Sepulveda (2009) La Izquierda Chilena en Dictadura y Post-Dictadura: Continuidades y Rupturas. Una Aproximación Sociológica A Sus Trayectorias
Sepulveda (2009) La Izquierda Chilena en Dictadura y Post-Dictadura: Continuidades y Rupturas. Una Aproximación Sociológica A Sus Trayectorias
Sepulveda (2009) La Izquierda Chilena en Dictadura y Post-Dictadura: Continuidades y Rupturas. Una Aproximación Sociológica A Sus Trayectorias
Profesora Gua: Mara Emilia Tijoux Tesista: Pablo Seplveda Caniguan Santiago, Primavera 2009
Es necesario volver a retomar sin miedos ni prejuicios el tema de la Revolucin. Una Revolucin que necesariamente tiene que partir de esta realidad, aceptando que vivimos en el sistema capitalista debemos pensar, actuar y animarnos a vivir desde otros paradigmas: No slo diciendo, sino haciendo, buscando coherencia entre la palabra y el gesto, poniendo una paciencia impaciente en esta construccin.
A modo de agradecimientos.
En distintos tiempos, lugares y modos, muchas y muchos me ayudaron a imaginar y escribir lo que en este montn de letras apretadas intent decir, a todas y todos ellos todos mis agradecimientos. A Felipe, Mio, Camilo, Nico, Csar, Pozo, Chapa, Dexter, Chico, Mamicho, Marco, Gato, Patio, Piante, Negra y Guatn; por insistir, leer, escuchar y criticar. A lvaro, Pedro y Julieta; por compartir las emociones, ideas y cuerpos que van por detrs y delante de estas letras. A Klaudio, Maria Emilia y Silvia; por su disposicin a corregir esta tesis. A Yaya, por sus historias, decisiones y carios cotidianos.
Tabla de contenidos.
Presentacin Captulo I Unidad Popular y golpe de Estado: el camino a las diferencias 1- Unidad Popular y golpe de Estado 2- La bsqueda de respuestas y el surgimiento de las diferencias a) El panorama orgnico 3- De las diferencias a los caminos propios a) Hacia la Poltica de Rebelin Popular de Masas b) Los caminos de la Renovacin c) Entre la Renovacin y la radicalizacin. MAPU, MAPU-OC y el futuro MAPU-Lautaro d) Del fracaso de reformismo a la Guerra Popular Revolucionaria 4- Un intento de balance del periodo Captulo II La izquierda como posicin(es) antidictatorial(es) 1. La apuesta por la salida contradictatorial y revolucionaria: De la protesta popular al ao decisivo 2- La salida negociada. De la Alianza Democrtica a la Concertacin: La reconstitucin del sistema de partidos 3- Plebiscito, elecciones y cambio de mando Captulo III A modo de conclusin. El escenario post-dictadura: el oxmoron del consenso con la derecha y conflicto entre la izquierda 1- Izquierda integrada v/s Izquierda no integrada 2-La desintegracin de los no-integrados Conclusiones y aperturas para la discusin actual. Sobre la derrota de la izquierda como punto de llegada y punto de partida: Resistencias y nuevos reacomodos Sociologa, Historia y filosofa de la praxis: Algunas reflexiones a propsito de la realizacin de este ejercicio Entrevistas Bibliografa Pgina 2 11 11 15 16 20 21 27 38 44 50 52 55 81 89
96 105 114
Presentacin.
A dnde ir un pueblo de hombres que hayan perdido el hbito de pensar con fe en la significacin y alcance de sus actos? -Jos MartYo adopto una actitud comprometida, que busca facilitar la emergencia del mundo al cual yo aspiro. -Isabelle StenglersEl panorama general del inicio de la ltima dcada del siglo XX, anunciaba la llegada del Nuevo Siglo en un ambiente ideolgico penetrado por la sensacin agobiante y claustrofbica de un fin de la historia
1
consolidacin de la experiencia del capitalismo, por sobre las ltimas convulsiones de un cadver: el comunismo. A tanto lleg la confianza en la hegemona y control del capital a escala mundial, que no faltaron quienes obcecadamente se felicitaron mientras bailaron los compases del supuesto fin de la historia propugnado por Francis Fukuyama.
Ronald Reagan despierta y dice: La guerra fra acab. Hemos ganado. Y Francis Fukuyama, un funcionario del Departamento de Estado, gana sbitamente xito y fama descubriendo que el fin de la guerra fra es el fin de la historia. El capitalismo, que dice llamarse democracia liberal, es el puerto de llegada de todos los viajes, la forma final de gobierno humano.
2
Al respecto las evidencias eran contundentes: la cada del muro de Berln; el bochornoso desplome de las burocracias erigidas con el nombre de socialismo reales; la apertura capitalista de China; el repliegue poltico y electoral de los sandinistas en Nicaragua; la instalacin de la dictadura cvico-militar de Fujimori en el vecino Per, saludada como el trnsito necesario para la modernizacin del Per y la construccin de la paz social constantemente amenazada por la irrupcin de movimientos sociales desestabilizadores.
3
1 2
Moulin, Tomas: Socialismo del siglo XXI la quinta va. Pg. 20. Galeano, Eduardo: Ser como ellos y otros artculos. Pgs. 108-109. 3 No obstante, a fines del mes de Septiembre de 2007, las autoridades del gobierno chileno y la comitiva que acompaa a Michelle Bachelet (comitiva que incluye a los presidentes de partidos de la Concertacin y la Alianza) a la Asamblea de la ONU, donde el gobierno busca un lugar en el Consejo de DD.HH., se refieren a la extradicin de Alberto Fujimori a Per como un paso adelante en la defensa de los derechos humanos (al respecto ver: Diario La Tercera, Viernes 21 de Septiembre de 2007, Pgs. 4 -5), sin embargo esta idea de paso adelante no fue siempre una valoracin de esa naturaleza; vale la pena recordar que siendo alcalde de Santiago Jaime Ravinet (posteriormente designado ministro de defensa.) le entreg a Fujimori las llaves de la ciudad, el ao 1999 en el marco de una visita oficial, invitado por Eduardo Frei, presidente de la poca y hoy nuevamente candidato presidencial.
En ese contexto global fue ampliamente difundida y celebrada la idea de que habramos asistido al fin de la historia, en tanto la historia ya haba dado su veredicto y el pensamiento nico era lo dado, el fin del camino transitado por la humanidad, y slo quedaba sacar palco o galera, segn las posibilidades del espectador- y asistir a la consolidacin del devenir de la historia, que no era otra cosa que el despliegue de las relaciones propias del capitalismo a escala mundial.
El consenso bsico en torno al fin de la historia, que se fue articulando en sentido comn, indicaba que el proyecto de la Revolucin Social Mundial el proyecto histrico de la izquierda de Marx en adelante- era slo un recuerdo o una mala broma, y en el mejor de los casos una coleccin de buenas y destartaladas intenciones que no tenan un lugar posible en el nuevo orden mundial.
Esta forma de entender y explicar el mundo que pretenda reducir toda la historia a un avance lineal, y que pretenda en el mismo sentido, presentar todos los nuevos procesos de exclusin, discriminacin, muerte, injusticia y resistencias como externalidades, como fenmenos espontneos, sin ninguna relacin los unos con los otros, caticos, o bien incomprensibles e incontrolables, naturalizados -en ltima instancia- ofreca como nica posibilidad, la adaptacin a los inevitables nuevos tiempos. En palabras del historiador Mario Garcs al presentrsenos el orden social naturalizado, en el fin de la historia, se plantea al orden social- prcticamente como imposible de modificar .
4
La situacin de la izquierda en Chile, lejos de sustraerse al contexto global sealado anteriormente, expresa esa situacin en un drama poltico con matices propios.
En Chile, el inicio de la ltima dcada del siglo XX, anunciaba que junto con la llegada del Nuevo Siglo, asistiramos a la llegada de un Nuevo Ciclo, el que se diferenciara del viejo por un cambio profundo con respecto a los ltimos 16 aos y medio, la idea del trmino de la dictadura la transicin democrtica o hacia la plena democracia- como un cambio de lnea.
Al examinar el campo poltico chileno en el periodo post-dictadura, asoma como caracterstica general la idea de entender a ste como un nuevo periodo, considerando que la novedad estara dada por el trmino de la dictadura militar e inicio y/o continuacin de la recuperacin democrtica bajo administracin civil.
6 5
Al respecto ver Naranjo, Pedro y otros: Miguel Enrquez y el proyecto revolucionario en Chile. Discursos y documentos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Pgs. 5-14. 5 Uso la categora dictadura militar para referirme al periodo comprendido entre el 11 de Septiembre de 1973 y el 11 de Marzo de 1990 en Chile, no obstante considero que la categora tiende a reducir caractersticas relevantes del proceso al mbito de quienes asuman los puestos del ejecutivo y el (contina)
A la dictadura, asumida como un periodo de progresiva prdida de la democracia, le seguira un proceso de progresiva recuperacin de la democracia, que a diferencia del cambio de periodo anterior, (democracia-dictadura, golpe de Estado mediante) se validaba a s mismo por la civilidad (como principio claramente diferenciador con respecto al anterior cambio de periodo) con que se produca.
En la base de esta promesa estaba el hecho de que sera el bloque antidictatorial (en estricto rigor una parte del bloque), el que sustituira al dictador y su camarilla civil y militar- en los poderes del Estado (al menos en el ejecutivo y en parte del legislativo).
En ese sentido, y al poco andar, sera ampliamente difundida y aceptada la idea de que la reorganizacin democrtica de la repblica debera ser extremadamente cauta en no revivir los fantasmas del pasado al procurar caminar por un estrecho desfiladero que acompasaran su gestin con otorgarle seguridades a los agentes, en ese momento, ms renuentes: el mundo empresarial y las Fuerzas Armadas
7
As el fantasma de la revolucin anticapitalista, que ya no contaba con los mismos adherentes de otras pocas, quedara convenientemente excluido, los fantasmas del pasado no amenazaran la seguridad de los agentes ms renuentes, los fantasmas del pasado no tenan un puesto en la nueva mesa recin servida.
Si bien estaba claro que el overol de revolucionario no era indumentaria de moda, el cambio del overol al terno en algunos casos- y del overol por el traje a rayas en otros casos- pareciera ser el eslabn perdido de esta nueva cadena que puso un candado al portn del cambio social como parte del campo poltico en Chile.
legislativo (los generales de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros), lo de militar tiende a escindir por ejemplo- la orientacin poltica (realizada indistintamente por civiles o militares) en la direccin del proceso, generando una distincin que es discutible, pues no es slo lo militar lo que caracteriza a la dictadura como proceso. En el desarrollo de la presente me extiendo sobre esta discusin y la pertinencia/precisin del uso de la categora. 6 Sobre el inicio de la transicin, Alfredo Jocelyn-Holt, va a plantear que la transicin se haba iniciado en 1977 con el Plan Chacarillas toda vez que ah seala- se habran anunciado pblicamente, tanto los trminos neoliberales del capitalismo chileno, como la idea de las etapas de este proceso: En la etapa de recuperacin, el poder poltico se encuentra en manos de las Fuerzas Armadas para abrir paulatinamente los canales para la colaboracin del mundo civil. En la etapa de normalizacin, cumplido el proceso transicional de la refundacin, el poder ser ejercido directa y bsicamente por la civilidad. De este modo la Constitucin garantizar el papel tutelar de las Fuerzas Armadas sobre la institucionalidad y la seguridad nacional en las proyecciones modernas: Discurso de Chacarillas, citado en Jocelyn -Holt, Alfredo: El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar. Pg. 214. En se sentido lo que ocurrira especficamente es el desarrollo de un segundo momento de normalizacin de la refundacin. 7 Hidalgo, Pablo: Fin de un ciclo poltico? Ensayos Sobre Poltica y Sociedad. Pgs.49-50.
Sin abusar de lo evidente, parece meridianamente claro que, ya terminado el rgimen militar, uno de los signos de los nuevos tiempos es la desoladora ausencia de un proyecto poltico de cambio social radical.
Cmo comprender esta ausencia? El misterio de la ausencia, recitara un apocalptico enterrador de la historia, sera el resultado ineluctable de la Historia que ha llegado a su fin, los nuevos tiempos prescinden de grandes proyectos de cambio social, los proyectos de cambio social cayeron por su propio peso, cumpliendo el orculo de La Historia; a los ex-portadores de esos proyectos slo les cabria adaptarse o sucumbir, as la prctica slo corroboraba lo predicho por la teora.
A contracorriente de los apocalpticos, y como protesta a la incomodidad de asumir que la historia ya defini para siempre el futuro y que cualquier intento estara de antemano condenado, es que intento comprender esta ausencia como una situacin humanamente producida en la historia, en el mismo sentido humanamente modificable en el devenir histrico.
Un examen al Chile inmediatamente post-dictatorial como cambio de periodo, a estas alturas no constituye per se novedad; quizs la novedad (asumida como una cualidad valorable) estara dada por la empata con que uno asuma el discurso del bloque en el gobierno, con la in-mediatez (precritica, entonces) con que uno est dispuesto a asumir lo oficial como lo real, problematizando en la reflexin lo que Walter Benjamin llamaba la empata con los vencedores: los dominadores de cada momento son los herederos de todos los que alguna vez han vencido en la historia. La empata con el vencedor beneficia siempre al dominador del momento.
El ejercicio, entonces para no terminar siendo pura reproduccin oficializante del objeto, va estar definido por la cantidad de determinaciones que se est dispuesto a incluir en la reflexin, finalmente la simplicidad o complejidad de las categoras que uno construya se va a corresponder con la variedad de fenmenos histricos que uno est dispuesto a considerar.
En ese sentido una de las caractersticas que constituyen parte del problema que pretendo abordar tiene que ver precisamente con la idea de que el anlisis de la accin de los partidos se encuentra normalmente con inconsistencias entre la ideologa explcita de las organizaciones y las posiciones reales y concretas que stos asumen. La explicacin de dichas inconsistencias remite comnmente a juicios de tipo moral (positivos o negativos) dependientes de la relacin del analista con su objeto . Situacin ms compleja an, cuando al plantear de ese modo el anlisis de lo ocurrido en
8
Yocelevzky, Ricardo: Chile: partidos polticos, democracia y dictadura 1970-1990. Pg. 12.
Chile, los lugares comunes definidos por una relacin especfica de recuerdo y olvido- parecen orientar la accin de algunos protagonistas de los procesos polticos actuales.
9
A ese respecto, en lo que sigue de este ejercicio, intento fijar las razones y/o antecedentes de esta ausencia como punto de llegada de un trayecto especfico seguido por la izquierda chilena en tanto antigua portadora del proyecto de transformacin radical de la sociedad, proyecto ausente, o al menos no-evidente, del mismo modo en que antes haba estado presente, como resultado de las acciones y omisiones de la izquierda en el campo poltico, que es el espacio donde los actores se definen a si mismos y atribuyen sentido a sus acciones.
En esa direccin, y a contracorriente del sentido descubierto por los sepultureros de la historia, intento reconstruir tericamente los cambios operados en la izquierda chilena como antecedente comprensivo de esta ausencia, recorriendo las determinaciones histricas que fueron dndole forma. En ese sentido considero que el quehacer de la izquierda chilena es tambin antecedente y no pura consecuencia de esta ausencia desoladora.
Se tratara entonces, de comprender que los cambios operados en el campo poltico chileno, no pasaron por fuera de la izquierda, que as examinado el nuevo panorama del Chile postdictatorial, por accin o por omisin, la izquierda puso sus granos de arena.
El misterio de esta ausencia en el Chile postdictatorial encontrara una respuesta menos crptica que la de la inevitabilidad a priori- en un intento por relacionar comprensivamente la propia prctica de la izquierda con la palidez fantasmagrica de las alternativas de cambio radical de la sociedad en el nuevo periodo, toda vez que fue la propia izquierda la que sediment histricamente la alternativa de cambio radical de la sociedad.
En ese sentido, vale la pena consignar que fue de la mano de la izquierda, que la poltica pareci por un momento dejar de ser instancia de pura reproduccin de lo dado, y asom como posible pasar del reino de la necesidad al reino de la libertad. Fue con la mano izquierda que en el Chile del siglo XX se dibujaron aquellas orientaciones que trascienden la realidad y que, al informar la conducta humana, tienden a destruir, parcial o totalmente, el orden de cosas predominante en aquel momento . De la izquierda y sus intentos de aproximacin a las clases populares, provino
9 10
Cuidando los modos de la irona, me parece que de esa consideracin se podra concebir un intento sociolgico de respuesta a lo planteado por Rodrigo Bao al preguntarse porqu el Profesor Enzo Faletto nunca recibi el Premio Nacional de Ciencias Sociales (Bao, Rodrigo: Enzo Faletto y las formas de ser poltico. Artculo incluido en: Homenaje a Enzo Faletto. Chile en Amrica Latina.); Tal vez no lo recibi, porque el Profesor Faletto nunca blind las opiniones polticas del nuevo bloque gobernante en los pasillos de la ciencia, as el poder poltico no tena deudas acadmicas que saldar con l. 10 Manheim. Karl: Ideologa y Utopa. Pg. 261.
la promesa de que -por vez primera- era posible dejar de padecer la historia y empezar a construirla: en la izquierda habr que buscar entonces algunas de las razones de esta ausencia.
Sobre este cambio radical en los lmites de lo posible, y su relacin con la izquierda chilena, es que me propongo indagar problemticamente en lo que sigue de este ejercicio sociolgico; a ese respecto intento fijar las determinaciones prcticas de ese cambio paradigmtico en la relacin entre izquierda y cambio social, esta vez no como resultado de la accin de fuerzas misteriosas que actan por fuera de los tiempos y lugares donde mujeres y hombres de izquierda orgnicamente fueron haciendo posible lo imposible e imposible lo que antes pareci posible.
En ese sentido el esfuerzo de descosificacin historizacin mediante- de las relaciones polticas de conflicto y cooperacin, posibilitaran comprender esa ausencia, ampliamente celebrada por sectores vinculados a la derecha como la civilizacin de la izquierda, a la vez que tenazmente resistida al interior de la izquierda, como sntesis provisoria resultante de un traumtico y contradictorio proceso, cuyas huellas no por silenciadas dejan de ser impactantes, y hasta el da de hoy definen los lmites del naufragio de la izquierda como promotora del cambio social..
De ese modo, intento proponer una comprensin menos mstica y ms terrenal de los cambios operados en la izquierda, asumir que la desoladora ausencia de un proyecto de cambio radical; los lmites de una transicin en la medida de lo posible y la progresiva desvinculacin de izquierda consigo misma y con su historia pre-nuevos tiempos, son resultado de un proceso de fragmentacin estratgico y orgnico indito en la izquierda chilena, comprensible no como designio de un orculo, sino como resultado repito, provisorio- de la irrupcin de diferencias en dictadura-y el modo especfico en que se resolvieron esas diferencias al interior de la izquierda en el periodo postdictadura.
As examinado el cambio como proceso y no slo como producto, es decir considerando que el nuevo orden presupone haber desordenado las relaciones anteriores, intento relacionar producto y proceso mediante la organizacin de un campo de conflicto que es finalmente donde tienen sentido las diferencias, donde pueden ser comprendidas como diferencias concretas y no como pura especulacin, cuidado insoslayable toda vez que el proceso del que intento dar cuenta no constituy una discusin de saln, con puras consecuencias retricas, sino que fue un proceso que marc a fuego tanto la subjetividad, como los cuerpos de quienes lo experimentaron: los fantasmas del pasado an exhiben sus cicatrices, como signos del costo civilizatorio de la izquierda.
Con todo, la consideracin del nuevo orden como resultado de un proceso de cambio determinado por el desorden que antecedi al nuevo orden, implica distinguir momentos especficos de ese cambio, en suma comprenderlo socialmente, descosificarlo -historizacin mediante- operacin que
necesariamente atenta contra el mito fundador de los nuevos tiempos, toda vez que discute el lugar comn (que opera como orientacin y justificacin actual) que situara el arreglo estratgico operado en la izquierda como el nico camino posible. En ese sentido intento plantear que la propia idea de un nico camino posible, es una justificacin interesada (como todas las justificaciones) a posteriori, que tiende a negar a los vencidos como actores, operacin poltica que se tradujo en la invisibilizacin de algunas posiciones de izquierda durante y despus de la dictadura.
La comprensin de la ausencia de alternativas de cambio social en el Chile post-dictadura, entonces puede ser comprendida como resultado histrico de un ordenamiento original y especfico de la izquierda en la puerta del horno de los noventa , en el caso chileno, a la salida del tnel de la dictadura, operacin que supone -al menos la posibilidad de- discutir la idea de la primavera democrtica, pues leda la transicin desde la izquierda, esta vez como categora ms compleja que los partidos de izquierda participantes del sistema de partidos, la primavera parece a veces el da ms oscuro y brumoso del invierno.
11
Al respecto, considero que la comprensin de la historicidad de ese cambio paradigmtico en la izquierda chilena, sera la condicin de posibilidad que permitira redefinir una imagen menos crptica y ms crtica sobre la perdurabilidad de los cambios estratgicos operados en su interior:
Menos crptica en la medida que intento proponer algunas claves interpretativas que permitan superar el desnimo y entreguismo que acompaaron a la izquierda desde la consideracin de los nuevos tiempos como el advenimiento de lo inevitable.
Ms crtica, en la pretensin de intentar desmontar la explicacin de derecha a lo que pasa en la izquierda, toda vez que la mayora de las palideces parecieran encontrar en la figura del dictador y su constitucin, su explicacin inmediata, omitiendo las mediaciones de la izquierda en el proceso. De ese modo pareciera que la izquierda slo asiste contemplativamente a la arquitectura de la dictadura, contentndose slo con impugnar a la derecha por su estado de situacin; por ejemplo la idea de que la exclusin de la izquierda sera pura obra y gracia de un sistema electoral restringido lo que es parcialmente cierto, pero insuficiente-, o lo que sera uno de los tabes sistemticamente ocultos en los subterrneos del edificio de los nuevos tiempos, cual es el hecho de que la poltica de exterminio disciplinamiento o pacificacin en su denominacin ms
11
Tomo la idea del sugerente ttulo de un libro de Fernando Martnez, donde ste plantea los principales debates que cruzan a la izquierda -en general- y el destino de la Revolucin Cubana en particular-, en lo que se denomin el periodo especial. Ver: Martnez, Fernando: Socialismo, Liberacin y Democracia. En el horno de los noventa
elegante- hacia la izquierda sera ejercicio estatal slo en dictadura, evitando cualquier referencia a la poltica contrainsurgente ejercida desde la izquierda en el periodo post-dictadura.
Para estos efectos, en la exposicin que sigue, distingo tres periodos que daran cuenta de momentos cualitativamente distintos de la izquierda en este proceso de cambio, periodos que operaran como sntesis de tendencias que permitiran un aterrizaje comprensivo del desorden que antecedi al nuevo orden:
Un primer momento, expuesto en el primer captulo, comprendido entre 1973 y 1980, periodo en el cual la comunidad de izquierda, si bien en su inicio- preserva la unidad orgnica heredada del periodo anterior, progresivamente se introduciran los primeros esbozos de las diferencias posteriormente devenidas en radicales e irreconciliables, en la comprensin de este periodo de aparentemente inmovilismo poltico, pero de intensa actividad del estamento intelectual, es en el cual es posible indagar en las reflexiones que soportaran los futuros reacomodos al interior de la comunidad de izquierda.
Un segundo momento, expuesto en el segundo captulo, comprendido entre 1981 y 1990, donde se definen orgnicamente las diferencias ideolgicas y estratgicas que signaran el panorama de la izquierda en la puerta del horno del nuevo periodo. Sera en este periodo donde las diferentes visiones avanzaran por caminos propios y separados, determinando el alcance y radicalidad de las diferencias posteriormente irreconciliables en la izquierda; sera un nuevo periodo donde la inercia de la discusin anterior (la evaluacin de la derrota de la UP) quedara superada. Sera tambin en este periodo donde se marcara un cambio en la relacin entre los nuevos intentos de organizacin poltica de la derecha y la dictadura; signado fundamentalmente por la expulsin de la Democracia Cristiana del bloque golpista -empujndola a la oposicinconsideracin de suma importancia para comprender la situacin de la izquierda en este periodo y en el que sigue. Un tercer momento, expuesto en un tercer captulo a modo de conclusin y sntesis- iniciado en 1990, siendo en este periodo donde se resolveran las diferencias surgidas en dictadura, redefiniendo radicalmente el cuadro normativo de la izquierda y el destino de cualquier intentona de cambio social, esta vez bajo el signo de la fase de gobierno civil de la transicin, poniendo atencin en el indito sistema de resolucin de conflictos entre los partidos de izquierda, sobretodo en atencin a las contradicciones entre la oferta poltica y la discrecional implementacin de la transicin hacia la plena democracia desde la izquierda en el gobierno. En ese sentido intento posibilitar la compresin de este periodo como parte del proceso contrarrevolucionario inaugurado con el golpe de Estado.
Finalmente, y ya expuestas las determinaciones analticas que definen el cambio como proceso definiendo un cierto punto de llegada de la izquierda, intento significar ese punto de llegada como nuevo punto de partida de lo transitado por la izquierda en los ltimos 20 aos considerando ese punto de llegada como punto de partida mas all de la inercia evidente- del conflicto dictadura/democracia en el chile post-dictadura.
12
Al respecto del significado, y en lnea con lo sealado por Manuel Vivanco, sobre la relacin entre descubrimiento e invencin en la prctica sociolgica, asumo que el significado no es un descubrimiento de ciertas cualidades inmanentes del objeto, sino una construccin terica siempre a posterior, donde el investigador informa ms o menos explcitamente de los supuestos subyacentes -como dira Alvin Gouldner- que orientan su accin como ser social.
En lo que Hugo Zemelman va a plantear como la consideracin de que el conocimiento social debe tomar en cuenta esta problemtica, de la direccionalidad de la historia, cuya implicacin ms importante es que no se puede construir un conocimiento que no contenga entre sus supuestos una idea de futuro. El conocimiento de la sociedad se organiza y opera en el seno de horizontes histricos que no son parte de su contenido () el futuro que se pueda tericamente anticipar es tambin el producto de una construccin que lucha por ser viable.
13
Mi intencin no es hiperblica, pero tampoco es insignificante, seala Tomas Moulin en el inicio de su libro El Socialismo del Siglo XXI, a lo que humildemente agregara que esa intencin debe trenzar con toda propiedad y seriedad el intento de tener memoria sin agotarse en la nostalgia, en mi caso personal transparentando los supuestos subyacentes-, se trata de poder hacer ciencia social sin dejar de ser capaz de indignarse al caminar por calles que llevan el nombre de insignes asesinos:
La imaginacin de un destino distinto, no es pura ciencia ficcin, es ciencia social, en la medida en que el propio desmontaje de los discursos clausurados, posibilita levantar la mirada ms all de lo que hoy parece imposible, permite reencontrar la ciencia social con la sociedad donde sta se produce, ms all del encuentro en la reja que separa la calle de la universidad.
12
Inercia, que a lo largo de todo el periodo post-dictatorial se ha revindicado como capital poltico, as desde la Concertacin ha operado constantemente la apelacin a esta distincin como mito fundador, pretendiendo diferenciarse de la derecha en alusin a la inercia del conflicto democracia-dictadura, situacin exagerada en todo evento electoral en que ambas coaliciones compiten, y que en ltima instancia y al tenor de lo que expongo- es al menos dudosa. 13 Zemelman, Hugo: De la historia a la poltica: la experiencia de Amrica Latina. Pgs. 20-21.
Captulo I Unidad Popular y golpe de Estado: el camino a las diferencias. El pueblo ya sabe por donde es su camino, despus de luchar la vida entera, y ahora que tiene en sus manos sus destino, le han puesto delante una barrera. Cuidado seores sinvergenzas el pueblo sabr cobrar su cuenta: Cumpliremos el Programa Popular: Por eso no volveremos atrs JAMS! -QuilapaynNo volveremos atrs Una historia cuenta el viento de amor de lucha y agona, de un pueblo que floreca conquistando el nuevo tiempo. Y el hombre de cada da trabajando la esperanza con la cancin en lo labios su futuro construa. El canto se hizo silencio, mil manos quedaron fras, cay violenta la noche sobre miradas vacas. Y el hombre que caminaba entre banderas floridas qued mirando sin ver como su tierra mora: cay violenta la noche, en Chile sangra una herida -Inti IllimaniChile Herido
1- Unidad Popular y golpe de Estado: Como han sealado mltiples investigadores, la Unidad Popular (UP) constituy la culminacin de un proceso histrico de acumulacin de fuerza social de la izquierda, que permiti, por primera vez a la izquierda de raigambre marxista en Chile ganar una eleccin presidencial.
El proceso de conformacin de la UP, tiene sus antecedentes ms inmediatos en lo que fue la llamada poltica frentista a la vez que en la alianza tradicional entre los Partidos Comunista y Socialista, que si bien apostaban al mismo o muy similar imaginario poltico, tenan diferencias en su electorado cuestin que permiti, en el marco de su alianza, ampliar la base electoral de la UP .
14
Ya en las elecciones de 1964, la alianza PC-PS daba cuenta de su importante capacidad de movilizacin electoral, donde ya fracasada la coalicin derechista-radical y reducida la candidatura del radicalismo a un solitario saludo a la bandera con el objeto de mantener la precaria unidad del
14
Respecto a este tema ver: Faletto, Enzo y Ruiz, Eduardo: Conflicto poltico y estructura social. Disponible en: Chile, hoy Pgs. 213-254.
partido, se decantan slo dos grandes contendores: el demcrata-cristiano (Eduardo Frei), apoyado desde los bastidores por la derecha y el izquierdista (Salvador Allende) , que esta vez representa slo o bsicamente a los partidos socialista y comunista.
15
Esta cita de Anbal Pinto, viene a plantear que las relaciones polticas en la sociedad chilena estaban polarizndose entre dos visiones, que si bien establecan diferencias importantes en cunto a las coordenadas en la poltica interna (digamos el nfasis empresarial para el desarrollo, por un lado; o la poltica redistributiva y socializadora amplia, por otro; postulada por los sectores mas conservadores, vinculados a la oligarqua terrateniente y la burguesa industrial nacional la primera; y a sectores obreros, campesinos organizados y urbanos la segunda; lo que en la representacin partidaria respecta, se sintetiz en el Partido Nacional y la DC como representantes de los primeros, y por los Partidos Comunista y Socialistas representando a los segundos) , establecieron, a la vez y en correspondencia, un segundo eje claramente diferenciador en esta polarizacin, eje relativo a la filiacin en poltica exterior, es decir, la toma de posicin respecto a la creciente influencia de EEUU en Latinoamrica, por un lado, y a la heterodoxa Revolucin Cubana por otro.
17 16
Llama la atencin, sin embargo, que la polarizacin aludida se ubica, como marco general, en un proceso de izquierdizacin del electorado, lo que inmediatamente antes de las elecciones de 1970, actu como lmite a una alianza cohesionada entre el Partido Nacional y la DC en un proceso de disputa interna que culminara en una escisin que dara lugar al Movimiento de Accin Popular Unitario - en tanto la reforma agraria emprendida en el gobierno de Frei Montalva, distanci a los sectores oligrquicos terratenientes tradicionales (afines al Partido Nacional) del sector burgus moderno, pequeoburgus y parte importante de las llamadas capas medias (afines a la Democracia Cristiana).
19 18
15 16
Pinto, Anbal: Desarrollo econmico y relaciones sociales. Disponible en: Chile, hoy. Pg. 44. Respecto a este tema ver: Faletto, Enzo y Ruiz, Eduardo: Conflicto poltico y estructura social. Disponible en Chile, hoy. Pgs. 213-254. 17 Desde la perspectiva de la izquierda la Revolucin Cubana, como ha ocurrido con todas las grandes revoluciones, surge como un nuevo laboratorio para el aprendizaje revolucionario. Su carcter aparentemente heterodoxo y rebelde a una serie de principios del marxismo-leninismo, estimula la imaginacin terica y una nueva prctica poltica por parte de muchos sectores y militantes de izquierda.Bambirra, Vania: La Revolucin Cubana: una reinterpretacin. 18 MAPU, de aqu en adelante. Movimiento del cual posteriormente se desprende otro grupo que sumado a una nueva escisin en la DC formar la Izquierda Cristiana; otra escisin ocurrida posteriormente dara lugar al MAPU Obrero y Campesino MAPU-OC, y ya entrada la dictadura una nueva escisin dara origen al MAPU-Lautaro. Respecto de la historia de las escisiones y reacomodos del MAPU ver: Moyano, Cristina: De Gramsci a Foucault: los referente tericos y los inesperados rumbos de la Renovacin Socialista en el MAPU 1973-1989; Yocelevzky, Ricardo: La Democracia Cristiana chilena y el gobierno de Eduardo Frei. Pgs. 287-293. 19 Al respecto ver los mencionados artculos de Anbal Pinto; Enzo Faletto y Eduardo Ruiz; y Moulin, Toms: Conversacin interrumpida con Allende. Pgs. 43-49.
Junto al avance del proceso de acumulacin electoral de la izquierda, que arbitrariamente podemos situar (al menos en el liderazgo que la representara) en la primera candidatura presidencial de Salvador Allende, el hecho de que las fuerzas polticas de la derecha (Partido Nacional y Democracia Cristiana) se hayan presentado por separado, permiti a la candidatura de Salvador Allende, en las elecciones de 1970 obtener la primera mayora , mas no ganar la presidencia sin tener que pasar por la ratificacin del Congreso. Dicha ratificacin (con los votos parlamentarios de la UP y los de la DC, estos ltimos entregados a cambio de la firma de un marco de garantas de Allende a la DC) , conduce a que Salvador Allende asuma la presidencia de la Repblica el 4 de Noviembre de 1970.
21 20
En las siguientes contiendas electorales del 4 de Mayo de 1971 (municipales) la UP increment su votacin, obteniendo un 49,73% de los votos . En las elecciones parlamentarias (para renovar diputados y parte del senado) efectuadas el 4 de Marzo de 1973 la Unidad Popular logra el 43,39% de la votacin, quedando la oposicin (Partido Nacional y Democracia Cristiana) lejos de los dos tercios a los que apostaban- necesarios para destituir a Allende .
23 22
Votacin, que por el lado de la UP, no fue suficiente para asegurar un piso institucional que permitiera al ejecutivo llevar a cabo el programa de la UP, quedando subordinada la realizacin del programa, en los marcos institucionales, a los cada vez ms difciles y poco deseables desde crecientes sectores de la izquierda- posibles acuerdos polticos con la Democracia Cristiana.
De este modo se instala al interior de la izquierda, y en la UP en particular, una tensin que estaba dada por la imposibilidad institucional de avanzar en la implementacin de los contenidos del programa sin llegar a eventuales acuerdos con la Democracia Cristiana , acuerdos que a la vez que moderar y deformar el programa, distanciaban a la UP del ritmo que se reclamaba y
20 24
El resultado electoral fue el siguiente: Allende 1.075.615 votos (36,4%); Alessandri 1.036.278 (34,9%); y Tomic 824.849 (27,8%). Como puede observarse la suma de la votacin obtenida por la oposicin a Allende hubiera evitado el triunfo de ste en las elecciones. Ver: Timossi, Jorge (seleccin de): Fascismos paralelos. A 30 aos del golpe de Estado en Chile. Pg. 1. 21 El da 24 de Octubre de 1970 el congreso ratifica la mayora obtenida por Allende en las elecciones por 153 votos, contra 35 para Alessandri y 6 en blanco. Timossi, Jorge: Fascismos paralelos Op. cit. Pg. 2. 22 Timossi, Jorge: Fascismos paralelosOp. cit. Pg. 3. 23 Timossi, Jorge: Fascismos paralelosOp. cit. Pg. 8. 24 Recordemos la ruptura de las conversaciones, sugeridas por la Iglesia Catlica, entre la Democracia Cristiana, en la persona de su presidente, Patricio Aylwin, y Salvador Allende, el da 7 de Agosto de 1973, es decir cuando ya se haba producido la sublevacin de parte del ejrcito encabezada por el coronel Souper. Timossi, Jorge: Fascismos paralelos Op. cit. Pgs. 9-10. Esta posicin ha sido profundamente destacada por la DC como parte de su conformacin ideolgica esencial. Al respecto ver: Zaldvar, Andrs: Por la democracia ahora y siempre. y; Ortega, Eugenio: Historia de una alianza poltica. El Partido Socialista de Chile y el Partido Demcrata Cristiano. 1973-1988, ste ltimo destaca la continuidad histrica del proyecto poltico DC desde sus orgenes hasta la Concertacin, incluso engarzando dentro de la continuidad democrtica de la DC la posicin golpista sostenida durante el gobierno de la UP, dictadura (rgimen militar y/o periodo autoritario le llama el autor) y gobierno de Patricio Aylwin.
comenzaban a imponer algunos sectores obreros, campesinos, estudiantiles y urbano populares organizados, a las medidas contempladas en el programa.
Lo anterior, sumado a la accin organizada de gremios de empresarios y profesionales, medios de comunicacin, sectores de la oficialidad de las Fuerzas armadas y parlamentarios ; a la vez que del (re)surgimiento de diferencias estratgicas al interior de la izquierda, que se expresaban en lo relativo al carcter de las definiciones tcticas que deban implementarse para cumplir el programa de la UP, en lo contingente, y el proyecto histrico de la izquierda, en lo permanente, fue demostrando la imposibilidad
26 25
redundancia- amplitud, profundidad y radicalidad de los cambios en los lmites de lo puramente jurdico.
La intentona golpista del 29 de Junio, sera una prueba elocuente de la escasa y lenta capacidad de respuesta de la izquierda para sostener el gobierno de Allende, al margen de los argumentos jurdicos, en caso de un golpe militar. Tal como los das siguientes evidenciaron la incapacidad de la izquierda para asumir una definicin clara, contundente y operativa orientada a retomar la iniciativa en un prximo enfrentamiento, considerando que el Tancazo no resolvi, por si slo, al menos en lo institucional, el conflicto entre la izquierda y las fuerzas de derecha.
As en el seno de la izquierda, coexistieron en lo grueso- dos lneas de manejo, que nunca se haban expresado de forma ms abierta y con tal urgencia de una definicin tctica, que en los das posteriores al Tancazo. Las diferencias que por s solas no impiden la actividad polticaexpresaron la dramtica incapacidad de pasar a la ofensiva de la izquierda, que enfrentada a un bloque reaccionario altamente compuesto en lo tctico, en su indefinicin apost tcitamente- a que el marco normativo de tradicin democrtica operara como contencin, en ltima instancia, de la ofensiva reaccionaria, o en el peor de los casos, la contendra hasta que la izquierda se reordenara en lo tctico.
Como sabemos, el golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973 sorpresas ms, sorpresas menos- super con lejos cualquier prediccin de lo posible en el imaginario de la izquierda, si asumimos que en lo central, los golpistas no enfrentaron una resistencia contundente que, al
25
Al respecto de las acciones desestabilizadoras y la oposicin a Allende, una cronologa bastante completa, en el sentido de que vincula a los actores internos con el contexto internacional que promovi el golpe de Estado se encuentra en: Timossi, Jorge (seleccin de): Fascismos paralelos Op. cit. 26 Si bien no me extiendo en complejizar histricamente y especficamente esta imposibilidad, por razones del orden de la extensin del tema especfico, en relacin a la centralidad del tema que pretendo desarrollar en esta tesis, no considero a esta imposibilidad como algo abstracto, a-histrico que se defina de una vez y para siempre como una legalidad, mecnica, fatal e inmanente, al margen de los sujetos que luchan en un campo de conflicto concreto. Por ejemplo Emir Sader, va a plantear una entrada comprensiva a esta situacin en el caso chileno. Al respecto ver: Sader, Emir: El poder, dnde est el poder?.
menos amenazara con desestabilizar, en lo inmediato, la operacin militar desplegada por las Fuerzas Armadas .
27
Finalmente ninguna de las dos lneas de manejo coexistentes al interior de la izquierda, fue suficientemente capaz de imponerse, ya fuera para impedir o bien revertir el Golpe; as finalmente la solucin a la indefinicin de/en la izquierda, provino desde la derecha. No obstante, sobre este empate en la izquierda Ricardo Yocelevzky, plantear que esa indefinicin no fue tal, y lo que existi fue una permanente subordinacin de la apuesta rupturista .
28
Sobre el significado del Golpe de Estado como respuesta a la crisis de dominacin, a la vez que como cambio de periodo, Toms Moulin por ejemplo- intentar comprenderlo como un proceso de ms larga incubacin que lo sucedido en la propia Unidad Popular, y en esa direccin va a indicar que las posiciones polticas distintas (entre derecha e izquierda), se expresaron como irreconciliables en el proceso de definiciones que alcanzaba la Unidad Popular. De ese modo organiza comprensivamente un marco histrico que sita el desarrollo de dichas diferencias como proceso histrico, permitiendo comprender la radicalidad de la respuesta de la derecha al intento de la izquierda en la Unidad Popular, ms all del juicio de fascismo enfermizo e irracional sobre la derecha y las Fuerzas Armadas.
As organiza la idea del Golpe de Estado como cambio de periodo mediante el establecimiento de la idea de crisis de dominacin, y la respuesta a sta, como categoras histricas; proponiendo claves para su comprensin como fenmeno histrico. Esta vuelta de tuerca de Moulin permite comprender no slo la racionalidad poltica que subyaca en la brutalidad con que la dictadura intent aniquilar a la izquierda, sino que tambin comprender la condicin de posibilidad de consenso de la derecha y la DC en torno a la respuesta de las Fuerzas Armadas. 2. La bsqueda de respuestas y el surgimiento de las diferencias. La reflexin en torno al carcter de la derrota expresada en el golpe de Estado , y la consolidacin de la dictadura, es la instancia que posibilita la emergencia de nuevas apuestas estratgicas al interior de la izquierda, establecindose desde el cmo se vivi la nueva experiencia poltica (el exilio, la represin, la derrota, por ejemplo) de los partidos, la profundizacin de viejas y
27 30 29
Lo que no quiere decir que no hubo resistencia civil-miliciana al despliegue militar de las fuerzas armadas en lo inmediato al golpe de Estado. Al respecto ver: Garcs, Mario: El golpe en La Legua; Cardyn, Pedro: Pisadas de Riomonte. Panguipulli. Mayo de 2006; Castillo, Carmen: Un da de Octubre en Santiago; Rodrguez, Guillermo: Destacamento Miliciano Jos Bordaz 28 Yocelevzky, Ricardo: Chile: partidos polticos... Op. cit..Especialmente punto 2.3 La accin del gobierno y sus ambigedades: Pgs 77-87. 29 Al respecto ver: Moulin, Toms: Fases del desarrollo poltico chileno entre 1973 y 1978. 30 Distingo entre la reflexin sobre la derrota expresada en el golpe de estado, y la que se expresa en la prolongacin y consolidacin de la dictadura militar.
surgimiento de nuevas diferencias y confluencias en torno al cmo, cundo, con quin, dnde y para qu hacer poltica. a) El panorama orgnico de la izquierda. El panorama orgnico donde se sucede esta discusin -dato de relevancia no menor- como resultado inmediato de la operacin exitosa desplegada por los golpistas, supuso la destruccin del gobierno de la UP y el desbande de sus partidarios , a lo que cabria agregar la represin hacia los militantes y simpatizantes del MIR.
31
En este primer periodo, la composicin partidaria de la izquierda es la misma del periodo anterior: los partidos de la UP
32
El nfasis general de la actividad de la izquierda, se corresponde en este primer momento con el intento de resguardo de si mismos, reacomodando sus estructuras organizativas a la clandestinidad y reponiendo en ese movimiento sus estructuras golpeadas.
En el caso del PC, Luis Corvaln su secretario general- es detenido a fines del mes de Septiembre de 1973, asumiendo como secretario general en una direccin clandestina- Vctor Daz, a la vez que resultando suspendido el XV congreso del PC, convocado para diciembre de 1973. Entre 1974 y 1977, a travs de la DINA y el Comando Conjunto, la dictadura descarg una feroz batida contra el PC y JJCC que tuvo como resultado la desaparicin de 144 de sus militantes, incluidas dos direcciones nacionales completas y una de las Juventudes Comunistas. . Sus militantes se clandestinizan, se alejan de sus vehculos tradicionales de accin poltica en frentes sociales no partidarios: sindicatos y federaciones estudiantiles, por ejemplo. Sus rganos de difusin y el mismo partido son proscritos. Su dirigencia se reorganiza en el extranjero, particularmente en Mosc, otros pases del campo socialista (Bulgaria y la Repblica Democrtica Alemana) y otra parte en Cuba.
