Este documento describe el procedimiento para calibrar un termistor frente a un termómetro de mercurio. Se explica que los termistores son semiconductores cuya resistencia eléctrica depende de la temperatura y pueden usarse como termómetros una vez calibrados. El procedimiento implica medir la resistencia del termistor a diferentes temperaturas medida por el termómetro de mercurio, y ajustar los datos a una ecuación para determinar las constantes de calibración del termistor.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas
Este documento describe el procedimiento para calibrar un termistor frente a un termómetro de mercurio. Se explica que los termistores son semiconductores cuya resistencia eléctrica depende de la temperatura y pueden usarse como termómetros una vez calibrados. El procedimiento implica medir la resistencia del termistor a diferentes temperaturas medida por el termómetro de mercurio, y ajustar los datos a una ecuación para determinar las constantes de calibración del termistor.
Este documento describe el procedimiento para calibrar un termistor frente a un termómetro de mercurio. Se explica que los termistores son semiconductores cuya resistencia eléctrica depende de la temperatura y pueden usarse como termómetros una vez calibrados. El procedimiento implica medir la resistencia del termistor a diferentes temperaturas medida por el termómetro de mercurio, y ajustar los datos a una ecuación para determinar las constantes de calibración del termistor.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento describe el procedimiento para calibrar un termistor frente a un termómetro de mercurio. Se explica que los termistores son semiconductores cuya resistencia eléctrica depende de la temperatura y pueden usarse como termómetros una vez calibrados. El procedimiento implica medir la resistencia del termistor a diferentes temperaturas medida por el termómetro de mercurio, y ajustar los datos a una ecuación para determinar las constantes de calibración del termistor.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Ms.
Roberto Rojas Alegra
LABFISGE Departamento Acadmico de Fsica Pgina 1
CALIBRACIN DE UN TERMISTOR OBJETIVO Calibrar un termistor frente a un termmetro clsico de Hg. FUNDAMENTO TEORICO La temperatura de un cuerpo indica en qu direccin se desplazar el calor al poner en contacto dos cuerpos que se encuentran a temperaturas distintas, ya que ste pasa siempre del cuerpo cuya temperatura es superior al que tiene la temperatura ms baja; el proceso contina hasta que las temperaturas de ambos se igualan. Llamamos temperatura es una magnitud que caracteriza el equilibrio trmico (principio cero de la termodinmica): Si dos sistemas estn en equilibrio trmico con un tercero, estn en equilibrio trmico entre s. En ese sentido, un termmetro es un sistema indicador del equilibrio trmico entre l mismo y los restantes sistemas. La lectura del termmetro es la temperatura de todos los sistemas en equilibrio trmico con l. La temperatura slo puede medirse por mtodos indirectos, correspondiendo la medida directa al cambio que produce la variacin de temperatura en alguna propiedad macroscpica del termmetro. Las propiedades que experimentan cambios con la temperatura se denominan propiedades termomtricas. Entre ellas podemos citar el volumen de un lquido, la longitud de una varilla, la resistencia elctrica de un conductor, la f.e.m. termoelctrica, el color de un filamento incandescente, la presin de un gas que se mantiene a volumen constante, el volumen de un gas a presin constante, etc. pudindose emplear cualquiera de esta propiedades termomtricas para construir un termmetro, previo establecimiento de una escala particular de temperaturas.
