Ruiz
Ruiz
Ruiz
Titulo
Escuela; Educacin; Conflictos escolares; Formas del conflicto; Metodologa; Medelln; Cali; Bogot; Colombia; Libro http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/ipc/20121207051848/ruiz.pdf Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genrica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Temas
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Cincias Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar
371.5 R934
Ruiz Botero, Luz Dary La escuela : territorio en la frontera. Tipologa de conflictos escolares segn estudio comparado en Bogot, Cali y Medelln / Luz Dary Ruiz Botero ; investigadora auxiliar Cristina Amariles. Medelln : Instituto Popular de Capacitacin, IPC, 2006. 450 p. : il., mapas ISBN: 958-97830-2-3 1. CONFLICTO ESCOLAR. 2. ESCUELA. 3. TIPOLOGA DEL CONFLICTO COLOMBIA. 3. BOGOT (COLOMBIA). 4. CALI (COLOMBIA). 5. MEDELLN (COLOMBIA). I. Amariles, Cristina. II. Tt.
PRIMERA EDICIN: JULIO 2006 ISBN : 958-97830-2-3 INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIN -IPC (DE LA CORPORACIN DE PROMOCIN POPULAR) CARRERA 45 D N 60-16 PBX: (574) 284 90 35 / FAX: (574) 254 37 44 A.A. 9690 - CORREO ELECTRNICO: [email protected] PGINA WEB: www.ipc.org.co MEDELLN - COLOMBIA EQUIPO DE INVESTIGACIN: LUZ DARY RUIZ BOTERO (INVESTIGADORA PRINCIPAL) CRISTINA AMARILES (INVESTIGADORA AUXILIAR) ILUSTRACIN CARTULA: ISABEL CRISTINA CASTAO P. APOYAN : SAVE THE CHILDREN AGENCE CANADIENNE
DE
DISEO, DIAGRAMACIN E IMPRESIN: L. VIECO E HIJAS LTDA. PBX: (574) 255 9610 CORREO ELECTRNICO: [email protected] NOTA:
O TRANSCRITO, CITANDO EL AUTOR Y LA INSTITUCIN EDITORA RESPECTIVA.
CUALQUIERA
Contenido
PRESENTACIN
...................................................................................................................... 9
1. LA RUTA METODLOGICA DE LA EXPLORACIN .......................................................... 27 2. LA CONSTRUCCIN DE REFERENTES TERICOS ............................................................ 35 2.1 2.2 2.3 2.4 Respecto a la relacin escuela- contexto ....................................................... 38 La educacin y la escuela en la teora crtica de la educacin ............. 46 Los conflictos como analizadores de la relacin escuela-contexto ... 56 Analizar y tipificar los conflictos escolares .................................................... 66
3. LA INDAGACIN POR LOS CONTEXTOS DE LA ESCUELA .......................................... 81 3.1 3.2. 3.3 Colombia pas de contradicciones .................................................................... 82 Y... Cmo est la educacin en este contexto? ........................................... 96 Contexto barrial e institucional ...................................................................... 107 3.3.1 Contextualizacin localidad ciudad Bolvar de Bogot, la UPZ Ismael Perdomo y la institucin La Estancia San Isidro Labrador ....................................................... 108 Contextualizacin del distrito Agua Blanca de Cali, la Comuna 15 de Cali y la institucin educativa La Presentacin ........................................................................................ 128 Contextualizacin de la comuna 13 de Medelln y la institucin educativa Eduardo Santos .......................................... 149
3.3.2
3.3.3
4. LAS TIPOLOGAS DE CONFLICTOS ESCOLARES .......................................................... 173 4.1 Procesos significativos en la relacin escuela contexto ................... 177 4.1.1 4.1.2 4.1.3 Condiciones de poblamiento y equipamiento urbano ......... 182 Legislaciones educativas relevantes para la relacin en una dcada: Ley 115 y Ley 715 .................................................... 213 Seguridad y convivencia ciudadana: la disputa por el territorio y el control social ................................................... 274
4.2
Los tipos de conflictos escolares y las estrategias de tratamiento .............................................................................................................. 313 4.2.1 4.2.2 4.2.3 Percepciones y comprensiones de conflictos escolares ........ 315 mbitos de configuracin de tipologas de conflictos escolares en la relacin escuela- contexto .................................. 320 Tipologa de estrategias de regulacin de conflictos escolares ...................................................................................................... 388
5. ALGUNOS DEBATES Y APERTURAS ................................................................................... 411 6. BIBLIOGRAFA 7. ANEXOS 7.1 7.2 ................................................................................................................. 421 ................................................................................................................. 431
Guas trabajo de campo ..................................................................................... 431 Lista de cdigos de transcripciones .............................................................. 444
MATRIZ 1:
Tcnicas empleadas para la generacin de informacin en trabajo de campo ........................................................................................ 29 Clasificacin temtica/espacial de la informacin .............................. 31 Evaluacin de la deuda y finanzas pblicas en Colombia. Contralora General de la Repblica. Mayo de 2002 ........................... 91 Poblacin objetivo de la educacin por niveles, 1993-200067 ... 100 Tasas brutas de escolarizacin por nivel educativo, 1985-2000 .... 101 Nmero de delitos de impacto en Ciudad Bolvar, aos 1995 a 2002 ............................................................................................. 116 Localidad Ciudad Bolvar: poblacin en edad escolar entre 5 y 17 aos y por estrato socioeconmico 1 y 2 entre 1997-2005 ............................................................................................... 120 Respecto a las matrcula en Bogot y Ciudad Bolvar segn sector 1998 2002 ............................................................................ 121 Oferta de establecimientos educativos en Bogot entre 1998-2003 ............................................................................................... 122 Eficiencia interna en establecimientos educativos de la localidad de Ciudad Bolvar106 .................................................... 123 Principales delitos cometidos en las comunas 13, 14 y 15 de Cali 2001 2003 .................................................................. 140 Tasa de escolaridad y dficit para la comuna 15 .............................. 143 Comparativo de homicidios en Medelln segn zonas de la ciudad (1de enero a 31 de julio 2002/2001) ............................. 154 Comparativo de homicidios en la comuna 13 (San Javier) Segn barrios (Enero 1 a Julio 31 2002/2001) ..................................... 157
MATRIZ 2: MATRIZ 3:
MATRIZ 7:
MATRIZ 8:
MATRIZ 9:
MATRIZ 10:
MATRIZ 11:
MATRIZ 14:
MATRIZ 15:
MATRIZ 16:
Distribucin de los establecimientos educativos del sector oficial y privado segn comuna o corregimiento de localizacin municipio de Medelln 2002 ...................................................................... 162 Evidencias de implicacin del conflicto armado urbano en la escuela ...................................................................................................... 163 Caracterizacin de la comunidad educativa de la Institucin Eduardo Santos 2004- 2005175 ................................................................ 170 Cambios de las instituciones educativas ............................................. 204 Opiniones de docentes y directivos frente a reforma de polticas educativas ............................................................... 267 Tipologa de conflictos escolares segn mbitos de disputa .... 324 Identificacin de lugares del territorio escolar en las Instituciones segn jvenes. ...................................................................... 370 Tipos de estrategias de contencin y maduracin de conflictos escolares ................................................................................. 394
MATRIZ 17:
MATRIZ 22:
MAPAS
MAPA 1: MAPA 2: MAPA 3: MAPA 4: MAPA 5: MAPA 6: Referente terico. Atlas. Ti ............................................................................... 36 Relacin escuela- contexto ............................................................................ 41 Componentes de la tipologa de conflictos .......................................... 74 Referente de contextos. Atlas. Ti .................................................................. 83 Desplazamiento forzado por razones de violencia ............................ 90 Municipio de Santiago de Cali. Tasa de escolaridad urbana segn nivel educativo 1994- 2000 ........................................................... 143 Comparativo del conflicto urbano en Medelln ............................... 156 Procesos significativos en la relacin escuela-contexto en una dcada. Atlas Ti ................................................................................. 180 Tipologa de conflictos escolares en la relacin Escuela Contexto. Atlas Ti. ............................................................................................ 317
MAPA 7: MAPA 8:
MAPA 9:
Presentacin
La investigacin titulada: La escuela territorio en la Frontera . Tipologa de conflictos escolares, segn estudio comparado en Bogot, Cali y Medelln, escrita por Luz Dary Ruiz Botero, es una obra extensa, en la que se muestran las condiciones sociales e histricas que explican la emergencia de cierto tipo de conflictos en las instituciones educativas. El estudio se ocupa de develar las relaciones existentes entre la escuela y el contexto econmico, social, poltico y cultural que determina a los sectores populares de las ciudades que sirven como base de comparacin. El propsito esencial del trabajo es el de configurar tipologias de conflictos escolares en la relacin escuela-contexto y definir estrategias de intervencin mediante la identificacin del lugar de los jvenes estudiantes en esas tipologias.
Cuatro tpicos orientan el estudio: i) los procesos que han dado lugar a cambios en la relacin escuela-contexto; ii) los conflictos que emergen desde el conjunto de acontecimientos que caracterizan la relacin escuela-contexto; iii) la tipificacin de los conflictos escolares y iv) el lugar de los jvenes en el marco de esas tipologias. Los referentes tericos que el estudio fundamenta desde las teoras crticas de la educacin abren el camino para establecer y pensar las complejas relaciones entre el contexto y la escuela. En este marco,
el contexto es entendido como el entorno fsico y situacional, el cual permite a su vez, pensar y desarrollar las relaciones que pueden ser: sin dependencia alguna, de independencia o interdependencia, con respecto a la escuela. El concepto de analizador proveniente de las teoras del anlisis institucional sirve para sealar el conjunto de relaciones que marcan el contexto y que determinan las relaciones que se establecen en la escuela. Ahora bien, en la construccin del marco terico autores como Henry Giroux, George Lapassade, Adriana Puiigoros, Sarramona Jaume, y Mitchell Christopher, entre otros, sirven como referentes para examinar cules han sido los procesos de mayor conflicto tanto en el contexto como en la institucin educativa, acontecimientos que estn tambin presentes en otros pases. En este marco, la educacin tiene un doble carcter: reproduce y produce proyectos polticos, en la medida que configura campos de poder, que disponen y sujetan a los individuos. La escuela como institucin socializadora se explica bajo estos postulados. La territorializacin que produce la escuela delimita fronteras. Su significado est definido por los usos y apropiaciones del espacio fsico y por las representaciones que se elaboran con respecto a la utilidad de la escuela en la vida social. es la reflexin y construccin de una escuela en plural, con mltiples usos, sentidos y apropiaciones sociales que son portadoras de historia compartida, identidad colectiva, segn las marcas instituidas y vividas por la comunidad educativa. En esta medida, el territorio escolar funda rene y une En los actuales momentos es posible sealar el anclaje que tiene la escuela en la vida barrial, en la proyeccin de las prcticas y disputas familiares, en los roles establecidos a los/ as jvenes por sus dinmicas sociales, en fin, en la tensin permanente que se produce entre la separacin del contexto que pretende mantener la institucin escolar y las dinmicas sociales que la modifican y la alteran. En torno a la escuela se establecen lmites simblicos y
10
marcas que ponen en contraste y en conflicto lgicas distintas de representacin social. El adentro y el afuera, el afuera y el adentro, los otros, los otros al interior de otros, los otros de all, o de aqu, irrupciones de distintos territorios que reterritorializan, y desterritorializan la institucin educativa. Movimientos que instauran diferencias y posibilitan construcciones de sentido. En algunas investigaciones sobre la violencia en la escuela , el conflicto se atribuye a las relaciones interpersonales o las determinaciones econmicas que influyen en la escuela. El conflicto es negativo, a pesar de que se acepte como motor del desarrollo y fortalecimiento social. El presente estudio vuelve positivo el conflicto y realiza una experiencia comparativa, constituyndose en un trabajo naciente en este campo. El conflicto es definido como el conjunto de situaciones entre individuos y colectivos que se desarrolla en el territorio social de la escuela o que implica su funcin social por incompatibilidades asociadas a problemas de reproduccin y transformacin poltica y cultural de las sociedades . Con ese sentido, se modifican las lecturas de los imaginarios y se da apertura a comprensiones ms amplias, para entender la importancia del proceso socializador que tiene la institucin escolar. El concepto de analizador y la comprensin del conflicto que se hace desde ah, permite una lectura distinta de la dinmica social y del asunto en la escuela. La interdependencia de la escuela con respecto a la sociedad es visibilizada a travs del uso de los conceptos cultura, poder y conocimiento. Igualmente, se describen los sentidos atribuidos a la escuela a partir de su devenir histrico. Siguiendo los planteamientos de la pedagoga critica, la cultura gracias a las prcticas institucionales y sus regimenes discursivos es definida como una red de poder y conocimiento en la que se produce una realidad especifica. El poder es una construccin histrica que atraviesa toda la vida social. Aqu se relaciona el poder con el
11
conocimiento mostrando como ste subjetiviza y subyuga, dicho en otros trminos, el poder distribuye ciertos conocimientos y con ellos visibiliza ciertos hechos sociales , y partir de ah es que se habla y se desea. Subyuga en la medida que le otorga fuerza a determinados discursos. Estos presupuestos sobre la cultura, el poder y el conocimiento, sirven a la educacin para leer las prcticas sociales y para identificar y comprender los discursos que las atraviesan. Pero esto no basta segn el texto es importante considerar el mbito comunicativo en tanto que la realidad se construye y reconstruye gracias a l. Esta mirada conduce a potenciar el dilogo y el consenso entre los sujetos y entre las culturas. Desde esta perspectiva se convoca a la inclusin y al reconocimiento de las diferencias. Podemos decir, que se trata de aprender la palabra para transformar el mundo de la vida, se trata del uso de un modelo dialgico, en el que se habla con los diferentes, claro esta que aqu, la igualdad esta contenida en la posibilidad de realizacin del ser humano. La reflexin en esta ptica, adquiere un uso primordial. Cuatro son los procesos que se pueden inferir: reflexin acerca de las dinmicas sociales, reflexin sobre otras dinmicas, flexibilizacin de los contenidos escolares e interacciones sujetadas por la problematizacin. Con todo ello, de lo que se trata es de que los sujetos hagan conciente la situacin y la problemtica, dicho en trminos del estudio, de lo que se trata es de hacer un uso positivo del conflicto, y esta posibilidad la establece la idea de analizador, en la medida que todo analizador, lo que permite es hacer visible y decible lo instituido, permite develar las lgicas y estructuras institucionales. Leer los analizadores, permite a su vez leer la configuracin de territorios. El territorio no existe en s, existe para alguien . Los territorios se configuran gracias a los contextos histricos y sociales que marcan y delimitan fronteras y establecen sentidos a los espacios, por ejemplo a la ciudad, los barrios y las instituciones educativas. Al
12
respecto, la autora haciendo una transposicin de Abrahn Moles, establece tres tipos de territorios, que sirven como sustento para la lectura que se hace en el presente estudio investigativo. Estos son: El territorio corporal. El cuerpo y sus marcas establece las posibilidades de relacin interpersonal. El territorio escolar. La organizacin de la institucin establece los usos de los distintos espacios que componen la escuela. Las normas determinan su apropiacin El territorio barrial. Los entornos y sus dinmicas sociales.
No es tarea fcil estudiar el conflicto en las dinmicas barriales y escolares y complejiza ms la cuestin cuando se estudia la interaccin barrio- escuela y/o barrio ciudad. La expresin conflicto es polisemica, sin embargo, es conveniente sealar que el conflicto no se puede explicar en s mismo, pues este solo se explica en la complejidad de las relaciones sociales e histricas, por tal razn Luz Dary Ruiz, opta por abordar tres posibilidades para la lectura. 1. No se reconoce el conflicto porque se considera como una disfuncionalidad y en este sentido la tarea de la institucin escolar es la de corregirlo o encauzarlo. Aqu la preocupacin se centra en la armona. El conflicto se reconoce en el discurso pero en las acciones prcticas se trata de armonizar, por tal motivo, se relaciona con dificultades personales y malos entendidos en la comunicacin, lo que lleva es a intentar modificar las conductas conflictivas o las que ponen en dificultad una relacin. El conflicto es reconocido como condicin de las dinmicas sociales. En este sentido es asumido como un instrumento para la transformacin de dinmicas culturales.
2.
3.
Por influencia de Christopher Mitchell los conflictos son tipificados de la siguiente manera: por la estructura del conflicto compuesta
13
por las partes o actores en disputa, por los focos o problemas que los originan, por las acciones que despliegan, por los contextos en los se producen y reproducen las situaciones. En este punto cobra validez la dinmica del conflicto y sus mecanismos para la contencin o transformacin de la conciencia crtica. Es importante sealar al respecto, que el modo de abordar el conflicto conduce, desde la perspectiva aqu propuesta, a adoptar la critica y la autocrtica, por consiguiente una regla importante es la de no enjuiciar, se trata de explicar y comprender los hechos y acontecimientos sociales. El reto que establece el estudio es el establecer alianzas y relaciones distintas entre la familia y la escuela, entre el barrio y la escuela. Finalmente, la investigacin comparativa construye una reflexin especfica derivada de las distintas lecturas propuestas a la escuela y de la experimentacin que se hace de stas con el estudio efectuado. Slo queda decir que sus conclusiones son abiertas, que pueden ser fortalecidas con las experiencias de muchos maestros/as en la bsqueda de experimentar otras relaciones en las que se potencien las ganas de vivir, como maneras de resistir a las distintas formas de muerte y exclusin. Martha Elena Baracaldo Quintero.
14
a educacin reproduce y produce proyectos polticos de sociedad en tanto es campo de disputa de sujetos diferentemente dotados de poder. Una de las organizaciones privilegiadas para la educacin es la escuela como un territorio de disputa. La escuela, en tanto sitio poltico de contestacin/lucha y de recreacin cultural, est en interdependencia con otros sistemas sociales y econmicos; por lo tanto, no puede ser analizada como organizacin separada del contexto socioeconmico donde est situada; es un anlisis relacional.
La escuela, como territorio, es una produccin constante de permanente configuracin y cambio; es un espacio socializado y culturalizado que se gesta desde la experiencia de sujetos y contextos histricos que marcan y delimitan fronteras. De esta manera, los sentidos sociales de la escuela estn asociados a los usos y apropiacin que las comunidades hacen de su espacio fsico y, desde ah, de las relaciones y representaciones sociales que se tejen para la vida en sociedad. Es la reflexin y construccin de una escuela en plural, con mltiples usos, sentidos y apropiaciones sociales que son portadoras de historia compartida, identidad colectiva segn
15
las marcas instituidas y vividas por la comunidad educativa. En esta medida, el territorio escolar funda, rene y une. Al parecer, la experiencia escolar se ancla en las tensiones entre las continuidades y las rupturas: entre la vida barrial y la escuela, entre los discursos y prcticas familiares y las producidas en esta organizacin social, entre los roles definidos desde sectores marginales a jvenes hombre y mujeres y el lugar como sujetos sociales con derechos que se gesta en la escuela, entre las acciones violentas y la palabra que dirime el conflicto, entre la realidad de la vida y la ficcin de la institucin educativa. De esta manera, en torno a la escuela -segn esos sentidos construidos sociohistricamentese generan limites simblicos, marcas que ponen en contraste y en conflicto lgicas dispares de representacin social. La escuela, como frontera, hace alusin a estos contrastes, a esos conflictos a esos lmites entre el adentro y el afuera, pero tambin el afuera del adentro. A los lmites de nosotros y los otros , pero tambin de los otros dentro de otros . Donde la escuela es frontera no por dividir sino por ser horizonte de posibilidades; donde, ms que suponer la supresin de imaginarios, prcticas y discursos barriales y familiares que gestan la identidad juvenil, irrumpe con otros territorios, con otros parmetros de identificacin donde la diferencia no solo es pensada como carencia, donde los lenguajes y los cdigos se complejizan. Es la escuela portadora de variacin simblica desde la que se introduce la diferencia. En palabras de Silvia Duschatzky, es la escuela del otro lado , pero invertido donde ms que un lmite a la vida en sectores populares es un horizonte de posibilidad y de diferencia. La escuela como frontera es la escuela que pone en parntesis las experiencias barriales, familiares e interpersonales en jvenes de sectores populares, y posibilita otras formas de vnculo social. Por lo tanto, en este estudio se pretende desvelar las relaciones entre la escuela en tanto territorio social donde se disputan intereses
16
polticos y culturales por la orientacin de la sociedad, y el contexto econmico, social cultural y poltico de sectores populares de las ciudades de Bogot, Cali y Medelln en el periodo de 1994 -2004. El problema de investigacin es la configuracin de tipologas de conflictos escolares en la relacin escuela- contexto en un periodo marcado por cambios en el panorama nacional en los mbitos legislativo (ley 115 y Ley 715), poltico (procesos de paz), econmico (flexibilizacin laboral y reduccin del Estado) y social (pauperizacin de condiciones de vida por la no realizacin de los derechos humanos). La construccin del estado de arte para el problema de investigacin permite develar la conceptuacin y reflexin emprica sobre los conflictos escolares de forma endgena a la organizacin educativa, en la internalidad de las relaciones interpersonales entre la comunidad educativa demarcadas por el espacio escolar en tanto su dimensin fsica. As mismo, algunas lecturas de la relacin educacin y sociedad son planteadas por la determinacin del sistema -en especial el econmico- con la vida escolar desde la funcionalidad de la escuela a los intereses dominantes. En las investigaciones empricas, en especial las desarrolladas en Medelln sobre la convivencia escolar1, la referencia central en cuanto a conflictos est dada ya sea por los estudios de violencia escolar o por las problemticas de jvenes estudiantes, ms que por el sistema donde estn insertos. De igual manera, no se identifican investigaciones de tipo comparado que contrasten realidades diversas o afines desde una pregunta comn. En los ltimos aos, frente a la reforma de las legislaciones educativas, desde diversos sectores acadmicos, sindicales e institucionales se ha promovido la reflexin del impacto de las polticas en la cotidianidad escolar y los conflictos generados por la implementacin de estas medidas.
1 Arias, Muiz. Luz Mery. La convivencia escolar. Manual de referencia bibliogrfica. Red de Convivencia Escolar. Corporacin Regin. Medelln, 2002
17
As mismo, desde la pregunta por las polticas educativas se establece la relacin directa con el modelo neoliberal y el inters en la educacin para legitimar y reproducir sus postulados. En general, pese al argumento de los conflictos como posibilidades de desarrollo y fortalecimiento social, las estrategias identificadas y propuestas desde estos estudios se orientan a la reduccin de las manifestaciones conflictivas y a la gestin que la escuela debe hacer para matizar los efectos de los conflictos. Es as como la importancia de este problema de investigacin est dada por la complejidad de la escuela y de los conflictos que en este territorio se escenifican, se gestan o se recrean, y que permiten en tanto analizadores- comprender dinmicas de la sociedad. Igualmente es una necesidad prioritaria el dar cuenta de la interdependencia de la educacin con la sociedad en general y de la escuela con la comunidad en particular precisando tendencias y particularidades en tres ciudades de Colombia para responder a la necesidad de comprender las mltiples problemticas e intereses que convergen en el territorio escolar. Conforme a lo antes planteado, el objetivo general del estudio es configurar tipologas de conflictos escolares y estrategias de tratamiento en la relacin escuela - contexto, identificando el lugar de jvenes estudiantes en esas tipologas, por medio de un estudio comparativo de instituciones educativas de sectores populares de las ciudades de Bogot, Cali y Medelln en el periodo 1994- 2004. Para ello, se formulan objetivos especficos que pretenden la identificacin de procesos significativos generadores de cambios en esta relacin en una dcada, el anlisis comparativo de las disputas suscitadas y la construccin de la tipologa de conflictos escolares y estrategias de tratamiento; finalmente, divulgar el proceso y los resultados de las tipologas, en busca de generar una opinin pblica favorable a la educacin democrtica y al diseo de polticas pblicas incluyentes.
18
Los supuestos bsicos para responder a las preguntas de investigacin estn articulados a los planteamientos de Henry Giruox como terico de la pedagoga critica: la educacin en interdependencia de sistemas sociales, econmicos, polticos y culturales; la educacin como reproductora y productora de proyectos polticos de sociedad; la construccin social de los sentidos de la escuela. Otro de los supuestos explcitos es que los conflictos, como analizadores, permiten dar cuenta de las relaciones entre la escuela y los contextos desvelando sentidos, lgicas y representaciones de la funcin social de la escuela. A su vez, el ltimo supuesto pretende identificar evidencias de la doble tendencia de mercantilizar la educacin y de disciplinar socialmente. En este informe, se presenta, en primer lugar, la ruta de exploracin conforme a las definiciones de estudio exploratorio descriptivo con enfoque cualitativo en perspectiva inductiva comparada desde el anlisis de tres casos. En segundo, se hace la conceptualizacin de las categoras de anlisis, desde las cuales los conflictos escolares son asumidos como analizadores y desde esta perspectiva son evidencias de las confrontaciones poltico-culturales de sujetos diferentemente dotados de poder segn los intereses de sectores de la sociedad; por ello posibilitan los conflictos- comprensiones de la realidad social y actan como instrumentos de transformacin democrtica de la escuela desde la que se orienta un proyecto de sociedad. Es as como la educacin y la escuela, desde el proceso formativo, bien pueden reproducir los poderes hegemnicos o tambin resistirse a las desigualdades y construir desde la base una sociedad ms equitativa, democrtica y justa conforme a los planteamientos de la teora crtica de la educacin. Es vital la importancia que estas teoras asignan al poder y a su manejo en la escuela, como tambin, al valor de la diferencia desde la que se concretan acciones para combatir las desigualdades e inequidades, donde el conocimiento es fuente de poder y se construye en el dilogo intersubjetivo.
19
Las tipologas de conflictos escolares y de estrategias de tratamiento implican identificar un conjunto de caractersticas afines que den unidad a una categora distinguindola de otra y para ello se apela a la clasificacin multidimensional donde se precisa la estructura del conflicto, sus partes, comportamientos y ejes en disputa; su dinmica y contexto y, finalmente, la regulacin o acciones que se desprenden para transformar la situacin de conflicto. En tercer lugar, se rastrean los contextos a la escuela , para configurar sus interdependencias con el entorno fsico y situacional tanto poblacional como histrico, equipamientos colectivos, condiciones socioeconmicas, seguridad y convivencia y las condiciones educativas. El contexto es asumido como entorno inmediato a la escuela, como contenido para la formacin contextualizada y como medio para la generacin de conciencia crtica en jvenes estudiantes. En este captulo, se resaltan caractersticas de una dcada en Colombia, en las tres principales ciudades de este pas y en localidades como Ciudad Bolvar en Bogot, Agua Blanca en Cali y comuna 13 en Medelln. Tambin las particularidades de las instituciones educativas La Estancia San Isidro Labrador, La Presentacin y Eduardo Santos, respectivamente. Para la presentacin de las tipologas de conflictos, la atencin se centra en los procesos significativos en la relacin escuelacontexto en una dcada desde los pilares fundacionales de estos sectores, como son la lucha por la tierra con fines residenciales, y la consecucin de equipamientos colectivos entre ellos la escuela en tanto necesidad sentida, cogestionada y luchada ante organismos gubernamentales, hasta la referencia de otros dentro de otros; es decir, la presencia y actuacin de actores armados en estas localidades y las condiciones de inseguridad y violencia que propician, como tambin la representacin social que se gesta culturalmente de los pobladores de estos barrios marginales, donde la estigmatizacin es la marca ms registrada y reproducida, pasando por la institucionalizacin de la organizacin dinmica escolar, de
20
sus propsitos y funciones sociales por medio de legislaciones educativas como la Ley General de Educacin ley 115 de 1994- y la Ley de Transferencias y recursos ley 715 del 2001- que orientan la creacin de una nueva escuela para un nuevo pas conforme a lo estipulado en la Constitucin Nacional de 1991, y la reestructuracin del sistema escolar para la calidad, eficiencia y efectividad de su funcin respectivamente. Luego, se presenta la configuracin de tipos de conflictos escolares y de estrategias de tratamiento desde la identificacin de las disputas centrales del derecho a la ciudad/ educacin, del proyecto poltico-cultural de la sociedad y del control social y territorial en Ciudad Bolvar, Agua Blanca y Comuna 13. La clasificacin resultante es: a) Conflictos por acceso y permanencia al sistema educativo pblico- estatal, cuyos factores agravantes son las condiciones estructurales de exclusin y la tendencia a la mercantilizacin de la educacin.
b) Conflictos por la funcin social de la escuela, cuyos sentidos son construidos histrica y contextualmente; por ejemplo, la demanda para que la escuela posibilite mejorar condiciones de vida y tener un mejor futuro, la expectativa de que la organizacin permita la proteccin y el refugio ante las amenazas del barrio y las redes ilegales, la escuela como posibilidad de escapar a oficios domsticos en el caso de mujeres y de matizar el estigma de victimario de jvenes hombres, y la escuela como pasaje de reconocimiento, como frontera de distincin para el reconocimiento social, las nuevas experiencias de sociabilidad de gneros y para otros soportes discursivos que acercan territorios globales quizs inimaginados por los/ as jvenes a los que ni siquiera acceden desde medios masivos de comunicacin.
21
c)
Los conflictos por la organizacin y administracin de la escuela, referida a las rupturas y continuidades en la pertenencia y la construccin comunitaria de la organizacin escolar, a los relatos fundacionales de la escuela desde el trabajo colectivo de las comunidades y a los trnsitos legales y formales que afectan las apropiaciones legtimas y los usos acordados histricamente de la escuela. Son los conflictos referidos a los tiempos, los espacios, los nfasis, los acuerdos fundamentales que se crean o se imponen en algunos casos para el funcionamiento escolar.
d) Los conflictos por identidad y reconocimiento de docentes y jvenes estudiantes. En los primeros, por el pnico moral o el desprestigio del que son objeto y los segundos, por los anclajes de su identidad juvenil que al parecer se gestan en torno a territorios inmediatos y mediatos. Nos referimos al territorio corporal de jvenes y las marcas que sobre l recaen de la estigmatizacin como violentos y peligrosos por residir en estas localidades, de las limitaciones a su expresin y organizacin por las representaciones sociales sobre la juventud. En el territorio escolar, segn los usos del espacio fsico y las relaciones que all se crean, los lmites simblicos generados con el entorno y los sentidos construidos, entre ellos, es significativo el temor que generan los lugares de poder como rectora y coordinacin de disciplina, y la referencia a sancin /castigo con que estn marcados estos sitios. Tambin el saln de clases, como lugar propio tanto de docentes como de jvenes, lo cual invita a la gestacin de nuevos procesos intergeneracionales y de negociacin en este espacio. Finalmente, est el territorio barrial, que sugiere desde los sentimientos de miedo que denota la inseguridad de la movilidad, la estigmatizacin de lo juvenil entre adultos / as y desde los pares jvenes por el sitio de residencia, el vestuario, entre otros. En las estrategias de tratamiento de conflictos se puntualizan las que pretenden la contencin o transformacin de las situaciones
22
conflictivas, bien sea porque reducen comportamientos conflictivos o resuelven el eje de disputa, y las de maduracin que estimulan la conciencia crtica de sujetos de inters, intensificando las disputas por los problemas en cuestin. Este tipo de estrategias de sita en los contextos macros y locales especificando cmo se desenvuelve cada uno. Se anota que la tendencia es a la contencin y que all se puede explicar lo que Boaventura de Souza nombra como la capacidad mayor de ciertos grupos sociales para identificar los daos, avalar las injusticias y reaccionar contra ellas; desde esto quizs se puede explicar, tambin, la debilidad en la organizacin comunitaria y la presin por la realizacin de derechos humanos en las comunidades, en la prdida de conciencia del fruto de sus luchas y en la concepcin de los conflictos como posibilidades de su desarrollo evidente en el proceso de poblamiento y equipamientos urbanos de los tres sectores de referencia. En quinto lugar, se precisan algunos debates y preguntas que quedan pendientes con este estudio y que podran ser el referente para nuevas exploraciones de los conflictos escolares en las relaciones escuela- contexto y de las diversas caras que esta organizacin social tiene en sectores marginales en tanto posibilita la distincin al asignar un sentido diverso a la diferencia y la articulacin a sociedades globales. Un fuerte agradecimiento a todas aquellas personas que hicieron posible esta exploracin, en especial a las Instituciones Educativas: La Estancia San Isidro Labrador, La Presentacin y Eduardo Santos, a sus directivas, docentes, jvenes y padres y madres de familia por la apertura y la disponibilidad de su tiempo, su historia y su palabra. En especial, a aquellos jvenes estudiantes que pese a las adversidades de sus contextos y a las penurias de sus historias familiares estn empeados/ as en que cada da este pas sea diferente, en que su escuela se fortalezca y en que sus vidas sean un testimonio de que es posible la diferencia y de que es posible otro mundo donde la dignidad humana sea lo central. Pues es por ellos/ as que estos estudios tienen sentido.
23
Esta investigacin hace parte del proyecto Escuela Modular Itinerante para la produccin de conocimiento y la formacin de docentes y directivos en conflicto escolar en las ciudades de Bogot, Cali y Medelln, realizado por el Instituto Popular de Capacitacin IPC, y est articulado al proyecto nacional de Educacin para la paz y la prevencin de la vinculacin de niez y juventud al conflicto armado Colombiano financiado por Save The Children. La Escuela Modular Itinerante tiene dos componentes: Diplomado para docentes y directivos en las tres ciudades y una investigacin comparada sobre conflictos escolares que es la que se presenta en este texto.
24
25
26
l diseo metodolgico para la investigacin est orientado al problema de investigacin que es la construccin de una topologa de conflictos escolares en la interaccin escuelacontexto, y para ello pretende responder a cuatro preguntas que interrogan por los procesos significativos que han generado cambios en la relacin escuela contexto en una dcada, por los conflictos que se configuran desde esos acontecimientos crticos, por la tipificacin de conflictos escolares desde la estructura, la dinmica y la regulacin, y por el lugar de jvenes estudiantes en esas tipologas de conflictos escolares.
El tipo de investigacin es exploratoriodescriptivo-comparado. La comparacin enfatiza en el problema de estudio ms que en la particularidad y la divergencia de los contextos de referencia en las ciudades de Bogot, Cali y Medelln. El enfoque es cualitativo comparado con perspectiva inductiva y las herramientas son los estudios de instituciones educativas en lgica de casos. Se apoya en Software Atlas. Ti para el anlisis documental y en la base de datos de prensa del Centro de investigacin y Educacin Popular CINEP como una de las fuentes para el registro de prensa en la dcada. Entre los criterios de seleccin de las tres instituciones educativas para el estudio estn: que estn situadas en los territorios de inters:
27
UPZ Ismael Perdomo de Bogot, Comuna 15 de Cali y Comuna 13 de Medelln. El carcter pblico estatal de la institucin; la voluntad institucional para participar del estudio; una cobertura superior a 1.000 estudiantes para valorar el impacto en los sectores; instituciones con proceso de integracin institucional (al momento de seleccin no estaban todas las entidades fusionadas); instituciones educativas mixtas, con poblacin estudiantil femenina y masculina; instituciones reconocidas en la ciudad por los grados de conflictividad escolar y con proyectos o propuestas de abordaje de estas situaciones. La metodologa privilegiada es la interactiva; por ello, para las entrevistas y la participacin en los talleres investigativos se vinculan personas de la comunidad educativa: docentes, directivos, jvenes estudiantes, padres y madres de familia reconocidos por su liderazgo institucional y social, vinculados a procesos de convivencia, implicados en conflictos institucionales o barriales, directivos docentes de las instituciones y de las Secretaras de Educacin, lderes comunitarios por su rol y conocimiento de la historia barrial e institucional. Las tcnicas privilegiadas para el trabajo de campo conforme al tipo y enfoque del estudio son las entrevistas individuales y colectivas, los talleres investigativos, la revisin documental y los recorridos por los sectores. La informacin se organiza en memos analticos, diarios de campo, matrices y mapas de relaciones. Por asuntos presupuestales el trabajo de campo en cada ciudad se hace en dos momentos con previos anlisis de la informacin producida en la primera visita. Temporalmente el trabajo de campo se hace a finales del 2004 en Cali: noviembre 8-12 y noviembre 29 a 2 diciembre, en Bogot: octubre 20 24 y noviembre 11 18 y en Medelln: octubre a diciembre.
28
11 11
1 1 18 3 22 7 78
En general, al estudio se vincula por entrevistas a rectores/as, directivos docentes, docentes, jvenes estudiantes, lderes comunitarios, madres de jvenes estudiantes, empleados gubernamentales. 48 Entrevistas: 28 a mujeres y 20 hombres (8 jvenes estudiantes de Bogot, 5 de Medelln y 5 de Cali. 12 Docentes, 4 de Cali, 4 de Medelln y 4 Bogot. 12 directivos docentes y funcionarios Pblicos: 5 Bogot, 3 Medelln y 4 de Cali. 8 madres de familia: 5 Bogot, 1 Medelln y 2 de Cali. 4 lderes de Bogot: 3 hombres y 1 mujer). La mayor cantidad de entrevistas en Bogot tienen que ver con que all se hace la prueba piloto de la gua semiestructurada de entrevistas y porque la calidad de la informacin de los primeros entrevistados es dbil; entonces se requiere complementar. En los 11 talleres investigativos de contexto, de cartografas y de polticas educativas con la comunidad educativa, participan 197 jvenes estudiantes (42 Bogot, 75 Medelln y 80 Cali), 47 docentes (16 Medelln, 31 Bogot) y 2 madres de familia de Medelln. Se hace la revisin documental de proyectos, Proyectos Educativos Institucionales PEI y Manual de convivencia de cada una de las instituciones educativas. Son 6 proyectos institucionales, 2 por
29
ciudad. Como tambin 6 Manuales de Convivencia (2 Bogot, 3 Cali y 1 Medelln) y finalmente 3 PEI, uno por ciudad. As mismo para la lectura de la dcada se recurre a peridicos como: El Mundo, El Pas, El Espectador, El Tiempo y El Colombiano a travs de la revisin manual de cada peridico por periodos significativos y desde la base de datos del CINEP. Aproximadamente se generan 300 reseas que dan cuenta de la relacin escuela contexto y los conflictos en la dcada, segn el tesauro construido para rastrear la informacin: escuela pblica, polticas educativas, manifestaciones educativas, paros docentes, conflictos escolares, violencia escolar, desercin escolar, protestas del magisterio, sindicatos docentes, manifestaciones estudiantiles, violencia barrial, pandillas juveniles, ley 115, ley 715. Los diarios de campo para el registro de reflexiones y observacin participante. 7 diarios de campo (3 Bogot, 3 Medelln y 1 Cali) y un recorrido por los alrededores del Colegio de ciudad Bolvar con 2 docentes hombres de la Institucin. Las guas de las entrevistas segn la poblacin, de los talleres, del registro del diario de campo y de la revisin documental pueden visualizarse en el anexo 8.1. Para la organizacin inicial de la informacin se codifica cada una de las entrevistas, los talleres y la revisin documental segn sujeto docente, joven estudiante o directiva y la ciudad a la que corresponde (ver anexo 8.2). Se agrupan archivos por ciudad de toda la informacin correspondiente y se hace una interpretacin por cada caso. Elaborando informes por cada una de las instituciones educativas. Posteriormente se identifica la necesidad de comprender la problemtica de estudio en su integralidad; entonces se organiza la informacin segn las preguntas del estudio en la matriz siguiente.
30
Con la informacin proporcionada por las matrices, se elaboran memos temticos donde se conserva la identidad del sujeto y la institucin que representa, para realizar la perspectiva comparada, pese a que el eje central de conduccin del anlisis es la pregunta por las tipologas de conflictos escolares y estrategias de transformacin desde la identificacin de acontecimientos crticos en la dcada y los conflictos suscitados desde all. Para la elaboracin de anlisis y triangulacin de informacin con referentes tericos, se opta por las cartografas y la herramienta del Software Atlas. Ti. Versin 5.0 El momento de triangulacin de la informacin y la interpretacin preliminar se realiza una vez se construyen memos analticos respecto a cada asunto central, y se debate en talleres con la comunidad educativa de cada una de las instituciones participantes. La difusin de la investigacin se hace con la socializacin en eventos
31
acadmicos desde la produccin de ponencias y en procesos formativos con docentes como en el diplomado Conflictos escolares perspectivas de transformacin realizado en Medelln, Bogot y Cali en el ao 2005 en el cual participan desde docentes y directivos docentes hasta las instituciones analizadas en la investigacin. Igualmente se produce un documental audiovisual con los resultados de la investigacin denominado Conflicto en Colombia: La escuela tambin juega y que hace parte de la serie televisiva La verdad sea dicha , realizado por el Instituto Popular de Capacitacin -IPC, y transmitido actualmente en el canal regional de Telemedelln.
32
33
34
na de las dificultades mayores en la construccin del referente para la comprensin del problema de investigacin est dada en los pocos desarrollos tericos sobre las microconflictividades y anlisis del conflicto en relaciones y condiciones no violentas, lo cual est asociado a los contextos armados en que se inician las reflexiones sobre la paz, y posteriormente los conflictos2.
Pese a ello, en este estudio se recrean conceptos y se articulan planteamientos educativos de la escuela terica alemana y de la escuela francesa. De la primera se asume la teora crtica de la educacin y la nueva sociologa, especficamente desde la pedagoga crtica y el enfoque comunicativo para comprender el espacio social de la escuela, en tanto territorio en disputa y su funcin social respecto a la reproduccin y transformacin de proyectos polticoculturales de sociedad. De la segunda, las teoras del anlisis institucional son un insumo importante para la comprensin del conflicto en tanto analizador de la realidad social e instrumento de transformacin democrtica de la escuela. Para tipificar conflictos se reconoce la herramienta metodolgica construida por Christopher Mitchell desde elementos caractersticos de los conflictos escolares.
2 FISAS Armengol, Vicent. Introduccin al estudio de la paz y de los conflictos. Barcelona Editorial Lerna S.A., 1987. P. 166.
35
A continuacin se ilustran las relaciones entre escuelas, teoras y conceptos con categoras de anlisis observables en la realidad social.
36
Para la construccin de la topologa de conflictos, inicialmente se identifican tipos de relaciones entre la escuela y el contexto o la escuela y la sociedad en su conjunto. El contexto es entendido como el entorno fsico y situacional, como medio de formacin y como contenido en la dinmica escolar. Son cuatro las relaciones que se recrean en este aparte: de dependencia de la escuela, de total independencia, de interdependencia escuela-sociedad y de quienes no reconocen relacin alguna. Con la opcin por la interdependencia de la escuela y la sociedad, en tanto bien puede reproducir el sistema o puede propiciar cambios y transformaciones desde prcticas de resistencia, se inicia la segunda parte del captulo, argumentando desde la teora crtica de la educacin los proyectos polticos y culturales que se evidencian en las escuelas y para su comprensin son tiles las visiones de cultura, poder y conocimiento. Los sentidos y significados de la escuela como construcciones socio-histricas posibilitan generar rupturas en tendencias dominantes. El punto de referencia central es la pedagoga crtica y el enfoque comunicativo sustentado, entre otros, por Henry Giroux. En tercer lugar, los conflictos como analizadores de la realidad social, resaltando las particularidades de los conflictos escolares para lo cual la pedagoga institucional hace aportes significativos. Seguidamente es el anlisis y la tipificacin de los conflictos escolares la que se desarrolla. La definicin de conflictos escolares es un resultado de esta ruta terica y se plantea como: un conjunto de situaciones entre individuos y colectivos que se desarrolla en el territorio social de la escuela o que implica su funcin social por incompatibilidades asociadas a problemas de reproduccin y transformacin poltica y cultural de las sociedades. A partir de esta precisin conceptual se plantean elementos para clasificar conflictos apelando a Christopher Mitchell como son: la base o estructura del conflicto conformada por las partes o actores en disputa, los ejes o problemas que los generan, los comportamientos
37
o acciones que despliegan en pro del inters u objetivo, los contextos espacio temporales donde se reproducen las situaciones; la dinmica o desenvolvimiento del conflicto y la regulacin o el conjunto de estrategias para la contencin- transformacin o la maduracin visible en la conciencia crtica de sujetos.
2.1
Desde ese inters sociolgico por la educacin3, es importante situar el lugar terico que ocupa la escuela 4 como espacio social moderno de masas en su relacin con una sociedad en crisis que requiere compresiones que desvelen los rasgos profundos y esenciales de su estructura y dinmica; quizs esa comprensin puede lograrse desde el anlisis de sus instituciones, entre ellas la escuela5. Mapa 1: Referente terico. Atlas. Ti La escuela creada para la educacin de ciudadanos/as hace su aparicin de manera generalizada coincidiendo con la instauracin legal de los derechos civiles que proclam la Revolucin Francesa a finales del siglo XVIII,
3 Etimolgicamente educacin viene del latn educare que significa conducir, guiar, orientar, haciendo referencia a un proceso asistido y dirigido hacia un fin. La educacin entendida como un proceso interactivo entre el sujeto educando y su ambiente (educare) basado en su capacidad personal para desarrollarse (educere). En general esta se puede definir como un conjunto de instituciones, personas, creencias, contenidos y prcticas tendientes a la socializacin, transmisin cultural y formacin diferenciada de las nuevas generaciones. Se desarrolla a travs de una serie de asociaciones, las escuelas entre ellas, que conforman el sistema educativo como un amplio conjunto interrelacionado de instituciones y procesos que tratan de la educacin en la sociedad. Lo escolar es entendido como procesos educativos y de enseanza que tienen lugar en los distintos centros escolares. La palabra escolar etimolgicamente es del griego skhole que significa ocio y se refiere al lugar donde se ensea y se aprende, la institucin pblica o privada donde se recibe instruccin. La escolarizacin es slo la parte de los procesos de educacin y enseanza que tienen lugar en la organizacin escolar o escuela quien obligatoria y libremente segn la edad y los sistemas de instruccin regula a la poblacin, por lo general al joven de una sociedad. Lo escolar se estudia desde la sociologa escolar cuyo objeto es el centro escolar, ms limitado en cuanto a su ubicacin espacial, aunque igualmente complejo por lo que supone de organizacin de todos los procesos de enseanza (socializacin, formacin, reproduccin, dominacin, resistencia o reproduccin cultural) Lapassade, G. (1979). El analizador y el analista. Barcelona, Gedisa. Pg. 27. En este sentido se puede argumentar que lo que se suele llamar crisis de civilizacin es fundamentalmente crisis de las instituciones que dan basamento y protegen a la civilizacin aseguran la difusin de sus mensajes, trasmiten las ideologas dominantes y resguardan la estabilidad y el mantenimiento del orden como lo es la escuela para el planteamiento reproductivista.
38
aunque su consolidacin efectiva y accesibilidad real para todos tardara an bastantes dcadas en ser una realidad en el mismo contexto europeo (...) La presencia y obligatoriedad de la escuela se justifica en razones polticas: para hacer factible la democracia social; en razones sociales: la escuela complementa (a veces sustituye) la educacin familiar e informal; y en razones estrictamente pedaggicas posee la organizacin y los recursos humanos pertinentes para llevar a cabo la accin educativa de manera sistemtica. Por todo ello, y a pesar de los cambios sociales acontecidos en los ltimos tiempos, la potenciacin de la escuela como institucin educativa aparece estrechamente vinculada con los proyectos generales de desarrollo social6. Es as como los tres tipos de razones que sustentan la escuela poltico, social y pedaggico- en tanto espacio social histrico son reflexionados desde referentes tericos como la nueva sociologa crtica de la educacin que se ocupa esencialmente de currculos, instituciones, educadores y educandos ledos en relacin con la significacin social, pues su empeo fundamental es el anlisis de la interaccin entre interiorizacin y reconocimiento crtico, entre procesos formativos y realidad social como interactuantes entre s. El contexto entendido como entorno fsico y situacional en los mbitos social, poltico, econmico y cultural que incide sobre el fenmeno, que en este caso son los conflictos escolares. Contextos inmediatos, regionales/ nacionales y globales que por su cercana a la educacin y a los sitios privilegiados para ello, como la escuela, influencian y son influenciados por la interaccin de sujetos e instituciones sociales en sus procesos de desarrollo histrico. Adems del contexto como entorno a la escuela, tambin puede asumirse como medio de formacin, como herramienta para el proceso educativo y, a su vez, como contenido de referencia en las
6 JAUME Sarramona. Teora de la educacin. Reflexin y normativa pedaggica. Ariel, educacin Barcelona 2000. p. 61
39
aulas y en la dinmica escolar. Es as como el contexto se configura como entorno, como medio y como contenido en los procesos formativos en cuestin. El lugar especfico de aproximacin a la relacin escuela contexto desde los conflictos escolares se hace desde el enfoque pedaggico crtico- comunicativo que reconoce la interaccin entre la escuela y la sociedad recuperando el lugar del sujeto y sus posibilidades de promover el cambio. El anlisis de los conflictos es complementado por debates promovidos desde la pedagoga institucional y la teora crtica de la educacin con su lectura socio-poltica de la educacin y la necesidad de la transformacin social desde las interacciones en este espacio social de subjetividades y condiciones objetivas. Aunque la opcin terica de la investigacin sea la interdependencia de la escuela y la sociedad, se enuncian otros planteamientos que asumen la determinacin de la sociedad y su sistema social, econmico y poltico, como tambin aquellos que no reconocen relacin alguna. a) El primer lugar terico de esta relacin es de total independencia de la escuela y la sociedad. Desarrollado en la novela pedaggica Emilio , de Juan Jacobo Rousseau, es reconocida por la gran influencia que ejerce por la crtica al funcionamiento de la escuela tanto en lo metodolgico como en lo organizativo. Rousseau defini la educacin como una serie de problemas: la educacin de las instituciones pblicas, la educacin del mundo, la educacin domstica o de la naturaleza, y vincul la educacin a la poltica sin intentar clasificar sino ms bien introducirse por los senderos sin origen de la trama pedaggica7. El autor problematiza el no reconocimiento de los intereses de nios/as en los contenidos educativos; asume que
PUIGGROS Adriana. Imaginacin y crisis en la educacin Latinoamericana. Mxico. Alianza Editorial Mexicana. 1990 Pg. 17
40
es desde stos que se construyen dichas prcticas. La lectura peligrosista de la sociedad y el supuesto de bondad del nio/ a propicia que este se asle en el espacio escolar y se pretenda total independencia entre escuela y sociedad.
Mapa 2: Relacin escuela- contexto
Total independencia Escuela - Sociedad
Relacin ESCUELACONTEXTO
Relacin de Interdependencia
Estos planteamientos retroalimentan la escuela nueva con figuras como Montessori (1870-1952), Ferriere (1879-1960) y experiencias de antiautoritarismo como Illich (1926) entre otros8; la educacin debe ofrecer a los nios y las nias las posibilidades y los instrumentos para poder desarrollar por s solos todos sus aptitudes. Centra la atencin en las metodologas y las relaciones en el aula. No se debate sobre la funcin social de la escuela por el nfasis aislacionista de la formacin. b) La segunda vertiente terica, la escuela es dependiente de la sociedad, son varias las perspectivas que la representan: La funcionalista donde el papel de los docentes es la conservacin del orden establecido y el aumento de la productividad social; la escuela tiene la funcin de la integracin social.
AYUSTE, Ana. Flechas, ramos y otros. Planteamiento de la pedagoga crtica. Comunicar y transformar. Barcelona. Biblioteca del aula. 1994. Pg. 24
41
El marxismo concibe la escuela como un instrumento social que coadyuva a la reproduccin de las desigualdades y la conciencia social. La escuela es simplemente el reflejo etreo del orden econmico. Lenin construa la idea de educacin como una expresin de los proyectos de poder de las clases sociales. Ivn Illich combate la existencia de la escuela porque la considera una institucin manipuladora encargada de dirigir a los sujetos hacia objetivos de produccin y consumo propios de las sociedades desarrolladas. No cree en las reformas de la escuela porque resulta que acaba tomando la misma configuracin, sea cual sea el pas y sistema de gobierno. El profesorado no sale mejor parado de esta crtica al considerarlo el pastor y sacerdote de la nueva iglesia mundial en que se ha erigido el sistema educativo. La exigencia de una educacin permanente es vista como una amenaza a la libertad de eleccin personal9. El anlisis reproductivista basado en el estructuralismo, contempla la realidad como producto de la estructura social y niega el papel activo de los sujetos y la transformacin social; la nica salida para que cambie la educacin es el cambio del sistema social. Se incluyen en esta visin autores como Althusser, Bourdieu, Baudelot, Passeron, Bowles, Gintis entre otros10.
A Louis Althusser se le reconoce como el creador del modelo de la reproduccin, para quien el sistema social crea los diferentes aparatos represivos e ideolgicos del Estado con el objetivo de poder perpetuarse. El sistema social domina por la fuerza desde el ejrcito, la poltica, la corte, y los aparatos represivos e ideolgicos gobiernan a travs del consentimiento de la escuela, la familia, los medios de
9 10 JAUME Sarramona. Op cit P. 65. Op cit, Pg. 31- 32
42
comunicacin y otras instituciones. Desde este modelo, entonces, la escuela y la educacin son aparatos de reproduccin ideolgica de los Estados y de las clases dominantes negando con ello todas las posibilidades de transformacin que reconoce Gramsci cuando utiliz la palabra educacin como sinnimo de proceso polticopedaggico y restableci el atisbo rousseauniano de centralidad de la antinomia coercinconsenso en el problema educativo. Desde el modelo reproductor, el sistema educativo transmite las ideas, creencias, valores y formas de conocimiento de la ideologa hegemnica a travs de los contenidos que imparte, del tipo de organizacin, de la distribucin de roles, de las jerarquas, de la metodologa utilizada y del sistema de evaluacin11. En el mismo sentido reproductor, Durkheim define el problema pedaggico como hecho social y asume la educacin como la transmisin de la cultura de las generaciones adultas a las generaciones jvenes de forma uniformante. Como lo reconoce Puiggros, tal definicin de educacin qued grabada entre los normalizadores latinoamericanos, dirigentes de los sistemas de instruccin pblica, y lleg a constituirse en sentido comn. La transmisin de la cultura de los hermanos mayores del Norte a los menores latinoamericanos sigui carriles normalizadores desde la segunda mitad del siglo XX. La educacin fue un medio para el desarrollo de sociedades atrasadas, un insumo de la economa en los programas de inversin extranjeras en Latinoamrica, un instrumento de contrainsurgencia12. El terico Pierre Bourdieu argumenta que la escuela y otras instituciones sociales legitiman y refuerzan los sistemas de comportamientos y disposiciones basados en las diferencias de clases por medio de un conjunto de prcticas y discursos que reproducen la sociedad dominante existente. Bordieu amplia las ideas de Marcuse sealando que en la nocin de aprendizaje el nio
11 12 GIROUX Henry. Teora y resistencia en educacin. Mxico, Siglo XXI 1992 . p. 28 PUIGGROS Adriana. Op. Ci t p. 18-19
43
o la nia no solo internaliza los mensajes culturales de la escuela a travs del discurso oficial (conocimiento simblico) sino tambin los mensajes contenidos en las prcticas insignificantes de la vida de las aulas; desde ah desarrolla la sociologa del currculo que vincula cultura, clase y dominacin y, por otro, escuela, conocimiento y biografa. Sin embargo, en las producciones ms recientes de Bourdieu, la escuela es una institucin relativamente autnoma, influida por instituciones polticas y econmicas ms poderosas. Entre las categoras que desarrolla Bourdieu13 est la violencia simblica donde se impone una definicin de mundo social desde gobernantes consistente con sus intereses. La cultura se convierte en el vnculo mediador entre los intereses de la clase gobernante y la vida cotidiana. La educacin aparece como transmisora imparcial y neutral de los beneficios de la cultura valiosa; la escuela puede promover la desigualdad en nombre de la justicia y la objetividad; tambin la categora del capital cultural, referido a los conjuntos de competencia lingstica y cultural que heredan los individuos por medio de lmites establecidos debido a las clases sociales de sus familias. Este habitus, o competencias internalizadas y conjunto de necesidades estructuradas, representa el vinculo mediador entre estructuras, prcticas sociales y reproduccin. c) La primaca de la escuela sobre la sociedad es la tercera vertiente, donde la escuela se torna aislada y se supravaloran las posibilidades reales de la educacin frente a la sociedad, asumiendo que desde ella se pueden transformar las desigualdades de la sociedad.
d) En ltima instancia, est la dependencia recproca entre escuela y sociedad, donde se incentiva la educacin como medio, proponiendo la formacin de un ser humano capaz de
13 GIROUX , Henry. Op cit p. 130
44
trascender las contingencias histrico-sociales. Uno de sus enfoques tericos es el comunicativo representado por Paulo Freire (1921), Henry Giroux (1943), Apple (1942) y Pal Willis (1933) para quienes la educacin es un instrumento de transmisin ideolgica pero con la posibilidad de que los sujetos se resistan e intervengan en el cambio de la realidad social. La escuela no es nicamente aparato de reproduccin del orden social sino tambin un espacio para la creacin cultural desde el aprendizaje como proceso de interaccin comunicativa. Desde esta visin se revindica el papel del sujeto, del dilogo intersubjetivo y de la transformacin, y se enfatiza tanto en la transmisin como en la transformacin del poder en la escuela14. Por lo tanto, para la perspectiva crtica y el enfoque comunicativo, son objetivos de la educacin crear las situaciones ptimas para que se d el dilogo intersubjetivo en condiciones de creciente democracia e igualdad. Las teoras de la accin comunicativa contemplan la sociedad simultneamente como mundo de la vida y sistema. Recuperan el papel de la persona por encima de los sistemas o las estructuras dndole posibilidad de desarrollar acciones de cambio encaminadas a transformar la sociedad 15. En el mismo sentido plantean las relaciones entre la escuela y la comunidad:
La mayor parte de autores de la pedagoga crtica consideran esenciales tanto las relaciones internas de la escuela como las que se producen en el exterior. En este sentido, vinculan el proyecto educativo al mbito de la comunidad en la que se inscribe y participa de la vida de sta. Parten de un cuestionamiento y una reflexin constante de los hechos sociales, culturales y polticos de ms trascendencia y toman postura entre los actos de injusticia, discriminacin y violencia (...) Desarrollan el compromiso con el proceso socio histrico de profesores y estudiantes. Explican cmo la subjetividad es fruto de la experiencia, del influjo de las relaciones sociales y del marco sociocultural en el que se desenvuelven y se
14 15 Op. cit., P. 32. PALACIO, Jess. La educacin en el siglo XX (I) La tradicin Renovadora (Rousseau, Ferriere, Piaget, Freinet). Cuadernos de Educacin. Venezuela. Cooperativa Laboratorio educativo. Segunda edicin, 1992 Pg. 9-10
45
dan las interpretaciones subjetivas. En este sentido, la pedagoga crtica fundamenta la posibilidad de cambio individual y social a partir de un proceso educativo basado en la interrelacin entre iguales16.
Es as como la pedagoga crtica apela a la historia para descubrir en ella los trozos dispersos de los discursos que han sido acallados, para abrir las compuertas y dejar que brote lo an decible; para ello proporciona un lenguaje de oposicin crtica, suministra formas de reflexin autocrtica y abre caminos hacia nuevas formas de anlisis social, segn Peter McLaren. Esta pedagoga es la llamada a reformular cdigos culturales, polticos, sociales y las normas de privilegios de la sociedad dominante, replanteado as las visiones de cultura y poder que desarrolla la pedagoga.
2.2
Para el anlisis del problema de investigacin, se apela a planteamientos de la escuela alemana enfatizando en la Nueva Sociologa de la Educacin que surge desde el Instituto de Educacin de la Universidad de Londres en 1971 con la obra Knowledge and control. New directions for the sociology of Education, editada por Michael F. D. Young. La obra simboliza un cambio de paradigma y abre paso a nuevas alternativas a los enfoques funcionalistas hasta ahora dominantes. La mirada se dirige ahora al interior del proceso de transmisin educativa en s y a los aspectos fenomenolgicos del mismo, abriendo la denominada caja negra con la pretensin tanto de conocer e interpretar qu ocurre en su interior como de comprender el significado que los propios actores incorporan a sus acciones sociales. Los orgenes de la nueva sociologa se remontan a la teora de la accin social de Weber; hay herencia ms directa del interaccionismo simblico de Mead y de la fenomenologa de
16 Ibd., Pg. 41
46
Husserl y Schutz. Los objetos de estudio son el Currculo oculto y la construccin social del conocimiento escolar. Con el neomarxismo surgen las teoras de la resistencia de Pal Willis y Henry Giroux que presentan una propuesta alternativa y tienen en cuenta la accin social. La incorporacin de la mujer y las minoras tnicas en una sociedad cada vez ms multicultural con la aparicin de movimientos de igualdad de derechos y de liberacin van a hacer que las dinmicas de gnero y etnia acompaen las de clase en los estudios de sociologa de la educacin17. De otro lado, se retoma a Carr y Kemmis18 en la teora crtica de la educacin desde los aportes de la Escuela de Frankfurt cuya principal preocupacin es articular un enfoque de la teora que se proponga la emancipacin de las personas mediante sus propios entendimientos y actos. Se rechaza la nocin positivista de racionalidad, objetividad y verdad. Se admite la necesidad de utilizar categoras interpretativas de docentes, aunque no se limita a sus interpretaciones. La teora interpretativa suministra medios para distinguir las interpretaciones que estn ideolgicamente distorsionadas de las que no lo estn y proporciona entendimientos de cmo superar los auto-entendimientos distorsionados. Debe preocuparse de identificar aquellos aspectos del orden social existentes que frustran la persecucin de fines racionales y debe poder ofrecer explicaciones tericas mediante las cuales los enseantes vean como eliminan o superan tales aspectos. Finalmente se reconoce que la teora educativa es prctica, en el sentido de que la cuestin de su consideracin educacional va a quedar determinada por la manera en que se relaciona con la prctica. Su verdadera finalidad es informar y guiar las prcticas de educadores indicando qu acciones deben emprender si quieren
17 18 GUERRERO Sern Antonio. Enseanza y sociedad: el conocimiento sociolgico de la educacin. Madrid, Siglo XXI. Espaa editores. 2003 p. 1-18 CARR, Wilfred. KEMMIS, Stephen. Teora critica de la enseanza: la investigacin accin en la formacin del profesorado. Espaa, Martnez Roca. 1986
47
superar problemas y eliminar dificultades. La teora educativa debe orientarse hacia la transformacin de las maneras en que los enseantes se ven a s mismos y ven la situacin, de manera que permita reconocer y eliminar los factores que frustran sus objetivos e intenciones educativas. La teora crtica es producto del proceso de denuncia de las contradicciones en racionalidad y justicia de actos sociales. Su objetivo central es reconsiderar la relacin entre terico y prctico a la luz de la crtica, recuperar valores, juicios e inters y superar la visin de lo prctico reducido a lo tcnico19. Son cuatro los elementos que hacen crtica esta teora: el primero porque manifiesta pblico desacuerdo con disposiciones sociales contemporneas; el segundo porque revela a individuos cmo sus creencias y actitudes quizs sean ilusiones ideolgicas; tercero porque surge de problemas de vida cotidiana y se construye con la mira puesta en soluciones que ayudan a preservar el orden social ajeno a experiencias y necesidades; y cuarto, procura destilar procesos histrico que han distorsionado sistemticamente los significados subjetivos. Para Carr y Kemmis esta ciencia social crtica tiene tres funciones: la formacin y generalizacin de teoremas crticos, la organizacin de procesos de ilustracin en los que los teoremas crticos sern aplicados y puestos a prueba de una manera nica mediante la iniciacin de proceso de reflexin, y la organizacin de la accin que es constructivista As mismo, Jaume Sarramona 20 reconoce la educacin como comunicacin intencionada , como un proceso permanente de humanizacin que supone una accin dinmica del sujeto educando con otros sujetos y con su entorno proporcionando las bases para la vida en sociedad. La educacin es reconocida como uno de los sistemas ms importantes de la sociedad. En tanto sistema educativo se apoya en una normativa legal que define metas, funcionamiento
19 20 Ibd., p. JAUME Sarramona Op. Cit. p 61
48
en el contexto donde se relaciona con otros sistemas sociales. El mismo Freire asume la educacin como un subsistema de la estructura poltico econmica, en tanto accin poltica encaminada a despertar a los individuos de su opresin y a generar acciones de transformacin social, entendido este como el proceso de concienciacin que posteriormente retoma Henry Giroux para argumentar la pedagoga critica como la posibilidad de los sujetos a intervenir para cambiar la realidad. De la educacin se han ocupado la pedagoga, la psicologa y la sociologa. Especficamente la sociologa de la educacin abarca el estudio de todos los agentes, procesos, instituciones y estructuras que tienen que ver con la educacin en la sociedad, analizando, por ello, los diversos subsistemas sociales, sus estructuras y dinmicas internas implicadas en procesos de socializacin, transmisin de valores o de conocimientos, as como sus relaciones mutuas21. Uno de los representantes de la pedagoga crtica de la educacin, McLaren22, es parafraseado para comprender visiones centrales del planteamiento de esta pedagoga respecto a cultura, poder y conocimiento. La concepcin de CULTURA est muy alejada de la imagen que regularmente se tiene de ella como espacio mondico de armona y control. Dentro de la pedagoga crtica, la cultura es un espacio de disociacin, de ruptura y de contradiccin: un mbito de protesta contra las estructuras y los poderes prcticos discursivos polivalentes. Es decir, se concibe la cultura como estructurada por la compatibilidad de discursos en disputa. Es un laberntico juego de discursos que comprende los efectos prcticos y materiales de sus variadas configuraciones y articulaciones. Es el lugar en el que el significado se desvanece en las catacumbas y en los espacios subterrneos de la sociedad. As pues, es quizs ms apropiado entender la cultura como una zona heterognea y transgresiva, como circuitos de representacin en un campo de batalla ocupado de
21 22 GUERRERO, Op cit, p 10 MCLAREN, Peter. Pedagoga crtica, resistencia cultural y la produccin del deseo. Cuadernos Rei Argentina, Instituto de estudios y accin social Aique Grupo editor. Argentina 1994. Pg. 25-26
49
forma desigual y despareja. Es as como la cultura es una red de poder y de conocimiento en la que se produce una realidad especfica por medio de prcticas institucionales y de regmenes discursivos que permiten que tal realidad avance desembarazada de los impedimentos democrticos. Y contina el autor argumentando que dentro de esa concepcin de cultura hace falta una nueva interpretacin del PODER, y personas como Michael Foucault han ayudado en este respecto. El poder, segn lo ha demostrado Foucault, no es un espritu caprichoso; no es una fuerza desencarnada que se insina adventiciamente en los asuntos humanos. Tiene antes bien, races histricas, se lo construye socialmente, toma parte en una poltica cultural y sirve a intereses estructurados dentro de la sociedad. Desde luego puede servir para ofrecer resistencia a esas mismas condiciones. Si los discursos convierten las formas de hablar en formas de actuar, hemos de ver al poder como implicado en ese proceso. Ni poseemos poder ni lo aplicamos, porque est ya en todas partes y al lado de los discursos mediante los cuales constituimos nuestros cuerpos y estructuramos la direccin de nuestro deseo. Tambin establece las relaciones entre CONOCIMIENTO y poder. El poder produce ciertas formas de conocimiento, utilizndose tal conocimiento para legitimar y extender los intereses de aquellos a quienes sirven los efectos de tal poder y para justificar la sujecin de determinados grupos sobre la base de normas trascendentes. Por tanto, el poder subjetiviza (nos permite hablar y desear) y tambin subyuga (al conferir poder a determinados discursos sobre otros) y limitar as la manera en que podemos pensar nuestra propia formacin subjetiva y actuar a fin de modificar las formas culturales y las prcticas sociales que limitan y desbaratan las narraciones de la liberacin y la libertad; implica supuestos tcitos, consecuencias insospechadas, ocultas en cuestiones ticas y epistemolgicas. Todos los discursos son portadores de efectos de poder.
50
Desde esta concepcin renovadora de cultura, los maestros y las maestras pueden situar sus propias prcticas en el aula dentro de las estructuras globales de poder y de privilegio, de modo tal que identifiquen los intereses a los que sirven sus propias preferencias ideolgicas, en lugar de purificar de diferencias el campo cultural mediante el clculo universal de un anlisis objetivo supuestamente desinteresado. Uno de los enfoques de esta pedagoga es el enfoque comunicativo que se diferencia de los reproductivistas en que la realidad no es simple producto de las estructuras o sistemas, sino tambin de la agencia humana o el mundo de la vida. Este enfoque se desarrolla desde la nueva sociologa de la educacin con teoras de resistencia y de reproduccin cultural desde autores como Pal Freire 1921, Henry Giroux 1943, Apple 1942, Pal Willis 1933, Berstein 1924. Se fundamenta en las nuevas teoras de las ciencias sociales. Habermas23 y Giddens recogen los elementos dialgicos y transformadores de las diferentes teoras y prcticas educativas para desarrollar unas nuevas orientaciones crticas que se enfrenta a las desigualdades, proponiendo, a cambio, la bsqueda de una igualdad educativa no uniformizadora que incluya el igual derecho de cada persona y grupo a desarrollar sus propias diferencias. As la posibilidad de dilogo y transformacin por parte de colectivos e individuos supera el inmovilismo conservador de las posturas estructuralistas del modelo de la reproduccin y las posestructuralistas de los seguidores de Nietzche. Es el terico Flecha quien presenta este enfoque comunicativo como una de las perspectivas de las desigualdades educativas, afirmando la necesidad de actitudes crticas y transformadoras que desarrollen
23 Junger Habermas pertenece a la Escuela de Frankfurt y algunos de sus aportes a la teora crtica de la educacin son retomados por la nueva sociologa de la educacin. Habermas refuta que la ciencia solo produce un tipo de conocimiento y que la ciencia sea capaz de definir las normas para juzgar cualquier saber. Se opone a la pretensin de que la ciencia ofrece explicaciones objetivas o neutrales de la realidad y devela los intereses a los que responde sean tcnicos, prcticos o emancipadores.
51
teoras y prcticas comunicativas que traten de superar las verdades impuestas a travs del dilogo y del consenso entre personas implicadas. De ah, que este enfoque se basa en el DILOGO como forma de relacin entre culturas y como camino para superar las actuales desigualdades y exclusiones. Cuando la igualdad incluye el respeto a la diferencia genera efectos superadores de las exclusiones24. En esta perspectiva comunicativa se tiene una pregunta esencial por el poder, ya sea por su transmisin o su transformacin en la escuela. La educacin es como un instrumento de transmisin ideolgica, pero con posibilidad de que los sujetos se resistan e intervengan en el cambio de la realidad social; de all que se reivindica el papel del sujeto, del dilogo intersubjetivo y de la transformacin. La escuela no es slo aparato de reproduccin del orden social dominantecomo lo afirma el modelo reproductivista- sino tambin un espacio de creacin cultural; a travs del proceso de interpretacin de la realidad, del conocimiento y de la negociacin, los y las estudiantes reconstruyen la cultura. La educacin aporta elementos tanto para la reproduccin como para la transformacin, desde el desarrollo del proceso de enseanza / aprendizaje a partir de la interaccin entre iguales, la negociacin, el intercambio de significados, de experiencias y la participacin crtica - activa en los espacios comunicativos. Desde este enfoque, el aprendizaje es entendido como el proceso de interaccin entre los y las participantes que ayuda a reflexionar a la personas sus ideas y prejuicios para as poderlas modificar, si lo consideran preciso. La autorreflexin y el dilogo entre los y las participantes del grupo son constantes; de esta forma, el individuo puede hacerse consciente de sus propios condicionamientos,
24
FLECHA, Ramn las Nuevas desigualdades educativas. En nuevas perspectivas crticas en educacin Barcelona, Paids 1994. p. 51.
52
liberarse de determinadas ideas preconcebidas y de concepciones que considera suyas, pero que en realidad responden a unas experiencias y una historia personal condicionadas por la educacin, la familia, el Estado, la cultura y la religin. El aprendizaje comunicativo se basa en la creacin de una comunidad comunicativa de aprendizaje en la que no se da una relacin de dominacin sino un dilogo igualitario de diversos saberes. Es interaccin comunicativa donde el educador o la educadora son facilitadores del dilogo, y la persona elabora sus propios significados a travs de una construccin activa y progresiva del conocimiento que se da en interaccin con medios y personas. Las decisiones se toman por consenso, el argumento mejor es el que prevalece y se va construyendo, ampliando o enriqueciendo con la reflexin y la contribucin de todos los/ las participantes. En la misma direccin, el objetivo de la educacin es crear las situaciones ptimas para que se d el dialogo intersubjetivo en condiciones de creciente democracia e igualdad25, reconociendo la dependencia recproca entre la escuela y la sociedad en las posibilidades de reproduccin y transformacin de la ideologa hegemnica desde los espacios escolares. El enfoque comunicativo se fundamenta en el valor de la diferencia. El discurso hegemnico u oficial intenta silenciar las voces de determinados grupos sociales. Por esta razn es importante crear espacios en los que las historias, textos, memorias, experiencias y narrativas de los diferentes grupos de la comunidad se interrelacionen. De ah que la escuela se conciba como espacios culturales y polticos de contestacin y lucha entre grupos diferencialmente dotados de poder econmico y cultural. En palabras de Giroux, la escuela, como esfera pblica es fundamento terico para la ciudadana y la alfabetizacin como elementos centrales de emancipacin individual y social.
25 GIROUX, Henry. Op cit. P. . 39.
53
Es Giroux quien introduce, en el estudio de la nueva sociologa de la educacin, elementos de reflexin sobre la poltica cultural, definiendo la educacin como proyecto poltico encaminado a profundizar en los valores y en el proceso democrtico. Para que la pedagoga crtica se convierta en este proyecto poltico debe cambiar el lenguaje de la crtica por el lenguaje de las posibilidades de desarrollar cambios. Con la precisin anterior, tenemos que la escuela es un espacio social que surge en relacin con garantizar los derechos civiles y que, por lo tanto, ejerce funciones polticas, sociales y pedaggicas en cada sociedad. En conexin con esto, el mismo Giroux plantea tres tesis importantes que son esenciales para un conocimiento ms comprensivo del proceso de escolarizacin y que se constituyen en los supuestos tericos de esta investigacin: Las escuelas no pueden ser analizadas como instituciones separadas del contexto socioeconmico en el que estn situadas. Las escuelas son sitios polticos involucrados en la construccin y control del discurso, significado y subjetividades. Los valores del sentido comn y las creencias que guan y estructuran las prcticas en el saln de clases no son universales a priori, sino que son construcciones sociales basadas en supuestos normativos y polticos especficos26.
Estos tres planteamientos tericos de Giroux son abordados desde los campos de anlisis de la pedagoga crtica como son el cultural, el poder y el conocimiento. De lo anterior rescatamos la educacin como un proceso interactivo y una comunicacin intencionada polticamente en las instituciones
26
54
formales que se ocupan de la enseanza27 y el aprendizaje para la conservacin o la transformacin social, proceso que se orienta desde la organizacin escolar del espacio de la escuela que debe ser interpretado en relacin con los contextos, las intencionalidades y los elementos histricos que inciden en su construccin social. Para algunos autores, la realidad es producto de las estructuras, y la educacin constituye la herramienta de reproduccin de las desigualdades e inequidades; desde otro lugar, las teoras de resistencia y reproduccin cultural enfatizan en la forma como las relaciones humanas y los mundos de vida construyen realidad, siendo as la dinmica escolar instrumento de reproduccin o de resistencias al orden establecido. La opcin nuestra es por los nuevos enfoques crticos de la pedagoga, en especial el comunicativo, que se pregunta por el poder y su tratamiento y transformacin en la escuela, por el aprendizaje colaborativo desde el dilogo intersubjetivo desde el consenso argumentativo y el valor de las diferencias y la necesidad de su reconocimiento en estos espacios de formacin. Los aportes tericos de Giruox de interdependencia, sitios polticos en disputa y recreacin de sentidos y usos sociales de la escuela son de alto valor para este estudio. Desde este enfoque, la educacin, en tanto comunicacin intencionada, reconoce en los conflictos posibilidades de confrontacin, de evidenciar las diferencias y de reconocer los poderes en las relaciones. Los conflictos actan como analizadores del encuentro o desencuentro nter subjetivo y de los proyectos poltico culturales que se disputan en la escuela.
27
Sarramona plantea que la enseanza viene del latn insignare que significa marcar, designar o sealar. Su connotacin ms directa y prescriptiva est referida al establecimiento de marca, huella o seal. La enseanza se define como aquellas instituciones, personas, contenidos y prcticas que se orientan a los procesos ms precisos y tcnicos de formacin diferenciada. El sistema de enseanza abarca a las instituciones formales que se dedican a la formacin y transmisin de conocimiento de manera estable para la obtencin de una serie de ttulos, credenciales susceptibles de ser canjeables en los diferentes mercados laborales o simblicos por una determinada posicin social.
55
2.3
Las escuelas son territorios de confrontacin y lucha entre sujetos diferentemente dotados de poder econmico y cultural que se disputan proyectos polticos de sociedad, y son espacios de recreacin cultural a travs de la interpretacin de la realidad, del conocimiento y la negociacin desde donde se construye cultura,. Esto connota una naturaleza conflictiva de la organizacin escolar por su lugar en la sociedad y los poderes de reproduccin, resistencia y transformacin que en este espacio social se disputan sectores dominantes desde ideologas, valores, discursos y prcticas. El territorio, es entendido no como espacio fsico o materia, sino como una produccin constante de permanente configuracin y cambio. Luis Garca28 lo comprende como el espacio socializado y culturalizado, que a nuestro parecer alude al uso y apropiacin de los espacios y los sentidos sociales que desde la interaccin se construyen gestando identidad y pertinencia en sujetos. El territorio no existe en s, existe para alguien como lo plantea Monnet. Es as como los territorios resultan de las experiencias de sujetos y de los contextos histricos que marcan y delimitan fronteras y sentidos de espacios como la ciudad, los barrios, las instituciones, entre otras. Territorios que por su variedad pueden ser nombrados como territorios de intimidad o apropiacin fsica reactiva permanente en pequea extensin como el cuarto, la casa. Territorios de la familiaridad, como la apropiacin regular de extensin mayor mediante trayectorias repetidas que encierran el espacio en una red de usos y hbitos como es el caso de la calle, el barrio. Los territorios de la gobernabilidad cuya apropiacin se da mediante la representacin social de la comunidad, se apoya en experiencias directas pero no usuales como la ciudad, el pas y, finalmente, el
28 GARCA, Jos Luis. Antropologa del territorio. Madrid, taller de ediciones JB 1976.
56
territorio de la alteridad como la identificacin de porciones de universo cuya existencia es vlida solamente desde la representacin culturalmente disponible en sociedad, como el planeta o el continente (MONNET, Jerome. Escalas de territorio). Reconociendo la clasificacin de Monnet de los territorios, pero correlacionndola con la que presenta Abrahn Moles donde el territorio es espacio socializado y culturalizado desde el uso y apropiacin que hacen de l los sujetos, Moles precisa tres tipos de territorios que, a su vez, son las cscaras del humano y que de alguna manera orientan la lectura que en este proyecto se realiza: El primero es el territorio corporal como las mediaciones iniciales para la relacin interpersonal, el cuerpo como el instrumento de una relacin esencialmente fsica con el entorno. El ser biolgicamente hombre o mujer con las diferencias culturales que se establecen; desde la organizacin y decoracin del cuerpo se marca y seala este territorio. Quizs desde la clasificacin de Monnet el cuerpo puede ser denominado el ms inmediato territorio de la intimidad por la experiencia directa. El segundo territorio es el escolar, se configura desde las vivencias interpersonales y la organizacin institucional, desde las marcas instituidas y vividas por los controles para el uso de espacios como aulas, patios, oficinas, baos, portera y, con las normas que delimitan su apropiacin segn las expectativas de la comunidad educatva. Lo asimilamos al territorio de la familiaridad desde Monnet por las rutinas y los encuentros constantes entre sujetos y a la cscara del hogar segn Moles en tanto es un territorio peculiar y la experiencia de la percepcin es directa y familiarizada. El tercero son los territorios barriales como los contextos inmediatos y mediatos a la escuela, como entornos que inciden en sujetos de la comunidad educativa y en las dinmicas
57
escolares. El barrio en tanto lugar antropolgico permite desvelar las tensiones de la relacin escuela- contexto en sus diversos niveles local, nacional e internacional. El planteamiento hipottico frente a estos territorios consiste en que en la medida en que los sujetos cubran mayores escalas de las cscaras humanas ms complejos sern sus conflictos, mayores exigencias para su regulacin en perspectiva de transformacin, considerando, adems, que la labor formativa de la escuela implica ampliar la comprensin de estas cscaras humanas y complejizar los sistemas de representacin fsica y simblica del universo segn las herencias de la cultura. En otro sentido, el carcter de interdependencia de estos territorios con los contextos sociales, econmicos, polticos y culturales inmediatos a la organizacin o en el mbito nacional e internacional exige lecturas complejas de la escolaridad y las relaciones que all se tejen entre sujetos. Para esta comprensin, los conflictos se retoman como analizadores de acontecimientos crticos que permiten desvelar cambios, rupturas y continuidades en la vida escolar y social. De otro lado, la dificultad terica para conceptualizar sobre los conflictos escolares est dada en que las teoras de los conflictos surgen para explicar conflictos blicos de carcter nacional e internacional. No se cuenta con desarrollo sobre micro conflictividades o los conflictos en pequeas escalas. Igualmente, la produccin terica de los conflictos, ms all de sus expresiones violentas o sus comportamientos agresivos y destructivos, es limitada. Las definiciones de conflictos pueden ser clasificadas en tres tipos: Las que se construyen desde los comportamientos: el conflicto consiste en enfrentamiento o choque intencional entre seres o grupos de la misma especie recurriendo eventualmente a la violencia (Julin Freud).
58
Los conflictos generados por incompatibilidad de intereses, objetivos y bienes: oposicin entre grupos o individuos por la posicin de bienes escasos por la realizacin de valores mutuamente incompatibles (Raymon Aron- Lewin Coser), conflictos por objetivos e intereses que remiten a conflictos estructurales y conflictos entre actores (Johan Galtung). Los conflictos segn las partes o actores implicados en ellos: el conflicto aparece cuando un individuo, una comunidad, una nacin o, incluso, un bloque internacional desea algo que no puede ser conseguido a menos que sea a costa de otro individuo o grupo que tambin lo desea. (Adam Curle). Estas partes bien pueden ser individuos, sociedades o sistemas sociales.
Una definicin compleja de los conflictos, que posibilite y potencie su anlisis y en esa medida su abordaje en una perspectiva de transformacin social de la realidad, debe reconocer los diversos elementos que configuran los conflictos sociales. En esta perspectiva se orienta otro grupo de definiciones que, a nuestro parecer, articulan los diversos elementos antes planteados, autores como Johan Galtung y Vicent Fisas definen conflicto respectivamente29;
La situacin en la que hay actores que persiguen objetivos incompatibles o partes de un conjunto social con intereses incompatibles. Este ltimo tipo de conflictos es de carcter estructural, y no necesariamente ha de estar en la mente de la sociedad. El primer tipo de conflicto es, en cambio, un conflicto de actores en el que hay mucha conciencia, objetivos claros y una actividad para organizar el conflicto. Una situacin en la que un actor (una persona, una comunidad, un Estado etc.) se encuentra en oposicin consciente con otro actor (del mismo o de diferente rango), a partir del momento en que persigue objetivos incompatibles (o estos son percibidos como tales), lo que los conduce a una oposicin, enfrentamiento o lucha.
Para ambos autores, la violencia tiene que ver con acciones y potencias. Fisas complementa con la concepcin de violencia no
29 FISAS Armengol, Vicent. Op.Cit. p 166.
59
solamente como un determinado tipo de acto, sino tambin una determinada potencialidad; no se refiere solo a una forma de hacer , sino tambin de no dejar hacer o de negar potencialmente. Para Galtung la violencia est presente cuando los seres humanos se ven influidos de tal manera que sus realizaciones efectivas, somticas y mentales estn por debajo de sus realizaciones potenciales. Violencia definida como causa de la diferencia entre lo potencial y lo efectivo, violencia presente cuando lo potencial sea mayor que lo efectivo y esto es inevitable segn l. Este ltimo autor define la violencia como directa o fsica (asociada a la destruccin de la infraestructura y los cuerpos humanos), estructural (remitida a las polticas de Estado excluyentes y discriminatorias que aportan mayores muertes que las mismas guerras) y cultural (referida a los imaginarios y representaciones que legitiman las violencias). De otra parte, el mismo Boaventura de Souza plantea la necesidad de la relacin para que se establezca el conflicto, relacin connotada por el reclamo frente a un dao ocasionado y la reaccin del causante a su vez:
El hecho de que sea reconocida la existencia del dao, de su causante y de la violacin de las normas que acarrea, no significa que surja necesariamente el conflicto. Para ello es necesario que el lesionado encuentre que el dao es de algn modo remediable, reclame ante la persona o entidad responsable por el dao del que es vctima y sepa hacerlo de manera creble y clara. Cuando esto ocurre, el conflicto surge siempre y cuando el reclamo o queja no sea rechazado en su totalidad o en parte30.
Segn Boaventura el reclamo del lesionado no provoca necesariamente el litigio una vez es rechazado en su totalidad o en parte. Solamente ser un conflicto si el lesionado no est de acuerdo con el rechazo y decide reaccionar. Puede tener buenas razones para no hacerlo. Por ejemplo, el conformismo para no daar la relacin. El incentivo para aguantar estos daos puede ser mucho ms grande.
30 DE SOUZA Boaventura, GARCA Mauricio. El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Colciencias, Bogot, 2001 p. 126
60
Es as como complementamos desde autores y disciplinas la siguiente definicin aproximativa para este estudio: El conflicto es el conjunto de situaciones sociales que implican la relacin entre partes que pueden ser individuos, colectivos o Estados que presentan incompatibilidad por oposicin de objetivos, antagonismo de valores y divergencia de intereses, lo cual los lleva a enfrentamientos y luchas de forma violenta o no violenta por los asuntos en disputa. Esta tesis se enriquece con algunas premisas bsicas de la teora clsica del conflicto que precisa que los conflictos son necesarios para la dinmica de la sociedad y las relaciones humanas, que se constituyen en motor del cambio social, en tanto generan tensiones para la transformacin, y potencian el desarrollo personal, institucional y social adems de ser generados por la incompatibilidad de intereses y objetivos entre grupos humanos, asuntos en disputa como recursos, valores, medios e inters de partes implicadas en la relacin de conflicto. La representacin de situaciones de conflicto es retomada de Fisas y Galtung, connotando la contextualizacin espacial y temporal, respaldada de alguna manera por Boaventura de Souza que reconoce que, como las dems construcciones sociales, los conflictos son relaciones que emergen y se transforman segn las dinmicas sociolgicamente identificables. En el mismo sentido, analizar los conflictos en las organizaciones no en la sociedad en general presenta sus particularidades. Es Georges Baladier quien plantea esta especificidad del conflicto en las organizaciones al cambiar radicalmente su interpretacin cuando dejamos de interrogar las dinmicas generales de la sociedad para concentrar el estudio en las organizaciones y sus tensiones propias31, cuando situamos la reflexin en organizaciones como la escuela y
31 LAPASSADE, Georges. Grupos, organizaciones e instituciones. Gedisa, Barcelona Pars 1974 tercera edicin 1999 p. 129
61
sus interrelaciones con otras instituciones sociales y con los contextos especficos. El mismo autor anota que el anlisis de los conflictos en estas organizaciones sociales permite desvelar conflictos propios de las sociedades en momentos histricos concretos, que son susceptibles de esclarecer como lo plantea Michael Crozier-, aun los clasificados como polticos o macro conflictividades. Es la posibilidad desde el anlisis de los conflictos en las organizaciones de configurar relaciones y definir abordajes a conflictos sociales que permean y son permeados por las dinmicas de estos grupos sociales. Para el propsito de los conflictos en la escuela o los conflictos escolares, la conexin terica se establece con la pedagoga institucional que analiza las instituciones en trminos de poder y en la articulacin con instituciones externas32. Desde esta pedagoga que tiene sus orgenes en la crisis de mayo del 68 y es animada por jvenes, se sostiene que la crisis de la civilizacin es fundamentalmente la crisis de las instituciones que dan vaciamiento y protegen la civilizacin, aseguran la difusin de sus mensajes, transmiten las ideologas dominantes y resguardan la estabilidad y el mantenimiento del orden33. La escuela tiene su crisis que es definida por Palacio (1992)34 como una evidencia que se impone constantemente; la sensacin es que algo no funciona y lo compara con un noble edificio antiguo cuyos cimientos se resquebrajan, sus paredes se agrietan y sus tejas se desmoronan. Los ministerios de educacin se encargan de restablecer el edificio invirtiendo importante presupuesto.
Pero todo parece indicar que estas reformas no son capaces de liquidar el problema. Las crticas no dejan de generalizarse; las
32 33 34
Para ampliar la pedagoga institucional consultar: LOURAU, Rene. El anlisis institucional. Argentina, Amorrortu editores. 1984. LAPASSADE, Georges. Grupos, organizaciones e instituciones PALACIO, Jess. Op.Cit. p 9
62
protestas de profesores y alumnos aumentan de un curso para otro; existe una decepcin fcilmente constatable de alumnos, profesores, padres y sociedad con respecto a la enseanza; no sera muy exagerado decir que la escuela est, cada vez ms y en todos los niveles, generando una dolorosa frustracin que abarca a todos los estamentos. Tanto ms cuanto que la escuela dificulta a veces, en lugar de facilitar, el aprendizaje, entendiendo ste en su ms amplio sentido (...) La situacin se hace cada vez ms catica para los que estn inmensos en ella: planes de estudio que se superponen, condiciones de trabajo nefastas, falta de espacio y materiales, burocratismo de la organizacin y de las relaciones, medios econmicos insuficientes, divergencia entre las exigencias institucionales y las necesidades individuales y sociales: estos son algunos de los aspectos en que la crisis se manifiesta (...) De momento nos interesa tan solo sealar que la crisis esta ah, existe, y que sus dimensiones superan las fronteras de los pases, los planes de enseanza y los intentos de reformas (...) Especialmente a partir de la terminacin de la Segunda Guerra Mundial la crisis de la escuela a la que nos referimos no ha hecho mas que acentuarse. Sin embargo, es necesario destacar que su origen hay que buscarlo muchos aos atrs; por esta razn, los anlisis de la crisis y las propuestas de solucin no son una caracterstica de los ltimos aos, sino que cuentan con una larga tradicin histrica35.
En esta perspectiva los conflictos son analizadores de las relaciones sociales y permiten desvelar lgicas y estructuras de organizacin institucional, lo cual se contrasta con la teora crtica de la educacin y los aportes de la Escuela de Frankfurt para la cual los conflictos son instrumentos de transformacin democrtica de la institucionalidad y, por lo tanto, de la sociedad. En este sentido, el anlisis de las sociedades y sus relaciones con las organizaciones puede realizarse desde dispositivos experimentales que actan como intermediarios entre el sujeto investigador y la realidad. En palabras de Lapassade, son los analizadores que se imponen como una necesidad para comprender acontecimientos crticos que se configuran en posibles laboratorios histricos de las comunidades36.
35 36
63
Es as como tenemos que los conflictos operan como analizadores privilegiados tanto en el plano comprensivo de las realidades de las organizaciones y las sociedades como en el de categoras potentes para las teorizaciones sobre la dinmica social y sus contradicciones. Los conflictos como analizadores funcionan segn otros analizadores fsicos, y permiten visualizar, desde acontecimientos crticos, lgicas y formas de representar y construir socialmente espacios y relaciones, en nuestro caso, la escuela. De igual manera, el lugar del conflicto en la organizacin escolar es la pregunta que se formula Xesus Jares37 y que a su vez responde desde tres paradigmas que entienden el conflicto como tipos de situaciones entre personas o grupos sociales que buscan o perciben metas opuestas, afirman valores antagnicos o tienen intereses divergentes. En esencia, el conflicto entendido como incompatibilidad entre personas y grupos es interpretado en la escuela desde tres lecturas: La visin modlica de la sociedad donde no se reconocen los conflictos, son asociados a violencia, disfuncionalidad o patologa, por lo tanto, no deseables y deben ser corregidos. La administracin escolar tiene la tarea de controlar la aparicin del conflicto o eliminar su gestacin, tratando de silenciar los conflictos y de ocultar la diversidad de intereses y objetivos para imponer una determinada forma de organizacin escolar donde el equilibrio se constituye en el elemento central de las relaciones en la escuela. El conflicto no es negado y se reconoce discursivamente la posibilidad de que estimule creativamente los grupos y sujetos, sin embargo, administrativamente se despliegan acciones para que ste no se presente, para que el equilibrio se mantenga. Asocia el conflicto con relaciones interpersonales y es generaXESUS, Jares. El lugar del conflicto en la organizacin escolar. En Revista Iberoamericana de Educacin. Micro poltica en la escuela, ( No 15 sep- dic 1997) OEI
37
64
do por problemas de percepcin y de comunicacin; por ello el nfasis en el abordaje se intenciona a que las partes cambien sus comportamientos conflictivos y en esa medida alteren la relacin. Por ltimo, el conflicto reconocido y asumido como propio de las dinmicas sociales, asociado a contradicciones en la vida organizativa de los sistemas sociales y los sujetos que los conforman. Desde esta perspectiva analtica el conflicto es un instrumento esencial para la transformacin de las estructuras escolares a las que aspira la teora crtica de la educacin.
Desde la teora social crtica de la educacin tenemos entonces, la posibilidad de asumir los conflictos escolares tanto como analizadores de la realidad social desde la escuela, como instrumentos para la transformacin democrtica de la estructura y dinmica de la institucin escolar. Esta teora de la educacin depende de los significados y las interpretaciones de los participantes, y es la oportunidad de su emancipacin; instruye procesos de autorreflexin, utiliza el mtodo crtico para identificar aspectos del orden social que no pueden ser controlados y, finalmente, esta teora es prctica, pues su orientacin es emprender acciones para superar problemas. Estos elementos son tiles para la comprensin de los conflictos escolares, pues para transformar las situaciones educativas se requiere transformar las redes interactivas de prcticas que las construyen y all los conflictos se configuran como analizadores. Pero cmo definir los conflictos escolares?, cul es su particularidad comparativamente con otros conflictos? Desde que elementos se pueden identificar y comprender estos analizadores en la escuela? Son todos los conflictos que acontecen en el espacio de la escuela los que se denotan con la categora conflicto escolar? O el nfasis esta puesto por las partes en confrontacin? Estos son los ejes de los siguientes planteamientos que se aproximan comprensivamente a los conflictos escolares.
65
2.4
El conflicto en tanto analizador de acontecimientos crticos puede dar cuenta de los cambios y las dinmicas sociales; ste tiene un lugar relevante en el enfoque comunicativo de la pedagoga crtica al concebir la escuela como espacio creativo lleno de posibilidades de generar acciones de resistencia, conflicto y transformacin por la diversidad de intereses, demandas y confrontaciones que en este territorio social se configuran. Los planteamientos anteriores sobre los conflictos y la escuela nos permiten construir una definicin de los conflictos escolares. El conflicto escolar es entendido como un conjunto de situaciones entre individuos y colectivos que se desarrolla en el territorio social de la escuela o que implica su funcin social por incompatibilidades asociadas a problemas de reproduccin y transformacin cultural y poltica de las sociedades. El conflicto escolar, como analizador de las relaciones entre sujetos y colectivos en la escuela, tiene sus especificidades y puede analizarse segn frecuencia, relevancia o intensidad del conjunto de situaciones conflictivas En primer lugar, son conflictos que se presentan en el contexto institucional, en el espacio social connotado como territorio, en tanto involucra representaciones y sentidos del uso y apropiacin de este espacio. En segundo lugar, estn implicados los sujetos que conforman la comunidad educativa y que previamente al encuentro cara a cara tienen definidos roles en la relacin pedagoga, hablamos de docentes, directivos, jvenes estudiantes y padres / madres de familia, sujetos con lugares especficos en la estructura socio educativa, como tambin actores externos que sitan sus expectativas en el sistema educativo como sectores econmicos, polticos, grupos armados y agentes supranacionales que tie-
66
nen intereses y disponen estrategias para orientar el proyecto de sociedad que se gesta en la escuela. En tercer lugar, estn los comportamientos o acciones intencionadas desde esta comunidad educativa para lograr sus objetivos o intereses en cuestin, las maneras de utilizar los roles de poder y de autoridad para condicionar inters y bienes en disputa. Y finalmente, en cuarto lugar estn los ejes de confrontacin o problemas que tienen que ver con el para qu de la escuela y de su funcin social, con la diversidad de intereses para organizar espacios, currculo, normas y con valores asociados a la pertinencia del conocimiento y a las posibilidades que la escolarizacin ofrece para el desarrollo de la sociedad. Es decir, si las escuelas las entendemos como territorios culturales y polticos donde se reproducen o se crean cdigos y lgicas de las sociedades, los ejes de disputa tienen que ver con las tensiones por la reproduccin, produccin y organizacin del espacio escolar en dilogo con la funcin social asociada a asuntos culturales y polticos como lo plantea el enfoque comunicativo de la pedagoga crtica. Es desde esta ltima precisin, a nuestro parecer, desde donde se debe matizar la especificidad de los conflictos escolares, reconociendo e incluyendo analticamente los dems componentes, pero situando el nfasis en los ejes de confrontacin que, a su vez, dan cuenta de la naturaleza de las relaciones conflictivas.
Como el problema en cuestin es tipificar conflictos escolares, es decir, precisar el conjunto de caractersticas que constituyen cierta unidad y permiten clasificar en una categora unas situaciones de confrontacin distinguindola de otras, una de las tensiones es la dificultad de estereotipar los conflictos y los intentos, a veces simplistas, de realizarla. Pese a no existir acuerdos entre los autores
67
de estas clasificaciones, se retoman las dos definidas por Redorta38: los conflictos por criterio nico (relaciones de poder y los sentimientos) o los conflictos por visibilidad (segn el estado de desarrollo de la situacin y las expresiones de agresividad y violencia). La clasificacin multidimensional es ms compleja y profunda, define el tipo de conflicto segn varias categoras, por ejemplo, la perspectiva relacional define situacin diagnstica (contexto, litigios y partes) y la pronstica (lgica de oportunidades). Ocuparse de las estructuras39 o bases de las situaciones de los conflictos es otra forma de clasificar. Las estructuras triangulares son de las ms desarrolladas, entre otros, por autores como: Juan Pablo Lederach, desde el problema, la persona y el proceso; Ury, Bret y Golberg desde intereses, derecho y poder; Johan Galtung, desde comportamientos, actitudes y situacin; Coser, desde metas de implicados, medios utilizados y recursos disponibles. Y, finalmente, el terico Christopher Mitchell presenta, a nuestro juicio, una de las definiciones ms completas y potentes, caracterizada por la multipolaridad. Mitchell, contrario a los anteriores planteamientos que precisan la estructura por criterio nico o triangular, la presenta desde cuatro componentes bsicos que dan cuenta de la complejidad de estas relaciones: el primero son los ejes o asuntos en disputa, tambin conocidos por nosotros como problemas; el segundo son los comportamientos, expresiones o manifestaciones de las relaciones entre las partes; el tercero son las partes que bien pueden ser individuales o colectivas segn la magnitud de la confrontacin y finalmente, el contexto como el dnde y cundo se presenta el conflicto. Los ejes de disputa o problemas son los puntos de desacuerdo y confrontacin entre las partes. En torno a ellos se desarrollan los
38 39 REDORTA, Joseph. Como analizar los conflictos. La tipologa de conflicto como herramienta de medicin. Paids mediacin 12. Espaa 2004. Pg. 90-91 En la teora del conflicto se presentan estructuras bipolares, triangulares y multidimensionales.