34 33
Por el lado del PS, en lo inmediato al golpe, las tareas orgnicas se remiten a reorganizar su direccin partidaria, como condicin de posibilidad de cualquier reagrupamiento exitoso del conjunto de la militancia. Este reagrupamiento se realiza en condiciones de rigurosa clandestinidad
31 32
Yocelevzky, Ricardo: Chile: partidos. Op cit. Pg. 229. Si bien el Partido Radical es parte de la UP, no lo incluyo como los partidos de izquierda, bsicamente en atencin a dos consideraciones: su trayectoria extremadamente vacilante en el periodo anterior (alianzas electorales con la derecha), y en ese sentido el poco apego programtico del PR con la UP, lo que se traduce en el poco peso del partido en las definiciones del bloque, toda vez que incluso ha sido caracterizado como la expresin ms ntida de la idea de centro poltico. 33 Ver: Herreros, Francisco: Algunas consideraciones acerca de la Poltica de Rebelin Popular. Disponible en: Alternativa, Revista trimestral del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz. Pgs. 63-67. 34 Friedmann, Judith: Mi hijo Ral Pellegrin.
y se tradujo en un primer momento- en la salida al extranjero de sus dirigentes. Un primer balance del resultado de la represin sobre la direccin el PS, indica: cuatro miembros del comit central y siete secretarios regionales muertos; 12 miembros del comit central y 20 secretarios regionales presos () De los 45 miembros elegidos en el ltimo Congreso General ordinario de La Serena, en ese momento en Chile no quedan ms que cinco miembros del comit central. Estos miembros intentaron reorganizarse mediante la cooptacin de otros para integrarlos al comit central. . As la actividad orgnica se orient a establecer comunicaciones entre los miembros de las estructuras de direccin del partido primero, y con las otras estructuras despus
35
El contexto orgnico del PS es diferente al del PC, en la medida en que su proceso de adecuacin al contexto dictatorial, se correspondera con una dispersin en el extranjero de su direccin, uno de los resultados inmediatos del reagrupamiento orgnico es paradjicamente- la dispersin de sus estructuras de direccin. De hecho a fines de 1974 ya haba dos direcciones nacionales que aspiraban a tomar el control de lo que quedara de la organizacin pero, por sobre todo, aspiraban al reconocimiento de su liderazgo, por parte de los socialistas chilenos repartidos por el mundo y de los otros partidos de la izquierda chilena e internacional.
36
socialistas chilenos, una parte de la direccin se domicilia en Cuba, Mxico y Europa, siendo estos ltimos quienes tomaran contacto con dirigentes del tambin disperso MAPU que se encontraban en Europa. Esta dispersin del PS, se correspondera con intentos de construccin de estructuras de direccin paralelas, en Chile y en el extranjero, como uno de los signos especficos del PS en este periodo.
En el caso del MAPU, en lo inmediato al golpe de Estado, junto con la salida al extranjero de parte de sus dirigentes, sus militantes pasan a la clandestinidad en Chile. Algunos desarrollan actividad de propaganda y reflexin clandestina al amparo de los comits de resistencia en ese entonces levantados por el MIR. Intento de lo que se denomin la unidad de la izquierda por la base. De todos modos esta lnea de trabajo no constituy una poltica mayoritaria en la militancia del MAPU . En la salida al extranjero de miembros de la direccin del MAPU se consignan nuevos fraccionamientos y confusin en lo inmediato al golpe- entre los militantes. El MAPU, recin acaecido el golpe enva como su representante en el exterior a su subsecretario Eduardo Aquevedo- al poco tiempo, junto con la salida de Eugenio Tironi, se le notifica a Aquevedo que ya no sera l quien desempeara dichas funciones, lo que produce una nueva divisin entre los que respaldan a Aquevedo, (fundamentalmente en el exilio, aunque tambin un pequeo sector en
37
35 36
Yocelevky, Ricardo: Chile Op cit. Pgs 236 y 239. Yocelevsky, Ricardo: Chile Op cit. Pg 236. 37 Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007.
Chile) que se agrupan en el denominado MAPU-Partido de los Trabajadores (MAPU-PT), faccin que se disolvera al interior de la Convergencia Socialista a principios de la dcada de 1980.
Finalmente, en el caso del MIR, en un primer momento y en un intento de contener el desbande de militantes y dirigentes de la izquierda asilados- sostuvo la consigna de El MIR no se asila, la decisin de permanencia a la vez que el sobredimensionamiento del componente militar posible de desplegar en un combate frontal a la dictadura lo constituyeron en el principal blanco de los aparatos represivos de la dictadura, hecho que sumado al reflujo de las organizaciones de masas inmediato al golpe, redujeron la capacidad de maniobra y limitaron su iniciativa. El resultado de la accin represiva sobre el MIR, fue devastador, sobretodo considerando su concepcin de partido de cuadros, como distincin al partido de masas . Al respecto del saldo del enfrentamiento con los aparatos represivos, hacia 1976 las bajas en el MIR eran cuantiosas, en lo que a sus cuadros polticos ms conocidos y experimentados respecta, entre ellos: Luis Mario Luciano Cruz Aguayo (muerto antes de la dictadura, y quien dirigi el trabajo hacia las Fuerzas Armadas ), Miguel (secretario general) y Edgardo Enrquez Espinosa (encargado en el extranjero del MIR ), Bautista Van Schouwen (miembro de la comisin poltica, del comit central y director del peridico El Rebelde), Lumi Videla y Dagoberto Prez (ambos miembros de la comisin poltica) . De los militantes ms conocidos, y que a la vez militaron en el MIR durante los Gobiernos de Frei Montalva y Allende permanecan Andrs Pascal como secretario general- y Nelson Gutirrez,
38 41 40 39 38
Al respecto de esta distincin el MIR sealaba: Hemos constituido orgnica, poltica e ideolgicamente una generacin de revolucionarios profesionales () Constituir una organizacin revolucionaria de vanguardia ligada a las masas, disciplinada, combativa, formada por cuadros escogidos y de carcter internacional. (las negritas son mas). Qu es el MIR?. Noviembre de 1973. Disponible en: Dos aos en la lucha de la resistencia popular del pueblo chileno. 1973-1975. Seleccin de documentos, declaraciones pblicas y discursos, emitidos durante los dos aos posteriores al golpe militar. Pgs. 11-14. 39 Al respecto de la infiltracin de las Fuerzas Armadas, Andrs Pascal seala -30 aos despus- que ms bien Lo que hicimos fue establecer una relacin, un contacto entre un sector del movimiento popular, en este caso no slo del MIR () Ellos nos fueron enseando lo que era una fuerza armada y nosotros a hacer conciencia de que era un instrumento de dominacin. Disponible en: Revista Rocinante. Ao III, N19. Pg. 15. Santiago, Chile. Mayo de 2000. 40 El asesinato y desaparicin de Edgardo Enrquez, constituye una de las muestras de internacionalismo de la represin y de las proyecciones de la lucha de los revolucionarios en el continente. Edgardo Enrquez es detenido en el marco de la que fue conocida como operacin cndor, maniobra conjunta entre aparatos represivos de las dictaduras latinoamericanas, mientras participaba de una reunin con militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejrcito Revolucionario del Pueblo, en Argentina, en el marco de la coordinacin entre partidos miembros de la Junta de Coordinacin Revolucionaria en la que participan el MIR chileno, el Movimiento de Liberacin Nacional Tupamaros de Uruguay, el mencionado Ejrcito Revolucionario del Pueblo de Argentina y el Ejrcito de Liberacin Nacional de Bolivia. Al respecto de la JCR, ver: De Santis, Daniel: Entre Tupas y Perros; Santucho, Marcela: Mario Roberto Santucho. Mi padre, el revolucionario mstico. 41 Una mirada al panorama de la militancia, en realidad ms bien de la dirigencia, del MIR en el periodo inmediatamente posterior al golpe, se encuentra en: Castillo, Carmen: Un da de Octubre en Santiago; Guzmn, Nancy: Un grito desde el silencio: Detencin, asesinato y desaparicin de Bautista van Schouwen y Patricio Munita; Serrano, Leo: Una memoria imposible; Da, Ilario: Relato en el frente chileno; y en una serie de entrevistas, artculos y documentos publicados en la revista Punto Final, como homenaje a Miguel Enrquez en el mes de Octubre de 2004 al recordar 30 aos de su cada en combate.
quienes logran escapar tras un enfrentamiento con la DINA en Malloco. Aparte de los mencionados, en el ao 1975, 119 miristas fueron asesinados en el marco de la Operacin Colombo, operacin de la DINA, encubierta con un montaje, sealando que se haban matado entre ellos, montaje acompaado comunicacionalmente por el titular del diario La Segunda: Exterminados como ratas.
42
Si bien en el extranjero, se reorganiza una coordinacin de la UP, y de la izquierda a nivel ms amplio, dicha coordinacin (en un fenmeno relacionado con la dispersin orgnica del repliegue de las direcciones de los partidos de la UP) no exista del mismo modo en Chile. La situacin especfica del reagrupamiento orgnico de la izquierda, que avanzaba por dos carriles en el exterior y en el interior del pas- constituira el escenario especfico que soportara los intentos de coordinacin general de la izquierda, abocada a la empresa de ordenarse mediante un intento de explicacin de lo acontecido con el fracaso de la va chilena al socialismo.
La franja de militantes en el extranjero se aboca a la denuncia pblica de la brutal represin desatada por la junta golpista, y en torno a sta la bsqueda de apoyo poltico para traducir la solidaridad internacional en un aislamiento poltico en el contexto internacional- de la dictadura .
43
Mientras en Chile, en este periodo la actividad pblica de la izquierda se traduce a propaganda clandestina armada y no-armada, sabotajes menores e instalacin de una infraestructura mnima de trabajo clandestino, bsicamente orientada al resguardo de medios y militantes, el panorama en general da cuenta de la tremenda constriccin de toda actividad de los partidos, todo intento de demanda poltica de izquierda no-clandestina termina invariablemente con sus promotores detenidos, despedidos de sus lugares de trabajo, exiliados o muertos. Las noticias sobre la brutalidad represiva, salen a la luz pblica en la medida que algunos sobrevivientes militantes y no militantes- comienzan a salir de los campos de concentracin y centros clandestinos de detencin y tortura.
44
42
Importante esfuerzo de recopilacin poltica de este hecho lo realiza actualmente el colectivo Memoria 119. 43 Por ejemplo el programa Escucha Chile de Radio Mosc. Al respecto existe un libro donde se documentan algunas de las casi dos mil transmisiones de este programa entre 1973 y 1988. Al respecto ver: Teitelboim, Volodia: Noches de Radio (Escucha Chile) Una voz viene de lejos. Tomos I y II. LOM Ediciones. Santiago, Chile. Primera edicin Marzo de 2001; Tambin centros de estudios y reflexin, organizaciones de solidaridad, clubes deportivos, asociaciones culturales, etc se formaron bajo impulso de chilenas y chilenos de izquierda en el extranjero, una cualidad importante de estas organizaciones de todo tipo es que en lo general siempre preservaron las respectivas identidades partidarias. 44 La publicacin y difusin de testimonios sobre la animalidad (disculpando los animales, por la alusin), conmovi profundamente al mundo, sobre esta consideracin es que incluso gobiernos de derecha tomaron distancias de la dictadura chilena.
3) De las diferencias a los caminos propios. La discusin de la izquierda, como ya insinu en prrafos anteriores, en este periodo transit por los intentos de evaluacin sobre la experiencia de la UP, las razones de su derrota y cursos de accin para la cada inmediata de la junta golpista.
Asumiendo que la participacin poltica tradicional, movilizacin de clientelas electorales o agitacin de frentes sociales intermedios, estaba absolutamente bloqueada por la dictadura, pasaron a primer plano las discusiones ideolgicas, pasando en ese sentido a un primer plano la actividad de los estamentos intelectuales de los partidos.
Al respecto, la discusin en la izquierda, parti del reforzamiento de las visiones sostenidas en el periodo anterior, la mayor parte de los intentos de balance, se sostendran en recriminaciones cruzadas blindadas orgnicamente en la solidaridad antirrepresiva-. En ese sentido y a contrapunto del dilogo de sordos desplegado por la izquierda chilena a los dos lados del muro de Berln, todos los intentos pondran el nfasis en la rpida reconstruccin de la comunidad de partidos de izquierda perseguida por los golpistas, los esfuerzos orgnicos apuntaban a la necesaria unidad del pueblo contra el fascismo, partiendo por la unidad de los partidos del pueblo, intentando eso si subordinar la unidad ms amplia a una de las dos grandes visiones sostenidas antes del golpe primero-, y a las nuevas lecturas que se desprenderan de esas visiones despus-.
Si bien -en el marco de la accin aniquiladora de la dictadura desde el Estado a la izquierda- los partidos se repliegan de la escena pblica legal en Chile, su actividad se recompondra en el siguiente periodo a la luz de los balances operados en este periodo. De ese modo este repliegue de la escena pblica, sera acompaado de una actividad recomponedora que encuentra sus fundamentos en este periodo.
As este periodo ledo hoy, 30 aos despus- se correspondera con un momento de repliegue respecto de los partidos y los sectores sociales a los que se haba venido vinculando en los ltimos 50 aos, donde la izquierda se mantiene a la defensiva, dedicndose a una evaluacin de las causas de la derrota; en ese contexto de repliegue social las diferencias no rebasaron el mbito de lo ideolgico, sin embargo seran esas mismas diferencias, las que ya superado ese momento de repliegue, en el siguiente periodo, permiten comprender los caminos distintos emprendidos por la izquierda.
Al respecto considero que las determinaciones que dan cuenta de los cambios en las orientaciones de la izquierda, instalados como fundamento explicativo de lo que vendra posteriormente, se correspondera con una tendencia a la redefinicin estratgica exclusivamente
al interior de los lmites de cada partido. Estos reacomodos estratgicos se corresponderan finalmente con definiciones particulares de cada partido, reforzando la ya mencionada consideracin de desarme de las relaciones que posibilitaban referir a la comunidad de izquierda, as los cambios operados en la izquierda en este periodo, seran primero cambios en cada partido, transformndose cada partido por separado en una instancia de determinacin del cambio en la izquierda.
Con todo, con la exposicin del debate agrupado en tendencias como correspondencias partidarias pretendo primero- fijar los elementos particulares, para proceder en segundo lugar- a reconstruir comprensivamente una mirada de conjunto de la izquierda en el periodo. Toda vez que considero que es la determinacin del modo en que se producen y relacionan estas diferencias, lo que posibilita la comprensin de los desplazamientos y reacomodos de la izquierda como totalidad concreta en la medida que incorpora las mltiples instancias que la conforman.
Los principales signos de cambio, se corresponderan con el desarrollo de tres tendencias como instancias que determinan a la izquierda como totalidad- ms o menos claras en sus desarrollos y vinculaciones partidarias: a) El desarrollo de la Poltica de Rebelin Popular de Masas. b) El inicio del proceso de renovacin emprendido en/por sectores del PS. c) El intento de instalar y volver hegemnica al interior de la izquierda precisamente al calor de la lucha antidictatorial- la concepcin de revolucin socialista como resultado de la guerra popular revolucionaria.
A) Hacia la Poltica de Rebelin Popular de Masas. El golpe de Estado significa para el PC la cada de dos direcciones nacionales completas, la prisin de su secretario general, la no realizacin de su XV congreso, y la imposibilidad de articular a sus militantes en su ritmo habitual de partido de masas, elementos que configuraron un lento proceso de recomposicin de las estructuras del PC en Chile. No obstante, el rompimiento abrupto de la relacin PC-institucionalidad, no signific un cambio mayor en su orientacin estratgica: recin acontecido el golpe, al igual que en la clandestinidad de 1947, el PC rechaza las estrategias insurreccionales .
45
No sera hasta la realizacin del pleno de 1977, con la salida del pas de Corvaln, que el PC comenzara su proceso de recomposicin desde el extranjero. En ese contexto, el pleno de 1977
45
Moulin, Tomas y Torres, Isabel: Continuidad o cambio en la lnea poltica del Partido Comunista de Chile? Artculo disponible en: Varas, Augusto (compilador): El Partido Comunista en Chile, Pg. 455.
comporta la primera reflexin partidaria ms reposada sobre la UP, el golpe de Estado y sus definiciones estratgicas.
La evaluacin general que se realiza sobre la UP (como periodo) en dicho pleno, enfatiza en que la debilidad estratgica de la izquierda fue la incapacidad de ampliar la alianza hacia otros sectores, fundamentalmente la DC, esto por la existencia de posiciones (acusadas por el PC de sectarias) que sostenan que la concertacin de alianzas amplias -mas all de la UP- significaba entregar la hegemona a la burguesa. En sta evaluacin de la experiencia de la UP, subyace una crtica a las posiciones izquierdizantes (al MIR y sectores del PS), las que habran actuado como freno a la ampliacin de alianzas que permitieran sostener al gobierno de Allende, ratificando de esta forma la pertinencia de la apuesta estratgica sostenida por el PC antes, durante y despus del gobierno de la UP. Al respecto Osvaldo Puccio H. seala: es interesante constatar hasta este momento la confirmacin de la lnea central del PC dentro de la UP sin una autocrtica severa de las propias deficiencias reemplazando sta por la expresin de rectificaciones , sobretodo considerando que la apuesta estratgica central de la UP la va chilena al socialismo- era tributaria en lo central de la poltica histrica del PC, desde su trnsito de Partido Obrero Socialista a PC, como resultado de su adscripcin a la III Internacional.
47 46
Esta lectura del PC es comprensible fundamentalmente en la consideracin combinada de tres instancias: 1) La confianza en la posibilidad de sostener y proyectar a la UP como expresin poltica con perspectivas electorales unitaria de las fuerzas de izquierda, enmarcada sta posibilidad en; 2) El retorno al rgimen poltico anterior al golpe, como producto de 3) La accin del frente antifascista al que se integraran otros sectores del pueblo que no estuvieron en el gobierno popular, aludiendo a la DC, al referir :Hay sin duda, muchas cosas que ayer y hoy nos separaron y nos separan a marxistas y democratacristianos, pero tenemos intereses comunes y de la historia de nuestra Patria surge una leccin clara: cada vez que logramos desarrollar la accin comn y
46
Puccio H., Osvaldo: La poltica del Partido Comunista de Chile elementos de su evolucin y permanencia en el ltimo periodo. Artculo disponible: en Varas, Augusto (compilador): El Partido Comunista en Chile. Pg. 419. 47 Sealo a modo de parntesis en la exposicin- que la arquitectura estratgica del PC, ste la vincula histricamente al quehacer de Luis Emilio Recabarren, en ese sentido -y en la lnea de lo sealado por Jaime Massardo- destaco que Recabarren contribuy en vida especialmente a la formacin del PC, alcanzando a militar slo dos aos en l, su contribucin programtica es un proceso de reinterpretacin de su arquit ectura intelectual, en ese sentido Recabarren desempea el papel de fundador en lo orgnico y de mito fundador en lo programtico, sealo esto para atender comprensivamente al hecho de que la mayora de las alusiones a ste en la vida partidaria seran sucesivas reinterpretaciones de su obra. Al respecto ver: Massardo, Jaime: La formacin del imaginario poltico de Luis Emilio Recabarren. Contribucin al estudio crtico de la cultura poltica de las clases subalternas de la sociedad chilena. De algn modo el trabajo recopilatorio tanto de la obra, como de la gran mayora de los juicios posteriores sobre el quehacer de Recabarren, que realiza Jaime Massardo, permite establecer una relacin menos catica entre los exponentes de esa generacin de creadores y refundadores de principios del Sigo XX (La hermandad de Ariel) y Recabarren en NuestrAmrica.
hacer prevalecer la unidad en lo esencial se produjeron avances concretos de beneficio popular y nacional .
48
Esta poltica de frente antifascista en su apuesta a la unidad ms amplia adolecera de considerar especficamente: 1) La capacidad de la derecha civil de constituirse como alternativa propia, ms all de su subordinacin a la derecha militar. Superando la estrechez de la categora de lo puramente militar con que se caracterizaba el periodo abierto por la dictadura, cuestin que quedara resuelta con la promulgacin de la constitucin del 80.
2) El rol de la DC antes e inmediatamente despus del golpe. Al respecto es preciso sealar que la DC no constitua parte del bloque derrotado con el golpe de Estado, por el contrario, en la ltima etapa de la UP como periodo- se consuma la subordinacin de la DC a la derecha, dentro del sistema y de ambos a una estrategia rupturista que busca en las fuerzas armadas su instrumento militar y poltico en ese sentido recin acontecido el golpe Eduardo Frei Montalva enviar una carta a Mariano Rumor presidente de la Internacional democratacristiana - tratando de justificar el golpe y buscando comprensin internacional para el nuevo gobierno que se iniciaba en Chile . La DC hasta ese momento declarada por la dictadura en receso (al igual que el Partido Nacional, a diferencia de la izquierda declarada proscrita) permanece en una situacin ambigua, puesto que su legitimidad como interlocutor de la dictadura descansa en su apoyo al golpe de Estado y, consecuentemente, sus denuncias y protestas respecto del carcter represivo de la dictadura estn limitadas a aquellos abusos que los afectan directamente y slo de manera muy general se refieren a lo peor de la represin, que es la que afecta a los partidos de la izquierda () Recin el ao 1977 la dictadura unilateralmente rompi con la DC, al clausurar su estacin de Radio Balmaceda, acosar al grupo econmico Flux-Yaconi, debido a que ellos a travs del Banco Osorno y La Unin eran un canal de financiamiento de la DC, decretando el 11 de Marzo de ese ao, la disolucin de la DC, hasta entonces en receso
50 49
marco de la promulgacin de la constitucin del 80, donde el nico autorizado a realizar actividad propagandstica por el rechazo a la constitucin fue Eduardo Frei Montalva.
Hacia el ao 1979, lo central de la propuesta del PC se constitua en un llamado a desarrollar bsicamente la misma lnea de acumulacin de fuerza social que se haba expresado en la victoria electoral de la UP, esta vez tendiendo puentes ms slidos hacia el centro poltico cuya expresin era la DC, en torno a la ms amplia unidad de los sectores democrticos ahora () unidad que
48 49
Puccio H., Osvaldo: La poltica... Op cit. Pg. 422. Puccio H., Osvaldo: La poltica... Op cit. Pg. 421. 50 Yocelevsky, Ricardo: Chile Op cit. Pg 129-131
sera la base para la constitucin de una frmula de salida de Pinochet y su reemplazo por un gobierno provisional, integrado por la UP, la DC y los sectores democrticos de las Fuerzas Armadas.
51
El movimiento del repliegue a la contraofensiva en el PC, vendra a ocurrir abiertamente recin en 1980, al asumir que la dictadura busca zanjar en el plebiscito de 1980 las posibilidades de su permanencia como gobierno, y que esta situacin propiciara una nueva oleada represiva a la oposicin, el PC, -en discurso pronunciado por Corvaln en Mosc- va a plantear que el plebiscito ad portas no tiene validez jurdica ni moral () los das que vienen sern de lucha ardua, difciles e inevitables .
52
En este periodo el PC ya ha establecido un equipo de direccin interna en Chile, que mantiene informado al Comit central (en el extranjero) de la situacin interna del PC. En ese sentido en los discursos/propuestas de Corvaln en 1980, antes e inmediatamente despus del plebiscito, se zanjaba de una manera ms o menos salomnica, una dura disputa que se vena librando en el interior de la direccin del partido, especficamente entre un sector de la direccin radicada en el exterior, y el denominado equipo de direccin interna, que encabezaba, desde 1978, Gladys Marn y otros dirigentes que retornaron a partir de entonces, en rigurosas condiciones de clandestinidad . En el mismo sentido Rolando lvarez, va a plantear que la Poltica de Rebelin Popular de Masas (PRPM), se puede comprender como el resultado de un proceso que no tuvo un fcil recorrido hasta integrarse a la lnea oficial del PC,
54 53
comprender finalmente la relacin entre la lnea histrica del PC y este reacomodo o rectificacin.
En la base del cambio del repliegue a la ofensiva- en la poltica del PC, confluan cuatro elementos: Primero, una evaluacin sobre la bsqueda de alianzas polticas del PC en el periodo 1973-1979, las cuales no haban evidenciado los resultado intencionados, en donde la DC no estuvo dispuesta a algn tipo de acuerdo con el PC , a la vez que la alianza histrica con el PS haca agua, visiblemente en 1979, como consecuencia de de la divisin del PS . En el caso de una posible alianza con el MIR, esta fue desestimada en atencin a que esta amenazaba la posibilidad de
56 55
51 52
Moulin, Toms y Torres, Isabel: Continuidad o cambio Op. cit. Pg. 464. Moulin, Toms y Torres, Isabel: Continuidad o cambio Op. cit. Pg. 467. 53 Herreros, Francisco: Algunas consideraciones Op. cit. Pg. 64. 54 lvarez, Rolando: La noche del exilio? Los orgenes de la rebelin popular en el Partido Comunista de Chile. En: Valdivia, Vernica: Su revolucin contra nuestra revolucin. Izquierdas y derechas en el Chile de Pinochet (1973-1981). Pg. 146. 55 Herreros, Francisco: Algunas consideraciones Pg. 64. 56 Moulin, Toms y Torres, Isabel: Continuidad o cambio Op. cit. Pg. 477.
producir los acercamientos a los sectores democrticos o antifascistas de las Fuerzas Armadas, a la DC, y hacia sectores democrticos de la derecha, prioritarios para el PC.
Segundo, el intento de hacerse cargo de lo que fue denominado el vaco histrico, tesis que aludira a la carencia de una poltica militar propia, como uno de los eslabones de la cadena que posibilitaron el xito del golpe de Estado: la idea de una poltica militar propia traducida fundamentalmente en una poltica hacia las Fuerzas Armadas.
Tercero, la clausura prolongada que estableca la dictadura con la promulgacin de la constitucin de 1980- a una pronta recuperacin de la vida democrtica de la repblica, en ese sentido se volva necesaria una lnea poltica que se haga cargo de la necesidad de las circunstancias, impuestas al pueblo por la ceguera de la dictadura . La idea del derecho a la rebelin.
57
Cuarto, los sucesos de Nicaragua y El Salvador, donde el Frente Sandinista de Liberacin Nacional (FSLN) y el Farabundo Mart para la Liberacin Nacional (FMLN), parecan conjugar exitosamente el nico lenguaje con que haba que hablar a las dictaduras militares, lo que se vera sobredeterminado por la activa participacin de militantes del PC en las estructuras poltico militares que ponan en jaque a sendas dictaduras militares en Centroamrica.
El repliegue de los primeros aos, encontraba una salida en la Poltica de Rebelin Popular de Masas (PRPM), en lo que Moulin y otros han caracterizado como un cambio en la lnea, y no un cambio de lnea del PC . Este cambio en la lnea se caracteriza por la inclusin y despliegue de fuerzas militares y milicianas propias, dentro de la misma concepcin estratgica central del PC, la idea de blindaje militar de su poltica guardara relacin con las condiciones impuestas por la dictadura, y no por una nueva concepcin del carcter del trnsito al socialismo.
58
En lo que respecta a esta estrategia, y lo ya sealado de que ms que un cambio de lnea se trata de un cambio en la lnea, que buscaba superar una debilidad o vaco histrico de larga data en la historia partidaria comunista , encontrara la condicin de posibilidad para el desarrollo de dichas tareas, por un lado en la reflexin en torno al inmovilismo poltico que generaba la imposibilidad de
59
57 58
Moulin, Toms y Torres, Isabel: Continuidad o cambio Op. cit. Pg. 468. Al respecto ver: Moulin, Toms y Torres, Isabel Continuidad o cambio Op. cit.; Puccio H. Osvaldo: La poltica Op. cit.; Miranda, Nicols: PC. Historia Marxista Del Partido Comunista de Chile Ediciones Clase contra Clase. Santiago de Chile. 2001, especialmente el artculo de Rot, Gonzalo: Notas para una historia del FPMR; Martnez, Luis en: Lo Militar y el FPMR en la Poltica de Rebelin Popular de Masas: Orgenes y Desarrollo; Herreros, Francisco: Algunas Consideraciones Acerca de la Poltica de Rebelin Popular. Ambos artculos disponibles en: Alternativa, Revista trimestral del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz. 59 Martnez, Luis: Lo MilitarOp. cit. Pg. 68.
conformar ampliamente el frente antifascista ; la clausura poltica que cuajaba el rgimen a partir del plebiscito; el influjo de la ahora considerada- exitosa Revolucin Cubana , la reciente experiencia del sandinismo en Nicaragua, la cada del Sha en Irn y la Revolucin de los Claveles en Portugal ; y en el hecho de que posterior al golpe de Estado, militantes PC domiciliados en el extranjero (Bulgaria, Repblica Democrtica Alemana y Cuba, fundamentalmente) se formaran como oficiales profesionales en las escuelas militares de Cuba, aportando posteriormente a la victoria del FSLN contra el dictador Somoza. A lo que Rolando lvarez, agregar y el determinar el factor ms importante- la subjetividad de la militancia comunista en Chile, en el sentido de que con la implementacin de la PRPM los comunistas recuperaban el orgullo partidario, mancillado por siete aos de impotencia ante una dictadura que apareca cada vez ms fuerte.
63 62 61
60
Sin abandonar su apuesta tradicional de bsqueda de alianzas polticas amplias, se propona desarrollar una fuerza propia capaz de operar en lo militar, a partir de que el rgimen militar no dejaba dudas acerca de su intencin de prolongarse, se haca necesario para los comunistas sumar a los mtodos tradicionales de lucha, la violencia armada como el ltimo recurso que resta, para hacer efectiva una real desestabilizacin del rgimen."
64
En lo central la Poltica de Rebelin Popular de Masas (PRPM) se defina como un proceso de masas, poltico, ideolgico, moral, cultural, organizativo, civil, militar y paramilitar que se engrana con toda la actividad del pueblo que no se vincula slo a un tipo de forma de combate, sino que debe recurrir al arsenal histrico de lucha de nuestro pueblo y aprender formas de accin que an le son desconocidas .
65
Al respecto cabe destacar que la implementacin de la PRPM, consideraba necesariamente el desarrollo de una fuerza militar propia del PC, as quienes participaran de las estructuras que la implementaran provendran exclusivamente de sus filas, que se subordinaran, finalmente a la direccin del PC.
El desarrollo de una fuerza militar propia, encontraba su expresin en el desarrollo de estructuras especficas del PC para esos fines. En ese marco se posibilita la fundacin de una estructura
60 61
Martnez, Luis: Lo MilitarOp. Cit. Pg. 72. Vale la pena sealar que este periodo, 1970-1985, corresponde al periodo de relaciones ms amplias y cercanas entre Cuba y la URSS. 62 Martnez, Luis: Lo militar Pg. 68 63 63 lvarez, Rolando: La noche ... Op. Cit. Pg. 145. 64 Martnez, Luis: Lo MilitarOp. Cit. Pg. 73. 65 PCCh: Manifiesto del PCCh de septiembre de 1981, citado en La Rebelin Popular Poltica de Nuestro Partido, cuadernillo para la formacin de cuadros, prob.1986, donacin particular, p. 17. Citado en: Martnez, Luis en: Lo Militar Op. cit. Pg. 73.
especfica, el Frente Patritico Manuel Rodrguez. Aclarando que sera el PC, en el marco de la PRPM quien guiara a las masas en su lucha contra la dictadura entre los aos 1980 y 1986.
66
Con todo, el PC en el primer periodo post-golpe, mantiene su esencial conformacin ideolgica, fijando su idea de cambio tctico en la definicin que la dictadura haca de sus lmites, en el mismo sentido refuerza su apuesta estratgica, rectificando el vaco histrico con el concurso de la fuerza militar propia, experiencia poltica a la cual no seran impermeables las mujeres y hombres que en el siguiente periodo la implementaran.
En cunto a sus alianzas, la ms importante, su alianza histrica con el PS, naufragaba definitivamente en las aguas de la dispersin orgnica del PS, y la imposibilidad de seguir sosteniendo la UP, plataforma que sobrevivi aproximadamente hasta 1979, integrando en el extranjero a representantes de los partidos que la haban constituido. B) Los caminos de la Renovacin El proceso de balance de la experiencia de la UP al interior del PS, propondra una de las claves explicativas ms significativas para comprender el nuevo estado de situacin en la izquierda: el proceso de Renovacin del socialismo, iniciado en/por un sector del PS en este periodo.
El proceso de renovacin del PS, iniciado en este periodo, ha sido uno de los lugares comunes por donde cualquier intento comprensivo de los cambios y continuidades en la izquierda chilena transitar en el futuro. En ese sentido, y en atencin a la importancia futura de las alusiones al proceso iniciado por el PS en este periodo, es que me extiendo en presentar algunas consideraciones generalmente soslayadas sobre el desarrollo de este proceso, l que suele presentarse como una tendencia puramente lgica, como consecuencia inmanente e inevitable. El proceso de renovacin, ledo desde sus inesperados rumbos , a la vez que como un proceso ms largo (que este periodo), ms profundo (que la reflexin sobre la UP), y ms relevante orgnicamente para la izquierda (oper ms all de los puros lmites del PS), vuelve necesaria algunas consideraciones ms finas sobre el mismo especialmente- en este periodo de gnesis.
67
En ese sentido, junto con precisar el panorama orgnico en que este proceso sucede, intento precisar especficamente el contenido mismo de lo renovado.
66
La lucha de clases y el surgimiento del FPMR en Chile. Ediciones Rodriguistas. Santiago, Chile 1999. Pg. 111. 67 La nocin de inesperados rumbos, la tomo de lo planteado por Moyano, Cristina: De Gramsci a Foucault: los referente tericos y los inesperados rumbos de la Renovacin Socialista en el MAPU 19731989.
El PS, por su lado abordara el intento de balance de la UP y su fracaso, desde su desperdigada estructura orgnica. Mientras en el extranjero se produca un reagrupamiento, en Chile la situacin era la inversa, toda vez que la poltica represiva de la junta efectivamente logr dispersar a los militantes del PS en Chile. A la par con este proceso, los militantes sobretodo el estamento intelectual- en el extranjero por la va de los hechos, iran incorporndose al menos en la reflexin - a la vida poltica de los respectivos pases en que se encontraban. De ese modo se pueden encontrar diferencias polticas correspondientes con los domicilios que adquiri la militancia en el extranjero.
68
En general, las primeras reflexiones sobre el golpe de Estado emitidas por dirigentes del PS enfatizan en el carcter represivo de la dictadura, en la necesidad de terminar cuanto antes con ella, a la vez que destacando en la figura de Salvador Allende la concrecin de las ideas de consecuencia, compromiso y herosmo que en medio del fragor de los combates venideros guiar la lucha del Partido y del pueblo hacia la victoria final.
69
Ya medianamente instalada la idea de que la dictadura no constituira un parntesis breve, la reflexin del PS sobre el proceso de la UP adquiri relevancia, a la luz de reconstruir el partido en lo orgnico y lo estratgico. De ese modo los dirigentes del PS se abocan a una reformulacin programtica que orientara al partido, proceso que se produce en un panorama de dispersin geogrfica entre diversos dirigentes, no obstante la dispersin se mantienen agrupados genricamente en lo orgnico, siendo representados en el comit ejecutivo de la UP por Clodomiro Almeyda.
En ese panorama de dispersin orgnica del PS, la reflexin partidaria estuvo orientada a producir un nuevo acuerdo poltico al interior del partido. En ese marco se retoman las discusiones que se planteaban hacia fines de la UP. En lo orgnico este proceso de discusin se realiza desde diversos ncleos repartidos en el extranjero, y en ese sentido- en atencin al contexto poltico concreto en donde se realizan, toda vez que los militantes en el extranjero se vincularon de formas diversas con otros mbitos de reflexin, ya sea orgnicamente o en el mbito de su desempeo profesional.
70
desarrollan, y en correspondencia con los desarrollos polticos que dichos ncleos proponan, podemos ubicar orgnicamente el surgimiento de las tendencias al interior del PS.
68
Los grupos de militantes socialistas que animaron el proceso de Renovacin, sern aludidos como grupos correspondientes con sus respectivos domicilios. 69 Partido Socialista. Pleno del Comit Central. La Habana, Cuba. 1975. Pleno del que participara la comisin poltica del MIR, como invitados. 70 En ese sentido, a diferencia del PS, el PC se reorganiz en el extranjero casi exclusivamente en la URSS y la RDA.
Finalmente en el pleno del comit central, conocido como el pleno de Argel comenzaran a delinearse en lo ms grueso- dos tendencias, por un lado la tendencia Almeyda que a grandes rasgos sostena la articulacin del PS en un eje central constituido por la UP y el allendismo como tendencia de continuidad- y por otro lado la tendencia Altamirano que a partir de una mirada mas crtica de lo que haba sido la UP y el allendismo comienza a levantar la necesidad de un proceso de renovacin del socialismo.
71
las diferencias entre las tendencias, se traducirn en la divisin orgnica del partido, en al menosdos lneas de fraccionamiento: los almeydistas y los que daran inicio al proceso autodenominado por militantes del PS- como la Renovacin del socialismo, al interior de la faccin encabezada por Carlos Altamirano.
Tal como se ha planteado, la concepcin estratgica de la UP se postulaba fundamentalmente como la traduccin poltica del marxismo leninismo, en ese sentido el proceso de Renovacin socialista instalar el proyecto de la UP dentro de ese marco como coordenadas generales, relacionndolo in-mediatamente con la situacin de otros proyectos de similar naturaleza.
Si bien el PS se presentaba a s mismo como un partido clasista, comprometido con la Revolucin Socialista, a partir de una lectura libre del marxismo leninismo, planteando en ese sentido que: El Partido Socialista puede estar orgulloso de haber sido uno de los pocos partidos del mundo, que sin abandonar el sentido revolucionario de su accionar nunca cay en la visin dogmtica y utilitaria del stalinismo. Si en un momento determinado de su curso histrico se declar Marxista leninista lo hizo explcitamente en el sentido de interpretar libremente las ideas de Marx y de Lenin.
72
La interpretacin libre del marxismo leninismo, si bien se tradujo en diferencias orgnicas con la Internacional Comunista -de la que nunca formaron parte-, no produjo las mismas diferencias en lo que entendan orgnicamente- como marxismo leninismo, en el sentido de que se empat aproblemticamente marxismo leninismo con lo que los manuales soviticos establecan como tal. De ese modo el proceso autocrtico de renovacin del socialismo, al hacerse cargo de la va chilena al socialismo, tendencias y proyecciones de las que daba cuenta, constataron la notable influencia del marxismo leninismo insisto en su traduccin sovitica- que le subyaca.
Junto con precisar el contexto orgnico del PS y su relacin con el panorama ms amplio de la izquierda, es de suma importancia tambin precisar el contenido del marxismo que los socialistas intentan revisar y renovar, pues sera la consideracin del marxismo como ese
71 72
Ver: Altamirano, Carlos: Dialctica de una derrota. Editorial Siglo XXI. Mxico, 1977. Ver: Partido Socialista de Chile Principios Fundacionales. Disponible en http://www.pschile.cl , seccin documentos.
sistema cerrado, una de las piedras angulares que estaran en la base del destino de la renovacin ideolgica y estratgica del PS. Si bien no constituye la cuestin central que intento desarrollar en este trabajo, es una cuestin insoslayable determinar el objeto sobre el que opera la renovacin, pues de la insuficiencia con que ha sido tratado este dato es que se puede comprender la profusin de juicios veleidosos y poco productivos sobre la Renovacin del socialismo y sus limitaciones, cayendo finalmente en una lectura maniquea que ms confunde que lo que aporta.
Al respecto del objeto de la Renovacin, resulta ilustrativa de esta consideracin, constatar la sorprendente similitud (en realidad son casi idnticas, y tampoco es tan sorprendente, de hecho en esas consideraciones similares se funda la posibilidad de la alianza poltica entre PS y PC) del talante de la interpretacin libre del marxismo del PS respecto a la del PC; al revisar los esfuerzos divulgadores del marxismo del PC y PS, el grueso del esfuerzo editorial remite a los mismos lugares tericos, la coordenadas para leer los mapas cognitivos del marxismo son bsicamente las mismas, al respecto si se comparan las lecturas de Julio Jobet y Carlos Cerda , figuras intelectuales que acompaaron como militantesla construccin partidaria del PS y el PC,
73
respectivamente, se vuelve dudosa esta idea de diferenciacin ideolgica en la interpretacin del marxismo. Intentando brevemente determinar ese marxismo, al que el PS y el MAPU intentarn renovar, las principales coordenadas de ste las podemos fijar en lo que los propios socialistas difundieron, como referente terico que informaba el quehacer del partido.
As, el quehacer prctico de los partidos de izquierda marxista, Jobet lo va a definir como lucha del movimiento obrero en tres direcciones, ntimamente entrelazadas: en el plano terico, como asimilacin de la teora socialista y esclarecimiento de la estrategia y tctica revolucionaria; en el plano poltico, como accin por la conquista del poder con el objeto de llevar a cabo la transformacin de la sociedad capitalista en otra socialista; y en el plano econmico-prctico, como resistencia a la burguesa y el capitalismo, para alcanzar determinados objetivos inmediatos y defender los intereses cotidianos de la clase asalariada.
74
De lo sealado por Jobet me interesa destacar la concepcin sobre la lucha en el plano terico primero como no-prctico, a la vez que como una la tarea reducida a la asimilacin; si lo que haba que hacer era asimilar, quin produca lo que deba ser asimilado?
73 74
Ver: Jobet, Julio: Los fundamentos del marxismo y; Cerda, Carlos: El leninismo y la victoria popular. Jobet, Julio: Los fundamentos Op. cit. Pg. 146.
Esta vaco, queda resuelto por la va de los hechos, mediante un procedimiento de bsqueda en la letra de Marx de lo autnticamente socialista, la conciencia entonces tena una meta diseada de antemano, la asimilacin aproblemtica de un pensamiento autntico ya acabado cientficamente:
Cul era esta teora socialista que haba que asimilar? La lectura erigida en oficial del marxismo leninismo, en tanto lectura validada cientficamente, la cual sealaba que la inevitabilidad del socialismo descansaba fundamentalmente en el descubrimiento cientfico de las leyes del desarrollo social, posibilitado por el conocimiento de cierta legalidad en el mundo de la naturaleza como criterio de validez cientfico sistematizados en el diamat- de ste modo se sealaba que de la aplicacin del diamat a la historia de la humanidad se deduca la naturaleza legalidad- de lo social. De ese modo, lo deducido consista en que lo social usando una metfora arquitectnica de Marx- se estructuraba en dos momentos cualitativamente distintos, por un lado una base o infraestructura de base real en tanto material,
75
que es donde se ubicaba la produccin de las condiciones materiales de existencia de la sociedad, la que determinaba el carcter de la superestructura, entendida sta como la adecuacin de los rdenes morales, ideolgicos, culturales, normativos y jurdicos que daban coherencia a posteriori, al modo en que se reproduca materialmente la sociedad.
En esa relacin, era la infraestructura la que en su desarrollo (reducido este al desarrollo teleolgico de las fuerzas productivas, de base crecientemente tecnolgica) arrastrara a la superestructura, por cunto esta ltima constitua una realidad inmaterial, finalmente menos real. En ese sentido, quedaba aproblemticamente instalada la idea de que cualquier intento de modificar cualitativamente las relaciones sociales de produccin, deba supeditarse primeramente a un cambio en las fuerzas productivas, como lo real. Toda vez que determinado desarrollo de las fuerzas productivas corresponda ineluctablemente un tipo posible de relaciones sociales de produccin.
As la idea de la URSS como nacin post-capitalista, entonces necesariamente socialista (al capitalismo le segua el socialismo) cobijaron hegemnicamente las impresiones sobre el trnsito chileno al socialismo, esta situacin debe comprenderse no como la pura promocin de colonialismo intelectual exportada desde la URSS, sino tambin y especialmente como producto de
75
La idea de igualar lo concreto con lo material, tiene que ver con un intento de equiparar metafricamente el lenguaje de las ciencias duras, digo metafricamente, en la direccin de lo que plantea Gramsci sobre el problema del lenguaje al referir al concepto de inmanencia, sealando que: Habitualmente, cuando una nueva concepcin de mundo sucede a otra anterior se sigue utilizando el lenguaje precedente, pero de manera metafrica precisamente. Todo el lenguaje es un continuo proceso de metforas y la historia de la semntica es un aspecto de la historia de la cultura: el lenguaje es, a la vez, una cosa viva y un museo de los fsiles de la vida y la civilizacin. Gramsci, Antonio: Notas crticas sobre un intento de Ensayo popular de sociologa. Pg. 33.
la propia actividad cultural de la izquierda chilena. As por ejemplo Jobet, refera a la relacin entre marxismo y la URSS -como construccin poltica de continuidad a la Revolucin Bolchevique: Los ideales que Marx esperaba se realizaran en la sociedad post-capitalista no se han realizado en la Unin Sovitica. Su uso ha sido claramente utpico y optativo, pues la Unin Sovitica no ha sido la sociedad plenamente industrializada que Marx previ como la condicin de una revolucin marxista triunfante. La Unin Sovitica se est acercando a esa condicin (y cuando lo logre, una libertad ms genuina se impondr, porqu incluir tanto la vida econmica como la vida poltica) .
76
En ese mbito de la actividad partidaria la izquierda expresada en el PC y PS- resuelve la cuestin de la conciencia de clase, desde una matriz esquemtica que alude a factores de dos tipos: los objetivos y subjetivos, situando a la conciencia de clase en el mbito de los factores subjetivos. Dentro de este esquema de factores, y llevando al extremo la metfora arquitectnica formulada por Marx sobre la relacin entre infra y superestructura, se va asumir por la va de los hechos, que la conciencia de esa poderosa concepcin de mundo como emotivamente denomin Rosa Luxemburgo al socialismo- se restringira a un reflejo de la situacin objetiva, la conciencia no sera un motor, sino una consecuencia de un devenir inevitable. As la condicin de posibilidad de una conciencia de clase traducida a concepcin estratgica para la revolucin anticapitalista choc invariablemente con ese diseo, que versaba sobre la inevitabilidad e inminencia de la sustitucin del capitalismo por el socialismo.
