Políticas de Empleo y Vivienda PDF
Políticas de Empleo y Vivienda PDF
Políticas de Empleo y Vivienda PDF
De la presente edicin: FLACSO, Sede Ecuador La Pradera E7-174 y Diego de Almagro Quito-Ecuador Telf.: (593-2) 323 8888 Fax: (593-2) 323 7960 www.flacso.org.ec CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Estados Unidos 1168 Buenos Aires, Argentina (54 11) 430 49145 (54 11) 430 49505 www.clacso.org.ar Instituto de la Ciudad Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Venezuela 976 y Meja, esquina Quito, Ecuador (593 2) 398 8116 www.institutodelaciudad.com.ec ISBN: Cuidado de la edicin: Jaime Erazo Espinosa Diseo de portada e interiores: Antonio Mena Imprenta: CrearImagen Quito, Ecuador, 2012 1. edicin: febrero de 2012
El presente libro es una obra de divulgacin y no forma parte de las series acadmicas de FLACSO-Sede Ecuador
ndice
Captulo I Polticas pblicas de vivienda y su financiamiento El intento de vivienda para todos desde el Estado venezolano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz) El traje nuevo del emperador. Las polticas de financiamiento de vivienda social en Santiago de Chile . . . . . . . . . . . Alfredo Rodrguez y Ana Sugranyes Construccin social de hbitat: reflexiones sobre polticas de vivienda en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mara Cecilia Mnera y Liliana Snchez Mazo Lanzando los dados. Las polticas habitacionales en el Per (1990-2009) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Julio Caldern Cockburn
25
47
75
95
Captulo II Trabajo y polticas pblicas de vivienda La ecuacin vivienda-trabajo en las polticas argentinas del nuevo milenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mara Carla Rodrguez Paraguay: poltica laboral y habitacional, desde 1989 hasta hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ana Raquel Flores Una comunidad de migrantes indgenas en la ciudad de Quito: caractersticas sociales y laborales . . . . . . . . . . Jos Demon Polticas pblicas y desarrollo en Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mara del Huerto Delgado y Enrique Gallicchio Precarizacin laboral, pobreza y polticas de vivienda en Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carmen Ledo
119
145
169
193
213
Anexos Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social. Parte I Mesas Trabajo y polticas de vivienda en el marco del Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina, Quito, 9 y 10 de julio de 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jaime Erazo Espinosa y Betty Espinosa Autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
253
261
Presentacin
Es muy satisfactorio presentar los dos volmenes que identificaremos como Hacedores de Ciudades auspiciados por el Instituto de la Ciudad del Municipio de Quito. Estos textos nacen de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para Amrica Latina y el Caribe como son el hbitat popular y la inclusin social; tpicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra regin favelas, villas miseria, pueblos jvenes, etc. Los libros analizan las condiciones y mecanismos de gestin y de acceso al suelo urbano y a la vivienda de calidad en nuestras ciudades poco democrticas y sin garantas; y por otro lado, indagan cmo nacen los hacedores, hombres y mujeres, en su vida cotidiana y en sus actividades de produccin y reproduccin social. Un propsito adicional es reflexionar tericamente sobre estos asentamientos histricamente determinados que sin dejar de reconocer la produccin acadmica y tcnica ya generada por investigadores y por pobladores, busca continuar la discusin con quienes estn encargados de cumplir y hacer cumplir las metas de poltica pblica de gobiernos locales y nacionales. Queremos, adems, con este esfuerzo, promover el anlisis sobre la participacin de los hacedores de ciudades en sus sociedades, dar a conocer sus estrategias habitacionales y de subsistencia, as como intercambiar nuestras y sus experiencias con otras, exitosas o en proceso, enmarcadas siempre en las discusiones sobre los sentidos de la exclusin y la pobreza, la marginalidad y la insostenibilidad.
7
En estos libros, el abordaje prioritario no es el andamiaje material de los asentamientos sino la realidad de los hombres y mujeres que los producen con el objeto de construir colectivamente nuevas interpretaciones y difundir la produccin del Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social de CLACSO.
La residencia, el trabajo y el desarrollo en viviendas adecuadas, con oportunidades y sobre suelo urbano de calidad, son para la unin territoriosociedad, relaciones de particin que, desde las miradas inquietas de quienes nos interesamos por los estudios del hbitat popular, la inclusin social y la justicia urbana, buscan relevar en las prcticas que mejoran la calidad de vida de los pobladores menos favorecidos, sus posibles respuestas. Dicho de otro modo, las partes de un territorio habitado por el ser humano y las de una sociedad que al mismo tiempo es poltica, econmica, cultural y ecolgica, se relacionan, segn el estado de sus condiciones sistmicas, la minuciosidad de sus mecanismos inventados, el reconocimiento de sus estrategias de permanencia y, segn, el aliento que su gobierno le imprima al fortalecimiento, por un lado del capital humano y social de sus ciudadanos, y por otro a la interaccin entre estos y los grupos diversos. Tales dinmicas e interacciones, las del territorio con la sociedad, se dan en el marco de lo que tambin son nuestras ciudades: vulnerables, excluyentes, segregadoras e intolerantes. Por tanto, nuestra atencin ms que centrarse en vnculos que procuran la igualdad, est en el entramado, (re)productor y profundizador, que hace posible lo contrario, es decir las relaciones de desigualdad.
* Arquitecto por la Universidad Tcnica Particular de Loja, maestro en Ciencias Sociales con mencin en Desarrollo Local y Territorial y maestrante en Estudios Urbanos por FLACSO Ecuador. Co-coordinador del Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social de Clacso. Investigador y profesor universitario.
Interroguemos entonces la actualidad, sin apariencias y primeras impresiones. Accedamos a lo escondido, a lo que est detrs de lo construido. Encontremos rdenes y caminos de lo nuestro con lo de los otros pues an, cualquier cuestin conectada a la igualdad, contina plantendose desde ajenos y soberbios intereses y no desde las privaciones y, sin embargo, a pesar de ello, las privaciones siguen siendo potencia que empuja otros tipos de desarrollo. Desde hace aos y ao tras ao, nuestros gobiernos han implementado cuestiones de equidad que han modificado nuestro territorio regional: en los aos treinta por ejemplo, segn Villanueva y Cepero (1952, citados por Bolvar T. et al.), cuando Venezuela todava era un pas eminentemente rural, la dictadura de Juan Vicente Gmez ya desarroll proyectos de vivienda de inters social. Ms adelante, en el Brasil de los sesenta, tanto los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como los de la Alianza para el Progreso, alentaron el inicio de las operaciones de nuevas instituciones y nuevas formas de organizacin y gestin de la administracin pblica local, relacionadas entre otras cosas con el acceso de los pobres a las ciudades, tales fueron los casos de las Compaas de Vivienda Popular y de los, como dice Peter Schweizer, cientos de planes de desarrollo urbano/municipal elaborados as mismo por cientos de consultores privados entre 1967 y 1975. Mientras eso pasaba en Brasil, a finales de los aos setenta en Chile, se forjaba otra cuestin: la preocupacin por la problemtica relacionada a los con techo. Slo en los noventa, Bolivia tuvo, tal como lo escribe Carmen Ledo, el 62% de su poblacin concentrada en asentamientos urbanos; antes y hoy sigue siendo desigual. Con Uruguay pas otra situacin, pues aunque su tendencia lo hizo el ms urbanizado de Amrica Latina desde los aos treinta, estudios recientes ubican al tamao medio de sus hogares urbanos como el ms bajo de la regin1. A finales de 2009, volvimos a advertir, en el marco del Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina que, los fenmenos de sucesiones y sobre-transformaciones urbanas continuaban mostrando conse1 En el perodo 1996-2004, fue de 3,2 personas por hogar, esta informacin rescatada por Delgado y Gallichio, fue elaborada por la Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (Cepal).
10
cuencias negativas en el bienestar de las familias menos favorecidas; que, en las intervenciones de nuestros gobiernos hay y crecen caractersticas econmicas excluyentes; y que, las dinmicas e interacciones de perversin que ocurren en nuestras ciudades siguen aumentando, y lo que es peor, cuestionando la pobreza. As, las condiciones de los fenmenos urbanos, las acciones de nuestros gobiernos locales y las consecuencias de la combinacin de ambos, son objetos generales de este prlogo, la pobreza urbana es de inters particular. La pobreza en las ciudades se concentra demogrficamente, fuera de ellas se dispersa; pasa de millones de habitantes en un mismo sector a cientos de sectores con pocos habitantes. Los pobladores urbanos concentrados, en porcentajes, son altos: 93% en Venezuela, () el mayor en Amrica del Sur y uno de los ms altos del mundo, casi el 90% en Brasil, 88% en Uruguay y de este, el 60% slo en el rea metropolitana de Montevideo, 66,4% en Ecuador, entre otros. Paraguay es excepcional, segn Ana Raquel Flores, hasta el ao 1989, el 47% de la poblacin era urbana, el resto rural. Los pobladores se mueven, ms que por las condiciones que en sus lugares natales tienen, por las motivaciones (y oportunidades) que la produccin de dinmicas econmicas ofrece en otros y determinados lugares. Las consecuencias habitacionales, no slo urbanas, en estos lugares de recepcin son diversas, as por ejemplo, los que llegan y no tienen, autoproducen, y estos son ms de la mitad de venezolanos y de entre ellos, el 56% de caraqueos que habitan en barrios (Martin, 2007, citado por Bolvar T. et al). Los que llegan y tienen algo, se asocian, de estos, entre cincuenta y cien mil indgenas kichwas migrantes de la sierra central ecuatoriana que habitan en especficos sectores del Distrito Metropolitano de Quito. Y los que ya estaban y tienen, en gran parte continan manifestando nuevos y graves problemas residenciales.
Llegar para qu tener? Tener suelo y vivienda de calidad, sin ninguna duda, mejora y en sustancia, la vida de las personas, pero no de todas ellas pues las que viven en
11
situacin de pobreza, lo que tienen, y en abundancia, son deseos de superacin de su situacin, los cuales, en abundancia tambin, se encuentran con realidades en contra que, dejan a sus expectativas slo como eso y eso ni propicia procesos, como los de movilidad social, ni alienta estrategias, como las de invencin de formas de acceso, gestin y tenencia. Superar la pobreza, implica muchas veces salir: huir de conflictos, blicos por ejemplo; dejar ciertos modos y actividades de produccin, como el primario, que aunque son fuente de laburo, no son suficientes y no dejan de estar dentro de sistemas econmicos excluyentes; implica adems estimularse por lo que afuera hay otros modos y actividades y por cmo all se llega sistemas de transporte2. Superar la pobreza, para quienes deciden salir, es llegar y hacerlo sin siempre tener calificaciones profesionales para producir y mucho menos para consumir y sin ello, para acceder a suelo urbano como bien fundamental. Llegar es, con el tiempo, decidir romper con dobles residencias, con frecuencias de ida y vuelta, para asentar y acrecentar la permanencia urbana bajo sus condiciones y problemas. Llegar tambin es, abandonar la vivienda y el lugar de origen (el campo por ejemplo), y con ello, coparticipar de prcticas sistemticas de deterioro y/o destruccin como las del ambiente natural. Sea cual fuere la causa por la que, hombres, mujeres, familias, etc., llegan, quienes llegan, hinchan, pues es el proceso de llegada el que no slo genera hinchamiento urbano, como lo llama Schweizer, sino lo dota de profundas consecuencias. Una de gran impacto es el incremento de asentamientos humanos espontneos que, reafirmando por imposibilidades de acceso formal, los procesos segregativos, transforman las polticas y mercados de suelo urbano y vivienda, de espacio pblico, de empleo, de seguridad ciudadana, etc. Anticiparlos es casi imposible, acompaarlos en su mejora, no. Pero, la falta oportuna de accesos, a lo formal, no es slo para quienes llegan sino tambin para los que ya estn, pues, el capital inmobiliario, elitista y excluyente, se dirige a los rentables con sus gustos y necesidades.
2 En perodos y pases diferentes, se registran, procesos migratorios intensos que, como casos, reflejan bsquedas: una en torno a modos de produccin y otra alentada por la mejora de andamiajes infraestructurales de transporte terrestre, as, los traslados son, en Ecuador en 1997, segn J. Demon, desde comunidades indgenas de la sierra central a Quito; y en Brasil entre 1946 y 1964, segn P. Schweizer, desde zonas rurales a capitales de Estados Federales.
12
El desplazamiento intraurbano es posibilidad para los que pueden obtener subsidios o crditos de compra, incluidos los nuevos pobres procedentes de sectores medios languidecidos: las periferias, expandidas por vas, dotadas de servicios bsicos y llenas de viviendas producidas en masa, los espera3. Para quienes no tienen o no pueden endeudarse, la opcin informal, toma o invasin, es una recurrente decisin: se establecen, junto a migrados en busca de superacin, en espacios disponibles, en cualquier terreno, que de por s acrecienta, sin mayor control, la pobreza urbana4. Llegar, por s mismo, no debera ni producir pobreza ni acelerar el crecimiento de lo informal. Llegar y no tener en qu ocuparse s, pues slo as aumentan los deterioros: el de ingresos que imposibilita ahorrar para libremente comprar vivienda o alquilar dentro del mercado formal; y el de incrementar los perceptores de ingresos, con ms de un salario que implique necesariamente empleo para ms de un miembro familiar. Llegar y no poder reproducir, ante las negaciones de la sociedad, la fuerza de trabajo, obliga a la gente, tradicionalmente relegada, a resolver por s misma y como mejor puede, su alojamiento.
La capacidad de los relegados La gente, la tanta gente que vive resolviendo o intentando resolver su morada, es, para la mayora de quienes la tienen resuelta, tema de oferta. La gente pobre, dentro de la formal, legal y regular oferta, simplemente tiene una nica alternativa, aquella que ofrecen la casi totalidad de los conjuntos de viviendas sociales, terminadas y en gran nmero; aquella que promete no slo bajar sino resolver de una buena vez, el dficit habitacional; aquella casa que toca y que supone, soluciona el problema. La
3 Y en algunos casos, como el descrito despus de la encuesta aplicada a residentes del stock de viviendas sociales, de A. Rodrguez y A. Sugranyes, despus de la espera viene la despedida pues un alto porcentaje de los entrevistados tienen la intencin de irse de la vivienda. Tambin, en el estudio de Arriagada y Seplveda, citado en el texto de los anteriores autores, se dice que () el aprecio decrece con el pasar de los aos de residencia: el desencanto de los propietarios, que soaron en la casa propia, aparece entre los seis meses y los dos aos de instalacin del conjunto. En Bolivia, segn Carmen Ledo, ms de la mitad de los pobladores urbanos, estn afectados por la pobreza, para ella, eso es urbanizacin de la pobreza.
13
gente que, despus de tanto intentar, tiene para comprar la nica posibilidad, queda ausente de decidir cmo quieren habitar. La gente que, tambin despus de tanto intentar, no tiene para comprar, queda fuera del modelo y se propone inventar alternativas para morar5. Las alternativas, dentro de acrecentados y profundizados problemas laborales, estn cargadas a las espaldas de la gente pobre, son, en parte acciones por superar empleos precarios y de baja calidad; y en otra parte ocupaciones por diversificar sus relaciones de trabajo. Pero Cmo inventan ms posibilidades de inclusin y justicia urbana, superacin y diversificacin, en el mejor de los casos, y mantencin del empleo, como caso normal, s, su bajo nivel educacional los desplaza al desempleo? Cmo hacen s, vinculndose colectivamente, a las ventas ambulantes de frutas y verduras, a la ayudanta de zapateros y panaderos, a la carga y estibacin, etc., no tienen certeza de estabilidad, proteccin y seguridad social, sino ms bien, mayor vulnerabilidad? 6. La gente relegada, tiene formas, que bien pueden llamarse alternativas, formas que contienen, como dicen Delgado y Gallichio, poderosos factores de organizacin y concientizacin social, sin apoyo oficial en algunos lados y en otros con apoyos recientes. Son formas particulares que invocan, teniendo como beneficio ltimo el bienestar comn, a la colaboracin y a la ayuda mutua; sus relaciones, por encima de tradicionales ncleos familiares, se amplan, se incrementan, generando no slo un efecto auspicioso y multiplicador sino ganando un alto protagonismo poltico, con triunfos tales como la convivencia comunitaria, buscada y no impuesta7, que aporta inclusin, seguridad y tranquilidad.
5 Segn Y. Martn, citado en T. Bolvar et al, en Venezuela, el 56% de la poblacin habita en barrios (asentamientos autoproducidos); en Bolivia, segn C. Ledo, el 49% que no tiene vivienda propia, habita en alquiler, anticrtico, casa prestada o casa cedida por servicios. Infantes en las calles (caracterstica de la pobreza regional); o mujeres, jvenes y adultas, que buscan empleo por primera vez (en Uruguay, entre 25 y 34 aos, y mayores a 50, respectivamente); o un altsimo porcentaje de paraguayos que, entre 1997 y 2002, no estaban considerados como Poblacin Econmicamente Activa (PEA). Rodrguez y Sugranyes, escribiendo sobre las imposiciones del modelo de opcin nica, ofertada por el mercado, encuentran en la convivencia, el principal problema; ambos autores, citando a Jara (2002) indican que () la convivencia en los conjuntos de vivienda social, con mayor evidencia en los edificios de copropiedad, es una prctica diaria de violencia, exclusin e inseguridad (). Como temtica, incluso la ubican como ms importante () que los aspectos fsi-
14
La capacidad de incidencia de la gente organizada, sus inventados procesos de participacin, factibilizan y se convierten, desde hace tiempo y a lo largo del tiempo, en referentes de polticas pblicas de suelo urbano, vivienda y hbitat, tanto para su produccin como para su justa distribucin: en 1975, en Uruguay, () uno de cada dos prstamos para la construccin de viviendas, correspondan al rgimen cooperativo () de vivienda de usuarios por ayuda mutua (); en Brasil, en 1983, el Banco Nacional de la Vivienda (BNH, por sus siglas en portugus), () por primera vez consider a la participacin de la poblacin en la construccin de sus propias casas, como una forma de atender a los ms pobres, y a la autoconstruccin como aseguradora de la calidad de las casas construidas; y en Argentina, a finales de los noventa, por iniciativa de organizaciones sociales surgi la Ley 341/00 Programa de Autogestin de la Vivienda (PAV). La infraestructura urbana sanitaria y la regularizacin de la tenencia, como consecuciones generales en la regin, y el acceso a centralidades como particularidad, han sido, indiscutiblemente, otros triunfos de las redes de gente relegada y organizada que, aunque enriquecidas por sus propias acciones y apoyos externos, no estn exentas de entreverarse con los graves y diarios problemas que enfrentan los excluidos. A pesar de ello, frente a las situaciones de exclusin, las manifestaciones autogestionarias son impulsos y tambin alternativa, matriz de desarrollo integral como las denomina Carla Rodrguez; sus experiencias y propuestas locales, histricas y de diversos sectores educativas (bachilleratos populares), de salud (medicina natural), productivas (fabricas recuperadas), de alimentacin (ferias de huertos familiares), de suelo y vivienda (ahorros y crditos asociados), etc., se acumulan, ensanchan y expanden por toda y cada parte de la regin; su cauce atrae a trabajadores formales, informales y desocupados quienes, motivados por reales posibilidades de integracin, se insertan en el sistema de nico modelo para cicatrizarlo: exigiendo derechos, cumpliendo normas y renovando valores, as, las bien llamadas malas condiciones, son, ms que cualquier otra, objeto de cambio y transformacin para la autogestin.
cos de estrechez de la vivienda (13,4%), del aislamiento de la trama urbana y de la falta de servicios y parques (12,4%) ().
15
El actuar y tomar frente al slo producir Las viviendas sociales, convertidas en objetos, no planificados o planificados segn criterios exgenos, de intervencin y manipulacin poltica (Mnera y Snchez), y producidas por dinmicas mercantiles bajo convenientes acomodos econmicos, no slo pierden sino que dejan de tener carcter humano, de satisfaccin por ejemplo, para reposar y encontrarse o para reproducir y recrearse; de novedad como otro ejemplo, para diversificar el cmo estar dentro de sus espacios comunitarios. An sin carcter, humano como lo he llamado, nuestros gobiernos desde hace aos, han promovido la produccin formal y masiva, la construccin a gran escala de vivienda social, han alentado, sin duda alguna, la produccin privada ms que la estatal. Sin embargo y sin afn de subestimar, como escriben T. Bolvar et al, el esfuerzo e incluso xito alcanzado por el trabajo realizado en instituciones gubernamentales, toda la produccin formal, juntas la privada y la estatal, no han llegado a ofertar el nmero de viviendas demandadas por la poblacin, que nativa o llegada, est en las ciudades de nuestros pases: en Brasil, entre 1950 y 1963, la produccin estatal de vivienda, ejecutada por los Institutos de Pensin, lleg a 11.429 unidades (P. Schweizer); en Venezuela, el promedio anual de vivienda pblica producida, en los ltimos 15 aos, fue de 30.573 unidades (T. Bolvar et al); y en la Bolivia de los ochenta, el Estado constructor, contribuy con tan slo el 7% de nuevas viviendas (C. Ledo). Hace dcadas ya, nos quedo claro que, ni an liberando al Estado de la construccin, la produccin formal privada es la solucin al problema habitacional. El mercado inmobiliario a sus anchas, como lo denomina Julio Caldern, funciona muy bien para los niveles socio econmicos altos: slo en Lima y slo en un ao entre 1997 y 1998, se haban producido 5000 unidades habitacionales ubicadas en exclusivos distritos residenciales. El mercado tambin funciona para las clases medias, en ellas, los promotores y sus capitales, tienen un nicho de demanda que se respalda en las facilidades que las familias tienen para conseguir crditos, ya sea de la banca privada o los que corresponden por estar socialmente aseguradas; para ellas no faltan emprendimientos inmobiliarios, llmense o conjuntos habitacionales o edificios de apartamentos, ubicados o en peri16
ferias extendidas o en nuevos centros. El mercado incluso, a travs de poqusimas empresas, se ha especializado en la construccin de vivienda social, las capacidades de algunos de sus empresarios, que en varios casos se hacen llamar solidarios, van desde la adjudicacin, casi fija y casi anual, de contratos con los gobiernos y los Estados, hasta la mantencin, por decenas de aos, de la tecnologa y de la serie, de la forma y el estndar, de lo que en ltima instancia para ellos es el producto vivienda social. No hay de hecho, como sostienen Rodrguez y Sugranyes, ni riesgos, ni competencia, ni innovacin, y ms bien por el contrario lo que hay y por todo lado, son evidencias de mala calidad y no slo material. Con todo y eso, en Santiago de Chile, entre 1980 y 2011, los empresarios construyeron un total de 489 conjuntos de vivienda social, y en todo Chile, en los ltimos diecisis aos, ms de quinientas mil unidades. La vivienda social que masivamente produce el mercado, pretende ser exacta, tanto en el diseo arquitectnico que la rige como en la norma constructiva que la restringe. Est concebida para acomodar las expectativas econmicas de los empresarios y no las necesidades de sus habitantes. Cuestin que da paso, por un lado, al agravamiento de las condiciones de habitabilidad, y por otro, al surgimiento de nuevas problemticas habitacionales y sociales, como son, las ampliaciones informales de todo tipo. Las ampliaciones son expresiones espaciales que, a pesar del rigor del diseo y la norma con que se hacen las viviendas sociales, aparecen, o como mejoras individuales que perjudican al bien comn, o como mejoras concertadas y comunitarias () prcticamente coordinadas en todos los pisos del edificio o en series de viviendas adosadas (). Son iniciativas informales, sin posibilidades de legalizacin, que nos indican la voluntad de intervencin que tienen los habitantes, por mejorar sus viviendas y condiciones sociales. Los guetos marginales son otra expresin de la nueva problemtica, son grandes concentraciones, uniformes y organizadas, construidas y sostenidas exitosamente bajo las directrices de la poltica de produccin masiva de vivienda social, se ubican donde hay suelos en reserva8, usualmente en los extremos perifricos de las ciudades. Usualmente tambin
8 Que al agotarse, agotan todo lo que despus viene.
17
esos suelos les pertenecen a los empresarios especializados en la construccin de vivienda social, lo cual es, para la poltica de produccin: evaluacin positiva y garanta de funcionamiento del modelo, el cual por cierto y como ya se dijo antes: ni se arriesga, ni compite, ni propone, ni avanza. Es un modelo, en palabras de Rodrguez y Sugranyes () aprisionado en un mercado cautivo con actores plenamente satisfechos (). Los guetos, marginados dentro de la ciudad, al contener centenas de viviendas y de habitantes, contienen adems de las ya descritas, iniciativas colectivas e individuales de ampliaciones informales, una multiplicidad de prcticas populares que reorganizan el espacio. En los guetos se contra y superponen las exactas ideas, de diseo y norma, de los empresarios que hacen parte de las polticas nacionales de vivienda social, con las flexibles voluntades, de necesidad y mejora, de los habitantes que persisten aunque perciben su expulsin de la ciudad. Tal parece entonces, que las preocupaciones de las polticas productivas de vivienda social, de nuestros gobiernos, ms que centrarse en la exigencia de alternativas, para innovar y mejorar el modelo de nico acceso, se satisfacen en no slo mantenerlo sino atenderlo, con respuestas oportunas, ante sus exigencias y detalles. Sus preocupaciones, obligan, por decir lo menos, a que una gran cantidad de excluidos, del formal modelo y mercado, continen decididos a actuar y tomar las ciudades.
Lo auto, lo hecho y la creacin colectiva annima Para dejar de hacer como se hace vivienda social es preciso tener lugares de y con valor dentro de la ciudad. Decir que no los hay, es reconocer el descuido de cualquier gobierno por no proponerse inventar, no las dos o tres maneras, sino las mltiples maneras de posibilitar el habitar bien en cualquier ciudad. Decir que los hay, es garantizar que estn para todos: no llegados y llegados, de todo estrato pero con especial atencin para los menos favorecidos, quienes sabindose apoyados emprenden, como mejor pueden, desarrollos progresivos de diversos tipos. Decir que los hay, pero son para pocos, es orientar la posesin a quienes puedan pagar; esto ltimo alienta, a otros que son muchos, no a la culpa ni tampoco a la des18
gracia sino a la autoproduccin, pues pudiendo tambin tener no tienen y pudiendo tambin estar no estn. As, tenencia y estancia, definen al menos dos tipos de lugares: los que valen porque cuestan y los que cuesta que valgan. Los primeros nos sorprenden slo porque en ellos se invierten ingentes cantidades. Los segundos sobresalen, vastos y peculiares, de entre una y mil dificultades: sobre ellos se asientan, las variadas estrategias, de quienes resuelven la demanda insatisfecha, con sus propias manos; en ellos se inician, siempre precarias, no miles sino millones de sencillas casas9, que van mejorando, sin capital ni financiacin, con el avance no previsible del tiempo; de ellos resultan ingeniosas dinmicas socio-culturales: mltiples, histricas y determinadas10. Los llamamos barrios y tambin comunas, invasiones y tambin pueblos jvenes, campamentos, villas miseria y tambin favelas. Son subestimados a pesar de que no slo le ganan a la produccin formal sino que acogen a familias de bajos ingresos para que puedan solucionar la penuria de no tener lugar. Valorizarlos es reconocer las capacidades de organizacin y participacin de su poblacin en los procesos de acceso y gestin a suelo urbano y vivienda. No hacerlo es resistir, insensible e intilmente, a las formas dominantes e importantes de la autoproduccin.
El empleo de los pobres: cifras en rojo Las familias pobres de hoy, son las familias de bajos ingresos de siempre, y aunque quiz, con el pasar del tiempo, algunas cambiaron, eso no indica necesariamente que dejaron su condicin. Por el contrario, es ms probable que esos cambios les hayan dado otras deudas y otros gastos. Su lugar, el otorgado por el mercado formal cuando tienen suerte de ingresar, o el tomado por su urgencia de sobrevivencia, continuar, por aos de
9 En 75 aos, en Venezuela, los pobladores han producido 2,4 millones de unidades en desarrollos no controlados; durante ese mismo perodo, la promocin pblica de viviendas ha producido 700 mil unidades, y si sumamos la produccin indirecta se puede llegar a un milln (Bolvar, T., et al). 10 Tambin, como describen Mnera y Snchez, colectivas y significativas, cuidadosas y de proteccin, cuya partida son las necesidades de supervivencia; su desarrollo, las actividades econmico-productivas de los pobladores; y su llegada, la identidad, la pertenencia y la afiliacin.
19
aos, igual, o empeorar. Sus viviendas, producidas masivamente por empresarios especializados, o autoproducidas por las mismas familias, requieren, en diferentes momentos y bajo determinadas condiciones11, gastos para necesarias intervenciones, entre otras de ampliacin o de mejora. Esos gastos, que tambin se emplean en atender las emergencias de los deterioros materiales, no son ni ahorros, ni inversiones, sino slo cantidades cualesquiera de dinero, destinadas a cubrir los cambios que se requieran, en las vidas de las familias pobres. Esos gastos, tanto en el lugar como en la vivienda, siguen siendo, frente a los bajos ingresos, cifras en rojo. El empleo de los pobres, cuando lo tienen, con frecuencia es mal remunerado, desprotegido e incierto. Estas son las condiciones laborales, bajo las cuales, se reproduce su fuerza de trabajo, y que dicho sea al paso, los margina e incapacita, de un lado, socio-econmicamente, pues los convierte en una permanente demanda insolvente, y de otro, culturalmente, pues en minoras tnicas, como la Kichwa o Guaran, reposan los mayores niveles de desigualdad y pobreza. A continuacin presento una tabla que muestra, en cuatro pases suramericanos, el estado del desempleo, en perodos variados:
Pas Bolivia* Paraguay Uruguay** Venezuela*** Perodo Entre 1999 y 2007 Entre 1997 y 2002 2009 1er. semestre de 2009 N/Tasa de desempleo De 164 mil a 255 mil 10,7% 7,5% 7,9% Tasa empleo informal 2 de 3 trabajadores Ms del 30% s/d 44%
*En Bolivia, la injusticia social, es tarea pendiente: el 40% ms pobre accede slo al 10% de los ingresos y el 10% ms rico accede al 40% de los ingresos (Ledo, C.). ** En Uruguay, la distribucin de ingresos per cpita, es la mejor de Latinoamrica: en el primer trimestre del ao 2009, el ingreso real de los hogares equivala a $800,00 dlares americanos (Delgado y Gallichio). *** En Venezuela, la pobreza y la pobreza extrema, se estima que se ubican en el 33,4% de las familias (Bolvar, T., et al).
11 Con ello me refiero, principalmente, a la tenencia, pues bajo su concepto podemos ubicar varias categoras: la de familias pobres propietarias de techo, en Chile; la de familias pobres autoproductoras y sin propiedad, en Venezuela; las que se vinculan a la propiedad a travs de la tenencia colectiva, en Uruguay; las que toman posesin de lo abandonado, en Ecuador; las que acuerdan comodatos, etc.
20
Entre los pobres, el desempleo adems de frecuente, es prolongado. Si tienen posibilidad de reactivar su fuerza laboral y retornar al mercado, necesitan de nuevos saberes y quehaceres. Si la posibilidad no llega, digamos que el empleo se autogenera. Generalmente, en ambos casos, los ingresos se mantendrn bajos, esto los dejar, por muchos aos, en su misma realidad, e impedir que accedan, a mejoras sin cuantiosos gastos. Es claro, como dicen T. Bolvar et al, () que una familia del estrato pobre no tiene posibilidad de pagar una vivienda en el mercado formal (), para pagarla, a esa y sus consecuentes cambios, las familias pobres requieren, adems de un digno ingreso promedio, un conjunto de apoyos de nuestros gobiernos, llmense por ejemplo, subsidios directos a la demanda. Sumando lo uno y lo otro, a los motivos y disposiciones, de un conglomerado ms grande, a quienes llamamos hacedores, daremos paso a ciudades, que no seguirn siendo, lienzos de roturas y desiguales.
Bibliografa Schweizer, Peter (2009). Polticas de vivienda social en Brasil. Documento de trabajo
21
Resumen Responder desde Venezuela a la pregunta cmo se reconfiguran las polticas laborales y las polticas de vivienda en la regin en estos nuevos contextos? requiere tomar como referencia lo que hasta ahora se ha ejecutado en el pas, los mecanismos utilizados y las respuestas dominantes que ha dado la poblacin para proveerse de un espacio individual y colectivo donde vivir. Asimismo, creemos necesario analizar lo que ha sucedido, y contina sucediendo, en este mbito, ms all de las apariencias; lo invisible. En el artculo establecemos una revisin de lo que ha pasado desde 1928 hasta 2009. Dividimos el lapso en cuatro perodos: Primero, desde 1928, creacin del Banco Obrero, hasta inicio de la dictadura de Prez Jimnez. Segundo, durante el gobierno de este ltimo. Tercero, 1958 a 1998. Cuarto, el gobierno encabezado por Hugo Chvez. Interrogamos la situacin actual, tratando de ir ms all de las apariencias y de lo que hasta ahora hemos podido visibilizar. En los aproximadamente sesenta aos que abarcan los cuatro perodos analizados, se destaca la poca produccin de viviendas por parte del sector formal (Estado y privados) y al mismo tiempo el crecimiento de los barrios y la resistencia a su Reconocimiento, tanto de los gobiernos como de la sociedad en general. Palabras clave: Venezuela, poltica de vivienda, asentamientos informales, produccin de vivienda. Abstract To answer the question from Venezuela about how labour policies and housing policies in the region in these new contexts rewire? It requires taking as reference that until now has been implemented in the country, the mechanisms used and the dominant responses given by the population to provide an individual and collective space to live. We also believe it necessary to analyze what has happened, and continues happening in this area, beyond the appearances; what its invisible. In these papers we establish a review of what happened from 1928 until
Teolinda Bolvar Barreto: arquitecta, Universidad Central de Venezuela (UCV) (1959), doctora en Urbanismo, Pars (1987), coordinadora del Centro Ciudades de la Gente de la Escuela de
25
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
2009. We divide the research in four periods: first, from arise of Banco Obrero in 1928 until beginning of Prez Jimnez dictatorship, secondly during this period, thirdly from 1958 to 1998 and fourth the Hugo Chvezs government. We questioned the current situation, trying to going further of appearances, so far as we have been able to make it visible. In nearly sixty years analyzed, it stands the little housing production by the formal sector (public and private), at the same time the growth of informal settlements and the resistance to its approval both governments and society. Keywords: Venezuela, housing policies, informal settlements, housing production.
Introduccin Responder desde Venezuela a la pregunta cmo se reconfiguran las polticas laborales y las polticas de vivienda en la regin en estos nuevos contextos? requiere tomar como referencia lo que hasta ahora se ha ejecutado en el pas, los mecanismos utilizados y las respuestas dominantes que ha dado la poblacin para proveerse de un espacio individual y colectivo donde vivir. Asimismo, creemos necesario analizar lo que ha sucedido, y contina sucediendo, en este mbito, ms all de las apariencias; lo invisible. Este acercamiento puede contribuir a encontrar nuevas pistas para lograr ms y mejores soluciones habitacionales, adecuadas a seres humanos que viven en ciudades del siglo XXI, dentro de las limitaciones existentes. Para alcanzar ese resultado es imprescindible hurgar en el territorio construido, en sus relaciones econmico-sociales y polticas, con el objeto de encontrar caminos hacia un orden en la situacin existente. As, teniendo en cuenta nuestro enfoque, podramos recomendar nuevas polticas surgidas del anlisis de la situacin actual. En esto consistir nuestro aporte. Iniciamos con algunos datos generales sobre el pas demogrficos, econmicos, ingresos y precios de la vivienda en el mercado, necesarios para comprender, someramente, lo macro a partir de lo micro. Luego nos
Arquitectura Carlos Ral Villanueva (EACRV), FAU-UCV; Iris Rosas Meza: arquitecta, doctora en Arquitectura, profesora del Sector Estudios Urbanos (SEU), EACRV, FAU-UCV; Hilda Torres Mier y Tern: urbanista y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Simn Bolvar, magster en Planicacin Urbana, mencin Economa y Estructura Urbana, investigadora del SEU, EACRV, FAU-UCV; Jess Daz: estudiante de la EACRV, FAU-UCV, asistente de investigacin del Centro Ciudades de la Gente.
26
referimos a cuatro perodos en la poltica de vivienda en el pas, a partir de la creacin, en 1928, del Banco Obrero (BO). Los tres primeros son tratados en forma muy sucinta, analizando elementos que permitan comprender su evolucin, y de esa manera poder abordar el actual gobierno presidido por Hugo Chvez, desde 1999 hasta la fecha. De all extraeremos las principales improntas que observamos en las metrpolis y ciudades del presente siglo. Interrogamos la situacin actual, tratando de ir ms all de las apariencias y de lo que hasta ahora hemos podido visibilizar.
Fotografa 1 Foto de la Vega: Los superbloques de La Vega en Caracas, construidos durante la dictadura de Marcos Prez Jimnez, actualmente estn rodeados de viviendas autoproducidas por familias sin hogar
Intentamos acceder a lo siempre escondido o camuflado por diversos factores, entre ellos las murallas de ladrillo y de cemento que constituyen el medio construido de la Venezuela contempornea, con sus diferencias morfolgicas, sociales y econmicas, siempre presentes. En las pocas pginas de este artculo resulta un reto explicar lo que podemos atisbar en la
27
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
penumbra, aunque distintas investigaciones sin duda han contribuido a disipar la oscuridad. Estas visiones, sin embargo, con no poca frecuencia resultan opacadas por el reverberante sol tropical que obnubila: algunas veces podemos ver, otras estamos enceguecidos, y es urgente seguir buscando soluciones a la falta de vivienda urbana adecuada.
Venezuela en el mundo Venezuela tiene una poblacin actual de 28.384.132 habitantes (INE, 2009a), con una tasa nacional promedio de natalidad de 21,52 por mil habitantes, para el ao 2007. La esperanza de vida al nacer es de 73,58 aos (INE, 2009b) y la tasa de mortalidad infantil, de 16,14 por mil nacidos vivos, para el perodo 2002-2007 (INE, 2009c). La regin urbana o megalpolis del norte, en el eje norte costero, alberga la capital, Caracas. Hasta la dcada de 1990, sta concentr aproximadamente el 30 por ciento de la poblacin nacional; este porcentaje desciende a 20,6 en 2001, lo cual desmonta demogrficamente la tesis de ciudad primada, desequilibrada para el pas. Desde las primeras dcadas del siglo XX, las metrpolis y ciudades intermedias, al norte del ro Orinoco, tienden a restar importancia poblacional a la capital. Hacemos notar que la ocupacin del norte del pas da continuidad a ciertas pautas que han sido dominantes desde la poca precolombina, y fueron reforzadas por la economa petrolera en el siglo XX, a pesar de insistentes polticas nacionales de desconcentracin espacial, particularmente en la ltima dcada (Negrn, 2001; Rojas y Pulido, 2009). El porcentaje de poblacin urbana del pas se estima en 93 por ciento (Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, Unfpa por sus siglas en ingls, 2007), el mayor de Amrica del Sur y uno de los ms altos del mundo. El ingreso nacional bruto per cpita, en 2006, fue de 10.970 US$, medido segn la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), que toma en cuenta las diferencias de las monedas nacionales Unfpa, 2007). Se estima que 26,4 por ciento de las familias se encuentran en situacin de pobreza y 7 por ciento en pobreza extrema (INE, 2009e). Para el primer semestre de 2009, el pas presenta una tasa oficial de desocupacin de 7,9 por ciento
28
y una tasa de ocupados en el sector informal de 44 por ciento, superior para la poblacin en situacin de pobreza y pobreza extrema. La tasa de desocupacin para el primer quintil de ingresos o la poblacin ms pobre, es de 62,1 por ciento para el primer semestre de 2008 (INE, 2009c). El ingreso familiar promedio estimado para el segundo semestre de 2007 fue de Bs. 1.748,6 al mes, en tanto para las familias pobres y en pobreza extrema era de 742,3 Bs. y 400,5 Bs. respectivamente. Si se estiman los montos segn la tasa de cambio oficial fija desde febrero de 2003 hasta enero de 2010 (2,15 Bs./US$), esto equivale a 813,30 US$/mes en el promedio nacional, 345,25 US$/mes para las familias pobres y 186,27 US$/mes para los ms desposedos. Sin embargo, si estos ingresos se estiman segn la tasa de cambio que se mantiene en el mercado paralelo oficial de divisas en el pas (bonos de inversin emitidos por Petrleos de Venezuela S.A., en 2009), que se acerca a 6,50 Bs./US$ cifra segn la cual se financia parte significativa de las importaciones venezolanas, los montos disminuyen dramticamente a un ingreso promedio nacional de 125,12 US$/mes aproximadamente. La canasta bsica y la canasta alimentaria muestran un valor de 922,44 Bs./mes para junio 2009 429,02 US$, y el salario mnimo urbano decretado por el Gobierno Nacional desde marzo de 2009 es de Bs. 959,08 /mes 446,06 US$/mes, estimado a la tasa de cambio oficial controlado. El coeficiente de Gini, calculado segn ingreso promedio mensual, es de 0,40 para el primer semestre de 2009. En cuanto a la vivienda, los datos estadsticos oficiales indican que slo 4,8 por ciento de la poblacin total del pas vive en casa rsticas o ranchos, y 77,9 por ciento en casas, y que el 94 por ciento tiene acceso al agua por acueducto. Sin embargo, otros estudios sobre el tema, incluso los nuestros, indican que muchos barrios autoproducidos, aunque poseen redes precarias, no gozan del servicio continuo de agua. Entretanto, ms de la mitad de la poblacin venezolana habita en barrios; en el caso de Caracas, esta proporcin llega a 56 por ciento (Martn, 2006), situacin que trae, entre otras consecuencias, inequidad y fragmentacin urbana (Bolvar, 1998).
29
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Vivienda y salarios en Venezuela Aunque existen estudios parciales, no disponemos de stos para todo el lapso considerado, 1928-2009, que nos permitan responder la pregunta central sobre polticas laborales y polticas de vivienda en Venezuela, razn por la cual slo aportaremos algunas observaciones generales. Para 2009 el ingreso familiar promedio actualizado1 es de Bs. 2.854,50/mes 1.327,67 US$/mes a tasa de cambio controlada. Para el estrato de poblacin pobre, el ingreso equivalente, en 2009, es de Bs. 655,58 304,92 US$/mes. Mientras una familia con ingreso promedio de 2.854,50 Bs./mes tendra acceso a una vivienda de Bs. 121.277,9,2 segn la legislacin vigente en materia de poltica habitacional de subsidio financiero y subsidio directo a la demanda, una familia en el estrato pobre, con ingreso de Bs. 655,58, tendra posibilidad de acceder a una vivienda con un valor mximo de Bs. 59.188,9.3 Tomando en consideracin el valor de la canasta alimentaria de 922,44 Bs./mes, para junio de 2009, es claro que la familia del estrato pobre no tiene posibilidad de pagar una vivienda en el mercado formal. Si adems se tiene en cuenta el precio de una vivienda completa o an sus costos de produccin locales, superiores al monto de prstamo y subsidio accesibles ya sealados, resulta imposible a ambas familias sufragar una vivienda en el mercado formal. A esto debe agregarse la condicin mayoritaria de los trabajadores del sector informal, quienes tienen muy bajos ingresos y estn excluidos de la asistencia en materia de seguridad social. Lo antes expuesto coincide con lo analizado por Cilento (1999), en el lapso 1980-1994. Estamos conscientes de que esta situacin no es exclusiva de Venezuela sino de Amrica Latina y tal vez del tercer mundo. En nuestro pas, la salida obligada de los excluidos del mercado formal de vivienda, decididos a vivir en ciudades, ha sido la produccin de asentamientos hechos por los
1 2 Tomando como referencia el valor de la Unidad Tributaria (UT) jado peridicamente por el Poder Ejecutivo con base en el ndice de Precios al Consumidor, para estimar las equivalencias A travs de un prstamo con fondos pblicos y ahorro privado compulsivo, de 30 aos de plazo, a una tasa regulada de 6,99 por ciento nominal anual y con un pago de cuotas mensuales de Bs. 605,00. A travs de un prstamo con fondos pblicos y tasa nominal regulada de 4,66 por ciento y cuotas mensuales de pago de Bs. 121.
30
mismos usuarios, lo que llamamos barrios. stos se inician generalmente con un rancho o vivienda muy precaria y luego en el tiempo imposible de prever al avance, van mejorando y ampliando. Esa manera de producir es lo que llamamos cultura constructiva innovadora, ampliamente estudiada en Venezuela, principalmente por Bolvar (1987), Ontiveros (1999) y Rosas (2004). Diversas investigaciones entre stas Bolvar, 1977, 1979 han trabajado la existencia de los barrios en relacin con los salarios e ingresos familiares en nuestro pas. La mayora ha llegado a la conclusin de que una de las causas principales de la existencia de los barrios es la imposibilidad de disponer de recursos econmicos para comprar la vivienda necesaria, en el mercado formal. Los salarios no incluyen, en su mayora, una parte que pueda ser invertida en su compra, ni siquiera a plazos. Esto quiere decir que en la reproduccin de la fuerza de trabajo no est incluido el rengln vivienda, y la gente se ve obligada a resolverse como mejor puede.
Una periodizacin de las polticas de vivienda en Venezuela Con objeto de ofrecer algunos elementos que permitan situar la poltica de vivienda en el presente siglo, vamos a referirnos a tres grandes perodos antecesores del actual. stos han dejado su impronta en los territorios construidos, y han sentado las bases de una compleja cultura socioeconmica-poltica de solucin a la difcil cuestin de vivienda adecuada para toda la poblacin.
Primer perodo. Desde la creacin del Banco Obrero a la dcada de los cincuenta El Banco Obrero fue creado el 30 de junio de 1928 junto con el Banco Agrcola y Pecuario. En 1936 es adscrito al Ministerio de Fomento, ya desaparecido. En 1975 fue transformado en el Instituto Nacional de Vivienda (Inavi), luego absorbido por la estructura del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hbitat, en 2004, que a su vez dio paso al
31
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
actual Ministerio del Poder Popular para las Obras Pblicas y Vivienda (Mopvi). El Banco Obrero fue creado como instrumento para proveer vivienda a los pobres urbanos. Durante los aos treinta, Venezuela era todava un pas eminentemente rural, de pequeas ciudades y pueblos. Como rgimen poltico exista el gobierno dictatorial de Juan Vicente Gmez, un perodo en el que se hicieron algunos desarrollos de vivienda de inters social (Villanueva y Cepero, 1952). En este perodo sobresalen algunos hechos, como la reurbanizacin de El Silencio, obra de especial relevancia, en aos de la segunda guerra mundial (De Sola, 1987); y en 1951 la creacin del Taller de Arquitectura BO (TABO), con destacados arquitectos al frente (para ms detalles vase Meza, 2007).
Plano 1 Unidad vecinal Pomona. Apartamentos
32
33
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Plano 3 Conjunto, plantas y fachadas de edificaciones construidas durante la dictadura de Prez Jimnez en La Pomona, Maracaibo, estado Zulia, Venezuela.
34
Segundo perodo. La vivienda durante la dictadura de Marcos Prez Jimnez Esta forma de hacer al amparo de una institucin gubernamental como el Banco Obrero permite, aos ms tarde, a otro dictador intervenir, de manera ms audaz y con equipos profesionales, principalmente de la arquitectura e ingeniera, a travs del TABO (1951-1958). De especial significado fue la bsqueda de modernizar la ciudad capital, eliminando de paso las barriadas populares que se haban ido conformando y contrariaban la belleza con la que soaban quienes dirigan el pas. Se pone en prctica la llamada guerra a los ranchos: se erradicaban stos para construir en su lugar viviendas de inters social, los llamados superbloques, inspirados en la arquitectura de Le Corbusier ya utilizada en Marsella, al sur de Francia. De acuerdo con nuestras investigaciones, se desalojaba a la gente que viva en barrios para utilizar los terrenos para hacer las nuevas viviendas, entre stas la urbanizacin 23 de Enero. Tercer perodo. Los gobiernos democrticos, entre 1958 y 1998 Durante este perodo se alternan los gobiernos de los partidos Accin Democrtica y la Democracia Cristiana: Rmulo Betancourt, Ral Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrs Prez, Luis Herrera Campins y Jaime Lusinchi.4 Es necesario subrayar el crecimiento no controlado de los barrios de ranchos. Muchas familias sin hogar se apropian de cualquier terreno, y as nacen cada vez nuevas barriadas. En Caracas, desde los aos cincuenta sobresalen las construcciones autoproducidas en las colinas que rodean el valle mayor. Crean un hbitat sorprendente, peculiar y de una vasta magnitud. La represin del gobierno de Prez Jimnez es sustituida por la tolerancia cmplice y algunas mejoras, entre stas las de maquillaje, pues slo tratan lo que se ve. Al mismo tiempo, en el TABO se hace un trabajo pro4 Tanto Carlos Andrs Prez como Rafael Caldera gobernaron dos perodos de gobierno, pero no consecutivos.
35
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
fesional que pone especial empeo en introducir nuevas formas de produccin y diseo de viviendas. Se utiliza la prefabricacin y se construyen grandes urbanizaciones, no slo en Caracas sino en ciudades del interior del pas, como Maracaibo y Valencia. Se da un puesto especial al diseo en avance. Profesionales jvenes, como Henrique Hernndez (arquitecto), destacan en este proceso al asumir un liderazgo que dej sus huellas en lo referido a soluciones habitacionales. Son aos en los que se construyen algunas urbanizaciones de desarrollo y consolidacin progresiva. Una referencia ineludible es la aparicin de la Ley Orgnica de Ordenacin Urbanstica (LOOU), en 1987 (Repblica de Venezuela, 1987). Aunque tmidamente, sta contiene, por primera vez, el reconocimiento de programas especiales de vivienda para las zonas de barrios autoproducidos. Otro hecho significativo es la promulgacin de la Ley de Poltica Habitacional (LPH), de corte financiero, aprobada en 1990. Ambas leyes han sido modificadas, pero siguen siendo base de la actual concepcin de la poltica de vivienda y hbitat en el pas. Sin subestimar el esfuerzo y xito alcanzado por el trabajo realizado en instituciones gubernamentales, como el Banco Obrero, la produccin formal tanto la privada como la pblica no ha llegado a alcanzar el nmero de viviendas que demanda la poblacin que viene a vivir en las ciudades. La vivienda autoproducida le ha ganado a la formal. Aunque la primera es subestimada, en la prctica es la que permite una solucin a la penuria de vivienda para las familias de bajos ingresos, como muestran los datos (Villanueva, 2007: 287). En casi 75 aos, la promocin pblica de viviendas ha producido 700 mil unidades, y si sumamos la produccin indirecta se puede llegar a un milln. Mientras los pobladores han producido 2,4 millones de unidades en desarrollos no controlados durante el mismo perodo.
Cuarto perodo. Actual. El gobierno de la llamada Revolucin Bolivariana 1999-2009 En materia habitacional se trata de un perodo de cambios complejos, no homogneo en trminos de la poltica y las acciones del sector pblico, caracterizado por la interrupcin de los procesos de gestin institucional
36
y de los programas y proyectos emprendidos por sta. Algunas experiencias en barrios populares, iniciadas antes de este perodo, continuaron bajo la tutela de lderes y organizaciones comunitarias, con escaso apoyo de profesionales y de los gobiernos locales. Surgen tambin reformas institucionales y nuevas leyes que regirn la poltica habitacional. Para una mejor comprensin, dividiremos la exposicin de este perodo en lapsos. Lapso 1999-2001. Al inicio del gobierno de Hugo Chvez, el Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) promulga y reglamenta la nueva Ley de Vivienda5, surgida de un cmulo de experiencias, aprendizajes y conocimientos compartidos entre investigadores acadmicos, tcnicos y lderes comunitarios6. La Ley de Vivienda de 1999 (Repblica Bolivariana de Venezuela, 1999) constituy un avance en la poltica habitacional, al reorientar la actuacin del Estado y sus recursos a la atencin y reconocimiento de los derechos de la mayora de los venezolanos, tradicionalmente relegados y obligados a resolver por s mismos el alojamiento necesario, principalmente a travs de la construccin de barrios urbanos. En este lapso, la poblacin que vive en barrios es de 13 millones, poco ms de la mitad del total del pas. Esta situacin es plasmada en la Ley, que reorienta el paradigma viviendista de las polticas anteriores, y hace nfasis en el reconocimiento de los barrios autoproducidos, en las capacidades, dinmicas y emprendimiento de los hacedores y pobladores de escasos recursos para construir y gestionar su propio hbitat y vivienda. En el desarrollo de la poltica habitacional, el Conavi puso especial atencin a la ejecucin del Programa de Habilitacin Fsica de Barrios Urbanos, generndose los mecanismos necesarios para otorgar y crear las condiciones fsicas, sociales, econmicas y legales requeridas para acondicionar el medio ambiente producido existente. Esto se realiz con recursos provenientes del fondo creado con los aportes presupuestarios fijos del sector pblico.
5 6
Se trata del Decreto con Fuerza de Ley que regula el Subsistema de Vivienda y Poltica Habitacional, emitido en el marco de la Ley Habilitante, en octubre de 1999. Este intercambio se inspir en parte en las declaraciones surgidas en dos encuentros internacionales por la habilitacin de los barrios del tercer mundo, realizados en Caracas en 1991 y en Salvador de Baha en 1993.
37
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Un indiscutible precedente y avance en la visin del planeamiento urbano y la poltica de vivienda fue el Plan Sectorial para los Barrios Urbanos Caraqueos, elaborado en 1994. ste fue realizado por un equipo de profesionales coordinado por los arquitectos Josefina Bald y Federico Villanueva, por encargo del Ministerio de Desarrollo Urbano (Mindur). En el perodo 1999-2000 miembros de ese equipo dirigieron la gestin del Conavi, e iniciaron la implementacin del Plan, lo complementaron con proyectos de diseo y obras de construccin en barrios de la capital y otras ciudades del pas. Es importante destacar en este lapso de Gobierno, la actuacin y aportes de expertos profesionales y tcnicos en la realizacin de estudios y el despliegue de proyectos de diseo presentados en concursos, elaborados por primera vez para la habilitacin de los barrios. Las obras propuestas se realizaron a travs de distintos programas, entre stos el Caracas Mejoramiento de Barrios (Cameba)7, puesto en marcha por el Gobierno Nacional a travs de Fundacomun, en 1997. ste se realiz con financiamiento multilateral del Gobierno de Venezuela y el Banco Mundial. La actuacin de Promueba-Cameba se concentr en dos grandes zonas de la capital: los barrios de La Vega, al oeste de la ciudad, y los barrios de Petare Norte, al este. Otra de las formas para llevar adelante lo previsto en la Ley, fue la reconformacin del sector pblico para actuar con los programas de atencin habitacional, buscando descentralizar y transferir todo tipo de recursos a las gobernaciones y alcaldas, hasta llegar a las comunidades organizadas con la autogestin y el empoderamiento (Villanueva, 2007). La experiencia Catuche, en Caracas, fue un ejemplo de transferencia directa y manejo de recursos por la propia comunidad, organizada en un consorcio de asociacin con equipos tcnicos de profesionales que intervinieron en parte de la habilitacin de los barrios de la quebrada Catuche (Martn, 2006).
7 El programa para los barrios de todo el pas se llam Promueba-Fundacomun. Como parte de ste, el proyecto de rehabilitacin de barrios de Caracas se llam Cameba, el cual se inici en octubre de 1998 con la rma de un convenio con el Banco Mundial. En 2002 intervinieron las comunidades facilitando informacin sobre cada sector. Cameba sera ejecutado en cinco aos con una inversin de 150 millones de dlares: 61 millones de dlares se asignaron al sector La Vega y el resto a Petare Norte. El programa inclua mejoras de vialidad, sistema elctrico, aguas blancas y negras, as como anlisis de los componentes de riesgos hidrulicos; sin embargo, fue suspendido, sin concluir, el ao 2006.