Las propiedades termomtricas deben satisfacer las siguientes condiciones: a) Condicin de invarianza. Los valores de las propiedades termomtricas slo deben ser funcin de la temperatura. b) Condicin de uniformidad. Debe existir una relacin biunvoca entre el valor de la propiedad termomtrica y el valor asignado a la temperatura. c) Condicin de equilibrio. El termmetro utilizado debe ser de tamao reducido, a fin de no perturbar significativamente al sistema, produciendo cambios en la temperatura del mismo. d) Condicin de reproducibilidad. Distintos termmetros que empleen la misma propiedad termomtrica, y en las mismas condiciones, debern indicar la misma temperatura. e) Condicin de inercia. Las propiedades termomtricas no debern comportar inercias significativas en sus variaciones; i.e., las variaciones de temperatura que experimente el sistema han de repercutir rpidamente en las variaciones de la propiedad termomtrica asociada. f) Condicin de amplitud. El intervalo de utilizacin de un termmetro deber ser suficientemente amplio. La eleccin de una escala termomtrica deber hacerse escogiendo una sustancia termomtrica especial y una propiedad termomtrica especial de esa sustancia. A continuacin, deberemos especificar la relacin existente entre los valores exhibidos por la propiedad termomtrica escogida y los valores de la temperatura a ellos asociados. Las escalas de temperatura ms comnmente usadas son dos: Celsius y Fahrenheit. Con fines de aplicaciones fsicas o en la experimentacin, es posible hacer uso de una tercera escala llamada Kelvin o absoluta. La escala Celsius es la ms difundida en el mundo y se la emplea para mediciones de rutina, en superficie y en altura. Ms. Roberto Rojas Alegra
LABFISGE Departamento Acadmico de Fsica Pgina 2
El instrumento utilizado para medir temperaturas se llama termmetro. Existen varios tipos de termmetros, cuya construccin vara segn el uso a que se destinan y su modo de utilizacin. Todos los termmetros miden la temperatura y sus variaciones aprovechando el efecto producido por el calor sobre un cuerpo, por ejemplo, la dilatacin que acompaa a un incremento de calor. La dilatacin del mercurio contenido en un tubo cerrado de vidrio, constituye el fundamento del termmetro cientfico ms comn. Algunas veces se utiliza alcohol en lugar de mercurio.
TABLA N 1. Sustancias y magnitudes termomtricas usadas en la construccin de termmetros TERMOMETRO MAGNITUD TERMOMETRICA SUSTANCIA TERMOMETRICA COLUMNA DE Hg, ALCOHOL, ETC, EN CAPILAR DE VIDRIO LONGITUD MERCURIO, ALCOHOL, AGUA, ETC. DE DILATACION DILATACION Cu-BRONCE GAS A VOLUMEN CONSTANTE PRESION HELIO, ARGON, HIDROGENO, ETC. GAS A PRESION COSNTANTE VOLUMEN HELIO, ARGON, HIDROGENO, ETC TERMOMETRO DE RESISTENCIA RESISTENCIA ELECTRICA DE METAL PLATINO, COBRE, ETC. TERMISTOR RESISTENCIA ELECTRICA DE SEMICONDUCTOR OXIDOS DE METALES, COMO Mn, Ni, Co, Cu, Fe y U PAR TERMOELECTRICO FEM TERMOELECTRICA El constantan(55%Cu- 45%. Ni Cromel(Cr-Ni) Alumel (Al-Mn-Ni) PIROMETRO DE RADIACION TOTAL LEY DE STEFAN-BOLTZMANN Wolframio PIROMETRO DE RADIACION VISIBLE LEY DE WIEN Wolframio ESPECTROGRAFO TERMICO EFECTO DOOPLER Material del que se compone el objeto caliente TERMOMETROMAGNETICO SUSCEPTIBILIDAD MAGNETICA Sales paramagnticas CRISTAL DE CUARZO FRECUENCIA DE VIBRACION cuarzo
TERMISTORES Los termistores son dispositivos semiconductores relativamente sencillos, cuya resistencia elctrica depende de la temperatura. Son muy utilizados en electrnica para el diseo de circuitos de medida y control. El smbolo respectivo es el de la figura donde el trazo horizontal en el extremo de la lnea inclinada indica que se trata de una variacin no lineal de su resistencia. Ms. Roberto Rojas Alegra
LABFISGE Departamento Acadmico de Fsica Pgina 3
Smbolo del termistor