En la misma lnea de Carlos Cerda y Julio Csar Jobet, Salvador Allende, en una entrevista en 1964 seala: El socialismo chileno se define como marxista. Su fundamento filosfico es, por lo tanto el materialismo dialcticoel mundo por su naturaleza es material; los mltiples fenmenos son los diversos aspectos de la naturaleza en movimientola materia, la naturaleza, el ser es una realidad objetiva existente fuera e independiente de la conciencia; la materia es creada primero, pues ella es la fuente de sensaciones, de las representaciones de la conciencia. La aplicacin de estos conceptos del materialismo dialctico al estudio de la vida social y de su historia, es precisamente, lo que da al socialismo su carcter cientfico. El materialismo histrico es la aplicacin de la dialctica materialista al anlisis y la interpretacin de la historia. En ese sentido, se extiende sobre el materialismo histrico planteando: El materialismo histrico establece que son las causas materiales las que predicen las transformaciones socialesLa economa, son los fenmenos econmicos los que determinan fundamentalmente el cauce y el desarrollo de la historia. Son las relaciones de produccin la que fijan el desarrollo de la historia. El Estado, las leyes y la moral son la superestructura emanada de una realidad econmica.,
76 77 77
Jobet, Julio: Los fundamentos Op. cit. Pg 210. Allende, Salvador, entrevista, en Vergara, Jorge: El pensamiento de la izquierda chilena en lo sesenta. Notas de investigacin Artculo disponible en: Varas, Augusto (compilador): El Partido Comunista en Chile. Pg. 272.
Sobre la relacin entre economa como hecho objetivo y conciencia como resultado subsidiario de esa experiencia econmica, se avanz en una apuesta estratgica que fuera quemando sucesivas etapas de desarrollo econmico progresivamente socialistas, con lo que implcitamente capitalismo y socialismo perdieron su carcter contradictorio como experiencia existencial en el desarrollo estratgico de la izquierda chilena, cuya ltima estacin haba sido la UP.
79 78
cada una pretendidamente ms acertada que la otra, (las diferencias en la izquierda como resultado de un error del otro en la interpretacin del marxismo, corroborable en la propia letra de Marx), dichos partidos se movan aproblemticamete en ese espacio acotado de la concepcin revolucionaria. As la construccin de estructuras partidarias operaba en la lgica de que la idea ya acabada exista, por lo tanto el quehacer poltico se orientaba a dos caminos: el descubrimiento del funcionamiento de las legalidades naturales implcitas en lo social y la construccin de un cuerpo (el partido) en el que esa idea acabada se encarne. Lo que estaba en juego? La brevedad o extensin del camino al socialismo, era una cuestin de vas.
Esta situacin, as considerada, permite comprender la permeabilidad estratgica de la izquierda al problema del desarrollo del capitalismo como central y, el lugar subsidiario del problema prctico de la conciencia de clase como lo dado, sobretodo a la luz del fracaso de las predicciones, premisa que da inicio a la evaluacin de la tendencia renovadora al interior del PS.
Con todo, PS y PC, vendran a dar cuenta de una cierta reproduccin de la identidad del marxismo consigo mismo, por sobre sus contradicciones, el principio de unidad ideolgica finalmente se anclaba en la validacin cientfica del marxismo como doctrina, y en ese sentido en su expresin
78
En esa poca pasaran absolutamente desapercibidos, o para ser ms preciso, no seran ampliamente difundidos por la industria cultural de la izquierda, el aporte de revolucionarios como Gramsci y Lkacs como personalidades del marxismo europeo- a la vez que Mella, Guevara y Maritegui como personalidades del marxismo latinoamericano-. Quienes se ubicaban en una cardinalidad ms humanista e historicista -que positivista y estructuralista- de la relacin entre marxismo como filosofa de la praxis- y revolucin. La imagen ms difundida por la izquierda del Che, versara sobre el Guerrillero Heroico, al margen, en desmedro e incluso en contradiccin en ocasiones- con sus aportes a una concepcin revolucionaria ms compleja. Sobre esta mistificacin del Che, ver: Kohan, Nstor: Ni Calco ni Copia. De Ingenieros al Che. Ensayos sobre marxismo latinoamericano y argentino; Che Guevara, el sujeto y el poder y; Che Guevara, lector de El Capital. 79 Quizs el MAPU ligado a una concepcin mas estructuralista althusseriana del marxismo, por la reconocida influencia de Rodrigo Ambrosio como figura aglutinadora en la conformacin del MAPU, toda vez que era precisamente Ambrosio quien representaba las posiciones marxistas al interior de la hasta ese momentorecin escindida faccin de la DC. Quizs estos elementos de raigambre marxista se puedan corresponder con el hecho de que al terminar su carrera de sociologa en la PUC, Ambrosio junto con Toms Moulin, realizan estudios de postgrado en la Universidad de Lovaina, all es importante la influencia que toma de Althusser, y del marxismo de raigambre estructuralista, a la vez que la influencia que recibe de su amiga Marta Harnecker en la evolucin de Ambrosio y del MAPU hacia el marxismo.
ms dura y positiva: la economa, esta consideracin vendra a sembrar el manto de la duda, sobre esta idea de interpretacin libre del marxismo leninismo.
De esta forma, a la luz de la frustrante opacidad en la que haba degenerado la revolucin bolchevique cristalizada en el Estado de la URSS-, y la crisis de crecimiento tanto de su rea de influencia, como la crisis de desarrollo productivo/tecnolgico (los estandartes de la evidente superioridad e inevitabilidad de la victoria del campo socialista v/s el campo capitalista), se pona al menos en duda- la veracidad de todo lo que en su nombre y bajo la influencia de sus enseanzas se haba erigido.
Es sobre esa concepcin de marxismo -que lo considera ms un materialismo histrico que una filosofa de la praxis fundada en una concepcin materialista de la historia- de la cual era portadora el PS y el PC, que se inicia el proceso de revisin y Renovacin, precisin absolutamente necesaria, pues muchas de las evaluaciones a posteriori sobre la renovacin hacen tabla rasa sobre el objeto preciso que dio pie a la Renovacin, lo que se vuelve problemtico toda vez que al igualar esta traduccin colonizada del marxismo a todo y cualquier marxismo , se resuelve sin ms la progresiva indeseabilidad de cualquier asomo de algo cercanamente parecido al marxismo en la propia izquierda renovada.
80
Sobre el proceso de Renovacin iniciado en el primer periodo post-dictadura, junto con precisar su contexto orgnico, a la vez que el objeto de renovacin, es preciso sealar que los lmites y alcances de este no estaban claros en los inicios, las certezas que lo acompaaron se definan mas bien por oposicin: la renovacin del socialismo ha de ser no-alineada y original. Sin apelar a ningn dogma marxista leninista sealaba Carlos Altamirano en 1979 , en ese sentido el proceso de renovacin en sus orgenes difcilmente permita dimensionar la envergadura que alcanzara, pues con esas definiciones slo se poda precisar un distanciamiento con respecto al PC, quedara pendiente comprender por qu o cmo- a partir de esa revisin finalmente se produjo una salida que acercara al PS, junto con el MAPU y el MAPU-OC, a la DC.
81
Sobre este progresivo acercamiento orgnico e ideolgico entre antiguos rivales en el desenvolvimiento del proceso de Renovacin, los juicios en general no admiten medias tintas: para algunos es lisa y llanamente una traicin, para otros (fundamentalmente los propios renovados y la
80
Sobre esta idea de marxismos en plural- aludo bsicamente a las ideas planteadas por: Anderson, Perry: Consideraciones sobre el marxismo occidental; Lowy, Michael quien discute algunas de las consideraciones de Anderson especialmente las omisiones sobre el marxismo latinoamericano como parte de la familia occidental- en: El marxismo en Amrica Latina. Antologa desde 1909 hasta nuestros das. Y; Kohan, Nstor: Marx en su (tercer) mundo. Hacia un socialismo no colonizado. 81 Entrevista a Carlos Altamirano, citada en: Yocelevzky, Ricardo: Chile. Pg. 244.
derecha pinochetista y no-pinochetista) se trata de una rectificacin modernizadora, democrtica de los ex-mayonesos
Ahora bien, intentando escapar a las explicaciones monocausales o fatalistas, en lo que sigue intento desmontar los juicios exclusivamente maniqueos, o ms bien trasparentar los supuestos subyacentes a esos juicios, en ese sentido es posible intentar algunas entradas ms comprensivas.
Sobre este aspecto en particular Ricardo Yocelevzky y Gabriel Salazar, intentarn precisar el sentido o racionalidad poltica que se expresara en la Renovacin socialista, sugiriendo comprenderlo sobretodo en el progresivo acercamiento a la DC- a partir de la consideracin de la existencia de una clase poltica civil (Salazar) o estamento de polticos profesionales (Yocelevzky) con intereses propios, relativamente autnomos de la propia idea de cambio social, en esa direccin van a plantear que la clase poltica civil de izquierda vinculada al tradicional sistema de partidos tendra un compromiso tal con ese estado de cosas, que sus esfuerzos polticos se orientaran a la estabilidad del sistema de dominacin de partidos, ms que al cambio social, toda vez que en lo grueso la estructura dirigencial de los partidos participantes del sistema de partidos, y que se vinculan a los partidos de izquierda como representantes de los sectores obreros y populares de la sociedad, se encuentra copada por personeros provenientes de un mundo social bastante homogneo entre s, y que difiere del mundo de sus representados, de ese modo la Renovacin encontrara un habitus, sedimentado histricamente que definira los lmites de esa clase poltica civil o estamento de polticos profesionales, informando sobre los lmites de su reproduccin como agentes, sobretodo si se considera que en el futuro sern los mismos que participaron del sistema de partidos disuelto con el golpe, los que Renovacin medianteaparecern, con ms canas, al frente de los partidos.
82
Sin extenderme ms all en el anlisis de esta situacin en este periodo (bsicamente porque en este periodo lo que se puede constatar es el inicio de un proceso de dimensiones desconocidas en cuanto a sus alcances, las determinaciones se irn estableciendo en la medida en que se desenvuelva el proceso de Renovacin) considero que es necesario siguiendo las claves propuestas por Yocelevzky y Salazar- sealar que lo que intentar fijar hasta esta parte al menoscomo problema es la permeabilidad de las concepciones de cambio social predominantes en el imaginario del PS y MAPU como condicin de posibilidad de la imposicin del compromiso histrico con el sistema de partidos por sobre la apuesta por el cambio social. Sin nimos de agotar el debate, y avanzando en complejizar el aporte a un balance del proceso de Renovacin en tanto una determinacin ms de la izquierda como totalidad concreta- considero que el resultado de la
82
No deja de llamar la atencin que los polticos que vuelven a copar el sistema de partidos refundado en dictadura sean los mismos, ahora con ms canas, lo que ms llama la atencin sin embargo es que esa situacin tiende a atenuarse en la derecha, no as en la izquierda y la democracia cristiana.
Renovacin, es posible de comprender sociolgicamente mediante el establecimiento de ciertas relaciones entre determinantes del proceso, a ese respecto, en este periodo, aludo a tres situaciones que concurrirn al proceso de Renovacin y que se expresan combinadamente en los caminos prcticos que el PS tomara aludiendo a su proceso de Renovacin:
Primero, la progresiva cercana con la DC y la socialdemocracia internacional, no sera slo resultado de la Renovacin ideolgica, sera tambin un antecedente que va determinando los alcances de la misma: no slo el lenguaje es prestado. El dinero tambin . Las relaciones con la DC, en este periodo estaran signadas por la intencin de esta ltima de recetar explcitamente inyecciones masivas de eurocomunismo a la izquierda chilena . La intencin de la DC de penetrar ideolgicamente a la izquierda chilena, ms que una teora de la conspiracin, tendra que ver con que sta ltima considera que fue el leninismo de la izquierda chilena, lo que oblig a las fuerzas armadas a intervenir. Sin embargo insisto en que el abandono del leninismo en su traduccin oficial del campo socialista- no significaba necesariamente un acercamiento a la DC, no se puede comprender el viraje inesperado de la Renovacin exclusivamente por las intenciones de la DC, as como tampoco por una cuestin de puro dinero.
84 83
Segundo, el hbitat donde el estamento intelectual del PS que dirigi este proceso de Renovacin ideolgica se desenvolvi: un contexto partidario especfico disperso geogrficamente, en un panorama poltico inmediato distinto al chileno, alejado de sus representados y sin instrumentos para medir su estado de nimo, signaron un primer distanciamiento de sus representados, que facilit el distanciamiento estratgico con respecto a los mismos. Sin embargo ese aislamiento/fractura entre intelectuales y representados, tampoco es novedoso al interior de la izquierda chilena en general y del PS en particular, es en esta dialctica entre lo poltico (de poder) en lo cultural y de lo cultural (simblico ideolgico) en lo poltico, desde donde considero que se puede desenvolver ms adecuadamente una mirada comprensiva que relacione los problemas de la izquierda en este caso los posibles rumbos de la Renovacin- con la prctica histrica de sus propios actores, que son en ltima instancia los autores intelectuales y materiales del proceso de Renovacin. Con todo, la autocrtica de la Renovacin se resuelve por la va de la reproduccin de lo mismo, es decir una relacin donde las estructuras partidarias se remitan a informar a los representados de las que deban ser sus nuevas ideas.
Tercero, y el que considero ms relevante porque dara cuenta de esa dialctica de lo poltico en lo cultural y de lo cultural en lo poltico, e indagando entonces sobre la existencia de un cierto habitus que informara la accin de los agentes en ese sentido, considero que las limitaciones propias de
83 84
Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg. 230. Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg. 202.
las prcticas de produccin del imaginario del marxismo como teora de sistema de la revolucin ms que como filosofa de la praxis de los socialistas chilenos, permitira comprender ms y mejor el futuro rumbo de la Renovacin, dicho de otro modo, aceptando la concepcin de permeabilidad del estamento de polticos profesionales o clase poltica civil, considero que sta permeabilidad (finalmente subordinacin) puede ser sociolgicamente comprendida a partir de las propias limitaciones tericas que portaban los miembros de este estamento o clase, no slo por las imgenes como productos- como por las relaciones internas que sostenan la produccin de esas imgenes.
En esa direccin argumentativa, seran las limitaciones que el propio PS impuso a su interpretacin libre del marxismo leninismo -como concepcin poltica antes de la Renovacin- las que permitiran aproximarse menos conspirativa y crpticamente a la produccin histrica de ese hbitus que informaba la prctica intelectual del PS y su relacin con la poltica.
De ese modo, si bien la propia opacidad de las imgenes reproducidas por ellos mismos estara en la base de la necesidad de renovacin (fundada inicialmente en el fracaso de la UP, y sobredeterminada a la luz de los tambaleos y limitaciones que comenzaban a evidenciar dramticamente los socialismos reales tributarios de esa concepcin del marxismo), el sentido proyectivo o carcter afirmativo de la Renovacin evidenciara ms dramticamente- las
limitaciones de los promotores de esas imgenes, en ese sentido considero que el proceso de Renovacin apuntara a problematizar ms al dogma que a los dogmticos
Retomando la consideracin de la existencia de un cierto hbitus sedimentado histricamente que informaba sobre el como hacer, habra que precisar que la prctica intelectual de los Renovados se mantuvo dentro de los lmites de ese hbitus, toda vez que se empat aproblemticamente la prctica poltica de su estamento intelectual antes de la Renovacin- a la asimilacin del marxismo (situacin evidentemente contradictoria con la nocin de interpretacin libre), leyendo el problema entonces ms que como un problema de prcticas, como un problema de las ideas, reproduciendo el hbitus que propona la validacin de las ideas al margen de las prcticas, en ese sentido el hbitus que informaba las prcticas del estamento intelectual prevalecera en su orientacin de buscar las soluciones y los problemas en el propio marxismo devenido en oficial. As la autocrtica se enfoc en los problemas del dogma, y no en las prcticas dogmticas, limitaciones que finalmente fueron soslayadas en el proceso de Renovacin, mediante una operacin que pese al impulso creativo con que se inauguraba el proceso - terminara poniendo el foco del problema en el dogma y no en los dogmticos, repitiendo la frmula de buscar soluciones y problemas en el propio marxismo como objeto. Es decir, cambiaron los productos, pero se mantuvo el mismo modo de produccin ideolgico, el problema entonces, estaba en la teora y no
en la prctica, constituyendo ese movimiento el fundamento del nuevo trato entre los sectores renovados y su quehacer poltico en Chile.
Respecto a la Renovacin del socialismo (que como inquietud no sera patrimonio exclusivo del PS y el sector tradicional del MAPU, como expondr en el captulo que sigue), cabra precisar que ser un proceso largo, recin insinuado en este periodo, que no se definir en la radicalidad de sus alcances a la izquierda en su conjunto- hasta la reunificacin del PS ya terminada la dictadura y como parte del bloque en el gobierno en abierta subordinacin a la DC-, en un contexto mundial y nacional distinto al contexto de origen del proceso de Renovacin.
Con todo, en lo que sigue, seran los sectores del PS en proceso de Renovacin quienes en el contexto de dispersin orgnica de los aos siguientes, resultaran hegemnicos en los intentos de reagrupamiento poltico en desmedro de los almeydistas y otras tendencias-. En esa direccin, el proceso de Renovacin a medida que se desenvolva, ira separando progresivamente al PS de su ex-aliado portador de ese marxismo El PC-; en la misma medida que se acercaba a la DC, se ira alejando de los portadores de cualquier marxismo, incluso y paradjicamente si no se considera la proximidad con la DC desde el principio del proceso de Renovacin- de aquellos que se alejaban de la asimilacin in-mediata y a-problemtica de ese marxismo, intentando comprenderlo tambin creativa, antidogmtica y no-alineadamente
C) Entre la Renovacin y la radicalizacin. MAPU, MAPU-OC y el futuro MAPU-Lautaro. Si bien la vida orgnica de estos partidos separa aguas en 1972, los quiebres y reacomodos en su interior se producen en periodos bastante breves. Es en atencin a esa consideracin que los expongo como una unidad.
El MAPU en su gnesis, se articula como un movimiento o tendencia al interior de la DC, l que se encuentra fuertemente influido por lo que sera el carcter socializador del programa propuesto por la izquierda en las sucesivas candidaturas presidenciales de Allende. Arbitrariamente podramos ubicar su surgimiento como tendencia al interior de la DC en las reuniones de llamado Grupo de los Doce, de las cuales participaban Rodrigo Ambrosio, Enrique Correa y Toms Moulin entre otros. Al respecto, Cristian Gazmuri, plantea que el origen del MAPU (en el sentido de la proveniencia fundamental de sus militantes fundadores) est en la Asociacin de Universitarios Catlicos en la dcada de los sesenta en la Pontificia Universidad Catlica , considerando que es en el trabajo poltico desplegado en dicha casa de estudios que se concentra el llamado sector rebelde de la JDC a principios de la dcada de 1960.
85 85
Al respecto ver Gazmuri, Cristin: Notas sobre las elites chilenas, 1930-1999.
En el sector de los rebeldes, tampoco haba una completa homogeneidad ideolgica, se trataba de una faccin en la que confluan sectores de larga tradicin socialcristiana en la DC, como por ejemplo Rafael Gumucio, y por otro lado los que participaban de la JDC, donde se distingua a Enrique Correa, Oscar Garretn y Rodrigo Ambrosio. Seran estos dos ltimos quienes proponan la lnea ms rupturista al interior de la DC, en el sentido de que incorporaban elementos de caracterizacin poltica de raigambre marxista. Era el sector de los rebeldes la faccin que vena pugnado por un acercamiento entre la DC y la izquierda, sin embargo esta intencin no lograba cuajar al interior de la totalidad de la DC, sobretodo por la tajante oposicin del sector oficialista.
86
Ya constituido el MAPU, este se incorpora por completo a las tareas de conformacin de la UP, con vista a las elecciones de 1970. Su Secretario General Jacques Chonchol- se perfila como precandidato al interior de la UP, a la vez que trabaja representando al MAPU- en conjunto con los dirigentes de los otros partidos en la elaboracin del programa de gobierno de la UP, especficamente en el tema de la Reforma Agraria. Otros militantes, como Oscar Garretn igualmente se incorporan a trabajar al interior de la UP, por ejemplo en la creacin del rea Social de la Produccin. De esta forma toma cuerpo en el MAPU las tesis ya propuesta a la DC, acerca de la alianza entre la izquierda tradicional (la que levantaba la candidatura de Allende, es decir la alianza histrica entre el PC-PS), sectores cristianos y los representativos de sectores de las capas medias cercanos a la DC.
Sera en diciembre de 1970 que el MAPU realiza su I congreso, donde se ratifica el formar parte de la UP y el compromiso de llevar adelante los cambios contemplados en el programa. A la vez que es elegido como secretario general Rodrigo Ambrosio quien como ya se consigna anteriormente, a diferencia de sectores socialcristianos que se escindieron de la DC, propona una aproximacin hacia una matriz poltica de raigambre marxista. El ao 1971 se produce una primera escisin en el MAPU. Recordemos que en la fundacin de ste confluyeron sectores socialcristianos de mayor trayectoria en la DC, y los jvenes rebeldes quienes encabezados por Ambrosio comenzaban progresivamente a perfilar una lnea poltica con claras influencias del marxismo, esta escisin en el MAPU, sumada a una nueva salida en la DC, daran lugar a la Izquierda Cristiana (IC), organizacin que al igual que el MAPU, participa de la UP y del gobierno de Allende. En la IC confluyen entonces- polticos que provenan de la DC, algunos con un paso por el MAPU, sera en la IC donde militaran Jacques Chonchol, Sergio Bitar, Luis Maira y Rafael Gumucio, entre otros.
El MAPU posterior a 1970, y avanzando en su autodefinicin como partido marxista-leninista, define su lnea estratgica en torno a tres objetivos generales:
86
El sector oficialista de la DC, sera el que vio con ms simpata el golpe de Estado.
1) Que se asuma dentro del MAPU la ideologa el marxismo como la ideologa del proletariado, y
por extensin como ideologa propia. 2) Integrar al MAPU a sectores del proletariado, que no se sientan identificados con los partidos de la izquierda tradicional, principalmente cristianos. 3) Participar activamente de una poltica de unidad entre la izquierda, representando los intereses de la clase obrera, a la vez que integrando a sectores de la pequea burguesa al proyecto de la UP.
Sobre la traduccin de esos objetivos la unidad orgnica slo se preservara hasta el ao 1972, donde el llamado quiebre del 7 de marzo de 1973, viene a dar cuenta de la divisin e intentos de definicin al interior de la izquierda y tambin- al interior del MAPU. Nuevamente se producen diferencias al interior del MAPU, las que se resuelven orgnicamente en la divisin del partido en dos orgnicas distintas: el MAPU Garretn (que sostiene lo planteado en el ltimo congreso) y el MAPU Obrero-Campesino o MAPU Gazmuri.
87
Si bien la divisin se da al interior del MAPU, es posible corresponder la divisin con las coordenadas polticas que se daban en general al interior de la izquierda, al respecto en 1984 scar Garretn y Jaime Gazmuri, en una declaracin realizada en conjunto van a plantear que: la ruptura es un proceso ms amplio porque en realidad la ruptura del MAPU fue la divisin que afect a toda la izquierda y que pas por medio de nuestras filas .
88
Las evaluaciones que se realizan inmediatamente despus del golpe van a sostener las diferencias recin planteadas; as el MAPU-OC, y en correspondencia con su acercamiento al PC al interior de la UP, va a plantear que la debilidad principal de la UP fue su incapacidad de alcanzar acuerdos con fuerzas fuera de la izquierda, especficamente la incapacidad de frenar la sedicin golpista, aislando a la insurreccin burguesa, por medio de un acuerdo con la DC. De este modo su lnea en lo inmediato al golpe seala desde la Unidad Popular se plantea la necesidad de impulsar un vasto Frente Poltico y Social Antifascista, capaz de movilizar al pas contra la dictadura y su poltica, cuestin no fcil porque las fuerzas llamadas a integrarlo: la izquierda, la DC y todos los sectores democrticos del pas, durante largos aos han sido adversarios y no aliados, y por lo
87
Si bien no se trata de procesos de diferenciacin individuales, en la historia poltica chilena oficial se tienden a exponer y consecuentemente a denominar procesos, confluencias y divisiones como hitos atingentes o reductibles a personalidades especficas. Una discusin interesante en ese sentido, es la que destacan varios investigadores de la obra precursora de Jos Mart, como ejemplo se consigna que en Los relatos de la Edad de Oro (texto fundamentalmente pedaggico y orientado no slo a la lectura de adultos, sino que tambin a nias y nios) al relatar Mart el proceso de la revolucin francesa, a diferencia de la historiografa tradicional, no menciona ni una sola vez a los actores como individualidades, sino que al referirse a los actores de la revolucin, refiere seis veces a un sujeto, al que caracteriza como trabajadores, campesinos organizados colectivamente, poniendo como protagonistas del proceso a actores colectivos. Respecto de esta reflexin ver: Martnez, Fernando: El corrimiento hacia el rojo. 88 Al respecto ver: Garretn, scar y Gazmuri, Jaime: Unidos somos el futuro. En: Venceremos N 33. Octubre de 1984.
tanto no es fcil descubrir las coincidencias fundamentales que permitan una accin comn de largo alcance
89
Por el lado del MAPU lo que aparece como evidente es que la maniobra militar con que las Fuerzas Armadas derrocaron al Presidente Allende, no pudo ser revertida ni por la va de un acuerdo, ni de movilizacin de masas, as como tampoco por medio de la feble resistencia miliciana que enfrentaron los golpistas. En ese contexto el MAPU tampoco propone, en lo inmediato y pblico, una estrategia insurreccional para desestabilizar a las Fuerzas Armadas.
Si bien en lo inmediato al golpe, en sus lecturas el MAPU y el MAPU-OC se mantienen apegados a sus apuestas estratgicas durante la UP, en su reflexin posterior ambos MAPUs tomaran distancias de las posiciones ideolgicas, estratgicas y tcticas propugnadas durante la UP, virajes que, una vez ms, produciran escisiones y reagrupamientos en la conformacin de la militancia de ambas organizaciones, observando eso si- como signo general la progresiva tendencia a atenuar esas diferencias, a la vez que dispersndose y reagrupndose en correspondencia con lo ritmos del proceso de Renovacin del fragmentado PS, al interior de la Convergencia Socialista.
En ese sentido, paradjicamente el camino del MAPU y el MAPU-OC, post golpe tendera al reencuentro, intentando comprender el fracaso de la UP como el fracaso de ambas visiones, al respecto algunos aos despus y ya embarcados en el proceso de Renovacin emprendido por sectores del PS- vendran a plantear, en un intento de balance de la UP y su prctica al interior de ella que: la ruptura del partido que provocamos en Marzo del 73, obedeci en su diseo- a un intento de realizar un giro ms general en la poltica de la Unidad Popular () En la izquierda la oposicin principal al entendimiento con el alto mando (Prats) se daba en el PS y el MAPU. Sectores de ambos partidos lo objetaban como reformista. En el MAPU ellos constituan una leve mayora de la direccin, sin perjuicio de que empujbamos activamente esa poltica desde el gobierno con el ministro Flores (el mismo Flores que hoy participa de la abiertamente derechista Coalicin por el Cambio). Pensbamos que tomndonos la direccin del MAPU contribuiramos a darle un mayor respaldo a esa lnea en el conjunto de la UP. (...) El diseo era, por lo tanto, homogeneizar la direccin de la UP tras una propuesta poltica capaz de enfrentar la crisis del pas y derrotar a la insurreccin burguesa en marcha.
90
En lo inmediato al golpe, mientras la dirigencia que se instalaba en el extranjero comenzara a vincularse a los sectores del PS en proceso de Renovacin, en Chile sera el trabajo fundamentalmente clandestino de propaganda y pequeos sabotajes en conjunto con militantes del
89
Gazmuri, Jaime, Aprender las Lecciones del Pasado para construir el Futuro en: Nueva Democracia. Noviembre de 1974. Pgs. 5-7. 90 Gazmuri, Jaime en: Conversando es voz alta, seis das en Chile con Jaime Gazmuri. Pg. 31.
MIR, lo que permiti a los militantes de base en Chile seguir de algn modo vinculados con la actividad poltica y la propaganda en determinados sectores sociales, a la vez que ir conociendo el desarrollo de este tipo de actividades y mantener vigente de algn modo al MAPU en Chile.
91
A propsito de los virajes del MAPU es que resulta relevante, para abordar dichos virajes comprensivamente, la distribucin orgnica del MAPU, a la vez que las reflexiones que sus dirigentes comienzan a realizar a partir del carcter de la dictadura y las apuestas del MAPU en ese contexto, pues es en ese espacio de disputas ideolgicas donde un nuevo quiebre al interior del MAPU definir una de las apuestas estratgicas de la izquierda chilena de oposicin radical tanto a la dictadura como a los inesperados rumbos de la Renovacin.
En general este proceso de (re)definicin estratgica del MAPU se realiza por un grupo dirigido por Garretn y Tironi en el extranjero y en estrecho vnculo con la intelectualidad poltica europea, a la vez que por un nmero reducido de militantes conectados con la direccin, en el exterior, y dirigidos en Chile fundamentalmente- por Carlos Montes y Vctor Barrueto.
La evaluacin que realizan los dirigentes del MAPU en el extranjero, apunta en el sentido de que lo que estaba expresndose en la derrota de la UP era la incapacidad y la muerte de los partidos polticos tradicionales para superarse a s mismos, en trminos de que estos habran actuado como mecanismos de conservacin. Si bien en el centro de la reflexin del MAPU haba elementos de autocrtica compartidos (dogmatismo, importancia de lo cultural en las relaciones de poder), las traducciones estratgicas de dichas autocrticas fueron no slo distintas, sino que radicalmente antagnicas al interior del reagrupamiento del MAPU. En la traduccin oficialista (la de Garretn, Tironi, Montes y Barrueto) la ruptura de cadenas y autonoma del sujeto se realizaba individualmente en tanto liberacin de las sobredeterminaciones estructurales clsicas de una lectura estructuralista y mecnica del marxismo-leninismo, realizacin absolutamente incompatible en el desarrollo de proyectos radicales y en ese sentido totalizantes, y por ende totalitarios (segn esa traduccin, y a la luz de lo que suceda en la URSS y pases de Europa del Este, una visin totalizante era reducida inmediatamente a la categora de totalitaria). As la mentada autonoma del sujeto correspondera a la realizacin de una racionalidad individual que persigue/elige el beneficio ms o menos espontneamente, en apariencia sin constricciones poltico-partidarias de ningn tipo, donde lo poltico-partidario con vocacin totalizante necesariamente correspondera a la dimensin de la coercin/cooptacin y no-mundo de la vida del sujeto . De este modo va a
92
91
Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007. 92 Vale la pena destacar que el contexto en el cul se realiza esta reflexin es el de una crtica profunda a las burocracias y capitalismos de estado en que haban devenido los que hasta ese momento se denominaban socialismos reales, a la luz de las limitaciones que comenzaban a evidenciar.
proponer que en el contexto de disolucin social que prevalece en la dictadura, y teniendo como horizonte la recuperacin democrtica (la prdida de sta es el mayor costo que se expresa en el golpe de Estado) se debe construir un pacto social que comprenda a los principales partidos de izquierda, centro y derecha y a la inmensa mayora de las organizaciones sociales
93
Por el contrario hubo traducciones de la autocrtica al interior del MAPU que radicalizaron o subvirtieron la reflexin oficialista, en el sentido de que efectivamente los partidos en la unidad entre su organizacin interna (presentarse como un programa-proyecto acabado y definitivo) y sus propios horizontes estratgicos, en el marco de las transformaciones sociales iniciadas en el gobierno de la UP, haban actuado como espacios de conservacin del statu-quo, siendo en la prctica incapaces de evitar la cada de un gobierno que se proyectaba a las grandes transformaciones sociales, dando lugar a la dictadura. Constituyndose de ese modo- los partidos tradicionales incluido el MAPU - como lmites para la accin del movimiento revolucionario autnomo, por sus tendencias conservadoras y la incapacidad de proyectarse mas all de lo evidente, abriendo una puerta de salida al pesimismo que desbordaba la traduccin oficial de la autocrtica, sera sobre estas consideraciones, desarrolladas algunos aos despus como camino propio, que al trmino de este periodo a contracorriente del reagrupamiento entre MAPU y MAPUOC en la Convergencia Socialista al interior de la Alianza Democrtica- una nueva escisin sacudira al MAPU, dando lugar al MAPU-Lautaro.
94
En el mbito de la Renovacin del socialismo, los militantes del MAPU en extranjero se constituyeron en animadores de este proceso, vinculndose tanto con los sectores del PS en Europa como con algunos militantes de su ex-partido (la DC), en ese sentido Ricardo Yocelevzky plantea que la receta de dosis de eurocomunismo de la DC a la izquierda chilena, comenz penetrando a la lite de izquierda por su zona de influencia ms inmediata, los sectores que provenan de la misma DC. Llamando la atencin sobre el origen del cuestionamiento al carcter clasista de los proyectos socialistas, en los trabajos de Jos Viera-Gallo, Sergio Bitar, Claudio Huepe y Jos Insulza, entre otros, presentados en Septiembre de 1976 en una reunin auspiciada por el Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos.
95
tambin, la cercana e importancia que los mapucistas en proceso de Renovacin le asignaban al distanciamiento de los comunistas italianos respecto a las direcciones del PCUS, como respuesta crtica a los socialismos reales encabezada por Enrico Berlinguer. En ese sentido el MAPU, y en correspondencia con los caminos tericos que recorra el eurocomunismo por esos aos, seguiran
93
Ver: El problema de la democracia. Insercin en Revista Anlisis, N 99. Santiago, Chile. 16-23 de Julio de 1985. 94 El cual se jactaba de ser la tercera fuerza al interior de la UP. Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007. 95 Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg. 232.
los mismos caminos que los otrora importantes Partidos Comunistas que en la medida en que tendan a distanciarse de los ya ms que tambaleantes llamados socialismos reales, y orientaban sus alianzas hacia la socialdemocracia europea.
Sobre el acercamiento de la dirigencia del MAPU a los sectores en Renovacin del PS, las ideas y aportes especficos de cada organizacin tenderan progresivamente a confundirse no slo polticamente sino que tambin orgnicamente, a contracorriente un sector vinculado al trabajo de base en Chile, traducira el proceso de autocrtica por un camino radicalmente distinto al de las tendencias del PS y del MAPU en el extranjero, de esa tendencia que finalmente se transformar en escisin, surgir el MAPU-Lautaro, como organizacin con un proyecto que progresivamente se ir diferenciado del camino emprendido al alero de la Renovacin del socialismo impulsado por la direccin en el extranjero, proponiendo no slo una renovacin terica, sino que pretendiendo una renovacin que alcance los lmites de la propia prctica poltica de la izquierda refrescando la discusin en torno a la revinculacin entre las clases populares no-incorporadas y la izquierda con horizontes revolucionarios.
D) Del fracaso de reformismo a la Guerra Popular Revolucionaria. Intentando tomar distancias respecto de la va chilena al socialismo, al interior de la izquierda chilena, el MIR intent proponer una mirada distinta sobre la apuesta de la UP, en ese sentido se le ha caracterizado como un partido poltico de izquierda no tradicional, caracterizacin que resulta de la comparacin con los partidos de izquierda preeexistentes (el PS y PC fundamentalmente), distincin que en lo grueso descansara en la creciente influencia hertica de la Revolucin Cubana como posibilidad estratgica de revolucin socialista, a diferencia de la lnea sealada desde la URSS, distancindose de la participacin institucional en el sistema de partidos
96
En ese sentido, el MIR no form parte de la apuesta de la izquierda tradicional, agrupada en la UP y caracterizada en torno a la alianza del PC y PS. Mantuvo lo que ellos denominaron como apoyo crtico a la UP, valorando la importancia poltica de la posibilidad abierta con el triunfo electoral de Salvador Allende, a la vez que impulsando, mediante la accin directa desplegada fundamentalmente- en sus frentes de masas, una accin relativamente autnoma de la programacin y direccin estatal del cambio social.
La apuesta estratgica del MIR en el periodo de la UP, propona al conjunto de las fuerzas de izquierda mantener la desconfianza en cuanto a las posibilidades de dirigir y sostener la construccin de la revolucin socialista en Chile desde el gobierno, o dicho de otra forma la
96
Al respecto de esta distincin y otras influencias, por ejemplo de la Teora de la Dependencia en el MIR, ver: Neghme, Fahra y Leiva, Sebastin: La poltica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la Unidad Popular y su influencia sobre los obreros y pobladores de Santiago.
consideracin del carcter clasista del Estado y su divisin de poderes, a la vez que se enfatizaba que la idea de dirigir el cambio social desde estas estructuras siempre choc con las limitaciones reales de todo Estado, no slo por la capacidad de acomodarse en l de los poderes burgueses (empresariado, militares, etc.), sino fundamentalmente por su esencial conformacin ideolgica.
Como sabemos, la desconfianza con respecto a va chilena al socialismo que planteaba el MIR, no se constituy en una tendencia hegemnica al interior de la izquierda, a la vez que la apuesta propia del MIR, en lo contingente, no fue capaz de revertir la escalada golpista y el golpe mismo.
En una conferencia de prensa de Miguel Enrquez difundida por la representacin del MIR en Cuba el 8 de Octubre de 1973, el MIR fija lo que ser su interpretacin del proceso encabezado por la UP, el golpe de Estado y en ese sentido- la proyeccin de las tareas que se impone el MIR.
Ante la pregunta: El fracaso de la izquierda en su opinin cancela por un largo periodo la lucha por el socialismo en Chile? Respuesta: () Por ello preciso: En Chile no ha fracasado la izquierda, ni el socialismo, ni la Revolucin, ni los trabajadores. En Chile ha finalizado trgicamente una ilusin reformista de modificar estructuras socioeconmicas y hacer revoluciones con la pasividad y el consentimiento de los afectados, las clases dominantes .
97
Entre el ao 1975 y 1978, la actividad del MIR, se caracteriz por su trabajo en la creacin de los comits de resistencia, no obstante el MIR continu su trabajo partidario en Chile, ste atraviesa -hasta ese momento- su ms difcil situacin. Fuera de los cuadros que reorganizan el Partido dentro de las crceles, en la clandestinidad queda literalmente un puado de cuadros. () Obviamente quedaba un Partido pequesimo, prcticamente sin estructuras, con mnimos vnculos con el movimiento de masas, con pocos Comits de Resistencia, centrado en las actividades internas y la propaganda clandestina. Otros grupos pequeos se mantuvieron desconectados, realizando por propia iniciativa un trabajo partidario .
98
En lo estratgico, en el ao 1977 aproximadamente, existe al interior del MIR la llamada lnea democrtica independiente -LDI- que constituira la prolongacin del trabajo desplegado inicialmente en algunos comits de resistencia, y se expresa en Chile en la implementacin de una incipiente lnea de trabajo territorial y sectorial, las ODIS (organizaciones democrticas independientes), sin embargo esta apuesta de trabajo estaba dispersa, como toda las estructuras
97 98
Citada en Naranjo, Pedro y otros: Miguel Enrquez Op. cit. Pgs. 271-275. Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR-Chile), Resoluciones: Pleno Extraordinario del Comit Central, Enero 1984. (S/E, S/F, aproximadamente 1975), p. 10. Citado en: Prez, Cristin: Historia del MIR. Si quieren guerra, guerra tendrn. Pg. 22.
partidarias del MIR en Chile en el periodo, y no vendra, sino varios aos ms tarde, a esgrimirse como lnea estratgica de una tendencia al interior del partido .
99
Esta lnea de trabajo, mas que una propuesta estratgica profundamente reflexionada y orientada al largo plazo -en ese momento- se constituy ante la imposibilidad prctica de relacionarse con lo que haban sido hasta antes del golpe de Estado, los espacios fundamentales de maniobra poltica del MIR: sus frentes de masas, el Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), Movimiento de Campesinos Revolucionarios (MCR), Movimiento de Pobladores Revolucionarios (MPR) y Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR). Fue en el trabajo en/desde estos frentes polticos no partidarios que los militantes del MIR, implementaban la lnea partidaria, intentando organizar la accin directa de pobladores, estudiantes y trabajadores en determinados procesos (por ejemplo reforma universitaria, corridas de cercos, comandos comunales, cordones industriales
100
), junto con
la participacin partidaria en estos frentes de masas, como vehculo de organizacin poltica de la vida social, estos constituyeron un aporte al MIR en el sentido de que la militancia se increment con la incorporacin de participantes de dichos frentes.
reagrupamiento consisti en reorganizar el trabajo de las direcciones con los diferentes regionales, reas de tareas y otros militantes que haban resultado desligados descolgados- del partido) proceso que se produce en torno al acuerdo de profundizar -organizndolas combativamente en cunto a su componente militar y miliciano- las tareas de corte insurreccional en el pas, y en la colaboracin con otras organizaciones revolucionarias del continente
101
En este periodo, la concepcin estratgica del MIR se sostendra en considerar que la historia les dio la razn respecto del fracaso de la UP, en ese sentido al contrastar sus predicciones con lo ocurrido, la crtica apunt especficamente a la concepcin estratgica del PC, a ese respecto el MIR sealaba que La ilusin reformista de la UP no nos involucra, la desercin provocada por su fracaso slo nos rasgua
102
lnea de movilizacin poltica propia, a la que el resto de la izquierda el PC y el PS- deberan incorporarse por la fuerza de los hechos, los primeros como resultado de la comprensin de lo que
99
Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007. 100 Sobre la experiencia especfica de los cordones industriales, ver: Gaudichaud, Franck: Poder Popular y Cordones Industriales. Testimonios sobre el movimiento popular urbano, 1970-1973 LOM Ediciones. Centro de Investigaciones Barros Arana. Santiago, 2004. 101 Elemento que estuvo siempre presente en la propuesta poltica del MIR, y se expresa, sobretodo, en la formacin de la Junta de Coordinacin Revolucionaria en 1974. 102 Comisin poltica del MIR:MIR. Dos aos Op cit. Pg. 11.
el MIR sealaba, y el PS por la cercana entre las posiciones sostenidas por el sector Altamirano y las del MIR.
Evidentemente esa concepcin sobredimensionaba a-problemticamente la capacidad propia de convertirse en sector hegemnico de la izquierda chilena, sin problematizar adecuadamente la escasa capacidad que tuvo el MIR para subvertir esta situacin a pesar de tener la razn terica. Si bien tericamente el MIR propugnaba el desarrollo de todas las formas de lucha, el contexto post-golpe demostr que en los mil das de gobierno de la UP, ni el MIR ni los otros partidos de izquierda se haban preparado para desarrollar todas las formas de lucha, esta ausencia se evidenci dramticamente en lo inmediato al golpe.
Ya medianamente repuesta su estructura partidaria el MIR intentara retomar la iniciativa poltica impulsando el desarrollo de todas las formas de lucha, incorporando al trabajo de los comits de resistencia, el desarrollo de una poltica que acompaara la resistencia de conciencia con la implementacin de golpes a las Fuerzas Armadas en el lenguaje que esas hablaban al pueblo: el de las armas.
En la base de la correccin histrica de la poltica mirista para el nuevo periodo, estos aludan a cuatro consideraciones: Primero: El distanciamiento (relativo) con la poltica fracasada del reformismo de la UP. Segundo: Considerar que despus de todo, haba sido el propio Salvador Allende quien, atrincherado en La Moneda, haba respondido: Ahora es tu turno. Miguel. Yo no me muevo de aqu
103
Tercero: Para revertir el aislamiento entre el partido y los pobres del campo y la ciudad, habra que incorporar a estos a la lucha mediante la organizacin de stos como resistencia a la dictadura, tanto por la postergacin del horizonte histrico el socialismo- como por la necesidad de constituir respuesta inmediata al dramtico deterioro del nivel de vida producido por los ajustes econmicos. Cuarto: La posibilidad abierta por el FSLN, en particular por una de las tendencias que lo conformaban, la tendencia Guerra Popular Prolongada (GPP), con lo que se demostrara que a las dictaduras no se les oponan slo las armas de la crtica, sino la crtica de las armas.
Al respecto el MIR consideraba que la contrarrevolucin abierta con el golpe de Estado, y la creciente influencia poltica de las Fuerzas Armadas, daban cuenta de la debilidad poltica del rgimen, en esa direccin, se asumi que la tarea consista en el debilitamiento del partido poltico de la burguesa: las Fuerzas Armadas.
103
Pinto, Julio: Y la historia les dio la razn? El MIR en dictadura, 1973-1981. En: Valdivia, Vernica: Su revolucin Op. Cit. Pg 155
En ese sentido, consideraban tambin que las clases trabajadoras conservaban intactos los niveles de conciencia
104
objeto al derrocamiento de la dictadura, pues el proyecto estaba claro, lo fracasado haba sido la va, de ese modo una lectura productiva del golpe deba producir el rompimiento inmediato de la burbuja en que la izquierda haba mantenido las esperanzas de sus representados.
El MIR se abocara entonces a la implementacin de una estructura partidaria que posibilitara la emergencia del enfrentamiento directo con el partido poltico militar de la burguesa, proponiendo una guerra de desgaste prolongado al enemigo, el xito de esta estrategia consideraba entonces la progresiva superacin de etapas en este enfrentamiento, as la primera etapa consista en el establecimiento de una fuerza militar de carcter regular, o al menos no-ocasional que pudiera perpetrar golpes militares de relevancia estratgica a la dictadura militar.
Para el establecimiento de esta fuerza que permitiera retomar la iniciativa, era indispensable el xito sucesivo de las tareas militares, as se condensaba el sencillo esquema de victorias al que aluda el Che en su Guerra de guerrillas: un mtodo, de ese modo el desarrollo de todas las formas de lucha, quedaba sujeto al necesario xito de las maniobras militares, la condicin de posibilidad para el desarrollo de todas las formas de lucha no se agotaba en lo militar, pero no consideraba la posibilidad del fracaso del primer momento de contraofensiva de la resistencia popular; as de partido que haba alcanzado notoriedad y visibilidad por la novedad de su propuesta estratgica al conjunto de la izquierda, el MIR deba ser capaz de organizar estructuras militares, como paso al nivel superior de lucha.