38
Lapso 2001-2004. El cambio de presidencia del Conavi en 2001 y la postura de sus nuevos dirigentes frente a la gestin anterior, conllev, durante dos aos, una revisin de muchos de los proyectos realizados. Con una visin ms poltica, se comenz a desestimar el papel de los profesionales asociados a las comunidades y la asistencia tcnica dada por stos en los estudios y proyectos. Segn datos oficiales, en el perodo 1999-2004 fueron nombrados y destituidos cinco presidentes del Conavi. Despus de su reestructuracin, en sustitucin fue creado el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hbitat, que en su corto tiempo de vida (cuatro aos) estuvo a cargo de siete ministros. El problema de la no continuidad se manifest en la paralizacin de los programas y proyectos, e impactaron negativamente el desempeo pblico del sector vivienda. Una huella importante de este lapso fue el Decreto 1666 sobre la regularizacin de la tenencia de los terrenos ocupados por barrios, mecanismo que deriv en una Ley especial promulgada el ao 2006. Este paso legal puede interpretarse como un reconocimiento que estableci nuevos derechos para los pobladores, quienes por ms de medio siglo han construido y habitado en reas urbanas. El mecanismo para incorporar la participacin de las comunidades organizadas al proceso de regularizacin fue a travs de los Comits de Tierras Urbanas (CTU), asignndoles responsabilidades y tareas tcnico-jurdicas, muchas veces sin la preparacin previa y acompaamiento necesario. Lapso 2004-2006. A inicios de este perodo se crea el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hbitat (MVH), a fin de centralizar las competencias como organismo rector de los institutos autnomos existentes en materia de vivienda. El ministro del recin creado organismo, compartiendo la visin de la poltica establecida en la Ley de Vivienda de 1999, decide retomar el programa de habilitacin de barrios existentes, el cual denomina transformacin endgena de barrios. Los profesionales y tcnicos con la experiencia de los aos anteriores son convocados nuevamente. Su pronta destitucin, nueve meses despus, impide continuar con la poltica de atencin a los asentamientos autoproducidos existentes. Lapso 2006-2009. Este lapso corresponde a la creacin y actuacin de los Consejos Comunales (CC), mediante una ley que los legitima en el ao 2006 (Repblica Bolivariana de Venezuela, 2006a), cuya figura incorpo39
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
ra la participacin directa de la comunidad organizada en la gestin de las polticas pblicas, entre stas especialmente las relativas a la formulacin de proyectos comunitarios que contribuyan a la mejora de sus mbitos territoriales, con el objeto de recibir los recursos ofrecidos por el Estado para su ejecucin. Aunque los CC fueron concebidos con un carcter autnomo, y constituidos con nuevos actores protagnicos del llamado poder popular, stos mantienen una estructura de tipo vertical y estn adscritos a la Comisin Presidencial del Poder Popular. En este lapso tambin se crea la Misin Villanueva, un programa donde el gobierno intenta solventar el problema de los barrios a travs de la sustitucin por nuevas urbanizaciones y viviendas, entre stas las petrocasas8. Esta forma de intervencin para eliminar los barrios fue superada en la democracia, despus de la dictadura de Prez Jimnez. Pensamos que la actual propuesta de la Misin Villanueva no slo es una utopa sino una vuelta atrs al reconocimiento de los asentamientos autoproducidos. La actuacin del Estado se concentra actualmente en los nuevos desarrollos de viviendas, se busca superar el dficit cuantitativo con nuevas viviendas completas, de produccin masiva e industrializada, sin que los ms pobres puedan acceder a ellas. La situacin del dficit habitacional se agudiza en el presente. Se estima que el dficit funcional de viviendas es de 1.900.000 unidades, con requerimiento de 200.000 unidades nuevas cada ao, para poder cubrirlo a mediano plazo. No obstante, la produccin de nuevas viviendas en los ltimos 15 aos da como promedio anual 30.573 unidades, como se ilustra en el grfico siguiente.
Viviendas de PVC (cloruro de vinilo derivado del petrleo), que est siendo un modelo privilegiado para la sustitucin de ranchos y nuevos desarrollos.
40
Queremos destacar en este lapso las modificaciones aparecidas en el Decreto N 6.072 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Rgimen Prestacional de Vivienda y Hbitat (Repblica Bolivariana de Venezuela, 2008), relativas a la atencin a los barrios. La regularizacin de la tenencia de la tierra y la necesaria atencin integral a los barrios urbanos queda sujeta a la gestin y actuacin de las comunidades organizadas en los CC y CTU como organizaciones reconocidas por el gobierno.
41
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Las improntas de los diversos perodos. Diferencias y similitudes Lo ocurrido en este perodo de diez aos en materia de vivienda se puede calificar como una gran resistencia al reconocimiento del hbitat autoproducido en las ciudades venezolanas, a pesar de ser una de las formas dominantes y significativas de asentamiento. Recientemente se pas de la generacin de un programa de habilitacin a la falta de atencin, y al deseo, o sueo, de sustituirlos por nuevas urbanizaciones, en lugares fuera de la ciudad, apartados de las relaciones con los servicios y el empleo (semejante a lo realizado en tiempos del dictador Prez Jimnez, vase segundo perodo). El desmejoramiento del hbitat y la vivienda construida por los ms pobres, es notorio. Los terrenos, que podan ser seguros al principio, se van degradando por el deterioro de algunos servicios que han sido construidos precariamente, sin los requerimientos tcnicos. Los programas de atencin dirigidos a la entrega de materiales de construccin para la mejora y consolidacin, principalmente de las viviendas, se convierten en paliativos asistencialistas y populistas. Las necesidades habitacionales de la poblacin pobre an no estn resueltas. La poltica de habilitar los barrios venezolanos se ha enfrentado al rechazo por parte del gobierno para generar los proyectos y obras requeridas que reduciran la vulnerabilidad fsica de los asentamientos. A esto se agregan el hacinamiento, problemas familiares y entre vecinos, violencia, desempleo, exiguos o inexistentes salarios, condiciones ilegales, mantenimiento de relaciones clientelares y populistas con el gobierno; slo por mencionar algunos de los graves problemas sociales, econmicos, jurdicos y culturales que deben ser atendidos con una poltica pblica. Jurdicamente, la nueva ley de Regularizacin de la Tenencia de la Tierra (Repblica Bolivariana de Venezuela, 2006b) busca reconocer los derechos de propiedad o posesin de quienes han vivido por muchos aos en los terrenos y las casas que han construido. Su implementacin puede considerarse un avance en el reconocimiento de los barrios. Se han realizado entregas de ttulos de propiedad de la tierra y de permanencia a las familias. No obstante, esto sigue siendo un problema sin resolver en la mayora de los barrios en el pas. Estas polticas de reivindicacin y justicia social, como la citada Ley, han sido un gran paso para ir saldando la
42
deuda social de tener una vivienda sana y digna. No obstante, ha habido consecuencias negativas, entre stas un desarrollo urbano de la ciudad con enormes extensiones y expansin de barrios en los ltimos cinco aos.
Algunas sugerencias surgidas del anlisis realizado Creemos necesario llamar a una reflexin que permita revisar la poltica actual en beneficio de todos los que todava no tienen vivienda, o viven en barrios autoproducidos, disminuidos y desmejorados en permanencia, en gran parte por no recibir ayuda del Estado. Recomendamos considerar los avances alcanzados a lo largo de los aos, como por ejemplo el auge de las organizaciones comunitarias y el apoyo econmico gubernamental a stas. Ante la complejidad del problema de la vivienda autoproducida, que como se ha sealado anteriormente, representa el grueso del patrimonio inmobiliario del pas, y ante la diversidad de situaciones a atender en los barrios, insistimos en la necesidad de establecer alianzas y formas mancomunadas entre organizaciones comunitarias, entes pblicos y profesionales que apoyen la elaboracin y gestin de los proyectos, as como la ejecucin de las obras requeridas de urbanizacin y mejoramiento de viviendas existentes y de nuevas viviendas adecuadas para los pobres. Es preciso que el deseo de hacer ms viviendas nuevas tome en cuenta los usos y costumbres de la poblacin, y la importancia que para sta representan las localizaciones en las ciudades.
43
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Bibliografa Bolvar, Teolinda (1977). El sobretrabajo del poblador de barrios: deterioro del trabajador y ganancia empresarial. Trabajo presentado en las IV Jornadas Venezolanas de Salud mental, 1 al 13 de diciembre en Caracas, Venezuela. Bolvar, Teolinda (1979). Barrios de ranchos y reproduccin de la fuerza de trabajo en Venezuela. Caracas: Mecanografiado. Bolvar, Teolinda (1987). La production du cadre bti dans les barrios Caracas Un chantier permanent. Tesis de doctorado. Universidad de Pars XII Bolvar, Teolinda (1998). Contribucin al anlisis de los territorios autoproducidos en la metrpoli capital venezolana y la fragmentacin urbana. Urbana N 23 (julio-diciembre): 53-74 Cilento, Alfredo (1999). Cambio de paradigma del hbitat. Caracas: Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico e Instituto de Desarrollo Experimental de la Construccin de la Universidad Central de Venezuela. De Sola, Ricardo (1987). La reurbanizacin El Silencio Crnica. 19421945. Caracas: Armitano. Martn, Yuraima (2006). Ciudad formal-ciudad informal. El proyecto como proceso dialgico. Una mirada a las relaciones entre asentamientos urbanos autoconstruidos y los proyectos que proponen su transformacin. Tesis de doctorado. Universidad Politcnica de Catalua. Meza, Beatriz (2007). El Taller de Arquitectura del Banco Obrero (TABO). Tesis de doctorado en Arquitectura. Universidad Central de Venezuela. Negrn, Marco. (2001). Ciudad y modernidad 1936-2000. El rol del sistema de ciudades en la modernizacin de Venezuela. Caracas: Ediciones del Instituto de Urbanismo-Comisin de Estudios de Postgrado de la FAU-Universidad Central de Venezuela. Ontiveros, Teresa (1999). Memoria espacial y hbitat urbano. Doce experiencias familiares en torno a la casa de barrio. Caracas: Faces-UCV; Editorial Trpykos.
44
Rojas Lpez, Jos y Nubis Pulido (2009). Estrategias territoriales recientes en Venezuela: reordenacin viable de los sistemas territoriales o ensayos de laboratorio?. Eure, Vol. XXXV, N 104 (abril): 77-100. Rosas M., Iris (2004). La cultura constructiva de la vivienda en los barrios del rea metropolitana de Caracas. Tesis de doctorado. Universidad Central de Venezuela. Villanueva, Carlos Ral y Carlos Celis Cepero (1952). La vivienda popular en Venezuela. Trabajo preparado para la Junta de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela. Caracas: Ministerio de Obras Pblicas y Banco Obrero. Villanueva, Federico. (2007). La poltica de vivienda para Venezuela. En: Mara Jos Castillo y Rodrigo Hidalgo (Eds.): 285-292. 1906/2006. Cien aos de poltica de vivienda en Chile. Santiago de Chile: Ediciones Facultad de Arquitectura y Diseo UNAB - Instituto de Geografa UC GEOlibro. Documentos Repblica de Venezuela (1987). Ley Orgnica de Ordenacin Urbanstica. En: Gaceta Oficial, N 33.868 (16 de diciembre). Caracas: Tribunal Supremo de Justicia Repblica Bolivariana de Venezuela (1999). Ley del Subsistema de Vivienda y Poltica Habitacional. En: Gaceta Oficial Extraordinaria, N 5392 (22 de octubre). Caracas: Tribunal Supremo de Justicia Repblica Bolivariana de Venezuela (2006a). Ley de los Consejos Comunales. En: Gaceta Oficial Extraordinaria, N 5806 (10 de abril). Caracas: Tribunal Supremo de Justicia Repblica Bolivariana de Venezuela (2006b). Ley Especial de Regularizacin Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos Populares. En: Gaceta Oficial, N 38.480 (17 de julio). Caracas: Tribunal Supremo de Justicia Repblica Bolivariana de Venezuela (2008). Decreto N 6.072 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Rgimen Prestacional de Vivienda y Hbitat. En: Gaceta Oficial Extraordinaria, N 5.889 (31 de julio). Caracas: Tribunal Supremo de Justicia
45
Teolinda Bolvar, Hilda Torres e Iris Rosas (con la colaboracin de Jess Daz)
Enlaces Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en ingls) (2007). Estado de la poblacin mundial 2008. Disponible en visitado 23 de agosto 2009. Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2009a). Proyecciones de poblacin (cuadro: Poblacin total por sexo al 30 de junio de 2009, 19902015). Caracas. Disponible en . visitado 23 de agosto 2009. Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2009b). Estadsticas vitales. Natalidad (cuadro: Tasa bruta de natalidad corregida, segn entidad federal, 2002-2007). Caracas. Disponible en visitado 23 de agosto 2009. Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2009c). Estadsticas vitales. Natalidad (cuadro: Esperanza de vida al nacer de ambos sexos, segn entidad federal, 2002-2007. Caracas. Disponible en visitado 23 de agosto 2009.
46
El traje nuevo del emperador. Las polticas de financiamiento de vivienda social en Santiago de Chile1
Alfredo Rodrguez y Ana Sugranyes*
Resumen En treinta aos, se han construido muchas viviendas en Chile. Esta capacidad de produccin masiva y sostenida ha sido elogiada por polticos, agencias internacionales y acadmicos en toda Amrica Latina. Las viviendas para los sectores pobres, producto de la poltica de financiamiento habitacional vigente, son deficientes. Se trata de casas o departamentos terminados, pequeos, que no se adaptan a las necesidades cambiantes de las familias. Los residentes se ven obligados a modificarlos y ampliarlos fuera de toda norma legal o de seguridad. Los residentes que son muchos, casi un milln de personas en Santiago estn insatisfechos: dos tercios quieren irse y no tienen otra opcin que quedarse. La supuesta reduccin del dficit habitacional nos recuerda la fbula del traje nuevo del emperador: no hubo una poltica habitacional; solo hubo construccin de viviendas baratas y de muy bajo estndar que han creado nuevos y graves problemas habitacionales y urbanos. A partir de 2006, el gobierno de Chile reconoci esta situacin y est invirtiendo cuantiosos recursos en intentos de mejoramiento de las condiciones de vida en el stock de vivienda social. Palabras clave: Vivienda social, polticas urbanas neoliberales,financiamiento de la vivienda, guetos urbanos.
Alfredo Rodrguez es el secretario ejecutivo de Sur, Corporacin de Estudios Sociales y Educacin, Santiago de Chile. Arquitecto, master en City Planning por la Universidad de Yale, profesor de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano , Santiago y profesor asociado Programa Acdmico Estudios de la Ciudad, FLACSO Ecuador. Su ltima publicacin: Santiago una ciudad neoliberal, OLACHI, Quito, 2009. Ana Sugranyes es la secretaria general de la Coalicin Internacional del Hbitat, HIC. Es catalana, chilena y ciudadana del mundo. Su doctorado sobre polticas habitacionales en Amrica Latina por U.T. Delft, culmina ms de 30 aos de especializacin, con principal estadas en Guatemala y en Chile, en la formulacin, ejecucin, monitoreo y evaluacin de programas y polticas habitacionales y de desarrollo local, en esferas de la cooperacin internacional, con gobiernos centrales, regionales y locales, agencias pblicas y privadas, y redes de intercambio, a la par de organizaciones y movimientos sociales. Su ltima publicacin, Ciudades para to@s. Por el derecho a la ciudad, propuestas y prcticas, HIC, 2010. Una versin de este artculo se public en Arthur Domike (editor) (2008). Civil Society and Social Movements. Building Sustainable Democracies in Latin America. Washington, D.C.: InterAmerican Development Bank
47
La fbula A mediados de julio de 2006, el Gobierno anunci importantes cambios en las polticas habitacionales para el perodo 2007-2010. Estos cambios se reeren no slo a la cantidad de viviendas sociales que se construirn, sino muy especcamente a su calidad, tanto de las por construir como de las ya existentes. As, se ha expresado una nueva preocupacin por las caractersticas materiales y arquitectnicas de las actuales viviendas, por su localizacin en la trama urbana, por la integracin de sus residentes a la ciudad, y por el mejoramiento del stock ya construido. Lo ms signicativo de estas declaraciones, es que por primera vez, se reconoce explcitamente la mala calidad del stock de viviendas sociales construidas, y se proponen medidas para resolver este problema. Su bajo estndar no se reere nicamente a las caractersticas materiales de las viviendas, sino tambin a las condiciones sociales de las familias que all residen, la convivencia entre ellas, y la localizacin e insercin de los conjuntos en la trama urbana. Lo anterior ha sido reconocido, no slo explcitamente No queremos que los prximos gobiernos tengan que deshacer, lo que nosotros hicimos mal, ahora en vivienda; del mismo modo como nosotros estamos recuperando barrios porque antes no se pens en ellos (Olivos, 2006),
48
sino que literalmente se ha comenzado a deshacer lo mal hecho: se inici la demolicin de viviendas en dos grandes conjuntos de viviendas sociales, uno de novecientas y otro de mil cuatrocientas unidades. Tiempo atrs, cuando se preguntaba a las autoridades del sector sobre las deciencias que mostraban los conjuntos de viviendas sociales, la respuesta habitual tenda a minimizar las limitaciones, argumentado que las crticas no tomaban en cuenta las miles de unidades construidas, y desconocan que nuestra poltica habitacional es un ejemplo en Amrica latina. En parte, las autoridades tenan razn. Durante los ltimos diecisis aos se construyeron muchas unidades habitacionales en el pas: casi dos millones, de las cuales ms de quinientas mil han sido viviendas sociales2. Esta produccin masiva, que ha reducido el dcit habitacional acumulado, fue el producto de un mecanismo de nanciamiento pblico, del presupuesto del Estado, que subsidia la demanda y as garantiza la oferta: el subsidio habitacional. Este modelo de nanciamiento se ha difundido en otros pases de Amrica Latina (Salas, 1994: 66), seala que el modelo chileno ha deslumbrado a no pocos pases del continente americano. Ecuador impuls un fugaz programa por el Mtodo A+B+C... Guatemala, Colombia, Honduras, Venezuela, publicitan acciones testimoniales y convulsivas de nanciacin de viviendas, mimticas con la alianza virtuosa que combina ahorro, subsidio y crdito. Diversos autores han escrito informes sobre el mecanismo del subsidio en Chile para diferentes organismos internacionales Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (Cepal) (Held, 2000); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Mayo, 1999), (Rojas, 1999), (Gilbert, 2001); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (Acevedo y Pleitez, 2003), explicando su gnesis y comparndolo con experiencias posteriores implementadas en otros pases. En lo que no tenan razn las autoridades era que, en estos y otros informes de expertos, se presentan cifras y estadsticas, pero nunca se muestran los productos materiales: las viviendas, los barrios degradados.
2 Los resultados del Censo de Poblacin y Vivienda (), identican un parque del orden de 4,5 millones de viviendas en el pas. Segn el , durante los veinte ltimos aos (de 1980 a 2000), se han construido 1`912.521 viviendas, que representan el 43% del parque total.
49
Dado que tradicionalmente las polticas han sido concebidas para reducir el dcit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias pobres, trasladndolas desde asentamientos precarios a conjuntos de viviendas sociales nuevas, es razonable que se piense que el stock construido es parte de la solucin al problema. Sin embargo, diversos estudios realizados desde mediados de los aos noventa, sealaban lo contrario: el stock construido no formaba parte de la solucin, sino que era un nuevo problema3. Tal como lo formulamos hace algn tiempo: Si hace veinte aos atrs el problema de la vivienda era el de las familias sin techo, hoy, en Santiago, el problema de la vivienda es el de las familias con techo (Rodrguez y Sugranyes, 2005: 16). Ahora, despus de casi doce aos de publicado el primer artculo crtico (Ducci, 1994), se reconoce que la poltica de vivienda social en Chile no era tal, que era slo una poltica de nanciamiento para la construccin de viviendas baratas. Poltica muy exitosa para las empresas constructoras en cuanto les permiti construir un gran nmero de viviendas, pero que ha terminado creando un nuevo problema de vivienda y urbano: los guetos. (Ver plano 1.) Todo esto nos recuerda la fbula del traje nuevo del emperador de Hans Christian Andersen. No estar desnudo el emperador?
Cmo una poltica habitacional exitosa llega a ser un fracaso? Algo de historia El tema de los con techo se viene forjando desde nales de los aos 70. Durante la dictadura militar, y bajo los auspicios de un grupo de jvenes economistas formados en la teora neoliberal de cuo estadounidense los ms tarde conocidos en Chile como Chicago Boys, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) cre el sistema enlazado de subsidio-ahorro-crdito, para asegurar la participacin de las empresas constructoras.
3 Desde la segunda mitad de los aos noventa han surgido numerosas voces de atencin, por ejemplo: Ducci (1997), Corporacin Habitacional y Cmara Chilena de la Construccin (1997), SUR Profesionales Consultores (2000), SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin (2002), Rodrguez (2001), INVI (2002), Rodrguez y Sugranyes (2005), entre otros.
50
Entre 1980 y 2001, incluido, se construy en Santiago un total de 489 conjuntos de vivienda social de los Servicios Regionales de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), que ocupan una supercie de 2.500 hectreas. En estos conjuntos, hay 202.026 unidades de viviendas, donde residen unas 910 mil personas. La densidad bruta de estos conjuntos es de 364 personas por hectrea, frente a 80 personas por hectrea que tiene el promedio del resto de Santiago.
Fuente: SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin (2002)
Acercamiento que muestra el patrn espacial de los conjuntos de viviendas sociales. Fuente: Fotografa area, Servicio Aereofotogramtrico, Fuerza Area de Chile, 2002.
51
La gura es excepcional y no tiene parangn en Amrica Latina: combina una larga tradicin de intervencin estatal en temas sociales, con la proteccin del mercado habitacional. La respuesta empresarial a esta iniciativa estatal fue rpida: durante lo ms profundo de la crisis econmica del inicio de los aos 80, los empresarios compraron grandes paos de terreno en lo que era entonces la periferia de Santiago. Estas reservas han sido la garanta de funcionamiento del sistema de produccin masiva de viviendas sociales, y ahora son una seal de su agotamiento. Con dichos terrenos, las empresas han denido la localizacin de las viviendas sociales, que ya no estn en la periferia; son parte de la ciudad consolidada. El aumento del valor del suelo urbano, especialmente durante la dcada de los 90, contribuy a poner el sistema en jaque; ahora el mundo empresarial decidi que estas reservas de terrenos ya no soportan inversiones bajas como las de la vivienda social, que actualmente se construyen lejos, fuera del Gran Santiago. Desde 1985, el Estado chileno ha centrado su poltica de nanciamiento habitacional en la disminucin del dcit acumulado, y lo ha logrado4. La reduccin del dcit se ha dado con tasas de construccin similar a la que conocieron los europeos despus de la Segunda Guerra Mundial, a razn de la construccin anual de diez viviendas por cada mil habitantes. Pero despus de ms de veinte aos de lo mismo, el objetivo de reducir el dcit ya no es suciente. El mayor dcit de calidad de vida se da ahora en los proyectos de vivienda social que el Estado ha nanciado. Es un problema que muchos otros pases han conocido, especialmente los europeos, y lo han superado. Uno de los mayores obstculos que impide innovar y proponer alternativas es que el modelo de produccin de viviendas sociales en Chile est aprisionado en un mercado cautivo con actores plenamente satisfechos. Las bases de entendimiento entre el Estado que nancia y unas pocas empresas que producen sin riesgo, son perfectas: el Minvu otorga subsi4 Casi todos los pobres del pas tienen techo en propiedad, en viviendas de muy bajo estndar y en terrenos urbanizados. Quedaron fuera del modelo, los pobladores de campamento, o asentamiento irregular, que representan tan slo el 4% de la poblacin total, despus de los planes radicales de erradicacin de Pinochet. El Programa Chile Barrio tiene por misin terminar de radicar o erradicar los habitantes de los campamentos. Tendremos as ms pobres con techo.
52
dios y asigna las viviendas a quienes han postulado; las empresas construyen y, al nal del ao, el Estado les devuelve el 65% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los costos de construccin. Pero el Estado no slo protege a las empresas, sino tambin al mercado nanciero, que ha aceptado nanciar los crditos a los postulantes al subsidio. A los bancos que otorgan el crdito, el Minvu les nancia los gastos de operacin de cada prstamo, los seguros sobre los prstamos, y asume la responsabilidad por el remate del bien inmueble en caso de insolvencia del deudor. No hay riesgo. Tampoco hay competencia: son muy pocas las empresas especializadas en el rubro capaces de adjudicarse los cupos anuales de construccin de conjuntos de vivienda social por regin. Tampoco hay innovacin: la tecnologa de la vivienda social en Chile es la misma desde hace veinte aos. En este mercado cautivo, las empresas de la construccin de estas viviendas de bajo estndar, no necesitan mirar los aportes, ideas y ensayos que han desarrollado ONG, universidades y colegios gremiales. Tampoco el Ministerio o los empresarios han necesitado abrir un debate sobre el costo social y urbano de esta produccin masiva de viviendas sociales que incluyan los costos de localizar servicios y equipamiento en la periferia (no considerados en los proyectos originales) versus las ventajas que ofrecen las reas ya consolidadas de la ciudad. Tampoco hay en estas materias una crtica desde la Arquitectura5. No se critican los diseos de los conjuntos, y menos an el de las viviendas. No hay innovacin en ellos, ni propuestas de crecimiento progresivo de la vivienda y de su entorno. La idea de mejoramiento no ha formado parte de la agenda de la vivienda social. Para qu cambiar, entonces, si la produccin masiva y sostenida de centenares de miles de viviendas en todas las regiones del pas es evaluada de forma positiva desde los distintos mbitos polticos. Desde la transicin democrtica en 1990, la gestin de los Ministros de Vivienda ha sido alabada por los Gobiernos y por la oposicin. Ha generado votos para el Gobierno, por lo menos hasta 1997, cuando surgieron las primeras seales de agotamiento del modelo. Tan slo en el Parlamento se ha expresado algn cues5 El Programa Elemental, de la Universidad Catlica de Chile ha sido la nica excepcin, con la construccin de 100 viviendas progresivas del proyecto Quinta Monroy en Iquique. Sobre este proyecto, vase Aravena et al., 2004.
53
tionamiento sobre la distribucin de los recursos estatales y respecto de la proteccin a los bancos versus la desproteccin de los beneciarios. Y los pobladores siguen esperando y recibiendo la casa que les toca. Son un personaje ausente en todas las decisiones del proceso exitoso de construccin de soluciones habitacionales para ellos y sus familias.
El resultado inesperado: los con techo Dado que se ha construido un gran nmero de viviendas sociales terminadas con el propsito de resolver el dcit habitacional, es razonable suponer que el stock construido es parte de la solucin al problema. Pero el resultado inesperado del modelo chileno es que esto no ha ocurrido y que gran parte de las familias que obtuvieron viviendas nuevas con techo, siguen teniendo nuevos y graves problemas habitacionales. Problemas referidos tanto a las viviendas en su calidad de productos materiales, como a la calidad de vida en las nuevas agrupaciones de viviendas sociales. La solucin dada al problema de los sin techo la produccin masiva de vivienda social, ha llevado a una situacin de insatisfaccin de sus beneciarios respecto a la materialidad y diseo de las viviendas, y su entorno; y particularmente respecto a las condiciones de convivencia familiar y social que en ellas se dan, y de su marginacin de la ciudad. El stock construido hoy da no slo es un problema habitacional, tambin social. A continuacin presentaremos algunas caractersticas del producto material y producto social de las polticas de nanciamiento de vivienda social en Santiago.
Producto material Una parte del problema de los con techo corresponde al producto que se ha entregado como vivienda. Revisemos algunas de las caractersticas resultantes de nuestro estudio en Santiago6.
6 En Santiago se construyeron 489 conjuntos de viviendas sociales entre 1980 al 2001. Son un
54
Tipos de vivienda. En Santiago, durante los ltimos veinte aos, el subsidio habitacional ha permitido la construccin de ms de doscientas mil viviendas sociales de bajo estndar, y con un diseo que nunca ha sido pensado para ampliaciones o mejoramientos. La situacin alcanza una nueva dimensin cuando se examina la cantidad de gente que vive en ellas: casi una quinta parte de la poblacin de la ciudad. El fenmeno de transicin de los pobladores sin techo a los pobres con techo queda ilustrado por los siguientes datos: - La mitad de estas viviendas sociales ha sido construida en lotes individuales de uno, dos o hasta tres pisos. Mal que bien, el lote facilita procesos de apropiacin y ocupacin de todos los espacios disponibles. El tamao de estos lotes ha variado con los aos: a principios de los ochenta, los militares erradicaron los campamentos, trasladando a los pobladores a viviendas bsicas con lotes de entre 100 y 120 metros cuadrados; durante los aos noventa, la presin por la produccin masiva redujo el tamao de los lotes individuales a menos de 60 metros cuadrados. - La otra mitad de las viviendas son departamentos en edicios, o blocks, de mediana altura, de tres o cuatros pisos. Es un sistema de condominio o propiedad horizontal que sus habitantes no logran entender, ya que nadie se lo ha explicado previamente. La convivencia entre los habitantes en estas viviendas y edicios hacinados es difcil. Los espacios comunes, que son ms bien espacios residuales entre los edicios, no facilitan el encuentro ni el recreo. A pesar de las restricciones del diseo inicial y de la normativa vigente, las viviendas tienen todo tipo de ampliaciones informales. La gran mayora de los beneciarios con techo construye algo adicional, casi tan grande como la vivienda original. Los riesgos de terremoto, incendio o de multa
total de 202.026 unidades nanciadas por Minvu. Nuestro estudio consisti en: (a) un catastro geo-referenciado de estos conjuntos, con los datos de las memorias anuales del Ministerio, recticados en terreno y en las Direcciones de Obras Municipales correspondientes, (b) un anlisis de de los tipos de conjuntos, segn construccin, periodos, y localizacin, y (c) una encuesta a 1.300 hogares.
55
municipal no frenan la necesidad urgente de ms espacio. Estas ampliaciones son nuevas callampas que ocupan antejardines, pasajes y espacios comunes; o burbujas adosadas a las fachadas y apoyadas en palillos enclenques. Los proyectos convocados por el Minvu y construidos en terrenos de las empresas licitadoras pueden llegar, en algunos casos, a tener ms de dos mil viviendas, con densidades superiores de 600 habitantes por hectrea. Todos los criterios de diseo de los conjuntos estn supeditados al inters de las empresas constructoras y dan por resultado una repeticin montona de casas, de las de casas y de espacios residuales. La distribucin de edicios se da como en una tierra de nadie, como por obra de
Plano 2 Santiago. Localizacin de grandes agrupaciones viviendas sociales construidos entre 1980 al 2001
56
un tampn de tinta repetido sobre el plano, y los edicios son como un pan de molde que se corta al llegar a la calle, sin fachada alguna. Ni el Minvu, ni el Arquitecto, ni el empresario, ni el constructor, se han detenido a pensar en el impacto de tales condiciones de hacinamiento, en las personas y en la ciudad, y menos an en su costo social. Las reservas de terreno de algunos constructores han llevado a la conguracin de grandes manchas urbanas cubiertas de unidades habitacionales, aisladas las unas de las otras (ver plano 2). En el trazo de estas manchas nunca han participado las instancias de urbanismo del Minvu; su funcin reguladora del uso del suelo no ha logrado traducirse en, por lo menos, un plan maestro de estas reas. Y alrededor de las grandes concentraciones de vivienda social, desordenadamente, algunos municipios y promotores privados han construido un equipamiento social rudimentario, con escuelas, puestos de salud y servicios privados de transporte pblico. Hay servicios, pero su calidad es deciente. Muchas cosas han cambiado en Chile durante los ltimos quince aos, para bien y para mal: el ingreso per cpita se ha duplicado, las desigualdades son ms profundas y las redes sociales han desaparecido. Pero el modelo de produccin y la tipologa de las viviendas sociales se mantienen, ms para mal que para bien. Ampliaciones. Los residentes, en un 40 por ciento, invierten en ampliaciones de sus viviendas, con un promedio de 16,5 metros cuadrados, que corresponde prcticamente a la mitad de la supercie promedio entregada por vivienda. Hay ms ampliaciones en las viviendas en lote individual que en propiedad horizontal; respectivamente, 59% con 21 metros cuadrados, y 23% con 14 metros cuadrados ste es un indicador importante de la capacidad individual no comunitaria para el mejoramiento de las viviendas. Las ampliaciones invaden los espacios comunes y no logran expresarse de forma asociada en ellos. Esta expresin individual de mejorar lo propio en perjuicio del bien comn, obedece ante todo al hecho de que el producto vivienda social no est concebido para que las familias puedan adecuarlo a sus necesidades. Las restricciones del diseo inicial y de la normativa vigente no logran imponerse a las necesidades de las familias, y las viviendas crecen. Los riesgos de incen57
dio, de sismo o de multa no frenan la necesidad urgente de ms espacio. Las ampliaciones son de iniciativa individual; pero tambin se presentan casos concertados, con acuerdos entre los vecinos que realizan construcciones prcticamente coordinadas en todos los pisos del edicio, o en serie en viviendas adosadas. Algunos vecinos organizados buscan formalizar su intervencin, pero no tienen la menor posibilidad de legalizarla. La ley de condominios, vigente en Chile, exige que los vecinos de un conjunto, asuman de su propia iniciativa, la elaboracin y aprobacin de su reglamento de copropiedad, para que ste incluya todas las especicaciones de las posibles ampliaciones que los diseos de la vivienda y del conjunto nunca contemplaron. El empeo de estos vecinos es notable: existen escrituras ante notario donde formalizan su inversin coordinada, por lo menos con el propsito de no molestarse entre ellos y no poner demanda judicial en contra de uno de ellos. En Santiago, en veinte aos, slo hay una experiencia de ampliaciones con apoyo institucional. Se trata del sector B del conjunto Los Quillayes en la comuna de La Florida, donde una ONG, la Municipalidad, una facultad de Arquitectura, una instancia organizadora de la demanda habitacional, una empresa y altos subsidios estatales que no fueron del Minvu, lograron ampliar quince departamentos7. Esta iniciativa fue un precedente para el diseo de un programa de mejoramiento de las condiciones habitacionales en los condominios de viviendas sociales8; sin embargo, fue an un precedente caro, difcil de replicar, y en el cual predomina la intervencin institucional por sobre la comunitaria. Autoavalo. La encuesta permiti analizar el valor que el propietario atri7 En la ampliacin de estos 15 departamentos participaron: la ONG Cordillera que ha estado promoviendo organizacin comunitaria desde nes de los 80; el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, quien disea el proyecto con participacin de los beneciarios; la Municipalidad de La Florida que realiz mejoramiento del entorno, pero que por conictos polticos no intervino en las ampliaciones; la Corporacin Habitacional de la Cmara Chilena de la Construccin que realiz los estudios legales y nancieros, y eligi y supervis a la empresa constructora; y la Subsecretara de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior que nanci el proyecto. Puesto en marcha a nes de 2004, consisti en la entrega de un subsidio con el cual los residentes podan contratar a una empresa para que realice los trabajos.
58
buye a su vivienda. El autoavalo promedio de las viviendas sociales es de 382,5 Unidades de Fomento (UF). Una minora de los encuestados (13%) sita el valor de su vivienda por debajo de 185,1 UF; la mitad (51%) la evala de 185,1 a 370,1 UF; y una tercera parte por encima de las 400,1 UF. Los diferentes autoavalos se deben principalmente a las percepciones sobre la calidad del entorno urbano y precio del suelo que tienen los propietarios. Estos valores, como vemos, siguen siendo inferiores al lmite mximo de lo que puede ser una vivienda social (400 UF). Las percepciones de valor emitidas por los encuestados ms pobres son las ms elevadas, correspondiendo a viviendas de alrededor de 493 UF. Tal sobrevalorizacin por parte de las familias ms pobres es sintomtica de la importancia que adquiere para ellas la vivienda como un capital social, el cual, sin embargo, no tiene una equivalencia en valor de mercado. ste es un aspecto que vale la pena destacar, porque mientras en el resto de la ciudad, en los ltimos diez aos, las propiedades han quintuplicado su precio, las viviendas sociales lo han mantenido (Sabatini, 2005). Incluso las mejoras y ampliaciones hechas por los propietarios no valorizan la vivienda al momento de su venta. Es un esfuerzo y ahorro que se pierde, sea porque las obras se han hecho informalmente no estaban consideradas en el proyecto original y no cuentan con permisos municipales, porque estn mal construidas, o porque el deterioro fsico y social del barrio afecta el precio del suelo. Especialistas y asesores del Minvu (Almarza, 2000; Corporacin de Investigacin, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (Ciedess), 1995; Corporacin para la Promocin del Financiamiento para la Vivienda (Prov), 2000 y 2002) a menudo han sugerido que por su uso, y sobre todo por los subsidios ocultos que implica la gestin estatal, una vivienda social duplica automticamente su valor nominal en el mercado. Si el autoavalo de los residentes se sita mayormente por debajo del precio nominal de la vivienda, se debe entender que las lgicas de mercado en el stock de viviendas sociales son bastante ms complejas que una simple suma de subsidios ocultos, subsidios otorgados y precio del suelo. En este sentido, los encuestados tienen una percepcin muy realista del verdadero valor de sus viviendas, cuando sealan que la imagen del barrio (35%), la delincuencia e inseguridad (33%), el tamao de la vivienda (12%) y la calidad
59
de la construccin (12%), les quitan valor a sus viviendas. Los encuestados tienen razn, estudios posteriores de Trivelli (2004) y Sabatini (2005, 2006), sealan que el precio de la tierra en Santiago, ha aumentado en promedio ms de 14 veces en el periodo 1990-2004, mientras que el precio de las viviendas sociales prcticamente se ha mantenido estable (ver grco 1). Esto quiere decir que estas viviendas para los pobres no son como habitualmente se dice: una fuente de ahorro. Cualquier dinero que han colocado para mejorarlas, ampliarlas, al nal de cuentas es
Grfico 1 Evolucin del precio de la tierra promedio y precio de las viviendas sociales en Santiago, 1990-2004
slo un gasto, ni siquiera un ahorro, y mucho menos una inversin. Producto social Los resultados de una encuesta sobre el universo nos permiten trazar un perl de las familias residentes en ese stock. Tamao del ncleo familiar. En el stock de viviendas sociales, viven en promedio, 1,9 ncleos familiares por vivienda. Por cierto, esta concentracin
60
de ncleos familiares est relacionada con el tema de los allegados y del dcit habitacional, que no corresponde analizar aqu. Importa sealar, sin embargo, que es habitual considerar a los allegados como la demanda de viviendas nuevas. Consideramos que los allegados en el stock de viviendas sociales exigen nuevos estudios, que analicen detenidamente en qu medida la presencia de ms de un ncleo familiar por vivienda es asunto de demanda de ms viviendas o, ms bien, de mejores viviendas que puedan ir adecundose a las exigencias y a los recursos de cada familia en sus distintas fases de desarrollo. De los ltimos estudios, sobre el tema de los allegados (Arriagada, Icaza y Rodrguez, 1999), se desprende, que muy a menudo, la familia allegada dispone de mayores recursos que el ncleo propietario inicial de la vivienda. Y al obtener el allegado una vivienda nueva a travs del subsidio, se llega a duplicar el nmero de familias con problemas habitacionales: en muchos casos, la aplicacin del subsidio habitacional representa tener dos ncleos pobres, en vez de un solo grupo familiar. As se multiplican los problemas habitacionales, adems de la ruptura de las redes sociales, que implica la separacin de ncleos familiares, relacionada sta al tema de localizacin de las nuevas viviendas entregadas cada vez ms lejos en la periferia. Niveles de ingreso de los residentes. Analizando los niveles actuales (al momento de la encuesta), de ingresos de la poblacin residente en el stock de viviendas sociales, la distribucin corresponde a 15% de indigentes, 30% de pobres, y 55% de no pobres (ver tabla 1). Desde una perspectiva de eciencia, en la aplicacin de recursos estatales, en materia de poltica social, esta dispersin de niveles de ingresos en la vivienda social podra ser preocupante, puesto que una parte considerable de los recursos ha ido a familias no pobres, lo que indicara una deciente focalizacin. Sin embargo, podemos pensar que los pobres de hace veinte, quince o diez aos atrs ya no lo son necesariamente hoy, y se han reducido los porcentajes de poblacin indigente y pobre. Por otra parte, sera en verdad alarmante que todos los indigentes y pobres del Gran Santiago vivieran concentrados en el 3% del territorio de la ciudad (2.500 hectreas de las ms de 60 mil hectreas totales). La concentracin de la pobreza en manchas homogneas de un solo tipo de barrio sera el eptome de la
61
segregacin socio-territorial. Independientemente de las preocupaciones de focalizacin de recursos por parte del Minvu, la ciudad puede considerarse feliz, de esta forma de integracin, de distintos sectores sociales, o mixit, que tanto anhelan otras polticas habitacionales, como la francesa, empeada ahora en crear barrios residenciales en que convivan disTabla 1 Porcentaje de indigentes, pobres y no pobres en el stock de viviendas sociales de Santiago, segn perodos y tipologa Tipologa Lotes individuales Indigentes Pobres No pobres Condominios Indigentes Pobres No pobres Toda la muestra Indigentes Pobres No pobres 1980-1985 1986-1990 1991-1997 1998-2000 1980-2000 14,6 23,0 62,4 8,6 23,9 67,5 11,7 23,5 64,8 15,3 30,1 54,6 13,7 20,0 66,3 14,7 26,7 58,6 17,0 35,8 47,2 17,1 35,7 47,2 17,0 35,8 47,2 17,6 30,9 51,5 9,5 40,0 50,5 12,9 36,2 50,9 15,7 29,0 55,3 13,0 30,8 56,2 14,3 29,9 55,8
tintos sectores sociales (Baudou, 2000; Ingallina, 2001). Valor de dividendos y arriendos. Muy importante resulta comparar distintos valores vinculados al mantenimiento de las viviendas: la amortizacin del crdito, el arriendo, el monto mximo que las familias estaran dispuestas a pagar por otra opcin habitacional, y el autoavalo de las viviendas. Los residentes del stock de vivienda social maniestan estar dispuestos a pagar por otra opcin el doble de lo que actualmente pagan de dividendo. El promedio del monto mensual por concepto de amortizacin del crdito de la vivienda es de 1 UF; y el promedio de la intencin de un pago mximo se sita en 2,4 UF. La encuesta ha detectado que el 11% de las unidades, son declaradas como arrendadas, lo que indica que no estamos en presencia de un amplio
62
mercado de arrendamiento, como lo han intuido estudios de la Ciedess, 1995; de la Prov, 2000 y 2002. Sorprenden los montos de los arriendos, que en promedio llegan a triplicar el valor del dividendo. Teniendo en cuenta que el 97% de los arriendos se detect en viviendas producidas entre 1980 y 1997, se clarica la relacin segn la cual a mayor satisfaccin inicial por el acceso a la casa propia en las viviendas del ltimo perodo, menor es el mercado de arriendo que se da en estos conjuntos. En las ltimas viviendas entregadas, la relacin entre dividendo y arriendo es de 1 a 2, mientras que en las construidas en el perodo 1980-85, la relacin es de 1 a 7. Estos datos aclaran, por un lado, que las viviendas de comienzos de los aos ochenta se constituyen en un mejor mercado de arriendo. Esta ventaja puede explicarse por la localizacin menos aislada de estos conjuntos en la trama urbana, adems de corresponder a conjuntos de viviendas unifamiliares (pareadas o continuas).
Valorizacin de la vivienda social por los residentes De la encuesta aplicada a residentes del stock de viviendas sociales, surge un dato determinante: el 64,5% de los residentes quiere irse de la vivienda. Los motivos que inciden en esta intencin son de ndole social. Prevalecen las razones de convivencia entre los vecinos, percepcin de seguridad, delincuencia y drogas; as opina el 52,6% de los residentes. Incide tambin la imagen que tiene el poblador de su propio conjunto habitacional, la villa o poblacin; esto es el 21,6%. De ah que los aspectos fsicos de la estrechez de la vivienda (13,4%), del aislamiento de la trama urbana, y de la falta de servicios y parques (12,4%), no sean tan importantes como los relacionados a la convivencia entre los vecinos. Cruzando datos de la encuesta sobre la intencin de movilidad y la satisfaccin por el conjunto, se desprende que entre los residentes con ganas de irse de la vivienda, el 90% siente miedo y vergenza de su barrio, mientras que los satisfechos sienten cario por l. Estas apreciaciones son el reejo de la estrecha relacin entre los problemas de convivencia y de espacio fsico. Esta apreciacin distribuida por el tipo de vivienda ensea que hay mayor intencin de salir de las viviendas en copropiedad que en
63
lotes individuales (70 y 55%, respectivamente). Es una tendencia que crece desde los indigentes a los no pobres (de 55 a 65%); con mayor fuerza entre quienes accedieron a su vivienda en el perodo 1986 y 1990 (70%), si se compara con los ms recientes (de 1998 a 2000), donde slo el 50% quiere irse. Varios estudios realizados sobre el nivel de satisfaccin de los residentes en el stock de viviendas sociales han insistido en el sentido de que el aprecio decrece con el pasar de los aos de residencia: el desencanto de los propietarios, que soaron en la casa propia, aparece entre los seis meses y los dos aos de instalacin en el conjunto (Arriagada y Seplveda, 2001 y 2002; INVI, 2002). La intencin de irse o no irse de la casa y la percepcin de afecto o desafecto al conjunto demuestran la importancia de los sentimientos de la gente hacia el lugar y el entorno urbano. Santiago, en trminos comparativos con otras ciudades de Amrica Latina, tiene un contexto de violencia delictiva no muy grave, pero la percepcin de violencia es proporcionalmente muy elevada. Como lo explica Tudela (2003), en trminos de seguridad ciudadana no hay relacin directa entre violencia efectiva y su percepcin. No obstante, para la convivencia en la ciudad, el hecho de que la poblacin perciba inseguridad es tan grave como los delitos en s. Conversando con pobladores en la gran mayora de los conjuntos de vivienda social, en especial los situados en grandes concentraciones homogneas de este tipo de solucin habitacional, el primer tema reiterado de preocupacin diaria es la violencia: Vivir aqu es como estar en la crcel. Los nios, los tenemos encerrados en la casa. Aqu somos humildes, pero buenos; los malos son los de all, apuntando hacia cualquier conjunto vecino. Otro indicador preocupante es que la gran mayora de hechos de violencia reportados por la televisin se localiza entre los parajes de vivienda social. Para comprobar estas situaciones, la investigacin cruz la informacin geo-referenciada de los conjuntos de vivienda social con otra sobre la localizacin de las denuncias de violencia en la ciudad (Tudela, 2003). El resultado es que los lugares en que existen mayores denuncias de violencia intrafamiliar, en Santiago, coinciden exactamente con la geografa del stock analizado, mientras que los hechos de robo con violencia e intimidacin muestran menores coincidencias (ver plano 3). Esto conrma
64
que el problema principal del stock de vivienda social es un asunto de convivencia. Como lo explica Jara (2002), la convivencia en los conjuntos de vivienda social, con mayor evidencia en los edicios de viviendas en copropiedad, es una prctica diaria de violencia, exclusin e inseguridad. Siguiendo a Wacquant (2004) estigma, restriccin, connamiento espacial y encasillamiento institucional, los conjuntos de vivienda social aparecen como guetos, con impacto especco en las mujeres (Rodrguez et al., 2007). Extraamente una poltica social parece terminar creando nuevos problemas sociales y urbanos.
Plano 3 Santiago, lugares de mayor densidad de denuncias de violencia intra familiar 2004, y localizacin conjuntos de viviendas sociales
65
Lo que la poltica de vivienda no ha visto y la gente valora Riqueza del espacio construido por pobladores. Si se sigue el paso desde el campamento hasta la villa, se contraponen los aspectos positivos y limitaciones de los modelos de organizacin espacial derivados de las prcticas populares, y de aquellos que son producto de las polticas de vivienda. Se contrasta as la complejidad espacial de los campamentos a la uniformidad de los conjuntos de viviendas sociales; la organizacin a la fragmentacin; la toma como acto de integracin a la ciudad, a la expulsin de la ciudad que perciben los habitantes de las villas. Esto dicho sin el propsito de romantizar los campamentos, sino para destacar aspectos que las respuestas actuales no recogen y que podran enriquecerlas. Es indiscutible que ha habido mejoras en las condiciones de habitabilidad, en particular lo referido a la sanidad, y la regulacin legal de las propiedades; sin embargo, persisten graves problemas asociados a la pobreza y exclusin, y se ha perdido la riqueza de las redes sociales (Skewes, 2005) La poltica de vivienda de por s no mejora las condiciones sociales. En el diagnstico de los mismos pobladores con techo, la vivienda mejora la calidad de vida de las personas, [pero] los deseos de superacin de la pobreza se topan con la evidencia de una realidad que, contra las expectativas de la gente, no propicia procesos de movilidad social. Los ingresos siguen siendo los mismos, las deudas y los gastos mayores, el barrio contina igual o peor, el espacio de la familia se ha hecho ms restringido; la urgencia de la sobrevivencia sigue siendo tanto o ms central que antes en la vida de las familias. La poltica como poltica social. Una de las interrogantes que se plantea a partir de esta realidad excluyente se reere a las posibilidades de integracin de los residentes de las villas a sus nuevos barrios, en tanto vecinos; y al Estado, en su calidad de ciudadanos; ambos en trminos del derecho de pertenencia a una unidad territorial, cultural y econmica. Esto puede explorarse a partir de dos preguntas muy especcas, y no contempladas en las polticas habitacionales: Qu pasa en la vida de las personas ms pobres cuando obtienen la primera casa propia? Qu transformaciones
66
ocurren en las relaciones familiares, vecinales, con el Estado y con el entorno en general? La respuesta nos lleva a valorizar la organizacin de los pobladores y su participacin en los procesos de acceso a la vivienda, y a relevar una ausencia: el Estado no encuentra entre sus mecanismos, los necesarios para relacionarse con ellos desde su nueva condicin, la de pobres con techo. Al contrario, los mecanismos usados por el Estado son los mismos que aplica para relacionarse con la clase media o con quienes estn en extrema pobreza: los coloca en una de esas dos categoras. En su nueva condicin, no existen para el Estado. Dimensin simblica de la vivienda. Frente a esta situacin de exclusin y las posibilidades de integracin, es necesario distinguir entre integracin funcional e integracin simblica: La integracin funcional supone la interdependencia con un todo social; la integracin simblica, en cambio, supone la implicacin de los sujetos en cuanto ciudadanos en un sistema de derechos, normas y valores. Desde esta perspectiva, se puede armar que las polticas de vivienda social mejoran en el corto plazo la integracin funcional de las familias es decir, se resuelve el problema de los sin techo, pero no han contemplado la construccin de una comunidad, de sociabilidad y sentidos, desde donde sostener procesos de construccin de sujetos y ciudadanos. En este mbito, rescatamos la armacin de Bourdieu (2001), segn la cual tratar la casa como un mero bien de capital y su compra como una estrategia econmica en el sentido restringido del trmino, haciendo abstraccin de la trayectoria recorrida por aquellos que la habitarn, es simplemente despojarla de todas sus propiedades histricas y simblicas. La vida social en los conjuntos. La pregunta que se nos abre tras todo lo anterior es cmo recuperar la vida social en los conjuntos de vivienda social, y ella a su vez se abre en diversas interrogantes, que se pueden sintetizar en cmo continuar con programas de vivienda masiva y, a la vez, resolver los problemas del stock habitacional, y las necesidades sociales y culturales que surgen en esos asentamientos urbanos.
67
Los desafos Retomando el inicio, los anuncios no slo son ambiciosos, sino que tambin implican una revisin profunda de la forma como ha operado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. sta es la voluntad que ha expresado la ministra Patricia Poblete en diversas declaraciones y entrevistas y con inusual franqueza. El desafo del Minvu es cambiar, y asumir los errores del pasado (errores que, en gran parte, se deben a no haber hecho cambios cuando corresponda). Asumirlos no como quien se hace cargo de una culpa, sino hacindose cargo de una solucin. Difcil opcin, pero creemos que a la fecha es la nica vlida. Tal vez habra sido ms fcil mantener ese relato triunfalista que hablaba de nuestra poltica habitacional como un ejemplo en Amrica latina, insistiendo en las miles de unidades construidas. Sin embargo, hubiera sido un error poltico: tal como se lo vio, ese discurso se ha desmoronado velozmente, y hoy quedan muy pocas voces que lo mantengan. Resolver, o intentar resolver el problema de la vivienda de los pobres, es sin duda un tema social y poltico, pero sobre todo es un tema tico: simplemente no puede ser que sigan teniendo como nica alternativa formalmente legal, eso que les ofrece la casi totalidad de los conjuntos de viviendas sociales. Ahora bien, si estamos de acuerdo con el imperativo tico de resolver el problema habitacional de los pobres, tenemos que aceptar que los cambios propuestos tendrn en un principio resultados menores a los necesarios. Esto porque avanzar es algo lento cuando se navega contra la corriente; cuando, para establecer una nueva forma de hacer las cosas, hay que romper inercias. Inercias de un modelo de nanciamiento sostenido durante treinta aos, que ha creado actores institucionales y econmicos muy fuertes. Son actores que van desde una burocracia estatal acostumbrada a operar mecanismos nancieros, a empresas constructoras que se desenvuelven en un mercado en que no hay riesgos, instituciones nancieras cuyas operaciones estn aseguradas por el Estado, entidades organizadoras de la demanda que articulan el mercado, hasta como muy bien lo dice la palabra beneciarios que se organizan para que las entidades organizadoras de la demanda les permitan acceder a un producto en el cual no han tenido ninguna injerencia.
68
En primer lugar, est la inercia de quienes continan operando en la creencia de que una poltica de nanciamiento de construccin de viviendas (baratas y de mala calidad), es una poltica de vivienda, sin asomo de comprender el desfase enorme brecha entre el sueo de la casa propia que moviliza los esfuerzos de los pobres, y la vivienda mercanca que moviliza los esfuerzos de las empresas. Desfase que lleva a no reconocer la gran cantidad de recursos, no monetarios, de que las familias pobres disponen: por ejemplo, la organizacin, la autoayuda, la autoconstruccin. Tres palabras que an continan ausentes del discurso ocial en Chile, y muy presentes en otros pases de Amrica Latina9. Est tambin la inercia en los modos de operar de las instituciones estatales. Un muy buen ejemplo de ello es el de los avisos publicados en peridicos, un mes atrs, llamando a licitacin pblica para la venta de terrenos urbanos de varios de los Serviu del pas, tal como se ha venido haciendo desde aos, cuando por otra parte en el Minvu, para cumplir con los cambios anunciados, se elaboran modicaciones y anteproyectos de ley que permitan generar suelo para viviendas sociales. Es decir, en una misma estructura institucional gubernamental operan tendencias diferentes: la bsqueda de cambios, el freno de la inercia, el rechazo a toda modicacin. Hay, igualmente, una inercia respecto a los productos que ofertan las empresas de la construccin. Un ejemplo: el proyecto Elemental en Quin-ta Monroy, en Iquique, es el nico caso de innovacin social, constructiva, de diseo y de localizacin (Aravena et al., 2004). Slo cien viviendas entre las miles construidas digamos, para ser benevolentes desde el ao dos mil en adelante. Es mucho ms fcil seguir produciendo, repitiendo agrupaciones de viviendas con modelos que, bien se sabe, terminarn degradndose. Frente a tales inercias, es conveniente entender que la poltica habitacional chilena en los ltimos treinta aos ha sido denida y establecida desde arriba, desde el Estado y los productores, integrando subordinada9 El proyecto Elemental Quinta Monroy, mencionado anteriormente, premiado en la ltima Bienal de Arquitectura en Santiago, octubre 2006, es un muy buen ejemplo de cmo se pueden combinar una produccin masiva de una estructura inicial que luego es ampliada y terminada por los usuarios.
69
mente a los beneciarios. Pero no podemos decir que en el esquema chileno stos no participan. Se organizan, ahorran por aos, hacen innumerables trmites de todo tipo, e incluso en algunos casos ocupan terrenos en los que viven por dcadas en condiciones extremadamente precarias. Pero, verdaderamente es esto participar? Es participacin el ser aceptados como beneciarios o deudores de entidades pblicas o de la banca privada, a travs de programas que los incluyen en cuanto receptores, y los excluyen en cuando actores que intervienen en las decisiones respecto de los productos que necesitan?
Bibliografa Acevedo, Carlos y William Pleitez (2003). Opciones de nanciamiento para poltica de vivienda popular en El Salvador. Serie Cuaderno sobre Desarrollo Humano 2. San Salvador: PNUD El Salvador y Fundacin Salvadorea de Apoyo Integral (Fusai). Almarza, Sergio (2000). Evaluacin de los recursos en la poltica habitacional. En: Consulta sobre la poltica habitacional en Chile, 237-258. Santiago de Chile: Usaid-Rudo/LAC; Uniapravi. Aravena, Alejandro et al. (2004). Quinta Monroy. ARQ (Santiago) N 57 (julio): 30-33. Arriagada, Camilo y Daniela Seplveda (2001). Satisfaccin residencial en viviendas bsicas Serviu: la perspectiva del ciclo familiar. Santiago de Chile: Divisin Tcnica de Estudios y Fomento Habitacional del MINVU. Arriagada, Camilo y Daniela Seplveda (2002). Satisfaccin residencial en viviendas bsicas Serviu: la perspectiva de capital social. Santiago de Chile: Divisin Tcnica de Estudios y Fomento Habitacional del MINVU. Arriagada, Camilo, Ana Mara Icaza y Alfredo Rodrguez (1999). Allegamiento, pobreza y polticas pblicas. Temas Sociales N 25: 1-12. Disponible en Banco Central de Chile (2002). Indicadores Econmicos y Sociales 19802000. Santiago de Chile: Banco Central.
