Nacionalizacion en Bolivia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

Una perspectiva histrica sobre la nueva nacionalizacin de los hidrocarburos en Bolivia.

Andreas A. Tsolakis

Reflexiones sobre las causas y posibles consecuencias de la nacionalizacin de los hidrocarburos llevada a cabo por el gobierno de Evo Morales en Bolivia: la nacionalizacin en Bolivia forma parte de un movimiento socio-poltico expansivo en contra de la supremaca de Estados Unidos (EEUU) dentro de Latinoamrica. Sin embargo, la lgica nacionalista y reformista que la caracteriza no permitir una emancipacin completa de los bolivianos.

Introduccin

Estos son tiempos interesantes y progresivos para Bolivia y Latinoamrica en su conjunto. La lgica de las relaciones internacionales a nivel continental definida por la doctrina Monroe (una ideologa nacionalista de imperialismo que conform a Amrica como zona de influencia exclusiva de los EEUU)1 ha ido creando, a travs de una red de alianzas bilaterales y fragmentadas, intereses comunes entre las lites latinoamericanas y los sucesivos gobiernos estadounidenses. Esta lgica, sin embargo, empieza a desintegrarse a gran velocidad, como simboliza, por un lado, el derrumbamiento del rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) (creada para sustituir las relaciones bilaterales pre-existentes por una institucin

hemisfrica que cristaliza los principios de la doctrina Monroe) llevado a cabo por los poderes econmicos principales de Amrica del Sur y por otro, la estrategia reticente de los EEUU a firmar nuevos acuerdos bilaterales de libre comercio con las

administraciones amigas: hoy en da diez de los treinta y cuatro estados latinoamericanas, (incluyendo los estados andinos de Per y Colombia), han firmado Tratados de Libre Comercio bilaterales bajo la presin estadounidense.2

La naturaleza opresiva de esta alianza hemisfrica de fuerzas sociales es evidente: las elites estadounidenses, en su lucha global contra el peligro rojo del comunismo sovitico, han apoyado sistemticamente (con medios financieros, logsticos e ideolgicos) regmenes dictatoriales en la regin. Un ejemplo notorio es la Operacin Condor, organizada con el apoyo explcito de la Central Intelligence Agency (CIA) durante los aos 70 y en la cual la participacin de Henry Kissinger (Secretario de Estado de EEUU en el momento) era, cuando menos, nebulosa.3 El antiguo dictador boliviano Hugo Bnzer, elegido veinte aos despus como presidente, jugo un papel importante en esta considerable operacin encubierta de represin poltica.

El desafo a la supremaca de EEUU

Sin embargo, desde los aos 90, el barniz de estabilidad hemisfrica aportado por EEUU se ha ido resquebrajando en respuesta a tres nuevas condiciones:

La primera es la convergencia histrica de luchas sociales en Latinoamrica (en Venezuela, Bolivia, Per, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay y Mjico entre otros; la lista va creciendo) en reaccin a la ideologa neoliberal que define, desde principios de los aos 80, una reorganizacin polirquica de las sociedades nacionales. La promocin occidental de la poliarqua en Latinoamrica lleva consigo, paradjicamente, el potencial para la democratizacin popular. El concepto de poliarqua fue acuado por Robert Dahl e incorporado con xito por William Robinson en su anlisis neo-Gramsciano de la Promocin de la Democracia por parte de EEUU.4 La poliarqua hace referencia al modelo regulador liberal democrtico en el cual un pequeo grupo se encarga de la direccin y la toma de decisiones otorgadas a la masa se reduce a la votacin de un lder, dentro de unas elecciones gestionadas por lites en competicin.5 Su objetivo es el mantenimiento de la rgida separacin entre las relaciones polticas y las econmicas, bajo un marco de democracia liberal, que permite la preservacin de fracciones de clases dominantes pre-existentes organizadas en partidos polticos (cuyo inters converge con el bloque histrico transnacional emergente) que controlan el aparato nacional del estado.6

La poliarqua boliviana ha abierto un

espacio institucional

renovado (comparable a las condiciones sociales previas a 1952) para la politizacin de fuerzas sociales subalternas, que la ha llevado palpablemente al fracaso. Esta politizacin acarrea una lucha institucionalizada contra los intereses del capital

transnacional, del capital industrial agrcola en el Oriente boliviano y contra los altos funcionarios relacionados con las instituciones

reguladoras globales, a las que el estado boliviano ha sido integrado (como la Organizacin de Naciones Unidas ONU , el Fondo Monetario Internacional FMI , el Banco Mundial y la Organizacin Mundial del Comercio OMC).