Si consideramos que durante el gobierno de Frei Montalva las acciones militares del MIR no pasaron de la solidaridad con las acciones militares realizadas en otros pases de NuestrAmrica
105
instalacin de un aparato de inteligencia sobre actividades de grupos ultraderechistas, y la implementacin de un dispositivo de seguridad personal del presidente Allende. A lo que se debe agregar la desmovilizacin pblica de las tareas militares en el gobierno de la UP, la incapacidad para detectar y neutralizar las maniobras de las Fuerzas Armadas (el Tancazo, lo contuvo Prat, y el golpe de Estado no lo contuvo nadie), a la vez que el rpido repliegue de los dos intentos de movilizacin militar-popular desplegados inmediatamente al golpe (la resistencia en INDUMET y en
104 105
Pinto, Julio: Y la historia Op. Cit. Pg. 161. Uso la expresin NuestrAmrica propuesta por Jos Mart, para dar cuenta del pueblo y territorio resultado de la lucha de independencia poltica contra la corona espaola y portuguesa, la que geogrficamente se correspondera con el territorio continental de Centro y Surmrica y las Islas del Caribe.
106
MIR provendra del eco de sus acciones como fuerza militar (las que no fueron ni muchas, ni importantes, ni exitosas), en ese sentido la visibilidad del MIR hasta ese momento- provino fundamentalmente de su trabajo acompaando la accin directa de trabajadores, pobladores, campesinos y estudiantes, en el periodo de la UP; de ese modo destaco que a contrapelo del discurso- la tarea que se impona el MIR para el periodo el establecimiento de una fuerza militar masomenos permanente- constitua un esfuerzo indito en su experiencia histrica, toda vez que hasta entonces nunca el MIR se haba enfrentado abiertamente a una fuerza militar regular, su experiencia se acotaba a enfrentamientos ocasionales, y bsicamente contra la primera lnea militar del partido de la burguesa: el cuerpo de carabineros.
La constitucin del contingente que desarrollara esta primera etapa de lucha, provendra exclusivamente de militantes del MIR, para estos efectos se procedera a implementar la operacin retorno, que consista en el ingreso al pas de militantes con formacin militar para establecer: a) la fuerza militar rural (como columna guerrillera ms permanente), b) la fuerza militar urbana (la fuerza central) y c) la coordinacin de las fuerzas milicianas urbanas y sub-urbanas de carcter ms ocasional, que se nutriran de los comits de resistencia.
En este esquema de organizacin de la tarea militar, predominara una cierta idealizacin de las claves del xito de la Revolucin Cubana, lo que Vania Bambirra aludira aos antes al sealar que la izquierda no ha comprendido adecuadamente la esencial conformacin de alianzas clasistas especficas de la Revolucin Cubana, tendiendo a asumir finalmente- que la Revolucin comenz con el desembarco del Granma, sobrevalorando aisladamente la fuerza de la sierra, restando importancia a la organizacin del Movimiento 26 de Julio como totalidad que organiza tanto al llano como a la sierra
107
Instancias a las que cabra agregar la comprensin parcial del proceso en el cual se encontraban los sectores del PS al que el MIR consideraba ms cercanos y comprometidos con el proyecto de la revolucin socialista.
Con todo, estos tres niveles de organizacin (columna guerrillera, fuerza central y destacamentos milicianos) de las fuerzas partidarias permitiran acomodar la correlacin poltica al nivel de
106
Al respecto ver: Prez, Cristian: Historia del MIR Op. Cit.; Garcs, Mario: El golpe en la Legua; Cardyn, Pedro: Pisadas de Riomonte; Rodrguez, Guillermo: Destacamento Miliciano Jos Bordaz; Colectivo Neltume: Guerrilla en Neltume 107 Ver: Bambirra, Vania: La Revolucin Cubana: una reinterpretacin.
conciencia intacta de los trabajadores. Pues todo este diseo se sostena en la concepcin de que esta conciencia exista y estaba intacta, an cuando los partidos promotores de esa conciencia estuvieran ausentes.
4. Un intento de balance del periodo. Intentando acotar la reflexin al estado de situacin de la izquierda, es decir a las relaciones que establecen los partidos al interior la comunidad de partidos polticos de izquierda, la columna vertebral de su unidad al interior del tradicional sistema de partidos aparece fracturada, la UP sobrevive casi un lustro al golpe, existencia reducida en todo caso- a la coordinacin de algunos dirigentes de partidos en el extranjero.
Sobre la dispersin de la izquierda como tendencia del periodo, la dispersin geogrfica aceleradamente dara lugar a una dispersin estratgica progresivamente mayor, sin embargo a pesar de recriminaciones cruzadas, la comunidad de la izquierda se mantiene en tanto no se oponen abiertamente en sus diferencias.
Mientras las diferenciaciones no superaron el mbito de lo ideolgico, la convivencia en la izquierda se agrupaba genricamente en una posicin antidictatorial, no obstante seran las diferencias sucedidas en este periodo las que fundamentaran el creciente proceso de diferenciacin al interior de la izquierda, pues si bien la izquierda se agrupara genricamente como antidictatorial, comienza progresivamente a confundirse el carcter revolucionario del que se sentan portadoras todas las fuerzas de izquierda hasta el golpe; invirtindose la tendencia de los ltimos 50 aos, donde la izquierda pareca progresivamente acercarse a ese cambio en el estado de cosas, fijando -en correspondencia con esa tendencia- su horizonte problemtico en las condiciones de posibilidad para la transformacin de la sociedad con orientacin socialista.
En contraste con la tendencia a la dispersin de izquierda, la dictadura reorganizaba a la derecha militar con la civil, a la vez que la nacionalista con la gremialista, as la capacidad de la dictadura para omitir el descontento pareca aplastante. La accin disuasiva de los aparatos represivos, tuvo un costo altsimo, a la derrota poltica de la izquierda le acompaara la aniquilacin fsica de los derrotados, aniquilacin que la izquierda no fue siquiera capaz de prever.
Sobre los antiguos murales en que se alentaba el cumplimiento el programa de la UP, las nuevas imgenes convocaran al consumo y al apoyo a la seleccin del Guatn Santibez, a la creatividad pujante del canto nuevo, la opacaban los Huasos Quincheros, progresivamente la dictadura ira incorporando a los jvenes gremialistas al diseo de la arquitectura programtica de
la refundacin a todo nivel, resultando especialmente relevante para la comprensin de sus futuras relaciones con el mundo popular las posiciones que ocuparon en los municipios
108
Sobre este periodo, respecto de la relacin entre cambios y continuidades ocurridas en la izquierda, como determinaciones parciales de lo que intento presentar como un cambio de mayor complejidad operado en la izquierda, lo ms relevante se corresponde con que la comunidad de partidos comienza a fisurarse en sus lecturas de ms largo plazo, el cambio de marcha desde la resistencia a la dictadura como apoyo a la UP, sera el comienzo de un periodo de bsquedas al interior de la izquierda. En ese sentido el nuevo eje de diferenciacin quedara constituido por las diferencias en relacin a los medios para terminar con la dictadura, y lo que vendra despus de la dictadura. La relacin entre los procesos iniciados en este periodo y la determinacin de medios y fines en el nuevo periodo es el proceso de reconstruccin terica que intento desarrollar en lo que sigue.
108
Captulo II La izquierda como posicin(es) antidictatorial(es). Necesario es seguir luchando, no a la pereza, no a la indecisin: la libertad se construye creando, el camino se llama sublevacin -Jorge VenegasY ya estn por disparar Tirando piedras abrimos a diario el camino, lanzando gritos y cadenas sobrellevamos esta guerra: porque aqu estamos todos los muchachos de las piedras -Esteban EscalonaLos muchachos de las piedras
El establecimiento de un marco constitucional nuevo que legitimaba a la dictadura, vendra a poner a la izquierda en un escenario nuevo, donde la fuerza de los hechos y los hechos de la fuerza evidenciaban que las primeras predicciones sobre la cada inminente de la dictadura fallaban, la realidad no se ajustaba a la propaganda, al parecer al capitalismo no le estaba siguiendo el socialismo, por el contrario le segua un nuevo capitalismo, sin embargo no terminaba de quedar claro y no quedara hasta varios aos despus- que era lo que se levantaba a partir de las ruinas de todo lo conocido.
As a la derrota de la izquierda experimentada con el golpe de Estado, le seguira la derrota de la consolidacin de la dictadura.
El panorama general de la izquierda como resultado provisorio de los movimientos sealados latamente en el captulo anterior, se corresponde entonces en este periodo con la implementacin de los diseos ya mencionados, en un panorama nacional donde la dictadura ya haba zanjado constitucionalmente la vaga nocin de una dictadura que se fijaba metas ms que plazos.
Los plazos de la dictadura pasaran a tener carcter constitucional, dejando claro antes que todos cuando y como se debera desarrollar la vida poltica por la va institucional.
La izquierda sigue conformando genricamente la oposicin, un bloque progresivamente mayor que las dimensiones de la propia izquierda, en cuyo interior se iran definiendo progresivamente otras determinaciones ms precisas de las posiciones en la oposicin.
Estas determinaciones provendrn de diversas instancias, un criterio de distincin ser el de oposicin moderada como distinta de una oposicin radical, donde la radicalidad se defina por oposicin a la moderada por el uso de mtodos, as pareca al inicio de este periodo que el campo de diferenciacin de la izquierda seguira constituido por una cuestin de vas.
Asumiendo que al inicio del periodo, salvo la nitidez con que se asomaba la posicin antidictatorial de la izquierda, el resto eran ms confusiones para el largo plazo, se podra asumir que al principio las diferencias eran una cuestin de mtodos ms o menos radicales, empatando radicalidad con la disposicin a negociar con la dictadura el trmino de la misma. De ese modo, los caminos propios a inicios de este periodo se corresponderan orgnica y estratgicamente con tres tendencias de la izquierda diluida en la posicin antidictatorial:
a) La mayora de las facciones de lo que haba sido el PS en conjunto con la mayora de lo que haban sido las dirigencias de los MAPUs desarrollando, lo que ya abiertamente en este periodo sera llamado Renovacin Socialista, y en consonancia con los rumbos de la renovacin estableciendo alianzas hacia la oposicin fuera de la izquierda, fundamentalmente con la DC a la que se calificara de oposicin democrtica, lo que se materializ en la formacin de la Alianza Democrtica, como antecedente de la posterior Concertacin.
b) El PC, que al implementar la Poltica de Rebelin Popular de Masas, pretendera modificar el escenario poltico con vistas a una sublevacin nacional, desarrollando una poltica de acciones militares audaces por fuera del partido, las que seran desarrolladas por una estructura militar especializada -el Frente Patritico Manuel Rodrguez (FPMR)- con el objeto de subir la moral del pueblo, a la vez que minar la moral y cohesin de las Fuerzas Armadas. Orientando todos los esfuerzos a traducir la movilizacin social hacia una paralizacin nacional que adquiriera la forma de sublevacin nacional como va de derrocamiento de la dictadura, para su posterior integracin poltica al repuesto sistema tradicional de partidos.
c) El MIR, que apostara por desarrollar todas las formas de lucha contra la dictadura, puntualizando en el enfrentamiento inmediato con el partido poltico de la burguesa: las Fuerzas Armadas, en la Guerra Popular Revolucionaria perspectiva parcialmente tributaria de la tendencia Guerra Popular Prolongada del FSLN nicaragense
109
En esta tendencia
109
Respecto de las tendencias en el FSLN, habran tres, la Guerra Popular Prolongada (GPP), la Tendencia Proletaria (TP) y la Tendencia Insurreccional (TI), siendo sta ltima encabezada por Daniel Ortega, la que dirigi la insurreccin final en las ciudades, situacin que antecedi al desmoronamiento de la Guardia Nacional forzando la huida del dictador Somoza. Respecto de las tendencias en el FLSN, ver: Cabezas, Omar: La montaa es algo ms que una inmensa estepa verde y Cancin de amor para los hombres; (contina)
contradictatorial, se ubicara tambin- el esfuerzo posterior del sector escindido del MAPU que dara origen al MAPU-Lautaro, as como un quiebre al interior del PC, que dara lugar al FPMR.
Con todo, y asumiendo entonces que en lo que sigue habra tres direcciones no coordinadas entre s, por donde avanzara la izquierda, cabe destacar que se tratara de caminos nunca antes transitados por ninguna de las fuerzas que los emprenda, a la vez que de caminos definidos tericamente a posteriori, en ese sentido, las fronteras orgnicas mencionadas no constituiran blindajes intransitables, si bien tericamente los presento como categoras relativamente clausuradas, en la realidad esta correspondencia no fue tan clausurada, constatndose confusiones y ambigedades entre las definiciones tericas y las prcticas de los militantes de las respectivas organizaciones; as lo primero que intento fijar es que a pesar de las pretensiones de certidumbres tericas, las definiciones prcticas no avanzaron por caminos perfectamente imaginados de antemano. De algn modo la izquierda estratgicamente se fue armando en el camino y por caminos separados, correspondindose el cuadro final de este periodo con los sucesivos e inesperados reacomodos de la izquierda al interior del bloque antidictatorial.
Pudiendo distinguirse en este periodo de reorganizacin de la comunidad de partidos de izquierda en dictadura dos momentos distintos en lo relativo a la superposicin de imgenes hegemnicas que informaban sobre lo que eventualmente seguira la salida a la dictadura, correspondindose ambos procesos con el predominio parcial de alguna de las tendencias propuestas por la izquierda, que a partir de las tres tendencias mencionadas, finalmente organizara sus diferencias en dos grandes tendencias:
Una tendencia contradictatorial que se perfila como alternativa de trmino de la dictadura, al calor de la protesta popular, en un periodo donde las alternativas contradictatoriales parecieran reencontrarse exitosamente con la movilizacin popular, contexto donde se visibiliza un sector de la izquierda contradictatorial que propondra el trmino de la dictadura como resultado del progresivo incremento de la movilizacin transgresora de las clases populares, sobretodo teniendo permanentemente en su horizonte la relevancia estratgica de la posicin contradictatorial como condicin de posibilidad de avanzar en la tarea poltica postergada: la revolucin socialista interrumpida por el golpe de Estado contrarrevolucionario de 1973. Una tendencia antidictatorial, visibilizada como hegemnica ya decada la protesta, periodo donde la(s) demanda(s) antidictatorial(es) perfila(n) sus definiciones ms ntidamente,
evidenciando las diferencias incubadas en la izquierda hasta ese entonces diluida en la oposicin
Wheelock, Jaime: Frente Sandinista: Hacia la ofensiva final; y Zimmermann, Matilde: Carlos Fonseca Amador. Bajo las banderas de Che y Sandino.
antidictatorial, periodo que a la vez se correspondera con el repliegue de las posiciones de izquierda contradictatorial que alentaban e intentaban organizar- el trmino de la dictadura como resultado del incremento progresivo de la movilizacin popular transgresora con horizontes socialistas, repliegue que contrasta con el progresivo protagonismo de las alternativas antidictatoriales que proponan el trmino de la dictadura como recomposicin constitucionalmente normada del sistema de partidos, alternativa progresivamente hecha propia por los sectores en Renovacin del PS y del PC tras el abandono de la poltica de rebelin popular, ambos hegemonizados por la DC: el PS en alianza con la DC y el PC en alianza tcita con la alternativa post-dictatorial perfilada por la Concertacin.
Con todo, si bien distingo expositivamente entre dos periodos lo que intento es aludir ms precisamente a dos tendencias, la referencia temporal no se corresponde tanto con la inmediata y perfecta sucesin de un periodo tras otro, toda vez que como expongo en lo que sigue- ambas tendencias se cruzan en sus orgenes, avanzan por su lado y se radicalizan en lo diferente al final de la dictadura, informando estratgicamente sobre el quiebre del ethos y la comunidad de izquierda resuelto en el periodo inmediatamente post-dictatorial. 1. La apuesta por la salida contradictatorial y revolucionaria: De la protesta popular al ao decisivo. Volaba lejos tu pensamiento: justo hacia el tiempo de mensajes, de lealtades, de hacer. Quedaba darse todo al ejemplo, y en poco tiempo una nueva estrella armada hacer. -Pablo MilansA Salvador Allende en su combate por la vida Lugar bastante referido para la comprensin de la relacin entre los partidos polticos de izquierda y la sociedad de la que estos formaran parte en dictadura, refiere al distanciamiento entre ambas instancias. En esa direccin el distanciamiento es comprendido bsicamente en atencin a la desestructuracin que la dictadura hizo de la actividad pblica de los partidos afectando la forma clsica de vinculacin entre representantes y representados en la izquierda.
A esta fractura en la relacin clsica entre representados y representantes, habra que agregar tambin la represin orientada a la desmovilizacin directa de las clases populares por fuera de los partidos polticos: adems de golpear a los partidos de izquierda, la dictadura golpe directamente a las clases populares antes movilizadas con y sin los partidos polticos de izquierda, acompaando los golpes de la intervencin directa en los territorios, sobretodo en base a los intentos de penetracin del mundo popular por parte del gremialismo.
En ese sentido el impulso de la movilizacin social al inicio de la dcada de los ochenta, como reclamo por el deterioro en las condiciones de vida de las clases populares, posibilitara la reactivacin del estamento de polticos profesionales
110
acostumbrado para ellos, en esa direccin la conduccin de la protesta no encontrara posibilidad de ser conducida como tradicionalmente haba ocurrido- hacia el Estado por dicho estamento.
La relacin entre movilizacin social y ofensiva anti y contradictatorial de la izquierda, es difcil de ser comprendida asumiendo a la primera como resultado in-mediato de la accin de los partidos de izquierda, sobretodo considerando el alejamiento inmediatamente anterior entre los partidos de izquierda y las clases populares; se tratara ms bien de un encuentro posibilitado por la preeminencia de una sintona histrica entre la izquierda y la construccin poltica de los intereses de las clases populares al interior de la comunidad de partidos de la izquierda.
Asumiendo que la izquierda se re-vincul a un movimiento popular en vas de movilizacin, parece ms adecuado considerar que lo que se produce es un re-encuentro en la protesta, y no tanto una produccin in-mediata de la protesta social de parte de los partidos de izquierda.
Respecto de esta autonoma relativa, no pretendo fijar la idea de pura espontaneidad en la emergencia de la protesta: por autonoma relativa me refiero especficamente a la relacin entre los partidos de izquierda y la produccin poltica de la protesta, en el sentido de que el saber histrico de la movilizacin popular fue el que posibilit la revinculacin expedita entre izquierda y malestar social, donde ese saber histrico sera precisamente el resultado de la relacin sistemtica entre la izquierda y las clases populares; en esa medida no se puede comprender la visibilizacin poltica de las clases populares en Chile al margen de la organizacin poltica del malestar vinculada a la izquierda, como tampoco se puede comprender la produccin de la izquierda como categora poltica- al margen de la existencia de las clases populares.
Lo que pretendo sealar es que la re-vinculacin entre izquierda y clases populares en la protesta es posible slo por la preeminencia de los vnculos histricos entre ambas instancias, del mismo modo que la resistencia a la dictadura en los sectores populares, estara ligada con afinidades y lealtades para con lo que la dictadura consegua destruir. Siendo esas afinidades, expresadas en el re-encuentro en la protesta, el resultado de un movimiento de al menos 50 aos donde se relacionaron clases populares y la izquierda chilena, en una relacin donde una y otra se fueron haciendo ms o menos juntas en la produccin de un sentido comn popular y de izquierda.
110
De ese modo la disposicin a acercarse y/o distanciarse de las apuestas estratgicas de la izquierda no pueden ser comprendidas como la adscripcin relativamente inmediata a ciertos programas prescindiendo del sentido comn que informaba sobre las afinidades entre partidos y clases populares. Sentido comn que resolva aproblemticamente la afinidad ente izquierda y clases populares, a la vez que la oposicin de este bloque, respecto de la alianza entre derecha y clases dominantes.
A partir del 11 de Mayo de 1983, en el marco de una crisis econmica que genera altas tasas de desempleo, subempleo, inflacin, devaluacin del peso y reduccin drstica del ya drsticamente reducido gasto social (como resultado de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para acceder a un repacte de la deuda externa y el acceso a nuevos crditos de la banca internacional) y ante un llamado de la Confederacin de Trabajadores del Cobre (CTC), comienza a producirse un incremento explosivo de la protesta social que manifestaba su oposicin a las polticas de la dictadura en el mbito de la represin social y la dramtica situacin econmica experimentada por los trabajadores empleados, subempleados y cesantes del pas.
Seran estas protestas, que alcanzaban su mayor radicalidad en las poblaciones de la periferia urbana de las grandes ciudades, las que fueron construyendo un clima de incertidumbre al interior del bloque gobernante, lo que las llev, por un lado a establecer espacios de dilogo con parte de la oposicin, fundamentalmente la agrupada en torno a la Alianza Democrtica (AD) espacio hegemonizado por la DC, y donde participaban sectores del Partido Socialista no participantes del Movimiento Democrtico Popular (MDP), y por otro a incrementar la represin hacia los espacios y actores de estas protestas sociales.
Este ascenso en la movilizacin de sectores populares y el pliegue a esta movilizacin de protesta de otros sectores agitando reivindicaciones especificas y genricas que aludan al fin de la dictadura, signaran el momento donde los partidos de izquierda se reactivaban -en la medida que se activaba la movilizacin social- el re-encuentro en la protesta sera ledo desde los mrgenes de adaptabilidad de la protesta a algunas de las soluciones prediseadas por los partidos, en ese sentido mientras unos observaron la cualidad de la movilizacin en sectores especficos, alentando desde ese punto de vista la movilizacin popular contradictorial (bsicamente el MIR y el PC), otros observarn la cantidad movilizada (bsicamente los sectores en Renovacin al interior de la AD). As, enfatizando en algunas de las caractersticas que adquira la protesta, especialmente leda desde la radicalidad que asumi -sobretodo en algunas zonas populares de centros urbanos- se vendra a alimentar la idea del trmino de la dictadura como resultado de la derrota de sta, producto de la accin incontenible y trasgresora de la movilizacin popular.
En general, el diseo de Guerra Popular Revolucionaria y Poltica de Rebelin Popular de Masas, que parecan sintonizar masomenos in-mediatamente con el tono que adquira la protesta, llegaran agotadas o atrasadas al encuentro con la protesta.
Agotadas, en el caso del MIR, pues al estallar la protesta el MIR viene profundamente golpeado por el doloroso fracaso de su intento de establecimiento de la fuerza militar. El intento de establecer una fuerza de carcter ms permanente que permitiera constituir el embrin del futuro ejrcito revolucionario en Chile, precisaba del xito en la conformacin e instalacin de la columna guerrillera, toda vez en la idea de la Guerra Popular Revolucionaria GPR-, sera sta la que sostendra el grueso del despliegue de fuerzas en el enfrentamiento entre el MIR y la dictadura, fuerza que se vera apoyada, en lo estratgico, por el contingente militar urbano la Fuerza Central- sumado al despliegue de medios milicianos urbanos y suburbanos.
111
, con
la consiguiente prdida de recursos, militantes (no slo los de la fuerza guerrillera misma, sino que tambin los de otras fuerzas que, para evitar la concentracin de fuerzas de la dictadura sobre el grupo, se lanzaron a realizar acciones que permitieran el repliegue del pequeo aparato que se desplegaba en el sur) de dicha situacin.
113 112
No obstante el fracaso del primer intento de establecimiento de la guerrilla en los campos, el diseo general de la concepcin de Guerra Popular Revolucionaria, no se vio mayormente alterado, si bien se mantuvo la nocin de que Neltume es un paso, el objetivo la guerrilla permanente en los campos
114
. Sin ajustar mayormente el diseo, el MIR intent revertir la lectura proponiendo valorar
la experiencia de Neltume en perspectiva estratgica, en el sentido de que a pesar del revs tctico, la propia existencia de una poltica radical constitua un salto en los niveles de lucha popular contra la dictadura
111
A propsito de la experiencia de Neltume, ver Comit Memoria Neltume: Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur chileno. y; Cardyn, Pedro: Pisadas de Riomonte. 112 En tanto el ejrcito persegua al grupo de Neltume, la Fuerza Central, a cargo de Hugo Ratier, despliega acciones patria o muerte de manera de descomprimir el cerco militar que enfrentaban los guerrilleros en el sur del pas. Estas acciones, por lo apremiante de la situacin en que fueron desarrolladas comportaron un gran desgaste de las fuerzas operativas que participaron de ellas, a la vez que tampoco posibilitaron revertir el acoso que finalmente termin en la desarticulacin del esfuerzo guerrillero. 113 La evaluacin partidaria mas generalizada, que se realiza de la experiencia de Neltume, va a ocurrir varios aos despus, y en un contexto partidario absolutamente distinto del cual fue planteada la accin, sin Columna Guerrillera y sin Fuerza Central, a la vez que instaladas ya diferencias polticas importantes que se encuentran en la base comprensiva del posterior quiebre del MIR. 114 Pascal, Andrs: Neltume es un paso. El objetivo: la guerrilla permanente en los campos. Entrevista en Punto Final. Mxico. Septiembre de 1981
As la vinculacin entre el MIR y la protesta, encontrara un partido que tensaba sus recin golpeadas fuerzas -habra que sumar la cada de sus cuadros de direccin de la Fuerza Central: Hugo Ratier y Arturo Villabela- para intentar desarrollar una plataforma orgnica mnima que posibilitara enfrentar militarmente a la dictadura. Si bien la GPR no era una concepcin poltica exclusivamente militar, o expresado ms claramente: intentaba superar la concepcin de lo militar como la realizacin de acciones armadas, al ver golpeada la estructura militar, y dada la importancia estratgica de sta en el diseo, en la practica se intent resolver esta situacin incorporando a la tarea militar profesional a militantes que se desplegaban en otros frentes de tareas, fundamentalmente las ODIS, en un movimiento interno que asuma en la prctica que la organizacin social y las estructuras milicianas funcionaran como semillero de combatientes de las estructuras militares.
La concepcin general de desarrollo preferencial de la lnea de trabajo militar descansara bsicamente en dos consideraciones:
Primero: el contacto con los sectores populares movilizados, indicaba que los niveles de conciencia estaban intactos, la disposicin a la lucha contra la dictadura estaba ah, y los partidos de izquierda no daban el ancho estratgico para conducir combativamente el malestar, es decir pasar al nivel superior de lucha: el enfrentamiento armado del pueblo contra las Fuerzas Armadas.
Segundo: los sectores potencialmente revolucionarios estaran siendo contenidos por el efecto devastador de la represin, la explosin creadora del movimiento popular era contenida por la unilateralidad del ejercicio de la violencia, y por lo tanto la desproteccin a la que se enfrentaban los sectores ms movilizados contra la dictadura, era lo que frenaba la construccin de frentes polticos de pobladores, estudiantes y trabajadores revolucionarios, en ese sentido, constitua tarea de primer orden fortalecer la capacidad de maniobra operativa, demostrando que exista una fuerza capaz de disputar, en lo militar tambin, el control a las Fuerzas Armadas.
Progresivamente la estrategia de la GPR fue enfocndose en la consecucin de golpes al partido poltico de la burguesa, el que el MIR identificaba con las Fuerzas Armadas, as las acciones militares y milicianas tenan por objetivo permanente a las fuerzas vivas, edificios y/o smbolos del poder militar de la dictadura, o bien a la realizacin de acciones de financiamiento que permitieran mantener su despliegue, acciones que consistieron bsicamente en expropiaciones a bancos. El perfil poltico del MIR era claramente contradictatorial en su accionar operativo, descuidando o ms bien explicando la orientacin socialista de la poltica del MIR como resultado de la radicalidad con que se combata a la dictadura.
De ese modo el acompaamiento con medios militares disponibles y los intentos de organizacin de estructuras territoriales de despliegue miliciano, constituiran el momento de encuentro entre el MIR y la protesta. La vinculacin con la protesta consisti bsicamente en el acompaamiento de sta en barrios populares histricamente vinculados a la izquierda organizacin miliciana de la autodefensa en caso de protestas,
116 115
entonces, a que se consideraba que el lmite fundamental de freno de la fuerza social revolucionaria, constitua la indefensin en que se encontraban las fuerzas sociales potencialmente revolucionarias, para hacer frente a las fuerzas represivas de la dictadura, las tareas del MIR, se vuelcan a desequilibrar la correlacin de fuerzas militares, como condicin de posibilidad para el posterior desarrollo de estas fuerzas sociales, si bien tericamente se asuma la necesidad de acompaar el desarrollo poltico de la movilizacin popular, en la prctica esta pareci una tarea a desarrollar despus del desequilibrio militar.
Si bien la concepcin de asumir que la lucha ideolgica, o el agotamiento de la izquierda en afilar las armas de la crtica, prescindiendo de organizar la crtica de las armas en el contexto represivo dictatorial, pareca tericamente precisa, no encontraba en el MIR al actor capaz de llevarla adelante tras los serios reveses militares experimentados. En ese sentido, hacia el ao 1983, a pesar de la disposicin heroica de sus militantes, y mientras la movilizacin popular va en alza, la fuerza militar del MIR viene declinando, como resultado de los sucesivos errores en la implementacin de las tareas militares. La implementacin de lo que se prevea un enfrentamiento largo y de desgaste, en contraste con la precisin terica, encontrara a un mando militar que en general no contaba con experiencia directa en un enfrentamiento de esa naturaleza, sobretodo si se examina la escasa autocrtica respecto de los errores cometidos. El MIR que se haba destacado como fuerza poltica de creativa y provocativa interpretacin del rol de los partidos de izquierda para la revolucin, antes del golpe, puesto en la vanguardia de la lucha militar contra la dictadura, demostrara que otra cosa es con guitarra, no bastaba un diseo terico de guerra popular, tampoco el herosmo y disposicin combativa de sus militantes, para enfrentar y derrotar a un bloque militar compacto como las Fuerzas Armadas.
115 116
Por ejemplo poblaciones Lo Hermida, Los Nogales, Santiago, La Estrella y Villa Francia en Santiago. En ese sentido, fue que al estallar las protestas populares contra la dictadura el ao 1983, las tareas del MIR, ms que de dirigir polticamente el sentido de dichas protestas, fue de acompaar las acciones, desplegando a sus fuerzas militares y milicianas de manera semi clandestina, en el apoyo logstico que facilitara la emergencia de la protesta social. Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007. 117 Ejecucin de Roger Vergara y Carol Urzua, el primero vinculado a la represin desde tareas de inteligencia y el segundo como Intendente de Santiago a la fecha de las protestas, ambos parte del Ejrcito.
En perspectiva de un enfrentamiento prolongado y de desgaste, y lo sucedido a poco de implementada la estrategia de GPR, habr que convenir que la generalidad con que se asumi el trabajo militar dara cuenta de que el MIR, ms que una fuerza militarizada, era un partido poltico especialmente sensible a la condicin sub-humanizada de las clases populares, y que a partir de una interpretacin ms rupturista y creativa de las soluciones revolucionarias intent transformarse en un partido que organizara el ejrcito popular revolucionario, donde sus fuerzas militares, finalmente no lograron sobrepasar la envergadura de algunos grupos operativos, en ese sentido el MIR se reivindicaba a si mismo ms bien con lo que pretenda ser, que con lo que era. Si bien el MIR se defina como un partido de cuadros escogidos, con formacin poltico-militar, ste constituy el filo izquierdo de la tijera ideolgica de la izquierda chilena, ms que por la radicalidad y contundencia de su quehacer militar, por la radicalidad de sus planteamientos y la disposicin y decisin de sus militantes a acometer con estas tareas.
En ese sentido, hay que precisar que el desarrollo estratgico de la fuerza militar del MIR fue golpeado de muerte en sus primeras etapas de implementacin, as paradjicamente la visibilidad del MIR en el periodo no provendra del xito y contundencia de los golpes militares de envergadura perpetrados a las Fuerzas Armadas, tras el rpido agotamiento de los dispositivos de fuerza militar, la visibilidad del MIR no provino de su capacidad militar, sino de sus vinculaciones con la protesta popular en dictadura.
Al decaer la fuerza de la protesta, los intentos del MIR por sostener los levantamientos, se traduciran en una apuesta por radicalizar a los radicales, situacin que alcanz su paroxismo en los posteriores levantamientos comunales en Pudahuel. No obstante lo focalizado de esta experiencia en cuanto a su prolongacin temporal y extensin territorial- pareciera que se empat aproblemticamente esta experiencia como la situacin general del conjunto del campo popular: las excepciones de transformaron en la lectura del MIR- en las generalidades, radicalizando esa nocin, y examinando las declaraciones del MIR en el periodo, pareciera que el MIR ms que verse como parte del movimiento popular, ve en s mismo al movimiento popular, lo que puede intentar comprenderse desde el punto de vista que la propia organizacin posibilita a sus militantes.
Con todo, en la prctica la implementacin de su estrategia militar encontr dramticos reveses, que pueden y han sido interpretados de mltiples formas, pero que en sus rasgos ms generales informan sobre el dramtico contraste entre el diseo terico y la implementacin prctica de la estrategia poltica, donde ms all de la correccin terica del diseo sus ajustes a las
concepciones- habr que convenir que el MIR no contaba con las fuerzas para desarrollar el diseo que se propona.
118
En medio (temporalmente) de la protestas, en 1984, se rene por primera vez desde 1973 el pleno del comit central del MIR, reunin que se llevara a cabo a miles de kilmetros del epicentro de la protesta, en La Habana. En dicho pleno en general se apost por la continuidad con la estrategia en curso, no obstante los recientes fracasos que significaban la ausencia de fuerzas militares propias, se defini agudizar el enfrentamiento pueblo-dictadura, avanzando en la direccin de generar una situacin revolucionaria () Donde cualquier recambio poltico que no derivara en la conquista del poder por el proletariado y el pueblo (es decir, un recambio como el que se acusaba de estar propiciando a la Alianza Democrtica), no hara sino prolongar la situacin de crisis, mantenindose el pas en los marcos del Estado Monoplico y de Contrainsurgencia
119
En ese sentido los llamados a radicalizar el enfrentamiento en fbricas, universidades y poblaciones si bien podan convocar polticamente, sobretodo por la correccin terica de la necesidad de defenderse con algo ms que consignas, llevaban rpidamente a la amargura al constatar que no haba con que defender a los convocados, poniendo en tela de juicio la idoneidad, primero de la direccin del MIR, y segundo lo adecuado de la GPR considerando la realidad del MIR. As ya decada la protesta, y observndose la incapacidad del MIR para llevar adelante la tarea de conformacin de una fuerza militar en crecimiento, la realizacin de su IV congreso constituira el momento de resquebrajamiento definitivo de la unidad interna del partido.
118
Mas all de la especulacin, el esfuerzo guerrillero se levant en un desamparo desolador: apelando casi metafsicamente a las fuerzas militares de la resistencia, lo que evidentemente confunde y hace cundir el desnimo; sobretodo si se explicita que el esfuerzo guerrillero de Neltume columna vertebral de la implementacin de la GPR- no realiz ninguna accin ofensiva, a la vez que al momento de ser descubiertos por el ejrcito, la unidad militar destacamento Toqui Lautaro- que se aclimataba e instalaba en la zona, ni siquiera contaba con armamento para repeler una emboscada por instruccin especfica del mando militar. Comit Memoria Neltume: Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur chileno. Por otro lado basta comparar la cantidad de oficiales que cada ao egresan de las escuelas de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas, con las posibilidades de formar un oficial de las que dispona el MIR, a la vez que el considerable incremento del gasto militar en que incurri la dictadura. Al respecto en la Revista Anlisis se estima pues se trata de informacin reservada- que el gasto militar creci entre 1973 y 1984 en un 90%, siendo Carabineros, Investigaciones y el Ejrcito los que han tenido los incrementos ms importantes. Sealando adems que el gasto se ha incrementado de mayor forma en el tem personal, calculando pues tambin se trata de informacin reservada-, segn la informacin aportada por Antonio Cavalla (miembro de la International Peace Research), que en general hoy se habla de que son 220 mil soldados chilenos combatientes y respecto a los servicios represivos no institucionalizados oficialmente en las Fuerzas Armadas y Carabineros segn estimaciones de organismos no gubernamentales europeos, en Chile habra unos diez mil agentes, informantes y colaboradores. Al respecto ver: Revista Anlisis, N 97. Santiago, Chile. 2 al 9 de Julio de 1985. Pg. 13. 119 Valdivia, Vernica: Su revolucin Volumen II. Op cit. Pg. 112.
Los cuestionamientos bsicamente apuntaron a los tremendos costos que vena teniendo la errtica conduccin poltico-militar del MIR, en una situacin donde el herosmo militante era tensado al mximo como resultado de una conduccin militar que evidentemente haba cometido errores, generando un desnimo generalizado ante la imposibilidad de ajustarse a lo tericamente anticipado, a ese respecto es claro que para esos momentos el diseo orgnico del MIR era el de una estructura fuertemente jerarquizada, con escasas comunicaciones internas y sostenida en una confianza irrestricta a la capacidad de conduccin de su direccin, donde cada militante conoca de la organizacin exclusivamente el rea de tareas donde se desempeaba, lo cual facilitaba la emergencia de visiones parciales que en ltima instancia- igualaban el estado de nimo de la militancia del MIR con el estado de nimo de las clases populares en su conjunto.
Al respecto pareca que ante la decepcin provocada por los errores de la direccin, la respuesta interna haba sido el desbande de algunas secciones, si bien las diversas estructuras que conformaban el MIR, haban sostenido sus actividades unidas bajo el nombre del MIR, ya hacia el ao 1986, claramente algunas no actuaban o no interpretaban las direcciones de la misma forma. De un partido que se pretenda diversificar en el desarrollo de todas las formas de lucha, pareca que lo que ocurra era una suerte de arreglo federativo entre secciones escasamente vinculadas y ya en una lgica de competencia entre s.
120
Ms all de las diferencias, parece evidente que esta primera escisin daba cuenta de que el reciente acuerdo del pleno, difcilmente podra generar una cohesin mnima fuera del MIR, si en su propio comit central la cohesin no exista. La iniciativa poltica hacia fuera quedara subordinada a la definicin de posiciones internas, las diferencias no fueron discutidas transversalmente en el partido, dividindose los militantes segn afinidades con los jefes o reas de tareas, fue una divisin que parti en el comit central y de ah fue extendindose hacia el resto del partido
121
diseo, en las condiciones de divisin y desconfianza interna este intento se tornara con lejos ms
120
El sector del MIR que participaba del MDP junto con el PC y los sectores almeydistas del PS, al separarse sera denominado como MIR-renovado, preparando por su lado el IV Congreso en torno a la discusin de documentos de algunos miembros de la direccin (fundamentalmente Nelson Gutirrez y Roberto Moreno), situacin que al conocerse por las otras estructuras del MIR dio lugar al quiebre, que se materializ en la no concurrencia de este sector/tendencia a la etapa de discusin plenaria de congreso, a la vez que realizando esta etapa de plenaria en paralelo y alcanzando resoluciones distintas de las producidas en el plenario convocado por la mayora de la direccin del MIR y la estructura de direccin en Chile, el Secretariado Ejecutivo Nacional (SEN), en Buenos Aires. Sobre las discusiones de esta faccin ver: El MIR vive en el corazn del pueblo. 121 Las tres facciones en que se fractur el MIR posterior al ao 1987 se corresponden incluso en su denominacin- con el quiebre entre sus dirigentes, y tal como ya se ha mencionado corresponde en su gnesis a un proceso que no fue de carcter transversal al partido, sino que se relacion con las diferentes estructuras y los responsables de las mismas, as las tres facciones MIR Renovacin o Nelson Gutirrez, MIR Histrico o Andrs Pascal, MIR Militar o Hernn Aguil- dieron lugar en la prctica a tres partidos distintos, que sucesivamente continuaran fraccionndose.
complicado. Las posiciones internas se radicalizaron al extremo, mientras unos eran tildados de militaristas, los otros fueron considerados claudicantes, dando inicio a un proceso de fragmentacin del MIR que no se agotara en esta primera divisin.
El sector del MIR que participa finalmente del plenario del congreso (que vendra ser denominado como MIR-Histrico, hasta la conformacin del MIR Ejrcito Guerrillero de los Pobres Patria Libre, EGP-PL) enfrenta y discute, en primer trmino la situacin orgnica en que se realiza el mencionado plenario, si bien, pese a las ausencias, se acuerda la validez del plenario, resulta evidente que dicha validez (facticidad) no quedara zanjada en el plenario mismo, sino que se resolvera en la implementacin de los acuerdos. Evidencia obligada, al considerar que la noparticipacin del representante de la estructura militar, menguaba cualquier reacomodo del MIR en Chile, por cunto la mayor parte de los aseguramientos logsticos correspondan, o se encontraban bajo el control de la mencionada estructura.
En lo grueso, en el plenario mismo, se evala como estancado el despliegue de la Fuerza Militar del MIR (a diferencia de la actividad que desempeaba el FPMR), por lo que se decide una suerte de segunda operacin retorno, donde se (re)integraran militantes que reimpulsaran la fuerza militar; en lo poltico se destaca la capacidad de recrearse y proyectarse institucionalmente del proyecto de la dictadura ms all del gobierno de las Fuerzas Armadas, enfatizando que en esa dinmica la oposicin cvica era conducida polticamente en los ritmos que la dictadura impona (los plazos y mecanismos eran la aplicacin de la constitucin pinochetista).
A la vez que se insinuaban algunos cambios en la composicin de sectores tradicionales de influencia mirista (por ejemplo los pobres del campo, que ya no eran campesinos que luchaban por la propiedad de la tierra, sino que progresivamente se haban proletarizado y urbanizado), en el mismo sentido se refera a que los pobres de la ciudad, en su sector ms potencialmente revolucionario, estaban constituidos por la figura del poblador urbano popular, fundamentalmente su juventud, cuyo empuje combativo haba sido de sustantiva importancia en las protestas sociales antidictatoriales de 1983 en adelante. Cabe destacar que la caracterizacin anterior, se encuentra evidentemente influida por las caractersticas clandestinas del trabajo de masas del MIR en el periodo 1980-1987, y su desvinculacin con otros sectores sociales incipientemente organizados, por ejemplo los trabajadores (en sus sindicatos) y estudiantes (en sus federaciones estudiantiles), en el sentido de lo acordado en ese IV Congreso, el MIR tenda a ratificar el eje prioritario de la actividad clandestina para asegurar la existencia mnima de la organizacin.
122 122
A la vez que estableciendo que los acuerdos de dicho plenario, seran de carcter reservado exclusivamente a la militancia: No se haran pblicas, ni la realizacin del congreso ni los acuerdos resueltos por el MIR. Lo que por un lado prevera de un resguardo de seguridad a la actividad del MIR, pero por otro lado acentuara el aislamiento del MIR de otras fuerzas polticas, sobretodo por el hecho de que finalmente estos (contina)
No fue hasta pasados varios aos que se dimension la importancia que tuvo la estructura orgnica del MIR en su conformacin ideolgica y sus proyecciones estratgicas. En ese momento se consider que se trataba de tendencias que se diferenciaban a partir de ese momento
123
relativas slo a apreciaciones ideolgicas, estratgicas y tcticas diferenciadas no relacionadas con la propia estructura orgnica del MIR, o en otras palabras no se consider la propia historicidad orgnica del MIR como condicin de posibilidad del quiebre.
124
los acuerdos del IV Congreso, que tenan como horizonte la recuperacin de la iniciativa poltica para una salida revolucionaria a la dictadura (que en lo ideolgico se expresaba en las discusiones relativas a los mtodos), se enfrentaba como posibilidad prctica- a un contexto signado en lo fundamental- por la fractura al interior de la dirigencia del MIR, que mantena(n) su(s) estructura(s) orgnica(s) aparatista(s) y jerarquizada(s), progresivamente dispersadas, un contexto nacional en el cual las alianzas polticas de la oposicin a la dictadura se encontraban fuertemente cohesionadas en la actividad agendada en la constitucin, quedando la implementacin de los acuerdos del IV Congreso en el aire, entre la confusin de los -dispersos y fragmentadosmilitantes, los recursos que se previeron como posibles y no aparecieron, y la desorientacin que cunda al enterarse por medio de sus respectivos jefes de que el partido al que entraron a militar ya no era el mismo.
Al contexto brevemente descrito en el prrafo anterior, debe aadirse el hecho de que la aspiracin democrtica cultivada por las organizaciones polticas de oposicin a la dictadura, se encontraba fuertemente asociada a la idea del plebiscito y a la salida del gobierno de Pinochet. En ese sentido fue el propio MIR quien organiz el conflicto aproblemticamente desde la idea pueblo-dictadura, por lo que a simple vista no pareca contradictorio con el MIR el movimiento de la oposicin cvica donde la propia constitucin pinochetista se desplegaba con la anuencia de las fuerzas opositoras a la dictadura.
Finalmente, la apuesta estratgica del MIR sobredimension la capacidad de convocatoria unitaria de sus direcciones en una estructura orgnica altamente fragmentada, a la vez que lenta y escasamente recreada en funcin de las dificultades que la propia organizacin impona para participar de la misma. En el mismo sentido los documentos y publicaciones del MIR tampoco se dirigan, ni circulaban masivamente entre pobladores, trabajadores, campesinos y estudiantes, que
acuerdos se hicieron pblicos por otros canales (los filtr el diario El Mercurio), volviendo an ms dramtico el quiebre del MIR. 123 Con excepcin de la escisin del MIR-renovado, al que se consideraba escindido desde antes de la realizacin del plenario, no obstante dicha consideracin decant en el mencionado plenario. 124 Esta reflexin vendra aos ms tarde, al respecto Pedro Rosas seala: Para el ao 1987 en el MIR no haban tres tendencias, sino tres partidos distintos, con sus propias polticas de crecimiento, dirigentes, grupos de apoyo y alianzas tcticas. Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007.
se supone era a quienes estaban dirigidos estaban escritos para nosotros mismos, o para personas que manejaran un lenguaje poltico
125
de la actividad, encontrara a una organizacin que se confunda en intentar justificar la correccin de lo realizado justificando la correccin estratgica en el apego terico a las concepciones.