70
Baudou, Rmi (2000). Building the ird Millennium. Critical Planning (UCLA, Spring): 117-126. Disponible en Visitado abril 2010. Bourdieu, Pierre (2001). Las estructuras sociales de la economa. Buenos Ai-res: Manantial. Corporacin de Investigacin, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (Ciedess) (1995). Polticas de nanciamiento habitacional en Chile. Santiago de Chile: Ciedess. Corporacin Habitacional, Cmara Chilena de la Construccin (1997). Encuesta sobre movilidad habitacional. (No publicada). Corporacin para la Promocin del Financiamiento para la Vivienda (Prov) (2000). Estrategia para el desarrollo del mercado de viviendas sociales. Santiago de Chile: Prov. Corporacin para la Promocin del Financiamiento para la Vivienda (Prov) (2002). Elementos a considerar en un plan de negocios para el nanciamiento de la vivienda nueva bsica. Santiago de Chile: Prov. Ducci Mara Elena (1994). Anlisis crtico de la poltica de vivienda en Chile. En: Documentos, serie azul. 28 p. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Urbanos de la Ponticia Universidad Catlica de Chile. Ducci, Mara Elena (1997). Chile, el lado oscuro de una poltica de vivienda exitosa. EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales (Santiago) N 23(69): 99-115. Gilbert, Alan (2001). La vivienda en Amrica Latina. Serie Documentos de Trabajo 1-7UE/Es. (Sept.). Washington D.C.: Inter-American Development Bank. Held, Gnther (2000). Polticas de vivienda de inters social orientadas al mercado: experiencias recientes con subsidio a la demanda en Chile, Costa Rica y Colombia. Serie Financiamiento del Desarrollo 96. Santiago: CEPAL. Instituto Nacional de Estadsticas de Chile (INE) (2002). Censo de poblacin y viviendas. Santiago de Chile: INE. Instituto de la Vivienda (INVI) (2002). Sistema de medicin de la satisfaccin entre los beneciarios de vivienda bsica. Sntesis del Informe de Consultora. Santiago de Chile: Divisin Tcnica de Estudios y Fomento Habitacional del Minvu.
71
Ingallina, Patrizia (2001). Le projet urbain. Paris: Presses Universitaires de France. Jara, Ana Mara de la (2002). El desafo de recuperar la vida social en condominios de vivienda social. Santiago de Chile: Cordillera, Centro de Estudios Municipales. Mayo, Stephen (1999). Subsidies in Housing. Sustainable Development Department Technical Paper Series SOC-112 (July). Washington, D.C.: Inter-American Development Bank. Olivos Marn, Oriana (2006) Ponen n a fbricas de guetos, El Mercurio, mayo 28, Santiago de Chile. Rodrguez, Alfredo (2001). La vivienda privada de ciudad. Temas Sociales N39. Santiago de Chile: SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin. Rodrguez, Alfredo et al. (2007). Una aproximacin a la violencia hacia las mujeres en los guetos urbanos de Santiago. Temas Sociales N59. Santiago de Chile: SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin. Rodrguez, Alfredo y Ana Sugranyes (2005). Los con techo. Un desafo para la poltica de vivienda social. Santiago de Chile: Ediciones SUR. Rojas, Eduardo (1999). e Long Road to Housing Reform; Lessons from the Chilean Experience. Washington D.C.: Inter-American Development Bank. Sabatini, Francisco (2005). Programas de vivienda subsidiada, segregacin espacial y barrios urbanos: entre la exclusin y la integracin social. Paper preparado para el Seminario Hbitat y Suelo. Retos de las polticas de suelo para la produccin social de vivienda, abril 18 y 19, en Bogot: Colombia. Sabatini, Francisco (2006). Ideas para una poltica de suelo orientada por objetivos de integracin social. Prourbana (Santiago) 4 (mayo): 31-35. Disponible en . Visitado abril 2010. Salas, Julin (1994). Comunidad Andaluca, renovacin urbana. Santiago de Chile: Proyecto Gestin Construccin, Andaluca Amrica; AECI; Minvu.
72
Skewes, Juan Carlos (2005). De invasor a deudor: el xodo dese los campamentos a las viviendas sociales en Chile. En Los con techo. Un desafo para la poltica de vivienda social. Alfredo Rodrguez y Ana Sugranyes (Ed.) 103-124. Santiago de Chile: Ediciones SUR. SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin (2002). Las condiciones de vida en el parque acumulado de viviendas de bajo costo. Informe nal para Ministerio Secretara General de la Presidencia, Chile, y PNUD. (No publicado). SUR Profesionales Consultores (2000). Conjuntos habitacionales, vivienda social y seguridad ciudadana. Informe nal para Direccin Tcnica de Estudios y Fomento Habitacional del Minvu. (No publicado). Trivelli, Pablo (2004). Boletn de Mercados de Suelo del Gran Santiago. 2 semestre (Publicacin por suscripcin). Tudela, Patricio (2003). Espacio urbano e implementacin de programas de prevencin del crimen, la violencia y la inseguridad en el Gran Santiago a travs de Sistemas de Informacin Geogrco-Delictual. Santiago de Chile: Departamento de Informacin y Estudios y Divisin de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. Wacquant, Loc (2004). Las dos caras de un gueto. La construccin de un concepto sociolgico. Renglones 56 (enero-abril): 72-80.
73
Resumen Hbitat como mbito donde ocurren interacciones entre sistemas y elementos que hacen posible la vida humana, no puede reducirse a una de sus escalas: la vivienda. La produccin masiva de vivienda, como poltica de Estado, puede generar patologas en los hbitats humanos, difciles de solucionar en el tiempo. Por el contrario, la construccin social del hbitat, a partir de la denicin de proyectos colectivos formulados y realizados con participacin de los habitantes, permite mejores niveles de habitabilidad, de satisfaccin de las necesidades humanas y de la realizacin de los sujetos. Para lograrlo, se requiere desnaturalizar la nocin de desarrollo aplicada a las dinmicas sociales y, por lo tanto, re-signicar su sentido a partir de un nuevo enfoque: el desarrollo entendido como Construccin socio cultural mltiple, histrica y territorialmente determinada. Palabras clave: Hbitat, construccin social, vivienda, globalizacin, enfoque de desarrollo, realizacin humana, necesidades humanas.
Abstract Habitat, understood as a place where interaction between systems and elements which make human life possible takes place, can not be reduced to one of its scales: housing. e mass production of housing, as a State policy, can generate pathologies in human habitats, which are hard to solve over time. On the contrary, the social construction of habitat, as collective projects formulated and executed with the participation of the inhabitants, allows better levels of habitability, of satisfaction of human needs and of realization of individuals.
* Mara Cecilia Mnera Lpez, licenciada en Educacin (Ciencias Sociales) de la Universidad Pontica Bolivariana, Medelln-Colombia, magster en Cooperacin al Desarrollo de la Universidad Libre de Bruselas, profesora titular de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln, adscrita a la Escuela del Hbitat, Facultad de Arquitectura.
75
Mara Cecilia Mnera y Liliana Snchez Mazo To achieve this, it is necessary to denaturalize the notion of development applied to social dynamics and, therefore, to re-signify its meaning, from a new approach: development understood as a multiple socio-cultural construction and territorially determined Keywords: Habitat, social construction, housing, globalization, development approach, human realization, human needs.
La produccin de vivienda como bien necesario para la vida humana se ha convertido en uno de los programas bandera de algunos gobiernos en las ltimas dcadas en Amrica Latina; los benecios de esta poltica tienen que ver con la contribucin masiva del sector de la construccin a la generacin de empleo y, por esta va, a la activacin de la economa. La preocupacin con frecuencia se centra en las condiciones laborales de la fuerza de trabajo vinculada a los procesos constructivos, en tendencia mal remunerada y sin las garantas de seguridad social y permanencia en el empleo. Sin desconocer la importancia y pertinencia de estas preocupaciones, la produccin masiva de vivienda est conectada con otras lgicas estructurales que, a su vez, generan otro tipo de problemas mayores como son las condiciones de habitabilidad de la poblacin y la estructuracin de hbitats que no ofrecen garantas para la satisfaccin de las necesidades humanas y mucho menos para su realizacin. En el siguiente texto, pretendemos dejar expuestos algunos de los elementos del problema, as como reexiones propositivas resultantes de diversos procesos investigativos y experiencias relacionadas con la construccin social del hbitat.
Nocin de hbitat Por hbitat, entendemos, un mbito donde se presentan un conjunto de dinmicas e interacciones entre elementos de distintos campos o dimensiones tales como el econmico, el fsico-espacial, el cultural, el natural,
Liliana Snchez Mazo, trabajadora social de la Universidad de Antioquia, Medelln-Colombia, magster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln, profesora de la Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Trabajo Social.
76
el social, el poltico, congurantes de entramados o sistemas que hacen posible la vida humana. Dichos entramados pueden caracterizar el hbitat de grupos humanos particulares, en tiempo y espacio especcos, pero a su vez, se articulan a otros hbitats, pudiendo establecerse entre ellos, relacionamientos sistmicos de carcter horizontal y vertical, dando como resultado niveles o escalas en los hbitats. Entre esas escalas se pueden identicar: el propio cuerpo, la habitacin, la casa, el barrio, la ciudad, el pas, el planeta. La delimitacin de los hbitats depende de la identicacin de los elementos estructurantes de la trama y de las dinmicas propias de ellos; de esta manera, se pueden observar hbitats donde predominan componentes fsicos y espaciales, dinmicas econmicas, lgicas culturales y sociales, entre otros. Vale la pena resaltar que los hbitats no se pueden concebir como algo dado, como un objeto con existencia propia e independiente de los sujetos. Por el contrario, el hbitat y las formas de habitar humano se construyen, de-construyen y re-construyen permanentemente; se podra decir que el hbitat y el habitar humano no son, sino que devienen, a partir de la interaccin de individuos y grupos humanos diversos. Por otra parte, se seala que los hbitats particulares y de menor escala se ven afectados por dinmicas que engloban hbitats de mayor cobertura, hasta el punto de verse subsumidas en ellas.
Contexto: tendencias en el sistema global, efectos en los hbitats locales En el campo econmico Se globaliza la economa. Se generaliza la especulacin nanciera, la exibilizacin y automatizacin de procesos productivos. La mercantilizacin de bienes y servicios. El clculo racional instrumental del intercambio mercantil. La fragmentacin de la produccin en maquilas y Pymes. Algunos efectos de tales tendencias son: la dispersin del trabajo y localizacin de ste en espacios alternos (pblico, residencial, residual). La precarizacin e informalizacin de las condiciones salariales y de las relaciones laborales. La diferenciacin interna de las clases trabajadoras en estra77
tos y fracciones tanto en trminos de su base salarial como de su lgica de vida. El aumento del trabajo autnomo que marginaliza y diculta la accin colectiva. La generalizacin de los contratos a trmino con seguridad social restringida. Los modos de vida extremadamente fragmentados que ponen en evidencia la exclusin como otra manera de describir las dicultades para establecer solidaridades.
En el campo poltico Transformaciones en el Estado: reduccin de su intervencin en la produccin de servicios bsicos y en la provisin de bienes pblicos. Concentracin de su actuacin en el manejo macroeconmico y monetario teniendo presente lgicas y requerimientos del capital nanciero internacional y, en garantizar la seguridad y la preservacin del orden pblico. Descentralizacin desconcentracin administrativa. Intervencin econmica del sector privado en asuntos pblicos se dota de infraestructura y redes de servicios pblicos a grandes proyectos. Creacin de entes territoriales que son responsables de activar los factores de su propio crecimiento y posicionamiento en la globalizacin. Reconocimiento jurdico a formas de participacin que legitiman polticas gubernamentales pero no dinamizan procesos autnomos. Como efectos se seala: el cuestionamiento de la poltica como instancia general de representacin y coordinacin de la sociedad, la cual pierde fuerza como vrtice ordenador. Se presentan fenmenos como la despolitizacin, la incertidumbre y apata poltica, la ingobernabilidad, la relacin vertical entre lo poltico y lo social, el socavamiento y el desmantelamiento de las organizaciones sociales. La crisis de los sistemas de representacin y de participacin ciudadana. As mismo, aparecen nuevos actores que rivalizan con el gobierno, y dan lugar al fraccionamiento de poderes.
78
En el campo espacial Se revalan los territorios, convirtindose en actores de competencia internacional por capital, tecnologa y mercados. Se reorganizan en megaciudades, reas metropolitanas, sistemas urbanos de corredores o nodos articulados, impactando la constitucin de regiones y reas geopolticamente estratgicas. Algunos de los efectos: se asocian con la fragmentacin del espacio, la difuminacin de los territorios, el debilitamiento de los lugares, y el aparecimiento de fenmenos como la segregacin, la polarizacin, la marginacin, la exclusin en espacios urbanos, y la desterritorializacin.
En el campo socio-cultural Se resalta la crisis de identidad tanto de los individuos como de la familia y de las organizaciones; se sustituyen las identidades de pertenencia por identidades de referencia. Se adoptan comportamientos mundiales y de consumos globales. Se generan nuevas lgicas, que derivan hacia otros modos de estar juntos, de experimentar la pertenencia al territorio. Emergen fuentes de signicado colectivo que exigen nuevas lecturas polticas, econmicas, espaciales y tecnolgicas. Algunos efectos son: el individualismo, el debilitamiento de los sistemas de solidaridad y de comunicacin. La prdida de contenido ideolgico de las luchas sociales. La dicultad de las organizaciones sociales para lograr continuidad y permanencia. La fragmentacin del tejido social y los nuevos registros, y formas de relacionamiento virtuales.
El hbitat y la vivienda en este contexto Las tendencias descritas vistas en interrelacin (Snchez, L., 2007: 2839), no slo afectan la vida de los individuos y las dinmicas de la sociedad, repercutiendo en el moldeamiento de los hbitats locales, sino que inciden en las orientaciones de polticas pblicas y en la manera cmo desde ellas se denen y estructuran dichos hbitats. Para comenzar, podemos resaltar la reduccin del asunto del hbitat a una de sus escalas: la
79
vivienda y el espacio residencial. La focalizacin de las polticas pblicas estatales sobre vivienda y espacios residenciales, responde, entre otras razones, a la necesidad de dar salida a presiones provenientes de distintos sectores de la sociedad. En primer lugar, se resalta el conocido efecto macroeconmico de jalonar la economa, a partir de la vinculacin masiva de fuerza de trabajo en los procesos constructivos, lo que ocasionara un impacto directo en la tasa de empleo, ingresos, consumo efectivo, estmulo a la produccin en otros sectores, y como resultado nal, un mayor crecimiento econmico. En segundo lugar, se responde a una demanda social por un bien: la vi-vienda y los espacios residenciales, considerado en la sociedad como necesidad. En tercer lugar, se canaliza la inversin de grupos econmicos, tradicionalmente poderosos, vinculados al sector de la construccin, en alianza con el sector bancario, que organizan sistemas de crdito para distintos grupos de poblacin, segn sus ingresos. Es de anotar, que el Estado con frecuencia apoya estas alianzas, ofreciendo un estmulo inicial a los compradores, a travs de subsidios o apoyando estrategias para reducir los costos de produccin, que no siempre se reejan en un menor precio de venta, pero que afectan la calidad del hbitat y de la vida de la poblacin. Algunas de estas estrategias tienen que ver con la densicacin y/o la reduccin de reas comunes en los espacios residenciales colectivos e interiores. Otro tipo de estrategias tienen que ver con la incorporacin de tecnologas inadecuadas, tanto a nivel social como ambiental. Algunas de estas tecnologas se reeren a la utilizacin masiva de materiales prefabricados, lo que incide en la reduccin de mano de obra en los procesos productivos, pero al mismo tiempo en la calidad habitacional de la vivienda; ya sea por su baja capacidad tcnica; por la uniformidad de sus estructuras y diseos; por la imposibilidad de realizar reformas e incluso de utilizar las paredes para efectos decorativos o prcticos; y por la resonancia acstica, que al acumularse en todo un bloque o edicio genera el efecto tnel1.
1 Este efecto se asocia al sonido escuchado cuando atraviesan varios automviles un tnel, en el que no se pueden identicar sonidos particulares, generndose una sensacin de inseguridad y alteracin.
80
Entre las alianzas pblicoprivadas se pueden resaltar: la dotacin de servicios pblicos energa, acueducto, alcantarillado, vas o medios de transporte pblico, por parte del Estado, los cuales son aprovechados por los urbanizadores privados, quienes adems ofrecen como parte del proyecto habitacional, otros servicios existentes en los entornos, tales como centros educativos, de salud, de recreacin, entre otros. Por ltimo, resaltamos como parte de las estrategias, la utilizacin de valores arraigados en la poblacin, ya sean, la proteccin de la familia, el acceso a un patrimonio a travs de la propiedad privada de una vivienda, o la pertenencia a un grupo habitacional asociado a un imaginario de status. Elementos a travs de los cuales se manipulan los deseos de la poblacin y se juega con sus expectativas. Estas estrategias son retomadas por los gremios de la construccin quienes venden las viviendas a parir de imaginarios construidos (Meja, M., 2007: 33-38) Para concluir, se arma que el hbitat y en particular la vivienda, se convierten en objetos de intervencin y manipulacin, y por esta va, se materializan como mercanca, se estandariza su forma de produccin, y se generaliza la produccin en serie de vivienda de inters social por parte del sector privado. Con lo anterior, el hbitat y la vivienda, pierden su carcter de satisfactores rompiendo las lgicas naturales del habitar humano y de ste entendido como lugar de residencia, de produccin, de recreacin, de reposo, y de encuentro. Tampoco responden a las lgicas de los nuevos tipos de familia y a las nuevas formas de estar en los espacios residenciales, en los que no solo conuyen varias familias primarias sino que se incorporan diferentes tipos de actividades, entre ellas, las productivas. Igualmente, se resalta la consolidacin de grupos de poder, conformados por alianzas entre los organismos del Estado, los bancos, los gremios de la construccin y los productores de materiales.
81
Es posible, en este contexto, visualizar posibilidades de transformacin? Antes de aportar elementos de reexin con respecto a la incorporacin de algunos cambios signicativos, es importante, tener presente, que las tendencias sealadas responden a las lgicas del sistema capitalista en su fase actual, es decir, son de carcter estructural. No obstante, dicho sistema, podra ser un poco ms permeable al cambio, si no tuviera el respaldo terico-prctico del discurso que, sobre el desarrollo de la sociedad, se construy en occidente despus de la segunda guerra mundial, tal como ha sido analizado por Arturo Escobar (Escobar, A., 1996: 31-110). Sintetizando algunas de las caractersticas de dicho discurso, podemos precisar, en primer lugar, la acumulacin de un cuerpo conceptual y terico compuesto por modelos, estilos y estrategias de desarrollo para cualquier pas, teniendo como denominador comn y principal indicador, el crecimiento econmico. En segundo lugar, el respaldo por instituciones de poder econmico, poltico y acadmico que validan, legitiman y hacen operativas las teoras construidas. Por ltimo, los imaginarios que se instalan en la cultura sobre lo que signica desarrollo, subdesarrollo, proceso de desarrollo, o cualquier otra denominacin, que no solamente justican las polticas desarrollistas contribuyentes al crecimiento econmico, sino que moldean el comportamiento cotidiano de los seres humanos. Para comenzar la reexin sobre alternativas de cambio, consideramos pertinente resaltar el carcter histrico del discurso convencional de desarrollo, y as mismo su construccin humana. Es decir, a diferencia del desarrollo propio de los seres orgnicos que tienen por naturaleza un n como nalidad especco, la caracterizacin del desarrollo para las sociedades, es una produccin cultural y, por lo tanto, abstracta. Un primer asunto para relativizar el carcter absoluto del discurso de desarrollo clsico es desnaturalizarlo, es decir, cuestionar el crecimiento como el n nico y posible para que cualquier sociedad logre avanzar como tal, y, por ende, mejorar las condiciones de vida y existencia de sus miembros. El segundo asunto implica atrevernos a re-signicar el desarrollo, de manera que sea posible su realizacin por parte de distintas sociedades y grupos humanos, actualmente excluidos de las lgicas del crecimiento, y por lo tanto, considerados como
82
inviables en trminos de desarrollo societal. Guiados por tal pretensin, se trae a colacin, el resultado de un nuevo enfoque de desarrollo, comprendido como construccin socio cultural mltiple, histrica y territorialmente determinada (Mnera, M., 2007: 108-210). Se denomina enfoque, y no, teora, modelo, o estilo, porque se trata justamente de cambiar el atractor o focus hacia el cual se dirigen los procesos de la sociedad. En este sentido, dicho atractor, no es el crecimiento econmico planteado de manera homognea, hegemnica y uniformizante para todas las sociedades. Por el contrario, cada grupo social, establece sus nalidades de manera signicativa, fundamentados en sentidos de vida que se construyen colectivamente, a partir de dinmicas de subjetivacin, entendiendo stas como procesos de toma de conciencia individual y colectiva. Algunas de las caractersticas centrales de este enfoque son:
Humano El ser humano se considera sujeto de desarrollo cuando puede ponerse en el centro de su propio mundo: conocer su pasado, identicar las dinmicas de su presente, imaginar su futuro, construir una identidad propia, armar su libertad. La construccin de identidad requiere de una interpretacin de la propia historia, de los vnculos con otros signicados, y de la bsqueda de un horizonte de vida; sta se da a partir de la conciencia de la propia existencia, del deseo personal y el intercambio con otros; el sujeto se concibe de manera integral, como ser fsico, biolgico, social, poltico, econmico, afectivo, y espiritual; como un ser que est relacionado con un entorno que tiene capacidad de memoria, de conocimiento, de relacin, de disfrute y de sufrimiento.
Dotado de sentido A partir de la toma de conciencia, de su propia existencia, el sujeto puede dotarla de sentido y marcar objetivos para ella. Se plantea la creacin de imaginarios que conceden direccionamientos a sus actuaciones.
83
Se construye a partir de la base social La conguracin de sujetos, incluye el relacionamiento con otros, permitiendo la construccin de proyectos en comn. Se constituyen comnunidades a partir de signicados compartidos, lo que permite la conuencia de imaginarios, voluntades y deseos de quienes hacen parte de ellas.
Se fundamenta en las diferencias culturales y en las relaciones interculturales Se trata de valorar la multiculturalidad, teniendo presente el principio ecosistmico, que plantea la vulnerabilidad de un sistema vivo inversamente proporcional a la diversidad que contiene. Aplicado este principio a la sociedad, se trata en trminos de Adela Cortina de tomar conciencia de que ninguna cultura tiene soluciones para todos los problemas vitales y de que puede aprender de otras, tanto soluciones de las que carece, co-mo a comprenderse a s misma. (Cortina, A., 1999: 179). Por otra parte, se comprende la posibilidad de los sujetos, de pertenecer simultneamente a mltiples grupos, que desde la perspectiva de la modernidad pudieran ser opuestos o contradictorios. Esta posibilidad, signica que cada sujeto puede ser parte de diferentes proyectos sociales, constituyndose l mismo, por su capacidad de comprenderlos de manera particular, en una posibilidad de articularlos, y de constituir redes.
Democrtico La democracia, vista desde la dialgica intercultural, requiere la incorporacin de nuevos valores en las distintas formas de relacin humana, que se construyen en la vida cotidiana y no por normas. Se trata de pasar a una democracia deliberativa, donde la autonoma poltica se basa en la negociacin, que a su vez, requiere de una actitud propicia al dilogo. Lo anterior implica desarrollar capacidades para entrar en las lgicas del otro.
84
Se basa en la libertad y valores de quienes participan en la dinmica de desarrollo La incorporacin de los sujetos en un proceso de desarrollo se da de manera consciente y libre, teniendo cuidado de respetar y promover los valores aceptados mundialmente y aquellos que estn vigentes en las localidades.
Integral, sistmico, sinrgico, emergente El desarrollo integral implica la articulacin de distintas dimensiones de la vida humana: econmica, social, cultural, poltica, ambiental, sin que prime una sobre otra. Estas dimensiones al considerarse de manera articulada, conguran sistemas que emergen y se retroalimentan, lo que conduce a la nocin de sinergia, ya que lo que sucede en uno de esos sistemas afecta al resto.
Auto-producido, auto-referenciado, auto-dirigido, auto-regulado, auto-propulsado La auto-produccin y auto-propulsin surgen de la identicacin de potencialidades que se encuentran en las mismas localidades, y que tienen que ver con su historia, su cultura, sus recursos, y en particular, con los vnculos de liacin que existen o se construyen entre los sujetos y entre estos y sus territorios. La utilizacin de recursos no convencionales para la solucin de problemas y satisfaccin de necesidades, se convierten en prioridad, lo que puede signicar recurrir a mecanismos de produccin e intercambio de bienes a travs de mecanismos no monetarios. La autoreferencia precisa una mirada al pasado, con el objeto de valorar elementos que subyacen en la historia propia de cada localidad, y que siguen teniendo valor en el presente. Por otra parte, la auto-produccin o autopoiesis del desarrollo, tiene que ver con la instauracin de instituciones adecuadas para ello, que lo dirijan y lo regulen; el auto gobierno como
85
proyecto poltico, est en la base de esta propuesta. Las nociones referidas permiten plantear un desarrollo auto-sustentable que se nutre a s mismo, y logra permanecer en el tiempo, siendo consistente con las transformaciones propias de los grupos sociales y de los territorios en los que se inscriben.
Territorializado y articulador de dinmicas macro y micro sociales Las dinmicas del desarrollo se establecen a partir de la identicacin de la lgica de los territorios con sus componentes materiales y simblicos, y de las territorialidades que se ejercen en ellos. Lo anterior, no signica que los territorios se aslen de las dinmicas globales, por el contrario, se plantea la necesidad de establecer mecanismos de articulacin, de manera que se logren benecios en lo micro, y a su vez estos impacten, en trminos positivos. La comprensin del desarrollo, como mltiples procesos sociales, que conllevan la posibilidad de realizaciones heterogneas, de grupos con identidades construidas desde s mismos, y la conguracin de redes sociales, permite pensar en la coexistencia de mltiples proyectos colectivos y as mismo en la posibilidad de conectar la realizacin de varios de ellos.
Resultados logrados en hbitats socialmente construidos Los hbitats que son producidos como resultado de dinmicas de desarrollo entendidas como construccin socio-cultural mltiple, histrica y territorialmente determinadas, tienden a tener menos desequilibrios entre sus componentes, y por lo tanto a ser mas armnicos y habitables; a diferencia de aquellos producidos por dinmicas adaptativas y no planicadas, o bien, planicadas siguiendo criterios exgenos e intereses diferentes de aquellos que los habitan. Algunos de los resultados logrados en hbitats socialmente construidos son:
86
Relacin sistmica de dinmicas econmicas, polticas, sociales, culturales y espaciales A diferencia de los hbitats producidos segn las lgicas del crecimiento econmico, como son la rentabilidad resultante de la produccin en serie y materiales de bajo costo, los hbitats construidos bajo la orientacin de proyectos colectivos, tienen en cuenta las necesidades de supervivencia de la poblacin en sus actividades de produccin, distribucin y consumo, realizadas de acuerdo a las caractersticas de la poblacin y a parmetros culturales propios. Las normas que rigen la realizacin de dichas actividades se establecen de manera consensuada y tienden a ser respetadas por la mayor parte de la poblacin.
Interaccin aceptable entre procesos naturales y sociales Las lgicas de los ecosistemas naturales, se ven seriamente afectadas por las acciones humanas; esto lleva con frecuencia a posiciones radicales de proteccin de la naturaleza, desconociendo los requerimientos para la subsistencia de los seres humanos. Cuando la actividad humana se inscribe en un proyecto signicativo, las acciones que afectan la naturaleza e incluso las intervenciones directas sobre ella tienden a ser cuidadosas y de proteccin. Una interaccin aceptable permite la supervivencia de los dos sistemas, evitando desequilibrios que pongan en riesgo alguno de ellos.
Posibilidades de satisfaccin de las necesidades humanas de manera compleja y existencial El enfoque de desarrollo entendido como construccin socio-cultural, mltiple, histrica y territorialmente determinado, tiene en cuenta la comprensin de las necesidades humanas de manera compleja, tal como se plantea en la Teora del Desarrollo a Escala Humana (Max-Neef, 1986). En particular, reconoce no solo las necesidades bsicas de subsistencia, proteccin, afecto, entendimiento, participacin, ocio, libertad, identidad y creacin,
87
sino su forma de satisfacerlas a travs de las categoras del ser, tener, hacer y estar, y de los satisfactores sinrgicos adecuados a las caractersticas culturales de los grupos humanos. Esto se reeja en hbitats que adems de ofrecer bienes como estructuras fsicas, equipamientos y servicios, hacen posible la vivencia de valores, la ejecucin de actividades y la denicin de espacios que permitan una plena satisfaccin de cada una de las necesidades humanas y a travs de ellas, la realizacin como seres humanos.
Disminucin de factores riesgo por mitigacin de amenazas y disminucin de vulnerabilidades Segn la Teora de la Vulnerabilidad Global (Wilches-Chaux, 1993: 9-50), el riesgo que un desastre se produzca, depende de la relacin existente entre una amenaza y la capacidad de manejo que la poblacin involucrada tenga de ella. Esta posibilidad de control y dominio de las amenazas, denir el nivel de vulnerabilidad de la poblacin, la cual est relacionada con componentes de diferente orden: culturales, sociales, institucionales, normativos, fsicos y tecnolgicos, los cuales varan de un contexto a otro y dependen del tipo especco sobre cada uno de ellos. El conocimiento que la poblacin tenga de su territorio, as como la incorporacin de sus caractersticas en sus proyectos de desarrollo, permite detectar las amenazas naturales o antrpicas que existen en l o que siendo externas lo pueden afectar; de esta manera, pueden identicar mecanismos de reduccin del efecto nocivo de las amenazas, as como sus posibles vulnerabilidades, para fortalecerse frente a ellas. Estas acciones tendrn como resultado, no solo hbitats ms seguros sino ms habitables.
Sentido de identidad, pertenencia y aliacin por parte de los grupos humanos Un hbitat seguro que permita la adecuada satisfaccin de las necesidades humanas, genera sentido de identidad, pertenencia y aliacin. La topolia, nocin trabajada por Carlos Mario Yory (2009: 98-104), alude a la
88
relacin de afecto con el lugar que se habita y en el que se construyen identidades individuales y colectivas. El resultado es el sentido de pertenencia al territorio con sus componentes fsicos naturales y construidos, sociales y simblicos, as como la apropiacin y orientacin de sus dinmicas, en funcin de un proyecto signicativo; es decir, se generan formas de habitar acordes a los elementos caractersticos de sus dimensiones.
Signicativos Cuando se tiene sentido de identidad y pertenencia en el mbito en el que se habita, las experiencias vividas se valoran y entran a formar parte de la historia de la poblacin; muchas de estas vivencias permanecen en la memoria, como elementos signicativos que valen la pena mantener activos en el presente e incluso pueden proyectarse hacia el futuro. En algunos casos tienden a ritualizarse, convirtindose en elementos patrimoniales, algunas veces intangibles, de los lugares habitados.
Posibilidad de la poblacin de permanecer durante ms tiempo en ellos Con frecuencia, la permanencia de la poblacin, est determinada por la imposibilidad de trasladarse a otros hbitats con mayores posibilidades para la subsistencia. Algunos de ellos se degradan al punto que sus elementos pierden valor, convirtindose en trampas para quienes los ocupan. Por el contrario, cuando el hbitat se construye en el contexto de un proyecto signicativo y en el que se dan relaciones de pertenencia, identidad y sentido de aliacin, los habitantes hacen de l un lugar habitable, que adquiere un valor existencial, que trasciende el valor comercial y que hace que la poblacin desee permanecer y cuidar de l. As mismo, sta se encargar de adaptarlo para que puedan realizarse las actividades propias de las nuevas dinmicas econmicas, sociales y culturales.
89
Flexibilidad relativa en sus estructuras fsico espaciales La conciencia de un hbitat que cambia, a partir de las transformaciones de los grupos poblacionales que lo habitan, reposa en estos mismos grupos; por lo tanto, la poblacin que los habita tiene mayor claridad sobre la necesidad de no incorporar estructuras, sobre todo fsicas, demasiado rgidas y que no puedan adaptarse a futuros cambios. Esto no quiere decir que sean de mala calidad o que presenten amenazas de cualquier tipo.
Diferentes sistemas de construccin, tenencia, produccin y nanciamiento Relacionado con lo anterior, Mara Clara Echeverra (2009), plantea la necesidad de incorporar diferentes sistemas constructivos, en los que se incorporen tcnicas y materiales tradicionales, compatibles con nuevas tecnologas y otros elementos, como piezas prefabricadas, utilizadas segn el criterio de los habitantes y no de constructores externos. Se requiere, adems, tener presente diferentes formas de produccin de los elementos del hbitat, privilegiando, por ejemplo, los desarrollos progresivos a partir de diseos exibles, que tengan en cuenta la densicacin de la poblacin, y la realizacin de posibles actividades econmicas acordes con la funcin residencial de los espacios. Tambin se plantea la posibilidad de vincularse a los bienes del hbitat a travs de diferentes tipos de tenencia, como la propiedad privada individual o colectiva, la posesin, el comodato, etc. As mismo, las posibilidades de nanciamiento, acordes a las posibilidades de pago de la poblacin; se recurre por ejemplo a fondos rotativos, caracterizados por los bajos montos de los crditos y su rpido pago, los cuales son administrados por la poblacin local, quien se benecia directa e indirectamente de las obras nanciadas.
90
Formas estticas resultantes del signicado y cuidado, no de stndares comerciales Un hbitat construido de manera intencionada por sus habitantes, signicado a partir de valores locales, y apropiado mediante una relacin vinculante, produce resultados estticos que van ms all de la forma; la poiesis proyectada en sus elementos fsicos es una actividad trascendente y vital, cargada de contenidos y signicaciones. El resultado es una creacin, que en sentido originario se concibe como obra artstica. La esttica no responde a esquemas universales o aportados por el consumo, sino que responde a la lgica del cuidado y reeja por lo tanto otro tipo de valores.
Relaciones dialgicas y complementarias entre elementos tradicionalmente concebidos como opuestos En los hbitats producidos de manera espontnea o construidos siguiendo parmetros exgenos es comn encontrar contraposiciones entre los bienes de uso individual y aquellos de uso compartido; entre los espacios privados y los pblicos; entre los elementos construidos y los naturales; entre las dinmicas marcadas por las lgicas del mercado global y aquellas propias de las economas locales; y entre las funciones residenciales y las productivas o recreativas. Por el contrario, en los hbitats construidos de manera colectiva, las relaciones entre los elementos nombrados se conciben de manera dialgica, de manera que sin negar la lgica de funcionamiento de cada uno de ellos, se complementan con las de sus contrarios y coexisten sin sobreponerse unos sobre otros. Es comn encontrar en estos hbitats que los habitantes cedan espacios privados para usos pblicos y pongan a disposicin bienes particulares para benecio del colectivo; as mismo, se encuentran mayores acciones de proteccin de los elementos naturales, considerndolos como bienes comunes indispensables para la vida y el bienestar. Por otra parte, se tiende a armonizar la realizacin de actividades mltiples, tales como las residenciales, econmicas, educativas, recreativas, entre otras, controlando las posibles perturbaciones entre ellas.
91
Consideracin nal La construccin social del hbitat parte de la proyeccin y actuacin directa de quienes lo habitan, sin desconocer la participacin de otros actores provenientes del Estado, el capital, organizaciones de desarrollo social de carcter local o internacional. Dicha construccin se relaciona ms con proyectos colectivos altamente signicativos para la poblacin involucrada, que con el seguimiento de normas y orientaciones dadas por actores externos, con frecuencia marcadas por las lgicas del capital. Se requiere por tanto, establecer una posicin crtica frente a los parmetros del desarrollo convencional y plantear nuevas formas de concebirlo desde las realidades locales.
Bibliografa Cortina, Adela (1999). Ciudadanos del mundo; hacia una teora de la ciudadana. Barcelona: Alianza Editorial Echeverra, Mara Clara (2009). Poltica social en Vivienda digna y hbitat: una quimera?. Ponencia presentada en: Foro, Hbitat y Vivienda Digna, mayo 28, en Medelln, Colombia. Escobar, Arturo (1996). La invencin del Tercer Mundo: construccin y deconstruccin del desarrollo. Bogot: Editorial Norma Max Neef, Manfred (1986). Desarrollo a Escala Humana. Santiago de Chile: Cepaur Meja E., Mnica (2007). Del discurso de vivienda al espacio residencial. Medelln: Escuela del Hbitat (CEHAP) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln. Mnera, Mara Cecilia (2007). Resignicar el Desarrollo. Medelln: Escuela del Hbitat (CEHAP) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln. Snchez, Liliana Mara (2007). Fragmentacin social y planeacin territorial. En: Revista Bitcora Urbano-Territorial, vol. 11, nm. 1, 2892
39. Bogot: Instituto de Investigaciones Hbitat, Ciudad y Territorio de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia Bogot. Wilches-Chaux, Gustavo (1993) La Vulnerabilidad Global En: Los desastres no son naturales, Andrew Maskrey: 9-50. Bogot: Tercer Mundo Editores Yory, Carlos Mario (2009). Hbitat urbano y derecho a la ciudad: urbana aproximacin desde el concepto de topolia. En: Qu es el hbitat? Las preguntas por el hbitat. Mara Clara Echeverra Ramrez: 85114. Medelln: Escuela del Hbitat (CEHAP) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln.
93
Resumen Este artculo aborda las polticas de vivienda en el Per desde 1990 hasta 2009. En este perodo, diversos gobiernos suscribieron propuestas de libre mercado y del rol subsidiario del Estado y optaron por dos modelos alternativos: un modelo de mercado como solucin, sin subsidios, y otro basado en una poltica de subsidio pblico. En realidad, las polticas se han convertido en una serie de apuestas, experimentos y procesos de ensayo-error. El xito o fracaso dependen de la posibilidad de los mercados de encontrar ncleos de acumulacin que combinan el riesgo empresarial con los subsidios. El xito se ha dado con la demanda de la clase media y no con los sectores de menores ingresos. Palabras claves: Per, polticas de vivienda, dficit habitacional, subsidio pblico. Abstract This article is about the housing policy in Peru during the 1990-2009 period. Since 1990, under a free market policy and a subsidiary role of state, governments have chosen between two models: granting subsidies or not doing so. Indeed, the policies have become a sort of gamble, experiment or trial and error process. The success or failure of these proposals depends on the capacities of enterprises to combine risk and subsidies. The middle class, and not the poor, has been the most beneficiated. Keywords: Per, housing policies, housing deficit, public subsidy.
Socilogo, profesor de la PUCP de Per y del Lincoln Institute of Land Policy de Estados Unidos. Es autor y co-autor de diversos libros y artculos en revistas especializadas. Se desempea tambin como consultor. Contacto [email protected]
95
Introduccin Este trabajo busca responder para el caso peruano, la pregunta cmo se reconguran las polticas de vivienda en la regin andina en los nuevos contextos? La pregunta, a su vez, se enmarca en dos momentos distintos: uno, en la dcada de 1980, signado por tendencias en las polticas econmicas de apertura de los mercados, exibilidad laboral y rupturas en la trayectoria del Estado social. Otro, marcado por la transformacin y nuevos arreglos sociales en poltica social, que privilegiaron la eciencia en la utilizacin de los recursos y la modernizacin de la gestin pblica (focalizacin, descentralizacin). En el periodo 1990-2009, en el Per, no han existido, propiamente hablando, gobiernos progresistas. Los gobiernos que se han sucedido desde la dcada de 1990, han suscrito propuestas de libre mercado y, en el plano de la vivienda, han considerado que la resolucin de estos asuntos corresponde a la empresa privada, y que el papel del Estado es apoyar tales esfuerzos1. Aunque compartiendo estas ideas generales, se verican cambios en las polticas habitacionales: en el paso de un modelo de mercado como solucin, en la dcada de 1990, a la actual poltica de subsidio pblico. La orientacin gubernamental hacia el subsidio pblico, a la vez que suscribe la primaca de la empresa privada, representa un esfuerzo por promover, en torno al sector, un desarrollo empresarial que enfrente las carencias de vivienda y su dcit. Lo cual pone el acento del anlisis, en la relacin, en el entramado, que se congura entre el Estado y el mercado, en la produccin de la ciudad. Las elites (gobernantes, cooperacin multilateral y capital vinculado a la actividad inmobiliaria), que han impulsado la poltica habitacional, en el perodo 1990-2009, han lanzado una serie de apuestas y, a travs de un conjunto de experimentos y de
1 En perspectiva histrica, una propuesta institucional en el Per frente a la poltica habitacional, fue establecida en la dcada de 1960, bajo una visin del Estado, complementaria a la inversin privada (sistema mutual, prstamos hipotecarios, inversin de capital jo), y una dbil propuesta de urbanismo moderno. No hubo en el Per un Estado social, o un Estado proveedor. La poltica habitacional fue de dos caras y categorialmente dividi a las clases medias de los sectores populares, favoreciendo a los primeros (Caldern, 2005: 131-192).
96
ensayo-error, han pasado de un modelo de mercado, dbil e inconsistente, como solucin al problema habitacional, al subsidio pblico, cuyos avances y limitaciones, dependen de las posibilidades de los mercados, de encontrar ncleos de acumulacin y nichos de demanda.
El mercado como solucin (1990-2000): las polticas de vivienda pueden desaparecer El gobierno de Fujimori (1990-2000), con el apoyo de la cooperacin multilateral, aplic el ajuste econmico, abriendo paso a la aplicacin de las recetas de corte neoliberal. La poltica habitacional prcticamente desapareci. Se descart la vivienda pblica nueva, se cort el apoyo a propuestas de ocupacin ordenada del suelo, se exibiliz leyes y lmites urbanos, y se desarm todo el sector vivienda constituido hasta entonces. En su lugar, bajo un modelo de mercado como solucin, se anunci a los cuatro vientos que, en adelante, el sector privado sera el encargado de resolver la cuestin habitacional. Es cierto que, para 1990, el Gobierno de Fujimori, haba ya recibido un sector pblico habitacional en decadencia. El urbanismo moderno y su poca haban llegado a su n. Su ideal propuesta de cubrir la demanda habitacional a travs de Programas Habitacionales pblicos, o subsidiados, haba cedido a la lucha. Con ello, tambin concluy la negociacin entre las autoridades y la poblacin de menores ingresos, y la consecuente formacin de ciudades ilegales y subequipadas, que posteriormente haba que regularizar. Frente a ello, los servicios urbanos se privatizaron (transporte pblico, electricidad, educacin y salud), y las leyes restrictivas a la empresa e inversin privada se eliminaron. Igualmente, se exibiliz el empleo y se eliminaron los subsidios pblicos. Haba que sincerar la economa y reducir el aparato estatal, y la idea era que, tarde o temprano, las empresas y el libre mercado encontraran sus nichos de demanda y resolveran los problemas de las ciudades. Las medidas liberalizadoras de poltica pblica aplicadas durante el rgimen de Fujimori, tuvieron efectos diversos en la produccin y forma
97
de las ciudades. Para aproximarnos a estos efectos, aproximmonos al tema habitacional, a travs de una comparacin con lo ocurrido con el transporte pblico urbano en Lima. Hacia 1992, tras los primeros aos del ajuste econmico, el gobierno nacional decidi liberalizar el sector de transporte pblico, ms de lo que ya se encontraba, y procedi a desaparecer la nica empresa de transporte pblico que prestaba el servicio en la ciudad (Enatru Per), hoy recordada con nostalgia por quienes fueron sus usuarios. La liberalizacin de las rutas de transporte y la libre importacin de vehculos usados para transporte pblico, formaron parte de la propuesta tanto del Gobierno Central como de la Municipalidad de Lima, las cuales propugnaban dejar el mercado a su libre albedro y resolver el asunto. El transporte pblico urbano, adems, pas a constituirse en la economa de refugio de los empleados pblicos despedidos por el ajuste estructural. A diferencia de lo esperado por los policy makers, el transporte pblico urbano no se moderniz y la gran empresa privada no se atrevi a ingresar al sector. Ms bien, la informalidad y las zonas grises se incrementaron, junto a microbuseros y sus poderosos gremios. La poblacin vio sumarse el transporte de combis, unidades vehiculares no aptas para transporte humano, cuyo modus operandi, result ser la negacin del servicio pblico. Tras 20 aos de polticas liberalizadoras, el transporte pblico de la ciudad de Lima se encuentra hundido en una mayor informalidad. Actualmente se desarrollan propuestas de articulaciones pblico-privadas. En el sector habitacional, el Estado sigui un derrotero muy parecido. Las polticas de vivienda fueron desaparecidas por el rgimen autoritario. Entre 1990 y 1992, se desarm todo el esquema de atencin a la vivienda orientado a la clase media, que trabajosamente se haba levantado desde 1962. Esquema que tena como piedra angular al sistema mutual (un subsidio pblico), que alimentaba a instituciones nancieras que, a su vez, nanciaban buena parte de la extensin de la ciudad formal a travs de urbanizaciones privadas. Entre 1960 y 1980, buena parte del asentamiento de las clases medias en las ciudades, fue apoyada por el sistema mutual, importado gracias a su xito en los Estados Unidos. A partir de 1992, ao del autogolpe poltico de Fujimori, las autoridades consideraron que el mercado era la solucin al problema habitacio98
nal, se abandonaron los subsidios y se promovi que los empresarios, libres de la tutela estatal, atendieran los diversos nichos de la demanda. En 1995, se levantaron los lmites de las ciudades; se promovi la actuacin de la empresa privada, en reas centrales (renovacin urbana); y los reglamentos de construccin y habilitacin urbanas fueron relajados (Caldern, J., 2005: 131-192). Hacia 1997, haba quedado claro, sin embargo que, al igual que en el caso del transporte pblico urbano, los mecanismos del mercado dejados a sus propias fuerzas y libre albedro, no iban a resolver el problema habitacional. En Lima, la ciudad con el 30% de la poblacin nacional, el mercado inmobiliario a sus anchas, slo haba producido para el nivel socio econmico ms alto a travs de edicios en condominio y casas de playa o de campo. Slo cinco mil unidades habitacionales se haban producido entre 1997 y 1998, ubicadas en distritos residenciales de altos ingresos. La clase media del rea central languideca y la poblacin pobre ocupaba las colinas de la periferia, a tasas mayores que en periodos histricos precedentes. La Cmara Peruana de la Construccin (Capeco), fue una de las primeras en reaccionar, y demand un subsidio habitacional para el sector. En respuesta, entre 1997 y 1998, se cre el Fondo Mi Vivienda (FMV), que, en realidad, alcanzara su auge recin en el 2003, establecido como una modalidad de articulacin pblico-privada. En el sector del empleo, a pesar del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de la economa, entre 1993 y 1997 (incluyendo un crecimiento en 1994, del 12.8%, basado en la venta de empresas pblicas), se mostraron tendencias de mayor informalidad. Considerando la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), ocupada, de Lima Metropolitana, entre 1990 y 1992, un 41.8% pertenecan al sector formal y 58.2% al sector informal. Para el periodo 1996-2000, el sector informal haba crecido al 62.2% y el formal haba disminuido al 37.8% (Nunura y Flores, 2001: 35). Se produjeron normas para la reduccin de la estabilidad laboral y del poder de presin de los sindicatos y gremios. En 1998, un 52% de la PEA estaba en situacin de subempleo, sea por el nmero insuciente de horas de trabajo o por el bajo ingreso que perciba. En el Per urbano, el subempleo alcanzaba en 1998 un 44.3% de la PEA y el desempleo un
99
7.8%. Para ese mismo ao, en Lima, el subempleo era del 38.9% de la PEA y el desempleo de 6.9% (Ibdem: 13-17). La liberalizacin de la economa en sus primeros aos haba conducido a una mayor informalidad que la que ya exista. Sera un consuelo de tontos recordar que el nexo entre liberalizacin e informalidad haba sido ya establecido por tericos de diferentes escuelas de la Sociologa y de la Economa (Borja y Castells, 1997; Harris, 1999). Los resultados en el sector habitacional, el transporte pblico y el empleo no acreditaban la frmula del mercado como solucin. La pregunta es: Qu pensaban las elites acerca de sus polticas y sus efectos? Pienso que las elites estaban verdaderamente convencidas de la idea fuerza de que el mercado iba a ser solucin a los problemas urbanos y a los del empleo. Pensaban que tras la liberalizacin se iba a producir una situacin de competencia que, a la larga, llevara a una mayor formalidad y al predominio de la gran empresa. Una visin lineal y progresiva del comportamiento de los agentes econmicos y de la libre competencia, que no consider la heterogeneidad estructural de la economa peruana y el peso de la informalidad en su interior. Un ejemplo de este razonamiento, aplicado al caso del transporte pblico, era que el libre mercado y la competencia, iban a permitir un nivel de acumulacin por parte de empresarios modernos, quienes ganaran mercados y generaran empresas grandes y formales que resolveran el problema. Nada de eso sucedi La apuesta no dio resultado y como consecuencia del modelo de mercado como solucin, se lleg a una ciudad ms fragmentada, informal, elitista y excluyente. Por un lado, un capital inmobiliario al servicio de los sectores de mayores ingresos, en quienes encontraban rentabilidad, y demanda (departamentos de lujo, condominios y casas de playa). Por otro lado, la mayora de la poblacin recurriendo a opciones informales de acceso al suelo, tales como: las invasiones, que derivaban en el descontrol y en la ocupacin del espacio; y polticas sociales y urbanas limitadas a programas de regularizacin de la tenencia de la tierra, derechos de propiedad, servicios urbanos y alimentos. En el medio, la clase media, cuya vivienda se vena abajo, y se sujetaba a procesos intraurbanos de migracin hacia la periferia. Haba un consenso en la necesidad de un subsidio pblico.
100
El subsidio habitacional (2001-2009) El segundo gran periodo de anlisis est constituido por la aplicacin del subsidio habitacional. Esta poltica, que tena como antecedente la creacin del Fondo Mi Vivienda (FMV), entre 1997 y 1998, a partir del 2001, impuls una reestructuracin institucional del sector vivienda, el cual tena que ser reconstruido prcticamente desde sus bases ya que haba sido desaparecido la dcada anterior. As lo arm, en 2006, el Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS), vuelto a crear en el 2002:
A partir de 1991, se inici el proceso de debilitamiento institucional del sector vivienda, cuyos principales hitos fueron: a. Una merma notoria de inuencia poltica y recursos econmicos... b. El mal uso y posterior liquidacin del Fondo Nacional de Vivienda c. La liquidacin de las entidades que brindaban el nanciamiento hipotecario para las familias de estratos medios y bajos d. La dispersin, en diferentes instancias del aparato estatal, de las entidades encargadas de la instrumentacin de polticas. (MVCS, 2006a: 3)
Reforma institucional A partir del 2001, el Estado peruano deni una nueva estrategia para las soluciones habitacionales, reconociendo la necesidad de recuperar para el sector vivienda la importancia que le corresponda. Esta estrategia se fundaba en el principio de partida que, tal como lo recuerda el Plan Nacional de Vivienda en el 2006, las soluciones deben provenir del sector privado y al Estado le corresponde un papel facilitador. En palabras ociales: la nueva propuesta le reserv al Estado un rol promotor y facilitador de la iniciativa privada, a la que se entreg la ejecucin de la poltica habitacional, aadiendo que el sector vivienda deba aportar con el alto impacto en la reactivacin econmica, la generacin del empleo, y el incremento de los niveles de bienestar de la poblacin (MVCS, 2006a: 3). Se estipulaba que el sector privado inmobiliario-cons-
101
tructor sera el encargado de disear, construir y comercializar los programas habitacionales (rol pblico facilitador). Pero, a diferencia de la dcada de 1990, introduca la necesidad que, en una articulacin pblico-privada, el Estado aportar un subsidio que empujar a la iniciativa privada. La nueva visin en el sector Vivienda se sustentaba en cuatro factores claves: - Un nuevo modelo de gestin habitacional, ms eficiente y sostenible. - Un nuevo marco institucional, coordinado y ecaz. - Un nuevo marco normativo, que promueva la creatividad, el bajo costo y preserve la calidad de la construccin. - Un Plan Nacional de mediano plazo, coherente e integrado. Entre los diversos esfuerzos institucionales del sector Vivienda se tuvo: Un ordenamiento del rol a cumplir por las diversas instancias del Gobierno Nacional directamente vinculadas al tema habitacional. La creacin del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (11 de junio de 2002). El funcionamiento del FMV con un efecto positivo hacia los sectores medios. El Plan Nacional de Vivienda. El Plan Estratgico Institucional MVCS 2008-2015. La apuesta institucional del Plan Nacional de Vivienda y del Plan Estratgico Institucional 2008-2015 del MVCS, se orient a reducir el dcit habitacional y absorber la demanda residencial derivada de la formacin de nuevos hogares. El Estado se plante atender tanto el dcit cuantitativo de viviendas, estimado al 2007 en 260.927 unidades de vivienda; como el dcit cualitativo estimado a ese ao en 1242.321 viviendas (MVCS, 2006b: 37). Resultaba claro, en la perspectiva gubernamental, que el dcit cualitativo se concentraba en los asentamientos urbanos ilegales, los cuales requeran de construccin de vivienda y de estimulacin en los procesos de densicacin2.
102
La nueva poltica habitacional se estructuraba alrededor de dos ejes de accin: El apoyo facilitador del Estado a la empresa e iniciativa privada. La promocin de un esfuerzo complementario de las familias (ahorro previo), con el apoyo directo del Estado (subsidios habitacionales o de mejoramiento barrial), y de ser requerido, un crdito hipotecario complementario.
Aplicacin del subsidio pblico Gobierno del Presidente Toledo (2001-2006) En el perodo 2001-2006, bajo el gobierno del Presidente Alejandro Toledo, la poltica habitacional empez a rendir sus frutos en benecio de la clase media, especcamente en la atencin a la demanda cuantitativa de vivienda nueva. No ocurri lo mismo con la atencin a los sectores de menores ingresos, debido a que las soluciones propuestas no encontraron receptividad. El xito en la poltica para la vivienda de la clase media se sustent en el Fondo Hipotecario de Promocin de la Vivienda, o simplemente Fondo Mi Vivienda (FMV), el cual fue creado por Ley 26912 de 1997, y su reglamento expedido el 11 de abril de 1998. La Capeco, en 1998, salud al FMV armando que atendera a un sector mayoritario del pas que est demandando y no tiene oferta, y que exista una demanda de ms 100 mil viviendas insatisfechas dentro del segmento de 10 mil a 30 mil dlares (El Comercio del 27.10.1998, seccin b2). El FMV, en sus aos de auge (2003-2006), (ver tabla 1), estuvo orientado hacia la clase media, promoviendo la compra de casas o departamentos con una serie de facilidades crediticias. El Estado inyect al sistema
2 En la dcada de 1990, la atencin a los auto-constructores se haba limitado a los prstamos del Banco de Materiales, para construccin de vivienda, provisin de servicios y entrega de ttulos de propiedad.
103
bancario aproximadamente 600 millones de dlares (El Comercio del 11.08.2002, seccin a2), saldo que haba quedado de la liquidacin del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi). El FMV no construa ni venda viviendas o terrenos, sino que pona el dinero pblico al servicio del capital nanciero, al cual se deban articular promotores inmobiliarios y capital constructor, a travs de la adquisicin de los terrenos y la ejecucin de los proyectos. Las normas de construccin fueron relajadas para permitir una disminucin de los costos de produccin y de venta nal de los inmuebles. Contribuy, tambin por esta va, el Estado, en la denicin del mercado habitacional (Caldern, 2009)3.
Tabla 1 Crditos otorgados por el FMV en Per (1999-2007) Ao 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Crditos 143 405 1.442 3.611 6.166 7.960 9.205 5.540 3.118 37.590 Monto (millones USD) 2.167 7.446 24.939 72.349 120.572 187.333 235.408 143.790 72.642 866.646
Fuente: FMV Nota: los crditos en la ciudad de Lima son aproximadamente el 80% del total.
El FMV nanciaba hasta el 90% del valor del inmueble, por un tope de 35 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por un plazo de 20 aos. Los prestatarios deban aportar un 10% de cuota inicial. Los precios de los inmuebles tenan que uctuar entre 8.000 y 31.500 dlares.
