda y Programacin y Presupuesto), ha dado lugar a que se opine que lo "econmico" lleg a prevalecer sobre lo "poltico". Puede ser cierto, pero puede serlo tambin que desde entonces el nmero de precandidatos fuertes se ha multiplicado y que no ha sido posible limitarlo, afectando la capacidad de arbitraje del presidente. Ahora ya no hay posibles aspirantes slo de entre los que conforman el gabinete. La rebelin cardenista de 1987 es una prueba de ello. Siendo ms numerosos hoy, empero, siguen siendo demasiado pocos los privilegiados que pueden aspirar a la Presidencia. La obsolescencia del sistema de seleccin, sobre todo por su evidente estrechez y su omert, resulta, entonces, ser doble: por un lado, ya es insuficiente y demasiado limitado para que los privilegiados puedan competir por el poder, sin que sus luchas pongan en peligro al propio sistema; por otro lado, es tan elitario que no puede absorber las inquietudes y las ambiciones que se generan en los
mismos grupos de poder por fuera de las secretaras de Estado y debemos dar por descontado que cada vez crecern en lugar de disminuir. Nuevos desprendimientos como el de 1987 podran ocurrir en el futuro si el sistema de seleccin sigue tan cerrado, estrecho y exclusivo como lo ha sido hasta ahora.
Hay un problema adicional: al parecer el nmero de grupos de poder que deciden realmente en torno al proceso de sucesin ha disminuido, cuando lo natural y ms sano habra sido que se incrementara. Las dirigencias sindicales, por lo pronto y segn se ha podido ver desde 1981, ya no tienen capacidad alguna de decisin al respecto. Recurdese el triste papel que le toc desempear a Fidel Velzquez el da del destape de Miguel de la Madrid: a las 8 de la maana el lder cetemista aseguraba a la prensa en los jardines de Los Pinos que todava faltaban algunos meses para que la cosa se decidiera y, dos horas despus, ocurra el destape del secretario de Programacin y Presupuesto. El movimiento obrero (vale decir, sus dirigencias) ya no forma parte de los grupos de poder que deciden realmente en este pas y menos en lo tocante a la sucesin presidencial. Respecto a los crculos empresariales, bien lo sabemos, la historia es muy otra: su podero econmico se ha incrementado al infinito y, dada la actual poltica econmica del gobierno, que los involucra directamente y con responsabilidades que no tenan en el pasado, su poder poltico de decisin es ahora ms grande que nunca antes. Pero no se trata de un nuevo grupo, sino del mismo de antao, slo que ahora con una mayor beligerancia y, desde luego, con mucho ms poder. Podemos concluir que, en lugar de ampliarse, la cpula del poder poltico en Mxico se ha estrechado, con el agravante de que algunos privilegiados lo son ms que antes, todo lo cual la inhabilita en extremo como el foro en el cual debe decidirse la sucesin presidencial. Los tradicionales pilares, sobre todo aquellos de apoyo popular, cada vez ms pierden su capacidad de sostn y los nuevos, que los hay, no pueden ni siquiera soar en tener participacin en la gran fiesta. La crisis econmica, que an no se acaba de superar, a pesar de la recuperacin, los ha hundido en el vil mundo de la necesidad y la desesperacin por sobrevivir. Polticamente no cuentan y no est escrito que no puedan convertirse en focos de disturbios incontrolables para el sistema poltico imperante. Por lo pronto, ste tampoco tiene con qu ni en dnde darles un papel ms protagnico en la poltica nacional. No desde luego en el proceso de seleccin del futuro candidato oficial a la Presidencia de la Repblica, asunto que es exclusivo del pequesimo centro del verdadero poder.
Que el partido oficial no es un autntico partido (ni un partido en el gobierno) lo demuestra el hecho de que, como tal, no tiene absolutamente ninguna intervencin en la designacin de su candidato presidencial, y este hecho, como ningn otro, constituye acaso el principal elemento motor del deterioro y la obsolescencia crecientes del sistema de seleccin del candidato oficial. No podra imaginarse, en efecto, mayor contradiccin que la que se da entre un gigantesco
partido de masas como lo es el PRI y un proceso de nominacin de candidatos del que es totalmente excluido y que ocurre dentro de un muy reducido y muy exclusivo cenculo de poder. El triste papel del partido del gobierno se reduce a legitimar, por aclamacin de sus masas, las decisiones que se toman en la cspide y luego a darle el triunfo en las urnas, por las buenas o por las malas (como sucede siempre). Esa extraa relacin, sin embargo, tiene la particularidad de que nadie (arriba o abajo) en el campo del oficialismo la pone en discusin. La innovadora propuesta triunfadora en la XIV Asamblea Nacional del PRI de que se consultara a las bases para decidir las candidaturas no estaba pensada por ningn prista para aplicarse en el caso de la seleccin de su candidato presidencial. Ahora esos mismos pristas han abjurado de la propuesta y estatutariamente slo se tomar como base de seleccin de candidatos en casos de verdadera excepcin (lo que quiz quiera decir que nunca) y, de ninguna manera, tratndose de la nominacin del candidato presidencial. Esta permanece como asunto exclusivo y excluyente del poder central, al cual es posible que no lo integren ms de unos 200 o 300 individuos. No es una dictadura perfecta, como algn atolondrado lo dijo: pero s podra calificrsele como una oligarqua perfecta, si no fuera por su todava tan eficaz poltica de masas, ahora renovada bajo los auspicios del Pronasol, y a travs de la cual se difuminan el ejercicio y los beneficios de un poder poltico frreamente centralizado.
Para la prxima ocasin en que este robot de la era de Julio Verne entre en accin, habr muchos ms problemas de los que hoy podemos imaginarnos. Hay cuatro o cinco prospectos de precandidatos oficiales en la imaginacin popular y en las especulaciones de los periodistas. Adentro, se podra apostar, todava no hay ni uno solo. Y no porque no haya ambiciosos que lo deseen, sino porque el recinto de ese colegio cardenalicio es demasiado estrecho y reducido como para que alguno pueda moverse sin pisarle los callos a otros. Algo increble: sencillamente no hay posibilidades de escoger al mejor. Slo se puede esperar a ver quin es el afortunado. En el Vaticano hay una verdadera seleccin y el sistema est diseado para poder escoger al mejor. Entre nosotros lo que hay es una lotera cuyos resultados dependen del milagro de que las lneas transversales de los intereses de los grandes electores (esos cuantos cientos de privilegiados) se puedan encontrar en un punto, en el cual el presidente toma la palabra y decide por todos. Por supuesto que no es medieval, es mexicano. De ah sa su originalidad que a todos nos maravilla. 01/05/1991 La conduccin de las presiones populares. Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
Democratizacin del Distrito Federal Arnoldo Crdova. Politlogo, miembro del consejo editorial de nexos.
La problemtica poltica del Distrito Federal slo puede pensarse en diferentes dimensiones. Para mencionar algunas de ellas, podr aludirse a las siguientes: una, como entidad fundadora del pacto federal; otra, como zona espacial y poblacional del gobierno del pas; otra ms, como masa urbana que se extiende ms all de las fronteras de la entidad misma y que tiende a magnificar los problemas y desafi que como tal representa; otra, acaso como escenario de lucha poltica entre partidos y movimientos sociales activsimos que muchas veces inducen, presionan o entorpecen las acciones de gobierno; otra, en fin, como campo de experimentacin de una poltica de modernizacin que no siempre est en manos del gobierno federal y que pueden plantear tambin la sociedad y sos innumerables instituciones. Ningn problema es igual en cada una de esas dimensiones o, por lo menos, no tiene siempre la misma importancia.
Cuando, por ejemplo, se plantes el problema de la democratizacin de nuestros entidad capital en la primera de las dimensiones mencionadas, es decir, considerndola como entidad fundadora del pacto federal, en los trminos del artculo 43 constitucional, resulta absurdo que se mantenga, sin variacin posible ninguna, la tesis (tambin de orden constitucional, de acuerdo con el espritu y la letra de los artculos 73, fraccin VI, y 89, fraccin II) de que A Distrito Federal es unas propiedad de los poderes federales y su rgimen jurdico deriva de que en l tienen su asiento estos poderes. La contradiccin est en el mismo texto constitucional y se presenta con toda su virulencia slo cuando se plantea el problema de la democratizacin de capital federal.
Dicho en trminos ms asequibles, si se la considera como entidad fundadora del pacto federal (artculo 43), no se entiende por qu so comunidad, ciudadana carezca del derecho a tener el mismo gobierno propio, republicano, representativo y popular que tienen las dems entidades. Ello slo se justifica si no se toman en cuenta los principios constituciones de la soberana popular y del necesario origen democrtico de nuestras instituciones polticas. Algunos de nuestros ms grandes constitucionalistas han elaborado una interpretacin forzadas del asunto, considerando que el Distrito Federal es una entidad (fundadora del pacto federal) que perdi sus derechos como tal en cuanto el Constituyente decidi designarla como asiento de los poderes federales o cuyos derechos estn en suspensin mientras el Congreso general no decida cambiar la sede de dichos poderes. Muy
pocos de ellos, sin embargo, se muestran de acuerdo con esta solucin terica Nada hay, en efecto, que la justifique.
Se dice que sera inadmisible que, en el mismo lugar, coexistieran dos o ms poderes, pues el resultado sera la guerra entre ellos. Esta tesis, muy socorrida, pero dbil en sus fundamentos, ya fue refutada contundentemente desde los das del Congreso Constituyente de 1856-1857. Ignacio Ramrez y Francisco Zarco pusieron como ejemplo tas capitales de los estado, donde en un mismo municipio cohabitan los poderes locales y los municipales sin que tengan ninguna razn para chocar entre s cuando sus jurisdicciones han sido bien establecidas y diferenciadas. Por qu el Distrito Federal tienen irremediablemente que ser un campo de lucha entre poderes distinta cuando se plantea la hiptesis de conceder poderes propios a esa entidad? La pregunta era del Nigromante.
Resulta, sin embargo, que en nuestro orden constitucional y poltico ha prevalecido, ms bien, la tesis que se condene en los artculos 73-VI y 89-II, que determinan, respectivamente, en relacin con el Distrito Federal, las facultades del Congreso de la Unin y del Poder Ejecutivo. En el primero de dichos preceptos, como es bien sabido, se dan facultades al Congreso para legislar en todo lo concerniente al Distrito Federal; en el segundo se faculta al presidente de la Repblica para capital del pas. Ambos artculos hacen honor al principio de que el Distrito es un coto privado de los poderes federales y niegan radicalmente, en virtud de que el Constituyente lo declar sede de tales poderes, el principio de la soberana popular como fundamento de todas nuestras instituciones polticas y su cumplimiento que es el ejercicio democrtico de la voluntad popular (ambos contenidos en el artculo 39 constitucional).
Como resulta obvio, cualquier demanda o iniciativa que tienda a tomar como base y objetivo la democratizacin de nuestra entidad capital, se justifica si se atiende a lo dispuesto por el artculo 43 de la Constitucin; pero va en contra de lo que disponen los artculos 73-VI y 89-II, y ello resulta irremediable, vista la contradiccin insalvable que existe entre esos tres preceptos constitucionales. De tal suerte, todo lo que tienda a democratizar la vida poltica del DF concuerda con lo dispuesto por el 43; pero eso mismo niega el espritu de los artculos 73-VI y 89II. Y no hay conciliacin posible. Por otro lado, todo avance en el proceso de democratizacin de las instituciones polticas de la capital viene a ser insuficiente o muy limitado si se considera el contenido del artculo 43, que define al Distrito Federal como una entidad que forma parte, porque ha sido su fundadora, junto con las dems entidades, del pacto federal. Todo ello, por supuesto, contemplado desde un punto de vista estrictamente terico constitucional.
La creacin de la Asamblea de Representantes del DF, por reforma constitucional de 1986, y otras iniciativas que seguramente se seguirn dando (entre ellas la ampliacin de facultades de la Asamblea, incluido el que se le concedan atribuciones en el terreno legislativo), militan indudablemente a favor de restaurar los derechos de soberana de la comunidad ciudadana que habita el Distrito y, por consiguiente, en el sentido de lo establecido por el artculo 43 de la Constitucin. Correlativamente, todas esas reformas representan limitaciones efectivas al contenido de los artculos 73-VI y 89-II. El que esas reformas, adems, hayan partido, en lo esencial, de los grupos gobernantes, significa que ellos mismos han aceptado, presionados por las exigencia de autodeterminacin que son cada vez ms vivas en la ciudadana defea, que el camino no est en direccin del principio que dicta que la capital federal es propiedad de los poderes de la Federacin, sino en el del principio que est claramente incluido en el artculo 43, que contempla al DF como entidad fundadora del pacto federal.
En ese contexto construccin y poltico adquieren plena significacin las propuestas hechas por el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Sols, en su comparecencia ante la Asamblea de Representantes, el pasado 16 de abril. Ciertamente, no se comprometi a nada concreto ni present iniciativas claras de reforma. Pero su mismo pronunciamiento es una pequea garanta de que nuestra entidad capital seguir, aunque limitadamente, por el camino de las reformas que tal vez un da no muy lejano acabar conducindola a la restauracin cabal de sus derechos constitucionales y polticos. Vale la pena recordar aqu el proyecto de agenda de reformas que propuso Camacho.
1. La reforma de la poltica. dijo, para introducir las nuevas frmulas de representacin poltica directa o indirecta que sean compatibles con el gobierno de una gran ciudad que es asiento de los pes federales (y) que sean las ms adecuadas para fortalecer la vida poltica y el desarrollo de las instituciones polticas de la ciudad en todas sus niveles. Camacho apunt que ser necesario revisar las nuevas facultades de la Asamblea de Representantes, sin especificar nada al respecto (eso fue lo malo), y su relacin con las de la representacin nacional.
2. La reforma de la justicia y la seguridad pblica, para establecer una mejor relacin entre la autoridad y la sociedad, de respeto a las garantas y derechos y, a la vez, de fortalecimiento de la capacidad profesional de respuesta que esta ciudad necesita. El regente puso como ejemplo de este propsito las adecuaciones que en su campo est haciendo la Procuradura General de Justicia del DF.
3. La reforma a los mecanismos de participacin ciudadana, para que los vecinos participen solidariamente en la definicin de las prioridades del gasto en los planes del desarrollo urbano, en el conocimiento y cumplimiento de los reglamentos, en la formacin de una mayor responsabilidad de la sociedad con el inters pblico y en el seguimiento de la accin pblica para fortalecer las tareas que desempean la Asamblea y la Cmara de Diputados en la vigilancia de la gestin pblica y la eficacia y probidad en la ejecucin del gasto.
4. Finalmente, la reforma de la administracin, para garantizar mayor coordinacin, capacidad de respuesta y, a la vez, mayor descentralizacin en el gobierno de la ciudad.
Para algunos, estas propuestas de Camacho no son ms que un resabio del muy antiguo paternalismo y autoritarismo con los que nuestra capital ha sido gobernada desde siempre. Hay mucho de eso, pero no es todo. La prueba de ello es que muchos otros han acusado al regente de la ciudad de andar, ya desde ahora, haciendo campana electoral a favor de su partido, lo cual tambin es cierto en muy grande parte. Siendo justos con l, sin embargo, no se le pa pedir que hiciera propuesta concreta ninguna en cada uno de los rubros de reforma que expuso. A lo ms, l se comprometi a servir de buen oficiador entre la representacin popular del DF y el presidente de la Repblica para que las reformas vayan lo mas lejos que se pueda, sin que, por supuesto, se trastoque el orden constitucional limitante de la soberana popular ahora establecido.
Desde mi punto de vista, en esta materia tendremos que ir cada vez ms lejos y, tambin, cada vez ms de prisa. Es reconfortante constatar que ello se debe, esencialmente, a la beligerancia poltica de nuestra ciudadana, la ms plural y politizada del pas, y no al paternalismo gubernamental que hace concesiones ni a teorizantes y sicofantes que quieren pescar a ro revuelto. Es agradable tambin va que en este proceso, nico en el pas, los partidos s han desempeado un papel determinante en el debate y en la conduccin de la presin popular. Nadie le ha regalado nada a esta ciudadana Ella se lo ha conquistado y lo ha hecho como ocurre en las sociedades ms democrticas, utilizando a los partidos y a su voto como instrumentos de su voluntad soberana. El tonillo paternalista del discurso de Camacho, finalmente, se esfuma en el mrito indiscutible que no le voy a regatear al regente, de hacerse conductor de un reclamo popular que slo los ciegos polticos no pueden apreciar. 01/05/1990
Me gustara pensar que el Congreso Universitario abordar los temas que creo es necesario tratar en torno a la problemtica universitaria; pero mucho me temo que el Congreso est ya politizado desde antes de nacer y que, en lugar de centrarse, por ejemplo, en el anlisis de la funcin que ha desarrollado la Universidad de las profesiones y su cambio necesario a otro tipo de Universidad (creadora de una preparacin flexible y predispuesta al cambio sobre la base de conocimientos y habilidades generales y esenciales que admitan en todo momento lo nuevo y lo particular que va presentando la vida como un reto), o tambin en la necesidad de restructurar la organizacin y el funcionamiento de los sistemas de investigacin y docencia de manera de ligarlos lo ms ntima y operativamente que se pueda, o acaso dar al sistema de extensin universitaria y difusin de la cultura un nuevo contenido y nuevas finalidades; en lugar de sos y otros temas cruciales, repito, se van a deslizar en los debates cuestiones de carcter poltico (la representacin paritaria, la constitucin de los rganos de gobierno universitario y otros) que debera ser lo ltimo a lo que debera prestar atencin el Congreso.
Dar mayor precisin a los objetivos y metas del trabajo acadmico, por supuesto, es una necesidad de la mxima importancia; pero ello deber hacerse en los marcos de una reforma global de la estructura acadmica de nuestra Mxima Casa de Estudios. No puede ser visto como un objetivo en s o parte de una necesaria restructuracin general de la Universidad.
Ciertamente, una evaluacin permanente del trabajo del personal acadmico se hace indispensable, en una poca como sta en la que el relajamiento, la indisciplina, el desorden y la desmoralizacin han cundido entre los trabajadores acadmicos en general. Por lo comn, los acadmicos repudian cualquier propuesta que tenga que ver con el control de sus actividades. Habr que hacerles comprender que el control y la evaluacin permanente de su trabajo son indispensables para la organizacin del conjunto de las actividades de la Universidad. Para ello, por supuesto, hay que pagarles, por lo menos, seis o siete veces ms de lo que hoy ganan.
Si tuviramos una Universidad como la que muchos queremos, dedicada a impartir conocimientos esenciales que dieran una preparacin flexible, que en el futuro permitiera a todo el que los poseyera enfrentar todo tipo de problemas concretos en la vida profesional, y refirindome slo al campo de las ciencias sociales, que es el mo, yo dira que habra que meditar, ms que en disciplinas, en esos conocimientos bsicos; agregara que podra pensarse, en primer lugar, en proporcionar el ms alto dominio del lenguaje (la principal herramienta de trabajo en el campo del conocimiento social), un dominio generalizado (en todas las ciencias sociales y humansticas) de la historia (sin el uso de los medios de informacin y su procesamiento no hay conocimiento posible hoy en da). Yo dira que los curricula de materias (planes y programas) deberan adquirir unidad y claridad de propsitos en tomo a esos conocimientos bsicos y conjuntar en esas materias aquella unidad de propsitos y de claridad con una idea precisa del profesional que debemos formar. Me restara agregar, solamente, que eso lo deberamos decidir nosotros, los universitarios, y no los solicitantes de nueva mano de obra especializada (los empresarios, los dirigentes partidarios o sindicales o los funcionarios del gobierno) que, la verdad sea dicha, jams saben realmente lo que en este rengln necesitan y, a veces, ni siquiera lo que desean.
Arnaldo Crdova. Politlogo. Profesor de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM. 01/01/1990 Un nuevo Estado? Arnaldo Crdova. El Estado de la Revolucin Mexicana, como es hoy generalmente admitido por los estudiosos de nuestra historia poltica, se edific sobre la base de los siguientes siete pilares fundamentales:
1) una doctrina constitucional nacionalista, contenida en el artculo 27 de la Carta Magna, que hizo del Estado revolucionario el representante de la nacin en las relaciones de propiedad;
2) un programa de reformas sociales (reforma agraria, derechos de los trabajadores, recuperacin de los bienes nacionales en manos de privados, etctera) que miraba a la realizacin de la doctrina nacionalista;
3) una Presidencia fuerte dotada, en base a aquella doctrina, de poderes extraordinarios permanentes;
4) el desarrollo de un sector pblico de la economa integrado por los bienes de dominio directo de la nacin (subsuelo, mares aledaos, tierras nacionales, etctera) y por las empresas que a partir de los aos treinta, particularmente, se fueron desarrollando para realizar las tareas de gestin econmica del Estado como representante de la nacin;
5) un partido de Estado que primero tuvo como tarea primordial la unificacin de todos los grupos revolucionarios antes dispersos y aun enemigos entre s y, posteriormente, se convirti en una gran organizacin aglutinadora de masas;
6) una poltica de masas que form en torno al poder del Estado un consenso social fundado en las organizaciones de los trabajadores de la ciudad y del campo, y
7) una poltica exterior independiente, basada en la defensa de los principios de autodeterminacin y no intervencin, que permiti al nuevo Estado hacer frente a la agresin y la dominacin imperialistas.
Resulta metodolgicamente muy importante tener en cuenta que casi todos esos grandes pilares del Estado se fueron conformando en la medida misma en que se iba edificando el sistema poltico, o dicho de otra manera: que son ellos mismos historia y no ingeniera poltica que se haya aplicado desde el principio. El Estado no surgi como por ensalmo despus de aprobada la Carta Magna. Se fue formando y para reconocerse en todas las instituciones que hoy le son tpicas debieron pasar por lo menos veinte aos (hasta el gobierno del general Crdenas) o en ocasiones mucho ms tiempo. Lo que hoy es el Estado son sus setenta y dos aos de historia corridos despus de que fue promulgada la Constitucin. Todo ello debe tenerse en cuenta al evaluar la importantsima crtica que el presidente Salinas ha hecho recientemente del Estado surgido de la Revolucin, primero en su discurso del 5 de octubre en la Universidad de Brown, de Providence, Rhode Island, y luego en su Primer Informe de Gobierno.
El primer mandatario expres en la primera ocasin: "Mi generacin fue educada en un ambiente en que siempre se asociaba ms Estado con ms justicia; pero la realidad nos ha demostrado en estos aos de crisis que ms Estado signific menos capacidad para responder a los reclamos sociales de nuestros compatriotas y ms debilidad del propio Estado... Un Estado ms grande no es un Estado ms capaz. Un Estado ms propietario no es un Estado ms justo. Un Estado de mayor tamao no necesariamente satisface sus responsabilidades con quien reconoce como su autor y destinatario de su accin: el pueblo". Casi en los mismos trminos la crtica se reprodujo en el Informe.
Hay que hacer notar que la crtica se dirige al Estado, pero no a la Revolucin. En ella el rechazo es a la historia del Estado, es decir, al modo como fue construido y la operacin, paradjicamente, se hace a nombre de la Revolucin. En este modo de ver las cosas no fall la Revolucin, sino quienes edificaron el Estado. La Revolucin, ms bien, es tomada como fuente legitimadora de la crtica y del objetivo que se persigue: la reforma del Estado. Dijo el presidente Salinas en su discurso de Brown: "El Estado mexicano es originario de un gran movimiento popular: la Revolucin de 1910. Lo que se plante en esa Revolucin fue un Estado que tuviera capacidad, al mismo tiempo, de garantizar la soberana de nuestra nacin y de dar justicia a nuestros compatriotas".
Esa afirmacin es correcta, pero es genrica, cascarn vaco al que se puede rellenar con cualquier tipo de ideas, incluso con ideas y principios abiertamente contrarios a la ideologa y a los programas polticos de la Revolucin, tal y como sta se dio. La Revolucin postul el Estado que luego se organiz a lo largo de siete dcadas. No postul otro Estado ni se limit a preconizar un Estado, as, en general, "que tuviera capacidad, al mismo tiempo, de garantizar la soberana de nuestra nacin y de dar justicia a nuestros compatriotas". El Estado revolucionario, tal y como est diseado en la Constitucin y, en especial, en su artculo 27, iba a ser una organizacin reformadora de la sociedad, por eso se le dot de una Presidencia fuerte y de un programa de reformas sociales y econmicas. De haber querido ser coherente, la crtica del Presidente debi haberse enderezado tambin contra la Revolucin; pero esto, como es comprensible, hubiera sido para l ir demasiado lejos.
Si bien se observa, por lo dems, la crtica presidencial del Estado no es tanto al hecho de que haya resultado ineficaz para cumplir con sus cometidos originales. Esto fue slo un resultado. La crtica es al gigantismo del Estado, al "ms Estado" y al "Estado ms propietario", y de rebote a quienes lo hicieron o lo dejaron crecer (los predecesores de Salinas en el poder). Pero los supuestos de la crtica son tan
antojadizos y arbitrarios como los postulados que propone en contrario: por qu un Estado "ms grande" es necesariamente ineficaz, mientras un Estado "ms pequeo" es eficaz en la defensa de la soberana nacional y en la realizacin de la justicia social? Aparte el hecho de que nuestra Constitucin no admite, en absoluto, la idea del Estado "propietario" (la "propietaria", para todos los efectos, es siempre la nacin), postular que un Estado "ms grande" (que es grande, ntese bien, slo porque tiene empresas y no una gigantesca burocracia) es un Estado ms ineficaz y "menos justo" no slo porque sus empresas son fuente de una continua sangra financiera, sino y sobre todo "porque distraen la atencin del gobierno", acaba siendo un argumento, adems de arbitrario, tambin superficial. Si hay incapacidad para gobernar, existe lo mismo en una grande que en una pequea administracin: no depende del tamao del Estado.
La verdadera contrapartida de la crtica salinista del Estado es la que postul desde Brown como "una profunda reforma del Estado". Si la crtica slo se ocupa del tamao del Estado y no de su constitucin o de su estructura, la "reforma" no puede postularse ms que con relacin tambin exclusivamente al tamao del Estado. Y si el tamao del Estado se mide por las empresas que estn bajo su administracin, lo que se ofrece como "reforma" resulta inequvoco: empequeecer o achicar al Estado, liberndolo de las empresas que ahora administra, "desincorporndolas". Es realmente difcil imaginar lo que habran pensado los diputados constituyentes si, despus de aprobar el artculo 27, alguien les hubiera dicho, como nos dijo el presidente Salinas en su Informe: "La desincorporacin de empresas pblicas no estratgicas responde hoy a un principio de fidelidad con el carcter social y nacionalista del Estado". No habran entendido, para empezar, qu son las "empresas pblicas no estratgicas", contraparte de las "estratgicas" y que son una invencin reciente introducida en la Constitucin por el gobierno delamadridista en 1982.
Es plausible que se piense en la "reforma" del Estado para hacer que ste cumpla con los objetivos constitucionales de justicia social. Se tratar, segn se ha dicho, de contar con mayores recursos para atender a las necesidades populares. Pero esto, en todo caso, no ser una consecuencia mecnica del achicamiento del Estado. Un Estado "adelgazado" o "achicado" no es garanta (igual que el "ms Estado") de que habr mejor administracin de recursos y, por supuesto, de que habr ms recursos. No parece que haya habido mucha disposicin de recursos como resultado de las operaciones de desincorporacin de empresas (muchas de ellas, no hay que olvidarlo, muy rentables como empresas pblicas y vendidas a los privados a verdaderos precios de regalo). Nos sigue angustiando la psima administracin de los recursos disponibles. Y por si eso fuera poco, nos sigue estrangulando la deuda pblica interna y, sobre todo, externa. Fue sintomtico que, en su discurso de Brown, el presidente Salinas, inmediatamente despus de
que postul la reforma del Estado, haya hablado del problema de la deuda externa, para referirse a la dificultad que tendremos por delante durante muchos aos para encontrar recursos destinables a los programas de justicia social.
Tendremos de verdad un nuevo Estado (visto que se nos promete una reforma del mismo)? Mucho es de temerse que tendremos ms bien el mismo Estado, con sus actuales virtudes y defectos, slo que ms chico. El sentido de la reforma, que fue desde el principio la esencia de la accin transformadora de la Revolucin, se perdi desde hace mucho tiempo entre nosotros. La mejor prueba de ello es que ahora entendemos por reforma lo que no es ms que simple eliminacin de las instituciones pblicas. 01/09/1989 Qu pretenden el Gobierno y la Jerarqua Catlica? Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
Poltica y Religin En el reciente debate dado en torno a las relaciones entre la Iglesia Catlica y el Estado, a raz de la realizacin del seminario sobre "La Participacin Poltica del Clero en Mxico", organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, lo nico que qued en claro es que no estn claras, de ninguna manera, las posiciones que al respecto tienen los dos principales implicados: la Iglesia y el gobierno de la Repblica, y yo dira que las de ste menos que las de aqulla.
Pudo haber sido una buena oportunidad para que tanto el gobierno como la jerarqua catlica descubrieran el juego que se traen desde la inauguracin del presente sexenio y dieran satisfaccin a una exigencia pblica que se vuelve cada vez ms aguda en el sentido de que este asunto se debata con la ms amplia participacin de la ciudadana. En lugar de eso, la jerarqua catlica sigui mandando mensajes crpticos, por voz de algunos de sus exponentes, sobre las recientes relaciones entre ambas entidades en los que, por supuesto, reiter su demanda de que se cambia la Constitucin a su favor. El gobierno, por su parte, slo se manifest a travs del secretario de Gobernacin, Fernando Gutirrez Barrios, para hacer saber que en el siguiente periodo de sesiones del Congreso no se contemplaba modificacin alguna al artculo 130 constitucional.
En una entrevista que el director de Exclsior, Regino Daz Redondo, le hizo a mediados de enero, el presidente Salinas de Gortari declar que "la relacin Estado-Iglesia tiene que modernizarse" y afirm que "cualquier avance que se d tiene que partir de estas premisas...: separacin Iglesia-Estado, respeto a la libertad de creencias y el mantenimiento de la educacin laica en las escuelas pblicas. A partir de eso se da el respeto y el reconocimiento a esta organizacin que tiene la sociedad civil en Mxico, porque existe un hondo sentimiento religioso del pueblo mexicano que hay que respetar y reconocer". Qu quiso decir Salinas de Gortari con eso? Daz Redondo le pregunt, dndose cuenta de que el presidente no haba sido claro, si lo anterior quera decir que los sacerdotes podran votar en un momento dado. Salinas simplemente reiter: "Quiere decir que nos acomodamos a las tres premisas que yo seal". El entrevistador insisti inquiriendo si habra algn cambio constitucional en la relacin entre la Iglesia y el Estado. Salinas respondi de nuevo evasivamente, pero algo dej ver: "Yo dira que es una relacin que tiene que modernizarse".
No obstante que se ha hablado mucho de "modernizacin" y cada quien ha tratado de interpretar a su manera lo que el presidente quiere decir con ese concepto cada vez que lo usa, francamente para nadie ha quedado claro lo que significa cuando lo aplica al tema de las relaciones del Estado con la Iglesia. Ms claro fue cuando Daz Redondo le pregunt por qu haba invitado a los prelados catlicos a su toma de posesin y l respondi: "La Iglesia es una organizacin real de la sociedad y ah estuvieron todos los representantes de sta" (Exclsior, 25.I. 1989). Del hecho mismo de que haya invitado al acto a los altos jerarcas de la Iglesia todo mundo pudo derivar que el gobierno, finalmente, no poda seguir ignorando a esa "organizacin real de la sociedad"; pero qu otros propsitos haba, hasta dnde estaba llevando la situacin el presidente, fueron cosas que nunca fueron y hasta hoy estn sin ser aclaradas.
Es ms fcil saber, aunque no exactamente, lo que en todo este trfico poltico pretende la jerarqua de la Iglesia catlica, sobre todo, porque, a diferencia del gobierno, para ella es mucho ms til "balconear", como suele decirse, los tratos y los arreglos que en la oscuridad tiene con el presidente de la Repblica y sus auxiliares. Muchos jerarcas eclesisticos, entre los que destacan Prigione, el nuncio apostlico; Alamilla, vocero episcopal, y el obispo de Cuernavaca, Reynoso, muy a menudo nos informan de esos tratos y acuerdos, si bien nunca son claros y resulta imposible saber en qu consisten. Ellos llevan la batuta en el juego de la opinin pblica. De hecho, casi no hay semana en que no nos endilguen alguna declaracin sensacionalista sobre el tema. Desde luego, siempre estn hablando de la situacin poltica y dando sus opiniones al respecto, sin cuidarse, desde hace aos, de si ello est o no de acuerdo con las leyes que nos rigen en materia eclesistica.
La jerarqua catlica, se ha dicho en todos los tonos, quiere que se reformen los artculos 3, 5, 24, 27 y 130 constitucionales. El argumento bsico no encierra ningn misterio y consiste en aceptar, sin tapujos, que esos artculos tuvieron su razn de ser en el pasado, pero que hoy son obsoletos, porque nadie los cumple (ni la Iglesia ni el Estado ni los particulares) y, especialmente el 5 y el 130, porque son preceptos violatorios de los derechos humanos. Nunca se dice claramente por qu. Y cuando a los exponentes de la jerarqua se les puede poner contra la pared y se les pregunta acerca de las razones de su disidencia, responden con vaguedades y con generalidades. As ocurri en ocasin del seminario realizado en la Facultad de Derecho al que me refera al principio.
Se dice que el 3 constitucional es violatorio de los derechos humanos, porque impide a los padres dar a sus hijos la educacin que ellos desean, como si los hijos fueran propiedad privada de los padres y no tambin una responsabilidad para la sociedad representada en el Estado. Los jerarcas catlicos, acompaados por los panistas y ciertos izquierdistas, repugnan, en particular la actual fraccin cuarta del inciso C del precepto en cuestin que prohibe que las corporaciones religiosas, los ministros de los cultos y los privados ligados a la Iglesia se dediquen a la educacin primaria, secundaria y normal y a la destinada a obreros y campesinos. Lo que pelean es que se les permita impartir enseanza religiosa en la escuela y muchos nos preguntamos por qu desean imponer la enseanza religiosa en la escuela si dicha enseanza la pueden impartir en lugares y tiempos diversos de los que se dedican a la escuela. Para qu ofender las creencias o las ideas de quienes no son catlicos y tienen igual derecho que los catlicos a mandar a sus hijos a las mismas escuelas? La Iglesia podra contribuir con el Estado a la educacin del pueblo mexicano, pero para ello debera aceptar los principios constitucionales que dictan que la educacin debe estar al margen de cualquier idea religiosa y garantizar que en sus escuelas habra abso- luta libertad de creencias. Estara dispuesta a eso la Iglesia Catlica? Claro que no.
Los jerarcas del clero catlico y sus secuaces han afirmado que el 5 constitucional es violatorio de los derechos humanos porque no acepta que una persona, extraviada por sus creencias religiosas, pueda renunciar a su libertad y prohibe, por lo mismo, los votos de reclusin y las rdenes monsticas que los exigen. Por qu la Iglesia se obstina, en pleno siglo XX, en exigir que se permita a un ser humano a renunciar a su libertad en el nombre de sus creencias religiosas? En ltimo anlisis, puede aceptarse que el artculo 5 impide un mal uso de la libertad individual, pero jams podr probarse que es persecutorio de ninguna creencia religiosa.
Contra el artculo 24 se impugna su segundo prrafo que establece que el culto pblico (las ceremonias litrgicas) deber realizarse dentro de los templos, los cuales estarn siempre bajo la vigilancia de la autoridad. El obispo Reynoso, de Cuernavaca, insista en el seminario de la Facultad de Derecho que lo que la Iglesia quiere es que se le permita usar las calles y los estadios para ese efecto. Evidentemente, ya no les bastan los templos.
Del artculo 27 se repugna su fraccin II que impide a la Iglesia tener bienes inmuebles o especular sobre los mismos. Siempre se ha alegado que, para salvar almas, es necesario mucho dinero. Eso es parte de la modernizacin de la Iglesia. En sus orgenes la Iglesia catlica fue enemiga de la riqueza y sus fundadores ensearon que, para salvar almas, no hacen falta los bienes terrenales. Eso mismo lo sostiene la Iglesia de los Pobres, enemiga de la jerarqua y aliada de las masas populares. El 27 constitucional, por lo dems, sosteniendo el principio de que los bienes inmuebles dedicados al uso del culto pertenecen a todos, es decir, a la nacin, no pone ningn lmite en su uso ni en su cuanta como no sea por obvias razones de inters pblico. Si los bienes inmuebles que necesita para uso del culto y para sus actividades humanitarias le estn garantizados en usufructo, por que la Iglesia desea amasar bienes terrenales con el pretexto de que le son necesarios para salvar nuestras almas? El Divino Redentor no necesit ni un denario para hacer su obra, por qu hoy, en cambio, los jerarcas catlicos pregonan que necesitan bienes en propiedad para llevar a cabo su ministerio? Nunca lo podremos entender.
Los anteriores fueron siempre, en el pasado, los artculos constitucionales que con mayor insistencia impugnaron la jerarqua catlica y sus adlteres. El 130, dedicado especficamente a definir las relaciones del Estado con las iglesias, les preocupaba y lo rechazaban nicamente porque no reconoca a las "personas morales llamadas Iglesias" (segn reza el dictamen que la Comisin de Constitucin produjo sobre el referido precepto). Deseaban, adems, por presiones del Vaticano, que el Estado mexicano estableciera relaciones diplomticas con la Santa Sede. El artculo 130 tambin priva a los sacerdotes catlicos del derecho de intervenir en la poltica, expresar opiniones sobre el gobierno y sus leyes, y los incapacita para votar y ser votados en las elecciones a los puestos pblicos. Pero todo esto, para decir lo menos, tena sin cuidado a los jerarcas de la Iglesia catlica. Eran otras cosas las que realmente les preocupaban y no su participacin en poltica, que consideraban una idiotez. De pronto, a mediados de los aos setenta, las cosas cambiaron y ahora tenemos a los dirigentes de la Iglesia catlica muy preocupados porque el artculo 130 es violatorio de sus "derechos humanos".
La especie la pensaron y comenzaron a difundirla, por aquellos aos, algunos dirigentes del antiguo Partido Comunista Mexicano, segn han dicho ellos mismos, muy consternados por haber constatado que el 130, violando esenciales derechos humanos, era radicalmente contrario a la democracia. Su argumento fundamental fue que los derechos polticos eran "para todos" 3 no poda haber democracia. Nunca han explicado por qu es que se priva de sus "derechos polticos" a los menores de dieciocho aos y a los reos de delitos comunes que estn en prisin pagando sus deudas con la sociedad, a los que podran agregarse a los miembros del ejrcito y la marina que, pueden votar, pero no ser votados, y sin embargo ello no va en contra de la democracia.
En la ponencia que present en el seminario de la Facultad de Derecho de que antes habl (publicada en unomsuno, 7 a 11. VIII. 1989), yo me pronunci porque se corrigiera el yerro injustificable de haber privado de reconocimiento jurdico a las iglesias (definidas en el Constituyente como "personas morales"). Dije que las personas morales no son invenciones del legislador, sino realidades que ste debe reconocer y legitimar jurdicamente. Dije tambin que era absurdo y arbitrario mantener en el 130 aquella disposicin que da facultad a las legislaturas locales para establecer el nmero de eclesisticos que deben oficiar en cada Estado. Pienso, empero, que cualquier eventual reforma al 130 debera quedar slo en eso y nada ms.
Desde luego, es una falsedad que el 130, al restringir o suspender los derechos polticos de los sacerdotes, sea persecutorio de sus ideas religiosas. La garanta de la libertad de creencias religiosas que estatuye el artculo 24 la reafirma el 130 al establecer que el Congreso no puede dictar leyes imponiendo o prohibiendo una religin cualquiera. El que a los clrigos se les suspendan sus derechos polticos es una restriccin a sus libertades, pero no implica en absoluto persecucin de sus ideas religiosas o de sus creencias. Las creencias religiosas nada tienen que ver con la participacin en la poltica. A los sacerdotes se les restrinjen sus derechos polticos no por lo que piensan, sino por su investidura religiosa. Tan no es el 130 violatorio de derechos humanos que en cuanto desaparece la causal de la suspensin, el hecho de ser sacerdote, el individuo readquiere todos esos derechos sin limitacin alguna. Por qu razn un ministro del culto, para dedicarse a salvar almas debe tener el derecho a votar y ser votado y a intervenir con sus opiniones en la vida poltica del pas? Si quiere dedicarse a salvar al pas o al pueblo, tiene abierto el camino: dejar que otros se dediquen a salvar almas y l dejar de ser sacerdote.
Qu tiene que ver esto con la democracia? Aparte el hecho de que la democracia tambin tiene sus restricciones para poder existir (los criminales, los nios y los extranjeros no pueden votar; a los militares en activo no se les permite desempear puestos de eleccin popular), si bien se mura, el 130 es muy democrtico en esta materia. Su punto de partida es que el sacerdote no es un individuo comn y corriente; su influjo sobre las conciencias, su autoridad en todos los aspectos de la vida comn de los ciudadanos, su trato continuo con stos y su necesidad de auxilio y gua espirituales, le dan al sacerdote un poder sobre los individuos que nadie ms puede igualar. Por eso mismo el Constituyente decidi suspenderle sus derechos polticos, para que no le diera ventaja a nadie ni se la tomara l en la lucha por el poder del Estado, que es de lo que se trata cuando hablamos de poltica.