La existencia de los tres MIR(es), volc los esfuerzos de crecimiento poltico de cada MIR por separado hacia un proceso de disputa interno entre ellos, fue una disputa hacia adentro, lo que evidentemente limit la iniciativa de disputa poltica, as el ocaso de la protesta, coincide con que el MIR se quiebra en su unidad orgnica y estratgica, con un crecimiento cuantitativo estancado (pues el crecimiento se realiza fundamentalmente a costa de los militantes de otras facciones, en el caso del MIR-renovado y el MIR-histrico) clandestinidad de sus militantes
127 126
ejemplo sectores del PS que haban organizado los Destacamentos Populares 5 de Abril
129
que sumado a la ausencia del movimiento popular tradicional con el cul el MIR identificaba al sujeto de su poltica , as el MIR en tanto promotor de la GPR, ni siquiera propondr una lectura
productiva de esta experiencia, configurando un panorama general donde sus militantes se agotaban en acusaciones cruzadas, en lo que aos ms tarde Pedro Rosas caracterizara como una tendencia de ms largo aliento, donde la discusin se vera imposibilitada de rebalsar los propios lmites que el MIR impona en un contexto partidario especfico de desconfianzas, y en el marco de un reflujo revolucionario a nivel mundial, los cambios nos pillaron con elementos tericos rudimentarios que no nos permitieron comprender toda la complejidad del periodo.
130
Retomando la idea de que, mientras el MIR llegaba profundamente desgastado a la protesta y sala de ella dramticamente quebrado, los animadores de la Rebelin Popular llegaran atrasados, toda vez que si bien el PC declar el derecho a la rebelin y la validacin de todas las formas de lucha
125
Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007. 126 Como ya mencion anteriormente del plenario de 1987 se resta el representante de la estructura militar, aduciendo el agotamiento orgnico del MIR, fundamentado en que sus militantes estaban detectados por los servicios de inteligencia represivos, de este modo las polticas de crecimiento de esta tendencia no se orientan centralmente a la recuperacin de militantes. 127 El ao 1989 la CNI no discrimina entre facciones y en Santiago Centro asesina al vocero del MIRrenovado, Jckar Neghme, a la vez que anima la creacin de un falso grupo mirista, donde dos militantes del MIR son asesinados en 1989 en Pudahuel. 128 Rosas, Pedro: Rebelda, subversin y prisin poltica. Crimen y castigo en la transicin chilena 19902004. Pg. 93. 129 En palabras de Pedro Rosas: El MIR constitua un partido poltico tradicional que hace poltica revolucionaria, cuya rebelda estaba fuertemente identificada con un movimiento popular de carcter tradicional. Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007 130 Entrevista realizada por el autor a Pedro Rosas, director escuela de historia Universidad ARCIS. Santiago 02 de Octubre de 2007.
en 1980, asumiendo que sera la implementacin de esta estrategia la que promovera la rebelin popular, el desarrollo de la PRPM se encontr con la protesta ya iniciada.
A diferencia del revs del MIR, la primera etapa de instalacin de la estructura militar contemplada en el diseo funcion adecuadamente. Logrando el ingreso al pas de militantes comunistas con formacin militar y experiencia combativa en Nicaragua, quienes articularan su quehacer desde una estructura orgnicamente distinta del PC, pero subordinada a ste, el Frente Patritico Manuel Rodrguez. No sera hasta el ingreso de militantes comunistas preparados como oficiales en las escuelas militares cubanas, y con experiencia combativa en Nicaragua, que la fuerza militar propia comenzara a realizar acciones marcadamente ofensivas orientadas a la desestabilizacin de la dictadura.
De este modo el trabajo militar del PC se realiza desde una estructura distinta de las estructuras partidarias del PC -el FPMR se estructura en el extranjero y exclusivamente con militantes comunistas que recibieron formacin militar profesional- as el 14 de diciembre de 1983 se funda oficialmente el FPMR. No sera hasta varios aos despus en el marco de la autonomizacin del FPMR del PC- que ste asumira oficialmente la existencia de una vinculacin con dicha estructura, en apariencia independiente del PC. Independencia aparente, pero necesaria de cuidar considerando el tenor de la apuesta a conformar alianzas amplias para un gobierno de transicin post-dictadura, donde el haber desarrollado la tarea militar abiertamente desde el PC, hubiera complicado seriamente los posibles entendimientos con otros sectores que se ubicaban tambin en la oposicin al rgimen, de este modo se subordinaba el despliegue de la actividad de Rebelin Popular, a la lnea de acuerdos antidictatoriales con el espectro ms amplio de partidos polticos.
En ese sentido, en las comunicaciones pblicas el PC no planteaba el hecho de que el FPMR era una estructura diseada y subordinada a la direccin del PC, lo que sin duda instalaba cierta confusin, toda vez que mientras una parte del PC -el FPMR- desafiaba abiertamente a las Fuerzas Armadas y otras expresiones del poder econmico, otra parte del PC su direccin- haca llamados a sintonizar polticamente con todas las fuerzas de oposicin.
Si bien el FPMR golpeaba militarmente a las Fuerzas Armadas, al igual que el MIR, la PRPM no constituira una declaracin de guerra a las Fuerzas Armadas en su conjunto, al respecto lo que se pretenda desde el PC, era la desmoralizacin de las Fuerzas Armadas: Queramos desmoralizar a los soldaditos con grandes acciones, sumirlos en la reflexin de que lo que hacan era errado, queramos que reflexionaran en nuestra direccin, que dudaran de lo suyo, de su cruzada restauradora
131 131
Palma, Ricardo: Una larga cola de acero. (Historia del FPMR 1984-1988). Pg. 139.
desmoralizacin de las FFAA, los intentos se sostendran en intentar distanciar a una parte de stas de Pinochet, sin pretender derrotar militarmente a las FFAA.
De este modo el PC como partido participaba e intentaba participar de diversos espacios de acuerdo poltico, mientras el FPMR no participara de ningn espacio de coordinacin poltica, ni alcanzara acuerdos con otras organizaciones, ni siquiera con el MIR en algn tipo de acuerdo sobre la coordinacin del esfuerzo militar, si bien el PC y el MIR compartan en el MDP los esfuerzos militares no fueron nunca concertados. La idea de declarar el 1986 como el ao decisivo, se sostendra bsicamente en cuatro consideraciones: Primero: la exitosa campaa de crecimiento orgnico del PC en clandestinidad: La campaa de reclutamiento y recuperacin de militantes que se realiz en los ltimos meses de 1983, bajo el nombre de Campaa Carlos Ferrada, permiti sumar a las filas del Partido 4 mil y tantos nuevos combatientes. De estos aproximadamente 3 mil, corresponden a reincorporados
132
Segundo: la calidad del despliegue militar que exhiba el FPMR, a la vez que la disciplina partidaria de ste a la comisin militar del PC. Considerando que hasta ese momento tanto las direcciones del PC, como del FPMR no haban sufrido reveses que amenazaran su estabilidad orgnica.
Tercero: si bien las protestas haban decado en cantidad y radicalidad, se asuma que este repliegue temporal tendra que ver ms con la imposicin del estado de sitio, que con los signos de incipiente repunte de la economa y acuerdos con la oposicin de la AD.
Cuarto: el PC, orientaba la PRPM desde la consideracin de que existan ciertas tensiones al interior del bloque dictatorial, especficamente al interior de las Fuerzas Armadas, en esa direccin se intentaba generar quiebres en su cohesin en torno a Pinochet, es imposible comprender la PRPM sin considerar esta paradoja.
Segn el PC, el ao decisivo lo sera en la medida que producto de la accin ofensiva del FPMR contra las Fuerzas Armadas, y la organizacin de un paro-protesta de carcter sublevacional, se modificara el escenario poltico, bsicamente en lo que el PC evaluaba como el principal obstculo para lograr una salida avanzada a la dictadura: la negativa de la AD a incluir al PC como parte de las negociaciones, resistencia que sera eco de la negativa de la dictadura, a la vez que del poco inters de la DC en concertarse con el PC.
132
Conferencia Nacional del Partido Comunista de Chile. Disponible en: Camino para la libertad, Pg. 25.
La PRPM adquira un carcter de Sublevacin Nacional, carcter que se subordinaba a la capacidad de desestabilizacin de lo que se consideraba el pilar que sostena a la dictadura: la capacidad de represin y aniquilacin de las Fuerzas Armadas en su aplastante ventaja para desarticular cualquier expresin antidictatorial. De este modo las acciones desplegadas en el ao decisivo consideraban la muerte del dictador, como situacin que acelerara la cada de la dictadura, quedando sta en una posicin en la que no podra seguir excluyendo al PC de la oposicin con la cual se alcanzaban acuerdos polticos desde fines de 1983.
En ese sentido el ao 1986, encontraba a una oposicin que avanzaba en su ordenamiento interno, que ya contaba con un acuerdo producido tensiones ms o menos- en el marco del llamado de la iglesia catlica a la unidad nacional, a la vez que con la movilizacin social de protesta que articulaba mltiples sectores con demandas especficas: estudiantes universitarios y secundarios, denuncia de la represin y violaciones de DDHH, a la vez que el reordenamiento de bloques y dirigentes polticos tradicionales con perspectivas a la salida de la dictadura.
De este modo la puerta de salida de la PRPM cuajara en una Sublevacin Nacional, la que producira un reacomodo en todo el escenario poltico nacional: al interior de la dictadura y su disposicin a llegar a acuerdos, mediante un cambio al interior de la oposicin instalada en un escenario no previsto de cada inminente de la dictadura producto de la sublevacin nacional. Si bien la protesta pareca ser finalmente controlada por la dictadura, mediante el estado de sitio y los indicios de reactivacin econmica, el PC intentara revertir el repliegue. Para estos efectos se propondra desarrollar al menos dos operaciones de gran envergadura que desestabilizaran a la dictadura: la internacin de los medios blicos necesarios para acompaar la sublevacin y la ejecucin del dictador
133
Como es conocido ambas acciones fracasaron, en el sentido de que la internacin de armas por Carrizal fue frustrada al ser descubiertas y ocupadas gran cantidad de las armas por los aparatos represivos, a la vez que la accin militar destinada a dar muerte a Pinochet, si bien se realiz no consigui el objetivo.
La sublevacin nacional como golpe de mano desestabilizador de la dictadura pareca naufragar, no tanto por el estrepitoso fracaso de las acciones militares, como por el decaimiento de la protesta. Al respecto ni el MIR ni el PC, ni el recientemente formado MAPU-Lautaro, principales promotores de la movilizacin, pudieron prolongarla ms all de la crisis econmica, as como
133
Objetivo de la operacin denominada Siglo XX. Al respecto ver: Verdugo, Patricia y Hertz, C armen: Operacin Siglo XX; Pea, Cristbal: Los Fusileros y; http://historiafpmr.blogspot.com.
tampoco reimpulsarla como resultado de un desequilibrio en la correlacin de fuerzas militares, el control militar de la situacin era ampliamente favorable a la dictadura.
En el campo poltico de la oposicin y en el contexto represivo inmediato desatado por la dictadura, se conden la violencia venga de donde venga, lo que al haberse hecho pblicos los vnculos partidarios entre el PC y el FPMR, signific un aislamiento del PC de los bloques polticos que avanzaban en torno al acuerdo para la salida de las Fuerzas Armadas del gobierno dentro de los plazos y mecanismos establecidos en la constitucin, sobretodo cuando la oposicin de la AD hegemonizada por la DC- no pretenda una salida avanzada ni algo que se le pareciera, la incomodidad con la dictadura haba sido claramente una incomodidad con respecto a los plazos fijados para el cumplimiento de las metas, al respecto es preciso recordar que la DC se integra a la oposicin sin cuestionar el origen de la dictadura. Es decir, la legitimidad del gobierno no es cuestionada por su relacin con el sistema institucional destruido sino por las consecuencias posibles de la prolongacin de la situacin definida por su presencia. Este es el punto central para la comprensin de las caractersticas del proyecto democratacristiano en reconstruccin
134
En ese contexto de marginacin de los espacios centrales de concertacin poltica, justificados desde los mismos actores de esos espacios, en base al argumento del uso de la fuerza militar por parte del PC, y las acusaciones de que esa lnea implicaba una evidente desconfianza con respecto a la lnea de un eventual gobierno de consenso post dictadura militar, tensaran las relaciones internas en el PC. Al no producirse en lo inmediato los resultados que alentaban la Sublevacin Nacional, al interior del PC se producen tensiones en torno a la pertinencia de mantener una fuerza militar propia, y de manera ms radical, de la pertinencia de la PRPM en lo estratgico, asumiendo que la centralidad de la poltica del PC era la construccin de consensos polticos amplios en el campo de toda la oposicin a la dictadura, y en lo contingente, la implementacin de la PRPM se constitua como el lmite argumentativo al menos- de otros sectores polticos para marginar al PC de dichos espacios, volvindose evidente que la PRPM subordinaba la rebelin a los acuerdos ms que con los representados/sublevados con los otros partidos polticos que haban participado del sistema de partidos quebrado con el golpe y que se recompona en dictadura.
De este modo, para algunos dirigentes la tesis de la PRPM de derribar al dictador por medio de una Sublevacin Nacional como camino ms corto ya no tena lugar, considerando adems que la PRPM tena asidero histrico ante la imposibilidad de dar trmino a la dictadura por otros medios. Sealando que en el nuevo contexto de reorganizacin de los partidos polticos tradicionales, la
134
violencia podra aportar a hacerle el juego a la dictadura ms que a provocar la salida poltica democrtica y en el corto plazo a la dictadura.
Al interior del PC exista consenso en torno a la urgencia de terminar con la dictadura, y fue en ese sentido que se impuls la PRPM, no como una apuesta de corte insurgente para la revolucin, la Rebelin Popular de Masas fue un camino de emergencia slo factible en tanto la dictadura no posibilitaba aperturas para la accin de los partidos, de ese modo la rebelin tena sus das contados desde el principio, no es de extraar leda as la PRPM- el escaso compromiso de la dirigencia del PC con cualquier empresa que pretendiera desdibujar las correspondencias entre la actividad del Estado y el sistema de partidos polticos, sobretodo teniendo en cuenta la posible marginacin poltica de los comunistas (que se expresaba en la negativa a sostener acuerdos con los comunistas por parte del calificado centro poltico) en un escenario poltico post-dictadura.
Si bien la AD asuma masomenos aproblemticamente la exclusin del PC, no tanto por la alusin constitucional, como por el desarrollo de una poltica sublevacional, en el caso de la DC habra que sealar que la pretensin de exclusin -ms all de la buena o mala conducta del PC- era una cuestin de principios.
Derrotada la Sublevacin Nacional en cuanto a su facticidad inmediata (el ao decisivo que finalmente fue decisivo, pero en otro sentido) para golpear a la dictadura, esta poltica naufragaba para vastos sectores del PC ante el crecimiento de otras fuerzas polticas antidictatoriales y la inminente apertura de los registros electorales. Junto con las crticas de la oposicin agrupada en la AD a la PRPM, que hicieron eco al interior del PC, a la vez que la creciente importancia tcitaque adquiran las estructuras militares del PC, sobretodo en la juventud, en desmedro de la lnea histrica de dirigentes que venan de la poca de las campaas presidenciales de Allende que eran quienes sostenan los acercamientos a los bloques polticos opositores a la dictadura, pusieron al PC en un trnsito crtico que evidenciara que la PRPM en realidad se corresponda mas con un cambio en la lnea histrica del PC, que con un cambio de lnea, la autorizacin para ejercer el derecho a la rebelin pareca rpidamente agotarse ante la intransigencia de la AD a incorporar al PC.
Al interior del PC se abra una discusin, cuya definicin se volva apremiante, pues los tiempos ya estaban definidos de antemano: Octubre de 1988. Al respecto, las posiciones planteadas se pueden agrupar en dos grandes tendencias al interior del PC:
Por un lado, quienes consideraban que la PRPM no poda expresarse como camino propio, y haba mostrado sus limitaciones al no incorporar al partido de lleno en esta lnea (de hecho el trabajo militar se desarrollaba desde otra estructura), mientras se subordinara la Rebelin
Popular a acuerdos con fuerzas polticas que tenan proyectos societales distintos, subestimando la capacidad de combate y convocatoria acumulada por el FPMR y otras estructuras del PC en el periodo, en esa lnea se deslizaba incluso una crtica a la propia ingenuidad de la orientacin de una poltica de Rebelin Popular que se agotaba hacia las Fuerzas Armadas, sealando: Hay algo ms obtuso que los soldados de la patria? Tal vez una poltica que no los crea as () Si los soldaditos irrumpieron aquel once de septiembre no fue para que despus los convencieran de que dejaran su labor de orden y progreso, aquellos se la crean de verdad y nadie los convencera de lo contrario mediante grandes acciones que pusieran en duda su labor
135
Por otro lado, la posicin que planteaba que ante la inminencia de una salida que involucraba a la oposicin (con la que se mantenan las diferencias, pero su resolucin se postergaba de parte del PC al momento en que el pueblo pudiera dirimirlas democrticamente, lo que en ese mbito de la discusin se refera a lo electoral), la rebelin popular ya haba cumplido su papel, y el esfuerzo partidario deba orientarse a convocar activamente a la amplia derrota electoral de la dictadura en conjunto con las otras fuerzas polticas de oposicin, en primer trmino, y a la constitucin de una alternativa de gobierno en el ms largo plazo, posibilitada por la salida de la dictadura, a la vez que por el reconocimiento al papel democrtico desempeado por el PC histricamente. Lo que consideraba -en lo partidario- el cese de la actividad de Rebelin Popular, en lo que constituira una doble seal a todo el campo poltico, por un lado la evidencia de una voluntad cvica del PC, por lo tanto de que no contribuira a propiciar una insurreccin que pudiera desestabilizar al nuevo gobierno post-dictatorial, a la vez que de una gobernabilidad partidaria de parte de las direcciones que sostenan los acercamientos con otras fuerzas polticas.
Las diferencias estratgicas, finalmente se tradujeron en un quiebre orgnico en el PC, que dio lugar a una nueva organizacin: el FPMR, el que se organizara desde la idea un rediseo poltico del rodriguismo, como alternativa contradictatorial, en contraste a la salida constitucional en la que se embarcaba el PC. Si bien la escisin de 1987, tiende a presentarse como una divisin al interior del FPMR, que se explica por el abandono del PC de la PRPM, donde algunos militantes se quedan en el Frente, mientras otros se van al PC, es ms adecuado plantear que se tratara de un quiebre al interior del PC, toda vez que gran parte de la Direccin Nacional del FPMR toma la decisin de desligarse del partido, al respecto Galvarino Apablaza -el Comandante Salvadorsintetiza la situacin en los siguientes trminos:
"En 1987 el PC entra en una crisis interna, del conflicto entre su poltica del pasado y la rebelin popular. A juicio de muchos, la poltica de rebelin popular los aleja de la va democrtica. Nosotros ramos elementos que representbamos esa poltica y haba que diseminarnos, no dir
135
destruirnos, pero en el fondo era lo mismo. El PC se obstina en decir que el Frente Patritico Manuel Rodrguez no es parte suya. Se produce una confusin que deja a los nuestros en el aire y en la indefensin. Antes del quiebre, comienzan los relevos y los reemplazos por gente "polticamente ms confiable" para la direccin del PC. Por eso, se produce la separacin."
136
De
manera ms dramtica, Raul Pellegrin Comandante Jos Miguel, jefe del FPMR- sintetizaba las diferencias en que los sectores hegemnicos de la direccin del PC no estn interesados en que la situacin cambie radicalmente, le temen ms a una salida popular que a los intentos de perpetuacin de Pinochet en el poder
137
El FPMR, entonces se hace organizacin poltica autnoma en la media en que se proyecta como expresin orgnica de una sntesis nueva: el rodriguismo
138
idea del rodriguismo como un proyecto propio, planteaba que la experiencia concreta del Frente al interior del PC haba sido la construccin y desarrollo del trabajo militar, l que hasta el momento se haba remitido a un contenido operativo, en funcin de la accin armada como elemento de presin y no de la guerra, ste primer giro vendra a proponer al rodriguismo como la comprensin del componente militar indisoluble del problema del poder.
Por su lado, tras el quiebre, el PC intentar aproximarse al bloque de oposicin, si bien an es ilegal, apelar su vinculacin tradicional con el sistema de partidos, intentando integrarse por la izquierda al eje de refundacin del sistema de partidos constituido, a esas alturas, por la Concertacin de Partidos por el No.
Tras el agotamiento de la protesta, pareciera que la combatividad y las esperanzas de reactivacin de las clases populares como clases revolucionarias, se haban disipado con el humo de las barricadas; ni el MIR en dramtico proceso de fragmentacin, ni el FPMR en etapa de rediseo, en tanto promotores de la rebelin contradictatorial, lograban incorporar orgnicamente los resultados del re-encuentro en la protesta, a ese respecto la cosecha de lo sembrado en el campo popular pareciera expresarse en la irrupcin de un nuevo miembro de la comunidad de izquierda: el MAPULautaro.
Mientras el FPMR se fundaba en el ocaso de la protesta, y mientras la constitucin lograba enrielar a los mismos actores que haban experimentado el golpe de Estado, el MIR se enfrentaba a una crisis interna que se resolva por el lado de la divisin, el MAPU-Lautaro, as ledo pareciera ser
136 137
Ver: www.historiafpmr.blogspot.com, seccin El Frente en la encrucijada. Revista El Rodriguista. Ral Pellegrn y el pensamiento del FPMR. Editorial El Rodriguista. Santiago, Chile. Septiembre de 2000. Pg. 21. 138 Si bien el nombre es el mismo que el de la estructura militar del PC, no se trata de la misma organizacin, el FPMR-Autnomo es producto orgnico de los que se separan del PC, en otras palabras el FPMR no exista (hasta el momento del quiebre), lo que exista era la estructura militar del PC.
uno de los resultados de la vinculacin entre la izquierda y la movilizacin popular, toda vez que su militancia se correspondera con el sector popular al que tanto el MIR como el PC haban intentado representar y organizar en la protesta.
En medio del proceso de redefinicin ideolgico del MAPU, tensado por la Renovacin del socialismo, un sector de ste, posteriormente denominado de los Pitufos, fue planteando al interior del MAPU la necesidad de reimpulsar el alicado trabajo poltico del partido en Chile, considerando que dicho impulso pasaba por asumir un rol ms protagnico al frente de la lucha antidictatorial, evaluando que hasta ese momento el MAPU no haba realizado esfuerzos considerables por intentar movilizar sus fuerzas en abierta hostilidad contra la dictadura. Hacia el ao 1982, el sector de los Pitufos, propona fortalecer los vnculos entre el MAPU y las diversas expresiones sociales de descontento que se instalaban en el movimiento popular, sealando la importancia de validar todas las formas de lucha contra la dictadura, incluido el ejercicio de la violencia poltica popular sobre todo considerando que otras fuerzas de izquierda (el PC y el MIR al inicio de la protesta) ya avanzaban en esa direccin, con lo que se abra un nuevo momento de la lucha poltica signado por un llamado amplio de la izquierda a pasar a la ofensiva. Si bien la propuesta de los Pitufos, tuvo acogida al interior de algunos sectores del MAPU sobretodo en su juventud, la lnea oficial del MAPU fue la de facilitar la emergencia de un acuerdo poltico que se abriera al campo ms amplio de la oposicin desde la Convergencia Socialista al interior de la AD- descartando en esa lnea el desarrollo de una poltica que pusiera en riesgo ese acuerdo.
En lo central, el momento de la separacin del MAPU, no se corresponda con la existencia de profundas diferencias entre dos proyectos estratgicos absolutamente definidos, las diferencias se relacionaban con la valoracin de la cualidad de la protesta, a la vez que con una sospecha acerca de los rumbos que tomaba la Renovacin bajo la conduccin de la direccin del MAPU.
En lo ideolgico, inmediatamente despus de la escisin, las definiciones no eran del todo precisas, no obstante los escindidos compartan algunas nociones generales, entre ellas: la intencin de constituirse como una organizacin de vocacin popular (lo que se constitua por oposicin a la burguesa) debiendo expresarse claramente esa distincin tanto en su composicin orgnica, sus mtodos de lucha y su contenido antidictatorial; intentando rescatar la originalidad de las concepciones tericas y polticas de Rodrigo Ambrosio (los aportes del marxismo-leninismo en lo ideolgico y lo orgnico) y; una vocacin internacionalista que en ese momento se expresaba en la solidaridad y valoracin del aporte de los mapucistas a la lucha popular revolucionaria en El Salvador
139
139
Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007.
La primera referencia orgnica de los escindidos fue el Movimiento Juvenil Lautaro (MJL), desde este referente es que los escindidos comenzaron a vincularse efectivamente con los sectores ms radicalizados del movimiento de protesta social contra la dictadura, articulando un discurso especialmente orientado hacia la juventud popular que no caba dentro del discurso tradicional de la izquierda, en ese discurso coexistan tanto una crtica profunda a la dictadura por su actitud represiva y excluyente, como una crtica a las direcciones partidarias tradicionales por su incapacidad de pasar a la ofensiva contra la dictadura incluyendo a la juventud popular. De esa forma el MJL ms que pedir concesiones a la dictadura, habl de la importancia de organizar polticamente a los jvenes rebeldes, cansados de la marginalidad del pito y la garrafa.
140
Sera al
calor de la protesta social en general, y de la actividad de sus sectores ms radicalizados en particular, que el MJL ir dando forma a lo que ellos definieron como la matriz mapucista lautarina. De la misma forma sera esta radicalizacin de la actividad del MJL, la que alejara a los sectores tradicionales de vertiente ms socialcristiana y que venan desde los tiempos de la escisin fundadora (cuando se separan de la DC).
Si bien en su concepcin ideolgica se definen como marxistas-leninistas, agregaran a esta definicin original nuevos elementos de caracterizacin de lo poltico, en lo que denominaron ML : marxismo leninismo mapucista lautarino. Convergan en esta matriz ideolgica tanto la tradicin histrica de los movimientos revolucionarios (marxismo leninismo), como lo nuevo, dado por la insoslayable irrupcin de la juventud popular y su interpretacin rebelde del marxismo leninismo -la interpretacin mapucista lautarina- una lectura radical, consecuente y rebelde que se sostena en la actitud de permanentemente ponerle el cuerpo a las ideas.
2 2
El ML como respuesta popular y de izquierda al proceso de Renovacin desarrollado por la direccin, no agotara su traduccin del marxismo leninismo al conflicto de clases en una dimensin puramente econmica, comprendera el antagonismo entre clases como una relacin histrica tanto de explotacin en lo econmico, como de dominacin y subyugacin en lo poltico, por lo tanto no se trataba slo de la organizacin poltica de los proletarios, sino de los dominados y subyugados en su conjunto, contra las clases explotadoras y dominantes en su conjunto, dentro del esquema general de la relacin entre representados y representantes, el MAPU-Lautaro pretenda constituirse ms que en la representacin en instancia de organizacin de los marginados al interior de la izquierda, a los que intent hablar en un lenguaje coloquial.
A diferencia de otras organizaciones en ese momento, los vnculos orgnicos entre los militantes del MJL no eran tan rgidos en cunto a su compartimentacin y clandestinidad permanente., lo
140
Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007.
que permitira comprender al menos en parte- la incorporacin ms expedita de militantes, en contraste con el MIR y la estructura militar del PC. La estructura orgnica del MJL fue bastante menos rgida y excluyente que la de otras organizaciones de izquierda, las brigadas (que eran la unidad orgnica bsica del MJL) no eran unidades operativas especializadas, su ventaja/fortaleza operativa consista en que la integraban grupos provenientes de los mismos sectores en que se desarrollaban las actividades, del mismo modo se trataba de grupos de amigos o conocidos que tenan fuertes vnculos de pertenencia entre s, a la vez que las acciones desarrolladas no comprendan una complejidad mayor y cada grupo contaba con una amplia autonoma para desarrollar sus actividades.
141
Fue precisamente la combinacin de esa flexibilidad orgnica del MJL, con un discurso novedoso tanto en su lenguaje como los temas que incorporaba, lo que le permiti un crecimiento importante en sectores de la juventud del movimiento popular. En otras palabras el MJL capitalizaba las propias redes de amistad y la conversacin cotidiana para crecer orgnicamente.
A la par que el crecimiento cuantitativo del MJL, el sector fundador comenzaba a desarrollar una concepcin estratgica en la que se pona de manifiesto la radicalidad que alcanzaba este proceso de rearticulacin del movimiento popular, no slo en lo relativo a los mtodos de lucha, sino con vista a la revolucin socialista. En ese sentido comienza a cuajar definitivamente la idea de que no slo es deseable, sino que posible derrotar a la dictadura como resultado de una creciente y desatada actividad insurreccional del movimiento popular, convirtiendo la derrota de la dictadura en la victoria revolucionaria del movimiento popular insurreccional, en una lectura que valoraba la experiencia estratgica hasta ese entonces desarrollada en El Salvador, por el Farabundo Mart para la Liberacin Nacional -FMLN-
En cuanto al diseo partidario, se establece una distincin entre el MJL y un nuevo referente conformado por los militantes que haban desempeado algn nivel de responsabilidad en el MJL: el MAPU-Lautaro. La distincin recin aludida estableca que el MJL mantendra la estructura orgnica que hasta ahora le haba permitido crecer cuantitativamente haciendo de ste una organizacin popular de masas, a la que se sumaba ahora el trabajo de una organizacin de cuadros poltico-militares que participaran de una estructura marxista-leninista clsica como el MAPU-Lautaro. De este modo al establecer una organizacin de cuadros se pretenda ya no slo cuantificar la lucha, sino que especficamente cualificar la lucha, alcanzando grados superiores de combatividad en lo militar y en lo poltico como una tarea indivisible.
141
Pensemos por ejemplo que mientras en 1986 el FPMR emboscaba a la comitiva del dictador con tremendo despliegue de medios militares, en esos aos el MJL alcanzaba el paroxismo de su actividad militar en la organizacin de acciones milicianas con participacin popular, premunidos de palos, armas blancas y otros armamentos de ocasin.
No obstante el contexto represivo en el que surgen las expresiones lautarinas, a diferencia de otras organizaciones (fundamentalmente el MIR y el FPMR) ni el MJL ni el reciente formado MAPULautaro son objeto prioritario de los aparatos represivos
142
pudieron desenvolverse con mayor libertad de movimiento, dedicndose a la vez que a sus tareas de crecimiento orgnico, a establecer vnculos de manera relativamente permanente con otros actores sociales fundamentalmente en el mundo estudiantil y poblacional, vnculos que por un lado permitan a los militantes lautarinos disputar la hegemona en las direcciones polticas del movimiento social antidictatorial, a la vez que medir en calientito los ritmos, nimos y correlaciones de fuerza al interior del movimiento popular.
El discurso ideolgico mapucista lautarino incorpora progresivamente otros componentes ausentes en la lectura ms tradicional del marxismo leninismo, a la vez que en esa interpretacin se van redefiniendo los lmites de una identidad especfica al interior del campo de la izquierda. De esta manera comienzan a irrumpir -de la mano del mundo lautarino- demandas y un lenguaje ausentes en el discurso revolucionario clsico. En contraste con la solemnidad de los discursos de la izquierda revolucionaria el MAPU-Lautaro cultivaba una identidad poltica que vinculaba la lucha como un proceso mucho ms ligado a lo ldico y el placer que al sacrificio, a la tica del sacrificio el imaginario mapucista lautarino opona la de las ganas. Pues de lo que se trataba era de en ltima instancia- facilitar la emergencia y la incorporacin amplia de la juventud popular a la lucha, apostando a que la punta de lanza del movimiento popular revolucionario la constituira la juventud popular, especficamente la figura del joven de poblacin, por cuanto ste no tena ningn vnculo objetivo de apego con la mantencin de la dictadura como rgimen poltico de dominacin en particular, ni con el sistema capitalista como rgimen econmico de explotacin en general.
Al identificarse el mundo lautarino como la expresin poltica de la juventud popular rebelde, surgen diferenciaciones con la izquierda clsica o tradicional por el desplazamiento desde la figura del trabajador, hacia la del poblador marginado como expresin de la completa independencia de clase con respecto al sistema capitalista en general. El discurso mapucista lautarino plantea sus primeras sntesis en el documento Somos los hijos de Lautaro. Manifestacin de definiciones del Movimiento Juvenil Lautaro; donde se caracteriza al mundo lautarino como una sntesis de: Fuerza de combate; Fuerza rebelde; Fuerza insurrecta; Fuerza unitaria del pueblo; Fuerza por el control popular; Fuerza que lucha por el socialismo; Fuerza antiimperialista e internacionalista.
143
142
Al respecto y a modo de ejemplo: El ao 1985 cae la cpula del MAPU-Lautaro, y slo estuvieron presos 3 meses () cuando a uno lo agarraban los pacos y uno deca que era del lautaro te pegaban un par de pats y no te pescaban ms, a diferencia de los miristas y los rodriguistas. Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007. 143 Al respecto ver: MJL: Somos los hijos de Lautaro. Manifestacin de definiciones del Movimiento Juvenil Lautaro. Diciembre de 1984.
En cunto a su composicin orgnica los lautarinos eran fundamentalmente jvenes, sobretodo si se comparaban con otras organizaciones de izquierda en el mismo periodo, tanto su militancia de base, como sus dirigentes. En ese sentido es que el mapucismo lautarino se fue construyendo a s mismo en el camino especfico que recorran de ir hacindose en la lucha.
En el campo de la izquierda, el mundo lautarino no estableci relaciones fluidas con otras organizaciones, toda vez que Muchos sectores de la izquierda se sentan incmodos respecto a Lautaro y un tanto avergonzados de su adscripcin socialista; e intentaban deshacerse de cualquier vnculo que quisiese atriburseles con la organizacin. El MJL nunca fue comprendido por la izquierda, y en general sta tampoco se esforz en hacerlo. Esta izquierda tradicional vea al Lautaro como una organizacin con militancia poco preparada tericamente hablando; que desarrollaba acciones poco contundentes desde el punto de vista poltico.
144
Sera finalmente el ao 1987, con la fundacin de las Fuerzas Rebeles y Populares Lautaro (FRPL) la estructura propiamente militar- que se completara el Complejo Partidario Lautaro, sera tambin ese ao y coincidente con la sntesis orgnica alcanzada en el Complejo, que ste sistematizara su apuesta estratgica en lo que ellos denominaron Guerra Insurreccional de Masas.
La sntesis orgnica de Lautaro la producen entonces cuando ya estaba agotado el ciclo de protestas de los ochenta, vinculndose menos slidamente con el esquema represin/trasgresin desde la lectura acotada al esquema dictadura/democracia, ubicando esas coordenadas dentro del eje capitalismo/socialismo en trminos genricos.
No obstante desde el inicio de la actividad del MJL, se plante un enfrentamiento armado contra las fuerzas de la represin y a partir de ese concepto se fue progresivamente ampliando a la nocin de un combate armado y no-armado contra toda expresin de la dominacin. Si bien policialmente la visibilidad del MAPU-Lautaro se corresponder con el despliegue armado postdictadura, un examen ms cuidadoso a su desenvolvimiento al interior de la comunidad de izquierda, posibilita comprender la visibilidad del MAPU-Lautaro en funcin del original proceso de renovacin del socialismo desarrollado por el MAPU-Lautaro en esta poca, proceso de renovacin que progresivamente fue apuntando en una direccin ms crtica que el emprendido por sectores del PS domiciliados en Europa y en Centro Acadmicos Independientes
145
144
Faure, Eyleen: Los locos del poder. Aproximacin histrica a la experiencia del Movimiento Juvenil Lautaro (1982-1997). 145 Sobre la actividad intelectual y su reflexin poltica en dictadura en los Centros Acadmicos Independientes, ver: Brunner, Jos y Barrios, Alicia: Inquisicin, mercado y filantropa. Ciencias sociales y el autoritarismo en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay FLACSO. Santiago, 1987.
En la traduccin mapucista lautarina del marxismo leninismo, existe una inflexin distinta a la del anlisis marxista leninista ortodoxo mismo objeto sobre el cual operara la renovacin emprendida por el PS, entendiendo por marxismo leninismo ortodoxo la traduccin que bajo ese nombre hizo suya el estalinismo poltico fundamentalmente en la visin de una filosofa de la naturaleza (diamat) y su deduccin/aplicacin a lo social (hismat)- toda vez que en su apuesta estratgica la GIM- inverta la clsica metfora arquitectnica de Marx poniendo el componente ideolgico o representacional simblico la cultura lautarina- ya no como el resultado del desarrollo de una infraestructura de base econmica, sino que poniendo a esta realidad simblica como una realidad real concreta ms all de su inmaterialidad- capaz de modificar en la prctica tanto a la infraestructura (de base econmica) como a la superestructura de la sociedad en un mismo movimiento, lo que en clave guevarista el mapucismo lautarino traducira como la posibilidad estratgica de construir tipos de relaciones sociales cualitativamente distintas, no obstante estas en clave marxista leninista ortodoxa- no se correspondan con el nivel de desarrollo objetivo de las fuerzas productivas: las posibilidades de una crtica subversiva del marxismo que realiza el MAPULautaro, a diferencia de los sectores en Renovacin de la Convergencia Socialista, se anclaran en la vinculacin mas permanente que tuvo el MAPU-Lautaro con la juventud popular en la protesta de los ochenta.
Lo que en lo prctico se concibi como una actitud lautarina, que debera expresarse en todos los niveles de la vida orgnica, concibiendo su quehacer partidario como la fusin entre los distintos tipos de accin poltico militar en un solo momento de concentracin de poder ()el concepto de modo de vida, como forma de lucha revolucionaria y como posibilidad de efectuar cambios profundos y duraderos en la sociedad capitalista, contena en s mismo la posibilidad de plantear una cultura lautarina como instrumento de oposicin al sistema, pero tambin como un modo de explicitar el rechazo ante los valores y formas de vida de la sociedad capitalista. En efecto, desde la organizacin se intentaba lograr la creacin y consolidacin de una cultura, pero siempre en el sentido de modo de vida, por considerrsele un concepto mucho ms amplio que el de cultura y menos elitista.
146
De este modo el ML no constitua una matriz ideolgica, traducible en una visin estratgica slo vinculada a un momento antidictatorial, se conceba a s misma con lejos ms que eso, era una apuesta de construccin del poder revolucionario del movimiento popular fundamentalmente urbano, joven y marginal- en oposicin a la burguesa, imaginada en dictadura pero proyectada despus de esta.
146
Faure, Eyleen: Los locos del poder. Aproximacin histrica a la experiencia del Movimiento Juvenil Lautaro (1982-1997.
No obstante la GIM se concibi como el desarrollo de un enfrentamiento de carcter revolucionario entre dos sectores antagnicos de la sociedad, se estableci en lo tctico la distincin entre quienes seran representados en un primer momento- y finalmente convocados desde el aparato a integrarse a la lucha. En ese sentido lvaro Rodrguez seala que la concepcin central se haca en torno a la idea de dos motores, uno chiquitito que en su movimiento lograra encender y activar al motor ms grande, en esa metfora el aparato militar del Lautaro las Fuerzas Rebeldes y Populares Lautaro- representaban al motor ms pequeo que de tanto moverse terminara activando al motor ms grande, el movimiento popular
147
Efectivamente la cultura lautarina, traducida en un modo de vida le daba coherencia a la vida orgnica de los lautarinos el motor ms chiquitito, no obstante el establecimiento de este marco de sentido, para construirse como estrategia de transformacin revolucionaria de la sociedad toda necesitaba ser asumido como propio por el motor ms grande, en ese sentido de intent vincular a los dos motores mediante el desarrollo contundente de la cultura lautarina, sostenida en la accin subversiva constantemente transgresora en todos los mbitos de la vida, traduciendo la accin trasgresora en la generacin de espacios ocasionalmente liberados donde el pueblo asista/participaba
148
torno a la idea de una practica subversiva transgresora, la GIM se orientaba a movilizar a las fuerzas lautarinas al desarrollo de todas las expresiones de violencia popular transgresora, llevando la lucha a grados de radicalidad donde al pueblo no le quedara otra que subirse a la fiesta de las ganas.
Si bien el mapucismo lautarino aspiraba a constituirse como expresin de una nueva identidad que asuma el movimiento popular, al interior de ste persistan elementos tradicionales que al no corresponderse al aqu y ahora, todo para el pueblo fueron estableciendo no slo distancias, sino que incluso oposiciones en su interior, toda vez que los lautarinos propugnaban un acelerado proceso de transformacin en el cul sectores histricos del movimiento popular no lograban verse reflejados, por el contrario se vean amenazados. De ese modo mltiples calificativos tendan a distanciar al mundo lautarino de su vinculacin con el movimiento popular histrico, se les lleg a clasificar desde hedonistas individualistas carentes de todo proyecto social de largo plazo, hasta de expresin poltica del lumpen. Justamente el vivir la revolucin subversivamente aqu y ahora, a la vez que intentar subvertir la totalidad de las esferas de la sociedad de una sola vez, incluso la propia concepcin que de s mismos tenan vastos sectores del movimiento popular, provoc un hiato, en que si bien el MAPU-Lautaro hablaba o pretenda hablar- al conjunto del movimiento
147
Entrevista realizada por el autor a lvaro Rodrguez, ex-militante del MAPU-Lautaro. Santiago, 25 de Octubre de 2007. 148 En lo que sera la concepcin estratgica base de los Copamientos Territoriales Armados, como acciones de propaganda, consecucin de medios y ofensiva militar-popular al poder.
popular, desde su juventud, los otros sectores o no les entendan o desperfilaban su apuesta revolucionaria enmarcndola dentro de una tendencia exclusivamente juvenil y no poltica, sino delictual.
Se trataba, en la prctica de dos lenguajes que se vean imposibilitados de alcanzar acuerdos. Con todo el complejo lautarino adquiere forma definitiva recin el ao 1987, en ese mismo periodo se desarrolla la concepcin de la GIM como la apuesta estratgica para el periodo, es decir ya agotada la protesta y ms claramente definidas las posiciones en la oposicin. A diferencia del FPMR y el MIR, el MAPU-Lautaro vena en alza al constatarse el agotamiento definitivo de las formulas contradictatoriales que pretendan terminar con la dictadura militar derrotada polticamente por la movilizacin popular, a la vez que militarmente por las fuerzas del MIR o el recin autonomizado FPMR.
El repliegue de la movilizacin popular vendra a demostrar la insuficiencia con que las organizaciones polticas interesadas en el desarrollo de esta comprendieron su desarrollo, sobretodo cuando al intentar reactivarla constataron que la propia simplicidad del esquema poltico entre anti y prodictatoriales resultaba insuficiente para aclarar posiciones, a lo que habra que sumar la falta de una autocrtica severa sobre el resultado in-mediato de la actividad militar, la simplicidad con que se asumi la tarea militar, y la evaluacin que de la misma se realiz no deja de ser llamativa, pues a pesar de la suma de reveses tcticos, en lo estratgico se planteaba que se fortaleca la capacidad militar contradictatorial, operacin con la que defectos prcticos se convertan en virtudes tericas in-mediatamente. Pareca en ese sentido que la conducta heroica e inquebrantable de los militantes en la derrota, era suficiente para omitir la insuficiencia de los diseos militares, fortaleciendo una mstica que progresivamente se alimentaba de la entereza para asumir la derrota, resignando la iniciativa poltica a la conservacin de lo existente, pareciera que la victoria llegara como resultado de la suma de derrotas. 2- La salida negociada. De la Alianza Democrtica a la Concertacin: La reconstitucin del sistema de partidos. Chile: La alegra ya viene -Cancin del NoGana la gente: Aylwin presidente! -Campaa presidencial 1989Tal como seal, la existencia de dos grupos de posiciones de izquierda diluidas en la oposicin, se correspondi con su existencia y desarrollo simultneo, pero por caminos separados, sin oponerse entre ellas por completo, sino hasta el final de la dictadura.
En ese sentido el camino de una salida negociada a la dictadura en la izquierda, se diferenci -en principio- de las apuestas por la movilizacin popular y la derrota militar de la dictadura, por cierta aproximacin a los mtodos de accin poltica. Respecto de la relacin entre la izquierda vinculada al proceso de Renovacin socialista y la protesta social, estas tendencias no vieron en la emergencia y desarrollo de la protesta la formacin de una alternativa de trmino con la dictadura, puesto que en stas vean los signos de disolucin social producidos por la dictadura y sus intentos de desactivacin poltica, leyendo la protesta desde la idea de masividad carente de organicidad hacia el Estado, y observando como signo de evidente de disolucin social la cualidad especfica que esta expresaba en los sectores populares.
Si bien el origen del re-encuentro entre la izquierda y sus representados se produce en la movilizacin convocada por la CTC -organizacin de trabajadores de carcter marcadamente gremial durante la UP- en la persona del DC Rodolfo Seguel, ms que acompaar la protesta en sus expresiones ms radicales ocurridas en las periferias de las grandes ciudades, el nfasis estuvo puesto en el establecimiento de dilogos para fijar los consensos mnimos para la recuperacin democrtica, en representacin de la amplitud de adhesiones a la movilizacin.
