Tesis Sobre Las 200 Millas
Tesis Sobre Las 200 Millas
Tesis Sobre Las 200 Millas
P DE DERECHO La necesaria adhesin del Per a la convencin sobre el Derecho del Mar y el Fortalecimiento de sus intereses martimos en el Sistema del Pacfico Sur TESIS para optar el Ttulo Profesional de: ABOGADO AUTOR MIGUEL ANGEL RODRGUEZ MACKAY LIMA PER 2004
http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/ rodriguez_mm/html/index-frames.html
INTRODUCCION
El 16 de noviembre de 2004 se cumplieron diez aos de vigencia de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el mayor instrumento jurdico internacional de los ocanos que las naciones del mundo hayan sido capaces de elaborar en forma consensuada. Adversamente a este histrico acontecimiento en el nuevo Derecho del Mar, el Per que tuvo una participacin precursora por ms de cinco dcadas en su construccin, lamentablemente no ha tomado hasta ahora la decisin poltica de adherir a la Convemar, a la que en este ao, ya son 145 los Estados en el mundo de los 191 que integran las Naciones Unidas, los que han aceptado su carcter vinculante para la regulacin del espacio ocenico. A su aprobacin, en Montego Bay, Jamaica, en 1982, le haba precedido una larga etapa de debates y negociaciones que comenz formalmente en 1973 en que, de conformidad con la Resolucin 3067 de la Asamblea General, se reuni la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Esta ineludible realidad de aceptacin casi planetaria de la Convemar, que no debe circunscribirse por cierto al aspecto numrico que ya es importante, constituye por toda la gravitacin de su reporte histrico y su propio peso jurdico en la dinmica de las relaciones interestatales, un motivo de preocupacin y de reflexin a la luz de nuestros intereses nacionales. Como ha dicho el Embajador Juan Miguel Bkula, nuestro pas por no adherir a la Convemar, se encuentra en el limbo jurdico y de hecho esta sentida ausencia nos coloca como seala el eminente diplomtico, en una situacin de paria internacional. El desarrollo de esta investigacin de Tesis trata de explicar las razones por las cuales se debe proceder de una vez, sin prdida de tiempo, a la adhesin a dicho instrumento del mar. De proseguir esta falta flagrante de determinacin gubernativa, el Per inexorablemente tendr que acatar las disposiciones de la Convencin por un imperativo del colectivo universal expresado en las normas consuetudinarias del Derecho Internacional. Pero ms penoso todava es el hecho que nuestro pas aunque se mantuviese al margen de la Convemar, lo que supondra repito- el cumplimiento de las obligaciones establecidas en ella, no podra en ningn caso invocar sus clusulas para el ejercicio de los derechos que s se reconoce a los Estados Parte. El Per ha recorrido un largo y esforzado camino, para hacer prevalecer su planteamiento que revolucion en la doctrina imperante hasta mediados del siglo XX. En efecto, la tesis pionera del Decreto Supremo 781 del 1 de agosto de 1947 cuyo contenido es la base de esta Tesis-, que fuera firmado por el Presidente Jos Luis Bustamante y Rivero y su Canciller Enrique Garca Sayn, consagr la soberana y jurisdiccin martima del Estado peruano hasta una distancia de 200 millas para la explotacin de los recursos vivos y no vivos que se hallen en el mar. Claro est que la tesis peruana formulada en esa oportunidad fue eco de proclamaciones unilaterales de otros pases, entre ellos Chile, que apenas dos meses antes de promulgarse dicho decreto, haba emitido su Presidente Gabriel Gonzlez Videla, una declaracin en el mismo sentido. Ms an, mediante la clebre Declaracin de
Santiago de 1952 que firmaron Chile, Ecuador y Per, a los que se sumara Colombia en 1979 con su incorporacin en la Comisin Permanente del Pacfico Sur CPPS, proclamaron como norma de su poltica internacional martima la soberana y jurisdiccin exclusivas que a cada uno de ellos les corresponde en el mar adyacente a sus costas hasta el lmite de las 200 millas. La posicin internacional del Per, se vio fortalecida al establecer con los otros pases miembros de la CPPS una plataforma regional que obtuvo en las Naciones Unidas el triunfo de la tesis por la que tanto luch, y que fuera impecablemente defendida por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante estos casi sesenta aos. La razn ha sido siempre una sola y es esencialmente de naturaleza econmica en la medida que la zona de 200 millas no era una zona de mar territorial como equivocadamente sostenan los denominados territorialistas, sino una zona especial destinada al aprovechamiento de los recursos naturales all contenidos. Cabe sealar que ante la pretensin territorialista de querer involucrar el termino mar territorial a la literatura oficial de la Cancillera, ha dicho enfticamente el Embajador Gonzalo Fernndez Puy, Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional y una de las mentes ms lcidas de la Diplomacia peruana, que No existe siquiera documento alguno en sus archivos que considere 200 millas de mar territorial. Como vemos, esta ha sido siempre la postura asumida por Torre Tagle, lo que obviamente dio coherencia tanto a la labor legislativa interna como a la posicin que uniformemente ha mantenido el Estado peruano en diversos foros internacionales sobre la temtica. Despus de prolongados silencios muy bien calculados y de vacilaciones por parte de los gobiernos de turno de los ltimos 20 aos, que en el pretexto de seguir estudiando con mayor detenimiento un tema delicado al dejar para mejores coyunturas el asunto de la Convencin del Mar, en el mes de mayo de 2001, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Transicin, Embajador Javier Prez de Cullar, remiti al Congreso de la Repblica el oficio correspondiente, a fin de someter a la aprobacin de ese Poder del Estado la adhesin de nuestro pas al instrumento de Montego Bay. Lamentablemente en esa oportunidad tampoco se logr aprobar la referida adhesin por el Legislativo. Los intereses del Per son los que estn en juego. Solo para referirnos a uno de ellos, recordemos cmo en el mes de abril ltimo, la Comisin de Relaciones Exteriores del Parlamento Nacional acertadamente inici una serie de debates en torno a este tema, luego de que se difundiera en los medios de comunicacin el asunto de la delimitacin martima con Chile, al sostenerse que una eventual adhesin a la Convemar, otorgara un marco jurdico ms apropiado para la defensa de la posicin que el Per mantiene en torno de este tema especfico que como ilustradamente ha manifestado el Canciller de la Repblica, Embajador Manuel Rodrguez Cuadros, es una controversia jurdica pendiente de solucin en la relacin bilateral. El Congreso tiene la responsabilidad de asumir una postura realista para salvaguardar los intereses del pueblo peruano. No puede seguir con una indeterminacin sobre este tema ni tampoco debe permitir el respetable ejercicio de la consulta popular va referndum, planteado por la Comisin de Relaciones Exteriores en su dictamen del pasado mes de octubre, que s funciona para algunas situaciones especficas, pero que en este caso concreto estimo que sera inadecuado e ineficaz, por cuanto la temtica
compleja de la Convencin del Mar -en su estructura tiene 320 artculos- es un asunto que slo los tcnicos conocen a cabalidad. En consecuencia, en la presente investigacin de Tesis se busca analizar todos los presupuestos que intervienen en el tema de la adhesin del Per a la Convencin del Mar, as como se plantea un conjunto de acciones encaminadas al fortalecimiento del rol del Per en el actual Sistema del Pacfico Sur. Finalmente, en la parte relativa a los Anexos de la Tesis, se ha efectuado un detenido trabajo de bsqueda y recopilacin de los principales instrumentos jurdicos (32 Convenios) sobre la temtica de la Convemar y el Pacfico Sur, a fin de que se pueda tener a la vista las fuentes con las cuales se ha construido y por tanto se fundamenta, el Nuevo Derecho del Mar. Noviembre de 2004
relacionados con la preservacin del medio marino; y los referentes a la investigacin cientfica de los ocanos. La importancia de esta temtica ha propiciado que el Derecho del Mar evolucione a pasos agigantados, sea la base para el desarrollo socioeconmico de los Estados ribereos y norme el aprovechamiento racional de los recursos ocenicos en beneficio de la humanidad; por esto, se puede observar que en su desarrollo participan tanto los pases industrializados, verdaderas potencias martimas, como aqullos en vas de desarrollo, sin importar su organizacin poltico social. La "libertad de los mares", por ser extensiones que no se pueden limitar con una cerca, as como la propiedad comn de los recursos que en ellos se encuentran, fueron conceptos que la humanidad acept durante muchos aos pero al intensificarse la explotacin de estos recursos se empezaron a presentar problemas entre los pueblos, reclamndose el derecho soberano de los Estados costeros sobre sus aguas limtrofes, as como sobre sus recursos, lo cual propici el nacimiento de lo que en la actualidad se denomina derecho del mar y cuyo origen, segn algunos estudiosos, "se pierde en la noche de los tiempos". La doctrina ha establecido que la evolucin histrica del Derecho del Mar se ha venido en suceder a lo largo de diversos perodos que examinaremos a continuacin. CAPITULO 1. Evolucin Histrica El primer perodo abarca los siglos II al XV d.C. En la Edad Antigua, especficamente durante la vigencia del Imperio Romano, prim la tesis del mar cerradoftn11) o mar territorial ilimitado; es decir, se entenda que cada Estado se poda prolongar hacia el mar de manera casi ilimitada. Las Instituciones de Justiniano estipulaban que el mar no perteneca a nadie y en consecuencia, todos podan acceder a l. Dicho de otra manera, para el Derecho Romano, el mar era res nullius; es decir, cosa de nadie y en consecuencia era susceptible de apropiacin mediante ocupacin, sin lmite alguno. Es por esta razn, que en el Imperio Romano, el Mediterrneo se denomin Mare Nostrum o Mar de los Romanosftn22), pues se entenda que al ejercer Roma posesin sobre dicho espacio marino, las autoridades romanas ejercan en l su soberana y jurisdiccin. El criterio romano de que cada Estado poda prolongarse indefinidamente hacia el mar se consolid en el siglo XIII. En efecto, desde este siglo las potencias martimas comenzaran a extender su jurisdiccin hasta gran distancia de sus costas. As por ejemplo, Venecia ejerci jurisdiccin sobre la totalidad del Mar Adritico. Gnova, por su parte, ejerci jurisdiccin sobre el Mar de Liguria y el Golfo de Len. Pisa lo hizo en el Mar Tirreno, mientras los daneses y los suecos reclamaron varias partes del Mar Bltico, del Mar del Norte y del Atlntico hasta Groenlandia. Noruega se prolong por el mar hasta Islandia, mientras los ingleses se proyectaron hacia el Mar del Norte, el Canal de la Mancha y el Atlntico hasta el Cabo Finisterre. Ms an, en los siglos XV y XVI, Espaa y Portugal, como las grandes potencias martimas de estos siglos, extendieron su jurisdiccin sobre bastas extensiones de los ocanos Atlntico y Pacfico. El fundamento del mar territorial ilimitado, predominante en la Edad Antigua y en la Edad Media, era el control por parte de los Estados ms poderosos de la mayor
extensin de espacios martimos posibles, a efectos de dominar la navegacin y el comercio en favor de sus propios intereses. Sin embargo, a partir del siglo XIV comienza a sealarse la necesidad de establecer un lmite al mar territorial de cada Estado. Es as por ejemplo, como en el siglo XIV, el italiano Bartolo de Sassoferrato fij en 100 millas el lmite de cada mar territorial, criterio que fue aceptado por los juristas italianos del siglo XV. Otros autores contemporneos plantearon como lmite del mar territorial el alcance de la vista desde la costa. En todo caso, ms all de la prevalencia de una u otra tesis, lo cierto es que en los siglos XIV y XV, empieza a cuestionarse la tesis romana del mar territorial ilimitado, dando paso, de esta manera, al segundo perodo en la evolucin del Derecho del Mar. El segundo perodo en la evolucin del Derecho del Mar se inicia en el siglo XVI y llega hasta el siglo XVIII. Est caracterizado por la defensa de un mar libre. Estados como Francia e Inglaterra comenzaron a cuestionar a principios de este siglo el control de los mares por Espaa y Portugal, sosteniendo que el mar no era res nullius como planteaban los romanos sino ms bien res comunes, es decir, que perteneca a todos, no pudiendo por tanto ningn Estado apropiarse individualmente de porcin martima alguna. La Reina Isabel I en apoyo de esta tesis, manifest: que los buques de todas las naciones podan navegar libremente por los Ocanos, ya que ni la naturaleza ni el inters pblico justificaban la posesin exclusiva del mar, cuyo uso, al igual que el aire, deba ser comn para todos.ftn33) Este planteamiento que desapareca el concepto de mar territorial y consagraba la libertad de los mares, en todos los espacios martimos, se comenz a acentuar durante el siglo XVII, cuando Espaa y Portugal empezaron a ser desplazados por Inglaterra y Holanda como potencias martimas, y, tambin, cuando en ese siglo empiezan a aparecer los primeros publicistas defensores de esta libertad. As, Hugo Grocio, teniendo como base la obra de Fernando Vzquez de Menchacaftn44), escribe su tratado De Jure Praedae Commentarius, cuyo captulo XII titulado Mare Liberum sustentaba la libertad de los mares. Esta obra, sostuvo que el mar no era susceptible de apropiacin fsica al igual que el aire, por lo cual, no se le poda atribuir posesin a nacin alguna. Este planteamiento sera reafirmado posteriormente por el propio Grocio en su clebre obra De Jure Belli ac Pacis, la misma que ejercera una gran influencia en toda Europa y, con ello, en el mundo entero. En sntesis, a fines del siglo XVII, el mundo abandona la tesis romana del mar territorial ilimitado y, consagra en reemplazo de ella, la libertad de los mares como principio. A fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, se abre una nueva etapa en la historia del Derecho del Mar, gracias a la trascendental obra de Cornelio Van Bynkershoek que deja atrs los conceptos de mar cerrado y mar libre, para asumir una posicin intermedia, que divide el mar en dos zonas martimas: mar territorial y alta mar. ftn55)
La primera zona (mar territorial) segn Bynkershoek, tendra como propsito asignar un espacio martimo al Estado ribereo a fin de que este ejerciera en dicha zona sus derechos de soberana y jurisdiccin. Sostuvo adems que dicho mar territorial deba tener como lmite el alcance de tiro de un can. Bynkershoek seal lo siguiente: Desde que nosotros no reconocemos propiedad sin posesin, debemos examinar hasta donde parece que puede extenderse la propiedad de un rea martima [...] El control de la tierra (sobre los mares) se extiende tan lejos como puede llegar el can; porque all es donde tenemos tanto comando como posesin. De otro lado, la segunda zona martima (alta mar) deba ser segn Bynkershoek absolutamente libre; esto es que, en ella, cualquier Estado podra navegar, dedicarse a la pesca o al comercio, sin ninguna restriccin del Estado ribereo. Este novedoso planteamiento de dos zonas martimas, fue inmediatamente aceptado por los Estados, que vean en esta frmula conciliatoria la solucin a sus problemas; asimismo, el lmite del tiro de can propuesto por Bynkershoek para el mar territorial, fue asumido por diversos Estados en el siglo XVIII, entre ellos por Francia, Rusia, Inglaterra, las Repblicas de Venecia y Gnova, los Reinos de Npoles y de las dos Sicilias, el Gran Ducado de Toscania, entre otros. En el siglo XIX, con la aparicin de Inglaterra como la primera potencia martima del mundo, se consolid la distincin entre mar territorial y alta mar, en tanto tal distincin era favorable a sus intereses nacionales. Sin embargo, la regla de la bala del can sealada por Bynkershock para definir el mar territorial, ira progresivamente perdiendo fuerza, pues se entendi que se trataba de una regla variable y dependiente de diversas circunstancias, como era el avance tecnolgico, la calidad de los caones, etc. Fue as como el Secretario de la Legacin de Sicilia en Pars, Femando Galliani, comenz a plantear, en 1782, un nuevo lmite al mar territorial, al sealar que ste deba corresponder a las tres millas marinas. Esta regla de las tres millas martimas planteada por Galliani, como lmite del mar territorial, fue calificada como lmite ordinario por la jurisprudencia internacional de la poca; concretamente, por la sentencia arbitral del 15 de agosto de 1893, dictada en el Asunto de las Focas del Mar de Behring. Sin embargo, se debe resaltar que la regla de las 3 millas, no fue universalmente aceptada. Por el contrario, existan discrepancias con esta regla de las tres millas, no solo a nivel de prctica de los Estados, sino tambin a nivel de la doctrina de los publicistas. Prueba de esto ltimo, es que en un estudio realizado sobre aproximadamente 50 autores, que escribieron sobre la materia en el siglo XIX, se lleg a la conclusin de que entre ellos existan posiciones discrepantes: as, diecinueve autores se pronunciaban por el lmite del alcance del tiro del can; seis, por un lmite de 50 millas; cinco, por un lmite de tres millas; tres, por el lmite del horizonte; dos, por el lmite de la profundidad navegable; uno, por un lmite de diez millas; y otros diez, por lmites variables que iban desde el alcance de la vista hasta la configuracin de la lnea de la costa.
En resumen, esta tercera etapa en la evolucin del Derecho del Mar, se caracteriz por el reconocimiento internacional de la existencia de dos zonas martimas: mar territorial y alta mar. Sin embargo, en esta etapa no se lleg a un consenso sobre la extensin que deba tener el mar territorial. La imposicin que se pretendi realizar por las potencias de la poca a los pases menos desarrollados, para el reconocimiento de las tres millas marinas como lmite del mar territorial, no rindi los resultados esperados. CAPITULO 2. Caractersticas del Antiguo Derecho del Mar Hasta aqu se puede sealar, a modo de resumen, las ms importantes pautas conceptuales y caractersticas que cobraron vida en la evolucin del Antiguo Derecho del Mar durante las tres etapas antes referidas: 1 En primer lugar los grandes poderes martimos del mundo antiguo aparecidos progresivamente y sustentados en su momentum de esplendor (la antigua Creta, Fenicia, la Grecia helenstica y el Imperio Romano), dominaron importantes y estratgicas zonas marinas sobre la base del predominio de la fuerza formando lo que se ha venido a denominar las Thalassocracias o dominios del mar. 2 En efecto, para Roma el mar era considerado como res nullius, es decir, de nadie y que poda pertenecer eventualmente al primero que osara sostener apropiacin y que adems, era de uso comn (communen usum), o sea para todos los hombres. 3 Los referidos principios regulados por el Imperio Romano en lo que ellos denominaban "Marem Nostrum" o mar de los romanos, y que para los griegos era la "Emereta Thalasa" con idntica denominacin, como consecuencia del poder absoluto y total que ejerca el imperio sobre dicho mar, involucraban derechos y obligaciones privados, pero no constituan la base de un ni siquiera rgimen embrionario de derecho internacional. 4 Durante la Edad Media, luego de los cambios producidos con el desmembramiento del Imperio Romano de Occidente, la nueva composicin poltica en el Medioevo, revela que los reyes e incluso las ms importantes ciudades, comenzaron a reclamar como parte integrante de sus dominios y por lo tanto sujetas a su poder, determinadas porciones del mar. 5 En el siglo XI el Emperador Len del mundo Bizantino y en el siglo XV el Rey de Dinamarca-Noruega, Eric, exigieron una suerte de derechos sobre el espacio martimo, con lo cual la disputa por las riquezas del mar entre Estados, haba comenzado. En efecto, las principales medidas reivindicativas con carcter jurdico internacional se inician propiamente en el siglo XIII. 6 La reivindicacin mxima de aquellos tiempos se produjo luego de que el Papa Alejandro VI emitiera la Bula Inter Coetera por la cual los mares de la tierra se dividan en dos grandes zonas de dominio reservadas a Portugal y Espaa, constituidas en potencias indiscutibles en aquella poca bajo el amparo de sus grandes descubrimientos.ftn66) 7 En relacin a lo sealado precedentemente, se puede concluir hasta esta parte que durante todo este tiempo hasta el siglo XVI imper el concepto del dominio absoluto
del mar por parte de los Estados, puesto que el espacio ocenico era altamente ventajoso y conveniente para sus fines de navegacin, comercio y colonizacin. 8 A partir de los siglos XVI y XVII las discusiones de los juristas introducen nuevas categoras jurdicas: la alta mar y el principio de libertad de los mares, surgen como una respuesta contra las pretensiones de soberana martima de los Estados ribereos anteriormente formuladas, apareciendo as una nueva disputa entre la nocin de Mar Cerrado o Mar Clausum, susceptible de dominio por parte de un Estado, y cuya defensa fue atribuida a Estados como Venecia, Gnova, Espaa y Portugal y de la libertad de los mares o nocin del Mar Libre o Mare Libertum, cuya nocin fuera fervientemente defendida por juristas y telogos, principalmente espaoles, entre ellos, Francisco de Victoria, Vsquez de Menchaca, Alfonso de Castro, etc, para quienes el sometimiento de las aguas del mar al dominio privado de una nacin era contrario al Derecho Natural, y que adems, fuera defendida por la Reina Isabel de Inglaterra al afirmar que "el uso del mar y del aire son comunes a todos". 9 A la reafirmacin de este principio de libertad de los mares se aade la obra "De Jure Praede Comentarius", del holands Hugo Grocio, escrita en 1608 y en la cual se negaban los derechos de Portugal y Espaa derivados de la Bula Inter Coetera defendindose el principio de libertad de los mares. 10 En ese sentido, los dos principios fundamentales del rgimen jurdico del mar, esto es, mar territorial con soberana del Estado ribereo y el de la Libertad de los Mares, haban quedado claramente expuestos a eventual coexistencia de los referidos principios del siglo XVI. 11 Durante el siglo XVIII se afirm el principio del mar territorial que extiende la soberana del Estado ribereo a una banda de aguas martimas adyacentes a sus costas. Desde Grocio, la naturaleza jurdica de la alta mar qued reconocida como Res Communis o cosa de todos y no como Res Nullius o cosa de nadie, como afirmaron los jurisconsultos romanos. Y no es nullius porque las cosas de nadie son susceptibles de apropiacin por el primero que las toma o las ocupa y la alta mar no es susceptible de apropiacin por ningn Estado, ni siquiera pertenece a la comunidad internacional, sino que es a su uso a lo que tienen efectivamente derecho todos los Estados, como va de comunicacin (Jus Communicationis) avalada por el Padre Victoria o para la explotacin de sus riquezas. 12 En ese sentido, la libertad de navegacin y la de pesca fueron las dos grandes libertades de la alta mar. Cabe sealar que Grocio concibi que las riquezas del mar eran inagotables y que "No hay inters alguno en acaparar una cosa inagotable". 13 A fines del siglo XVII nace la tesis del Mar Territorial de Tres Millas, producto de la costumbre de considerar la existencia de un rea de mar en la que el Estado costero ejerca jurisprudencia y cuya extensin deba considerarse igual al alcance del tiro de can desde la playa; esta regla se emple con el nico propsito de fijar una zona de neutralidad y defensa en la cual deban estar proscritos los actos de guerra. 14 Durante el siglo XVIII la imprecisin por fijar un lmite exacto gener mltiples controversias entre los Estados puesto que al evolucionar la tcnica en la construccin de los caones que permiti aumentar su alcance haciendo difcil la aplicacin de esta
regla, se comenz a considerar en forma prctica, que para fines de fijacin de las aguas territoriales, el alcance del can era de tres millas, lmite atribuido al italiano Ferdinand Galiano en 1782. 15 Si bien el siglo XIX transcurri sin que se alterasen los dos principios ya consagrados, esto es, Mar Territorial y Libertad de Alta Mar, en lo que constituy la teora jurdica internacional de la poca, y en el que se vio madurar y formarse grandes potencias martimas, es importante destacar que fueron solo algunos Estados los que participaron en la formulacin de los referidos principios. En ese sentido, este atributo de crear las reglas del Antiguo Derecho del Mar correspondi a un grupo de Estados que dominaban los ocanos con el propsito de satisfacer sus propios beneficios y de acuerdo a sus comunes intereses. ftn77) 16 Ya entrado el siglo XX, luego de la primera conflagracin blica mundial (19141919) y establecida la Sociedad de las Naciones, en el seno de sta comenz la tarea de construir una codificacin del derecho internacional; para ello, en 1930 se convoc a la Conferencia de La Haya, la cual deba resolver entre otras cuestiones, la del rgimen del mar territorial. An cuando Gilbert Gidel internacionalista francs y delegado de Francia en aquella Conferencia, afirm la existencia de cuatro categoras diferentes de espacios martimos: aguas interiores, mar territorial, zonas contiguas o adyacentes y alta mar, y la conjuncin de los principales problemas del rgimen jurdico de los mares por parte del internacionalista cubano Antonio Snchez de Bustamante. 17 La referida Conferencia de la Haya concluy sin llegar a un acuerdo definitivo, fracaso que en gran medida se debi a la diversidad de criterios sobre la anchura del mar territorial; sin embargo, en el seno de los debates de aquella Conferencia surgieron nuevos aspectos sobre el rgimen jurdico de las diversas categoras de espacios geogrficos - polticos de los mares y se perfilaron principios que luego ha recogido el Nuevo Derecho del Mar como veremos ms adelante. En sntesis podramos graficar estas etapas de la siguiente manera: Primera Etapa (Siglos II - XV D.C.) Mar Cerrado o Mar Territorial Ilimitado (res nullius) Cada Estado puede proyectarse hacia el Mar indefinidamente Segunda Etapa (Siglos XVI - XVII D.C.) Mar Libre Ilimitado (res comunes) Ningn Estado puede poseer porcin martima alguna Tercera Etapa
(Siglos XVII -1919) Se abandonan los conceptos: Mar Cerrado y Mar Libre Se divide el Mar en dos zonas martimas: A. Mar Territorial (Lmite de competencias estatales) B. Alta Mar (Absolutamente Libre) No existe acuerdo sobre la extensin del mar territorial Cuarta Etapa (Desarrollada en toda la amplitud de la Tesis) (1919 - 1982) 1. Regulacin del Derecho del Mar en base a Consensos 2. Reconocimiento de Competencias al Estado Ribereo hasta las 200 millas: La consagracin de la Zona Econmica Exclusiva Antecedentes: 2.1 Declaraciones Unilaterales en Amrica (1945 -1952): Zona Martima de Soberana y Jurisdiccin de 200 millas. 2.2 Conferencia Especializada del Caribe (1972): Mar Patrimonial de 200 millas. 2.3 Comit Asitico-Africano (1972): Zona de Jurisdiccin Econmica Exclusiva de 200 millas. 2.4 III Conferencia sobre el Derecho del Mar (1973 -1982): Zona Econmica Exclusiva. 2.5 La Zona internacional de los Fondos Marinos: Patrimonio Comn de la Humanidad. CAPITULO 3. Primeros cambios del rgimen del mar en el siglo XX Luego de la Primera Guerra Mundial, con la creacin en 1919 de la Sociedad de las Naciones, se produce un primer gran cambio en el Derecho del Mar, pues se empez a sostener la necesidad de llegar a consensos en relacin a diferentes tpicos de esta disciplina. En otras palabras, a partir de 1919 se inicia un nuevo enfoque del Derecho del Mar, el mismo que ya no sera elaborado e impuesto por las grandes potencias martimas, sino que sera fruto del consenso entre los Estados desarrollados y los pases en desarrollo. Una primera manifestacin de este cambio, fue la celebracin de la Primera Conferencia Mundial de Codificacin del Derecho Internacional, realizada en la ciudad de La Haya, del 13 de marzo al 12 de abril de 1930.
La Conferencia de La Haya fue muy til pues no slo signific la primera experiencia de debate conjunto entre todos los Estados respecto a las normas que deban regular el Derecho del Mar; sino tambin porque permiti consolidar la existencia de dos zonas martimas: mar territorial y alta mar. Asimismo, esta conferencia, sirvi para descartar definitivamente la regla de las tres millas como lmite del mar territorial, en tanto la ausencia de un consenso entre los pases asistentes a la conferencia, puso en evidencia, que no se trataba de una regla consolidada. El Segundo gran cambio en el Derecho del Mar ocurrido en esta cuarta etapa, se gesta al trmino de la Segunda Guerra Mundial. En efecto, a partir de 1945 se iniciara un largo y complejo proceso, encabezado por los pases en desarrollo, destinado al reconocimiento de competencias a favor del Estado ribereo, ms all del mar territorial hasta un lmite de 200 millas marinas. En otras palabras, los pases en desarrollo de Amrica Latina, Asia y frica, buscaran consagrar competencias a favor del Estado ribereo hasta las 200 millas martimas. La consecucin de este objetivo no sera una tarea fcil. Por el contrario, tres hechos o antecedentes fundamentales contribuiran decididamente a alcanzar este objetivo. El primero de estos antecedentes, son las declaraciones unilaterales de diversos Estados americanos formuladas en la dcada del 40, que comienzan a proclamar zonas de jurisdiccin martima de hasta 200 millas marinas. As, el 28 de setiembre de 1945, el Presidente Truman de los Estados Unidos de Amrica proclam la soberana de los Estados Unidos sobre la plataforma continental adyacente a sus costas; y el mismo da emiti una segunda proclamacin, en la que estableca una zona de conservacin martima de 200 millas contigua a las costas de los Estados Unidos. Estas declaraciones norteamericanas fueron acompaadas por otras, como la de Mxico en octubre de 1945, de Panam y Argentina en 1946, de Chile en 1947, y del Per el 1 de agosto de 1947, mediante el Decreto Supremo N 781, dictado por el entonces Presidente Jos Luis Bustamante y Rivero. El contenido de esta declaracin que ms adelante abordaremos con detenimiento, fue posteriormente reiterado mediante la Declaracin de Santiago, del 18 de agosto de 1952, suscrita por los Gobiernos del Per, Ecuador y Chile. Estas proclamaciones no estaban destinadas a la consagracin de un mar territorial de 200 millas, sino ms bien, a la consagracin de ciertas competencias soberanas a favor del Estado ribereo, ms all del mar territorial. En buena cuenta, se buscaba romper el esquema imperante planteado por Bynkershock de dos zonas martimas: mar territorial y alta mar, para agregar un nuevo concepto, una zona intermedia, denominada zona martima de soberana y jurisdiccin, primer antecedente de la zona econmica exclusiva. El segundo antecedente, es la Conferencia Especializada de los Pases del Caribe, desarrollada en junio de 1972, en la cual se aprob la histrica Declaracin de Santo Domingo, la misma que tiene una gran importancia para la evolucin del Derecho del Mar. En esta Declaracin se distinguieron por primera vez cinco zonas martimas; pero tambin se recogi el planteamiento contenido en las proclamaciones americanas de los aos 40, y se seal que entre el mar territorial y la alta mar, deba existir una tercera zona que ellos denominaron mar patrimonial.
El concepto de mar patrimonial, originalmente diseado por la Cancillera chilena en 1970, fue adoptado en esta Conferencia, y consista en un espacio martimo adyacente al mar territorial, en el cual el Estado ribereo tena el derecho de explorar, explotar y conservar los recursos naturales all existentes, as como en el suelo y subsuelo del mismo mar. Lo novedoso de este concepto motiv que fuese acogido inmediatamente por diversas Cancilleras de Amrica Latina, como fue el caso de Colombia, Mxico y Costa Rica. Asimismo, el concepto de mar patrimonial fue recogido en la opinin disidente del juez mexicano Luis Padilla Nervo, en el Asunto sobre Pesqueras entre la Repblica Federal de Alemania e Islandia, resuelto por la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Los histricos resultados de esta Conferencia del Caribe significaron entonces un gran avance, pues se reconoci en un mbito multilateral y no solo en declaraciones unilaterales el derecho del Estado costero de gozar de ciertos derechos soberanos y de jurisdiccin ms all del mar territorial. Finalmente, el tercer antecedente, se produce en el mbito asitico-africano, concretamente en el Comit Jurdico Consultivo Asitico-Africano que, en su dcima segunda sesin, celebrada en la ciudad de Colombo, propuso el concepto de zona de jurisdiccin econmica exclusiva, como una zona contigua al mar territorial, donde el Estado ribereo gozara de ciertos derechos de soberana y jurisdiccin. Posteriormente, en junio de 1972 se celebra un seminario regional de los Estados Africanos sobre el Derecho del Mar, en el que nuevamente se reafirma esta zona econmica contigua al mar territorial, y asimismo se seala que el lmite mximo del mar territorial sera de doce millas. Estos tres antecedentes, resultaron fundamentales, para el debate que se iniciara en 1973 en la Tercera Conferencia Mundial sobre el Derecho del Mar y que culminara en 1982, con la aprobacin de la Convencin sobre el Derecho del Mar. La Conferencia estara dominada por dos grandes tendencias: la primera, defendida por los Estados desarrollados, afirmaba las doce millas como lmite mximo del mar territorial, pero tambin como lmite mximo de las competencias de los Estados ribereos. La segunda posicin, defendida por los Estados en desarrollo, sostena la necesidad de extender la soberana y jurisdiccin del Estado ribereo sobre un espacio martimo contiguo a ese mar territorial de 12 millas. Luego de intensos debates, se concluy finalmente el texto de la Convencin, el mismo que consagrara no slo un mar territorial de 12 millas, sino tambin la denominada zona econmica exclusiva, como un espacio martimo de 188 millas, adyacente al mar territorial, donde el Estado ribereo gozara de ciertos derechos de soberana y jurisdiccin. La consecucin de este logro signific el triunfo de la tesis martima por la que tanto lucharon pases como el Per, Chile y Ecuador, cuando en la Declaracin de Santiago formulan el concepto de zona martima de soberana y jurisdiccin que a su vez como hemos visto inspir el concepto de mar patrimonial, antecedente inmediato de la zona econmica exclusiva.
El aporte del Per, y de sus socios del Pacfico Sur, como veremos en los prximos captulos, no se limit sin embargo, a la elaboracin de la tesis que inspir la zona econmica exclusiva, sino que este aporte se extendi a la difusin internacional de esta tesis. La campaa desplegada por el Per desde 1947 hasta la celebracin de la Conferencia del Mar, para procurar el respaldo de los pases en desarrollo, se llev adelante en tres escenarios: en Amrica Latina; en Asia y frica; y en el Grupo de los Pases No Alineados. Ahora bien, la contribucin del Per en la construccin del denominado Nuevo Derecho del Mar, no se limit a la zona econmica exclusiva. La participacin del Per tambin qued evidenciada en el rgimen acordado para la explotacin de la zona internacional de los fondos marinos. La Convencin del Mar, marcando un nuevo hito en la evolucin del Derecho del Mar; consagrara esta zona como patrimonio comn de la humanidad, la misma que slo podra ser utilizada con fines pacficos, bajo la administracin y control de una Autoridad Internacional. Esta regulacin tuvo como antecedente los trabajos elaborados por un Comit Especial de 35 Estados, conformado en 1969, donde el Per no slo particip como miembro, sino que colabor activamente en su regulacin. La delegacin peruana asistente a la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar, encabezada en una primera etapa por el Embajador Juan Miguel Bkula y luego por el Embajador Alfonso Arias Schreiber Pezet, particip tambin en la formulacin de diversos planteamientos, en otras zonas martimas consagradas por la Convencin del Mar, que finalmente derivaron en normas concretas de la Convencin. Obviamente, la evolucin del Derecho del Mar no acaba en 1982 con la aprobacin de la Convencin del Mar, pero este instrumento internacional de los ocanos fue estimado en su momento como el logro ms importante de las Naciones Unidas desde que se adoptara la Carta de la Organizacin, y que tal como lo manifestara el entonces Secretario General, Embajador Javier Prez de Cullar, la Convencin sobre el Derecho del Mar podra ser considerada como el ms significativo instrumento internacional de este siglo.
desarrollado o pueden en el futuro ser desarrolladas y mantenidas en una escala sustancial". Apreciacin importante merecen las referidas proclamaciones del Presidente Truman puesto que aquellas no se basaron en los antiguos fundamentos de seguridad o defensa, sino ms bien en razones econmicas, de conservacin y autodefensa en resguardo del inters del Estado costero y de sus nacionales. En este contexto, las proclamaciones no hicieron referencia alguna a principios de Derecho Internacional e implicaron un desconocimiento de los lmites tradicionales fijados por las potencias martimas para el dominio martimo de los Estados. En esta forma la revolucin en el Derecho del Mar fue iniciada por los Estados Unidos".ftn88) Pero antecedentes de las declaraciones del Presidente Harry Truman fueron las siguientes resoluciones americanas, que los estadounidenses haban adoptado ya para esa fecha: 1 La Declaracin de Panam de 1939, que haba creado un mar territorial sui gneris el cual se extenda 300 millas; 2 La Resolucin VIII, intitulada Extensin del mar territorial, de la Segunda Reunin de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores (La Habana, julio de 1940); La opinin del Comit Interamericano de 1941 y su resolucin, que recomend la extensin del mar territorial hasta 12 millas y que fue lo adoptado en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, ms de 40 aos despus. Debido a la Segunda Guerra Mundial, las labores de codificacin se reiniciaron en 1950, en Ro de Janeiro; por tanto, las proclamaciones Truman constituyeron slo el detonante para las declaraciones unilaterales latinoamericanas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En el desarrollo de la posicin latinoamericana han influido diversas resoluciones de rganos del sistema interamericano y de reuniones latinoamericanas, dentro de las cuales las ms importantes son: la Declaracin de Santiago sobre Zona Martima (agosto de 1952); la Declaracin sobre el Derecho del Mar de Montevideo (mayo de 1970), de Lima (agosto de 1970) y de Santo Domingo (junio de 1972). A las Declaraciones del Presidente Truman le siguieron numerosos pronunciamientos unilaterales de pases latinoamericanos: El 29 de octubre de 1945, el Presidente vila Camacho de Mxico emiti una Declaracin destinada a reivindicar la plataforma continental adyacente a sus costas y a proteger todas y cada una de las riquezas naturales descubiertas o no, que se encuentran en ella; la Declaracin ordenaba la vigilancia y control de las zonas de proteccin pesquera necesarias para un aprovechamiento y conservacin de sus riquezas. El 11 de octubre de 1946, el Presidente de Argentina dict un Decreto por el que se declaran pertenecientes a la soberana de la Nacin, el mar epicontinental y el zcalo continental argentino. El Decreto expresaba "que en el Orden Internacional se encuentra taxativamente admitido el derecho de cada pas a considerar como territorio nacional toda la extensin" de esas zonas martimas. El 17 de diciembre del mismo ao, Panam declara que "la jurisdiccin nacional para los efectos de la pesca en general en aguas territoriales de la Repblica se extiende a todo el espacio comprendido sobre el lecho martimo de la plataforma continental submarina". En tal concepto, aade la ley en referencia, la pesca que se efecte dentro
de los lmites indicados se considera producto nacional y, por tanto, queda sujeta a las prescripciones de este Decreto. El 23 de junio de 1947, el Presidente de Chile, Sr. Gabriel Gonzlez Videla, proclama la soberana nacional sobre el zcalo continental, y los mares adyacentes a las costas continentales e insulares del territorio chileno, cualquiera que sea su profundidad y en la extensin necesaria para reservar, proteger, conservar y aprovechar las riquezas naturales existentes en ellos, y declara la proteccin y control del Estado hasta una distancia de 200 millas. Por primera vez se establece un lmite preciso. El 1 de agosto de 1947, el Presidente del Per, Jos Luis Bustamante y Rivero, declar que la soberana nacional se extenda a la plataforma submarina o zcalo continental y a los mares adyacentes a las costas continentales e insulares del territorio peruano, cualquiera que fuera su profundidad y en la extensin necesaria para reservar, proteger, conservar y aprovechar las riquezas naturales existentes en ellos, reservndose el Estado el derecho de proteccin y control hasta una distancia de 200 millas de la costa. El 27 de julio de 1948, la Junta Fundadora de la Segunda Repblica de Costa Rica proclama la soberana nacional sobre la plataforma submarina, y establece una zona de 200 millas para proteccin de las riquezas naturales y la pesca martima; el 2 de noviembre de 1949, la misma Junta Fundadora ratifica su anterior decisin. El 14 de setiembre de 1950, El Salvador incluye en su Constitucin Poltica, artculo 7, la siguiente disposicin: "El territorio de la Repblica, dentro de sus actuales lmites, es irreductible; comprende el mar adyacente hasta una distancia de doscientas millas marinas, contadas desde la lnea de la ms baja marea, y abarca el espacio areo, el subsuelo y el zcalo continental correspondiente". Honduras que, en leyes de enero y marzo de 1950, haba incorporado a su territorio la plataforma continental y haba extendido su jurisdiccin sobre el mar adyacente hasta una distancia de 200 millas, confirma esta decisin en enero de 1951. El 30 de julio de 1952, el Comit Jurdico Interamericano concluy la preparacin de un Proyecto de Convencin sobre Mar Territorial y Cuestiones Afines reforzando las acciones de los pases latinoamericanos en esta nueva tesis del Derecho del Mar. Adems, otros Estados tales como Guatemala, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Venezuela, Jamaica, Bahamas y Belice extendieron antes de 1952 su jurisdiccin a la plataforma continental y proclamaron la libertad absoluta del mar adyacente. Estas Declaraciones produjeron una verdadera revolucin en el Derecho martimo. Mediante actos unilaterales se entraba a regular materias que se supona solamente le correspondan al Derecho Internacional, lo que complementara el posterior desarrollo de las prcticas y doctrinas latinoamericanas sobre el Derecho del Mar. CAPITULO 2. Decreto Supremo del Per N 781 de 1947 En 1947 seran Chile y Per los que en forma individual y separada proclamaron su jurisdiccin martima hasta la distancia de 200 millas, sin denominarla Mar Territorial, cuyo "fundamento" no fueron ya los criterios de seguridad o defensa del Antiguo
Derecho del Mar, sino las realidades geogrficas y biolgicas de su medio marino y las necesidades econmicas y sociales de sus naciones. An cuando nos detendremos en un captulo aparte sobre la proclamacin del Per del Decreto Supremo 781, del 1 de agosto de 1947, importa sealar hasta aqu que diversos factores y circunstancias contribuyeron a crear una confusa situacin en la comunidad internacional sobre el rgimen jurdico del mar y que deriv en las referidas proclamaciones estatales; entre ellas, cabe sealar, la diversidad de apreciaciones sobre la anchura del mar territorial, la necesidad de regular el rgimen de pesqueras, circunstancia que plante el problema de la conservacin de los recursos vivos del mar, hecho conmovido por una acelerada evolucin tecnolgica en los instrumentos y mtodos de pesca; asimismo, la aparicin de la doctrina de la plataforma continental cuyo impacto gener reclamos y dio origen a legislaciones unilaterales de los Estados; la multiplicidad de leyes de carcter aduanero, fiscal, de proteccin sanitaria que extendan las actividades de los Estados ribereos a las zonas contiguas; y, la necesidad de establecer reglas y normas de validez jurdica internacional sobre el rgimen de la alta mar. CAPITULO 3. Declaracin de Santiago de 1952 El 18 de agosto de 1952 Chile, Ecuador y Per, firman la Declaracin sobre Zona Martima o Declaracin de Santiago por la cual "proclaman como norma de su poltica internacional martima la soberana y jurisdiccin exclusivas que a cada uno de ellos corresponde sobre el mar que baa las costas de sus respectivos pases, hasta una distancia mnima de 200 millas marinas desde las referidas costas", con lo cual el espritu visionario de los tres Gobiernos dio origen a un instrumento tripartito que en los prximos aos significara una dura etapa de prueba para fortalecer los principios internacionales contenidas en la Declaracin de Santiago y hacer ms efectiva su accin internacional. En este contexto, la accin conjunta de los pases del Sistema del Pacfico Sur estara encaminada en esta etapa a consolidar los criterios bsicos de la Declaracin, dado que la realidad de aquel entonces presentaba un escenario complejo y nuevo, cuyo mbito de accin internacional exiga capacidad de negociacin, y para ello, instrumentos conceptuales bien definidos. ftn99) En aquella misma oportunidad, los tres pases dieron origen a la Comisin Permanente del Pacfico Sur, constituida en el mecanismo operativo de la Declaracin de Santiago, y que se vio fortalecida con la adhesin de Colombia al Sistema del Pacfico. As la naciente doctrina habra de tener su ms importante adhesin al suscribirse la Declaracin sobre Zona Martima (Declaracin de Santiago), sustentada en razones cientficas y socioeconmicas: a) Las condiciones similares frente a un mismo ocano facilitaron la unidad de su declaracin que surgi de bases idnticas para los tres pases (Chile, Ecuador y Per) entre el territorio y la riqueza martima causada por la configuracin de sus costas. b) La profundidad del mar junto a las mismas, las caractersticas de las corrientes que se encuentran frente al litoral y la estrechez de la plataforma submarina oblig a que los
pases ribereos buscaran los recursos necesarios para su subsistencia y desarrollo en un mar ms amplio. c) El mbito de la corriente de Humboldt constituye una zona ecolgica especial, en su fase otoo-invierno que cubre casi toda el rea que nuestros pases reclaman como aguas territoriales o jurisdiccionales y las cuales, debido al acarreo de gran cantidad de nutrientes, presentan una riqueza pesquera inigualada en el mundo. d) Los conceptos de mar libre, las tres, seis y doce millas perdieron vigencia en la medida en que las modernas tcnicas de extraccin y explotacin permiten efectuar una labor depredadora, de la que resulta afectado el Estado ribereo. Los Estados ribereos del Pacfico Sur son pases en vas de desarrollo cuyos Gobiernos deben crear condiciones para que sus habitantes puedan asegurar su subsistencia y promover el desarrollo econmico, preservando los recursos naturales y reglamentando su utilizacin. Conviene tener presente que el Ocano Pacfico es el ms extenso de nuestro planeta, con una superficie de 175 millones de km2 que constituye casi el 46% de la extensin de los mares (362 millones de km2). Se extiende sobre un poco ms de un tercio del rea total de la Tierra (510 millones de km2). Por lo tanto, la anchura de las 200 millas representa alrededor del 3% de la extensin de Este a Oeste del Ocano Pacfico, mientras que, por ejemplo, la anchura de Gran Bretaa y Francia en el Paso de Calais, representa, para cada uno de los Estados ribereos, cerca del 20% de la anchura de aquel estrecho en el punto en que las costas estn ms cercanas. Por ello la trascendencia de los principios contenidos en la Declaracin de Santiago de 1952, que se manifest en su momento como un aporte al naciente orden jurdico internacional de los ocanos, y que es hoy, clara expresin de la soberana y la jurisdiccin exclusivas que nos asisten sobre el mar hasta una distancia mnima de 200 millas, adquiriendo un carcter universal al quedar consagrada en la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Frente a la Declaracin de Santiago, ninguna de las posteriores formulaciones latinoamericanas, lleg a superar su mensaje poltico, su novedad jurdica y su capacidad de movilizacin de opinin y de actividad. En efecto, esta novedad jurdica suscit un amplio debate sobre la nocin de soberana. Lo cierto de todo fue que la Declaracin de Santiago consagr una soberana para propsitos econmicos y de pesca. As pues esta declaracin, como ya hemos sealado, cre una zona econmica de 200 millas para explotar y conservar los recursos naturales que se hallan en dicha Zona Martima. La doctrina sobre la Declaracin de Santiago concluye que la zona martima no tiene las caractersticas de un mar territorial, sino de una zona especial de jurisdiccin para propsitos relativos a la conservacin y explotacin de los recursos naturales en ella existentes.
PARTE SEGUNDA. DOCTRINA PERUANA DE SOBERANIA Y JURISDICCIN MARITIMA HASTA LAS 200 MILLAS
CAPITULO 1. Tesis de Soberana y Jurisdiccin del Per hasta las 200 Millas
- Fundamentos Jurdicos Se han cumplido en el 2004 cincuenta y siete aos desde que el Per promulgara el Decreto Supremo N 781 el 1 de agosto de 1947, por el cual se proclam que "la soberana y jurisdiccin nacionales se extienden a la plataforma submarina o zcalo continental o insular adyacente a las costas continentales", as como "sobre el mar adyacente a las costas del territorio nacional, cualesquiera que sea su profundidad y en la extensin necesaria para preservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales de toda clase que en o debajo de dicho mar se encuentren"; asimismo el Decreto agreg que el Per ejercer "control y proteccin sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entre esas costas y una lnea imaginaria paralela a ellas y trazadas sobre el mar a una distancia de "doscientas (200) millas marinas".ftn1010) Esta revolucionaria tesis que dos meses antes fuera declarada tambin por Chile en acto soberano similar, constituye el punto de partida de lo que representara para el Per y la regin el inicio de un progresivo nuevo rgimen del mar al formular principios jurdicos contrarios a aquellos que estuvieron presentes en el Antiguo Derecho del Mar. Con la dacin del referido enunciado jurdico martimo el Gobierno recogi una demanda del pueblo peruano en defensa de sus intereses, anticipndose a un contexto jurdicopoltico en aquella poca todava en proceso de germinacin. Era evidente de que la decisin gubernamental adoptada por el entonces Presidente, Doctor Jos Luis Bustamante y Rivero y cuya autora correspondi a su Canciller, Doctor Enrique Garca Sayn, representara en su poca el lanzamiento de una renovadora posicin jurdica en torno al mar. Entre las principales causas que motivaron una firme posicin de vanguardia por parte de Chile y Per, que primaron en aquella poca cabe sealar la activa presencia geolgica y econmica de la plataforma continental, que si bien era conocida como accidente de la geografa, no haba adquirido la gravitacin econmica derivada de su mejor utilizacin, en razn de los adelantos cientficos y tecnolgicos: asimismo, la presencia inesperada de amenazas de depredacin de las especies propias de cada zona del litoral por parte de las grandes flotas pesqueras de las potencias martimas y la necesidad de reivindicar para beneficio de la poblacin riberea, el usufructo de una riqueza de la que por derechos intrnsecos a su calidad de Estado ribereo, eran sus primeros y lgicos beneficiarios; y , la aparicin de nuevas teoras de carcter socioeconmico y poltico que sobre la base de conceptos "de equidad y justicia distributiva",
perfilaron un deber de solidaridad internacional para confluir en el objetivo del desarrollo econmico y social que deba ser alcanzado por los pases de menos recursos, principalmente aquellos que surgan con el fenecimiento de la etapa del colonialismo. En los aos en que el Per da a conocer su tesis todava exista en el mundo relacionado con el mar la idea de que sus usos estaban orientados casi de manera exclusiva a la navegacin, de forma tal que lo que se conoca era un Derecho Martimo, conjunto de normas referidas a que el intercambio entre naciones dependa del mar como inmensa y natural va de interconexin entre los pueblos. Por ello, la libertad de los mares, concepto desarrollado en la primera parte de esta tesis, fuera considerada como un pilar fundamental de la vida en relacin entre los pueblos. Del respeto de este beneficio, se deca que dependen el bienestar y la paz mundiales. Aparte del Derecho Martimo, lo que exista en relacin al mar eran prcticas internacionales, tales como el Mar Territorial o el Paso Inocente, a los cuales la doctrina trataba de encontrar fundamento jurdico, mientras las naciones intentaban precisarlas en forma de pautas o normas codificables. En atencin a la atmsfera poltica, jurdica, econmica y social referida brevemente es que el propio Canciller Enrique Garca Sayn expres la forma de cmo asumi la iniciativa de que el Per determinara jurdicamente su posicin sobre el rgimen del mar, tal como lo hizo el Presidente de Chile Gabriel Gonzalez Videla, el 23 de junio de 1947. Aqu reproducimos textualmente las palabras del Canciller del Per: "En atencin a todo ello y como Ministro de Relaciones Exteriores prepar un Proyecto de Declaracin que somet a la ilustre consideracin del entonces Presidente del Per, Jos Luis Bustamante y Rivero un jurista eminente que ms tarde iba a ser elegido Juez de la Corte Internacional de Justicia y. subsiguientemente, su Presidente. El Proyecto tom forma finalmente en un Decreto Supremo expedido el 1 de agosto de 1947, que el Presidente Bustamante firm y que yo, a mi vez, refrend. De esta suerte me siento pues, asociado, desde su origen, con la proclamacin que hizo el Per de un lmite de soberana y jurisdiccin martimas hasta las 200 millas.ftn1111) Si debemos ser enfticos y contundentes en algn aspecto referido al Decreto peruano de 1947, podemos decir que en su contenido prim el criterio de carcter defensivo en el sentido econmico y no militar; asimismo, no incluy la prohibicin de las actividades de pesca y caza martima a los nacionales de otros pases, que es caracterstica especfica del Mar Territorial. En razn de que alrededor de esta conceptualizacin surgieron posiciones equivocadas, es oportuno recordar lo expresado por el propio Presidente Bustamante y Rivero aos ms tarde de promulgar el Decreto cuando ya no era Jefe del Estado, y en el cual claramente seala con puntual rigor de precisin la distancia conceptual que lo separaba del rgimen del mar territorial esbozando sus planteamientos sobre el patrimonio territorial del Estado y la soberana martima, cita que fuera recogida por el Embajador Alfonso Arias-Schreiber en un artculo publicado por la Revista Peruana de Derecho Internacional, y que a continuacin reproduzco por la gran connotacin que reviste para dilucidar las imprecisiones que puedan todava existir:
... todava bajo el influjo de viejos conceptos se teme al vocablo "soberana" porque se le atribuye un significado absoluto, un alcance absorbente... Pero soberana, hoy en da, significa personalidad dentro de la convivencia paz basada en la transaccin y el compromiso... A la luz de estas ideas, la proclamacin de la soberana peruana sobre las aguas del nuevo mar territorial o faja costera de las 200 millas en el Decreto de 1947, no implica un propsito de apropiacin absoluta de esa zona, ni la creacin de un dominio exclusivo y excluyente sobre ella. Ya el propio Decreto se encarga de dejar establecido que sus disposiciones no afectan el derecho de libre navegacin de los barcos de todas las naciones. E implcitamente deja entender, adems - si se aplican rectamente las normas de la hermenutica jurdica- que los actos de soberana que el Estado peruano realice sobre la zona estarn limitados a los solo fines de la proclamacin, esto es, a la proteccin, conservacin y defensa de los recursos naturales all existentes, y consiguientemente, a la vigilancia y reglamentacin de esos intereses econmicos nacionales. Lo cual, en definitiva, importa un anuncio del ejercicio de cierto control y de cierta jurisdiccin circunscritos a tales fines, vale decir algo que en el fondo es idntico a lo anunciado por los Estados Unidos en 1945. ftn1212) La extensin de la soberana y jurisdiccin nacionales sobre la plataforma continental y el mar que lo cubre hasta la distancia de doscientas millas marinas, fue proclamado en el Decreto Supremo N 781 con el fin de preservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales que se encuentran en el mar o debajo de l...; sin afectar el derecho de libre navegacin de naves de todas las naciones, conforme al derecho internacional. En la explicacin y fundamentacin de lo que se dio en llamar la tesis de las 200 millas, participaron como vemos sus autores, esto es, el exPresidente Bustamante y Rivero y su Canciller Garca Sayn, con puntos de vista que no eran precisamente coincidentes. As el doctor Enrique Garca Sayn, quien redact el referido Decreto Supremo, sostuvo una opinin discrepante de que ese instrumento hubiese establecido un mar territorial de 200 millas y seal su naturaleza distinta, motivada en la necesidad de adoptar medidas defensivas de carcter econmico, pero guardando el respeto al principio de libre navegacin. Ya en marzo de 1955, en un estudio titulado Notas sobre la soberana martima del Per, expres lo siguiente: La doctrina elaborada para sustentar las declaraciones del Per y otros Estados entra, pues, en el derecho internacional con caractersticas propias basadas en razones nuevas y no necesitaba, por lo mismo, buscar apoyo en normas de derecho internacional existentes. En mayo de 1973, durante la conferencia que dict por invitacin de la Universidad de Oxford, titulada La doctrina de las 200 millas y el Derecho del Mar, fue ms preciso al declarar: De esta suerte los gobiernos del Per, Chile y Ecuador, de acuerdo con sus objetivos y conscientes de participar en la formulacin de nuevas normas, se cuidaron de identificar los derechos proclamados por lo menos hasta despus de las conferencias de Ginebracon la clsica institucin del mar territorial, por cuanto esta nocin era inadecuada y pareca inconveniente para expresar la naturaleza y expresin de una soberana y jurisdiccin exclusiva relativas a la proteccin y utilizacin de los recursos marinos
hasta una distancia de 200 millas. De all que la opinin prevaleciente fuera la de que lo que se haba establecido era una institucin sui generis.ftn1313) De igual manera, el eminente Alberto Ulloa Sotomayor en el captulo sobre el Dominio Martimo de su obra de Derecho Internacional Pblico, sostuvo, entre otros conceptos: que las instituciones concebidas en siglos pasados para amparar los intereses mercantiles o militares de las potencias martimas deben dar paso en nuestros tiempos a nuevas instituciones, destinadas a asegurar a cada Estado costanero la disposicin de los recursos de sus mares adyacentes para atender las necesidades prioritarias de sus pueblos ftn1414). Y en un discurso que pronunci ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, expres: Los Estados que reclaman la afirmacin de los derechos de los ribereos respecto de las pesqueras, reclaman lo que se llama en derecho internacional una soberana modal, o sea la autoridad para reglamentar y controlar las pesqueras...sobre una zona de mar ms extensa que las que otros usan o reivindican, y no han dejado de establecer...que esos derechos no implican ninguna restriccin ni modificacin de la libertad de navegacin y comercio.ftn1515) Es necesario aclarar los alcances del Decreto N 781 desde un comienzo, a fin de evitar confusiones con las otras reivindicaciones latinoamericanas que en trminos especficos, establecen las 200 millas de mar territorial, tales como la de Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Panam y El Salvador. Un elemento ms de confusin fue tambin la firme defensa de las 200 millas de mar territorial hecha por un grupo de abogados peruanos, quienes si bien reconocieron el concepto revolucionario de las 200 millas peruanas en el contexto de un cambiante derecho del mar, proporcionaron a esta doctrina en su opinin- el tpico componente clsico del antiguo concepto de aguas territoriales: el argumento de la seguridad. Consideramos como vlidas las declaraciones internacionales del Per y la opinin de los expertos legales de zona martima de 200 millas, en la que estuvieran garantizados sus derechos para proteger, defender, y preservar sus recursos vivos, al igual que sus derechos exclusivos para explotar sus recursos naturales localizados dentro de la anchura de 200 millas. El Per no mostr inters en incluir en esta zona los elementos constitutivos de la seguridad que tiene el mar territorial, cuya caracterstica distintiva est por el derecho al paso inocente. El Decreto peruano garantiz la libertad de navegacin dentro de la faja soberana de 200 millas. Al analizar esta ley y los instrumentos legales subsiguientes, vemos que el Gobierno peruano usa los trminos dominio martimo, zona de control y zona martima para definir su inters de defensa econmica y ecolgica , a primera parte de la argumentacin del decreto. La primera parte de la argumentacin del decreto aplic los conceptos de soberana y jurisdiccin nacional sobre la extensin de la plataforma sumergida, as como las aguas continentales que las cubren. Esta parte del decreto tiene los mismos principios de las declaraciones mexicana, argentina, panamea y chilena que reivindican el control
y la soberana sobre la plataforma continental y las aguas epicontinentales. Adems, tanto Per como Chile saban que ellos no tienen grandes plataformas continentales que les proporcionen el suficiente espacio acutico para regular y controlar los recursos vivos en l. En la mejor de las zonas, la profundidad de 200 metros de la plataforma continental peruana se alcanza a las 23 millas contadas desde la costa, entre Huarmey y Pisco; a las 18 millas, en el Callao, desde la Isla de San Lorenzo; a las 3 millas, en Punta Parias y Punta Aguja; y a menos de 3 millas en las Puntas San Juan, Lomas, Chala, Pescadores, Islar y Coles. Esta circunstancia indujo a Chile y Per a usar la cifra de 200 millas, que ha sido explicada, para compensar sus carencias de grandes plataformas continentales. Con todo la esencia de estos decretos es econmica. El Per cree que es necesario que el Estado proteja, conserve y reglamente el uso de los recursos pesqueros y otras riquezas naturales que se encuentran en las aguas epicontinentales que cubren la plataforma submarina y en los mares continentales adyacentes a ella, a fin de que tales riquezas, esenciales para la vida nacional, continen explotndose o se exploten en lo futuro, en forma que no cause detrimento a la economa del pas ni a su produccin alimentaria. Tambin este instrumento legal da nfasis al valor del fertilizante depositado por las aves guaneras en las islas del litoral peruano, a s como a la necesidad de salvaguardar la proteccin, conservacin y reglamentacin del uso de los recursos pesqueros que sirven de sustento a dichas aves. ftn1616) El siguiente aspecto es determinar lo que podra ser una extensin nacional y operativa para proteger los intereses econmicos peruanos. As, siguiendo una argumentacin similar a la Declaracin del presidente chileno, el artculo 3 del Decreto peruano seala: Como consecuencia de las declaraciones anteriores, el Estado se reserva el derecho de establecer la demarcacin de las zonas de control y proteccin de las riquezas nacionales en los mares continentales e insulares que quedan bajo el control del Gobierno del Per, y de modificar dicha demarcacin de acuerdo con las circunstancias sobrevinientes por razn de los nuevos descubrimientos, estudios e intereses nacionales que fueren advertidos en el futuro; y, desde luego, declara que ejercer dicho control y proteccin sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entres estas costas y una lnea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a una distancia de doscientas (200) millas marinas, medida siguiendo la lnea de los paralelos geogrficos. Respecto de las islas nacionales esta demarcacin se trazar sealndose una zona de mar contigua a las costas de dichas islas, hasta una distancia de doscientas (200) millas marinas medida desde cada uno de los puntos del control de ellas.ftn1717) Finalmente, se declara que este Decreto no afecta el derecho de libre navegacin de naves de todas las naciones, conforme al Derecho Internacional. Estamos, asimismo, asistiendo a la formacin de un concepto original creado en la Amrica Latina como respuesta a una necesidad: la proteccin y preservacin de los recursos nacionales contra una explotacin hecha sin discriminacin por pases industrializados. Estas declaraciones unilaterales trataron de asuntos no contemplados en el Derecho Internacional y procuraron llenar este vaco. El problema que surgi fue cmo conseguir
la aprobacin general de este concepto revolucionario de zona econmica exclusiva en el contexto de un derecho del mar conservador habitualmente dominado por unas pocas potencias martimas. La destruccin generada en Europa por la Segunda Guerra Mundial hizo que surgieran los Estados Unidos como el lder occidental y la primera superpotencia por varios aos. De este modo, las Proclamaciones de Truman fueron usadas por los pases latinoamericanos como precedentes polticos y morales en la formulacin de las reivindicaciones unilaterales sobre zonas econmicas, teniendo en consideracin que el viejo derecho del mar estaba en revisin y sino acaso ya en extincin. En Amrica Latina, las costumbres martimas son nuevas y han aparecido basadas en su realidad geogrfica y en nuestras conveniencias polticas. Estas nuevas costumbres reemplazaron a otras obsoletas, y que despus de un cuarto de siglo como seala el Dr. Andrs Arambur Menchaca- nosotros podemos confiar en que ellas son lo suficientemente antiguas como para ser consideradas como costumbres. ftn1818) Todo esto debe tenerse en cuenta, primero para comprender el tenor de las propuestas que los tres pases presentaron en los foros internacionales, y luego para apreciar los resultados obtenidos en la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar, donde se consagr la tesis de las 200 millas con la institucin de la zona econmica exclusiva. - Fundamentos cientficos que sustentan los derechos del Per sobre las aguas ocenicas hasta las 200 millas - Manifestacin de la naturaleza Las aguas del Ocano Pacfico discurren frente la costa del Per. En ellas viven plantas y animales. Estas aguas discurren por accin de una corriente marina, denominada Corriente Peruana, que es segmento del gran movimiento circulatorio de este Ocano, movimiento generado por la rotacin terrestre e interpretada y explicada por la "Fuerza o Ley de Coriolis". Esos hechos nada tendran de particular, pues las aguas ocenicas discurren por accin de corrientes marinas, viviendo en ellas plantas y animales, frente a otras costas en muchos pases del Globo. De otro lado, el medio geogrfico occidental peruano, tambin conocido con el nombre de Costa es, en el sentido de los meridianos, una faja desrtica en oposicin a las intensas y abundantes precipitaciones pluviales, con la consiguiente exuberante vegetacin, que le deberan de corresponder por la latitud a que se encuentra. Este hecho tampoco tendra nada de particular, porque no pocos territorios costeros, tambin al oriente de otros ocanos y representando fajas costeras en el sentido de los meridianos, son tambin desrticos en oposicin al clima lluvioso, con la consiguiente exuberante vegetacin que por su latitud, semejante a la de la Costa Peruana, les debera de corresponder. Pero sucede que las aguas discurrentes frente a la costa del Per, tienen caractersticas muy propias y especiales que las distinguen y diferencian de todos los otros volmenes de agua ocenica de la Hidrsfera, aun cuando estn en latitudes semejantes a la de aquellas. Ocurre tambin que en estas aguas bullen las expresiones biolgicas en tal abundancia y variedad, que significan y representan la flora y la fauna ms ricas de
todos los otros mares; asimismo, el medio geogrfico occidental peruano, adyacente al mar, tiene caractersticas muy propias y especiales que lo diferencian y distinguen de todos los otros medios geogrficos del mundo, aun cuando estn en latitudes semejantes a ste. Son, pues, bastante peculiares estas manifestaciones. Es natural entender, por lo tanto, que bastante peculiar ha de ser el mbito en que ellas se expresan. - Problemtica conceptual Por qu este Mar es diferente a todos los otros mares; por qu la flora y la fauna que contiene son las ms ricas de todos los otros mares; y, por qu el medio geogrfico occidental peruano es un desierto y tan particularizado. Evidentemente son interrogantes sugestivas que siempre han requerido, fundamentalmente, de una explicacin integral. Esto slo es posible a travs de una interpretacin geogrfica: que en el mundo de la naturaleza nada exista o acontezca por casualidad; que todo est relacionado y relacionndose, de una o de otra manera, y dinmica, permanente y armoniosamente; que esto sea as y que tenga que ser as, porque ello hace posible la Existencia; y, que este relacionarse de las cosas sea consustancial al existir de todas y de cada una de ellas, nos tiene que hacer admitir, necesariamente, que hay una relacin de causalidad entre la a originalidad de esta agua, la riqueza biolgica que ellas contienen, lo desrtico de la Costa Peruana y el gran escenario natural en que se dan estas manifestaciones. - Anlisis general Sabemos que los elementos tierra, agua y aire, son de distinta naturaleza. Sabido es tambin que el elemento slido: tierra, es mucho ms esttico y menos permeable menos perturbable que el elemento lquido: agua; y que el elemento gaseoso: aire, es ms dinmico y ms permeable, ms perturbable que el elemento lquido. Por ende, los fenmenos propios de cada uno de estos elementos y sus manifestaciones correspondientes, as como las manifestaciones producidas a travs de esos elementos, son tambin diferentes. En el elemento slido son menos duraderos y ms lentos que en el elemento lquido, y en el gaseoso son ms rpidos y ms inestables que en el elemento acutico. La dinmica natural relaciona de manera general, permanente y armoniosamente, a estos tres grandes elementos o masas: continentales, martimas y areas. A ms de esta relacin que las conjuga, estn sometidas e influenciadas, entre otras leyes naturales por la de expansin, a los movimientos de rotacin y de traslacin de la Tierra, por la de gravitacin, atradas por la Tierra hacia su centro y atradas tambin por otros astros, por la de compensacin, a la animacin relacionante en razn de la naturaleza de cada cual. Por esta ltima Ley, la influencia que una masa ejerza sobre las otras, ser mayor y ms permanente y determinante, cuanto ms esttica y menos permeable sea. Por esta consideracin -no es la nica- la relacin de estas masas es ms estrecha y visible por el accionar de las masas areas sobre la superficie de la martima y de las continentales, hasta llegar a ser ntima y sin solucin de continuidad, cuando mar y tierra son colindantes. Al producirse esta relacin, y en razn de la naturaleza de los elementos, la masa slida influye ms sobre la masa area que sobre la lquida y, asimismo, la masa lquida influye ms sobre la masa area que sobre la slida. Por la misma consideracin, las
masas areas son los grandes agentes relacionantes entre las superficies continentales y la superficie martima. En el desenvolvimiento de su accin, a la vez que influyen con sus propias caractersticas en las de cada una de estas superficies, de stas reciben a su vez sendas y correspondientes influencias y con la distinta intensidad ya sealada. Es de relievar, que al mismo tiempo trasmiten y hacen posible la proyeccin de las caractersticas de las masas slidas sobre las lquidas y viceversa, con lo que se determina un tipo de smosis de profunda y trascendente significacin en un escenario natural. - Deducciones Por rigor de racionalidad analtica y por exigencia conceptual, tenemos que admitir pues que la diferencia entre las aguas discurrentes frente a la costa del Per y los otros volmenes de la Hidrsfera, que la riqueza de la flora y fauna que en ellas vive, y que lo desrtico del medio geogrfico occidental peruano, son manifestaciones naturales ntimamente relacionadas entre s. Si bien cada una de ellas significa un conjunto parcial de expresiones propias y muy particulares -visibles en algunos casos, pero invisibles en otros por actuar relacionndose entre s, todas, como conjunto, determinan una expresin fenomenolgica general y nica. El mbito en que esto ocurre, diferenciable como slido en una porcin, lquido en otra y gaseoso en otra, por conjuncin de acciones y reacciones superficiales y profundas, y generales y particulares, conforma una unidad natural. A esta gran unidad natural, por su extensin y amplitud, y por la variedad y heterogeneidad de los fenmenos que en ella se manifiestan, podemos llamarle Escenario General. A dicha gran expresin fenomenolgica, por su constitucin, dinmica e influencias, podemos llamarle, Complejo Fenomenolgico. - Interpretacin especial El territorio peruano tiene condiciones naturales muy propias y especiales y definidas, que relacionndose entre s determinan caractersticas geogrficas muy peculiares. Lo diferencian y distinguen de otros territorios del mundo an cuando estn en latitudes semejantes. Lo ms notable de este territorio es el levantamiento andino. Morfolgicamente es una meseta, tectnicamente una intrusin magmtica, como sealan los cientficos. Es abrupto y perfilado, con escarpaduras y gradientes bien agudas. Este levantamiento resulta ser lo ms determinante en todo orden, sentido y aspecto en suelo peruano. Su vertiente occidental es la parte que est relacionada geogrficamente con las aguas ocenicas adyacentes. Es relativamente angosta y caractersticas andinas gradiente aguda entre ellas- se le aprecian hasta muy cerca del litoral. Entre esta vertiente y el ocano hay un mbito intermedio, nexo entre expresiones fenomenolgicas provenientes de la masa slida, el continente, y la masa lquida, las aguas marinas, a travs de las masas areas discurrentes sobre ambas superficies. Es el medio geogrfico occidental -llamado tambin Costa- que por esa razn tiene ca-
ractersticas geogrficas tan especiales que incluso lo peculiarizan entre los otros medios geogrficos del Per, de por s ya peculiares. Esta vertiente, no slo por su naturaleza slida sino, fundamentalmente, por las caractersticas andinas que posee rotundas- determina que las manifestaciones que de ella fluyen y por ella son provocadas, tengan categora excepcionalmente condicionante sobre la masa lquida adyacente y sobre las masas areas que discurren sobre ambas Por ello ejerce una influencia decisiva, continua y preponderante sobre los procesos fenomenolgicos de cada una de estas masas, as como en sus manifestaciones correspondientes, generales y particulares y, no slo actuando directamente sobre ellas sino, adems, sobre ambas a travs y por intermedio de una sobre otra y viceversa. Se infiere, pues, por las consideraciones anteriores, que el territorio costero peruano y ms la propia vertiente occidental, ejercen influencia ms terminante sobre las aguas adyacentes y sobre las masas areas que discurren por encima, que otros territorios del mundo sobre el aire y el agua an cuando tambin estn en latitudes semejantes. - Explicacin a) La baja temperatura de las aguas, 7 menos de lo que deberan de tener, en razn de la latitud a que se encuentran; estudiadas las causas de este tan raro fenmeno, se descubre como origen principal; b) las surgencias de las aguas; estudiadas a su vez las posibles causas de estas manifestaciones, se descubre como origen principal: c) la accin de las masas areas en movimiento, es decir, los vientos. As, el anticicln del Pacfico Sur, al entrar en contacto con territorio peruano, es en cierta forma condicionado por el rumbo que tiene el borde occidental del continente en este sector, por el ancho y la gradiente de la Vertiente Occidental y por la altitud, extensin y meridianidad de la Cordillera Andina. Al discurrir sobre las aguas ocenicos, va desplazando a las capas superficiales en el rumbo que sigue, Sureste-Noroeste, y generando as, por compensacin, el afloramiento de las capas subyacentes, que son ms fras cuanto mayor es la profundidad a que se encuentran. Estas surgencias son de carcter permanente y ms acentuado en verano que en invierno. Es del caso indicar que sta no es la nica accin e influencia de esta masa area. Por la extensin y altitud de la Meseta Andina, se va formando durante el da, un centro de baja presin. La masa area que se encuentra sobre la Meseta se va elevando y entonces por compensacin, activada por la gradiente, temperatura y ancho de la vertiente occidental, la masa area que se encuentra sobre esta primero, como despus la colindante, que se encuentra sobre el ocano, avanzan subiendo hacia el este para llenar el vaco producido por ese elevamiento. La masa area ocenica va desplazando en su movimiento a las aguas superficiales en el rumbo que sigue, determinando as surgencias. Este viento se llama Virazn.