68
comportamientos conflictivos donde las partes definen las aspiraciones a lograr con la relacin. Desde los ejes de disputa se precisa la naturaleza del conflicto y puede ser por valores, medios, objetivos, intereses. Los comportamientos entre las partes son las acciones desplegadas para el logro de los objetivos. Estos comportamientos pueden ser violentos, no-violentos o mixtos segn los mtodos y el conjunto de estrategias que utilicen y la intencionalidad de dao del oponente por el inters o el recurso en disputa. Interesa saber la racionalidad de las acciones, los medios empleados para la consecucin del recurso o inters, los cambios que en el tiempo se dan frente a la intensidad y magnitud de los comportamientos. Como tipos de comportamiento se incluyen la disuasin o capacidad de persuadir al otro para que abandone sus objetivos por las recompensas o beneficios alternativos que obtiene; la coercin que puede ser de contencin, amenaza, penalizacin entre otros y finalmente los comportamientos que se dirigen a terceras partes para que genere un efecto sobre la parte implicada. Las partes en conflicto pueden ser unitarias o colectivas, bien sea entre individuos, colectivos y Estados. Los hay de tres tipos segn su relacin aunque cada parte puede tener varios roles a la vez: las partes involucradas o directamente implicadas en el conflicto son quienes tienen la confrontacin explcitamente. Las partes afectadas o quienes resultan perjudicadas por los comportamientos y manifestaciones del conflicto. Las partes interesadas actan como terceros o agentes externos a quienes les interesa bien sea la transformacin o la polarizacin del conflicto. El cuarto componente de la estructura segn Mitchell, es el contexto o espacio temporal que enfatiza en el dnde y cundo se desarrolla la situacin de conflicto detallando las influencias en su evolucin. Tiene que ver con las caractersticas sociales, culturales, polticas, econmicas e histricas del espacio y el territorio donde se presenta
69
el conflicto y de su influencia tanto en las partes, los ejes /problema y comportamientos, como la dinmica y las posibilidades de transformacin. Es importante una vez definida la estructura de las diversas situaciones conflictivas precisar las relaciones entre s, detallando los conflictos independientes tanto en sus partes, como problemas y comportamientos, como los conflictos con relativa independencia, los co-implicados y los subordinados en relaciones de poder en el contexto especfico. Este mapa de situaciones de conflicto y de sus relaciones entre s ofrece informacin importante para la formulacin de las estrategias de tratamiento y transformacin del conflicto. Esta estructura de los conflictos es cambiante segn factores internos y externos a la relacin y segn cambio de posiciones y comportamientos de partes; por eso se precisa la dinmica que se ocupa de estos cambios en el tiempo y el espacio. Adems de construir la tipologa de conflictos escolares desde la estructura: partes, ejes, comportamiento y contexto, se retoma de Mitchell la dinmica y la regulacin del conflicto como elementos clave para el anlisis y la comprensin. La dinmica trata de dar cuenta del proceso de desenvolvimiento del conflicto de manera retrospectiva para visualizar fases, rupturas e intensidad del conflicto. Se remite tanto a los antecedentes o sucesos que dieron origen al conflicto como al nivel de desarrollo que adquieren segn el reconocimiento de las partes del problema y los comportamientos en la relacin. De la dinmica se pueda dar cuenta desde los estados de progreso del conflicto. Segn Christopher Mitchell (1981) son cuatro los estados del conflicto, segn su evolucin asociada al reconocimiento de las partes y a los comportamientos conflictivos: conflicto incipiente, cuando existen diferencias entre las partes, sin que haya
70
reconocimiento del objeto en disputa; conflicto latente, cuando hay reconocimiento del problema pero no comportamientos conflictivos; conflicto manifiesto es el despliegue de acciones para obtener el asunto en disputa, son los enfrentamientos entre las partes implicadas y puede ser de forma violenta, no violenta y mixta; conflicto suprimido es menos reconocido en nuestro medio, pero el autor lo define como la situacin en la que una estrategia de solucin tiene xito, al menos momentneamente, y cesan los hostigamientos entre partes dando resolucin al problema en cuestin. Mitchell lo describe as: Los conflictos pasan de un estado latente a otro en que las partes intentan imponer una solucin unilateral, lo que genera otro estado en que ambas intentan entrar a la vez por la misma puerta, mientras la solucin del conflicto busca una solucin satisfactoria40. Y, la regulacin de los conflictos, que parte de la premisa de que si se quiere transformar un conflicto es necesario conocerlo a fondo y entender las relaciones entre los ejes en disputa, los comportamientos y las caractersticas de las partes implicadas en la situacin. El lema para la regulacin de conflictos es: si deseas intervenir un conflicto, previamente identifica y analiza sus particularidades y semejanzas con otras situaciones, como tambin sus relaciones de codependencia, independencia, reciprocidad segn las relaciones de poder de sujetos y los problemas en cuestin. Los mtodos y estrategias de tratamiento de los conflictos estn supeditados a aspectos como la naturaleza del conflicto, el nivel de configuracin de las partes, los tipos de comportamientos de las partes, el nivel de maduracin o reconocimiento de los ejes en disputa, la relacin entre situaciones de conflicto, la complejidad de los ejes de confrontacin entre otros.
40 MITCHELL Christopher Reflexiones sobre la situacin de madurez en un conflicto. En Estudios Internacionales. IRIPAZ Guatemala Ao 8 Vol. 8 No 15 enero- junio de 1997. p. 7 - 27
71
Por ejemplo, si la relacin es coimplicacin de la o las estrategias no optarn por tratamientos fragmentarios y parciales sino articulados e integrales, teniendo en cuenta sus diferencias, estructura y dinmica. De igual modo, segn sea el objeto de litigio y su estado, las estrategias pueden ser de elusin, prevencin, arreglo o resolucin. Considerando los mismos aspectos, es factible tambin que la administracin del conflicto verse sobre el comportamiento de las partes, si no sobre los ejes de antagonismo41.
En general, son dos tipos de estrategias de tratamiento de conflictos, segn la intencionalidad del interventor y los objetivos o propsitos de la estrategia implementada42. Se pretende la contencin de los comportamientos y las manifestaciones de conflicto o su transformacin en tanto se establecen acuerdos frente a los ejes o problemas de las partes, o La intencin es que las partes ganen conciencia de los ejes en disputa y se madure la relacin de conflicto en sus comportamientos y estados, es decir, que el conflicto transcienda estados incipientes y llegue a latentes y manifiestos.
La forma en que interactan las partes en conflicto, segn sus alianzas, pueden ser de desigualdad o igualdad. Segn los roles y condiciones contextuales, tambin de dominacin y sujecin en que unas partes tienen cierto nivel de poder o dominacin sobre las otras, como lo plantea Boaventura de Souza
Ciertos grupos sociales tienen una capacidad mucho mayor que otros para identificar los daos, avalar las injusticias y reaccionar contra ellas. Mientras mas baja es la capacidad de identificacin, ms difcil se hace evaluar el significado sociolgico de la pirmide.
41 FRANCO Vilma Liliana. Marco terico y conceptual sobre conflicto urbano y herramientas metodolgicas para su descripcin analtica. Instituto Popular de Capacitacin IPC Medelln 2004. P. 44 Algunos modelos de regulacin segn Pal Uer son: la regulacin legal desde normas institucionales explicitas para regular conductas y sancionar frente al incumplimiento de deberes; el modelo de disuasin o la generacin de miedo y temor frecuentemente desde la fuerza; la negociacin cuando las partes implicadas acuerdan el logro de objetivos para ambos desde el dilogo; la intervencin de terceros o partes interesadas que pueden ser o mediadores o conciliadores entre otros. Estos modelos van de la institucionalidad, al uso de la fuerza y al acuerdo voluntario o con intervencin de un tercero.
42
72
Subyacentes a las situaciones identificadas como generadoras de conflictos puede estar un conjunto mayor o menor de conductas injustamente lesivas, un conjunto en gran medida indeterminado.... factores sociales que condicionan la capacidad para identificar los daos: la personalidad, la relacin afectiva con el implicado, la clase, el sexo, el nivel de escolaridad, la etnia, la edad; el grupo de mayor vulnerabilidad tiene menor capacidad y variables interpersonales43.
Esta anotacin corresponde perfectamente con la necesidad de madurar conflictos en nuestras sociedades, de aportar a la constitucin de sujetos conscientes de sus intereses y en oposicin explcita con otros. Para las estrategias de contencin o regulacin se pueden emplear mecanismos de tratamiento de conflictos que van desde los comunitarios hasta los ms formales e institucionales. Hablamos de la negociacin, la mediacin, la conciliacin, el arbitraje, los jueces de paz y el arreglo judicial ante un juez de la Repblica. La maduracin es otra alternativa de intervencin contrapuesta a la anterior. Consiste en la estimulacin del conflicto, en especial, cuando su nivel de desarrollo es incipiente o latente, es decir, cuando la conciencia de las partes es dbil y la confrontacin no es expresa. Como lo plantea Vilma Franco, puede ser una opcin la promocin de comportamientos conflictivos en funcin de objetivos de empoderamiento de sectores subalternos, la construccin de identidades y fronteras polticas, la dinamizacin de procesos de autorreconocimiento como sujetos de inters, etc. Para Christopher Mitchell44, la madurez del conflicto tiene que ver con las posibilidades de empezar un proceso de paz, y cuando es ms probable que los procesos de resolucin o mejora repercutan de forma importante en el curso de conflictos prolongados y profundamente enraizados. Se entiende que los conflictos solo estn maduros para la solucin , cuando se da un conjunto de
43 44 DE SOUSA Boaventura, GARCA Mauricio. Op. Cit p 124. MITCHELL op cit p. 7 - 27
73
circunstancias apropiadas. En conflictos violentos y prolongados internacionales, la madurez solo se produce cuando los adversarios se ven metidos todos juntos en una especie de estancamiento gravoso. Una condicin para garantizar que ambas partes participen en la bsqueda de una solucin podra ser que algo o alguien mostrara que no podemos imponer nuestra voluntad por la fuerza y que es necesario establecer acuerdos y ceder frente a posturas que se tienen.
Mapa 3: Componentes de la tipologa de conflictos
REGULACIN Maduracin
El mismo autor45 reconoce la complejidad de los conflictos en tanto su comprensin y su terminacin, definida esta ltima como un proceso por el cual el comportamiento conflictivo coercitivo se termina y se llega a algn acuerdo con respecto a los temas en disputa que permite a las partes la coexistencia sin violencia fsica evidente al menos, por el momento. Puede ser que la relacin establecida entre las partes despus que el conflicto ha sido terminado surja simplemente de haber puesto de lado la disputa, o
45 MITCHELL Christopher La voluntad de dialogar. Monografa de trabajo No 4. Vuelto a imprimir en 1993. Traduccin Alicia PFUND 2000.
74
que sea basado en algn acuerdo precario pero temporalmente estable o que represente una resolucin final y completa del conflicto. La terminacin es ms que una tregua temporal o el cese al fuego, o un acuerdo para dejar de pelear, hacer huelga o boicot, aunque tales treguas temporales pueden hacer parte del proceso mismo. Cmo comienza la terminacin de un conflicto? Cul puede ser la naturaleza de tal accin? son preguntas que se formula Mitchell. Con lo anterior, tenemos que los conflictos escolares son analizadores del espacio social de la escuela y las relaciones sociales donde se disputan intereses, valores culturales y polticos de sectores hegemnicos y subalternos, como tambin herramientas o instrumentos de transformacin democrtica de la escuela. Los conflictos escolares son entendidos como aquellas relaciones de incompatibilidad de objetivos, intereses, valores o hechos en torno al proceso de produccin, reproduccin y organizacin del espacio escolar y su funcin social, desde los que se pueden analizar los conflictos generales en un periodo histrico especfico. Tipificar estos conflictos escolares se propone desde la matriz metodolgica que tiene Mitchell como el referente central, al ocuparse de elementos como la estructura del conflicto: partes, ejes, comportamientos y contexto; la dinmica: segn sus estados latente, incipiente y manifiesto; y la regulacin desde las estrategias de contencin o transformacin y de maduracin. Es as como tenemos que los conflictos escolares, en tanto analizadores de la realidad social y como instrumentos de transformacin democrtica de la escuela, permiten evidenciar relaciones entre sujetos en el territorio social de la escuela como espacio socializado y culturalizado desde el que se orienta un proyecto de sociedad; de ah que se constituya en escenario poltico de sujetos diferentemente dotados de poder econmico y cultural. Desde la nueva sociologa crtica de la educacin, los enfoques de la pedagoga crtica, en especial el comunicativo de la escuela alemana,
75
interpreta la escuela como espacio social donde se disputan intereses polticos y culturales en la orientacin de la sociedad, donde el proceso formativo bien puede reproducir los poderes de la sociedad o tambin resistirse a las desigualdades y construir desde la base otra sociedad ms equitativa, democrtica y justa. Es vital la importancia que estas teoras asignan al poder y al manejo de ste en la escuela, como tambin al valor de la diferencia desde la que se concretan acciones para combatir las desigualdades e inequidades donde el conocimiento es fuente de poder y se construye en el dilogo intersubjetivo. Y los planteamientos de Giroux como ejes de reflexin de este estudio: las escuelas no pueden ser analizadas como instituciones separadas del contexto socioeconmico en el que estn situadas; son sitios polticos involucrados en la construccin y control del discurso, significado y subjetividades; los valores del sentido comn y las creencias que guan y estructuran las prcticas en el saln de clases no son universales a priori, sino que son construcciones sociales basadas en supuestos normativos y polticos especficos. Tericamente la comprensin del conflicto es asumida desde la teora crtica de la educacin y el anlisis institucional, este ltimo, inscrito en la escuela francesa. Para la clasificacin de conflictos, en este proyecto se opta por la multidimensionalidad en una lectura sistmica y relacional. La tipologa de conflictos se propone construirse desde tres campos globales del anlisis: el primero es la estructura del conflicto conformada por problemas o ejes de disputa, las partes individuales y colectivas, los comportamientos y el contexto, el segundo es el desenvolvimiento retrospectivo del conflicto es decir la dinmica o nivel de evolucin del conflicto desde sus estados de latente, incipiente, manifiesto y estancado; el tercero y ltimo es la regulacin, ya sea por las estrategias de contencin o resolucin de problemas o por la maduracin de intereses y la agudizacin de la confrontacin.
76
Estas opciones tericas perfilan una definicin aproximativa de los conflictos escolares entendidos como aquellas relaciones de incompatibilidad de objetivos, intereses, valores o hechos entre sujetos individuales o colectivos en torno al proceso de produccin, reproduccin y organizacin del espacio escolar y su funcin social, desde los que se pueden analizar los conflictos generales en un periodo histrico especfico. Conforme a la lectura sistmica y relacional de los conflictos y la escuela en tanto construcciones sociales, histricas y no determinadas por estructuras sociales, se asumen los conflictos referidos a la interaccin entre la escuela y el contexto ya sea por la incidencia unilateral en la mayora de los casos desde el segundo a la primera o por incidencia mutua, y que bien puede ser intencionada o coyuntural.
77
78
79
80
egn el primer planteamiento de Henry Giroux, las escuelas no pueden ser analizadas como instituciones separadas del contexto socioeconmico en que estn situadas, es por ello que se hace difcil pensar la escuela en s misma; por lo tanto, es necesario dar cuenta del entorno en el cual se desenvuelve, en un contexto que est en permanente cambio y con unos sujetos all involucrados que, en su conjunto, afectan directamente las relaciones en el interior de la dinmica escolar, al tiempo que sta puede incidir en lo comunitario.
Lo anterior implica una revisin del contexto en el cual estn inmersas las instituciones educativas en las que se centra el proceso investigativo, y al acercarse a ste resaltar cmo los conflictos en el interior de las localidades pueden tener relacin con los movimientos nacionales y globales. As un recuento del contexto colombiano entre los aos 1994 al 2004, y especialmente, en el mbito educativo, es importante al rastrear la relacin escuela contexto en tres sectores populares de las ciudades Medelln, Bogot y Cali. Medelln, Bogot y Cali son las tres ciudades principales del pas y, por lo tanto, representativas en el contexto nacional, al ser epicentros
81
de sucesos y acontecimientos que han atravesado su historia, razn suficiente para su eleccin. La investigacin busca rastrear las especificidades de cada ciudad dependiendo de su contexto, pero son importantes las tipologas de conflicto escolar que dan cuenta de las generalidades del pas. Se une a esta razn especialmente el estudio realizado anteriormente por la Plataforma de Conflicto Urbano y Joven, que abre la posibilidad de dar continuidad a un proceso ya iniciado en tres sectores populares de las tres ciudades. En este referente contextual se ofrece un panorama internacional y nacional de las contradicciones por el conflicto armado, los desplazamientos forzados, la crisis econmica y los planes de desarrollo en una dcada en Colombia. Las polticas nacionales de la educacin y las condiciones de la educacin formal en el pas permiten el anlisis de los contextos locales e institucionales de Ciudad Bolvar en Bogot, Distrito Agua Blanca comuna 15 en Cali, y comuna 13 en Medelln; de cada contexto se identifica la historia de poblamiento, las condiciones de equipamiento urbano, socioeconmicas y de educacin, como tambin de seguridad y convivencia. Se finaliza con la descripcin de caractersticas generales de las tres instituciones educativas de inters: La Estancia San Isidro Labrador, La Presentacin y Eduardo Santos, respectivamente.
3.1
En el contexto colombiano de estos ltimos diez aos se han presentado una serie de cambios polticos, econmicos y sociales, teniendo en cuenta que no es solo un episodio coyuntural, sino una historia que en s misma ha influido en su agudizacin, incidiendo tanto en las esferas individuales como colectivas de la poblacin.
46
Los apartes de este captulo de: a) Colombia: Pas de contradicciones b) Y Cmo est la educacin en este contexto? Son reconstruidos a partir de un documento de contexto que fue elaborado por la investigadora auxiliar Cristina Amariles
82
Junto a estas importantes formas de desarrollo social, el pas contina presentando graves problemas polticos, sociales y econmicos. Entre estos podemos destacar la inequitativa distribucin del ingreso y las elevadas tasas de pobreza; las diversas manifestaciones de violencia poltica, de delincuencia comn y de inseguridad e intolerancia ciudadanas se han agravado en las dos ltimas dcadas, por la presencia del narcotrfico; la corrupcin y el clientelismo en la actividad poltica y en la administracin pblica; la crisis de representacin social de los partidos y movimientos polticos; la debilidad de las organizaciones de la sociedad civil; el poco desarrollo de una cultura poltica de corte democrtico; la proliferacin de actividades econmicas de tipo especulativo y el preocupante rezago cientfico, tcnico y tecnolgico del aparato productivo nacional47.
En el mbito social se encuentran mltiples conflictos, entre los cuales tienen ms relevancia el conflicto armado debido a las diferentes confrontaciones violentas, donde estn involucrados
47 PLAN DECENAL DE EDUCACIN 1996- 2005
83
distintos actores que han generando una guerra irregular de larga duracin. Los estudios de violencia en Colombia son abundantes, pese a no dejar de ser compleja la comprensin de la categora. Como lo plantea Mara Teresa Uribe, la categora violencia, como las de nacin, parentesco, identidad y regin, entre otras, se ubica en el marco de lo que los metodlogos llaman teoras de alcance medio, y los marxistas, cuestiones; esto es, elaboraciones aproximativas que no se explican por s mismas, que exigen referentes concretos e histricos (espacio y tiempo) y que slo podran tener de ellas definiciones operativas48. Sin embargo, la violencia en Colombia es visible en el encuentro de continuas acciones que atentan contra la integridad fsica, psquica o moral, los derechos y libertades de una persona o un grupo, impidiendo su desarrollo poltico y social, personal o colectivo. Johan Galtung49 propone clasificar la violencia en tres tipos: violencia directa, estructural y cultural. La violencia directa es la ms referenciada, se refiere al acto como tal dirigido al ser humano, busca la eliminacin real o simblica de otro. La violencia estructural est asociada a las condiciones de exclusin del sistema y se expresa en la pobreza por privacin a necesidades humanas bsicas y en la represin como incumplimiento a la vigencia de los derechos humanos, que se presenta en espacios sociales. Y finalmente la violencia cultural, de la que se viene hablando ms recientemente, se reproduce en los imaginarios y representaciones sociales de autoritarismo, naturalizacin de la igualdad e injusticia, los cuales legitiman o deslegitiman la violencia misma. Estos tipos de violencia ejercidas en la interaccin social hacen que se piense la violencia como un modo de relacin, debido a los altos ndices de tolerancia a las agresiones que se han alcanzado en Colombia, tanto en espacios
48 49 URIBE DE HINCAPI, Mara Teresa. En: Sntesis de los estudios sobre la violencia en Antioquia. INER. Compilador: Pablo Emilio Angarita GALTUNG, Joan. Las tres R: Reconstruccin, reconciliacin y reconstruccin. Gernika Gogoratus. Espaa.
84
comunes como en los ntimos, en donde puede llegar a insertarse dentro de la estructura de relaciones conflictivas como una alternativa de comportamiento. Es por ello que la violencia se tiende a homologar con los conflictos; no obstante, se presenta entre estas dos concepciones una marcada diferencia: la primera se caracteriza por una agresin directa a los/as otros/as que en s misma cierra posibilidades de cambio; y los segundos dan cuenta de confrontaciones en el ejercicio de poder que permite la construccin de nuevas alternativas. Histricamente este conflicto se ha desarrollado entre grupos armados organizados que buscan constituirse en actores polticomilitares, mediante la confrontacin con el Estado o frente al rgimen poltico50. Por lo tanto, los grupos armados han llegado a muchos lugares del pas, a llenar el vaco del Estado y a cumplir las funciones que seran propias de este, como un modo de justificar su accin: si nosotros no lo hacemos el Estado no lo hace . Esta situacin posibilita que la poblacin en ciertas ocasiones acepte su operar en cuanto le apoya econmicamente necesidades bsicas, desde una posicin calificada por ellos como altruista en la medida que ayuda a los ms necesitados, accin que en s misma logra expandir su poder y la aceptacin de la convivencia con el actor armado y las normas por l impuestas. Estos actores tambin crean redes de poder reflejado en el control social, el manejo de la informacin, la produccin, el comercio, entre otros. En este contexto, cuando otro actor llega a disputar el territorio y eventualmente logra el control, se da paso a las intimidaciones de la poblacin que se considera base social del otro bando, circunstancia que ha dejado cientos de civiles muertos, puesto que bajo la lgica de la guerra cualquiera puede ser sospechoso y, por ende, objetivo militar.
50 MORENO Roberto A. conflicto y violencia urbana en Medelln desde la dcada del 90: algunas valoraciones. En: BALBN LVAREZ, Jess William (Compilador). Violencias y conflictos urbanos: un reto para las polticas pblicas. IPC. Colombia. 2003
85
Dos hitos importantes en esta dcada son las mesas de negociacin: la primera con las FARC impulsada por el Gobierno de Pastrana y las actuales con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con el Gobierno de lvaro Uribe. Las negociaciones con las FARC fueron durante tres aos (7 enero del 1999- 21 de febrero de 2002) que no tuvieron el xito propuesto. Despus de un alto desgaste de la administracin Pastrana, adems del fortalecimiento de la industria militar colombiana dirigida por los Estados Unidos desde el Plan Colombia, se agudiz la violencia y los ataques insurgentes, lo que trajo consigo un fuerte rechazo y la finalizacin del proceso de paz. En cuanto a las actuales negociaciones con los paramilitares, stas iniciaron en el 2004, despus del 23 de diciembre de 2002 cuando se decret una ley mediante la cual el gobierno qued facultado para iniciar negociaciones de paz con cualquier grupo armado; este proceso ha tenido diferencias con el anterior en cuanto a la poca informacin pblica que circula. En la actualidad tienen un amplio dominio territorial desde la violencia y el miedo, sobre el cual est la pretensin de fortalecer el llamado proyecto poltico paramilitar51 que busca la legitimacin de la poblacin, lo que les posibilita un modo diferente de hacer dilogo con la administracin, en donde sus exigencias no estn acordes con procesos de justicia, verdad y reparacin. Los grupos de autodefensas fueron creados en los aos 80. El Congreso denunci en 1987 la existencia de 138 grupos de autodefensa con un total de 650 hombres; estos grupos tuvieron un marcado crecimiento hasta 1997, momento en que se agruparon como Autodefensas Unidas de Colombia, y empiezan a hacer ms notables su presencia con acciones directas como AUC. Entre 1998 y 2000, segn el Ministerio de Defensa, han crecido en 81 por ciento,
51
Vamos hacia la creacin de un movimiento poltico. Giovanni Marn, comandante R, mximo responsable poltico del Bloque Cacique Nutibara, de las AUC, habl con Armando Neira, de SEMANA sobre la desmovilizacin de los 800 paramilitares en Medelln. En: www.elcolombiano.com
86
cinco veces ms que la guerrilla durante el mismo perodo. Hoy se estima que tienen entre 6.000 y 8.000 combatientes. Inicialmente, las ciudades eran utilizadas como centro de abastecimiento y paso de los actores armados; sin embargo, su objetivo de dominar la mayor parte de los sectores econmicos y polticos de pas implica tener el poder de estos centros estratgicos en la medida en que la modernizacin empieza a concentrarse en ellos, lo que permite la circulacin de mercancas y capital. Este objetivo es posible debido a la baja institucionalidad estatal, en una sociedad con altos ndices de pobreza y violacin de los derechos fundamentales.
Las reas urbanas representan el poder y la riqueza de las naciones, en la medida en que son reas de concentracin industrial y servicios, centros de decisin poltica o complejos de transporte y acceso a suministros; y su ataque y defensa est determinado segn signifique su control y toma una ventaja tctica o estratgica, por su proximidad a rutas principales de circulacin o porque son lneas de comunicacin importantes para el sostenimiento de otras operaciones militares52.
Por lo tanto, este fenmeno empieza a visibilizarse en los sectores ms deprimidos en donde las opciones econmicas y sociales son cada vez ms escasas; de ah que una opcin laboral sea pertenecer a las filas de un grupo armado o en actividades relacionadas con el narcotrfico. La alternativa estatal frente a estos fenmenos ha sido la persecucin a figuras de bajo perfil que no tienen el poder de la maquinaria ilegal, como lo son los jvenes o los cultivadores de coca. As los actores armados y el narcotrfico, en conjunto o en confrontacin, son fuerzas de notable poder dentro las dinmicas del pas y especficamente en Medelln, Cali y Bogot como ciudades principales.
52
FRANCO RESTREPO, Vilma Liliana. Violencias, conflictos urbanos y guerra: el caso de la ciudad de Medelln en la dcada del 90. En: Balbn lvarez, Jess William (compilador). Violencias y conflictos urbanos: un reto para las polticas pblicas. IPC. Colombia. 2003. pgina 101
87
Este conflicto armado ha propiciado fenmenos de grandes magnitudes como el de los desterrados por la violencia. En el contexto colombiano se pueden visibilizar tres oleadas principales de desplazamiento forzado: la primera por la Guerra de los Mil Das; la segunda por la violencia bipartidista; y la tercera por la violencia poltica de los ltimos aos que entre 1985 y 1999 deja alrededor de 1.843.000 colombianos en situacin de desplazamiento, es decir, el 5% de la poblacin en donde uno de cada 20 habitantes ha vivido el desplazamiento por violencia, con la desaparicin acelerada de lo rural y de la produccin agraria53.
Alfredo Molano revela las trampas del lenguaje y el discurso que se utiliza al abordar la cuestin del desplazamiento forzado de poblacin en Colombia. No se puede analizar como una consecuencia o efecto colateral de las acciones de los actores armados; no es un efecto del conflicto sino un arma de guerra y una estrategia de acumulacin econmica. El desplazamiento es mayor en zonas ricas en recursos donde confluyen la violencia por la tierra y la violencia poltica, pero no lo causa la violencia: la violencia es el instrumento que se utiliza para lograrlo; las verdaderas causas son ms profundas y estn muchas veces ocultas. Por eso, para comprender sus implicaciones, es necesario analizar las racionalidades de poder que estn detrs y los conflictos por el control de territorios y recursos (*Entrevista personal con Jos Domingo Caldn, vicepresidente del CRIC, Bogot, 13/7/2001)54.
Segn este planteamiento, el desplazamiento forzoso corresponde a los sectores ms pobres de la poblacin, ubicados en lugares de expansin de grandes proyectos de desarrollo econmico y dinmicas de contrarreforma agraria que, por lo tanto, son territorios clave para los actores armados y sus disputas de poder. Estas personas llegan a ciudades que no estn preparadas para resolver sus necesidades bsicas, por lo tanto, los recin llegados empiezan a construir sus propias maneras de habitarla entre sus costumbres rurales y las nuevas caractersticas del espacio; estos barrios de
53 ROJAS RODRGUEZ, Jorge E. Desplazados: lgicas de guerra incertidumbres de paz. En: desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo. Memorias del seminario Internacional junio 2000. Editorial Kimpres. Bogot, 2001. 340 pginas Ibd.
54
88
invasin son entonces una sntesis de la forma especfica como sus pobladores recrean el espacio. La mayora de campesinos que migran a la urbe no logran vincularse directamente al sistema productivo, por lo que se ocupan en servicios y oficios varios, en la construccin o en pequeas empresas manufactureras y comerciales, o en la economa informal, siendo pobladores desde la exclusin y la informalidad. Teniendo en cuenta aqu que la violencia armada no es la nica causa de desplazamiento, se le suman los desplazados por la pobreza, los migrantes del desempleo, los que huyen de las tragedias naturales, entre otros. El siguiente mapa muestra cmo Medelln, Bogot y Cali son las ciudades que mayor nmero de poblacin en situacin de desplazamiento reciben; son personas que llegan con el imaginario de mejores condiciones de vida que en las tierras abandonadas; sin embargo las ciudades no tienen espacio para su recepcin y llegan a zonas de exclusin como lo son los sectores populares. En el mbito econmico, se habla de una economa en crisis:
Entre finales de los aos ochenta y comienzos de los noventa, prcticamente todos los pases latinoamericanos adoptaron los programas de estabilizacin y de ajuste estructural prescritos por el Fondo Monetario Internacional. Estos programas estn basados en el paquete de reformas econmicas y polticas que caracterizan el modelo neoliberal: apertura completa de las economas a los mercados y al capital internacional, recorte del gasto pblico y eliminacin de los subsidios sociales, privatizacin de las empresas estatales y, en general, el establecimiento del clima ms propicio para la inversin extranjera55.
As el Fondo Monetario Internacional delimita unos ejes de accin a los Gobiernos Latinoamericanos, en los cuales restringe los gastos sociales de un modo tajante en busca de actividades que produzcan capital, que sean acordes con el modelo mundial de neoliberalismo y con su apertura al mercado global, adems de las exigencias para
55 AHUMADA, Consuelo. el modelo neoliberal y sus impacto en la sociedad colombiana. El ncora Editores. Bogot 1996. P. 13
89
continuar con el servicio de crdito internacional, el cual tiene particular importancia para llevar a cabo los Planes de Desarrollo; as en la medida que aumenta la inversin tambin lo hace la deuda externa por lo que el Banco Mundial influye en las decisiones directas de la economa nacional.
Mapa 5: Desplazamiento forzado por razones de violencia
Este considerable aumento en la deuda externa implica que un alto porcentaje del Producto Interno Bruto se dirija al pago de sus intereses y, por lo tanto, su disminucin en la inversin para otros campos como lo social y dentro de estos en la educacin, en donde esta poltica propende por su autofinanciamiento. La globalizacin implica una apertura externa de la economa con aumento creciente de las importaciones y una presin por la disminucin del gasto pblico en actividades que no generen capital. A ello se le suma la tendencia a la privatizacin de empresas del Estado, justificadas desde su incapacidad para administrarlas y desde su poca rentabilidad econmica, como son las empresas de servicios pblicos, en salud, en educacin, entre otros; tambin una tendencia a minimizar el Estado, que posibilita una facilidad en la toma de decisiones trasnacionales sobre Colombia.
90
Matriz 3: Evaluacin de la deuda y finanzas pblicas en Colombia. Contralora General de la Repblica. Mayo de 2002
El contexto colombiano se afecta directamente con el movimiento global y el sistema neoliberal, debido a que el pas no est preparado para una apertura econmica como la propuesta; por lo tanto, desde sus inicios en el gobierno de Barco (1986-1990) y la fuerte instalacin en el gobierno de Gaviria (1990-1994) se ha venido aumentando progresivamente una crisis generalizada en el pas. Este fenmeno se ve reflejado en la crisis cafetera que empieza hacerse sentir con la cada del Pacto Internacional del Caf para mediados de 1989 por medio de la cual -en comn acuerdo-, los pases productores pactaban la cuota de exportacin, por consiguiente, los precios no sufran variaciones significativas; hoy es regulada por la Bolsa de Valores de Nueva York con lo cual esta dinmica cambia radicalmente. Este contexto que se viene describiendo tanto en el mbito social como en el econmico se ve reflejado en los altos ndices de pobreza y marginalidad en el pas, como lo revela el informe de la ONU sobre la pobreza en Colombia: en las cifras del Programa Nacional de Desarrollo Humano (PNDH), en algunos aspectos no solo no hubo mejoras, sino que se presentaron deterioros. Ese es el caso de la indigencia, que se mide como el porcentaje de personas que viven con menos de 2 dlares diarios (menos de 5.000 pesos), que pas de 21,8 por ciento de la poblacin en 1997 a 25,9 por ciento el ao 2003 56 .
56 La pobreza en el pas se increment en los ltimos cuatro aos, segn un estudio de la ONU. En: www.eltiempo.com. 19 de octubre de 2004.
91
En el mbito poltico, son 10 aos de gobiernos que evidencian una crisis de gobernabilidad representada en la transformacin del Estado como centro en la irrupcin del modelo neoliberal, en donde el control se encuentra en las multinacionales y el Gobierno Nacional representa una figura de oferta de servicios para los inversionistas extranjeros, siendo la circulacin del capital su principal objetivo y desde este parmetro se dirigen las reglas nacionales, como el Tratado de Libre Comercio, el estatuto antiterrorista, las polticas educativas, entre otros. De otra parte, el clima de violencia generalizada en el que se ha debatido Colombia, con especial intensidad a partir de los aos ochenta, ha sido utilizado por los ltimos gobiernos como la justificacin para algunas de las reformas neoliberales. El gobierno de Csar Gaviria (1990-1994) hace hito en la historia de Colombia debido a las medidas neoliberales que imparte, las cuales implican toda una reforma general del contexto en niveles econmicos, polticos y sociales. En este perodo se dan dos eventos contradictorios: la irrupcin de la polticas neoliberales en el gobierno de Gaviria, con su propuesta centralista del capital y de la apertura econmica con pocas seguridades sociales para la mayora de la poblacin, y la aprobacin de la nueva Constitucin Poltica colombiana (1991) como una propuesta democrtica con unos acuerdos polticos que abren la posibilidad de accin a partidos alternativos y la organizacin de las minoras como sujetos de derechos. Despus de este pacto, los gobiernos han aplicado mltiples contrarreformas que restringen sus acuerdos, entre las que se pueden sealar las reformas tributarias, el cambio de rgimen de seguridad social, la reforma de la educacin y la reforma laboral, entre otras. En el ao de 1994 se crea la Ley General de la Educacin como un mandato constitucional, siendo la primera legislacin educativa del pas en donde se sistematizan los propsitos nacionales frente a la
92
educacin. Esta ley ha sido objeto de mltiples reformas despus de su creacin. Por otra parte, Ernesto Samper (1994-1998) bas su Plan de gobierno El Salto Social en las polticas de desarrollo social en busca de una inversin que superara los esquemas neoliberales de la administracin de Gaviria. Esto no fue exitoso, en gran parte, por la crisis poltica del proceso 8.000, que oblig a su gobierno a defenderse de las constantes acusaciones sobre su relacin con el narcotrfico. Esta situacin puso en tensin la relacin del pas con los Estados Unidos. A diferencia de su propuesta de inversin social, la fuerte emergencia econmica de su administracin, la inflacin, la revaluacin, los altos niveles de evasin de impuestos y las proyecciones del dficit del gobierno propiciaron fuertes recortes al gasto pblico y redujeron notablemente las metas del salto social, dentro de ellas, la inversin en educacin. Realmente es difcil hacer una pregunta por lo educativo en una administracin que estuvo a la defensiva de un proceso penal que dej su plan de gobierno abierto. De otro lado, el gobierno de Andrs Pastrana (1998-2002) se caracteriza por la ejecucin del Plan Colombia (1998) presentado como un captulo del Plan de Desarrollo con el objeto de impulsar la produccin rural participativa en las regiones azotadas por la guerra, la pobreza, la ausencia del Estado y los narcocultivos57. En el eje bsico del Plan es notable un incremento de la dependencia econmica, militar y poltica, y un mayor involucramiento de los Estados Unidos en el conflicto interno de Colombia. Este Plan se convirti en el documento oficial ms importante de esta administracin, como la estrategia econmica representada en una
57
AHUMADA, Consuelo. CUATRO AOS A BORDO DE S MISMO: LA HERENCIA ECONMICA, SOCIAL Y POLTICA DEL GOBIERNO DE ANDRS PASTRANA. El ncora Editores. Bogot, 2002. 319 p
93
condensacin de los compromisos contrados por el pas con el Fondo Monetario Internacional en diciembre de 199958.
Plan de Guerra tiene un costo de US.$7.558 millones, el 48,5% financiado con recursos del Estado colombiano; 46,6%, de la Comunidad Internacional; y 4,9%, crdito (Bonos de paz). La tercera parte de los recursos se dirigen a los programas de defensa nacional . El resto del dinero se dirige a programas asistenciales locales, derechos humanos y atencin a los desplazados que ocasionar el incremento de la guerra. Este Guerra contra la Droga afectar a 590.000 colombianos que habitan en los departamentos de Putumayo y Caquet. Esta poblacin afectada se unir a los dos millones de personas en situacin de desplazamiento forzoso que actualmente afrontan un deterioro profundo en sus condiciones de vida familiar, cifra que representa el 6,2% del total de la poblacin del pas. En una segunda fase, el Plan de Guerra se extiende al centro del pas y finalmente al resto del territorio59.
Estas situaciones se agravan con la aprobacin por el Congreso de un paquete de reformas econmicas, sociales y territoriales que afectan directamente a la poblacin como son: ajuste del dficit fiscal mediante la reduccin de los salarios pblicos; recortes en el gasto social por medio de las transferencias a los municipios y departamentos; freno de inversin pblica; control a la evasin de impuestos y ampliacin de la base de contribuyentes; normas para reducir los costos y flexibilizar el rgimen laboral; reforma a la seguridad social; eliminacin de la retroactividad de las cesantas de los trabajadores del sector pblico; la privatizacin de activos por 1.300 millones de dlares; la ley 715 de educacin. En cuanto a las polticas educativas en el gobierno de Pastrana se aprueba la ley 715 que da una continuidad a las polticas neoliberales en el pas, cristalizando acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de ajuste fiscal y disminucin de la inversin social. Tambin se expidi el decreto 1278 de la profesionalizacin docente en el que se disminuyen sus regmenes especiales, la
58 59 Ibd. SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Desarrollo societal, conflicto y territorio desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo. Memorias del seminario Internacional junio 2000. Editorial Kimpres. Bogot, 2001. 340 p
94
estabilidad laboral, la formacin ofrecida por el Estado, adems de aprobar el sistema de evaluacin que en la actualidad tiene desestabilizado a todo el sistema educativo del pas; el decreto 2912 fue aprobado en el 2001 modificando sustancialmente el rgimen salarial y prestacional de los docentes universitarios60. El perodo de gobierno de Pastrana estuvo cruzado por las negociaciones con las FARC que desde su campaa electoral se convirtieron en el eje central de su plan de Gobierno, con un notable desgaste en un proceso que trajo pocos resultados y una desesperanza en este tipo de negociaciones que se logr incorporar en la poblacin, lo que permiti el apoyo a la propuesta de lvaro Uribe Mano dura y corazn fuerte . La poltica de lvaro Uribe (2002-?) asume que el origen de la violencia est en la debilidad histrica del Estado para ejercer su autoridad y que la seguridad es responsabilidad de las tres ramas del poder, de la comunidad internacional y de los ciudadanos en su conjunto y no slo del Ejrcito y la Polica. Dentro de esta lgica, su poltica se ha centrado en recuperar el control del territorio con la creacin de grandes batallones, pelotones de soldados campesinos, las redes de cooperantes y una poltica de recompensas a informantes, involucrando directamente a la poblacin civil en el conflicto armado al nombrarlo como un deber con la patria. Las polticas de Uribe en relacin con la educacin siguen todo el sistema neoliberal iniciado en las administraciones pasadas; es en este gobierno en donde se hacen efectivas las medidas de la ley 715, siendo estos ltimos aos de grandes dificultades para el sector educativo, especialmente en la estabilidad del magisterio a travs de un concurso del que no se tiene la suficiente informacin y de la notable disminucin presupuestal para el funcionamiento de las instituciones educativas que, con la fusin, ven ms complejo el manejo de los recursos para tres, cuatro o cinco planteles al tiempo.
60 AHUMADA, Consuelo. Cuatro aos a bordo de s mismo. Op. cit.
95
3.2.
La educacin es un proceso continuo que permite al educando apropiarse crticamente de los saberes, competencias, actitudes y destrezas necesarios para comprender la realidad, penetrarla, valorar su universo simblico y darle sentido a los eventos y circunstancias de su cotidianidad.
El nivel educativo de una persona le determina, en alto grado, las oportunidades de acceder a los derechos bsicos propios de una sociedad democrtica y moderna. El empleo, el ingreso, la seguridad social, la participacin poltica, el desarrollo de su vida personal y familiar, el acceso a servicios culturales, a la ciudad y al tecnologa, entre otros, estn muy ligados con las oportunidades que cada quien haya tenido de obtener mayores niveles de educacin. Por esto, la educacin es uno de los derechos fundamentales, como la vida, pues garantiza la posibilidad de desarrollarla. Asimismo, es el medio por excelencia para desarrollar la libertad y la equidad, base y sostn de la democracia, cuya plena existencia garantiza el reconocimiento de los derechos inherentes al Estado Social de Derecho61.
Lo anterior pone de presente la importancia de la educacin en el desarrollo de una sociedad y con especial acento en Colombia con la crisis generalizada que viene presentndose durante varios aos; esto hace necesaria la bsqueda de nuevas alternativas que permitan acciones claras en pro del tejido social; as la educacin es una posibilidad para ello, como acceso a la informacin y al conocimiento y, en especial, a la pregunta por el ser en interaccin con otros dentro de un contexto social. Ello justifica la necesidad de una propuesta educativa fuerte en el pas, palabras que se repiten constantemente cuando se habla del tema en los niveles nacional y local; sin embargo, es notable cmo el discurso no se hace real con las medidas tomadas al respecto, que buscan incursionar en la globalizacin y en el mercado de libre comercio que afectan la inversin social y, por lo tanto, la educacin como derecho fundamental.
61 GARAY SALAMANCA, Luis Jorge. Colombia entre la exclusin y el desarrollo. Contralora General de la Repblica. Colombia, 2002.
96
Las polticas educativas estn bajo lineamientos internacionales de reduccin del gasto pblico, descentralizacin, privatizacin y ajuste fiscal. El Banco Mundial, a finales de los 80, fija una direccin para las polticas educativas de los pases endeudados; plantea reducir gasto pblico y aumentar el recaudo fiscal para pagar los intereses de la deuda y sugiere descentralizacin administrativa en educacin, al igual que el fomento de escuelas privadas o su financiamiento por parte de las comunidades. En este mandato se inscribe el paquete de ajuste de la poltica educativa impulsada por Andrs Pastrana que tiene como eje central el acto legislativo 01 de 2002 y la reforma de la ley 60 materializadas en la Ley 71562. Estos fuertes recortes presupuestales, y las exigencias del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional bajo el modelo neoliberal, tienen la contraparte de dar continuidad al servicio de la deuda, y al tiempo se deben pagar sus altos intereses; esto implica un estancamiento en la inversin de la educacin en pro de su autogestin, y por lo tanto disminuir las responsabilidades estatales que no generen ganancias al capital. Sin embargo, la baja en las inversiones sociales no ha sido directamente proporcional a la disminucin en el endeudamiento del pas, debido a que este dinero se ha utilizado en la guerra o en la expansin del capital financiero. A ello se le suman las polticas internacionales de la Asociacin de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) que implica cambios notables en el modo de administrar las inversiones en educacin y especficamente la forma como los pases subdesarrollados se relacionan con las lgicas mundiales. EE. UU. y Canad tienen un amplio dominio en la exportacin de servicios educativos, siendo una competencia difcil de soslayar para las ofertas educativas nacionales que en la actualidad son de bajo
62 LIBREROS, Daniel. Compilador. Tendencias de las polticas educativas en Colombia: balance y perspectivas. Universidad Pedaggica Nacional. 2002
97
nivel, en donde se puede vislumbrar una venta de instituciones Colombianas a inversionistas multinacionales como ya se ha empezado a efectuarse con la privatizacin avanzada de otros sectores pblicos. En estas nuevas polticas no estn incluidas las necesidades del pas y los acuerdos internos no son posibles sino se encuentran acordes con los mandatos internacionales, quedando el gobierno nacional supeditado al mercado global y por lo tanto sus polticas como el ingreso de inversionistas multinacionales, el libre acceso, la libre inversin y libre comercio. Adems estos productos extranjeros no van acordes con la poblacin, su identidad, la cultura, las dinmicas propias de la comunidad no son parte de un plan de estudios internacional, ms bien sus intereses van en pro de la dinmica global y la acumulacin del capital.
Los inversores en educacin tendrn derecho a establecerse en cualquier pas parte del ALCA y a competir por recursos pblicos con las instituciones pblicas de educacin (...) Estas normas son irreversibles; una vez abiertas las fronteras, ningn gobierno puede cerrarlas. Si luego se percata de que estas normas son nocivas al pas, no podr establecer regulaciones o requisitos que aseguren un mejor acceso, una mayor calidad, o precios menos onerosos. En caso de hacerlo, el Estado se expone a multimillonarias demandas por interponer barreras u obstculos a la libertad comercial63.
La privatizacin de la educacin formal se convierte en obstculo para la realizacin del derecho a la educacin, pues los altos costos no permiten el acceso a un alto nmero de poblacin. Adems, el ingreso diferenciado a las Instituciones educativas segn la capacidad econmica de las familias, se convierte, en un mecanismo de segregacin social que fortalece la desigualdad de oportunidades entre distintos sectores sociales. Colombia es el nico pas de Latinoamrica en donde la educacin bsica no es gratuita.
63
YPEZ, Alberto. La educacin en el ALCA al servicio de quin? Alcatemas. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Bogot 2004. P. 33
98
En Amrica Latina, tanto como en el frica Subsahariana o en el sur de Asia, el principal obstculo que tienen los pases para garantizar la satisfaccin del derecho fundamental a la educacin est en el peso enorme de la deuda pblica y en los consiguientes programas de ajuste que los organismos internacionales han impuesto. Invariablemente, estos pases han tenido que reducir los recursos que destinan a la educacin y a los dems rubros del gasto social para atender el servicio de la deuda64.
La consecuencia del no acceso a la educacin es en s misma una ventaja para las grandes multinacionales debido a la posibilidad de acceder a mano de obra no calificada por bajos salarios al devaluarse cada vez ms la remuneracin del trabajo y, por lo tanto, disminuyendo su inversin. Es as como bajo la lgica del ALCA la educacin se convierte en un negocio muy rentable, con mercado asegurado y una clientela cautiva puesta al servicio de la diferenciacin social, que asigna a cada persona, de acuerdo con su capacidad de pago, su futuro lugar en la sociedad. La promesa de salir de la pobreza y avanzar en la escala del xito social har que los ciudadanos se esfuercen por tratar de subir algunos escalones, en una pirmide educativa que tendr unos costos de acceso y permanencia a medida que se asciende65. Las polticas educativas en Colombia
Son diversas las problemticas de las condiciones educativas en el pas. Por ejemplo, los indicadores de cobertura, eficiencia y calidad del sistema educativo sealan que los avances han sido lentos e insuficientes y que, en varias ocasiones, los aumentos en cobertura se han logrado a costa de la calidad. La falta de educacin constituye uno de los factores sustanciales detrs de la persistencia de la desigualdad y la concentracin de las oportunidades66. Las siguientes cifras dan cuenta de cmo la educacin en Colombia ha tenido un bajo nivel de cobertura y calidad sostenida en el tiempo,
64 65 66 Ibd. P. 77 Ibd. P. 98 MINISTERIO DE EDUCACIN NACIONAL. Plan de Desarrollo Revolucin Educativa. 2002
99
y a diferencia del nombrado en las polticas educativas, la tendencia es al descenso. Se tiene como posible mvil de ello la distancia marcada entre los mandatos del gobierno y el contexto del pas, en donde se hacen exigencias sin polticas claras de las necesidades de la poblacin en el mbito econmico especialmente, lo que implica que en la apertura de la educacin a un modelo neoliberal sea cada vez ms difcil acceder a ella.
Matriz 4: Poblacin objetivo de la educacin por niveles, 1993-200067
Nivel /aos 1993 2000 %
2000 -1993 Crecimiento 1993-2000
Preescolar (5 y 6 aos) 1.719.437 Primaria (7 a 11 aos) Secundaria (12 a 17) Superior (18 a 24) TOTAL 4.148.847 4.832.202 4.939.529
Es notable el alto nmero de personas en edad escolar que hay en el pas, especialmente de jvenes que son la poblacin ms vulnerable en la medida que no hay la oferta para tanta demanda; esta razn se repite en las polticas educativas, teniendo como medida un aumento de cupo no planeado que afecta la calidad de la educacin y la dinmica escolar propia de cada institucin. Para muchos de estos nios/ as y jvenes la educacin no es una alternativa: debido a los altos ndices de pobreza ingresan en mercados laborales o actividades delictivas a corta edad para ayudar econmicamente en el sostenimiento de sus hogares. La disminucin general de la tasa de escolarizacin y las dificultades para la culminacin del ciclo educativo se presentan en la matriz 5, lo cual se evidencia en los altos grados de desercin, para lo cual las
67 CORPOEDUCACIN y Otros. Situacin de la educacin bsica, media y superior en Colombia. Casa Editorial el Tiempo, Fundacin Corona y Fundacin Antonio Restrepo Barco. Bogot, 2001. p 139
100
polticas educativas toman como medida el control extremo que solo permite la repitencia del 5%.
Matriz 5: Tasas brutas de escolarizacin por nivel educativo, 1985-200068 Niveles Preescolar Primaria Secundaria Superior 1993 39,2 118,5 63,9 15,7 1997 41,8 113,9 82,5 22,5 1998 41,7 113,1 81,7 22,4 1999 43,6 113,1 81,8 20,7 2000 46,8 111,2 84,2 22,2 Var. 1993-2000 7,6 -7,3 20,3 6,5
FUENTE: Clculos Departamento Nacional de Planeacin, basado en encuestas de hogares de septiembre de cada ao
Pese a hablar de disminucin en la tasa de analfabetismo nacional, los datos alertan una marcada debilidad cuando un pas tienen tantas personas sin un conocimientos bsico en lectura y escritura; muchos/as de ellos/as son jvenes lo cual precariza ms su situacin laboral y remuneracin econmica. Como estrategias para atender estas problemticas educativas se definen reglamentaciones y planes nacionales que obedecen a lineamientos internacionales y, como se present antes, contribuyen a desmejorar la calidad de vida de la poblacin. Una de estas estrategias es el Plan decenal de educacin que responde a:
La necesidad de dotar al pas de un Plan Nacional de Desarrollo Educativo se fundamenta en la comprensin de que la educacin, como principal fuente de saber, se constituye en la poca actual en la ms cierta posibilidad de desarrollo humano, cultural, econmico y social de la nacin. La complejidad de los procesos productivos y de la vida social ha convertido el conocimiento en un bien esencial para la supervivencia y proyeccin de las naciones. El momento histrico nacional y mundial nos coloca ante la certeza de que una apuesta al futuro de la nacin y sus gentes es una apuesta por la educacin69.
68 69 Ibd. PLAN DECENAL DE EDUCACIN 1996- 2005
101
Para ello se pretende implementar estrategias como integrar distintas formas, niveles, modalidades y sectores de la educacin; elevar su calidad por medio de la cualificacin de los educadores; el desarrollo curricular y pedaggico; el mejoramiento de ambientes escolares y la dotacin de las instituciones; la programacin de investigaciones; la ampliacin de la jornada; el premio a la excelencia; la expedicin pedaggica nacional; la produccin y distribucin de textos, libros, material didctico, tambin la informacin en ciencia, tecnologa, educacin y pedagoga; los programas de medios de comunicacin y recursos telemticos; la universalizacin de la Educacin Bsica; la ampliacin de la cobertura; y el fortalecimiento de la educacin no escolarizada. Tambin tiene un componte de equidad desde la promocin en el sistema educativo: equidad de gnero y programa de atencin a las poblaciones en situacin de desplazamiento, en reas rurales y minoras tnicas. La financiacin del Plan propone ser compartida por los gobiernos en mandato en los diez aos de su desarrollo, tanto del orden nacional como territorial y local, las organizaciones y personas de la sociedad civil y los beneficiarios directos del mismo. Al ao 2004 despus de nueve aos del Plan Decenal de educacin es claro que sus objetivos, propsitos y metas no han sido cumplidos, y la educacin en Colombia hoy no es de alta calidad, ni tiene una alta cobertura, ni han disminuido en notable porcentaje los niveles de analfabetismo; es un Plan que se construye desde lo discursivo pero que no llega a un nivel real, pues son mucho ms fuertes los pedidos internacionales y la guerra que el tener una poblacin educada. Los lineamentos del Plan Decenal se refrendan en la Ley General de educacin ley 115 / 94- donde se nombra como fin de la educacin el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la vida y dems derechos humanos, la participacin en decisiones de la nacin, respeto a la ley y smbolos patrios, la adquisicin y generacin
102
de conocimiento, estudio y comprensin crtica de la cultura nacional, el fomento de investigacin y creacin artstica, desarrollo de capacidad crtica reflexiva y analtica, conciencia del cuidadado del medio ambiente, promocin y preservacin de la salud, capacitacin en desarrollo tecnolgico, acompaada de una evaluacin constante de los/as educadores/as, directivos y estudiantes, y en su conjunto la calidad de la educacin.
Art. 4 - El Estado deber atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el mejoramiento de la educacin; especialmente velar por la cualificacin y formacin de los educadores, la promocin docente, los recursos y mtodos educativos, la innovacin e investigacin educativa, la orientacin educativa y profesional, la inspeccin y evaluacin del proceso educativo70.
La creacin del manual de convivencia tiene un lugar relevante en esta ley, en el cual se definen los derechos y obligaciones de los/as estudiantes, los padres o tutores y los/as docentes. En cuanto a los docentes se habla de su actualizacin profesional, nombrada en las polticas educativas, de llevar a la prctica el Proyecto Educativo Institucional, mejorar permanentemente el proceso educativo mediante el aporte de ideas y sugerencias a travs del Consejo Directivo, el Consejo Acadmico y las Juntas Educativas. Como deber del Estado se encuentra garantizar el derecho al pago oportuno y al reajuste peridico de las pensiones y salarios legales, y en ningn caso desmejorar los salarios y prestaciones sociales de los/ as educadores/ as. Con la ley general de la educacin se habla de comunidad educativa como un grupo de personas conformado por estudiantes o educandos, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos docentes y administradores escolares, que participan en el diseo, ejecucin y evaluacin del Proyecto Educativo Institucional y en el desarrollo del establecimiento educativo.
70 LEY GENERAL DE LA EDUCACIN. LEY 115 DE 1994
103
Este Proyecto Educativo Institucional (PEI) propende por una autonoma escolar en su construccin, dependiendo de las caractersticas propias de la institucin y sus objetivos. Esta autonoma tiene la pretensin de vincular los currculos educativos a las necesidades de la poblacin. Esta ley le da un importante lugar a la familia como parte esencial del proceso de formacin escolar, y es un espacio para la confluencia de las diferentes figuras involucradas en este proceso, mediante canales de dilogo y transformacin. De igual manera, los estudiantes empiezan a tener un lugar en la toma de decisiones institucionales desde el consejo directivo como el ente principal dentro del organigrama. Esta ley abre otro tipo de posibilidades a la comunidad educativa en cuanto a participacin activa de diferentes instancias como docentes, estudiantes y padres de familia y genera procesos democrticos en la institucin, en la construccin del PEI que involucra a todas las instancias para dar directrices de futuro a cada institucin de manera autnoma; introduce la pregunta por la democracia en la escuela, la toma de decisiones, la recepcin de propuestas, la autonoma escolar. Aunque estos procesos en s mismos tienen sus dificultades, son planteamientos de participacin democrtica que aportan importantes elementos a la construccin institucional y educativa. Pese a los avances en los intereses de democratizacin de la escuela con esta ley, se inicia su desmonte como sucede tambin con la constitucin del 1991. Un ejemplo de ello es la ley 715 del 2001
Es evidente el carcter regresivo de la reforma sustentada en el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno que intensifica la aplicacin del modelo neoliberal. La desfinanciacin del sector educativo, la profundizacin de la racionalizacin y el erosionamiento de la carrera docente son medidas que el gobierno ha impuesto como dictamen de los organismos internacionales de crdito71.
71
104
La financiacin de la educacin comienza a descentralizarse, para dirigir la responsabilidad a los municipios y distritos, desplazando desde el Estado su financiamiento e ingresar a una educacin basada en la teora del capital social. Acompaa este proceso el sistema de participaciones, basado en estndares tcnicos y administrativos definidos por la nacin, que buscan el financiamiento de proyectos educativos, el mantenimiento y mejoramiento de la calidad y cobertura, las inversiones de infraestructura y dotacin. Los costos amparados con estos recursos no pueden generar gastos permanentes a cargo del Sistema General de Participaciones y, si se excede el monto, los municipios tienen autonoma local para pagar con recursos propios lo que haga falta72. Como criterios de distribucin, la participacin para educacin del Sistema General de Participaciones ser distribuida por municipios y distritos: la Nacin definir la metodologa para el clculo de la asignacin por alumno, y anualmente fijar su valor atendiendo las diferentes tipologas, sujetndose a la disponibilidad de los recursos del Sistema General de Participaciones73. Los recursos son asignados por el nmero de alumnos matriculados de acuerdo con el esquema que el gobierno expide; por lo tanto, la asignacin por alumno no corresponde con su valor real sino con el resultado de dividir un monto fijo entre los matriculados, llegando incluso a la paradoja de recibir un menor valor por cada alumno si aumenta globalmente la matrcula, valores que en muchas ocasiones son escasos para el funcionamiento total de la institucin; por lo tanto, los padres/madres de familia deben asumir ciertos gastos para el autosostenimiento de los establecimientos educativos. Esta ley impone la poltica del subsidio a la demanda, pas de la financiacin de la oferta a la financiacin por costo per cpita de alumnos/ as atendidos/ as.
72 73
LIBREROS, Daniel. Op. Cit. REPBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL. LEY 715 DE 2001 (diciembre 21). Bogot, D. C., a 21 de diciembre de 2001.
105
Ley 715 establece el nuevo sistema escolar. Se convierten los colegios en empresa social del Estado , con autonoma administrativa, financiera y laboral. Los planteles tendrn que vender los servicios para subsidiar el dficit que se genere, genera lucha por estudiantes y estrategias de mercadeo74.
Los departamentos, distritos y municipios certificados prestan el servicio pblico de la educacin a travs de las instituciones educativas oficiales, y cuando se demuestra insuficiencia en dichas instituciones contratan la prestacin del servicio con recursos del sistema general de participaciones con entidades estatales o no estatales, que presten servicios educativos de reconocida trayectoria e idoneidad acreditada, como otro paso a la privatizacin en la medida que se empiezan a vender servicios a travs de terceros. En esta bsqueda de aminorar costos y ganar en cobertura y calidad educativa , la 715 faculta a los gobernadores y alcaldes para, en caso de ser necesario, crear, fusionar, convertir o suprimir los empleos que demande la reorganizacin de las plantas de personal, siguiendo los procedimientos que establezca la Nacin, generando inestabilidad de docentes y administrativos. Ello ha trado varias dificultades en la medida que se recarga trabajo sobre ciertas personas en pro de esta disminucin de presupuesto, adems de fusionar instituciones en donde se pueden generar procesos de exclusin.
Por la cobertura educativa se establecen estndares de hacinamiento escolar, aumentando el nmero de estudiantes por docentes. Se cambia la funcin de los rectores, ya no son docentes, son gerentes que cumplen con evaluacin y estandarizaciones curriculares. Por ello deben repensar los costos educativos. Como hay que cumplir con estndares la preocupacin de directivos se centra en administracin y efectividad en el manejo de insumos75.
Esta serie de caractersticas contrasta con la idea de cobertura educativa, disminucin de la desercin y el analfabetismo, y calidad de
74 75 LIBREROS, Daniel. Op. Cit Ibd.
106
la educacin; sin embargo, empiezan a ser metas directamente de las instituciones educativas que a pesar del contexto colombiano y los ndices de pobreza deben alcanzar unos estndares de los cuales depende su certificacin, es decir, los mandatos nacionales que son los mandatos internacionales, se olvidan de las caractersticas de la poblacin colombiana con unas exigencias difciles de cumplir con un presupuesto pauprrimo y una sobrecarga laboral con pocas posibilidades de ascenso para los/as docentes. Frente a ello no se presentan alternativas de accin en la escuela como territorio en donde confluyen de manera micro las dinmicas nacionales y mundiales; a diferencia se encuentran los mandatos del mercado global que atraviesan los polticas de un modo claro, quedando el interrogante de cmo cumplir con dichos mandatos cuando el contexto colombiano es tan complejo y olvidado en estas leyes. Cul es el inters estatal de una educacin pblica en estas condiciones?
3.3
La caracterizacin de los entornos inmediatos a las tres escuelas, como referentes del contexto en tanto inciden en los conflictos escolares, son narradas a continuacin para analizar las interrelaciones del territorio escolar con el barrial. Para ello se recurre de manera sucinta a la historia de poblamiento de los sectores, a las condiciones socioeconmicas de la poblacin, a los conflictos por la seguridad y convivencia y, finalmente, a la situacin educativa en la UPZ Ismael Perdomo de Ciudad Bolvar en Bogot, la comuna 15 del Distrito Agua Blanca en Cali, y la comuna 13 en Medelln. La pregunta por condiciones objetivas de las Instituciones Educativas La Estancia San Isidro Labrador, la Presentacin y Eduardo Santos es la parte final de esta contextualizacin que pretende incitar a la reflexin de la interdependencia de la escuela y la sociedad como lo plantea la pedagoga crtica.
107
3.3.1
Contextualizacin localidad ciudad Bolvar de Bogot, la upz Ismael Perdomo y la institucin la estancia San Isidro Labrador
Bogot es la capital de la Repblica de Colombia. Est situada en la cordillera Oriental de los Andes a 2.650 metros de altura sobre el nivel del mar y a 4 36' norte de la lnea ecuatorial, su clima es de 14C. Su poblacin para el 2002 se calcul aproximadamente en ocho millones de habitantes, lo cual corresponde al 15% del total de la poblacin colombiana. El 66% de los habitantes son poblacin econmicamente activa. Bogot aporta 12.5 billones de pesos en impuestos a la nacin y el 50% del producto interno bruto del pas. Fue fundada por Gonzalo Jimnez de Quesada el 6 de agosto de 1538 y administrativamente se encuentra dividida en 20 localidades que cubren todos los sectores de la ciudad; cada una de ellas tiene un Alcalde Local y una Junta Administradora Local. La localidad de nuestro inters es la 19, denominada Ciudad Bolvar cuya Alcalda Menor se crea con el acuerdo 14 de septiembre 7 de 1983, definiendo sus lmites al sur de la capital, en la margen izquierda del ro Tunjuelito; al oriente, limita con Tunjuelito y Usme, al norte con la localidad de Bosa, al occidente con el municipio de Soacha76 y al sur con la localidad de Sumapaz77. De la localidad 19 nos concentramos en una de las ocho unidades de Planeacin Zonal UPZ en Ismael Perdomo. Cinco de estas Unidades son de tipo residencial de urbanizacin incompleta (San Francisco, Lucero, El Tesoro, Ismael Perdomo, Jerusaln); una es de tipo residencial consolidado (Arborizada); una de tipo predominantemente dotacional (Monte Blanco) y una es de desarrollo (El Mochuelo). La UPZ Ismael Perdomo se localiza al extremo noroccidente de la loca76 77 De los municipios que rodean a Bogot, Soacha es de los ms grandes, tiene 365.000 habitantes y 380 barrios. Esta conexin de Bogot con el Sumapaz, el norte del Tolima y los Llanos Orientales es valorada como una posicin estratgica para las guerrillas.
108
lidad y limita al norte con la autopista del Sur, al oriente con la avenida Ciudad de Villavicencio, al Sur con la avenida Jorge Gaitn Corts, Desarrollo Jerusaln, Zanjn La Muralla, y al Occidente con lmite administrativo del Distrito Capital con el municipio de Soacha. Comparativamente con Bogot, la localidad de Ciudad Bolvar tiene una de las mayores concentraciones de poblacin. Para 1993 habitaban 418.609 segn el censo por localidad - Bogot D.C., 1973, 1985, 199378. El Departamento Administrativo de Planeacin Distrital, sin contar con el efecto de la migracin, estima que para el ao 2010 habr 855.259 habitantes79. Es la tercera localidad ms extensa de Bogot, con 12.998,46 hectreas, de las cuales el 74% pertenecen a suelo rural y su parte urbana la conforman tres sectores que comprenden 341 barrios, de ellos 139 son legalizados y otros estn en proceso de legalizacin. Se estiman en ms de 2.000 viviendas refugio y con hacinamientos de 12 personas en un cuarto 80 . Predominan los asentamientos ilegales ubicados en zonas de alto riesgo, especialmente por las caractersticas topogrficas onduladas y de grandes pendientes81. Esta localidad tiene el porcentaje ms alto de poblacin en condicin de pobreza y de miseria, es decir, el 32,77% de su poblacin, lo que equivale a que alrededor de 196.000 personas estn en condiciones de hacinamiento crtico, con viviendas inadecuadas o con carencia de servicios pblicos especialmente de acueducto y alcantarillado, con hogares que tienen alta dependencia econmica y donde por lo menos un nio de 7 a 11 aos no asiste al colegio. Es la segunda localidad con ms baja disponibilidad de servicios
78 79 JIMNEZ, Libia Marcela. Perfil socio cultural de las y los habitantes de la localidad 19 Ciudad Bolvar. Centro Administrativo de Educacin Local -Cadel Ciudad Bolvar. Documento VILLAMIZAR, Rosa. ROJAS, Zonia. ZAMORA, Sara. Estudio exploratorio comparativo sobre la relacin jvenes y conflictos urbanos por territorio, participacin poltica en las comunas 7 de Barrancabermeja, 13 de Medelln y 15 de Cali y la zona colindante de Altos de Cazuc y Altos de la Estancia en Bogot. 2003 Alcalda Local, 2000:17, citado. VILLAMIZAR, Rosa. ROJAS, Zonia. ZAMORA, Sara. Op.cit. JIMNEZ Libia, Op cit.
80 81
109
pblicos de la capital; de acuerdo con las estadsticas del ltimo censo, el 75% de las viviendas ocupadas posee servicio de energa elctrica, acueducto y alcantarillado. El 23% slo cuenta con uno de los servicios anteriores y el 2% restante no cuenta con ninguno82. Ciudad Bolvar tiene las tasas de inasistencia y analfabetismo ms altas de la ciudad segn datos de la Alcalda: De los habitantes mayores de cinco aos, el 5% han cursado solo preescolar; 47%, primaria, 36%, secundaria; 3%, universidad; y el 9% no tienen ningn nivel educativo. As mismo, la formacin bsica secundaria es el nivel con la mayor tasa de reiniciacin, reprobacin y desercin83.
Generalidades de la localidad de Ciudad Bolvar Poblacin 1.200.000 Habitantes. 51.5%, femenina, 48.8 % masculina UPZ Ismael Perdomo: 113. 780 habitantes 58.3 % son menores de 26 aos 12.998.46 hectreas, la tercera ms extensa de Bogot 59.7 % 35.6% 4.5% 26.1% 6.7% 2000 75% 23% 2% Tasa ms alta de la Ciudad 35 130. el 94.54% de est poblacin esta en estratos 1 y2
Poblacin Joven Extensin Estratos 1 Estratos 2 Estratos 3 Condicin de pobreza Condicin de miseria Viviendas Acueducto, alcantarillado y energa Solo una de las anteriores Ninguna de las anteriores Analfabetismo e inasistencia Instituciones oficiales Instituciones privadas Poblacin edad escolar
82 83
110
La localidad 19 se empez a poblar en el ao 1948, como resultado de un proceso de colonizacin urbana, consentida por lo propietarios de las haciendas, ladrilleras y canteras all existentes. En los ltimos 40 aos, Ciudad Bolvar ha sido lugar de recepcin de familias desplazadas por la violencia de todo el pas, as como de personas expulsadas por el mismo desarrollo urbanstico de Bogot. En un comienzo, la poblacin desplazada proceda de los departamentos de Cundinamarca, Boyac y Tolima; principalmente de zonas rurales, y del centro de la ciudad. Con la continuidad y expansin del conflicto interno nacional han llegado a la localidad desplazados procedentes de los departamentos del Choc, Nario y Cauca entre otros84. Se comenz una parcelacin de grandes haciendas aledaas al Distrito Capital, conformndose los primeros asentamientos subnormales en la dcada del cincuenta, con los barrios Meissen, San Francisco, Buenos Aires, Lucero Bajo, La Mara, situados en las partes bajas y medias de la localidad, y cuyos pobladores eran oriundos del Tolima, Boyac y Cundinamarca; se estima que para los aos setenta la poblacin haba ascendido a los 50.000 habitantes. Un segundo poblamiento se da entre los aos 1970 1980, al crearse barrios de invasin y urbanizacin pirata con la salida masiva de los campesinos de sus tierras por efectos de la violencia armada y el ideal de mejores oportunidades en la ciudad. De este proceso llegan personas provenientes de Boyac, Tolima, Cundinamarca y los Santanderes. Al encontrarse en una ciudad que no tiene las condiciones para albergarlos empiezan a ubicarse en los sectores lejanos como en este caso la localidad 19, as se crean barrios como: Los Sauces, La Estrella, El Tesoro, Luceros Medio y Alto, Capri y se consolida San Joaqun85.
84 85
VILLAMIZAR, Rosa. ROJAS, Zonia. ZAMORA, Sara. Op.cit JIMNEZ, Libia. Op. Cit.
111
De otro lado, se crean a travs del programa lotes con servicios , con financiacin del Banco Interamericano de Desarrollo, los barrios Sierra Morena, Arborizadora Alta y Baja, asentamientos que en menos de veinte aos generaron polos de concentracin de sectores marginados tanto en el pas, como en la misma ciudad. La poblacin de Bogot como Distrito capital ha aumentado notablemente y, en sta, el nmero de habitantes de Ciudad Bolvar como importante receptor de poblacin en situacin de desplazamiento. En 1973 Bogot tena una poblacin de 2.496.172 habitantes de los cuales el 1,42% (35.451) habitaba en la localidad de Ciudad Bolvar; entre este ao y 1985 la localidad increment su poblacin en 290.667 habitantes, lo que le represent un aumento del 7.65%; para 1993 la localidad mantuvo un dato similar al reportar el 7.69%86. Actualmente Ciudad Bolvar cuenta con una poblacin aproximada de 1.200.000 habitantes, entre los que prevalece la poblacin femenina con 51.5%, sobre la masculina, con un 48.8%, a excepcin del grupo menor de 10 aos de edad, en donde existe una mujer por cada hombre87. El 59.7% pertenecen a estrato 1 para un total de 375.477 personas; el 35.6%, a estrato 2, con 224.309 personas; y 4.5% a estrato 3 con 28.886 personas; con una poblacin en situacin de pobreza del 26.1% para un total de 156.487 personas y 6.7% en situacin de miseria para un total de 40.276 personas. Contrastando con el porcentaje ms alto de su poblacin en condicin de pobreza y de miseria respecto del total de su poblacin de la ciudad. Condiciones socioeconmicas de poblacin y equipamientos colectivos
La mayor parte de la poblacin es subempleada o se dedica al trabajo informal cuya principal actividad es el comercio: tenderos y
86 87 Poblacin ajustada - Fuente: DANE, Censos de Poblacin y Vivienda Ibd.
112
vendedores ambulantes y estacionarios. Le siguen los servicios entre los cuales sobresalen la venta de alimentos, la peluquera, el taller de mecnica, plomera y servicio de limpieza y, en tercer lugar, estn las manufacturas, como la zapatera, la carpintera, las confecciones y la ornamentacin. La mayor parte de la poblacin es subempleada o viven del llamado rebusque. Otros son empleados en fbricas y en empresas de diferentes sectores de la capital. Sin embargo, un alto nmero de pobladores son desempleados, lo que, para la alcalda, eleva la delincuencia88. Por su parte, las mujeres de la localidad -el 52% de la poblacin-89 se dedican al sector informal, bien sea lavando ropas, aseando oficinas o en otro tipo de trabajos no calificados. En el proceso organizativo es de resaltar la participacin femenina, en la mayora de los casos mujeres cabeza de familia, quienes parten de la urbanizacin pirata a la lucha colectiva con otros habitantes para materializar el sueo de su casa propia con servicios, lucha que signific duros enfrentamientos con la fuerza pblica90 y son enunciados como hitos en el desarrollo de la localidad. En el tema de equipamientos colectivos, esta localidad es la que presenta menos dotaciones en relacin con el total de su poblacin, especialmente en centros educativos y de bienestar infantil, teniendo en cuenta que el 29,6% de la poblacin de la localidad corresponde a menores de 12 aos, y el 28,7% representa la poblacin joven entre los 13 y 25 aos; esto equivale a que el 58,3% de la poblacin de Ciudad Bolvar, es decir 350.000 personas, son menores de 26 aos. La localidad cuenta con una amplia produccin artstica, destacando el trabajo realizado por: grupos juveniles, grupos de teatro, grupos musicales de rap, hip hop, rock, folklrico, entre otras.
88 89 90 Alcalda Local de Ciudad Bolvar, 2002 VILLAREAL Barn, Jos Miguel. Diagnstico educativo local Ciudad Bolvar. Bogot D.C. 15 de abril de 2004 VILLAMIZAR, Rosa. ROJAS, Zonia. ZAMORA, Sara. Op.cit
113
La UPZ Ismael Perdomo es una de las zonas residenciales ms extensa con 554,89 ha y 113.780 habitantes para el 2002, distribuidos en estrato 1= 58.713, estrato 2 =48.764 y estrato 3 = 6.303. Son 22.930 viviendas con 236.853 hogares con una poblacin promedio de 1.2 por hogar. Tiene una amplia zona industrial ubicada al norte, junto a la autopista Sur. Cuenta, adems, con una zona dotacional en el sector de Sierra Morena. Esta UPZ de Ismael Perdomo figura con 65 barrios91 que junto al Lucero con 69 tienen el ms alto nmero de barrios, considerando que para el 2000 solo 33 barrios han sido legalizados92. La localidad de Ciudad Bolvar tiene 295 parques de los cuales Ismael Perdomo cuenta con 72 parques verdes. Respecto a la seguridad ciudadana la localidad tiene 7 CAI, 1 en el Ismael Perdomo; en defensa y justicia, la UPZ cuenta con 1 inspeccin, 1 comisara, 1 casa de justicia y 1 unidad de conciliacin; respecto a la administracin publica se tienen 2 para un total de 7 equipamientos urbanos, el mayor, seguido de Lucero con 3. Para el 2000 como zonas de alto riesgo -60 en la localidad- se tienen 50 manzanas en Ismael Perdomo. Esta UPZ tiene como equipamientos urbanos 12 salones comunales, 1 biblioteca y 1 casa cultural. Respecto a la salud, se cuenta con 2 unidades primarias de atencin en salud, 2 unidades bsicas de atencin, no tiene hospital de primer nivel, el nico de la localidad est en San Francisco. En total, son 21 las instituciones prestadoras de servicio de salud privado que junto a San Francisco que cuenta con 26 son quienes ms entidades de salud privada tienen. En equipamientos educativos tiene un total de estudiantes de 13.093
91 Entre los barrios ms referenciados por los sujetos entrevistados en la investigacin por la residencia de jvenes estudiantes de la Institucin Educativa la Estancia- San Isidro Labrador estn la Galicia, la Estancia barrio donde est situada la sede A de la Institucin, San Isidro donde est la sede B, la Galicia, Mara Cano, Perdomo Alto, Sierra Morena, Tres reyes, Casalona, Bella Estancia y Casa Grande entre otros. ALCALDA MAYOR DE BOGOT, D.C. - Departamento Administrativo de Planeacin Distrital. Subdireccin de Desarrollo Social - rea de desarrollo humano y progreso social. Monografa localidad de Ciudad Bolvar. Aspectos fsicos, sociales y demogrficos. Bogot, D.C., enero de 2003
92
114
que se distribuyen en 5 instituciones educativas oficiales y 8 sedes, y 33 instituciones educativas privadas; conjuntamente con la UPZ de Arborizadora es quien ms tiene instituciones educativas privadas93. Seguridad y convivencia
A pesar de la tendencia a reduccin de homicidios en Bogot y en Ciudad Bolvar en el 200194 la agresin es la causa que ocasiona el mayor nmero de casos de muertes en el total de poblacin de Ciudad Bolvar, con 280 muertes y con una tasa de 4,7 personas muertas por cada 100.000 habitantes; esta causa se presenta en todos los grupos de edad, a excepcin del grupo de personas de 60 aos y ms. Esta causa de muerte tiene relacin con fenmenos que histricamente se reconocen en la localidad 19: la presencia de grupos de delincuencia comn organizados desde pandillas y combos juveniles. Segn la informacin socializada 95 en la investigacin que inicia en el 2002 a cargo de Leandro Ramos del IDRIPOL, Instituto para la Proteccin de la Niez y la Juventud, se reporta que 12.000 jvenes hacen parte de las 803 pandillas que estn en Bogot y Soacha, el 95% de las cuales son de estratos 1 y 2, aduciendo que son los conflictos familiares una de las principales causas de vinculacin a estos grupos. Segn esta informacin el incremento ha sido progresivo en los ltimos 10 aos pasaron de 107 (1994) a 691 (2004). Ciudad Bolvar tiene 204 pandillas96 (el 25.4 %) y Soacha 112 (14%), seguidas de Usme con 72, Kennedy 71, Rafael
93 94 ALCALDA MAYOR DE BOGOT. Op cit. D.C DAP: Subdireccin de desarrollo social, proyecciones de poblacin y clculos Bogot. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Los homicidios registrados en Bogot y Ciudad Bolvar respectivamente son: En el ao de 1997: 2820, 352; en 1998: 2482, 295; en 1999: 2458, 335; en 2000: 2249, 263; en 2001: 1993, 250 y en 2002 1904 y 271. Bogot tiene 12 mil pandilleros. En: El Tiempo viernes 22 de abril del 2005 Pg. 1-2 Reconocidas con los nombres de: Los Pecas, Los Motas, Los Romilocos, Los Brother, Los Menos y Los Quicos, entre otros.
95 96
115
Uribe 65 y Suba 5. Lo que nos indica que es hacia el Sur de Bogot que se concentran estas pandillas delincuenciales que se caracterizan por el hurto a personas, a automviles, a entidades comerciales, financieras y residenciales; tambin a delitos como sicariato, extorsin, venta de drogas, estafa, secuestro y violacin segn la fuente de estudio Caractersticas, dinmicas y condiciones de emergencia de pandillas en Bogot . A continuacin se ilustran los casos de delitos por hurto en la localidad desde 1995.
Matriz 6: Nmero de delitos de impacto en Ciudad Bolvar, aos 1995 a 2002
Delitos Hurto a personas Hurto a residencias Hurto a establecimientos comerciales Hurto a entidades financieras Hurto de vehculos Hurto de motos Total Fuente: 1995 335 40 1996 268 48 1997 358 70 1998 346 43 1999 251 37 2000 282 47 2001 251 37 2002 259 141
26
20
52
60
47
37
36
67
2 97 39 539
4 80 45 465
11 130 60 681
0 146 63 658
3 188 40 566
3 256 49 674
2 265 34 625
0 184 32 683
Es de resaltar el incremento del hurto a residencias entre el 2000 y el 2001 y los temores que estos hechos detonan en las familias; en segundo lugar, el hurto a establecimientos comerciales y las denuncias frecuentes que los comerciantes hacen a la polica de la presencia de grupos de jvenes en las esquinas de los barrios. Tambin, la reduccin del hurto de vehculos y de motos que coincide
116
con el incremento de medidas de control desde la fuerza pblica para evitarlo97. De otro lado, respecto al conflicto poltico armado, la importancia estratgica de la localidad de Ciudad Bolvar por comunicar la capital nacional con la regin del Sumapaz, con el norte del Tolima y con los Llanos Orientales, se convierte en un lugar estratgico para las guerrillas; por tanto, desde las visiones del Estado y el paraestado deben ser controladas. Segn el estudio exploratorio de jvenes y conflicto urbano98 existen diferentes versiones sobre el porqu los actores armados del conflicto nacional hacen presencia en estos sectores: Por la existencia de grandes industrias (madereras, ladrilleras, curtidoras, cementeras), La percepcin como focos de insurgencia por las condiciones de pobreza, La ubicacin sobre la Autopista Sur de Bogot por donde circula gran parte de productos comerciales que abastecen la ciudad y que ella enva al resto del pas, Adems por su importancia en la comunicacin entre Bogot y el sur del pas.
Consideramos que no existe un nico factor de inters, sino que la conjugacin de todos hace que se manifieste la presencia de actores armados. En los ltimos aos se denuncia la presencia de paramilitares en la localidad, que llev a pronunciamientos pblicos del actual Alcalde Mayor de Bogot, Luis Eduardo Garzn, en la audiencia pblica de seguridad que realiza en abril del 2005 en la localidad por los grupos que pretenden atemorizar a la poblacin
97 98 Centro de Investigaciones Criminolgicas de la Polica Metropolitana 1995 a 2001. DAPD, Subdireccin de Desarrollo Social, proyecciones de poblacin y clculos, Bogot, D.C. VILLAMIZAR, Rosa. ROJAS, Zonia. ZAMORA, Sara. Op.cit
117
desde el chantaje y el miedo: Detrs del miedo estn los paramilitares y este alcalde no va a permitir que haya paraestados dentro de la ciudad, dijo Garzn 99. Igualmente el alcalde de la localidad de Sumapaz denuncia la amenaza e intimidacin que estn haciendo grupos armados en Bogot, los pobladores anuncian que llegaron los paramilitares y la situacin se agudiza con el asesinato de tres jvenes dedicados a labores agrcolas que el ejrcito presenta como guerrilleros muertos en combate100. La situacin educativa
De otro lado, en relacin con la situacin educativa en Bogot, el Plan de Desarrollo Bogot sin indiferencia afirma que en el 2003 las circunstancias frente a lo educativo son un reflejo de la situacin general del pas. Con respecto a la cobertura, este plan sectorial presenta que 25.000 nios, nias y jvenes abandonaron el sistema educativo oficial y 48.000 nios, nias y jvenes de los estratos 1 y 2 no asistieron a la escuela. El 40%, por falta de dinero segn la encuesta 2003DANE. Los siguientes datos presentan la relacin entre pobreza, miseria y sistema educativo; las dificultades econmicas han influido a nios/as y jvenes en la dinmica de insertarse en un medio laboral para el sostenimiento familiar y por lo tanto abandonan el sistema educativo101. El 16.3% de los jvenes vive en condicin de miseria y el 26% en situacin de pobreza. Slo el 44% asiste al sistema educativo.
99
100 Bogot tiene 12 mil pandilleros En: El Tiempo viernes 22 de abril del 2005 P. 1-2. Otra de las noticias que reportan la situacin de asesinato de 45 jvenes Conflicto Urbano en Bogot: Vientos de guerra. En: El Espectador, Bogot 5 de octubre del 2002 101 SECRETARA DE EDUCACIN - ALCALDA MAYOR DE BOGOT Bogot sin indiferencia. Plan sectorial de educacin 2004 2008 Bogot: una gran escuela.
118
Casi el 50% de los jvenes entre 14 y 26 aos abandona la escuela luego de estudiar algn grado de educacin media. Entre los jvenes de 18 a 26 aos el desempleo alcanza el 30%, el 8% son jefe de hogar, no hay escenarios para la participacin y decisin de los jvenes 107.000 jvenes tienen educacin primaria o menos 256.000 secundaria incompleta, 445.000 bachilleres no pudieron continuar la educacin superior ni ocuparse en una actividad productiva por restricciones econmicas y falta de cupos
La localidad de Ciudad Bolvar cuenta con una poblacin en edad escolar aproximada de 158.882 nios, nias y jvenes que representan el 10.55% de la poblacin en edad escolar del Distrito Capital. En la siguiente tabla se puede ver como estn ubicados en los diferentes grupos de edad, pero especialmente es notable el aumento de la poblacin ao tras ao lo que genera ms retos en la oferta educativa que se brinda, encontrndose con una realidad que excluye especialmente en esta poblacin de estratos 1 y 2. Se observa cmo la mayora de la poblacin en edad escolar (150.175) se encuentra en los estratos 1 y 2, representada en el 94.52%. La demanda educativa supera la oferta local con los equipamientos educativos que tiene la localidad. Esta tabla nos evidencia dos asuntos complejos asociados a la poblacin en edad escolar: de un lado en 7 aos aproximadamente la poblacin en edad escolar de Ciudad Bolvar se incrementa en 40.000 personas, no correspondindose con el incremento de los equipamientos urbanos u oferta desde el Distrito. De otro la tendencia al crecimiento de poblacin escolar de estratos 1 y 2 desde 1997 en la localidad cada vez es ms cercana al nmero de personas
102 VILLAREAL Barn, Jos Miguel. Op cit.
119
Matriz 7: Localidad Ciudad Bolvar: poblacin en edad escolar entre 5 y 17 aos y por estrato socioeconmico 1 y 2 entre 1997-2005102 Poblacin general y estratos 1y2 General 1y2 General 1y2 General 1y2 General 1y2 General 1y2 General 1y2 Aos 5-6 aos 7-11 aos 12-15 aos 16-17 aos Total localidad Distrito % Tasa de poblacin en crecimiento edad escolar anual de la del Distrito poblacin 10,15% 21,03% 10,23% 21,15% 10,32% 21,27% 10,40% 21,38% 10,52% 21,61% 11,03% 11,03% 2,0% 2,0% 2,1% 2,1% 2,1% 2,1% 3,0% 3,0% 13,4% 13,4%
120
1997 1997 1998 1998 1999 1999 2000 2000 2001 2001 2005 2005
21.638 20.452 22.443 21.213 23.277 22.002 24.143 22.820 25.864 24.446 34.063 34.063
53.724 50.780 54.305 51.329 54.896 51.888 55.498 52.457 58.093 54.909 69.902 69.902
46.726 44.165 47.067 44.488 47.416 44.818 47.773 45.155 48.027 45.395 49.063 49.063
22.976 21.717 24.197 22.871 25.484 24.087 26.841 25.370 26.898 25.424 27.128 27.128
145.064 137.114 148.011 139.900 151.073 142.794 154.255 145.802 158.882 150.175 180.156 180.156
1.429.864 652.041 1.446.831 661.530 1.464.560 671.480 1.483.088 681.918 1.510.126 695.029 1.632.815 1.632.815
en edad escolar, lo que nos podra indicar las condiciones de pobreza y miseria de las comunidades y las necesidad de ms centros educativos oficiales y mayor inversin en estrategias de cobertura con calidad para incrementar la matrcula y la permanencia en el sistema educativa. Contrario a lo que nos indica la siguiente tabla de la participacin de Ciudad Bolvar por matrculas en el distrito, la reduccin de las matrculas oficiales, incluyendo los subsidios en la poblacin de la localidad, es de tendencia decreciente; a excepcin del ao 2001, que marca un pico, los dems evidencian reduccin tanto en institucin oficial como en subsidio. Las matrculas comparativamente entre aos en Ciudad Bolvar si presentan un incremento ao tras ao; no as los recursos para subsidios que desde el 2001 decrecen llegando en 2002 a la menor inversin en estos 5 aos.
Matriz 8: Respecto a las matrcula en Bogot y Ciudad Bolvar segn sector 1998 2002 1998 Total Distrito Total Oficial Subsidios 629.238 681.489 58.663 65.906 719.298 649.484 69.814 773.230 817.492 688.373 730.827 84.857 86.665 Instituciones oficiales 570.575 615.583 Localidad de Ciudad Bolvar Total Oficial Subsidios Total Oficial Instituciones oficiales Subsidios
Fuente: Nota:
1999
2000
2001
2002
Clculos Subdireccin de Anlisis Sectorial-SED, con base en el Sistema de Matrcula La matrcula de instituciones oficiales incluye la matrcula de colegios en concesin
121
De otro lado, las tasas de aprobacin, reprobacin y desercin en instituciones oficiales de la localidad de Ciudad Bolvar presentaron, durante el periodo 1998 2000, un comportamiento similar a las del Distrito pero inferior a las registradas en las instituciones no oficiales de la localidad, generando deterioro durante el periodo de anlisis, al igual que las tasas registradas en las instituciones no oficiales. Es interesante observar que la tasa desercin registrada en instituciones no oficiales es superior a las instituciones oficiales. Respecto a la evolucin de la demanda y las matrculas oficiales en Ciudad Bolvar se detalla que en 1998 eran 68.678 matrculas; en 1999 eran 72.730; en el 2000 subieron a 79.509; en 2001, a 84.215, en 2002 a 85.349; y en el 2003, a 93.680 estudiantes matriculados103. Desde las estrategias de cobertura educativa en la localidad de Ciudad Bolvar se reportan para el 2003 unas matrculas en el sector oficial en establecimientos distritales de 74.657; en concesiones, 2.950; y en subsidios, 16.073, segn las fuentes de Sistema de Matrculas de SED, con corte al 29 de mayo 2003104. Respecto a los establecimientos educativos en Bogot, en el periodo 1998 y 2003 tenemos:
Matriz 9: Oferta de establecimientos educativos en Bogot entre 1998-2003 Ao Oferta establecimientos oficiales distritales Administrados Administrados por SED por Concesin 673 707 682 16 666 22 363 22 363 23 Establecimientos no oficiales Total 673 707 698 688 385 386 3.293 2.647 2905 2928 2648 2549
Clculos: Subdireccin de anlisis sectorial SED con base en Directorio de Establecimientos. Punto de corte 1 sep. 2003105 103 SECRETARA DE EDUCACIN DISTRITAL. Clculos de la Subdireccin de Anlisis Sectorial en informe de la Secretaria de Educacin Distrital. Informe Estadsticas educativas 1998-2003. Bogot diciembre 2003. 104 Ibd. 105 Ibd.
122
Es de resaltar que el punto de inflexin entre 2001 y 2002 est dado por el proceso de integracin de instituciones educativas ordenado por la ley 715 del 2001 que reduce las instituciones educativas en un 50% al fusionarlas. El sector no oficial, desde 1998, ha reducido los establecimientos en especial en los aos 1999 y 2002; se presume que en este segundo periodo tiene que ver la desercin de jvenes estudiantes por sus condiciones econmicas y necesidades laborales para aportar a la familia, es decir, que es mayor la desercin en entidades no oficiales que pasan a las oficiales por razones econmicas. La estrategia de concesin de instituciones inicia en el 2000 y ha tenido un leve incremento.
Matriz 10: Eficiencia interna en establecimientos educativos de la localidad de Ciudad Bolvar106
Localidad Tasa de aprobacin 1998 Oficial Ciudad Bolvar 87,3 Oficial Distrito 86 No oficial Ciudad Bolvar 92,5 No oficial Distrito Fuente: 92,2 1999 2000 84,1 85,1 91,7 92,3 83,7 83,9 91 92,2 Tasa de reprobacin 1998 9 10 3 4,7 1999 11,3 10,7 3,3 4,5 Tasa de desercin 1999 4,6 4,3 5,1 3,3 2000 4,6 4,4 4,9 3,2
2000 1998 11,7 11,7 4,1 4,6 3,8 3,9 4,5 3,1
La tasa de repitencia registrada en las instituciones oficiales de la localidad es superior a la promedio distrital, y a la registrada en instituciones no oficiales; dicha tasa aument 1.8 puntos para el 2001. La tasa de repitencia del sector no oficial es menor que la tasa promedio distrital, no obstante, ha presentado una tendencia creciente entre 1999 y 2001. Este alto nmero en la repitencia es uno de los componentes fuertes de la ley 715 y sus mandatos, en los que se define que las cifras de repitencia solo pueden ser del 5% por institucin educativa.
106 ALCALDA MAYOR DE BOGOT, D.C. - Departamento Administrativo de Planeacin Distrital. Subdireccin de desarrollo social - rea de desarrollo humano y progreso social. Monografa localidad de Ciudad Bolvar. Aspectos fsicos, sociales y demogrficos. Op cit.
123
En el interior de la localidad los barrios catastrales que concentran ms poblacin en edad escolar PEE- y a su vez registraron el 51% de los inscritos en su orden son: La Acacia, Candelaria La Nueva, San Francisco, Brisas, Lucero Sur, Sadec Uno, La Pedrera, El Pen del Cortijo, Ciudad Bolvar, Juan Pablo, Potos, Sadec Dos, Lucero Alto, Estrella Sur, Naciones Unidas, Ismael Perdomo y San Rafael107. En general en Ciudad Bolvar en 2003 existen 127 jornadas educativas, funcionado en 35 instituciones integradas y con una matrcula total de 100.102 nios(as), discriminados de la siguiente forma: 77.686 matriculados en Instituciones educativas Oficiales, 3 colegios de concesin con 2.965; 1.410 ingresan al sistema por medio de convenios establecidos por el Fondo de Desarrollo Local y 18.041 por recursos de la Secretara de Educacin Distrital108. El numero de colegios privados para el 2002 en la localidad es de 130, 1 institucin de educacin no formal y una de educacin superior109. Una de estas instituciones educativas oficiales es la Estancia San Isidro Labrador que est situada en el Barrio la Estancia y pertenece a la Unidad de Planeacin Zonal Ismael Perdomo y es el objeto central de esta investigacin110. Excelencia por conviccin... Institucin Educativa Distrital La Estancia San Isidro Labrador
Como contexto de origen de la Institucin est la propuesta de la Corporacin Bolivariana para la creacin de una Institucin Educativa en el Barrio La Estancia, con recursos de la Embajada Venezolana y el
107 Ibd. 108 Ibd. 109 Ibd. 110 Desde otros clculos de la Subdireccin de anlisis sectorial SED. Con base en el sistema de matrcula e informacin de convenios de direccin en cobertura se registran matrculas del sector oficial para el 2003 que incluyen concesiones y subsidios en la Localidad de Ciudad Bolvar preescolar 7.290, primaria 47.565, secundaria 29.975, media 8.849 para un total de 93,689 (Secretara de Educacin Distrital. Informe estadsticas educativas 1998-2003. Bogot, diciembre 2003).
124
apoyo de Hugo Chvez: sera el Colegio Distrital Bolivariano Altos de la Estancia administrado por la Corporacin, pero la estigmatizacin insurgente del proyecto de Bolvar se pens que influenciaba negativamente la institucin; pese a que la iniciativa es conocida por la entonces Secretaria de Educacin Mara Cecilia Vlez no se concreta. Comienza su funcionamiento como escuela primaria desde 1985 con recursos comunitarios para posteriormente ser demandada al Estado su responsabilidad social con la educacin. 10 aos despus se inicia la educacin secundaria para ser en el ao 2001 cuando se grada la primera promocin del Centro Educativo La Estancia. La segunda promocin, en el ao 2002, se realiz ya como Institucin Educativa La Estancia - San Isidro Labrador , despus de la fusin con el Centro educativo San Isidro Labrador. La misin institucional de La estancia San Isidro Labrador afirma que contribuye a cumplir con el derecho fundamental a la educacin y lo hace a travs de proyectos y planes curriculares dinmicos, flexibles e interdisciplinario,; definidos en dos modalidades: acadmica y tcnica. En cuanto a la primera se desarrollan tres nfasis: ciencias naturales y ambientales, humanidades y expresin artstica; en cuanto a la segunda, se desarrollarn dos nfasis: dibujo tcnico y desarrollo empresarial. Con estas dos modalidades se pretende proyectar a los estudiantes hacia la personalizacin de su saber. Su visin es que la institucin Educativa es reconocida en el nivel local, distrital y nacional por la calidad en sus procesos acadmicos y tecnolgicos; interactuando con la comunidad, instituciones educativas y empresariales gubernamentales y no gubernamentales, para cualificar los procesos de construccin de conocimientos y la profesionalizacin de la comunidad educativa, como gestora y promotora de acciones para el mejoramiento de la calidad de vida. Entre los principios institucionales estn: a) Comprometer a la comunidad educativa para que las polticas y la gestin sean democrticas; b) Garantizar igualdad de oportunidades, derechos y
125
deberes de acuerdo con el estamento del que hace parte; c) Trabajar de manera consciente dando lo mejor de s con firmeza, decisin y gusto por lo que hace; d) Actuar siempre de buena fe basado en el conocimiento claro de la realidad contemplado en la Constitucin Poltica, cdigo del menor y PEI; e) Promover la auto evaluacin y la coevaluacin como medios indispensable para el avance en los procesos educativos; y f ) Promover las relaciones interinstitucionales para el enriquecimiento mutuo. De otro lado, en el desarrollo histrico de la Institucin se vivencia el paso de la escuela primaria a la secundaria y luego la fusin institucional. Son tres los cambios de naturaleza de la Institucin: Escuela Distrital la Estancia desde 1985, en 1998 pasa a ser Institucin Educativa Distrital la Estancia, y luego Institucin Educativa la Estancia- San Isidro Labrador en 2003. En el primer cambio las condiciones logsticas y de personal eran precarias.
... Iniciamos labores cuando todava se encontraba en obra negra, tuvimos recepcin de estudiantes nicamente los grados 6 y 7, tuvimos que hacernos en el saln comunal del barrio, los chicos no tenan pupitres, tuvimos que implementar algunos horarios especiales, con unos horarios, uno de los horarios especiales e incluimos determinados cursos cada da y no podamos atenderlos a todos porque la planta de personal docente no estaba todava nombrada. Recibimos para entonces alrededor de cuatro grados 6 y cuatro grados 7, cada uno de ellos estaba alrededor de unos 40 y 45 estudiantes. (44 Entrevista Docente I. E La Estancia San Isidro Labrador, nov 12-04).
