Teorema de Reciprocidad (Informe Terminado)
Teorema de Reciprocidad (Informe Terminado)
Teorema de Reciprocidad (Informe Terminado)
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ELECTRICA Y TELECOMUNICACIONES CURSO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Ing. Anderson Caldern Alva
TEOREMA DE RECIPROCIDAD
I. II. III. OBJETIVOS Verificar en forma experimental el teorema de Reciprocidad. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS Fuente DC Multmetro Miliampermetro Resistores (3) Protoboard Conectores PROCEDIMIENTO
R1
R2
V1
1V
R3
mA
+88.8
G -
Implementar el circuito N 1 Medir los valores de voltaje y corriente en cada (R), determine adems el sentido de corriente.
Intercambiar la posicin de la fuente con el ampermetro, medir nuevamente los parmetros anteriores.
Tabla N 1A (VALORES TEORICOS) CIRCUITO R () I mA (Inicial) V volt. (Inicial) I mA (Invertido) I volt. (Invertido) R1 100 30 mA 3V 13.3 mA 1.33 V R2 120 16.7 mA 2V 11.1 mA 1.33 V R3 150 13.3 mA 2V 24.4 mA 3.67 V
Tabla N 1B (VALORES EXPERIMENTALES) CIRCUITO R () I mA (Inicial) V volt. (Inicial) I mA (Invertido) I volt. (Invertido) R1 100 31,5 mA 2.95 V 13.5 mA 1.351 V R2 120 17.2 mA 1.96 V 12.2 mA 1.372 V R3 150 13.5 mA 1.94 V 26 mA 3.6 V
IV.
CUESTIONARIO FINAL 1. Para el circuito N 1; con los valores de resistencia medidos, en forma terica demostrar que se cumple el teorema de reciprocidad. Para poder demostrar el teorema hacemos lo siguiente: a. En el circuito inicial: Hallaremos I2
R1
100
I1 ---->
R3
150
I2 ---->
V1
5V
R2
mA
120
+13.3
Ahora:
Entonces I2 ser:
<---- I 2.1
R1
100
R3
150
<---- I 1.1
+13.3
mA
R2
120
V1
5V
Ahora:
Entonces podemos observar que el valor de , por lo tanto queda demostrado que se cumple el teorema de reciprocidad en el circuito.
2. Hacer un diagrama del circuito N 1 utilizado; indicando, el valor de las corrientes medidas y el sentido de las mismas, antes y despus del intercambio del ampermetro por la fuente. La repuesta de esta pregunta se adjuntara al final de este informe.
3. Elaborar un cuadro comparativo de resultados tericos y experimentales, dando los errores relativos porcentuales para cada caso.
4. Compare los valores obtenidos para I3 (Ckto. N 1) antes y despus de efectuar al intercambio del ampermetro por la fuente. Explique.
I3
CIRCUITO INICIAL CIRCUITO INVERTIDO
VALOR TEORICO
VALOR EXPERIMENTAL
13.3 mA 24.4 mA
13.5 mA 26 mA
Como podemos observar en la tabla, las intensidades no son iguales, esto se debe a que el Teorema dice que la corriente de entrada y la de salida deben ser las mismas pero no nos dice nada de acerca de las corrientes dentro de la red lineal pasiva, estas no necesariamente al invertir la corriente con el miliampermetro deben ser las mismas ya que debe cumplir la Ley de Ohm.
V.
OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Debemos de tener cuidado al implementar el circuito, ya que este error puede afectar nuestros resultados. Revisar los instrumentos con los que vamos a trabajar, deben estar siempre en buen estado y calibrados. Tener cuidado con el sentido de la corriente al medir con el miliampermetro porque si est en sentido contrario, podemos daar el material. VI. BIBLIOGRAFIA http://www.youtube.com/watch?v=YHDZK5PEWyQ http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_reciprocidad http://www.unicrom.com/Tut_teorema_reciprocidad.asp