104
El FMV constituy una articulacin pblica y privada en que la mayor parte de los riesgos fue asumida por el Estado a travs de los subsidios nancieros. A su vez, la ubicacin en el 2002 del FMV como principal garante ante los bancos en caso de incumplimiento de pago de los prestatarios, y la modicacin de normas (densidades, usos del suelo), incluyendo la de los topes establecidos en torno a los precios de la unidad de vivienda. Los beneciarios fueron las clases medias que calicaron a las garantas hipotecarias, y los promotores inmobiliarios y constructoras. El xito del FMV trascendi la cantidad de crditos otorgados, debido a que permiti al capital constructor y a los promotores inmobiliarios, encontrar un nicho de demanda en las clases medias, abriendo un mercado de edicaciones y soluciones habitacionales, especialmente en el rea central de Lima. Cuando en el 2006, el FMV se reorient hacia los sectores de menores ingresos, la iniciativa privada haba tomado la posta, e impulsaba la oferta de vivienda, con precios menores a los de la dcada de 1990, permitiendo el crecimiento vertical de las ciudades y el desarrollo del mercado hipotecario de crditos. Durante el Gobierno de Toledo, el FMV tom en cuenta a los sectores de menores ingresos, pero no pudo cubrir sus demandas. En el perodo 2003-2006, slo se entregaron 7.111 Bonos Familiares Habitacionales, siendo casi la totalidad (7.037), para la modalidad de Techo Propio Adquisicin de Vivienda Nueva (AVN). Slo 74 bonos se entregaron para Techo Propio Construccin en Sitio Propio (CSP), a pesar de la supuesta atencin al dcit cualitativo habitacional expresada en el Plan Nacional de Vivienda. Entre las razones para explicar esta falencia, se tuvo, la dicultad de las familias de completar el requisito del ahorro previo, as lo mostr el hecho de que el 79% de los postulantes a Techo Propio no pudieron cubrir la cuota inicial del crdito (MVCS, 2006a: 6). Entre 2000 y 2005, el Banco de Materiales (Banmat), entreg 120.467 prstamos por un monto de 274.2 millones de dlares, a un promedio de USD2.276 por prstamo (Quispe, 2009: 21). Asimismo, continuaron las polticas de titulacin de la propiedad y fomento de los derechos de propiedad, iniciados por la administracin de Fujimori, en 1996, con la constitucin de la Comisin (hoy Organismo) de Formalizacin de la Propiedad Informal (Cofopri) (ver en la tabla 2 la distribucin de
105
los ttulos de propiedad). No obstante, los ttulos no representan benecios tangibles para los sectores de menores ingresos, ya que, a pesar de que son instrumentos que pueden permitir el acceso al crdito, la construccin de vivienda y la provisin de servicios; su obtencin tambin depende de los ingresos, estabilidad laboral y capacidad de ahorro de los proTabla 2 Ttulos de propiedad distribuidos (marzo 1996-abril 2009) Ao 1998 2000 2005 2009 (abril)
Fuente: MVCS (2009a)
pietarios. El Gobierno de Toledo, en su poltica habitacional alcanz las siguientes metas fsicas: 82 mil viviendas nuevas producidas por el FMV, Programa Techo Propio y Banco de Materiales. 18 mil viviendas nuevas con nanciamiento privado. 49 mil viviendas mejoradas a travs de Programa de Vivienda Progresiva del Banmat. 15 mil familias beneciadas con infraestructura urbana (Programa Mi Barrio y La Calle de Mi Barrio). En cuanto a las metas econmicas y sociales: 5.923 millones de soles en inversin en vivienda y mejoramiento urbano. 4.723 millones de soles en crditos hipotecarios. 616 mil empleos generados (260 mil directos) 2569 mil personas beneciadas con vivienda o empleo.
106
Gobierno del Presidente Alan Garca (2006-2011) La poltica habitacional del Gobierno del Presidente Alan Garca (agosto 2006-2011), se encontr con el xito del FMV en la clase media, garantizado por la continuidad del sector privado en la edicacin de departamentos para este sector. Ante tal situacin, el rgimen opt por re-orientar el FMV, as como parte de la inversin pblica, hacia los sectores de menores ingresos. En perspectiva histrica, esta opcin no debera llamar la atencin pues fue el mismo Presidente Garca quien en su primer gobierno, entre 1985-1990, orient la inversin pblica hacia la provisin de servicios a los sectores de menores ingresos, y dio los primeros pasos para la poltica de derechos de propiedad y registros de predios (Caldern, J., 2005: 209-211). La situacin de la economa peruana continu mejorando, creciendo a tasas superiores al 5%, en la primera dcada del siglo XXI, y en el 2008, observ un crecimiento del 9.8%. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadsticas e Informtica (INEI), la pobreza disminuy en el perodo 2007-2008, pasando de 39.3% al 36.2%, de la poblacin. Por grandes dominios, la pobreza rural disminuy en 4.7% y la urbana en 2.2% (Cavero, 2008: 1). En general, la poltica gubernamental, ha apoyado a la provisin de servicios bsicos en las periferias de las ciudades, especialmente de Lima, as como a la distribucin de ttulos de propiedad en el pas (ver Recuadro 1).
107
Saneamiento En saneamiento se ejecutan 1.855 proyectos por 1.859 millones de nuevos soles (USD 619.6 millones), como parte de la estrategia Anticrisis. El Programa Agua Para Todos (APT), entre agosto 2006-abril 2009, ha desarrollado 1.816 proyectos, al servicio de 5.7 millones de pobladores y con un monto ejecutado de 1`697.311, 258 nuevos soles. Entre agosto 2006-abril 2009, en Lima, se atendieron 310 proyectos (17% del total), 754.450 pobladores beneciados (13%), y un monto de 392 millones de nuevos soles. Ttulos de propiedad Cofopri invirti 173 millones de soles (57.5 millones USD) para 513.072 ttulos. Ha otorgado 281.669 ttulos en el mbito urbano. La poltica de formalizacin ha implicado el diseo del Bono de Formalizacin Inmobiliaria (BFI), an no implementado, para apoyar con el levantamiento de segundas plantas en los predios titulados. Se dio ley de expropiacin de terrenos de propiedad privada. Existen limitaciones en la regularizacin de la tierra privada, comunal y de la tenencia en reas centrales (programas de renovacin urbana) Mejoramiento integral de barrios Programa Mejoramiento Integral de Barrios: ejecut 1.342 proyectos con una inversin de 134 millones de soles (USD 44.6 millones).
La poltica habitacional hacia los sectores de menores ingresos ha consistido en subsidios (bonos) del Programa Techo Propio del FMV para tres modalidades: Adquisicin de Vivienda Nueva (AVN), Construccin en Sitio Propio (CSP), y Mejoramiento de la Vivienda (MV). Como se observa en la tabla 3, hasta el ao 2007, la poltica del Gobierno dio nfasis a la modalidad AVN, y a partir de 2008, los bonos se han orientado a la modalidad CSP.
108
La modalidad AVN, es la que ha resultado de gran atractivo para las grandes empresas constructoras. Por lo general, las constructoras adquieren extensiones de terreno relativamente grandes, incluyendo tierras pblicas, vendidas a un costo menor del mercado, en atencin a la caracterstica social de la poltica, y levantan conjuntos multifamiliares. As ha ocurrido en Lima, en el caso de un cuartel militar, en El Agustino, y en el caso del aerdromo de Collique, en Comas (este ltimo en litigio por la oposicin de los vecinos al desarrollo del proyecto). La modalidad AVN, exige un valor para vivienda entre 6.500 y 16.500USD, aunque el FMV prioriza viviendas hasta aproximadamente 14.200USD, destinados al nivel C de la poblacin (ingreso familiar mensual no mayor a 532USD), y un ahorro equivalente al 10% del valor de la vivienda a construir. A abril de 2009, se han otorgado 12.603 bonos para AVN, habiendo sido esta, la modalidad auge en 2007 y en parte de 2008. Entre las dicultades, se ha tenido, la escasez de terrenos mayores que permitan levantar los conjuntos habitacionales, la resistencia de vecinos que se oponen a una mayor densidad poblacional, y la generacin de problemas medio ambientales (caso Collique). En 2009, la modalidad AVN tuvo una paralizacin hasta octubre, el FMV anunci haber recibido del MVCS una
109
transferencia de 55.4 millones de soles (unos 18.4 millones de dlares), para la adjudicacin de unos 3.100 bonos de AVN, los cuales serviran para impulsar los proyectos inmobiliarios de inters social en todo el pas La modalidad CSP, ha tenido una dinmica diferente. La modalidad une a pequeas empresas privadas (Entidades Tcnicas), constituidas muchas veces por un ingeniero y un abogado, con poblacin que ha obtenido su terreno por invasin o compra-venta, que habita en asentamientos precarios, y que cuenta con servicios y ttulos de propiedad. Se exige un ingreso familiar mximo de 483USD, y se pide el 5% del valor de la vivienda, como ahorro (este puede ser el terreno en la opcin sin crdito). Se trata de la construccin de unos mdulos de vivienda de 30 metros cuadrados, que alcanzan para un par de habitaciones y un bao. Al ao 2008, los bonos para CSP, fueron cinco veces ms que los bonos para AVN. Entre enero y abril de 2009, hubo una verdadera explosin en la adjudicacin de los bonos CSP (unos 12.300 bonos en slo 4 meses), esto obedeci tanto a que las pequeas empresas haban encontrado un nicho de demanda bajo la cobertura del subsidio, como a una aceleracin en la entrega de bonos como parte de la aplicacin del Plan Anticrisis. A partir de mayo 2009, la modalidad CSP sufri una paralizacin por la negativa del Ministerio de Economa y Finanzas (MEF), a seguir alimentndola, bajo el argumento de que haba un subsidio en exceso y que no podemos regalarle la casa a nadie (El Comercio del 07-09-09: 12)4. Segn el FMV, a julio de 2009, ya se haba ejecutado el 100% de los fondos previstos para el Programa Techo Propio, habindose entregado ms de 15 mil bonos, por aproximadamente 250 millones de soles (unos 83.3 millones de dlares) (El Comercio del 18-07-09, seccin b1). El MVCS y el FMV esperaban eran ms recursos del MEF prometidos con el plan de reactivacin econmica. La situacin, prontamente revel desacuerdos entre las Entidades Tcnicas (ET) y el Gobierno. Para las ET, el programa funcionaba tan
Hacia julio de 2009, la prensa haba advertido sobre la paralizacin de Techo Propio. En ciudades como Lambayeque y La Libertad, funcionarios de las ocinas de Techo Propio se negaron a recibir documentos de los constructores (Entidades Tcnicas), quienes demandaban desembolsos para la construccin de viviendas.
110
bien que las pequeas constructoras se endeudaban para avanzar las obras mientras se tramitaba el desembolso de los bonos (El Comercio del 23-08-09, seccin b1). Para el MEF, el nivel de subsidio haca los sectores de menores ingresos era demasiado alto. Sobre un bono de CSP, que era de 16.685 soles (5.561USD aproximado), las ET se haban abocado a construir casas por sus valores mnimos, de 19.175 soles (USD 6.391,6), con lo cual el bono llegaba a cubrir el 87% del costo total. El MEF, segn su Ministro, estudiaba posibilidades de bajar el subsidio al 30% de la vivienda, hasta 12.780 soles, considerando el valor mximo de la vivienda de Techo Propio (42.600 soles), y as multiplicar por tres los beneciados. En un primer momento, se inform que la paralizacin de las obras afect a 5.619 familias, cuyas viviendas, desde el mes de mayo, haban quedado a medio construir, dejando a sus habitantes a la intemperie, pues ya haban desmontado sus viviendas precarias para la edicacin de los mdulos. En septiembre, se estableci que el total de bonos que restaba pagar era de 8.986. Los funcionarios del Fondo Mi Vivienda, indicaron que, negociaban, desde el mes de abril, un crdito suplementario de 125 millones de soles (unos 41.6 millones de dlares), con el MEF. (El Comercio, 25-0709, pgina b1). An el MEF no ha resuelto esta demanda. La modalidad MV, es la que menos bonos y recursos ha obtenido. En principio esta modalidad estaba destinada a la poblacin que requera levantar el techo de su vivienda o mejorar las paredes. En este caso, a diferencia de las otras modalidades, no hubo mayor inters de las empresas privadas, grandes o pequeas, por intervenir. Se han otorgado un total de 2.207 bonos. Esta modalidad, tal vez la ms vinculada a una poltica social, se efectu sin un estudio previo. El Programa Techo Propio, entre agosto 2003 y abril 2009, esto es considerando el conjunto de la poltica desde su aplicacin, haba desembolsado, 11.346 bonos familiares habitacionales en AVN, por un monto de 143148.519 soles (casi 48 millones de dlares), a un promedio de 4.205USD por bono. En la modalidad CSP, se haban otorgado, 13.324 bonos por un monto de 211039.361 soles (unos 70 millones de dlares), a un promedio de 5.279 USD. Para Mejoramiento de Vivienda (MV), slo se haban otorgado 1.297 bonos, por un monto de 8337.669 soles
111
(casi 3 millones de dlares), por un monto promedio de 2.142USD. Por omisin, una caracterstica de la poltica habitacional es el limitado papel que tienen las municipalidades, a pesar de existir un proceso de descentralizacin en curso. Si bien, las municipalidades tienen la potestad de desarrollar programas de vivienda, no han existido esfuerzos por parte del Gobierno Central (salvo en el caso del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios), para hacer co-partcipes a las municipalidades, cuya labor transcurre, en consecuencia, al margen de los programas nacionales y de sus fuentes de nanciamiento. Entre agosto de 2006 y mayo de 2009, el Gobierno haba invertido 1.751940.951 soles (unos 584 millones de dlares), para promover el nanciamiento, la construccin y el mejoramiento de 127.437 viviendas en el pas. Esta cifra comprenda los programas que el MVCS tena a travs del FMV, tales como: los crditos Mivivienda, Mi Hogar y Techo Propio, as como los programas del Banco de Materiales (ver Tabla 4). Igualmente, comprenda unas 37.131 viviendas impulsadas por el sector privado. Las 127.437 viviendas apoyadas cubran el 8.4% del dcit cuaTabla 4 La obra en vivienda (2003-2009) Agosto 2006-Mayo 2009 (1) Crdito Mivivienda Crdito Banco de Materiales Bono Techo Propio Bono 6000 8.048 25.174 18.113 28.700 Marzo 2003-Abril 2009 (2) 38.702 Mi Hogar: 3.496 121.210 (aos 2001-2009) 37.975 (AVN: 12.603; CSP: 23.165, MV: 2.287) 28.700 (el bono se aplic desde el 2008 para atender a los damnificados de un terreno).
Total
112
litativo y cuantitativo de vivienda estimado al ao 2007. Conclusiones La poltica habitacional en el Per, entre 1990 y 2009, se ha recongurado al interior de regmenes que han suscrito una economa de libre mercado. El cambio signicativo estuvo representado por el paso de un modelo de mercado como solucin, a otro basado en el subsidio habitacional, que se ha orientado hacia los sectores medios y, recientemente, a los sectores de bajos ingresos. Bajo este esquema, entre agosto 2006 y mayo 2009, el sector privado ha contribuido con 37.131 soluciones, y el aporte del subsidio pblico ha impulsado 80.035 soluciones. El aspecto crucial de la poltica habitacional se basa en una serie de consideraciones que el sector pblico establece, y que se expresan en rangos de valores de vivienda y subsidios correspondientes, en torno a los cuales las empresas privadas deben buscar nichos de demanda, esto es, mercados. La atencin del dcit habitacional, depende, en un primer momento, de que la empresa privada encuentre nichos de rentabilidad gracias a los subsidios, y en un segundo momento, de que a similitud de lo ocurrido con la clase media, haya mecanismos de operacin sostenibles, para los sectores de menores ingresos, incluyendo productos nancieros especcos para ellos. Conviene cuestionarse la posibilidad de establecer un manejo de la poltica habitacional bajo estos supuestos. En mi opinin, hay aspectos cruciales que se vinculan a la bsqueda de nichos de rentabilidad. Por ejemplo, el Estado puede denir el prstamo de mayor atencin al dcit cualitativo, dada su magnitud (1242.321 unidades). Sin embargo, su logro, depende, de los nichos de rentabilidad y del peso de los subsidios. Mientras se ha logrado que la empresa privada encuentre un nicho en la clase media tradicional, la inversin en vivienda para los sectores populares y de menores ingresos se encuentra sujeta al apoyo que proviene del subsidio habitacional. Conviene preguntarse sobre la continuidad del apoyo habitacional a los sectores de menores ingresos a travs de Techo Propio Construccin en Sitio Propio (CSP), el cual atiende el dcit cualitativo en vivienda. Las condiciones de operacin han permitido un mercado habitacional con un alto subsidio (87% segn el Ministerio de Economa y Finanzas). El MEF busca reducirlo al 30%, para as triplicar
113
los beneciarios. El tema, sin embargo, es que no se trata slo de una operacin aritmtica. Podra ocurrir que al reducir el subsidio al 30% las pequeas empresas privadas pierdan inters, o en el mejor de los casos, se ingrese a un periodo de reestructuracin. Por otro lado, conviene interrogarse sobre la modalidad Adquisicin de Vivienda Nueva (AVN), la cual atiende al dcit cuantitativo. Esta tambin ha enfrentado una paralizacin. En este caso las dicultades pueden provenir del no encontrar terrenos que permitan operaciones inmobiliarias rentables de vivienda de inters social, y del consecuente desinters de las grandes constructoras. Al menos en lo que concierne a los sectores de menores ingresos, la banca privada todava no desarrolla productos nancieros que alcancen a estos sectores, y las operaciones se basan exclusivamente en el subsidio pblico. Nada puede garantizar que el mercado encuentre las respuestas; salvo la mantencin del subsidio, o una visin progresiva y lineal que traslade lo ocurrido con la clase media a los sectores de menores ingresos. Mientras tanto, el subsidio pblico, concebido como experimento piloto, se agota o muestra dicultades de operacin, sus alcances en torno a la atencin al dcit de vivienda resultan limitados hasta el momento.
Bibliografa Borja, Jordi y Manuel Castells (1997). Local y global. La gestin de las ciudades en la era de la informacin. Madrid: Taurus Caldern, Julio (2005). La ciudad ilegal. Lima en el siglo XX. Lima: UNMSM Caldern, Julio (2009). El efecto Mivivienda: poltica de vivienda para la clase media y diferenciacin social. En: Revista Ecuador Debate, N 76, abril. Quito: CAAP Cavero Elizabeth (2008). La pobreza en la costa rural pas de 49% a 38% entre el 2006 y el 2007. Disponible en www.elcomerciocom. pe, visitado el 27 de mayo de 2008. Harris, Nigel (1999). Las ciudades y el cambio estructural. En: Territorio y cultura en la Ciudad de Mxico. Tomo 1, Transiciones. Mxico
114
D.F.: UAM- Plaza y Valds Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) (2006a). Plan Nacional de Vivienda Vivienda para Todos. Lima: MVCS Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) (2006b). Plan Estratgico Institucional. Lima: MVCS Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) y Fondo Mi Vivienda (FMV) (2009) Banco de Materiales. Viviendas promovidas para su construccin. Lima: MVCS Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) (2009a) Indicadores de vivienda al mes de abril 2009. Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) (2009b)Fondo Mi Vivienda S.A. Programa Techo Propio. Nunura, Juan y Edgar Flores (2001). El empleo en el Per: 1990-2000. Lima: Ministerio de Trabajo y Promocin Social. Quispe, Jesus (2009). Mdulo: vivienda, equipamiento, servicios urbanos, y el espacio pblico. Presentacin power point entregada por el autor, Lima.
Artculos en prensa escrita El Comercio (2009) julio 18, seccin b1 El Comercio (2009) julio 25, seccin b1 El Comercio (1998) octubre 27, seccin b2 El Comercio (2009) agosto 23, seccin b1 El Comercio (2002) agosto 11, seccin a2 El Comercio (2009) septiembre 07, pg. 12 El Comercio (2009) julio 18, seccin b1
115
Resumen Este artculo analiza la relacin entre vivienda y trabajo en las polticas pblicas de hbitat que se definieron e implementaron en el contexto posterior a la crisis argentina de 2001. Con base en el Area Metropolitana de Buenos Aires, se analizan y comparan el Programa Federal de Construccin de Viviendas PFCV, el Programa Federal de Emergencia Habitacional PFEH y la autogestin cooperativa del hbitat Ley 341-PAV durante el perodo 2003-2008. Se afirma que las variaciones en los modos de articular ambas dimensiones, sumado a las modalidades de produccin e insercin urbana de cada caso, adquieren significado ms all del plano estrictamente sectorial, y nos hablan de las caractersticas medulares de un orden social desigual tanto como de cauces hacia su posible transformacin. Palabras clave: Hbitat, polticas pblicas, vivienda, autogestin, neodesarrollismo, Buenos Aires. Abstract This article analyzes the relationship between housing and labor in the public policies of habitat that were defined and implemented in the circumstances after the Argentinian crisis of 2001. Based on the Buenos Aires Metropolitan Area, I analyze and compare the Federal Program of Housing Construction (PFEH in spanish) and the cooperative self-management of habitat (Law 341-PAV) during the period 2003-2008. Variations in the ways of articulating both dimensions, added to the modalities of production and urban insertion of each case, acquire a meaning beyond the strictly sectorial and tell us about the core characteristics of an unequal social order as well as possible means of transformation. Keywords: Habitat, public policies, housing, self-management, neo-developmentalism, Buenos Aires.
* Sociloga. Investigadora Conicet/rea Estudios Urbanos (AEU). Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales (FSOC), Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Es doctora en Ciencias Sociales (UBA).Dicta teoras urbanas en el pre grado
119
1. Introduccin1. Este artculo analiza la relacin entre vivienda y trabajo en las polticas pblicas de hbitat que se denieron e implementaron en el contexto posterior a la crisis argentina de 2001. Consideramos las polticas como expresiones de entramados multiactorales (Gom, y Subirats, 1999), donde el Gobierno juega un papel estratgico, al poner en juego, los recursos del Estado, en las condiciones de reproduccin de las relaciones sociales y de poder. En esa clave, se analizan tres lneas de polticas cuyas variaciones en los modos de articular esas dimensiones adquieren signicado ms all del plano estrictamente sectorial. Dos de esas polticas, se estructuraron desde la iniciativa gubernamental: el Programa Federal de Construccin de Viviendas (I y II) (PFCV), y el Programa Federal de Emergencia Habitacional (PFEH), o Techo y Trabajo. La tercera, la Ley 341-Programa de Autogestin de la Vivienda (PAV), autogestin cooperativa del hbitat, es producto de la iniciativa de organizaciones sociales cuyas capacidades autogestionarias tambin se potenciaron en el marco de aquella crisis. Su anlisis aporta claves para la comprensin de conictos y dilemas referidos a las condiciones de apropiacin, produccin, consumo y disfrute del producto social por parte de las distintas clases sociales. (Rodrguez et al., 2007). Es decir:
y el doctorado de la FSOC-UBA. Integra el Grupo Latinoamericano de Produccin Social del Hbitat de la HIC (2000 a la actualidad). Desde 1991, militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) de la Central de Trabajadores en Argentina (CTA). Se ha desempeado como consultora de organismos nacionales e internacionales en temas de hbitat, desarrollo social y gestin del riesgo. Ha publicado ms de 40 artculos en revistas especializadas y captulos de libros sobre hbitat, polticas urbanas y desarrollo socioorganizativo. Correo: [email protected]. Este anlisis est basado en resultados de investigaciones individuales y colectivas que se vienen llevando adelante en el AEU del IIGG, articuladas en el marco de los Proyectos Produccin Social del Hbitat y Polticas Pblicas (Ubacyt S431), co-dirigido por Mara Carla Rodrguez y Mercedes Di Virgilio, y Cambios territoriales en el Sur de Buenos Aires (PICT-Anpcyt), dirigido por Hilda Herzer.
120
Cmo se producen y distribuyen los bienes en la sociedad? En qu medida las polticas contribuyen a una produccin, distribucin y acceso ms equitativos? Cmo se equilibran, o no, las relaciones de fuerza, la apropiacin y posesin de recursos entre los distintos grupos, sectores y clases sociales? Cmo se concreta, o no, el derecho a la ciudad? Entendido como el acceso no limitado por restricciones econmicas, al uso y goce de las oportunidades, asociadas a la localizacin de la vivienda en la ciudad, socialmente producida. Cmo se facilitan, o no, procesos de autonoma en los sectores populares? cmo se fortalecen sus procesos organizativos? En particular, a travs de las caractersticas que asume su participacin en las distintas fases de ciclo de aplicacin de las polticas. Cmo se dan respuesta, o no, a las necesidades habitacionales mediante procedimientos variados? Qu tipo de apoyo e insercin brindan las polticas a las experiencias de produccin y gestin del hbitat popular? Primero, se revisita el contexto de crisis y se caracterizan en trminos generales las variaciones vivienda-trabajo, que emergieron en los diseos de las polticas de hbitat bajo anlisis. Luego, se presenta el anlisis de cada programa, con base territorial en el rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde reside un 30% de la poblacin nacional. Para ello, se consideran: i) entramados de actores involucrados en su diseo y aplicacin, ii) caractersticas generales, y iii) experiencia de ejecucin. Final-mente, se plantean algunas conclusiones y proyecciones.
Este trabajo plantea que el contexto de bsquedas de salida poltica para la crisis de 2001, es el marco donde debe interpretarse, la emergencia de
121
una serie de variaciones, en las formas de interseccin, entre los componentes de vivienda y trabajo, que se articularon en el campo sectorial de las polticas de hbitat. Se hipotetiza que, en tanto crisis poltica de representacin, su resolucin an permanece latente2 (Lozano, 2002), esas variaciones expresan distintas alternativas3, en trminos de la reorganizacin general de relaciones sociales generales que subyacen. En esta clave, se revisita el pasado inmediato, analizando el ciclo de vida de tres lneas de poltica habitacional, asumiendo que no se reducen a la expresin normativa de la voluntad del Estado, sino que expresan tomas de posicin, reejan una cierta losofa poltica, y una conceptan el modo en el que deben resolverse las cuestiones sociales (Oszlack, 1991). Brevemente4, la crisis de 2001, supuso el colapso econmico, social y poltico del rgimen, puesto en marcha por la dictadura cvico-militar en 1976, que tuvo como caracterstica fundamental, transformar la economa argentina en una economa de acumulacin nanciera y transferencia permanente de recursos al exterior, sobre la base de la apertura general de la economa y el endeudamiento estatal. Inversin nanciera elevada, baja inversin productiva, deterioro del aparato productivo, desindustrializacin, expansin del desempleo, y cada de los ingresos, fueron los efectos de esa direccionalidad poltica, a lo largo de lo siguientes 26 aos. En 2001, el esquema colaps, al cortarse el nanciamiento mundial, con un Estado sobre endeudado. La consecuente expansin de la pobreza, fue un proceso mayoritariamente urbano, emplazado en las principales reas metropolitanas, en ciudades con ms de un milln de habitantes5. Seis de cada diez de los nuevos pobres, provinieron de los sectores medios urbanos, generando un
2 3 Y se aletarg durante el ciclo de crecimiento econmico, siendo el manejo del supervit scal, la pieza estratgica de sostn de la gobernabilidad. Para ello, el concepto de entramado, en un nivel analtico mezzo nos permite apuntar a captar los modos en que se juega la posibilidad de distintos cursos de accin ante un mismo contexto estructural. Seguimos la caracterizacin de la crisis esbozada por Claudio Lozano en 2001. Sin negar con ello los devastadores efectos ocurridos sobre poblaciones campesinas, rurales e indgenas, ni jerarquizar una gravedad sobre la otra, irreductibles en trminos cualitativos.
4 5
122
cuadro desaante en trminos tericos y polticos. Durante la etapa aperturista, se vivieron una serie de crisis econmicas cclicas: 1982, 1989, 1995 y 2001. En ellas, las clases dominantes, trasladaron al resto de la sociedad, su peso a travs de fuertes transferencias intersectoriales de valor. Cuando la economa creca, ellos crecan ms, y cuando la economa se cay, ellos siguieron creciendo. Se hipotetiza que esta caracterstica, model un proceso de desagregacin social que erosion las bases democrticas de la sociedad argentina. Por ello, en 2001, la crisis poltica expresada en el internacionalmente conocido que se vayan todos, se manifest como crisis generalizada de representacin, aludiendo no slo a la representacin partidaria, sino al conjunto del entramado institucional que convalid la estrategia de la desigualdad. Involucr la justicia, el parlamento, los sindicatos, la iglesia. Atraves, de manera transversal, al conjunto de las instituciones del orden vigente, junto con la percepcin generalizada de que las instituciones y organizaciones que se supone que deben ser portadoras de intereses colectivos, son slo representantes de intereses privados6. En este contexto, la salida gubernamental de recomposicin democrtica que dio por resultado la eleccin del Presidente Kirchner, requiri de una fuerte concentracin de iniciativa poltica en el ejecutivo nacional, orientada a la reconstruccin de la legitimidad institucional7. De este modo, el Estado reingres al centro de la esfera. Veamos ahora especcamente las implicaciones de esta reestructura en el campo sectorial habitacional. Por un lado, el giro re-centralizador, denido desde el ejecutivo nacional, caracteriz la poltica de vivienda, que fue denida prioritariamente
6 7 Esta es la mdula de la crisis de representacin poltica que, consideramos, no fue saldada por el ciclo de recomposicin kirchnerista, y que, se encuentra latente a las puertas del bicentenario. El presidente Nstor Kirchner gan, con un 23% de los votos, las elecciones normalizadoras que Eduardo Duhalde, ejecutor del modelo de salida devaluacionista y designado presidente por el Congreso en un marco de alta inestabilidad, debi adelantar, tras el asesinato de dos militantes del ascendente movimiento de desocupados, con el n de frenar una nueva escalada de la conictividad social. En estos aos, todos los que se fueron, volvieron sin que se articulara otra alternativa de proyecto poltico desde la organizacin popular y sus fuerzas sociales y polticas. La reactivacin econmica, marcadamente a partir de 2004, puso paos provisorios de agua fra en esta dinmica cclica.
123
como engranaje para la recuperacin del desarrollo econmico. En esa clave, las empresas constructoras convencionales, proveedoras de la oferta de este sector de la obra pblica, fueron protagonistas de la apuesta. Por otro, la crisis tambin cataliz la acumulacin de experiencias histricas y propuestas vinculadas con el desarrollo del movimiento popular, en particular, a travs de la expansin de los movimientos de trabajadores desocupados, as como, de la maduracin de experiencias productivas autogestionarias en diversos sectores (productivos, culturales, educativos, etc.). La autogestin cooperativa del hbitat en reas urbanas consolidadas emergi como una expresin de esa mirada. Como seala Rodulfo (2003), dos tipos de procesos condicionaron la estructura decisional en la denicin de la poltica habitacional argentina: i) elementos externos de orden macro-institucional, ligados con la insercin en el contexto internacional (como los compromisos asumidos en el marco de Naciones Unidas, y los objetivos y programas de accin consensuados, que condicionan las prestaciones de la cooperacin internacional y de las agencias de nanciamiento multilateral), ii) factores internos, que emergen como resultante de la interaccin y negociacin intra-jurisdiccional del sector pblico: de las relaciones Nacin, Provincias y Municipios, y de aquellas que se dan entre stas, y los actores econmicos y sociales involucrados en la situacin habitacional8.
La sociedad de la post-crisis: varias pistas de actores y entramados Como se dijo, durante el perodo 2001-2002, el quiebre de la institucionalidad democrtica y la devaluacin de la moneda, produjeron un escenario sectorial caracterizado por la inacin, la desinversin, la quiebra del sistema nanciero, la dilucin y fragmentacin institucional pblica y privada, la paralizacin de emprendimientos, y una atmsfera social explosiva.
8 Ya sean los que controlan o poseen los medios y recursos que intervienen en la conguracin de la oferta habitacional, o los demandantes, segn el diagnstico de la situacin poltica y socio-econmica, as como las formas en que los actores involucrados inuyeron, presionaron o formaron parte de los estamentos del poder poltico.
124
En ese marco, la Cmara Argentina de la Construccin, la Unin de Trabajadores de la Construccin, sectores gremiales y sociales coordinados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), redes de Organismos No Gubernamentales (ONG), la Iglesia Catlica, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), participaron en la Mesa del Dilogo Argentino, que plante, en el marco de la Ley de Presupuesto de 2003, la asignacin de recursos para el fortalecimiento de programas dirigidos a la emergencia habitacional y la nalizacin de viviendas en ejecucin avanzada del sistema Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi)9 (Ibdem, 2003). En ese contexto, algunos gobiernos locales, ejecutaron experiencias puntuales de atencin de necesidades crticas de hbitat y vivienda, articulando subsidios al desempleo del Plan de Jefas y Jefes de hogar, como parte de las contraprestaciones previstas en el marco de la emergencia10. A partir de 2003, se instala con fuerza el giro re-centralizador de la poltica habitacional. Reunicada con infraestructura urbana, la vivienda se concentr en un rea clave de nivel ministerial. La inversin en obra pblica, fue nuevamente asumida como motor del empleo y contencin social. Las empresas constructoras convencionales, interpeladas como el sujeto central del desarrollo. El Ministerio de Planicacin Federal adquiri importancia creciente en la denicin de las polticas, participando con el de Economa en las rondas de negociaciones con empresarios tradicionales del sector11. Como expresin de estos cursos de accin poltica, se denieron dos orientaciones, muy desigualmente priorizadas, en la poltica habitacional,
Se trataba de viviendas nanciadas a travs del Fonavi, que fue descentralizado en 1994 y se desnanci progresivamente. (Rodrguez, 2007). 10 Al asumir Duhalde, en 2002, en tres meses, los subsidios estatales (los planes), pasaron de 300.000 a 2`500.000 personas. (Instituto de Estudios y Formacin IDEF-Central de los Trabajadores de la Argentina CTA). Se estima que un 95% de esa masa fue ejecutada por municipios y el resto por organizaciones sociales de trabajadores desocupados (piqueteras). Este cinturn de seguridad y descompresin social, an hoy supera el milln de beneciarios. 11 El primer discurso pblico de la segunda Ministra de Economa de Nestor Kirchner, Felisa Miceli, tuvo lugar en un evento de la empresa Techint, una de las histricas beneciarias de los recursos pblicos desde mediados de los aos 70. 12 En el marco de esta poltica scal genrica, donde pasamos del dcit scal al dcit 0, y luego naturalizamos las bondades del supervit scal, como nueva modalidad de aplicacin de los tradicionales ajustes (por ejemplo, a travs de sub-ejecuciones que se reiteran en distintos sectores y 9
125
y ambas nanciadas con recursos del supervit scal, es decir, denidos ad hoc, en forma anual, por voluntad del Ejecutivo12. Por un lado, el PFCV, pieza de un esquema general de re-dinamizacin econmica; y por otro lado, el PFEH- Techo y Trabajo, que integr el stock de herramientas producidas, en el marco de la relacin poltica con movimientos piqueteros y municipios para el abordaje territorializado de la pobreza. Las prioridades se ven en el cuadro 1. El PFVC concentr el 60,4%
Cuadro 1 Ms y menos subsidiados. Programas habitacionales nacionales, 2005 (en U$S) Programas nacionales Programa Federal de Emergencia Habitacional (PFEH) Programa Federal de Reactivacin de las Obras del Fonavi Programa Federal de Construccin de Vivienda (PFCV) Subprograma de urbanizacin de villas y asentamientos precarios Programa Federal de Mejoramiento de Vivienda - Mejor Vivir Mejoramiento habitacional e infraestructura bsica Promeba Programa de Mejoramiento de Barios* Solidaridad Habitacional Propasa Programa de Provisin de Agua Potable y Saneamiento Bsico Prosofa Programa de Desarrollo Social en Areas Fronterizas** Programa Federal de Fortalecimiento y Optimizacin del Recupero de las Viviendas del Fonavi*** Total Inversin 2005 $108`565.545 $ 50`863.762 $ 1.481`594.028 $ 170`081.621 $ 126`787.968 $ 26`400.983 $ 151`879.789 $ 318`849.251 $ 14`009.840 $ 2`312.040 $ 2`114.358 % 4,4% 2,1% 60,4% 6,8% 5,2% 1,1% 6,2% 13,0% 0,6% 0,1% 0,1%
$ 2.453`459.185 100,0%
Fuente: Rodrguez et al., 2007 Elaboracin propia con base en datos de la Subsecretara de Vivienda, Ministerio de Planicacin Federal, (2005) *Se trata del total pagado en 2005 **Se trata del monto pagado en 2005 ***Se trata de una transferencia de montos de la Nacin a 23 jurisdicciones (excepto San Luis) Tabla de conversin: U$S 1 = $ 3.
niveles de gobierno, generando una especie de ahorros forzosos para pagar deudas, o en su defecto se derivan a sostener actividades de acumulacin poltica electoral). 13 En el AMBA, el PFCV I, concentr el 70% del presupuesto, y PFEH-Techo y Trabajo, el 5%. El resto de las operatorias que aparecen en el cuadro 1, tambin privilegian, con matices, la ejecucin empresarial.
126
de la inversin total, mientras las organizaciones sociales, de manera yuxtapuesta con los municipios, accedieron al 4,4% del presupuesto13. Como se vio, durante el perodo, tambin se ensanch, el cauce de experiencias de base local y corte autogestionario: productivas, educativas, culturales, con trabajadores formales o informales, (fbricas recuperadas, nuevas cooperativas y asociaciones de economa social, centros culturales y bachilleratos populares). En este marco, el hbitat tuvo su expresin distintiva, en ciudad de Buenos Aires, a partir de la existencia de un marco normativo, gestado a nes de los aos 90, por organizaciones pioneras la Ley 341/00, cuyos programas operativos fueron apropiados por un amplio espectro de organizaciones, movimientos, partidos polticos y cientos
Cuadro 2 Evolucin del Programa de Autogestin de la Vivienda (PAV) Ciudad de Buenos Aires, 2003-05 (en U$S) 2003 Proyectos Familias Recursos ejecutados (obras y terrenos) % Ejecucin Recursos asignados s/d 91 1.860 2004 268 6.965 3`490.634 29% 11`808.365 2005 400 12.103 9`114.276 42% 21`444.818*
Fuente: elaboracin propia con base en informes del IVBA a la Comisin de Vivienda de la Legislatura (2003, 2004, 2005). Para 2005, el PAV tomaba el 12% del presupuesto del sector
de familias ocupantes e inquilinas, iniciando un derrotero que hacia 2006 empieza a trascender esos lmites geogrcos (Rodrguez: 2009). PFCV, Techo y Trabajo, y PAV: tres vectores de signicacin en la estructuracin sociopoltica de la argentina post-crisis. La crisis, hizo visible cuestiones medulares del orden social y sus fundamentos, y posibilit la emergencia de variaciones respecto de los modos de resolucin de las problemticas sociales. Tres vectores de signicacin, se expresan en las variaciones referidas a la articulacin de los componentes vivienda-trabajo, presentes en los diseos de poltica bajo anlisis que, a su vez, tienen correlatos referidos
127
1- Eje trabajo: Creacin de fuentes de trabajo, en relacin de dependencia, en el marco de la dinamizacin empresarial convencional como motor de la reactivacin. Creacin de puestos de trabajo cooperativos, como paliativo, en el marco de la emergencia social. Creacin de puestos de trabajo autogestionados, en el marco de relaciones de produccin sin patrn.
2- Eje vivienda: Mercanca o producto. Inversin de recursos pblicos para dinamizar la economa. Unidades mnimas, para los sectores ms pobres. Lgica de focalizacin. Bien de uso. Proceso de satisfaccin social de una necesidad social bsica. 3- Produccin de ciudad (y acceso al suelo) Primaca del mercado. Reproduccin de patrones convencionales de la ciudad capitalista (segregacin, expansin de periferias y fragmentacin). Impulso del derecho a la ciudad (acceso a suelo de calidad, acceso universal a la centralidad, nivelacin de diferencias y preservacin de la heterogeneidad).
3. El Programa Federal de Construccin de Viviendas (PFCV) Caractersticas generales. La poltica insignia en materia habitacional del perodo fue el Programa Federal de Construccin de Viviendas, alimentado a partir de un nanciamiento no reintegrable a las provincias y ciudad de Buenos Aires, proveniente del supervit scal. En trminos de diseo institucional, consisti en una sumatoria de convenios que el Ministerio de Planicacin Federal fue estableciendo, uno a uno, con distintos Municipios. La Provincia asumi un rol intermediario, y la Nacin, se reserv la aprobacin de cada proyecto (su no
128
objecin con terminologa tomada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Como se mencion fue concebido para nanciar la oferta productiva por parte de las empresas constructoras, creadoras de puestos de trabajo y dinamizadoras de industrias encadenadas. Su recupero se plante como crdito blando, de largo plazo, con devolucin hasta 50 aos. En su primera etapa (PFCV I), se propuso ejecutar 120.000 unidades de vivienda, con un monto de 1290 millones de dlares. El 30,7% de esa masa presupuestaria, se orient al rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (38.000 viviendas)14. PFCV I, nanciaba supercie cubierta mnima de vivienda (tipologa de 44m2), y provisin de infraestructura, mientras que el suelo, quedaba por cuenta del Estado provincial, municipal o por los oferentes de las licitaciones.
La ejecucin en el Gran Buenos Aires (GBA) PFCV15 en Provincia de Buenos Aires, se instrument a travs de dos modalidades: Tierra y Proyecto Urbano (TPU), mediada por el Instituto de Vivienda de la Provincia, y en forma directa entre municipiosnacin, a travs del Subprograma Federal de Construccin de Vivienda con Municipios En agosto de 2008, se encontraban nalizadas o en proceso de ejecucin, con avance superior al 75%, 19.891 unidades, ejecutadas centralmente con TPU, y localizadas en el segundo cordn del GBA, en los partidos de: La Matanza, Esteban Echeverra, Moreno y Florencio Varela. (Vio, 2009)16.
14 Una escala diez veces mayor a la ejecutada durante los ltimos quince aos en el AMBA. 15 El PFCV incluye cuatro subprogramas: a) Subprograma Federal de Construccin de Viviendas con Municipios, b) Subprograma Federal de Urbanizacin de Villas y Asentamientos Precarios, c) Subprograma Federal para el Mejoramiento urbanos, Obras de Infraestructura y Obras Complementarias, y d) Subprograma Federal de Terminacin de Viviendas. 16 Que concentran tambin los mayores dcits habitacionales.
129
A pesar de las correcciones efectuadas en la versin Plurianual (PFCV II) (que introdujo mecanismos de ajuste alzado y mejor los montos por
Cuadro 3 Viviendas en ejecucin y finalizadas PFCV. Agosto de 2008 Partidos de la Regin Metropolitana de Buenos Aires Programa Porcentaje de Ejecucin de las viviendas Entre 50% y 75% Entre 75% y 100% Finalizadas TPU Municipios Subtotal Villas y Asentamientos Precarios Total general 1.236 6.142 2.840 13.827 1.672 6.064 3.344 1.562 9.624 1.363 2.762 1.630 18.143 6.531 24.674 10.479 35.153 Total general
Fuente: Datos primarios provistos por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA) y Elaborados por Marcela Vio, 2009
unidad), hubo una notoria sub-ejecucin: en cinco aos, se alcanz un 52% de las metas inicialmente planteadas en la etapa I, para el primer bienio. Vio (2009), identica tambin diferencias signicativas en su aplicacin en el primer17 y segundo18 cordn de GBA. En el primer caso, municipios con cierta capacidad para formular lineamientos de poltica urbana y poca oferta de suelo, lo aprovecharon, para concretar algunas obras planicadas en reas como urbanizacin de villas, complementndolo con otros programas (por ejemplo el municipio de Avellaneda en Villa Tran-quila)19.
17 Avellaneda, Ituzaing, Hurlingham, La Matanza, Lans, Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martn, Tres de Febrero y Vicente Lpez. 18 Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverra, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martn, Hurlingham, Ituzaing, Jos C. Paz, La Matanza, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morn, San Fernando, San Miguel y Tigre. 19 El Subprograma Urbanizacin de Villas y Asentamientos, se localiza mayoritariamente en el primer cordn, conforme la presencia de grandes villas en Avellaneda, Lomas de Zamora, Vicente Lpez y Tres de Febrero, y en el segundo cobra mayor intensidad en los partidos de Quilmes, San Isidro y Morn.
130
En el segundo cordn, PFCV, imprimi fuertes marcas territoriales, a travs de incrementos de la supercie urbana de los partidos, agregando y renovando el parque habitacional con niveles signicativos de concentracin fsica. Esto refuerza el patrn de distribucin de los sectores de menores ingresos, acentuando su proceso de periferizacin residencial20. En trminos de provisin de suelo, con TPU, se esperaba promover la asociacin de propietarios de tierra con empresas de la construccin, pero esto no redund en una mejora de la calidad de acceso al suelo. En algunos casos, incluso, la propiedad del suelo ofertado, coincidi con la del capital de la empresa constructora (Florencio Varela y Moreno, en 2005), y la tierra tampoco result barata (en esos casos, el costo de la tierra, carente de servicios de infraestructura, cotiz en U$S1.300 por vivienda, casi el 9% de la inversin total por unidad, U$S15.000). El costo promedio del m2 en estos proyectos estuvo en torno a U$S340 (excluido el precio del suelo). En 2009, para el mismo tipo de produccin, PFCV nanci un precio actualizado de U$S700 el m2.
FVC en Ciudad Autnoma de Buenos Aires (CABA) En su etapa I, para la CABA, se prevea un cupo del 5,2% de los recursos totales, para ejecutar 5.000 unidades de vivienda. En 2005, cuando se realiz la primera reformulacin (Plurianual), se le otorgaron 6.000 unidades adicionales. El presupuesto por unidad (U$S22.000), y las supercies por vivienda, se incrementaron (55m2). Tambin se agregaron mecanismos de actualizacin. En efecto, el desajuste entre el monto original y los precios de mercado, representaba un gran problema para la implementacin. En cuanto las licitaciones resultaban aprobadas y adjudicadas, el monto asignado no cubra los gastos y las obras no se iniciaban. Las sub-ejecuciones, fueron mucho mas acentuadas que en el AMBA.
20 Por ejemplo, la implantacin del Barrio Santa Rosa en Florencio Varela, que involucra 1.432 viviendas, consolida la extensin del rea urbana del partido en aproximadamente 70 hectreas (7km2), incrementando en un 10% su supercie actual, estimada en 68Km2. 21 El siguiente gobierno local, de signo poltico enfrentado al nacional, no avanz al respecto.
131
Como seala Ostuni (2009), hacia junio de 200721, el IVBA, slo prevea ejecutar un poco ms de la mitad del presupuesto previsto por la Nacin, para producir 2.847 viviendas, es decir, apenas el 26% de las 11.000 proyectadas. De las 31 obras anunciadas, slo 13 presentaban algn grado de avance. Esta notoria sub-ejecucin, da por tierra, con la relevancia efectiva de la generacin de empleo y es la nota distintiva del distrito. Ostuni, indag algunos factores explicativos: i) La jurisdiccin se distingue por un cuerpo normativo con un grado considerable de requisitos (Cdigo de Planeamiento Urbano y Cdigo de Edicacin, sumado a mecanismos de control, estudios de impacto ambiental para obras de escala, desarrollo de audiencias pblicas, e intervencin del Poder Judicial en casos conictivos22. Ese cuerpo normativo, que obstaculiza la ejecucin, al mismo tiempo, garantiza niveles de calidad comparativamente mayores a los de otras jurisdicciones. ii) La situacin de las empresas constructoras en el lanzamiento del Programa. Se encontraban desnanciadas, desarticuladas y no fueron las impulsoras de la iniciativa. Luego, se sumaron como obstculos el crecimiento de la brecha entre los montos inciales previstos, y los costos reales y dicultades en el giro de fondos del nivel nacional al local. iii) La falta de poltica sobre el uso del suelo scal y la denicin de opciones para su captacin. PFVC se ejecut en suelo del gobierno de la ciudad, con criterios denidos ad hoc, en cada licitacin, siguiendo el modelo del polo habitacional. En trminos de su distribucin territorial, puede observarse que casi la totalidad de los proyectos se localizaron en barrios de la zona sur de la ciudad.
22 En algunos casos, la asignacin de suelo scal, gener conictos de inters que frenaron obras (como en el barrio de La Boca, los terrenos de Casa Amarrilla).
132
Fuente: datos primarios provistos por IVBA, y Subsecretara de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nacin Elaboracin: Fernando Ostuni, 2009
El 88% de los proyectos se concentran en Lugano, Soldati, Parque Avellaneda y Flores. Los primeros tres barrios, que son adyacentes, constituyen un rea de reserva scal de histrica ejecucin de vivienda pblica, donde el sector privado nunca ha desarrollado otras iniciativas. En Flores, PFVC acompaa el esquema de urbanizacin de una de las villas ms populosas de la ciudad (Bajo Flores). Considerando tipologas, en ciudad de Buenos Aires, predominaron los clsicos complejos de torres, y tiras de Planta Baja y tres pisos, que contrastan con el desarrollo predominante de viviendas unifamiliares o tiras de dplex, del PFCV, en el resto del pas. El costo promedio unitario de las obras ejecutadas, segn datos ociales, ha resultado en U$S22.000, lo que da un costo de U$S400 por m2 (sin suelo). Montos, en denitiva, que resultaban poco atractivos para la oferta, respecto de las
133
posibilidades del mercado ofrecidas en la ciudad en los aos analizados. Por ltimo, entre las que s se ejecutaron, debe consignarse la existencia de subcontratistas gestados en el marco de experiencias autogestionarias, como Movimiento Territorial Liberacin (MTL) construcciones, a cargo de los rubros principales de la obra de mayor escala del programa (500 viviendas en torres), en el barrio Villa Pueyrredn. Empujada por la lgica de generacin de trabajo, la cooperativa gener estrategias diferenciales que posibilitaron sostener la continuidad, y los 400 puestos de trabajo involucrados, hasta su nalizacin.
4. El Programa Federal de Emergencia Habitacional Techo y Trabajo Caractersticas generales. El Programa Federal de Emergencia Habitacional (PFEH), coloquialmente Techo y Trabajo, construy viviendas nuevas por medio de cooperativas de trabajo. Destinado a la poblacin ms pobres, se trat de un subsidio del 100%, originado, en parte, como respuesta poltica al movimiento piquetero, en el marco del proceso heredado de la Mesa de Dilogo. Financiado tambin con recursos del supervit scal. Participaron en su implementacin los ministerios de Planicacin Federal, Desarrollo Social, y Trabajo y Seguridad Social de la Nacin, desde septiembre de 2003 (Rodrguez et al, 2007). El formato tambin se origin a partir de un Convenio Marco de Adhesin, entre el Ministerio de Planicacin y Estados provinciales. Municipios y Provincias se vincularon a travs de convenios especcos, rmados con la Subsecretara de Vivienda y Desarrollo Urbano, en particular, para cada proyecto. Asumi un diseo unicado para todo el pas, inspirado en una experiencia de la provincia de Santa Cruz. Provey apoyo nanciero para mdulos mnimos dibujados en la ocina central (43m2), infraestructura
23 Incluy red de agua potable, conexin a cloaca o pozo absorbente, vereda, pilar de luz, gabinete de gas y cordn cuneta.
134
bsica23, insumos y herramientas para las cooperativas de trabajo, y salarios para sus integrantes. Articul asimismo, subsidios de desempleo (del Programas Jefes y Jefas), con el n de insertar beneciarios en las cooperativas. Se lo concibi a escala de micro intervencin, se estandariz la cantidad de integrantes de estas cooperativas (16), y el tope de ejecucin subsidiada (8 viviendas, en 2 etapas). Careci de apoyatura tcnica integral para el desarrollo del proceso. El costo por unidad de vivienda fue inicialmente de U$S6.600, y se ajust, siempre con valores muy debajo del PFCV. El m2 construido promediaba inicialmente los U$S154. Hacia septiembre de 2008, el costo por unidad de vivienda alcanz los U$S14.100 (Marichelar, 2009). Al igual que PFCV, no provey nanciamiento para suelo, la localizacin de cada proyecto qued en directa relacin con las polticas urbanas de cada municipio o del suelo disponible en manos de las organizaciones sociales. En 2008, la Subsecretara de Desarrollo Urbano y Vivienda24, informaba que a nivel pas haba 10.544 viviendas terminadas; 5.329 en construccin y 1.294 por iniciar. La provincia de Buenos Aires ejecut un 30% de esa produccin total.
La implementacin de Techo y Trabajo en el Gran Buenos Aires En su desarrollo, tambin se vericaron diferencias de aplicacin. Como seala Marichelar (2009), se reconocen dos orgenes para las cooperativas de trabajo impulsadas en el marco del Programa: las formadas desde las organizaciones sociales y las organizadas por el estado municipal. Asimismo, dentro de la gestin municipal, tambin se reconocieron diferencias: algunas cooperativas funcionaron como cooperativas municipales, totalmente dependientes de la administracin local, mientras que, en otras oportunidades, el Gobierno Local foment un camino autnomo.
24 Estado de avance perodo mayo de 2003 a junio de 2008. (Subsecretara de Desarrollo de Vivienda, Ministerio de Planicacin Federal, s/f )
135
Entre 2003 y 2008, segn el Instituto Nacional de Asociativismo y Economa Solidaria, se rmaron convenios para la construccin de 5.873 viviendas en la provincia, de las cuales 4.357 (el 78%), estaban radicadas en el AMBA. El 30% de esos convenios, a su vez, se rmaron durante el primer ao. Gran parte de las cooperativas iniciales, fueron originadas por organizaciones sociales y territoriales (Federacin de Tierra y Vivienda, Corriente Clasista y Combativa), o bien por municipios comprometidos fuertemente con la denicin del Programa (Florencio Varela y Moreno). En ese marco funcionaron aproximadamente 31.000 puestos de trabajo. De los 19 municipios que intervinieron en el Programa, slo cinco sostuvieron su participacin en forma constante (cuatro del GBA-AMBA: Florencio Varela, La Matanza, Moreno y Quilmes). En lo que respecta al desarrollo del Programa, en cuanto a la construccin de viviendas, el cnit se alcanz en el perodo 2004-2005, cuando se materializaron el 56% del total. Luego se asiste al desine. Respecto a la formacin de cooperativas, las mismas fueron predominantemente formadas por los Gobiernos Locales (70% de los casos), y su incidencia aument en el bienio 2004-2005. El papel preponderante que tuvieron las organizaciones sociales en un primer momento fue, as, desdibujndose. Finalmente, un municipio de ingreso tardo al Programa: Jos C. Paz, explica, el acento del cambio. En efecto, en la planicacin del Programa, los municipios que sostuvieron su participacin fueron cautelosos: rmaron nuevos convenios a la par que iban nalizando viviendas, y encadenaron las etapas de ejecucin, para contribuir al sostenimiento del empleo (Moreno y Florencio Varela). Esto se contrapuso marcadamente con las decisiones de Jos C. Paz, donde formaron numerosas cooperativas, rmaron convenios por miles de viviendas, pero no se sostuvo el desarrollo de los cooperativistas ni se nalizaron las viviendas. Finalmente, no hubo ni techo, ni trabajo y a otra cosa. El anlisis del ciclo de vida del Programa muestra cmo, con el paso del tiempo, se lo fue resignicando polticamente como mecanismo de transferencia de recursos econmicos a determinados municipios del rea metropolitana, y en particular, al de Jos C. Paz. De este modo, una poltica de carcter centralizado y decisionista, cambia contenidos y destina136
tarios, y nalmente, se la desnancia. No obstante, tambin debe sealarse que la dinmica sociopoltica desencadenada esos aos es ms compleja: a nivel local, por ejemplo, en el Municipio donde el Programa dio el puntapi inicial, Florencio Varela, en un marco de continuidad poltica del Intendente, 47 de las 50 cooperativas, inicialmente formadas, trabajaron efectivamente en el Programa. Aquella gestin, que se operaba directamente por el municipio, el cual contrataba la direccin de las obras, dio lugar a un camino de autonoma. 16 de esas cooperativas, conformaron una organizacin de segundo grado, la Federacin de Cooperativas de Trabajo Unicadas-Fecootraun, que actualmente se sostiene realizando trabajos a terceros, se volvi subcontratada para la ejecucin de viviendas en el marco del PFCV, y sigui buscando alternativas para construir el crculo virtuoso de despegue. Ms an, Fecootraun, recientemente, ha co-fundado la Confederacin Nacional de Cooperativas Autogestionarias de Trabajo (Conta), donde conuyen 20 federaciones que aglutinan 3.000 cooperativas, autogestionarias, gestadas en el perodo, y otras empresas recuperadas como el Hotel BAUEN y la Asociacin Nacional de Trabajadores Autogestionados de la Central de Trabajadores de la Argentina, Antacta. La Confederacin impulsa transformaciones en los marcos de poltica nacional hacia el sector de la economa cooperativa.