Luego se ampla a 12 grupos y ahora son 26 cursos por jornada en la misma infraestructura. En el 2001 se completa la planta docente que faltaba en reas como artstica, ciencias naturales y matemticas y que era cubierta por docentes provisionales o por hora ctedra. El segundo cambio es narrado por uno de los personeros estudiantiles que inicia con la secundaria; resalta los avances en el desarrollo institucional:
En un comienzo no tenan puestos por lo que estaba nuevo. Nos tocaba estudiar en el piso. Despus fuimos mejorando.Ya hay puestos
126
nuevos. Ahorita estamos es en un hacinamiento. Es una de las cosas que no ha mejorado el colegio. No se puede caminar por ningn lado porque es increble, muchos estudiantes para este poquito espacio. La educacin ha mejorado mucho. Ha mejorado tambin la comunicacin entre estudiantes y profesores. Antes nadie hablaba con los profesores. No le he visto ms cambios al colegio por lo que hasta este ao yo me interes mucho por el ambiente de ser personero, porque antes yo slo era un estudiante ms. Me interes ser personero por lo que me ha interesado mucho la poltica. Por eso es que quiero seguir como averiguando qu toca hacer, cmo es el movimiento en el colegio; aunque no me ha gustado mucho ser personero (41 Entrevista personero estudiantil I.E la Estancia San Isidro labrador 10-20-04)
La retencin de un docente por parte de la fuerza pblica, por la estigmatizacin poltica, es otro hito en la vida escolar. Los vnculos de docentes y jvenes con las organizaciones comunitariasestudiantiles y la participacin en movilizaciones son causantes de la sindicacin como insurgentes. Este caso es un hecho reconocido por todos los estamentos de la comunidad educativa quienes con voz baja lo relatan al preguntar por la relacin de la Corporacin Bolivariana y organizaciones juveniles con la dinmica de la Institucin Educativa la Estancia. Respecto a las condiciones de docentes priman la falta de personal y los contratos provisionales. Esta problemtica se evidencia desde los inicios de la Institucin que implica la distribucin de docentes en varias reas, la interrupcin de clases segn grupos y la falta de espacios logsticos y de recreacin.
En el colegio nunca hemos tenido un docente de msica, la parte de musical es muy importante, cuando hay festivales se les dice que participen y ellos van a buscar porque el colegio no les brinda eso. Nunca hemos tenido una clase de msica y eso ayudara mucho a canalizar intereses, necesidades, puede ser la forma de que alrededor de la msica, las danzas y el teatro los muchachos tenga otras cosas que hacer. Por lo menos tenemos profesores de tiempo completo aunque el ao entrante hay que empezar a luchar porque no todos son en propiedad, o sea, que terminado este ao se les termina el contrato a muchos de ellos (12B Entrevista directivas de I. E. Estancia San Isidro Labrador oct. 23-04).
127
Otro suceso significativo son los cambios en el personal de la Institucin por nuevas polticas de administracin y las muertes violentas: se incluye el cambio de celadores pblicos a privados, la muerte de jvenes estudiantes, una de ellas en el espacio escolar y otro joven en la salida de excursin, finalmente los cambios en las caractersticas de jvenes estudiantes que ingresan a la Institucin.
Al principio esto era un hueco, una olla, aqu estudiaba lo peor de lo peor del barrio. El cambio ha funcionado mucho, ahorita estudia gente decente con la que se pude hablar y no necesariamente se tengan que arreglar a los puos los problemas; ya no se arreglan tanto con violencia sino que ms bien se usa el dilogo pero, en ocasiones las cosas pasan a un segundo plano y se deja del lado el hablar para recurrir a la violencia (14ab-15 taller de cartografa corporal con Jvenes Estudiantes I.E. Estancia San Isidro Labrador, nov. 11-04).
Los cambios en la direccin de la institucin educativa se evidencian en los periodos de tres rectoras y el nombramiento de coordinacin acadmica y en la fusin de la Institucin Educativa la Estancia con la Escuela San Isidro Labrador y de las jornadas de cada una de ellas, lo cual implica la llegada de jvenes estudiantes de primaria al colegio, no compartida por algunos docentes al evidenciar que los chicos/ as de quinto requieren mayor espacio que el ofrecido por el Colegio. Estas caractersticas de la Institucin Educativa sern analizadas posteriormente en los procesos significativos en la historia institucional y en los conflictos identificados, una vez se d cuenta de las particularidades de La Presentacin y Eduardo Santos como territorios sociales de Agua Blanca y Comuna 13. 3.3.2 Contextualizacin del distrito Agua Blanca de Cali, la Comuna 15 de Cali y la institucin educativa La Presentacin
La ciudad de Santiago de Cali es la actual capital del departamento del Valle del Cauca. Su fundacin fue en el ao 1536. Limita por el norte con Yumbo; por el oriente con Palmira y Candelaria; por el sur con Jamund y el departamento del Cauca; por el occidente con
128
Dagua y Buenaventura. Est ubicada a 470 Km al suroeste de Bogot y a una altura de 1.200 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 25 grados centgrados. El departamento del Valle del Cauca se encuentra localizado en el sur-occidente de Colombia entre el ocano Pacfico y la cordillera Occidental. El total de la poblacin segn las proyecciones del DANE es 2161,130 habitantes. Cali se encuentra organizada en 21 divisiones urbanas, llamadas comunas y en 15 divisiones rurales llamadas corregimientos. Es la tercera ciudad en Colombia, despus de Bogot y Medelln, en trminos de poblacin y actividad econmica. En el sur oriente de la ciudad, est el Distrito de Agua Blanca, conformado por 31 barrios y 27 asentamientos subnormales y agrupados en tres comunas: 13, 14 y 15. Estas zonas se caracterizan por las altas tasas de conflictividad urbana y por la concentracin de altos ndices de pobreza. Especficamente, la comuna 15 limita al norte con las comunas 13 y 14, al sur y al este con el corregimiento de Navarro y al oeste con las comunas 13 y 16. Est conformada por los barrios Ciudad Crdoba, El Vallado, El Tringulo, Tayrona El Pilar, Mojica II, el Retiro, Comuneros I, y 12 asentamientos suburbanos de desarrollo incompleto: El Valladito, Brisas de Comuneros, Brisas de las Palmas, Antenas de Caracol, Colonia Nariense, frica, Las Gorditas, Capri, Cinta Mojica, Cinta Comuneros, El Encanto.
Generalidades comuna 15 del Distrito Agua Blanca de Cali Poblacin total Poblacin Joven Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Tasa de desempleo Viviendas Dficit educativo preescolar Dficit educativo en basita primaria Dficit educativo en secundaria y media 124.705 habitantes 40% 42% 22% 36% 23% 23.191 70% 20% 63%
129
El Distrito de Agua Blanca se empez a poblar a finales de la dcada de los setenta, a partir de la invasin de terrenos por parte de habitantes de Cali, las viviendas de inters social, la oferta de urbanizadores ilegales en terrenos de alto riesgo, el clientelismo, la migracin masiva de pobladores de la costa pacfica y la zona Andina y, en ltimo lugar, la urbanizacin racional y planificada. En los aos 80 tambin se da un movimiento en los ndices poblacionales debido a los campamentos del M-19 como una expresin de estrategia de la dirigencia guerrillera para la formacin de cuadros urbanos , en zonas estratgicas de la ciudad. La configuracin de este escenario se desarroll de manera no planificada a instancias de cinco procesos claramente diferenciables111: primero, la lucha por la tenencia, apropiacin y adecuacin de la tierra; segundo, la violencia y la exclusin, como factores de aglutinamiento social de amplios sectores migrantes internos y externos a la ciudad, que confluyeron en este escenario; tercero, el hacinamiento de diversidades culturales, encontradas de una manera abrupta, propiciando choques y desencuentros; cuarto, la fuerte mediacin de clientelas polticas, en los procesos colectivos que condujeron a la estabilizacin de los barrios, y finalmente, la emergencia de formas informales de economa, ante la crisis de la estructura productiva y la dificultad para vincular altas cohortes de poblacin al empleo formal. En Cali hay un elevado nmero de poblacin negra. Segn los resultados de la encuesta del Banco Mundial-Cidse112 los hogares
111 DE GONZLEZ Jess, MARTNEZ Luis A., OSPINA Anglica. Diagnstico Situacional de la Atencin al Desplazamiento Forzado en el Valle del Cauca octubre noviembre 2000. Citado por RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Corporacin Juan Bosco plataforma temtica conflicto urbano y jvenes. Caracterizacin transitoria de los conflictos urbanos que se expresan en lo pblico y en lo pblico-poltico y su relacin con los y las jvenes en la comuna 15 de Cali. Santiago de Cali, agosto de 2003. 112 COLORES DE PIEL Y CLASES EN LA SOCIEDAD CALEA. Texto indito.
130
afro colombianos constituyen el 37.2% de los hogares de Cali. La franja oriental de la ciudad concentra el 48% de los hogares afro colombianos y ellos representan el 45% de los hogares de ese conglomerado. En las ltimas tres dcadas, debido a la intensa migracin de poblaciones negras desde la Costa Pacfica y otras regiones con antiguo poblamiento negro, adems de migrantes negros con una trayectoria compleja desde diversas reas del pas, se ha producido una significativa expansin de la poblacin negramulata, creciendo nuevamente su participacin en la ciudad va migrantes y sus descendientes de varias generaciones. El resultado hoy en da es el de una ciudad mestiza con una de las mayores concentraciones de poblacin negra en Colombia, constituyendo en el imaginario de sus habitantes, especialmente negros, sobre todo por los migrantes y descendientes de todo el Litoral Pacfico y dems reas de antiguo poblamiento negro, la capital del Pacfico colombiano113. El aumento de la poblacin urbana empieza a ser un factor generador de crisis en la ciudad en tanto llegan olas de migrantes para los cuales no hay espacio urbano y condiciones de vida digna, compitiendo en esta situacin con las pocas alternativas econmicas y sociales con los pobres de la ciudad. Esto se agudiza por la profundizacin del conflicto poltico armado que vive el pas a partir de la segunda mitad de la dcada de los noventa; segn cifras del Banco Mundial el 45% del crecimiento poblacional de Cali entre 1994 y 1999 se debe a migraciones internas114. Por ejemplo, mientras en 1993 la poblacin se estimaba en 1.788.456 en el 2002 llegaba a 2.264.256 segn la alcalda de planeacin de la Alcalda de Cali.
113 Ibd. 114 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Corporacin Juan Bosco plataforma temtica conflicto urbano y jvenes. Caracterizacin transitoria de los conflictos urbanos que se expresan en lo pblico y en lo pblico-poltico y su relacin con los y las jvenes en la comuna 15 de Cali. Santiago de Cali, agosto de 2003.
131
El Distrito de Agua Blanca ha sido receptor de varias migraciones de personas, debido a hechos de violencia en el pas o fenmenos de carcter natural 115. Entre estos momentos de migracin se encuentran los ciclos de violencia (1946-1954) tanto en el Valle como en el Quindo, Risaralda, Caldas, Antioquia, Huila, Cauca y Nario, que generaron un desplazamiento masivo hacia Cali y los principales centros urbanos del departamento, adems de los procesos violentos y acelerados de exclusin social, poltica y econmica, de los aos sesenta, que produjeron migraciones masivas en el Pacfico colombiano hacia la capital del Valle. En cuanto a fenmenos naturales, en 1979 con el maremoto en Tumaco, poblado del pacfico nariense, y en 1983 con el terremoto que destruy a Popayn, se gener una ola migratoria hacia Cali, especficamente al Distrito de Agua Blanca. Finalmente, el terremoto que semidestruy la regin cafetera en 1999 tambin gener intensos flujos hacia la ciudad. Respecto a la comuna 15, segn El Plan de Accin para el Desarrollo de la Comuna 15 2001 2004 , la comuna tiene un rea desarrollada de 363 hectreas, donde se ubican 23.193 viviendas, habitadas por 124.705 personas116, ubicadas en los siguientes rangos de edad, exceptuando la poblacin menor de 1 ao: 1-9 aos: 39.303 (32%), 10 19 aos: 26.349 (21%), 10 29 aos: 23.608 (19%), 30 54 aos: 30.357 (24%), ms de 55: 5.028 (4%). En esta distribucin de la poblacin por rangos de edad, se observa claramente el peso demogrfico del sector juvenil en la comuna, que representa el 40% de la poblacin total de la zona. Es de resaltar que al finalizar los 90 e inicios de 2000 irrumpe en la ciudad el fenmeno del desplazamiento forzado. Segn los datos del informe de plataforma Jvenes y conflicto urbano diariamente
115 Fundacin Arias. Hacia la Construccin de un Modelo para el Tratamiento Integral e Integrador del Desplazamiento en Cali y del Sur occidente Colombiano 116 Representa el 5.5% de la poblacin total de la ciudad.
132
se acerca a 7.000 personas (1400 familias). Los principales sitios de llegada son las comunas 13,14 y 15 del distrito de Agua Blanca. Las tensiones son por las estructuras barriales en cuanto a espacios pblicos y privados, de demandas sociales de vivienda, empleo, educacin, salud y en formas de vida y apropiamiento de recursos naturales pues a los problemas por las bajas condiciones socioeconmicas de la poblacin ya residente se adiciona la nueva disputa con pobladores que recin llegan a la zona. El Distrito de Agua Blanca es considerado como una de las comunidades de mayor recepcin de poblacin desplazada en la ciudad de Cali. Segn datos de la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) de 1998, en las comunas 13, 14 y 15 se ubica el 31.72% del total de poblacin desplazada de Cali 117; especficamente en la comuna 15 se ubica el 5.62% del total de poblacin desplazada, situacin que agudiza las condiciones de pobreza, marginalidad y conflictividad de este sector. Las condiciones socioeconmicas de la poblacin y los equipamientos colectivos
En la ubicacin por estrato en los pobladores de la comuna 15 se encuentra que el 42% pertenece al estrato 1- Bajo Bajo; el 22% pertenece al estrato 2 Bajo; el 36% pertenece al estrato 3 Medio Bajo118. En 1990 la industria generaba el 24.4 % de los empleos de la ciudad, para 1998, pas a generar el 21.6%, presentando una cada de casi tres puntos, generando el 18.9% del desempleo urbano en este ao119.
117 Tomado de: ORTIZ, Roldn, SALCEDO y Yusti. Hacia la construccin de un modelo para el tratamiento integral e integrador del desplazamiento forzoso en Cali y el Suroccidente colombiano. Desepaz Internacional Development Research Center Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (CNUAH Hbitat) Fundacin ARIAS. Santiago de Cali, septiembre de 2000 118 En: Cali en Cifras. Unidad de Sistemas para la Planificacin. Alcalda de Cali 2000 119 En: Cali, Colombia: Hacia una estrategia de desarrollo de la ciudad. Banco Mundial 2002. citado en: RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica Op cit.
133
La apertura de los mercados a mediados de los 80 favoreci el auge del narcotrfico en la ciudad, consolidando nuevos actores econmicos y polticos con lgicas excluyentes de participacin poltica, constituyndose en factor decisivo para la prdida de legitimidad de gobernantes a mediados de los 90 que junto con la presin internacional lleva a la presin de esta actividad ilegal. El narcotrfico, al dinamizar la construccin, la telecomunicacin y el comercio, moderniz e internacionaliz la ciudad. La persecucin al denominado cartel de Cali a mediados de los noventa y su consiguiente desmembracin va a generar la paralizacin de estos sectores de la economa calea. Se pas de 1659 licencias para construccin otorgadas en 1991 a 310 en 1997. Esta paralizacin de la construccin en Cali va a tener un efecto contundente en el comportamiento del empleo. En 1990 el sector de la construccin aportaba el 6.6% de los empleos en Cali, y en 1998 aportar el 5.8% y en 1999 el 5%, generando el 25.5% del desempleo total de la ciudad120. Entre 1994 y 1998 el desempleo aument 8.4 puntos, pasando de 11.3% a 19.7%. Solamente entre 1998 y 1999, el empleo de trabajadores calificados y no calificados descendi en 35.000, presentndose las mayores tasas de desempleo en mujeres entre los 14 y los 24 aos (56%). As mismo, entre 1994 y 1998 aumenta el tiempo promedio de desempleo de cinco a ocho meses. Las condiciones crticas de restriccin del mercado laboral y de acceso a bienes y servicios urbanos redundan en prcticas de discriminacin y estigmatizacin. Por ejemplo, siguiendo con el anlisis del mercado laboral en Cali, se encuentra que las mujeres obtienen menores salarios que los hombres. Igualmente, hay un cierto efecto geogrfico que juega un importante papel en la determinacin de los salarios: si los trabajadores provienen de cualquier zona diferente a la del corredor central (comunas 2, 17 y 19), tienden a ganar
120 Ibd.
134
comparativamente menos, aunque tengan los mismos aos de estudio, antecedentes, etc.121. La situacin de desempleo o de integracin a la vida laboral es preocupante; en la comuna 15, la poblacin econmicamente activa es de 52.789 personas, de las cuales slo 10.371 han accedido a un empleo, presentando una tasa de desempleo del 23%. Las principales actividades econmicas de los pobladores son el trabajo en tiendas y talleres, las labores de construccin y las ventas ambulantes122, todas de carcter informal. Respecto a los equipamientos colectivos , las condiciones de inequidad en Cali recaen fundamentalmente sobre la poblacin infantil y juvenil, quienes segn el censo del DANE de 1998 conforman el 34.2% de poblacin total de la ciudad. As, el 48.4% de los menores de 17 aos no tienen seguridad social y el 43.7% de los nios menores de 7 aos no participa en controles de desarrollo y crecimiento. El 80% de los nios en Cali trabajan y estudian, de los cuales el 53.5% reciben menos de un salario mnimo y el 26.9% no recibe salario. As mismo, el 67% de los habitantes de la calle son jvenes entre los 10 y 14 aos. Y el 70% de la poblacin desempleada de la ciudad tiene edades entre los 15 y los 29 aos. Tambin en el acceso al servicio de salud, las cifras son muy dicientes: segn el informe de la Secretara de Salud de 1998, la cobertura durante el periodo 1990 1998, muestra una significativa disminucin del servicio de consulta mdica, al pasar de 47.8% en 1990 a 27.6% en 1998123. Y para el ao 2002 slo el 22% de la poblacin ms pobre de la ciudad se encuentra afiliada al SISBEN. En general, la pobreza en Cali ha aumentado notablemente. En 1994 el 29.8% de la poblacin se encontraba en la lnea de pobreza, y el 5.3% por debajo
121 Ibd. 122 En: Cali en Cifras. Unidad de Sistemas para la Planificacin. Op.cit. 123 ALCALDA DE SANTIAGO DE CALI. Salud en Cifras. Santiago de Cali. 1998. Secretara de Salud Pblica Municipal.
135
de ella; en slo cuatro aos, el ndice de miseria se duplic y el de pobreza aument 10 puntos. As, para 1998 el 39% de la poblacin se ubicaba en la lnea de pobreza y el 10% se consideraba en la miseria. Es de anotar que estos ndices de pobreza y miseria se concentran especialmente en poblacin de migrantes negros y mestizos que se asientan en las zonas perifricas de la ciudad. Estas condiciones de inequidad y pobreza permiten evidenciar condiciones de vulneracin de derechos y permiten hablar de violencias que ejerce la ciudad sobre los que intentan integrarse en ella y no lo logran124:
Respecto a la inversin pblica en infraestructura en la ciudad es de resaltar que En 1997 la inversin en infraestructura vial fue superior a todos los rubros de inversin social (25.4%). La mayor inversin en lo social se destin a la salud (17%), le siguen la vivienda social (10.2%) y la educacin (8.6%).Y an ms, esta inversin no va a ser distribuida equitativamente: A 31 de diciembre de 1996 el grupo de comunas que presentaban un bajo ndice de pobreza y congregaban el 19.3% de los hogares (comunas 2, 8, 9, 10, 17 y 19) recibieron el 56.4% de la inversin municipal; en 1998 este mismo grupo recibi el 45.3%. El grupo de comunas que congregaban el 29.7% de los hogares y que presentaban un ndice de pobreza medio (comunas 3, 4, 5, 6, 11, 16 y 18) recibieron en 1996 el 25.8% de la inversin, y en 1998 el 16.7%. Mientras que el grupo de las comunas 1, 7, 12, 13, 14, 15 y 20) que concentraban en 1996 el 51% de los hogares, slo recibi el 17.8% de la inversin y el 27% en 1998, a pesar de su alto ndice de pobreza125.
El cubrimiento de servicios pblicos, en la comuna 15, es deficiente; slo hay 13.171 suscriptores residenciales de energa, 14.806 suscriptores de acueducto y 14.349 suscriptores de alcantarillado, nmero relativamente bajo, considerando que hay 23.193 viviendas 126. As mismo la situacin de vas es precaria. De una longitud de la red vial de 107.625 mts, 61.735 metros de va se encuentran sin pavimentar, lo que representa el 43% de las vas127.
124 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Op cit. 125 VELSQUEZ, Fabio. En busca de la equidad. Poltica social para el municipio de Cali En: Foro Nacional por Colombia. Captulo Valle del Cauca, 1998 P. 153, 159 126 Cali en Cifras. Unidad de Sistemas para la Planificacin. Op. Cit. 127 Ibd.
136
Esta situacin dificulta el acceso de transporte pblico a algunos de los asentamientos, as como el trnsito cotidiano de los pobladores en pocas de lluvias. El dficit de vivienda popular en Cali se manifiesta en la comuna 15 en el hacinamiento y la precariedad en las construcciones habitacionales de los asentamientos de desarrollo incompleto de la zona. Son problemticas las condiciones de hacinamiento, falta de iluminacin, ventilacin y condiciones logsticas de las viviendas, as como las condiciones de contaminacin, cantidad y oportunidad del servicio de agua. La Comuna 15 es de las ms afectadas por las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades de los dientes, de los rganos genitales, la hipertensin arterial y de laceraciones y heridas128. En el mbito del servicio de salud, en el sector estn presentes el Ncleo de Atencin Primaria No. 1, el centro de salud el Vallado; tres puestos de salud oficiales ubicados en los barrios Comuneros I, El Retiro, Ciudad Crdoba y un centro de salud privado en el barrio Mojica. En el mismo sentido, el proceso de realizacin de derechos y demandas de los pobladores segn Gonzlez129 es el siguiente: una vez superadas parcialmente las demandas por los bienes colectivos (vas, servicios pblicos, titularidad de terrenos, etc.), la lucha por los bienes de consumo individual (acceso al empleo, recreacin, educacin, etc.) y la emergencia de nuevos problemas culturales y comunitarios, generaron a mediados de los noventa, una fuerte problemtica de violencia urbana donde las formas asistenciales de desarrollo colectivo, la crisis de los liderazgos tradicionales, el fortalecimiento de prcticas ilegales y delictivas, el crecimiento de las violencias ntimas e intrafamiliares, y la prevalencia de la violencia social como forma de resolver los conflictos, propici una fuerte
128 Salud en Cifras. Secretara de Salud Pblica Municipal. Alcalda de Santiago de Cali. 1998 129 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Op cit.
137
preocupacin en la ciudad sobre este sector y moviliz una nueva generacin de polticas y acciones pblicas e institucionales particularmente dirigidas a la poblacin juvenil, bajo la forma de pactos y programas de resocializacin y rehabilitacin. Seguridad y convivencia
Una primera etapa de la formacin de estas barriadas determin un lugar en la ciudad para Agua Blanca, gobernado por el estigma y el estereotipo como forma de representacin de las comunidades denominadas bajo ese nombre. La forma conflictiva de integracin de este sector de la ciudad y las razones que motivaron altos niveles de exclusin simblica estuvieron determinadas, entre otros factores por: (a) la procedencia campesina o de sectores populares de la misma ciudad, (b) las caractersticas tnicas (fundamentalmente etnia negra), (c) el bajo nivel de demanda de los pobladores, (d) la incidencia de actores insurgentes, (e) el alto riesgo fsico y salubre de permanecer en la zona en la primera etapa, (f ) la mezcla entre mecanismos informales e ilegales de economa, que emergieron rpidamente en la zona, (g) la escasez de servicios pblicos domiciliarios e infraestructura urbana. Estos aspectos permitieron construir un imaginario de peligro y miedo sobre el sector, asignado, prioritariamente, a los y las jvenes aglutinados, desde un primer momento, en grupos de esquina, galladas, y parches, que hacia adentro jugaron un papel importante en la construccin de lenguajes, formas de territorializar y movilizar materialmente la construccin de los barrios, siendo, sin embargo, ledas hacia afuera, por el mundo institucional y los medios de comunicacin, como formas colectivas anormales y hasta patolgicas. La evolucin de la primera dcada permiti normalizar la infraestructura urbana de los barrios y consolidar una forma de institucionalizacin que regul mnimamente las dinmicas colectivas; sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos sociales, comunitarios e institucionales, la reconversin del imaginario negativo sobre Agua Blanca no se logr
138
y consecuentemente las formas de su integracin a la ciudad no variaron significativamente130. Es as, como la preocupacin por las condiciones de seguridad se instala en las comunidades. Desde 1985 los ataques por arma de fuego e instrumentos corto punzantes son la principal causa de mortalidad en Cali, cuando en aos anteriores eran las enfermedades cerebro-vasculares. Segn los datos ofrecidos por el informe de la plataforma de jvenes y conflicto urbano, en la ciudad se incrementan en proporciones similares los ndices de violencia y los de impunidad. Entre 1980 y 1984 se reporta un total de 1887 homicidios simples y en accidentes de trnsito, un promedio de 377 muertes por ao. Por su parte, slo en 1985 se reportan 1.001 muertes violentas, y el nmero sigue subiendo; en 1986 se reportan 1.411 homicidios simples y la tendencia al incremento se mantiene hasta hoy131. De la mano con el aumento de la criminalidad en la ciudad, Atehorta menciona las alarmantes cifras de impunidad: Las lesiones personales slo se denuncian en un 20%, el hurto sin violencia en un 25%, el hurto con violencia en un 39.7% y los accidentes de trnsito en un 60% (...) La Procuradura ha sealado que en nuestro pas, por cada cien delitos que se ejecutan, slo tres encuentran un responsable para castigar judicialmente . En los 90 el nmero de homicidios en el distrito segn las comunas 13, 14 y 15 son en 1993: 188, 103, 88 respectivamente. En 1994: 189, 156 y 125. En 1995: 172, 171, 147. En 1996: 158, 171, 125 y finalmente en 1997 la comuna 15 registra 93 homicidios132. La comuna 15 es la que menos homicidios registra, segn los datos, y en el Distrito se evidencia un incremento de homicidios en 1995 con un leve descenso para 1996.
130 Ibd. 131 ATEHORTA Cruz, Adolfo. Esbozo de una matriz estratgica para construir la paz. Proyecto de Investigacin e intervencin colectiva. Instituto de Altos Estudios Jurdicos, Polticos y Relaciones Internacionales Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana Cali, DESEPAZ Alcalda de Santiago de Cali 1996, Programa Presidencial para la Reinsercin. 132 POLICA METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CALI. Centro de Investigaciones Criminolgicas. Observatorio del Delito. Secretara de Gobierno Municipal. Alcalda de Santiago de Cali. Abril 2003
139
Matriz 11: Principales delitos cometidos en las comunas 13, 14 y 15 de Cali 2001 2003
Homicidios 2001 Comuna 13 Comuna 14 Comuna 15 Total en Cali
Fuente:
Lesiones 2001 135 142 157 2002 2003 140 148 157 52 36 28 322 50 39 41
Hurtos callejeros 2001 128 154 123 2002 2003 100 142 133 37 53 24 654
2003
2.033 2.024
2.888 2.259
Polica Metropolitana de Santiago de Cali. Centro de Investigaciones Criminolgicas. Observatorio del Delito. Secretara de Gobierno Municipal. Alcalda de Santiago de Cali. Abril 2003
Una de las caractersticas de la violencia social urbana en la sociedad colombiana es su relacin con la accin de bandas o pandillas juveniles. Ese fenmeno, agudizado por la expansin anrquica de las ciudades y por dinmicas que envolvieron irremediablemente a los jvenes, se evidencia en Cali a principios de la dcada de los aos 90 en el hecho de que las comunas donde operaban las pandillas en mayor nmero presentaran tasas de mortalidad por homicidio que duplicaban los promedios de la ciudad (Atehorta, 1991). Adems se evidenciaba tambin en el hecho de que los grupos juveniles que incursionaban en la delincuencia vivieran aumentando progresivamente. En la ltima mitad de los aos 80, por ejemplo, su nmero se haba incrementado en un 50% mientras que su membresa se triplic133. Es muy probable que este aumento de la criminalidad est asociado a la irrupcin del narcotrfico en la ciudad en este periodo (dcada de 1980). Sin embargo, el impacto del narcotrfico en la ciudad dejar ondas repercusiones en los referentes identitarios y de moralidad en las dcadas posteriores. As, es importante observar que a mediados de los noventa - despus de la cada del narcotrfico -, se incrementan acciones criminales como el robo de bancos, estable133 I. DE ROUX, Gustavo. El pacto social por la convivencia entre las bandas juveniles de Cali y la administracin municipal: una mirada retrospectiva. Daza A., Ana (compiladora). Experiencias de intervencin en conflicto urbano. tomo I. Medelln. 2001.P 175
140
cimientos comerciales, robo de automotores, que requieren una organizacin ms establecida, fenmeno que se podra interpretar como la necesidad por parte de antiguos empleados del narcotrfico, de mantener sus niveles de consumo. Adems del narcotrfico, se encuentra el crimen organizado y comn contra particulares, comandos urbanos de las guerrillas y grupos paramilitares y de limpieza social, como otros actores violentos en la ciudad; en todos ellos los jvenes tienen un lugar central como participantes de hechos violentos o como vctimas de ellos. Frente al incremento de la violencia urbana, articulada al accionar cada vez ms contundente de milicianos y de grupos de delincuencia organizada en las barriadas, al inicio de los noventa aparece desde la institucionalidad pblica el discurso de la pacificacin y la seguridad desde los cuales se pretende la reinsercin de jvenes pandilleros y milicianos y se firman pactos de paz en los barrios especialmente conflictivos. En este contexto aparecen oficinas como DESEPAZ y la oficina de la juventud, adscrita a la Secretara de Bienestar Social, desde las cuales el Estado coordinar esfuerzos de interlocucin poltica y de gobernabilidad democrtica en el mbito urbano y barrial. En general, la orientacin de los trabajos en juventud y conflicto urbano de esta dcada se fundamenta en el enfoque epidemiolgico que acua la categora de poblacin en alto riesgo, haciendo nfasis en temas como drogadiccin, delincuencia y violencia urbana, poniendo en evidencia fuertes procesos de estigmatizacin de los jvenes de los sectores populares y perspectivas asistenciales y filantrpicas, que adolecen de miradas estructurales de los modos en que los sujetos jvenes populares acceden a la ciudad y de las lgicas de inclusin que esta propone. Sin embargo, estas iniciativas de la administracin municipal sern truncadas por las reformas administrativas que entran en curso en el transcurso de los noventa. En este contexto de agudizacin de la pobreza y del incremento de la criminalidad en los 90, la intervencin estatal presenta cambios al entrar en vigencia las leyes 12 de 1986 que ampla la
141
participacin de los municipios en el recaudo del IVA -, y la 60 de 1993 con la que se amplan las transferencias del gobierno central a los municipios -; la ciudad va a generar una dependencia creciente del nivel nacional en materia de fuentes de financiacin134. En 1998 ante la crtica situacin financiera, la administracin de la ciudad firma un convenio de desempeo con el gobierno nacional para aumentar la base fiscal, reducir gastos de funcionamiento y recuperar la cartera morosa; a cambio, la nacin ofrece apoyo financiero para la realizacin del proyecto de transporte masivo para ciudad, lo que implica aumento de desempleo estatal, reduccin de inversin social y disminucin de calidad de servicios pblicos. En este momento llegan agencias Internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y organizaciones no gubernamentales con programas focalizados y asistencialistas que no promueven la articulacin y la prevencin135. El presupuesto para la educacin es uno de los sectores que es afectado para aumentar la base fiscal, y la reestructuracin del sistema educativo es una de las exigencias de estos agentes supranacionales. La situacin educativa
La educacin es hoy en Cali un fuerte factor de inequidad social. Adems de las crticas condiciones del mercado laboral, segn el Banco Mundial, en la ciudad hay un dficit de 150.000 cupos educativos. La calidad de la educacin es media baja y desde 1994 se presenta una tendencia hacia la disminucin de la asistencia a las aulas, ocasionada por la crisis econmica que obliga a los nios y jvenes a asumir tempranamente actividades econmicas para el sostenimiento de la familia136. La poblacin de la ciudad de Cali ha aumentado de manera creciente, ao tras ao, y se puede prever cmo este crecimiento demogrfico
134 VELSQUEZ, Fabio. Op. Cit. 135 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Op cit. 136 Ibd.
142
contina con la llegada continua de poblacin en situacin de desplazamiento a la capital vallecaucana. Ello trae consigo la dificultad de cobertura de mltiples servicios bsicos para esta poblacin, entre ellos, la educacin. Es notable cmo las cifras de matrculas, demandas y tasa de escolaridad en el perodo 1994-2000 no han sufrido cambios significativos, pese al incremento de la poblacin.
Mapa 6: Municipio de Santiago de Cali. Tasa de escolaridad urbana segn nivel educativo 1994- 2000
En este esquema se puede plasmar ms claramente la estabilidad en las cifras de cobertura educativa, con los dos pico en 1997 (aumento) y 1999 (disminucin). En cuanto a las cifras de educacin primaria se ve un descenso en su cobertura educativa, y en los grados de preescolar y transicin, un marcado dficit en la cobertura. Especficamente en la Comuna 15 en donde se ubica la Institucin Educativa la Presentacin existe un total de 85 centros docentes, de los cuales 64 son preescolares, 73 ofrecen educacin bsica primaria y 31 ofrecen educacin secundaria bsica y media.
Matriz 12: Tasa de escolaridad y dficit para la comuna 15
Nmero Pbn. Preescolar Primaria Secundaria
Fuente:
143
All se vuelve a notar la relevancia en el dficit de cobertura del preescolar siendo este sector junto con la comuna 13 y 14 los que ms poblacin en edad de preescolar tienen en Cali, sin dejar atrs el 63% en dficit de la secundaria, que deja a los jvenes sin oportunidades de acceder a ambientes de formacin. El Plan Decenal de Educacin Hacia un Proyecto Educativo de Ciudad que pretende ser un proyecto participativo en pro de la construccin de una ciudad democrtica e incluyente emplea la metodologa de mesas de trabajo que buscan la participacin y concertacin en este plan. Debe tambin constituirse en el fundamento bsico del intercambio y de la produccin de los diferentes actores sociales e institucionales, buscando con ello que la educacin sea considerada como un factor clave del desarrollo humano y un tema indispensable de la agenda pblica municipal137, Entre el diagnstico del Plan Decenal se encuentra el dficit en la cobertura, los altos ndices de pobreza de un alto nmero de poblacin con necesidades bsicas insatisfechas que las instituciones educativas han tratado de satisfacer, la baja calidad en la educacin pblica y la brecha que se viene dando con la educacin privada, evidenciada en las evaluaciones realizadas por el ICFES, adems de la dbil estructura organizativa de la Secretara de Educacin Municipal. Se suma a ello una propuesta educativa poco acorde con las necesidades de la poblacin en situacin de pobreza, marginalidad y exclusin social, preguntndose por los pedidos de productividad internacional como una meta principal, adems de descargar sobre el sector educativo (y otros sectores que no son nombrados) el alto grado de violencia en la ciudad. En los ltimos 5 aos, la primera causa de mortalidad en el municipio son los homicidios, segn estadsticas de la Secretara de Salud de Cali, con excepcin de la comuna 2, en donde ha ocupado entre el 2 y el 5 lugar, y de las comunas 3 y 19, en las que ocup el tercer lugar, en los aos 1999 y
137 En: http://www.cali.gov.co
144
2001, respectivamente. Estos ndices reflejan la incapacidad del sector educativo, en conjunto con los otros sectores, para formar individuos capaces de manejar los conflictos cotidianos, mediante la competencia, el dilogo y la negociacin138. En relacin con Jvenes y nios/ as de la comuna 15, en sus actividades cotidianas se incluye el trabajo informal y familiar, como la recreacin y las responsabilidades acadmicas en el caso de quienes estn estudiando. Son las familias extensas las que predominan en la comuna donde conviven entre 4 y 5 hijos/ as con nietos/ as e hijastros/ as. En su mayora son las madres cabeza de hogar y a muy temprana edad los/ as jvenes asumen funciones de adultos/ as; la figura paterna es diluida en el ncleo familiar por ausencia o por no asumir sus roles. Segn el informe de la plataforma de jvenes y conflicto urbano la percepcin de los jvenes sobre las problemticas de la comuna 15 tienen que ver con el consumo de drogas, la violencia entre pandillas, el expendio de drogas, la violencia intrafamiliar, la violencia por limpieza social, el desempleo y la prostitucin. Desde los pobladores de la comuna, son, en orden de importancia, la deficiente prestacin de servicios pblicos, educativos, recreativos y culturales, seguidos de la insuficiente infraestructura para el desarrollo comunitario y, finalmente, la deficiencia de programas de salud y medio ambiente. En relacin con la participacin social, comunitaria y poltica se identifican en la comuna 15: los grupos juveniles y organizaciones comunitarias estn entre barrios Vallado, Mojica y el Retiro. Entre sus expresiones juveniles es muy comn la tendencia a agruparse desde lo artstico como el rap y la msica folclrica del Pacfico (caractersticas de la poblacin negra), como lo indican los 286 jvenes organizados en este tipo de grupos139.
138 Ibd. 139 Una mirada a la situacin juvenil en la ciudad de Cali. Radiografa y cartografa social comunas 6, 7, 13, 14, 15, 16, 18 y 20. Proyecto Red de Apoyo a Jvenes. Programa de Apoyo a la Convivencia. Contrato BID 1087/OC-CO. Retomando en estudio de Plataforma de Jvenes y conflicto urbano
145
Uno de los postulados de la Presentacin es Educamos con calidad, y con el propsito de contribuir a la formacin de hombres y mujeres en donde la justicia social sea el faro que ilumine el camino de sus acciones para resaltar el compromiso social y poltico del quehacer institucional que ha tenido a travs de su desarrollo histrico. La institucin educativa la Presentacin tiene por misin ser un establecimiento de carcter tcnico que, a travs de un modelo pedaggico social, forma personas con un alto contenido de valores, competentes para la gestin microempresarial y el ingreso a la universidad contribuyendo as al desarrollo de una cultura pacfica y al mejoramiento de la calidad de vida140. De otro lado, la visin de la institucin educativa La Presentacin se proyecta en cinco aos como una entidad lder en la formacin de microempresarios con alto nivel tecnolgico y humano que influyan en el mejoramiento de las relaciones interpersonales y en la dinmica econmica de la comuna 15141. Como principios filosficos el quehacer de la institucin se fundamenta en la formacin integral generadora de liderazgo, en la gestin microempresarial y en la sensibilizacin y potenciacin de los estudiantes en valores ticos, fortalecidos en la moral que les permitan disfrutar de todas las dimensiones que poseen como seres humanos. Para esto se apoya en valores como respeto, tolerancia, autoestima, autonoma, responsabilidad, pertenencia y justicia. Algunos de los hechos significativos en el desarrollo histrico de la presentacin se presentan a continuacin. Tras la urbanizacin del barrio comunero la comunidad gestiona ante Secretara de Educacin la posibilidad de un espacio educativo para los nios y las
140 Manual de convivencia institucin educativa La Presentacin, Cali, agosto de 2001 141 Ibd.
146
nias142, para ser en el ao 1985 que se logra el apoyo econmico del gobierno municipal para la construccin de unos salones. Tambin se da un convenio interinstitucional entre la FES, Fe y Alegra y las Hermanas Dominicanas de la Presentacin , estas ltimas encargadas de su administracin con un convenio por cinco aos. La institucin inicia labores el 1 de septiembre correspondientes al ao lectivo 1985-1986 con 507 alumnos matriculados, en dos jornadas: maana y tarde.
Pues que ha cambiado este colegio lo construy la comunidad, tiene una planta fsica muy buena. Los padres hacan marcha de ladrillo, bazares, me hubiera gustado vivir en ese entonces, ah en esta institucin, hacer parte de ese trabajo, muy bonito, pero pues como te digo la gente se ha alejado y no s, de pronto es por culpa de nosotros tambin que no los hemos vuelto a convocar (47ab Entrevista a docente I. E La Presentacin, nov, 12-04) La escuela fue desde 1985 construida por los padres de familia, el terreno era del municipio, pero el padre de familia empez a hacer su trabajo social recogiendo fondos para poder construir la escuela y solamente la parte administrativa la apoyaba el clero que era de los que hablaban los padres de familia ahora. (49ab taller de contexto I. E La Presentacin con jvenes, docentes y madres, nov, 8-04).
En 1999 la comunidad gestiona ante Secretara de Educacin, para que sea sta quien se encargue de la administracin y luego de un proceso de concertacin la congregacin religiosa de la Presentacin acepta entregar al municipio la planta fsica, docentes oficiales, alumnos y parte de la dotacin institucional.
En los seis aos que llevo ac, lo que he podido rastrear es que la planta fsica, el terreno, fue dado por el municipio, la construccin, la mayor parte de la construccin la construyeron los mismos padres de familia con la ayuda de las religiosas; la parte educativa la administraron las religiosas por una margen de, como de 10 aos y los profesores eran pagados con los recursos que cobraban mensualmente las religiosas pero entonces, eso marcaba de que los que estaban estudiando aqu eran aquellos que tenan la posibilidad de pagar 2.000 3.000 pesos mensuales, los dems no tenan acceso y entonces era muy dado en valores por lo tanto los nios hasta quinto de primaria, cuando salan de aqu, eran muy
142 Ibd.,.
147
rectos, eran muy orientados y eran pues la comparacin de los que estaban afuera de la institucin no, un joven sin normas, sin ley y sin normas, entonces eso fue lo que fue acrecentando, como, creo yo, el problema de la imagen alrededor de la misma comuna. El trabajo que hicieron las hermanas considero que fue bsico porque la misma comunidad educativa, los mismos padres de familia le cogieron amor a la escuela, le cogieron amor a que el nio estudiara a que no se quedara en la casa ni se lo llevaran tan nio a trabajar en la calle sino que no, primero vaya y estudie y si le toca trabajar venga y trabaje pero primero el estudio. (Entr. 43a Entrevista docente I. E. La presentacin, dic, 1-04)
As se determin el paso de la Institucin a una administracin municipal, tomando el carcter de Institucin educativa oficial, adscrita a la Secretara de Educacin municipal e identificada con el nombre de Centro Docente La Presentacin. El 3 de septiembre de 2004 se grada la primera promocin de bachilleres. Los estudiantes matriculados para el ao electivo de 2004 fueron 3.871. En el ao 2002, y con motivo de la aplicacin de la ley 734 que ordena la fusin de los antiguos Centros docentes y colegios oficiales, el centro docente La Presentacin sede 1- se anexa a los centros docentes vecinos Jos Ramn Bejarano sede 2- y Alfonso Bonilla Naar sede 3-, con el nombre de Institucin Educativa La Presentacin conformada por tres sedes. La Institucin cuenta con un rector Fernando Gmez, el cual atiende en la Sede 1. La Sede 1 tiene una planta docente de 39 docentes, de los cuales 21 laboran en la jornada de la maana y 18 en la jornada de la tarde; cuenta con una coordinadora y un coordinador. En total son 35 grupos, los cuales acogen a 1.468 estudiantes. La Sede 2 cuenta con una planta docente de 38 docentes, 18 en la maana y 20 en la tarde (20 mujeres y 18 hombres); un coordinador y una coordinadora; con un total de 35 grupos que albergan a 1.526 estudiantes. Y finalmente la Sede 3 cuenta con 13 docentes, 8 en la jornada de la maana y 5 en la jornada de la tarde (la totalidad son mujeres); un coordinador; atienden 684 estudiantes, en 16 grupos. Se tiene entonces que la Institucin Educativa la Presentacin cuenta con una planta docente de 90 profesores, 5 coordinadores y un total de 3678 estudiantes, atendidos en 86 grupos.
148
3.3.3
La ciudad de Medelln esta situada hacia el noroccidente de Bogot Distrito Capital, en las estribaciones de la Cordillera Central, sobre una zona plana que constituye el Valle de Aburr. Los lmites de la ciudad son al norte con los municipios de Copacabana y San Jernimo; al sur con Envigado, Itag, la Estrella; al oriente con Guarne y Rionegro y por el occidente con Angelpolis, Ebjico y Heliconia. Fue fundada en el ao de 1674, tiene un clima que oscila en 23 C, una poblacin de 2100.000 habitantes. La ciudad esta distribuida en 16 comunas en zona urbana y 5 corregimientos. Las comunas son: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, Laureles - Estadio, La Amrica, San Javier, El Poblado, Guayabal y Beln. En total son 249 barrios registrados oficialmente. Los corregimientos en la zona rural son: Palmitas, San Cristbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. La ciudad de Medelln y los centros perifricos conforman el rea metropolitana que est integrada por Bello, Barbosa, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itag, La Estrella y Sabaneta. En la zona Centroccidental de Medelln est ubicada la Comuna 13 (San Javier), conformada por 20 barrios que ocupan el 6.2% del rea urbana de Medelln. Los barrios son: El Pesebre, Blanquizal, Santa Rosa de Lima, Los Alczares, Metropolitano, La Pradera, Juan XXIII, La Quiebra, Antonio Nario, San Javier N. 1 y 2, Veinte de Julio, El Salado, Nuevos Conquistadores, Las Independencias, El Corazn, Belencito, Betania, Eduardo Santos y El Socorro.
149
Generalidades de la comuna 13143 Poblacin total de la comuna Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Familias que sobreviven con menos de un salario minino Madres cabeza de familia Desnutricin de menores de 5 aos Viviendas con energa elctrica Telfono privado Acueducto Personas sin escolaridad Personas que no han terminado el bachillerato Analfabetismo en adultos mayores de 19 aos Dficit de cupos escolares
Fuente Planeacin municipal, Fundacin Social, Peridico El Colombiano.
130.803 18.5% 34.4% 26.9% 20.1% 76% 39% 60% 88.1% 73.4% 80% 13% 29% 14% 13.5%
Esta zona Centroccidental tiene su origen en un asentamiento llamado La Amrica . Su poblacin era preferentemente rural, la mayor parte se incorpor al proceso de industrializacin de la ciudad. Son dos los procesos de poblamientos que vive la zona: el primero es a finales de los aos 60 cuando comienzan a presentarse ocupaciones de manera ilegal en los sectores del barrio 20 de Julio y La Independencia. Esta ocupacin se vuelve masiva en el segundo periodo, en la dcada de los aos 80 con el apoyo de urbanizadores ilegales y el clientelismo electoral, configurndose as en las partes ms altas de esta zona un sector deprimido con dificultades de acceso a educacin, salud, servicios pblicos y seguridad. En total la comuna 13 tiene un rea de 6.926.293. m2 y una poblacin estimada de 130.804 habitantes que equivalente al 6.44% de la
143 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, FACULTAD DE COMUNICACIONES. De la Urbe, periodismo universitario para la ciudad. Ao 4 No. 15. Medelln, agosto de 2002. P. 12
150
poblacin total de la ciudad de Medelln. Tiene 879 manzanas y una densidad bruta de 18.364 habitantes por kilmetro cuadrado144; con 27.749 viviendas que albergan 28.468 hogares, lo que implica un faltante de por lo menos 719 unidades de vivienda 145. Estas condiciones de construccin del espacio urbano se agudizan por la segregacin socioeconmica que de forma creciente vivencia la poblacin de la comuna. Las condiciones socioeconmicas de la poblacin y equipamientos colectivos
El 43,1% de un total de 95.998 personas encuestadas por el SISBEN estn en estrato bajo-bajo; el 51,3%, en estrato bajo y el 3,9%, en estrato medio-bajo146. El 76% de las familias sobreviven con menos de un salario mnimo, el 60% de los nios menores de 5 aos sufren de desnutricin y en el 39% de hogares la mujer es cabeza de hogar147. Las limitaciones para el acceso al trabajo y la formacin tcnica y profesional en la comuna son evidentes. A junio del 2000 segn SISBEN el desempleo era del 21,16%; de acuerdo con la Fundacin Entre Todos, en los barrios Las Independencias 1, 2 y 3, El Salado y Nuevos Conquistadores de cada cien personas en edad de trabajar, slo tienen empleo 29, lo que significa una tasa de desempleo del 71%, considerando que el 76,3% de las familias de la comuna 13 reciben menos de un salario mnimo, segn SISBEN -1998. Teniendo en cuenta que el tamao del ncleo familiar es en promedio de 5 personas, segn SISBEN, y que, el salario mnimo est en $309,000, tenemos que el ingreso per cpita mensual es menor a $61.800, con el que se deben cubrir gastos de alimentacin, vestido, educacin, servicios pblicos, transporte, salud y vivienda.
144 Datos segn Sntesis del diagnstico participativo de la comuna 13, elaborado por el CCDI en el ao 2001 145 SECRETARA DE PLANEACIN DEL MUNICIPIO DE MEDELLN. Informe SISBEN. Medelln, 2000. 146 Ibd. 147 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, Op cit. p. 12
151
En el texto Conflicto urbano en la comuna 13 de la Ciudad de Medelln 148 se evidencia que la agudizacin de la segregacin socioeconmica de los habitantes de la comuna tiene que ver con: La baja cobertura educativa. Segn el SISBEN, de 95.998 personas encuestadas, 18.737 mayores de 6 aos carecen de estudio, que corresponde al 19,5%. El 17,6% alcanza el quinto grado de primaria, el 28,6% ha realizado estudios de secundaria (pero de estos el 11,6 ha alcanzado solo entre 6 y 7 aos de estudio y el 8,9% entre 10 y 11 aos) y slo el 0,6 % tiene ms de 12 aos de estudio. La inequidad en este campo acenta la pobreza, y la segmentacin laboral limita de manera estructural la movilidad social y la integracin social de nios y jvenes. Esta es la comuna con mayor dficit educativo de la ciudad149 dado por el poco recurso humano tanto en docentes como en administrativos y el dficit de equipamiento, sealando que el ndice de desescolarizacin total, en el 2001 en tal comuna, alcanz el 40%. Este es uno de los componentes que mayor desventaja para el ingreso genera en los habitantes, agudizando la inequidad acumulada. La desnutricin infantil. Hacia 1996, el 42,77% de los nios menores de 7 aos presentan desnutricin. Los nios entre 3 y 5 aos, el 42,4%, presentan desnutricin global (relacin peso edad). El 33,6% de los nios entre 3 y 5 aos presenta desnutricin crnica. El riesgo de desnutricin aguda para nios entre 5 y 6 aos es de un 60%. La insalubridad y el hacinamiento. La densidad demogrfica de la comuna se calcula de 182 habitantes por hectrea, lo que indica que cada habitante dispone de 5,5 metros cuadrados para vivir.
148 FRANCO, Vilma Liliana. ROLDN, Salas Hernando. Conflicto urbano en la comuna 13 de la Medelln. 2004 149 Segn la Sntesis del diagnstico participativo de la comuna 13, elaborado por el CCDI en el ao 2001
152
La carencia de conexin domiciliara de servicios pblicos150 y dificultad econmica para su pago debido a los altos costos por la dificultad de acceder a ingresos. La insuficiencia en equipamientos educativos, en salud, en recreacin y bibliotecas. La ilegalidad en la tenencia de la tierra y de dficit habitacional, precariedad en la calidad de la vivienda, etc.
La agudizacin de esta segregacin socioeconmica y la carencia de voluntad poltica desde entes gubernamentales para intervenir en la comuna son un caldo de cultivo para el asentamiento y legitimacin de grupos armados como las milicias urbanas. Seguridad y convivencia
La realizacin del derecho a la ciudad en este contexto complejo indica que los conflictos urbanos151 identificados en la comuna 13 de Medelln tienen que ver con:
Conflictos por el ingreso y la representacin poltica en el marco de condiciones de segregacin y exclusin; conflictos alrededor del proceso de construccin del espacio urbano que versan sobre el suelo, el espacio pblico, la vivienda, los servicios y los recursos pblicos; y conflictos por la territorialidad en el nivel familiar y barrial; y la escenificacin del conflicto poltico armado que se co-implica con los otros152.
En el anlisis de los conflictos urbanos se deducen como caractersticas generales que son conflictos colectivos y
150 Si bien, en la cobertura de servicios pblicos, la comuna 13 presenta un 100% en energa y un 87% en acueducto, el problema central se presenta con respecto a la capacidad de pago que tienen los usuarios, debido a las polticas de desmonte se subsidios para los estratos 1, 2 y 3. Este conflicto se ha manifestado en la resistencia al pago de las cuentas de servicios y a la irregularidad en la prestacin de los servicios (problemas de conexin, reconexin, incremento del contrabando, uso de pilas pblicas, etc.). 151 El conflicto urbano como aquellas formas de incompatibilidad de objetivos (valores, medios, intereses, atribucin) expresa en relaciones de antagonismo alrededor del proceso de produccin y transformacin de la forma socio-espacial urbana. 152 FRANCO, Vilma. ROLDN, Hernando. Op cit.
153
fundamentalmente pblicos que, a excepcin de los litigios por territorialidad y poder poltico153, no involucran comportamientos conflictivos violentos que estn en estado de latencia; los conflictos por ingreso y condiciones de vida urbana son los que presentan mayor relevancia dentro del conjunto de conflictos154. Los conflictos que tienen comportamientos violentos o las expresiones violentas han sido una constante en Medelln. A partir de 1985 la principal causa de muerte en la Ciudad son los homicidios asociados a problemticas de carteles de la droga, de delincuencia comn con bandas y pandillas o con actores poltico armados como insurgencias y grupos paramilitares los cuales en los ltimos 20 aos propician la escenificacin del conflicto poltico armado con su escalamiento a partir del 2001 por la confrontacin armada en zonas como la comuna 13 zona centrocidental- visible en el comparativo de homicidios por zonas de Medelln.
Matriz 13: Comparativo de homicidios en Medelln segn zonas de la ciudad (1de enero a 31 de julio 2002/2001) ZONA Nor-Otal Nor-Occtal Cen-Otal Cen-Occtal Sur-Otal Sur-Occtal Corregim. Total 2001 686 338 489 248 49 159 74 2043 2002 604 427 489 423 37 173 116 2269 Var.Numer. -82 89 0 175 -12 14 42 226 Var.Porcent. -12,0 26,3 0,0 70,6 -24,5 8,8 56,8 11,1
153 Por estas condiciones de inequidad estructural para el acceso a los derechos humanos y la ausencia del Estado, justifican su razn de ser y actuar grupos armados como las milicias. 154 Ibd.
154
Es en la dcada del ochenta que se presentan en Medelln los primeros asentamientos del M-19 por la importancia estrategia del control de la ciudad. Se muestra desde grupos de milicianos con el adoctrinamiento poltico e ideolgico de poblacin civil donde son relevantes los/ as jvenes. Desde esta labor prestan apoyo a sectores marginados y adquieren cierto respaldo y legitimidad en las comunidades. Esta guerrilla urbana tiene la finalidad de consecucin de recursos econmicos y logsticos para el desarrollo de la guerra en el campo. Para finales de esta dcada y principios de los 90 se agudizan las complejidades y se inician las primeras manifestaciones de la escenificacin urbana del conflicto armado interno155. Es a mediados de la dcada de los noventa -1994- cuando se produce la reinsercin a la vida civil de algunas organizaciones de insurgencia que operan en la ciudad; otras que permanecieron en la periferia padecieron fuertes procesos de exterminio o cooptacin tanto desde otras insurgencias como desde los paramilitares que se disputan este territorio estratgico.
La reincorporacin de las milicias no tuvo los efectos esperados y la mayor parte de los procesos colapsaron, algunos grupos de milicias armadas se despolitizaron y unido a lo anterior entre 1995 y 1997 la gobernacin impuls la creacin de las Convivir, y en 1997 se da forma a los Grupos de Autodefensa Urbana GRAU por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC, retomando una propuesta que haba sido planteada por las ACCU en sus primeras cumbres. Este escenario gener un ambiente propicio para la penetracin de las fuerzas contrainsurgentes ilegales en la ciudad, proceso que se consolida en 1999 con el enfrentamiento, cooptacin de bandas, copamiento territorial, hasta llegar, en el 2001 a la conformacin de bloques de tropas profesionales agrupadas156.
Entre las estrategias de los actores armados que trasladan del campo o apropian personas de la ciudad para el control social y la disputa
155 156
FRANCO, Vilma. ROLDN, Hernando. Op cit. HINCAPI, Sandra Miled. Estudio exploratorio comparativo sobre la relacin jvenes y conflictos urbanos por participacin poltica y territorio en las comunas 7 de Barrancabermeja, 13 de Medelln y 15 de Cali y la zona colindante de Altos de Cazuc y Altos de La Estancia en Bogot - informe de Medelln. Texto indito.
155
armada por los territorios estn: la irrupcin de bandas organizadas por el narcotrfico con la profesionalizacin del sicariato, los grupos de milicias y la proliferacin de empresas de seguridad privada y actualmente con el debilitamiento de las milicias y el copamiento de los grupos paramilitares que se evidencia desde mediados del 2001 en la confrontacin armada, la amenaza y muerte de lderes comunitarios y jvenes de los sectores. Entre los datos de la polica metropolitana entre junio y agosto del 2002 se contaban como inventario, 230 bandas, combos y milicias en la ciudad, calculando 8.000 menores vinculados al conflicto armado157. El escalamiento del conflicto urbano armado en el 2002 se representa en el siguiente grafico que compara el ao 2001 con el 2002 segn el nmero de homicidios en la ciudad.
Mapa 7: Comparativo del conflicto urbano en Medelln
Fuente:
Secretara de Gobierno
Las explicaciones del porqu del conflicto armado en la comuna 13 oscilan entre privilegiar los intereses militares y la posicin estratgica de la zona; los intereses polticos, por ser un lugar de asiento de milicias lo cual exige la arremetida desde paramilitares y agentes estatales; finalmente, desde el Estado se apela a recuperar su legitimidad en el sector pues histricamente ha estado ausente
157 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, Op. Cit. p. 12
156
como responsable y garante de los derechos de la comunidad. Para Luis Fernando Quiceno, la zona Centroccidental de Medelln es uno de los principales lugares en disputa porque tiene un valor estratgico: All esta el ingreso al tnel de Occidente, la entrada a Santa Fe de Antioquia, la conexin a la carretera al mar. Para las FARC, ese corredor significa comunicacin con el V frente. Quien controla esta zona, tiene el control de la entrada a Urab158. Respecto a los intereses polticos, el conflicto armado urbano escenificado en la comuna 13 obedece a diversos elementos que exceden la comuna. Durante aos esta zona estuvo controlada por distintos grupos de milicianos que son grupos cuya caracterstica bsica ha sido su intencionalidad social en relacin con proyectos polticos, cvicos y/ o insurgentes, que tienen la pretensin de procurar la provisin de derechos sociales y econmicos y garantizar la seguridad colectiva, adems de propiciar cambios radicales en la estructura poltica y social del pas159. Las milicias como los CAP (en Eduardo Santos, Nuevos Conquistadores, el Corazn, Las Independencias), las vinculadas al ELN (en San Javier 1, el Salado y Belencito) y las FARC (20 de julio, San Javier 2) entre el 2000 y 2002 se disputan el dominio del territorio con otros grupos insurgentes ubicados en la zona y con las autodefensas (estn en Betania) que fueron llegando masivamente160.
Matriz 14. Comparativo de homicidios en la comuna 13 (San Javier) Segn barrios (Enero 1 a Julio 31 2002/2001) Barrio El Pesebre Blanquizal Sta. Rosa Lima
158 Ibd. 159 FRANCO, Vilma. ROLDN, Hernando. Op cit. 160 Segn Tele Antioquia noticias, para agosto del 2002, la distribucin de actores armados en la comuna 13 es as.
2001 5 5 0
2002 5 27 0
157
2001 2 0 11 1 12 20 28 10 0 14 10 3 8 3 6 2 5 145
2002 2 0 22 7 8 23 56 23 0 20 16 5 33 7 8 17 35 314
Var.Numer. Var.Porcent. 0 0 11 6 -4 3 28 13 0 6 6 2 25 4 2 15 30 169 0,0 0,0 100,0 600,0 -33,3 15,0 100,0 130,0 0,0 42,9 60,0 66,7 312,5 133,3 33,3 750,0 600,0 116,6
Desde esta intensa confrontacin se justifica la estrategia de incursin violenta de la fuerza pblica del Estado para recuperar presencia y legitimidad en la zona. Las operaciones realizadas en la comuna 13 en el 2002 adelantadas por hombres de la Polica Metropolitana, la IV Brigada, la Polica Militar, la Fuerza Area, el Cuerpo Tcnico de Investigaciones Judiciales y el Departamento Administrativo de Seguridad son: operacin, Otoo 161 ,
161 Esta operacin se realiza el 24 de febrero del 2002 por la polica militar, IV Brigada, CTI y el Das se captura 42 supuestos milicianos que pretendan celebrar los 6 aos de los CAP, segn la polica. Decomisan armas de fuego, municiones y prendas privativas de la fuerza militar.
158
Respecto a las polticas pblicas para atender esta problemtica se puede decir que la poltica de seguridad y convivencia ciudadana de la ciudad en el 2002 la construye el alcalde sobre dos pilares168: la cultura ciudadana, orientada a la convivencia en la ciudad, desde las mesas barriales de convivencia y los programas para la reincersin de 4.000 milicianos destinando 15 mil millones de pesos para
162 El 29 de febrero del 2002 600 policas, 400 soldados y 63 fiscales hacen operativo en barrio Blanquizal. En la operacin mueren 5 personas sindicadas de ser milicianas y se realizan 63 allanamientos y 31 capturas, descubriendo fbricas de elaboracin de armas de fuego y decomisando armas, municiones y aparatos de comunicacin. 163 El 21 de mayo 2002 se lleva a acabo la operacin Mariscal en la que participan 1000 hombres con un saldo de 9 muertes, 31 heridos y 30 capturas. 164 La operacin se realiza el 15 de junio del 2002 con allanamientos por parte de Polica, Fiscala y DAS en residencias de la comuna 13, muere un presunto miliciano y dos mas son capturados. Se localiza el centro de salud y una fbrica clandestina de uniformes. Segn la polica en el 2002, de enero a junio 25 murieron asesinadas 261 personas. 165 El 20 de agosto del 2002 esta operacin se realiza en los barrios La Independencia, El Salado, 20 de Julio y el Corazn con el fin de prevenir atentados y garantizar la seguridad en la Feria de las Flores. Muere en cabo, y son heridos dos policas y dos menores de edad, en total 37 personas resultan heridas. 166 Realizada el 16 de octubre del 2002 por orden presidencial e interpretada como la estrategia para el Estado retomar el control de las ciudades por medio de la fuerza y sin resolver los problemas estructurales que le dan origen. Es cuestionada por los excesos de autoridad de la fuerza pblica y las violaciones contra la poblacin civil, igualmente, porque posibilita las condiciones para la instalacin de los grupos paramilitares en la comuna. 167 En: MIEDO EN LA COMUNA 13. En: www.semana.com 168 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, Op. Cit
159
generar empleo y concretar la reinsercin; y el ejercicio de la autoridad desde la presencia permanente de la fuerza publica en toda la ciudad con la incorporacin de 2000 policas ms: construccin de fuerzas militares, solicitar al Presidente el envi de cuerpo tcnico antiterrorista, crear un fondo de 500 millones de pesos para pago de informantes, realizar allanamientos permanentes. Estas polticas locales son acordes con polticas nacionales de desmovilizacin. Los procesos de desmovilizacin de paramilitares se inician el 25 de noviembre de 2003, con 870 de los integrantes del Bloque Cacique Nutibara. Los cuestionamientos al proceso son diversos. El delegado de la Misin de Verificacin de la OEA afirma la posibilidad de que exista una estructura paramilitar subyacente al proceso de desmovilizacin. Tenemos la presuncin de que continan las acciones extorsivas y la presin contra miembros de las comunidades 169. Se suma a ello el no cumplimiento de los acuerdos de la desmovilizacin por parte de la administracin municipal, en cuanto a oportunidades laborales y educativas. Los desmovilizados siguen operando desde un apoyo econmico hacia la comunidad, de seguridad y control social, nombrado como un proyecto poltico de servicio comunitario, al que pocos se atreven a cuestionar.
Ahora somos una organizacin comunitaria, insiste otro de los lderes. Su poder tiene influencia sobre todos los ciudadanos. Por ejemplo, crearon lo que ellos llaman zonas de tolerancia . Son lugares apartados donde los jvenes pueden fumar marihuana o consumir coca o bazuco. Antes lo hacan en los colegios o en los parques. Nosotros les enseamos que pueden hacer sus vicios pero solo en las zonas de tolerancia , dice John Lpez mientras seala a varios jvenes bajo un rbol que estn consumiendo drogas170.
169 As est la influencia paramilitar en siete regiones del pas. En: www.eltiempo.com. Sep. 25 de 2004. 170 Crnica S nacimos pa semilla. A qu se dedican hoy los miembros de las autodefensas desmovilizados en Medelln. NEIRA, Armando, de Semana, visit los barrios donde an siguen reinando. En: www.eltiempo.com
160
El principal cuestionamiento a estos procesos de desmovilizacin de paramilitares es a que se institucionalice legalmente su actuacin en los barrios y adquieran mayor legitimidad de las comunidades con sus estrategias para controlar y presionar manteniendo el orden y el equilibrio desde lo que se consolida social, poltica, cultural y econmicamente una apuesta de sociedad autoritaria. En la actualidad los habitantes de la comuna 13 pueden apropiarse de espacios que en meses anteriores estaban dominados por las balas, aunque la presin y el control social estn a cargo de los grupos paramilitares, creando la incertidumbre de que vuelvan los enfrentamientos; es la tensa calma que viven los pobladores. En este contexto la educacin parece ser posibilitadora de desarrollos socioeconmicos, como tambin reproductora o transformadora de estos modelos autoritarios que se gestan en la comunidad, aunque las implicaciones del conflicto armado que afectan la dinmica escolar complejizan los problemas estructurales de infraestructura, cobertura y calidad educativa. La situacin educativa
A las problemticas estructurales antes referidas, se suma la tendencia a la privatizacin de la educacin como un sector rentable a los intereses del capital. Es paradjico que las instituciones educativas del sector privado superen las del sector pblico tanto en la ciudad como en la comuna para el ao 2002. La mayor poblacin de la comuna son nios/ as y jvenes menores de 18 aos- del total de 130.804 habitantes. Segn datos del anuario estadstico del rea Metropolitana, solo hay matriculados 21.210 alumnos/ as, evidenciando la problemtica de cobertura educativa y la incapacidad de las instituciones de ampliar su capacidad de atencin. Este anuario plantea que para el 2002 estn matriculados en la comuna 21.210 distribuidos en preescolar 57 grupos con 2.027 estudiantes; en bsica, 335 grupos con 13.897 personas; en bsica secundaria, 105 grupos con una poblacin de 4.402; y en media, 29 grupos con 884 estudiantes.
161
Matriz 15: Distribucin de los establecimientos educativos del sector oficial y privado segn comuna o corregimiento de localizacin Municipio de Medelln 2002 Comuna o Corregimiento 01 Popular 02 Santa Cruz 03 Manrique 04 Aranjuez 05 Castilla No. 25 23 32 35 33 Sector Oficial % 5,80 5,34 7,42 8,12 7,66 6,96 6,73 7,19 5,57 3,25 1,39 3,94 5,10 1,16 3,48 5,57 Privado No. % 18 3,64 8 13 28 35 23 51 14 32 55 40 40 27 41 14 41 480 1,62 2,63 5,67 7,09 4,66 10,32 2,83 6,48 11,13 8,10 8,10 5,47 8,30 2,83 8,30 Total No. % 43 4,65 31 45 63 68 53 80 45 56 69 46 57 49 46 29 65 845 3,35 4,86 6,81 7,35 5,73 8,65 4,86 6,05 7,46 4,97 6,16 5,30 4,97 3,14 7,03
11 Laureles Estadio 6 12 La Amrica 13 San Javier 14 Poblado 15 Guayabal 16 Beln Total 17 22 5 15 24 365
En el mismo sentido, las implicaciones del conflicto armado en la educacin se dan en la medida en que se presenta una continua interrupcin de actividades escolares, desercin escolar, e inestabilidad (psicosocial, laboral, acadmico); la infraestructura se utiliza como trincheras y son vctimas de amenazas, muerte y desaparicin forzada docentes y jvenes estudiantes. Segn el boletn virtual por la vida del Instituto Popular de Capacitacin IPC
162
El conflicto escolar en entornos urbanos turbulentos algunos datos del 2001 y 2002 que evidencian la implicacin del conflicto armado urbano en la educacin formal son171:
Matriz 16: Evidencias de implicacin del conflicto armado urbano en la escuela Periodo 1995-Junio 2002 Fenmeno Desplazados en Antioquia Datos 87.749 Desplazados 17.350 Hogares de 100 Municipios Antioqueos. El 64% que llega a Medelln son menores de 18 aos 1.680 distribuidos as: 14 a 25 aos 873, entre 26 y 35 son 459 280 docentes amenazados o desplazados 180 amenazados (2002) 18 maestros asesinados 16 desplazados y amenazados Desde 1987 son 200 docentes asesinados ( 44 en Medelln), entre el 2000 y el 2002 174 amenazados, 650 desplazados y 10 desaparecidos desde 1995 El 89% de la poblacin desertora del sistema educativo no desea regresar a la escuela. En la comuna 13 entre julio y octubre del 2002 de manera intermitente desercin del 60% de la poblacin estudiantil 8000 jvenes armados en la ciudad, el 84% de delincuencia comn y crimen organizado, el 10% con milicias y el 6% con paramilitares.
Homicidios en poblacin juvenil e infantil Amenazadas y desplazamiento a docentes Maestros sindicalizados: asesinados, desplazados, amenazados
2002
Desercin estudiantil
2000
171 INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIN, IPC Boletn por la Vida No 3. Medelln, marzo de 2003, edicin bimestral (Complemento del boletn impreso por la vida).
163
Matriz 16: Continuacin Periodo 2000- 2002 Fenmeno Cierre de instituciones educativas Datos Crisis por problemas internos y afectacin del conflicto armado 37 centros (2000- 2001) En 2002 se atienden 27 instituciones educativas de primaria y secundaria por amenaza a docentes, conflicto social y crisis interna. En 2002 fueron cerradas temporalmente 13 centros educativos en Antioquia en su mayora del sector rural. Fueron semidestruidos dos colegios en Medelln por toma violenta o actos indiscriminados. 8 instituciones educativas de la comuna 13 presentan impacto de arma de fuego
Uno de los posibles casos para resear la dinmica de esta influencia es el Liceo de la Independencia, que inicia labores el 5 de marzo de 1996 con 450 estudiantes de los sectores El Salado, las Independencias 1,2 y 3, Nuevos Conquistadores y el 20 de Julio. A finales del 2001 tena 1.500 jvenes estudiantes, iniciando el 2002 eran 300 menos, y en agosto oficialmente se han retirado 185. Para esta fecha tres docentes solicitan traslado, una de ellas por incapacidad. El 8 de noviembre del 2001 se genera el primer comunicado pblico de los planteles del Ncleo 0207 que incluye todas las instituciones de la comuna 13 y parte de la 12. Segn la cronologa del conflicto armado, en la comuna 13 de enero 2002 a agosto del mismo ao 172 (en el 2001 se registran 125 asesinatos en la comuna 13 a agosto del 2002, 281), de la poblacin escolar menor de 18 aos fueron asesinados 21 nios/ as y jvenes (2 mujeres menores de 7 aos por balas perdidas), 10 asesinatos son registrados como de jvenes sin precisar la edad, 3 jvenes
172 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Op cit.
164
estudiantes fueron secuestrados del Colegio Especial de San Javier y posteriormente encontrados muertos. Estos sucesos propician que el 23 de mayo la comunidad educativa del Liceo la Independencia realice una marcha pacfica como protesta por la violencia en la zona, similar a la realizada el 12 de junio a La Alpujarra por parte de docentes, jvenes estudiantes y familias exigiendo el respecto a la vida y la dignidad de la poblacin civil del sector. La infraestructura del Liceo recibe -hasta que negocian su reubicacin - a 130 adultos y 270 nios/ as desplazados del barrio El Salado por la quema de sus viviendas y las amenazas de grupos paramilitares. Otro de estos casos es el de la Institucin Educativa Eduardo Santos que tiene dos sedes y cuatro jornadas acadmicas: la sede 1: Eduardo Santos situada en el barrio Eduardo Santos y la sede 2: Escuela Pedro J. Gmez situada en el barrio El Salado son las que a continuacin se describen. Educamos con amor... Institucin educativa Eduardo Santos
Los planteamientos filosficos de la Institucin Educativa 173 fundamentan su quehacer en una concepcin humanista del hombre y la mujer como seres racionales en proceso de desarrollo que con todas sus potencialidades pueden proyectarse en las diferentes dimensiones del quehacer humano. La finalidad institucional consiste en impartir una formacin integral que promueva todas sus dimensiones mediante el acceso al conocimiento y al desarrollo de la autonoma para tomar decisiones responsables en lo personal y social. En este horizonte, institucionalmente se define la misin de prestar el servicio pblico educativo en todos los niveles de la educacin formal (preescolar, bsica y media) en un proceso permanente de mejoramiento, con oportunidad y alegra, fomentando el desarrollo
173 Manual de convivencia Institucin Educativa Eduardo Santos. Medelln.
165
de relaciones de convivencia consecuente con el cdigo de valores santista y el desarrollo de habilidades y destrezas donde se estimule la imaginacin creadora e inventiva, llevando a la experimentacin del mbito en el cual se desarrollan y viven para un posterior desempeo como diseador grfico por computador y continuar estudios superiores en esta rea. Acorde con esta misin institucional se propone que en el centro educativo el aprendizaje, el bienestar social, la proyeccin comunitaria y el mundo del trabajo se integren en toda ocasin de la vida diaria, en cualquier actividad institucional para que la educacin sea justa y ayude al desarrollo y preservacin de la vida a travs de la razn. En el desarrollo histrico tenemos que la Institucin Educativa inicia como Escuela Rural en 1985 en el Barrio Eduardo Santos como una donacin de una familia juda, Moiss y Sara Diner, adoptando la escuela su nombre. Eran cuatro aulas, un patio y una pieza adicional y una zona de guardera para nios/ as. Los donantes pagan el salario de los docentes y se cuenta con grado primero y segundo; para 1990 la escuela pasa a ser de carcter oficial y se denomina Escuela Urbana Integrada; la familia Diner continu pagando por tres aos ms el sueldo del docente de preescolar y la Secretara asumi los de la educacin bsica primaria. En la escuela funcionaba un consultorio donde un mdico voluntario, dos das a la semana, atenda las personas del barrio, el restaurante escolar para 100 nios/ as y se avanz hasta el quinto de primaria. La directora que inicia con la escuela rural est hasta 1998 y es quien propone el lema Educamos con amor y promueve el concurso en 1996 para elegir la bandera y el himno de la Institucin. Despus de 13 aos solicita traslado y llega otra rectora por unos meses y comienza los trmites para la construccin de la planta fsica de la institucin. El manejo del preescolar era por practicantes del Tecnolgico de Antioquia y la Universidad San Buenaventura. Es en 1999 cuando llega el actual rector reconocido por el desarrollo institucional, en especial, la concrecin de la planta fsica
166
institucional, el ambiente de trabajo y la capacidad de gestionar recursos favorables a las necesidades educativas. La Institucin pasa de ser de carcter departamental a ser municipal y a denominarse Colegio Eduardo Santos. Es en el 2003, cuando por decisin del Ministerio de Educacin Nacional en el programa de revolucin educativa, con la intencin de racionalizar recursos y que cada entidad ofrezca el servicio educativo de preescolar a noveno como mnimo, se produce la fusin del Colegio Eduardo Santos con la Escuela Pedro J. situada en el barrio el Salado que tena 100 jvenes estudiantes y 22 docentes y hasta el grado sptimo. Con la integracin se asume el nombre de Institucin Educativa Eduardo Santos sede 1 y sede 2174. Esta decisin poltico administrativa no consulta las realidades socioculturales de los territorios y es generadora de conflictos por la movilizacin entre los barrios, la pertenencia de la comunidad y la identidad institucional. En especial, el conflicto armado urbano y la localizacin de los diversos actores armados en los barrios donde estn ambas instituciones educativas propicia dificultades de desplazamiento de jvenes estudiantes adems altera sus relaciones por la estigmatizacin de miliciano a habitantes del Barrio El Saldo y de paramilitar del Eduardo Santos. Los cambios institucionales son ledos como proceso de crecimiento liderados por la rectora que se empea en consolidar comunidad y fortalecer la institucionalidad.
El colegio est como en un proceso de crecimiento, porque primero fue escuela, tuvo pues una historia como escuela y apenas lleva cinco aos en la transicin de colegio, sac la primera promocin de bachilleres y sta es la segunda. Tiene grandes dificultades porque en este crecimiento, el personal docente es un personal con contratacin como indirecta, es decir, que son de OPS, de provisionalidad; entonces construir PEI, construir comunidad, construir proyecto con este personal que viene y se va es muy
167
difcil. Siento que el rector ha hecho muy buena labor, ha construido comunidad, la comunidad lo quiere, la comunidad lo apoya, la comunidad ve la institucin como un referente cultural: aqu viene la Asociacin, aqu dan clases de aerbicos, aqu vienen a hacer sus conferencias y todo cultural ms... solo est permitido un bingo al ao que es para recoger dineros para la asociacin, no ms; y la fiesta de la pareja que aqu esto es un programa porque vienen por hay casi 1500 personas, entonces ese da la familia goza y nos esmeramos mucho en hacer de ese da un da comunitario, los paps son muy bien atendidos. En eso ha ganado muchsimo el colegio, pero en la parte pedaggica y en la parte del PEI est muy atrasado (25AB Entrevista directiva docente I. E. Eduardo Santos, nov 24-04).
La pertenencia con la institucin de quienes vivenciaron el proceso de crecimiento, quienes estudiaron o trabajaron en la escuela y padecieron los malestares con la nueva construccin es significativo. Tanto docentes como jvenes estudiantes lo valoran como un smbolo de progreso para el barrio. La generacin de empleo que propicia la construccin y la educacin en media tcnica diseo grfico que ofrece a la comunidad son reconocidas por personas consultadas:
Ha influido mucho el barrio por la estructura, por la buena fama que tiene el colegio, s porque es adems el ms cerca, el ms bonito, el que la gente le gusta ms de pronto por los profesores o por los alumnos que hay aqu entonces la gente se siente como muy acogida como a mandar los alumnos ac en vez de La Independencia o no s los diferentes colegios que hay aqu cerca puede ser eso (30ab32b Entrevista ex alumna de I. E. Eduardo Santos jul-25-04).
Los tres pisos de la Institucin y su imponencia en el barrio por el tamao, el color y la arquitectura son motivo de orgullo de la comunidad, adems de la visibilidad que se tiene de sta desde el puente de San Javier al frente de la Macarena. El 3 de noviembre del 2000 se hace la inauguracin de la nueva planta fsica con participacin del Juan Gmez Martnez, Alcalde de la ciudad, y Roco Cadavid, Secretaria de Educacin; entre el 2000 y el 2003 se dan dos donaciones de computadores a la institucin que conforman la sala negra y la sala blanca.
168
En la Institucin Educativa Eduardo Santos estn matriculados en la sede 1: 1193 personas con 607 hombres y 586 mujeres. En la sede 2: Pedro J., son 963 estudiantes con 511 hombres y 452 mujeres. Entre las caractersticas que poseen es que viven en los sectores de San Javier, Quintas de San Javier, San Michel, 20 de Julio, las Independencias, barrio Nuevo, Antonio Nario, Eduardo Santos con problemas socioeconmicos graves por el alto ndice de desempleo y el incremento de poblacin en condicin de desplazamiento forzado en los sectores aledaos a la Institucin. Segn el diagnstico del proyecto Educativo Institucional la poblacin oscila entre los 5 y 17 aos. Sus familias en un alto porcentaje monoparentales, de nivel educativo bajo, el 20% de padres y madres tienen el bachillerato completo, 50% con primaria completa y secundaria incompleta, 12% sin estudios, 5% con un nivel de formacin superior o tcnica. Este contexto internacional, nacional, local e institucional es el referente central para la identificacin de acontecimientos crticos en la relacin escuela -contexto y la configuracin de tipologas de conflictos y estrategias que a continuacin se presentan como hallazgos del estudio. Estos hallazgos estn en directa relacin con las condiciones socioeconmicas de la poblacin, de seguridad y convivencia y de situaciones educativas que fueron detallas en cada caso de anlisis. Tanto los procesos significativos como la topologa se construyen integrando las particularidades y divergencias identificadas en este captulo de referente contextual.
169
Matriz 17: Caracterizacin de la comunidad educativa de la Institucin Eduardo Santos 2004- 2005175
Caractersticas Jornada Maana Sede 1: Eduardo Santos Jornada tarde Media 1H 2M 1M OP 1M P Total 13 H 23 M Sede 2: Escuela Pedro J. Gmez Jornada maana Preescolar 1M Jornada tarde Secundaria 4 H 2 M 1 H OP 10 9 H 11 M Total 8H 16 M Primaria Preescolar Primaria 1H 8M 1 M BP 1M 1H BP 1H 3M
170
Docentes176 Estudiantes
60 7H 58 6 M
17H 18M
104 H 96M 8 M
511 H 452 M
175 Datos retomados de encuesta Ministerio de Educacin Nacional y Departamento Administrativo Nacional de Estadsticas DANE- Educacin Formal: registro de instituciones educativas, alumnos y docentes de preescolar, bsica (primaria y secundaria) y media. C 600 B. Formulario censal Sector Oficial, 2005 176 Las convenciones de H: Hombre y M: Mujer. Los docentes que no tienen ninguna especificacin en su formacin es porque son licenciados en pedagoga, BP: Bachillerato pedaggico, OP: Otra profesin, P: Postgrado
Preescolar Primaria Preescolar Secundaria Grupos 1 2 primeros 3 segundos 2 terceros Aceleracin del aprendizaje 30 H 18 M 18 M 14 H 20M 3 sextos 2 sptimos 3 octavos
30 M 18 M 44 H 38 M 51 H 24 5H 1M 15 H 18M 20 H 19 M
17 M 4M
13 H 3M
177 En situacin de desplazamiento. El formulario diligenciado tambin incluye vctimas del conflicto armado: desvinculados/ as e hijos/ as de adultos/ s desvinculados/ as donde la institucin no registra ningn caso.
171
178 Se entiende por desertores a los/ as alumnos/ as que abandonan el sistema educativo que se retiran de la Institucin Educativa y no continan sus estudios, como tambin los que no reportan razn de abandono
172
Aprobados Transferidos179
45 3H 35 H 34 M
179 Son transferidos los/ s estudiantes que se retiran de la sede jornada para trasladarse a otra jornada, sede o institucin educativa del sector oficial o no oficial pero que continan sus estudios.
173
174
a tipologa de conflictos escolares es presentada en dos captulos. Primero, se presenta una aproximacin sobre los procesos significativos desarrollados en una dcada en la relacin escuela contexto y segundo, se configura una tipologa de conflictos escolares y estrategias de tratamiento, precisando con especial detalle el lugar de jvenes estudiantes. Pese a no hacer el nfasis en las instituciones educativas, la informacin obtenida se emplea para comparar y sustentar las afirmaciones; es por ello que permanentemente en el relato salta la voz de las comunidades educativas.
De los procesos significativos en la relacin escuela contexto en sectores populares de las ciudades de Bogot, Cali y Medelln entre 1994 y 2004 se describen tres que son recurrentes en los casos de anlisis las tres instituciones educativas y se caracterizan por su magnitud y relevancia al propiciar cambios en la relacin y generar conflictos. Son ellos: el poblamiento y equipamiento urbano, pese a ser anterior a las fechas delimitadas, es un acontecimiento relevante que marca pautas de interaccin entre estamentos sociales y que construye identidades. Las legislaciones educativas como la Ley General de Educacin y la ley de trasferencias y recursos que son normativas que convocan a la democratizacin y la apertura escolar
175
en la primera, y a las restricciones a la participacin y la expropiacin con la pertenencia a la escuela en el caso de la ley 715. Finalmente, las condiciones de seguridad y convivencia son abordas desde los sectores de Ciudad Bolvar, Agua Blanca y Comuna 13 en tanto permean a la escuela con la reproduccin de prcticas violentas y el fortalecimiento de experiencias de resistencia contra las diversas redes ilegales que pretenden hacer del territorio escolar un escenario para captar recursos y copar mercados. La configuracin de tipologa de conflictos se hace a partir de las disputas generadas en los procesos significativos del derecho a la ciudad/ educacin, del proyecto poltico cultural y de la disputa por el territorio y el control territorial. La matriz para precisar la tipologa retoma a Christopher Mitchel con la estructura: partes, ejes y comportamientos, el contexto, la dinmica y la regulacin. Conforme a la precisin de los conflictos escolares como un conjunto de situaciones entre individuos y colectivos que se desarrollan en el territorio social de la escuela o que implican su funcin social por incompatibilidades asociadas a problemas de reproduccin y transformacin cultural y poltica de las sociedades, se define como tipologa la siguiente: conflictos por acceso y permanencia en la educacin formal, conflictos por la funcin social de la escuela, conflictos por la organizacin institucional y por identidad reconocimiento. En este ltimo tipo de conflictos, se precisa el lugar de jvenes estudiantes desde los territorios como usos y sentidos que se tejen sobre lo corporal, lo escolar y lo barrial. Con estos hallazgos se argumenta la tesis central de la interdependencia de los sistemas sociales, de la escuela como sitio donde se disputan proyectos poltico- cultural y de la construccin social de los sentidos de la escuela. A su vez, se ofrecen argumentos para fortalecer la comprensin sobre la tendencia global de mercantilizar la educacin y de disciplinar socialmente desde evitar la maduracin de conflictos que operan como analizadores de la sociedad y sus crisis.
176
4.1
Los procesos significativos son acontecimientos crticos que generan cambios en las relaciones o modifican las conductas de individuos y las dinmicas institucionales. Estos acontecimientos tienen consecuencias en las vivencias y en las formas de ser y hacer en los planos personal, colectivo e institucional. Por ello, se dice que poseen un impacto reconfigurativo porque, a partir de ellos, se recrean los sentidos y dinmicas al afectar una serie de componentes que ordenan la experiencia particular e institucional. Con el propsito de entender las relaciones entre la escuela y el contexto en Colombia, se recurre a sucesos propiciadores de cambios en los mbitos nacionales y locales, y a dinmicas internas / externas de la escuela. Por ejemplo, actan como factores externos a la institucin educativa, pero con repercusiones significativas en sus dinmicas, las condiciones de poblamiento de las ciudades, los equipamientos urbanos y las condiciones de seguridad - convivencia ciudadana en los sectores en cuestin. Tambin, las legislaciones educativas promulgadas en la ltima dcada como son la Ley General de Educacin y la Ley de transferencias de recursos 715 del 2001. La demanda por la educacin y la vinculacin de la comunidad para con la construccin institucional son hechos fundantes de las escuelas de los tres sectores donde se evidencia la relacin explcita entre organizaciones comunitarias, grupos familiares e individuos con la institucin educativa, quienes, posterior a tener el funcionamiento de la escuela, demandan al Estado el sostenimiento y el carcter pblico de sta. Es as como son tres los acontecimientos significativos desde los que se precisa la relacin Escuela Contexto desde los casos de referencia territorial e institucional: En Ciudad Bolvar la Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador, en el Distrito de Agua Blanca
177
la Institucin Educativa la Presentacin y finalmente en la comuna 13 de Medelln la Institucin Educativa Eduardo Santos: a) El poblamiento y los equipamientos urbanos como disputas que se presentan por los cambios estructurales que vive el pas tanto en lo demogrfico como de la poblacin en el territorio. Las relaciones de solidaridad y rivalidad que teje la comunidad por el acceso del suelo urbano con fines residenciales, por los servicios pblicos domiciliarios y la educacin formal. El papel de la educacin en la movilizacin y la generacin de conciencia crtica frente a la responsabilidad del Estado de los derechos. Interesa resaltar lo comunitario como un pilar fundacional desde el que se construyen los barrios, las instituciones educativas y los sujetos como una misma narracin de la historia y la identidad colectiva.
b) Las legislaciones educativas en una dcada en Colombia, en especial la 115 de 1994 y la 715 del 2001. El planteamiento central es que en la educacin se presenta una tendencia a mercantilizar el derecho y a disciplinar socialmente desde las estrategias de legitimacin de la educacin pblica y de la labor del docente. c) Las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en entornos barriales a las escuelas estn caracterizados por la confrontacin armada, por la presencia y actuacin de grupos organizados de delincuencia que propician el temor y desestabilizan socialmente la dinmica escolar. Estas condiciones favorecen la estigmatizacin social y el aislamiento de la Institucin Educativa por temor al entorno.
Los acontecimientos significativos tienen que ver con procesos de lucha que, en general, se gestan en los territorios como son: la construccin del espacio urbano180, las condiciones equitativas para
180 Segn Libardo Sarmiento Anzola, Colombia presenta uno de los cambios ms drsticos de la historia por cambio estructural desde lo demogrfico de la poblacin en el territorio y de la crisis econmica y el incremento de la desigualdad social, econmica, poltica y cultural.
178
la educacin181, y la seguridad y la convivencia ciudadana182. Estas luchas que estn articuladas a la disputa por el derecho a la ciudad, disputa por proyecto poltico y disputa por control territorial y social son interpretadas en clave de conflictos en tanto analizadores que permiten comprender fenmenos de la sociedad pero, tambin, como instrumentos que facilitan la transformacin democrtica de la escuela. Estas condiciones de poblamiento y equipamiento urbano se articulan al derecho a la ciudad, donde estn el derecho a la tierra, al trabajo, al acceso y suministro de bienes pblicos domiciliarios y urbanos, a la salud y la educacin, a la cultura y el esparcimiento, al medio ambiente sano, a la seguridad y la proteccin, al transporte y la movilidad pblica, clasificados como los derechos econmicos, sociales y culturales. Desde los derechos civiles y polticos se encuentra el derecho a la libertad de reunin, organizacin y participacin, la preservacin de la herencia histrica y cultural, el respeto a inmigrantes y a la pluralidad sexual y tnica. As se consagra en la Carta Mundial del Derecho a la Ciudad183. El derecho a la ciudad puede ser entendido como el simple derecho a la vida urbana, transformada y renovada184. Implica la posibilidad del encuentro, de reunin, del uso de la ciudad y de la significacin desde las relaciones sociales. Para Jordi Borja185, el derecho a la ciudad es un derecho complejo pues es el resultado de procesos histricos, sociales, polticos y culturales en donde los derechos simples,
181 Tendencia global a mercantilizar y disciplinar socialmente desde estrategias como la reconversin de capitales privados en lo pblico, el pnico moral y la inflacin de titulacin. (Estrada, Neoliberalismo en Educacin) 182 Las condiciones de inseguridad y violencia en los territorios propician el control en las acciones de la comunidad y el aislamiento de la institucin escolar como medidas de proteccin. 183 Foro Social de las Amricas (2004: Quito). Carta mundial el derecho a la ciudad. Quito, julio 2004 184 LEFEBVRE Op. cit., p. 138 185 BORJA, Jordi. La ciudad y la nueva ciudadana. En: La Factora No 17 (Feb.- may. 2002); p. Conferencia pronunciada en el Forum Europa. Barcelona, junio de 2001.
179
180
heredados de la transicin democrtica tanto liberal como socialista del siglo XVIII, ya no logran dar respuesta a las demandas actuales, implicando un proceso de transicin del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad; del derecho a la educacin al derecho a la formacin continuada; del derecho a la asistencia sanitaria al derecho a la seguridad y la salud; del derecho al trabajo al derecho al ingreso ciudadano; del derecho al medio ambiente al derecho a la calidad de vida; del derecho al estatus jurdico al derecho a la insercin social, cultural y poltica; de los derechos electorales, al derecho a la participacin poltica mltiple186. Este trnsito opera en una ciudad comprendida como realidad intercultural que se reproduce a partir de una interaccin social determinada por la construccin de identidades individuales y colectivas, por el intercambio cultural, por la resignificacin del espacio pblico, por la exigibilidad social y poltica de los derechos, por el ejercicio de la ciudadana plena y por la capacidad de ciudadanos/ as de construir proyectos de vida e intervenir en el desarrollo equitativo y sustentable de la ciudad187. El mismo Lefebvre define la ciudad como proyeccin de la sociedad sobre el terreno, es decir, no solamente sobre el espacio sensible sino sobre el plano especfico percibido y concebido por el pensamiento que determina la ciudad y lo urbano188. En el mismo sentido, la ciudad se configura como territorio de realizacin humana y ejercicio de derechos y deberes donde la ciudadana es el proceso permanente de conquista de derechos y la resignificacin de satisfactores. En esas tres disputas por el derecho a la ciudad, proyecto poltico y control territorial y social, se evidencia la interdependencia de la escuela y el contexto.
186 VELSQUEZ, Fabio. Pensar la ciudad en perspectiva de derechos. En: Ciudad de inclusin por el derecho a la ciudad. Bogot: Fundacin Foro: FEDEVIVIENDAS: ATI; Medelln: Corporacin Regin, 2004. p. 14 187 Ibd. p. 14. 188 LEFEBVRE Op. cit., p. 75
181
4.1.1
En el proceso de conformacin de la localidad de Ciudad Bolvar, del Distrito de Agua Blanca y de la comuna 13 de Medelln se han configurado diversos conflictos en su desarrollo histrico. Desde la disputa por el suelo urbano con fines residenciales, luego de los servicios pblicos domiciliarios y hasta la demanda por la educacin. Estas disputas son asumidas como enfrentamientos por el derecho a la ciudad y entre sus caractersticas se detalla que inicialmente los equipamientos urbanos no son demandados al Estado, por el contrario, con la fuerza pblica se generan enfrentamientos por la tierra y los servicios por parte de lderes comunitarios. Posteriormente, por garantizar lo obtenido desde la autogestin comunitaria y ampliarlo se requiere de la intervencin del Estado, momento en el que se demanda su responsabilidad con garantizar los derechos en cuestin, propicindose mayor grado de institucionalidad y prdida de dominio comunitario de instituciones como la escuela. En tercer lugar, es entorno a la vivienda, los servicios pblicos domiciliarios y la educacin que en las comunidades se gestan la cooperacin y la rivalidad, las solidaridades y los temores, el reconocimiento o la ilegitimacin del Estado. En cuarto lugar, la institucin educativa proporciona estatus a los barrios, posibilidad de ascenso social; el proceso educativo aporta tanto a la formacin de conciencia crtica de jvenes como a la reproduccin de la fuerza de trabajo en condiciones de marginalidad y desigualdad. Entender las condiciones de poblamiento y la disputa por los equipamientos urbanos como suelo urbano con fines residenciales, servicios pblicos domiciliarios como el agua, la electricidad, las vas de transporte y finalmente la educacin en ciudades de Bogot, Cali y Medelln implica comprender el crecimiento demogrfico del pas y la acelerada transformacin de la poblacin rural en urbana por fenmenos como el desplazamiento y las migraciones, aunado a la relevancia de la poblacin joven y femenina de los sectores de
182
referencia y la creciente exclusin social que viven y por la que son objeto de estigmatizacin El fenmeno del poblamiento en las ciudades. Segn Libardo Sarmiento Anzola189, Colombia no ha tenido estabilidad desde el siglo XVIII, pero en estos tiempos atraviesa uno de los cambios ms dramticos de la historia. Es una poca de turbulencia por el cambio estructural desde lo demogrfico y de la poblacin en el territorio. En el crecimiento poblacional del pas en un siglo se pasa de 4 millones de habitantes en 1825 a 45.000 millones en 2004 190: con una composicin tnica que tambin presenta cambios drsticos al reducirse la poblacin indgena del pas pasa de 13.8%, en 1852 al 1%, en 2000 en su poblacin; se incrementan los mestizos del 44.5% en 1852, al 58.0% en el 2000191. El mismo Sarmiento plantea que en 20 aos en Colombia se sufre un vertiginoso cambio al transformarse la poblacin rural en urbana. La poblacin de Colombia estaba situada en las regiones; estructuralmente se esta cambiando al concentrarse hacia el centro y el Caribe por fenmenos de violencia y desarrollo urbanstico, Medelln y Cali son centros expulsores y se concentran en Bogot y rea Metropolitana. El fenmeno del desplazamiento forzado por la violencia opera generalmente del campo a la ciudad, sea sta intermedia o grande, como tambin entre la misma ciudad con el desplazamiento intraurbano. Ver mapa 5: Desplazamiento forzado por razones de violencia.
189 SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Ttulo de la ponencia.: Coyuntura, econmica, social y laboral. En: Seminario de Coyuntura Econmica, Social y Laboral. (2005: Medelln). Medelln: Editorial, 2005. 190 El mismo autor referencia el crecimiento poblacional en 1825: - 5 millones, en 1951: 10 millones, en 1985: 20 millones, en 1993: 30 millones, en el 2000: 35 millones, en el 2004: 45 millones y se proyecta que para el 2015: 55 millones 191 Las cifras ofrecidas por Libardo Sarmiento Anzola sobre la composicin tnica son mestizos en 1852 44.5%, en 1942 46.6% y en 2000 58.0%. Blancos 20.8%, 26.0% y 20.0% en los respectivos aos. Mulatos 17.6%, 22.0% y 14.0%. negros 3.5%, 1.6% y 1.0% e indgenas 13.8%, 1.6% y 1.0% en otros para el ultimo ao en cuestin es 3.0%
183
Asimismo, se estima que un tercio de los hogares del mundo estn encabezados por mujeres, en las reas urbanas; particularmente en Amrica Latina y frica, la cifra supera el 50%; globalmente el fenmeno contina creciendo192. El 70% de 1.300 millones de pobres del mundo son mujeres193. Si en 1985 el mayor rengln eran nios, hacia el 2030 sern ancianos. Hoy de mayores de 65 aos, solo el 20% tiene seguridad social; es un sistema de salud en crisis.
Las actuales transformaciones sociales y las condiciones existentes en el mundo estn creando una poblacin de jvenes poco sana, descorazonada y perturbada, que estn creciendo con problemas de adaptacin social ms severos que nunca. El deterioro social es crnico en las reas urbanas del mundo desarrollado () los nios urbanos tienen una probabilidad ms alta ahora que en 1980 de nacer en la pobreza, de ser prematuros, de morir en su primer ao de edad, de nacer con peso insuficiente, y de tener madres que no han recibido asistencia prenatal. Tambin tienen una probabilidad ms alta de tener unos padres separados o gravemente subempleados, de ver morir a sus padres o de que vayan a la crcel, de vivir en una familia uniparental, de vivir en una vivienda deteriorada, de sufrir abusos fsicos, de abandonar la escuela primaria, de no ir nunca a la escuela secundaria, y an menos a la universidad. Tambin tienen mayores probabilidades de trabajar en un ambiente explotador, de drogarse, de practicar la prostitucin, de estar expuestos a la violencia callejera, y de sufrir de conflictos armados194.
