Gabriela Laperriere de Coni

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Gabriela Laperriere de Coni "naci en Burdeos el 7 de marzo de 1866 y realiz all sus estudios de maestra normal.

Ejerci el periodismo como redactora de LIndependant y Le Journal, pero dej su pas en plena juventud para trasladarse a la Argentina. (...) Su muerte ocurri en Buenos Aires el 8 de enero de 1907" (7). La mdica, periodista y dirigente poltica Alicia Moreau de Justo naci en Londres en 1885. "(...) Tuvo participacin activa en las luchas feministas de las primeras dcadas del siglo y presidi la Asociacin Pro sufragio Femenino y la Unin Feminista Nacional. En este orden, se destac su accin periodstica en apoyo de las citadas reclamaciones. Dirigi la revista Humanidad Nueva y el semanario socialista La Vanguardia desde 1956 hasta 1962. (...) El Crculo Femenino de Buenos Aires le otorg la Venus Dorada 1970, en 1984 fue elegida "Mujer del Ao" y la Fundacin Givr le rindi homenaje nominndola "La mdica argentina del siglo" En 1985, la Comisin del Reconocimiento, que lleva su nombre en homenaje a sus cien aos de vida, entreg menciones a cien mujeres destacadas de todas las actividades". Falleci en Buenos Aires en 1986. (8).
Mara del Carmen Feijo SOCIOLOGA, OFICIAL DE ENLACE DEL FONDO DE POBLACION DE NACIONES UNIDAS EN ARGENTINA En la lejana Buenos Aires de 1904, Gabriela de Laperriere de Coni, en su carcter de inspectora ad-honorem de talleres y fbricas, presentaba un informe de una serie de cuatro al Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, sobre las condiciones de trabajo de nios y mujeres en establecimientos industriales, entre ellos, las fbricas de bolsas de arpillera. Deca su autora: "Mucho me ha preocupado, seor Intendente, este gremio de trabajadoras. Esta industria es perjudicial a la salud por la cantidad de peluza (sic) que desprende la arpillera en sus diversas manipulaciones; esa peluza, en extremo difusible, cubre por completo el vestido de las obreras, a tal punto que se tapan la cabeza con un pauelo para no ensuciarse el cabello. Sobre algunas, vestidas de luto, he podido comprobar la cantidad enorme de filamentos que cubran sus ropas". Sensible observadora de la vida obrera, a estos problemas del ambiente de trabajo, agregaba la existencia de tinglados de chapa, calientes en verano y glidos en invierno; el uso de poleas y correajes sin proteccin; la presencia de menores de ambos sexos atendiendo las mquinas; los horarios prolongados; la obligatoriedad de limpiar los talleres; las enfermedades relacionadas con el procesamiento de diverso tipo de insumos; las deformaciones originadas por posiciones forzadas por la atencin de las mquinas. En su descripcin positivista, obviamente, Gabriela L. de Coni hablaba de la pelusa y pensaba en la tuberculosis. Ciento tres aos ms tarde, estas descripciones son cercanas a las que la opinin pblica conoci cuando, un par de meses atrs, el incendio de un taller textil clandestino puso en evidencia similares injusticias con los trabajadores en este caso bolivianos que trabajaban y vivan en dichos talleres. No era la de ella la nica voz denunciadora de la poca. Para recordarla, junto con otras muchas otras mujeres que dejaron como herencia solamente una conciencia de lucha, una reverberacin femenina en la lucha de la clase trabajadora, una prctica de resistencia a la explotacin y una muy pequea memoria, el da 9 de mayo se inaugur, en el edificio central del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nacin, una instalacin fotogrfica en la que diversas fotos de archivo recuperan la historia del trabajo de las mujeres y su lucha, avant la lettre, por ese trabajo en condiciones de dignidad que hoy llamamos trabajo decente.

Quien pase por la puerta ver unas megafotos que recuerdan la temprana insercin femenina en los diversos tipos de trabajo de la fase del desarrollo industrial sustitutivo y de procesamiento de productos primarios como a agroindustrias . Aunque parezca paradjico, en un pas con una conciencia social tan acendrada como en el nuestro, es la primera vez que el Ministerio de Trabajo reconoce de manera pblica la contribucin del trabajo femenino a la formacin de la riqueza nacional, a la clase trabajadora "en femenino" y a la construccin de la ciudadana desde el mundo del trabajo. Despus de todo, el listado de feriados del Ministerio del Interior todava nombra al 1 de Mayo como Da del Trabajador. Gabriela L. de Coni que as se llamaba la francesa casada con el famoso higienista Emilio Coni y que no tiene una calle ni siquiera en Puerto Madero, zona de mujeres fue traductora del espaol al francs, feminista a la manera de la poca, integrante del comit Ejecutivo del Partido Socialista. Combin sus alegatos con otras obras de difusin dirigidas a llamar la atencin sobre "la cuestin social" para mejorar las condiciones de la vida obrera. Mensaje que, en lenguaje contemporneo es el de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, suscriptos por la comunidad internacional en el ao 2000 y a los que Argentina incorpor para el pas el del trabajo "decente", entendiendo como decente el que implica trabajo productivo con remuneracin justa, seguridad en el lugar de trabajo y proteccin social para las familias en un marco de desarrollo personal y de integracin social. El reconocimiento a las luchadoras, dirn los escpticos, no cambia la historia actual de discriminacin salarial, segregacin ocupacional, acoso sexual. Es condicin necesaria aunque no suficiente y ayuda a crear conciencia y retroalimentar el proceso de avances normativos como la ley de cuotas en los sindicatos, la reciente media sancin de la ley contra el acoso sexual y, en general, las polticas de discriminacin positiva que alentadas por el cambio cultural tambin lo profundizan. A diferencia de lo que pensaba Gabriela Coni, sabemos hoy que estos objetivos no se alcanzan con reformas parciales solamente en el lugar de trabajo y que, en el caso de mujeres y nios, requieren de una reformulacin de la divisin sexual del trabajo y, especialmente, de las responsabilidades domsticas atribuidas a las mujeres , del desarrollo de sistemas colectivos, de polticas sociales, dirigidas a compatibilizar el desempeo del rol del/la trabajador/a con los de la paternidad/maternidad. Como desgraciadamente nos lo recuerda el incendio del taller textil en el que entre otros, murieron nios, las luchas por la dignidad del trabajo se inscriben en el contexto ms amplio de las luchas por la justicia social. As lo entendieron sus sucesoras como Fenia Chertkoff, Carolina Muzzili, Lucila de Gregorio Lavie, Haydee Longoni, Blanca Stbile de Machinandiarena, y as lo entienden los millones de mujeres que da a da pelean por la defensa de su trabajo en las posiciones menos jerarquizadas del mercado. Y las otras, las privilegiadas en posiciones jerarquizadas, en ocupaciones del mundo de los negocios, la ciencia y la tecnologa cuya batalla est dirigida a neutralizar los rasgos machistas y discriminatorios de esos otros espacios. Que el Ministerio de Trabajo haya acogido con entusiasmo esta iniciativa generada entre sus equipos y el Fondo de Poblacin de Naciones Unidas, sin embargo, da esperanzas sobre el hecho de que se puede avanzar en esta direccin.

Aspell, Marcelo. La cuestin socialen el ltimo cuarto del siglo XIX: los proyectos presentados a las cmaras Nacional. En revista: Anuario: Nro 4. CIJS, Centro de Investigaciones Juridicas y Sociales, Facultad de Derecho y Universidad Nacional de Cordoba, Cordoba, Argentina. 200?. Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/cijs/sec4004a.html
RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca
www.clacso.org

[email protected]

LA CUESTIN SOCIAL EN EL LTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX

Los proyectos presentados a las Cmaras del Congreso Nacional Marcela Aspell*

Sumario: El fin de siglo XIX y el principio del XX constituye el perodo donde se conforma y se gesta la Argentina moderna. A la integracin de esta particular circunstancia histrica concurren tumultuosamente los ricos perfiles doctrinarios de la llamada Generacin del Ochenta, con el incesante flujo de una inmigracin masiva, que determinara un crecimiento vertiginoso en los niveles de poblacin y la eclosin de la actividad cerealera, como un rasgo distintivo de un pas tradicionalmente saladerista, todo ello unido a la formacin industrial de la Repblica, lo que va a implicar el surgimiento de un proletariado urbano, como un fenmeno social de nuevo tipo en la sociedad rioplatense. La aparicin de las doctrinas llamadas libertarias y su rpido arraigo en las clases populares otorg al proceso su propia impronta, caracterizndolo por violentos matices. Huelgas, boycotts, atentados, manifestaciones diversas, algunas de ellas concluidas trgicamente, fueron jalonando a lo largo de estos aos la historia del movimiento obrero. Simultneamente, con estos acontecimientos, en los ltimos aos del siglo los miembros de la Cmara de Diputados del Congreso Nacional presentaron los primersimos proyectos que se registran en la historia del Parlamento Argentino. En este trabajo estudiaremos la suerte que corrieron aquellos que lograron interesar al Congreso Nacional, algunos durante la presidencia del Doctor Jos Uriburu.