El proceso de Renovacin del socialismo, al superar el mbito de lo puramente ideolgico, adquira sentido proyectivo al imponerse como tarea una reformulacin programtica convocada desde un sustento poltico cualitativamente distinto que se hiciera cargo de las deficiencias estructurales del marxismo leninismo, en ese sentido, y en primer lugar se plantea que el golpe de Estado no se puede comprender puramente como la derrota de la izquierda, sino como la derrota ms amplia de los demcratas, derrota facilitada por la incapacidad de prever que la propia actividad partidaria de la izquierda contribua a un deterioro de las relaciones al interior de la sociedad nacional, toda vez que esa prctica se conceba desde un anlisis clasista, lo que lejos de intentar atenuar el carcter crecientemente confrontacional que marcaba la escena poltica, intent exacerbar y radicalizar esta confrontacin, hasta el punto de ser imposible de sobrellevar democrticamente en un estado de derecho, adems se enfatizaba que no slo el inminente golpe de Estado (aunque finalmente as sucedi) amenazaba la convivencia democrtica, sino que la realizacin misma de las transformaciones propuestas por la izquierda constituan en cuanto a sus posibilidades de realizacin- una amenaza a la convivencia democrtica y al desarrollo del pas.
En ese sentido la reconstruccin democrtica no ser tampoco resultado de la poltica que conciba su actividad como expresin del proyecto de una clase social por sobre el de la otra, sino que debe entenderse la reconstruccin como una obligacin del conjunto de los sectores que conforman la
idea de nacin. Lo que obliga a una redefinicin estratgica amplia, por ejemplo de quienes son los amigos y quienes los enemigos
149
El proceso de renovacin no es una dinmica comprensible como puramente interna de las facciones del PS, la direccin que este proceso toma est determinada en gran medida por la expulsin de la DC del bloque golpista y la bsqueda de alianzas, en el marco del intento de la DC por reconstruir el sistema de partidos con ella como eje.
150
Democrtica, de la que se encontraban excluidos los comunistas, empujados por esa exclusinal poco tiempo a fundar el Movimiento Democrtico Popular.
Considerada la AD, como la primera aproximacin con el concurso de parte de la oposicin, al intento de reconstruccin, tanto interno de los partidos, como de la comunidad poltica donde estos se articulan el sistema de partidos- este intento de reconstruccin de la democracia traducida a la refundacin del quebrado sistema de partidos, asumi desde un primer momento la necesidad de excluir al Partido Comunista, por el hecho de que segn la DC "no participa de los principios fundamentales que son base de nuestro proyecto para Chile en el futuro () El Partido Demcrata Cristiano tuvo la esperanza de que la Alianza Democrtica se proyectara como un pacto poltico de gobierno para la etapa post-militar, por lo cual exigieron afinidades ideolgicas y de proyecto futuro.
151
muestras ms contundentes de la hegemona DC tendra que ver con la exclusin de los comunistas del intento refundador.
En el sentido de la redefinicin estratgica de las facciones del PS, una apuesta por la recuperacin democrtica, planteaban estos, debe considerar los cambios de carcter civilizacionales del ltimo tiempo han ido de la mano con la transformacin del capitalismo como sistema productivo y como orden social, de modo cualitativamente distinto al que se expona en las profecas marxistas en general, y marxistas leninistas en particular, desplazando a la vez la centralidad de la figura del proletario en la tarea del progreso recordemos que la traduccin libre que haba hecho el PS igualaba socialismo con progreso- por una variedad de estratos medios altamente capacitados.
152
En lo programtico, y en el sentido de la ya mencionada distancia radical de las bases y posteriores proyecciones del marxismo leninismo, la renovacin del socialismo va a proponer como
149
Altamirano, Carlos: Carta a los socialistas. Disponible en: Witker, Alejandro (compilador): Historia documental del PSCH. 1933-1993. Forjadores-Signos de renovacin. Pg.273. 150 Yocelevzky, Ricardo: Chile. Op. Cit. Pg. 247. 151 Ortega, Eugenio: Historia de una alianza poltica. El Partido Socialista de Chile y el Partido Demcrata Cristiano. 1973-1988. Pg. 256 152 Altamirano, Carlos: Carta a los socialistas Pg. 275.
eje el desplazamiento de la categora eminentemente marxista leninista de la Revolucin Social, hacia la centralidad de concebir como eje del socialismo renovado la Profundizacin Democrtica, apostando de esa forma a constituir un aporte a la sociedad chilena en el sentido de no slo influir en un cambio en el centro poltico, sino, incluso en la transformacin positiva de la derecha.
153
En lo respectivo al cambio en su poltica de alianzas, el distanciamiento del marxismo leninismo, como crtica al sistema socialista real, se tradujo como un alejamiento de las organizaciones definidas como marxista leninistas, al considerar que inevitablemente compartan un piso terico de carcter antidemocrtico y regresivo, en vas de superacin por la Renovacin del socialismo como una tendencia nacional democrtica y modernizadora, es ms sealaban que los caminos obtusos emprendidos por sectores radicales de la izquierda, constituan un dique para la bsqueda de acuerdos desde la oposicin hacia/con la dictadura.
El proyecto redemocratizador plantean los socialistas en proceso de Renovacin- debe considerarse fundamentalmente bajo dos premisas: que por un lado que ste tiene alcances mundiales y que su epicentro est en Europa Oriental, la URSS y China, donde se desarrolla asestando un golpe definitivo a los regmenes totalitarios de inspiracin marxista leninista
154
; por
otro lado debe considerarse a la democracia como un valor en si mismo, y no puramente como un modo para lograr crecimiento o justicia social, en ese sentido los socialistas leen el malestar como un malestar asociado a la carencia de democracia, sintindose llamados por sus representados a la recomposicin duradera del sistema de partidos.
En el periodo comprendido entre 1979, cuando se formaliza la dispersin orgnica del PS, y 1989, hasta su reunificacin, se estima que a partir del PS original el del Presidente Allende- se habran organizado en diversos niveles ms de 50 diferentes ncleos provenientes del PS que se repartan en alianzas y referencias con la casi totalidad de los actores polticos de la izquierda
156 155
constatndose entre los 16 partidos que el ao 1988 formar la Concertacin Por el No, la presencia de 5 partidos de origen ms o menos remoto en el antiguo Partido Socialista. En
correspondencia con dicha caracterstica del socialismo chileno en el periodo, las diversas tendencias se correspondieron con un marco de alianzas especficos de cada tendencia, as el PSAlmeyda participaba del MDP, junto con comunistas y sectores del mirismo; otra corriente en el PS que se materializ en la posicin ms cercana a la movilizacin popular, toda vez que se asemejaba a parte del accionar de las organizaciones que propugnaban una poltica insurreccional,
153 154
Altamirano, Carlos: Carta a los socialistas Pg. 280. Altamirano, Carlos: Carta a los socialistas Pg. 276. 155 Ver: Burgos, Pepe: El tercerismo la nueva cara del reformismo. Artculo disponible en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=33968 156 Yocelevzky, Ricardo: Chile. Op. Cit. Pg 249.
este sector del PS se expresa orgnicamente en el PS-Comandante y el Destacamento 5 de Abril, del cual participaba Camilo Escalona. Finalmente el PS-Briones y PS-Nez vinculados al proceso de Renovacin participaban de un agrupamiento con sectores que se autodefinan como socialistas del MAPU y del MAPU-OC, y desde esa plataforma que progresivamente se ira diluyendo en torno a la preeminencia orgnica del PS -la Convergencia Socialista y el Bloque Socialista- se
integraban a la AD en la que ya se agrupaban tanto la DC como fuerza hegemnica y las tendencias del PS conductoras del proceso de Renovacin, en ese sentido las acciones estratgicas que surgieron de esas lecturas de la realidad nacional, apuntaron entonces a configurar lo que se conoci como Convergencia Socialista y a la bsqueda de alianzas multiclasistas, que ayudaran a recuperar el principal valor reivindicado por los renovados: la democracia.
157
La AD en el contexto de bsqueda de acuerdos con la dictadura y sus expresiones civiles, constituira el espacio de validacin inter pares de todos los sectores del socialismo, el intento de buscar acuerdos representativos de las sensibilidades polticas de los partidos participantes del sistema de partidos destruido con el golpe, se organizaba en general desde la necesidad asumida de re-fundar el sistema de partidos para dar lugar a la administracin civil de la transicin, movimiento que se incrustara en lo que la AD y la dictadura llamaban transicin hacia la plena democracia.
Al respecto de la relacin entre partidos polticos y democracia, en la lnea de la rectificacin de lo realizado por la izquierda antes del golpe, los renovados vendran a proponer que en el contexto de disolucin social que prevalece en la dictadura, y teniendo como horizonte la recuperacin democrtica (la prdida de sta es el mayor costo que se expresa en el golpe de Estado) se debe construir un pacto social que comprenda a los principales partidos de izquierda, centro y derecha y a la inmensa mayora de las organizaciones sociales
158
tericos que recorra el eurocomunismo por esos aos, buscando distanciarse de los ya ms que tambaleantes llamados socialismos reales, orientando sus alianzas hacia la socialdemocracia europea, la Convergencia Socialista privilegiar las alianzas hacia la DC.
Respecto de la protesta, desde la Convergencia Socialista, van a sealar que result imposible derrocar a la dictadura (no obstante la protesta social antidictatorial), porque los polticos reestructuramos el cuadro poltico del 73: con un MDP para hacer una revolucin y una insurreccin que hoy no es posible en Chile y una Alianza Democrtica para participar de una
157
Moyano, Cristina: De Gramsci a Foucault: los referentes tericos y los inesperados rumbos de la Renovacin Socialista en el MAPU 1973-1989 158 Ver: El problema de la democracia. Insercin en Revista Anlisis, N 99. Santiago, Chile. 16-23 de Julio de 1985.
159
Nosotros somos intransigentes en el sentido que la nica realidad poltica que puede ser til a este objetivo (echar a Pinochet) es la formacin de una multipartidaria, sin exclusiones. Pero no avanzamos hacia all porque las fuerzas polticas han privilegiado sus ideologas, sus proyectos de largo plazo.
160
La bsqueda de un nuevo trato entre lo poltico y lo social desde los renovados, transitar por el problema de asumir que cualquier solucin debe determinar a priori que los partidos no intentaran o no pudieran integrar proyectos polticos desde una lectura clasista de la sociedad, toda vez que se asuma que haba sido esa tendencia la que haba descompuesto el anterior sistema de partidos, as el debate se orientaba a la salida democrtica como consecuencia de una refundacin de la poltica chilena a partir de los movimientos sociales
161
precisar que esa inquietud no es novedosa ni original del proceso de Renovacin, por el contrario constituye el eje central de la bsqueda histrica de la DC en la poltica chilena, en ese sentido la bsqueda de la Renovacin avanzaba por detrs de las soluciones demcratacristianas, as la reflexin de la Renovacin progresivamente pareciera un aprender la leccin de la UP, propalando las crticas al sistema poltico que hizo posible su triunfo y repitiendo, diez aos despus, las mismas crticas que la oposicin golpista hiciera del gobierno de Allende.
162
El primer rumbo inesperado de la Renovacin se expresar en asumir como propia cierta visin mistificada del origen de la reconstruccin democrtica: ajena y mistificada en tanto tenda a escindir el carcter contrarrevolucionario del golpe de Estado, asumiendo que el principal golpeado con el golpe haban sido los habitantes del sistema democrtico, es decir los propios partidos.
Una de las claves que permiten comprender la racionalidad subyacente a los rumbos que fue experimentando el proceso de Renovacin, sera la relacin masomenos directa entre movilizacin y clausura dictatorial, toda vez que al afirmar que la vinculacin de los partidos polticos de izquierda con ciertos fundamentos ideolgicos de largo plazo que informaban sobre la movilizacin contraestatal de las clases populares, proporcionaba argumentos a la dictadura para endurecer su posicin, proposicin que mas all del contenido verdadero o falso del argumento, en la prctica concit consenso en todo el espectro del estamento que intentaba recomponerse,
159
Barrueto, Vctor, Buscamos la derrota poltica del Rgimen. Entrevista de Alicia Oliva en Revista Anlisis, N 98. Santiago, Chile. 9 al 16 de Julio de 1985. Pg. 11. 160 Barrueto, Vctor, Buscamos la derrota Op. cit. 161 Yocelevzky, Ricardo: Chile Op.Cit. Pg 200. 162 Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg.203.
quebrando la unidad ideolgica de la izquierda, toda vez que la dictadura pareci desgarrada de las motivaciones contrarrevolucionarias ms que antidemocrticas- que fundaron el golpe y la dictadura.
La frmula de acuerdos entre la DC y los sectores que pujaban la Renovacin en Europa, vendran a fijar la perdurabilidad del acuerdo aduciendo que el sector ms maduro de la izquierda intuye que el avance del pueblo requiere de una vasta alianza de fuerzas () Esta alianza no se concibe slo para poner fin a la dictadura sino a la vez para construir una democracia slida, aislar a la gran burguesa, erradicar el fascismo, y promover el ulterior desarrollo de la sociedad. Se habla de una alianza estratgica, no slo tctica
163
La alianza estratgica entre socialistas y decs, puesta hacia el futuro post-dictatorial, ira progresivamente determinando los contornos precisos tanto del proyecto de futuro, como y en la misma medida- de la amplitud del sistema de partidos, en la medida que sus personeros iban significando actores (como democrticos y no-democrticos) y en consonancia estableciendo los respectivos compromisos para encarar la transicin hacia la plena democracia, la que pareca progresivamente adquirir un carcter ms continuador que rupturista con la refundacin dictatorial.
En trminos de los significados aludidos, la alocucin de Patricio Aylwin sobre la relacin entre trmino de la dictadura y transicin constitucin mediante- pareciera marcar el giro definitivo que signar tanto la plena vigencia del diseo constitucional de la refundacin capitalista de la dictadura, as como el rol de rbitro y eje de la refundacin del sistema de partidos que encabezar la DC, subordinando a las dispersas, pero en nimo unitario, expresiones del PS. En esa alocucin lo central del futuro espritu concertacionista quedar plasmado en la idea de que si bien la constitucin no es legtima, sta existe, y a ella habr que atenerse,
164
observndose en ese
momento la recomposicin consensuada del sistema de partidos polticos estatalmente garantizado por sobre y en contra de los intentos de desbordar el sistema (vengan de donde vengan sealaron eufemsticamente, eufemismo innecesario toda vez que los intentos de sublevacin y/o insurreccin contraconstitucional difcilmente provendran de cualquier derecha), separndose la oposicin poltica en el mundo social, de la oposicin poltica al interior del mundo poltico, traduciendo todo el malestar poltico en el mundo social a la refundacin democrtica como reactivacin del estamento de polticos profesionales (Yocelevzky) o de la clase poltica civil (Salazar), ya diferenciadamente disciplinados, movimiento que puso en el extremo el habitus que finalmente informaba sobre la preeminencia del compromiso inter pares por sobre (o a estas
163
Silva Solar, Julio Reflexiones crticas sobre las contradicciones internas de la va chilena. ChileAmrica, No 37-38 Noviembre-Diciembre 1977 Pg. 125. 164 Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg 149.
alturas en contra) del compromiso con el resto de la izquierda y su proyecto de constituir la imagen poltica de representacin organizada de las clases subalternas.
En ese sentido, no intento desarrollar una teora de la renovacin como conspiracin socialdemcrata y democristiana, slo indicar que esa alianza como motor de la renovacin, fue resultado de la incapacidad de la clase poltica civil de izquierda de dar inicio a este proceso de renovacin como autocrtica de sus propias prcticas, incapacidad comprensible desde las limitaciones que ella misma se impuso en esa relacin entre poltica (de poder) en lo cultural y de cultural (simblico ideolgico) en lo poltico para informar sobre la relacin entre representados y representantes (al respecto ver Captulo I los caminos de la renovacin), de ese modo la renovacin renov los dogmas dejando intactos a los dogmticos, con lo que la relacin entre representados y representantes se refundaba como la cristalizacin del compromiso entre dominados (en lo social) y dominantes (en lo poltico hacia y desde el Estado).
Asumido as el significado de la alianza estratgica entre los golpistas ahora anti-dictatoriales (la DC) y los socialistas renovados, se puede situar que el eje en torno al que se quiebra definitivamente la izquierda no sera tanto por el ejercicio (o intento de ejercicio) de una concepcin poltico-militar, la posicin de derecha de la izquierda lo sera en tanto buscara en los polticos profesionales de la derecha los consensos mnimos constitucionalmente expresados- para la refundacin de la relacin entre partidos, Estado y movilizacin social; mientras la otra parte de la izquierda intentar buscar su apoyo en la movilizacin popular permanente.
La refundacin democrtica como la sucesin de aproximaciones del mundo civil independiente de su adscripcin ideolgica de largo plazo- a la conduccin de las instituciones del Estado, impuso al estamento de polticos profesionales o clase poltica civil la imperiosa necesidad de la reconstruccin de la comunidad donde conviviran los partidos, as se enfatizara en que el problema de la democracia se anclaba en la refundacin de las relaciones polticas entre dos mundos, el civil y el militar, apelando al viejo compromiso entre dominados y dominantes como partes del mundo civil
165
El paso siguiente entonces, era desempolvar la relacin entre representados y representantes ms all de la oposicin a la dictadura militar, el estamento asuma (por s y ante s) que el pueblo de Chile demandaba de ellos la madurez y sensatez para buscar acuerdos amplios.
165
Donde no es raro que esta dominacin se traduzca en beneficios para los dominantes Bao, Rodrigo: Sin nimo de impugnar a nadie: transformaciones polticas recientes. Revista de sociologa N 15. Ao 2001. Pg. 59.
Al cuajar finalmente, la unificacin de las diversas facciones en que se haba dividido el Partido Socialista en dictadura alrededor del bloque PS-PPD al interior de la Concertacin de partidos por la democracia, diversos sectores que an se preservaban como MAPU y MAPU-OC se disuelven orgnicamente al interior de estos partidos que, en el caso del PS comprende la unificacin de las posiciones renovadas, las socialdemcratas y las marxistas (institucionales y las
proinsurrecionales durante la dcada de 1980), en torno a la centralidad de la alianza multipartidista con la DC, en tanto una traduccin del socialismo que lo considera como un referente esencialmente amplio y en ese sentido como fuerza poltica democrtica capaz de dirigir y estabilizar participacin social con los procesos mundiales en curso (mediante la incorporacin poltica progresiva de las demandas de esta participacin social), con una preeminencia de lo poltico ya no slo en la direccin del estado, sino que tambin en/desde los espacios del estado ampliado pero hacia el Estado, donde lo social ya no se vera constreido en su mundo de la vida- por el problema del poder, al generalizarse lo social en la figura del ciudadano. 3- Plebiscito, elecciones y cambio de mando. Con los prpados pegados por un sueo postergado nos cansamos de luchar. Demasiada camiseta y cada vez menos gambeta la sonrisa cuesta ms. Algunos ya diputados que brindo por nosotros los tarados que les pagamos. Antes pueblo, ahora gente. Antes lucha, ahora circo. Antes pan, ahora clonazepn. -Andrs CalamaroClonazepn y circo Tal como latamente he sealado, el pacto que haba permitido la victoria electoral de un candidato a presidente de raigambre marxista, la UP, sobrevivi slo un par de aos al golpe de Estado. De los partidos que la integraban dos de ellos prcticamente desaparecieron, o vieron considerablemente reducida su influencia como organizaciones autnomas (MAPU, MAPU-OC), diluyndose al interior del bloque PS-PPD, el cul en su evaluacin de la experiencia de la UP y su dramtica derrota, reestructura profundamente la base ideolgica y programtica que lo haba mantenido vinculado a su aliado histrico, el PC. ste ltimo, en lo general mantuvo su lnea poltica histrica, apostando a distinguirse en la poltica nacional, por constituir la expresin poltica del movimiento popular hegemonizado por la influencia transformadora de los trabajadores en tanto clase social surgida al interior y en contradiccin con el capitalismo. No obstante de la estrategia
antidictatorial del PC, se desprendi un sector que finalmente se organizara en el FPMR, tal como ya se seal, el desarrollo de una estrategia de rebelin popular de masas que consideraba como legtimo el desarrollo de todas las formas de lucha contra la dictadura (incluida por lo tanto la militar) a la vez que sostenida en su adscripcin terica al marxismo, fue considerado argumento de diferenciacin irreconciliable por sus antiguos aliados, ahora acompaados de la DC.
La plena vigencia de la constitucin ms all de los reclamos retricos- constitua el marco donde se activaban los partidos polticos de izquierda y derecha- en el horizonte dibujado por la constitucin apareca en lo inmediato el plebiscito de 1988. En el plebiscito se agrup en torno a la opcin del NO una gran cantidad de organizaciones sociales y polticas de todos los sectores de la sociedad.
166
Los
diferentes
intentos
de
reagrupamiento
del
las
facciones
del
PS
convergieron
fundamentalmente desde la iniciativa de los sectores renovados, el mencionado reagrupamiento se fue desarrollando gradualmente, constituyendo uno de sus hitos ms relevantes la incorporacin de casi la totalidad de las tendencias al comando del NO, toda vez que militantes de las diversas tendencias asumieron responsabilidades al interior del comando. Finalmente, el reagrupamiento del socialismo se desarroll por dos caminos, por un lado en la conformacin del PPD en 1987 como un referente ms instrumental que ideolgico, sobretodo considerando que el PS no era un lugar orgnico unvoco, confluyendo en la conformacin del PPD fundamentalmente militantes del sector renovado, entre ellos el ex-MAPU Enrique Correa y Ricardo Lagos.
Situando la idea de inicio del fin de la dictadura en el plebiscito del 5 de Octubre de 1988, en tanto maniobras dilatorias ms o menos, finalmente la dictadura reconoci el triunfo del NO en el plebiscito de 1988- con lo que se determin el plazo para la salida de Pinochet como jefe de gobierno, una de las demandas centrales que agrupan esta generalizacin provisoria- de la izquierda diluida en la oposicin a la dictadura, con lo que la tarea de la Concertacin por el NO, deba traducirse en la reorganizacin de un pacto que se proyectara al siguiente momento de la transicin a la plena democracia: las elecciones presidenciales y legislativas del ao 1989.
En el periodo entre el plebiscito y las elecciones -ya asumida la brjula constitucional para orientar el camino poltico- y conocidas ciertas tendencias de distribucin electoral en el pas, se produciran dos reacomodos de importancia a la Ley orgnica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios: primero la especificidad del sistema democrtico chileno que para evitar la
166
Digamos que la opcin del NO en el plebiscito no agrup slo a fuerzas de izquierda, a la vez que tampoco agrup a todas las fuerzas de izquierda. Al respecto en las elecciones de 2009, todos los candidatos (derecha, concertacionistas y ex-concertacionistas) reivindican como capital poltico su adscripcin al No en el plebiscito de 1988.
reedicin de los tres tercios promulgaba el sistema binominal, igualando la representacin parlamentaria de la segunda mayora a la de la primera mayora y; la fijacin de distritos y circunscripciones electorales en atencin tanto al binominal, como a la distribucin de la votacin del plebiscito .
Con todo, a las elecciones presidenciales de 1989, concurrirn finalmente tres candidaturas: La de Hernn Bchi, ex-ministro de Pinochet y militante de la Unin Demcrata Independiente UDI- candidatura levantada y apoyada por la derecha recientemente derrotada en el plebiscito, en ese sentido la candidatura de Bchi representaba la expresin poltica privilegiada del bloque prodictatorial. La de Francisco Errzuriz, empresario reivindicado a s mismo como de centro-centro, (acomodado abiertamente despus al pacto de la Alianza por Chile
167
). En su candidatura
convergan pro y antidictatoriales (ms pros que antis, en todo caso), bajo el signo comn de apelar a una imagen poltica de la despolitizacin del conflicto poltico, una suerte de intento de ponerse por encima de las diferencias polticas entre derecha e izquierda.
168
La de Patricio Aylwin, militante de la DC, candidatura que si bien se levantaba abiertamente como expresin afirmativa del NO, no poda omitir la responsabilidad poltica de Aylwin en la consumacin de la salida por la derecha a la crisis del gobierno de la UP, a menos que se apelara a cierta internalizacin del disciplinamiento culpa- de parte de la izquierda que ahora lo unga como alternativa propia, o bien a un reacomodo histrico que simplemente promoviera la reconciliacin en la amnesia.
Sobre la desestructuracin de la unidad orgnica de la izquierda, esta situacin se vuelve radicalmente evidente al examinar como se configuran los nuevos bloques polticos donde participan y no-participan los partidos de izquierda. En ese sentido la propia concepcin de trmino de dictadura parta aguas en la izquierda.
En las elecciones de diciembre de 1989 se vendra a instalar la idea de que la continuidad entre el trmino de la dictadura el resultado del plebiscito de 1988 como mito fundacional - e inicio del nuevo ciclo el resultado del plebiscito de 1989 como ritualizacin del mito fundacional-, obligara a asumir aproblemticamente que la posicin antidictatorial, encontrara su expresin afirmativa en la candidatura presidencial de Patricio Aylwin.
167
En las elecciones parlamentarias de 1997 fue elegido senador como candidato de la Alianza por Chile, el pacto de la derecha integrado por Renovacin Nacional y la Unin Demcrata Independiente. 168 Lo que Rodrigo Bao ha llamado la atencin como intento de surgimiento de populismos de derecha en Chile en la segunda repblica.
Esta situacin pareca lgicamente evidente al considerar que la totalidad de los partidos de izquierda antes agrupados en la Unidad Popular, asuman como propia y extensiva de la opcin del NO en el plebiscito de 1988, la candidatura de Patricio Aylwin. En correspondencia con las definiciones y proyecciones ya sealadas de la izquierda, los partidos y las diferencias al interior de la izquierda se pueden agrupar analticamente en dos grandes tendencias: Por un lado: Coincidentemente los partidos que hasta una dcada atrs constituyeron el pacto que haba permitido por primera vez la victoria electoral de un candidato a presidente de raigambre marxista -la UP- al trmino de la dictadura estos comparten cierta convergencia estratgica: Por un lado el PS
169
dos partidos de la UP, el MAPU y el MAPU-OC, a la vez que fundando el Partido Por la Democracia como partido instrumental fuertemente influido por el proceso de renovacin del socialismo, al interior de la Concertacin de partidos por la democracia cuya fuerza mayoritaria al menos en trminos de peso electoral- corresponda a la DC; y por otro lado el PC y la Izquierda Cristiana desde el Partido Amplio de Izquierda Socialista como partido instrumental
170
Por cierta convergencia estratgica entre estos partidos aludo a, por un lado la concepcin de asumir como propia y extensiva de la opcin del NO en el plebiscito de 1988, la candidatura presidencial de Patricio Aylwin (el PS y PPD en calidad de participantes del pacto que sostiene la candidatura de Aylwin; y el PC y la IC desde fuera del pacto, al no presentar una candidatura propia desde su pacto, toda vez que asumida la estrechez de la victoria del NO, donde la votacin comunista asegur el triunfo del NO en el plebiscito
171
asumiendo que sin su votacin era posible que la eleccin la ganara un candidato de derecha), y por otro lado cierto optimismo y compromiso con respecto al periodo de transicin hacia la plena democracia que se inauguraba; optimismo y compromiso que se materializaba en la decisin de incorporarse a la actividad poltica dentro de los marcos constitucionales, a la vez y en correspondencia con un rechazo a cualquier intento de desestabilizacin y subversin del itinerario constitucional, venga de donde venga. Por otro lado, El MIR (en realidad dos facciones de las tres en que se dividi el partido en 1987), el Frente Patritico Manuel Rodrguez, y el MAPU-Lautaro, que si bien no tendran una plataforma poltica unitaria, ni se coordinaban entre ellos, compartan como caractersticas, tanto el hecho de
169
Si bien el PS no se constituira hasta 1989 como partido al interior de la Concertacin, los grupos y/o facciones denominadas socialistas que convergeran en esta refundacin partidaria, participaban de la concertacin como independientes o desde el PPD. 170 PAIS, de aqu en adelante. El PAIS agrupa a sectores del socialismo, que finalmente se integran a la reorganizacin del Partido Socialista, Izquierda Cristiana, sectores del MIR-Renovacin y fundamentalmente al Partido Comunista, ilegal hasta ese entonces. 171 Corvaln, Luis: De lo vivido y lo peleado. Memorias. Pg. 314.
no haber participado del gobierno de la UP, como el desarrollo de una experiencia poltica autodefinida como de oposicin radical a la dictadura, a la vez que ciertas coincidencias doctrinarias en sus concepciones sobre el carcter del periodo. Las que se pueden distinguir en torno a las siguientes lneas convergentes:
1) Que sea cual sea el resultado de la eleccin presidencial de 1989, la direccin del Estado la asumira un personero vinculado histricamente con el golpe de Estado.
2) Que las bases institucionales de la dictadura, que los partidos polticos comprometidos con la transicin como proceso ajustado al cumplimiento del itinerario constitucional, validaban al participar del proceso de transicin como resultado de pactos con la dictadura y sus expresiones polticas, garantizaban la permanencia del proyecto contrarrevolucionario (y en ese sentido antipopular) capitalista desarrollado por la dictadura, en ese mismo sentido al destacar que las elecciones de 1988 y 1989 ms que una derrota poltica de la dictadura como sealaban desde la candidatura de Aylwin- constituan la capacidad de sta de imponer su constitucin y sus ritmos polticos al conjunto de las fuerzas polticas, sealaban que en lo poltico (de poder) la dictadura como proyecto- lejos de salir debilitada como sealaban desde la Concertacin-, evidenciaba que la dictadura ms bien su obra refundadora- era capaz de asegurar su supervivencia ms all de quien fuera gobierno, evaluando que en ese sentido el principal derrotado al igual que con el golpe de Estado- era el movimiento popular con voluntad revolucionaria.
3) Que en atencin a la caracterizacin anterior, dichas organizaciones mantendran su carcter de organizaciones de izquierda con orientacin revolucionaria, desconfiando del arreglo pactado entre dictadura y oposicin, a la vez que intentando vincularse al mundo popular y sus demandas, desde un proyecto poltico como estrategia de poder- que desarrollara todas las formas de lucha, no acotndose a la accin legal, teniendo como horizonte la transformacin cualitativamente radical del sistema, hacia una organizacin social de la vida toda de carcter no-represivo en lo poltico y no-explotador en lo econmico, organizacin social de la vida toda que sera expresiva de la realizacin poltica de la demanda histrica del movimiento popular, postergada con la dictadura, entendiendo esta demanda histrica como fundamentalmente anticapitalista.
Con todo, la izquierda que sobrevive a la dictadura, lo hace en las siguientes condiciones: a) Sin una candidatura presidencial partidaria propia -en una situacin por completo novedosa a la luz de las ltimas 4 elecciones presidenciales. b) Dividida en su alianza poltica ms tradicional alianza PS-PC. c) Confundida por el repliegue de los referentes internacionales con los cuales se haba identificado: la URSS y el campo socialista en general en el caso del PC; Nicaragua y El Salvador en algunos momentos el PS, y de forma ms permanente el FPMR, MAPU-Lautaro y MIR, no
obstante la Revolucin Cubana constituira en cierta medida- una excepcin, pues si bien se sostena, se encontraba en un proceso de rectificacin -el periodo especial- en la misma medida en que aumentaba la tradicional hostilidad de los EEUU. d) En lo interno la izquierda llega fracturada, en el sentido de que ya no se trata de diferencias estratgicas -o de vas hacia algn lugar- que coexistiran en su interior, sino que se tratara de proyecto sociales cualitativamente distintos. La irreductibilidad de las posiciones no sera un proceso que se corresponda unvocamente con el eje derecha/izquierda, las posiciones irreconciliables, esta vez atraviesan a la izquierda.
En cunto a las tendencias de crecimiento orgnico, el PS se encontraba en un proceso de reunificacin de lo que haba sido el conjunto de su militancia, a la vez que desde la creacin del PPD, y la incorporacin a su estructura partidaria del MAPU y el MOC, el PS alcanzara su mayor crecimiento en todo el periodo de dictadura; por su lado el PC, viene recin reponindose de una divisin en su interior, que comport la salida de militantes del sector que dara vida al FPMR en 1987; El MIR se encontraba en una seria crisis de crecimiento, la que se vea dramticamente agudizada, tanto por su fraccionamiento interno, como por la accin de los aparatos represivos; el FPMR, recin autonomizado y lanzado en la Guerra Patritica Nacional (primera sntesis estratgica del diseo del rodriguismo) sufre un serio revs militar que dara lugar a separaciones en su interior, a la vez que en el marco del proceso de repliegue y de reorganizacin en lo inmediato a la cada en combate de Ral Pellegrn y su rigurosa clandestinidad se vio imposibilitado de hacer del rodriguismo una tarea de masas, como se contemplaba en su rediseo; El complejo Lautaro no haba sufrido hasta ese momento ningn golpe represivo de consideracin en su estructura orgnica, manteniendo un crecimiento sostenido desde su fundacin, no obstante en el marco de la coyuntura 1988-1989 algunos militantes se haban separado de la organizacin.
En cunto a las organizaciones que asuman dentro de su perspectiva poltica estratgica el desarrollo de fuerza militar operativa propia, en lo general llegaban derrotadas en su concepcin central (al menos en el caso del FPMR y el MIR) de derrotar poltico-militarmente a la dictadura, toda vez que, por un lado las acciones orientadas tcticamente a ese objetivo haban fracasado, a la vez que el control estratgico de la situacin militar era ampliamente favorable a las fuerzas militares y represivas comprometidas con la dictadura, en contraste con el panorama orgnico de dichas organizaciones, que hablaba de gran cantidad de militantes detenidos, clandestinos, exiliados y/o muertos.
Con todo, las diferencias al interior de la izquierda, no terminaran de quedar zanjadas en este periodo, el objetivo de la dictadura de aniquilar a las organizaciones de izquierda, no fue completado, si bien sobrevivan profundamente golpeadas a la dictadura, seguan existiendo y en lo ideolgico seguiran reivindicando su voluntad revolucionaria con orientacin socialista, a la vez
que en lo estratgico el intento por desequilibrar mediante la conduccin poltica de la movilizacin popular un cambio imaginado ms all de la oposicin entre el mundo civil y el mundo militar.
En el nuevo escenario de conflicto poltico, resuelto segn el itinerario constitucional el conflicto entre pro y antidictatoriales, encontrara a la derecha y la concertacin alcanzando -con mayores o menores dificultades- acuerdos, por el contrario los acuerdos entre antiguos rivales contrastaba con la radicalidad de las posiciones al interior de la comunidad de izquierda, cuya unidad era un plido recuerdo imposible de recomponer bajo la sombra del arcoiris, toda vez que si bien terminaba la historia de la dictadura, la historia de la represin estatal a la izquierda comenzaba a escribir esta vez con parte de la izquierda en el gobierno- un nuevo captulo.
Captulo III A modo de conclusin. El escenario post-dictadura: el oxmoron del consenso con la derecha y conflicto entre la izquierda. En la figura que se llama oxmoron, se aplica a una palabra un epteto que parece contradecirla; as los agnsticos hablaron de una luz oscura; los alquimistas, de un sol negro. -Jorge Luis Borges-. La fiebre pas, la rabia no: La lgica por fin se nos deshizo en la boca -Fito PezSobre la idea de conflicto poltico en dictadura existe consenso en que el periodo presenta, entre muchas otras caractersticas, como una de las ms relevantes el hecho de que se elev a la categora de tarea de Estado la aniquilacin de los partidos de izquierda, as el nfasis antirepresivo del malestar de la izquierda como oposicin antidictatorial se fundaba tambin- en esta consideracin.
Tambin existe consenso en la izquierda y por fuera de ella a estas alturas- en considerar que en dictadura, existi un conflicto poltico violento, donde hubo al menos como poltica declarativaintentos de partidos polticos de izquierda por disputar al Estado el monopolio legtimo de la violencia fsica, ya sea para defenderse de la accin de aparatos represivos o abiertamente como estrategia de lucha para la disputa del poder poltico.
En ese sentido, la respuesta invariable del gobierno dictatorial aluda a que los prisioneros/as, relegados/as, exiliados/as y ejecutados/as no lo eran por razones polticas, sino que esa era una situacin que se corresponda exclusivamente al tratamiento judicial hacia personas que haban cometido delitos, no obstante esa respuesta oficial, desde la izquierda se insista en considerar que las motivaciones profundas de las acciones declaradas ilegales y del consiguiente castigo, tenan un fundamento poltico, si bien algunos no compartan la trasgresin del monopolio legtimo de la violencia del Estado, se consideraba el fundamento poltico de la trasgresin.
Al respecto en el periodo post-dictadura, se daba a conocer el informe de la Comisin de verdad y reconciliacin -conocido como informe Rettig en alusin al jurista Ral Rettig, a quien se encarg su confeccin- en l se consignaba el hecho de que en dictadura existi una poltica sistemtica de represin y castigo con motivaciones polticas, ejercida masomenos impunemente- desde el Estado, y por lo tanto definiendo su carcter.
Con el informe Rettig sucedi que, junto con volver oficial la versin hasta ese entonces extraoficial, se pretendi dar por clausurada la dimensin violenta del conflicto poltico en Chile, as el informe Rettig operaba en esas dos dimensiones como momento de clausura con el periodo inmediatamente anterior.
En relacin a la primera dimensin, quedaba oficialmente instalada la idea de que uno de los objetivos polticos de la dictadura en todos sus momentos y por todos los medios, haba sido la aniquilacin de las organizaciones polticas de izquierda.
172
Sin embargo, ms all de toda la maquinaria (legal e ilegal, armada y no-armada, militar y civil) implementada por la dictadura, quedaba claro tambin que las organizaciones de izquierda haban sobrevivido -al menos orgnicamente- a la dictadura, proponindose el desarrollo de acciones polticas tendientes a cambiar cualitativamente el estado de cosas.
Al respecto del estado de situacin de la izquierda chilena que sobrevivi a la dictadura, el panorama a una primera mirada- y de manera muy esquemtica es posible de comprender, en relacin a las diferencias de la izquierda consigo misma en otros periodos, del siguiente modo Entre 1970 y 1973, antes del Golpe, la izquierda en su conjunto apoyaba, sin reparos o crticamente, (reformistas y revolucionarios, como se denominaron los partidos al interior de la izquierda en esa poca) al gobierno de la Unidad Popular. Entre 1973 y 1988, en dictadura, la izquierda en su conjunto incluidos los nuevos partidos de izquierda surgidos en el periodo- se constitua como oposicin, radical o moderada, (intentando alargar confusamente la eficacia distintiva de la categoras del periodo anterior) a la dictadura, ser de izquierda era ser antidictatorial, generalidad que como latamente se ha expuesto en los captulos anteriores encubra procesos de creciente diferenciacin ideolgica y estratgica al interior de la comunidad de izquierda.
Si bien existieron diferencias al interior de la izquierda chilena en ambos periodos -los diferentes modos de apoyar a la UP la cuestin de las vas al socialismo, o de ejercer la posicin antidictatorial- me interesa destacar que, incluso con esas diferencias (insisto, progresivamente
172
De ese modo hasta pocos das antes de la ceremonia de cambio de mando, donde Pinochet entregara a Aylwin los smbolos de su nueva investidura, y este asumiera como presidente de la repblica, los organismos represivos del Estado continuaban con su tarea de Estado, al asesinar a Jeckar Neghme, militante (de una faccin) del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR; por otro lado se sostena la decisin de mantener en la ilegalidad al PC; por su lado los prisioneros polticos obtenan su libertad a contracorriente de la voluntad del ejecutivo, legislativo y judicial, mediante una fuga espectacularmente masiva de la crcel pblica por citar algunos ejemplos.
mayores en dictadura), en estos dos periodos es posible asumir ciertos principios de comunalidad en las imgenes de cambio social y/o malestar de las distintas expresiones partidarias de la izquierda.
Al intentar el mismo ejercicio al trmino de la dictadura e inicio del nuevo ciclo, a diferencia de los otros periodos, los principios de comunalidad aparecen confusos, la izquierda sobreviviente a la dictadura no es posible de ser comprendida desde un criterio unvoco.
Cmo comprender esta imposibilidad? Bsicamente asumiendo que una de las caractersticas fundamentales de la izquierda en la puerta del horno del nuevo periodo, es que no constituye una entidad unitaria que logre organizar sus diferencias.
De ese modo, lo que habra que comprender es que la diferencia fundamental de la izquierda en el nuevo periodo, con respecto a s misma en los otros periodos, es la cantidad y cualidad de sus diferencias internas.
De la unidad de las diferencias de la izquierda en la UP, a la unidad genrica de la posicin antidictatorial en dictadura, al trmino de la dictadura e inicio del nuevo periodo de transicin hacia la plena democracia encontramos que tal unidad entre todos los partidos ya no existe del mismo modo que antes.
A un primer examen comparativo entre el panorama de la izquierda, al trmino de la dictadura e inicio del nuevo periodo, respecto de s misma en otros periodos, asoman analticamente las siguientes diferencias:
a) Cambios en su composicin orgnica: desaparicin (MAPU y MAPU-OC fundamentalmente) e irrupcin de nuevos partidos (MAPU-Lautaro y FPMR) b) Quiebre de la alianza histrica entre el PS y el PC. c) Radicalidad e incompatibilidad unitaria de las diferencias estratgicas y programticas en su interior. e) Lo que finalmente, en el nuevo periodo postdictadura- se traducira en nuevos mecanismos de resolucin de diferencias entre los partidos de izquierda, con lo que implcitamente se redefine el ser de izquierda.
Retomando la idea genrica de que derecha e izquierda seran categoras polticas excluyentes
173
y que la sociedad funciona de acuerdo a una cierta legalidad lgica, asomara como plausible asumir que existe ms semejanza y disposicin a la cooperacin entre los partidos de izquierda consigo mismo que con cualquiera de derecha, toda vez que al menos- las imgenes producidas por la izquierda tienen un origen histrico reivindicado comn.
El problema de la lgica aparece cuando no parece posible sostener en la realidad lo que lgicamente debera haber sucedido. Dejando de lado, entonces el nfasis lgico, para dar lugar a una comprensin histrica de los procesos sociales, al trmino de la dictadura e inicio de la transicin civil, la imagen de la izquierda como instancia convergente en la idea de irreductibilidad con la derecha aparece como imposible de ajustar al nuevo momento del conflicto poltico. Al respecto de las diferencias, me interesa sealar dos instancias, ya expuestas
analticamente, y que en lo que sigue reorganizadas permiten abordar comprensivamente las diferencias y el modo especfico en que se resuelven.
Primero: Que estas diferencias, si bien se expresan al trmino de la dictadura, tienen referencias polticas ms complejas, ampliamente tratadas en los captulos anteriores, no se trata de diferencias producidas a ltima hora, son resultado de procesos de estructuracin poltica ms largos tanto en su origen como en sus proyecciones, en ese sentido seran resultado de una serie de operaciones polticas que trastocaran irreversiblemente la imagen histricamente sedimentada de la izquierda chilena.
Segundo: Que estas diferencias expresadas al trmino de la dictadura se resolvieron slo parcialmente al trmino de sta, su resolucin definitiva, se realizara en el periodo inmediatamente postdictatorial, del mismo modo un intento de significacin de las diferencias, es posible de comprender relacionando las instancias de reorganizacin poltica descritas en los captulos anteriores con el modo especfico en que se resolvieron las diferencias estratgicas al interior de la izquierda chilena.
A la dictadura, asumida como un periodo de progresiva prdida de la democracia, le seguira un proceso de recuperacin de la democracia, que a diferencia del cambio de periodo anterior (democracia-dictadura), se validaba a s mismo por la civilidad (como principio claramente diferenciador con respecto al anterior cambio de periodo) con que se produca, sin embargo paradjicamente sera en el proceso de progresiva prdida de la democracia y bajo la conduccin
173
La idea de irreductibilidad lgica e histrica las tomo de Snchez, Adolfo: Entre la realidad y la Utopa. Ensayos sobre poltica, moral y socialismo. y; Bobbio, Norberto: Derecha e izquierda. Razones y significados de una distincin poltica.
Ya resueltas -favorablemente para la Concertacin- tanto la eleccin presidencial, como las elecciones parlamentarias, y en absoluta correspondencia con lo establecido en la constitucin, asume como Presidente Patricio Aylwin. Sobre el primer gobierno de la Concertacin, ledo como primer momento no-dictatorial de la transicin, era evidente que el trmino de la dictadura, por las propias condiciones en que esta termina, no encontraba a la misma izquierda a la salida que a la entrada del tnel dictatorial, sin embargo ms all (o ms ac) de las frases de buena crianza y las promesas, es decir ya pasado ese momento de gran contenido expresivo (el mito fundacional del plebiscito de 1988) viene inevitablemente la necesidad de convertirse en Gobierno. Esta es clsicamente la dimensin racional instrumental de la poltica en donde operan las restricciones y la conciencia de lmites de lo que es posible hacer.
174
de los lmites, fue caracterizada -y transmitida por cadena nacional- por el presidente Aylwin como la medida de lo posible, lo que se expres en un ejercicio del gobierno extremadamente cauto en no revivir los fantasmas del pasado al procurar caminar por un estrecho desfiladero que acompasaran su gestin con otorgarle seguridades a los agentes, en ese momento, ms renuentes: el mundo empresarial y las Fuerzas Armadas
175
Hasta hoy, la mayora de los esfuerzos intelectuales por explicar y/o comprender los rasgos esenciales del nuevo periodo, han redundado en asumir exclusivamente esta dimensin del cambio, en ese sentido han pretendido analizar mas bien los antagonismos desde el punto de vista lgico que desde una consideracin histrica, omitiendo el conflicto al interior de la izquierda, generalizando en la alternativa de la izquierda integrada al recompuesto sistema de partidos a toda y cualquier izquierda. De ese modo, se ha caracterizado a la transicin como un nuevo periodo poltico, enfatizando para sostener dicha caracterizacin, en un nuevo trato entre antiguos rivales, es indudable que uno de los rasgos que determinan esta nocin de la medida de lo posible guarda relacin con la progresiva atenuacin del conflicto entre ex pro y antidictatoriales, la progresiva empata entre gobierno y la derecha ahora como oposicin.