Durante la noche ocurre a la inversa. Es encima del mar donde se forma un centro de baja presin. Conforme se va elevando la masa area que est encima de las aguas, la que se halla sobre la Vertiente, y desde las cumbres de la Cordillera, se precipita, por compensacin, y muy activada por la inclinacin de la gradiente, hacia el mar. Desplazando a las aguas superficiales en el rumbo que sigue, va determinando tambin, as surgencias. Este viento se llama Terral. Estos dos tipos de surgencias son de carcter peridico y son dbiles, porque dbiles son los vientos que las producen. Su accin es ms acentuada en Verano que en Invierno. Tambin es del caso indicar que sta no es la nica accin ni influencia de estas masas areas. En la provocacin de surgencias interviene tambin, de alguna manera, la accin propia de la Corriente Peruana al relacionarse con el perfil y con el rumbo del zcalo continental. Esta relacin est tratada en teora, pero an no bien establecida a travs de investigaciones. En estudio est el que otras corrientes marinas, en relacin con la Peruana, y por accin de sus mutuos movimientos, generen surgencias. Parecera ser as mismo, que las fosas marinas frente al litoral peruano, en relacin con las masas acuticas que estn sobre ellas y en relacin con otros factores, pudieran generar surgencias. Este supuesto est an en nivel de hiptesis. Este fenmeno de las surgencias, muy sucintamente expuesto, es slo un ejemplo, entre otros, de la manera cmo las condiciones que tiene el territorio peruano inciden con otras expresiones naturales de carcter general y particular, para determinar que las aguas ocenicas que discurren frente a las costas del Per, tengan las caractersticas que las particularizan, pues no otra cosa ocurre al proyectarse la accin y la influencia de condiciones y fenmenos naturales propios de territorio peruano: influyen sobre las aguas adyacentes, por s mismos, y adems tipifican a otros fenmenos no producidos en este territorio aunque acten sobre l, los que tambin inciden en la caracterizacin de esas aguas. La importancia de estas surgencias es que son ellas las que determinan la baja temperatura de las aguas ocenicas. Esta baja temperatura, al relacionarse con la radiacin solar originan, por fotosntesis, a ms de la intervencin de otros muchos agentes, factores y elementos, un excepcionalmente maravilloso y positivo cuadro y ambientes ecolgicos que permiten la existencia de la flora y la fauna marinas que, por ese extraordinario ambiente natural, son las ms ricas de todos los mares. Este fenmeno de las surgencias no es, naturalmente, exclusivo de las aguas adyacentes a las costas del Per. Mas en el Escenario General ya sealado y donde el Complejo se desenvuelve, ocurren con ms intensidad, con ms peculiaridad y con ms apreciable ndice de permanencia que en otras aguas ocenicas, por lo que su accin e influencia es mayor y ms relievante en el cuadro ecolgico de este Mar, que otro conjunto de surgencias en otros cuadros ecolgicos de la Hidrsfera. Proyectemos ahora nuestra posibilidad de apreciacin sobre la Costa Peruana, porcin slida de este Gran Escenario General donde acta el Complejo. Su caracterstica geogrfica es la sequedad y humedad, al punto de ser un desierto en el que los valles, transversales, son sus oasis. Tiene un clima opuesto, como ya ha sido indicado, al que
debera de tener por la latitud a que e encuentra: recibir abundantes e intensas precipitaciones pluviales y mostrar la consiguiente y exuberante vegetacin. Pero acontece que el anticicln del Pacfico Sur es fro en su borde oriental, porque avanza desde el borde meridional de la Clula y es seco porque desciende en este borde oriental. Al bajar, esta masa area condicionada en cierta forma por las caractersticas geogrficas de la Costa y de la Vertiente Occidental misma eleva en algo su temperatura pero sin dejar de ser fra, aunque no tanto como la superficie de las aguas que lo es por accin de las surgencias. Ambos elementos, lquido y gaseoso, tienen pues baja temperatura pero en grado diferente; tambin es diferente su ndice de humedad. Estas diferencias, la primera ms que la segunda provocan, por compensacin, natural y brusca condensacin del aire que est entre ambas masas. Esta capa de aire, condensada como estrato, es empujada hacia arriba conservando su estructura; otra se forma, debajo de ella y de la misma manera, e inmediatamente despus; sta a su vez es empujada por la que se origina a continuacin. y de la misma manera, y as sucesivamente, hasta que todas esas capas o estratos forman un gran manto neblinoso que llega a tener hasta 900 metros de espesor y que cubre el mbito marino. Este tipo de condensacin determina una gran estabilidad en toda la masa as formada, porque los niveles inferiores son ms densos, ms pesados que los superiores. Por su alto ndice de humedad relativa, por su inversin de temperatura y por su estabilidad, es una masa de aire condensado que no puede, en las condiciones generales del ambiente donde se forma y por donde lentamente transcurre, transformarse en lluvias. Cuando entre los meses de abril y diciembre avanza sobre la Costa, al relacionarse con el viento que all acta -que es parte del Anticicln- tambin fro, pero menos que el manto y ms seco que l, vara por compensacin sus ndices de humedad y entonces parte de esa masa condensada que ha venido del mar, se precipita como llovizna o gara. Llega tierra adentro, hasta ms o menos 40 Kms. Por estas consideraciones, entre otras, la Costa es territorio desrtico, con clima seco pero hmedo. Es as como la accin del complejo fenomenolgico, desenvolvindose en el Escenario General, determina la caracterstica geogrfica de las aguas ocenicas, su baja temperatura, de las expresiones biolgicas marinas: su variedad y abundancia; y, la de la Costa Peruana: su sequedad y humedad. Es pues este Complejo, matriz, origen y causa de estas tres grandes y significativas consecuencias naturales, ntima y permanentemente relacionadas entre s y lo es tambin de la excepcionalidad de cada una de ellas separadamente y de todas en conjunto. Significan algo muy propio y muy peculiar, entre otros conjuntos de manifestaciones semejantes en el resto del mundo. Por tanto, el Complejo es tambin, y adems por s mismo algo muy propio y peculiar entre otros Complejos semejantes. Y, como lo hemos podido verificar, la accin de este Complejo Fenomenolgico est condicionada por la naturaleza slida del escenario donde acta, que es la Vertiente Occidental de los Andes Peruanos -y no slo en razn de principio- sino que lo est apreciablemente tambin, por la excepcional peculiaridad, rotundidad y fuerza proyectante que tienen sobre ese Escenario General, las manifestaciones fenomenolgicas que son consecuencia de las caractersticas geogrficas de ese ambiente terrestre.
- Conclusiones 1 En el mundo de la naturaleza, nada de lo que ocurre o existe es obra de casualidad. Todo es y acontece por obra de la causalidad. 2 La Hidrsfera y la Litsfera se relacionan entre s, y por contactacin directa, desde las lneas litorales hacia el Nadir y hasta los fondos submarinos. La Hidrsfera, la Litsfera y la Atmsfera se relacionan por contactacin directa en las superficies de las dos primeras y en los niveles inferiores de la tercera. La dinmica natural determina la activacin de estas contactaciones movilizando a las masas, por ley de Gravedad, en razn inversa de sus respectivas densidades. Por ello, las masas areas en movimiento, son los grandes agentes relacionantes entre la superficie slida y la superficie lquida de la Tierra. 3 Esta relacin llega a ser ntima y sin solucin de continuidad, cuando partes del elemento slido y del elemento lquido, son colindantes. Esto es ms notorio y origina fenmenos muy especiales, cuando se trata de reas reducidas. Como conjunto de manifestaciones -y no pueden darse de otra manera- pueden recibir el nombre de complejos fenomenolgicos. 4 Un complejo fenomenolgico ser ms excepcional y peculiar, cuanto ms peculiares y excepcionales sean las caractersticas geogrficas de cada gran elemento conformante, slido, lquido, o gaseoso, en particular . Pero siempre, por razn de estructura natural, el elemento slido tendr ms influencia que los otros dos y sta ser mayor, cuanto ms relievantes sean sus caractersticas geogrficas. 5 Las aguas marinas que discurren frente a la costa peruana, tienen caractersticas, fsicas muy propias y especiales. Estas caractersticas son adquiridas por influencia de la accin que sobre estas aguas ejercen las manifestaciones naturales, de variado orden, que tienen su origen en el escenario natural a ellas adyacente. 6 En ese escenario natural, por razn de principio natural, elemento y muy preponderante es el slido, territorio peruano. 7 Esas aguas bullen de expresiones biolgicas, porque las transformaciones de sus naturales caractersticas conlleva la adquisicin de otras que son distintas a las que deberan tener. Esto hace posible la existencia de un hbitat de condiciones ecolgicas excepcionalmente positivas para la vida de una flora y fauna que resultan ser as, y por esta razn, las ms ricas de todos los mares. 8 El mbito marino, y hasta unas 200 millas hacia el oeste de la costa peruana es tal condiciones climatolgicas, oceanogrficas y ecolgicas- en apreciable medida y condicionamiento, por la accin de las condiciones geogrficas de la Vertiente Occidental de los Andes Peruanos, hechas sentir directa y principalmente a travs del mundo de la Naturaleza, nada de lo que ocurre o la casualidad. Todo es y acontece por obra del movimiento de relacin propio de las masas areas que discurren sobre ese mbito terrestre y ese mbito marino.
9 El territorio peruano adyacente al mar, es seco y hmedo por la accin e interrelacin de las manifestaciones propias de este medio, de las del Ocano Pacfico y de las de las masas areas que discurren sobre ambas superficies. Fundamentalmente. 10 Todas las manifestaciones referidas, y otras que no han sido mencionadas, ocurren en un gran escenario natural conformado por las aguas ocenicas, la Vertiente Occidental de los Andes Peruanos y las masas areas que discurren sobre ambas porciones. A este gran escenario natural podemos llamarle Escenario General. 11 El conjunto de manifestaciones y el conjunto de caractersticas naturales que las originan, configuran un complejo natural, que podemos llamarle Complejo Fenomenolgico. 12 Los lmites de este Complejo, aunque por naturaleza imprecisos, son: desde las cumbres de la Cordillera Occidental, hasta 200 millas hacia el oeste del litoral, siguiendo el rumbo de los paralelos; siguiendo el rumbo de los meridianos, desde los O de latitud, hasta los 18 de latitud Sur; hacia el Cenit, desde la superficie de las aguas, hasta 2,000 mts.; y, hacia el Nadir, desde esta superficie hasta las 200 mts. 13 La accin de la fuerza determinante de las condiciones naturales de la Vertiente Occidental Peruana, por su propia configuracin en la funcionalizacin de este Complejo, y la accin de la fuerza proyectante que sobre l ejercen las caractersticas geogrficas tan propias y tan particulares de esta regin, significan lo ms decisivo en este proceso natural. 14 La rotundidad y peculiaridad de estas influencias, particularizan y diferencian grandemente a este Complejo, de otros semejantes en otras partes del mundo. 15 Dados los orgenes y principales causas de estas caractersticas y naturaleza y fuerza proyectante de sus influencias en el Escenario General, este Complejo podemos llamarle y significarlo, con toda legitimidad: COMPLEJO FENOMENOLOGICO PERUANO. Es por el anlisis, interpretacin y explicacin de la existencia y del accionar del Complejo Fenomenolgico Peruano, que se descorre un velo que cubra horizontes conceptuales sobre una realidad geogrfica por la que el pueblo peruano es apreciablemente influenciado como conjunto social y como ente econmico. Esa realidad geogrfica es innegable porque el Complejo es evidente por sus efectos y consecuencias naturales. En este Complejo, lo relievante para el caso es la proyeccin de las caractersticas del elemento slido -territorio peruano- sobre el elemento lquido, a travs del elemento gaseoso. Ese elemento lquido es tal cual, porque el elemento slido lo condiciona, transforma y tipifica, por accin propia y, asimismo, por transmisin de sus caractersticas a travs de las masas areas que discurren sobre ambos elementos y a las que tambin condiciona y tipifica. El Complejo Fenomenolgico Peruano es as pues, en gran medida, una resultante, por prolongacin, de fenmenos ocurridos o condicionados en o por territorio peruano. Por esta relacin de causalidad nace as una nueva acepcin conceptual en el Derecho del Mar. Las bases de esa acepcin tienen principio claro y terminante, porque se cimentan
en el Derecho Natural, que es conjunto de reglas basadas en la justicia natural. Por ello es fuente, matriz y origen de todos los otros rdenes y clases de Derecho. Por estas consideraciones el volumen de agua ocenica que discurre frente a las costas del Per y hasta una distancia de ms menos 200 millas hacia el Oeste y entre los paralelos 0 de latitud y 18 de latitud Sur, es Mar Peruano. Tambin es propiedad del Per, y por extensin natural; el fondo submarino y lo es en esa misma rea
necesarios para la conservacin de dicho patrimonio y para el control y proteccin de las zonas pesqueras correspondientes". Basados en estos antecedentes nacionales, los tres pases celebraron en 1952 la Primera Conferencia sobre Explotacin y Conservacin de las Riquezas Martimas del Pacfico Sur, en la capital chilena, ocasin en la cual suscribieron la Declaracin de Santiago sobre Zona Martima, el 18 de agosto de 1952, mediante la cual proclamaron su soberana y jurisdiccin exclusivas sobre el mar que baa sus costas "hasta una distancia mnima de 200 millas marinas desde las referidas costas", incluidos el suelo y subsuelo que a ella corresponden, con el fin de impedir que una explotacin irracional de los recursos naturales pusiera en peligro la existencia, integridad y conservacin de las riquezas en perjuicio de los pueblos que poseen en sus mares fuentes insustituibles de subsistencia y de recursos econmicos que les son vitales. Para lograr los fines sealados en la Declaracin sobre Zona Martima, los pases acordaron establecer, como ya se indic, la Comisin Permanente del Pacfico Sur, persona jurdica de derecho internacional con plena capacidad para celebrar contratos, adquirir o enajenar bienes, ejercitar acciones judiciales y formular peticiones, y a la que en 1979 se adhiere Colombia. Una prueba de la real capacidad de cohesin del organismo se vio en el inmediato accionar de los pases de la CPPS ante la amenaza de la incursin de la flota ballenera del armador Aristteles Onassis. Con este hecho se pudo comprobar la renovacin de la alianza de 1952 cuando al convocar a una Reunin Extraordinaria en Lima, en 1955, los Plenipotenciarios de Chile, Ecuador y Per acordaron contestar de manera uniforme las reservas formuladas por las grandes potencias y rechazar, entre otras, la afirmacin de que la zona martima de 200 millas mencionada en la citada Declaracin fuera un Mar Territorial de esa extensin, lo cual qued expresado de la manera siguiente: "En la Declaracin sobre Zona Martima, el Per, Chile y Ecuador no slo han resguardado el inters legtimo que pudieran tener otros Estados por la navegacin y el comercio, sino que han contemplado el otorgamiento en dicha zona de permisos de pesca y caza a nacionales y empresas de otros pases, siempre que se sometan a las reglamentaciones establecidas en salvaguarda de las especies demostrando as que no tienen un afn excluyente de otros pases en la utilizacin y aprovechamiento de una riqueza, sino solamente en su debida proteccin y conservacin. No tiene, pues, la Zona Martima establecida en la "Declaracin de Santiago", las caractersticas (de mar territorial) que parece atribuirle el Gobierno de (Estados Unidos, Gran Bretaa), sino por el contrario, de modo definido y preciso, se inspira en la conservacin y prudente utilizacin de los recursos naturales". ftn1919) El Acuerdo ms importante de la referida reunin es el Convenio Complementario a la Declaracin de Zona Martima que reiter la defensa del principio de soberana sobre la zona martima de 200 millas y estableci un pacto para la defensa jurdica de esta posicin. Cabe sealar una vez ms que los avances de la tecnologa naviera y pesquera se haban constituido en una seria amenaza a las pesqueras de las naciones del Pacfico Sur. El Embajador Juan Miguel Bkula en su magnifica obra El Dominio Martimo del Perseala:
Nadie poda llamarse a engao acerca de las perspectivas inequvocas de estos peligros, que no solo se referan a la conservacin de los recursos y a su prudente administracin, sino a la crisis que se iba a producir en las industrias nacionales vinculadas a la pesca y la caza martima incapaces de competir con nuevas tcnicas pesqueras, barcos frigorficos, verdaderas estaciones flotantes para el beneficio del producto y todo un aparato de potencialidad econmica antes no conocido, y de agresividad poltica implacable en sus procedimientos. El mismo autor manifiesta que los tuna clippers haban obtenido en 1953 una captura de 310,000.000 libras, de cuya fabulosa cantidad para esos aos, cerca de 284,000.000 correspondan a capturas en el Pacfico Sur. En lo que se refiere al problema de la ballena el Embajador Bkula manifiesta que agotadas las zonas de caza septentrionales, se haba desplazado el inters a las zonas meridionales con la consecuencia de arrasar con los cetceos y arruinar a los establecimientos industriales, establecidos en las costas de Chile y del Per, cuyo modestos medios econmicos no les permitan competir con las flotas extranjeras.ftn2020) Como vemos, la Declaracin de Santiago constituy un reto al sistema imperante del Derecho del Mar o Antiguo Derecho del Mar anteriormente descrito, propiciando por parte de las grandes potencias presiones de carcter econmico y cuestionamientos jurdicos por considerar que la zona martima de 200 millas era equivalente al establecimiento de un mar territorial de 200 millas. Nada ms lejano que ello, porque en la voluntad de los Gobiernos firmantes de la Declaracin de Santiago estaba presente no un criterio de seguridad militar que caracteriza al mar territorial, sino ms bien un criterio de defensa econmica y ecolgica de los recursos. La Declaracin de Santiago fue objeto de reservas de parte de los Estados Unidos, Gran Bretaa, Noruega, Dinamarca, Suecia y Holanda, en el entendido que no era posible reconocer pretensiones sobre zonas que sobrepasaban las 3 millas de mar territorial. Ante esta situacin los Cancilleres de Chile, Ecuador y Per, reunidos en Lima el 12 de abril de 1955 acordaron dar una respuesta uniforme a las mencionadas reservas, destacando que: en la Declaracin de Santiago sobre zona martima el Per, Chile y Ecuador no slo han resguardado el inters legtimo que pudieran tener otros Estados por la navegacin y el comercio, sino que han contemplado el otorgamiento en dicha zona de permisos de pesca, concluye la nota afirmando que: no tiene pues la zona martima establecida en la Declaracin de Santiago, los caracteres que parece atribuirle el Gobierno (Estados Unidos, Gran Bretaa), sino por el contrario, de modo definido y preciso, se inspira en la conservacin y prudente utilizacin de los recursos naturales. Esta respuesta concertada en la que se explican las caractersticas de la Declaracin de Santiago constituye la voz autorizada para explicar los verdaderos alcances de la zona martima de 200 millas. De all que la categrica respuesta concertada dada por Chile, Ecuador y Per a las potencias martimas imperantes debe despejar cualquier incgnita sobre los verdaderos alcances que tena la Declaracin de Santiago.
Son inexactos, pues, algunos comentarios que pretenden atribuir a la Declaracin de Santiago la categora de Mar Territorial de 200 Millas. Si bien la Declaracin de Santiago emplea el concepto de paso inocente e inofensivo, esta referencia tuvo por nica finalidad preservar y proteger los recursos vivos y no vivos, y no la de poner obstculos a la navegacin. Todo ello est suficientemente esclarecido en las citas precedentes. Al respecto, es oportuno referir a un curso sobre el derecho del mar dictado en 1957 por Dr. Alberto Ulloa Sotomayor, firmante de la Declaracin de Santiago. En el mencionado curso expresa lo siguiente: para evitar toda confusin acerca de los conceptos relativos a la plataforma submarina, circulndose a la extensin de zona martima y del mar territorial, la Declaracin de Santiago marc profundamente el verdadero fundamento constante de la posicin de los pases del Pacfico Sur, que es la riqueza martima, naturalmente correspondiente de preferencia a sus oblaciones costeras por razones biolgicas, econmicas y sociales e independientes de la existencia o de la medida de una plataforma continentalftn2121). Asimismo, los pases firmantes de la Declaracin de Santiago padecieron una serie de medidas represivas que se inician en 1954 en que el Gobierno de los Estados Unidos de Amrica dicta medidas de compensacin en favor de los pesqueros estadounidenses, reintegrndoles el importe de las multas con que resultaban penados por su actividad ilcita de pesca y el valor que hubieran tenido que abonar por el permiso de pesca y licencias correspondientes. En 1969 se producen diversos incidentes pesqueros frente a las costas del Ecuador y el Per, que ocasionaron una dura reaccin norteamericana cuya expresin ms significativa lo constituy la denominada enmienda Pelly que propona proteccin militar a los navos norteamericanos en peligro de captura. Esta difcil situacin permiti demostrar una vez ms la solidaridad efectiva de los integrantes de la CPPS a travs del Comunicado Conjunto del 17 de junio de 1969, emitido por los Cancilleres de la organizacin: Los gobernantes de Chile, Ecuador y Per ven, con profunda preocupacin, la aplicacin por el Gobierno de los Estados Unidos de medidas coercitivas que pretenden obligar a los pases del Sistema del Pacfico Sur a que declinen la posicin jurdica adoptada por ellos en virtud de la Declaracin de Santiago de 1952 y evitar as el ejercicio de la jurisdiccin exclusiva de cada uno de dichos pases sobre una zona martima de 200 millas adyacente a sus costas. Chile, Ecuador y Per, firmemente resueltos a mantener el ejercicio del derecho exclusivo a la referida zona, en vista de la importancia que representa para su desarrollo, han credo conveniente transmitir al gobierno de los Estados Unidos su justificada inquietud por la existencia de aquellas medidas.
CAPITULO 3. Legislacin Nacional sobre la Soberana Martima del Per hasta las 200 Millas
Alcance de la Legislacin Nacional entorno al tema
El antecedente legal ms importante a nivel nacional lo constituye el Decreto Supremo N 781, del 1 de agosto de 1947, que establece la soberana y jurisdiccin nacionales sobre el mar adyacente a las costas del territorio nacional hasta una distancia de 200 millas nuticas para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales que se encuentren en dicho mar. El Decreto no estableci de manera especfica que ampliaba el lmite del mar territorial. Este dispositivo tena como objetivo la proteccin de los recursos socio-econmicos. En suma, se puede sealar que este dispositivo no tuvo la finalidad de establecer una franja de mar territorial de 200 millas, su objetivo estaba ms bien dirigido a establecer de manera pionera una zona de control y proteccin de las riquezas naturales, es decir, un inters de carcter socio-econmico. En 1952, se suscribe la Declaracin de Santiago que establece una Zona Martima de 200 millas que en ningn momento los firmantes: Chile, Ecuador y Per le atribuyeron las caractersticas de mar territorial. Adems, los Gobiernos de estos pases, al contestar en 1954 las notas de las grandes potencias que haban objetado dicha Declaracin, dejaron constancia explcita que ella no tena los caracteres atribuidos por tales pases (o sea de mar territorial), sino que al contrario se inspiraba de modo definido y preciso en la conservacin y prudente utilizacin de los recursos naturales. Es a partir de la Declaracin de Santiago que empieza a cuestionarse las 200 millas. Por su parte los pases firmantes de esta Declaracin realizaron una slida defensa de los nuevos principios de proteccin de los recursos adoptados en la regin. Acontece luego el fallo de la Capitana del Puerto de Paita, que sanciona con 3 millones de dlares a la flota ballenera de Aristteles Onassis por haber infringido las disposiciones peruanas. Este hecho recibi el inmediato respaldo del Ecuador y Chile integrantes del Sistema del Pacfico Sur. El Embajador Juan Bkula, en un magistral estudio publicado por la Revista de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional titulado El Decreto del 1 de Agosto de 1947: Elogi y Elega, seala lo siguiente: Volviendo al Decreto Supremo del 1 de agosto, ste no slo no utiliz el trmino jurdico de mar territorial, sino que tampoco lo hicieron las otras declaraciones unilaterales mencionadas como antecedentes; y que, ms an, las proclamaciones del Presidente Truman hicieron la expresa salvedad de considerar las zonas de control establecidas por ellas como incluidas en el alta mar. Con mayor razn, el decreto peruano tampoco anuncia propsito alguno de modificar, en cuanto a mar territorial, la situacin jurdica vigente ni mucho menos de proponerla ante la comunidad internacional. De paso, se puede agregar extralimitado el tema del presente artculo que, despus de 1947, tampoco se ha expedido norma alguna, cualquiera que fuere su jerarqua, que se seale la distancia de 200 millas para fijar la anchura del mar territorial del Per; y que, a partir de la Convencin sobre el Derecho del Mar (1982), en vigor universal desde 1994, una disposicin en aquel sentido sera violatoria del Decreto Internacional y sera rechazada por la comunidad de las nacionesftn2222) Los artculos pertinentes de las Constituciones de 1979 y de 1993, relativos a nuestros dominios martimo y areo, tampoco incluyeron el concepto de mar territorial, ni el de paso inocente, y agregaron que en esos dominios el Per ejerce su soberana y
jurisdiccin sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de acuerdo con la ley y con los tratados ratificados por el Estado. Cabe mencionar como antecedente que en 1979, despus de las presentaciones que los funcionarios de la Cancillera hicieron en la Asamblea Constituyente, demostrando que el entonces proyecto de Convencin del Mar contena todas las disposiciones necesarias para proteger todos nuestros intereses y derechos martimos en diversas zonas del espacio ocenico, y que no exista ningn otro instrumento jurdico que pudiera garantizar esa cobertura global, se propuso incorporar en la nueva Constitucin Poltica una frmula que permitiese conciliar los artculos constitucionales con los contenidos en el Tratado, a fin de que el Per pudiese ser parte del mismo sin alterar su Carta Fundamental. En este orden de ideas la Comisin Principal, presidida por el doctor Luis Alberto Snchez, elimin la referencia al Mar Territorial que algunos constituyentes haban propuesto, y se la sustituy por la de dominio martimo; en vez del rgimen de paso inocente- propio del mar territorial, se consign el de las libertades de comunicacin internacional; y se estableci que en su dominio martimo el Per ejerce soberana y jurisdiccin, sin perjuicio de aquellas libertades, de acuerdo con la ley y con los convenios internacionales ratificados por la Repblica. Algo similar se dispuso en el espacio areo suprayacente. La Constitucin de 1993 ha aplicado el mismo criterio de recoger estos elementos en su Artculo 54, con la nica variante de haber incorporado en el prrafo sobre dominio areo, la disposicin segn la cual la soberana y jurisdiccin se ejercen tambin sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, facilitando as an ms el proceso de adhesin del Per a la Convencin del Mar. ftn2323) Consiguientemente, podemos sealar que la Constitucin vigente del Per faculta a nuestro pas la posibilidad de adherir a la Convencin del Mar para lo cual es importante identificar cules son los intereses que el Per debe proteger y hasta qu punto stos son recogidos en la Convencin del Mar que ha sido ratificada por 145 Estados, cuyo examen abordaremos al analizar el aspecto constitucional del tema.
f) Se implant la libertad de alta mar en las aguas suprayacentes de la plataforma continental fuera del mar territorial. g) Se establecieron las cuatro libertades fundamentales del mar: libertad de navegacin, libertad de pesca, libertad de tender cables y tuberas submarinas y libertad de sobrevuelo en alta mar. Como podemos ver, a pesar de haber dado un paso hacia adelante en la configuracin del Nuevo Derecho del Mar, la Conferencia de Ginebra contribuy ms que al desarrollo de un nuevo sistema universal de normas en el mar, a la codificacin del derecho existente. Esta, para haber sido completa y promovido el avance progresivo del Derecho del Mar, debi de satisfacer adems del requisito de confirmar las reglas en vigor, los relativos al establecimiento de reglas reformadas que se ajustaran a las condiciones imperantes y normas de la justicia, y a la recreacin de todo el sistema de acuerdo con una norma ideal de Derecho. En la Primera Conferencia del Mar, los pases que en ella participaron, afirmaron sus posiciones. Por consiguiente, las grandes potencias fueron las que se beneficiaron al entorpecer la labor de creacin de espacios jurdicos adecuados a la realidad, por ello, la crtica que con mayor frecuencia se hace a la Conferencia es la que afirma que las cuatro convenciones solamente reflejan y representan los intereses de los grandes poderos martimos. Al respecto podemos decir que a pesar de la verdad de esta aseveracin, lo es a medias, pues aun cuando no se logr la cristalizacin de un Nuevo Derecho del Mar, tampoco pudieron las potencias crear uno conforme con sus intereses. - Trabajos preparatorios. En 1947, apoyndose en el artculo 13 de la Carta Constitutiva de las Naciones Unidas, la Asamblea General cre la Comisin de Derecho Internacional para ejercer estudios en el campo de la Codificacin del Derecho Internacional. Formada por veintin expertos, los trabajos preparatorios de la primera Conferencia del Derecho del Mar se realizaron en ella. Desde 1950 se empez a trabajar en la elaboracin de proyectos de convenios internacionales sobre diferentes cuestiones relativas al derecho del mar formulndose, finalmente, un texto bsico compuesto de setenta y tres artculos. Resumiendo, la labor de la Comisin de Derecho Internacional fue la siguiente: a) En 1949, durante su primer perodo de sesiones, la preparacin de una lista provisional de materias cuya codificacin resultaba necesaria. Entre otras cosas, el rgimen de la alta mar y el mar territorial b) En 1951, en su tercer perodo de sesiones, se decidi el inicio de los trabajos sobre el rgimen del mar territorial c) Adopcin, en el noveno perodo de sesiones, del texto que sera transmitido a la Asamblea General de las Naciones Unidas basado en el informe del Profesor J.A. Francois, relator especial de la Comisin. e) En relacin con el mar territorial, se lleg a la conclusin durante el octavo perodo de sesiones de la necesidad de acudir a la va convencional para determinar su anchura
por lo que se recomend que segn lo previsto en el artculo 23 de su Estatuto, la Asamblea General convocase una Conferencia Internacional de Plenipotenciarios. Adems, se pronunci en el sentido de que cualquier extensin del mar territorial a una distancia situada entre tres y doce millas, no sera calificada como contraria al Derecho Internacional. El Informe de la Comisin sirvi de base a los trabajos de las primeras cuatro comisiones de las cinco en que estara dividida la Conferencia. En sus setenta y tres artculos dos partes compuestas por 25 artculos destinados a mar territorial y 23 artculos referentes a alta mar, respectivamente se trataron lo siguientes puntos: a) Ratificacin de la conclusin de la Primera Conferencia de la Haya de 1930: el Estado ribereo posee derechos soberanos sobre su mar territorial idnticos a los que ejerce en su territorio. b) Reglamentacin del sistema de lneas de base rectas para sustituir al de base normal, en los casos en que as se ameritase. c) Reconocimiento del derecho de persecucin ot persuit no slo por barcos sino por aeronaves. d) Establecimiento del deber de colaborar en contra de la contaminacin del mar y del espacio areo suprayacente resultante de las experiencias nucleares. e) Reconocimiento del derecho espacial del Estado ribereo en la conservacin de los recursos vivos del mar. f) Afirmacin de los derechos de soberana del Estado ribereo sobre la plataforma continental para efectos de exploracin y explotacin La Asamblea General remiti a la Conferencia dicho informe y las actas taquigrficas de los debates para que, junto con el memorndum de la Conferencia preliminar de los Estados sin litoral celebrada en Ginebra del 10 al 14 de febrero de 1958, los estudiase. - Estructura. La Asamblea General de las Naciones Unidas emite el 21 de febrero de 1957 la Resolucin 1105 (XV) sobre Conferencia Internacional de Plenipotenciarios encargada de examinar el Derecho del Mar, por lo que decide se convoque a una conferencia internacional de Plenipotenciarios para que examine el derecho del mar, teniendo presente no solamente los aspectos jurdicos del problema, sino tambin sus aspectos tcnicos biolgicos, econmicos y polticos, e incorpore el resultado de sus trabajos en una o ms convenciones internacionales o en los instrumentos que juzgue apropiados. As, la Primera Conferencia sobre Derecho del Mar, se reuni en la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, del 24 de febrero al 27 de abril de 1958. Participaron en ella representantes de 86 Estados, 79 de los cuales eran miembros de la Organizacin de las Naciones Unidas: Afganistn, Albania, Arabia Saudita, Argentina, Australia Austria, Blgica, Birmania, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canad, Ceiln, Colombia, Costa Rica, Cuba Checoslovaquia, Chile, China, Dinamarca,
Ecuador, El Salvador, Espaa, Estados Unidos, Federacin Malaya, Filipinas, Finlandia, Francia, Ghana, Grecia, Guatemala, Hait, Honduras, India, Indonesia, Irak, Irn, Islandia, Israel, Italia, Japn, Jordania, Laos, Lbano, Liberia, Libia, Luxemburgo, Marruecos, Mxico, Nepal, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Pases Bajos, Pakistn, Panam, Paraguay., Per, Polonia, Portugal, Reino Unido de la Gran Bretaa e Irlanda del Norte, Repblica Arabe Unida, Repblica Dominicana, Repblica Socialista Sovitica de Bielorrusa, Repblica Socialista Sovitica de Ucrania, Rumania, Suecia, Tailandia, Tnez, Turqua, Unin de Repblicas Socialistas Soviticas, Unin Sudafricana, Uruguay, Venezuela, Yemen y Yugoslavia y 7 de sus organismos especializados Repblica Federal de Alemania, Repblica democrtica de Corea, Mnaco, San Marino, Santa Sede, Suiza y Repblica de Vietnam. Se adopt un Reglamento en el que se determin su estructura y se defini su procedimiento. En cuanto a su estructura, en consideracin de la amplitud de la labor que tena que realizar, se establecieron cinco comisiones principales. Tambin se dot a la Conferencia de una mesa integrada por 19 miembros, entre ellos, un Presidente de la Conferencia, tres vicepresidentes y los presidentes de las cinco comisiones de trabajo; de un Comit de Redaccin y de una Comisin de verificacin de poderes. El Presidente de la Conferencia fue el representante de Tailandia su alteza real, el Prncipe Wan Waithaya kon Krommun Narachip Bongspra Bandh. Por lo que toca al procedimiento, se fij que las decisiones en los asuntos de fondo se tomaran por el voto de una mayora de dos tercios de los representantes presentes y votantes y las relativas a las cuestiones de forma, por simple mayora de los representantes presentes y votantes. A cada una de las cinco comisiones se le asign un tema: PRIMERA COMISION ----------Mar territorial y zona contigua SEGUNDA COMISION ------ Alta mar; rgimen general. TERCERA COMISION ------Alta mar: pesca y conservacin de los recursos vivos. CUARTA COMISION ------- Plataforma Continental. QUINTA COMISION ------ Cuestin de libre acceso al mar de los pases sin litoral. Fungieron como presidentes de las comisiones los representantes de Australia, Portugal, Panam, Ceiln y Checoslovaquia respectivamente. Se decidi a propuesta de la mesa, en la cuarta sesin plenaria de la Conferencia, el 28 de febrero de 1958, que las labores de cada una de las comisiones deberan comprender dos etapas; una que consistira en el debate general sobre los artculos preparados por la Comisin de Derecho Internacional y otra destinada a examinar los artculos en su orden correspondiente y a tomar decisiones sobre los textos que recomendara al Pleno de la Conferencia. As, cada Comisin realiz un informe que represent al Pleno de la Conferencia, informe en el que se resuman los resultados de sus trabajos e inclua el proyecto de artculos aprobados en un apndice. La Conferencia acord recoger esos proyectos de artculos en las cuatro convenciones, la labor de la Quinta Comisin no se tradujo en
una convencin especial y sus recomendaciones se incluyeron en el artculo 14 de la Convencin sobre el Mar Territorial y la zona contigua y en los artculos 2, 3, y 4 de la Convencin sobre la Alta Mar. Por mayora de dos tercios se adoptaron las cuatro convenciones. La Convencin sobre la Alta Mar fue adoptada en la decimonovena sesin plenaria el 27 de abril por 65 votos a favor, ninguno en contra y una abstencin; la Convencin sobre el Mar territorial y zona contigua se adopt en la vigsima sesin plenaria de la misma fecha por 61 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones; la Convencin sobre Plataforma Continental se adopt en la decimoctava sesin plenaria efectuada el 26 de abril, por 57 votos a favor, 3 en contra y 8 abstenciones; y la de Pesca y Conservacin de los Recursos Vivos de la Alta mar se adopt por 45 votos a favor, 1 en contra y 18 abstenciones. Todas fueron suscritas el 29 de abril de 1958. La Primera Conferencia tambin aprob un protocolo facultativo sobre jurisdiccin obligatoria en la solucin de controversias lo que equivali a dejar sin solucin obligatoria las controversias. Este protocolo fue sancionado junto con nueve resoluciones: a) Experimentos nucleares en alta mar. b) Contaminacin de la alta mar por desperdicios radiactivos. c) Convenciones internacionales para la Conservacin de las pesqueras. d) Cooperacin en las medidas de conservacin. e) Procedimientos humanos de sacrificio de la fauna marina. f) Situaciones especiales relativas a pesqueras ribereas. g) Rgimen de las aguas histricas. h) Convocatoria de una Segunda Conferencia sobre Derecho del Mar. i) Homenaje a la Comisin de Derecho Internacional. El acta final de la Conferencia se firm el 29 de abril de 1958. Hasta el 31 de octubre de 1958, todas las Convenciones estuvieron abiertas a la firma de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, de cualquiera de los organismos internacionales y de cualquier otro Estado al que la Asamblea General invitara a convertirse en parte. Despus de esa fecha las convenciones quedaron abiertas a la adhesin y sujetas a ratificacin. Las convenciones entraron en vigor treinta das despus de que el Secretario General de las Naciones Unidas recibi veintids ratificaciones o adhesiones. La Convencin sobre la Alta Mar y el Protocolo de firma facultativo sobre jurisdiccin obligatoria en la solucin de las controversias entraron en vigor el 30 de setiembre de 1962. La Convencin sobre Plataforma Continental el 10 de junio de 1964. La Convencin sobre Mar Territorial y Zona Contigua el 10 de setiembre de 1965 y la Convencin sobre la Pesca y Conservacin de los recursos vivos de la alta mar el 20 de marzo de 1966.
La Conferencia no olvid la interrelacin entre Derecho Internacional y circunstancias cambiantes proveyendo a su adaptacin peridica con la inclusin al final de cada convencin de la siguiente disposicin: "Una vez expirado el plazo de cinco aos a partir de la fecha de entrada en vigor de esta Convencin, la Partes Contratantes podrn pedir en todo momento, mediante una comunicacin escrita dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, que se revise esta Convencin". Aunque la primera Conferencia del Derecho del Mar fracas en la delimitacin de la extensin del mar territorial, defini la novedad jurdica de plataforma continental, pero con serias limitaciones e imprecisiones. Al concluir la Conferencia, el 27 de abril de 1958, las tres delegaciones de los pases miembros de la CPPS emitieron una Declaracin conjunta en la cual manifestaron su resolucin de: aprovechar cualquier oportunidad, sea en negociaciones con otros pases, sea en futuras conferencias internacionales, a fin de que se establezca y se extienda un rgimen del mar ms justiciero, que salvaguarde de modo efectivo el reconocido derecho especial de los Estados ribereos para defender su economa y la subsistencia de las poblaciones. La falta de un consenso internacional, lo bastante comprensivo y justo, que reconozca y equilibre razonablemente todos los derechos e intereses, as como los resultados aqu obtenidos, dejan en plena vigencia el sistema regional del Pacfico Sur, que representa la proteccin de situaciones vitales para los pases de esta regin mientras no se encuentren soluciones justas y humanas. - La Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar Ante el fracaso de la Primera Conferencia sobre el Derecho del Mar ante la imposibilidad de fijar la anchura del mar territorial y los lmites de las pesqueras, y el cuestionamiento inmediato de las convenciones por parte de los Estados participantes, la Conferencia Plenaria adopt el 27 de abril de 1958 una resolucin por la que se estableci la necesidad de convocar a una Segunda Conferencia Internacional de Plenipotenciarios. El 10 de diciembre de 1958, la Asamblea General por resolucin 1307 (XIII) pidi al Secretario General que convocara en marzo o en abril de 1960 a una Segunda Conferencia sobre el Derecho del Mar para que continuara estudiando las cuestiones que no haban quedado resueltas en la Primera Conferencia, esto es, la anchura del mar territorial y los lmites de las pesqueras. La Segunda Conferencia se celebr en Ginebra del 16 de marzo al 26 de abril de 1960 con la participacin de las delegaciones de 82 Estados miembros de las Naciones Unidas y 6 de organismos especializados. En dicho perodo se realizaron catorce sesiones plenarias. Al igual que la Primera Conferencia sobre el Derecho del Mar, trabaj en base a un proyecto preparado por la Comisin de Derecho Internacional, aunque a diferencia de ella, estableci una nica comisin, la llamada "Comisin Plenaria" que celebr veintiocho sesiones.
Los debates demostraron nuevamente, aunque con mayor claridad, la existencia de dos bloques de pases. Uno de ellos, constituido por 31 Estados, 16 de ellos afroasiticos y el resto principalmente latinoamericanos, apoyaba dos propuestas que fijaban la extensin de doce millas para el mar territorial para ser completa en caso de ser inferior, con una zona exclusiva de pesca. El otro, encabezado por los Estados Unidos, apoyaba una propuesta que fijaba seis millas de mar territorial y siete millas adicionales de zona pesquera. Ninguna de las propuestas alcanz los dos tercios necesarios para su adopcin. Simplemente al final de la conferencia se aprob una resolucin en que se expres la necesidad de asistencia tcnica en la pesca. Aunque la convocatoria a una Segunda Conferencia respondi al hecho de no haberse logrado acuerdo alguno en torno a la anchura del mar territorial, ni a la de la zona de alta mar adyacente en la que el Estado ribereo posee derechos exclusivos de pesca, en ella no se lleg a aprobar ninguna propuesta de fondo sobre ambas cuestiones, no obstante, y a pesar de que las grandes potencias echaron mano de todos los medios posibles, diplomticos e inclusive otros nada convencionales para imponer la frmula de seis millas de mar territorial y seis de derechos exclusivos de pesca que haba fracasado en 1958, se logr un consenso casi universal sobre la anchura mxima de doce millas marinas para el mar territorial. Sobre esta Segunda Conferencia sobre el Derecho del Mar el Embajador Juan Miguel Bkula, en su citada obra El Dominio Martimo del Per seala: la dificultad de llegar a una solucin sobre ambos problemas la anchura del mar territorial y los lmites de las pesqueras- requera una preparacin tcnica y diplomtica mucho ms cuidadosa, para la cual no haba sido suficiente el breve lapso transcurrido entre la I Conferencia y la II El Embajador Bkula destaca que el punto sustantivo de la cuestin radicaba en la necesidad de combinar, equitativamente, los aspectos relativos a la conservacin y control de los recursos, como nuevos imperativos de vida internacional, con los viejos conceptos del mar territorial.ftn2525) Al finalizar la II Conferencia el Presidente de la Delegacin del Per, el ilustre internacionalista Alberto Ulloa Sotomayor, emiti la siguiente declaracin: Nos encontramos, seor Presidente, con el fracaso sustancial de esta Conferencia, con su ambicioso programa. Ninguna de las proposiciones relativas a la medida del mar territorial y de la zona pesquera, ha alcanzado la necesaria sancin de dos tercios de votos: de manera que no existe al respecto conclusiones formales.Felizmente, en cambio como una compensacin ideolgica y moral, de aquel fracaso, numerosas delegaciones han proclamado reiteradamente la preferencia del Estado costero por sus pesqueras vecinas y el principio de la excepcin a que tienen derecho los casos especiales, como el Per. En este sentido, se marca pues profundamente, en el Derecho Internacional contemporneo, la huella que se perpetuara de un nuevo paso en la evolucin del Derecho del Mar.En la situacin actual ante el fracaso de la conferencia, la delegacin del Per declara en nombre de su Gobierno, que el rgimen de Derecho Pblico que el Per tiene establecido en lo que se refiere al ejercicio de su jurisdiccin martima contina vigente con sus importantes caractersticas de no afectar la navegacin martima y area para los fines legtimos y no establecer discriminacin
entre los pescadores extranjeros que se sometan a nuestras medidas de reglamentacin y controlftn2626) Al explicar esta etapa de la Conferencia el Embajador Bkula seala que las delegaciones de Chile y el Ecuador no acompaaron la anterior declaracin que expresaba una posicin ms rgida en la interpretacin de las normas de las polticas martimas. Aade que al concluir la II Conferencia: haba quedado en evidencia que la posicin peruana estaba orientada a privilegiar los intereses de los Estados ribereos para los efectos de preservar, proteger y administrar los recursos marinos, sin pretender que esta demanda a favor de una zona martima ampliada hasta las 200 millas, pudiera confundirse con un mar territorial de esa anchura. ftn2727) Por su parte el Dr. Eduardo Ferrero Costa, exMinistro de Relaciones Exteriores (1997-1998) y actual Embajador del Per en los Estados Unidos de Amrica, al referirse a los resultados de la II Conferencia seala lo siguiente: se puede afirmar que ante la falta de acuerdo sobre la extensin del mar territorial, los pases como el Per que haban extendido su soberana hasta mayores distancias, quedaron reforzados en su posicin. Aunque sta era an minoritaria, tampoco haba una mayora suficiente de Estados con una posicin homognea sobre el lmite y avances del dominio martimo de los Estados. Adicionalmente, las frmulas propuestas en la Conferencia de Ginebra an estaban inspiradas en el Antiguo Derecho del Mar.ftn2828) CAPITULO 2. Nuevos acontecimientos en el Derecho del Mar Los hechos sucedidos en defensa de la nueva tesis martima, se pudieron reflejar en los campos poltico, jurdico, diplomtico y militar en otros pases en lo que se constituy una verdadera proyeccin internacional de la tesis de las 200 millas. Su recuento resulta indispensable para comprender el proceso de cristalizacin de la nueva tesis martima, hasta dar cabida a las modalidades distintas con que fue presentada, sustentada y transformada en la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar. Los tres Estados ribereos del Pacfico Sudeste, que haban sido los precursores de la tesis de las 200 millas, hicieron cuanto estuvo a su alcance para difundirla y procurar su respaldo por otros pases. El desarrollo de las Conferencias de Ginebra de 1958 y 1960 estuvo orientado, como se ha sealado anteriormente, por las pautas imperantes en el Antiguo Derecho del Mar, no habindose logrado acuerdos respecto a la extensin del mar territorial y sobre los derechos econmicos y sociales de los Estados costeros. Esta situacin reforz la posicin de los pases miembros de la CPPS y motiv a varios pases latinoamericanos a extender unilateralmente su soberana y jurisdiccin sobre zonas martimas de 200 millas. En este contexto, se puede mencionar los casos de Argentina (1966), Panam (1957), Uruguay (1969), Brasil (1970) y Nicaragua (1979) que prefirieron formular proclamaciones de mares territoriales de 200 millas aunque con diferentes matices y caractersticas. Estas demandas no son uniformes. Uruguay, por ejemplo, admita una
pluralidad de regmenes en las 200 millas del mar territorial: slo en las primeras 12 millas encontramos todas las caractersticas de mar territorial, mientras que en el resto de la zona exista una soberana limitada donde se conceda libertad de navegacin y sobrevuelo. Por su parte, el dispositivo brasileo reservaba para el uso exclusivo de sus ciudadanos slo las primeras 100 millas del mar territorial, otorgando permisos a barcos de pesca extranjeros en las 100 millas restantes. Cabe destacar que si bien es cierto que estas proclamas poseen diferentes caractersticas en su alcance jurdico, todas ellas tienen como elemento comn, la necesidad de asegurar en favor del Estado costero la preservacin y aprovechamiento de los recursos marinos hasta la distancia de 200 millas en beneficio de sus pueblos. Sin embargo, una vez que qued plasmada la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, varios de estos pases cambiaron su poltica sobre esta materia para ir al encuentro de los espacios martimos establecidos en la Convencin del Mar, es decir un mar territorial de 12 millas, una zona contigua de 24 millas y una zona econmica exclusiva de 200 millas, los cuales sern examinados ms adelante. De los pases mencionados Argentina, Brasil y Uruguay ya han ratificado la Convencin del Mar. - Las reuniones de Montevideo (1970), Lima (1970) y Santo Domingo (1972) Las conferencias a nivel regional que se celebraron, buscaron el tratamiento especfico de las situaciones de cada regin en relacin con los problemas del mar, con la conciencia de que regionalismo no se opone a universalismo y que los entendimientos a nivel regional facilitaran la tarea a emprenderse en la Tercera Conferencia Internacional sobre el Derecho del Mar. Despus de la Declaracin de Santiago de 1952, los Principios de Mxico de 1956 y la Conferencia Interamericana de Santo Domingo del mismo ao, Amrica Latina se haba mantenido en un estado de calma relativa en cuestiones concernientes al rgimen legal de los espacios marinos; esta situacin se rompe con la aparicin de la Declaracin de Montevideo, primera de una serie de declaraciones que se suscriben en la dcada del 70, junto con las de Lima y de Santo Domingo. - Declaracin de Montevideo En la reunin de Montevideo participaron a iniciativa del gobierno de Uruguay aquellos pases de la regin con jurisdicciones martimas de doscientas millas marinas, en total 9, a saber, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Nicaragua, Panam, Per, El Salvador y Uruguay. Motivados por el proyecto que la Unin Sovitica y los Estados Unidos hicieron circular en 1970, en el que se limitaba el mar territorial a una distancia de doce millas, todos los pases que proclamaban una zona de doscientas millas se reunieron en Montevideo del 4 al 8 de mayo de 1970 con el objeto de fijar la posicin latinoamericana. Finalmente se firm la Declaracin de Montevideo sobre el Derecho del Mar en la que se reconoci el derecho de los Estados ribereos de extender sus soberanas y jurisdicciones sobre el mar adyacente a sus costas, as como sobre un suelo y subsuelo hasta el lmite que ellos determinasen tomando en cuenta sus caractersticas geogrficas y geolgicas y los factores que condicionan la existencia de los recursos marinos. Los criterios que sirvieron de base a los Estados americanos para afirmar esto fueron principalmente:
a) La contigidad entre los recursos naturales del mar y las poblaciones ribereas: "Reconociendo la existencia de un nexo geogrfico, econmico y social entre el mar, la tierra y el hombre que la habita del que resulta una legtima propiedad en favor de las poblaciones ribereas para el aprovechamiento de los recursos naturales que les ofrece su ambiente martimo;" b) Las consecuencias del progreso cientfico y tecnolgico: "Considerando que el progreso cientfico y tecnolgico en la explotacin de las riquezas naturales del mar ha creado el peligro correlativo de la depredacin de los recursos biolgicos por prcticas extractivas irracionales o abusivas, o por la perturbacin de las condiciones ecolgicas, lo que fundamenta el derecho de los Estados ribereos a tomar las medidas necesarias para la proteccin de dichos recursos en zonas jurisdiccionales ms amplias que las tradicionales, y a regular en dichas zonas las actividades de la pesca y de la caza acutica que pudieran efectuar las embarcaciones de pabelln nacional o extranjero, con sujecin a sus legislaciones internas o a los acuerdos que concierten con otros Estados"; c) La prctica internacional tendiente a extender cada vez ms la soberana y jurisdiccin del Estado ribereo sobre los mares adyacentes: "Considerando que tanto en declaraciones, resoluciones y tratados, especialmente interamericanos, como en declaraciones multilaterales y convenios celebrados entre Estados de la Amrica Latina, se consagran principios jurdicos que justifican el derecho de los Estados a extender su soberana y jurisdiccin en la medida necesaria para conservar, desarrollar y explotar los recursos naturales de la zona martima adyacente a sus costas, su suelo y subsuelo"; d) La cooperacin internacional en la preservacin del medio marino: "Considerando que la aplicacin de medidas para la conservacin de los recursos del mar, su suelo y subsuelo, en las zonas martimas jurisdiccionales adyacentes a sus costas por parte de los Estados ribereos redunda en definitiva en beneficio de la humanidad que tiene en los ocanos una fuente primordial de medios para su subsistencia y desarrollo"; La declaracin no habla de mar territorial, ni de doscientas millas y deja abierto el derecho a establecer los lmites sobre la franja de mar adyacente y el "Derecho a adoptar medidas de reglamentacin para los fines precitados de explotacin, exploracin y conservacin aplicables en las zonas de su soberana y jurisdiccin martimas sin perjuicio de la libertad de navegacin y el sobrevuelo de las naves y aeronaves de cualquier pabelln". Hubo numerosas reservas como resultado de la indeterminacin jurdica del espacio a que se estaba haciendo referencia, y de la mencin de la libertad de navegacin, existiendo desacuerdo respecto a s exista libertad de navegacin o derecho de paso inocente. Argentina Chile y el Salvador especificaron que para ellos se trataba del derecho de libre navegacin y sobrevuelo, derecho que no es propio del mar territorial; Brasil se refiri a la libertad de navegacin admitida en el mar territorial, esto es, el paso
inocente, as como tambin el rgimen de sobrevuelo existente en este espacio areo; Panam tambin firm la declaracin considerando que se haca alusin a la libertad de navegacin propia del mar territorial y aun rgimen areo conforme con los principios consagrados por el Derecho Internacional sobre navegacin area; nuestro pas acept el prrafo relativo a la libertad de navegacin en el entendimiento de que se refera al paso inocente tal como se estableci en la Declaracin de Santiago, y al rgimen de sobrevuelo aplicado al mar jurisdiccional; en esos mismos trminos se expres Nicaragua. Como podemos apreciar, las reservas respondieron a la concepcin jurdica que cada Estado tena del "mar adyacente" al que haca referencia la Declaracin de Montevideo. En la reunin de Montevideo se aprobaron, aparte de la declaracin, tres resoluciones: Bases para las respuestas a la Consulta del Secretario General de las Naciones Unidas, acerca de la convocatoria de una conferencia sobre el Derecho del Mar; Bases para las respuestas a las consultas estadounidenses y sovitica acerca de la exconvocatoria de una Conferencia sobre ciertos aspectos del derecho del mar; y establecimiento de medidas de coordinacin posteriores a la Reunin de Montevideo. En esta ltima resolucin se aprob la sugerencia del Gobierno de Per de realizar en Lima una conferencia ese mismo ao. - Declaracin de Lima En agosto de 1970, se celebr en Lima la Reunin latinoamericana sobre aspectos del Derecho del Mar que aprob la Declaracin de Estados latinoamericanos sobre el Derecho del Mar. Participaron en ella todos los pases de Amrica Latina con excepcin de Cuba y Hait. Costa Rica design un observador solamente, asistiendo tambin con ese carcter los delegados de Canad, Corea del Sur, India, Islandia, la Repblica Arabe Unida, Senegal y Yugoslavia. Fundamenta, como lo hace su antecesora, el derecho exclusivo de los Estados en el aprovechamiento de los recursos naturales de sus mares adyacentes en el nexo geogrfico, econmico y social entre el mar la tierra y el hombre que la habita. Igualmente menciona la extraccin indiscriminada y abusiva como justificante de la extensin de soberana por parte de algunos Estados ribereos y especifica que los Estados ribereos tienen facultad de explorar, conservar y explotar los recursos naturales del mar y plataforma sobre los cuales se extiende su jurisdiccin, aunque aade a estas facultades, las de prevenir la contaminacin, autorizar, utilizar y participar en todas las actividades de investigacin cientfica que en ellos se emprendan (arts. 1, 4, y 5) y tomar las medidas reglamentarias que para tales efectos debieran ser tomadas sin lesionar la libertad de navegacin y sobrevuelo. Tampoco deja de distinguir espacios en los fondos: el del suelo y subsuelo del mar adyacente a las costas de los Estados ribereos, el de la plataforma continental de una manera explcita, y el de las profundidades abismales de una manera implcita. En general la Declaracin de Lima reproduce esencialmente la de Montevideo y como sta, y trata de conciliar diferentes posiciones, sobre la denominacin del espacio jurdico al que se refiere y la mencin de "mar adyacente", logrando sintetizar de alguna manera los diversos criterios existentes entre aquellos que reivindicaban un mar
territorial y los que reclaman el ejercicio de una competencia especializada para la pesca. Bolivia vota en contra de la declaracin de Lima, especificando que su proceder responde al hecho de no encontrase contemplada en su texto las realidades de los Estados sin litoral. Brasil la firma con la reserva de su aceptacin de la libertad de navegacin y de sobrevuelo propia del mar territorial. Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panam y Per se expresan en el mismo sentido. Mxico establece que el derecho de los Estados ribereos a fijar los lmites de su soberana y jurisdiccin martimas de acuerdo con "criterios razonables" lo interpreta hasta una distancia de doce millas. Venezuela vota en contra de la declaracin por considerar que, el derecho que se conceda en ella a los Estados ribereos para establecer los lmites de su soberana y jurisdiccin, poda afectar sus derechos a intereses. No obstante las numerosas reservas, las declaraciones de Montevideo y Lima son importantes por haber logrado un consenso latinoamericano en torno al derecho del Estado ribereo, dado su vnculo con el mar adyacente y sus necesidades de desarrollo, de extender su soberana hasta un lmite razonable, y al establecimiento de una nueva zona marina en las aguas que cubren la plataforma continental. Es importante recalcar el hecho de que ninguna de las dos declaraciones mencion la extensin mxima de doscientas millas para esta nueva zona a pesar de su prctica generalizada en Latinoamrica inclusive los participantes en la reunin de Montevideo, como hemos visto, tenan, entre otras, la caracterstica de ser partidarios de dicha extensin. - Declaracin de Santo Domingo En 1972 se llev a cabo la Conferencia Especializada de los pases del Caribe sobre los problemas del mar. El resultado de sus trabajos fue la Declaracin de Santo Domingo. Esta Conferencia tuvo su origen en la Reunin Informal de Caracas realizada del 24 al 26 de noviembre de 1971 en la que se vio la utilidad de convocar a una conferencia en la que se trataran los problemas del Caribe y a la que se invitara a los pases asistentes a la reunin de Caracas. En febrero de 1972 se cre en Bogot una Comisin Preparatoria a la que se le encarg el estudio de los problemas del Caribe, la defensa de los recursos del mar y del subsuelo, la prevencin de la contaminacin y la creacin de un Instituto Oceanogrfico del Caribe, y en junio de ese mismo ao se celebr la Conferencia Especializada de los pases del Caribe sobre los problemas del mar en la Repblica Dominicana. La Conferencia se desarroll en dos etapas: la primera a nivel de embajadores y expertos del 31 de mayo al 4 de junio y la segunda a nivel de ministros del 5 al 9 de junio. En la elaboracin de la Declaracin de Santo Domingo participaron trece Estados latinoamericanos que bordean el Mar Caribe Barbados, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Hait, Jamaica, Mxico, Nicaragua, Panam, Repblica Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela, adems de Guayana y el Salvador. Como observadores asistieron Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Per as como la O.N.U., la O.E.A. y la F.A.O., Fue adoptada por diez votos a favor y cinco abstenciones y ningn voto en contra.
La Declaracin de Santo Domingo, reconociendo la necesidad de los derechos y deberes de los Estados en los espacios oceanogrficos, de una coordinacin de Amrica Latina para lograr una accin conjunta en el futuro y el establecimiento de criterios especiales de Derecho del Mar acordes con sus condiciones peculiares y de preservar los recursos renovables y no renovables que contribuyen tanto a elevar el nivel de vida de los pases en desarrollo, define varios conceptos: a) Mar territorial: "La soberana del Estado se extiende fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a una zona de mar adyacente a sus costas, designada con el nombre de mar territorial, as como el espacio areo sobre el mar territorial, al lecho y al subsuelo de ese mar y cuya extensin ser objeto de un acuerdo internacional preferentemente de mbito mundial. Todo Estado tiene, entre tanto, el derecho de fijar la anchura de su mar territorial hasta un lmite de doce millas nuticas medidas a partir de la lnea de base aplicable". Se expresa la existencia del derecho de paso inocente en esta zona para los buques de cualquier Estado, con o sin litoral martimo. b) Mar patrimonial: El Estado ribereo ejerce derechos de soberana sobre los recursos naturales, tanto renovables, como no renovables, que se encuentran en las aguas, en el lecho y en subsuelo de una zona adyacente al mar territorial denominada mar patrimonial cuya extensin, de la misma manera y en congruencia con la extensin del mar territorial, ser objeto de acuerdo internacional, preferentemente de mbito mundial. La suma de esta zona y la del mar territorial, teniendo en cuenta las circunstancias geogrficas, no deber exceder de doscientas millas nuticas. Se concede el derecho de libre navegacin y sobrevuelo a cualquier Estado, con o sin litoral martimo, sin otras limitaciones que las que puedan resultar del ejercicio por parte del Estado ribereo de sus derechos en el mismo mar. c) Plataforma Continental: el Estado ribereo tiene derechos sobre esta zona para efectos de exploracin y explotacin de sus recursos naturales y se la define como: "el lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas pero situadas fuera del mar territorial, hasta una profundidad de doscientos metros o ms all de ese lmite, hasta donde la profundidad de las aguas suprayacentes permita la explotacin de los recursos naturales de dichas zonas. d) Alta mar; como tal se designa a la franja de agua que se localiza ms all del lmite exterior del mar patrimonial en la cual existe libertad de navegacin, de sobrevuelo y de tendido de cables y tuberas submarinas". As mismo se estipula que "la libertad de pesca en esta zona no debe ser limitada ni ejercida en forma discriminada y debe ser objeto de una adecuada reglamentacin. e) Fondos Marinos: se menciona la resolucin 2749 (XXV) del 17 de diciembre de 1970 por la que fueron declarados patrimonio comn de la humanidad los fondos marinos y
ocenicos. As tambin se seala que su rgimen ser el que se establezca mediante acuerdo internacional y se adelanta la creacin de una autoridad internacional. f) Contaminacin Marina: se reconoce la responsabilidad internacional de las personas fsicas o jurdicas que causen dao al medio marino y se prohibe cualquier acto que pueda contaminar los mares y sus fondos marinos. Adems, prev una cooperacin regional con el fin de adoptar una poltica comn en torno a los problemas de la zona del Caribe, concernientes: sobre todo a la investigacin cientfica, a la contaminacin del medio marino y a la conservacin, exploracin, defensa y explotacin de los recursos del mar. Aunque el mayor acierto de la Declaracin de Santo Domingo fue la creacin de la zona que mejor conciliaba la extensin mxima de doce millas con la necesidad de una zona de doscientas millas, la claridad y precisin de sus trminos super con mucho a los de todo documento colectivo anterior a ella. As, aun cuando se reprodujo el concepto de plataforma continental dado por la Convencin de 1958, se estuvo consciente de su imperfeccin, por lo que se hizo una propuesta a las delegaciones latinoamericanas en la Comisin de los Fondos Marinos y Ocenicos para que promoviesen un estudio acerca de la utilidad de establecer un lmite exterior preciso para aquella que tuviera en cuenta el criterio geogrfico, como por ejemplo, el borde exterior de la emersin continental. Por otra parte, la declaracin logr la conciliacin jurdica de los conceptos de mar territorial, plataforma continental y mar patrimonial, mientras el mar territorial se integr por la cortina de agua, el lecho y el subsuelo de la zona adyacente a las costas de un Estado, el mar patrimonial se form por las aguas adyacentes al mar territorial, as como por el suelo y subsuelo. En relacin con el rgimen previsto para la plataforma continental, aunque en rigor se estableci que la plataforma se compona del lecho y subsuelo de las aguas adyacentes al mar territorial, dada la definicin de mar patrimonial, se desprende que en la mayora de los casos no se aplicara. Solamente cuando fuera la plataforma continental ms all de la extensin prevista para el mar patrimonial o cuando se posean recursos suficientes para explotarla ms all de esa distancia es que se regira por las normas establecidas en su rgimen. La Declaracin de Santo Domingo influira en las delegaciones africanas que celebraran, como a continuacin veremos diversos seminarios, siendo inclusive utilizada como documento base en una reunin de los pases miembros de la Organizacin de la Unidad Africana. Tambin sera distribuida como documento oficial de la Comisin de los fondos marinos y ocenicos durante el perodo de sesiones correspondiente al verano de 1972. En relacin con esta declaracin, el Dr. Eduardo Ferrero en su obra El Per y las 200 Millas manifiesta que: el mar patrimonial fue un avance importante en el sentido que se reconoci la jurisdiccin del Estado costero hasta las 200 millas. Sin embargo, la soberana en el mar patrimonial no es completa, ya que los derechos soberanos no son sobre mar, suelo y subsuelo . y ms adelante seala:
despus de la Conferencia de Santo Domingo, todos los Estados latinoamericanos, aceptaron las 200 millas. Las discrepancia futuras seran solamente en relacin a los alcances del derecho soberano del Estado sobre dicha zona, an cuando todos estaran de acuerdo en lo fundamental es decir, en la explotacin de los recursos hasta las 200 millas ftn2929). En las mencionadas declaraciones se reafirmaron los principios contenidos en la Declaracin de Santiago de 1952, concluyndose que los derechos reivindicados por los Estados costeros sobre las zonas consideradas anteriormente como alta mar, no deberan perjudicar la libertad de navegacin y sobrevuelo de las naves y aeronaves de cualquier pabelln de conformidad con el Derecho Internacional. El siguiente cuadro de declaraciones y leyes correspondientes a la etapa que analizamos que han extendido la jurisdiccin martima de los pases que las han emitido y en el que predominan las latinoamericanas, es el claro ejemplo de la actitud progresista de Amrica Latina. 11 de octubre de 1946 17 de diciembre de 1946 23 de junio de 1947 1 de agosto de 1947 5 de abril de 1948 27 de julio de 1948 26 de noviembre de 1948 19 de mayo de 1949 28 de mayo de 1949 Junio de 1949 12 de junio de 199 1 de julio de 1949 9 de marzo de 1950 14 de septiembre de 1950 8 de noviembre de 1950 9 de octubre de 1950 y 21 de diciembre de 1950 17 de enero de 1951 21 de febrero de 1951 18 de enero de 1952 13 de julio de 1952 3 de agosto de 1952 18 de agosto de 1952 11 de septiembre de 1953 Decreto 14708 de la Repblica de Argentina. Decreto 499 de la Repblica de Panam. Declaracin del Presidente de la Repblica de Chile. Decreto Supremo No. 781. del Presidente de la Repblica del Per. Ley de Islandia. Decreto Ley 116 de Costa Rica Las "Orders in Council" de Bahamas y Jamaica. Acuerdo del Gobierno de Irn El Real Pronunciamiento de Arabia Saudita. Las Proclamas de los nueve Sultanes del Golfo Prsico. "Petroleum Act." de Filipinas. Declaracin de Guatemala. Decreto de Pakistn. Artculo 7o. de la Constitucin de El Salvador. Decreto 28840 de Brasil. La Falckland y de Honduras Britnica. "orders in Council" de las Islas Decreto Legislativo nmero 25 de Honduras. Decreto Legislativo de Ecuador Declaraciones Presidenciales de Corea. Ley No. 3342 de la Repblica Dominicana. Proclamacin de Israel. Declaracin de Santiago. Proclamacin de Australia.
Ley decreto de 1948 de Cuba. Proclamacin de India. Ley sobre recursos naturales del mar de Venezuela.
De otro lado, el primer paso para difundir la tesis de las 200 millas en los pases africanos y asiticos cuyas realidades geogrficas eran similares a las existentes en Amrica Latina, (que el doctor Enrique Garca Sayn haba advertido como necesario desde mediados de la dcada de los 50), fue dado en 1963 por el Embajador Alberto Wagner de Reyna, entonces Secretario General de Relaciones Exteriores en la Cancillera peruana, quien visit Senegal, Costa de Marfil, Liberia y Nigeria, pases en los cuales inform a sus autoridades sobre la defensa del patrimonio ictiolgico en la que estaban empeados Chile, Ecuador y Per, con el concurso de la Comisin Permanente del Pacfico Sur. Aos ms tarde, al enterarse que el Comit Consultivo Legal Asitico-Africano se reunira en Colombo, (capital de la que ahora es Sri Lanka) para tratar diversos temas relativos al Derecho del Mar, algunos miembros del Grupo de Montevideo (Argentina, Brasil, Ecuador y Per) as como la Comisin Permanente del Pacfico Sur, consiguieron ser invitados a acreditar Observadores, lo que fue aprovechado para explicar los fundamentos de la nueva tesis de soberana martima y procurar su respaldo por las delegaciones asistentes. A resultas de esa participacin, se obtuvo reacciones de apoyo al reconocimiento de las 200 millas como lmite de la jurisdiccin nacional en los fondos marinos, e igualmente una disposicin favorable para considerar los derechos de los Estados ribereos con respecto a la pesca y otras actividades econmicas, en una zona complementaria al mar territorial. La importancia que fue asumiendo ese Comit Consultivo como foro gestor de propuestas ante la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar, motiv que el Per, entre otros pases, decidiera continuar asistiendo con Observadores a sus sesiones siguientes, que se realizaron en Lagos (1972), Tokio (1974), Tehern (1975) y Bagdad (1976), en las cuales se lograron nuevos respaldos a las iniciativas de algunos pases latinoamericanos para reforzar la naturaleza jurdica de la zona de 200 millas, aplicable ya no slo en los fondos marinos, sino tambin en el mar suprayacente. Entretanto, en el Seminario Regional de los Estados Africanos sobre el Derecho del Mar, que se celebr en Yaund (capital de Camern), a mediados de 1972, fue adoptada la nocin de zona econmica, como espacio adyacente al mar territorial, sin indicar todava un lmite mximo, y donde se reconoca al Estado costero derechos soberanos sobre los recursos naturales. Un ao ms tarde, el Consejo de Ministros de la Organizacin de la Unidad Africana (OUA), reunido en Addis Abeba (Etiopa), en mayo de 1973, formaliz la adopcin de esa zona, ya con el lmite de las 200 millas propuesto por los pases de Amrica Latina. Gracias a su participacin en las sesiones del Comit Consultivo Legal Asitico-Africano, como tambin en las reuniones del Movimiento No Alineado, se busc como principal objetivo, su apoyo a la tesis de las 200 millas y sobre otros a los temas relacionados con el Derecho del Mar, especialmente el relativo a los fondos marinos. Como parte de la estrategia programada por el Per para procurar el mayor respaldo posible a sus planteamientos en esta materia, se solicit y obtuvo la invitacin a asistir en calidad de Observador, a la III Conferencia en la Cumbre de los Pases No
Alineados, que tuvo lugar en Lusaka (Zambia) en setiembre de 1970, y a la cual se acredit una delegacin presidida por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, General Edgardo Mercado Jarrn. Aunque el tema martimo no figuraba en la agenda, como fruto de entrevistas con los delegados ms influyentes, no slo se admiti que el Canciller peruano expusiera los fundamentos jurdicos de nuestra tesis, sino tambin que se incorporara en el texto de la Declaracin sobre Desarrollo Econmico y No Alineamiento, el compromiso de los Estados participantes de ejercer plenamente su derecho y cumplir su deber de conseguir, en bien del desarrollo y el bienestar de sus pueblos, la mxima utilizacin de los recursos naturales existentes en su territorio y en los mares adyacentes, as como la decisin de coordinar sus polticas y medidas encaminadas a la utilizacin en inters nacional de los recursos minerales y marinos. La inclusin de estos facilit el estudio y trato ulterior de la importancia de la utilizacin de los recursos marinos como factor de desarrollo para los pases integrantes de ese Movimiento de vanguardia del llamado Tercer Mundo, y que anim al Per a incorporarse a l ya no como Observador sino como Estado miembro. Este hecho, sumado a la intensa campaa que un grupo de pases latinoamericanos -entre los cuales el nuestro de una manera muy activa- haban librado en las sesiones preparatorias de la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar, dieron un prestigio y una entrada especial, aprovechados para asistir con una nutrida delegacin (bajo la presidencia del entonces Canciller, General Miguel Angel de la Flor) a la IV Conferencia en la Cumbre de los Pases No Alineados, que se celebr en Argel a principios de setiembre de 1973. Como fruto de las entrevistas al ms alto nivel que celebramos con los representantes de los pases de mayor peso, y de las intervenciones en los debates que trataron el tema, se logr incluir en la Declaracin Poltica dos prrafos muy importantes a favor de nuestra posicin. Con arreglo al primero de ellos, los Jefes de Estado o de Gobierno convinieron apoyar la adopcin de zonas de jurisdiccin nacional hasta el lmite de 200 millas, en las que el Estado ribereo ejerza sus derechos a explotar los recursos naturales y proteger otros intereses inherentes a sus pueblos, teniendo en cuenta los derechos e intereses especiales de los pases en desarrollo, costeros o sin litoral y en situacin geogrfica desventajosa, sin perjuicio de las libertades de navegacin y sobrevuelo donde sea aplicable, as como del rgimen relativo a la plataforma continental. En el segundo prrafo se acord reafirmar su adhesin al principio segn el cual la zona y los recursos de los fondos marinos situados ms all de los lmites de jurisdiccin nacional constituyen patrimonio comn de la humanidad, recomendndose instituir una autoridad internacional encargada de administrar esa zona en beneficio de todos los Estados, y entre ellos particularmente los pases en desarrollo. Ambos acuerdos resultaron muy valiosos, al servir, de un lado, para que las potencias martimas y las naciones que las secundaban se dieran cuenta de que iba a ser inevitable la aceptacin de una zona complementaria al mar territorial, hasta el lmite de las 200 millas, as como el establecimiento de la autoridad internacional para administrar los fondos marinos extra-jurisdiccionales con las potestades precitadas; y, del otro lado, para promover la cohesin de los pases en desarrollo alrededor de esos dos reclamos, lo que se produjo en la sesin de la Conferencia en Caracas (junio-agosto de 1974). Un aspecto adicional de la planificacin puesta en prctica por el Gobierno peruano, con el propsito de ir ampliando o consolidando el respaldo a sus planteamientos sobre los nuevos temas del Derecho del Mar, fue valerse de las entrevistas con representantes de
otros pases en ocasin de visitas de carcter oficial, no solamente para tratar esa problemtica, sino para incluir adems en las actas finales, declaraciones o comunicados conjuntos, prrafos alusivos al derecho soberano de los Estados ribereos a disponer de los recursos de sus mares adyacentes y proteger otros intereses conexos, mencionndose en la mayora de los casos el lmite de las 200 millas marinas. CAPITULO 3. Antecedentes de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar El ao de 1967 marca el inicio de una etapa de cooperacin internacional en la formulacin de un nuevo orden jurdico en el mar. En bien de la humanidad, todos los Estados, desarrollados o subdesarrollados, deciden integrar la realidad al derecho. La reglamentacin de los derechos en el mar, en la que prevalecen los fines sociales sobre los egosmos y preferencias individuales, se vincul a las posibilidades de vida del hombre sobre la tierra. El estado de cosas existente hasta 1967, no fue sino una manifestacin del predominio de la fuerza sobre el derecho; el derecho haba dejado de serlo para convertirse en instrumento del ms fuerte. El Derecho Tradicional del mar no fue sino, precisamente, un medio para preservar el podero de los poderosos y la debilidad de los dbiles y tal vez hubiera continuado as, de no haberse transformado las condiciones histricas del hombre, a tal grado que la aparicin de factores polticos, econmicos y sociales tornaron en imprescindible e inevitable la solidaridad internacional. Es Arvid Pardo, en 1967, en las Naciones Unidas, el que con su famoso discurso tom la iniciativa en la definicin de los espacios oceanogrficos, misma que se tradujo en un esfuerzo mundial que ha cristalizado en una conferencia con caractersticas que la hacen nica en la historia de las relaciones internacionales, la Tercera Conferencia del Mar. En ella, ricos y pobres se han unido en una accin cuyo objetivo es la defensa mutua de una realidad comn a todos, los ocanos. - La iniciativa de Malta El antecedente directo ms mediato de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar lo constituye el discurso que en 1967 pronunciara el Dr. Arvid Pardo, entonces Embajador de Malta ante las Naciones Unidas, durante el XXII perodo ordinario de sesiones de dicha organizacin. En l, el Dr. Pardo, previa denuncia de una riqueza submarina desconocida para el Tercer Mundo ms no para los pases desarrollados, propuso bsicamente dos cosas: a) La convocatoria a los diferentes pases para la suscripcin de un tratado en el cual se garantizase la utilizacin slo con fines pacficos de los fondos marinos y ocenicos ms all de las jurisdicciones nacionales; y b) El reconocimiento como "patrimonio comn de la humanidad" de la zona de los fondos marinos y ocenicos. La importancia de esta iniciativa fue muy grande pues, gracias a ella, la comunidad internacional recomenz su intento por regular las actividades de la hidrsfera como parte muy importante en la reestructuracin del orden internacional, procedindose as a
la preparacin de la que sera la Tercera Conferencia del Mar. Adems, a partir de ella, se cuestion el rgimen de la alta mar que haba adquirido el carcter de dogma en el orden jurdico del mar en formacin. Mientras que haba habido controversias y debate en torno a la mayora de los principios que sostenan al Derecho Tradicional del Mar, el relativo a la alta mar no se haba tocado. Sin embargo, es en 1967, que se abre un nuevo captulo en la evolucin del Derecho del Mar y as como se reaviva el inters por lograr soluciones multilaterales a los problemas causados por las ahora cuestiones indiscutiblemente propias del Nuevo Derecho del Mar, se crea un nuevo espacio marino al distinguirse en la alta mar su cortina de agua de su suelo y subsuelo. - Comisin sobre la utilizacin con fines pacficos de los fondos marinos y ocenicos fuera de los lmites de la jurisdiccin nacional. El 18 de diciembre de 1967, como resultado de la iniciativa de Malta, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt la Resolucin 2340 (XII) que estableci una comisin integrada por 35 Estados 6 de ellos latinoamericanos con objeto de estudiar el asunto propuesto en el discurso. El 21 de diciembre de 1969, dicha Comisin fue ampliada por Resolucin 2467-A (XXII) adquiriendo permanencia bajo la denominacin de Comisin sobre la utilizacin con fines pacficos de los fondos marinos y ocenicos, aumentndose el nmero de integrantes a 42 Estados, 7 de ellos latinoamericanos. La Resolucin 2750-C (XXV) del 17 de diciembre de 1970 de la Asamblea General, que como veremos en uno de los siguientes apartados convocara a la Tercera Conferencia, ampli las facultades de la Comisin de los fondos marinos al encargarle la labor de preparar dicha conferencia y redactar una lista de temas a tratar y un proyecto de artculos sobre ellos, y aument de 42 a 86 el nmero de sus miembros 16 puestos correspondieron a Estados latinoamericanos; Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Jamaica, Mxico, Panam, Per, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. De esta manera, la Asamblea convirti al Comit d fondos marinos en una comisin preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas. Lleg a tener hasta 92 participantes. Se trabaj en base a tres subcomisiones que seran posteriormente homologadas en las tres comisiones principales de la Conferencia, a saber: a) Subcomisin I, encargada de definir y circunscribir la naturaleza y el alcance del rgimen y la autoridad internacional. A instancias de su Presidente se estableci un grupo de trabajo con un doble objetivo inmediato que consisti, en primer trmino, en la elaboracin de un documento en el que se fijaran aquellos puntos de acuerdo y desacuerdo y, en segundo trmino, en su negociacin. Su labor fue muy difcil pues nunca se haban elaborado disposiciones para ser aplicadas en la zona de los fondos marinos y ocenicos. As se inici su estudio en base a los quince principios aprobados por la Asamblea y elaborados por el Secretario, prosiguiendo posteriormente en base a los proyectos que fueron presentados por los Estados miembros, proyectos en los que apareci uno de los puntos que ms controversia y dificultad presentara en la elaboracin de un texto durante la Tercera Conferencia del Mar, es decir, las atribuciones que tendra la autoridad internacional.
