EIB-Experiencias Intercultutales Bilingues
EIB-Experiencias Intercultutales Bilingues
EIB-Experiencias Intercultutales Bilingues
Presidente de la Nacin
DR. NSTOR CARLOS KIRCHNER
Secretario de Educacin
PROF. ALBERTO SILEONI
Programa Nacional de Educacin Intercultural Bilinge Coordinacin Lectura y supervisin pedaggica de los textos Prof. Osvaldo G. Cipolloni Prof. Dora Bordegaray Prof. Leopoldo Bertonazzi Dra. Gabriela Novaro Mara Mrega Dra. Gabriela Novaro Sra. Lilian Ramos y Sra. Gleve Abalos Marcelo Loia Grasso Sr. Jorge Pereda
Elaboracin de un marco conceptual Apoyo administrativo Asistencia, organizacin y compilacin informtica Gestin del material fotogrfico
Equipo de Produccin Editorial Coordinacin Diseo Edicin de imagen Digitalizacin y tratamiento de imgenes Asistencia Laura Gonzalez Clara Batista Silvia Corral Vernica Gonzalez Sebastin Saccani
Esta publicacin se realiza en el marco del Convenio entre el Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa y el Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases Andinos -PROEIB Andes. Esta impresin de 5000 ejemplares se realiza gracias al aporte de UNICEF Argentina.
Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa Educacin Intercultural Bilinge en Argentina - 1. ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa, 2004. 560 p.; 27x19 cm. ISBN 950-00-0482-8 1. Educacin Indgena I.Ttulo CDD. 305.8
Prlogo
En la escena mundial contempornea, la consideracin sobre la multiculturalidad merece un captulo destacado. Las sociedades actuales, formadas por grupos portadores de lenguas y culturas diferentes, constituyen un fenmeno complejo e histricamente conflictivo. Este conflicto es el resultado, entre otros factores, de los procesos de exclusin social y discriminacin que afectan a amplios sectores de la poblacin. En el Ministerio de Educacin de la Nacin estamos convencidos de la necesidad de abordar la situacin en que se encuentran las poblaciones indgenas desde el espacio en el que se tiene competencia: la definicin de los lineamientos generales del sistema educativo para el mejoramiento de la prctica en las aulas. Esto permite comenzar a corregir los defectos del modelo tradicional en la escuela, que es uno de los mbitos pblicos donde el fenmeno intercultural se manifiesta ms tempranamente. En la Argentina, la iniciativa de asumir esta compleja cuestin tiene una historia reciente y vinculada a proyectos focalizados. Hoy apuntamos a retomar los logros que fueron valiosos, fortaleciendo de este modo a la educacin intercultural bilinge como estrategia educativa en un horizonte ms mediato, de contenidos ms profundos y con el objeto de afianzar su compleja institucionalizacin. Por esta razn consideramos de inters la publicacin del presente libro, en el cual convergen 107 experiencias educativas que se proponen abordar la diversidad lingstica y cultural en poblaciones aborgenes de nuestro pas y migrantes de pases limtrofes. La difusin de estos trabajos se realiza con la intencin de compartir la experiencia que docentes, escuela y comunidades han atesorado, a partir de una pedagoga que se sostiene desde la educacin intercultural bilinge. As mismo, es propsito del presente volumen socializar la imaginacin y el esfuerzo de los docentes argentinos, para asegurar desde su labor cotidiana la inclusin, la permanencia y la calidad educativa de grupos sumamente vulnerables de nuestro pas. Esta publicacin da cuenta de los distintos modos en que los protagonistas abordan, en condiciones muchas veces adversas, la multiplicidad de situaciones educativas. Partir de su conocimiento y difusin, implica tambin el compromiso del Ministerio de Educacin de transformar estas iniciativas en una poltica de Estado, y abre en nuestro pas la posibilidad, as como tambin la responsabilidad, de avanzar en un campo que no ha sido lo suficientemente explorado.
AGRADECIMIENTOS
A la Lic. Susana Ferraris y a los compaeros y compaeras del Plan Social Educativo, quienes desde la coordinacin del Proyecto "Atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen" sentaron las bases fundacionales de la EIB en este Ministerio. A la Profesora Marta Tom en reconocimiento por la iniciativa llevada a cabo desde el Ministerio de Educacin de la Nacin, a cargo del rea en el momento de realizacin de esta Convocatoria para la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural Bilinge (EIB). A los especialistas en Educacin Intercultural Bilinge (EIB), Dr. Luis Enrique Lpez, y la Dra. Beatriz Gualdieri, que han escrito sus colaboraciones en esta edicin para aportar un marco conceptual que encuadre a estos trabajos en el contexto nacional y latinoamericano de la EIB y una lectura sociolingstica de las experiencias. Se agradece la cooperacin del CAPI (Componente Poblacin Indgena del Proyecto Grupos Vulnerables del INAI, Ministerio de Desarrollo Social de la Nacin) por el aporte de material fotogrfico y al fotgrafo, Sr. Lucio Boschi quien aport material fotogrfico para esta edicin.
ndice
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Experiencias seleccionadas en Educacin Intercultural Bilinge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Regin Noroeste
Jujuy Rescatando maas, relatos y cuentos de la zona. Elvira Delia Chorolque . . . . . . . . . . . . . . . Conociendo la historia de mi pueblo, hermanados por una misma cultura. Ins Yolanda Apaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salta Rompiendo el silencio. Facundo Alberto Yugra, Marfelina del Valle Aylan, Antonia Linares de Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una mirada a la experiencia de formacin del auxiliar docente bilinge. Alejandro Rolando Aranda, Fernando Gregorio Ovando, profesores, M.E.M.A.s y miembros de la comunidad educativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . San Juan Los Huarpes de hoy. Rodolfo Medina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tucumn Autoras de la palabra y del pensamiento infantil. Mara Isabel Requejo, Mara Stella Taboada 11 21 23 25 33
39
44 57 62 81
Regin Noreste
Chaco Bachillerato de Adultos Bilinge Intercultural con salida laboral de gestin mixta. Consejo Qompi en defensa de la EBI. Asociacin civil Cheeguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Siete aos mas tarde... Mnica Zidarich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Experiencias de Educacin Bilinge Intercultural en el Nivel Inicial. Lorenza Miranda. . . . Alfabetizacin en lengua materna. Camilo Ballena, Patricia Gladys Jaureguiberry y padres de los nios del primer ciclo de la Escuela N 852 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Revisando nuestras ideas sobre identidad y cultura. Mara Ins Nistal, Laura Rosso . . . . . Kana kuela yatoc enahok / Una escuela para todos. Ana Mara Romero de Montiel . . . La educacin en contexto de diversidad cultural y lingstica. Instituto de Formacin Docente CIFMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
139
Misiones Mi experiencia docente en la Escuela N 766. Irene Flach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formosa Una educacin en la diversidad. Delia T. Grigolatto, Mara Del Pilar de la Merced . . . . . . .
Regin Centro
Buenos Aires Mientras trabajamos fortalecemos nuestra identidad. Clemente Lpez, Trinidad Gonzlez Una experiencia en Ciudad Evita: revalorizando el contacto de lenguas guaran-castellano y la diversidad cultural. Marcela Lucas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciudad de Buenos Aires Propuesta en base a dos aos de experiencia en Jardines ZAP. Isabel Laumonier . . . . . . . . Santa F Es posible otra mirada. Miembros de la Escuela Intercultural Bilinge N 1344, con la coordinacin de Liliana Audiffred de Pino y Ana Mara Bosio...................................... Educacin de adultos en comunidades aborgenes. Amelia Rojas, Amrica Aguilar y otros Consejo de Ancianos. Consejo de Ancianos, Escuela de Antropologa CeaCu- Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Regin Sur
Chubut Rescate de juegos aborgenes. Proyecto Fofo cahuel. Jorge Forti, Horacio Quinteros, Mauricio Bereau, Daniel Ardalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Neuqun Fortalecimiento del Sistema Educativo Mapuche. Mara Pician, Noem Sanchez, Rosa Nahuel, Kajfvrayen Kalfinahuel, Mijaray Paillalef, Relmu anku . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enseanza del Mapuzugun en Areas Urbanas. Fresia Mellico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ro Negro Wioy tripant / Encontrarnos en la diversidad. Gabriela Anselniino, Virginia Altube, Marisa Malvestitti, Raquel Riesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
246 259
268
275 277
Salta Al fin un libro en nuestra lengua wichi. Margarita Mara Filippini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El misterio del ayer y el milagro del ahora. Silvia Noem Haro de Ranelli y docentes de la Escuela N4266 Ro Bermejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Construyendo nuevos caminos para ensear. Elva Rosa Cuellar, Luca Moreno, Liliana De Chiesa, Ramn Villalba, Octavio Outines, Fabin Ren Flores, Irma Rosa Espinosa . . . . . . . . . . . . Educacin bilinge intercultural en una comunidad Wich. Luca Cuellar de Moreno y personal docente de la Escuela N 4528 Misin Chaquea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La radio en la escuela. Ramn Villalba, Daniel Monteros, O. Gutirrez . . . . . . . . . . . . . . . . . Con el teatro renace nuestra cultura / Hap teatro inalit okeyis. Luca Cuellar de Moreno, Elva Rosa Cuellar y personal docente de la Escuela N4528 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nuestros amigos los aborgenes. Mara Nlida Alvarez, Lidia Esther Zerda de Carrazana, Miriam Lpez de Ormachea, Liliana DAgostino de Rapetti, Daro Ros . . . . . . . . . . . . . . Santiago del Estero La capacidad potenciadora del lenguaje artstico en el desarrollo de la oralidad en la infancia/ La pobreza de vocabulario: un estigma lingstico en la escuela. Anlisis desde la lingstica social. Mara Jos Domnguez de Corsnigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Santiagueospa rimanjin, escuela ucupi / El habla de los santiagueos dentro de la escuela. Casilda Chazarreta y Liz Marib Aguila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sisayay / Florecer. Rodolfo Ferreyra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mendoza Dificultades en la apropiacin del nio boliviano a una segunda lengua, en un contexto diferente. Francisca Fanny Palleres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
311 313 315 317 318 319 320 321 323 324 326 317 328 329 331 332
Regin Noreste
Chaco Me divierto y aprendo. Vernica Anala Alvarez, Rosala Abramovich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Feria Artesanal y Cultural Mocov. Mara Morales, Gustavo Rojas, Silvia Vargas . . . . . . . . . Queremos recuperar la memoria para compartirla. E.P.A. N 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La implementacin en la escuela de la lengua materna wichi. Victoria Jara . . . . . . . . . . . . . Pagaxaguenaxaqui naua dos na aqtaqa qatac naua dos nataxaco ralaxaic nqaic maye maaxattac. Un camino que nace. Comunidad Educativa de la U.E.P. N72 Cacique Pelayo ... La capacitacin docente como estrategia para el fortalecimiento de la EIB. Mnica Zidarich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pareja pedaggica, un vnculo a construir. Ambrosio Rosario, Susana Aranda, Mnica Zidarich . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La institucionalizacin de la EIB en la escuela pblica. Roberto Jos Quiroga . . . . . . . . . . . . La EIB: un camino difcil de recorrer. Erika Ins Toloza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Compartiendo un camino. Mara Morales, Eva Morales, Valentn Salteo . . . . . . . . . . . . . . Ellos son nuestras races, conservemos su lengua. Eusebia B. Fernandez y otros . . . . . . . Centro Educativo Rural El Colchn. Personal docente y no docente del C.E.R.E.C. . . . . . . Construyendo mi identidad. Rosario Bentolila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aqu todos pueden. Marta Beatriz Alvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La radio en la escuela. E.G.B. N 300 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recuperar la identidad a travs del reaprendizaje de la lengua aborigen. Director y docentes de la E.N.S. N 71, maestros bilinges, profesores, supervisora, alumnos aborgenes y no aborgenes, miembros de la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desde el aula hacia una integracin comunitaria. Oscar Ariel Chaparro, Ral Alberto Schahovskoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aborgenes y docentes en busca de soluciones. Nivia Aguirre de Gruwicki . . . . . . . . . . . . . Experiencia de educacin intercultural bilinge. Mariela Carles Fernndez, Nieves Lpez, Miriam Susana Silva, Daniel Rodrguez, Jos Molina, Telmo Calermo, Bailon Daz, Gladys Schab . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los wich y nosotros: una distancia que deseamos borrar. Margarita Figueredo de Rodrguez, Estela Beatriz Muoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una puerta al futuro. Mara Elsa Roln . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pensemos, hablemos y produzcamos en dos lenguas. Edgardo Ren Lazarte, Juan Palacios Formosa Entre quebrachos y corazones. Argentina Margarita Aguirre de Garca . . . . . . . . . . . . . . . . . Vocabulario bilinge Toba-Castellano. Rafaela Nuez, Mercedes Acosta, Ral Gonzlez... La enseanza de las lenguas en un contexto de Educacin Intercultural Bilinge. Leonor Acua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Educacin bilinge e intercultural: realidad y sueo. Reinaldo Cirigliano . . . . . . . . . . . . . . . . Capacitacin para docentes de comunidades aborgenes wichi. Stella Mars Gonzlez, Olimpia Zalazar, Vernica Arismendy, Dors Castillo, Mara del Carmen Malbrn . . . . . . . . La mochila viajera. Mirta Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explorando la huerta. Jos Flix Boa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Misiones Purahei misionero / Canto misionero. Ana Patricia Fabio, Cristina Pealva, Juan Carlos Brestolli, Carmen Luca Maruak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Ttere, un camino hacia la prevencin. Diana Tataryn, Luis Alarcn, Hugo Alarcn, Cecilia Alarcn, Gladis Centurin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desarrollo del profesorado guaran en la provincia de Misiones. Hna. Margarita Silverio Rodrguez, Ariel Vicente Vera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
361 362 363 365 367 370 373 374 377 379
Regin Centro
Buenos Aires Escuelas sin fronteras. Graciela Berchicci . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Buscando nuestras races mapuches. Liliana Guzzo, Miriam Hernndez, Silvina Casey, Herminia Lara y Dionisia Carranza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sembrando vnculos. Susana Noem Domnguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La interculturalidad y la autoestima. Beatriz Abad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El servicio integrado de actualizacin docente. Ana Scarcella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Difusin de la cultura quechua. Graciela Di Leo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desde la diversidad cultural en busca de nuestra identidad docente. Mercedes Corina Gallardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Integrarnos conociendo nuestras races. Elena Greco, Ana Mara Gatti, Noem Merello, Cristina Saraiva, Silvina Ungar, Liliana Casado, Virginia Acevedo, Claudia Abbiati, Anala Arvalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciudad de Buenos Aires Lenguas en contacto: hacia una didctica integradora. Angelita Martnez . . . . . . . . . . . . . De donde somos. Alejandro Gonzlez, Fernando Muoz, Juan Carlos Llanqun . . . . . . . . Guaran rayhupape / Por amor al guaran. Ignacio Bez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trabajar con la diversidad cultural. Docentes y directivos de la Escuela N 4 D.E.19 . . . . . Santa F La cultura toba en marcha. Graciela Ruscitti, Rosa M. de Poudes, Blanca Gmez Garca . . . . Talleres: Aplicaciones metodolgicas en EIB / Napagaintanca: que na lelogiagac na napagaintaganac Mocoit docosh. Elsa Marta Olmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una alternativa en atencin a la diversidad. Sandra Ballescio, Bibiana Pivetta . . . . . . . . . . . Sumate al desafio. Norma Fernndez, Nora Yansen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