5. La autogestin cooperativa del hbitat en ciudad de Buenos Aires En el marco de la crisis de 2001 y su impacto local, en particular, sobre la poblacin dispersa en condiciones de emergencia habitacional, cobraron importancia, en ciudad de Buenos Aires, las leyes 341/00, y su modicatoria 964/00, sobre Autogestin y Emergencia Habitacional. Este marco normativo y de polticas, fue producto de la activa participacin de organizaciones sociales constituidas al calor de la conictividad urbana, gestada a lo largo de los aos 80 y 90. En particular, la del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, y sus experiencias cooperativas de autogestin, propiedad colectiva y ayuda mutua, organizadas en edicios ocupa137
dos de San Telmo y otros barrios de localizacin central. La crisis multiplic las manifestaciones autogestionarias impulsadas por mltiples actores sociopolticos (Jeifetz, 2002). La ley 341/00, otorga crditos para acceder a la vivienda a hogares de escasos recursos. Como rasgo central, reconoce a las organizaciones sociales (Cooperativas, Mutuales o Asociaciones Civiles), como sujetos de crdito y ejecutoras de los proyectos habitacionales. Incluye tres componentes: compra de inmuebles (suelo), obra (nueva, rehabilitacin o mejoramiento), y asistencia tcnica interdisciplinaria. Como omisin notoria, excluy la nanciacin de equipamientos comunitarios. La ley dena un tope inicial (y ajustable) de U$S30.000 por unidad de vivienda. El crdito se reintegra hasta un plazo de 30 aos. Se subsidia la tasa de inters, con franjas que oscilan entre 0% y 4%, segn el nivel de ingresos familiares, y establece cuotas de devolucin no superiores al 20% de esos ingresos. No establece restricciones mnimas por nivel de ingreso, ni requiere ahorro previo25. El subsidio as denido tiene por destinatarias, por un lado, desarrollar las capacidades autogestionarias de los colectivos, y por otro, desvincular el acceso a la vivienda de los niveles de ingresos, deniendo un tipo de encuadre no asistencial. La ley 341/00, permiti que decenas de organizaciones sociales impulsaran proyectos habitacionales en reas urbanas consolidadas, a pesar de tener que sortear grandes limitaciones burocrticas y ahogos nancieros, ya que las cooperativas debieron afrontar las mismas restricciones normativas planteadas para el PFCV, y la instrumentacin de una poltica de nanciacin con muchos desajustes respecto de sus caractersticas como actores socioeconmicos26. Entre 2003 y diciembre de 2007 (Informe IVBA, 2007)27: 2.564 familias adquirieron 110 inmuebles de localizacin urbana con25 Los ejecutivos han tendido a desvirtuar esta caracterstica, obviando que la ley prev, subsidiar la tasa de inters, as como, subsidiar la diferencia entre la cuota devolucin y el excedente del 20% del ingreso de las familias. 26 Para un anlisis de las limitaciones y potencialidades de este programa ver Rodrguez (2007). 27 La nueva gestin inici 20 de esos 61 proyectos.
138
solidada, creando de facto un indito Banco de Inmuebles, destinados a la vivienda popular, 4 proyectos se nalizaron (339 viviendas), 33 proyectos se encontraban en ejecucin (885 viviendas), con una inversin de U$S27`048.769, y 61 proyectos (1.535 viviendas) tenan previsin presupuestaria acordada. 398 cooperativas y asociaciones (8.591 familias) impulsaban proyectos en distintas etapas.
Aunque, entre 2003 y 2006, el Programa fue ampliando progresivamente, su capacidad de ejecucin, sostenida en el desarrollo y aprendizaje del entramado cooperativo, de los equipos de asistencia profesional, de la estructuracin de un aparato administrativo, y de las capacidades tcnicas adecuadas al interior del Instituto de Vivienda de la Ciudad, IVBA, el ejecutivo local cerr el ingreso al Programa en el ao 2007. Para entonces, las obras de la Ley 341/00, eran uno de sus pocos tems en ejecucin y captaban el 15% del presupuesto del IVBA. El PAV era el nico e inesperado Programa en desarrollo ascendente, sostenido por la demanda de la poblacin organizada (Informe IVBA, 2006). Pese, o quizs precisamente por ello, la gestin actual (2008-2012), tiene entre sus planes, la derogacin de la Ley 341/00, aunque en un marco de obligaciones contractuales jurdicas, porque obras son amores, y porque el sector cooperativo sostuvo capacidad suciente de movilizacin y presin; tambin, el sector debi iniciar 20 de los 61 proyectos aptos del PAV, mientras paralelamente, desguasa el Instituto de la Vivienda28. En el marco de lo ejecutado en el PAV, destacan por escala, complejidad de propuestas urbanas, y modelos productivos puestos en juego:
28 El Gobierno de Macri le quit al Instituto de Vivienda de la Ciudad IVBA las competencias histricas sobre el rea de villas, produjo un ajuste presupuestario arbitrario, reduciendo de 500 a 120 millones de pesos, las partidas de 2009 aprobadas oportunamente por la Legislatura, en el marco del presupuesto (100 millones van en gastos jos de personal). Las obras del PFCV estn casi todas paradas y prcticamente lo nico que ejecutan es la Ley 341/00-PAV.
139
La del Movimiento Territorial Liberacin (MTL) de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA). Conjunto de 320 viviendas, equipamiento comunitario, comercial y radio FM, en el barrio Parque Patricios, que ha conformado una empresa autogestionaria de trabajadores de la construccin, devenida en subcontratista de PFCV, segn fue mencionado, as como de otras cooperativas del sector, que lleg a integrar hasta 500 trabajadores. Las del MOI-Central de Trabajadores de la Argentina. 180 viviendas en 4 proyectos habitacionales con equipamiento comunitario y un centro educativo integral autogestionario, actualmente en ejecucin, localizadas en el barrio histrico de San Telmo, Barracas y Constitucin. El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, MOI ha constituido un modelo productivo denominado Unidad Social de Produccin Autogestionaria (USPA), que articula cooperativas de vivienda, de trabajo y apoyo profesional interdisciplinario. A su vez, las cooperativas de vivienda, que son el hilo medular de este modelo, son de autogestin, ayuda mutua y propiedad colectiva. La compra de predios durante la post-crisis inmediata, implic ptimas inversiones pblicas29. Las propuestas urbansticas son complejas, se abren a sus entornos barriales y los mejoran. Las obras implican una competitiva relacin costos/calidad, en comparacin con programas convencionales en curso. La obras del MOI, en 2009, cotizan en U$S 450 el m2, con suelo incluido30. Asimismo, se ha vericado una creacin efectiva de capacidades ejecutoras centradas en la autogestin del trabajo (y esa lgica interna gua la bsqueda de su sostenibilidad y desarrollo), as como la incidente generacin de encadenados y solidaridades entre el sector cooperativo. Finalmente, bajo impulso del MOI-CTA, se ha iniciado desde 2006 un proceso de extensin de la experiencia en otros distritos provinciales.
29 Por ejemplo, el predio de El Molino-MOI, 3.400 m2, fue adquirido en U$S266.000. Otro tanto ocurri con el predio de Monteagudo, que no lleg a U$S500.000 30 Estimaciones del Equipo Tcnico Interdisciplinario del MOI-CTA. Esto ocurre en entornos urbanos inmediatos donde el precio de venta del m2 no inferior a U$S1500.
140
4.357
43
154
329
1.524
60
228
450
Fuente: Elaboracin propia. * Incluye las viviendas que tienen un grado de avance mayor a 75%, en agosto de 2008. El costo promedio estimado con base en 2 casos, para el ao 2005 (Varela y Moreno). El valor actualizado para julio de 2009 es de U$S700. **Excluye suelo. *** Incluye viviendas ejecutadas y en ejecucin. Los costos m2 para 2005 corresponden a Pre Obras ejecutadas por el MOI. Los costos 2009, estimados sobre una muestra de 5 casos. En el valor 2009 est incluido el precio del suelo.
6. Conclusiones provisorias El nfasis principal de las polticas de vivienda neo-desarrollistas, su modo de concebir y articular la relacin vivienda y trabajo, mantuvo el divorcio entre decisin poltica, manejo de los recursos y satisfaccin de las necesidades de los sectores populares. La omisin de deniciones en materia de polticas de produccin y acceso al suelo urbano, reforz ese
141
nfasis. Sub-ejecuciones y discontinuidades, limitaron las expectativas de ese modelo productivo en trminos de creacin de trabajo. En trminos del producto, como seala Vio (2009), las supercies de desarrollo territorial, que involucr la ejecucin de PFCV, estimada en torno a las 1.600 hectreas31, implic mayoritariamente localizaciones perifricas que tendieron a reproducir, y en algunos casos, deteriorar el posicionamiento intraurbano metropolitano de los hogares beneciarios. Sin embargo, en trminos marco, su importancia tambin se acota en comparacin con los barrios cerrados, que en slo diez aos (entre 1990 y 2000), expandieron un 10% la supercie urbana del AMBA, involucrando el desarrollo urbano de treinta mil hectreas, lo que representa, una vez y media, la supercie total de la Ciudad de Buenos Aires, con un total de cinco millones de metros cuadrados construidos (Cicolella, 1999). Y esta, es la poltica territorial ms signicativa, cuyas tendencias, en la post-crisis, no se han revertido. Por otra parte, el PFEH-Techo y Trabajo, sigui una trayectoria truncada por la torsin que signic su subordinacin al decisionismo poltico. No obstante, en el ciclo, se destaca la actuacin de algunos municipios que dieron continuidad a estrategias locales, con recursos y capacidades limitadas, as como, la gestacin de capacidades cooperativas, que son econmicas y sociopolticas, superando las restricciones analizadas. La emergencia de Conta, en 2009, se maniesta as tambin, como una nueva vuelta en la dinmica del entramado sociopoltico, nacido al calor de la emergencia, y conuyendo con otros procesos de corte autogestionario, todos gestados en 2001. Finalmente, la autogestin cooperativa del hbitat, a partir de la trayectoria iniciada en la CABA, provee pistas y criterios certeros, sobre capacidades y factibilidades para el desarrollo de polticas de hbitat, de carcter fuertemente distributivo, centradas en la autogestin como matriz de desarrollo integral y el derecho a la ciudad (es decir, favorecer la universalizacin del acceso a la centralidad, nivelando el desarrollo de las
31 Dato suministrado por el Administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires en diciembre de 2008.
142
periferias). Costos y resultados, como la punta de un iceberg, sustentado en aspectos intangibles de transformacin sociocultural, alientan un giro sustantivo en la transformacin de las relaciones de poder vigentes, en el marco de una crisis que an permanece abierta. Bibliografa Cicolella, Pablo (1999). Globalizacin y dualizacin en la Regin Metropolitana de Buenos Aires. Grandes Inversiones y Reestructuracin Territorial en los aos 90. EURE, N76: 43-67. Gom, Ricard y Joan Subirats (1999). Polticas pblicas en Espaa. Contenidos, redes de actores y niveles de gobierno. Barcelona: Ariel Jeifetz, Nestor (2002). Ejes autogestionarios en la produccin social del hbitat. En: Vivitos y coleando, 40 aos trabajando por el hbitat popular en Amrica Latina. Enrique Ortiz Flores y Zarate Maria Lorena, (Comp.) 33-45, Ciudad de Mxico: HIC-AL-UAM. Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVBA) (2003, 2004, 2005, 2007). Informes anuales a la Comisin de Vivienda de la Legislatura. Buenos Aires: IVBA Lozano, Claudio (2002), Anlisis de la crisis argentina. Buenos Aires en IDEF-CTA. Disponible en www.cta.rcc.com.ar. Visitado el 7 de junio 2002. Marichelar, G. (2009). 1}Implementacin del Plan Federal de Emergencia Habitacional en la Provincia de Buenos Aires. Lectura crtica de un programa complejo (2004-2008). Informe del Proyecto Ubacyt S431. Buenos Aires: Mimeo Ostuni, F. (2009). Polticas habitacionales nacionales y escenarios locales. Aproximaciones a la implementacin del Programa Federal de Construccin de Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires. Tesis de Maestra en Administracin Pblica. Facultad de ciencias Econmicas de la Universidad de Buenos Aires. Oszlack, Oscar (1991). Merecer la ciudad. Buenos Aires: Cedes-Humanitas Rodrguez, Mara Carla (2007). Main trends in Argentinean habitat policy. Trialog, N 98: 42-50.
143
Rodrguez, Mara Carla (2009). Autogestin, polticas del hbitat y transformacin social. Buenos Aires: Espacio Editorial Rodrguez, Mara Carla et al. (2007). Polticas del Hbitat, desigualdad y segregacin socio-espacial. Buenos Aires: AEU-IIGG-FSOC-UBA y Grupo Argentina de PSH-HIC AL Rodulfo, Mara Beatriz (2003). La situacin habitacional y las polticas pblicas. Urbared, s/nro. Disponible en Visitada el 30 de marzo 2004. Subsecretara de Desarrollo de Vivienda, Ministerio de Planicacin Federal. (s/f) Estado de avance de ejecuciones del perodo mayo de 2003 a junio de 2008 disponible en www.vivienda.gov.ar Visitada el 8 de setiembre 2008. Subsecretara de Desarrollo de Vivienda, Ministerio de Planicacin Federal. (2005) Memoria Anual. Ao 2005. Buenos Aires: Subsecretara de Desarrollo de Vivienda, Ministerio de Planicacin Federal. Vio, Marcela (2009). Contribuciones del Programa Federal de Construccin de Viviendas a la Produccin de la Ciudad Metropolitana, en el perodo 2004-2008. Tesis Doctoral, Flacso Argentina.
144
Resumen A lo largo del tiempo, y en relacin a los problemas sociales, en el Paraguay se observa la reiterada poltica de no tener poltica. Este trabajo busca poner en evidencia la persistencia de ciertos patrones en el manejo de la problemtica habitacional y laboral desde el ao 1989 hasta la fecha, a pesar del cambio del rgimen dictatorial, a regmenes de apertura, y del paso de Gobiernos Conservadores a los Gobiernos Progresistas de los ltimos aos, sin que se hayan producido modicaciones substanciales en estos aspectos. A dicho efecto, se desarrolla la exposicin tomando espacios temporales signicativos y destacando en los mismos el correspondiente abordaje de las polticas sociales, en particular habitacionales y laborales. Palabras clave: Poltica habitacional, poltica laboral Abstract roughout the time, and in relation to the social issues, in Paraguay is observed the repeated policy of not having policy. is work seeks to put in evidence the persistent patterns in management of the housing and labor troubles from the year 1989 until today, in spite of the change of the dictatorial regime to more open regimes, and the changes of Conservative Governments to Progressive Governments of the last years, without being produced substantial modications in this aspects. To this eect, this work is developed throughout signicant temporary spaces and the corresponding boarding of the social policies, in particular housing and labor. Keywords: Housing policy, labor policy
* Arquitecta y docente por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asuncin (UNA). Representante de la UNA para las Ctedras Unesco ante la Asociacin de Universidades del Grupo MERCOSUR AUGM. Con cursos de Postgrado, es Mster en Gobierno y
145
Introduccin El Paraguay inmerso en la regin sudamericana, con sus encierros y sus guerras de exterminio defendiendo su soberana, con su mediterraneidad, con sus dictaduras, con su idioma guaran, con semejanzas al general de los pases componentes de esta parte del continente, no ha dejado de tener sin embargo sus peculiaridades que lo distinguen de los dems, incluyendo un dejo de misterio, que impide conocerlo totalmente. Qu pasa en Paraguay? Cmo vive y trabaja su gente? son las preguntas frecuentes. En el tiempo, aunque con algn retraso (que hasta pudiera ser benecioso), este pas ha ido reproduciendo, los mismos patrones de avance observables en el Cono Sur. Las cuestiones econmicas, laborales y habitacionales se han planteado ms en funcin de obscuros y/o mezquinos intereses (nacionales y extranjeros), que buscando una respuesta efectiva a las necesidades bsicas de la poblacin. La poltica de no tener poltica, ha sido en este sentido, un modo ecaz de actuar frente a las circunstancias, sin mayores compromisos, sin la presin que se ejerce a travs de las deniciones, o sin las posturas frente a determinados asuntos de inters general. Con lo precedentemente mencionado, se ha establecido como objetivo de este trabajo, exponer la evolucin del abordaje de la problemtica laboral y habitacional del Paraguay, considerando en perspectiva, las orientaciones de gobiernos pasados, y hasta el da de hoy, a efectos de determinar la existencia o no, de cambios signicativos en la atencin de estas necesidades bsicas de la poblacin y en la denicin de polticas.
Gerencia Pblica por la Universidad Americana. Ejerci la jefatura de Rehabilitacin Urbana, en la Municipalidad de Asuncin. Fue Miembro de las Redes XIV B Viviendo y Construyendo y XIV G Hbitat en Riesgo Cyted, Mesa Intersectorial del Hbitat y la Vivienda MIHV y otras organizaciones.
146
Paraguay: repaso histrico hasta 1989 La Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), sostenida por Paraguay frente a Argentina, Brasil y Uruguay, redujo su poblacin cercana al milln de habitantes, a aproximadamente doscientos mil despus de la beligerancia. En este trgico escenario, la tierra, nico recurso abundante, fue utilizada por el Estado (su mayor propietario), para echar a andar el pas en lo econmico, y atraer la inmigracin necesaria para repoblarlo. Sin reponerse del enfrentamiento blico anterior, desde 1932 hasta 1935, el pas tuvo que enfrentar a Bolivia en la Guerra del Chaco, lo que produjo una nueva situacin de prdida de su poblacin y postergacin en su desarrollo. A este luctuoso hecho, le sucedi un periodo de inestabilidad poltica y violencia1, que se extendi hasta 1954, cuando se instal la dictadura que durara hasta 1989. Siendo la produccin primaria, la principal actividad productiva y la principal fuente de trabajo del pas, los problemas en la distribucin, propiedad y tenencia de la tierra2, as como, la necesidad de trabajo derivada de estos, provocaron la migracin de la poblacin rural hacia los pueblos.
En lo habitacional: La institucionalidad municipal en el pas, tuvo su inicio, con el nombramiento del primer Intendente Municipal de Asuncin (capital del pas), en 1891. Sin embargo, la atencin de la situacin habitacional de los sectores de poblacin de baja renta, tuvo su primera manifestacin despus de casi 40 aos, con la creacin del Barrio Obrero, y el reglamento para la adquisicin y adjudicacin de lotes para vivienda, destinados a familias de escasos recursos.
1 2 En medio del cual se sucedieron: un corto Gobierno socialista (1936), y la Guerra Civil (1947). Carlos Pastore seala que hacia 1938, slo el 5% del territorio nacional era de propiedad de los paraguayos.
147
Para atender la situacin de informalidad dominial existente en los asentamientos urbanos y rurales, se dict la Ley 622 de 1960, que estableca la obligacin de los propietarios a subdividir las tierras en fracciones rurales o urbanas, y a ofrecerlas en venta a los ocupantes, previa solicitud, al entonces Instituto de Reforma Agraria (IRA) (tierras rurales), o a las Municipalidades (tierras urbanas). Engorrosos trmites burocrticos, sumados al poco inters de los propietarios, y a la escasa educacin y recursos de los sujetos de la misma, habran propiciado la persistencia de la irregularidad en la tenencia de la tierra urbana y rural hasta el da de hoy. En Asuncin, como en otras reas urbanas, la expansin vial y de los servicios urbanos bsicos, habra contribuido a la expulsin de los pobladores pobres de sus asentamientos. Esta poblacin desplazada, sin otras opciones formales de reubicacin, junto a la poblacin migrante de las reas rurales, constituira el origen de los asentamientos informales, que en procesos continuos de ocupacin espontnea (y algunas invasiones o tomas), se establecieron en los espacios urbanos disponibles, constituyendo un problema municipal, prcticamente ignorado durante este periodo. El abierto reconocimiento estatal de la problemtica habitacional, se produce a partir, de la creacin del Instituto Paraguayo de Vivienda y Urbanismo (IPVU) (Ley 970/1964). Aos despus, se crearon, el Banco Nacional de Ahorro y Prstamo para la Vivienda (Bnapv), y el Sistema Nacional de Ahorro y Prstamo para la Vivienda (Snapv) (Ley 325/1971), como complementos de la estructura que implement soluciones habitacionales, para la poblacin de nivel socioeconmico medio-bajo, medio (bloques de viviendas), y medio y medio-alto (urbanizaciones de viviendas unifamiliares), quedando la poblacin de escasos recursos sin posibilidad de resolver formalmente su necesidad de vivienda. (Flores, 2007: 58). La autora tambin seala, que a travs de estos organismos, se construyeron 6.700 viviendas entre 1964 y 1989, y su gestin no estuvo exenta de irregularidades que beneciaron fundamentalmente a los entes nancieros y empresas constructoras, y perjudicaron a muchos participantes. El Proyecto de Rehabilitacin Urbana del Asentamiento Mundo Aparte (1983 y 1984), de la Municipalidad de Asuncin-Banco Mundial, para aproximadamente 850 familias, puede considerarse el primer
148
caso de atencin formal, de situaciones de hecho, en propiedad municipal intraurbana, aunque nalmente no se llev a cabo por falta de recursos. En la misma poca, la crecida extraordinaria del Ro Paraguay que inund los asentamientos poblacionales establecidos en sus bordes, puso de relieve la participacin de la Iglesia y Organizaciones de la Sociedad Civil, frente a la casi nula participacin del Gobierno, que desconoca aquella gravsima situacin. En 1987, la nueva Ley 1.294 Orgnica Municipal, en su Art. 18, Inc. a) e Inc. o), determinaba como funciones municipales: el establecimiento de la planicacin fsica urbana y rural, as como, el fomento de la salud pblica, la construccin de viviendas de carcter social, y programas de bienestar de la poblacin, otorgndole la legitimidad para la atencin de la problemtica habitacional local. La disponibilidad presupuestaria fue el principal obstculo para que los Municipios tuvieran un protagonismo mayor en este aspecto. Adems del Instituto de Bienestar Rural (IBR) (antes IRA), las Municipalidades y el IPVU, cabe vincular a la cuestin habitacional, las Entidades Hidroelctricas Binacionales Itaip y Yacyret, con sus emprendimientos de viviendas realizados a partir de 1973. Desde el sector privado, adems del Snapv, ha sido importante la participacin de ONG e Iglesias. El desempeo de estas, sin criterios y modalidades de accin concertadas o coordinadas, ha dicultado un mejor aprovechamiento de los escasos recursos disponibles.
En lo laboral: La tierra como el mayor recurso disponible para la produccin, ha sido la principal depositaria de las actividades generadoras de puestos de trabajo, estimulando los asentamientos en el rea rural. En la dcada de los aos setenta, la economa fundamentalmente agrcola, fue apuntalada por el IBR, con la Reforma Agraria, consistente en la distribucin de tierras para el cultivo de algodn, en los llamados Polos de Desarrollo, ubicados en el centro y este del pas, y concebidos para estimular el crecimiento econmico y la inmigracin extranjera. Paralela149
mente, el Gobierno dictatorial, rmaba con su par brasilero, el acuerdo para la construccin de la represa hidroelctrica de Itaip. Ello signic una importante inyeccin de recursos econmicos para el pas, con el n de desarrollar las obras principales y complementarias de la represa. El derrame de las inversiones, propici el desarrollo de actividades comerciales y de la construccin principalmente en la capital. Asuncin y la entonces Ciudad Presidente Stroessner3, se constituyeron en destinos elegidos para la migracin rural-urbana en el pas. La economa paraguaya de entonces, pequea y poco diversicada, se sostena en las actividades derivadas de la produccin primaria (cultivo e industrializacin del algodn y comestibles), de la construccin, y del comercio (incluyendo el contrabando y trco ilegal). El escaso desarrollo industrial y la ausencia de estrategias exportadoras, no contribuan al desarrollo del valor agregado de la produccin nacional. En los aos ochenta, la baja de los precios de la materia prima, afect al pas, contribuyendo al aumento de su deuda externa, aunque sin llegar a la declaracin del cese de pagos, gracias a que estaba endeudado solo con organismos multilaterales y de gobiernos, no con privados. Adems, el avance de las obras de Itaip redujo las inversiones, lo cual gener un ndice de desempleo del 13% en 1983 y del 12% entre 1986 y 1987. Para entonces, el salario mnimo era de 164.640 guaranes, equivalente a 135US$ (1.220 Guaranes/US$), era realmente el mximo, particularmente para los trabajadores del sector comercial, cuya patronal, constitua la mayor transgresora de las normas laborales4. La dictadura, antes que defender a los trabajadores, emprendi duras persecuciones a las organizaciones que no fueron reconocidos por el mismo5. La situacin de pobreza, no era asumida por el Gobierno, sino a partir de muy pocas Instituciones de benecencia, como la Direccin de
3 4
Actualmente Ciudad del Este. Testimonios de lderes sindicales no ocialistas de la poca, dan parte de incumplimiento normativo laboral, de todos los sectores de la patronal, ya sea en los horarios de trabajo, rma de contratos laborales en blanco, el no pago del salario mnimo, del seguro social, entre otros. La nica organizacin reconocida era la Confederacin Paraguaya de Trabajadores (CPT), brazo sindical del Partido Colorado, en el Gobierno, que juntamente, con el estamento militar, constitua la base del poder y control poltico de la dictadura ejercida durante 35 aos.
150
Benecencia (Diben) (se mantiene hasta nuestros das), pero, constitua la base clientelar de las Seccionales Coloradas, distribuidas en todo el pas, y creadas como instrumentos de control y cooptacin poltica. Los problemas sociales no fueron una prioridad del Gobierno, antes de 1989, y las reivindicaciones vinculadas a los Derechos Humanos (laborales y habitacionales), consideradas subversivas, fueron perseguidas y reprimidas. La Accin Social de la dictadura, consista fundamentalmente, en la asistencia coyuntural a las necesidades de los sectores de escasos recursos, a cambio de la aliacin partidaria y la cooptacin de la libertad poltica de buena parte de la poblacin del pas, adems de la permisividad para el desarrollo del contrabando y el trco ilegal. Hacia 1989, con un territorio de 406.752 Km2 de supercie, el pas contaba con una poblacin total de 4`157.285 habitantes (100%). Por esos aos, el 53% (2`215.038 habitantes), se encontraban viviendo an en el rea rural. La poblacin urbana constitua el 47% (1`942.247 habitantes), mientras que en otros pases de la regin ya haba alcanzado cifras elevadas.
Paraguay desde 1989 hasta 2008 El 2 y 3 de febrero de 1989, un golpe cvico-militar, derroc al rgimen dictatorial vigente hasta entonces. Esto signic fundamentalmente un cambio de personas, y mayor apertura, puesto que el Gobierno permaneci en manos del Partido Colorado (anterior sostn de la Dictadura), hasta abril de 2008. Durante casi 20 aos la marcha del pas se produjo con avances y retrocesos. Un hecho trascendente en este lapso fue, la conformacin en 1991, del Mercado Comn del Sur (Mercosur), para la integracin, de los Estados de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La clusula democrtica del Tratado del Mercosur, raticado por el Gobierno Provisorio, constitua una garanta de no retorno a los regmenes dictatoriales. Sin embargo, la incorporacin al bloque regional, no signic un cambio fundamental en la estructura econmico-productiva del pas, salvo en el desarrollo del comercio de triangulacin con el Brasil.
151
Muy signicativa fue la promulgacin, en 1992, de la nueva Constitucin Nacional (CN), que estableci el derecho de cada paraguayo a la vivienda, especialmente para las familias de escasos recursos, y dedic todo un captulo a los derechos laborales. En lo laboral: Entre 1989 y 2002, el pas present el siguiente perl laboral: El desempleo del 9%, en 1990, pas al 10.7% entre 1997-2002. Ms del 30% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), se mantuvo con desempleo oculto o sub-ocupacin. La PEA, en el perodo 1992-2002, se ocup as: - Sector Primario: se redujo del 35,4%, al 26,7% (diferencia de -8.7%) - Sector Secundario: se redujo del 19,8%, al 18,1% (diferencia de -1.7%) - Sector Terciario: aument del 39.9% al 52,4% (diferencia de +12.5%) Otros (busca primer empleo y otras actividades no especicadas): se redujo del 9% al 2,8 %. Fuente: Direccin General de Estadsticas Encuestas y Censos (Dgeec) (2004) La nueva CN, garantiza el derecho al trabajo, al pleno empleo, a la no discriminacin, a la proteccin de la maternidad, el derecho de los menores, de la retribucin del trabajo, la estabilidad y la indemnizacin, la seguridad social, la libertad sindical, los convenios colectivos de condiciones de trabajo, el derecho a la huelga y al paro, entre otros. Con el espritu de tolerancia de la poca: las organizaciones de trabajadores se multiplicaron y adquirieron alto protagonismo en el mbito poltico. El auspicioso ambiente, lleg a su punto ms alto en 1.993, con la aprobacin del nuevo Cdigo Laboral, como triunfo de la clase trabajadora organizada en los sindicatos, frente a las fuerzas conservadoras que se oponan al mismo, pues interpretaban que sus disposiciones referentes al derecho a la huelga, a la organizacin y al contrato colectivo de trabajo, constituan amenazas a sus intereses. Las caractersticas de la economa paraguaya, las peculiaridades de su estructura estatal, las movilizaciones sindicales, entre otros factores, impidieron la aplicacin taxativa de las Reformas del Washington
152
Consensus, tal como se hiciera en otros pases de la regin, motivo por el cual se produjeron solo unas pocas privatizaciones, mientras, el sector pblico absorbi mano de obra, contribuyendo al incremento de la ocupacin en el sector terciario. Entre los aos 1997-2002, la inestabilidad poltica y las crisis nancieras, afectaron el desempeo de la economa paraguaya. La concesin de crditos con tasas de inters muy elevadas, afectaron fuertemente al sector productivo. El movimiento sindical se debilit, mientras se increment el protagonismo del Movimiento Sin Techos, en el rea urbana y Sin Tierras, en las reas rurales. Entonces, la PEA estaba constituida por 1`968.273 habitantes6, equivalente al 38% de la poblacin total, con predominancia masculina, y ubicacin prevaleciente en el rea urbana. El desempleo abierto alcanz el 10.7% de la PEA, y ms del 30% de la misma, present problemas de subocupacin o desempleo oculto. A propsito, la Encuesta Permanente de Hogares 2002, elaborada por la Dgeec, reere que el 69% del empleo urbano es informal, constituyendo el mayor porcentaje en Amrica Latina, muy por encima del promedio regional equivalente al 57.4%. En el perodo 2003-2008, la macroeconoma mostr signos de recuperacin y estabilidad, y se produjo un marcado crecimiento econmico. Se implement el Programa Tek por (estar bien), que constituy una asignacin directa de dinero del Estado para las familias en condicin de pobreza extrema. El programa an se mantiene pero su impacto genera dudas.
En lo habitacional: En el lapso comprendido entre los aos 1989 y 2008, se realizaron dos censos (aos 1992 y 2002), cuyos principales resultados se exponen a continuacin:
2 de cada 3 son varones y trabajan en la ciudad; el volumen de varones en la PEA se ha duplicado, mientras el de las mujeres se ha triplicado.
153
Se visualiza a travs de esta tabla, que el aumento poblacional intercensal, incrementa a su vez la densidad poblacional nacional, en un porcentaje inferior al 3%, pero, el hecho ms signicativo, lo constituye la instalacin del fenmeno de urbanizacin de la poblacin, tendencia que se mantiene e incrementa hacia la mitad del mismo, siguiendo con algn retraso, el patrn de los dems pases de la regin. Los movimientos migratorios internos, con destino anterior a las reas metropolitanas de la capital y ciudades fronterizas, en este periodo, se dirigen tambin hacia los centros urbanos intermedios, incrementando la presin laboral y habitacional en los mismos. Hacia 1.990, un informe de e Deutsche Gesellschaft fr Technische Zusammenarbeit (GTZ), indicaba un dcit habitacional (considerando el hacinamiento y la calidad de los materiales), de 280.000 unidades, as como, la necesidad de construir 26.300 viviendas por ao, para satisfacer la demanda generada por la formacin de nuevos hogares. Las nuevas autoridades nacionales, asumiendo la deuda del Estado con los sectores de poblacin de escasos recursos del pas, relativa a la problemtica habitacional, por Ley 118/90, crearon la entidad autrquica Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi), cuyo objetivo es fijar la Poltica Nacional de la Vivienda en el marco de las Polticas Macroeconmicas y del Plan Nacional de Desarrollo, tendiente
154
a satisfacer las demandas de vivienda y de soluciones habitacionales. Para tal efecto, deber concertar los esfuerzos de las entidades y las empresas o sociedades con objetivos afines para formular las Normas Tcnicas apropiadas en lo urbanstico, sanitario y financiero (Flores, 2007: 59). La posterior desaparicin del organismo de enlace, por reestructuracin institucional, indicaba la prdida de voluntad para la coordinacin. Tambin los municipios experimentaron el cambio, ya que en mayo de 1991, los intendentes, por primera vez fueron electos por voto popular, permitiendo el acceso al cargo, a varios candidatos de la oposicin, entre ellos el de la capital7. Hacia mediados de los 90, con competencias similares, respecto de la planicacin urbana y la construccin de viviendas de inters social, el Conavi y los municipios eran los ms fuertes referentes del quehacer habitacional. Sin embargo:
en la prctica, el primero implementaba principalmente obra nueva, y los segundos, atendan prioritariamente las situaciones de hecho (asentamientos informales), que afectaban las propiedades del dominio pblico o privado municipal. En ambos casos, otras instituciones vinculadas al tema8, eran convocadas para la planicacin o ejecucin de acciones concretas. (Flores, 2007: 60)
Para atender la problemtica de los asentamientos informales, que afectaban la propiedad privada de particulares, el Ministerio del Interior, cre el Programa de Regularizacin del rea Metropolitana (Pram), que posteriormente, por decreto 14.228/2001, se transform en el Programa de Regularizacin de Asentamientos en Municipios del Territorio Nacional (Pramtn)9. Luego pas a ser implementado por la Secretara de Accin
7 Candidato de origen independiente de los partidos polticos tradicionales. Su administracin puso nfasis en lo social, fortaleciendo las organizaciones vecinales, y creando instrumentos y estructura para la participacin en general, y para el abordaje de la problemtica de los asentamientos informales. Empresas del Estado proveedoras de servicios bsicos, Ministerio de Salud y de Educacin. El Estado compra las tierras ocupadas y nancia a los ocupantes el pago de las mismas. Los aspectos urbansticos deberan ser denidos por las municipalidades en las que se desarrollan los asentamientos.
8 9
155
Social (SAS), dependiente de la Presidencia de la Repblica, junto con el Consejo Nacional de Organizaciones Populares (Conop), lial del Movimiento Sin Techo (MST), cuya accin est regida por el reglamento correspondiente. La problemtica habitacional del rea rural fue asignada por Ley 1863/02, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Se visualizaban condiciones sumamente auspiciosas, existentes en el pas, para encarar la problemtica habitacional. De hecho, si bien no exista una poltica habitacional de conocimiento pblico, las coincidencias de atribuciones, en la orientacin para la creacin de las estructuras e instrumentos para hacerla efectiva, hacan pensar en la convergencia de criterios, en el manejo del tema. Sin embargo, el desarrollo de las circunstancias, ha afectado sensiblemente el funcionamiento y hasta la existencia de las instituciones, debilitando la slida imagen inicial. A mediados de los aos noventa, sin llegar a reducir el dcit habitacional anual, denido por entonces, en 15.000 viviendas, el Conavi afront su cuasi desaparicin, mientras los municipios no lograban consolidar instrumentos ni procesos de regularizacin de la tenencia. La coordinacin interinstitucional no mostraba seales de ser efectivizada. A efectos de mostrar al lector la situacin habitacional, en este lapso, valga la sntesis comparativa expuesta en la siguiente tabla:
Tabla 2 Distribucin de las viviendas por condicin de tenencia, 1992-2002 Ao Total de viviendas (pas) Viviendas propias Viviendas alquiladas Otras modalidades Porcentaje habitantes/viviendas
Fuente: Flores, 2007: 79
156
De acuerdo a los datos de los aos 1992 y 2002, obrantes en la tabla, se observa un aumento del 5,40%, en la cantidad de viviendas propias, y una reduccin en el mismo porcentaje de viviendas alquiladas y en otras modalidades, a la vez, se redujo, el porcentaje de habitantes por vivienda, todo lo cual indic, un mejoramiento en las condiciones habitacionales generales del pas, que en parte podra deberse a las acciones institucionales. Sin embargo, hacia el 2008, datos estadsticos del empresariado de la construccin, presentaban un dcit habitacional de 311.935 nuevas viviendas, y 498.888 ampliaciones; y el sector cooperativo de viviendas, en 2007, ubicaba el dcit habitacional en el rango de 600.000 unidades (Canese, 2007). Entre 1989-2008, numerosos actores del sector pblico y privado, intervenan sin lograr la reduccin del mismo. La falta de consolidacin de los procesos de regularizacin de las soluciones habitacionales (provenientes tanto del Gobierno Central, como del Local), y las dicultades nancieras de las instituciones del Gobierno Central y los municipios, generaron las situaciones de informalidad formal10. Mientras tanto, se fortalecan las organizaciones reivindicatorias del derecho a la vivienda, en medio de la exacerbacin de las acciones en el mercado informal de tierra y vivienda, y las denuncias sobre liderazgos y manejos extorsivos en las ocupaciones de tierras. En los casi veinte aos transcurridos desde el derrocamiento de la dictadura, se sucedieron cuatro gobiernos centrales y municipales, sin que se haya podido consolidar la institucionalidad, ni los instrumentos y recursos para atender la problemtica habitacional y laboral del pas.
Paraguay desde abril 2008 Paraguay transit con el partido Colorado, el rgimen de dictadura, hasta 1989, y los aos de apertura, hasta el 20 de abril de 2008, en que electa, para el ejercicio del gobierno actual, una alianza de centro-izquierda, ins10 Se ha dado en llamar as, a los casos de informalidad en los que quedan inmersos, los atendidos en procesos de intervencin institucional formal, que no concluyen, y que debido a prolongados trmites o dicultades nancieras, vuelven a generar situaciones de informalidad pero dentro de un proceso formal.
157
talada en agosto del mismo ao. La elaboracin de polticas, con la visin pas, de los nuevos actores en el poder, quienes viabilizan la gobernabilidad, en medio de una estructura administrativa, a la medida del largo Gobierno anterior, seran los principales desafos del Gobierno actual.
En lo habitacional: Segn datos de la Organizacin Paraguaya de Cooperacin Intermunicipal Opaci (2010), actualmente existen en el pas 238 municipios, y en el Parlamento, obran proyectos de ley para la creacin de otros, as como el proyecto de la nueva Ley Orgnica Municipal. Esto adquiere importancia, en vista de la creciente debilidad de las administraciones municipales, originada en su baja capacidad para atender la problemtica urbana, y en la vulnerabilidad de su autonoma, a travs de la imposicin de acciones (principalmente habitacionales) del Gobierno Central. Estas acciones han propiciado la expansin de la mancha urbana, implementando urbanizaciones sociales perifricas, ubicadas tanto en las grandes como en las pequeas ciudades del pas. A nes del 2009 el Conavi, present el estudio sobre dcit habitacional que estableca la necesidad de alrededor de 100.000 viviendas nuevas y 700.000 unidades de ampliacin y mejoramiento, y en tanto espera convertirse en la Secretara Nacional de la Vivienda y el Hbitat (Senavitat), la SAS y el Indert, se hallan envueltos en denuncias por negociados de compra de tierras, tanto del Gobierno anterior como del actual (Conavi, 2009). Sin la denicin de polticas, a ms de un ao de Gobierno, y mientras se activa la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) (banca de segundo piso), la cual otorgar crditos para el sector de renta media, se terminan las obras pendientes y se inician algunos nuevos proyectos habitacionales de inters social, en medio de numerosas manifestaciones de Sin techos y Sin tierras, y denuncias que involucran a las instituciones y a los movimientos sociales. La peor parte se la han llevado los pueblos indgenas, quienes, adems de haber sufrido acciones represivas, han padeci158
do por meses, la ausencia de un Director para el Instituto Nacional del Indgena (INDI), y consecuentemente, han sido desatendidos en sus particulares problemas de tierra y hbitat. En lo laboral: Como se mencion anteriormente, el movimiento sindical perdi protagonismo, en parte por falta de liderazgo, pero sobre todo (como dijera un dirigente sindical), por la intolerancia de una sociedad conservadora. La falta de representatividad ha propiciado la prdida de las conquistas alcanzadas por los trabajadores, permitiendo una exibilizacin laboral de hecho, y el incremento de la precarizacin del trabajo. Segn denuncia radial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de principios del ao 2009, el Gobierno de Lugo presenta retrocesos: no se ha pagado el reajuste salarial correspondiente al 10% del incremento del costo de vida, en claro incumplimiento del Cdigo Laboral, que as lo establece. No se percibe la voluntad de acordar una Poltica Laboral, ni se generan propuestas para combatir el desempleo y la reactivacin econmica. En medio, de la crisis nanciera global, el cuadro que se expone a conTabla 3 Clasificacin ocupacional de la poblacin
159
tinuacin, esboza el perl laboral del pas en la actualidad. Una comparacin entre los datos del Censo del 2002, y la Encuesta de Hogares 2008, (Tablas 4 y 5) seala la evolucin de la ocupacin segn sectores.
Tabla 4 PEA por sectores econmicos segn Censo 2002 Sector primario Sector secundario Sector terciario Otros (busca primer empleo y otras actividades no especificadas) 2.8% 26.7 % 18.1% 52.4%
De la comparacin de las Tablas 3 y 4, es posible deducir, la persistente tendencia a la reduccin de la ocupacin laboral, tanto en el sector primario, como en el secundario de la produccin, frente al sector terciario que constituye el sector econmico que mayor cantidad de mano de obra
160
absorbe.
La Cepal estima que para reducir en el 2015 a la mitad la pobreza de los 1990s, la economa paraguaya tiene que crecer a una tasa promedio del 4.9 por ciento entre el 2000 y el 2015. Del mismo modo, la gran desigualdad en la distribucin de la tierra, impone enormes restricciones para la generacin de actividades productivas rentables en el sector rural () Siendo la pobreza un aspecto trascendente, el pas no cuenta con criterios especcos ni con sistemas conables de medicin de los niveles de pobreza, grupos vulnerables, lo que diculta el monitoreo y direccionamiento de acciones para reducir el desempleo, la pobreza y/o mejorar la asignacin de recursos para programas de benecio social () En Paraguay la desigualdad tiene adems una dimensin cultural. Los mayores niveles de pobreza y desigualdad se encuentran en los grupos que hablan exclusivamente Guaran (Aguilera, 2004: 33)
Relacionado con lo anterior el Estudio sobre Trabajo Decente11, realizado por PNUD Paraguay, pone en evidencia, a travs de los muy asimtricos resultados del ndice de Trabajo Decente (ITD) (Diario ABC Color, 2009b: 7), las condiciones caractersticas de desigualdad existentes en el pas. Segn este estudio, el ITD del rea urbana (17,4%), es cuatro veces mayor que el del rea rural (4,6%), sin diferencias signicativas por sexo. Ello constituira uno de los importantes motivos para optar por vivir en la ciudad. Otro importante sealamiento de dicho estudio, es que las condiciones laborales en el sector pblico (ITD del 63,9%), son mejores que en el sector privado (ITD 18,5%), lo que signicara que la mayora de los trabajadores del sector privado del pas, no tendran condiciones de trabajo decente. Indica tambin que, el sector secundario (industria y construccin), alcanza solo el ITD de 11,6%, y el terciario, con gran incidencia, considerando que el 55% de la PEA est ocupada en el comercio y los servicios, tiene el ITD de 17,8%. Todo ello explicara el gran inters de la poblacin en acceder a puestos de trabajo en el sector pblico y terciario. Frente a la larga postergacin de los derechos y reivindicaciones labo11 Concepto establecido e impulsado por la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), a partir de 1999.
161
rales, el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), encargado de denir la poltica correspondiente, sigue sin generar instrumentos que permitan el mejoramiento de las condiciones de trabajo en el sector privado, ni de la capacidad de los trabajadores para impulsar su crecimiento econmico y personal, en vista de un sistema mundial cada vez ms complejo que exige mayor preparacin para enfrentar los requerimientos de la globalizacin.
Prospectiva laboral Se ha visto a lo largo de esta exposicin, que persiste en el pas el mismo patrn econmico: produccin primaria, exportacin agro-ganadera y servicios, como los rubros generadores de mayores ingresos, aunque, juntamente, con el sector industrial, no sean los que absorben la mayor cantidad de mano de obra. Es en el sector comercial donde se encuentran mayores posibilidades de empleo. Salvo que el pas se posicione en el rol de proveedor de servicios, a nivel regional, es posible, que pronto ya no sean sustentables estas condiciones econmicas. La constante inestabilidad poltica, y baja capacidad institucional (para generar propuestas y consensos), acarrean problemas de gobernabilidad e inuyen en el futuro laboral. No hay perspectivas de cambios mayores en el Gobierno actual: los puestos de trabajo en el futuro inmediato se encontraran escasamente en el campo. La ganadera y la expansin de cultivos de renta, altamente tecnologizados, presionaran a los minifundios y provocaran migraciones hacia las ciudades, incrementando los bolsones de pobreza. Los servicios personales, el comercio, la funcin y la construccin pblica (fundamentalmente), y privada, seguiran siendo los principales rubros de ocupacin laboral. Aunque el Gobierno ha manifestado inters en potenciar la produccin industrial, no se dispone de un plan concreto al respecto. Persisten los factores relacionados con el contrabando, la baja capacitacin para el trabajo, entre otros, los cuales limitan el crecimiento de este sector productivo. Las medidas tomadas actualmente, en torno al seguro social de los trabajadores, peligran su sostenimiento en el corto plazo.
162
Prospectiva habitacional En lo habitacional, la persistencia de la vulnerabilidad institucional, evidenciada en recursos humanos no capacitados, escasos recursos econmico-nancieros, no recuperacin de inversiones, superposicin de pertinencias, y falta de coordinacin, pospondr el abordaje decidido de esta problemtica, as como, las soluciones desde el sector formal, con lo cual es de esperar que se incremente la demanda y aumente la informalidad, incluyendo la informalidad formal en la regularizacin y nanciamiento de las soluciones. La falta de Planes de Ordenamiento Territorial, a nivel nacional y local, permiten la expansin urbana perifrica, afectando reas rurales o naturales, e introducen a la vez, mayores conictos de accesibilidad, transporte pblico, y servicios urbanos bsicos, con el consecuente encarecimiento e insostenibilidad de las soluciones habitacionales. La falta de decisin para el abordaje de la funcin social de la tierra y de la propiedad, as como, de la cuestin de los mercados inmobiliarios formales e informales y de los precios, de la persistente denicin aleatoria de la demanda, de los problemas de nanciamiento, y de la aplicacin de tecnologas conservadoras, constituirn obstculos para: la anticipacin a la demanda en las ciudades, la prevencin de situaciones de riesgo, y la denicin de estmulos para el uso habitacional de inters social, y propiciarn el desperdicio de recursos econmicos habitualmente escasos. Afectada por la pobreza, el desempleo, y las coyunturas polticoeconmicas, nacionales y globales, as como, por el patrn de desarrollo institucional que se arrastra, la cuestin habitacional no presenta perspectivas alentadoras, hoy. En el mbito municipal, entre el desarrollo de las prximas elecciones a nes del 2010, el ordenar la casa para las prximas autoridades, y la instalacin de las nuevas administraciones, tampoco se avizoran condiciones para generar grandes cambios prximamente.
163
Conclusiones Por todo lo expuesto, y a pesar del rtulo progresista esgrimido por el Gobierno precedente (cincuenta y cuatro aos del partido Colorado), y por el actual (Gobierno del cambio), la administracin del pas no se ha apartado del modelo de crecimiento predominante en el mundo, persistiendo las mismas situaciones de concentracin de la riqueza y recursos, con su consecuente resultante de pobreza, exclusin y deterioro ambiental. La falta de voluntad poltica explcita, as como, de planes sociales concretos de corto, mediano y largo plazo, a partir de los cuales se denan actores y roles, recursos y metas evaluables, reeren a una poltica de no tener poltica, de larga data en el pas, y a un eterno comenzar de nuevo. Ligado a esto, los procesos migratorios, han provocado la creciente urbanizacin de la poblacin del pas, sin que en las ciudades, se pudieran anticipar y/o controlar los efectos de este fenmeno, materializados en situaciones de segregacin social y espacial, as como, en el deterioro, desaparicin y/o privatizacin del espacio pblico, y la precariedad del empleo. Estas condiciones han generado la problemtica habitacional y laboral, que si bien, se presentan como procesos paralelos, para quien escribe, ambas estn relacionadas, son complementarias, y su atencin es prioritaria. No hay condiciones de sustentabilidad para las soluciones habitacionales, si no mejoran las condiciones laborales del pas. As mismo, las primeras, no slo favorecen el crecimiento de las personas, sino constituyen, importantes fuentes de trabajo ya sea directamente en las obras, como indirectamente en el requerimiento de proveedores de diversa ndole. Dice el PNUD que un empleo de calidad o decente constituye un instrumento clave para que las personas mantengan vnculos con la sociedad (Diario ABC Color, 2009b: 7). El Gobierno debera: desarrollar importantes esfuerzos para mantener la comunicacin entre los sectores sociales y minimizar las condiciones de conicto, que disuadan de las ideas de retorno a regmenes autoritarios. Sin embargo, la primavera laboral de los aos noventa, con las favorables condiciones, entre trabajadores, empresarios y Gobierno, para la negociacin y la elaboracin de las
164
polticas correspondientes, se ha deteriorado hasta hoy. El Gobierno actual enfrenta conictos sociales en todos los sectores, no ofrece un rumbo claro para la economa, y consecuentemente, no genera condiciones estructurales adecuadas para atacar el desempleo y la pobreza. Es preciso que empiece a crear los escenarios para un crecimiento econmico, que permita la reduccin del desempleo; promueva las condiciones de igualdad (deniendo los factores que dicultan y propician procesos de inclusin social y laboral); no discriminacin, trabajo decente y pleno, elimine el trabajo infantil y forzoso, fortalezca y ample programas de prevencin y proteccin social para los trabajadores; y efectivice la libertad sindical y la negociacin colectiva. El sector pblico debe brindar mejores condiciones de trabajo, y el sector privado, ocupar la mayor parte de la PEA, ambos deberan ocuparse en denir las estrategias para lograrlo. Respecto a la problemtica habitacional, el abordaje reduccionista que entiende la solucin de sta dependiendo de la cantidad de unidades producidas, materializando el xito y efectividad de los Gobiernos, conspira contra la profundizacin de lo que en realidad constituye un tema complejo y diverso. Es necesario: conjugar actores y roles, para obtener una perspectiva integral del problema; generar un instrumento que seale claramente el camino a seguir (poltica habitacional expresa); preguntarse sobre cules son los recursos disponibles y las modalidades aplicables para su ejecucin; y vincular y coordinar acciones con otros sectores (laboral, salud, educacin, etc.), para visualizar la sostenibilidad de las propuestas de solucin en el Paraguay de hoy. La construccin de viviendas ha sido desde hace tiempo un generador de riqueza, un factor de oportunidad y movilidad laboral. Realmente, existe una imbricada relacin habitacional-laboral. En tanto, un trabajo decente, a la vez que permite el crecimiento personal, constituye un factor esencial para la sostenibilidad de las soluciones habitacionales. Estas ltimas a su vez, contribuyendo a la seguridad y autoestima de sus habitantes, son una de las mayores fuentes de trabajo, considerando la diversidad de proveedores que requieren. Para quien escribe, el pas desaprovecha la gran oportunidad que le brinda su escala, para dar una respuesta clara a los desafos de su desarrollo y sobre todo a las necesidades de su poblacin vulnerable. A lo largo
165
de este trabajo, se han expuesto algunos de los aspectos que requieren atencin prioritaria, antes que su magnitud y profundizacin los vuelvan inmanejables. La continua postergacin de las polticas explcitas respecto de la problemtica laboral y habitacional, as como la falta de coordinacin y complementacin con otras polticas pblicas, solo propicia, que la poblacin necesitada, siga buscando por sus propios medios, la solucin a sus problemas bsicos de supervivencia. Lo que un Gobierno progresista, no debiera permitir, es que las conductas marginales (antisociales), constituyan la opcin, para que la poblacin de escasos recursos, alcance una mejor calidad de vida. Si no se entiende, de esta manera, slo se tendr ms de lo mismo, con pocas perspectivas de mejorar.
Bibliografa Aguilera Alfred, Nelson (2004). Situacin actual y perspectivas del mercado de trabajo en Paraguay Estudio presentado en Seminario Internacional: Empleo, Desempleo y Polticas de Empleo en el Merco-sur y la Unin Europea, agosto, 18-20, en Buenos Aires, Argentina Canese, Ricardo (2007). Ponencia presentada en el Seminario Internacional Hacia un nuevo Marco Jurdico para el Hbitat, septiembre 15, en San Lorenzo, Paraguay. Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) (2009). Dcit Habitacional en el Paraguay. Asuncin: Imprenta Salesiana Direccin General de Estadsticas Encuestas y Censos (Dgeec) (2004). Paraguay. Resultados nales. Censo Nacional de Poblacin y Vivienda. Ao 2002 Total Pas. Paraguay: Dgeec Publicaciones Flores, Ana Raquel (2007). Poltica Habitacional en el Paraguay desde 1989 hasta nuestros das. En: Regularizacin de asentamientos Informales en Amrica Latina, Adriana Larangeira (Comp.): 56. Cambridge: Lincoln Institute of Land Policy Organizacin Paraguaya de Cooperacin Intermunicipal (Opaci) (2010). Disponible en www.opaci.org.py
166
Documentos Diario ABC Color (2009a) Informe nacional sobre desarrollo humano 2008 Equidad para el Desarrollo. Mayo 24, Econmico. Diario ABC Color (2009b) Estudio de PNUD sobre el Trabajo Decente en el Paraguay. Mayo 24, Econmico
167
169
Jos Demon
Introduccin Las familias kichwa de la Comunidad de Gulalag San Roque (CGSR), a las que me dedicar en este artculo, migraron de su comunidad originaria, en la parroquia de Punn, Cantn Riobamba, provincia de Chimborazo, a la ciudad de Quito. Los pioneros de esta migracin fueron los hombres, quienes comenzaron a incursionar en la ciudad lejana unos cuarenta aos atrs. Por mucho tiempo la mayora de las familias de Gulalag mantenan una doble residencia: mientras que la mayora de los hombres ya se haban trasladado a la ciudad, las mujeres seguan en su comunidad de origen, atendiendo a los terrenos, a los animales y encargndose del cuidado y de la educacin de sus hijos. Gradualmente, la mayora de los familiares que seguan en el campo, tanto mujeres como hijos e hijas adolescentes, como nios que solan asistir a la escuela, se trasladaron para vivir, de forma denitiva, en Quito. Pude sealar el ao 1997 como una fecha clave alrededor de la cual la mayora de familias deciden trasladarse a zonas citadinas. Este traslado no fue fcil, ni por decisin libre, sino que les fue impuesto por las precarias condiciones de vida de los pequeos campesinos. Los campesinos, tanto mestizos como indgenas, que tan slo disponen de aproximadamente dos hectreas o menos, ya no logran competir con la produccin agrcola a gran escala, sobre todo con los productos que vienen de grandes empresas agrcolas del Per. En las ltimas dcadas, intentaron invertir en ganado para producir leche y queso, pero la estrategia tampoco result exitosa porque se enfrentaron con otra competencia desigual, de las grandes haciendas ganaderas ecuatorianas que acaparan los terrenos ms frtiles, ubicados entre 0 y 2000 metros de altura, y que manejan manadas de 200 a 500 animales, (situacin parecida en la vecina Colombia). Solo pocos campesinos, con acceso al riego, lograron producir, y vender sus hortalizas en el mercado regional. Pocas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en la provincia de Chimborazo, unieron a los pequeos campesinos alrededor de algunos interesantes proyectos de cooperacin para vender productos como papas, harinas, frjoles y habas, quinua, queso y leche, pero en general, se necesita constatar el fracaso de su poltica para desarrollar la sierra ecuatoriana,
170
fracaso que comparten con el Estado de la poca neoliberal, de 1975 a 2006, el que se retir del campo en vez de proteger a la poblacin campesino e intentar incentivar su economa (Martnez 2000, 2003, Bretn 2001, 2008, Cameron y North 2003). Las condiciones de vida en el campo se deterioran cada vez ms con relacin a las de las ciudades, de tal forma que hoy 65% de la poblacin ecuatoriana est residiendo en las ciudades. Ecuador no est solo en esta sistemtica destruccin del campo, pues camina en el promedio de migracin registrando en Amrica Latina, el cual muy probablemente llegue a un 70% de poblacin citadina en los prximos aos (Comprese Kay et al.). El xodo campo-ciudad, se repite en otros continentes con poblacin mundial pobre como Asia y frica. Hago hincapi, que tal situacin no se debe slo a las polticas neoliberales sino tambin por la inclinacin de la economa mundial bajo los impactos de las tecnologas, que se traduce en condiciones de vida cada vez ms desfavorables en el campo. Los indgenas kichwas migrantes de la sierra ecuatoriana estn, evidentemente, involucrados en estos transcendentales cambios de poca. Relativamente pocos indgenas (Vase Larrea 2006, Larrea Maldonado 2007), acompaaron al gran contingente de dos millones de ecuatorianos que buscaron su futuro en el exterior, particularmente en Estados Unidos, Espaa y el Norte de Italia. La mayora de indgenas que salieron al exterior son de poblaciones provinciales del Sur, especialmente de Azuay y Caar (Vase Caguana 2008, Cruz Ziga 2008, Vaillant 2008), y de la poblacin del norteo cantn Otavalo. Algunos de los cantones al sur de de la provincia de Chimborazo, lugar de origen de los migrantes kichwa de la Comunidad de Gulalag en Quito, en particular Chunchi y Alausi, participaron en la migracin internacional; sin embargo, la gran mayora de los kichwa de esta provincia, con ms densidad indgena del Ecuador, se dedic a la migracin interna, particularmente para actividades de zafra, (cosecha de caa de azcar) en la costa, y venta ambulante en las ciudades, particularmente en las ms grandes, Guayaquil y Quito. La incursin generalizada de los kichwa chimboracenses en la regin costa data de los aos 40 y en la ciudades parece que comenz alrededor de 1960; esto se dio cuando escasearon las posibilidades de convivencia en la tradicional hacienda, tanto
171
Jos Demon
para las comunidades libres como para las atadas a la hacienda, es decir, las poblaciones indgenas que estaban involucradas en la institucin del huasipungo (Vese urner 2000). Esto es lo que se puede deducir de la valiosa informacin recopilada por Carrasco y Lentz (1985) y Lentz (1997), a nes de la dcada de los ochenta, sobre los indgenas de las parroquias de Licto y Flores, en el cantn Riobamba, y de la comunidad de Shamanga en la parroquia de Cajabamba, del cantn Colta, ambos colindantes de la parroquia Punn.