Mientras algunos Estados pugnaron por una autoridad fuerte que realizara por s misma el aprovechamiento y control de la explotacin de los fondos marinos y ocenicos, otros se inclinaron por una autoridad dbil que se limitara a expedir licencias o concesiones a los Estados o a sus empresas subordinadas. b) Subcomisin II, destinada a circunscribir los lmites de la jurisdiccin nacional; y c) Subcomisin III, cuyo objetivo fue el estudio de las cuestiones relacionadas con la preservacin del medio marino, la transferencia de tecnologa y la investigacin cientfica ayudndose con diversos acuerdos y declaraciones, principalmente la Declaracin elaborada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en 1972 en Estocolmo; el Convenio para la prevencin de la contaminacin marina provocada por vertimientos de buques y aeronaves, firmada en Oslo en febrero de 1972; el Convenio firmado a fines de 1972 en Londres sobre el vertimiento de desechos en el ocano; y la Conferencia Internacional de la Organizacin Consultiva Martima Internacional de 1973. Si en un principio la labor del Comit de los fondos marinos y ocenicos antes de ser permanente se limit a identificar los problemas que deban resolverse, esto es, existencia de una zona submarina de dominio internacional, definicin de su estatuto jurdico y carcter exclusivamente pacfico, posteriormente esta labor se complic encaminndose sus trabajos a la formacin de una declaracin de principios que pudiese ser adoptada por la Asamblea General. Producto del resultado de cuatro aos de deliberaciones y habiendo sido recomendada por la Subcomisin II, la Lista de temas fue aprobada oficialmente por la Comisin el 18 de agosto de 1972 y adoptada por la Asamblea General por medio de su Resolucin 3029 (XXVII) como temario provisional de la Conferencia para finalmente hacer de ella su temario definitivo aunque reservndose las facultades de adicionarlo y modificarlo. La configuracin de la Lista de temas fue muy importante. En ella se reflejaron las posiciones de los dos grandes bloques de Estados que tendra la Conferencia del Mar. Por una parte, las potencias martimas deseaban restringirla de tal manera que se limitase al estudio y reglamentacin a unas cuantas materias, siendo sus proyectos de listas breves y poniendo nfasis en algunos puntos como anchura del mar territorial y lmite exterior de la plataforma continental. Por su parte, los Estados ribereos, esto es, los Estados en desarrollo, deseaban una lista que reflejase todos los problemas concernientes al rgimen de los ocanos y estaban conscientes de la importancia de denunciar todas y cada una de las materias para evitar as que en un futuro no fuesen discutidas por no encontrarse incluidas en la lista. Sus proyectos de listas fueron, por lo mismo, amplios y detallados. En 1972, los pases de Africa, Amrica y Asa presentaron conjuntamente un proyecto de lista, que, despus de negociarse con las potencias martimas y pesqueras durante la segunda reunin de la Comisin en 1972, lleg a ser la Lista de veinticinco temas y cuestiones. A partir de ella, las labores del Comit Preparatorio y las de la Conferencia misma, tuvieron un marco concreto. El 18 de diciembre de 1972, la Asamblea General mediante Resolucin 3029-A (XXVII), solicit al Secretario General la convocatoria a un primer perodo de sesiones de la Tercera Conferencia a celebrarse en Nueva York. Finalmente, la Conferencia fue
convocada por Resolucin 3067 (XXVIII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas (16 de noviembre de 1973). - Otras conferencias Despus de 1966, siguieron los Estados proclamando jurisdicciones marinas mayores de doce millas. En todo el mundo se dio esa tendencia. Asia y Africa establecieron en sus legislaciones martimas, zonas de jurisdiccin que fueron desde las quince hasta las doscientas millas marinas, entre otras, la de Pakistn que en 1966 extendi a cien millas su zona de conservacin pesquera; la de Senegal de 1968 que estableci dieciocho millas de zona exclusiva de pesca; la de Camern de 1967 que ampli su mar territorial hasta dieciocho millas; la de Dahomey de 1968 que extendi su dominio sobre la plataforma continental hasta cien millas; La de Gabn que en 1970 fij veinticuatro millas de mar territorial; la de Congo de 1971 y Ghana y Mauritania de 1972 que fijaron un mar territorial de treinta millas. Sierra Leona en 1971, Somalia en 1972 y Guinea Ecuatorial en 1974 extendieron su mar territorial hasta las doscientas millas. Tambin algunos pases europeos ampliaron sus jurisdicciones martimas como Islandia que en su reglamento de 1972 estableci que toda la zona comprendida en la plataforma continental y las aguas suprayacentes hasta cincuenta millas de la costa le pertenecan. Sin embargo, son los Estados latinoamericanos los que con su actitud propiciaron y apoyaron la creacin de una tesis de las doscientas millas, tesis que podemos llamar latinoamericana debido a que toda su gnesis y desarrollo tuvo lugar en el continente americano como ya hemos visto en los captulos anteriores y como lo demuestra la siguiente relacin de disposiciones posteriores al discurso del Dr. Pardo: Decreto Supremo No. 2556 de Ecuador de 9 de noviembre de 1966 que proclam el mar ecuatoriano de doscientas millas; la Ley 17094 de Argentina de 29 de diciembre de 1966 que proclam su soberana sobre el lecho, subsuelo y aguas suprayacentes de la zona del mar adyacente a sus costas hasta una distancia de doscientas millas consagrando en ella la libertad de navegacin y de vuelo aunque omitiendo el nombre de la figura jurdica a la que se haca referencia; el Decreto Nmero 31 de Panam de 2 de febrero de 1967, por el que se adhiri dicho pas a la Declaracin de Santo Domingo y que estableci la extensin de su soberana a una faja de mar adyacente a sus costas aguas, suelo, subsuelo y espacio, zona a la que llama mar territorial y en la que reconoce el paso inocente; Decreto Supremo No. 604-969 de Uruguay de 3 de diciembre de 1969 que establece un mar territorial de doscientas millas, en el que se distingue dos zonas, una de doce millas y otra de ciento ochenta y ocho, siendo la primera propiamente el mar territorial por reconocerse la existencia de los derechos y deberes inherentes a esa figura jurdica y la segunda una zona sui generis en la que adems de existir libertad de navegacin y sobrevuelo, se autoriza la pesca a buques extranjeros bajo las condiciones que se fijen en los acuerdos internacionales o por el poder ejecutivo; Decreto Ley No. 1098 de Brasil de 25 de marzo de 1970 que estableci un mar territorial de doscientas millas con derecho de paso inocente y en el cual deben respetarse los reglamentos destinados a conservar la paz, el orden pblico y seguridad; Decreto 2203 R.E. y 2204 R.E. de Costa Rica de 10 de febrero de 1972 por el cual se fij un mar territorial de doce millas y un mar patrimonial de doscientas millas, incluyendo las del mar territorial, y en el que se establece libertad de navegacin y sobrevuelo y se reservan al Estado ribereo las actividades de conservacin y proteccin de la pesca y de utilizacin de los dems recursos existentes.
Como podemos ver, a diferencia de los aos 1960 a 1966, vuelven a proliferar las declaraciones unilaterales de los pases. Esto se debi principalmente al hecho de que a partir de 1967 nuevamente se sabe que las declaraciones unilaterales posteriores a esa fecha, al igual que las posteriores a las Proclamas Truman como es el caso del Decreto Supremo peruano N 781 que sustenta la base de esta tesis y sobre el cual an cuando ya nos hemos referido, en captulo aparte, lo haremos ms adelante sealando todas sus implicancias en el actual sistema jurdico internacional del mar, estn contribuyendo a la gestacin de un derecho que de hecho y de derecho en ese momento, estaba siendo cuestionado. Ahora bien, una explicacin del fenmeno latinoamericano nos la brinda de una manera muy clara Felipe H. Paolillo, la que estimo oportuno reproducir a continuacin: "los pases, latinoamericanos, nunca adquirieron al criterio de las tres millas. Nacieron a la vida independiente heredando las disposiciones que se arrastraban desde siglos antes de acuerdo con la ley espaola que contempla un mar territorial de seis millas. En segundo lugar, influyeron necesariamente las caractersticas geogrficas del Continente, que permitieron mirar hacia el mar y pensar en una expansin con mayor facilidad que en otras regiones del mundo. Las eventuales expansiones de jurisdiccin y soberana no se chocan en Amrica, salvo tal vez en cierta parte del Caribe, ni afectan intereses similares de otros pases. Se puede extender el mar territorial o jurisdiccional, o patrimonial, con relativa facilidad, puesto que nos encontramos enfrente el mar territorial de otro Estado. Por otra parte, este tipo de reivindicacin territorial es la ms fcil de hacer. Para reivindicar territorios martimos no se necesita el apoyo de una fuerza militar efectiva, al contrario de lo que ocurre con el espacio terrestre. De esta manera, los Estados americanos se encontraban ante una carencia de tradicin de criterios restrictivos, con amplios ocanos que estimulaban las ideas de expansin y con un sector del espacio en donde las adquisiciones podan ser hechas sin suscitar una reaccin particular inmediata, salvo la que se deriva de la comunidad internacional y que generalmente se traduce en protestas, pero no en el despliegue de la fuerza armada". A lo anterior hay que agregar el factor econmico, pues los pases latinoamericanos tienen la caracterstica de pertenecer todos al tercer mundo. A partir de 1972 la nocin de mar patrimonial pasa a ser la nocin apoyada por Amrica Latina. En forma ms elaborada aparecera de nuevo un "Proyecto de artculos de tratado" presentado ante la Comisin de los fondos marinos y ocenicos el 3 de abril de 1973, por las delegaciones de Colombia, Mxico y Venezuela y en el que aparecen ya definidos los conceptos que hacen de la zona econmica exclusiva una figura hbrida. - Sistema Interamericano Ya nos hemos referido precedentemente al impacto que produjeron las declaraciones de Montevideo, de Lima y de Santo Domingo en el largo camino de construccin del nuevo Derecho del Mar, ahora veamos el camino que sigui antes de la realizacin de la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar de 1973. El 1 de setiembre de 1971, el Comit Jurdico Interamericano adopt una resolucin en la que se concluy que era necesario continuar con el estudio de las cuestiones del
Derecho del Mar. Empero, elabor un concepto de mar patrimonial sobre la base de la declaracin de Lima: "El espacio martimo en el cual el Estado ribereo tiene el derecho exclusivo de explotar, conservar y explorar los recursos naturales del mar adyacentes a sus costas del subsuelo y subsuelo del mismo mar, as como de la plataforma continental y su subsuelo hasta el lmite que dicho Estado determine de acuerdo con criterios razonables, atendiendo a sus caractersticas geogrficas, geolgicas y biolgicas, y a las necesidades de racional aprovechamiento de sus recursos". De esta manera no se fij extensin alguna y se le dej dicha facultad al Estado ribereo, siendo la finalidad de la zona preponderantemente econmica. En su perodo de 1973, el Comit Jurdico Interamericano emite el 9 de febrero de dicho ao una resolucin en la que se sealan los principios que resuman la tendencia latinoamericana, elementos comunes de los criterios existentes entre los pases de Amrica Latina. As se establece que la soberana del Estado ribereo se prolonga fuera de su territorio y aguas interiores hasta una distancia de doscientas millas sobre el mar adyacente (art. 1) distinguindose una primera zona de doce millas (art. 2) en que existe el derecho de paso inocente (art. 3) y otra de ciento ochenta y ocho (art.2) en la que se permite la libertad de navegacin, sobrevuelo y tendido de cables y conductos submarinos (art.4 y 8) y en la que los Estados tienen como principales objetivos el mximo desarrollo de sus economas y la elevacin de los niveles de vida de sus pueblos (art.6). Se fija la libertad de navegacin para los estrechos internacionales que se utilizan usualmente para la navegacin internacional y que unen dos zonas libres (art. 5); se reconoce al Estado ribereo jurisdiccin sobre la plataforma continental contigua a sus costas definindose sus elementos, lecho del mar y subsuelo y lmite borde exterior de la emersin continental (art. 12) y se declara que los fondos marinos y ocenicos y sus recursos fuera de la jurisdiccin nacional, esto es, ms all de la zona de doscientas millas y de la plataforma continental, son patrimonio comn de la humanidad (art. 13). La resolucin no deja de mencionar la necesidad de un compromiso entre los Estados para asegurar un uso racional y pacfico del mar y evitar la depredacin de sus recursos vivos, as como de prohibir los experimentos nucleares en el mar, lecho, subsuelo y atmsfera (art. 15). El documento no denomina a la primera zona ni a la segunda. Sin embargo, es lo suficientemente explcito al establecer que solamente en la primera zona hay derecho de paso inocente, deber y derecho propio del mar territorial, mientras que en la segunda existe libertad de navegacin de sobrevuelo y de tendido de cables, derechos y deberes propios de la alta mar. El Comit fue lo suficientemente claro para dejar constancia de la existencia de tres espacios en los fondos marinos: el de las doscientas millas, el de la plataforma continental y el que va ms all del lmite exterior de esta ltima. Adems, algo notable de este documento es que el Estado ribereo autoriz a los Estados sin litoral de la regin a explotar los recursos vivos dentro de la zona de ciento ochenta y ocho millas reconocindoseles derechos preferenciales con relacin a terceros, y de acuerdo con lo
que se establezca en convenios multilaterales. De manera contraria, no se reconoci ninguna soberana o jurisdiccin sobre la segunda zona a aquellos territorios sometidos a la dominacin colonial, entre tanto durase sta. - Reuniones afroasiticas Mucho han contribuido para la formacin de un Nuevo Derecho del Mar las reuniones asitico-africanas de la dcada de los sesenta. El primer apoyo a las doscientas millas por representantes de pases en desarrollo no pertenecientes a la Amrica Latina se produjo en enero de 1971, durante la XII Reunin del Comit Legal Consultivo Asitico Africano, realizada en Colombo (Sri Lanka).. No obstante dicho apoyo no fue directo pues simplemente el Comit propuso que el lmite exterior de la jurisdiccin nacional lo constituyeron los fondos marinos y ocenicos. En 1972, durante la XIII Reunin del Comit Legal Consultivo Asitico Africano, realizado en Lagos, Nigeria del 19 al 26 de enero, se introdujo por primera vez el concepto de zona econmica exclusiva con un lmite de doscientas millas, Afganistn, Corea del Sur, Ceiln, Filipinas, India, Indonesia, Irn, Irak, Japn, Jordania, Kenia, Kuwait, Malasia, Nigeria, Pakistn, Siria, Tailandia y la Repblica Arabe Unida, participaron en la elaboracin de un documento que propuso bsicamente la aceptacin de una extensin mxima de slo doce millas para el mar territorial a condicin de que una zona adicional sobre las aguas suprayacentes pueda ser agregada, en la cual el Estado ribereo ejerza una jurisdiccin limitada. Esta zona puede llamarse zona econmica para destacar el carcter restringido de la soberana que all se reconozca. Dentro de esta rea, por consiguiente, el Estado ribereo tendr derecho a reglamentar y controlar las pesqueras, si as lo desea, y dictar y aplicar reglamentos para prevenir la polucin. Pero las dems libertades de la alta mar, libertad de navegacin, libertad de colocar cables submarinos, libertad de sobrevuelo, principalmente quedaran sin ser afectados. La extensin de esta zona podr diferir de un ocano a otro de acuerdo con los factores ecolgicos y econmicos correspondientes y de esta manera no ser necesario prever un lmite uniforme. Teniendo en cuenta la necesidad de los pases en desarrollo en conjunto, debemos proponer que esta zona no se extienda ms all de las doscientas millas". En el Seminario Regional de los Estados Africanos sobre el Derecho del Mar, celebrado en Yadu, Camern del 20 al 30 de junio de 1972, se elaboraron diversas recomendaciones. En el informe general se distingui entre mar territorial y zona econmica, establecindose solamente para el primero un lmite mximo de doce millas. As establece el derecho de los Estados africanos para: establecer fuera del mar territorial una zona econmica sobre la que ejercern jurisdiccin exclusiva para los efectos del control, la reglamentacin y la explotacin racional de los recursos vivos del mar y para reservarlos en provecho principalmente de sus pueblos y sus economas respectivas, as como para la prevencin y control de la contaminacin. El establecimiento de dicha zona se efectuar sin perjuicio de las libertades siguientes: libertad de navegacin, libertad de sobrevuelo y libertad para tender cables y tuberas submarinos.La explotacin de los recursos vivos dentro de la zona econmica debera estar abierta a todos los Estados africanos sin litoral y casi
sin litoral, a condicin de que las empresas de tales Estados que deseasen explotar esos recursos se hallaren efectivamente bajo el control de capital y personal africanos. Para su efectividad, los derechos de los Estados sin litoral sern complementados por el derecho de transito. Esta reunin se inspir en las conclusiones a las que se llegaron en Santo Domingo das antes. Es el Consejo de Ministros de la Organizacin de la Unidad Africana, en su reunin de Addis Abeda, Etiopa de mayo de 1974, el que define en toda su extensin la nueva figura jurdica de la zona econmica exclusiva. En su declaracin sobre la cuestin del derecho del mar estableci sus lmites mnimo y mximo; a partir de la lnea de base desde la cual se mide el mar territorial hasta doscientas millas. Al instalarse la Comisin Preparatoria de la Conferencia en marzo de 1971, la delegacin del Per inici el debate con una exposicin en la que puso de manifiesto los cambios fundamentales acaecidos en el escenario mundial desde las Conferencias de Ginebra de 1958 y 1960, a las que ya nos hemos referido; critic los abusos cometidos por las potencias martimas al imponer las viejas reglas del Derecho del Mar en funcin de sus intereses y polticas colonialistas, con graves riesgos para el mantenimiento de los recursos vivos y para la preservacin ecolgica del medio marino; mencion las legislaciones del creciente nmero de pases, tanto latinoamericanos como africanos y asiticos, que haban establecido diversas zonas de jurisdiccin nacional ms all del lmite de las 12 millas, -y en varios casos hasta la distancia de 200 millas-, de acuerdo con sus realidades y necesidades de desarrollo; sostuvo la pertinencia de que fuera admitida una cierta pluralidad de regmenes sobre la extensin del mar territorial y la de zonas complementarias hasta esa distancia, sin afectar las libertades de comunicacin internacional; seal las razones justificativas para el establecimiento de una autoridad internacional que se encargase de administrar la zona de los fondos marinos situada fuera de los lmites de la jurisdiccin nacional, teniendo en cuenta los intereses de los pases en desarrollo, y entre ellos los productores de minerales terrestres; y propuso los lineamientos de la lista de temas que deban ser tratados por la Tercera Conferencia, a fin de elaborar una nueva Convencin, acorde con las realidades del mundo contemporneo. La Delegacin peruana present varios documentos de trabajo sobre: a) el rgimen de los fondos marinos, que inclua la creacin de la Empresa como rgano de la Autoridad Internacional encargada de realizar las actividades de exploracin y explotacin de la zona, directamente o en asociacin con personas jurdicas patrocinadas por Estados; y facultada para distribuir equitativamente los beneficios y reducir los efectos econmicos desfavorables que la minera ocenica pudiese ocasionar; b) sobre la distincin en el espacio ocenico entre zonas de soberana y jurisdiccin nacional hasta la distancia mxima de 200 millas, con libertades de comunicacin internacional a partir de un lmite interno cercano a las costas donde regira el paso inocente y el mar internacional, abierto a todos los Estados, donde la libertad de pesca estara sujeta a reglamentaciones mundiales y regionales para no poner en peligro la conservacin de los recursos renovables; c) sobre pesqueras en las zonas nacional e internacional del espacio ocenico, contemplando en la primera las facultades del Estado ribereo para disponer de los recursos vivos y establecer las condiciones de acceso de otros Estados; y reconociendo en la segunda al Estado ribereo derechos preferenciales en un sector contiguo a la zona de soberana y jurisdiccin nacional; d) sobre investigacin cientfica marina en la zona de soberana y jurisdiccin nacional que estableca el derecho del
Estado ribereo de reglamentar las actividades de investigacin cientfica, permitiendo la participacin de organismos internacionales y de personas naturales o jurdicas, sujetas a la autorizacin del respectivo Estado y a compartir con l los resultados de las investigaciones; e) sobre la preservacin del medio marino, especificando los derechos y deberes de los Estados para prevenir y controlar la contaminacin de los mares, facultando al Estado ribereo para adoptar las medidas necesarias dentro de su zona de soberana y jurisdiccin nacional, y promoviendo fuera de ella la cooperacin internacional, mediante la constitucin de mecanismos regionales y de un organismo internacional encargado de coordinar las informaciones y acciones pertinentes; as como varios otros proyectos, tanto en materia de investigacin cientfica, como de contaminacin, prohibicin de ensayos nucleares y abstencin de actividades en los fondos marinos hasta el establecimiento de un rgimen internacional. Estas propuestas, junto con las presentadas por otras delegaciones, constaron en los Informes que las tres Subcomisiones de la Comisin Preparatoria emitieron para su consideracin por la Tercera Conferencia, cuya tarea -como se comprender- result mucho ms ardua que la cumplida por la primera Conferencia de Ginebra, pues sta tuvo la ventaja de contar con un proyecto preparado por la Comisin de Derecho Internacional, si bien el mismo fue objeto de centenares de propuestas de enmienda cuando se distribuyeron los temas en las cuatro Comisiones (de Mar Territorial y Zona Contigua; Alta Mar; Pesca y Conservacin de los Recursos Vivos del Mar; y Plataforma Continental), que elaboraron las respectivas Convenciones (los textos procedentes de una quinta Comisin sobre el derecho de libre acceso al mar de los Estados sin litoral fueron incorporados en la Convencin sobre Alta Mar). Al mismo tiempo, la Comisin Preparatoria de la Tercera Conferencia aprob la Lista de temas y cuestiones relacionadas con el Derecho del Mar, que inclua 25 temas, con la constancia de que esa lista no era exhaustiva, ni prejuzgaba respecto del orden, forma o clasificacin en que aquellos estaban presentados. De cualquier modo, la lista en cuestin deba servir de marco para el debate y para la redaccin de los artculos que la Conferencia juzgase pertinentes. Lo anterior permite apreciar hasta qu punto fue intensa y difcil, pero tambin eficaz, la campaa que realizaron los tres socios del Pacfico Sur, primero en la elaboracin, defensa y proyeccin internacional de la tesis de las 200 millas, y luego para procurar el respaldo de otros pases en desarrollo, no slo con relacin a esa tesis, sino tambin con respecto al conjunto de los problemas concernientes al espacio ocenico, entre los cuales estaba el de la exploracin y explotacin de los fondos marinos ms all de los lmites de la jurisdiccin nacional. Esa labor, en el caso del Per, fue cumplida gracias a la visin de los gobernantes que se sucedieron desde 1947, con el concurso principalmente de juristas, diplomticos y oficiales de Marina. A la luz de la experiencia adquirida en la primera y segunda Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, donde a pesar del muy alto nivel de quienes integraron la delegacin peruana, no fue posible convencer a los representantes de otros Estados, que naturalmente actuaban en cumplimiento de las instrucciones de sus gobiernos, en la dcada de los 70 se advirti la necesidad de ir a las fuentes donde se generan las instrucciones, o sea a las capitales de los pases cuyas similitudes geogrficas y socioeconmicas daban margen para interesarlos en hacer causa comn. El camino que entonces se inici, los trabajos jurdicos en organismos regionales, la convocatoria de reuniones latinoamericanas, la participacin en foros de otros
continentes, el aprovechamiento de visitas bilaterales y las iniciativas en el seno de las Naciones Unidas, fueron parte de un programa cuidadosamente preparado bajo la direccin del Ministro de Relaciones Exteriores, por un equipo de funcionarios diplomticos que se form en la Cancillera, como rgano de coordinacin entre las autoridades encargadas de definir los intereses nacionales dentro del marco de sus respectivas competencias, y como responsable de su defensa internacional. Todos los integrantes de la delegacin peruana aconsejaron no presentar la propuesta de un mar territorial de 200 millas, que ya estaba descartada por la mayora de los pases, sino tratar de fortalecer el estatuto jurdico de la zona econmica exclusiva.
contaminacin, investigacin cientfica y transferencia de tecnologa; el Comit de Redaccin y el Comit de Verificacin de Poderes. La Mesa, encargada de dirigir los trabajos de la Conferencia, estuvo constituida por el Presidente, los Vicepresidentes, los miembros de la Mesa de las Comisiones Principales, el Relator General y el Presidente del Comit de Redaccin, este ltimo sin derecho a voto. En el stimo perodo de sesiones se establecieron adems siete Grupos de Negociacin sobre temas especficos pendientes de acuerdo. Ya no como rganos de la Conferencia, se constituyeron tambin algunos grupos informales presididos e integrados a ttulo personal por representantes de las delegaciones ms activas e influyentes, cuyos acuerdos oficiosos contribuyeron a superar los impases producidos a lo largo de las negociaciones. Funcionaron, asimismo, durante la Conferencia, diversos grupos regionales y de intereses afines, que sirvieron para coordinar posiciones sobre los temas tratados en los rganos oficiales. Aunque de conformidad con las normas usuales de las Naciones Unidas (que se incluyeron en el Reglamento de la Conferencia), las cuestiones de procedimiento deban aprobarse por mayora de los representantes presentes y votantes, y las cuestiones de fondo por una mayora de dos tercios (tambin de los representantes presentes y votantes), en octubre de 1973 la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objeto de promover la universalidad de la Convencin, resolvi recomendar que la Conferencia adoptara lo que se dio en llamar un Acuerdo de Caballeros, en virtud del cual deban hacerse todos los esfuerzos posibles por llegar a acuerdos sobre cuestiones sustantivas mediante consenso, y no deba procederse a la votacin sino una vez que se hubiesen agotado tales esfuerzos. En ausencia de una definicin expresa, se entendi por consenso la aquiescencia de todas las delegaciones a que se adoptara un texto o una propuesta determinada, aunque no hubiese unanimidad con respecto a su contenido, abstenindose -las delegaciones en desacuerdo- de plantear una objecin formal, y allanndose a simplemente manifestar sus reservas o discrepancias, en vez de insistir para que se procediera al voto. El procedimiento del consenso fue cumplido durante todas las negociaciones de la Conferencia, hasta que la delegacin de Estados Unidos, en una actitud muy criticada, cuando aquellas prcticamente haban llegado a su trmino, al no haberse aceptado los cambios sustanciales que propuso al rgimen de los fondos marinos, solicit que se votara el Proyecto de la Convemar, el cual (para sorpresa de dicha delegacin, a pesar de sus presiones) fue aprobado el 30 de abril de 1982, por 130 votos a favor (incluido el del Per) 4 votos en contra y 17 abstenciones. Como se expuso anteriormente, a falta de un proyecto elaborado por la Comisin de Derecho Internacional, la Conferencia tuvo ante s los Informes y la relacin de las propuestas y lista de temas que fueron presentados por las delegaciones participantes en los seis perodos de sesiones de la Comisin Preparatoria (Ginebra, entre marzo de 1971 y agosto de 1972). Una vez elegidas las autoridades y adoptados su Programa y Reglamento, la Conferencia inici los trabajos sustantivos con un debate general ante el Plenario, donde las delegaciones tuvieron la oportunidad de pronunciarse en torno a los diversos puntos de la lista de temas. Sobre esa base, y tomando adems en cuenta las propuestas presentadas en las tres Comisiones Principales, sus Presidentes recibieron el encargo de preparar textos que reflejaran las tendencias prevalecientes, los cuales en 1975 fueron combinados en un Texto nico Oficioso para Fines de Negociacin. A la luz de los debates y propuestas ulteriores, ese documento fue objeto de sucesivas modificaciones, bajo los nombres de Texto Revisado y luego Texto Integrado, hasta que en 1980 se convirti en el Proyecto de Convencin.
Durante el curso de las negociaciones se prepararon adems seis anexos (Especies altamente migratorias; Comisin de Lmites de la plataforma continental; Disposiciones relativas a la prospeccin, exploracin y explotacin de la zona; Estatuto de la Empresa; Conciliacin; y Estatuto del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, respectivamente). En los ltimos perodos de sesiones se prepararon tambin cuatro resoluciones (sobre el establecimiento de una Comisin Preparatoria de la Autoridad Internacional de los Fondos y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar; sobre las primeras actividades relacionadas con los ndulos polimetlicos; sobre los territorios cuyos pueblos no haban alcanzado la independencia; y sobre los movimientos de liberacin nacional). La Convencin que finalmente fue aprobada en abril de 1982, consta de 320 artculos. Ese nmero se eleva a 447 si se incluyen los artculos de los seis anexos; y a 488 disposiciones si se agregan las contenidas en las cuatro resoluciones. En adicin al Acta Final, suscrita en la sesin de clausura el 10 de diciembre de 1982, se aprobaron adems otras cinco resoluciones y declaraciones, de las cuales la primera sobre el mtodo para determinar el borde exterior del margen continental, y la ltima sobre el desarrollo de las infraestructuras nacionales de ciencia y tecnologa marinas, siendo las restantes de agradecimiento y homenajes. El desarrollo de la Conferencia fue como sigue. Inaugurada el 3 de diciembre de 1973 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y clausurada el 10 de diciembre de 1982 en Montego Bay (Jamaica) la Conferencia celebr un total de diecisiete reuniones oficiales, divididas en once perodos de sesiones, de los cuales se desdoblaron los cinco ltimos, con duraciones variables que en promedio fueron de un mes y diez das. La reunin ms extensa (la segunda, celebrada, en Caracas), se prolong dos meses y nueve das; y la ms breve result la penltima, con apenas dos das de sesiones para concluir ciertos aspectos formales posteriores a la adopcin de la Convencin del Mar. Por lo general, las sesiones se alternaron entre la Sede principal de Nueva York y la Oficina Europea de Ginebra. Adems, se realizaron en ambas sedes cinco reuniones intersesionales, que si bien eran de carcter oficioso y de una participacin mucho ms restringida por razones de carcter econmico, contribuyeron a la concertacin de entendimientos que luego se formalizaron en el seno de la Conferencia. Con el mismo objeto de facilitar las negociaciones y de ensayar diversas frmulas de compromiso, la mayor parte de las sesiones se celebraron sin actas (salvo las efectuadas en el Plenario o en las Comisiones Principales cuando se quera registrar algn acuerdo) y tambin la mayora de las propuestas fueron presentadas de manera oficiosa; factores ambos que si bien ayudaron en la bsqueda del consenso, han privado a los estudiosos -y a las propias autoridades- de contar con el auxilio de fuentes indispensables para la interpretacin de los textos en sus verdaderos contextos, como tambin de los vacos y del lenguaje ambiguo en los cuales se incurri durante la Conferencia, ante el intento fallido de superar los impases cuando las propuestas formuladas resultaron irreconciliables. El relato de cuanto precede acerca del cometido, la participacin, la organizacin, los mtodos de trabajo, la documentacin y el desarrollo de la Conferencia, permite apreciar cabalmente la complejidad y la dimensin que ella tuvo, con el propsito de establecer un nuevo orden jurdico sobre los diversos usos del espacio ocenico, conciliando en lo posible posiciones contrapuestas por la gran desemejanza de realidades y de intereses entre los distintos miembros de la comunidad de naciones. El cumplimiento de ese objetivo slo ha sido posible por los esfuerzos de compromiso que fueron desplegados, en un proceso de muy intensas y de muy arduas negociaciones, sin duda el ms largo del que se tenga memoria en la elaboracin de cualquier otro
instrumento internacional: quince aos desde la creacin del Comit Especial de Fondos Marinos, al que se encarg despus el trabajo preparatorio, y nueve aos desde la instalacin hasta la clausura de la Conferencia. La Convencin que se obtuvo como fruto de ese empeo fue estimada en su momento como el logro ms importante de las Naciones Unidas desde que se adoptara la Carta de la organizacin; y en palabras del entonces Secretario General, Embajador Javier Prez de Cullar, como ya hemos manifestado y que reiteramos por la connotacin de su estruendo, la Convencin sobre el Derecho del Mar podra ser considerada el ms significativo instrumento internacional de este siglo.ftn3131) Es pertinente hacer una breve referencia a cmo fue integrada la representacin del Per, tanto en la etapa preparatoria como en la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar. Cuando en 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidi crear el Comit Especial compuesto por 35 Estados a fin de estudiar la utilizacin de los fondos marinos fuera de la jurisdiccin nacional, el Per particip en las sesiones de ese Comit con una delegacin presidida por el doctor Alberto Ulloa Sotomayor. Luego le sigui el Embajador Alfonso Arias-Schreiber Pezet, con una delegacin de tres funcionarios, ya convertido dicho Comit en una Comisin Ampliada de 42 miembros (ms tarde 86 y luego 91) y que en 1971 empez a funcionar como rgano preparatorio de la Tercera Conferencia. El segundo perodo de sesiones de la Comisin Preparatoria fue presidido por el Embajador Alejandro Deustua Arrspide, el tercero por el Embajador Javier Prez de Cullar, el cuarto nuevamente por el Embajador AriasSchreiber y el quinto y sexto por el Embajador Juan Miguel Bkula Patio, con una delegacin de doce funcionarios en promedio, que incluy, adems de los diplomticos, a representantes de los Ministerios de Marina, Pesquera y Energa y Minas, como tambin del Instituto del Mar y de la Federacin de Pescadores del Per. El Embajador Bkula presidi la delegacin durante los primeros seis perodos de sesiones que se celebraron entre 1973 y 1977, fecha a partir de la cual el Embajador Arias-Schreiber Pezet asumi nuevamente la presidencia, durante las diez reuniones restantes (pues los perodos de sesiones se desdoblaron desde entonces), hasta la sesin de clausura en 1982, con excepcin de la segunda parte del sptimo perodo de sesiones (agosto-setiembre de 1978) que fue presidida por el Embajador Carlos Alzamora Traverso, al corresponderle al Embajador Arias-Schreiber participar en esa fecha en el Dilogo Norte-Sur, de Pars. A cinco de esas reuniones asistieron tambin los doctores Andrs Arambur Menchaca y Eduardo Ferrero Costa, como Asesores de la Cancillera; en la segunda (la de Caracas) el doctor Alberto Ruiz Eldredge (quien se encontraba como Embajador en Brasil); en la tercera, cuarta y quinta el Doctor Jos Samanez Concha, tambin miembro de la Comisin Asesora de la Cancillera; y en la dcima el Senador Carlos Cabieses Lpez, en representacin del Senado, y el doctor Hctor Marisca Villarn, por la Sociedad Nacional de Pesquera. Como se ve, las delegaciones del Per llegaron a ser integradas por representantes de los principales estamentos, pblicos y privados, que tenan relacin con los diversos temas del Derecho del Mar Entre los primeros, el Per fue elegido como uno de los Vicepresidentes de la Conferencia, puesto que recay en el Embajador Arias Schreiber, por gentil deferencia del Embajador Bkula, quien ya haba asumido la presidencia de la delegacin. Como los Vicepresidentes formaban parte de la Mesa de la Conferencia, su convocatoria por el Presidente en varias oportunidades permiti contribuir a decisiones importantes para facilitar el progreso y la buena marcha de los trabajos. Esa posicin adems resultaba
ventajosa por la autoridad y el prestigio que el puesto de Vicepresidente confera hasta cierto punto- a sus titulares. Entre los segundos, el Per fue miembro de tres grupos que, sin formar parte de los rganos de la Conferencia, tenan una representatividad regional o fueron constituidos (el ltimo) con un encargo oficioso: el Grupo de los 77, el Grupo Latinoamericano y del Caribe, y el Grupo de Negociacin sobre el tema nmero 2, que integraron representantes de los Estados costeros, sin litoral y en desventaja geogrfica. El Grupo de los 77 se reuni pocas veces, dada la diversidad de realidades y posiciones de sus pases miembros. Pero s funcion muy eficazmente como Grupo para los temas de la Primera Comisin. Durante el desarrollo de los once perodos de sesiones, en ms de una oportunidad le toc a la delegacin del Per presidir el Grupo Latinoamericano y del Caribe, lo cual contribuy a mantener -hasta donde era posible- si no siempre su unidad por la existencia de intereses dispares con relacin a ciertos temas, cuando menos su posicin principista sobre asuntos delicados, inclusive frente al primer Presidente de la Conferencia (Embajador Hamilton Shirley Amerasinghe, de Sri Lanka) cuyo desempeo algunas veces dej mucho que desear. Por ltimo, el Embajador Alfonso Arias-Schreiber fue designado Coordinador del Grupo de Estados Costeros, ante el Grupo de Negociacin con los representantes de los Estados sin litoral y en situacin geogrfica desventajosa, Grupo ste que presida el representante de Singapur, Embajador Tommy T.B.Koh (hasta que en marzo de 1981, al producirse el fallecimiento del Embajador Amerasinghe, fue elegido para sucederlo como Presidente de la Conferencia), y quien mal pudo disimular su simpata hacia las posiciones de los pases de los que l mismo era un exponente muy distinguido y activo. A juicio de los miembros del Grupo de Estados costeros -del que tambin formaban parte representantes de naciones desarrolladas- la firmeza con la que se actu en ese Grupo de Negociacin permiti resguardar los derechos e intereses de los pases ribereos, frente a los planteamientos generalmente extremos de los Estados sin litoral y en situacin geogrfica desventajosa, con respecto al rgimen jurdico de la zona econmica exclusiva. A la delegacin del Per le correspondi en la persona de su presidente, el Embajador Alfonso Arias-Schreiber, pronunciar el discurso de orden en la sesin de clausura, a nombre de la delegacin del Per, del Grupo Latinoamericano y del Caribe, y del Grupo de los 77ftn3232), oportunidad que aprovech para poner de relieve los muy valiosos aportes de esos tres grupos en la reforma de las antiguas reglas del Derecho del Mar Durante el desarrollo de la Tercera Conferencia funcionaron dos clases de grupos informales: los constituidos por delegados que representaban a pases cuyas posiciones eran contrapuestas, y los integrados exclusivamente por delegaciones de pases que compartan intereses comunes. En lo que concierne a la primera categora, la delegacin del Per tuvo oportunidad de participar en cinco grupos informales de trabajo. El primero, del que muy pocos se enteraron, no consisti realmente en un grupo, sino en reuniones de representantes de algunos pases que fueron convocados por el Embajador Reynaldo Galindo Pohl, delegado de El Salvador, quien presidi durante un tiempo la Segunda Comisin, asistido por el representante de Fiji, Satya Nandan. Con ellos se redactaron los
borradores iniciales sobre los derechos de soberana y jurisdiccin del Estado ribereo en la zona econmica exclusiva (ZEE) y sobre sus competencias para regular en esa zona las medidas de conservacin y explotacin de los recursos vivos, as como sobre el acceso martimo de los Estados sin litoral y Estados en situacin geogrfica desventajosa. Ms tarde su sucesor en dicho cargo, el Embajador Andrs Aguilar (de Venezuela) organiz algunas reuniones similares, principalmente en busca de frmulas de consenso sobre el status legal de la ZEE, sobre el problema de los derechos residuales (es decir los no explicitados en los artculos respectivos) y sobre el rgimen aplicable a la plataforma continental y a las islas. Simultneamente, se constituy un grupo presidido por el Embajador Jan Evensen (de Noruega), con quien trabajamos las disposiciones relativas al mar territorial y la alta mar, a las libertades de comunicacin internacional en la ZEE y a los derechos de los Estados ribereos en materia de instalaciones, investigacin cientfica y preservacin del medio marino dentro de la misma zona. Con posterioridad, los Embajadores Jorge Castaeda (de Mxico) y Keith Brennan (de Australia) coordinaron un grupo constituido por una veintena de delegaciones de los pases ms influyentes, (entre los cuales el Per) que fue completando las disposiciones anteriores, en especial las relacionadas con el status jurdico de la ZEE, la participacin de los Estados sin litoral y en situacin geogrfica desventajosa en el acceso a los antecedentes de la captura permisible dentro de esa zona, as como el rgimen de la alta mar, buscando frmulas de compromiso para resolver los impasses que no encontraban solucin ni en el Plenario ni en las Comisiones Principales. Por ltimo, aunque no como un grupo, a iniciativa del Presidente de la Conferencia, se celebraron reuniones con el mismo objeto, asistidas por el Representante Especial del Secretario General (Embajador Bernardo Zuleta, de Colombia). En cuanto a los grupos de la segunda categora, o sea los constituidos de manera exclusiva por las delegaciones de pases cuyos intereses eran comunes, de acuerdo con la estrategia prevista para contrarrestar la muy activa campaa de las potencias martimas, los Estados sin litoral y los Estados en situacin geogrfica desventajosa, en su propsito de reducir a un mnimo de competencias, los derechos reclamados por los Estados ribereos en la zona econmica exclusiva, una decena de pases latinoamericanos y africanos que haban establecido mares territoriales o zonas de soberana y jurisdiccin hasta el lmite de las 200 millas, decidieron formar el Grupo Territorialista, coordinado por el Embajador Luis Valencia Rodrguez, del Ecuador, y que se reuni ms o menos peridicamente con el fin de aunar criterios en favor del robustecimiento de la naturaleza legal de la zona econmica exclusiva. Por ltimo, bajo la coordinacin del delegado de Canad, Embajador Alan Beesley, se constituy el Grupo de Estados costeros de intereses afines (Like minded coastal States Group), con respecto al rgimen de la ZEE, del que llegaron a formar parte representantes de 77 pases (incluido el Per), tanto desarrollados como en desarrollo, para coordinar posiciones en los temas de inters colectivo, frente a las potencias martimas y otros pases que los apoyaban. Las reuniones de los grupos informales se celebraron en ingls, sin la presencia de intrpretes (lo que import un handicap desfavorable para muchos delegados que no dominaban ese idioma). La resea que antecede ofrece una idea de la denodada labor que debieron realizar delegaciones como la nuestra para hacernos presentes en todos esos grupos e intervenir con propuestas que sirvieran de contrapeso a las de tantas delegaciones mejor provistas y pertenecientes a
pases de mayor gravitacin. Fue una lucha desigual, pero el Per y sus socios del Pacfico Sur pusieron el empeo para obtener que nuestras tesis martimas fuesen aceptadas como elementos fundamentales de la profunda transformacin del Derecho del Mar. Los enormes esfuerzos que el Per despleg por que se hiciera justicia en el Derecho del Mar, quedaron desaprovechados dentro de nuestro propio pas como veremos ms adelante. En vez de guiarse de manera exclusiva por los informes que emitieran dichas autoridades, a la luz de un examen profundo y ponderado, de las disposiciones de la Convemar y de los intereses nacionales, el Gobierno auspici la convocatoria de un gran debate pblico en foros polticos, acadmicos, gremiales y periodsticos, a fin de que determinaran por consenso el camino a seguir. Como era de preverse, tal consenso fue imposible, ante las opiniones discordantes de personalidades muy respetables pero que tenan conocimientos generalmente muy someros de los entretelones de la Convencin y de nuestros intereses martimos, tanto dentro como fuera de la jurisdiccin nacional. Esa realidad se reprodujo en el seno del Congreso, que (fuera de una reunin de la Comisin Permanente mientras el Parlamento se hallaba en receso) celebr apenas una sesin plenaria, en la que se hicieron fuertes crticas -algunas de ellas desaforadas- en torno a la Convencin y a quienes la respaldaban. A resultas de todo esto, la delegacin del Per fue instruida para que no firmara la Convencin del Mar, en la sesin de clausura de la Conferencia, haciendo constar que el asunto estaba en estudio por las autoridades competentes y que se haba promovido un debate nacional, a cuyo trmino el Gobierno adoptara la decisin definitiva. Pero al recibir la instruccin de que tampoco suscribiera el Acta Final de la Conferencia, por orden expresa del Presidente de la Repblica, en un remitido a la Cancillera la vspera de la ceremonia, el Presidente de la Delegacin peruana Embajador Alfonso AriasSchreiber seal que esa actitud sera no slo incoherente con el renombre internacional del Per (desde que el Acta slo daba cuenta del desarrollo de la Conferencia, sin comprometer las posiciones de los Estados con respecto a la Convencin), sino que adems impedira a nuestro pas asistir inclusive de Observador a reuniones como las de la Comisin Preparatoria de la Autoridad de los Fondos Marinos y muchas otras de particular importancia para nuestros intereses martimos nacionales; de modo que si se insistiese en el cumplimiento de aquella orden presentara el Presidente de la Delegacin nacional remitir su renuncia a presidir la delegacin, y si no se insistiese estara entre los firmantes, como en efecto sucedi, por orden de sorteo, el 10 de diciembre de 1982. Fue as como tras prolongadas deliberaciones, con las que culminaron ms de 90 semanas de trabajo, la Conferencia, con arreglo a su reglamento, determin el 23 de abril de 1982 que haban agotado todos los esfuerzos por llegar a un consenso y se puso en marcha el mecanismo establecido para la adopcin de decisiones definitivas. El proyecto de Convencin y las cuatro resoluciones que la Conferencia tena a la vista el 30 de abril de 1982 no incluan texto alguno que no hubiese sido examinado en el marco de la complicada estructura de negociacin ideada por la Conferencia para asegurar que todas las disposiciones contaran con apoyo amplio y general. Ese da, la Conferencia, a solicitud de una delegacin, debi someter a votacin la aprobacin del conjunto de normas de derecho del mar. El resultado de la votacin (130 votos a favor, 4 en contra y 17 abstenciones) constituy una abrumadora reafirmacin de apoyo a los ideales, principios y objetivos del nuevo orden internacional para el mar consagrado en el
conjunto integrado de normas de la Convencin sobre el Derecho del Mar. Refuerza esa reafirmacin de apoyo el hecho de que la mayora de los Estados que se haban obtenido en la votacin hayan firmado luego la Convencin. Sin embargo, la Delegacin Peruana en una Declaracin formulada al momento de adoptarse la Convencin precis que la votacin peruana a favor del referido proyecto lo hacia ad-referndum a fin de que sea el Congreso el que considere la aprobacin de la Convencin acorde a los procedimientos constitucionales. Las sesiones finales de la Conferencia se celebraron en Montego Bay, Jamaica, del 6 al 10 de diciembre de 1982. La Conferencia escuch las declaraciones luego se procedi a firmar el Acta Final (en que figura una relacin ms detallada de la Conferencia). La Conferencia fue abierta a la firma en Jamaica el 10 de diciembre. Ese primer da, 119 delegaciones (117 representaban a Estados, una a las islas Ciok, que es un Estado autnomo asociado, y otro al Consejo de las Naciones Unidas para Namibia) estamparon su firma al pie de la Convencin. Ese da adems, se deposit una ratificacin: la de Fiji. Era la primera vez que un tratado reciba un apoyo tan abrumador y concreto al ser abierto a la firma, un xito inicial sin procedentes en la historia del derecho de los tratados. - Participacin del Per los temas de fondo Con respecto a las zonas de jurisdiccin nacional y la alta mar. En el captulo I, (Segunda etapa: proyeccin internacional de la tesis: en las Naciones Unidas), se ha incluido una relacin de los documentos de trabajo presentados por la delegacin del Per durante las sesiones de la Comisin Ampliada de los Fondos Marinos (que finalmente funcion como Comisin Preparatoria de la Conferencia, entre marzo de 1971 y agosto de 1973). A esos documentos, ya en el curso de la Tercera Conferencia, se agregaron muchas otras propuestas, tanto formales como informales, presentadas en las Comisiones Principales Segunda y Tercera. Dentro del primer grupo cabe mencionar las siguientes: Sobre plataforma continental (Documento A/CONF.62/C.2/L.42 Rev.1, copatrocinado por 37 pases) referente a la prohibicin de emplazar instalaciones o artefactos militares o de otra ndole, sin el consentimiento del Estado ribereo; Sobre islas y otros territorios bajo dominacin colonial (Documento A/CONF.62/C.2/L.28, copatrocinado por 19 pases, disponiendo que los derechos reconocidos o establecidos en la Convencin no podran ser invocados respecto de islas y otros territorios bajo dominacin colonial u ocupacin extranjera, por parte de la potencia colonial u ocupante, mientras subsistiese esa situacin; Sobre desarrollo y transmisin de tecnologa (Documento A/CONF.62/C.3/L.12, copatrocinado por 29 pases) con disposiciones bsicas sobre la obligacin de los Estados de promover la capacidad cientfica y tecnolgica de los pases en desarrollo para la exploracin y explotacin de los recursos, la investigacin cientfica y la preservacin del medio marino; igual obligacin de los Estados y de la Autoridad que se establezca para regular y controlar la explotacin de la zona internacional de los fondos marinos; y la creacin de centros cientficos regionales que cooperen con las
instituciones cientficas y tecnolgicas marinas nacionales (propuesta sta que, con algunas ampliaciones, result incorporada en la Parte XIV de la CONVEMAR). En cuanto a las propuestas de carcter informal, que fueron las principales y ms numerosas, se presentaron tanto en el seno de las Comisiones Segunda y Tercera como en los grupos informales de trabajo, sin registro ni carcter compromisorio, por las razones ya explicadas de facilitar la negociacin. De ellas, slo existe la recopilacin hecha por R..Platzder, en la obra Third United Nations Conference on the Law of the Sea: Documents, que consta de dieciocho volmenes, y que aparecen citadas (sin su contenido) en una publicacin tambin no oficial. En resumen los objetivos fueron los siguientes: a)El reconocimiento de las 200 millas marinas como lmite mximo de una zona econmica exclusiva del Estado ribereo (ZEE), con los atributos indicados en la Convencin (Art. 57); b) Que en la ZEE se reconociera al Estado ribereo derechos de soberana para los fines de exploracin y explotacin, conservacin y administracin de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, del mar y de su lecho y subsuelo, y con respecto a otras actividades econmicas; jurisdiccin en materia de instalaciones, investigacin cientfica y preservacin del medio marino; y otros derechos previstos (Art.56, 1. a), b) y c)); c) Que se incluyera entre esos otros derechos, el de tomar las medidas necesarias para hacer cumplir sus leyes y reglamentos dictados de conformidad con la Convencin, incluyendo la visita, inspeccin, apresamiento e imposicin de sanciones a los infractores (Art.73); d) Que se especificara como potestades del Estado ribereo la de determinar la captura permisible y adoptar las medidas de conservacin y administracin de los recursos vivos de su ZEE (Art.61, 1 y 2); la de determinar su capacidad de captura y dar acceso a eventuales excedentes de conformidad con las condiciones establecidas en sus leyes y reglamentos (Art.62, 2, 3 y 4); e) Que entre esas condiciones pudieran estipularse el pago de derechos por licencias de pesca, el suministro de informaciones sobre posicin de los buques y estadsticas de capturas, la realizacin de programas de investigacin cientfica, formacin de personal y transmisin de tecnologa, el embarque de observadores, la constitucin de empresas conjuntas, el desembarque de la totalidad o parte de las capturas en puertos del Estado ribereo, y otros requisitos que ste pueda exigir (Art.62, 4 a) hasta k)); f) Que se estableciera la obligacin de acordar las medidas de conservacin y desarrollo de las poblaciones de peces que se encuentran en las ZEE de dos o ms Estados ribereos (conocidas como especies transfronterizas); s como tratndose de poblaciones de peces que se encuentran tanto en la ZEE como en reas de alta mar adyacentes (hoy denominadas especies transzonales) (Art.63, 1 y 2); g) Que se estableciera la obligacin de asegurar la conservacin y promover la ptima utilizacin de las especies altamente migratorias, aplicando ese deber junto con las dems disposiciones relativas a los derechos del Estado ribereo en la ZEE (Art.64, 1 y 2); h) Que la participacin de los Estados sin litoral y en situacin geogrfica desventajosa en la explotacin de una parte del excedente, estuviera sujeta a la legislacin del Estado ribereo y a la celebracin de acuerdos que, entre otras cosas, eviten efectos perjudiciales para las comunidades pesqueras o las industrias pesqueras de dicho Estado (Arts.69 y 70, 1 y 2); i) Que en el ejercicio de las libertades de comunicacin internacional (navegacin, sobrevuelo, de cables y tuberas submarinos y otros usos conexos), los Estados deban tener en cuenta los derechos y deberes del Estado ribereo y cumplir sus leyes y reglamentos (Art.58). j) Que en la ZEE se reconociera al Estado ribereo el derecho de construir y autorizar la construccin de islas artificiales, instalaciones y estructuras, ejerciendo sobre ellas jurisdiccin exclusiva en materias aduaneras, fiscales, sanitarias, de seguridad y de inmigracin (Art.60, 1 y 2); k) Que, en ejercicio de su jurisdiccin, se
le reconociera tambin el derecho a regular, autorizar y realizar actividades de investigacin cientfica marina en su ZEE y en la plataforma continental, con fines pacficos, pudiendo en ciertos casos denegarlas o suspenderlas (Art. 246 1, 2, 3 y 5, Art.249, 1 y Art. 253); l) Que se le reconociera asimismo el derecho de dictar leyes y reglamentos para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino causada por vertimiento (Art.210), por buques (Art.211]) por actividades en los fondos marinos (Art.214) y por accidentes martimos (Art.221); m) Que el derecho de todos los Estados a que sus nacionales se dediquen a la pesca en alta mar quedara sujeto, entre otras cosas, a los derechos, deberes e intereses de los Estados ribereos (Art. 116); n) Que el derecho de persecucin se aplicara a las infracciones cometidas no slo en mar territorial, sino tambin en la ZEE y sobre la plataforma continental, de que tanto los buques de guerra como las aeronaves militares del Estado ribereo puedan actuar dentro de las 200 millas y ms all de ellas para perseguir, detener, apresar y escoltar al infractor hacia un puerto de dicho Estado (Art. 111, 2, 4, 6 y 7); p) Que se incluyera como regla genrica (y por lo tanto, igualmente aplicable a la ZEE), la disposicin contenida en el Art.2, 4 de la Carta de las Naciones Unidas, con arreglo a la cual ...los Estados Partes se abstendrn de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia poltica de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los principios de derecho internacional (Art.301]); q) Que a la ZEE se aplicara asimismo, la disposicin del Art. 88 relativa a la alta mar, segn la cual La alta mar ser utilizada exclusivamente con fines pacficos {Art.58, 2]); r) Que se reconociera la distancia de 200 millas, como lmite de la plataforma continental de aquellos Estados (como el Per) en los cuales el borde exterior del margen continental llega hasta esa distancia (Art.76, 1); y , s) Que se reconociera el derecho exclusivo del Estado ribereo de autorizar y regular las perforaciones que con cualquier fin se realicen en la plataforma continental (Art.81). La Delegacin del Per no tuvo necesidad de someter propuestas separadas o conjuntas sobre otras disposiciones importantes del proyecto de Convencin coincidentes con sus derechos o intereses, porque ellas ya aparecan en los textos elaborados por los Presidentes de las Comisiones Principales, o fueron presentadas por delegaciones cuya posicin era afn a la nuestra, de modo que nos limitamos a apoyarlas. Entre esas disposiciones cabe mencionar la del Art.15, segn el cual (salvo los casos que all se mencionan) para la delimitacin del mar territorial entre Estados cuyas costas son adyacentes, debe aplicarse la lnea equidistante; y la de los Arts.74 y 83, en cuya virtud, tratndose de la delimitacin de la zona econmica exclusiva y de la plataforma continental, ella debe efectuarse por acuerdo entre los Estados, sobre la base del derecho internacional aplicable, a fin de llegar a una solucin equitativa. En cambio, la delegacin del Per present o copatrocin otras propuestas informales que tuvieron como denominador comn el propsito de fortalecer la naturaleza jurdica de la zona econmica exclusiva, pero no alcanzaron el respaldo de un nmero suficiente de delegaciones, ni siquiera de pases costeros en desarrollo con realidades e intereses similares a los nuestros. Entre aquellas propuestas, cabe citar la que procur definir la ZEE como una zona sometida a la soberana y jurisdiccin del Estado ribereo para los fines indicados en otro artculo, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, hasta el lmite de 200 millas. Asimismo, presentamos una propuesta con arreglo a la cual, en las controversias concernientes a la ZEE sobre aspectos no previstos por la Convencin, prevaleceran los derechos e intereses del respectivo Estado ribereo, salvo si afectasen el ejercicio de las libertades de comunicacin
internacional, en cuyo caso se tomaran en cuenta los derechos e intereses de todos los Estados. Finalmente, presentamos o apoyamos, entre otras propuestas, la relativa a la exigencia de previa notificacin al Estado ribereo para el paso inocente de buques de guerra extranjeros a travs de su mar territorial; a la prohibicin para todo Estado de realizar, dentro de la ZEE de otro Estado, actividades que puedan afectar su paz, seguridad, derechos o intereses, incluyendo el ejercicio de maniobras militares, el uso de armas o explosivos y el emplazamiento de instalaciones, estructuras o dispositivos de cualquier gnero, a no ser con su previo consentimiento; e igual prohibicin para el trnsito, sin su previo consentimiento, de buques de propulsin nuclear o que transporten substancias radioactivas o de otros materiales peligrosos o nocivos. Aunque estas propuestas no fueron aceptadas debido a la oposicin de las potencias martimas, aparecen generalmente en las declaraciones que los Estados costeros en desarrollo formulan al depositar sus instrumentos de ratificacin o adhesin, aduciendo que no existen normas imperativas de derecho internacional en contrario, o interpretando que esas prohibiciones son admisibles a la luz de otros artculos de la Convencin del Mar, cuya explicacin no es el caso introducir aqu. Dado que resultara demasiado extenso describir cada una de las propuestas que las delegaciones de los pases miembros del Grupo de los 77, bajo la coordinacin del representante del Per, present ante la Primera Comisin Principal, slo se enumera a continuacin en qu consistieron las ms importantes: 1) Ningn Estado podr reivindicar o ejercer soberana o derechos soberanos sobre parte alguna de la Zona o sus recursos (Art.137); 2) Las actividades en la Zona se realizarn en beneficio de toda la humanidad...y prestando consideracin especial a los intereses y necesidades de los pases en desarrollo (Art.140); 3) La Zona estar abierta a la utilizacin exclusivamente con fines pacficos (Art.141); 4) Las actividades en la Zona relativas a los recursos cuyos yacimientos se extiendan ms all de los lmites de ella se realizarn teniendo debidamente en cuenta los derechos e intereses legtimos del Estado ribereo dentro de cuya jurisdiccin se extiendan esos yacimientos (Art.142); 5)Los Estados Partes....velarn porque se elaboren programas....(de investigacin cientfica marina) en beneficio de los Estados en desarrollo (Art.143, 3 b)); 6) La Autoridad adoptar medidas para ... promover e impulsar la transmisin de tecnologa y conocimientos cientficos a los Estados en desarrollo, de manera que todos los Estados Partes se beneficien de ellos (Art.144); 7) Se adoptarn con respecto a las actividades en la Zona las medidas necesarias... para asegurar la eficaz proteccin del medio marino contra los efectos nocivos que puedan resultar de esas actividades (Art.145); Se promover la participacin efectiva de los Estados en desarrollo en las actividades en la Zona (Art.148); Las actividades en la Zona se realizarn ... de manera que.... se asegure... la proteccin de los Estados en desarrollo respecto de los efectos adversos en sus economas o en sus ingresos de exportacin resultantes de una reduccin del precio o del volumen de exportacin de un mineral, en la medida en que tal reduccin sea ocasionada por actividades en la Zona (Art.150, h));10) La Autoridad expedir una autorizacin de produccin para el volumen de produccin solicitado, a menos que la suma de ese volumen y de los volmenes ya autorizados exceda del lmite mximo de produccin de nquel, calculado de conformidad con el prrafo 4...(de ese mismo artculo) (Art.151) 1d)); 11) Las actividades en la Zona sern organizadas, realizadas y controladas por la Autoridad en nombre de toda la humanidad...: a) Por la Empresa; b) En asociacin con la Autoridad por Estados Partes o empresas estatales o por personas
naturales o jurdicas... (Art.153, 1 y 2.); 12) El Consejo... recomendar a la Asamblea normas, reglamentos y procedimientos sobre la distribucin equitativa de los beneficios financieros y otros beneficios econmicos derivados de las actividades en la Zona... [Art.162, 2, o) :i); 13) El contratista preparar programas para la capacitacin del personal de la Autoridad y de los Estados costeros en desarrollo. (Art.15 del Anexo III). Con respecto a otros temas es pertinente distinguir las principales propuestas presentadas o copatrocinadas por la delegacin del Per: a) Solucin de controversias: El Estado ribereo no estar obligado a aceptar que se someta a los procedimientos de solucin obligatoria ninguna controversia relativa a sus derechos soberanos con respecto a los recursos vivos en la ZEE; y la comisin de conciliacin no sustituir en ningn caso al Estado ribereo en sus facultades discrecionales (Art.297, 3 a) y c)); b) Disposiciones generales: La ya citada inclusin del Art.2, 4 de la Carta de las Naciones Unidas, sobre utilizacin del mar con fines pacficos, o sea la abstencin de recurrir a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia poltica de cualquier Estado, o de actuar en cualquier otra forma incompatible con los principios de derecho internacional incorporados en dicha Carta (Art.301); c) Disposiciones finales: El artculo 309 (sobre reservas y excepciones) no impedir que un Estado, al firmar o ratificar la Convencin, o adherirse a ella, haga declaraciones o manifestaciones a fin de, entre otras cosas, armonizar su derecho interno con las disposiciones de la Convencin, siempre que tales declaraciones o manifestaciones no tengan por objeto excluir o modificar los efectos jurdicos de las disposiciones de la Convencin en su aplicacin a ese Estado (Art.310). Dos o ms Estados Partes podrn celebrar acuerdos aplicables nicamente en sus relaciones mutuas, por los que se modifiquen disposiciones de la Convencin o se suspenda su aplicacin, siempre que tales acuerdos no afecten principios bsicos de la Convencin ni los derechos o deberes de los dems Estados Partes (Art.311.3). Finalmente, la delegacin peruana particip con otros miembros del Grupo de los 77 en la redaccin de la Resolucin sobre el Desarrollo de las Infraestructuras Nacionales de Ciencia y Tecnologa Marinas, que fue aprobada en la sesin de clausura de la Conferencia y que incluy una exhortacin a los pases industrializados a que ayuden a los pases en desarrollo en la preparacin y aplicacin de sus programas para el desarrollo de la ciencia y la tecnologa marinas y los servicios ocenicos (Anexo VI al Acta Final). CAPITULO 2. Caractersticas generales de la Convencin del Mar En la Convencin se establece un completo marco para la reglamentacin de todos los espacios ocenicos. El texto, dividido en 17 partes y nueve anexos, contiene disposiciones que rigen, entre otras cosas, los lmites de la jurisdiccin, la proteccin y preservacin del medio marino, la investigacin cientfica, la explotacin minera de los fondos marinos y otros tipos de explotacin de los recursos no vivos y la solucin de controversias. Asimismo, se establecen nuevos rganos internacionales que desempean funciones para la consecucin de determinados objetivos. El Conjunto integrado que representa la Convencin queda demostrada en el concepto de que el goce de derechos y beneficios entraan el compromiso de cumplir determinados deberes y obligaciones a fin de que se pueda establecer un orden global equitativo.
Es deber supremo de todos los Estados partes respetar los derechos de los dems; sin embargo, algunos deberes suponen la eventual ejecucin de medidas ms concretas; sera ejemplo de ello la obligacin de dar aviso debido de la existencia de un peligro. El principio de equilibrio entre derechos y obligaciones, omnipresente en la Convencin queda en relieve en su artculo 300, que exige de actuar la buen fe y prohibe el abuso de derecho. - Estructura de la Convencin del Mar La Convencin consta de Prembulo, 320 artculos y 9 anexos. Los artculos estn divididos en 17 partes, estas en secciones y las secciones en subsecciones, con el siguiente contexto bsico. 1. PARTE I, artculo 1, sobre trminos empleados y alcance. En artculos posteriores se definen otros trminos usados en cada Parte o Seccin. 2. PARTE II - El mar territorial y zona contigua, dividido en 4 secciones, del artculo 2 al 33: disposiciones generales, lmites del mar territorial, paso inocente y zona contigua. 3. PARTE III - Estrechos utilizados para la navegacin internacional, dividido en 3 secciones, del artculo 34 al 45: disposiciones generales, paso en trnsito y paso inocente. 4. PARTE IV - Estados archipielgicos, del artculo 46 al 54. 5. PARTE V - Zona Econmica Exclusiva, artculos 55 al 75. 6. PARTE VI - Plataforma continental, artculos 76 al 85. 7. PARTE VII - Alta mar, artculos 86 al 120, en 2 secciones: disposiciones generales y conservacin y administracin de los recursos en la alta mar. 8. PARTE VIII - Rgimen de las islas, artculo 121. 9. PARTE IX - Mares cerrados o semicerrados, artculos 122 y 123. 10. PARTE X - Derechos de acceso al mar y desde el mar de los Estados sin litoral y libertad de trnsito, artculos 124 al 132. 11. PARTE XI Zona Internacional de los Fondos Marinos, la Zona, artculos 133 al 191, con 5 secciones: disposiciones generales, principios que rigen la zona, aprovechamiento de los recursos de la zona, la autoridad y solucin de controversias y opiniones consultivas. 12. PARTE XII - Proteccin y preservacin del medio marino, artculos 192 al 237, en 11 secciones: disposiciones generales; cooperacin mundial y regional; asistencia tcnica; vigilancia y evaluacin ambiental; reglas internacionales y legislacin nacional para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio ambiente; ejecucin;
garantas; zonas cubiertas de hielo; responsabilidad; inmunidad soberana y obligaciones contradas en virtud de otras convenciones sobre proteccin y preservacin del medio marino. 13. PARTE XIII - Investigacin cientfica marina, artculos 238 al 265, con 6 secciones: disposiciones generales, cooperacin internacional, realizacin y fomento de la investigacin cientfica marina, instalaciones o equipo de investigacin cientfica en el medio marino, responsabilidad y soluciones de controversias y medidas provisionales. 14. PARTE XIV - Desarrollo y transmisin de tecnologa marina, artculos 266 al 278, con 4 secciones: disposiciones generales, cooperacin internacional, centros nacionales y regionales de investigacin cientfica y tecnologa marina y cooperacin entre organizaciones internacionales. 15. PARTE XV - Solucin de controversias, artculos 279 al 299, con 3 secciones: disposiciones generales, procedimientos obligatorios conducentes a decisiones obligatorias y limitaciones y excepciones a la aplicabilidad de la seccin 2 procedimientos obligatorios conducentes a decisiones obligatorias y limitaciones16. PARTE XVI - Disposiciones generales, artculos 300 al 304. 17. PARTE XVII - Disposiciones finales, artculos 305 al 320. Los 9 anexos se refieren a: a) ANEXO I - Especies altamente migratorias. b) ANEXO II - Comisin de Lmites de la Plataforma Continental, con 9 artculos. c) ANEXO III - Disposiciones bsicas relativas a la prospeccin, la exploracin y la explotacin, con 22 artculos. d) ANEXO IV - Estatuto de la Empresa, con 13 artculos. e) ANEXO V - Conciliacin, con 14 artculos, divididos en 2 secciones. f) ANEXO VI - Estatuto del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con 41 artculos divididos en 5 secciones: organizacin del Tribunal, competencia, procedimiento, Sala de Controversias de los Fondos Marinos y enmiendas. g) ANEXO VII - Arbitraje, con 13 artculos. h) ANEXO VIII - Arbitraje especial, con 5 artculos. i) ANEXO IX - Participacin de organizaciones internacionales, con 8 artculos. CAPITULO 3. Anlisis del contenido de la Convencin del Mar
- La Convencin La Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar fue aprobada el 30 de abril de 1982, en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, luego de catorce aos de intensas negociaciones, cont con el voto favorable de 130 Estados, entre los cuales se encontraba el Per, manifestando que se constitua en vot a favor ad referndum, es decir con cargo a la aprobacin de la adhesin. La Convencin qued abierta a la firma el 10 de diciembre de 1982 y en la actualidad son 145 Estados que la han ratificado y/o adherido, entr en vigor en 1994. Las prolongadas e intensas negociaciones en la que intervino el Per, sentaron un modelo de compromiso, pues los Estados participantes tenan, como es natural, intereses muy variados, muchos de ellos opuestos, debido a su nivel de desarrollo, acceso al mar, caractersticas geogrficas, legislacin interna, intereses pesqueros y mineros, polticas de conservacin y, principalmente, la extensin de sus jurisdicciones nacionales martimas. Los Estados acordaron adoptar una convencin integral sin posibilidad de reservas, comprehensiva de toda la problemtica marina, que fuera aceptable para todos los pases y que pusiera trmino a una pluralidad de regmenes que slo podran causar inestabilidad y falta de seguridad en las relaciones internacionales. Se tuvo muy en cuenta la estrecha relacin de los espacios martimos por lo que deban ser considerados en su conjunto, a fin de lograr su conservacin y la ptima utilizacin de sus recursos vivos, la comunicacin internacional, la proteccin e investigacin cientfica del medio marino y la transferencia de tecnologa. Este Tratado, al margen de ser el instrumento codificador del Derecho del Mar, fue motor que impuls su desarrollo y evolucin. Al respecto, es necesario tener en consideracin lo expresado en el Prembulo de la Convencin, que reconoce: ...la conveniencia de establecer por medio de esta Convencin, con el debido respeto de la soberana de todos los Estados, un orden jurdico para los mares y ocanos que facilite la comunicacin internacional y promueva los usos con fines pacficos de los mares y ocanos, la utilizacin equitativa y eficiente de sus recursos, el estudio, la proteccin y preservacin del medio marino y la conservacin de sus recursos vivos; a fin de que ...el logro de estos objetivos contribuir a la realizacin de un orden econmico internacional justo y equitativo que tenga en cuenta los intereses y necesidades de toda la humanidad y, en particular, los intereses y necesidades especiales de los pases en desarrollo, sean ribereos o sin litoral." La Convencin seala conceptos esenciales sobre temas como: - Mar territorial El mar territorial clsico tena 3 millas marinas de ancho, pero esta institucin haba experimentado hacia mediados del siglo XX un desarrollo apreciable a travs de la doctrina y de la legislacin.