382
386 389 392 394 396 398 400 402 405 409
Regin Sur
Chubut Da del aborigen: ensear y aprender mi lengua para aprender y ensear la tuya. Inostroza Erverto, Felipe Hernndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ir al trotecito o despacio. Juana Alicia Catrifol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enseanza de la lengua mapuche. Marcelo Antiman, Albertina Quintrel . . . . . . . . . . . . . . . . Contacto multilingstico y multidialectal en la Patagonia. Ana Ester Virkel . . . . . . . . . . . . . Chumuy mi wiya? / Qu paso ayer? Mabel Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Neuqun Insercin de la danza en el nivel inicial. Felipe Eduardo Mas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguir profundizando la interculturalidad. Fernanda Cid Perinetti, Ricardo Falvella, Laura Mignaco, Graciela Rendn, Brgida Vilario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estamos abrazados todos. Raimundo Quilaquir, Mara Virginia Iral, Carmelina Iral, Simn Huenuquir, Arcelio Caniulln, Oscar Iral, Rafael Urretabizkaya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tramando hilos de historia y presente: hacia una revalorizacin de la labor artesanal mapuche. Emma Graciela Juanita Mercedes, Marta Isabel Passerino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ro Negro Entre el castellano y el mapuche. Mariela Pino, Gabriela Migan, Csar Bengolea . . . . . . . Festejemos el cumple del jardn. Mara Edith Guixado, Susana Naciomiento, Estela Martnez, Karina Puchini, Pablo Lpez, Helga Taddey, Sandra Cornejo, Claudia Castro. . . . . . . . Tres experiencias de la Escuela N139. Cecilia Bertazzoni, Silvia Poletti, Iris Abarzua y Dbora Kravetz................................................................................................................ Recuperando la historia. Marta Concaro, Ana Mares y equipo docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rescate Cultural. Claudia Norma Tejeda y Carlos Luis Boggio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
411 413 414 416 418 421 423 426 428 430 432 433 438 440
Conociendo mis races. Alumnos, docentes y personal directivo de la Escuela Bsica para Adultos N20 y otros miembros de la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Telar Mapuche. Mara Juana Hugentobler, Maria Beatriz Casagrande, Francisca Olinda Hugentobler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proyecto Anay. Adriana Yancaqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexos
Resolucin N 107/99 C.F.C.y E., y Anexos I y II. Ministerio de Cultura y Educacin Consejo Federal de Educacin Secretara General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bases de la Convocatoria a la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural Bilinge. Ministerio de Educacin de la Nacin, Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases Andinos (PROEIB Andes). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carta de comunicacin de los resultados de la Convocatoria a la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural Bilinge. Marta Tom (Coord. Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
535
547
10
Introduccin
Este texto presenta los resultados de una Convocatoria a la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural y Bilinge (EIB). La misma se realiz en el ao 2001 en el marco de un convenio entre el Ministerio de Educacin y el PROEIB Andes (Programa de Formacin en Educacin Intercultural y Bilinge para los pases andinos). Respondi al objetivo de recuperar y difundir propuestas y acciones desarrolladas en distintos espacios". Este objetivo estaba directamente vinculado al diagnstico sobre las experiencias en curso: era y es evidente la necesidad de que las propuestas de educacin intercultural en nuestro pas superen el nivel de experimentalidad, se sostengan en el tiempo, se difundan y socialicen. Las escuelas y otras organizaciones educativas fueron convocadas a participar a travs de los referentes en las distintas provincias del Programa de Acciones Compensatorias en Educacin (PACE) y de los funcionarios de los sistemas educativos provinciales. El envo de 107 relatos de distintos lugares del pas, de los cuales se seleccionaron 25, fue la respuesta a esta convocatoria. Para la seleccin de los trabajos se constituy un comit integrado por un responsable del Ministerio de Educacin, un responsable del PROEIB-Andes y un especialista de la Universidad Nacional de Lujn. Para la seleccin se consideraron distintos criterios: que los relatos mostraran distinto tipo de experiencias, que correspondieran a diferentes provincias y diferentes pueblos originarios, que representaran distintos niveles y modalidades, que dieran cuenta del protagonismo de la escuela y/o de la comunidad, y finalmente, que estuvieran contemplados tanto aspectos lingsticos como culturales. En este trabajo se presentan los 25 relatos seleccionados, el resumen del resto de las experiencias presentadas, y cuatro textos de anlisis sobre los trabajos enviados y la situacin de la EIB (Educacin Intercultural y Bilinge) en nuestro pas. Los 25 relatos seleccionados se reproducen prcticamente en su totalidad. De las 82 experiencias restantes se publican los resmenes completos que fueron enviados por los autores en la mayora de los casos; cuando no fue as, los resmenes se confeccionaron a partir de un modelo de exposicin comn a todos. Los textos de anlisis se refieren a la situacin de la Educacin Intercultural en el mundo y especialmente en Latinoamrica (L. E. Lpez), a las acciones desarrolladas por el proyecto de Educacin Intercultural y Bilinge del Ministerio de Educacin en nuestro pas (O. Cipolloni), a los avances y dificultades en el desarrollo de las experiencias enviadas, po-
11
niendo atencin en las imgenes de los autores sobre aspectos socioculturales de las poblaciones indgenas (G. Novaro), y a la forma en que se desarrollan estrategias para trabajar en situaciones de bi o multilingismo en las experiencias (B. Gualdieri). Con el propsito de introducir a la lectura del documento se realiza una descripcin muy sinttica de las experiencias presentadas; a continuacin se identifican los problemas registrados en forma reiterada y se plantean algunas lneas de accin para seguir trabajando.
1 El
grueso de las experiencias enviadas se desarrolla en instituciones educativas, fundamentalmente en escuelas, aunque un grupo de experiencias surge en el marco de Institutos de Formacin Docente y Universidades. Pocas son las experiencias que se desarrollan en ONGs o fundaciones, o en el marco de organizaciones comunitarias.
Los relatos enviados dan cuenta de que las experiencias de educacin intercultural y bilinge en nuestro pas son muy variadas; se desarrollan en la mayora de las provincias y en distintos niveles del sistema: incluyen la educacin formal y no formal1 y abarcan una gran cantidad de grupos tnicos; se implementan en zonas aisladas, en pequeas localidades rurales y en grandes centros urbanos. El grado de desarrollo de las experiencias tambin es muy variable; se refieren tanto a procesos que tienen muchos aos de implementacin, que implican una multiplicidad de actores y han recibido el apoyo de organismos provinciales y nacionales, como al relato de acciones que se desarrollaron durante un perodo muy limitado de tiempo, generalmente a partir de la iniciativa de maestros que, muchas veces aislados, lograron avanzar en la bsqueda de estrategias para trabajar con la poblacin aborigen. Las experiencias abordan algunas problemticas que son comunes a todo el sistema, y en particular a las escuelas que trabajan en situaciones de pobreza, as como cuestiones especficas de las escuelas con poblacin aborigen. En general se proponen, a travs de distintas estrategias, revertir situaciones de alto ausentismo y abandono, mejorar el rendimiento de los alumnos y superar las limitaciones de la formacin recibida. Otras avanzan tambin en la bsqueda de que la escuela y los alumnos se posicionen en forma positiva hacia la enseanza de la lengua y la historia de la comunidad y recuperen la palabra y la memoria. En este sentido desarrollan acciones con vistas a acercar las familias a la escuela (y la escuela a las familias) y elaborar propuestas pedaggicas para abordar las situaciones de multilingismo e interculturalidad.
12
2 El procesamiento de los
18%
NOA
38%
NEA
21%
CENTRO
datos que se refieren a las experiencias en este apartado se realiz sobre la base de un trabajo de Maestra de la Lic. Patricia Dreidemie. Prcticas Discursivas Interculturales en Educacin; Delineamientos de una Poltica Educativa diferente en la Argentina. Informe Final de Pasanta. Maestra en Anlisis del Discurso. Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires, Junio de 2002.
21%
SUR
Del grfico surge con claridad que la mayor cantidad de experiencias enviadas se desarrolla en la regin del noreste argentino. La mayora de las experiencias provienen de las provincias de Chaco y Formosa. Es posible que esto est asociado a los avances en la normativa de EIB que ha habido en estas provincias y el trabajo sostenido que vienen desarrollando distintos grupos. Le siguen en orden de importancia, la regin sur, la regin centro y la del noroeste argentino con similar cantidad de experiencias. En la regin sur, se encuentra ms representada la provincia de Ro Negro, y en la zona centro, Santa Fe. Las experiencias del NOA se desarrollan casi con exclusividad en las provincias de Jujuy y Salta.
"DISTRIBUCIN DE
LAS EXPERIENCIAS POR TIPO DE LOCALIZACIN 3%
URBANO-RURAL
44%
URBANO
53%
RURAL
13
Si bien se presentaron experiencias tanto de zonas urbanas como rurales, hay un leve predominio de casos en el mbito rural.
" TOTAL PAS DE ALUMNOS Y ESCUELAS
DE EDUCACIN COMN SEGN TIPO DE LOCALIZACIN
MATRICULA
La tabla precedente se presenta con el fin de realizar una comparacin entre la distribucin por mbito de las experiencias presentadas y del total de escuelas y matrcula de educacin comn del pas: La relacin resulta muy significativa si tenemos en cuenta que en el mbito urbano se concentran alrededor del 89% de la matrcula total y el 64% de los establecimientos educativos de educacin comn de todo el pas. No obstante, el hecho de que el 44% de las experiencias se desarrollen en zonas urbanas es tambin significativo, fundamentalmente si tenemos en cuenta que la cuestin indgena ha tendido a identificarse generalmente como un "tema" de las zonas rurales. Es posible que estas representaciones hayan incidido en que slo en los ltimos aos, las escuelas de las zonas urbanas se plantearan la necesidad de trabajar en torno al tema. La importancia de estas iniciativas se advierte si tenemos en cuenta que, segn el ltimo censo, en la zona centro del pas (la de ms alta concentracin de poblacin urbana) se encuentra ms del 50% de hogares que dicen tener integrantes pertenecientes o descendientes de grupos indgenas.
"PUEBLOS INDGENAS INVOLUCRADOS EN LAS EXPERIENCIAS
2%
OTROS [2]
1%
HUARPE [1]
3%
PILAG [4]
7%
MBYA GUARAN / GUARAN [8]
28% 9%
KOLLA / OMAGUACA [11] WICHI [32]
14
12%
MOCOV [14]
20% 18%
TOBA [21] MAPUCHE [23]
Es el pueblo Wichi el que aparece ms representado entre las experiencias. Le siguen en orden cuantitativo, los pueblos Mapuche y Toba. En menor proporcin, hemos recibido relatos de instituciones que trabajan con los Pueblos Mocov, Kolla, Mbya Guaran, y Pilag. Por otra parte, se registraron ocho experiencias que no hicieron referencia directa a uno o varios pueblos indgenas, algunas de las cuales se refieren al pas de origen o a la regin geogrfica de procedencia. Otras mencionan la coexistencia de criollos con otros pueblos indgenas. Como ejemplos podemos citar: chilenos, del norte y centro del pas. Poblacin de pases limtrofes: bolivianos, paraguayos y peruanos. Mapuche, tehuelche y criollos.
7%
OTRAS LENGUAS [9]
8%
GUARAN / MBYA [10]
24%
WICHI [29]
11%
MOCOV [13]
17% 12%
QUECHUA / AYMAR [15] QOM (TOBA) [20]
17%
MAPUZUNGUN [20]
Puede decirse que existe una diversidad significativa de lenguas entre las experiencias. Las lenguas que se presentan con mayor frecuencia son: el wichi, el toba y el mapuzungun. En menor medida, aparecen el quechua / aymara, mocov, guaran / mbya, pilag, huarpe, chorote, chulup. Estas ltimas tres estn agrupadas bajo la categora otras lenguas (donde tambin se incluye el italiano", el portuol", el portugus y el alemn, el polaco, aunque obviamente no se trata de lenguas indgenas).
15
3 Se incluyeron dentro de esta categora menciones como: castellano regional de provincias, castellano dialectal, Variedades del espaol, heterogeneidad de variedades del castellano.
En el grfico no hemos incluido el castellano o sus variedades3, que aparece reiteradamente mencionado como una lengua de referencia (77% de los casos). Por ltimo, en 8 experiencias no se hace mencin de las lenguas que se encuentran implicadas.
2%
FORMACIN DOCENTE INDGENA [4]
7%
FORMACIN DOCENTE [12]
3%
NO FORMAL [6]
4%
ADULTOS [7]
4%
POLIMODAL / MEDIA / SECUNDARIO [7]
17% 11%
EGB3 [19] INICIAL [29]
23%
EGB2 / EGB2 Y 7 [39]
29%
EGB1 [50]
Si se atiende a la modalidad, los niveles y ciclos en el marco de los cuales estas experiencias se desarrollan, vemos que hay una importante representacin del nivel inicial y de los primeros dos ciclos de la EGB. La escasa representatividad que tienen las experiencias en EGB 3 y sobre todo en Polimodal, estara sealando la discontinuidad entre estos ciclos y los anteriores. Esta discontinuidad sin duda debe estar vinculada a la alta desercin de la poblacin aborigen en los ciclos superiores. Sin embargo es posible que se deban considerar tambin otro tipo de factores, como el supuesto (que creemos debe revisarse) de que el bilingismo y la interculturalidad son cuestiones que se "agotan" en los primeros aos, y que no es necesario seguir trabajando en torno a los mismos una vez finalizada la alfabetizacin inicial. Creemos por ello que resulta especialmente necesario revisar estas nociones y trabajar en los niveles superiores de la EGB, en el Polimodal y la Formacin docente.
16
18%
N/C
32%
1-3 AOS
3%
FINALIZADA
13%
9 Y MS AOS
28%
4-8 AOS
El tiempo de desarrollo es muy variado entre las distintas experiencias presentadas. Mientras en algunos casos la experiencia an se encuentra en sus inicios (al momento de su presentacin), o incluso lo que se presenta es un proyecto sin dar cuenta de avances en las acciones (experiencias a las que calificamos "en proyecto"), hay otras que ya llevan varios aos de aplicacin, alcanzando algunas alrededor de dos dcadas de antigedad. En promedio las experiencias han iniciado sus proyectos cuatro aos y medio atrs. Las ms recientes, de entre 1 y 3 aos de antigedad, son las que mayor proporcin concentran en la distribucin general, seguidas por aquellas con una antigedad de entre 4 y 8 aos. Cabe sealar que 19 relatos no hicieron mencin al tiempo que lleva la implementacin de la experiencia.