Los que estn preocupados por los "derechos humanos" de los curas deberan saber que la primera "violadora" de tales derechos es la propia Iglesia catlica. Adems de imponer votos inhumanos para los regulares, como la reclusin y la prdida de la libertad que prohibe el artculo S de nuestra Carta Magna, el Cdigo Cannico consagra el celibato (cnones 132,133, 985 y 986), prohibe a los clrigos desempear puestos de eleccin popular (cnon 139, n. 4) y les impide dedicarse a la negociacin o el comercio para utilidad propia y ajena. Claro que en muchos de esos casos las prohibiciones no son acatadas, pero existen y constituyen casos flagrantes de violacin de derechos del hombre. En el seminario tantas veces citado de la Facultad de Derecho lleg a decirse que si la prohibicin era "cannica" ello no importaba y, en todo caso, no deba establecerla el Estado. Por qu, suponiendo sin conceder, que tales prohibiciones son violatorias de derechos humanos, la Iglesia s tiene derecho a violar derechos humanos y el Estado no? El argumento es falaz en su misma esencia e inadmisible como justificacin poltica y jurdica de la exigencia de que les sean restituidos sus derechos polticos a los ministros de los cultos.
Ni el 130 ni los dems artculos impugnados (3, 5, 24 y 27) son violatorios de derechos humanos ni niegan la democracia en esta materia. Como argumento para exigir su derogacin o su reforma esto es insuficiente y, en el fondo, no es sino un pueril pretexto. La verdadera razn la han expresado los mismos jerarcas de la Iglesia catlica y sus abogados: esos artculos, como lo ha dicho bien don Ignacio Burgoa, son obsoletos, no por lo que estatuyen, sino porque, con la connivencia del mismo gobierno que debi haberlos respetado o, por lo menos, reglamentado de manera tal que resultaran aplicables, han sido sistemticamente violados, de modo que hoy, en efecto, son letra muerta. La Iglesia sostiene, administra y dirige miles de escuelas de todos los niveles; cientos y tal vez miles de sacerdotes se dedican a la enseanza; la Iglesia, a travs de sus prestanombres es poseedora de cuantiosos bienes; existen numerosas rdenes de regulares que en general
imponen votos violatorios de derechos humanos a sus miembros; los clrigos, segn lo revel el obispo Reynoso recientemente, votan y un gran nmero de ellos tiene credencial de elector; incluso, en el Estado de Oaxaca, no hace mucho se dio el caso de que un cura fue electo presidente municipal.
Nadie puede negar que en esta materia, como en muchas otras, nuestra Constitucin carece de positividad, no se cumple y nadie, el gobierno en primer trmino, est interesado en hacerla respetar. El obispo Reynoso dijo en el seminario de la Facultad de Derecho que si la Constitucin y su Ley de Cultos se hubieran cumplido al pie de la letra, ello habra provocado una revolucin. Creo que el seor obispo de Cuernavaca estaba soando. Jams habra habido una revolucin como l se la imagina y, de haberse aplicado la Constitucin, tal vez tendramos la Iglesia que realmente necesita nuestro pueblo para satisfacer sus necesidades espirituales. Los partidarios de la Iglesia de los Pobres, por lo pronto, estn profundamente convencidos de ello e incluso son enemigos de que con ese pretexto se ataque a la Constitucin republicana.
Arnaldo Crdova. Politlogo, su ltimo libro es El Estado y la Revolucin en Mxico. 01/08/1989 El "maniobreo": ni democrtico ni "selectivo" Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
La experiencia de las elecciones locales Toda proporcin guardada, las elecciones locales del pasado 2 de julio de alguna manera reprodujeron el terremoto del 6 de julio de 1988 y, en lo tocante a Baja California, aunque a nivel local, dieron lugar al peor desastre electoral que el partido oficial haya experimentado a lo largo de toda su historia, mientras que en Michoacn el PRI tuvo que recurrir al ms descarado y cnico de los fraudes para arrebatar al PRD una victoria que fue evidente para una inmensa mayora de los observadores e incluso para algunos pristas.
En los dems estados el partido del gobierno no tuvo ningn problema para prevalecer sobre sus enemigos y atrasar con la mayora de los puestos de eleccin en disputa, por supuesto, con todas las malas artes de que son siempre capaces
los pristas y que en el transcurso de los ltimos sesenta aos han prohijado una de las principales causas del abstencionismo en Mxico. En Baja California y en Michoacn, sin embargo, el prismo experiment sacudidas profundamente traumticas, tanto por lo que perdi y tuvo que ceder a la oposicin en el primero de esos dos Estados, como por el modo en que debi enfrentar y, al final, despojar al ms peligroso de sus adversarios, el PRD, en el segundo.
Como se ha dicho en multitud de ocasiones, la derrota del PRI en Baja California y su reconocimiento por el gobierno y el partido oficial constituye un avance indudable en el camino de la democratizacin del pas. Desde luego, los pristas tienen razn cuando afirman que sus enemigos no tienen ningn derecho a identificar la derrota de su partido con la democratizacin; pero, como se les ha hecho notar con frecuencia, cuando son derrotados, para que haya democratizacin es forzoso que ellos lo reconozcan. En Baja California la ciudadana impidi que el fraude triunfara en toda la lnea, pero hay innumerables evidencias de que el fraude se dio tambin all y de que, si no se hubiera practicado, el PRI habra perdido todos los puestos de eleccin que estaban en litigio. Para muchos pristas, y no slo del Estado fronterizo, todo ello result terriblemente deprimente y desolador. Nunca haban sido derrotados de esa manera y en esa magnitud.
Desde luego, abundaron los que se compadecieron de la triste figura que se hizo representar a Margarita Ortega (cosa que yo tambin, sinceramente, lamento). Hubo conatos de rebelin entre los pristas bajacalifornianos y algunos de ellos se volvieron ojo de hormiga en cuanto se hizo pblico el triunfo de Ernesto Ruffo. El espectculo ms lastimero y bochornoso lo dieron los dirigentes de la CTM, quienes en una reunin que sostuvieron el 5 de julio alertaron a la hermandad prista contra los "errores" cometidos por los dirigentes nacionales en Baja California y consideraron, pblicamente, como "una gran estupidez el haber entregado el poder a la oposicin, amenazando, como lo ha hecho varias veces Fidel Velzquez en los ltimos aos, con salirse del PRI y fundar el "partido obrero" (que, como se recordar, Vicente Lombardo Toledano haba propuesto al mismsimo Velzquez, desde 1947). Tambin el PPS y el PFCRN se dolieron de que el gobierno hubiese entrado en componendas con la "reaccin", entregndole Baja California.
Ni qu hay que decir del jbilo que embarg a los panistas, pese a que varias veces, en los das que siguieron al 2 de julio, hubieron de temer que varios de sus legtimos triunfos les fuesen birlados. La amenaza de que no se les reconociera una mayora en el Congreso local estuvo latente hasta el final y terminaron
perdiendo el Ayuntamiento de Tecate. Aparte de perfectamente explicable, es legtimo el jbilo panista, pero los del blanquiazul debern irse con cuidado. En ningn otro lado ni en ningn otro momento puede ser tan cierto lo que los pristas bajacalifornianos afirman en el sentido de que en su Estado no triunf el panismo sino el "antiprismo". Todos los observadores lo han confirmado y, con justa razn, para muchos, extranjeros sobre todo, la ciudadana bajacaliforniana, panista y no panista, que no comulgaba con el prismo, dio un ejemplo brillante de unidad en la emisin de su voto y en su defensa frente a la imposicin, la ilegalidad y el fraude.
Creo que quien mejor ha definido las condiciones del triunfo panista ha sido el propio candidato triunfador a la gubernatura del Estado, Ernesto Ruffo, para quien la jornada cvica del 2 de julio fue "ms all del PAN" y su voto provino no slo de las tradicionales clientelas electorales del blanquiazul, sino tambin de la oposicin cardenista. "Ellos jugaron bien", declar Ruffo a Proceso, sencillamente se hicieron a un lado". Los informes perredistas coinciden en que una inmensa mayora de los ciudadanos que el 6 de julio del ao pasado dieron el triunfo a Cuauhtmoc Crdenas en Baja California votaron esta vez por Ruffo, porque era el candidato opositor que podra vencer al prismo. "Somos y seguiremos siendo cardenistas, pero ahora vamos a votar por Ruffo", decan en sus hogares a los perredistas que hacan visitas domiciliarias. Este fenmeno puede estimarse como se quiera pero, para usar una expresin del mismo Ruffo, no hay nada que indique que en estas elecciones el electorado bajacaliforniano "se fue a la derecha", como han insinuado con demasiada facilidad muchos comentaristas jacobinos y antipanistas irracionales. Si bien su victoria no es completamente reconocida, los ciudadanos que en Baja California triunfaron no slo derrotaron al PRI, derrotaron tambin a la imposicin, al hampa electoral, a la ilegalidad y al fraude en todas sus formas. Con ello, cosa que todava les cuesta mucho entender a algunos, las vas de la democratizacin de Mxico se amplan y se multiplican de golpe, y no slo en Baja California sino tambin a nivel nacional.
En Michoacn el PRI tambin experiment un terrible trauma ideolgico y poltico, aunque algo alivia a algunos pristas el hecho de haber obtenido, as fuese fraudulentamente, doce de las dieciocho diputaciones de representacin uninominal en aquel Estado (eso mismo es lo que enferma a otros pristas). Fue muy duro para los pristas tener que desarrollar una campaa electoral entre una poblacin que les era adversa de manera clara y abierta. Para la mayora de ellos lo fue ms el tener que "ganar" como ganaron, descalificndose ante la ciudadana y ensucindose con la prctica de las formas ms desvergonzadas y cnicas del fraude electoral. Si a nivel nacional nadie les cree que ganaron, aunque muchos estn dispuestos a darles el beneficio de la duda, a nivel local no slo sucede eso, sino que la gente, adems, est ms indignada que nunca Tienen, adems, un
tremendo desafo a la vista: las elecciones municipales del prximo mes de diciembre, en las que los partidos y los ciudadanos burlados hoy irn, con toda seguridad, por un furioso desquite. En Michoacn los pristas tendrn que ir aprendiendo, con muchas penalidades, que aquel pueblo est realmente harto de que pisoteen su voluntad soberana y cansado del mal gobierno. Si ellos se obstinan en mantener su poder al viejo estilo, slo provocarn violencias y conflictos innecesarios. Tal vez sea excesivo decir que el prismo ha muerto en Michoacn, pero desde hace tiempo es una fuerza muy minoritaria, que vive slo del usufructo del poder y de todos los medios que ste pone a su disposicin y que en el futuro deber comportarse como lo que es, una fuerza minoritaria, que hoy el pueblo repudia.
Muchos pristas ven las cosas as y entre ellos cada da se cuentan muchos ms que los que integran la Corriente Crtica encabezada por don Rodolfo Gonzlez Guevara. Marco Antonio Aguilar Corts, abogado nicolaita, siempre radicado en Morelia, exdiputado y expresidente municipal de Morelia, profesor de la Universidad Michoacana, colaborador de Exclsior y prista de toda la vida, hizo a Proceso las siguientes declaraciones: "De ser una victoria la del PRI en Michoacn no podra ser calificada sino de prrica. Pero la verdad es que ni los mismos pristas creemos esos resultados y la poblacin no encuentra en ellos un reflejo de la realidad que est viviendo el estado. Quiero dejar claro que sta es una opinin personal, porque evidentemente no cuento con los documentos que pudieran demostrar que hubo fraude. Sin embargo, digo esto porque quiero a mi partido y no estoy listo para dejar que los polticos de temporal lo sigan arruinando". Aguilar Corts, siendo candidato prista a diputado federal, perdi las elecciones en el Distrito de Morelia el 6 de julio del ao pasado. Supo antes lo que es ganar, casi sin enemigo al frente; ahora sabe lo que es perder en buena lid. Sabe, asimismo, que lo que ahora ha hecho su partido es el mejor modo de destruir su capital poltico. Por eso declar tambin: "Esto es muy peligroso, porque no se est enseando al pueblo a ejercer la democracia. Y es muy daino para el partido no aceptar su enfermedad, porque as jams encontrar su cura. A partir de la derrota del PRI en Michoacn, el ao pasado, s existi un esfuerzo de recuperacin. Es indudable que ni siquiera el PRD podra negar el triunfo del PRI en tres o cuatro distritos. Pero pensar que haya podido ganar ms es simplemente cegarse ante lo evidente. Quienes se obstinan en hacer creer que el PRI es mayora en Michoacn, slo estn arriesgando para siempre la credibilidad del partido". Por desgracia, para el PRI y para la ciudadana democrtica, esos obstinados siguen teniendo demasiado poder e influencia como para que se dejen convencer por un juicio sereno y acertado como el de Aguilar Corts. Entre esos obstinados, desgraciadamente tambin, parece contarse al mismo presidente de la Repblica que, por lo menos en Michoacn, falta abiertamente a sus promesas de respetar el voto popular y la voluntad democratizadora del pueblo de Mxico.
Wayne Cornelius, gran mexicanlogo norteamericano, ha desempolvado un viejo concepto para explicar el comportamiento del gobierno mexicano en estas elecciones: el de democracia selectiva. Todo mundo puede imaginar lo que quiere decir: en Baja California se dej ganar al PAN, porque las posiciones de este partido son ms cercanas a las del partido oficial; en Michoacn, en cambio, se decidi, de antemano, que al PRD no se le dejara ganar, porque este partido se ha radicalizado y eso lo debilita poltica y electoralmente, alejando la posibilidad de un acuerdo con el gobierno. Lo que Wayne Cornelius (ni ningn otro) podr jams demostrar razonablemente es por qu a ese maniobreo arbitrario de nuestros gobernantes pristas debe llamrsele democracia. Por lo dems, como se ha apuntado antes, el PRI estuvo lejos de "dejar ganar" al PAN en Baja California; all, sencillamente, el pueblo impuso el triunfo de la democracia; mientras que en Michoacn ese mismo pueblo acabar imponiendo su voluntad soberana. El PAN en Baja California y el PRD en Michoacn no son ms que sus instrumentos y estos partidos debern entenderlo as.
Arnaldo Crdova. Politlogo, Su ltimo libro es la Revolucin y el Estado de Mxico (ERA, 1989). 01/06/1989 La reforma y el deseo del cambio. Una entrevista con Arnaldo Crdova. Esta entrevista fue realizada por Adolfo Snchez Rebolledo.
Nexos: Hace ya diecisiete aos que apareci tu libro El poder poltico en Mxico, escrito un tanto bajo la evocacin de los acontecimientos de 1968. Cul es hoy tu visin del pas?
Arnaldo Crdova: El pas ha cambiado muchsimo, evidentemente aquel libro lo escrib en realidad en abril de 1969, aunque se public hasta 1972. Desde entonces el pas empe a experimentar un cambio radical y no se equivocan quienes afirman, entre ellos yo mismo, que 1968 es un punto de arranque, y que muchas de las exigencias sociales que en aquella poca se manifestaron siguen como motores del desarrollo poltico y social de Mxico.
Nexos: Cul fue la influencia, entonces, de estos acontecimientos en la primera reforma poltica, la que se inici con las discusiones de 1977?
Arnaldo Crdova: Fue una influencia directa, dira yo. Hay una reforma antes, en 1973, causada directamente por las experiencias polticas de 1968. El equipo que entonces lleg al gobierno en Mxico estaba impactado, al igual que el resto de la sociedad y el resto de las fuerzas sociales, por aquellos acontecimientos. Fue una manera de responder a esas exigencias planteadas en el 68, casi todas se dieron alrededor de una democratizacin efectiva del pas.
Nexos: En estos ltimos diez aos de Reforma Poltica, cul ha sido su influencia, su impacto en el cambio del pas?
Arnaldo Crdova: Pienso que la Reforma Poltica -y lo he dejado por escrito en un par de ocasiones- es el acontecimiento ms revolucionario de la poltica mexicana en los ltimos cincuenta aos. La Reforma Poltica cambi la mentalidad de las fuerzas polticas actuantes en nuestro escenario; ha sido un acontecimiento fundamental para nuestro pas y sigue motivando cambios que ni siquiera estaban en el programa, y que se han dado de manera multitudinaria, por decirlo as.
Nexos: Nos hablas de cambios revolucionarios. Hoy se discute su ampliacin o profundizacin. Cmo podramos llamar a esta nueva propuesta de Reforma Poltica? Cmo concebirla o cmo nombrarla? Cul es su contenido?
Arnaldo Crdova: El principal efecto del cambio es el deseo del cambio que ha producido. Se cambia y se quiere cambiar ms; esto es lo que ha ocurrido y en esto ha radicado precisamente esa potencialidad revolucionaria de la Reforma Poltica. Desde que se plante en 1977, la Reforma Poltica es una reforma limitada. Se le critic acerbamente por sus limitaciones, pero nadie saba que iba a desencadenar una especie de reaccin sin solucin de continuidad, y esta reaccin se ha generalizado; mientras ms se generaliza, ms cambios profundos produce, y se dan todos en torno a este deseo de cambiar. Estamos empezando a democratizarnos, pero queremos una democracia ms amplia, ms profunda. Es un sentir generalizado y es fruto de esta Reforma Poltica.
Arnaldo Crdova: Yo no creo que haya hechos irreversibles en la vida social; siempre hay la posibilidad de que un proceso se frene, se desve o en ltima instancia se eche para atrs. Todo est siempre en medio de muchos condicionamientos que operan al mismo tiempo.
Arnaldo Crdova: Los cambios esenciales son aquellos que directamente religan al ciudadano comn y corriente con el fenmeno del poder. Esto se da inmediatamente, desde luego, en el acto del gobierno, pero se da tambin en el acto electoral. En el acto de gobierno por lo general el ciudadano no tiene respuesta: sufre simplemente las consecuencias de la accin de gobierno; pero en cambio el ciudadano tiene una capacidad de respuesta en el acto electoral; es el acto poltico por excelencia, en el cual el ciudadano participa en la vida poltica. Qu es lo que quiere el ciudadano en primer lugar, hoy en da? Por supuesto, que se gobierne bien, pero ante todo se respete su voto. La exigencia de democratizacin del pas se centra en este punto esencial de la vida del ciudadano.
Nexos: T participaste en la primera sesin de consultas del foro sobre la Reforma Poltica. Cules fueron tus propuestas en esa reunin?
Arnaldo Crdova: Yo particip en los dos foros, en el de la Comisin Federal Electoral y en el de la Cmara de Diputados. En general, lo que plante en ambos fue la necesidad de que se piense en una reforma a la Constitucin, porque si no se reforma la Constitucin no podr haber una efectiva Reforma Poltica. Luego, hay dos o tres puntos esenciales que plante yo en estas intervenciones. Uno es, digamos, el establecimiento de un sistema prioritario entre plurinominal y uninominal en las elecciones, en los rganos de representacin colegiada, en el Senado, en la Cmara de Diputados. Yo creo que las experiencias del seis de julio de 1988, en la aplicacin de la ltima reforma legislativa del nuevo Cdigo Electoral, demostraron que la plurinominal, elevada a un cierto nivel, s es un gran correctivo de los excesos de representacin, en ms o menos, que se dan con el sistema uninominal. Yo pienso que un sistema paritario, mitad uninominales y mitad plurinominales, puede representar adecuadamente a los ciudadanos y al mismo tiempo dar a los partidos y a los candidatos la posibilidad de estar en contacto directo con los ciudadanos a los cuales van a representar. Expuse tambin la necesidad de que al Tribunal de lo Contencioso Electoral, si se le va a
seguir llamando as, se le den verdaderas facultades de rgano jurisdiccional. Hay que precisar muy bien los procedimientos, digamos, para las quejas o la distribucin de los recursos; y desde luego hay que fijar bien las facultades de este rgano jurisdiccional. Por otro lado, es necesario que se piense de una vez por todas en democratizar, por decirlo as, al Senado, la integracin del Senado. Yo propuse, como han propuesto ya muchos otros, que haya un aumento en el nmero de representantes senadores por estado. Que sean cuatro: dos por eleccin uninominal, dos por eleccin plurinominal, de manera que se puedan aplicar paritariamente los dos sistemas electorales. Estas fueron, digamos, mis propuestas ms importantes.
Nexos: Alrededor de tus propuestas hay un debate mayor. Qu tipo de rgimen poltico debe de establecerse en el pas y cmo acotar o no las facultades del Poder Ejecutivo en la Reforma Poltica?
Arnaldo Crdova: Creo que se es justamente el tema central, desde hace muchsimo tiempo. No podemos pensar en democratizar este pas, no podemos pensar en un gobierno representativo que sea ms responsable ante los ciudadanos, y que de alguna manera sea controlado por la ciudadana, si seguimos con esta forma presidencialista de gobierno.
Arnaldo Crdova: Desde luego, en Mxico se requiere la consolidacin de un rgimen de partidos, y va a depender mucho del rumbo que tome la Reforma Poltica. Los partidos tienen un problema, como todos los ciudadanos: este problema es el partido de Estado. Si hay un partido que tiene la ventaja de ser partido de Estado frente a los dems partidos, hay muy poco que hacer, excepto cuando se da una gran rebelin ciudadana, cvica, como la que hubo en las ltimas elecciones, frente a ese partido de Estado. Para la consolidacin y el desarrollo sano de un rgimen de partidos, el problema consiste en eliminar todas aquellas bases polticas y legales que hacen posible un partido de Estado. Desde este punto de vista, todos deberan estar en igualdad de condiciones cuando empieza la contienda electoral, de modo que en la ley y en la Constitucin tiene que limitarse expresamente el funcionamiento de un partido de Estado. Que el partido en el poder gobierne no quiere decir que sea un partido en condiciones de desigualdad o de ventaja frente a los dems partidos: quiere decir que el partido de Estado utiliza todos los recursos del gobierno para competir con los otros partidos, y stos no pueden hacerle frente.
Nexos: Se habla de ingobernabilidad. Cmo se conecta esto con el tema de la Reforma Poltica?
Arnaldo Crdova: Los grupos gobernantes se han acostumbrado a gobernar arbitrariamente. No digo que esto haya significado siempre la violacin de la ley. Estn acostumbrados a gobernar sin darle cuentas a nadie o sin que nadie les pida cuentas. Para ellos democratizar la Cmara de Diputados o el Senado implica un riesgo en la gobernabilidad del pas y han pensado la ltima Reforma Poltica precisamente en estos trminos: qu pasara si un partido, el partido dominante, no saca la mayora absoluta de los votos y de los puestos de eleccin? Tienen miedo a la democratizacin del pas, porque piensan que va a traer consigo, justamente, la ingobernabilidad: la idea de que habr tal competencia de fuerzas polticas que el pas no podr ser gobernable. Esto es un gravsimo error, porque puede ocurrir al revs: el pas podra resultar ingobernable, precisamente si no se democratiza, y lo estamos viendo de muchas maneras. Hay muchos conflictos que han nacido de la falta de democratizacin o de la frustracin ante algunos hechos y zonas de los procesos democratizadores.
Arnaldo Crdova: Yo dira de entrada que son magnficas. La ciudadana ha demostrado que efectivamente est interesada en esta transformacin poltica del pas, cosa que no ocurra antes u ocurra de manera mucho ms limitada. Este era el gran problema para la transformacin del pas: que la gente, los ciudadanos, no se sintieran interesados en este proceso. Hay la posibilidad cierta, segura, nunca la haba habido tan grande como ahora, de democratizar el rgimen poltico y la vida poltica de Mxico. Claro que esto se puede frustrar, y por dos lados: porque el gobierno efectivamente se oponga a esta democratizacin o bien porque las fuerzas de oposicin, particularmente las fuerzas nuevas, las ms nuevas en los procesos electorales y en los procesos polticos en general, las de izquierda, no se consoliden como verdaderas, como autnticas opciones nacionales. Desde este punto de vista veo riesgos, porque en la medida en que el gobierno se oponga a la democratizacin va a haber un problema, y la democratizacin se puede frustrar. En la medida en que las fuerzas de oposicin no se consoliden como opciones nacionales, habr tambin un problema y una frustracin muy posibles. 01/06/1989 Las fuerzas ms all de las sectas.
El surgimiento del PRD Es incuestionable que uno de los grandes eventos de nuestra poca es la fundacin del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). Proyecto que naci de una gigantesca insurgencia popular manifestada a travs del voto y que reuni, por primera vez en nuestra historia reciente y por fuera de la esfera de influencia del Estado, una amplia coalicin de fuerzas de centro y de izquierda, el nuevo partido presenta un vigor y un tamao que son totalmente novedosos, tratndose de una organizacin independiente del Estado y del gobierno. Lo primero que salta a la vista es la posibilidad real de que finalmente Mxico cuente a corto plazo con un autntico sistema de partidos polticos.
La aparicin del movimiento que culmina con la fundacin del PRD da un mentis clamoroso a la tendencia de los anlisis polticos que, influidos y preocupados por el avance del Partido Accin Nacional (PAN) en el decenio de la reforma poltica, postularon que Mxico y sus masas politizadas se estaban derechizando indefectiblemente. De los anlisis electorales recientes es fcil colegir que el avance del PAN no se detuvo, si bien perdi velocidad. Ya fue un logro formidable para el partido blanquiazul el haber mantenido sus porcentajes y consolidado sus clientelas locales y nacionales. Es posible afirmar que en la ltima gran contienda electoral nadie le quit al PAN un solo voto y es probable que haya ganado algunos nuevos. Con todo, es justo afirmar que en los comicios federales de 1988 se mostr que ni el pas ni sus masas actuantes en la poltica se estaban derechizando y que solamente esperaban el advenimiento de una verdadera opcin de centro-izquierda para manifestar su vocacin progresista mayoritaria.
Es justo que se hable del nuevo cardenismo para referirse a esta gran insurgencia popular y cvica. La ciudadana quera una izquierda unida y siempre la ha castigado en las urnas cada vez que se ha presentado desunida. El Partido Mexicano Socialista (q.e.p.d.) se vio en serio peligro por marchar solo y por su lado. Para el movimiento cardenista fue un gran punto a su favor el que haya podido unificar a todas las fuerzas de izquierda en la contienda electoral, porque este hecho potenci significativamente su presencia en el electorado. Por otro lado, hasta el PRI reconoce que su adversario cardenista gan terreno, casi de la nada, por la situacin de crisis que su gobierno no ha sabido domear ni conjurar. Ambos elementos, la unificacin de las izquierdas y la crisis, fueron fundamentales
en el espectacular avance del cardenismo. Pero es sintomtico que una gran parte de los analistas tiendan a demeritar o a empequeecer la personalidad del candidato del Frente Democrtico Nacional que, desde mi punto de vista, debe ser comprendida como el tercer gran elemento que explica el suceso del movimiento cardenista.
Aunque pocos se lo reconozcan, en efecto, Cuauhtmoc Crdenas sali de la campaa electoral dueo de un carisma que impact a la ciudadana, con la imagen de un verdadero dirigente nacional, como el jefe indiscutible de todo un movimiento popular. En los das siguientes al 6 de julio de 1988 algunos explicaron su xito diciendo que Crdenas haba sabido hablar ante la gente del pueblo, haba interpretado adecuadamente sus exigencias y haba sido capaz de plantear soluciones convincentes. Aunque hay algo de cierto, no creo que sea toda la verdad. En este sentido, los mritos son de los mismos ciudadanos. Ellos hicieron a Crdenas y le dieron la imagen que finalmente fue capaz de ofrecerse como una alternativa de gobierno y de direccin poltica nacional. Sin querer establecer comparaciones fuera de lugar, la accin cvica del 88 hace recordar la empresa del maderismo en la insurgencia popular contra la dictadura. El mrito de Crdenas, sin embargo, no es pequeo. Supo ofrecer en su persona el smbolo y la direccin personal que los ciudadanos buscaban para dar expresin a su rechazo al rgimen establecido.
"El partido que naci el 6 de julio" es una expresin ambigua, equvoca, inexacta y, por aadidura, fea. Era, sin embargo, algo que todo mundo se esperaba. En un principio se pens, incluso, que lo lgico y necesario era que todos los partidos del FDN se integraran en una nueva organizacin partidista. Era una utopa y muy pronto se hizo evidente. Pero el cardenismo no poda seguir como fuerza difusa e inorgnica. La personalidad de Crdenas y la necesidad de consolidar su fuerza marcaron los ritmos; los egosmos de los partidos del FDN, con la excepcin del PMS, impusieron las rupturas y los saltos que finalmente determinaron los lmites en los que surgira la nueva organizacin poltica. El punto de partida de todos los que se han lanzado a esta empresa organizativa, con Crdenas a la cabeza, es que los ciudadanos votaron por el candidato del FDN y no por los partidos, que antes de tener ese candidato eran fuerzas diminutas destinadas a desaparecer de la escena. Mientras la historia futura inmediata no pruebe lo contrario, yo creo, en efecto, que la gente vot por el candidato y no por los partidos, aunque parte del gran atractivo de aqul, como dije antes, haya sido aparecer como candidato de la izquierda unificada. Es legtimo y realista el proyecto de un partido que persigue reunir en sus filas a todos los ciudadanos (o sea una buena parte de ellos) que votaron por Crdenas. Es la conclusin lgica y necesaria del xito obtenido en las urnas y es la perspectiva, por primera vez en la historia, de un gran partido de
masas de centro-izquierda. La virtud del PMS es haberlo visto as; el error de los dems partidos del FDN, que puede serles fatal, es no haberlo querido aceptar.
La creacin del nuevo partido pareciera ser algo que se ha impuesto a todos y que nadie en concreto ha decidido. En cierta sentido, era un clamor popular, una exigencia cvica que el cardenismo ha hecho realidad. Esto es positivo, pero tiene sus inconvenientes. La esencia del voto cardenista fue el rechazo de una gran parte de los ciudadanos (tal vez la mayora) a la poltica del gobierno; el nuevo partido nace antigobiernista por naturaleza y no hay nada de malo en ello, si se le juzga desde el punto de vista de todos los que estn hartos del gobierno. El problema, en esas condiciones, es que los pronunciamientos polticos generales del partido, por lo regular hechos por su lder carismtico, no estn enfocados a organizar un programa de largo alcance, estratgico, ni logran incidir en el diseo de la poderosa maquinaria partidista que las futuras batallas exigirn de la nueva formacin. El tono de esos pronunciamientos est dado por la exigencia inmediata de combatir el mal gobierno y la imposicin, sencillamente porque es una exigencia recogida del sentir popular. Honestamente, todava resulta un enigma lo que el partido quiere ser como organizacin y es muy difcil saber lo que se plantea como proyecto de nueva sociedad. Hay confusin en los planteamientos y es urgente saber despejar a tiempo todas las incgnitas. Combatir sin dar cuartel el injusto sistema de dominacin que padecemos es un desideratum popular, pero tambin lo es saber adnde queremos ir.
La personalidad carismtica de Crdenas, algo que a estas alturas muy pocos le pueden negar, ser un poderoso factor en el proceso de edificacin del nuevo partido, pero a condicin de que sea un jefe justo, es decir, tolerante, que sepa escuchar a todos, y equitativo, que sepa valorar acertadamente y poner al servicio de la causa comn todos los elementos que tengan algo que ofrecer a la misma. Que la personalidad de Crdenas tenga el peso que hoy tiene en la nueva organizacin es un producto de la historia reciente y nada tiene de negativo, como algunos quieren ver. Que haya surgido de una justa electoral y enfrentando a un poderoso y temible enemigo es una prueba de la modernidad de su liderazgo. Tambin en esto hace rememorar la hazaa de Madero. Es indispensable, sin embargo, que el partido se desarrolle, se fortalezca y se convierta, a corto plazo, en un eficaz instrumento en manos de la ciudadana para la transformacin democrtica de Mxico.
Para muchos el PRD es una congerie de todos los ismos polticos habidos y por haber y sobre esa base le pronostican un fin rpido e irremediable. Se trata, por supuesto, de una apreciacin injusta y arbitraria. Los que as ven las cosas probablemente quisieran que la nueva organizacin fuera una de tantas sectas impotentes y minsculas que han poblado la historia de la izquierda en Mxico. Si algo tiene de verdaderamente notable este experimento poltico es su capacidad para unificar fuerzas que, en otras condiciones, tenderan a la dispersin y a la lucha intestina. Lo nico que cabe desear es que la nueva formacin sea capaz de mantener unidas a todas esas fuerzas en un efectivo ambiente de pluralidad y tolerancia.
De la viabilidad del PRD, como no puede ser de otra manera, slo el futuro nos dar razn. Por lo pronto, est claro que se trata de un partido que el pas necesita, porque de su existencia y fortalecimiento depender, en gran medida, que el Estado y la poltica nacional se democraticen efectivamente. 01/05/1989 Cerebro que te vas, quizs no te vea mas. Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
Pocos fenmenos han pasado tan desapercibidos para la opinin pblica durante los ltimos quince o veinte aos como la llamada fuga de cerebros y sus desastrosas consecuencias para el desarrollo del pas en todos los rdenes de la vida. Miles, literalmente, miles de cientficos y jvenes estudiosos mexicanos que haban partido para prepararse en el extranjero estn prestando sus servicios fuera del pas. Muchos ms, golpeados por la crisis econmica y buscando mejores condiciones de vida, siguen abandonando sus puestos de trabajo en Mxico. El desastre ha alcanzado dimensiones alarmantes y es ya inocultable.
La fuga de cerebros, desde luego, puede considerarse como un fenmeno que intermitentemente haba venido fustigando a Mxico. Muchos de sus mejores intelectuales vivieron durante largo tiempo en el extranjero y con frecuencia los mejores y ms productivos aos de su trabajo; pero el pas pudo disponer, en todo caso, de una planta lo suficientemente amplia y apta de cientficos y humanistas
para satisfacer las necesidades culturales y tecnolgicas de la nacin y, claro est, para seguir formando y acrecentando esa planta. Las cosas han cambiado dramticamente en los ltimos aos, sobre todo en el sexenio delamadridista, lapso durante el cual la fuga de cerebros se ha convertido en una catarata que desangra irremediablemente nuestros recursos intelectuales.
Los resultados son espantosos y deprimentes. Estamos perdiendo ms hombres de ciencia e intelectuales altamente capacitados que los que podemos seguir preparando. Eso no slo significa que hemos invertido cuantiosos recursos y esfuerzos para preparar un talento que otros aprovechan sin que les cueste nada, sino adems que nuestra productividad cientfica y tecnolgica y nuestra capacidad educativa de alto nivel se estn abatiendo sin, que podamos evitarlo. En pocas pasadas, cuando no era necesaria una infraestructura cientfica o una gran acumulacin de experiencias o materiales para desarrollar el trabajo de investigacin con buenos frutos, la ausencia temporal o, incluso, definitiva de nuestros cientficos o humanistas no implicaba ningn retroceso; ahora la situacin es del todo diferente, tenemos una amplia infraestructura, sobre todo en unas cuantas universidades, y una profunda y difusa divisin del trabajo entre un amplio personal cientfico y tcnico, de manera que la interrupcin de un proceso o la ausencia de un elemento arruinan, a veces sin remedio, el trabajo cientfico. En trminos generales ese trabajo se sostiene, pero, como es de imaginarse, la falta de medios y la escasez de personal calificado tienden a deprimirlo.
La fuga de cerebros, por lo dems, coincide siniestramente con la cada vez ms incontenible masificacin de la UNAM. Cada ao tenemos ms jvenes que demandan educacin superior, pero cada ao tenemos menos personal docente debidamente preparado para impartir conocimientos y entrenamiento a la altura de las exigencias. Nunca acabar de lamentarse la forma en que irresponsablemente nuestros gobiernos han abatido los ingresos de los trabajadores acadmicos y recortado los fondos destinados a la investigacin, la docencia y la difusin de la cultura.
Los malos salarios son la causa principal de la fuga de cerebros y no puede ser de otra manera. Un buen acadmico, con el mximo sueldo, una larga antigedad y su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) apenas ganar alrededor de mil dlares. Cualquier institucin cientfica o educativa en el extranjero y, en especial, en los Estados Unidos, le ofrecera sueldos de tres mil a cinco mil dlares mensuales. El que los recursos destinados a la investigacin y al trabajo acadmico sean cada vez ms escasos hace que las instituciones cientficas y educativas se vean imposibilitadas para adquirir los instrumentos, libros y
materiales con los cuales desarrollar un trabajo adecuado; eso hace tambin que los trabajadores de la ciencia y la cultura tengan que gastar sus misrrimos sueldos en adquirir por su cuenta por lo menos parte de lo que necesitan para trabajar. Ni para qu hablar de viajes que son indispensables para ponerse al da en conocimientos y relaciones. Aparte de buenos sueldos, los cientficos mexicanos que deciden emigrar al extranjero pueden estar seguros de que a donde irn encontrarn todos los recursos, instrumentos, libros, revistas y materiales necesarios para llevar a cabo su labor. Estamos, como puede verse, en una doble desventaja para retener a nuestros cientficos y humanistas y de ninguna manera los podemos culpar de nada.
Con atingencia, el doctor Jos Sarukhan, rector de la UNAM, ha sealado el hecho de que la primera institucin afectada por la fuga de cerebros es nuestra Mxima Casa de Estudios. Estamos perdiendo en proporciones incontenibles el talento que hemos formado y no podemos reponerlo; no slo no hay dinero, sino que tambin cada vez nos falta ms personal para desarrollar las actividades a las que por ley est destinada la UNAM. No hay fondos para aumentar adecuadamente los salarios ni los hay para contratar nuevo personal acadmico. Tenemos, adems, un fenmeno que se ha puesto de relieve en las ltimas semanas: lo que podra llamarse la fuga "interna" de cerebros y que es igualmente perniciosa y letal para la buena marcha de nuestras instituciones cientficas y culturales. He dicho que un acadmico afortunado puede ganar alrededor de mil dolares al mes, pero me faltaba decir que la aplastante mayora de los trabajadores de la ciencia y la cultura en nuestro pas tiene sueldos que no rebasan los trescientos dlares. Desde hace unos aos muchos de ellos, empleados de tiempo completo en las universidades o instituciones superiores, se ven forzados a dedicar menos horas al trabajo para el que fueron contratados y ms horas a buscar por fuera el vital complemento de sus ingresos. Esta peculiar fuga de cerebros a veces es total y definitiva: una gran cantidad de nuestros investigadores y docentes deja su trabajo para buscar mejores oportunidades en las oficinas del gobierno o en la empresa privada. El resultado para la investigacin, la docencia y la difusin de la cultura es igualmente nefasto que el que origina la fuga de cerebros al extranjero.
Muchos servidores del Estado (para no hablar de los de la empresa privada) tienen ingresos reales de cinco a siete millones de pesos al mes, vale decir, de dos a tres veces ms que los acadmicos y cientficos mejor pagados. Un juez de distrito gana alrededor de cinco millones; un magistrado de un tribunal colegiado gana hasta siete millones, en trminos reales; un jefe de oficina puede ganar con sus compensaciones, prestaciones legales, cinco millones y medio de pesos; un jefe de departamento hasta siete millones. Si convertimos el salario de un cientfico de hace dieciocho aos a los valores de hoy, puede decirse que su sueldo lleg a equivaler a catorce millones de pesos de hoy. En ese tiempo, por tanto, sus
ingresos se han visto disminuidos en siete u ocho veces. Se dice que, durante le sexenio de De la Madrid, el salario de los investigadores y profesores universitarios se deterior en ms de un sesenta por ciento. Evidentemente, al seor De la Madrid le pareci que vala ms la pena sostener los ingresos de sus empleados que los de los cientficos y docentes de nuestras instituciones de cultura, aunque ello produjera el desastre intelectual, cientfico y cultural en el que nos estamos adentrando.
Al presidente Salinas de Gortari se le ha hecho saber puntualmente lo que est sucediendo en este campo y en ello se han destacado el rector de la UNAM y el presidente de la Academia de la Investigacin Cientfica, as como distinguidos estudiosos de los problemas universitarios. Nadie sabe todava lo que estar dispuesto a hacer al respecto. El que la Fundacin de la Salud haya logrado intervenir para repatriar a una veintena de brillantes investigadores que prestaban servicios en el extranjero es un aliciente para esperar mejores tiempos, pero es slo una gota de agua en el desierto. Lo que se necesita es una verdadera poltica de educacin superior y de investigacin cientfica y tecnolgica que nuestros gobernantes nunca han tenido ni han querido tener. Mientras tanto, una catstrofe amenaza a nuestra nacin en algo que no tiene precio: su identidad y su autosuficiencia intelectual.
Arnaldo Crdova. Politlogo e historiador. Cmo modernizar al PRI. Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
La transformacin poltica y organizativa del partido oficial no es un problema que atae slo a los pristas, como algunos se imaginan, sino que constituye uno de nuestros grandes problemas nacionales. De lo que ocurra en y con el PRI en los prximos tiempos, aunque a muchos les repugne pensar en ello, depender si nuestra realidad poltica reemprende el camino de su democratizacin efectiva o este proceso, finalmente, se estanca y se frustra. Y la razn es simple: el partido oficial es, hoy por hoy, el principal obstculo para la democracia en Mxico.
El dinamismo de nuestra vida poltica, sobre todo en los ltimos tiempos, ha impuesto a los crculos gobernantes el imperativo inaplazable de transformar a su partido y ponerlo a la altura de los nuevos tiempos y de las nuevas exigencias. El
hecho de que Luis Donaldo Colosio fuese designado presidente del Comit Ejecutivo Nacional del PRI se dio a entender como una prueba fehaciente de que Carlos Salinas de Gortari se hizo cargo de aquel imperativo y que estaba dispuesto a cumplir con l. A nadie qued claro en qu sentido Colosio era una garanta de cambio y transformacin del Partido del gobierno y para muchos, incluidos viejos lobos de mar pristas, no pasa de ser un joven inexperto al que la tarea le quedar muy grande. Lo importante, sin embargo, es que, frente a una multitud de intereses conservadores y de dinosaurios que se oponen violentamente a cualquier transformacin del partido, la voluntad de cambio parece haber hecho ya algunos progresos.
Los discursos que pronunciaron el presidente de la Repblica y el presidente del CEN del PRI en la ceremonia conmemorativa del LX aniversario del partido oficial en Quertaro quisieron ser una prueba de que esa voluntad de cambio realmente existe. Salinas de Gortari, en particular, hizo dos importantes reconocimientos: por un lado, el hecho de que "vivimos una realidad distinta; una nueva sociedad pone a prueba nuestra imaginacin y capacidad transformadora. Tenemos que adaptarnos a un Mxico nuevo, cuya diversidad de intereses y de ideas nos conduce hacia un sistema de partidos ms abierto y competitivo", todo lo cual, de acuerdo con el presidente, impone al partido oficial "el imperativo de su modernizacin". Por otro lado, Salinas de Gortari hizo alusin al hecho de que, para "fortalecer la representatividad de los partidos y dar mayor transparencia a los procesos electorales", eran necesarias reformas constitucionales y legales, siendo la primera vez que, por lo menos de manera indirecta, se aceptaba que una autntica reforma electoral slo puede llevarse a efecto mediante una modificacin de la Carta Magna.