El desencaje entre el estado liberal basado en la igualdad frente a la ley y su contenido social explotador ha generado contradicciones explosivas y ha otorgado oportunidades polticas sin precedentes a varios movimientos y partidos revolucionarios (aunque restringidas estructuralmente). Los desarrollos

tecnolgicos en el campo de la comunicacin han facilitado el acceso a la informacin a los estratos sociales subalternos, con la consiguiente intensificacin de los conflictos sociales y No no

solidificacin de su capacidad organizativa e ideolgica. obstante, estos movimientos son fragmentados y

necesariamente progresistas, debido a su base ideolgica sincrtica combinando nacionalismo, racismo y conciencia de clase contra el capital extranjero y sus lacayos compradores blancos (la nacin criolla).7 A pesar de lo dicho anteriormente, todos estos movimientos fragilizan la dominacin estadounidense en la regin.

La segunda es el debilitamiento de las lites latinoamericanas debido al desarrollo de un discurso que opone el neoliberalismo (la liberalizacin de la economa y del estado) a las dictaduras militares ilegitimas que apoyaban el mandato de las lites y la supremaca estadounidense en la regin desde los aos 60. Las lites han perdido peso adems como consecuencia de la desaparicin del Bloque Sovitico, que les propiciaba el

fundamento poderoso para llevar a cabo un mandato coercitivo (las reglas del juego eran sucias y las lites eran obligados a jugar siguiendo estas reglas). La legitimacin de la violencia como instrumento para la disciplina de los trabajadores est as amenazada por la triste experiencia de las sociedades

latinoamericanas desde los aos 60, por no decir desde su independencia formal. En Bolivia, la perpetuacin de esas tcticas sucias en las regiones de produccin de coca (legitimada por los discursos conservadores contra el narcotrfico, liderados por el presidente Bnzer a finales de los aos 90) ha propulsado de manera eficaz a lderes polticos carismticos, como Evo Morales, al escenario poltico nacional (e internacional).

El tercer desafo responde a una lgica emergente de dominacin de clase dentro de los EEUU, que es influida directamente por ideologas como la defendida por Samuel Huntington en su tesis de Choque de Civilizaciones, que definen al Otro no como comunista o narcotraficante sino como terrorista musulmn o imperialista chino (aunque los primeros se mantienen en segundo plano como objetos odiados de menor importancia y con frecuencia igualados indiscriminadamente entre otros, se pueden sealar las FARC en Colombia y el movimiento cocalero del propio Evo Morales).

Las amenazas que emergen en respuesta a la dominacin de EEUU de las relaciones internacionales (reales o ilusorias para la administracin Bush) inducen al actual Gobierno Republicano a aplicar una poltica exterior agresiva y nacionalista, que implica acciones militares fuera de su zona de influencia histrica. Esta

poltica, con el traslado de amplios recursos financieros y militares de EEUU hasta zonas de Medio Oriente y Asia Central, reduce por consiguiente su presencia institucional y militar en Latinoamrica. Este proceso se puede definir como imperial overstretch (estiramiento imperialista). La dominacin de EEUU en la regin est bajo amenaza y los agentes polticos progresistas (como los Marxistas, sindicalistas, nacionalistas o indigenistas) estn

ganando terreno ideolgico e institucional de manera manifiesta. En Bolivia, esto ha facilitado la eleccin de Morales sobre una plataforma poltica que combina discursos de clase y

nacionalistas.

La marca de imperialismo, cada vez ms coercitiva, adoptada por la administracin Bush est acelerando el hundimiento histrico de EEUU como lder supremo de la jerarqua global de los estados nacionales capitalistas.

Nacionalizacin bajo una perspectiva histrica

La eleccin de Evo Morales tras cinco aos de violentas luchas en las calles, que augura el xito de un movimiento de liberacin nacional por parte de las naciones subalternas aliadas

(principalmente Quechuas y Aymaras) dentro del complejo social multinacional que es Bolivia, se puede situar dentro de un contexto histrico ms amplio de desafos a la supremaca de los EEUU. La mayora Quechua y Aymara, que sufre la doble opresin por parte del imperialismo extranjero (ya sea

estadounidense, espaol, chileno o brasileo) y de la explotacin

endgena (de la mano de lites criollas/blancas bolivianas) ha afirmado su derecho histrico para la auto-determinacin, apoyada por una mayora de las clases medias mestizas perjudicadas durante dos dcadas por las reformas neoliberales. La nacionalizacin de las industrias de hidrocarburos simboliza esta asercin.8