INTRODUCCIN El fin del siglo XIX y comienzo del siglo XX constituye el perodo donde se conforma y se gesta la Argentina moderna. A la integracin de esta particular circunstancia histrica, concurren tumultuosamente los ricos perfiles doctrinarios de la llamada Generacin del Ochenta, con el incesante flujo de una inmigracin masiva, que determina un crecimiento vertiginoso en los niveles de poblacin y la eclosin de la actividad cerealera como un rasgo distinto en un pas tradicionalmente saladerista, todo ello unido a la formacin industrial de la Repblica, lo que va a implicar el surgimiento de un proletariado urbano como un fenmeno social de un nuevo tipo en la sociedad rioplatensei[i]. En este perodo los niveles de poblacin argentina se incrementaron generosamente. Entre 1865 y 1895 el crecimiento fue del 116 % constituyendo la inmigracin el aporte principal. En este ltimo ao y el ao de 1914, de poco ms de 1.700.000 habitantes se ha pasado a cerca de 8.000.000. Este impacto de poblacin determinara nuevas y conflictivas situaciones en una sociedad en proceso de acelerado cambio. El pas asista, asombrado, a la multiplicacin geomtrica de su potencial humano. Pero falta agregar algo ms: el hecho de que Buenos Aires no tard en convertirse en la ciudad argentina que albergaba el ms alto porcentaje de residentes extranjeros. En el Censo Nacional de 1895, la ciudad registraba una poblacin total de 663.854 almas, de las cuales 345.493 eran extrajeras. Es decir un 52 %. Igualmente, el Censo realizado entre los das 11 a 18 de septiembre de 1904 contiene cifras significativas: 432.983 extranjeros sobre 950.891 habitantes, casi un 45% de la poblacin fornea. Comparando las cifras de ambos censos, se observa como en un lapso de 9 aos hubo un aumento demogrfico de 287.037 habitantes. Segn este mismo Censo, al comenzar el ao de 1904, Buenos Aires contaba con una poblacin obrera de 79.815 trabajadores, de los cuales 31.676 eran argentinos y 48.134 extranjeros, es decir el 39.68 % y 60,31 % respectivamente. En 1914, el 30% de la poblacin total del pas de origen extranjero y predomina en Buenos Aires frente al elemento nativo. Sobre la base del crecimiento demogrfico de la poca, merece destacarse las consecuencias de las sucesivas crisis econmicas y bsicamente la del 90, que signific el fin de las maniobras especulativas, quiebras, vacos financierosii[ii] y endeudamiento del pas y que repercuti en los sectores trabajadores en forma de desocupacin, miseria, congelamiento de los planes de colonizacin agraria, desorganizacin de la poltica inmigratoria, etc. Toda una era signada por la fiebre de la especulacin, la aventura y el derroche llegaba a su fin. La Bolsa que haba sido el "lugar de cita obligada donde se confundieron indiscriminadamente los herederos de nuestras glorias patrias, con los aventureros inescrupulosos y los crpulas", arrastr en su

frentica danza los horizontes de buenaventura que accionistas, banqueros y hasta noveles financistas creyeron eternosiii[iii]. Las emisiones de papel moneda, clandestinas o sin respaldo ni control, el crdito concedido a manos llenas, carente de garanta y lmites, el lujo, la ostentacin y el despilfarro, los negocios fantasmas, las forzadas maniobras burstiles, -concluye el autor que citamos- convertira "pordioseros a los millonarios, delincuentes a los pobres y desequilibrados a los ms. El obrero ha sido despedido, el comerciante ha quebrado y el empleado ha visto, cerrar las puertas de su oficinaiv[iv]. No hay quiz palabras ms elocuentes para describir la catica situacin que se precipita en el 90, que el propio Informe que elabora la Comisin de la Banca y el Comercio, creada el 22 de marzo de 1890 para analizar las causas de la crisis. "El pas se encuentra en una situacin econmica penosa, debido evidentemente a una epidemia moral que llamaremos fiebre del progreso Este es el marco que circunda el nacimiento del problema obrero y decimos nacimiento porque hasta entonces la sociedad argentina no revesta los caracteres de la sociedad capitalista que origina el proletariado. Entretanto, las condiciones en que se desarrollaba el trabajo, considerado como una mercanca que deba regularse por el libre juego de la oferta y la demanda, conforme con el criterio jurdico clsico, establecan una jornada promedio de 10 horas, que se extenda en ocasiones hasta las 12 o 14 horas. No existan perodos de vacaciones, licencias, ni la consideracin de los das feriados. Ni an el descanso hebdomadario gozaba de general aceptacin, pues muy parcialmente se aplicaba. Refugiado el obrero en la promiscuidad de los mseros albergues de los conventillos, con salarios sensiblemente deteriorados, su desempeo laboral se caracterizaba por la orfandad de la proteccin jurdica del trabajo. Si el obrero faltaba por causa de enfermedad se le descontaba el da, los talleres y las fbricas no reunan generalmente las mnimas condiciones de seguridad e higiene. En cualquier momento el trabajador poda ser despedido sin indemnizacin ni preaviso alguno. Mujeres y nios desde los 6 y 7 aos trabajaban en condiciones similares a los hombres pero recibiendo siempre un jornal menor. Todo este cmulo de factores fue gestando una sociedad argentina fundamentalmente distinta a la que haba existido en la primera mitad del siglo XIX. Los obreros se unieron con espritu de clase social y efectuaron conjuntamente sus reclamos a partir de 1880, poca en que la industria fabril haba adquirido ya los contornos de la manufactura capitalista. Comenz a surgir un fuerte movimiento sindical, que logr superar, en la ltima dcada del siglo XIX la diversidad de tonalidades ideolgicas que lo haban teido, inicialmente originadas por el indudable cosmopolitismo que determinaba la compleja reunin de diversas corrientes inmigratorias. La aparicin de las doctrinas llamadas libertarias y su rpido arraigo en las clases populares otorg al proceso su propia impronta, caracterizndolo con violentos matices. Huelgas, boycotts, atentados, manifestaciones diversas, algunas de ellas, concluidas trgicamente, fueron jalonando a lo largo de todos estos aos la historia del movimiento obrero v[v]. Pero, an as, la dcada del 90 va a significar el definifivo ingreso del llamado en la poca problema obrero a las Cmaras del Congreso Nacional Argentino, porque simultneamente con estos acontecimientos, en los ltimos aos del siglo, los miembros de la Cmara de Diputados del Congreso Nacional presentaron los primersimos proyectos laborales que se registran en la historia del Parlamento Argentino. A travs del examen de la documentacin existente en el Archivo General de la Nacin, Archivo de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Archivo de la Polica Federal, Archivo del Congreso Nacional, publicaciones y prensa de la poca, se han podido identificar anteproyectos y proyectos de muy distinta procedencia, parte de los cuales ya se han publicado oportunamente. En este trabajo estudiaremos la suerte que corrieron aquellos que lograron interesar al Congreso Nacional.

EL DESCANSO DOMINICAL EN EL CONGRESO NACIONAL El 10 de julio de 1890, ocho mil firmas encabezadas por las de Jos Winiger y Gustavo Nohke presidente y vicepresidente respectivamente del Comit Internacional Obrero de la Federacin Obrera Argentina, siguiendo estrechamente las resoluciones adoptadas por el Congreso Obrero reunido en Pars en el ao anterior, solicitaban al Congreso la aprobacin de una legislacin obrera que contemplara doce logros precisos, entre los que se encontraba el descanso no interrumpido de 36 horas semanales vi[vi]. Al ao siguiente, atento la suerte negativa que la solicitud haba corrido, jams considerada por las Cmaras, nuevamente el mismo organismo, esta vez representado por su Presidente Gustavo Nohke y su secretario Carlos Mauli se dirigi por escrito al Presidente de la Nacin:

"Excelentsimo Seor!. V. E. dispone de un gran poder!. Poder sobre vida y muerte. Nosotros somos los desgraciados esclavos de la miseria!. Y cada da aumenta nuestra miseria y nuestra esclavitud. Con todo de V.E. cuyo gobierno es precisamente el que ms desgraciados nos ha hecho, esperamos todava la salvacinvii[vii]. En dicha nota le solicitan el dictado de leyes protectoras del trabajo que incluan el descanso dominical y otras medidas de orden poltico, fiscal y econmico relacionadas con la materia del trabajo. El 1 de mayo de 1892, diversos miembros del Comit Federal de la Federacin Obrera Argentina presentaron al Ministro de relaciones Exteriores, Estanislao Zeballos, quien una a su investidura el cargo de Director del Departamento Nacional de Inmigracin y de la Oficina Nacional del Trabajo un fundado Memorial, pidindole la sancin de 12 leyes obreras, cuyos proyectos acompaabanviii[viii]. El tercero de estos proyectos se refera al descanso no interrumpido de 36 horas dominical o hebdomadario, argumentando las conocidas razones fisiolgicas que imponan la necesidad del descanso, sostenidas por los ms eminentes mdicos higienistas de la poca. En el mes de marzo del ao siguiente, es decir en 1892, el Comit Federal de la FOA se dirigi, esta vez al Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, con un nuevo anteproyecto que, a travs de 15 puntos trataba de mejorar la condicin de la clase trabajadora que soportaba, penosamente, las consecuencias de la crisis econmica del 90. El establecimiento de una Bolsa de Trabajo, de estructura y composicin similar a las existentes en Europa y la proteccin de los trabajadores de los excesos, vejmenes, abusos y expoliaciones de los empleadores , entre los cuales se contaba el retaceo de las horas de descanso, fueron los temas sobre los cuales se centr la peticin. Pero, como los anteriores, el anteproyecto no fue considerado y el esfuerzo de los trabajadores muri olvidado en el trfago de las carpetas municipales archivadas sin despacho. En el mes de septiembre de 1897, 9.859 habitantes de la Repblica peticionaron por escrito al Congreso la separacin de la Iglesia, la jornada de 8 horas, y la ley de descanso dominicalix[ix]. El petitorio fue elevado a la comisin de Negocios Constitucionales, pero sta jams lo consider. En 1899, el Consejo General de los Crculos de Obreros, solicit la sancin del descanso dominical, solicitud que recibi la adhesin de los Crculos de Obreros de Crdoba, Santa F y Paran, de los Clubes Catlicos Alemanes de San Jernimo y de Humboldt, de la parroquia de Balvanera y del Crculo Universitario Antisocialistax[x]. El 18 de octubre de 1902, el Senado, respondiendo a un mensaje del Poder Ejecutivo, decidi incluir en las sesiones de prrroga de ese ao, la consideracin del descanso dominical, pero el tema no alcanz a ser tratado. Insistieron sobre el mismo, el Consejo General de los Crculos de Obreros de San Nicols de los Arroyos y Baha Blanca y la Sociedad de Dependientes de Comercio de la Capital Federal que acompaaba manifestaciones de solidaridad de sociedades y centros gremiales de las provincias, pero todo sin resultado positivo. La cuestin haba alcanzado entre tanto la tribuna pblica. Los centros sindicales, las salas de los teatros, de los clubes de la ciudad y de los peridicos eran frecuentes escenarios de conferencias y debates pblicos en los que se abogaba por la sancin de la ley de descanso. Juan Bialet Mass, el ilustre autor del Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos de siglo, columna medular del Proyecto de 1ey Nacional del Trabajo de 1904 recorri prcticamente todo el pas, dictando numerosas conferencias sobre el tema y en su Proyecto de Ordenanza Reglamentaria del servicio obrero y domstico de acuerdo con la legislacin y tradiciones de la Repblica Argentina lleg a proponer como da festivo "el da del cumpleaos del obrero y el de su patrn, si este lo declarasexi[xi]. En los considerandos del proyecto, Bialet Masse deca que: "El descanso dominical es menester para el aseo del obrero, para el cumplimiento de sus deberes religiosos para el ejercicio de sus derechos polticos, para su solaz y para todos los fines de su vidaxii[xii]. Ms adelante agregaba: "Se ha hecho del descanso dominical una cuestin religiosa y cuestin social, para la ordenanza es una cuestin fisiolgica ... El descanso semanal impuesto por las religiones no es ms que la sancin de una ley natural inherente a la fibra muscular y a todas las funciones de relacinxiii[xiii].

Son conocidas en la poca y circulan asiduamente los estudios de fisiologa e higiene industrial llevados a cabo por Voit, Pettenconffer, Maggiora y Mosso, este ltimo autor del conocido libro La Fatiga, donde demostraba que el trabajador durante las largas jornadas de labor acumulaba en su sistema muscular toxinas que envenenaban su organismo y que necesariamente deban eliminarse por el reposoxiv[xiv]. Sabeis lo que es e1 cansancio? se preguntaba en 1903 Gabriela Coni y responda: "Un fenmeno de envenenamiento y consuncin. El trabajo acelera los movimientos respiratorios y cuando es exagerado produce por envenenamiento prdida de aliento, disminuyendo tambin la resistencia al calor y al fro. No invita al reposo como pareciera lgico provocando un estado de depresin e irritabilidad, de sobreexcitacin nerviosa que aleja muchas veces el anhelado sueo xv[xv]. Por su parte, el peridico La Prensa se volc, decididamente a la defensa de la cuestin. Otro tanto hicieron La Patria, EI Nacional, "El Demcrata, los catlicos La Voz de la Iglesia y La Unin y alguna prensa que responda a la corriente socialista, en tanto la anarquista continuaba con su poltica de no pedir ni esperar de los poderes constituidos mejora alguna para la clase obrera. En 1893, se reuni en Buenos Aires el Primer Congreso Franciscano de las Repblicas de Argentina y del Uruguay para concretar las aspiraciones de los terciarios Franciscanos en cuanto a la reorganizacin y marcha de las congregaciones existentes en ambos pases. La enorme difusin que alcanzaban las doctrinas anarquista y socialista movi a los catlicos a iniciar una enrgica accin social, difundiendo las soluciones cristianas de redencin, fraternidad y paz. As lo sostena en la pastoral que resuma las intenciones del Congreso, el Arzobispo de Buenos Airesxvi[xvi]. Idnticos conceptos fueron formulados por el padre Federico Grote en su conferencia De como el socialismo explota al obrero" y en sus diversos artculos aparecidos en La Voz de la Iglesia. El descanso dominical fue precisamente una de las resoluciones adoptadas por el Congreso que adhiri a las solicitudes que oportunamente le fueron presentadas al Congreso Nacional por los Crculos de Obrerosxvii[xvii]. Por su parte, el 19 de mayo de 1902, el diputado Carlos Olivera presentaba a la Cmara joven, un breve proyecto de slo 4 artculos, que reduca sensiblemente, los das feriados nacionales, ceidos a los das domingos y los das 1 de enero, 9 de julio y 2 de noviembrexviii[xviii]. El proyecto inclua, asimismo, la abolicin de la tradicional feria judicial del mes de enero. Resulta interesante destacar que el autor, en la exposicin de motivos no aludi a la necesidad de los trabajadores del descanso dominical, limitndose, en cambio, a enumerar los mayores beneficios que el proyecto importaba para la produccin del pas. La iniciativa, que no era naturalmente, un proyecto tuitivo del trabajo, pas a estudio de la Comisin de Legislacin, la que nunca se expidi al respecto. Los antecedentes del descanso dominical, abultaban pues, varias carpetas de la Comisin, cuando el proyecto Gonzlez, de Ley Nacional del Trabajo hizo su entrada triunfal en el Congreso Argentino en la sesin del 6 de mayo de 1904, incluyendo como es obvio, la reglamentacin del descanso hebdomadario o dominical. Sobre sus presupuestos se moldeara la primera ley que el Congreso Nacional Argentino dict el 6 de septiembre de 1905.

EL TRABAJO DE MUJERES Y NIOS EN EL CONGRESO ARGENTINO En nuestro panorama jurdico los antecedentes legislativos de la reglamentacin del trabajo de las mujeres y los nios se remontan al ao de 1892, en que Jos Penna redact un proyecto de ley sobre la proteccin de la mujer en la industria presentndolo a la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. Jams este proyecto fue tratado por el Concejo Deliberante. En este mismo ao, Emilio Coni formul otro proyecto de Ordenanza Municipal, reglamentando el trabajo de los nios. Tiempo ms tarde, A. de Nevares redact las bases de un anteproyecto de ley de proteccin a la infancia para la Comisin Directiva del Patronato de la Infancia. Este estudio fue pasado a dictamen de una Comisin especial compuesta por los doctores Antonio E. Malaver, Leopoldo Basavilvaso, Enrique Navarro Viola, Manuel Carls y Osvaldo Pieiro, la que lo reform. El 6 de octubre de 1892 el Patronato de la Infancia solicit su sancin al Senado Nacional. Pasado este proyecto a estudio de la Comisin de Legislacin del Senado fue despachado por ella el 26 de septiembre de 1894 con un dictamen que lleva las firmas de Francisco L. Garca y Juan R. Vidal.

Pero no fue considerado por el Senado a pesar de las peticiones que para ello formul el Patronato de la Infancia el 17 de junio de 1895 y el 20 de agosto de 1896. El 21 de septiembre de 1896, durante la presidencia del Doctor Jos Evaristo Uriburu, el diputado nacional Antonio V. Obligado present otro proyecto de proteccin a la infancia. Dijo entonces su autor: Que se hace para proteger a esos millares de criaturas que pululan por nuestras calles, hambrientas y casi desnudas pidiendo limosnas para mantenerse o haciendo trabajos superiores a sus fuerzas?. Aqu, en los alrededores de la Cmara podemos ver nios abandonados que no tienen padres, o que, si los tienen no les protegen, acaso los explotan, obligndolos a pedir limosnas para quitrselas enseguida, y a fin de interesar ms la caridad del que pasa, los obligan a ir con los pies descalzos sobre las piedras abrasadas por el sol del esto o sobre el lodo helado en los das fros del invierno xix[xix]. Si bien el proyecto atenda bsicamente a la proteccin de la niez desvalida, insistiendo en la guarda y cuidado de todos aquellos nios hurfanos o material o moralmente abandonados, reglamentando as mismo los casos de renuncia, privacin o limitacin de la patria potestad y la internacin en institutos correccionales a cargo de las sociedades protectoras de la infancia controladas por el Ministerio Pupilar contena algunas disposiciones sobre el trabajo de los menores tales como determinaciones de edades y jornadas mnimas de trabajo, prohibicin de trabajos insalubres, excesivos, peligrosos, restricciones que existan ya en el derecho comparado de la poca. Su autor concluy pronosticando enfticamente:

en los circos ni en los teatros esos espectculos bochornosos que se han practicado en la capital, donde nios de corta edad han sido obligados a hacer ejercicios peligrosos bajo la presin de terribles amenazasxx[xx], en medio de los cerrados aplausos de las bancas.
En adelante no se vern nios sometidos a trabajos superiores a sus fuerzas. No se ver Pero el proyecto, que cont con el apoyo de la Cmara y pas a estudio de la Comisin de Legislacin no lleg nunca a ser despachado por sta. Dos aos ms tarde, en la sesin del 13 de junio de 1898 present Obligado nuevamente su proyecto fundndolo en los mismos trminos que haba argumentado en su exposicin de 1896. Retorn entonces el proyecto a la Comisin respectiva, la que nuevamente guard silencio a lo largo de todo ese ao de 1898. Al ao siguiente, el diputado Carls en un dramtico mensaje pronunciado en la Cmara durante el transcurso de la dcimoquinta sesin ordinaria, suplic a la Comisin de Legislacin el pronto despacho de la ley de proteccin a la infanciaxxi[xxi]. Afirm que Buenos Aires contaba con un porcentaje de un 63 % de vagancia infantil, un 33 % de menores condenados con penas de crcel, un 34 % de ebriedad juvenil, en tanto que el 59 % de los nacimientos ocurridos en las casas de maternidad de la ciudad correspondan a menores solteras registrndose asimismo en los prostbulos de Buenos Aires un 75 % de pupilas que no alcanzaban la mayora de edad. Pero la conclusin verdaderamente alarmante, cuya denuncia sacudi el recinto de las Cmaras fue la mencin del impresionante porcentaje de suicidas juveniles que en esos aos registraba Buenos Aires, el 16.14 % del total de suicidas corresponda a jvenes cuyas edades oscilaban entre los 16 y los 20 aos. Estas cifras triplicaban holgadamente los porcentajes de los registros estadsticos de las principales ciudades europeas y coincida con las conclusiones que sobre el tema se haban publicado en los Archivos de Psiquiatra, Criminologa y Ciencias Afinesxxii[xxii]. Otro dato digno de tenerse en cuenta en la poca es el alto ndice de mortalidad infantil que para el perodo 1858-1867 y 1868-1877 haba alcanzado el 16.74 y el 12.82 de la mortalidad total del pasxxiii[xxiii]. Pero pese a este cmulo de circunstancias, las comisiones parlamentarias continuaron sin expedirse. El 21 de julio de 1899 el Secretario del Patronato de la Infancia Jorge M. Williams present a esta institucin un nuevo proyecto que fue prontamente remitido a la Cmara de Diputados. El proyecto que importaba una verdadera ley general de la materia y que en opinin del senador Can se inspiraba en la legislacin francesa de la ltima dcada del siglo XIX goz de una amplia repercusin en los medios y en la opinin pblica de la poca, pero pese a ello no fue considerado por la Cmara. Durante los tres aos siguientes, el Patronato de la Infancia elev sucesivas notas al Congreso, solicitndole la sancin de una ley protectora de la infanciaxxiv[xxiv].

En 1902, los senadores nacionales Miguel Can y Lidoro J. Avellaneda hacindose eco de tan insistentes pedidos presentaron un proyecto de ley sobre admisin del nio en la industria que fue fundado por el primero de los nombradosxxv[xxv]. Recin vuelto de Europa, repas Can en la oportunidad la legislacin dictada sobre la materia en aquel continente. Mencion especialmente a las leyes francesas promulgadas en el transcurso de los aos de 1892 y 1894 que haban servido de modelo para la confeccin del proyecto que Jorge Williams presentara en 1899 al Patronato de la Infancia. El despacho de la Comisin de Asuntos Legislativos no se hizo esperar. El 16 de noviembre de 1902, anticipndose a la firme insistencia traducida en los nuevos proyectos que el Patronato de la Infancia elevaba sin cesar a la Cmara de Diputadosxxvi[xxvi], la Comisin le prest su apoyo y el voto fue sostenido por el Senador Mantilla en la sesin del 21 de septiembre de ese mismo ao, en la cual la Cmara lo aprob en general. En las sesiones siguientes, se lo consider en particular, hasta que con ciertas modificaciones fue definitivamente aprobado por el Senado. Pasado este proyecto a la Cmara de Diputados el 26 de septiembre de 1902 caduc por el transcurso del tiempo reglamentario. Concluyendo el siglo se registran dos proyectos ms de leyes protectoras del trabajo de las mujeres y los nios. Ninguno de ellos empero lleg al Congreso, pero merecen ser siquiera mencionados por su intrnseco valor. Ellos son el proyecto que en el mes de abril de 1902 presenta a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires la Inspectora Ad-Honorem de fbricas y talleres industriales donde trabajaban mujeres, la escritora y periodista francesa Gabriela Laperriere, esposa del eminente mdico higienista Emile R. Conixxvii[xxvii], proyecto de dieciocho artculos que guardara, despus notable influencia en el Proyecto de Ley Nacional del Trabajo de 1904xxviii[xxviii] y el proyecto de Ordenanza sobre la materia de Juan Bialet Masse que recibe el Congreso Nacionalxxix[xxix]. En 1903 arreciaron las interpelaciones al parlamento por parte de los Crculos de Obreros, el Comit Nacional del Partido Socialista y el Centro Socialista Femenino, pero sus presentaciones y anteproyectos no fueron jams considerados en el transcurso de estos aos.

CONCLUSIONES Esta fue, pues, en rpido anlisis, la suerte que corrieron los primersimos proyectos de ndole laboral que lograron ingresar a las Cmaras del Congreso Argentino, en estos aos que incluyen la breve presidencia del Doctor Uriburu. El parlamento no logra sancionarlos a pesar de los desesperados esfuerzos de algunos de sus miembros. Era menester aguardar el ingreso del enjundioso Proyecto de Ley Nacional del Trabajo de 1904, elaborado por el Ministro del Interior del Presidente Roca, a la sazn el Doctor Joaqun V. Gonzlez, auxiliado por un calificadsimo grupo de colaboradores, para que, desglosado de su contenido, recin en el ao siguiente de 1905, se dictara la primera ley argentina protectora del trabajo, que consagraba el descanso dominical.

REFERENCIAS

Anuario IV Seccin IV

* Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y
Tcnicas. Profesora Titular de la Ctedra "B" de Historia del Derecho Argentino de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Crdoba. Miembro del lnstituto de Investigaciones de Historia del Derecho, del Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Polticas de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Crdoba, del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Ex Jefe de Investigaciones del Instituto de Historia del Derecho "Ricardo Levene de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado los siguientes libros: "Historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Crdoba; "Las Indias: Sociedad y Derecho; "El Derecho Indiano; "Antologa de Fuentes para el Estudio Histrico del Derecho Argentino; "Los Tribunales de Cuentas en Tiempos Indianos; "Que mandas hacer de mi ?. Mujeres del Siglo XVIII en Crdoba del Tucuman etc. Es autora asimismo de ms de 80 estudios monogrficos publicados en revistas nacionales o extranjeras de la especialidad.

NOTAS i[i] En 1890 comenzaron las grandes exportaciones de trigo, que ascendieron en 1890 a 225.000 toneladas, en tanto a comienzos de siglo la cifra promedio, redondeaba ya los 2.000.000 de toneladas. ii[ii] Entre cuatro y cinco mil quebrados denuncia un amigo del general el resultado de la crisis del 90. Para ellos pide clemencia en carta a Roca el 8 de febrero de 1892. Archivo General de la Nacin (en adelante A.G.N.), Archivo Roca. Correspondencia recibida Legajo 63. iii[iii] Eduardo Martir: El noventa. Una epidemia moral que llamaremos la fiebre del progreso en Lecciones y ensayos N 20-21 Buenos Aires, 1961,pag 110. iv[iv] Idem. v[v] El tema ha sido estudiado en Marcela Aspell La Ley 4144 de residencia. Antecedentes. Sancin. Aplicacin. En Revista del Instituto de Historia del Derecho Ricardo Levene N 25. Buenos Aires, Imprenta de la Univesidad, 1979. vi[vi] Congreso de la Nacin Argentina (en adelante C.N.) Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados. Sesin de 19 de julio de 1890. vii[vii] Citado en Enrique Julio Ferrazaro La Accin Obrera. Revista de Ciencia Econmicas, Buenos Aires, 1927, pag 28. viii[viii] Idem pg. 38. ix[ix] C.N. Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados. Ao 1897, Tomo I, pag 850. x[x] Idem, Ao 1899, Tomo I pag 144,309,434,590 y 684. xi[xi] Juan Bialet Mass. Proyecto de una Ordenanza Reglamentaria del servicio obrero y domstico de acuerdo con la legislacin y tradiciones de la Rep. Argentina, Rosario,1902.pag 162. xii[xii] Idem. xiii[xiii] Idem. xiv[xiv] En la misma poca Lord Macaulay, diputado en los Comunes por Sheffield deca en el Parlamento Britnico: Si no limitis la jornada sancionaris el trabajo intenso que empieza demasiado pronto en la vida que contina por luengos das, que impide el crecimiento del cuerpo, el desarrollo del espritu, sin dejar tiempo para ejercicios saludables y que para la cultura intelectual y debilitaris todas esas cualidades elevadas que han hecho grande a nuestro pas. Nuestros jvenes sobrecargados de trabajo se convertirn en una raza de hombres dbiles e innobles, padres de una progenie an ms dbil e innoble y no tardar mucho el momento en que la degeneracin del trabajador afectara desastrosamente a los intereses mismos a que fueron sacrificadas sus energas fsicas y morales. Defiendo la salud de los trabajadores deca John Ruskin, refutando a Stuart Mill en Unto This Last No hay ms riqueza que la vida. Las verdaderas venas de la riqueza son de prpura y estn en la cara Citado por Alfredo Palacios en El Nuevo Derecho Buenos Aires, 1928,pag 31. La cuestin en Inglaterra gozaba ya de parcial aceptacin. Robert Peel a comienzos de siglo logr la limitacin de la jornada de trabajo de mujeres y nios a doce horas, en tanto que algunos industriales haban comenzado a limitar, particularmente, los horarios de la jornada de labor. xv[xv] Gabriela Coni. A las Obreras. Consideraciones sobre nuestra labor. Buenos Aires, Biblioteca de Propaganda, 1903, pg. 4. xvi[xvi] La Pastoral puntualizaba: Las clases obreras necesitan ser salvadas por la accin catlica de las sugestiones que pretenden llevarlas fuera de los caminos del orden, de la justicia y del trabajo honrado y virtuoso. Jos Elas Niklison. Accin Catlica Obrera. Buenos Aires, 1920, pag 61. xvii[xvii] C.N. Diario de Sesiones de la Cmara de Diputados. Ao 1899, Tomo II, Pag 317. xviii[xviii] Idem, Ao 1902, Tomo I, pag 58-61. xix[xix] Idem, Ao 1896, pag 900-903. xx[xx] Idem. xxi[xxi] Idem, Ao 1899 pag 289-290.