Colosio, por su parte, intent presentar un cuadro, que result disperso y desordenado, de lo que quiere ser la modernizacin del PRI y que comienza con el siguiente buen deseo: "Estamos convencidos de que la democratizacin del partido es una realidad irreversible. Muchas veces se ha dicho que vamos a cambiar y no lo hemos logrado. Esta vez no podemos fallar". De acuerdo con Colosio, el PRI, al modernizarse, har valer su condicin de partido nacional, convirtiendo a sus rganos directivos locales en centros de convergencia de todas las fuerzas que se mueven en el mbito de la poltica nacional; ser el partido "de las reformas al filo del siglo XXI", de la "moralidad cvica" (ni ms ni menos!), de la democracia, de los sectores obrero, campesino y popular y, al mismo tiempo, de ciudadanos. Tambin Salinas sostuvo en su discurso que el PRI era y seguir siendo, en lo fundamental, un partido de sectores, pero que sera, adems, un partido de ciudadanos, "para ampliar nuestra penetracin en el electorado nacional".
Todos estos pueden ser calificados como los objetivos de la modernizacin y estn bien. Qu no daramos porque el PRI fuera todo eso y ms! El problema es que ni Salinas ni Colosio ni ningn otro prista nos han dicho ni media palabra acerca de cmo piensan llevar a cabo su proceso de modernizacin del partido oficial, mientras que otros miembros del PRI, sobre todo los conocidos dinosaurios que dirigen las organizaciones de masas, s nos han dicho, en cambio, cmo piensan resistir y contraatacar todo intento de transformacin del partido, venga de donde viniere. Por lo dems, ya el simple hecho de que tanto Salinas como Colosio definan al PRI, en primersimo lugar, como partido de sectores resulta contradictorio con sus alardes modernizadores, no slo porque est muy claro que su defensa a ultranza de los famosos sectores no es ms que una concesin a los dinosaurios que los dirigen, sino porque justamente una de las principales condiciones para la democratizacin de la vida poltica nacional es la desaparicin de los sectores del partido oficial y la liberacin de las organizaciones sociales de todo vnculo con los partidos polticos. Eso, por supuesto, si se est de acuerdo en que la democracia es un fin prioritario de la modernizacin.
Hasta dnde llegar la modernizacin del PRI es algo que slo el tiempo dir. Por lo pronto, es un misterio cuyo significado nos es ignoto y cuya revelacin no podemos esperar con optimismo, sobre todo cuando los mismos pristas insisten en no decimos cmo piensan llevar a cabo lo que se proponen y prometen hacer algo que nadie est acostumbrado a verlos hacer. 01/03/1989 Perspectivas de la reforma electoral. Arnaldo Crdova. CUADERNO NEXOS
Es un hecho que las consultas para llevar a cabo la reforma a la legislacin electoral que han convocado la Comisin Federal Electoral y la Cmara de Diputados, lejos de estimular adecuadamente el debate pblico y servir de foros efectivos en la bsqueda de soluciones que a todos satisfagan, se han convertido, ms bien, en fuente de incertidumbre y desorientacin, dejando en la opinin pblica la sensacin de que servirn a bien poco o son, de plano, completamente intiles.
La CFE es un rgano dependiente del Poder Ejecutivo, no slo porque en ella la mayora absoluta de sus miembros pertenecen al partido oficial, sino tambin por
el papel director y predominante que asume su presidente, el secretario de Gobernacin. La consulta a la que ha convocado, por lo mismo, se ve como el principio del modo en que el Presidente de la Repblica dar satisfaccin a su promesa hecha a la ciudadana de reformar el sistema electoral. En el fondo del escenario que se ha diseado se vislumbra, como acto final del proceso, la elaboracin por parte del Ejecutivo y sus asesores de una nueva iniciativa de reforma legislativa. Para qu podrn servir las intervenciones de los representantes de los partidos polticos y de los ciudadanos invitados a la consulta y sus opiniones o sugerencias? Ninguno lo sabe a ciencia cierta y lo nico que se prometi en la convocatoria de la CFE fue que de la consulta se publicara una memoria.
La otra consulta, la que se lleva a cabo en la Cmara de Diputados, se ofreci desde el principio como un proyecto de discusin ms amplio y ambicioso, no slo por el tiempo que se toma, sino tambin por el temario que tratar. Para la mayora de los partidos de oposicin, si no es que para todos, debera ser la propia Cmara de Diputados la que produjera la iniciativa de ley que reformar el sistema electoral. En todo caso, por su nueva composicin, la Cmara ha hecho surgir la esperanza de que la reforma cumpla con las exigencias de democratizacin que la ciudadana ha venido manifestando en los procesos electorales. La actitud de algunos dirigentes y representantes del PRI, sin embargo, ha comenzado a chocar con esa esperanza.
El presidente de la Gran Comisin, lder de la mayora prista en la Cmara de Diputados, Guillermo Jimnez Morales, sorprendi a todo mundo, justo cuando se preparaba la consulta de la Cmara, con la servil declaracin de que los diputados esperaran tranquilamente a que el Presidente de la Repblica les mandara la iniciativa de nueva ley electoral. Muchos se preguntaron para qu serva entonces que la Cmara de Diputados convocara a una consulta pblica si de manera tan supina se renunciaba al derecho de iniciativa que el artculo 71 concede a su miembros.
A muchos pristas no les hace ninguna gracia la perspectiva de la reforma electoral. Se nota a las claras que tienen una idea muy desfavorable de lo que hasta ahora ha sido y amenazan, no slo con oponerse encarnizadamente a cualquier cambio hacia adelante, sino tambin con luchar por que algunos de los mejores logros de la reforma poltica sean eliminados. Entre esos logros, por supuesto, tienen de mira a la proporcional, a la que siguen considerando una graciosa concesin a los partidos minoritarios que stos "no se merecen". Algunos, desde las sombras y sin atreverse a dar la cara, se pronuncian por que la
proporcionalidad desaparezca por completo y se vuelva al sistema nico de mayora relativa; otros, entre los que para mi sorpresa se ha destacado recientemente Santiago Oate Laborde, uno de los hombres de mente ms abierta y clara entre los pristas, proponen que la proporcionalidad sea reducida porque, segn ellos, ha sido inequitativa e injusta; eso lo dicen cuando, como resultado de las elecciones del 6 de julio de 1988, por primera vez en la historia el PRI ha obtenido casi exactamente el nmero de puestos de representacin popular que corresponde a su votacin, gracias a la proporcional.
De la oscura zona de las cavernas del PRI se ha hecho circular otro rumor inquietante: la idea que, con cierta dosis de triunfalismo, manifestaron los oposicionistas en el sentido de que ahora el PRI no podra cambiar la Constitucin, por s solo, algunos pristas la han convertido de activa en pasiva y han concluido que lo mejor que puede pasar es que la Constitucin, en materia electoral, siga como est, lo que equivale a reducir la reforma electoral a un simple afeite del actual Cdigo Electoral, sin modificaciones de trascendencia, y que el PRI podra imponer, con su actual representacin en las Cmaras, sin el Concurso de ninguna fuerza de oposicin y aun en contra de todas las oposiciones. Lo malo de todo este asunto es que no hay exponentes pristas que lo digan abierta y responsablemente, de cara a la opinin pblica, de manera que se les identifique y se les pueda responder de frente. El resultado, ciertamente, es que las consultas pierden credibilidad y todos los esfuerzos que se hacen para llevar a trmino una adecuada y profunda reforma electoral se atascan en la incertidumbre y el escepticismo.
Se sabe ms o menos con cierta precisin qu es lo que desean en relacin con la reforma electoral todas las fuerzas opositoras: ya va siendo hora de que sepamos qu es lo que desean el gobierno del presidente Salinas de Gortari y el partido oficial, y qu es lo que se proponen. 01/05/1988 A la sombra de la Revolucin. Arnaldo Crdova. Ideologa y cultura poltica Arnoldo Crdova. Socilogo, autor entre otras obras de un libro fundamental e insustituible: La ideologa de la Revolucin Mexicana (ERA, 1973). Ha colaborado en Nexos anteriores.
Dibujos de Bogot
Ni la ideologa ni la cultura poltica pueden definirse a partir del criterio de "verdad", no son "verdaderas" o falsas, son, forman parte de la realidad cotidiana. Su legitimidad social es un hecho de consenso o de convencin entre los individuos. En esa realidad la ideologa aparece como un movimiento colectivo de ideas, valores y creencias, que inspira o dirige la accin de los hombres y que se plantea la promocin, la defensa, la impugnacin, la explicacin general, la justificacin o el rechazo y la transformacin del sistema social, poltico, cultural y econmico existente. Una constante de la ideologa es su referencia al Estado. Un modo de pensar que no se refiera al Estado no es ideologa, sino, en el mejor de los casos, mera idiosincrasia.
Por su parte la cultura poltica es una sedimentacin histrica en la conciencia colectiva de percepciones, conocimientos y prcticas de la cosa pblica; un modo de ser de los hombres y la codificacin arbitraria de ideales y experiencias de la colectividad, para normar un modo de actuar: para hacer o no hacer, para decidir o para consentir que otros decidan, lo que, como ense Rousseau, es la esencia ltima del consenso popular. La ideologa puede formar parte de la cultura poltica, pero no la comprende. Se tratara, ms bien, de una actitud en el contexto de la cultura poltica. La cultura poltica es conocimiento y modo de ser; la ideologa sera valoracin para la accin. La primera est ligada al ser; la segunda, al deber ser.
Ni la ideologa ni la cultura poltica aparecen a simple vista, cada una en su propia dimensin, perfectamente delimitadas, como si fueran departamentos estancos. Slo en la academia es posible distinguir, y eso con muchas dificultades, una posicin ideolgica de otra. En toda posicin ideolgica hay una transposicin de otras y ni siquiera la que se prefiere o aquella por la cual se milita es la que aparece siempre en la superficie de un discurso o un planteamiento ideolgico. En la realidad no se pueden encontrar "ideologas puras" o unvocas. Cada ideologa es ms bien un complejo espiritual y anmico, mezcla de posiciones y puntos de vista a menudo provenientes de otras ideologas, incluso enemigas, en la que ninguno de ellos sobresale. En toda sociedad, y con mayor razn en la era moderna, siempre hay una ideologa dominante: tambin un complejo de posiciones y de puntos de vista que en la realidad poltica y social da lugar a varios bandos militantes con posiciones diferentes aunque hermanados por los mismos intereses. Sucede tambin que cada ideologa no dominante tiene siempre como referente ineludible e insalvable a la ideologa dominante. Y todo esto ocurre en el vasto, multiforme y variado contexto social de la cultura poltica.
Con ella sucede, tal vez de manera ms pronunciada, el mismo fenmeno que con la ideologa. No tiene identificacin precisa ni conoce bandos definidos. En la ideologa hay una voluntad de creer y de actuar que no se percibe en la cultura poltica. El material informativo con el cual sta se integra y que, ciertamente, es diferente segn los niveles de vida y la preparacin media, resulta todava ms diversificado y variable que en la ideologa, aunque a veces aparece ms elemental. Se puede hablar de una ideologa dominante, pero parece impropio hablar de una "cultura poltica dominante". Ms bien sucede que, como elemento activo que forma parte de ella, la ideologa le viene a dar sentido y oportunidad de manifestarse a la cultura poltica.
Pocas veces, acaso con las notables excepciones de la Revolucin Inglesa del siglo XVII y la Revolucin Norteamericana de fines del siglo XVIII, se ha dado el caso de una revolucin como la de Mxico que marque de manera tan decisiva el desarrollo poltico, social, econmico y cultural de una nacin. La Revolucin Mexicana de 1910-1917 nos leg una transformacin radical de nuestra cultura poltica y, a la vez, como su elemento motor, una nueva ideologa dominante que desde entonces es el referente obligado de la vida poltica de nuestro pas: la ideologa de la Revolucin Mexicana.
Con la Revolucin nuestra cultura poltica tuvo un salto. Los eventos revolucionarios transformaron la visin poltica de los mexicanos. No de golpe, como es fcil imaginar, pero s en tiempos muy cortos. La epopeya democrtica de Madero, que no tuvo tiempo de fundar una corriente ideolgica, dej sin embargo un sello indeleble en la mente de las masas populares: un rechazo global de la dictadura y un encuentro inesperado con la democracia. La crnica histrica de la poca prueba la enorme participacin ciudadana en el movimiento maderista; puede decirse que con ese movimiento nace la poltica de masas del Mxico moderno. El prestigio de la dictadura, slido como roca unos meses antes, se deterior rpidamente y la adoracin del nuevo lder popular tom, casi instantneamente, la forma de un mito: una voluntad de creer para actuar. Madero no represent simplemente un sustituto de la vieja dirigencia nacional, arbitraria y dictatorial, sino el smbolo de lo nuevo que, no por desconocido, fue menos atractivo para el pueblo: el ideario democrtico. Hay pocos periodos histricos en los que el pueblo se politiza con la amplitud, la intensidad y la pasin con que lo hizo durante el breve tiempo en que Madero estuvo a la cabeza de la vida poltica nacional.
El maderismo engrandeci y desarroll la cultura poltica del pueblo mexicano, sobre todo, cuando Madero ocup la Presidencia. Fue tan honda su huella que sus sucesores no pudieron legitimarse en lo inmediato sino autoproclamndose maderistas. Pero el maderismo no pudo constituirse en una verdadera ideologa que prendiera con fuerza material en la mente y el corazn de las masas. Dur muy poco. Sus mismos seguidores se encargaron de enterrarlo en menos de un ao. La insurreccin puso a la orden del da problemas sociales que el maderismo no haba podido o no haba sabido resolver: la cuestin agraria, los derechos de los trabajadores, la dependencia del pas respecto del imperialismo y la constitucin de un nuevo Estado, cuyo gobierno estuviera en condiciones de resolver esos problemas, un Estado de gobierno fuerte. Surgi, ahora s, una nueva ideologa que iba a conducir y desarrollar por nuevos derroteros la cultura poltica de Mxico.
Hubo un elemento que, fundado desde luego en las demandas de las masas trabajadoras, inform la nueva ideologa e influy en el desarrollo de la cultura poltica del pas: el reformismo social y econmico. Todas las revoluciones se fundan en una suerte de reformismo. Es el modo de liquidar el pasado contra el que se ha hecho la misma revolucin. Se revoluciona reformando, porque no hay otro modo de cambiar la realidad en la que la revolucin acta. Desde Lenin a Mao los marxistas explicaron el fenmeno, precisamente, como una herencia del pasado. La reforma agraria, por ejemplo, era una "herencia" de la revolucin burguesa para la revolucin socialista que no se haba llevado a cabo cuando no haba habido revolucin burguesa. Las reformas son el instrumento de la revolucin burguesa para derruir las instituciones de la vieja sociedad. Las reformas son, por lo mismo, un paso indispensable en el camino de la revolucin socialista. Cuando la revolucin burguesa se lleva a cabo, siempre en esa misma perspectiva, las reformas son, a la vez, el horizonte y el lmite de la accin revolucionaria.
Toda revolucin burguesa comienza siendo burguesa por sus postulados sobre el nuevo Estado que debe crearse. Contra el Estado seorial u oligrquico, "feudal", con su simbiosis entre el poder econmico y el poder poltico en el Estado mismo y que, por lo general, se funda en una economa agraria, minera y exportadora, en la propiedad privilegiada, precisamente seorial, como ocurre en la Europa de los Estados absolutistas, o de hecho, como ocurre en casi toda Amrica Latina, y en el poder poltico oligrquico, que excluye por principio a las masas de la poltica y las somete coactivamente a los intereses de los grandes propietarios, la revolucin burguesa postula, en cambio, el Estado por encima de todas las clases y grupos sociales y un gobierno "para todos". La Revolucin Mexicana postul desde el principio el aniquilamiento del Estado oligrquico (territorial, "feudal" y seorial) y
la instauracin de un gobierno para el pueblo, para todos, pero sobre todo para las masas trabajadoras, reconocidas como la inmensa mayora de la sociedad.
Sin embargo estos dos elementos, reformismo y gobierno para el pueblo, se conjuntaron para dar un fruto que ni los antiguos maderistas democrticos ni el pueblo se imaginaron jams. La idea de un gobierno para todos estaba implcita y abiertamente expresada en el ideario maderista; pero nadie imagin, ni siquiera los idelogos del porfirismo que preconizaron el gobierno fuerte, que la Revolucin desembocara en el postulado, indito en nuestra historia, de un Estado que era a la vez de gobierno fuerte y para todos: reformista por aadidura.
El reformismo es en general un elemento de progreso. Se reforma para abatir las taras del pasado, para disolver antiguas injusticias, para destruir viejos privilegios, para instaurar nuevos principios igualitarios, para eliminar la dependencia personal, la sujecin y la opresin, para ampliar y garantizar las libertades de los individuos. No siempre es negacin del pasado, pero casi siempre lo es, sobre todo cuando se trata de satisfacer demandas y necesidades populares. Pero el reformismo no es necesariamente democrtico y el caso de Mxico prueba, justamente, que el reformismo no slo puede llevarse a cabo sobre bases autoritarias de gobierno: siendo una palanca del progreso, es tambin una palanca del autoritarismo. En las condiciones de Mxico en los aos que siguieron a 1917 casi no se necesitaba ms para justificar y desarrollar un gobierno autoritario (ya diseado en la Carta Magna de Quertaro) que esta tesis de amplia difusin popular: para llevar a efecto las reformas revolucionarias se necesitaba un gobierno, como dijo Molina Enrquez, no slo dotado de las facultades que normalmente le deban conceder la Constitucin y las leyes, sino, adems, de las facultades discrecionales que le permitieran llevar a cabo sus reformas.
La ideologa de la Revolucin Mexicana, por supuesto, se desarroll sobre mltiples vas de accin de variable importancia, segn los problemas y los momentos histricos. La educacin, el crecimiento econmico del pas, la poltica exterior y los conflictos con las potencias imperialistas, particularmente los Estados Unidos e Inglaterra; la creacin de las instituciones fundamentales del nuevo Estado, la integracin de los pueblos indgenas a la sociedad nacional, la reforma hacendaria, la reforma del ejrcito (sobe todo despus de la rebelin de 1923) y muchos otros problemas del Estado y del pas son campos abiertos en los que floreci y se robusteci la nueva ideologa dominante. Pero la edificacin y consolidacin del gobierno autoritario fueron siempre el teln de fondo de estos problemas y del desarrollo de la ideologa de la Revolucin Mexicana.
Con su fundamento autoritario y reformista, la ideologa dominante se sediment rpidamente en la cultura poltica del Mxico postrevolucionario y, de algn modo, tambin en las otras ideologas. Su principal soporte, promotor y legitimador, fue el mismo poder del Estado y, a partir de l, los grupos gobernantes y todos los individuos que incluso desde posiciones encontradas y enemigas militaban por los ideales y el programa de la Revolucin. Las masas populares la reciban, como suele ocurrir, en la forma de programas gubernamentales, pronunciamientos polticos o llamamientos a apoyar las empresas revolucionarias. Pero hubo algo ms importante y que modific rpida y eficazmente los parmetros de la cultura popular: la organizacin de las masas trabajadoras. La poltica nacional, que la Revolucin haba convertido en poltica de masas, se desarroll cada vez ms como poltica de masas organizadas. A la rebelin armada de las masas sigui su movilizacin para llevar a cabo los programas revolucionarios. Por ese conducto la ideologa dominante se convirti en patrimonio popular y la cultura popular se ampli, se transform y convirti en receptculo de las nuevas ideas.
Modelada por el autoritarismo oligrquico del porfirismo, durante y despus de la Revolucin y a pesar de su profunda transformacin, la cultura poltica casi no ofreci resistencia al nuevo autoritarismo, que se postulaba, por decirlo as, como "autoritarismo para el pueblo". El gobierno, heredero y usufructuario de la revolucin, trabajaba para el pueblo, se aplicaba a resolver sus problemas, estaba reorganizando a la sociedad para cumplir con los designios que el mismo pueblo en armas se haba propuesto. Siempre hubo sectores sociales que se opusieron al nuevo autoritarismo: la Iglesia catlica, mientras no se defini su status en el nuevo orden de cosas, al trmino de la rebelin cristera; los antiguos grupos empresariales que con la excepcin de los antiguos terratenientes, la Revolucin casi no haba tocado; grupos de clase media, sobre todo profesionales y periodistas; pequeos propietarios de provincia; caciques nuevos y antiguos; nuevas fuerzas polticas, entre las que ya destacaban los comunistas en los aos veinte. Pero la Revolucin triunfante fue desde el principio una fuerza social y poltica totalmente hegemnica en la nueva sociedad.
Los grupos revolucionarios se imponan ante todo mediante la violencia, porque ellos monopolizaban la fuerza armada; sin enemigo al frente, luego de la derrota militar del villismo y del zapatismo y de la integracin de los zapatistas al nuevo rgimen, durante un tiempo los revolucionarios se dedicaron a liquidarse mutuamente, hasta que en 1929, con la creacin del partido oficial, tuvieron que disciplinarse en una sola formacin poltica y bajo un solo mando. La autoridad del gobierno revolucionario, sin embargo, se fue imponiendo irreversiblemente, tanto desde el punto de vista poltico como ideolgico, en un proceso cuya institucionalizacin culmin con la Presidencia del general Crdenas. La adhesin de las masas trabajadoras a los valores y programas revolucionarios acrecent y
expandi el poder del Estado y, en particular, el de su eje central, la institucin presidencial. Las resistencias venidas de abajo, del pueblo, fueron sofocadas, y las resistencias que venan de las lites fueron integradas y asimiladas al sistema o aisladas o, sencillamente, destruidas sin miramientos.
La nica oposicin al rgimen revolucionario vino de la jerarqua catlica, que desemboc en la rebelin de los cristeros y acab buscando un entendimiento con el nuevo Estado. Todas las dems oposiciones, excepto las de algunos grupos de izquierda, se dieron reivindicando la misma Revolucin, "traicionada", se deca, en ste o en aquel aspecto. Vasconcelos en 1929 y los fundadores del Partido Accin Nacional en 1939 slo pudieron reivindicar la Revolucin para combatir a los revolucionarios que gobernaban el pas. Al reformismo y el jacobinismo de la Revolucin opusieron las banderas democrticas de Madero, olvidadas por los grupos gobernantes. Para muchos sectores de izquierda (anarquista o marxista) la Revolucin fue tambin un redituable capital poltico e ideolgico: con ella midieron la tibieza, la timidez o la renuencia con que los gobernantes realizaban el programa de reformas sociales de la Revolucin. La Revolucin y su ideario fueron, desde entonces, un referente obligado para todas las fuerzas polticas.
La Revolucin mejor notablemente el nivel de vida de las masas populares, principalmente cuando se llevaron a cabo las grandes reformas del rgimen cardenista. Con dificultades inmensas, el analfabetismo se fue abatiendo; los servicios sociales se desarrollaron con cierta rapidez a partir de los cuarenta; el pas se vertebr con nuevos sistemas de comunicaciones, y la cultura de la nacin, en general, experiment avances importantes. Sin embargo, y con la excepcin indudable del gobierno cardenista, los regmenes revolucionarios no lograron eliminar la tremenda polarizacin entre riqueza y miseria, proverbial en nuestra historia. Con atingencia, se ha hecho notar muchas veces que hay pases latinoamericanos, incluso ms pobres que el nuestro y que no conocieron una revolucin como la Mexicana, que cuentan con una distribucin ms igualitaria de la riqueza y, por consiguiente, con niveles superiores de vida y de cultura.
Una consecuencia de la miseria popular ha sido un cierto barbarismo en la cultura nacional: una tendencia a envolver en la violencia nuestras mejores virtudes nacionales y un culto al primitivismo de nuestras costumbres y nuestras maneras de enfocar la vida y sus problemas. En la cultura poltica del pueblo esto se ha reflejado en una rendicin a la violencia y a la aceptacin popular del autoritarismo, rayana en un fatalismo irracional y acrtico. El fatalismo omnipresente en las manifestaciones culturales de nuestro pueblo tiene dos componentes esenciales: por un lado, el culto inveterado a la autoridad, que
tiende a verla inscrita en el orden natural de las cosas y, muchas veces, le atribuye la inexorable rectitud de la voluntad divina sobre el mundo; por otro lado, la esperanza, que aparece siempre como un poderoso factor de adhesin al mundo establecido y, de nuevo, a la solucin de arriba a los terribles problemas de la cotidianeidad. Es un resultado de la historia. No slo de la historia como un acontecer registrado en el pasado, sino de la historia como una integracin orgnica de nuestro ser nacional. No se trata de eventos en nuestra vida nacional sino, ms bien, de nuestras races. Somos lo que son nuestras races.
El rgimen de la Revolucin Mexicana, como lo quera Molina Enrquez, se dio a s mismo un signo histrico que fue, a la vez, un signo racial. Se impuso de manera tan natural que casi nadie repar en l. Histricamente somos una nacin nacida de la Conquista. Nuestro pas es indio y espaol por sus orgenes raciales; mestizo, por sus resultados. Como nacin mestiza heredamos un conflicto de razas en el que se mezclan el dominio y la sumisin. No hay dominacin que no desemboque en la violencia. La nuestra no puede ser una excepcin. La Revolucin sustituy una forma de dominio por otra y nuestro pueblo pas de una forma de sumisin a otra. Necesitamos, acaso, la dominacin y la sumisin para convertirnos en una verdadera nacin? Pensando en fro, nadie o casi nadie podra aceptar eso. Pero la Revolucin Mexicana se desarroll as y se impuso as. En ms de un sentido la Revolucin Mexicana no es ms que una restauracin del pasado, de lo mejor, pero tambin de lo peor que hemos sido como pueblo histrico. Resulta notable el influjo que la Colonia y el rgimen jurdico y colonial ejercieron sobre el pensamiento y la ideologa de la Revolucin Mexicana. Molina Enrquez reconoci sin ambages que el poder poltico de gobierno fuerte y el rgimen constitucional de propiedad que instituye el artculo 27 eran una herencia de la Colonia. Vasconcelos, en los aos veinte, desarroll el sistema educativo sobre el ejemplo de los misioneros de la Conquista y la experiencia que en este terreno acumul la Iglesia durante la poca colonial. Ms que el pensamiento liberal y democrtico del siglo XIX que inspir directamente a Madero, la Revolucin Mexicana se lig al remoto antecedente cultural, poltico e ideolgico de la Colonia.
Quiso eliminar las races para quedarse con el resultado. Es una muestra palpable la poltica del indigenismo, con la que naci la moderna antropologa mexicana. Se atribuye al general Sherman la idea de que el mejor indio es el indio muerto. El indigenismo mexicano, nacido de la Revolucin Mexicana, afirma desde sus inicios que el mejor indio es el que no existe. El ser indgena deba disolverse en el ser nacional. No se trataba de una lucha de razas, herencia de la Conquista, sino de una integracin perentoria de la nacionalidad mexicana que, para todos los efectos, pasaba a ser la nacionalidad mestiza. El rgimen colonial se esforz por preservar a la raza conquistada, luego de que casi la extermin; de los abundantes testimonios histricos quizs el ms significativo es el de la institucin de las
comunidades y repblicas de indios. Para la Revolucin Mexicana y sus amanuenses indigenistas, el indgena deba desaparecer e integrarse a una nueva y gran nacionalidad.
La Revolucin cre tambin su xenofobia. La guerra a lo extranjero se tradujo, por ejemplo, en el odio villista a lo gachupn. Gran parte de la ideologa de la Revolucin se funda, con sobradas razones histricas, en el odio a lo extranjero. Los revolucionarios de todos los bandos hicieron sentir a los extranjeros blancos su rechazo y los resentimientos acumulados durante siglos de explotacin y de opresin. La Realpolitik, sin embargo, impuso moderacin en las acciones revolucionarias, sobre todo cuando de extranjeros blancos dependa un buen embarque de armas o un oportuno apoyo diplomtico o poltico. Al final de cuentas en el rechazo a los indgenas y a los blancos siempre salieron ganando los blancos y sus descendientes, no los mestizos.
En el siglo XX Mxico siempre ha contado con una alta cultura reconocida por sus virtudes y sus valores en todo el mundo. Con su sello propio, Mxico ha destacado por su pintura, su literatura, su cine, su arqueologa, su arquitectura, su escultura y hasta por sus logros cientficos. Pero su alta cultura siempre ha sido, por desgracia, patrimonio de lites reducidas, aisladas de su pueblo y, muchas veces, del concierto internacional. Grandeza y provincialismo parecen ser sus signos distintivos. Por debajo de ella, sin embargo, bulle y se agita una gran cultura popular que tambin causa admiracin a propios y extraos. Nutrida, en su mayor parte, en la cultura indgena tradicional, se trata, de una cultura mestiza iletrada. Mxico presenta el caso de un pueblo culto iletrado. El analfabetismo sigue siendo alto pero podemos ufanarnos de contar con un pueblo culto, incluso de una cultura refinada y sofisticada. Las artes populares, con o sin apoyo del Estado, florecen continuamente y se renuevan sin descanso. Los mexicanos no leen peridicos ni libros, como los ingleses o los norteamericanos, pero crean todos los das una maravillosa cultura que por momentos parece inagotable.
Ser iletrado, sin embargo, se paga caro en poltica. El Estado somete siempre a la alta cultura, sobre todo porque esta depende siempre de sus recursos o de su patrocinio. El Estado en Mxico sigue siendo el gran mecenas de la alta cultura. Pero en los crculos de esa cultura se genera siempre la ms consistente oposicin al sistema establecido. Eso es lgico y a nadie debera extraar. La alta cultura es una palanca del progreso y la democratizacin de nuestras sociedades modernas. No se puede decir lo mismo de la cultura popular. All la ms refinada creacin convive con el fatalismo de la dominacin y la sumisin; aunque es un fatalismo roto por la violencia de los dominadores inmediatos, los caciques y los agentes del
orden, que provoca la rebelin de los oprimidos. La idea de nacin, que es algo tan fuerte, por lo general, en la alta cultura, en los sectores populares tiende a desintegrarse y a volatilizarse. El poder aparece no como un asunto que concierne a los hombres, sino como una fuerza extraa que de todas maneras habr de imponerse. All el provincialismo que ataca a la alta cultura se convierte en localismo, en negacin de la nacin y, con ella, en negacin del Estado y todo lo que interesa a la organizacin y al buen gobierno de la sociedad. La alta cultura siempre ha estado ligada a la cultura popular y, para nadie es un secreto, tiende a tomar ideas, motivos, expresiones, temas y hasta actitudes que son propios de ella. Es una regla, pero no es, desde luego, una ley natural: hay culteranos cosmopolitas que desprecian y rechazan la cultura popular. Pero en trminos generales puede decirse que el pueblo bajo influye permanentemente en la alta cultura. Tal vez esto se debe al hecho de que todava hoy muchos exponentes de la alta cultura proceden del pueblo; pero puede deberse tambin a la fuerza y poder sugestivos y a la vitalidad de la cultura popular que todo lo impregna y todo lo influye. Por desgracia, la cultura popular no est igualmente ligada a la alta cultura y sta no influye casi para nada en la cultura popular.
Mxico es un inmenso mosaico social, cultural, econmico, poltico y hasta racial, en el que cada pieza, cada grupo, cada clase, cada regin y cada localidad forma un universo separado del resto, con su propia identidad y con sus propios problemas. No es extrao que los "anlisis generales" se diluyan y naufraguen en los escollos de los particularismos locales o de las identidades parciales. Nuestra historia es la historia de nuestras regiones, unificada por el predominio de alguna sobre las dems y, en especial, por la hegemona poltica y econmica que nuestra capital ha ejercido casi siempre sobre el conjunto del pas. Los historiadores lo han reconocido desde hace ya varias dcadas. Las regiones prevalecen no slo en el terreno nacional, sino incluso dentro de los estados, formando polos de desarrollo, concentraciones de poder y focos de cultura muy diferenciados y desiguales. No obstante, lo regional y lo local han sabido darle un sitio a algo que con toda razn podemos llamar lo nacional. Desde la poca del porfirismo, el desarrollo del Estado nacional ha jugado la parte ms importante. La concentracin del poder, la destruccin de los poderes locales o su sojuzgamiento y asimilacin, la creacin y ampliacin del mercado nacional, la formacin de un sistema nacional de vas de comunicacin, la multiplicacin de medios de informacin y de centros culturales que rebasan los lmites de la localidad y, sobre todo, la lucha por el poder poltico y econmico, han unificado o van unificando al pas, cediendo siempre su espacio a las particularidades del regionalismo y del localismo. La conformacin de las clases sociales, aunque muy desiguales en su composicin y sumamente estratificadas, constituye un resultado y, a la vez, una causa motora de ese proceso unificador. Sectores medios, trabajadores asalariados, campesinos o trabajadores rurales y empresarios son hoy identidades nacionales: aunque se desintegran en
innumerables diferencias regionales o niveles estratificados, han dado a Mxico una fisonoma de nacin moderna e integrada.
Cada vez ms personas leen peridicos y libros, escriben y contribuyen a formar ese fenmeno difuso e intangible que se llama opinin pblica. Esto ocurre por lo general en las grandes zonas urbanas. Se est creando un vasto sector intermedio entre la alta cultura y la cultura popular que ha sido, primero, un simple receptor de ideas, creencias y valores; pero que desde hace algn tiempo se ha constituido en un sector activo, portador de un nuevo sentimiento social y de una nueva cultura poltica. Se trata de las clases medias que, como bien sabemos, no constituyen una verdadera clase social, sino que son sectores entre clases, por no decir desclasados; conforme avanza y se consolida la civilizacin urbana, son ms numerosos e influyentes. Muchos de esos sectores pertenecen en realidad a las clases asalariadas y se distinguen de los proletarios por tener un nivel de ingresos, de vida y de cultura ms elevado. La mayora son empleados del gobierno (se calcula que stos, con sus familiares, suman unos doce millones de personas); otros son profesionales, comerciantes, empleados de empresas privadas, universitarios, artistas, etctera. Son entre veinte y treinta millones de personas: una cuarta y una tercera parte de la poblacin del pas. No son tantos como en los Estados Unidos, los pases europeos y algunos pases de la Amrica Latina, pero son cada vez ms numerosos e influyentes en todos los rdenes de la vida. Por desgracia no han sido adecuadamente estudiados y todava hoy siguen siendo ms objeto de desahogos y diatribas que de un verdadero conocimiento.
De los "clasemedieros" se dice que son tendencialmente "reaccionarios"; "sacadlares", "pronorteamericanos", "panistas", "improductivos", "parsitos", "subversivos", "consumistas", "incultos", "egostas", "aptridas", etctera. Puede ser cierto, pero no ms de lo que es en los dems sectores sociales y mucho menos que en el caso de las clases altas. Los sectores medios dan para todo. Muchos son panistas, pero la mayora de ellos son pristas; muchos son reaccionarios y pronorteamericanos, pero buena parte de ellos son izquierdistas y muchos han sido, incluso guerrilleros; muchos son ultramontanos y hasta fascistas, pero muchos ms son liberales y democrticos; muchos de ellos no leen peridicos y su cultura se reduce a lo que escuchan en la radio o ven en la televisin privada, pero otros ms son los verdaderos creadores de nuestra alta cultura; muchos desprecian al pueblo bajo, a los indios, a los desarrapados y a los miserables, pero muchos otros son capaces de renunciar a su relativamente cmodo modo de vida para entregarse a la causa de la liberacin de los explotados y de los oprimidos.
En Mxico el fenmeno "clasemediero" es relativamente reciente. Nos viene apenas de los cincuenta y, ms todava, de los sesenta, los aos de su ascenso incontenible en la escala social. Se dice que el 68 es una gesta de clasemedieros. La reforma poltica apareci como una medida para integrar a sectores radicales de izquierda en la poltica institucional; pero cada vez es ms claro que los actores de este reciente fennemo reformista han sido los sectores medios, incluidos los que militaban en la izquierda. Esos clasemedieros podrn ser "reaccionarios", "panistas", "sacadlares", "subversivos", "izquierdistas", pero son agentes muy poderosos, persistentes y eficaces del cambio en Mxico.
Los sectores medios son tambin un factor de conservacin y de oposicin al cambio. Gran parte de esos grupos sociales est organizada en la Confederacin Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que forma al sector popular del PRI y all conviven, prcticamente todas las ideologas y todas las posiciones polticas, desde las ms reaccionarias (un ejemplo tpico es la Asociacin Nacional Ganadera, enemigo mortal de la reforma agraria) hasta grupos ms o menos progresistas y aun revolucionarios (es el caso de algunos sindicatos de empleados y organizaciones magisteriales). Su estratificacin es extenssima y rene lo mismo a pequeos propietarios millonarios que asalariados o subempleados. En la CNOP se integran las asociaciones de polticos profesionales y los grupos burocrticos directamente ligados al ejercicio del poder, principalmente la poderossima Federacin de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), cuyo control de los trabajadores de la administracin pblica es casi absoluto. Por su diferenciacin y su extensa estratificacin social, la CNOP no ha podido desarrollar una ideologa o una serie de principios comunes a todos sus miembros; y su papel poltico, por lo general, se reduce al apoyo oportunista del gobierno o a vigilar que sus dismbolos y diferenciados contingentes se mantengan en el carril de la poltica oficial. Son tareas arduas e ingratas para las que la organizacin prista se muestra cada vez menos apta: como todos los clasemedieros, los que estn ligados al Estado por su empleo o sus ingresos tienen los mismos apetitos insatisfechos, los mismos crecientes rencores por su prdida de status social y las mismas fobias ideolgicas, polticas y culturales. Por lo mismo, la posicin conservadora y oficialista de la organizacin corresponde cada vez menos a las actitudes de sus numerosos agremiados.
Fuera de lo que ocurre con los sectores medios, cuya diferenciacin interna y cuya movilizacin social casi no tienen parangn, la relacin ideologa dominante-cultura poltica es un elemento menos conflictivo en los otros sectores sociales, con las excepciones notables de cada grupo. Apenas una tercera parte de los trabajadores del campo y de la ciudad estn organizados dentro del sistema corporativo oficial, y la mayora de los mexicanos son elementos sociales no organizados. No obstante, las cosas tienden a ocurrir como si la mayora de los mexicanos estuviera
dentro del partido oficial. Esto no debera extraar a nadie. Como bien lo sealaba el general Crdenas, en la era moderna los que actan verdaderamente en la poltica son los que se organizan; el aislamiento, deca, mata la iniciativa y el poder de la voluntad. Los que cuentan son los que estn organizados, aunque sean una minora en el conjunto de la sociedad. Por lo menos desde los aos treinta, los no organizados en poltica son marginales, incapaces de decidir nada o de influir en ningn proceso.
Muchos sectores populares, hasta hace poco marginales, tienden a organizarse cada vez ms alrededor de sus reivindicaciones particulares, y muchas veces lo hacen por fuera del sistema corporativo oficial, constituyndose en un importante factor de cambio. Lo decisivo en la poltica mexicana, sin embargo, es el comportamiento de las organizaciones ligadas al Estado a travs del partido oficial y que, en mayor o menor grado, se han convertido desde hace mucho en los ms poderosos puntales de la conservacin del sistema poltico, especialmente en lo que toca a los procesos democratizadores de nuestra sociedad, incluidos los que promueve el Estado y entre los que destaca la reforma poltica de los ltimos diez aos. Eso sucede, sobre todo, con las centrales y sindicatos obreros. El movimiento obrero organizado es desde los aos veinte la principal fuerza social de la poltica mexicana; su adhesin al Estado de la Revolucin fue crucial para su consolidacin y su institucionalizacin durante los treinta y de l dependi la prolongada estabilidad del rgimen poltico en las dcadas que siguieron. Con el tiempo, su prestigio y podero polticos han venido disminuyendo y en la presente crisis incluso su capacidad tradicional de maniobra y negociacin se ha deteriorado como nunca antes. En su contacto con los grupos gobernantes, sus "aliados" segn la jerga oficial, cada vez se le da un trato ms duro y se le imponen condiciones ms desastrosas de negociacin, como los famosos "topes salariales" del gobierno lpezportillista o los "pactos de solidaridad" de De la Madrid. No obstante, el movimiento obrero organizado sigue siendo la fuerza poltica ms poderosa del pas; a pesar de sus divisiones en diferentes centrales y sindicatos es la nica fuerza social verdaderamente organizada. Su debilidad extrema est en su relacin con los grupos dirigentes del Estado; una relacin que en otras pocas potenci al movimiento obrero porque se trataba de una autntica alianza poltica por ejemplo en los aos del cardenismo- pero que en los ltimos tiempos se ha vuelto ms bien un asunto de vasallaje y sujecin. En los aos treinta el movimiento obrero era una fuerza poderosa por ser independiente y, en lo mismo, un factor decisivo del cambio social. En las ltimas cuatro dcadas el movimiento obrero se ha vuelto una fuerza conservadora y enemiga del cambio, porque de la conservacin del status quo depende que su dirigencia exista y que ella tenga privilegios polticos, aunque cada vez ms reducidos. El poder que los dirigentes tienen en sus organizaciones y su control indiscutible sobre los trabajadores -un poder turbado de vez en cuando por efmeras rebeliones- nunca han sido bases
ciertas para una bsqueda del cambio, que por cultura y convicciones siempre han temido, sino un acicate que los reafirma en su conservadurismo.