Caractersticas de la poblacin No disponemos de cifras exactas sobre la cantidad de indgenas migrantes que residen en la ciudad de Quito; es decir, de indgenas que viven y trabajan, la mayor parte de su tiempo, en el rea del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Hasta el da de hoy, no hay fehacientes intentos por contabilizar a los indgenas urbanos, conteo que se diculta tambin por el hecho de que varias familias migrantes siguen siendo registradas como comuneros en sus comunidades de origen. Otro factor que hace peligrar cualquier estimacin, es la medida en qu los descendientes de las comunidades indgenas, que se trasladaron a la ciudad, se quieren identicar con la cultura de origen1. Mi estimacin es que esta poblacin puede variar entre 40.000 y 60.000 personas (es decir, entre 2 a 3 % de la actual poblacin del DMQ)2. Sorprende que la gran cantidad de indgenas migrantes en el DMQ parezca proceder de la provincia de Chimborazo. De un estudio de 2005, elaborado por encargo de la organizacin Jatun Ayllu, que rene a una cantidad representativa de organizaciones de indgenas residentes en Quito, dedicadas a la venta ambulante o a la venta en tiendas, tanto protestantes como catlicas, resalta que
1 2 Para el problema cultural que se esconde atrs el conteo de la poblacin indgena en Ecuador consulta: Prieto 2004, 17-24; Larrea Maldonado 2007, 21-28. Como criterios para determinar la residencia en Quito, opte por averiguar si los migrantes disponen de residencia en Quito y si estn en la ciudad ms del 50% de su tiempo. La presencia del hombre, mujer e hijos, tambin es un buen indicador para determinar el traslado de una familia.
172
99% de sus integrantes procedan de la sierra; de ellos el 19% fue originario de la provincia de Cotopaxi, y 75,6% de la provincia de Chimborazo3. Nos encontramos con varias concentraciones de poblacin indgena migrante en el DMQ. Una hermana catlica de la Congregacin de las Misioneras Lauritas, que ha estado asistiendo a esta poblacin desde 1970, comenta:
Nosotros tenemos varios grupos de migrantes aqu. Los de Chillogallo y los de San Roque son de la parroquia de Punn, los de San Martn al Sur y los del barrio Atucucho son de la parroquia de Cacha (del cantn Riobamba que colinda al norte con la parroquia Punn: Nota del autor). Estamos en contacto con un grupo de Cacha que se encuentra por la avenida Amazonas.. Hay un gran nmero de indgenas de Chimborazo por el Camal en (el barrio) la Ecuatoriana. Y tambin estn los migrantes que se asentaron en San Miguel del Comn al norte de la ciudad, que nos dijeron que furamos para reunirnos (entrevista 6-06-08).
Como los indgenas de la comunidad de Gulalag, parroquia de Punn, los de la vecina parroquia de Cacha fueron expulsados por la erosin de la tierra (Pallares, 2000). Los migrantes cachenses salieron con la prospeccin de comprarse tierra en Quito, desde los aos setenta, y se dedicaron particularmente a la venta ambulante de verduras y frutas en Quito. Hoy en da se les encuentra, sorpresivamente, en su gran mayora como propietarios de tiendas de verduras y frutas en los barrios populares del norte y sur de la ciudad. La mayora son evanglicos quienes conformaron redes de intercambio y ayuda mediante sus iglesias, en particular crditos, asistencia jurdica y capacitacin4. En nuestra investigacin comprobamos que hay otras
3 Puma Business Solutions, p.12. La organizacin Jatn Ayllu congrega a 2500 familias indgenas. Si les multiplic segn el promedio de 3.9 integrantes por familia que registr en la comunidad de Gulalag San Roque, sern alrededor de 9.750 personas. Los resultados del estudio econmico de Puma Business Solutions se elaboraron en base de una muestra de 737 personas: ibd. 8. Eso pude comprobar mediante una limitada encuesta en los barrios La Luz y Kennedy, en el norte de Quito, al este del actual aeropuerto, usada para investigacin para el seminario con Rudy Colloredo Manseld, mayo 2006, para el doctorado en Ciencias Sociales de Flacso, Quito. Los xitos y la forma de organizarse de los migrantes evanglicos kichwa en la ciudad de Quito merecen de una mayor investigacin.
173
Jos Demon
familias indgenas de la parroquia de Punn en los sectores Chillogallo y Guamani, cerca al nuevo terminal Quitumbe, ambos en el sur de la ciudad. El barrio San Roque, colindante de la plaza y la iglesia de San Francisco, y sus alrededores concentra a indgenas catlicos y evanglicos, particularmente de la regin de Punn (ilustracin 1). Su presencia se explica porque su mercado ocupaba la funcin de principal de la ciudad, antes de abrirse el Mercado Mayorista en el sur en 1981. En los comienzos de la migracin, muchos indgenas serranas se emplearon como cargadores y estibadores en los mercados de San Francisco, de San Roque y de Santa Clara. Los mercados son claves, tambin, para quienes se dedican a la venta ambulante de verduras y frutas, como es el caso de los migrantes de Gulalag. Los indgenas migrantes conviven con mestizos pobres en el barrio de San Roque y los barrios del centro histrico que le colindan. El centro histrico de la ciudad de Quito se transform en un conjunto de barrios pobres cuando las familias adineradas abandonaron sus antiguas casas para trasladarse a los nuevos barrios del norte. El centro se fue deteriorando como regin de comercio y fue invadido por los vendedores ambulantes y tambin por la criminalidad y la prostitucin. La decisin de restaurar el centro histrico, proyecto que se implement desde 2003, bajo el liderazgo del alcalde Paco Moncayo, cre una situacin articial, por mejorar el rectngulo comprendido entre las calles Rocafuerte, Cuenca, Meja y Montufar, dividindole de los barrios de poblaciones de escasos recursos que se ubican en su alrededor. Se conform una isla de belleza en medio de una regin de poblaciones pobres. El complejo habitacional de la Comunidad de Gulalag San Roque, situado en el trapezoide formado por de las calles Loja, Ambato, Barahona e Imbabura se encuentra justamente al borde del restaurado Centro Histrico. La lnea trazada desde el tradicional y restaurado barrio, La Ronda al sureste, hasta la avenida 24 de mayo con sus monumento y la Iglesia del Robo, al noreste, son la ltima barrera de restauracin, antes de acceder a la zona ms pobre de la Comunidad Gulalag SR en el suroeste. Al compartir las habitaciones del complejo desde 2000 se cre una situacin excepcional para las, a nales de 2008, 33 familias de migrantes de Gulalag. Las familias viven hacinadas en el complejo que consiguieron
174
en San Roque, en habitaciones de 12 metros cuadrados, en promedio y con malas condiciones higinicas (plano 2), pero esta forma de convivir, como comunidad, les aporta ciertos benecios como seguridad, reduccin de gastos de vivienda porque no pagan arriendo propiamente dicho, tan slo gastos de luz y agua, y el benecio de poder continuar la tradicin de vivir al estilo de las comunidades en el campo, con sus caractersticas de organizacin, cooperacin, ayuda mutua y la conservacin de la propia cultura. Las familias viven su vida organizacional de comunidad tradicioPlano 1 Ubicacin CGSR
175
Jos Demon
nal como se sola hacer en el campo aunque trasladado al centro de Quito. Es evidente que los cambios impuestos por el traslado a la ciudad transforman a la vida comunitaria, sin embargo, es interesante ver como la comunidad mantiene su reunin peridica, tal como un cabildo de la comunidad, y su liderazgo, con un presidente, secretario, tesorero y vocales, elegidos democrticamente por los comuneros. Esta organizacin coincide, en nuestro caso, con la Iglesia Catlica Indgena Animadores de la Fe Residentes en Quito. La comunidad mantiene cargos eclesiales iniciados por la Dicesis de Riobamba, desde el tiempo de Monseor Leonidas Proao, como los de Llacta Michik (equivalente a un diacono), catequistas y animadores de la fe. La liturgia se celebra segn la tradicin de la pastoral indgena de la misma Dicesis, con gran parte de la lectura, de la predicacin y las canciones en idioma y ritmos kichwa. Los migrantes de la CGSR fueron tambin una fuerza clave en el intento de erigir una Parroquia Indgena en la Arquidicesis de Quito. Quiero subrayar que la descripcin de la comunidad catlica de descendientes de Gulalag en el barrio San Roque quedara desdibujada, si no tomamos en cuenta el considerable porcentaje de comuneros de la comunidad de origen en Punn, estimo que llega a la mitad de los descendientes, que se convirtieron a la iglesia evanglica. Estas familias indgenas evanglicas de Gulalag y otros evanglicos descendientes de otras comunidades indgenas de la parroquia Punn, en el barrio San Roque y sus alrededores, son numerosas; probablemente exceden las catlicas originarias de Punn, ubicadas en este mismo sector. Segn mi informacin representaran aproximadamente 65 familias, estimadas en alrededor de 253 personas. En contraste con la poblacin catlica que investigu, los evanglicos viven ms dispersos, en casas individuales, por los barrios: San Roque, la Vitoria, San Diego y el Tejar. La mayora los migrantes descendientes la parroquia Punn, tanto catlicos como evanglicos, se dedica a actividades comerciales vinculadas a la venta en pequeas tiendas o a la venta ambulante.
176
Pude comprobar que los migrantes tienen una larga historia en la ciudad de Quito, en diferentes ocupaciones, aunque con una decidida preferencia por la venta ambulante, de frutas y verduras. Los hombres fueron los pioneros en la exploracin de las posibilidades econmicas en la ciudad, todava hay siete representantes de la primera generacin, vendiendo en la ciudad, desde hace 35 40 aos. Los hombres, a quienes denomin primera (55 aos de edad en adelante) y segunda generacin (35 a 55 aos), comenzaron a trabajar en las ciudades desde que tenan 13 14 aos, en aquellos tiempos ya vinculados a la venta ambulante, volvieron siempre a su comunidad de origen donde siguieron residiendo sus esposas e hijos. Mis datos alrededor la asistencia escolar y la residencia de las madres
177
Jos Demon
de las familias del complejo habitacional San Roque indican que hubo una ruptura decisiva de esta costumbre de doble residencia, alrededor de 1997, 1998, cuando las familias decidieron trasladarse, de forma permanente, a la ciudad. Con ello dieron un paso decisivo para asentarse en el centro histrico de Quito, un paso, como subrayan, del que no hay retorno. Ya no es factible regresar a nuestra comunidad nos indic unos de los dirigentes de la CGSR (de 44 aos), y aunque esta constatacin suele doler a la mayora de las familias migrantes, el dirigente tan slo expres, claramente, lo que las familias ya pusieron en evidencia, es decir, que existen mejores oportunidades de vida en el mbito citadino. El traslado a la ciudad responde a una deliberada exploracin de las posibilidades de existencia en la ciudad de Quito, y es signicativo que la decisin de trasladarse coincida con la coyuntura de las crisis en la dcada de la noventa, y la migracin masiva de la poblacin ecuatoriana, de las que nos hablan Larrea Maldonado (2007)5. En los tiempos en que los migrantes de Gulalag alternaban entre la ciudad de origen y su comunidad en la provincia de Chimborazo, vivan en habitaciones individuales, y una gran cantidad de ellos se hospedaban en el albergue de la Congregacin catlica de las Misioneras Lauritas, en otro barrio del centro, El Tejar. En el ao 2000, varias familias e individuos migrantes catlicos, descendientes de Gulalag, ya organizados en la Iglesia de Indgenas Residentes en Quito, consiguieron un complejo habitacional, entre las calles Loja y Ambato, en comodato, por un periodo de diez aos, por parte de la fundacin Mariana de Jess6. En noviembre de 2008, conformaron una comunidad de 33 familias y 6 individuos, llegando a un total de 133 personas. Segn el promedio de encuestas realizadas en diciembre 2008 y junio 2009, el 85% de las parejas, se conform por personas originarias
5 Los autores de este estudio sealan el impacto de tres crisis en la dcada de los noventa en el deterioro de las condiciones de vida de las dos poblaciones, mestiza e indgena, que ocasionaron la migracin masiva de los ecuatorianos. En 1999 la extrema pobreza de la poblacin indgena lleg a 74,1%, y de la no indgena alcanz 38.6% en 2000. Entre 1998 y 2008 al menos 700.000 personas salieron hacia Amrica del Norte y Europa, se destacan Espaa e Italia como nuevos destinos. Despus hubo una paulatina recuperacin de la economa ecuatoriana incentivada por las mismas remesas de los migrantes (42-45). La fundacin Mariana de Jess es una organizacin catlica que se dedica a la ayuda social, principalmente en la ciudad de Quito y tiene un importante enlace con el orden religioso de los Jesuitas.
178
de la comunidad de Gululag de la parroquia Punn; es decir, hombres y mujeres que descienden directamente de esa comunidad. Todava hay parientes de las familias de la CGSR en la comunidad de origen, pero son tan slo 39 personas, la mayora de ellos, padres de familias con ms de 65 aos de edad. Las ltimas familias del complejo habitacional que an tienen hijos viviendo en la parroquia de Punn estn terminando su proceso de traslado hacia la ciudad, y son tan solo las familias migrantes de ms edad que mantienen la antigua costumbre de la doble residencia. Eso no obstante, hasta el da de hoy los contactos con el campo siguen siendo importantes para los ingresos de los migrantes, quienes suelen compartir los benecios de sus terrenos a medias, con las familias en Punn que los trabajan. El campo les provee adems de importantes alimentos tradicionales, y sigue siendo un referente para la familia, la identidad y la cultura de los migrantes, tal como se expresa en las fechas de las estas de los kichwa-hablantes, en las que todos los migrantes suelen reunirse en la comunidad de origen. Los migrantes de la CGSR Quito parecen representar al grupo ms grande de la dispora de la comunidad Gulalag Quillupungu, pero hay otras familias ms con enlaces familiares directos, es decir, en primer o segundo grado con la CGSR, en otras provincias del pas: 19 estn entre Cuenca, Baos, Ambato, Guaranda y otras regiones de la provincia de Chimborazo y 47 familias, directamente enlazadas con la CGSR, residen en la ciudad de Quito, de estas 47, 37 estn viviendo en los alrededores de la CGSR, es decir, en los barrios del Centro Histrico, particularmente, San Roque, la Victoria y 24 de Mayo. Los enlaces familiares con la comunidad de origen, con otros descendientes en Quito y en otras provincias del pas son importantes para la CGSR, en el sentido de proveerles de contactos y recursos, y de ensearles dnde encontrar mejores posibilidades econmicas y sociales para desenvolverse.
Empleos Segu las actividades econmicas de 33 familias; de ellas 36.5 personas trabajan a tiempo completo (es decir aproximadamente cinco das, ocho
179
Jos Demon
horas diarias) como vendedores ambulantes, un conjunto de 24 personas se dedican a la venta en locales de ropa, gafas, estuches y mochilas, y una fuerza equivalente a 18 personas trabajan como empleados privados, de estos ltimos destacan los involucrados en los supermercados de la cadena Santa Mara. Los migrantes de Gulalag, se vincularon desde su llegada a la ciudad de Quito, en la venta ambulante de verduras y frutas, aunque tambin en otras actividades como la zapatera y la panadera. Algunos hombres se hicieron cargadores y estibadores (en menor grado, pareciera, que los migrantes de las parroquias Licto y Flores del cantn Riobamba, descritos por Carrasco y Lentz, 46-57), y peones y maestros de la construccin. Mientras tanto, las ocupaciones laborales de las familias de descendientes de la comunidad de Gulalag, se han diversicado. La venta ambulante sigue siendo la ocupacin ms importante en la comunidad porque ocupa a 41 personas; vender verduras y frutas es relevante, y se ha ampliado con la comercializacin de ropa, estuches y gafas. La implementacin del plan municipal de la renovacin del centro histrico de la ciudad, en 2003, fue decisivo para cambiar el modo de vida de los migrantes de descendencia kichwa. El embellecimiento de la ciudad, con importantes ventajas, (impuls al turismo por ejemplo), oblig a los migrantes a reorientar su diaria economa. La renovacin implic que los vendedores ambulantes, que se haban apoderado de esquinas y calles, fueron expulsados del sitio preferencial de sus ventas en el Centro Histrico. El municipio intento compensar su salida con la creacin de centros comerciales populares llamados Centros Comerciales del Ahorro. Cuando se produjo este cambio, varias familias de la CGSR compraron los pequeos locales de venta, ofertados por el municipio, en estas nuevas infraestructuras comerciales. Las familias de la CGSR adquirieron once locales en el Centro Comercial Chiriyacu (CCC) ubicado al Sur del centro a la altura el barrio Villaora, cerca a la estacin del trolebs con el mismo nombre, pasando la estacin del antiguo tren llamada Chimbacalle, al lado del antiguo camal. Y cuatro locales ms en el Centro Comercial El Tejar, (CCT) en el barrio del mismo nombre al noreste del convento y la plaza de San Fran-cisco, casi al lado de otro de estos centros comerciales llamado Montufar, y justo al sur de la casa de hospedaje de las Misioneras
180
Lauritas. Las nueve familias ubicadas en el CCC se dedican exclusivamente a la venta de ropa. De las familias que compraron en CCT, dos se dedican a la venta de ropa y una a la venta de mochilas, otras dos familias compraron tres locales en el Centro Comercial Mayorista de Negocios Andinos, comnmente conocido como Mayorista de Ropa o Centro Comercial El Cablec7. Seis familias ms se dedican a la venta en locales, dos de estas emparentadas se dedican a comercializar frutas y verduras en un barrio del norte de la ciudad, en la Ofelia; otras dos familias venden gafas en locales ubicados en La Marn, al borde occidental del Centro Histrico, y en la 10 de agosto, limite oriental del barrio turstico llamado La Mariscal. De las dos familias restantes, una se dedica a la venta de CDs en el barrio norteo ya mencionado, y la otra, va a Otavalo en la provincia de Imbabura (a dos horas y media en bus desde Quito) para vender sus mochilas. A estas ltimas familias, que tienen negocios propios o arrendados, las he clasicado en un grupo aparte, conformado por veintiocho personas aproximadamente. En cuanto a la Poblacin Econmicamente Activa de la CGSR sigue, numricamente as: veinte personas, tan solo hombres, trabajan como empleados en varios ocios, siete hombres se dedican a la construccin, normalmente en Quito, (su salario promedio es de 270 dlares al mes), seis de ellos, se dedican tiempo completo a este ocio, aunque a menudo estn sin trabajo por uno o varios meses. Once personas, trabajan en una cadena de supermercados llamada Santa Mara, los jvenes, normalmente, trabajan como sacadores, es decir, apoyan a las personas en la transportacin de sus vveres, trabajan de 06h00 a 19h00, durante seis das, (el ingreso promedio es de 221 dlares por mes). Los hombres tienen un salario jo por parte del supermercado, se dedican a abastecer y arreglar sus perchas, razn por lo cual se los calica como perchadores; alcanzan un salario de 304.00 dlares en promedio
En 2004, los locales del Chiriyacu se compraron en $700.00 dlares, en noviembre 2008, los precios de compra y venta de estos subieron desde $2500.00 y hasta $3000.00 dlares. Los locales en CC El Tejar se compraron en $3.360.00 dlares aproximadamente; en la misma fecha, en 2008, se estim su venta desde $5.000.00 hasta $6.000.00 dlares.
181
Jos Demon
por persona por mes, alto, en comparacin con el promedio de ingresos de la comunidad, 208.00 dlares. Para complementar el panorama de la PEA incluyamos al grupo, dos personas que se dedican a comercializar autos y una que trabaja en una ONG. Las 92 personas involucradas en diferentes ocupaciones suman, en total, una fuerza de trabajo de 81,5 personas a tiempo completo, contabilizadas en secuencias de trabajo de cuaTabla 1 Promedio de ingresos por actividades. Ingreso econmico Actividad econmica Total/ Actividad A. Negocio propio en locales 1. Local de verduras 2. Local de ropa en El Tejar 3. Local de ropa en el Chiri Yacu 4. Local de ropa en El Cable 5. Local de CDs en La Ofelia 6. Local de mochilas en El Tejar 7. Local de mochilas en Otavalo 8. Local de gafas en la calle 10 de Agosto 9. Local de gafas en La Marn Total Promedio ingreso por persona B. Negocio propio ambulante Frutas y verduras Venta de ropa ambulante Venta de estuches Venta de gafas Venta de juguetes Total 1775 73,2 569,94 3709 74,39 6201,53 195 43,2 --182,2 --199 --126,7 170 74,9 ------210 --------171,2 --197 43,2 127 176,63 --878 534 1418 648 162 180 92 488 138 4538 188,80 177,5 ----324 162 --322,81 325,4 --177,5 186 156,55 324 --180 --325,4 138 160 ----------------192 162 196 ------------176 178 153 324 162 180 322,81 325,4 138 H Promedio en dlares M Jvenes Jvenes Total hombres mujeres
182
*Esta dentro del conteo Fuente: Elaborado por el autor en base de aproximaciones de los ingresos de la poblacin
renta horas semanales, lo cual representa el 61,3 % de la poblacin total de la CGSR (133 personas).
Llama la atencin que tanto hombres como mujeres trabajen, lo que implica, por lo general, una mayor carga para ellas pues tambin suelen encargarse de la alimentacin, la limpieza, lavar ropa y cuidar los/as nios/as. Adems de las mujeres, consta una gran cantidad de hijos/as que estn involucrados en los trabajos desde una temprana edad. La situacin normal de las familias migrantes en el complejo de Gulalag es que ambos jefes de familia trabajan y que los mismos nios y adolescentes de la familia nuclear se involucran en el trabajo, en la medida que sus tareas escolares lo permiten. Se puede sealar una permanente tensin de los adolescentes por asistir a la escuela o al colegio (particularmente), y las necesi183
Jos Demon
dades de la familia, y de ellos mismo por ganarse un ingreso con su trabajo. La mayora de las familias combinan, por lo general, al menos dos trabajos: a menudo la venta en un local con la ambulante. Son pocas las parejas que se dedican a la misma actividad: as, dos familias que se dedican a la venta de frutas y verduras en sus locales, cinco familias se concentran casi por completo, a la venta ambulante de gafas, y una se ocupa por vender ropa en su local.
Ingresos y bienes Las profesiones ms rentables (entre 325.00 y 500.00 dlares por persona por mes), son las de quienes tienen contratos jos en la mencionada cadena de supermercados, las de controladores de bus, las vinculadas a la compra y venta de autos, y la del involucrado en una ONG, a estas se suman otras cuatro personas que venden en locales comerciales. Son tan slo ocho las personas que alcanzan ese nivel de ingresos. Si descartamos los casos excepcionales de remuneraciones (ms) bajas como la venta de ropa y juguetes, la venta ambulante de estuches resulta ser la menos rentable, con un promedio de $127.00 dlares por persona por mes. El promedio de $157.00 dlares que resulta de la venta de ropa en el Centro Comercial Chiriyacu se ubica tambin considerablemente por debajo del promedio de $208.00 dlares, segn lo mostrado en la tabla 1. El promedio del ingreso mensual de una familia, sumando los aportes de los padres y de los hijos, est en $476.00 dlares al mes, si aadimos algn ingreso extra de arrendamiento, por casa o local, alcanza los $483.00 dlares. Las diferencias de ingreso de las familias, en el complejo habitacional de San Roque, oscilan segn nuestras estimaciones, entre un mnimo de $144.00 dlares y un mximo de $1.119.00 dlares. Las diferencias de ingreso entre hombres y mujeres se resumen en la siguiente desigualdad: $174,50 dlares para las mujeres y 244 dlares para los hombres (promedio). No es excepcional que los adolescentes tengan mayores ingresos que sus padres, porque est en concordancia con la tendencia generacional que se registra en la comunidad. Los ejemplos ya mencionados nos indican que las personas no se
184
deben considerar como individuos sueltos de la CGSR, sino como parte de sus familias, y por ello que preferimos los ingresos familiares como referente bsico de este estudio. A pesar del esfuerzo hecho por transparentar los aportes personales, del hombre, de la mujer y de los hijos, en trminos nancieros, considero el conjunto de los ingresos de la economa de la familia nuclear como el dato ms importante. Es evidente que existen otros factores del trabajo (lo no remunerado del aseo, la limpieza, la cocina, y el cuidado de los nios) los cuales suelen pesar sobre los hombros de las mujeres; a estos tenemos que considerarlos como la primera plataforma econmica en que se insertan los datos del ingreso nanciero. Por ltimo, habr que cuestionar a la familia nuclear como entidad bsica de la economa familiar de la CGSR pues las relaciones se extienden por encima de ella hacia formas de cooperacin ms amplias (familia extendida), y an ms si consideramos otra estructura de ampliacin social y econmica conocida como el compadrazgo. Otros factores que no estn incluidos son el tiempo que los miembros de la CGSR invierten en la produccin de sus terrenos y en el cuidado de sus pertenencias en la comunidad de Gulalag Quillupungu, en la parroquia Punn, y el rdito que de ellos obtienen. Diecinueve familias tienen terrenos propios en Gulalag Punn y dos atienden terrenos de sus padres. Los terrenos ya no constituyen la parte sustancial de los ingresos de los migrantes de la CGSR, sin embargo ms adelante y en otro estudio se podr describir la tenencia de la tierra en la comunidad de origen. La Comunidad Gulalag SR, o algunas familias de la misma no qued claro si todas las familias participan poseen otra casa. La casa es de dos pisos, tiene entre ocho y diez habitaciones, y est ubicado en el sector de La Magdalena, al sureste del barrio San Roque. En la parte frontal de la casa hay un patio amplio que sirve para guardar los seis autos que pertenecen a las familias de la comunidad. La casa no se encuentra en buenas condiciones, las ventanas tienen vidrios rotos, y las habitaciones se arriendan a familias y personas indgenas, procedentes a veces de la misma comunidad de Gulalag. La CGSR est organizada alrededor de dos formas jurdicas: la primera es la ya mencionada Iglesia Catlica Indgena Animadores de la Fe Residentes en Quito, y la otra est representada por la organizacin secular Runa Kawsay. Bajo la segunda forma, la CGSR
185
Jos Demon
compr una hectrea de terreno en el sureste de la ciudad (conocido como Chillogallo), en el sector La Cocha, colindante con el barrio Campo Alegre a la altura de las bodegas de Petrocomercial. Recientemente, la comunidad adquiri otra hectrea en el mismo lugar. Supuestamente estos terrenos fueron adjudicados a las familias jvenes y a los hijos de las familias de la comunidad para construir casas propias. De las dos compras participaron 23 familias, cada una dispondr de un terreno de 400 metros cuadrados aproximadamente. En los planes tambin se incluy la construccin de una iglesia y de un centro comunal para las familias y personas aliadas a la comunidad.
Organizacin social y educacin La compra de terrenos en el sur de la ciudad demuestra que la CGSR est preocupada por su futuro y est gestionando con mucha previsin. Seguramente inuye en ella la inseguridad de lo que pasar con el complejo habitacional en el futuro. La directiva de la comunidad est en esperando la posible prolongacin del comodato, el cual vencer en el 2010. La comunidad gestion los crditos para la compra de los terrenos mediante sus contactos con el Banco Solidario. Ya antes gan la conanza del mencionado banco por el xito y pago de anteriores crditos destinados a una caja comunitaria que funciona al interior de la comunidad, a dicha caja se adjuntaron algunas familias descendientes de Gulalag que no pertenecen a la CGSR. La caja comunitaria, una experiencia conocida en las comunidades del campo, es un pequeo banco de ahorro y crdito, lo maneja la directiva, y da crditos desde $400.00 hasta $500.00 dlares por persona, cantidad que puede ir aumentando con el tiempo. La caja se estableci con un aporte inicial de cada socio y su capital se ha ido incrementando con un aporte semanal de 5 dlares por familia que participa. Las familias tambin aprovechan otros benecios implementados por la comunidad como: la tienda comunal y la guardera. La tienda comunal funciona desde el 2004, all se vende pan, arroz, azcar, jabn, deo, verduras, carne, pollo, huevos, papel higinico y otros productos; se excluyen expresamente bebidas alcohlicas y cerveza. La directiva de la
186
tienda se encarga de hacer las compras, es atendida por las familias de la comunidad, las cuales se alternan cada dos semanas, y por su trabajo reciben 50 dlares de remuneracin. La guardera Dulces Travesuras existi por siete aos, hasta junio 2008, y atendi durante ese tiempo a un promedio de setenta infantes por ao, cuya mayora provena, en 2008, de familias indgenas de los alrededores del barrio San Roque y de tan slo cinco familias que vivan en el complejo habitacional de Gulalag San Roque. ltimamente, desde mayo 2009, la directiva de la comunidad adquiri dinero de una agencia de cooperacin para un proyecto de corte y confeccin, para el cual cuatro familias se dedican a la fabricacin de sabanas y ropa que comercializan entre las familias del complejo habitacional o aprovechando otros enlaces familiares. La CGSR no se limita a la auto-promocin si consideramos que participa activamente en la organizacin Jatun Ayllu, la cual congrega a 25 organizaciones de migrantes indgenas vendedores, tanto evanglicos como catlicos, en el Distrito Metropolitano de Quito, que deben representar a unas 2500 familias, aproximadamente 9.500 personas. La Jatun Ayllu se manifest ante las autoridades municipales, exigindoles que atiendan sus particulares problemas; la organizacin estuvo gestionando el comodato y la gerencia de un gran complejo de locales comerciales con la administracin del anterior alcalde Paco Moncayo y con el nanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Los indgenas vendedores buscaron obtener la mayora de las acciones en el nuevo centro (por construirse) pero se detuvieron ante la resistencia de las contrapartes y la dicultad de reunir semejantes fondos. Es interesante sealar el peso poltico y social que los migrantes indgenas supieron adquirir ante la administracin municipal. Un miembro de la CGSR particip activamente en la directiva del Jatun Ayllu, l goza de reputacin como representante del contingente catlico de los migrantes indgenas de la ciudad de Quito. Durante las ltimas elecciones municipales los dos principales candidatos a la alcalda intentaron conseguir el apoyo de los migrantes indgenas catlicos para su candidatura. En lo que se reere a la educacin podemos armar que hubo un signicativo incremento de la participacin educativa de la CGSR, que ha ido progresando conforme a las nuevas generaciones. Si los padres de
187
Jos Demon
familia de la primera (hoy por encima de 55 aos) y segunda generacin (de 35 a 55 aos) se educaron en un entorno en que prevaleca el analfabetismo, la tercera generacin (de 15 a 35 aos) clausura esta etapa por asistir a la primaria, casi sin ninguna excepcin. Vemos otros saltos cualitativos en el grupo ms joven de la tercera generacin, de 15 a 20 aos, cuya mitad logr empezar la educacin secundaria, y en la cuarta generacin (de 0 a 15) el colegio se establece como una norma de la que muy pocos logran escapar. La falta de calidad de la educacin en las escuelas rurales y el traslado del campo a la ciudad, de Punn a Quito, son importantes factores en el atraso en los estudios de los alumnos de Gulalag e inciden en el prematuro abandono del colegio. La poca estimacin del estudio en un ambiente vivencial en que se valora sobre todo al trabajo manual y al ingreso monetario, es otro factor que impide el desenvolvimiento de los estudiantes. Muchos jvenes abandonaron el estudio despus de terminar la primaria, y una parte importante de los que iniciaron el colegio no logr terminarla. Combinar un trabajo a tiempo completo, o casi completo, con el estudio es otro evidente obstculo para la carrera educativa. Es signicativo que, hasta el momento, tan slo uno de los adolescentes supo incursionar en la educacin superior. Podemos constatar que los jvenes siguen repitiendo ocios tradicionales como la construccin, la venta ambulante y la venta de ropa en los centros comerciales, y que se acomodan en algunos nichos comerciales, como son los supermercados y el negocio de autos. En este sentido, podemos conrmar datos ms generales, revisando los estudios de Carlos Larrea Maldonado (2007), que ilustraron tanto el impacto negativo del atraso en los estudios y su devaluacin como la subvaloracin de la fuerza de trabajo indgena por actitudes racistas tradicionales de los mestizos, con quienes comparten los barrios y con quienes compiten por trabajos. Las que menos avanzan son las mujeres, de ellas ninguna se gradu de bachiller, y para ellas no se ve progreso en roles u ocupaciones alternativas que disten de ser madres y amas de casa, combinndose con las de vendedoras ambulantes o de tienda. Podemos concluir que la misma defensa de la cultura indgena por parte de la comunidad, con su nfasis en los valores tradicionales del matrimonio y su divisin de tareas entre la pareja, ha restrin188
gido el acceso de las mujeres a profesiones ms atractivas y a su desarrollo en general. Conclusin Alrededor de doce aos atrs, familias migrantes que hoy en da conforman la Comunidad de Gulalag San Roque, tomaron una importante decisin: la de asentarse en la ciudad de Quito y de dejar su rol de migrantes que se trasladan entre la capital y su comunidad de origen en la parroquia Punn, de la provincia de Chimborazo. El traslado a la ciudad fue motivado por la falta de oportunidades y el constante deterioro de las condiciones de vida en el campo, y por los xitos de los migrantes que trabajaron en la ciudad, traducidos en mejoras transcendentales para la economa, la educacin, la alimentacin y la salud. Es importante recordar que una parte del xito de las 33 familias del complejo habitacional de San Roque se debe a la particular forma de organizacin como comunidad indgena, a la invocacin de su tradicin de colaboracin y a la ayuda mutua en benecio del bienestar comn. La comunidad est asegurando su futuro econmico y social, hecho que se puede ilustrar por la compra de dos hectreas de terrenos en la parte sur de la ciudad, y por iniciativas como la caja de ahorro y crdito, y un incipiente taller de corte y confeccin que arranc en mayo 2009. Como comunidad, participa en la organizacin Jatun Ayllu, la cual congrega a 25 organizaciones de migrantes indgenas vendedores, y reivindica sus derechos frente a las autoridades municipales, exigiendo atencin para sus problemas particulares. En contraste con estos logros econmicos, sociales y organizacionales se presenta una problemtica del impacto de la educacin en la CGSR caracterizada por la repeticin, de parte de los jvenes, de ciertas profesiones tradicionalmente adjudicadas a los indgenas. La defensa de la comunidad y su cultura kichwa tradicional, que se facilita por vivir en el mismo complejo habitacional, restringen, por otro parte, al desarrollo personal y laboral de las mujeres indgenas de la comunidad.
189
Jos Demon
Bibliografa Bretn Solo de Zaldivar, Vctor (2001) Cooperacin al desarrollo y demanda tnicas en los Andes ecuatorianos. Ensayos sobre indigenismo, desarrollo rural y neoindigenismo. Quito: Universidad de Lleida; Gidem; Flacso. Bretn, Victor (2008) La deriva identitaria del movimiento indgena en los Andes ecuatorianos o los limites de la etnofagia. En Repensando los movimientos indgenas, Carmen Martnez Novo (Ed): 69-122. Quito: Ministerio de Cultura; FLACSO. Caguana, Miguel (2008) Dispora de kichwa kaaris: islotes de prosperidad en el mar de pobreza. En Al lo de la identidad. Migracin indgena en Amrica Latina, Alicia Torres y Jess Carrasco (Coord): 127146. Quito: Unicef; Aecid; FLACSO. Cruz Ziga, Pilar, (2008) Experiencia del pueblo Saraguro en Vera (Espaa). En Al lo de la identidad. Migracin indgena en Amrica Latina, Alicia Torres y Jess Carrasco (Coord): 91-108. Quito: Unicef; Aecid; FLACSO. Cameron, John y Liisa North (2003) Rural Progress, Rural Decay: Neolibe-ral adjustment Policies and Local Initiatives. Bloomeld: Kumarian Press. Carrasco, Hernn y Carola Lentz (1985). Migrantes. Campesinos de Licto y Flores. Quito: Abya-Yala. Kay, Cristobal et al. (2005) Estrategias de vida y perspectivas del campesinado en Amrica Latina Alasru, Anlisis latinoamericano del medio rural, N 1: 146 Larrea, Carlos y Fernando Montenegro Torres (2006) Ecuador. En Pueblos Indgenas, pobreza y desarrollo humano en Amrica Latina: 1994-2004, Gillette Hall y Harry Antony Patrinos (Eds.): 75-117. Bogot: Banco Mundial; Mayol Ediciones. Larrea Maldonado, Carlos (Coord.) Fernando Montenegro Torres, Natalia Green Lpez y Mara Beln Cevallos Rueda (2007) Pueblos
190
indgenas, desarrollo humano y discriminacin en el Ecuador. Quito: Abya Yala; UASB. Lentz, Carola (1997). Migracin e identidad tnica. La transformacin histrica de una comunidad indgena en la sierra ecuatoriana. Quito: Abya-Yala. Martnez, Luciano (2000). Estudio introductorio. La investigacin rural a nales del siglo. En Estudios Rurales, Luciano Martnez (Ed.): 9-54. Quito: FLACSO-Sede Ecuador. Martnez, Luciano (2003) Los nuevos modelos de intervencin sobre la sociedad rural: de la sostenibilidad al capital social En Estado, etnicidad y movimientos sociales en Amrica Latina. Ecuador en crisis, Vctor Bretn y Francisco Garca (Eds.): 129-158. Barcelona: Giedem; Universidad de Lleida; Icaria. Pallares, Amalia (2000) Bajo la sombra de Yaruques: Cacha se reinventa. En Etnicidades, Andrs Guerrero (Comp.): 267-314. Quito: FLACSO-Sede Ecuador. Prieto, Mercedes (2004) Liberalismo y temor: imaginando los sujetos indgenas en el Ecuador poscolonial, 1895-1950. Quito: FLACSO-Sede Ecuador. Puma Business Solutions, Estudio Socioeconmico Organizacin Jatun Ayllu, Informe nal, censo socioeconmico, Manuscrito, Quito, Agosto 2005. urner, Mark (2000) Polticas campesinas y haciendas andinas en la transicin hacia el capitalismo: Una historia etnogrca. En Etnicidades, Andrs Guerrero (Comp.): 337-396. Quito: FLACSOSede Ecuador. Vaillant, Michel (2008) Ms all del campo: Migracin internacional y metamorfosis campesinas en la era globalizada. Reexiones desde el caso rural de Hatun Caar (Andes Ecuatorianos). En Territorios en mutacin: repensando el desarrollo desde lo local, Luciano Martnez Valle (Comp.): 229-251. Quito: Ministerio de Cultura; FLACSO.
Resumen El presente artculo analiza las principales caractersticas de las polticas de vivienda y las polticas activas de empleo en el Uruguay de los ltimos aos. Paralelamente plantea el vnculo existente entre sociedad y territorio, profundizando en el concepto de desarrollo local, su necesario vnculo con las dems polticas pblicas nacionales, y su importancia al momento de pensar en la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales. Los cambios en el empleo y en el trabajo tienen efectos sobre el territorio, por lo cual son necesarias polticas que den cuenta de esta realidad. Palabras clave: Polticas de vivienda, polticas activas de empleo, territorio, desarrollo local. Abstract is article analyzes the main characteristics of the housing policies and the active employment policies in Uruguay in the last few years. Alongside, it presents the existing link between society and territory, delving deeper into the concept of local development, its necessary link to the other national public policies, and its importance when thinking about the improvement of the quality of life of local communities. e changes in employment and labor have eects over the territory, which is why policies that account for this reality are needed. Keywords: Housing policies, active employment policies, territory, local development.
* Arquitecta. Coordinadora adjunta del Programa de Desarrollo Local ART Uruguay PNUD. Profesora adjunta de la Unidad Permanente de Vivienda, de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad de la Repblica del Uruguay. ** Licenciado en Sociologa y magister en Desarrollo Local. Coordinador del Programa de Desarrollo Local ART Uruguay PNUD.
193
1. Aproximaciones conceptuales El territorio es el mbito geogrco delimitado por un conjunto de relaciones sociales y econmicas entre actores e instituciones, que poseen capacidades y conocimientos especcos, compartidos, propios y adquiridos, e interactan a partir de una tradicin, normas y valores comunes, sobre los cuales se codican y decodican los intercambios. (Rodrguez y Sienra, 2008: 21). Al intentar vincular vivienda y trabajo, o polticas de vivienda y polticas de empleo, se hace necesario introducir el concepto de territorio, no solo por ser el soporte espacial en el que estos se desarrollan, sino tambin, porque en una concepcin integral de territorio, ste es el sistema resultante de la interaccin compleja entre una sociedad y el espacio que habita, producto de la relacin histrica y compleja entre ese grupo social organizado y una porcin de supercie terrestre. Es as que, el territorio habitado por el ser humano se vuelve un espacio poltico, econmico, social, cultural y eco-ambiental (GDLU, 2010). Es, en este vnculo de territorio y sociedad, donde el concepto de desarrollo y ms especcamente de desarrollo local, cobran importancia, al momento de pensar en la mejora de la calidad de vida de las sociedades o comunidades locales, que residen en sus viviendas (entendidas en el concepto amplio de hbitat residencial, que incluye infraestructuras y servicios urbanos), y que trabajan y desarrollan su capital humano y social. En esta lnea, el Banco Mundial, dene al desarrollo local, como un fenmeno relacionado con personas trabajando juntas para alcanzar un crecimiento econmico sustentable que traiga benecios econmicos y mejoras en calidad de vida para todas en la comunidad. Por su parte, el Programa de Desarrollo Local ART Uruguay del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entiende el desarrollo local como: el conjunto de procesos sociales, culturales y econmicos que promueven en un territorio, el dinamismo econmico, una mejora de la articulacin entre los diferentes actores locales relevantes y la mejora de la calidad de vida. (PNUD, 2008a) El desarrollo local es entonces, un proceso orientado, resultado de la accin de los actores o agentes locales, que con sus decisiones inciden en el
194
desarrollo de un territorio determinado. Las mismas no se toman solamente a una escala local, sino en otras escalas como la nacional o internacional, tienen tambin incidencia en el desarrollo de un territorio dado. Pero la preeminencia de las decisiones de los actores locales, por sobre otras que no responden a sus intereses, es lo que dene un proceso de desarrollo local, y es lo que permite que los territorios, de ser articulados por decisiones y/o polticas, llegadas desde fuera, pasen a ser articuladores de las mismas. Para cumplir con estos objetivos de desarrollo, es necesario resolver desde el territorio, algunos aspectos que lo hacen y que bsicamente pasan por tres tipos de asuntos: La potenciacin de los recursos existentes (personas, empresas, gobiernos y proyecto local); La obtencin de recursos externos al territorio (personas, recursos y empresas); La gestin del excedente econmico que se produce en el territorio (cmo usar los recursos generados en l, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes). Desde esta perspectiva, el desarrollo local es un proceso mucho ms sociopoltico que econmico, en sentido estricto, y los desafos son mucho ms de articulacin de actores y capital social, que de gestin local.
La hiptesis de partida es que las localidades y territorios tienen un conjunto de recursos (econmicos, humanos, institucionales y culturales) y de economas de escala no explotadas, que constituyen su potencial de desarrollo. Cada localidad o territorio se caracteriza, por ejemplo, por una determinada estructura productiva, un mercado de trabajo, un sistema productivo, una capacidad empresarial y conocimiento tecnolgico, una dotacin de recursos naturales e infraestructuras, un sistema social y poltico, una tradicin y cultura, sobre los que se articulan los procesos de crecimiento econmico local. (Vzquez Barquero, 2000: 5).
En ello juegan un papel relevante, tanto las estructuras del territorio, como las estrategias que en l desarrollan los actores, sumando a esto, lo
195
dicho anteriormente, con relacin a que el territorio es la resultante de una relacin histrica sociedad-espacio. Asimismo, hoy da, en los territorios de la globalizacin, se ha producido un abatimiento de la friccin del espacio, por lo que la lgica de organizacin del mismo ya no est en funcin de la localizacin y las relaciones espacio-tiempo (como en la poca Fordista), sino que el nuevo principio central de la produccin y la gestin pasa a ser la exibilidad.
Diversos autores han profundizado en la temtica del desarrollo de los territorios y sus sociedades en el mundo globalizado, desarrollando conceptos como: desarrollo endgeno (Boisier); ventajas competitivas de las naciones (Porter); reestructuracin de los territorios (Bervejillo); espacios de desarrollo y autonoma local (Godard y otros). En todos ellos aparecen constantes que relacionan el potencial de desarrollo de un territorio local con factores, tales como: capacidades, estrategias y posibilidades de control por parte del sistema de actores locales (asociado al capital social); acumulacin de conocimiento e innovacin; especializacin y competitividad territorial; dinmica de redes y regiones. (Delgado, 2008: 17).
Asimismo, los movimientos de desestructuracin y reestructuracin del tejido productivo, han inuido tambin en el mercado de trabajo, tanto con destruccin como con creacin de empleo, ya que implican modelos de produccin ms exibles, con fuerte nfasis en la calidad de los productos, y que por tanto, requieren de mano de obra ms especializada y con habilidades polivalentes. En Amrica Latina, a nales de los aos setenta, se da el quiebre del modelo de industrializacin dirigista de los aos 60 y 70, asistindose a una fuerte reduccin del papel y presencia del Estado, junto a estrategias de reforzamiento del mercado. En la segunda mitad de los aos 80, las polticas de desarrollo comienzan a poner mayor nfasis en los mbitos locales, el aprovechamiento de los recursos endgenos y el desarrollo del capital social. Surgen programas de crecimiento econmico, orientados a la reduccin del desempleo, que apuestan a empleos subsidiados por el Estado.
Frente a los problemas que plantea el desarrollo local, en muchas partes, la primera respuesta han sido las iniciativas locales de empleo, que apues196
tan fuertemente a empleos subsidiados por el Estado. La idea en estos casos, es mejorar el empleo a travs de una inversin estatal fuerte. En el largo plazo, esta poltica ha fracasado, por la falta de recursos del Estado frente a altas tasas de desempleo y, sobre todo, por crear mucho ms una cultura de subsidio que de trabajo. Ante ese fallo, se pas a una lnea completamente diferente: las iniciativas locales de desarrollo empresarial. Su racionalidad es que la solucin no es la oferta de empleos a escala individual, sino la generacin de empleo desde la pequea y mediana empresa (Pymes); y de ah que el camino propuesto sea darles crdito, fomentarlas, impulsarlas, reforzarlas, etc. Con ello se pas de la mano visible del Estado a la mano invisible del mercado. Los recursos empezaron a pasar a emprendimientos que igualmente se hubieran gestado, y terminaron saliendo ms caros: se termin subsidiando al mercado. (Gallicchio, 2002: 6).
Llegamos as a la situacin actual de la regin: Amrica Latina contina siendo el continente con mayor brecha de ingresos entre el quintil ms rico y ms pobre de la poblacin; continan los procesos de despoblamiento de los mbitos locales; y contina el deterioro de los sistemas ambientales. Esto se debe en gran parte, a que las polticas de desarrollo seguidas no han atacado adecuada y profundamente temas como: - La redistribucin de los ingresos a escala regional, nacional y local; - La real descentralizacin de los Gobiernos Nacionales, ya que sta ha pasado ms a una transferencia a los municipios de funciones de servicio y asistencia social que eran ejercidas tradicionalmente por el Estado central; que a una apuesta al desarrollo local con una lgica horizontal e integral, que aproveche los recursos endgenos y a la vez realice la necesaria transferencia de recursos desde el Gobierno central a los Gobiernos locales; - Las problemticas del empleo vinculadas a los aspectos de la informalidad, precariedad y subempleo; - La generacin de polticas de desempleo activas, que permitan capacitar los recursos humanos e incrementar el capital social, de forma tal que, cuando el ciudadano vuelva al mercado laboral, se encuentre
197
capacitado para los requerimientos reales del mismo. Por otra parte, se debe apuntar a recuperar la cultura del empleo, para aquellos sectores de poblacin que hace tiempo se encuentran excluidos del mercado laboral; - Los fenmenos de fragmentacin territorial y exclusin social que se han incrementado en las ltimas dcadas, y que han destruido la heterogeneidad del tejido urbano-social (asentamientos irregulares, grandes conjuntos de viviendas evolutivas insertos en barrios socialmente vulnerables, barrios cerrados para los sectores ricos, etc.). Ante esta realidad, el desarrollo local en el contexto de la globalizacin, es considerado como un elemento clave para revertir algunos de los problemas anteriormente enumerados.
Hoy, la apuesta es a las iniciativas de desarrollo local, un paso adicional a los anteriores: se intenta un abordaje ms integral, en que se encuentran y renen Estado, mercado y actores. Algunos de los componentes clave de las iniciativas de desarrollo local son la calicacin de los recursos humanos, la construccin de redes e institucionalidad, el fomento de las nuevas empresas, y la construccin de entornos innovadores. A ellos se agrega lo que hoy se considera el principal componente de la competitividad: la promocin de los factores intangibles del desarrollo. Actualmente, las mejores inversiones en muchas partes de Amrica Latina estn vinculadas a una dotacin de factores intangibles relevantes, potentes: recursos humanos, seguridad ciudadana, polticas sociales, distribucin del ingreso. (Ibdem: 6).
2. El contexto uruguayo La Repblica Oriental del Uruguay ocupa una supercie de 176.215 km2, con un total de poblacin de poco ms de 3`240.000 habitantes1, y una muy baja densidad poblacional, en torno a los 18,8 habitantes por km2. La tasa de crecimiento poblacional anual es muy baja (segn datos del
1 Segn datos ociales del Instituto Nacional de Estadstica (INE), resultado de la Fase 1 del Censo de Poblacin de ao 2004, la poblacin total del Uruguay era de 3`241.003 habitantes
198
Instituto Nacional de Estadsticas del Uruguay (INE, 2005), la variacin de poblacin en el perodo 1996-2004 fue 2.6), y el tamao medio de los hogares urbanos, de 3,2 personas por hogar, segn la Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (Cepal), es el ms bajo de la regin. A esto se suma una altsima concentracin de la poblacin en Montevideo, la capital del pas y su rea metropolitana, rene casi el 60% de la poblacin nacional. Esta tendencia, tambin se traslada, a la mayora de los 19 departamentos en que se divide el pas, donde sus capitales departamentales y sus barrios perifricos concentran la mayor parte de la poblacin (entre 75% y 90%), y coexisten con varios poblados de menos de 1000 habitantes. A nivel nacional, la poblacin es mayoritariamente urbana (88%), tendencia que comenz a manifestarse ya en las primeras dcadas del siglo XX2. En los ltimos aos, se destaca el fenmeno de las migraciones internas, relacionadas a dinamismos econmicos que se producen en determinados territorios (inversiones en la construccin inmobiliaria en la costa este, principalmente en Punta del Este; emprendimientos industriales en el litoral oeste; y forestacin en la zona norte), que generan atractivos de oportunidades de empleo e ingresos para la poblacin. Estos emprendimientos, que a nivel de pas no suelen ser de gran envergadura, lo son para las ciudades y departamentos que los reciben. Asimismo, esta movilidad interna, genera impactos asociados a la vivienda y al hbitat de los trabajadores que migran (muchas veces con sus familias), ya que por una parte, dejan viviendas y reas vacas en sus lugares de origen, y por otra, impactan en el mercado inmobiliario de las zonas de destino, y muchas veces, ante la imposibilidad de acceder al mercado formal del suelo y la vivienda, conforman o incrementan asentamientos informales o irregulares. El crecimiento de los asentamientos irregulares da luz a este fenmeno. En el ao 2000, haba 464 asentamientos en Uruguay, de los cuales, casi el 20% estaban en el interior. En el 2006, se lleg a 676, de los cuales 40% estn en el interior, especialmente en reas urbanas (GDLU,
2 La tendencia a la urbanizacin del pas ha sido muy temprana; ya en los aos 30, Uruguay era el pas ms urbanizado de Amrica Latina.
199
2010: 20). Cabe aclarar que esta, no es la principal causa del crecimiento acelerado que los asentamientos irregulares han tenido en el pas, en las ltimas dcadas (hacia el ao 2000 estaba en tasas de crecimiento anual del 10% para Montevideo), sino que estn ms relacionadas con el aumento de la desocupacin y el consiguiente deterioro de los ingresos familiares, la libre contratacin de alquileres, el aumento del precio de la tierra urbanizada, el incremento de los hogares monoparentales con un solo perceptor de ingresos (generalmente la mujer), as como, la focalizacin de los programas de polticas de vivienda para los sectores de menores ingresos. Uruguay es el pas con menor porcentaje de hogares con pobreza urbana de la regin, tanto en su rea metropolitana como en las ciudades secundarias, y presenta la mejor distribucin de ingresos per cpita de Amrica Latina. En relacin al ndice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD (2008b); en 2005, Uruguay ocupaba el puesto 46 de la clasicacin, con un IDH de 0,852. Pero, en las distintas mediciones del IDH realizadas en el pas (1991, 1996, 2002 y 2005), se observa que el nivel de desarrollo humano, de los diferentes departamentos en Uruguay, si bien es clasicado como alto en el contexto mundial, a nivel nacional, evidencia los desequilibrios, la polarizacin y la desigualdad territorial, consustancial al desarrollo histrico de la base econmico-productiva y social del pas. Los departamentos fronterizos de la regin norte del pas, si bien se ubican en el extremo del umbral, entre desarrollo medio y alto, en el contexto nacional son los que ostentan los peores guarismos. (GDLU, 2010: 14-15)
200
Fuente: GDLU, 2010: 14 *IDH considera como indicador de recursos, el PIB **IDHm considera como indicador de recursos, el ingreso de los hogares.