xxii[xxii] Cuatro aos ms tarde Fermn Rodrguez publicaba en los Archivos de Psiquiatria, Criminologa y Ciencias Afines su Estudio sobre el suicidio en Buenos Aires, dando a conocer sus conclusiones sobre el perodo comprendido entre los aos 1885-1897. Deca Rodriguez: "El punto culminante de la curva del suicidio en Buenos Aires se halla a los veinte aos, en plena juventud, ndice es ste de un profundo mal, una de cuyas manifestaciones ms elocuentes es ese abandono voluntario de la existencia, cuando recin se inicia la verdadera lucha por la vida". Archivo de Psiquiatra, Criminologa y Ciencias Afines, Ao 1903, Tomo III pag 1-21. xxiii[xxiii] En trminos generales Buenos Aires guardaba una relacin de 7.1 nacidos muertos por 100 defunciones y 1 nacido muerto por 21.4 nacidos. Mas de la mitad de los nios que nacan en Buenos Aires eran hijos de obreros que residan en casas de inquilinato o conventillos, y cuyo mayor nmero mora por falta de una asistencia bien dirigida, deca Emilio R. Coni: La mortalidad infantil en la ciudad de Buenos Aires. Estudio comparativo con la mortalidad infantil de Ro de Janeiro, Montevideo, Lima, Mxico y otras ciudades americanas. Buenos Aires, 1979. Comparativamente Espaa registraba 1 muerto por cada 75 nacidos, Rusia 1 por 55, Baden 1 por 32, Wutemberg 1 por 26, Dinamarca 1 por 25, Noruega, Suecia, Austria, Sajonia 1 por 24, Suiza 1 por 23, Francia y Blgica 1 por 22, Italia 1 por 21, Prusia y Pases Bajos 1 por 19. xxiv[xxiv] C.N. Diario de sesiones de la Cmara de Diputados Ao 1902, pag 394. xxv[xxv] Idem, pag 394-395. xxvi[xxvi] Idem, entre otros los presentados en las sesiones de los das 22 de agosto de 1896, 24 de julio de 1899 y 6 de agosto de 1902. xxvii[xxvii] Escritora de fina pluma nacida en Burdeos en 1886, donde ejerci el periodismo, arrib al pas hacia fines del siglo XIX, donde cas con Emilio R. Coni. De su concienzuda y entusiasta labor dan buena cuenta los cuatro informes que elevara al Intendente con fecha 4, 7 y 27 de noviembre de 1901 y 7 de abril de 1902 describiendo las condiciones en las que se desarrollaba el trabajo en los talleres femeninos, haciendo hincapi en los problemas de ventilacin, temperatura, iluminacin, ruidos, acumulacin de polvos, pelusas y deshechos industriales en esos ambientes y la maligna influencia de todos esos factores sobre la delicada complexion de nios, jvenes o mujeres embarazadas all empleadas. A.G.N. Ministerio del Interior Ao 1904. Legajo 3 Numero 456. xxviii[xxviii] El Ministro del Interior, Joaqun V. Gonzlez conoci probablemente este proyecto, pues fue incluido en las carpetas que la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le enviara, a su pedido, cuando se encontraba en plena tarea de elaboracin del Proyecto de Ley Nacional del Trabajo. Una copia de este proyecto se encuentra unida a la documentacin que oportunamente enviara la Municipalidad al Ministerio del Interior. El Proyecto Coni fue publicado posteriormente en el peridico obrero La Organizacin y editado asimismo por la Revista de la Tuberculosis, publicacin de la Liga Argentina de Lucha contra la Tuberculosis. xxix[xxix] Juan Bialet Masse, op. cit. Un interesante comparacin entre ambos trabajos contiene el trabajo de Mara Silvia Ospital Un antecedente del proyecto de Ley Nacional del Trabajo. Labor de la Sra. Gabriela L. de Coni en Investigaciones Numero I. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Departamento de Historia, 1976.

Acerca de la obra: Gabriela de Laperrire de Coni (Burdeos 1862-Buenos Aires 1907), escritora, periodista y militante social, desempe en nuestro pas una vasta actividad, en la cual se destaca su labor como inspectora honoraria en fbricas y talleres, a partir de la cual redact un proyecto para reglamentar el trabajo de las mujeres y los nios, que sirvi de base a la ley que el diputado Alfredo Palacios present ante las Cmaras (1907). Sus obras literarias, hoy de difcil acceso, se encuentran dispersas en diarios y revistas nacionales. Tambin public en Francia las novelas Fleur de lair (roman argentin) (1900) y Vers loeuvre douce (1903), sta ltima conservada en la Sala del Tesoro de la Biblioteca Nacional de Maestros. Para solicitar mayor informacin dirigirse personalmente a la BNM, comunicarse telefnicamente al (011) 4129 1132 o enviar un correo electrnico a [email protected]. Fuente: http://www.bnm.me.gov.ar

GABRIELA LAPERRIRE DE CONI Intelectual, escritora, fue al mismo tiempo feminista y encabez la direccin de la corriente "sindicalista revolucionaria" de raz soreliana a principios del siglo XX. En 1905 se apart del Partido Socialista y junto a Luis Bernard, Emilio Troise, Sebastin Marotta, Julio rraga, entre otros, organiz a los "sindicalistas revolucionarios", que se inspiraban en el francs Georges Sorel en un importante movimiento de masas obreras. Posteriormente, el sindicalismo revolucionario gener la Union Sindical Argentina (USA).