Si bien esa es una lectura latamente reproducida, no constituye la nica posible, la inclinacin por una u otra lectura, depender de la proximidad del lector/escritor con respecto a sus propios intereses puestos en juego, as en este momento del desenvolvimiento de la izquierda en el campo poltico en Chile, generalmente aparece una tremenda fractura terica entre la poltica como campo de conflicto social y el sistema de partidos polticos contenido en la constitucin, resignando a la
174
Hidalgo, Pablo: Fin de un ciclo poltico? Ensayos Sobre Poltica y Sociedad. Pg.49. El parntesis es mo. 175 Hidalgo, Pablo: Fin de un Op. Cit. Pgs.49-50.
176
idea de progresiva moderacin del conflicto, es posible slo considerando las relaciones entre gobierno y derecha al interior del sistema de partidos; efectivamente si se examina solamente este espacio especfico de relaciones, pareciera suficiente con sealar que los agentes ms renuentes la nueva oposicin en ltima instancia- quedara constituida exclusivamente por el mundo empresarial y las Fuerzas Armadas. Leda la medida de lo posible como los lmites de ese estrecho desfiladero, en el nuevo periodo, es claro que se redibujan los lmites del consenso y del conflicto poltico no slo entre antiguos rivales, sino que tambin entre antiguos compaeros.
Mas all de la constatacin sobre la existencia de mltiples puntos de entrada para una lectura de la transicin como nuevo periodo, uno de los aspectos sobre los que ms redundantemente se ha llamado la atencin en los intentos de caracterizacin de la transicin, es sobre el consenso que se estableci entre antiguos rivales, en desmedro de una mirada comprensiva que integre a la reflexin la desarticulacin poltica entre antiguos compaeros al interior de la izquierda, donde pareciera que la nica lectura posible sera la devenida en oficial y que transita por los caminos del conflicto en su versin civil 2.0 como el puro consenso.
Esa otra lectura de la transicin bajo la conduccin civil, se funda en la posibilidad de leerla no slo a partir de la nueva relacin entre pro y antidictatoriales ahora gobernantes, sino que en la comprensin de los cambios operados especficamente en la izquierda en este reordenamiento poltico postdictatorial y la nueva relacin que entre partidos de izquierda se produce, intentando vincular histricamente las diferencias producidas al interior de la izquierda desde el golpe de Estado en adelante.(latamente tratadas en los captulos I y II)
Si al intentar una lectura de la transicin a partir del nuevo trato entre antiguos rivales (prodictactoriales y antidictatoriales) la sensacin es de sorpresa, al leerla desde el nuevo trato
176
Al respecto existen mltiples propuestas de reflexin, una de las ms radicales o insistentes en esta mirada sobre el proceso poltico en Chile post dictadura militar es la desarrollada por Ernesto Ottone y Crisstomo Pizarro en su libro Osada de la prudencia. Un nuevo sentido del progreso. Coleccin Brevarios. Fondo de Cultura Econmica. Santiago, Chile. 2003. Otro planteamiento es el expuesto por Manuel Garretn en: Poltica, cultura y sociedad en la transicin democrtica, Ponencia presentada al Coloquio Internacional Transiciones a la Democracia en Europa y Amrica Latina. Organizado por Sede Acadmica de Mxico de FLACSO y Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 21-25 de enero 1991. Artculo disponible en www.nuso.org. En ambas reflexiones slo se subrayan los medios de consenso, y el centro de la misma es el proceso de transicin de un rgimen poltico a otro. Una presentacin sobre la caracterizaciones tericas del periodo se encuentra en: Cuadros, Daniela: Vctimas de crmenes de Estado en Chile (1973-2005), Elementos para pensar el activismo poltico no-convencional en un contexto pos-dictatorial: Artculo disponible en Revista de Historia y Ciencias Sociales, Escuela de Historia y Ciencias Sociales Universidad ARCIS, N 3. Santiago, Chile, 2005, Pgs: 113-165,
entre antiguos compaeros la sensacin -si no se examina el camino ya latamente descrito en los captulos anteriores- simplemente es de catica perplejidad.
Es sobre esa caracterstica fundamental que intento llamar la atencin sobre la insuficiencia con que ha sido comprendida la relacin entre la izquierda y la transicin, toda vez que la medida de lo posible, traducido como los lmites de ese estrecho desfiladero, asume in-mediatamente (sin mediaciones) que el signo de la medida de lo posible consista en conducir el nuevo proceso sin conflictuarse con los sectores mas renuentes, asumiendo a-priori que la renuencia provendra de agentes histricamente vinculados a la derecha: Fuerzas Armadas y sectores empresariales, al respecto intento enfatizar en lo sorprendente de las nuevas relaciones en la izquierda, ms que en las sorprendentes nuevas relaciones entre antiguos adversarios (toda vez que estas hace rato ya se venan produciendo, por lo tanto no seran tan sorpresivas), en ese sentido las relaciones entre los partidos de izquierda, en el nuevo periodo, se pueden definir del siguiente modo :
a) De cooperacin y solidaridad entre los partidos de izquierda integrados a la Concertacin: PS y PPD. b) De competencia electoral entre los partidos de izquierda participantes de la Concertacin y el PC (por fuera de la concertacin)
177
En principio, esta divisin sera la que se asumira como oficial en lo que sigue del periodo, aludiendo a ambas izquierdas como parlamentaria y extra-parlamentaria, en atencin a los resultados de las sucesivas elecciones parlamentarias, donde el PC no ha logrado obtener ningn parlamentario.
178
Sin embargo, aceptando que la distincin ms arriba planteada es parcialmente real, aparece al menos- como insuficiente en dos trminos.
Primero: porque reduce las diferencias polticas -eventualmente existentes- entre dichos partidos a resultados electorales, lo que en s mismo constituye un criterio de distincin, el problema es si lo distinguido es relevante para situar diferencias polticas entre dichos partidos, dicho de otro modo, si lo que se pretende es dar cuenta de diferencias cualitativas entre los partidos es suficiente esa distincin? Es la contabilidad de parlamentarios lo que diferencia?, La insuficiencia de la distincin
177
Digamos que as se estructuraron ntidamente hasta las elecciones de 2009, donde definitivamente el PC es admitido al interior de la Concertacin, en una frmula denominada pacto por omisin. 178 En las elecciones parlamentarias de 1989, el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS) coalicin de carcter electoral desde la cual el PC -an ilegal- participa de las elecciones obtiene dos diputados, el actual Senador Juan Pablo Letelier y otro, que sin embargo ya electos, se integraran al PS al interior de la Concertacin.
tendra que ver que con el simple hecho de que el PC obtuviera un parlamentario dejara de ser eficaz la distincin. Segundo, y a mi juicio radicalmente ms importante, es que el hecho de que al trmino de la dictadura e inicio del nuevo periodo, la izquierda en sus expresiones partidarias no se agota en esos tres partidos. Existen al menos tres partidos de izquierda que aparecen presentes en el periodo anterior (dictadura) y que con esa distincin parecieran simplemente desaparecer.
En ese sentido habra que asumir, para que la distincin ms arriba planteada sea cierta, que la actividad poltica de los partidos de la izquierda, a la vez que agotarse slo a las tareas exclusivamente electorales antes descritas, debera acotarse slo a esos tres partidos (PS, PPD y PC), habra que asumir entonces- que el Frente Patritico Manuel Rodrguez, EL MAPU-Lautaro y el MIR fueron organizaciones polticas que simplemente dejaron de existir, ya sea porque finalmente fueron totalmente desintegrados por/en la dictadura, o bien porque convinieron internamente su disolucin.
A contrapelo de las concepciones positivistas que igualan aproblemticamente lo oficial y lo real, me parece que la operacin poltica que invisibiliza la existencia de dichos partidos ms confunde que aclara para comprender el estado de situacin de la izquierda, en la medida en que no se trata de que lo realmente existente se agote en lo legalmente existente.
Respecto del significado de esta omisin, me interesa fijar la necesidad de resignificar el campo de los partidos de la izquierda en el periodo inmediatamente post-dictatorial, si se quiere dar cuenta de la izquierda realmente existente ms all de la izquierda legalmente existente; en ese sentido mi intencin est puesta en generar categoras que permitan comprender en primer lugar- tambin a estos partidos de izquierda como parte de la realidad, para posteriormente- significar (dndole sentido) a la relacin especfica entre los partidos de izquierda en Chile.
En sntesis, asumir que el FPMR, el MAPU-Lautaro y el MIR existieron como parte del campo poltico de la izquierda en el periodo inmediatamente postdictatorial, y que por lo tanto es necesario determinar como se relacionaron con los otros partidos de izquierda, como parte de la actividad poltica de la izquierda que defini el carcter del periodo; de lo contrario slo quedara asumir resignada y fatalmente que la reflexin se agotara finalmente en una prctica subordinada a la pura reproduccin ciega de las reglas del juego, donde sera suficiente dar cuenta de las reglas del juego, al margen de la prctica de los sujetos
179
179
Algo as como hacer de las cosas de la lgica, la lgica de las cosas, parafraseando la metfora de Marx.
Considerando entonces as a la izquierda, quedara por sealar un tercer modo en que produjeron las relaciones entre los partidos de izquierda en el nuevo periodo, consideracin que estara en la base de la perplejidad aludida:
c) De aniquilamiento poltico, desde el PS y el PPD hacia el FPMR, MAPU Lautaro y MIR; a la vez que de abandono y distanciamiento desde el PC hacia el FPMR, MAPU- Lautaro y MIR, toda vez que el PC orientaba sus esfuerzos de convergencia hacia la Concertacin, fundamentalmente con la idea de terminar con su exclusin.
Tal como expuse en los captulos anteriores, no pretendo fijar la idea de que la izquierda anterior a 1990 constituyera una hermandad en aproblemtica, dictadura, se sino destacar que las diferencias de forma
progresivamente
desarrolladas
resolveran
orgnicamente
abrumadoramente desconcertante en el momento post-dictatorial. De ah que la idea de perplejidad como punto de partida problemtico- no se fundara en la existencia de diferencias programticas y estratgicas entre los partidos de izquierda, sino ms bien en la relacin que existi entre este conjunto de diferencias y la forma en que se resolvieron al inicio del nuevo periodo estas diferencias.
En sntesis, retomando la idea sealada por Moulin respecto a que el conflicto abierto se funda en la irreductibilidad de las diferencias, habra que asumir que en el nuevo periodo, mientras las diferencias entre la izquierda en el gobierno y la derecha fueron progresivamente atenuadas, por el contrario incluso con la participacin de partidos de izquierda en el gobierno- las diferencias con/en la izquierda fueron progresivamente mayores, lo que pone en primer plano la precariedad del empate aproblemtico entre derecha y oposicin, a la vez que la insuficiencia distintiva de las categoras parlamentaria y extraparlamentaria en la izquierda, pues no todos los que estaban fuera del parlamento estaban pensando y haciendo lo mismo.
Pareciera ms preciso, asumir provisoriamente- la idea de que la izquierda en este periodo se correspondera con una izquierda integrada v/s una izquierda en principio no-integrada y progresivamente desintegrada, producto de la accin estratgicamente orientada de la izquierda integrada al sistema de partidos y al gobierno en particular. Mientras los integrados se domicilian en ministerios y otras reparticiones, los no-integrados iran progresivamente siendo desintegrados en sus nuevos domicilios: la Crcel de Alta Seguridad, el cementerio, la clandestinidad y el exilio.
Por otro lado llama a la perplejidad, esta nueva forma de configuracin de la totalidad de la izquierda chilena, en la medida en que a diferencia del gobierno de la UP (como periodo) y de la dictadura (como periodo), en que las diferencias se comprendan en base a los diferentes modos de apoyar al gobierno, o a los distintos modos de ejercitar la posicin antidictatorial, en el nuevo
periodo las posiciones al interior de la izquierda son cualitativamente distintas, mientras unos experimentan el optimismo como signo del nuevo periodo, para otros es la tragedia, la familia de izquierda tiene Caines y Abeles: las posiciones irreductibles atraviesan a la izquierda. 1- Izquierda integrada v/s Izquierda no integrada. Nos prometieron que llegara la Alegra, pero mintieron gobiernan pa una minora -Con$pirazinLa relacin entre Caines y Abeles, como tipo de relacin especfica en el periodo post-dictatorial, entre los partidos de izquierda, lleva a la perplejidad en la medida en que se trata de un panorama indito, incompresible desde la consideracin de la pura lgica; perplejidad sobredeterminada en la medida que la mayora de las recetas explicativas sobre esta situacin, prescinden de referencias a diferencias polticas para dar cuenta de la irreductibilidad de posiciones al interior de la izquierda entre integrados y no-integrados; perplejidad porque el recetario explicativo se funda y se agota al mismo tiempo- en un abordaje criminal o patolgico para dar cuenta de las diferencias y las acciones estratgicamente orientadas hacia la desintegracin de los no-integrados.
Al respecto considero que la propia idea de prescindencia de la racionalidad poltica como frmula explicativa, es resultado y no antecedente del conflicto, de ese modo tomo distancia de la patologizacin o pura criminalizacin para dar cuenta del accionar poltico del FPMR, MAPULautaro y MIR (tan propias de la racionalidad poltica de la dictadura, pero de perplejizante ejercicio por el nuevo bloque en el gobierno); en el mismo sentido tambin pretendo tomar distancia de las recetas que intentan explicar las diferencias desde la pura traicin, inconsecuencia y trasvestismo, en tanto ambas opacan la comprensin de la racionalidad poltica de la(s) izquierda(s) en el periodo de transicin, como resultado provisorio- del conflicto poltico.
Examinadas desde la patologizacin y la criminalizacin pareciera que las diferencias simplemente aparecieron al margen de la prctica de los agentes, pareciera que la racionalidad poltica no participara de este mbito de la poltica.
Con el inicio de la transicin en Chile, las organizaciones polticas que utilizaron la violencia entre sus herramientas de lucha y defensa contra la dictadura no solamente fueron declaradas ilegales (ya lo eran) sino adems se les rest toda legitimidad poltica por medio de la criminalizacin de su sola existencia y por la va de la patologizacin de su razn de ser al no convenir, con las nuevas autoridades, su desmovilizacin poltica y el inmediato cese de sus actividades; coincidentemente con esto se produjo y estimul, desde los actores polticos institucionales, un retroceso considerable de la accin de masas de conducta y reclamo radical por justicia, democratizacin,
participacin y satisfaccin de sus necesidades ms apremiantes. Todas inscritas no slo en la demanda de los grupos de izquierda, sino adems prometidas en el primitivo programa de gobierno de la actual concertacin en el poder.
180
En el tono de lo recin sealado, lo que pretendo, entonces es abordar comprensivamente esta nueva situacin de la izquierda: en primer lugar sacndola de abajo de la alfombra, para posteriormente superar la perplejidad, comprendiendo el panorama de la izquierda como fenmeno histrico, sociolgicamente abordable desde el establecimiento de categoras que siten histricamente estos fenmenos en una totalidad concreta que es finalmente donde tienen sentido las diferencias, en este caso la trayectoria histricamente abordada en los captulos anteriores de la izquierda desde el golpe de Estado en adelante como marco comprensivo general.
Al respecto, lo primero que pretendo fijar es que lo tericamente negado, no constituy una situacin negada en la prctica, pues mientras una parte de la izquierda integrada participaba del gobierno, existi otra que defini su quehacer como oposicin radical, no por constituirse como grupos exclusivamente delictuales o sectas de delirantes (como afirmaron los nuevos funcionarios), sino que se constituan oposicin poltica desde la izquierda, ubicando referencias polticas de largo aliento desde las cuales lean el carcter del nuevo periodo postdictatorial.
Al nuevo trato entre antiguos rivales (anti y pro dictatoriales integrados), le acompa una estrategia de desmovilizacin de las organizaciones de izquierda no-integradas, esta nueva estrategia general que se organiz mediante recursos del Estado, implic que para estos efectos se crearan nuevas coordinaciones, en ese sentido la solucin en el nuevo periodo, fue creacin especfica -no heredada- del nuevo gobierno ahora dirigidas por civiles, que aparte de ser civiles eran militantes y participantes de los partidos de izquierda integrados a la nueva coalicin de gobierno.
Con todo, la paradoja ms radical podra expresarse en el hecho de que quienes condenaron la violencia venga de donde venga en dictadura metiendo en el mismo saco la violencia de la dictadura, el ejercicio de la violencia de organizaciones de izquierda y las expresiones de trasgresin violenta de las clases populares movilizadas- y que en atencin a esa condena no se levantaron violentamente contra la dictadura y buscaron acuerdos con ella, ahora en el gobierno no dudaron en implementar una poltica contrainsurgente sistemticamente violenta- contra las organizaciones de izquierda con voluntad y orientacin subversiva y revolucionaria, a la vez que dar un tratamiento policial a la demanda poltica de gremios y otras agrupaciones civiles que
180
181
violencia, hoy la ejercan vigorosamente: violencia que se expres no slo en la ms brutal opresin y castigo sobre los cuerpos de militantes y/o sospechosos de militantes, sino que tambin en el mbito simblico patologizando o reduciendo a puras conductas delictivas y criminales su quehacer poltico, negando el fundamento poltico de la subversin y del consiguiente castigo.
La estrategia de desmovilizacin de las organizaciones de izquierda no-integrada, adems de constituir uno de los objetivos prioritarios de la dictadura, constituy una de las tareas heredadas por el nuevo bloque en el gobierno en abierto consenso con la derecha civil y militar, pinochetista y no-pinochetista. Esta forma de relacionarse entre los partidos de izquierda, constituye un escenario del todo novedoso, cualitativamente distinto a cualquier otro estado de situacin de la izquierda chilena, toda vez que nunca antes se haba elevado a poltica de Estado la resolucin violenta de diferencias polticas al interior de la izquierda. En relacin a esta situacin, y aludiendo al periodo de la UP, Moulin va a plantear que incluso en el momento ms dramtico de alejamiento de las posiciones al interior de la izquierda entre moderados y radicales reformistas y revolucionarios como algunos denominaron las diferencias- este empate catastrfico, no se resolvi por medio del intento de aniquilacin entre dichas fuerzas, por el contrario destaca como fortaleza -en la debilidad generalizada- esa decisin:
Qu hubiese sido de nosotros, hombres de izquierda, desgarrados por las culpabilidades de una guerra civil interna, cuyo presagio haba sido la desoladora ruptura del Mapu, donde abandonamos todos los principios para cumplir los duros deberes de la razn de Estado? Allende nos evit esa experiencia disolvente, la cual, por asumir una tica fantica de la responsabilidad, nos hubiera hecho responsables de mezquindades, traiciones, utilizacin de la represin contra los que haban sido nuestros compaeros. Y todo eso para caer, despus de esa experiencia de la infamia, en el mismo callejn sin salida ()Si la guerra entre conciudadanos es terrible, ms lo es la guerra entre hermanos
182
En esa direccin, algunos han visto con sorpresa como antiguos rivales polticos resolvan sus diferencias por medio del consenso, la posibilidad de resolver las diferencias mediante amplios acuerdos parece ser el signo fundamental de los nuevos tiempos: lo irreconciliable pareca re181
Segn el Informe de Derechos Humanos 1990-1994 del CODEPU, la poltica de pacificacin de los grupos rebeldes y de Seguridad Ciudadana para combatir la delincuencia subversiva arroja 140 casos de tortura y 96 muertes en procedimientos policiales () Segn la Organizacin de Defensa Popular se ha constatado la existencia de ms de 400 detenidos entre 1990 y 2000. Urbano, Freddy: Urbano, Freddy: Los jvenes, la poltica y el espacio pblico. La transicin y la emergencia del sujeto perifrico Pg. 62. En el mbito de la movilizacin no-partidaria se constatan los asesinatos producto del tratamiento policial de la protesta de: Daniel Menco, Claudia Lpez, Edmundo Alex Lemn, Rodrigo Cisternas, Matas Katrileo y Johnny Cariqueo. 182 Moulin Toms: Conversacin interrumpida con Allende. Pg.54.
conciliable, y en el mismo movimiento lo antes conciliado se volva irreconciliable, la segunda repblica, no slo administrara el sistema econmico (antes criticado) y la constitucin poltica (tambin criticada) heredada de la dictadura, tambin sera continuadora de la cruzada contrainsurgente emprendida aquel martes 11 de septiembre de 1973, ya sea en la forma de un trato contrainsurgente contra los partidos de izquierda no-integrada que siguieron siendo ilegales, o en su tratamiento policial de la demanda poltica o gremial de sus representados, a la vez que defendiendo polticamente la refundacin de la dictadura.
183
Si bien no se trata de reducir la transicin a esta consideracin, me parece absolutamente improductivo sostener una reflexin abstrada de esta consideracin de la dimensin del conflicto poltico, sobretodo considerando lo que plantea Rodrigo Bao: El control social siempre existe () Pero cuando el control social se realiza a travs de instituciones especializadas establecidas para ello como parte del Estado, se producen consecuencias importantes en la conformacin de ste. Adems, y esto el analista no lo olvida; el Estado es un sistema de dominacin y su permanencia se garantiza mejor cuando le hacen caso
184
A ese respecto sostengo que la imposibilidad de comprender con toda propiedad los signos de los nuevos tiempos como totalidad-, y su relacin especfica con la izquierda, se encontrara relacionada con la sistemtica prctica de esconder la incomodidad debajo de la alfombra, una prctica que no por simple ha dejado de existir: ojos que no ven, corazn que no siente. Quizs a eso intentaba aludir Gyorgy Lukcs cuando llamaba la atencin sobre la combinacin de fetichizacin y cosificacin de la conciencia.
En ese sentido el revestimiento democrtico de la segunda repblica, pareciera ser bastante menos denso que lo pretendido por sus personeros
185
social pareciera no corresponderse completamente con la unilateralidad del anlisis que nos habla sobre la Renovacin del socialismo, habr que convenir entonces que mientras unos se modernizaron voluntariamente otros fueron modernizados involuntariamente, ms all de la violencia simblica, apelando a lo ms rudimentario y brutal de la violencia: la coaccin sobre los cuerpos. La hegemona de la frmula de Renovacin del socialismo, no fue resultado de un
Lugar comn hoy consiste en valorar la instalacin del nuevo patrn de acumulacin en dictadura, saludando con entusiasmo la madurez del sistema econmico chileno como la ms valorable y perdurable obra de la dictadura. 184 Bao, Rodrigo: El discreto encanto de las elecciones. Pg. 19. En Anlisis del ao 2005. Departamento de Sociologa. Universidad de Chile. 185 En poltica internacional, basta recordar el deshonroso primer lugar que ocup el gobierno c hileno al reconocer como legtimo al gobierno golpista de Pedro Carmona Stange, tras el golpe de Estado en Venezuela en 2002, golpe que a diferencia del golpe contra Allende encontr rpida y contundente respuesta tanto a nivel institucional como a nivel de movilizacin popular.
La desoladora ausencia de una masa crtica y de la urgencia del cambio social como alternativa poltica en Chile post-dictatorial, sostengo que puede ser comprendida como resultado del conflicto planteado al interior de la izquierda, en ese sentido no se puede comprender la ausencia como puro resultado del abandono de la perspectiva de cambio social en que cuaj la Renovacin del socialismo, es a la vez el resultado de este abandono como de la desintegracin de los que no abandonaron la perspectiva de cambio social con orientacin socialista en su traduccin ms radicalmente anticapitalista intentando vincularse a un movimiento popular en actitud
permanentemente trasgresora.
Para eso es que intento poner la mirada no slo en los colores del arcoiris, sino que tambin en sus sombras, asumiendo que al consenso con la derecha le acompa simultneamente el enfrentamiento abierto orientado a la aniquilacin poltica contra la otra izquierda, en un movimiento que -parafraseando a Max Weber- se correspondera con la idea de que se castiga al hereje, pero se es indulgente con el pecador
186
con esta nueva derecha democrtica, y los herejes con la izquierda no-integrada.
El castigo al hereje entonces, agrupado bajo la concepcin de aniquilamiento poltico, se correspondera con la orientacin estratgica de una parte de la izquierda, que asume simultneamente un espacio para el consenso (con los antiguos rivales), y a la vez que como inadmisible el concilio con el otro ya asumido como enemigo, dando lugar a prcticas legales e ilegales, armadas y no-armadas, civiles y paramilitares que tienen por objetivo final la desintegracin de grupos polticos de oposicin, irreductibles por la va del consenso o la integracin, lo que en el lenguaje de los nuevos tiempos, eufemsticamente se llamo pacificacin de la accin rebelde. En ese sentido la pacificacin de la accin rebelde armada y no-armada, es asumida por los pacificados, -militantes de esa otra izquierda- por las propias condiciones en que se desarroll la pacificacin, como aniquilamiento. En la medida en que no caba posibilidad de continuar siendo lo que se pretenda, la condicin de posibilidad de pacificacin era la renuncia a lo que se era y lo que se pretenda ser, a la vez que la delacin de los que persistieran en esa direccin.
Al respecto, junto con la violencia fsica ejercida contra los cuerpos de los militantes (o sospechosos de serlo) del MIR el FPMR y el MAPU-Lautaro, en tiempos de paz se despleg una operacin poltica que pretenda despojar de toda racionalidad poltica su quehacer poltico (armado y no-armado), calificando estas actitudes polticas de desviadas o puramente delictuales, o en el mejor de los casos sealando que su conducta se correspondera con resabios del malestar antidictatorial que no encontraban sentido en el nuevo periodo. En esa direccin pareca que la
186
trasgresin rebelde promocionada por estas organizaciones en dictadura, slo cabra en el anecdotario del relato oficial con que se revesta a la transicin, acotadas al rol de acompaamiento de las gestas heroicas de las elites y de una que otravanguardia redentora
187
La discrecionalidad con que fue implementada la idea de respecto a los Derechos Humanos, en el gobierno de transicin en su etapa civil (ya clausurada oficialmente la dimensin violenta del conflicto), establece una primera dificultad para asumir con toda propiedad la concepcin de transicin hacia la plena democracia propalada en peridicos, discursos (sobretodo en poca electoral buscando diferenciarse de la derecha) y textos escolares, sobretodo si se contrasta el trato dado a los antiguos violadores de los Derechos Humanos y el vigoroso ejercicio de la poltica contrainsurgente de los gobiernos de la Concertacin, que pas por alto la mayora de las veces- los Derechos Humanos de los pacificados.
El proceso de construccin del campo de conflicto poltico en Chile es un proceso violento y de larga duracin, seala Gabriel Salazar, al respecto este va situar la dimensin violenta del conflicto como una caracterstica histricamente aprehensible, sealando que la legitimacin institucional en Chile, siempre y no slo durante la dictadura militar ha sido autoritaria
188
La institucionalizacin de la transicin precis de la idea de la desarticulacin como solucin de fuerza a un problema poltico real, en ese sentido el nuevo bloque en el gobierno consideraba precisamente que la amenaza a la gobernabilidad y estabilidad se desprenda del hecho de que no todos los partidos y grupos de izquierda se integraron a la frmula poltica propia de los nuevos tiempos. De ese modo la respuesta a la necesidad de estabilidad y gobernabilidad, considerando la irreductibilidad de las diferencias en una solucin poltica de consenso, se tradujo en un enfrentamiento entre los partidos de izquierda, recursos del Estado para quienes disponan de ellos- mediante.
189
En ese sentido considero que la comprensin parcial de los rasgos del nuevo periodo, ha chocado sistemticamente con la no-comprensin del estado de situacin especfico de la izquierda,
187 188
Urbano, Freddy: Los jvenes Op. cit. Pg. 54. Salazar, Gabriel: Violencia poltica y popular en las Grandes Alamedas. Pgs. 71 y siguientes. 189 En ese sentido destaco que no se trat de una respuesta que no distinguiera orientaciones polticas, toda vez que si bien la pacificacin se acompa de un discurso de condena a la violencia venga de donde venga, esta consideracin pareciera no resistir un examen un poco ms profundo, toda vez que las medidas de fuerza militar constituyeron un vehculo de accin poltica de evidente eficacia en el periodo, al respecto vale la pena consignar la contundencia de las seales polticas enviadas por las Fuerzas Armadas con el denominado ejercicio de alistamiento y enlace (20 de Diciembre de 1990) y el Boinazo (28 de Mayo de 1993), medidas de evidente injerencia poltica toda vez que significaron la impunidad de personeros vinculados a la familia militar, en el caso de los pinocheques y de violaciones a los derechos humanos, respectivamente, no encontraron ninguna respuesta enrgica de parte del nuevo bloque en el gobierno.
Muchos de los dilemas y lmites de la transicin -por ejemplo la idea de exclusin de los sectores populares o la idea de Estado policial, por citar algunos tpicos- han chocado con este bulto oculto bajo la alfombra.
Para realizar este ejercicio lo primero que habra que asumir, es la necesidad de darle dimensin de realidad al quiebre radical producido al interior de la convivencia de la izquierda, el quiebre de sus alianzas histricas, a la vez que la necesidad incmoda para el bloque en el gobierno- de sacar de debajo de la alfombra el bulto oculto, la historia de la contrainsurgencia que acompa el xito de la transicin, en el camino por ese estrecho desfiladero
190
aquella situacin, sobretodo porque es la perplejidad inmanente a sta la que obliga a comprenderla, esta vez ms all de los relatos que niegan esta contradiccin poltica, y por ende de su condicin de posibilidad para ser reflexionada:
En Chile no existen presos polticos. Es efectivo que existieron durante el Rgimen Militar que gobern Chile entre 1973 y 1989, todos los cuales fueron liberados al asumir las autoridades democrticas() con posterioridad al momento de asumir las nuevas autoridades, se organizaron otros grupos o personas aisladas, las que promovieron delitos graves contra las autoridades del nuevo gobierno y la ciudadana en general.
191
En ese contexto lo primero que habra que precisar claramente es que el tratamiento por medios militares del conflicto poltico, no sera una dimensin agotada en el periodo de dictadura (Rgimen Militar como Alvear le denomina), a la vez que no todos (los presos polticos) fueron liberados al asumir las nuevas autoridades, como tampoco los grupos y personas aisladas se organizaron con posterioridad al momento de asumir las nuevas autoridades, as como es bastante discutible la condena dictada por Alvear al referir la promocin de delitos graves contra la ciudadana en general; lo que si adquiri formas propias en el nuevo periodo, es el procedimiento que acompa esta idea de pacificacin -como producto- lo que se ha denominado guerra sucia como proceso-.
La guerra sucia, consisti bsicamente en la aplicacin de procedimientos no convencionales legales e ilegales- de operaciones orientadas a descomponer la unidad orgnica de ciertos grupos
190
Sobre el concurso de los recursos estatales para la resolucin de diferencias internas en la izquierda, en un tono mucho menos dramtico, pero de llamativo contenido simblico vale la pena recordar la decisin de llamar a Carabineros para desalojar de la sede del PS ocupada como seal de protesta- por la propia juventud del PS. 191 Mara Soledad Alvear V. ministra de Justicia del ex y actual candidato a presidente Eduardo Frei. Carta dirigida a la CUT por el traslado y tortura de 56 presos polticos en la madrugada del 6 de febrero de 1999. Citada en: Rosas, Pedro: Rebelda. Op cit. Pg. 17.
Las caractersticas generales de estos procedimientos bajo la administracin civil se expresaron en: a) Un tratamiento jurdico distinto para imputados que se supusiera fueran militantes de alguna de las organizaciones declaradas ilegales: la aplicacin de la ley antiterrorista creada en dictadura. b) Sometimiento de civiles a la justicia militar. c) Entrega de prebendas (puestos de trabajo, arreglos judiciales, conmutacin o disminucin de penas) a imputados y condenados que delataran a otros militantes de dichas organizaciones: ley de delacin compensada o arrepentimiento eficaz. c) Rgimen carcelario distinto para prisioneros vinculados a dichas organizaciones: la construccin de la Crcel de Alta Seguridad (CAS) al interior de la ex-penitenciara (una crcel dentro de otra crcel), con un rgimen penitenciario especfico y acotado a los presos militantes de las organizaciones de la franja no-integrada. d) Contratacin de agentes para labores de infiltracin a estas organizaciones, con el objeto de detectar, detener y/o dar muerte a militantes de dichas organizaciones declaradas ilegales. e) Elaboracin de montajes destinados a dar cobertura legal a la accin de estos aparatos. f) Coordinacin poltica de estas operaciones por fuera de las labores de las policas, mediante la implementacin de estructuras civiles dependientes del ministerio del interior, situacin de relevancia fundamental, sobretodo considerando los antecedentes polticos de adhesin a la dictadura de los ministros de interior designados en los primeros gobiernos de transicin
192
: el
consejo asesor para la seguridad ciudadana, conocido como La Oficina, dirigido por el hoy diputado designado y secretario general del PS, Marcelo Schilling.
Lo que me interesa destacar, es que en el Chile post-dictatorial la accin poltica de la izquierda no se corresponda totalmente con los nuevos mecanismos de participacin poltica descritos en la constitucin de 1980, y a ese respecto que una parte de la izquierda integrada al gobierno asumi por mano propia que la gobernabilidad y estabilidad pasaba por la erradicacin de estas organizaciones de izquierda, toda vez que stas efectivamente existan como parte de la estructuracin del campo poltico en Chile.
La consideracin de esta realidad bajo la alfombra, necesariamente debe acompaarse de una interrogacin por el significado preciso de este nuevo estado de situacin en la izquierda, que no
192
Los ministros de Interior de los dos primeros gobiernos de la transicin, Enrique Krauss (de Aylwin) y Carlos Figueroa (de Frei), fueron de los militantes DC que protestaron pblicamente contra la condena a la dictadura por sus atropellos a los Derechos Humanos, votada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1974.ver: Yocelevzky, Ricardo: Chile Op. Cit. Pg. 187.
se agote en el maniquesmo escolstico e improductivo, y que a la vez, opere como punto de partida que permita comprender menos crpticamente un cierto sentido de las transformaciones operadas en la izquierda chilena en el pasado reciente.
Tal como seal en los prrafos anteriores, la accin trasgresora de los partidos de la izquierda nointegrada intentaba fundamentarse en lecturas polticas histricamente construidas en la relacin entre izquierda y clases populares, y desde esos fundamentos operaran una lectura especfica del nuevo periodo, que informara sobre la racionalidad poltica subyacente a su quehacer, toda vez que lo que hacan era la extensin de lo que pensaban, en el mismo sentido, y sealando la prioridad estratgica que la izquierda integrada seal a la tarea contrainsurgente habr que precisar la racionalidad poltica que fundamenta la doble paradoja de primero- oponerse a la violencia en dictadura, pero ejercerla en transicin hacia la plena democracia y segundo- de apostar al consenso con la derecha pro dictatorial y conflictuarse con la izquierda no-integrada.
En esa direccin las imgenes que informan el quehacer de las izquierdas, evidentemente ya no se pueden comprender como la diferencia de vas hacia un mismo lugar.
Por su lado, lo que provisoriamente denomino izquierda no-integrada, asumir que el momento post-dictatorial constituye una frmula de continuidad con la dictadura, por ejemplo en el caso de los DDHH en tanto uno de los temas ms cruciales de la agenda de la transicin hacia la plena democracia- al respecto la solucin en la medida de lo posible propuesta por Aylwin, conjugaba una operacin que abstraa de sentido poltico la aniquilacin y desaparicin fsica de los cuerpos, desapareciendo tambin la voluntad y prctica que esos cuerpos encarnaban. A la muerte fsica le sigui una muerte poltica toda vez que las respuestas post-dictadura naufragan en el marco de la compensacin individualizada -filtrada por comisiones ad-hock- en la misma medida pareci desaparecer la sensacin de derrota que acompa al exterminio fsico. Por sobre la dimensin poltica que acompa y justific su exterminio, hoy pareca predominar el recuerdo utilitario que intentaba separar actor, prctica y proyecto. La frmula de la medida de lo posible, en lo simblico, encontrara a un Aylwin que peda perdn en su condicin de jefe de Estado, pero que no pedira ni hasta hoy lo ha hecho- el mismo perdn, por su rol poltico como promotor del golpe de Estado, junto con una izquierda integrada, que acompasaba su gestin sin darle demasiada importancia al asunto.
El proceso de Renovacin del socialismo inesperadamente se ordenar en el periodo postdictatorial a asegurar la gobernabilidad y estabilidad del recompuesto sistema de partidos, en esa direccin la frmula democrtica precisaba de la desarticulacin de los proyectos que promovieran cualquier trasgresin al acuerdo alcanzado entre los actores del recompuesto sistema de partidos, constituyendo esta situacin la base comprensiva fundamental de la experiencia disolvente de la
izquierda en el nuevo periodo, en el sentido de que lo que no logr la dictadura, efectivamente lo lograra la concertacin: desintegrar a los no-integrados. 2-La desintegracin de los no-integrados.
Ya caracterizadas las principales tendencias y reacomodos al interior de la izquierda en dictadura, especficamente en su relacin con la conformacin del nuevo campo de conflicto poltico, mediante la exposicin comprensiva de su concepciones estratgicas se puede comprender menos crpticamente el como se relacionan y/o pretenden relacionarse las diferentes posiciones en el nuevo campo, ahora con un sector como parte del bloque de gobierno y otro ya convertido en el nuevo enemigo de la democracia y por extensin, de la sociedad.
El nuevo bloque participante del gobierno que con su asuncin electoral marcara la plena vigencia de la constitucin de 1980, significara la cristalizacin del desarraigo entre la idea de democracia y la orientacin poltica de la sociedad programada y ejercida desde el Estado, toda vez que incluso los ayer antidemocrticos hoy al ser ungidos electoralmente con la ayuda nada despreciable del sistema binominal, automticamente sacaban credenciales de demcratas.
La salida constitucional a la dictadura, obligaba al consenso entre antiguos rivales, toda vez que se instalaba a las FFAA dictatoriales, antidemocrticas y contrarrevolucionarias- como las garantes de la democracia, convivencia que pareca incomodar ms retrica que prcticamente a los antiguos rivales
193
Efectivamente la crisis del sistema de dominacin resuelta por la derecha derrota del movimiento popular y de la izquierda vinculada a l, mediante- en 1973, dio lugar a una dictadura militar y civil de derecha, que se aboc a la recomposicin del sistema de dominacin modificando parcialmente con la constitucin el reestablecimiento del sistema de partidos, sin embargo la modificacin ms radical del sistema de partidos, provendr del cambio en la orientacin de los actores de ese sistema, en ese sentido el mayor seguro de estabilidad de la refundacin dictatorial no provendra de la constitucin sino de la disposicin a internalizar el disciplinamiento de parte de la izquierda integrada; puesta en el lmite la izquierda proveniente del sistema tradicional de partidos, apost a fortalecer solidaridades con sus pares incluso de derecha, por sobre las lealtades con los intereses polticos construidos partidariamente con sus representados; ejemplo de este nuevo sentido abiertamente instrumental de la poltica, es la persistencia del partido instrumental el PPD,
193
Situacin llevada al extremo en el desarrollo de los esfuerzos por impedir el procesamiento a Pinochet, al ser detenido este en Londres, para responder por delitos de lesa humanidad ante los requerimientos del juez Baltasar Garzn. Defensa que se articul primero- desde la idea de defender principios, hasta la indignidad de apelar finalmente- a razones humanitarias.
partido que progresivamente se ha ido imponiendo como segunda fuerza al interior de la Concertacin, precisamente en desmedro del partido con proyecto el PS, en esa direccin el rol disciplinador de esta izquierda disciplinada, es posible de comprender desde la necesidad de dar muestras de credibilidad de Renovacin a empresarios y FF.AA, para asegurar la preservacin del recin estrenado sistema de partidos.
La democracia empatada a Razn de Estado, el unilateral realismo de la idea de la realpolitik, oper aproblemticamente como justificacin democrtica de crmenes de guerra, tratando a los procesados en el mejor de los casos como exaltados sin dios ni ley, siendo presentados ante la opinin pblica como extremistas, construidos como antisociales, enemigos de toda la sociedad, y por lo tanto validando en el sentido comn la neceseriedad de la guerra sucia propugnada desde el gobierno y celebrada por todo el campo poltico participante del sistema de partidos.
Al respecto, el asesinato de Marco Ariel Antonioletti, constituira una seal elocuente e inesperada para la izquierda no-integrada de cmo operara la medida de lo posible, en la misma lnea la ejecucin a sangre fra televisada en vivo y en directo- de Alexis Muoz Hoffman y Fabin Lpez Luque,
194
estudiante de sociologa de la Universidad de Chile, Pedro Ortiz Montenegro, junto a Jos Miguel Martnez y Mauricio Gmez Lira. Espeluznante resulta revisar el talante de las declaraciones con que Eduardo Frei en esa poca candidato presidencial de la Concertacin, al igual que hoycomentaba la Matanza de Apoquindo
195
Algunos crticos de la oposicin decan que haba impunidad para los terroristas despus de lo ocurrido ayer nadie podr hablar de impunidad
196
Mientras la izquierda Renovada e integrada se contentaba con aludir a los enclaves autoritarios como lmite de cualquier modificacin poltica (ya sea en DDHH, poltica econmica fiscal,
194
Al respecto vale la pena recordar la cobertura meditica en vivo, en directo y relatando con lujo de detalles hasta la saciedad de la morbosidad- las acciones que terminaron con la muerte de Alexis Muoz Hoffmann y Fabin Lpez Luque, militantes del FPMR que se parapetaron en una casa tras un frustrado asalto a la sede del banco Concepcin del campus oriente de la Universidad Catlica. Junto con el recuerdo del despliegue meditico del hecho puntual, destacamos que el encargado de dirigir las acciones militares ese da, el coronel (R) Pedro Valdivia es hoy una figura de sostenida y aproblemtica presencia en matinales y otros programas de televisin como experto en seguridad pblica, cargo que actualmente desempea en la Ilustre Municipalidad de Vitacura. 195 Episodio donde un grupo de jvenes lautaristas, tras asaltar un banco y al retirarse del lugar en un microbs de la locomocin colectiva son detectados y cercados, procediendo Carabineros a abrir fuego contra el microbs dando muerte a 3 militantes y 3 pasajeros, e hiriendo a 12 personas ms, el 23 de octubre de 1993.. 196 Frei Ruiz-Tagle Eduardo: Sangre en Las Condes. La Nacin, 31 de Octubre de 1993. Citado en Urbano, Freddy: Los jvenes. Op. Cit. Pg. 65.
reglamentacin del cdigo laboral, modificaciones al sistema binominal, etc.) operando como agentes/mecanismos de conservacin del statu-quo ms que como fuerzas democratizadoras, y en correspondencia con su orientacin ms hacia sus pares que hacia sus representados, buscara apoyarse en un eventual consenso con la oposicin de derecha, as en la prctica organizaba la solucin de acumulacin de fuerza en la bsqueda de acuerdos inter pares, despreciando, conteniendo y en ltima instancia reprimiendo cualquier insinuacin de promover la movilizacin de la sociedad civil (antes llamada pueblo) como motor o punto de apoyo para la remocin de los limitantes enclaves autoritarios, en un contexto donde se da por establecido y definitivo la aplicacin de los grandes modelos que se extienden por el planeta: la economa neoliberal y la democracia poltica. Independientemente de la valoracin positiva o negativa de estos modelos, se les acepta casi como hechos de la naturaleza frente a los cuales slo corresponde adoptar algunas medidas de proteccin para evitar sus peores efectos. Consecuentemente, se desecha toda consideracin acerca de explotacin y lucha real o potencial, para dar lugar a la campaa universal de la piedad y el consenso
197
una sociedad de derechos a una sociedad de garantas, en una figura que expresa la tendencia a igualar las relaciones polticas, con las relaciones de consumidores.
El problema de las insuficiencias de la lectura del marxismo-leninismo como sistema cerrado, que inaugur la reflexin de la Renovacin socialista en el PS, ya desplegada desde el bloque en el gobierno en el Chile postdictatorial- vendra a evidenciar todas sus limitaciones y permeabilidades, lo que al principio se plante como el problema de la hegemona revolucionaria en las alianzas polticas, encontrara solucin ya no en la bsqueda de consenso entre representantes y representados, sino en la sustitucin de esta bsqueda por la bsqueda de acuerdo entre los integrantes del estamento de polticos profesionales (Yocelevzky) o clase poltica civil (Salazar), subordinando a los representados encerrados en la figura de
ciudadano/consumidor-al rol de clientela electoral, imponiendo la Razn de Estado por sobre el fundamento tico del malestar representado histricamente por la izquierda. La vieja idea de empate entre razn instrumental, verdad y ciencia como saber tcnico a-crtico, soportara y aportara todo principio de legitimacin necesario para justificar el abandono primero terico- de cualquier referencia al antiguo conflicto originado en la distribucin del poder asociada a la divisin social del trabajo, ledo desde la diferenciacin social tpicamente moderna que haba acompaado el relato de la historia entre la izquierda y la sociedad de la que sta forma parte: las clases sociales.
En ese contexto las organizaciones de izquierda no-integradas, reclamaban su pleno derecho histrico a intentar representar y/u organizar la participacin de las clases populares en el conflicto
197
poltico, asumiendo que una de las caractersticas esenciales que definan el carcter continuista entre transicin militar y civil (aparte de la impunidad institucionalmente garantizada y polticamente preservada por la Concertacin a los responsables de violaciones a los DDHH en dictadura en contraste con el recrudecimiento tecnologizado de los aparatos represivos), se corresponda con la sistemtica exclusin del mundo popular, y en esa medida, de constante perjuicio de sus condiciones de vida econmicas inmediatas y polticas con vista a una organizacin cualitativamente distinta de la vida, no explotadora en lo econmico y no opresora en lo poltico, apuesta alimentada ideolgicamente a partir de la experiencia histrica de vinculacin entre la izquierda y las clases populares en Chile y su demanda de justicia social en general y en primera instancia- y estratgicamente a partir de la experiencia poltica de reencuentro entre la izquierda y las clases populares en el contexto de la protesta en dictadura en particular-.