Estos sectores urbanos de Ciudad Bolvar en Bogot, Distrito Agua Blanca en Cali y Comuna 13 en Medelln se caracterizan por ser contextos de exclusin social, entendida no slo como proceso y sino como resultado de la imposibilidad de un sujeto o un grupo social para participar efectivamente en su sociedad en los campos econmico, social, cultural, poltico e institucional195. La exclusin social es un fenmeno multidimensional que expresa la situacin
192 MOSER, ttulo, citado por BORJA, Jordi. CASTELLS, Manuel. Local y Global. La gestin de las ciudades en la era de la informacin. Taurus. Espaa 1997. 193 (UNDP 1995) 194 BORJA, Op. cit.,
195 SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Ciudadanas y polticas pblicas inclusivas e integrales. En: Ciudad de inclusin por el derecho a la ciudad. Bogot: Fundacin Foro; Medelln: Corporacin Regin, 2004. p. 83-107
184
de una sociedad fragmentada dual, caracterizada por la negacin o inobservancia de los derechos sociales, econmicos y culturales de un conjunto de la poblacin. Esta problemtica de la inoperancia del Estado como garantizador de los derechos bsicos de la sociedad tiene su reflejo en la fractura de la cohesin social, como un factor crtico de la democracia y como una cota al desarrollo de la ciudadana. Es resultado del proceso de exclusin la inhabilidad o incapacidad de un grupo para participar protagnica y activamente en las instituciones sociales, apartados de actividades econmicas, polticas, sociales y culturales196. Esta exclusin social tiene dimensiones como la econmica y la fsica, asociadas a la privacin material y al difcil acceso a bienes y servicios para satisfacer necesidades bsicas: la exclusin poltica por falta de garantas para realizar derechos sociales, econmicos, polticos y culturales de sujetos; la exclusin sociocultural por desconocimiento o prejuicios respecto a identidades y particularidades de gnero, generacional, tica, religiosas197. La historia colombiana ha estado caracterizada por la exclusin social desde el modelo de desarrollo dominante, el rgimen poltico y la movilizacin y organizacin comunitaria algunos datos del pas en el 2002 as lo evidencian: el 23.4% de la poblacin se encuentra bajo la lnea de la indigencia y el 59.8% bajo la lnea de la pobreza, considerando que el porcentaje de poblacin rural por debajo de la lnea de la pobreza en 2000 duplica la nacional al tener 82.6%. La tasa de desempleo pas de 10.6% en 1991 al 20.5 % en 2000; el subempleo en esta ltima fecha asciende a 28.6%, de estos cerca de 37.6% tiene ingresos inferiores al mnimo legal vigente. El 1.08% de los propietarios posee el 53%
196 COLOMBIA. Contralora General de la Repblica. Colombia entre la exclusin y el desarrollo: propuestas para la transicin al Estado social de derecho. Bogot 2002. p. 3-4 197 Esta clasificacin es ms cercana a la realizada por Libardo Sarmiento. Luis Jorge Garay clasifica la exclusin social en: econmica por ingreso, mercado de trabajo; capital humano con salud y educacin; capital social con controles sociales y compromisos cvicos y sicolgicos; poltica y derecho incluye derechos civiles, polticos y ciudadana y fsica de localizacin, infraestructura y desplazamiento.
185
de las tierras, lo que evidencia la concentracin. El 10% de empresas ms grandes absorben el 55% del mercado. El sistema de seguridad social en salud cubre 51.4% y el 29% en pensiones. La educacin es diferenciada en calidad y pertenencia en escuela pblica y privada. El analfabetismo es del 8% en poblacin mayor de 15 aos. La tasa de homicidio es de 63 por cada 100.000 habitantes; el incremento del desplazamiento forzado es abrumador. Colombia tiene la tasa de mayor secuestro, 5.9 casos por cada 100.000. Respecto a la distribucin fsica solo 5 departamentos aportan el 60.6% y solo reside en ellos el 47% de la poblacin total del pas198. Las localidades urbanas de Ciudad Bolvar, Agua Blanca y Comuna 13 tienden a mayores niveles de exclusin como lo demuestra la concertacin poblacional, las tasas de miseria y pobreza, los ndices de desempleo y desnutricin y el analfabetismo y desercin escolar, frente a la reducida intervencin estatal en la garanta de derechos sociales, econmicos - culturales y las practicas represivas de las condiciones de seguridad y proteccin de las comunidades. Las condiciones de formacin urbana, las personas que las habitan en su condicin de desplazamiento y el eco que se hace del incremento de la criminalidad en estos sectores generan todo un estigma social frente a sus pobladores, que limita el acceso al empleo y, por lo tanto, a ingresos, propicindose as, adems de la exclusin fsica y social, la simblica. Proceso de conformacin de sectores urbanos
Es comn en la historia de conformacin de estos sectores urbanos, Ciudad Bolvar, Comuna 13 y Distrito Agua Blanca, que la poblacin originaria provenga de fenmenos de desplazamiento de otros departamentos del pas, especialmente poblacin rural o de migraciones de la misma ciudad por el desarrollo urbanstico y las posibilidades de ascenso social. Este desplazamiento y migracin se presenta por cuatro razones bsicamente:
198 COLOMBIA. Contralora General de la Repblica, Op. cit., p. 6.
186
La expulsin del desarrollo urbanstico de la ciudad y la imposibilidad de cubrir los nuevos costos que genera el habitar los centros de la ciudad, obliga a que la poblacin se traslade a sectores de menor desarrollo o en conformacin. Es poblacin urbana en condiciones de pauperizacin que es expulsada a las laderas o zonas perifricas de la ciudad por situaciones econmicas.
En 1999 hubo la urbanizacin, ya empezaron a construirse lo que fueron las vas, lo que fue la Ciudad de Cali. Entonces ya no hubo desplazamiento solamente de los desastres naturales, sino que hubo desplazamiento inclusive por la situacin econmica, por ejemplo de la clase media baja, por ejemplo muchas familias tuvieron que desplazarse a estos lugares, entonces ya veamos gente de otros barrios, todos vinieron a dar ac (49 Taller de contexto con Jvenes, docentes y lideres de la I. E La Presentacin 08-11-04).
La bsqueda de mejores condiciones de vida econmicos y sociales donde se incluye la posibilidad de estudio para hijos/ as y de mejor trabajo para proveedores/ as econmicos. Con esta expectativa llegan familias rurales a las ciudades, ayudadas en muchas ocasiones por familiares que ya han hecho vida en la ciudad. En esta modalidad de desplazamiento estn las familias que adquieren los recursos para la compra de un lote o salen favorecidas de viviendas de inters social o programas gubernamentales y Para que mis hermanos pudieran estudiar, por el estudio ms que todo y porque mi pap consigui un trabajo ac , comenta un joven de 11 grado que llega del Choc a la Institucin Educativa La Presentacin.
Debido a que se present la oportunidad de comprar el lotecito aqu por lo econmico ms que todo porque pues usted sabe que en ese entonces apenas tena dos aos de casada, mi esposo se ganaba prcticamente un mnimo y entonces buscamos ms o menos el presupuesto hasta donde podamos llegar y se dio la oportunidad de poder hacernos a un lotecito ac a pesar de que mi familia deca dizque se fue para donde peg el ltimo grito el diablo (1ab Entrevista a mujer lder comunitaria de la comuna 15 de Agua Blanca 11-11-04).
Los desastres naturales son causantes de desplazamiento masivo de poblacin, como en el caso del Distrito de Agua Blanca con el maremoto en Tumaco, poblado del pacfico nariense en 1979, en
187
1983 con el terremoto que destruy a Popayn y en 1999 con el terremoto que semidestruy la regin cafetera. El desplazamiento forzado por la violencia y la guerra en el campo, propicia que muchas familias se refugien en la ciudad para proteger sus vidas y las de sus parientes. Son muchos los casos de madres cabeza de hogar por el asesinato de sus compaeros en los pueblos.
Llegu hace 4 aos de Medelln, all vive toda mi familia, cuando llegu me toc esperar dos aos para estudiar. Nos vinimos porque en San Carlos mataron a mi pap y a mi hermano y pues mi hermana viva hace 8 aos ac entonces nos vinimos para ac mi mam y yo nos vinimos () Pues personalmente maluco por que me toc dejar todo as como botado, los amigos, el estudio, la tierra, todo y llegar ac como otro ambiente, adems que yo llegu a una parte donde el vicio se ve mucho, es muy crtico el vicio y todo eso, entonces yo no estaba acostumbrada a eso nunca haba visto ( ) pues s fue maluco pero no, uno se acostumbra (En 48ab Entrevista joven estudiante de la I.E la Presentacin 12-11-04).
Finalmente, el desplazamiento por violencia de la misma ciudad ya sea enfrentamiento de milicias, combos o pandillas y las amenazas a integrantes de la familia propicia el cambio de residencia en la ciudad.
Nosotros llegamos fue por medio de un to mo, yo viva en Manrique y entonces en Manrique cuando eso tambin haba mucha violencia eso era muy horrible, atracaban los muertos en las puertas, pues muy horrible, fatal y nosotros estbamos muy pequeos y entonces por el to mo, l dijo ah vengan por all hay una casa es muy sabroso el ambiente, se pasa bien, hay una escuelita cerquita entonces all pueden estudiar los nios, entonces por eso fue que vivimos pues all, o sea el to mo es sobrino de la seora duea de la casa entonces mire que de igual manera como que se va respetando eso lo de las familias (ent. 30ab Entrevista ex alumna de la I. E Eduardo Santos 211-04 )
Con uno o varios de estos fenmenos se conforman los sectores en cuestin. En el caso del poblamiento de la localidad 19 de Ciudad Bolvar en Bogot se inicia en los 50 con dos procesos: uno por la colonizacin urbana y la expulsin por el desarrollo urbanstico del
188
centro de la ciudad. Otro en los aos 70- 80 por el desplazamiento por la violencia y la bsqueda de mejores opciones de otros departamentos especialmente zonas rurales (Cundinamarca, Boyac, Tolima, Choc, Santanderes, Nario, Cauca). La conformacin de los barrios es por invasin. En el caso de la comuna 13 de Medelln su poblamiento inicia en los 60 con la ocupacin ilegal por la expulsin del desarrollo urbanstico y los costos de vida que conlleva. Los pobladores son nativos de regiones de Antioquia, Choc y Crdoba, bsicamente.
Data de finales de los aos 70 cuando de otros sectores de la ciudad, presionados por los altos costos de arriendo, y de regiones de Antioquia, Crdoba y Choc, llegaron los nuevos habitantes. Las lomas se llenaron de ranchos, construidos con cartn y tablas. En su inmensa mayora, los pobladores son de origen campesino... La historia de poblamiento es de invasin y en los relatos de los pobladores se resalta que era una zona rural donde llegan campesinos en busca de cercana para vender sus productos y servicios de salud, educacin, otros llegan huyendo de la violencia en la misma ciudad, en especial de la nororiental.....El desarrollo que gener en la zona la construccin de las urbanizaciones San Michel y Eduardo Santos pues acarrea todo un equipamiento urbanstico de calles, servicios pblicos, cancha entre otros que favorece los barrios aledaos (28ab29 Entrevista a docente de la I. E. Eduardo Santos 19-10-04).
El distrito de Agua Blanca es el ms reciente de los tres. Inicia su conformacin en los aos 70 con habitantes de Cali, de la Costa Pacfica y Andina por migracin masiva e invasin en algn momento del proceso de urbanizacin.
Porque nos sali a nosotros el terreno, nos lo dieron muy econmico, y pues mi mam quera tener su propio rancho. Ella era mam de cuatro nios y quera tener espacio. A ver primero tenamos que caminar mucho trayecto para poder coger el bus que nos pudiera sacar tan siquiera al centro, eso era casi una odisea porque era una hora y media para poder llegar al sitio como ms estratgico (Ent 43b Entrevista a madre de familia de estudiante de la I. E. La Presentacin 12-11-04).
Estas demandas por bienes individuales y colectivos de los nuevos pobladores de la ciudad tienen como consecuencia que una vez superadas parcialmente las demandas de titularidad de terrenos,
189
vivienda, servicios pblicos y vas de transporte, la lucha se emprende por la educacin para posteriormente a mediados de los noventapreocuparse por las condiciones de seguridad. Esta ltima est asociada a la emergencia de problemas culturales y comunitarios por la fuerte problemtica de violencia urbana desde la crisis del liderazgo tradicional, el fortalecimiento de prcticas ilegales y delictivas, el crecimiento de violencias ntimas e intra familiares y la relevancia de la violencia social como forma de resolver los conflictos199. Esta disputa por equipamientos urbanos es por un lugar en la ciudad para los nuevos pobladores que aspiran a proteger sus vidas y a mejorar sus condiciones socioeconmicas y culturales; sin embargo, en estos territorios colisionan con mltiples violencias que niegan su derecho a la ciudad vindose exigidos a la movilizacin y la lucha por adquirir mnimas condiciones de sobrevivencia. Disputas por equipamientos urbanos
Para cambiar la vida hay que cambiar el espacio, desde su ocupacin y su morfologa social segn A. Kopp, citado por Lefebvre. Es Henri Lefebvre 200 quien establece esta distincin entre morfologa material entendida como la ciudad, la realidad presente e inmediata, el dato prctico sensible y arquitectnico, y morfologa social como lo urbano, la realidad social compuesta por relaciones a concebir, a construir o reconstruir por el pensamiento y los sujetos en interaccin. Al respecto se presentan los equipamientos colectivos como morfologas materiales y su incidencia en las relaciones sociales y los factores de exclusin simblica 201 por la
199 DE GONZLEZ, Jess, MARTNEZ, Luis A. y OSPINA, Anglica. Diagnstico situacional de la atencin al desplazamiento forzado en el Valle del Cauca, octubre noviembre 2000 citado en RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Corporacin Juan Bosco plataforma temtica conflicto urbano y jvenes. Caracterizacin transitoria de los conflictos urbanos que se expresan en lo pblico y en lo pblico-poltico y su relacin con los y las jvenes en la comuna 15 de Cali. Santiago de Cali, agosto de 2003. 200 LEFEBVRE, , Henri. el derecho a la ciudad. Barcelona : Pennsula, 1978 201 Algunos son retomados de la investigacin de RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica Op cit.
190
estigmatizacin de violentos que viven sus pobladores. Factores como el desplazamiento de zonas rurales o sectores de la ciudad, la presencia de actores armados en los territorios insurgentes, pandillas y paramilitares, la debilidad de la presin y la exigencia de derechos, los riesgos de habitar estos terrenos al ser invasin pirata y no contar con los equipamientos mnimos para la vivienda, la combinacin de estrategias legales e ilegales de sobrevivencia econmica y la carencia de infraestructura urbanstica y de servicios pblicos domiciliarios propician los fuertes procesos de estigmatizacin social en la poblacin de esta localidad, distrito y comuna de Bogot, Cali y Medelln, respectivamente. Estos cambios materiales y sociales de los espacios estn en relacin con el proceso de urbanizacin ms rpido y de mayores dimensiones de la historia: en pocos aos la mayora de la poblacin mundial ser urbana y habitar en ciudades de pases en va de desarrollo por la infraestructura tecnolgica, el proceso de globalizacin de la economa y la comunicacin que cambian las formas de producir, consumir, gestionar, informar y pensar 202. A continuacin se referencia la disputa por la morfologa material y sus implicaciones en las relaciones sociales. El suelo urbano con fines residenciales. El derecho a la vivienda es reconocido por La conferencia Internacional del Hbitat I, Vancouver 1976, o ms precisamente el derecho de todas las personas a acceder a una vivienda socialmente digna y legalmente reconocida, vivienda como derecho humano equiparable a educacin, salud y empleo. Este derecho va unido al derecho a la ciudad, definido en la Cumbre de las Ciudades, 1994. La vivienda urbana implica un conjunto de servicios bsicos como agua, saneamiento, energa, acceso a medios de transporte, ocupacin legal del suelo. La vivienda y su entorno deben garantizar conciencia y seguridad, que en sociedades urbanas lo propicia el Estado de Derecho; si su presencia es dbil, si la justicia
202 BORJA, Op. cit., p. 22
191
es inaccesible para la poblacin de la periferia urbana y las prestaciones sociales no alcanzan a todos, el hbitat no cumple los requisitos mnimos para dar seguridad y facilitar la convivencia203. Este derecho es analizado desde la ciudad dual y en especial desde sectores excluidos a su realizacin. Son Borja y Castells quienes asumen que la transformacin de la estructura espacial de las ciudades obedece a una ciudad dual:
Se caracteriza simultneamente por su gran dinamismo productivo y por su carcter excluyente de amplios sectores sociales y territoriales. Dicotoma que se expresa a escala planetaria Esta exclusin social se manifiesta en la dualidad de la ciudad que contiene grupos productores de informacin y detentadores de riqueza en contraste con grupos sociales excluidos y las personas en condicin de marginacin porque estn orientadas en el modelo tecno-econmico. En esta dualidad se mezclan procesos como *La crisis de vivienda y servicios urbanos que afecta a la proporcin de la poblacin urbana, incluyendo a quienes tienen ingresos fijos o medios, la ciudad informal no es la ciudad marginal, * la creciente desigualdad social en las grandes ciudades, *la pobreza urbana que afecta a buena parte de la poblacin, por las condiciones del pas y *los fenmenos de exclusin social propiamente dicha por la reduccin de importante segmentos de la poblacin a condiciones de supervivencia, con escaso inters econmico, poltico y social para la lgica dominante del sistema204.
Un lder comunitario relata el proceso de poblamiento del Distrito de Agua Blanca desde la compra de lotes y con las invasiones que generan nuevos conflictos entre vecinos por prcticas culturales y disputa por servicios bsicos:
Desde el 79 80 la gente ya compr lotes y no tena con qu construir; empieza a venirse Lo entreg Prodefensa, una asociacin, y ya la gente se fue viniendo, fue haciendo sus ranchitos, sus casitas de esterilla, y bueno y cuando menos pensamos ya en diciembre ya estaba esto la mayora quedaban muy pocos lotes que luego esos lotes los invadieron entonces se complet el barrio A los 3 aos empezaron las invasiones, en 1984 la colonia nariense para el retiro Lo que era la orilla del cao muchos les dieron su
203 204 BORJA, Op. cit., p. 331- 332 Ibd., p. 22
192
vivienda que es Comuneros 1 y parte de Comuneros 1 o sea la 82 la 83 de la 80 a la 83 todo eso fue entregado que les dieron para la vivienda les dieron su vivienda su lote y todo los que vivan por toda la orilla del cao..... Si a ellos les entregaron eso pero hay muchos que vendieron y ms bien se fueron a invadir porque eso es la vida de ellos, entonces ese es el problema de aqu (Ent 1ab Entrevista a lder comunitaria del Distrito de Agua Blanca 11-11-04).
Los barrios de estas distribuciones urbanas por una parte responden al loteo, pero otra es eminentemente de invasin pirata y tomado por la fuerza por la poblacin desplazada de los fenmenos como los desastres naturales, la violencia social y poltica y el desarrollo urbanstico de la ciudad. Primero que todo la lucha por la vivienda, pues fue una pelea brava donde hubo incluso enfrentamiento a bala con la misma polica, hubo peleas y presos comenta uno de lderes comunitarios de Ciudad Bolvar. Esa apropiacin del espacio urbano con fines residenciales implic organizacin de la comunidad para defenderse de la represin del Estado:
Cuando llegamos en el 86 la situacin es bastante complicada porque era un sector nuevo y apenas en construccin, prcticamente todo el sector, 20, 25 barrios, eran barrios de construccin que decimos ilegal, lo que se denomina popularmente de construccin pirata. Entonces lo primero que nos encontramos es que nos ofrecieron lotes con servicios, de eso no conseguimos sino el lote, porque los servicios no los haba, entonces el primer reto, bien grande y bien complicado fue la consecucin de los servicios bsicos. Entonces cuando yo llegu ya haba unos elementos organizativos comunitarios, ya haban construido algunas casas y el elemento en ese momento era que estaban colocando los contadores de energa por un convenio que hizo la comunidad con la Empresa de Energa Elctrica de Bogot: era un convenio que hizo la comunidad colocaba unos recursos para colocar lo que eran los trasformadores, lo mnimo para colocar la energa. En ese momento estaba tambin en pleno apogeo, en pleno desarrollo lo que era la demanda por el agua (40AB Entrevista lder comunitario de Ciudad Bolvar 22-10-04).
Desde la organizacin comunitaria se gestan luchas por equipamientos urbanos, siendo frecuente identificar mujeres lderes de la organizacin comunitaria y la defensa de los derechos humanos por el bienestar de los barrios y de sus familias. La disputa por la adquisicin de los servicios pblicos domiciliarios es de las luchas que emprende la organizacin comunitaria.
193
Los servicios pblicos domiciliarios. La disputa por el agua potable y la luz elctrica es constante en los barrios, primero por el acceso al derecho y, posteriormente, por los costos en comparacin con los ingresos de la poblacin. Las confrontaciones se desarrollan entre solidaridades de pobladores ms cercarnos y con sentido de pertenencia a su barrio y rivalidades con los otros del mismo sector ms alejados fsicamente, con procesos de poblamiento ms recientes y visualizados como amenazas para los pocos recursos con que se cuenta. Las estrategias comunitarias para la adquisicin del agua implican el desplazamiento a barrios aledaos y la extensin rudimentaria de tuberas, como tambin la pega con el acueducto aledao propiciando conflictos con los dems pobladores que ven suspendido su servicio.
Luego se dio la lucha por el agua que fue lo ms tenaz ya que aqu el agua circulaba con mangueras y t veas la tubera por la calle, por eso se paraba un seor con un arma para cuadrar que el registro no fuera cerrado por personas del otro barrio. Esto gener envidias entre muchos barrios. Esto es importante desde el 1999 para unir muchas cuestiones ya que hubo muertos y hasta negocios pues si t te venas a vivir te alquilaban una pieza y tenas que pagar 5000 de agua. (40AB Entrevista lder comunitario de Ciudad Bolvar 2210-04)
En Ciudad Bolvar en la historia del agua, como la nombran algunos pobladores, en las noches se perforaban los tubos de los barrios ms antiguos, los que estaban desde 1985- 1986, as accedan al agua pero generaba enfrentamientos con las familias y organizaciones de esos barrios. Posteriormente se hacen convenios con empresas de Bogot y se coloca el agua provisional, la comunidad realiza bazares culturales para pagar y colocan mano de obra para trabajar en las zanjas los das domingo.
Ah fue que se construy el famoso servicio de acueducto provisional, que dur desde el 15 de diciembre del 96 hasta el 2002 que fue cuando ya se meti la red oficial de agua; pero, sin embargo, con el acueducto provisional tambin haba mucho conflicto, en la
194
parte de arriba como se fue poblando rpidamente, la parte de arriba, entonces la gente tena ms dificultades, serias dificultades para que le llegara el agua, ya eran ellos los que nos chuzaban la manguera a nosotros para poder conectarse, entonces una vez se conectaban, entonces una vez ellos se conectaban succionaban la parte de arriba y la parte de abajo quedaba sin agua, entonces eso hubo conflicto hasta peleas por el abuso de la pega del agua (45AB Entrevista docente de la Institucin Educativa la Estancia San Isidro Labrador 21-10-04).
En la Comuna 13 de Medelln la necesidad de servicios bsicos es sorteada colectivamente desde el papel de la organizacin comunitaria y la solidaridad entre familias que desde la autoconstruccin consiguen el servicio de agua y de luz elctrica:
Fue una odisea se traa de muy lejos de cerca del Padre Amaya cuando llova nos quedamos sin agua dos o tres das. Los hombres suban a arreglarlo por el compromiso y sentido de pertenencia con el barrio, las mujeres a veces tenamos que subir hasta cierta parte a entregarles el almuerzo. De ah ya se empezaron a gestionar de acuerdo con la gente que fue llegando de empuje y de verraquera, como se dice, ya empezaron a gestionar ante Empresas Pblicas para la cuestin del acueducto, de servicios, por ah entre el 78, 79, empezamos con el acueducto y ya la luz. Porque anteriormente la luz la traamos desde El Salado, no todas las personas, sino las que queramos tener luz en la casa, se reunan tres o cuatro hombres, se compraba el alambre y traamos como una especie de contrabando. Imagnese de all del puente ( ) por encima, con palos, y en una casa no se poda sino prender un solo bombillo: cocinbamos con petrleo, nos alumbrbamos con velas o con lmparas de petrleo y uno al otro da amaneca con la nariz negra. Muchas veces no se poda hacer de comer con agua debido a que ya la poblacin iba creciendo ms, se empez a gestionar porque ya los nios se enfermaban porque en el agua bajaba puro barro eso fue muy horrible; entonces ya empezaron a gestionar el acueducto y todo y ya se arranc. Por ah en el 83 empez el alcantarillado porque eso era tambin y ya se empez a organizar todo, en la fecha as en que fue organizado y se nombr que era Eduardo Santos (22ab Entrevista a lder comunitaria y madre de familia de estudiante de la I. E. Eduardo Santos 21-10-04)
Adems de la importancia del agua, la disputa por la luz es otro de los grandes sucesos, ya que era de contrabando y para legalizarla a la gente le dio miedo, luego el uso del contador, que lleg (Condensa) y t veas ranchos y lo ms bonito que veas era el contador con una
195
viga de cemento. Para esa vaina del agua aqu se hizo una marcha en 1995, excelente marcha ya que invadieron la autopista sur, cuando eso la gente vio su necesidad y la pelea estaba fuera all en la autopista (40AB Entrevista a lder comunitario de Ciudad Bolvar 2210-04). En la comuna 13 igualmente Empresas Pblicas de Medelln instala sus contadores en las casas despus de las protestas y las resistencias de grupos de milicias de la zona. Una lder de la comuna 15 de Agua Blanca narra el proceso y la vinculacin de polticos de la ciudad en los equipamientos de los barrios:
Cuando llegamos no tenamos ni servicios pblicos de ninguna ndole. A nivel comunitario hemos organizamos lo que fue la energa, el agua hasta que ya nos colocaron el agua oficial. pasamos siete aos luchando luego colocamos el agua por mangueras, a nivel poltico conseguamos las mangueras y las instalbamosPues los polticos nos colaboraban con la manguera y todo entonces porque de dnde bamos a sacar nosotros para comprar esas mangueras de aqu hasta all entonces nos colaboraban con la manguera y nosotros hacamos el aporte que eran, instalaciones domiciliarias y as colocamos el agua la cuestin de las pavimentaciones tambin fue a nivel poltico pues nos metimos con un poltico y nos ayud muchsimo a la pavimentacin de estas vas prcticamente l las hizo todas hizo veintitrs cuadras aqu Pues pidiendo y guerreando y pidiendo presupuesto logramos pavimentar la mayor parte de barrio lo que es Comuneros 1 y Alfonso Lpez tambin nos colabor con dos cuadras anchas nos dio una pequea un pequeo aporte y completamos y pavimentamos dos vas muy grandes que es la 32 y la 57 hasta la 34 que esa es una va muy ancha Hace cinco o seis aos se termin la pavimentacinCali si porque ya es Cali y el Distrito pero presupuesto y todo eso si no lo sacan independiente si no que hay si el pobre Distrito es el que lleva para toda pero el Distrito a nivel de los servicios pblicos es ms caro en el Distrito de Agua Blanca que en la que en el estrato tres o cuatro porque aqu el menos recibo llega de ciento cincuenta ciento sesenta y de ah para arriba ah si no es Distrito de Agua Blanca a nivel de los servicios pblicos (1Ab Entrevista lder comunitaria del Distrito de Agua Blanca 11-11-04).
Este testimonio nos aporta a la reflexin la lectura del poltico como quien hace un favor al Distrito desde la buena voluntad; no es interpretado como una inversin gubernamental sino como un favor personal que sin duda favorece las clientelas y la consecucin de
196
votos en estos sectores. De otro lado, se cuestionan los costos altos de las tarifas de servicios pblicos en comparacin con estratos superiores. El avance en la pavimentacin de las calles y su aporte al embellecimiento de los barrios como tambin la facilidad para el transporte urbano, en el caso del Distrito de Agua Blanca, la construccin de la avenida Ciudad de Cali es un hito en la comunidad por el acceso al servicio pblico de transporte. En el barrio Eduardo Santos de la comuna 13 de Medelln el proceso de construccin de las urbanizaciones genera un desarrollo urbanstico en cuanto a servicios pblicos, vas de transporte, zonas verdes y aceras peatonales que disponen el barrio con equipamientos bsicos para la residencia. La composicin poblacional de estos sectores es en su mayora infantil y juvenil -entre 14 y 30 aos- como sucede en el pas donde el 30% de la poblacin es joven y, en su mayora, mujeres. De ah la demanda de educacin formal en estos barrios. Una necesidad de la comunidad propiciada por esta poblacin joven es de procesos de escolarizacin donde se socialicen, adquieran conocimientos cientficos y se formen para la ciudadana. La relacin institucin educativa y organizaciones comunitarias es en doble direccin: la comunidad educativa participa de las luchas y las movilizaciones por la adquisicin de servicios pblicos y las organizaciones barriales se unen a las movilizaciones programadas desde el magisterio a raz de las ltimas legislaciones educativas. En general las instituciones educativas son un factor de prestigio en los barrios, pareciera que garantiza cierto estatus social y posibilitan el encuentro de personas de diversos sectores. Es la escuela como un equipamiento urbano significativo por garantizar el acceso a la educacin, por ser un referente del barrio y un territorio social para el encuentro que es disputado por diversos sectores. Es quizs un territorio de frontera que establece lmites entre el adentro y el afuera, entre la apariencia y lo real, entre la norma y la ley del ms
197
fuerte, entre el reconocimiento y el estigma, como se desarrolla ms adelante. Al igual que los servicios pblicos, la escuela es una necesidad y una conquista que hace la comunidad, bien sea porque gestiona la donacin, como en el caso de Medelln, o porque demanda al Estado, y la comunidad aporta trabajo y recursos para su construccin y funcionamiento como sucede en los casos de Bogot y Cali. La educacin formal como necesidad sentida y como demanda de la comunidad
La educacin se constituye en otro eje de disputa en estos sectores entre las comunidades locales, las organizaciones sociales, los entes privados, las familias y el Estado. La comunidad organizada autogestiona y demanda al Estado el acceso, la infraestructura y las condiciones logsticas y de personal para la educacin en los barrios. Aunque es menos explcita, tambin se cuestiona la pertinencia del proceso formativo en relacin con las expectativas de las familias y la posibilidad de movilidad social y econmica en contraste con las exigencias gubernamentales por la calidad de la educacin. La argumentacin terica de la educacin formal como disputa de mltiples sectores se retoma al planteamiento de Henry Giroux quien entiende la escuela como sitio poltico cultural de dominacin y contestacin de sujetos diferentemente dotados de poder, escuela desde la que se produce, se reproduce o se resiste a intereses, valores e ideologas 205 para orientar un determinado proyecto poltico de sociedad. Es as como la construccin institucional, la direccin y la administracin que se hace del personal, de los recursos, de los espacios y de los tiempos escolares se configura como un acontecimiento significativo. Son tres los ejes de relacin: en primer lugar, el acceso y las condiciones para la educacin formal, lo cual
205 GIROUX, Henry. Op. cit. p. 91
198
implica el proceso de construccin, cobertura, equipamientos escolares y dotacin de personal. Se generan enfrentamientos por el carcter pblico o privado de la escuela y su sentido social; en segundo lugar, la administracin de las instituciones educativas y la pertinencia de la educacin en contraste con las expectativas que la comunidad y los sujetos particulares asignan a esta institucin; finalmente, la inquietud por la calidad de la educacin como una prioridad de los entes gubernamentales pero que con las estrategias de evaluacin segn estndares y parmetros internacionales afecta dinmicas escolares y propicia el pnico moral en contra de la educacin pblica y de la labor del docentes y del sindicato del magisterio. La construccin, el acceso y las condiciones de las instituciones educativas
La demanda de la educacin surge por el incremento de la poblacin, la distancia de las viviendas de la escuela y el temor al desplazamiento por existir en el barrio violadores o personas que pueden daar a nios/ as (ent. 22 entrevista a lder madre de estudiante de Institucin Educativa Eduardo Santos 21-10-04). La educacin es una necesidad sentida de la comunidad al incrementarse la poblacin de los sectores, en especial de nios/ as y jvenes en edad escolar con los desplazamientos, las invasiones o las nuevas construcciones que se presentan en los sectores iniciando la dcada del 80, por la falta de equipamientos bsicos o los altos costos de las instituciones educativas privadas existentes que no permiten la cobertura de la nueva poblacin y por los riesgos fsicos generados por la movilidad entre barrios para el acceso a la educacin debido a la inseguridad frente a robos o maltratos y a la actuacin de grupos armados que controlan territorios. Es frecuente la coexistencia en estos sectores empobrecidos de instituciones educativas oficiales con instituciones educativas privadas, las familias frente a las primeras -en su mayora- pagan servicios complementarios anuales, mientras que las segundas tienen costos de matrculas mensuales o convenios de cobertura educativa con el Estado para la formacin de nios/ as y jvenes. El problema es doble: de un lado la falta de colegios en el sector, pues los ms conocidos son la Escuela de San Isidro, Guillermo Cano, Sierra Morena, Lara Bonilla, el Colegio Distrital la Estancia y el Perdomo; de otro, que se encuentran entre 20 a 30 colegios privados y de esos 20 vas a encontrar 5 no legalizados y otros 5 que son de
199
La organizacin, presin y movilizacin de la comunidad y las organizaciones barriales frente a esta necesidad educativa la constituyen en una demanda social que es proporcionada bien sea por las labores de autogestin de la misma comunidad y por la exigencia ante el Estado de su garanta en un momento posterior. Los colegios y los centros educativos van surgiendo por necesidad de la misma poblacin. Entonces la poblacin se organiza y solicita que se le ubiquen instituciones educativas. Ha sido ms bien como una presin de las comunidades frente a los estamentos legales, como, por ejemplo, la Secretara de Educacin. De esa manera es que han ido surgiendo los diferentes establecimientos educativos... (45AB Entrevista docente de la Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador 21-10-04). En los tres casos de anlisis, la institucin educativa la construye la comunidad organizada con aportes de diversa ndole. La consecucin de la institucin y el apoyo de la familia son referenciados como baluartes de la comunidad y se transmiten entre las generaciones como parte de la historia barrial. La construccin de las primeras escuela de estos sectores es con aportes de: Mano de obra y trabajo voluntario para la construccin de la Institucin por parte de familias y en especial de hombres. Recursos econmicos obtenidos mediante actividades de integracin comunitarias como bazares, empanadas y fritangas. Donaciones de la comunidad con la institucin como la concesin de terrenos para la edificacin y recursos econmicos para su adecuacin de organizaciones comunitarias como las Juntas de Accin Comunal. Aportes en especies de la comunidad que se moviliza por la consecucin de la institucin. Las marchas del ladrillo son frecuentes en los antecedentes de las instituciones.
200
La gestin ante personalidades nacionales e internacionales es otra de las fuentes de consecucin de la infraestructura institucional.
Conozco la institucin, prcticamente desde que empez con la marcha del ladrillo, o sea el terreno nos lo haban dado, era del municipio pero lo manejaban unas personas que cedieron el terreno para hacer la institucin ya que en los comuneros no haba escuelas y este fue un inicio de las escuelas del sector. Por algunos padres de familia se dio la idea de hacer la escuela. De hacer a raz de que era una chocita queramos hacerla ms grande entonces para eso no haba recursos y se decidi hacer entre todo el sector, entre toda la comunidad, hacer la marcha del ladrillo, trayendo ladrillos, arena, cemento, y as consiguiendo aulas apropiadas para la educacin A ver aqu en el barrio hemos sido como muy unidos y ha habido padres de familia que han sido como lderes y que ha impulsado pues es una idea general y se apoyan porque era para el bien de la misma comunidad (43b Entrevista a madre de familia de la institucin educativa la Presentacin 12-11-04).
Es as como las ampliaciones institucionales en la infraestructura son consideradas como hitos en la vida escolar al dar cuenta del progreso, de la capacidad de gestin y la pertenencia comunitaria. En el caso de La Estancia San Isidro Labrador de Ciudad Bolvar, la demanda de educacin y su realizacin se configura en sentido de pertenencia de la comunidad que se compromete con aportes colectivos como terrenos. Al nombrar nuestro colegio es evidente la apropiacin que se tiene de la institucin y la claridad de la responsabilidad social de la escuela.
... Otra situacin es la demanda de cupos de parte de la comunidad, estos terrenos fueron cedidos por el barrio la estancia y algunos hacan parte de zonas verdes del barrio, incluso eso ha influido en cmo se construye hoy el colegio cerrando ms zonas verdes y haciendo ms estrecho el colegio negando ms espacios, pues como generando ms hacinamiento... Lo que ocurre es que los habitantes empiezan a presionar que bueno ellos cedieron los terrenos, sus zonas verdes para los padres de familia y los habitantes fueron muy pocos los cupos que se les dieron entonces, ellos empezaron a decir que para el ao 2005 los padres de familia del sector tuvieran mayor acceso al colegio. En ltimas ellos hablaban de nuestro colegio, es nuestro colegio, nosotros cedimos el terreno as la Secretara de Educacin nos haya puesto la plata. Eso gener una condicin buena
201
de trabajo con la comunidad porque de alguna manera nosotros estbamos de acuerdo as uno pensando en el futuro de sus hijos trae sus hijos ac, digo abren y hacen una lucha hay debates en las juntas de accin en las asambleas de padres y se logra que se ceda el terreno, lo ms justo es que los nios tuvieran acceso (35AB Entrevista a docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 20-1004).
La institucin educativa Eduardo Santos se construye por trabajo de la comunidad y donaciones de los extranjeros Sara y Moiss Diner; inicialmente funciona como escuela rural y, posteriormente, como escuela urbana cuando el Estado empieza a aportar recursos para pago de docentes. Contrario a la institucin de Bogot, la de Medelln y Cali en sus orgenes tiene carcter ms privado y posteriormente se oficializan con la intervencin del Estado y la presin de las comunidades por los costos de matrculas. Aunque la constante en estas experiencias es que frente a la necesidad de educacin, la comunidad se organiza, se moviliza y gestiona el acceso a la educacin, una vez esta en funcionamiento la escuela y frente a las nuevas demandas se exige al Estado que se responsabilice del funcionamiento institucional en el campo administrativo, financiero y pedaggico. En La Presentacin de Cali este cambio se genera aos ms tarde cuando es ms visible el aporte del Estado a la Institucin y las familias no comprenden por qu deben pagar matrcula cuando las hermanas de Fe y Alegra que administran la sede reciben recursos pblicos. Una vez definido o construido el espacio para el funcionamiento de la escuela, la comunidad exige la amplitud de cupos y condiciones locativas conforme al crecimiento de la poblacin. Por ello, aunque inicialmente la demanda era mayor por educacin primaria, ya iniciados los noventa es la formacin secundaria la que se requiere para dar continuidad a la educacin formal de jvenes. En la Institucin Educativa de Bogot, esta disputa por la ampliacin en infraestructura es motivo de trabajo cooperado y articulacin entre
202
la asociacin de padres y madres, la junta de accin comunal, las directivas de la institucin educativa y un grupo de docentes
Esta situacin propicia que la Junta de Accin Comunal presione para que se ampliara la planta. Se hacen visitas a la Secretara de Educacin de la comunidad educativa desde la articulacin de las Juntas de Accin Comunal, la institucin educativa y la Asociacin de Padres y Madres en 1998 y 1999. Las diferencias en la adecuacin de espacios fsicos para las clases a cambio de iniciar la construccin de la segunda fase del colegio propician rupturas en esta articulacin. Es de anotar que desde la construccin de la planta fsica de la Institucin se proyecta la segunda fase para la administracin que incluye la biblioteca, el restaurante y la sala de docentes entre otros... Despus de eso se mantuvo la lucha eso fue un trabajo pidiendo y exigiendo que se construyera la segunda parte del colegio eso es un hecho importante porque uni mucho a la comunidad y a la asociacin de padres de familia con el colegio, con los profesores, hubo como dos aos en que las relaciones entre la junta de accin comunal entre la asociacin de padres de familia y la institucin fue muy cercana (35ab Entrevista Docente de la I.E La Estancia San Isidro labrador 20-10-04).
En este sentido, las luchas compartidas por las comunidades educativas son tanto fuentes de coercin social y generacin de vnculos como de tensiones por las estrategias para realizar dichas necesidades. La siguiente matriz detalla los cambios en cada una de las instituciones educativas en cuestin. La ampliacin de la planta fsica de las instituciones es un suceso relevante en las personas que presencian el crecimiento de la institucin, quienes vivencian el paso de escuelita , a colegio y luego a institucin educativa con una infraestructura imponente que se resalta en los barrios por su tamao, color y dinmica. Es la escuela como referente barrial y como lugar de reconocimiento en s misma como espacio fsico, por la labor que desempea y por las personas que acoge. Este momento de ampliacin fsica se realiza con recursos pblicos que son demandados y exigidos al Estado desde la comunidad:
Es un proceso muy satisfactorio, un ranchito que tenamos a lo que tenemos hoy, es muy gratificante pa uno porque aqu s se da el
203
204
1998
Pblico
1 rector
2000
Pblico
1 rector
Sede 1: La Estancia Sede 2: San Isidro Labrador 1 Donaciones pagos de accin comunal y familia Estado 2 docentes
Medelln
1985
1987
Pblica
1998
Pblico
Institucin Educativa Eduardo Santos Cali Fe y Alegra La Presentacin Centro Docente La Presentacin Institucin Educativa La Presentacin
Preescolar, Alba Ins Primero y lvarez segundo grado Preescolar, Alba Ins Primero lvarez y segundo (12 aos) tercero, cuarto y quinto Primaria Irenia Toro y secundaria (meses) 199 sexto y Manuel A. sptimo Lpez Primaria y Manuel secundaria Antonio Lpez Primaria
5 docentes provisionales
Estado
2003
Estado
hecho de que uno puede decir realmente es mo, o sea yo tuve que ver ciento por ciento en esta obra, aqu s se puede decir nos ha tocado a todos los que estamos en estos seis aos, no solo toda la transformacin fsica sino llegar a construir un proyecto institucional, tener el colegio abierto, porque es que paradjicamente mientras nosotros palibamos para que se construyera, la intencin de municipio en cabeza del alcalde JGM tena pensado que una vez estuviera listo lo entregaba como entreg el Corazn, como entreg los Fundadores y este era el tercero, entonces cuando nos enteramos de que esa era la situacin, empezamos a hacer oposicin, en un momento la explicacin era que no haba maestros, que no haba recursos. En esos momentos inauguraron Los Fundadores, pero lo entregaron inmediatamente a sus parientes. Lo ms gratificante es que logramos tenerlo, hacerlo, que seguimos hacindole fuerza, todo el grupo (21AB Entrevista lder comunitaria y madre de estudiante de la I. E. Eduardo santos 17-11-04).
Este comentario de la institucin educativa Eduardo Santos y su proceso de crecimiento indica, tambin, que la infraestructura institucional es objeto de disputa una vez se da la intervencin del Estado, que la comunidad educativa teme perder la direccin de la escuela y que sta sea entregada segn las polticas de cobertura a entes privados para que lo administren. En Cali, es a la inversa, en sus inicios la escuela es administrada por Hermanas de Fe y Alegra pero posteriormente la comunidad no aprueba el pago de matrculas y exige que se oficialice:
Nosotros enfocamos en primer lugar el cambio que se dio cuando legalmente nos toc enfrentarnos al clero, hablndolo as, las monjas son del clero, s, cuando nos iban a privatizar el colegio y un grupo de padres de familia nos organizamos y empezamos a marchar por lo que habamos construido no lo podamos dejar quitar tampoco, en primer lugar era bien para nuestros hijos tanto como para nosotros Pues en el bien porque nosotros colaboramos mucho en la construccin del colegio en la parte estructural del colegio hacamos marcha de ladrillo para construir el colegio porque comenz siendo una capilla y la fuimos construyendo poco a poco, entonces respecto a eso nosotros nos sentimos como parte de este colegio y entonces no podamos aceptar tampoco de que de la noche a la maana nos quitaran lo que, el colegio nos pertenece ya, entonces, all fue, y para nosotros fue un cambio estupendo lograr que una institucin que legalmente ya nos la haban quitado siendo ya privada logramos oficializarla De pronto por el caso de ser semiprivado-pblico hubo ciertos inconvenientes con algunos
205
padres y afortunadamente para nosotros dentro de la misma institucin tenemos una persona que para nosotros siempre ha sido capacitada muy correcta. Y en la parte pblica se buscaba de pronto actualizar, queramos de pronto tambin como todos luchar por ampliar espacios y cobertura y reducir costos por las condiciones econmicas de la poblacin (Ta 49 Taller de contexto con jvenes, docentes y madres de la Institucin Educativa La Presentacin 0811-04).
Los tres procesos significativos en la dinmica escolar son la construccin de la escuela desde la autogestin de la comunidad, la ampliacin de cobertura, de infraestructura y de grados, es decir, el paso a secundaria y, finalmente, el proceso de integracin de instituciones o las conocidas fusiones que desde las familias son asumidas como la expropiacin de un bien construido colectivamente, desde docentes y familias, es un costo a la identidad. Desde jvenes estudiantes es la posibilidad de nuevas relaciones sociales, pero tambin generadora de enfrentamientos entre pares por la invasin de territorios. Para nosotros la fusin aqu colocamos que es un caos, para el padre de familia colocaron fue lo peor y si nos acordamos lo que acabaron de exponer los estudiantes ellos dicen que es lo mejor, ellos argumentaron de que se vea ms la unin, que chvere los tres colegios a la misma vez, que ser una sola familia, (Ta 49 Taller de contexto con jvenes, docentes y madres de la Institucin Educativa La Presentacin 08-11-04). En los tres acontecimientos la labor de las organizaciones comunitarias, de las familias y de lderes y lideresas sociales con el apoyo, la presin y la movilizacin y el respaldo con la escuela son evidentes. Los anteriores elementos permiten deducir que la educacin no es exigida como un derecho social inalienable con sus cuatro componentes de asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, adaptabilidad. Una docente de Ciudad Bolvar lo describe como el problema de la historicidad en familias y la conciencia de las luchas sociales:
Es importante que algunos de esos hechos que no ha habido como la historicidad, no hemos hecho juiciosamente, los padres no tienen
206
esa visin de reivindicacin del derecho a la educacin porque se ha manejado en esos trminos no se ha hecho sntesis, o sea, se han dado unas peleas y a veces terminan como peleas aisladas. Pero creo que ha hecho falta en los padres hacer sntesis, como recoger como decir oiga nosotros s hemos hecho y nosotros hemos peleado y nosotros hemos logrado cosas creo que eso necesitara tambin un espacio en los colegios. Por eso la importancia del componente comunitario, de que el componente comunitario no tuviera esa visin tan mercantil y tan utilitarista haber quien nos puede dar sino ms de llegar (35AB Entrevista docente I. E. La Estancia- San Isidro Labrador 20-10-04).
Esta docente introduce la discusin de la conciencia del derecho a la educacin y de darse cuenta del sentido de las luchas sociales, conciencia afectada por los cambios en la relacin con la comunidad, ms orientados a la gestin de recursos pero tambin por las formas de operar las clientelas que son desarrolladas a continuacin en la funcin social de la escuela. Las expectativas con la Escuela por la comunidad educativa
La escuela como equipamiento urbano es una necesidad sentida, autogestin por la comunidad y demanda al Estado. Proporciona reconocimiento social al barrio donde est situada y se resalta por su imponencia fsica y la dinmica que instala en los barrios: eso le da mejor vida al barrio, tener los colegios . Son diversos los objetos de tensin en la relacin escuela- comunidad, uno es la administracin pblica o privada, otro es el nfasis en la gestin de recursos ms que las alianzas para el desarrollo institucional y barrial. Este ltimo es un cambio en el componente comunitario de los Proyectos Educativos Institucionales, cuando las escuelas y en especial sus directivas deben garantizar la eficiencia y la efectividad en la administracin de los recursos y, en esa medida, deben gestionar nuevos aportes para el funcionamiento institucional, lo que propicia que programas y servicios que antes la escuela ofreca a la comunidad con intenciones de desarrollo local, ahora se empiecen a comercializar o se disponga del personal humano para intereses de sectores econmicos de las localidades.
207
El enfoque que asumi el componente comunitario por all en el 98, desde mi punto de vista, desvi el papel de componente comunitario porque lo que hicieron fue orientarse a establecer relaciones con la empresa privada y a buscar cmo la empresa privada poda aportarle al colegio digamos como en una visin muy utilitarista. El enfoque que los compaeros le dieron lamentablemente fue muy utilitarista muy como en funcin de qu hay en los alrededores del colegio, qu le pueden aportar al colegio y en esa perspectiva no se hizo contacto, ni se valoraron, ni se diagnosticaron las posibilidades que haba con grupos culturales con grupos reivindicativos y con grupos de gnero, o sea, grupos de mujeres, grupos de jardines infantiles sino que casi se fue a las empresas grandes a Padco, a Protabaco, a Industrias Cruz pese a que se critic eso hubo una posicin mayoritaria de que eso era importante, que eso haba que hacerlo incluso porque en esa poca Padco tena un plan que se llamaba proyeccin tambin a la comunidad y lleg aqu a ofrecer cursos de ajedrez, cursos para porristas, o sea, lleg ofreciendo cosas... (35B entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 20-10-04).
En el mismo sentido, es preocupante en esta relacin la forma de operar las clientelas que hacen de la educacin un servicio que se transa y no un derecho que se exige conforme a las ltimas legislaciones educativas. En el recuento de reivindicaciones que se dan en la localidad de Ciudad Bolvar, se pueden identificar algunos factores asociados a prcticas clientelares que fracturan la conciencia social del derecho a la educacin: La dinmica que impone la administracin de la institucin educativa que pretende mantener el orden y la estabilidad laboral y acadmica de la comunidad. Es la apropiacin de las directivas de la institucin desconociendo en algunos casos el papel protagnico de las familias en la evolucin de la escuela. Las promesas gubernamentales de construccin de la segunda parte del Colegio, reducen la presin de la comunidad en su demanda por cupos. El clientelismo que reina en Juntas de Accin Comunal, en el magisterio donde la asignacin de docentes se hace por favor poltico a rectores y representantes de partidos: docentes que
208
llegan no por deseo de trabajar en la Institucin, sino por un favor del rector, o de personas de la Secretara de Educacin. En el magisterio es fuerte la presin por la competencia, por aparecer y ser reconocido. La lucha del docente por obtener el galardn de maestro exitoso o participar en las convocatorias para ser premiado, como en el premio Compartir. La entrega de recursos en los premios Compartir, que resalta los mejores PEI y que son asumidos por los rectores como gestin de recursos para la cartera morosa de la Institucin, generando prcticas de competencias entre instituciones educativas Desde algunos docentes las competencias ciudadanas no contribuyen a la lgica reivindicatoria de derechos, pues resaltan el buen comportamiento, la tolerancia y el respeto a la diferencia desde la pasividad. La lectura de favores personales no contribuye a la formacin crtica del sujeto. El clientelismo que enfatiza en favores y no en reivindicaciones, no en derechos sino en voluntades personales. Entonces los padres de familia dicen:
hu pero cmo le vamos a exigir al rector si nos hizo el favor de recibir al nio, si me cambi el nio de jornada. Necesitaba urgentemente que el nio me lo cambiaran de jornada y yo habl con el rector y l me hizo el favor... con la Junta de Accin Comunal bueno vamos a abrir un curso ms de sexto pero vea que tenemos presin de la Secretara de Educacin entonces la institucin lo hace como una concesin a la junta de accin o al barrio y entonces eso queda como favores y entonces un da la Junta de Accin Comunal dice necesitamos el colegio seor rector entonces claro yo les hago el favor de prestarles el colegio para que hagan una asamblea y entonces las cosas manejadas as limitan mucho una visin ms crtica ( 35ab entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 20-10-04)
La falta de lectura juiciosa y de anlisis del proceso de luchas reivindicatorias por parte de las familias y las organizaciones comunitarios facilita esta cultura del favor y el fortalecimiento
209
organizativo de la comunidad, hasta una posible explicacin de por qu los padres y madres de familia han cedido a la defensa de la educacin y al crecimiento de la institucin. Es de resaltar cmo opera la lgica de clientelas que fragmenta vnculos y capacidad de presin de la comunidad. El clientelismo est presente en los procesos de configuracin de estos barrios, asociado a la ausencia estatal y como una va alterna para solucionar problemas elementales como lo reconocen algunos estudios206. La demanda de calidad y el pnico moral como estrategia desde sectores hegemnicos
Si bien la cobertura es una preocupacin constante en el sistema educativo por su aporte a la reproduccin y la produccin de sociedad, es en los aos 80 que se profundizan las preguntas por la calidad de la educacin. Esta dcada es conocida como la dcada perdida; la crisis de la deuda y el fin de la metfora del desarrollo se caracterizan por la imposicin a varios pases de pagar la deuda externa y los lineamientos del Banco Mundial para lograr el pago de esta deuda. En Colombia con Belisario Betancourt y Virgilio Barco se habla de crecimiento y equidad, quedando atrs la idea de abundancia econmica. Es de resaltar que en este periodo se inicia el desmonte de los derechos sociales ganados en el 60 y el 70. Las presiones internacionales por la calidad y su determinacin segn parmetros internacionales afectan negativamente las dinmicas escolares e indisponen a las organizaciones comunitarias y a las familias con la labor de la escuela. Esta demanda gubernamental por la calidad es evidente en la reestructuracin del sistema de evaluacin al establecer evaluaciones peridicas para jvenes estudiantes (pruebas ICFES,
206 VILLAMIZAR, Rosa, ZAMORA, Sara. Estudio exploratorio comparativo sobre la relacin jvenes y conflictos urbanos por territorio, participacin poltica en las comunas 7 de Barrancabermeja, 13 de Medelln y 15 de Cali y la zona colindante de altos de Cazuc y altos de la estancia en Bogot. Bogot. 2003 p. 114
210
pruebas SABER entre otras); para docentes se evala su formacin y su desempeo segn los resultados de los/ as jvenes estudiantes. Las directivas son tambin objeto de evaluacin segn los resultados de los anteriores. El ltimo suceso nacional al respecto es el concurso de mritos de docentes y directivos donde predominan las afirmaciones:se rajaron las profes al resaltar los resultados desfavorables que obtienen en la prueba escrita. La calidad de la educacin no parece ser una preocupacin de las familias y de jvenes estudiantes; es ms, es interpretada por el nfasis que se exige de escolarizacin como la causante de la reduccin de espacios de encuentro, de actividades ldicas y recreativas y de la escasez de tiempo para el encuentro en la escuela207. En un sentido ms general, pareciera que por la calidad se restringe la democracia en la escuela, la cual tiene que ver con la intensidad de tiempos de escolarizacin y de la labor docente en el aula, la cobertura de la poblacin y la distancia de las diversas sedes pero, sobre todo, con la ruptura en los procesos de configuracin de la institucin educativa, de las representaciones que sobre ella tiene la comunidad y en el funcionamiento y dinmica escolar. Igualmente las plantas de docentes se rigen por diversos decretos, fracturando con ello la organizacin sindical y el gremio docente. Hasta ahora el sector oficial se rige por el decreto ley 2277 de 1999; hoy, los nuevos que ingresen sern por el decreto 1278 del 2002.
Igual puede que exista en la Constitucin el derecho pero el direccionamiento no es un secreto que gradualmente los rectores se han ido convirtiendo en agentes poltico de los alcaldes, gobernadores. Entonces la 715 vara con las fusiones educativas, traen una serie de problemas ya que cada institucin tiene una identidad, tena procesos desarrollados manejando problemticas
207 La comunidad educativa como da del Colegio, da de familia, da del alumno/ a, fashion, bingo, salidas pedaggicas, bazar, los juegos y las jornadas sindicales. El da del Colegio es resaltado por todos los estamentos de la comunidad educativa por su significatividad. Para los/ as jvenes estudiantes aunque nombran esta celebracin como importante tambin referencian el bazar y los juegos nter pblicos por la integracin de la comunidad en especial de las familias; como la participacin de padres en el equipo de baloncesto masculino y femenino (41b Entrevista joven estudiante 20-10-04). Este comentario en Bogot es una constante en Medelln y Cali.
211
diferentes, cre traumatismos porque ahora los nuevos directivos es hacer una democracia ms restringida, hacen que del campo laboral salgan X rectores, la democracia se restringe La ley 115 ha favorecido mucho el desarrollo de la educacin porque cre el gobierno escolar, es decir, democratiz la institucin educativa, las prcticas educativas las dinamiz, el hecho de que con el decreto 1860 estableciera las reas de trabajo incluyendo el rea de economa y ciencia poltica dando as una fortaleza a la institucin escolar. La misma gratuidad desde cero al grado noveno, o sea para chicos entre 5 y 15 aos, eso es un avance significativo el cual rescato aunque hoy los resultados son parciales, realmente hace falta mucho por desarrollar ah (12 Entrevista director del CADEL de Ciudad Bolvar 16-11-04).
Estos indicadores de la calidad educativas son usados para generar el pnico moral, expresado por Jurjo Torres208; para desprestigiar socialmente la educacin formal y la labor del docente y del sindicalismo utiliza la consigna de la baja calidad educativa para entregar la administracin de las instituciones a entidades privadas y para justificar la destinacin de recursos pblicos a entes privados que prestan el servicio educativo en modalidades como cobertura o concesiones de instituciones, como en el caso de Bogot que las instituciones privadas que atienden jvenes con recursos pblicos deben garantizar buenos resultados en pruebas SABER e ICFES para no perder los recursos. La imagen o el prestigio de la educacin pblica en la ciudad de Medelln son cuestionadas por los resultados de las pruebas ICFES y las pruebas SABER. El descenso que en los ltimos aos tiene la ciudad comparativamente con el pas es objeto de preocupacin de las directivas educativas. Los resultados son impresionantes: Medelln es de las capitales de ms bajo desempeo en muchas reas, en las matemticas, en la fsica, en la qumica, esas reas se han deteriorado en los ltimos 10 aos, va en decadencia. Hace 15 aos se conoca a Medelln por la fsica, la filosofa, la qumica y el ingls; esas son las reas que ms malos resultados tienen en el ICFES y en las pruebas
212
SABER comenta una directiva universitaria 209. En la institucin Eduardo Santos se identifican, como hito en su vida, las sanciones sociales al situar a la institucin en la lista de 30 peores instituciones segn los resultados de las pruebas SABER en el ao en el 2002. Las escuelas como equipamientos urbanos en su sentido fsico, pero tambin como construcciones sociales segn los usos, sentidos y expectativas que sobre ellas se recrean en las comunidades son afectadas por legislaciones educativas nacionales que demandan cierto funcionamiento y orientan la dinmica escolar. Estas legislaciones son las que identificamos como el segundo proceso significativo en la dcada que altera la relacin escuela- contexto. 4.1.2 Legislaciones educativas relevantes para la relacin en una dcada: Ley 115 y Ley 715
Para comprender las principales legislaciones educativas entre 1994 y 2004 en Colombia, es importante resaltar las medidas internacionales bajo las que se insertan. De all que se detallen los lineamientos del modelo neoliberal con la educacin y las estrategias que emplea para posicionar sus demandas, para luego presentar algunas caractersticas de la Ley General de Educacin, ley 115, y de la ley de transferencias y recursos, ley 715, detallando los cambios que introducen en la relacin escuela- contexto, principalmente. En tiempos del modelo neoliberal, reflexionar sobre la escuela como espacio de disputa poltico cultural implica precisar los lineamientos desde los que el modelo econmico, poltico, social y cultural dominante orienta la educacin y los cambios que ello genera en las organizaciones escolares como punto de concrecin ltima de estas medidas; cambios en legislaciones por la necesidad de legalizar las nuevas demandas, en los currculos para asegurar sus
213
planteamientos, en la asignacin de recursos econmicos para el funcionamiento del sistema escolar descentralizado y en el deterioro de las condiciones de trabajo de docentes en aras a la eficiencia y la rentabilidad; tendencias que presionan por insertar la educacin de la lgica del mercado y ello implica encubrir el debilitamiento del proyecto poltico democrtico, equitativo y justo al que desde nuestra visin debe aportar la educacin210. Algunas de las lneas del neoliberalismo en la educacin que son implementadas desde orientaciones de agentes supranacionales como Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y aplicadas en pases tercermundistas desde estrategias de endeudamiento de Estados Nacionales y que Jurjo Torres define como lneas de accin de la mercantilizacin del sistema educativo son: la descentralizacin, la desregulacin en el papel del Estado, la privatizacin, el favorecimiento del credencialismo y de la excelencia competitiva y, finalmente, la naturalizacin de lo individual recurriendo al innatismo y a la despolitizacin211.
La descentralizacin del sistema educativo en lo econmico y lo organizativo. Son dos las visiones que convergen en este asunto una, las luchas progresistas por mayor autonoma y democratizacin de las ciudadanas y los gobiernos locales, otra, las presiones neoliberales para debilitar el Estado y tener el mercado como regulador de las relaciones. Sin embargo, esa descentralizacin es acompaada por la reconcentracin de los poderes y las decisiones que responden a los intereses hegemnicos. Es la centralizacin curricular, el control de contenidos, procedimientos y valores que deben ser promovidos en el aula; impone un currculo obligatorio y estndares de calidad que evalan el trabajo docente. Esta descentralizacin implica asuntos como: a) La delegacin de poderes administrativos y funciones a docentes y directivos; es la transferencia de nuevas responsabilidades a los centros escolares como la gestin econmica, el diseo de polticas propias desde la elaboracin de proyectos para la institucin y el
210 RUIZ Botero, Luz Dary. La Escuela como territorio social en disputa. En: Reunin anual del grupo de trabajo: Educacin, polticas y movimientos sociales. CLACSO. Medelln, nov 3 y 4 del 2004. P. 22 211 RUIZ, Ibd., p. 3
214
aula, la atencin a nuevos contenidos culturales y problemas sociales como educacin contra las drogas, contra el sida, para la prevencin de la enfermedad entre otros. b) La desregulacin en el papel del Estado para que el mercado regle comportamientos colectivos e individuales en la educacin. Estas situaciones son argumentadas en la necesidad de eliminar las medidas protectoras y de propiciar la flexibilizacin laboral para la entrada de nuevos capitales lo que supuestamente desencadena en nuevos empleos y mejores salarios. c) La deszonificacin es tambin parte de la descentralizacin; est asociada al pnico moral que se produce con la ayuda de la publicidad de los medios masivos de comunicacin y las disposiciones que propenden los gobiernos para superarlo desde la elaboracin de estndares de calidad y sistemas de evaluacin, como tambin, la promocin del pluralismo de instituciones escolares, sobre la base de la libertad de eleccin de la institucin por parte de las familias para facilitar la competitividad. Y, finalmente, d) la colegialidad competitiva desde la que se pretende favorecer la descentralizacin y la autonoma estimulando a equipos de docentes a tomar decisiones segn su institucin y la comunidad educativa especfica, corriendo el riesgo de fomentar la competencia y la rivalidad entre instituciones, en disputa por recursos econmicos escasos y hasta por el mismo joven estudiante. Desde esta colegialidad se soporta la formacin competitiva e individualista de docentes y se robustecen los mecanismos de participacin democrtica que supuestamente estimulan la cooperacin y el trabajo en equipos internos a la escuela, pero en oposicin con otras instituciones.
La privatizacin de la educacin. A partir de la articulacin del sistema educativo con el sector productivo y con la generacin de condiciones para que la formacin responda a las necesidades del mercado, se implementan en la educacin mecanismos del mercado como la libre eleccin de instituciones educativas y el establecimiento de medidas competitivas como certificados y ttulos. Cuando el mercado de trabajo escasea las credenciales son la va para distribuir esa escasez, como lo afirman Jurjo Torres. Esta privatizacin o entrega de la educacin a intereses especficos con fines lucrativos se soporta en eslganes como eficiencia y calidad que en numerosas ocasiones sirven para avalar los recortes presupuestales o la asignacin a entidades privadas de recursos
215
pblicos, pretendiendo convencer tambin de que la calidad educativa no est asociada a los gastos pblicos. La eficiencia sirve de subterfugio para evitar debates acerca de la funcin de la educacin en el logro de sociedades ms democrticas, equitativas y justas. En palabras de Bourdieu, es la reconversin del capital econmico en capital cultural desde la inversin de sectores empresariales en la educacin, equiparado con la inversin en maquinarias e instalaciones; ambas inversiones con la finalidad de incrementar la produccin y la ganancia econmica. El favorecimiento del credencialismo y de la excelencia competitiva. Las polticas de globalizacin promovidas por modelos econmicos como el neoliberalismo estuvieron durante mediados del siglo pasado tratando de convencer a la poblacin de que las titulaciones principalmente las superiores es decir bachillerato, formacin profesional y universitaria facilitan la movilidad social y son claves que garantizan la consecucin de empleo, considerando que cuando muchas personas poseen las titulaciones, estas pierden parte de su valor, pues se penaliza la inflacin, generando la necesidad de nuevas certificaciones y diplomas de mayor prestigio para acceder al trabajo en las leyes del mercado y sealando, adems, que el sistema educativo no es ya el nico lugar en el que se pueden obtener titulaciones con demanda en el mercado. Es una poltica de credencialismo que se refuerza da a da con la exigencia del prestigio de la institucin que ofrece el ttulo. La naturalizacin de lo individual recurriendo al innatismo. Son las estrategias de naturalizacin de las situaciones de injusticia social que apelan al individualismo desde la primaca de elecciones personales y de movilidad social individual y se amparan en el ropaje de la despolitizacin y la neutralidad. Son fuertes los intentos por silenciar lo diferente y lo minoritario, ya sea desde su reelaboracin o reinterpretacin presentndolo como culpable de sus propios problemas e incluso responsable de los que ocasiona a grupos de poder. La disquisicin se hace desde conductas incorrectas y adems
216
innatas; por ello no tiene sentido luchar o confrontar estas condiciones de desigualdad social. Estas teoras del individualismo son el asidero ms recurrente para mantener y justificar el actual estado de cosas, el mundo en el que vivimos, segn Torres. La escuela es una institucin encargada de la legitimacin de la cultura dominante como lo plantea Tllez desde la lectura que ofrece de Bourdieu212. El sistema educativo cumple una importante funcin de legitimacin al convertir la ideologa de dones y talentos (entendidos como disposiciones innatas), en la explicacin del xito o del fracaso escolar. Por este mecanismo, la escuela transforma desigualdades naturaleza , es decir, transforma privilegios aristocrticos en derechos meritocrticos o capital cultural certificado. Influye tambin en esta naturalizacin la despolitizacin de la educacin, a partir del establecimiento de leyes que fragmentan las fuerzas de presin, como es el caso de los sindicatos, y que ocultan la responsabilidad del Estado con la educacin. Es la manifestacin en pequea escala de un fenmeno ms general como es la despolitizacin de toda la sociedad. En muchos mbitos las luchas polticas y quienes las proponen, al igual que las minoras disconformes, son demonizadas y estigmatizadas, como sectores problema de la sociedad, ya que se resisten a aceptar lo que, en el marco del neoliberalismo, es una realidad natural e ineludible: la desigualdad social. Desde los anteriores planteamientos, la hiptesis a argumentar es de Jairo Estrada, la tendencia de la educacin globalmente es a la mercantilizacin (subsidio a la demanda, rectores con labor de gestionar recursos, oferta en mercado del servicios educativo, cobertura y concesiones) y al disciplinamiento social (despedagogizacin de la docencia, reformas al sistema educativo costo a la identidad). Para lograrlo, se emplean estrategias como el pnico moral, la infla212 TLLEZ IREGUI, Gustavo, BOURDIEU, Pierre. Conceptos bsicos y construccin socioeducativa: claves para su lectura. Bogot: Universidad Pedaggica Nacional, 2002.
217
cin de titulaciones y la conversin de capital econmico en capital cultural. A continuacin se rastrean estas tendencias y estrategias desde dos legislaciones educativas de Colombia como son la Ley General de Educacin y la Ley de Transferencia de recursos. Ley General de Educacin -Ley 115 del 8 de febrero de 1994.
El ao 1994 inicia para Colombia con dos acontecimientos significativos para la educacin. De un lado se aprueba la Ley General de Educacin conforme las exigencias de la Constitucin Nacional de 1991, logrando un consenso social al configurarse como un pacto colectivo. De otro, se vincula a un grupo de sabios para que elaboren propuestas para la educacin en el pas a partir del intercambio y la consulta en las regiones: es la misin de ciencia, educacin y desarrollo. En trminos generales, estos asuntos son referenciados a continuacin desde sus planteamientos centrales y el balance despus de una dcada, como tambin desde la forma de recibir localmente esta poltica educativa. Algunos aciertos de la legislacin
La Ley 115 concreta legalmente los propsitos, estructura y funcionamiento del sistema educativo, legtimamente posibilita las demandas de la comunidad desde la democratizacin de la escuela. Fue aprobada en el Congreso de la Repblica el 14 de diciembre del 2003, y por el presidente Csar Gaviria, en febrero de 1994. Esta ley es importante para el futuro educativo del pas segn funcionarios pblicos y sindicalistas docente. Segn Maruja Pachn, Ministra de Educacin, despus de 90 aos se da un gran paso a la reforma educativa que permite entre otros asuntos ampliar cobertura y mejorar calidad. Para Jaime Dussan, director de la FECODE, esta ley se constituye en la ms importante conquista que se ha tenido en 90 aos. Para Gabriel Manrique, de ADIDA, El magisterio colombiano desde hace una dcada vena luchando porque en nuestro pas se diera una verdadera reforma educativa.
218
Creemos que con la Ley 60 y con la General de Educacin se ha logrado esa meta213.
Desde haca mucho tiempo el magisterio organizado del pas no se senta tan tranquilo y sobre todo optimista por el futuro que al menos en el papel le espera a la educacin colombiana. La aprobacin por parte del Congreso de la Republica durante la pasada legislatura de las leyes 60 de competencias y recursos y la Ley general de Educacin son el motivo de esperanza para los sufridos maestros colombianos. Por un lado la ley 60 fija las responsabilidades que tienen los entes territoriales en relacin con diferentes aspectos, al igual que el dinero que la Nacin les transferir para que adelanten las ejecuciones correspondientes. En lo que compete a la educacin, por ejemplo, hay cosas concretas: se han aumentado los recursos econmicos, en tanto que alcaldes y gobernadores estn incorporando docentes en propiedad a sus plantas de personal y no lo estn haciendo por contrato por cuanto hay un mandato claro en ese sentido. Ahora bien, frente a la Ley general parece que hay buena disposicin por parte del magisterio para rescatar todos sus elementos de avanzada pues advierte que contiene algunos muy positivos y democrticos214.
Los cambios de esta ley en la educacin corresponden tambin con los pactos polticos del pas, como las Constituciones Nacionales215. La ley 115 concreta los artculos 67 y 68 de la nueva Constitucin Poltica de 1991 que exige una nueva escuela para un nuevo pas. Establece la educacin como derecho fundamental, como servicio pblico, y cambia el modelo ciudadano confesional catlico de la
213 BETANCOURT, Juan Gonzalo. El magisterio organizado defender la Ley de educacin plantean presidentes de FECODE y ADIDA. En: El Colombiano (16 Feb. 1994) ; p. 12A 214 Ibd., p.12A 215 Por ejemplo la anterior Constitucin de 1886 asume una escuela vertical en relacin con la autoridad, el orden y la concentracin en la toma de decisiones en el director/ a sin instancias colectivas democrticas para definir rumbo de la institucin. La educacin formal se centra en planes de estudio con diseos curriculares instruccionistas, de tipo conductual y con responsabilidad de aportar al desarrollo capitalista. Las instituciones no tienen ningn tipo de autonoma ni curricular, ni pedaggica, ni administrativa, ni financiera. Los/ as maestros como tcnicos del currculo ejecutan unidades didcticas y no se reconoce la libertad de ctedra y la autonoma en la enseanza. No se requiere que directivos e instituciones gestionen recursos pues desde el Estado central y departamental se asignan. Se exige un currculo nico, nacional con objetivos preestablecidos como referente de evaluacin universal, por lo cual la pertinencia contextual era irrelevante e inconveniente. La logia del sistema educativo es tecnoburocrtica, no tiene en cuenta demandas sociales, contingencias y contextos no se fortalecen las iniciativas de innovacin pedaggica. (Retomado de Saldarriaga Jaime y Toro Javier).
219
Constitucin de 1986 regido por la moral religiosa como ley y define que la sociedad se rige por principios del Estado social y democrtico de derecho. La escuela tiene el reto segn la Constitucin de 1991 de reconstituirse y convertirse en soporte cultural de desarrollo. Esta ley tiene como principio bsico el estudiante, por ello, la educacin no solo impartir conocimientos, sino que se forma a los jvenes con base en valores y convivencia. Los ms novedosos puntos de esta ley son: la educacin sexual, la educacin ambiental, la participacin democrtica y la garanta de continuidad entre la primaria y la secundaria ya que todos los establecimientos debern ofrecer como mnimo los nueve grados bsicos216. Esta ley pone en marcha la direccin colegiada desde el gobierno escolar como democracia representativa217, la novedad en la construccin de los proyectos Educativos Institucionales desde la comunidad, la autonoma escolar y el fundamento en derechos humanos con liderazgos como el personero escolar con protagonismo el respeto al debido proceso como forma legal del trmite disciplinario y los acuerdos frente al pacto o manual de convivencia: la preparacin de los manuales de convivencia escolar218 con los que se pretende el mejoramiento de la accin educativa y cultural en cada institucin y su entorno219. Estos cambios en la escuela la obligan a pensarse en relacin con los contextos y las condiciones socioeconmicas, polticas y culturales de la poblacin de interaccin.
216 Gaviria sancion Ley de Educacin. En: El Colombiano. (8 feb. 1994) ; p. 2. 217 Art. 6 de acuerdo al Art. 68 y 69 de la Constitucin la comunidad educativa participa en la direccin de establecimientos educativos. Conformada por estudiantes y educandos, educadores, padres de familia y acudientes de estudiantes, egresados, directivos docentes y administradores escolares. Todos ellos segn su competencia participarn en el diseo, ejecucin y evaluacin del PEI. 218 En el art. 87 de la Ley 115 de 1994 los establecimientos educativos tendrn reglamento o manual de convivencia, en el cual se definen los derechos y obligaciones de los estudiantes. Los padres o tutores y educandos al firmar la matrcula correspondiente en representacin de sus hijos, estarn aceptando el mismo. 219 BETANCOURT, Juan Gonzalo. Cmo se inicia el ao escolar en Antioquia? En: El Colombiano (6 feb. 1994) ; p. 8A
220
Con la ley general de la educacin se habla de comunidad educativa como un grupo de personas conformado por estudiantes o educandos, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos docentes y administradores escolares, que participan en el diseo, ejecucin y evaluacin del Proyecto Educativo Institucional y en el desarrollo del establecimiento educativo. Los medios de comunicacin registran el hecho y difunden los contenidos de la ley 115220. La presentan como una ley moderna y ambiciosa aunque requiere importantes ajustes y se preguntan si ser que todo cambia para que todo siga igual 221 . Segn El Colombiano, en el 2004 inicia el ao con la ley general en la que es importante: Asignar responsabilidades a todos los miembros, rompe regmenes autocrticos y jerrquicos y promueve escuela democrtica. La participacin que debe amparar el Manual de Convivencia. El cdigo particular de tica de cada establecimiento y uno de los medios ms valiosos para asegurar que no solo se indiquen sino que tambin se pongan en prctica los valores y se respeten los derechos y los deberes. La evaluacin peridica de directivos y docentes para la calidad; debera darse la participacin estudiantil y egresados. La formacin de maestros con miras a consolidar la profesionalizacin de educador. Estmulos como ao sabtico. El tema de discusin: la educacin religiosa. Esta se ofrece a todos los establecimientos sin perjuicio de la garanta constitucional
220 Ley General de Educacin (1). En: El Colombiano. (17 feb. 1994) ; p. 8B ; (19 feb. 1994) ; p. 12A; (20 feb. 1994) ; p. 5C ; (21 feb. 1994) ; p. 10A ; (22 feb. 1994) ; p. 8A ; (23 feb. 1994) ; p. 4C ; (24 feb. 1994) ; p. 15A ; (26 feb 1994) ; p. 5B ; (27 feb. 1994) ; p. 12A ; (28 feb.1994); p. 7 221 Educar el gran desafo. En: El Colombiano. (15 feb. 1994) ; p. 5A
221
segn la cual en el Estado ninguna persona est obligada a recibirla. Esta disposicin es respetuosa de la libertad de conciencia. La nueva ley parece comprensiva de fenmenos regionales que por lo regular no eran considerados en el tratamiento de asuntos educativos. Pretende la ampliacin de cobertura, la incorporacin de adultos, de grupos tnicos y de comunidades rurales y campesinas y, en fin, que los beneficios de la educacin y la cultura no excluyan a ningn colombiano/ a. Avance en reconocimiento de educacin no formal e informal, pues preocupa la falta de controles y supervisin oficial
Esta ley General es resultado de pactos y acuerdos colectivos promovidos por organizaciones sociales, sindicales y entidades estatales. La ley fue fruto del debate, anlisis y reflexin de los diferentes estamentos de la sociedad. Despus de foros locales, departamentales y nacionales se expidi el 8 de febrero de 1994222 Esta forma de construccin, adems de legalidad, le da legitimidad a la ley 115. De otro lado se generan estrategias para orientar la educacin como la consulta a sabios. La misin de ciencia, educacin y desarrollo otro acontecimiento a explorar
La misin de ciencia educacin y desarrollo realizada en 1994 por 10 ilustres223, tena por objetivo dar una carta de navegacin al pas que permitiera achicar la brecha que existe entre Colombia y los pases desarrollados. La Misin entreg al presidente Csar Gaviria un informe conjunto con los resultados de su reflexin e indagacin pues realizaron encuentros y foros con empresarios, educadores y profesionales de varias ciudades, y contrataron los servicios de expertos en temas que consideraron vitales para el desarrollo de la educacin y la ciencia en el pas.
222 La ley general una norma de buenas intenciones. En: El Colombiano. (22 feb. 2004). 223 Entre los que estn Gabriel Garca Mrquez, Carlos Vasco
222
Es de resaltar la visin de la Misin sobre la educacin de calidad que implica la coherencia con las expectativas de la sociedad y de sus ms crticos exponentes. Esa calidad, que debe ser medida de mltiples maneras, y no solo a partir de indicadores de rendimiento acadmico, debe existir en los insumos materiales y financieros; en los agentes involucrados, como educandos y educadores; en los procesos que ocurren y en los ambientes. Los procesos no solo se dan en las clases, y los ambientes tampoco son solo los colegios y universidades. Estos cientficos e intelectuales consideran que la educacin tambin se da por fuera del sistema escolar, principalmente en la familia, el vecindario, y a travs de los medios de comunicacin, entre los cuales la televisin parece ocupar el lugar preponderante en la formacin de valores y actitudes y en la transmisin de informacin224. El presidente entrante, Ernesto Samper, heredar el trabajo de la Misin que recomend225:
Primero, elevar a nivel presidencial la orientacin y definicin de las polticas estatales sobre educacin. Que el primer mandatario promueva una movilizacin nacional de opinin en torno a lo que debe ser la educacin y que, una vez comience a consolidarse un consenso, descentralice la responsabilidad y la autoridad sobre las estrategias, programas y acciones educativas, a las distintas regiones, departamentos y municipio. Segundo, reformar el Ministerio de Educacin Nacional, de tal forma que pueda ocuparse de todo el sistema educativo, y no solamente del escolar formal. Se debe dar prioridad en los recursos del situado fiscal y en los planes municipales de educacin a los niveles preescolar y bsico, con el fin de garantizar la cobertura total con equidad y calidad. Igualmente, es urgente la incorporacin masiva de herramientas y tecnologas informticas que favorezcan el desarrollo conceptual de los estudiantes. El tercero se refiere a la formacin deportiva, los medios audiovisuales al servicio de la educacin, los museos, las bibliotecas y la formacin que deben tener las personas que manejan los colegios
224 Misin: llegar a la calidad total. En: El Tiempo. (27 de julio 1994) ; p. 16A-19A 225 Ibd., p. 16A-19A
223
y universidades. Revisar polticas de Coldeportes, crear canales pblicos de televisin educativa de la ms alta calidad, en los mbitos regional y nacional, preferiblemente no estatales y aprovechar las redes educativas internacionales, El cuarto plantea que con el fin de multiplicar los museos y las bibliotecas, se establecern y fortalecern redes nacionales y departamentales de estas entidades, para lograr la presencia de estos aspectos de la cultura en todo el pas y para facilitar el intercambio de expositores y materiales. Formar un investigador por cada mil habitantes Como quinto se da importancia y apoyo necesarios a las personas que educan en las etapas iniciales de la formacin infantil para que alcancen la excelente formacin y el desempeo exitoso que necesita la educacin del nio en esta etapa crucial de su vida. La familia es la principal educadora. Hay que proporcionarle a los padres y madres elementos formativos e informativos que les ayuden a cumplir esa responsabilidad, e involucrarlos en la gestin y dotacin de las instituciones de atencin integral a la infancia y jardines infantiles. En sexto lugar se recomienda que la educacin bsica se extienda hasta el noveno grado de educacin secundaria. Existirn colegios integrados que ofrezcan, al menos, esos nueve grados, sin interrupciones ni requisitos previos en el paso del quinto al sexto grado. No funcionarn establecimientos que ofrezcan nicamente el ciclo de educacin bsica secundaria. Hay que integrar los contenidos curriculares alrededor de unos pocos ncleos, como la comunicacin, los valores, el pensamiento y las relaciones con la naturaleza y la sociedad. Con esto se garantiza a los planteles la posibilidad real de ejercer la autonoma curricular y de desarrollar su propio proyecto educativo institucional. Y, finalmente, se sugiere que el Estado otorgue una tarjeta de crdito educativo a los bachilleres bsicos de escasos recursos para garantizarles el acceso a distintas formas de educacin posbsica durante cuatro semestres continuos o discontinuos. Adems, ampliar los sistemas de becas, bonos o cupos para los/ as alumnos/ as de bajos recursos que deseen cursar la educacin bsica en establecimientos privados. Aumentar el presupuesto para educacin en 3.5% del PIB.
Despus de 10 aos, en 2004 uno de los sabios de la misin expresa: Me siento frustrado - dijo Vasco quien coordin la labor-. Solo se report un volumen de recomendaciones (eran siete); la idea de los institutos regionales no funcion, no se hizo la reforma de la
224
educacin y no se aument la inversin en ciencia y tecnologa; el pas, incluso, disminuy la inversin; en 1999 es 0.3 del PIB en el 2000 es 0.4% y an no sube. Adems se han formado 0.5 investigadores por cada mil habitantes, sigue sin articularse la educacin inicial con la bsica y solo se ha creado un instituto regional cuando se recomend abrir un instituto en cada ciudad de menos de 100 habitantes226. Los debates y balances a 10 aos de la ley y la misin
En un 80% en una ley positiva para el pas concluye el director de FECODE pues no se logr el carcter decisorio administrativo y financiero de juntas de educacin municipal, la gratuidad en educacin en 9 aos, mejorar la calidad de vida de los maestros; aunque el Congreso propuso una frmula para el salario no fue acogida por el Ministro de Hacienda:
Fuimos derrotados al buscar la gratuidad de la educacin. Propusimos que la educacin bsica, de nueve aos, fuera gratuita en las escuelas y colegios del pas. Incluso, planteamos que solo se cobraran matrculas y pensiones a los nios y jvenes cuyos padres ganaran ms de 20 salarios mnimos. Nos derrotaron porque el gobierno que tiene una concepcin muy neoliberal en cuanto al papel de la educacin ha definido otra teora que el Congreso entr a apoyar. Tambin queramos que se establecieran ms controles en colegios privados. Sin embargo, ellos tienen mucha fuerza, de manera particular en la secundaria; los propietarios de esos colegios actuaron muy bien en el Congreso y los parlamentarios les pusieron mucho cuidado para mantener privilegios, sobre todo en el costo de matrcula y pensiones... No entendemos por qu no hay inversin en educacin227.
Aunque el sindicato de la FECODE asume que derrot los tres ejes de la poltica educativa del gobierno: privatizacin, municipalizacin y recorte de derechos del maestro/ a228, otras posiciones229 asumen
226 Colombia sigue a medias el consejo de los sabios. En: El Tiempo. (20 nov. 2004) ; p. 1-24 227 BETANCOURT, Juan Gonzalo. El magisterio organizado defender la Ley de educacin plantean presidentes de FECODE y ADIDA. En: El Colombiano. (16 feb. 1994) ; p. 12A 228 Ibd., 12A 229 LIBREROS, Daniel. Op. Cit.
225
que la ley tambin abre la puerta a la prdida de responsabilidad del Estado en su financiamiento al concebirla como asunto de toda la sociedad; se allana el camino a la imposicin de la educacin basada en la teora del capital.Ella, en desarrollo de la Constitucin nacional, seala en forma tajante que la responsabilidad por la calidad de este servicio pblico cultural no depende de forma exclusiva del Estado o de los maestros sino tambin de los padres de familia230. Adems de sealar esa responsabilidad compartida, no asume la gratuidad de la educacin y la nombra como servicio pblico lo que posibilita que cualquier particular lo ofrezca en las leyes del mercado. A pesar del cuestionamiento a la Ley 60 de 1993 (que fija competencias y regula distribucin de recursos para el sistema educativo) y a la Ley 115, estas se convierten en muros de contencin que actualmente son derribados por la ley 715 del 2001. Algunas alertas que se colocaron en el tiempo de aprobacin de la ley, hoy, 10 aos despus, son objeto de discusin y de valoracin negativa de la Ley General de Educacin, es especial sobre la reglamentacin y la necesidad de inversin de recursos. Para el 2004 se valora que aunque el espritu de la ley es amplio, en la prctica no se acompa de polticas de financiamiento, de construccin de infraestructura, de dotacin y de nombramiento de maestros/ as; se dice que esta norma solo se ha reglamentado entre un 30 y un 60%.
10 aos despus, especialistas, acadmicos y maestros hablan de que su reglamentacin ha sido lenta, y que, en muchos aspectos se qued en las buenas intenciones, pero le reconocen su aporte a organizar el sector y a poner en el escenario temas que antes no se contemplaban... Las crticas se orientan a la lenta reglamentacin, a la poca efectividad en aplicar las directrices sobre preescolar, educacin de adultos, rural y para poblaciones como negritudes, indgenas y con Necesidades Educativas Especiales NEE-231.
230 Ley general de educacin (I). En: El Colombiano (16 feb. 1994) ; pgina inicial ; (17 feb. 1994); p. 8B 231 En: El Colombiano (24 Feb. 2004)
226
Para Elicer Guevara, director de la Federacin Colombiana de Educadores FECODE- la elaboracin del Proyecto Educativo Institucional y el Gobierno escolar son dos de los asuntos ms relevantes de la Ley, lo que pasa es que se presenta la contrarreforma con la ley 715 y se niega la democratizacin 232. Es as como la contrarreforma educativa que derrumba el muro de contencin generado por la Ley 115 y la Ley 60 es reconocido por lderes sindicales, docentes y directivas docentes e investigadores o acadmicos. Entre los cambios en la relacin escuela- contexto que esta legislacin nacional y este texto de recomendaciones al Gobierno generan en la relacin educacin y sociedad en general, o escuela y contexto en especfico estn: La funcin de la educacin orientada al desarrollo en el marco de un Estado Social y Democrtico de Derecho. La contextualizacin de la educacin desde la interdependencia de las relaciones. La autonoma escolar y el gobierno colegiado de la organizacin escolar desde proyectos como el Educativo Institucional. Los acuerdos colectivos o pactos por la convivencia que se concretan en el manual de convivencia escolar. La comunidad educativa como unidad poltica y garante de la direccin escolar La reorganizacin de la estructura y la funcin de la escuela El nuevo papel de sujetos docentes y directivos docentes, situando al centro del proceso formativo al joven estudiante. La normativa construida colectivamente, como resultado del consenso y el acuerdo de todos los estamentos.
232 La ley general una norma de buena intenciones. En: El Colombiano (24 feb. 2004) ; p. 1D
227
La organizacin escolar desde la autonoma financiera y pedaggica y la direccin colegiada. La responsabilidad de la sociedad con la educacin, en especial Estado y familia233. Esto implica nuevos costos para las familias en la canasta educativa y nuevos conflictos de presin ante las administraciones locales por la descentralizacin de recursos. El joven estudiante como el centro del proceso educativo y la apropiacin institucional de las condiciones del contexto para la formacin integral. La comunidad educativa frente a la legislacin
La comunidad educativa evidencia dos posiciones claras respecto a la ley 115: las bondades de la legislacin por lo moderna y democrtica y la otra, que le reconoce estas indulgencias pero que tambin responde a un contexto de neoliberalismo que tiende a la privatizacin de derechos. La ley 115, en primer lugar, da un aporte tcnico administrativo moderno para que la educacin entre a la modernidad, en los niveles de bsica, media y superior; ste es uno de sus planteamientos. La ley 115 moderniza y democratiza la educacin administrativamente en tanto recoge legislaciones dispersas, estructura el sistema educativo en educacin formal, no formal e informal connotndolo como un proceso cultural en la vida humana y plantea la conformacin del gobierno escolar. Es una nueva escuela para un nuevo pas que implica la apertura educativa y se concibe integralmente a los/ as jvenes estudiante como centro del proceso formativo.
La ley 115 ha favorecido mucho el desarrollo de la educacin porque cre el gobierno escolar, es decir, democratiz la institucin educativa, las prcticas educativas las dinamiz, el hecho de que con el decreto
233 Es la apertura a la desresponsabilidad en la financiacin de la educacin del Estado. Como antecedentes a la financiacin pblica de la educacin en Colombia es de anotar que la reforma constitucional de 1936 incorpor la educacin gratuita obligatoria; en 1938 la gratuidad se expandi a educacin secundaria y con la Constitucin de 1991 se afirm la gratuidad de la educacin obligatoria pero permite la excepcin de quienes puedan pagar, como lo afirma Daniel Libreros.
228
1860 estableciera las reas de trabajo incluyendo el rea de economa y ciencia poltica dando as una fortaleza a la institucin escolar. La misma gratuidad desde cero al grado noveno, o sea, para chicos entre 5 y 15 aos, eso es un avance significativo el cual rescato aunque hoy los resultados son parciales, realmente hace falta mucho por desarrollar ah (12 Entrevista director del CADEL de Ciudad Bolvar 16-11-04).
Esa idea recurrente de que la legislacin intenta democratizar las escuelas es referenciada desde las instancias colectivas que crea gobierno escolar-, con la participacin de jvenes estudiantes personero escolar-, con los procedimientos colectivos manual de convivencia y el debido proceso-, con la vinculacin en la gestin y la direccin de la comunidad con la Institucin Proyecto Educativo Institucional y comunidad educativa- y finalmente con la vinculacin de la familia al proceso formativo de jvenes asociaciones de padres y madres de familia-. En resumen, es la legalizacin de una escuela abierta a la comunidad en su funcionamiento pero tambin en su financiacin234. Aunque desde otras posiciones se reconoce que la ley 115 intenta democratizar la escuela, tambin se asume que es una legislacin que responde a parmetros internacionales neoliberales introduciendo posibilidades para la privatizacin y reconfigurando el derecho a la educacin como servicio pblico desresponsabilizando de su financiacin al Estado235.
234 Al respecto la ley 115 en su art. 173 plantea que la educacin estatal se financia con los recursos del situado fiscal, con los dems recursos pblicos nacionales dispuestos por ley, ms el aporte de los departamentos, los distritos y municipios, segn ley 60/93 los cuales cubren el pago de salarios y prestaciones sociales. En el art. 191 se afirma que para asegurar la universalidad de la educacin bsica, el gobierno nacional y las entidades territoriales podrn estimular la conformacin de asociaciones sin nimo de lucro o de economa solidaria, formada por padres de familia y educadores cuya finalidad sea crear establecimientos educativos que se financien con los aportes y pagos de los padres de familia y ayuda del Estado en dinero, especies y servicios a travs de los contratos autorizados por el Art. 355 de la constitucin Nacional. En los arts. 49, 67 y 365 de Constitucin Poltica define recursos de educacin y salud del situado fiscal. El situado fiscal se calcula con ingresos corrientes de la Nacin, estn constituidos por ingresos tributarios y no tributarios. No forman parte de ingresos regalas. El 30% se destina a educacin. 235 Es el mismo cuestionamiento el que se realiza a la Constitucin de 1991 que si bien posibilita la democratizacin de la sociedad tambin favorece los lineamientos econmicos y de apertura establecidos desde el modelo neoliberal administrado por el capitalismo.
229
La ley 115 y la ley 715 (recursos y competencias) definieron rumbos conceptuales y operativos para la educacin. Ambas buscan promover el servicio educativo, los principios de eficiencia, equidad y calidad. Educacin se proclama como bien pblico y derecho esencial; de ella depende la formacin de ciudadanos aptos de comprender y promover el Estado Social de Derecho y su cultura de la legalidad; ciudadanos capaces de participar democrticamente en la bsqueda de bienestar colectivo236.
Segn la Relatora de las Naciones Unidas, Catherine Tomasevki, Colombia es el nico pas de Amrica Latina donde la educacin primaria no es gratuita y donde se generan impuestos como el IVA a las matrculas. Estos costos son una de las principales causas de desercin de nios/a s y jvenes del sistema educativo, detallando adems que la poltica educativa es un obstculo para erradicar el trabajo infantil237. En general, son dos las posiciones de la comunidad educativa respecto a estas legislaciones: Primero, que la ley 115 es favorable a la democratizacin de la educacin y que la ley 715 es la contrarreforma. Como lo afirma Guevara de FECODE238, muchos de los avances fueron frenados con la ley 715 en materia de recursos y competencias para organizar la prestacin del servicio en educacin y salud. Lo que pasa es que se ha tenido una contrarreforma. Por ejemplo, la democratizacin se ha negado en gran parte las facultades que se le entregaron nuevamente al rector para administrar . Segundo, se sostiene que con estas legislaciones no hay rupturas sino continuidad y que permiten la concrecin de las polticas educativas orientadas desde organismos multilaterales
237 Tomasevki. Katarina Relatora especial de Naciones Unidas para la educacin. Informe de la situacin del derecho a la educacin en Colombia. Plataforma Derechos econmicos, sociales y culturales y Save The Children. Bogot 2003. 238 En: El Colombiano (24 Feb. 2004)
230
No, mire yo pienso que las polticas no han variado. Digamos ha habido una poltica de Estado de la educacin que se ha venido concretando. No ha habido digamos, reverso creo que desde que surgi la ley general de educacin haba un propsito de municipalizar la educacin como ha venido ocurriendo de reducir los recursos para la educacin como se concret con la 012 y con la 715. Pienso que haba un elemento importante en la ley general de educacin que era de lo que nos podamos agarrar los maestros para generar unos procesos diferentes a la poltica educativa estatal, para romperle, porque la poltica es privatizadora. Desde la misma ley general de educacin uno percibe ese algo privatizador, ese algo corporativo, entonces nosotros pudimos haber hecho mucho con el elemento pedaggico que tena la ley general de educacin y era, por ejemplo, la posibilidad de construir el PEI de los maestro y desarrollar una serie de iniciativas que los maestros tenamos en la cabeza porque habamos venido desarrollando (35AB Entrevista docente de la Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador 20-10-04).
Desde estas percepciones nos aproximamos a los planteamientos de la ley 715 y los impactos en las dinmicas escolares segn la comunidad educativa. Acto legislativo 01/2001 reglamentada en la ley 715 del 2001
Desde 1999- 2002 con el plan de Andrs Pastrana Arango Cambio para construir la paz se concreta el plan piloto de reforma al sistema escolar, denominado nuevo colegio o colegio completo; desde el programa BID MEN se conoce como programa para la gestin y participacin educativa. Los cuatro aos del gobierno de Pastrana le dejan al sector educativo cambios radicales en su administracin, leyes, decretos, nuevas evaluaciones, estndares de calidad, lineamientos curriculares y medidas tan controvertidas que originaron paros y protestas. La Federacin Colombiana de Educadores (FECODE) dijo que ste haba sido el Gobierno menos conciliador, que desmont los logros ms significativos del magisterio oficial. Pero para otros sectores, las medidas del Estado eran necesarias y deban llegar con el tiempo; en esta administracin o en la siguiente eran inminentes. Durante cuatro aos dos ministros pasaron por este Gobierno: Germn Bula
231
y Francisco Jos Lloreda, cada uno con sus planes y sus apuestas. Pero lo mejor de este cuatrienio, segn los analistas consultados, son los esfuerzos por mejorar el nivel de la educacin superior. La deuda fue con la cobertura y la equidad en el acceso. Desde la formulacin del Plan se habl de adoptar como una de las principales estrategias la reforma del sistema de asignacin de recursos. Y al finalizar, se cumpli la premisa. En el ao 2001 lleg, en medio de un paro, la Ley 715 con redistribucin de competencias y nuevas condiciones para la gestin educativa239. Esta ley que implica la reforma constitucional a los Art. 347, 356 y 357 se ha constituido en uno de los instrumentos implementados por el gobierno colombiano para expresar y hacer efectivas sus polticas educativas al legislar sobre el financiamiento de la educacin, la organizacin y el funcionamiento del sistema educativo, las instituciones educativas y la profesin docente. De otro lado, en el Plan de Desarrollo Sectorial Revolucin Educativa , de lvaro Uribe Vlez, se afirma que desde la dcada de los 90 se ha avanzado en la descentralizacin de educacin bsica sin lograr la eficiencia esperada. La integracin de instituciones educativas es un esfuerzo por mejorar la eficiencia administrativa. La calidad de la educacin asociada a la gestin escolar es uno de las razones justificatorias de esta legislacin. Se afirma expresamente: La calidad depende mucho de la capacidad de gestin240. La ineficiencia como causal de los problemas educativos se centra en directivos y docentes, dejando en segundo lugar la problemtica por falta de recursos y resaltando el buen manejo que se hace de estos.
En teora, funcionarios del gobierno dicen que hay recursos y normas bien estructuradas. Pero sin una buena gestin en todos los mbitos: acadmico y administrativo, ser difcil estabilizar el sistema. Y este no es un asunto reciente. Las normas y medidas actuales obedecen
239 CARDONA TOBN, Paola A. Falta mucha equidad. El Colombiano. [en lnea]. <mailto:[email protected]> 240 RIVERA OCHOA, Mara Cristina. Lo oficial no es lo peor, pero el sistema no se le presta [en lnea] <mailto:[email protected]
232
a que el tema de gestin ha sido el taln de Aquiles del sector y en la prctica tiene que ser el primer elemento clave para elevar la calidad. En la historia de la educacin en Colombia ha sido la gran debilidad241.
Con esta legislacin, se agudiza la reduccin y el ajuste fiscal desde la reformas al modelo de asignacin de recursos en salud y educacin, definido por la ley 60 de 1993. El cambio en la distribucin y asignacin de estos recursos asuma un rgimen de vinculacin nacional de docentes, y los recursos educativos correspondan a un porcentaje de los ingresos corrientes de la nacin que son mayoritariamente impuestos- que eran destinados a las entidades territoriales, distribuido desde el situado fiscal, participacin municipal y fondos de compensacin. Hoy estn agrupados en el sistema general de participacin, bolsa comn de la que se especifica el origen de los recursos y, por lo tanto, quien dispondr de los mismos. La base del Sistema General de participacin definido para el 2001 es de 10.9 billones de pesos, entre el 2002 2005 crece la inflacin ms el 2%, y entre 2005-2008 crece 2.5%, se congela desde este ltimo ao. Se distribuye as: 8.5% para educacin, 24.5 % para salud y 17% para propsitos generales242. Entre las reformas de la legislacin identificadas como significativas en las comunidades se incluyen: el subsidio a la demanda, el autosostenimiento de instituciones y vinculacin de familias, la reforma al sistema escolar, la situacin de docentes y la evaluacin por competencias. En cada uno de estos aspectos se evidencia la posicin de la comunidad educativa y los cambios que implican en la relacin escuela- contexto.