Por: Abel Alexis Latendorf y Emilio J. Corbire Argenpress.info Algunos apuntes sobre la historia de la izquierda argentina, socialista y comunista. Luces y sombras de sus respectivas historias. Eramos ms de cien mil manifestantes que avanzbamos por la Avenida de Mayo. De casi todos los balcones colgaban banderas de la Repblica espaola, argentinas y rojas. El socialismo recordaba multitudinariamente el Primero de Mayo. Corra el ao 1956. El palco se encontraba levantado en la esquina de Florida y Diagonal Norte. El acto fue cerrado por Amrico Ghioldi. Fue un discurso antiobrero, soberbio, ferozmente gorila. El socialismo inici ese da su carrera definitiva hacia la extincin. De all en adelante fue 'Norteamrico' Ghioldi y se sucederan luego, una tras otra, las expresiones 'se acab la leche de la clemencia': su aplauso al fusilamiento del General Valle y sus compaeros. En su alocada carrera hacia la ultraderecha, Ghioldi termin como embajador en Portugal de la dictadura genocida. Mientras tanto, en Buenos Aires tena la apoyatura poltica de 'La Vanguardia' bajo la direccin de Norberto Laporta, quien el 5 de febrero de 1981 escribe un editorial referido al dictador Viola que titula 'Una esperanza y un programa de accin y superacin'. Hoy, el rgano de prensa de Ibarra, propiedad del grupo Clarn, denominado 'Pgina /12' define al acuerdo entre Izquierda Unida y el Socialismo amarillo como 'histrica unidad de la izquierda' (palabras de Jorge Rivas). En realidad, este acercamiento de los comunistas con los ghioldistas ms que un frente poltico parece un acuerdo esotrico y de alguna manera coinciden los tres Ghioldi en un error histrico. El socialismo amarillo no pagar jams su participacin en la Unin Democrtica como tampoco lo podr hacer el Partido Comunista que reincide en sus viejas equivocaciones. En mi paso por la Legislatura portea pretend otra cosa, la unidad de la izquierda ms combativa, pero ni siquiera obtuve la conformacin de un interbloque de izquierda. Lo que ha dado a luz la provincia de Buenos Aires me duele. Es difcil entenderlo pero es imposible compartirlo. Abel Alexis Latendorf Hacia 1913 se form el Centro de Estudios Carlos Marx dentro de las filas del Partido Socialista, que reuna a un grupo mayoritariamente obrero integrado entre otros por Jos Fernando Peneln, Emilio Gonzlez Mellen y el chileno Luis Emilio Recabarren. En el Comit Ejecutivo del Partido, la minora marxista elegida por los afiliados eran Peneln y Juan Ferlini. Esto suceda mucho antes de la revolucin rusa del '17. Cuando se realiza un Congreso en el teatro Verdi de La Boca y el ala izquierda triunfa sobre las posiciones del fundador del Partido, Juan B. Justo, y del ala derecha que diriga Antonio di Tomasso. En ese momento Peneln y Ferlini decan que la Primera Guerra Mundial era interimperialista y, si bien no eran neutralistas como Yrigoyen y otros, defendan la tesis internacionalista, es decir se pronunciaban por la paz y la no participacin en la contienda. Luego del triunfo de esta posicin dentro del PS, el ala derecha llam a la renovacin de los cargos del Comit y la ratificacin o no, de los cargos legisladores. Ante esa disyuntiva, la mayora de los afiliados votaron por ratificar a los legisladores y al Comit. Las resoluciones de ese Congreso Extraordinario no llegaron a cumplirse porque expulsaron a los internacionalistas, que conforman en enero de 1918 el Partido Socialista Internacional, primer nombre del PC. En ese marco, se dirigen a la Internacional Socialista aunque hubiera cado con la Guerra Mundial. Luego, el Partido Socialista Internacional se presenta a elecciones y logra la primera concejala comunista: Juan Ferlini, quien se retira del Partido Comunista (as llamado en 1920) por no aceptar las 21 condiciones. Este no fue el primer desprendimiento. En el PS, en 1905, la Corriente Sindicalista Revolucionaria con nombres como el de Sebastin Marotta, Luis Bernard, Emilio Troise, inspirados en Sorel, planteaba la huelga general revolucionaria como estrategia para la toma del poder y el antipartidismo poltico. El sindicalismo estaba dirigido por una mujer: Gabriela Laperrire de Coni. El destino del Sindicalismo Revolucionario fue bastante problemtico. Con los aos se transform en una corriente burocrtica muy compacta, antipartidista, logr victorias sindicales y se acerc a Yrigoyen y a los distintos gobiernos de turno. En Europa, algunos sindicalistas revolucionarios se hicieron comunistas, pero la mayora se hizo fascista. Un ao despus de las 21 condiciones de Mosc de 1920, ingresan al PC los 'terceristas'. Los 'terceristas' haban perdido el congreso, a pesar del apoyo del senador Enrique del Valle Iberlucea, Enrique Mouchet, Miguel Briolo, Juan Nigro,

Jos P. Barreiro, entre otros, porque, ante una pregunta del ala derecha (Antonio Di Tomasso), el miembro informante de la minora tercerista Garca, respondi que las condiciones deban ser aceptadas a libro cerrado sin plantear la cuestin de los 'permisos especiales'. De todos modos, se fortaleci al PC a nivel latinoamericano, y en 1922 se produce la primera discusin sobre la tctica poltica que inicia Ida Bondareff de Kantor, una odontloga que haba participado en la Semana Trgica. Era amiga ntima de Lenin, le enviaba documentos sobre el Ro de la Plata -que no pasaban por la direccin del flamante PC ni por Codovilla, que se haba iniciado como tesorero y se consolidaba en el aparato administrativo aunque no tena mayora en el aparato poltico-. Por entonces, el PC segua en manos de la extrema izquierda dirigido por Anglica Mendoza y por Rafael Greco. Mientras el grupo de Kantor responde afirmativamente al llamado de Lenin sobre la necesidad del Frente Unico, y se realiza la alianza entre el PC y el PS contra la burguesa. Rafael Greco, Alberto Palcos y Luis Koifman -que dirigi aos despus Argentina Libre y era uno de los idelogos de 'los frentistas'- estn con ella. Peneln sostiene que aliarse con el PS de Juan B. Justo era volver atrs, volver al reformismo. Por lo tanto, en 1922 se produce la exclusin de los frentistas. En los aos siguientes la futura burocracia, frente al predominio del ala izquierda dentro del PC, adopta demaggicamente posturas ultraizquierdistas. Hay enfrentamientos muy duros; en un Congreso le dan un balazo a Codovilla, pero no aciertan, y resulta muerto un joven comunista. La lucha se hace encarnizada, sacan el peridico 'La Chispa' y encarnan el ala ms extrema. Peneln estaba por la reivindicaciones inmediatas, el aumento salarial, mientras los chispistas decan: 'revolucin o nada'. Al final fue nada. En 1926, Stalin comienza a consolidarse en la Unin Sovitica. En 1920, ya Rodolfo Ghioldi haba estado en Mosc, lo sigue Peneln, que es nombrado miembro del Ejrcito Rojo. Cuando, en 1925, expulsan a los chispistas (la extrema izquierda), stos forman -hasta el golpe del '30- el Partido Comunista Obrero. Lo ms dramtico en la historia del PC de esa poca es que se opone a la ley de las jubilaciones, porque dicen que por ella los obreros ferroviarios se volvieron yrigoyenistas, se aburguesaban. Como en 1944, cuando los socialistas rechazamos el aguinaldo por contrarrevolucionario. En 1928 se produce otra escisin de los penelonistas que estn en contra del poder absorbente de Rodolfo Ghioldi y Victorio Codovilla, se llamarn Partido Concentracin Obrera. Una de las causas de la fractura es que se juzga como fascista al gobierno de Yrigoyen, que si bien no era un gobierno revolucionario, apenas tibiamente reformista, tampoco era fascista. Esto signific privarse de tener relacin con amplios sectores populares que los seguan. Los comunistas se enteraran con Uriburu, en 1930, que el fascismo haba llegado. En el '29, Orestes Ghioldi -que llam aos despus 'pobre jorobadito' a Antonio Gramsci- condena la propuesta de la delegacin comunista peruana y sostiene que no se pueden formar en Per comits de soldados, marinos, obreros y campesinos, es decir soviets, porque son todos indios y el sistema es casi feudal. Pero Jos Carlos Maritegui supo releer el marxismo y adaptarlo a Latinoamrica y su obra, a pesar de su temprana muerte, en 1930, tiene hoy plena vigencia. Stalinizacin En la llamada stalinizacin del PC se tienen dos posiciones. Desde 1929 hasta 1934, siguiendo a Stalin, se est en contra de los 'perros trotskistas' y el PC crece sin la presencia de Rodolfo Ghioldi, preso en Brasil, y de Codovilla, que est en Espaa. Hasta 1935 hay un folleto terrible de Ghioldi que se llama 'A dnde va el PS?', donde acusa de fascistas y semifascistas a los socialistas de la Casa del Pueblo. Sin embargo, ese ao se da un giro, despus de un discurso de unl delegado blgaro, Jorge Dimitrov, que habla de la necesidad de hacer el Frente Popular con las burguesas para enfrentar al fascismo. Pero el frente popular, aplicado mecnicamente en nuestros pases coloniales y semicoloniales, fue desastroso. Se aplicaba lo que se promulgaba en Europa y se producan cosas como la alianza del PC con Batista, y Carlos Rafael Rodrguez terminaba como ministro. Ac se da la alianza con la derecha radical alvearista en la Unin Democrtica. Aunque el PC sigue creciendo y participa con los anarquistas de la famosa huelga de '36. Codovilla y Ghioldi regresan y retoman la direccin. Mientras Codovilla escribe 'Batir al nazi peronismo...' y Pern gana las elecciones, algunos comunistas se unen al peronismo, como Rodolfo Puiggros. El PC no apoya directamente el golpe militar del '55, pero lo mira con simpata. Apoya a Frondizi, que despus lo proscribe, y sufre vicisitudes relacionadas con los vaivenes de la URSS y el mundo comunista de la poca. Respecto del PS, despus de la muerte de Juan B. Justo predomina el ala derecha del partido encabezada primero por Nicols Repetto y despus por Amrico Ghioldi. A partir del informe poltico de 1943 y otros tres libros Ghioldi (Argentina tiene miedo, Palabras a la Nacin y Historia crtica de la revolucin del 43), se delinea una posicin de seguimiento de la 'burguesa democrtica'. Durante el peronismo, en 1950, se realiza un Congreso del PS en Mar del Plata, donde Amrico Ghioldi acusa a Julio V. Gonzlez porque consideraba que el peronismo estaba expresando a la clase obrera y para que el PS recuperara protagonismo haba que reconocerlo. Ghioldi le contesta que Gonzlez haca 'Peronismo + 1' y consideraba que el peronismo es fascismo y por lo tanto debe combatirse. Todo esto llev al rompimiento entre el Partido Socialista Argentino y Partido Socialista Democrtico, en 1958.