En 1978, cuando la reforma poltica estaba en marcha, la CTM fue la primera en oponer la reforma econmica a la reforma poltica; desde entonces arrancan las propuestas reformistas de la mayor central obrera del pas. Hoy que se habla otra vez de reforma poltica, los dirigentes obreros oficialistas son los que condenan todos los intentos por ampliar los mrgenes democrticos del sistema poltico mexicano. El razonamiento de la CTM en 1978 no poda ser ms revelador: los nuevos grupos legitimados por la reforma poltica, se dijo en el documento programtico de esa organizacin en febrero de aquel ao, naturalmente buscarn atacar la organizacin del partido oficial por sectores; por tanto debe quedar bien claro que el sector obrero del PRI no permitir que esta estructura se modifique en absoluto. A este postulado de la CTM lo adoptaron, sucesivamente, el Congreso del Trabajo y el partido oficial. La reforma poltica ha avanzado lo poco que ha podido en contra del sector que cabra suponer ms progresista del partido oficial y que, en los hechos, se ha revelado como el ms retardatario y conservador.
En el caso de los sectores sociales del campo la situacin est lejos de ser unvoca. Gran parte de ellos se asemejan a los sectores medios urbanos, la estadstica oficial incluso los asimila a stos, sobre todo en las zonas ms avanzadas desde el punto de vista productivo y comercial. En otras zonas el atraso es casi colonial: dos terceras partes de los fundos agrcolas registrados se consideran, por su capacidad productiva, como de infrasubsistencia. Los extremos que coexisten son componentes estructurales de nuestra sociedad rural: la extrema riqueza junto a la extrema pobreza. En el campo se da la mayor dependencia de los individuos respecto del orden establecido, pero no nicamente: las formas ms feroces de explotacin personal y de opresin del individuo se encuentran tambin en las zonas rurales. Por eso se da all la mayor cuota de violencia, aunque eso no repercuta directamente en la estabilidad del sistema poltico nacional y los conflictos puedan ser, por lo general, localizados y aislados. Muchas veces la opresin caciquil y la violencia policiaca y militar provocan respuestas violentas de los explotados del campo y en algunos lugares, incluidas zonas indgenas tradicionalmente sometidas, hay respuestas organizativas de oposicin al sistema. El fenmeno del narcotrfico, no muy reciente pero ahora espectacular, ha venido a complicar extraordinariamente las relaciones de poder en el campo, inoculando grmenes de violencia, desorden y delincuencia que comienzan a poner en verdadero peligro la estabilidad del rgimen. El dominio del Estado en la sociedad rural, sin embargo, es abrumador e incontrastable.
La reforma agraria, parte fundamental de la poltica de masas y por la cual el Estado gobierna a la sociedad, durante mucho tiempo se considero la gesta principal del rgimen de la Revolucin Mexicana en el terreno reformista. Ms del cuarenta por ciento de la tierra laborable se entreg a las masas trabajadoras del agro y despus de las expropiaciones cardenistas se constituy un amplio sector productivo en torno del ejido, y se destruy para siempre el viejo latifundismo oligrquico. La ausencia de una conduccin acertada de ese sector, la continua extraccin de excedentes de la economa agraria, la falta de inversin en el ejido y una poltica econmica favorecedora de la pequea propiedad, que desde hace tiempo enmascara nuevas y extendidas formas de latifundismo, han acabado, sobre todo en los ltimos tres o cuatro lustros, por convertir a la reforma agraria de un mito triunfalista en un mito derrotista; ahora es casi una moda, incluso en los crculos del gobierno, sealar a la reforma como la causante de la decadencia y el deterioro de nuestra economa agrcola.
En ese mismo lapso la derecha ha arreciado su crtica tradicional del ejido y vuelve a reclamar la entrega de toda la tierra en propiedad privada. Pero el sector ejidal sigue constituyendo un enorme sistema productivo en el que, por lo dems, se encuentra de todo en lo que a eficacia productiva se refiere: zonas en las que el ejido funciona con altos niveles de productividad y zonas en las que ni siquiera est asegurada la subsistencia de sus beneficiarios. De l sigue dependiendo una enorme masa de campesinos cautiva, despus de las transformaciones del rgimen cardenista, de una gigantesca red de instituciones agrarias, entre las que sobresalen las de crdito, que ha convertido la tradicional poltica de masas en el campo en una poltica de administracin de masas, pues los ejidatarios no son agentes productivos autnomos, sino elementos dependientes del aparato estatal en todo lo que tiene que ver con sus relaciones econmicas.
Esa situacin de dependencia se agrava por el carcter de la organizacin clasista de los campesinos, totalmente extraa y ajena, cuando no enemiga, de su independencia como grupo social. Lejos de lo que ha ocurrido con la organizacin obrera, la organizacin campesina jams ha dado algo que se parezca a una dirigencia con intereses propios y con una representacin propia en el Estado. La direccin de la Confederacin Nacional Campesina (CNC) y de otras agrupaciones subordinadas al Estado la proporcionan los mismos grupos oficiales que se disputan la supremaca en las altas esferas del poder y son, en el mejor de los casos, exponentes de los grupos que dentro del mismo Estado continan el programa agrario. Los campesinos organizados, muchos de ellos ejidatarios y otros trabajadores sin tierra, jams han tenido la posibilidad de crear un grupo dirigente salido de sus propias filas; en sus dirigentes ven nicamente a agentes o representantes del Estado y su ideologa est normada por su extraordinaria dependencia respecto del poder pblico; eso sin mencionar la purulencia del
caciquismo que se extiende prcticamente a todo el pas y que acenta an ms la dominacin poltica y la explotacin de los trabajadores rurales. Todo esto no es ms que un efecto poltico del modo en que se ha conducido la reforma agraria, como un medio que al tiempo que eliminaba una antigua y arcaica forma de dominacin, al llevarse a cabo los repartos de tierras y al irse organizando el sector ejidal, iba conformando una nueva sujecin poltica y econmica. La gran masa de los campesinos mexicanos, con notables excepciones, incluso entre los indgenas, se ha vuelto lo que algunos socilogos latinoamericanos han llamado "masa dispuesta", slo que aqu dispuesta para el Estado.
Lo que genricamente se llama "clase empresarial", "burguesa", "clase capitalista" o "iniciativa privada", constituye un captulo aparte. Su estratificacin es mucho ms amplia y pronunciada que la de cualquier otra clase social y su heterogeneidad es mayor que la de las clases medias. Nunca ha sido una clase adicta al Estado de la Revolucin Mexicana, aunque del mismo ha sacado siempre lo ms que ha podido. En gran medida procede del pasado, y no slo del pasado porfiriano, anterior inmediato a la Revolucin, sino del pasado colonial. Su conservadurismo, no slo en poltica, sino tambin en cultura, en modo de vida, en trato social, es en muchos casos su sello distintivo. Muy a su pesar, el Estado la oblig a organizarse, en tiempos de Crdenas, por la sencilla razn de que el gobierno tena que tratar con ella como una clase organizada y no como un grupo disperso, si cabe la expresin. La clase dominante porfirista, con la gran excepcin de los antiguos terratenientes, sobrevivi casi intocada a los candentes aos de la Revolucin. Se puede comprender que nunca haya sido una clase simpatizante con el nuevo Estado. Se someti a l como quien acepta lo menos malo y se desarroll con una clara conciencia de rechazo y repudio hacia un poder poltico que, por su parte, hizo todo lo que pudo para allanarle el camino y facilitarle las condiciones para su prosperidad particular, a menudo con el ostensible sacrificio de los intereses populares y del Estado mismo.
Desde luego, la clase dominante se vio engrosada con numerosas y frecuentes camadas de nuevos allegados que, enriquecidos con los fondos pblicos, se convertan en capitalistas. Eso ocurri desde los aos veinte, pero se propal como sistema desde el sexenio alemanista, en el que floreci la poltica de la "economa mixta" a la que debemos tantos nuevos capitalistas. No puede hablarse, como en el caso de los sectores medios, de una clase uniforme. Se calcula que hay ms de medio milln de capitalistas, muchos de ellos simples especuladores, sumamente estratificados. Hablar de clase resulta muy arriesgado. Pero ms que sus condiciones materiales, necesariamente desiguales, los empereja su modo de ser y su modo de pensar. Los economistas mexicanos no encuentran clase dominante ms inepta para los negocios que la burguesa mexicana, y con razones sobradas la consideran la ms mezquina y timorata, la menos competitiva, la ms parasitaria
con respecto al sector pblico, la ms ladrona, la ms explotadora de sus trabajadores, la mayor evasora del fisco y la que menos iniciativa creadora tiene en los negocios que emprende. El presidente Lpez Portillo hablaba de empresas pobres con empresarios ricos. Echeverra la acusaba de haberse desnacionalizado totalmente.
Esta clase dominante ha sido siempre un problema para el Estado pero, por lo menos, durante un buen tiempo se content con ocupar el lugar que se le asignaba y casi nunca hizo ruido con relacin a la poltica econmica del Estado y menos cuando se trataba de la poltica social. Sus exponentes y representantes preferan tratar sus problemas o sus apetitos en la intimidad de las oficinas de los funcionarios pblicos. El Estado hizo por ellos todo lo que pudo pero nuestros empresarios, bien protegidos por el gobierno, producan siempre poco y malo; importaban mucho y exportaban poco, porque lo que producan era de psima calidad. Durante cuarenta aos el pas se sacrific a los intereses de nuestros empresarios.
La crisis ha vuelto ms evidentes, como un escaparate, los rasgos negativos del empresariado mexicano, como clase y como fuerza poltica. Su adiccin a la ganancia fcil, enmedio del desbarajuste econmico, ha llevado a nuestros capitalistas a convertirse rpidamente en sacadlares y especuladores, amasando fortunas colosales mientras la crisis hace estragos en la economa popular y amenaza convertirse en una catstrofe nacional. La inversin productiva ha cado a niveles bajsimos, como nunca antes en el ltimo medio siglo; la planta productiva nunca lleg a modernizarse y la quiebra de empresas de pequeo y mediano capital se ha vuelto un hecho cotidiano; la gigantesca deuda pblica, interna y externa, impide cada vez ms que el Estado invierta en la produccin, colmando el vaco que dejan los empresarios especuladores, y subsidie la economa de los sectores populares, operando una justa redistribucin del ingreso. La nuestra es una inflacin galopante que lanza a la miseria a todos los trabajadores mexicanos de la ciudad y del campo, asalariados y no asalariados. Todo esto mientras la especulacin con valores y divisas, totalmente improductiva, enriquece a un puado de malos mexicanos.
En el fondo, la actitud de los empresarios mexicanos frente al Estado ha sido siempre la misma, pero con la crisis se ha vuelto ms beligerante, egosta y agresiva. Les repugna la poltica populista de redistribucin del ingreso que, en realidad, salvo en los aos del cardenismo, ha sido ms bien moderada. Se oponen por sistema a la existencia del sector pblico, viendo en l a un competidor contra el que se sienten indefensos, y rechazan la reforma agraria que desde su punto de
vista ha sido la causante directa del desastre econmico en el campo y un impedimento para hacer buenos negocios. Ven en el gasto pblico un factor de descapitalizacin, de derroche de recursos escasos y de inflacin. Su ideal sigue siendo un Estado ortodoxamente liberal, de laissez faire; el autoritarismo y la demagogia de la poltica oficial les ha permitido, sobre todo en estos tiempos de reforma poltica, ostentarse como campeones de la democracia y tachar al gobierno, cada vez que se hacen valer como grupo social, de ser antidemocrtico. Desde luego, esto no impidi que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al constituirse en mayo de 1975, postulara para Mxico un rgimen corporativo y falangista, ni impidi que la mayora de nuestros empresarios pertenezcan al partido oficial o apoyen a sus candidatos, haciendo a un lado sus pronunciamientos democrticos, liberales y antiautoritarios. Su democratismo, a decir verdad, es una falacia, un comportamiento oportunista del que echan mano cada vez que necesitan defender sus intereses frente al gobierno o frente a los otros sectores de la sociedad, o cuando las dificultades del mismo gobierno o los problemas econmicos y polticos los incitan a aumentar su propio poder.
Frente a tal variedad de grupos y clases sociales, de estratos de clase, de intereses locales, supralocales o regionales y nacionales, de ideologas y modos de ver la vida, de situaciones conflictivas y disidencias, de culturas e idiosincrasias, slo hay una fuerza unificadora en el crisol de la nacin y esa, sin duda, es el Estado. El Estado no es una mera abstraccin o un concepto; es un conjunto de instituciones jurdicas y organizativas que se encarga del gobierno de la sociedad, pero es, ante todo, una comunidad de millones de individuos cuyas funciones (su trabajo) estn establecidas y reguladas por la ley, pero cuyo comportamiento obedece, incluso en el mismo trabajo que desempean, a una enorme pluralidad de intereses materiales y puntos de vista polticos e ideolgicos. Slo en trminos constitucionales o poltico-jurdicos puede hablarse adecuadamente del Estado en general o del Estado de la Revolucin Mexicana. En los hechos tenemos una comunidad social que cambia y se transforma continuamente y que histricamente es cada vez ms grande y compleja. A principios de los aos treinta el personal estatal era de unos treinta mil individuos; en los ochenta es de ms de cuatro millones en sus tres niveles: federal, local y municipal. Siendo lo que es por su fundamentacin constitucional y su institucionalidad jurdica -que no pueden cambiarse sin cambiar el Estado mismo-, es evidente que como realidad social tal Estado se convierte en un universo cada vez ms complicado, contradictorio, dinmico, absorbente, plurifuncional y, en ms de un sentido, incontrolable. La institucin presidencial, concebida como el eje central del Estado, funcion bien y fue un elemento dinamizador de las relaciones sociales cuando el Estado era una pequea comunidad social; pero empez a funcionar mal, y cada vez peor, cuando el Estado creci y se multiplicaron sus funciones y sus poderes reales sobre la vida social. Paradjicamente, las innumerables reformas a la Constitucin y la legislacin derivada han llevado por lo regular a una creciente concentracin de
facultades en el presidente de la Repblica; lo lgico o lo normal sera que el crecimiento del Estado llevara a una desconcentracin o incluso a una descentralizacin de funciones; pero en Mxico la estructura autoritaria del organismo estatal impone una ininterrumpida concentracin del poder. Esto sucede con ostensible perjuicio para el desarrollo de la sociedad y del propio Estado nacional, porque obstaculiza y deforma al primero y atrofia y paraliza al segundo. Por lo dems, la concentracin de poderes o facultades, se vuelve cada vez ms ficticia, lo cual es inevitable por la misma dimensin de tales poderes: el presidente concentra facultades slo para delegarlas de-inmediato en sus subordinados porque l, como persona fsica depositaria exclusiva del Poder Ejecutivo, segn la letra del artculo 80 constitucional, no podra ejercerlas materialmente; los subordinados ejercen las facultades delegadas por el Ejecutivo sin que pueda existir control alguno por parte del presidente, nico ante el que son responsables, ya no digamos por parte de los dems Poderes de la Unin, totalmente subordinados y dependientes del Ejecutivo. La vasta pluralidad de intereses y de puntos de vista ideolgicos y polticos en el Estado hace que el poder poltico no slo se vuelva incontrolabe y desordenado, sino tambin incoherente. No obstante, como se dijo, El Estado sigue siendo la nica fuerza unificadora de la sociedad.
Los grupos sociales, los partidos polticos y los individuos tienden a reivindicar y luchar contra los dems por intereses parciales; ninguno tiene la autoridad del Estado para reivindicar intereses generales, del conjunto de la sociedad, ni postular reglas de convivencia obligatorias de los intereses particulares o de grupo. El Estado es el nico organizador del conjunto de la sociedad y de la vida social, siempre mirando al conjunto. El mantenimiento de las desigualdades, desde luego, forma parte de la organizacin de la convivencia y de la conciliacin social; siempre ha habido grupos privilegiados a los que el Estado atiende en primersimo lugar, pero el Estado debe atender tambin a los intereses de los grupos no privilegiados, sometidos o explotados por otros grupos. En una sociedad plural y abierta como la nuestra, el privilegio jams puede excluir a los dems, y menos en trminos coactivos, de la propiedad y los beneficios del desarrollo. Los grupos toman como referente de sus problemas al Estado mismo, sea para que los solucione o sea para adversarlo cuando no es as. No hay grupo social que no espere algo del Estado, y lo normal es que todos los individuos piensen que al Estado, le toca resolver los grandes problemas sociales, econmicos y polticos de la nacin. La Constitucin define al Estado y, en particular, a su gobierno como el rector de la vida econmica de la sociedad; aunque los sectores sociales no estn de acuerdo muchas veces con este principio estratgico de la poltica nacional, lo acatan sin embargo y, cuando pueden, presionan para que ese principio se aplique en favor de sus intereses particulares. Los grupos y los individuos difieren en el modo en que el Estado debe resolver los problemas de la sociedad, pero todos concuerdan en que el Estado debe resolver esos problemas. Los socilogos llaman
a esto factor esperanza y constituye la base real de la autoridad del Estado en la sociedad.
Como representante y exponente de la voluntad general, que no slo es un mito legado por Rousseau a la conciencia poltica moderna, sino un principio expresado en la Constitucin y en las leyes, y por el cual los intereses particulares deben quedar sometidos a aqul, el Estado expresa una ideologa que en gran parte informa o influye la cultura poltica del pas. En lo esencial contenida en la Constitucin, no es esta ideologa la ideologa de la sociedad, pero s la ideologa dominante, hegemnica. Cada grupo y, a menudo, cada subgrupo o faccin tiene sus manifestaciones ideolgicas propias; pero la ideologa dominante es tal en la medida en que no se plantea como credo de un grupo en particular, sino como la concepcin de la realidad y el punto de vista de una mayora de grupos y de individuos ("las mayoras" del discurso oficial), por lo menos de aquellos que efectivamente deciden el rumbo de la poltica: los que estn organizados. Como portador de la ideologa dominante, el Estado la expresa mediante los conductos con los que se dirige institucionalmente a la sociedad (en particular, a travs de las leyes); esto le da la apariencia de unicidad y coherencia y esconde el hecho de que el numeroso personal del Estado con frecuencia no tiene un acuerdo unnime ante la ideologa expresada y sostenida por las instituciones estatales; pero esto es irrelevante en un Estado de estructura autoritaria como el de Mxico, en el que la unidad de mando y la concentracin ilimitada del poder hacen ms unvocas y eficaces las expresiones ideolgicas. Dicho de otra manera, en la comunidad social del Estado conviven innumerables puntos de vista, de grupo o individuales, que muchas veces desbordan los diques del secreto de oficina hacia la opinin pblica; pero los rganos institucionales que toman las decisiones, por lo general, unifican en un solo bloque las opiniones o los puntos de vista prevalecientes en la sociedad.
El cambio o la modificacin de las posiciones ideolgicas son muy frecuentes y esto depende, en los fundamental, del Estado mismo o, para ser ms precisos, de los gobernantes. Era lgico que el Estado surgido de la Revolucin Mexicana adoptara la ideologa de la Revolucin Mexicana como su credo oficial. Ese credo se ha mantenido y sorprende un hecho: algunos de sus principios permanecen inmutados y se sostienen siempre, aunque con coherencia y determinacin variables: el Estado de Presidencia fuerte, la rectora estatal de la economa, la propiedad primordial de la nacin, la reforma agraria, la tutela del Estado sobre las clases populares y una poltica internacional independiente. Los principios de la revolucin pasaron a ser parte de la ideologa oficial, especialmente durante el cardenismo: la institucionalizacin de la Presidencia, que aseguraba la no reeleccin y la circulacin de cuadros en la lite poltica; la alianza entre el Estado de la Revolucin y las masas trabajadoras organizadas, la existencia definitiva del sector ejidal y del sector pblico de la economa (con el alemanismo, la "economa
mixta"). Sin embargo, los grupos gobernantes nunca han interpretado esos principios de la misma manera; los presidentes de la Repblica, en particular, han dado incluso la impresin de abandonarlos o alejarse de ellos en la conduccin de su poltica. Por ejemplo, varias veces han dado por concluida la reforma agraria, mientras otras veces afirman que siempre habr tierra que repartir; en ocasiones estiman que el factor fundamental de la economa es el sector pblico; otras deciden que el sector privado. Algunos han afirmado que nuestro pas no tiene otra salida que ligarse ms estrechamente a los Estados Unidos, mientras que otros han expresado que no tenemos futuro como nacin independiente y soberana si no diversificamos nuestras relaciones polticas y econmicas en el rea internacional. Los ejemplos podran multiplicarse. La retrica oficial, expresada en discursos, pronunciamientos y declaraciones, siempre toma a la Revolucin como su fundamento ideolgico; pero en lo que se refiere al gobierno de la sociedad y a la toma diaria de decisiones, muchas veces la Revolucin y su discurso ideolgico se desvanecen casi por completo. Esto ha ocurrido especialmente durante las pocas de crisis o en las periodos en que predominan en la poltica oficial criterios modernizadores o industrializadores y se tiende a arrinconar la memoria y los principios de la Revolucin. As pas durante los aos que siguieron a la Gran Depresin del 29, durante el sexenio alemanista y buena parte del diazordacista, y as est pasando en los tiempos presentes, en los que la Revolucin se ve o tiende a verse como un evento del pasado y a sus principios ideolgicos como herramientas viejas si no es que como reliquias inservibles para resolver los problemas. La crisis que invalida la Revolucin, o la modernizacin como ideal superior a la Revolucin, han cobrado tal fuerza que los principios revolucionarios desaparecen de la accin del gobierno; pero nunca se han impuesto tan decisivamente como en estos aos, porque ahora aparecen juntas en todos los pronunciamientos y decisiones de los grupos gobernantes.
Lo novedoso no es tanto la idea misma de modernizacin (sta es incluso anterior, entre nosotros, a la idea de revolucin y los rgimenes revolucionarios la heredaron directamente del porfirismo y sus idelogos, que aqu la aclimataron), como la idea de que a la crisis slo se le podr combatir "modernizndonos" y que para ese efecto la Revolucin ya no sirve. En diferente medida y cada cual a su modo, sobre todo los pases desarrollados se plantearon su "modernizacin" desde la primera mitad de los setenta, cuando estall la crisis del petrleo; nosotros volvemos a pensar en la modernizacin desde 1982, cuando la crisis empez a hacer estragos en nuestra economa y en nuestro modo de vida. Slo estamos copiando lo que otros se han propuesto y a los que siempre tomamos como un modelo a seguir; lo hacemos con retardo y sin los medios y recursos que los otros poseen. En la era de la reforma poltica, era de esperarse que los grupos gobernantes reivindicaran con mayor energa los principios ideolgicos de la Revolucin Mexicana, forzados por el juego de la lucha poltica, y redefinieran su gobierno de acuerdo con aquellos principios. Lejos de eso, se aferraron a la
ideologa modernizadora, consumaron la tecnocratizacin del Estado en todos sus niveles y se deslizaron, carentes de recursos polticos e institucionales, hacia una poltica de mera administracin de la crisis. Los tecncratas mexicanos de hoy, en una buena mayora jvenes cargados de ttulos universitarios, pero ignorantes e ineptos para la administracin y la poltica, no son, ni poda esperarse que lo fueran, sostenedores firmes de la ideologa de la Revolucin Mexicana; pero tienen que trabajar en instituciones que fueron delineadas y constituidas de acuerdo con los principios polticos e ideolgicos de la Revolucin. El resultado: su accin de gobierno, guiada ms bien por la ideologa de la modernizacin, es cada vez ms contradictoria e incompatible con las instituciones y los principios ideolgicos y polticos que siguen informando la Constitucin del Estado mexicano.
La reforma poltica ha sido ms benfica para la sociedad mexicana que para el Estado. La lucha poltica e ideolgica involucra ahora a un mayor nmero de individuos. Las elecciones aunque siguen dominadas por el fraude y la ilegalidad, se han vuelto ms importantes e interesan cada vez ms a un mayor nmero de ciudadanos. Incluso el abstencionismo adquiere tintes netamente polticos y la ciudadana discute con menos prejuicios que en el pasado todas las opciones partidistas. Hoy no slo se siente, sino que se comprende mejor el carcter autoritario de nuestro sistema poltico y la necesidad imperiosa de su democratizacin. Los peridicos y los medios de comunicacin siguen sujetos a la poltica oficial, pero hoy son mucho ms numerosos los periodistas independientes y los intelectuales que opinan a travs de los medios de comunicacin. Es tambin ms numerosa la masa de ciudadanos con una mediana informacin sobre los asuntos polticos y con una conciencia ms crtica de los problemas sociales. Es probable que los niveles de cultura no se hayan elevado o, incluso, como algunos estiman, hayan descendido, pero es indudable que ahora tenemos un mayor nmero de profesionales, ms y mejores intelectuales, menos analfabetos y ms gente que habla y es escuchada. La virulencia de la crisis ha sido el caldo de cultivo de nuevas actitudes, pero seguramente no habra surgido o no habran tenido la misma relevancia sin el nuevo ambiente institucional y poltico que deriv de la reforma poltica. La antigua ideologa dominante es hoy menos hegemnica, enfrentada a otras opciones polticas e ideolgicas que la reforma ha legitimado. Despus de diez breves aos, tenemos una cultura poltica ms enriquecida y ms extendida.
Aparte de los particularismos regionales, locales, grupales, clasistas o partidistas, lo nuevo de nuestra cultura poltica se cifra en una conciencia generalizada de cambio y transformacin. Ideas viejas (la democratizacin y la modernizacin son slo dos de ellas) e ideas nuevas (la misma reforma poltica y las propuestas de solucin al desastre ecolgico del que cada vez tenemos una conciencia ms clara, por ejemplo) hacen del cambio un designio colectivo, unas veces para hacer que
todo siga igual, otras para que Mxico deje de ser lo que es y se convierta en una nueva-nacin. Es una situacin muy peligrosa: mientras la mayora aplastante de los mexicanos desea el cambio, hay fuerzas poderossimas en el seno mismo del Estado que conjuran y luchan encarnizadamente porque todo siga igual, sin cambiar nada. La conciencia tecnocrtica gusta del juego poltico al borde del abismo, sobre el filo de la navaja, y estira la cuerda en el muy endeble supuesto de que nunca se romper. Desde la crisis financiera de 1982, el llamado tpico del gobierno tecnocrtico ha sido el mismo: ms sacrificios de la sociedad como condicin indispensable para salvar la crisis. Esto ha significado la rapia de la ya desvastada economa de las clases populares. La fuerza institucional del Estado y sus rganos de gobierno y la eficacia aglutinadora, aunque menguada, de su partido corporativista han impedido estallidos sociales incontrolables; por lo menos en el corto plazo, es previsible que sigan conteniendo el rencor popular cuando no se ven soluciones ciertas a los problemas nacionales. Pero se trata de un mero juego de azar y no de una verdadera estrategia poltica: contemporizar con la crisis y sus problemas, en la irresponsable esperanza de que stos desaparezcan por s solos, significa poner en riesgo mortal no slo a la estabilidad social que el rgimen, despus de todo, ha sabido dar al pas, sino a la nacin misma. Hoy est ms claro que nunca que el deseo de cambio de los diferentes grupos sociales, al chocar con el conservadurismo ciego y sin ningn aliento ideolgico ni poltico de la tecnocracia encumbrada en el poder, puede provocar un desastre irreparable.
La aspiracin al cambio unifica slo en abstracto a la nacin, porque en cada grupo, e incluso en los individuos, la idea del cambio es diferente, a veces de modo radical y antagnico. Hay un dato de nuestra cultura poltica actual: al parecer, todos quieren el cambio para seguir adelante, para que la sociedad resuelva sus problemas y todos progresemos; pero no falta quien desee cambiar, no slo para que todo siga igual, sino para que retrocedamos a estadios ya superados de siglos atrs. El cambio es el tema central de las campaas electorales, y es justamente en ellas, ms que en los pauprrimos y limitados debates parlamentarios, donde se nota la diversidad de opiniones. No obstante, hay identidades que no pueden pasar desapercibidas y de las que depende nuestro futuro como nacin: la democratizacin de la vida poltica no es una idea gratuita ni antojadiza, patrimonio exclusivo de algn grupillo de inconformes, sino una verdadera aspiracin nacional, pese a los matices o a las diferencias con que se plantea; la sociedad podra aceptar cualquier sacrificio para superar la crisis, de eso hay abundancia de pruebas en nuestra historia, siempre y cuando se le deje decidir o simplemente participar en las soluciones. Los mexicanos quieren hacer poltica, pero la base indispensable es el respeto a su voluntad y a ellos mismos como agentes de la vida poltica. Ubicar y comprender esas identidades slo puede ser tarea de un buen gobierno y satisfacer sus reivindicaciones la base ms slida para mantener y hacer progresar la paz y la solidaridad social. Oponrseles desde arriba o ignorarlas es, como todo mundo lo sabe, provocar un desastre.
No hace mucho, el gobierno era el nico que haca poltica en Mxico. Los ciudadanos que se atrevan a hacer poltica por su cuenta a menudo iban a dar a la crcel o eran asesinados. Eso ocurra todava en los aos sesenta. Hoy las cosas han cambiado y siguen cambiando. Los ciudadanos desean hacer poltica y estn decididos a que se les tome en cuenta. No todos, a decir verdad, pero cada vez son ms numerosos. Que el pas no se nos deshaga entre las manos, como suele decirse, depende sin exageracin de esa ciudadana dispuesta a hacerse or y a convertirse en el principal actor de la vida poltica de Mxico. La reforma poltica, debida a la accin de esos mismos ciudadanos y sus organizaciones, desencaden un proceso que nadie sabe a dnde ir, pero que nadie, salvo un golpe militar o una invasin extranjera o una catstrofe natural que nos borre totalmente del mapa, podr parar o desviar. Lo que espera a Mxico en las tempestades de la crisis y frente a las catstrofes que nos amenazan, no depender de un gobierno tecnocrtico sin alma ideolgica y poltica, temeroso y contemporizador, sino de lo que haga o deje de hacer esa ciudadana cada vez ms vigorosa y decidida a imponer su voluntad dentro y fuera de nuestras fronteras. 01/12/1987 Entre la esperanza y el miedo. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova (n. 1937). Socilogo. Autor de La Ideologa de la Revolucin Mexicana. ERA, 1973.
Fin de siglo que es fin de milenio. Se trata de una convencin humana, adecuada a la realidad, para medir nuestro tiempo histrico; pero tiene algo de ominoso y amenazador. Todos los fines de siglo han sobre saltado a la humanidad, sin razn aparente, como si ms all acechara la catstrofe; de cualquier manera, ms all est lo desconocido. Nada, sin embargo, conmueve ms que el pensar que nos aproximamos al fin de un milenio; el siglo parece una medida al alcance de la mano (hay quien puede vivir un siglo), pero el milenio nos abruma con sus distancias en el tiempo. Cuntas cosas y cuntos eventos debern acaecer antes de que los hombres, si es que todava existirn, puedan ver otro fin de milenio?
Hace mil aos los europeos pensaron en su fin de milenio con verdadera ansiedad. Para muchos se acercaba el fin del mundo y no tenan ms base para pensar en ello que la dureza de la vida y la supersticin y la ignorancia. Hoy tendramos razones ms convincentes para pensar en el fin del mundo: el desastre ecolgico, cuya dimensin se nos vuelve ms aterradora ao con ao, es una; los arsenales
de armas termonucleares que dan a la ciencia de nuestros das los datos exactos de lo que puede ser el invierno nuclear, es slo otra. Y ello no obstante, hablando todos los das del fin que se aproxima inexorable, no pensamos en l; preferimos aferrarnos a la idea de que el progreso cientfico acabar conjurando el desastre ecolgico y el entendimiento y la cordura acabarn imponiendo la paz entre las naciones. Hacemos bien en pensar as: frente al terror que nos infunde la posibilidad de la catstrofe es saludable que la humanidad conserve cada vez ms fuerte la esperanza de la salvacin.
Qu ser de Mxico en este fin de milenio? Tambin aqu, supuesto que rechacemos la idea del desastre inevitable y dado que nadie puede adivinar lo que va a pasar, lo mejor es aferrarse a la esperanza. El problema es que cada quien pinta a la esperanza de manera diferente, aunque todos quisiramos un Mxico ms rico, ms culto, ms libre, ms democrtico y ms justo. Mi esperanza es, desde luego, que ya no tengamos gobernantes tan incompetentes, que los que nos vengan estn decididos a resolver los problemas del pas y no se limiten a contemporizar con ellos; que una ciudadana cada vez ms decidida imponga a los gobernantes autoritarios su voluntad; que los pueblos, conscientes de sus derechos y de su fuerza, manden al infierno a los innumerables cacicazgos que padecen y al hampa electoral que hace burla y escarnio de su voto; que el enclenque rgimen de partidos que hoy tenemos se desarrolle y se fortalezca. Slo con esto tendramos ms que suficiente para decir que a Mxico no le fue tan mal con su fin de milenio. 01/06/1986 Hacia Gramsci: La larga marcha de la izquierda mexicana. Arnaldo Crdova. Ponencia presentada en el Seminario Internacional "Le transformatione politiche dell'America Latina: La presenza di Gramsci nella cultura latinoamericana", en Ferrara, Italia, 11-15 septiembre de 1985.
Mxico, por la complejidad y la riqueza de su historia, por su carcter paradigmtico en el conjunto de Amrica Latina y por haber sido un pas en que se llev a cabo una de las grandes revoluciones del siglo XX, pudo haber sido y sigue siendo un objeto de estudio verdaderamente privilegiado para el anlisis marxista y, especialmente, para el anlisis gramsciano.
En ningn otro pas de Amrica Latina, para decir lo ms elemental, la poltica ha cobrado tanta autonoma respecto de la vida econmica y social; en ningn otro se ha desplegado de tal manera, como en Mxico, la evolucin de la poltica de lo que Gramsci llamara una "guerra de posiciones" a una "guerra de movimientos" o de "maniobras" (en Mxico oriente y occidente se encuentran, se combinan y se funden); en ningn otro se ha dado tan compleja y diferenciada la separacin de la "sociedad civil" y la "sociedad poltica", en ningn otro, en particular, la lucha de clases ha adquirido ese carcter "corporativo" y, a la vez, institucional que ha tenido en Mxico; en ningn otro las masas han entrado en la poltica en la forma tan variada, plena y distinta en que lo han hecho en Mxico. Como lo expres en alguna ocasin el socilogo brasileo Francisco de Oliveira, Mxico siempre ha representado para la Amrica Latina ese de te fabula narratur en el que se cifra nuestra entera historia continental y su futuro.
Resulta, por todo ello, algo extrao y, al mismo tiempo, desconsolador, la escasa fortuna que Gramsci ha tenido en Mxico, especialmente en la izquierda y sus intelectuales. Es cierto que hoy en Mxico son muy pocos los que hablan de poltica sin citar a Gramsci y casi no hay intelectuales de izquierda que no hayan ledo o, al menos, ojeado las obras de Gramsci o alguna de las antologas de sus escritos que se han publicado en lengua espaola. Tambin es cierto que Mxico es ahora uno de los pases en que ms se ha publicado a Gramsci incluyendo la ltima edicin de los Quaderni. Y un hecho verdaderamente notable es que el lxico tpico de Gramsci hoy ha entrado a formar parte de la fraseologa de los grupos gobernantes mexicanos, cuyos exponentes, con el mayor desparpajo, hablan continuamente del binomio "sociedad civil- sociedad poltica", de la "hegemona" de las fuerzas polticas herederas de la Revolucin Mexicana y hasta han propuesto una "renovacin moral" de la sociedad y el Estado que recuerda la demanda gramsciana de la "reforma moral e intelectual" de la sociedad. Pero esos son slo hechos superficiales y hasta cierto punto irrelevantes. La realidad es que Gramsci no acaba todava de entrar en nuestra cultura poltica y sigue siendo un extrao incluso para la mayor parte de los intelectuales de izquierda.
Los hombres y su modo de vivir y de pensar son fruto de sus circunstancias, de la sociedad en que se dan y de las tradiciones culturales a las que se deben. Como no poda ser de otra manera, la izquierda mexicana es un resultado lgico de las condiciones en que se desarrolla el pas antes y despus de la Revolucin Mexicana de 1910-1917. Fuera de lo que sucedi en otros pases latinoamericanos, como Argentina, Uruguay e, inclusive, Chile, Mxico no recibi una inmigracin masiva de europeos los que, junto con una fuerza de trabajo calificada, redituaron, adems, un cmulo de las ms avanzadas ideas polticas y sociales. Como es bien
sabido, el socialismo en aquellos pases sudamericanos es, en gran parte, obra de trabajadores inmigrantes y de pequeos intelectuales europeos que, ya antes en Europa, haban militado en los movimientos socialistas y revolucionarios.
En Mxico fueron tambin europeos los que introdujeron las ideas revolucionarias, pero su obra no fue la de una gran corriente migratoria, sino la de una aventura personal que prendi tarde y poco. A Mxico, por lo dems, no llegaron revolucionarios marxistas o social demcratas, sino, preferentemente, anarquistas del ms viejo cuo, radicales y sectarios, atrasados y de escasa cultura, que despreciaban la accin de masas y preferan las catacumbas de la clandestinidad y el golpe de mano (la "accin directa", como solan decir hasta bien entrados los aos veinte). Su obra educativa en las masas trabajadoras fue totalmente marginal; pero sus ideas, que forjaron la conciencia de la izquierda revolucionaria, se asentaron fuertemente y todava al da de hoy pesan como una lpida irremovible sobre los hbitos, los usos y costumbres y la ideologa de la izquierda mexicana. Como corresponda a un anarquismo atrasado y cerril, los primeros izquierdistas mexicanos partan de la conviccin inicial y globalizadora de que al enemigo "de clase" hay que destruirlo mientras se lleva a cabo la revolucin, que el Estado es tan slo la fuerza protectora del capital y una mquina de opresin que debe desaparecer a toda costa y que basta el acto mismo de la revolucin para fundar la nueva sociedad, igualitaria y libre de opresores.
Muchos de esos antiguos izquierdistas, anarquistas revolucionarios, se cuentan entre los primeros precursores e iniciadores de la Revolucin Mexicana. Ricardo Flores Magn, Praxedis Guerrero, Lzaro Gutirrez de Lara, por mencionar slo algunos, estn incluidos en el santoral laico y patritico de la Revolucin Mexicana y para muchos su accin fue tan importante que sin ella, quiz, la Revolucin misma no se habra dado o, cuando menos, se habra retrasado por mucho tiempo. Ellos se contaron entre los primeros crticos de la dictadura porfirista y fueron, entre sus innumerables mritos, los organizadores de las primeras grandes huelgas de obreros que sacudieron, hasta sus cimientos, al Estado oligrquico porfiriano y constituyeron los antecedentes inmediatos de la revuelta de las masas que culmin en el estallido de la Revolucin en 1910. Las huelgas de Cananea (1906) y Ro Blanco (1907) y las acciones de guerrillas que desarrollaron los anarquistas mexicanos prepararon el ambiente y anticiparon las causas de las que habra de surgir la Revolucin. Eso todo mundo lo reconoce. Los anarquistas (que se llamaban a s mismos "liberales" o "libertarios") fueron tambin los autores del ms consistente programa revolucionario, antecedente de la Constitucin de 1917 e ideario de todos los grupos que hicieron armas contra la dictadura, el Programa del Partido Liberal de 1906.
Con mucha razn se ha dicho que la Revolucin Mexicana fue, esencialmente, obra de las masas campesinas. La clase obrera, a fines del siglo pasado y principios del presente, en efecto, estaba apenas naciendo. Mejor organizada que las masas rurales, la clase obrera jug el extraordinario papel de detonador del movimiento revolucionario, mucho mejor que cualquier otro grupo social, pero no fue, no poda ser, la base social de un gran movimiento revolucionario de masas. Los ejrcitos revolucionarios, de todos los bandos (maderistas, orozquistas, zapatistas, villistas y carrancistas) se integraron, fundamentalmente, con luchadores provenientes del campo, mientras la pequea y naciente clase obrera se converta en simple espectadora del huracn revolucionario que se desataba por encima de ella.
Para los dirigentes anarquistas, incluidos los ms radicales, como Ricardo Flores Magn, aquella era una lucha "por el poder" que, por lo mismo, no poda interesar como tal a la clase obrera. Para los explotados, decan, no se trataba de conquistar el Estado sino de destruirlo. Los grupos revolucionarios que luchaban por el poder y se aniquilaban unos a otros, predecan, acabaran sojuzgando a las masas trabajadoras al igual que sus antiguos opresores. Los ms radicales llamaban a luchar contra los nuevos amos, incluso con las armas en las manos, los menos radicales simplemente capeaban el temporal esperando a ver quines seran los vencedores llamados a gobernar el pas despus de la tempestad. La Revolucin, de cualquier forma, termin sin que la clase obrera hubiera participado activamente en ella, siempre dominada por grupos anarquistas y oportunistas, cuyo odio al gran Leviatn, el Estado que estaba surgiendo, no les impidi, muchas veces, venderse al mejor postor.
La Revolucin, sin embargo, fue un gran movimiento modernizador de las estructuras sociales y, si bien era cierto que muy poco deba a la clase obrera como movimiento social, ideolgico y poltico, cre de inmediato las condiciones que hicieron de la propia clase obrera el factor ms importante de la lucha poltica en la nueva sociedad. Como ocurre con toda gran revolucin burguesa, su primer objetivo se cumpli con la creacin de un verdadero Estado moderno en Mxico, como poder autnomo e independiente de los diferentes grupos y clases sociales. La poltica, ahora como poltica institucional, se convirti en poltica de masas y en ella la clase obrera pas a ser el elemento en el cual comenz, cada vez ms, a fundarse la direccin del Estado sobre la sociedad. Aunque lentamente, la industria y el comercio volvieron a cobrar nuevo impulso y muy pronto Mxico super los niveles de desarrollo que haba alcanzado durante el porfirismo. En consecuencia, la clase obrera tambin creci, en nmero y en calidad poltica, hasta convertirse en la clase popular ms importante.