La Convencin establece que la soberana del Estado ribereo se extiende ms all de su territorio y de sus aguas interiores a una franja de mar adyacente designada con el nombre de mar territorial. Esta soberana se extiende al espacio areo as como al lecho y subsuelo del mar, con un ancho no mayor a las 12 millas marinas medidas a partir de las lneas de base. Estas lneas de base pueden ser normales (la lnea de bajamar), rectas (si la configuracin de la costa lo permite) o una combinacin de ellas. Las aguas que se encuentran entre estas lneas de base y el territorio se denominan aguas interiores y tienen un rgimen jurdico similar al territorio. - Paso inocente Es la navegacin por el mar territorial en forma rpida e ininterrumpida, salvo incidentes normales, fuerza mayor, dificultad grave o para prestar ayuda, que no puede perjudicar la paz, el orden y la seguridad del pas ribereo, quien no puede imponer gravamen por este paso. Este Estado podr dictar leyes y reglamentos relativos al paso inocente y los buques extranjeros tienen la obligacin de respetarlos. La jurisdiccin penal del Estado ribereo no se ejercer a bordo del buque extranjero que pase por el mar territorial, salvo en los casos estipulados por la Convencin. Los buques de guerra y otros buques de Estado destinados a fines no comerciales debern cumplir las leyes y reglamentos del Estado ribereo caso contrario podr exigirse que salga inmediatamente. Los submarinos debern navegar en la superficie y enarbolar su pabelln. - Zona contigua Es una franja de mar de 12 millas de ancho, situada inmediatamente despus del mar territorial en la que el Estado ribereo tiene competencias fiscales, aduaneras, sanitarias y migratorias. Esta zona se encuentra dentro de la Zona Econmica Exclusiva. An cuando la Zona Contigua no ha sido regulada expresamente con una disposicin que determine objetivamente su anchura, se ha asumido en base a la unnime aceptacin durante la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que est constituida por una franja tambin de 12 millas (Artculo 33.2 de la Convencin), donde igualmente se aplica la soberana y jurisdiccin y que, fundamentalmente la utilizan los Estados ribereos con motivaciones de fiscalizacin contra las naves que han transgredido las normas establecidas para la comunicacin internacional y se han hecho objeto de persecucin (Artculo 33.1 de la CONVEMAR). Estas competencias son ampliadas en el artculo 303 de la Convencin del Mar cuando se refiere a la extraccin ilcita de objetos arqueolgicos y de origen histrico del fondo del mar. - Paso en trnsito Es el derecho aplicable en los estrechos de navegacin internacional, entre una parte de alta mar o de zona econmica exclusiva y otra parte de alta mar o de zona econmica exclusiva. - Zona Econmica Exclusiva Es importante entender cmo nace el concepto de la Zona Econmica Exclusiva que, junto con el rgimen de la Autoridad Internacional para administrar los Fondos Marinos
ms all de la jurisdiccin del Estado costero, constituyen los aspectos ms importantes de la innovacin en la Convencin. La Declaracin de Zona Martima de 200 millas de 1952 constituy una suerte de idea fuerza que se propag con cierta facilidad en el contexto de Amrica Latina. En 1970, en Montevideo, 9 Estados latinoamericanos reafirman los principios de la Declaracin de Santiago, reconociendo al Estado costero el derecho de disponer de los recursos naturales del mar adyacentes a sus costas y a determinar sus lmites, de conformidad con sus propias caractersticas y necesidades. Dos aos ms tarde, en Santo Domingo, se crea la nocin de Mar Patrimonial para designar la Zona Adyacente al mar territorial donde el Estado costero ejercer el Derecho de Soberana sobre la totalidad de sus recursos naturales. Los jvenes Estados de Africa reunidos en Addis Abeba, acuan el concepto de Zona Econmica Exclusiva, que recoge los principios esenciales que 20 aos atrs haban establecido 3 Estados latinoamericanos del Pacfico Sur: Chile, Ecuador y Per. La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, incorpora el aporte de Amrica Latina y en el texto de la Convencin sobre el Derecho del Mar, que fuera adoptado en abril de 1982, por 130 votos a favor, consagra una Zona Econmica Exclusiva que no se entender ms all de 200 millas nuticas contadas desde la lnea de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. Dicho esto, la ZEE es el rea ms all del mar territorial y adyacente a sta hasta 200 millas desde la lnea de base. Es una de las innovaciones ms importantes del Derecho del Mar, incorporada en la Convencin despus de arduas negociaciones con Estados que se oponan directamente o que trataban de debilitarla. Es institucin sui generis en el sentido que no es mar territorial ni alta mar. Junto con la zona internacional de los fondos marinos situados ms all de la jurisdiccin nacional y designada patrimonio comn de la Humanidad, la Zona Econmica Exclusiva -ZEE- es una de las conquistas ms notables de los Estados ribereos en desarrollo y uno de los hitos ms importantes en la evolucin del Derecho Internacional. El rgimen jurdico de la ZEE detalla que el Estado ribereo tiene derechos soberanos para los fines de exploracin y explotacin, conservacin y administracin de los recursos naturales. Tiene jurisdiccin respecto a las islas artificiales y otras estructuras, as como a la investigacin cientfica marina y la proteccin y preservacin del medio marino. Su anchura no se extender ms all de 200 millas marinas contadas desde las lneas de base, quiere decir que tal anchura es de 188 millas marinas. En la ZEE hay libertad de navegacin y sobrevuelo y de tendido de cables y tuberas submarinas. El lecho, suelo y subsuelo bajo esta ZEE se denomina plataforma continental, que es otra institucin del Derecho del Mar. En lo que se refiere a la conservacin y utilizacin de los recursos vivos, la Convencin contiene disposiciones de la mayor importancia. En sus artculos 61 y 62, es muy especfica en cuanto a los derechos del Estado ribereo. El Estado determina el mximo
de la captura permisible de los recursos vivos y debe asegurar que la preservacin de stos no se vea amenazada por un exceso de explotacin, para ello puede recurrir a la cooperacin con organizaciones internacionales. Existe el deber de preservar o restablecer las poblaciones de especies capturadas a niveles que puedan producir el mximo rendimiento sostenible. Sobre la utilizacin de los recursos vivos, el Estado ribereo debe promover su utilizacin ptima, determinar su capacidad de captura y, cuando no tenga capacidad para explotar toda la captura permisible, dar acceso a otros Estados al excedente de la captura permisible mediante acuerdos que incluyen la concesin de licencias, pagos de derechos y otras formas de remuneracin. El control est en manos del Estado ribereo. Cuando en las zonas econmicas exclusivas de dos o ms Estados ribereos se encuentra la misma poblacin o poblaciones de especies asociadas, estos Estados deben, directamente o con la intervencin de organismos internacionales, acordar las medidas necesarias para la conservacin de las poblaciones en el rea adyacente. Existe tambin la obligacin de cooperar para la conservacin y ptima utilizacin de las especies altamente migratorias, entre ellas las familias y especies de atn. Un asunto de inters para los Estados ribereos con relacin a la pesca es lo establecido en el artculo 297.3, por el que el Estado ribereo no est obligado a someterse a los procedimientos obligatorios de solucin de controversias con decisin obligatoria con relacin a ninguna controversia relativa a sus derechos soberanos con respecto a los recursos vivos en la ZEE o el ejercicio de esos derechos, incluidas sus facultades discrecionales para determinar la captura permisible, su capacidad de explotacin, la asignacin de excedentes a otros Estados y las modalidades y condiciones establecidas en su derecho interno. La ZEE ser utilizada exclusivamente con fines pacficos. - Derechos de acceso al mar y desde el mar de los Estados sin litoral y libertad de trnsito. Los artculos 124 al 132 regulan los derechos de los Estados sin litoral, estableciendo que gozan del derecho de acceso al mar y desde el mar la libertad de trnsito a travs del territorio de los Estados ribereos, que las modalidades y condiciones de dicho trnsito sern reguladas por los Estados involucrados. - Plataforma continental La Conferencia del Mar enfoc el problema de la Plataforma Continental que, dado el rpido desarrollo cientfico y tecnolgico de la dcada del 60, se haca necesario revisar los criterios consignados en la Convencin sobre la Plataforma Continental de 1958. En razn de las riquezas reales y potenciales de la plataforma continental en los aos previos a la Conferencia del Mar hubo el natural apresuramiento de las naciones para afirmar sus derechos sobre ella. Pronto surgieron dos dificultades. Los Estados con una plataforma naturalmente amplia contaban con una base para sus reclamaciones, pero los geolgicamente desheredados podan carecer casi por completo de plataforma. Estos ltimos no estaban dispuestos a aceptar la discriminacin geolgica. Por otra parte, no
exista un mtodo generalmente aceptado para definir los lmites exteriores de la plataforma. Las diversas reclamaciones nacionales sobre la plataforma constituan una mezcla confusa. Algunas no incluan definicin alguna. Otras fijaban el lmite a una profundidad de 200 metros, ya que encontraban su petrleo a niveles claramente superiores. Otras, en cambio, concedan derechos de explotacin muy por debajo de la profundidad de 200 metros. En el decenio de 1950, la Comisin de Derecho Internacional de las Naciones Unidas haba tratado de elaborar una definicin de los lmites. Se propusieron como criterios la estructura geolgica, la profundidad, la capacidad de explotacin y diversas combinaciones de ellos. En la Convencin sobre la Plataforma continental de 1958 se reflejaron algunas de las ambigedades y contradicciones. En ella se defini la plataforma continental como el lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas, pero situadas fuera de la zona del mar territorial hasta una profundidad de 200 metros o, ms all de ese lmite, hasta donde la profundidad de las aguas suprayacentes permita la explotacin de los recursos naturales de dichas zonas. Aunque unos 50 Estados llegaron a firmarla, haba muchas diferencias entre ellos en cuanto a su interpretacin. La Conferencia del Mar cort en gran parte, aunque no totalmente, ese nudo gorniano combinando los lmites de la plataforma y de la zona econmica exclusiva. Al fijar el lmite de 200 millas de la zona econmica exclusiva como lmite exterior para la explotacin del lecho y el subsuelo, satisfaca a los geolgicamente desheredados. Los que tenan una plataforma natural ms amplia -unas 20 naciones, incluidas la Argentina, Australia, el Canad, la India, Madagascar, Mxico y Sri Lanka y Francia, por sus posesiones en Nueva Caledonia tambin recibieron satisfaccin con la posibilidad de un lmite que se extienda hasta 350 millas o 100 millas ms all de la isbata de 2,500 metros, dependiendo de ciertos criterios geolgicos. Siguiendo alguno de estos criterios tcnicos es que Chile y Ecuador amplan sus derechos de soberana sobre su plataforma Continentales. Existe una poderosa razn econmica detrs de esto: la existencia de ricos yacimientos de ndulos polimetlicos depositados sobre el suelo submarino de la rea reinvindicadas por dichos pases. El resto del fondo ocenico, una vez definidos los lmites de la zona econmica exclusiva y la plataforma es lo que queda para el rgimen del patrimonio comn: unos 350 millones de kilmetros cuadrados, denominados ahora la Zona. Para las naciones en desarrollo, la creacin de la zona econmica exclusiva se convirti en un smbolo, un medio de ayudar a reducir las diferencias entre los Estados ricos y los pobres, un paso hacia un nuevo orden econmica. En el artculo 76 se establece que la plataforma continental de un Estado ribereo comprende el lecho y el subsuelo de las reas submarinas que se extienden ms all de su mar territorial y a lo largo de la prolongacin natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental o hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las lneas de base.
Debido a caractersticas geolgicas el Per tiene plataforma continental estrecha. Sin embargo la Convencin reconoce jurdicamente al Estado ribereo una plataforma continental de 188 millas marinas, que de otro modo perteneceran a la zona internacional de los fondos marinos. El Estado ribereo ejerce soberana exclusiva sobre la plataforma continental para la exploracin y explotacin de sus recursos naturales independientes de su ocupacin real o ficticia y de toda declaracin expresa. - Alta mar La alta mar es el rea de agua ms all de la soberana y jurisdicciones nacionales; es decir, ms all de la zona econmica exclusiva. La libertad de la alta mar es principio antiguo y clsico del Derecho Internacional recogido en el artculo 87 de la Convencin. Esta libertad comprende: navegacin, sobrevuelo, tendido de cables y tuberas submarinos, construccin de islas artificiales y otras construcciones, e investigacin cientfica. Estas libertades se ejercen de acuerdo con lo estipulado en la Convencin y teniendo en cuenta los intereses de los otros Estados. La alta mar ser utilizada exclusivamente con fines pacficos y ningn Estado podr someterla a su jurisdiccin. La Convencin seala el procedimiento de abordaje, auxilio, prohibiciones de transporte de esclavos, piratera, trfico ilcito de estupefacientes, transmisiones no autorizadas, entre otras. En ese sentido, el artculo 111, establece que se podr emprender la persecucin de un buque extranjero cuando las autoridades competentes del Estado ribereo tengan motivo fundado para creer que ha cometido infraccin de las leyes y reglamentos de ese Estado. La persecucin empezar en las aguas interiores, el mar territorial o la zona contigua. El derecho de persecucin tambin se aplica a la zona econmica exclusiva y a la plataforma continental por infraccin de derechos soberanos y de jurisdiccin. Fuera de los lmites de la zona econmica exclusiva, la determinacin de las disposiciones de la Convencin aplicables a una actividad depende del lugar en que ella se desarrolla. Las actividades que se realizan en la superficie y en la columna de agua se rigen por las disposiciones relativas a la de alta mar En trminos generales, stas siguen las normas del derecho internacional consuetudinario que establecen la libertad de la alta mar, pero amplan su alcances en algunos de los aspectos ms importantes, especialmente en lo que atae a la reglamentacin sobre contaminacin y seguridad, a la investigacin cientfica, a la conservacin y prevencin, del trfico ilcito de estupefacientes y sustancias sicotrpicas. Las actividades que se realizan en el lecho y el subsuelo de la plataforma continental pueden quedar sujetas a la jurisdiccin nacional del estado ribereo si la conformacin de la plataforma continental cumple determinados criterios. La Convencin prev el establecimiento de una comisin integrada por expertos que se encargar de prestar asesoramiento sobre el trazado del lmite exterior del margen continental, es decir, el lmite de la jurisdiccin nacional sobre la plataforma continental. Debemos referir tambin al rgimen de cooperacin contemplado por la Convencin en lo que respecto a especies que se desplazan fuera de la zona econmica exclusiva de un Estado. Para los casos en que en las zonas econmicas exclusivas de dos o ms Estados
costeros se encuentran la misma poblacin o poblaciones de especies asociadas, estos Estados procurarn determinar las medidas necesarias para coordinar y asegurar la conservacin y el desarrollo de las referidas poblaciones. Asimismo, la Convencin establece una obligacin semejante tratndose de especies que se encuentran en la zona econmica de un Estado y en una rea adyacente a ella (o sea el Alta Mar). De esta forma se pretende prevenir la pesca incontrolada de parte de flotas pesqueras en zonas de Alta Mar en donde a pesar de la libertad de pesca all existente existe una obligacin exigible de no atender en contra de la conservacin de las especies. - Zona Internacional de los Fondos Marinos (La Zona) La Zona Internacional de los Fondos Marinos comprende los fondos marinos y ocenicos y su subsuelo fuera de los lmites de la jurisdiccin nacional; es decir, el lecho y subsuelo marino de alta mar. La Zona ha sido declarada patrimonio comn de la Humanidad, que supone la participacin conjunta de los Estados sobre las riquezas comunes, su no apropiacin y su indivisibilidad, dentro de un rgimen internacional que garantiza la utilizacin pacfica de tales recursos, la cooperacin internacional, el estmulo a la investigacin cientfica, la transferencia de tecnologa, la implementacin de polticas de prevencin de la contaminacin y conservacin de los recursos naturales. Ningn Estado puede irrogarse, reivindicar o ejercer soberana o derechos soberanos sobre la zona o sus recursos. La Convencin establece que los Estados Parte organizarn y controlarn las actividades en la Zona a travs de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, con sede en Kingston, Jamaica. En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt el Acuerdo relativo a la aplicacin de la Parte XI de la Convencin, que regula la Zona. Entr en vigor el 28 de julio de 1996 y establece que sus disposiciones deben ser interpretadas y aplicadas en forma conjunta con la Parte XI de la Convencin, debiendo entenderse ambas como un solo instrumento, y, en caso de haber discrepancia entre ambos textos, prevalece el del Acuerdo. - Los Fondos Marinos - Surgimiento y desarrollo Ms de un siglo atrs, la expedicin del Challenger descubri ndulos del tamao de papas distribuidos en grandes reas de los fondos marinos, principalmente ms all de la plataforma continental geolgica, a profundidades de alrededor de 3,500 metros. Estos ndulos de manganeso, como empezaron a llamarse, contienen alrededor de 20% de manganeso, 7% de hierro, 1,3% de nquel, 1,1% de cobre y 0,27% de cobalto. La Convencin sobre la Alta Mar de 1958 (Ginebra) no regulaba la exploracin ni la explotacin del fondo de la alta mar. Se consideraba que la cuestin no tena suficiente importancia prctica. Adems, estas actividades se vean como objeto del principio general de la libertad de los mares, lo que haba sido ampliamente aceptado en la Conferencia de Ginebra.
Los Estados desarrollados de Occidente estaban en mejores condiciones tecnolgicas y para invertir, y ser los principales beneficiarios de la minera de los fondos marinos. As mismo, estaban mejor equipados para ganar las reas de los fondos marinos por su ocupacin y uso. Alrededor de 30 aos atrs, se lleg a la comprensin de que la minera submarina tena posibilidades comerciales. En 1974, la compaa norteamericana Deep Sea Ventures Inc. present una Noticia de Descubrimiento y Reclamo de Derechos Mineros Exclusivos, y Pedido de Proteccin Diplomtica y Proteccin de Inversiones al Departamento de Estado de Estados Unidos. Esa Secretara de Estado respondi que no conceda ni reconoca derechos mineros exclusivos sobre los recursos mineros de un rea de los fondos marinos ms all de los lmites de la jurisdiccin nacional, pero que estando pendiente el resultado de la III Conferencia sobre Derecho del Mar de Naciones Unidas, la minera poda proceder como una libertad de la alta mar, en conformidad con el Derecho Internacional existente. Los Gobiernos de Canad, Gran Bretaa y Australia declararon que no reconocan reclamaciones de derechos exclusivos, o prioridad en derechos de explotacin sobre aquellos depsitos como resultado de la comunicacin de reclamacin de Deep Sea Ventures Inc. Sin embargo, estos y otros Estados de Occidente repetidamente haban afirmado que veran la minera de los fondos marinos como un ejercicio permitido por la libertad de alta mar; pero este no era el punto de vista predominante. La cuestin de los fondos marinos fue presentada por primera vez como ya hemos sealado- a la Asamblea General de Naciones Unidas en 1967 por el Embajador de Malta Dr. Arvid Pardo, quien propuso que se elaborara una Declaracin y Tratado con el fin de reservar los fondos marinos y suelos ocenicos ms all de los lmites de jurisdiccin nacional de entonces exclusivamente para usos pacficos, y el uso de sus recursos para beneficio de la humanidad. Esta propuesta, motivada por el deseo de asegurar la desmilitarizacin de los fondos del mar y prevenir la rapia de los minerales de los fondos marinos, fue presentada al Comit I (Poltico) de la Asamblea General, y no al Sexto (Legal). El primer resultado de esta presentacin fue la creacin de un comit ad hoc, integrado por 35 Estados, que en 1968 fue reemplazado por uno ms grande y permanente el Comit de Naciones Unidas para la Utilizacin con Fines Pacficos de los Fondos Marinos y Ocenicos Ms All de los Lmites de Jurisdiccin Nacional o omit de Fondos Marinos, como se le conoca abreviadamente y que posteriormente se transform en el Comit preparatorio de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, abordando todos los problemas de los ocanos (Lista de Temas). Desde la partida estuvo claro que la mayora de los pases industrializados, tanto capitalistas como comunistas, queran un trabajo en direccin distinta a la deseada por la
mayora de los Estados en desarrollo. Para los primeros, eran ampliamente satisfactorias las Convenciones de 1958 (Ginebra), y favorecan una aproximacin cautelosa a la cuestin, considerando un eventual acuerdo sobre principios relativos a la explotacin de los fondos del mar. Los ltimos, en cambio, preferan un progreso ms rpido para establecer no slo principios de acuerdo, sino adems una organizacin internacional con amplios poderes para regular la minera de los fondos marinos. Los Estados en desarrollo tuvieron la mayora suficiente para asegurar la aprobacin, durante el debate de 1969 del Informe del Comit de Fondos Marinos, de la Resolucin 2574 de la Asamblea General, llamada Resolucin Moratoria. Segn ella, los Estados, personas fsicas y jurdicas decidan abstenerse de toda actividad de explotacin de los recursos del rea de los fondos marinos y ocenicos, y del subsuelo, ms all de los lmites de la jurisdiccin nacional, y no reclamar ninguna parte de esa rea o sus recursos. Los Estados de Occidente votaron contra esa Resolucin, pero sta fue aprobada por 62 votos contra 28, y 28 abstenciones. A pesar del continuo desacuerdo sobre la clase de rgimen que se deseaba para los fondos marinos, en 1970 se logr una Declaracin de Principios Reguladora de los Fondos Marinos y Ocenicos y del Subsuelo Ms All de los Lmites de la Jurisdiccin Nacional. Por 108 votos contra 0, y 14 abstenciones, se aprob la Resolucin 2749 de la Asamblea General, que en su parte ms importante declaraba que los fondos marinos y ocenicos y su subsuelo, ms all de los lmites de jurisdiccin nacional (la Zona), y sus recursos, son patrimonio comn de la humanidad. Adems, que las actividades dirigidas a la exploracin y explotacin de los recursos de la Zona y dems actividades derivadas de ello seran reguladas por un rgimen internacional por establecer. A lo largo del trabajo del Comit de Fondos Marinos, y desde 1973 en adelante del Comit I de la III Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, donde fue ubicada la cuestin de los fondos marinos, la divergencia de los puntos de vista de los Estados desarrollados y en desarrollo se hizo ms evidente. El Grupo de los 77 propona una Autoridad para los fondos marinos con poder para ocuparse de la minera de los fondos marinos por s mismo y para controlar toda la actividad, y cuyas ganancias se distribuiran entre todos los Estados como el patrimonio comn de la humanidad. Los pases desarrollados, por el contrario, inicialmente proponan que la Autoridad fuese apenas algo ms que un registro de las reclamaciones generales de sitios mineros de los fondos marinos, con muy poco o ningn poder para intervenir en la explotacin de la Zona por sus compaas. La CONVEMAR aprobada en 1982 y sus anexos correspondientes reflejan la posicin de los pases en desarrollo. El Acuerdo Referente a la Aplicacin de la Parte XI de la CONVEMAR, cuyo articulado predomina sobre la Parte XI original de la CONVEMAR, refleja los intereses de los Estados desarrollados. Actualmente, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, organismo creado en conformidad con la Convemar y el Acuerdo para la Aplicacin de la Parte XI de la
Convencin se ocupa de la elaboracin de los principios, reglamentos y estatutos de los rganos de la Autoridad, y particularmente del Cdigo Minero por el cual se administrar la prospeccin e investigacin de la Zona. - Islas En el artculo 121 las define como extensiones naturales de tierra rodeadas de agua, sobre el nivel de estas en pleamar. - Proteccin y preservacin del medio marino La Convencin establece una obligacin general para los Estados, consistente en proteger y preservar el medio marino. Dicha obligacin general, tiene como correlato prctico el derecho soberano de explotar sus recursos naturales con arreglo a su poltica en materia de medio ambiente y de conformidad con tal obligacin. Una disposicin importantes es la que se refiere a que los Estados, cuando tomen medidas para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino, actuarn de manera que ni directa ni indirectamente transfieran daos o peligros de un rea a otra o transformen un tipo de contaminacin en otro. Esta Parte XII se refiere a la cooperacin mundial y regional; asistencia tcnica y trato preferencial a los Estados en desarrollo; vigilancia y evaluacin ambiental; reglas internacionales y legislacin nacional para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino; ejecucin de las leyes y reglamentos; garantas en los procedimientos, esencialmente para facilitar la audiencia de testigos, la admisin de pruebas y facilitar la asistencia a estos procedimientos de representantes oficiales de las Partes afectadas por la contaminacin producida por una infraccin; derecho a dictar leyes no discriminatorios para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino causada por buques en zonas cubiertas de hielo; responsabilidad de los Estados por el cumplimiento de sus obligaciones internacionales sobre proteccin y preservacin del medio marino; inmunidad soberana y sobre obligaciones contradas por la suscripcin de otras convenciones sobre proteccin y preservacin del medio marino. - Investigacin cientfica marina Comprende la Parte XIII, seala derechos y principios al respecto; fomento de la cooperacin internacional; realizacin y fomento de la investigacin cientfica marina; instalacin o equipos de investigacin cientfica en el medio marino (emplazamiento y utilizacin, condicin jurdica, zonas de seguridad); responsabilidades y solucin de controversias y medidas provisionales. Cabe sealar que la Convencin reconoce el derecho de todos los Estados, cualquiera que sea su situacin geogrfica, as como de las organizaciones internacionales competentes, para realizar investigaciones cientficas marinas con sujecin a los derechos y deberes de otros Estados; asimismo, establece el deber de los Estados y las organizaciones internacionales competentes de fomentar y facilitar el desarrollo y la realizacin de investigacin cientfica marina; seala el deber de aplicar ciertos principios durante la realizacin de las investigaciones cientficas marinas, tales como: realizarlas exclusivamente con fines pacficos; utilizar mtodos y medios cientficos
adecuados compatibles con la Convencin; no interferir injustificadamente con otros usos legtimos del mar; respetar los reglamentos pertinentes dictados conforme a la Convencin, incluidos los destinados a la proteccin y preservacin del medio marino. Es importante destacar que tales actividades no constituirn fundamento jurdico para ninguna reivindicacin sobre parte alguna del medio marino o sus recursos. Como vemos la investigacin cientfica es una de las claves del xito en la gestin de la zona econmica exclusiva y en la proteccin del medio marino. La mayor parte de las naciones comprenden a estas alturas que la investigacin cientfica es un requisito imprescindible para la explotacin de los recursos y para la lucha contra la contaminacin. Para los cientficos, la posibilidad de poder llevar a cabo investigaciones dentro de los lmites de la zona econmica exclusiva tiene una importante decisiva, ya que la comprensin de los procesos ocenicos depende del conocimiento de lo que sucede all donde la tierra y el agua se encuentran a lo largo de la costa y sobre la plataforma continental. Para los estados ribereos con zona econmica exclusiva, saber lo que sucede frente a sus costas significa tener mayores posibilidades de administrar recursos vitales. En la Convencin se garantiza a estos Estados que dispondrn de tales conocimientos. Los cientficos de otras naciones o una organizacin internacional podrn realizar investigaciones en las aguas de la zona econmica exclusiva de un Estado slo si obtienen su consentimiento. Para obtener esta autorizacin, deben presentar una descripcin pormenorizada de la naturaleza y los objetivos de los proyectos de investigacin y otras informaciones. El Estado ribereo (y tambin los Estados sin litoral vecinos) han de poder participar en cualquier proyecto que se lleve a cabo en su zona, han de tener acceso a los datos y muestras que se obtengan y a los resultados de la investigacin, e incluso han de recibir asistencia para interpretar tales datos. En la medida en que naciones desarrolladas se estn asociando con Estados en desarrollo, est teniendo lugar ya cierto grado de transferencia de capacidad para lleva a cabo investigaciones marinas. Pases como Colombia, el Ecuador, la India y Sri Lanka, por ejemplo, se han unido con Espaa, los Estados Unidos de Amrica, Francia, la Repblica Federal de Alemania, la Unin Sovitica y otros Estados con el fin de adquirir conocimiento tcnicos y equipo de investigaciones. A veces incluso un Estado pequeo que lleva poco tiempo dedicado a este tipo de investigaciones pueda no obstante ayudar a sus vecinos an ms pobres en materia de equipo, como est sucediendo, por ejemplo, en el Caribe y en el Pacfico Meridional. Los pequeos Estados insulares en particular, dada su estrecha vinculacin con el mar comprenden que la investigacin cientfica pueda ser vital para el desarrollo. Para estos Estados es importante saber lo que poseen, y hallar manera de que adquieran forma sus propios equipos de cientficos, y por eso van en la Convencin un marco de referencia que les brinda una mayor oportunidad de conseguirlo. - Desarrollo y transmisin de tecnologa marina Los Estados, directamente o por conducto de las organizaciones internacionales competentes, cooperarn en la medida de sus posibilidades para fomentar activamente el
desarrollo y la transmisin de la ciencia y la tecnologa marinas segn modalidades y condiciones equitativas y razonables. En la esfera de la ciencia y tecnologa marinas, los Estados debern fomentar el desarrollo de la capacidad de los Estados que necesiten y soliciten asistencia tcnica en ese campo, particularmente de los Estados en desarrollo, en lo referente a la exploracin, explotacin, conservacin y administracin de los recursos marinos, la proteccin y preservacin del medio, la investigacin cientfica marina y otras actividades en el medio compatibles con la Convencin. - Solucin de controversias Se refiere a la interpretacin o aplicacin de la Convencin por medios pacficos, de conformidad con el prrafo 3 del artculo 2, concordante con el artculo 33 de la Carta de las Naciones Unidas. Se seala procedimientos, competencia, medidas provisionales, limitaciones y excepciones. Cuando surja una controversia las partes estn obligadas a proceder sin demora a intercambiar opiniones con miras a resolverla mediante negociacin u otro medio pacfico. Seala dos procedimientos: a) Obligatorios conducentes a decisiones no obligatorias, como la conciliacin. b) Obligatorios conducentes a decisiones obligatorias, sea ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, la Corte Internacional de Justicia o tribunales arbitrales. A eleccin libre de las partes Si las partes no han escogido el procedimiento o no coinciden en la eleccin, la controversia ser sometida al arbitraje. Toda decisin dictada por una corte o tribunal deber ser cumplida por todas las partes en controversia, para los que tiene fuerza obligatoria. Se admite taxativamente algunas excepciones a los procedimientos de controversia con decisiones obligatorias que las partes pueden hacer al firmar, ratificar, adherir o en cualquier otro momento: a) Controversias sobre la delimitacin del mar territorial, zona econmica exclusiva y plataforma continental. Son vistas por una comisin de conciliacin, si pese a ello no se llega a un acuerdo, se somete, por consentimiento mutuo, a los procedimientos con decisin obligatoria. Si ya existe un acuerdo de delimitacin entre las partes no puede someterse la cuestin a un procedimiento. b) Controversias relativas a actividades militares. c) Controversias bajo consideracin del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. d) Controversias relacionadas con el ejercicio de los derechos del Estado ribereo en materia de investigacin cientfica y regulacin de pesqueras en la ZEE. Estas excepciones pueden ser retiradas en cualquier momento por el Estado parte.
- Tribunal Internacional del Derecho del Mar. La elaboracin del rgimen internacional culmin con un completo conjunto de disposiciones relativas a la solucin de controversias, cuya dinmica hemos descrito anteriormente, y que obedecan a la idea de que, si no se estableca la obligacin de resolver las controversias y se indicaban los medios para hacerlo, resultara muy difcil llevar efectivamente a la prctica el complejo y nuevo orden internacional que creaba la Convencin. La Convencin obliga a las partes de resolver sus controversias por medios pacficos y prev diversos procedimientos optativos para que lo hagan en caso de que an con la mediacin de un tercero no puedan llegar a un acuerdo. El sistema establecido en la convencin es obligatorio en el sentido de que, con pocas excepciones, una de las partes en la controversia debe someterse a un procedimiento de solucin si as lo solicita la otra parte y est obligada a acatar las decisiones del rgano al que se haya sometido la controversia. Los Estados pueden determinar de antemano que foro estn dispuestos a aceptar; a tal fin, la Convencin permite elegir entre la Corte Internacional de Justicia, el Arbitraje y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, un nuevo tribunal especializado y autnomo establecido por la Convencin. En ciertos casos en que la Convencin no establece un mtodo obligatorio de solucin, las partes deben someter su controversia a conciliacin. Cabe sealar aqu que las controversias sobre pesqueras dentro de la zona econmica exclusiva no estn sujetas a los procedimiento obligatorios de solucin de controversias con resoluciones obligatorias. El Tribunal Internacional del Derecho del Mar tiene competencia compartida en cuestiones de derecho del mar, para su foro especializado, la Sala de Controversias de los Fondos Marinos, tiene competencia exclusiva, incluso en relacin con el resto del Tribunal, para conocer de todas las controversias relativas a la zona internacional de los fondos marinos; slo la Sala de Controversias de los Fondos Marinos ser competente, con exclusin de todos los dems foros, en relacin con las actividades mineras y conexas que se realicen en los fondos marinos. El establecimiento del Tribunal Internacional del Derecho del Mar representa un avance en la evolucin del derecho de las instituciones internacionales de esa ndole no slo por la autonoma estructural de que goza la Sala de controversias de los Fondos Marinos y el hecho de que esa Sala tenga competencia exclusiva para conocer de las cuestiones relativas a los fondos marinos, sino tambin porque las personas naturales y jurdicas tendrn acceso directo a la Sala en pie de igualdad con los Estados, habida cuenta de que sern ellas quienes participen directamente en las actividades que puedan dar lugar a controversias. Este tribunal tiene 21 miembros y su sede se encuentra en Hamburgo. Fue creado principalmente por la presin que ejercieron los pases en desarrollo y es una de las nuevas instituciones del Derecho del Mar. Sera conveniente recordar en este acpite que Chile ratific su adhesin a la Convencin el 25 agosto 1997, precisando entre otros aspectos que no aceptaba los
procesos de solucin de controversias relacionadas con las normas de delimitacin de las diversas reas martimas entre pases colindantesftn3333) - Autoridad Internacional de los Fondos Marinos. Est constituida por todos los Estados Partes, tiene su sede en Jamaica. Organiza y controla las actividades en la Zona, para administrar sus recursos. Se basa en el principio de igualdad soberana de sus miembros. Seala como rganos de la Autoridad: la Asamblea (constituida por todos los miembros, es el rgano supremo que establece la poltica general de la Autoridad), el Consejo (compuesto de 36 miembros con relevancia a los 4 aos, es el rgano ejecutivo de la Autoridad facultado para establecer la poltica concreta que seguir la Autoridad) y la Secretara (compuesto por un Secretario General y el personal que requiera la Autoridad, elegido por 4 aos). Asimismo, conforma la Empresa (rgano de la Autoridad para realizar actividades en la Zona en cumplimiento del apartado a. del prrafo 2 del artculo 153 de la Convencin), y autoriza a establecer otros rganos subsidiarios. Una vez establecidas las directrices para fijar los lmites de la jurisdiccin nacional, la Convencin anuncia los principios y normas que rigen los fondos marinos y ocenicos ms all de esos lmites, es decir el patrimonio comn de la humanidad. La elaboracin de esas disposiciones result especialmente difcil, pues represent una etapa totalmente nueva en el desarrollo progresivo del derecho y, por ende, no se dispona de precedentes que pudieran servir de gua. Esas disposiciones, resultantes de una compleja armonizacin de posturas diferentes, constituyen otro de los miniacuerdos que forman parte del acuerdo global y son inseparables de los dispuesto en las resoluciones I y II. Como sealamos, el rgano encargado de administrar el patrimonio comn de la humanidad y regular su exploracin y explotacin es la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, organizacin internacional de la que podrn ser miembros todos los Estados, as como las organizaciones internacionales y otras entidades que renan las condiciones previstas en la Convencin (conforme al artculo 156, los Estados Partes en la Convencin son ipso facto miembros de la Autoridad). La Autoridad tiene una Asamblea, que es el rgano supremo y cuya composicin refleja la igualdad soberana de todos los Estados, y un Consejo de composicin limitada. El Consejo ser el principal encargado de las actividades de minera de los fondos marinos y cuenta con el asesoramiento de comisiones especializadas. Ms que su estructura, son sus funciones las que dan a la Autoridad de los Fondos Marinos el carcter de institucin precursora en el desarrollo del derecho de las organizaciones internacionales, no slo est facultada para regular en forma directa actividades puramente comerciales, sino tambin para realizar ella misma actividades mineras en los fondos marinos por conducto de su brazo comercial, la Empresa. El rgimen estipulado en la parte XI de la Convencin del Mar fue cuestionado por los Estados Unidos y que motivara que no firmara este trascendental Acuerdo. Actitud que fue seguida por otros importantes Estados industrializados. Este alejamiento por varios aos de las principales potencias con capacidad cientfica, tecnolgica y financiera para explotar los fondos marinos ms all de la jurisdiccin nacional gener preocupacin entre las naciones por cuanto ello dificultaba el proceso de universalizacin de la
Convencin y poda generar situaciones conflictivas en momentos en que se iniciara el proceso de explotacin de los minerales de los fondos marinos. Por estas razones, el Secretario General de las Naciones Unidas tom la iniciativa de llevar a cabo un proceso de negociacin sobre el tema de los Fondos Marinos de la Convemar que concluy en junio de 1994 con la aprobacin por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas del Proyecto de Resolucin y Acuerdo que modifica a la Parte XI de la Convencin del Mar. Estas circunstancias hacen que la entrada en vigor de la Convencin del Mar el mismo ao adquiera caractersticas especiales por cuanto se dispone de un acuerdo que facilita la universalidad de la Convemar al haber superado las divergencias que por ms de 10 aos estuvieron latentes en relacin a la utilizacin de la zona y sus recursos, reafirmando el sentir de las naciones industrializadas y en vas de desarrollo de que los fondos marinos constituyen patrimonio comn de la humanidad, as como el convencimiento del uso por todos de su produccin comercial futura. - Sala de Controversias de los Fondos Marinos Creada para conocer las siguientes controversias respecto a actividades en la Zona: entre los Estados Partes: interpretacin o aplicacin de la Convencin; entre Estado Parte y la Autoridad; entre contratantes cuando sean Estado Parte, la Autoridad o la Empresa; entre la Autoridad o un probable contratista patrocinado por un Estado Parte; entre la Autoridad y un Estado Parte, una empresa estatal o una persona patrocinada por un Estado y otras controversias establecidas en la Convencin. - Reservas. La Convencin no admite reservas, por que se considera producto de una negociacin integral y comprehensiva de todos los espacios marinos, habiendo logrado un equilibrio muy delicado despus de catorce aos de intensas negociaciones. Admitirlas, habra perjudicado gravemente las relaciones entre los Estados respecto a la problemtica del mar. Pero no impide presentar declaraciones con efectos de carcter poltico. - Denuncia. Cualquier Estado parte puede denunciar la Convencin, que surtir efecto despus de transcurrido un ao. - Disposiciones generales Se refieren al cumplimiento de deberes y el ejercicio de derechos de buena fe sin constituir abuso de derecho, la utilizacin del mar para fines pacficos, obligacin de proteger los objetos de carcter arqueolgico e histrico, prohibicin de recurrir a la amenaza o la fuerza contra la integridad territorial o la independencia de un Estado y la aplicacin de la Convencin sin perjuicio de las normas de derecho internacional. Hay un artculo relativo a la responsabilidad por daos. - Disposiciones finales Sobre su firma, ratificacin, adhesin, entrada en vigor (12 meses despus de depositado el sexagsimo instrumento de ratificacin o de adhesin); reservas y
excepciones; declaraciones y manifestaciones; relacin con otras convenciones y acuerdos internacionales (prevalece sobre las Convenciones de Ginebra sobre el Derecho del Mar del 29 de abril de 1958); enmiendas (despus de los 10 aos de su entrada en vigor); denuncia (mediante notificacin, fundamentada, surte efecto despus de 1 ao de recibida la notificacin); tiene como depositario al Secretario General de las Naciones Unidas. - Delimitacin Martima La Convencin contiene dos clases de estipulaciones sobre la delimitacin martima entre Estados con costas adyacentes o que se encuentran frente a frente. La primera clase con normas sustantivas contenidas en los artculos 15, 74 y 75 y la segunda con normas de carcter procesal incluidas en la Parte XV, titulada Solucin de Controversias. - Normas sustantivas - Sobre el mar territorial El artculo 15 de la Convencin establece: Cuando las costas de dos Estados sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos Estados tendr derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su mar territorial mas all de una lnea media cuyos puntos sean equidistantes de los puntos ms prximos de las lneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del mar territorial de cada uno de esos Estados. No obstante, esta disposicin no ser aplicable cuando, por la existencia de derechos histricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar territorial de ambos Estados en otra forma. La regla es la aplicacin de la lnea media cuyos puntos deben ser equidistantes de los puntos ms prximos de las lneas de base y se obtiene proyectando perpendiculares desde las lneas de base pertenecientes a los pases con costas adyacentes y luego trazando una lnea media o equidistante en la convergencia de estas lneas perpendiculares. - Sobre la zona econmica exclusiva y plataforma continental Los criterios para la delimitacin martima la Zona Econmica Exclusiva (ZEE) estn contenidos en el artculo 74 y para la Plataforma Continental en el artculo 83: 1. La delimitacin de la zona econmica exclusiva plataforma continental entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente se efectuar por acuerdo entre ellos sobre la base del derecho internacional, a que hace referencia el artculo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, a fin de llegar a una solucin equitativa. 2. Si no se llega a un acuerdo dentro de un plazo razonable, los Estados interesados recurrirn a los procedimientos previstos en la parte XV.
3. En tanto que no se haya llegado a un acuerdo conforme a lo previsto en el apartado 1, los Estados interesados, con espritu de comprensin y cooperacin, harn todo lo posible por concertar arreglos provisionales de carcter prctico y, durante ese perodo de transicin, no harn nada que pueda poner en peligro u obstaculizar la conclusin del acuerdo definitivo. Tales arreglos no prejuzgarn la delimitacin definitiva. 4. Cuando exista un acuerdo en vigor entre los Estados interesados, las cuestiones relativas a la delimitacin de la zona econmica exclusiva plataforma continental se resolvern de conformidad con las disposiciones de ese acuerdo. Segn este prrafo la delimitacin no es unilateral sino por acuerdo entre las partes sobre la base del derecho internacional con el objeto de llegar a una solucin equitativa. Si no se llega a un acuerdo en plazo razonable los Estados recurrirn a los procedimientos previstos de solucin pacfica de las controversias. Adems contiene la obligacin de concertar arreglos provisionales de carcter prctico en el perodo de transicin, que no prejuzgarn la delimitacin definitiva. Estos arreglos provisionales deben ser tan pronto como los Estados vecinos con costas adyacentes o situadas frente a frente se vuelvan partes de la Convencin y se encuentren interesados en la exploracin y explotacin de los recursos. - Normas procesales. La Convencin del Mar tiene dos clases de procedimientos para la solucin de controversias sobre la interpretacin y aplicacin de este instrumento internacional. La primera comprende procedimientos obligatorios con resultados no obligatorios, como es la conciliacin. La segunda son los procedimientos obligatorios con resultados obligatorios como son el Tribunal del Derecho del Mar, la Corte Internacional de Justicia y los tribunales arbitrales establecidos en la Seccin 2 de la Parte XV. - Del Acuerdo Relativo a la Aplicacin de la Parte XI de la Convencin del Mar, sobre fondos marinos Al trmino de cuatro aos de consultas informales, el 28 de julio de 1994 mediante la Resolucin 48/263 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se aprob el Acuerdo sobre la aplicacin de la parte XI de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Su importancia debe medirse en relacin con el logro poltico que significa haber superado las divergencias que por ms de una dcada existieron en relacin a la utilizacin de la Zona y sus recursos y que obstaculizaba la aceptacin universal de la Convencin. Constituye su premisa fundamental la reafirmacin de los fondos marinos y ocenicos y su subsuelo, fuera de los lmites de la jurisdiccin nacional as como sus recursos como patrimonio comn de la Humanidad. Es en funcin de este principio que la zona y sus recursos no estn sujetos a apropiacin, su uso est reservado para fines pacficos y las actividades en dicha Zona deben realizarse en beneficio de toda la humanidad prestando especial consideracin a los intereses y necesidades de los Estados en desarrollo.
Los aspectos sustantivos de este Acuerdo constan en su Anexo y se desarrollan en 9 secciones: 1) costos para los Estados Partes y Arreglos institucionales; 2) la Empresa; 3) adopcin de decisiones; 4) Conferencia de Revisin; 5) transferencia de tecnologa; 6) poltica de produccin; 7) asistencia econmica; 8) disposiciones financieras de los contratos; 9) el Comit de Finanzas. Temas que estn considerados en la Convencin, pero no exclusivamente, en las secciones correspondientes a la Autoridad (Seccin 4) y al aprovechamiento de los recursos de la Zona (Seccin 3). El Acuerdo adecua los mecanismos del rgimen de los fondos marinos establecidos en la Convencin del Mar a los principios y reglas del libre mercado, sin desmedro del principio del Patrimonio Comn de la Humanidad aplicado a los Fondos Marinos y de la participacin de todos los pases en el proceso de toma de decisiones de la Autoridad Internacional. CAPITULO 4. Grandes logros de la Convencin del Mar para el Per El Derecho del Mar es una de las reas del Derecho Internacional que ha experimentado mayor desarrollo en las ltimas dcadas. Luego que durante siglos haba imperado la divisin de los mares en dos zonas: los mares territoriales de los Estados ribereos generalmente de entre 3 millas de anchura- y el alta mar, hacia mediados del siglo XX algunos Estados decidieron cuestionar el orden establecido, que beneficiaba nicamente a las grandes potencias, proclamando unilateralmente derechos en reas ms extensas, con el principal propsito de proteger los recursos naturales de los mares adyacentes a sus costas en favor de sus poblaciones. Se origin as una revolucin silenciosa, que devendra en el establecimiento negociado por todos los Estados de un nuevo y completo rgimen aplicable a la totalidad del espacio ocenico, a travs de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. El Per es uno de los pases pioneros en la revolucin del rgimen de los ocanos, al proclamar mediante el Decreto Supremo 781 del 1 de agosto de 1947, su soberana y jurisdiccin hasta las 200 millas del mar adyacente a sus costas, incluyendo el zcalo continental. Este instrumento no proclam un mar territorial de 200 millas sino que estableci un espacio en el que el Per ejercera soberana y jurisdiccin para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales de toda clase que en o debajo de dicho mar se encuentren. La Convencin del Mar es una norma de validez internacional, con derechos y criterios reivindicados por el Per en 1947, que respondan a su necesidad de preservar las riquezas marinas, tanto hidrobiolgicas como minerales del mar adyacente a las costas nacionales, en beneficio de su poblacin. Esta tesis fue impulsada por el Per y los pases suscriptores de la Declaracin de Santiago de 1952, que proclam como norma de su poltica internacional martima, la soberana y jurisdiccin exclusivas que a cada uno de ellos corresponde sobre el mar que baa las costas de sus respectivos pases, hasta una distancia mnima de 200 millas marinas. En la etapa culminante de la negociacin de la Convencin del Mar, los representantes de los Estados parte de la Declaracin de Santiago expresaron el reconocimiento universal de los derechos de soberana y jurisdiccin del Estado costero dentro del lmite de 200 millas consagrado en el proyecto de la Convencin, constituye un logro fundamental de los pases que conforman la Comisin Permanente del Pacfico Sur, en
concordancia con los objetivos bsicos previsto en la Declaracin de Santiago de 1952. Dichos objetivos han sido recogidos y desarrollados por la Convencin del Mar, que incorpora al Derecho Internacional principios e instituciones esenciales para un ms adecuado y justo aprovechamiento de los recursos contenidos en sus mares ribereos, en beneficio del desarrollo integral de sus pueblos inspirados en el deber y el derecho de protegerlos y de conservar y asegurar para ellos esas riquezas naturales. La Convencin del Mar reconoce a todo Estado ribereo, una zona econmica exclusiva de hasta 200 millas, con derechos soberanos para la exploracin y explotacin, conservacin, administracin y otras actividades econmicas en relacin con los recursos naturales, tanto vivos como no vivos; y jurisdiccin para el establecimiento y utilizacin de islas artificiales, instalaciones y estructuras, para la investigacin cientfica marina y la proteccin y preservacin del medio marino. Asimismo reconoce a todos los Estados ribereos an aquellos como el Per, cuya plataforma continental fsica es de reducida extensin- una plataforma continental jurdica de hasta 200 millas medidas tambin desde las lneas de base desde donde se mide el mar territorial, en la que tiene derechos soberanos exclusivos para la exploracin y explotacin de sus recursos naturales, tanto vivos como no vivos, con libertad de navegacin. - Logros que podra alcanzar el Per con la adhesin: a) Conseguira seguridad jurdica y estabilidad en las relaciones entre los Estados. La Convencin es un acuerdo comprehensivo que establece un equilibrio entre los derechos y deberes de los Estados y que regula todos los aspectos vinculados a los espacios marinos; promueve la ptima utilizacin de los recursos vivos y no vivos, regula y facilita la cooperacin internacional para la investigacin cientfica, la transferencia de la tecnologa y la proteccin del medio marino. b) Insertarse en el orden internacional dando al espacio ocenico un carcter de sistema total y someter sus usos a un rgimen aceptado por la comunidad de naciones. Lo contrario es la marginalidad en un mundo crecientemente globalizado. Actualmente, son Parte de la Convencin 145 Estados. En Amrica Latina figuran, entre otros, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Hait, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, y Uruguay. Asimismo, son parte de la Convencin gran nmero de los pases de la Cuenca del Pacfico, que incluye a Japn, Repblica de Corea, China y la Federacin Rusa. Los pases de la Unin Europea son tambin Estados parte. En lo que respecta a los Estados Unidos de Amrica, la adhesin a la Convencin ha sido aprobada a nivel de la Comisin de Relaciones Exteriores del Senado y se espera que en breve sea considerada en el pleno de dicha Cmara. c) Proteger sus intereses y asegurar sus derechos de Estado ribereo sobre sus recursos dentro de las zonas bajo jurisdiccin nacional hasta las 200 millas, en trminos que superan la tesis defendida por el Per y otros Estados. La Convencin no afectar la pesca artesanal, comercial o industrial; por el contrario, ser ampliamente beneficiada por la cooperacin internacional en investigacin cientfica y transferencia de tecnologa. d) Garantizar la participacin del Per en los regmenes que regulan la pesca en alta mar en trminos que le permitan asegurar sus intereses en la conservacin de las especies transzonales y altamente migratorias.
e) Participar en los regmenes y mecanismos que se han creado a partir de la Convencin del Mar. Merecen especial mencin las reuniones de los Estados Parte en las que se examina el proceso de aplicacin de la Convencin y el Tribunal del Mar. Slo los Estados Parte pueden presentar candidaturas para magistrados del citado Tribunal as como para tribunales arbitrales y listas de conciliadores. f) Como pas minero, permitira al Per participar plenamente en la Autoridad de los Fondos Marinos para hacer valer y proteger su inters. Debido a la decidida accin de los pases en desarrollo, los fondos marinos situados ms all de la jurisdiccin nacional fueron declarados patrimonio comn de la humanidad. La administracin de los recursos mineros que se encuentran depositados en el lecho del mar est encargada slo a los Estados Partes, los que no lo son se encuentran fuera de la toma de decisiones. g) Garantizar al Per la libertad de navegacin que es fundamental para el desarrollo de su comercio que en un 95% se efecta por mar. La Convencin evita la discrecionalidad de los Estados para restringir este derecho. Asimismo el sobrevuelo y tendido de cables y tuberas submarinas en la zona econmica exclusiva y la plataforma continental son derechos de todas las partes. h) Brindar proteccin a sus intereses en materia de proteccin y preservacin del medio ambiente marino y de sus ecosistemas al establecer normas que promueven un enfoque integrado en el manejo del espacio ocenico y sus recursos, as como la obligacin de cooperar y coordinar a nivel regional y global en el establecimiento de regmenes orientados a estos fines. i) Fortalecer la capacidad de negociacin del Per en su controversia sobre lmites martimos ofrecindole criterios y mtodos para alcanzar una solucin equitativa utilizado preferentemente la lnea media o equidistante
los recursos econmicos del Estado costero mediante beneficios derivados de la mayor seguridad jurdica que implica la aplicacin de sus disposiciones. El ecumenismo de la Convencin no significa que en ella se encuentre respuesta ltima a todos los conflictos que pueda plantear la utilizacin del espacio marino, su propsito es establecer un equilibrio de intereses, mediante un rgimen de reparto jurisdiccional y utilizacin de los mares aceptable para el conjunto de todos los Estados. Hace ya tres aos, mediante Resolucin Suprema N 231-RE, del 28 de mayo del 2001, el Gobierno de transicin del Doctor Valentn Paniagua, remiti al Congreso de la Repblica para su aprobacin, los estudios y conclusiones que sustentan la necesidad de que el Per adhiera, y de esta forma, sea Parte de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la misma que est en vigor desde noviembre de 1994, para establecer un rgimen global, comprehensivo de todos los aspectos jurdicos que plantea la delimitacin jurisdiccional y desarrollo de actividades en una superficie que cubre las 2/3 partes del planeta. Esta autorizacin del Congreso est an pendiente. A la fecha de la exposicin de esta Tesis la Comisin de Relaciones Exteriores ya emiti un dictamenftn3535) sobre este tema, y podramos sealar como antecedentes en este ltimo tramo legislativo lo siguiente: Mediante OF RE (TRA) N 3-0/74 sin fecha, recibido por el Congreso de la Repblica el 31 de mayo de 2001, como ya dijimos, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Javier Prez de Cullar somete a consideracin del Congreso de la Repblica para su aprobacin la citada Convencin, con acuerdo del seor Presidente de la Repblica. A este pedido le correspondi el nmero de proyecto de ley 1867/2000-CR y fue derivado a la Comisin de Relaciones Exteriores por decreto de envo del 1 de junio de 2001. Asimismo, mediante OF RE (TRA) N 3-0/115 del 20 de setiembre de 2001 el Ministro de Relaciones Exteriores doctor Diego Garca Sayn reitera el pedido, por lo que el proyecto de ley es actualizado con el N 813/2001-CR. En el primer Oficio se manifiesta que la adhesin cuenta con apoyo de los Ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores, Pesquera y de Energa y Minas, adjunta las opiniones de los tres primeros, pero no el de Energa y Minas. Adjunta, asimismo, copia de la Resolucin Suprema N 231-2001-RE del 28 de mayo de 2001 que aprueba tal remisin como consta en el diario oficial EL Peruano del 29 del mismo mes. El Oficio N 4626 SGMD-D del 21 de noviembre de 2000 contiene la opinin favorable del Ministerio de Defensa, que adjunta dos anexos referidos a las apreciaciones sobre la Convencin y las consideraciones para el trazado de las lneas de base. El Oficio 7632000-PE/DVM del 20 de noviembre de 2000, contiene la opinin favorable del Ministerio de Pesquera. Al pedido de la Cancillera se adjunta el Informe de los doctores Fabin Novak y Fernando Pardo, asesores jurdicos de la Cancillera, de 19 de febrero de 2001, la declaracin del Gobierno del Per depositada con el Secretario General de las Naciones Unidas al adherir a la Convencin y la relacin de los ciento treinta y cinco Estados partes firmantes y adherentes de la Convencin, que se contaban en ese ao ftn3636). Lo central de esta Tesis es el planteamiento de que el Per finalmente se adhiera a la Convencin del Mar, reconocida como "la Constitucin de los mares que regula todos los aspectos de propiedad y diversos usos de los ocanos". Ello debido a que establece
un equilibrio entre los diferentes intereses presentes en la utilizacin del medio marino, en especial para la proteccin de los recursos econmicos del Estado costero, mediante beneficios derivados de la mayor seguridad jurdica que implica la aplicacin de sus disposiciones. De ah que examinaremos a continuacin el aspecto constitucional del problema. - Las Constituciones de 1979 y 1993 La Constitucin de 1979 es la primera, que se refiere al dominio martimo del Estado. Pero para hacerlo, tuvo que haber todo un largo debate en el cual se esgrimieron las tesis territorialistas, por un lado, y las tesis zonistas, por otro. Al final, la tesis territorialista, que logr ser introducida en un primer momento (como por ejemplo, en el Reglamento de la Asamblea Constituyente sancionado en agosto de 1978, y posteriormente en las dos comisiones de trabajo referidas al Estado y al Territorio y en otra dedicada a los Recursos Naturales), fue totalmente abandonada, como consta en los votos en contra y las opiniones disidentes que surgieron en los debates y que luego se plasmaron por escrito as como en las opiniones de algunos contribuyentes de entonces, como Luis Alberto Snchez, quien fue uno de los responsables de que finalmente se adoptara el texto constitucional. Pues bien, el gran debate llev precisamente a la adopcin de un texto que represent: a) consagrar por vez primera y al ms alto nivel, la tesis de las 200 millas; b) sealar que en esa zona el Estado ejerce soberana y jurisdiccin para determinados efectos; c)calificar a dicha zona como de dominio martimo, entendindolo como, un concepto flexible; d) descartar expresamente la tesis territorial, como se demuestra por las propuestas, ponencias, mociones y dictmenes territoriales que surgieron durante el debate, que fueron desechadas una a una, y finalmente; e) actitud permisiva frente a la futura Convencin sobre el Derecho del Mar. El texto es el siguiente: Art. 98: El dominio martimo del Estado comprende el mar adyacente a sus costas, as como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas marinas medidas desde las lneas de base que establece la ley. En su dominio martimo, el Per ejerce soberana y jurisdiccin, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de acuerdo con la ley y los convenios internacionales ratificados por la Repblica. El siguiente artculo 99 fue dedicado al espacio areo, y se redact en trminos generales. De acuerdo a este texto, el Estado ejerce soberana y jurisdiccin sobre el espacio areo que cubre su territorio y mar adyacente, hasta el lmite de las doscientas millas, de conformidad con la ley y los convenios internacionales ratificados por la Repblica. Falt aqu la frase sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, que era el correlato fundamental para que el espacio tuviese la misma connotacin que el mar de 200 millas. Se cre as la paradoja, a nivel normativo, que el mar tuviese una composicin flexible, pues permita las libertades de comunicacin internacional, y el espacio areo no lo tuviese. Por cierto, que podra arguirse que esto ltimo podra ser considerado por el Estado, sobre la base de acuerdos internacionales o las prcticas de los estados normalmente admitidas e incluso que el espacio areo slo se entenda en relacin al espacio martimo, cuyo rgimen segua.. Pero era mejor que lo dijese expresamente, y eso, lamentablemente, no sucedi.
El artculo 98 tuvo un arreglo o redaccin que encajaba perfectamente con la situacin peruana y con la situacin internacional, no as la parte relacionada con el espacio areo. Habase producido una omisin. En un principio, una explicacin sencilla era la siguiente: la gran batalla fue por afirmar a nivel constitucional el problema de las 200 millas martimas; el espacio areo no era importante; debi haberse hecho, pero en el fragor de los debates se perdi este referente. Sin embargo, durante la exposicin que ante la Comisin de Constitucin y en 1993, realizaron Andrs Arambur Menchaca y Eduardo Ferrero Costa, presidida en ese momento por el congresista Enrique Chirinos Soto, el primero de los nombrados atribuy a Chirinos Soto haber deformado la parte referente al espacio areo al momento de la redaccin de la Carta de 1979, ya que segn Arambur, ambos artculos, dedicados al mar y al espacio areo, tenan una misma calificacin y no tena sentido atribuir a uno lo que a otro se negaba, siendo el rgimen jurdico el mismo para ambos. En el mismo encuentro Chirinos Soto dijo no recordar haber incurrido en tal omisin, con lo cual ha quedado incierto que es lo que realmente pas, si bien es probable que Chirinos Soto, quien revis el texto aprobado por la Asamblea en 1978, en su condicin de miembro de la Comisin de Redaccin, haya borrado sin querer tal referencia o haya omitido consignarla, ya que no conociendo nada del problema terico de las 200 millas e ignorando los avances del nuevo Derecho del Mar, no haya comprendido la importancia de unas cuantas palabras adicionales. Pero podra ser que en realidad, en aquel momento, nadie se hubiese percatado del problema del espacio areo, ya que no slo era el mar lo que interesaba, sino que definida la naturaleza del espacio martimo, lo dems caa por su peso (pues podra sostenerse que el espacio en cuanto a su rgimen, dependa del mar sobre el cual se extenda). En fin, lo cierto del caso, es que as quedaron las cosas. Durante el Congreso Constituyente Democrtico de 1993 que dio en ese ao la Constitucin de 1993, el tema del dominio martimo fue tratado ampliamente y de manera especial en la Comisin de Constitucin, y tuvo distinguidos invitados, entre ellos, el Embajador Juan Miguel Bkula, quien concurri solo y en donde expuso magistralmente sus puntos de vista sobre el particular. Y en otro momento concurrieron conjuntamente Andrs Arambur Menchaca y Eduardo Ferrero Costa (sesin de 3 de mayo de 1993). Lo importante de la presentacin de ambos juristas, es que aqu se sentaron, frente a frente, dos posiciones. La primera era la territorialista, defendida con brillo por Andrs Arambur Menchaca, y la otra, la no territorialista, por Eduardo Ferrero Costa, profesor universitario e internacionalista muy destacado, quien haba sido asesor jurdico de la Cancillera, y que luego, en 1998 llegara a ser Ministro de Relaciones Exteriores (poca en la cual impuls en el nivel interno, el inters por la Convencin, pero no pudo avanzar mucho, pues el problema con el Ecuador absorbi gran parte de las energas de nuestra Cancillera por ese entonces). En fin, lo cierto es que en esa oportunidad ambas posiciones fueron expuestas, pero lo ms importante es que Arambur Menchaca reconoci que lo ms conveniente en los actuales momentos, era repetir el texto que la Constitucin de 1979, dedicaba al dominio martimo, no obstante que en su momento se opuso a l. Arambur sostuvo que lo importante del texto de 1979 era que constitua una norma flexible, que permita mantenernos en una posicin adecuada y tambin una apertura para el da de maana frente a la Convencin del Mar. Pero en esta oportunidad, el Dr. Arambur hizo una verdadera concesin que es muy importante. Declar, en efecto, que entre la zona econmica exclusiva adoptada por la
Convencin y las 200 millas consideradas como territoriales, casi no haba diferencia. En realidad, eran prcticamente lo mismo, y agreg que si alguna diferencia haba, era nicamente que la concepcin territorialista permita una mejor defensa en caso de guerra, que no exista en la concepcin llamada zonista. Sin embargo, Ferrero acot que la Convencin era un documento para tiempos de paz, y no para tiempos de guerra. Pero, Arambur contraargument algo que haba dicho antes: que la Convencin necesitaba el apoyo de las grandes potencias, lo cual todava no se haba dado, y por otro, que haba que esperar a que la Convencin entrase en vigencia para pensar en adherirse a ella (si bien Arambur sostena que nunca entrara en vigencia, cosa que los hechos se encargaron de desmentir, pues entr en vigencia al ao siguiente). Finalmente, en el Pleno del 13 de julio de 1993, se aprob por unanimidad el siguiente texto: Artculo 54: El territorio del Estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, subsuelo, el dominio martimo y el espacio areo que los cubre. El dominio martimo del Estado comprende el mar adyacente a sus costas, as como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas marinas medidas desde las lneas de base que establece la ley.En su dominio martimo, el Estado ejerce soberana y jurisdiccin, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de acuerdo con la Ley y con los tratados ratificados por el Estado.El Estado ejerce soberana y jurisdiccin sobre el espacio areo que cubre su territorio y el mar adyacente hasta el lmite de las doscientas millas, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de conformidad con la Ley y con los tratados ratificados por el Estado. Como fcilmente puede advertirse, se trata de un artculo que recoge la problemtica de las 200 millas dentro del ms amplio concepto de dominio martimo, y en donde se trata tambin el espacio areo. El texto es satisfactorio, pues recoge y glosa todo lo existente, si bien es cierto que una mejor tcnica legislativa hubiera hecho aconsejable distribuir todo ese abigarrado texto en tres artculos para darles un mejor orden (como lo hizo la Constitucin de 1979). Sealemos que hasta la fecha este artculo permanece sin leyes de desarrollo, que bien podra pensarse en iniciarla con la ley que fije las lneas de base, que son el punto de medicin de las 200 millas. El gran debate sobre el mar y las doscientas millas, se dio, a fines de los aos setenta y dur hasta 1982, en que qued el tema casi sumergido o paralizado. Desde entonces, hubo actividad acadmica y tcnica en torno al tema, pero no existi ningn debate ni tampoco un movimiento de opinin, que pudiera calificarse como significativo. - Dominio Martimo Para un amplio sector de la doctrina nacional (Jos Luis Bustamante y Rivero, Andrs Arambur Menchaca, Alberto Ruiz Eldredge, Julio Vargas Prada, Alfonso Benavides Correa), la expresin dominio martimo incorporada tanto en la Constitucin de 1979 como en la de 1993, debe ser interpretada como sinnimo de mar territorial. Tal afirmacin constituye el resultado de los siguientes argumentos:
a) La expresin dominio martimo es empleada en el texto de la Constitucin de 1993, vinculada a los conceptos de soberana y jurisdiccin, que constituyen prerrogativas del Estado ejercidas dentro de su mbito territorial. En consecuencia, cuando la Constitucin se refiere a un dominio martimo de 200 millas, est aludiendo a un mar territorial de igual extensin, soberano y de jurisdiccin exclusiva; b) La expresin dominio martimo incluida en el artculo 54 de la Constitucin de 1993 se encuentra ubicada a su vez dentro del captulo titulado Del Estado, la Nacin y el Territorio, reafirmando su carcter territorial; c) El carcter territorial del dominio martimo de 200 millas queda confirmado cuando el primer prrafo del artculo 54 expresamente seala que el territorio del Estado ... comprende... el dominio martimo; y que este ltimo a su vez se extiende hasta la distancia de doscientas millas marinas. d) El artculo 99 de la Constitucin de 1979 estableci que el Estado ejerce soberana y jurisdiccin sobre el espacio areo que cubre su territorio y mar adyacente hasta el lmite de las doscientas millas. Por otro lado, otros juristas (Alfonso Arias Schreiber, Juan Miguel Bkula, Eduardo Ferrero Costa, Diego Garca Sayn, Domingo Garca Belande, Ral Ferrero Costa, entre otros), sostienen que la expresin dominio martimo no es mar territorial. Se trata de una expresin jurdica que designa el mbito de la posible accin del Estado de una manera comprensiva, sin definir institucin jurdica alguna. Por ello, en dicho dominio martimo tienen cabida no slo el mar territorial de 12 millas sino los otros espacios bajo jurisdiccin nacional establecidos en la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar como la zona econmica exclusiva hasta las 200 millas. Esta posicin que es tambin la de quien formula esta Tesis, se sustenta en los siguientes argumentos: a) La Constitucin del Per de 1979, al introducir en su artculo 97 la expresin dominio martimo dej de lado intencionalmente la expresin mar territorial, a fin de dejar abierta la posibilidad de la firma de la Convencin del Mar. As lo entiende el Embajador Juan Miguel Bkula al sealar: La expresin dominio martimo no define institucin alguna de las reconocidas por el Derecho Internacional.....y se limita a consagrar la realidad jurdica peruana preexistente, hoy incorporada a la norma universal a fin de que la Ley, como expresin de la soberana nacional, adopte las precisiones que se consideren ms adecuadas y defina esos diversos espacios martimos en concordancia con los tratados para su validez internacional.ftn3737) Esto no slo consta en las actas, las votaciones y las opiniones fundamentadas que aparecen en el Diario de los Debates de la Asamblea Constituyente de 1979, sino tambin en las palabras del Presidente de la Comisin Principal de Constitucin, doctor Luis Alberto Snchez, quien se refiere al tema en la sesin del Senado de 15 de setiembre de 1981, al debatirse el tema de la firma de la Convencin del Mar que estaba prxima a su adopcin:
A pesar de lo tentadora que haba sido la propuesta de llamar mar territorial al mar adyacente, econmico y soberano, lo importante era que el Per tuviera soberana y jurisdiccin sobre el mar hasta las 200 millas; y que el objeto de la frmula aprobada por la Asamblea Constituyente era dejar abierta la posibilidad para que el Per adoptase el mar territorial o para que, sin alterar la Constitucin no quedase fuera de la Convencin. En el mismo sentido se manifest el Presidente de la Comisin Especial del Estado, Territorio, Nacionalidad e Integracin, doctor Andrs Townsend, al sealar: ... Juzgo que la frmula a que lleg la Comisin Principal mantiene dos posiciones fundamentales: la soberana, autoridad y supervigilancia del Estado hasta las 200 millas y la posibilidad de concurrir al tratado internacional que define, de manera ecumnica, los derechos del marftn3838) b) Si bien el concepto de dominio martimo est incluido en la Constitucin de 1979 dentro del captulo del Territorio y en la Constitucin de 1993 dentro del captulo del Estado, la Nacin y el Territorio, lo hace con un criterio meramente metodolgico. Adems, el hecho de que el dominio martimo se incorpore dentro del captulo del Territorio, no quiere decir que sea mar territorial, pues territorio y mar territorial son dos conceptos diferentes. c) Los trminos soberana y jurisdiccin que consigna el texto constitucional con relacin al dominio martimo, son tambin empleados por la Convencin sobre el Derecho del Mar con relacin a las prerrogativas de que goza el Estado ribereo en la zona econmica exclusiva. Por tanto, existe una concordancia entre ambos textos con respecto al uso de ambos conceptos. d) El artculo 54 de la Constitucin de 1993, no incluye el rgimen de paso inocente de naves de terceros Estados que tipifica la institucin del mar territorial, sino que, utiliza el concepto de libertad de comunicacin internacional, que es ms bien propio de la zona econmica exclusiva. ftn3939).En efecto, al establecerse en la Constitucin que en el dominio martimo hasta las 200 millas se respetan las libertades de comunicacin internacional, se est diferenciando expresamente el concepto de dominio martimo del concepto de mar territorial. e) En cuanto al espacio areo, la observacin de los territorialistas fue superada con la inclusin de la expresin sin perjuicio de la libertad de comunicacin internacional, precisamente para evitar cualquier obstculo de carcter constitucional que dificultara la adhesin del Per a la Convencin del Mar. As consta en Actas por palabras expresas del Presidente de la Comisin de Constitucin y del proponente doctor Eduardo Ferrero Costa. ftn4040) - Aspectos formales de la adhesin del Per a la Convencin del Mar - Procedimiento de adhesin La Direccin de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores debe enviar al Congreso de la Repblica, mediante Oficio, un ejemplar de la Convencin, con sus Anexos, as como del Acuerdo de aplicacin de la Parte XI -en tanto forma parte
integrante de ella, sometiendo a su aprobacin la adhesin del Per a la Convencin. (Art. 56 de la Constitucin: Los tratados que versen sobre la soberana, el dominio o la integridad del Estado deben ser aprobados por el Congreso antes de su ratificacin por el Presidente de la Repblica, as como los que exigen modificacin o derogacin de alguna ley y los que requieren medidas legislativas para su ejecucin, entre otros. El procedimiento es similar en el caso de la adhesin). Esta parte del procedimiento se ha cumplido. El Congreso de la Repblica deber determinar si la Convencin afecta o no disposiciones constitucionales, a fin de conocer cul ser el procedimiento que deber seguir la aprobacin de la misma. (Art. 57 de la Constitucin: Cuando un tratado afecte disposiciones constitucionales debe ser aprobado por el mismo procedimiento que rige la reforma de la constitucin, antes de ser ratificado por el Presidente de la Repblica). Si el Congreso determinara que la Convencin afectara disposiciones constitucionales, la adhesin del Per tendra que seguir un procedimiento ms complejo y prolongado. (Art. 206 de la Constitucin: La iniciativa de reforma constitucional corresponde al Presidente de la Repblica, con aprobacin del Consejo de Ministros; y a los congresistas, entre otros. Existen dos opciones: a) Aprobacin por el Congreso con mayora absoluta del nmero legal de sus miembros, y ratificacin mediante referndum; y b) Aprobacin por el Congreso en dos legislaturas ordinarias sucesivas con votacin favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del nmero legal de congresistas). Una vez que el Congreso aprueba la adhesin, la Direccin de Tratados de la Cancillera prepara el instrumento de adhesin y lo remite al Presidente de la Repblica, quien firma la Resolucin Suprema correspondiente. La Direccin de Tratados remite el instrumento de adhesin al Secretario General de las Naciones Unidas, a travs de nuestra Representacin Permanente ante dicho organismo. - Entrada en vigor para el Per La Convencin entrar en vigor para el Per al trigsimo da siguiente de depositado su instrumento de adhesin (Art. 308 inc. 1 de la Convencin). - Reservas y excepciones No es posible formular reservas ni excepciones a la Convencin, salvo las expresamente autorizadas por la misma (Art. 309). - Declaraciones Cualquier Estado puede formular una declaracin al adherir a la Convencin, a fin de, entre otras cosas, armonizar su Derecho interno con las disposiciones de la Convencin, siempre que dicha declaracin no est orientada a excluir o modificar los efectos jurdicos de las disposiciones de la Convencin en su aplicacin a ese Estado (Art. 310).
- Relacin con otros tratados internacionales La Convencin no afecta los derechos y obligaciones de los Estados Partes emanados de otros acuerdos compatibles con ella; ni afecta el derecho de los Estados Partes para celebrar acuerdos aplicables entre sus relaciones mutuas por los que se modifiquen disposiciones de la Convencin o se suspenda su aplicacin, siempre que tales acuerdos no afecten la aplicacin de principios bsicos de la misma ni el ejercicio de derechos u obligaciones de los dems Estados (Art. 311). - Enmiendas La Convencin admite enmiendas, siempre que no alteren el principio de que la zona de los fondos marinos fuera de las jurisdicciones nacionales y sus recursos son patrimonio comn de la humanidad (Arts. 311 inc. 6 y 312). - Denuncia La Convencin admite su denuncia por cualquier Estado Parte. La denuncia surte efecto un ao despus de ser notificada al Secretario General de las Naciones Unidas (Art. 317). - Declaraciones al momento de adherir a la Convencin La Convencin prev la posibilidad de que los Estados formulen tres tipos de declaraciones: 1. Al firmar, ratificar o adherirse a la Convencin, un Estado puede efectuar declaraciones "a fin de, entre otras cosas, armonizar su derecho interno con las disposiciones de la Convencin, siempre que tales declaraciones o manifestaciones no tengan por objeto excluir o modificar los efectos jurdicos de la Convencin en su aplicacin a ese Estado" (Art. 310). 2. Al firmar, ratificar o adherirse a la Convencin, o en cualquier momento ulterior, un Estado puede elegir libremente, mediante una declaracin escrita, uno o varios de los medios previstos por la Convencin para la solucin de las controversias relativas a su interpretacin o aplicacin (Art. 287). 3. Al firmar, ratificar o adherirse a la Convencin, o en cualquier otro momento, un Estado puede declarar que no acepta uno o varios de los procedimientos previstos en la Seccin 2 con respecto a una o varias categoras de controversias enumeradas en el artculo 298 (Art. 298). Si se considera pertinente que el Per formule una declaracin del primer gnero, sta debe efectuarse al momento de adherir, ya que la Convencin no prev la posibilidad de que se haga en otro momento. En cambio, los otros dos gneros de declaraciones s pueden efectuarse posteriormente. El Secretario General de las Naciones Unidas ha efectuado llamamientos a los Estados sobre el contenido de las declaraciones formuladas en virtud del artculo 310, en tanto se ha considerado que algunas no se ajustan a la Convencin ftn4141)
Las declaraciones y manifestaciones que generalmente se considera que no se ajustan a las disposiciones de los artculos 309 (en que no se autorizan reservas) y 310 de la Convencin incluyen: a) las relativas a las lneas de base no trazadas de conformidad con la Convencin; b) las que tratan de exigir notificacin o permiso para que los buques de guerra u otros buques ejerzan el derecho de paso inocente; c) las que no se ajustan a las disposiciones de la Convencin en relacin con: i) los estrechos utilizados para la navegacin internacional, incluido el derecho de paso en trnsito; ii) las aguas de los Estados archipelgicos, incluidas las lneas de base archipelgicas y el derecho de paso por las vas martimas archipelgicas; iii) la zona econmica exclusiva o la plataforma continental; y iv) la delimitacin de las aguas; y d) las que pretenden subordinar la interpretacin o aplicacin de la Convencin a las leyes y reglamentos nacionales, incluidas las disposiciones constitucionales. ftn4242) CAPITULO 2. Razones por las cuales el Per debera adherir a la Convencin del Mar A continuacin se exponen un conjunto de razonamientos de gravitacin estratgica por los cuales el Per debera adherir al instrumento de Montego Bay de 1982: 1 Porque es el nico instrumento mundialmente reconocido y en vigor que permite al Per, como a los dems Estados, hacer valer sus derechos e intereses en los diversos mbitos del espacio ocenico. En efecto, nuestra legislacin nacional slo rige hasta las 200 millas pero existen ms all de ese limite derechos o intereses peruanos que pueden ser seriamente afectados por las actividades de otros pases, sea dentro de sus propias zonas, sea en la alta mar y en la zona internacional de los fondos marinos, es decir fuera de nuestro dominio martimo; y no hay otro modo de asegurar su resguardo sino mediante las normas que se acordaron en la Convencin, precisamente con el objetivo de poner orden en el uso de los mares, y de prevenir fuentes de conflicto entre las naciones. Por ejemplo, nada podemos hacer con nuestra sola legislacin interna si los pases vecinos imponen trabas al trnsito de nuestras naves o aeronaves, vierten substancias contaminantes que llegan a nuestras costas, o explotan especies transfronterizas que nosotros protegemos con vedas. Lo mismo ocurre en alta mar tratndose de la contaminacin o de la sobrepesca de especies transzonales y altamente migratorias que traspasan el lmite de las 200 Millas; y tampoco podremos resguardar nuestros intereses cuando se inicie la explotacin de los minerales existentes en los fondos marinos ms all de dicho lmite, con consecuencias muy graves para pases como el nuestro. De all la necesidad de ser Partes en la Convencin, que contiene disposiciones sobre todas estas materias.