Desde un punto de vista prctico, para la automatizacin de los procesos de adquisicin de datos, resulta muy conveniente medir la temperatura electrnicamente utilizando la variacin de resistencia de un conductor o de un semiconductor con la temperatura. As surgen los termmetros de resistencia y los termistores, respectivamente. Para el uso de este tipo de termmetros es necesaria una calibracin previa. La bondad de un termmetro basado en la medida de resistencias elctricas, ya sea fabricado a partir de material conductor o semiconductor se cuantifica a travs de la llamada sensibilidad a, definida como:
1 dR R dT o = (1) donde R es la resistencia y T la temperatura. La sensibilidad es un parmetro que, en general, depende de la temperatura. Un termistor es un semiconductor con resistencia extremadamente sensible a los cambios de temperatura. La variacin de su resistencia elctrica con la temperatura R(T) se ajusta razonablemente bien a la ley:
/ B T R Ae = (2)
donde T representa la temperatura en kelvin y A y B son constantes cuyos valores dependen de las caractersticas del termistor. El calibrado del termistor requiere la determinacin de los valores de los dos parmetros A y B, para lo que ser necesario medir la resistencia del termistor correspondiente a dos puntos fijos convenientemente elegidos. Una vez calibrado, podemos utilizar el termistor como un termmetro; el valor de la temperatura T se obtendr midiendo con gran precisin la resistencia R y utilizando la expresin (2). Por otro lado, de la ecuacin (1) resulta que la sensibilidad del termistor es: 2 B T o | | = | \ . (3)
En esta prctica se calibrarn termistores NTC (coeficiente de temperatura negativo), que sern utilizados en prcticas posteriores para realizar medidas de temperatura. Si bien no daremos aqu una fundamentacin fsica del funcionamiento de los termistores, debido que para ello es necesario recurrir a conceptos de la fsica cuntica, podremos analizar experimentalmente la dependencia de la resistencia con la temperatura, formulando un modelo que mejor ajuste los datos experimentales obtenidos.
Ms. Roberto Rojas Alegra
LABFISGE Departamento Acadmico de Fsica Pgina 4
MATERIAL Y EQUIPO - 01 termistor - 01 tubo de ensayo - 01 termmetro de Hg - 01 cocina elctrica - Glicerina - Matraz con agua o vaso de precipitados - Ohmmetro digital o analgico - Soporte universal - Agitador
PROCEDIMIENTO - En el tubo de ensayo colocar la glicerina. - Introducir el termistor y el termmetro dentro del tubo de ensayo. El extremo del termistor Colocar el tubo de ensayo en el vaso de precipitados que contiene inicialmente agua fra, obtenida de una mezcla agitada de agua y hielo. - Posteriormente el agua se calienta con la ayuda de la cocina elctrica. La temperatura se homogeniza con un agitador. - A diferentes temperaturas del agua, se mide la resistencia elctrica del termistor con un hmetro. Tabular los pares de valores (T, R) de temperatura y resistencia elctrica.
T(C) R()
Esquema experimental Ms. Roberto Rojas Alegra
LABFISGE Departamento Acadmico de Fsica Pgina 5
TRATAMIENTO DE DATOS.
- Tabular y representar grficamente los pares {Resistencia-Temperatura} para el semiconductor , junto con los ajustes a la ecuacin (2) - Determinar los valores de las constantes de calibrado, con su error, para el termistor, ajustando los puntos experimentales a la ecuacin (2). - Calcular la sensibilidad del termistor a 0C (273K). - Suponiendo que la precisin en la medida de resistencias es del 0.1%, cul sera el mnimo incremento de temperatura detectable por cada uno de los termmetros. - Determinar la temperatura a partir de la cual el mnimo incremento de temperatura detectable por el termistor empieza a ser mayor que 0.1K. - Discutir en trminos fsicos porqu la resistencia del termistor se incrementa con la temperatura, segn sea el caso: termistor PTC o NTC. - Investigue y explique por lo menos tres aplicaciones de los termistores.