En 1919 naci el Partido Comunista. Fue un hecho importante de la historia poltica de Mxico, si bien extraordinariamente marginal respecto de la historia general del pas y, en especial, de la historia que en ese momento viva la clase obrera mexicana, representaba el nacimiento de una nueva izquierda y, en cierto sentido, tambin una nueva perspectiva en la situacin social, econmica y poltica que haba creado la Revolucin Mexicana. Su referente, como no poda ser de otra manera, era la revolucin rusa. La Revolucin Mexicana haba concluido, era historia pasada, y para los comunistas de entonces se abri la perspectiva de una "nueva revolucin" que habra de concluir con la "toma del poder" por parte de la clase obrera. Resultaba obvio que de la revolucin rusa apenas si conocan los datos exteriores y ms generales: all la clase obrera, dirigida por el partido de los bolcheviques, haba tomado el poder. Lo dramtico era que de la Revolucin Mexicana, a pesar de haberla vivido en carne propia, tampoco conocan mucho y aceptaban una versin vulgarizada de la misma que deca que la revolucin popular haba sido traicionada y aprovechada por grupos minoritarios y arribistas. Muchos de nuestros primeros comunistas haban llegado del anarquismo y en su modo de pensar y de actuar no se diferenciaban gran cosa de los antiguos anarquistas, dogmticos, sectarios y, ante todo, antiestatistas.
Los antiguos anarquistas fueron barridos de la direccin del movimiento obrero y, aunque conservaron una cierta presencia todava hasta finales de los aos treinta, la clase obrera, en su nuevo desarrollo, abandon por completo el credo anarquista para entregarse de lleno a la fantasa ideolgica de la "alianza" entre la clase obrera y el "campesinado", por un lado, y el Estado de la Revolucin Mexicana, por el otro. Las grandes organizaciones de trabajadores de los aos veinte y treinta ya no estuvieron dirigidas por elementos radicales cuyo primer objetivo era "destruir" el Estado, sino por nuevos grupos polticos cuyo objetivo era preservar el Estado de la Revolucin y, en el mejor de los casos, buscar desarrollar una accin revolucionaria y transformadora de la sociedad a travs de ese mismo Estado. El punto de partida de stos ltimos era, por supuesto, la Revolucin Mexicana.
De esos grupos naci una figura singular de la historia poltica de Mxico y, en especial, de la historia de la izquierda y de la clase obrera mexicanas: Vicente Lombardo Toledano, militante de las organizaciones obreras de los aos veinte, primero, y despus el ms importante dirigente de las clases trabajadoras durante los aos treinta. Intelectual de amplia cultura universal y orador extraordinario, Lombardo naci y se desarroll ideolgicamente en el horizonte de la Revolucin Mexicana. Jams dej de ser una criatura de la Revolucin Mexicana: el socialismo, para l, deba llegar a travs de la brecha que haba abierto la Revolucin Mexicana. En los ltimos aos veinte Lombardo se hizo marxista, pero rechaz siempre entrar en el Partido Comunista. Para l era inaceptable el rechazo de los
comunistas a la Revolucin Mexicana y, sobre todo, a la accin del Estado surgido de ella. Curiosamente, el hombre de la Tercera Internacional en Mxico y, en ms de un sentido, en Amrica Latina, lo fue Lombardo, cuando en la segunda mitad de los aos treinta floreci la estrategia del "frente popular".
La izquierda comunista siempre se opuso a Lombardo, a pesar de que ste se haba convertido al marxismo, precisamente porque para l resultaba vital apoyar al Estado de la Revolucin Mexicana. En los aos veinte, antes de ser marxista, Lombardo caracterizaba al Estado de la Revolucin como una organizacin poltica colocada por encima de las clases sociales que serva para imponer el equilibrio entre ellas y realizar la justicia social que defina los objetivos de la Revolucin. Ya como marxista y como gran dirigente del movimiento obrero, en los aos treinta, Lombardo sostuvo la teora de las etapas en el desarrollo de la revolucin socialista que caracteriz la lnea de la Internacional: Mxico llegara al socialismo, eso era inevitable, pero antes deba librar una lucha nacionalista por liberarse de la dominacin imperialista y en ella el proletariado deba hacer frente comn con todas las clases sociales de Mxico. En ese proceso el papel del Estado era de una importancia vital: sin l, influido por las clases populares, el trnsito al socialismo era imposible. Aos despus, luego de que fue expulsado del movimiento obrero por los dirigentes oficialistas, Lombardo fund, con la colaboracin de muy distinguidos hombres de izquierda, un nuevo partido que quera ser la ligazn entre los objetivos histricos de la Revolucin Mexicana y la demanda marxista de la revolucin socialista, el Partido Popular, que hoy, despus de ms de quince aos de haber muerto Lombardo, se postula como el partido que debe llevar a la Revolucin Mexicana hacia el socialismo, naturalmente, aliado con el Estado, en la lucha por liberar a nuestro pas del dominio imperialista. Con esa bandera, el Partido Popular (ahora Partido Popular Socialista) se ha convertido en uno de los ms fieles aliados de los grupos gobernantes de Mxico.
Los comunistas, por su parte, permanecieron fieles al sectarismo y al radicalismo antiestatista que haban heredado del anarquismo. Como para los anarquistas de antao, su lema pareca ser: "Con el Estado nada; contra el Estado todo". Esa fue y ha sido una herencia que los ha caracterizado hasta tiempos muy recientes y que, si bien es cierto que en muchas ocasiones los ha definido claramente frente a los diferentes sectores de la sociedad mexicana por otro lado les ha impedido hacer una poltica con penetracin e influencia en una clase obrera y en unas masas rurales que hasta el da de hoy permanecen totalmente uncidas al Estado de la Revolucin Mexicana. Su antinacionalismo, fruto de su antiestatismo, estuvo siempre regido, incluso durante los aos del "frente popular", por la idea de que una clara posicin clasista (obrerista y campesinista) sera su mejor carta para atraer a las masas populares a una militancia decidida por el socialismo.
Su problema, como para toda la izquierda, fue siempre -y lo sigue siendo hasta hoy- la Revolucin Mexicana: cmo definirla y como definir a su Estado?, qu estrategia deba derivar de una posicin clara frente a la Revolucin y la sociedad que de ella haba surgido?, qu ligas poda tener la nueva izquierda histrica de Mxico con la Revolucin y los movimientos sociales que ella haba desencadenado? El rechazo de la Revolucin dict las soluciones tericas que los comunistas dieron a su interpretacin de la historia nacional. En los aos veinte definan la Revolucin Mexicana como una revolucin "pequeo burguesa"; no se atrevan a definirla como una revolucin "burguesa" porque no les pareca, y con razn, que quienes la haban dirigido y ahora gobernaban al pas fuesen unos "burgueses", por lo menos en sus orgenes. Bajo el influjo del stalinismo de la Tercera Internacional, ya durante los aos treinta, era usual que los comunistas mexicanos definieran la Revolucin Mexicana como una revolucin "democrtico burguesa". En esa interpretacin, Mxico era un pas "semicolonial" y "semifeudal" que deba liberarse de la dominacin imperialista y deba destruir el latifundismo "feudal" que imperaba en sus campos. La Revolucin haba sido slo el captulo "poltico" de ese proceso de liberacin: la "burguesa en ascenso" haba derribado el antiguo Estado feudal y haba entronizado su dominio, sin que pudiera todava realizar sus objetivos antimperialistas, antifeudales y democrticos. Esas teoras luego vinieron a reforzarlas los historiadores soviticos de los aos cincuenta y sesenta (Alperovich, Rudenko, Lvrov, entre otros) y constituyeron un patrimonio firme de los comunistas mexicanos durante cerca de cuatro dcadas.
Todo ello no impidi que los comunistas dieran pruebas ms que sobradas de su herosmo en la lucha, de su espritu de abnegacin y sacrificio e inclusive de su eficacia como grandes organizadores de las masas. Ellos fueron los principales animadores de la gran huelga ferroviaria de 1926, drsticamente reprimida por el gobierno callista; David Alfaro Siqueiros era ya, a fines de los veinte, uno de los ms activos organizadores sindicales de trabajadores de la minera y de la alimentacin y tambin uno de los principales dirigentes del Partido Comunista; en los primeros aos treinta, los comunistas se distinguieron, particularmente, como agitadores de las primeras grandes luchas campesinas que conduciran, unos aos despus, a las grandes expropiaciones de latifundios en Michoacn, la Comarca Lagunera, el Valle de Mexicali y Yucatn. En esos aos surgieron los principales sindicatos nacionales de industria (ferrocarrileros, mineros, petroleros) y los comunistas estuvieron tambin entre sus principales organizadores. En el gran movimiento sindical independiente que se desarroll entre 1932 y 1936 y que culmin con la fundacin de la Confederacin de Trabajadores de Mxico, en febrero del ltimo ao citado, la mayor de las centrales obreras que todava hoy existen, los comunistas siempre estuvieron a la vanguardia y su accin fue decisiva para la unificacin del proletariado mexicano. Cuando en 1938 el gobierno de
Crdenas decidi integrar a los sindicatos y ligas campesinas en el partido oficial (en ese entonces Partido de la Revolucin Mexicana y desde 1946 Partido Revolucionario Institucional), dando origen al rgimen de corporativismo poltico que an domina en Mxico, los comunistas se mantuvieron en muchos de los puestos de direccin del movimiento de masas y se requirieron, por parte del gobierno y de los lideres oficialistas, tremendos esfuerzos para expulsarlos de ellos. De hecho, los comunistas se mantuvieron como una fuerza dirigente de los principales sindicatos nacionales hasta que se les expuls de ellos por la fuerza durante el gobierno de Miguel Alemn, especialmente en los aos 1948 a 1952. Lombardo, como recordbamos antes, fue expulsado de la CTM en 1947. Desde entonces la izquierda lombardista y comunista permaneci virtualmente desterrada del movimiento obrero y campesino y ello se tradujo en su debilitamiento extremo en el terreno de la lucha poltica e ideolgica hasta nuestros das.
La gran diversificacin que experiment la izquierda mexicana desde fines de los aos cincuenta (comunistas, lombardistas, trotskistas, maostas, foquistas, etctera) no removi los puntos y las ideas tradicionales que la haban caracterizado hasta entonces, pero ayud, al menos, para volver a poner en discusin el problema del Estado, la definicin de la Revolucin Mexicana y la historia misma de la izquierda desde sus orgenes. A ello contribuy, esencialmente, el movimiento estudiantil de 1968, que en gran parte estuvo dirigido por nuevos grupos izquierdistas que nada tenan en comn con la vieja izquierda. El Partido Comunista, despus de la invasin de Checoeslovaquia por las fuerzas del Pacto de Varsovia, en ese mismo ao, rompi su tradicional dependencia respecto de la Unin Sovitica y comenz un lento y prolongado proceso de transformacin ideolgica que culmino en su legalizacin con la apertura democrtica que inici la reforma poltica de 1977. Otros grupos de la izquierda crecieron y se desarrollaron en ese periodo dando lugar a un pluralismo de la propia izquierda que hizo mucho ms variado y diversificados sus puntos de vista y sus posiciones polticas. Los nuevos intelectuales izquierdistas, muchos de ellos desde fuera de los partidos o grupos tradicionales, comenzaron una amplia revisin de la historia del pas y, en particular, del periodo de la Revolucin Mexicana e intentaron conformar un bagaje de ideas que permitiera el conocimiento de la realidad nacional por fuera de los esquemas sectarios y adocenados que haban sido propios de la izquierda mexicana hasta entonces. Aun as, el grueso de la izquierda se sigui moviendo, en lo esencial, en sus antiguas posiciones polticas e ideolgicas que tanto haban contribuido a forjar los anarquistas.
Habra que suponer que en las condiciones de la reforma poltica, con ser sta tan limitada como ha sido, ideada tan slo para evitar que la izquierda siguiera el camino de la subversin y ligarla a un compromiso institucional con el Estado, la
izquierda estaba obligada, ante todo, a reivindicar una historia poltica y social de la que ella misma es coautora y corresponsable. Su rechazo del Estado y de la Revolucin y su antinacionalismo (el que, por lo dems, no se ha traducido nunca en un claro internacionalismo) le han impedido identificarse con esa historia y sus tradiciones, apropiarse de ella y presentar a las masas trabajadoras opciones que concuerden con su ser nacional. Eso mismo incapacita a la mayor parte de las fuerzas de izquierda para luchar por un autntico programa democrtico y para cambiar al pas por vas democrticas. En la reforma poltica la mayor parte de la izquierda se ha visto involucrada en los procesos electorales, pero se da el caso de que la mayora de los izquierdistas no creen que las elecciones sirvan para efectuar transformaciones de importancia en el sistema poltico mexicano; en esencia, creen que las elecciones constituyen una salida intil en la gran tarea de terminar con la explotacin y la opresin en Mxico e instaurar una sociedad socialista.
Puede entenderse, visto el panorama histrico de la izquierda mexicana, de sus tradiciones polticas e ideolgicas y de su experiencia nacional, aun en las lneas tan generales en que lo hemos hecho aqu, por qu un pensamiento tan fino, tan realista y tan dctil como el gramsciano no ha podido echar races profundas y duraderas en Mxico. Acostumbrada a concebir sus objetivos polticos y sus razones ideolgicas como el enfrentamiento final entre las clases sociales del que indefectiblemente saldra victoriosa la "clase revolucionaria por excelencia" (el proletariado, la clase obrera), para la izquierda la historia no fue sino un "proceso natural", regido por leyes frreas e irremovibles, en el que se impone, finalmente, un designio superior a los hombres: la liberacin de los trabajadores y la muerte del capital. Para ella la lucha poltica no fue jams la eleccin de determinados medios e inclusive de enemigos para llegar a ciertos fines, sino, recordando justamente a Gramsci, una autntica profesin de fe religiosa y una oculta, pero siempre activa, visin teolgica del mundo y de la vida. El socialismo y el comunismo llegaran porque eso era algo que trascenda la voluntad de los hombres. Su propia historia apareca a los ojos de los izquierdistas como una cadena heroica de fracasos momentneos en el esfuerzo permanente que iba siempre en pos del "combate final", de la rendicin ltima de cuentas con los enemigos de clase. Los fracasos se explicaban por la falta de inteligencia, por la impreparacin o las limitaciones de toda ndole de los predecesores o por la superioridad del enemigo, pero todo ello no bast nunca para poner en duda el inevitable advenimiento del "juicio final" de los justos. Un pensamiento como el gramsciano, para el que la historia no es slo el desarrollo ciego de fuerzas materiales, sino tambin un complejo interrelacionado de voluntad y cultura, sencillamente no tena cabida en aquella visin simplista y en gran medida teleolgica de la historia.
Es verdad que Gramsci lleg tarde a Mxico, pero no mucho ms que a otros pases latinoamericanos y tampoco fue peor recibido que en aquellos. El marxismo esquemtico y adocenado que vena del stalinismo sigui dominando durante gran parte de los sesenta y todava en los setenta haba numerosos seguidores de esa caracterstica perversin del socialismo cientfico. Pero Gramsci ya estaba disponible en Mxico hacia fines de los cincuenta mediante las ediciones que realiz Editorial Lautaro, de Argentina, de los Quaderni en su primera versin editorial y tambin de la primera edicin de las Cartas desde la crcel. Gramsci pas, sin embargo, por ser una rareza editorial y nada ms. Evidentemente, quienes lo lean, muy pocos, no encontraban ninguna inspiracin en l. Los que tenan alguna informacin sobre el movimiento comunista internacional saban, aunque levemente, que Gramsci haba sido un gran dirigente comunista italiano y uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano; pero ignoraban qu papel haba representado en la poltica italiana, desconocan su obra y, sobre todo, no saban ubicarlo en el contexto histrico del movimiento comunista internacional. Togliatti era conocido entre los comunistas mexicanos como el gran dirigente del PCI que, por cierto, se estaba significando como un opositor "reformista" a Mosc, con sus teoras del policentrismo poltico y las "reformas de estructura" y todo lo que empez a identificarse, a partir de la segunda mitad de los cincuenta, como la "va italiana al socialismo". A Gramsci, a lo sumo, se le poda distinguir como el maestro "reformista" del "reformista" Togliatti, aunque nadie supiera, bien a bien, por qu. A pesar de que ya circulaban en espaol, las obras de Gramsci no se lean. Literariamente, era ms conocido en Mxico Antonio Labriola, el "amigo italiano de Engels", que Gramsci. De Labriola se conocan algunos escritos desde los aos treinta y se saba que haba sido el ms importante precursor del comunismo italiano.
La explosin del conflicto chino sovitico en abril de 1960 lleg para enturbiar todava ms el contacto de la izquierda mexicana con Gramsci. Naturalmente, tal y como ocurri en la mayor parte del mundo, los izquierdistas mexicanos se dividieron instantneamente en "pro chinos" y "pro soviticos". Los primeros se esforzaron por defender una cierta ortodoxia revolucionaria que afirmaba que la nica va conocida para llegar al socialismo era la lucha armada y que una supuesta "va pacfica" o de "reforma de estructuras", como proponan los italianos, era una ilusin contrarrevolucionaria que lo nico que conseguira sera hacerle el juego a la burguesa. Los segundos trataban, muy dbilmente por cierto, de demostrar que no todo estaba escrito sobre las vas de la revolucin y que, en ltima instancia, sera el pueblo el que decidiera. La oportunidad era excelente para que los izquierdistas mexicanos de todas las tendencias abrieran un amplio debate sobre la lucha por la democracia y la contribucin que sta poda hacer a la causa revolucionaria, pero nadie pens en serio, por aquel entonces, en la democracia. Todo mundo, en cambio, se puso a hurgar en las pocas obras de Marx y Engels que se conocan en espaol y, sobre todo, en las Obras completas de
Lenin (cuarta edicin, que por entonces se haba editado en Argentina), para coleccionar citas que apoyaran una u otra posicin. Desde luego, todo mundo tuvo razn y en la guerra de las citas no hubo ni vencedores ni vencidos, pues era evidente que Marx, Engels y Lenin daban lo mismo para apoyar la va "pacfica" que la va "armada" de la revolucin. Todo eso lo pag la izquierda con su desintegracin ininterrumpida. En los sesenta se deca que donde haba dos izquierdistas mexicanos era muy posible que surgieran cinco partidos.
Fuera de la izquierda militante, algo positivo ocurri en esos aos. Gramsci entr en algunos ambientes acadmicos. Jvenes profesores marxistas sin militancia poltica, muchos de los cuales haban estudiado en Europa y algunos, incluso, en Italia, llevaron, junto con las obras juveniles de Marx recin descubiertas, una nueva visin del marxismo en la que era comn y necesaria la referencia a Gramsci y, en muchos casos, a la obra del nuevo marxismo italiano surgido en esencia de la inquietud intelectual de Della Volpe. El marxismo, por lo dems, se renovaba por todas partes en el mundo. Y en Mxico se daba un pequeo renacimiento intelectual del que ese nuevo marxismo form parte indisoluble. Mientras la izquierda militante, atomizada y empequeecida sin descanso, discuta sobre quin tenia razn, los chinos o los soviticos, en la Universidad floreca el inters por el redescubrimiento del marxismo y se discutan todos los ensayos de interpretacin que en ese sentido se producan en otras partes. Ahora conoca a Gramsci un mayor nmero de personas y, adems, en italiano, pues sus traducciones argentinas en espaol se haban agotado y no circulaban ya a la mitad de los sesenta. Ese nmero de conocedores de Gramsci, empero, sigui siendo extremadamente reducido. El marxismo universitario de los primeros sesenta, por lo dems, demasiado intelectual y elitista, tard mucho en aplicarse al estudio y el conocimiento de la realidad nacional, de manera que las mejores propuestas gramscianas en punto a mtodo y recuperacin de la cultura nacional quedaron como meros temas de solaz terico y acadmico.
Mxico le deparaba a Gramsci un destino todava ms amargo que el de ser objeto de discusiones acadmicas y cenaculares. La izquierda militante finalmente conoci a Gramsci de manera ms o menos generalizada, pero ello ocurri del modo ms lamentable. En 1967 comenz a publicarse en Mxico la obra de Louis Althusser. Su difusin fue extraordinariamente rpida y masiva, incluso en los ambientes acadmicos que se haban abierto al nuevo marxismo en los primeros aos sesenta. Tambin lo fue su aceptacin y ms todava cuando se hizo clebre en los crculos de izquierda un joven alumno de Althusser, Rgis Debray, quien se desempeaba entonces como el mximo terico del "foquismo" en Amrica Latina, en una poca, por cierto, en que operaban numerosos grupos guerrilleros a lo largo y ancho de la regin. El mismo Rgis Debray quiso poner en prctica sus teoras y fue inmediatamente aprehendido en Bolivia en los das en que fue muerto
el Che Guevara. Pronto Debray y el "foquismo" pasaron de moda, pero no Althusser, que todava durante buena parte de los sesenta sigui difundindose extraordinariamente en los ambientes acadmicos y de la izquierda militante.
Althusser puso de moda a Gramsci en Mxico y es posible que eso haya ocurrido tambin en otras partes de Amrica Latina. Lo lamentable del hecho consista en que las obras de Gramsci no estaban disponibles todava en espaol, despus de que las ediciones de Lautaro se haban convertido en una rareza de librera. Una excelente antologa de los escritos gramscianos, debida a Manuel Sacristn Luzn apareci slo tres aos despus de que se public en Mxico el Pour Marx de Althusser. Para el filsofo francs, Gramsci no poda ser considerado un verdadero marxista; era un "crociano" y las enseanzas de Croce lo haban conducido a un historicismo neohegeliano que rea resueltamente con el "verdadero" marxismo (vale decir, el marxismo estructuralista de Althusser). Como podr imaginarse, cuando Gramsci finalmente cayo en manos de los militantes de izquierda estaba irremediablemente precedido de una psima fama, no slo de "crociano" e "historicista", sino hasta de "reformista" (ignorndose, por supuesto, el hecho de que muchos consideran a Gramsci uno de los "radicales" del movimiento comunista internacional de los aos veinte).
Pese a ello, Gramsci finalmente impuso su presencia en Mxico y en Amrica Latina. Sus obras comenzaron a editarse con gran profusin, sobre todo en Mxico y en Espaa. En unos cuantos aos casi no haba un marxista que se preciara de serlo que no tuviera por lo menos uno o dos libros de Gramsci en su biblioteca. Aparecieron tambin cada vez ms numerosos los estudios sobre el pensamiento gramsciano, europeos, latinoamericanos y, por ltimo, mexicanos. Curiosamente, Gramsci comenz a cobrar fuerza en la medida en que todo el mundo se iba olvidando de Althusser. Ello era ya evidente a mediados de los setenta. Pero lo ms importante, desde luego, fue la proliferacin de estudios marxistas mexicanos sobre la realidad mexicana y su cada vez ms difusa ligazn con la obra y el pensamiento de Gramsci. Sus grandes conceptos y preocupaciones (sociedad civil, sociedad poltica, hegemona, bloque histrico, reforma moral e intelectual de la sociedad, el prncipe moderno, el mito popular de inspiracin maquiaveliana, etctera) se fueron convirtiendo en referentes tericos indispensables en el estudio de la nacin mexicana y de su historia. Mientras las modas intelectuales llegaban y se iban, una tras otra, incluida la del althusserismo, Gramsci permaneci en Mxico.
Hoy son innegables y ampliamente reconocidas las contribuciones que el marxismo mexicano ha hecho al conocimiento de su realidad nacional. Desde fines de los
sesenta inicio un debate que con el tiempo se fue profundizando y legitimando en torno a la redefinicin de la historia del pas, de la Revolucin Mexicana, de la sociedad y, sobre todo, del Estado. En ese debate no slo se han revisado viejos dogmas (muchos de ellos provenientes del antiguo marxismo) y viejos puntos de vista, sino, lo ms importante, han surgido nuevos conceptos y se ha venido conformando un nuevo acervo terico y doctrinal de la historia poltica, social y econmica de Mxico, cada vez ms influyente en la actual cultura nacional. En todo ello ha contado de manera destacada el conocimiento de Gramsci y, en especial, la discusin cada vez ms creativa de sus sugerencias tericas y metodolgicas.
Todo ello, sin embargo, no resulta tan alentador cuando como dijimos al principio, se considera a la izquierda en su conjunto y, sobre todo, a la izquierda que milita en los ms variados partidos y organizaciones polticas. Aqu Gramsci sigue en espera de ser reinvindicado como el gran marxista y forjador de cultura que fue. Es cierto que ahora la izquierda es menos dogmtica que antao y que sus dirigentes y exponentes intelectuales cada vez que debaten sienten menos la necesidad de reforzar y apuntalar sus opiniones con un rosario de citas tomadas de las obras de Lenin, Trotsky, Mao o cualquier otro gran dirigente revolucionario; pero en ms de un sentido la izquierda y sus dirigentes siguen siendo prisioneros de antiqusimas posiciones dogmticas y sectarias y eso, a corto o a largo plazo, limitar las posibilidades de que Gramsci y su obra sean objeto de un estudio serio y provechoso por parte de los izquierdistas mexicanos. Tampoco se puede descartar, por otro lado, la posibilidad de que Gramsci cobre un mayor inters en los crculos izquierdistas militantes en un breve tiempo. La necesidad de entender mejor al pas y su historia y de profundizar y ampliar los alcances de la lucha por la democracia en que se encuentra empeada la izquierda sera un augurio de que Gramsci, finalmente, encontrar el inters pleno de los mexicanos en su obra y su pensamiento. 01/02/1986 NOCTURNO DE LA DEMOCRACIA MEXICANA, 1917-1984. Arnaldo Crdova. I EL SISTEMA REAL.
Dibujos de Rocha
En el conjunto de los Estados latinoamericanos el de Mxico resulta, sin lugar a dudas, un caso a la vez singular y paradigmtico. Singular, porque sigue siendo el nico Estado capitalista surgido de una revolucin que se mantiene hasta el da de hoy, el experimento boliviano de 1952, como es bien sabido, no prosper, mientras que los Estados surgidos de las Revoluciones Cubana y Sandinista se inscriben en otra perspectiva histrica, poltica, social y econmica. Y es paradigmtico por su extraordinaria base social, su institucionalidad y su capacidad para resolver o conjurar los conflictos sociales.
Su rcord de estabilidad poltica es excepcional: desde 1920 no padece un golpe de Estado; la ltima gran rebelin militar la enfrent en 1923 y la venci, sobreviviendo. En 1929 y 1938 hubo otras dos, pero tan dbiles y tan poco significativas desde el punto de vista poltico y militar que no representaron ningn peligro serio para la estabilidad y la fortaleza del Estado. Es tambin un Estado que desde el principio se fund en la poltica de masas, con una amplia representatividad popular y con un amplio programa de poltica social que sus gobernantes han puesto en marcha cuando han querido y les ha convenido. La Revolucin Mexicana misma, en sus diferentes etapas, desde 1910 a 1917, ao este ltimo en que se promulg la Constitucin del nuevo orden poltico, fue un gran movimiento de masas, el primero de Amrica Latina, con la particularidad de que fue tambin un movimiento de masas armadas. El de Mxico es, adems, un autntico Estado de derecho, con un sistema jurdico institucional, slido y permanente; la legalidad no siempre es respetada ("La ley se hizo para ser violada", reza un antiguo proverbio jurdico), pero es la fuente indiscutible de la institucionalidad del sistema poltico y de las decisiones de gobierno.
Ahora bien, pese a ser un Estado con una amplia base social, con un slido consenso popular, con una institucionalidad jurdica y poltica estable y permanente y con una herencia ideolgica y poltica que llega de la Revolucin Mexicana y que constituye su ms rica y segura fuente de ligitimidad social, el Estado mexicano est muy lejos de ser un Estado democrtico. Se trata de un producto de la historia y, en particular, del modo en que desde los aos de la lucha armada fue asumida y paulatinamente institucionalizada la poltica de masas. No poda ser de otra manera. El carcter del Estado que surge de una revolucin y la direccin que impone a la sociedad depende, esencialmente, del tipo de liderazgo y conduccin de las masas en la lucha revolucionaria. La Revolucin Mexicana, tal y como se consum, no poda sino dar lugar a un Estado autoritario y antidemocrtico, muy a pesar de la presencia de las masas como actor protagnico de la nueva poltica y, en general, de las nuevas relaciones sociales. Eso no quiere decir, desde luego, que "todo estuviese escrito", como en las Sagradas Escrituras. La Revolucin pudo dar lugar a un Estado democrtico, pero result que en el curso del movimiento revolucionario la idea de la democracia
lleg a ser rechazada por los mismos revolucionarios y stos optaron por un Estado autoritario.
De hecho, la Revolucin naci y se desarroll en su primera etapa, desde que estall, a fines de 1910, hasta principios de 1913 como un gran movimiento democrtico. El primer gran lider nacional de la Revolucin, Francisco I. Madero, enfrent a la dictadura porfirista y levant en contra de ella a las masas populares, como jams se haba visto en el pas, con un ideario liberal y una propuesta de transformacin democrtica del Estado que entusiasmaron a la ciudadana. A los primeros embates el dictador huy del pas y Madero fue elegido presidente de Mxico. Fue, ciertamente, el presidente ms democrtico que jams haya tenido el pueblo mexicano. Pero la idea democrtica, como luego se vio, no poda triunfar y normar definitivamente la formacin del nuevo Estado si no se atendan y resolvan los gravsimos problemas sociales y econmicos que se haban creado en treinta y seis aos de poder dictatorial. Era urgente realizar la reforma agraria y repartir la tierra cuya propiedad, mediante el despojo de las masas trabajadoras del campo, haban concentrado en ms de un noventa y seis por ciento poco ms de novecientos terratenientes. Los campesinos se haban armado y haban hecho la guerra a la dictadura. Esperaban, con justos ttulos, que la tierra les fuera entregada. Los trabajadores de las ciudades, incluidos los sectores medios, exigan de la Revolucin no slo libertades pblicas que les permitieran participar en la poltica, sino tambin el reconocimiento de sus derechos como trabajadores: proteccin al trabajo y al salario, contratos laborales, derecho de huelga, etctera. Madero no pudo, no supo o tal vez no quiso resolver esos problemas, tal y como se lo exigan sus seguidores, por la va de la accin revolucionaria, expropiando a los expropiadores y sometiendo al poder revolucionario a los explotadores y a los opresores de las masas. Lo peor de todo fue que Madero dej vivos a los antiguos enemigos, incluido el antiguo ejrcito de la dictadura, y stos aprovecharon el nuevo rgimen democrtico para subvertir el orden y, finalmente, para dar el golpe de Estado y asesinar a Madero en febrero de 1913.
A partir de entonces, los revolucionarios, comprendidos los seguidores de Madero, se convencieron de que la democracia era un lujo para un pueblo oprimido y explotado como el mexicano, que ante la fuerza bruta del enemigo no caba ms que la violencia revolucionaria, que a ese enemigo que no haba sabido aceptar el nuevo orden revolucionario haba que destruirlo implacablemente y, sobre todo, que a las masas trabajadoras slo les interesaba que se les resolvieran sus problemas y no incomprensibles derechos democrticos que estaban bien para los europeos o los norteamericanos pero no para los mexicanos. La guerra civil cre un nuevo liderazgo, el del caudillo conductor de masas armadas, autoritario y carismtico, acostumbrado a resolver los problemas por la va de la violencia, era
el demagogo sabedor de que en adelante la poltica no volvera a prescindir de las masas y que el nuevo poder slo se consolidara con la adhesin de ellas.
Es verdad que en el proceso de institucionalizacin del nuevo orden poltico, despus de que ces la lucha armada, el fenmeno del caudillismo dur poco, sobre todo porque los mismos caudillos se exterminaron entre s y lo hicieron tan rpida y eficazmente que a fines de los aos veinte ya no quedaba uno solo de ellos con vida. Pero el caudillismo dej su impronta en el tipo de conduccin poltica, autoritaria y demaggica, que se iba a imponer en el nuevo estado de cosas. El liderazgo caudillista sancionaba por s mismo la renuncia del movimiento revolucionario a la instauracin de un rgimen democrtico en Mxico y el rumbo no se cambi cuando desaparecieron los caudillos. El recuerdo del trgico fracaso del rgimen democrtico maderista y el xito arrollador de los caudillos en la guerra y en la movilizacin de las masas para la misma, pusieron de acuerdo a los revolucionarios en un punto que lleg a obsesionarlos: la realizacin de los objetivos de la Revolucin que se plasmaban en su programa de reformas sociales (reforma agraria, nacionalizacin del subsuelo y reconocimiento de los derechos fundamentales de los trabajadores, principalmente) no podra llevarse a cabo si no era mediante el establecimiento de un gobierno fuerte, dotado de poderes excepcionales y capaz de someter a los enemigos del pueblo sin condiciones ni concesiones.
De esa conciencia autoritaria naci la nueva Constitucin del Estado, promulgada en febrero de 1917. Formalmente, es decir, en los trminos mismos de la Constitucin, el pueblo mexicano ha decidido "constituirse en una Repblica representativa, democrtica, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su rgimen interior pero unidos en una Federacin establecida segn los principios de esta ley fundamental" (artculo 40). Los artculos 41 y 49 establecen el principio de la divisin de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y, como una garanta de que se mantendr la paridad soberana entre los mismos y no habr invasiones de las facultades de uno por otro, el segundo de estos artculos ordena: "No podrn reunirse dos o ms de estos Poderes en una sola persona o corporacin, ni depositarse el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo" en casos de invasin, perturbacin grave de la paz pblica o cualquier otro que ponga en grave peligro a la sociedad, segn lo dispone el artculo 29. Otros artculos sealan puntualmente las facultades que corresponden a cada uno de los Poderes de la Unin. En relacin con el Ejecutivo, el artculo 80 establece: "Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unin en un solo individuo, que se denominar 'Presidente de los Estados Unidos Mexicanos"'. Y en las facultades que le son propias y que define el artculo 89 se le contempla como un Poder "entre otros", vale decir, igual en su ejercicio soberano a los otros dos. No se seala, en
el espritu de los artculos anteriores ninguna facultad que extralimite su paridad de soberana con los otros y, vistas las facultades que se conceden a stos, aparece un sistema equilibrado y balanceado de poderes estatales. Hasta aqu, la Constitucin de 1917, que reproduce en lo esencial otras constituciones federales mexicanas, en especial a la anterior de 1857 y, no hace sino adecuar al Estado mexicano los trminos en que est concebida la divisin de poderes de la constitucin de los Estados Unidos, si ah hubieran quedado las cosas, en Mxico se tendra una repblica presidencialista, con un Poder Ejecutivo autnomo, aunque responsable de sus actos ante los otros dos poderes y limitado por controles polticos, de parte del Congreso, y por controles constitucionales, de parte del Poder Judicial federal. Las cosas, sin embargo, no quedaron ah.
El nuevo Estado mexicano surga de una revolucin que haba renunciado a los ideales democrticos y que haba preconizado la instauracin de una Presidencia dotada de poderes de excepcin, capaz de realizar las reformas revolucionarias y someter al nuevo poder poltico o, incluso, si era necesario, destruir todos los poderes particulares que se opusieran a dichas reformas. Otros artculos de la Constitucin estableceran esas facultades extraordinarias para el Ejecutivo y de las mismas no se hara ni la ms mnima mencin en el 89 que es, como dijimos antes, el artculo que preve las facultades de ese Poder. En primer lugar, hay que sealar el artculo 27, integrado en la parte dogmtica de la Constitucin que, como es costumbre, est destinada a garantizar los derechos individuales y sociales frente al poder del Estado, y el cual instituye el sistema nacional de relaciones de propiedad. Este artculo niega, por principio, la teora del derecho natural de propiedad; la nacin, el conjunto de los mexicanos, se constituye en la comunidad originaria de cuyo derecho fundamental de propiedad se derivan los derechos privados y stos se instituyen con una funcin social que consiste en hacer uso de los bienes en propiedad para el bien de la comunidad. La Revolucin era, en s misma, la prueba de que en los regmenes anteriores no se haba hecho buen uso de la propiedad privada; bajo el amparo de la dictadura se haba despojado de la tierra a los pueblos y comunidades rurales y se haban constituido enormes latifundios que dejaban improductivas las tierras que antes los pequeos productores del campo trabajaban. La nacin en revuelta encomendaba al nuevo Estado disolver los latifundios y realizar la reforma agraria. La dictadura haba entregado el subsuelo y las riquezas naturales a los privados, en su gran mayora extranjeros, privando a los mexicanos del uso adecuado y racional de esas riquezas; la nacin encomendaba al nuevo Estado que recuperara incondicionalmente esos bienes y los devolviera al patrimonio de la nacin. Todo ello quera decir hacer del Estado el regulador de las relaciones de propiedad y el rector del desarrollo econmico del pas. Pero quera decir, tambin, entregarle un poder sin lmites y sin control de ninguna especie. Quera decir, sobre todo, hacer del Poder Ejecutivo una superpresidencia, con poderes que eran, a la vez, de excepcin y permanentes. Otro articulo, el 123, institua el nuevo orden del
trabajo, haciendo de las relaciones laborales materia de inters pblico. En dicho artculo se garantizan los derechos fundamentales de las clases trabajadoras, pero se hace del Estado el rbitro de ltima instancia en los conflictos obrero patronales y se asegura un rgimen de conciliacin de clases.
Como es comprensible, el hecho de que se entregaran al Ejecutivo aquellas facultades extraordinarias y permanentes rompa inevitablemente el equilibrio de los Poderes de la Unin y hacia absolutamente imposible el sistema de contrapesos y balanzas que caracteriza al sistema poltico norteamericano, de cuyo modelo se haba partido. Ante las facultades extraordinarias o de excepcin, nada pueden valer los controles constitucionales o polticos de los otros dos poderes; el Ejecutivo se impone ilimitadamente, trastocando los principios en que se funda la divisin de poderes e imposibilitando el desarrollo democrtico del pas. Eso se daba ya en la letra misma de la Constitucin y el desarrollo de la historia de la edificacin del nuevo Estado en los decenios que siguieron a la promulgacin de la Constitucin hizo del poder presidencial una potencia todava ms arbitraria y autoritaria, al grado de que, ya desde los aos veinte, muchos vieron en l a un poder que se ejerca por encima de la ley, exactamente como el poder de los reyes absolutistas de la Europa moderna. Muchos autores todava hoy se solazan llamando a los presidentes mexicanos, cuyo encargo dura seis aos, "emperadores sexenales".
Eliminados los caudillos y el poder personal que ellos prohijaron, el presidencialismo mexicano experiment un rpido proceso de institucionalizacin. La poltica de masas dej cada vez ms de depender de lideres carismticos, se fue volviendo poltica de masas organizadas y de grupos. Aunque nunca se form un verdadero sistema de partidos polticos, la vida poltica nacional dej de depender de individuos arbitrarios, para someterse a las normas del nuevo sistema institucional. La Presidencia de la Repblica dependi cada vez menos de la autoridad del individuo que la ocupaba, hasta adquirir el esplendor de una institucin con autoridad propia, con poder propio. Todo ello fue posible gracias, sobre todo, a un acontecimiento que marcara profundamente la vida poltica mexicana y que dara con el tiempo un sustento social todava ms slido al presidencialismo en Mxico. Se trata de la fundacin del partido oficial, que naci con el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR), en marzo de 1929.
En sus orgenes el partido oficial fue una organizacin que sirvi para fundir en un solo bloque a los grupos revolucionarios que no slo actuaban dispersos y aislados, sino que muchas veces se combatan entre s, incluso recurriendo a la violencia armada. Para entender lo que la fundacin del PNR significa, bastar recordar que
en la poca haba registrados ms de mil partidos; el comit organizador del nuevo partido convoc a ms de novecientos de ellos y asistieron ms de 860 a la asamblea constituyente. Otros ms eran meros membretes o eran organizaciones que estaban en vas de desaparecer o se encontraban en la clandestinidad. Contando con los recursos del gobierno, el PNR monopoliz los cargos de eleccin popular. No siempre ganaba elecciones en buena lid y desde el principio se cre una psima fama por sus fraudes electorales y por el uso ilegal de la fuerza. Era, sin embargo, lo que podra llamarse un verdadero partido, con sus mandos y su organizacin formalmente independientes del gobierno; pero ante todo apareca como una agrupacin voluntaria de ciudadanos. No era todava un partido de masas y su relacin con ellas era ms bien difcil y tortuosa debido a la lentitud y muchas veces la negativa de los gobiernos emanados de la Revolucin a realizar las reformas sociales por las cuales las masas se haban batido en la lucha armada y debido tambin al desprestigio que, por ello mismo, acompaaba a los grupos gobernantes. Ello era tan cierto que durante buena parte de la dcada de los treinta el gobierno confi ms en el ejrcito que en su partido para enfrentar los conflictos sociales. Las masas trabajadoras, por su parte, se organizaban independientemente y cada vez se enfrentaban ms al gobierno y al partido oficial. La ruptura entre el Estado de la Revolucin y el pueblo trabajador tal vez habra sido definitiva si no hubieran aparecido en el escenario poltico un nuevo dirigente revolucionario y un movimiento en torno suyo que reivindic las antiguas banderas de la Revolucin e impuso una nueva direccin en la poltica mexicana. Ese nuevo dirigente fue el general Lzaro Crdenas, presidente de la Repblica de 1934 a 1940.
Desde su campaa electoral, Crdenas no solo se comprometi con las masas trabajadoras a realizar las reformas sociales que la Revolucin haba preconizado, sino que las llam tambin a organizarse a luchar por s mismas en defensa de sus derechos, entusiasmndolas nuevamente en la lucha revolucionaria. Desde los primeros das de su gobierno esas masas pudieron ver que el nuevo gobernante cumpla lo que haba prometido. En su sexenio reparti casi cinco veces ms tierras que todos los regmenes revolucionarios anteriores. Destruy los emporios del poder y la riqueza de los terratenientes, muchos de ellos nuevos terratenientes, revolucionarios que se haban pagado sus servicios a la causa apoderndose de viejos latifundios. Concert una alianza que ya no se disolvera ms con el nuevo movimiento obrero independiente, a la cabeza del cual se encontraba un hombre de izquierda, Vicente Lombardo Toledano. Someti al poder del Estado a la clase empresarial, entreg las empresas que sus dueos no queran trabajar a los obreros y empleados de las mismas, y, finalmente, expropi los bienes de las compaas petroleras. Con el rgimen de Crdenas la Revolucin Mexicana volvi a ganar la adhesin de las masas trabajadoras.