Unos ltimos comentarios sobre el PC. En los aos 53 /54, una parte se hace pro peronista y se une en el ambiente estudiantil con la Confederacin General Universitaria. Pero la direccin sigue siendo gorila y Juan Jos Real es expulsado, aunque en el campo sindical la creacin de las 62 Organizaciones, despus de 1955, incluye a miembros del PC y a trotskistas. Despus viene la ilegalidad y en el '62 el secretario de Codovilla, Enrique Israel, impulsa una nueva interpretacin, la del giro a la izquierda del peronismo, para acordar con sectores del peronismo y despus retroceder. En el '67 se produce la escisin del Comit Pro-recuperacin del movimiento comunista (o Recuperacin Revolucionaria) Esta gran esperanza ms tarde terminara en el PCR. Despus se produce la convergencia cvico-militar: contra lo que el PC denomina 'los militares pinochetistas', y considerando buenos a Videla y Viola y malos a Pajarito Surez Mason, entre otros. En ese marco de 'diferenciacin' impulsado por la Junta Militar encabezada por Videla, Massera y Agosti, se organiz y ejecut el terrorismo de estado, el plan de Martnez de Hoz que afect al aparato productivo y los centros de estudio e investigacin y la trgica desaparicin de 30.000 personas. Emilio J. Corbire

''Slo una cosa no hay, el olvido''


Por Mabel Bellucci | 10.10.2006 El 11 de octubre naci Alicia Moreau, una incansable luchadora de los derechos femeninos. Artemisa Noticias recorre su vida desde el exilio londinese de sus padres, su paso por la medicina, las contradicciones y el empeo poltico de esta mujer que sac los pies fuera del plato y se comprometi con el quebranto de los pobres por sus condiciones de vida y el sometimiento de la explotacin capitalista. A la memoria de mi entraable amigo Emilio Corbire Alicia Moreau naci el 11 de Octubre de 1885, durante el exilio de sus padres en Londres a consecuencia de la participacin en la Comuna de Pars, el movimiento revolucionario en el que los trabajadores franceses sustituyeron al estado capitalista por su propio gobierno. Frente a la derrota de la experiencia, la familia Moreau se refugia un tiempo en Europa hasta recalar en Buenos Aires hacia 1890. Con un padre obrero de cuo librepensador, Alicia est preparada para soslayar las impugnaciones prejuiciosas de la Gran Aldea. Mientras hace el magisterio en la histrica Escuela Normal N 1, la joven Moreau se habita a convivir con el darwinismo social, la psicologa moderna y la filosofa imperante de la poca. Su compromiso humanista sumado al clima dialogal de sus ntimos, la conducen a la carrera de medicina sin atajos; se grada con diploma de honor, en 1914. As, evocaba su eleccin: Con mi padre hablbamos de todo como lo hacen los amigos y con la mayor franqueza. Por eso no es raro que estudiara el cuerpo humano. Su caso no es nico. Optar por una disciplina de pantalones con galera como eran las ciencias mdicas a principios del siglo XX, fue una decisin slo de mujeres osadas y desafiantes, como son los casos de Cecilia Grierson, Elvira Rawson, Julieta Lanteri, Petrona Eyle, Mara Teresa y Leonor Martnez Bisso. En todas ellas hay un comn denominador: apostar al delantal blanco y al estetoscopio, a la pancarta feminista y al socialismo. En 1906, Buenos Aires prepara un acontecimiento de singular envergadura: el Primer Congreso Internacional del Libre Pensamiento, organizado por cientficos, escritores e intelectuales, vinculados con la masonera. Alicia Moreau presenta su tesis La Nueva Escuela. De inmediato, el Partido Socialista le acerca su programa de reivindicaciones que contiene el sufragio universal; la ley de divorcio vincular; la reforma de la enseanza; una instruccin laica, gratuita y obligatoria; igualdad civil para ambos sexos y para hijos legtimos e ilegtimos, entre otras conquistas a lograr. Dentro de las pautas programticas del Congreso se incorpora ese punteo de demandas. En el encuentro brilla con fulgor propio la pensadora libertaria Beln de Srraga. En un cruce de charlas entre esa avezada activista espaola y nuestra joven inquieta, desfilan los grandes temas epocales. A partir de ese momento, Alicia Moreau ya es otra persona. Al respecto, dira: Mi influencia mayor fue la de Beln de Srraga. Despus de tratarla el mundo cambi para m. Se ampli mi visin sobre lo social y sobre la mujer y sus derechos. Con 21 aos, Moreau es contactada por el dirigente socialista Angel Jimnez, para organizar conferencias sobre educacin anticlerical, pblica y laica en la Biblioteca Popular Sociedad Luz, en la barriada proletaria de Barracas, cono y tribuna cultural entre los trabajadores. Ella recuerda:

Conservo de esas clases los mejores recuerdos. No haba ms que bancos de madera y una mesa, me instalaba con las piezas de anatoma para explicarles los males del alcoholismo, el tabaquismo, el hambre, las enfermedades infecciosas. Hablbamos de poltica, de los problemas sociales y familiares. Me acompaaba mi sobrino porque una joven era non santa si volva a su casa sola pasadas las 11 de la noche. Para Alicia --como para el resto de sus camaradas-- la educacin encierra una tentativa de transformar el orden instituido por el cual el ser humano y la sociedad se encaminan a su ms amplia realizacin. A esta altura, sus lecturas de autores anarquistas son desplazadas por la obra de Marx y Engels. Su tiempo no lo pierde en chcharas: y si bien se deja espacio para leer La situacin de los trabajadores en Inglaterra, de Federico Engels tambin se lanza por los suburbios a alegar por las condiciones de pobreza de los conventillos y sus alrededores. No obstante, es consciente de su lmite de clase: A los 14 aos cuando iba a la escuela usaba sombrero. Cierto no era una proletaria. En la calle no reciba ni insultos. Tard en darme cuenta de que no me respetaban por ser mujer sino porque usaba sombrero. Al activo compromiso con la clase obrera le suma su pionerismo feminista. Para la lucha y la polmica, ella con Elvira Rawson, Sara Justo y Julieta Lanteri crean el primer Centro Feminista y el Comit Pro-Sufragio Femenino en 1907. Un ao ms tarde, participa junto con Enrique Del Valle Iberlucea en la fundacin del Ateneo Popular, dictan conferencias sobre ciencia, literatura, arte y editan La Revista Socialista Internacional. A fines de la dcada, la publicacin cambia su nombre por el de Humanidad Nueva y es all donde Alicia asume la secretara y luego la direccin. Con el mismo entusiasmo ensea en el Colegio Nacional dependiente de la Universidad de La Plata y se revela como una apasionada oradora en los centros socialistas en la periferia de la ciudad. Esta mujer saca los pies fuera del plato, se compromete con el quebranto de los pobres por sus condiciones de vida y por el sometimiento de la explotacin capitalista. Ya se le acerca el momento de articular el ahnco profesional con el poltico partidario. Llegado el Centenario, las feministas hacen lo suyo: abren el Primer Congreso Femenino Internacional, organizado por la Asociacin de Universitarias Argentinas. Por esos das circulan por las galeras aggiornadas damiselas rioplatenses: Sara Justo, Irma Verta, Cecilia Grierson, Ada Elflein; Fenia Chertkoff, Ernestina Lpez, Paulina Luisa, entre otras. El estallido de la Gran Guerra de 1914 conmueve profundamente la conciencia mundial. La carrera armamentista, la fuerza militar de los estados y el belicismo ahora son parte de sus banderas de lucha, inspirada en el ideario de Jean Jaurs, un socialista a quien Alicia conoce en su paso por Buenos Aires. Hacia 1918, Alicia finalmente se lanza a la arena pblica con la Unin Feminista Nacional, una agrupacin que apoya el proyecto de ley de Del Valle Iberlucea sobre la emancipacin civil de las mujeres. Sus puntos contemplan significativas demandas: I) democratizacin en el mbito domstico; II) cumplimiento a igual trabajo igual remuneracin; III) capacitacin laboral; IV) sufragio universal. En esta osada parlamentaria la acompaan Elisa Bachofen, Adela Garca Salberry, Berta Gerchunoff. Ese es el comienzo pero es ancho e intenso su trayecto por conquistar el derecho de las mujeres a elegir y ser elegidas en el mbito de la poltica. Un ao ms tarde, participa con Alfonsina Storni, Gabriela Laperriere de Coni, Carolina Muzzilli y Julieta Lanteri en la creacin de la Liga Contra La Trata de Blancas, dirigida por Petrona Eyle. Al mismo tiempo, Moreau es designada por el Comit Ejecutivo Internacional de Obreras como representante de Argentina para asistir al Congreso Internacional de Obreras, en Washington. Su viaje por el imperio del Norte se prolonga por unos meses. Antes de partir, declara al peridico La Vanguardia del 5 de Agosto de 1915: Nuestras mujeres empiezan a reconocer que deben organizarse por la vieja lucha contra los prejuicios de los hombres que las consideran seres inferiores y para abolir las desigualdades salariales que se pagan por hacer el mismo trabajo. Las resoluciones finales del Congreso las presenta en la Conferencia Internacional del Trabajo. Entre las propuestas ms significativas hay una legislacin familiar para las obreras; implementacin de 44 horas de trabajo semanal; 8 horas por da; proteccin a la maternidad; igual salario por igual trabajo. Al leerlas hoy, no deja de sorprender que an muchas de esas demandas son causas que an estn pendientes. Alicia queda magnetizada en los Estados Unidos por las acciones y formas de organizacin que lleva a cabo el movimiento feminista y ciertas mujeres dscolas y poderosas. Es el caso de Carrie Chapman Catt, la presidenta de la Asociacin Nacional para el Sufragio Femenino (ANSF). Con rapidez entablan una relacin de camaradera. Las invitaciones no terminan all: es elegida apoderada al Congreso Internacional de Mdicas que se realiza en ese momento en pleno centro neoyorkino.