Los problemas reiterados en las experiencias y las prioridades para seguir avanzando
En este punto haremos una muy breve mencin de las cuestiones problemticas registradas en forma recurrente en las experiencias. La fundamentacin y el detalle ampliado de estos comentarios figuran en los textos de anlisis que se adjuntan. En el relato de las experiencias se expresan reiteradamente las dificultades para encontrar estrategias pedaggicas adecuadas para el abordaje
17
de la interculturalidad en la escuela. Mientras en algunos casos, los docentes asocian estas dificultades a supuestas caractersticas de los indgenas, otros reflexionan crticamente sobre la falta de adecuacin de las prioridades del sistema educativo, de la propuesta de la escuela y de su formacin inicial para trabajar con poblacin socioculturalmente diversa. En el intento de construir una pedagoga adecuada a las particularidades de cada contexto hay dos aspectos que se presentan como centrales: la capacitacin docente (explicitada como una de las demandas ms reiteradas) y el trabajo con material didctico adecuado. En cuanto a la capacitacin, se recuperan espacios de cooperacin horizontal, de formacin, pasantas y encuentros, pero en general se transmite la idea de que cuesta mantener y multiplicar estos espacios. En lo que respecta al material didctico, el mismo se limita casi totalmente al producido para la enseanza inicial de la escritura en lengua aborigen o del castellano en contextos de bi o multilingismo. Se registran muy pocas experiencias donde se haya avanzado en la confeccin de material didctico para otras reas curriculares o para ciclos superiores. Otro aspecto problemtico se vincula a la falta de un cuerpo normativo claro sobre la forma de implementar proyectos de educacin intercultural y bilinge. Los docentes expresan reiteradamente que el desarrollo de las experiencias depende de la "voluntad" de los actores involucrados, que en algunos casos su profundizacin y continuidad se ve limitada por la actitud resistente de colegas y autoridades. En este punto es necesario hacer un reparo: en muchos casos la normativa existe y lo que falta es difundirla, conocerla y, fundamentalmente, aplicarla. En este punto es imprescindible el apoyo e involucramiento de los distintos niveles del sistema. Otra cuestin problemtica es la de la relacin con las familias y el grado de protagonismo de las comunidades. Distintas experiencias avanzan en la bsqueda de estrategias con vistas a "acercar" las familias y la escuela. Es importante partir de una visin amplia de la participacin, donde la misma no se plantee como la respuesta a un proyecto unidireccional de la escuela. La lectura de las experiencias da cuenta de un aspecto donde resulta imprescindible avanzar: el replanteo de imgenes y actitudes. Es necesario reconocer el desconocimiento general dentro del sistema educativo de las formas culturales y en particular de las formas de ensear y aprender en los grupos indgenas. Se debe por ello trabajar en la resignificacin de la imagen del aborigen a partir de un conocimiento profundo de su historia y su cultura. La tarea que se
18
plantea, nada sencilla por cierto, es crear las condiciones dentro del sistema educativo para construir el camino hacia ese conocimiento. Por otra parte, y en lo que hace a la proyeccin de las experiencias, es imprescindible tanto dar continuidad, mejorar, ampliar y difundir las experiencias ya en curso para los primeros aos, como elaborar propuestas para los ciclos superiores. Asimismo es importante no limitar las adecuaciones de la propuesta escolar en estos contextos a la bsqueda de estrategias para la enseanza de la lengua. Muchas otras particularidades socioculturales de estos pueblos (adems de la lengua) deben ser considerados por la escuela. En definitiva, tanto para la definicin de la Educacin Intercultural y Bilinge como una poltica de Estado, como para el diseo de las acciones concretas y puntuales, se debe considerar que la dimensin intercultural debe interpelar al sistema en su conjunto (y este es otro aspecto de la "proyeccin" de las experiencias) para adecuar las propuestas escolares a la heterognea poblacin de nuestro pas. En este proceso, los importantes avances y tambin la reflexin sobre los obstculos que se presentan en las escuelas con poblacin aborigen tienen mucho que aportar. Se invita por ello a la lectura del relato de las experiencias desarrolladas.
19
Nota aclaratoria para la lectura de las experiencias Las opiniones vertidas en las experiencias corresponden a los autores de las mismas. Asimismo las evaluaciones de las experiencias (con las que en general concluyen los relatos reproducidos) vuelcan las reflexiones de los autores sobre los alcances y lmites de las acciones desarrolladas.
20
atort
seleccionadas
experiencias
ralr
ratort r tralr
NOA
regin
23
TTULO DE LA EXPERIENCIA
descendientes de aborgenes (collas en su gran mayora) 540 535 25 0 estatal provincial rural criolla - castellano con marcas del quechua y del aymara.
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
25
Los alumnos usan esa misma lengua materna que internalizaron durante los primeros cinco aos en el mbito familiar y en todas las situaciones comunicativas espontneas, inclusive en la escuela hasta los diez aos, sobre todo en los recreos y en las horas especiales: Actividades Prcticas, Dibujo y Educacin Fsica. Los alumnos de mayor edad usan la variedad dialectal con menos libertad en la escuela. En la radio FM, es notable como los jvenes tratan de imitar a periodistas de otros lugares. La lengua que aprenden primero los chicos, adems de la de los padres, es la que ofrece la radio y la televisin. La lengua estndar la aprenden sobre todo en la escuela. El aprendizaje escolar de una lengua se introduce desde el nivel secundario (Ingls francs). Las personas que entienden la variedad dialectal y que no la hablan son los maestros en la escuela. No hay personas que no entiendan el castellano. Una persona sabe leer y escribir en el idioma Queshwa, porque es estudiante permanente de los Talleres Libres dependiente de Educacin no Formal. El resto de alumnos que concurre a estos talleres no perseveran. Los materiales escritos ms ledos son las cartillas elaboradas en la Institucin Jujuy Manta. Creo importante considerar brevemente experiencias significativas que fueron desarrolladas en otros momentos. Dichas experiencias partieron desde lo Intercultural y desde la valoracin de la propia cultura. A partir del trabajo con el libro de la Quebrada de Humahuaca; ms de 10000 aos de historia la primera experiencia se llev a cabo en el ao 1997 en Purmamarca (Quebrada de Humahuaca) con nios de 4 A y B, quienes eligieron en forma consensuada investigar sobre la historia del pueblo para volcar toda la informacin en una cartilla; adems, incorporamos recetas y comidas regionales, etc. Recuerdo que la otra parte de la propuesta fue la inauguracin de un Museo; para ello recopilaron objetos de cermica, de madera, tejidos de los padres, abuelos y bisabuelos; lo que di lugar a la valoracin de la antigedad de los mismos. La segunda experiencia escolar con Secadores Solares, se llev a cabo en los aos 1996 y 1997 en la Escuela de La Banda (Dpto. de Tilcara). Est relatada en el libro Vivir en la Quebrada de Humahuaca". Dicha propuesta consisti en el secado de verduras y frutas que entusiasm a los chicos y a los padres abriendo un camino a una serie de aprendizajes muy importantes. Posibilit la valoracin de los recursos que tenan a mano: la agricultura (actividad econmica principal), el sol para el secado de verduras y frutas, y un secador solar en desuso con el que contaba la escuela.
26
Narracin de la experiencia
La experiencia surge por las permanentes preocupaciones y quejas que tenemos los docentes sobre las dificultades en la escritura, en la comprensin y falta de hbito de lectura; por ejemplo decimos: El chico, no habla o habla mal, no escribe o escribe mal y otras desvalorizaciones y calificativos que les adjudicamos, quizs sin tener en cuenta la identidad lingstica de la zona con su forma propia y rica de comunicacin. Ante el replanteo y el esfuerzo de visualizar esta traba o visin equivocada me propuse revisar mi actitud en la prctica ulica con la ayuda del Equipo Elaboremos una escuela para todos que permanentemente plantea reflexiones sobre identidad y los valores de nuestra cultura, como punto de partida para luego analizar otras culturas y conocer lo lejano.
27
Objetivos Especficos
Detectar el desarrollo de la Lengua Oral mediante conversaciones espontneas y
pautadas.
Explorar capacidades de escritura de textos sencillos. Detectar el grado de valoracin de la lengua criolla o regional. Relatar saberes y maas que se han dado en la vida hasta ahora en forma oral. Reflexionar sobre la existencia de marcas de la expresin oral. Producir diferentes textos: carta familiar, recetas utilizando las propias maas, aplicando cdigos de la escritura.
ao
Conversaciones libres sobre los carnavales maimareos y las comidas propias de la poca. Como era la maestra nueva para ellos y no me tenan demasiada confianza, not que participaban ms algunos alumnos, otros no tanto y la gran mayora permaneca en silencio en clase y en el recreo se soltaban mucho, sobretodo entre compaeros. De todos modos surgieron las identificaciones de tal o cual comparsa, relataban los recorridos de las mismas por el pueblo y las comidas tradicionales de la poca (choclo con queso, papa con queso, humitas, asado de cordero con papas criollas). Si tengo que caracterizar el lenguaje espontneo debo manifestar que algunos se expresaban cuidndose de no hablar mal, otros se mostraban libres y la mayora no hablaba por falta de confianza, o tal vez, temor a expresarse mal. Exploracin del libro: Los Caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca. Los chicos al verlos y explorarlos los reconocieron y manifestaron conocerlos por los hermanos mayores. Recuerdo que Vanesa Cruz empez a cantar varias coplas del libro con total naturalidad. Otros contaban partes importantes e impactantes de varios cuentos. Escucha del relato Darse maa del cassette: Los caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca. Luego de recrear el relato, que lo disfrutaron mucho, relacionaron inmediatamente con sus vivencias, por cierto muy diversas. Comenzaron a contar en forma espontnea cmo sus padres lograron sus viviendas. No hubo necesidad de volver a escuchar el cassette (el lenguaje de Eleuteria en el relato tiene fuertes marcas orales). Dira que se concentraron en la experiencia de vida de doa Eleuteria y no en el lenguaje; tampoco tuvieron trabas con el modo de hablar de la seora porque es el propio modo de expresarse.
28
Momento de intervencin del docente: Todo se lograr con plata o hay logros que no
requieren necesariamente del dinero? Algunos manifestaron que es necesario el dinero, otros lo contrario. En ese momento hace notar su presencia Daniel Viveros, sentndose en el pupitre relatando una maa propia, en forma secuenciada y completa. Todos sus compaeros escucharon y respetaron el modo de expresin de Daniel, que tiene muchas marcas orales. Ese momento de clima de escucha fue muy importante, movilizador y digno de destacar.
Daniel es un nio repitente. Al principio lo vea como muy distante, desinteresado en todo, aptico, ninguna propuesta lo contena, esto lo llevaba a la distraccin, a la indisciplina, etc. Decisin de la escritura: Al terminar su relato se baj de la mesa muy decididamente diciendo: Yo tengo muchas maas ms, yo voy a escribir. Al da siguiente, antes que tocara el timbre para entrar a clase, llega Daniel y me muestra su maa escrita en una hoja, la lemos juntos, yo vea en l las ganas que tena de mostrar su escrito. Ese da no tena que darle clase a su grado e insisti en el recreo para que viera su trabajo. Esto deca el escrito de Daniel: Cuando yo y mis amigos suvimos a punta corral y la jente aba yevado comida y nosotro no yevamo comida y yo y-dicho geno se pongamo a juntar lea para bender as tanvien comamos y desayunemos. Despu ayudamo aser su chosa y despu no dio plata y se fuimo a tomar una tasa de caf y gasiosa y se fuimo a dormir al otro dia se fuimo andar en cabay fuimos a ayudar a la jente a traer su ecipaje para que se abrign porque asa mucho fro y quando bajamos a Tumbaya a vender arca para comprar cualquier cosa par comer por que tenamo amre y se venimo a maimar y despus ydicho vamos a juntar lena para que nosotro se calentemo un pocito por que hase mucho fro y para que nos calentemo nuestra comida para que comamo caliente y se durmamo y al otro da se levantamo a juntar lea.
Relato de maas que se hayan dado en la vida de los nios. Los chicos quisieron que
les grabara esos relatos. Les agrad mucho la idea de registrar el trabajo con un grabador. Al transcurrir varios das exigan la escucha de los mismos y observaban varias cosas: algunos reconocan fcilmente su voz, otros no tanto, les causaba gracia, algunas veces se rean, les impactaba y disfrutaban de la variedad de relatos personales, particulares, ligados a la propia realidad (de trabajo, de supervivencia, de ayuda y colaboracin con las tareas familiares, etc.). Reconocimiento de caractersticas de pronunciacin propias de la zona. Ellos fueron identificando algunas expresiones de Eleuteria, tambin extrajeron expresiones de sus propias grabaciones. Realizamos en pizarrn y carpetas un paralelo (pronunciacin oral quebradea y Pronunciacin escrita estndar). Ellos mismos notaban la presencia de
29
30
marcas de la oralidad en las expresiones vertidas en todos los relatos de las maas. Esta actividad ayud a tomar conciencia sobre las diferencias entre expresiones orales y expresiones escritas. Registro de las maas relatadas y grabadas en forma escrita en varias versiones hasta llegar a la versin final. Todos escribieron sus maas. Observ que hay cuatro o cinco nios que trasladan mucho los cdigos orales en sus escritos. Con cada nio fuimos leyendo los trabajos y al encontrarse con las expresiones orales veamos juntos cmo se escriba dicha expresin, tambin veamos parte de la normativa ortogrfica y puntual que se presentaban. Despus de la primera revisin conjunta, ellos reescriban el mismo trabajo en una segunda versin. Este trabajo me result interesante y agotador a la vez. En las reflexiones que hacemos los docentes interesados en el abordaje de la lengua desde el respeto de lo propio, en reuniones mensuales, logr aclarar dudas sobre la correccin de la escritura de textos, lo ms apropiado es abordar la adecuacin de escritos en forma colectiva para el acostumbramiento a las modificaciones y mejoramiento de los textos. Creo que con respecto al pasaje de la oralidad a la escritura tengo algunas dudas y trabas a revisar y superar an. Preparacin de discursos y conversaciones, segn pronunciaciones de otras regiones y lugares en forma grupal, tratando de imitar lo mejor posible. Esta actividad los llev a averiguar en la casa, con los padres, entre compaeros, en la televisin, los diferentes modos de hablar de los porteos, los cordobeses, los bolivianos, los mejicanos y los espaoles; segn los cartelitos que le toc a cada grupo. Disfrutaron muchsimo con el hecho de jugar a que son de otros lugares e imitar otros modos de pronunciar, aunque no todos se animaron, les daba vergenza. En el grupo que deban imitar a los cordobeses fue notable la participacin directa de la familia de Rafael Mora porque trajo carteles con informacin turstica de esa provincia para cada uno de sus compaeros de grupo. Caracterizacin del modo de hablar de cada zona. Lograron ver las diferencias de los diferentes lugares entre una tonada y otra como formas propias y respetables al igual que lo es nuestro modo en nuestra zona. Utilizacin de la versin final de maas para incluirlas en otro tipo de texto: La carta. Mediante este medio se comunicaron con nios de 4 grado de la Localidad de Purmamarca (ubicada hacia el sur a 20 km de Maimar) a quienes les escribieron sendas cartas contndoles sus maas. Investigacin de datos necesarios y formato de la carta. Envo de las cartas a la Escuela de Purmamarca. Les agrad bastante la idea y con ese fin escribieron relatando sus maas con mucho empeo, teniendo en cuenta cdigos de la escritura, la normativa, la adecuacin, etc. Esperaban ansiosos la respuesta. Cuando lleg la respuesta leyeron con gran inters, de a dos porque eran la mitad. Algunos criticaban la letra, otros hacan observaciones con respecto al formato, otros se quejaban porque no entendan; encontraron maas parecidas. Se alegraron notablemente al leer en algunas cartas la propuesta de realizar un encuentro para conocerse personalmente alguna vez. Esta idea qued pendiente.