El subsidio a la demanda. La totalidad de la asignacin de recursos para la educacin formal se hace por estudiante atendido y supone que cubre costos de personal (docentes y directivos), dotacin
241 CARDONA TOBN, Paola A. Gestin educativa debe subir su calificacin [en lnea]. <mailto:[email protected]> 242 LIBREROS, Daniel. Tensiones de las polticas educativas en Colombia. Balance y perspectivas perspectivas. 2003 Universidad Pedaggica Nacional p. 248.
233
(canasta educativa) e infraestructura por costo-alumno/a. Si los municipios exceden el monto del Sistema General de Participaciones -SGP- tienen autonoma para pagar con recursos propios; es la municipalizacin o descentralizacin de la educacin. Por ejemplo, las instituciones son clasificadas segn una tipologa establecida para el sistema de transferencias, Medelln est en tipo 1 por lo que le corresponden por estudiante 640.000; quienes son clasificadas en el tipo 2 reciben 740.000243.
La autonoma financiera de municipios est en relacin directa con la certificacin y la reorganizacin. La certificacin es uno de los factores que cambiarn radicalmente el manejo de los recursos en los municipios, la gestin y las polticas educativas y de calidad244. Tambin es de resaltar que de este sistema de subsidio a la demanda, se valoran las nuevas dinmicas de gestin que propician, al verse exigidos directivos y docentes a estimular la oferta y ampliar la cobertura. Ante la opinin pblica se difunde como un acierto para los procedimientos que suelen llevar las familias en la adquisicin de un cupo escolar.
Las largas filas de padres de familia a las puertas de los colegios y el peregrinaje de escuela en escuela suplicando por un cupo llegarn a su final. Ahora, los profesores, rectores y secretarios de Educacin tendrn que ir a buscar a los alumnos si quieren tener recursos para el siguiente ao. Nos fuimos con los profesores puerta a puerta buscando nios para matricularlos y a las escuelas y colegios les dimos 20.000 pesos por cada estudiante nuevo que recibieran...245. Por lo tanto los rectores se han motivado a atraer alumnos al sistema, puesto que saben que los recurso estn asegurados246.
Tambin es valorada esta tarea de gestin y de intereses que las nuevas medidas propician en la cobertura de jvenes estudiantes en el sistema educativo.
243 Medelln mejora calidad para retener estudiantes En: El Colombiano Otra fuente afirma que el subsidio en Medelln es de 670 mil pesos. (6 de ago. 2004); p. 1D.
CARDONA, Paola. Ao escolar trae 350 mil nios ms en el sistema escolar En: El Colombiano (enero 16 2005); p. 10 244 CARDONA TOBN, Op. cit. 245 Maestros, a buscar nios En: El Tiempo (2 de nov 2002); p.. 1-22 246 Las claves de las luchas contra el analfabetismo En: El Pas (10 de abril 2004); p. B3
234
El autosostenimiento de instituciones y vinculacin de familia. Como ya se plante, el gobierno justifica esta legislacin al ser una herramienta para solucionar problemas de ineficacia del sector educativo, de calidad y de cobertura por medio de la reorganizacin institucional para optimizar recursos. Para elevar la cobertura se aumenta el nmero de estudiantes por docentes. Se cambia la funcin del rector a gerente que cumple con evaluaciones, estandarizaciones, gestin y administracin eficiente de recursos y se flexibilizan los contratos de docentes. La vinculacin de padres y madres de familia con dinero y autosostenimiento de la institucin para optimizar el presupuesto, es considerado como el nico escenario de autonoma247. La comunidad ha tenido que asumir pagos de vigilantes y otros asuntos para sostener los establecimientos, a los cuales muchas veces les cortan los servicios porque no tienen recursos suficientes para cancelarlos. La contratacin de la educacin con entidades sin nimo de lucro es otro asunto que llega al complejo escenario administrativo de la educacin. Implica otro tipo de contratos para los maestros y requiere incluso de licitaciones que, como en el caso de Medelln, se desarrollan en medio de serios cuestionamientos248.
En Antioquia los costos por el derecho acadmico oscilan entre 22 mil y 205 mil pesos para preescolar y primaria y en secundaria 66.500 y 267.000 pesos anuales249. Estas condiciones propician la inequidad en la sociedad desde la educacin como fuente de empoderamiento de sujetos.
Acto 012 congela recursos para educacin pblica. A finales del 2001 la ley 100 establece sistema abierto de competencia de recursos. Los recursos se apropian con modalidad de capacitacin, es decir, con nios matriculados. Cada regin recibe el costo de cada estudiante correspondiente a los maestros y otros insumos. Gobierno asigna 570.000 anuales por estudiantes de Bogot, Barranquilla, Medelln, Cartagena y Santa Marta la cifra es irrisoria. No corresponde ni a la tercera parte de las matrculas exigidas en los colegios privados ms modestos ni a la dcima parte de los colegios de altos ingresos . As la calidad de la educacin pblica resulta muy inferior a la privada. En la prctica se est profundizando una estructura educativa de excelencia para una pequea elite, y de
247 LIBREROS, Daniel. Op, cit. 248 CARDONA TOBN, Op. cit. 249 CARDONA TOBN, Paola A. Hay reas rurales donde la alegra se fue hace mucho. En: El Colombiano. Docencia y educacin (6 abr. 2004).
235
tercera para la mayora de la poblacin . Lo grave es que las desigualdades se extienden a todos los niveles. Como los beneficios de la educacin son mayores en los grupos de ms tradicin cultural y familiar, la competencia tender a favorecer a los sectores ms poderosos y de ingresos superiores. Los recursos se desplazarn a los municipios ms avanzados y a las escuelas de estratos ms altos. El sistema es contradictorio porque propicia la demanda y no garantiza la oferta. Los municipios que reportan ms nios reducen proporcionalmente ms recursos, pero el monto total otorgado es insuficiente, para atenderlos. As, la distribucin asignada por el Compes solo se aproxima al 70 % de las necesidades estimadas. Algunos municipios procedern a cubrir las diferencias con recursos propios y otros simplemente se vern obligados a atender la demanda con menos profesores y menos insumos. En cierta forma, se repite la historia del sector salud . La ley 715 constituye el prembulo a la privatizacin, abre la posibilidad de que los municipios puedan contratar con colegios privados... En los prximos aos se ver una explosin de la cobertura educativa y, despus de un tiempo se ver que no tiene una contrapartida en servicios efectivos250.
Estas nuevas exigencias al aporte de la familia a la institucin educativa se enfrentan con sus frgiles condiciones socioeconmicas caracterizadas por el desempleo o la informalidad en este, por la desvaloracin del estudio o la falta de pertinencia, por la necesidad de generar ingresos y la opcin por la desercin escolar para el trabajo infantil y juvenil, entre estas circunstancias que propician que las relaciones familiares asuman la educacin como un costo ms a la canasta familiar al no garantizar posibilidad de movilidad social.
La situacin de docentes frente a legislaciones educativas. En general el sector docente visualiza un panorama desolador con tendencia a empeorar. La desprofesionalizacin de la labor docente, los sistemas de evaluacin constituyen un retroceso en la educacin del pas. El sistema de inspeccin y vigilancia, decreto 1283 de la ley 715, y el decreto 1278 del Estatuto de profesionalizacin docente son complementarios en modificaciones jurdicas de las condiciones laborales y disciplinarias de docentes, al definir una nueva escala salarial, mecanismos de evaluacin y de capacitacin. La tendencia es a que cada plantel tenga su nmina propia y determine sueldos, condiciones salariales y prestacionales de profesionales.
250 SARMIENTO PALACIO, Eduardo. Educacin inequitativa. En: El Espectador (10 feb. 2002) ; p. 4B
236
En desarrollo de la ley, tambin se reglamentan los decretos 1850 de 2002 y 3020 de 2002, el primero sobre jornada escolar y jornada laboral; el segundo sobre organizacin de las plantas de personal docente. Los dos decretos introducen en las instituciones y en el rgimen laboral de los docentes, un nuevo conjunto de condiciones que se constituyen en un plan de reorganizacin institucional, con el cual, se logran implementar medidas dirigidas a la reduccin del gasto pblico en educacin por medio de aumentar la cobertura con el mismo o menor nmero de docentes. Los controles sobre el tiempo y la actividad implementados en el decreto 1850 y los parmetros dados por el decreto 3020 para asignar una relacin numrica entre estudiantes y docentes, orientadores, coordinadores y rectores, contribuyen significativamente a la reduccin de personal docente mediante la asignacin de nuevas cargas al personal actualmente vinculado251.
Efectivamente hay un paquete de por lo menos siete decretos que continan con la lnea del gobierno de Pastrana en el 2002. Tienen que ver con un rgimen de traslado discrecional, reglamentando el artculo 22 de la ley 715; con la congelacin del escalafn, reglamentando el artculo 24; con dos decretos en torno a la organizacin y conformacin de las plantas de personal donde se protocolizan los recortes; con un proyecto de decreto sobre jornada escolar que es lesivo y desordena completamente el sistema educativo colombiano, y con un proyecto de contratacin del servicio de acuerdo con el artculo 27 que privatiza la educacin y, finalmente, con la organizacin del llamado sistema de informacin252. En la racionalizacin se reorganiza la contratacin de docentes, no se aceptarn contratos por fuera de la nmina autorizada y se incrementa la hora de clase, pasa de 45 a 60 minutos.
Otra consecuencia de la reorganizacin es el nuevo estatuto de profesionalizacin docente y el sistema de inspeccin y vigilancia, que puso en escena el tema de la evaluacin para los educadores. Hay un nuevo escalafn y condiciones diferentes para los ascensos, y aunque el estatuto slo cobija a quienes se vinculen a partir de
251 SNCHEZ MURILLO, William Ren, VILA B., John y ORTIZ LEGARDA, Marina. Poltica educativa [en lnea]. Impacto de la Ley 715/2001 y los decretos reglamentarios 1850 y 3020, en las instituciones educativas oficiales <http://www.fecode.edu.co/revista/eyc_66/ley715.html> 252 ARROYAVE, Ral. la ley 715 es nefasta y daina para la educacin publica y los derechos del magisterio [en lnea] [cited 28 jul. 2002]<http://www.moir.org.co/index. php?idcategoria= 12650&ts=50033154b4d2a822dae7cfadce450592>
237
junio de 2002, se convirti en un factor de desmotivacin para los ms de 310.000 educadores oficiales, vitales en los procesos de calidad. Los nocturnos tambin cambiaron. A pesar de las recientes protestas terminaron como terceras jornadas. Los profesores se contratan por la modalidad de horas extras253.
Desde la FECODE, la ley 715 tiene la pretensin del gobierno de suprimir, de las plantas de personal, los cargos de supervisor y director de ncleo, de sustraer las funciones de administracin y vigilancia de la carrera docente, en consecuencia, ejercer estas a travs de auditoras externas privadas. El debilitamiento de los sindicatos y la negacin al ejercicio del derecho de asociacin, con la supresin de las comisiones sindicales, las retenciones ilegales de salarios para penalizar las justas protestas y la no cancelacin de los tiempos de paro recuperados, que garantizaron la normal culminacin del ao lectivo 2001, han centrado su crtica en el llamado credencialismo y automaticidad en los ascensos, y han reiterado la teora de un escalafn basado en el concepto del premio y del castigo y no de la estabilidad laboral y los desarrollos profesionales de los/ as docentes. Estos criterios iniciales no dejan duda alguna de hacia adnde apunta el gobierno con el nuevo estatuto de profesionalizacin: la quiebra de la estabilidad laboral del magisterio y la mercantilizacin de la profesin docente254.
Los traslados por necesidad del servicio discrecionalmente a voluntad del nominado: Yo estoy aqu y maana te dicen te vas para Morro Pelao ( ) El ao entrante es el primer ao en que aqu empezara el mismo personal que termin, porque los aos anteriores empezaban y espere dos meses para que lleguen los maestros de OPS, entonces claro empezbamos un trabajo de organizacin, de planeacin, de proyeccin, y de a uno por uno iban llegando, en febrero llegaban cuatro o cinco y por ah en abril estaban llegando el resto, entonces en que el proceso ( ) a reestructurar, a reinventar la cosa y eso no funcionaba, no ha sido ms que la manera en como nos esclavizan un poquito, afirma uno de los docentes de la Institucin Eduardo Santos.
253 CARDONA TOBN, Paola A. Gestin educativa debe subir su calificacin Op. cit. 254 FECODE comit ejecutivo Gloria Ins Ramrez, Witney Chvez S. El ministro Lloreda: desvertebra la educacin pblica y arrasa con los derechos de los maestros [en lnea] <http://www.fecode.edu.co/ documentos/comunicado_19_05_02.htm>
238
Por ejemplo, la institucin Educativa Eduardo Santos en Medelln es fruto de constantes tensiones por la situacin laboral de docentes. La poca estabilidad laboral y los tipos de contratacin, primero por Prestacin de Servicios o OPS que solo reciben el pago de das de calendario escolar, luego docentes provisionales que mejoran sus condiciones en comparacin con lo anterior pero an no tienen contrato de vinculacin, ni estn afiliados al fondo de prestaciones sociales del magisterio255. Esta situacin ms la posibilidad del traslado de docentes y los tiempos que tarda su asignacin segn las reas y las demandas de las entidades oficiales generan traumatismos en la planeacin y dinmica institucional. Las condiciones laborales en la Institucin propician que las postulaciones, las expectativas y las tensiones frente al concurso sean muy significativas en este caso. El concurso de mritos de docentes y directivos docentes est respaldado por el Estatuto Docente 1278 del 2002 y el Art. 116 de la Ley General de Educacin. Se elabora para nombrar 60 mil docentes y directivos docentes para el sistema de educacin oficial: 50.000 docentes y 10.000 directivos docentes. A continuacin se precisan algunas condiciones de este concurso, detallando los argumentos a favor y en contra del Gobierno Nacional, los sindicatos de docentes, la comunidad educativa y el sector acadmico, para finalizar con una reflexin sobre los resultados del mismo y su utilizacin para propiciar el pnico moral en la sociedad.
En la Repblica Liberal cuando el ministro de Educacin era Daro Echanda sigue la recomendacin de una misin Alemana que asesora al gobierno en materia educativa de clasificar a los maestros en distintas categoras, de acuerdo con los resultados de un examen de conocimiento. A pesar de las fuertes resistencias las pruebas se realizaron a finales de 1936. Los profes de mayor edad manifestaban que era una humillacin que sus capacidades se colocaran en duda, los normalistas decan que con los exmenes se desconocan los ttulos, los conservadores decan que todo era una persecucin del liberalismo256.
255 Maestros anuncian nuevas protestas. En: El Tiempo (31 ene. 2004) ; p. 1-13 256 MONTENEGRO; Armando. Van para adelante. En: El Espectador (enero 23 2005); p. 12
239
En 1994 se realiza un nuevo concurso para la asignacin de docentes257; 10 aos despus se ejecuta este concurso de mritos donde se presentan reacciones similares a las de finales de la dcada de los 30. La entidad responsable de realizar el examen escrito que incluye la prueba psicotcnica es el ICFES, con un valor del 70% (despus de la negociacin con FECODE pues inicialmente se asignaba a esta prueba un valor del 85%). Las personas que aprueban el 60% y el 70% del examen en docentes y directivos docentes pasan a la segunda fase de entrevista y revisin de hojas de vida cuya responsabilidad est asignada a 69 Secretarias de Educacin; la entrevista, aunque inicialmente tena un valor del 10% y la hoja de vida del 5%, finalmente se acuerda que se califique sobre el 10% y el 20%, respectivamente. Despus de dos fechas de aplazamiento del examen para el concurso 5, 17 y 18 de diciembre del 2004- por declaracin de inexequibilidad del art. 7 del decreto 1278 que establece los requisitos para el ingreso al sistema educativo y las amenazas de demandas y boicots de la FECODE, el concurso se inicia el 15 y 16 de enero del 2005. De las 196.645 personas inscritas, presentan el examen 135.856, pasando a la siguiente fase 57.517258. Entre las razones que se enuncian por no presentar la pruebas quienes estaban inscritos: las resistencias con el concurso y la creencia en que las demandas lo anularan, las protestas y boicots que no permite que las personas lleguen a la cita y los cambios de fechas y lugares para presentar el examen. En el caso de Antioquia las necesidades de docentes y los resultados del examen del concurso anuncian que hay de donde elegir: tenemos ms ganadores del concurso que plazas. Hay buena gente para el proceso; aunque tambin evidencia que son directivos docentes quienes mejores porcentajes obtuvieron y quienes son
257 40 profesionales aspiran a ser maestros de Colegio. En: El Tiempo (enero 14 2005); p. 1-5 258 JEREZ, ngela. Op cit.
240
ms bien calificados. Preocupan las reas de matemticas, tica y valores por los bajos promedios 259 : Preescolar 203 plazas se presentaron 537 y aprobaron 215. Primaria 2810 plazas se presentaron 3682 y pasaron 1250. Secundaria son 1501 y se presentaron 3590 y pasaron 1565. Para rectora haba 47 plazas y pasaron 60. Los primeros resultados muestran niveles satisfactorios en Bogot, Medelln y Bucaramanga, niveles ms dbiles en Barranquilla, Cali y Cartagena260. Entre las posiciones a favor de la realizacin del concurso estn los entes gubernamentales representados en Secretaras de Educacin y Ministerio de Educacin Nacional, especialmente. Sus argumentos se soportan en el concurso como estrategia para mejorar la calidad educativa261, en los avances frente a la provisionalidad de docentes por la congelacin de plantas y en la transparencia de los nombramientos; por procedimientos pblicos de mritos y ms democrticos no permiten las clientelas y la politiquera tan utilizada en el medio de la educacin: En mi regin hay que ser amigo del Secretario de educacin o del gobernador para ser nombrado como docente ... Con las pruebas de aptitud, competencia bsica y sicotecnia que buscan eliminar la politiquera, las roscas, el clientelismo y la corrupcin en la seleccin de maestros oficiales y dar un paso hacia la excelencia de la calidad de la educacin262. Y finalmente las necesidades de la educacin y las exigencias de la complejidad de los contextos justifican la pertinencia de que otros profesionales no formados en licenciatura se postulen al concurso: Aunque no hay todava un anlisis slido de resultados, las primeras evaluaciones muestran que fue muy conveniente haber permitido a candidatos de otras profesiones cientficas y tecnolgicas aspirar a
259 Reprobaron examen ms de 5 mil profes. En: El Colombiano (feb 8 2005); p. 4C 260 En: El Tiempo (feb. 11 2005); p. 1- 16 261 Se aplaz el examen para los educadores oficiales. En: El Colombiano (3 dic 2004); p. 3D 262 Editorial. El concurso docente. En: EL Mundo (ene. 18 2005); p. A3 Resultados mediocres. En: El Colombiano (feb 6 2005)
241
plantas docentes. En un pas necesitado de buenos docentes, desperdiciar los conocimientos de ingenieros o cientficos sociales sera absurdo 263. Del total de 196.645 personas inscritas en el concurso, se registran 55 mil como profesionales licenciados, y 40 mil de otras profesiones. sta es la primera vez en Colombia que profesionales de otras reas pueden acceder a un concurso para nombrar docentes264 aunque desde una posturas es valorado como la posibilidad de enriquecer la educacin, desde otras significa despedagogizar, solucionar problemas de desempleo al convertirse la educacin en el escampadero y se interpreta como una farsa la deduccin de que con este procedimiento para la asignacin de docentes se mejora la calidad de la educacin cuando se reducen los recursos, no se prepara adecuadamente a docentes; quienes sean seleccionados de otras profesiones tiene un ao para realizar las reas pedaggicas. Al respecto es de resaltar que la formacin pedaggica no es un tema que se resuelve con un curso de dos meses o de un ao mximo. Y eso puede lanzar una imagen desafortunada incluso a ciertas entidades que aprovechan esta coyuntura para juntar cursos respondiendo a las exigencias de un mercado . Se desconoce en la 265 prueba el manejo curricular y pedaggico . Unos docentes provisionales que podran ser unos de los favorecidos, al respecto opinan:
No le tengo miedo a las evaluaciones, pero no estoy de acuerdo con que sea un concurso abierto, y que los profesionales de otras reas estn en las mismas condiciones Con el concurso pierdo los 15 aos que he dedicado a la docencia. Mi futuro es incierto, tengo tres hijos, crditos bancarios y una hipoteca, igual me inscrib a ver qu pasa... 266.
263 En: El Tiempo. (feb. 11 2005); p. 1-16 264 MONTENEGRO; Armando. Op cit. P.12 265 CARDONA, Paola. Concurso docente genera inquietudes. En: El Colombiano (20 nov. 2004); p. 3C 266 El dilema de los maestros provisionales. En: El Tiempo (2 dic 2004); p. 1-4
242
En este momento al poder presentarse de otras carreras el ministerio lo ve como una solucin al problema del desempleo, que se est presentando en el pas, porque cualquier profesional pueden ser docente267.
De otro lado, desde jvenes estudiantes se evidencia la tensin de docentes frente al concurso por ser mal calificados en sus conocimientos:
S mucho, porque si ah es donde se ve como la calidad tambin en las contrataciones, o ah se ve tambin la calidad de lo que ellos ensearon. Si por ejemplo ellos hacen un examen y les va mal, lgicamente que ellos estn mal. Entonces lo que estn enseando no es el nivel que supuestamente tiene que ser... Muchos tienen miedo de presentarlos, algunos no lo van a hacer, por lo mismo porque creen que de pronto les va a ir mal, no s. Otros porque no lo van a hacer entonces se van a retirar... Pero que se vayan o algo, de pronto s, pues hay profesores que uno ac lleva con ellos toda la vida, o lleva ya varios aos, que lo han ayudado a uno mucho y que se vayan as por ejemplo de un momento a otro, es como no s es como maluco (27ab Entrevista personero estudiantil de la Institucin Educativa Eduardo Santos 19-10-04) .
Las posiciones claramente enfrentadas frente al concurso de mritos las construyen el Sindicato representado en la FECODE y el Gobierno Nacional, desde la Ministra de Educacin. Respecto a sus argumentos, mientras la segunda parte califica de subversivo el intento de sabotaje de la FECODE, de gremialista y de violar el derecho de participar en el concurso, el sindicato aduce la instrumentalizacin de la relacin pedaggica con criterios de eficiencia y efectividad y la tendencia al docente-obrero no reconociendo su profesionalizacin y trabajo como agente de la cultura.
Por eso nos parece francamente injustificado y, dgannoslo de una vez, subversivo, el intento de sabotaje de la jornada por parte de FECODE y sus sindicatos filiales en todo el pas, que puso al desnudo, una vez ms, el gremialismo a ultranza de sus actuales directivas, que por defender viejos privilegios o tratar de imponer sus puntos de vista - dentro de una esquema de cogobierno de un sistema educativo absolutamente inaceptable- cometieron el ms burdo atropello al derecho de miles de maestros provisionales que aspiran
267 CARDONA. Concurso docente genera inquietudes, Op. cit., p. 3C
243
legtimamente ingresar a la carrera docente mediante concurso como lo ordena taxativamente la ley general de Educacin, y tambin violentaron el derecho de participacin en aquellos colombianos que se inscribieron en las pruebas por considerarse aptos para el ejercicio docente, por vocacin pedaggica, formacin en las distintas disciplinas del saber y compromiso con su capacitacin permanente. Por otras parte, as no haya conseguido su objetivo de impedir el normal desarrollo sino en algunos sitios de los 225 dispuestos en todo le pas, con su oposicin violenta a la realizacin de la prueba, FECODE le dio definitivamente la espalda al debate civilizado sobre la calidad de la educacin, ratificando con ello que, como integrante de la CUT y del denominado Frente Social y poltico de oposicin al gobierno del presidente Uribe, su prioridad es claramente poltico electoral y que poco le importa la suerte de 50 mil maestros provisionales y de millones de alumnos en las escuelas y colegios pblicos del pas, que son los directos beneficiarios del esfuerzo que estn haciendo el gobierno y la sociedad para mejorar la calidad de la enseanza. Ese solo motivo sera suficiente para que padres de familia, estudiantes y comunidad en general rechazaran enrgicamente los actos de sabotaje especialmente en algunos sitios de Cali, Barranquilla Popayn, Montera, Santa Marta y Cartagena donde la polica debi emplearse a fondo para dispersar a quienes pretendan impedir que los aspirantes accedieran a los locales habilitados para los exmenes268.
Igual que con el anterior comentario frente a la oposicin al concurso, los resultados del concurso son empleados para valorar la situacin de la educacin en el pas, para calificar la formacin y calidad de docentes, para cuestionar de radicales y subversivas las posiciones de la organizacin sindical y finalmente para avalar la importancia del concurso de mritos de directivos docentes y docentes como una estrategia pertinente a las necesidades de mejorar la educacin. Expresiones como se rajaron los profes , mal evaluados los docentescorchados los profes en el concurso , son las constantes por el periodo del concurso de mritos.
El concurso de mritos revel el estado de la situacin de la educacin: los resultados no son satisfactorios: se rajaron los educadores y el sistema y se salv el concurso ... las notas bajas en tica y valores podran calificarse como una consecuencia directa de la cultura light o mafiosa que mand de vacaciones a los principios tutelares de la familia y la sociedad. La tica civil y la moral se
268 Editorial. El concurso docente. En: EL Mundo (ener. 18 2005); p. A3
244
presentan en muchos escenarios como ideas aejas y anacrnicas, superadas por los atajos que conducen las conciencias laxas, sin rumbo definido . El concurso como un barmetro que descubre los rasgos de esa realidad que conocerla es mejor que ignorarla. A la que se opuso rabiosamente FECODE. Por qu tanto temor a conocer cmo est la educacin nacional? El concurso tiene ventajas como acabar con la provisionalidad de nombramientos que favorecen la politiquera, y un concurso pblico de mritos es unos procedimientos ms democrticos y transparentes de acabar con los vicios que perpetan el rezago de la calidad de la educacin. Entre las lecciones estn que es necesario profesionalizar la formacin de maestros, mayor confianza en el concurso de docentes y es imprescindible que las organizaciones de docentes abandonen las posturas radicales de oposicin. Si los mritos le ganan la pelea a las intrigas se dar un gran paso hacia la excelencia. Es compromiso de todos superar esos resultados mediocres. La educacin es el instrumento ms eficaz y vlido para alcanzar la equidad social y la igualdad de oportunidades: mejores maestros y mayores recursos deben ser el propsito nacional269.
Otras personas, aunque reconocen la debilidad de los resultados, resaltan las posibilidades de mejorar con planes de accin para la formacin de docentes, entre ellos el director del ICFES:
Aunque Daniel Bogoya, director del ICFES, asegura que no se puede hablar de rajados , lo cierto es que no tuvieron buenos resultados en tica, valores y matemticas. Solo 57 mil de los 135 mil que se presentaron, es decir, el 42 por ciento, logr continuar en el proceso. Hemos encontrado fortalezas en las personas que realizaron pruebas para rector. Es alentador, porque por lo menos entre los concursantes quienes aspiran a este cargo tienen los promedios ms destacados , seal Bogoya. Segn el director del ICFES, los bajos resultados hacen necesario que se formulen planes de mejoramiento en las reas en las que se encontraron debilidades... En el caso de los profesionales de otras reas su nombramiento ser por un ao, tiempo en el cual tendrn que capacitarse en pedagoga para entrar de manera definitiva en la carrera docente270.
El sector acadmico responsable de la formacin de docentes establece sus objeciones a estas valoraciones de los/ as docentes a partir de los resultados del concurso; anotan la poca pertinencia de
269 Resultados mediocres. En: El Colombiano ( feb. 6 2005) 270 Mayora de aspirantes a ser maestros no obtuvo buenos resultados en el Concurso de Mritos-En: El Tiempo, (feb 7 2005)-
245
este tipo de pruebas y su nfasis en los contenidos en matemticas y tica; mas que en la labor pedaggica y didctica, es una prueba que no esta dirigida a valorar las calidades docentes271. Especficamente en la ciudad de Medelln y en la Institucin Educativa Eduardo Santos se enuncian algunos de los costos de la ley 715 y el concurso de meritos a las condiciones personales, laborales y profesionales de docentes que tienen que ver con las circunstancias de su desempeo, con el desprestigio profesional y la despedagogizacin de la educacin: La degradacin del/ a maestro/ a, en lo personal y laboral por las condiciones de trabajo. Se afecta la dinmica escolar imponiendo lgicas empresariales y funciones de docentes y directivos en la gestin de recursos y la administracin con eficiencia y calidad. El sector educativo se perfila como el escampadero de aquellos profesionales desempleados. La reflexin tambin es del docente = obrero; al perder reconocimiento social, legitimidad de su especificidad y despedagogizacin de la educacin cualquier persona puede ejercer su funcin. La despedagogizacin de la educacin es evidente en pruebas de valoracin de docentes donde las temticas como matemticas, sociales, valores y tica son las centrales, donde se disea un concurso en el que se pueden vincular profesionales sin la formacin pedaggica aunque se les d un plazo de un ao para esta formacin. Los costos de la ampliacin de cobertura son asumidos por las directivas en sus esfuerzos por racionalizar recursos y por docentes que ven ampliado el nmero de estudiantes, 55 60, y su tiempo laboral en la misma infraestructura.
271 El decano de la facultad de educacin de la U de A no cree que el concurso haya evaluado calidades docentes. Los comentarios son pertinentes En: El Mundo (feb 10 2005); p. B5
246
Las afecciones que el trabajo de docentes les genera tiene que ver con la incertidumbre de su contratacin en el caso de docentes provisionales, con la zozobra de los cambios. Es evidente en la baja del estado anmico, el ambiente tenso y las alteraciones del sueo y la alimentacin. En el caso de la Institucin Educativa Eduardo Santos en el mes previo al concurso de docentes, 5 de stos fueron incapacitados por condiciones de salud. Las divisiones y tensiones entre docentes segn su tipo de contratacin: quien est vinculado y quienes estn provisionales, contrasta con las diferencias y los compromisos institucionales para la planeacin y su implementacin. Sumado a la incertidumbre de no saber desde iniciado el ao cul es el personal con el que se cuenta, dificultndose acuerdos o pactos como el Proyecto Educativo Institucional. Las prcticas de resistencia de docentes no dan espera; estn quienes se limitan a sus labores y no se comprometen con actividades o procesos alternativos que desarrollan las instituciones, quienes desde el desgano, el mal genio y la tristeza evidencian en las clases su situacin y otros que se resisten a los tiempos retardando su llegada al aula una vez suene el timbre Las reacciones frente a la inconformidad con estas polticas propician que algunos se unan, se movilicen y protesten mientras otros docentes por el temor a que les descuenten del sueldo un da no logran mostrar su desacuerdo:
Lo que pretende el gobierno es simplemente recortar recursos, disminuir a ampliar la cobertura y ellos se ensanchan diciendo que s estn ampliando la cobertura es por algo, a costa de quin?, del maestro y de los propios estudiantes que son los que estn siendo los ms perjudicados... la mayora se van a presentar, el estado anmico anda supremamente bajo, uno los ve que estn cumpliendo, peor mire este ndice por ejemplo, suena despus como a que los utilicemos, iban sper rpido cuando sonaba el timbre, ya ellos cogen el bolso y van diciendo, ah despus, y llegan 5 7 minutos
247
tarde, desde que inician estn desmotivados. De tanto atropello, que estn almorzando a las cinco de la tarde, porque estn que en el sindicato, otros ni les provoca almorzar, cuntos se han enfermado? como cinco incapacitados, es decir, yo lo siento a usted muy mal y yo lo siento muy mal, no es que me haga la de la vista gorda ni nada, sino que hay que ver que estamos mal, el nimo est mal, cumplen, porque son cumplidores, y los muchachos tratan de cumplir pero hasta poco pacientes se han vuelto, todo los irrita, es decir, el ambiente se ha vuelto tenso, claro es que ellos saben que los pueden sacar as volando, muy distinto el que est vinculado, bueno, regular o malo, pero ellos que estn en un proceso que llevan diez aos, que llevan otros seis, dependen muchas familias de ellos, algunos hicieron inversiones de todo y que de repente vayan a quedar sin nada (23 Taller de polticas educativas con docentes de la Institucin Eduardo Santos 5-11-04).
La relevancia del concurso de mritos en la Institucin Educativa Eduardo Santos tiene que ver con las condiciones laborales de docentes; de los 17 docentes de bachillerato solo 2 estn en propiedad y en la primaria hay 4 docentes; en la Pedro J. de 22 docentes solo hay 2 en propiedad (19B Entrevista docente del Eduardo Santos 17-11-04) esto genera la incertidumbre de qu va a suceder el prximo ao, si no pasan el concurso automticamente quedan por fuera del sistema educativo oficial- se pierde el conocimiento que tienen de la institucin, de la poblacin y del contexto y aun si aprueban el concurso no se tiene claro si permanecen donde estn actualmente o son reasignados. En la Presentacin de Cali el concurso se nombra como uno de los momentos ms crticos de la Institucin por la desestabilidad que genera:
Dios mo, yo dira que estamos pasando por el momento ms crtico aqu en nuestra institucin por qu? porque es la institucin en Cali, lo digo con seguridad que tiene la mayor cantidad de docentes provisionales, es decir, que de 95 docentes de planta que tenemos hay cerca de 80 temporales profesionales, que en este momento se encuentran justamente es esa situacin; pienso que no se sabe qu va a pasar con ellos, le sumamos los mismos coordinadores; de 4 coordinadores hay 3 que tambin estn en encargo, que depende de esa evaluacin si ellos continan o no. Total, si el concurso contina y si la mayora de estos docentes y coordinadores por algn motivo no logra pasar la evaluacin se quedara desmantelada la institucin
248
y no s qu pasara, qu sucedera y cmo resolveramos ese problema tan grande como es la falta de docentes Hay una tensin a nivel de la institucin padres de familia afectados, porque los docentes han reunido a los padres para informarles de la situacin en que se encuentran de incertidumbre, de inseguridad, que no saben si continan, si no continan por supuesto que los padres se preocupan demasiado porque, obvio, ellos recuerdan los antecedentes que hay aqu en la institucin de la falta de docentes y los vemos supremamente preocupados los alumnos tambin y por supuesto como los docentes estn en todo su derecho de hacer conocer su inconformidad y protestar de diferentes maneras pues esto ha afectado la normalidad acadmica, hay das en los que prcticamente no ha habido clases porque ellos estn reunindose, porque estn tirando informacin, porque estn en el sindicato, porque estn en el campo, pero la verdad es que nos ha afectado bastante (Ent 4ab Entrevista rector de la Presentacin 2-12-04). A esta situacin del concurso de mritos y las tensiones e incertidumbres que genera se suman las estrategias de reforma del sistema escolar para optimizar recursos, mejorar eficiencia y calidad. Las reformas al sistema escolar: los colegios son empresas sociales del Estado , similar a entidades de salud. Tienen autonoma administrativa, financiera y laboral. Deben subsidiar el dficit que generen desde la venta de servicios, las estrategias de mercadeo y la lucha por jvenes estudiantes en la lgica del subsidio a la demanda. FECODE alega que el manejo de los colegios como empresas llevar a que los planteles se midan ms por la rentabilidad y la eficiencia que por la formacin. No estamos diciendo que hay que hacer despilfarro de los recursos, pero sostenemos que la educacin tiene unos costos que pueden terminar siendo considerables y que el Estado es el nico que puede y debe asumirlos272.
Una de las principales medidas de estas reformas al sistema educativo es la integracin de instituciones educativas. Las llamadas fusiones o asociaciones tambin fueron consecuencia de la 715. La idea es articular los planteles para que ofrezcan desde preescolar hasta once, pero hasta ahora, es un tema lleno de expectativas. El temor de muchos es que se pierda la historia y trayectoria de los establecimientos273.
272 CARDONA Tobn, Paola A. Gestin educativa debe subir su calificacin. Op. Cit 273 CARDONA TOBN, Op. cit.
249
En cada ciudad, estas medidas tienen sus particulares para operar. En Cali, por ejemplo, las funcionarias pblicas de la Secretara de Educacin, como Stella Domnguez, reconocen como problemas que la mayora de las fusiones no se realizaron en acuerdo con la comunidad, por eso los reclamos. Tampoco se tuvo en cuenta la tipologa y los proyectos educativos que se tenan, por eso gnero hacinamientos. Hay fusiones de instituciones urbanas y rurales cuando las necesidades e intereses eran diferentes. Hubo fallas en la organizacin de la parte administrativa y eso hay que corregirlo Inicialmente se har una evaluacin a todo el proceso pues las fusiones que estn bien hechas no se replantearn, las dems s. Para ello definimos unos criterios pedaggicos y administrativos, pero, fundamentalmente concertaremos con la comunidad para evitar repetir los mismos errores paralelo se revisa la planta de docentes 274 . En el Valle estas definiciones han propiciado el aplazamiento de las clases en colegio pblicos como lo afirma el Sindicato nico de Trabajadores del Valle SUTEV-275, pero adems se han producido quejas por la implementacin de los programas de cobertura. En Bogot, es la comunidad educativa, en especial docente, quien reconoce estas irregularidades: Entonces en el 2002 se nos impuso la integracin eso fue en junio y eso tocaba hacerlo, no hubo opciones no hubo alternativas, sino que ustedes se integran o se integran (35AB Entrevista docente de la Institucin La Estancia San Isidro Labrador 20-10-04). Los procesos de integracin son asumidos como matrimonios por conveniencia o matrimonio forzado entre centros educativos, algunas comunidades lo viven desde el desgano, el rechazo y la resistencia pues fueron hechas a presin, sin considerar la cultura institucional, sin considerar los intereses de las comunidades, sino que se hicieron teniendo en cuenta, en la mayora
274 Revisarn las fusiones de instituciones escolares. En: El Pas (10/3/2004); p. B3 275 Demora de clases por fusin. En: El Tiempo (9/3/2002); p. 1-4
250
de los casos, la proximidad geogrfica pero otros aspectos fueron descuidados y no tenidos en cuenta. Esto ha llevado a que algunas instituciones hayan renunciado a su identidad, es decir, a lo que construyeron social y culturalmente, a los desarrollos acadmicos que haban logrado, todo esto para integrarse y fusionarse mecnicamente con otras. Mientras al parecer unas instituciones se reconocen favorecidas con la fusin al ser entidades ms pequeas tienen solo primaria-, de menor reconocimiento social y con pocos docentes profesionales para cada rea. Uno de los temores prioritarios con la integracin es la pregunta por la identidad institucional, por los acumulados y la historia, pues opera la lgica de que la entidad ms grande absorbe a la ms pequea, adoptando esta ultima desde el nombre, hasta el uniforme y el Proyecto Educativo Institucional. Es una reforma que, adems de pretender la continuidad de secundaria, tambin est inspirada en aumentar la eficiencia desde la reduccin del personal. Pero su principal desventaja es la prdida de identidad y de sentido de pertenencia con la Institucin.
Desde hace ms de un ao se inici en todo el pas, al amparo de los planes de reorganizacin del sistema educativo, un desaforado proceso de fusin de instituciones educativas del nivel bsico y medio. El espritu de estos procesos tiene buenos propsitos y el principal de ellos es garantizar que los nios y nias que concluyen el ciclo de bsica primaria puedan ingresar sin traumatismos al ciclo de secundaria. Para ello se dise un modelo que puede funcionar bien en ciertos casos, pero que representa un enorme conflicto para la mayora. La idea es pasar de tener una institucin escolar independiente en cada instalacin a constituir instituciones muy grandes con varios edificios dispersos en una determinada zona geogrfica. El beneficio pretendido, adems de garantizar la continuidad a los alumnos, es aumentar la eficiencia en los procesos administrativos, reduciendo el nmero de rectores y directores, fusionar grupos, hacer compras con ventajas por volumen y compartir maestros y equipamientos. En el papel de los tecncratas que ven la escuela como una empresa la cosa funciona, pero en lo concreto se est convirtiendo en un enorme desastre para la calidad de la educacin. Una maestra de Bogot deca que a su escuelita le haban quitado las grabadoras que con enorme esfuerzo haban conseguido
251
para desarrollar sus actividades pedaggicas. En efecto, la escuela de unos doscientos nios fue fusionada a un enorme colegio, y luego de all haban venido a inventariar todo lo que ellos, con participacin y aportes de los padres de familia y donantes externos, haban adquirido como equipos propios. Los equipos, tesoros emblemticos para una escuela pobre, fueron literalmente confiscados y depositados en el almacn general. Ahora, cuando la escuela, cuyo nuevo rector ni siquiera conoce fsicamente porque debe responder por cinco instituciones ms que le anexaron, necesita una grabadora para un trabajo de aula, debe solicitarla por escrito con dos das de anticipacin, corriendo el riesgo de que ya estn ocupadas por otros. Si se las prestan, deben ir a recogerlas en el colegio grande que no es cerca, y luego deben volver a entregarlas. Esto ilustra el mundo de lo concreto. Esa escuela no solo perdi sus grabadoras sino su identidad, el entusiasmo de los maestros y de su comunidad y el sentido de pertenencia de los nios. No se trata de cuestiones triviales, mxime en un pas donde el compromiso de miles de maestros con sus instituciones, por pequeas y pobres que sean, ha sido la nica garanta de que algo de afecto y sentido de pertenencia les llegue a los nios. Crear esta identidad en las instituciones, agrupar e invitar a padres de familia a aportar para el mejoramiento de lo poco que ofrece el Estado y generar esa unidad de propsitos que se ubican en un centro escolar representado por un lugar y unas cosas, y no por entelequias ms propias de las multinacionales sin lugar ni tiempo, es parte de la construccin de un pas y del fortalecimiento de un conglomerado humano. Todo esto educa mucho ms y da mayor sentido ciudadano que los promedios en las pruebas de competencias. Las decenas de casos que he escuchado en todo el pas no caben en esta columna, pero sera muy importante que se estudiara seriamente lo que est ocurriendo con una mirada abierta y bondadosa que proteja lo que por dcadas se ha venido construyendo276.
En Medelln, la comunidad educativa enfatiza en que la Institucin Educativa Eduardo Santos adopta la Escuela Pedro J. en el proceso de integracin porque se requiere la municipalizacin en el 2002. La ubicacin geogrfica de ambas sedes y la historia de dichos sectores en el conflicto armado urbano es factor de tensin en el proceso de fusin; de un lado, la Escuela Pedro J., situada en el Salado, estratos 1 y 2, considerado un barrio de invasin conocido por la presencia de grupos de milicias; de otro, el barrio Eduardo Santos,
276 CAJIAO Francisco. Nos tumbaron las grabadoras. En: EL Tiempo (2003); P. 1
252
estratos 2, 3 y, quizs, 4, con urbanizaciones que incluyen un proceso de planeamiento, donde esta situada la otra sede, es calificada como zona de mayor dominio paramilitar. Este hecho propicia estigmatizaciones con poblacin joven y docentes, y en momentos de enfrentamiento armado dificulta la movilidad entre los barrios. Desde otras posiciones, la fusin es ms un proceso administrativo, pues an no se concreta cotidianamente porque no hay acercamientos ni actividades colectivas entre jvenes estudiantes y grupos de docentes; son los de ac y los de all como se nombran, aunque desde estudiantes se expresan preferencias por estudiar en una u otra sede. Los siguientes testimonios evidencian los temores y la superacin de estos en jvenes y docentes:
Pues al principio s fue como triste porque pensaba que bamos a cambiar como de identidad como que iban a cambiar toda la visin, misin que nosotros tenamos. Claro ya al compartir con otras personas de otro sector, iba a ser pues como algo que iba a cambiar las costumbres de la institucin pero no, fue todo lo contrario y pues yo me amaaba mucho all, yo iba el ao pasado cuando estaba de personera y entonces ya conoc pues mucha de la gente de all, al principio fue como algo negativo y ya ahora bien puse s Frente a la Fusin llor mucho porque pens que le iban a cambiar el nombre al Colegio... Estbamos en reunin de Secretara cuando nos dijeron de la fusin... El rector antes lo haba pedido y no se lo quisieron dar... Si no fusionaban Pedro J., lo iban a acabar... Tena miedo de ir a la Pedro J. Porque quedaba muy lejos... El rector empieza a hacer gestin y yo como personera me ama lo ms de harto. (30AB-32B Comenta la ex personera de la I. E. Eduardo Santos, en entrevista 1510-04). La fusin con la escuela Pedro J. esto se dio a mediados del ao pasado, tambin ha marcado dentro de la institucin, es una sede ms, 1000 estudiantes entre preescolar y sptimo, y alrededor de unos 22 docentes se agregan pues a la lista del colegio. Con la fusin estuvimos muy celosos al principio.... Yo viv eso como algo muy normal porque cuando ellos han venido ac hasta con ellos he dialogado y he ido como tres veces all y me ha ido muy bien.... pero es muy normal, venir gente del Salado con otras costumbres, en otro ambiente, a unirse... ac que era ms calmado, la gente de all es ms alborotada que la de ac, entonces todo eso incide mucho, entonces qu pasa, todo eso incide en la forma en que se van a unir las personas o sea los alumnos, porque no es lo mismo un alumno
253
de una casa del Salado donde la mam sea bien grosera con l o algo, a un alumno de ac de Eduardo Santos (32B-33 taller de contexto con jvenes estudiantes, docentes y madres de familia en Eduardo Santos 15-10-04).
Otra de las tensiones evidentes, especialmente en Bogot, es la Integracin entre jornadas. Estas fusiones entre centros escolares tambin lleva a la fusin entre jornadas del mismo centro, quienes pese a tener el mismo nombre, la misma direccin, el mismo uniforme y compartir la misma sede tienen un funcionamiento desde su administracin, postulados pedaggicos /normativos y proyecciones totalmente diferentes. Se llega a circunstancias donde la misma comunidad barrial los representan como dos instituciones por su organizacin y funcionamiento.
Se est intentando que se manejen desde el Consejo Directivo las mismas normas en la tarde y la maana. En la tarde intentaron tener los nios con el cabello corto y sin piercing pero como eso ya llevaba mucho tiempo eso es muy difcil, los nios se fueron y se quejaron, eso es muy difcil. Yo digo que tiene que empezar desde los sextitos, no poda empezar desde los chicos de once. Hasta ahora yo no le veo ms, se traten de implementar polticas iguales en todas las jornadas, pero todava no se aplican del todo. La integracin con la escuela logr que nosotros andemos ms unificados y ms relacionados, nos hablamos los profesores de all, vienen a las reuniones de rea y ellos adoptan todo desde lo acadmico y lo de convivencia con nosotros (34AB Entrevista coordinadora de convivencia I. E. La Estancia San Isidro Ladrador 22-10-04).
Las diferencias en normas para la convivencia y el abordaje de conflictos son una de las diferencias sustanciales entre jornada de la maana y la tarde especialmente de la Institucin Educativa la Estancia- San Isidro Labrador, pues la nocturna al ser poblacin adulta tiene otros lineamientos.
De otro lado, en la perspectiva de la calidad educativa y su relacin con la gestin escolar, la evaluacin adquiere un valor preponderante. Los resultados de la evaluacin del desempeo de docentes, de los conocimientos de jvenes estudiantes y de la gerencia del rector o rectora son empleados para desprestigiar lo pblico, para justificar las reformas que propenden por la competencia y la flexibilizacin laboral.
254
Para 1994 se configura un nuevo sistema nacional de evaluacin con indicadores de pruebas SABER, de pruebas ICFES y de evaluacin a docentes. Por primera vez en la historia se har una evaluacin peridica de la idoneidad acadmica y la actualizacin pedaggica de los educadores del pas sostiene Gaviria. Respecto a la autonoma, las Instituciones educativas gozarn de discrecin acadmica y curricular siempre y cuando sus propuestas se ajusten a lineamientos del Ministerio. Asegur que aunque la educacin es una responsabilidad conjunta de entes pblicos y privados, el Estado no puede ni debe delegar la inspeccin y vigilancia277. Ocho aos despus en el 2002 el decreto 230 cambia el sistema de evaluacin278.
El Decreto 230 febrero 2002279 plantea la evaluacin de estudiantes en cuatro periodos detallando fortalezas y dificultades, desde cinco campos: excelente, sobresaliente, aceptable, insuficiente, deficiente. La promocin es la regla, no la excepcin. La repitencia, solo en casos crticos en los que realmente se concluye que es lo ms conveniente para el estudiante. No como castigo sino como medida pedaggica. Solo el 5% de cada grupo puede perder el ao: Est demostrado que en la mayora de los casos la repitencia no resuelve el problema y es causa significativa de desercin . Alumnos/ as que desertan cuando pierden un ao para evitar estigma. En 1999 cerca de 431.000 estudiantes colombianos repitieron ao. Eso le cost al Estado 326 mil millones de pesos, que equivale al 5.8% del gasto total de educacin. Y el precio social es todava mayor . La protesta une a docentes pblicos y privados280. Se repite si se valora al final insuficiente o deficiente en tres reas o ms, valoracin final insuficiente o deficiente en matemticas y lenguaje durante dos o ms grados consecutivos y dejar de asistir injustificadamente a ms del 25% de actividades acadmicas.
La repitencia reportada nacionalmente el ao pasado fue de 4.7%. No obstante haba cuellos de botella en algunos grados y diferencias
277 Autonoma y evaluacin planes de la nueva ley educativa. En: El Espectador (feb. 8 1994); p. 9 278 En: El Tiempo (Feb. 11 2005); p. 1- 16 279 Educando para la convivencia. En: El Tiempo (mar. 11 2002); p. 1- 20 280 En: El Tiempo ( mar 3 2002); p. 2- 14
255
muy significativas entre departamentos y entre colegios. El 5% busca regular el flujo de estudiantes hacia los grados superiores en todo el pas Otro argumento: Si tomamos un grado primero con 100 estudiantes y le aplicamos el mximo de 5% de repitencia en cada grado a los estudiantes que son promovidos, al llegar al grado 11, 43% de los estudiantes habr repetido Es este un porcentaje bajo? Es casi la mitad de los estudiantes, un fracaso mayor es el reflejo de una institucin en problemas, no del estudiante . Grados de alta repitencia: primero, sexto y noveno; la repitencia genera trancones en proceso educativo y es costosa. Como define una comisin, no se favorecen abusos de docentes hacia estudiantes o presiones: No es quemando estudiantes como fusibles que se forman ciudadanos 281.
En Medelln y Bogot existe una preocupacin central de docentes por la evaluacin; se cuestiona que solo el 5% de un saln pueda perder un curso, con el argumento de que patrocina la mediocridad acadmica y no incentiva el esfuerzo por aprender. Se reglamenta tambin la evaluacin de instituciones no solo para conocer el rendimiento individual sino de las instituciones. El decreto establece evaluacin acadmica institucional a fin de conocer si ha alcanzado objetivos y metas del PEI en su plan de estudios. Son auto evaluaciones anuales y evaluaciones externas. Las condiciones de seguridad y convivencia inciden en los resultados de estas evaluaciones, como bien lo ejemplifican en la comuna 13 del impacto acadmico pre y post operacin Orin:
A los ocho das de la operacin Orin eran las pruebas SABER. Los directores y rectores de esta zona expresaron que no estaban en condiciones de presentar esas pruebas. La Secretara de Educacin les dijo que no, que las hicieran por cumplir un requisito pero que eso no se les tena en cuenta y finalmente s se tuvo en cuenta. Y despus de tener los muchachos seis meses de que venan al colegio dos o tres das y los otros estaban en la casa bajo esa tensin, o que si venan al colegio, venan solo tres horas y salamos temprano antes de que empezara otra vez, entonces los muchachos no estaban preparados para esas pruebas. Era la primera vez que se presentaban, ni siquiera les haban explicado cmo era una prueba tipo ICFES, o sea seleccin mltiple, falso o verdadero, uno a veces lo ha utilizado
281 Ibd.,
256
en sus exmenes de clase, en talleres, pero hablarle al muchacho: mire le van a hacer una prueba, tiene tantas preguntas, son de este estilo , haberles hecho una preparacin previa, ellos no contaron con eso, ahora Otra de las situaciones fue que pues aqu pudimos conseguir ms o menos un nmero de alumnos que fueran a presentarla, en ese entonces no estbamos fusionados con la Pedro J. En este momento cuando salen esos resultados ya estamos fusionados con ellos, entonces se suman los resultados de las dos instituciones, eh, qu pas con la Pedro J.?, a ellos pues quiz les toc incluso hasta ms difcil, el coordinador que est ahora all, en ese entonces era profesor, l cuenta que les toc salir con un megfono por todas las calles del barrio llamando a los nios, para que fueran para decirles: maana tienen que venir con un lpiz, un borrador a presentar este examen. Entonces eso fue otra de las cosas que nos afect negativamente o sea no voy a decir que fue la nica causa, hay diferentes razones que uno ve el porqu los muchachos pues por qu la institucin est dentro de esa lista, pero yo creo que todas las cosas son a raz del conflicto, o sea derivados del conflicto que siguen afectando desde la desercin, desde el rendimiento acadmico pero todos son como derivaditos del mismo problema. (28ab-29 Entrevista docente de la I. E. Eduardo Santos).
Los resultados de la evaluacin son de las estrategias empleadas para propiciar el pnico moral. Son sanciones sociales pblicas al situar a la institucin Eduardo Santos en la lista de las 30 peores instituciones segn los resultados de las pruebas SABER en el ao en el 2002. La imagen y el prestigio de la educacin pblica en la ciudad de Medelln son cuestionados por los resultados de las pruebas ICFES y las pruebas SABER; el descenso que en los ltimos aos tiene la ciudad comparativamente con el pas es objeto de preocupacin de las directivas educativas. Contrario a Bogot que, con los planes de mejoramiento y de formacin docente desde los sistemas de informacin con que cuentan, avanzan de forma significativa en los resultados de las evaluaciones. La Asociacin de colegios pblicos y privados convoca al desacato del decreto 230 que regula la evaluacin a estudiantes e instituciones y la promocin y repitencia. El presidente de la Asociacin dice: Es un monumento a la ley del menor esfuerzo, que eclipsa el deber y privilegia el derecho . Afirma demanda al Consejo
257
de Estado pues viola el Art. 27 de la Constitucin que garantiza la libertad de enseanza, de aprendizaje y de ctedra. Adems que demerita las reas diferentes a matemticas y lenguajes en cuanto la prdida de esas dos puede significar la prdida del ao, mientras que no es igual con otras reas282. Es la discriminacin de unas reas sobre otras:
La expedicin unilateral del decreto 230, mediante el cual se revive la nefasta promocin automtica; se atenta contra la autonoma escolar; se establecen los estndares curriculares y los instrumentos de calidad con el propsito de retroceder nuevamente al currculo nico, nacional y uniforme y se desconoce al maestro en el proceso de evaluacin al ser reemplazado por una comisin que nada tiene que ver con el desarrollo pedaggico y de formacin de los estudiantes283.
En el mismo sentido para FECODE, las indicaciones de perder el 5% atentan contra la equidad y la justicia garantizados por la Constitucin Nacional, e invita a la desobediencia civil284. La norma puede generar indisciplina en colegios, pues invita a que alumnos/ as no estudien. Es una norma que atenta contra la equidad y la justicia, que estn garantizadas en la Constitucin Nacional, en la medida en que puede resultar favoreciendo tanto al alumno que estudia como el que no285. Aunque internamente en el sindicato hay dos posiciones segn Jorge Gantiva, de un lado quienes proponen aceptar el decreto y quieren revivir la comisin que durante 2 aos estudi la forma de evaluacin y promocin, y de otro, los que consideran que el decreto tiene que modificarse pero sin volver al espritu draconiano - que privilegia el castigo y la sancin- de esa comisin. Debe abrirse el debate a padres de familia y alumnos286. Esta apertura al debate y a la socializacin de resultados de las evaluaciones es un primer paso para vincular a
282 En: El Tiempo (mar. 1 2002); p. 2- 12 283 FECODE comit ejecutivo Gloria Ins Ramrez Witney Chvez s. - el ministro Lloreda: desvertebra la educacin pblica y arrasa con los derechos de los maestros -<http://www.fecode.edu.co/ documentos/comunicado_19_05_02.htm> 284 Ibd., p. 2-12 285 Ibd., P. 2- 12 286 Profesores divididos frente a al evaluacin escolar. En: El Tiempo (mar 23 2002); p. 1- 8
258
los padres de familias y la comunidad para conocer y discutir formal y anualmente los resultados de la evaluacin y la auto evaluacin. Todo esto para discutir los problemas y las alternativas para mejorar la calidad implementando, de forma obligatoria, correcciones; por ello se establecen previamente las razones de la debilidad acadmica: desempeo y preparacin de cuentas y directivos, las fallas en infraestructura y los problemas en los hogares de estudiantes287. Los argumentos son diversos. Desde el Gobierno Nacional, se sustenta que la repitencia reportada el ao pasado fue de 4.7%. No obstante haba cuello de botella de algunos grados y diferencias muy significativas entre departamentos y entre colegios. El 5% busca regular el flujo de estudiantes hacia grados superiores en todo el pas288. Es una forma de mantener y ampliar cobertura y reducir los costos que al sistema le implica la prdida y repitencia de un ao escolar de un joven o una joven. Entre las razones para defender la evaluacin est que evaluar y ser evaluado son funciones intrnsecas de la docencia; aunque potencialmente amenazantes, las evaluaciones son un ejercicio de la voz, as que previenen el deterioro organizacional; la nica manera de legitimar la educacin pblica ante un pas que va a experimentar un recorte fuerte del gasto, es rendir cuentas peridicamente: Si la educacin pblica tiene un enemigo, es precisamente la incapacidad de mostrar resultados y discutirlos con criterios intersubjetivamente sostenibles con agentes y auditorios ajenos al sistema educativo . Adems que hay una proporcin no desdeable de maestros/ as extraordinarios/ as que quedan invisibilizados/ as completamente por la negativa a ser examinados289.
287 MONTENEGRO; Armando. Por la calidad. En: El Espectador (ago. 8 2004); p. 16 288 En: El Tiempo (mar. 3 2002); p. 2-30. En: El Tiempo (mar. 13 2002); p. 1-14 289 Gutirrez Sann, Francisco. Que viva la evaluacin. En: El Espectador (ene. 13 2005); p. 14
259
Al respecto se resalta la variedad de pruebas nacionales e internacionales que pretenden medir y valorar la accin del docente y de las instituciones educativas segn los resultados obtenidos por estudiantes. A nivel internacional la prueba de EDUCACIN CVICA que se realiza entre 1995-1999 donde Colombia obtuvo 86 estando por debajo del promedio internacional que fue de 100, participaron 28 pases. El TERCER ESTUDIO INTERNACIONAL DE MATEMTICAS Y CIENCIAS TIMSS, Colombia qued en el puesto 41 de 42, al lado de pases como Kuwait, Irn y Sudfrica, aunque es de resaltar que Colombia es el nico pas de Amrica Latina que completa las fases del estudio290.
Las causas del fracaso pueden ser mltiples; la de mayor peso es la combinacin entre la mala calidad de los maestros y la poca presin de las familias para forzar al rendimiento escolar. Los chilenos y mexicanos estn asustados por el desastre de la educacin pblica y privada de estas naciones. Los estudiante de 4 y 8 cuando contrastan sus conocimientos en matemticas, ciencias y comprensin lectora con otras naciones quedan en ltimo lugar. En las dos pruebas internationals PISA (Program for international Student Assesment) Y TIMSS (Trenes Intrenational Mathematic and science studies), los primeros de la lista son pueblos asiticos: Singapur, Corea, Taiwn, Japn, junto a ellos, a veces encima, Tailandia. Naciones escandinavas y blticas obtienen buena puntuacin. Tambin Holanda, Blgica, Repblica Checa y Polonia. Entre los pueblos de estirpe britnica, el peor es Estados Unidos. Tras naciones como Canad, Inglaterra, Austria y Nueva Zelanda, pases como Estados Unidos, Suiza, Francia y Alemania se aproximan a la media de los pases evaluados; son resultados mediocres, pero no malos. Contrario a Espaa, Italia y Grecia salen muy bajos sus promedios; estn entre los mas bajos de los pases desarrollados. Los datos latinoamericanos son bajos pues los gobiernos no quieren exponerse a la crtica y prefieren no participar. Chile, por ejemplo, ocupa el lugar 39 en matemticas, y en las ciencias el 36 de entre 46, ms o menos como Marruecos, Egipto o Filipinas. En otras pruebas parecidas, Colombia, Per y Brasil caen por debajo de Chile. En el caso de Mxico, el PISA 2003 descubri que el 50% de los estudiantes de 15 aos que terminan la educacin obligatoria ni siquiera pueden seguir instrucciones para resolver problemas matemticos. Son semianalfabetos funciones. Es difcil precisar por qu en AL la educacin es tan mala si la inversin del PIB es 3 puntos mayor que el de los pases desarrollados. Tampoco
290 Colombia, un pas en prueba. En: El Tiempo (mar. 14 2002); p. 1-8
260
son las horas de clase; el promedio de 30 pases ms ricos es 929 horas; Chile y Paraguay lo exceden; solo Brasil esta por 700291.
Las pruebas SABER se vienen realizando desde 1991 a estudiantes de tercero, quinto, sptimo y noveno de instituciones privadas y pblicas donde se demuestra que conocen smbolos matemticos pero fallan en solucionar problemas, leen pero no logran analizar textos y sacar conclusiones. Para 1997 y 1999, solo 11 estudiantes de 100 se ubican en el nivel ms alto, al resolver problemas de mayor nivel de conceptualizacin. En lenguaje, solo 20 de 100. Los exmenes ICFES comienzan desde 1968 para el ingreso a la universidad292. Desde el Ministerio de Educacin, Cecilia M. Vlez se pronuncia: Los exmenes perfectos no existen. Sin embargo, las crticas al ICFES me parecen exageradas . Agrega que el examen es importante para evaluar el resultado final de la educacin bsica y media, para sealar los problemas de inequidad y para establecer correctivos de manera que los estudiantes salgan con unos saberes bsicos. Para el secretario de educacin de Medelln, Enrique Batista, el pas debe moverse en un sistema de medicin, evaluacin y promocin de la calidad que sea coherente con los estndares internacionales. Ms bien tenemos que establecer una ruptura y salir a medir, evaluar y promover mega habilidades para ser coherentes con los tiempos actuales . Los ltimos resultados de los exmenes de ICFES son aprovechados para resaltar a Antioquia y rebatir la mayor calidad de las instituciones privadas en comparacin con las pblicas.
Salvo 2, los otros 16 son de Medelln y el Valle de Aburr; quedaron en el ICFES en superior y muy superior. Todos son colegios privados igual que el ao pasado. En Antioquia en comparacin con el Nacional: 2003 fueron 134 con puntaje muy superior; 2004 sube a 240, ocho de ellos oficiales. Para el director del ICFES en general los
291 MONTANER, Carlos Alberto. Fracasa la educacin latinoamericana En: El Tiempo (ene. 2 2005); p. 1-14. 292 En: El Tiempo (Mar 14 2002); p. 1-8
261
Sin embargo, desde otras pruebas como competencias ciudadanas que pretenden conocer qu capacidad tienen los alumnos para contribuir a la convivencia pacfica, participar democrticamente y respetar y valorar la diversidad de los derechos humanos , Antioquia est por debajo del promedio nacional, la brecha entre el rea rural y urbana se acorta y la primaria obtiene mejores resultados que la secundaria294. Es la primera vez que se realiza la prueba en el pas y demuestra que se tienen la mitad de los conocimientos y actitudes para ser ciudadanos destacando, como la principal dificultad, la falta de informacin sobre el tema y lo poco usual de acciones ciudadanas en la cotidianidad295. La educacin entre lo pblico y lo privado es una de las discusiones presentes en la dcada en Bogot, en especial desde la poltica de entrega de colegios por concesin que constituye una poltica del Distrito que es avalada por sus proponentes y beneficiarios y cuestionada por sus detractores por las prcticas de privatizacin que promueve y por el uso con fines particulares de recursos pblicos de la educacin. Estas polticas son referenciadas en los peridicos en relacin con los conflictos y las diversas posiciones que propician. El plan de becas PACES (Programa de Ampliacin de Cobertura de Educacin Secundaria) desde 1991, opera por el subsidio a la demanda con 125.000 becas para estudiar en colegios privados. Como aspectos atractivos del programa se resaltan los buenos resultados pues opera desde estrategia de incentivos y se puede perder la beca, su bajo costo pues es inferior en 33% al costo de joven estudiante oficial y permite ampliar cobertura y calidad al ser un mecanismo probado
293 Antioquia tiene ahora 18 colegios con un nivel ICFES muy superior. En: El Colombiano(3/12/2004); p. 3P 294 CARDONA, Paola. No se sabe si saben. En: El Colombiano (25/7/2004); p. 15A 295 Estudiantes colombianos, ciudadanos a medias. En: El Tiempo (27/03/2004); p. 1- 17
262
para la cooperacin del sector privado: colegios por concesin y PACES296. El Ministerio espera resolver con estos planes los cuellos de botella: en la primera etapa intervienen 11 departamentos y 87 municipios con los componentes del plan de cobertura, calidad y desarrollo institucional297. Segn Antonio Navarro estos programas de concesin iniciados en Bogot no producen ventajas econmicas para quien asume el contrato porque son sin nimo de lucro y porque se exige reinvertir los excedentes en el colegio298. Los contratos operan desde una estrategia de incentivos: pierden la beca si no presentan buenos resultados; el costo es inferior en 33% al costo de un estudiante oficial. Con la concesin se amplan cobertura y calidad. Se valora de estas contrataciones el bajo costo, los resultados en ICFES, pruebas SABER y la vinculacin del sector privado con la educacin299. Esta afirmacin es cuestionada desde sindicatos y lderes sociales que reconocen el fortalecimiento de la educacin privada desde las polticas de concesin. Un docente resalta las inversiones a este nivel y las expectativas con resultados acadmicos que no se concretan:
No haca mucho por ejemplo que no inverta ningn dinero en la construccin de colegios, en cambio s se estimulaba la educacin privada, la educacin mixta. Aqu en Bogot se inici un proyecto que consista en que si construan unos colegios muy bonitos se los entregaban a la empresa privada con el nimo de que ellos demostraran que eran mejores, que eran mejores que los oficiales. En las pruebas anteriores, como eran los mismos nios, salieron los mismos resultados y se demostr que no eran los edificios los que permitan que se mejoraran los resultados, sino las condiciones sociales en que viven nuestros estudiantes. (45AB Entrevista Docente de la I. E. La Estancia- San Isidro Labrador 21-10-04). En el 97 se cierra la jornada adicional porque cambi la poltica de las jornadas adicionales, se cierran para abrir espacio a lo que han sido los convenios, donde se beneficia ms el propietario del colegio
296 MONTENEGRO, Armando. Muerto por bueno. En: El Espectador (sep. 19 2004); p.16 297 Actualidad Educativa. En: El Espectador (ene. 31 1994); p. 7E. 298 MONTENEGRO, Armando. Colegios en concesin. En: El Espectador (jul. 18 2004), p. 16 299 MONTENEGRO, Armando. Muerto por bueno. Op. Cit. p. 16
263
privado. De hecho con la poltica de concesiones los colegios privados han crecido mucho en infraestructura... el mismo Rmulo Gallego que es de aqu de la localidad que con la poltica de concesiones y convenios ha crecido enormemente. Entonces de alguna manera la crtica que se les ha estado haciendo es que eso fortalece la educacin privada y no le da salida al problema efectivo de la educacin, sino que fortalece y permite el crecimiento de la educacin privada sin resolver la responsabilidad del distrito frente a la educacin pblica. (35AB Entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 20-10-04).
Los programas de cobertura educativa tambin son cuestionados pblicamente por los procedimientos de asignacin de recursos y por la desventaja en quien sita la educacin pblica, ya que quienes estn por cobertura no deben pagar matrcula ni gastos complementarios: En cobertura la plata no se entreg a las mejores instituciones. La administracin propondr al Ministerio hacer la ampliacin de cobertura en colegios oficiales. Para evitar desercin se planean alianza con alcaldes para que los nios asistan de manera gratuita300. Actualmente en la administracin de Bogot, con la direccin de la Secretara de Educacin del Distrito de Abel Rodrguez se inicia un proceso para lograr el derecho a la gratuidad de la educacin gradualmente, primero con estratos 1 que no pagan, y los estratos 2, el 50%. El pago es por costos complementarios que incluyen carn, boletines, materiales y salidas pedaggicas. Los complementarios anuales son en preescolar y primaria 34.8000, secundaria 41.800 y media 70.000301. Estos costos no los cubren quienes pertenecen al programa de cobertura302.
300 Revisarn las fusiones de instituciones escolares. En: El Pas (10/3/2004 ); p. B3 301 La educacin pblica siempre ha sido gratis. En: El Tiempo ( Oct. 24 2004); p. 2-3 302 Las condiciones socioeconmicas del pas y de las familias propician que la demanda de cupos en el sector oficial se ha ido incrementando, pues muchas familias sobre todo de estrato 3, estn trasladando a sus hijos del sector privado al sector pblico buscando equilibrar las finanzas del hogar. ( CORREA; Pablo. Un proyecto Bien educado. En: El Espectador (ene. 16 2005); p. 8B. Se abre la construccin de 18 de los 38 planteles en Bogot. En el 2004 existan 1.582.966 estudiantes matriculados en Bogot de ellos el 57% (902.513) corresponde al sector oficial y el 43% al sector privado (680.453). En el 2005 de 975.797 estudiantes matriculados, 809.231 acceden al sistema oficial, 34424 acceden al sistema de concesin y 132.142 tienen que ser subsidiados (Ibd.,).
264
En el caso de Medelln, adems de las denuncias por el fraude en las licitaciones pblicas para entrega de colegios por cobertura303, en la comunidad est el temor a perder la Institucin por la desercin de estudiantes y los constantes enfrentamientos armados. Se entiende por perder privatizar, entregar la administracin del plantel a una entidad privada que participa en las polticas de cobertura de la ciudad o que su planta de docentes sea trasladada por la poca correspondencia con el nmero de estudiantes. Si bien, los hechos ms significativos en la vida institucional del Eduardo Santos han sido la construccin de la nueva planta fsica y los enfrentamientos armados, stos, a su vez, han sido valorados como posibles causales de perdida de la Institucin y de su carcter oficial; ste es un miedo permanente y visible en los discursos de la comunidad educativa.
Es un proceso muy satisfactorio, un ranchito que tenamos a lo que tenemos hoy, es muy gratificante pa uno porque aqu s se da el hecho de que uno puede decir realmente es mo, o sea yo tuve que ver ciento por ciento en esta obra, aqu s se puede decir nos ha tocado a todos los que estamos en estos seis aos, no solo toda la transformacin fsica sino llegar a construir un proyecto institucional, tener el colegio abierto, porque es que paradjicamente mientras nosotros relibamos para que se construyera, la intencin de municipio en cabeza de JGM(m) tena pensado que una vez estuviera listo lo entregaba como entreg el Corazn, como entreg Los Fundadores y este era el tercero, entonces cuando nos enteramos de que esa era la situacin, empezamos a hacer oposicin, en un momento la explicacin era que no haba maestros, que no haba recursos. En esos momentos inauguraron Los Fundadores, pero lo entregaron inmediatamente a sus parientes. Lo ms gratificante eso que logramos tenerlo, hacerlo, que seguimos hacindole fuerza, todo el grupo. (21AB Entrevista Rector de la Institucin Educativa Eduardo Santos 17-11-04).
En general las percepciones frente a la 715 en la comunidad educativa estn asociadas a su posicin en el sistema educativo y al nivel
303 Veedura al plan de desarrollo de Medelln. Evaluacin de resultados del plan de Desarrollo de Medelln. Medelln. Diciembre 2001. p. 14
265
de afectacin con la legislacin. Mientras desde funcionarios pblicos del Ministerio de Educacin, Planeacin y Desarrollo y Secretaras de Educacin resaltan las ventajas para la calidad, eficiencia y efectividad de las medidas y enuncian como dificultades para la implementacin de la ley los problemas de informacin de entes territoriales y las necesidades de fortalecimiento de la capacidad institucional para asumir nuevas responsabilidades, desde FECODE, es definida como contrarreforma, desprofesionalizacin de la carrera docente, en general, como medidas que tienden a la privatizacin de la educacin. Las consecuencias previsibles de estas normas para FECODE, son la desfinanciacin de la educacin, el disciplinamiento social y econmico de las instituciones educativas sometindolas a la lgica empresarial y gerencialista del mercado, la instrumentalizacin de la organizacin escolar, la privatizacin de la educacin y el fin de la carrera docente. El criterio de asignacin de recursos para educacin segn la demanda, unido al control sobre los docentes mediante el rgimen de traslados discrecionales, la reduccin de la nmina, el incremento de cargas laborales, el congelamiento del estatuto docente, la flexibilizacin laboral del magisterio, la evaluacin y acreditacin permanente de la docencia, hacen de estas normas, instrumentos idneos para lograr la disminucin en el gasto, sobre la base de castigar severamente el rgimen laboral del magisterio; precisamente, el xito de la poltica de ajuste fiscal descansa sobre la flexibilizacin laboral del magisterio y la imposicin e incremento de nuevas cargas y controles a la profesin docente304 desde estas posturas. Los/ as docentes se refieren a la legislacin desde varios campos de implicacin 305.
304 > SNCHEZ, William Ren. VILA, John. ORTIZ, Marina. Poltica Educativa Impacto de la Ley 715/2001 y los decretos reglamentarios 1850 y 3020, en las instituciones educativas oficiales<http://www.fecode.edu.co/revista/eyc_66/ley715.html Ibd.
305
266
267
El papel de la familia
Para FECODE, esta ley se implementa desde un punto de vista puramente tecnicista desconociendo el lugar de sujetos en la educacin a travs de medidas que refinan el autoritarismo en la escuela, incrementan los controles, aumentan la jornada laboral de los docentes afectan el desarrollo de los PEI, el funcionamiento de las instituciones y las motivaciones de las/os maestros frente a su prctica; aspectos que se traducen en un evidente deterioro de la relacin pedaggica y de los procesos institucionales de formacin306.
306 Ibd.,
268
Son dos los postulados centrales de estas nuevas legislaciones educativas, de un lado socialmente se promueve la idea de que el sector docente es un gremio privilegiado y que tiene un rgimen especial, casi responsabilizndolo de los recursos que no se destinan a la calidad educativa. De otro se restringe la autonoma en la toma de decisiones pedaggicas y polticas en la institucin educativa, se descentraliza la responsabilidad financiera en municipios y se reconcentra lo pedaggico y curricular segn estndares internacionales y competencias, reconstruyendo los sistemas de evaluacin para valorar la apropiacin de estos lineamientos. Respecto a la visin de las polticas educativas, en el anlisis de discurso que se realiza de los sujetos sociales cuando argumentan y referencian las polticas educativas se identifican tres concepciones sobre las ltimas legislaciones educativas en el pas: la 115 y la 715. En primer lugar, son polticas que se van concretando para la privatizacin de la educacin, que pretenden acabar la educacin pblica desprestigindola y desfinancindola. Se inician con la ley 115 de 1994 que asume la educacin como un servicio social y que se materializa en sus principios y fundamentos en la ley 715.
No, mire yo pienso que las polticas no han variado. Digamos ha habido una poltica de Estado de la educacin que se ha venido concretando. No ha habido digamos, reverso creo que desde que surgi la ley general de educacin haba un propsito de municipalizar la educacin como ha venido ocurriendo de reducir los recursos para la educacin como se concret con la 012 y con la 715. Pienso que haba un elemento importante en la ley general de educacin que era de lo que nos podamos agarrar los maestros para generar unos procesos diferentes a la poltica educativa estatal, para romperle, porque la poltica es privatizadora. Desde la misma ley general de educacin uno percibe ese algo privatizador, ese algo corporativo, entonces nosotros pudimos haber hecho mucho con el elemento pedaggico que tena la ley general de educacin y era por ejemplo la posibilidad de construir el PEI de los maestro y desarrollar una serie de iniciativas que los maestros tenamos en la cabeza porque habamos venido desarrollando (35AB Entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Ladrador 2-10-04).
269
Hay planteamientos que dicen que la 715 desmonta mucho de los logros que se haban alcanzado con la 115 y que no la concreta, creo que antes esta ltima 715 recupera cosas que estaban planteadas, pero que no se haban hecho efectivas como por ejemplo: los ciclos temticos, la integracin del rea, el trabajo por competencias, la consolidacin de la financiacin de la educacin, es decir, la 715 lo que hace es asegurar el servicio educativo pblico ya que asegura la nmina de los docentes y asegura a los docentes con nios, o sea, donde hay un nio, all le pago. Lo que toca al docente que tiene que responder sobre la dinmica de un nio en relacin a la calidad de la educacin, pienso que vale la pena trabajar un poco ms la ley 115 y entenderla mejor. (17ab directora universitaria y ex trabajadora del programa de convivencia ciudadana en Medelln 17-11-04).
En segundo lugar, es una poltica de gerencia que promueve los realitys en el magisterio. La ley 115 aunque con la intencin de privatizar y municipalizar la educacin segn los docentes va adquiriendo medidas que meten en cintura y que restringen la libertad de avanzar en procesos democrticos. Las nuevas legislaciones operan cerrando espacios, formacin y autonoma institucional al posicionar la gestin gerencial de las instituciones educativas y estimular con premios econmicos y reconocimientos sociales a las experiencias exitosas segn sus parmetros. En especial los/ as rectores/ as en tanto directivas de la Institucin Educativa con funciones de gestin de recursos ven en estos concursos posibilidades de recuperar recursos para su labor gerencial.
El premio Compartir aqu en Bogot se invent como desde 1994. El premio es que los PEI que aparecen registrados y que cumplen con todo lo de la ley, con todas las polticas, son premiados, les dan veinte millones. Un rector por ejemplo, ve que el treinta y el cuarenta por ciento de los estudiantes no pueden pagar aportes pero necesita esa plata es lo que llama el rector la cartera morosa que tiene que recuperarla pero que es irrecuperable porque la gente no tiene con qu pagar entonces busca esos ingresos adicionales a travs de esos premios a travs de esos reconocimientos a travs de otros mecanismos de ONG (35AB Entrevista docente de la I. E. la Estancia San Isidro Labrador 2-10-04).
Y finalmente, la apertura democrtica con la ley 115 y las restricciones con la 715. Se resalta el carcter progresista,
270
democratizador y colegiado de la direccin escolar frente a las restricciones, la mercantilizacin y la racionalizacin de los recursos, tiempos y personal del sistemas educativo. La ley 115 aporta al proceso de renovacin de la escuela que implica la vinculacin de la comunidad educativa, la familia y la sociedad con la formacin de generaciones jvenes. Si bien la ley 115 es una apertura significativa a la democratizacin de la escuela, con la ley 715 estos avances se restringen considerablemente. Las restricciones en la democracia tienen que ver con la intensidad de tiempos de escolarizacin y de la labor docente en la institucin, la cobertura de la poblacin y la distancia de las diversas sedes pero, sobre todo, con la ruptura en los procesos de configuracin de la institucin educativa, de las representaciones que sobre ella tiene la comunidad en el funcionamiento y dinmica escolar. Igualmente las plantas de docentes se rigen por diversos decretos, fracturando con ello la organizacin sindical y el gremio docente; hasta ahora el sector oficial se rige por el decreto ley 2277 de 1999 hoy los nuevos que ingresen sern por el decreto 1278 del 2002 En las ltimas legislaciones educativas, en especial la 715 de competencias y recursos, el decreto 1283 o sistema de inspeccin y vigilancia para educacin obligatoria y el 1278 estatuto de profesionalizacin docente, dan cuenta de que lo que ms se regula es el funcionamiento de la escuela, privilegiando el tiempo que nios y nias y, con ello, el docente pasan en el aula. Las iniciativas que se desarrollan por fuera del aula parecen no corresponder con los estndares de calidad y las posibilidad de formacin de los sujetos, adems, la desescolarizacin -bien sea trabajo por fuera de la Institucin o por fuera del aula -se presenta ante la comunidad como violacin del derecho a la educacin, responsabilizando al docente. El incremento del nmero de horas a trabajar en la jornada efectiva y el incremento de estudiantes por curso sin aumento de espacio
271
fsico o infraestructura generan mayor cansancio fsico y mental y menor tiempo para investigar y para dedicarse a estudiantes. Cada directiva hace un manejo diferenciado de este tiempo, mientras el criterio de algunas es que debe permanecer las dos horas en la Institucin en labores propias de su rea, para otros esas horas adicionales las puede trabajar en la casa y justificarlas con trabajos. Es as como los rectores y las rectoras estn en la tarea de cumplir ante directivas del sistema educativo y recibir las presiones de la comunidad educativa en este caso, docentes. Desde las orientadoras de la Institucin Educativa La Estancia se asume que el manejo del tiempo y la presin es generador de agresin entre docentes y dificulta las relaciones pedaggicas
En los docentes tambin hay agresin, hay que considerar que el ao pasado retiraron 7 docentes y nos aumentaron 3 cursos. Los docentes que estaban tuvieron que asumir la carga acadmica de todos esos cursos. Si usted mira el horario de un docente se dar cuenta de que no tiene una hora libre y de que la que tiene libre la tiene que destinar para reunin de rea, atencin de padres de familia o reunin de grado. Ellos nunca tienen una hora libre y por ello no pueden planear unas buenas clases ni sacar el material a tiempo, adems, hay pocos recursos y por eso chocan. Los profesores se llenan de trabajo para evaluar y se lo llevan para la casa (12B Entrevista orientadora de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 2310- 04).
La autonoma escolar parece ser entendida desde algunos funcionarios pblicos, como dispersin del sentido de la educacin y por ello se recurre a estandarizar. La falta de espacios de debate, reflexin, planeacin y acuerdos para operar los proyectos educativos institucionales son justificadas por las polticas educativas como tambin las estrategias de deslegitimacin de la labor docente y la escolarizacin de su funcin. La poltica estatal ha dicho clases, solo clases ni un da de prdida, le estamos robando el derecho a los nios. Si usted un da en vez de citar a los estudiantes cita a los padres para hablarles del problema de la educacin y de la necesidad entonces estamos robando a los nios entonces, hay que descontarle a esos profesores perniciosos, malos, desadaptados, que lo que
272
quieren es robar . Se refuerza la opinin del maestro/a como vago, que no quiere trabajar, ni estudiar, ni educar, el maestro/a quiere es pasarla bien y rico y no trabajar esa es como la visin que se crea de los/as maestro/as segn los mismos docentes. Las reacciones y respuestas a las polticas en sus lineamientos e implementacin son las visiones que los sujetos construyen sobre el sentido y los propsitos de la poltica; para algunos el centro esta en estndares, competencias y el desprestigio de la pedagoga del docente. Las organizaciones se convierten en centros de control social y policial y en reformatorio para atender nios y nias con problemas de alimentacin:
Donde lo nico que importa, es que el nio est dentro de saln, que est juicioso, que haga tareas no importa si eso sirve o no, que responda a unas pruebas de competencia porque ya no importa que el nio aprenda a pensar a criticar. Dentro del recorte se ha permitido, o se ha impulsado que vayan desapareciendo ese tipo de maestros. Y todo lo que son las reas bsicas, que son las que le permiten al nio de aqu a maana desempearse como un trabajador pero no como un ser pensante. Todo lo que lo ayude al arte, a entender el mundo de una manera diferente, eso pues hay que irlo quitando de la escuela, se va volviendo casi que como peligroso y ya lo nico que importa es que l aprenda a hacer una, dos o tres cositas, se porte muy bien, quede encerrado en el colegio por once aos, y el maestro sea eso, sea el que los disciplina, el que cumple con unos estndares, el que lo obliga a presentar a que le vaya bien en unas pruebas competencia, etc. (45AB Entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 21-10-04).
Pese al cuestionamiento de estas medidas de contrarreforma se resalta que posibilitan por un tiempo la organizacin y movilizacin de la comunidad educativa. En especial es evidente la articulacin frente a la amenaza del decreto 012 de la educacin pblica, se establecen acuerdos con los padres de familia, asociaciones comunales, padres de familia y algunos/ as profesores/ as. La familia cierra el colegio y los maestros/as realizan acciones polticopedaggicas para rechazar, organizar grupos de trabajo y reivindicar derechos. La aprobacin del decreto y su reglamentacin en la 715 signific un bajn de la accin poltica de las asociaciones de padres
273
/ madres y su articulacin con docentes en pro del derecho a la educacin, afectndose tambin la organizacin y movilizacin comunitaria por las presiones y acciones de grupos armados en los sectores. 4.1.3 Seguridad y convivencia ciudadana: la disputa por el territorio y el control social
La inseguridad, yo creo que la seguridad s afecta todo, por ejemplo si aqu hay nios de pandillas o algo pues yo creo que si ellos lo hacen aqu eso afecta el colegio, de todas formas la inseguridad afecta tambin . (Ta 49 Taller de contexto I. E. La Presentacin 08-11-04)
Como se expres anteriormente en los barrios de Ciudad Bolvar, del Distrito de Agua Blanca y de la comuna 13 el fenmeno de poblamiento implica la conquista de sus pobladores desplazados por la violencia o por el desarrollo urbanstico de la ciudad. Conquista sobre el suelo urbano con fines residenciales, sobre los servicios pblicos domiciliarios como agua, electricidad y vas de transporte y de la institucin educativa. Estas conquistas ameritan los enfrentamientos con el Estado y con los vecinos previamente instalados en los sectores. El dominio y la defensa de los equipamientos urbanos adquiridos se realiza de forma colectiva tanto legal como ilegalmente; por ejemplo desde organizaciones comunitarias como las Juntas de Accin Comunal o desde la accin de grupos de milicias que dicen respaldar el bienestar de las comunidades en estos territorios como se presenta en la comuna 13 de Medelln. Es as como la configuracin de territorios implica procesos de defensa, dominio, conquista y demarcacin donde influyen las morfologas materiales y las morfologas sociales construidas cotidianamente por los/ as pobladores/ as denotando usos y sentidos de estos territorios. Finalmente, la demarcacin del territorio es tanto interna como externa. Respecto al primero, la comunidad clasifica la poblacin segn lugar de residencia, el tiempo de permanencia en el barrio y
274
las condiciones de la vivienda; en el caso de jvenes la ropa y los atuendos fsicos son elementos que definen un lugar social. La demarcacin externa est dada por la mirada que la ciudad hace a estos territorios, sea de estigmatizacin por la pobreza, la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. La demarcacin de estos sectores y de su poblacin como peligrosos les limita el acceso al trabajo y a oportunidades de desarrollo social.
El espacio pblico es el lugar de la convivencia y de la tolerancia, pero tambin del conflicto y de la diferencia. Tanto o ms que la familia y la escuela son lugares de aprendizaje de la vida social, el descubrimiento de los otros, del sentido de la vida El territorio, la ciudad, son tambin el espacio que contiene el tiempo, el lugar del patrimonio natural y cultural. El reconocimiento del patrimonio, o patrimonios, del paisaje, de la arquitectura, de la historia, de las fiestas y de los movimientos sociales, de las poblaciones y actividades sucesivas... Forma parte del proceso de adquisicin de la ciudadana, de la construccin de las identidades personales y colectivas. Conocer y descubrir la ciudad en sus dimensiones mltiples es conocerse a uno mismo y a los dems, es asumirse como individuo y como miembro de comunidades diversas. Este es un descubrimiento ms reciente, ya no somos solamente de un barrio, de una clase social, de una religin. Somos mltiples en cuanto a identidades y pertenencias, podemos entender mejor la diversidad de nuestra sociedad En el territorio local vivimos tambin la globalidad. Formamos parte de comunidades virtuales, nos relacionamos con el mundo. Vivir la dialctica local-global es indispensable para no convertirnos en un ser marginal, asumir a la vez las identidades de proximidad y las relaciones virtuales es darse los medios para ejercer la ciudadana y para interpretar el mundo, para no perderse. Y conocer a los dems a travs de la proximidad virtual puede ser una contribucin decisiva para aceptar y entender a los dems, vecinos fsicos pero no desconocidos culturales. La cultura global debera de desterrar la xenofobia local307.
Los intercambios entre espacios pblicos e instituciones sociales, entre realidades locales y globales, entre individuos y colectivos en la construccin del derecho a la ciudad aportan a la formacin de ciudadanas que en nuestro pas se ven limitadas, entre otras, por las condiciones de exclusin social, econmica, poltica y cultural y, por
307 BORJA, Jordi. La ciudad y la nueva ciudadana. En: La Factora No 17 (feb.-may. 2002). Conferencia pronunciada en el Forum Europa. Barcelona, junio de 2001.
275
el conflicto armado y las organizaciones delictivas que operan en espacios locales- barriales. Estas realidades conflictivas gestan identidades mltiples de reconocimiento y estigmatizacin de los otros asumidos como semejantes o como oponentes segn la lgica del conflicto armado. Respecto a la evolucin del conflicto armado en las ciudades, la preocupacin por la convivencia y la seguridad en estos territorios es mayor desde mediados de los noventa y es referenciada tanto a la violencia cotidiana en las familias, como al conflicto armado escenificado en las ciudades y al narcotrfico con las redes de comercializacin y los grupos armados que configura para su defensa, en especial en Cali y Medelln. Estos factores propician la denominada crisis de seguridad por la violacin de derechos civiles y polticos pero tambin sociales, econmicos y culturales desde agentes estatales e ilegales. En las comunidades la percepcin de inseguridad est asociada al nmero de homicidios; a los hurtos callejeros, de viviendas y del comercio; a las agresiones fsicas y sexuales; a la posibilidad de circular entre barrios; a la presencia de poblacin desplazada en los sectores; a la soledad en los espacios pblicos y a la actuacin de grupos armados ilegales. Pese a estas percepciones, temporalmente la preocupacin por la seguridad urbana coincide con el enfrentamiento entre los carteles de la droga de Cali y Medelln y las polticas de Estado para contrarrestar su actuacin, con la conformacin de bandas y combos en las ciudades para acceder a los recursos que antes les proporcionaba el narcotrfico y con la disputa por la ciudad en el marco del conflicto poltico armado de Colombia.
Ahorita, en este momento, la inseguridad es tremenda. Ms que todo la inseguridad y la falta de trabajo, dos cosas que en realidad an estn. Porque hay gente muy preparada con ganas de trabajar pero pues no hay puertas que se le abran por ser del Distrito de Agua Blanca, entonces nos tienen muy marcados los conflictos
276
que se han presentado son a nivel de las pandillas que se encuentran la una con la otra. Por ejemplo, la de aqu no puede pasar para la Colonia Nariense porque all se prende la plomiza en esa troncal y atngase o sea que hay unos de aqu que no pueden pasar para all porque los de aqu no se pueden encontrar con los del Retiro porque tambin es prendida entonces las pandillas ya declaraditas digamos hace siete aos para ac empezaron a organizarse ms, a pesar de que no se han acabado mucho porque no vamos a decir eh a nivel de la polica y todo han limpiado mucho porque era que esto estaba invisible y ahorita pues se ha dado como un descansito pero no hay muchacho en este momento tiene unos 12 a 18 aos est llevado porque son los que atracan las busetas son los que roban al que se deja robar y as sucesivamente (1ab Entrevista lder comunitaria y madre estudiante La Presentacin 11-11-04).
En Medelln, la dcada de los setenta se caracteriza por la emergencia de grupos de delincuencia comn organizada, quienes frente a la crisis econmica de la ciudad optan por vas ilegales para acceder a recursos econmicos. Es as como se ven afectados comerciantes, trasportadores, propietarios y poblacin civil en los barrios. En los ochenta son tres los fenmenos relevantes: 1) se instalan en la ciudad grupos de insurgencia en especial del Ejrcito Popular de Liberacin y del Movimiento 19 de Abril, 2) se presenta la irrupcin del narcotrfico desde el expendio, la distribucin y el consumo de narcticos, aprovechando los grupos de delincuencia conformados para sus servicios y, 3) se crean grupos de justicia privada como el MAS (Muerte a Secuestradores) y se incrementan las prcticas denominadas limpieza social y los enfrentamientos entre carteles308. Es a finales de los ochenta y principios de los noventa que se inicia el escalamiento de la guerra en la ciudad que tradicionalmente tena el campo como escenario de confrontacin. En 1994 se produce la reincersin a la vida civil de algunas organizaciones milicianas. Las que permanecen, sufren procesos de exterminio o cooptacin y quienes se resisten a ser penetradas por
308 HINCAPI, Sandra Miled. Estudio exploratorio comparativo sobre la relacin jvenes y conflictos urbanos por participacin poltica y territorio en las comunas 7 de Barrancabermeja, 13 de Medelln y 15 de Cali y la zona colindante de Altos de Cazuc y Altos de la Estancia en Bogot. Informe de Medelln. Texto indito.
277
la delincuencia se sitan en la comuna 13 y en la zona nororiental con grupos como CAP y Milicias pertenecientes al ELN.
Proceso coordinado con Consejera presidencial para la paz y Alcalda de Medelln establece preacuerdos entre pandillas de 7 barrios. Juan Guillermo Seplveda asesor para la convivencia de Medelln periodo Luis Alfredo Ramos. Milicias populares del pueblo y para el pueblo. 3000 militares, y milicias Bolivarianas y Brigadas Revolucionarias Populares, 200...309. Cerca de 400 entregan armas el 8 de marzo310.
Tres sucesos relevantes desde mediados de los noventa. El Estado local promueve la reinsercin de milicias en Medelln; la gobernacin de Antioquia entre 1995 y 1997 crea las Convivir y, en 1999, se conforman los Grupos de Autodefensa Urbanas GRAU por parte de AUC. Este escenario propicia la incursin de contrainsurgencia a la ciudad a partir de 1999 con el enfrentamiento, la cooptacin y el copamientos de territorios hasta el 2001 que conforman sus bloques de tropas profesionales agrupadas311. El conflicto armado urbano escenificado en la comuna 13 obedece a una conjuncin de elementos como procesos de larga duracin que exceden a la comuna. Durante aos esta zona estuvo controlada por distintos grupos de milicianos que son grupos cuya caracterstica bsica ha sido su intencionalidad social en relacin con proyectos polticos cvicos y/o insurgentes, que tienen la pretensin de procurar la provisin de derechos sociales y econmicos y garantizar la seguridad colectiva, y propiciar cambios radicales en la estructura poltica y social del pas. Las milicias, como los CAP y las vinculadas al ELN, estn ubicadas principalmente en la comuna 13 y en los barrios de la ladera de la zona nororiental de la ciudad312 que entre el 2000 y 2002 se disputan el dominio del territorio con otros grupos insurgentes ubicados en la zona y con las autodefensas que fueron llegando masivamente.
309 Paz con las milicias esta madura. En: El Espectador (feb. 13 1994); p. 8 310 Milicias se desarman en marzo y un momento histrico. En: El Espectador (feb. 16 1994); p. 11 311 HINCAPI, Op. cit. 312 FRANCO, Vilma Liliana. ROLDN SALAS, Hernando. Op.cit
278
En la comuna 13 desde mediados del 2001 se da el debilitamiento de las milicias tanto por la entrada paulatina de grupos paramilitares, como por los constantes operativos de las Fuerzas Armadas del Estado donde actan conjuntamente ejrcito, fiscala, DAS, CTI y polica realizando capturas, allanamientos, decomisando armas y propaganda subversiva. Desde agosto se intensifican los enfrentamientos entre milicias y paramilitares y es el 16 de octubre del 2002 con la denomina Operacin Orin ordenada desde la Presidencia de la Republica que se da un nuevo cambio en la dinmica del conflicto armado. La intervencin del Estado por la fuerza en este territorio se denuncia por el atropello de la fuerza pblica, las desapariciones y la violacin de derechos humanos, como tambin la presencia y actuacin de grupos paramilitares en la comuna.
La toma de control de la fuerza pblica en toda la zona es cuestionada con los testimonios y las evidencias de la presencia y el accionar de grupos paramilitares en la comuna 13 el mismo General Gallego lo reconoce En la medida en que evaluamos informaciones de la misma comunidad verificamos la presencia e influencia de grupos armados ilegales, pero de forma clandestina, no de manera abierta, y mucho menos donde estn instaladas las unidades de la Fuerza Pblica313.
Un nuevo proceso de negociacin pionero en el pas entre el Estado y los grupos paramilitares se inicia en Medelln, con la desmovilizacin de 870 integrantes del Bloque Cacique Nutibara en el 2003 y las promesas de nuevas desmovilizaciones que son cuestionadas desde organismos internacionales y nacionales por las condiciones del procesos, por las pocas garantas de asegurar la desmovilizacin real y el cese a la actuacin de estos actores armados en los territorios. De otro lado, Ciudad Bolvar es reconocida por su posicin estratgica con el sur del pas, por lo tanto, territorio de intereses de la
279
insurgencia314. Socialmente se asume la presencia de milicias de las FARC que participan del desarrollo urbanstico del sector, intervienen en la resolucin de conflictos y ejercen control sobre el territorio. La presencia de grupos organizados de delincuencia comn como pandillas y combos aporta a los altos grados de delincuencia que se presentan en la localidad. A pesar de los programas y proyectos de seguridad y convivencia desarrollados no se logran los resultados esperados y la muerte violenta por homicidios contina siendo la principal causal de mortalidad en la ciudad, seguida de accidentes de trnsito. No obstante, hay fenmenos que histricamente se reconocen en Ciudad Bolvar como grupos de delincuencia comn pandillas y combos juveniles. Son 12 mil jvenes armados entre Bogot y Soacha, de estratos 1 y 2, en los que se aduce que son los conflictos familiares la principal causa de vinculacin a grupos. Desde el 2000 se incrementa el hurto a residencias en primer lugar y, en segundo, a establecimientos comerciales. Esto propicia las denuncias de comerciantes a jvenes agrupados en los barrios. Aunque en Bogot y especialmente en Ciudad Bolvar no es tan visible la presencia y el reconocimiento oficial de la actuacin de grupos insurgentes y paramilitares, lo que s sucede en Medelln, en varios momentos los dirigentes y la comunidad se pronuncian y exigen respuestas desde estos actores para explicar las desapariciones y masacres de jvenes de Ciudad Bolvar y zona limtrofe de Altos de Cazuc. En el caso del Distrito Agua Blanca, en especial la comuna 15, aunque no se puede precisar exactamente el tiempo en que hacen presencia paramilitar e insurgencia es innegable que conviven con los pobladores de la comuna y contribuyen a enrarecer la convivencia y la seguridad ciudadana. Su presencia parece justificarse en fortalecer la base social y militar con el reclutamiento de nuevos integrantes,
314 Tanto en esta localidad de Ciudad Bolvar como en el Distrito de Agua Blanca se reconoce que se sitan desmovilizados del M-19 en 1990.
280
Las milicias populares son conformadas por los mismos pobladores y surgen como respuesta a las acciones delictivas individuales y colectivas cometidas en los barrios y en defensa de intereses de comerciantes y transportadores pblicos que son quienes los financian segn la percepcin de la comunidad315. En el anlisis de la informacin se identifica una relacin interesante entre seguridad y comercio que respalda el planteamiento anterior. Pareciera que la seguridad propicia el incremento del comercio, estimula a pobladores a abrir sus negocios, pero a su vez estos mismos negociadores garantizan por sus propios medios la seguridad del sector para evitar el hurto a sus locales y la prdida de sus propiedades. Es la vigilancia privada contratada con milicianos de los barrios para la convivencia.