Crdenas, sin embargo, hizo mucho ms por la institucionalizacin del nuevo sistema poltico. Elimin los poderes personales que pesaban sobre la Presidencia de la Repblica convirtindola en una institucin con poder y con autoridad propios; oblig a las diversas clases sociales a organizarse y a tratar con el Estado a travs de sus organizaciones, incluidos los empresarios; culmin el proceso de institucionalizacin del ejrcito, de manera que ste, como tal, no volviera a ser una fuente autnoma de poder. Pero sobre todo, Crdenas transform el partido oficial, convirtindolo en una formidable mquina de administracin de masas. Esto ltimo ocurri cuando Crdenas convoc, a principios de 1938, a una gran convencin de las fuerzas revolucionaria para reorganizar el partido oficial y hacer de l un frreo lazo de unin entre las masas trabajadoras y el Estado de la Revolucin. El nuevo partido dej de ser la simple fusin obligada de los diferentes grupos militantes revolucionarios, para convertirse, esta vez, en un autntico partido de masas. Cambi su nombre: dej de ser Partido Nacional Revolucionario, para convertirse en el Partido de la Revolucin Mexicana (PRM). Pero cambi tambin su composicin y su estructura. El PNR haba sido un tpico partido moderno de ciudadanos, en el que la adhesin personal y voluntaria y sus objetivos predominantemente electorales marcaban la tnica; el nuevo partido no sera nicamente una gigantesca organizacin electoral, frente a la cual los dems partidos legales no tenan nada que hacer. Sera ademas, y sobre todo, un frente de masas, pero de masas organizadas. A Crdenas le repugnaba tratar con individuos o con intereses dispersos; saba que el Estado podra llevar adelante su cometido slo si trataba con organizaciones, porque en la organizacin se resuma la fuerza de los diferentes elementos sociales. El nuevo partido oficial no fue ya un partido de ciudadanos, sino un partido de organizaciones. Sus miembros fundadores fueron las organizaciones sindicales de obreros y empleados, las ligas campesinas y las uniones de clase media y de los militares, asociadas en sectores corporativos, verdaderos estamentos polticos que desde entonces, precisamente, fueron llamados "sector obrero", "sector campesino", "sector popular" (clases medias) y "sector militar" (unos aos despus fue eliminado el sector militar). Los empresarios, a propsito, quedaron excluidos del partido; el Partido de la Revolucin Mexicana sera el partido de los trabajadores mexicanos. Hasta las fuerzas de izquierda estuvieron de acuerdo en formar parte de la nueva organizacin (el Partido Comunista, por ejemplo, pidi que se le dejara ocupar un lugar en el nuevo frente de masas organizadas en que se constitua el partido oficial).
Al eliminar la poltica de ciudadanos, sobre la base de la cual se desarrollaron las grandes democracias contemporneas despus de que fue implantado el sufragio universal y surgieron las modernas sociedades de masas en Europa y en los Estados Unidos, en Mxico se elimin, al mismo tiempo, la ltima posibilidad que haba, si es que la hubo realmente, de convertir el sistema poltico mexicano en un sistema democrtico. La poltica, en adelante, se llevara a cabo con organizaciones
de masas, pero stas estaban casi todas dentro del partido oficial y as siguen hasta el presente. A las dems fuerzas polticas prcticamente se las apart de la poltica, pues por principio quedaban excluidas del movimiento de las masas organizadas. Para la derecha tradicional, liberal y clerical, no se trat de una gran prdida, ya que jams sinti particular apego ni simpata a competir por el control de las organizaciones de los trabajadores. En 1939 se organiz el llamado Partido (de) Accin Nacional (PAN), que hoy es el principal competidor electoral del partido oficial, y su eleccin desde el principio fue la de oponer a la poltica de masas y de organizaciones de masas del partido del gobierno, una tradicional poltica de ciudadanos. Para la izquierda, en cambio, se trat de una gran derrota histrica que impidi su desarrollo y su conversin en una fuerza poltica nacional. El movimiento de masas desde fines de los aos veinte se debi en gran medida al esfuerzo de la izquierda mexicana, comunista y lombardista, en particular. Lombardo organiz la primera central obrera independiente del Mxico postrevolucionario, la Confederacin General de Obreros y Campesinos de Mxico (CGCCM), la cual sera el embrin de la organizacin ms poderosa del movimiento obrero hasta el da de hoy, la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM), surgida en febrero de 1936 y de la cual fue secretario general hasta 1941 el propio Lombardo Toledano. Los comunistas fueron grandes organizadores de masas, aun actuando, como casi siempre lo hacan, en la clandestinidad y arrostrando los riesgos de la represin oficial. Muchos de los grandes sindicatos nacionales de industria se formaron gracias al esfuerzo de los comunistas (ferrocarrileros, mineros, petroleros, etctera) y siempre ocuparon un lugar distinguido en las luchas de los trabajadores del campo y de las ciudades. Cuando se reorganiz el partido oficial en 1938, lombardistas y comunistas siguieron actuando en las organizaciones de masas por muchos aos todava. Lombardo muy pronto se pleg a la determinacin del gobierno de hacer del partido oficial un rgano de control y manipulacin de los trabajadores; los comunistas, en cambio, fueron siempre una fuerza de oposicin dentro del mismo movimiento obrero y campesino y en los aos cuarenta ofrecieron una resistencia encarnizada a la poltica oficial. Al gobierno le cost mucho esfuerzo eliminar a los izquierdistas del movimiento sindical. Lombardo fue expulsado de la CTM en 1947 y a los comunistas se les persigui implacablemente durante los aos de 1948 a 1952 hasta que finalmente fueron echados de las organizaciones obreras y campesinas.
El partido oficial, por su parte, devino rpidamente lo que estaba llamado a ser: una maquinaria implacable de control y manejo de los trabajadores urbanos y rurales. En 1946 fue nuevamente reorganizado y volvi a cambiar de nombre: dej de ser Partido de la Revolucin Mexicana (PRM), para ser entonces Partido Revolucionario Institucional (PRI); para muchos observadores no mexicanos el nuevo nombre del partido resultaba sencillamente incomprensible: "revolucionario" y, encima, "institucional", una autntica contradiccin en trminos. Para los mexicanos no significaba otra cosa sino que la poca heroica de la Revolucin
haba pasado a mejor vida. El partido oficial reform sus estatutos, permitiendo nuevamente el ingreso individual a sus filas, pero no dej de ser al partido corporativo de organizaciones en que se haba convertido en 1938. Los "sectores" (obrero, campesino y popular) se conservaron; aun los afiliados individuales fueron a dar a alguno de los sectores segn fuese su ocupacin o profesin, y el partido, sin la carga movilizadora ni las mstica revolucionaria de antao, se convirti en un mostruoso Leviatn fuera del cual nadie pudo ya hacer verdadera poltica, poltica de masas. El presidencialismo mexicano, ya diseado con verdaderos ultrapoderes en el texto de la Constitucin e institucionalizado a travs de los aos, ha encontrado en el partido oficial un instrumento formidable para el control autoritario y sin apelaciones del pueblo trabajador. Casi no es necesario decir que los presidentes, en efecto, han manejado a su partido, del cual son considerados "jefes natos", de modo de aumentar cada vez ms el ya inmenso poder de que disfrutan. Con ello mismo, el partido oficial, por supuesto, ha dejado de ser un verdadero partido para convertirse en un autntico ministerio de corporaciones o en simple rgano electoral del gobierno, al que ninguna fuerza poltica o social de oposicin es capaz de enfrentar con alguna ventaja y menos an de batir. La democracia en Mxico, de tal suerte, tiene dos barreras infranqueables que la hacen definitivamente imposible: la institucin presidencial, dotada de poderes excepcionales y permanentes y el partido oficial con sus estamentos polticos corporativos.
A casi cincuenta aos de que el antiguo partido oficial fuera reconstituido como un partido de masas organizadas, las diferentes fuerzas del espectro poltico mexicano, de izquierda a derecha, han aprendido, unas ms temprano, otras ms tarde, que contra el sistema presidencialista, concentrador de poderes extraordinarios, y el monopolio autoritario y cerrado, estamental y corporativo, de la poltica de masas por parte del partido oficial, no hay otro antdoto que la lucha por las libertades ciudadanas y por la reorganizacin democrtica del Estado. Aunque en otras condiciones sociales, econmicas y polticas, la Revolucin Mexicana comenz as, precisamente, reivindicando la libertad y la democracia. Hoy cada vez ms mexicanos lo recuerdan y la gesta liberal y democrtica de Madero resulta cada vez ms atinente y ejemplar con relacin a la poca de autoritarismo e intolerancia que hoy vive la nacin mexicana.
En diversas etapas de la historia postrevolucionaria tanto la derecha como la izquierda han ensayado otras vas, no democrticas, para subvertir el orden establecido, sin lograrlo y, en ocasiones, sufriendo derrotas costosas y hasta
mortales. A fines de los veinte y principios de los treinta muchos comunistas, subyugados por la tesis de que slo la violencia resuelve los conflictos sociales, sin cuidarse en realidad de comprobar si las masas pensaban como ellos, eligieron la va armada para combatir al rgimen de la Revolucin Mexicana. Durante los aos setenta estallaron diversas formas de lucha guerrillera, rural y urbana, que en algunos casos resultaron desafos muy difciles de enfrentar para el gobierno, sobre todo la guerrilla rural en el estado de Guerrero, pero no lo fueron tanto, jams, como para poner en peligro la estabilidad poltica del rgimen. La derecha tambin puso en acto la posibilidad de la va armada para derrocar el poder de la Revolucin Mexicana en los aos de la llamada rebelin "cristera", de 1926 a 1930. Finalmente, la principal animadora de la revuelta, la jerarqua de la Iglesia catlica, busc un reacomodo institucional del orden eclesistico en el nuevo sistema poltico y la rebelin termin, tambin en este caso, sin que el Estado Nacional surgido de la Revolucin hubiese sido puesto realmente en peligro. En todos esos casos siempre fueron grupos y sectores sociales minoritarios los que demostraron estar dispuestos a seguir el camino de la subversin. La historia poltica del Mxico postrevolucionario es una prueba palpable, entre las muchas que ofrece el siglo XX, de que el amplio y profundo consenso popular del que un Estado puede disfrutar no es necesariamente sinnimo de organizacin y regimentacin democrticas de las relaciones polticas. El Estado emanado de la Revolucin Mexicana, con los naturales altibajos que se suceden en su ya larga existencia, ha demostrado contar con el consenso de las masas trabajadoras, sencillamente porque stas han aprendido a depender de ese Estado para la solucin de sus problemas, y su adhesin al mismo a veces ha dependido del sutil y fino hilo de la esperanza de que esa solucin algn da habr de llegar.
La izquierda mexicana, en particular, ha tenido que aprender una dura leccin poltica desde que surgi en los primeros aos de la era postrevolucionaria. Durante largo tiempo, el Estado de la Revolucin fue para ella una incgnita que siempre fue incapaz de despejar, sobre todo por lo que se refera a sus relaciones con las masas trabajadoras. Ello result ms trgico en tanto y en cuanto muchas de las grandes acciones de las fuerzas de izquierda, sobre todo en el esfuerzo por organizar y movilizar a las propias masas, a final de cuentas, como en los aos treinta, al que favorecieron en primer trmino fue al Estado mismo de la Revolucin Mexicana.
Es cierto que lo que llamamos "izquierda mexicana" es un conjunto de corrientes ideolgicas y polticas muy diferenciado, sobre todo en los ltimos tres decenios de la historia nacional, y que no todas esas corrientes han tenido la misma actitud frente al Estado de la Revolucin Mexicana. Algunas de esas corrientes, entre las que destaca el lombardismo, aun preconizando el socialismo y, a veces, la misma revolucin socialista, han reclamado siempre, un apoyo irrestricto al Estado
porque, para ellas, de ese apoyo depender el que se realicen los objetivos de la Revolucin Mexicana, sin lo cual, arguyen, el socialismo sera imposible en Mxico. Lombardo, desde los aos treinta, adopt una concepcin "etapista" del proceso revolucionario en Mxico, afirmando que primero haba que derrotar al imperialismo y a la reaccin "feudal" en Mxico y despus habra que realizar la nueva revolucin, socialista y proletaria. La adhesin al Estado de la Revolucin de los seguidores de Lombardo y otros que se les parecen ha llegado a tal grado que, desde los aos sesenta, postulan siempre como propio al candidato a la Presidencia de la Repblica del partido oficial porque, dicen, ello ayuda a cerrar filas en un amplio frente antimperialista con los elementos patriticos y revolucionarios que actan desde dentro del gobierno. Hoy se pueden contar por lo menos dos partidos de Izquierda que siguen esa orientacin: el Partido Popular Socialista (PPS), que es el antiguo partido de Lombardo, y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), surgido en los aos setenta y que a veces es ms oportunista y progobiernista que el viejo partido lombardista.
Otras fuerzas de izquierda,en cambio, se han distinguido por su oposicin recalcitrante y radical al Estado de la Revolucin Mexicana. El caso del Partido Comunista, fundado en 1919 y que en 1981 se fusion con otras organizaciones para fundar el actual Partido Socialista Unificado de Mxico (PSUM), es ejemplar desde este punto de vista. Buena parte de sus primeros organizadores provenan de los antiguos grupos anarquistas; buena parte tambin de los puntos de vista y concepciones de la realidad mexicana que sostuvo desde el principio el Partido Comunista no eran ms que viejos puntos de vista y concepciones anarquistas que, posteriormente, encajaron a la perfeccin con las posiciones sectarias y dogmticas que irradi la Tercera Internacional y a la cual el partido de los comunistas mexicanos perteneci hasta su desaparicin
La esencia de ese viejo anarquismo heredado de otras pocas y del ubicuo y variable stalinismo que lleg a prevalecer en la Internacional Comunista fue un feroz antiestatismo del que los comunistas mexicanos no se pudieron liberar jams. Nunca pudieron hacer cuentas claras con la Revolucin Mexicana, a la que empezaron definiendo como revolucin "pequeo burguesa" y acabaron llamando "democrtico burguesa". Menos an entendieron el carcter del Estado mexicano y siempre los confundi su poltica de masas, que para ellos nunca pas de ser una vil demagogia y una arbitraria manipulacin de los trabajadores mexicanos. La lucha por la democracia, cuando la dieron, siempre la presentaron como un recurso preparatorio de la gran revolucin socialista que deba estallar como una gran rebelin armada de las masas trabajadoras. Su audiencia entre las masas, en algunas pocas, lleg a ser enorme y profunda. Los comunistas mexicanos, a justo ttulo, como lo hemos sealado antes, se cuentan entre los grandes organizadores de las masas populares de Mxico; pero esa audiencia popular jams fue
aprovechada para desarrollar un programa democrtico que presionara con eficacia para una transformacin del sistema poltico heredado de la Revolucin.
Ciertamente, como ocurri con una gran parte de los partidos comunistas del mundo, a fines de los sesenta el mexicano inici un arduo y tortuoso camino de autonomizacin respecto a los centros de direccin del movimiento comunista internacional y en 1968 estuvo entre los primeros partidos comunistas que desaprobaron la invasin de Checoslovaquia. Poco a poco se fue renovando ideolgicamente, buscando una va propia, nacional, y abandonando algunos de los viejos dogmas doctrinarios y maximalistas que lo haban caracterizado. Con la reforma poltica de 1977 se legaliz, finalmente, al Partido Comunista Mexicano y particip al frente de una coalicin con otros partidos de izquierda en las elecciones de 1979. Su xito fue notable: sin ser muy amplia su votacin, se convirti de inmediato en la tercera fuerza electoral del pas, despus del PRI y el PAN, y, junto con sus aliados, llev dieciocho representantes a la Cmara de Diputados del Congreso federal. Sin haber dado nunca una lucha democrtica sistemtica y permanente, como es fcil imaginar, el Partido Comunista Mexicano tuvo que aprender el oficio de partido legal desde los primeros elementos y para los antiguos comunistas sta fue una experiencia francamente dramtica.
La derecha mexicana levanto mucho antes que la izquierda la bandera democrtica. Al igual que la izquierda, la derecha tambin presenta una diversidad de bandos y corrientes, aunque en mucho menor grado que aquella; es cierto tambin que gran parte de la derecha es una derecha desembozadamente autoritaria y antidemocrtica, pero despus de la experiencia cristera ninguna fuerza derechista de cierta significacin ha vuelto a preconizar la revuelta armada en contra del orden establecido. La principal organizacin de la derecha poltica, que ya hemos mencionado, el Partido (de) Accin Nacional (PAN), naci en 1939 como un partido que se proclamaba abiertamente como una fuerza democrtica en oposicin al carcter autoritario y demaggico del Estado de la Revolucin. Hizo mucho ms: en lugar de presentarse como enemigo de la Revolucin Mexicana, lo que le habra acarreado el repudio de las masas trabajadoras, el PAN se present como continuador de la Revolucin, pero no de la Revolucin como culmin con la promulgacin de la Constitucin de 1917, sino de la Revolucin maderista, con sus banderas democrticas y liberales antidictatoriales.
Para ello se apropi de la experiencia de un gran disidente de la Revolucin Mexicana, Jos Vasconcelos, uno de los grandes intelectuales del Mxico contemporneo, que en 1929 se present como candidato a la Presidencia de la Repblica en oposicin al partido oficial, que se acababa de fundar, enarbolando,
justamente, la memoria y las demandas democrticas de Madero. Todo ello permiti al PAN, al mismo tiempo, legitimarse ante las masas y negar y combatir los objetivos reformistas de la Revolucin Mexicana. Desde el punto de vista econmico y social, el programa del PAN ha consistido desde el principio en la defensa a ultranza de la propiedad privada y del capital, acosados y "despojados" por los excesos nacionalistas y populistas del Estado de la Revolucin. Pero su prestigio entre amplios sectores sociales, sobre todo de clase media, se lo ha ganado, desde su nacimiento, por sus pronunciamientos democrticos.
Las ligas del PAN con los sectores ms reaccionarios y retrgrados de la sociedad mexicana jams fueron un secreto para nadie y los propios panistas no se cuidaron nunca de ocultarlo. Como los viejos sostenedores del clericalismo ultramontano que se opuso a la Constitucin de 1917 y desencaden poco despus la revuelta cristera, los panistas siempre han atacado el sistema educativo oficial definido y establecido por el artculo tercero constitucional, simplemente porque prohibe la enseanza religiosa y encarga al Estado de ocuparse de la educacin. La defensa de la propiedad privada, en la ideologa panista, siempre ha corrido pareja con la condena de la reforma agraria y las nacionalizaciones. La simpata panista por el modo de vida y la organizacin poltica de los Estados Unidos, se ha completado, puntualmente, con el repudio abierto de la poltica exterior del Estado mexicano y el ms furibundo anticomunismo. Todo ello detrs, pero sin ocultamientos, de su bandera democrtica y liberal.
Hasta los sesenta, sin embargo, la derecha panista fue una fuerza poltica muy marginal. Los panistas no podan penetrar en los movimientos de masas porque, por principio, repudiaban la demagogia de la poltica sindical y campesina del gobierno. Pero tampoco representaban mayor atractivo para los empresarios, porque hasta esos aos los empresarios comulgaban con la poltica econmica gubernamental y, lo que era decisivo, la mayora de ellos estaban con el PRI o, inclusive, militaban en l.
En los ltimos siete u ocho aos las cosas cambiaron para el PAN. La poltica econmica del gobierno, sobre todo desde fines del rgimen de Echeverra (19701976), comenz a afectar los intereses privados en un intento que hasta ahora ha resultado fallido por cerrar un poco la enorme brecha que se abre entre miseria y riqueza en la distribucin del ingreso en el pas y eso ha vuelto desafectos al rgimen a cada vez ms amplios sectores patronales, sobre todo en el norte de Mxico, que luego se han declarado en abierta oposicin, no slo contra la poltica econmica y social del gobierno, sino contra el Estado mismo y su sistema. Con el tiempo, esos sectores han venido engrosando las filas del PAN, haciendo ms
evidentes las antiguas filiaciones de clase de ese partido. Hoy el PAN, siempre envuelto en sus banderas democrticas, aparece no slo como un partido de sectores de clase media, sino como el partido de los sectores empresariales que se han vuelto enemigos del gobierno. Eso le ha redituado en avances electorales que, para las condiciones de Mxico, son francamente impresionantes: en los ltimos seis aos el PAN ha ms que triplicado sus votaciones y ahora gobierna municipios muy importantes en varias regiones del pas, sobre todo en el norte. Se ha vuelto, para decirlo con pocas palabras, una fuerza capaz de desafiar polticamente al Estado de la Revolucin. En los aos setenta las mayores preocupaciones para los gobernantes mexicanos provenan de la izquierda, en especial por la tendencia de algunos grupos izquierdistas a emprender el camino de la violencia. Ahora, en los ochenta, las mayores preocupaciones les llegan del rpido crecimiento y fortalecimiento de la derecha, principalmente panista.
De esas preocupaciones, en gran medida, han nacido los proyectos de apertura democrtica que el mismo gobierno ha puesto en pie, particularmente el de 1977, que muchos han visto como un anzuelo especialmente echado a la izquierda y que consisti, esencialmente, en el reconocimiento en la Constitucin de los partidos polticos como "entidades de inters pblico" (artculo 41 reformado) y en la reforma de la legislacin electoral en la que lo ms notable fue complementar la antigua eleccin de diputados por el sistema de distritos uninominales, que se fijaba en trescientos para toda la Repblica, con la eleccin de cien diputados ms por el principio de proporcionalidad y que deberan ser distribuidos, segn su votacin, entre los partidos minoritarios o, tericamente entre los partidos que no alcanzasen a obtener cuando menos sesenta diputados electos en distritos uninominales. Tericamente porque, en realidad, ningn partido de minoras podra nunca ganarle al partido oficial sesenta diputados de eleccin uninominal.
En la nueva Ley electoral se reconoce la existencia legal de los partidos (su "registro" ante la Secretara de Gobernacin, que es el departamento del interior del Ejecutivo mexicano) siempre y cuando obtengan el 1.5 por ciento de la votacin federal total. Cuando un partido no obtiene el 1.5 por ciento de la votacin no entra en el reparto de curules y pierde su derecho a participar en nuevas elecciones, del cual depende que mantenga su registro.
Caracterstico de la nueva legislacin electoral, por supuesto, es el control que virtualmente mantienen el gobierno y su partido del proceso electoral, mediante una integracin de los organismos electorales en la que el partido oficial y sus aliados tienen siempre mayora de miembros. Aparte el presidente de la Comisin Federal Electoral, que siempre es el secretario de Gobernacin, el gobierno cuenta
con un representante de la Cmara de Diputados, otro de la Cmara de Senadores, los que, desde luego, son siempre pristas, y hasta con el notario que da fe de los hechos y actos electorales, el cual cuenta con voto y, tambin, claro est, es siempre prista. Por si fuera poco, el gobierno tiene varios aliados entre los representantes de partidos que dependen de l. Con ello, el partido oficial resulta imbatible no slo en los procesos electorales sino tambin en las discusiones y acuerdos de los rganos electorales.
Las comisiones electorales de los estados, los distritos electorales y los municipios, naturalmente, se organizan de la misma manera, asegurando un predominio absoluto del partido oficial en los acuerdos que toman. Las casillas electorales, que segn la letra de la Ley deben conformarse con una mesa directiva designada de entre los ciudadanos de la seccin electoral y con representantes de los partidos, de hecho se forman con funcionarios locales que pertenecen al PRI y en una absoluta mayora de las mismas los partidos de oposicin no pueden inscribir representantes propios, o porque no cuentan con militantes en el lugar o porque se les pone, sencillamente, en minora. El resultado es que el gobierno y el partido oficial controlan como les conviene los rganos y los procesos electorales, con todas las ventajas para organizar fraudes electorales o desvirtuar en su provecho los resultados de las votaciones.
Para la eleccin de los diputados plurinominales se preven en la nueva Ley dos "frmulas electorales": la de representatividad mnima" y la de "primera proporcionalidad", que estn diseadas, alternativamente, para favorecer, la primera, al mayor partido minoritario (un diputado por cada cinco por ciento de la votacin antes del reparto de curules de acuerdo con la votacin general obtenida) y la segunda, a los partidos ms pequeos de la minora en perjuicio de los mayores minoritarios. Segn esta segunda frmula, un partido obtiene dos diputados por cada circunscripcin electoral con el primer 1.5 por ciento de la votacin, por lo cual obtiene ms diputados un partido menor entre ms circunscripciones se fijan (la Constitucin autoriza a establecer un mximo de cinco circunscripciones en todo el pas). Como los partidos dependientes del gobierno se cuentan entre los menores, hasta hoy se ha aplicado la segunda frmula electoral, la de la "primera proporcionalidad" aumentando en cada eleccin el nmero de circunscripciones (tres en 1979, cuatro en 1982 y cinco en 1985). Como se ha denunciado persistentemente, el gobierno no slo asegura para su partido una mayora absoluta de tres cuartas partes de los representantes populares, sino que, adems, decide cmo se conformar la oposicin.
Una particularidad ms de la nueva ley electoral consiste en que esa complementacin de cien diputados de eleccin plurinominal para la Cmara de representantes populares se neg para la Cmara de Senadores, la cual est integrada exclusivamente por miembros del partido oficial. Recientemente y ante la demanda generalizada de que se permita el ingreso de los partidos minoritarios al Senado, se han realizado diversas consultas entre los sectores polticos, principalmente del PRI, para saber si la ciudadana est de acuerdo en reformar la eleccin de la Cmara Alta. Naturalmente, de la mayora de las consultas, dominadas por el partido oficial, se ha sacado la conclusin de que el Senado debe seguir como est. La demanda de abrir el Senado a la oposicin, por supuesto, tiene una importancia fundamental, sobre todo por la naturaleza que en el sistema poltico mexicano tiene esa institucin. No es una representacin de las entidades federales, como lo es en los Estados Unidos, en la que los Estados son representados paritariamente, ni exclusivamente una Cmara de revisin como en otros sistemas polticos. Desde que se reinstituy en 1874, en Mxico el Senado es ms bien un rgano de control de la Cmara de Diputados y, por consecuencia, un instrumento de apoyo y sostn del poder presidencial en contra del Legislativo. Sobre su existencia y funciones la derecha no ha hecho hasta ahora ningn pronunciamiento especial; se ha contentado con exigir que las elecciones de senadores, que se llevan a cabo bajo el sistema de representacin uninominal, sean honestas y respetuosas de la decisin popular.
La izquierda, en cambio, casi sin excepciones se ha pronunciado por la desaparicin de la Cmara de Senadores, precisamente porque en Mxico no tiene sentido la representacin de las entidades federales y el Senado slo ha servido para apuntalar el poder presidencial. En los crculos gubernamentales resulta evidente la indecisin de lo que debe hacerse con el Senado; muchos voceros oficiales se han declarado abiertamente por llevar la reforma poltica a la Cmara Alta y han expuesto diversas opciones para hacer entrar en la misma a las corrientes polticas de oposicin; pero una buena mayora de ellos se ha pronunciado en contra de dicha reforma. Este sigue siendo un problema sin solucin y por lo pronto es difcil saber lo que podr suceder al respecto. Ms tarde o ms temprano, es probable, se inventar alguna frmula para llevar a las minoras al Senado. Lo que puede darse por sabido, sin lugar a dudas, es que el presidencialismo mexicano jams renunciar al Senado.
Por lo visto hasta ahora, podr comprenderse lo limitado y mezquino de la reforma poltica de 1977. Al gobierno interesaba entonces apartar a algunas organizaciones de oposicin del camino de la subversin, principalmente de la izquierda y entre stas, de manera destacada, el Partido Comunista. No fue un verdadero acto democratizador del sistema poltico nacional. Se trat de integrar, no de democratizar. El gobierno mexicano carece absolutamente de voluntad
democrtica y aunque continuamente se autodefine como "gobierno del pueblo" y "gobierno democrtico", sigue siendo tan autoritario y tan arbitrario como lo fue desde el principio.
La reforma poltica, sin embargo, fue positiva y en muy alto grado. Desde luego, es mucho mejor para todos, incluido el mismo sistema poltico establecido que a una organizacin se le d la posibilidad, por mnima que sta sea, de participar en la competencia legal por el poder, a que se le ponga fuera de la lucha legal. Para la izquierda, muchos de cuyos grupos tendan a una subversin en la cual no tena ninguna oportunidad de triunfar, pero que haca un grave dao a la estabilidad del sistema, fue muy importante poder medir pese a los fraudes electorales y a la manipulacin del voto que el partido gobernante est acostumbrado a llevar a cabo, su presencia en la voluntad popular. En un pas que casi haba olvidado sus tradiciones socialistas y revolucionarias, que cubrieron de gloria a los trabajadores mexicanos de los aos treinta, ver convertido al Partido Comunista en la tercera fuerza electoral de la nacin en 1979 fue una autntica sorpresa para propios y extraos, ninguno de los cuales pensaba que el comunismo y el socialismo pudiesen conformar una opcin para la ciudadana mexicana. Pero mucho ms importante para la formacin cvica de los mexicanos resultaban las pequeas pero muy concretas posibilidades que se abran a la lucha por la democracia. Es cierto, y ello es alimento para los escpticos de todos los signos, cien diputados de oposicin, entre los cuales los de izquierda no llegan a cuarenta, contra trescientos diputados del partido oficial, sencillamente, no cuentan en absoluto cuando de decidir se trata. Pero se no es el verdadero asunto: antes los ciudadanos no tenan ms opcin que votar por el PRI o no votar y esto ltimo era lo que por lo general hacan y, en gran medida, siguen haciendo. Quin gane y, por lo mismo, quin decida, no es ya la cuestin ms importante, sino las posibilidades que la lucha electoral ofrece para una transformacin democrtica de Mxico.
Algunos sectores dentro del PRI, los que forman lo que genricamente se denomina "izquierda oficial", coinciden en que al mismo sistema le convendra una democratizacin paulatina que, sin menoscabar las atribuciones excepcionales de la Presidencia de la Repblica, diera lugar, sin embargo, a una participacin ciudadana ms activa en la vida poltica. Esos sectores siempre han postulado las banderas reformistas de la Revolucin y siguen creyendo que en ellas se puede fundar una reconstruccin ms justa de las relaciones sociales y econmicas. Creen en la Revolucin y en su capacidad para enfrentar en una lucha abierta por el poder a las dems fuerzas sociales. Dicho de otra manera, para ellos la Revolucin sigue siendo un programa capaz de ganar para el rgimen a las masas populares. Su desgracia consiste, a pesar de su buena voluntad, en que es su propio rgimen el que continuamente los desautoriza aplicando medidas y desarrollando acciones de gobierno que contradicen abiertamente los postulados
de la Revolucin Mexicana. Cada vez, por lo dems, constituyen una fuerza ms minoritaria e impotente dentro del Estado y su desprestigio ante la sociedad slo se iguala con su incapacidad para influir decisivamente en las decisiones de su gobierno. De cualquier forma, es un hecho que la mayora de los sectores gobernantes no sienten ninguna atraccin por la democracia y prefieren el mismo rgimen autoritario y arbitrario que hasta hoy ha gobernado al pas.
La derecha, por su parte, particularmente la derecha panista, ha sabido apropiarse bien, ni duda cabe, de las banderas democrticas, pero est lejos de demostrar que ella misma es una fuerza democrtica. Ms bien lo que est a la vista de todo mundo es que la derecha mexicana sigue siendo tan reaccionaria y autoritaria como lo fueron sus ancestros y que sus elecciones democrticas son falaces y demaggicas.
Ninguna fuerza de la derecha ha postulado una nueva forma, de Estado y menos an una nueva forma de sociedad, con excepcin, por supuesto, de algunos grupos patronales que han llegado a proponer un Estado fascista y corporativo como alternativa del Estado de la Revolucin y que, por lo dems, no llegaron a ejercer influencia alguna en la opinin pblica. La derecha por lo general, no cuestiona el rgimen presidencialista, sino la corrupcin administrativa y el fraude electoral y la manipulacin del voto; jams ha discutido las bases constitucionales y legales del presidencialismo y ms bien prefiere presentarlo como un simple y arbitrario abuso del poder, que depende de los individuos y no de las leyes y de las estructuras sociales en que se asienta. No tiene un proyecto para un nuevo parlamento ni una propuesta para una reorganizacin del sistema de justicia del pas. Tampoco ha ofrecido, a lo largo de su ya aeja existencia, una alternativa para el poder municipal. Cuando se la lleva al campo de la lucha de las ideas y de la confrontacin de principios, la derecha tiene siempre muy poco que oponer.
Cada vez parece ms claro que para que ocurra una verdadera democratizacin de Mxico es necesario, ante todo, transformar la estructura presidencialista del Estado y eliminar el corporativismo estamental del partido oficial que mantiene aherrojadas a las masas trabajadoras. Sin esas dos grandes reformas del sistema poltico, la democracia resulta imposible o, en todo caso, ser siempre limitada y carente de una autntica fuerza transformadora. El mismo xito de la lucha democrtica depender, ello es evidente, de que las fuerzas que la sostienen sepan plantear esas transformaciones y de que sus planteamientos pueden convertirse en patrimonio ideolgico de las masas populares del pas. Personalmente, pensamos que la nica fuerza capaz de hacerlo es la izquierda y que en esa perspectiva radica su futuro y su destino. Ninguna otra fuerza poltica
se ha planteado la lucha democrtica como una transformacin, a la vez, del Estado y de la sociedad. Para lograrlo, por cierto, la izquierda debe acabar de transformarse a s misma, enterrar sus antiqusimas concepciones sectarias y dogmticas y convertirse en una autntica fuerza democrtica. Para luchar por la democracia hace falta, en primer lugar, creer en la democracia y en sus posibilidades transformadoras. La izquierda mexicana tiene todo para convertirse en la ms eficaz abanderada de la lucha democrtica y de su capacidad para serlo, no est de ms sealarlo, depender tambin el futuro de la democracia en Mxico. 01/11/1984 Nacin y nacionalismo en Mxico. Arnaldo Crdova. Dibujos de Naranjo
La nacin mexicana, como unidad racial y cultural, aparece, a primera vista, como imposible de definir. A muchas otras naciones, pese a contar con minoras que hacen una excepcin importante a su concepto, como la francesa, la inglesa, la italiana o la alemana, no parece difcil definirlas como entidades ciertas y seguras. Por raza, por historia, por cultura, por religin, por lengua, se las puede sintetizar en conceptos claros y casi inobjetables. Sus orgenes se pierden en la historia; sus caracteres son perfectamente identificables desde cualquier punto de vista; han hecho de la naturaleza circundante, su territorio, algo que les es propio y que les da su sello. Su nacionalismo es tambin ntidamente reconocible: l habla, justamente, de su raza, de su historia, de su cultura, de su religin, de su lengua y, como suelen apreciar los ingleses, hasta de su humor.' Con Mxico sucede algo diferente.
Por supuesto que nosotros tambin tenemos una historia y una cultura, y muy ricas, por cierto. Pero ellas no nos hablan de una nacin, sino, ms bien, del intento de hacer una nacin. Durante el siglo XIX haba una salida fcil para justificarlo: despus de todo nos habamos vuelto independientes hasta 1821, los plazos histricos no nos acuciaban, seguamos buscando nuestro destino. Estbamos, por razones histricas de tiempo, todava en formacin. El primer gran recuento de nuestros primeros seis decenios de vida independiente lo hizo la historiografa porfirista, con la que, a decir verdad, nace nuestra ciencia histrica nacional. Eramos, decan los porfiristas, un prospecto de nacin con profundas races histricas; no ramos un pueblo integrado cabalmente, pues los mexicanos seguan diferencindose en troncos raciales que estaban lejos de poder conjuntarse en un todo sin excepciones; sobre todo, ramos una nacin pobre,
poco desarrollada, con profundas e irremediables desigualdades sociales (que la misma naturaleza impona). Nuestro pueblo era, para los porfiristas (y en ello les serva a maravilla el positivismo spenceriano), una masa de pobres inconscientes e ignorantes y un puado de ricos que eran, ademas, segn expresin de Rabasa, los "dueos de la cultura". La verdadera nacin, an en ciernes, no eran los pobres inconscientes e irresponsables (por lo mismo), que ni siquiera podan saber que en el mundo existe una entidad que todos llaman "Mxico", sino esos dueos de la cultura y la riqueza que constituan el fundamento de la nacionalidad, el "pueblo consciente" (para decirlo de nuevo con Rabasa). Nadie tena culpa en ello. Esto era obra de la naturaleza, de la historia natural, el signo de las fuerzas ciegas que se mueven en el mundo y que son la matriz de la historia.
Los porfiristas, empero, hicieron un descubrimiento importantsimo: no habamos acabado de constituirnos en una verdadera nacin porque, para ello, nos haba hecho falta el instrumento principal, vale decir, un autntico Estado nacional. A las naciones las hacen los Estados: esa fue la obra del absolutismo en Europa y nosotros, en realidad, despus de la independencia, no habamos tenido Estado. Ese vaco vena a llenarlo la "dictadura constitucional" del general Daz. Ahora Mxico comenzaba a ser una nacin y, para serlo, adems, segua las reglas que dicta la vida natural de las sociedades. Primero el dominio de los ms fuertes y, con el tiempo, la constitucin de una nacin en la que gradualmente los dominados fueran alcanzando el nivel de los dominadores por naturaleza.
Era un mundo injusto? Claro que hoy lo diramos sin contemplaciones. 97 por ciento de la superficie de la tierra censada en 1910 perteneca a hacendados o a rancheros; las haciendas eran 5 932 y los rancheros 32 557; el 2 por ciento de la tierra perteneca a los que el censo defina como "pequeos propietarios" y el uno por ciento restante se reparta entre pueblos y comunidades; de 70 mil comunidades rurales 50 mil haban sido devoradas por los latifundios. Haba dos millones de aparceros y un milln y medio de acasillados. El 40 por ciento del rea total del pas se lo reparta media docena de latifundistas. Todo ello en un pas que apenas llegaba a los 16 millones de habitantes. Si era cierto, como decan los porfiristas, que la nacin, el "pueblo consciente" lo eran los "poseedores de la riqueza y la cultura", el verdadero ncleo de nuestra nacionalidad estaba constituido por poco ms de novecientas familias. El resto, 16 millones de mexicanos eran slo "naturaleza en proceso de formacin". No encierra ningn misterio el hecho de que fuera precisamente en el pas ms injusto de la Amrica Latina donde estallara una revolucin que dej un saldo de ms de un milln de muertos.
Hasta los mismos porfiristas entendan que el desarrollo de nuestra nacionalidad estaba ligado a la propiedad de la tierra. Las grandes fundaciones mineras, los ferrocarriles, las primeras grandes fbricas, los grandes comercios y las instituciones bancarias que regan el desarrollo econmico de Mxico estaban casi todos en manos de extranjeros. Nuestro problema haba sido siempre la tierra.
A una ideologa como la porfirista slo la poda destronar una autntica revolucin ideolgica, como dijera Kant, una verdadera revolucin copernicana que cambiara el centro del universo social, que para los porfiristas eran los poseedores de la riqueza, en otro que fuera puntualmente su opuesto. Esa revolucin copernicana la llev a trmino un obscuro y modesto abogado pueblerino que devino, por mritos propios, el verdadero genio poltico del proceso ideolgico de la Revolucin Mexicana: don Andrs Molina Enrquez. Molina, puede decirse, le tom la palabra a los porfiristas en casi todas las cuestiones que ellos trataron para construir su filosofa de la historia; parti de sus mismas premisas; era incluso, como ellos, un spenceriano; pero, con una lgica naturalista tan irreductible y dogmtica como la de ellos, lleg exactamente a resultados que estaban en las antpodas de los que los porfiristas solan sacar de su "ciencia natural de la sociedad".
Sobre todo, Molina decidi tomar en serio el concepto de nacin. Qu es la nacin? Molina supone que la nacin mexicana lo son todos los mexicanos; pero nunca lo dice. Como buen positivista, hace un anlisis racial de nuestra formacin histrica nacional y sus conclusiones son impecables: no dice que todava no llegamos a ser una nacin porque slo unos cuantos son ricos y cultos; dice que no somos una nacin completa, sino en formacin, porque somos desde el principio una nacin expropiada y eso se refleja en nuestra historia racial. Los fundadores de nuestra nacionalidad verdadera fueron los pueblos indgenas, expropiados violentamente por obra de la Conquista, y los conquistadores, los expropiadores; pero no somos ni los unos ni los otros. Nuestra verdadera nacionalidad, en perenne formacin, son los mestizos, la verdadera obra de los conquistadores y de los pueblos indios sometidos. El verdadero signo de nuestra nacionalidad, que personifican los mestizos, es el de nacer como una nacionalidad expropiada. Los propietarios son los conquistadores, que mezclaron su sangre con los indgenas, pero que jams pudieron sustituirse a ellos. Lo nuestro sera lo indio, si todos furamos indios; pero no lo somos. Lo nuestro es lo mestizo. Los indgenas fueron despojados por ra violencia de la conquista; nosotros, los mestizos, por el nacimiento espurio, irreconocible para los vencedores.
Aunque la interpretaba muy a su modo, Molina era un profundo conocedor de nuestra historia y sacaba de ella conclusiones terriblemente pragmticas. Era
tambin un agudo conocedor de la historia del derecho de propiedad en Mxico. Para l el hecho central de la Conquista haba sido la expropiacin de los pueblos indgenas, con lo cual se les haba destruido como naciones. El nuevo propietario no fue una nueva nacin, sino esa potencia extraa en nombre de la cual los conquistadores haban hecho su obra destructora: la Corona de Espaa. Las antiguas naciones dejaron de existir y se fueron extinguiendo, principalmente por el hecho de haber sido expropiadas; la nueva nacin naci expropiada, sin derechos, sin propiedad. Por eso es una nacin en formacin, inacabada, en proceso de constitucin.
La Guerra de Independencia rompi el pacto colonial y aboli el derecho de propiedad de la Corona espaola, pero no dio el derecho de propiedad de que era titular a la nueva nacin. Ese derecho se lo apropiaron los hijos de Espaa en Mxico, los criollos y, aunque con ellos se fueron mezclando otros elementos raciales, sobre todo mestizos, los criollos siguieron usurpando ese derecho que, en teora, perteneca al conjunto de los mexicanos. Toda nuestra evolucin histrica est ligada a las vicisitudes de ese derecho fundamental de propiedad.