Todos coincidan en que los abuelos relatan los cuentos y que ellos lo saben por sus padres y abuelos. As supieron que estos son los cuentos tradicionales. Trabajamos en la presentacin del formato y partes del cuento, el cambio del final del cuento por otra situacin final diferente y dibujo del mismo, la lectura de otros cuentos, donde observaron diferentes formas de comienzo.
Actividades que quedaron suspendidas por falta de tiempo 1- Bsqueda de algn adulto o abuelo/la del pueblo que quiera venir a contar cuentos a la escuela. 2- Recurrencia a un medio escrito (Invitacin o carta) para invitarlo al aula a contar cuentos y registrarlo con audio-cassette. 3- Dramatizacin de cuentos en forma grupal para mostrar al grado y/o a grados ms bajos.
Actores involucrados
Los participantes directos son los chicos y, quien narr esta experiencia como docente del rea. A la vez que nos fuimos conociendo cada vez ms y construyendo relaciones, creando mayor confianza entre alumnos-docente se observa cada vez ms intervenciones y participaciones de los mismos alumnos. Los actores del medio social que van participando de a poco son los padres mediante las narraciones y experiencias reales que transmiten a sus hijos. La Vice-directora observ una clase.
31
Evaluacin de la experiencia
En el desarrollo de la experiencia valoro como muy satisfactorio el hecho que los chicos recobren o tengan confianza en trasladar el modo de hablar de la casa a la escuela, que cada vez se manifiesten con mayor libertad de expresin dejando atrs trabas y temor de hablar mal. Por otro lado, el hecho de tener conciencia de cuntos saberes traen los chicos a la escuela que como docentes no sabemos valorar y aprovechar. Otra satisfaccin es la seguridad que este camino me va dando, por las respuestas movilizadoras de los chicos. Los problemas que me fueron deteniendo en la experiencia son factores externos: a) El trabajo por reas -modalidad que tiene la escuela- me result dificultoso porque en casos de relatos, de escritura y reescritura requiere mayor tiempo de seguimiento; el cambio de rea siempre corta el clima de trabajo. b) La desarticulacin de reas e incomunicacin entre docentes de las mismas. c) El denigrante problema de falta de pago de nuestros magros sueldos en tiempo y forma y, como resultado de ello, los largos paros de semanas enteras que ltimamente afectaron el trabajo.
Conclusiones
Considero positivo el hecho de que a partir del encuentro con un testimonio cercano de experiencia de vida, en la propia lengua oral, los chicos se movilizaron y se vieron reflejados y contenidos en propuestas donde pueden recuperar sus vivencias y su lengua, hablar, escucharse, escribir, leer y reflexionar sobre los hechos del lenguaje. Tambin el replanteo constante de pensar el rea Lengua ms all de un mero conjunto de signos, de pensarla como parte de la vida misma, que tiene que ver con lo afectivo y con la identidad.
Replicabilidad de la experiencia
Es posible que esta experiencia pueda llevarse a cabo en otras instituciones con algunas variantes seguramente, segn los grupos, lugares, etc. La razn de esta replicabilidad es que en muchos lugares de nuestro pas tambin existe diferencia entre la variedad lingstica de la oralidad y la lengua estndar que exige la escritura y la lectura y que, como en la Quebrada de Humahuaca, esa variedad de la oralidad es poco valorada en la escuela. Otros nios, seguramente, se beneficiaran si los maestros enseamos a partir de su realidad, sus saberes, su modo de expresin, en definitiva su cultura.
32
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Jujuy Humahuaca Tres Cruces Escuela N 90 Capitn de los Andes Ins Yolanda Apaza Colla 127 125 (alumnos nativos)
GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Caracterizacin socioeconmica
La ganadera es la principal actividad econmica de la zona en la que se ubica la institucin (ganado lanar en pequea escala: ovejas, cabras y llamas) Se desarrolla tambin actividad extractiva (minera). La mina, de la que se extrae cinc y plomo, se encuentra en El Aguilar a 60 km aproximadamente. La mayora de los padres son desempleados debido a que hace unos 10 aos se produjo el cierre de una parte de la empresa Compaa Minera Aguilar. Es una poblacin de escasos recursos. La mayor parte de la poblacin vive de los planes Trabajar.
Caracterizacin sociolingstica
Ms del 90% de la poblacin de la escuela pertenece a la etnia colla. La escuela atiende a chicos que se expresan en la variedad regional del espaol propia de Quebrada y Puna de Jujuy.
33
Los alumnos aprenden desde la familia la variedad del espaol que se usa en la regin y que tiene muchas marcas de las lenguas aborgenes que se hablaron en la zona antiguamente (quechua, aymara y otras que desaparecieron). En la escuela, los alumnos tratan de aprender la lengua estndar. En esta comunidad nadie habla una lengua aborigen, la inmensa mayora emplea una variedad regional del castellano.
Descripcin general
La escuela primaria N 90 Capitn de los Andes se encuentra ubicada en la localidad de Tres Cruces, departamento de Humahuaca. Hacia el norte se extiende la Puna jujea y hacia el sur la Quebrada de Humahuaca. Es decir, geogrficamente se sita entre la regin Puna y Quebrada. La primera experiencia, Hermanados por una misma cultura, se realiz en el primer ciclo: desde 1 hasta 3er ao de EGB1, con alumnos de 6 a 9 aos de edad aproximadamente. Actualmente estos chicos se encuentran en 5 ao de EGB 2. La segunda, Conociendo la historia de mi pueblo, se lleva a cabo con 68 alumnos. Las edades oscilan entre los 9 y 14 aos. Estos alumnos se encuentran en 4, 5 6 y 7 ao de EGB.
Narracin de la experiencia
La experiencia se inicia debido a la problemtica del fracaso escolar en el primer ciclo (1, 2 y 3er ao) y resultados de evaluacin de diagnstico que se realizaba cuando el alumno promocionaba al segundo ciclo, especficamente al 4 ao de EGB 2. En ese momento del proceso los colegas del rea lengua manifestaban que los alumnos no tenan base en cuanto a lectura y escritura y por ende algunos nios deberan repetir el ao. Se consider que buena parte de este fracaso se deba a que los docentes no tenamos en cuenta la lengua materna regional para que el nio/a pueda expresar lo que piensa y siente. Es decir, consideramos que debamos tener en cuenta su identidad y no desvalorizarlo como ser humano. Esta experiencia se aplic desde ao 1997 como consecuencia de un curso que dictaba la Red Federal y que se denomin: Escribir en Quebrada y Puna. La experiencia se inici con el objetivo de utilizar libremente el lenguaje cotidiano partiendo desde la oralidad para llegar a una adecuada expresin escrita. En este momento nos proponemos
34
reflexionar acerca del valor cultural de nuestro pueblo tomando como eje nuestra lengua materna, expresin de las manifestaciones literarias orales, de la tradicin popular y de la memoria colectiva. Tambin nos proponemos procesar textos escogiendo una variedad lingstica pertinente teniendo en cuenta que dichos textos estarn destinados a fomentar el turismo en el lugar (folletos, afiches, informes). Reflexionando sobre la diversidad cultural que uno atiende en las instituciones escolares nos enfrentamos con un interesante reto. (Hablamos de diversidad con relacin a la cultura homognea, de tipo urbano, que hemos transmitido por aos y que muy poco tiene que ver con los nios que asisten a nuestras escuelas). Ensear atendiendo a la diversidad no abarca slo lo pedaggico sino que est ntimamente relacionado con nuestras races, vivencias, costumbres y sentimientos. Es por ello que como docentes y padres de familia, como primeros educadores, debemos brindar el ambiente adecuado, trabajando en forma conjunta con objetivos claros y en comn para que los chicos se superen, realicen progresos en el proceso de enseanza-aprendizaje sin perder sus vivencias y que de esta manera puedan enfrentar los problemas que nos rodean.
35
era leda por otros compaeros e invitaron a sus familias a tomar el t. Asistieron todas las familias -padres y hermanos -. Durante el t los chicos leyeron la receta, explicaron cmo la haban desarrollado y convidaron el arrollado. Del mismo modo que en el ao anterior, esta actividad favoreci el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Cuando estos chicos se encontraban cursando el tercer ao de EGB 1 (1999) fui invitada como docente a participar del curso y puesta en aula del libro Los caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca. Trat de seguir orientando el aprendizaje de los alumnos desde el criterio que propona partir de su lengua materna regional, valorarla y respetar siempre la diversidad lingstica de todos los hablantes. La experiencia desarrollada a lo largo del primer ciclo, a partir de la lengua regional de los alumnos y haciendo hincapi en la oralidad, confluye en la escuela como un aprendizaje significativo y despierta el inters por la lectoescritura que se vuelve til, capaz de beneficiar a todos. Para ello, como docentes, no debemos ignorar la diversidad lingstica, sino tomarla en forma natural para trabajar con esta realidad que hace a la comunicacin diaria de toda la comunidad. A la vez, siguiendo este camino nos enriquecemos con los saberes que posee cada nio, su familia y su comunidad. En cuarto ao trabajaron distintos captulos del libro Los caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca, cantaron y grabaron coplas, escribieron recetas de remedios caseros, y reflexionaron sobre su lengua. Estos chicos se encuentran en 5 ao de EGB. La experiencia contina. Actualmente se encuentran abocados a escribir cuentos de la zona con las normas del cdigo escrito. El grupo de alumnos se destaca por la libertad que manifiesta para expresarse tanto en forma oral como escrita, han formado su propia biblioteca del grado y muestran gran inters por distintos textos, especialmente los relacionados con ciencias naturales.
4 5 6 7
36
6 y 7 aos tuvieron que volver a los lugares visitados, porque se propusieron realizar entrevistas y grabaciones a los pobladores (testimonios orales). A partir de estos testimonios se abrieron distintos temas: Capilla Vieja; El Manantial; El Cinego; El Huancarcito y El Nacimiento del Ro
Grande, del Ro Tres Cruces y la Laguna. Los alumnos se distribuyeron estos temas por grupos. En clase desgrabaron los testimonios recogidos y con los datos aportados por los informantes y otros obtenidos en bibliografa y mapas elaboraron sus informes. Los textos elaborados por los distintos grados fueron entregados a la Comisin Municipal que se comprometi en considerarlos para el proyecto de turismo local.
Secuencia de actividades
Bsqueda del disparador. Exploracin del lugar. Participaron los cuatro grados con los maestros de las cuatro reas. Los alumnos llevaron consignas elaboradas, conjuntamente con sus maestros, en cada una de esas reas. En el rea lengua, despus de esta primera exploracin, los alumnos definen nuevos temas. Se realiza una nueva visita al lugar y se toman los testimonios orales (grabacin a una abuela de 82 aos y a su hijo). De estos testimonios surgen otros temas relacionados con el lugar, que interesan a los alumnos. Para satisfacer estas inquietudes y porque an no estaba resuelta la duda respecto a dnde se encontraba el nacimiento del Ro Grande, se organiza una tercera salida con los alumnos de 6 y 7 ao. Entonces se definen los temas. Se conforman cuatro grupos y se sortean los temas. Cada grupo decide buscar nuevos testimonios y preparan en grupo las preguntas que realizaran durante la entrevista. Grabacin de los nuevos informantes (municipales, vecinos, etc.) Desgrabacin. Respeto por la lengua criolla. Transcripcin de la oralidad con pocas normas de escritura. Tipos de textos. Cada grado recibe informacin sobre el tipo de texto que se ha propuesto realizar. Se observan y analizan modelos de este tipo de texto. Redaccin del primer borrador. Revisin del primer borrador. Reflexin sobre normas de escritura. Aparecen temas de gramtica y ortografa. Nuevos borradores hasta llegar al texto final. Los contenidos de lengua que se trabajaron durante este proceso son los siguientes: Tipo de texto, sustantivos, adjetivos, prrafo, oracin, reglas ortogrficas, elementos de la comunicacin, caractersticas de la oralidad y la escritura.
37
Lo interesante de esta experiencia es que para llegar al texto definitivo se realizaron varios borradores: a partir de la lengua oral, regional de los hablantes se lleg a un texto en lengua estndar. El docente cumpli un papel de mediador para que el alumno pueda reproducir las informaciones recabadas en su investigacin, experimentando as un propio y rico proceso de aprendizaje.
Evaluacin de la experiencia
Los alumnos experimentan un alto grado de confianza, entusiasmo y deseos de aprender lengua. Los pocos que ingresan al secundario no se sienten frustrados en el rea y obtienen buenos resultados. El docente experimenta satisfaccin y tranquilidad personal sabiendo que aprender lengua es un proceso en el tiempo. En el proceso que lleva a cabo con sus alumnos hay apertura para los contenidos que necesita dar en el rea y puede darlos sin atarse a aquellas planificaciones centradas en los temas de lengua y con escasa relacin a la comunicacin real (primero sustantivo, despus adjetivo, despus la redaccin etc.). Los padres aprueban la experiencia reconociendo que sus hijos manifiestan un verdadero gusto por la asignatura y que realizan avances significativos.
Replicabilidad de la experiencia
Esta experiencia puede ser replicada en la medida que haya docentes que valoran la cultura de los alumnos y padres de su escuela. Este es el punto de partida.
38
TTULO DE LA EXPERIENCIA
ROMPIENDO EL SILENCIO
Salta Santa Victoria Cuesta Azul Escuela N 4529 Fray Mamerto Esqui M. del Valle Aylan, A. Linares de Cruz, F.A. Yugra Colla 78 76 3 0 estatal provincial rural castellano con vocablos quechuas
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Presentacin de la experiencia
El problema que identificamos en esta experiencia, refiere a las particulares caractersticas del contexto geogrfico y sociocultural y a las caractersticas de los sujetos, ya que son comunidades aisladas, de origen humahuaca y de otras etnias, que suelen agruparse dentro de la gran familia colla. De all que la interaccin pedaggico-didctica (alumnos-contenido-docente), afronta problemticas derivadas de la carencia de estmulos alfabetizadores y comunicativos en general, en situacin de diversidad cultural. Somos docentes rurales abrumados por diversos problemas que afectan nuestra tarea educativa, orientada a mejorar la calidad de los aprendizajes, la retencin escolar y las expectativas de progreso de los nios de Nazareno. Entre todos los problemas que nuestra larga experiencia de trabajo en la zona, as como la investigacin de nuestra prctica, nos ha permitido detectar, hemos priorizado este, por considerarlo particularmente grave y factible de superar desde el accionar pedaggico, si es que contamos con el apoyo de recursos tecnolgicos. Pensamos que la falta de comunicacin y de estmulos alfabetizadores es uno de los factores que perjudican el desenvolvimiento de los nios collas en nuestras escuelas.