Sin embargo, la nacionalizacin es una tentativa nacionalista que se ha probado histricamente como un remedio errneo a las enfermedades sociales ms profundas. Los medios de

informacin occidentales han realizado mordaces crticas a la lgica econmica inmadura que define la nacionalizacin en Bolivia y otros pases. John Crabtree ha respondido a estas crticas simplemente mencionando que las empresas

nacionalizadas constituyeron la base del desarrollo boliviano posterior a 1952.9 Su argumento reflejara los aplausos de la izquierda a la decisin de Morales, sin contextualizar reflexiva e histricamente el hecho mismo de la nacionalizacin, ya sea en Bolivia o en cualquier otro lugar. De hecho, Bolivia tiene una larga experiencia en lo que se refiere a nacionalizacin, habindose efectuado sta tres veces con anterioridad al actual intento de Morales de liberar Bolivia. Con todo, a qu tipo de desarrollo y a qu tipo de emancipacin se estn refiriendo los partidarios de la izquierda? Claramente no a la emancipacin por parte de los trabajadores, tanto de la explotacin como de la dominacin de las lites capitalistas transnacionales.

No es necesario llevar a cabo un anlisis profundo de la sociedad boliviana con el objetivo de comprender que la nacionalizacin, ya

sea con el disfraz de 1938, 1952 o 1969, no ha resuelto las contradicciones sociales (expresadas en formas econmicas, ideolgicas e institucionales) que han contorsionado a Bolivia desde su invencin por parte del bloque criollo hace casi dos siglos: las relaciones de explotacin han persistido y las condiciones de la clase trabajadora (incluyendo a los campesinos indgenas) no han mejorado. El crecimiento econmico de Bolivia nunca ha sido robusto (exceptuando la era de Bnzer, con la exportacin paulatina de gas y petrleo procedente de Santa Cruz) y los gritos contra la constante inestabilidad y dependencia, el subdesarrollo y otros defectos de las polticas econmicas del estado siguen siendo generalizados Por qu la nacionalizacin, todava abogada por los sectores progresistas bolivianos como un instrumento de emancipacin de los trabajadores, no ha sido exitosa?

Miremos

la evidencia histrica de Bolivia, enfocndonos en la

experiencia posterior a 1952, para buscar una respuesta a esta cuestin simple aunque fundamental. En 1952, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que subi al poder nacionaliz el sector minero. La nacionalizacin acompa a la cada poltica de las fuerzas sociales pre-capitalistas (tanto terratenientes como los llamados ayllus, comunidades autnomas indgenas) y formaliz la eliminacin de las estructuras pre-capitalistas previamente coexistentes en el espacio social inventado boliviano. Inicialmente, esta poltica se present como una salida

revolucionaria que con el tiempo se convertira en reformismo. Esta poltica tuvo que afrontar una alta inflacin y una dislocacin econmica debida a la falta de inversores nacionales y extranjeros

y como consecuencia necesit de una reestructuracin econmica llevada a cabo, cuatro aos ms tarde, por el mismo gobierno revolucionario bajo los auspicios del FMI y del Banco Mundial.10 La reestructuracin condujo a una implosin del cogobierno entre MNR y la Central Obrera Boliviana (COB): el MNR mismo fue paulatinamente minado por los conflictos entre su izquierda (conectada a la COB) y su derecha (liderada por el Presidente Paz Estenssoro y apoyada por los militares y el capital nacional y extranjero). La derecha del MNR restituy el ejercito que haba sido desintegrado en la revolucin de 1952, recurri a formas de gobierno cada vez mas coercitivas (alienando a la COB en este proceso), desarroll relaciones de clientelismo y corruptas entre el partido y el estado y otorg la oportunidad, dentro del contexto de vulnerabilidad econmica, para el golpe de estado militar de derechas en 1964.

Por lo tanto, el MNR no solo fall en revolucionar la sociedad boliviana y el estado, sino que tambin, a la larga, consolid su integracin en la estructura de produccin capitalista global; caus una respuesta reaccionaria, violenta y exitosa; y proporcion la oportunidad a las organizaciones reguladoras emergentes a nivel global (FMI, Banco Mundial) de influir financiera e

institucionalmente en la gestin de la mano de obra y los recursos bolivianos. Las industrias nacionalizadas como la Corporacin Minera de Bolivia (COMIBOL) fueron establecidas as el como

corporaciones

capitalistas,

reforzando

desarrollo

dependiente de Bolivia en lugar de proporcionarle los medios econmicos necesarios para su liberacin: por una parte, las industrias mineras siempre han empleado una fuerza de trabajo

10

extremadamente pequea y por tanto el enfoque de la poltica econmica del gobierno MNR en un nmero tan reducido de trabajadores como era el del sector minero no satisfizo la necesidad de transformar holsticamente sectores urbanos y rurales de produccin; por otra, la minera es un sector orientado hacia la exportacin y est sistemticamente sujeta al valor que le atribuye la mano invisible del mercado mundial. El valor de las exportaciones mineras (y ms tarde de los hidrocarburos) sobre el cual el edificio econmico boliviano entero se haba sostenido ha quedado constantemente vulnerable a los antojos del mercado mundial competitivo y con ello la soberana que la

nacionalizacin deba conseguir se ha visto severamente moderada.

