TRABAJO DE EXTENSIN
DATOS INFORMATIVOS. Institucin Educativa Equipo de trabajo Conformado por : Los Libertadores - Ayacucho : Prof. Mara Berrocal Flores.
Prof. Prudencia Arango Toro Prof. Ysaas Lope Navarro.
Docente Capacitador Ttulo de Trabajo
: Yavita Atencio Cardenas : VALIDACIN DEL TRABAJO DE APLICACIN DE LA FICHA PROCEDIMENTAL EN UNA SESIN DE CLASE A PARTIR DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ. : Institucin Educativa Los Libertadores : Educacin Primaria : Segundo, Seccin A : 30
I.E. de Aplicacin Nivel/rea/ Grado y Seccin Nmero de alumnos
Caractersticas principales del grupo focalizado: Familias disfuncionales con bajo recurso econmico y procedentes de zonas urbano marginales. Capacidades
ESTRATEGIA
: Reconoce los sustantivos propios.
FUNTAMENTACION RECURSOS FECHA DE INTERVENCIN RESPONSABLES Prof. Mara Berrocal Flores. Prof. Prudencia Arango Toro. Prof. Ysaas Lope Navarro SUGERENCIAS
EL TOUR DE BASE
En el presente trabajo se organiz la estrategia de tours de base por su facilidad de organizar la Sesin de informacin que propone Aprendizaje. el docente en cada base, de esta forma el estudiante logra la Papelotes para cada base. construccin de los aprendizajes y capacidades previstas para esta sesin.
DIFICULTADES
22/02/2013. 25/03/2013. 26/03/2013
CUADRO DE EVALUACIN. LOGROS
Desarrollar actividades Un aprendizaje eficiente, que En los nios hay dificultad en extracurriculares de interbeneficia a nuestros nios(as) Lecto y Escritura para reconocer aprendizaje a nivel de de nuestra institucin. y/o escribir los sustantivos docentes para un buen uso Los estudiantes seleccionas los propios. tcnicas y estrategias para el sustantivos propios en cada Poco apoyo en las tareas proceso de enseanzabase. escolares por parte de los aprendizaje. Una base, fue acreedor de un padres de familia. Promover la lectura y escritura premio y estimulo por su logro a travs de Mdulos que en el dicho trabajo. refuercen su autoaprendizaje de cada estudiante.
ANEXOS: Sesin de Aprendizaje y ficha procedimental
Ayacucho Per
MINISTERIO DE EDUCACIN Direccin Regional de Educacin de Ayacucho Unidad de Gestin Educativa Local HUAMANGA
Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la
Seguridad Alimentaria"
SESIN DE APRENDIZAJE N.
I.E. Los Libertadores
Jr. Jos Olaya N 277 HUAMANGA
I.
DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institucin Educativa 1.2. Ambiente 1.3. rea Curricular 1.4. Grado y seccin 1.5. Duracin 1.6. Fecha 1.7. reas Integradas 1.8. Docentes
: N 39004/Mx-P Los libertadores : Aula. : Comunicacin Integral do :2 A : 12:45 a 2:15 (90) : 26/03/2013. : Personal Social y Arte : Prof. Mara Berrocal Flores. Prof. Prudencia Arango Toro Prof. Ysaas Lope Navarro.
II.
TEMA TRANSVERSAL:
Educandos lderes autogestionarios y sostenibles con conciencia ambiental.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
CAPACIDADES
CONOCIMIENTOS
ACTITUDES
1)
Reconoce el sustantivo propio
Acta e interacta de manera Identifica subrayando los disciplinada. sustantivos propios en la hoja Expresa con respecto frente a los de de aplicacin. ms. Respeta los bienes ajenos.
IV.