39
Las pequeas comunidades agro pastoriles dispersas entre los cerros del norte de Salta, conservan pautas culturales ancestrales: se habla un castellano poblado de arcasmos y vocablos quechuas. La orografa que releg al aislamiento y a la economa de subsistencia a sus pobladores, tambin preserv sus costumbres y forma de vida, aunque ya a fines del siglo pasado fueron incorporados a la industria azucarera y al trabajo en las minas. La escuela lleg y se fue extendiendo por los cerros durante este siglo, con una misin socializadora fuertemente homogeneizante. Pero los objetivos de rendimiento y calidad de este programa educativo no se han logrado plenamente en esta zona, que contina teniendo un gran desgranamiento y analfabetismo. De all que en el enunciado del problema sealamos la diversidad cultural y la falta de comunicacin, como factores de fracaso y consideramos que hasta ahora no han sido atendidos apropiadamente por el servicio educativo que se presta en esta regin.
Narracin de la experiencia
El proyecto que hemos denominado "Rompiendo el silencio" se puso en prctica a partir del ao 2000, contando con la participacin de los alumnos de los diferentes ciclos, los docentes y algunos ex alumnos. En sus comienzos los programas eran grabados en casetes y luego compartidos con el resto del alumnado en recreos o en horario de salida de clases. Con posterioridad se pudo adquirir los equipos de transmisin y la torre para la antena; actualmente los programas radiales son preparados por los alumnos del 2 y 3 ciclos organizados en equipos con aportes de los alumnos de N I y primer ciclo; dichos programas se preparan en horario de extensin de jornada y fuera del horario de clase. La programacin es cambiada peridicamente con el consenso de los alumnos y docentes: la temtica de los mismos es comunicar saludos, mensajes a las diferentes familias de los rodeos, noticias locales, adivinanzas, cuentos y hay un espacio destinado a la reafirmacin de la cultura andina con coplas, ancdotas, las fiestas, la msica de la zona. Adems los nios seleccionan la msica y escriben los avisos publicitarios. La gravedad del problema enunciado, la falta de comunicacin oral y escrita en las comunidades, desfavorece las prcticas escolares en la zona de puna y valles andinos de nuestra provincia, y es uno de los aspectos que explica la escasa retencin escolar, as como el analfabetismo de jvenes y adultos. La escuela es insuficiente en su accin alfabetizadora y comunicadora porque en el medio no encuentra continuidad, entonces se interrumpe el proceso educativo dado el contexto diferente que viven los alumnos. Por ejemplo, muchos de ellos deben cuidar los rebaos de ovejas y cabras y permanecen en silencio y soledad gran parte del da; tambin cuando vuelven a sus hogares se tornan callados y tienden a olvidar lo aprendido. De all que busquemos formas de comunicacin a distancia, que nos permiten llegar a los nios que se van lejos pero que tambin promueva la creatividad de los alumnos que permanecen en la escuela. De all que la implementacin del proyecto "Rompiendo el silencio", que introduce la comunicacin radial como innovacin material para vencer el asilamiento y la falta de comunicaciones, ser un aporte muy valioso para todos los pobladores y para vencer el fracaso de los nios, carentes de estimulacin.
40
Creemos que de no implementarse esta estrategia innovadora estaramos postergando a estos alumnos, ya que los dejaramos fuera de los beneficios de la transformacin educativa. En cambio, la implementacin de una estrategia innovadora e integral sera un aporte sustancial, que contribuira a la solucin de muchos problemas educativos y sociales, con posibilidad de transferencia a otras regiones de la provincia. Este proyecto fue presentado en una convocatoria de proyectos innovadores a partir de la iniciativa de los docentes de la escuela con el apoyo de la Prof. Ana de Anqun y Mara Laura.
Objetivos
Instalar un equipo de radio en la escuela para que los alumnos mejoren la expresin oral y escrita y que, a su vez, la comunidad disponga de un medio de comunicacin que sea educativo, recreativo e informativo. Orientada tambin con ello, a revalorar la cultura milenaria del pueblo colla.
Actividades desarrolladas
La elaboracin de guiones radiales se confeccionaron a travs de la investigacin, bsqueda de informacin en la misma comunidad en lo que respecta a:
Fiesta patronal. Las fiestas ms importantes: el carnaval, semana santa, da de las almas, otros. Costumbres de la comunidad. Comidas regionales. Rutinas permanentes: tareas laborales de la mujer y del hombre. La msica de la zona. Las coplas. La forma de crianza de los nios del lugar. Los cuidados en las cras de animales. La siembra y la cosecha. La tradicin oral. Redaccin de noticias de la comunidad y avisos publicitarios. Confeccin de slogans. Uso funcional de la biblioteca.
Actores involucrados
Miembros e la comunidad educativa participantes en la experiencia (supervisin, docentes, alumnos).
Docentes Alumnos Comunidad Las instituciones cuando mandan mensajes o informacin de inters general para transmitir por la radio.
41
Evaluacin de la experiencia
Valoramos como satisfactorio en el desarrollo de la experiencia lo siguiente:
La participacin entusiasta y creciente de los nios de los diferentes grados. El uso funcional de la lectura y escritura en la realizacin de los programas radiales. La radio escolar respondi a las necesidades de la escuela, los pobladores, que con la
audicin construyeron nuevos conocimientos. En un contexto de aislamiento haber brindado un medio para la comunicacin rompiendo el silencio del valle de Nazareno. El formar nios con mejores competencias comunicativas. El lugar que ocupa la revalorizacin de la cultura andina.
Por otra parte, los problemas que hemos debido enfrentar son los siguientes:
A pesar de todas las gestiones realizadas durante dos aos no hemos recibido respuesta alguna del CONFER. La falta de apoyo para la dimensin financiera de la radio (gastos de: mantenimiento de equipo, mejoramiento de los mismos, formacin de una discoteca. El aislamiento. Necesitamos una radio banda corrida para que nos llegue ms informacin. La falta de electricidad condiciona la participacin de todos los nios en el proyecto (slo 3 hs. diarias de transmisin por falta de energa).
Resultados Negativos
La transmisin nocturna de la radio. Las limitaciones econmicas no nos permiten crear una red de reporteros. Las gestiones ante el CONFER.
42
Replicabilidad de la experiencia
Consideramos que esta experiencia es replicable porque en las distintas instituciones hay necesidades de comunicacin y de compartir informacin. Las razones por las que esta experiencia debera replicarse son:
Porque todas las personas tienen derecho a expresarse libremente, a defender su idioma y su cultura.
La radio educativa y popular es la voz de los pueblos indgenas. Porque lo que importa ms que los mensajes son sus consecuencias. Porque permite formar nios solidarios, compaeros y comprometidos con su medio y
su gente. Porque los nios desarrollan naturalmente su creatividad. Porque es innovadora. Porque es un espacio de expresin. Porque ayuda a superar el aislamiento.
Condiciones de replicabilidad
Para llevar a cabo la rplica de esta experiencia debemos superar las siguientes situaciones, que en alguna medida ya han sido expuestas a saber: docentes abrumados por diferentes problemas que afectan la tarea educativa, orientada a mejorar la calidad de los aprendizajes, la retencin escolar, las expectativas de progreso de toda una comunidad, pueblos aislados, marginados, social y econmicamente sometidos, pueblos sin voz, en silencio.
43
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta Rivadavia Coronel Juan Sola Profesorado para la enseanza primaria con orientacin regionalInstituto de Formacin Docente N 6011 Los Blancos Comunidad Misin
[email protected]
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P
/ E: /
RURAL:
VARIEDAD DIALECTAL:
Introduccin
La educacin aborigen en el Chaco Salteo se encuadra predominantemente en un Modelo Castellanizador, entre otras, por las siguientes razones:
Los contenidos no consideran la lengua y cultura de las comunidades aborgenes. Inexistencia de estrategias y recursos didcticos apropiados a los grupos tnicos.
Como consecuencia de ello se observa incomprensin de contenidos, autodesvalorizacin y dificultad para establecer vnculos reales de comunicacin intercultural. Tambin son evidentes los bajos ndices de cobertura, repitencia y desercin escolar, especialmente en el primer ciclo de la EGB.
44
En el mejor de los casos se aprecian caractersticas de un Modelo de Transicin, en tanto se recurre a la lengua materna pero slo como puente para el aprendizaje de la lecto-escritura, que se lleva a cabo en espaol; algn material educativo es traducido a la lengua aborigen; se otorga cierto valor al Auxiliar Aborigen, aunque su rol no va ms all del de mero traductor debido en buena parte a su falta de preparacin pedaggica. A pesar de esta realidad adversa el Instituto Superior de Cnel. Juan Sol, a travs de sucesivas Jornadas de Educacin Aborigen, fue dando forma al proyecto de creacin de la Carrera Auxiliar Docente Bilinge (C.A.Do.B.). La misma, creada en Abril de 1995, constituy un hito significativo en la historia de la educacin de la provincia, particularmente en el devenir y lucha reivindicatoria de los pueblos aborgenes por concretar el derecho a una educacin bilinge e intercultural, esto es, a una formacin personal y social a partir de un modelo en el que la identidad y las aspiraciones tnicas se vean reflejadas. Participaron los dirigentes de la comunidad aborigen donde se desarroll la experiencia, quines facilitaron en carcter de prstamo las instalaciones del Centro Comunitario Wich Lewetes y colaboraron en la gestin de recursos para el comedor y otros servicios de bienestar estudiantil. En el plano acadmico participaron de las instancias de evaluacin del plan de formacin. El modelo bilinge e intercultural parte del respeto y la valoracin de estos pueblos y tiende a producir alternativas de integracin equitativa dentro del sistema educativo y de la sociedad; se caracteriza por considerar a las lenguas nativas como soporte del proceso educativo y a la interculturalidad en tanto relacin armnica entre individuos y culturas; postula, adems, el reconocimiento y atencin pedaggica de la diversidad. Nuestra provincia es multitnica, multilinge y pluricultural y la educacin tiene que asumir esta realidad descartando el modelo nico aplicado hasta hoy, diversificndolo para atender a los contextos reales de nios, jvenes y adultos y respetando los rasgos lingsticos y socioculturales, pues no hay algo ms injusto que brindar una educacin igualitaria a comunidades diversas culturalmente. El derecho a una educacin en la propia lengua y cultura est reconocido en convenios internacionales sobre derechos humanos; en casi todas las constituciones latinoamericanas, particularmente en nuestra Constitucin Nacional; en constituciones provinciales como la de Formosa, Chaco y, en breve, la de Salta. Se trata de un derecho que tiene por finalidad ensear a convivir en una sociedad plural, orgullosa de sus races y respetuosa de los valores, conocimientos y creencias propias de los educandos pertenecientes a las culturas nativas. La implementacin de una propuesta desde el sistema formal gracias al rango constitucional debe comenzar por asumir la interculturalidad entendida como dilogo fecundo entre las culturas. El reto histrico consiste en buscar unidad en la diversidad y es por ello que urge la formulacin de un currculo diversificado y adaptado a la diversidad. Actualmente los lineamientos expresados en los Documentos Curriculares Oficiales para los diferentes niveles de la educacin son categricos.
45
Es indudable que el actual contexto de transformacin educativa abre condiciones inditas para la transicin hacia la educacin bilinge e intercultural, no slo por los trminos legales tan favorables que se establecen para atender la diversidad, sino por el reconocimiento explcito de la necesidad de tomar en consideracin las caractersticas lingsticas y etno-culturales en el desarrollo del currculo, pero esto debe ir necesariamente acompaado de las decisiones de la poltica educativa del gobierno provincial. Se podr argumentar que nuestro sistema educativo se encuentra en un proceso de transicin y, por ende, los diseos en proceso de elaboracin; pero si estas expresiones no se materializan ni se hallan consustanciadas con un espritu realmente democratizador de la educacin, lo expresado en nuestra legislacin ser una mera expresin de deseos o al decir de las autoridades naturales de los pueblos indgenas: ... el triste tair de una campana de palo. En el marco de estas ideas-fuerza, durante el transcurso de los tres aos de duracin de la carrera se procur permanentemente recoger, incorporar y sistematizar peculiaridades que permitan el estudio y la profundizacin de la cultura de las etnias partiendo del aporte personal y la participacin comunitaria.
Aspecto educativo
Histricamente hay deficiencias educativas que condicionan la realidad. En escuelas de contacto intertnico las expectativas de logro no llegan a los mnimos niveles requeridos; los educadores no manejan las lenguas maternas de las etnias aborgenes, por lo que los problemas de comunicacin constituyen la causa principal de desercin escolar. Los docentes no logran comunicarse ni transmitir exitosamente su mensaje educativo, por lo que no hay relacin entre el nmero de educadores y la mejora en el nivel educativo de la gente. La provincia de Salta ha logrado avances mucho menores que otras como Formosa, Chaco o Neuqun en las que la educacin intercultural bilinge y los programas contextualizados para comunidades aborgenes existen a nivel intensivo. En el Departamento Rivadavia, la Sub-Regin Educativa III.a, el nivel de analfabetismo de los aborgenes sera del 59% -datos del Censo Aborigen/ MBS-. Si solamente se considera en la estimacin la faja etaria mayor de 20 aos, el analfabetismo llegara al 95 % (datos de Atencin Primaria de la Salud que estima en un 35 % la poblacin aborigen en el rea operativa 4 de Salud).
El contexto
Las condiciones socio-econmicas del Departamento, lo colocan como el segundo ms pobre del pas, despus de Ramn Lista de la Provincia de Formosa, que limita con el nuestro, es decir nuestra regin es, sin lugar a dudas, la ms pobre del pas. Es uno de los Departamentos de ms baja densidad poblacional de la provincia, con el agravante de tener el ndice ms alto de N.B.I. Los campesinos criollos y comunidades aborgenes conviven en el Departamento Rivadavia, provincia de Salta, en la llanura chaquea. Siete etnias aborgenes pueblan este espacio actualmente.
46
Las campaas de exterminio indgena del siglo pasado dejaron lneas de fortines habitadas por criollos. Posteriormente el ferrocarril, a principios del siglo XX extendi sus rieles para proveerse y proveer a los centros consumidores de quebracho colorado y tambin para el traslado de mano de obra barata destinada al rol que le fij la divisin internacional del trabajo a la Argentina Agro exportadora, productora de algodn, azcar, etc. Primero fueron los aborgenes arriados a los ingenios; despus, frente al deterioro ambiental producido por la deforestacin, comenzaron a migrar los criollos para desempearse como changarines y empleadas domsticas. Hoy el petrleo sustituy al tanino en importancia y se mantienen las relaciones comentadas entre los centros productores y consumidores de productos naturales. Las condiciones de vida de los aborgenes y criollos son cada vez ms pauprrimas por tener que recorrer mayores distancias para la recoleccin de productos para su supervivencia. La densidad de las poblaciones rurales es baja sufriendo el impacto de un avanzado proceso migratorio del campo a la ciudad. Pese a ello, es en el campo donde se encuentran los ndices de NBI ms altos del pas. Las posibilidades de subsistencia de los aborgenes estn hoy disminuidas al acrecentarse el sedentarismo lo que, obviamente, produce un conflicto con su actividad de recolectores. La degradacin de los recursos naturales han determinado una merma sustancial en la oferta del ambiente, que los pone en condiciones graves de vulnerabilidad. Los aborgenes comentan que dcadas atrs recorran 5 Km para cosechar 20 bolsas de algarroba -frutos de Prosopis-; hoy deben recorrer 20 Km para cosechar 5 bolsas de algarroba. La sociedad ha mostrado indiferencia ante esta realidad y, en muchos casos los indigentes son explotados por el hombre blanco que los mantiene en condiciones de semi-esclavitud en sus establecimientos agropecuarios o forestales. Los habitantes de las ciudades miran con desprecio a aborgenes y criollos, los segregan y hasta los consideran indeseables. Indudablemente la cosmovisin que tienen es muy rica, clara y contiene un evidente espritu de sustentacin prolongada, tal como nos planteara el cacique Don Jos Arias, de la comunidad Pozo El Chaar: el rbol es nuestro padre, porque nos da de comer, la tierra es nuestra madre, porque nos da la vida, y el agua porque sin ella no hacemos nada
Narracin de la experiencia
La iniciativa de la experiencia surgi en las sucesivas Jornadas de Educacin Aborigen llevadas a cabo en la Localidad de Cnel. Juan Sol entre 1992 y 1994. En las mismas se concluy en la necesidad de formar un equipo de trabajo integrado por miembros de la comunidad aborigen, docentes, especialistas y ONGs para planificar la formacin del ADoB. La idea original fue priorizar
47
la formacin de recursos humanos que una EIB requiere dada la presencia de un modelo educativo marcadamente castellanizador y monocultural, vigente no slo en el municipio de Rivadavia Banda Norte sino tambin en los Departamentos Rivadavia, San Martn y Orn.