La

nacionalizacin

no

cambia

esencialmente

la

lgica

explotadora del capitalismo y las relaciones de clase que surgen de sta, cambia meramente su forma: el estado nacional boliviano puede obtener una proporcin mayor de la apropiacin capitalista de los excedentes de produccin, solo que la administracin de Morales pone el nfasis en redistribuir y reinvertir fuertemente los excedentes extrados en programas sociales progresistas. El argumento del gobierno es que la propiedad estatal de los medios de produccin a travs de la nacionalizacin constituye una forma de produccin cualitativamente distinta (otorgando

potencialmente una plataforma transitoria hacia el socialismo). Esto supone, errneamente, que el estado y el mercado son dos entidades separadas y contradictorias, aunque ambos (re)producen la contencin explotadora del poder laboral.11 Las subvenciones y distorsiones de precios llevadas a cabo por el

11

estado para sectores nacionalizados son convencionalmente presentadas como instrumentos polticos socialistas, a pesar de ser determinadas ellas mismas por el valor de los productos vendidos en el mercado. Prcticas como stas son caractersticas de los estados capitalistas. Son en realidad instrumentos que alteran el libre mercado. Pero la cuestin es la siguiente: ha existido realmente el libre mercado excepto en sociedades convencionalmente caracterizadas como anrquicas (caticas)?12 Las polticas puestas en prctica por la nueva administracin de Morales dirigen su atencin al primer dilema del empleo limitado de las corporaciones mineras, intentando llevar a cabo un acercamiento ms holstico en la reforma de los sectores rural y urbano de la economa la capitalista. de la Adems, las reducirn

significativamente transnacionales (reaplazndolas

intervencin en

corporaciones boliviana Sin

occidentales por

produccin

transnacionales

no-occidentales).

embargo hay, desde un punto de vista histrico, ms duda sobre su uso alegado (as como el de Chvez) de la nacionalizacin como un instrumento para la transicin hacia el socialismo. En el socialismo el valor mercantil de los productos ya no debera disciplinar el trabajo y su organizacin. Morales, lejos de establecer relaciones proto-socialistas, est restaurando el capitalismo de estado previo a 1985 (la reestructuracin del capital bajo la propiedad del estado dentro del mercado mundial) bajo mejores condiciones (por ejemplo los precios ms altos del petrleo, oposicin regional a la coercin militar estadounidense).

Dicho esto, la situacin socio-econmica de Bolivia ha sido psima desde la crisis hiperinflacionaria de principios de los aos

12

80 que dispar la reestructuracin neoliberal en 1985. Esta situacin permite que el re-establecimiento de una forma de capitalismo de estado similar al anterior a 1985 mejore las condiciones de vida de las poblaciones indgenas, al menos temporalmente. En 1980, el desempleo era de 5,8% y llego a un 18% en 1985 (en la poca de la hiperinflacin). Hoy en da, el desempleo se mantiene alrededor de 12%, pero oculta una extendida economa sumergida (alrededor de 50%). Entre 1980 y 1985, el Producto Interior Bruto (PIB) cay un 10% y el PIB per capita un 20%. Desde entonces, el relativamente bajo crecimiento del PIB (cerca del 4% por ao de una base muy baja de $3.5 mil millones) no ha estado a la altura del crecimiento demogrfico, lo que ha significado una reduccin de los sueldos reales (un declive del PIB per capita de casi $950 en 1977, el ao en el que Bolivia disfrut de su ndice mas alto, hasta $940 hoy en da $2300 a la Paridad del Poder Adquisitivo, teniendo en cuenta que la mayora del PIB es extrado por empresarios criollos y mestizos).13

El crecimiento econmico inspido y el incremento de la deuda externa boliviana desde 1985 (desde un $3 mil millones en 1985 hasta $4,5 mil millones hoy en da, ms de la mitad de su actual PIB) han despojado de legitimidad a la reestructuracin neoliberal. El crecimiento desde 1985, a pesar de toda la propaganda en defensa de los beneficios de la privatizacin y liberalizacin, han quedado restringidos casi exclusivamente a los sectores del petrleo y del gas, en parte porque los retornos sobre la inversin han sido obstaculizados por la volatilidad de la sociedad boliviana. La amenaza de fuga del capital y de colapso econmico es por lo tanto casi inexistente, ya que el capital est concentrado