Al principio no haba todos los almacenes ni toda la parte comercial que t ves, no. Cuando yo llegu eran ms bien casas, era ms bien temeroso llegar porque se vea muy solitario, ahora uno desde que llega a las seis y media estn las panaderas abiertas. Todos los negocios posibles, no hay necesidad de ir al centro, entonces eso implicaba que como haba ms seguridad, la gente fue montando negocios, y negocios. Antes la gente dizque no montaba negocios porque los atracaban, ahora tiene un negocio en toda la esquina y de toda la variedad. Aqu encontramos de todo a buenos precios, y la gente se relaciona mejor (43a taller de cartografas con Jvenes estudiantes en la I. E. La Presentacin12- 11-04).
En los discursos de lderes, docentes y padres / madres de familia son ms visibles las actuaciones de pandillas juveniles en la
315 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Op. Cit.
281
generacin de altos ndices de delincuencia comn y homicidios. Estas pandillas son agrupaciones naturales de jvenes de barriadas populares que se socializan informalmente y tienen vnculos directos con la violencia. Segn el informe de la Plataforma de Jvenes y conflicto urbano en la comuna 15, hay 9 agrupaciones juveniles que se identifican como pandillas y tienen por rasgos caractersticos la exclusin social, econmica y poltica y por ello el afn de recursos para sobrevivir y de reconocimiento; estas dos como motivaciones centrales de las pandillas. Sus acciones delictivas se realizan en los barrios donde residen y en los barrios aledaos porque conocen el territorio, porque pueden evadirse mas fcil de autoridades y porque esperan el respaldo de la comunidad. De estos jvenes se presume que no estudian ni trabajan, se dedican a prcticas como el robo sistemtico, los abusos sexuales, las violaciones, el porte de armas y el consumo de sustancias sicoactivas. Contrario a los integrantes de milicias, guerrillas y paramilitares que ocultan su identidad, los pertenecientes a pandillas no lo hacen, pueden ser plenamente reconocidos, quedando expuestos y ms vulnerables ante las prcticas de limpieza social316. Respecto a las aspiraciones de estos jvenes la misma investigacin seala que es la de convertirse en miembro de una banda317 hasta llegar a ser narcotraficante representado por su estatus social y su poder econmico para consumir, armarse, dominar a competidores al tener bajo su mando una organizacin propia con redes en la economa ilegal. Entre pandillas se realizan alianzas para defenderse de la polica, como tambin disputas por el control territorial, limpieza social, control de negocios y por los intereses econmicos. Algunas de estas
316 Se entiende la limpieza social como las acciones de eliminacin de individuos que representan una identidad, valores y prcticas que son indeseables y lesionadoras de un orden social concebido como ideal. Segn Guzmn lvaro citado por Rengifo Carmen Op. cit. 317 Las bandas son organizaciones estrictamente delictivas y con inters econmico, su estructura y profesionalizacin es mayor que la de la pandilla y cuentan con una extensa red de relaciones que les permite el asalto a entidades financieras y joyeras, es conocido como el robo en grande.
282
pandillas son fruto del cartel de la droga de Cali que, al ser desarticulada su estructura y sus cabecillas a finales de la dcada de los noventa, desvincula un significativo nmero de personas de su actuacin quienes recurren a la delincuencia comn con el hurto y otras modalidades para asegurar los recursos acostumbrados a recibir. Aunque desde el Estado se promueven programas de convivencia y seguridad ciudadana para atender estas situaciones, en la percepcin de pobladores actan como factores inhibidores de conflictos armados los asociados a la represin como la eliminacin de cabecillas o lderes, la huida temporal de sus integrantes o el encarcelamiento de integrantes de pandilla318. Una de las estrategias del Estado en 1994 es el proceso de reinsercin de pandillas que no obtiene los resultados esperados por la falta de satisfaccin de necesidades estructurales en estos territorios como empleo, presencia del Estado ms all desde la fuerza desde la garanta de derechos entre otros. Estas relaciones de fuerza son relatadas por los medios de comunicacin para 1994.
Fue obra de pandillas juveniles, es la sentencia imaginaria. Las estrechas calles del distrito de Agua Blanca y de los barrios marginados de la parte alta de la montaa son el escenario cotidiano. Cada una de ellas es invadida por pandillas que surgen con rapidez sin que las autoridades logren controlarlas. Nadie puede. La alcalda detect 140 pandillas con 8200 personas. Ante el incremento de los delitos, la solucin dej de ser represiva; el alcalde, Rodrigo Guevara Velasco, emprendi una salida distinta: el dilogo. El Fondo de Vigilancia Privada de Cali, la Consejera de Paz y la Secretara de Gobierno y programas especiales determinaron que las pandillas solo participan del 6% de delitos en Cali. En cambio, eran responsables de gran nmero de robos y atracos en zonas deprimidas y con su presencia en las esquinas siembran miedo en la comunidad. 4 Pandillas con 90 muchachos entregan sus armas e inician proceso de paz el ao pasado. Mono Negro, alias del denominado comandante de pandillas de Agua Blanca, encabez la resocializacin de los pandilleros. A cambio, recibieron educacin, capacitacin y promesas de empleo. El Mono y 11 de sus hombres fueron
318 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica. Op. cit.
283
asesinados das despus; la polica fue acusada del crimen. Con capacitacin, asesora y fuentes de empleo la alcalda recuper la confianza y hoy son 25 las pandillas integradas al programa, cerca de 1200 ex pandilleros. Los planes son terminar el ao con 40 pandillas y 3000 hombres. Este dilogo con las pandillas es el primero en su gnero en el pas. Sus resultados: la disminucin en las estadsticas delincuenciales319.
Los procesos de resocializacin con jvenes pertenecientes a las pandillas a cambio de formacin y promesas de empleo no logran superar la estigmatizacin y las venganzas que entre grupos ilegales y legales se gestan por su actuacin en los barrios; de all que muchos de quienes participan de estos acuerdos posteriormente sean asesinados. Estas negociaciones y acuerdos con grupos ilegales parecen constituirse en factores inhibidores que no transforman las situaciones sino que parecen conducir a la denominada paz silenciosa . Entre el silencio de la paz y la tensa calma
El escalamiento del conflicto armado en las ciudades tiene fases y rupturas segn las estrategias de actores, la legitimacin de la comunidad y la presin desde organismos gubernamentales e ilegales. En la dinmica de este conflicto se identifican momentos de agudizacin en Bogot y Cali en los noventa con la consolidacin de pandillas y bandas desde sus acciones delictivas; en 1994 se realiza la reinsercin en Cali y Medelln. En la capital antioquea se evidencia con mayor intensidad la escenificacin de la guerra en la ciudad, con periodos de fortalecimiento de milicias y guerrillas en la dcada de los 80, con la creacin de las Convivir desde entes gubernamentales a mediados de los noventa y con la incursin paramilitar en la ciudad desde el enfrentamiento y la cooptacin de bandas y milicias a finales de los noventa. En la comuna 13 el enfrentamiento entre milicias y paramilitares es desde 2001 y finaliza con la Operacin Orin en octubre del 2002. Para el 2003 se realiza la desmovilizacin
(feb. 13 1994); p. 8
284
del Bloque Cacique Nutibara de Medelln y se inicia el desmantelamiento de varias estructuras paramilitares en el pas. Estos ciclos de violencia en las ciudades tienen su connotacin en los barrios segn las fuerzas en disputa y las estrategias de actuacin. Por ejemplo, las pandillas en el distrito de Agua Blanca en los noventa se fortalecen en armas, en estructura y en actuacin, generando miedo en las comunidades.
No, ahora las cosas estn diferentes, hay ms violencia. Por ejemplo yo vivo en Mojica y me mantengo mucho ac en Comunero. En Mojica hace unos 6 meses o 5 meses atrs eso estaba malo, maluco ahora eso se ha calmado un poco y ahora lo que est caliente es ac en Comunero. Por ejemplo, de este viernes a hoy jueves ya van como 6, 7 muertos en el transcurso de esta semana. Se calienta por las pandillas Unas veces se calma porque, por ejemplo, Mojica est calmado porque la mayora de los pelaos estn presos. Unos presos y otro muertos y entonces ya casi no hay quien joda. Y por ac de pronto a los pelaos no los han cogido o a otros los han soltado y, por ejemplo, cuando sueltan al caballito de la banda entonces l vuelve y da pie para que sigan con la misma guerra de siempre. (46b Entrevista joven estudiante personero de la I. E. La Presentacin 1111-04).
En el caso de la comuna 13, el ao 2002 es conocido como el tiempo del conflicto, por la agudizacin del conflicto armado expresada en los enfrentamientos entre milicias, guerrillas y paramilitares y el desarrollo de operaciones militares por parte del Estado para adquirir el control de la comuna. Despus de la Operacin Orin realizada en la comuna 13 ya no se escuchan las balaceras en la noche o al amanecer. Ya las personas pueden salir a sus lugares de trabajo y estudio. Ya el silencio de los enfrentamientos da respiro a sus pobladores y no est el temor de morir por una bala perdida. Ya las instituciones educativas no tienen que suspender la jornada acadmica por el temor en los enfrentamientos y la posibilidad de circular entre barrios es mayor. Sin embargo, las condiciones econmicas de la poblacin no mejoran, el control social contina operando ms silencioso pero desde la agresin fsica y sicolgica logra su cometido; es la tan
285
denunciada presencia paramilitar en la comuna con sus prcticas de violacin de derechos. Las prcticas de control social impartidas desde estos grupos ilegales cambian la explosin de balas y petardos por el silencio de los desaparecidos y la limpieza social con arma blanca; mantienen tambin las extorsiones o vacunas. Los datos son de 58 denuncias por desaparicin forzada, 40 de los cuales fueron registrados por Medicina Legal y el resto por Organizaciones de Derechos Humanos320. Pareciera que esta situacin se configura en una cortina de humo que oculta el trasfondo de estas prcticas de disciplinamiento que se valen del miedo y el terror para ejercer el control. Es quizs la tranquilidad que genera el sometimiento de un actor por la fuerza fsica que derrot la oposicin, como lo nombran jvenes estudiantes:
En ninguna parte hay tranquilidad, la tranquilidad entre comillas porque los paramilitares todava tienen esta zona, pero entre comillas supuestamente es tranquilidad porque est al mando de ellos, pero se puede volver contraproducente como lo fue con los milicianos. Los milicianos dieron tranquilidad al barrio y seguridad, los paramilitares pueden dar lo mismo, pero se puede volver contraproducente como los milicianos, y ms tarde hacer lo mismo y pueden estar contra el barrio y hacer vacunas y hacer cosas como lo fueron antes los milicianos. Entonces tranquilidad todava no la hay, porque todava no hay una recuperacin total en s. (32B- 33 Taller de contexto con jvenes estudiantes, docentes y madres de la I. E. Eduardo Santos 15-10-04).
La tensa calma o la paz silenciosa como es nombrada por los pobladores es precedida por dos operaciones de las Fuerzas Militares del Estado: la Operacin Mariscal y la Operacin Orin que inicia en octubre y se extiende hasta el mes de noviembre y principios de diciembre con continuos enfrentamientos entre la Fuerza Pblica, los guerrilleros de las FARC-EP, ELN y los Comandos Armados del Pueblo CAP. La zozobra y la incertidumbre de esa tensa calma y las
320 Balance tras un ao de la Operacin Orin con la que se recuper la comuna13. En: El Tiempo (16 oct. 2003).
286
posibilidades de nuevas confrontaciones mantienen la alerta de la comunidad que an no siente la presencia del Estado en toda su magnitud, aunque no tiene referencia pues en su historia lo caracterstico es la ausencia del Estado que ahora promete no solo la fuerza fsica sino la realizacin de derechos sociales, econmicos y culturales. Los pobladores lo narran como: Ahora todo parece calmado, y los combates terminaron, pero nadie sabe con seguridad si las cosas van a seguir as. Las personas parecen haberlo olvidado todo y siguen sus vidas normales. Ojal todo marche bien y no estn esperando el momento para volver a la batalla321. Respecto a Ciudad Bolvar recientemente el Alcalde de Bogot, Luis Eduardo Garzn, se pronuncia frente a las amenazas y el asesinato de jvenes en la localidad 19 y en altos de Cazuc del Municipio de Soacha, solicita a los grupos paramilitares que respondan si hacen presencia en la ciudad y si son responsables de estos homicidios. Desde la comunidad se anuncia la presencia de personas extraas en los barrios que parecen representar estos intereses paramilitares y que hacen trabajo de inteligencia y enrolamiento de jvenes. Es preocupante la connotacin de la paz como silencio contrario a la bulla de la guerra, porque parece encubrir la no posibilidad de expresin y de demanda de realizacin de derechos humanos. La paz se connota con la idea de tranquilidad, equilibrio no reconociendo el conflicto como potenciador de desarrollo y la necesidad de sujetos conscientes de sus intereses y de sus disputas con otros. Parece ser una paz del equilibrio, del orden y de la estabilidad que es alterada con las protestas, las movilizaciones y las presiones reivindicatorias ante el Estado, lo cual se instala como contrario al orden social definido y se justifica la agresin o eliminacin hacia quienes lo promueven. Es quizs, otro momento de la conocida limpieza social , que ampla su cobertura de los ladrones, los drogadictos, a lderes que promueven conciencia social
321 En: El Tiempo (12 oct 2003 )
287
y organizacin comunitaria. En este sentido, la violencia en estos sectores puede ser interpretada como estrategia de disciplinamiento y control social funcional al statu quo y a los sectores dominantes de la sociedad. Es una cultura que legtima al otro , al diverso, al contrario y al opositor como el enemigo. El otro bien sea el distinto fsica e ideolgicamente, el extrao por no compartir la historia comn y quien reside en otros sectores, estratos y condiciones socioeconmicas, polticas y culturales se configura como una amenaza personal y colectiva, lo cual parece justificar su eliminacin bien sea fsica o simblica.
Las dinmicas de conflicto que prevalecen en la Comuna 15 y se expresan en lo pblico y en lo pblico-poltico estn permeadas por una cultura de la negacin del otro, por la intolerancia, la xenofobia, el individualismo y el afn de lucro, elementos estos que no son exclusivos de los actores armados, sino que hacen parte de las lgicas relacionales de los ciudadanos. Estos rasgos permiten hablar de la configuracin de una cultura autoritaria en la que se legitima el ejercicio del poder y la subordinacin del ms dbil y desde donde se validan el uso de la fuerza y la coaccin fsica como factores de dominacin social322.
Esta cultura autoritaria se reproduce en los espacios de socializacin como la familia y la escuela; desde ellos la comunidad explica las causas de la inseguridad y la violencia en los barrios. En la familia se resaltan la descomposicin, la violencia, el problema de ingresos y las agresiones sexuales. Desde la escuela, el difcil acceso al sistema educativo y las posibilidades que ofrece de mejorar condiciones de vida en la poblacin. Explicaciones a la inseguridad y la violencia
En el anlisis del discurso de la comunidad educativa entrevistada y participante de los talleres para la investigacin, se pueden inferir cuatro explicaciones de la violencia y la inseguridad en estos
322 RENGIFO CASTILLO, Carmen y OSPINA ESCOBAR, Anglica., Op. cit.
288
territorios propiciada especialmente por jvenes y personas adultas que se vinculan a milicias, guerrillas, paramilitares, bandas o pandillas. Desde unas posiciones se justifican y respaldan las acciones violentas de la poblacin, ya que la violencia estructural las reta a la sobrevivencia frente a la exclusin, la desigualdad y la estigmatizacin social. En estas personas parece predominar una visin estructuralista de la violencia, donde son las condiciones de desigualdad e injusticia las que propician los conflictos y sus expresiones violentas. Desde otras explicaciones se privilegia un referente cultural para entender la violencia, se asume que se hereda del narcotrfico y que se legitima socialmente con valores articulados a problemas familiares que expulsan a la calle a los / as jvenes. Desde esta ltima posicin, la violencia no es justificada, y se deben entablar medidas para evitarla desde el cambio de comportamiento y la comunicacin en las relaciones sociales. Finalmente, se presume que la opcin por la violencia es una eleccin personal, que no est supeditada a la satisfaccin de necesidades bsicas para optar por delinquir. La violencia como fuente de sobrevivencia. La insatisfaccin de necesidades bsicas por la extrema pobreza y el desempleo propicia la vulnerabilidad de jvenes frente a grupos armados que prometen salarios o desde sus acciones delictivas proporcionan recursos para la manutencin de la familia.
Es que estas organizaciones, los paramilitares, estn pendientes del joven en accin del peso o que no ha podido satisfacer su alimentacin o algunas necesidades muy bsicas, entonces ofrecen plata. Entonces est de por medio el recurso econmico, entonces esa necesidad de la plata hace que el joven de pronto sea ms vulnerable para ser absorbido por las organizaciones, por cuestiones econmicas... La situacin econmicas es lo ms fundamental, tiene una incidencia grande en los jvenes. Es tentador para los jvenes inclusive para muchos que estn sin empleo, para mujeres, nios, jvenes, adultos para ser vinculados a estas organizaciones que estn ah, entonces ah hay un problema grave para la comunidad y tambin para las instituciones y para el problema Distrital (40ab Entrevista Lder comunitario de Ciudad Bolvar 22-10-04).
289
Son muchos los/ as jvenes que deben decidir entre sobrevivir o estudiar. Los grupos armados son una posibilidad de emplearse. La violencia y el desempleo, factores determinantes en la calidad educativa. En muchos municipios del departamento de Antioquia algunos se vinculan a estas organizaciones para recibir un salario y los otros se dedican a trabajar para vivir, pues el estudio es un lujo que no les da plata323. Es mucho lo que uno quiere hacer, pero no se puede. El mayor logro es terminar el bachillerato. No hay tampoco posibilidades de trabajo, me toca quedarme en la casa324. A m que me maten pero estudiando , dice un joven de once que quiere ser comunicador social Miedo de Dios solamente , pero reconoce que por su casa, en la zona nororiental de la ciudad, el diablo sube rezando 325. Son afirmaciones que establecen la relacin de la desigualdad como causal de violencia. La opcin armada legal o ilegal es una de las aspiraciones mayores para jvenes de estos sectores, la posibilidad de pagar servicio militar y de trabajar en vigilancia privada son los escenarios visibles para el desempeo futuro de hombres estudiantes. El peso de la sobrevivencia en estos jvenes propicia la vinculacin como informantes, carritos o actores directos de grupos armados. La tensin en jvenes y adultos es permanente por la falta de oportunidades para generar ingresos y las ofertas desde las redes ilegales de droga, sexo y delictivo. En este contexto la educacin formal parece ofrecer posibilidades, si se logra acceder a ella. La violencia por la falta de oportunidades formativas y educativas para conseguir empleo es consecuencia de la desigualdad social. La formacin tcnica para el desempeo laboral es una responsabilidad
323 RIVERA OCHOA, Mara Cristina. La violencia y la pobreza acechan [en lnea] <mailto:[email protected]> 324 RIVERA OCHOA, Mara Cristina. Lo oficial no es lo peor, pero el sistema no se le presta [en lnea] <mailto:[email protected]> 325 RIVERA OCHOA, Mara Cristina. La violencia y la pobreza acechan Op.cit
290
que socialmente las comunidades depositan en la Institucin Educativa. La posibilidad de un mejor futuro, de ser alguien en la vida , de sacar adelante a la familia transita por la escolarizacin, quiz ms como representacin que como fenmeno real, pues son cada vez ms las personas con formacin que no logran insertarse en el sistema econmico. Estas comunidades lo saben pero an as tienen sus esperanzas puestas en la movilidad social por medio del estudio. Esto coincide con la demanda que socialmente se hace al Estado para garantizar la educacin y con los problemas de cobertura que presenta la comuna 13, ciudad Bolvar y la comuna 15 de Agua Blanca con la poblacin juvenil que requiere la educacin. Desde esta lgica, la escuela tiene su responsabilidad en la generacin de violencia social y poltica al no garantizar la formacin pertinente y propiciar la cultura del respeto al diferente. Es la escuela como una puerta de reconocimiento y de ascenso social econmico que tambin es influenciada por fenmenos culturales de estas sociedades que se configuran en determinantes de sus prcticas como puede ser el narcotrfico. La violencia como herencia del narcotrfico y la afectacin cultural que propicia nuevos valores y formas fciles de adquirir dinero. El fenmeno del narcotrfico y la cultura que instala en las comunidades explica desde algunas posturas, en especial en Medelln y Cali, el inters de jvenes por pertenecer a las bandas, pandillas y dems grupos en pro de adquirir bienes y reconocimiento social. En Cali es muy probable que este aumento de la criminalidad est asociado a la irrupcin del narcotrfico en el periodo 1980, afirma uno de los lderes. El fenmeno del narcotrfico con la cantidad de dinero que moviliza y el personal que requiere en sus redes de produccin, comercializacin y consumo genera ciertas prcticas de consumo y ciertos valores culturales que se instalan en la sociedad y tienden a legitimar la violencia con tal de conservar el poder adquisitivo y el estatus adquirido.
291
La violencia por los problemas familias , las condiciones de poblacin desplazada, el maltrato intra familiar y la carencia de figuras de autoridad en las familias propicia que jvenes trasciendan lmites y accedan a prcticas delictivas. Tiene que ver con la educacin en la familia eso es como una matica si usted le echa buena agita y la siembra y la quiere la consiente y tambin la endereza cuando trata de torcrsele le da buenos frutos , afirman madres de jvenes estudiantes.
Qu te digo, ellos dicen que fueron problemas de la casa que los llevaron a eso problemas que no se pudieron solucionar, los echaron de la casa no les toco otro camino, siempre hubo una persona ah mala que les dijo ven vamos a tal cosa hagamos esto, pero siempre con los consejos malos y eso fue lo que los llevo all (6ab Entrevista Joven estudiante de la I. E. La Presentacin 29-11-04).
Algunas familias asumen el rol de formar a nios/ as y jvenes para actividades delictivas como las redes de trfico de drogas, el turismo sexual o la delincuencia en los barrios. Pareciera hacer parte de la socializacin y de estrategias de sobrevivencia de las familias que se han ocupado durante aos del delito y lo transmiten en prcticas, valores y sentidos a los/ as hijos/ as.
Incluso en un taller de madres, una seora me dijo que tuviera mucho cuidado con lo que deca, ya que yo hablaba de forma muy desprevenida y la seora que estaba al pie de ella distribuye droga y su hijos y sobrinos traen droga al colegio, as que tenga cuidado con ella. Uno sabe que cuando uno est hablando en un taller de padres all hay de todo, por eso uno tiene que saber cmo enviar la informacin ya que puede ser la salvacin para que ellos acten o se pueden convertir en un problema desde afuera. () Toda la familia de ellos tiene esa tradicin y es su forma de supervivencia, el nio me contaba despus que l robaba en la calle con los primos y que era campanero, el nio en ese momento estaba en sexto y me deca que el campanero es que el que tiene que estar echando ojo y avisar si viene alguien. Le pregunt que si esos primos eran por parte de la mam o del pap y l me respondi: por parte de mi pap, le pregunte que s la mamita saba eso y me respondi que s y que ella no deca nada de eso porque los hermanos de ella tambin roban (12B Entrevista directiva docente de la I. E. La Estancia 23-1004).
292
Desde estos testimonios se podra inferir que en algunas familias las acciones ilegales son estrategias de sobrevivencia familiar que se constituye en un conocimiento a aprender y un valor a incentivar en las generaciones de sectores marginales. La violencia como una opcin personal no determinada por necesidades insatisfechas de la poblacin sino por opciones individuales o influencia de pares. Se delinque como un pasatiempo, como una manera de emplear el tiempo y de adquirir recursos para el acceso a los nuevos bienes que el mercado ofrece, no por sobrevivir. Se argumenta desde esta visin que dos personas en igualdad de condiciones socioeconmicas excluyentes no deciden por las armas y la delincuencia necesariamente, concluyendo que es una eleccin personal
Por qu hay muchachos que tienen su comida y su techo y salen a hacer dao afuera? Porque es su opcin, son opciones personales. No, es que todo el mundo piensa diferente, eso s es de ah. Unos porque les gusta y dicen que bacano, otros que las amistades, porque las amistades tambin repercuten mucho y los llevan pa un lado pa el otro y a la final todos dos terminan igual. Y yo pues porque no, pa que yo no tengo necesidad de eso as en mi familia hay veces no haya plata y no haya el modo para uno sobrevivir pero no hay necesidad, uno sabe vivir su vida bien, pues hasta ahora como yo lo hago me ha parecido bacano y no he tenido problemas y as hay muchos que andan conmigo y mantenemos as. (46b Entrevista joven personero estudiantil de la Presentacin 11-11-04).
En esta posicin se responsabiliza al sujeto de su actuacin independientemente de las condiciones que propicia el delinquir, desde esta visin se justifican prcticas sociales como la limpieza social en aras de conservar un orden establecido. Las marcas por ser de estos territorios: la estigmatizacin
Tener la residencia en la comuna 13, la comuna 15 de Agua Blanca o la localidad de Ciudad Bolvar parece connotar el hacerse acreedor al estigma que histricamente se ha gestado sobre esta poblacin y que opera tanto interna como externamente, como lo reconoca uno de los jvenes entrevistados: nosotros somos estigmatizados
293
pero tambin estigmatizamos . Las condiciones de exclusin y marginalidad, de violencia y agresividad propician la adopcin de etiquetas o formas de marcas a los pobladores que les dificulta el acceso a otros territorios y la oportunidades de desarrollo social, personal y econmico. Se asume la estigmatizacin como una actitud negativa hacia un grupo social que determina modos de relacin desigual e inequitativo. En la estigmatizacin estn implicados los prejuicios o evaluaciones negativas de las personas, los estereotipos o el conjunto de creencias acerca de los atributos asignados a un grupo y la discriminacin como la conducta o falta de igualdad en el tratamiento otorgado a las personas en virtud de su pertenencia al grupo en cuestin326. La investigacin de la Plataforma de Jvenes y conflicto urbano de Cali seala un aspecto que causa mayor preocupacin entre jvenes y adultos es que el estigma y la criminalizacin que se ha tejido en torno al joven de estos sectores marginados se erige como factor de riesgo para la integridad fsica de la poblacin juvenil en su conjunto, pero quizs con mayor nfasis entre la poblacin masculina. Esta estigmatizacin visualiza al joven como peligroso, violento y delincuente, y anula diferencias situacionales entre aquellos que estn involucrados en dinmicas de delincuencia y conflicto violento, y los que no lo estn, de suerte que los mecanismos de exclusin y eliminacin a travs de los cuales se concreta el estigma se aplican de manera generalizada sobre toda la poblacin juvenil que habita en los barrios y asentamiento de la Comuna 15. En Medelln, se expande la percepcin de los/ as jvenes de la comuna 13 como milicianos en tanto pertenecen o apoyan su actuacin en la ciudad. En el caso de Ciudad Bolvar tambin predomina la imagen del joven guerrillero y pandillero que es amenaza al orden social. Este estigma dificulta el acceso a un trabajo en otro sector de la ciudad y estimula
326 MORALES, Francisco, OLZA, Miguel. Psicologa social y trabajo social. Espaa : Mac GrawHill. 1998. p. 179
294
la generacin de labores que consolidan la cultura autoritaria y respaldan la opcin armada e ilegal.
Vea por ejemplo, lo que pase aqu es como se dice ac hay muchos muertos y a fuera nos hacen ver como los ms criminales de toda la zona y entonces por uno pagamos todos. Nosotros no podemos salir hacia all a buscar empleo, porque nos estn sealando que somos de ac del barrio, de ac son asesinos entonces eso nos enmarca a todos. (46b Entrevista Joven personero de La Presentacin 11-11-04). Si usted de pronto se va y lleva una hoja de vida por ejemplo y se dan cuenta que usted viene del Distrito de Agua Blanca a usted no lo aceptan, por qu?, porque usted tiene que vivir en un barrio como ms alto para poder obtener su trabajo. Si usted se da cuenta que nosotros vivimos en el Distrito de Agua Blanca pues somos rechazados, mejor dicho en la totalidad. Ahora por ejemplo, yo vivo es cerquita de la Invasin, de todas maneras eso es supremamente peligroso, la inseguridad es demasiado, demasiado, nosotros estamos muy aburridos por eso. (49 Taller de contexto I. E. la Presentacin 811-04).
Similar a la autogestin de las viviendas y los equipamientos urbanos, la comunidad empieza a establecer estrategias para el empleo remunerado de estos jvenes, para ello se reconoce su conocimiento del barrio y se apoya en ellos para el respaldo de la seguridad, la convivencia y la tranquilidad de los sectores. Una de las lderes entrevistadas lo exalta como un logro:
Ahora estamos con la cuestin de seguridad porque hay mucha inseguridad, aqu por ejemplo, en el sector incluso tenemos dos muchachos que eran pues tremendos. Entonces los hemos cogido tratando de ayudarlos de apoyarlos porque pues como ellos mismos me decan: Doa Fani que hacemos nosotros si a nosotros nadie nos da empleo. Nosotros estamos marcados de por vida porque ya hemos cado a la crcel, ya nosotros nadie nos va a dar un empleo ni nada, pero nosotros no queremos seguir en lo que estamos. Entonces nosotros les dijimos bueno, entonces vamos a organizar con la comunidad de ac del sector y se van a encargar de la vigilancia del sector todos vamos a hacer un aporte a ver. Pero si mientras tocaba ah lo bajaban y es que estamos rodeados, estamos aqu con Brisas de las Palmas que ustedes saben que tienen de todo, ah hay de todo Pues yo he estado hablando con ellos, pues estamos ahora con la cuestin de la vigilancia que al menos se entretienen y no tienen tiempo de ir a hacer nada, aun cuando no s, usted sabe que
295
eso es como el que est en casa y despus de que sale no sabemos qu pasa, pero ellos estn aqu desde las seis de la maana hasta las once de la noche estn volteando, estn pendientes de que no se entren para ac. Ya al menos estamos ms tranquilos este sector (1ab Entrevista lder comunitaria y madre de estudiante de la I. E. La Presentacin 11-11-04).
Estas redes de vigilancia de jvenes en los barrios favorecen a los mismos jvenes porque les programa su tiempo y les asegura unos ingresos; de otro lado beneficia a la comunidad porque le proporciona tranquilidad. Sin embargo, estas prcticas corresponden a formas de justicia privada que se legitiman en la comunidad, como sucedi con las milicias urbanas y que tienden a fortalecer la cultura autoritaria en las comunidades y a desprestigiar al Estado en su labor de garante de la seguridad. Sigue el incremento de la violencia, es como decir en las invasiones roban mucho y la polica en vez de hacer algo ms los apoya, porque ellos roban y a los 8 das viene la polica que les mandar a hacer bazares, fiestas, que para una buena convivencia y en vez de detenerlos dejan que incrementen los abusos en el sector . (49 Taller de contexto de La Presentacin 8-11-04). Los docentes resaltan cmo estas redes de seguridad se encargan de cuidar la escuela de robos y protegen a jvenes para que no se vinculen a la delincuencia como ellos lo hicieron, aun con la esperanza de que un da nadie tenga que cuidar a nadie porque las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en los barrios son de respeto a los derechos humanos:
crean brigadas de vigilancia, he visto jvenes que pagan entre s y cuidan la escuela, nos cuidan mejor dicho de que en caso tal no se llegaran a meter con los jvenes o con los maestros de ac La red de vigilancia son jvenes ya mucho mayores que no tuvieron la posibilidad de terminar una escuela porque no tenan las garantas, y que no quieren que los que estn ac se dejen llevar de emociones y haya encuentros con pandillas Los jvenes que ya incluso no estudian. Lo escogieron como un trabajo, la comunidad les paga, ellos peridicamente estn rotando por el barrio y por la escuela sobre todo en las horas de entrada y salida, eso es lo que uno ve, ya de ah para all que cunto cobran y todo eso Ellos le dicen a uno: no hagan eso, mir, ellos afuerita hacen su labor, hacen su labor en el momento arman Porque en caso de verlo desarmado ellos lo
296
desarmaran porque ellos no quieren que de pronto caminen por los caminos que a ellos les ha tocado, porque ellos conocen el ambiente duro que les toc y no quieren que los muchachos, los nios sigan ese mismo camino, sino que se mejore la imagen del barrio, que algn da no tenga nadie que cuidar a nadie. (43a Entrevista Docente de la I. E. La Presentacin 1-12-04).
De otro lado, respecto a la identidad de jvenes se gesta en sus relaciones de similitud y diferenciacin con los otros. En general la poblacin adulta los describe desde la carencia y desde la falta ms que desde las posibilidades y los avances personales que tienen. Esta diferenciacin entre los propios jvenes lleva a definir Los otros de afuera y los otros entre nosotros . La diferencia desde el discurso de lderes y jvenes se marca en dos sentidos: de un lado quienes tienen mayor poder adquisitivo y residen en otros sectores de la ciudad:
Lo mejor es estar con los de uno, que con los de afuera. Los de afuera son los ricos, esa gente de por all, gente que no valora los que somos de ac, esos son los de afuera. Para uno no?... Son iguales a uno, solamente que ellos se caracterizan porque se las dan de diferentes: por el modo de vestir de ellos, el modo de hablar, el modo de ser de ellos, como se dice muy recatados. En cambio ac somos libres de expresar lo que queremos y de vestir como queramos. Eso es lo que nos diferencia de esta gente. Los de afuera deben tener una imagen fea de nosotros Porque como se dice, pa ellos los pelaos del distrito son lo peor, que ah en Colombia tienen una imagen muy fea de los pelaos del distrito. (46b Entrevista joven personero de La Presentacin 11-11-04).
En otro sentido, ms internamente como factor de identidad, estn las clasificaciones propias en la comuna, el distrito o la localidad segn el lugar de residencia, la formacin de la familia y las condiciones laborales. La lgica de marginados que opera en el mapa mundo y en las ciudades de identificar el sur con la poblacin excluida, se conserva en estos barrios al referenciar la poblacin de la periferia y de sectores de invasin como ms excluida entre los excluidos. Cada uno de los territorios analizados tiene el barrio o el lugar donde sita la poblacin ms deprimida social y econmicamente y la asocia a la violencia y la peligrosidad del sector... En 1, 2 y 3 estn divididos entre los que viven ac en la parte
297
llana, los que viven aqu en las casas de ladrillo, de cemento los ms acomodaditos pero hay otros que viven aqu en la loma que ya tiene menos comodidades y estn los otros que viven las all en las casas de lata y de cartn sin servicios (34AB Entrevista coordinadora de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 22-10-04). La variedad de personas que habitan los barrios en Ciudad Bolvar cercanos al colegio, en especial la Estancia, corresponde a quienes descienden de estratos que bien pueden tener su formacin profesional y trabajos formales, como tambin quienes viven en lmites con Altos de Cazuc en condiciones de marginalidad y miseria. En la comuna 15 del Distrito de Agua Blanca, esta la misma referencia: la poblacin situada en la parte cercana a la autopista, a las instituciones estatales y al desarrollo econmico es la ms favorecida y la que est en mejores condiciones. En la comuna 13, son las condiciones de planificacin urbana las que establecen la diferencia: mientras el barrio el Salado lugar de la sede 2 de la Instituciones educativa es sector de invasin, con poblacin desplazada, el barrio Eduardo Santos cuenta con 2 urbanizaciones que contribuyen al desarrollo urbanstico del sector y donde residen docentes y profesionales de la ciudad. En Bogot se plantea esta diferenciacin:
Hay una mezcla por decirlo de alguna manera de estratos en el barrio la Estancia, tambin hay personas que son profesionales, ms porque vienen los padres de un desplazamiento forzado del estrato 4 al estrato 3 y del 3 al 2. Muchos de ellos porque tenan una forma de vida diferente a la poblacin originaria del sector y han crecido urbanizaciones con buenos sistemas de comunicaciones y de servicios, lo que hace que las personas recurran a esta institucin como nica en cierto permetro de la localidad. Pero tambin por estar en la zona de Ciudad Bolvar y lindando con Cazuc viene el otro tipo de poblacin, desplazada, poblacin con conflictos familiares enormes, conflictos econmicos, problemas de embarazo no deseado, problemas de drogadiccin. Es un encuentro de contextos bsicamente, no es lo mismo sentarse a dialogar con un estudiante de Cazuc o sentarse a dialogar con el hijo del ingeniero que vive en los barrios organizados alrededor de la Instancia (42ab Entrevista docente de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 23-10-04).
298
Una conversacin entre jvenes de Bogot sobre sus pares de La Loma sector ms marginal- y su incidencia en la dinmica institucional evidencia representaciones colectivas de esta poblacin:
Pedro: Hay gente que es viciosa y estudia ac va y se relaciona con la gente de La Loma ya que all es donde hay gente con esa clase de problemas Sara: Yo digo que la delincuencia no est solo en La Loma, yo vivo all y creo que la delincuencia la hay en toda parte. Pedro: los jvenes de all no tienen inters en el estudio ya que la mam les pega Camilo: No toda la gente que vive all es delincuente comn porque no toda la gente es igual, all es donde llega la gente desplazada y se refugia, no encuentran un lugar plano para vivir por eso es que se genera la pobreza que es la causa de la delincuencia Pedro: Las familias desplazadas son ms violentas porque el cambio de sitio los lleva a extraar comodidades que tenan en otros lugares y por eso empiezan a conseguirla de nuevo por otros medios (15b Entrevista jvenes estudiantes de la I. E. La Estancia San Isidro Labrador 14-11-04).
Esta conversacin da cuenta de la estigmatizacin de la poblacin por ser desplazada, por las condiciones de pobreza, la violencia familiar y las expresiones de delincuencia y por su indiferencia frente al estudio. Los jvenes y las jvenes cuestionan que se generalicen las condiciones y comportamientos de los sectores donde residen pero ellos/ as operan de la misma manera con quienes consideran diferentes as convivan en los mismos territorios por su forma de vestir, hablar o comportarse:
Qu imagen tengo yo del barrio? Desafortunadamente a raz de las invasiones que nos han venido al sector, han daado mi integridad. Un barrio muy tranquilo aunque como todo barrio hay sectores muy duros pero este barrio con las colonias se nos da, se nos da horrible hace tiempo, siete u ocho aos me parece a m. Entonces daaron mucho y de todos modos fueron personas que estaban viviendo alrededor de los caos, haba un lote y haba que reubicarlos entonces eso para el sector y para la comunidad eso ha afectado mucho. Aunque no todos son malos, porque hay personas muy buena
299
gente que viven all (43b Entrevista madre de estudiante de la I. E. La Presentacin 12-11-04). De pronto uno de los problemas que la gente de ac lo ve as es lo de la invasin, dicen que los problemas estn saliendo a raz de las invasiones entonces eso es un punto de vista de la gente; que las invasiones nos traen los problemas al barrio porque ya hay mucho ms robo, ya ms desempleo y todo eso. Pero eso es a travs de que la gente viene desplazada de otro lado, eso es a raz de eso entonces no puede estar rechazando la gente y dicindole que porque vive en una invasin es ladrn, porque hay mucha gente que no lo es. (46b Entrevista joven personero estudiantil de La Presentacin 1111-04).
Las contradicciones de estos pobladores que estigmatizan a quienes recin invaden los sectores y tienen procedencia de desplazados por la violencia, cuando en la fundacin de estos barrios fue justamente esa misma poblacin quien conquist el espacio urbano. Quizs es que con las nuevas familias los recursos escasean, los servicios pblicos, de educacin y salud se ven limitados en mayor magnitud. Lo que equivale a la Loma en Ciudad Bolvar es la Colonia Nariense en el Distrito de Agua Blanca. Se tiende a resaltar las bondades del barrio donde reside la institucin Educativa y donde tiene su residencia cada persona, destacando que son los barrios aledaos los peligrosos, los que generan delincuencia y afean los sectores. Pareciera que esa misma lgica del otro, del extrao, que se aplica a la ciudad, opera internamente desde chivos expiatorios, desde los cuales se representa socialmente la imagen del enemigo o el peligro.
Agua Blanca, eso es peligroso por all, yo no conozco. Pues hay guerrilla hay paras. Es un asentamiento. Hay de todo en la Colonia Nariense que ustedes saben que tambin es lo peor que tenemos, est el Retiro que ni para qu hablar, est la Comuna 15 con el Vergel. Entonces nosotros en los comuneros estamos as encerrados, tenemos una encerrona tenaz el barrio en s no es tan, pero estamos en un medio que nos arropa desplazados de todo, por todos los lados entonces hay que estar uno pendiente de las cosas a pesar que ellos lo conocen a uno y uno trata pues de hablar con ellos y todo pero no crea es muy duro Antes cuando recin llegamos
300
parecamos que estbamos como en unas finquitas por all lejsimos pero con toda la libertad del caso pero ahora diga usted hace que hace unos cinco aos para ac que ah entonces esa es una marca muy tenaz estn dividiendo a Cali y eso es lo que ms nos ha dolido a nosotros (1AB Entrevista lder comunitaria y madre de estudiante de La Presentacin 11-11-04).
Las marcas externas que dividen la Ciudad, entre Cali y la otra ciudad conformada por el distrito de Agua Blanca, pero tambin la lectura de encerrona que sufre el barrio como el lugar donde reside la sede 1 de la Institucin Educativa da cuenta de la reproduccin de lgicas de exclusin y de estigmatizacin frente a las que la escuela puede hacer su aporte en el plano de la cultura, pero a las que no escapa al estigma en tanto organizacin social del sector. La escuela entre el estigma y la oportunidad
Las condiciones de seguridad y convivencia de estos sectores y la generalizacin de la estigmatizacin de sus pobladores afecta la dinmica escolar, las prcticas educativas y las relaciones con la comunidad de las Instituciones Educativas. Aunque la institucionalidad y la posibilidad de la educacin propicien un estatus social y, la infraestructura se imponga fsica y socialmente desde su morfologa en los barrios, la comunidad educativa no escapa a la estigmatizacin generalizada. Estigmatizacin de Agua Blanca como lo malo y ladrn. Aun con quienes estn en procesos educativo eso que uno est en educacin Nosotros los de Agua Blanca somos excluidos, pero tambin somos excluyentes. Se excluye por la cercana de diversos estratos como los de Simn Bolvar que excluyen a los otros, y los del colegio a su vez excluyen a los de Simn Bolvar. (Ta 49 Taller de contexto en Institucin Educativa La Presentacin 8-11-04). La presencia y la actuacin de actores armados ilegales y legales en estos territorios afecta la dinmica de las instituciones educativas, bien sea por la dificultad de acceder a la institucin o porque estos actores se involucran directamente con la comunidad educativa desde amenazas, homicidios, redes de comercializacin de
301
En el Concejo de Bogot se prende la alarma por inseguridad y violencia en colegios, por el incremento de nios y nias agresores, infractores y victimarios en el escenario escolar, donde el porte de armas es cada vez ms comn en colegios. En el 2003, 7 mil menores estuvieron implicados en delitos cometidos en Bogot, los ms significativos fueron hurto, trfico de estupefacientes, lesiones personales, porte ilegal de armas e incluso homicidio. En el primer semestre del 2004, 4.550 menores segn el centro de investigaciones criminolgicas de polica de Bogot fueron actores de actividades delincuenciales en las diversas localidades. El campanazo es por el asedio a estudiantes de pandillas, consumo y trfico de drogas, alcoholismo, abuso sexual y porte de armas de fuego. Segn el informe de la Personera, en la mitad de colegios pblicos y casi en uno de cada cuatro privados hay problemas de alcoholismo. En la mitad de los pblicos y en cada uno de diez privados hay problemas de pandillismo juvenil. Y en ms de una cuarta parte de los pblicos y en una pequea fraccin de los privados se registran problemas de abuso sexual. Un estudio del Observatorio Prevenir , sobre delincuencia y violencia en colegios, muestra que el 57% de 750 estudiantes - entre 13 y 18 aos- en colegios pblicos y privados dijo haber participado en un acto delictivo en el interior o en los
327 Alarma por abuso sexual, armas y drogas. En: El Tiempo (11/8/2004); p. 1-13
302
alrededores del colegio. En venta y compra de droga 85%, en hurto 25%, en falsificacin 27%, en compra y venta de armas 7%, en abuso sexual 2%, en sicariato 2% y en prostitucin 1%. De los colegios distritales ubicados en las localidades donde los menores son ms vulnerables al delito estn Engativ, Suba y Ciudad Bolvar328. En Cali, la alarma por los enfrentamientos entre instituciones educativas privadas alerta que la violencia escolar no es solo en sectores populares, que los jvenes recurren a estos medios para resolver sus situaciones de confrontacin con otros. El tema de la violencia juvenil ya no es de estratos bajos, sino de todos los sectores. Estamos ante una generacin que vive los efectos del narcotrfico. Hoy se piensa que valemos por lo que tenemos y no por lo que somos o sabemos. Esto ha generado altos niveles de agresividad e intolerancia , expres el Alcalde que propone que firmen un pacto de no agresin329. Los medios de comunicacin como El Pas, as reportan el suceso
El enfrentamiento el viernes pasado entre 150 estudiantes de los colegios Villegas y Po XII, armados de bates, chacos y chuzos, en una cancha del sur de la ciudad, volvi a prender las alarmas. Esta mal entendida rivalidad entre los estudiantes de planteles educativos, que fue denunciada por El Pas el pasado 16 de enero, hoy toca a instituciones que hasta entonces se mantenan al margen de esta problemtica. As lo expuso ayer la rectora del colegio Villegas, Marta Villegas, quien afirm que es la primera vez que el nombre del plantel se ve involucrado en estos conflictos. Pero ms all de ello, seal que la situacin tambin tiene preocupados a otros establecimientos educativos. Denunci que detrs de los enfrentamientos hay adultos que instan a las peleas y apuestan por ello... 59 estudiantes fueron retenidos durante los enfrentamientos entre los colegios Villegas y Po XII, en el que se vieron involucrados los planteles Lacordaire y Alejandra. El docente agreg que el Estado debe intervenir con rapidez en la formulacin de soluciones.Estamos ms preocupados por los presupuestos, por el mo, que por el futuro de esta ciudad que son los jvenes , sostuvo Tenorio... Eran ms de
328 Menores, asediados por delincuencia. En: El Tiempo (29/7/2004); p.1-21 329 Violencia Ultimtum del Alcalde a colegios- http://elpais-cali.terra.com.co Cali - Colombia - 8 de febrero de 2005
303
100 jvenes que armados de piedras y palos se enfrentan por la noche a lo largo de la carrera 15. Es inslito que nios que estudian en estos planteles lleguen a estos extremos, qu ejemplo est viendo nuestro juventud dicen comerciante de la zona... Los personeros estudiantiles de ambas instituciones, los rectores y la polica se reunieron para acordar que no continuarn los enfrentamientos330.
Respecto a las instituciones educativas de la comuna 13 de Medelln, adems de sus conflictividades internas son afectadas por los constantes enfrentamientos entre grupos legales e ilegales en la zona. La prensa escrita registra los hechos en el 2003 y las implicaciones en la infraestructura, la desercin, el desplazamiento, los traslados docentes y el temor y la zozobra de la comunidad de la sede 2 de la Institucin Educativa Eduardo Santos
Al ver las instalaciones remozadas del colegio Pedro J. Gmez, en la comuna 13, ya libres de los boquetes, vidrios rotos y orificios de bala que dejaron los enfrentamientos de hace un ao, nadie pensara que all se libr una guerra. Debido a la situacin de violencia, 27 maestros que laboraban all en el 2002 pidieron traslado. Adems, por amenazas de grupos al margen de la ley, 2 docentes que enseaban en la comuna 13 debieron abandonarla en octubre y noviembre del ao pasado, segn datos de la Asociacin de Institutores de Antioquia (Adida). De esa zona hubo cinco instituciones con situacin de desplazamiento: El Refugio del Nio, los colegios San Javier, La Independencia, Pedro J. Gmez y Eduardo Santos. Segn una fuente de Adida, a pesar de que se implement un calendario especial con trabajo desescolarizado para garantizar la promocin, esta se redujo el ao pasado en alrededor del 40 por ciento con relacin a la matrcula inicial. Este ao los cupos aumentaron. Liliana Prez, profesora del colegio Eduardo Santos, dice que si bien al comienzo recibieron atencin sicolgica grupal con ayuda de la Secretara de Educacin, sta fue suspendida este ao. Era una opcin en vez de venir a clase, pero cuando el conflicto acab ya no hubo ms. A los nios los atienden siclogos de Comfenalco, en grupos de 20 30 y tambin con talleres de danza y otras actividades, pero no a todos los estudiantes. El municipio envi buses para llevarlos a parques, pero tampoco podan ir todos, afirma331.
330 Ibd., 331 Educacin / colegios han recibido mejoras, pero la situacin de nios y maestros es dura (II). En: El Tiempo (oct. 13 2003)
304
La dificultad para movilizarse por los barrios, para llegar a la institucin educativa Eduardo Santos y el riesgo a perder la vida en los enfrentamientos intensificados para finales del 2001, genera la suspensin de actividades acadmicas por algunos meses; la desercin de jvenes estudiantes en un 40% aproximadamente a mediados del 2002; la estigmatizacin de la Institucin por ser una zona de mayor dominio de paramilitares contrario al barrio El Salado donde est situada la Institucin Pedro J., y la solicitud de traslado de algunos docentes que no soportan las situaciones tensas que a diario se viven en la comuna, el temor y el miedo permanente de la comunidad educativa. Los / as directivos/ s de seis Instituciones Educativas de la comuna 13 con el jefe de ncleo se renen a discutir la situacin e inventar mecanismos para la movilidad de las personas, se apoyan en las comunidades para justificar la necesidad de tener las Instituciones Educativas abiertas, pblicas y funcionando para garantizar el derecho a la educacin de nios/ as y jvenes. Tambin, las condiciones posibilitan el acercamiento entre docentes y jvenes estudiantes, conocer ms a profundidad sus historias y sus condiciones de vida familiar y social. La alerta permanente frente a los sucesos y el trnsito de personas por los barrios lleva a que docentes agudicen la mirada e identifiquen comportamientos y actitudes en jvenes especialmente que dan cuenta de problemticas en el aprendizaje y en la convivencia. Una de las opciones para no desescolarizar pero para tampoco poner en riesgo la vida de jvenes pese a que algunos jvenes afirman: que me maten pero estudiando-, fue el trabajo por guas o mdulos diseadas por equipos de docentes con asesora de Secretara de Educacin de Antioquia para reforzar el trabajo acadmico y complementarlo con salidas pedaggicas. Se trabaja con estas herramientas ms o menos 6 meses. Tambin la proteccin frente al conflicto armado se constituye en tema de trabajo en la escuela al definir colectivamente los procedimientos a seguir en caso de enfrentamiento y contar con carteleras informativas que lo precisan.
305
La calidad de la educacin tambin se asocia con la violencia y la pobreza , comenta el profesor de Filosofa del Liceo y las cifras lo respaldan pues, por temor al conflicto armado, 350 estudiantes abandonaron las clases en la comuna 13 al Occidente de la ciudad, mientras que 13 de cada 100 personas pertenecientes al 30% ms pobre de la poblacin de Medelln no tienen ninguna escolaridad y 29 de cada 100 tienen la secundaria incompleta El profesor recuerda que en el Liceo, cerca de un 30% del estudiantado nocturno tambin desert por problemas de violencia y otros jvenes trabajan mientras estudian. Hay muchos que vienen slo un ratito . Esos son los que retan el orden pblico y los que le sacan tiempo al deber 332.
El incremento de la desercin escolar por las condiciones de pobreza pero tambin por el conflicto armado es notorio en el departamento de Antioquia donde la tasa de desercin en los tres niveles educativos es del 7.5%, en comparacin con un 6,7% que abandona las aulas en el pas. Y ha descendido la escolarizacin, esta disminucin se da debido a los problemas de violencia y orden pblico que obligaron a los alumnos y familias a desplazarse a otros lugares , dice Jos Fernando Montoya, Secretario de Educacin departamental333. Otros se salen porque deben trabajar y los que estudian y trabajan obtienen 13 puntos menos en el ICFES que los que no lo hacen334. En Cali tambin los/ as jvenes estudiantes reconocen el temor de la familia frente a las condiciones de inseguridad, teniendo como consecuencia en algunas ocasiones el retiro de la Institucin. Por ejemplo yo estudiaba antes en el V y yo llegu all tranquilo. Me sacaron de estudiar de all fue porque a un compaero mo lo mataron y era amigo mo, pero el man tena sus vicios y al pelao lo mataron otros compaeros de ellos estn por all . Aunque parece ser que los/ as jvenes aprenden a sortear la convivencia en los barrios y las relaciones entre pares, para las familias existe mayor temor por la integridad fsica de jvenes y optan por retirarlos de la Institucin y cambiar de residencia en algunos casos. Por ejemplo,
332 RIVERA OCHOA. La violencia y la pobreza acechan, Op. cit. 333 Ibd. 334 Ibd.
306
la claridad que tienen los jvenes de los lmites territoriales creados por las pandillas pero a su vez de las estrategias que ellos/ as emplean se enuncian a continuacin:
Porque vea por ejemplo en algunos barrios uno no puede pasar de un lado al otro y por ejemplo uno tiene sus amigos en el otro lado en el mismo barrio, solamente que ellos lo dividen en zonas, ellos dividen su territorio dicen que de all son ellos y estos otros de ac, entonces la gente que vive ac si va a pasar para all... y cuando pasa siente es que tiene problemas con esa gente o le disparan o algo entonces eso afecta mucho. No es porque uno se busque los problemas sino que hay veces que ellos mismos se marcan su zona las pandillas y lo afectan a uno bastante. Yo digo que hay que saber vivir, por ejemplo aqu hay mucha pandillas, lo que es aqu en el distrito y yo por donde me meta y donde est los manes van a salir bueno que ve, vos sos de tal lado; pues yo vivo all pero yo no tengo problemas con ustedes. Y yo por donde sea me meto y donde es tengo amistad y no tengo problemas con nadie. Hasta el sol de hoy aunque no falta el da pero an no ha llegado. (46b Entrevista joven personero de la I. E. La Presentacin 11-11-04).
Quizs, las relaciones de amistades entre jvenes logran superar esos lmites fsicos y simblicos establecidos sobre el territorio por parte de grupos de delincuencia organizada. La situacin de docentes en estas condiciones no es mejor. Algunos se resisten a laborar en las consideradas zonas rojas. Por ejemplo en el 2004 en Colombia hay parlisis porque 120 maestros/ as se niegan a desplazarse a zonas rurales donde fueron asignados bajo el argumento de que han sido sealados como objetivo militar de guerrillas y paras335. La ley dice que solo dictan clases normalistas o licenciados, sin embargo en 6 departamentos no hubo ms opcin que maestros bachilleres. Despus de 4 meses de atraso se inician las clases por falta de profesores/ as que aceptaran ir a zonas rojas en Putumayo, Casanare, Norte de Santander, Choc, Vichada y Meta. Miles de nios estaban sin profesor. Sumado a esto no se encontraban ni normalistas, ni licenciados que estuvieran dispuestos a trabajar en pueblos que quedan a 8 horas de Puerto Ass y que
335 7 mil nios a punto de perder el ao. En: El Tiempo (27/7/2004); p.1-3
307
tienen fuerte presencia de los grupos armados y donde ms de un profesor ha sido amenazado336. En las ciudades sucede lo mismo, en especial cuando los nombramientos son para las consideradas zonas rojas como el distrito de Agua Blanca. Las reacciones de un docente cuando es trasladado al colegio la Presentacin por cobertura pues fue impactante, al principio no quera aceptar el traslado, por la marca que tiene el sector, el distrito de Agua Blanca y ms el barrio Comunero, pero a los pocos das fue cambiando mi idea y me di cuenta que poda hacer un trabajo bonito La marca que tiene es La inseguridad, la pobreza, pero ante todo la inseguridad, la maldad.. (47ab Entrevista docente de La Presentacin 12-11-04). En el Distrito los lderes consideran que la actitud de estos docentes es de despreciar la Institucin por el temor que les producen las condiciones de inseguridad de barrios: La relacin con inseguridad y estigmatizacin se referencia hace unos 5 aos en adelante porque los profesores empezaron con la misma cosa que esto tan horrible que ellos venan a trabajar aqu pero que tenan que darles seguridad porque de pronto les robaban. Empezaron a menospreciar el colegio pues se la montaron tambin, mucha cosas se perdieron pero no se las robaron robadas, sino que los profesores se le enredaban (1 AB Entrevista Lder comunitaria y madre de estudiante de La Presentacin 11-11-04). La amenaza y hurto a docentes por parte de pandillas y grupos armados tiene sus particularidades en las distintas ciudades. Por ejemplo, en Medelln los docentes afirman Aunque tenemos manual de convivencia a los muchachos se les socializa y se les hace ver que es un instrumento para la vivencia pacfica, nos enfrentamos a una serie de amenazas telefnicas que ocasionan el abandono de rectores y la partida de docentes. Aunque no hay claridad total de las causas se dan a entender que quiere que se baje el nivel acadmico
336 CARABELLO, Andrs, JEREZ, ngela Constanza. Bachilleres salvan la patria (Egresados de secundaria los nicos que van a colegios de zonas rojas). En: El Tiempo (13/03/2004); p. 1- 6
308
y el muchacho gane el ao por ganar . En la Secretara piden que se hable con la comunidad y eso hemos hecho. En la Fiscala dicen que no pueden hacer nada, porque no hay ningn hecho concreto. Nos dejan solos, cuando somos educadores y no investigadores judiciales337, es el cuestionamiento desde docentes y directivas docentes. As mismos, en Cali las amenazas a docentes y las agresiones fsicas por parte de pandillas propician la crisis en las instituciones que ademn se debaten con los conflictos interpersonales y pedaggicos que enrarecen las situaciones de vulnerabilidad:
En Cali la agresin a docentes por parte de jvenes ocasiona que los maestros decidieron no regresar a dictar clases en la unidad docente Jess Villafae. Pero este no fue el nico hecho que llev a paralizar las clases para 450 estudiantes de bachillerato. El jueves alguien dej un annimo, en mquina de escribir, sobre un sanitario del colegio. Ese papel silenci la asamblea de directivos, profesores, padres de familia y estudiantes, que fue citada para buscar una conciliacin. El annimo no solo reclamaba el cambio de profesores, sino de dos vigilantes, una secretaria y una enfermera. La reunin termin sin un acuerdo. La Secretara de Educacin Municipal estudiaba ayer una solucin porque 13 docentes se resisten a regresar a la jornada de la tarde, que es para secundaria. Las amenazas fueron atribuidas inicialmente a pandillas juveniles que circulan en los barrios del oriente, pero varios funcionarios creen que lo que se vive es un asunto interno. A mediados del ao pasado el colegio vivi una controversia cuando no se les dio cupo a varios estudiantes por razones disciplinarias y acadmicas. Tres de ellos acudieron a una tutela por el derecho a la educacin y un juzgado les dio la razn. Creo que es conveniente recordar la palabra tolerancia. Antes que un enfrentamiento, es prudente que profesores, padres y estudiantes miremos el asunto no desde lo gremial o el compaerismo, sino desde lo social. Porque de lo contrario arriesgamos un espacio para ensear y para aprender afirma un docente338.
La estigmatizacin con sujetos de la comunidad educativa es propia tanto de organismos ilegales que operan en los barrios como de
337 La pobreza tambin les quita las ganas de estudiar. En: El Colombiano (26/10/2001); p. 3 338 Pedrea y annimos paralizan clases. En: EL Tiempo (ENE 17 2004); p. 1-6
309
organismos gubernamentales. Por ejemplo, un docente de la Institucin educativa Estancia San Isidro Labrador por su conciencia social y su articulacin con organizaciones comunitarias y juveniles es objeto de retencin por parte de fuerzas armadas. Los vnculos de docentes y jvenes con las organizaciones comunitariasestudiantiles y la participacin en movilizaciones son causantes de la estigmatizacin como insurgente. El caso de uno de los docentes es un hecho reconocido por todos los estamentos de la comunidad educativa quienes con voz baja lo relatan al preguntar por la relacin de las organizaciones juveniles con la dinmica de la Institucin educativa la Estancia. Pues, en esa poca all se trabaja con un grupo de alumnos muy bueno, hablo del ao 2000 con el 012, fue un trabajo interesante pero en esa poca se hizo un trabajo de inteligencia por parte del Estado y cogieron a un profesor de ellos y lo metieron por terrorista y por Eleno y por eso el colegio empez a coger una imagen muy mala. No has escuchado la historia?... (11 Entrevista lder comunitario de Ciudad Bolvar 22-10-04). La fuerza pblica se involucra en estas situaciones con requisas a estudiantes en las porteras de las instituciones y cuando la polica es llamada por las directivas de las instituciones para controlar peleas o enfrentamientos con armas blancas de estudiantes. Docentes y estudiantes asumen el abuso de la fuerza pblica con los allanamientos, las requisas y agresiones a jvenes que se justifican por estar armados y por ser el sector zona roja. Los pronunciamientos de la necesidad de excluir a la escuela del conflicto armado colombiano se formulan nacional e internacionalmente. La Relatora Especial de las Naciones Unidas en su informe El derecho a la educacin en Colombia afirma que no puede imaginarse la realizacin del derecho a la educacin sin la proteccin de los derechos humanos, profesionales, sindicales y acadmicos de los educadores/ as y por ello recomienda medidas inmediatas del Estado colombiano para remediar la desproteccin, para aclarar los asesinatos de docentes y para que se afirme
310
enfticamente la legitimidad y necesidad de la enseanza, aprendizaje y defensa de derechos humanos339. Desde lo local, las directivas de las instituciones educativas y el equipo docente tambin asumen posiciones, al mantener una visin neutra antes estas situaciones, lo que les implica salvaguardar las distancias con los actores armados, claridad formal de no avalar la opcin violenta y medidas de seguridad para no favorecer a uno u otro de los actores.
S, eh porque el colegio tom una posicin neutra. l no estaba de acuerdo ni con este grupo ni con este grupo. Entonces formaba a los estudiantes para que no cayeran en ningn grupo militar, sino que siempre estuvieran como civiles y tambin ayud mucho como para que uno se salga como de tantas cosas feas que pasaron en ese tiempo. Como de poder calmar el miedo, claro que el miedo no se calma pues as del todo. Sino tambin como usted protegerse que de pronto usted va pasando as por la calle que una balacera, tirase al piso, las manos bralas, para que los dems miren que no tiene algo en las manos sino que usted es un civil y deben respetarlo porque usted es un civil (30ab Entrevista ex alumna de la I. E. Eduardo Santos 2-11-04).
Pese a la estigmatizacin de los barrios, la institucin educativa y el docente, la importancia de la labor educativa en estos contextos violentos pareciera ser una cuestin de sobrevivencia, desde el reconocimiento social que otorga al joven ser estudiante, hasta el tiempo que emplea en labores acadmicas y lo asla de vicios y peligros como dicen las madres pero tambin, por las tcnicas de seguridad que aprende como las describe el joven estudiante:
La gente piensa que estar en Agua Blanca es estar a merced pues de pandillas es que no hay respeto hacia uno como docente, creen que es todo lo malo. S, pues hay cosas que son difciles pero hasta ahora aqu en la institucin, hay problemas pero por lo menos lo respetan a uno, lo reconocen, se ha hecho un trabajo pues muy bueno porque uno conoce, uno visita las familias y eso le ayuda a uno a identificar y que a uno lo reconozcan en el barrio y a saber digamos como cul
339 Katarina Tomasevski. El derecho a la educacin en Colombia. Informe de la relatora espacial de las Naciones Unidas. Plataforma Colombiana de derechos econmicos, sociales y culturales. Canad: Save The Children. 2004 p. 28.
311
es la problemtica que tiene la gente Yo me acuerdo que hace muchos aos a nosotros los docentes nos tocaba ir del colegio, de aqu de la escuela a ir a visitar casi la mayora de los estudiantes, entonces uno casi siempre como docente seleccionaba cules eran los nios que tena que el problema ms indisciplinado en el saln y deca: voy a ver qu es lo que pasa con ese nio . Entonces la escuela tena un impacto pero bien alto fuera de este mismo contexto, lo tena hacia la comunidad, el padre de familia lo reciba a uno con mucho afecto, con mucho amor y lo reciba a uno en la casa, y uno poda ir a hacerle la visita, conocer el medio. La escuela en ese momento haca parte casi de toda la comunidad, era importante la escuela de Fe y Alegra para la comunidad, se hacan reinados, cuando se hacan esos bazares, yo me acuerdo que toda, que casi toda la comunidad se paralizaba porque haba carrozas y haba desfiles, y era la integracin de escuela y familia, porque la inseguridad digo yo debe ser unos de los factores, la inseguridad que ya el profesor fue tomando otro rumbo y las metodologas fueron cambiando (47ab Entrevista docente de la I. E. La Presentacin 12-11-04).
Esa labor social de docentes, ms visible en Bogot y Cali, los protege de la estigmatizacin y aporta a conocer ms y mejor a jvenes cualificando su labor formativa. Pese a ello, desde directivos y docentes se asumen impotentes, sin herramientas y respaldo de los entes gubernamentales para afrontar las situaciones de amenazas y enfrentamientos armados. Se reconoce que su labor es formativa y en esa medida pueden aportar a la no vinculacin de jvenes al conflicto armado; sin embargo, tambin hay conciencia de los intereses econmicos, las presiones familiares y las pocas oportunidades que socialmente se ofrecen a jvenes, lo cual los impulsa a optar por las armas legal o ilegalmente. La escuela est en relacin de fuerzas asimtricas frente a estas determinantes socioeconmicas. Es as como las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana hacen parte del entorno de la escuela, pero tambin constituyen contenidos para la formacin de jvenes y causal de crisis institucional por la desercin, el traslado y las amenazas a la comunidad educativa. Estas situaciones contextuales no son consultadas por las nuevas legislaciones educativas como la 715
312
que asigna un recurso por joven estudiante, independiente de la movilidad de la poblacin. Respecto a la seguridad y la convivencia ciudadana, son diversas las luchas que involucran, de un lado, la demanda por el espacio pblico con fines residenciales, de otro, la disputa por las dinmicas econmicas ilegales de comercializacin de drogas, armas y trfico sexual, el conflicto poltico armado, su expresin en estos territorios y los enfrentamientos entre grupos de pandillas y bandas. De lo anterior se puede concluir que la seguridad ciudadana es una condicin de libertad que como otros derechos est siendo vulnerada en estos territorios y que obstaculiza el desarrollo de la ciudadana. La cultura del miedo y de la negacin al otro en contextos de legitimacin de la criminalidad y la exclusin social, poltica, econmica y cultural se respalda en la estigmatizacin de los barrios, las instituciones y los sujetos en especial jvenes hombres. La escuela no es inmune a la estigmatizacin pese a asumirse como horizonte de posibilidad de desarrollo personal y social.
4.2
Desde los procesos significativos en la relacin escuela- contexto se identifican disputas por el derecho a la ciudad/ educacin, por el proyecto poltico- cultural de la sociedad y por territorios / control social de la poblacin que permiten configurar tipologas de conflictos escolares en dicha relacin. La clasificacin de conflictos escolares se realiza desde criterios mltiples y para ello son til los planteamientos de Christopher Mitchel quien precisa la estructura del conflicto como las partes o los sujetos involucrados en la situacin; los ejes de disputa o problemas como los porqus de la confrontacin; los comportamientos o las acciones que despliegan las partes para adquirir el recurso; el inters o el reconocimiento que se disputa y, finalmente, el contex-
313
to alusivo a la dimensin espacio temporal donde se teje la relacin. Estos cuatro campos son interpretados en los tipos de conflictos especificando el desenvolvimiento de la relacin en el tiempo o la dinmica segn el estado o grado de conciencia que adquieren las partes y las estrategias o mecanismos de regulacin de los conflictos desde opciones violentas o no violentas. Desde la tipologa que se construye a continuacin, se pretende justificar la tendencia general con la educacin tanto a mercantilizar el derecho como a disciplinar socialmente las acciones que la comunidad organizada y los sujetos emprenden para reconocerlo. Estas tendencias son articuladas a los planteamientos de Henry Giruox de la interdependencia de la educacin y la sociedad o de la escuela y la comunidad en tanto sistemas sociales, de la disputa del proyecto poltico que se desarrolla en el sitio escolar en tanto territorio de confrontacin y recreacin cultural y, en ltimo lugar, de la construccin social de los sentidos y significados de la escuela segn las relaciones y los usos que la comunidad hace del territorio escolar. El siguiente mapa presenta las relaciones para la construccin de la tipologa de conflictos. En este captulo, primero se retoman las percepciones de conflicto de la comunidad educativa para posteriormente desarrollar la configuracin de la tipologa en torno a mbitos de disputa como son conflictos por acceso y permanencia en educacin formal, conflictos por la funcin social de la escuela, conflictos por la organizacin institucional, y conflictos por identidad y reconocimiento donde los territorios de jvenes son nichos de comprensin. La ltima parte presenta las estrategias de regulacin de conflictos desde la intencin de coercin o transformacin o de maduracin de la conciencia crtica del sujeto para asumir la confrontacin por el derecho a la educacin, el proyecto poltico cultural y por disputarse el control social.
314
4.2.1
Las comunidades educativas consultados tienen diversas percepciones sobre los conflictos y sus implicaciones en la vida social y personal. La mayora de los argumentos plantean que los conflictos son aprendidos y se dan en las relaciones sociales por problemas de comunicacin y de percepcin. Desde esta postura la preocupacin central de la comunidad educativa es por mejorar los comportamientos de los individuos conforme a las reglas institucionales definidas. Solo una de las posiciones identificadas enfatiza en las posibilidades y la necesidad de propiciar conflictos para el fortalecimiento organizativo y la defensa de derechos; esta visin es mas cercana a la escuela estructuralista de los conflictos en especial desde la Escuela de Frankfurt donde se requiere de la formacin de sujetos conscientes de sus intereses que desvelan los mecanismos que el sistema emplea para dominar simblicamente. Veamos los argumentos centrales: La mayora de las percepciones tanto de directivos docentes, como de docentes, jvenes estudiantes reconocen que los conflictos son propios de la convivencia humana por las relaciones sociales ms que innatas a la condicin humana. Entre las razones que arguyen de la existencia de conflictos estn asuntos referidos a las relaciones interpersonales como son: los intereses distintos, los desacuerdos y las diferencias; la imposicin del pensamiento y limitacin de la expresin al diferente; los problemas de comunicacin, entendimiento y la falta de claridades en las posiciones de los sujetos. Conforme a esta lectura de los conflictos, las estrategias diseadas para abordarlos estn referidas a la generacin de normativas educativas y a la formacin en valores para la convivencia armnica. Algunas personas detallan las particularidades de los conflictos segn el grado de desarrollo, si se evidencian o no expresiones violentas que propician la ruptura de la relacin. Tambin los
315
diversos conflictos segn el escenario donde se desarrollen y las partes que involucren como son conflictos familiares, escolares, barriales, conyugales, entre otros, definiendo magnitudes y formas de proceder. Otras personas refieren el conflicto como una dificultad, sin forma, es una cosa que puede ser positiva o negativa segn la forma como se aborde. Puede ser irresoluble o puede ser resuelta segn las posiciones de las partes implicadas. El inters ms que por comprender las situaciones conflictivas es por gestionarlas o prevenirlas. Es frecuente que los conflictos sean asociados con situaciones externas a la escuela como las condiciones socioeconmicas de los pobladores, con las condiciones de seguridad y convivencia en los barrios y la desintegracin o la violencia intra familiar. Predomina la visin que los conflictos son aprendidos en los barrios y la familia desde donde se traen a la escuela y que la labor de esta es administrarnos para evitar sus efectos destructores.
En general, las tres situaciones conflictivas: de las condiciones econmicas, del enfrentamiento armado y de la desintegracin familiar se manifiestan desde los efectos en las relaciones de convivencia de la poblacin joven especialmente, sentimientos y emociones como el miedo y la tensin a transitar por barrios, los problemas de hambre y desnutricin con sus impactos en procesos de aprendizaje y el desgano y desmotivacin por el estudio asociado a la desercin escolar por aportar al sostenimiento familiar. Tambin es de destacar que la posicin desde la comunidad es que estos conflictos son determinantes de la vida escolar y no tiene la misma relacin de fuerza la accin institucin para contrarrestarlos.
El contexto influye en la forma de ser y en lo acadmico de nios/ as por eso es tan importante. Del colegio hacia el contexto no necesariamente hay influencia, puedehacer mayor influencia de
316
parte externa hacia lo interno, que de lo interno hacia lo externo; como dije antes el contexto social donde los nios habitan se refleja en la institucin, tiene ms fuerza lo externo que lo interno para influir. (19 Entrevista directivo docente de la Institucin Educativa Eduardo Santos).
Como situaciones conflictivas internas a la Institucin se resaltan las relaciones interpersonales como el manejo de la autoridad y las tensiones con directivos docentes. En el grupo de docentes son generadores de confrontaciones los diferentes tipos de contratacin laboral, los ritmos de trabajo, los tiempos de ingreso a la institucin; tambin las posiciones de cercana o distancia que establecen con el grupo de jvenes estudiantes. Desde las interacciones entre
317
mujeres se resaltan las expresiones agresivas por la belleza y los hombres, en especial, quienes tienen lugares de poder en la sociedad como actores armados. En general, las percepciones de los conflictos indican que son situaciones que alteran el equilibrio en las relaciones y que afectan las dinmicas institucionales y son referidos a asuntos estructurales del sistema como la exclusin social y poltica, hasta lo micro de relaciones entre mujeres o con las autoridades en la escuela. Se infiere que los conflictos son problemticas o dificultades que se prefiere evitar o administrar para que sus repercusiones no sean mayores. Es la lgica de prevenir o gestionar los conflictos, ms que de promoverlos o intencionarlos como posibilidades. Solo la posicin de un lder en Ciudad Bolvar asume que los conflictos han operado como pilares fundacionales de la comunidad, contribuyendo al desarrollo comunitario y escolar porque generan conciencia social y promueve la organizacin para la demanda de derechos ante el Estado. Este planteamiento estimula la maduracin de conflictos sociales y escolares e interroga por la lectura que se hace de estas situaciones. Un aspecto interesante es que de todas maneras se hace una discusin, se adelanta una discusin sobre el papel que debe jugar el conflicto comunal y popular dentro del proceso; en esa discusin est el problema organizativo, el problema de unidad, de comunidades, de todas maneras ese ejercicio unitario de unas veinte o veinticinco juntas nos permite avanzar en la consecucin de los servicios pblicos, nos da posibilidad de tener presencia, de tener incidencia ante las organizaciones o ante las instituciones del distrito, somos escuchados, nos tiene en cuenta, se consigue el proceso de legalizacin de los barrios, eso no fue nada gratuito, eso fue una lucha de cinco o diez aos. (40ab Entrevista lder comunitario de la localidad de Ciudad Bolvar 22-10.04).
318
En este planteamiento los conflictos son analizadores de los grados de conciencia de derechos humanos de las comunidades y de la capacidad individual / colectiva que tienen para demandarlo a los entes responsables. Es as como son instrumentos de transformacin para sociedades ms democrticas que se involucran en su desarrollo y exigen la presencia del Estado: la preocupacin desde estos lderes es por el reconocimiento de la comunidad de la importancia de las luchas en la consecucin de satisfactores a sus necesidades y no en el favorecimiento de las clientelas polticas que capitalizan votos desde la concesin de recursos y la construccin de viviendas o vas como ha sido tan frecuente en estos sectores de Medelln, Cali y Bogot. Es como lo plantea Boaventura de Sousa al reconocer que diversos grupos sociales tienen percepciones diferentes a las situaciones de conflicto, y niveles distintos de tolerancia ante las injusticias. Parafraseando a De Souza y Garca, es importante resaltar que ciertos grupos sociales tienen una capacidad mucho mayor para identificar los daos, avalar las injusticias y reaccionar contra ellas. Esa particularidad propicia que el mismo patrn de comportamientos pueda ser considerado como litigio o no, segn la sociedad, el grupo social o el contexto de interaccin. De all que se reconozcan como factores que condicionan la capacidad para identificar daos: la personalidad, la clase social, el sexo, el nivel de escolaridad, la etnia, la edad, el grupo de mayor o menor vulnerabilidad y variables interpersonales. De los sectores de Ciudad Bolvar, del Distrito de Agua Blanca y de la comuna 13 de Medelln donde se evidencia mayor capacidad para identificar y reaccionar ante los daos y violacin de derechos considera ser en la primera, al parecer por factores como la formacin poltica de lderes, la trayectoria de movilizacin y organizacin de la zona y, adems, la menor presencia de violencia lesionadora ejercida por actores paramilitares como se evidencia en Medelln o por pandillas y bandas en Cali.
319
El papel del grupo de docentes y de las familias fundadoras del sector en la generacin de esta conciencia es vital en la formacin de jvenes al propiciar que la memoria colectiva e individual se fundan en la nica narracin de la historia barrial, historia escolar y biografa particular, segn los modos de apropiacin y vivencias en estos territorios. Es alrededor de estas historias y estos territorios que se construye el reconocimiento y la identidad colectiva que deja marcas en sujetos y es marcada por estos sujetos, que rene, funda y une a diversos en torno a intereses comunes como lo son los procesos significativos en la relacin escuela contexto, el fenmeno de poblamiento y equipamiento urbano, las legislaciones educativas y las condiciones de seguridad y convivencia, acontecimientos desde los que se identifican situaciones de conflicto escolar que a continuacin son enunciadas y posteriormente tipificadas en esta ltima perspectiva de interpretacin. Conforme a la opcin terica por comprender los conflictos escolares como analizadores de la realidad social en tanto develan tensiones entre las instancias sociales y valoraciones diversas por la funcin social de la escuela en relacin con la sociedad, pero adems como analizadores, los conflictos son asumidos como instrumentos de transformacin democrtica de la escuela, ya que fuerzan al debate y a repensar la institucionalidad desde la comunidad educativa. Los conflictos escolares como relaciones de confrontacin entre individuos, colectivos y con el Estado en torno al territorio escolar o la funcin social de la escuela y que involucra la organizacin, produccin o reproduccin de un proyecto poltico de sociedad. 4.2.2 mbitos de configuracin de tipologas de conflictos escolares en la relacin escuela- contexto
Pensar la escuela en plural es analizar la diversidad no en la lgica de reflejo de la sociedad sino de encuentros y desencuentros, de complejidades sociales, econmicas, polticas y culturales que hacen
320
nicho en este territorio. Es reflexionar sobre las contradicciones y es evidenciar los mltiples intereses que confluyen en un espacio micro como el territorio escolar, donde se legitiman discursos, prcticas, valores y saberes que tienen el poder de instaurar rdenes en la sociedad o propiciar fisuras ideolgicas y polticas. La configuracin de la escuela como territorio y como eje en disputa est referida al proceso de construccin institucional que alude tanto a la adecuacin de espacios y equipamientos fsicos como a la dotacin de sentido y uso social de la escuela. Las relaciones que se conforman en torno a la construccin de la escuela se tejen en diversos niveles, primero lo ms inmediato y cercano es la comunidad educativa: docentes, directivos docentes, jvenes estudiantes, familias de jvenes quienes individual o colectivamente se confrontan entre s y con las organizaciones sociales y gubernamentales involucradas e interesadas en la escuela, en especial en la definicin de su organizacin y su funcin social. Este proceso se inicia con la disputa por la fundacin o creacin de la escuela en tanto sede fsica, en la ampliacin de sus condiciones locativas y de personal conforme a la demanda de las comunidades y en la direccin y orientacin de la formacin. El segundo, es en niveles de apropiacin menores: son los intereses en la escuela de las empresas y organismos multinacionales, de sectores propiamente econmicos, de partidos polticos y grupos armados que intencionan demandas en la formacin y la organizacin de la escuela conforme a sus beneficios. Estas disputas son evidentes en las confrontaciones entre las legislaciones y polticas educativas segn los intereses que representan, las expectativas de la comunidad educativas, las presiones para la autogestin y la organizacin escolar desde parmetros instituidos que contradicen las marcas vividas. Pese a los matices de la disputa segn ejes y partes en la relacin conflictiva, globalmente son las visiones que se contraponen al tener implicaciones econmicas polticas y culturales en la escuela. De
321
un lado, la defensa de la educacin como un derecho social, como satisfactor publico y bien de democratizacin cultural. De otro, la referencia a la educacin como una mercanca, un negocio segn reglas de mercado y como un bien de consumo al que se accede desde la demanda. Estas visiones se confrontan, pues la escuela es un territorio que distribuye recursos escasos y es fuente de poder en sociedades de la informacin y comunicacin, como tambin porque legitima socialmente discursos y prcticas. La especificidad organizativa de la escuela en tanto institucin moderna que sufre la crisis de la modernidad y, finalmente, la interrelacin de la escuela con otros contextos lleva a que la escuela sea sede de conflictos propios y de conflictos de la sociedad. Para construir la tipologa de conflictos escolares en la relacin escuela- contexto se definen unos mbitos de configuracin de disputas que a la vez estn en correlacin con confrontaciones mayores en dicha relacin. Estos mbitos son: conflictos por acceso y permanencia en educacin formal que estn asociados a las condiciones objetivas para realizar el derecho a la educacin: equipamientos, condiciones laborales y profesionales de docentes, y condiciones familiares para aportar al desarrollo educativo de la prole. Conflictos por la funcin social de la escuela o por los sentidos y usos que socialmente se hacen de ella, bien sea para el desarrollo econmico, local o el aporte desde el conocimiento. Conflictos por la organizacin institucional donde las relaciones de autoridad y las identidades con la distribucin de tiempos y espacios en el ejercicio pedaggico tienen la palabra. Los conflictos por identidad / reconocimiento tanto de jvenes como de adultos; donde los territorios juveniles son interpretados como anclajes: territorios corporales, territorios escolares y territorios barriales. Estos cuatro tipos de conflictos tienen naturaleza y magnitudes diversas segn las partes, los ejes en disputa y los comportamientos que despliegan para la consecucin de sus intereses u objetivos. Pese a que la comparacin es en tres contextos: Ciudad Bolvar, Agua
322
Blanca y comuna 13 la tipologa se construye con los referentes globales de cada uno, sin hacer salvedades en el tiempo y el espacio. La dinmica de desarrollo de cada tipo de conflicto segn los estados o grados de conciencia de las comunidades es precisada. Esta tipologa de conflictos es acompaada por los tipos de estrategias de regulacin que emplean bien sea para coercer o transformar o para madurar los conflictos desde mecanismos legales o institucionales, la negociacin o vinculacin de terceros o la presin. La siguiente matriz de tipologa de conflictos escolares presenta las generalidades de los planteamientos.
323
324
Estructura Partes
E OM E - SD E F E RC E IE IE F IE GA IE OS F GR F RC El Estado y la Institucin en su conjunto son las protagonistas en este tipo de conflictos. Las relaciones con el Estado son asimtricas por su poder decisorio y se concretan en polticas educativas. La relacin familiainstitucin cada vez pierde mayor peso y es ms reclamada por la segunda. Las RC y sus intereses en la escuela y su poblacin joven con el poder econmico que tienen.
Dinmica Comportamientos
Las condiciones de pauperizacin de la poblacin en contraste con los costos educativos y el incremento de escuela privadas. Desprestigio de la funcin docente y de la Institucin Pblica. Enfermedades en docentes. Alteran las relaciones entre docentes segn el tipo de contratacin. Desescolarizacin por equipamientos y personal docente. Cuestionamientos a la familia por su indiferencia con la Institucin. Diferentes grados de pertenencia segn la participacin en la construccin institucional. Los enfrentamientos armados, los hurtos y la agresin fsica en los barrios. Los lmites en la mo-
Regulacin Regulacin
Regulacin legalInstitucional desde la reglamentacin de polticas educativas. Negociacin desde la autogestin de la comunidad y el aporte estatal . Vinculacin de terceros en especial organizaciones sociales. Presin desde la movilizacin y organizacin de la comunidad educativa. Contencin: estrategia de clientelas y cooptacin de intereses .
Dinmica
Ha tenido un desarrollo de latente, a incipiente a manifiesto en especial actualmente se puede decir que est en estado latente. Son factores potenciadores del conflicto: La ley 715 y la reforma al estatuto docente por los cambios que introduce en la gestin educativa y los aportes econmicos de la familia, la contratacin de docentes. El concurso es un momento significativo que detona solidaridades y rivalidades. En la relacin escuela- comunidad la ley 115 que exige habilitar espacios y construccin colectiva, pese a habilitar el aporte econmico de la familia a la escuela. La pauperizacin de condiciones de vida de la poblacin pues ocasiona la desercin escolar y la desvinculacin de la familia de la escuela.
340 Los cdigos son: E (ncleo, CADEL, Secretara de Educacin y Ministerio de Educacin). R Rector/ a. J Joven estudiante. D Docente. DD Directiva docente (Coordinadora/ a). OS Organizaciones sociales (Juveniles, JAC, organizaciones comunitarias). SD Sindicato de docentes. F Familia. OM Organismos multilaterales (BM: banco Mundial, BID, FMI: Fondo Monetario Internacional). GA Grupos Armados (milicias, paramilitares, Guerrilla, delincuencia comn). RC Redes comerciales. IE Institucin Educativa
Dinmica Dinmica
El incremento del conflicto armado en Bogot y Cali por la actuacin de pandillas, propiciando que la escuela se cierre, la operacin Orin en la comuna 13 actu como factor inhibidor de este conflicto. Es factor potenciador al inicio de los barrios los enfrentamientos con la fuerza pblica y las solidaridades colectivas que genera. Han actuado como factores inhibidores los procesos de reinsercin de milicias en Cali y Medelln y el actual proceso con paramilitares. La reglamentacin y puesta en marcha de las polticas educativas en especial la ley 715 El estado de este tipo de conflicto est entre latente y manifiesto. El desmonte de derechos sociales en Amrica Latina se inicia desde finales de los 80 por presiones para el pago de deuda externa. Desde inicios o mediados de los 90 se reformulan las constituciones y las legislaciones educativas conforme
Regulacin Regulacin
Mercantilizacin y disciplinamiento social El sentido y el para que de la educacin y por lo tanto de la escuela. Se evidencia en: Conflictos pedaggicos segn corrientes de pensamiento y el lugar del conocimiento en la labor educativa.
E OM E - E E - SD E F E RC E IE IE F IE GA IE OS F GR F RC D - D
Las legislaciones educativas que reglamentan las orientaciones de agentes multilaterales para legalizar medidas adoptadas. Las tensiones con las familias por los aportes econmicos a la escuela. Las demandas de organizaciones sociales a la escuela para que contribuya al desarrollo local de la comunidad.
Regulacin legalInstitucional desde la reglamentacin de polticas educativas como ley 115, Ley 715 Negociacin desde las presiones o manifestaciones de la comunidad frente al Estado Vinculacin de terceros en especial organizaciones sociales.
325
326
Estructura Partes
D - DD D - E D - J D F D RC Las relaciones son de dominacin de organizamos multilaterales que definen orientaciones para la educacin de los pases y que los estados nacionales proceden a legislar. El inters de sectores econmicamente dominantes en programas educativos superpone estos intereses a la educacin como derecho social inalienable. E R E - SD E - OM R - DD R OS R SD R D R F R - RC D D D J D OS Trasciende el escenario escuela a instancias internacionales que tienen intereses en la escuela.
Dinmica Comportamientos
Los enfrentamientos entre docentes por diferencias en el para que de su labor y el sentido de la escuela. Las demandas de jvenes estudiantes segn los usos y sentidos que desde all tejen de la escuela. La presin de grupos armados frente a movilizaciones y expresiones de resistencia de la comunidad educativa por las legislaciones.
Regulacin Regulacin
Presin desde la movilizacin y organizacin de la comunidad educativa. Desde la vinculacin de otros sectores sociales por la defensa del derecho.
Dinmica
a las orientaciones de agentes multilaterales para legislar sus mandatos. Los intereses en la educacin por los recursos econmicos que propicia posibilitan las visiones de la educacin como mercanca que se regula en las leyes del mercado. Son factores inhibidores las legislaciones 715 de 2001 que regula los recursos para transferencias y la vinculacin econmica de al familia con la escuela.
Organizacin institucional
Mercantilizacin y disciplinamiento social Construccin Institucional de la Escuela: Identidad y organizacin Institucional (Intereses, recursos) Se evidencia en la disputa: La pertinencia educativa segn los contextos. nfasis en currculos Formas de organizar y privilegiar el tiempo en la escuela Vinculacin de la familia a la escuela
Autogestin de la Escuela por parte de la comunidad Demanda al Estado para que garantice docentes y equipamientos Presiones y evaluaciones de administracin escolar a rectores Presiones por la fusin de Instituciones educativas Exigencia de responder al mercado, a la formacin poltica, a la formacin acadmica, a la movilidad social, a la proteccin.
Conflictos latentes y manifiestos segn factores potenciadores (legislaciones, costos educativos) Factores potenciadores como la ley 115 y la ley 715. En especial las fusiones, los recursos de transferencia y el concurso docente. Tambin el empobrecimiento de las condiciones de vida de las familias y las necesidades de educacin formal para jvenes. Factores inhibidores la reglamentacin y exigencia de aplicacin legislaciones, las
Regulacin legal Institucional desde la reglamentacin de polticas educativas. Negociacin desde la autogestin de la comunidad y el aporte estatal . Vinculacin de terceros en especial organizaciones sociales. Presin desde la movilizacin y organizacin de la comunidad educativa. Desde la inconformidad de jvenes estudiantes con la tendencia a la escolarizacin.
Dinmica Comportamientos
Exigencia de familias por el carcter pblico de la escuela. Movilizaciones por el 715 de reglamentacin de transferencias y recursos. Enfrentamiento entre jvenes por la apropiacin de la escuela segn su grado de antigedad.
Regulacin Regulacin
Dinmica
estrategias de pnico moral por la baja calidad de docentes y educacin. La mercantilizacin de educacin desde estrategias de cobertura y el subsidio a la demanda sita al rector gerente en la gestin de recursos. La despedagogizacin de docentes con el ingreso de nuevos profesionales a la educacin enriquece temticamente pero debilita pedaggicamente. La contratacin laboral de docentes como provisionales y la inestabilidad inhiben la movilizacin, el reclamo y la organizacin. La necesidad de sobrevivencia de las comunidades y las familias limita su compromiso con educacin y la defensa del derecho.
Estado latente con algunas manifestaciones de reclamo desde jvenes y docentes en especial en colectivos .
Regulacin legal Institucional: Dispositivos como Manual y PEI. Fiscala. Comit de convi-
327
328
mbito
de dis puta Ejes de disputa
Evidencia en disputas por: Derechos de expresin juvenil (cuerpo y palabra) Organizacin y colectivos juveniles vs. Estigmatizacin La estigmatizacin de docentes y su responsabilidad con baja calidad educativa (pnico moral)
Estructura Partes
J- OS J RC D- E D DD D RC D D D F D- OS Trasciende escenarios locales a esferas internacionales de consumo y de desprestigio de la labor docente como poltica. Relacin del joven con la institucionalidad Relaciones del joven con otros (interpersonales) Relaciones jvenes organizaciones barriales Representantes Institucionales NORMATIVIZAN propsito de controlar el cuerpo juvenil con intereses expresos de formacin. Familia respalda la institucionalidad por la formacin y disciplina de hijos Grupos armados Comerciales COARTAN para controlar y comercializar los cuerpos (prostitucin, droga) Pares OS
Dinmica Comportamientos
(Manual de Convivencia y regulacin Uniforme ) Reclamo por el cierre de espacios escolares y estigma de la organizacin juvenil y docente. Dificultades para la organizacin juvenil por temor de familia, por necesidad de laborar. Violencia frente al cuerpo desde comercio legal e ilegal ( sexual: prostitucin, embarazos, turismo sexual. Comercial : ropa, droga. Encuentro con otros. Comportamientos. Ornamentacin: uniforme, corte cabello, maquillaje y aretes. Presiones para reducir labor educativa a la transmisin de contenidos que se evidencien en resultados del sistema evaluativo con jvenes. Fragmentacin de luchas docentes por Estatuto docente diverso. Persecucin y acoso a sindicatos docentes.
Regulacin Regulacin
vencia escolar Figuras de coordinadora Grupos pedaggicosSindicatos docentes Disociacin o generacin de miedo: uso de la fuerza por parte de actores armados o de autoridades institucionales para fragmentar presiones sociales de defensa de derechos sociales, econmicos, culturales y polticos.
Dinmica
Factor detonador las tutelas por el derecho al libre desarrollo de la personalidad en colegios y las nuevas reglamentaciones para docentes Factor inhibidor los controles de grupos armados y los temores de las familias frente a la afectacin o involucramiento de jvenes y docentes. Factor inhibidor las condiciones econmicas de las familias dificultan la organizacin Factor detonador la identificacin de redes de comercializacin y turismo sexual y de drogas. Factor detonador las elaboraciones de manuales de convivencia con la participacin colectiva de la comunidad. Factor inhibidor es el cambio en la evaluacin de jvenes estudiantes y en docentes. Como tambin estrategias de premiacin de docentes y el concurso docente.
Dinmica Comportamientos
Desprestigio de lucha por reivindicaciones laborales como causantes de baja calidad educativa.
Regulacin Regulacin
Dinmica
329
a) Conflictos por acceso y permanencia en la educacin formal A este tipo de conflictos corresponden las diversas situaciones conflictivas asociadas a las condiciones objetivas para realizar el derecho a la educacin. Al derecho a la educacin pertenecen las posibilidades de acceso de niez y juventud al sistema educativo o la asequibilidad, las condiciones socioeconmicas de las familias para aportar a la formacin de su prole o la accesibilidad, la pertinencia y contextualizacin de los aprendizajes o la aceptabilidad y las condiciones de docentes y la organizacin escolar en pro de proyectos de sociedad o la adaptabilidad. En estas comunidades de Bogot, Cali y Medelln, la conciencia que tienen del derecho a la educacin est dada por la asequibilidad y accesibilidad, es decir, por el acceso y la permanencia en la escuela. En torno a estos ejes se propician enfrentamientos violentos en algunos casos- con organismos del Estado, representantes locales de gobiernos y gremio docente sindicalizado, familia y jvenes estudiantes. Es tal el inters de las comunidades por la educacin que, como se plante en el fenmeno de doblamiento, la educacin era una necesidad sentida y satisfecha de forma cogestionada para posteriormente ser demandada la presencia del Estado tanto para la administracin y direccin como para el sostenimiento financiero y econmico de la Institucin. Pese a esos avances en la defensa de la educacin, no estn en el mismo estado de desarrollo las situaciones referidas al incremento de instituciones privadas en sectores marginados con recursos pblicos estatales desde estrategias de cobertura como concesiones o licitaciones para administrar instituciones o los subsidios a entidades privadas para que atiendan poblacin de sectores marginales. En las comunidades educativas en general, no parece tenerse conciencia de las prdidas en el rescate de lo pblico con la presencia y actuacin de estas instituciones educativas que superan en cantidad a las pblicas- administradas desde intereses privados y
330
articuladas a la lgica de capitales transnacionales donde la educacin es una mercanca. El incremento de los aportes econmicos de las familias al sistema educativo contrasta con el deterioro de condiciones de vida de la poblacin de estos sectores que da a da enfrentan la prdida de poder adquisitivo, la flexibilizacin laboral y la pauperizacin de sus vidas por el predominio de polticas neoliberales y las exigencias globales para reducir el dficit del ajuste fiscal va la incursin de derechos sociales en la lgica mercantil, entre ellas, la educacin. Cuando las familias optan por la mano de obra de sus hijos/ as para contribuir al sostenimiento del hogar implicando la desercin escolar estn reduciendo posibilidades de confrontar la perversidad de este sistema econmico, social y poltico.
Las personas por ac viven en estos barrios que son muy pobres, cuando uno visita las casas ve la pobreza, unos nios estudian ac y otros tienen que trabajar o pedir en la calle o vender empanadas, yo como soy representante me doy cuenta de las condiciones econmicas de las personas (31ab Entrevista a mujer representante estudiantil de Eduardo Santos).
La tensin permanente es por la sobrevivencia y el peso que ello tiene en el pensamiento, la accin y el relacionamiento de las personas con las posibilidades que ofrecen territorios como la escuela para proyectarse social, poltica y econmicamente ms all de los sectores de referencia: la Escuela como territorio de estigmas pero de posibilidades de mejor futuro, de mejorar condiciones de vida y de escapar a los peligros de los barrios y protegerse del maltrato familiar segn las visiones de jvenes estudiantes. Los conflictos laborales de docentes, pese a no ser esencialmente conflictos escolares segn la definicin que establecemos, aportan a complejizar las relaciones entre la escuela y la comunidad porque se vinculan diversos sectores a la reivindicacin laboral y se afectan las condiciones educativas. Desde la flexibilizacin laboral y el concurso docente, por ejemplo, se propician tensiones entre el mismo gremio que se siente amenazado por sus compaeros/ as,
331
con las enfermedades fsicas y mentales de docentes; el temor, la incertidumbre y el desgano por su labor educativa propician conflictos con jvenes estudiantes que no sienten satisfechas sus expectativas con la escuela y con directivas institucionales que no logran adquirir el nivel de calidad que los entes gubernamentales les exigen. Las demandas y expectativas de diversos estamentos de la comunidad educativa y de otros sectores sociales con el sistema educativo y las competencias de la escuela son generadoras de otro tipo de conflictos en los que su pregunta central es el para qu de la escuela. b) Conflictos por la funcin social de la Escuela El presupuesto central para comprender estos conflictos es que la educacin en tanto sistema social est en interdependencia con sistemas econmicos, polticos culturales. Es as como la escuela no se determina en s misma ni desde las estructuras de la sociedad, sino que se crea y recrea segn el juego de poderes que desde las interacciones sociales configuran los sentidos y significados histricos de su funcin social. Es decir, como lo plantea Giruox los valores del sentido comn y las creencias que guan y estructuran las prcticas escolares, no son universales a priori, sino que son construcciones sociales basadas en supuestos normativos y polticos especficos. Frente a la pregunta del para qu de la Institucin educativa en estos sectores marginados de Agua Blanca, Ciudad Bolvar y Comuna 13 son cuatro las acepciones de la escuela segn los usos y las expectativas de la comunidad con la labor educativa: la escuela como oportunidad, como proteccin y refugio, como escape y como pasaje de reconocimiento. La escuela como oportunidad para mejorar las condiciones de vida, para la movilidad social y econmica del grupo familiar y para no
332
repetir la historia de exclusin familiar. Es la posibilidad de un fututo mejor. En general el peso de lo econmico y la necesidad de la sobrevivencia marcan esta oportunidad, desde cierta garanta que ofrece la educacin para la insercin en el mercado laboral. Este nfasis es cuestionado por un grupo de docentes que se disputan la responsabilidad de la escuela en la formacin poltica y en el desarrollo local ms que en el ascenso individual de los sujetos.
Ah el colegio es muy importante para nosotros porque es lo mximo que tenemos algo que nos ha costado y lo que necesitamos y mucho porque la educacin es lo ms importante para nuestros hijos y si no tenemos educacin? Si no tenemos quin nos eduque nuestros hijos? Qu somos nosotros? nosotros no tenemos para decir que nos vamos a ir por all a pagar un colegio bien lejos o algo no estamos en capacidad por eso nosotros lucharemos y guerrearemos todo lo que sea por nuestros colegios porque si estn aqu es porque a nosotros nos ha costado (Ent. 1Ab Entrevista lder comunitaria y madre estudiante de La Presentacin 11-11-04).