Por su lado, la izquierda no-integrada vinculaba y fundamentaba su quehacer en la evidente impotencia poltica de la izquierda integrada, para resolver las urgencias por ellos definidas como impostergables, en esa direccin la apuesta estratgica en general- descansaba sobre la consideracin de los rasgos de continuidad entre dictadura y transicin, apostando al desarrollo sostenido de una poltica trasgresora que empujara a la crisis el aggiornamiento de los nuevos tiempos.
En esa direccin impulsaron desde/con los mismos diseos operativos con que se desenvolvieron en dictadura, el desarrollo terico al menos- de todas las formas de lucha del pueblo, vlido tambin contra la nueva forma de dominacin, imponindose como tarea de primer orden el desarrollo de la capacidad autnoma de ejercicio poltico de las clases populares, ya sea mediante la representacin de estas en el castigo a miembros de la dictadura
198
, o mediante el desarrollo de
199
El quehacer de las organizaciones de la franja de no-integrados, Pedro Rosas, lo acota a las siguientes tareas: a) Construccin y recreacin a ritmos y nfasis diversos, de una reflexin poltica, produccin de proyecto, implementacin y accin poltica en base a sus estrategias de cambio social. b) Agitacin y propaganda permanente de su crtica y denuncias primero antidictatorial y luego antisistmicas y de sus propuestas de corto y largo plazo, vinculadas a lo que se estimaba representaban intereses y demandas de los sectores populares postergados.
198
Al constatar la persistencia de la Ley de Amnista, por sobre las promesas de justicia en los casos de violaciones a los DDHH, el FPMR emprende una poltica denominada No a la impunidad que tena por objeto la ejecucin de personeros vinculados a los casos ms emblemticos de violaciones a los DDHH. 199 En ese marco de sentido se integran las acciones del Bazar y La fiesta de las ganas propuesta por Lautaro
c) Discusin poltica, formacin interna de militancia en las reas polticas, tcnicas y militares. d) Relaciones polticas y eventuales coordinaciones con otras agrupaciones rebeldes. e) El trabajo social y de masas con organizaciones y movimientos sociales de base. f) Apertrechamientos, preparativos y concentraciones. g) Acciones de violencia poltica contestataria, reivindicativa y agitacin de masas, de tipo miliciano o propiamente militares, dado su nivel de especializacin e impacto. Entre ellas se cuentan: copamientos armados transitorios de reas urbanas poblacionales o comerciales, con o sin participacin de poblacin; ataques y emboscadas a fuerzas y smbolos de la represin dictatorial, gubernamentales o de grupos econmicos, recuperaciones de armamentos y bienes de consumo para el uso del grupo o distribucin en la poblacin, sabotajes, propagandas y otros.
200
Al respecto, habra que precisar que la relacin entre el trabajo de masas y el trabajo militar (como determinaciones analticas de la concepcin de ejercicio poltico de las organizaciones nointegradas), en este periodo se vincula estratgicamente ms en lo ideolgico terico que en lo prctico, donde finalmente el trabajo de masas se remita a la captacin de redes de apoyo para la actividad militar o bien en una relacin partido/pueblo que avanzaba en la direccin de nutrir a las organizaciones de militantes que progresivamente iran integrndose a las cada vez ms apremiantes tareas militares, bsicamente en atencin a la progresiva clandestinidad en que debieron sumergirse los militantes de las organizaciones no-integradas (la efectividad de la represin contrainsurgente era una exigencia de todos los partidos polticos integrados al sistema de partidos, por lo tanto del xito de la tarea depend el reconocimiento inter pares) y los costos econmicos que esta situacin comportaba volvindose de importancia estratgica las acciones de financiamiento (asaltos a bancos fundamentalmente).
Si bien la movilizacin social no era una alternativa alentada por la izquierda integrada, habr que convenir que los intentos de movilizacin estimulada por la franja no-integrada en contra y a pesar de la franja integrada- no alcanz ni los grados de masividad, ni la periodicidad pretendidas por las organizaciones no-integradas, producindose un progresivo alejamiento tambin- entre la izquierda no-integrada, cada vez ms desintegrada orgnicamente producto de la accin represiva desde el Estado, de los espacios de produccin de la protesta poltica del campo popular, que a estas alturas- era bsicamente el nico espacio imaginado (por las propias organizaciones) como posible para sostener un vnculo entre las clases populares y las organizaciones de la franja nointegrada.
En ese sentido la concepcin de pueblo organizado cultivada por las organizaciones de la franja no-integrada se empataba aproblemtica y casi exclusivamente con el desarrollo de episodios de
200
protesta, los que evidentemente constituan excepciones, disrupciones de la normalidad, volviendo la relacin cada vez menos permanente, progresivamente espordica.
Sobre ese alejamiento, este se relacionara simultneamente con la poltica de aniquilamiento que se les impuso como resultado de su despliegue poltico, as como tambin con la incapacidad de las propias organizaciones no-integradas para resolver la vinculacin con el mundo popular ms all (o ms ac) de ciertas imgenes no-cotidianas del pueblo organizado: imgenes no-cotidianas, en la medida de que exigan la constante y permanente trasgresin espontnea, alimentada polticamente por encuentros cada vez ms espordicos y ajenos a la cotidianeidad, a contracorriente de las definiciones tericas.
201
En ese sentido, las exigencias que las organizaciones de izquierda revolucionaria no-integradas imponan a las clases populares con lejos desbordaban lo que las propias organizaciones polticas haban colaborado para con el desarrollo de la propia organicidad de las clases populares, adems de intentar ajustar in-mediatamente los niveles de conciencia popular a los de la organizacin poltica por medio del desarrollo de acciones que prcticamente se esperaba se explicaran solas
202
En la medida que la izquierda no-integrada resultaba progresivamente desintegrada, las incursiones polticas de la derecha gremialista en el mundo popular, contribuan a distanciar a toda y cualquier izquierda del que haba sido su fundamento tico, esttico, ideolgico, estratgico y de fuerza para apostar a la transformacin radical de la sociedad: las clases populares y sus relaciones de relativa independencia con respecto a un compromiso histrico con el capitalismo como unidad combinada de explotacin y dominacin.
Con todo, la experiencia disolvente del golpe de Estado y la dictadura, daran cuenta de un proceso largo de reacomodo de la izquierda chilena, donde las dos soluciones de la izquierda se veran imposibilitadas de retomar el proyecto histrico de la izquierda mundial de Marx en adelante: la revolucin social mundial, a ese respecto a la derrota sufrida por su apuesta estratgica expresada en la Unidad Popular, le seguiran dos respuestas radicalmente distintas en su desenvolvimiento:
La Renovacin, que si bien asegur la supervivencia orgnica de los partidos de izquierda, pero que sin embargo constataran su fracaso como frmula de refundacin reflexiva de los vnculos sociales con horizonte a dar solucin prioritaria a la situacin de opresin, explotacin y alienacin
201 202
Por ejemplo el Lautaro, hablara de avanzar en la Toma de lo cotidiano. El caso ms dramtico en ese sentido, ser el de la ejecucin del senador Jame Guzmn, accin que fue confusamente reivindicada por el FPMR, y que como contraparte cont con la solidaridad cerrada de todos los partidos polticos participantes del sistema de partidos.
de las clases trabajadoras; por el contrario se trata de una frmula que en la misma medida en que se desarrolla progresivamente tiende a alejar cualquier posibilidad de refundacin del orden social en base a principios de solidaridad y cooperacin, generando imgenes mistificadas que tienden a producir en el ensimismamiento y desintegracin del mundo social, especialmente en las condiciones de vida cotidiana de las clases populares.
La izquierda no-integrada que si bien acertaba tericamente al predecir el carcter contrarrevolucionario y desmovilizador de la Renovacin socialista en alianza con la DC, sera derrotada en su solucin estratgica al problema de la organizacin poltica del malestar con horizonte a la revolucin socialista, reduciendo finalmente la organizacin poltica en el contexto de acoso represivo en dictadura y en democracia- al desarrollo del aparato preferentemente militar- que tericamente deba acompaar la accin poltica autnoma de las clases populares, pero que en la prctica termin reemplazando dicha accin, toda vez que y esto es quizs la falencia poltica de mayor capacidad comprensiva para dar cuenta de esta situacin- la radicalidad operativa se conceba como paroxismo desequilibrante de una crisis del sistema capitalista, siendo estructurado todo desarrollo poltico del quehacer orientado a la revolucin desde la nocin de cierta inevitabilidad de la crisis interna del capitalismo, intuyendo que de tanto ir el cntaro al agua ste terminara por romperse.
En ese sentido la derrota de la franja de izquierda no-integrada se correspondera con el xito poltico-militar de la estrategia contrainsurgente implementada desde el gobierno, as como y fundamentalmente- con el aislamiento entre la izquierda no-integrada y las clases populares, el que fue posible tanto por la poltica contrainsurgente, como y fundamentalmente- por las propias condiciones de desenvolvimiento poltico de las organizaciones de la franja no-integrada y la concepcin estrecha y parcial con que se abord la reconstruccin de si mismas como parte del mundo popular, toda vez que finalmente la construccin del sentido comn popular fue una tarea absolutamente descuidada en la prctica por la izquierda no-integrada, asumiendo que finalmente la situacin de opresin y explotacin se correspondera ms bien con argumentos de pura fuerza, y no tanto por un sentido comn histricamente sedimentado que informaba sobre el compromiso tradicional entre representados como dominados y representantes como dominantes.
As examinada la situacin de la izquierda no-integrada no se trata de comprenderla como una vctima a-histrica, lo que supondra ponerla en una relacin de pasividad poltica donde cualquier posibilidad de xito dependera en ltima instancia- de la piedad o buena voluntad de los conflictuados, se trata de comprender la desintegracin de la franja no-integrada como derrota, tanto por su desintegracin orgnica producto de la accin desintegradora de la izquierda integrada en consenso con la derecha- as como producto de su incapacidad de avanzar en la
tarea de cualificacin y cuantificacin de la fuerza poltica (de poder) de las clases populares conflictuadas econmica, poltica e ideolgicamente con las clases dominantes.
Al respecto, desde la franja no-integrada se hablar de que el fenmeno de las relaciones de conflicto en la izquierda en la transicin, se corresponder con la traicin de la izquierda integrada, sin embargo intentando una lectura ms compleja de la categora de traicin- es necesario problematizar, no tanto la voluntad de traicionar, como las condiciones de posibilidad para el xito de la traicin en transicin, problematizacin que debe repensar la traicin como una relacin social especfica entre traicionados y traidores, comprendiendo el conflicto como relacin entre actores, superando la comprensin de la traicin como la prctica unilateral de los traidores, es decir enfocndose ms crticamente en primera persona que en tercera persona, toda vez que en su frmula de Renovacin, la izquierda integrada explcitamente sealaba el abandono de su antigua pretensin de cambio social vinculado a la organizacin y movilizacin de las clases populares.
As como las lecturas sobre el xito de la transicin hacia la plena democracia y la frmula de la Renovacin para asegurar gobernabilidad y estabilidad han prescindido de referencias al
conflicto al interior de la izquierda y la accin estratgicamente orientada y concertada a la aniquilacin de la izquierda no-integrada, las lecturas sobre la dramtica derrota de la franja nointegrada generalmente han enfatizado en explicar la derrota como resultado fundamentalmentede la traicin de la izquierda integrada, asumiendo implcitamente que las causas de la derrota estn en el otro, generando una imagen donde fatal y finalmente- slo nos quedara asistir a padecer la historia, agotando el malestar y la imaginacin a una serie de reclamos fragmentados, vagos intentos por inspirar piedad o solicitar paliativos sin otro horizonte que reproducirnos como sobrevivientes del presente.
De ese modo, quedara por precisar que la traicin encontrara sus condiciones de posibilidad de realizacin exitosa ms all de la voluntad de los traidores- por la propia permeabilidad estratgica de los traicionados a la traicin.
En esa lnea de reflexin, me propongo en lo que resta de este ejercicio, y a modo de conclusin (provisoria)- proponer algunas claves que permitan significar comprensivamente la ausencia de un proyecto poltico que informe y articule simultneamente malestar y cambio radical anticapitalista con la izquierda, en tanto categora poltica fundada y desarrollada desde y hacia la idea de un proyecto histrico que al malestar de la experiencia existencial en el capitalismo propona una organizacin de la vida toda no explotadora en lo econmico, no opresora en lo poltico y no alienada en trminos genricos, mediante la educacin, organizacin y movilizacin poltica de las
clases subalternas, entendindose en ese proyecto a la izquierda como expresin poltica totalizante del malestar y la imaginacin de las clases populares en tanto parte de las mismas.
Con todo, el significado de esa desoladora ausencia, propongo comprenderlo desde la idea de derrota de la izquierda en Chile, sta vez ms all del consenso en torno a la derrota experimentada con el golpe de Estado y la prolongacin de la dictadura; derrota en el sentido de que ni el proyecto de la UP, ni las soluciones post-dictatoriales permitieron la realizacin de su proyecto histrico de transformacin socialista de las relaciones sociales (el proyecto histrico de la izquierda, al menos desde Marx en adelante, lo que constituy el fundamento de sentido de las organizaciones de izquierda y su dilogo con las clases populares).
Constatndose en el periodo post-dictatorial la derrota como totalidad, en tanto en este periodo se organizan del todo las instancias que la determinan: por un lado en la desintegracin de la izquierda no- integrada, producto de la accin estratgicamente orientada de la izquierda renovada e integrada -en alianza subordinada con la DC- instancias que coordinadas significaran la ruptura del ethos histrico de la izquierda chilena, constituido por las relaciones simultneas y coordinadas entre la izquierda, clases populares y cambio social con orientacin anticapitalista.
Leda la situacin de la izquierda desde la derrota, parece posible significar histricamente el sentido poltico de las resistencias de la izquierda no-integrada en dictadura y post-dictadura, as como tambin poner en primer plano el compromiso histrico entre el estado de la izquierda y el estado de situacin de las clases populares, donde finalmente, asumir nuestra derrota como realidad histricamente situada por lo tanto histricamente modificable-, constituye condicin de posibilidad para retomar la iniciativa en la lucha por refundar de modo radicalmente distinto las relaciones entre seres humanos, situarnos desde nuestra derrota como izquierda y como clases populares al mismo tiempo- no slo para interpretar nuestra derrota, sino para transformarla.
Conclusiones y aperturas para la discusin actual. Sobre la derrota de la izquierda como punto de llegada y punto de partida: Resistencias y nuevos reacomodos. Hoy me levanto temprano a trabajar las micros corren, los viejos se ven mal de contemplar tranquilamente el ventanal: en la cabeza suenan cosas que estn mal Los viejos barren sus penas con sudor, los increbles se tomaron la ciudad, los petulantes dan razones para odiar. -Los BunkersSabes que
Una lectura productiva de la derrota provisoria de quienes, desde la izquierda pretendemos sentir, pensar, decir y hacer de otro modo, no en una prxima vida, ni en el otro mundo, sino que en la contundencia de la realidad cotidiana, debe ir ms all de los intentos por hacer del herosmo, entrega y consecuencia testimonios o premios de consuelo para seguir asistiendo indiferentes al espectculo de la vida.
Con todo, la derrota de la izquierda, en tanto no realizacin del proyecto de transformacin social es un proceso de alcance mundial a inicios de la ltima dcada del Siglo XX, donde el estrepitoso derrumbe del campo socialista, cuyo descrdito pareca arrastrar consigo no slo a los socialismos reales, sino que tambin y ms dramticamente- a los socialismos imaginables.
Expresndose esa derrota en Chile, ms dramticamente al trmino de la dictadura que al producirse el golpe de Estado, toda vez que si asumimos que en lo general la dictadura chilena se diferenci de la oleada de dictaduras latinoamericanas en tanto la dictadura chilena no fue un dictadura restauradora, sino que fue una dictadura refundadora (Garretn) o contrarrevolucionaria (Agacino) en el sentido de que signific una implementacin distinta de todas las experiencias del capitalismo hasta ese entonces implementado en Chile, podemos asumir que la dictadura constituy una contrarrevolucin neoliberal en maduracin, mientras el periodo post-dictadura constituy la etapa de madurez de la contrarrevolucin neoliberal, madurez de esta nueva forma de capitalismo, en dos sentidos: por un lado por la conversin temprana de la estructura productiva (cambio en el patrn de acumulacin, cambios en las formas de gestin del capital a la fuerza de trabajo, por ejemplo) y por otro una contrarrevolucin neoliberal madura en el sentido de su estabilidad poltica, toda vez que dicha estabilidad sera proporcionada por la existencia de una izquierda que junto con abandonar la pretensin de transformacin social anticapitalista, aportara a la desintegracin de las organizaciones que se vinculaban con ese proyecto histrico, paradjicamente los no-integrados seran desintegrados a manos de quienes haban contribuido a sedimentar esa imagen hecha propia por la izquierda no-integrada, llevando en esa situacin al
extremo el sentido contrarrevolucionario que signara lo ms inesperado de los rumbos de la Renovacin, constatando en ese movimiento el fracaso de la frmula de Renovacin como fundamento tico de cualquier intento de refundacin reflexiva de los vnculos sociales disueltos a la fuerza en dictadura.
La derrota estratgica de la izquierda, supuso la desestructuracin descomposicin en realidadde la antigua comunidad de partidos de izquierda, que compartan un cierto ethos o ilussio que informaba sobre el sentido de sus prcticas; de ah en ms el transitar de utpicos y rebeldes, cuyas subjetividades se vinculaban a un reclamo anticapitalista, se intent reorganizar recuperando el fundamento radicalmente tico del malestar en oposicin a la superficialidad del fundamento racionalista instrumental que finalmente se haba demostrado impotente para oponer capitalismo y socialismo, compartiendo como signo fundamental un transito lento y cuidadoso -a veces desconcertantemente lento y cuidadoso- por los caminos de su reconstruccin sumergindose y/o fragmentndose en mltiples y desiguales esfuerzos orgnicos -que si bien se inscriben en un proceso de derrota estratgica de alcances radicalmente desestructurantes (como punto de llegada) toda vez que desintegr de un plumazo casi todas las imgenes que haba alentado histricamente la izquierda en tanto promotora del cambio social, permitiran (como punto de partida) a partir de los intentos por recuperar el fundamento tico del impulso revolucionario, progresivamente ir re-producindose a si mismos a partir de intentos por salir de la derrota, proponindose en primer lugar- una lectura productiva sobre la derrota, a la vez que avanzando en reestablecer tibia y escasamente al principio- los vnculos de solidaridad, fraternidad y confianza al interior de la franja de izquierda dispersada en lo que Rafael Agacino llam la izquierda desconfiada
203
Por un lado, su desconfianza con respecto a la frmula de consenso entre derecha e izquierda integrada.
Por otro lado, y en lo que constituira uno de los problemas ms complejos que la izquierda desconfiada se ha impuesto en su proceso de reconstruccin de la nueva relacin entre izquierda, revolucin socialista y movimiento popular, su desconfianza con respecto a cualquier otro intento distinto del propio, como resultado inmediato del proceso de desestructuracin y disolucin de la izquierda no-integrada en el Chile post-dictatorial, lo que ha redundando en fragmentacin orgnica y estratgica de la izquierda desconfiada.
203
Agacino, Rafael: La izquierda desconfiada y la coyuntura poltica actual. Urgencias y problemas de la convergencia; Hegemona y contra hegemona en una contrarrevolucin neoliberal madura. La izquierda desconfiada en el Chile post-Pinochet.
Sin embargo, la propia experiencia de repliegue de la izquierda en pequeas parcelas, ha sido un proceso contradictorio, pues pareciera que por momentos la izquierda dispersada y desconfiada comprendida como espacio de agrupamiento provisorio para ejercitar resistencias- ha tendido a cristalizar esas tendencias fragmentarias, sobretodo en momentos en que sus procesos de reorganizacin poltica han tendido a distanciarse orgnicamente los unos de los otros, apelando a arreglos espurios que parecieran asumir aproblemticamente que la reconstruccin de un proyecto totalizante de mayora- se correspondera con el simple reacomodo aditivo de minoras, pretendiendo reconstruir esa poderosa concepcin de mundo como una simple suma de minoras.
204
En ese sentido, los procesos de reconstruccin no han sido sencillos nadie dijo que lo seran, en todo caso- as como tampoco han sido estriles, la recomposicin de los utpicos y rebeldes, es un proceso an en curso, que si bien no han logrado expresarse ms all de la micropoltica y algunas resistencias, no por silenciosos y fantasmagricos dejan de existir, en esa direccin la bsqueda de un proyecto radicalmente humanista y socialista ha sido un proceso que ni siquiera la lpida del fin de la historia ha logrado aplastar, la bsqueda silenciosa del viejo topo de la revolucin subterrnea hoy precisa y en el mismo movimiento se intenta dotar- de una crtica radicalmente humanista y socialista que reorganice en la prctica tica y razn, as como sujeto y proyecto, en un proceso actual, que difcilmente se podra expresar de forma ms precisa que en los trminos de Lukcs:
Pero confusin no es siempre caos. Tiene, sin duda tendencias que pueden reforzar temporalmente, a veces, las contradicciones internas, pero que, en ltimo trmino, empujan a pesar de todo en el sentido de su resolucin. As, la tica empujaba en el sentido de la prctica, de la accin y, por lo tanto, de la poltica. -Gyrgy LukcsTctica y tica.
204
Respecto de esta reflexin, ver Hosbawn, Erick: La izquierda y la poltica de identidad en New Left Review N 0. Noviembre 2000.
Sociologa, Historia y filosofa de la praxis: Algunas reflexiones a propsito de la realizacin de este ejercicio. La Vida Social es esencialmente prctica. Todos los misterios que descarran la teora Hacia el misticismo encuentran Solucin Racional En la prctica Humana y en la Comprensin de esta Prctica -Karl MarxVIII Tesis Sobre Feuerbach. La consideracin del estado de situacin de la izquierda post-dictadura como estado de derrota, supone enfrentar crticamente en el campo de las prcticas intelectuales algunas de las discusiones y categoras explicativas y/o comprensivas fundamentales que se han venido planteando para comprender el o los sentidos del conflicto poltico en dictadura, as como las alternativas de salida a la misma, sobretodo a la luz de lo que fue/es la poltica del nuevo bloque poltico en el gobierno y su relacin con el relato del conflicto, avanzando en una interpretacin que considere la historicidad del relato y lo ocurrido, y su relacin con la poltica contingente, como realidad real.
En ese sentido, en el desarrollo de este trabajo de problematizacion sociolgica intento hacerme cargo de lo que -quienes tuvimos el privilegio de asistir a clases realizadas por los profesores Enzo Faletto
205
y Ramn Silva- en los primeros aos de paso por esta Universidad, asumimos como una
propuesta para un quehacer sociolgico descolonizante o complejo, donde nos advertan sobre el criterio de objetividad, como una categora fundamentalmente histrica, y comprensible desde un historicismo radical; llamndonos a problematizar y sospechar del empate aproblemtico entre objetividad y neutralidad; interrogar la -aparente- oposicin entre lo objetivo y lo subjetivo, poniendo al primero como determinante abstracto (a-histrico) del segundo. En sntesis una interrogacin al problema de la prctica de la sociologa y su necesaria en tanto deseable desde horizontes de sentido sociales y en pugna- descosificacin -historizacin mediante- de las relaciones sociales.
En ese sentido, el desarrollo de este trabajo intenta romper con la sensacin de neutralidad asfixiante (y para nada neutral) que norma la prctica sociolgica devenida en oficial, sobretodo considerando a la sociologa (su ejercicio) como una prctica social que se constituye histricamente y que por lo tanto- es campo de disputa de intereses histricos.
Reconsiderar problemticamente entonces la relacin entre sociologa (en este caso lo que hacen/mos las socilogas y socilogos) y sociedad, refrescando las condiciones de posibilidad
205
Al respecto del quehacer prctico del profesor Enzo Faletto, est su vasta obra, y las impresiones que destaca Rodrigo Bao en Enzo Faletto y las formas de ser poltico En Bao, Rodrigo (editor) Chile en Amrica Latina. Homenaje a Enzo Faletto..
para ejercitar la sociologa como una prctica radicalmente social, revitalizando de paso- la universidad como espacio vlido para reflexionar y practicar sociedad, no como un revival de los buenos y viejos tiempos de la universidad, sino como desafo presente de una sociedad profundamente viva y crecientemente desigual, que reclama desde el silencio una reflexin sociolgica que no se termine en los muros y rejas de la universidad, algo que por lo dems no puede ser de otra forma en una Universidad cuyo Norte (Sur, plantean otros) debe ser Chile y las necesidades de su pueblo.
Entonces, como centro para la mirada problemtica, me he propuesto la construccin de un marco reflexivo general que permita, comprender (situando histricamente) la tensin (drama si se quiere) de la izquierda en Chile. Sus actores, apuestas estratgicas, lecturas, combates, hitos, continuidades, cambios, la irrupcin de nuevos actores polticos en dictadura y su proyeccin poltica ms all del periodo de dictadura militar, como tendencias al interior de la izquierda en un campo de disputa poltica.
La propuesta que desarrollo en esta tesis, pretende complejizar el aporte sociolgico a este debate, asumiendo en primer trmino, la necesidad de establecer categoras que permitan superar la inmediatez a-histrica (y por lo tanto pre-crtica) para la comprensin de procesos sociales, relaciones de colaboracin y conflicto poltico, y el sentido de las mismas, que los mltiples actores de la izquierda establecieron en esa totalidad de relaciones.
Lo anterior implica entonces reconsiderar problemticamente categoras tales como la objetividad traducida como neutralidad (en lo que respecta a la validez del criterio) en la prctica de las ciencias sociales, esta vez considerando la objetividad en un sentido concreto, es decir histrico, en lo que, por ejemplo propona Antonio Gramsci, al plantear como tarea del orden de la hegemona, el constituir la materializacin de la ideologa, en tanto plantea perspectivas de viabilidad para un proyecto societal, integrando en la prctica de la dominacin las prcticas de intelectuales. Vale recordar que la lucha por la hegemona tiene siempre por horizonte la lucha por el poder.
Tal como insinu en la exposicin de las instancias de determinacin de la izquierda como objeto, tomo distancias con respecto a la propuesta epistmico/metodolgica de vertiente positivista en torno al problema u objeto de investigacin, donde el quehacer sociolgico asumira como tarea el descubrimiento y exposicin de legalidades contenidas como verdad en s, exponer lo dado como producto o resultado de la sumatoria de factores, como si lo verdadero fuera una cualidad inmanente de lo real como lo dado, a lo que habra que develar, aspirando a reflejar la realidad, desconociendo la posibilidad de construccin de lo real. Retomando algunas de las distinciones de Wittgenstein, podramos proponer que la verdad est ligada a los juegos de lenguaje, al conjunto
de reglas y relaciones en cuyo seno se da la prctica del lenguaje (as lo verdadero remitira a esas reglas compartidas e intersubjetivas). Apostando a una mirada ms historizante (ms compleja y determinada entonces) Thomas Khn va a plantear que la verdad es posible de entender dentro de una relacin histrica: el paradigma. En la misma direccin para Antonio Gramsci, la verdad est mediada/construida histricamente como sentido comn por las clases hegemnicas
206
En el caso del Marx hegeliano, aparece una mirada ms compleja sobre el tema del objeto de problematizacion, en el sentido de que va a proponer una superacin de la unilateralidad de lo verdadero como la correspondencia entre lo dicho y lo contingente (correspondencia sujeto/predicado, verdad como coherencia interna entre sujeto y predicado), as como tambin un marco ms complejo desde donde se podran comprender las relaciones internas entre, por ejemplo elementos del lenguaje. La propuesta de vertiente hegeliana nos plantea ver el proceso, la verdad es el todo, tanto proceso como resultado final (provisorio), en trminos de Carlos Prez: la consideracin de la historia humana como realidad real.
209 207
consecuencias en el modo concreto en que se piensa (en) una sociedad sobre lo posible, en tanto reflexin prctica de la sociedad .
, as en la discusin
De esta manera tiene sentido (condicin de posibilidad) la reflexin sociolgica como prctica, en tanto construir en tiempo histrico presente las mediaciones que permitan comprender las relaciones de totalidad en que se articulan los actores, el sentido determinado (puestos sus lmites de relacin con otros) de las apuestas estratgicas, en este caso, de la izquierda y la consideracin de sus estado de situacin actual como la derrota provisoria- de sus apuestas histricamente situadas en tanto no realizacin provisoria- de su proyecto histrico.
As el desarrollo de esta tesis no se pretende por fuera del proceso que intento problematizar, sino que el intento se vuelca a hacer de esta reflexin una propuesta de comprensin de lo que en apariencia es catico al conocimiento in-mediato (sin mediaciones histricas), en sntesis construir a partir de las relaciones de sentido, mediadas comprendidas tericamente, desde una totalidad catica a categoras lo suficientemente amplias y complejas que permitan relacionarse para (re)construir tericamente el modo especfico en que se relacionan los actores y sus apuestas
206 207
Kohan, Nstor. El capital. Historia y mtodo una introduccin-. Prez, Carlos. Sobre un concepto histrico de ciencia. De la epistemologa actual a la dialctica. 208 Recordemos la enorme difusin de manuales de sociologa o ciencias sociales en general, que simplemente olvidaron esta proposicin hegeliana (ni siquiera la mencionan para al menos discutirla), me refiero fundamentalmente a los manuales de filosofa de la naturaleza diamat- y su deduccin aplicacin a lo social el hismat-. Al respecto de la discusin sobre los manuales marxistas sin Hegel, una reflexin historizante sobre este punto en particular se encuentra en: Pensamiento Crtico y el debate por las ciencias sociales en el seno de la revolucin cubana; y Ni Calco ni Copia, ambos de Nstor Kohan. 209 En el mismo sentido de lo sealado, Helio Gallardo se extiende sobre el tema, especialmente en: Gallardo, Helio: Radicalidad de la teora y sujeto popular en Amrica Latina.
estratgicas, proponiendo un salto epistmico/metodolgico que permita superar la unilateralidad reduccionista en la reflexin, que en ltima instancia tendera a presentar a los actores polticos desde una perspectiva fatalista, como efectos de un avance lineal, que oculte el conflicto histrico que es donde se construyen como actores.
En trminos de Nstor Kohan: El mundo de la vida no es otro que el de la praxis histrica, de las relaciones sociales y las luchas polticas. Es lo primordial. Los libros y la teora deben intentar expresarlo, y no al revs
210
Entonces, el horizonte de este trabajo est finalmente puesto en ampliar y complejizar la mirada acerca del discurso dominante con respecto al proceso/conflicto poltico en el Chile post dictadura (el empate de lo oficial como lo dado real, in-mediato- a la manera positivista), al que generalmente se relata en sus mecanismos pacficos y de consenso, lo que as examinado considera a una parcialidad de actores, volviendo la mirada tambin- hacia otras expresiones del conflicto poltico, por lo tanto considerando de este modo- otros actores.
Toda vez que considero que una mirada que slo caracteriza el conflicto poltico en el Chile post dictatorial como la tensin del trnsito autoritarismo militar / democracia civil (y politizacindespolitizacin en tanto participacin dirigida hacia la profundizacin y consolidacin de las instituciones del proceso), a la vez que enfatiza slo los medios pacficos y de consenso con que sta se construye, es una mirada interesada como todas, valga la redundancia- pero insuficiente en tanto unilateral, por cuanto el debate prctico en/desde/sobre el conflicto poltico post dictadura militar, no ha pasado para la totalidad de los actores polticos slo por las tensiones mencionadas.
Considerando adems que dicho debate no ha pasado por alto en la comunidad de esta facultad por lo tanto en el proceso de formacin sociolgica de quien esto escribe-, donde desde distintas posiciones, y con diferenciadas consecuencias, multiplicidad de actores participaron y participan del conflicto poltico en Chile post dictadura militar, me parece que es casi inevitable intentar un ejercicio sociolgico sobre el estado actual de la izquierda en ese campo de conflicto.
211
intelectuales y poder, intento proponer esta serie de aproximaciones sociolgicas al estado de situacin histrico de la izquierda cuestionando el sentido comn resultante de la hegemona que la institucionalidad acadmica y las industrias editoriales han venido ejerciendo sobre la representacin de la idea de intelectual, as como poner de relieve la existencia e importancia de
210
Kohan, Nstor: El capital. Op. cit. Pg. XIX. Especialmente en el Mato, Daniel: Estudios y otras prcticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder. Pgs. 21-46
211
la amplia diversidad de formas que asumen las prcticas intelectuales, es decir aquello que los intelectuales hacen/mos.
212
de otras prcticas sociales intelectuales no necesariamente sociolgicas, en funcin de lo que el mismo Mato llama la importancia social de este conjunto particular de prcticas, las que se articulan en torno a lo cultural (simblico social) en lo poltico y a lo poltico (de poder) en lo cultural.
213
212 213
Mato, Daniel: Estudios y... Op. cit. Pg. 21. Mato, Daniel. Estudios y... Op. cit. Pg. 21.
Entrevistas. RODRGUEZ, LVARO. Ex militante MAPU-Lautaro. Entrevista realizada por el autor en Santiago, 25 de Octubre de 2007. ROSAS, PEDRO Director Escuela de Historia Universidad ARCIS, Ex militante del MIR. Entrevista realizada por el autor en Santiago, 02 de Octubre de 2007. Bibliografa. ACEVEDO, NICOLS (2006) Chile Popular, Fuera Pinochet. El MAPU-Lautaro en las protestas populares (1978-1985). (Santiago: Tesis para optar al grado de licenciado en historia Universidad ARCIS). AGACINO, RAFAEL (2005) La izquierda desconfiada y la coyuntura poltica actual. Urgencias y problemas de la convergencia. Disponible en http://www.redem.buap.mx/pdf/rafaelagacino/agacino15.pdf _________________ (2006) Hegemona y contra hegemona en una contrarrevolucin neoliberal madura. La izquierda desconfiada en el Chile post-Pinochet. Disponible en http://www.redem.buap.mx/pdf/rafaelagacino/agacino17.pdf ALMEYDA, CLODOMIRO (1979) Liberacin y fascismo (Mxico: Editorial Nuestro Tiempo) ALTAMIRANO, CARLOS (1977) Dialctica de una derrota (Mxico: Editorial Siglo XXI) ARATO, ANDREW y BREINES, PAUL (1986, traduccin de Aguilar, Jorge) El joven Lukcs y los orgenes del marxismo occidental (Mdico: Ediciones Fondo de Cultura Econmica). ARRATE, JORGE (1983) El socialismo chileno: rescate y renovacin (Holanda-Barcelona: Instituto para el nuevo Chile) ARRIAGADA, GENARO (1974) De la va chilena a la va insurreccional (Santiago: Instituto de Estudios Pblicos) AYLWIN, PATRICIO (1984) La alternativa democrtica (Chile: Editorial Andante) BAMBIRRA, VANIA (1973) La revolucin cubana: Una reinterpretacin (Santiago: Centro de Estudios Socio-econmicos de la Universidad de Chile Editorial Prensa Latinoamericana). BAO, RODRIGO (editor) (2006) Homenaje a Enzo Faletto. Chile en Amrica Latina (Santiago: Ctedra Enzo Faletto de estudios de Amrica Latina / Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile). BOBBIO, NORBERTO (1998) Derecha e izquierda. Razones y significados de una distincin poltica (Espaa: Taurus Ediciones). BOENINGER, EDGARDO (1977) Chile: su futura democracia (Santiago: Centro de Instigaciones Socioeconmicas). BORN, ATILIO (compilador) (2004) Nueva Hegemona Mundial. Alternativas de cambio y movimientos sociales. (Buenos Aires: FLACSO Libros). BOURDIEU, PIERRE (1993) Cosas dichas (Espaa: Editorial Gedisa). _________________ (1997) Razones prcticas: sobre la teora de la accin (Espaa: Editorial Anagrama).
CARDYN, PEDRO (2006) Pisadas de Riomonte (Panguipulli: Mimeo) CAVALLO, ASCANIO; SALAZAR MANUEL y SEPLVEDA, SCAR (2001) La historia oculta del rgimen militar (Santiago: Editorial Grijalbo). CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE (1970) Chile, hoy (Santiago: Centro de estudios socio-econmicos Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad de Chile). CERDA, CARLOS (1971) El Leninismo y la Victoria Popular (Santiago: Editorial Quimant) COMIT DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO (1986) Hermanos Vergara Toledo (Chile: CODEPU) COMIT DE MEMORIA NELTUME (2003) Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur chileno (Santiago: LOM Ediciones) DALTON, ROQUE; DEPESTRE REN; DESNOES, EDMUNDO, FERNNDEZ ROBERTO; FORNET, AMBROSIO Y GUTIRREZ, CARLOS (1969) El intelectual y la sociedad (Siglo XXI Editores) DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE (2000-2009) Anlisis del Ao 1999-2008 (Santiago: Departamento de Sociologa Universidad de Chile). ___________________________________________________ (2000-2008) Revista de sociologa (Santiago: Departamento de Sociologa Universidad de Chile). DUSSEL, ENRIQUE (2004) La produccin terica de Marx: un comentario a los Grundrisse (Mxico: Siglo XXI Editores). ESCALANTE, JORGE (2000) La misin era matar. El juicio a la caravana Pinochet-Arellano (Santiago: LOM Ediciones). ESCALONA, CAMILO (1999) Una Transicin de dos Caras. Crnica crtica y autocrtica (Santiago, LOM Ediciones) ESCUELA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD ARCIS (2005) Revista De Historia y Ciencias Sociales (Santiago: Universidad ARCIS) FALS, ORLANDO (1968) Las revoluciones inconclusas en Amrica latina 1809-1968 (Siglo XXI Editores). FAURE, EYLEEN (2006) Los locos del poder. Aproximacin histrica a la experiencia del Movimiento Juvenil Lautaro (1982-1997). (Santiago: Informe de Seminario de Grado para optar al grado de licenciado en Historia, Universidad de Chile) Disponible en: http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2006/faure_e/html/index-frames.html FERNNDEZ, ROBERTO (2000) Concierto para la mano izquierda (Cuba: Fondo Editorial Casa de las Amricas). GALLARDO, HELIO (1992) Radicalidad de la teora y sujeto popular en Amrica Latina Disponible en http://www.dei-cr.org/uploaded/content/publicacione/1999999412.pdf GARRETN, MANUEL (1984) Dictaduras y Democratizacin (Santiago: FLACSO) ___________________ (1991) La redemocratizacin poltica en Chile: transicin, inauguracin y evolucin (Santiago: Estudios Pblicos N 42)
MANHEIM, KARL (1966) Ideologa y Utopa (Madrid: Aguilar Editores). MARCUSE, HERBERT (1969) Ensayos sobre poltica y cultura (Barcelona: Ediciones Ariel). __________________ (1971) Razn y Revolucin. Hegel y el surgimiento de la teora social (Madrid: Alanza Editorial). MARINI, RUY (1976) Dos estrategias en el proceso chileno. Disponible en http://www.mariniescritos.unam.mx/ ___________ (1985) La Lucha por la democracia en Amrica Latina. Disponible en http://www.marini-escritos.unam.mx/ MARTNEZ, FERNANDO (2001) El corrimiento hacia el rojo (Cuba: Editorial Letras Cubanas) ____________________ (2006) Socialismo, Liberacin y Democracia. En el horno de los noventa (Editorial Ocean Sur). MARX, CARLOS (1976) Crtica del derecho poltico hegeliano (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales). MASSARDO, JAIME (2008) La formacin del imaginario poltico de Lus Emilio Recabarren. Contribucin al estudio crtico de la cultura poltica de las clases subalternas de la sociedad chilena (Santiago: LOM Ediciones). MATO, DANIEL (2002) Estudios y otras prcticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder (Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela). MIR (1976) Dos aos en la lucha de la resistencia popular del pueblo chileno 1973-1975 (Espaa: Editorial ZERO). MOULIN TOMS (1996) Chile actual: Anatoma de un mito (Santiago: LOM Ediciones) _______________ (1998) Conversacin interrumpida con Allende (Santiago: LOM Ediciones) _______________ (1982) Fases del desarrollo poltico chileno entre 1973 y 1978 (Santiago: FLACSO documento de Trabajo N 155). _______________ (1993) La forja de ilusiones: el sistema de partidos 1932-1973 (Santiago: ARCIS-FLACSO) _______________ (2000) Socialismo del siglo XXI. La quinta va (Santiago: LOM Ediciones) MOYANO, CRISTINA (2005) De Gramsci a Foucault: los referentes tericos y los inesperados rumbos de la Renovacin Socialista en el MAPU 1973-1989 (Santiago: Ciber Humanitatis N 35). NARANJO, PEDRO; AHUMADA, MAURICIO; GARCS MARIO y PINTO, JULIO (2004) Miguel Enrquez y el proyecto revolucionario en Chile. Discursos y documentos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR (Santiago: LOM Ediciones). ORTEGA, EUGENIO (1992) Historia de una alianza poltica. El partido Socialista de Chile y el partido Demcrata Cristiano 1973-1988 (Santiago: CED-CESOC) PALMA, RICARDO (2001) Una larga cola de acero (Historia del FPMR 1984-1988) (Santiago: LOM Ediciones) PARTIDO COMUNISTA DE CHILE (Sin fecha) Camino para la libertad. Documentos del Partido Comunista de Chile de la conferencia nacional a la propuesta 1984-1987. PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE (Sin fecha) Declaracin de principios. Disponible en http://www.pschile.cl
PREZ, CARLOS (1998) Sobre un concepto histrico de ciencia. De la epistemologa actual a la dialctica (Santiago: LOM Ediciones). PREZ, CRISTIAN (2003) Historia del MIR Si quieren guerra, guerra tendrn (Santiago: Estudios pblicos N 91). RAVELO, PAUL (2003) La filosofa en la era del capitalismo mundial (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales) REGALADO, ROBERTO (2006) Amrica Latina entre siglos. Dominacin, crisis, lucha social y alternativas polticas de la izquierda (Editorial Ocean Sur) RODRGUEZ, JOS (1995) Crisis y renovacin de las izquierdas (Santiago: Editorial Andrs Bello) ROSAS, PEDRO (2004) Rebelda, Subversin y prisin poltica. Crimen y castigo en la transicin chilena 1990-2004. (Santiago: LOM Ediciones) ROSSI-LANDI, FERRUCCIO (1980 traduccin de Riambau, Esteban) Ideologa (Espaa: Editorial Labor s.a.). SALAZAR, GABRIEL (2003) Historia de la acumulacin capitalista en Chile (Apuntes de clase) (Santiago: LOM Ediciones) _________________ (1990) Violencia poltica popular en las grandes Alamedas (Santiago: Editorial Sur). SNCHEZ, ADOLFO (1999) Entre la realidad y la utopa. Ensayos sobre poltica, moral y socialismo (Mxico: Editorial Fondo de Cultura Econmica). TIMOSSI, JORGE (2003) Fascismos paralelos a 30 aos del golpe de Estado en Chile (La Habana: Instituto Cubano del Libro). TTORO, DAUNO (2000) Ser de izquierda (Santiago: Editorial Planeta). URBANO, FREDDY; ROSAS, PEDRO y MUNDACA RODRIGO (2006) Los jvenes, la poltica y el espacio pblico. La transicin y la emergencia del sujeto perifrico (Chile: Instituto Latinoamericano de Altos Estudios Sociales / Ediciones Escaparate). VALDIVIA, VERNICA; LVAREZ, ROLANDO y PINTO, JULIO (2006) Su revolucin contra nuestra revolucin. Volumen I. Izquierdas y derechas en el Chile de Pinochet (1973-1981) Santiago: LOM Ediciones). _______________________________________________________; DONOSO, KAREN y LEIVA, SEBASTIN (2008) Su revolucin contra nuestra revolucin. Volumen II. La pugna marxistagremialista en los ochenta (santiago: LOM Ediciones). VARAS, AUGUSTO (compilador) (1988) Estudio multidisciplinario: El Partido Comunista de Chile (Santiago: CESOC-FLACSO) VASCONI, TOMS (1978) Gran capital y militarizacin en Amrica Latina (Mxico: Ediciones Era s.a.). VIDAL, HERNN (1999) Presencia del MIR. 14 claves existenciales (Chile: Mosquito editores). WHEELOCK, JAIME (1980) Frente Sandinista: Hacia la Ofensiva Final (LA Habana: Editorial de Ciencias Sociales).
WITKER, ALEJANDRO (1993) Historia documental del PSCH. 1933-1993. Forjadores Signos de Renovacin. (Chile: Instituto de Estudios Latinoamericanos de Concepcin). YOCELEVZKY, RICARDO (2002) Chile: partidos polticos, democracia y dictadura 1970-1990 (Chile: Editorial Fondo de Cultura Econmica). ______________________(1988) La Democracia Cristiana Chilena y el gobierno de Eduardo Frei (1964-1970) (Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco) ZALDVAR, ANDRS (1984) Por la democracia ahora y siempre. (Santiago: Editorial AconcaguaAndante). ZEMELMAN, HUGO (1989) De la historia a la poltica: la experiencia de Amrica Latina (Mxico: Siglo XXI Editores). ZIMMERMAN, MATILDE (2003) Carlos Fonseca Amador: Bajo las banderas de Sandino y el Che (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales)