Fuentes de Calor
Fuentes de Calor
Fuentes de Calor
Son producidas por la naturaleza, no interviene el ser humano unos ejemplos son: el sol, el fuego, las fogatas.
Los pases con mucha actividad volcnica, estn instalando centrales geotrmicas para generar electricidad y depender menos del petrleo. Por ejemplo, en las laderas del volcn guatemalteco Pacaya se ven tuberas por las que baja agua fra y retorna vapor a 175C. En estas centrales se hacen pasar las conducciones por cmaras magmticas (piedra fundida) o por rocas calientes para generar vapor. Cuando este sube, empuja una turbina donde, igual que en la dinamo de una bicicleta, la energa motriz se convierte en electricidad.
El calor del sol viaja a travs del espacio y tarda cerca de 8,5 minutos para llegar a la tierra. El calor puede propagarse por conveccin, conduccin y radiacin dependiendo de cmo y a travs de que debe viajar.
Se llama fuego a la reaccin qumica de oxidacin violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases (o humos). Es un proceso exotrmico. Desde este punto de vista, el fuego es la manifestacin visual de la combustin. Se seala tambin como una reaccin qumica de oxidacin rpida que es producida por la evolucin de la energa en forma de luz y calor.
FUENTES ARTIFICIALES
Son todas aquellas que necesitan ayuda del hombre, para producir calor por ejemplo: las lmparas, las estufas y los calefactores.
Las lmparas, son aparatos que sirven de soporte y conexin a la red elctrica a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lmparas, bombillas o focos). Como esto no basta para que cumplan eficientemente su funcin, es necesario que cumplan una serie de caractersticas pticas, mecnicas y elctricas entre otras.
Se llama estufa al aparato que produce calor y lo emite para calentar uno o varios ambientes. Puede funcionar por medio de la combustin o, modernamente, por electricidad (por efecto Joule). Es un sistema de calentamiento unitario o local, que solamente sirve para el local en que est.
Para evitar que se funda el conductor, hay que transferir el calor generado por el efecto Joule. Para mejorar esa transmisin trmica, en general los calefactores tienen mayor rea o superficie de contacto con el medio que les rodea. Dependiendo de la aplicacin, el calor se transfiere en una o ms de las 3 formas posibles. Por conveccin, por conduccin y por radiacin.
CONVECCION: es la forma tpica de transmisin de calor en los fluidos, se lleva a cabo por la variacin de densidad.
Ao: 2013