13

esencialmente en las industrias de extraccin.14 Curiosamente sin embargo, el crecimiento del PIB ha sido mas robusto y la economa ms estable desde los levantamientos de 2003 que sealaron el fin informal del neoliberalismo ortodoxo en Bolivia en realidad impulsado en parte por un aumento de la demanda de petrleo y gas concurrente con un incremento de los impuestos a las ganancias corporativas.15 Con la eleccin de Morales, numerosas corporaciones (incluso corporaciones afectadas

directamente por la nacionalizacin como Repsol, Petrobrs, Total y British Gas) han entendido que la nueva administracin boliviana proveer potencialmente la estabilidad social necesaria para inversiones beneficiosas y por ello continan negociando

contratos que prometen avivar la industrializacin de la economa boliviana.16 John Crabtree ha sealado que una fuga de capital occidental podra ser amortiguada por inversores chinos.17 Adems, el presidente venezolano Chvez ya ha prometido una inversin pblica venezolana de $1,5 mil millones en la industria de gas boliviana remplazando efectivamente la inversin previa de Repsol desde la privatizacin del sector bajo la Ley de Hidrocarburos de 1997.18

Nacionalismo y macro-regionalismo

En el contexto actual de nacionalizacin estratgica desempeada por la administracin de Morales, el nacionalismo indgena se enfrenta a dos movimientos sociales que se alimentan de la misma ideologa, lo que contradice la validez de su propio esfuerzo emancipatorio.

14

En

primer

lugar,

el

movimiento

nacionalista

boliviano,

perpetuando una construccin histrica criolla que ha servido para la represin de la organizacin e identidad indgena,

especialmente tras la Revolucin Nacional integracionista de 1952. Dentro de la lgica Yo-Otro generadora de rivalidades nacionalistas de tipo suma cero, el nacionalismo indgena puede desarrollarse solamente mediante la supresin del constructo de lo boliviano (que ha apoyado hasta ahora a travs de la nacionalizacin de hidrocarburos), o bien tiene que asimilarse al ideal hegemnico de independencia boliviana, lo que significa su propia supresin. El bloque social criollo, frente a la posibilidad de su propio declive dentro del espacio boliviano, ha reaccionado en la ltima campaa electoral para la Asamblea Constituyente (2 de julio) votando a favor de una completa autonoma administrativa y fiscal (cerca de la soberana) de las regiones ms blancas (Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando).19 La presente politizacin del Altiplano y el atrincheramiento de los partidos criollos elitistas en el Oriente y el Sur del pas aumentan las tendencias centrfugas de la formacin nacional de Bolivia, ahora que el dinamismo econmico (ya que el gas y el petrleo estn concentrados en estas regiones) y consecuentemente, la legitimidad del orden liberal se ven confinados espacialmente a estas regiones, que entran en conflictos legales con la administracin central en el Altiplano (en La Paz). Las ambiciones secesionistas criollas estn sin embargo minadas por la inmigracin Quechua y Aymara desde los aos 70, que sin duda apoya al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a la nacionalizacin, en parte gracias a la redistribucin de tierras entre comunidades indgenas en el Oriente.

15

En segundo lugar, confronta a las naciones imperialistas de la regin como Brasil (a la cabeza de todas ellas), ya que su inters nacional en mantener una barata y estable provisin de gas est relacionado estrechamente con la extensa explotacin que la empresa estatal brasilea Petrobrs realiza en los campos de gas bolivianos.20 La lgica nacionalista de emancipacin promovida por Morales se enfrenta a los Otros (lites chilenas, argentinas, brasileas as como los gringos estadounidenses) que gozan de niveles de desarrollo ms altos y por lo tanto de un mayor poder econmico, institucional y militar. Consiguientemente sostiene imperialismos regionales y refuerza la fragmentacin de la lucha social que debera desarrollarse a un nivel macro-regional, si no global. John Crabtree enfatiza con razn las tensiones generadas por un modelo social nacionalista que infringe los intereses econmicos de las elites nacionales vecinas.21

La influencia de Chvez

en este asunto ha sido positiva,

enfatizando sin descanso que la lucha nacionalista de Bolivia es legtima y constituye un elemento fundamental dentro de una lucha ms amplia para unificar Latinoamrica en un bloque progresista y socialista. Es tambin difcil para los hombres de estado (como Lula en Brasil, Kirchner en Argentina) que luchan contra el imperialismo de EEUU (incluso a travs de polticas reformistas) legitimizar las relaciones desiguales entre sus sociedades y la de Bolivia. Por lo tanto, tras el encuentro de emergencia con Evo Morales el 5 de Mayo del 2006, aceptaron formalmente la nacionalizacin con la enftica conclusin de Kirchner de que por una parte, la integracin energtica regional

16

constituye el sine qua non de la integracin poltica y por otra, que esta integracin es necesaria para el beneficio de ambos consumidores significativa y de productores. los argentinos Sin embargo, parece una minora la