SECUENCIA DIDCTICA:
FASES ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
Iniciamos el aprendizaje
Motivacin: El profesor inicia presentando un solapin con sus nombres y apellidos donde los alumnos descubrirn el conocimiento a desarrollar. Exploracin o recojo de los saberes previos: Seguidamente, el profesor solicita a los alumnos mediante la lluvia de ideas mencionar el por qu utilizar el solapin? y qu contiene en ella? Conflicto cognitivo: Mediante el dialogo el profesor desarrollar el procedimiento del contenido con la finalidad de desarrollar la parte terica y luego se har peguntas preguntas Qu son los sustantivos propios?... cmo identificar? y En qu casos se utiliza?... Construccin del conocimiento: Con la gua del profesor, los estudiantes identificarn los sustantivos propios subrayando en un texto. De esta forma construirn su conocimiento y consolidaran sus aprendizajes con la elaboracin de trabajos prcticos. Aplicacin del conocimiento: Se desarrollar de acuerdo a la ficha prctica programado para esta sesin. Adjunto en la parte final.
Solapin con datos representativos.
05 min.
Desarrollamos el aprendizaje
Ficha prctica Puntero Plumn acrlico. Mota.
75 min.
Ayacucho
Per
Concluimos el aprendizaje
Evaluacin: Se realizar durante la sesin y con mayor profundidad en el momento de la prctica, mediante la ficha de observacin para validar los resultados del logro de aprendizaje significativo. Metacognicin: El profesor utilizara uno de los pilares de la educacin ( aprender a aprender) mediante el cual har pregunta a cualquier estudiante: Cmo Aprendi Ud.; de manera auditiva, prctica o la gua del profesor? Demuestre subrayando en el texto. Extensin: Pegue en su cuaderno la hoja de extensin y desarrollar para la siguiente sesin. Ficha prctica. Ficha de extensin. 10 min.
V.
EVALUACIN:
CAPACIDAD INDICADOR(ES) INSTRUMENTOS
1) Reconoce los sustantivos
propios.
1) Identifica subrayando los sustantivos propios en la hoja de aplicacin. 2) Elabora una lista de sustantivos Propios. 3) Aplica la tcnica de museo para reconocer los sustantivos propios.
Gua de observacin.
VI.
BIBLIOGRAFA: Texto: Cuaderno de Practica .Ministerio de Educacin.
Ayacucho, marzo del 2013.
.............................................
.. Prof.; de Aula
Ayacucho
Per
FICHA PROCEDIMENTAL SUSTANTIVOS PROPIOS Los sustantivos propios son nombres que distinguen o identifican a un individuo o ejemplar de los dems de su especie. Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayscula. Ejemplos: Diego
Chile
Carlos
Dios
Cuando se usa el nombre Diego, por ejemplo, que es un sustantivo propio y solo puede usarse a quienes tienen ese nombre, este sustantivo propio nos permite distinguirnos del resto, es as entonces que cuando Diego escucha que lo llaman, l sabe que a l al que llaman y no a otra persona. Cul es un sustantivo propio? Chile. Pas. Ciudad. Pueblo.
Ayacucho
Per
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS PROPIOS 1.- Escribe nombres o sustantivos propios de: PAISES .. .. .. .. .. APELLIDOS .... .... .... .... .... CIUDADES
2.- Completa con nombres propios: Mis amigos se llaman _____________________________ Mi mam se llama _______________________________ Mi mascota se llama ______________________________ Mi colegio se llama ________________________________
3.- Lee el texto y subraya los sustantivos propios que encuentres. Este fin de semana me fui al cine Cavero a ver la pelcula que tanto me gusta. La Era del Hielo 2, me divert mucho cuando el mamut Manny quera tener una familia. Mi to Ral se qued dormido en el cine y mi ta Lucia tuvo que comerse todo y tomar la Coca-Cola de mi to. El prximo fin de semana mis primos se van a Huancayo por eso este fin de semana la pasamos juntos. Adems aprovechamos en ir al Norkys a comer pollo.
Ayacucho
Per
ENCIERRA EN CRCULO Y LUEGO COLOREA LOS SUSTANTIVOS PROPIOS
Ayacucho
Per