2 Porque el Per, junto a otros pases en desarrollo, obtuvo en la Convencin de las Naciones Unidas el triunfo de la tesis por la que tanto luch, o sea el reconocimiento universal de los derechos de soberana y jurisdiccin de Estado ribereo para administrar y explotar los recursos pesqueros y mineros hasta la distancia mximo de 200 millas. Ese fue el objetivo esencial de las proclamaciones hechas por Chile y Per - en junio y agosto de 1947, respectivamente -que se sustentaron en argumentos econmicos y sociales: los de asegurar al Estado costero la disposicin de las riquezas all existentes para promover el desarrollo y el bienestar de su pueblo, como un derecho prioritario frente a cualquier otro Estado; y sin afectar con ello la libertad de navegacin por barcos de las dems naciones. Junto a estos derechos de soberana dentro de. la llamada "zona econmica exclusiva" hasta las 200 millas, se han aadido derechos de jurisdiccin para el establecimiento de islas artificiales e instalaciones, para el control de la investigacin cientfica y para la preservacin del medio marino contra riesgos de contaminacin; as como otros derechos que incluyen el de apresar, conducir a puerto y sancionar a los infractores utilizando naves y aeronaves militares; es decir las acciones que nuestro pas aplic desde la dcada de los 50, y que motivaron entonces medidas de represalia, como ya hemos visto. 3 Porque slo adhiriendo a la Convencin podramos participar en la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para proteger nuestros intereses mineros cuando se inicie la explotacin de los recursos existentes en la zona situada ms all de las 200 millas. El establecimiento de esa Autoridad Internacional y del rgimen para administrar dicha zona como patrimonio comn de la humanidad fue la segunda innovacin revolucionaria conseguida por el Per y otros pases en desarrollo en la Convencin de 1982. Si bien ms tarde se han modificado algunas clusulas importantes, nicamente los Estados Partes en la Convencin pueden ser miembros de los rganos de la Autoridad, intervenir en la reglamentacin de las actividades dentro de la zona, participar en la explotacin con una Empresa Internacional, recibir con otros pases los beneficios financieros y ser compensados por los perjuicios econmicos que suelten de la extraccin de los minerales ocenicos. Entre stos, cabe mencionar los llamados ndulos de manganeso, que tapizan vastas reas de los fondos - e incluyen cobre, hierro, nquel, cobalto, zinc y plomo, adems del manganeso- y los "sulfuros polimetlicos", que emergen desde el interior de la corteza terrestre y se solidifican al contacto de las aguas heladas -con proporciones aun mayores no slo de cobre, sino tambin de oro, plata, uranio, litio, estao, tungsteno, fosfatos, etc.- y cuya explotacin cuando se den las condiciones comerciales, reducir los precios de los minerales terrestres y podra inclusive copar los mercados, con consecuencias muy graves para pases como el nuestro. 4 Porque el Per debe actuar en la Cuenca del Pacfico al amparo de las normas establecidas en la Convencin, y no al margen del ordenamiento jurdico negociado por consenso entre las naciones para asegurar el buen uso de los mares y el aprovechamiento racional de sus recursos. Si bien antes de que se adoptara la Convencin eran factibles en este campo las acciones unilaterales, ellas han quedado definitivamente excluidas al entrar en vigor un
instrumento universal considerado como la Constitucin de los mares y ocanos", que regula los derechos y los deberes de los Estados en todos los mbitos y actividades del espacio ocenico: navegacin, sobrevuelo y otras formas de comunicacin internacional; delimitacin de las diversas zonas martimas; Conservacin y utilizacin responsable de los recursos pesqueros; exploracin y explotacin de los recursos mineros; investigacin cientfica y transferencia de tecnologa; preservacin del medio marino; etc. Cualesquier gnero de acciones que se ejerciesen infringiendo las normas de la Convencin resultaran no slo invlidas para los pases afectados, sino tambin cuestionables ante un Tribunal Internacional, al no ser reconocidas por el nuevo Derecho del Mar, que el Per contribuy en gran medida a establecer. 5 Porque el mantenimiento de la marginacin de nuestro pas contrasta con la visionaria poltica de Chile, que al haber suscrito y ratificado la Convencin, siempre consciente de sus intereses nacionales, ya la est utilizando en todo aquello que le favorece para aprovechar su situacin en la Cuenca del Pacfico. En efecto, la Convencin ha previsto la puesta en prctica entre Estados Partes -y entre ellos y las organizaciones internacionales- de programas de cooperacin y asistencia en los campos de la investigacin cientfica, la transmisin de tecnologa, el desarrollo de infraestructura la capacitacin de personal, la constitucin de empresas conjuntas, y muchas otras actividades que tambin incluyen los preparativos para la minera ocenica. Chile viene participando en esos programas, y al mismo tiempo -como secuencia de su deseo de proyeccin hegemnica que nunca ocult en el Pacfico sudamericano- ha llevado adelante su "marcha hacia el Oeste", con la nueva tesis del "Mar presencial la pesca de especies transzonales y migratorias ms all de sus zonas de 200 millas, el incremento de sus relaciones econmicas y comerciales con los pases de Asia y de Oceana, la expansin de su flota mercante y de sus lneas areas, y el creciente fortalecimiento de su Marina de Guerra. 6 Porque el Per puede adherir a la Convencin sin modificar las disposiciones constitucionales sobre su dominio martimo, y en consecuencia sin dividirlo en un mar territorial de 12 millas y una zona econmica hasta las 200, as como manteniendo los mismos derechos que ha ejercido desde 1947. A tal efecto, a fines de los setenta, se tomaron dos precauciones fundamentales. De un lado, a iniciativa de la Cancillera, la propuesta de establecer en la Constitucin de 1979 un mar territorial de 200 millas -cuyo reconocimiento ya haba sido descartado en la Conferencia de las Naciones Unidas- fue sustituida por la de consignar el concepto de "dominio martimo donde el Per ejerce soberana y jurisdiccin "sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional", de acuerdo con la ley "y los convenios internacionales ratificados por la Repblica". Esa frmula, redactada con el propsito de permitir que el Per suscribiera la Convencin, qued recogida en la Constitucin de 1993. De otro lado, por insistencia de las delegaciones peruana y ecuatoriana se incorpor en la Convencin un artculo con arreglo al cual los Estados pueden hacer declaraciones al momento de suscribirla, ratificarla o adherir a ella, a fin de armonizar su derecho interno con las disposiciones de la propia Convencin. Dicha clusula posibilita al Per dejar constancia de que mantendr sin cambios las disposiciones constitucionales sobre su dominio martimo desde la costa hasta las 200 millas; y que ejercer all su soberana y jurisdiccin de
manera compatible con las disposiciones de la Convencin. Esto significa, en la prctica, que seguir ejerciendo los derechos proclamados desde 1947, para disponer de los recursos de su mar adyacente y de su lecho y subsuelo hasta aquella distancia, as como otros derechos previstos en la Convencin, sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, que siempre ha respetado en inters de la reciprocidad). 7 Porque inclusive si el Per no adhiriese a la Convencin estara obligado a acatar sus disposiciones como normas consuetudinarias del Derecho Internacional. En la actualidad ya son 145 los Estados que son Partes en la Convencin, y la inmensa mayora de los pases costeros estn aplicando las reglas que ella contiene con respecto a los diversos mbitos del espacio ocenico, o sea las aguas interiores, el mar territorial, la zona contigua, la zona econmica exclusiva, la plataforma continental, la alta mar y la zona internacional de los fondos marinos. Por lo tanto, a travs de la prctica general de los Estados, aquellas reglas se han convertido en normas consuetudinarias de Derecho Internacional, que son obligatorias para todos los pases; de suerte que aunque el Per se mantuviese al margen de la Convencin, quedara igualmente sujeto al cumplimiento de los deberes que ella establece, con la paradoja de no poder invocar sus clusulas para el ejercicio de los derechos que reconoce a los Estados Partes. 8 Porque slo adhiriendo a la Convencin podramos participar en las reuniones peridicas que los Estados Partes estn celebrando sobre temas de inters general. Desde la entrada en vigor de la Convencin en noviembre de 1994 -fuera de las reuniones bianuales de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, a las que el Per slo puede asistir en calidad de Observador, sin tomar parte en las decisiones relativas a la reglamentacin de la minera ocenica, cuyas probables secuelas para la economa de nuestro pas ha sido expuesto en el numeral 3 de estas razones, los Estados Partes vienen reunindose peridicamente para acordar medidas sobre temas muy importantes, como la proteccin del medio marino y de la bioceanidad, las transmisiones clandestinas, el contrabando, el trfico de estupefacientes, la piratera, el transporte de material radioactivo y otros asuntos relacionados con disposiciones de la Convencin, que interesan igualmente a nuestro pas, pero de cuya negociacin estamos excluidos. 9 Porque nicamente los Estados Partes en la Convencin pueden integrar el Tribunal Internacional de Derecho del Mar, cuya jurisprudencia ser decisiva para la solucin de cualquier gnero de controversias en el mbito martimo. Este Tribunal, que funciona en Hamburgo, est integrado por juristas de distintos pases, entre los cuales hay representantes de Argentina, Brasil, Belice y Granada. No hace falta explicar la importancia de sus fallos para resolver cuestiones tan delicadas como la delimitacin de las fronteras martimas entre Estados vecinos. Aunque Chile, por haber ratificado la Convencin cuando ya se haban presentado las candidaturas, no pudo conseguir que un jurista de su nacionalidad integrara la primera tanda del Tribunal Internacional, nada le impide que pueda hacerlo ms adelante, dentro de la poltica de resguardo de sus derechos e intereses, en contraste como queda dicho con la seguida por el Per.
A todo lo dicho en este resumen no exhaustivo, cabe aadir que el ser Parte en la Convencin nos permitira invocar sus disposiciones para la concertacin de un acuerdo satisfactorio sobre la pesca, en reas de alta mar adyacentes a nuestro dominio martimo, de las especies transzonales y altamente migratorias vinculadas a nuestro ecosistema costero (jurel, caballa, pota, atn, pez espada, tiburn, etc.), cuya conservacin y uso sostenible nos interesa asegurar, dentro y fuera de las 200 millas, por la creciente importancia que tendrn para el Per, en la medida en que desarrolle su flota de altura. - Por qu el Per no suscribi o adhiri a la Convencin del Mar antes Las razones determinantes fueron errores de percepcin sobre la naturaleza jurdica de nuestra zona martima, que hoy cada vez se ven ms reducidas y sobre su aparente no cobertura en las disposiciones de la Convencin. a) El primer error consisti en atribuir a la zona de 200 millas el carcter de un mar territorial. Este problema aunque ya lo hemos abordado al referirnos al anlisis constitucional, lo desarrollamos a continuacin en modo esquemtico. 1 Desde el punto de vista histrico, es incuestionable que la tesis de las 200 millas fue proclamada en 1947 con propsitos y alcances diferentes a los que configuran la institucin del mar territorial, establecida por razones de seguridad defensa militar. Cuando Chile emiti la declaracin presidencial del 23 de junio de ese ao, adujo finalidades econmicas y sociales al establecer "zonas de proteccin de caza y pesca martimas'' en los mares continentales e insulares de ese pas, "para reservar, proteger, conservar y aprovechar los recursos y riquezas naturales", dejando adems constancia de que esa declaracin "no desconoce legtimos derechos de otros Estados sobre la base de reciprocidad, ni afecta a los derechos de libre navegacin sobre la alta mar".El Decreto Supremo que el Presidente. Jos Luis Bustamante y Rivero suscribi el 1 de agosto del mismo ao, tras de invocar propsitos similares, estableci tambin "zonas de control y proteccin de las riquezas nacionales en los mares continentales e insulares" en la extensin necesaria "para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales", con la salvedad de que esa declaracin "no afecta al derecho de libre navegacin de naves de todas las naciones, conforme al Derecho Internacional".Ninguno de los dos Gobiernos manifest entonces que haban establecido un mar territorial de 200 millas. Tal interpretacin fue hecha por el doctor Andrs Arambur Menchaca en un discurso universitario y un artculo periodstico, en mayo y julio de 1952, desde luego como opinin personal, pues no ejerca cargo alguno en el Gobierno; siendo acogida por el doctor Bustamante y Rivero recin en 1954, cuando era tambin un ciudadano particular. En cambio, el doctor Enrique Garca Sayn, quien como Ministro de Relaciones Exteriores del Per llev al Presidente el texto del Decreto Supremo preparado en la Cancillera, precis en 1973 que "en ningn acto de derecho positivo pblico se haba declarado inequvocamente que el mar territorial del Per se extiende hasta las 200 millas agregando que "esta nocin era inadecuada y pareca inconveniente para expresar la naturaleza de una soberana y jurisdiccin exclusiva, relativas a la proteccin y utilizacin de los recursos marinos hasta una distancia de 200 millas. De all que la opinin prevaleciente fuera de que lo que se haba establecido era una institucin sui generis").2 Desde el punto de vista jurdico, cabe sealar que el Decreto Supremo 781 no contuvo dos elementos consustanciales a la institucin del mar territorial: el rgimen del paso inocente y la
soberana sobre el espacio areo. En efecto, segn consta del texto transcrito, el decreto dej a salvo la libre navegacin de naves de todas las naciones, que es una de las libertades de comunicacin internacional reconocidas en la alta mar -como lo menciona la declaracin chilena- a diferencia del derecho de paso inocente, que rige en las aguas territoriales. Asimismo, el referido decreto se abstuvo de extender la soberana sobre el espacio areo, otro de los elementos configurativos del mar territorial. Si a ello se agrega el alcance de los objetivos previstos -zonas de control y proteccin de riquezas- y el no haberse declarado de manera expresa que lo que se estaba extendiendo era el mar territorial -requisito indispensable por las aplicaciones del mismo para los dems pases- queda en vigencia que se trat de una institucin distinta. b) El segundo error de percepcin de los llamados "territorialistas", fue el de estimar que nuestros derechos dentro de las 200 millas no podan ser cubiertos con las disposiciones de la Convencin. La lectura de los textos sin conocer su contexto, debido principalmente a la ausencia de actas de las sesiones de trabajo en que fueron elaborados, explica el por qu de muchos malentendidos. De otro lado, -salvo el caso del doctor Arambur y, en una oportunidad, del doctor Alberto Ruiz Eldredge ninguno de los crticos de la Convencin en el Per asistieron a la Conferencia que fue encargada de prepararla, y que tom ms de diez aos de muy arduas negociaciones. A continuacin se resumen los reparos y sus respuestas.1 El mar del Per quedara reducido a 12 millas, lo que implicara el recorte de su territorio y la renuncia a su soberana y jurisdiccin hasta el lmite de 200 millas. Pues bien, sobre este asunto tenemos que decir que el Per mantendra la integridad de su dominio martimo desde la costa hasta las 200 millas, y -tal como lo dispone la Constitucin de 1993- ejercera all su soberana y jurisdiccin de acuerdo con la ley y con los tratados que ratifique; o sea en este caso con la Convencin, que reconoce al Estado ribereo, hasta el limite mximo de 200 millas, derechos de soberana para disponer de los recursos y jurisdiccin con respecto a instalaciones, investigacin, cientfica y preservacin del medio marino, vale decir todos los usos ms importantes.2 El espacio areo del Per tambin quedara reducido a 12 millas, ms all de las cuales no podra haber control de sus aeronaves militares. Sobre el particular, al depositar el instrumento de adhesin, el Per dejara constancia escrita de que mantendr asimismo su dominio sobre el espacio areo que cubre el mar adyacente hasta las 200 millas, "sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional y de conformidad con la ley y los tratados que ratifique". Como la Convencin ha extendido el derecho de persecucin por buques de guerra y aeronaves militares a infracciones cometidas no slo en el mar territorial sino tambin en la zona econmica exclusiva, nuestras aeronaves podrn controlar todo el espacio, areo hasta las 200 millas y participar en el apresamiento y conduccin a puerto de los infractores.3 El Per no debe mantener el rgimen de libertades de comunicacin internacional en la totalidad de su dominio martimo, pues entonces no podra. aplicar las medidas de seguridad de Estado ribereo previstas en el derecho de paso inocente, que la Convencin reconoce dentro del mar territorial hasta el lmite de 12 millas.En efecto, y como nuestra Constitucin ha dispuesto que el Estado ejerce su soberana jurisdiccin "de acuerdo con la ley y los tratados etc." nada le impide expedir una ley estableciendo que, dentro de su dominio martimo, aplicar el rgimen del paso inocente desde la costa hasta las 12 millas.4 La obligacin de dar acceso a otros pases para pescar el excedente de la captura permisible, convierte a la zona econmica exclusiva en un condominio entre el Estado ribereo y los dems Estados. Mal puede hablarse de condominio en una zona martima donde el Estado ribereo ejerce derechos de soberana para explorar, explotar, conservar y administrar los recursos vivos, con la potestad de establecer la mxima captura permisible y su propia capacidad de captura; mientras los dems pases slo
accederan a los excedentes en el caso de que el Estado ribereo no tuviese la capacidad para explotarlos, y ese acceso asimismo estara sujeto a los acuerdos u otros arreglos que se celebren con sujecin a las leyes y reglamentos del propio Estado costero.5 La Convencin impone en favor de los Estados sin litoral un complejo de servidumbres en el Estado de trnsito, que son inaceptables y peligrosos para el Per. EI derecho de acceso al mar y desde el mar y la libertad de trnsito que la Convencin reconoce a los Estados sin litoral no va ms all de lo que fue establecido en una anterior Convencin de las Naciones Unidas, y se queda corto frente al rgimen concedido desde hace mucho tiempo por el Per a Bolivia, que disfruta en nuestro territorio de la ms absoluta e irrestricta libertad de trnsito, personas y mercaderas por cualquier medio de transporte, como tambin de todo gnero de franquicias en nuestros puertos del sur, comprendidas las facilidades aduaneras, a lo cual cabe agregar las concesiones de una zona franca industrial y otra turstica de playa (Boliviamar) otorgadas por el Per a nuestro vecino del Altiplano, mediante los Convenios de Ilo de 1992. Las observaciones expuestas aqu y tambin otras de menor importancia, cuya descripcin resultara muy extensa- fueron formuladas principalmente por los doctores Andrs Arambur Menchaca, Jos Luis Bustamante y Rivero, Alberto Ruiz Eldredge y Julio Vargas Prada, unas antes y otras despus de que se adoptar el texto de la Convencin, en abril de 1982. Alarmado por el tenor de las crticas el entonces Presidente de la Repblica, Arquitecto Fernando Belande Terry, dio instrucciones a la delegacin peruana para que se abstuviera de suscribir dicho texto cuando fue abierto a la firma en Montego Bay, el 10 de diciembre de 1982. Se dio como explicacin que el tratado y sus anexos eran objeto de un estudio exhaustivo por las Autoridades competentes del Gobierno peruano, y que se haba promovido un debate nacional para tomar a su trmino la decisin respectiva. Se han dado as, en el Per dos paradojas inverosmiles. La primera, que habiendo estado en la vanguardia de los pases latinoamericanos cuya creatividad y persistencia fueron determinantes para conseguir, en el frente internacional, el triunfo de la tesis de las 200 millas finalmente incorporada a la Convencin del Mar, hoy se encuentra al margen de ese logro tan importante, con grave merma para el resguardo de sus derechos e intereses, por razones de desentendimiento en el frente interno. Y la segunda, igualmente inaudita, que ha sido llevado a esta situacin por los criterios y la voluntad de personas ajenas a las funciones, deberes y responsabilidades del gobierno. Ambas paradojas resultan inadmisibles y deben ser suprimidas cuanto antos, por razones de coherencia y para el bien del pas. CAPITULO 3. Cuestin de Estado y Decisin Nacional Hasta el final de esta segunda parte del presente trabajo hemos hecho referencia a las tres Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar destacando el rol protagnico del Per y los dems pases de la regin del Pacfico Sudeste, que sostuvieron la tesis de la zona martima de 200 millas contenida en la Declaracin de Santiago de 1952. Resulta contradictoria e incomprensible la circunstancia de que nuestro pas a la fecha no haya adherido a la Convencin del Mar cuando el Per es uno de los pioneros en la gestacin y configuracin del Nuevo Derecho del Mar, y lder indiscutible en la formulacin de los principios fundamentales consagrados en la Convencin del Mar
durante las largas y no fciles negociaciones que se realizaron por tantos aos en las Naciones Unidas. El ao 1982 en que se aprob la Convencin del Mar, el Per logr que los principios de la tesis que tanto defendi se vieran plasmados en dicho instrumento internacional de los ocanos. Fue sin duda un logro de la doctrina de las 200 millas germinada a fines de los aos 40. Pero ello no es suficiente. En el contexto interno no hemos logrado un consenso nacional a favor de la adhesin a la Convemar, debido bsicamente al surgimiento de posiciones territorialistas, creadoras y por lo tanto responsables de una confusin nacional en tomo de los derechos y beneficios que comporta para el Per una eventual participacin en la Convencin. La Cancillera tiene una definicin muy clara sobre este asunto. La Convencin del Mar en este momento no solamente es derecho convencional sino es derecho consuetudinario. En consecuencia, de alguna forma el Per ya est sujeto a las normas de la Convencin. La adhesin del Per a la Convencin es un requerimiento del inters nacional que tiene que ver con la gerencia de la totalidad de nuestros intereses martimos, con aspectos de consolidacin de la soberana y de la jurisdiccin nacional, de una mejor defensa de nuestra soberana y nuestra jurisdiccin sobre las actividades econmicas y los recursos naturales hasta las 200 millas. Esto tambin es concordante con la visin que tiene el Estado con relacin al lmite martimo, que una pronta adhesin del Per a la Convencin puede significar una consolidacin de todos estos intereses nacionales. En estos momentos el Derecho Internacional no reconoce soberana sobre 200 millas a ningn pas del mundo, o sea no reconoce 200 millas de mar territorial. Cualquier posicin en ese sentido es simplemente una afirmacin de carcter unilateral. Lo que el Derecho Internacional reconoce es 200 millas de ejercicio de soberana y jurisdiccin sobre los recursos naturales y las actividades econmicas, y 12 millas de ejercicio de derechos territoriales estrictamente. Esto est al margen de la voluntad de las personas, este es el Derecho Internacional Positivo que est constituido por la Convencin del Derecho del Mar, por algunas instituciones de la Convencin de 1958 y por otras normas complementarias. La estructura del Derecho Internacional positivo ha generado un Derecho Internacional consuetudinario que se aplica incluso a los pases que no son miembros de la Convencin, y que recoge bsicamente las instituciones reguladas por la Convencin. En esa perspectiva, en el Per, en este momento, podemos ir hacia un consenso nacional, hacia un entendimiento, donde podamos evaluar este asunto con mucha responsabilidad, con mucha serenidad, identificando nuestros intereses en funcin de la evolucin de los acontecimientos, especialmente de las normas jurdicas de los ltimos 30 aos. De esa manera, se pueden tomar decisiones y opciones que representen de la mejor manera nuestros derechos soberanos y nuestros derechos tambin a las actividades econmicas y a los recursos del mar. Debemos tener presente que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha colaborado con los dos ltimos Congresos Constituyentes en la materia de la relacin de la Constitucin con la Convencin del Mar. Ello consta en las Actas de ambos Congresos. Asimismo, el Per particip de una manera muy efectiva en las negociaciones de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (1973-1982), que aprob la
Convencin, que incorpor los lineamientos principales del Decreto Supremo de 1947, por el cual el Per declar unilateralmente una zona de soberana y jurisdiccin de 200 millas de ancho, as como la Declaracin de Santiago de 1952, por medio de la cual Per, Chile y Ecuador proclamaron y acordaron la defensa de las 200 millas marinas de soberana y jurisdiccin. No cabe duda de que los intereses nacionales de todo orden sobre los espacios ocenicos y marinos estarn mejor defendidos, protegidos y favorecidos dentro de la Convencin, que fuera de ella. sta fue la razn por la que el Ejecutivo remiti la Convencin al Congreso de la Repblica, acompandola de una Exposicin de Motivos. Este es un asunto de Estado y as debemos entenderlo. La Convencin del Mar es el cdigo internacional sobre el uso del mar y sus recursos. Como tal, cualquier negociacin de acuerdos sobre el espacio ocenico tiene a la Convencin como marco de referencia, especialmente en cuanto a las actividades en los espacios marinos establecidos en la Convencin: mar territorial, aguas interiores, zona contigua, zona econmica exclusiva, plataforma continental, alta mar y fondos marinos, lo que da como resultado que la actuacin del Per se vea limitada y dificultada, y es un impedimento para la aprobacin de acuerdos internacionales que favorecen nuestros intereses. Actualmente, el Per se encuentra fuera de ese orden internacional. La Cancillera que ha remitido la Convencin al Congreso es respetuosa de las atribuciones constitucionales del Congreso de la Repblica. En materia de la aprobacin de la Convencin es este rgano del Estado el que tiene el atributo de escoger el procedimiento para dicha adhesin. Al hacerlo, ha sugerido que se tenga en consideracin el elemento de proporcionalidad en la adhesin a la Convencin del Mar, teniendo en cuenta que este Tratado puede ser denunciado por cualquier Estado Parte, en el caso que su aplicacin no satisfaga sus intereses (Artculo 317), as como est sujeta a enmiendas acordadas por las Partes (Artculo 312). Es una responsabilidad muy importante, que a juicio de quien sostiene esta Tesis, estara ponindose en riesgo los verdaderos intereses nacionales si es que se consumara la adhesin en la forma como ha formulado la Comisin de Relaciones Exteriores del Congreso en un reciente dictamen al indicar que dichas adhesin queda supeditada al referndum que deber realizar el Jurado Nacional de Elecciones con las elecciones generales del 2006 para elegir Presidente, Vicepresidente y Congresistas de la Repblica. ftn4343). Dicha consultasera sumamente desfavorable para la Convencin del Mar y de hecho un contundente epitafio en contra, con lo cual el Per perdera todos los beneficios que este instrumento le conferira en pro de su desarrollo nacional.. No olvidemos que la Convencin es un instrumento internacional de 320 artculos y que su conocimiento amerita de una especializacin y dominio tcnicos que no todos los peruanos tienen. Sencillamente resultara hasta complicado determinar cmo es que se habra de preguntar a la inmensa cantidad de ciudadanos sufragantes. Aunque el artculo 5 del referido proyecto de resolucin legislativa seala que El Jurado Nacional de Elecciones deber elaborar de manera clara y precisa la consulta, mediante una sola pregunta y en cdula diferenciada de las elecciones generales, consideramos que an en el hipottico caso de una mejor y bien elaborada pregunta no bastara para que la poblacin emita su punto de vista en el convencimiento de que lo hace con verdadero conocimiento del tema.Todavahay en el imaginario colectivo nacional la idea de que al
adherir a la Convencin del Mar el Per perdera las 200 millas que el Dr. Bustamante y Rivero defendi. Contrario sensu, entre los juristas cada vez hay ms consenso en favor de proceder a establecer el carcter vinculante de la Convencin para el pas. Hace ya mucho tiempo que se busca el mejor momento para la adhesin y lo real es que no hay nada concreto. El propio Presidente de la Comisin de Relaciones Exteriores del Congreso de la Repblica, seor Gustavo Pacheco Villar, ha dicho que "con un Congreso de salida como ste y que no vive su mejor momento, no s si sea lo ms adecuado que aprobemos ahorita ese tratado". En mi opinin las declaraciones anteriores lo nico que consiguen es que sigamos de espaldas a los verdaderos intereses del Per. Ya hemos esperado muchsimo tiempo. Sin duda esta posicin significa eludir responsabilidades y postergar intereses vitales para el pas Al leer el artculo 54 de la Constitucin podemos comprobar que en l no hay nada que pueda ser violado por la Convencin del Mar. Ahora bien , en la Convencin del Mar, artculo 56, se establece que en la zona econmica exclusiva el Estado ribereo tiene: a) Derechos de soberana para los fines de exploracin y explotacin, conservacin y administracin de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos. El siguiente artculo, el 57, precisa: La zona econmica exclusiva no se extiende ms all de 200 millas. La Convencin brinda ventajas y no desventajas al Per. Los comentarios desfavorables que se tienen y que han sido escritos en revistas y peridicos se han hecho de muy buena fe, pero el conocimiento que se ha tenido es muy parcial. Como hemos dicho, el texto de la Convencin es muy complejo, por lo que un artculo no lo dice todo. Se debe leer y analizar este instrumento de un modo integral, por lo que sera repito- absurdo someter a referndum la aprobacin del texto. En el Per hay quienes ven en la necesaria firma de la Convencin un acto de "traicin a la patria". Por lo general, no se han dado el trabajo de estudiar la Convencin del Mar y de confrontarla con nuestra Constitucin y derechos, incluido el tema de nuestra delimitacin martima con Chile, que siendo ste un asunto complejo y distinto al punto de los argumentos para la adhesin, no deja de estar asociado a la Convencin del Mar en la medida que este instrumento contiene disposiciones que fortalecen la justa pretensin nacional al consagrar a la lnea media o de equidistancia como la frmula para establecer los lmites martimos entre Estados con costas adyacentes, como es el caso del Per con Chile . En el Parlamento nacional en los ltimos meses se ha tomado a la Convencin del Mar de una manera equivocada sobre si debe de haber referndum o no, cuando el tema central es si debe haber Convencin del Mar o no y como hemos sealado a lo largo de toda esta Tesis, en realidad la Convencin del Mar es muy importante para el Per por lo que el Congreso de la Repblica debe asumir una decisin histrica, de Estado y responsable. En la discusin sobre si se trata de mar territorial de 200 millas o soberana martima de 200 millas, en nuestro concepto nunca el Per ha sostenido que el concepto del mar territorial est amparado por la Constitucin y ms bien es la soberana martima, el dominio martimo del Per, el concepto cubre y respalda suficientemente los derechos e intereses de los peruanos. Bastara con que sea votada su aprobacin por el
procedimiento normal de los tratados que establece la Constitucin vigente, y que ya hemos detallado oportunamente. El caso de Estados Unidos de Amrica que ahora est muy cerca de vincularse con el instrumento de Montego Bay y que histricamente fue un defensor de las tesis de las grandes potencias pesqueras y por tanto en abierta oposicin a los planteamientos de la doctrina de las 200 millas de los pases del Pacfico Sur, como veremos en la cuarta parte de esta Tesis, debe servirnos como otro elemento ms para tomar la decisin nacional para la adhesin a la Convencin. En efecto, el diario estadounidense Herald Tribune ftn4444) seala que Estados Unidos no tendr un asiento en la mesa, si no firma. Eso sera una real amenaza para los intereses estadounidenses, en lugar de las falsas amenazas que parecen haber intimidado a Fris , refirindose al senador Bill Frist, jefe de la mayora republicana en el Senado norteamericano y recalcitrante enemigo de la Convencin del Mar. El editorial trae prrafos que se dira dedicados a los enemigos locales de la Convencin del Mar. Por ejemplo, ste: "Un valioso tratado ha estado esperando durante 22 aos por la ratificacin del Senado. Si un pequeo pero ruidoso grupo de activistas xenofbicos, asistidos por un terco liderazgo senatorial, logran su objeto, el tratado esperar para siempre. Y el mundo, los ocanos y los intereses estratgicos de Estados Unidos se harn ms pobres." . Tras recordar que la Convencin del Mar ha inspirado controversias ideolgicas durante aos, el Herald dice: Acordada en 1982, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, la Convencin da a cada nacin el control de sus propias aguas costeras una "zona econmica exclusiva" que se extiende 200 millas (320 kilmetros) en el mar- y establece luego reglas que gobiernan la navegacin, la pesca y la proteccin del ambiente marino en el resto de los ocanos. Tambin establece la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para gobernar la minera en el lecho del mar. La Convencin que ha sido aprobada por 145 pases, en los propios Estados Unidosha conseguido el apoyo de todo tipo de personas, que a menudo disputan entre s, incluyendo ambientalistas, intereses pesqueros, la industria del petrleo y el gas, la industria naviera, los departamentos de Estado y de Comercio, y la Marina.. Este solo registro de la evolucin que ha tenido este pas en su posicin sobre la Convencin del Mar debe hacer reflexionar a quienes en el Per todava pregonan un planteamiento absurdo jams avalado como es el creer que tenemos un mar territorial de 200 millas. Conviene recordar lo que ha dicho el Embajador Gonzalo Fernndez Puy al respecto: Sin embargo, debemos partir de la premisa que el Decreto Supremo N 781 del 1 de agosto de 1947, expedido por el Presidente Jos Luis Bustamante y Rivero y el Canciller Enrique Garca Sayn, relieva explcitamente los derechos de soberana y jurisdiccin hasta el lmite de las 200 millas nuticas, pero en ninguna parte menciona siquiera que esa zona constituye mar territorial, ms an, no existe en la
documentacin oficial de la Cancillera expedida durante el rgimen del gobierno del doctor Jos Luis Bustamante y Rivero, ni en ninguna otra posterior mencin al referido trmino de mar territorial. Estoy plenamente seguro que si aquel hubiese sido el criterio que condujo a los autores del Decreto, se le habra mencionado sin ambajes. Para qu esta nueva figura revolucionaria que estaba surgiendo, en el Derecho Internacional, si no era con una intencin determinada?ftn4545) Quienes se oponan y an ahora los menos se oponen a la adhesin de la Convencin del Mar, sostuvieron que la referida tesis arduamente defendida por el Per en diversidad de foros internacionales era contraria a la tesis original emanada del Decreto Supremo N 781 de 1947, al cual atribuyeron el carcter y naturaleza de un mar territorial y no la de una zona de soberana y jurisdiccin con los fines especficos con los que fuera establecida, tal como ya lo hemos demostrado.
Pacfico, la que provoc este impacto en el mundo internacional en favor de un cambio radical de los derechos del mar. ftn4747) En ese contexto, la validez de los principios novedosos y humanistas en que se fund la Declaracin de Santiago ha quedado definitivamente sancionada con la proyeccin que esta doctrina ha tenido en los cincuentids aos transcurridos desde 1952, los cuales constituyen hoy el origen del concepto de Zona Econmica Exclusiva de 200 millas contenido en la Convencin de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Fueron esos principios fecundos que sirvieron de antecedente original para la evolucin de nuevas y revolucionarias normas en el campo del Derecho del Mar. Normas que se hicieron en universales el 16 de noviembre de 1994, cuando entra en vigencia la Convencin del Mar; uno de los legados multilaterales de mayor importancia y significacin para las relaciones interestatales consensuado por la comunidad internacional. La Declaracin de Santiago, que fue una proclamacin regional en su origen, deja tambin un legado universal en el campo del derecho internacional al haber provocado, a travs de la discusin sobre la universalidad de las 200 millas marinas, la identificacin de nuevas tendencias en las relaciones entre la comunidad de naciones. Relaciones en que la voluntad preponderante de las grandes potencias pas a ser reemplazada por principios nacidos sobre bases ms slidas y justas, basadas en la igualdad jurdica y el inters general de todos los Estados, tendiente a afianzar el imperio de la justicia en el aprovechamiento de mares y ocanos. En la explicacin y fundamentacin de la tesis contenida en la Declaracin de Santiago ha quedado claro que no tuvo una connotacin territorialista y que nuestros pases se preocuparon en destacar que sus actos de soberana y jurisdiccin estaban limitados a los fines de la proclamacin, esto es a la proteccin, conservacin y defensa de los recursos naturales all existentes y, consiguientemente, a la vigilancia y reglamentacin de esos intereses. En este sentido, el doctor Alberto Ulloa Sotomayor seal en su importante obra sobre el Derecho Internacional Pblico que "las instituciones concebidas en siglos pasados para amparar los intereses mercantiles o militares de las potencias martimas deben dar paso en nuestros tiempos a nuevas instituciones, destinadas a asegurar a cada Estado costanero la disposicin de los recursos de sus mares adyacentes para atender las necesidades prioritarias de sus pueblos".ftn4848) La trascendencia de los principios contenidos en la Declaracin de Santiago de 1952, que se manifest en su momento como un aporte al naciente orden jurdico internacional de los ocanos, es, hoy, clara expresin de la soberana y la jurisdiccin exclusivas que nos asisten sobre el mar hasta una distancia mnima de 200 millas y adquiri un carcter universal al quedar consagrada en la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. De hecho la Declaracin de Santiago de 1952 consagr las 200 millas marinas e inici todo un esquema de estrecha colaboracin entre los pases del Pacfico Sur cambiando los parmetros con los cuales la comunidad internacional trat, en el pasado, los temas del Mar, hasta aceptar sus postulados fundamentales e integrarlos en la denominada Constitucin de los Mares.
del Pacfico Sur no pudo estar mejor representada que por sus distinguidos nacionales en calidad de Secretarios Generales: los ex-cancilleres de la CPPS en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar entre los aos 1973 y 1982.En diciembre de este mismo ao, se logr, finalmente, la incorporacin de los principios rectores de la Zona Martima de 200 millas, en la formulacin del Nuevo Derecho del Mar, representado por la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de diciembre de 1982, y que hoy cuenta con la participacin de ciento veinte Estados". ftn5050) Actualmente el Per en su calidad de Estado miembro de la CPPS participa activamente a travs de la Seccin Nacional Peruana de la Comisin -rgano integrado por los sectores estatales y privados que tienen vinculacin con los asuntos martimos del pas-, en las diversas actividades programadas por la Secretara General de esta organizacin del Pacfico Sudeste y que veremos luego. Durante la celebracin de la V Reunin de Ministros de Relaciones Exteriores de la CPPS, mxima instancia poltica y jerrquica de este organismo, realizada en la ciudad de Santaf de Bogot, Colombia, el 4 de agosto de 1997, los Cancilleres emitieron una Declaracin Conjunta, de la que se puede destacar lo siguiente: "las visionarias iniciativas de los pases del Pacifico Sudeste expresadas en la Declaracin de Santiago de 1952, con la cual proclamaron la histrica decisin de proteger sus recursos naturales martimos mediante la extensin de sus mares jurisdiccionales hasta una distancia de 200 millas desde las costas, en beneficio de sus pueblos, principio que, por su plena justificacin jurdica, social, econmica y ambiental ha sido universalmente aceptado por la comunidad internacional y forma parte del Nuevo Derecho del Mar". Y luego de "reafirmar su decidido apoyo poltico a la CPPS y expresar su complacencia por los logros alcanzados acordaron un conjunto de acciones y mandatos en diversas reas de trabajo de la CPPS, con el propsito de "reforzar la gestin de la Comisin y revitalizar sus mecanismos institucionales en las proximidades del nuevo milenio" entre ellas, aquellas vinculadas a los asuntos relativos al tema de la pesca en alta mar, punto sobre el cual los pases de la CPPS adoptaron un Acuerdo Marco de carcter regional sobre conservacin y ordenacin de poblaciones de peces transzonales y poblaciones de peces altamente migratorios o Acuerdo de Galpagos; ftn51 51) asimismo, en lo referente al tema de la actividad minera de los fondos marinos; el estudio regional del fenmeno "El Nio"; la interaccin de la CPPS con los organismos econmicos de la Cuenca del Pacfico; la proteccin del medio marino y reas costeras del Pacfico Sudeste, entre otros, en su calidad de "Organismo Regional Martimo Apropiado" del Sistema del Pacfico Sudeste.. La Comisin Permanente del Pacfico Sur adquiere jerarqua de organismo intergubernamental encargado de coordinar las polticas martimas de los Estados miembros y promueve la cooperacin martima de la regin. Al respecto, el Embajador Juan Miguel Bkula menciona lo siguiente: el nacimiento de esta organizacin internacional representa una de las primeras manifestaciones de la aplicacin al medio marino del enfoque regional, como un criterio tcnico y pragmtico para el tratamiento eficiente de los problemas vinculados al mar ftn52 52)
Por su parte el diplomtico ecuatoriano Claude Lara Brazzesi, al estudiar el funcionamiento de la CPPS seala: Es el nico sistema latinoamericano encargado de todas las cuestiones relativas al mar...Este sistema, al formar parte del regionalismo martimo latinoamericano, volvi a ser su centro al constituirse por pases que han adoptado conjuntamente y durante tres dcadas posiciones de refutacin acerca del antiguo orden marino, e innovadoras al crear principios y normas fundamentales en el desarrollo, las cuales desembocan en nuevas definiciones jurdicas de los espacios martimos, as como en otra divisin de las zonas marinas ftn5353) Tras cincuentids aos de una labor coordinada, los pases del Pacfico Sudeste han logrado consolidar una organizacin dinmica, que se maneja, tanto en el nivel poltico como en el tcnico y cientfico, en reas de enorme inters regional y mundial. Es as como la CPPS ha participado en foros internacionales, impulsando una poltica regional conjunta, siempre orientada hacia el inters comn de los pases que la integran y el bienestar de sus pueblos. Al incuestionable liderazgo asumido en las negociaciones de la Convencin del Mar, se le suma la concertacin de acciones y voluntades en el mbito de las negociaciones de otros instrumentos internacionales como la Convencin de Pesca en Alta Mar, el Programa Mundial de Accin para la Proteccin del Medio Marino y Areas Costeras y la Convencin sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, instrumentos todos ellos cuyos resultados revisten gran significacin para la regin; asimismo, es importante subrayar el rol de la CPPS en el desarrollo de la pesca en la regin, coordinando y promoviendo investigaciones y acciones para su proteccin y mejoramiento, con nfasis en los aspectos pesqueros, climticos, ambientales y de ordenacin y conservacin del ambiente marino en el Pacfico Suroriental, poniendo a su vez de relieve la importancia del reforzamiento de las capacidades nacionales y la colaboracin regional, como uno de los medios para promover el desarrollo sostenible y la mejor ordenacin de la pesca en los pases en vas de desarrollo; aspectos sobre los que nos referiremos luego en este trabajo de Tesis. CAPITULO 2. Estructura y Organizacin de la Comisin Permanente del Pacfico Sur Desde sus comienzos la CPPS ha orientado sus actividades de acuerdo al objetivo central que define la naturaleza y razn de ser de la organizacin, es decir, la coordinacin de las polticas martimas de sus Estados miembros que permitan dar pleno cumplimiento a los principios rectores de la Declaracin de Santiago. Siendo ste el objetivo primigenio de la CPPS, la Comisin ha orientado su campo o rea de accin para una mejor y ms eficaz consecucin de objetivos especficos, en actividades que han sido circunscritas segn la composicin y estructura del organismo. - Reunin de Ministros de Relaciones Exteriores de la CPPS La Reunin de Cancilleres de los Pases Miembros es la instancia mxima de la Comisin Permanente del Pacfico Sur. Su funcin especfica es la definicin de polticas globales y la determinacin de orientaciones para las actividades de la CPPS.
Son sus propsitos promover y asegurar los principios y objetivos del Sistema del Pacfico Sudeste, definir sus polticas y adoptar sus planes de accin. Por invitacin del Gobierno de Colombia, se realiz la I Reunin de Ministros en la ciudad de Cali, en 1981, para analizar el desenvolvimiento de la CPPS, trazar pautas, fortalecer la accin del Sistema y evaluar las actividades cumplidas por la Secretara General. Basados en sta, y desde entonces, se han efectuado siete Reuniones cuyos documentos finales o Declaraciones constituyen las directrices para el cumplimiento de las actividades de la Comisin Permanente del Pacfico Sur y de sus rganos y han sido las siguientes:: I Reunin Cali, Colombia 24 de enero de 1981 II Reunin Via del Mar, Chile 10 de febrero de 1984 III Reunin Quito, Ecuador 10 de diciembre de 1987 IV Reunin Lima, Per 4 de marzo de 1993 V Reunin Santaf de Bogot, Colombia 4 de agosto de 1997 ftn5454) VI Reunin Santiago, Chile 14 de agosto de 2000 VII Reunin Santiago, Chile 14 de agosto de 2002 ftn5555) - La Asamblea Hasta la XXV Reunin Ordinaria celebrada en noviembre de 2001, en la Ciudad de Quito, Ecuador, la Organizacin deliber mediante Reuniones Ordinarias y Extraordinarias. A partir de esta fecha, la CPPS asegura el cumplimiento y la promocin de los principios y objetivos contenidos en los convenios y en los acuerdos del Pacfico Sur por medio de La Asamblea. Esta celebra reuniones ordinarias y extraordinarias. La Asamblea realiza dos sesiones ordinarias. Una en el primer trimestre y otra en el tercer trimestre, las cuales son convocadas por el Secretario General. Las Asambleas Extraordinarias se celebran cuando las circunstancias especiales as lo aconsejen. A Las Asambleas asisten los delegados oficiales representantes de los Gobiernos de Chile, Colombia, Ecuador, Per y observadores de organismos e instituciones nacionales e internacionales con las cuales la CPPS haya celebrado convenios. Reuniones Ordinarias I II III IV Reunin Santiago, Chile Reunin Santiago, Chile Reunin Quito, Ecuador Reunin Lima, Per Agosto de 1952 Octubre de 1954 Diciembre de 1955 Junio de 1956
I Reunin Santiago, Chile Agosto de 1952 V Reunin Santiago, Chile Octubre de 1957 VI Reunin Quito, Ecuador Noviembre de 1959 VII Reunin Via del Mar, Chile Octubre de 1961 VIII Reunin Via del Mar, Chile Octubre de 1964 IX Reunin Paracas, Per Enero de 1966 X Reunin Paracas, Per Diciembre de 1968 XI Reunin Quito, Ecuador Enero de 1970 XII Reunin Quito, Ecuador Enero de 1974 XIII Reunin Via del Mar, Chile Chile Enero de 1976 XIV Reunin Santiago, Chile Noviembre de 1977 XV Reunin Lima, Per Diciembre de 1979 XVI Reunin Lima, Per Diciembre de 1981 XVII Reunin Quito, Ecuador Julio de 1983 XVIII Reunin Galpagos, Ecuador Agosto de 1985 XIX Reunin Bogot, Colombia Octubre de 1987 XX Reunin Bogot, Colombia Agosto de 1989 XXI Reunin Santiago, Chile Agosto de 1993 XXII Reunin Lima, Per Febrero de 1996 XXIII Reunin Lima, Per Octubre de 1997 XXIV Reunin Galpagos, Ecuador Febrero de 2000 XXV Reunin Quito, Ecuador Noviembre de 2001 Asambleas Primera Asamblea Ordinaria de la CPPS PRIMERA SESION Guayaquil, Ecuador 23- 24 de Julio 2002 SEGUNDA SESION Guayaquil, Ecuador 26-27 de Noviembre 2002 Segunda Asamblea Ordinaria de la CPPS PRIMERA SESION Guayaquil, Ecuador 15- 16de Mayo 2003 SEGUNDA SESION Guayaquil, Ecuador 26-27 de Noviembre 2003 Tercera Asamblea Ordinaria de la CPPS PRIMERA SESION Santiago, Chile 30 de junio - 1 de julio 2004 Reuniones Extraordinarias (Conferencias) I Conferencia Santiago, Chile Agosto de 1952
I Conferencia Santiago, Chile Agosto de 1952 II Conferencia Lima, Per Diciembre de 1954 III Conferencia Via del Mar, Chile Octubre de 1961 IV Conferencia Quito, Ecuador Mayo de 1967 V Conferencia Lima, Per Octubre de 1980 VI Reunin Extraordinaria Bogot, Colombia Diciembre de 1989 VII Reunin Extraordinaria Santiago, Chile Diciembre de 1991 Asambleas Extraordinarias I Asamblea Extraordinaria Quito, Ecuador Marzo de 2002 - Secciones Nacionales Para facilitar y coordinar las labores de la Comisin Permanente del Pacfico Sur y de su Secretara General, existe en cada Pas Miembro una Seccin Nacional que constituye el rgano de enlace permanente entre los Gobiernos y la Secretara General, y entre sta y las instituciones nacionales que participan en las actividades de la CPPS. En cada Seccin Nacional estn representadas, de acuerdo con el mbito de su competencia, las instituciones gubernamentales y privadas de pesca e investigacin pesquera, los organismos de investigacin martima de la Armada de cada Pas Miembro, y las entidades nacionales vinculadas a la meteorologa, al medio marino y a la minera ocenica, as como las universidades que tienen programas de estudios martimos. Las Secciones Nacionales prestan a la Secretara General la colaboracin que sta requiere para el cumplimiento de las actividades sealadas en las Reuniones de Cancilleres y en las Asambleas. Estn constituidas de conformidad con la legislacin de cada Pas Miembro y se componen de un presidente y hasta cuatro delegados. Como ya hemos dicho la CPPS est conformada por la Secretara General y las Secciones Nacionales, las cuales a su vez estn integradas por los distintos sectores que tiene competencia en la actividad martima y pesquera de los pases miembros. Al respecto, durante la V Reunin de Cancilleres los Ministros expresaron: el reconocimiento por la importante coordinacin que lleva a cabo la Secretara General de la CPPS con las instituciones cientficas, sectores acadmicos y empresariales en los mbitos de su competencia, y exhorta a la Secretara General a mantener esta importante coordinacin haciendo partcipe a las mencionadas instituciones en sus actividades - Secretara General Es el ente ejecutivo de la Comisin Permanente del Pacfico Sur. Est constituida por un Secretario General, un Subsecretario, un Director Econmico y un Director Cientfico. Cuando se requiere, las labores de estas reas se apoyan en grupos de trabajo. La sede de la Secretara General es la Ciudad de Guayaquil, Ecuador ftn5656).
Adicionalmente, la Secretara General de la CPPS es la Secretara Ejecutiva del Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste, para cuya ejecucin se cuenta con un Coordinador. La Secretara General est encargada de cumplir los mandatos emanados de las Reuniones de Cancilleres de los Pases Miembros y de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, as como las labores encomendadas por los convenios vigentes y el Estatuto. Ejecuta las resoluciones adoptadas por la CPPS; registra los tratados suscritos por la Comisin; coordina las actividades de las Secciones Nacionales y controla el cumplimiento de normas internas. En el desarrollo de sus actividades, la Secretara General promueve la cooperacin entre la CPPS y los Estados que la integran con otros Estados, as como con otras organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, y con las corporaciones y fundaciones. - Constituyen objetivos programticos de la Secretara General: 1 El aprovechamiento racional y sustentable de los recursos vivos marinos, con el consiguiente fortalecimiento del desarrollo pesquero de los Pases Miembros. 2 La investigacin relativa a la interaccin ocano-atmsfera, sus variabilidades y efectos socioeconmicos. 3 La preservacin del medio marino y de las reas costeras y su ordenamiento. 4 La investigacin y explotacin de los recursos no vivos. 5 El afianzamiento y desarrollo progresivo del Derecho del Mar. 6 La promocin de los intereses econmicos de los Pases Miembros de la CPPS entre s, y de estos con los dems Estados de la cuenca del Pacfico. 7 El fomento de la investigacin cientfica y la transferencia de tecnologa marina. 8 El impulso a la cooperacin internacional. De otro lado, conforme a los Estatutos aprobados en la XXV Reunin Ordinaria celebrada en Quito, Ecuador, en el mes de noviembre de 2.001, la Secretara General tiene como funciones especficas: a) Coordinar las polticas y esfuerzos de los Estados miembros en la estructuracin de una alianza y opcin estratgica, poltica y operativa en el Pacfico Sudeste, de tal manera que la presencia de los pases ribereos se consolide en las respectivas zonas de jurisdiccin nacional y se proyecte, de manera efectiva y coordinada, hacia las zonas aledaas de la Cuenca del Pacfico. Esta tarea es ejercida en permanente consulta con los Representantes Titulares de Chile, Colombia, Ecuador y del Per. b) Promover formas de cooperacin y asistencia tcnica y financiera con los pases cooperantes, organismos multilaterales, instituciones financieras internacionales,
centros de investigacin, universidades y organizaciones no gubernamentales, que permitan llevar adelante proyectos y actividades de inters en los Estados miembros, a nivel individual, colectivo y, si fuera el caso, en cooperacin con terceras partes; c) Representar a los Estados miembros en foros y reuniones especializadas de carcter subregional, hemisfrico y global. Bajo la previa coordinacin con las Cancilleras de los Estados miembros, lleva la voz de conjunto en dichos foros y eventos. d) Ejercer la Secretara Ejecutiva del Convenio para la Proteccin del Medio Marino y la Zona Costera del Pacfico Sudeste y sus instrumentos complementarios. e) Prestar el soporte tcnico que precisen la Asamblea, el Presidente y los Grupos de Trabajo. Acta como Secretara Tcnica y lleva las actas de las reuniones. f) Servir de depositaria de los convenios, protocolos y dems instrumentos internacionales. - Acuerdos Interinstitucionales Acuerdos y Convenios suscritos por la Comisin Permanente del Pacfico Sur desde 1966, con mencin en reas de cooperacin 1 ACUERDO CPPS - FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura Alimentacin) Fechas: 2 de diciembre de 1966 - 14 de septiembre de 1967 reas de cooperacin: Intercambio regular de informacin y documentos; y, realizacin conjunta de estudios cientficos o tcnicos. 2 ACUERDO CPPS - CICAT (Comisin Internacional para la Conservacin del Atn Atlntico) Fecha: 14 de noviembre de 1978 reas de cooperacin: Amplio y rpido intercambio de informacin, as como de publicaciones; y, celebracin de acuerdos complementarios para fortalecer y ampliar cooperacin. 3 ACUERDO CPPS - CEESTEM (Centro de Estudios Econmicos y Sociales del Tercer Mundo) Fechas: 1 de marzo de 1979 - 14 de marzo de 1979 rea de cooperacin: Amplio y rpido intercambio de informacin, as como de publicaciones. 4 ACUERDO CPPS - OCMI (Organizacin Consultiva Martima Intergubernamental) Fechas: 26 de marzo de 1979 - 30 de enero de 1980
reas de cooperacin: Intercambio regular de informacin y documentos. Tanto la OCMI como la CPPS podrn ofrecerse asistencia apropiada para el cumplimiento de actividades en reas de inters comn. 5 ACUERDO CPPS - CONFEMAR (Tercera Conferencia de la ONU sobre el Derecho del mar) Fechas: 19 de mayo de 1979 - 25 de junio de 1979 rea de cooperacin: La CPPS organizar en su centro de documentacin una seccin especial relativa al Derecho del Mar, y la Representacin Especial proporcionar a la CPPS, sin cargo, la documentacin disponible. 6 ACUERDO CPPS - OEA (Organizacin de los Estados Americanos) Fechas: 3 de agosto de 1979 - 18 de agosto de 1979 reas de cooperacin: Intercambio de informacin; y, posibilidad de celebrar acuerdos complementarios de cooperacin. 7 ACUERDO CPPS - COI (Comisin Oceanogrfica Intergubernamental) Fechas: 6 de septiembre de 1979 - 1 de octubre de 1979 rea de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones. 8 ACUERDO CPPS - UNESCO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura) Fechas: 29 de octubre de 1979 - 1 de abril de 1980 rea de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones. 9 ACUERDO CPPS - PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) Fechas: 13 junio de 1980 - 23 de junio de 1980 Proyecto: Desarrollo de un Plan de Accin para el Pacfico Sudeste mbito: CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PANAM y PER Duracin: 14 meses 10 ACUERDO CPPS - IILA (Instituto Italo-Latinoamericano) Fechas: 3 de marzo de 1981 - 16 de abril de 1981 reas de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones; y, posibilidad de nuevos acuerdos.
11 ACUERDO CPPS - TINKER (Centro de Estudios Costeros Marinos Tropicales en Amrica Latina) Fecha: 7 de diciembre de 1981 reas de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones; posibilidad de nuevos acuerdos. 12 ACUERDO CPPS - CEPAL - PNUD SOBRE RECURSOS DEL MAR Y DESARROLLO REGIONAL Fecha: 22 de junio de 1983 reas de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones; y, posibilidad de proveer asistencia tcnica recprocamente. 13 PROTOCOLO DE ACUERDO CPPS - COI Fecha: 2 de abril de 1984 reas de cooperacin: Acuerdo marco que permite la cooperacin en todo programa internacional de inters para las dos organizaciones relativo a la investigacin cientfica marina; y, prestacin de asesora tcnica recproca mediante acuerdos puntuales entre las Secretaras Generales de las dos instituciones. 14 ACUERDO CPPS - FAO Fecha: 26 de abril de 1985 reas de cooperacin: Ordenacin y desarrollo de las pesqueras; investigacin de los recursos vivos del mar; capacitacin de personal; y, difusin de informacin. 15 ACUERDO CPPS - FAO Fecha: 21 de mayo de 1987 Proyecto: 'Reformulacin del proyecto demostrativo de alimentos pesqueros no tradicionales para consumo institucional' Pases: Miembros de la CPPS Fecha de inicio: 1 de junio de 1987. Fecha de terminacin: 30 de septiembre de 1987. Organismo regional encargado de la ejecucin: CPPS 16 ACUERDO CPPS - OMM (Organizacin Meteorolgica Mundial) Fechas: 6 de julio de 1987 - 22 de julio de 1987 rea de cooperacin: Amplio y rpido intercambio de informacin, as como de
publicaciones. 17 ACUERDO CPPS - ADMINISTRACIN ESTATAL DEL MAR DE LA REPBLICA POPULAR CHINA Fecha: Pekn, 3 de setiembre de 1987 reas de cooperacin: Intercambio de informacin; cooperacin en actividades de la cuenca del Pacfico; y, asesora tcnica recproca. nfasis en 'El Nio', recursos vivos del mar y posibilidad de elaborar un plan de ejecucin del convenio suscrito. 18 ACUERDO CPPS - OFICINA DE ASUNTOS OCENICOS Y DEL DERECHO DEL MAR (Office for Ocean Affairs and the Law of the Sea) Fechas: 17 de noviembre de 1987 - 9 de diciembre de 1987 reas de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones; y, posibilidad de suscribir nuevos acuerdos. 19 ACUERDO CPPS - FAO Fecha: 30 de noviembre de 1987 Proyecto: Desarrollo Pesquero en el Pacfico Sudoriental Regin: Amrica Latina y el Caribe Pases: Miembros de la CPPS Duracin: 1 de enero al 31 de marzo de 1988 20 ACUERDO CPPS - UNIPAZ (Universidad para la Paz) Fecha: 9 de diciembre de 1987 rea de cooperacin: Posibilidad de suscribir acuerdos de cooperacin. 21 ACUERDO CPPS - FAO - PNUD Firmado el 30 de marzo de 1988 Proyecto: 'Desarrollo de la Pesca en el Pacfico Sudoriental' Agencia Internacional de Ejecucin: FAO Agencia Regional en representacin de los Gobiernos: CPPS Fecha de inicio: Junio de 1988 Duracin: 2 aos
22 ACUERDO CPPS - OPANAL (Organismo para la Proscripcin de las Armas Nucleares en Amrica Latina y el Caribe) Firmado el 27 de abril de 1989 rea de cooperacin: Intercambio de informacin y publicaciones. 23 PROTOCOLO DEL PROYECTO DE COMPETENCIAS, RESPONSABILIDADES Y COORDINACIN CPPS - COI Fecha: 31 de agosto de 1989 Protocolo del Proyecto de Vigilancia y Prediccin del Fenmeno El Nio en el Pacfico Sudoriental, que acuerda los siguientes aspectos vinculados a su operacin: La unidad ejecutiva de coordinacin estar conformada en trminos funcionales por la Secretara General de la CPPS. La Secretara de la COI estar encargada de la ejecucin y coordinacin. Para los fines operacionales y tcnicos sern designados dos coordinadores tcnicos. La UNESCO, en calidad de organismo internacional de ejecucin, ser responsable ante el PNUD de la total realizacin del Proyecto. COI-UNESCO asegurarn el apoyo tcnico, as como la provisin de los expertos contratados para las actividades previstas. 24 CONVENIO CPPS - UNESCO Fecha: 20 de septiembre de 1990 reas de cooperacin: Suministro a la CPPS de programas de computacin; y, Donacin de un paquete de programas de computacin CDS/ISIS. 25 CONVENIO CPPS - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL ECUADOR Fecha: 2 de febrero de 1998 reas de cooperacin A falta de local propio, el Ministerio de Relaciones Exteriores proveer a la Secretara General de la CPPS un monto mensual destinado al pago del alquiler o de una parte del alquiler del local que, para su funcionamiento, escoja la Secretara General a partir del mes de febrero de 1998 hasta febrero de 2002. El Ministerio de Relaciones Exteriores designar a un funcionario perteneciente a la tercera o cuarta categora para que colabore, con dedicacin exclusiva, en la Secretara General de la CPPS. Las partes llevarn a cabo proyectos, actividades y programas de mutuo beneficio, en los que procurarn aprovechar al mximo el recurso humano y la infraestructura con que cuenta cada una de ellas. 26 CONVENIO CPPS - INOCAR (Instituto Oceanogrfico de la Armada del Ecuador) Fecha: julio de 1998
reas de cooperacin: Marco de cooperacin tcnica y asistencia mutua en actividades y proyectos derivados de sus objetivos y funciones institucionales; coordinacin de acciones para el acopio de informacin regional y extrarregional; elaboracin y distribucin del Boletn de Alerta Climtico (BAC). La CPPS aportar los fondos necesarios para cumplir los objetivos del BAC, segn el presupuesto de gasto que para su realizacin presente el INOCAR. 27 CONTRATO CPPS - COI - UNESCO RELATIVO A LA IX REUNIN DEL GRUPO MIXTO CPPS-COI-OMM SOBRE EL NIO Fecha: 20 de octubre de 1998 rea de cooperacin: Contribucin para la organizacin de la IX Reunin del Grupo Mixto por parte de la CPPS. 28 ACUERDO CPPS - UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Fecha: 22 de marzo de 2000 - Subsecretara La Secretara General Adjunta para Asuntos Jurdicos ftn5757) dentro de la CPPS fue eliminada del Organigrama estructural. Por decisin de la XXV Reunin Ordinaria celebrada en el mes de noviembre de 2001, en Quito, Ecuador, estas funciones, entre otras, fueron adscritas al Subsecretario que reemplaza al Secretario General en caso de ausencia, enfermedad o cualquier otro impedimento que lo imposibilite para el desempeo de su cargo. Es, en definitiva, el colaborador principal del Secretario General, cuando este as lo requiera, en materia de adopcin de decisiones polticas, operativas y administrativas de la Secretara General; asimismo, es el responsable del rea jurdica y de la promocin del carcter del organismo martimo regional que ostenta la CPPS. Est entre sus prerrogativas someter a aprobacin del Secretario General, en coordinacin con los Directores, programas y planes de trabajo que sern ejecutados por la Secretara General en cumplimiento de los mandatos de la Asamblea. Es importante mencionar para inters del Per en el marco de la Comisin que la accin de la Subsecretara tiene relacin directa con muchas de las grandes cuestiones que trata la Convencin de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, entre las cuales cabe destacar los aspectos jurdicos de la pesca en alta mar, la prospeccin, investigacin y explotacin de los fondos marinos, as como las cuestiones que se analizan y resuelven en las reuniones de los Estados Partes de la Convencin. En cuanto a la pesca en alta mar, es de su preocupacin, el proceso de ratificacin y posterior implementacin, en los aspectos jurdicos, del Acuerdo Marco para la Conservacin de los Recursos Vivos Marinos en el Alta Mar del Pacfico Sudeste, "Acuerdo de Galpagos". De otro lado, el tema de los fondos marinos fue incorporado en 1997 a la agenda permanente de la CPPS. Posteriormente, en 1998, se gestion y logr que el organismo regional fuese aceptado como Observador ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM). La Subsecretara se ocupa de la parte jurdica de esta materia. Para la
CPPS el tema es relevante por cuanto, entre sus miembros hay grandes productores y exportadores de los mismos minerales que se extraern de la Zona. En relacin con la Reunin de los Estados Partes de la Convencin del Mar, tambin corresponde a la Subsecretara el seguimiento de este foro sobre el cual elabora informes que presenta a las Secciones Nacionales a travs de la Secretara General. Otras materias de la que se ocupa la Subsecretara son las atinentes al Tribunal Internacional del Derecho del Mar y las relacionadas con la plataforma continental. - Direccin Cientfica El inters que constituye esta rea tambin ha quedado plasmado en la Declaracin de Santiago en la cual se deja constancia que es deber de la CPPS cuidar de la conservacin y proteccin de los recursos naturales de los Estados miembros y reglamentar el aprovechamiento de ellos, a fin de obtener mejores ventajas para sus respectivos pases. La defensa, conservacin y uso sostenible de esos recursos es pues la razn de existir de la CPPS para lo cual ha promovido el estudio, la investigacin y la formulacin de normas legales que propendan a satisfacer estos objetivos. La Direccin Cientfica reemplaza lo que antes fuera la Secretara General para Asuntos Cientficos. Coordina y fomenta la ejecucin de actividades cientficas y tecnolgicas de Programas y Proyectos, sobre temas marinos relevantes y de inters mutuo de los Pases miembros de la CPPS. Los temas son identificados en reuniones especiales en las que participan investigadores y funcionarios multidisciplinarios de ms de 22 instituciones tcnicas de los cuatro pases vinculados al medio marino y sus recursos. Los Gobiernos, en el marco de sus polticas martimas, aprueban los Programas y Proyectos y disponen a la Secretara General su ejecucin, su desarrollo, su seguimiento y su informe para las aplicaciones pertinentes. En el mbito de los recursos hidrobiolgicos en general y pesqueros en particular, coordina el estudio y evaluacin de los principales recursos pesqueros y sus pesqueras con la finalidad de contribuir a su ordenacin y explotacin sostenida. En lo que se refiere al campo ambiental (medio marino) coordina y promueve permanentemente los estudios oceanogrficos y meteorolgicos del Pacfico Sudeste, con especial nfasis en los eventos (El Nio Oscilacin del Sur) y sus ms notables y recurrentes manifestaciones extremas como son el Fenmeno El Nio (fase caliente) y La Nia (fase fra) y otros aos atpicos, concentrando sus esfuerzos al mejoramiento de la deteccin temprana (pronstico) de su presencia en la Regin con la finalidad de contribuir con los planes de mitigacin nacionales que permitan reducir los efectos negativos (daos) y aprovechar los positivos (beneficios). Finalmente, dentro sus funciones est la de impulsar la cooperacin tcnica y econmica con instituciones internacionales pblicas y privadas vinculadas a los objetivos y fines de la CPPS. La Direccin Cientfica difunde permanentemente los resultados de sus actividades por diversos medios (Boletines, publicaciones, informes especiales, correo electrnico, conferencias, etc.). I. Campo de Accin
a) Ocano-Atmsfera- Clima 1 El Programa ERFEN El Programa Estudio Regional del Fenmeno El Nio (ERFEN) es uno de los ms importantes de la CPPS por su visin global, carcter interdisciplinario, naturaleza multinacional, continuidad, logros y por las posibilidades de aplicacin de sus resultados cientficos en las diversas actividades sociales, econmicas y humanas realizadas por el hombre, sea para reducir daos o efectos negativos y aprovechar beneficios. El ERFEN fue configurado en 1974 e inici sus actividades en 1976 con nfasis en la oceanografa biolgica. A pocos aos de sus actividades y basndose en la experiencia de drsticos eventos El Nio 1972 - 1973 y de 1982 - 1983, el programa pronto adquiri notable suficiencia en los aspectos fsicos - oceanografa y meteorologa - y en los biolgico-pesqueros relativos a la incidencia del fenmeno en los recursos hidrobiolgicos que sustentan importantes pesqueras de la regin. Se ha avanzado significativamente en la evaluacin del clima marino y sus variabilidades, especialmente en los episodios clidos El Nio y los fros de La Nia; en el aviso anticipado de su aparicin, considerando la informacin regional y extraregional, y en la cuantificacin de sus impactos en el mbito pesquero principalmente. El ERFEN realiza sus actividades sustentado en el esfuerzo integrado de ms de 22 instituciones cientficas de Chile, Colombia, Ecuador y Per.. En los ltimos 10 aos, el esfuerzo del programa ha estado encaminado a mejorar la capacidad de pronstico del fenmeno El Nio con la finalidad de contribuir a mitigar los efectos perjudiciales y aprovechar los efectos benficos. Las actividades cientficas de ERFEN se han venido realizando con la participacin de aproximadamente 17 instituciones cientficas y tecnolgicas, y son coordinadas por la CPPS con el apoyo de organizaciones internacionales entre las que se cuentan la COI y la OMM. Cabe destacar que a travs de los 30 aos de existencia de este Programa se ha logrado obtener un mejor conocimiento de la variabilidad climtica regional asociada al Fennemo El Nio y de los efectos que se observaron en cada situacin. A travs de todo este tiempo se ha fortalecido notoriamente el intercambio de datos relativos al tema, y el contacto con grupos cientficos extra-regionales. Asimismo, a lo largo del funcionamiento del Programa ERFEN se han realizado cruceros regionales de investigacin meteorolgica, oceanogrfica y biolgica; as como reuniones, seminarios y cursos talleres y trabajos de investigacin cuyos resultados han generado numerosas publicaciones. 2 El Comit Cientfico del Programa ERFEN Es el ncleo principal de la capacidad regional de investigaciones sobre el clima marino y sus variabilidades con nfasis en los eventos ENOS El Nio y La Nia. Est integrado principalmente por expertos de la Regin: oceangrafos, meteorlogos, climatlogos, bilogos, ingenieros pesqueros, investigadores del rea socioeconmica. Trabaja permanentemente, se rene peridicamente y de manera extraordinaria cuando se presentan alteraciones drsticas como las indicadas, integrando sus estudios e
informaciones y preparando reportes tcnicos destinados a los Gobiernos, a las instituciones tcnicas y a los sectores productivos y sociales. El Comit Cientfico orienta sus actividades de conformidad con el Artculo XIII del Protocolo ERFEN, y enfatiza la investigacin cientfica y la cooperacin tcnica. Ultimas Reuniones realizadas y a la prxima Reunin que viene proyectndose: En el 2001 (y 2002) y en consideracin a las alteraciones del clima marino reportadas por algunos pases de la Regin, el Comit Cientfico realiz las siguientes Reuniones: a)Reunin Extraordinaria, para evaluar el clima marino a junio del 2001, en Quito Ecuador, produciendo un Informe Tcnico entregado a los pases y una Nota de Prensa que se difundi ampliamente. Lugar: Quito Ecuador. Fecha: 12 y 13 de junio del 2001; b) La XV Reunin del Comit Cientfico en Bogot Colombia, del 29 al 31 de octubre del 2001, que actualiz la evaluacin del clima marino a dicho mes y anticip sus perspectivas hasta enero 2002, indicando que de haber anomalas (principalmente calentamiento), ocurriran a partir de enero 2002. Los participantes prepararon un Informe Tcnico acordando volver a reunirse del 8 al 10 de enero con similares propsitos; c) Reunin Extraordinaria del Comit Cientfico, en el Callao, Per, del 8 al 10 de enero del 2002 y como parte de la estrategia de seguimiento de las condiciones del clima marino y las perspectivas de su evolucin hasta fines de marzo e inicios de abril del 2002. Como resultados de la Reunin, los participantes presentaron una evaluacin del clima marino a dicho mes, confirmando la presencia de una calentamiento progresivo en diversas reas de la Regin y anticipando una acentuacin para fines de marzo e inicios de abril del 2002, como consecuencia de la llegada a las reas marinas costeras del Pacfico Oriental de aguas subsuperficiales con anomalas positivas de 3C a 4C, las que fueron detectadas a inicios del ao. Nuevamente, los participantes prepararon un Informe Tcnico que fue entregado a los funcionarios gubernamentales e instituciones tcnicas. Finalmente, los participantes acordaron recomendar a la Secretara General, en el contexto del seguimiento ya sealado, la ejecucin de una siguiente Reunin Extraordinaria hacia fines de marzo o inicios de abril del 2002 y reeditar el trabajo, especialmente con la finalidad de determinar la posible aparicin de un Fenmeno El Nio, la continuacin del calentamiento, o su disipacin. La Reunin Extraordinaria no se realiz en dichas fechas en razn del traslado de la Secretara General de su sede en Quito a la ciudad de Guayaquil, habiendo reiniciado sus actividades, a partir de mediados de abril del 2002. Reuniones del Comit Cientfico del Programa ERFEN Este Comit ha efectuado hasta la fecha, quince reuniones en las que se realizaron, principalmente, trabajos de coordinacin de investigaciones, intercambio de informaciones y estudios y se prepararon reportes tcnicos de evaluacin del clima marino en el Pacfico Sudeste y cuando fue el caso, sobre sus variabilidades a futuro. Esto en el caso de indicios y noticias sobre posibles alteraciones del clima marino. 3 Reunin del Grupo Mixto de Trabajo COI-OMM-CPPS sobre las Investigaciones relativas a El Nio: El Grupo Mixto de Trabajo COI-OMM-CPPS sobre las investigaciones relativas a El Nio fue creado mediante la Resolucin COI X-2 en noviembre de 1977. Constituye la plataforma regional ampliada entre las instituciones tcnico-cientficas de los Pases
Miembros de la CPPS y los organismos especializados del Sistema de las Naciones Unidas: la Comisin Oceanogrfica Intergubernamental (COI) y la Organizacin Meteorolgica Mundial (OMM). El Grupo Mixto conduce sus actividades con los Trminos de Referencia para su funcionamiento, aprobados por la Octava Reunin del Grupo realizada en Concepcin, Chile, el 17 y 18 de abril de 1996. Sus principales tareas estn circunscritas a: la promocin de actividades de investigacin relacionadas con El Nio, incluidas las que apoyan al Programa ERFEN (Estudio Regional del Fenmeno El Nio) de la CPPS; la coordinacin con organizaciones internacionales regionales y nacionales; promocin de actividades relacionadas con el impacto socioeconmico de El Nio; formulacin de propuestas; y, otras. El Grupo Mixto est abierto a los Estados Miembros de la COI, OMM y la CPPS. El Grupo realiz su ltima reunin, la novena, en noviembre de 1998, en Guayaquil Ecuador. Ser de mucha utilidad que el Comit Cientfico del ERFEN, progrese en los temas que acord presentar a dicha Reunin, tanto en las Reuniones realizadas en el 2001 como en las Reuniones Extraordinarias realizadas el 2002 (Lima, enero de 2002; Guayaquil, junio de 2002; y Via del Mar, noviembre de 2002) en seguimiento a las anomalas del clima marino acontecidas en el 2002. Reuniones Programadas Reunin Fecha Lugar Ttulo del Informe/Acta I 16-20 de octubre de 1978 Callao, Per Primera Reunin II 10-14 de noviembre de 1980 Guayaquil, Ecuador Segunda Reunin III Febrero de 1983 Cali, Colombia Tercera Reunin IV 31 de mayo-2 de junio de 1984 Lima, Per Cuarta Reunin V 3-5 de noviembre de 1986 Guayaquil, Ecuador Quinta Reunin VI 24-26 de noviembre 1988 Via del Mar, Chile Sexta Reunin VII 6-18 de enero de 1992 Cartagena, Colombia Sptima Reunin VIII 17-18 de abril de 1996 Concepcin, Chile Octava Reunin IX 5-7 de noviembre de 1998 Guayaquil, Ecuador Novena Reunin Reuniones Extraordinarias Reunin Fecha Lugar Ttulo del Informe/Acta I 9-13 de agosto de 1999 Concepcin, Chile Informe II 23-24 de octubre de 2000 Callao, Per Informe, PDF e Idea de Proyecto
Las dos ltimas Reuniones Extraordinarias del Grupo Mixto fueron realizadas con el auspicio de la COI, con la finalidad de preparar el Proyecto Red de Boyas para el Pacfico Sudeste. El proyecto fue culminado acordndose su presentacin al Comit Ejecutivo del GEF en su Reunin de noviembre de 2001. El objetivo del Proyecto fue reforzar la capacidad de observacin del Pacfico Sudeste, con la finalidad de mejorar las evaluaciones del clima marino y permitir una mejor proyeccin de la evolucin de dichas condiciones del clima marino al futuro (pronstico). A pedido del IMARPE el proyecto sera presentado al GEF a travs del Gobierno de Per, solicitando apoyo a los dems pases para reforzar esta accin. 4 Boletn de Alerta Climtico (BAC) / Versin Tcnica Oficial En el marco del Programa ERFEN, la CPPS publica mensualmente desde 1990, el Boletn de Alerta Climtico (BAC), impreso, con informacin descriptiva, tabular y grfica de los principales parmetros del sistema acoplado ocano - atmsfera del Pacfico Sudeste. El BAC suministra datos actuales sobre el clima marino y anticipa en trminos de perspectiva las probables condiciones en los tres meses siguientes (12 pginas). Difunde, asimismo, una versin sencilla de cada BAC (2 pginas). El Boletn alcanza una importancia especial cuando hay indicios de la presencia del Fenmeno El Nio, como ocurri en 1997 - 1998, en que se constituy en una valiosa orientacin para la regin (Gobierno y sectores productivos). Desde marzo de 1998, el BAC se publica en Ecuador con la participacin del Instituto Oceanogrfico de la Armada del Ecuador (INOCAR). Desde enero de 1999 y cumpliendo con el propsito de mejoramiento permanente del BAC, se publica en espaol e ingls, con grficos a color y resmenes del clima marino para cada pas. Al mes de diciembre del 2001 quedaron mejorados los formatos, tablas y grficos. La difusin electrnica del Resumen Ejecutivo del BAC se ha incrementado a ms de 800 usuarios registrados. La versin sencilla del BAC (prescindiendo de la terminologa tcnica) y en no ms de una pgina y media, es preparada por la Secretara General de la CPPS y difundida en coordinacin con las Secciones Nacionales y Comits Nacionales ERFEN dentro de las 48 horas posteriores a la difusin del Resumen Ejecutivo, desde setiembre de 1999. Es enviada a poco ms de 500 usuarios que han solicitado recibirlo (proporcionando su correo electrnico). A abril de 2003, la Secretara General de la CPPS ha entregado un centenar y medio de BAC, desde enero de 1990, de manera mensual e ininterrumpida y desde setiembre de 1999, ha entregado 40 BAC en versin sencilla, prescindiendo de la terminologa tcnica, sin perder su carcter substantivo y pensando en el pblico en general y en funcionarios de diferente nivel. La versin sencilla es consultada de todas maneras por el Secretario General a los Presidentes de las Secciones Nacionales y Comits Nacionales. Finalmente, es importante sealar que el BAC/Versin tcnica y versin sencilla son entregados en los primeros 10 das de cada mes cumpliendo con el mandato de las Secciones Nacionales. De esta manera, el BAC se constituye en el primer referente sobre el clima marino que se publica internacionalmente, especialmente en la Regin. Este es un logro del ERFEN, permitiendo orientar la actividad de los sectores productivos de nuestros pases por montos estimados en no menos de 10 mil millones de dlares anualmente. Y girar de signo cuando las condiciones no se dan localmente, como es el caso del posible el Nio a situaciones de sequas (como es el caso del Ecuador que registr en el 2003, 80% de dficit de lluvias en los ltimos 15 aos).