La cohesin social en Uruguay ha sido histricamente elevada, en especial, si se compara con la media latinoamericana, no obstante, comenz a disminuir al inicio de la ltima crisis econmica (1999-2002), para caer bruscamente en el ao 2002. Segn el INE, la poblacin pobre pas, entre 2002 y 2004, del 24,3% al 31,9%. A partir de ah, dicha cifra ha comenzado a recuperarse, situndose, en 2008, en el entorno del 22%, con un porcentaje de indigencia de solo el 1.7%. Pero, una caracterstica de la pobreza en el Uruguay, es la infantilizacin de la pobreza, que en el ao 2005, estaba en el entorno del 23% de pobreza extrema y 9% de indigencia en menores de 5 aos. Estas cifras han disminuido considerablemente en los ltimos 5 aos. Con relacin al ingreso real de los hogares, en el primer trimestre del ao 2009, ste se situaba en los $19.220 pesos uruguayos (equivalente a
201
unos 800 dlares americanos), y la tasa de desempleo en el 7,5% (INE, 2009). Cerrando este breve recorrido por el contexto socioeconmico-territorial del Uruguay, es de inters destacar que el pas tiene una larga tradicin de polticas pblicas de tipo universal (salud, educacin, vivienda, etc.), y que si bien, el pas no estuvo ajeno a los procesos que vivi la regin (especialmente en la dcada de los aos 90), de atenuacin de la intervencin del Estado en la regulacin, redistribucin y coordinacin de las polticas de bienestar, en favor de la accin libre del mercado y los sectores privados, estas polticas universales, aunque en muchos casos se redujeron, igualmente prevalecieron. Tambin se mantuvo la propiedad pblica de las grandes empresas de servicios (agua, electricidad, combustibles, telefona, etc.). El 1 de marzo de 2005, asumi el Gobierno Nacional, por primera vez en la historia del pas, la coalicin de partidos de izquierda (Frente Amplio), desplazando a los tradicionales (Partidos Colorado y Nacional), despus de 175 aos de alternancia de stos en el poder. En este Gobierno progresista se crea el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que instrumenta el Plan Nacional de Emergencia Social (Panes: 2005-2007), poltica macro dirigida a los hogares en extrema pobreza o indigencia del pas, la cual se basaba en dos componentes fundamentales: a) Asistencial, para atender las situaciones de emergencia de la poblacin objetivo. b) Promocional, con el objetivo de brindar herramientas que permitan la superacin de las situaciones de indigencia, pobreza y otras formas no econmicas de exclusin social, con nfasis en el acceso al pleno ejercicio de los derechos. El PANES da lugar en el perodo 2008-2009, al Plan de Equidad, que se basa en un enfoque de derechos y ciclo de vida, y que busca abordar el problema de la pobreza de forma multidimensional, aumentando la cobertura a travs del rgimen de asignaciones familiares. Otra lnea de poltica pblica de alto impacto fue el Sistema Nacional Integrado de Salud, implementado en 2008, y que permiti el acceso a
202
cobertura mdica a 170.000 personas que carecan de la misma. La vivienda: su legislacin Desde el 17 de diciembre de 1968, con la promulgacin de la Ley Nacional de Vivienda N 13.728, el pas cuenta con una legislacin de gran importancia para las polticas de vivienda, que reformula la organizacin institucional en el sector, creando organismos de planicacin, y estableciendo nuevas modalidades para la generacin y el acceso a la vivienda. La ley y sus leyes modicativas y complementarias posteriores (1992), rearman el derecho consagrado en la Constitucin de la Repblica, de que todo ciudadano pueda acceder a una vivienda digna. Asimismo, establece los roles y funciones del Estado y los organismos pblicos, encargados de produccin y nanciamiento de la vivienda social, y se establecen los mecanismos de produccin de vivienda en distintas modalidades de gestin, segn las posibilidades econmicas y sociales de la poblacin: obra pblica, promocin privada, y cooperativismo de ahorro y prstamo o de ayuda mutua, en sus dos modalidades de tenencia: cooperativas de usuarios y de propietarios. La ley tambin crea el Fondo Nacional de Vivienda y Urbanizacin, y establece los mecanismos de prstamos y subsidios que lo regirn. En el pas, la produccin social del hbitat, ha encontrado su mayor referente, en los procesos de participacin de los usuarios, en las cooperativas de vivienda, donde debidamente asesorados por los tcnicos, son ellos quienes autogestionan todo el proceso de construccin. Esta larga tradicin de cooperativismo de vivienda, se institucionaliz con la aprobacin de la Ley de Vivienda, la que tambin regula a los Institutos de Asistencia Tcnica (IAT), y establece que toda cooperativa requiere del asesoramiento de un IAT. Las caractersticas principales de estos Institutos son: el trabajo interdisciplinario, el brindar asesoramiento integral a las cooperativas, y el ser organizaciones sin nes de lucro. Como se indic, la Ley se aprob en el ao 1968, y ya en 1975, uno de cada dos prstamos para la construccin de viviendas, que se solicitaban en el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), entidad pblica nanciera que entregaba los prstamos y subsidios para vivienda, correspondan al rgimen cooperativo, vinculado principalmente a los sindicatos de
203
trabajadores. En ellos, el mayor porcentaje corresponda a cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua. Debido a que estos grupos, se constituyeron en poderosos factores de organizacin y concientizacin social, desde 1975 y hasta el nal de la dictadura militar, en 1985, el apoyo ocial fue prcticamente nulo.
La vivienda: su institucionalidad pblica entre 1990 y 2009 En el ao 1990 se crea el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), institucin de nivel nacional, que desde su Direccin Nacional de Vivienda (Dinavi), es la encargada de generar las polticas de vivienda y hbitat del pas, elaborar los Planes Quinquenales de Vivienda, y gestionar el Fondo Nacional de Vivienda. Desde su creacin hasta el ao 2004, el Mvotma, atenda con prstamos y subsidios para vivienda, a la poblacin de recursos medios y bajos del pas (entre 0 y 60 Unidades Reajustables (UR) de ingreso familiar mensual aproximadamente entre 0 y 1.000 dlares americanos). Por su parte, el BHU, entidad pblica nanciera que desde comienzos del siglo XX, gestionaba y nanciaba la vivienda de inters social, a partir del ao 1990, deja de ser un banco social, para transformarse en un banco competitivo, concentrndose en brindar prstamos individuales y grupales (a cooperativas y sociedades civiles), a familias con ms de 60 UR de ingresos mensuales, para programas de obra nueva, reformas, reciclajes y compra de vivienda usada. Otra institucin de larga tradicin y gran importancia para la vivienda del medio rural, es el Movimiento para la Erradicacin de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir), empresa pblica, no estatal, sin nes de lucro, creada en 1967, a impulsos de un particular (Dr. Gallinal), con el objetivo de erradicar la vivienda insalubre del asalariado rural. Su contribucin a la mejora de la calidad de vida de la poblacin objetivo ha sido muy signicativa. No obstante, como por mandato no puede operar en las reas urbanas (salvo escasas excepciones de Programas de Mevir urbano), se ha dedicado bsicamente a la construccin, por autoconstruccin, de barrios cercanos a poblados del interior del pas, lo que muchas veces ha
204
contribuido a la innecesaria expansin de esos pueblos. Tambin ha tenido lneas de apoyo a la mejora de la vivienda productiva rural. Un programa focalizado en los asentamientos irregulares que ha tenido grandes inversiones pblicas e impacto en la ltima dcada, es el Programa de Integracin de Asentamientos Irregulares (PIAI). Este programa nanciado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenz gestionndose desde la Ocina de Planeamiento y Presu-puesto de Presidencia, sin vnculo con las polticas del Mvotma, hasta el ao 2005. El PIAI busca mejorar la calidad de vida de los residentes de los asentamientos irregulares del Uruguay, promoviendo la integracin fsica y social, bsicamente a travs de la generacin de infraestructura bsica, servicios sociales y otorgamiento de ttulos de propiedad a los residentes de los asentamientos irregulares, pero sin tener casi intervencin en la vivienda. Por ltimo, en lo relativo a las polticas de vivienda a nivel local, en general, todas las Intendencias Departamentales suelen desarrollar programas de apoyo a la vivienda de inters social, con fondos municipales, en las modalidades de programas pilotos; canastas de materiales; carteras de tierras y/o ncas; y mejoramiento de viviendas, entre los ms comunes que se implementan. A continuacin se presenta un cuadro comparativo que sintetiza las caractersticas y modicaciones que en los perodos 1990-2004 y 20042009, han tenido las polticas de vivienda y la institucionalidad asociada a ellas:
1990-2004 Planes Quinquenales de Vivienda, elaborados por tcnicos y polticos de DINAVI. Polticas desde la oferta/subsidio a la oferta. Institucionalidad: Mvotma-Dinavi: se ocupan de los sectores bajos y medio-bajos (0 a 60 UR), con prstamos y subsidios. Atencin a activos y pasivos. 2004-2009 Se convoca a la Comisin Asesora de Vivienda (organizaciones de la sociedad civil y universidad), para elaborar el Plan Quinquenal de Vivienda. Polticas desde la demanda/subsidio a la cuota. Reorganizacin del stock existente y generacin de vivienda nueva. Nueva institucionalidad: Mvotma-Dinavi: poltica habitacional integral/acceso y permanencia a vivienda adecuada para todos los sectores de la poblacin. Tipologas en funcin de las necesidades familiares.
205
PIAI: gestionado desde la Oficina de PIAI se integra al Mvotma, aunque sigue con un Planeamiento y Presupuesto, sin vnculo fuerte nfasis en la infraestructura. Intenta articular con las polticas del MvotmaA, ni de las con las Intendencias departamentales. Intendencias. Mevir: autoconstruccin de conjuntos en reas periurbanas. Mevir: programas de vivienda nucleada y aislada; unidades productivas para pequeos productores familiares: mejora de la situacin habitacional, de las construcciones para la produccin y mejoras prediales que favorezcan su desarrollo.
Las polticas pblicas de vivienda implementadas en las ltimas dos dcadas y los procesos socio-territoriales y urbanos desarrollados, han llevado a: La expansin horizontal de las ciudades, generadas por el crecimiento de las periferias formales (a travs de los programas de ProyectoPrecio-Terreno [PPT], la promocin privada, y los programas de vivienda nucleada fuera de las reas urbanas de Mevir), e informales (por los asentamientos irregulares). El vaciamiento de reas centrales e intermedias de las ciudades (fundamentalmente en Montevideo), debido a la expulsin de poblacin de la ciudad consolidada. La generacin y/o incremento de la segregacin socio-espacial, en los que han colaborado programas pblicos como los de Ncleos Bsicos
206
Evolutivos (NBE). La consolidacin de la expansin urbana con el PIAI. Todo esto ha trado aparejados altos costos para las ciudades, por la necesidad de expandir infraestructuras y servicios, y mantener los que quedan en desuso en las reas que se vacan; y por problemas de movilidad intraurbana, tanto por los costos econmicos, como por el tiempo que los habitantes y trabajadores emplean para desplazarse, desde su lugar de residencia y haca el trabajo. Si bien las polticas de vivienda desarrolladas en el ltimo quinquenio, tienen un fuerte nfasis en la demanda (a diferencia de las anteriores que subsidiaban la oferta), y en la inclusin social, la reestructura institucional ha insumido muchos aos, lo que ha retrasado considerablemente la implementacin de nuevos programas.
En Uruguay han habido perodos con elevados niveles de desempleo estructural, incluso de dos dgitos como los de 1976-1978 (11,6%), 1982-1986 y 1995-2006; y con un pico de 18% en 2002, resultado de la crisis econmica. El desempleo se ha reducido signicativamente en el ltimo quinquenio, situndose en la actualidad en un 7,5%. El desempleo no se distribuye de manera uniforme entre las diferentes categoras de activos, sino que afecta de modo muy desigual a los diferentes grupos y territorios. Siendo un fenmeno de toda la sociedad, es un hecho anti-igualitario que tiende a concentrarse en ciertos colectivos. En Uruguay, los colectivos ms vulnerables son los jvenes y mujeres de
207
mediana edad que buscan empleo por primera vez; las personas adultas con pocos aos de escolaridad (especialmente mujeres entre 25 y 34 aos), y los trabajadores de mediana edad desplazados de la industria con bajos niveles educativos y un desempleo superior a los 6 meses. Asimismo, las mujeres y los trabajadores de ms de 50 aos, son los que permanecen mayores perodos en el desempleo. Entre las principales problemticas vinculadas al mercado laboral, y las posibilidades de inclusin y mantenimiento en el mismo, se destacan: La informalidad, con un porcentaje de trabajadores no registrados en la seguridad social (en 2007 se situ en cerca del 30%); El nivel educacional alcanzado, el cual aumenta las probabilidades de encontrar y conservar el empleo; La calidad del empleo (inestabilidad laboral, falta de cobertura de seguridad social, ingresos insucientes, etc.), especialmente en trabajadoras del servicio domstico y trabajadores por cuenta propia.
Las Polticas Activas de Empleo: aproximaciones Amrica Latina viene de una tradicin de polticas pasivas vinculadas al mercado de trabajo, desde una ptica, en la cual, el empleo es directamente dependiente del crecimiento econmico, y que, ante situaciones de desempleo coyunturales, se debe actuar a travs de medidas pasivas, como el seguro de paro o la seguridad social. Por el contrario, la realidad ha marcado que el desempleo se haya vuelto ms frecuente en la vida activa de los trabajadores, adems de ms largo, y el retorno al mercado laboral necesita de nuevos saberes e instrumentos. De ah la necesidad de polticas activas que complementen, y no sustituyan, las polticas pasivas. En Uruguay, desde comienzo de los aos 90, han ido cobrando importancia las polticas activas de empleo, con la creacin de la Direccin Nacional de Empleo (Dinae) y la Junta Nacional de Empleo (Junae), que funcionan en el marco del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). En el ltimo quinquenio y desde la Dinae se han implementado varios
208
programas en esta lnea: Programas de capacitacin descentralizados: Projoven, Promujer y Procladis (dirigido a discapacitados); Programa de promocin de la igualdad de oportunidades para la mujer (Junae-Dinae-Organizacin Internacional del Trabajo (OIT); Programa de capacitacin para trabajadores rurales (Mevir-Dinae); Programas de apoyo a las Micro, Pequeas y Medianas Empresas (MIPyMEs); Centros Pblicos de Empleo (CePEs), a cargo de la Dinae y las Intendencias; y Comits Locales de Empleo: tripartitos, han sido un ensayo de vinculacin sectorial-territorial en lgica de gobernanza. En mayo de 2009, se crea el Instituto Nacional de Empleo y Formacin Profesional (Inefop), persona pblica de derecho privado y tripartito, encargado de gestionar las polticas activas de empleo. Tambin desde el Mides y en el marco del Plan de Equidad, se han desarrollado programas de empleo directo, para poblacin de menores ingresos y mayores condiciones de vulnerabilidad, como los Programas Objetivo Empleo, Uruguay Trabaja y Emprendimientos Productivos Locales.
Se estima que en los programas gestionados por el Poder Ejecutivo (en el ltimo quinquenio) hay un mnimo de 40.000 beneciarios de acciones de capacitacin e insercin laboral, siendo la capacitacin la prctica ms difundida que se verica en el 80% de los casos... La Dinae constituy un equipo y una forma de trabajo. Que el rgano asesor, la Junae, tuviera constitucin tripartita se valora positivamente. La participacin de los trabajadores y los empresarios es importante para el diseo de las polticas. (Ibdem, 2009: 103-104).
Pero ms all de estos aspectos positivos, Mazzuchi identica aspectos a mejorar, relacionados con: La poca adaptacin de las polticas al ciclo econmico; La existencia de programas similares y grupos no cubiertos;
209
La falta de coordinacin de los distintos programas; y La falta de evaluaciones. 3. Polticas de vivienda, polticas activas de empleo y desarrollo local En Uruguay, la poltica de vivienda no se ha incluido an dentro de las polticas sociales. Para el Mides, ha sido un componente tenido en cuenta (programa de canastas de materiales), aunque con escasa articulacin territorial y asistencia tcnica. Por su parte, las polticas activas de empleo, s han tenido un enfoque de poltica social. Varios programas vinculados al Plan de Equidad del Mides, apoyan la insercin laboral y generacin de empleo digno, aunque con escaso vnculo a polticas econmicas y con no muy amplia cobertura. En las polticas pblicas prevalece la lgica sectorial y vertical, existiendo escasa o nula articulacin entre las polticas pblicas centrales, tanto de vivienda como de empleo, y las locales. Asimismo, la universalidad de la cobertura de las polticas pblicas, diculta la implementacin de polticas diferenciales, focalizadas en las problemticas y necesidades especcas de los distintos grupos sociales y realidades socio-territoriales a los que se dirigen. En un Estado tradicionalmente centralista como el uruguayo, y en el actual perodo de Gobierno, se desconcentraron polticas y acciones sectoriales, pero con escasa descentralizacin y enfoque/gestin territorial. No es posible trabajar en desarrollo econmico local sin considerar al empleo como uno de sus objetivos centrales. Los cambios en el empleo y en el trabajo han tenido efectos sobre el territorio, por lo cual son necesarias polticas que den cuenta de esta realidad. Tambin, las polticas de vivienda deben articularse con las polticas de empleo y los procesos de desarrollo local, para responder a las necesidades reales de su poblacin objetivo.
4. Algunos desafos para las polticas pblicas y el desarrollo local La construccin de una visin de mediano y largo plazo, que establez210
ca un horizonte que determine las acciones de corto plazo y permita avanzar de manera gradual. La concertacin de los agentes locales con los agentes regionales, nacionales e internacionales. La construccin permanente de un Estado fuerte, democrtico y descentralizado. Municipios como fuente de procesos y recursos, que puedan contribuir al desarrollo nacional. El desarrollo local como instrumento necesario en la gestin de la diferencia. Reconocer que las polticas de empleo se encuentran en la inter-sectorialidad entre polticas econmicas y sociales, y que las polticas de vivienda son tambin polticas sociales. La necesidad de polticas nacionales de desarrollo local, articuladas con las dems polticas sociales, entre ellas las de vivienda y empleo.
Bibliografa Delgado, Mara del Huerto (2008). El aporte de la Cooperacin Multilateral al Desarrollo Local y la generacin de mbitos para la Gobernanza. El caso del Programa de Desarrollo Local ART Uruguay. Disponible en www.arturuguay.org/art/home/home/index. php?menu=sub1_7&menu2=sub2_20&t=secciones&secc=274&sub =395, visitado el 10 de octubre de 2009. INE-Instituto Nacional de Estadsticas. (2005) Censo 2004, Fase 1. Disponible en , visitado el 10 de octubre de 2009. INE-Instituto Nacional de Estadsticas (2009). Disponible en , visitado el 10 de octubre de 2009. Gallicchio, Enrique (2002). Desarrollo econmico local y empleo. Uruguay: IAF / SUR / Claeh. Grupo de Desarrollo Local Uruguay (GDLU) (2010). Descentralizacin y desarrollo local en el Uruguay. Elementos para promover un debate poltico. En: Cuadernos para el Desarrollo Local. Dilogos por la Descentralizacin. N 3. Uruguay: Programa de Desarrollo Local ART
211
Uruguay PNUD Mazzuchi, Graciela (2009). Revisin y reexiones en torno a las polticas activas del mercado de trabajo en Uruguay. En: Polticas Activas de Empleo en Uruguay. Ivone Perazzo; Cecilia Rossel; Graciela Mazzuchi; Fernando Pintos; Paula Carrasco: 73-117.Uruguay: Ocina Internacional del Trabajo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2008a) Programa de Desarrollo Local ART Uruguay. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2008b). ndice de Desarrollo Humano 2007-2008. Rodrguez Miranda, Adrin y Sienra, Mariana (2008). Claves del Desarrollo Local. El caso de Treinta y Tres: una metodologa de anlisis aplicada. Uruguay: Editorial Fin de Siglo Vzquez Barquero, Antonio (2000). Desarrollo econmico local y descentralizacin: aproximacin a un marco conceptual.Chile: Cepal.
212
Resumen La correlacin existente entre la incertidumbre laboral, pobreza y polticas de vivienda en Bolivia se constituyen en un doble desafi. Por una parte, debido a la histrica precarizacin laboral y su incidencia en las estimaciones clsicas de la pobreza y por otra, debido a las connotaciones de la polticas de vivienda y su incidencia de los niveles de la pobreza en Bolivia, profundizada en diversos planos al interior de las familias bolivianas. Se ha utilizado diversas herramientas metodolgicas y se ha tenido que realizar tediosos pasos de procesamiento de los datos, ya que los datos globales no permiten una clara visualizacin de la diferenciacin de gnero en la estimacin de la pobreza, por ello se ha buscado construir indicadores con perspectiva de gnero que permitan aproximarnos a una temtica de tan grade envergadura. En las conclusiones del estudio se destacan los problemas mltiples a los que debe hacer frente la fuerza de trabajo boliviana y se efectan recomendaciones para la construccin de una Bolivia humana, equitativa y sustentable. Palabras clave: Incertidumbre laboral, empleo, pobreza, vivienda, equidad, gnero, polticas Abstract The correlation with thematic of labor uncertain, poverty and political of housing are constituted in two hand challenged. On one hand, the historical labor uncertain and their incidence in the classic estimates of the poverty; and for other hand, the connotations of the political actions of housing and their incidence of the level of poverty in Bolivia that was deepened in diverse planes of the Bolivian families. It has been used diverse methodological tools and it has been had to carry out tedious steps of the data processing, since the global data don't allow a clear visualization of the gender differentiation in the estimate of the poverty, for it has been looked for it to build indicators with perspective of gender that they allow to approach to a thematic one of so grade span. In the conclusions of the study they stand out the multiple problems to those that it should make front the Bolivian work force and recommendations are made for the construction of a human, equity and sustainable Bolivia. Keywords: Labor uncertain, employment, poverty, housing, equity, gender, political
* Doctora en Planificacin Urbana-Regional. Master en Estudios Sociales de la Poblacin y Economista. Directora del Centro de Planificacin y Gestin (Ceplag-UMSS). Docente titular de la Universidad Mayor de San Simn (UMSS), Cochabamba-Bolivia. E-mail: [email protected]; [email protected], o [email protected]
213
Introduccin La discusin sobre la articulacin entre trabajo y polticas de vivienda, fue parte del Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina, organizado por FLACSO Sede Ecuador, entre el 9 y 10 de julio de 2009. En aquella oportunidad, present este estudio, diseado con el objetivo de verbalizar el debate en el contexto boliviano. He dividido este artculo en 4 secciones: en la primera, se presenta un apretado resumen de la situacin socioeconmica y espacial de Bolivia, se intenta revelar la coexistencia de una multivariada gama de problemas estructurales localizados en el espacio, y la necesidad de que las instancias pertinentes busquen soluciones de largo aliento, que permitan la reduccin de las brechas, con el objeto de coadyuvar al incremento de la igualdad de oportunidades de tod@s l@s ciudadan@s. En el segundo acpite, se exhiben algunos indicadores de pobreza, se observa la distribucin de los hogares pobres segn el rea de residencia y el contexto ecolgico; se advierte que ms de la mitad de los hogares residentes en las ciudades no cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades bsicas alimentarias, se ha producido en realidad un acelerado proceso de urbanizacin de la pobreza, el empobrecimiento de las familias, y la existencia de todo tipo de insatisfacciones explica el crecimiento acelerado de los espacios urbano marginales. En las ciudades bolivianas, se reproducen y profundizan las desigualdades econmicas, culturales, polticas y sociales, todo ello en el marco de una creciente vulnerabilidad, segregacin, exclusin social e intolerancia. En el tercer apartado, se analiza la participacin de la poblacin en las actividades econmicas; se inicia con la descripcin de los indicadores del desempeo econmico, para luego profundizar con los indicadores de empleo, tasas de desempleo abierta y de subocupacin de la fuerza de trabajo. Finalmente, en el apartado cuarto, se presentan algunos indicadores que problematizan el tema de la vivienda, y se intenta contextualizar las polticas de vivienda en Bolivia. Se culmina con la presentacin de las conclusiones del estudio, donde se afirma, que en Bolivia, a pesar de los alentadores indicadores macroeconmicos, aun no se ha podido superar
214
los empleos precarios y de baja calidad, que repercuten en la falta de acciones de acceso a una vivienda digna.
1. Breve contexto socio-econmico y espacial Bolivia ocupaba el lugar 113, entre 182 pases, segn el ndice de Desarrollo Humano propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-IDH), en el ao 2009. Tena un nivel de desarrollo humano inferior al de Honduras e Indonesia. El costo social cargado, en los sectores ms deprimidos, y causado por la Nueva Poltica Econmica (NPE), y por el Programa de Ajuste Estructural (PAE), se torn elocuente el deterioro en las condiciones de vida, y en el aumento de la pobreza. El PAE se ha caracterizado por tener un carcter concentrador del ingreso, sin un impacto positivo apreciable en el mercado interno, ni en la redistribucin del ingreso, lo que ha implicado, una reduccin del aparato estatal, una tendencia a la descentralizacin, un propsito de modernizar las estructuras del sector pblico, y una tendencia a la privatizacin de actividades anteriormente implementadas por el Estado. En trminos demogrficos, Bolivia quintuplico el nmero de sus habitantes durante el siglo XX, su crecimiento pas desde un nivel del 1%, vigente entre 1900 y 1950, al 2.7% anual registrado entre 1992 y 2001. Se estima que la poblacin que habit su territorio, en 2009, fue alrededor de 10 millones de habitantes. Destaca el cambio de su predominio rural, que incluso estuvo vigente hasta los aos 90, a una mayor presencia urbana (62%), en consecuencia, la urbanizacin boliviana, es un proceso que ha involucrado modificaciones en las estructuras econmicas, polticas, sociales y culturales (Ledo, 2002: 54-60). Justamente a fines de 2009, se advirti que la sucesin de las transformaciones, han mostrado consecuencias negativas en el bienestar de las familias, entre las que se destacan: la vulnerabilidad, el carcter crecientemente excluyente de su base econmica, la fragmentacin, la polarizacin social, y un marcado crecimiento de la pobreza (Coraggio y Ziccardi, 2000: 1). Por otra parte, la organizacin del territorio boliviano, ha sufrido modificaciones importantes, en correspondencia con las polticas de carc215
ter econmico social implementadas a lo largo del siglo XX. Se ha producido una transformacin del patrn de asentamiento Norte-Sur, ubicado predominantemente en Occidente, por otro patrn de asentamientos humanos de Oeste a Este. Estos procesos de cambio, en la configuracin territorial, han originado modificaciones del predominio rural vigente en Bolivia, hasta la segunda mitad de los aos 80, por una presencia y predominancia urbana elocuente, con matices de concentracin en muy pocas ciudades versus una alta dispersin en el resto del territorio boliviano. Bolivia se debate entre dispersin y concentracin, situacin que revela la existencia de un modelo de organizacin del territorio que involucra a los tres contextos ecolgicos (eje econmico): La Paz y El Alto (Altiplano), Cochabamba (Valles) y Santa Cruz (Llanos). Es interesante demostrar, que en cada contexto ecolgico, se reproduce la concentracin en la ciudad capital, y la dispersin en sus espacios circundantes. El eje econmico concentra dos terceras partes de la poblacin urbana nacional, el 80% de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), y la mayor concentracin del equipamiento e infraestructura para actividades econmicas, sociales y polticas. En los Valles y en los Llanos, existe la tendencia a la conformacin de un sistema de ciudades intermedias, se advierte que estas ciudades crecen a un ritmo mayor que el detectado en las grandes ciudades, aspecto que aparece como uno de los rasgos ms notables de la nueva dinmica urbana, y que podra ser aprovechado para construir un programa de asentamientos humanos de largo aliento. Se debe promover un proceso de urbanizacin espacialmente desconcentrado, con fortalecimiento de ciudades intermedias y centros urbanos menores articulados entre s, lo que, junto con crear mejores condiciones para el desarrollo humano de la poblacin, radicada en las ciudades, facilitara el acceso de los pobladores rurales, a los mercados y servicios urbanos, dinamizndose, de esa manera, el desarrollo rural y por ende el urbano y peri-urbano. Las zonas urbanas en Bolivia, durante el siglo XX, han incrementado su importancia demogrfica en ms de 23 veces, en cambio, las zonas rurales apenas se duplicaron. Es evidente que el crecimiento de la poblacin, guarda estrecha relacin con el dinamismo econmico y social de cada regin, de tal manera que, los patrones regionales de desarrollo son los que
216
en ltima instancia permiten entender el ritmo de su crecimiento. La redistribucin de poblacin en Bolivia, expresa la prdida de importancia relativa del sector agrcola y la expansin del sector terciario de base esencialmente urbana, as como, la profundizacin de actividades relacionadas con los hidrocarburos en la regin del Chaco y Tarija, especialmente. La urbanizacin boliviana, se ha producido con una concentracin demogrfica, en solo 4 ciudades de ms de medio milln de habitantes, versus, una gran dispersin, en 29.600 espacios rurales de menos de 2 mil habitantes. Se espera, cuestin que agrava el escenario anterior, que para el ao 2010, la poblacin llegar a los 10 millones de habitantes, de los cuales 7 vivirn en zonas urbanas, y slo alrededor de un 30%, vivirn en las zonas rurales. En consecuencia, por los aspectos presentados con antelacin, se puede indicar que la magnitud de los problemas existentes en Bolivia, son de carcter multidimensional, por ello, se requiere resolver los conflictos de manera integral y sistmica; no se puede imaginar un proceso de planificacin, que solo haga frente a aspectos sectoriales, ya que se requieren soluciones estructurales y de largo aliento, que permitan reducir las brechas de inequidad, exclusin social y vulnerabilidad, y aumentar las oportunidades para los ciudadanos. La heterogeneidad dominante a lo largo y ancho del territorio boliviano, explica su dinmica demogrfica diferencial, en este contexto an perviven etapas iniciales de transicin demogrfica en las zonas rurales y en espacios urbano marginales de las grandes ciudades, junto con etapas avanzadas de cambio demogrfico en los barrios ms consolidados. En este proceso de redistribucin espacial de la poblacin, las migraciones internas e internacionales han contribuido a modificar las ciudades y los pueblos, se han producido desplazamientos de personas y familias desde contextos de reducidas oportunidades hacia contextos de mayor desarrollo relativo dentro y fuera del pas. Las diferencias demogrficas prevalecientes, obedecen a desigualdades sociales que, a su vez, se derivan de la posicin que los individuos tienen en relacin con los medios de produccin. Ahora bien, se supone que la desigualdad de los grupos sociales, cuya existencia es posibilitada por los factores de la estructura productiva, es la que conduce a diferentes pautas de comportamiento demogrfico, entre ellas las relativas a los patrones de
217
fecundidad, a la exposicin al riesgo de muerte, y a la calidad de vida de los individuos. En consecuencia, las desigualdades econmicas regionales y los procesos de diferenciacin social, producen cambios en la distribucin espacial de la poblacin y en la estructura productiva prevaleciente en las ciudades bolivianas. Estos cambios, tienden a expresar el profundo deterioro de las condiciones de vida y la reproduccin social de la mayor parte de bolivian@s, tanto en el campo como en las ciudades. Es urgente, implementar e integrar, en el marco nacional de las polticas, programas de apoyo a la poblacin, a travs de mecanismos innovadores de informacin y comunicacin. La generacin de bienestar en los habitantes, slo es posible, a travs de la ampliacin de sus capacidades y oportunidades. Se requiere de una base productiva, con una economa capaz de crecer, sin poner en riesgo las oportunidades de las generaciones futuras, sin agotar los recursos naturales y el medio ambiente, con capacidad de traducir los logros econmicos en bienestar social e individual. Adems, ser necesario construir una cultura que admita las diferencias, que valorice la equidad y la solidaridad de gnero y generacional, y la sostenibilidad ambiental. El crecimiento poblacional, y en especial el crecimiento urbano, plantean difciles desafos de poltica, ya que no es posible reducir la brecha del dficit debido al acelerado crecimiento de la poblacin, situacin que necesariamente se debe enfrentar antes que los problemas se tornen crticos. Las soluciones a veces tardan varios aos en concretarse, y si se espera hasta que los problemas se agudicen, existira el peligro de que se generen situaciones inmanejables. Las modificaciones de la estructura productiva y los cambios econmicos, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, estn generando una nueva forma de redistribucin de la poblacin y de oportunidades de empleo. La falta de conocimiento de stas modalidades de distribucin y redistribucin espacial de la poblacin, se constituyen en un serio impedimento para el diseo de planes, programas y proyectos, as como, para la mejor comprensin de los determinantes y las consecuencias del proceso migratorio. La denominada media luna, uno de los nodos de mayor conflicto en Bolivia, tiene su centro de poder en la ciudad de Santa Cruz, dicha ciudad, ha tenido una dinmica de crecimiento muy peculiar, de hecho, su histo218
ria moderna se inicia en 1952, gracias al beneficio de las reformas estructurales econmicas, sociales y polticas, que se constituyeron en un poderoso instrumento para el crecimiento agrcola de tipo capitalista. Bajo una intensa promocin desde el Estado, se gener la agroindustria del Oriente, donde se concentr y polariz el apoyo tcnico y financiero estatal e internacional. Factores importantes en este proceso fueron: el trasiego de excedentes estatales, producido en las zonas mineras del Altiplano; el incremento de las regalas petroleras, resultado del aumento de la produccin petrolera y de los precios a raz de la crisis energtica internacional; el flujo del grueso de los recursos obtenidos a travs del endeudamiento externo; el desarrollo agroindustrial de Santa Cruz, impulsado por la dictadura del gobierno de Bnzer; y la favorable coyuntura internacional de precios del algodn; entre otros. Hoy, Santa Cruz se constituye en una ciudad global intermedia, dentro de la red latinoamericana de nodos producto de la globalizacin (Prado Salmn, 1999: 2-8). En consecuencia, se puede sintetizar, indicando que, el Oriente boliviano, existe hoy, gracias al aporte del Occidente. A pesar de ello, se torna visible la ampliacin de brechas entre sus regiones. En Occidente, existe concentracin de ingresos en pocas manos, bajos niveles de desarrollo humano, huellas del dao ambiental producido por la expoliacin de los minerales, las que han generado un paisaje de despojo. En dicho territorio, se ubican poblaciones fantasmas o en proceso de serlo; maquinarias, instalaciones y equipos obsoletos; y un ejrcito de hombres y mujeres que deambulan por el pas buscando mejores oportunidades para la sobre vivencia. Por ello, es urgente implantar en Bolivia, un espacio de superacin de los conflictos, se requiere construir espacios de convivencia a travs de alianzas proactivas que permitan colocar, en el primer plano, la bsqueda de justicia social y equidad para tod@s l@s bolivian@s.
2. Pobreza en Bolivia Desde los aos setenta y hasta alrededor de la mitad de los aos noventa, siete de cada diez personas se encontraban en situacin de pobreza, en cambio, a partir de 2000 se reduce a seis personas pobres por cada diez.
219
Esta situacin, significa que, los ingresos percibidos por la poblacin, no son suficientes para comprar una canasta de alimentos que permita alcanzar los niveles mnimos de satisfaccin de sus necesidades. Ntese que en 2002, se hallaban en situacin de pobreza alrededor del 80% de l@s bolivian@s residentes en las zonas rurales y casi el 60% de hogares cuya vivienda se localiza en espacios urbanos (Grfico 1).
Grfico 1 Bolivia: Poblacin por condicin de pobreza y rea de residencia, 2002 (%)
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta de Mejoramiento en las Condiciones de Vida (MECOVI) (INE, 2005)
Como ya se adelanto, slo al desagregar los datos por el rea de residencia, aparecen diferenciales que revelan la alta inequidad prevaleciente al interior del territorio boliviano. Por una parte, ms de la mitad de los pobladores que residen en las zonas urbanas de Bolivia, estn afectados por pobreza, ello sugiere que en Bolivia se ha producido un proceso de urbanizacin de la pobreza. Notara el lector, que los niveles de pobreza alcanzados en los hogares que residen en los espacios rurales, son alarmantes. Cuatro de cada cinco personas que viven en zonas rurales bolivianas, estn afectadas por pobreza, dichos pobladores sufren de una patologa de inequidades e injusticia social, que se sintetiza en un cuadro de pobreza generalizado. Por tanto,
220
existe una alta magnitud de residentes rurales ubicados por debajo de la lnea de pobreza (Grfico 1). Mas de la mitad de los hogares en las zonas urbanas esta en situacin de pobreza, en realidad esto demuestra, el carcter altamente segregado de las ciudades bolivianas. La distancia en la proporcin de poblacin no pobre, entre las reas de residencia, es un indicador del peligroso camino que esta siguiendo la economa boliviana, donde la inequidad y exclusin social son el detonante de dicho proceso. Una presencia significativamente alta de no pobres, en las zonas urbanas, y la bajsima representatividad de no pobres en las zonas rurales, revela que en estas ltimas, sern necesarias acciones urgentes tendientes a cambiar la situacin de injusticia social. Geogrficamente, la mayor proporcin de pobres en Bolivia, se encuentra concentrada en el Altiplano, particularmente es fuerte en las zonas rurales de La Paz, Oruro y Potos. Ntese que se trata de departamentos que tambin ocupan la primera posicin en las categoras de pobreza en las zonas urbanas del Altiplano. Una segunda posicin tienen los espacios rurales de los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca ubicadas en la regin de los valles (Grfico 2).
Grfico 2 Bolivia: Poblacin distribuida por condicin de pobreza, sexo, regin ecolgica y rea, 2002
Fuente: Elaboracin propia Encuesta de Mejoramiento en las Condiciones de Vida (MECOVI) (INE, 2005). Nota: Altiplano (La Paz, Oruro y Potos); Valles (Cochabamba, Tarija y Chuquisaca) y Llanos (Santa Cruz, Beni y Pando)
221
La pobreza femenina, es mayor en las zonas rurales del Altiplano y de los Valles, lo que revela procesos de profundo deterioro y prdida de calidad de vida en las mujeres campesinas, quienes deben cargar sobre sus espaldas una serie de problemas de precariedad en su calidad de vida y de trabajo, esto revela tambin, diversas privaciones de ndole y magnitud alarmantes. El haber demostrado que se ha generalizado la pobreza del Altiplano boliviano, es suficiente motivo para la implementacin de acciones que permitan devolver la esperanza a sus pobladores, ya que los resultados son a todas luces, muy preocupantes. En el Grfico 2, se advierte que en Bolivia, la pobreza se concentra en el Altiplano, independientemente del rea de residencia, urbana o rural. Los niveles de pobreza femenina son superiores a la masculina, aunque la magnitud de la pobreza afecta a todos y a todas, sin embargo son mas pobres las mujeres. Es diferente el panorama que se observa en la zona de los Valles, en estos existe predominio rural entre los pobres, y se advierte que tanto hombres como mujeres estn siendo afectados con mucha fuerza por la pobreza. En cambio, en las zonas de los Llanos, la pobreza es mas femenina, y se localiza en las ciudades, rompiendo con el perfil que prevalece en el Altiplano y los Valles. Estos resultados, dan una primera aproximacin a los desequilibrios y heterogeneidad del territorio boliviano, con el agravante que slo en este nivel de desagregacin va apareciendo la figura de la mujer como la ms vulnerable. Las mujeres en condicin de pobreza y residentes en espacios urbanos representan alrededor del 51% de los pobladores pobres residentes en las reas urbanas, ello significa que la pobreza urbana tiene rostro de mujer. Es similar, en trminos generales, esta situacin, en las reas rurales, con la diferencia de una mayor representatividad masculina, en los espacios rurales de la regin de los Llanos (Grfico 3).
222
Fuente: Elaboracin propia Encuesta de Mejoramiento en las Condiciones de Vida (MECOVI) (INE, 2005).
El indicador sinttico de la pobreza econmica (Tabla 1 y Grfico 3), revela de manera enftica, la discriminacin a la que se hallan sometidas las mujeres, sus ingresos son inferiores al de los hombres, tanto las pobres visibles como las invisibles son mujeres. La creciente incorporacin femenina a la actividad econmica, en Bolivia, lejos de responder a las aspiraciones del movimiento femenino, se halla asociada al deterioro de las condiciones materiales de vida de los hogares; es decir, el alto grado de concurrencia femenina, es parte esencial del desarrollo de estrategias de reproduccin de la fuerza de trabajo.
223
Una de las formas en que las familias respondieron al deterioro de su presupuesto, fue incrementando el nmero de sus miembros, particularmente las mujeres participaron activamente en el mercado laboral, interno como internacional, gracias a la creciente demanda en Espaa e Italia de fuerza de trabajo. Se ha producido, entonces, con fuerza, la salida de las mujeres, para incorporarse en la cadena global del cuidado; de esta manera, se busc compensar la cada de los ingresos laborales individuales con el aporte proveniente del trabajo de otros miembros del hogar. Las mujeres bolivianas, son mayora entre las migrantes dirigidas a Espaa e Italia1. En cambio, los hombres son mayora en las reas rurales y entre los migrantes dirigidos a la Argentina y Brasil (Ledo, 2002: 69-70). El hecho de haber encontrado una mayor presencia numrica de mujeres en las zonas urbanas y en la migracin de larga distancia (Espaa e Italia), es un indicio del impacto que tuvieron las migraciones entre 1976 y 2010.
La informacin desagregada por sexo revela la presencia de 85186 migrantes femeninas y 72547 hombres, (vase Observatorio Permanente de la Inmigracin, 2007). Se revisaron tambin el trabajo de Hinojosa (2007), revela entre las pginas 12 a 14 que en varios de los destinos de bolivianos ms de la mitad son mujeres, en Barcelona llegara al 60% del flujo migratorio.
224
En el proceso redistributivo de la poblacin boliviana, las actividades econmicas en las que se inserta la mujer son predominantemente urbanas, de ah que ellas deben encontrar la respuesta en la migracin para la superacin de una amplia gama de insatisfacciones y/o aspiraciones. En consecuencia, la pobreza se ha trasladado a las zonas urbanas y las ciudades se han convertido en el escenario de desigualdad y de exclusin. El patrn inequitativo de su desarrollo se ha profundizado, la distribucin del ingreso es ms concentrada y desigual que en los aos 70. An en el ao 2004, dos terceras partes de l@s bolivian@s, se encontraban en situacin de pobreza. Hasta el ao 2002, Bolivia ocupaba el segundo lugar en desigualdad, en Amrica Latina. Alrededor de 2004, paso a ocupar el primer lugar, seguido de cerca por Brasil. Los niveles de ingreso, revelan la inequidad que existe en Bolivia, se estima que el 40% mas pobre de la poblacin, solo logra acceder al 10% de los ingresos, versus el 10% mas rico que absorbe mas del 40% de los ingresos. La desigual distribucin de los ingresos en Bolivia, es estructural, ella se advierte con nitidez, tanto en las zonas rurales, como en las urbanas. En la tabla 2, se observa que la brecha urbana rural es constante entre 1996 y el ao 2002, pero el ao 2007, el ndice de concentracin de ingresos por persona, en el mbito nacio-
225
nal, fue estimado en alrededor de 0,61; y oscil en torno al 0,51 para las zonas urbanas, y en 0,64 para las reas rurales.
Tabla 2 Bolivia: Evolucin del coeficiente GINI segn rea de residencia, 19962007 rea de residencia 1996 1997 NDICE DE GINI (valor) 1999 2000 2002 2007*
Total
0,58
0,59
0,55
0,61
0,59
0.61
Fuente: Elaboracin propia, basada en los datos en 1996 de la encuesta nacional de empleo; desde 1997 al 2002 de las encuestas MECOVI, (INE, 2005). Para el 2007 se tomaron los datos de Escobar ( 2009: 13).
A la pobreza de vastos sectores de la poblacin se suman las carencias y deficiencias del ambiente residencial. Quienes ms necesidades tienen, menores recursos poseen. Si bien, la crisis y los efectos de las polticas de ajuste, implementadas en Bolivia, desde 1985, han incrementado la extensin de la pobreza no se debe olvidar que sta es un sndrome de largo plazo, que resulta de las formas de produccin, apropiacin, distribucin y utilizacin del trabajo excedente, y de los patrones de participacin de productores y comerciantes por cuenta propia en la reproduccin de la estructura de produccin-acumulacin de la formacin social boliviana. El incremento de la pobreza y de las desigualdades en diversos planos, impide contar con mejoras en la calidad de vida, y conseguir oportunidades de progreso para el siglo XXI, en aras de justicia social y respeto a los derechos humanos de hombres y mujeres, quienes trabajan en bsqueda de un futuro menos agresivo y ms justo. El Estado deber enfrentar estos problemas de manera planificada y organizada, con el nimo de concentrar su actividad en proveer a todos por igual; pero sobre todo en dotar a los pobres, de servicios de infraestructura urbana, salud, educacin, justicia y seguridad pblica. El empobrecimiento de las familias y la existencia de diferencias producidas por la multiculturalidad de las ciudades estn agravando sus patologas sociales. Las ciudades bolivianas, se han convertido en un espacio
226
de reproduccin y profundizacin de las desigualdades econmicas, culturales, polticas y sociales. Todo ello, en el marco de una creciente vulnerabilidad, segregacin, exclusin social e intolerancia. Bolivia es un pas de gran riqueza y diversidad, sin embargo, hasta el presente, no ha logrado aprovechar las ventajas comparativas de su megadiversidad, explicada por la presencia de diversas regiones ecolgicas (Altiplano, Valles y Llanos). Sensiblemente su insercin al mercado global ha sido a travs de sus recursos naturales y mano de obra barata. La situacin de vida y de ingresos de la poblacin residente en el territorio boliviano a fines de la primera dcada del siglo XXI, refleja la evolucin que tuvo la estructura econmica nacional, en respuesta a las polticas de ajuste estructural, desastres naturales y reactivacin econmica vigente en el pas.
3. La participacin econmica de la poblacin2 3.1 Evolucin econmica y laboral El desarrollo econmico boliviano, se ha caracterizado por su baja aceleracin y por su carcter de alta heterogeneidad regional, sectorial e insuficiencia productiva. El modelo de acumulacin e insercin internacional de la economa boliviana, se ciment histricamente en la existencia de enclaves extractivos, que definieron una concentracin de infraestructura y de bienes de consumo colectivo a su alrededor (red de transportes, comunicaciones, centros de formacin profesional, saneamiento bsico), esta situacin limit considerablemente las posibilidades de abrir espacios de competitividad sistmica, a disposicin de la actividad productiva en el pas.
2 La Poblacin Econmicamente Activa (PEA), incluye como activos a aquellas personas que, en el tiempo de referencia usado, en la encuesta (la semana previa al empadronamiento), estaban ocupadas en una actividad econmica, y tambin a las personas que, teniendo empleo, no trabajaron en dicho perodo, por estar enfermas o de vacaciones. Son tambin parte de la PEA, los que se encontraban sin empleo por haber sido despedidos (cesantes), y los que buscan trabajo por primera vez (aspirantes).
227
La crisis del modelo de Economa de Estado y de acumulacin, iniciado en 1952, culmin en un perodo que puso al pas al borde del abismo, dio lugar a un nuevo modelo de Libre Mercado, iniciado en 1985, con el conjunto de medidas de la Nueva Poltica Econmica (NPE). El ajuste estructural produjo profundas modificaciones en el perfil de la economa boliviana. La primera generacin de reformas se dict entre 1985 y 1993. La NPE tena un doble objetivo: estabilizacin y flexibilizacin macroeconmica. La estabilizacin fue de shock y combin de manera muy restrictiva las polticas monetarias y fiscales, acompaadas con la alineacin del tipo de cambio oficial al paralelo (dolarizacin de la economa). La flexibilizacin se dio en funcin de la liberalizacin de los precios, con objeto de reducir el dficit fiscal y la hiperinflacin. Entre 1993 y 1997, se dictaron las reformas de la segunda generacin, se procedi a la transferencia de las empresas pblicas al sector privado, particularmente fuerte, en los rubros de hidrocarburos, energa elctrica, servicios bsicos, entre otros. El Estado, abandono la actividad productiva, vendi ms del 50% de las acciones de sus empresas estatales, a socios extranjeros, as, cambi el ncleo central de la economa nacional a manos del dinero internacional, al que se adhirieron las empresas nacionales, como socios marginales y secundarios. Estas reformas causaron una serie de problemas a los trabajadores bolivianos, en especial a la poblacin masculina, que luego de su despido, no ha podido reinsertarse en el mercado de trabajo, produciendo una serie de reajustes dentro de la organizacin familiar, incluso condicionando, a la migracin, a larga distancia, a alguno(s) de los componentes nucleares del hogar. Desde la aplicacin de las medidas de poltica econmica a mediados de los aos 80, se advierte que, en Bolivia, se han incrementado las inequidades en diversos planos y su costo social es sin precedentes que incluso hasta el ao 2010 no es posible superarlos, se trata de las siguientes medidas que han contribuido a incrementar la vulnerabilidad de l@s bolivian@s: la reduccin drstica del empleo pblico, la reduccin radical del gasto pblico, la relocalizacin de los mineros de las empresas nacionalizadas y de otras empresas estatales privatizadas, la estabilizacin monetaria sobre la base del congelamiento salarial, la privatizacin capitalizacin de los sectores estratgicos de la economa, la reforma al rgimen de
228
pensiones, la ejecucin de polticas de descentralizacin del aparato del Estado y la creacin de los Gobiernos Departamentales. El resultado del ajuste estructural, se advierte al constatar que la inestabilidad social ha crecido, se han profundizado los problemas que existan desde antes cuyo origen son de ndole estructural, dicha situacin, ha puesto en evidencia, que el costo de los programas de ajuste estructural, implementados a lo largo de los ltimos 15 aos, fueron duramente cargados a las espaldas de los sectores ms pobres, quienes ahora viven en las zonas urbano marginales de las grandes ciudades y en las zonas rurales. Lo que pone de manifiesto la ausencia de procesos de justicia social y equidad.
Grfico 5 Bolivia: Evolucin del Producto Interno Bruto, 1990-2008 (%)
En la segunda mitad del siglo XX, el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ha sido irregular (ver Grfico 5), caracterizado por periodos cortos de crecimiento y otros de contraccin, visibles con toda fuerza durante el primer quinquenio de los 80, y en el segundo quinquenio de los 90. Se podra indicar que existe una etapa de recuperacin del crecimiento econmico. Se advierte que durante este periodo, el PIB boliviano ha crecido constantemente. Sensiblemente, este dinamismo macroeconmico, no se ha traducido en generacin de empleo, y por ende en
229
la recuperacin de la dignidad de los trabajadores bolivianos, quienes an siguen cargando sobre sus espaldas, largos periodos de cesanta e imposibilidad de insercin laboral digna, debido a la contraccin del mercado de trabajo y la precarizacin generalizada del empleo. La informacin que permite presentar el Grfico 6, es sobre la balanza comercial, revela que la brecha entre exportaciones e importaciones, fue negativa hasta el ao 2004 aproximadamente, luego se advierte un desempeo excepcional de las exportaciones, que se explica por el papel protagnico de la minera, la cual sigue concentrada en la exportacin de productos minerales (zinc, oro, estao y plata predominantemente), y gas natural. Entre los no tradicionales, el rubro de mayor importancia, es la soya, que concentra el 70% de las ventas al exterior, en el ao 2008. Bolivia, tiene un patrn de insercin internacional basado fundamentalGrfico 6 Bolivia: sector externo, 1990-2008 (Miles de USD)
mente en productos primarios extractivos, el que no es generador de empleo, sino de pobreza. A su vez, este estilo, al ser insuciente para dar dinamismo a la actividad productiva, absorber la fuerza de trabajo; permite tambin, que se produzca un desborde de las actividades de interme230
diacin comercial y de una variada gama de servicios. Finalmente inserta la actividad productiva ilegal, la cual, distorsiona los precios relativos, la rentabilidad en la economa, y la credibilidad internacional.
3.2 Tasas de participacin econmica La participacin de la poblacin en las actividades econmicas es significativamente diferente entre las zonas urbanas y rurales. En los espacios rurales, existe alta participacin en las actividades productivas, en cambio, en las zonas urbanas, una tasa refinada del 57% aproximadamente, revela que algo ms de la mitad de las personas, en edad laboral, se encuentran desarrollando actividades econmicas o estn buscando hacerlo. El resultado obtenido en la tasa de participacin econmica demuestra que existen personas que estn o desean insertarse en las actividades de carcter laboral. El asegurar el acceso al empleo productivo, no es solo cuestin de ingresos, sino tambin de dignidad, ya que todos los seres humanos, residentes en un territorio determinando, deben tener un puesto seguro en la sociedad; para ello, se deber, en primer trmino, buscar mecanismos que reduzcan la incertidumbre y la inestabilidad laboral, debido a que estos elementos atentan contra el principio bsico del derecho ciudadano, postulado en la declaracin universal de los derechos humanos, la cual sostiene que toda persona debe tener derecho al trabajo, a libre eleccin y en condiciones satisfactorias de salario, que aseguren la subsistencia familiar e incluso proteccin contra el desempleo. Segn los datos del cuadro 1, se constata que, una de cada dos mujeres, residentes en las zonas urbanas, tienen participacin en la vida econmica; es interesante advertir que entre las mujeres residentes en las zonas rurales este valor es del 73%. El incremento, en la incorporacin de la mujer al mercado de trabajo, se ha producido como un mecanismo compensatorio a los salarios bajos y fluctuantes de sus compaeros; o en muchos casos, la inexistencia de medios monetarios para cubrir con las necesidades de las familias, aspectos que fueron indirectamente los mecanismos que obligaron a las mujeres a insertarse en el mercado de trabajo, como mecanismo tendiente a incrementar los bajos niveles salariales del hogar.
231
Fuente: Elaboracin propia con datos del Instituto Nacional de Estadstica (INE, 2010a).
Es importante sealar, que estos resultados de la tasa refinada de actividad econmica, revelan el dinamismo de los trabajadores bolivianos, por buscar y autogenerar sus empleos, al margen del Estado, ya que, en la mayor parte de los casos, se trata de puestos laborales que surgen de la iniciativa y esfuerzo individual-familiar, y tienen como fin, la sobrevivencia en contextos econmicos adversos. Por ello, cobra sentido el alto valor de la tasa de actividad econmica, en las zonas rurales, ya que con nitidez, revela el alto autoempleo rural, que no est normado ni protegido, pues la actual normativa, slo se aplica al trabajo dependiente. De ah, la urgencia de buscar mecanismos que devuelvan la dignidad a l@s trabajador@s.
3.2.1 La visibilizacin del desempleo abierto Segn estadsticas oficiales del Instituto Nacional de Estadstica (INE), entre 1999 y el 2007, el nmero de desocupados, se incremento, desde 164 mil, aproximadamente, en 1999, a 255 mil, en 2007. Cifras que reflejan una tendencia creciente en el incremento del desempleo abierto en Bolivia, sobre todo en las zonas urbanas, en las cuales, se concentr el 87% de los desocupados, en el ao 2007.
232
El Centro del Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), estima una tasa de desempleo abierta, en el orden del 10%, para el primer semestre del 2009, se indica que dicho desempleo abierto, est feminizado, en todas las ciudades estudiadas: 6 de cada 10 personas que buscan trabajo y no lo encuentran son mujeres. Las mujeres presentan una tasa de desempleo de 13,2%, muy por encima de la que se observa entre los hombres (7,5%)3.
Tabla 4 Bolivia. Tasa de desempleo abierto, segn sexo y valores absolutos de desocupados, cesantes y aspirantes, 1999-2007 Sexo/rea/Indices Total Hombres Mujeres Urbana Hombres Mujeres Rural Hombres Mujeres Casos Total Desocupados (PD) Cesantes (C) Aspirantes (A) nd. Masculinidad Desocupados nd. Masculinidad Cesantes nd. Masculinidad Aspirantes 1999 4,3 3,7 5,1 7,2 6,2 8,5 0,5 0,3 0,7 2000 4,8 3,9 5,9 7,5 6,2 9,0 0,9 0,7 1,3 2001 5,2 4,5 6,2 8,5 7,5 9,7 0,8 0,6 1,2 2002 5,5 4,3 6,9 8,7 7,3 10,3 1,2 0,5 2,0 2004 4,2 3,6 4,9 6,2 5,0 7,5 1,5 1,6 1,4 2005 5,5 4,5 6,5 8,2 6,8 9,9 1,6 1,3 1,9 2006 5,1 4,5 5,7 8,0 7,1 9,1 1,2 1,1 1,4 2007 5,2 4,5 6,0 7,7 6,3 9,4 1,6 1,9 1,3
164468 183160 214900 221598 182388 245202 243532 255008 108835 140796 168757 177006 136607 185343 160720 159994 55633 88 116 49 42364 83 84 82 46143 86 96 57 44592 45781 59859 78 84 58 86 94 65 84 83 88 82812 96 93 102 95014 92 85 106
Fuente: Elaboracin propia con datos del Instituto Nacional de Estadstica (INE, 2010a)
233
En la tabla 4 se presenta las series de datos del incremento del desempleo abierto en Bolivia, es elocuente su predominio y se torna visible con mayor energa entre las mujeres que residen en las zonas urbanas y con mayor numero de cesantes, esto posiblemente explique la mayor predominancia femenina. Cabe enfatizar que el desempleo abierto, se est configurando como un rasgo estructural de la actual realidad econmica, no es posible atribuir su impacto solo a los aspectos coyunturales, de ah, la necesidad de repensar en los mecanismos, que coadyuven a que los ciudadanos bolivianos tengan las oportunidades de insertarse de manera mas digna al mercado de trabajo, y que ello repercuta en su insercin digna en el mercado de consumo de bienes y servicios. Es posible, que dicha situacin, tambin se explique por las exigencias del mercado de trabajo, que dramticamente refleja la obsolescencia de habilidades y calificaciones laborales de los trabajadores, sean manuales o intelectuales. Entonces cobran vigencia, las propuestas de generar sistemas de formacin profesional ms acordes con las demandas de la realidad actual. Debern tambin, ser considerados, los factores derivados de la acelerada redistribucin espacial de la poblacin, y la des-estructuracin del mercado de trabajo, entendida como la presencia de un porcentaje creciente de trabajadores dentro de la fuerza laboral que no trabajan en relacin de dependencia. Finalmente, la informacin que se ha presentado en este acpite, demuestra enfticamente, que no han existido mejoras en la capacidad productiva, no se ha logrado generar puestos de trabajo que permitan a los bolivianos insertarse en empleos que dignifiquen su vida y trabajo.