En esta visin predomina la comprensin de la educacin como un medio o una herramienta para el desarrollo social y en especial para la movilidad social. Educacin para la equidad es la consigna de polticos, acadmicos y dems sectores de la sociedad colombiana, aunque cada vez se hace necesario reconocer que desde la educacin tambin se reproduce el sistema excluyente, es decir, que no es suficiente el acceso a la escolarizacin para propiciar la equidad que son importantes las condiciones de formacin y las posibilidades econmicas que el conjunto de la sociedad ofrece. Segn Camilo Ernesto Giraldo, la educacin es la medida ms eficaz para mejorar la distribucin del ingreso. Con educacin de calidad se evita la condena de ser pobre por herencia y se abren canales de movilidad social. A mayor y mejor educacin disminuyen las diferencias salariales, aumenta la productividad y mejoran los ingresos de las personas341.
341 GIRALDO, Camilo Ernesto. La revolucin educativa [1]: continuismo pastranista?- julio 6 de 2002. En: www.moir.org.co/index.php?idcategoria=12436 - 40k
333
La escuela como proteccin y refugio seala que la institucin educativa es un espacio que resguarda y que abriga, que acoge y protege de las violencias familiares, sociales y polticas. La escuela como refugio garantiza derechos como educacin, reconocimiento, alimentacin en cierta medida, asla de peligros como bandas, vicios entre otros y propicia tranquilidad a padres y madres de familia frente al bienestar de sus hijos/ as. Protege de la vinculacin a grupos armados, programa buena parte del tiempo de jvenes y los conecta con otras realidades espaciales y discursivas que generan nuevos referentes de relacionamiento.
... Entonces es muy importante porque ac es donde estudian casi la mayora de los nios del barrio ac y en la otra sede, all es donde estudia la mayora de los del barrio y no s es una base fundamental para la educacin de los jvenes y como para una salida para que nosotros tengamos una forma de vida mejor, una educacin, aparte de que los nios se queden en las esquinas con las pandillas y que fumando marihuana y todo eso, entonces es una salida de ms (Ent 48 Entrevista joven estudiante de la presentacin 12-11-04).
Esta lgica de la escuela es empleada tanto para la proteccin de jvenes que no estn involucrados con grupos armados, como tambin en refugio y fachada de aquellos jvenes que estn implicados directamente con pandillas, bandas o milicias y requieren del reconocimiento o la apariencia que propicia la escuela. La escuela como escape a la violencia contra el joven y la joven ejercida desde las familias, desde los barrios, desde organizaciones y desde el mismo Estado con el no reconocimiento, la no garanta de derechos humanos y el maltrato fsico, verbal y psicolgico que opera sobre cuerpo- mente de estos jvenes, percibidos como peligros y vctimas de la violencia social y poltica del pas. Es la lectura del joven de la escuela, la posibilidad de evadir tareas familiares, en especial para las mujeres significa escapar a los oficios domsticos de cuidar los hermanos, de hacer oficios domsticos. Para los jvenes hombres la escuela permite evitar la intensidad o retrasar funciones de proveedor econmico en sus familias, de
334
trabajar en la economa informal para la sobrevivencia del grupo familiar. Estar en la escuela para algunos jvenes es tener contentos a los cuchos , es evitar los reclamos de la familia y estar en otros espacios de socializacin que interesan, ms que por el conocimiento, por las relaciones con pares.
El trabajo que hicieron las hermanas considero que fue bsico porque la misma comunidad educativa, los mismos padres de familia le cogieron amor a la escuela, le cogieron amor a que el nio estudiara a que no se quedara en la casa ni se lo llevaran tan nio a trabajar en la calle sino que no, primero vaya y estudie y si le toca trabajar venga y trabaje pero primero el estudio. (Ent. 43 Entrevista docente de la I. E. La Presentacin 12-11-04).
Es frecuente entre jvenes la reflexin de los distintos caminos en la vida; uno de estos, al parecer el que ofrece mejor futuro es el asociado a la educacin, que resguarda del otro ms referido a las prcticas delictivas. Es la escuela como cierto pasaje de reconocimiento social al introducir nuevas discursividades, nuevas posibilidades y aceptaciones en la sociedad. La escuela como pasaje de reconocimiento . Este concepto es desarrollado por Silvia Duschatzky cuando plantea que la escuela, en este escenario, comienza a perfilarse como una frontera de distincin, como un espacio simblico que si bien no repara todas las brechas existentes introduce nuevas representaciones sobre lo social. No se trata de la realizacin de la naturaleza esencial de la escuela, del cumplimiento de una funcin escrita en sus orgenes, sino de la emergencia de un espacio simblico que da lugar a la irrupcin de nuevos horizontes de sentido. La escuela en estos contextos parece ser la institucin de la frontera. Ms all de la distincin que genera entre los que asisten y no asisten a ella, ella esta ah poniendo en contraste, en conflicto, lgicas dispares de representacin social: mientras la violencia como corporalizacin de los conflictos crece como el modo predominante en la interaccin social en el barrio, el espacio escolar expresa la posibilidad de simbolizar. La escuela significante de la palabra (an
335
cargada de connotaciones de control y disciplinamiento), instala otros modos de procedimientos de la experiencia. Ambas, lgicas la de las rivalidades violentas y la de la simbolizacin, conviven en el mismo territorio disputando lugares de legitimacin342. Al respecto se identifican jvenes que buscan la escuela por: a) el reconocimiento social para distinguirse en la propia comunidad desde el prestigio, la diferenciacin y para articularse socialmente en contextos de globalizacin. En el caso de los hombres para matizar el estigma de peligrosos y en el de las mujeres para escapar a labores domsticas en sus familias. b) Nueva experiencia de sociabilidad que trasciende el hogar, el barrio y posibilita acceder a otros territorios en informacin y algunas ocasiones fsicamente cuando se desarrollan proyectos de la ciudad educadora. Frente a las relaciones de gnero tambin se producen cambios en la perspectiva de realizacin de derechos y la equidad entre hombres y mujeres, las escuelas pese a reproducir desigualdades de gnero tambin introducen nuevos discursos y parmetros para estas relaciones. c) Los nuevos soportes discursivos proporcionados en la escuela que desde el lenguaje recrean el mundo, desde los discursos de la escuela se accede a nuevas realidades, se aprenden nuevas formas de nombrar las cosas y de significar el mundo. Es importante detallar el peso significativo de la escuela en la generacin de la palabra y en la posibilidad de simbolizar. Respecto a la funcin social de la escuela, por la responsabilidad y el compromiso que tiene en estos sectores marginales, parecen evidenciarse diferencias sustanciales respecto a las competencias y posibilidades de la escuela muy asociadas a los usos que de la escuela hacen los sujetos. Lo que est indicando que no existen acuerdos fundamentales de la responsabilidad y las funciones de la escuela en la gestacin de un proyecto poltico- cultural de sociedad.
342 DUSCHATZKY, Silvia. La escuela como frontera: reflexiones sobre la experiencia escolar de jvenes en sectores populares. Argentina: Paids, 1999. p. 38
336
Veamos las diversas demandas que se hacen a la escuela y que an no logran la confrontacin como conflictos manifiestos por la conciencia expresa de las disputas en los sujetos de la comunidad educativa: Para jvenes estudiantes ms que el inters por el conocimiento, la escuela parece representar la posibilidad de reconocimiento, de relaciones entre pares y de cambio en la sociabilidad en comparacin con los escenarios familiares y barriales. El privilegio que las nuevas legislaciones hacen de la calidad educativa conforme a los estndares internacionales preocupa a entes gubernamentales y a directivas docentes especialmente propiciando la reorganizacin de calendarios escolares y el nfasis en la escolarizacin a costa de espacios de encuentro que son valorados y reclamados por jvenes. Es la tendencia a la escolarizacin que parece aislar de las realidades y descontextualizar intereses y problemticas de estos sujetos sociales y estos contextos marginales. Para jvenes estudiantes, la escuela es un territorio de reparacin de vnculos primarios ms que de moratoria social, pues algunos combinan las actividades acadmicas con laborales y tienen responsabilidades de proveedores en sus familias. La escuela ms que el espacio de formacin acadmica es para el encuentro con el semejante, para el vnculo con el otro par, con quien se tienen afinidades, para socializarse y que es denominado como el otro hogar, el hogar que no est mediado por vnculos sanguneos y de autoridad de padres sino por vnculos afectivos e institucionales que tienen su propia dinmica y particularidad. La escuela para la socializacin bsica como el inters principal de jvenes es uno de los hallazgos de la Investigacin Atlntica343 que ac se confirma.
No, pues aparte de uno venir ac y quedarse media tarde, para m es un hogar donde yo no vengo pues simplemente a estudiar sino que
343 CAJIO RESTREPO, Francisco. Atlntida: una aproximacin al adolescente escolar colombiano. En: Nmadas. Bogot, Universidad Central, Nmero 4, 1996
337
vengo es como ms a estar en otro ambiente, pues porque uno quedarse en la casa viendo televisin o sin hacer nada, qu pereza. A m me gusta mucho venir ac porque estoy con mis compaeros, molesto, recocho, estudio, pasteleamos, peleamos, de todo. Entonces uno viene ac a distraerse, es otro ambiente a la casa o al del barrio, uno en la casa o en el barrio no tiene como tantos compaeros como uno tiene dentro de un mismo saln. O uno no habla con tantas personas como habla ac en el colegio, uno habla con los estudiantes, con el celador, con las del aseo, con las de la asociacin, con las del almuerzo, que con el rector, pues uno se mantiene hablando con todo el mundo. En cambio uno en la casa, es con el pap o con la mam, regandolo, con los hermanitos. Uno con los pelaos por ah del barrio, no s, jugando si mucho. Pero ac s es otro ambiente, un ambiente pues, ms desestresante y donde uno est con mucha gente como uno: mucha gente alegre, joven, que le gusta recochar, no le gusta estudiar, as. (27ab Entrevista personero estudiantil de Eduardo Santos).
La posibilidad de que la escuela est en su lugar, que sea referente pese a las circunstancias del contexto, es otro elemento que resaltan jvenes. Es la identidad con la imponencia de la infraestructura institucional y el reconocimiento que la labor educativa tiene. Estas reflexiones son mas frecuentes en jvenes de la comuna 13 por la suspensin de las clases y las deserciones ante los enfrentamientos armados, la escuela posibilita el reencuentro, la palabra y la interpretacin de estos sucesos ms all de la lgica del enemigo. Es la escuela el punto neutral en medio de la confrontacin, pese a que los actores armados en muchas ocasiones no la respeten y violen el Derecho Internacional Humanitario. El ser alguien en la vida y alguien diferente con quien se convive en los barrios marginados, suele ser otras de las expectativas de jvenes y sus familias frente al estudio. La educacin es el instrumento donde mujeres jvenes sitan las bases para un futuro mejor al reivindicar sus derechos, apropiarse de nuevos elementos y conectarse con otras realidades, estas mujeres amplan las expectativas de madres y esposas que sus familias depositan en ellas:
Ve a m me gustara como de pronto ayudar hacer esto o me gustara estudiar esto, porque mira todo lo que tiene que ver con las materias que a uno le gustan, entonces un colegio es una parte primordial
338
para cualquier persona porque ah es donde se crea uno las bases para lo que uno quiere en un futuro. Ellos me dicen que para qu se van a ir a la casa que van a la casa a ver televisin todo el da, por ejemplo el da que no hay clase no venimos a estudiar qu pereza ayer, ayer no hice nada no hay nada como uno venir al colegio relacionarse as sea que lo pongan a uno a estudiar pero uno relacionarse con las otras personas, molestar tener de qu hablar con los profes que lo pongan a uno a investigar cosas pues a los alumnos les gusta mucho venir ac a este colegio pues yo no s los de los otros pero en este colegio s... (31ab Entrevista a mujer representante de estudiantes en Eduardo Santos).
Por la forma de narrarlo es como si el costo por el encuentro con amigos / as es estudiar, las tareas y el ambiente acadmico. Pero estar escolarizado ofrece reconocimiento social en el interior de la comunidad que no es para nada despreciable con la estigmatizacin de jvenes. La importancia de estudiar radica en lo que posibilita para el futuro. Estudiar es importante para ser alguien en la vida, para cumplir sus metas y sus ideales y crearse un futuro mejor . Hasta llegar a afirmaciones tan categricas como: Uno sin estudio no es nadie , quizs por esas posibilidades futuras pero tambin por la representacin social que se tiene: la gente piensa que el que no estudia es un vago y un degenerado, al que estudia no lo tratan igual ya tiene un poquito ms de respecto . Estos planteamientos coinciden con la estigmatizacin del ero , del delincuente y del malo como el desescolarizado y el ms marginado por vivir en la periferia, el desempleo y la falta de poder adquisitivo. La formacin que se ofrece para la vida en sociedad pareciera que es de importancia para jvenes aunque tambin se estudia por presiones familiares yo estoy ac porque me envan y si no obedezco me gano problemas en la casa comentan algunos de ellos. La ilusin por el mejor futuro asociado a la movilidad social y econmica de s mismo y de la familia, es una expectativa constante en jvenes que proyectan en la educacin condiciones para acceder al trabajo. Esta visin es compartida con las familias que por la presin de la sobrevivencia y la interpretacin del hijo e hija como proveedor
339
econmico, el estudio es un elemento ms para lograrlo, pero una vez se consigue el estudio pierde toda importancia por ello se promueve la desercin escolar desde las familias cuando los / as jvenes tienen actividades laborales. Yo estoy aqu pues, porque yo algn da pienso darle un futuro a mi mam a mi hijo y porque estudiar es una obligacin sinceramente, o sea porque si uno no estudia de qu va a trabajar, si consiguiera trabajo nadie estudiara, nadie vendra al colegio, o sea a m no me gusta estudiar. Estudiar es una carga muy grande para mi. (...) yo pienso que uno viene al colegio a aprender para superarse uno como persona y brindarle un mejor futuro a la familia que uno ms adelante va a constituir o constituir comentan algunos jvenes de las tres instituciones educativas. Desde un grupo de docentes y directivos docentes consultados, la responsabilidad de la escuela es por la formacin poltica y el desarrollo local de la comunidad; estos docentes se caracterizan por estar articulados a movimientos sociales y partidos polticos. Para estos docentes y directivos docentes la labor de la escuela tiene que ver con la comprensin crtica de la realidad social y las acciones para su transformacin: es el territorio escolar como un polo de desarrollo, porque por medio de la institucin se pueden conseguir cosas y gestar procesos para la comunidad, es tambin lugar neutral para mediar conflictos y situaciones familiares y barriales:
Es funcin de la escuela en el sentido en que la escuela tiene que mejorar y dar un cambio en la sociedad, si no hay un cambio en la sociedad la escuela est de espaldas y obviamente la sociedad se construye desde la escuela. Es que la funcin social de la escuela no se puede desvirtuar, ese es el problema que tiene Colombia que ha credo que la escuela es solamente reproducir un sistema econmico mas no un sistema social y qu clase de sociedad es la que queremos construir? Por lo menos yo siento que aqu los muchachos tienen que aprender a sentarse a dialogar, a escuchar al otro, porque es que no saben escuchar, no saben aceptar que la otra persona piensa, siente diferente a m y cada uno quiere imponer su posicin, entonces es ah donde viene esa posicin agresiva, como no se ponen de acuerdo en la comunicacin terminan agredindose, para demostrar que el que ms duro d es el ms fuerte y gana poder y
340
Esta argumentacin es coherente con la pedagoga crtica en su enfoque comunicativo, para la cual la escuela si bien reproduce legitima discursos y saberes, tambin puede producir nuevas representaciones y referentes culturales, donde la comunicacin y el reconocimiento del otro como legtimo otro en convivencia son mecanismos bsicos para su configuracin. Estas visiones de la funcin de la escuela coinciden con el desarrollo del pensamiento crtico en jvenes estudiantes, con niveles de conciencia mayores para la demanda de los derechos. Es la formacin poltica y ciudadana como responsabilidad de la escuela, quizs no exclusiva pero s prioritaria. Sin embargo, otros sustentan la formacin acadmica y el ingreso a niveles superiores de educacin como lo central en su labor y en la competencia de la escuela; la lectura que tienen es de conocimiento/ poder, y el aporte particular de la escuela a la transformacin social est dado por el conocimiento; ambas versiones dialogan en este ltimo planteamientos. La formacin acadmica y la responsabilidad central de la escuela es por el conocimiento. Esta labor implica comprender por qu la desmotivacin de jvenes por lo acadmico, los sentidos como se asumen los bienes culturales y las limitaciones para el aprendizaje por las condiciones socioeconmicas de las familias.
Que la escuela lo que debe hacer es tratar de que entendamos el porqu de esas situaciones, por qu los nios son un poco apticos a las situaciones acadmicas. Eso tiene una razn de ser muy clara y prcticamente tiene que ser as. La forma como ellos asumen la cultura, eso corresponde a sus vivencias en sus familias y en sus mismas comunidades. La misma situacin econmica, la misma situacin social, pues es la que determina cmo es el trabajo acadmico y pedaggico dentro de las instituciones. Entonces estn ntimamente relacionados (35ab Entrevista docente de la Estancia 20-10-04).
341
La principal funcin del colegio es a nivel acadmico, presta la funcin de cualquier colegio que es el desarrollo acadmico, adems tienen muy buena relacin con la comunidad, hay celebraciones donde la comunidad est muy integrada con la institucin y es un referente para cualquier persona que no sea de la institucin (19 Entrevista directiva docente de Eduardo Santos).
Otras fracciones de docentes parecen asumir que la escuela ofrece la posibilidad a los/ as jvenes de acceder a ingresos en el mercado en mejores condiciones que quienes no cursan el bachillerato. Estas visiones se encuentran con expectativas de la familia. Las familias desde el peso de la sobrevivencia privilegian el aprendizaje de herramientas y conocimientos prcticos que ms que entender la realidad permitan actuar en ella y sobrevivir, en dos sentidos: desde la adquisicin de recursos econmicos para la manutencin familiar, pero tambin desde la proteccin a jvenes de la vinculacin a grupos armados de los sectores y la adquisicin de vicios como drogadiccin que se presume se adquieren en la calle; la escuela como quien asla de la calle, de la vida y de la realidad en cierta forma. Son las mujeres mayores, madres o abuelas que velan por sus nietos (especialmente en el caso de hombres), quienes tienen la expectativa en la escuela de la seguridad de jvenes, que los aleje de malos vicios y de acciones delictivas, como tambin de los barrios y el peligro que representan para su vida. Desde lderes comunitarios, el significado de la escuela y su funcin social est en directa relacin con el desarrollo de los barrios y la posibilidad de mejor futuro para la poblacin joven. La escuela como una consecucin de la organizacin comunitaria y la presin colectiva resignifica el valor de la institucin:
Hoy el colegio es algo muy importante para nosotros porque es lo mximo que tenemos algo que nos ha costado y algo que necesitamos y mucho porque la educacin es lo ms importante para nuestros hijos y si no tenemos educacin? si no tenemos quin nos eduque nuestros hijos? qu somos nosotros? nosotros
342
no tenemos para decir que nos vamos a ir por all a pagar un colegio bien lejos o algo no estamos en capacidad por eso nosotros lucharemos y guerrearemos todo lo que sea por nuestros colegios porque si estn aqu es porque a nosotros nos ha costado. (1ab Entrevista lder comunitaria y madre de estudiante de La Presentacin 11-11-04).
Este proceso fundacional de la escuela ha propiciado tensiones y enfrentamientos permanentes entre las comunidades, las entidades gubernamentales y las instancias directivas de la institucin que bien desconocen la pertenencia de la comunidad con la escuela o bien apropian su lugar directivo excluyendo los otros intereses en cuestin:
Desde los lderes y lideresas comunitarias se plantean demandas a la Institucin Educativa que van desde la consolidacin de la comunidad educativa, quizs como unidad poltica, hasta la incidencia y el desarrollo comunitario. Cuestionan el encerramiento en tanto la institucin vive alrededor de sus paredes. No tiene una accin significativa, es decir, como no hay un fortalecimiento de la comunidad educativa, como est apenas en construccin, muy incipiente no hay un fortalecimiento de ese espacio. Entonces al no existir eso no hay una relacin con la comunidad. El centro educativo simplemente funciona como tal, los docentes en su colegio o el nio que puede llegar al colegio y pueda meterse en el colegio est all, se metieron pero no hay una incidencia grande de cmo el centro educativo pueda dinamizar o pueda abrir debate o pueda dar ideas de cmo puede ser.. (11 Entrevista lder comunitario de Ciudad Bolvar 22-10-04).
Las organizaciones gubernamentales, en especial desde funcionarios de la Secretara del Distrito de Bogot, son ms cercanas a la responsabilidad de la escuela con la formacin personal en valores, actitudes y comportamientos que orienten la vida personal y profesional. Se resalta la importancia de fortalecer competencias laborales por su importancia para acceder al trabajo. Las escuelas son finalmente las destinatarias de las polticas y las decisiones que administrativamente se toman en el Ministerio de Educacin y en las Secretaras de Educacin y estas medidas confrontan expectativas de sectores de la comunidad educativa como es el caso del proceso de integracin de instituciones educativas.
343
Para sectores gubernamentales responsables de la educacin, esta parece constituirse en un gasto social que es necesario ajustar para responder a los lineamientos internacionales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que exigen los ajustes fiscales para el pago de la deuda externa, lo cual implica reformar aportes econmicos del Estado colombiano con la educacin, como se plantea en la Constitucin de 1991, la familia que tenga posibilidades de aportar econmicamente a la educacin est obligada a hacerlo. Pero tambin en cuanto a los nfasis en el para qu de la educacin en general y de la escuela en particular, son variadas las presiones para que nacionalmente se responda a los estndares de calidad educativa definidos por los sistemas de evaluacin de aprendizajes de jvenes estudiantes, de docentes y de gestin escolar. Aunque en contrava de esto se gestan iniciativas gubernamentales que asumen la educacin en tanto derecho social inalienable, estn en amenaza por los riesgos que acarrean los tratados de libre comercio con la educacin como el ALCA rea de Libre Comercio para las Amricasdonde los Estados Nacionales pierden poder de decisin frente a la atencin de sectores ms deprimidos social y econmicamente porque sern sancionados por discriminacin segn las reglas del mercado. La educacin como negocio parece convocar a la productividad en la escuela, desde la administracin de recursos que aporta el Estado hasta la cogestin de recursos con la comunidad y la exigencia de aportes de la familia; como tambin en la efectividad y rentabilidad, en la distribucin de tiempos y espacios escolares en el caso de las entidades pblicas estatales. Pero tambin en la creacin de escuelas pblicas que bien operan con recursos de las familias que aspiran a mejor calidad formativa para su prole y tienen poder adquisitivo para pagar las matrculas, como tambin con recursos pblicos estatales que llegan a estas entidades va licitaciones o subsidios de cobertura para atender en sus instalaciones nios/ as y jvenes de sectores marginales.
344
Es as como, las expectativas y funciones que las personas y los colectivos asignan a la escuela parecen estar en relacin directa con el rol social que desempean, el uso que hacen de la escuela y las condiciones contextuales que forjan o limitan posibilidades en esta organizacin. Por ejemplo, las marcas de la estigmatizacin, la exclusin y la violencia en los sectores marginales de la ciudad propician que se figure en la escuela la posibilidad de movilidad social pero tambin de transformacin de esas realidades en los mbitos individual, institucional y social. En el mismo sentido, desde cada uno de los actores de la comunidad educativa se proyectan perspectivas diferentes en el quehacer de la escuela segn sus experiencias; desde organizaciones dominantes en lo econmico y lo poltico tambin se intencionan polticas para este territorio conforme a sus intereses en contextos de globalizacin neoliberal; es preocupante que estos organismos continen siendo asumidos como externos a la institucionalidad educativa cuando desde ellos se perfila la educacin. Las decisiones frente a las funciones que se determinen para la escuela se disputan en relaciones asimtricas que operan en el plano formal e instituido, pero tambin en lo cotidiano, informal y segn las experiencias de los actores. Es decir, no necesariamente porque se decrete la funcin de formacin acadmica de calidad en las escuelas, en las prcticas pedaggicas los/ as docentes intencionen esto o jvenes estudiantes siten sus expectativas en la movilidad social. Es decir, estas tensiones se mueven en diversos niveles que van desde lo personal, lo institucional y lo legalmente establecido aunque este ltimo en muchas ocasiones no transita por las prcticas cotidianas. Segn las expectativas y los usos de la escuela en ella se proyecta el ser alguien diferente en su condicin de hombre y mujer, el mejor futuro y el conocimiento social el caso de jvenes estudiantes. Desde docentes la escuela tiene por funcin la formacin poltica, el desarrollo local y el conocimiento. Para las familias, de la escuela se espera la formacin para el empleo y la proteccin y seguridad para
345
jvenes especialmente hombres. Desde lderes de organizaciones comunitarias que participaron en la construccin institucional esta es interpretada como una conquista fruto del trabajo cooperado y las solidaridades comunitarias y por lo tanto su funcin es contribuir al desarrollo de los sectores y las comunidades donde tiene radio de accin. Como los para qu de la escuela que en trminos globales corresponden con una oportunidad para mejorar el futuro, una proteccin o refugio del barrio o la familia, un escape a peligros y un pasaje de reconocimiento donde se configura la frontera de distincin. c) Conflictos por la organizacin institucional Las situaciones de conflictos escolares asociadas a los grados de institucionalidad de la escuela, de las autoridades legales y las legtimas, de la distribucin de tiempos y espacios, del manejo de las confrontaciones entre jvenes y docentes, de las tendencias al trabajo individual contra la colectivizacin, de la apropiacin de las familias y la comunidad de la escuela como recurso propio, son dimensiones de este tipo de conflictos escolares. La identidad Institucional es una disputa ms o menos consciente en docentes, familias y jvenes estudiantes que se asumen gestores de la escuela desde su creacin fsica pero tambin desde la accin social que desarrolla: conflicto con rectoras que pretenden apropiarse del carcter comunitario de la institucin y con entes gubernamentales que va legislaciones organizan, distribuyen y resignifican los sentidos de lo institucional. Los momentos relevantes en esta situacin se presentan en el inicio del funcionamiento institucional, en los cambios de direcciones docentes y en la implementacin de exigencias como la integracin de instituciones educativas. Estos sucesos actan como factores precipitadores de la disputa y la confrontacin. Tambin la direccin y administracin institucional es fuente de identidad institucional. La rectora es reconocida como la cabeza de
346
un gran cuerpo que cada vez crece ms, se le adjudican cambios y desarrollos fsicos de la escuela. Sin embargo, tambin se reconoce que el manejo que hacen de la autoridad es propiciador de conflictos que deslegitiman a los otros; las nuevas funciones de carcter ms gerencial de que son portadores estas directivas y las rendiciones de cuentas que hace el Estado a su desarrollo conforme a los resultados segn el sistema de evaluacin son motivo de tensin y preocupacin permanente; tambin, la gestin de los recursos econmicos y la responsabilidad en la consecucin de nuevos recursos para el funcionamiento.
El 70% de los conflictos de las instituciones educativas es por el estilo de direccin, entonces, me parece que los rectores tiene que trabajar eso. Espero que el concurso para rectores, aunque no s qu variables se van a trabajar pueda tocar eso, las capacidades gerenciales, las habilidades de negociacin y capacidades de conformacin de equipos de trabajo al interior de la institucin, es muy administrativo pero creo que puede ser la explicacin de muchos problemas en la escuela, de los profesores con los profesores, de los profesores con los nios, de los profesores con los padres, de los profesores con los vecinos, del rector con otro rector, del rector con la Secretara de Educacin que es una cadena muy linda de amores y de odios. Es el estilo de direccin y, pegado a eso, es el modelo pedaggico; cuando los maestros trabajan en grupos con proyectos cooperativos y participativos hay una escuela democrtica, no lo hacen todas pero donde es as hay merma de conflicto (17AB entrevista directiva universitaria, ex empleada pblica en la Ciudad de Medelln).
Las tensiones en la vinculacin de la familia a la escuela, que si bien en los inicios de la escuela se configuran como pilar fundacional y de desarrollo fsico- social de la escuela al demandar al Estado el cumplimiento de sus derechos con la educacin, al respaldar las luchas del sector docente y sindicalizado, al articularse a protestas por la aprobacin de legislaciones que deterioran las condiciones educativas, a la familia, desde el grupo de docentes, se le cuestiona su desvinculacin actual con la Institucin, su falta de sentido de pertenencia y sus problemticas en las relaciones con jvenes estudiantes que afectan negativamente la formacin que ejerce la
347
Institucin. Desde unas posiciones se asume que es la escuela quien ha cerrado sus puertas a la comunidad por el temor que le produce su entorno por la descomposicin social, la violencia, la desintegracin familiar , y que es la familia quien se ve enfrentada a la sobrevivencia en contextos cada vez ms adversos que le restan tiempo para participar de actividades programadas por la institucin o aportar a la formacin de sus hijos/ as. La decisin de integracin de instituciones educativas es un eje precipitador de estas disputas por la escuela, en tanto reglamenta unos cambios de funcionamiento, administracin e identidad de las Instituciones que afectan intereses y expectativas de la comunidad, bien sea por la disposicin fsica de la escuela, por la distribucin del proceso de formacin o por la unificacin de la direccin. La flexibilizacin laboral en la contratacin de docentes, por rdenes de prestacin de servicios o por horas ctedra, es otro eje propiciador de confrontaciones entre el grupo de docentes por los tiempos, la voluntad, la pertenencia institucional. De igual forma como las familias, las organizaciones comunitarias se disputan la creacin de la escuela posteriormente, exigen al Estado la ampliacin de la planta fsica conforme a las necesidades y demandas de los sectores. La ley 715 del 2001 reglamenta lo denominado integracin o fusin de instituciones educativas que para unos sectores gener cambios positivos en la escuela en menor proporcin, considerados con las problemticas que propicia:
Pues la fusin como en todas, causa estragos, en unos ms positiva, en otros ms negativa, entre los aspectos de que a nosotros no nos haban preparado ni psicolgica, ni fsica ni moralmente para decirnos que bamos a depender, de un rector, manejar 3 y 4 instituciones, donde consideramos depende el tamao de las instituciones, que acrediten tener un rector, por lo grande porque en una institucin hay muchas cosas que manejar, que gestionar. Pero de todas formas unos ac lo vean muy bien, otros no muy bien, nosotros lo vemos bien en el aspecto de que se pueden unificar criterios, de que los nios de aqu tengan las mismas posibilidades de los nios que estn a dos cuadras de ac y que todos tengan como los mismos
348
derechos a nivel de la educacin, que si aqu se consiguen desayunos escolares para primaria en otra escuela tambin, no que si en otra escuela s dan aqu no dan, antes se daba eso. Ahora con la fusin creo que se estandariz un poquito eso, que es ms complicado para las administrativas manejarlo, s, creo que s porque manejar mas gente, ms docentes, ms estudiantes, ms problemas, ms compromisos y pues al mismo tiempo me parece que es ms difcil para ellos pues como docente yo creo que es empezar a conocer ms gente y a unir mentalidades, empezar a pensar como en una misma proyeccin, pensar que ya no somos 30 sino que somos 100, que los 100 tenemos que tener un objetivo claro para dnde queremos que vaya esto y el que no est enfocado a ayudar, explicarle el camino aqu se trabaja as, la mejor forma de llegar a los muchachos, la mejor forma de sentirse usted bien como maestro (43a Entrevista docente de La Presentacin 1-12-04).
Aunque desde esta posicin la integracin desfavorece a docentes y directivas, parece unificar el acceso de derecho a la educacin en nios / as y jvenes en condiciones similares como alimentacin, bonos y subsidios. Para la comunidad educativa la fusin constituye una prdida frente a logros colectivos y las reivindicaciones de derechos:
La gente cuida lo suyo y dice esto es mo y yo peleo por lo que es mo, aunque de pronto a veces no es bien visto, digamos entre comillas, por el mismo director, o sea ya esto se volvi pblico y estrato dos. Pero la gente aqu somos muy aferradas porque yo puse un ladrillo y nosotros sudamos colocndola, mezclndola, esto nos pertenece porque nosotros lo sudamos, que ahorita pertenezca a lo pblico no es justo que lleguen a tomar como ideas, o hacer cosas que no cuentan con la comunidad. Entonces de pronto a veces como que chocan con la comunidad y a veces cuando la fusin, no gust mucho, cuando por ser este sede central y tenemos otras dos escuelas ms alrededor, la fusin afect mucho. Por qu? Porque las personas que lucharon por esta escuela no queran que de ac se sacara lo que era preescolar, queran que se siguiera tal cual estaba funcionando la escuela, pero a raz de la fusin se vea la necesidad de que las otras instituciones pudieran crear algunos grados que hacan falta y que aqu ya estaban aprobados. Se tena pensado de pronto esta por ser sede principal, dejarlo todo bachillerato, y sacar toda la primaria para all. Qu pas? Los padres se unieron, los padres hicieron bulla, los padres alegaron, los padres mandaron sus derechos de peticiones para este ao no se pudo hacer a raz de la presin de los padres de familia pero lo que s hubo fue que se llevaron el preescolar de la institucin, lo enviaron para otra sede y
349
al sacarlo de aqu la percepcin era de que muchos se quedaron sin cupo aparentemente fue recortado, no dieron todos los cursos completos como venan sino que hubo que recortar pues con respecto a la fusin una persona para manejar tanto estudiante no es como muy viable, o sea cada persona as se tenga coordinadoras en cada institucin la cabeza es la cabeza, entonces se debera ver en cada parte como una especie de administrador que mire y vele que las cosas se estn haciendo, no es lo mismo visitar para ver que estar all (En 43b Entrevista docente de La Presentacin 12-11-04).
Como se enuncia antes, desde las comunidades educativas se realizan protestas para evitar la integracin aduciendo: Prdida de identidad de la institucin, asociada a cambio de nombre, de Proyecto Educativo Institucional, de uniforme escolar, negacin de historia y reconocimiento social. Justificado, adems, porque son las instituciones de educacin secundaria y media quienes por su tamao y estructura tienden a asumir las sedes de educacin primaria. Ms que fusin es un proceso de absorcin del ms fuerte al ms dbil o frgil. La estigmatizacin juvenil segn el lugar de residencia se evidencia en las fusiones institucionales. Esta integracin institucional tambin es de jornadas acadmicas, las cuales, pese a compartir las directivas y la planta fsica, tienen lineamientos diversos en su modelo pedaggico y en las proyecciones con la poblacin juvenil. Por ejemplo, en la Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador la jornada de la maana asume la formacin del pensamiento crtico como tarea central mientras que la jornada de la tarde privilegia la formacin de competencias. La Integracin con la Escuela San Isidro exige unificar criterios y acordar la orientacin pedaggica del grupo de docentes. Estas diferencias entre jornadas tambin se resaltan en el manejo de la disciplina y en la estigmatizacin de jvenes, en el compromiso social de docentes. Los riesgos fsicos por los traslados y el desmejoramiento de las condiciones de vida de las familias est referido a la separacin de los ciclos de formacin segn las sedes de la Institucin, para
350
que la interaccin cotidiana sea entre quienes comparten la educacin formal al mismo nivel, lo que ocasiona mayores trayectos del lugar de residencia a la sede, considerando la inseguridad y el riesgo que este trnsito implica para nios/ as y jvenes. La Presentacin es un colegio que nosotros lo hemos querido mucho desde su nacimiento lo hemos querido mucho lo que ahorita en estos momentos se est dando lo que s no queremos de aqu de La Presentacin es que nos vayan a quitar la primaria que nos dejen como est primaria y secundaria porque si nos quitan la primaria de ah en este sectorcito mire puro bachiller entonces nos queda la gente de este sector llevada porque no tenemos primaria pero lo que nosotros a nivel de comunidad lo nico que pedimos que no nos vayan a quitar la primaria de ah que nos quede como est porque ah funcionan y de ah salen los que van a salir pero que no nos quiten la primaria de ah. (1ab Entrevista lder comunitaria y madre de estudiante de La Presentacin 11-11-04). La unificacin en una direccin de diversas sedes es valorado desde el intereses de optimizar recursos y desmejora el estatus social de las directivas de sedes satlites incrementando las responsabilidades de quien asume la rectora y aumentando la tramitologa:
La fusin, yo digo que la fusin es lo peor que se ha hecho, por qu, porque yo digo que en realidad en cada institucin debe de haber un director, yo lo veo malo es por el sistema, porque yo creo que en el Bonilla en una sede debe de haber un director, en la otra otro. Yo creo que en estos momentos el impacto que tiene el colegio hacia la comunidad es importantsimo con las fusiones, lo que pasa es que el gobierno no ha dado los recursos suficientes y necesarios para que esas fusiones se hagan como debe ser y que marchen bien Primero como deca la madre de familia no se justifica que una sola persona, coordine o administre tres instituciones que tiene diferente... a pesar de que estamos tan cerquita en cuadras, los nios de all son diferentes a los nios de ac, son totalmente
351
diferentes, esa es una parte. La otra les digo yo que el impacto que tienen los muchachos en el colegio, esa mentalidad bonita, a pesar de que lo dijeron no de la manera como ms adecuada, ellos dicen que el colegio es un refugio (Ta 49 Taller de contexto con docentes, jvenes y madre en La Presentacin 8-11-04).
Estas medidas administrativas y polticas propician la expropiacin de los bienes de cada institucin que son fruto de donaciones y trabajos cooperados de las comunidades, como tambin se alteran los procesos de crecimiento, los ritmos de trabajo y las dinmicas institucionales construidas durante aos. Estas medidas son contradictorias al demandar sentido de pertenencia pero al mismo tiempo fracturar los vnculos histricos que se han construido entre la escuela y la comunidad:
Con la fusin nos toc parar nuestro crecimiento y esperar a las otras sedes, de pronto cosas que supuestamente sobraban en nuestra planta fsica las llevaron para las otras sedes y eso gener hasta conflicto entre los mismo docentes porque se tena un sentido de pertenencia muy grande porque la mayor parte de los profesores de la sede principal son casi fundadores, entonces les dolan pues los ladrillos y esta gente de los directivos empezaron con discursos que deban eliminar los apegos... mientras que te pedan sentido de pertenencia, pero que hay que eliminar los apegos y cosas simplemente para poder hacer lo que ellos queran. En cuanto al dinero tambin me parece que era un desorden horrible porque mientras t manejabas tu dinero para solamente tu sede, ahorita tienes que manejarlo para los tres y de pronto en la sede principal son ms cumplidos que en la J R V y que en la ABL, en la ABL se paga menos, pero pues todo va a un fondo comn y quin es el que decide el nivel de inversin o la necesidades: el rector, entonces el rector de pronto a veces le presta ms atencin a cosas como se llama estticas de la planta fsica que las cosas que ms se necesitan: como libros, material didctico, todas estas ayudas pedaggicas que podamos necesitar nosotros, la misma comunidad tambin ha sido muy reacia a la fusin, los padres de familia hicieron marchas y todo en contra de la fusin, pero no sucedi nada, igual el gobierno impuso su ley. Hay profesores que todava no conocen las otras sedes, es conflictivo. (47ab Entrevista docente de La Presentacin 12-11-04).
Las vivencias de esta integracin una vez se implementa para mediados del 2004 implican disputas por el uso y apropiacin de los espacios escolares que tienen que ver con la identidad y se
352
denota en la antigedad o no de jvenes y docentes, segn la historia en la institucin principal o satlite y los lugares de poder que se tienen en el territorio escolar. El territorio es una constante disputa entre los y las jvenes, especialmente con la fusin porque estn los que llevan desde sus primeros grados en la institucin lo que los hace sentir ms apropiados del espacio y situarse a la defensiva con las otras personas. De igual modo las personas nuevas llegan a hacerse su espacio, lo que ha generado mltiples conflictos entre estos grupos de estudiantes. La fusin ha trado varios conflictos especialmente con los padres de familia que no quieren sentir la escuela que ellos construyeron como parte de otros sectores ms marginales. El propsito de separar por sedes el bachillerato y la primaria tambin ha tenido sus desencuentros. Se hace notable la presencia de los padres de familia en la veedura de las decisiones tomadas en la institucin educativa. La pretensin de controlar los espacios y de visualizar a quienes llegan nuevos como extraos e intrusos es una constante en la institucin. En especial en la Institucin Educativa la Presentacin de Cali es contundente esta demarcacin tanto con jvenes como con docentes; en estos ltimos las formas de contratacin y el concurso docente realizado en 1994 y en 2005 es otro asunto precipitador de las tensiones en el magisterio colombiano y con las comunidades locales y los entes gubernamentales:
La 715 pues le quita muchas prebendas al docente. Trata de tocar la estabilidad laboral, segn tengo entendido son luchas de aos y aos, de nuestros ancestros docentes, han ganado peleas y la ley 715 prcticamente las borra, borra todo eso y tiende a que se acaben los regmenes especiales, que a la hora de la verdad no pienso que estn tan desfasados, porque la labor que cumplimos nosotros es la mejor de las labores la ms importante, pero se meten con los docentes por que necesitan plata, necesitan obedecer a polticas externas cosa que no hacen con el ejrcito, con las fuerzas armadas, a ellos s no los pueden tocar porque ellos saben lo que les sucedera, pero en general lo de la 715 tampoco lo tengo muy claro (47ab Entrevista docente de La Presentacin 12-11-04).
353
De otro lado, internamente en las Instituciones educativas las divisiones entre el sector docente estn asociadas al tiempo de permanencia en la escuela y las identidades gestadas desde ah con la comunidad, como tambin al tipo de contratacin y la articulacin de su proyecto laboral con la institucin de acuerdo con la estabilidad que se tiene. De las tres instituciones educativas de referencia, son La Presentacin de Agua Blanca y Eduardo Santos de la Comuna 13 quienes mayores conflictos afrontan por la cantidad de docentes provisionales y la dificultad que esto acarrea para la construccin institucional ya sea por los nombramientos extemporneos al ao del calendario escolar o por la poca continuidad de los mismos. El eje precipitador central para finales del 2004 lo constituye el concurso de mritos docentes realizado a inicios del 2005 y en el que se nombran en propiedad docentes para estas instituciones educativas. Las tensiones estn entre los docentes provisionales que se presentan al concurso y no pasan la prueba escrita y los tiempos que se requieren para la entrevista, y los nombramientos finales de estas personas. Como en otros tiempos, donde las familias presionan por la consecucin de docentes y la estabilidad de estos, en esta situacin el sector docente tambin convoca y promueve el pronunciamiento desde la comunidad de la difcil situacin que afronta el magisterio y en especial esta comunidad. Esta situacin se complejiza con los ritmos de trabajo marcados por los estados de nimo, los celos profesionales por la cercana o no con jvenes, las luchas de poder por imponer sus ideas e intereses en la orientacin institucional y la formacin acadmica, como tambin las imprecisiones frente al modelo pedaggico. Lo anterior parece conducir a que una de las disputas centrales en este tipo de conflicto desde lo formal la constituye la identidad y pertenencia institucional de cada uno de los actores de la comunidad educativa segn la expectativa y el uso que hace de la escuela vs. las
354
legislaciones educativas en especial la ley 715 del 2001 y el estatuto docente. Las demandas desde jvenes estudiantes estn dadas por la tendencia a la escolarizacin a incrementar los tiempos en el aula de clase desde el currculo formal y la reduccin de espacios y tiempos para actividades ldicas, deportivas o festividades, en especial los /as jvenes quienes sus expectativas con la escuela estn asociadas por la reparacin de vnculos primarios en el encuentro con pares. Ese nfasis en el trabajo acadmico por el bajo nivel, segn jvenes, es ms contraproducente porque no estimula el sentido de pertenencia ni la motivacin para estar en el proceso formativo.
O sea yo digo una cosa el colegio es un lugar para aprender y tambin para socializarse con las dems personas, me entends? Porque uno cuando sale de su casa uno all habla con el pap, la mam y los hermanos, entonces uno llega nuevo al colegio y le toca socializarse con la profesora, compaeros entonces por primera vez uno empieza a decir el nombre en un pblico, entonces de ese pblico ya sales al descanso y vas a decirlo a otro pblico ( ) eso es una manera de uno venir al colegio a socializarse y aprender. Eso es el punto... o sea puede ser en un mismo saln o en otro saln no todos somos amigos. (49B taller de contexto con docentes, jvenes y madres de la Presentacin 8 11- 04). Ellos creen que como son autoridad es lo que ellos digan. Las decisiones que se toman all son supuestamente para mejorar el colegio en la parte disciplinaria y acadmica, pero no tienen en cuenta que al mejorar eso sacrifican muchas cosas. Ya lo dijimos con lo que mencionamos ahorita de las fiestas, lo vemos despus con el da de la antioqueidad, con el poquito de espacio que nos dieron para el torneo de microftbol que era muy propio del colegio. Entonces nos pusieron limitaciones en muchas cosas que para mejorar el rendimiento acadmico porque estbamos perdiendo muchas clases, pero es que tambin hay que contar con que hay un sentido de pertenencia. Uno en vez de querer ms el colegio va con desnimo, va a pensar que el futuro ser muy distinto a lo que uno vivi, de pronto para mal. Son decisiones que no se deben tomar as (24AB Taller de cartografas con jvenes en Eduardo Santos).
Esta demanda de jvenes coincide con su percepcin del para qu de la Escuela, del sentido y las expectativas que tienen del estar en
355
esta institucin formal. El nfasis en la institucin como un hogar que permite el encuentro con amigos, la interaccin, alejarse de los problemas de la familia segn algunos jvenes estos problemas personales y familiares inciden ms que los del barrio- y ofrece seguridad frente al riesgo del contexto barrial son de las razones que se enuncian sobre el porqu venir a la escuela. Desde las familias su identidad institucional esta aferrada al proceso fundacional de la escuela, a las disputas por ampliar la planta fsica y mejorar equipamientos escolares y con ello ampliar la cobertura de poblacin del sector. En el caso de docentes su apropiacin institucional transita por su historia en la localidad y en la escuela como tambin por los vnculos que all teje y las condiciones laborales que inciden en su proyeccin o alejamiento institucional. d) Conflictos por identidad y reconocimiento Corresponden al conjunto de situaciones asociadas a dimensiones culturales, es decir a las representaciones sociales tejidas en torno a los sujetos principales del acto educativo: docentes y jvenes estudiantes. Son conflictos que tienen que ver con su identidad y el reconocimiento social que se disputan en territorios escolares, familiares, barriales y de la sociedad en su conjunto. El gremio docente, por su parte, padece un constante y prolongado deterioro de su imagen pblica, de su calidad y pertinencia social respecto a la formacin y al ejercicio profesional. Este desprestigio intencionado por sectores hegemnicos y apoyado en medios masivos de comunicacin tiene la intencin de deteriorar la imagen de docentes y posicionar las escuelas privadas, por una lado, por otro, culparlos de los dbiles resultados acadmicos y de las problemticas sociales donde tienen participacin los/ as jvenes. En estas posiciones conservadoras la educacin resulta ser la culpable del deterioro social y la tabla de salvacin para el cambio. Este fenmeno es conocido como el pnico moral con la educacin pblica y con docentes, y fue desarrollado como una de los
356
lineamientos internacionales con la educacin en el captulo de referentes contextuales. En el mismo sentido, los /as jvenes estudiantes de sectores marginales son estigmatizados y sindicados de pertenecer a grupos ilegales. Las situaciones de los jvenes son rastreadas desde tres tipos de territorios que a nuestro parecer son anclajes de las identidades juveniles y que permiten identificar conflictos escolares en la relacin escuela- contexto. El territorio corporal, el territorio escolar y el territorio barrial desde donde se precisan los conflictos en la interaccin social. Territorio corporal
Las marcas corporales y sociales de jvenes de sectores populares. El cuerpo funciona como un lmite fronterizo que delimita, ante los otros, la presencia del sujeto 344, que posibilita la interaccin y condiciona las relaciones sociales segn los imaginarios y representaciones que sobre l se construyen. Es el cuerpo como un lmite simblico, est precedido de la corporalidad y es comparado y valorado segn parmetros contextuales. Por ejemplo, el cuerpo juvenil es reconocido por su vitalidad y moratoria frente a la muerte en comparacin con el cuerpo del adulto mayor, pese a que en nuestros contextos los ndices de mortalidad juvenil sean altos. Las marcas de la exclusin y la estigmatizacin estn impregnadas en el cuerpo juvenil de sectores populares, identificados con las carencias econmicas, las agresiones fsicas, la falta de acceso a bienes culturales y la discriminacin que resta posibilidades acadmicas, laborales y de relacionamiento. Las posibilidades de acceso o no a los bienes y mercancas que produce la industria globalizada implican una forma particular de experimentar el mundo que se traduce en adscripciones y
344 LE BRETON David. Antropologa del cuerpo y modernidad. Nueva Visin. Buenos Aires, 1995 Pg. 22
357
diferenciaciones identitarias como lo plantea Roxana Reguillo. El crecimiento de la produccin orientada a sectores juveniles es cada vez mayor y opera en las relaciones sociales tanto como producto como estilo de vida; el primero est determinado por el consumo, mientras el segundo por las bases culturales de expresin de la identidad. La adquisicin de ropa de marca, de tenis de moda, de joyas vistosas pero tambin las interacciones segn el vestuario del otro joven y los imaginarios que sobre l o ella se gestan corresponden a estereotipos sociales. Es as como las identidades juveniles de los sectores populares se construyen en una relacin particular con el territorio y los consumos globales345, es el encuentro de marcas de lo local, lo institucional y lo global.
Los adultos no comparten la forma de pensar, ni mucho menos la de vestir, ni lo que usamos. Si alguien usa aretas o los piercing, no estn con eso. Con la ropa ancha, que con la msica, con el regaetn, pues es como esa conciencia que ya la juventud de ahora no es como la opinin general de todo, de todos los paps, sobre como estamos en esta edad, es esa misma, que la juventud se est perdiendo, pero es que es lo mismo, porque como a los paps les toc otra poca, otra msica, otra moda, entonces ya el concepto de casi todo es lo mismo: la msica, la ropa, en lo que usamos, en los gustos que tenemos, es la misma. (27ab Entrevista personero estudiantil Eduardo Santos).
Desde los jvenes estudiantes son elementos de identificacin: el vestuario y la decoracin u ornamentacin del cuerpo, desde las libertades y restricciones que tienen en la vida cotidiana y desde su vinculacin con instituciones sociales, se interpreta como el control o autonoma para el desarrollo de la personalidad juvenil. Segn Reguillo, la ropa cumple un papel central para reconocer a los iguales y distanciarse de los otros, por ejemplo, lderes comunitarios de Ciudad Bolvar plantean que la forma de vestir de los jvenes constituye objeto de estigmatizacin de autoridades legales e ilegales, que se les persigue y presiona porque se tienen cdigos de
358
vestuario que son identificados con jvenes de pandillas o con actuaciones delictivas
Porque son perseguidos, a la brava, no pueden andar vestidos como el joven quiere andar vestido hoy. Porque tambin van a ser perseguidos, son presionados, entonces el joven tambin es un problema ah. Adems en el sector juvenil hay mucho pelao desvinculado del sector educativo, sin ningn futuro, sin ninguna posibilidad, sin ninguna esperanza. (40AB Entrevista lder comunitario localidad de ciudad Bolvar 22-10-04).
Las relaciones intergeneraciones y la coercin que ejercen los adultos / as sobre el cuerpo de jvenes, en especial aquellos que estn en relaciones de autoridad como padres y docentes, son estmulos para la rebelda juvenil al disear sus estrategias para contrarrestar dichos controles en los espacios institucionales y en el hogar. Son pocas las alusiones a la coercin de actores armados por las formas de vestir de las mujeres y hombres, aunque se tienen indicios de amenazas y agresiones fsicas debido a la moralizacin del vestuario.
Pues que uno se coloca un arete es malo, si se peina raro es malo, si viene maquillado es malo, viendo que eso no afecta nada pues por lo que me estn enseando, no afecta en nada Por ejemplo de qu les sirve a ellos quitar los piercing, las aretas, hacernos desmaquillar, viendo que uno de todas maneras va a ser lo mismo, pero a veces afecta a las personas prohibindoles esas cosas, porque hay muchos jvenes que a lo mejor les estn expresando las cosas que se les prohben, ponindoles piercing, y haciendo todas esas cosas al ellos estar tan encima de ellos, que se provoque ms la rebelda en ellos y que ellos sean peor ac acadmicamente, porque entonces ellos ya se van es a desquitar con las cosas que ellos quieren que uno salga bien. (23b Taller de cartografa corporal en Eduardo Santos con Jvenes).
El vestuario juvenil, adems de ser objeto de estigmatizacin de actores adultos o externos a las comunidades, tambin es objeto de diferenciacin y cercana; la misma autora plantea cmo la ropa tiene una potencia simblica capaz de establecer la diferencia, que una mirada superficial podra leer como homogeneidad en los cuerpos juveniles . Aunque los propios jvenes afirman tener el control de su cuerpo tanto dentro como fuera de la institucin escolar
359
y no tener restricciones de su autonoma para disponer del cuerpo, utilizan referentes corporales para calificar a los otros y diferenciarse.
S, porque los de abajo quieren vestirse de una forma diferente, pero los de arriba la loma- no tienen las posibilidades para hacerlo, es decir, no tienen las mismas condiciones econmicas Estoy de acuerdo ya que los de la Loma intentan vestirse de marca para superar a los de ac abajo, buscan ser mejores (14ab-15 taller de cartografa corporal La Estancia San Isidro Labrador con jvenes 1110-04).
En el mismo sentido, pero desde otra perspectiva, el uniforme escolar es uno de los smbolos de la institucin educativa que es altamente valorado por jvenes al ser referente de identificacin colectiva en los barrios: creo que el uniforme es importante ya que representa al colegio, aunque sea feo si uno lo lleva bien creo que no se le ve tan mal. Un colegio sin uniforme no sera gracia afirma una de las jvenes que reconoce que es ms complicado para las mujeres que para los hombres vestirse. Los controles con el uniforme de las mujeres son ms evidentes que con hombres, desde las normas del manual de Convivencia que lo reglamentan hasta las presiones diarias de coordinadoras y coordinadores al ingreso a la Institucin por llevar el uniforme bien puesto como dicen las chicas, por no tener maquillaje, no llevar la falda alta, de usar medias tobilleras, de tener el cabello recogido. Para los hombres las presiones tienen que ver con el cabello corto y la tenencia de piercing y aretes esencialmente: Al Colegio no vengo con aretes y cabello largo, pero ahora lo tengo largo porque ya estamos saliendo, no obstante en la casa me los pongo, adems para que he de querer venir al colegio con aretes? , afirma un joven de 11 grado. Hay diferencias en las formas y estilos del vestuario del adentro y del afuera de la Institucin, el uniforme es impecable y bien puesto conforme a las normas, mientras en la calle el vestuario es alocado, extravertido, segn la moda o en contra de esta, es como se desee y segn lo que se pueda adquirir comentan jvenes en taller de cartografa.
360
La expulsin de jvenes estudiantes por embarazo ha sido objeto de tutelas donde se privilegia el derecho a la educacin de la joven y el papel de la escuela en la formacin de la futura madre. El uso de estos mecanismos legales para el reconocimiento de derechos juveniles es empleado especialmente desde mediados de la dcada de los noventa, y frente a los fallos a favor de la juventud, las instituciones educativas replantean sus sanciones y controles operando en algunos casos de formas ms sutiles. Estos controles institucionales coartan el libre desarrollo de la personalidad decretado como derecho fundamental por la Constitucin Poltica Nacional de 1991346 y posteriormente por la jurisprudencia de la Corte Constitucional; esto se evidencia en la cantidad de fallos de tutela generados por jueces y la Corte Constitucional en especial los que tienen que ver con dosis personales de estupefacientes, la despenalizacin del consumo personal, la eutanasia y la preservacin del derecho a la educacin en nias y adolescentes embarazadas347.
Las jvenes embarazas del colegio algunas porque ya conviven con su pareja aun desde grados sextos, otras porque han sido violadas y por eso son nios/ as no deseados. Existen casos de chicas que hacen uso del embarazo como forma de evadir el estar en la casa, ya que tienen la posibilidad de salir por un tiempo pero finalmente los compaeros las abandonan y vuelven a sus casas (12b Entrevista Directiva docente de La institucin San Isidro 23-10-04).
En la Institucin la Estancia San Isidro Labrador en el 2000 se tienen 23 embarazadas en la jornada de la tarde solamente; eso ha venido
346 Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de la personalidad sin ms limitaciones que las que imponen los derechos de los dems y el orden jurdico. 347 Desde el ex magistrado de la corte constitucional Jos Gregorio Hernndez se entiende el libre desarrollo de la personalidad como un derecho fundamental que toca a la autonoma de cada individuo que se deriva de su dignidad y libertad. La autonoma y el libre desarrollo de la personalidad guardan relacin con el propsito que cada uno tiene con el de su propia vida, de conformidad con este derecho cada cual disea aquello que corresponde con sus expectativas, a sus deseos, inclinaciones naturales, a su vocacin y realizacin de su propio proyecto de vida segn sus propias concepciones. El Estado tiene que respetar ese mbito que es propio de la persona, obviamente no es un derecho de carcter absoluto sino que esta tambin delimitado por el carcter jurdico y los derechos de otras personas. Tomado de revista Kaleidoscopio No3. Entrevista a Jos Gregorio Hernndez. Universidad Industrial de Santander, marzo de 2003, p 2.3
361
bajando pero no se sabe si es por el incremento de nmero de abortos o por el aumento de la poblacin que abandona por estar en embarazo. Los jvenes hombres tambin son agredidos sexual, fsica y verbalmente tanto en las familias como en relaciones de pareja y en la calle. Algunas de las sentencias que enuncian las violaciones de este derecho al libre desarrollo de la personalidad aduciendo: La presentacin personal: Adorno corporal, peinado, vestido, maquillaje. no son relevantes para alcanzar el fin ltimo de la educacin .Impedir el acceso a clases,... Constituye una violacin al derecho a la educacin.. T 524-92; T 090,248,322-96; T 207-98; T 366-97. La aplicacin de la disciplina en el establecimiento educativo no implica de suyo la violacin de derechos fundamentales. Pero los profesores y directivas estn obligados a respetar la dignidad del estudiante. T366-97. Los manuales de convivencia no pueden tipificar como mala conducta el embarazo de una estudiante.. T 420-92; T 393-97; T 656-98; T1101-00; T 1531-00; T 271-01.El rector ha desobedecido tambin el mandato constitucional del derecho a la autonoma establecido en el Art. 16, como derecho fundamental, por cuanto coarta la libre decisin de la estudiante de escoger una forma de vida. Su condicin de madre . La convivencia de una joven con su pareja en unin libre. Sentencia T-272/01
Desde los / as jvenes existe diferencia frente al control del cuerpo en hombres y mujeres segn su comportamiento y las restricciones a la libertad de expresin y comunicacin. En los primeros se presume mayor autonoma, ya sea por las reglas del colegio, por la presin de las modas y las dietas, la necesidad de reconocimiento desde la belleza y el problema del embarazo que limita a las mujeres.
362
Esta afirmacin concuerda con la percepcin de las partes del cuerpo que menos les gusta a las chicas, siendo frecuente que sea el abdomen por gordo, lo cual coincide con los parmetros de esbeltez definidos cultural y comercialmente. Estos argumentos pueden ser interpretados desde la fragmentacin del cuerpo de la experiencia, como un cuerpo instrumento puesto al servicio del varn o de la resolucin de situaciones de emergencia348. Como partes del cuerpo que ms les significa tanto a hombres como mujeres son representativas las manos por lo que se puede hacer con ellas cocinar, escribir, expresarse, acariciar . Algunos de los jvenes, quiz ms mujeres que hombres, reconocen que las tristezas se expresan en el cuerpo desde el dolor, lo que permite leer emociones y sentimientos en el cuerpo juvenil. La ropa parece ser un asunto de disputa, no solo por el valor simblico que tiene sino tambin por el valor comercial; segn las marcas y los estilos es fuente de agresiones fsicas:
De la forma en que otras personas y yo nos vestimos s existe riesgo de robo porque es ropa de marca y ms notoria, pero en la calle no se imponen reglas y si le van a robar a uno, uno tambin responde, si anda solo llama a su grupo de amigos, pero la otra opcin es dejarse cascar o robar pero eso ya es de bobo (14ab- 15 Taller cartografa corporal con jvenes en la Estancia 11-10-04).
Es as como el reconocimiento juvenil en tanto disputa se evidencia en el territorio corporal operando como fuentes de identificacin y estigmatizacin el vestuario, la decoracin y el uso del cuerpo juvenil con fines comerciales o sexuales.
Es duro escuchar a las nias de octavo y noveno que dicen que nos estamos llevando a las nias de sexto y sptimo porque ellas las pagan mejor por ser nias y vrgenes y, adems, no tienen experiencia sexual. Algn da yo con mal genio les deca que por qu no se llevan a las grandes que saben a qu carajos van, y respondan que no, porque no las pagan bien (12b Entrevista directiva docente institucin educativa La Estancia San Isidro Labrador 23-10-04).
348 FERNNDEZ, Ana. La mujer de la ilusin. Paids. UNESCO: Buenos Aires. 1993. Citado en Duschatzky Op. cit.
363
Respecto a este ltimo, cada vez se denuncian ms las redes de trfico de drogas, de turismo y trfico sexual que operan en las instituciones educativas, donde las mujeres ms jvenes invitan a sus compaeras a ofrecer servicios a cambio de recursos econmicos que emplean en la sobrevivencia o en la adquisicin de bienes lujosos. Esta problemtica de las drogas se revela en la esfera domstica en tanto compromete la comercializacin, sin ocultarlo, el consumo o impacta vnculos generacionales, la mayora de jvenes roban para conseguir la droga despertando en adultos sentimientos de hostilidad y desconfianza. Finalmente, est la relacin consumo y deterioro de condiciones de vida; la mayora de jvenes que no consume no trabaja, abandona la escuela y revela una vitalidad deteriorada 349. La droga y las bandas estn en el nombrar de jvenes, constituyen fuertes marcas de identidad en algunos/ as jvenes.
Secretara del Distrito y Defensora citan a colegios a discutir el tema. El trafico de armas y de drogas y la explotacin sexual que se han colado a los salones de clase y a los patios escolares alarman a la comunidad educativa . Es un grupo de trabajo que se reunir durante tres meses a intercambiar enfoques, experiencias y tratamiento del problema y crea una mesa de trabajo. Las asociaciones dicen que las anomalas se presentan porque el estado las ha dejado solas en la misin de supervisar a los planteles. Tampoco hay una norma que de claridad sobre el manejo de los recursos que tienen , seala representante de asociaciones. Los padres pidieron que se les tenga en cuenta en las decisiones que les corresponden, el Ministerio tiene el decreto para que las asociaciones hagan sus recomendaciones. Abel Rodrguez afirma: tenemos la obligacin de proteger y cuidar a nuestros nios, no solo de impartir conocimientos y evaluar El tema de las drogas, armas y explotacin sexual nos aflige y nos invita a la accin. El sistema educativo no puede seguir metiendo la cabeza en la arena como si nada estuviera sucediendo . En el primer semestre del ao 4.450 jvenes protagonizan delitos en al ciudad. Las pandillas y el abuso sexual se han convertido en uno de los dolores de cabeza de directivos y docentes350.
349 DUSCHATZKY, Op. Cit. P. 64 350 Alarma por abuso sexual, armas y drogas. En: El Tiempo (nov. 8. 2004) ; p. 1-13
364
Las directivas y docentes de las escuelas interrogan por sus competencias frente a estas problemticas sociales y asumen desconocimiento para tratarlos; de all que se autogestione la implementacin de proyectos con universidades y organizaciones no gubernamentales para que prevengan o atiendan estos hechos. Desde las instancias de seguridad y control como la polica, la Sijin y la Comisara de Familia tambin se realizan alianzas para desmantelar estas redes y sancionar a los responsables de comercializar con las jvenes estudiantes. La aprobacin de algunas familias de estas prcticas delictivas ejercidas por jvenes es otra dificultad de la actuacin institucional. Ms problemtico an es que, en algunos casos, las madres asumen la prostitucin de sus hijas o la vinculacin de sus hijos a pandillas como fuente de recursos para el sostenimiento del hogar. Una docente narra estos sucesos as:
Ellas en la maana decan que tenan que hacer trabajos en grupo, se iban a Carrefur o a un almacn de cadena que son los que generalmente utilizan, se cambiaban el uniforme por su ropa particular, se maquillan las recogen, no es en pasado porque esto an esta sucediendo, las recogen carros especficos con vidrios polarizados. Inicialmente hacen el paseo por centros comerciales, les compran ropa, cosmticos, comida y todo lo que las chinas les atrae luego les dan para el taxi y las mandan para la casa. As se ganan la confianza. Luego las invitan a comer y a baliar pues hay lugares que desafortunadamente dejan entrar a las menores y all consumen alcohol, luego se supo, que las llevan a apartamentos y de all salen hombres desnudos de diferentes lugares cogen a las chicas y hacen con ellas lo que quieran (12b Entrevista directiva docente Estancia 23-10-04).
Es as como se conocen historias familiares de personas que varias generaciones han pertenecido a redes de trfico y hurto callejero. El derecho al libre desarrollo de la personalidad y el de la libertad de expresin y organizacin son de los ms demandados por jvenes estudiantes; podra decirse que las situaciones conflictivas que de all se generan estn en estado manifiesto y confrontan con adultos que constituyen autoridad.
365
El derecho a la expresin y organizacin de jvenes es otro de las violencias que vive esta poblacin. La desautorizacin de la palabra del otro, la eliminacin fsica del diferente y el no reconocimiento de la expresin verbal, son violencias recurrentes en los territorios escolares, barriales y familiares. Los/ as jvenes asumen esta falencia como la no posibilidad de participar, de comunicar sus mensajes en las emisoras culturales y de expresar sus canciones y poemas en eventos acadmicos que organiza la institucin. La reduccin del cierre de espacios de encuentro, de formacin en asuntos diversos a las reas acadmicas y de debate en las escuelas, es uno de los cuestionamientos que los / as jvenes hacen a las decisiones de la administracin. Los colectivos juveniles son interpretados por los imaginarios sociales de estos sectores empobrecidos desde dos referentes: de un lado, se reconoce la fortaleza de la juventud para afrontar las adversidades e injusticias del sistema, en especial, desde la capacidad organizativa para liderar procesos sociales, culturales y artsticos. Pero tambin es cierto que estos colectivos son estigmatizados por las condiciones de inseguridad en los sectores, ya sea por las agresiones de actores legales e ilegales con jvenes agrupados en espacios pblicos o por el temor que genera a las familias y a la institucin educativa la presencia de jvenes en actividades y proyectos en tiempo extraclase.
Aqu a los jvenes se les ha estigmatizado de pandilleros, de ladrones, de drogadictos, inclusive se han hecho grupos de limpieza social, que han sido los causantes de las masacres, y de las desapariciones de jvenes, pero pues si uno va a ver, y va a mirar a nuestros jvenes, pues lo nico el problema grave que ellos tienen es que no tienen oportunidades: ni de trabajo, ni de estudio, aqu es muy difcil conseguir un cupo en un colegio de bachillerato, aunque s hay muchos en escuela primaria. Pero por otro lado, mantener las personas es muy difcil porque estos nios y jvenes tienen que salir a conseguir el alimento para sus familias. La situacin econmica es demasiado difcil y entonces ellos desertan de las instituciones educativas. Aqu se habla mucho de que los estudiantes no aprovechan, y que no tienen ganas de estudiar, pero es que ellos no
366
pueden, no tienen imaginarios culturales ni condiciones que les permitan hacer estudios superiores. (45ab Entrevista docente de la Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador 21-10-04).
Los grupos de jvenes, en especial, aquellos que se renen en sitios pblicos, son percibidos como amenazas al orden y la estabilidad en los barrios. El hecho de que un colectivo de jvenes est en una calle de estos barrios de la comuna 13, de Agua Blanca o de Ciudad Bolvar es interpretado como un riesgo a la seguridad y la propiedad privada. Por ejemplo, los comerciantes afectados por los hurtos de las pandillas, cuando presencian estos colectivos, solicitan la presencia de la fuerza pblica quien hace requisas y en algunos casos maltrata a los/ as jvenes. Tambin sobre estos grupos han recado las acciones de los actores ilegales que se adjudican la mal llamada limpieza social . Es el estigma con los colectivos juveniles y sus acciones en escenarios pblicos. Otros limitantes para la organizacin juvenil y su articulacin al trabajo comunitario son: a) Las condiciones econmicas de las familias que ameritan que en jornada contraria a la educativa realicen trabajo en el sector informal.
b) La falta de espacios, tiempo, recursos institucionales y legitimidad social para apoyar iniciativas juveniles. c) Para algunas directivas educativas las condiciones socioeconmicas de la poblacin instalan una cultura individual por la sobrevivencia para responder a las adversidades. d) El temor de padres y madres de familia a los /as jvenes empleen el tiempo que dicen utilizar en estas organizaciones para vincularse a actores armados o actividades ilegales como venta de drogas entre otras. Ofrece mayor confianza a las familias saberlos en la escuela y el hogar. Estas adversidades para la articulacin a procesos sociales por parte de jvenes los priva adems, de generar vnculos de sobrevivencia,
367
de propiciar confianzas y afectos de aprendizajes para la vida y de oportunidades para el desarrollo personal y social. Estas organizaciones fortalecen emocionalmente, ofrecen herramientas para mejorar sus condiciones de vida y para reflejar una imagen que contradice el estigma que se tiene de la juventud. Es la posibilidad de expresin en los grupos culturales y artsticos y de generar puentes para la movilidad social, acadmica o laboral. Por momentos pareciera que la poblacin juvenil escapa de esta estigmatizacin con el acceso al sector educativo formal; sin embargo, aunque se identifica que es importante estudiar ya sea por ser una ley de la vida , por la socializacin o el encuentro con pares, por la exigencia familiar, para mejorar el futuro o para tener mayor reconocimiento social, tambin se asume que las Instituciones educativas son estigmatizadas por las caractersticas de jvenes y los contextos donde estn ubicados.
Nuestro colegio tiene muy mala reputacin, cuando uno muestra el carn dice, ese es un gamn de la Estancia, a todos nos tienen con la misma referencia... nosotros somos una plaga para este barrio, aqu nosotros somos los eros, los drogadictos y los ladrones, la polica aqu nos tiene fichados pero no solo por estudiar aqu en la Estancia, sino porque si algunos muchachos de la institucin estn por ah fumando hierba o estn robando no quiere decir que sean todos (11b Entrevista joven estudiante de la Institucin la Estancia San Isidro Labrador 13-11-04).
El reclamo permanente es por la generalizacin de conductas y prcticas de algunos/ as jvenes y por los estereotipos que socialmente se construyen -en especial de poblacin adulta- sobre los gustos musicales, de vestuario y de expresin juvenil. Es quizs, la auto percepcin de ser el otro para quien se considera distante y en mejores condiciones sociales, econmicas culturales y polticas y la interpretacin como amenaza en este contexto. Territorio escolar
La escuela como frontera y horizonte de posibilidad y distincin. La escuela que introduce la diferencia en estos sectores
368
populares de Bogot, Cali y Medelln, es la escuela de la palabra y la simbolizacin; del encuentro en el discurso de los derechos; de la seguridad y la proteccin; del reconocimiento, del aprendizaje y la articulacin a otras realidades; de la socializacin desde referentes distintos a los dominantes. Pero tambin la escuela que es la continuidad de violencias polticas y culturales; de negacin de contradicciones polticas; de inclusin excluyente. Estas connotaciones estn definidas por las formas de apropiacin y los usos que jvenes estudiantes hacen de la escuela como lo resalta Duschatzky:
Es en la tensin entre las continuidades y las rupturas entre la vida en la escuela y la vida cotidiana donde se anclan los significados de la experiencia escolar. Uno de los ncleos de continuidad est en el modo en que los jvenes se apropian de los espacios que habitan. Ms que una cuestin generacional parece tratarse de un estilo arraigado en las culturas populares cuya nota distintiva es la creacin de fuertes lazos de implicacin en cada lugar ocupado, como si la constitucin de lugares permitiera reactivar las identidades colectivas351.
Estas continuidades y rupturas se evidencian en los usos y sentidos de los espacios barriales y escolares, desde las incidencias que ellos tienen en las relaciones sociales. Mientras el barrio es percibido como peligroso, la escuela es asumida como proteccin o descanso; cuando en los barrios prima la ley del ms fuerte, en la institucin educativa, pese a las continuidades de esta ley, priman derechos en discursos y prcticas. Los lazos de implicacin con los lugares escolares y las identidades colectivas que desde all se gestan se pueden identificar en la caracterizacin de los espacios escolares segn los significados que el joven o la joven estudiante les asigna.
369
Matriz 21: Identificacin de lugares del territorio escolar en las Instituciones segn jvenes.
Institucin Educativa La Estancia San Isidro Labrador de Bogot Tipo de espacio Lugares de miedo Lugar Coordinacin Rectora Lugares de encuentro Patio Significado Porque se renen en todas las peleas Porque se definen sanciones por faltas Se rene en conflictos, se llama la mam y se decide la expulsin del colegio Posibilidad de encontrarse y comunicarse con amigos y amigas Lugar para divertirse y socializarse Se escapa al control de docentes Se descansa Porque hay materias que agradan Porque se pasa la mayor parte del tiempo Porque se limita y controla el ingreso No puede pasar mucho tiempo el joven
Lugares propios
Saln de clases
Lugares ajenos
Sala de docentes
Institucin Educativa Eduardo Santos Tipo de espacio Lugares de miedo-tristeza Lugar Sala de profesores Significado Se exponen problemas y se discute. Se expresa llanto y confrontacin. No permiten ingreso de jvenes Se dan peleas y se expresa en llanto. Es el lugar donde casi siempre se arreglan problemas. Simboliza crcel y estar afuera es riesgo cuando hay enfrentamientos Lugar de miedo por lo vaco Lugar de alegra porque se pasa bien y se tienen obras teatro y conferencias. Interaccin porque se conversa, consumen alimentos Interaccin escuela- comunidad porque all se hacen las reuniones Por las presentaciones culturales y recreativas. Encuentro con amigos/ as interaccin con familias y lugar de eventos.
Coordinacin Reja Rectora Lugares de encuentro interaccin y alegres Auditorio Cafetera Saln de clases Patio
370
Institucin Educativa La Presentacin de Cali Tipo de espacio Lugares de Miedo Lugar Rectora Coordinacin Sala de profesores Lugares de encuentro y alegres Patio Tienda Cancha Saln de calses Significado Porque genera miedo, implica secretos, meterse en problemas y regaos Por sanciones frente a problemas Porque es marcar calavera Por el descanso y encuentro con ami gos Horas de comer Deportes y recreacin Estudia y se aprende triste para la mayora que no le gusta estudiar
En la Institucin Educativa La Presentacin de Cali, se es muy consciente que el lugar depende del trato , de las relaciones de poder y autoridad que en ese espacio se tejen. Es de relevar el miedo que generan los lugares donde se concentra poder formal en la Escuela como la rectora, la coordinacin y la sala de docentes; en algunos casos, las dos primeras se relacionan con problemas, con sanciones y con faltas para el o la joven estudiante. Parecera que el temor es al lugar que representa una autoridad escolar, un poder que tiene la capacidad de sancionar y de expulsar de la institucin como tambin de informar del comportamiento y las dificultades acadmicas a las familias. Estos lugares son los que se relacionan con conflicto, los que tienen que ver con autoridades y poderes institucionales. Los baos, pasillo y lugares ocultos se resean con las transgresiones y se alude a su uso para infringir las normas como escapar de clase, consumir drogas o encuentros afectivos entre las parejas. Es significativo el sentido que se concede en las tres instituciones al saln de clases como encuentro, alegra, interaccin con comunidad connotndose como espacio propio tanto desde docentes como desde jvenes estudiantes. Esta insinuacin del saln quizs posibilite desarrollar procesos de negociacin y mediacin escolar en este espacio. La importancia del espacio fsico o la infraestructura de la Institucin es vital para el imaginario y la representacin que de la Institucin hace la comunidad educativa. Es considerado como uno de los criterios
371
para la eleccin de la entidad formativa y son nombrado sus lugares como posibilidades de interaccin
Lo primero que me gust fue la planta fsica, pues me pareci que era grande aunque no tiene pues as la cancha y todo eso pero me pareca que era muy grande. No era como esos otros colegios que se ve como la marginalidad, pues que las personas son pobres y como queda los colegios tan pequeos entonces, se ve eso como todo revuelto, no ac las personas son pobres pero el colegio me parece que es muy organizado y los alumnos aunque son pobres son educados. (31ab Entrevista mujer representante de estudiantes de Eduardo Santos).
La identidad con estos espacios y con la planta fsica de la escuela, por su imponencia, tamao y colorido resalta en los barrios y es referencia de ubicacin y de valoracin social. Por ello en los hitos que las comunidades educativas identifican en la evolucin institucional, est el avance de la primera escuelita con pocos salones y problemas fsicos a la construccin de la nueva planta fsica para finales de los noventa y los proyectos de ampliacin en especial de la zona deportiva de la Institucin. La amplitud de estos espacios (pese al incremento de poblacin) es un contraste frente a las condiciones de hacinamiento en las viviendas; las normas y acuerdos para el uso de los espacios escolares es contrario a las reglas de los barrios segn bandas y actores armados; la libertad de circulacin en el territorio escolar es diferente a los riesgos de movilidad por los barrios. Aunque tambin es de reconocer que estas lgicas de marcaje de territorios barriales cada vez se enlazan ms en la escuela, desde la delimitacin de fronteras fsicas entre grupos, las estrategias de proteccin de sitios como el saln de clase o los pupitres, entre otras. Los controles y los rituales de horario, porteros, coordinadores/ as, uniforme son propios de la institucin educativa y aportan a la identidad colectiva de jvenes con la escuela. La reja de la puerta parece separar dos mundos, la realidad de la ficcin. Son lmites simblicos que se construyen colectivamente desde las experiencias y las representaciones que socialmente se recrean de los espacios y que los van configurando como territorios, como
372
sucede con el territorio escolar en tanto posibilita articulaciones, aprendizajes y establecimiento de lmites con problemticas sociales, econmicas polticas y culturales.
El espacio influye en el desarrollo de cualquier individuo, si estamos en un espacio amplio podemos ser ms extrovertidos y tener ms libertad, si estamos en un espacio estrecho que van a reducir muchas posibilidades, si estamos en un espacio agradable se va a trabajar mucho, y bien. Tenemos grupos de 45 y 50 estudiantes y no va ser el mismo desarrollo de un grupo que tenga 25 en el mismo espacio. El espacio influye en las relaciones acadmicas y profesionales. Mientras el espacio sea ms amplio van a tener mayores posibilidades de chocar con otro compaero. (19 Entrevista directivo docente de Eduardo Santos).
Es as como las relaciones pedaggicas entre docentes y jvenes, su cercana y permanencia tambin estn mediadas por decisiones polticas como los sistemas de contratacin laboral: docentes provisionales, docentes vinculados, por las decisiones de tiempo de ampliar la escolarizacin y la cobertura con el incremento de cupos por saln en el mismo espacio. Habitar la escuela y ser partcipe de su funcionamiento es tener la posibilidad de conexin en diversos sentidos. Primero con el otro que acompaa y no que amenaza, que libra de la orfandad social y permite ampliar perspectivas de vida por las proyecciones en un mejor futuro. Segundo permite reconocer realidades, discursos y mundos a los que no se accede en escenarios familiares y barriales, aun ni desde los medios masivos de comunicacin, este reconocimiento posibilita la articulacin a esferas mayores a la barrial y a la ciudad asumindose como un ciudadano del mundo. Tercero la pertenencia a la escuela permite matizar el estigma de la juventud de sectores populares como las vctimas y victimarios para el orden social. Cuarto se asume al joven como sujeto de derecho y se informa en otros casos se intenciona la formacin crtica- sobre derechos y los mecanismos para su exigibilidad. Quinto la escuela posibilita el acceso a otros referentes de lo
373
juvenil y el gnero diversos y muchas veces contrarios a los que se socializa en la familia y el barrio; es la posibilidad de contribuir otros modos de ser joven en relacin con los estereotipos de lo juvenil y de gnero: hombre joven como peligrosos y mujer joven como madre y ama de casa. Sexto la escuela tambin ofrece la posibilidad de tomar lmites, de suspender por momentos la realidad cotidiana marcada por los problemas socioeconmicos, por la violencia familiar, por la exclusin poltica y cultural y por la estigmatizacin juvenil y ofrecer apoyo para afrontar estas situaciones o visualizar otros referentes y asumir que no se est determinado y que por lo tanto somos seres histricos que podemos transformar estas realidades. En resumen desde la experiencia juvenil y el uso que se hace de la escuela, sta representa la posibilidad de establecimiento de vnculos desde nuevos aprendizajes, otros referentes en la sociabilidad y de articulacin con realidades lejanas y quizs no imaginadas.
Hay muchas personas por ac que son muy pobres, hay jvenes que tienen muchos problemas familiares y el colegio es como un apoyo para eso hay nios que se vienen sin almorzar y sin desayunar siquiera ac en el colegio les estn dando un almuerzo, o sea a m me da rabia cuando a veces la Secretara quita algo de ac o merma por ejemplo los cupos del restaurante porque mira que son muchos los que estudian aqu y ya tienen que ser muy escogidos los que se les puede dar ese cupo, no es que este colegio es excelente. Hay alumnos que de pronto tienen conflictos familiares entonces ellos ac como que se olvidan de eso, se desestresan, porque uno ac siempre est en movimiento, ac en un descanso, vos te vas a jugar voleibol, ponen la emisora o te vas para la sala de Internet, uno siempre est en movimiento ac a uno nunca lo dejan solo, uno nunca ve a un alumno solo ac siempre esta compartiendo con otros profesores o con otros alumnos: yo creo que si algn da este colegio lo cerraran o lo privatizaran afectara mucho esta comunidad y ah s los alumnos aunque gracias a Dios aqu no hubo alumnos que participaran en esa guerra ah si yo creo que esta comuna trece se volvera muy horrible yo creo que si ya no estudian ellos se van a dedicar a estar en la calle en la vagancia y ah si es que se arma la guerra (31ab Entrevista mujer representante estudiantil de Eduardo Santos).
374
La misma Duschatzky sostiene cmo la relacin entre jvenes de sectores populares y la escuela es pensada como un vnculo no determinado por la condicin de pobreza, no por la esencia escolar, sino por la resignificacin de estos trnsitos escolares conforme a los usos y sentidos con que dotan sus espacios vitales y sus prcticas sociales. Es la escuela como un territorio de la frontera que remite a un horizonte de posibilidades al representar el otro lado de la vida de jvenes en el barrio, a la escuela se le adjudica la funcin de sutura o completamiento de las brechas discursivas que configuran la vida de jvenes . En estos mbitos caracterizados por la permanente desafiliacin social, el vnculo con la escuela podra llegar a asumir la forma de una determinada satisfaccin de necesidades primarias o una ilusin de encontrar all el lugar de completamiento. Territorio barrial
El territorio barrial: los lmites simblicos. En estos sectores populares las representaciones sociales del territorio barrial se gestan desde la exclusin econmica, poltica, social y cultural como elemento fundante en el proceso de construccin de los barrios, como tambin desde lo comunitario y las luchas sociales en tanto pilar fundacional de identidad colectiva. Estas identidades se configuran en la misma lgica del territorio desde la generacin de vnculos sociales y la demanda colectiva de realizacin de los derechos humanos. Es el barrio como territorio de identificacin que no excluye la coexistencia de elementos diversos y contrarios sino que es constitutivo de identidad. En el caso de jvenes estudiantes, el barrio, al igual que la escuela, constituye un anclaje de su identidad que no se reduce a las seas fsicas que marcan - la denominada morfologa fsica-, sino a las experiencias y los afectos que se generan. Para Auge, el barrio es el lugar antropolgico , una construccin concreta y simblica que no da cuenta de la complejidad de la vida social pero que implica un
375
principio de sentido para quienes lo habitan. Tanto la historia del barrio como la trama de sociabilidad se entretejen construyendo pilares de sentido en la vida de jvenes; esta trama sociocultural se teje entre rivalidades y solidaridades en la configuracin del barrio y de las historias institucionales y personales352.
El barrio define para sus habitantes un conjunto de posibilidades y limitaciones cuyo contenido es a la vez espacial y social. Por un lado la realidad material del hbitat constituye el lmite de lo que se puede o no realizar. A su vez, el hecho de que el barrio funcione para sus habitantes como receptculo principal de la vida social, nos habla de la autorreferencialidad obligada por las dificultades de transitar por otros circuitos que refuerza esa asignacin de sentido con la que se lo inviste (...)353.
Las solidaridades y la cooperacin en los barrios son evidentes en la construccin conjunta de equipamientos urbanos como viviendas, escuelas, servicios pblicos para resolver el derecho a la ciudad en sus mnimos requerimientos. Las rivalidades se anclan en las relaciones violentas y de estigmatizacin entre nuevos y viejos pobladores, segn las particularidades de sus condiciones residenciales y el acceso a servicios pblicos domiciliarios bsicamente. Pese a que el problema del acceso econmico y el trabajo es una constante en estos sectores no se han propiciado exigencias y movilizaciones para demandar al Estado este derecho, por el contrario se emplean estrategias de autosostenimiento y gestin de recursos para la sobrevivencia, donde el par, ms que un aliado, es un competidor por un cargo o un recurso econmico. La confrontacin central en el territorio barrial est dado por el inters de controlar y disponer de las condiciones fsicas, urbansticas, de movilidad y de realizacin o no de derechos en los pobladores. Es una disputa por el control territorial y por las condiciones de vida de los pobladores entre los organismos del Estado, la institucin educativa desde sus colectivos, los grupos armados, las
352 DUSCHATZKY, Op. Cit. Pg. 31 32 353 Ibid., p31
376
organizaciones sociales y las familias en tanto partes agrupadas, aunque individualmente tambin despliegan sus acciones para el dominio territorial. Segn la dinmica de estos conflictos, su evolucin ha oscilado entre estado latente y manifiesto, con periodos de intensidad y receso conforme a la actuacin de las partes y a factores externos como polticas de negociacin, fases de escalamiento del conflicto urbano, polticas educativas, incremento de la pauperizacin de las condiciones de vida de la poblacin y medidas de flexibilizacin laboral. El lugar de la calle segn usos y lmites. Los espacios pblicos en los barrios, en especial las esquinas son representadas con peligro, con extorsin, robo y dao a la integridad fsica propiciando imaginarios sobre la necesidad de guardarse , bien sea en el hogar o en la escuela. La resistencia de padres y madres de familia a la presencia en la calle de jvenes es por el temor a la adquisicin de vicios de drogas, maquinitas o la articulacin a pandillas, redes de prostitucin o grupos armados. Las acciones de limpieza social que operan en lugares pblicos son antecedentes de estos temores y el riesgo en los enfrentamientos por las balas perdidas son mayores cuando se est en un lugar abierto. Estas restricciones en la circulacin por los barrios segn horarios y momentos generan el desconocimiento de entornos cercanos y la reproduccin de imaginarios que estigmatizan a sus pobladores y dificultan las relaciones sociales.
Se paran en la esquina pues si pasa la vecina, para quitarle todo lo que lleva encima, le quitan su cadena, le quitan su anillo y todo lo que lleva en el bolsillo. Si esa persona no se deja robar bum- bum es posible que la puedan matar. Mundo cruel, mundo de violencia, donde la gente no tiene experiencia, mundo cruel, mundo de violencia donde la gente no tiene experiencia. Y, el SIDA, esto se va a acabar y con mi rayo lser yo lo voy a eliminar llegamos a hablar tu tema secreto sobre cuatro letras que contiene el alfabeto la, S la I la D y la A, son las 4 letras que contiene la humanidad no tiene por eso el SIDA es una maldicin. Van por las calles cobrando su ruta es el trabajo Miseria, miseria y cmo ser que estamos viviendo en esta puta sociedad, si t estas parao, parado en una esquina metiendo marihuana y mucha cocana bum -bum empieza a disparar bum -
377
Este imaginario de los espacios pblicos como peligrosos es heterogneo segn los sectores, las acciones delictivas y las limitaciones en la movilidad entre barrios. Las fronteras entre los barrios peligrosos y los no tan peligrosos parecen ser las condiciones y los antecedentes para residir en el sector, los equipamientos urbanos, la cantidad de personas y el movimiento del sector, la presencia de organizaciones comerciales e instituciones pblicas, entre ellas la escuela, es fuente de reconocimiento social por la dinmica que genera.
... Los peligrosos se caracterizan por ser clases sociales bajas, entre los distintos grupos se forman algunas rivalidades y esto es lo que genera el peligro Lo peligroso es porque mucha de esta gente ha sido desplazada de sus sitios y no tiene trabajo alguno... El peligro radica en la cercana con la Loma y de all bajan los eros, no quiere decir que todos sean eros pero, la mayora, tienen algunas maas para otros es peligroso porque las mismas pandillas lo hacen as (14ab Taller sobre cartografa del cuerpo en San Isidro 11-11-04).
Segn el proyecto Odisea, de la Corporacin Juan Bosco de Cali354, la calle es vista como la gran casa que marca elementos identitarios, que asume rasgos de socializacin, desplegando significados y definiendo lugares de actuacin. Es una casa que encierra ya no en las paredes del dormitorio, pero s en las rejas sociales que los conflictos presentan y que a muchos de las y los jvenes les parece no poder salir, es decir, dejar de ser lo que la presin social exige y los lugares que define para el relacionamiento. En el mismo sentido, el proyecto asume que la calle no solo organiza el espacio para la convivencia sino tambin para el conflicto, diferenciando muy poco los sectores pblicos de los privados al ser marcados con conflictos que se presentan en la calle. Para los y las jvenes el contexto, la calle, pese a reconocer los riesgos, se convierte
354 CORPORACIN JUAN BOSCO. Propuesta educativa: contexto de intervencin. Programa Odisea. Cali. Indito
378
en la gran escuela que les ensea y los seduce con modos y estilos de vida. Es ese espacio donde aparece el amigo, el parcero, el cmplice, etc., seduccin complementada por la calle cmplice del desahogo, de esas cuatro paredes: uno aprende muchas cosas en la calle, las trae aqu y mucha gente las aprende , comenta un joven de la Institucin Educativa La Presentacin. Se confirma la visin del entorno inmediato a la Institucin Educativa -en especial de poblacin adulta: docentes, directivos y padres / madres de familia- como una amenaza a la integridad fsica y moral de la comunidad educativa y al funcionamiento de la Escuela, caracterizado por el peligro de ser afectado por actividades delictivas; predominan el temor y la inseguridad propiciando que la Escuela disee estrategias de autoproteccin como las rejas, los porteros, los controles en los horarios de ingreso y las restricciones al personal que ingresa a la Institucin; medidas que de una u otra forma distancian a la comunidad y afectan su sentido de pertenencia y compromiso con la escuela. Los conflictos en la interrelaciones familia- escuela. Como antes se anuncia las familias proyectan en la escuela la posibilidad de un futuro diferente y mejor para su parentela, en especial en mejorar las condiciones econmicas. Para los padres/ madres de familia la escuela es el centro, por ser el apoyo para el futuro de sus hijos/ as, como un lugar de proteccin, de refugio de los peligros del barrio y las calles. La escuela propicia resguardar hijos e hijas mientras se desarrollan actividades para la sobrevivencia y, adems, promete mejorar sus condiciones de vida bien sea por la alimentacin que ofrece desde los restaurantes escolares, por los conocimientos que adquieren o la esperanza de que el certificado de escolaridad permita acceder a labores que generen ingresos econmicos. Estas familias construyen los barrios y luchan por la escuela, tejiendo vnculos e historias fundacionales donde se articula su desarrollo personal y familiar con el barrial, como lo reconoce Silvia Duschatzky,
379
al afirmar que el peso simblico del barrio se le asocia adems con la historicidad puesta de manifiesto en la apropiacin que las nuevas generaciones hacen de sus procesos fundacionales. Los jvenes se incluyen en las narraciones histricas del barrio haciendo propias experiencias vividas por las generaciones anteriores. Hablar del barrio es actualizar simultneamente las tradiciones comunitarias y familiares. En los relatos del barrio se infiltran recuerdos biogrficos personales, haciendo del lugar un sitio diferenciado entre lo pblico y lo privado. La cuestin a destacar en esta diferenciacin es que la historia barrial y las biografas particulares se funden en una nica narracin, haciendo del lugar una morada de la memoria individual y colectiva355. Para los / as jvenes su historia est en directa relacin con la construccin del barrio y de la escuela; las familias, desde las actividades para recolectar fondos y las movilizaciones que realizan, logran la existencia y el funcionamiento de la escuela donde hoy estudian y se proyectan para un maana diferente. Es preocupante que estas historias colectivas y personales van perdiendo la fuerza y el poder de socializacin que en otro tiempo tenan, que cada vez sea menor la conciencia en nios/ as de que las condiciones de vida que tienen han sido fruto de disputas, enfrentamientos y demandas al Estado por el cumplimiento de sus derechos. La articulacin de estas historias permite fortalecer la organizacion comunitaria. Si bien para la familia la escuela es una posibilidad pese a cuestionar su efectividad para ingresar al mercado laboral, para docentes y directivos docentes, la familia de jvenes estudiantes es uno de los mayores problemas para la formacin de estos por la desarticulacin familiar, la ausencia de padres y las segundas o terceras uniones; los abusos sexuales en especial con mujeres; los valores de la ilegalidad que fomenta; el maltrato fsico, psicolgico y econmico y la explotacin de nios / as y jvenes; las carencias econmicas que no logran satisfacer las necesidades mnimas. La familia es cuestionada
355 DUSCHATZKY, Op. Cit. p31
380
desde la escuela porque no contribuye a la formacin de jvenes en el mismo horizonte de la institucin y porque, ms que vincularse, es un obstculo y un limitante para la labor que ejerce la escuela y el desarrollo social que intenciona.
La descomposicin hace que los hogares sean muy agresivos y esa agresividad viene y la traen ellos ac, este ao hemos tenido padres agredindose aqu dentro de la institucin y uno dice, claro: los paps son as, los nios tambin. Toca entonces meter a los papas al curso de convivencia y los hemos involucrado en cosas incluso en lo acadmico nos ha tocado que los paps estn ah pendientes, nos ha tocado que vengan diario porque los paps dicen una cosa, los nios otra y los profesores otra (34AB Entrevista Directiva Docente 22-10-04).
Cuando se interroga por conflictos escolares desde el grupo de docentes se argumenta que es en el territorio barrial donde se gestan y transitan a la escuela, como es el sujeto joven en quien se encarnan estos conflictos al ser quien se desplaza por estas esferas. Las situaciones de referencia son los consumos y la participacin de las familias en redes ilegales, las relaciones violentas entre parientes y las condiciones de violencia e inseguridad.
Los principales conflictos yo los podra nombrar as primero hay una situacin de consumo, de sustancias psicoactivas. El otro conflicto es al interior de muchos de los hogares en donde por falta de atencin de los padres a los hijos, ellos permanecen mucho tiempo fuera de la casa. Los padres salen temprano, regresan tarde, no hay como ese lazo afectivo, un hogar que se desarrolle as normalmente. Tambin hay un conflicto debido al pandillismo que se est generando, entonces esto va a ser como cada vez uno nota como ms violento el lugar. Entonces ya uno podr pensar que de pronto si vengo en horas de la tarde por ac me atracan. Me atraca del mismo grupo de alguna pandilla de los estudiantes (44 Entrevista Docente de La Institucin La Estancia 12-11-04)
En los tres sectores de Ciudad Bolvar, Agua Blanca y Comuna 13, se reconoce la vinculacin de las madres, padres y familiares de jvenes estudiantes en las redes de trfico de drogas, turismo sexual o delincuencia en los barrios. Las tradiciones familiares de sobrevivencia desde lo ilcito, el robo, el expendio de drogas, la prostitucin entre otras, son aprendizajes y prcticas en que se
381
socializan nios/ as y jvenes y que son confrontados en territorios escolares constituyndose en amenaza a la integridad de docentes por revindicar el inters superior del nio o la nia y confrontar o demandar legalmente por la explotacin de nios/ as y jvenes en estos hechos delictivos.
Incluso en un taller de madres, una seora me dijo que tuviera mucho cuidado con lo que deca ya que yo hablaba de forma muy desprevenida y la seora que estaba al pie de ella distribuye droga y su hijos y sobrinos traen droga al colegio, as que tenga cuidado con ella. Uno sabe que cuando uno esta hablando en un taller de padres all hay de todo, por eso uno tiene que saber cmo enviar la informacin ya que puede ser la salvacin para que ellos acten o se pueden convertir en un problema desde afuera. (12B Entrevista directivo docente de la Estancia 23-10-04).
Las situaciones de grupos ilegales, vinculacin a redes de trata de personas, turismo sexual o alucingenos estn articuladas a situaciones estructurales de exclusin, pero se presentan ms referidas a los contextos inmediatos a la Institucin Educativa pues es all donde se evidencian, como sucede con la delincuencia comn y las pandillas que se explican, en la ms de las veces, por problemticas de desempleo, violencia y pobreza extrema donde jvenes que delinquen son vctimas del sistema y de la ausencia del Estado que se presenta en estos sectores, desde la represin, ms que desde la realizacin de derechos, lo cual configura un crculo vicioso, pues al no tener actividades laborales recurren a la delincuencia para sobrevivir y con estas acciones adquieren antecedentes judiciales que les limitan acceder a empleos.
La historia delincuencial de algunos jvenes que va desde la vinculacin activa a la pandilla hasta los asaltos o robos espordicos tanto en hombres como en mujeres, propicia que tengan problemas con la justicia como demandas por responder y que sea un obstculo para trabajar cuando se les exige el pasado judicial... La vinculacin de jvenes estudiantes con pandillas es una problemtica que complejiza los conflictos escolares y genera retaliaciones ante docentes por problemas de autoridad y asuntos acadmicos. ste, asociado a lo de las feminas o familias que tradicionalmente segn los apellidos se sabe que tienen grupos armados de respaldo y que
382
tienen retaliaciones cuando se involucran con uno de sus protegidos. Tambin la compra de estos servicios se utiliza en la zona nosotros en la calle valemos dos mil pesos, pues si un muchacho tiene un problema con un docente o con un directivo paga dos mil pesos para que nos hagan cualquier cosa en la calle, desde una golpiza hasta una chuzada (12b Entrevista directivo docente la Estancia 2310-04).
Pese a las contradicciones que las directivas y docentes tienen con las familias, se asume que se requiere el fortalecimiento familiar para lograr el cometido de la escuela y su funcin social. Entre las iniciativas que se implementan en esta perspectiva estn el conocimiento del hogar y de las condiciones de la comunidad, el acercamiento de las familias a la dinmica escolar desde eventos, procesos formativos, proyectos productivos y el seguimiento continuo al desarrollo acadmico y personal de jvenes. Las alianzas intersectoriales e interinstitucionales son una estrategia utilizada en las escuelas para la atencin y prevencin de maltrato familiar, de frmaco dependencia, de actos delictivos, de necesidades educativas especiales para las que los docentes no tienen los conocimientos que se requieren. Las relaciones son con hospitales y centros de salud, ONG, universidades, iglesias, entidades privadas, entre otros. Aunque son valoradas estas alianzas como parte del componente comunitario de los proyectos Educativos Institucionales PEI-, tambin se cuestiona la orientacin econmica que esta proyeccin comunitaria adquiere despus del 2001 ante las necesidades de directivos docentes de gestionar recursos para el funcionamiento institucional. La responsabilidad social y comunitaria que ejerce la escuela desde programas como servicio social obligatorio o creacin de grupos y fortalecimiento de organizaciones comunitarias es limitada por la tendencia a la escolaridad, por la carencia de espacios y tiempos para su desarrollo, por las condiciones laborales de docentes y por los temores de las familias a actividades extra-clases. Las as como los imaginarios, temores y experiencias inciden en la desarticulacin de la escuela con la comunidad inmediata, referida
383
a la familia y las organizaciones barriales, pese a que este sea su hito fundante; con el pasar del tiempo, el incremento de la inseguridad, los cambios en las administraciones institucionales y las necesidades de sobrevivencia de familias limitan el trabajo cooperado por el desarrollo personal, institucional y social. Pese a las semejanzas en las condiciones de desarrollo econmico, social, poltico y cultural de los sectores, donde geogrficamente separa un barrio de otro una calle, se identifican unas marcas sociales que resaltan el lugar de residencia como un sello especfico de estatus social.