El BAC viene producindose y difundindose, mensualmente de manera ininterrumpida desde 1990. En febrero, marzo y abril del 2002, merced a un esfuerzo institucional y personal especial se logr mantener dicha continuidad con los boletines N 136, 137 y 138 (meses de traslado de la CPPS, de Quito a Guayaquil). La versin sencilla (y las posteriores), son difundidas automticamente a una relacin de usuarios cada vez ms numerosa y que puede incrementarse indicando el correo electrnico del interesado al Director Cientfico. La Secretara General est empeada en actualizar el directorio al que se debe distribuir el BAC en la regin. Para ello, solicit esta accin a las Secciones Nacionales, habiendo tenido nicamente hasta ahora 5 Cruceros Regionales El Crucero Regional Oceanogrfico constituye la ms grande, simultnea e indita exploracin biooceanogrfica en el Pacfico Sudeste, incluidas las capas subsuperficiales. Ha puesto a prueba la capacidad de integracin de nuestros pases en el mbito martimo, y ha hecho posible la planificacin y ejecucin exitosa por nuestros cientficos y tcnicos. En el marco del Programa ERFEN, se han efectuado cinco Cruceros Regionales Conjuntos de Investigaciones Oceanogrficas de Pacfico Sudeste:
El Primer Crucero se ejecut en mayo de 1998, con una gran cobertura geogrfica y en pleno desarrollo del fenmeno El Nio 1997 - 1998. Se logr una indita e importante evaluacin del clima marino que proporcion informaciones valiosas para el monitoreo del sistema ambiental, y para el manejo de los recursos pesqueros de la regin y sus pesqueras. En mayo de 1999 se ejecut el Segundo Crucero, esta vez en condiciones del episodio fro La Nia. En mayo del 2000, el Tercer Crucero Regional Oceanogrfico, en condiciones del mar muy cercanas a la normalidad, con lo cual el valor comparativo de la evaluacin se increment notablemente. El Cuarto Crucero Regional Oceanogrfico se ejecut en setiembre de 2001 con la participacin de 6 buques de los cuatro pases. El cambio del mes para su realizacin est sustentado en la consideracin de que los ltimos meses del ao son crticos para avizorar posibles anomalas o no del clima marino de la Regin. El Quinto Crucero: en septiembre/octubre de 2002 (abarcando excepcionalmente casi dos meses)
Los resultados preliminares del Cuarto Crucero fueron reportados a los Gobiernos y fueron examinados en la XV Reunin del Comit Cientfico del ERFEN, realizado en Bogot - Colombia, del 29 al 31 de octubre de 2001, habiendo sido de gran utilidad por la actualidad de sus resultados. Quinto Crucero Regional Oceanogrfico Fue planificado para ser ejecutado en setiembre del 2002 y por coincidir con el Quincuagsimo Aniversario de la Declaracin de Santiago y la creacin de la CPPS, constituy un Crucero especial conmemorativo y con caractersticas especiales. De otro lado, el Quinto Crucero tuvo una gran importancia cientfica y socio-econmica porque
se ejecut durante un mes, en las postrimeras del 2002, considerado como perodo crtico para la deteccin de seales que permitieron avizorar la evolucin del clima marino en los siguientes meses, perodo para el cual hay anuncios de carcter global y en algunos casos, anuncios nacionales en la Regin, que anticiparon el inicio de un Fenmeno El Nio para fines del 2002 y su mayor manifestacin en el 2003ftn5858) (58) El Comit Coordinador del Quinto Crucero integrado por un Coordinador Nacional de cada pas y actuando como Coordinador Regional Colombia, se reuni en abril de 2003 con dos objetivos: prepar el Plan de Ejecucin del Sexto Crucero y revis el Informe Final del Quinto Crucero realizado en septiembre del 2002 para su pronta publicacin. Los ltimos cruceros han abarcado una mayor rea geogrfica, al incluir las Galpagos, y se ha logrado mantener el intercambio de cientficos, al embarcarse el cientfico de un pas en el buque del pas vecino. b) Recursos Vivos y Pesqueras 1 Ordenamiento Pesquero Ordenamiento Pesquero en el Pacfico Sudeste y de Especies Transzonales y Altamente Migratorias El Acuerdo de Galpagos fue adoptado por la XXIV Reunin Ordinaria de la CPPS, realizada en las Islas Galpagos en el ao 2000. Posteriormente fue suscrito por los Cancilleres de los Pases Miembros de la CPPS, en su Sexta Reunin realizada en Santiago, Chile en agosto del 2000. Al mes de mayo de 2002, el Acuerdo ha sido ratificado por Chile y Ecuador. La Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 culmin su preparacin reconociendo que los Estados ribereos tienen derechos y obligaciones sobre las poblaciones de peces existentes en sus zonas martimas jurisdiccionales y en el rea de la alta mar adyacente, a fin de asegurar la conservacin, proteccin y ptima utilizacin de los recursos vivos ms all de las 200 millas. A modo de antecedente, convendra decir que culminada en 1995 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones de Peces Transzonales y Poblaciones de Peces Altamente Migratorias y adoptado el Acuerdo de Nueva York, la CPPS se propuso cuanto antes en 1998, suscribir un instrumento internacional que promoviera la conservacin de los recursos pesqueros en la alta mar del Pacfico Sudeste, con especial referencia a las poblaciones indicadas. En relacin con ello, se registraron en Reuniones Ordinarias y de Cancilleres de la CPPS, claras seales de sus principales instancias para encaminar un Proyecto Regional de Acuerdo Marco sobre el tema. Debemos destacar la especial referencia a la V Reunin de Cancilleres de los Pases Miembros del Sistema (Bogot, 4 de agosto de 1997) en la que los Ministros instruyeron al Grupo de Trabajo que elaborase las consideraciones cientficas encaminadas a crear un Acuerdo Marco relativo a la conservacin de recursos vivos marinos, en la alta mar del Pacfico Sudeste, con nfasis en los recursos pesqueros. 2 Recursos y Pesqueras Artesanales - Grupo de Trabajo
La Pesquera Artesanal, denominada tambin Pesquera de Pequea Escala, constituye una actividad especial por su significacin socioeconmica, al ser una fuente de trabajo y de ingresos; especial tambin por ser una actividad asociada al origen de nuestros pueblos y por estar sustentada en recursos pesqueros ampliamente distribuidos en las zonas martimas costeras de nuestros pases. Otro rasgo importante es que los montos o volmenes de las capturas son mayormente pequeas por la propia naturaleza de la actividad, determinando en lo econmico ingresos limitados y por lo tanto, en lo social, condiciones de subsistencia. Lo que no significa que no existan pesqueras artesanales medianamente eficientes y en un nivel menor, pesqueras florecientes o exitosas. Podra sealarse, finalmente, que el hecho de ser pesqueras con una pequea o mnima mecanizacin, requieren un uso intensivo de mano de obra que es, como ya se dijo, una de sus principales caractersticas en lo socioeconmico. Reconocida la importancia de conocer y evaluar los recursos pesqueros que sustentan dichas pesqueras y la necesidad de ordenar la actividad, la CPPS constituy un Grupo de Trabajo sobre el tema, mediante la Resolucin N 20 de la XVIII Reunin Ordinaria de la CPPS realizada en Galpagos, Ecuador, en 1985, la que fue reafirmada por medio de la Recomendacin N 2 de la XI Reunin de COCIC, cumplida en Bogot, Colombia, en 1996. El Plan de Actividades de la CPPS para el bienio 1998-1999 aprobado por la Resolucin N12 de la XXIII Reunin Ordinaria de Lima, Per, octubre del 1997, dispuso la realizacin de la Sptima Reunin del Grupo de Trabajo, la que se ejecut en el Callao, Per, del 21 al 25 de junio de 1999 y cuyos resultados estn contenidos en el Informe Final de 91 pginas publicado a finales de 1999. Entre los posibles resultados destacan: a) La priorizacin de actividades a desarrollar entre el 2000 y el 2002 y que se han venido cumpliendo; b) Se ha discutido y acordado el formato en el que deben ser presentadas las informaciones de los pases con el concepto de Diagnstico. En base a dichas informaciones se proceder a preparar un "Diagnstico Regional". La reunin fue planificada para mediados del 2003; El Diagnstico ser el insumo principal para configurar un Proyecto de Desarrollo Pesquero Artesanal en la Regin (la modalidad puede ser un Taller o una Consultora), el que deber ser presentado a diferentes instituciones en procura de su financiamiento y asistencia. Con esta actividad se espera contribuir a las expectativas de los Gobiernos que buscan el desarrollo socioeconmico de la actividad. 3 Estadsticas Pesqueras del Pacfico Sudeste conducidas por la CPPS Las estadsticas pesqueras constituyen una importante informacin para diversas aplicaciones. a) Informa y orienta a los niveles gubernamentales (tomadores de decisin) sobre el desarrollo de las actividades pesqueras al proporcionar para cada Pas Miembro de la CPPS los desembarques de las principales especies comerciales, por meses y reas geogrficas y consolidndolas en cuadros anuales. De igual manera, al presentar las estadsticas de la produccin o transformacin, es decir de los principales tipos de productos obtenidos (giros industriales) al utilizar como materia prima los
desembarques ya sealados. Finalmente, al ofrecer las cantidades comercializadas tanto en el mercado interno como en el externo expresadas en cantidad (toneladas) y en valor (dlares americanos). b) Constituye tambin una fuente de consulta y toma de decisin para los niveles y agentes productivos del sector: empresarios pesqueros, armadores, pescadores, transportistas, comerciantes, etc. Y orienta a la banca pblica de fomento y a la banca privada a canalizar lneas de crdito para sustentar a la actividad pesquera o iniciar nuevas actividades. c) En el mbito tcnico-cientfico, es un insumo imprescindible para la evaluacin de las poblaciones y biomasa de los recursos, para el clculo de ndices o tasas como la mortalidad por pesca, estimacin de la mortalidad natural y la mortalidad total. Por presentar mensualmente los desembarques, permite relacionarlos con las variaciones, por ejemplo, de la temperatura del mar en el tiempo. d) En la administracin pesquera para la definicin de polticas y planes de ordenamiento y desarrollo pesquero. Las estadsticas de la actividad pesquera de los Pases Miembros de la CPPS, tienen las siguientes caractersticas: a) Son publicadas anualmente, conteniendo la informacin de la actividad pesquera en cuadros diseados con anterioridad. b) La informacin reportada corresponde al ao pesquero enero - diciembre del ao anterior. Ello por cuanto la recopilacin, procesamiento y validacin de la informacin, desde la data bsica hasta las cifras agrupadas, y su presentacin en los cuadros indicados, se realiza hasta junio del ao siguiente. Luego, la informacin es recibida por la CPPS, que procede a la revisin final, y a su presentacin en 48 cuadros mensuales y 4 anuales correspondientes a los desembarques; asimismo, en 4 cuadros anuales de la transformacin, 4 de las exportaciones en cantidades (toneladas) y 4 de las exportaciones en valor (dlares americanos). c) La publicacin impresa del boletn correspondiente a un ao determinado se realiza a ms tardar en el segundo semestre del siguiente ao, con lo cual las informaciones son entregadas con actualidad. d) Los formatos o cuadros son distintos, en gran medida, a los cuadros de los anuarios estadsticos pesqueros de nuestros pases. Los boletines de estadsticas pesqueras de la CPPS han sido predeterminados para tener las cifras de las principales pesqueras, especialmente de los recursos pesqueros de distribucin regional, permitiendo su comparacin y su agrupamiento. e) La presentacin de los desembarques, mes a mes, de los principales recursos pesqueros lo hace nico por lo menos en nuestro medio para permitir su seguimiento intensivo en el tiempo y asociar las variaciones de su abundancia, distribucin y concentracin con las variaciones de las principales caractersticas fsicas y qumicas del mar (temperatura, salinidad, oxgeno) y explicar las variaciones extremas (como en el caso del fenmeno El Nio) y que inciden en los recursos pesqueros y sus pesqueras.
Grupo de Trabajo La necesidad de producir sistemticamente las estadsticas pesqueras llev a la decisin de constituir un Grupo de Trabajo especializado en el tema. La XXIV Reunin Ordinaria de la CPPS, realizada en Galpagos, Ecuador (febrero del 2000), aprob la conformacin del indicado Grupo de Trabajo, premunido de la Resolucin de su Constitucin y de los Trminos de Referencia para su funcionamiento. Dicho Grupo de Trabajo integrado por los funcionarios que oficialmente son responsables de las estadsticas pesqueras en sus pases, se rene con cierta periodicidad para continuar con el desarrollo y produccin permanentemente mejorada de las estadsticas pesqueras de la Regin. La ltima reunin del Grupo de Trabajo se realiz en Bogot, Colombia, en marzo del 2001. Participaron dos representantes de las instituciones oficiales de estadsticas pesqueras de cada pas, designados por las respectivas Secciones Nacionales. El Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura de Colombia (INPA) fue la institucin anfitriona. En mayo del 2001, se public el Informe Final de 41 pginas conteniendo los resultados y recomendaciones. II. Comisin Coordinadora de Investigaciones Cientficas (COCIC) De conformidad con su Reglamento ftn5959), la Comisin Coordinadora de Investigaciones Cientficas (COCIC) es un rgano cientfico permanente que asesora a la Secretara General de la Comisin Permanente del Pacfico Sur en materias de su competencia tales como absolver las consultas cientficas que sta le formule, poner en conocimiento de la Secretara General las medidas de conservacin ms adecuadas para la explotacin racional de los recursos marinos del Pacfico Sur, y sugerir a la Secretara General las investigaciones cientficas de inters comn, cuya ejecucin deber recomendarse a las Secciones Nacionales. Conforman la COCIC el Director Cientfico de la CPPS, que acta como coordinador, los Directores Tcnicos de los Institutos de Investigacin Pesquera, Directores de Pesca, Directores de Organismos Tcnicos de Investigacin Oceanogrfica de la Armada y Representantes Nacionales de las instituciones universitarias que desarrollen investigaciones en Ciencias del Mar de cada pas signatario, quienes podrn ser asesorados por los expertos que estos designen. La COCIC tiene como sede la de la Secretara General, pero puede reunirse en otro lugar cuando algn asunto de inters cientfico o tcnico as lo requiera, siempre que haya acuerdo unnime de sus miembros. La XIV Reunin de la COCIC, realizada en Guayaquil, Ecuador, en setiembre de 1999 y convocada por el Secretario General de la CPPS, constituy un foro reflexivo sobre la agenda cientfica de la CPPS e identific las principales lneas de investigacin que habra de considerar la CPPS al ingresar en el nuevo siglo, considerando los ms altos intereses de los Pases Miembros y concilindola con los esfuerzos que diversos organismos nacionales e internacionales vienen realizando con propsitos similares. El Informe Final de la XIV Reunin contiene los principales acuerdos y recomendaciones a la Secretara General dirigidos a orientar las actividades cientficas
en los aos siguientes. Esto ha contribuido a hacer realidad los acuerdos logrados en la XXIV Reunin Ordinaria de la CPPS (Galpagos, Ecuador, febrero de 2000) y en la Sexta Reunin de Cancilleres de la CPPS realizada en Chile, en agosto de 2000. Reuniones de la COCIC (Comisin Coordinadora de Investigaciones Cientficas). Comisin Asesora de la Secretara General I 17 al 22 de octubre de 1966 La Punta, Per Informe II 17 al 21 de junio de 1968 Callao, Per Acta Final III 29 de setiembre-3 de octubre de 1969 Callao, Per Acta Final IV 11 al 15 de noviembre de 1974 Via del Mar, Chile Acta Final V 27 al 31 de octubre de 1975 Via del Mar, Chile Acta Final VI 22 al 26 de noviembre de 1976 Valparaso, Chile Acta Final VII 4 al 8 de diciembre 1978 Callao, Per Acta Final VIII 5 al 9 de noviembre 1979 Callao, Per Acta Final IX 24 al 28 de noviembre 1980 Callao, Per Acta Final X 25 al 29 de octubre 1982 Guayaquil, Ecuador Acta Final XI 24-29 abril de 1986 Bogot, Colombia Informe Final XII 23-26 de agosto de 1989 Bogot, Colombia Informe Final XIII 20-23 febrero de 1996 Lima, Per Informe Final XIV 20-24 septiembre de 1999 Guayaquil, Ecuador Informe Final La XXV Reunin Ordinaria de la CPPS, efectuada en Quito, Ecuador del 27 al 29 de noviembre de 2001, aprob la Resolucin N 1; APROBACION DEL ESTATUTO Y DEL REGLAMENTO, cuyo punto 2 - Resolutivo dispone: "Dejar sin efecto, a partir del 1 de febrero de 2002, los siguientes documentos" (entre otros que estn enlistados):Reglamento de la Comisin Coordinadora de Investigaciones Cientficas (COCIC); Reglamento de las Reuniones de COCIC; El Estatuto y el Reglamento de la CPPS mencionados, estn en vigencia desde el 1 de febrero de 2002.. Direccin Econmica La denominacin de la antigua Secretara General para Asuntos Econmicos fue modificada por la XXV Reunin Ordinaria de la CPPS, celebrada en Quito, Ecuador, el 27 y 29 de noviembre de 2001, por la de Direccin Econmica. Corresponde a la Direccin Econmica apoyar y asesorar a la Secretara General.
Tiene a su cargo los aspectos comerciales, empresariales y dems que por su naturaleza se vinculen con dicho mbito; asimismo, promueve la cooperacin internacional y la planeacin estratgica de la CPPS; poner en conocimiento de la Secretara General el resultado de sus trabajos. Puede sugerir a la Secretara General investigaciones y estudios de inters comn, cuya ejecucin deba recomendarse a las Secciones Nacionales. Prepara un programa anual de actividades y acta como relator de los Grupos de Trabajo de su competencia. Campo de Accin 1 rea de Comercio y Medio Ambiente La urgente atencin que el tema de comercio y medio ambiente genera en los Pases Miembros de la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS), se basa en la bsqueda universal del equilibrio armnico entre las variables econmicas y ambientales, frente a una influencia internacional que desafortunadamente, no siempre ha buscado el beneficio de nuestras economas y ha utilizado el tema ecolgico como una justificacin para impedir el libre comercio, ocasionando negativas consecuencias en las balanzas comerciales de nuestra regin. Es indudable que las naciones enfrentan la imperante necesidad de conciliar el objetivo de preservacin del medio ambiente con el desarrollo econmico, procurando el bienestar social. En este sentido, los pases del Pacfico Sudeste han avanzado significativamente en la toma de conciencia y aplicacin de los compromisos para la proteccin del medio ambiente. A la luz de esta realidad y con una clara conciencia de la responsabilidad del ecosistema marino, los Pases que se agrupan en la CPPS vienen desarrollando estrategias para el manejo de sus recursos hidrobiolgicos basados en un conocimiento directo y actualizado del estado de sus mares, lo cual garantiza en gran medida el logro del objetivo de un manejo sustentable del recurso. No hay duda de que falta mucho por hacer, pero es importante reconocer que nuestros pases no quieren afrontar de nuevo las dolorosas experiencias que en el pasado reciente afectaron la disponibilidad de los recursos hidrobiolgicos con el consecuente efecto social, econmico y poltico que esto implic. 2 Cuenca del Pacfico La Cuenca del Pacfico es una vasta regin que incluye una gran variedad de culturas, religiones, ideologas, poblaciones de diferente dimensin y territorios de distinta extensin. Este amplio espacio rene sistemas polticos dismiles y modelos econmicos diferentes aun cuando estos se encuentran predominantemente orientados hacia la economa de libre mercado. La Cuenca del Pacfico est integrada por 40 Estados. Juntos representan aproximadamente el 40% de la poblacin mundial, que produce ms del 45% del monto total producido en el globo. Estos pases en sus mares poseen la mayor cantidad de recursos vivos y tienen en sus fondos marinos quiz los principales yacimientos de recursos minerales para el futuro de la humanidad. En sntesis, la Cuenca del Pacfico
representa hoy el rea de mayor dinamismo y crecimiento en el comercio internacional y en la economa mundial. Los pases costeros del Pacfico Sudeste, a travs de sus gobiernos, han manifestado en innumerables ocasiones su vocacin y deseo de integracin econmica y comercial con el rea del Asia-Pacfico y han hecho explcito su mandato de acercamiento a dicho espacio geogrfico por medio de una estrategia regional acorde con las potencialidades y capacidades de cada una de las naciones que conforman el sistema del Pacfico Sur, impulsando actividades de acercamiento y conocimiento de las ventajas que para sus economas representa dicho proceso de integracin. En ese sentido, la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS) en desarrollo de sus actividades como organismo coordinador de las polticas martimas de la regin, ha tomado el mandato de sus Gobiernos como una prioridad estratgica en sus objetivos, adelantando acciones especficas de aproximacin y divulgacin en los diferentes estamentos sociales y econmicos de la regin que facilitan dicho acercamiento, ampliando el conocimiento y promulgando una cultura de intercambio de bienes y servicios con la Cuenca del Pacfico. Mandatos Constituye un objetivo programtico fundamental de la Secretara General de la CPPS, la poltica de promocin y proteccin de los intereses econmicos de los Pases Miembros de la CPPS entre s, y de stos con los dems Estados de la Cuenca del Pacfico. Objetivos especficos en la Cuenca del Pacfico: a) Intensificar la cooperacin de los Pases Miembros de la CPPS con otros Estados de la Cuenca del Pacfico en los mbitos de la pesca, la investigacin cientfica, la preservacin del medio marino y la minera ocenica. b) Colaborar en la promocin econmica, intercambio comercial, inversiones, financiamiento, transferencia tecnolgica y otras formas de gestin empresarial, entre s, y con los dems Estados de la Cuenca del Pacfico. c) Participar en los foros y organismos internacionales de la Cuenca del Pacfico relacionados con dichos mbitos. d) Procurar la concertacin de criterios y acciones con miras al resguardo de los derechos e intereses comunes a los pases de la regin. e) Promover la realizacin de visitas, cursos de capacitacin, seminarios y otras reuniones, as como el intercambio de expertos y de informaciones concernientes a los mbitos precitados, incluidos literatura especializada, legislacin nacional, convenios, estadsticas, etc. f) Promover el entrenamiento y capacitacin en: Ciencias y tecnologa marina; pesca artesanal; cuestiones legales y administrativas y, tcnicas de negociacin.
Principales resoluciones de la CPPS relacionadas con la proyeccin de la CPPS hacia la Cuenca del Pacfico. Resolucin N3: Ampliacin de las actividades de la CPPS, con el fin de proponer a los Pases Miembros programas de distinto plazo y la vinculacin de los pases del Sistema con los pases, organismos y entidades de las presentes reas de la Cuenca. Resolucin N4: Programas Concretos de vinculacin de la CPPS con el resto de la Cuenca del Pacfico, con el propsito de elaborar dichos programas en mbitos como: derecho y ciencias del mar, tecnologa en ciencia marinas, colaboracin y coordinacin econmica, y polticas comunes entre regiones. Resolucin N5: Actividades Inmediatas de la CPPS para su proyeccin en la Cuenca del Pacfico para la representacin de la CPPS en distintas reuniones, as como el intercambio de publicaciones con organismos y entidades regionales de la Cuenca del Pacfico, a fin de promover un mejor conocimiento recproco entre estos pases. De otro lado, en casi todas las Reuniones Ordinarias de la CPPS se ha manifestado el deseo de los Pases Miembros de incrementar los vnculos con los organismos internacionales de la Cuenca del Pacfico, conforme con los propsitos de la CPPS. En la XXI Reunin Ordinaria de la CPPS, efectuada en Santiago de Chile y mediante las resoluciones 24 y 27, se enmend y modific el Estatuto de la Secretara General de la CPPS, sealndole a ese rgano un nuevo objetivo programtico relacionado con la vinculacin de la CPPS a la Cuenca del Pacfico, principalmente hacia la poltica de promocin de los intereses econmicos de los Pases Miembros de la CPPS entre s y de estos con los dems Estados de la Cuenca del Pacfico. De igual modo, en el artculo 3, numeral 6, apartado b, del Estatuto de la Secretara General de la CPPS se menciona el siguiente objetivo especfico: "Colaborar en la promocin econmica, intercambio comercial, inversiones, financiamiento, o de tecnologa y otras formas de gestin empresarial, entre los Pases Miembros de la CPPS y de estos con los dems Estados de la Cuenca del Pacfico". Programa de trabajo para el desarrollo de actividades de la CPPS en la Cuenca del Pacfico Lo anteriormente expuesto justifica la elaboracin y puesta en marcha de un plan de accin sujeto al beneplcito de los pases que conforman el Sistema del Pacfico Sudeste con el propsito de integrar los mandatos histricos dados a la CPPS durante su trayectoria institucional. El objetivo general es intensificar las relaciones comerciales, tecnolgicas y polticas con los pases de la Cuenca del Pacfico. Como objetivo especfico est el de inducir a la cooperacin en el aspecto promocional entre los pases de la Cuenca del Pacfico para lograr el mximo beneficio econmico de sus recursos pesqueros. Dentro de sus actividades se puede sealar la de consolidar el establecimiento de relaciones operativas entre la CPPS y las misiones diplomticas de los Pases Miembros; el levantamiento de una base de datos actualizada que contenga aspectos legales, arancelarios comerciales y culturales, entre otros que sean de utilidad para los
Pases Miembros; el apoyo de la CPPS a las aspiraciones de incorporacin por parte de los pases que conforman el sistema del Pacfico Sur a los consejos econmicos, acadmicos y gubernamentales de la Cuenca del Pacfico (APEC, PECC y PBEC); asimismo, la promocin de polticas regionales que permitan la reduccin de barreras administrativas y el aprovechamiento de oportunidades comerciales y financieras en el rea del Asia-Pacfico; la participacin directa de la CPPS en los grupos especializados en pesca de los consejos econmicos de la Cuenca del Pacfico (APEC y PECC); fomentar el establecimiento de contactos comerciales bidireccionales para la promocin de bienes y servicios de los Pases Miembros de la CPPS en ferias internacionales, tales como la Feria de Guangzhor, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior de China; impulsar y apoyar iniciativas regionales para el mejoramiento del transporte y comunicaciones que permitan la expansin del comercio e inversiones libres en la regin del Pacfico Sudeste.; iniciar vnculos entre la CPPS y los entes acadmicos de los Pases Miembros para la consolidacin de convenios, programas de difusin y frmulas de intercambio con el resto de pases de la Cuenca del Pacfico; y la incorporacin de la CPPS al Foro del Pacfico Sur mediante el mecanismo de dialog partner. 4 Impacto socio-econmico de la pesca artesanal en los Estados Miembros de la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS)) Los Ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, Ecuador y Per, reunidos en Santiago de Chile el 14 de agosto de 2000, en ocasin de la VI Reunin de Cancilleres de los Pases Miembros de la CPPS, al evaluar los resultados y avances logrados durante los ltimos aos en el mbito poltico, jurdico, cientfico, econmico y medioambiental del Sistema Martimo del Pacfico Sudeste, decidieron acordar lneas pragmticas, objetivos y pautas adicionales para la accin futura de la Comisin, dentro de las cuales se reconoce que existe en la regin un importante segmento de la poblacin costera dedicada a la pesca artesanal martima y a la pesca de subsistencia, que contribuyen de forma significativa a aliviar la pobreza regional y promover la seguridad alimentaria. Por ello coincidieron en manifestar su inters para que la CPPS disee un programa regional de promocin y profesionalizacin de la pesca artesanal martima, con apoyo en fuentes de cooperacin internacional y de los rganos nacionales de pesca de los Pases Miembros. Finalmente decidieron apoyar los proyectos que se encaminen al mejoramiento de las condiciones tcnico-cientficas y socioeconmicas del sector pesquero artesanal. En este mismo sentido, los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repblicas de Chile y Per, el Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, y el Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales de Colombia, reunidos el 14 de agosto de 2002, en Santiago de Chile con motivo de la celebracin del quincuagsimo aniversario de la "Declaracin de Santiago" de 1952, sobre Zona Martima y de la creacin de la CPPS, emitieron una declaracin en la cual acordaron que la Organizacin debe concentrar sus actividades principalmente en la coordinacin poltica regional sobre tema ocenicos, la implementacin y desarrollo de "Acuerdo de Galpagos", la investigacin cientfica sobre las alteraciones ocenico-atmosfricas, particularmente el fenmeno de el Nio; y, las acciones de ordenamiento, conservacin
y proteccin regional del medio ambiente marino y manejos integral de zonas marinocosteras, as como a cooperar y promover la eficiencia de la pesca artesanal e industrial. La Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS) y la Organizacin de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) crearon un Grupo Mixto de Trabajo para la Evaluacin de Recursos y Pesqueras Artesanales en el Pacfico Sudeste el cual se estableci en cumplimiento de la Resolucin No. 20 de la XVIII Reunin Ordinaria de la CPPS, efectuada en Galpagos, Ecuador, en agosto de 1985. Por parte de la CPPS se ha encargado de coordinar los trabajos la Direccin Cientfica, la cual organiz la Sptima Reunin de Trabajo en Callao, Per, en junio de 1999. Para este ao esta prevista la Octava Reunin del Grupo de Trabajo CPPS /FAO. Para abordar un estudio sobre este tema se ha solicitado, a travs de las Secciones Nacionales, informacin pertinente a las variables de la pesca artesanal que inciden o tienen algn impacto socio-econmico en los Pases Miembros de la CPPS. Adicionalmente, se ha coordinado con las distintas instituciones gubernamentales de control y de investigacin, as como con los gremios y federaciones nacionales de pescadores artesanales, organismos intergubernamentales, agencias internacionales, entre otras, la agrupacin de informacin cuantitativa y cualitativa relacionada al tpico. Finalmente, se recopil la estadstica pesquera de la ltima dcada (1991-2001) referente a los desembarques totales y nmero de embarcaciones, los cuales se han desglosado en tres subsectores: industrial, artesanal y acucola, los mismos que reflejan el peso especfico de cada uno de ellos y su desarrollo en este perodo. . Al constituirse la Comisin Permanente del Pacfico Sur en 1952 con la clebre "Declaracin de Santiago", se estableci que es su deber cuidar de la conservacin y proteccin de los recursos naturales y reglamentar el aprovechamiento de ellos, para asegurar a sus poblaciones las necesarias condiciones de bienestar". En este contexto, la CPPS tiene la responsabilidad de trabajar concertadamente en la regin para estudiar y proponer medidas que tiendan a mejorar las condiciones de las pesqueras artesanales por su importancia social, econmica y nutricional. Un estudio de la FAO identific en 1990 que el 95% de los pescadores y piscicultores de todo el mundo se encontraban en pases en desarrollo, quienes producan el 58% de los 98 millones de toneladas de la pesca mundial. En la mayor parte de los pases en desarrollo de ingreso bajo-medio, donde la mayora de la poblacin se emplea en el sector agrcola, el nmero de personas empleadas en la pesca y la acuicultura ha crecido en forma constante. En las economas industrializadas que ofrecen alternativas de empleo, el nmero de pescadores ha disminuido en forma constante o en el mejor de los casos se ha mantenido estacionario. Por ejemplo, en dos importantes pases pesqueros, Japn y Noruega, los pescadores se redujeron a la mitad entre 1970 y 1990. De acuerdo con el mencionado estudio, el nmero de pescadores se duplic desde la dcada de los 70 hasta inicios de los 90 (de 13 a 28,5 millones de personas). Segn Max Agero, en un estudio elaborado en 1996, la pesca en Amrica Latina emplea aproximadamente un milln de pescadores, de los cuales casi el 90% forma parte del sector de pequea escala. Esta proporcin se mantiene a nivel mundial, pero
desgraciadamente el sector mantiene el mismo nivel socio-econmico de los aos 70, siendo considerados los pobres de los pobres en relacin a grupos de similar actividad: agricultores, obreros, etc (Panayotou, 1982). Con excepcin de la motorizacin de algunas de las canoas y la introduccin de uso de redes de nylon, la pesca artesanal se mantiene ampliamente sin cambios por dcadas. Adicionalmente, en muchos pases del mundo la pesca es una ocupacin estacional o a tiempo parcial, que alcanza su mximo en los meses del ao en que los recursos fluviales, costeros y de alta mar son ms abundantes o disponibles, lo que deja tiempo libre en los mnimos estacionales para otras ocupaciones. Esto ocurre especialmente en la pesqueras de especies migratorias y sujetas a variaciones climatolgicas estacionales. Es imperativo que los gobiernos conozcan las problemticas que enfrenta este sector y que a travs de sus instituciones apoyen el desarrollo social y econmico de las comunidades pesqueras artesanales y piscicultoras, proveyendo obras de infraestructura, otorgando capacitacin y facilitando lneas de crdito para el sector. Claramente est identificado que el futuro de nuestras economas est basado en el ordenado desarrollo de forma sostenible del agro, la pesca y la agroindustria. De igual forma el apoyo debe darse de parte de los Organismos Internacionales, la banca y empresa privada, y por que no decir de la sociedad en general para la superacin y el mejoramiento del nivel de vida de estas personas. Para poder analizar el tema de forma global hay que entender que la pesca martima mundial se caracteriza por la coexistencia en forma dual de la pesca a gran escala o industrial con la pesca artesanal o pesca de pequea escala. Dentro de estas dos categoras, se podra ampliar un poco ms el espectro de clasificacin de las pesqueras y subclasificarlas en pesca artesanal de subsistencia, pesca artesanal en mediana escala, pesca semi-industrial y pesca industrial. La presuncin que tenemos es que el mayor conflicto de interaccin se da por naturaleza entre los pescadores artesanales con embarcaciones medianas y los industriales pequeos o semi-industriales quienes comparten reas de explotacin pesquera. Si bien la atencin por el desarrollo y la inversin de capital ha estado dirigida casi exclusivamente a la pesca de gran escala, ltimamente ha tomado fuerza la iniciativa del desarrollo social y econmico de las comunidades pesqueras artesanales debido al calamitoso estado de pobreza de las mismas y las casi nulas alternativas de trabajo para estas comunidades. Paralelamente, la pesca artesanal despierta inters por su gran aporte a la captura de peces para consumo humano directo y por la intensidad en el uso de mano de obra. Fuentes de FAO estiman que ms del 50% de la pesca para consumo humano proviene de la pesca artesanal. Esfuerzos anteriores por desarrollar la pesca industrial iban acompaados de la presuncin de que la pesca artesanal era un estado tan solo temporal en la transicin de pesca de pequea escala a pesca de gran escala. Se presuma, segn estudios, que el pescador artesanal tendera adquirir nueva tecnologa y lanzarse a competir en las aguas distantes, o como alternativa, conseguir empleo en una embarcacin de pesca industrial. Se presuma que este grupo de personas tendra ocupaciones ms lucrativas de rpido crecimiento econmico.
La falta de servicios bsicos, de vas de acceso, de muelles, la escasez de lneas de crdito, la falta de educacin, el alcoholismo, la poca atencin de los gobiernos, la escasa cooperacin internacional, la escalada de los precios en los combustibles fsiles, entre otras cosas, ha causado que la gran parte de las comunidades de este 90% del universo de los pescadores mantengan el mismo nivel socio-econmico de dcadas anteriores lo que corrobora que las presunciones antes descritas estaban totalmente equivocadas. Los Estados Miembros de la CPPS no son ajenos a esta problemtica, por lo que en esta parte de la Tesis lo que se quiere es analizar la evolucin de las variables socioeconmicas que inciden en la pesca artesanal en el Per como en los dems pases del Pacfico Sur, y con especial nfasis en identificar cuales son las restricciones que siguen afectando la operacin del pescador de pequea escala con miras a desplegar nuevas propuestas para su futuro desarrollo. Muchas cosas ya se han conseguido. Dentro de las legislaciones pesqueras de la regin se detalla la extensin de la jurisdiccin para este tipo de pesquera, la cual vara de pas a pas; existen comunidades pesqueras modelos con infraestructura de primer orden en su gran mayora en Chile, las cuales han recibido apoyo y cooperacin de su gobierno y Organismos Internacionales. Se ha determinado que la incidencia de la pesca artesanal en la economa de los pases es menor o de poco impacto en la regin, a excepcin de Chile que muestra niveles en proceso de crecimiento constante; no sucede lo mismo con su incidencia laboral y social en la regin ya que se estima que aproximadamente 2 millones de personas son dependientes directos o indirectos de la pesca artesanal en el Pacifico Sudeste. Chile es el pas de la regin que ms ha desarrollado la industria pesquera artesanal y es el pas con mayor participacin de los desembarques pesqueros artesanales. Ello podra permitir conocer sus experiencias por los otros Pases Miembros. De la misma manera, es susceptible de profundizar sus campos especializados de trabajo procurando una interrelacin armnica entre este sector y el industrial. En lo que al Per respecta, la pesca nacional se concentra principalmente en lo industrial; la participacin de la pesca artesanal es menor, aunque de igual forma cuenta que un extenso sector depende del sector artesanal. Tiene una potencialidad importante y requiere dentro de ese nivel apoyo internacional y regional, en su orden, para impulsar su crecimiento de forma sustentable. Ecuador y Colombia son los pases con un grado menor de desarrollo pesquero artesanal y de aporte del sector a las respectivas economas, con acciones que an pueden ampliarse y fortalecerse en funcin del desarrollo de las comunidades de los pescadores artesanales; encontramos conveniente que se promueva un mayor esfuerzo para procurar la cooperacin intraregional y de fuera de la misma. 5 Sobre los Fondos Marinos Un tema de inters para la Comisin Permanente del Pacfico Sur es el de la exploracin y explotacin de los fondos marinos en lo referente a los recursos no vivos. Este inters no slo se limita al valor econmico de los considerables recursos minerales que se
encuentran dentro de nuestra jurisdiccin, sino que abarca las consideraciones ambientales y la normativa vinculada a su explotacin, tanto dentro como fuera de la jurisdiccin de nuestros pases - Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y las Areas Costeras del Pacfico Sudeste El Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste, aprobado en 1981 por una Conferencia de Plenipotenciarios junto con el Convenio para la Proteccin del Medio Marino y la Zona Costera del Pacfico Sudeste y otros acuerdos complementarios ftn6060), constituyen la base para una fructfera cooperacin regional, entre Chile, Colombia, Ecuador, Per y Panam, para la conservacin del medio marino y costero. Este Plan de Accin en su forma adoptada tiene las mismas caractersticas de los otros Programas de Mares Regionales que ha promovido el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, habindose designado para su coordinacin regional a la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS), el organismo martimo apropiado del Pacfico Sudeste, creado en 1952. El objetivo principal de este mecanismo de cooperacin regional es la proteccin del medio marino y las reas costeras para promover la preservacin de la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. El Plan de Accin del Pacfico Sudeste tiene como marco legal general el Convenio para la Proteccin del Medio Marino y las Zonas Costeras del Pacfico Sudeste, tambin llamado "Convenio de Lima" de 1981, que obliga a las Altas Partes Contratantes a esforzarse, ya sea individualmente o por medio de la cooperacin bilateral o multilateral, en adoptar las medidas apropiadas para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino y las zonas costeras del Pacfico Sudeste y para asegurar una adecuada gestin ambiental de los recursos naturales. Mecanismos institucionales y legales El Plan de Accin del Pacfico Sudeste comprende las siguientes componentes: Evaluacin ambiental. Es la componente principal que proporciona las bases cientficas para la ejecucin de las dems componentes, y comprende la evaluacin de la contaminacin por petrleo; determinacin de la magnitud de la contaminacin proveniente de residuos industriales, mineros y agrcolas y de sus efectos; contaminacin por desechos domsticos, contaminacin radioactiva, contaminacin del medio marino a travs de la atmsfera, etc. Gestin ambiental Se ejecuta mediante la formulacin y aplicacin de programas para prevenir, vigilar, reducir y controlar la contaminacin. Componente legal
El desarrollo de los instrumentos regionales, que ms adelante se sealarn, constituyen un logro importante del Plan de Accin. Dispositivos institucionales y financieros De acuerdo a esta componente, la Autoridad General del Plan de Accin recae en las reuniones peridicas entre representantes de los Gobiernos (Reuniones Intergubernamentales). Es la encargada de evaluar el estado de ejecucin del Plan de Accin y aprueba los proyectos y dems actividades. Cuenta adems como mecanismo institucional con las reuniones de los Grupos Consultivos, constituido por expertos designados por los Gobiernos que se encargan de analizar y asesorar en los aspectos cientficos y tcnicos del Plan de Accin. Para asegurar la ejecucin integral del Plan de Accin, la CPPS acta como Unidad de Coordinacin Regional (UCR) para coordinar y ejecutar las actividades que son encomendadas por la Autoridad General. El Plan de Accin es ejecutado a travs de las instituciones nacionales, coordinadas por los Puntos Focales Nacionales. En cada pas los Gobiernos han designado los Puntos Focales Nacionales del Plan de Accin, para un trabajo coordinado y armnico en la regin. En Chile el Punto Focal Nacional es la Direccin General del Territorio Martimo y de Marina Mercante, Armada de Chile; en Colombia, la Direccin General de Organismo y Conferencia Polticas, Econmicos, Sociales Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores; en Ecuador, la Direccin General de Intereses Martimos de la Armada del Ecuador; en Per el Punto Focal Nacional es el Instituto del Mar del Per (IMARPE) y en Panam, la Comisin Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). La principal fuente de financiamiento proviene de los Estados Miembros del Plan de Accin. El importante apoyo financiero y tcnico del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a travs de la cooperacin interinstitucional desarrollada con la CPPS en forma ininterrumpida desde 1976, ha sido la esencia de una gran movilizacin institucional y de expertos de la regin en la bsqueda de acciones de cooperacin para la proteccin del medio marino y reas costeras en el Pacfico Oriental. Los grandes cambios que ha sufrido el medio ambiente en la ltima dcada y los ltimos acontecimientos mundiales relativos al medio ambiente, han constituido un reto para el Plan de Accin para su rpida adecuacin a esas nuevas realidades. En este sentido los nuevos retos ambientales emanados de la Conferencia de Ro, en especial las reas de accin comprendidas en el Captulo 17 del Programa 21 (Proteccin de los ocanos y de los mares de todo tipo, incluidos los mares cerrados y de las zonas costeras, y proteccin, utilizacin racional y desarrollo de sus recursos vivos), as como el Convenio de la Diversidad Biolgica y el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico, han encontrado al Plan de Accin del Pacfico Sudeste, como un mecanismo regional con un desarrollo tcnico, cientfico, legal e institucional debidamente fortalecido, lo que ha permitido una rpida adecuacin a estos nuevos enfoques ambientales de cooperacin internacional.
Campo de Accin 1 Contaminacin marina Categora de origen: a) Aguas Residuales Las aguas residuales son aquellas que proceden de viviendas, poblaciones o zonas industriales y arrastran suciedad y detritos. En esta pgina podrs acceder a informacin sobre la contaminacin marina regional basados en informes efectuados por los pases de la regin dentro del marco del Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste. Los estudios de contaminacin presentados provienen de fuentes domsticas, industriales y mineras. Dichos inventarios proporcionan informacin bsica sobre la contaminacin, adems contiene una contribucin porcentual de cada pas que conforma la regin sobre la contaminacin por descargas municipales y, de origen industrial al Pacfico Sudeste, as como las principales reas contaminadas por las industrias y desechos mineros adems del estudio de carga anual de efluentes domsticos en la regin del Pacfico Sudeste a 1994 y las descargas mineras al mar a travs de cuencas hidrogrficas en Per en 1984. Hidrocarburantes La Contaminacin Marina Regional por Actividades Petroleras Esta pgina presenta diferentes estudios de contaminacin por hidrocarburos, la misma que ocurre generalmente de forma accidental, especialmente durante las actividades de carga y descarga de petrleo y sus derivados. El transporte martimo promedio de hidrocarburos en los ltimos 14 aos es de alrededor de 78 millones de m3 y se estima que el volumen de los vertimientos accidentales ocurridos entre 1965 y 1992 en toda la regin, incluyendo las pequeas descargas accidentales, es de alrededor del 0.3% del volumen promedio transportado. En la regin hay tres pases que son exportadores de petrleo: Colombia, Per y Ecuador, y dos que son importadores: Panam y Chile. Per (en el extremo norte) y Chile (en el Estrecho de Magallanes) tienen plataformas de produccin costa afuera. Este trabajo presenta los lugares costeros con refineras y terminales de carga y descarga de petrleo, las principales reas afectadas por la contaminacin de petrleo operacional en el Pacfico Sudeste y otros aspectos de la contaminacin accidental por petrleo en la regin como son: relacin de siniestros; los niveles y distribucin de contaminantes; hidrocarburos de petrleo en la regin del Pacfico; hidrocarburos disueltos / dispersos en agua de mar; hidrocarburos de petrleo disueltos/dispersos en agua de mar superficial para algunas reas del Pacfico Sudeste en ug/l; hidrocarburos de petrleo (ug/g) en sedimentos marinos superficiales de algunas reas del Pacfico Sudeste desde Panam hasta el Estrecho de Magallanes (Chile), perodo 1985-95; valores mximos y
mnimos (mg/m2) de alquitrn en algunas playas del Pacfico Sudeste; hidrocarburos de petrleo (ug/g peso seco) en organismos marinos de algunas reas del Pacfico Sudeste. Metales pesados Esta pgina contiene un estudio que muestra la concentracin y distribucin de metales pesados en aguas, organismos y sedimentos superficiales de la regin del Pacfico Sudeste. El estudio revela una relacin de coincidencia entre los valores ms altos registrados con los vertimientos mineros en la costa y en reas donde se producen descargas municipales. Algunas reas del Pacfico Sudeste han sido monitoreadas dentro del marco del Programa Coordinado de Investigacin y Vigilancia de la Contaminacin Marina en el Pacfico Sudeste (CONPACSE) y de otras actividades de vigilancia de la contaminacin marina regional (CPPS/PNUMA, 1988e y d). Contaminantes orgnicos persistentes La contaminacin marina regional por actividades agrcolas A lo largo de las costas del Pacfico Sudeste se llevan a cabo actividades agrcolas a gran escala que demandan el uso de fertilizantes y pesticidas organofosforados, parte de lo cual termina en el mar por efecto de las lluvias. En 1987, el rea total de tierras de cultivo en la regin lleg a 17.845.000 ha, de las cuales el 29% correspondi a tierras en la franja costera regional (5170.000 ha estimadas) (Instituto Panamericano de Geografa e Historia, 1994). El uso promedio anual de pesticidas, en trminos de toneladas de ingrediente activo, para el perodo 1982-1984 vari desde 16.100 TM en Colombia; 1.800 TM en Chile; 3.110 TM en Ecuador; 2.735 TM en Per y 2.393 TM en Panam. En el siguiente estudio se muestran las principales reas por contaminacin de pesticidas en el Pacfico Sudeste, su distribucin en el agua, su contenido en sedimentos y en organismos marinos. Contaminacin radiactiva Los niveles y distribucin de radionucleidos en aguas costeras, en organismos marinos de la regin y en otras muestras ambientales han sido reportados por varios cientficos dentro de las actividades propias de las Comisiones Nacionales de Energa Nuclear o por rganos equivalentes de los pases de la regin. El monitoreo de la contaminacin marina radiactiva obedece a la necesidad de vigilar su posible incremento en las aguas jurisdiccionales de los pases de la regin como consecuencia de los ensayos nucleares de Francia en el Pacfico -una prctica iniciada en 1986 en el Atoln de Mururoa, Polinesia Francesa, y suspendida en 1995- as como de otras fuentes de introduccin de radionucleidos artificiales al medio marino regional. Entre otras cosas, los estudios presentan:
Las caractersticas del material radiactivo transportado por barcos a travs del Canal de Panam (Gibbs, 1987) Mediciones radiolgicas realizadas en Chile ( Martnez y Tomicic en 1996) con promedios anuales para los siguientes elementos: o Agua de mar superficial. o Sedimentos marinos. o Organismos Marinos. o Productos marinos de exportacin. o Radioactividad en agua y sedimentos de mar del litoral peruano (abril/mayo de 1995 y octubre/diciembre de 1995) (Gonzlez et al., 1996 a)
2 Manejo integrado de zonas costeras La regin del Pacfico Sudeste, consciente que la forma actual de enfocar la ordenacin de los recursos marinos y costeros no ha permitido lograr un desarrollo sostenible, se ha preocupado a travs del Plan de Accin del Pacfico Sudeste en implementar actividades de cooperacin regional para el ordenamiento ambiental, el cual concuerda con el rea A del Captulo 17 del Programa 21, relacionado con la "Ordenacin integrada y desarrollo sostenible de las zonas costeras y marinas, entre ellas las zonas econmicas exclusivas". En octubre de 1992 se efectu en Guayaquil un taller de trabajo sobre tcnicas y mtodos para ordenamiento ambiental de la zona costera del Pacfico Sudeste. Luego, en abril de 1993, se realiz el curso sobre manejo de zonas costeras y, en septiembre de 1993, se llev a cabo el curso sobre sistemas de informacin geogrficos para manejo de zonas costeras. La Tercera Reunin Intergubernamental del Plan de Accin, realizada en 1988 en Colombia, recomend la estructuracin de un Plan de Ordenamiento Ambiental considerando que muchos de los problemas de contaminacin marina y el deterioro de las zonas costeras obedecen a los mltiples usos dados a las reas costeras, cuyos residuos y efluentes contaminantes son vertidos sin mayores tratamientos a las reas marinas. Teniendo en cuenta que el Plan de Accin incluy la necesidad de efectuar estudios sobre los diversos usos de las reas costeras y sus tendencias con el objeto de fundamentar polticas en la gestin adecuada para estas reas del Pacfico Sudeste, la IV Reunin Intergubernamental del Plan de Accin del Pacfico Sudeste realizada en Colombia, resolvi aprobar el Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacfico Sudeste. As mismo, resolvi incluir como parte del componente de gestin ambiental del Plan de Accin, el Plan de Ordenamiento Ambiental, y encarg a la CPPS, con el apoyo del PNUMA y de otros organismos internacionales, el inicio de su ejecucin como parte substantiva e integral de las Actividades del Plan de Accin. El Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacfico Sudeste, aprobado en 1989 por los Gobiernos de Chile, Colombia, Ecuador, Panam y Per, tiene como objetivo determinar los lineamientos generales, polticas, acciones de ordenamiento ambiental y el desarrollo del conocimiento de los aspectos relativos a las
zonas costeras y marinas del Pacfico Sudeste, con el propsito de que los pases de la regin logren una administracin adecuada y armnica de dichas zonas. Luego de la ejecucin de los estudios bsicos antes sealados se requiere de la zonificacin de los usos potenciales del rea. En cumplimiento de la Estrategia para el Plan de Ordenamiento Ambiental, aprobada en la IV Reunin Intergubernamental, las actividades encargadas al Grupo de Trabajo Regional contenidos en dicha estrategia fueron asumidos por el numeroso grupo de expertos reunidos en el Taller de Trabajo de Lima, que elabor las Bases para el Plan de Ordenamiento Ambiental de las Zonas Marinas y Costeras en el Pacfico Sudeste y seleccion las reas piloto para la ejecucin de estudios de ordenamiento ambiental, en base a las propuestas nacionales. Las reas propuestas por los Gobiernos para la realizacin de los estudios piloto de ordenamiento ambiental han sido las siguientes: Baha de Mlaga (Colombia); Baha de Valparaso (Chile); Baha de Carquez (Ecuador); Baha Vacamonte (Panam) y Pisco Paracas (Per). Con el apoyo tcnico y financiero del PNUMA, a partir de 1992 se inicia la ejecucin de los estudios piloto sobre ordenamiento ambiental en las reas mencionadas sobre la base de las orientaciones, procedimientos y metodologas contenidas en el Plan de Ordenamiento acordadas en la reunin de los coordinadores de los cinco Grupos Nacionales convocados por la UCR en Guayaquil en octubre de 1992. La VI Reunin Intergubernamental del Plan de Accin del Pacfico Sudeste, realizada en Chile en diciembre de 1993, sobre la base de las recomendaciones del Grupo Consultivo, consider necesaria la realizacin de una Reunin de Expertos sobre Ordenamiento Ambiental de las Zonas Costeras y Marinas del Pacfico Sudeste, para evaluar principalmente los resultados de los citados estudios piloto. La Reunin de expertos se realiz en Via del Mar, Chile entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 1995. En dicha reunin se recomend la realizacin de diversas acciones, entre las ms importantes se destaca la necesidad de continuar y concluir con las etapas subsiguientes de los estudios piloto, que son la zonificacin, formulacin, aprobacin y retroalimentacin de los planes de ordenamiento de cada pas. Asimismo, la reunin de expertos de Via del Mar, trat temas relacionados a sistemas de manejo de datos para el ordenamiento ambiental, especialmente los sistemas computarizados de manejo de datos de informacin cartogrfica y las consideraciones econmicas para el ordenamiento ambiental. La VII Reunin Intergubernamental del Plan de Accin del Pacfico Sudeste realizado en Lima en 1996, aprob la Decisin N 6 relativa al "Ordenamiento Ambiental de las Zonas Costeras y Areas Marinas del Pacfico Sudeste", la cual, entre otras, resolvi la elaboracin de la segunda fase de los estudios piloto sobre ordenamiento ambiental y la necesidad de la capacitacin regional en el manejo integrado de la zona costera. Los estudios piloto realizados han incidido sobre zonas costeras de diferentes caractersticas, lo que ha permitido mejorar la visualizacin de la aplicabilidad del concepto de manejo integrado de zonas costeras en diversas condiciones. Los estudios han abarcado zonas de bosques hmedos con alta biodiversidad y con interferencias humanas en la explotacin de recursos.
Estos estudios piloto servirn para la elaboracin de una propuesta formal a las autoridades locales y nacionales, su puesta en prctica y la replicacin de los procedimientos y metodologas de ordenamiento ambiental en otras reas costeras y marinas que se consideren crticas. 3 reas protegidas marinas y costeras Las actividades relacionadas con las reas marinas y costeras protegidas se enmarcan en un instrumento regional de carcter vinculante, suscrito y ratificado por los pases miembros del Plan de Accin del Pacfico Sudeste, que es el "Protocolo para la Conservacin y Administracin de las Areas Marinas y Costeras Protegidas del Pacfico Sudeste". Para la implementacin del antes mencionado protocolo, en 1992 se aprob la Red Regional de Areas Costeras y Marinas Protegidas en el Pacfico Sudeste (V Reunin Intergubernamental del Plan de Accin). En una reunin de expertos se prepar el Plan de Trabajo para esta Red Regional. En el marco de este mecanismo de gestin ambiental, se realiz con el apoyo de la FAO, una Monografa sobre Areas Marinas y Costeras Protegidas del Pacfico Sudeste. En junio de 1995 se realiz en Panam la Reunin del Grupo Ad-Hoc sobre Areas Costeras y Marinas Protegidas del Pacfico Sudeste, entre otros motivos, para la implementacin del "Protocolo para la Conservacin y Administracin de las Areas Marinas y Costeras Protegidas del Pacfico Sudeste". En julio de 1997, se realiz en Lima, Per, la II Reunin del Grupo Ad-Hoc de Expertos sobre Areas Costeras y Marinas Protegidas del Pacfico Sudeste para analizar principalmente los Estudios Nacionales sobre Diversidad Biolgica Marina. El la misma se formularon importantes recomendaciones en relacin con el componente marino costero del Convenio sobre la Diversidad Biolgica, contenidos en el denominado "Mandato de Jakarta", que es un plan de accin que comprende las siguientes 5 reas: Manejo Integrado de Zonas Costeras, Areas Protegidas, Recursos vivos, Maricultura y Especies exticas. La III Reunin del Grupo AD-HOC de expertos sobre rea marinas y costeras protegidas del Pacfico Sudeste, se realiz en Punta Arenas, Chile, en diciembre de 1999. En ella se dio cumplimiento a la Decisin N9 de la VIII Reunin Intergubernamental del Plan de Accin del Pacfico Sudeste, a las actividades 7/99 y 4/99 del Programa de Trabajo 1998-1999 del Plan de Accin y al Memorando de Cooperacin entre la CPPS y la Secretara de Convenio sobre Diversidad Biolgica para la implementacin regional en el Pacfico Sudeste del "Mandato de Jakarta". La reunin se realiz con el apoyo financiero del PNUMA, en cumplimiento de un memorando de entendimiento suscrito recientemente entre la CPPS y ese Programa de las Naciones Unidas. 4 Biodiversidad marina y costera La VII Reunin Intergubernamental del Plan de Accin, tomando en consideracin la necesidad de la implementacin regional del prrafo 17.86 del Programa 21 (Area del
Programa D del Captulo 17 "Aprovechamiento sostenible y conservacin de los recursos marinos vivos sujetos a la jurisdiccin nacional") y teniendo en cuenta las disposiciones del Convenio sobre Diversidad Biolgica, aprob la ejecucin de estudios sobre identificacin de ecosistemas marinos asociados a niveles altos de biodiversidad y productividad y otras zonas de hbitat especialmente importantes. As mismo, se establecieron limitaciones para la utilizacin de esas zonas mediante, entre otras medidas, la creacin de reas protegidas e inventariando la flora y fauna de reas que se reconozcan de alta biodiversidad. En cumplimiento de dicha actividad se han ejecutado los siguientes estudios:
Estudio de la diversidad biolgica en la zona martima adyacente al Parque Nacional Chiloe - Chile. Aporte al conocimiento de la diversidad biolgica costero marina de la Isla de Malpelo-Colombia Estudio Nacional sobre diversidad biolgica marina y costera del Parque Nacional Machalilla - Ecuador. Estudio nacional sobre diversidad biolgica marina y costera del Parque Nacional Coiba, Panam: una propuesta de plan de manejo. Estudio nacional sobre diversidad biolgica marina y costera de la Reserva Nacional de Paracas, Per.
La VII Reunin Intergubernamental del Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y Areas Costeras del Pacfico Sudeste, mediante la Decisin No. 12, encarg a la unidad de Coordinacin Regional, desarrollar una especial vinculacin con la Secretara del Convenio sobre la Diversidad Biolgica en materia de biodiversidad costera y marina, la cual se materializ a travs de un Memorando de Cooperacin en marzo de 1998. 5 Cambios climticos El Grupo Regional sobre Implementacin de los Cambios Climticos en el Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste prepar un diagnstico regional en 1991, publicado con el ttulo "Efectos de los Cambios Climticos en los Ecosistemas Marinos y Costeros del Pacfico Sudeste". La III Reunin del Grupo Regional, realizada en Santiago de Chile en 1992, recomend la ejecucin de estudios de casos nacionales sobre implicancias de los efectos socioeconmicos de los cambios climticos en cada pas miembro del Plan de Accin. Para ello se sigui la metodologa recomendada por el Panel Intergubernamental de Cambios Climticos (IPCC-1991) en la que se usan distintos escenarios para el incremento acelerado del nivel del mar a ser alcanzados en el ao 2100. Los estudios de caso se efectuaron desde 1992 en Tumaco, Colombia; Concepcin en Chile; Estuario del Ro Chone en Ecuador; Lima Metropolitana y el Callao en Per y Vacamonte en Panam. La IV Reunin del Grupo Regional sobre las Implicancias de los Cambios Climticos en el Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste, realizada en Via del Mar, Chile, en septiembre de 1996, examin los resultados de dichos estudios de caso
nacionales, analiz la aplicabilidad de la eficacia de la metodologa comn del IPCC (1991), examin la aplicabilidad de nuevas metodologas contenidas en las directrices tcnicas del IPCC (1995) e identific las reas de accin futura de los efectos antropognicos del cambio climtico en el medio marino y reas costeras del Pacfico Sudeste. De esta forma las actividades del Plan de Accin del Pacfico Sudeste en relacin al cambio climtico se adecua rpidamente a las nuevas corrientes de cooperacin en el mbito regional martimo y costero del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico. 6 Maricultura ambientalmente sostenible La acuicultura en los ltimos aos se ha incrementado considerablemente en todo el mundo. Cerca del 22% de la captura mundial y produccin de especies hidrobiolgicos provienen actualmente de cultivos acucolas. En el Pacfico Sudeste, esta clase de cultivos tambin han aumentado en forma significativa, especialmente los de camarn o langostino, salmn y bivalvos. Esto ha permitido el aumento del ingreso de divisas y ha contribuido al desarrollo socio-econmico en reas costeras de los pases que llevan a cabo dichas actividades. No obstante, en los ltimos aos se observa en el mbito internacional una creciente preocupacin con respecto al impacto de la maricultura en el medio marino y costero adyacentes a los lugares donde se desarrolla. El Cdigo de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO (64) en su artculo 9, Desarrollo de la Acuicultura, especficamente en el prrafo 9.11.5, establece lo siguiente: "Los Estados deberan establecer procedimientos efectivos especficos a la acuicultura para realizar una evaluacin y un seguimiento apropiado del medio ambiente con el fin de reducir al mnimo los cambios ecolgicos perjudiciales y las correspondientes consecuencias econmicas y sociales derivadas de la extraccin de agua, la utilizacin de la tierra, la evacuacin de efluentes, el empleo de medicamentos y sustancias qumicas y otras actividades acucolas". En el contexto del Plan de Accin para la Proteccin del medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste, se han considerado las directrices generales para la evaluacin del impacto ambiental de cultivos de especies bioacuticas en reas costeras, as como un plan de monitoreo de la evaluacin del impacto ambiental de la acuicultura en la regin. El Plan de accin ha permitido conocer el estado actual y las tendencias del desarrollo de la maricultura en el Pacfico Sudeste y sus efectos en la diversidad biolgica, evaluando la aplicacin de medidas tendientes a favorecer acciones positivas y a minimizar los aspectos negativos de la actividad en el medio marino y costero, para lo cual se han formulando lineamientos para desarrollar una maricultura ambientalmente sostenible en la regin. 7 Educacin ambiental
El Plan de Accin del Pacfico Sudeste ha desarrollado actividades educativas de sensibilizacin pblica y capacitacin, como complemento importante a los esfuerzos de cooperacin regional que se vienen realizando para preservar la salud y el bienestar de las generaciones presente y futuras. El convencimiento de la comunidad internacional y de los gobiernos que la educacin es indispensable para el desarrollo sostenible ha generado una importante movilizacin internacional en torno al tema. Destacan por su importancia la Conferencia de Belgrado sobre Educacin Ambiental en 1975 y la Conferencia Intergubernamental de Tbilisi sobre Educacin Ambiental en 1977. Es fundamental que bajo este contexto la educacin ambiental apoye al desarrollo sostenible de las zonas costeras y marinas, as como tambin es necesario respaldar todas las posibilidades de cooperacin interinstitucional con otros programas regionales y mundiales de educacin ambiental. Utilizando la educacin ambiental como eje transversal de las dems disciplinas, el Plan de Accin viene realizando actividades que desarrollan la formacin al ser humano en su totalidad y plenitud. La educacin compromete la totalidad de la persona, su ser, el conocer, el amar y el hacer; es decir, sus aspectos cognoscitivos, volitivos, afectivos y manuales (CVA) 8 Conservacin de los mamferos marinos Una de las principales preocupaciones de la regin del Pacfico Sudeste, ha sido la conservacin de las especies marinas en peligro. En ese sentido los mamferos marinos constituyen un grupo zoolgico materia de tales preocupaciones. Entre las actividades iniciales del Plan de Accin estuvo la elaboracin del "Diagnstico Regional sobre la Situacin de los Mamferos Marinos" en base informes nacionales de consultora. Para una mejor aplicacin en la regin del Plan Global de Accin para la Conservacin, Manejo y Utilizacin de Mamferos Marinos, los gobiernos han aprobado el Plan de Accin para la Conservacin de los Mamferos Marinos en el Pacfico Sudeste, el que constituye uno de los pocos planes de accin regionales para la proteccin de estas especies. La implementacin de dicho Plan de Accin implic la conformacin de Grupos Nacionales de Mamferos Marinos. En enero de 1995, se realiz en Costa Rica la I Reunin de Expertos para analizar las actividades del Plan de Accin para la Conservacin de los Mamferos Marinos del Pacfico Sudeste, en la cual se determin que existen muy buenos avances en la investigacin, manejo y legislacin para la proteccin de estas especies. En el ao de 1997 se realizaron estudios nacionales sobre el desarrollo de metodologas de monitoreo de la mortalidad de mamferos marinos y el Curso Regional sobre Monitoreo de las Capturas, Tcnicas de Coleccin de Datos y Estimacin de Abundancia de Mamferos Marinos, en Guayaquil, Ecuador. La II Reunin de Expertos para revisar las actividades del Plan de Accin para la Conservacin de los Mamferos Marinos del Pacfico Sudeste se efectu en Manta, Ecuador, en octubre de 2000. Los informes nacionales presentados fueron la
herramienta que permiti actualizar la informacin sobre el estado del conocimiento de los mamferos marinos en el Pacfico Sudeste. En la reunin se identificaron los aspectos comunes a nivel regional y se reconoci la importancia de la reactivacin del Plan Global de Accin del PNUMA para la Conservacin y Manejo de los Mamferos Marinos en el fortalecimiento del Plan de Accin para la Conservacin de los Mamferos Marinos del Pacfico Sudeste. Se reconoci tambin a la educacin ambiental como una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de conservacin de los mamferos marinos, materia en la que todos los pases de la regin muestran deficiencias. Actualmente se estn preparando campaas de difusin y concientizacin a nivel de comunidades artesanales y autoridades. Convenios y Acuerdos e el mbito del Plan de Accin La componente legal del Plan de Accin del Pacfico Sudeste, ha sido uno de los de mayor desarrollo en el contexto del Programa de Mares Regionales. Los Convenios y Protocolos Regionales en el marco del Plan de Accin del Pacfico Sudeste, vigentes a la fecha son los siguientes: Convenio para la Proteccin del Medio Marino y la zona Costera del Pacfico Sudeste: El Convenio para la Proteccin del Medio Marino y la Zona Costera del Pacfico Sudeste fue suscrito por los Plenipotenciarios de Colombia, Chile, Ecuador, Panam y Per, en Lima el 12 de noviembre de 1981. Los instrumentos de ratificacin fueron depositados por los respectivos Gobiernos firmantes. Las Altas Partes Contratantes de este Convenio, en el prembulo y declaraciones preliminares del mismo, expresan la necesidad de proteger y preservar el medio marino y la zona costera del Pacfico Sudeste contra todos los tipos y fuentes de contaminacin; y destacan el valor econmico, social y cultural de Pacfico Sudeste como medio de vinculacin de los pases de la regin. Acuerdo sobre la Cooperacin Regional para el Combate contra la Contaminacin del Pacfico Sudeste por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en casos de Emergencia: Este Acuerdo es complementario o relacionado con el anterior Convenio, y se refiere especficamente a la contaminacin por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y a la necesaria cooperacin regional en casos de emergencia. Este Acuerdo fue firmado el 12 de noviembre de 1981 por los cinco pases y han depositado los correspondientes instrumentos de ratificacin en la Secretara General de la CPPS. Protocolo Complementario del Acuerdo sobre la Cooperacin Regional para el Combate contra la Contaminacin del Pacfico Sudeste por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas: El 22 de julio de 1983 se suscribi el Protocolo complementario del Acuerdo sobre la Cooperacin Regional para el Combate contra la Contaminacin del Pacfico Sudeste por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas.
Este documento regional desarrolla los principios generales que sobre cooperacin regional contra la contaminacin por hidrocarburos y sustancias nocivas en casos de emergencia estableci el Acuerdo ya citado de 1981. Protocolo para la Proteccin del Pacfico Sudeste contra la Contaminacin Proveniente de Fuentes Terrestres: En este protocolo se establecen obligaciones generales, prcticas y procedimientos, cooperacin y consultas entre las Partes, programas de vigilancia, intercambio de informacin y cooperacin cientfica y tcnica, medidas de sancin, etc. para proteger el medio marino de fuentes terrestres de contaminacin. Protocolo para la Conservacin y Administracin de las Areas Marinas y Costeras Protegidas del Pacfico Sudeste: Mediante este Convenio los Gobiernos reconocen la necesidad de adoptar medidas apropiadas para proteger y preservar los ecosistemas frgiles, vulnerables o de valor natural nico, y la fauna y flora amenazadas por agotamiento y extincin. Igualmente se establece el principio de inters comn de buscar la administracin de las zonas costeras valorando racionalmente el equilibrio que debe existir entre la conservacin y el desarrollo. Se establecen normas sobre las reas protegidas, criterios comunes para el establecimiento de dichas reas, la regulacin de actividades a travs de una gestin ambiental integrada dentro de lineamientos sealados en el Artculo 5, zonas de amortiguacin, medidas para prevenir, reducir y controlar la contaminacin de las reas protegidas, evaluacin del impacto ambiental, estableciendo un procedimiento de anlisis integrado, cooperacin cientfica y tcnica y el fomento de la participacin comunitaria y la educacin ambiental, etc Protocolo para la Proteccin del Pacfico Sudeste contra la Contaminacin Radiactiva: Este Protocolo fue suscrito en Paipa, Colombia el 21 de septiembre de 1989 y entr en vigencia en 1994, al completarse el depsito de los instrumentos ratificatorios. Se establecen normas, principios, criterios y obligaciones generales sobre la prohibicin de todo vertimiento de desechos radiactivos y otras sustancias radiactivas en el mar y/o en el lecho que est dentro del mbito de aplicacin del Convenio, que es la zona martima del Pacfico Sudeste comprendida en la soberana y jurisdiccin de los Gobiernos hasta las 200 millas. Igualmente se aplica a la Plataforma Continental cuando sta sea extendida por las Altas Partes Contratantes ms all de sus 200 millas. CAPITULO 3. Planteamientos para el Fortalecimiento Institucional de la Comisin Permanente del Pacfico Sur Los trabajos que realiza la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS) y el papel que le corresponde desarrollar en su calidad de Organismo Regional Martimo Apropiado estn sujetos peridicamente a evaluaciones que implican el establecimiento de orientaciones fundamentales para determinar sus objetivos y polticas a seguir. Estos procesos de evaluacin se realizan en el marco de las Reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores que como se ha sealado anteriormente al referirnos a la
Reuniones Ministeriales de la Comisin, constituyen la instancia mxima de decisin poltica de la organizacin. En las siete Reuniones celebradas, los Cancilleres de la CPPS han suscrito Declaraciones Ministeriales, cuyos contenidos constituyen mandatos y orientaciones para el desarrollo de las actividades de la Secretara General, as como de las Secciones Nacionales de la CPPS. Asimismo, evaluaciones un poco ms detalladas y de carcter ms operativo se efectan en el curso de las Asambleas y en la Reuniones Extraordinarias previstas para atender asuntos que revisten particular inters y urgencia. Estas evaluaciones se realizan en el marco de cada una de las Comisiones de Trabajo en que se organiza la CPPS para atender sus Reuniones y han dado como resultado Resoluciones que se ajustan a los acuerdos adoptados por los Ministros de Relaciones Exteriores. La Secretara General de la CPPS en oportunidad de la VII Reunin de Cancilleres recibi una vez ms el firme apoyo poltico de los Ministros para que la Comisin contine desempeando su importante papel de organismo coordinador y concertador de polticas en distintos mbitos de la agenda martima internacional y para que se fortalezca el desempeo de las Secciones Nacionales. Temas en los que la Comisin Permanente del Pacfico tiene por delante una proyeccin de su fortalecimiento institucional - Pesca en Alta Mar El trascendental rol de la CPPS, como entidad propulsora y coordinadora de iniciativas y posiciones regionales destinadas a lograr el ordenamiento, conservacin, mejoramiento y ptimo aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y la preservacin del medio ambiente del Pacfico Sur Oriental, ha sido universalmente reconocido desde su creacin. Su misma existencia la debe esta organizacin a una renovacin histrica de los tradicionales principios y normas del Derecho del Mar: la proclamacin hace 52 aos por Chile, Ecuador y Per, y posteriormente por Colombia, del derecho de estos Estados a extender sus dominios martimos a una franja de 200 millas para salvaguardar sus riquezas naturales en beneficio de sus pueblos. La defensa de esta tesis, revolucionaria en la poca, y su paulatina aceptacin por la comunidad internacional, hasta su consagracin en la Convencin del Derecho del Mar el 10 de diciembre de 1982 con el establecimiento de la zona econmica exclusiva, constituyen quiz los ms importantes logros polticos y jurdicos de la CPPS en sus 47 aos de existencia. Con el devenir de los aos se ha hecho evidente que los intereses de los pases ribereos no pueden circunscribirse a la zona econmica exclusiva sino que deben tambin concentrarse en las reas adyacentes de la alta mar, especialmente para la proteccin y aprovechamiento racional de las poblaciones de peces que por sus caractersticas y ciclos biolgicos trasponen en sus migraciones el lmite entre los dos espacios o se encuentran a ambos lados del mismo. Si bien es cierto que se ha considerado que la libertad de pesca en la alta mar no puede ser absoluta, puesto que la falta de regulacin devendra en una pesca irrestricta que pondra en peligro de extincin a muchas especies con perjuicio de toda la humanidad,
las prescripciones adoptadas en las ltimas dcadas en la Convencin sobre el Derecho del Mar, sobre las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias, reconocen que los intereses de los Estados ribereos limitan los derechos de los nacionales de otros Estados en la pesca en la alta mar adyacente a las reas bajo su jurisdiccin y establecen su deber de adoptar las medidas que sean necesarias en relacin con sus connacionales. Tambin obliga a los Estados a cooperar entre ellos con este fin, sea mediante el establecimiento de organizaciones regionales o subregionales o de arreglos de ordenamiento pesquero. Estas estipulaciones han sido enfocadas y especificadas con mayor detalle en el Acuerdo de Nueva York de 1995 sobre poblaciones de peces transzonales y altamente migratorios. La CPPS, consciente de los peligros de la pesca irrestricta en la alta mar, ha asumido desde hace algn tiempo la responsabilidad de coordinar las polticas martimas de los Estados miembros y de establecer mecanismos regulatorios apropiados. En la Declaracin que los Cancilleres de los pases miembros de la CPPS emiten el 4 de agosto de 1997 en Colombia, reiteraron: el especial inters de sus pases de adoptar medidas para asegurar la conservacin de los recursos pesqueros en las reas de alta mar aledaas a sus respectivas zonas martimas de 200 millas. Para los efectos de la presente Declaracin, el trmino conservacin incluye el uso sostenible de los recursos;Asimismo, acordaron:conceder la ms alta prioridad a las acciones de que sean necesarias realizar entre sus Gobiernos para alcanzar la suscripcin, cuanto antes en 1998, de un instrumento internacional que promueva la conservacin de los recursos pesqueros existentes en la alta mar del Pacfico Sudeste, con especial referencia a las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorios;Para este propsito encargaron a:la Secretara General de la CPPS que en coordinacin con las Secciones Nacionales, prepare un Proyecto de Acuerdo Marco para la Conservacin de los Recursos Pesqueros de la Alta Mar del Pacfico Sudeste, el cual ser considerado en la XXIII Reunin Ordinaria de la Comisin Permanente del Pacfico Sur, programada para el mes de octubre de 1997. Todas las actividades que se emprendieron convergieron en el nico objetivo de lograr la adopcin del Acuerdo Marco que se traduce en la ptima utilizacin, el ordenamiento racional y la conservacin de las especies transzonales y altamente migratorias y de otras asociadas o dependientes en el Pacfico Sudoriental, en salvaguarda de los derechos e intereses nacionales de los pases ribereos. El tema es relevante para la regin, ya que con la consagracin internacional de la zona martima de 200 millas marinas, defendida desde antes de 1952 por nuestros pases, el 90% de las pesqueras pas a ser administrado por los Estados costeros, dentro de los cuales el 20% a 25% de la pesca mundial corresponde a los pases del Pacfico Sudeste. Actualmente, los pases ribereos han llegado a las mximas capacidades de captura de los especmenes, pues se ha determinado tcnicamente que aumentar el volumen de su recoleccin daara su capacidad de sobrevivencia. En consecuencia, los especialistas
de la CPPS han credo necesario sugerir precauciones para no deteriorar dichos recursos y as poder mantener un ritmo adecuado de pesca en el futuro. La historia de la pesca en la zona brinda casos aleccionadores. En 1972, la anchoveta prcticamente desapareci tras explotarse en demasa. Hoy, su captura es de casi la tercera parte de lo que era a fines de los aos sesenta. Actualmente, la poblacin de sardina decrece, tanto en Ecuador como en Colombia. Su pesca es la mitad de lo que era hace una dcada. El jurel, en tanto, se encuentra en un estado cercano al nivel de mxima explotacin. Para la Comisin Permanente del Pacfico Sur y los pases que la integran, un problema de especial inters y preocupacin ha sido la pesca que realizan flotas extranjeras en alta mar, en zonas inmediatamente adyacentes a las reas de las 200 millas donde los cuatro Pases Miembros de la CPPS ejercen sus derechos de soberana y jurisdiccin, en desmedro de las poblaciones de peces cuyos territorios se encuentran dentro y fuera de las zonas econmicas exclusivas. De aqu la importancia de lograr convenios para la conservacin de las especies de peces transzonales y de las altamente migratorias. Despus de la aprobacin del Acuerdo de Nueva York en 1995, los Pases de la CPPS, en conformidad con la decisin de la V Reunin de sus Ministros de Relaciones Exteriores, finalmente elaboraron el Acuerdo Marco para la Conservacin de los Recursos Vivos Marinos en la Alta Mar del Pacfico Sudeste, el cual fue adoptado en las Islas en las Islas Galpagos en el 2000 y aprobado por la VI Reunin de Cancilleres. Se espera que pronto pueda entrar en vigor este acuerdo. - Desarrollo sustentable de las pesqueras Es oportuno destacar la importancia de elaborar un Plan Estratgico Integral para impulsar un desarrollo sustentable de las comunidades pesqueras en el Pacfico Sudeste, las cuales requieren de una accin que comprometa a los organismos de control, de investigacin y desarrollo, la banca, los pescadores industriales y las agrupaciones de pescadores artesanales, entre otros. En ese sentido, la Secretara General deber hacer todo lo posible para que la Organizacin concentre esfuerzos al respecto, con la colaboracin de los expertos de los Pases Miembros. La generacin responsable por parte de los organismos de control de informacin veraz y oportuna es indispensable; sin informacin suficiente no se pueden tomar decisiones apropiadas. Es necesario impulsar polticas al respecto. Asimismo, sera conveniente promover el trabajo en conjunto de los organismos de control pesquero e investigacin con las agrupaciones de pescadores artesanales. Una necesidad comn es la de promover planes de capacitacin para las comunidades pesqueras artesanales en el Pacfico Sudeste, conforme al grado de desarrollo de cada pas en el subsector. De lo dicho se hace evidente la necesidad de promover a travs de la banca de desarrollo o de fomento el otorgamiento de lneas de crdito al sector pesquero artesanal. En ese contexto, es prioridad revitalizar el funcionamiento del Grupo Mixto CPPS-FAO para la Evaluacin de Recursos y Pesqueras Artesanales en el Pacfico Sudeste. As se
ampliar la participacin de la Direccin Econmica de la CPPS en este Grupo Mixto con el fin de que el enfoque cientfico sea apoyado con las evaluaciones econmicas y sociales. En este marco es recomendable el intercambio de experiencias in situ entre pescadores artesanales de la regin para aprovechar la experiencia de comunidades pesqueras con mayor grado de desarrollo, al mismo tiempo que sera oportuno la promocin interna en cada pas -en el Per sera por sus particularidades, sumamente provechoso- desarrollar polticas para un mayor consumo de pescado fresco o congelado. - Biodiversidad Marina La biodiversidad marina o diversidad biolgica marina podra ser entendida tambin como la variedad de formas de vida encontradas en el medio marino, incluidas la cantidad y frecuencia de los genes, especies y ecosistemas existentes. El tema de la biodiversidad marina es importante para los Pases Miembros de la CPPS en tanto se refiere a la existencia de recursos hidrobiolgicos que sustentan pesqueras de significacin en la regin incluidos los potenciales. Hay consenso en que la diversidad biolgica marina, est asociada a un medio marino con excepcionales caractersticas de afloramiento y, adems, sujeta a altas variabilidades ambientales. Es importante considerar que la biodiversidad marina es un tema muy importante para los Pases Miembros de la CPPS, en el contexto del Convenio Internacional sobre Biodiversidad; adems, el tema de la biodiversidad debe estar dirigido en prioridad a recursos hidrobilogicos que sustentan nuestras principales pesqueras, particularmente por su caracterstica multiespecfica y por desarrollarse en el medio marino sujeto a altas variabilidades.Al respecto, COCIC sugiere que el tema de la biodiversidad pase a ser parte de los Programas de la CPPS delimite y complemente campos con el Plan de Accin. Lo cierto es que debe reforzarse en nuestros pases la capacidad y conocimiento de los investigadores sobre la biodiversidad, aplicaciones y proyecciones. Para iniciar apropiadamente el estudio del referido ecosistema, la Secretara General viene encaminando diversos contactos con instituciones acadmicas, principalmente universidades de la regin que tengan programas de oceanografa, biologa y pesquera. Es el caso de los contactos preliminares realizados con las Universidades de Concepcin en Chile, San Marcos en Lima, el Instituto del Mar en el Per y la Organizacin Meteorolgica Mundial (OMM). La realizacin de los Cruceros Regionales Conjuntos de Investigacin Oceanogrfica en el Pacfico Sudeste anualmente desde mayo de 1998 y su institucionalizacin, constituye por sus resultados la accin ms determinante para establecer las bases del referido proyecto. Se considera como la va ms funcional para emprender dicho estudio, el acercamiento intenso a las universidades e instituciones cientficas de nuestros pases a fin de configurar un gran proyecto, que podra ser conceptuado a travs de una consultora y luego un taller ad hoc con expertos de la regin y de fuera de ella.