Los porfiristas decan que ellos no eran racistas, pues tenan un presidente mestizo y Mxico haba conocido en Jurez nada menos que a un presidente indgena. Para Molina no se trata de individuos, sino de los grupos sociales que integran la sociedad. Y la sociedad de su tiempo le deca que haba un pequeo grupo de expropiadores y toda una nacin que haba sido expropiada. Por lo dems, Molina Enrquez no le reconoce a los mestizos mayor mrito que el de ser el nico grupo que puede absorber en un todo a los diferentes grupos sociales. Ya son la mayora, dice, y seguirn sindolo por siempre, y los dems grupos no tendrn ms alternativa que mezclarse y fundirse en ellos o encerrarse en s mismos y desaparecer rpidamente.
Todo el poderoso anlisis histrico de Molina lleva a una conclusin inapelable: en teora, la nacin mexicana son todos los mexicanos; pero en los hechos de la historia la nacin verdadera lo es slo una parte, si bien la mayoritaria, de los mexicanos: los mestizos. Molina no dice que los nuevos propietarios deban ser por fuerza los mestizos. Eso, en todo caso, en su concepto, debern ganrselo. Claro que l est seguro que, tarde o temprano, se lo ganarn; pero como problema terico e histrico no es lo que le preocupa. A l le preocupa saber a dnde fue a parar el derecho fundamental y fundador de propiedad que en un tiempo estuvo en manos de la Corona espaola.
Su anlisis demuestra que desde el punto de vista racial y cultural la nacin mexicana es indefinible. Desde ese punto de vista hay solo una expectativa, un proceso que jams terminar mientras existan tres elementos componentes de nuestro pueblo. Claro est que el elemento dominante es el mestizo; pero mientras haya blancos y pueblos indgenas con vida propia no podremos hablar de una nacin racial y cultural, como podemos hacerlo en el caso de los franceses, los ingleses y los alemanes. En lugar de una nacin racial y cultural, y en ello sus lecturas de Jovellanos y su discusin en torno a los derechos de los mayorazgos le van a ayudar ms que su sociologa spenceriana, Molina busca y encuentra el concepto de una nacin como sujeto fundador del derecho de propiedad, una nacin propietaria. Es slo un concepto jurdico; tambin lo era en Kant y, al igual que el inmortal filsofo de Koenigsberg, en eso, justamente, consista la revolucin copernicana del derecho, de la poltica y de la sociedad.
Ciertamente, no se trata de alucinaciones metafsicas, como a muchos puede parecer. Ya en su tiempo, Marx dijo que el hombre es un individuo que slo en sociedad puede aislarse. La genialidad de Kant, el verdadero fundador del derecho moderno y, al mismo tiempo, el sepulturero del derecho natural, consisti en descubrir que el derecho individual de propiedad no puede existir si no lo reconoce una comunidad que pre-existe al individuo. Las robinsonadas del siglo XVIII, deca Marx, fallaban al considerar que no es la sociedad la que hace al individuo y, por consecuencia, al propietario privado, sino el individuo, dotado del derecho natural de propiedad (anterior a la comunidad de los hombres) el que hace a la sociedad. Para Molina todo esto estaba perfectamente claro: no es el individuo el que hace a la nacin, sino por el contrario, la nacin la que hace al individuo. En materia de derecho de propiedad, por lo tanto, no hay que buscar la solucin en derechos naturales que son una invencin metafsica, sino en la historia real y, sobre todo, en soluciones prcticas que, como es lgico, corrern a cargo de un Estado que entienda cul es su verdadera misin en el mundo de los hombres.
Qu es una nacin para Molina Enrquez? Lo diremos con sus propias palabras: una nacin es un pueblo dueo de su territorio. "Una patria, un pueblo, una sociedad, un Estado, formas todas de la vida colectiva -escriba-, necesitan ante todo, el dominio del territorio que ocupen. La relacin entre la vida de una comunidad humana y la ocupacin de un territorio determinado es tan estrecha, que aquella no puede existir como tal, sin esta ltima." La nacin como concepto sociolgico todava no acaba de formarse, est en proceso; la nacin como concepto jurdico es algo que, en cambio, ya podemos reivindicar. Aqul depende de las fuerzas ciegas de la naturaleza; ste depender de la voluntad de los hombres y, sobre todo, de quienes dirigen el Estado. A final de cuentas, de l depender tambin la conclusin de nuestra formacin como nacin racial y cultural.
La nacin propietaria no es algo que est en formacin. Es ms bien un programa para la accin y consiste en restituir, colectivamente, a un pueblo expropiado, la posesin de su territorio. Pero es tambin un dato de la historia: antes ese derecho colectivo, original y originario, estuvo en manos de la Corona de Espaa. La cuestin crucial es: quin sucedi a la Corona espaola en la titularidad de ese derecho? La historia nos dice que fue un puado de individuos y no la nacin. El pacto colonial se rompi sin que la nacin entrar a ejercer su derecho. Ahora la nacin deber recobrarlo por la nica va que la misma historia ha dispuesto: por la va de la expropiacin de los usurpadores de su derecho original y originario de propiedad.
La nacin como concepto sociolgico es slo un conjunto de grupos sociales sin voluntad propia. Eso es un hecho y no una invencin metafsica. Slo el Estado puede hablar por la nacin. El representante de la nacin es, pues, el Estado. Molina en Los grandes problemas nacionales ( 1909) no postula como un hecho inevitable la revolucin. Postula que el Estado, el mismo Estado porfirista, debe asumir su papel como representante de la nacin; pero previene, con muy buen tino, que si el Estado no lo hace, entonces la revolucin se har inevitable. Cul era la tarea que deba cumplir el Estado representante de la nacin? Despus de siglos de injusticia y despus de casi cien aos en que los derechos fundamentales de la nacin haban sido usurpados por una minora ridcula, no poda ser ms que una: expropiar a los expropiadores, sobre todo cuando al crculo de los expropiadores haban entrado numerosos y poderossimos grupos extranjeros que haran ms denigrante la usurpacin de los derechos de la nacin.
Para Molina, el verdadero fundador de nuestro derecho pblico de propiedad, no puede haber dudas: los derechos naturales de propiedad son pura metafsica; es la nacin la que funda y legitima el derecho de propiedad de los privados. Probablemente nunca tom en cuenta a Rousseau, pero se le parece como una gota de agua a otra: para Rousseau, en efecto, el derecho natural de propiedad no existe; es el Pacto Social el fundador y el legitimador, adems que el protector, del derecho de propiedad privada. La Revolucin le iba a ensear a Molina otra verdad: que la propiedad privada debe existir slo si cumple con una finalidad social y se pone al servicio de los dems. El derecho de propiedad de la Colonia, su verdadera fuente de inspiracin, le proporciona una figura jurdica que viene muy al caso: el derecho de reversin, que ya indicaba que si un propietario por voluntad de la Corona no destinaba sus bienes al beneficio comn perda su derecho de propiedad y sus bienes volvan al dominio real. Para Molina, en los das del Constituyente, la nacin era tambin el sujeto titular del nuevo derecho de reversin. Si el privado no cumpla con los objetivos sociales de los que dependa
su propiedad privada era pasible de expropiacin y sus bienes deban retornar al patrimonio comn, al patrimonio de la nacin.
No se crea que todas estas ideas se convirtieron fcilmente en patrimonio de los revolucionarios y de los fundadores del Estado de la Revolucin Mexicana. El que ahora las hayan casi olvidado demuestra que muy pocos las entendieron y, lo que es ms importante, las compartieron. Molina tuvo que volverse un autntico mago para hacer que esas ideas quedaran plasmadas en el articulo 27 de nuestra Carta Magna. El era protegido de Luis Cabrera, entonces y desde hacia varios aos, ministro de Hacienda de Carranza. Cabrera, cabe recordar, se declar alumno de Molina y defendi su gran obra en los debates de la Cmara de Diputados en su clebre discurso del 3 de diciembre de 1912. Hasta su muerte y creo que sin haberlo entendido nunca, Cabrera le guard a Molina la ms pura devocin de amigo y alumno. Molina, entonces, pudo participar, sin ser diputado constituyente, en los trabajos de nuestra gran Asamblea Constitucional e introducir en la nueva Carta Magna sus ideas geniales.
El ministro de Fomento de Carranza, el ingeniero Pastor Rouaix, que tambin era diputado al Constituyente, organiz un grupo de trabajo en el que participaron varios diputados y expertos; entre stos se contaba Molina. Ni Rouaix, que parece no haber tenido la ms mnima simpata por Molina, niega la importancia que tuvo la participacin del abogado socilogo de Jilotepec. Incluso, admite que el grupo le encarg a Molina un texto de nuevo articulo 27, pero ste fue rechazado porque, segn dice Rouaix, ms pareca una tesis jurdica que una tesis poltica, que era, justamente, lo que se requera. Nadie sabe dnde fue a parar el texto propuesto por Molina y, as, la historia nos ha negado el derecho de conocer esa "tesis jurdica". Pero estos avatares poco cuentan. Cuando una examina el nuevo articulo 27 ve, de cuerpo entero, las ideas por las cuales se bati Molina Enrquez.
Si uno ve el 27 en su versin original, sin perversiones alemanistas ni pesadeces echeverristas, lpezportillistas o delamadridianas, uno encuentra un autntico proyecto nacional que, a la vez, define y programa. Define nuestro concepto de nacin y programa su conformacin por venir. Ah la nacin es la autora de nuestros das y de nuestras fortunas, la columna central de nuestra sociedad y, tambin, el futuro que, en justicia, nos debera esperar. Inclusive, podra admitirse, con Lombardo, que el socialismo est ya diseado, en sus rasgos esenciales, en ese articulo fundamental. No fueron, pues, una mera casualidad, las perversiones de sus principios, introducidas despus, y que han acabado por deformar totalmente su contenido.
La nacin, de acuerdo con el 27, es la comunidad original, en el tiempo y en el concepto, en la cual se realizan los derechos individuales y frente a la cual y por la cual se legitima su existencia. En su maternal contexto nos aislamos, como dijera Marx, y nos volvemos propietarios privados. Es, por lo mismo, una comunidad originaria, en el sentido de que origina sos nuestros derechos privados. Pero, por ser original y originaria, al mismo tiempo, esa comunidad tiene el derecho de imponer las modalidades que dicte el inters pblico a nuestra propiedad privada. Es la negacin de la doctrina del derecho natural de propiedad que ve a la propiedad privada como goce de las cosas en propiedad y al mundo exterior como el mbito en donde se despliega e impone su voluntad la iniciativa personal. La propiedad, en la ms pura tradicin jurdica de occidente es un derecho, pero, a la vez, un deber. Molina podra haber dicho: es un derecho que nace del deber. Es una lstima que nunca lo haya dicho as; pero, de cualquier forma, lo dijo de muchas maneras. La propiedad privada se justifica por su deber en el mundo exterior de las relaciones sociales. Est concebida para el beneficio social, para satisfacer necesidades sociales, para cumplir tareas constructivas colectivas. La nacin esta por hacerse y debe todava acabarse de hacer: a ello debe contribuir la propiedad privada. La propiedad privada es decidida por la nacin para acabar de constituirse.
De acuerdo con el 27 la nacin es propietaria originaria (en virtud de que es de antemano propietaria original, en el tiempo y en el concepto, es decir, en. el derecho) de las tierras y aguas, del subsuelo y de los mares aledaos. Se da por un hecho que lo es tambin del espacio que se levanta sobre su territorio. En los aos veinte se produjo una polmica que acab de definir los derechos de la nacin y de sus hijos, los propietarios privados. Los reaccionarios se preguntaban, ante esta doctrina: "y, entonces, qu le queda al individuo?". En esa polmica tambin particip Molina Enrquez. Algunos reaccionarios dijeron entonces que si la nacin era duea del territorio, su subsuelo y los mares aledaos y la plataforma continental, entonces, por lo menos podan quedar al individuo los frutos de su talento personal. Se les contest, con certeza admirable, que eso poda ser posible, siempre y cuando el talento pudiera mantenerse sin alimentos que la nacin da, sin materiales que da su territorio y haciendo a menos de la explotacin de sus hijos; que tambin forman parte de su patrimonio. Entonces se acuo una expresin pertinente y genial para calificar el dominio de la propiedad privada: se dijo que mientras que a la nacin pertenecan tierras, aguas, subsuelo, mares aledaos y plataforma continental, a los privados perteneca la superficie del territorio. Y desde entonces el propietario privado es un superficiario.
A Molina Enrquez debemos una frmula que habra suscitado el aplauso de Maquiavelo: Estado que no tiene un control permanente sobre las relaciones de propiedad es un Estado que carece, sencillamente, de poder. Atendiendo al destino
de los bienes del clero, el prrafo sptimo original del 27 da la solucin a ese problema. La propietaria, original y originaria, es siempre la nacin, pero su representante es el gobierno federal. La frmula es impecable. No poda decirse que el propietario, en lugar de la nacin, es el Estado, pues ello habra echado por tierra toda la doctrina. Como deca Kant, no hay propietario privado que pueda competir con un Estado, a su vez, propietario. Eso han hecho del llamado "captulo econmico" de la Constitucin De la Madrid y sus asesores con las reformas de diciembre de 1982. No: la propietaria es la nacin, el todo, la comunidad originaria en la que se forma y se legitima la propiedad privada; pero su representante frente a los individuos es el Estado y, ms precisamente, aqul de su rganos que posee las facultades ejecutivas, es decir, administrativas, el gobierno federal. Todos los dictados de la nacin los recibe y los interpreta el Estado y, en particular, su Poder Ejecutivo, para satisfacer el inters pblico.
En el texto original del 27 la nacin "ordena" al gobierno federal conservar en el dominio de la nacin los bienes nacionalizados del clero, realizar la reforma agraria y devolver al patrimonio comn los dominios privados sobre nuestro subsuelo. Se trataba de una definicin: qu bienes deben permanecer en el dominio nacional; y de un programa: como hacer que esos bienes salieran del dominio privado para reintegrarse, en razn del derecho original de reversin, al patrimonio de la nacin mexicana.
Tenemos, as, que el 27 instituye dos tipos de propiedad, jerrquicamente dispuestas: una, original (existi antes en el tiempo y en el concepto) y originaria (de ella y slo de ella derivan otros derechos de propiedad), la propiedad de la nacin. Y otra: derivada (es decir, originada, decidida y condicionada), que es la propiedad privada y a la cual se debe agregar la propiedad que hoy llamamos social y que comprende todas las formas de propiedad colectiva: las comunidades indgenas, los ejidos y las cooperativas y sociedades civiles. Las reformas del presidente De la Madrid las igualaron, como si se tratase de propiedades equivalentes y no jerarquizadas, como lo disponen la letra y el espritu del 27 original. Las reformas de De la Madrid hacen algo peor: introducen el concepto "dominio de la Federacin" que, en derecho, quiere decir "propiedad del gobierno federal", ya ni siquiera "del Estado", lo que habra hecho suicidarse a Kant, el fundador del derecho moderno de propiedad. Todo ello mientras el 27 sostiene el principio del "derecho originario de la nacin".
Despus de las reformas de diciembre de 1982, por decirlo as, cohabitan, en la misma Constitucin, dos doctrinas antagnicas entre s sobre la propiedad: una, la del 27, que dice que hay do tipos de propiedad jerarquizadas: la original y la
derivada. Otra: que nos presenta tres propiedades iguales en derechos, pero cuya legitimidad no se sabe ya de dnde viene: la propiedad privada, la propiedad social y algo que se denomina, expresamente, "dominio de la Federacin". Lo que los asesores de De la Madrid han hecho con sus reformas equivale a varias verdades que ya estn establecidas: una, que la propiedad de la Federacin (so to speak) sustituye, sin que nadie sepa decir de dnde viene, a la propiedad de la nacin; otra, que la propiedad de la Federacin (now so called) tiene un lmite ya determinado por la letra de nuestra Carta Magna y que nada podr hacerlo ir ms all de lo ya establecido; otra ms, que, por ello, la propiedad privada puede dormir tranquila, finalmente, pues los lmites que la protegen, que son los mismos de la anterior, ya no podrn ser sobrepasados; y otra ms, que si el Poder Judicial Federal interpreta a la letra las nuevas reformas no habr modo de imponer sobre la propiedad privada, as relegitimada como derecho anterior a la comunidad, o sea, como derecho natural, el inters pblico, vale decir, esa voluntad de la nacin que ahora queda como letra muerta en el texto del 27.
Las nacionalizaciones que derivan del 27 constitucional tienen siempre un mar de fondo histrico. Son siempre reivindicaciones de la sociedad, de la comunidad en la cual se forma, se legitima y cumple sus funciones sociales la propiedad privada. En virtud del derecho de reversin constituye siempre un retorno al patrimonio comn por un mal uso que los privados hicieron de los bienes que se les encomendaron. Algunos tericos del derecho civil de propiedad opinan que, aun siendo derivada, la propiedad es absoluta o no es propiedad. Es una falacia. Incluso cuando se considera a la propiedad privada como un derecho natural, anterior a la comunidad, la mayora de los tratadistas del derecho de propiedad opinan que no puede existir, precisamente por razones de utilidad pblica y de inters de la sociedad, el derecho de abusar (abutendi) de los propios bienes. La expropiacin de la propiedad privada por razones de inters pblico es una institucin clsica del derecho moderno. La nacionalizacin, que quiere decir, devolver al patrimonio de la nacin los bienes en manos de privados, por un inters pblico, constituye una figura mucho muy superior, porque define tambin a una comunidad mucho ms superior que el "inters pblico", que no es sino la traduccin jacobina del medieval "bien comn". Ahora se trata de "La Nacin", es decir, una comunidad social representada por una organizacin poltica que es el Estado.
La expropiacin petrolera, la nacionalizacin de la industria elctrica y la nacionalizacin de la banca, para no citar las expropiaciones de latifundios, tienen por detrs la razn esencial del derecho de reversin: el mal uso que los privados hicieron de sus bienes, la necesidad colectiva de esos bienes o la decisin de excluir del dominio de los mismos a extraos que se beneficiaban sin que nuestros nacionales pudieran hacerlo. Es casi una irona que todos los actos de nacionalizacin de los gobiernos de la Revolucin no hayan invocado,
expresamente, se que es el fundamento de toda nacionalizacin en nuestro derecho constitucional de propiedad y que se llama derecho de reversin. Fuera de algn artculo de la actual Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, para precisar una facultad de la Secretara encargada de nuestro patrimonio nacional, el derecho de reversin es, prcticamente, una institucin no reglamentada, sino supuesta, por nuestro sistema jurdico nacional.
No slo se nacionaliza porque la nacin "as lo quiere". Si as fuera las arbitrariedades seran infinitas. Se nacionaliza, de ah el derecho de reversin, porque la nacin lo necesita y porque los privados han hecho mal uso de los bienes que ella misma les encomend en calidad de propiedad privada. Es cierto, la nacin jams podr reunirse en un claro del bosque para decidir su destino y decidir lo que tiene que decir por ella misma. Eso no lo dijo Molina Enrquez; lo dijo Rousseau: el pueblo no puede permanecer unido y decidiendo por s mismo. Pero, en buena lgica jurdica y poltica, la nacin crea el rgano que decide por ella. Eso s lo dijo Molina Enrquez. Ese rgano es el Estado y ni remedio tiene. Su legitimidad le viene, precisamente, del hecho de que puede decidir por la nacin y, como deca Rousseau, mientras el pueblo no se rebele y haga estallar una guerra en contra del Estado existente, este conserva su legitimidad y la representacin de la nacin. Las nacionalizaciones decididas por el Estado y su Poder Ejecutivo son, pues, legtimas, pero tienen, adems, el fundamento de los supuestos que apoyan la nacionalizacin y se resumen en el principio fundador del derecho de reversin.
Puede entenderse, por todo lo dicho hasta aqu, lo que es nuestro nacionalismo. No se funda en el orgullo de raza, cultura, creencias, lengua, religin y valores particulares de la vida, sencillamente, porque tenemos varias razas, culturas, creencias, lenguas, religiones (cmo no!) y conjuntos de valores. A setenta y cinco aos de haberse publicado Los grandes problemas nacionales de don Andrs Molina Enrquez, hoy podramos suscribir todas y cada una de su tesis de interpretacin histrica del desarrollo de nuestro pas.
Despus de ese acontecimiento histrico hubo muchas interpretaciones que compitieron y se diferenciaron de las que dio Molina. Pero siempre, en cada caso, lamentamos el que cuando se trat de interpretar nuestra historia social, econmica y poltica el concepto de nacin fuese siempre poco preciso, mal definido o, cuando menos, demasiado genrico como para poder identificar un contenido con referentes claros y confiables. Por supuesto, cuando todo mundo dijo "la nacin" siempre se refiri a los "mexicanos"; pero eso fue siempre insuficiente. Todo mundo se tropez, por decirlo de algn modo, con las barreras insuperables que Molina haba ya encontrado en su camino: cada uno de los que
quisieron definir a la nacin, desde Gamio y Vasconcelos en adelante, tuvieron siempre que excluir en su definicin a sectores importantes de la sociedad que, a su parecer, no formaban todava o no podan formar parte, de ninguna manera, de "la nacin". Como ya lo haba constatado Molina Enrquez, unas veces se trataba de los grupos indgenas que, en efecto, formaban "otras naciones" (el nacionalismo de la Revolucin Mexicana, por lo mismo, tambin desde Gamio, siempre busc disolver las nacionalidades indias para incluirlas en la "gran nacin", la "nacin nica"). Otras veces se trat de los grupos europeos o europeizantes que jamas llegaron a identificarse con el grueso de la poblacin el "verdadero pueblo", integrado por esos "hbridos" que Molina descubri precisamente como el nico posible elemento conformador de la nacionalidad: los mestizos. Esos elementos europeos o europeizantes, por lo dems, eran y siguen sindolo, un factor desnacionalizador en la medida en que se convertan en un foco de atraccin para sectores mestizos, generalmente los mejor situados en la escala de los ingresos, que no entendan y siguen sin entender o, incluso, abiertamente repudiaban el "gran todo" del mestizaje. Otro elemento que haca excepcin a la nacin as entendida era tambin de origen econmico: era un amplio sector, en su mayora mestizo, que trabajaba o estaba asociado con la amplia gama de los intereses extranjeros que operaban y siguen operando en nuestro pas. Para ese sector la "nacin" no existi nunca como tal; lo que existe, hasta el presente, es slo un mundo de oportunidades o, como me sugiri recientemente Rolando Cordera, el mundo vil y descarnado de los negocios, cuya universalidad y, por consiguiente, cuyo antinacionalismo es evidente, y en el cual ese sector se ha abierto camino, lo que ve como una prueba de su superioridad o de su fortuna y eso, por razones obvias, lo coloca por encima o por fuera, de lo mismo, de la "nacin" que, as, queda, como la "nacin de los pobres", exactamente como lo vio hace tres cuartos de si lo Molina Enrquez.
Como aquel gran mexicano lo vio, en efecto todo ello implica dos resultados concomitantes: uno, que a la nacin siguen sin integrarla todos y que, por ello es perennemente "incompleta" e "inacabada"; dos, que la "nacin" es siempre pobre o, dicho de otra manera, hecha de individuos pobres, pero con un patrimonio que, por separado, es siempre rico. La cuestin sigue siendo: en manos de quin est ese patrimonio. Los ricos, individualmente considerados, por las razones anteriores, estn siempre fuera de la nacin. La gran propiedad individual difcilmente puede conjugarse con la nacin, cuyos individuos son pobres, pero su patrimonio es enorme. La nacin pobre, sin el Estado administrador de su enorme riqueza comn es, por lo tanto, sencillamente inconcebible. Molina lo dijo muchas veces y de muchas maneras.
La nacin, que en derecho (en teora) tiene un patrimonio que ningn particular puede igualar, ha decidido (ficcin jurdica) constituirse del nico modo en que
puede hacerlo: nacionalizando. Crecemos y avanzamos en nuestra historia, lo deca Rafael Galvn, nacionalizando. Cuando todos seamos dueos reales de nuestro patrimonio nacional incluso las diferencias de raza sern secundarias para definirnos como nacin, tal y como ocurre en los Estados Unidos, por ejemplo. Mientras tanto, en una economa que sigue siendo por antonomasia la relacin con los medios escasos, slo hay una salida: concentrar nuestro patrimonio en manos del representante de la nacin que es el Estado. En la medida en que lo hagamos nos desarrollaremos, colectivamente, como nacin. Ello explica una razn sencilla de nuestra historia: nuestro nacionalismo no se desarrolla de ese sustantivo que como existencia real todava no acaba de darse y sigue siendo incompleto: la nacin. Sino de un verbo, que es accin, que es voluntad de Estado, que es consenso popular, que es historia de masas y, particularmente, historia de la clase obrera mexicana, y que sigue siendo reivindicacin de las mayoras necesitadas: nacionalizar. Kant se maravillara de la manera en que el derecho, como reivindicacin, como historia, como deber poltico, como ansia popular y como programa se ha plasmado en un pueblo joven que quiere ser una nacin como lo es el pueblo de Mxico. Lo nico que necesitamos, y ya va siendo demasiado, es un Estado con vocacin y decisin de construir la historia como lo dicta todo nuestro glorioso pasado: nacionalizando. 01/06/1980 Regreso a la Revolucin Mexicana. Arnaldo Crdova. Arnaldo Crdova. Autor de La formacin del poder poltico en Mxico (Era. 1972), La poltica de masas del cardenismo (Era. 1974), Ideologa de la Revolucin Mexicana (Era. 1973). Poltica de masas y el futuro de masas y el futuro de la izquierda mexicana (Era. 1979). El texto que presentamos fue ledo en el simposio "Historia para qu?" organizado por el Archivo General de la Nacin los das 6 y 8 de mayo de 1980 en La Paz, Baja California.
La historia es, ante todo, memoria del pasado en el presente. Es una recreacin colectiva, incluso cuando se la convierte en ciencia, es decir, en explicacin, en respuesta a los por que del presente y en afirmacin demostrable o sujeta a comprobacin. Es el hogar de la conciencia de un pueblo, el contexto objetivo de su modo de pensar, de sus creencias, de su visin de la realidad, de su ideologa, incluso cuando es expresin individual. No hay historia independiente de la conciencia colectiva del hombre. Por eso la historia aparece siempre como discusin y reelaboracin del pasado; por eso tiende siempre al futuro, como explicacin del pasado, en la formas de la utopa y del mito. De ah su fuerza como forma que adquiere la conciencia social.
La esencia de la historia, como anlisis y enjuiciamiento de los hechos pasados, consiste en hacer del pasado mismo un problema del presente. Y entre ms se remonta el horizonte del anlisis mayor fuerza adquiere la conversin del conocimiento en problema. Nuestro actual horizonte, sealado por la formacin del Estado nacional en nuestro pas, abarca ya un siglo. Este es el trasfondo de nuestro presente, parte de l, la dimensin de nuestra conciencia histrica, colectiva, como pueblo, como nacin, y tambin como individuos. Lo menos que ha ocurrido a quienes han intentado traspasar las fronteras de esa conciencia histrica ha sido prdida de credibilidad, de poder de conviccin, de sentido de la realidad. Desde este punto de vista, somos prisioneros de nuestro presente; pero ello es condicin esencial de nuestra capacidad y de nuestra aspiracin para hacer historia, para analizar nuestro pasado y proyectarlo del presente al futuro.
La historia es conciencia colectiva y en ello, ms que en la determinacin de los datos del pasado, reside su objetividad y su poder de conviccin. El historiador, en el fondo, escribe lo que su tiempo impone como necesidad y como aspiracin en el campo del conocimiento y de las creencias. No antes ni despus, sino en el momento preciso que dicta el presente de los tiempos. Segn sea la conciencia colectiva. vale decir. El conjunto de ideas y creencias a las que nos debemos, a las que respondemos, por las cuales actuamos o contra las que nos oponemos, as sera la historia que recreemos. Las eleccin temtica, el vigor de las tesis sustentadas, el valor heurstico de la obra, su proyeccin al futuro, su capacidad explicativa del presente, el campo de su aplicacin y su utilidad entran todos como expectativas de la dimensin del tiempo que el historiador vive, y constituyen, a la vez, sus estmulos personales y la fuente de su inters.
La eficacia con la que el historiador responde a esas espectativas de su poca -las cuales supone, de una o de otra manera, como comienzo y marco de su trabajoda la medida y la identidad de sello particular de su obra, independientemente de cul sea su materia de estudio, la que siempre ser vista desde la atalaya del presente, desde aspiraciones y necesidades presentes.
El presente, empero, no constituye un "corte" en el tiempo, sino que es tambin una poca histrica que surge y se hunde, a la vez, en un pasado inmediato del que forma parte y del que es resultado. El presente es precisamente dimensin histrica y no un momento de la historia. Los hombres responden, desde luego, a urgencias actuales; pero se forman, piensan y actan a partir y de acuerdo con
paradigmas ideales que resumen y expresan los valores de toda una poca histrica y no de este o aquel momento en particular. Marx pensaba que "la humanidad slo se propone los problemas que puede resolver" y ello hace referencia a los paradigmas ideales de un tiempo histrico que plantean y definen esos problemas.
Nuestra poca, nuestro tiempo histrico, est marcado por ese fenmeno de trascendencia no slo nacional sino tambin continental que es la Revolucin Mexicana. La problemtica social que ella inaugura se eslabona, como resultado, con el perodo del Estado oligrquico porfirista (1876-1911) y define el perodo sucesivo, poltica, social, econmica y culturalmente, que hoy, a travs de grandes transformaciones sucesivas, seguimos viviendo. No es extrao que el problema de la historia que hoy hacemos sea, por antonomasia, el de la Revolucin Mexicana: es nuestro referente, pensamos a partir de ella, nos movemos por ella o contra ella, en ella y por ella actuamos, sobre ella indagamos el pasado, incluso el ms remoto, en ella fincamos nuestro desarrollo futuro, parecido o diferente a ella; por ella somos lo que somos, ella ha acabado identificndonos como un pueblo y una nacin, estemos o no de acuerdo con ello, con lo que hemos llegado a ser.
Hubo un momento, a la mitad de los aos sesenta, en que la Revolucin Mexicana, como problemtica de nuestro presente real, pareci perderse en el pasado, ocupados como estuvimos entonces en imitar a los anglosajones en el modo de estudiar e indagar nuestra realidad. Paradjicamente, aquel constituy el inicio de un amplio desarrollo de las ciencias sociales en Mxico; el estilo de la investigacin cambi radicalmente; el conocimiento de lo social pareci dejar de lado la opinin y la interpretacin e instaur el culto del dato objetivo. No falt, por supuesto, quien fungiera como sacerdote nativo de la religin empirista e investigara y enseara en el credo "cientfico" del "dato". Hubo quienes llegaron a profesar ante sus alumnos: "Para qu reflexionar sobre el dato si ste se halla bien determinado? El dato habla por s solo!". Tambin se dijo: "Estudiar la Revolucin Mexicana? Pero si eso ocurri hace medio siglo!". El 68 hizo saltar en pedazos la religin empirista en las ciencias sociales, recordando, cruentamente, a propios y extraos, que la nuestra es la era de la revolucin Mexicana. Muchos de los sacerdotes del empirismo social, algunos de los cuales haban llegado a afirmar, por ejemplo, que la filosofa (y aqu se contaba, entre otras corrientes de pensamiento, en primer lugar al marxismo) estaba ya "pasada de moda", con lo cual queran indicar que la reflexin sobre la realidad social o, dicho en su jerga brutal y directa, la "especulacin histrica", no tena ya nada que hacer en este
mundo industrial y tecnolgico, se vieron inmiscuidos por una u otra razn en el desarrollo de la rebelin juvenil y ellos mismo experimentaron la pesada prueba de tener que responder a cuestiones histricas que el credo empirista no haba contemplado jams: qu clase de Leviatn nos gobierna?, qu es la poltica y, en especial, nuestra poltica? (qu est pasando y por qu?, preguntaban a su modo cada maana los jvenes en revuelta), de dnde venimos y qu fuerzas nos han gobernado hasta ahora?, por qu una bandera tan aparentemente incolora y genrica como la democracia y la libertad poltica desencadena la violencia inaudita y salvaje del poder establecido?, por qu los jvenes estudiantes y quienes tuvieron el valor de seguirlos, por s solos, estuvieron en condiciones de desatar un terremoto que conmovi a la sociedad entera?, cmo fue que el gobierno, metido en un callejn sin salida, por su estpida y obstinada intolerancia, recuper casi instantneamente su consenso en el pueblo? A los que haban olvidado la historia sta se les hizo presente dramtica y brutalmente: las tropas marchando contra los jvenes, las calles y las plazas ensangrentadas, las crceles atestadas de prisioneros polticos, un gobierno que rehaca rpidamente su prestigio, la hazaa libertaria y democrtica ahogada por la eficiencia del discurso populista y, unos meses despus, la amnesia total de aquella amarga y sangrienta experiencia que el pas acababa de vivir y que dejaba a la sociedad, ello no obstante lacerada y mutilada, fsica y espiritualmente.
LA LECCIN DEL 68
El 68 volvi a impartir ctedra sobre una vieja leccin, casi olvidada: que el problema fundamental de toda sociedad organizada nacionalmente lo es el poder que sobre ella se ejerce y la mantiene unida y que slo hay un modo para estudiarlo y comprenderlo: recurriendo a la historia y encuadrndolo en ella. Esto fue decisivo para nuestras ciencias sociales en su conjunto, pero sobre todo para la ciencia poltica que entonces descubri que estudios tipo decisin making, voting o politicial participation, que por lo dems ni siquiera haban tenido tiempo de afianzarse en nuestro medio, no garantizaban la comprensin de los grandes problemas nacionales replanteados por el movimiento estudiantil. No puede decirse, sin embargo, que ste haya sido un descubrimiento para el pas. aunque lo haya sido para nuestra inteligencia universitaria. El da que llegue a escribirse lo que una vez Pablo Gonzlez quiz pueda comprobarse que el nuestro es un pueblo que jams olvida las lecciones de la historia y que sus grandes momentos son siempre reivindicaciones claras y oportunas de su pasado y de su proceso de formacin como una nacin.
Si podemos hablar de la Revolucin Mexicana como un fenmeno que funda una nueva dimensin histrica, principio de una poca decisiva, es siempre debido a la singular participacin de las masas populares en el evento que hizo -de golpe y por la va de la violencia, de la lucha armada- que la nuestra se convirtiera en una sociedad de masas, hecho que se impuso a todo el mundo y, en primer trmino, a los constructores del nuevo poder poltico, los cuales, hay que decirlo, fueron los mejores alumnos de la historia. Nuestro pueblo desde entonces cont con un futuro en el cual creer y se le hizo saber que era la fuente del poder establecido, de lo que nadie hizo jams un secreto, y por ello hoy lo acepta y tambin cree en l; podremos no estar de acuerdo con l, pues, obviamente, la suya es una conciencia enajenada, pero es al mismo tiempo un hecho que nos envuelve y se nos impone da con da. Todos los pueblos tienen un pasado al que se deben y del que se sienten orgullosos: pero un pueblo que ha hecho una revolucin de masas, en la que todos sus hijos han participacin de uno u otro modo, se siente, adems (inclusive en medio de la ms terrible miseria), capaz de dictar el rumbo de su destino. Con un pueblo as, los opositores de un sistema econmico, poltico y social tienen una doble ardua tarea: convencerlo de que est equivocado y, sobre esa base, conquistar el poder. Nuestro pueblo sabe que no gan nada, o por lo menos muy poco, con la Revolucin. Sobre ese punto nadie lo podr engaar. Pero sabe tambin que, de cualquier forma, esa revolucin la hizo l mismo, pagando un precio colosal en sangre, sufrimiento y miseria. Nadie podr "dialogar" con l negndose o disminuyndole un pasado que objetivamente, por lo dems, resulta glorioso y heroico.
LA "VOLUNTAD DE CRECER"
La Independencia, la Revolucin, la expropiacin petrolera, la reforma agraria; Hidalgo, Morelos, Jurez, Madero, Carranza, Zapata, Villa, Obregn, Crdenas, no son nicamente temas manidos de polticos demagogos e inescrupulosos que mantienen las riendas del pas, sino tambin momentos y nombres clave, emblemas de una tradicin popular gloriosa que conserva como blasones de orgullo y de identidad nacional la memoria colectiva del pueblo como eventos y figuras de la historia que sabe propia. A un pueblo con un pasado glorioso, resulta evidente, no se le puede someter slo por la fuerza, en realidad, no por la fuerza. Como recordaba Rousseau: "El ms fuerte no lo es jams por ser siempre el amo y seor, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber.., La fuerza es una potencia fsica y no veo moralidad que pueda resultar de sus efectos. Ceder a la fuerza es un acto de necesidad, no de voluntad; cuando ms, puede ser, de prudencia. En qu sentido podr ser un deber?", Ya antes Maquiavelo haba anticipado el principio del poder poltico cuando recomendaba a su prncipe hacer que los dems hicieran lo que l quera que hicieran, advirtindole que se era el poder al que deba aspirar. La historia mexicana del siglo XX es, ciertamente, la
historia de los hechos sociales de un pueblo, pero es, antes que nada, la historia de cmo se construye un verdadero poder poltico sobre los hombros de esos gigantes de todos los tiempos que son las masas populares.
Por qu pudo llegarse a ello? La razn parece ser evidente: la Revolucin Mexicana no slo fue una gesta de nuestro pueblo, sino tambin una leccin para quienes se pusieron a su cabeza, sus dirigentes, y que, sin haber ledo probablemente a Rousseau ni a Maquiavelo, por supuesto, pero persiguiendo el dominio sobre los dems, como hombres modernos que eran, comprendieron que el poder se funda en el consenso del pueblo y en nada ms que valga la pena de tomar en cuenta, sobre todo cuando se trata de un pueblo armado y movilizado. Desde: entonces, parte esencial del discurso poltico en Mxico consiste en mantener viva y activa la credibilidad del pueblo trabajador y los xitos del sistema establecido se miden por su capacidad para renovar el consenso popular, fundado en la memoria histrica colectiva de la Revolucin Mexicana. Que el Estado mexicano actual haya surgido de una revolucin hecha por el pueblo tiene su importancia, no siempre reconocida. Las masas trabajadoras creen en ese Estado; lo sienten suyo y lo han hecho suyo sin reservas cada vez que ese mismo Estado se ha declarado en peligro y apela al consenso de las masas populares y, a decir verdad, sin ofrecer mucho a cambio ni comprometindose demasiado. Difcilmente podr encontrarse otro Estado en el que las masas del pueblo crean tanto y en el que tengan fincadas tantas esperanzas como el Estado de la Revolucin Mexicana. Nos ha costado trabajo reconocerlo, pero resulta una enseanza de la historia, dolorosa, ni duda cabe, como toda las que la historia proporciona.
El gobierno por el consenso del pueblo, y la experiencia mexicana lo demuestra con toda evidencia, no es necesariamente un gobierno democrtico; puede tratarse, incluso, del gobierno ms autoritario, y justo por el apoyo que le dan las masas trabajadoras. Lo que define el poder, desde este punto de vista, no es la democracia, sino la adhesin de los ciudadanos al sistema establecido. Es verdad que, en trminos generales, el Estado ms poderoso y duradero es el Estado democrtico, pero no porque funcione democrticamente y en l la voluntad de los ciudadanos sea respetada, sino porque en l la adhesin de los ciudadanos al rgimen poltico bajo el cual viven es tambin duradera, estable y pacfica: eso es el consenso poltico. Esa adhesin tiene otra razn de ser en un sistema poltico no democrtico o autoritario y se funda en lo que Maritegui llam, siguiendo a Sorel, una "voluntad de creer" y a la vez mtica y multitudinaria, una fe, una esperanza o, para decirlo con un trmino tpico de la actual ciencia poltica, una espectativa en algo que se identifica como propio y que no es otra cosa que el mito de la poca o mito histrico.
ESTADO Y MITO
El mito de nuestra poca es el mito de la revolucin popular: no de la revolucin como tal como realmente ocurri (fue algo ms que eso; por ejemplo, fue tambin una revolucin de clase, burguesa), sino de la revolucin concebida como hecha, en especial, por masas populares, o mejor an, del levantamiento y la participacin de las masas populares en una revolucin que, por eso mismo, tiene sus signos propios, su identidad y su unicidad. Independientemente de cul haya sido la participacin real de las masas en la lucha de clases del Mxico del siglo XX, la poltica ha buscado siempre, a partir de la Revolucin (y dependiendo en cada momento del grado de desarrollo del sistema poltico mismo, de sus instituciones, sobre todo de aquellas que tienen que tratar con el pueblo), orientarse a travs de y apoyarse en esa voluntad de creer que es patrimonio eminente de las masas trabajadoras. Obviamente, el mito de nuestra historia reciente no es obra exclusiva de la conciencia autnoma de las masas ni se trata de un modo de pensar la propia historia idntico a s mismo, sin rupturas o transformaciones a lo largo del tiempo. Dejado a s mismo, como asunto exclusivo de las masas, en realidad es probable que se hubiese agotado rpidamente. Sucedi en cambio que aquella fe en la Revolucin se rehizo casi de golpe como fe en el Estado de la Revolucin en la medida en que, ste resultaba ser la encarnacin de los ideales revolucionarios y, a la vez, el heredero ejecutor de los programas de la propia Revolucin. Esa fue la verdadera herramienta de la construccin del Estado moderno en Mxico, fundado en el consenso popular.