En relacin con las distinciones internas, aquellas que operan en la cotidianeidad de los barrios, es de destacar el papel que juega el lugar de residencia como marcador de distancias sociales. Los que viven en los fondos son ms pobres que los que habitan en la proximidad de la ruta. Para el imaginario popular, residir en uno u otro barrio define una posicin social. La presencia de instituciones pblicas (entre ellas la escuela como lugar de frontera) junto con seales de urbanizacin constituye signo de diferencia. Las rivalidades interbarriales se expresan descarnadamente entre los grupos de jvenes356.
En los tres sectores de referencia se tienen lugares internos a la comunidad que son nombrados como los otros . Estos coinciden con poblacin desplazada ms recientemente, con zonas ms perifricas a las vas de transporte y la institucionalidad, con barrios de mayor ndice de violencia o percepcin de inseguridad, de menores condiciones de equipamiento urbano y con mayores problemas para el ingreso. En Ciudad Bolvar se le conoce como La Loma; en Agua Blanca, como la Comunidad Nariense; y en la comuna 13, como El Salado. Los ambientes cotidianos de aprendizaje tambin son valorados como referencia de identificacin. El proceso de planificacin de los barrios, las dotaciones bsicas, los tipos de familias, la cantidad de ingresos y su relacin con la agresividad en jvenes, el inters por el estudio y la tranquilidad en sus relaciones
356 Ibd., p. 50
384
interpersonales son ejes de distincin. Las relaciones con los otros se precisan desde las diferencias, ms que desde las similitudes, y se valoran negativamente en la mayora de los casos.
Pues a ver, uno s ve de pronto diferencias con los jvenes por ejemplo de otros, de los otros colegios, de pronto como el vocabulario, la presentacin personal, que uno les ve como, o sea desde que uno lo ve que viene como en esa forma de caminar y todo, uno le ve como lo agresivo, como lo chabacano, y uno ve que el muchacho de aqu es como ms organizadito, ms serio, sin uno decir que no les guste la msica moderna, ni las modas pero mientras ellos tienen el uniforme y estn como en funcin del colegio, asumen un comportamiento, eh, pues como ms acorde como al manual de convivencia. De pronto lo que decan los chicos en el taller que los que vienen del Salado son muy alborotados y que los de aqu son ms aplacaditos, la cuestin pues yo pienso que es tambin como el hecho de que pues vos ves que de pronto, es un sector, el Salado es un sector como donde llegan ms desplazados, que los desplazados siempre vienen como de regiones costeras, de municipios pues como que son de otro ambiente, ms folclrico, ms alegre, entonces eso hace que el barrio, la gente sea como de otro ambiente, ms, ms extrovertido, entonces si son sectores donde vos llegs un sbado un domingo y encontrs la msica pues a un volumen fuerte, encontrs toda la gente en la calle, mientras que vos vens por ac un sbado, un domingo y es como un lunes o martes la gente est en su casa, en sus cosas, entonces de pronto a eso era como a lo que ellos se referan, a que la gente de all es ms alborotada, entonces yo pienso que, que es tambin como eso, el hecho de uno ponerse a mirar, pero es que de dnde vienen, cierto? Vienen de otros municipios, de otros sectores donde tambin su forma de ser es ms extrovertida. (28ab-29 Entrevista docente de la Institucin Educativa Eduardo Santos).
Las distinciones entre ellos y nosotros refuerza el sentimiento localista, reduciendo lo no familiar a lo indiferente, lo cual promueve la construccin de legitimidades desde la proximidad ms que desde la diferencia. Los argumentos que esgrimen jvenes y familias para diferenciarse de las personas que residen en estos lugares se evidencian en las siguientes afirmaciones: En la Loma hay jvenes que tienen envidia, ya que estos de ac abajo escuchan msica diferente y se visten mejor (15b Entrevista Joven estudiante La Estancia 14-11-04).
385
Son jvenes chveres, que se salieron de estudiar porque se tiraban los aos y las mams les pegaban hasta dejarlos agonizando y empiezan a trabajar en Corabastos para poder salir adelante (9 Entrevista mujeres jvenes de la Estancia 1311-04). Algunas madres de familia se refieren a la Loma como un nido o foco guerrillero al que te temen y del que protegen a sus hijos. Esta ltima visin coincide con la visin de pares al usar calificativos como son los guerreros, los que luchan, los que van por un ideal en la vida. Pero hay otros muy flojos, los que dicen: mi mam y mi pap me pagan. Los nios de dcimo y hasta noveno vienen muy flojos porque se estn involucrando en pandillas (41b Entrevista representante estudiantil la Estancia 20-10-04).
Es as como el otro es un enemigo que despierta actitudes defensivas de carcter destructivo o, por el contrario, es un semejante que, por ser tal, origina compasin y proteccin. La alerta de agresin en el seno del vecindario hace resurgir la solidaridad defensiva, una forma negativa y caricaturesca de cohesin social, afecta la interaccin de cada da 357 e incide en las condiciones y sentimientos de seguridad y convivencia comunitaria.
Lo mejor es estar con los de uno, que con los de afuera Los ricos, esa gente de por all, gente que no valora los que somos de ac, esos son los de afuera. Para uno no?... Qu caracteriza los de afuera? Son iguales a uno, solamente que ellos se caracterizan porque se las dan de diferentes: por el modo de vestir de ellos, el modo de hablar, el modo de ser de ellos, como se dice muy recatados en cambio ac somos libres de expresar lo que queremos y de vestir como queramos. Eso es lo que nos diferencia de esta gente. (46b Entrevista personero de la Presentacin 11-11-04)
386
Esa visin del ellos se retoma de las relaciones con otros sectores de la ciudad y otras clases sociales, marcando lmites en lo espacial pero tambin en lo relacional. Los lmites tambin se definen en los usos de lo barrial la calle- en comparacin con la escuela. En la calle no se prohben esas cosas que son prohibidas en el colegio, afuera lo que nos prohben es como una reglas que tenemos que cumplir todas las personas dicen los jvenes. Aun as, la escuela es valorada por la posibilidad que da que medie la palabra antes del golpe, por la reivindicacin de derechos y no la ley del ms fuerte, por la generacin de nuevos parmetros de sociabilidad donde no se legitiman las prcticas violentas como sucede en los barrios. Sin embargo, esto es la excepcin en estos contextos y no parece dejar de ser unos puntos suspensivos en la vida cotidiana de jvenes.
Yo ac me pinto el uniforme como el colegio lo quiere y como nos toca ponrnoslo ac, pero la diferencia es que yo afuera me visto como a m me gusta y como soy en realidad Uno en la calle es totalmente diferente a como es en el colegio, all uno se viste como le dicen pero en la calle uno se viste como quiera (16ab Taller de cartografa con Jvenes estudiantes en la Estancia 12-11-04).
La calle es el lugar donde todo se hace real y todo se hace posible; la calle, como espacio de aprendizaje, se diferencia notablemente de la escuela en la medida que esta ltima es un espacio de contencin y la calle es un espacio en donde los lmites son muy endebles o se marcan desde la muerte, lo que implica un tipo de aprendizaje de marcada agudeza para mantenerse vivo, anota el proyecto Odisea, de la Corporacin Juan Bosco358. Estas distinciones y fronteras del territorio escolar parecen oscilar entre la realidad del barrio y la apariencia de la escuela: en el colegio uno luce lo que es en apariencia , es el comentario reiterado de jvenes que nombran la realidad de la vida frente a la ficcin del colegio. Realidad que determina desde la lectura de los sujetos muchas de sus prcticas en el territorio escolar. Un directivo institucional reconoce esta
387
dualidad en la juventud donde el escape a la difcil situacin socioeconmica de la familia no es la escuela sino la banda o la organizacin armada que aporta recursos y resuelve por lo menos momentneamente esta situacin.
Lo que pasa es que el joven nuestro se mueve en dos mundo, el mundo de su realidad cotidianidad y de sus dificultades socio econmicas pero, tambin, el mundo de los medios y la cultura que esta all en la calle y de las apariencias. Es el mundo de la ficcin y de la realidad, es el mundo de la realidad que encuentran los muchachos cuando entran a sus casas y se dan cuenta de que esta es la vida, entonces, el combo de la esquina y del parque es una forma de escape. Me parece a m que es una de las formas que en cada comunidad se dan para enfrentar la vida y la realidad (12 Entrevista director del CADEL de Ciudad Bolvar 16-11-04).
Esta dualidad abordada en la ciudad de la exclusin y la riqueza parece estar tambin presente en la cotidianidad de la juventud y sus anclajes sociales, entre sus sueos y posibilidades, entre las expectativas y las condiciones para realizarlas. 4.2.3 Tipologa de estrategias de regulacin de conflictos escolares
Las estrategias son entendidas como el conjunto de acciones que realizan las partes para el tratamiento de los conflictos; estn supeditadas a la naturaleza y magnitud del conflicto, al nivel de configuracin de las partes y a los comportamientos que despliegan como al reconocimiento de los ejes de disputa. Segn esos elementos, se emplean mtodos o conjunto de acciones que pueden orientarse desde la regulacin legal, la disuasin o generacin del miedo, la negociacin o la intervencin de terceros. Se identifican dos tipos de estrategias de tratamiento de conflictos segn el propsito de la parte que la emprende y los objetivos de la misma accin: Las estrategias de contencin pretenden, o bien la reduccin de comportamientos conflictivos desde mecanismos de presin, fuerza y control del oponente, o bien la transformacin de ejes de disputa
388
desde acuerdos o negociacin entre las partes con medidas institucionales, normativas y legales. Son las ms comunes en las instituciones, en especial, las que procuran reducir manifestaciones donde la responsabilidad est determinada por la debida administracin del conflicto cambiando las manifestaciones y reduciendo los efectos negativos de la relacin desde la formacin en valores para la convivencia pacfica y los comportamientos consonantes con las disposiciones legales e institucionales. Las estrategias de maduracin, por el contrario, ms que reducir, pretenden fortalecer la conciencia de los sujetos sobre los problemas en disputa y el avance en el estado del conflicto. Es la posibilidad de que grupos sociales reaccionen y confronten las condiciones de injusticia y defiendan sus derechos. Esta capacidad de confrontacin es diversa en los grupos sociales; por ejemplo, en los casos de referencia se identifica mayor reaccin desde las comunidades de Ciudad Bolvar que desde la comuna 13 de Medelln, se percibe mayor formacin poltica en jvenes y mejores posibilidades de articulacin y presin al Estado. Adems, en esta comunidad sus lderes reconocen el papel que juega el conflicto en la generacin de cambios y transformaciones favorables para la comunidad y la realizacin de derechos; su historia se funda en la lucha y confrontacin con entes gubernamentales y esto va configurando una identidad colectiva. En el Distrito de Agua Blanca la educacin pblica parece ser el eje que articula y genera solidaridades y mecanismos de presin y maduracin. En las tres comunidades las condiciones de poblamiento y equipamiento urbano, las legislaciones educativas, en especial la 715, y las condiciones de seguridad y convivencia son procesos que propician la maduracin de los conflictos, pese a que este ltimo tambin acte como factor disgregador y represor ante la demanda de la comunidad. a) Como estrategias macro de contencin de la defensa de la educacin pblica, se anotan las confrontaciones explcitas o implcitas de sectores econmicos, culturales y polticos por
389
orientar el proyecto poltico de la sociedad desde el sistema educativo en contextos de globalizacin econmica, emplean estrategias que tienen a la contencin de las presiones sociales, a la fragmentacin de las organizaciones y los sindicatos y, a la mercantilizacin de la educacin 359. Estas estrategias son nombradas por autores como Bourdieu360 y Torres361. La reconversin de capital econmico en capital cultural con la inversin de recursos privados en la educacin. Es evidente desde escalas macro la financiacin de reformas a las polticas educativas de Colombia, por agencias supranacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo BID-, quien presta los recursos para el programa de mejoramiento de la calidad de la educacin desde las que se implementa la descentralizacin educativa; en lo local, la estrategia son los programas de cobertura educativa promovidos por el Estado desde convocatorias para que entes privados se disputen recursos pblicos y ofrezcan la educacin como sucede en Medelln; otra es la estrategia de concesin de colegios, empleada en Bogot, donde se entrega la administracin de una Institucin educativa a organizaciones privadas y el Estado paga un recurso por cada uno de los nios/ as o jvenes que se atienden. Los subsidios escolares para que la poblacin desescolarizada pueda acceder al sistema son otra de las modalidades de captacin de recursos pblicos a intereses privados. Esta estrategia es rebatida desde sindicatos docentes y organizaciones sociales porque se interpreta como la privatizacin de la educacin pblica y el fortalecimiento del sector privado con recursos del Estado. Los entes gubernamentales locales lo refutan por la calidad de la educacin en estas instituciones, eviden359 RUIZ, Botero Luz Dary. Op cit. 360 TLLEZ Iregui Gustavo. Pierre Bourdieu. Conceptos Bsicos y construccin socioeducativa. Claves para su lectura. Universidad Pedaggica Nacional, Bogot 2002. Pg. 101 361 Torres, Jurjo. Educacin en tiempos de neoliberalismo. Morata. Espaa. 2001 p, 41
390
te en los resultados de las pruebas ICFES y pruebas SABER, por ser adems un requisito para continuar con el colegio en concesin; otros mandatarios como el alcalde de Bogot en este periodo mantiene los convenios que existen pero no permite la generacin de nuevos con el argumento de que es el Estado quien debe administrar y propiciar la educacin a los ciudadanos. Las posiciones y debates sobre este asunto se explicitan en los medios de prensa escrita362. La inflacin de titulacin y la devaluacin de la certificacin escolar. Con el crecimiento de la poblacin escolarizada por los programas de cobertura total y de educacin primaria para todos, acceden al sistema educativo clases sociales y grupos que en otro tiempo estaban marginados a ello. La tensin por mantener las posiciones aventajadas en la sociedad desde la educacin propicia la superproduccin de ttulos para reducir las ventajas que antes se tenan con cinco u once grados de escolaridad. Hoy los sectores populares acceden a los certificados y ttulos devaluados que hasta ayer aportaban oportunidades de mantenimiento y ascenso social a las clases medias y superiores. Como consecuencia de ellos, las vas de acceso a los diferentes destinos profesionales y sociales, que ofreca tradicionalmente la escuela, se han modificado, de la misma manera como han cambiado los contenidos y el valor de los ttulos otorgados. Los cortes y las fronteras entre niveles y modalidades escolares ahora no son tan definidos: progresivamente aparecen las divisiones y barreras tradicionales, por ejemplo, entre primaria y el bachillerato363. En este sentido, la necesidad de acceder a procesos de educacin superior tcnicos o universitarios es evidente en estas
362 CABALLERO, Carlos. Colegios de concesin, oportunidad para todos. En: El Tiempo (mar. 13. 2004); p. 1- 19 363 TLLEZ Op. cit. p. 101
391
localidades populares; sin embargo, pareciera que las condiciones econmicas, el nivel acadmico y la sobrevivencia restan posibilidad de permitirlo, adems porque no existen los equipamientos urbansticos educativos cercanos al lugar de residencia lo cual incrementa los costos por el desplazamiento. En Ciudad Bolvar, la comunidad gestion una sede de la Universidad Distrital que funciona actualmente; no obstante, es cuestionada por la cantidad de estudiantes que tiene de estratos mayores y de otros sectores de la localidad; el nfasis en los programas tcnicos y la formacin para el empleo son otros de los reproches a esta sede universitaria. El pnico moral o las estrategias de atemorizar a la poblacin para justificar las reformas educativas364. Esta estrategia pretende desde la opinin pblica y los medios masivos de comunicacin atemorizar a la poblacin por las deficiencias de la educacin, aduciendo problemas de calidad, de conocimiento de jvenes, de competencia de docentes, de fraude en la administracin de la escuela pblica, de despilfarro de recursos, de violacin del derecho a la educacin con las manifestaciones y huelgas del magisterio, de corrupcin en sindicatos docentes y de crisis generalizada del sistema educativo pblico. La pretensin con esta estrategia es legitimar socialmente las reformas educativas que tienden a mercantilizar la educacin reducindola de un derecho a un servicio. Estas posiciones conservadoras suelen explicar las crisis econmicas, polticas y la conflictividad social, situando la mirada en el sistema escolar y en los bajos niveles educativos. En esta perspectiva la educacin parece la responsable de todo y al mismo tiempo la tabla de salvacin que puede conducir a un futuro diferente para lo que se requiere reestructuracin organizativa, de currculo, de administracin de recursos y del sistema de evaluacin de docentes y
392
estudiantes conforme a las exigencias del mundo globalizado. El miedo y el temor a lo nuevo propicia que se demande lo conocido que suele ser lo tradicional e idealizado, magnificando conductas de actores considerados hostiles y peligrosos al representar una amenaza al orden establecido. Esto intensifica la estigmatizacin de sectores marginales y de la poblacin juvenil por generar transgresiones. Estas tres estrategias se orientan a la contencin y la represin de los intereses colectivos y la defensa de los derechos, al mercantilizar la educacin y dividir las fuerzas de presin que comunitariamente se gestan para hacer oposicin. La funcionalidad de este conjunto de acciones es pertinente a la estabilidad y orden que encubre la orientacin del proyecto poltico de sociedad desde el territorio escolar. b) En el mismo sentido como tipos de estrategias locales de contencin y maduracin que se desarrollan formal e informalmente es procedente sealar: Respecto a la poblacin de jvenes estudiantes, en la normativa tiene mucho peso, como dispositivo institucional o instancia para la regulacin de conflictos escolares, el Manual de convivencia, reglamentado por el art. 87 de la Ley General de Educacin y el art. 17 del decreto 1860 como el documento donde se definen derechos y obligaciones, mecanismos de defensa de derechos, el sistema de justicia y los mecanismos de actualizacin del manual. Este manual de convivencia se visualiza como un pacto que implica la construccin colectiva y la participacin de todos los estamentos de la comunidad educativa, para que no se constituya en un instrumento que justifique la autoridad del docente y el derecho a la educacin como prioridad. En la cotidianeidad escolar no hay evidencias del manual como pacto que oriente los procedimientos frente a la regulacin de conflictos:
393
Posteriormente el manual de convivencia se discute con ellos jvenes- al comienzo de ao, pero uno no puede decir que ha sido una construccin colectiva en la medida que ha habido unos niveles de construccin. Aqu existe un comit de convivencia de alguna manera se le ha delegado la estructuracin del manual y como la definicin de unos parmetros. Siempre se pens que el manual debera orientarse a hacer de la disciplina un acto consciente y propiciar una formacin autnoma del estudiante. Como docentes vemos que ese ha sido como el objetivo y hacia eso ha estado enfocada la construccin del manual de convivencia obviamente ha hecho falta ms debate con padres de familia y con estudiantes incluso entre docentes tambin (35ab Entrevista Docente de la Estancia 20-10-04).
Estrategia de contencin
Presin
Descuento econmico en el salario frente a protestas. Prdida del contrato laboral. Amenazas, extorsiones y asesinatos a docentes desde grupos que actan en las zonas. Imposicin de pensamiento y actuacin. Control al discurso, comportamiento y presentacin personal. Amenaza con expulsin de la escuela y avisar a la familia en el caso de jvenes. Chantaje y amenaza por la movilizacin y protesta.
394
Polticas Educativas Plan de Desarrollo de Medidas administratiPastrana ( Traslados y vas evaluacin). Acuerdos con FMI ALCA. Sistema de evaluacin Suspensin de subsidios: alimentacin y transporte. Ley de transferencias y recursos. Concurso de docentes Problemticas en las instituciones y materiales pedaggicos. Salarios y remuneraciones econmicas de docentes. Traslado de docentes y directivos. Servicios pblicos domiciliarios. Condiciones de seguridad en barrios. Condiciones de salud Conciencia de docentes. Contenidos y metodologas de la formacin. Apertura poltica de la Institucin. Saberes de responsabilidades del estado de jvenes. Compromiso con el desarrollo local.
Formacin crtica y Solidaridad con otros contextualizada sectores sociales. Conocimiento del sector Proyecto poltico crtico Conocimiento de derechos y mecanismos de exigibilidad
Los manuales estn centrados en los comportamientos de jvenes y en sus obligaciones con la educacin ms que en reconocer el derecho a la educacin. Para construir e implementar el manual se cuenta con instancias colectivas e individuales de alta representatividad en la escuela: el comit de convivencia como un grupo de docentes y estudiantes que tiene funciones en la orientacin de la convivencia escolar como tambin en la sancin por comportamientos que infringen las normas.
395
La coordinacin de disciplina y la orientadora son de las personas reconocidas por todos los estamentos como quienes ms injerencia tienen frente al abordaje de los conflictos. En especial, la primera es representada desde el temor por simbolizar la norma y tener el poder de sancionar; sin embargo, con la segunda no se le adjudican caractersticas represivas y es propiciadora de mayor confianza, existiendo mayor posibilidad de la palabra. Es contradictorio que el temor sea uno de los sentimientos que medie en las relaciones escolares y que el chantaje para obligar a determinado comportamiento sea con el cupo escolar, violando un derecho fundamental del joven o la joven. Estos comentarios coinciden con las percepciones de miedo que generan en jvenes los espacios de rectora, coordinacin de disciplina por las experiencias sancionatorias con que son identificados.
Pues que el estudiante infringe el manual de convivencia y entonces la institucin debe castigarlos, porque ese es el manejo que se le ha dado, por eso dicen que el manual de convivencia es un cdigo o un acuerdo, supuestamente lo hicimos como un acuerdo pero no, la institucin lo tilda como un cdigo porque solo lo utiliza para sancionar, siempre es la amenaza, ah est el manual de convivencia, entonces de pronto, s, como el estudiante que infringe la ley ese podra ser el conflicto ms grande. (47ab Entrevista docente de La Presentacin 12-11-04).
Las estrategias de presin son de naturaleza informal bordeando con lo ilegal, pretenden la coercin del oponente y para ello se valen de la autoridad o la fuerza. Operan desde amenazas de grupos armados, que inciden en la libertad de circulacin y movilidad a la organizacin y expresin de jvenes y docentes, hasta los chantajes y las manipulaciones de docentes y directivos a jvenes porque a uno le toca asustarlos para que se comporten conforme a lo esperado por la Institucin. Los condicionantes y la forma de compromisos de jvenes estudiantes para permanecer en la institucin son otras de las medidas.
Un grupo de profesores que siempre es muy dado al dilogo con ellos, trata de orientarlos pero hasta ahora no hay como una directriz
396
especfica o un ente especfico para tratar estos casos, de pronto es ms como cada docente que trata de acompaar a estos estudiantes. Cuando uno ya ve que no puede entonces lo remite a otras entidades que puedan brindarle el apoyo, a bienestar familiar, ONG como Odisea, hay otras instituciones: Caminos, yo particularmente envi a un joven de mi grado -dcimo el ao pasado- a Caminos, tena problemas de drogadiccin, hurtos, maltratos en la casa, entonces se condicion su permanencia en la institucin, con la permanencia en Caminos y dio resultado, el muchacho cambi muchsimo, pero este ao no lo recibieron desgraciadamente Por sus antecedentes disciplinarios. Pues una golondrina no hace llover. Entonces por ms que uno deca: no mira el pelao cambi dmosle la oportunidad . No, le aplicaron todo ese rigor del manual de convivencia y se tuvo que ir; pero pues est bien yo he seguido hablando con la mam y est muy bien el joven. Pero son poderes de los profesores que manejan su grupito, entonces estn chuzando porque a la hora de la verdad son quienes dicen que son los directamente perjudicados, entonces se manda eso al Consejo Directivo pero, pues el ao pasado no hubo un orden, no fue no digamos ilegal... no fue transparente por as decirlo, o bueno, s puede que sea ilegal porque no se llev el debido proceso, se hizo pero a medias, y al hacerlo a medias hay no exponemos a una demanda, cosa que en el marco legal nos puede perjudicar. (47AB Entrevista docente de la Presentacin 1211-04).
El debido proceso no se cumple en algunos procedimientos para la regulacin de conflictos escolares, pese a negociar desde el dilogo o tener intervencin de terceros cuando un joven infringe la norma; estas faltas se acumulan y lo llevan a una sancin mayor como es la cancelacin del cupo o el no permitir la matrcula el ao siguiente por problemas de disciplina y conducta. Estas estrategias no logran transformar los conflictos, afectando ejes de disputa, conductas de partes y comportamientos; lo ms frecuente es que aborden las manifestaciones y propicien su receso o tregua. Respecto a las movilizaciones y manifestaciones del sector educativo, el promedio es que cada ao se dan entre 3 y 5 paros365; lo recurrente es que sea el sindicato docente quien convoque a la comunidad educativa y organice nacional y localmente protestas
365 FECODE el poder del paro. En: El Tiempo (may. 29 2001) p. 3-4
397
en contra de polticas educativas y medidas administrativas del Estado central. Pese a asumir que estas polticas neoliberales son orientadas por agentes multinacionales como Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, las huelgas no se emprenden contra estos estamentos internacionales; el ALCA y sus efectos devastadores para el trabajo, la produccin y los recursos nacionales es la nueva batalla que debe encabezar el movimiento sindical.
FECODE ha realizado por lo menos cinco paros en el ultimo ao y medio. El ao pasado pararon por las instalaciones inadecuadas y la violencia contra los profesores, en junio por la aplicacin del plan de desarrollo presentado por la administracin Pastrana. Luego se sumaron a un paro general promovido por las centrales obreras en protesta por el acuerdo con el FMI y en septiembre por la demora en el pago de los salarios. En esta ocasin el proyecto de acto legislativo 012 que reform las transferencias a las regiones es el argumento esgrimido por los educadores y el sector de la salud para adelantar un cese indefinido de actividades que comenz ayer366.
Las mayores movilizaciones del sector educativo en la ltima dcada estn asociadas: a) En 1997 durante la administracin de Samper fue uno de los ms prolongados y costosos, se consigue reconocimiento de prima de vacaciones, 8 puntos de aumento por encima del reajuste aprobado a los dems empleados pblicos, programas de capacitacin, creacin de sedes sociales y viviendas367.
b) El Plan de Desarrollo del Presidente Andrs Pastrana por las tendencias a privatizar la educacin, entre los puntos ms controvertidos estaban el traslado368 y la evaluacin de docentes.
366 Va libre a transferencias. En: El Tiempo (may. 16. 2001); p. 1- 11 367 FECODE, el poder del paro Op Cit. Pg. 3-4 368 En Antioquia en 1994 se desarrolla un paro significativo por el apoyo de las familias frente a la decisin de la Secretaria de Educacin Departamental de trasladar a 29 rectores/ as que tienen ms de 10 aos en una institucin. En este paro se unen Asociaciones de padres y madres, ADIDA Y CORODEA. La informacin puede ser ampliada en: Li con rectores 6 colegios se hallan en paro En: El Colombiano (feb. 17 1994); p. 9B. Contina sin definir situacin de rectores. En: El Colombiano (feb. 22 1994); p. 7. Traslado de rectores: Secretaria defiende gestin. En: El Colombiano (Feb. 24 1994); p.10
398
El decreto 955 que afecta el rgimen de pensiones y salarios369. Finalmente el Congreso aprueba el plan y el paro se levanta. Mientras en el Congreso empezaba ayer la discusin del Plan de Desarrollo planteado por el presidente Pastrana y mientras el Ministro de Educacin explicaba a los secretarios del rea cmo se va a hacer la evaluacin de docentes, por las principales calles de Bogot marchaban maestros para protestar contra el plan de desarrollo. Desde las 10 de la maana, maestros de Cundinamarca, Valle, Tolima, Meta y Bogot empezaron a marchar desde las diferentes entradas a la ciudad. All se concentraron cerca de 40.000 maestros con pancartas que decan no a la evaluacin y no al traslado de docentes. Estos son los dos puntos en los que no se han puesto de acuerdo el sindicato de maestros (FECODE) y el Ministerio de Educacin (MEN) y que estn incluidos en el Plan de Desarrollo. El plazo para que este sea aprobado por el Congreso termina el prximo jueves. La propuesta del Ministerio es que la evaluacin permita sacar del servicio a un maestro que no cumpla con requisitos mnimos de calidad y que segn clculos del MEN puede ser el 1 por ciento de los 300.000 maestros oficiales que hay en el pas. En cuanto a los traslados, estos se haran segn las necesidades de los municipios. Aunque el pasado domingo hubo un acercamiento entre FECODE y el MEN, el paro indefinido del sector, iniciado el 19 de abril, continuar hasta tanto no se oficialicen los acuerdos iniciales y se concilie en materia de evaluacin y traslados370. Se espera la llegada de delegaciones de docentes de otros departamentos que se sumarn a la toma de Bogot, organizada por FECODE para protestar contra el Plan de Desarrollo del gobierno Pastrana. Los maestros armaron el caos ayer en Bogot. Con marchas desde diferentes partes de la ciudad, educadores
369 Paro en contra de Dialogo Bula. En: EL Tiempo (Jun. 8. 2000); p. 1-2 370 Caos en el trafico por marcha de maestros. En: EL Tiempo (5May. 4. 999); p. 5C
399
de varias regiones del pas protestaron ayer contra el Plan de Desarrollo del gobierno Pastrana, que se discute en el Congreso. Hoy seguirn concentrados los cerca de 40.000 maestros que llegaron ayer a la Plaza de Bolvar y, segn FECODE el sindicato del magisterio, a ellos se unir delegaciones de otros departamentos. Si bien no habr marchas, el trfico por el centro de la ciudad puede tener dificultades. Al cierre de esta edicin, FECODE esperaba una reunin con el Ministro de Educacin, Germn Bula, para reiniciar el dilogo. Los dos puntos en discusin son la evaluacin y el traslado de docentes. Por otra parte, ayer, en una carta-borrador, el Ministerio les explic a los secretarios departamentales de educacin qu deben empezar a hacer para que la evaluacin presencial se efecte de la mejor manera 371. c) El proyecto del acto legislativo 012 de transferencias y recursos que implic movilizaciones de comunidad educativa y articulacin con sectores de la salud, pero que finalmente se aprueba y es reglamentado por la ley 715 del 2001. Esta movilizacin constituye un punto de inflexin en la articulacin entre docentes, directivos, jvenes y comunidad educativa que preocupados por el recorte de recursos salen a las calles, informan sobre los alcances del acto legislativo y apoyan la labor del sindicato docente 372 . Las reuniones informativas para acuerdos de las Secretaras de Educacin es otra de las medidas implementadas en sectores como Cundinamarca373.
d) El concurso de mritos docentes convocado por el Gobierno Nacional en 2004 para el nombramiento de docentes y directivos docentes en el sistema educativo 374 . Las
371 En: EL Tiempo (May 4 1994); p. 1C 372 Docentes provisionales levantaron protesta. En: el Diario del Sur (nov. 19 2004) 373 En: El Espectador (ene. 27 2002); p. 3B
374 Donde estn los maestros?. En: El Tiempo (may. 5 2000); p. 2-2 Seis horas de bloqueo en la troncal. En: El Informador (Nov 19 2004)
400
organizaciones sindicales del magisterio entre sus mecanismos para enfrentar el concurso estn la demanda de nulidad del concurso375, protestas y boicot en las mesas del concurso376. Desde los entes gubernamentales las manifestaciones son cuestionadas y se emplean mecanismos para generar el pnico moral frente a estas actuaciones. El Ministro de Educacin para la poca, Francisco Lloreda, por ejemplo, dice que hay intencin de dilogo, pero rechaza la vulneracin del derecho y los riesgos de la integridad de nios/ as que estn siendo engaados por el sindicato con sus padres y son colocados de carne de can al frente de las protestas, sin tener idea qu estn defendiendo377. Esta pretensin de desprestigio de la lucha sindical y de la fragmentacin del apoyo de la comunidad se difunde en medios masivos de comunicacin y afecta la opinin pblica del docente como violador de derechos. El Ministro de Hacienda, Juan Manual Santos, afirma que la reforma tiene el fin de racionalizar recursos, pues a pesar de trasladar mayores recursos estos no se traducen en mejorar cobertura y calidad educativa. El Ministro insisti en que no se trata de recortar los recursos a las regiones y que la protesta no es ms que una campaa de desinformacin orquestada por FECODE, sindicato que se niega a perder sus privilegios378. A FECODE la han acusado de utilizar a los estudiantes como carne de can, de ser una especie de aspiradora que chupa todos los recursos destinados al sector, de cuidar sus privilegios y no los intereses de la educacin pblica, de manejar un gran presupuesto379, pese a ser la asociacin de asociaciones ms grande del pas, con un ndice de
375 Reprobaron examen ms de 5 mil profes. En: El Colombiano (feb 8 2005); p. 4C 376 El Concurso de Mritos Docentes. En: El colombiano (ene. 19 2005) ; p. 5A Maestros anuncian nuevas protestas. En: El Tiempo (ene. 31 2004); p. 1-13 377 Hoy, dialogo con sindicatos. En: El Tiempo (may. 22 2001); p. 1-13 378 Va libre a Transferencias. En: EL Tiempo (may. 16 2001); p. 1-11 379 FECODE, el poder del paro. Op.cit. p. 3-4
401
sindicalizacin de casi el 100 %, rene 282.000 de 310.000 docentes del sector pblico, agrupados en 34 sindicatos departamentales y distritales, es la empresa ms grande de funcionarios del Estado380. La amenaza del gobierno frente a los paros es el descuento de nmina por los das no trabajados o la exigencia a recuperar el tiempo posteriormente. El apoyo de las familias a las huelgas y paros del sindicato de docentes es interpretado por funcionarios de Secretaras de Educacin de Antioquia como un mal ejemplo para jvenes, pues no se ensea el principio de dilogo y concertacin; se afirma que no es un gesto de solidaridad que grupos de padres y madres de familia apoyen a rectores/ as para entorpecer el desarrollo de las clases 381. Estos argumentos pueden ser asumidos como la penalizacin de la protesta popular. Otros asuntos generadores de manifestaciones en el sector educativo han sido: el sistema de evaluacin por el que protestan conjuntamente instituciones pblicas y privadas 382 , la falta de docentes en reas como matemticas y la suspensin permanente de clases genera temor ante las pruebas ICFES siendo jvenes estudiantes quienes se pronuncien colectivamente 383 como tambin por la suspensin de subsidios de alimentacin y transporte384.
380 FECODE, el poder del paro. Ibd. P. 4 381 Por una solucin concertada. En: El Colombiano (feb 21 1994); p. 5A 382 En: El Tiempo (mar. 1 2002); p. 2- 12. En: El Tiempo (mar. 3 2002); p. 2- 14 383 Estudiantes del Internalco reclaman profesores. En: El Pas (nov. 26 2004); p. B2 Se toman Colegio pblico. En: El Tiempo (Sep 9 2004); p. 1-12 384 Nios protestan por suspensin de refrigerio. En: El Tiempo (abr. 29 2004 ); p. 2 10 Tramiten frenan entrega de desayunos escolares. En: El Pas (may. 4 2004); p. B3 Empieza seleccin de colegio. En: El Pas (ago. 13 2004); p. B2 En Bogot, Medelln y Cali la administracin local ha diseado programas de subsidios para sectores ms empobrecidos, subsidios escolares matrculas -, alimentacin y transporte. Estos subsidios son altamente valorados por las comunidades en tanto resuelven problemas bsicos de las familias y se constituyen en un inters ms para asistir a la escuela.
402
Estas estrategias tienden a la maduracin de conflictos y a propiciar en las comunidades la conciencia de sus derechos y la exigencia al Estado de su realizacin. La presin de estas movilizaciones es reducida con amenazas del sector gubernamental y de actores ilegales como tambin por el temor de las familias y jvenes a perder el cupo en la Institucin Educativa. Como estrategias instituciones de proyeccin a la comunidad inmediata es importante anotar: la labor comunitaria de la orientadora con el servicio de asesora a familia de jvenes estudiantes para la atencin de padres, madres y hermanos con problemas de frmaco dependencia, maltrato, embarazo en adolescentes. La apertura de la Coordinacin de disciplina sin previa cita para conversar con la familia. La vinculacin a eventos comunitarios en defensa de la seguridad y la convivencia del sector, como las peas culturales y el festival por la vida en la Estancia. El fortalecimiento a grupos juveniles institucionales y comunitarios desde la labor formativa. El trabajo interinstitucional para analizar y atender problemticas como violencia intra familiar, frmaco dependencia, delincuencia comn entre otros. El trabajo conjunto con comisara de familia, hospitales y centros de salud, pro familia, instituciones educativas, universidades, casa de justicia, defensora del pueblo. En la proyeccin comunitaria como en la incidencia del contexto inmediato y mediato en la dinmica escolar, es permanente la pregunta de docentes y directivos docentes por la responsabilidad institucional frente a las problemticas sociales que convergen en el territorio escolar hasta dnde llega el fuero de la institucin y cules son sus posibilidades de actuacin?, bien sea por la formacin que requiere la atencin de problemas de frmaco dependencia, por los recursos para servicios como alimentacin, por las competencias jurdicas de intervenir cuando los / as jvenes estn implicados en actos delictivos y por la intervencin en las familias frente a relaciones violentas. La conclusin al respecto parece ser
403
De otro lado, la formacin crtica y contextualizada como estrategia de abordaje de conflictos implica la apertura de la escuela al conocimiento del entorno, la flexibilizacin de currculos y horarios en momentos de enfrentamientos, las estrategias informativas a la comunidad y la promocin de iniciativas como el proyecto pedaggico que se implementa en la comuna 13 para garantizar el derecho a la educacin y la integridad fsica de jvenes en la fase de escalamiento del conflicto poltico armado. La argumentacin de esta propuesta pedaggica alternativa: Educacin para la convivencia en medio del conflicto es la siguiente:
Esta propuesta asume que el proceso de enseanza y aprendizaje debe estar acompaado de condiciones sociales, econmicas, polticas y culturales favorables al desarrollo integral de nios/ as y jvenes. Los continuos enfrentamientos armados entre actores armados oficiales e ilegales desde finales del 2001 especialmente y el recrudecimiento en el 2002 tienen impactos en la dinmica de la Institucin Educativa Eduardo Santos y ponen en riesgo la integridad fsica, mental y emocional de la comunidad educativa que es necesario contrarrestar, entre ellos se definen: el impacto en la infraestructura institucional, destruccin de viviendas del sector, desplazamiento forzado intra urbano, desercin escolar, personas
404
heridas y muertas, vulnerabilidad en la movilidad por barrios, afecciones fsicas y sicolgicas asociadas al conflicto armado. En consecuencia, es indispensable disear estrategias que disminuyan la vulnerabilidad y posibiliten mayor seguridad a la poblacin vctima del conflicto, vulnerabilidad que es mayor en la movilidad permanente desde y hacia la institucin y que permite adems garantizar el derecho a la educacin, consagrado en nuestra carta magna. El objetivo en adelante no puede ser simplemente el logro de unas competencias escolares, sino adems el desarrollo de las competencias para la vida cotidiana y laboral en medio del conflicto: una slida formacin acadmica general y el desarrollo de habilidades que permitan vincular lo que se aprende con las mltiples situaciones que se presentan en los diferentes escenarios de convivencia diaria. El argumento central de esta propuesta construida por docentes y directivas radica en la proteccin de la vida y la seguridad de la comunidad educativa un 75% de la poblacin estudiantil se desplaza de otros barrios-, pero tambin en la garanta del derecho a la educacin consagrado la Constitucin Nacional de 1991. La propuesta pedaggica que se orienta desde la escuela activa con sus postulados de aprender a aprender, aprender haciendo y aprender a ser complementa el proceso formativo de jvenes considerando la disminucin de asistencia diaria a las aulas en tiempos de confrontacin armada pero garantizando el cumplimiento de los Propsitos del Proyecto Educativo Institucional y las obligaciones laborales de docentes. (Propuesta pedaggica revisin documental).
El plan contiene una propuesta de apoyo acadmico y formativo en jornadas especiales de trabajo semanal y metodologas nuevas para la comunidad educativa, consistente en la elaboracin de mdulos de trabajo y talleres de revisin y socializacin semanal, dilogos, retroalimentacin con los docentes y nfasis en la auto y Coevaluacin de resultados del proceso. Dicho plan se desarrolla paralelamente a las labores acadmicas tradicionales que se llevarn a acabo en un horario restringido y algunas ausencias semanales385. La propuesta tiene un componente comunicativo fuerte que es la promocin de valores de convivencia, solidaridad y respeto desde
385 Retomado de documento: Proyecto de Investigacin La participacin y la construccin de ciudadana en adolescentes en medio del conflicto armado del Colegio Eduardo Santos de la Comuna 13 de Medelln. 2004. Indito.
405
la emisora estudiantil como un puente o espacio de expresin del personero estudiantil, el consejo estudiantil y los dems jvenes estudiantes. En el peridico escolar se crea una sesin dedicada a la participacin estudiantil y ciudadana donde se publica informacin de los diferentes instrumentos y mecanismos de participacin en la Institucin. Quincenalmente se elabora una cartelera acerca de la participacin ciudadana y el fomento de valores, convivencia y ciudadana dentro del conflicto y las acciones adelantadas por estamentos oficiales y privados. La propuesta acadmica es la elaboracin de mdulos con talleres para que los/ as jvenes los desarrollen en sus casas y asistan a clase a resolver las dudas. La Secretara de Educacin aprob la idea, financi el tiraje de los textos para todos jvenes, era un libro que inclua todas las materias. Fue elaborado por docentes de la Institucin y cont con la asesora de la Secretaria de Educacin. La experiencia es narrada por participes de la siguiente forma:
A nosotros nos daban talleres, nos daban como unas cartillas para que nosotros estudiramos en la casa, entonces ya nosotros no venamos sino por ah una o dos veces a la semana. Entonces ya ms o menos nos explicaban pues lo que habamos visto en la cartilla y todo eso pero s no nos dejaron desactualizar del estudio, sino que nos daban esas cartillas para que nosotros estudiramos en la casa o nos decan vamos a tener clase (31ab Entrevista joven estudiante de la Institucin Eduardo Santos).
Esta estrategia, que emplea adems carteleras o letreros en los salones precisando cmo actuar en caso de enfrentamientos, funciona hasta que las condiciones de seguridad y circulacin en la comuna lo exigen; se suspende posterior a la Operacin Orin donde se monopoliza el uso de la fuerza. Es as como de este aparte tenemos que los conflictos en tanto analizadores sociales permiten desvelar estructuras y lgicas en las relaciones, en este caso, entre escuela contexto. Los conflictos escolares percibidos por la comunidad educativa como problemas de comportamiento y comunicacin pero tambin asociados a
406
situaciones estructurales del pas como exclusin y violencia parecen ser obstculos al desarrollo desde la mayora de las posiciones, mientras que para la minora son posibilidades de realizacin de derechos y se constituyen como pilares comunitarios. Los de ejes de disputa en estos conflictos escolares son clasificados segn la tipologa de conflictos por acceso y permanencia: conflictos por la funcin social de la escuela, conflictos por la organizacin escolar y conflictos por la identidad y el reconocimiento donde los territorios son asumidos en tanto anclajes de la identidad juvenil: territorio corporal, territorio escolar y territorio barrial. Finalmente, se puntualizan las estrategias o conjunto de acciones para abordar estos conflictos clasificados en las de contencin o transformacin, donde se sitan los formales de la institucin y las informales o represivos; tambin las estrategias de maduracin donde las movilizaciones promovidas desde gremios docentes son lo esencial. Estas ltimas que pretenden polarizar las partes se ven enfrentadas a la deslegitimacin de su actuacin, a la inversin privada en la educacin pblica y al descrdito de las titulaciones que ofertan.
407
408
409
410
n este aparte, se retoman algunos de los debates, preguntas y hallazgos con este estudio exploratorio descriptivo, que configura una tipologa de conflictos escolares y estrategias de tratamiento desde la identificacin de procesos significativos en una dcada en Instituciones Educativas de Bogot, Cali y Medelln.
Inicialmente, es de resaltar la poca reflexin terica de microconflictividades no blicas y la limitacin que esto conlleva al avance conceptual y terico en el tema. As mismo la escasa bibliografa sobre estudios comparados pese a la alta valoracin que existe sobre estas investigaciones. Lo anterior conlleva a que la precisin de los conflictos escolares sea un punto de llegada y no de partida: los conflictos escolares, entendidos como el conjunto de situaciones entre individuos y colectivos que se desarrolla en el territorio social de la escuela o que implica su funcin social por incompatibilidades asociadas a problemas de reproduccin y transformacin cultural y poltica de las sociedades. Se asumen los conflictos como analizadores de acontecimientos crticos que pueden dar cuenta de cambios y
411
rupturas de las dinmicas sociales. En esta perspectiva el reto por tipificar conflicto desde criterios mltiples posibilita mayor interrelacin de campos de anlisis: estructura (partes, ejes de disputa, comportamientos y contexto), dinmica y regulacin interpretadas segn mbitos de naturaleza y magnitud diferenciada. Respecto a las perspectivas en la relacin educacin y sociedad, es necesario mayor grado de legitimidad social de la interdependencia y de la escuela en tanto sitio de contestacin y lucha de sujetos diferentemente dotados de poder que pugnan por la reproduccin o transformacin del sistema socioeconmico, cultural y poltico. En los referentes contextuales se presenta a Colombia como un pas de contradicciones por su riqueza econmica y biodiversidad, con el incremento de la exclusin en amplios sectores de la sociedad. Con la formulacin de polticas educativas conforme al lineamiento de organismos internacionales y el deterioro de condiciones educativas en docentes, jvenes estudiantes y familias que conlleva la no realizacin del derecho a la educacin y con ello el no acceso a derechos como la participacin y el reconocimiento entre otros. Los contextos locales de la UPZ Ismael Perdomo de Ciudad Bolvar, de la comuna 15 y 13 en el Distrito de Agua Blanca en Cali y en la zona nor-occidental de Medelln respectivamente, comparten la dualidad enunciada por Borja, donde en el mismo espacio convergen la riqueza y la pobreza, la vida y la muerte, el deterioro creciente de condiciones econmicas y la acumulacin de capitales. La poblacin de estas localidades en su mayora es de estratos 1 y 2, padecen el desplazamiento por desarrollo urbanstico, por fenmenos naturales, por la violencia o por la bsqueda de mejor estabilidad laboral y educativa para la familia. En estos contextos, la presencia mayoritaria de poblacin joven contrasta con la demanda de la educacin formal y el creciente incremento de Instituciones Educativas privadas que superan en
412
nmero a las pblicas, y funcionan con recursos pblicos estatales en un buen porcentaje, como, tambin, con la estigmatizacin a la juventud desde problemticas como la drogadiccin, la delincuencia comn o la articulacin a grupos armados que tienen injerencia en los barrios. Pese a las adversidades, en la educacin parece recaer la esperanza de un mejor futuro, de escape y proteccin para jvenes de las problemticas familiares y barriales. Es significativo que desde los/ as jvenes la escuela aporte a reparar vnculos primarios que histricamente han sido responsabilidad familiar. Por ello la escuela de estos barrios se configura como necesidad, inicialmente cogestionada entre lderes y luego demandada al Estado. Es la escuela como un territorio en la frontera de las posibilidades, el reconocimiento y la inclusin social. Desde el recuento histrico de una dcada, este estudio identifica como asuntos comunes procesos significativos generadores de cambios en la relacin escuela- contexto como son: las disputas por el derecho a la ciudad, evidentes en el fenmeno de poblamiento y equipamiento urbano de grandes sectores de la poblacin excluida. En este proceso convergen solidaridades y rivalidades en la comunidad. Es as, como las historias barrial, escolar, familiar y personal parecen fundirse en un nico relato que reclama ser contado y recreado por las nuevas generaciones para conservar las luchas por la realizacin de derechos y reconocer el trabajo de los antecesores en las condiciones de vida que hoy se tienen. De otro lado, las identidades gestadas con la construccin de la escuela, desde los enfrentamientos, la cogestin de actividades para captar recursos econmicos son fracturadas desde las legislaciones al generar costos a la pertenencia institucional por la expropiacin de rutinas de la comunidad y la familia con la escuela, al exigir la integracin institucional para garantizar el ciclo completo de formacin. Al relocalizar el papel del rector como gerente con
413
responsabilidades en la consecucin de recursos y en la calidad educativa establecida desde estndares y pruebas internacionales, se interpreta como un retroceso en la democratizacin escolar el que se genera entre la construccin, emisin e implementacin de la Ley General de Educacin ley 115 /94- y la ley de transferencia de recursos ley 715/01-. Es una disputa por el proyecto polticocultural de sociedad que se orienta desde la escuela y que tiene como tensin general la mercantilizacin de la educacin y el disciplinamiento social. La disputa por el territorio y el control social no son ajenos a estas dinmicas barriales e institucionales que como vemos se gestan desde la expropiacin permanente y la reapropiacin del suelo con fines residenciales y de los equipamientos colectivos. Es la pregunta por la seguridad y la convivencia, en especial por la estigmatizacin que se propicia con jvenes estudiantes y con la escuela por los imaginarios creados por la presencia y actuacin de pandillas, bandas, guerrillas y grupos paramilitares en estas zonas. Desde algunos planteamientos son zonas estratgicas por su ubicacin, por la cercana a emporios econmicos o por la historia compartida de exclusin social, econmica, poltica y cultural que es caldo de cultivo para estos grupos. El interrogante central de la investigacin La tipologa de conflictos escolares y estrategias de tratamiento parte de las comprensiones de la comunidad educativa de los conflictos escolares asociados a problemticas estructurales del pas como la exclusin, el conflicto poltico armado, la desintegracin y violencia familiar como generadores de las confrontaciones en la escuela. Solo en Ciudad Bolvar los lderes comunitarios rescatan la funcin de los conflictos en la consecucin de derechos sociales en tanto posibilitan la conciencia crtica y la confrontacin con sectores dominantes. Conforme a los criterios mltiples como opcin terica ms pertinente, se definen mbitos de configuracin de los conflictos en
414
la relacin escuela- contexto que constituyen la tipologa. Estn los conflictos por el acceso y la permanencia en educacin formal. Se disputan el derecho a la educacin mas no en su integralidad, es decir, se confronta por la accesibilidad y asequibilidad, o sea, por los recursos gubernamentales y las condiciones laborales de docentes, tambin las situaciones socioeconmicas de las familias que propician la desercin bien sea por los costos educativos o por la necesidad del trabajo infanto-juvenil para la sobrevivencia familiar. Esto es conocido y nombrado como el peso de la sobrevivencia en sectores populares. Las construcciones sociales que sobre la escuela se hacen, conforme a los usos y apropiaciones que tiene la comunidad y a los diversos intereses que en este territorio escolar convergen, conforman los conflictos por la funcin social de la escuela. El hallazgo en esta investigacin es la carencia de acuerdos fundamentales en torno al para qu de la escuela y, conforme a ello, las responsabilidades sociales del sector docente con el desarrollo de la sociedad. El nfasis en el desarrollo local, en el conocimiento y la tecnologa, en la insercin al sistema econmico, en la proteccin y el refugio, en la reposicin de vnculos primarios son algunas de las demandas que se hacen a la escuela de sectores populares. La disputa por la identidad institucional tiene que ver con los conflictos con la organizacin escolar. Las formas de apropiacin y manejo tanto del espacio como del tiempo, de la autoridad y la normativa en la escuela. Las confrontaciones ms expresas parecen ser entre la pertenencia de la comunidad con la escuela y la expropiacin que opera con la nueva legislacin que cierra la escuela a la comunidad e intensifica los controles con el uso de este territorio conforme a las exigencias de calidad educativa en contrava de intereses de jvenes y familias, especialmente. Del mismo modo como la identidad institucional es resquebrajada, la identidad y el reconocimiento de docentes y jvenes estudiantes
415
son vulnerados desde estrategias como el pnico moral que, ayudada de medios masivos de comunicacin, desprestigia y culpabiliza a docentes de la baja calidad educativa y del deterioro de la representacin social de la educacin. Desde este pnico moral se ataca la organizacin sindical y las luchas docentes como ilegtimas y subversivas. Los conflictos desde jvenes estudiantes tienen que ver con anclajes de su identidad como son el territorio corporal y la disputa por el libre desarrollo de la personalidad, la expresin y la organizacin juvenil que son restringidos desde la normativa adultocntrica y desde la presin de grupos armados de los sectores. El territorio escolar demarcado por el uso de encuentro con pares, con la proteccin que ofrece y con las posibilidades de discursos, aprendizajes, proyecciones diferentes, los espacios escolares significados con el temor tienen relacin con sitios de residencia de figuras de autoridad como rectora y coordinacin y de tratamiento de conflictos. El territorio barrial percibido por las limitaciones a la movilidad, las marcas sociales de estigmatizacin como violento reducen posibilidades de inclusin de jvenes de sectores populares; la escuela, por momentos, matiza el estigma pero tampoco escapa a l por su ubicacin en estos sectores y los imaginarios que en torno a ello se reproducen socialmente. Finalmente, la tipologa de estrategias de tratamiento a estos conflictos se configura bien sea a la contencin / transformacin o a la maduracin. Las estrategias pueden interpretarse desde macro contextos con la relevancia del pnico moral, de la mercantilizacin de la educacin o con la inflacin a la titulacin, o desde micro contextos en la regulacin con la normativa institucional: PEI, manual de convivencia por ejemplo, o la presin y el miedo para cambiar comportamientos. Estas estrategias contribuyen a la contencin en la mayora de los casos, algunas de las normativas segn su implementacin aportan a transformaciones de ejes en disputa. De otro lado, la mayor conciencia de sujetos en disputa o maduracin
416
de conflictos emplean como estrategias la movilizacin social de diversos sectores sociales y la formacin crtica contextualizada de las nuevas generaciones por la defensa de los derechos humanos, entre ellos, por la educacin como un derecho social inalienable y posibilitador de otros derechos. En aras a asumir retos por la consolidacin del proyecto polticocultural en perspectiva democrtica, es necesario profundizar la comprensin y analizar tericamente: La construccin de acuerdos fundamentales con la sociedad de la responsabilidad social de la escuela y del gremio docente. Este acuerdo ha de partir de las diversas expectativas que socialmente se depositan en la escuela. Las amenazas que se reproducen cotidianamente en las interacciones sociales, desde el joven y la familia al barrio, desde docentes al barrio y al Estado y desde la escuela al contexto inmediato de la Institucin. Estos temores dificultan el establecimiento de acuerdos y el aprovechamiento de espacios sociales para el aprendizaje de jvenes estudiantes. Es la tendencia de la escuela a encerrarse por el temor que le produce su entorno y en esa medida a aislar al joven y no proporcionar aprendizajes significativos para la vida en estos sectores populares. La visin de la escuela como posibilidad de la diferencia y como reflejo de las desigualdades remite al debate terico entre la educacin que aporta a la transformacin del sistema o la que contribuye a su reproduccin. En especial, comprender la escuela como frontera en contextos de marginalizacin y estigmatizacin, como posibilidad de inmersin en campos mayores y como lmite a la reproduccin de prcticas barriales y familiares es un gran hallazgo de este estudio que amerita continuar su reflexin.
417
La conciencia social de la educacin como un derecho social inalienable y la disputa desde todos sus componentes como accesibilidad, asequibilidad, adaptabilidad, aceptabilidad. Se enfrenta entre otras a dificultades para el fortalecimiento organizativo en sectores populares y con ello la efectividad de las presiones por la reivindicacin de derechos. Influyen en estas dificultades: el peso de la sobrevivencia, de resolver necesidades bsicas para confrontarse por derechos civiles y polticos, por ejemplo; las clientelas y su historia en los sectores populares; la satisfaccin de demandas especficas y con ello la fragmentacin de luchas sociales; el desconocimiento de la historia de reivindicaciones y ganancias de movimientos y organizaciones que se han enfrentado al Estado y a actores armados, especficamente; los estmulos y premios personales que engolosinan con formas instituidas de reconocimiento social son perversos para el fortalecimiento de la organizacin en tanto incentiva el individualismo. Cul ha sido el papel del conflicto en la organizacin comunal y popular en procesos sociales? Es la pregunta que se hace un lder comunitario para argumentar la importancia de las confrontaciones con otros para la organizacin y movilizacin social, para las identidades, solidaridades y conciencia social. Con ello la relevancia de la memoria de las luchas sociales como estrategia para fortalecer las resistencias y la defensa de derechos humanos, yendo en contrava de la fragmentacin de las luchas sociales. La necesidad de demostrar con evidencias empricas esa doble tendencia de globalizar un proyecto hegemnico de sociedad donde la educacin tiene un papel relevante en su legitimacin social, por ello la mercantilizacin de la educacin y la fragmentacin / divisin de iniciativas locales en aras a los derechos sectoriales, a la presin de grupos armados y a la
418
especializacin de las luchas sociales como tendencia al disciplinamiento social. La competencia de la escuela y su responsabilidad con el conocimiento es una preocupacin que urge de comprensiones al no obedecer a demandas y que quizs tiene relacin con la reconfiguracin de los escenarios de socializacin como la familia. Los anclajes de la identidad juvenil asumidos como territorio ameritan un estudio detallado de cmo desde all se crean imaginarios, discursos, prcticas y se resisten o se reproducen parmetros de comportamientos sociales. En especial la pregunta por el cuerpo en la juventud y las implicaciones de su uso, apropiacin y autodeterminacin para forjar personalidades fuertes es vital en la comprensin de problemticas de nuestro pas. La tendencia a la proyeccin de jvenes en las fuerzas armadas tanto legales como ilegales, por ser fuente de recursos para la sobrevivencia, pero tambin como posibilidad de reconocimiento en un contexto de estigmatizacin, es un elemento que requiere de mayor comprensin para evidenciar cambios y rupturas en las generaciones jvenes.
La escuela es la frontera entre la realidad y la ficcin, la posibilidad y la negacin, la inclusin y al exclusin, entre el reconocimiento y el estigma, el ser y el tener, la proteccin y la inseguridad, donde la escuela parece configurarse en un territorio de diferenciacin social y de posibilidades pese a estar impregnada por la estigmatizacin propia de estos sectores populares. Finalmente, es pertinente continuar el anlisis de la utilidad social, poltica y cultural de asumir los conflictos escolares como analizadores de la realidad desde acontecimientos crticos. Tambin, ampliar la reflexin del significado de interpretar la escuela como territorio en la frontera.
419
420
6. Bibliografa
AGUDELO, Alexander. Moral y educacin en Colombia. En: Suma Cultural. Bogot, No.6, (Sep. 2002) ; p. 47 74. AMAYA DE PUYANA, Sandra. Factores de calidad asociados con el rendimiento en las pruebas del ICFES, en establecimientos de educacin bsica secundaria en Ibagu. Cartagena. No. 84 (sep. 1998); p. 25-26 ATEHORTA, Adolfo Len. La revolucin educativa y perspectivas. En: Revolucin Colombiana de Educacin. Bogot. No. 44 (2003). ALTHUSSER, Louis. Educacin y poder. Madrid, Paids, 1987. ARIAS OROZCO, Edgar. Pasajeros del silencio : juventud, cultura y voluntad de saber. Medelln: Instituto Juventud XXI de la Corporacin de Promocin Popular, 1998. 228 p. ARDOINO, Jacques. Perspectiva poltica de la educacin. Madrid Narcea, 1980. 132 p. ALZATE SAEN, Ramn. Conflicto y escuela. En: Letras de Deusto. Espaa.Vol. 30, no. 87 (abr.-jun. 2000) ; p. 15-30 MARADI, A. La comparacin. En: Terminologa - cientfico social: aproximacin crtica / R. Reyes. Madrid : Antrophos, 1991. ANSART, Pierre. Las sociologas contemporneas. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1990. AYUSTE, Ana, FLECHAS, Ramn[et al.]. Planteamientos de la pedagoga crtica: comunicar y transformar. Grao, 1994. 131 p. (Coleccin Biblioteca de Aula) BEDOYA GARCA, Csar Augusto, PRECIADO, Alberto y CIRO FLORES, Shirley Johana. Juventudes y derechos humanos en Medelln Colombia.
421
Investigacin social participativa de jvenes. Medelln: Red Juvenil. http:/ /www.monografias.com/trabajos13/derhujov/derhujov.shtml [consulta 18 de feb. 2006] BELLO, Mara Eugenia. Educacin y globalizacin: los estudios educativos en Iberoamrica. Mxico: Antrophos, 2003. 383 p. BELLO, Mara Eugenia. La educacin en Iberoamrica a travs de las declaraciones de las cumbres de jefes de estado y de gobierno y de las conferencias iberoamericanas de educacin. Espaa, 1998. 481 p. BERSTEIN, Basil [et al.]. Ensayos de pedagoga crtica. Madrid: Popular, 1997, 167 p. BID, BANCO MUNDIAL, UNESCO y UNICEF. La educacin bsica en Amrica Latina y el Caribe: metas logros y desafos. Bogot, 1998. 1998. 40 p. BONAL, Xavier. Globalizacin y poltica educativa: un anlisis critico de la agenda del Banco Mundial para Amrica Latina. En: Revista Mexicana de Sociologa. Mxico. Vol. 64, no. 3 (jul.-sep. 2002); p. 3-35. BOURDIEU, Pierre. Razones prcticas: sobre la teora de la accin. Barcelona: Anagrama, 1985. 233 p. __________. Cosas dichas. Barcelona: Gedisa, 1988. 229 p. BURGUET, Marta. El educador como gestor de conflictos. Espaa, 1999. 209 p. (Coleccin Aprender a Ser). BRUNNER, Jos Joaqun. La educacin y el futuro de la democracia. Santiago de Chile: FLACSO, 1985. 19 p. (Documento de Trabajo, no 73). BRUNNER, Jos Joaqun. Globalizacin y el futuro de la educacin: tendencias, desafos, estrategias. En: AAVV anlisis de prospectivas de la educacin en Amrica Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO, 2001. CABALLERO PIETRO, Piedad. La reforma educativa en Colombia. En: Educacin y Cultura. No. 36-37 (1995); p. 21-26. __________. Reforma educativa y ley general de educacin. En: Educacin y Cultura. No. 33 (1994) ; p. 12-18. __________, ALDANA, Eduardo. La reforma educativa en Colombia: desafos y perspectivas. Bogot: PREAL, 1997. 250 p. CABALLERO PIETRO, Piedad.Temas centrales de la reforma educativa en Amrica Latina: descentralizacin, autonoma escolar y el PEI. En: Colombia Internacional. Bogot. No. 46 (May.-Ago. 1999); p. 60-75. CASTAEDA, Luz Estela, HENAO, Jos Ignacio. El parlache una habla de los jvenes de las comunas populares de Medelln. Medelln: Universidad de Antioquia: Colciencias. 233 h.
422
CARBONELL, Jaume. Escuela y entorno. En: Volver a pensar la educacin. Vol. 1. Poltica, educacin y sociedad. Congreso Internacional de Didcticas. Madrid: Morata, 1995. CLAVIJO, Sergio. Descentralizacin de la educacin y la salud. Aspectos fiscales del gasto social en Colombia. En: ADIDA. Medelln: Fundacin Sociedad y Democracia, 1998. (Serie de Documentos de Inters Poltico). COLCIENCIAS. Estados del arte de la investigacin en educacin y pedagoga en Colombia 1989-1999. Bogot: Colciencias, 2001. 2 t. COSER, Lewis. Sociologa del conflicto, 1961. BADIE, Bertrand y GUY, Hermet. Poltica comparada. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1993. 319 p. GARAY, Luis Jorge. Estrategias, dilemas y desafos en la transicin del Estado Social de Derecho en Colombia. En: DE CASTIBLANCO, Luis Arley, GORDOS GRANADO, Miguel ngel. Colombia entre la exclusin y el desarrollo. Bogot, 2002. 769 p. DEWEY, John. Democracia y educacin una introduccin a la filosofa de la educacin. Buenos Aires: Losada, 1946. 382 p. DUARTE, Jess. Clientelismo e implementacin de polticas educativas : el caso de un proyecto para educacin primaria. En: Planeacin y Desarrollo. Bogot. Vol. 28, no. 1 (Ene.-mar. 1997) ; p. 63-90. __________. Educacin pblica y clientelismo en Colombia. Medelln: Universidad Nacional. Facultad de Ciencias Humanas y Econmicas, 2003. 311 p. DUARTE, Jacqueline, SERNA, Clara y JURADO, Juan Carlos. Estado de la convivencia escolar en Medelln. Medelln: Red Temtica en Convivencia Escolar, 2003. DUSCHATZKY, Silvia. La escuela como frontera: reflexiones sobre la experiencia escolar de jvenes de sectores populares. Buenos Aires: Paids, 1999. 136 p. ECHEVARRA, Mara Clara, RINCN, Anlida.Ciudad de territorialidades: polmicas de Medelln. Medelln: Universidad Nacional de Colombia. Sede Medelln. Centro de Estudio de Hbitat Popular, 2000. (Investigaciones, no. 22); 211 p. ESTRADA LVAREZ, Jairo, LIBREROS CAICEDO, Daniel.Tendencias de financiacin de la educacin pblica en Colombia: anlisis del impacto del proyecto del acto legislativo 012 de 2000: posibles escenarios 2001-2010, Bogot: Federacin Colombiana de Educadores, 2001. __________. Construccin del modelo neoliberal en Colombia 1970 2004. Ediciones Aurora, 2004.
423
__________. El acto legislativo 012: Estmulo al financiamiento basado en la demanda. En: Educacin y Cultura. Bogot. No. 58 (2001). __________. La poltica educativa en el plan de desarrollo. En: Educacin y Cultura. No. 49 (2000); p. 16-27. __________. Viejos y nuevos caminos hacia la privatizacin de la educacin pblica bsica y media en Colombia: poltica educativa y neoliberalismo. Bogot, 2002. 235 p. FAJARDO, Marcela. Reforma educativa en Amrica Latina: balance de una dcada. Chile : PREAL, 1999. FISAS ARMENGOL, Vicent. El estudio de los conflictos. Captulo VIII. En: Introduccin al estudio de la paz y de los conflictos. Barcelona Editorial Lerna S.A., 1987. P. 166. FRANCO, Vilma Liliana. Marco terico y conceptual sobre conflicto urbano y herramientas metodolgicas para su descripcin analtica. Medelln: Instituto Popular de Capacitacin, 2004. 70 p. (Educacin para la paz ; No. 3). FREIRE, Paulo. La naturaleza poltica de la educacin: cultura, poder y liberacin. Madrid: Paids, 1990. 208 p. GARCA, Jos Luis. Antropologa del territorio. Madrid: Ediciones JB, 1976. 350 p. GARAY, Luca. Crisis de la educacin y crisis de la escuela. En: Umbrales: crnicas de fin de siglo. Argentina. Vol. 2, No. 2, Crdoba, 1994. GANTIVA SILVA, Jorge. Puntos de referencia: un ensayo sobre Gramsci. Colombia: Kairos, 1993. 192 p. GRAMSCI, Antonio. La alternativa pedaggica. Barcelona: Fontamara, 1981. 253 p. __________. Los intelectuales y la organizacin de la cultura. Mxico: Juan Pablos, 1975. 181 p. __________. MARTINELLI, Jos Mara. La actualidad de Gramsci: poder, democracia y mundo moderno. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, 1995. GHISO, Alfredo. Pedagoga: conflicto. Pistas para deconstruir mitos y desarrollar propuestas de convivencia escolar. En: Enfoques y experiencias. Medelln: CESEP, 1997. 20 p. GIMENO SACRISTN, Jos. Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Morata, 2001. 277 p. __________. La educacin en un mundo en el que se producen procesos de globalizacin. En: Desde la Regin. No. 38 (Nov. 2002); p. 4-11.
424
GIROUX. Henry. La escuela y la lucha por la ciudadana. Madrid: Siglo XXI, 1993. 333 p. __________. Cruzando lmites: trabajadores culturales y polticas educativas. Barcelona: Paids. 1997. 298 p. __________. Educacin posmoderna y generacin juvenil. En: Nueva Sociedad. Caracas. No. 146 (nov.- dic. 1996) ; p. 148-167 __________. Los profesores como intelectuales: hacia una pedagoga crtica del aprendizaje. Barcelona: Paids, 1990. 296 p. __________. Placeres inquietantes: aprendiendo la cultura popular. Barcelona: Paids 1994. 272 p. __________. Pedagoga pblica y poltica de la resistencia: notas para una pedagoga crtica de la lucha educativa. En: Opciones Pedaggicas. Bogot. No. 25 (2002) ; p. 44-58. __________. Sexualidad adolescente y representaciones del cuerpo. Pedagoga para el desarrollo. En: Jvenes. Mxico. Vol. 5, No. 13 (2001); p.136. __________.Teora y resistencia en educacin: Una pedagoga para la oposicin. Mxico : Siglo XXI, 1992. 329 p. GUTIRREZ, Francisco. MORALES, Victoria. Conflictos sociales en el barrio el Poblado II de la ciudad de Cali. Cali: Corporacin Universitaria Autnoma de Occidente. Divisin Humanidades. HENAO WILLES, Myriam, CASTRO V., Jorge Orlando. Estados de arte de la investigacin en educacin y pedagoga en Colombia 1989-1999. Bogot: COLCIENCIAS: ICFES: Sociedad Colombiana de Pedagoga SOCOLPE-, 2001. 2 t. HERRERA, Marta Cecilia. Conflicto educativo y cultura poltica en Colombia. En: Nmadas. No. 15 (oct. 2001); p. 40- 49 HERRERA, Martha, INFANTE, Ral. Polticas educativas en Colombia: el ocaso de la educacin pblica en el contexto de la globalizacin capitalista. En: Educacin y Cultura. Bogot. No. 64 (sep. 2003). JARES, Xesus. El lugar del conflicto en la organizacin escolar. En: Revista Iberoamericana de Educacin. No. 15. (sep.-dic. 1997); 22 p. JARAMILLO, Luis Bernardo. Conflicto urbano y convivencia escolar: Incidencia de la violencia en el entorno social en la convivencia escolar en instituciones educativas de Medelln. Tesis (Socilogo) Universidad de Antioquia. 2003. 105 h. LANDY, A., ESQUIVEL ALCOCER. Anlisis de la trada familia- escuela sociedad: Un estudio comparativo. En: Revista Educacin y Ciencia. Vol. 4, No. 12 (jul.-dic.1995).
425
LAVAL, Christian. La escuela no es una empresa.El ataque neoliberal a la enseanza pblica. Espaa: Piados, 2004. 401 p. LAVERDE TOSCANO, Mara Cristina. Escenarios de un proyecto educativo institucional: una propuesta en construccin. En: Nmadas. Bogot. No. 12 (abr. 2000) ; p. 249-274. LAPASSADE, Georges. La autogestin pedaggica. Barcelona: Gedisa, 1988. 306 p. __________. El analizador y el analista. Barcelona: Gedisa, 1979. 246 p. __________. Grupos, organizaciones e instituciones. Barcelona: Gedisa, 1999. 328 p. LERENA, C. Qu es y a dnde va la Sociologa de la Educacin? En: Materiales de Sociologa de la Educacin y de la Cultura. Madrid: Grupo editorial Zero, 1985. LEVINAS, Emmanuel. Educacin y hospitalidad. En: La educacin como acontecimiento tico. Natalidad, narracin y hospitalidad. Barcelona: Paids, p. 11-147. LIBREROS CAICEDO, Daniel.Tensiones de las polticas educativas en Colombia. Bogot: Universidad Pedaggica Nacional, 2002. 248 p. __________. Globalizacin educativa y plan de desarrollo. En: Revista Educacin y Cultura, No. 53, Bogot. (2000); p. 28-32 LIPMAN, Matthew. Pensamiento complejo y educacin. Madrid: Ediciones de la Torre, 1998. 366 p. LPEZ HERNNDEZ, G. M. Condicin marginal y conflicto social. Madrid: Talasa. 1999. LOURAU, Ren. El anlisis institucional. Argentina: Amorrortu editores, 1970. MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educacin y poltica. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones 1997. 117 p. McLAREN, Peter. Pedagoga crtica y cultura depredadora. Polticas de oposicin en la era posmoderna. Barcelona: Paids, 1997. 344 p. __________. Pedagoga crtica, resistencia cultural y la produccin del deseo. Buenos Aires: Rei: IDEAS, 1994. __________. Pedagoga, identidad y poder: Los educadores frente a la multiculturalidad. Rosario, Argentina: Homo Sapiens, 1998. 180 p. MAGENDZO, Abraham. Currculo, educacin para la democracia en la modernidad. Bogot: Instituto para la Democracia Luis Carlos Galn, 1996. __________, GIROUX, Henry. La pedagoga radical como poltica cultural: ms all del discurso de la crtica y el antiutopismo. En: Pedagoga crtica y
426
cultura depredadora; polticas de oposicin en la era posmoderna. Barcelona: Paids, 1997. MARTNEZ BOOM, Alberto. La educacin en Amrica Latina: de polticas expansivas a estrategias competitivas. En: Revista Colombiana de Educacin. Santa Fe de Bogot. No. 44, (ene.-jun. 2003) ; p. 12-39. MESA SNCHEZ, Nora Elena [et al.]. Vivencias, hablas, relatos, narrativas y discursos sobre la ciudad de Medelln 1975-2001. Medelln: Universidad Nacional de Colombia. Escuela Urbanstica. Facultad de Arquitectura, 2001. 188 p. MITCHEL, Christopher R. La estructura del conflicto internacional, 1981. 7 h. __________. La voluntad de dialogar. Monografa trabajo No. 4. 1993. 29 p. MOCKUS, Antanas, HERNNDEZ, Carlos Augusto. Las fronteras de la escuela. Bogot: Mesa Redonda, Magisterio. 115 p. MOLINA, Carlos Gerardo, CIFUENTES NOYES, Ariel. Colombia: evolucin del gasto educativo en la dcada del 80. En: Colombia. La deuda social en los 80. Bogot : PREALC, 1990. p. 287-324. NEZ, Violeta. La educacin en tiempos de incertidumbre: las apuestas de la pedagoga social. Barcelona: Gedisa, 2002. 224 p. OTTAWAY, A. K. C. Educacin y sociedad. Introduccin a la sociologa de la educacin. Buenos Aires: Kapelusz, 1962. 230 p. PALMA, Diego. La construccin del prometeo: educacin para una democracia Latinoamericana. Lima: CEAAL- Tarea, 1993. PARRA SANDOVAL, Rodrigo, GONZLEZ, Adela [et al.]. La escuela violenta. En: Escuela y modernidad en Colombia. La escuela urbana, tomo III. Bogot: Tercer Mundo, 1996. 316 p. __________. La escuela vaca. Bogot: FES, 1994. 239 p. PREZ GMEZ, A. I. La escuela en una sociedad postmoderna. Madrid: Morata, 1998. CABALLERO PIETRO, Piedad. Avances en el proceso de descentralizacin en Colombia. En: Revista Javeriana. Bogot. Vol. 134, no. 663 (abr. 2000); p.213-219. PIOVANI, J.I. Los estudios comparativos: estrategias de investigacin emprica en relaciones internacionales. En: Revista Relaciones internacionales, ao 10, No. 20. 2001. PUIGGROS, Adriana. Educacin neoliberal y quiebre educativo. En: Nueva Sociedad. Caracas. No. 146, (Nov.-Dic. 1996); p. 90-101 Educacin y sociedad en Amrica Latina de fin de siglo: del liberalismo al neoliberalismo pedaggico. En: Estudios Interdisciplinarios de Amrica Latina y el Caribe (Israel). Vol. 10, No. 01 (ene.-jun. 1999); p. 5-24.
427
Imaginacin y crisis en la educacin latinoamericana. Mxico: Alianza editorial, 1990. Las consecuencias del neoliberalismo en las perspectivas educativas de la juventud latinoamericana. En: Opciones Pedaggicas. Bogot. No. 23 (2001) ; p. 34-42. RAMREZ, Julio. La educacin en Amrica Latina: panormica histrica y estrategias ante la globalizacin. En: Revista de pedagoga. Caracas. Vol.21, No. 62 (sep.-dic. 2000); p. 309-330. REIMERS, F. Deuda externa, Ajuste Estructural y educacin en Amrica Latina. Tiempo de crisis y Reformas. En: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Mxico. Vol. 20, No.1 (1990); p. 49-83. El impacto de la estabilizacin y el ajuste econmico para Amrica Latina. Perspectivas. En: Revista de Educacin Comparada. Pars. No. 35, (1991); p. 319-353 RODRIGUEZ, F. Tendencias en las polticas educativas Latinoamericanas. En: Pensamiento educativo. Vol.17 (Dic.1999). RODRGUEZ, Jos Gregorio. La poltica educativa en la dcada de los noventa Camino de modernidad o instrumento de modernizacin? En: la Poltica social en los noventa. Bogot : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas: Indepaz, p. 213-222. SALDARRIAGA, Jaime, TORO, Javier. Qu reform la reforma educativa? Un estudio para Medelln. Medelln : Corporacin Regin, 2002. 232 p. SARTORI, Giovanny. El mtodo de la comparacin y la poltica comparada. En: La poltica lgica y mtodo en las ciencias sociales. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1984. p. 261 - 318 , Morlino, Leonardo. La comparacin en las ciencias sociales. Madrid: Alianza, 1994. 177 p. SARRAMONA, Jaume.Teora de la educacin. Reflexin normativa pedaggica. Barcelona : Ariel Educacin, 2000. 272 p. SARMIENTO, Alfredo. La educacin en el Plan Nacional de Desarrollo: cambio para construir la paz, 1998-2002. En: Coyuntura Social, No. 13, Bogot, D.C., (1999). SCHULTZ,T.W. Valor econmico de la educacin.Formacin del Capital Humano, Inversin y Desarrollo En:. Las dimensiones sociales de la educacin. / M., Ibarrola. Caballito. STAKE, R.E. Investigacin con estudio de casos. Madrid : Morata, 1998. 314 p. TEDESCO, Juan Carlos. Educacin y sociedad del conocimiento y de la informacin. En: Revista Colombiana de Educacin. Bogot. No. 36 - 37 (ene.-dic. 1998) ; p. 140-152.
428
El debate educativo internacional. En:Tablero. Revista Convenio Andrs Bello. Bogot. No. 45 (1992). Panorama y desafos de la educacin: los desafos de las reformas educativas en Amrica Latina. En: Pedagoga y Saberes. No. 14 (2000); p. 5-14. TERRITORIO Y CULTURA: territorios de conflicto cambio socio-cultural. En: Seminario Internacional Sobre Territorio y Cultura (2 : 2001: Manizales). Caldas: Universidad de Caldas. Departamento de Antropologa y sociologa. Grupo de investigacin territorialidades, 2001. TOMASEVSKI, Katerina. El derecho a la educacin en Colombia. Los derechos econmicos, sociales y culturales: Informe de la relatora especial de Naciones Unidas. Bogot: Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, democracia y Desarrollo, 2004. TORRES, Jurjo. La educacin en contextos de globalizacin. Espaa: Morata, 2001. Van Dalen, Deobold B., Meyer, William J. Manual de tcnicas de la investigacin educacional. Mxico : Paids, 1988. 544 p. VSQUEZ, Juan Pablo. Crisis y paradoja del discurso escolar en la modernidad. En: Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 15 (2002); p. 41 - 61 VSQUEZ, Recio Rosa, ANGULO RASCO, Flix. Introduccin a los estudios de casos. Primeros contactos con la investigacin etnogrfica. Mlaga: ALJIBE, 2003. VILLAREAL, Juan. Los hilos sociales del poder. En: Crisis de la dictadura Argentina. / Eduardo. Jozami, Pedro Paz, Juan Villareal. Mxico: Siglo XXI, 1985. WILLIS, Pal. Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal, 1988. YPEZ, Manuel (Informe del Senado). Reforma educacionista en Colombia. Bogot, 1926. YPEZ P., Alberto. La privatizacin de los derechos sociales bsicos y el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en Colombia. En: Desde La Regin. Medelln. No. 39 (may. 2003) ; p. 6-11. El sacrifico de la educacin en los altares de la guerra y el ajuste. En: el embrujo autoritario. Primer ao del Gobierno de lvaro Uribe. Bogot: Plataforma Colombiana de Democracia, Derechos Humanos y Desarrollo, 2003. p. 47-58. YOUNG, Robert. Teora crtica de la educacin y discurso en el aula. Barcelona: Paids, 1993. 165 p.
429
430
7. Anexos
7.1
Taller de contexto cambios Objetivo: Identificar los hitos o sucesos importantes que han generado cambios en la interaccin escuela-contexto socioterritorial en las tres ciudades en el perodo de 1994 al 2004. Objetivo especfico Propiciar un espacio en el cual la comunidad educativa pueda hablar de los sucesos importantes del barrio y del colegio en los ltimos diez aos, que permita ajustar la segunda fase de construccin de informacin a partir de una realidad ms acorde de las localidades y de las instituciones elegidas para la investigacin. Recursos: Hojas de papel peridico, marcadores, revistas, colbn, tijeras, hojas blancas. Lapiceros. Registros: Grabacin en casete y fotografas del taller.
431
Taler de contexto cambios 1. Encuadre Presentacin, socializacin de los objetivos del taller y clarificacin de expectativas. 2. Fase de construccin inicial En pequeos grupos, segn la poblacin: docentes, estudiantes, padres/madres de familia y lderes, realizar una cartelera en la cual plasmen los eventos ms importantes de estos diez aos (1994-2004) en el barrio y en el colegio. Orientados por la pregunta Cules son los sucesos o eventos que entre 1994 2004 han generado cambios en el barrio y en el colegio? 3. Plenaria Cada equipo elige un/a relator/a que tome nota de la discusin realizada en su interior y finalmente exponen su trabajo a la totalidad del grupo. 4. Priorizacin de sucesos Despus de la presentacin de la actividad cada uno con tres frijolitos va a elegir entre todos los eventos, los que le parecen de ms importancia argumentando por qu. Focos para los plenarios Cules son los eventos que ms se repiten en todos los equipos? Encuentran diferencias entre la exposicin de cada equipo: estudiantes, docentes, padres/madres y lderes? Hay relacin entre los eventos importantes del colegio y los del barrio? Los eventos importantes del barrio afectan la dinmica del colegio?
432
Los eventos importantes del colegio afectan la dinmica del barrio? Qu rol ocupan los y las jvenes en estos eventos importantes del colegio y en los del barrio? Estos eventos importantes han generado conflictos dentro del colegio? Por qu y cules?
5. Comentarios y sugerencias 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Entrevista de contexto Cul es la historia de esta zona? o cul ha sido su historia en esta zona? Cmo es un da cotidiano suyo en la zona? Qu mostrara de la zona a alguien que no la conoce? Qu no le interesara que conociera? En estos diez aos Cules son los hechos ms importantes para esta zona? El colegio ha estado presente en estos eventos importantes de la zona? De qu manera? Recuerda algn evento importante del Colegio que rompa con la cotidianidad de la zona? Cmo describira el colegio a quien desea conocerlo? 8. 9. Qu se empeara en ocultar del colegio? El colegio tiene importancia dentro de la zona? Por qu?
10. Qu piensa de los/as jvenes estudiantes del colegio? 11. Hay alguna diferencia con otros/ as jvenes de la zona? Cules son esas diferencias? 12. Qu conflictos importantes puede nombrar en la zona? 13. Segn su experiencia dnde se encuentran el barrio y el colegio? 14. Conoce conflictos que tengan que ver con el colegio y la zona directamente? Cules?
433
15. Cunteme una historia del colegio que haya sido importante para el barrio. Taller de territorios Objetivo: Identificar los usos y apropiacin de espacios del cuerpo del joven, de la escuela y del contexto para precisar sentidos del territorio y los conflictos generados en la interaccin escuela - contexto socioterritorial en las ciudades de Bogot, Cali y Medelln en el periodo de 1994 al 2004. Objetivo especfico Conocer los conflictos escolares generados desde los sentidos de los territorios del cuerpo, de la escuela y del contexto inmediato a la institucin educativa. Recursos Hojas de papel peridico, marcadores, revistas, colbn, tijeras, hojas blancas. Lapiceros, pinturas, Registros: Grabacin en casete y fotografas del taller. Taller 1. 2. 3. Encuadre Presentacin de la investigacin y expectativas con el trabajo. Trabajo en equipos: Construccin inicial Conforman tres equipos A: Nuestro cuerpo
Elaboran siluetas de su cuerpo y sobre l colocan cosas que los representen... Cmo me represento yo en mi cuerpo?
434
B:
Nuestra escuela
Espacios del encuentro, del miedo, usos y del conflicto en la planta fsica de la escuela? C: Nuestro contexto
Represente la escuela y su contexto, detallando espacios de encuentro, de trnsito, de miedo, de conflicto... 3. Plenaria: Cada equipo elige una persona relatora que tome nota de la discusin realizada en su interior y finalmente exponen su trabajo a la totalidad del grupo. 4. Discusin en la plenaria a. c. d. e. Cules son las constantes y las diferencias en cada grupo? Cules son las niveles de apropiacin sobre el cuerpo y el espacio? Tensiones frente al uso de espacios. Relaciones entre sucesos significativos y territorio.
Objetivo: Identificar los conflictos generados por la implementacin de polticas educativas en la interaccin escuela - contexto socioterritorial en las ciudades de Bogot, Cali y Medelln en el periodo de 1994 al 2004. Objetivo especfico Conocer los conflictos escolares generados desde las polticas educativas implementadas desde 1994 al 2004 en especial la ley 115 y la ley 715
435
Recursos Hojas de papel peridico, marcadores, revistas, colbn, tijeras, hojas blancas. Lapiceros, pinturas, Registros: Grabacin en casete y fotografas del taller. Taller 1. Encuadre Presentacin de la investigacin y expectativas con el trabajo. 2. Trabajo en equipos: Construccin inicial Precisen las polticas educativas o legislaciones que desde 1994 inciden en la vida escolar y la comunidad, en especial la ley 115 y la ley 715, detallando cmo inciden en la escuela, las relaciones y si generan conflictos. 3. Plenaria: Cada equipo elige una persona relatora que tome nota de la discusin realizada en su interior y finalmente exponen su trabajo a la totalidad del grupo. Discusin en la plenaria a. c. d. e. Cules son las constantes y las diferencias en cada grupo? Cules son las incidencias de las legislaciones en la vida escolar? Tensiones frente a la implementacin de las legislaciones. Incidencias en participacin comunitaria, manejo administrativo, manejo pedaggico, instancias organizativas, evaluacin. Gua de entrevista: jvenes, padre y madres de familia Desde cundo conoce usted el colegio? Cmo lleg al colegio?
4.
b. Qu legislaciones se enuncian?
1. 2.
436
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Cunteme una historia que haya pasado en el colegio que sea importante para usted. El colegio tienen importancia en esta zona? Por qu? Cree usted que los problemas de la zona afectan al colegio? Cuando hay algn problema grave en la zona, sucede algo en el colegio? Cuando hay algn problema grave en el colegio, sucede algo en la zona? Usted considera que hay conflictos en el colegio? Cules? A qu se deben estos conflictos?
10. Qu personas estn involucradas en estos conflictos? 11. Cundo hay estos conflictos qu se hace con ellos? 12. Hay conflictos que han permanecido desde hace mucho tiempo? Cules? 13. Por qu cree que esto pasa? 14. Tiene alguna incidencia la situacin del barrio en esos conflictos? Por qu? 15. Inciden los espacios de la escuela en los conflictos del Colegio? Cmo? 16. Cmo se perciben ustedes como jvenes? (jvenes) 17. Hay diferencias entre ustedes y otros jvenes de otras zonas? Cules? (jvenes) 18. Qu piensan los/ as adultos/ as de ustedes como jvenes estudiantes? (jvenes) 19. Qu piensan usted de los/ as jvenes estudiantes de ese colegio? (padres y madres) 20. Qu conflictos ve en las relaciones entre estudiantes y directivos? 21. Qu conflictos ve en las relaciones entre estudiantes? 22. Qu conflictos ve en las relaciones entre estudiantes y docentes?
437
23. Ha notado algn cambio en las polticas educativas en estos diez aos? Cul? 24. Cmo son manejados esos cambios? 25. Generan conflictos los cambios de las polticas? Cmo se expresan? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Gua de entrevista: directores/ as y docentes Hace cunto est usted en el colegio? Dnde vive? En qu institucin trabajaba antes? Por qu vino a este colegio? Qu diferencias identifica entre este colegio y el anterior? Cmo describira el colegio? Qu sabe de la zona en la qu est ubicado el colegio? Cuando hay algn problema grave en la zona, sucede algo en el colegio? Cuando hay algn problema grave en el colegio, sucede algo en la zona? Usted cree que el colegio tiene alguna funcin con esta zona? Cul? Hay dificultades para trabajar en esta institucin? Cules?
10. Por qu se dan estas dificultades? 11. Hay diferencias entre un docente hombre y una docente mujer en el trabajo en la zona? Cul? Por qu? 12. Considera que hay conflictos en el colegio? Cules? 13. A qu se deben estos conflictos? 14. Qu personas estn involucradas en estos conflictos? 15. Cuando se presentan estos conflictos qu se hace con ellos? 16. Qu conflictos han permanecido desde hace mucho tiempo? 17. Por qu cree que esto pasa? 18. Cree usted que las polticas educativas han afectado la dinmica de la institucin educativa? En qu?
438
19. La Ley General de la Educacin qu cambios produjo en el colegio? Produjo conflictos? Cules? 20. Y despus qu cambios trajo la ley 715? Produjo conflictos? Cules? 21. Qu diferencias encuentra entre estas dos leyes? 22. Los usos de los espacios del Colegio inciden en los conflictos? Qu espacios? En cules conflictos y por qu? 23. Qu piensa usted de los y las jvenes estudiantes? 24. En la institucin se presentan conflictos con ellos/as? Por qu son estos conflictos? 25. Qu conflictos ve en las relaciones entre estudiantes y directivos? 26. Qu conflictos ve en las relaciones entre estudiantes? 27. Qu conflictos se presentan entre estudiantes y docentes? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Gua de entrevista vigilantes Cunto tiempo tiene trabajando en vigilancia? Dnde ha trabajado antes? Por qu lo asignaron a este colegio? Es igual vigilar un Colegio que un banco? Qu ingresan los chicos y las chicas al Colegio? Qu sacan del colegio para sus barrios? Qu se vigila en un colegio? Cules son las normas de ingreso de chicos/ as? Qu est prohibido ingresar al colegio? Y cmo se establecen los controles?
10. Cmo coordinan la vigilancia? 11. Qu dificultades tiene en este trabajo? 12. Siente que tiene poder en el Colegio? Por qu? 13. Cmo es la relacin con directivos y docentes?
439
14. Qu conflictos identifica en el Colegio? 15. Cree que la comunidad y los barrios inciden en conflictos del Colegio? 16. Cmo caracteriza los/ as chicos/ as del Colegio? Son diferentes a otros? Gua de entrevista jefe de ncleo funcionaria administracin Cules son los programas ms importantes en el plan sectorial de educacin? Qu propuestas se plantean para la relacin escuelacomunidad? Qu hitos se pueden identificar en la educacin Colombiana desde 1994 al 2004? Cul es la situacin educativa de la ciudad? Qu balances se tienen al respecto? Qu conoce de la localidad: Ciudad Bolvar, Distrito Agua Blanca y Comuna 13? En relacin con las problemticas educativas qu se sabe al respecto? Cules son los conflictos ms frecuentes en la relacin escuela comunidad? Quines intervienen en esos conflictos? Por qu se generan?
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
10. Cundo hay problemas graves en la localidad o el barrio sucede algo en el colegio? 11. Cuando hay problemas graves en los Colegios sucede algo en los barrios? 12. Cree que las polticas educativas han afectado la dinmica de la institucin educativa? En qu?
440
13. La ley 115 qu cambios produjo en la dinmica escolar? Produjo conflictos? Cules? 14. La ley 715 que cambios gener? Produjo conflictos? Cules? 15. Qu diferencias encuentra entre estas dos leyes? 16. Cree que los usos de espacios del colegio inciden en los conflictos? Qu espacios? En cules conflictos? Por qu? 17. Que caracteriza los jvenes y las jvenes estudiantes de la localidad? 18. Hay diferencia con jvenes no escolarizados? 19. Qu conoce de la institucin educativa en cuestin?
441
442
IDENTIFICACIN Institucin_____________________________ Ciudad__________________________ Documento (proyecto, peridico, informe, ficha de seguimiento) _____________________ Titulo________________________________Autor__________________Fecha y lugar____________________ Diligencia________________________
MATRIZ REVISIN DOCUMENTAL Aspecto/ item Historia de la zona Historia del Colegio Percepcin del Colegio Relaciones entre zona colegio Cambios significativos Eventos en contexto significativos Conflictos Territorios Polticas pblicas
443
7.2
Cdigo
ENTREVISTADORAS DR CA LUGARES B M C Edusan Presen Estan AB BM BC CB ES Sa TCNICAS En Rd Ta Taller Entrevista Revisin documental TPE - Taller polticas educativas TC - Taller del cuerpo TCa -Taller cartografas TCo- Taller de contexto Bogot Medelln Cali Institucin Educativa Eduardo Santos Institucin Educativa la Presentacin Institucin educativa la Estancia San Isidro Labrador Distrito de Agua Blanca Barrio Mojica Barrio Comuneros Ciudad Bolvar Barrio Eduardo Santos Barrio El Salado M C B C C C B M M Luz Dary Ruiz Cristina Amariles
CARGOS Li Ma Do Je DiDo DiSe DiUn Vi Re Exa Lder Comunitaria Madres de familia Docentes Joven estudiante Directivo docente Directivo Secretara de Educacin Directiva Universitaria Vigilante del Colegio Rector / a Ex - alumna
444
Definicin
Ciudad
Tcnica /ubicacin
Cargo
Mujer Hombre
Fanni Lder comunitaria y madre de familia, ha sido comunera por dos perodos en el sector y particip activamente en la construccin de la escuela Juana Docente de la Institucin, contacto con la investigacin, con gran inters en la convivencia escolar Gloria Amparo Jefe de Calidad en Secretara de Educacin Fernando Rector de la Institucin desde el ao 2002 Taller del cuerpo jvenes estudiantes Jhony Nixon Pilar Presidenta grupo juvenil, Caimacn y docente Hogar infantil Nubia madre de Jos Ramiro estudiante de la Estancia. Ninfa del Carmen abuela de Leonardo Linares Rut Nutricionista del Hogar Infantil Consuelo Madre de Hctor Fabio de 5 grado y Niyired Almonacid acudiente de Felipe Leidy Johana Joven estudiante de grado 11- 1 Lleva 6 aos en el Colegio Alfredo Nelly Subdirectora de gestin educativa Secretara del Distrito Heriberto Cristian Camilo joven estudiante de 11 grado Miguel Director del CADEL ciudad Bolvar Bogot
En 1 ab
Li Ma
JC (f)
En 2ab
Do
C C C C C B
DiSe Re Je Je Vi Li
NS ( f ) NO ( f )
Ma
RC ( f ) CG ( f ) Hf (m) NA (m) LC ( f )
En 8 a N 3
Do, Ma y Li
En 9
Je
B B B B B
En 9b En 10 ab En 11 a En 11 b En 12 a
Vi DiSe Li Je DiNu
445
Definicin
Ciudad
Tcnica /ubicacin
Cargo
Luz Dary Ruiz Narda Orientadora de la Jornada de la tarde Tulia y Luisa Estudiantes grado 11 Taller del cuerpo Manuel joven estudiante de 10- 3 Ana Joven de 9- 1 Taller de cartografa Amparo Directiva de Extensin de Unal de Medelln. Trabajo en el programa de BID Roberto Docente desde hace 3 aos en Colegio Carlos Vigilante del Colegio desde hace 4 aos. Rafael R Coordinador Jornada de la maana desde hace 3 aos. Miriam docente hace 2 aos en Colegio. Florencia Manuel Lpez Rosa Mara Entrevista de Contexto: Historia del barrio. Madre de familia y Representante de Asofamilia, lleva alrededor de 29 aos viviendo en el barrio y ha sido lder comunitaria Taller con docentes sobre polticas educativas Taller del cuerpo Taller de cartografas B B B M Ta 14ab 15 En 15 b Ta 16 ab En 17 ab En 18 a En 18 b En 19 a Je Je Je DiUn B B En 12b 13 En 13b DiDo Je
M M M
Do Vi DiDo
Mi ( f ) FD ( f ) ML (m) RL ( f )
M M M M
En 19 b En 20 ab En 21 ab En 22 ab
Do DiSe Di Ma Li
M M M
Ta 23 a Ta 23 b Ta 24 ab En 25 ab
Do Je Je Di
Pilar M Coordinadora de disciplina jornada de la tarde, ingresa a la institucin en el 2004 Liliana Madre de familia cabeza de familia con seis hijos de los cuales tres estudian en la Institucin, trabaja haciendo los servicios generales de la misma M
Li ( f )
En 26 ab
Ma
446
Definicin
Ciudad
Tcnica /ubicacin
Cargo
Luz Dary Ruiz Carlos Mario Personero, ha estudiado todo el ciclo escolar en la institucin Olga Ins Docente, lleva siete en la Institucin, est encargada de llevar el Historial, se le realiza una entrevista sobre contexto centrada en la historia del colegio Sandra Ex-alumna de la Institucin de la primera promocin de once, actualmente trabaja en la biblioteca Margarita Representante de los/as estudiantes, cursa 11 grado Sandra Ex-alumna de la Institucin de la primera promocin de once, actualmente trabaja en la biblioteca Taller de contexto Estela Coordinadora de convivencia Orlando Rivera Semana de la familia Taller polticas educativas Taller de cartografas Heriberto Braian Personero Ana Zulei Representante Ral Fernando Entrevista de contexto, docente de ciencias sociales lleva un ao en la Institucin (m) (f ) Germn D. Olga Duque Coordinadora de disciplina Margarita Taller de cartografa EliseoPersonero de la Institucin, llega la sede por la fusin M En 27 ab Je
Ol ( f )
En 28 ab 29 ab
Do
Sa ( f )
En 30 ab
Exa
MS ( f )
En 31 ab
Je
Sa ( f )
En 32 b
Exa
M B B B B B B B B B
Ta 32 a 33 ab Je Ma Do En 34 ab En 35 ab En 36 ab En 37 ab38 ab Ta 39 ab En 40 ab En 41 a En 41 b En 42 ab Di Do Do Je Do Je Li Je Je Do
B B B B C C
En 43 ab En 44 a En 44 b 45 ab Ta 46 a En 46 b Do DiDo Do Je Je
447
Definicin
Ciudad
Tcnica /ubicacin
Cargo
Luz Dary Ruiz Rafael Docente de ciencias sociales, interesado en los programas de convivencia Ceneida Estudiante de educateve, desplazada de San Carlos (Ant), participa activamente de los proceso de Odisea (Corporacin Juan Bosco) C En 47 ab Do
Ce ( f )
En 48 ab
Je
TCoC(f-m) TCoC(f-m) Ac (f ) Ad (f )
Taller de contexto(Segunda parte) Taller de contexto Ana Carmenza Entrevista de historia de la institucin Adriana Madre de familia
C C C C
Ta 49 ab Ta 50 ab En 51 a En 51b
448
449
450