3.2.2 Persistencia del desempleo disfrazado En Bolivia, crece la informalidad, dos de cada tres trabajadores pertenecen al sector informal. En relacin con la poblacin del sector informal, su composicin es evidente, a partir del peso relativo de la ocupacin, en las formas familiares de organizacin, de los trabajadores por cuenta propia, y de los trabajadores familiares sin remuneracin. La expansin de la informalidad, tiene varias connotaciones: se trata de empleos que corres234
ponden a actividades con reducida productividad y con ingresos bajos; el perfil de sus trabajadores presenta un bajo logro educativo, tamaos de familias grandes y un mayor nmero de miembros del hogar insertos en la actividad de produccin de bienes y servicios. Segn la informacin de referencia (Cuadro 3), es el sector familiar el que tiene mayor representacin en la absorcin de la fuerza de trabajo masculina y femenina. Este es un sector de subsistencia y de baja calificacin, situacin que coadyuva a revelar las condiciones precarias y de baja calidad en la que se autogeneran este tipo de empleos, justamente es el sector de mayor absorcin de la fuerza de trabajo de las mujeres. Al constituirse en actividades que carecen de la relacin contractual entre sus ocupados, se evidencian problemas, vulnerabilidades producidas por la inseguridad laboral, en diversos planos. Los bajos ingresos percibidos, ubicados en niveles inferiores a los del sector formal, producen una brecha, que aumenta la desigualdad en la distribucin del ingreso. Por otra parte, al concentrarse el empleo en actividades de baja productividad, se reduce la productividad media, y en consecuencia, se afecta los esfuerzos por aumentar la competitividad. Como ya se indico, una de las mayores debilidades del sector informal, son sus implicaciones en la ausencia de proteccin, en el ingreso y en los mecanismos de seguro, para quienes trabajan en sectores no reglamentados de la economa, sin embargo, en muchos casos, es la nica opcin que encuentran casi dos tercios de bolivianos que viven en zonas urbanas.
235
Domestico Formal Empleados-Estatal Obrero-Empresarial Patrn-Empresarial Cooperativista Informal Asalariado Obrerosemiempresarial Patrn-semiempresarial Cooperativista TPCP-Familiar TFNR-Familiar Total Relativo Casos
0.2 48.9 13.2 32.8 2.2 0.7 50.9 17.9 2.6 0.1 42.2 6.0 100.0
9.9 28.1 10.6 16.9 0.5 0.0 62.0 5.5 1.2 0.0 49.1 11.7 100.0
1245117 1014675
Fuente: Elaboracin propia con datos del Instituto Nacional de Estadstica (INE, 2010a)
La vulnerabilidad est fuertemente ligada a los difciles problemas que se presentan actualmente en la poblacin para obtener un trabajo estable, seguro y bien remunerado, y a descifrar los cdigos de la modernidad. En este terreno laboral, los trabajadores indican que lo menos satisfactor es, en primer lugar, la mala retribucin salarial del trabajo desarrollado; y el segundo lugar, lo relativo a la estabilidad en el trabajo. Es interesante observar que el tercer lugar del disgusto de los trabajadores se refleja en la falta de reconocimiento a las tareas desarrolladas. Sumado a lo anterior, se ha podido demostrar que los trabajadores, se encuentran expuestos a una gran cantidad de peligros: de ndole fsica (trabajos forzosos, cargas pesadas, posturas inadecuadas, etc.), qumica (solventes, plaguicidas y polvo
236
metlico), biolgica (virus, bacterias, parsitos) y psicolgica. Es alarmante demostrar que alrededor de dos tercios de los trabajadores declaran no tener seguro medico. Lo que llama poderosamente la atencin, es la falta de valoracin de los entrevistados a sus condiciones de salud, la declaracin de que no hacen nada por falta de tiempo, esto significa que hay una subvaloracin a su estado fsico, y una inconexin entre est y las tremendas posibilidades de productividad y su calidad de vida. El trabajo, es sin duda el ms importante de los recursos de los sectores populares y de las clases medias urbanas, quienes han sido duramente golpeadas por las reformas estructurales. Estas han impactado en el deterioro del empleo. El anlisis de los ingresos laborales medios, a partir de la segmentacin del mercado de trabajo, revela dos hechos muy peculiares. Por una parte, la concentracin de los ocupados en el sector informal y el sector domestico, con bajos niveles educativos, y con los niveles ms bajos de ingresos. Por otra parte, una presencia relativamente homognea, en relacin a los logros educativos, entre los trabajadores del sector moderno de la economa, pero donde an existen importantes diferenciales de ingreso, particularmente entre los patrones y los trabajadores asalariados (obreros y empleados). Ambos aspectos generan la dispersin salarial a nivel general y sobre todo entre los trabajadores del sector formal e informal (ver cuadro 3). En Bolivia, an no se ha logrado generar fuentes de empleo suficientes, se ha profundizado la autogeneracin de empleos precarios, debido a que es creciente la heterogeneidad de la estructura productiva. Existe predominio cuantitativo de pequeas unidades econmicas, organizadas de manera autnoma, en condiciones de atraso tecnolgico y baja productividad. Se ha generalizado en las ciudades una estructura productiva terciaria, debido a que se ha producido, en casi todas las ciudades, una alta expansin del comercio y los servicios, las que han permitido insertar abundante mano de obra; sin embargo, se trata de actividades de muy baja productividad, no generadoras de progreso tcnico. Otra de las manifestaciones ha sido la visibilizacin del desempleo abierto, con el agravante de una alta tasa de desempleo disfrazado, caracterizado por el pago a trabajadores de bajos salarios y con precariedad laboral. Se puede indicar que la recuperacin econmica, no ha podido hacer frente a las ms de dos dcadas de vigencia de las polticas neoliberales. De esto, se
237
puede, de manera sinttica, indicar, que los trabajadores bolivianos tienen: trabajos inestables de corta duracin (inciertos), jornadas extensas, dependencia, rotacin funcional, desproteccin social, segregacin, bajos salarios y desproteccin; estas se hacen carne con la flexibilidad laboral a expensas de la calidad. En consecuencia, una tarea pendiente del Gobierno de Evo Morales, es dignificar el empleo, ya que con ello se podr dignificar las otras necesidades de la poblacin boliviana.
4. El problema y las polticas de vivienda en Bolivia Las caractersticas del hbitat fsico inmediato (la vivienda misma, la infraestructura que le sirve y el medio local en el que est inserta la poblacin), constituyen componentes bsicos de la calidad de vida. Dentro de una economa regida por criterios capitalistas, la vivienda, bien de uso esencial, deviene en mercanca que se transa en un mercado, donde se especula con la escasez de stocks y suelos. De ese mercado queda marginada una parte sustancial de la poblacin que est social y econmicamente incapacitada para articular una demanda solvente. La vivienda es una condicin bsica de reproduccin de la fuerza de trabajo. El ideal de un mnimo de vivienda, resulta inalcanzable para la poblacin de menores recursos, debido a sus exiguos ingresos, en comparacin con los costos necesarios para edificar una vivienda digna. Una vivienda debe contar con los satisfactores mnimos que permitan a sus habitantes gozar de una vida saludable, estable y segura. Su costo no debe exceder los porcentajes razonables de los ingresos familiares, slo as la necesidad habitacional bsica podr considerarse satisfecha. Se debe contar tambin con condiciones de habitabilidad fsica, tales como: infraestructura urbana y acceso a servicios bsicos de agua potable y alcantarillado sanitario. En consecuencia, una de las manifestaciones de aquellos procesos, en su variante simple y cotidiana, corresponde a la situacin en que se encuentran los hogares respecto al consumo colectivo, dimensin sta, que alude al grado de satisfaccin de los requerimientos asociados a los niveles esenciales de subsistencia de una poblacin y cuya atencin involucra la participacin del conjunto social avecindado en un espacio determinado.
238
Durante los ltimos 15 aos, alrededor del 50% de los hogares residentes en las zonas urbanas de Bolivia, declaran que no tienen vivienda propia, en consecuencia viven en alquiler, anticrtico, vivienda prestada o en vivienda cedida por servicios. Como se observa, la poblacin carente de vivienda propia ha sido obligada a resolver su demanda insatisfecha a travs de varias estrategias. Muchos de estos alojamientos, aparentemente baratos, resultan costosos, por su ubicacin en lugares donde no se encuentra la infraestructura de servicios colectivos, ni el mnimo equipamiento de los servicios sociales de educacin y salud. Este aspecto obliga a los habitantes, a realizar prolongados e incmodos viajes. Este costo se incluye en el precio que significa vivir en esos barrios, y es altamente dependiente del capricho de los transportistas y de la precaria transitabilidad de sus vas de acceso. Existe en Bolivia un creciente dficit de vivienda, por ello, una buena parte de las familias habita durante mucho tiempo en viviendas precariamente construidas, con materiales poco adecuados y carentes de servicios e instalaciones bsicas de tipo sanitario. Los bajos ingresos de la poblacin les imponen condiciones de vida inadecuadas y les impiden acceder a una vivienda digna, generalmente por muchos aos. En el caso de las viviendas urbanas, existen problemas con la falta de regularizacin de los ttulos de propiedad, debido a que muchos de ellos se encuentran en terrenos no autorizados ni planificados, por ello, las familias tienen periodos largos de espera para regularizar sus papeles y tener el comprobante propietario. Uno de los mayores problemas es conseguir financiamiento para acceder a una vivienda adecuada, sensiblemente las polticas de financiamiento de la vivienda, desde el Estado, se han regido sobre los criterios de mercado. Por ende, no se compatibilizan con las demandas de los hogares carentes de mecanismos de negociacin o sujetos de crdito. En consecuencia, las familias pobres, en la mayor parte de los casos encabezadas por una mujer, no pueden acceder al financiamiento de su vivienda. Si describimos la situacin de los ingeniosos mecanismos de autosoluciones, implementados por los vecinos, se puede entender, que solo el 30% de las viviendas de Bolivia, han sido financiadas por entidades bancarias y fondos estatales, el restante 70%, por distintas formas de autoconstruccin. Se conoce que ms de la mitad de la poblacin (55%) no tienen papeles al da de ttulo de propiedad de su vivienda.
239
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 12,7 66,7 3,3 5,0 12,1 0,1 12,1 70,2 3,6 5,0 9,1 13,2 0,2 14,1 68,0 4,5 13,9 65,5 4,7 4,2 10,6 1,1 15,4 14,7 64,3 63,4 5,3 3,5 5,5 4,3 15,0 64,4 4,4 4,7 11,0 0,5 16,1 67,6 5,0 3,7 6,5 1,1 15,3 64,6 3,8 5,2 10,7 0,4 16,8 61,9 4,5 5,8 10,8 0,2 16,8 61,8 4,8 4,6 11,9 0,0
rea Urbana 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Alquilada Propia 20,2 53,0 18,0 59,8 20,9 57,9 20,3 54,4 22,1 21,1 52,9 51,3 21,6 53,0 23,6 55,3 21,1 54,5 24,8 49,9 22,2 51,9
Anticrtico y mixto Cedida por servicios Prestada por parentesco Otro rea Rural Alquilada Propia Anticrtico y mixto Cedida por servicios Prestada por parentesco
7,1
7,5 2,8
8,1 2,7
8,7 3,2
14,0 0,1
13,5 1,4
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 2,1 86,2 0,2 5,8 5,6 3,2 85,8 0,2 6,2 4,6 11,8 2,5 85,3 0,1 3,0 84,1 0,1 6,5 5,7 3,6 4,1 3,9 83,7 0,4 6,2 5,3 4,4 86,7 0,1 5,0 3,5 6,6 5,5 4,6 83,2 3,3 82,2 0,1 7,7 6,5 6,9 80,2 0,7 4,8 7,3
240
En Bolivia han sido vanos los esfuerzos, en los ltimos 80 aos, por definir una Poltica de Vivienda; sin embargo, han existido muchos errores heredados de un sistema que tena problemas profundos en su diseo, el cual ha sufrido enmiendas de parche, entre Gobierno y Gobierno. Se podra incluso indicar que nicamente se ha cambiado el nombre de las instituciones (Consejo Nacional de Vivienda Conavi en los 80s, Fondo Social de Emergencia FSE, Fondo de Vivienda Fonvi, Fondo de Vivienda Social Fonvis). Sensiblemente la problemtica habitacional nunca fue tratada debidamente por el Estado, no se le dio la importancia y prioridad que debi tener. Segn estimaciones del Ministerio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda, el Estado ha contribuido con un 7% en la construccin de viviendas en Bolivia, eso quiere decir que el 93% restante se lo ha hecho en forma independiente. El 50 % de la poblacin del pas no tiene acceso a ningn sistema de vivienda, entonces, es urgente realizar acciones tendientes a dar soluciones habitacionales integrales, es decir, emprender con la dotacin de agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario, transporte, recreacin, y el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, como factores que intervienen en la definicin de la calidad del hbitat. El mercado de la construccin, e incluso las polticas estatales tradicionales en la materia, se orientaron principalmente a la construccin comercial, a cargo de empresas especializadas. El crdito para vivienda generalmente implica ese mismo tipo de construccin, inaccesible para sectores populares. En la segunda mitad de la dcada del ochenta, comenzaron a implementarse algunos esquemas de apoyo a la autoconstruccin, con crditos de monto limitado orientados a la compra de materiales, pero globalmente los montos fueron insuficientes dada la magnitud del pro blema. El ao 2007, a travs del Decreto Supremo 28794, se lanza el Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS), bajo el principio de Solidaridad y Equidad. El PVS tiene como sustento el marco del Plan Nacional de Desarrollo, y los pilares: Bolivia digna, Bolivia democrtica, Bolivia soberana, y Bolivia Productiva; en este ltimo se ubica la vivienda, y es considerado como dinamizador, promotor, facilitador y reactivador del desarrollo productivo y social para vivir bien (Fopevi, 2009:7). Sin embar241
go, hasta el ao 2008, el PVS no fue efectivo en sus objetivos, debido a que el reglamento operativo que guiaba su implementacin tena muchas omisiones, estas impidieron mantener una regularidad en los proyectos. Adems, a este proceso se sum un alto nivel de burocratizacin, centralidad y discontinuidad en los cargos, con ello, se abri la puerta a la corrupcin con matices de escndalos, que son de conocimiento general. Como consecuencia del fracaso del PVS, se lo suspendi en el segundo semestre de 2008. Desde marzo de 2009, se dise un nuevo reglamento operativo, denominado en transicin que, amarrado todava al Decreto Supremo, resolvi las omisiones del anterior, e incorpor conceptos nuevos (densificacin en reas urbanas, mayores techos presupuestarios y mayor rea til de las viviendas); y exigencias (mejorar la calidad fsica y ambiental de las viviendas, promover la participacin activa de los beneficiarios a travs de los Comits de Vivienda; y promover la asistencia tcnica por parte del PVS para apoyar la autogestin y la autoconstruccin). A marzo del 2010 se continua revisando los proyectos que estuvieron suspendidos para adecuarlos al nuevo reglamento, y se form un equipo profesional ms idneo para buscar los mecanismos de una gestin y administracin ms eficiente de las acciones necesarias para implementar el PVS. Sin embargo, todo esto es transitorio, por tanto, es an insuficiente poder desarrollar un mejor PVS. El Viceministerio est impulsando la construccin de las Polticas Estatales de Vivienda, estas sern la base para trabajar mejor el sector; por ahora, existe ya una propuesta de poltica trabajada por el Foro Permanente de la Vivienda (Fopevi)4. Por otra parte, al observar los datos de la tabla 6, se puede verificar que los hogares rurales, declaran que residen, en el 80% de los casos censados, en vivienda propia. Es probable que la propiedad de la vivienda tenga su correlato con el acceso a la tierra, esta se constituye en un factor clave como medio de produccin en las zonas rurales.
FOPEVI es una plataforma que facilita la participacin de organizaciones sociales, acadmicas, profesionales, ONG, y otras instituciones, que ha trabajado desde el 2006 y cuyo resultado plasmado en el reglamento operativo, se entreg al gobierno el 27 de mayo del 2009 la propuesta de la Poltica Estatal de Vivienda Social: Propuesta construida para la sociedad civil, Disponible en Direccin electrnica http://www.red-habitat.org/habitat/attachments/117_PROPUESTA.pdf
242
La Paz Oruro Potos Altiplano Cochabamba Chuquisaca Tarija Valles Santa Cruz Beni Pando Llanos Total 1992
45.3 29.6 29.6 41.2 42.9 49.9 47.3 44.9 42.9 24.1 33.0 40.2 41.8
27.3 53.4 45.1 33.0 23.2 38.0 39.0 28.6 38.6 25.0 40.2 36.7 33.0
27.4 17.0 25.3 25.7 33.9 12.1 13.7 26.6 18.5 50.9 26.8 23.1 25.2
60.4 60.7 31.7 54.1 50.0 34.0 56.1 47.1 72.6 65.6 27.7 70.6 55.8
3.5 3.0 3.3 3.4 6.9 3.7 5.7 5.8 8.1 1.5 1.7 6.6 4.7
12.7 14.0 9.4 11.7 12.3 12.6 15.9 12.8 17.8 1.6 2.5 14.1 12.5
83.8 83.1 87.4 84.9 80.8 83.7 78.4 81.4 74.1 96.9 95.8 79.2 82.8
39.6 39.3 68.3 45.9 50.0 66.0 43.9 52.9 27.4 34.4 72.3 29.4 44.2
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
La Paz Oruro Potos Altiplano Cochabamba Chuquisaca Tarija Valles Santa Cruz Beni Pando
49.9 42.8 44.9 48.5 45.7 58.6 58.0 50.0 47.2 25.8 26.6
39.8 47.4 46.4 41.4 35.4 32.0 37.6 35.3 47.5 32.2 55.2
10.3 9.8 8.7 10.1 18.9 9.4 4.4 14.7 5.3 41.9 18.2
63.3 56.3 32.9 56.5 57.2 42.5 65.9 55.4 78.0 69.7 43.6
5.8 4.4 6.7 5.9 14.0 9.2 14.4 12.7 8.0 1.5 1.9
36.3 25.7 31.0 33.5 33.3 26.9 36.9 32.0 38.2 10.4 14.7
57.9 69.8 62.3 60.6 52.7 63.9 48.7 55.3 53.8 88.1 83.4
36.7 43.7 67.1 43.5 42.8 57.5 34.1 44.6 22.0 30.3 56.4
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Nota: la tabla no incluye personas que residen habitualmente en el exterior Fuente: Tabulados especiales de los Censos Nacionales de Poblacin y Vivienda, resultados nales para 1992 y
243
En relacin a los servicios de consumo colectivo (tabla 7), se puede indicar que las redes de abastecimiento de agua potable, por caera, al interior de las viviendas, benefician al 48% de los hogares urbanos y nicamente al 8% de los hogares residentes en zonas rurales. Los niveles de disponibilidad en las reas urbanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, no superan el 50%, en las zonas rurales, los niveles de privacin son incontestables, situacin que contribuye a explicar que exista, en Bolivia, alrededor de un 46% de viviendas con dficit cualitativo (1 milln de viviendas), ubicadas en las periferias urbano marginales. Como ya fuere indicado, es reducida la figuracin de hogares con niveles aceptables de acceso al servicio de agua en las zonas urbanas, incluso dentro de ellas, existe sesgo a favor de las ciudades capitales de departamento, y dentro de estas, en los barrios residenciales, estas gozan casi del 100% de dicho satisfactor, versus un 100% de dficit, en las zonas rurales, donde se advierte la presencia de un escenario generalizado de insatisfacciones. A pesar de la lentitud de las acciones, se debe valorar la incorporacin, en la Nueva Constitucin Poltica del Estado, de la vivienda como un derecho humano fundamental, reconocido en los principios de solidaridad y equidad, su reconocimiento abarca las acciones necesarias para dotar de hbitat digno, la promocin de la equidad de gnero, y las varias formas de apropiacin del espacio privado y pblico. La solidaridad, es entendida como la capacidad de accin unitaria entre el Estado y la sociedad, estos asumen a la vivienda no como fin sino como principio del Vivir Bien. La equidad, es entendida como la comprensin de una realidad nacional diferenciada, que considera las caractersticas socio-culturales de la poblacin, las condicionantes de la situacin de pobreza y sus necesidades, y las demandas habitacionales. Se ha considerado que entre los componentes del derecho a la vivienda adecuada se encuentran: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Seguridad de la vivienda (fsica y jurdica), Adecuada y accesible localizacin, Habitabilidad (viviendas dignas y adecuadas), Rgimen econmico y social acorde a las posibilidades, Acceso a crdito para la construccin y mejoramiento de la vivienda, Disponibilidad de servicios bsicos y de consumo colectivo,
244
7. Respeto a la identidad cultural de la vivienda, 8. Sostenibilidad ambiental, e 9. Informacin sobre los derechos para obtener una vivienda adecuada. Se considera que, un importante desafo de poltica para los prximos aos, ser el de disear e implementar una poltica de vivienda (incluyendo crdito, organizacin popular, asistencia tcnica para la autoconstruccin, etc.), que permita reducir gradualmente el dficit habitacional que por el momento va aumentando ao tras ao, en trminos absolutos y relativos. Un aspecto importante para el xito de estos programas es el crdito. Ello implica: (a) la existencia de fondos de crdito suficientes, lo cual no es fcil en un pas sometido al ajuste estructural, y en el que perduran condiciones financieras muy difciles; y (b) la reglamentacin del crdito, en forma tal que permita el acceso a los sectores populares, y la aplicacin de modalidades factibles, desde el punto de vista popular, como por ejemplo, la autoconstruccin financiada.
Conclusiones La historia de Bolivia muestra la presencia de distintas fases o tipos del desarrollo econmico, en la cual, el capital humano y el capital social jugaron roles diferentes. El resultado de este desarrollo, gener profundas brechas entre las regiones del Occidente y del Oriente boliviano, y se caracteriz por un proceso altamente concentrado de ingresos en los grupos de poder, y bajos niveles de desarrollo humano, particularmente en el Occidente. Las huellas del dao ambiental no reparado, son claramente visibles, y su impacto es patente en los resultados productivos de las tierras bajas. El proceso de urbanizacin boliviano, se ha dado con un incremento de la poblacin residente en espacios urbano marginal, carente de todo tipo de servicios, asentados en tierras, privadas o fiscales, de manera irregular debido a que accedieron a ellas, por la compra a loteadores inescrupulosos. Adems de haber sido engaados, su situacin de ilegalidad, los margina y excluye de las acciones de los Gobiernos municipales. Deteriorando an ms su situacin y convirtindolos en grupos vulnerables.
245
El actual uso del territorio en Bolivia, combina de manera simultnea, la concentracin y la dispersin. Los extremos de la dispersin, se encuentran localizados en las ciudades de tamao pequeo, y en las zonas rurales ubicadas en el occidente boliviano. En cambio, una fuerte concentracin (tendencia a la metropolizacin), se produce en las ciudades ms grandes (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). Existe la necesidad de promover, por todos los medios, una creciente equidad generacional y de gnero, tanto en el mbito social como intrafamiliar; y de ofrecer a toda la poblacin, en particular a la rural del Altiplano y los Valles, acceso efectivo a informacin. En relacin al empleo, la persistencia de ingresos bajos, oblig a las mujeres y a sus hijos, a salir al mercado de trabajo, como una estrategia de vida, de ah que se ha visibilizado el trabajo femenino, aunque en condiciones de alta inestabilidad y precarizacin laboral. Se requiere una reforma profunda en la educacin para el trabajo, a travs de cursos de capacitacin y entrenamiento, con el objetivo de formar trabajadores adiestrados que hagan frente a las necesidades del mundo moderno. Debera ser tarea del Estado, priorizar acciones que se constituyan en agentes facilitadores de reactivacin y reconversin laboral (carreteras, caminos, puentes, presas, obras de saneamiento, agua, alcantarillado, entre otros). Lamentablemente en Bolivia, la evolucin de las polticas habitacionales ha estado orientada a los sectores formales de la economa y a una reducida implementacin de programas de financiamiento y construccin de viviendas de inters social. En consecuencia, la respuesta de los grandes grupos de excluidos, ha sido la autoconstruccin de espacios precarios, con alto hacinamiento, sin servicios bsicos, ilegales, y sin tenencia. Todo ello ha contribuido a incrementar la magnitud del dficit cualitativo de vivienda. Es urgente, la necesidad de implementar acciones que reviertan esta situacin, para ello, ser necesario, implementar tecnologas de financiamiento, de asistencia tcnica, legal y de gestin, encaminadas a ofrecer a todos los ciudadanos, igualdad de oportunidades, ante todo, en los espacios urbano marginales de las grandes ciudades y en las localidades rurales.
246
Bibliografa Escobar de Pabon, Silvia (2009). Situacin del empleo en tiempos de cambio. La Paz: Cedla. Hinojosa Gordonava, Alfonso (2007) Espaa en el Intinerario de Bolivia: Migracin transnacional, gnero y familia en Cochabamba. En Susana Novick (Ed.): 12-14 Las migraciones an Amrica Latina: polticas, culturas y estrategas.Buenos Aires: Catlogo Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2009) Anuario Estadstico 2008. La Paz: Ministerio de Planificacin del Desarrollo. Ledo, Carmen (2002). Urbanisation and Poverty in the Cities of the National Economic Corridor in Bolivia.Case Study. Cochabamba: Delft University Press. Morales, Juan Antonio (2003) Revolucin Boliviana y las Reformas Econmicas. La Paz: Plural Editores. Prado Salmn, Fernando (1999). Globalizacin, gobernabilidad y metropolizacin: el caso de Santa Cruz. Ponencia presentada en el Foro Internacional sobre Metropolizacin realizado el 19 de marzo de 1999 en Santa Cruz, Bolivia con la Universidad de Toronto y ACDI. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-IDH) (2009) ndice de Desarrollo Humano. New York: PNUD
Enlaces Arce, Carlos (2008) Observatorio boliviano de empleo y seguridad social La Paz: Cedla. Disponible en http://www.cedla.org/obess/ node/974, visitado 30 de abril 2010. Coraggio, Jos Luis y Alicia Ziccardi (2000). Las polticas sociales a comienzos del siglo XXI: la crisis del pensamiento. Revista URBARED N 1. Disponible en www.urbared.ungs.edu.ar/textos/ Revista%20urbared.pdf Foro Permanente de la Vivienda (Fopevi) (2009) Poltica Estatal de Vivienda Social: Propuesta construida para la sociedad civil Disponible en Direccin electrnica http://www.red-habitat.org/habi247
tat/attachments/117_PROPUESTA.pdf. visitado 30 de abril 2010 Instituto Nacional de Estadstica INE (2005). Encuesta Medicin de las Condiciones de Vida (Mecovi) 2002 Disponible en: http:// www.ine.gov.bo/enchogares/enchogares.aspx, visitado 10 mayo del 2005 Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2010a) Disponible en Direccin electrnica web: http://www.ine.gov.bo/indice/visualizador.aspx?ah= PC3040105.HTM ,visitado 30 de abril 2010 http://www.ine.gov.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC3040106.HTM, visitado 30 de abril 2010. http://www.ine.gov.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC3030101.HTM, visitado 30 de abril 2010. Instituto Nacional de Estadstica (INE) (2010b) Encuesta de Hogares 2005 BOL-INE-EH 2005, Disponible en: http://www.ine.gov.bo/ enchogares/enchogares.aspx, visitado en 10 de mayo 2010. Observatorio Permanente de la Inmigracin (2007) Encuesta Nacional de Inmigrantes, 2007 disponible en http://extranjeros.mtin.es/es/ ObservatorioPermanenteInmigracion/ visitado 10 mayo 2010.
248
Anexo estadstico
Tabla 1a Evolucin de la tasa de crecimiento del PIB, 1952-2008 Ao 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 Tasa % 3% -9% 2% 5% -6% -3% 2% 0% 4% 2% 6% 6% 5% 7% 7% Ao 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 Tasa % 6% 7% 5% 5% 5% 6% 7% 5% 7% 6% 4% 3% 2% -1% 0% Ao 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Tasa % -3% -7% -1% -3% -2% 2% 3% 4% 5% 5% 2% 4% 5% 5% 4% Ao 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Tasa % 5% 5% 0% 3% 2% 2% 3% 4% 4% 5% 5% 6%
249
220050 -143123 -389375 -391105 -106534 -295978 -442100 -671879 -1342745 -1055868 -774035 -483277 -459300 -6736 373203 578087 1414348 1612700
Fuente: (INE, 2009) Cuadro N 5.02.19 Bolivia: Principales Indicadores de Comercio Exterior, 2000 2008
250
Anexos
253
En el ao 2009, el Programa de Polticas Pblicas y Gestin de Flacso Ecuador y el Grilac/Trabajo: sedes Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Mxico ganaron el concurso Grilac 2009 otorgado por la Secretara General de Flacso y el Centro de Estudios para Amrica Latina y la Cooperacin Internacional (Cealci) de la Fundacin Carolina, con la propuesta Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina, elaborada por Betty Espinosa Quintana y Jaime Erazo Espinosa. La propuesta se desarroll, a travs de un Seminario Internacional, en la sede de Flacso en Quito, los das 9 y 10 de julio de ese ao; en el marco de ese encuentro surgi, entre los expositores de las mesas Trabajo y polticas de vivienda, la iniciativa para crear lo que es hoy el Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social (GTHI) del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Ciencias Sociales (Clacso).
Justificacin de la propuesta Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina Durante la segunda parte del siglo XX, los procesos de sustitucin de las importaciones a travs de la industrializacin y desarrollo del sector pblico, permitieron sustraer del mercado, las relaciones laborales fundamentadas en el salario, construir un sector formal y contribuir a la configuracin y ampliacin de las clases medias en la regin. Estos procesos tuvieron distintos momentos de arranque segn el pas. Para inicios de los aos 80 se haban generalizado en la regin los compromisos fordistas, de diversa profundidad, con la oferta de puestos de trabajo fijos. Sobre esta base se edificaron los pilares de la poltica social de los Estados a travs de la seguridad social, la educacin, la salud, la vivienda y las polticas de proteccin especial. Esta tendencia configur un modelo de derechos de corte desarrollista. La crisis de la deuda, en 1982, marc el inicio de nuevas tendencias en la poltica econmica con la apertura de los mercados y se dio paso a una desconfiguracin de la relacin salarial con la flexibilidad laboral. En este contexto se provocaron rupturas en la trayectoria del Estado social. Las incertidumbres provenientes de los contextos productivos aumentaron, el
254
principio asegurador estatal entr en crisis y se transformaron los arreglos institucionales del paradigma clsico de la poltica social que correspondi a la fase anterior. El paradigma de poltica social en esta etapa de ajustes privilegi la eficiencia en la utilizacin de recursos y la modernizacin de la gestin pblica, a travs de mecanismos como la focalizacin, incentivos, cuasi-mercados, transferencias monetarias o descentralizacin. En los ltimos aos se instalaron en diversos pases de la regin, gobiernos de corte progresista que critican las polticas sociales de la etapa de ajuste y retoman los discursos que prevalecieron en la poca de la sustitucin de importaciones. Cmo se reconfiguran las polticas laborales y las polticas sociales en la regin en estos nuevos contextos? Es la pregunta que se busc responder en el marco del Seminario Internacional. Como parte de las actividades y productos acordados se realiz el Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina, los das 9 y 10 de julio de 2009, en la sede de Flacso en la ciudad de Quito, Ecuador. Este libro es, por un lado, el primero de la coleccin Hacedores de ciudades del GTHI, y por otro, el que recoge las exposiciones, hechas artculos, presentadas en las mesas denominadas Trabajo y polticas de vivienda en la Regin Andina y Trabajo y polticas de vivienda en el Cono Sur.
Objetivos En el contexto de la celebracin del Congreso Bicentenario de la Independencia de Ecuador, el Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina se plante los siguientes objetivos: Concretar una tercera reunin del Grilac/Trabajo, que permita repensar el trabajo del grupo y las estrategias de articulacin, y, Reflexionar sobre las transformaciones productivas y financieras nacionales e internacionales, sus implicaciones sobre las relaciones de trabajo, as como la configuracin de las polticas sociales en estos nuevos contextos.
255
Objetivos especficos Analizar el marco sociopoltico y econmico de crisis contempornea del Estado social en Amrica Latina. Analizar la situacin del trabajo, as como las transformaciones contemporneas de las polticas laborales y de las polticas sociales en la regin. Delinear pistas de investigacin que acompaen los procesos de transformacin de las polticas sociales en la regin. Proporcionar una plataforma de encuentro, debate y reflexin del Grilac/Trabajo. El alentar, en el marco de la 5 Convocatoria para la presentacin de propuestas de renovacin o creacin del Programa Grupos de Trabajo [20102012], convocada el 1 de julio de 2009, la elaboracin de la propuesta Hbitat popular e inclusin social a partir de las mesas Trabajo y polticas de vivienda, se convirti en un objetivo especial.
Actividades y productos Seminario Internacional Transformaciones en los mundos del trabajo y polticas sociales en Amrica Latina El evento se llev a cabo en Quito, en la sede de Flacso Ecuador, participaron del mismo 49 expertos/as nacionales e internacionales, incluyendo 5 miembros del Grilac/Trabajo procedentes de las sedes Flacso de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Mxico, quienes analizaron las transformaciones productivas y las situaciones del trabajo en relacin con los cambios y retos para la seguridad social, la educacin, la salud, la vivienda y los programas de proteccin especial. Los/as expertos/as presentaron ponencias individuales y debates en once paneles. Publicacin de las memorias del evento Se publicaron dos libros con las ponencias presentadas en el Seminario Internacional, uno da cuenta de las mesas sobre trabajo y polticas de vivienda, y a su vez es el primero de la coleccin Hacedores de ciudades
256
del GTHI; y el otro sobre lo presentado en el resto de paneles. Ambos volmenes cuentan con un estudio introductorio que analiza los resultados del evento de manera comparativa; son adems un balance de la aplicacin y retos de las polticas sociales en la regin, de sus relaciones con el desarrollo de las clases medias y de la disminucin de la pobreza y la exclusin.
Preparacin del Seminario Internacional Identificacin, localizacin, invitacin y confirmacin de los/as expositores/as Durante los meses de mayo y junio de 2009, se realizaron invitaciones formales por medio de cartas y correos electrnicos a 49 expertos en los diferentes temas de inters, entre los que se incluyeron ministros y asamblestas ecuatorianos, acadmicos renombrados, profesionales nacionales y extranjeros. Para cuando se inici la difusin del evento se contaba ya con la confirmacin de 44 participantes entre ponentes y moderadores de los once paneles.
Elaboracin del material de difusin En el mes de junio, en coordinacin con la oficina de Relaciones Pblicas de Flacso Ecuador se elabor el material de difusin que consisti en 300 afiches y 700 trpticos.
Desarrollo del evento El seminario empez el da jueves 9 de julio alrededor de las 09h00 con la ponencia de Juan Ponce titulada Hacia una estrategia alternativa de desarrollo econmico para Ecuador. Continu Rolando Franco con la conferencia magistral sobre Las clases medias en Amrica Latina misma que fue moderada por Ludwig Gendel, representante de Unicef Ecuador.
257
A las 11h30 se abri la mesa Trabajo y empleo en Amrica Latina integrada por los miembros de Grilac/Trabajo y un invitado adicional. Expuso en primer lugar Marcela Pronko de Flacso Brasil con el tema La dimensin socio-laboral del Mercosur; le sigui Graciela Bensusn de Flacso Mxico con una presentacin comparativa de las reformas laborales en Mxico, Brasil y Argentina; continu, sobre el caso cubano, Pablo Palenzuela de la Universidad de Sevilla y el Instituto Cubano de Antropologa; y cerr la mesa Betty Espinosa de Flacso Ecuador con reflexiones sobre las clases medias en Ecuador. La mesa termin alrededor de las 14h00. En la tarde se present el panel Reformas a las polticas laborales en Ecuador, participaron del mismo Ramiro Viteri de Flacso Ecuador y Galo Chiriboga, consultor independiente, quienes analizaron la situacin de las polticas laborales en el pas. La siguiente y ltima mesa del da denominada Trabajo y seguridad social en Ecuador estuvo integrada por Ramiro Gonzlez, Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess); Betty Amores, Asamblesta Nacional; Leonardo Vlez y Marco Naranjo, profesores asociados de Flacso Ecuador, quienes hablaron sobre la situacin de la seguridad social en el pas anfitrin tanto en trminos estadsticos como en lo referente a las inversiones y cobertura del Iess. El cierre del primer da estuvo a cargo de Adrin Bonilla, Director de Flacso Ecuador, quien ofreci unas palabras de bienvenida y declar inaugurado el evento. Debido a que las mesas del da 9 duraron ms de lo previsto, la presentacin del Observatorio de Polticas Pblicas de Flacso Ecuador se pospuso para el da siguiente. El viernes 10 de julio, Pablo Palenzuela, inaugur la jornada con la conferencia titulada Trabajo e identidad social: una aproximacin antropolgica en la que habl sobre el trabajo como eje vertebrador en el proceso de socializacin y como productor de identidad. Los trabajos de este segundo da se organizaron en mesas simultneas sobre tres ejes principales: trabajo y polticas de salud en la Regin Andina; relaciones entre trabajo y educacin; y trabajo y polticas de vivienda en la Regin Andina y en el Cono Sur.
258
En la mesa Trabajo y polticas de salud en la Regin Andina participaron como ponentes Vincent Lorant de la Universidad de Lovaina quien disert sobre la Discriminacin en el mercado laboral y en salud; Oscar Arteaga de la Universidad de Chile present los resultados de su investigacin acerca del Trabajo y las polticas de salud en Chile; Jos Demon de Flacso Ecuador expuso un estudio de caso sobre la Subsistencia y salud de migrantes kichwa en Quito; y finalmente Nilhda Villacrs, consultora independiente, abordo las generalidades de los temas de salud. La mesa sobre Relaciones entre trabajo y educacin se dividi en dos sesiones; la primera se dio entre 09h30 y 11h30, cont con la participaron de Miriam Aguirre de la Pontificia Universidad Catlica del Ecuador (Puce) y Carlos Crespo, consultor independiente; la segunda se realiz entre 11h45 y 13h45, en ella estuvieron Roberto Beltrn Zambrano de la Universidad Tcnica Particular de Loja (Utpl), Lenin Cadena, de Flacso Ecuador; y Margarita Velasco del Observatorio de la Niez y la Adolescencia (ODNA) quien present los avances de investigacin que se han logrado en el Observatorio respecto al trabajo infantil y la educacin de los nios. La mesa Trabajo y polticas de vivienda en la Regin Andina se desarroll entre las 09h30 y 11h30; en ella, disertaron expertos/as procedentes de pases andinos: Teolinda Bolvar B., de la Universidad Central de Venezuela expuso El intento de vivienda para todos desde el Estado venezolano, Mara Cecilia Mnera de la Universidad Nacional de Colombia sede Medelln diserto sobre la Construccin social de hbitat: reflexiones sobre polticas de vivienda en Colombia; Julio Abel Caldern de la Pontificia Universidad Catlica del Per present su trabajo titulado Lanzando los dados. Las polticas habitacionales en el Per (19902009) a continuacin Carmen Ledo Garca de la Universidad Mayor de San Simn reflexiono sobre la Precarizacin laboral, pobreza y polticas de vivienda en Bolivia, y finalmente Alfredo Rodrguez cerr la mesa con El traje nuevo del emperador. Las polticas de financiamiento de vivienda social en Santiago de Chile La segunda y ltima mesa del da fue la denominada Trabajo y polticas de vivienda en el Cono Sur, en la misma se presentaron Peter Jos Schweizer de Flacso Ecuador con el tema Polticas de vivienda social en
259
Brasil la cual lamentablemente no es parte de este primer libro, Ana Raquel Flores de la Universidad Nacional de Asuncin con el tema Paraguay: poltica laboral y habitacional, desde 1989 hasta hoy, Mara Carla Rodrguez de Conicet/Universidad de Buenos Aires hablo sobre La ecuacin vivienda-trabajo en las polticas argentinas del nuevo milenio; y finalmente Mara del Huerto Delgado del Programa de Desarrollo Local ART del Uruguay expuso sobre Polticas pblicas y desarrollo en Uruguay. La reunin del Grilac/Trabajo se realiz el da 10 de julio en dos partes, el uno de 12h00 a 14h00, y el otro de 16h00 a 18h00, ambos en el Saln de Afiches de la sede de Flacso. La reunin de los miembros fundadores del GTHI, quienes fueron expositores/as dentro de las mesas de Trabajo y polticas de vivienda, se dio a lo largo de los dos das y en diferentes momentos; en las mismas se fueron afinando y concretando las ideas de lo que sera la propuesta que presentamos, el 19 de octubre de 2009, al Programa de Grupos de Trabajo de Clacso. El 18 de diciembre de 2009, mediante comunicacin escrita, Clacso inform que nuestra propuesta denominada Hbitat Popular e Inclusin Social, fue aprobada como el 15 Grupo del Programa de Grupos de Trabajo de Clacso, cuyas actividades empezaran desde el 01 de enero de 2010 y hasta el 31 de diciembre de 2012.
260
Autores
Jaime Erazo Espinosa, ecuatoriano, Arquitecto, Maestro en Desarrollo Local y Territorial, Maestro en Estudios Urbanos, dibujante abstracto y estudioso de Filosofa esttica. Profesor universitario de pre y postgrado, en instituciones nacionales y de la regin, desde 1998 hasta hoy. Creador y gestor de ms de cien proyectos acadmicos, editoriales y de investigacin entre cursos y ciclos de cursos de desarrollo profesional, seminarios y congresos; fue, junto a Teolinda Bolvar, el iniciador del Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social de Clacso. Investigador de imgenes urbanas y de polticas y mercados de suelo urbano y vivienda; coordino, entre otros procesos regionales, la investigacin Gobierno de las ciudades andinas y, junto a Laura Cdres, el proyecto Vivienda para pueblos indgenas en cinco ciudades andinas. Enlazador de iniciativas, junto a Fernando Carrin, coordina las colecciones Ciudades y Centralidades de la Organizacin Latinoamericana y del Caribe de Centros Histricos (Olacchi). Autor de artculos cientfico sociales y de opinin, contribuciones a libros y revistas especializadas, prologuista y compilador de libros. Activista urbano poltico social, a lo Jane Jacobs, amante de los movimientos sociales espontneos y autoproductores, es miembro de la directiva del Contrato Social por la Vivienda de Ecuador.
261
Autores
Teolinda Bolvar, venezolana, Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU-UCV), promocin N 9, 1959, Doctora en Urbanismo por la Universidad de Paris XII, 1987. Actualmente es Coordinadora del Centro Ciudades de la Gente de la Escuela de Arquitectura Carlos Ral Villanueva de la FAU-UCV y co-Coordinadora del Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social de Clacso. Investigadora de los procesos de produccin de la ciudad y en especial de los barrios autoproducidos. Tiene publicaciones en revistas y libros y ha recibido diversos premios, tanto nacionales como internacionales, por su trabajo, entre stos ltimos, el Pergamino de Honor de ONU-Hbitat en 2003.
Hilda Torres Mier y Tern, venezolana, Urbanista (1986), Especialista en Gerencia de Proyectos por la Universidad Simn Bolvar de Caracas (1988), Mster en Planificacin Urbana con mencin en Economa y Estructura Urbana (2006), Doctoranda en Urbanismo por el Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) (2012). Ex Coordinadora, desde 2001 a 2006, y desde 1992 hasta hoy, Profesora Investigadora de nivel agregado, del Sector de Estudios Urbanos de la Escuela de Arquitectura Carlos Ral Villanueva de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Colaboradora y miembro del Consejo Directivo del Centro Ciudades de la Gente de la UCV.
262
Autores
Iris Rosas Meza, venezolana, Arquitecta y Doctora en Arquitectura por la la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesora Asociada a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, con investigaciones en los campos de estudios urbanos, hbitat popular urbano y vivienda autoproducida en barrios urbanos. Desde el ao 2008, ocupa el cargo de Directora de Postgrado en la UCV, ha sido Coordinadora del Doctorado en Arquitectura, del Centro Ciudades de la Gente y del Sector de Estudios Urbanos de la Escuela de Arquitectura Carlos Ral Villanueva; tambin ha sido miembro del Comit Acadmico del Instituto de Urbanismo, del Comit Tcnico del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construccin (Idec) y arbitro de revistas cientficas y ponencias en eventos. Es Profesora responsable de ctedras de pregrado y postgrado, en universidades nacionales e internacionales, en temas de vivienda, hbitat popular urbano y barrios. Tutora de trabajos de maestra en diseo urbano, planificacin urbana y paisajismo, as como de tesis doctorales en urbanismo y arquitectura. Los resultados de su tesis doctoral sobre la cultura constructiva en los barrios urbanos han sido publicados en memorias de eventos nacionales e internacionales en los cuales ha participado como ponente y, en revistas nacionales y extranjeras. Basada en sus investigaciones, ha participado en la elaboracin de proyectos de mejoramiento de viviendas en barrios caraqueos.
Alfredo Rodrguez, chileno, Arquitecto Urbanista, Magster en Planeamiento Urbano por Yale University, USA. Es Director Ejecutivo de SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin (Chile) y cuenta con numerosas publicaciones. Es miembro de varias asociaciones y redes nacionales e internacionales, vinculadas a temas de su competencia. Se ha desempeado como coordinador del rea de Estudios Urbanos en
263
Autores
DESCO Centro de Estudios y Promocin Social en Lima, Per, como Profesor e Investigador del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (Cidu) de Chile y como experto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en el Plan de Desarrollo Urbano de Guayaquil en Ecuador.
Ana Sugranyes, catalana de corazn, chilena por adopcin y ciudadana del mundo por conviccin, Arquitecta por la ETF de Suiza, Doctora por la Delf University of Technology (Pases Bajos). Desde 2004, es la Secretaria General de la Coalicin Internacional del Hbitat (HIC, por sus siglas en ingls), con 400 organizaciones afiliadas en 120 pases que trabajan por el cumplimiento de los derechos al hbitat y de la justicia social. Con ms de 35 aos de experiencia en el acompaamiento tcnico de movimientos y organizaciones poblacionales que luchan por sus derechos econmicos, sociales y culturales, especialmente en Guatemala y en Chile. Entre sus ltimas publicaciones relacionadas estn la coedicin de Los con techo. Un desafo para la poltica de vivienda, Ediciones SUR, Santiago (2005) y de Ciudades para tod@s. Por el derecho a la ciudad, propuestas y experiencias, en cuatro idiomas, HIC, Santiago (2010).
Mara Cecilia Mnera, colombiana, Licenciada en Educacin (Ciencias Sociales) por la Universidad Pontifica Bolivariana, Medelln, Colombia, Magster en Cooperacin al Desarrollo de la Universidad Libre de Bruselas. Profesora Titular (Principal) de la Escuela de Hbitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Medelln. Profesora invitada de la Universidad de Antioquia y de Universidad Pontificia Bolivariana. Coordina la lnea de in264
Autores
vestigacin sobre Desarrollo, participacin y hbitat del grupo de Investigacin: Escuela del Hbitat y de la Maestra en Hbitat. Ha publicado los libros Resignificar el Desarrollo, De la participacin destructora a la participacin sinrgica y Hacia un desarrollo no convencional; tambin varios captulos de libros y artculos en revistas. Ha dirigido varios proyectos de investigacin y mltiples proyectos de interaccin con el medio en las temticas referidas.
Liliana Snchez Mazo, colombiana, Trabajadora Social por la Universidad de Antioquia, Colombia, Magster en Estudios Urbanos Regionales por la Universidad Nacional de Colombia. Profesora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Coordinadora del Grupo de Investigacin en Intervencin Social (Giis) e investigadora del grupo Medio Ambiente y Sociedad (Maso). Aborda las lneas de investigacin sobre el desarrollo, su gestin, planeacin y evaluacin; la participacin; el territorio y sus estudios; y las organizaciones sociales. Ha publicado libros de texto, captulos de libros y artculos en la temtica.
Julio Caldern Cockburn, peruano, Socilogo por la Pontificia Universidad Catlica del Per (Pucp) (1980), Maestro en Ciencias Sociales (con Honores) por Flacso Mxico (1986) y Doctor en Ciencias Sociales (Sobresaliente) por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Unmsm) (2004). Desde 1996 es Profesor Asociado del Programa de Amrica Latina y el Caribe del Lincoln Institute of Land Policy (Lilp, USA). Es profesor contratado de la Pucp y de la Universidad Nacional de Ingeniera. Es autor y coautor de 20 libros sobre la proble265
Autores
mtica social y urbana, ha escrito ms de 40 captulos de libros y artculos publicados en revistas especializadas en Brasil, Mxico, Colombia, Argentina, Estados Unidos de Norteamrica, Espaa, Inglaterra, Francia y Alemania, publicados en ingls, francs y espaol. Entre sus libros sobresalen Mercados de tierras urbanas, propiedad y pobreza (Lilp-Sinco, Lima 2006), La ciudad ilegal. Lima en el siglo XX (Unmsm, Lima 2005), Propiedad y crdito. La formalizacin de la propiedad en el Per (PGU, Quito, 2003) y Las ideas urbanas en el Per 1958-1989 (Cenca, Lima 1990). Mara Carla Rodrguez, argentina, Licenciada en Sociologa por la Universidad de Buenos Aires (UBA) (1991), Especialista en Planificacin de Polticas Sociales por SUR Corporacin de Estudios Sociales y Educacin (Santiago de Chile, 1992), Magster en Sociologa Econmica por el Instituto de Altos Estudios de la Universidad Nacional de General San Martn (1999) y Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (Conicet) y ex Coordinadora del rea de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Se desempea como docente de la carrera de Sociologa en la UBA. Ha publicado numerosos libros y artculos en revistas sobre temas referidos a estudios urbanos, poltica habitacional y desarrollo social. Ana Raquel Flores, paraguaya, Arquitecta y Mster en Gobierno y Gerencia Pblica. Docente en Diseo Urbano y Teora III. Encargada de la ctedra de Riesgos Urbanos y docente tcnica de la Facultad de Arquitectura, Diseo y Arte de la Universidad Nacional de Asuncin. Se desempeo en el mbito privado de la arquitectura y como Jefa de Rehabilitacin Urbana de la Municipalidad de Asuncin hasta el 2008. Fue miem266
Autores
bro de la Red XIV B Viviendo y Construyendo y de la Red XIV G Hbitat en Riesgo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologa para el Desarrollo (Cyted), cuyo trabajo mereci una Mencin de Mrito de la Estrategia Internacional de Reduccin de Desastres (Eird/ ONU), en el ao 2007. Ha participado de publicaciones y otras actividades del Instituto Lincoln de Polticas de Suelo. Es socia fundadora de la Sociedad de Estudios Urbanos, Regionales y Territoriales, y de la Red del Hbitat Popular del Paraguay. Es miembro de la Mesa Intersectorial del Hbitat y la Vivienda, para la elaboracin de polticas de Estado sobre hbitat y vivienda. Integra el Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y colabora en publicaciones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y de la Organizacin Latinoamericana y del Caribe de Centros Histricos (Olacchi).
Jos G. H. M Demon, holands, en 1986 obtuvo su maestra con una especializacin en Missionologia en la Facultad de Teologa de la Universidad Catlica de Nimega (hoy Universidad Radboud Nimega). Trabaj como voluntario en la dicesis de Cuernavaca en Mxico y en la dicesis de Iquique en Chile, se empeo como pastor laico en varias parroquias de la iglesia catlica en Holanda entre1990 y 2000. Trabaj en Ecuador desde 2000, dentro de ese perodo, dedico ocho aos como cooperante de desarrollo para la organizacin Gente con Misin de La Haya. Entre 2000 y 2005 se involucr en un proyecto de educacin bilinge con la poblacin kichwa de la Dicesis de Riobamba (Chimborazo, Ecuador) y se encarg de la formacin pastoral social en la misma dicesis. Particip del primer programa del Doctorado de Ciencias Sociales ofertado por Flacso Ecuador, entre 2005 y 2007.
267
Autores
Mara del Huerto Delgado, uruguaya, Arquitecta por la Universidad de la Repblica (UdelaR, 2001), con posgrados en Desarrollo Local y Regional (Claeh, Universidad Catlica del Uruguay); Cooperacin Multilateral para el Desarrollo Humano (Universidad Internacional de Andaluca) y Gestin de Ciudad y Territorio (Cepal y Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile). Profesora Adjunta de la Unidad Permanente de Vivienda de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR desde 2005 e Investigadora Asociada del Instituto de Estudios del Desarrollo Regional y Local de la Universidad Catlica del Uruguay desde 2009. Sus temas de investigacin se concentran en el hbitat social y el desarrollo local, asentamientos humanos, tecnologas sociales y produccin social del hbitat y revitalizacin urbana. Miembro del Grupo de Trabajo Hbitat Popular e Inclusin Social de Clacso; de la Red Universitaria de Asentamientos Humanos, Hbitat y Vivienda de la UdelaR y del Consejo Internacional de Evaluadores de la Revista Invi de la Universidad de Chile. Fue Coordinadora del Grupo de Trabajo Centros Vivos de la Red Cyted XIV-F Tecnologas Sociales y Produccin Social del Hbitat (2003-2008); Consultora del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (2011 y 2004) y de la Unidad de Desarrollo Municipal de Presidencia del Uruguay (2006); y Coordinadora Adjunta del Programa de Desarrollo Local ART-Uruguay del PnudONU (2007-2010).
Enrique Gallicchio, uruguayo, Licenciado en Sociologa por la Universidad de la Repblica (UdelaR, 1990) y Magister en Desarrollo Local por el Instituto Universitario del Centro Latinoamericano de Economa Humana (Claeh) de la Universidad Catlica de Uruguay (1998), Diplomado en Desarrollo Local por la Organizacin Internacional del Trabajo (2002). Fue Profesor
268
Autores
universitario en la UdelaR, en el Claeh y en la Universidad Centroamericana de El Salvador. Dirigi el Observatorio del Mercado de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss). Sus concentraciones de investigacin son los mercados de trabajo, los estudios de impacto ambiental, el desarrollo local y la educacin. Fue Investigador del Departamento de Sociologa de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR, de la Claeh y de la Universidad Catlica de Uruguay. Fue Coordinador del Programa de Desarrollo Local ART-Uruguay del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud-ONU, 2005-2010) y actualmente coordina el Programa ART-Pnud en Bolivia.
Carmen Ledo Garca, boliviana, Economista por la Universidad Mayor de San Simn (Umss) (1983), Maestra en Estudios Sociales de la Poblacin por el Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa (Celade, Chile, 1986), Doctora por la en la Universidad Tecnolgica de Delft (Holanda, 2002), su tesis se titul Urbanizacin y pobreza en las ciudades del corredor econmico nacional de Bolivia: Estudio de caso de la ciudad de Cochabamba. Desde 1982, es Catedrtica Titular e Investigadora de la Umss. Desde octubre de 2003 es Directora del Centro de Planificacin y Gestin (Ceplag-Umss). Es Consultora en diversos programas de cooperacin internacional como Pnud, Fnuap, Unicef, ONU-Mujeres, Programa Erasmus-Mundus, Universidad de Oxford, entre otros. Ha publicado varios libros y artculos en temticas relativas al desarrollo, pobreza, desigualdad social, inequidad, vulnerabilidad, urbanizacin, acceso al agua y saneamiento bsico, mortalidad infantil, migraciones, entre otros. Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Mrito Profesional otorgado por la Fe-deracin Departamental de Profesionales de Cochabamba (2008), Mrito por la contribucin a la investigacin otorgado por el Colegio Departa-mental de Economistas (2006) y Mrito a la produccin cientfica otorgado por el Concejo Municipal de Cochabamba.
269
Autores
Betty Espinosa, ecuatoriana, Doctora en Economa Aplicada por la Universidad Catlica de Lovaina (Blgica), donde tambin curs estudios en ciencias sociales (sociologa y antropologa). Desde 1997 ha trabajado en el anlisis de organizaciones, pblicas y privadas de Ecuador, y ha coordinado y ejecutado proyectos para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), Unicef, entre otros organismos internacionales, as como para el Gobierno de Ecuador. Desde 2001 es Profesora Investigadora de Flacso Ecuador. Ha sido coordinadora del Programa de Polticas Pblicas y Gestin entre 2002 y 2004, y desde 2010 hasta la actualidad. Sus lneas de investigacin son la economa neoinstitucionalista, la sociologa de la accin, la sociologa de las prcticas econmicas y las polticas sociales.
270
Este libro se termin de imprimir en febrero de 2012 en la imprenta CrearImagen Quito, Ecuador