El Estado de la Revolucin Mexicana necesit ms de veinte aos, luego de que culmin la lucha armada, para acabar de constituirse en una autntica potencia social soberana, en el representante real de la sociedad. Y en cada etapa que lo acercaba a ese objetivo decisivo, las masas trabajadoras volvieron, una y otra vez, a protagonizar hechos heroicos, a entablar batallas gloriosas, siempre a favor del Estado, encarnacin tangible de su voluntad de creer. Ahora bien, tan cierto es que el mito hace a la historia, como que la historia hace al mito, lo que en nuestra poca equivale a decir que si bien el Estado se construy sobre la accin y la conciencia militante del pueblo trabajador, el mismo Estado en la medida en que fue edificando su poder soberano, estuvo cada vez ms en condiciones de modelar y dar un rumbo preciso al mito popular, en todo momento, como un componente esencial de su desarrollo y de su identidad como potencia autnoma. Siempre ha sido ms fcil encontrar el carcter "popular" del Estado mexicano que su carcter "de clase", dilema con el que han andado permanentemente a la grea los doctrinarios de todos los credos polticos e ideolgicos. Ello no debera parecernos extrao si nos atenemos al testimonio de nuestra historia. El mrito del Estado mexicano, en trminos polticos, la clave de su xito, para decirlo con Maquiavelo, radic desde el principio en rechazar toda identidad que no fuera la de su origen
histrico, la revolucin popular, y la de las masas populares, lo que constituy una innovacin poltica que sin duda alguna era permitida por el atraso del pas, y que dej muy atrs a la concepcin liberal y democrtica del orden poltico de la sociedad. El Estado era de la sociedad en tanto se deba a las masas populares, a los trabajadores. Ningn otro emblema ideolgico habra permitido el ejercicio de un poder tan ilimitado ni el dominio tan completo sobre la sociedad entera como cuando se presentaban simultneamente como bandera y como dictado del pueblo trabajador.
La nuestra pareciera ser, si es legtima la expresin, una historia fuera del tiempo, nica, sin paralelo, sin alternativas, sin otra posibilidad de desarrollo que no sea la que hasta ahora ha experimentado y que supone que Mxico vive aislado y aparte del mundo. En esa forma de ver las cosas se ha inspirado la ideologa dominante expresada por los grupos gobernantes: "socialismo a la mexicana"!, "ni capitalismo ni socialismo"! Tambin ha determinado la posicin de muchos estudiosos, y entre ellos de una gran parte de los historiadores que buscando lo que es "peculiar" en la historia de nuestro pas, persiguen demostrar, en el fondo, esa antigua vulgaridad de que "como Mxico no hay dos!". Por supuesto que no se puede negar que Mxico ha seguido un camino que es slo suyo y que no se parece, sino en muy poco, al que otros pueblos han recorrido; ello le ha dado su identidad propia como nacin y como sociedad polticamente organizada.
Pero ese no es sino el modo particular en el que Mxico se inscribe en la corriente universal de la historia del mundo. Dicho de otra manera: Mxico cumple, a su modo, objetivos universales. La historia poltica de nuestro pas nos ensea el modo particular en el que Mxico fue construdo el Estado moderno, a travs de la conquista del consenso popular, como Estado soberano y autnomo, lo que constituye una autntica ley del desarrollo poltico de todos los pueblos del mundo moderno y de ninguna manera la formacin de un poder fuera del tiempo o de la historia. Probablemente un da lleguemos a descubrir que entre ms pudimos ser nosotros mismos en mayor medida fuimos ms universales y mayor fue nuestra identificacin con el hombre de hoy. 01/06/1979 El desafo de la izquierda mexicana. Arnaldo Crdova.
Arnaldo Crdova. Investigador y profesor de la UNAM. Entre sus varios libros publicados pueden citarse La ideologa de la Renovacin Mexicana (Era, 1973); La poltica de masas de Cardenismo (Era, 1974); y Sociedad y Estado en el mundo moderno (Grijalbo, 1976). El ensayo que aqu se publica es una versin resumida del que aparecer en el libro Mexicano hoy, coordinado por Pablo Gonzlez Casanova y Enrique Florescano, de prxima aparicin en Siglo XXI Editores.
En trminos histricos, la consolidacin del Estado de la Revolucin Mexicana, aparece como el proceso de construir e institucionalizar una poltica de masas que hace de stas no slo una clientela estable y segura para el nuevo Estado, sino la verdadera fuente de su poder, que se da en la forma de un consenso poltico cada vez mejor organizado.
La adhesin de las masas a las personas de los caudillos revolucionarios, tpica de los tiempos de la lucha armada y de los primeros aos veintes, pasa por la manipulacin caciquil o gangsteril de los trabajadores que caracteriz a los aos de la Gran Depresin, y desemboca con el gobierno cardenista, en un rgimen de dominacin que encuadra a las masas en organizaciones ligadas directamente al Estado. El punto culminante del proceso es la transformacin del PNR en PRM en marzo de 1938.
El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue concebido como una unin destinada a fundir en un solo organismo poltico a los mltiples y minsculos grupos revolucionarios que desintegraban y dispersaban las fuerzas de la Revolucin. Era un clsico partido de grupos y de individuos que haca la tambin clsica poltica de ciudadanos, dirigida a convencer a los individuos, no a las masas, con su buena dosis de violencia fsica. La lucha interna del PNR era tambin una lucha esencialmente individualista. Desde este punto de vista, el Partido de la Revolucin Mexicana (PRM) est en las antpodas: fue un formidable instrumento destinado a hacer poltica de masas, no de individuos. El PRM naci como partido al que daban vida sus organizaciones de masas, de las cuales el Partido deba ser, a la vez, un coordinador, un servidor y la expresin de su unidad poltica en torno al programa de la Revolucin.
Desde entonces la organizacin, sobre todo cuando es mayoritaria en su sector (es el caso de la CTM), en cierto sentido se sobrepone al propio partido, que a su vez se ve reducido a ejecutar funciones puramente coordinadoras de la actividad de las organizaciones. Desde luego, en los periodos en que no est presente la contienda electoral, que son los ms, el partido sencillamente no existe como tal y la nica actividad visible es la llamada "accin social" de las organizaciones. En pocas de elecciones, una vez que cada organizacin se ha puesto de acuerdo con otras fuerzas polticas y con el presidente de la Repblica sobre el nmero de puestos pblicos que le corresponden, es ella la que en las asambleas de sectores decide sobre las personas que deben ocupar esos puestos. Cuando se trata de los puestos mayores (la Presidencia de la Repblica o las gubernaturas de los Estados) la organizacin es siempre una fuerza a la que se consulta sobre los candidatos, que no son dados a conocer ("destapados") sino hasta que la misma organizacin otorga su consentimiento.
En estos casos el partido es una simple correa de transmisin, un mediador y, en el mejor de los casos, un componedor de diferencias. Por supuesto, las organizaciones no son las nicas que deciden quin ser candidato a la Presidencia de la Repblica, son muchos los grupos de poder que intervienen en el proceso. Pero dentro del partido las nicas que deciden sobre ello son las organizaciones. Si se excepta su actividad como organizador de campaas electorales, el partido oficial casi no presenta ninguna otra caracterstica que lo defina como un verdadero partido; ms que un partido es un comit administrador de los asuntos de las organizaciones, por lo que con justa razn ha sido llamado partido de estructura corporativa.
EL SUJETO POLTICO
En un sistema de corporativismo poltico como el mexicano, conceptos tales como sujeto poltico, cuerpo electoral, mayoras-minoras, organizacin, partido poltico, y hasta el de lucha poltica, adquieren connotaciones muy diferentes a las que tienen en un sistema democrtico.
El sujeto poltico aqu no es el ciudadano, ni siquiera el partido, sino la organizacin de masas; por lo menos en todo aquello que se refiere a la expresin pblica de la integracin o la conformacin del poder. El cuerpo electoral no constituye la manifestacin de la voluntad de los ciudadanos, sino un resultado puramente pasivo de la accin de las organizaciones; stas, a su vez, tampoco son la obra de los ciudadanos por su condicin de clase, sino su reunin bajo un
comando que los precede y los envuelve y que decide siempre por delegacin, lo que hace de ella no el conjunto de los miembros sino una entidad abstracta; las asambleas de base en las organizaciones tienen siempre funciones reales muy limitadas.
El binomio clsico de mayoras-minoras se define tambin a travs de esa realidad omnipresente que es la organizacin. En la poltica mexicana lo que existe es lo que est organizado; lo que no existe es lo que no est organizado. Como es bien sabido, las organizaciones siempre han sido minoritarias en el conjunto de las masas trabajadoras: sus efectivos, en la ciudad o en el agro, jams han rebasado el 30 por ciento de la poblacin econmicamente activa ocupada. Sin embargo, quienes realmente hacen poltica son las organizaciones. De manera que, en una primera acepcin, mayora se refiere a los sujetos polticos que tienen una existencia real; minora, a todos aquellos elementos sociales que no existen para la poltica o que estn marginados de ella. Una segunda acepcin, ms comprensible, se refiere al tamao numrico de las propias organizaciones, pues de acuerdo con l se determina su posicin en el poder y en las decisiones que tocan a su constitucin.
Puede entenderse, as, lo que en Mxico significa un partido poltico. Formalmente, todos los partidos pueden definirse como asociaciones de ciudadanos que buscan la conquista o la conservacin del poder poltico, incluido el partido oficial; despus de todo, son tambin ciudadanos los que votan por l. En los hechos, sin embargo, las definiciones formales tienen poco que hacer. Si los verdaderos sujetos polticos son las organizaciones, en realidad el nico partido que hace poltica nacional es el partido oficial, pues es el nico que est constituido por organizaciones. Los dems partidos son slo asociaciones de ciudadanos, imposibilitadas por lo mismo, para hacer verdadera poltica, poltica de masas organizada o poltica de organizaciones de masas. Formalmente el de Mxico no es un sistema poltico de partido nico; pero el monopolio que el partido oficial ejerce en las organizaciones de masas hace que virtualmente prive el sistema de partido nico. Sin organizaciones de masas, los dems partidos -de izquierda, de derecha o de centro- no son, frente al partido oficial, verdaderos contendientes. Lo que equivale a decir que no son verdaderos partidos.
EL TRAYECTO DE LA IZQUIERDA
Los partidos de derecha, en especial el Partido de Accin Nacional (PAN), jams han pretendido rebasar las reglas de la poltica de ciudadanos y su rechazo a
luchar por las organizaciones de masas que integran el partido oficial ha sido siempre evidente. Su gusto por los sindicatos blancos corre parejo con su repudio a la poltica de masas organizadas. Es distinto el caso de la izquierda. Desde fines de los aos veinte ech profundas races en el movimiento obrero: las organizaciones clave en el proceso de unificacin que se desarroll durante la crisis de 1929-1933, en especial los grandes sindicatos de industria (ferrocarrileros, mineros y azucareros) estuvieron animadas en gran parte por destacamentos polticos de la izquierda, principalmente comunistas, que desde entonces dejaron en aquellas organizaciones un sello progresista y revolucionario. El mismo Lombardo lleg a convertirse en el lder indiscutible del movimiento obrero unificado, en los aos de las grandes movilizaciones proletarias, enarbolando una plataforma de principios que se inspiraba en el marxismo y difundiendo en Mxico la poltica antifascista del frente popular, caracterstica de los partidos de izquierda en todo el mundo en la segunda mitad de los aos treinta. A pesar del reflujo que se oper en el movimiento de masas despus de la expropiacin petrolera (marzo de 1938), la izquierda (lombardista y comunista) sigui siendo una fuerza poderosa dentro de las organizaciones sindicales, particularmente en el seno de los ms combativos sindicatos nacionales de industria, hasta por lo menos el ao de 1948, cuando empez a imponerse definitivamente el dominio de la direccin sindical oficialista en todo el movimiento obrero. Pero volvi a surgir como una fuerza decisiva en el movimiento ferrocarrilero de 1958-1959 y se hizo presente otra vez en la larga serie de movimientos de insurgencia sindical que jalona los aos setenta hasta el da de hoy.
EL INTERLOCUTOR OCULTO
Sin temor a exagerar, puede decirse que la izquierda, en sus ms variadas manifestaciones, es desde la dcada de los treinta un componente esencial de la historia del movimiento obrero mexicano. Tan es as que, de hecho, no se registran alternativas de independencia sindical que no sean las planteadas por la izquierda. Incluso despus de su eliminacin como fuerza sindical, casi todas las respuestas de la clase obrera a la dominacin corporativista empezaron y terminaron siendo respuestas desde la izquierda: tomas de posicin originales de distintos partidos o, lo ms frecuente, opciones espontneamente elegidas por las propias masas trabajadoras en revuelta contra la dominacin oficial. De esta manera surgieron formas de organizacin y de lucha ajenas al aparato sindical imperante. La historia de la izquierda en el movimiento sindical ha dejado tambin una huella profunda en la poltica laboral oficial. La direccin obrera oficialista es franca y rabiosamente anticomunista porque el nico enemigo de consideracin que ha tenido, por lo menos en determinados momentos, ha sido la izquierda sindical. No deja de sorprender que la ideologa dominante identifique la
subversin de las masas con la izquierda, fuerza objetivamente minoritaria, sobre todo en el mismo movimiento obrero.
Acaso podra afirmarse que la demanda fundamental que desde hace tres dcadas resume las posiciones de izquierda en el movimiento obrero, democracia e independencia sindicales, no es una demanda de izquierda, la cual debiera luchar por la implantacin del socialismo. Ciertos grupos extremistas o populistas suelen plantearlo as, olvidando un rasgo elemental de la poltica mexicana: contra un sistema de dominacin fundado en el control de las masas organizadas no puede haber ms respuesta que la organizacin independiente de las propias masas trabajadoras. No es por pura aversin al socialismo, por lo que el rgimen establecido reprime la movilizacin de los trabajadores por la independencia y la democracia sindical; reprime porque esa movilizacin es la nica amenaza real que se levanta contra el sistema de dominacin corporativista. Ciertamente, y as parecen verlo los propios gobernantes, se trata de una amenaza mucho ms temible que la que pudiera venir, pongamos por caso, de un partido bien organizado, porque la plantean las masas cada vez que estallan contra el orden establecido.
Ha habido alguna vez una lnea de masas de la izquierda? Desde luego que la ha habido. Equivocada, pero la ha habido. Consisti, para decirlo en pocas palabras, en dividir a las centrales sindicales oficiales y conducir a los sindicatos liberados a la formacin de una nueva central. El inspirador de esta lnea fue Lombardo, apoyado sobre todo en su experiencia personal. A principios de los aos treinta. despus de Conquistar desde dentro varios sindicatos importantes de la antigua Confederacin Regional Obrera Mexicana (CROM), Lombardo los organiz en una nueva central, antecedente lejano de la CTM, de la que l mismo fue en gran medida el artfice y el dirigente de mayor estatura poltica. En 1948, cuando Lombardo fue expulsado de la CTM, volvi a practicar esta poltica de la escisin y form, aparte y frente a la central oficialista, una nueva organizacin con la que intent reeditar sin xito la CTM de los treinta: la Unin General de Obreros y Campesinos de Mxico (UGOCM). La izquierda en general sigui la estrategia lombardista hasta hace unos cuantos aos: a ella se debieron en gran parte algunos de los ms serios descalabros de la izquierda sindical en las ltimas tres dcadas, en forma sobresaliente, la derrota del gran movimiento ferrocarrilero de 1958-1959.
La insurgencia obrera de los setenta ha permitido valorar algunas de las ms valiosas experiencias de aquel movimiento. Por lo pronto, el divisionismo a la vieja usanza lombardista ha sido abandonado por los principales grupos de izquierda y comienza a discutirse con mayor claridad la ubicacin estratgica de la organizacin de clase de los trabajadores. Est fuera de toda duda la necesidad de una nueva central sindical, mayoritaria, independiente y democrtica. Para el desarrollo a largo plazo de la clase obrera mexicana. La central independiente es necesaria, entre otras cosas, para la gradual organizacin de millones de trabajadores marginales que forman la inmensa mayora del proletariado de nuestro pas y que siguen sin estar organizados en sindicatos. Pero esa central no podr formarse antes de que los mismos trabajadores organizados de hoy reconquisten su organizacin de clase. En todo caso, ser el punto terminal y no el de partida de un movimiento, generalizado en toda la clase obrera organizada, por la independencia y la democracia sindicales. En ste, como en otros renglones, la izquierda no puede ni debe pretender sustituir a la clase obrera.
LA DEMOCRATIZACIN IRRENUNCIABLE
La izquierda aprende lentamente de su propia historia y de la historia de las masas trabajadoras de Mxico. Sus actitudes contradictorias y muchas veces inconscientes frente al problema de la lucha democrtica dentro y fuera de la organizacin sindical son una prueba. El desdn por la bandera de la democratizacin del sistema poltico y de las organizaciones de clase del proletariado cobr su forma ms enconada en los movimientos guerrilleros, pero es caracterstico de un amplio sector que se ubica en la izquierda grupuscular, populista y sin partido de la dcada actual. Esta izquierda integrada por estudiantes o jvenes marginales del campo o por colonos urbanos, carece de participacin en el movimiento sindical, lo que explica su caracterstico repudio a la lucha democrtica. No puede decirse que sta sea la posicin que define al grueso de la izquierda y de sus principales partidos, en cuyos programas, al menos formalmente, la democracia sindical y poltica es parte esencial.
En realidad, la historia poltica de Mxico a partir de los aos cuarenta nos ensea que nunca fue tan importante la presencia de la izquierda en la poltica nacional como en las ocasiones en que se empe a fondo en la lucha por la democracia. Bandera liberal burguesa? No cabe la menor duda. Pero en nuestro pas constituye tambin, como ya lo hemos sealado, la condicin esencial para que la izquierda y las masas trabajadoras puedan plantearse seriamente la lucha por el socialismo. El sistema poltico mexicano no es slo un sistema autoritario; es un sistema cuyo autoritarismo se funda en el control y la manipulacin sin
concesiones de las masas trabajadoras. Po ello mismo la lucha por la independencia y la democratizacin de las organizaciones de clase de los trabajadores no puede dejar de ser una bandera de la izquierda. Ello explica por qu la izquierda fue tan importante como fuerza poltica, por lo menos temporalmente, en conmociones sociales de la magnitud del movimiento ferrocarrilero de 1958-1959 o del movimiento estudiantil de 1968.
Ms que la elaboracin terica de la izquierda, que en muchos sentidos sigue siendo elemental y primitiva, ha sido el movimiento de insurgencia sindical desarrollado en los ltimos siete aos el que ha recogido la tradicin histrica de lucha de la izquierda y de las masas por la democratizacin de los sindicatos y del pas. En esta nueva movilizacin estratgica de los trabajadores por su independencia de clase, se han vuelto a discutir las viejas cuestiones y hasta los viejos temas del carcter del sindicato como organizacin clasista y su sujecin al sistema de dominacin; la lucha reivindicativa como catapulta de la lucha poltica; los dilemas que todava hoy la Revolucin Mexicana plantea a las masas trabajadoras; la relacin entre las masas y la izquierda y el tipo de direccin que sta puede ofrecerles; sobre todo, la conviccin cada vez ms clara de que la verdadera demanda de la izquierda es y seguir siendo la de la democracia sindical y poltica. Por la energa y la tenacidad con que han planteado estos problemas destacan brillantemente el movimiento de los electricistas democrticos y el sindicalismo universitario, sobre todo el primero, ejemplo de cmo una lucha democrtica coherente y sistemtica lleva a un sector organizado de la clase obrera a posiciones cada vez ms de izquierda y de cmo un antiguo amigo del rgimen establecido es lanzado, por la intolerancia y la obstinacin autoritaria del propio rgimen, al campo de sus enemigos.
La insurgencia sindical de los setenta ha demostrado brutalmente cun primitiva e incipiente es la lucha de los trabajadores mexicanos por la independencia y la democratizacin de sus sindicatos, sobre todo por su incapacidad para generar formas de solidaridad que al mismo tiempo se conviertan en frentes organizados permanentes. Cada lucha por la organizacin, cada movimiento reivindicativo, aun cuando varios ocurrieron de modo simultneo, nacan y se desarrollaban como hechos aislados. Y aunque los de mayor envergadura (el de la Tendencia Democrtica o la huelga del STUNAM) provocaron amplias movilizaciones de solidaridad, ninguno pudo desarrollar un verdadero frente en el cual pudiera unificarse el sindicalismo independiente. Aislados como se han venido dando, cada uno de esos movimientos ha sido presa fcil de la represin oficial y casi todos han
acabado por desaparecer. Los que han sobrevivido se encuentran hoy sumamente debilitados.
No cabe esperar, por lo mismo, que la clase trabajadora llegue a reconquistar sus organizaciones de clase como si stas fueran fortalezas aisladas, pues no son tales, sino piezas de una gigantesca maquinaria de dominacin. Tampoco sera acertado pensar que una sublevacin general destruya al sistema, pues la misma constitucin de ste se estructur para conjurar precisamente ese tipo de sublevaciones. La lucha de la clase obrera por sus sindicatos, en Mxico, ser una larga marcha a travs de la cual el movimiento deber irse combinando y, al mismo tiempo, integrando con la organizacin; aqu no caben ni la guerrilla aislada, sindicato por sindicato, ni la revuelta general, sino una prolongada y paciente acumulacin de fuerzas que desde el principio debern actuar como fuerzas organizadas.
Hay que asumir como una realidad histrica que la dispersin del movimiento obrero organizado en miles de pequeos sindicatos de empresa o de gremio es una de las condiciones fundamentales que han propiciado su sometimiento a las direcciones oficiales y al gobierno y su debilitamiento progresivo como fuerza social y poltica autnoma. La lucha por la independencia y la democracia sindicales, desde este punto de vista, no slo deber llevar a que los trabajadores rescaten sus organizaciones de clase, grandes o pequeas, sino y sobre la marcha, a una verdadera reestructuracin del propio movimiento sindical, que constituya al mismo tiempo una forma superior de unificacin orgnica de la clase obrera a escala nacional. La experiencia histrica de Mxico nos muestra que el instrumento de esa reestructuracin no puede ser slo la constitucin de una nueva central sindical, sino la reorganizacin de los trabajadores en grandes sindicatos nacionales de industria independientes y democrticos, que disuelvan y fundan los millares de sindicatos en que se divide la clase obrera y constituyan una plataforma desde la cual los mismos trabajadores podrn decidir su futura organizacin de clase y sus futuras tareas nacionales e internacionales.
Si en general es vlido el principio de que "la unidad hace la fuerza", con ninguna clase social lo es tanto como con la clase obrera. Unida, es siempre ms poderosa de lo que su nmero indica, pues su ubicacin en el contexto social, como la mayor productora directa de bienes, es ms estratgica que la de cualquier otra clase social, con excepcin de la clase dominante. Desunida, en cambio, la clase obrera semeja un gigante puesto de rodillas; por aqu empiezan justamente todas las formas de dominacin que sobre ella se imponen, mientras que su lucha de liberacin comienza, indefectiblemente, por reconstruir o labrar su unidad como clase, mediante su organizacin a escala nacional. Durante todo un periodo histrico no ser posible en Mxico la formacin del sindicato nico de la clase obrera; nuestra historia y nuestra realidad presente, en cambio, parecen postular como la forma ms idnea de organizacin nacional de la clase obrera el sindicato por rama nacional de actividad productiva, que representa a pesar de todo un nivel infinitamente superior en el proceso de unificacin proletaria si se le compara con el sindicato de empresa. El gran sindicato nacional de industria o rama productiva, en las condiciones actuales, no slo representa un programa organizativo; es tambin todo un programa de superacin poltica e ideolgica para los trabajadores de nuestro pas.
Esta perspectiva de lucha y el papel fundamental que en ella desempea la organizacin de clase del proletariado, el sindicato, ponen a la orden del da la vieja cuestin de la organizacin poltica de clase obrera, que durante mucho tiempo ha sido la principal preocupacin de la izquierda mexicana, pero que todava se sigue debatiendo en trminos puramente abstractos. En realidad, la frrea dominacin poltica de tipo corporativista que se ha impuesto a los trabajadores plantea, como paso indispensable para la realizacin de cualquier proyecto de organizacin poltica, la liberacin de la clase obrera en este mismo sistema de dominacin y el instrumento que debe realizarla, hoy por hoy, no es slo el partido o los partidos de izquierda sino la organizacin de clase, el sindicato. Cuando los trabajadores hayan conquistado su organizacin de clase, la clase obrera estar en condiciones de darse su propio partido, con las caractersticas que las circunstancias dicten. La misma izquierda no tiene otra alternativa. Ella puede ser hoy un elemento decisivo en la lucha de los trabajadores por alcanzar su independencia sindical; sta es, por lo dems, su mejor bandera. Lo que la izquierda, sin la clase obrera, no ha podido ni podr hacer, es organizar el partido de la clase obrera; sus partidos son de izquierda pero no de la clase obrera. Para construir el partido de clase no bastar con que los obreros individualmente opten por un partido de izquierda; hasta ahora esto no ha sido suficiente sencillamente porque, como hemos visto, lo que de verdad cuenta en Mxico al hacer poltica no son los individuos, as sean la mayora de la ciudadana, sino las organizaciones. Para la formacin del partido de la clase obrera en Mxico no hay ms camino que la lucha sindical por la liberacin y la democratizacin de la organizacin de clase de los trabajadores.
No se trata de una estrategia meramente sindicalista, o "tradeunionista", como suele decirse. La razn es obvia para todo el mundo: en el sistema corporativo los sindicatos son al mismo tiempo organizaciones de clase e instrumentos de dominacin poltica de los trabajadores; no slo impiden que stos luchen libremente por sus reivindicaciones laborales, sino que hacen imposible que la clase obrera misma acte en la poltica nacional, como no sea en plan de simple base de apoyo de los grupos gobernantes. Ese sistema de dominacin es tambin la causa principal de que la izquierda haya sido excluida del movimiento obrero organizado y de la poltica nacional, en la que no tiene peso alguno precisamente por carecer de organizaciones de clase. Es verdad que la divisin crnica de la izquierda en una multitud de pequeos grupos ha sido determinante en su atraso ideolgico y organizativo. Pero puede decirse sin temor a equivocaciones que la misma desintegracin de la izquierda es un resultado de la dominacin corporativista sobre la clase obrera: la lucha ideolgica interna de la izquierda sera otra si la clase obrera fuera una fuerza autnoma e independiente.
La lucha poltica en Mxico es una lucha de masas organizadas. Jams volver a ser poltica de ciudadanos, fndese o no en el control de la clase obrera. Suponiendo, como no lo dudamos, que la clase obrera rompa un da las cadenas organizativas que hoy la mantienen postrada, la lucha por el poder poltico ser, fatalmente, una lucha de masas: en este sentido, no puede haber retrocesos. El que la clase obrera luche por reconquistar su libertad no quiere decir de ninguna manera que su organizacin de clase pasar a un segundo trmino. Todo lo contrario. Su liberacin depende no slo del hecho de que libere a su organizacin de la direccin oficialista, derrocndola y expulsndola de la misma, sino de que haga de su propia organizacin, como en el pasado, el instrumento fundamental de su lucha. No puede haber liberacin de la clase obrera fuera de la organizacin de clase, es decir, del sindicato; y ningn partido est en condiciones de obtenerla si no recurre a la lucha por liberar a las organizaciones de clase, transformndolas, de instrumentos de dominacin que ahora son, en fortalezas de la resistencia de clase que deben ser y que han sido, histricamente, para el proletariado de todo el mundo. La hora del "tradeunionismo" no es la hora de la clase obrera mexicana. Despus de todo, el "tradeunionismo" es una eleccin que se hace cuando se cuenta con una clase obrera independiente. Toda discusin que desve la cuestin hacia el tema (ideolgico) del "reformismo sindicalista" (o "socialdemocrtico") en nuestro medio es, por decir lo menos, anacrnica.
Si se quiere ser exactos, hay que decir que en Mxico, despus de 1938, jams han existido verdaderos partidos de masas, que son, de verdad, un resultado de la poltica de ciudadanos en la era del sufragio universal. Su principio, como no poda ser de otra manera, es la adhesin masiva de los ciudadanos. Aqu nunca ha habido poltica que haya sido, a la vez, de ciudadanos y de masas. Ese es un lujo que slo las grandes democracias capitalistas se han podido dar. En Mxico, como lo muestra el caso del partido oficial, existen organizaciones de masas, de carcter clasista o estamental, dominadas o, mejor, coordinadas por un partido. En estas condiciones una izquierda que quiera jugar a la poltica de ciudadanos, es por lo menos una izquierda suicida. Hacer poltica de masas en Mxico slo puede significar hacer poltica de organizaciones de masas o mejor an, de organizaciones de clase, en el campo y en la ciudad. Los pronunciamientos ciudadanos, como los mtines o las manifestaciones, tienen escaso valor poltico cuando no son expresin de las organizaciones mismas. A la izquierda le ha quedado slo ese recurso y debe seguir utilizndolo. Pero es poca cosa. Su lucha debe estar esencialmente enderezada a conquistar las organizaciones de clase, hoy en poder de sus enemigos. La opcin adecuada para la izquierda tampoco parece ser la de convertirse en un partido de masas (lo que no quiere decir aceptar dogmticamente el postulado del "partido de cuadros", que sencillamente no es "partido", por lo menos partido poltico), puesto que no vivimos una situacin histrica en que sea plenamente vigente la democracia representativa. Aqu, la izquierda no puede proponerse lucha ms slida que la lucha por la libertad y la democracia sindicales. La lucha por el partido de cuadros en una sociedad de masas no tiene sentido y slo es alimento del grupusculismo sectario e impotente. Con esto no se pretende decir que no haya que formar cuadros; pero stos debern ser, ante todo, cuadros sindicales, que combatan en el seno de los sindicatos con un propsito destinado a lograr, fundamentalmente y por lo pronto, la libertad y la democracia de la organizacin de clase. Para ello no debern ser duchos en qumica, fsica, biologa e ingeniera de la revolucin, como pregonaba Lombardo a sus discpulos. Simplemente debern tener claros sus objetivos polticos en lo que a su propia organizacin sindical se refiere.
Ningn partido est hoy en condiciones de desempear el papel que juegan los sindicatos. En estos momentos un sindicato verdaderamente de clase es ms importante que mil partidos que no cuenten con un solo sindicato (as sea ste de maestros y trabajadores universitarios). Si la izquierda no entiende esto. aun en la era de la reforma poltica, estar condenada a vegetar indefectiblemente en el grupusculismo y el sectarismo ms vulgares. Es en el sindicato donde est la clase obrera, por lo menos la que existe, es decir, la clase obrera organizada; sin ella no hay nada que hacer en poltica.
Cmo desarrollar un plan de accin que conquiste, no a los obreros individualmente considerados, sino a la organizacin sindical misma, es el gran reto que desde hace tiempo la historia ha planteado a la izquierda, y no hay pruebas de que sta haya entendido adecuadamente el papel crucial que la organizacin sindical juega en la poltica mexicana. El sindicato es el instrumento de la dominacin poltica que pesa sobre la clase obrera. Pero es, asimismo, el nico espacio social en el que la lucha de los obreros por su liberacin puede tener algn resultado tangible y, debe decirse, el nico espacio tambin en el que la lucha de la izquierda tiene un significado digno de tomarse en cuenta. Para comenzar, es el nico en el que sta ltima puede hacer dao a sus enemigos. En los marcos de la reforma poltica, la izquierda puede conquistar uno o dos escaos, lo que de ninguna manera podr menospreciarse; pero el verdadero objetivo de su lucha, una larga marcha, no son las bancas parlamentarias, sino los sindicatos, porque slo con stos se hace poltica y de ellos depende, como es obvio, el futuro de la misma reforma poltica. Ningn partido es capaz de poner en crisis el sistema poltico dominante; un solo sindicato de envergadura nacional, s. La razn es simple: ningn sector o clase social, con excepcin de la dominante, est en posibilidad de desafiar al sistema poltico establecido como la clase obrera, pero a condicin de que sta lo haga a travs de las organizaciones en que est la clase, que sean instrumentos de la clase, de una masa organizada de trabajadores.
Lo anterior, empero, est lejos de postular que hoy la lucha por la organizacin partidaria de izquierda no tenga sentido, que la cuestin del partido sea posterior en el tiempo a la cuestin del sindicato, o, peor an, que los sindicatos "estn llamados a cumplir las funciones del partido". Despus de todo, aun en su condicin de marginada poltica, la izquierda existe como un conjunto de grupos organizados y estos grupos siempre tendern a ser protagonistas de la lucha sindical. La futura organizacin poltica de la clase obrera no depender de que las actuales organizaciones polticas de la izquierda "se disuelvan", "desaparezcan" o "se fundan en el sindicato". El sindicato jams podr sustituir al partido, por lo menos en lo que es esencial al partido: la lucha por el poder del Estado. Ello no ha sucedido en el pasado ni ocurrir en el futuro. Lo que parece evidente es que en Mxico la cuestin del partido depende directamente de la cuestin sindical, que la una no se puede resolver sin la otra; que el partido slo podr desarrollarse all donde la clase obrera logre reconquistar sus organizaciones de clase; que lo esencial en los programas y planes generales de accin de las actuales organizaciones de izquierda es un programa y un plan de accin sindical; que mientras esto no se d, la izquierda no podr hacer poltica ni ninguna agrupacin
de izquierda podr convertirse en el partido de la clase obrera y, menos an, luchar por el poder del Estado. Esto no quiere decir "fijar etapas" en el tiempo (primero el sindicato y luego el partido!). La lucha por el sindicato es ya la lucha por el partido de clase, pues sin aqulla no puede darse sta. Y no poda ser de otra forma: aparte sus funciones como instrumento de la lucha reivindicativa de los trabajadores, el sindicato es instrumento de la lucha poltica y en manos de quienes detentan el poder poltico es, ms precisamente, instrumento de dominacin del proletariado y de la sociedad entera. La lucha sindical, as vista, nada tiene que ver con el llamado "economicismo" (o con el "tradeunionismo"); es ms bien la verdadera piedra de toque de la lucha poltica.
EL SINDICALISMO AMBIVALENTE
El sindicato ha marcado de una vez y para siempre la poltica mexicana con signos ambivalentes que no todos son capaces de identificar. A travs suyo se opera la dominacin del pueblo trabajador, pero de l depende la liberacin poltica de las masas populares de nuestro pas. En la poca de Crdenas los escritores de derecha y tambin algunos nacionalistas denunciaron el peligro que el sindicato, como instrumento de dominacin, entraaba para toda la sociedad. Todava hoy resulta extrao que sean tan pocos los que se han percatado de su importancia como sujeto de la vida poltica nacional y, entre ellos, es difcil contar a la misma izquierda. Slo los grupos gobernantes supieron siempre de la enorme fuerza que tenan a su disposicin en el dominio del sindicato. Lo demuestra la saa inaudita con la que siempre han combatido todo intento liberador que parta de los propios trabajadores. Tambin lo prueba un hecho en el que no se ha reparado: la ideologa de los conductores oficiales del movimiento obrero es profundamente anticomunista. Ello no es gratuito.
La direccin oficial del sindicalismo mexicano construy su poder en lucha contra la izquierda y abatiendo las banderas que la izquierda levant en la historia del mismo sindicato. Esto hace honor a la izquierda. Pero resulta lamentable que mientras la izquierda sufre una inexplicable amnesia de su accin histrica en el movimiento sindical, sus enemigos, en cambio, tengan tan claramente presente el enorme peligro que para ellos implican las banderas de la izquierda en torno al sindicalismo y a la lucha sindical. Estas banderas siempre han sido para la direccin oficial un desafo al que ha respondido aqu y all, cuando ha sido eficaz, apropindoselas en todo aquello que no ponga en discusin su propia dominacin poltica. De cualquier forma, puede decirse que la izquierda est perdida si del anticomunismo de la direccin sindical oficial deduce que sta representa los intereses ms reaccionarios ("proimperialistas", como es usual en el lenguaje de
los electricistas democrticos), pues se puede encontrar con que esa misma direccin, en un momento dado, puede decidir una cuestin tan crucial como la del petrleo, haciendo uso de argumentos como los que son tpicos de los electricistas nacionalistas y cardenistas.
Plantear que la lucha de la clase obrera contra la burocracia sindical es una "cuestin de principios" es absolutamente errneo. La dirigencia oficial carece de principios. El nico veneno que resiente es el de la lucha de los trabajadores por su independencia poltica. Para cumplir con su papel de vanguardia, en la situacin presente, la izquierda debe privilegiar la lucha por la independencia y la democracia sindicales, y no porque la lucha por los principios no tenga sentido, sino porque toda lucha de principios tendr razn de ser solamente cuando empalme con la lucha de los trabajadores por liberar su organizacin de clase. La misma lucha ideolgica (comprendida la lucha ideolgica interna de la izquierda), ser decisiva cuando la clase obrera pueda hacer or su opinin a travs de su organizacin, democrtica e independiente. Ello equivale a decir que no se puede pronunciar la ltima palabra sobre el destino del pas, de la organizacin poltica de dominacin de masas imperante y de la misma izquierda, si antes no se ha decidido la cuestin de la independencia de la organizacin de clase del proletariado mexicano.
Tal vez lo que siempre ha sobrado a la clase obrera de nuestro pas son programas ideolgicos. Lo que, en cambio, le ha hecho falta es una verdadera estrategia que le despeje el camino en el campo de la accin poltica, y ms especficamente en el campo de la lucha sindical. De esto en gran medida es responsable ese fenmeno que los marxistas italianos llaman "patriotismo de partido" que, cuando se da en una situacin social como la nuestra, en la que los partidos son entidades minsculas, casi siempre grupusculares, resulta desastroso para la causa de la unidad de la izquierda y de la independencia organizativa de la clase obrera; de ese "patriotismo de partido" se ha derivado un dogmatismo ciego, incapaz de adecuarse a la realidad poltica de Mxico, y un sectarismo que siempre ha impedido a la izquierda conquistar posiciones, sobre todo en los sindicatos, y acumular fuerzas para ofensivas cada vez mayores contra el enemigo de clase. Es muy probable que el que se hayan desarrollado sectores de izquierda importantes por fuera de los partidos, entre los que habra que anotar a los electricistas democrticos, constituya un bien para la izquierda organizada en partidos. Despus de todo, ellos han venido a desazolvar canales de discusin y de accin que antes estaban vedados para la izquierda. Y el que sta haya tenido tan poco
que ver en la mayora de los movimientos de insurgencia sindical de la presente dcada (excepto para complicarlos, aislarlos y perderlos en el laberinto de sus querellas ideolgicas y polticas) debera hacerle pensar en que, a pesar de todo, la clase obrera sigue generando por s sola fuerzas importantes que un da, si la propia izquierda aprende su leccin histrica, acabaran por hacer saltar en pedazos el sistema de dominacin poltica que hoy pesa terriblemente sobre los trabajadores mexicanos.
No hay futuro para la izquierda fuera de la organizacin sindical. En realidad no lo hay para ningn sector social, partido o individuo que quiera dedicar sus esfuerzos a la poltica y a la transformacin de nuestro pas. Pero es evidente que a ninguna fuerza con cierta presencia en la poltica mexicana habr de beneficiar, como a la izquierda, la lucha del proletariado por su organizacin de clase. Toda otra cuestin (la del partido, por ejemplo, o incluso la del carcter que asumir la revolucin que postula la lucha por el socialismo) habr de resolverse conforme aumente la independencia de la clase obrera. Probablemente entonces se ver, y en ese caso la izquierda lo har en primer trmino, que ninguna experiencia histrica del socialismo mundial vale totalmente para Mxico y que aqu estamos obligados a inventar nuestro propio camino; o tal vez sea entonces cuando las grandes empresas de la clase obrera en otros pases (Rusia, China, Cuba) comiencen, en realidad, a tener sentido para los revolucionarios de Mxico. En todo caso, tratar de resolver hoy lo que debe ser el partido de la clase obrera o lo que deber ser la revolucin es enteramente intil cuando se descuida lo que es esencial: la liberacin de la clase obrera, pues ni el partido ni la revolucin sern un hecho sin la clase obrera.
Nada podr hacerse sin la clase obrera. No hay que olvidar, sin embargo, que se trata de la clase obrera organizada. La no organizada, que sin duda alguna constituye la mayora, es importante. Sectores enteros de la clase obrera, entre los que destaca en los ltimos tiempos el de la industria automotriz, se han podido dar una organizacin por fuera del aparato sindical oficial. La organizacin de los trabajadores universitarios abri un frtil campo de actividad a la izquierda y en la medida en que aquellos lleguen a consolidarse como fuerza sindical, y, ante todo, en la medida en que puedan dar pasos firmes hacia la formacin de su sindicato nacional unificado, su papel en la lucha de la clase obrera por su liberacin ser decisivo. Los sindicatos universitarios surgieron tambin fuera del orden sindical oficial. Hay, desde luego, entre los trabajadores no organizados, fuerzas que, cuando estn organizadas, formarn verdaderos destacamentos de vanguardia de
la clase obrera. Pero la accin de la izquierda en general debe dirigirse a los sindicatos ya organizados, a los que conforman el sistema corporativista y, en especial, a los sindicatos de industria, por dos razones obvias: primera, porque en esos sindicatos, a pesar de su atraso, se concentra la clase obrera con mayor experiencia organizativa y, por lo tanto, con mayor conciencia de clase; segunda, porque esos sindicatos son el apoyo fundamental del sistema de dominacin imperante y, una vez liberados, formarn las ms poderosas fuerzas de oposicin y transformacin del orden establecido.
El camino de la lucha sindical que la izquierda debe hacer suyo, por supuesto, no puede seguir consistiendo en la simple afiliacin personal de los trabajadores. Contra la organizacin que domina no cabe ms que la organizacin que libera a la clase obrera. La vocacin de lucha sindical de la izquierda debe comenzar por disolver implacablemente el espritu de secta; esto quiere decir que los militantes de izquierda no slo deben buscar organizar sus ncleos dentro de los sindicatos, sino tratar, como poltica esencial, de conformar frentes de tendencias en el seno de la organizacin sindical, por el nico medio que es factible y adecuado: la promocin de la lucha reivindicativa de los trabajadores, muy superior a la sectaria y limitada afiliacin personal. Para ello, claro est, es necesario algo que en las condiciones presentes se antoja casi imposible: que los grupos de izquierda renuncien al "patriotismo de partido" y adopten como inters partidario el principio de la unificacin orgnica de una clase obrera independiente.