Objetivos de la experiencia
Contribuir a la construccin de la identidad nacional a partir del desarrollo de una poltica cultural de recuperacin, revalorizacin y afianzamiento de la memoria colectiva y de la identidad aborigen. Generar estrategias que apuntalen la posibilidad cierta de integracin igualitaria, en un marco de respeto por la especificidad y aceptacin de lo mltiple, a travs de un compromiso asumido desde el educador. Estrechar relaciones entre la actividad educativa y la accin comunitaria consciente y organizada de la etnia aborigen. Dar respuesta a intereses y necesidades sentidas por los estudiantes aborgenes de la zona, viabilizando la implementacin de alternativas de capacitacin laboral productiva. Promover la utilizacin racional de los recursos renovables. Propiciar formas de organizacin comunitarias autogestionadas tendientes a mejorar la calidad de vida. Promover la educacin bilinge e intercultural que permita al aborigen desenvolverse con soltura y sin inhibiciones dentro de la sociedad. Generar mbitos de estudio y anlisis intensivos para construir conocimientos que logren explicar o entender la situacin histrico-existencial de la comunidad aborigen. Coordinar acciones con organismos gubernamentales y no gubernamentales tendientes a la obtencin de recursos materiales y humanos imprescindibles para el desarrollo del proyecto.
Docencia
Otras
X X X
48
1998 1999
Acciones de capacitacin
Accin de capacitacin
Las prcticas educativas en escuelas de contacto intertnico -1 EtapaLas prcticas educativas en escuelas de contacto intertnico -2 EtapaLas prcticas educativas en escuelas de contacto intertnico -3 EtapaLas prcticas educativas en escuelas de contacto intertnico
Cantidad de cursos
1 (uno)
Modalidad
Organismo
Secretara de Planeamiento y Control de la Calidad
Resultado
Semipresencial
Bueno
1 (uno)
Semipresencial
Bueno
1 (uno)
Presencial
Bueno
1 (uno)
Presencial
Bueno
Acciones de investigacin
Nombre de la actividad Desde Hasta
Relevamiento de una modalidad de la Lengua Wich en vista a su estandarizacin. Res. 254/99 del Programa Planeamiento Educativo. Capital cultural y prcticas pedaggicas en zona de contacto multicultural. Estudio de casos (1 Momento). Res. 254/99 del Programa Planeamiento Educativo. Capital cultural y prcticas pedaggicas en zona de contacto multicultural. Estudio de casos (2 Momento). Res. 254/99 del Programa Planeamiento Educativo.
01-10-99
30-12-99
01-10-99
30-12-99
01-09-00
30-11-00
Otras
Asistencia a las Jornadas de Bilingismo y Multiculturalismo organizadas por el
P.R.I.S.E. para la elaboracin de un Diseo Curricular Intercultural Bilinge de Formacin Docente para el Nivel Inicial. Elaboracin de Contenidos Bsicos Comunes de Lengua y Cultura Aborigen y Taller de Alfabetizacin en Contexto Bilinge como espacios curriculares del Diseo de Formacin Docente Intercultural Bilinge para el Nivel Inicial, presentado y publicado por el P.R.I.S.E. como Separata.
49
Elaboracin de material didctico diglsico para el Nivel Inicial y 1 ao de EGB, realizado conjuntamente con alumnos y profesores de escuelas con poblacin aborigen.
Ponencia en el IV Encuentro Temtico sobre Alfabetizacin y Educacin en Comunidades Indgenas. Red Latinoamericana de Alfabetizacin (Argentina-Ncleo Salta).
La presentacin de la experiencia incluye un informe de evaluacin donde se detalla la forma en que se abordaron algunos aspectos: el ausentismo y la desercin de los futuros docentes auxiliares, la propuesta curricular y la capacitacin en servicio.
Construccin precaria de un saln para albergar a estudiantes de comunidades distantes de Los Blancos. Sostenimiento de un servicio de comedor estudiantil. Apoyatura a la comercializacin de artesanas producidas por los alumnos. Compra de bicicletas para movilizacin de alumnos de comunidades vecinas.
Una evaluacin somera de dichas acciones nos permite afirmar que los resultados de las mismas se han visto condicionados notablemente por la imposibilidad de poder afrontar tamaa responsabilidad sin el apoyo oficial necesario. Esto es, la atencin de esta problemtica de ndole social requiere del apoyo decidido del Estado. Otra estrategia implementada por la conduccin tiene que ver con la flexibilizacin del tiempo institucional -horarios de clase, recuperacin de mdulos no dictados por uso de licencia, cumplimiento de una cantidad mnima de clases dictadas-; desde el cuerpo docente con apoyo de la conduccin se ensayaron alternativas tendientes a la atencin de dificultades relacionadas al trabajo ulico -seguimiento personalizado a alumnos con determinados problemas en algunas de las reas de estudio, implementacin de situaciones de enseanza y evaluacin participativas e involucrantes, oportunidad de compensar las inasistencias con la presentacin de trabajos escritos o informes de campo-. Estas acciones permitieron mejorar el desempeo escolar del grupo a la vez que ensayar situaciones didcticas innovadoras.
50
No podemos decir lo mismo de las acciones de tipo social que desarrollamos ya que como dejamos entrever anteriormente es poco lo que pudimos hacer para retener a jvenes en situaciones crticas de pobreza, sean de la comunidad de Los Blancos o de otras distantes.
En sntesis, el rendimiento cuantitativo y cualitativo de esta experiencia en el futuro ser mejorado en la medida en que se diseen y concreten acciones innovadoras en dos dimensiones: 1. De promocin socioeconmica: tendiente a favorecer, por ejemplo, la produccin de artesanas en madera y chaguar y su comercializacin en el mercado local y nacional. 2. De investigacin e instrumentacin didctica: para construir una pedagoga diferencial, una didctica de la lengua y cultura aborigen.
Contexto pedaggico-didctico
La poltica cultural que ha perseguido permanentemente el Proyecto Curricular de la carrera se asent en la idea de rescatar y promover la identidad de la poblacin-meta. Es por ello que las prcticas pedaggicas desarrolladas al interior de los distintos mdulos han tendido a:
A efecto de evaluar los aprendizajes escolares se ha decidido esbozar algunos comentarios sobre los mdulos Lengua Aborigen y Lengua Castellana, mdulos que resultan, apriori, cruciales por su significatividad en tanto instrumento vigoroso de fortalecimiento de la identidad y herramienta para el desarrollo del perfil del joven estudiante de la C.A.Do.B. Comenzaremos diciendo que el desarrollo curricular de Lengua Aborigen y Castellana consider permanentemente el objetivo de favorecer el dominio de la lengua materna del alumno y a la vez el castellano oral y escrito de manera fluida. Tal vez sea sta la competencia que mejor coadyuve a la jerarquizacin de la figura del A.Do.B. En este sentido, se remarca que la tarea no fue sencilla ya que si bien el Wich Lhomtes se halla en proceso de sistematizacin, sus hablantes, aunque dominan el lenguaje oral, no saben escribirlo. En cuanto al castellano, lo escriben en forma rudimentaria. Sin embargo, hemos contado con algunos puntos a favor. La produccin incipiente de material educativo llevada a cabo por nuestros educadores y de provincias vecinas -Formosa, Chaco- y la existencia de educadores aborgenes formados en otras provincias crean las condiciones para materializar este propsito.
51
Se han podido experimentar las siguientes estrategias en el aula: jvenes y adultos en grupos de trabajo, compartiendo y confrontando, leyendo cartillas, fichas, escribiendo cartas, cuentos, crnicas, etc. A partir de estas propuestas queda en claro que todos los jvenes y adultos son capaces de aprender a leer y escribir en lengua aborigen siempre que se les proporcione un clima clido y acogedor para sus experiencias propias, situaciones de aprendizaje relacionadas con la vida real y el apoyo metodolgico adecuado que les permita ser activos. Esta modalidad de trabajo es coherente con la idea de que el lenguaje escrito a aprender, sea el nativo o el espaol, deber estar constituido por textos ligados a situaciones reales de la vida. Desde este enfoque, aprender a leer es aprender a buscar el significado de un texto, es encontrar textos completos en situaciones reales de uso y tener necesidad de elaborar su sentido. Para concretar esta metodologa se ha debido disponer de material educativo de apoyo para trabajar con los alumnos: textos de lectura de tradiciones orales, cartillas producidas por nuestros alumnos, por otros organismos o centros educativos de la provincia o del pas. Finalmente, nuestras preocupaciones son de dos tipos: cmo superar el enfoque mecanicista de la enseanza, tanto de la lengua escrita aborigen como del espaol y, en el caso de la primera, cmo introducir tolerancia respecto a la ortografa con el objeto de aumentar lo ms rpido posible la cantidad de escritores en idioma nativo y que ste se use como instrumento de comunicacin, de instruccin, pero tambin de reflexin.
52
La importancia de tales estudios radica en la necesidad de disponer de informacin relativa a las diferencias dialectales. Tambin se reconoce el desarrollo de un enfoque excesivamente grama-
ticalista en la enseanza de la lengua materna y la carencia de material de consulta para los docentes quines, por obvias razones, se han sentido muy inseguros en su desempeo. Desde "Intervencin Pedaggica", mdulo crucial en razn de su aporte al desarrollo del perfil del A.Do.B., se ha diseado y llevado a cabo el curso de capacitacin Las prcticas educativas en escuelas de contacto intertnico. El mismo se constituy en una oportunidad al alcance de profesores y auxiliares bilinges de escuelas situadas en contextos de diversidad cultural para que revisen y consoliden sus competencias didcticas en vista a mejorar la calidad de la educacin impartida a los nios aborgenes. Tambin se concibi como un espacio importante de formacin para los futuros egresados de la C.A.Do.B. Valoramos los logros de esta accin de capacitacin en cuatro sentidos:
Sin embargo, es necesario poner de relieve limitaciones y condicionamientos que hemos tenido que afrontar durante el transcurso de la mencionada capacitacin:
Debido a la fecha de iniciacin del curso -fines de octubre- y a las precipitaciones que
cayeron en la zona, se ha tenido que ajustar el cronograma de encuentros presenciales y de actividades de post-curso. Evidentemente esto ha condicionado el cabal cumplimiento de la cantidad de horas pensadas para el trabajo ulico. No se ha conseguido sistematizar ni, menos an, validar el material curricular producido. Consideramos que esta es una labor cuya atencin demanda tiempo y esfuerzo destinados a la investigacin y capacitacin.
Para la enseanza de otros mdulos se realizaron investigaciones incipientes a medida que cada uno de ellos se integraba al proyecto de formacin. En Ciencias Sociales se ha iniciado un estudio, an sin sistematizar, para indagar como el joven wich construye su mundo social, su espacio geogrfico y el tiempo.
53
En Ciencias Naturales ha sido objeto de gran discusin, pero sin desarrollo investigativo importante, la construccin de categoras y clasificaciones de los seres y fenmenos de la naturaleza. En los restantes mdulos slo se alcanz a formular el problema u objeto de investigacin. Por ejemplo, en Matemtica importa el estudio de los conceptos numricos, aritmticos y geomtricos de los adultos usuarios del Wich Lhomtes. Igualmente importante para el fortalecimiento de la experiencia ha sido nuestra participacin en la R.F.F.D.C. como capacitadores del circuito B.1. El curso de capacitacin dictado -Sujeto, contexto socio-cultural y aprendizaje escolar del mdulo Didctica y Sujeto del Aprendizajenos ha permitido recoger informacin sobre la realidad educativa en comunidades aborgenes del Departamento San Martn y cotejarla con los datos que disponemos sobre nuestro medio. Se comprob que, ms all de experiencias aisladas, no existen mayores avances; sin embargo, en nuestros encuentros hemos insistido en la necesidad de socializar, enriquecer y articular innovaciones provenientes de realidades distintas pero con un mismo propsito: contextualizar la enseanza. En sntesis, la formacin del A.Do.B. constituye un campo propicio para la investigacin. En efecto, estudios desde el campo de la psico-lingstica y la educacin sobre el aprendizaje de la lengua escrita materna en jvenes y adultos escolarizados en el sistema educativo monolinge tradicional pueden contribuir significativamente al enriquecimiento de la experiencia iniciada. A pesar de que en materia de investigacin recin comenzamos a caminar, comprendemos y reconocemos su importancia para el desarrollo de una perspectiva bilinge e intercultural. Por ello consideramos que es necesario avanzar sobre otras lneas de investigacin que resultara interesante abordar de aqu en ms; por ejemplo, los estilos cognitivos de los jvenes y adultos wich.
Evaluacin de la experiencia
Aspectos positivos de la experiencia
54
Problemtica laboral y de necesidades bsicas insatisfechas del grupo familiar del alumno, teniendo en cuenta que la mayora son padres/madres de familia. Insuficientes recursos para sostener el comedor estudiantil con cuatro comidas diarias. Falta de albergue estudiantil. Grandes distancias entre las comunidades de origen de buena parte del estudiantado y la Sede Dinmica; distancia que deba recorrerse semanalmente.
Conclusiones
Pese a que se valora satisfactoriamente la vinculacin establecida entre las actividades de formacin y las acciones de capacitacin e investigacin, an es necesario avanzar mucho en esta articulacin. Por ejemplo, no se ha conseguido sistematizar ni, menos an, validar el material educativo producido. A no dudarlo, esta es una labor, cuya atencin demanda tiempo y esfuerzo destinados a la investigacin y capacitacin. Pese a las acciones de promocin y bienestar estudiantil llevadas a cabo, los resultados de la experiencia se han visto condicionados notablemente por la imposibilidad de poder afrontar tamaa responsabilidad sin el apoyo oficial necesario; en consecuencia, una iniciativa de esta naturaleza requiere del apoyo decidido del Estado.
Replicabilidad de la experiencia
Es necesario replicar esta experiencia pues las comunidades indgenas continan siendo marginadas del proceso de transformacin del sistema educativo, donde los principios de equidad y calidad son los que fundamentan la demanda de dichas comunidades por una educacin intercultural bilinge.
