Evaluación Unidad 1 6° Básico
Evaluación Unidad 1 6° Básico
Evaluación Unidad 1 6° Básico
Puntaje Obtenido:___________pts.
Puntaje Real______________ pts.
PRUEBA PARCIAL N 2
LENGUAJE Y COMUNICACIN SEXTO BSICO
Nombre: ______________________________________Fecha:____________________
Objetivos
La tarde que Cristina vio por primera vez la aldea de los elfos no poda creerlo.
Ests segura que no son ratones? le pregunt a Sara, que se hallaba a su
lado delgada y nerviosa. Las casas son lo suficientemente pequeas como para
ratones.
No es as respondi Sara. Los ratones no hacen aldeas en el jardn de la
gente.
Cristina se arrodill para mirar ms de cerca. Cont las casitas. Haba nueve y cada
una estaba hecha de palitos delicadamente unidos con trozos de cuerda y alambre.
Y all hay un pozo susurr con un cubo atado a una cuerda para sacar el
agua.
No es un cubo. Es la tapa de una botella! dijo desdeosamente Sara, apartando
de la cara su largo e hirsuto cabello. Tena once aos, dos aos ms que Cristina, y
nunca le haba hablado a la chica menor. Escasamente le haba mirado antes.
Janet Taylor Lisle. La tarde de los elfos.
Bogot (Colombia): Editorial Norma S.A., 2002.
A. Cuento.
B. Poema.
C. Noticia.
D. Entrevista.
A. Delgada.
A. Los elfos.
C. Nerviosa.
B. Los ratones.
C. De Sara.
D. De Cristina.
A. Habl bajito.
oracin:
B. Grit a Sara.
dijo desdeosamente.
A. Verbo.
C. Explic.
B. Adverbio.
D. Reclam.
C. Adjetivo.
D. Pronombre.
Respondi Sara.
A. Presente.
A. Sorprendentemente.
B. Pasado.
B. Raramente.
C. Futuro.
C. Ligeramente.
D. No tiene verbo.
D. Totalmente.
III.- Marca la alternativa que mejor se refiera al conector que falta en cada
oracin:
1.- Les estoy hablando a ambos, .a Jos y a ti.
a.- Mientras b.- por el contrario
b.- esto es
d.- en fin
e.- finalmente
b.- igualmente
c.- finalmente
e.- luego