(30%)

apoyar

nacionalizacin, lo que demuestra un nivel significativo de solidaridad regional con la decisin de Morales.22

La regionalizacin de Amrica del Sur es reforzada por un lado por la participacin del nuevo gobierno boliviano en la Federacin Bolivariana de Chvez (el llamado Tratado de Comercio de los Pueblos) como una alternativa al ALCA y por otro por la aquiescencia oficial de los gobiernos argentino y brasileo.23 El mpetu de las actuales administraciones boliviana y venezolana ofrece una oportunidad sin precedentes para que los movimientos progresistas construyan un bloque institucional macro-regional que pueda potencialmente conducir de forma constitucional a la aplicacin de polticas anti-imperialistas y con ellas desafiar a las instituciones globales de regulacin. nicamente con la

construccin de un bloque latinoamericano, la posicin de las naciones que lo constituyen podr mejorar en la jerarqua global capitalista, hecho del cual Chvez y Morales parecen haberse dado perfecta cuenta. La formacin de una red integrada macroregional de industrias nacionalizadas (de las cuales dependa el crecimiento de las sociedades occidentales) no es inimaginable y constituye, desde una perspectiva latinoamericana, un desarrollo deseable que permite su empoderamiento.

17

Conclusin

El movimiento de liberacin de Evo Morales hace frente a numerosos obstculos, algunos de los cuales ha creado l mismo adoptando una ideologa nacionalista. La clave est en la integracin continua en el mercado mundial y la pertenencia a las instituciones reguladoras globales, que obligan legalmente a desempear una poltica econmica con lneas neoliberales (de ah la referencia de Morales a los candados legales contra sus objetivos polticos).24 Pero Bolivia hace frente a otros desafos concretos: los movimientos separatistas en el este de Bolivia, las presiones hechas por el capital (transnacional o nacional) contra el incremento de los impuestos de sociedades, la posible

intervencin militar de los EEUU en regiones de produccin de coca, la resistencia contra las reformas de Morales y la corrupcin dentro del propio aparato de estado boliviano (como lo refleja la oposicin reciente de prefectos a la ley de fiscalizacin de su trabajo propuesta por Morales).25

Sin embargo, la alianza de Morales con Chvez dentro de un contexto de rechazo a la dominacin estadounidense en Latinoamrica, proporciona oportunidades sin precedentes para que las formaciones sociales dependientes aumenten su

apropiacin del excedente de riqueza producido y con ello redistribuyan una mayor proporcin de la misma entre los elementos ms pobres de la clase trabajadora. Sin acceso al mar, Bolivia (desde su derrota contra Chile en 1889 en la Guerra del Pacfico) sigue siendo una sociedad pobre, caracterizada por un sector industrial atrasado tecnolgicamente. Su infraestructura se

18

mantiene subdesarrollada, la produccin se limita esencialmente al sector minero mientras que la manufactura sigue siendo de trabajo intensivo y centrada en la produccin de artculos bsicos (bebidas y textiles) que requieren aportes tecnolgicos reducidos. La produccin y comercializacin de materias primas (gas, petrleo, minerales estao, zinc, plata, oro, plomo y productos agrcolas soja, arroz) sufre de una infraestructura de transporte rudimentaria, aunque en proceso de mejora. La cuestin es la siguiente: ha logrado la nacionalizacin, en el pasado, emancipar a la sociedad boliviana? La respuesta debe ser no. Quedarse integrado al mercado mundial significa que la vulnerabilidad de la moneda nacional, la necesidad perpetua de capital para inversin y la dependencia de la tecnologa y de los productos extranjeros para el desarrollo de la infraestructura, perpetuar la condicin de dependencia relativa dentro del mercado mundial, incluso dentro de un bloque (capitalista) Ciertamente, de estados dependientes a la

latinoamericanos.

muchos

responderan

contextualizacin histrica de la versin de la nacionalizacin del 2006 con el tpico de que la Bolivia de hoy no es la de 1952; pero esto pasa por alto la continuidad que define a las relaciones de clase existentes en Bolivia concordantes con la estructura de produccin global. Sin embargo, una pura desconexin del mercado mundial sera imposible e indeseable: aparentemente el nico camino posible para una formacin social dependiente es el apropiacin de una mayor proporcin de las ganancias corporativas para la mejora de la infraestructura y la satisfaccin de las indicaciones de desarrollo marcadas por el Banco Mundial y las Naciones Unidas (alfabetizacin, educacin secundaria y universitaria, servicios de

19

salud, igualdad racial y de gnero, mecanizacin agrcola y instalaciones sanitarias). El Marxista lvaro Garca Linera, actual Vicepresidente e idelogo orgnico del partido MAS, parece consciente de estas condiciones, 1) aprovechando los precios altos y relativamente estables de las materias primas

(hidrocarburos, minerales) previamente controladas, extradas y comercializadas por las corporaciones transnacionales para nacionalizar las industrias estratgicas y para que, efectivamente, el estado adquiera una proporcin mayor del excedente producido (en parte a travs de joint ventures) con objetivos redistributivos. Esta estrategia es laudable y enriquecedora, especialmente en relacin a la corrupcin y falta de generosidad de las administraciones precedentes: Morales ha anunciado que utilizara el crecimiento econmico generado por los precios altos de materias primas para invertir el equivalente del PIB de Bolivia ($8 mil millones) en programas de salud, educacin y vivienda;26 2) aprovechando la legitimidad de su gobierno y la estabilidad social que sostiene para atraer inversiones masivas de corporaciones transnacionales no-occidentales; y 3) integrando en el mercado nacional (por tanto, global) comunidades indgenas autnomas a travs de la redistribucin de tierras inutilizadas (posedas por el estado y terratenientes criollos) en el Oriente boliviano.

Un bloque histrico transnacional de lites est emergiendo, incorporando lites transnacionalizadas en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, contra las cuales las naciones indgenas estn luchando. Estas lites se sitan claramente en una posicin defensiva, especialmente porque los sectores de produccin transnacionalizados incluyen la extraccin de hidrocarburos y (en

20

menor grado) el sector bancario. La nacionalizacin de recursos estratgicos (o al menos el aumento del impuesto a las ganancias corporativas) y la redistribucin de tierras son polticas que antagonizan directamente a estas lites. Adems, en un contexto de precios altos de las materias primas en el mercado, estas polticas aumentarn los ingresos de un gobierno determinado a reinvertirlos en programas sociales progresivos y a industrializar la economa boliviana. El MAS proporcionar apoyo institucional para la emancipacin de las formaciones indgenas que han sufrido una combinacin de dominacin de clase y racial desde la era colonial.27

Sin embargo, la emancipacin no ser cumplida mientras el valor mercantil (el tab verdadero que envuelve al proceso mismo de nacionalizacin) sea el punto central de la produccin boliviana. Por lo tanto, ninguna revolucin ni ningn cambio del contenido social estn siendo puestos en marcha: los cambios estn teniendo una naturaleza reformista positiva y pueden sacar a la luz aquellos caminos que los movimientos revolucionarios no deberan tomar Acabar llevando el capital una mscara Quechua y Aymara?

21

Notas y Bibliografa
1

Defino imperialismo de dos maneras que no son inconsistentes sino que se sostienen mutuamente: por un lado, el imperialismo como una necesidad sobre-acumulativa de las sociedades metropolitanas (un exceso de capital para inversin) de apropiarse de los recursos y de la labor de su periferia, y por otro como la dominacin poltica-militar de las relaciones internacionales.

Vase bilaterals.org, http://www.bilaterals.org/article.php3?id_article=4553 accedido el 1 de Junio del 2006; y el Office of the US Trade Representative, http://www.ustr.gov/Trade_Agreements/Bilateral/Section_Index.html, accedido 27 Mayo del 2006.

Vase National Security Archive, http://www.gwu.edu/~nsarchiv/news/20010306, accedido el 24 de Mayo del 2006.


4

Vase Robert A. Dahl (1971) Polyarchy: Participation and Opposition (New Haven: Yale University Press); William I. Robinson (1996) Promoting Polyarchy: Globalization, US Intervention, and Hegemony (Cambridge: Cambridge University Press). Robinson 1996: 49.

Vase Stephen Gill (2003) Power and Resistance in the New World Order (Basingstoke: Palgrave Macmillan).
7

Vase Maurice Lemoine (2005) Puissant et fragment, le mouvement social bolivien, Le Monde Diplomatique, Noviembre.

Se debe sealar que la nacionalizacin no constituye una expropiacin de la propiedad extranjera. Morales justifico su decisin de no compensar a los inversores extranjeros con la distincin entre nacionalizacin y expropiacin: el gobierno boliviano planifica una nacionalizacin como la llevada a cabo en Venezuela, en la que las corporaciones transnacionales que operan en los campos de gas conceden la propiedad del gas producido a la corporacin estatal Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos y tienen que pagar el 82% de sus ganancias al estado, en vez del 50% previo a la nacionalizacin y del 18% antes del referndum de 2004 sobre el gas. Vase los trminos de la nacionalizacin en BBC News, http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/4969290.stm and http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/4760525.stm, acceso 1 Junio del 2006. Vase tambin Forrest Hylton (2004) Bolivias gas referendum, http://www.zmag.org/content/showarticle.cfm?ItemID=5912, accedido el 30 de Mayo del 2006. Vase The Times, the New York Times, El Mundo, ABC, El Pas entre otros. John Crabtree (2006) Bolivia stakes its claim, http://www.opendemocracy.net/democracy-protest/bolivia_claim_3504.jsp accedido el 10 de Mayo del 2006.
10 9