55
El peso demogrfico de la poblacin wich caracterizada por no poseer una lengua estandarizada. La falta de recursos didcticos, contenidos y metodologas adecuadas para atender a dichas comunidades. La poltica errtica del sistema educativo en este punto.
Condiciones de replicabilidad
La adaptacin de la experiencia ejecutada a las nuevas normativas que modificaron la estructura del sistema educativo y el marco jurdico. Los recientes lineamientos sobre educacin intercultural bilinge. La flexibilidad de los diseos curriculares en su articulacin vertical y horizontal con el resto del sistema educativo. Una poltica compensatoria acorde al estado de indigencia de dichas comunidades.
56
TTULO DE LA EXPERIENCIA
San Juan 25 de Mayo Punta del Agua Escuela Padre Federico Maggio Rodolfo Medina Huarpe 73 8 9 0 estatal provincial rural aislada predomina el castellano
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Presentacin de la experiencia
Nuestra escuela es de tipo rural, forma parte del proyecto 7 Fortalecimiento de la educacin rural EGB III Rural Aislada. Est ubicada en la localidad de Punta del Agua, Dpto. 25 de Mayo de la provincia de San Juan (en el lmite con la provincia de Mendoza). Esta zona est ocupada por los aborgenes Huarpes. En los alrededores se encuentran vestigios de la permanencia de los huarpes, pueden encontrarse puntas de flechas, trozos de cermica, cscaras de huevos de andes, hachas de mano y otros utensilios. Pero estas no son las nicas huellas que dejaron sus descendientes y algunos de ellos concurren a nuestra escuela. Detrs de este hecho hay otra realidad: los chicos descendientes de huarpes niegan sus races por temor a la discriminacin. Este proyecto surge para solucionar esta situacin y que estos chicos se integren exitosamente a la sociedad como personas autnomas y fieles representantes de su cultura. Nuestro objetivo es formar personas con preparacin integral, con una identidad fuertemente arraigada en su cultura.
57
Narracin de la experiencia
La experiencia surgi por la necesidad de afianzar la identidad cultural de los alumnos de zonas rurales en particular, de algunos descendientes de aborgenes huarpes. Los mismos se sentan discriminados por vivir en una zona rural y por ser descendientes de huarpes. Surge por iniciativa del docente de EGB 3 Rural Aislada Rodolfo Daniel Medina. Se puso en marcha en el ao 2001.
Objetivos
Lograr que los alumnos no se sientan discriminados por ser pobladores rurales y/o des
cendientes de aborgenes, enarbolando su identidad cultural. Rescatar rasgos de la cultura, el idioma, las costumbres huarpes. Reafirmar la identidad cultural. Adquirir destrezas en la investigacin y en la elaboracin de piezas de alfarera huarpe. Respetar su cultura y la de otros pueblos.
Actividades
Investigacin bibliogrfica sobre la cultura, costumbres, religin e idioma de los aborgenes huarpes.
Talleres de intercambio con miembros de la comunidad, descendientes o no de huarpes. Recopilacin de restos. Estudio y anlisis de los mismos. Jornadas de concientizacin.
Actores involucrados
Directora: Srta. Lucy Carlota Lucero, colaboradora directa. Docente: Sr. Rodolfo Daniel Medina, maestro de EGB III Rural Aislada, responsable directo del proyecto. Otros actores: Sr. Nardo Morales, miembro de la comunidad, descendiente de huarpes, colabora con el proyecto con sus conocimientos y enseando a los alumnos el idioma, la alfarera, las costumbres, la cultura.
La realidad con que nos encontramos es que un porcentaje de los alumnos son descendientes de huarpes, pero esto cost descubrirlo ya que los chicos no lo manifestaban. Eso se deba a que tenan vergenza de sus races por temor a ser discriminados y por desconocer algunos aspectos de la cultura huarpe. Para tratar de salvar esta situacin se les propone a los chicos desarrollar un proyecto sobre artesanas huarpes: alfarera. Ante la aceptacin por parte de ellos se les plante: si queremos reproducir su alfarera debemos conocer su cultura, lo que tambin fue aceptado. As comenz el proceso de investigacin, en parte bibliogrfica y en parte de campo haciendo entrevistas a miembros de la comunidad, parientes, profesores itinerantes, etc. Cuando se fue recopilando informacin surgi un hecho cultural fundamental: el lenguaje. As se recopilaron palabras y trminos con sus significados, diferenciando dos dialectos del idioma huarpe: allentiac y milcayac. El allentiac era hablado por los aborgenes de la provincia de San Juan y el milcayac por los de la provincia de Mendoza hasta el ro Diamante (esto pudo no haberse cumplido estrictamente en la zona en que limitan estas dos provincias, otro motivo puede deberse a que esta zona de confluencia sirvi de refugio a los grupos que huan de ser enviados, principalmente los hombres, a trabajar en las minas en Chile. Estos grupos tambin estaban compuestos principalmente por mujeres y nios ya que no eran tan buscados). Se recopil informacin sobre su cultura, idioma, religin, sociedad, caractersticas fsicas, costumbres, tecnologa, viviendas, distribucin geogrfica, etc. Adems de la investigacin de carcter bibliogrfico se realizaron recopilaciones de restos de jarrones de cermica, puntas de flechas realizadas en piedra, objetos a medio terminar o rotos, etc., recogidos de los basureros dejados por los huarpes en su paso por la zona. Conjuntamente comenz a funcionar en la escuela una estacin de Radio FM, totalmente manejada por los alumnos con el apoyo y la orientacin de los docentes y la Srta. Directora. Por iniciativa de los alumnos de EGB 3 en la apertura y cierre de las transmisiones se dice una frase en huarpe que reza: Tomas ta cum pincanta teta aupa aupa thabaro toya pan-huamen guak-guak (Como les va hermanos de la tierra, los llamamos a unirnos a nuestra casa). Esta frase en huarpe fue la punta de lanza que nos permiti romper con las ataduras, con la vergenza. Con la salida al aire con programas realizados por los chicos, ellos pudieron dar rienda suelta a sus intereses. En los programas hay espacios en los que se tratan temas referidos a los huarpes y a los aborgenes en general, dando a conocer informacin sobre la cultura, el idioma, las costumbres, etc. En este proyecto no solo se integraron los alumnos que son descendientes de huarpes sino tambin, por voluntad propia, los que no lo son, los que se sintieron atrados y comprometidos por el proyecto. Todos son miembros de una poblacin rural y por ello se sienten discriminados y con este proyecto quieren aprender ms del lugar que los vio nacer y crecer.
59
Gracias al desarrollo de los proyectos FM 5 y Los Huarpes de Hoy podemos contextualizar y aplicar los conocimientos adquiridos en clase. Logramos desarrollar en los alumnos una actitud distinta frente a su cultura, a su ruralidad, a su condicin de descendientes de aborgenes. Nuestro objetivo final es que los alumnos, con todo lo investigado y recopilado, elaboren un libro sobre los aborgenes huarpes. Sera una forma de plasmar y evaluar esta experiencia con todas sus vivencias. Posteriormente darlo a conocer en otras escuelas e instituciones educativas, as comunicar nuestro trabajo y los resultados obtenidos. Concretando este anhelo estaramos dando a conocer la cultura huarpe desde los protagonistas, rindiendo as el mejor homenaje a nuestros antepasados. En ellos vive la cultura huarpe, no por que la vivan, sino porque la sienten y quieren recuperarla.
Evaluacin de la experiencia
Lo que ms valoramos de esta experiencia es el espacio que hemos creado y lo que eso significa para chicos que desean expresarse. A travs de este proyecto logramos desinhibir a los alumnos, romper con el tab de sentirse discriminados. Segn nuestro criterio, de docentes y alumnos, estamos recuperando la identidad. Con el desarrollo de proyectos de este tipo podemos contextualizar muchos contenidos trabajados en clase. El problema con que nos hemos encontrado es la falta de tiempo para desarrollar el proyecto, dado que carecemos de espacios curriculares especficos. Debemos respetar y cumplir los espacios curriculares inherentes a la EGB III Rural Aislada.
Conclusiones
Con la implementacin de proyectos en los cuales los alumnos se sientan identificados, protagonistas de sus aprendizajes, logramos en ellos aprendizajes significativos con una fuerte carga de actitudes frente a la vida, a la realidad, lo que les permitir ser personas con una verdadera formacin integral.
Replicabilidad
Es posible replicar esta experiencia. Porque no somos la nica escuela de la provincia y del pas que contamos con alumnos de poblaciones rurales y/o descendientes de aborgenes.
60
la diversidad cultural, respeto a las etnias, pluralismo (lingstico, social, cultural, etc.), relativismo cultural.
La experiencia presenta una oportunidad de generar aprendizajes significativos con una fuente ilimitada de posibilidades. Lo fundamental es que los alumnos se sientan protagonistas, identificados con lo que hacen.
Condiciones de replicabilidad
Generar proyectos dinmicos, acordes a las necesidades y posibilidades, atentos a las realidades de cada comunidad, aborigen o no, descendientes o aborgenes de corazn o simplemente argentinos con ganas de recuperar su cultura, su identidad.
61
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Tucumn-Santiago del Estero Capital Santiago del Estero CERPACU Fac. de Filosofia y Letras. Univ. Nac. de Tucumn. Mara Isabel Requejo, Mara Stella Taboada criollos, migrantes del interior de la provincia y de zonas rurales. 70 (distribudos en 4 escuelas) estatal ambas coexistencia de sociodialectos subur-
[email protected]; [email protected]
GRUPO DE ORIGEN:
VARIEDAD DIALECTAL:
Caracterizacin sociolingstica
En la escuela, y desde el nivel inicial, existe marcada direccionalidad a estandarizar la lengua materna (dialecto social del origen) de los nios. A pesar de esto, a nivel de la lengua oral, las marcas dialectales no desaparecen durante la escuela primaria, especialmente en las zonas rurales y sub-urbanas. Resulta importante indagar cules estrategias comunicativas propias de su contexto socio-comunitario y familiar son verdaderamente transformadas a partir del conocimiento de la variedad estndar, ya que an los alumnos de nivel medio hablan como sus hermanos menores, padres y comunidad. La estandarizacin, en todo caso, aparece ms vinculada a la prctica de la escritura escolar que a la de la oralidad y situaciones comunicativas de la vida social. Sin embargo, cuando dejan de asistir a la escuela, muchas de las conquistas y aprendizajes de la lengua estndar, se olvidan, hibridizan o transforman. Esto es particularmente observable en las generaciones adultas que dejaron de tener contacto con la prctica de la escritura de manera sistemtica. A nivel de la escritura, la estandarizacin en la variante dominante se inicia desde primer ciclo de la EGB, e incluso en Jardn en muchas escuelas, lo cual no siempre implica aprendizaje efectivo, instrumental y funcional de la misma. Se observan marcadas dificultades en nios de todos los ciclos (y en especial a partir del segundo ciclo de la EGB) en la produccin escrita estndar. Desde temprana edad reciben influencia de variedades estndares? no homogneas, incluso contradictorias de los medios masivos (Pokmon, Tinelli, Big Brother, los noticieros locales, etc.). Si tenemos en cuenta el panorama anterior, y las dificultades que se evidencian en el aprendizaje, comprensin y produccin de la escritura estndar, la introduccin del aprendizaje de lenguas extranjeras complejiza an ms el panorama, al menos en los establecimientos que hemos indagado a lo largo de estos aos. Casi siempre es una suerte de como si del aprendizaje. Si bien no podemos generalizar esta situacin, tampoco podemos obviarla. Teniendo en cuenta la importancia y difusin de la lengua dominante a nivel mundial, el ingls, esta situacin requiere del planteo de proyectos reales y posibles de implementar a corto, mediano y largo plazo. No es el caso de Tucumn ni de Santiago, ni el de las escuelas en las que hemos trabajado. Esta situacin es radicalmente opuesta a la de nios que asisten a escuelas bilinges, de enseanza ingls-castellano, (por lo general son todos de gestin privada). Durante el desarrollo de la experiencia no se haba introducido la enseanza de lenguas extranjeras en ninguna de las escuelas; a la fecha, tampoco (2001). En Tucumn adems, se suspendi la implementacin del tercer ciclo de la EGB (en las escuelas pblicas) por decisin del Ministerio de Educacin provincial, situacin que gener, en relacin al aprendizaje de idioma extranjeros, no pocas contradicciones. Los establecimientos de gestin privada en cambio han mantenido el tercer ciclo de la EGB. Con respecto a la comunidad, en las reas sub-urbanas las familias usan activa y funcionalmente sus variedades sociolectales comunitarias (incluidas las generaciones intermedia y los adolescentes); con fuertes marcas de pertenencia de clase, de roles laborales especficos. Se observa que en estas comunidades, segn las necesidades del contexto y situacin, pueden usar ms de un registro.
63
En la zona rural, la variedad dialectal regional es la nica y dominante a nivel comunitario. El porcentaje de padres y abuelos sin escolaridad primaria completa ronda el 80%. De investigaciones realizadas por el CERPACU y el Centro de Poltica Lingstica de la Facultad de Filosofa y Letras de la UNT, en torno a la percepcin y valoracin lingstica que existe acerca de las formas de hablar en Tucumn; se comprueba una valoracin negativa generalizada en la clase media y media-alta (incluidos docentes e investigadores) sobre las variedades dialectales y socio-culturales que usan los sectores ms desfavorecidos socio-econmicamente. Son absolutamente desvalorizadas, atribuyndoles eptetos tales como lengua de los negros; hablan como indios; no saben hablar, apenas balbucean; no tienen ideas; hablan como viven; hablan as porque no tienen cultura, etc. Si sta es la versin oficial y dominante, es comprensible por qu los sectores populares tambin estn convencidos de que su lenguaje es pobre e inculto. Situacin de compleja resolucin, y en la que la institucin educativa podra tener impacto positivo desde el inicio de los procesos de alfabetizacin. Salvo en situaciones altamente formales en las escuelas urbanas (entrevistas con director), o en relaciones de marcada asimetra social (sacerdote-miembro de la comunidad) y/o de dependencia laboral (patrn-obrero; empleado-jefe), en las que se observan fenmenos de hibridacin yo ultracorreccin, las comunidades siempre hablan su variedad dialectal (fiestas populares, trabajo en la calle o en el campo, asambleas y encuentros etc.)
Narracin de la experiencia
Ttulo: Autoras de la palabra y del pensamiento infantil
Estrategias innovadoras para el desarrollo lingstico-comunicativo de nios de nivel inicial de sectores populares (provincias de Tucumn y Santiago del Estero- Argentina).
La poblacin
Grupo tnico y lengua/s de los alumnos involucrados en la experiencia
64
Alumnos de los Jardines de Santiago y La Banda: criollos, hijos y nietos de migrantes campesinos. Sociolecto sub-urbano con fuerte impronta regional, sustrato quechua; con rasgos campesinos, (en todos los barrios); no predominan rasgos cronolectales (comparados con nios de clase media y media-alta).
Provincia de Tucumn. Noroeste argentino Zona Rural. La Soledad; Dpto Burruyacu, a 75 km de la capital. Zona campesina, muy aislada.
Contexto socioeconmico Comunidad conformada por familias extensas, trigeneracionales, economa de auto-subsistencia.