Pese al reconocimiento recibido a su cometido intelectual y militante, en Buenos Aires recibe duras crticas por su compromiso con el sufragismo y la lucha parlamentaria por parte de corrientes libertarias. No obstante, Alicia logra entablar una conmovedora interlocucin con Juana Rouco Buela, apasionada referente de cuo anarquista. La oportunidad se brinda durante el Tercer Congreso Internacional Femenino, que tiene lugar en un trrido noviembre de 1928. Gabriela Mistral, Juana Ibarbourou, Herminia Brumana, Salvadora Medina, Paulina Luisi, Elvira Rawson, Adelia Di Carlo, se hacen presente. En 1921, Moreau se afilia al Partido Socialista, es miembro del Comit Ejecutivo del partido y directora del peridico La Vanguardia; aunque nunca lograr ocupar una banca en el Parlamento. Entre el 36 y el 39, cuando la Guerra Civil Espaola despliega toda su furia, Alicia organiza campaas de solidaridad en apoyo a la Repblica. Adems, en los mitines y programas radiales descarga lo mejor de su oratoria. Irrumpe el peronismo en la escenografa poltica local. Este momento histrico, plagado de desencuentros, el socialismo y el peronismo no logran un dilogo sino una disputa como enemigos polticos. Alicia no queda al margen de la confrontacin por el imaginario obrerista. Mientras tanto, escribe mucho, muchsimo: Feminismo e Intelectuales; La Escuela Laica; La Moral de la Naturaleza; El Aire Contaminado y La Higiene Social. Con devocin de fan, admira el pensamiento de Rosa Luxemburgo, Mara Montesori y Clara Zetkin. Publica dos libros: La mujer en la democracia (1944) y El socialismo segn Juan B. Justo (1946). Dirige Nuestra Causa, la revista Vida Femenina (1933). Colabora en Anuario Socialista (1935), en el peridico La Vanguardia (1956/1962). Hacia los sesenta apoya la Revolucin cubana y la condicin de una reforma agraria en Amrica Latina. Con sus noventa a cuestas, en 1975, es una de las voces que denuncia la violencia de la Triple A desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. La ltima dictadura militar la encuentra firme y tenaz, con su ideario y su mancomunidad. Acompaa al movimiento de Madres de Plaza de Mayo en sus histricas rondas de Aparicin con Vida; presenta peticiones de libertad a la Junta Militar y a los jueces. En 1980, es una de las encargadas de recibir a la Comisin Interamericana de Derechos Humanos de la OEA como tambin una opositora frontal a la Guerra de las Malvinas. El primer 8 de Marzo en democracia, Alicia integra la multitudinaria manifestacin; arengando las inaugurales consignas feministas de los ochentas. Un 12 de mayo de 1986, muere lcida a los 101 aos. A esta mujer revulsiva, hecha de potencialidad y de contradicciones, vale una cita borgeana: Slo una cosa no hay, el olvido".

Artemisa Noticias

A los 87, | 5-5-2006 Las mujeres segn Evita, | 4-5-2006 Prdida de una pionera, Por D. R. | 9-2-2006 La otra batalla, Por T. V. | 12-1-2006 Angeles con estrella, Por Vanina Escales y Marcos Zangrandi | 5-10-2005

Azucena Villaflor, Por Clara Obligado* | 8-7-2005

ARGENTINA
19/02/2007 GMT 9
Sindicalismo, Cultura y Educacin (Barrancos)
anarquismo @ 07:13 BARRANCOS, Dora (1989-1990): "Cultura y educacin en el temprano sindicalismo revolucionario", Anuario de la Escuela de Historia n 14, Rosario, U.N.R., 1989-1990. (pp 183-205) (Resumen, parte primera) El sindicalismo revolucionario (SR) o sindicalismo de accin directa tiene su asiento doctrinario inicial en el socialismo, caracterizado por la puja entre el ala reformista y el ala radicalizada. La influencia del anarquismo fue poco estudiado pero la autora puntualiza muchos puntos de contacto. El aporte de las dos principales doctrinas del proletariado le da una cierta resonancia romntica revolucionaria que en algn momento influy sobre el mito de la catstrofe. El SR abreva en Nietzsche aunque ste alcanz a ncleos restringidos de idelogos - y en las Bolsas de trabajo de Francia. El SR de la primera hora defenda: La originalidad de la doctrina reside en que hace del sindicato obrero el centro gravitante de la educacin y cultura de los trabajadores. Es donde se genera conciencia de clase. Es la nica institucin en donde los trabajadores pueden resolver la educacin clasista, impidiendo la contaminacin de quienes buscan legitimar el sistema. El sindicato resulta una pedagoga; la prctica sindical se debe imponer sobre las otras creaciones culturales. Es la escuela social por antonomasia . El gremio es el nico instrumento estratgico para construir una alternativa de vida obrera

opuesta a las tendencias integradoras del rgimen capitalista. Accin directa: huelga, boicot y sabotaje (=anarquismo) Las conquistas parciales son apenas estadios en el camino de la revolucin social que protagonizarn las fuerzas del trabajo. Rechaza parlamentarismo, partidismo poltico y doctrinario en la vida sindical (CF= anarquismo) Rechaza a los intelectuales, profesionales de la ideologa o la poltica, as como cualquier intermediario en la lucha del proletariado (los socialistas se atribuan la representacin de clase) Aceptan la idea de clase social (CF=marxistas) La nueva escuela se fusiona a veces con el sindicalismo crata. Tambin adhieren grupos originariamente anarquistas asentados en los gremios. Prueba de ello la incorporacin de organizadores como Sebastin Marotta . La personalidad ms conocida del anarquismo, quien manifest simpatas por la nueva expresin fue Alberto Ghiraldo. Es as que algunos trazos ideolgicos de la corriente tienen races en formulaciones libertarias, aunque el SR se separara tanto del anarquismo como del socialismo. Desde una perspectiva mas estructural la emergencia del SR puede explicarse como una respuesta de las corporaciones de oficios que atrajeron hacia s a las organizaciones sindicales de las nuevas ramas industriales (compuestas por trabajadores menos calificados) y a las asociaciones de empleados del estado en expansin. Se trataba de resistir frente a la amenaza de su desaparicin por los cambios sociales, laborales y econmicos. El SR consisti en una prctica antes que un modelo terico: su escenario primigenio fueron las Bolsas de trabajo francesas. Para los militantes y para los posteriores tericos de la nueva escuela los socialistas haban pasado del campo de la revolucin por la participacin como expresara Labriola. La oposicin a las tendencias reformistas e integradoras del socialismo se apoy en los fuertes sentimientos antiestatistas y contrainstitucionales del anarquismo. Pero con el marxismo acepta la lucha de clases. Como sta deba ser encarada desde el sindicato, el SR se revela como una convergencia entre las dos tradiciones doctrinarias del proletariado.186 En algunos pases, como en Espaa, el sindicalismo fue acogido por el anarquismo, emergiendo el anarco-sindicalismo. Congreso de Amiens de 1906. (pg. 186) Marca la evolucin alta del SR. All, las federaciones francesas de trabajadores eliminan las banderas sectoriales, polticas, doctrinarias y de sectas consagrando definitivamente la estrategia de la antipoliticidad del movimiento obrero. De all en ms slo habra sindicalismo, esto es prctica reivindicativa para educar la conciencia de clase y derrocar el dominio capitalista. Se afirma que es una continuidad o bien un renacimiento libertario despus de ser aplastada la Comuna de Pars entre los comuneros haba una elevada proporcin de anarquistas. Por lo menos el espritu proudhoniano mantuvo un lugar significativo. No cabe dudas que se trat de una reaccin contra las formulaciones socialistas del perodo, an contra las ms radicalizadas, rechazando la integracin parlamentaria y las instituciones del Estado como la educacin. La originalidad es la organizacin sindical como motor de la radicalidad social, excluyendo cualquier otra alternativa institucional. Se trata de una afirmacin de la dignidad de los productores, basada en la cultura del trabajo, en la conciencia de clase, en la entrega, coraje y moral sin concesiones que dara un nuevo orden social sobre las cenizas de la sociedad burguesa. La confianza en los lderes minoras esclarecidas un atenuador trabajo militante, la crcel y la prdida de empleo tienen su contraparte en el reconocimiento de sus pares y en pactos democrticos donde participan los agremiados. Las ideas SR impactaron a un grupo de socialistas. Gabriela Laperrire de Coni fue una de las primeras propagadoras de la nueva escuela.

Pero los socialistas que defendan al sindicalismo (Laperrire y otros) fueron separados del partido en 1906 por sugerencia de Nicols Repetto. Por otra parte, la corriente (sindicalista) fue importante en el seno del anarquismo. Aqu tomaba forma la reaccin al sectarismo. En el terreno prctico reivindicativo de la organizacin obrera se encuentran quienes queran dar crdito exclusivo a la vida sindical, la reaccin al dogmatismo, grupos que vuelven del exilio convertidos al sindicalismo. Ocupan este intersticio pragmtico que pareca hallarse a mitad de camino entre las dos grandes orientaciones, que a su juicio expresaba la mejor va para las grandes tareas del proletariado. Entre esas tareas: asegurar la conduccin, la autodireccin, desautorizando los intermediarios, desconociendo cualquier paternalismo terico e intelectual sobre sus acciones. Es as que el intelectual es una figura amenazante para el SR.

También podría gustarte