- Estudio del ecosistema de la corriente de Humboldt en el Pacfico Sudeste La CPPS considera de sumo valor el estudio integral de la Corriente de Humboldt ya que ello permitir conocer la estructura y dinmica del ecosistema, con especial nfasis en el rendimiento pesquero. El Pacfico Sudeste, desde el punto de vista ecolgico constituye el mbito de mayor complejidad, variabilidad y productividad de entre los diversos mares regionales del planeta. Dicho ecosistema, sustentado en la Corriente de Humboldt presenta a su vez una produccin hidrobiolgica, principalmente pesquera de grandes volmenes, que representa histricamente entre el 15% y el 20% de la produccin mundial, la que es recurrentemente afectada con drsticas variaciones del clima marino como el fenmeno El Nio y La Nia. La comprensin de la naturaleza y dinmica del referido ecosistema permitir conocer las caractersticas, abundancia y variaciones de los recursos hidrobiolgicos y de sus pesqueras, facilitndonos la gestin del sistema y su produccin. Ello implica el conocimiento de los ecosistemas adyacentes (asociados): la Alta Mar, la Regin de las Galpagos y la Regin Subantrtica. Los Ministros en oportunidad de su encuentro en Bogot durante la V Reunin de Cancilleres de la CPPSftn6161) declararon que es del todo conveniente apoyar iniciativas de estudio, en el marco de la CPPS, que contemplen un enfoque multidisciplinario orientado a un conocimiento integral del ecosistema de la Corriente de Humboldt y de ecosistemas adyacentes, por sus efectos, principalmente, en las actividades pesqueras a largo plazo. Estos estudios tienen como objetivo reducir la incertidumbre y posibilitar la prediccin de las fluctuaciones de los recursos pesqueros. La Comisin Cientfica tom nota de la importancia del tema ftn6262), contenido en la Declaracin de la V Reunin de Ministros de Relaciones Exteriores y acord resaltar la conveniencia de apoyar iniciativas de estudio que contemplen un enfoque multidisciplinario orientado al conocimiento integral del ecosistema de la corriente de Humboldt y de ecosistemas adyacentes, principalmente vinculados con las actividades pesqueras a largo plazo. Para iniciar apropiadamente el estudio del referido ecosistema, la Secretara General viene encaminando diversos contactos con instituciones acadmicas, principalmente universidades de la regin que tengan programas de oceanografa, biologa y pesquera. Es el caso de los contactos preliminares realizados con las Universidades de Concepcin en Chile, San Marcos en Lima, el Instituto del Mar en el Per y la Organizacin Meteorolgica Mundial (OMM). La realizacin de los Cruceros Regionales Conjuntos de Investigacin Oceanogrfica en el Pacfico Sudeste anualmente desde mayo de 1998 y su institucionalizacin, constituye por sus resultados la accin ms determinante para establecer las bases del referido proyecto. Se considera como la va ms funcional para emprender dicho estudio, el acercamiento intenso a las universidades e instituciones cientficas de nuestros pases a fin de
configurar un gran proyecto, que podra ser conceptuado a travs de una consultora y luego un taller ad hoc con expertos de la regin y de fuera de ella. La XIV reunin de COCIC, en setiembre de 1999, fue informada de dicho tema. Luego de una amplia discusin, acord sugerir las siguientes acciones: a) Recomendar a la Secretara General convoque a una reunin de expertos para que basndose en la informacin existente, identifique los puntos regionales de inters comn sobre los cuales pueda desarrollarse el proyecto; b) Segn los resultados de la reunin, contratar una consultora de corta duracin para que prepare una propuesta de proyecto que recoja los criterios y orientaciones del Global International Water Assessment (GIWA) del PNUMA, los criterios del GEF, y que enfatice las prioridades comunes regionales; c) A la Secretara General, convocar a una segunda reunin de expertos para examinar la referida propuesta de proyecto y progresar a una versin ms avanzada que enviar a las Secciones Nacionales en procura de sus comentarios finales, e iniciar las gestiones para conseguir su financiamiento. La Secretara General de la CPPS espera realizar la indicada reunin de expertos en el perodo 2003 - 2004, en la medida que pueda disponer de las facilidades pertinentes. - Comisin sobre Educacin en Ciencias del Mar La COCIC XIV (Guayaquil, setiembre de 1999), tom nota de lo manifestado por el delegado del Ecuador respecto de que la Universidad de Guayaquil ofreca su apoyo para reactivar la Comisin sobre Educacin en Ciencias Marinas de la regin considerando el apoyo que esta Comisin puede dar en la formacin de recursos humanos a otros programas que lleva adelante la CPPS. El apoyo que estos programas pueden coadyuvar constructivamente a las reformas curriculares en las diferentes instituciones acadmicas de la regin. Por esto, recomend a la Secretara General que, dentro del marco de la agenda cientfica de la CPPS, convoque en cada pas a un representante de las universidades que impartan formacin en ciencias marinas, con el fin de examinar el estado en que se encuentra frente a las necesidades regionales y a los programas internacionales; disear una estrategia orientada a solucionar los vacos que presenten actualmente, y avizorar las tendencias en el manejo de los recursos marinos para adoptar un calendario de trabajo. - Cuenca del Pacfico Los pases que conforman el Sistema del Pacfico Sudeste han reconocido, a travs de sus gobernantes, la importancia de la regin Asia-Pacfico como motor global de desarrollo industrial y comercial, hecho de importancia estratgica y el cual reconocen los Ministros de la regin, debe ser aprovechado por los pases del Pacfico Sudeste con el fin de incrementar su desarrollo econmico y social. Es as como las declaraciones emitidas por los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la Comisin Permanente del Pacfico Sur en las Reuniones de Cancilleres de la CPPS (Via del Mar, 1984; Quito, 1987, y Lima, 1993) destacan la importancia que representa el espacio de la Cuenca del Pacfico y enfatizan especialmente la necesidad de un mayor acercamiento de la CPPS con organismos y entidades del Asia-Pacfico para respaldar y apoyar los intereses particulares de integracin de cada una de las naciones que conforman la Comisin Permanente del Pacfico Sur.
En julio de 1998, la CPPS realiz, en Quito, el Seminario internacional La Cuenca del Pacfico, Insumo de Desarrollo para el Pacfico Sudeste. Su objetivo principal fue apoyar al acercamiento estratgico de los pases que conforman el sistema del Pacfico Sudeste con la Cuenca del Pacfico mediante el conocimiento y evaluacin de los actuales vnculos econmicos y polticos de las regiones, y reforzar las acciones de integracin con este importante eje comercial y tecnolgico. Asimismo, en lnea con el objetivo establecido en la V Reunin de Ministros de Relaciones Exteriores respecto de la vinculacin de la CPPS con organismos de la Cuenca del Pacfico y siguiendo las instrucciones especficas de la Secretara General, la entonces Secretara Adjunta para Asuntos Econmicos particip en la Conferencia de los Ocanos organizada por el Grupo de Trabajo de Pesquera del APEC, gracias a la amable invitacin cursada por el Secretario de Comercio de la NOAA, organismo patrocinador. Las metas establecidas por la CPPS en la conferencia se cumplieron cabalmente. Por razones de normativa propias del APEC, la participacin de la CPPS se realiz a travs de la delegacin chilena que, en todo momento, colabor para que la Comisin contara con un espacio de opinin. Est entre las metas perseguidas, los contactos pertinentes con las autoridades del Grupo de Pesquera del APEC, con el fin de conocer los mecanismos y posibilidades que tendra la CPPS como organismo regional de participar en calidad de observador en futuras reuniones relacionadas con el asunto pesquero en los pases del Asia-Pacfico que conforman el APEC. Al respecto y en trminos generales, se ha observado que podran existir dificultades tcnicas para la participacin de la CPPS como organismo regional observador, dado que el APEC en su estructura funcional considera la participacin de economas y descarta en principio acciones especficas de grupos regionales, aunque stas sean de las mismas naciones que la conforman. No obstante, se observa que grupos regionales de la regin Asia-Pacfico tales como los pases agrupados en la ASEAN al igual que en la PECC y en el Foro del Pacfico Sur participan como observadores, lo cual, segn comentarios de altas autoridades del APEC permitira un espacio de evaluacin para los intereses de la CPPS. Esto, ms el apoyo ofrecido en innumerables ocasiones por los Gobiernos de Chile y Per relacionado con el soporte regional, para que los otros pases del Sistema del Pacfico Sur y la CPPS se adhieran segn su condicin, seguramente permitir que, a mediano plazo, la CPPS sea considerada organismo regional observador en el Grupo de Trabajo de Pesquera del APEC. - Difusin de las actividades que desarrolla la CPPS. La CPPS divulg las actividades que desarrolla en el Pacfico Sudeste, para lo cual instal un stand corporativo en el cual se distribuy material didctico, y resolvi preguntas relacionadas con la labor del organismo. Adicionalmente, se aprovech la oportunidad para comunicar sobre los seminarios que se efectuaran durante noviembre y diciembre de ese ao, relacionados con el fenmeno El Nio y con el manejo de reas costeras, los cuales atrajeron la atencin por su actualidad temtica. Actividades propias de la CPPS como organismo regional apropiado en la coordinacin de polticas martimas en el Pacfico Sudeste
En cumplimiento de la labor de coordinacin de polticas regionales la Secretara General Adjunta para Asuntos Econmicos contribuy estratgicamente en el apoyo de posiciones especficas de las delegaciones de Per y Chile relacionadas con la promocin de la cooperacin regional sobre asuntos que van desde la proteccin del ambiente marino hasta la exploracin de los mares. Enfatiz en el desacuerdo regional frente a medidas paraarancelarias que afectan el comercio de productos del mar de la regin. - Afianzamiento de las relaciones institucionales entre la CPPS y la NOAA. Aprovechando el gran nmero de importantes personalidades directivas de la NOAA y la importancia estratgica que representa este organismo cientfico para la CPPS, se realizaron reuniones conjuntas en las cuales se present el plan de trabajo de la CPPS para el bienio 1998-1999, lo que dio como resultado el ofrecimiento por parte de la NOAA, de apoyo tanto econmico como cientfico en labores afines a sus objetivos. A corto plazo, la NOAA garantiz la participacin de instructores especializados en el 'Curso Regional sobre Criterios de Calidad Ambiental de Aguas Costeras' que llevara a cabo la CPPS, tentativamente, en marzo de 1999. - Reactivacin de las relaciones entre La CPPS y el Foro del Pacfico Sur. Dando alcance a comunicaciones hechas por la Secretara General de la CPPS en 1997, dirigidas al Secretario General del Foro del Pacfico Sur, en las cuales la Comisin manifest su inters de participar bajo el mecanismo de dialogue partner para la cooperacin e intercambio entre las dos organizaciones, la CPPS organiz una reunin con los representantes del Foro del Pacfico Sur (FPS) que asistieron a la conferencia. En dicha reunin, la Secretara para Asuntos Econmicos manifest y reafirm el inters que tiene la CPPS en consolidar una alianza estratgica como parte del mandato dado por los Ministros de Relaciones Exteriores de los pases que conforman el sistema del Pacfico Sur. Al respecto, los representantes del FPS manifestaron que por razones administrativas, luego del proceso de reestructuracin -por la eleccin del nuevo secretario, Hon. Noel Levi, quien reemplaz al Hon. Elas Tabai-, evaluaran la solicitud realizada por la CPPS. Los representantes se comprometieron a realizar las gestiones de reactivacin en el proceso de integracin e invitaron a representantes de la CPPS a visitar la Secretara General del FPS con el fin de evaluar y establecer directamente mecanismos de trabajo conjunto. - Reunin con empresarios del Pacfico Sur Con el fin de fomentar el proceso de incorporacin de los pases del sistema del Pacfico Sudeste en la Cuenca del Pacfico, la CPPS particip en la Reunin Anual de Empresarios del Pacfico Sur que se cumpli del 21 al 30 de mayo de 1998, en Santiago de Chile. Asistieron 500 empresarios lderes de las grandes corporaciones de las economas miembros del Consejo Econmico de la Cuenca del Pacfico (PBEC), as como de numerosas delegaciones oficiales del sector pblico de Amrica Latina, incluidas las de Chile, Colombia, Ecuador y Per. La CPPS particip de un 60 por ciento de las mesas redondas que se conformaron, entre las que se destacan: 'Liberalizacin del Comercio de Productos Alimenticios'; 'Protegiendo el Libre Comercio sin crear Proteccionismo Encubierto'; 'Amrica Latina';
'Enfrentando los Desafos de la Economa Global'; 'Sector Forestal y Minera'; 'Reconciliando una Demanda Creciente con las Necesidades de Conservacin'; 'Transporte Martimo'; 'El Lazo del Pacfico'; 'Libre Comercio en las Amricas'; 'Enseanzas para la Regin del Pacfico', y otras de menor inters para las actividades de la CPPS. De tales convocatorias, la que ms capt la atencin de quienes pertenecemos a los Pases Partes de la CPPS fue justamente la de Pesca, Sector Forestal y Minera. En esta mesa redonda sorprendi gratamente que sectores de pases desarrollados y todos aquellos que participaron en sus exposiciones manejaron siempre un concepto de Conservacin y sustentabilidad del recurso martimo. El seor Jos Sarmiento, Presidente de la Sociedad Pesquera del Per, mediante una intervencin muy bien estructurada, supo interpretar el mandato de la V Reunin de Ministros de la CPPS, y mereci el reconocimiento general de la sala, lo que dej de alguna manera un claro mensaje sobre la posicin de nuestros pases en cuanto a la conservacin de los Recursos de Alta Mar y Especies Altamente Migratorias, en beneficio de todos los sectores que se sustentan de dicho recurso. En conclusin, la participacin de la CPPS tiende a robustecer los esfuerzos nacionales de la regin desde el punto de vista comercial, congruentes con los intereses de la institucin. De igual manera, el intercambio conceptual con importantes autoridades de la regin permite a la CPPS el establecimiento de prioridades y marcos de referencia, en especial, en lo relacionado con el Acuerdo Marco para la Conservacin de los Recursos Vivos Marinos en la Alta Mar del Pacfico Sudeste. - Convenio de Cooperacin General CPPS y la Asociacin de Universidades del Pacfico Con el fin de impulsar los procesos de acercamiento de la regin con los pases del Asia-Pacfico, la Secretara General de la CPPS y la Asociacin de Universidades del Pacfico (AUP), representada por la Universidad del Pacfico, firmaron un Convenio de Cooperacin General en Quito, Ecuador. El Convenio contempla el desarrollo de planes de trabajo conjunto en consultora, investigacin y cooperacin tcnica, que permitirn un proceso de integracin y aprovechamiento de las ventajas que ofrece la Cuenca del Pacfico - Comercio - Medio Ambiente No obstante contar con un ordenamiento jurdico internacional que promueve el libre comercio, se mantienen restricciones unilaterales injustificadas y carentes de base cientfica que afectan la colocacin en el mercado internacional de productos pesqueros tales como el atn, el camarn y la sardina. Las divergencias resultantes del manejo de la relacin comercio-medio ambiente deben ser tratadas en forma conjunta en el marco de la Organizacin Mundial del Comercio. Se debe fortalecer y desarrollar la capacidad de negociacin en los marcos multilaterales pertinentes, mediante la puesta en marcha de actividades de formacin; para dichos fines podr procurarse el concurso de otros organismos que actan en la regin.
Se observa que los pases tratan de resolver los problemas de restricciones comerciales unilaterales a sus productos pesqueros de manera aislada, sin la coordinacin con los pases de la regin que tienen los mismos problemas. Por ello, la CPPS debe promover las coordinaciones entre los Pases Miembros involucrados en problemas ambientales del comercio internacional de productos pesqueros, para actuar de manera concertada ante los foros internacionales pertinentes. Es de vital importancia fortalecer y mejorar la aplicacin de disposiciones, orientaciones y principios ambientales nacionales e internacionales en el proceso productivo pesquero y, resolviendo los problemas subsistentes, y evitar futuras amenazas al comercio internacional de productos pesqueros. La CPPS debe promover la adopcin de marcos jurdicos, tcnicos e institucionales para la aplicacin de tcnicas de manejo integrado de zonas costeras que consideren la participacin multisectorial para el desarrollo sostenible de las costas. Igualmente, debe mantener la prioridad pertinente a las actividades que viene realizando en el contexto del Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste. Los Pases Miembros de la CPPS deben difundir e intercambiar informacin acerca de los resultados de investigaciones cientficas sobre sus especies y sus pesqueras involucradas en problemas ambientales en el comercio internacional para contrarrestar las razones injustificadas y carentes de bases cientficas sobre restricciones ambientales al comercio internacional de productos pesqueros. Asimismo, debe promoverse el intercambio de informacin con respecto a normas y disposiciones ambientales que rigen el comercio internacional de productos pesqueros. Se ha tomado conocimiento de que la organizacin no gubernamental World Wildlife Fund y la Corporacin transnacional UNILEVER vienen propiciando la creacin de un ente denominado Consejo de Supervisin Marina el cual, sin que disponga de informacin cientfica fidedigna, pretendera asumir funciones sobre certificaciones de productos pesqueros basndose en criterios propios, con lo que asumira un carcter supranacional que no le corresponde. - Cooperacin internacional en el mbito del Plan de Accin El Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y Areas Costeras del Pacfico Sudeste, se desarrolla gracias a una fluida cooperacin interinstitucional entre la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para lo cual se cuenta adems con el valioso apoyo de la Comisin Oceanogrfica Intergubernamental (COI- UNESCO), la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), la Organizacin Martima Internacional (OMI), la Organizacin Internacional de Energa Atmica (OIEA), la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL), Unin Mundial para la Naturaleza (UICN) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Actualmente se estn estableciendo vnculos de cooperacin con las Secretaras del Convenio sobre la Diversidad Biolgica y el Convenio Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climtico. La fructfera cooperacin interinstitucional mantenida por la CPPS con las diferentes organizaciones internacionales concuerda plenamente con los propsitos de cooperacin y coordinacin en los planos internacional y regional, que promueve en cada una de sus reas, el Programa 21. Proyecto GIWA (Evaluacin Mundial de Aguas Internacionales) El 6 de julio de 2001, el Proyecto GIWA-PNUD, representado por la Universidad de Kalmar, Suecia, firm un Convenio con la Comisin Permanente del Pacfico Sur, como la Secretara Ejecutiva del Plan de Accin para la Proteccin del Medio Marino y la Zona Costera del Pacfico Sudeste, para realizar el Programa de Evaluacin Global de Aguas Internacionales de las Subregiones 64, Corriente de Humboldt y 65, Pacfico Oriental Ecuatorial. El Proyecto Mundial de Evaluacin de Aguas Internacionales, (GIWA, por sus siglas en ingls), financiado por el GEF, tiene como objetivo contribuir con polticas y acciones que permitan la proteccin y el uso sustentable de las aguas internacionales. Los productos del GIWA son el resultado de una evaluacin objetiva, comprensiva e integral de las aguas transfronterizas y de las causas sociales de los problemas a las que stas se enfrentan. Entre los temas tratados por el Proyecto GIWA estn: a) Realizar una evaluacin estratgica del estado ecolgico y las causas de los problemas ambientales de las aguas transfronterizas en todo el mundo. Las aguas internacionales incluyen reas marinas, costeras y dulceacucolas, aguas superficiales y aguas profundas. La evaluacin toma en consideracin varios criterios como: calidad y cantidad de agua, biodiversidad y hbitats asociados, su uso por la sociedad, las causas sociales de los problemas regionales identificados, los escenarios de las condiciones futuras basados en proyecciones de cambios demogrficos, econmicos y sociales asociados por el proceso de desarrollo humano. Esta informacin ser usada por el GEF y los donantes de cooperacin a un nivel programtico mediante el establecimiento de reas prioritarias a nivel regional y global. b) El proveer de un marco para que se desarrollen proyectos GEF. Este marco permitir tomar decisiones sobre intervenciones de manejo adecuadas que incluyen acciones de remediacin y mitigacin en aguas internacionales con la participacin de organizaciones regionales y gubernamentales. c) Identificar las formas de uso sustentable de las aguas y sus recursos asociados a escala nacional, regional y local. d) Elaborar protocolos para efectuar anlisis de la serie de causas y diagnsticos transfronterizos que sern usados en Proyectos GEF de Aguas Internacionales. e) Incrementar los niveles de cofinanciamiento en futuros proyectos e intervenciones gracias a la realizacin de mejoras en el enfoque y credibilidad de estos proyectos.
f) Elaborar una lnea base de informacin a nivel regional y subregional que facilite la preparacin de los anlisis de diagnstico en nuevos proyectos y mejore la capacidad de evaluacin de proyectos ya existentes. El Primer Taller (Seleccin y Priorizacin) para las Subregiones 64 y 65 se realiz en Quito, Ecuador del 26 al 28 de setiembre de 2001. El Taller se desarroll de acuerdo a la gua metodolgica establecida por el GIWA y sus resultados se recopilaron en sendos informes sobre esta primera etapa del proyecto. CAPITULO 4. El Per y la Cooperacin martima Nuevos Retos en el Sistema del Pacfico Sur La Declaracin de Santiago de 1952 representa para el Per y los dems pases de la CPPS una poco comn experiencia regional, como una inequvoca gravitacin histrica. Al mismo tiempo frente a un escenario internacional en evolucin, en la poca actual nos sugiere una necesaria reflexin que no puede dejar de tener en cuenta el acelerado dinamismo de los cambios en la vasta rea planetaria de los mares. A partir de la Declaracin de Santiago, la Comisin Permanente del Pacfico Sur -como ya hemos sealado- se constituye un extraordinario logro que nos demuestra la importancia que tiene y ha tenido, para cuatro pases, que gozan de la vecindad del Pacfico, contar con mecanismo de accin comn que ha abierto inditos rumbos a la cooperacin y al entendimiento y cuya experiencia se ha visto enriquecida por una creciente accin internacional. De la incipiente organizacin subregional establecida en sus orgenes, la CPPS ha escalado posiciones de prestigio y de eficiencia que bien pueden calificarse de excepcionales. A tono con las exigencias de la interdependencia, la CPPS se constituy como el organismo martimo apropiado encargado de la coordinacin de las polticas martimas de sus Estados miembros para cumplir, de esa forma con el imperativo de nuestros pases de buscar una clara expresin a sus propsitos de cooperacin regional. Gracias a la premonicin de sus fundadores, cuando las exigencias de carcter universal revelaron la nueva dimensin de los mares, definida hoy por la expresin de la unidad del espacio ocenico, la accin del Per y los dems pases de la CPPS se vio facilitada por la existencia anterior de esta organizacin. Su eficiencia es particular motivo de satisfaccin para los Gobiernos de Santiago, Bogot, Quito y Lima, que no han dejado de prestarle apoyo poltico y, cada uno en su oportunidad, hospitalidad para el establecimiento de su sede que hasta hace muy pocos aos era de carcter rotativo, habindole correspondido al Per ser sede la Comisin hasta en cuatro oportunidades desde la creacin de la CPPS. Desde su creacin la CPPS se constituy en un privilegiado testigo de los cambios producidos en la vida de relacin entre los Estados, en la diversificacin de los intereses de todo orden, en la aparicin de nuevos objetivos, en resumen, en las diferencias cualitativas y cuantitativas con las que todos los pueblos de la tierra aprecian y promueven su relacin con el mar. La CPPS, y con ella sus cuatro Estados miembros, han sido tambin actores de importantes cambios histricos esperando mantener en el futuro el espacio conquistado en la comunidad internacional gracias a su esfuerzo, a su capacidad de iniciativa y a la constancia con la que han sabido defender su posicin.
Lo cierto es que el progreso en los conocimientos y en las aplicaciones tecnolgicas, los nuevos mbitos de la vinculacin econmica, la utilizacin y conservacin de los recursos vivos, la futura utilizacin de otros emporios de riqueza o de fuentes de energa, y principalmente la aparicin de responsabilidades para entender las necesidades de desarrollo ambientales de las generaciones presentes y futuras, abren interrogantes y demandan nuevas formas de accin y tambin, etapas previas de reflexin de las que no podemos prescindir y cuyo acatamiento es uno de los imperativos de nuestro tiempo. En resumen, este conjunto de preocupaciones que nos obliga a mirar hacia delante, ya no es un ejercicio para conocer el futuro, por cuanto existe el sistema de trabajo para afrontar dichos problemas y se han dado tambin, los pasos para la normatividad de alcance universal. En los ltimos aos, las grandes reuniones denominadas Cumbres mundiales, han reunido a la totalidad de los pueblos del planeta y no debe olvidarse que la primera de todas ellas, fue la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en la que los cuatro pases alcanzaron ser portavoces de puntos de vista dignos de ser incorporados en la conciencia jurdica de la humanidad. Hoy da existe una nueva realidad que constituye un fenmeno en creciente expansin, al cual ya nada le es ajeno. Al mar, como espacio unificado, se le ha agregado el medio ambiente como espacio totalizador de la vida en nuestro planeta; y, los futuros desarrollos ya trascienden ms all a tono con el progresivo desarrollo del conocimiento. Nada resulta ms estimulante que apreciar la combinacin de la tradicin y vocacin de futuro que esos acontecimientos guardaban como una secreta posibilidad. Por eso es que el planteamiento que hacemos en esta Tesis es que debe estar encaminada, esencialmente, hacia el futuro. En primer lugar, en cuanto al escenario propio de nuestro inters inmediato es que este sector del Ocano Pacfico que, si bien nos proyecta hacia el escenario mltiple que conocemos como la Cuenca del Pacfico es, en primer trmino, el rea ms prxima en la cual estamos llamados a cumplir deberes que dicen no solamente con los aspectos materiales, sino con valores superiores como los de la solidaridad y la paz. Gracias a la nueva visin jurdica del mar, sabemos que nuestros intereses legtimos se extienden a todo el espacio ocenico. Es el caso por ejemplo, de las actividades de extraccin pesquera que tienen hoy una dimensin diferente y responden a nuevas consideraciones de valor. Y sin necesidad de mayor enumeracin, se llega a la preocupacin fundamental que responde a la necesidad de preservar el medio ambiente marino, en todas las formas y en todas sus perspectivas; y, si bien no pretenderamos soluciones para los aspectos de detalle, si es de esperar que en los prximos aos, se inicie bajo el reinado de una nueva conciencia del mar, espacio en el que se debe establecer un orden global justo. El Per tiene la ocasin de poner en evidencia su conciencia martima y, en una demostracin ms de su correlato con su calidad de pas pionero en la construccin del nuevo Derecho del Mar, deber unir esfuerzos junto a sus vecinos del Pacfico Sur, para reactivar sus compromisos, renovar sus actividades y multiplicar sus empeos a fin de que el mar siga siendo fuente de recprocos beneficios, orientados por aquellos objetivos que estuvieron presentes en 1952, y que responden al imperativo de entender el espacio
ocenico como fuente de vida y reservorio de riquezas en permanente renovacin, lo que nos invita a continuar con el trazado de una ruta de prosperidad, amistad y solidaridad constructiva. La Comisin Permanente del Pacfico Sur ha respondido en todo momento a los requerimientos de la regin y en lo poltico la CPPS constituye un espacio para deliberar temas, coordinar acciones y concertar posiciones a nivel regional sobre la diversa y compleja problemtica martima. El campo de accin del Per no ha sido agotado con la histrica contribucin de la Declaracin de Santiago al Nuevo Derecho del Mar; si no que debemos pensar en que el campo de accin nacional debe concretarse y fortalecerse con la adhesin de nuestro pas a la Convencin del Mar, entendiendo a los ocanos como un espacio interrelacionado que permanentemente plantea nuevos retos a la inteligencia del hombre y a su capacidad de concertacin. En ese sentido, el Per est llamado a seguir contribuyendo con el organismo regional martimo apropiado para colaborar en el aprovechamiento sustentable de los recursos vivos marinos, en la investigacin cientfica marina, en el desarrollo progresivo del Derecho del Mar, as como en la poltica de promocin de los intereses de sus Estados miembros en la Cuenca del Pacfico, en la investigacin y explotacin de los recursos no vivos y en la preservacin del medio marino y de las reas costeras del Pacfico Sudeste. - Acuerdo Marco sobre Pesca en Alta Mar En relacin con el Acuerdo Marco sobre Pesca en Alta Mar o Acuerdo de Galpagos, indudablemente, esta nueva responsabilidad que ha asumido la CPPS demandar la cooperacin y la contribucin adicional de las instituciones nacionales especializadas en asuntos martimos, especialmente de aquellas que puedan aportar la informacin jurdico-cientfica indispensable para determinar con precisin las especies a protegerse, el mbito geogrfico de su emplazamiento o desplazamiento, sus ciclos biolgicos y otros conocimientos requeridos que coadyuven a una mejor aplicacin cuando entre en vigencia el mencionado Acuerdo Marco. Estas investigaciones y evaluaciones cientficas debern complementarse con consultas y coordinaciones regionales al ms alto nivel. Todas las actividades que se emprendan debern converger al nico objetivo de optimizar la correcta aplicacin del Acuerdo Marco que se traduce en la correcta utilizacin, el ordenamiento racional y la conservacin de las especies transzonales y altamente migratorias y de otras asociadas o dependientes en el Pacfico Sudoriental, en salvaguarda de los derechos e intereses nacionales de los pases ribereos. - Fenmeno El Nio Asimismo, una aproximacin regional a la compleja problemtica que plantea la presencia del fenmeno El Nio nos lleva a examinar hasta que punto el enfoque regional viene siendo una importante contribucin al mejor conocimiento de una circunstancia recurrente, que en los ltimos aos ha generado gran preocupacin en los
medios cientficos, acadmicos, econmicos y gubernamentales de los pases miembros de la CPPS, as como de la comunidad internacional. Acaso todava no podemos olvidar los impactos sobretodo socio-econmicos de los efectos que gener el fenmeno El Nio en el transcurso de 1997 y 1998. Al configurarse El Nio 1997-1998 fue acompaado de un despliegue informativo no antes visto en el pasado. Ello se ha visto facilitado por la convergencia de una serie de factores como la adquisicin de un mayor conocimiento cientfico sobre el fenmeno El Nio, la existencia del internet que permite informar en tiempo real el comportamiento atmosfrico en distintos puntos del planeta y el recuerdo del evento 1982-1983 el cual fue catalogado como nio extraordinario y que afect seriamente las economas de los pases. Estas circunstancias han llevado a la opinin pblica mundial ha efectuar un seguimiento cotidiano del fenmeno El Nio acudiendo a la imagen fotogrfica del satlite que nos recuerda permanentemente el desplazamiento de la masa de agua clida. Ciertamente, esta anomala climtica ha estado no slo en el centro de la atencin de los cientficos y estudiosos del clima, sino tambin ha sido objeto del tratamiento de los estadistas en los mbitos nacional e internacional como lo demuestran las mltiples intervenciones de Jefes de Estado y Ministros de Relaciones Exteriores de diversas partes del mundo, durante la celebracin de la Quincuagsima Segunda Asamblea General de las Naciones Unidas, en el mes de octubre de 1997. Es importante subrayar que an no se cuenta con una explicacin cientfica que permita entender las verdaderas causas que originan el fenmeno, es decir, la comunidad cientfica no sabe con certeza qu factor o factores lo desencadena, tampoco se conoce la forma en que se activara este mecanismo de disparo. Existe una interrelacin entre la ocurrencia de El Nio y la alteracin de los centros de presiones sobre los ocanos, manifestndose en anomalas en la circulacin general de la atmsfera con efectos muy variados a nivel global. Cabe sealar hasta aqu que si bien El Nio se ha presentado en siglos anteriores, en la presente centuria se han registrado veinticinco (25) Nios de diferentes grados de intensidad, duracin y extensin geogrfica. Por considerarlo importante, publicamos a continuacin una tabla sobre intensidad de los eventos El Nio en siglo. INTENSIDAD DE LOS EVENTOS EL NIO DESDE 1900 A 1997 ftn6363) Evento EL NIO 1899-1900 1902 1905 1907 1911-1912 1914 1917 Magnitud Fuerte Moderado Moderado Moderado Fuerte Moderado Fuerte Grado de Confiabilidad 5 4 4 3 4 5 5 Fuentes de Informacin Labarthe (1914) Bachmann (1921) El Comercio (Feb. 17/1902) Raimondi Bachmann (1921) Taulis (1934) Remy (1931) Paz Soldan (1908) Forbes (1914))Labarthe (1914) Labarthe (1914) Portocarrero (1926) Lavalle/Garca (1917) Murphy
Evento EL NIO 1918-1919 1923 1925-1926 1930-1931 1932 1939 1940-1941 1943 1953 1957-1958 1965 1972-1973 1976 1982-1983 1987 1991-1993 1997-1998
Magnitud
Grado de Confiabilidad 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Fuentes de Informacin (1923) Murphy (1923) Portocarrero (1926) Lavalle y Garca (1924) Balen (1925) Murphy (1926) Zegarra (1926) Peterssen (1935) Hutchinson (1950) Peterssen (1935) Sheppard (1933) Voth (1940) Schweigger (1940) Lobell (1942) Mears (1944) Schweigger (1961) Miller y Laurs Rudolph (1953) Sear (1954) Wooster (1960) Schweigger (1961) Guilln (1967, 1971) Idyll (1973) Wooster y Guilln (1974) Quinn (1977, 1980) Smith (1983) Mugica (1983) Rasmusson/Hall (1983) R. Mugica CPPS (1997)
Moderado Moderado Muy Fuerte Moderado Fuerte Moderado Fuerte Moderado Moderado Fuerte Moderado Fuerte
Hay que destacar el apoyo cientfico extrarregional que ha sido decisivo para iniciar ERFEN, as como para su desarrollo posterior que ha permitido actualizar y priorizar programas conjuntos y formular proyectos destinados a examinar los impactos regionales del fenmeno El Nio a fin de mitigarlos. No cabe duda que el Programa Estudio Regional del Fenmeno El Nio (ERFEN) a travs de sus 30 aos de existencia ha probado su bondad para generar en la regin un desarrollo coordinado de las ciencias ocenicas y atmosfricas y ha demostrado su potencialidad para la aplicacin prctica de pronsticos de la variabilidad climtica de los recursos pesqueros y los programas de previsin de catstrofes, puesto que ha permitido obtener un mejor conocimiento sobre las caractersticas cientficas asociadas con El Nio. A travs de estas ms de tres dcadas de existencia del Programa de Erfen, se han realizado numerosas reuniones tcnicas, cruceros regionales de investigacin meteorolgica, oceanogrfica y biolgica, seminarios, cursos, talleres y trabajos de investigacin cuyos resultados han quedado plasmados en las diversas publicaciones de la CPPS.
A la luz de los elementos expuestos en los acpites anteriores sobre la importancia que tiene la ocurrencia del fenmeno El Nio el cual ya no slo constituye un problema que se circunscribe al inters de la comunidad cientfica, sino que adems por su naturaleza global involucra a la comunidad internacional, nos revela que estamos frente a una problemtica con lugar preferente en la agenda nacional e internacional de los Gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones de investigacin y de la sociedad civil organizada puesto que la dimensin de sus efectos atae el inters y la preocupacin mundial. Al respecto, el perfil y la orientacin de esta iniciativa global para afrontar el fenmeno El Nio fue expuesto por el entonces Canciller del Per, Doctor Eduardo Ferrero Costa ante las Naciones Unidas; en su intervencin el Ministro expres lo siguiente: El conocimiento adquirido por el Per, al igual que otros pases, organismos internacionales, regionales y mundiales, requiere ser integrado y sistematizado para que permita a la comunidad internacional, en los respectivos planos, atenuar el impacto negativo que ocasiona este fenmeno. Asimismo, con el propsito de concretar esta iniciativa global que motive a los Gobiernos a adoptar medidas concretas para contrarrestar al fenmeno, agreg el Canciller que; por ello, el Per propone a esta Asamblea General, sobre la base de la experiencia acumulada, el establecimiento de un Programa Global de Cooperacin Integral para el Fenmemo El Nio que permita prevenir sus efectos, as como mitigar los daos materiales que ocasiona, finalizando con la propuesta de establecer las bases y poner en marcha este prgrama, que debiera completarse un encuentro internacional que cuente con la participacin de las agencias pertinentes del Sistema, de organismos regionales y de los respectivos programas nacionales.ftn6464) La iniciativa del ex-Canciller del Per fue acogida por los Estados miembros del Grupo de los 77 y China, y plasmada en un proyecto de resolucin titulado Cooperacin Internacional para reducir los efectos del fenmeno denominado El Nio que se present en la Segunda Comisin de la 52 Asamblea General de las Naciones Unidas y en cuyo numeral 6 se expresa textualmente lo siguiente: Pide al Secretario General que, en el contexto del prrafo 3 de la presente resolucin, promueva una reunin intergubernamental de expertos y cientficos para facilitar el intercambio de informacin y de experiencias nacionales relacionadas con la vigilancia de El Nio, al igual que estrategias para la reduccin de sus efectos. En ese sentido, esta circunstancia que significa posiciones compartidas de las naciones puesto que tienen como denominador comn la preocupacin por los efectos socioeconmicos producidos por El Nio, merece ser abordado desde una perspectiva global que refleje el inters por afrontar el fenmeno en el marco de un mecanismo de cooperacin integral y en donde la participacin de los diversos sujetos internacionales, confluyen impulsados por la necesidad de prevenir o mitigar las consecuencias de la anomala climtica.
- Proteccin del Medio Marino y Areas Costeras del Pacfico Sudeste El Plan de Accin del Pacfico Sudeste en su forma adopta la estructura de otros programas de mares regionales promovidos por el PNUMA. No obstante, a diferencia de estos programas, la unidad de Coordinacin Regional es establecida en la CPPS, organismo que cuenta con una larga trayectoria en asuntos martimos de la regin. Estas circunstancias facilitan un rpido desarrollo del Plan de Accin, hasta ser considerado por el propio PNUMA como uno de los ms exitosos en el contexto del Programa de Mares Regionales y reconocido como un ejemplo de la cooperacin regional. La ininterrumpida y fructfera cooperacin interinstitucional entre la CPPS y el PNUMA para la atencin de los problemas ambientales marinos y costeros en nuestra regin ha tenido logros significativos en el mejoramiento de las capacidades nacionales para enfrentar los retos que cada vez se hacen de grandes dimensiones. El PNUMA ha tenido y continuar teniendo un rol importante en la cooperacin internacional del tema ambiental, tal como ha sido reconocido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de 1992, como el rgano del sistema de las Naciones Unidas en la esfera del medio ambiente. Actualmente el PNUMA es tambin la Secretara del Programa de Accin Mundial para la Proteccin del Medio Marino frente a las Actividades Realizadas en Tierra, aprobado en Washington en noviembre de 1995. Programa de Accin al que la Regin del Pacfico Sudeste contribuy sustancialmente, por lo cual las perspectivas de cooperacin CPPS-PNUMA sern ms an fortalecidas. El Plan de Accin ha desarrollado una fuerte vinculacin interagencial, en el tratamiento de los diversos temas ambientales, entre ellos: COI, FAO, OIEA, OMI, CEPAL, OPS, CEPIS, HABITAT, etc. En este contexto, la Comisin Permanente del Pacfico Sur, ha volcado su experiencia acumulada a lo largo de las negociaciones de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en el campo del Medio Ambiente. As podemos citar la elaboracin de una plataforma regional de negociacin adoptada en reuniones de coordinacin organizadas por la CPPS, en vsperas de la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Este espacio geogrfico eficiente que es la CPPS ha efectuado tambin una importante labor de coordinacin regional durante la etapa preparatoria previa a la Conferencia Intergubernamental de Washington de 1995 sobre el Programa Mundial de Accin para la Proteccin del Medio Marino de las Actividades Realizadas en la Tierra. Esta tarea de coordinacin de actividades y concertacin de posiciones que ha caracterizado a la CPPS se ha hecho notoria durante la preocupante etapa de explosiones nucleares en el Pacfico Sur concluida en enero de 1996 y que motivara diversos pronunciamientos de nuestra organizacin. A mediados del mes de setiembre de ese ao en el marco de las Naciones Unidas se adopt por abrumadora mayora el Acuerdo sobe la Prohibicin Total de las Explosiones Nucleares, ms conocido con las siglas de CTBT y que expresa la voluntad de la comunidad internacional de suspender las explosiones nucleares lo que significa un paso importante en el proceso encaminado hacia el desarme nuclear. Cabe mencionar que el referido Acuerdo fue abierto a la firma en ocasin de la Quincuagsima Primera Asamblea General de las Naciones Unidas y que a la fecha
suman ms de 100 los Estados firmantes, entre los cuales figuran los pases miembros de la CPPS. Ante las nuevas exigencias en el orden internacional, el anlisis respecto al desarme es imprescindible que se produzca en una suerte de fusin de acuerdos y en ese sentido que hagan efectivo el fin ltimo que es la seguridad y la paz mundiales. La preocupacin por los riesgos potenciales sobre las poblaciones del Pacfico Sudeste y su medio marino han estado latentes en la CPPS desde mucho antes. Cuatro aos despus los Cancilleres de la CPPS emitieron la Declaracin de Quito (10 de diciembre de 1987) en la cual figura un apartado dedicado a las Explosiones Nucleares y Contaminacin Radiactiva en el Pacfico que empieza reiterando: su rechazo a las explosiones nucleares en el Pacfico y manifiestan, una vez ms, su grave preocupacin por los riesgos de contaminacin y otros posibles efectos de dichas explosiones Este importante principio est recogido en mltiples instrumentos internacionales como el Tratado de Maastricht (1992) que dispone que la poltica ambiental de la Unin Europea debe basarse en el principio de precaucin. Asimismo, este principio est consignado en el Convenio sobre Diversidad Biolgica, la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico y en la Convencin de Ospar (1992) que busca regular todas las fuentes de contaminacin marina en un solo instrumento y cuando entre en vigencia sustituir a la Convencin de Oslo (1972) sobre vertimientos y la Convencin de Pars (1974). Tambin debe mencionarse que la Convencin sobre Pesca en Alta Mar adoptada en 1995 por consenso en Nueva York tiene un artculo sobre el criterio precautorio. El principio de precaucin plantea la inversin de la carga de la prueba. En el enfoque tradicional, la carga de la prueba reposa en la persona que se opone a la actividad en el sentido que debe demostrar la existencia de dao ambiental o la posibilidad de que este se produzca. En consecuencia, con la inversin de la carga de la prueba, no es permitido llevar adelante ciertas actividades a no ser que se demuestre que estas no causarn dao al ambiente. Aqu juega un papel importante el concepto de incertidumbre por los riesgos potenciales que pueden significar ciertas actividades como fue el caso de las explosiones nucleares en el Pacfico Sur. Al concluir este acpite citaremos al profesor mexicano Ral Braes respecto al Principio de la Cooperacin Internacional: Los pases de Amrica Latina y el Caribe se han sumado al esfuerzo que se est haciendo en todas partes del mundo para establecer un marco internacional apropiado que colabore a que no se modifique el equilibrio ecolgico que hace posible la vida sobre el planeta Tierra y a que se incremente su calidad. Para eso, es indispensable que a travs del Derecho Internacional y en aplicacin del Principio de la Cooperacin Internacional, los Estados asuman el compromiso de realizar las acciones que se consideran necesarias para proteger el medio ambiente y establezcan los procedimientos que se estiman convenientes para la coordinacin en el plano internacional de dichas acciones. Eso es lo que precisamente se ha estado haciendo en un plano global, regional, subregional y bilateralftn6565).
La Comisin Permanente del Pacfico Sur y sus Estados Parte en relacin con la Convencin del Mar La Comisin Permanente del Pacfico Sur En 1947 Chile y el Per - en ese orden - proclamaron derechos sobre las 200 millas del mar adyacente a sus costas, fundamentando cada uno su respectiva reivindicacin en razones de ndole social y econmica. Ante las dificultades que ambos pases debieron hacer frente para hacer valer tales derechos frente a las potencias martimas de ese entonces, en 1952 decidieron, conjuntamente con Ecuador, aunar esfuerzos para consolidar su posicin. Es as como el 18 de agosto de ese ao suscribieron la Declaracin sobre Zona Martima, ms comnmente conocida como "Declaracin de Santiago", mediante la cual los Gobiernos de los tres pases proclamaron: [...] como norma de su poltica internacional martima, la soberana y jurisdiccin exclusivas que a cada uno de ellos corresponde sobre el mar que baa las costas de sus respectivos pases, hasta una distancia mnima de 200 millas marinas desde las referidas costas. En la misma fecha, crearon la Comisin Permanente del Pacfico Sur (CPPS), organismo al que se incorpor Colombia en 1979. Los Estados miembros de la CPPS tuvieron una destacada participacin en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de la que fue fruto la Convencin. Con el apoyo de los Pases No Alineados y del Tercer Mundo, lograron que, transcurridos 30 aos desde la Declaracin de Santiago, la tesis de las 200 millas fuera universalmente aceptada, y plasmarla en un tratado internacional que por su contenido y alcances ha sido llamado "Constitucin de los Ocanos". La Declaracin emitida por las Delegaciones de los Estados miembros de la CPPS el 28 de abril de 1982, dirigida al Presidente de la Tercera Conferencia, deja constancia de que la Convencin recoge los objetivos bsicos de la Declaracin de Santiago de 1952: "Las Delegaciones de Colombia, Chile, Ecuador y Per ante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se complacen en destacar que el reconocimiento universal de los derechos de soberana y jurisdiccin del Estado costero dentro del lmite de 200 millas consagrado por el proyecto de convencin, constituye un logro fundamental de los pases que integran la Comisin Permanente del Pacfico Sur, en concordancia con los objetivos bsicos previstos en la Declaracin de Santiago de 1952 emitida por la Conferencia diplomtica sobre explotacin y conservacin de las riquezas martimas del Pacfico Sur celebrada por Chile, Ecuador y Per en Santiago de Chile". Chile, Colombia, Ecuador y el Per frente a la Convencin De los cuatro Estados miembros de la CPPS, hasta el momento nicamente Chile es Parte en la Convencin.
Chile: Chile ratific la Convencin el 23 de junio de 1997, por lo cual es Estado Parte desde el 24 de setiembre de 1997. Consecuentemente, ha adecuado su legislacin interna a los espacios reconocidos por la misma y goza de los beneficios derivados de dicha condicin, entre otros: a) Es miembro de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, habiendo integrado su Consejo y participado activamente, con plenos derechos de voz y voto, en la formulacin del llamado "Cdigo Minero" que regula las actividades de prospeccin y exploracin de los fondos marinos; b) Participa con pleno derecho en las Reuniones de los Estados Partes, en las que se examinan diversos aspectos de la prctica de los Estados en el mbito martimo, la aplicacin y el desarrollo del Derecho del Mar; y c) Tiene su derecho expedito para presentar o patrocinar candidaturas al Tribunal Internacional del Derecho del Mar y a la Comisin de Lmites de la Plataforma Continental. Cabe tener presente que los instrumentos por los cuales Chile y el Per proclamaron en 1947 derechos sobre los mares adyacentes a sus respectivas costas hasta las 200 millas son similares, por lo que no se explica que en el caso peruano dicho instrumento (Decreto Supremo N 781, del 1 de agosto de 1947) haya sido considerado por algunos como impedimento para que nuestro pas pueda ser parte en la Convencin, mientras que Chile no ha encontrado dificultad alguna par ello. Colombia: Colombia firm la Convencin y, aunque todava no la ha ratificado, mediante Ley N 10 de 1978 (es decir, cuatro aos antes de la aprobacin de la Convencin), estableci un mar territorial de 12 millas y una zona econmica exclusiva de 200 millas, lo cual coincide con las normas de dicho tratado. La razn principal por la que no ha ratificado la Convencin est vinculada a las implicaciones que sta podra tener para la solucin de su diferendo fronterizo martimo con Venezuela. Ecuador: Ecuador no firm la Convencin, debido, esencialmente, a que su legislacin interna establece de manera expresa un mar territorial de 200 millas, y a que estuvo en desacuerdo con el hecho de que no le fuera aplicable el rgimen de las aguas archipelgicas previsto por la Convencin. Tampoco estaba de acuerdo con el rgimen previsto por dicho tratado para la conservacin de las especies altamente migratorias. Sobre la cuestin del mar territorial, Jos Ayala Lazo, exCanciller del Ecuador, expres hace ya tres aos: "La nueva realidad exige urgentes definiciones al Ecuador. Debe nuestro pas actualizar sus planteamientos territorialistas presentados durante las largas discusiones
que dieron origen a la Convemar, a la actual situacin poltica y jurdica mundial en materia martima, (la compatibilizacin de la tesis de las 200 millas con la evolucin del Derecho del Mar) no es un paso sencillo para un pas que abander la tesis territorialista, pero se han sugerido procedimientos que guardaran conformidad con la legislacin nacional y con lo previsto en la Convencin"."En suma, pese a haber jugado un papel importante en el nuevo ordenamiento de los ocanos al defender la nocin de soberana sobre las 200 millas, nuestra disensin con el resultado de Montego Bay (la Convencin) nos ha llevado a auto excluirnos de participar en la elaboracin y aplicacin del Derecho de Mar contemporneo". "El Ecuador y la Convemar: algunas reflexiones", en: Los Cincuenta aos de la tesis chilena de las doscientas millas marinas (1947-1997), Santiago, Universidad Central de Chile (Hugo Llanos, Ed.), 1998 pp. 239-241. En relacin con el rgimen de las aguas archipelgicas, as como de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorias, el Embajador Luis Valencia Rodrguez, experto ecuatoriano en Derecho del Mar, ha manifestado que ese asunto que: "tambin puede considerarse superado gracias al Acuerdo sobre poblaciones de peces transzonales y poblaciones de peces migratorios [,]". "La Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", en: Pacfico Sur, Revista de la Comisin Permanente del Pacfico Sur, Lima, N" 22, 1996, p. 52. Per: Aunque, la Delegacin del Per vot a favor de la Convencin en abril de 1982, el Gobierno peruano no la suscribi cuando sta fue abierta a la firma ni posteriormente. Opiniones y pronunciamientos relativos a la CPPS y la Convencin: Embajador Nicols Roncagliolo Higuerass, exSecretario General de la Comisin Permanente del Pacifico Sur. "La Comisin Permanente del Pacfico Sur frente al Siglo XXI", Lima, Fondo Editorial de la Academia Diplomtica del Per, p. 166: "[...] los nuevos retos que afronta la problemtica martima slo podrn ser adecuadamente superados de manera cooperativa y en aplicacin de la CONVEMAR y los instrumentos acompaantes a los que con toda propiedad se les comienza a denominar como sistema jurdico internacional de los ocanos. [...] al ser todos los Estados miembros de la CPPS Partes de la CONVEMAR nuestra organizacin adquirir nuevamente la dimensin que le corresponde, desempeando un rol protagnico en el sistema jurdico de los ocanos". Recomendaciones de la Segunda Reunin Internacional de Expertos Legales sobre Amrica Latina y la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Lima, 13-16 de setiembre de 1994:
"[...] que los Estados latinoamericanos que hasta ahora no han ratificado o adherido a la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar examinen la posibilidad de hacerlo y de acelerar a tales efectos los trmites correspondientes [...]". Recomendaciones del Seminario Regional sobre el Derecho del Mar. Guayaquil, 23-24 de abril de 1996: "[...] expresaron la conveniencia de que los Estados miembros de la CPPS, y en general los pases de Amrica Latina y el Caribe, recuperen el liderazgo que tuvieron durante las negociaciones que condujeron a la adopcin de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.[los participantes a ttulo personal] manifestaron la conveniencia de que los pases miembros de la CPPS ratifiquen, o en su caso adhieran, a la CONVEMAR, a fin de aprovechar ntegramente los beneficios que contempla [...]". Conclusiones y Recomendaciones del Seminario sobre Legislacin Pesquera Internacional. Lima, 2-4 de diciembre de 1996: "[los participantes] instaron a todos los pases miembros de la CPPS a considerar su ratificacin o adhesin a esta Convencin". Jos Ayala Lazo, ex Canciller de Ecuador. "El Ecuador y la Convemar: algunas reflexiones", en: Los Cincuenta aos de la tesis chilena de las doscientas millas marinas (1947-1997), Santiago, Universidad Central de Chile (Hugo Llanos, Ed.), 1998 p. 241. "[...] la CPPS, se ver debilitada si sus miembros no pueden actuar al unsono en los foros y organismos creados por Convemar, y establecer libremente pautas de cooperacin con otras naciones que forman parte del sistema creado por la Convencin".
del medio marino, la explotacin cientfica, la explotacin minera de los fondos marinos y otros tipos de explotacin de los recursos no vivos y la solucin de controversias. La Convencin sobre el Derecho del Mar no es en realidad una nueva norma que alterar las relaciones entre los Estados, sino ms bien la codificacin de una serie de costumbres y normas del Derecho Internacional que se vienen aplicando desde hace muchos aos. Por lo tanto, los usos y costumbres del mar adquieren el rango de normas universalmente reconocidas. El Derecho Internacional slo reconoce que la extensin del Mar Territorial tienen una anchura mxima de doce (12) millas nuticas; al respecto, debe indicarse que no existe ningn dispositivo legal nacional vigente que mencione el trmino "Mar Territorial" como equivalente a las doscientas millas de soberana y jurisdiccin. Esta limitacin ha sido el principal inconveniente para que el Per, pese a haber participado activamente en la elaboracin del nuevo Derecho del Mar, se abstuviera de firmar la Convencin de Jamaica en 1982, ya que todava existen en el Per corrientes de opinin que consideran que el Dominio Martimo tienen una connotacin territorial de doscientas millas nuticas. La Constitucin Poltica del Per de 1993 permite que la Convencin sobre el Derecho del Mar de 1982 pueda aplicarse sin contravenirla. La Constitucin acepta que la soberana y jurisdiccin sobre el mar adyacente y su espacio areo en el Dominio Martimo se ejerce sin perjuicio de las libertades de comunicacin internacional, de conformidad con la Ley y con los Tratados ratificados por el Estado. Asimismo, establece que el territorio del Estado es inalienable e inviolable, por lo tanto, el Dominio Martimo conlleva el concepto de diferentes espacios ocenicos donde se aplican distintos niveles de soberana y jurisdiccin. La Convencin sobre el Derecho del Mar reconoce que el Estado ribereo tiene distintos niveles de soberana y jurisdiccin sobre diferentes espacios martimos que van, en el caso del mar adyacente desde sus costas hasta las doscientas millas nuticas, y en el caso de la Plataforma Continental (lecho y subsuelo), hasta las 200 y/o 350 millas en funcin de su configuracin geogrfica. Estos diferentes espacios comprenden lo que el Per denomina "Dominio Martimo". El ejercicio de soberana y jurisdiccin sobre algunos espacios ocenicos y sus recursos, tiene una connotacin diferente a la que se aplica al territorio continental. La Convencin sobre el Derecho del Mar reconoce una aplicacin prctica de estos conceptos, los cuales se adecuan al accionar de las nuevas corrientes de integracin internacional y resguardan integralmente los verdaderos y prcticos intereses de la Nacin. Entre las autoridades creadas por la Convencin, se encuentran como ya hemos visto, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, la Comisin de Lmites de la Plataforma Continental, el Tribunal Internacional de Derechos del Mar y el Tribunal Especial Arbitral. Estas autoridades vienen tomando decisiones que estn marcando en algunos casos nueva jurisprudencia; sin embargo, el Per no tiene participacin alguna en estos importantes organismos.
Asimismo, el 4 agosto 1995 se ha concretado el Acuerdo sobre Conservacin y Ordenacin de las Poblaciones de Especies Altamente Migratorias y Transzonales, elaborado sobre el principio fundamental, establecido en la Convencin, que los Estados deben colaborar para asegurar la conservacin y promover el cumplimiento del objetivo de la utilizacin ptima de los recursos pesqueros. El plazo para la firma del citado Acuerdo ha concluido el 4 diciembre 1996, quedando slo la opcin para la adhesin al mismo. Este Acuerdo promocionar la conservacin y ordenacin efectiva de los recursos de alta mar y de las especies transzonales, y poblaciones de peces altamente migratorias, ampliando la competencia para la proteccin de los recursos pesqueros y control de naves extranjeras ms all de las Zonas Econmicas Exclusivas. Un aspecto resaltante es que el Acuerdo precisa que la proteccin de los recursos en beneficio de los Estados ribereos sea a travs de las normas aplicadas por ellos mediante Acuerdos regionales o subregionales. La posicin del Per frente a la Convencin ha sido presentada por las Naciones Unidas en el Informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los Ocanos y el Derecho del Mar, correspondiente al 53 Perodo de Sesiones de la Asamblea General (Doc.A/53/54/456 del 5 octubre 1998), prrafo 99, refirindose inequvocamente al Per, en el cual precisa: "Un Estado latinoamericano, no parte de la Convencin, reclama un rea singular de 200 millas nuticas denominada Dominio Martimo, reconociendo expresamente la libertad de navegacin y sobrevuelo ms all de las 12 millas. Por esta razn, el rea martima de dicho Estado est considerada en una categora especial como otros, en lugar de ser clasificado como un mar territorial que se extiende ms all de las 12 millas". - Lmites martimos Otro asunto que debemos sealar, sin abordarlo in extenso dada su propia complejidad que podra merecer un estudio ms detenido, es el asunto de la delimitacin de los espacios martimos de los Estados y que est contemplado en el artculo 76 de la Convencin del Mar y en el artculo 4 del Anexo 2 que se refiere a la Comisin sobre los lmites de la Plataforma Continental. El Derecho del Mar establece que los lmites externos de las zonas jurisdiccionales se miden sobre las lneas cuyos puntos se encuentran todos a cierta distancia del punto ms cercano de la lnea de base, medida sobre la normal o perpendicular a esta. Por lo tanto, desde el punto de vista tcnico, la lnea de base constituye el elemento bsico desde el cual se mide el mar territorial, la zona contigua y la Zona Econmica Exclusiva. El tipo de lnea de base que se utiliza para la medicin de la extensin del mar territorial y los dems espacios martimos, pueden ser una lnea de base normal o lnea de base recta. El artculo 7 de la Convencin del Mar regula la aplicacin de estas lneas en funcin a la morfologa de la lnea de costa de cada Estado y otras consideraciones geogrficas, histricas y jurdicas.
La Constitucin Poltica del Per de 1993 establece en su articulo 54 que el Dominio Martimo "comprende el mar adyacente a sus costas, as como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas marinas medidas a partir de las lneas de base que establece la ley. Esta ley an no ha sido promulgada. Ante la posibilidad tan esperada- de que el pas adhiera a la Convencin del Mar, ser necesario tener un planteamiento tcnico para proponer un proyecto de Ley sobre el trazado de las lneas de base a partir de las cuales se medirn las 200 millas del Dominio Martimo Peruano. En mi concepto, corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores asumir la responsabilidad de la determinacin de las lneas de base que sern utilizadas para el trazado de los lmites del Dominio Martimo del pas. En esta tarea, la Marina brindar el asesoramiento tcnico del caso para ejecutar este trabajo, que requerira de dos etapas: Una primera etapa de identificacin y reconocimiento de campo; y la segunda etapa de gabinete para efectuar los clculos geodsicos y el trazado de las lneas en la cartografa adecuada. Es importante mencionar la declaracin mediante la cual Chile ratific su adhesin a la Convencin el 25 agosto 1997, precisando entre otros aspectos que no aceptaba los procesos de solucin de controversias relacionadas con las normas de delimitacin de las diversas reas martimas entre pases colindantes. Hasta la fecha el Per no promulga su Ley de Lneas de Base, como lo estableca el artculo 98 de la Constitucin Poltica de 1979, y segn lo establece el artculo 54 de la actual Constitucin Poltica. Esta situacin no permite la delimitacin del Dominio Martimo, lo cual genera dificultades para efectos de control especialmente en las actividades pesqueras de naves extranjeras; igualmente, suscribir la Convencin y promulgar la Ley permitira corregir el error existente en la legislacin actual (Resolucin Suprema N 23 del 12 enero 1955, Ley N 11780 del 12 marzo 1952) de medir las 200 millas siguiendo paralelos de los puntos de costa. En diferentes foros nacionales, se ha afirmado repetidamente que la frontera pendiente del Per por delimitar es la frontera martima en sus tres sectores, Ecuador, Chile y Alta Mar. Desde 1954 han acontecido una serie de hechos jurdicos por los cuales el Per fortaleci involuntariamente el criterio errado de una eventual delimitacin martima con Chile y Ecuador sobre el paralelo geogrfico, aspecto que requiere enmendarse mediante una estrategia de negociacin, utilizando el marco de la Convencin para poder concretar negociaciones bilaterales y alcanzar Tratados de lmites martimos. El desarrollo de esta estrategia se iniciara, como hemos sealado, con el trazado de las Lneas de Base, precisado en la Constitucin Poltica del Per. Es conveniente sealar que Ecuador ha emitido sus Lnea de Base segn Decreto Supremo N 959-A de fecha 28 junio 1971, este dispositivo sigue un procedimiento no contemplado en la Convencin ya que entre otras cosas en su parte sur se apoya sobre
puntos localizados en el Per; Chile slo ha promulgado sus Lneas de Base para la parte sur de su territorio. - La Zona Econmica Exclusiva La Convencin del Mar, como ya hemos sealado a lo largo de esta Tesis crea una nueva institucin denominada Zona Econmica Exclusiva donde se incorporan los principios sustantivos sealados del D.S. 781 del Per y en la zona martima de 200 millas que establecieran multilateralmente Chile, Per y Ecuador a travs de la Declaracin de Santiago de 1952, a la que adhiri posteriormente Colombia. De conformidad con la Convencin, en la Zona Econmica Exclusiva el Estado ribereo tiene derechos de soberana para los fines de la exploracin y explotacin, conservacin y administracin de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar y con respecto a otras actividades con miras a la exploracin y explotacin econmica de la zona, tales como la produccin de energa derivada del agua, de las corrientes y los vientos. Asimismo, el Estado costero tiene jurisdiccin con relacin a determinadas actividades como la investigacin cientfica marina y la proteccin y preservacin del medio ambiente. Conviene destacar tambin que la Convemar reconoce a los Estados ribereos no slo el derecho de regular la exploracin y explotacin de todos los recursos vivos y no vivos que se encuentran en su zona martima sino tambin el de detener, conducir al puerto y sancionar a los infractores de sus leyes y reglamentos nacionales; que es lo que en la prctica hemos visto a lo largo de la historia de la pesca y las 200 millas o el caso de Onassis y otros de intervenciones a nivel de Amrica Latina que ya hemos podido apreciar. Debemos relievar que la consagracin de las 200 millas significa tambin la ms grande transferencia de recursos marinos a favor de los Estados costeros que se conoce en la historia. La Convemar asigna 38 millones de millas cuadradas nuticas bajo la jurisdiccin de los Estados ribereos, que conlleva el control de ms del 90% de los recursos pesqueros marinos. - Plataforma Continental Igualmente, la Convemar tambin reconoce al Estado costero el derecho de soberana sobre la plataforma continental hasta las 200 millas para la exploracin y explotacin de todos los recursos minerales, los hidrocarburos, otros recursos no vivos del lecho del mar y los organismos vivos pertenecientes a especies sedentarias. Cabe sealar que aqu tambin hay una innovacin interesante porque la Convemar establece una suerte de plataforma jurdica que llega hasta las 200 millas que es muy favorable al Per pues como se sabe por la caracterstica de nuestra plataforma continental que es angosta y en muy pocas zonas se extiende hasta esa distancia. En suma podemos sealar que todas esas concesiones sobre la Zona Econmica y de Plataforma Continental guardan plena concordancia con los objetivos centrales perseguidos en el Decreto Supremo N 781 y en la Declaracin de Santiago de 1952 de
establecer una franja martima de uso exclusivo del Estado costero, para asegurar el aprovechamiento racional de los recursos vivos y tambin de los no vivos sin perjuicio de la libertad de comunicacin internacional. Recordemos que cuando concluye la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, justamente en 1982, los pases firmantes de la Declaracin de Santiago, es decir, Colombia, Chile, Ecuador y Per emitieron una declaracin reconociendo que los principios fundamentales de esta declaracin de la Zona Martima de las 200 millas, finalmente fueron plasmados en la Zona Econmica de las 200 millas que recoge la Convencin del Mar y eso es, podramos decir, un pronunciamiento especial del ms alto nivel y de la mayor importancia, por el cual se percibe el espritu de los pases en el momento que concluye la Conferencia. - Libertad de comunicacin En lo que se refiere a libertad de comunicacin internacional, la Convemar establece en la ZEE de 200 millas las libertades de navegacin, sobrevuelo, tendido de cables y tuberas submarinos y otros usos del mar igualmente legtimos, condicionados a que se cumplan la ley y los reglamentos dictados por el pas ribereo de conformidad con la Convencin y a que esa zona sea utilizada exclusivamente con fines pacficos. - Libertad de navegacin No obstante que en la Zona Econmica Exclusiva se acepta la libertad de navegacin al ejercerla los Estados deben tener debidamente en cuenta los derechos del Estado costero y deben acatar las leyes y reglamentos que ste dicte, referentes a los derechos de soberana que la Convencin le reconoce para fines econmicos. De otro lado, la libertad de navegacin en la Zona Econmica Exclusiva, con las limitaciones sealadas, tambin le conviene al Per, habida cuenta nuestra posicin geogrfica y nuestras necesidades de navegacin. Ms an, el rgimen de paso en trnsito -libre y no obstaculizado- por los estrechos utilizados para la navegacin internacional, consignado en la Convemar, es muy conveniente al Per, pues si bien nuestro pas carece de estrechos internacionales, s los utiliza cuando sus buques surcan otros ocanos. Asimismo, la Convemar establece la obligacin de cooperar entre pases vecinos para coordinar y asegurar la conservacin y el desarrollo de las poblaciones que ahora se denominan transfronterizas, y adems todo lo que corresponde a la prevencin de contaminacin marina; igualmente, establece los principios fundamentales de la zona de alta mar en lo que se relaciona a las poblaciones de especies transzonales y poblaciones altamente migratorias. - Los Fondos Marinos En lo que respecta a la zona ms all de las 200 millas, zona extrajurisdiccional, la Convemar aprob en principio de que esa zona y sus recursos son patrimonio comn de la humanidad, y que su aprovechamiento est sujeto a un rgimen que excluye reivindicaciones de cualquier Estado, y cre una Autoridad Internacional encargada de
organizar y controlar las actividades mineras en la Zonas en beneficio de todos los Estados. Aqu se ha seguido una metodologa inversa a la usual en el derecho. Es decir que primero se adelantan las normas y principios que debern regular las actividades que se realizarn en un futuro. Es decir se adopta el principio de patrimonio comn de la humanidad y se establece el rgimen de la Autoridad Internacional para la administracin de los Fondos Marinos extrajurisdiccionales que constituyen el 49% del rea total de los ocanos. Con la Convencin emerge un rgimen novsimo con el criterio de distribucin equitativa del usufructo de la explotacin de los Fondos Marinos. La Convencin estableci que tanto empresas privadas como empresas estatales podrn realizar actividades en la Zona y, asimismo, la Empresa, que es el brazo minero de la Autoridad, estar tambin facultada a realizar esta misma actividad en nombre de la comunidad internacional. Cabe sealar que este asunto de los Fondos Marinos caus resistencia de las principales potencias (EE.UU., Gran Bretaa y otros), por lo cual de inmediato no firmaron o adhirieron a la Convencin del Mar, y posteriormente a nivel de Naciones Unidas se consider conveniente examinar las caractersticas de la Parte XI, viendo justamente de que los pases considerados como potencias se incorporasen a la Convencin del Mar y esta Convencin adquiriese un carcter verdaderamente universal. Este proceso ha sido uno de los asuntos ms importantes abordados en los ltimos aos y que posibilit justamente que la Convencin entrara en vigor. De otro lado, el 28 julio 1994 fue adoptado el Acuerdo Relativo de la Parte XI de la Convencin, entrando en vigor dos aos despus. Este Acuerdo contiene diez artculos relacionados a la Zona, reafirmando que es patrimonio comn de la humanidad, flexibilizando los requisitos a fin que los pases con tecnologa y capacidad econmica suficiente puedan efectuar operaciones mineras ocenicas, y dictando normas para su administracin, modificando as sustancialmente el espritu de la Parte XI de la Convencin, y promoviendo que pases con capacidad para realizar minera ocenica se adhieran a la misma. - Medio marino En lo que concierne a las normas sobre preservacin del medio marino, la Convencin contiene disposiciones adecuadas para proteger los intereses de pases como el nuestro en los casos de vertimientos y otras formas de contaminacin que, procedentes de las zonas de un Estado o de la alta mar, puedan afectar las aguas de otro Estado; y tambin dispone que en las zonas econmicas exclusivas las leyes y reglamentos del pas costero para prevenir, reducir y controlar la contaminacin causada por buques deben ser conformes a las reglas y normas
- Seguridad Nacional En lo que se refiere a la Seguridad Nacional, interesa al Per que los buques extranjeros que circulan por la zona de 200 millas, observen una conducta pacfica y se abstenga de realizar actividades que puedan comprometer a su seguridad nacional. La Convencin salvaguarda este inters, pues establece en su artculo 301 que los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia poltica de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los principios de Derecho Internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas. La aprobacin de este artculo nos permite afirmar que no es exacta la aseveracin de que el Estado ribereo est jurdicamente desprotegido en lo relativo a su seguridad nacional dentro de la Zona Econmica Exclusiva. Con todo, nadie ignora que en circunstancias de un conflicto no son los medio legales sino instancias muy diferentes las que aseguran la defensa de los Estados. - Otros intereses martimos del Per Otros intereses que se desprenden de disposiciones de la Convencin del Mar para propiciar el desarrollo y transmisin de tecnologa relativa a la exploracin, explotacin, conservacin y administracin de recursos, proteccin y preservacin del medio marino, investigacin cientfica y diversas actividades, a fin de acelerar el desarrollo econmico y social de los Estados en desarrollo. Para dicho fin los programas de cooperacin que se constituyan tienen que considerar la divulgacin de conocimientos, el desarrollo de tecnologa, la capacitacin de personal, la promocin de la investigacin cientfica marina de los Estados en vas de desarrollo, la financiacin adecuada, la conformacin de joints ventures y la facilitacin de asistencia tcnica. Resulta evidente el inters del Per de beneficiarse de las diversas formas de cooperacin que la Convemar ofrece a los Estados miembros. Al revisar la prctica de los Estados, vemos que la gran mayora de estos han adoptado los grandes principios y las disposiciones generales de la CONVEMAR y los han introducido en sus legislaciones nacionales. Este es un proceso del cual el Per no puede aislarse. - Qu sucede si el Per opta por marginarse definitivamente de los beneficios que ofrece la CONVEMAR? En sntesis, podemos concluir que en ese supuesto, el Per tendra que continuar fundamentando sus derechos de soberana y jurisdiccin nacionales sobre el mar adyacente a sus costas hasta las 200 millas, sobre el lecho y el subsuelo de ese mar, y sobre los recursos naturales existentes en dicha extensin, en base a instrumentos unilaterales, como son el Decreto Supremos N 781 de 1947 y la Constitucin vigente, entre otros. Debemos recordar que la validez de los actos unilaterales en materia de Derecho del Mar fue reconocida en un contexto internacional en el que dicha rama del Derecho estaba escasamente desarrollada y se caracterizaba por la indefinicin de una serie de conceptos fundamentales, as como por la imprecisin de muchas de sus regulaciones.
