Guía Proceso de Restitución de Inmueble Arrendado
Guía Proceso de Restitución de Inmueble Arrendado
Guía Proceso de Restitución de Inmueble Arrendado
En caso de incumplimiento por parte del arrendatario, si el arrendador debe iniciar un proceso judicial debe ser consciente que tendr que aguantar varios meses o aos en un pleito judicial y pagar por ello, pero el arrendatario tambin tendr que pagar muchsimo por su incumplimiento y ms, si lleg al extremo de tener entregar por orden judicial. Desventajas del proceso de restitucin de inmueble arrendado. Lo primero: qu es un contrato de arrendamiento de inmueble?
En trminos sencillos contrato de arrendamiento es un acuerdo de voluntades, donde una parte se obliga a dar el goce de un inmueble y la otra a pagar un precio, denominado canon. Esta relacin contractual, al ser consensual, se encuentra regida por clusulas que definen las obligaciones contradas por las partes. En este punto es menester sealar que una cosa es arrendamiento de inmuebles para vivienda y otra para uso comercial (local, bodega, oficina, etc.). Lo anterior pues en el caso del arrendamiento de vivienda, existe una norma superior, la Ley 820 de 2003 que da poca libertad para modificar ciertas obligaciones y derechos recprocos para arrendador y arrendatario. Mientras que en el contrato de arrendamiento para uso comercial, hay ms libertad contractual, por ejemplo, los valores de clusulas penales, trminos de preaviso, trminos de prrrogas, derechos de renovacin, etc.
Declarar terminado este contrato y reclamar la devolucin del inmueble. Exigir y perseguir al arrendatario y/o coarrendatarios el valor de la multa o clusula penal pactada. Los perjuicios resultantes del incumplimiento debidamente probados. Cobrar los arriendos hasta el da que efectivamente se haga la entrega, bien voluntaria o por orden judicial. Las costas procesales y agencias (lo gastado en el proceso judicial envo de notificaciones, peritos, secuestres, copias, plizas, abogado, etc.)
medidas cautelares que afecten los bienes de las partes, solucionan el problema de forma gil para llevar a cabo la restitucin del inmueble de forma eficiente y rpida, sin someterse a dificultades para reclamar los cnones de arrendamiento que se causen en el proceso ante el Juzgado, evita la presencia de autoridades judiciales y policivas para que se realice el desalojo cuando el arrendatario se abstenga de hacerlo.
No existe litigio, es basado en el entendimiento y la cordialidad, lo cual mejora las relaciones entre las partes. Se puede conciliar en una sola audiencia, dando celeridad y eficacia a la resolucin del conflicto. No necesitan abogado, por lo que es un costo menos. Las partes son las que proponen las posibles soluciones sin ninguna clase de limitacin. No existe coaccin ejercida por un tercero, la solucin solo depende de las partes. Permite la solucin del conflicto en forma oportuna. Se ahorra mucho dinero y tiempo, pues no es un proceso largo. Solo se paga un pequeo monto al centro de conciliacin si es privado, si es en un centro de conciliacin de una Universidad con Facultad de Derecho, es gratis. El acta de conciliacin que se suscriba tiene los mismos efectos de una sentencia judicial ejecutoriada, pues presta mrito ejecutivo. Sin formalidades que dilaten el acuerdo.