La revolucin implic a) la expropiacin y redistribucin ineficientes de las tierras (la transformacin de latifundios propiedades largas en minifundios) y el sufragio universal con el objetivo de incorporar a las poblaciones indgenas a la vida nacional (pasando stas de ser denominadas anteriormente con el trmino despectivo indios a ser llamadas por el liderazgo del MNR como campesinos); b) el cogobierno entre el MNR y la COB (lo que significaba la divisin de carteras ministeriales entre las dos organizaciones) y c) la codireccin en las minas. Tambin implicaba la disolucin efectiva del ejercito y su substitucin por milicias populares. Vase Dunkerley, James (1984) Rebellion in the Veins: Political Struggle in Bolivia 1952-1982 (London: Verso); y la edicin de James Malloy y Richard Thorn (1971) Beyond the Revolution: Bolivia Since 1952 (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press). Vase Julio Faundez y Sol Picciotto (1978) The Nationalisation of multinationals in peripheral economies (London: Macmillan Press). BBC News,

11

12

Somalia es un ejemplo contemporneo. Vase http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/4017147.stm, accedido el 31 de Mayo del 2006.

22

13

Vase United Nations Development Programme, Human Development http://hdr.undp.org/statistics/data/countries.cfm?c=BOL, accedido el 27 de Mayo del 2006.

Report,

Vase, por ejemplo, la amenaza hecha por el Comisario Europeo responsable de relaciones extranjeras durante la Cumbre de la Unin Europea y Amrica Latina en Viena, de que la decisin de Morales de no pagar compensacin a las corporaciones extranjeras desestabilizara la confianza de los inversores, reducira la inversin del capital, lo que tendra un impacto negativo sobre el crecimiento y el empleo. Vase BBC News, http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/4760525.stm; Le Monde, http://www.lemonde.fr/web/recherche_breve/1,13-0,37-944680,0.html, ambos accedidos el 31 Mayo del 2006.
15

14

Vase Econstats, http://www.econstats.com/weo/C020V019.htm, accedido el 15 de Mayo del 2006.

As, la empresa India Jindal Steel and Power Ltd firm recientemente un contrato de $2,3 mil millones con la nueva administracin boliviana, incluyendo la construccin de una planta de acero y el empleo de 10 000 personas la mayor inversin de capital en la historia de Bolivia. Vase Reuters, http://today.reuters.com/News/CrisesArticle.aspx?storyId=N03298718, accedido el 4 de Junio del 2006.
17

16

Vase John Crabtree, Bolivia stakes its claim.

18

Vase Business Report, http://www.busrep.co.za/index.php?fArticleId=3266625&fSectionId=613&fSetId=662, accedido el 1 de Junio del 2006. Vase BBC News, http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/5168700.stm, accedido el 4 de Julio del 2006.

19

20

Morales se ha enfrentado recientemente con la administracin brasilea con su propuesta de duplicar el precio del gas vendido a Brasil. Vase AFP, Bolivia seeks to double price of gas to Brazil, http://www.petroleumworld.com/story06053102.htm, accedido el 1 de Junio del 2006. Vase John Crabtree, Bolivia stakes its claim.

21

22

Vase BBC News, http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/4969006.stm, accedido el 31 de Mayo del 2006. Vase Emil Sader (2006) Alternatives Latino-Americaines, Le Monde Diplomatique, Febrero.

23

24

Vase BBC News, http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/4878466.stm, accedido el 31 de Mayo del 2006. BBC http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6163000/6163906.stm, accedido el 21 de Noviembre del 2006.

25

26

Vase Reuters, 'Bolivia outlines ambitious plan to fight poverty', 17th June 2006, accedido el 20 de Junio del 2006.

La nueva reforma agraria (Revolucin Agraria) demuestra este apoyo colocndose en una posicin antagnica al capital agro-industrial cruceo. Bajo los trminos de la reforma, finalmente 124000 km2 de tierras posedas por el estado y las tierras privadas improductivas, situadas en su mayora en Santa Cruz, van a ser redistribuidas entre los ayllus (en vez de entre individuos) dentro de los prximos cinco aos. Vase Fiona Smith, Bolivia launches agrarian revolution, http://www.guardian.co.uk/worldlatest/story/0,,-5863621,00.html y Edwin Roque, Bolivia starts land revolution amid owners ire, http://today.reuters.com/News/CrisesArticle.aspx?storyId=N03298718 ambos accedidos el 4 de Junio del 2006.

27

También podría gustarte