Hoy en da el contexto internacional es muy diferente, el Derecho del Mar se encuentra regulado a nivel universal por la Convencin del Mar, tambin conocida como la Constitucin de los Ocanos y es en dicha Constitucin que ciento cuarenticinco Estados fundamentan sus derechos martimos y aseguran as su oponibilidad a terceros Estados. De otro lado, el apartamiento del Per de este ordenamiento jurdico significa tambin no participar en Autoridad de los Fondos Marinos. Recientemente se ha aprobado un Cdigo Minero que permite regular la prospeccin y la explotacin de los fondos marinos. El Per, en su condicin de pas exportador de minerales de tierra, tiene un inters directo en poder participar en el mecanismo establecido para regular las actividades de la zona, habida cuenta de las repercusiones sobre la cotizacin de minerales continentales. Actualmente el Per debe ver reducida su participacin a la calidad de observador, sin derecho a voz ni voto, lo que le ha obligado a recurrir a Estados amigos miembros de la Autoridad de los Fondos Marinos, a fin de hacer llegar sus planteamientos. Su alejamiento de la Convemar tambin impide al Per participar, por el momento, en el Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar, lo que significa que tampoco tenemos derecho a voto en la eleccin de los jueces internacionales, impidindonos recurrir a este tribunal en cualquier momento que pudiramos necesitarlo. En la hiptesis de una decisin de apartamiento de la Convencin, significa tambin perder la posibilidad de beneficiarnos de diversos mecanismos de cooperacin y asistencia en materia de investigacin cientfica marina y transmisin de tecnologa marina y en la proteccin del medio marino con el apoyo de organismos internacionales y otros Estados Partes de la Convencin. El Embajador Juan Miguel Bkula al imaginarse un hipottico escenario como el que nos hemos configurado lo denomina Una alternativa imposible. De la exhaustiva reflexin que el Embajador Bkula realiza sobre esta alternativa me permito destacar lo siguiente: ...Por el contrario, la otra alternativa, la del quedar fuera de la Convencin [del Mar], representa la negacin del orden y es, por si misma, casi imposible. Como es lo contrario al orden, parecera ser el caos, o por lo menos, el limbo jurdico que supondra el aislamiento, propuesta a la que sera muy difcil dar sustento lgico y apoyo poltico, en un mundo en el que la interdependencia preside la accin de todos los Estados, en la medida que nadie osara pensar en la autarqua, rezago de una concepcin agresiva fundada en una soberana absoluta que no existe. - La necesidad de que el Per sea Parte en la Convencin Las razones justificativas de que nuestro pas adhiera cuanto antes a la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar pueden ser sintetizadas como sigue: a) En primer trmino, es incuestionable que ese tratado, al reconocer a los Estados ribereos derechos de soberana y jurisdiccin hasta el lmite de las 200 millas para disponer de los recursos naturales de su mar adyacente, autorizar el emplazamiento y uso de instalaciones, controlar la investigacin cientfica y asegurar la preservacin del
medio marino, ha dado consagracin universal al logro de los objetivos esenciales que el Per tuvo en mente cuando extendi su dominio martimo hasta aquella distancia.b) De esa manera la Convencin otorga a nuestro pas la seguridad jurdica indispensable para el ejercicio incuestionado de sus potestades soberanas y jurisdiccionales, con el respaldo del Derecho Internacional; y slo cuando el Per sea parte en la Convencin podr invocar vlidamente sus disposiciones a los efectos de obtener el respeto de sus derechos por todos los Estados, incluyendo el del cumplimiento de sus leyes y reglamentos dentro del lmite de las 200 millas.c) Asimismo, es evidente que nuestra legislacin interna no asegura el resguardo integral de los derechos e intereses del Per, ni siquiera al interior de su dominio martimo si se le atribuyese el carcter de un mar territorial de 200 millas, que ningn pas estara obligado a aceptar por ser contrario al Derecho Internacional ahora vigente; y menos an permite su defensa en las dems zonas del espacio ocenico, ya sea las de los Estados vecinos, la alta mar que est fuera de las 200 millas o la zona internacional de los fondos marinos que tambin comienza ms all de esa distancia, espacios todos ellos donde ciertas acciones que realicen otros Estados pueden afectar muy seriamente derechos e intereses peruanos, sin que nuestras leyes puedan darles proteccin.d) En efecto, de poco sirve que impongamos vedas a nuestros pescadores para preservar algunas especies muy importantes si ellas cruzan nuestras fronteras martimas al norte o al sur, y los pescadores de Estados vecinos las capturan de acuerdo con sus legislaciones: ni tampoco sirven nuestras leyes o reglamentos para proteger la ecologa del mar peruano, si a l ingresan substancias contaminantes vertidas por nacionales de aquellos pases y que se desplazan hacia nuestras costas con las corrientes marinas. e) Lo mismo ocurre cuando flotas extranjeras se dedican a la pesca irrestricta, junto al lmite de las 200 millas, de especies transzonales o altamente migratorias que tambin se encuentran dentro de nuestra zona o que estn asociadas a especies costeras y cuando esas flotas contaminan en alta mar, aguas que van hacia el litoral peruano. f) Y, finalmente, nuestra legislacin interna tampoco puede aplicarse a la zona de los fondos marinos situada fuera de las 200 millas, donde la explotacin de los ndulos de manganeso y de los sulfuros polimetlicos -que adems se renuevan- competir con los minerales de origen terrestre, afectando los precios y los mercados y ocasionando, si no se toman precauciones, graves daos econmicos y sociales a pases mineros en desarrollo como el nuestro.g) En cambio la Convencin de 1982, considera "la Constitucin de los Mares y Ocanos", y en cuya elaboracin el Per desempe un papel muy activo, ha previsto disposiciones especficas para atender todos los problemas descritos y aunque algunas de ellas no son suficientes (y por eso estn siendo desarrolladas, como en el caso de la pesca en alta mar), o han sido objeto de enmiendas inconvenientes (las del Acuerdo sobre la Aplicacin de la Parte XI relativa al rgimen de los fondos marinos, que se adopt en julio de 1994), sigue constituyendo el nico instrumento internacional de que disponemos para salvaguardar nuestro derechos e intereses en las distintas zonas del mbito martimo, conforme queda explicado bajo el ttulo IV de este trabajo.h) Nuevamente, slo si el Per adhiere a la Convencin del Mar podr exigir que se apliquen las disposiciones contenidas en ella para tales efectos; podr intervenir en los rganos de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos que establecern las reglas pertinentes y supervisarn su cumplimiento; y podr participar en la explotacin de los recursos de esa zona, en la distribucin de los beneficios que se obtengan y en la compensacin por lo perjuicios que deriven de la minera ocenica.i) Por ltimo, slo si el Per es parte en el tratado podr hacer uso de las diversas formas de cooperacin y asistencia internacional que l ha previsto para los Estados Partes con respecto a la investigacin cientfica y a la transferencia de tecnologa; las cuales incluyen, entre
muchas otras cosas, el desarrollo de las capacidades institucionales para el estudio y la realizacin de todo gnero de actividades en el mar, el acceso a nuevas fuentes de apoyo financiero y la participacin en los programas de centros regionales sobre los aspectos ms importantes de la realidad marina. Ninguno de los objetores de la Convencin se ha atrevido a cuestionar las razones precitadas, ni ha demostrado de qu otra manera podra el Per proteger la integridad de sus derechos e intereses en el mbito martimo. Es increble que no den a todo esto la importancia que merece; y que no reparen en el hecho de que en nuestro propio continente, pases como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mxico y Uruguay, aunque tres de ellos tenan un mar territorial de 200 millas, suscribieron oportunamente la Convencin para asegurar -ellos s- la defensa de sus derechos e intereses nacionales e impulsar al mximo su desarrollo en el mar como instrumento de prosperidad y bienestar de sus pueblos. Lo nico que parece importar a los detractores de la Convencin son las argumentaciones que siguen repitiendo en el sentido de que la adhesin del Per al tratado comportara "mutilar el Mar de Grau", renunciar a nuestra soberana y jurisdiccin o limitarlas a un mar territorial de 12 millas incurriendo en un "delito de traicin a la Patria"; afirmaciones stas injuriosas e irresponsables, carentes de la seriedad y el respeto debidos, y cuya falta de fundamento ha sido explicada en los captulos anteriores de esta Tesis. Es de esperar que, tarde o temprano, quienes continan aferrados a esa actitud en la creencia de que satisface sentimientos patriticos, despus de un examen ponderado de las consideraciones expuestas, tambin lleguen al convencimiento de que la posicin que han venido adoptando es la menos nacionalista que se puede recomendar al Gobierno, porque, de ser aceptada, impedira al pas el resguardo integral de sus derechos e intereses martimos, con perjuicio para todos los peruanos. Podramos seguir enumerando las desventajas de aislarse de la Convencin pero creo que en una ltima reflexin nos relevar de esa tarea, y es que la Convencin es particularmente importante para los pases en desarrollo, como el nuestro, cuyo principal poder reside en el Derecho, en la fuerza de las leyes, para la proteccin de sus legtimos intereses. En este contexto, podramos afirmar lo siguiente: 1 Queda claro que la Convencin del Mar al recoger los principios del Decreto Supremo de 1947 y de la Declaracin de Santiago ha consagrado la tesis de la soberana y jurisdiccin martima de 200 millas. 2 El ejercicio de los derechos de soberana y jurisdiccin slo sern otorgados al Per cuando nuestro pas ratifique la Convencin con lo cual estar en condiciones de invocar sus disposiciones ante los dems Estados. 3 Si el Estado Peruano hipotticamente adoptara una posicin territorialista, posicin adversa a la corriente contempornea expuesta en la Convemar, el Per carecera de argumentos jurdicos y de apoyo en la costumbre internacional, para efectos de velar por la defensa de sus derechos e intereses en aquel1as otras zonas del espacio ocenico,
tales como la alta mar que est fuera de las 200 millas o la zona internacional de los fondos marinos. En este contexto, las leyes de nuestro Derecho Interno tampoco tendran el respaldo necesario para respetar los derechos del Estado Peruano ante eventuales conflictos con pescadores o navieros que burlen nuestro espacio martimo puesto que careceramos de los mecanismos de seguridad y de defensa establecidos y garantizados en la Convencin. En lo que se refiere a la explotacin de la minera ocenica, cuya ejecucin se circunscribe a los trabajos en el lecho y subsuelo del mar fuera de las 200 millas, el Per slo podra asegurar su debido resguardo si fuese parte de la Convencin. La prolongada demora en la adhesin de la Convencin por parte del Per, supondr en el tiempo el hecho de tener que aceptar con carcter obligatorio las regulaciones establecidas en el referido instrumento internacional, al convertirse stas para el Per en normas consuetudinarias de Derecho Internacional de acuerdo a lo establecido en el artculo 38 de la Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados. A estas reflexiones podemos aadir cuatro hechos concretos formulados por el Embajador Alfonso Arias-Schreiber Pezet que grafican la necesidad de que el Per debe ser parte de la Convencin del Mar puesto que su ausencia constituye una desafortunada circunstancia para un pas como el nuestro con una tradicin martima sin precedentes. 1.- "En primer trmino hace ms de dos aos ha empezado a funcionar en Jamaica la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, encargada de organizar y controlar la exploracin y explotacin de los minerales existentes en el suelo y subsuelo del mar, ms all de las 200 millas", agrega que "todos los rganos de la Autoridad Internacional (la Asamblea, el Consejo de 36 miembros, la Secretara y los Comits de Expertos) han sido establecidos sin nuestro concurso y han iniciado tambin sus trabajos que beneficiarn exclusivamente a los Estados Partes", esto supone que "no tendremos manera de proteger nuestros intereses cuando se inicie la explotacin de los fondos marinos, con sus graves consecuencias para pases como el nuestro".2.- "En segundo lugar, se ha constituido en Hamburgo el Tribunal Internacional de Derecho del Mar, con la finalidad de resolver las controversias que se presentan sobre cualquier gnero de problemas relativos a los derechos y deberes aplicables en las diversas zonas de los mares y ocanos", sobre ello l Embajador seala "no hace falta mucha imaginacin para comprender lo que implicar la jurisprudencia de este Tribunal Internacional en la solucin de controversias sobre materias tan importantes como la delimitacin de las fronteras martimas entre Estados vecinos, la pesca de especies transzonales y altamente migratorias, el trnsito de naves y sobrevuelo de aeronaves, la contaminacin, la investigacin cientfica y otros asuntos conexos. Desde luego, un buen nmero de potencias martimas y pesqueras que son Partes en la Convencin sobre el Derecho del Mar han conseguido como jueces del Tribunal a nacionales de sus respectivos pases".3.- "El tercer hecho que cabe registrar, y que se relaciona con uno de los aspectos citados es que ya son cerca de cincuenta los pases firmantes del Acuerdo sobre Conservacin y Ordenacin de las Especies Transzonales y Altamente Migratorias, adoptado en New York en 1995, y que el Per no ha suscrito hasta ahora", a ello se aade el hecho de que "en nuestra rea del Pacfico Sur Oriental, las recomendaciones de los expertos reunidos por iniciativa de la CPPS no han tenido hasta el momento la
acogida de sus Gobiernos".Termina diciendo que "esta situacin nos expone a que las potencias pesqueras de aguas distantes, o bien prosigan sus actividades de explotacin irrestricta en las inmediaciones de las 200 millas, amparndose en la libertad de pesca en alta mar, o bien establezcan una organizacin o arreglo subregional para regular, de conformidad con sus intereses, la utilizacin de las mismas especies que mi gran desde nuestras zonas de jurisdiccin nacional y viceversa".4.- "En cuarto lugar, debe tomarse nota de que los Estados Partes en la Convencin del Mar, vigentes desde 1994, ya hay tenido cinco reuniones plenarias convocadas por el Secretario General de las Naciones Unidas, y en las cuales no ha podido intervenir el Per, por seguir fuera del instrumento mundial" ftn6666) En este contexto, a la luz de los argumentos hasta ahora expuestos nuestro pas tiene tareas inmediatas que deber concluir prximamente, entre ellas, la fijacin del lmite exterior del mar territorial y el establecimiento de las lneas de base a partir de las cuales se mide su anchura: la delimitacin del mar territorial la zona econmica exclusiva y la plataforma continental entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente: la indicacin de vas martimas y de separacin del trfico en el mar territorial en los estrechos utilizados para la navegacin internacional y en las aguas archipelgicas; la elaboracin y posterior difusin de las respectivas cartas y lneas de coordenadas geogrficas sobre todas esas materias; la celebracin de Acuerdos de carcter bilateral o multilateral sobre pesca en las zonas econmicas exclusivas y en la alta mar; en el fomento de la cooperacin internacional para el desarrollo de la investigacin cientfica y de la tecnologa marina, as como en el fomento de la cooperacin internacional para prevenir, reducir y controlar la contaminacin del medio marino, entre otros. - Algunos planteamientos equivocadas sobre los intereses y la soberana del Per en el mar - Tesis en oposicin a los intereses nacionales Podemos identificar siete principales tesis que equivocadamente se esgrimen a efectos de oponerse a que el Per adhiera a la Convencin: Primera tesis: "La legislacin interna del Per defiende mejor que la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar la soberana nacional sobre su mar territorial de 200 millas". Respuesta: En primer trmino, ningn Estado en el mundo posee un mar territorial de 200 millas, pues ello no est reconocido por el Derecho Internacional. Asimismo, el Per no tiene actualmente ni tuvo jams un mar territorial de 200 millas. Histricamente, la legislacin nacional nunca estableci un mar territorial de 200 millas, y en la actualidad la Constitucin del Per establece que el espacio martimo adyacente a las costas nacionales hasta las 200 millas es el "dominio martimo", figura diferente del mar territorial. En segundo trmino, la legislacin interna del Per no preserva su soberana y jurisdiccin sobre el espacio martimo a nivel internacional, debido a que en el Derecho Internacional no existe el concepto de "dominio martimo" y por tanto, se desconoce su verdadero alcance y contenido. Por lo expuesto, esta tesis es falsa. Segunda tesis: "Con la adhesin del Per a la Convencin del Mar se pierden 188 millas de soberana sobre los recursos naturales".
Respuesta: La Convencin preserva la soberana del Per sobre la totalidad de los recursos naturales dentro de las 200 millas, ya se trate de recursos hidrobiolgicos o de recursos minerales. Ello est expresamente estipulado en la Convencin, en las normas concernientes a la zona econmica exclusiva y a la plataforma continental del Estado ribereo Por tanto, la segunda tesis tambin es falsa. Tercera tesis: "Con la adhesin del Per a la Convencin del Mar se vulnera la seguridad nacional por cuanto se elimina el control absoluto que ejerce el Per sobre las 200 millas". Respuesta: Ningn Estado ejerce ni podra ejercer un control absoluto sobre las 200 millas, ya que ello vulnerara la libertad de navegacin y de comunicaciones internacionales de que gozan todos los Estados del mundo en las reas de jurisdiccin nacional de los dems Estados. De otro lado, dados los avances en la ciencia y la tecnologa, el uso de misiles de largo alcance y las comunicaciones por satlite haran intil cualquier medida de control por parte del Estado ribereo. Debe tenerse en cuenta, adems, que la Convencin del Mar est diseada para pocas de paz y no para tiempos de guerra; y que en el supuesto de un caso de agresin o de amenaza militar a la seguridad del Estado ribereo mediante acciones provenientes del mar, se tendra que aplicar otros instrumentos internacionales, con la participacin de organizaciones internacionales globales o regionales competentes, encargadas de velar por la paz y la seguridad. Por tanto, la tesis es falsa. Cuarta tesis: "Con la adhesin del Per a la Convencin del Mar las embarcaciones pesqueras extranjeras pescarn indiscriminadamente en 188 millas del espacio martimo adyacente a las costas nacionales". Respuesta: Esta tesis es falsa, puesto que, de conformidad con la Convencin, el Estado ribereo tiene soberana y jurisdiccin para regular la pesca en las 188 millas correspondientes a su zona econmica exclusiva. Otros Estados podrn pescar en la referida zona econmica exclusiva nicamente los excedentes de pesca que no aproveche el Estado ribereo, que es el que determina cul es la captura permisible a los terceros Estados y establece las medidas reglamentarias a que stos deben sujetarse incluyendo el pago de derechos de modo que dicha actividad no afecte la conservacin de las especies. Quinta tesis: "Con la adhesin del Per a la Convencin del Mar nuestro pas ver reducidos sus derechos de pesca" Respuesta: Esta tesis es igualmente falsa. en el sentido que la Convencin del Mar, adems de los derechos de pesca que le reconoce al Estado ribereo hasta las 200 millas, le otorga derechos relativos a la conservacin de las especies en el alta mar, es decir, ms all de las 200 millas. Fuera de la Convencin, e! Per no tiene ningn mecanismo para evitar la posible depredacin de sus recursos pesqueros por parte de flotas extranjeras fuera de las 200 millas. En cambio, la Convencin ofrece mecanismos al Estado ribereo para proteger sus intereses en este campo, tanto en relacin a las especies transzonales (aquellas que se desplazan durante su ciclo de vida por las zonas martimas de dos o ms Estados, o por la zona econmica exclusiva de un Estado y el alta mar), como a las especies altamente migratorias y los mamferos marinos.
Sexta tesis: "Con la adhesin de! Per a la Convencin del Mar nuestro pas vera afectada su soberana en favor de las comunicaciones internacionales". Respuesta: Segn esta tesis cualquier Estado podra instalar cables o tuberas submarinas en el mar adyacente a las costas nacionales ms all de las 12 primeras millas, o sus naves navegar en dicho espacio sin respetar los derechos del Per. Ello es falso, puesto que de acuerdo a la propia Convencin todos los Estados deben cumplir las leyes y los reglamentos dictados por el Estado ribereo. Sptima tesis: "La adhesin del Per a la Convencin del Mar implica entreguismo, afectando la soberana nacional". Respuesta: Esta tesis parte del entendido -equivocado- de que al adherir a la Convencin el Per entregara o cedera a la comunidad internacional 188 millas de su supuesto mar territorial. Sin embargo, y tal como se ha sealado anteriormente, ese supuesto es falso en tanto el Per nunca tuvo un mar territorial de 200 millas. Por las razones expresadas, la adhesin del Per a la Convencin del Mar constituira, ms bien, un acto en defensa de los intereses de la patria, que reforzara su soberana y jurisdiccin en el mar adyacente a sus costas. - "Aportes" de la posicin territorialista, La posicin territorialista "aporta" al Per: a) La ilusin infundada de que nuestro pas posee 200 millas de mar territorial. Esto, en el entendido que, a diferencia de los 145 Estados que forman parte de la Convencin del Mar, el Per es un pas privilegiado que tiene la facultad de poseer lo que la comunidad internacional no le reconoce a ningn Estado, es decir, un mar territorial de 200 millas; b) La tesis errnea de que las normas internas peruanas son suficientes para la defensa del mar peruano, cuando, como es ampliamente conocido, ninguna legislacin nacional tiene validez frente a terceros Estados si no es conforme con las normas internacionales sobre la materia; c) La disminucin y el debilitamiento de los derechos de soberana y jurisdiccin que le correspondera ejercer al Per al amparo de la Convencin del Mar; y la renuncia de todo derecho en relacin a los recursos pesqueros y minerales fuera de las 200 millas; d) El mantenimiento de una situacin menos favorable al Per con respecto a la definicin de sus lmites martimos con Chile. - La posicin favorable a la adhesin del Per a la Convencin del Mar aporta al pas: a) Realidades, en lugar de ilusiones: la posibilidad de formar parte del nico instrumento internacional de carcter universal que reconoce a los Estados ribereos derechos de soberana y jurisdiccin sobre el mar adyacente a sus costas hasta las 200 millas.
b) Claridad y seguridad jurdica, al definir el Per -luego de ms de 55 aos de indefinicin- la naturaleza, caractersticas y alcances de sus derechos como Estado ribereo. c) Un instrumento internacional oponible a terceros Estados en el supuesto de surgir cualquier controversia para efectos de defender la soberana y jurisdiccin de nuestro pas sobre los recursos vivos y no vivos tanto dentro como fuera del mar adyacente a sus costas hasta las 200 millas. d) Importantes elementos aplicables a la delimitacin martima con Chile como es el mtodo de la lnea equidistante, los criterios de equidad y la posibilidad de recurrir a los mecanismos de solucin pacfica de controversias previstos en la Convencin. e) La posibilidad de retomar la posicin de liderazgo que sobre la evolucin y desarrollo del Derecho del Mar histricamente le cupo al Per y que ejerci ejemplarmente, tanto a nivel regional como mundial. CAPITULO 2. El Per en el Esquema Global: frente al actual Sistema Jurdico Internacional de los Ocanos Hace veinte aos que la comunidad internacional termin de elaborar el ms importante de todos los instrumentos logrados en la historia del hombre para establecer un orden de cumplimiento universal para el manejo del mar. La importancia radica entonces, en una serie de aspectos. El primero, saber que el orden internacional era una meta posible de alcanzar. Luego, el referirse al ocano, que cubre las siete dcimas partes de la superficie de la Tierra, y dar una norma de aplicacin general para ese espacio, era en la etapa de la globalizacin, un requisito indispensable de progreso, de bienestar, de seguridad y de defensa de los intereses de cada cual. El Per particip en los preparativos de la Convencin del Mar, como ya hemos visto a lo largo de este trabajo de Tesis, con verdadero entusiasmo en virtud de considerar haba llegado el momento defender mejor sus intereses. Habamos sido vctimas de una depredacin constante de nuestras riquezas ictiolgicas por flotas pesqueras. La Convencin del Mar surge por la confluencia de circunstancias excepcionales muy favorables. En su origen estaba un inters de preservacin de especies que estaban en peligro, porque las flotas se lanzaban a las zonas ms pobladas. De otro lado, el progreso cientfico y tecnolgico permita barcos de gran tamao, cmaras de congelacin, procesamiento inmediato. Era posible pasar de la pesca pequea a la pesca de arrasamiento. Los descubrimientos haban permitido, adems, detectar por primera vez que en fondo del mar haba riquezas minerales antes absolutamente desconocidas. Ese mismo progreso cientfico permita llegar al fondo del mar. Esto indudablemente coincidi con el inicio de la Guerra Fra entre los bloques del este y el oeste, y con el proceso de descolonizacin. Esto cambi el mapa del mundo. En lugar de cuarenta naciones en ese momento pasamos hacer ms de ciento. Su fuerza, novsima, permite equilibrar el potencial avasallador de las entonces superpotencias: Estados Unidos y la Unin Sovitica. Por primera vez en la construccin de una norma se impuso la capacidad de persuacin al uso de la fuerza o la ddiva de la metrpoli. Con ello se pens en que hasta ese momento era algo impensable: un nuevo orden internacional, con mayor justicia y respeto a la soberana de cada pas.
Es como consecuencia de todo lo anterior que durante la Conferencia del Mar los pases latinoamericanos, entre ellos el Per, que tenan alguna ventaja de experiencia en relacin con los pases recin descolonizados, asume un papel importante. En los quince aos que dur la Conferencia logramos que el mar fuera objeto de un tratamiento uniforme, que existiera un orden en el espacio ocenico y, sobre todo, que se reconociera el derecho de los pases ribereos a ser dueos de los recursos marinos, para controlar la explotacin y para que sta fuera en beneficio de sus propios pueblos. Ese fue un proceso lento. Se trataba de coordinar y de unificar intereses diversos. Sin embargo, a todos los pases del mundo los una una realidad y una necesidad comn, esto porque en el espacio ocenico hay un principio que debe ser respetado. El de la libertad de navegacin, de cuyo respeto dependen el comercio, el bienestar y la comunicacin entre los pueblos. Esta libertad no se refiere solo a los pases ribereos. Tambin afecta a los pases que no tienen mar. Lo que el Per quera junto con los dems pases en vas de desarrollo en esa poca denominados pases del Tercer Mundo- era la garanta de ejercer su soberana sobre los recursos vivos y no vivos del mar. Antes esa posibilidad se atribuy a la extensin del mar territorial. Pero esa extensin era inaceptable para los pases del mundo por una razn y que esta razn esta asociada a que si cada pas estableciera para s que cada cual va a tener una zona de 200 millas de control absoluto, va a someter a la navegacin a reglamentos que pueden ocasionar la devacle de un pas en un momento dado. Hay que pensar que para el Per la libertad de navegacin es ms importante que la de pesca, constituyendo esta ltima un porcentaje variable del producto Bruto Interno, pero el 97 % del comercio exterior del Per se traslada por mar. Lo que se ha conseguido es el reconocimiento de que la explotacin, el beneficio y el control del manejo de los recursos marinos correspondan, con derecho de soberana, al Per. La Convencin del Mar es que duda cabe el motor propulsor y dinamizador de toda la sistemtica normativa internacional y de toda la circular poltica contempornea a la luz de los nuevos conceptos surgidos para conseguir el denominado desarrollo sostenible de los ocanos. Esta es una tarea que compromete a todos los sectores involucrados del Estado tanto en su frente interno como en el mbito regional, hemisfrico y mundial. La Tesis que ahora sustentamos coincide con los diez aos de la puesta en vigencia de la Convencin del Mar en noviembre de 1994. La falta de una determinacin en favor de su adhesin nos coloca en una situacin realmente crtica para el pas; representa una prdida notable de las inmensas bondades que este instrumento internacional de los ocanos nos puede brindar, pero lo que es ms grave an, es el hecho de que alejarnos de esta posibilidad histrica pone en riesgo el bienestar de una nacin como la nuestra tan ntimamente ligada a su experiencia martima, no casual, sino gracias a las bondades que ha dado al Per la geografa..
CONCLUSIONES
PRIMERA: Podemos afirmar que los conceptos tradicionales del Derecho Internacional del Mar fueron creados por un puado de naciones europeas. Este Derecho toma en consideracin las condiciones que existan en los siglos XVIII y XIX y los intereses de esas naciones como miembros del histrico sistema de equilibrio poltico en Europa que controlaba a la sociedad internacional. El principio de la libertad de los mares fue defendido por las potencias martimas a fin de no tener limitaciones en el movimiento de sus flotas por razones militares y econmicas. Sin embargo, ellas aceptaron como nica concesin la distancia de tres millas como la mxima anchura de los mares territoriales. En el perodo antes mencionado, la mayora de las naciones de hoy llamados pases en vas de desarrollo eran considerados como colonias de los Estados europeos, sin derechos para participar en el sistema internacional. Por consiguiente, ellas no tuvieron nada que ver en la configuracin de los principios heredados cuando se hicieron independientes. SEGUNDA: Las aguas territoriales de tres millas adoptadas principalmente por las naciones europeas tuvieron como objetivo fundamental el establecimiento de una zona de defensa militar (el alcance de un tiro de can desde la playa) y la neutralidad en favor de los Estados ribereos. De este modo, naci el mar territorial como un espacio de seguridad, creado con la finalidad de proteger los intereses de los Estados ribereos, sin tomar en consideracin sus derechos de pesca. Con todo, las tres millas no fue un lmite uniforme para las aguas territoriales, a pesar del inters de las potencias martimas. Espaa adopt el lmite de seis millas con fines de neutralidad, contrabando y pesca, estableciendo la misma distancia en sus colonias latinoamericanas. TERCERA: La Conferencia de la Haya, celebrada en 1930 para codificar los usos internacionales de los ocanos determin que los Estados estaban en desacuerdo con respecto al establecimiento de las tres millas como la anchura mxima del mar territorial. No haba normas referentes a la extensin de las aguas territoriales. En consecuencia, los Estados no estaban legalmente obligados al lmite de las tres millas. En la dcada de 1930, muchos Estados ensancharon su soberana con diferentes propsitos (usos, defensa y pesca), ms all de las tres millas. CUARTA: Despus de la II Guerra Mundial, se hicieron patentes dos nuevas realidades: a) la sofisticacin de la tecnologa en los Estados industrializados, cuyo inters principal fue la obtencin de ganancias; y b) el esfuerzo de los Estados costeros latinoamericanos por preservar sus recursos naturales de la sobrepesca hecha por buques extranjeros. Ya que los elementos caractersticos del Derecho del Mar: aguas territoriales, zonas contiguas y alta mar, no aseguraban la proteccin de los intereses de los Estados ribereos en desarrollo. Era indispensable formular un nuevo concepto jurdico. El Derecho del Mar estaba en revisin y esto tena que ser tomado en consideracin. Por lo tanto, nos damos cuenta
que haba un vaco derecho internacional referente a los derechos que demandaban los Estados ribereos sobre sus recursos naturales. QUINTA: La gnesis y evolucin del Derecho del Mar ha estado ntimamente vinculada por un lado, al proceso de desarrollo de las tcnicas martimas, los progresos cientficos y tecnolgicos, y de otra parte, tradicionalmente a los intereses econmicos, polticos, estratgicos y de seguridad, ambiciones de predominio y hegemona de las grandes potencias, que a travs de los siglos crearon, defendieron e impusieron las normas seculares del Derecho del Mar concebidas para su propio beneficio. SEXTA: Es a partir de los ltimos cincuenta aos que los Estados en vas de desarrollo con el importante apoyo de los nuevos Estados que emergan del proceso de descolonizacin, empezaron a refutar las normas hasta entonces clsicas del Derecho del Mar, introduciendo el principio de la utilizacin de los espacios ocenicos como instrumentos de paz, justicia y progreso para todos los pueblos del mundo. SETIMA: El principio que imper en el Antiguo Derecho del Mar sobre la jurisdiccin ejercida sobre el mar adyacente a su territorio, basado en razones de defensa y seguridad, dio paso a un criterio socio-econmico fundado en el derecho inherente a todo Estado ribereo para conservar, explorar, explotar y administrar los recursos del mar adyacentes a sus costas, as como el suelo y subsuelo del mismo, para promover el desarrollo de su economa y elevar el nivel de vida de su pueblo. OCTAVA: Correspondi inicialmente a Per, Chile y Ecuador y luego con Colombia, el protagonismo del impulso fundamental en el proceso de transicin del Antiguo al Nuevo Derecho del Mar, en razn de ser los primeros Estados que sustentaron razones econmicas principalmente en la tesis de jurisdiccin y soberana de las 200 millas martimas. NOVENA: La soberana y jurisdiccin de las 200 millas sealados en el Decreto Supremo de 1947 y confirmado en la Declaracin de Santiago de 1952, constituye principio jurdico internacional del mar ms trascendente recogido y consagrado en la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. DECIMA: Las tres Conferencias sobre el Derecho del Mar dieron como resultado en 1982 la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que al establecer un rgimen jurdico de contenido global, de aceptacin planetaria a travs de la prctica de los Estados, dispone un nuevo orden internacional basado en la justicia y el bienestar colectivo. DECIMO PRIMERA: La dualidad de instituciones en el caso de la Convencin (mar territorial y zona econmica exclusiva) frente a la unidad institucional del dominio martimo desde la lnea de costa hasta las 200 millas proclamado por nuestra Constitucin, no implica recorte de un territorio o de un dominio martimo, renuncia o reduccin de su soberana y abandono de una tesis que el Per ha sostenido con firmeza en el curso de los ltimos cincuenta aos. DECIMO SEGUNDA: Para dotar a los Estados ribereos con la capacidad legal de poder proteger los intereses econmicos de sus poblaciones que dependan tradicionalmente de la pesca, fue necesario tomar algunos elementos del concepto de
mar territorial, tales como soberana y jurisdiccin sobre los recursos naturales vivos y no vivos. Per, Chile y Ecuador, en 1952, adoptaron las zonas martimas (zona econmica) de 200 millas a fin de proteger y preservar sus recursos naturales. Los Estados Unidos y las naciones europeas martimas acostumbrados a entenderse con las tres categoras antes indicadas del Derecho del Mar, reaccionaron contra la zona, considerndola una violacin del derecho internacional. Ellos entendieron a la zona martima de 200 millas como la demanda de un mar territorial con dicha distancia. Sin embargo, Per, Chile y Ecuador dieron una respuesta mediadora, declarando que la zona martima no era un mar territorial de 200 millas y sealaron que ella aseguraba a otros Estados la libertad de navegacin en toda zona econmica. De este modo, ella no era definida ni como mar territorial ni como alta mar; se la consideraba como una zona sui generis. En su mal entendimiento de la demanda, las potencias martimas determinaron que las zonas econmicas latinoamericanas eran una invasin de alta mar. DECIMO TERCERA: Mientras los Estados ribereos respetaran el inters de la comunidad por la libertad de navegacin durante el perodo de transicin, sus demandas de una zona econmica de 200 millas no violaban el derecho internacional. Pues somos conscientes que toda delimitacin unilateral de espacio martimo no puede depender solamente de la decisin poltica del Estado ribereo mediante su legislacin domstica, sino que su validez en relacin a otros Estados, depender del Derecho Internacional sobre esta materia, el uso regional mantendra su validez en la medida que respete el jus communicationis como un beneficio de la comunidad. DECIMO CUARTA: El Decreto peruano de 1947, junto con una ley chilena similar, que establece soberana y jurisdiccin en una faja de 200 millas, incluyendo los derechos peruanos a todos los recursos vivos y no vivos, tanto en el lecho marino como a lo ancho de las aguas, inaugur una prometedora era caracterizada por la lucha para el reconocimiento de una nueva categora: la zona econmica. Ella constitua un concepto original creado en la Amrica Latina como una respuesta a una necesidad: proteccin y preservacin de los recursos naturales de la explotacin indiscriminada por los Estados industrializados. DECIMO QUINTA: La Declaracin de Santiago de 1952 reforz las demandas econmicas unilaterales antes mencionadas, estableciendo una nueva dimensin en la poltica del reconocimiento internacional del concepto de zona econmica. El Sistema del Pacfico Sur, integrada por Colombia, Chile, Ecuador y Per, fue el pilar en la propagacin de la tesis de las 200 millas y recibi la aprobacin del Tercer Mundo mediante declaraciones diplomticas y en conferencias internacionales. DECIMO SEXTA: Por cerca de 25 aos, los pases latinoamericanos crearon usos regionales, en los que la tradicional rea del alta mar, ms all de las tres millas del mar territorial, segn el criterio de las potencias martimas fue perdiendo su elemento constitutivo de la libertad de pesca. Esto ocurri a travs de las sucesivas legislaciones de los Estados ribereos latinoamericanos, que establecieron reas de soberana y jurisdiccin con una mxima anchura de 200 millas marinas. No obstante, era difcil definir a que distancia comenzaba el alta mar. La Conferencia de La Haya, en 1930, no fij la anchura mxima del mar territorial.
En este sentido, el tiempo haba transcurrido a favor de las posiciones de los Estados latinoamericanos, porque la falta de consenso con respecto al lmite del mar territorial permiti el cambio de conciencia a favor de los derechos de los Estados ribereos en sus aguas adyacentes. Despus de los subsiguientes fracasos de las Conferencias de Ginebra de 1958 y 1960 para fijar la mxima anchura del mar territorial, Per, Chile y Ecuador adoptaron una poltica ms dinmica. La comunidad internacional dio su apoyo a la tesis de la zona econmica de 200 millas, en la importante sesin de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Caracas. De este modo, la adopcin de la zona econmica exclusiva por la Convencin, en abril de 1982, signific un completo xito de las reivindicaciones latinoamericanas de la zona econmica. DECIMO SETIMA: El Per nunca defini sus 200 millas de soberana y jurisdiccin como mar territorial, como lo hicieron Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Panam y Uruguay. Si Argentina, Brasil, Panam y Uruguay, con evidentes antecedentes de reivindicaciones de mares territoriales de 200 millas, firmaron la Convencin, el Per que ha demandado 200 millas de zona econmica encuentra que su legislacin interna es menos conflictiva y que le permite adaptarse ms fcilmente a la Convencin. DECIMO OCTAVA: A diferencia de la I y II Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la Convencin sobre el Derecho del Mar de 1982 reconoci los principios de la doctrina peruana de las 200 millas mediante la adopcin del concepto de la zona econmica exclusiva de hasta 200 millas (de anchura). Esta Convencin no slo codific los usos y principios de los mares, sino tambin incorpor la nueva idea que los fondos marinos y sus recursos ms all de la jurisdiccin nacional son patrimonio comn de la humanidad y su explotacin estar sujeta al control de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos. La participacin del Per en esta institucin protegera sus intereses mineros en tierra firme. DECIMO NOVENA: No es necesario que el Per modifique su Constitucin Poltica para conformarla a las disposiciones de la Convencin del Mar. La armonizacin de las leyes y reglamentos con las disposiciones de la Convencin puede efectuarse aplicando la legislacin interna de manera compatible con las disposiciones de la Convencin, ms an si se tiene en cuenta que la Constitucin del Per considera que el Estado ejerce soberana y jurisdiccin tanto en el dominio martimo como en el espacio areo, de conformidad con la ley y los convenios internacionales ratificados por la Repblica. VIGESIMA: Desde el punto de vista jurdico nuestro dominio martimo y areo quedaran tal como estn dispuestos en la Constitucin y en los otros instrumentos de nuestra legislacin interna, o sea como espacios unitarios desde la costa hasta las 200 millas donde el Per ejerce su soberana y jurisdiccin de conformidad con la ley y los convenios internacionales ratificados. VIGESIMO PRIMERA: Al no ser parte de la Convencin ni haberse adherido a ella, el Per se ve imposibilitado de tener una participacin con injerencia en las negociaciones trascendentales de la Convencin.
VIGESIMO SEGUNDA: La Convencin contiene elementos significantes para proteger el conjunto de los intereses peruanos, tanto dentro como fuera de nuestro Dominio Martimo, y para complementarlos con los aportes de la cooperacin internacional. VIGESIMO TERCERA: El Per nada perdera al adherirse a la Convencin, pues mantendra intactos su Constitucin y sus leyes, y seguira actuando como lo ha hecho hasta ahora en los mbitos de sus dominios martimo y areo. VIGESIMO CUARTA: La adhesin a la Convencin no conllevara en absoluto inconvenientes al inters nacional, por el contrario, lo servira como un instrumento auxiliar y complementario de la legislacin interna que puede ser de mucha importancia para el futuro desarrollo y bienestar del pas. VIGESIMO QUINTA: El contexto jurdico internacional del mar actual para el Per debe significar, sin prdida de tiempo, una definitiva decisin poltica del Estado por adherir la Convencin del Mar y para ello el Congreso de la Repblica tiene la responsabilidad histrica de adoptar una decisin de consenso que interprete los intereses y las necesidades del pueblo peruano. VIGESIMO SEXTA: En este contexto, an cuando sabemos que la adhesin de la Convencin del Mar constituye un acto unilateral y soberano del Estado, resulta muy conveniente que el Per en el marco de la Comisin Permanente del Pacfico Sur, recoja las pautas desarrolladas por tantos aos en la CPPS y en franca confluencia con las bases jurdico-doctrinarias del pas desde 1947, se encamine a configurar la pretensin nacional de ser parte de la Convencin, valindose de los importantes mecanismos de apoyo y coordinacin que caracterizan a esta estratgica y eficaz organizacin martima del Pacfico Sudeste, coordinadora de las polticas martimas de Colombia, Chile, Ecuador y Per. VIGESIMO SETIMA: Si comparamos el Decreto del Per de 1947 y el Artculo 56 del Convencin del Mar, que estableci la zona econmica exclusiva, podemos colegir que, en esencia, ambos tienen los mismos componentes. En los dos instrumentos, estn presentes los siguientes elementos: a) Las motivaciones econmica y conservacionista para legislar a favor del Estado ribereo; b) La anchura de 200 millas marinas, en la que el Estado costero puede ejercer soberana y jurisdiccin; c) El nico elemento del alta mar reconocido dentro de la zona econmica de 200 millas es la libertad de navegacin. VIGESIMO OCTAVA: En consecuencia, una gran ventaja para el Per de ser parte de una Convencin que est en vigor para 145 Estados, es que este instrumento internacional regula jurdicamente todos los espacios marinos, promueve la ptima utilizacin de los recursos vivos y no vivos as como regula y facilita la cooperacin internacional para la investigacin cientfica, la transferencia de la tecnologa y la proteccin del medio marino.
VIGESIMO NOVENA: La Convencin otorga seguridad jurdica y estabilidad en las relaciones de los Estados. En el caso que existan controversias sobre la interpretacin o aplicacin de la Convencin, el tratado tiene un sistema para solucionarlas. Es un acuerdo comprehensivo de toda la problemtica que presentan los espacios marinos, la utilizacin y conservacin de los recursos as como establece de una manera clara los derechos y deberes de los Estados y la participacin de los organismos internacionales pertinentes. TRIGESIMA: La institucin de la zona econmica exclusiva recoge los principales planteamientos de los Estados ribereos que, como el Per, extendieron sus zonas de soberana y jurisdiccin hasta una distancia de 200 millas marinas. Estos Estados lograron la aceptacin y reconocimiento internacional de la que fue, por varias dcadas, una tesis heterodoxa y controvertible. El derecho internacional positivo y consuetudinario contemporneos, como se sabe, slo reconocen las instituciones de mar territorial, zona contigua, zona econmica exclusiva, plataforma continental, alta mar y fondos marinos, que estn perfectamente definidas y claramente delimitadas en su naturaleza jurdica y extensin en la Convencin. TRIGESIMO PRIMERA: La delimitacin martima entre Estados con costas adyacentes es otro aspecto de la Convencin que debe interesar directamente al Per, que tiene actualmente con Chile una controversia jurdica pendiente de solucin sobre lo que debe ser el lmite martimo entre ambos pases. La Convencin ofrece procesos para llegar a una delimitacin con solucin equitativa, utilizando preferentemente la lnea media o equidistante, salvo acuerdo en contrario. La Convencin favorece un tratamiento de conformidad con las reglas establecidas por la misma y el derecho internacional. En cuanto a la delimitacin martima con Chile, el Per ha depositado una Declaracin en las Naciones Unidas que expresa que no reconoce el paralelo como lmite internacional, que no tiene tratado alguno de delimitacin martima y que este asunto, por consiguiente, est pendiente de solucin. TRIGESIMO SEGUNDA: El Per, como pas minero, debe participar plenamente en la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para hacer valer y proteger su inters. Debido a la decidida accin de los pases en desarrollo, los fondos marinos situados ms all de la jurisdiccin nacional fueron declarados "patrimonio comn de la humanidad". La administracin de los recursos mineros que se encuentran depositados en el lecho del mar est encargada slo a los Estados Partes, los que no lo son se encuentran fuera de la toma de decisiones. Tener la calidad de observador es el caso del Per- no es lo mismo que ser miembro pleno, con voz y voto. En la proteccin de la economa basada en la minera terrestre estamos, por no pertenecer a la Autoridad, en una situacin disminuida y dbil. TRIGESIMO TERCERA: Las disposiciones relacionadas a los derechos y deberes de los Estados sin litoral no afectarn al Per, pues con Bolivia se han acordado mayores facilidades de trnsito que las establecidas en la Convencin. En cuanto a la utilizacin de excedente de la captura permisible por parte de Estados en desarrollo de la regin, la Convencin otorga un control muy eficiente al Estado ribereo.
TRIGESIMO CUARTA: El derecho de libre navegacin, sobrevuelo y tendido de cables y tuberas submarinos en la zona econmica exclusiva y la plataforma continental son derechos de todas las Partes de la Convencin y, por consiguiente, el Per podr hacer uso de este derecho. En cuanto a maniobras militares en la zona econmica exclusiva por un Estado extranjero, muchos pases ribereos interpretan, como lo han declarado al momento de la firma o ratificacin (y el Per lo har al momento del depsito de la adhesin), que estos actos vulneran los derechos del Estado ribereo si se realizan sin su autorizacin pues perjudican la normal utilizacin y conservacin de los recursos y afectan su derecho y deber de preservar el medio marino de la contaminacin. El artculo 311.3, permite a los Estados Partes celebrar acuerdos, aplicables nicamente a sus relaciones mutuas, que puedan modificar las disposiciones de esta Convencin o suspender su aplicacin, siempre que estos no se refieran a ninguna disposicin incompatible con su objeto y fin o no afecten la aplicacin de sus principios bsicos. TRIGESIMO QUINTA: Los Estados Partes han celebrado muchas reuniones (artculo 319.2.e) y conferencias especializadas para tratar, de comn acuerdo, determinados aspectos de la Convencin. Como es natural, slo participan plenamente las partes. As, por ejemplo, se examinan asuntos relativos a las pesqueras en alta mar, particularmente de especies asociadas con la zona econmica exclusiva, especies altamente migratorias, como el atn, investigacin cientfica y proteccin del medio marino y a todo lo relacionado con la administracin de los fondos marinos. Estas conferencias y reuniones internacionales favorecen no solo el mejor entendimiento entre los Estados en estas materias sino que promueven el desarrollo econmico. Tampoco el Per, si contina en esta situacin, podra participar en la conferencia de enmiendas de la Convencin, que pueda ser convocada a partir de este ao en que se cumplen diez de su entrada en vigor. TRIGESIMO SEXTA: Los Estados que no son parte de la Convencin no pueden presentar candidaturas para el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, tribunales arbitrales y listas de conciliadores. TRIGESIMO SETIMA: En sntesis, el Per no es parte del orden jurdico internacional del mar ni puede aprovechar las ventajas que ofrece la Convencin a la comunidad internacional y, especialmente, a los pases ribereos y pesqueros, a los que tienen disputas de delimitacin y a aquellos cuya minera puede ser afectada por la explotacin de los fondos marinos. TRIGESIMO OCTAVA: En consecuencia, la adhesin a la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar tiene un peso jurdico, econmico y poltico mucho mayor a cualquier posicin en contrario conducente a que el Per contine fuera de su marco jurdico. TRIGESIMO NOVENA: La geografa nos sita frente a un ocano abierto donde los Estados del lado opuesto estn a varios miles de millas de distancia, permitiendo a nuestras naves circular sin dificultad hasta el otro extremo del ocano Pacfico. En cambio, nuestra comunicacin martima hacia el norte o hacia el sur requiere normalmente el trnsito de nuestros buques a travs de las zonas martimas de otros pases; y la navegacin hacia el Atlntico pasa necesariamente por el Canal de Panam o por el Estrecho de Magallanes (ya que el doblaje del Cabo es ms riesgoso), que tambin estn sometidos al control de otros Estados, aunque exista hasta ahora un
rgimen liberal. Como la mayor partee de nuestra comunicacin martima se dirige hacia puertos de ambas riberas del Atlntico, la libertad de navegacin frente a las costas de otros pases tiene para el Per una importancia fundamental. Nuestros intereses derivados de factores geogrficos son por lo tanto los de un pas navegante. CUADRAGESIMA: La abundancia y diversidad de las especies biolgicas que existen en nuestro mar y cuyo aprovechamiento nos interesa como fuente de alimentacin, de empleo, de ingresos para las poblaciones y de renta para el fisco que revierte en servicios, obras pblicas, y programas de investigacin, representan una importancia contribucin al desarrollo del pas y a la elevacin de los niveles de vida de nuestro pueblo. CUADRAGESIMO PRIMERA: A hora bien, la deteccin en los fondos marinos internacionales (ms all de las 200 millas) de vastos y riqusimos yacimientos de ndulos de manganeso y de sulfuros polimetlicos (que incluye cobre en porcentajes ms altos), ha abierto las posibilidades a una explotacin intensiva que de no ser controlada tendra repercusiones econmicas y sociales muy graves para quienes como es nuestro caso, producen esos mismos minerales en tierra. Nuestro nivel de desarrollo nos impide competir con las potencias industrializadas en la extraccin, procesamiento y comercializacin de tales recursos y hace necesaria la vigencia de una Convencin internacional que nos permita participar en tales actividades, as como en los beneficios resultantes. Por consiguiente, desde el punto de vista econmico nuestros intereses son los de un pas pesquero y minero en desarrollo. CUADRAGESIMO SEGUNDA: Finalmente, los precedentes que registra nuestras relaciones con los pases limtrofes al norte y al sur, as como respecto a las potencias martimas mundiales, sugiere la conveniencia de contar con instrumentos vinculantes y de otra ndole, a fin de que contribuyan en un contexto de equilibrio internacional a superar eventuales complejas coyunturas. De ah la importancia para el Per de una decisin poltica de ser miembro de la Convencin del Mar.
BIBLIOGRAFA
BIBLIOGRAFA GENERAL
1. ACTA FINAL DE LA I, II, III, IV Y V Reunin de Ministros de Relaciones Exteriores de los Pases Miembros de la Comisin Permanente del Pacfico Sur. Secretara General de la CPPS, 1997 2. AGUILAR CORNEJO, David, defensa del Dominio Martimo Peruano. En Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores, 28 de julio de 1955, pp. 11-32. 3. ALVA KATTAN; Jaime, La Teora de la Pluralidad de Regmenes en el Mar Territorial y la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En Revista de Derecho Martimo y Comercial. N 5, junio, 1981. 4. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., Carcter y Alcance de los Derechos Declarados y Ejercidos sobre el Mar y Zcalo Continental. En Revista Jurdica del Per, Ao III, N 11, Lima, mayo-agosto, 1952, pg. 101-105. 5. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., El Sistema Martimo Regional del Pacfico Sur y las Nuevas Tendencias del Derecho del Mar, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964. 6. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., Legitimidad de los Actos Jurisdiccionales del Per en su Mar Territorial. Lima, Colegio de Abogados de Lima, 1965. 7. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., Historia de las 200 Millas del Mar Territorial. Piura, Universidad de Piura, Coleccin Algarrobo, 1973. 8. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., La Costumbre y la delimitacin de los Espacios Martimos en el Continente Americano. En Separata de la Revista de Derecho y Ciencias Polticas. Vol. 38 Ns. 1,2,3, enero-diciembre. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 9. ARAMBURU MENCHACA, Andrs A., Estado, Nacin y Territorio. En Revista del Foro N 2,3,4; abril-diciembre, 1979. 10. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, Fundamentos de la Soberana Martima del Per, Revista de Derecho y Ciencias Polticas, ao XXXIV, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970, pgs. 35-65. 11. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, Fundamentos Jurdicos de la Soberana Martima del Per. Conferencia en el Colegio de Abogados de La Libertad, El Foro Liberteo y la Defensa de las 200 Millas del Mar Territorial, Trujillo, 1972, pgs. 21-34. 12. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, Conferencia sobre la Poltica Internacional del Per en Defensa de su Soberana Martima, Universidad Nacional de Ingeniera (14 de junio de 1971), En Fundamentos de la Doctrina de las 200 Millas Peruanas, Lima, 1973, pgs. 19-42. 13. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, Preparacin de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En Revista Peruana de Derecho Internacional. 1975, pp.114-124. 14. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, La Zona Econmica de 200 Millas y los intereses Martimos del Per, en Pacfico Sur, N 9, Lima, Comisin Permanente del Pacfico Sur, pgs. 141-159. 15. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, La Zona Econmica Exclusiva; Su Naturaleza Jurdica. Usos Militares. En Revista Peruana de Derecho Internacional Tomo
XXXIII, N 81, julio-setiembre, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1981, pgs. 56-76. 16. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, El Per y la Nueva Convencin sobre el Derecho del Mar. Informe del Presidente de la Delegacin del Per. Lima, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1982. 17. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, Exposicin sobre la Convencin de Derecho de Mar y las 200 Millas. En Revista del Foro N 1, enero-junio 1982, pgs. 151-160. 18. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, El Derecho del Mar y los Intereses del Per. En Academia Diplomtica del Per. El Derecho del Mar. Lima, 1984, pgs. 1850. 19. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, El Derecho del Mar y el Desarrollo. Exposicin en el Instituto de Ciencias Jurdicas del Desarrollo de la Universidad de Pars, 8 de febrero de 1984. Revista Peruana de Derecho Internacional. Tomo XXXVI, N 91, enero-marzo, Lima. Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1984, pp.18-50. 20. ARIAS-SCHREIBER, Alfonso, La Convencin sobre el Derecho del Mar. En Revista de Derecho Minero N 46, noviembre de 1982-julio de 1983. 21. BAKULA PATIO, Juan Miguel, La Declaracin de Santiago y el Nuevo Derecho del Mar. Revista Pacfico Sur N 8, Lima, Comisin Permanente del Pacfico Sur, 1978, pgs. 5-26. 22. BAKULA PATIO, Juan Miguel, El Dominio Martimo del Per Anexo al Boletn Informativo N 1975 del Ministerio de Relaciones Exteriores del Per. Lima 1979. 23. BAKULA PATIO, Juan Miguel, La Comisin Permanente del Pacfico Sur como Organismo Regional Martimo, En Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Estudios Internacionales, La Zona Econmica Exclusiva. Una perspectiva Latinoamericana. Santiago, Ediciones Patmos S.A., pgs. 151-169. 24. BAKULA PATIO, Juan Miguel, La Declaracin de Santiago: Treinta Aos de Afirmacin de la Tesis de las 200 Millas. En Academia Diplomtica del Per, El Derecho del Mar, Lima, 1984, pp. 51-62. 25. BANCHERO ROSSI, Luis, Interpretacin, Valorizacin y Proyeccin Econmica de la Riqueza Ictiolgica de nuestras 200 Millas. En Fundamentos de la Doctrina de las 200 Millas Peruanas. Lima, Editorial Liborio Estrada S.A. 1973, pp.95-120. 26. BENAVENTE ALEGRIA, Naim y LAVI ZAMBRANO, Pedro, Los Fondos Marinos y su Incidencia Econmica. Asociacin de Especialistas Latinoamericanos en Ciencias del Mar, julio de 1980. 27. BENAVIDES BARREDA, Felipe, Preservacin y Conservacin de los Recursos Naturales del Mar Peruano. En Fundamentos de la Doctrina de las 200 Millas Peruanas, Lima, Editorial Liborio Estrada S.A., 1973, pp, 63-94. 28. BERNALES B. Enrique y RUBIO C. Marcial, Per: Constitucin y Sociedad Poltica. Desco. 1981. 686 p. 29. BRICEO BERRU, Jos L., Manual de Derecho Internacional Martimo, Lima, 1976. 30. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, La Doctrina Peruana de las 200 Millas, Lima, 1972.
31. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, Las Nuevas Concepciones Jurdicas sobre Dominio Territorial del Estado y Soberana Martima. En Revista del Foro N 3, Lima, setiembre-diciembre, 1974. 32. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, Las Nuevas Concepciones Jurdicas sobre el Alcance del Mar Territorial (Exposicin de Motivos del Decreto Supremo Expedido por el Gobierno del Per el 1 de agosto de 1947). Lima, 1955. 33. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, La Doctrina Peruana sobre el Mar Territorial. En Revista del Foro. Ao XLVI. N 1, Lima, enero-abril, 1959. 34. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, Derecho del Mar: Base Cientfica y Principios Jurdicos-Sociales que sustentan la Doctrina de las 200 Millas como Medida de la Anchura del Mar Territorial Peruano. Lima, 1972. 35. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, La Doctrina Peruana de las 200 Millas. Lima, 1972. 36. BUSTAMANTE y RIVERO, Jos Luis, Principios Jurdicos que sustentan la Tesis del Per sobre el Mar Territorial de 200 Millas. En Fundamentos de la Doctrina de las 200 Millas Peruanas, Lima, pp. 121-149. 37. CACERES ENRIQUEZ, Jaime, Rgimen Jurdico de los Fondos Marinos Extrajurisdiccionales. Conferencia en Colegio de Abogados de La Libertad. El Foro Liberteo y la Defensa de las 200 Millas del Mar Territorial, 1972. 38. DECLARACION DE CANCILLERES I, II, III, IV y V de los Pases Miembros de la Comisin Permanente del Pacfico Sur. Secretara General de la CPPS, 1997. 39. ESTUDIO REGIONAL DEL FENOMENO DEL NIO, Informe Cientfico, Secretara General para Asuntos Cientficos de la CPPS, julio, 1997. 40. DURAN ABARCA, Washington, La Soberana y las 200 Millas. Lima, 1983. 41. ESTATUTO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA CPPS, Secretara General, Santiago de Chile, 1992. 42. FAURA GAIG, Guillermo S., Aspectos del Derecho sobre la Soberana y Jurisdiccin de las 200 Millas del Mar Peruano. En Revista de Marina, vol. 344, N 4, Lima, julio-agosto, 1973, pp. 321-334. 43. FAURA GAIG, Guillermo S., Conclusiones al Trmino de los Perodos de Sesiones de la Comisin Preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Callao, Escuela Superior de Guerra Naval, 1974, pp. 97-133. 44. FAURA GAIG, Guillermo S., El Paso Inofensivo y la Convencin sobre el Mar Territorial y Zona Contigua de la Conferencia de Ginebra. En Revista de Marina, vol. 352 N 6, Lima, noviembre-diciembre, 1974, pp. 566-573. 45. FERRERO COSTA, Eduardo, Fundamentos de la Soberana Martima del Per hasta las 200 Millas: El Nuevo Derecho del Mar. Pontificia Universidad Catlica del Per. 1974. 46. FERRERO COSTA, Eduardo, El Nuevo Derecho del Mar: Naturaleza Jurdica de la Zona Econmica Exclusiva. En Pacfico Sur N 8, Lima, Comisin Permanente del Pacfico Sur, 1978, pp. 51-69. 47. FERRERO COSTA, Eduardo, El Nuevo Derecho del Mar: El Per y las 200 Millas. Pontificia Universidad Catlica del Per, 1979. 48. FERRERO COSTA, Eduardo, Aporte de Amrica Latina al Nuevo Derecho del Mar: Las 200 Millas y la Zona Econmica Exclusiva. Hamburgo, 1980.
49. FERRERO COSTA, Eduardo, El Desarrollo del Nuevo Derecho del Mar y las 200 Millas. En Socialismo y Participacin, N 12, Lima, diciembre, 1980, pp. 123-138. 50. FERRERO COSTA, Eduardo, Evolucin del Derecho del Mar. En Revista del Instituto de Estudios Histrico Martimos del Per, N 3, Lima, 1980, pp. 93100. 51. FERRERO COSTA, Eduardo, El Per y la Convencin sobre el Derecho del Mar. En Revista de Derecho Martimo y Comercial N 6, Lima, Asociacin Peruana de Derecho Martimo, 1983. 52. FERRERO REBAGLIATI, Ral, Teora del Estado, Derecho Constitucional, (Anexo sobre Zona de Soberana Martima), Lima, Editorial Librera Studium, 1971. 53. FERRERO REBAGLIATI, Ral, La Soberana Martima Hoy. En Derecho N 32, Lima, Pontificia Universidad Catlica del Per, 1974, pp. 28-37. 54. FERRERO REBAGLIATI, Ral, Conferencia en el Colegio de Abogados de Lima al cumplirse 25 aos del Decreto Supremo de 1947. En Revista Peruana de Derecho Internacional. Tomo XXIX, N 70, 1971-1972. Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1975, pp. 54-75. 55. FLORES, Jos Bautista, Tesis de 200 Millas. Lima, Sirob Ediciones S.R.L., 1974. 56. FLORES R. Ral, Anlisis Comparativo de las Normas Legales de los Pases Latinoamericanos que han establecido el Ejercicio de la Soberana hasta las 200 Millas Marinas. En el Foro Liberteo y la Defensa de las 200 Millas del Mar Territorial, Trujillo, Imprenta Moreno, 1972, pp. 53-63. 57. FUENTES DIAZ, Guillermo, Conferencia: Las 200 Millas Posicin Peruana. Ica, Oficina de Sinamos, 1972. 58. GARCIA AMADOR, F.V. Amrica Latina y el Derecho del Mar Departamento de Asuntos Jurdicos, Organizacin de los Estados Americanos, Washington, D.C. 20006, Ene. 1972. 59. GARCIA ARRESE, Csar, La Tesis de las Doscientas Millas y el Nuevo Derecho Internacional del Mar. Problemas que planta la Delimitacin de la Zona Martima Peruana. Posibles Soluciones, Lima, 1968. 60. GARCIA BELAUNDE, Domingo, El Mar en el Debate Nacional. Lima, 1979. 61. GARCIA BELAUNDE, Domingo, El Derecho Martimo en la Nueva Constitucin Peruana. En Marina de Guerra del Per. Direccin General de Intereses Marinos, Panorama sobre El Nuevo Derecho del Mar, 1981. 62. GARCIA BELAUNDE, Domingo, La Conferencia de Derecho del Mar. En Revista del Foro N 1, enero-junio 1982, pp. 168-169. 63. GARCIA BELAUNDE, Domingo, Mar y Constitucin. Las 200 Millas en la Constitucin de 1979. Lima, Universidad de Lima, 1984. 64. GARCIA ROBLES, Alfonso, Desarrollo y Codificacin de las Normas Bsicas del Derecho del Mar hasta 1960. Mxico, Rgimen del Mar, Secretara de Relaciones Exteriores, Mxico, 1974, pp. 15-36. 65. GARCIA SAYAN, Enrique, Progresin en la Tesis de las 200 Millas, Pontificia Universidad Catlica del Per, 1974. 66. GARCIA SAYAN, Enrique, Notas sobre la Soberana Martima del Per. Defensa de las 200 Millas del Mar Peruano ante las Recientes Transgresiones, Lima, Talleres Grficos P.L. Villanieva, S.A., 1955.
67. GARCIA SAYAN, Enrique, Intervencin del Delegado del Per en el debate de la II Comisin, el 13 de marzo de 1958. En Revista Peruana de Derecho Internacional, N 53, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1959, pp. 42-62. 68. GARCIA SAYAN, Enrique, XIV Conferencia de la FAO. Intervencin del Observador de la Comisin Permanente del Pacfico Sur el 17 de noviembre de 1967. En Revista Peruana de Derecho Internacional N 53, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1959, pp. 42-62. 69. GARCIA SAYAN, Enrique, Proyeccin de una Tesis. En Secretara General de la Conferencia sobre Explotacin y Conservacin de las Riquezas Martimas del Pacfico Sur. Convenios y otros Documentos, 1952-1969, Lima, 1970. 70. GARCIA SAYAN, Enrique, La Doctrina de las 200 Millas y el Derecho del Mar. En Derecho N 32, Lima, Pontificia Universidad Catlica del Per, 1974, pp. 12-27. 71. GARCIA SAYAN, Enrique, Derecho del Mar. Las 200 Millas y la Posicin Peruana, Lima, DIP S.C.R.L., 1985, Prlogo del Embajador Juan Miguel Bkula. 72. KENT, George. Desarrollo de los Ocanos y Desarrollo de las Naciones. Revista de Estudios del Pacfico. Valparaso, Chile, 21-64, julio, 1974. 73. KNOTT, Richard C., De quin son los Ocanos?. Revista de Marina, 344, pp. 351-363, Per, julio-agosto, 1973. 74. LARA BROZZESI, Claude, La Doctrina Latinoamericana y el Sistema Martimo del Pacfico Sudeste, Editorial El Duende, 1993. 75. LATINOAMERICA DEBE TENER UNA SOLA VOZ EN DEFENSA DE SU SOBERANIA MARITIMA. El Comercio, Lima, Per, 5 de agosto, 1970. 76. LETTS, Edwin, Exposicin del Delegado del Per en el Debate General de la IV Comisin Plataforma Continental. En Revista Peruana de Derecho Internacional, N 53, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1956, pp.3-9. 77. LUNA TOVAR, Alfredo, La Doctrina Martima Latinoamericana, Quito, Industrias Grficas, CYMA, 1972. 78. LLOSA, Jorge G., Posicin del Per ante la Convencin sobre el Derecho del Mar, Revista Peruana de Derecho Internacional Tomo XXXIV, N 86, pgs. 55-72. 79. LLOSA, Jorge G., Apuntes sobre el Territorio y el Dominio Martimo en la Constitucin Peruana. En Cuestiones Internacionales. Bruselas, Ed. Nouvelle Acropole, 1984. pp. 69-71. 80. LLANOS MANSILLA, Hugo, La Creacin del Nuevo Derecho del Mar: El Aporte de Chile, Edicin Jurdica de Chile, 1991. 81. MAC GREGOR, FELIPE, Latinoamrica y el Nuevo Derecho del Mar. Sntesis. En Comisin Permanente del Pacfico Sur. Serie Seminarios y Estudios, N 1, Lima, Imprenta del Ministerio de Relaciones Exteriores del Per, 1981, pp. 419-424. 82. MEMORIA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA CPPS A LA XXII Y XXIII Reuniones Ordinarias de la Comisin Permanente del Pacfico Sur, Secretara General de la CPPS, 1997. 83. MERCADO JARRIN, Edgardo, Soberana Martima: Fundamentos de la Posicin Peruana, Revista Peruana de Derecho Internacional, 1970, Tomo XXVIII; N 69, pgs. 83-102.
84. MERCADO JARRIN, Edgardo, Aspectos Bsicos de la Doctrina Peruana sobre el Mar Territorial. Conferencia. En Colegio de Abogados de La Libertad. El Foro Liberteo y la Defensa de las 200 Millas de Mar Territorial, Trujillo, 1972, pp. 7-20. 85. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERU, Instrumentos Nacionales e Internacionales sobre Derecho del Mar Lima, 1971. 86. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERU, Exposiciones Oficiales Peruanas sobre el Nuevo Derecho del Mar. Lima, 1972. 87. OEA, SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Derecho del Mar. v. 1, (Resoluciones, Dictmenes e Informes de Organos de la OEA; 2. Documentos Latinoamericanos). Washington, D.C. , 1971. 88. ORREGO VICUA, Francisco, Chile y el Derecho del Mar legislacin y acuerdos internacionales, prctica y jurisprudencia sobre el mar territorial, plataforma continental, pesca y navegacin. Editorial Andrs Bello, Santiago de Chile, 1972. 89. PACIFICO SUR. Revista de la Comisin Permanente del Pacfico Sur N 21,22,23 y Edicin Especial. Lima, 1997. 90. PALMA VALDERRAMA, Hugo, El Consenso Internacional y la Convencin del Mar. En Academia Diplomtica del Per. El Derecho del Mar, Lima, 1984, pp. 93-96. 91. PAREJA PAZ SOLDAN, Jos, Derecho Constitucional Peruano y la Constitucin de 1979. Tomo II, Lima, 1980. 92. PEREZ DE CUELLAR, Javier, Discurso pronunciado por el Secretario de las Naciones Unidas en la Asamblea de la Asociacin de Derecho Internacional efectuado en Canad, Revista de la Academia Diplomtica del Per, Lima, 1984, pgs. 9-17. 93. REUNION INTERGUBERNAMENTAL DEL PLAN DE ACCION PARA LA PROTECCION DEL MEDIO MARINO Y AREAS COSTERAS DEL PACIFICO SUDESTE. Lima, 1997. 94. REVISTA DE LA ACADEMIA DIPLOMATICA DEL PERU: Poltica Internacional. El Nuevo Derecho del Mar. 95. REVISTA PERUANA DE DERECHO INTERNACIONAL. Nuevo Derecho del Mar, N 109, Edicin Especial, enero-junio, 1997. 96. RODRIGUEZ MACKAY, Miguel, El Per y el Nuevo Derecho del Mar: Una visin Global. Curso de Derecho del Mar. Academia Diplomtica del Per y Comisin Permanente del Pacfico Sur, monografa, agosto, 1997. 97. RONCAGLIOLO HIGUERAS, Nicols, Contribucin de la Comisin Permanente del Pacfico Sur al Nuevo Derecho del Mar, Acto acadmico de Incorporacin Formal a la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, octubre, 1996. 98. RUIZ ELDREDGE, Alberto, Mar Territorial de 200 Millas, Lima, 1979. 99. RUIZ ELDREDGE, Alberto, El Nuevo Derecho del Mar. Lima, Ediciones Atenas S.C., 1973. 100. TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR. Documentos Oficiales Naciones Unidas 1975, 1979. 101. ULLOA SOTOMAYOR, Alberto, Rgimen del Mar Territorial y Cuestiones afines, Discurso pronunciado en Sesin de la Primera Comisin, celebrada en 1956.
102. ULLOA SOTOMAYOR, Alberto, Derecho Internacional Pblico Tomos I y II. Madrid, Ediciones Iberoamericanas, S.A., 1957. 103. ULLOA SOTOMAYOR, Alberto, El Rgimen Jurdico del Mar. Lima. Talleres Grficos P.L. Villanueva, S.A., 1958. 104. ULLOA SOTOMAYOR, Alberto, Intervencin del Presidente de la Delegacin del Per en la I Comisin, el 18 de abril de 1958. En Revista Peruana de Derecho Internacional. N 52, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 1959, pp. 38-42. 105. ULLOA SOTOMAYOR, Alberto, Discurso como Jefe de la Delegacin Peruana ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 6 de diciembre de 1967.En Revista Peruana de Derecho Internacional, N 67, Lima, Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
13. PEREZ DE CUELLAR, Javier. Declaracin del Ex -Secretario General de la Organizacin de las Naciones Unidas, Miembro Emrito de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, pginas 25-26. 14. ARIAS-SCHREIBER PEZET, Alfonso. Reflexiones sobre el Per y el Nuevo Derecho del Mar, pginas 29-53. 15. BAKULA PATIO, Juan Miguel. El Decreto de 1 de Agosto de 1947: Elogio y Elega, pginas 54-93. 16. BELAUNDE MOREYRA, Antonio. Categoras jurdico-conceptuales en el Derecho del Mar, pginas 94-109. 17. CACERES ENRIQUEZ, Jaime. Las Naciones Unidas y el Derecho del Mar (1967-1970), pginas 110-119. 18. COLUNGE VILLACORTA, Jorge. Un Reto Nacional: La compatibilizacin de las 200 millas marinas y la evolucin del Derecho del Mar, pginas 120-135. 19. RONCAGLIOLO HIGUERAS, Nicols. La Cooperacin Martima Regional, pginas 136-158. 20. WIELAND ALZAMORA, Hubert. La Negociacin en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), pginas 159-176. 21. TOMO XLVI, agosto-diciembre de 1996/N 108: RONCAGLIOLO HIGUERAS, Nicols. Contribucin de la Comisin Permanente del Pacfico Sur al Nuevo Derecho del Mar, pginas 29-66. 22. BAKULA PATIO, Juan Miguel. Palabras de bienvenida al Ministro Nicols Roncagliolo Higueras durante el Acto Acadmico de su incorporacin a la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, pginas 67-88, 23. FERNANDEZ PUYO, Gonzalo. Palabras del Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional durante el Acto Acadmico de incorporacin del Ministro Nicols Roncagliolo Higueras, pginas 89-92. 24. TOMO XLV, julio-diciembre de 1995/N 106: RONCAGLIOLO HIGUERAS, Nicols. Aporte de la Declaracin de Santiago al Nuevo Derecho del Mar, pginas 85-108. 25. DECLARACION de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional en el cincuentenario de las Naciones Unidas, pginas 111-112. 26. TOMO XLIII, julio-diciembre de 1994/N 104: PRONUNCIAMIENTO de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional ante la entrada en vigor de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pginas 11-12. 27. BROUSSET BARRIOS, Jorge. El Per y el Nuevo Derecho del Mar, pginas 19-33. 28. BAKULA PATIO, Juan Miguel. Discurso de Orden pronunciado con motivo de la incorporacin del Contralmirante AP Jorge Brousset Barrios a la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, pginas 35-38. 29. FERNANDEZ PUYO, Gonzalo. Palabras del Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional durante el Acto Acadmico de incorporacin del Contralmirante AP Jorge Brousset Barrios, a la institucin, pginas 39-40. 30. TOMO XLII, octubre-diciembre de 1993/N 102 : RONCAGLIOLO HIGUERAS, Nicols. La Comisin Permanente del Pacfico Sur: vigencia y proyeccin, pginas 57-74. 31. TOMO XXXVI, enero -marzo de 1984/N 91: ARIAS-SCHREIBER PEZET, Alfonso. El Derecho del Mar y el Desarrollo, pginas 6-23. 32. TOMO XXXIV, octubre diciembre de 1982/N 86: LLOSA PAUTRAT, Jorge. Posicin del Per ante la Convencin sobre el Derecho del Mar, pginas 5572.
33. TOMO XXXV, juliosetiembre de 1982/N 85: WIELAND ALZAMORA, Hubert. XXX Aniversario de la Declaracin de Santiago - Palabras del Secretario General Interino de Relaciones Exteriores, pginas 3-4. 34. BARRIOS, Jos Miguel. XXX Aniversario de la Declaracin de Santiago Palabras del Embajador de Chile, pginas 4-7. 35. ARIAS STELLA, Javier. XXX Aniversario de la Declaracin de Santiago Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores, pginas 7-9. 36. LLOSA G.P., Luis Edgardo. XXX Aniversario de la Declaracin de Santiago - Pronunciamiento del Discurso de Orden, pginas 10-31. 37. TOMO XXXIV, eneromarzo de 1982/N 83: ARIAS STELLA, Javier. Los Fondos Marinos: Patrimonio Comn de la Humanidad, pginas 5-15. 38. TOMO XXXIII, juliosetiembre de 1981/N 81: ARIAS-SCHREIBER PEZET, Alfonso. La Zona Econmica Exclusiva, pginas 56-76. 39. TOMO XXXIII, abril-junio de 1981/N 80: SOTO POLAR, Alvaro de. Los Fondos Marinos en la Negociacin Global del Derecho del Mar, pginas 118135. 40. ARIAS-SCHREIBER PEZET, Alfonso. Charla sobre la Conferencia del Derecho del Mar, en la Interamerican Bar Association, el 6 de diciembre de 1976, pginas 63-73. 41. TOMO XXIX, 1971-1972/N 70: DE LA FLOR VALLE, Miguel Angel. Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores en la celebracin de los 25 aos del Decreto Supremo de 1947, pginas 51-57. 42. FERRERO REBAGLIATI, Ral. Conferencia en el Colegio de Abogados de Lima, pginas 57-74. 43. VASQUEZ CARRIZOSA, Alfredo. La Declaracin de Santo Domingo y la Evolucin del Derecho del Mar - Disertacin del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, pginas 99-113 44. ARIAS-SCHREIBER PEZET, Alfonso. Preparacin de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pginas 114-124. 45. TOMO XVIII, julio-diciembre de 1958/N 54: ULLOA SOTOMAYOR, Alberto. Discurso pronunciado en la Sexta Comisin sobre el Derecho del Mar en las Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1958, pginas 225-230. 46. TOMO XVII, enero-junio de 1957/N 51: ULLOA SOTOMAYOR, Alberto. El Rgimen Jurdico del Mar Cursillo dictado en febrero de 1957 en la Academia Interamericana de Derecho Comparado e Internacional de La Habana, pginas 5-81. 47. TOMO XII, setiembre-diciembre de 1952/N 41: DRINOT DELGADO, Amadeo. Problemas jurdicos vinculados a la plataforma submarina, pginas 159-241. 48. ARAMBURU MENCHACA, Andrs. Carcter y alcance de los derechos declarados y ejercidos sobre el mar y zcalo continental, pginas 153-158.