Otras informaciones pertinentes La escuela (nica, nivel primario) constituye un polo de desarrollo importante y nico en la comunidad; opera como factor de retencin -relativo- de los adolescentes y favorece relaciones comunitarias vitales. Escuela Ricardo Gutierrez (Villa 9 de Julio, San Miguel de Tucumn, zona urbana, a 25 cuadras del casco cntrico de San M. de Tucumn.
Contexto socio-econmico Los alumnos que asisten a la escuela viven en barrio El Chivero (villa 9 de Julio) distante a 20 cuadras de la escuela. Villa de emergencia pegada a las vas del tren. Familias muy numerosas. El 50% de las mujeres son jefas de hogar. Otro porcentaje de alumnos vive en barrios cercanos al cementerio del Norte.
Antecedentes
El CERPACU (Centro de Rescate y Revalorizacin del Patrimonio Cultural) de la Facultad de Filosofa y Letras de la Univ. Nacional de Tucumn ( Argentina), trabaja desde 1990 en problemticas vinculadas a:
el lenguaje infantil y adolescente; los procesos de aprendizaje, comprensin y produccin de la lecto-escritura; la configuracin de la identidad lingstica y cultural de sectores campesinos y populares de la provincia y de la regin; el relevamiento, rescate y revalorizacin del patrimonio cultural vigente en sectores populares y la produccin de materiales de difusin con soporte mltiple; la investigacin, revalorizacin y produccin de documentos y materiales escritos y audio-visuales de la memoria social y comunitaria del NOA; la produccin de Documentos de Docencia e Investigacin destinados a la capacitacin y perfeccionamiento de docentes de los tres niveles educativos; el registro y valorizacin y difusin, a travs de nuestro Banco de Datos con Soporte Mltiple, de la produccin escolar, cultural y cientfica de los adolescentes que asisten al nivel medio de la provincia; la organizacin y realizacin de Congresos, encuentros, Jornadas -nacionales e internacionales- destinadas a difundir
65
Nuestro modelo terico y mtodo de trabajo es interdisciplinario: Psicologa Social y Cultural; Lingstica Social y Polticas Lingsticas; Pedagoga Crtica; Etnolingstica; Antropologa e Historia. Entre las problemticas detectadas en el mbito educativo, a lo largo de estos aos, una mereci nuestra atencin: la que se evidencia en el pasaje de la oralidad social infantil a la escritura estndar. Esta situacin genera dificultades no slo a nivel lingstico sino psico-cognitivo, identitario y cultural. A fin de indagarla cientficamente, durante el 92-93 desarrollamos una investigacin por convenio con la Secretara de Educacin de la provincia sobre este tema. Trabajamos en cinco escuelas primarias -de gestin pblica y privada- en jardines de infantes y primer grado. Los resultados fueron entregados a la Direccin de Nivel Inicial y Primario de la Sec. De Educacin en el ao 93. A pesar de la gravedad de la situacin relevada y de las propuestas realizadas, este informe no encontr respuestas desde ese ministerio. Durante el ao 95, y ya implementada la transformacin educativa, a partir de la realizacin de Jornadas y Cursos para docentes de nivel inicial y primario, constatamos que la problemtica no slo no estaba resuelta, sino que en muchos casos se haba agudizado. Decidimos, entonces, llevar a cabo la indagacin sistemtica de otras relaciones que, a nuestro criterio, tambin incidan negativamente en los procesos de aprendizaje escolar. Comprobamos que los dialectos sociales comunitarios y regionales; las variedades lingsticas que usan los nios y sus familias, cumplen un papel organizador del pensamiento infantil y de la subjetividad de enorme importancia para el afianzamiento identitario, cultural y de los procesos de aprendizaje. A pesar de lo declamado en muchos documentos oficiales, y de ciertos avances realizados en este terreno, esas variedades lingsticas, constitutivas de la identidad cultural de amplias mayoras de poblacin: a) an hoy no han sido legitimadas en la institucin escolar; b) son equiparadas a "pobreza de vocabulario"; c) no pueden escribirse en la escuela, lo cual genera distanciamiento progresivo entre los aprendizajes y referentes culturales, sociales y los aprendizajes y contenidos escolares; d) al no existir metodologas y propuestas didcticas que trabajen y posibiliten a los nios construir puentes activos, operativos, entre la variedad de origen y la hegemnica, los procesos de lecto-escritura y de comprensin se ven obstaculizados en un porcentaje muy alto; e) para los nios que usan variedades lingsticas no hegemnicas el cambio de dialecto implica un doble esfuerzo cognitivo ya que deben realizar complejos procesos de recodificacin, e incluso de reemplazo de sus vocabularios de uso, sus estrategias sintcticas, sus universos culturales validados. Muchas veces implica escribir de un modo diferente a cmo piensan; f) todo lo cual refuerza procesos de discriminacin ya favorecidos por las condiciones socio-econmicas de estos nios (Requejo; 1998).
66
Objetivos de la Experiencia
Registrar y analizar capacidades comunicativas y estrategias narrativas de nios de cinco aos hablantes de variedades socio-regionales no estndar en contextos de interaccin nio-adulto, nio-nio, al inicio de su ingreso al sistema educativo formal. Disear y llevar a la prctica estrategias de intervencin pedaggico-didcticas innovadoras, que contribuyan al desarrollo del pensamiento y de capacidades comunicativas y de su identidad cultural, as como a la toma de conciencia progresiva de la autora social de la propia palabra. Afianzar puentes lingsticos interculturales e inter e intra-generacionales que operen como sostn cognitivo e identitario en docentes y nios, y que contribuyan a la valoracin positiva del sujeto, su cultura y su dialecto social de origen, desde temprana edad. Desarrollar aportes terico-operativos en relacin a la problemtica abordada a fin de contribuir al desarrollo cientfico nacional, desde contextos socio-culturales y regionales especficos.
67
Aportar metodologas de investigacin y herramientas conceptuales operativas, que puedan transferirse al mbito educativo, en relacin a los procesos de configuracin de la identidad lingstica y cultural; sostn necesario del pasaje de la lengua oral a la escrita.
Hiptesis
La toma de conciencia activa y la valorizacin por parte del nio y del adulto tanto de su dialecto social de origen como de sus referentes conceptuales y culturales contribuyen al desarrollo de sus capacidades lingsticas y representativas, y a afianzar la nocin de autora de la propia palabra. La autora social de la palabra, resultante de procesos dialcticos inter e intra-subjetivos, constituye a la vez una condicin esencial de la comunicacin humana y un sostn imprescindible en la configuracin de la subjetividad y de la identidad individual y social. Es posible desarrollar la capacidad comunicativa en nios en edad preescolar mediante una intervencin externa y planificada centrada en la lectura de sus obras plsticas. Esto lleva a dinamizar su lenguaje visual a la vez que favorece el despliegue de sus narraciones. Las experiencias comunicativas que posibilitan a los nios desplegar sus potencialidades, sus tramas sintctico-conceptuales y los referentes culturales internalizados propios de su contexto y de su variedad dialectal en uso, pueden contribuir a reforzar sostenes subjetivos e identitarios en el proceso de aprendizaje de la lengua estndar y de la lecto-escritura. Todo lo cual constituye pre-requisito para un proyecto alfabetizador que apunte a la liberacin del pensamiento y de la palabra y a un re-posicionamiento activo y crtico de los sujetos cuya cultura no es la dominante.
A largo de diez reuniones, un miembro del equipo les ley-cont un cuento breve, con ilustraciones, pre-seleccionado a los fines de la investigacin. Se realiz un encuentro por semana, a lo largo de casi cuatro meses. Los nios del grupo con intervencin, con posterioridad a la lectura del cuento por parte del adulto, narraron, analizaron, cotejaron contenidos del cuento y opiniones,con la intervencin activa del adulto. Los del grupo sin intervencin, con posterioridad a la lectura del cuento, dibujaron acerca de lo que haban escuchado, comprendido. El adulto se limit a observar la situacin de trabajo y slo realiz intervenciones acotadas a las actividades implicadas: lectura del cuento y dibujo.
68
En una de las experiencias realizadas en Santiago del Estero (Jardn de la Banda) se llev a cabo una experiencia distinta ya que se trabaj adems de los dos grupos ya mencionados, con un tercer grupo con modalidad mixta. Es decir, los nios no slo trabajaron el cuento, adems lo dibujaron y a partir de la lectura de sus creaciones grficas, produjeron nuevas narraciones con la intervencin del adulto.
Instrumento y unidad de anlisis Se tom como unidad de anlisis a los procesos comunicativos de interaccin de cada nio en particular, del grupo y del adulto con los nios, mediante el registro en video de la primera, cuarta, octava y ltima sesin y en audio de todas las reuniones (las que luego fueron transcriptas). Se apunt a relevar, analizar y cotejar las estrategias de intervencin de los adultos; los tipos de interaccin entre pares y con el coordinador, y las transformaciones positivas en la asuncin y autora de la palabra infantil. A medida que avanz la experiencia se hizo necesario focalizar otro eje de anlisis, vinculado a los procesos de comprensin a esta edad: en ese sentido fuimos analizando en qu medida la distancia semntica, sintctica, cultural y generacional entre el lenguaje infantil y la variedad estndar, literaria que planteaban los cuentos (escritos por un adulto) operaba como discurso que dificultaba la comprensin infantil y/o como nuevo horizonte de aperturas (a nivel cultural, lingstico y cognitivo) de los nios. Otro campo de anlisis fue el del proceso gradual de protagonismo de los nios en la asuncin de la palabra a partir de experiencias de interaccin con otros nios y con el adulto, que les permitieron articular, cotejar y debatir contenidos de cuentos literarios con los de sus propias historias y experiencias culturales, experiencia infrecuente para casi la totalidad de estos nios tanto en el mbito familiar como escolar.
Metodologa de anlisis Con el objetivo de establecer si las estrategias de intervencin produjeron modificaciones en las capacidades narrativo-comunicativas de los nios se utiliz la siguiente metodologa: a) se estudiaron comparativamente las caractersticas que adquirieron los relatos producidos por cada nio y por el grupo a lo largo de todo el proceso; b) se analizaron indicadores especficos del desarrollo lingstico-comunicativo a lo largo de dicho proceso; c) se analizaron patrones lexicales-sintcticos y otros indicadores especficos de la variedad lingstica usada por los nios; d) se analizaron indicadores relevantes en relacin a la produccin grfica infantil a lo largo de las diez reuniones y se estudiaron las correlaciones progresivas entre desarrollo del lenguaje oral y el desarrollo del lenguaje grfico; e) se analizaron las situaciones comunicativas en las que se evidenciaron saltos cualitativos en relacin a la autora de la palabra y del pensamiento infantil a fin de indagar su poli-causalidad.
69
Cada principio guarda relacin dialctica con los dems. Definimos a la oralidad (autora de la palabra y del pensamiento) como un proceso a la vez biolgico, psicolgico, socio-cultural, lingstico y poltico, mediante el cual configuramos roles sociales e identitarios que sufren transformaciones a lo largo de la vida, y cuya causalidad (causas) procuramos esclarecer (Requejo, 1993). A lo largo de este proceso aprendemos no slo una forma de hablar, sino de pensar, de interpretar el mundo, la realidad, de jerarquizar determinadas relaciones que tienen correlacin dialctica con la cultura de origen, las experiencias sociales y los contextos socio-histricos y familiares. La oralidad-autora no es slo materia lingstica sino adems materia, proceso, contenido y representacin socio-histrica, subjetiva, cultural e ideolgica. Hacia una comprensin de las sintaxis sociales: concepto de Sujeto Desde esta propuesta, y a lo largo de la experiencia, en vez de analizar a los sujetos gramaticales -entes ideales, formales; sujetos N. N-; el eje estuvo centrado en los sujetos sociales; en sus procesos comunicativos -ideativos- identitarios, incluido el lenguaje grfico. Sostenemos, con Enrique Pichn Riviere que nada hay en el sujeto que no sea la resultante de las relaciones entre individuos grupos y clases. El hombre es un ser de necesidades que slo se satisfacen socialmente en relaciones que lo determinan, pero a la vez sujeto que se configura en una actividad transformadora, en una praxis, relacin mutuamente modificante con el mundo (1973).
70
Parafraseando al creador de la Psicologa Social en Argentina, afirmamos que nada existe en el lenguaje humano que no sea la resultante de experiencias y de situaciones vividas e internalizadas por individuos, grupos y clases sociales. De ah que las experiencias lingsticas y situaciones comunicativas que investigamos en los relatos y re-elaboraciones posteriores de los nios no hayan sido las del sujeto gramatical, "del" texto o "del" discurso, sino las del Sujeto social, autor de tales producciones. A fin de su implementacin en el sistema educativo y en esta experiencia, hemos revisado y cuestionado categoras de anlisis y formulaciones de la Lingstica, que tienen vigencia sorprendente en las escuelas1. Se incorpora al proyecto el anlisis no slo de las variedades lingsticas o las gramticas textuales, sino fundamentalmente, las gramticas sociales que requieren la indagacin activa de los por qu (causas, orgenes, fundamentos) de cada frase, idea, argumento o texto infantil. Propuesta que hemos comprobado puede implementarse en el sistema educativo, con resultados positivos.2 A lo largo de esta experiencia reafirmamos uno de los postulados de la Lingstica Social: todas las lenguas maternas-paternas y variedades dialectales son siempre cultas porque han sido gestadas, construidas desde una cultura de origen y de pertenencia, desde praxis colectivas y experiencias socio-histricas no homogneas. Tambin hemos confirmado que toda experiencia de humillacin lingstica deja huellas subjetivas-cognitivas negativas en el sujeto; atentar o menospreciar las variedades sociales, culturales, regionales que usan los nios -o adultos- constituye una violacin explcita al derecho de nombrar e interpretar el mundo desde un origen que merece comprensin, respeto y valoracin positiva. Lo cual no implica desconocer la importancia vital de que todos los nios accedan a la comprensin y uso protagnico de diferentes variedades lingsticas, includas aquellas valoradas socialmente y funcionalmente necesarias en la vida cotidiana, presentes en los textos literarios que se les leyeron. Por lo que la comprensin de toda situacin comunicativa oral implica siempre acceder a la comprensin de las tramas ideativas que la sostienen y a las genealogas sociales de la palabra, (Requejo, 93) que van modificndose a partir de nuevas experiencias, includas las mediticas. As como existe una genealoga familiar que le otorga significacin, sentido a nuestro nombre y apellido, as tambin nuestra oralidad actual es el punto de llegada -provisorio, activo, en permanente transformacin- de una genealoga compleja del decir, hacer y pensar de
1 Tales como: sujeto simple y compuesto; predicado verbal simple; complementos circunstanciales de lugar; sustantivos comunes, adjetivos calificativos, oraciones simples y compuestas, familias de palabra, pobreza de vocabulario, lengua inculta, variedad sub-estndar, etc. 2 La Lingstica Social asigna importancia central a las relaciones, los nexos fundantes entre: sujeto histrico y social-subjetividad-identidad lingstico-cultural- orden social- procesos comunicacionales-organizacin de la vida cotidiana- tramas vinculares- genealogas sociales de la palabra-contextos de aprendizaje-relaciones entre pensamiento y lenguaje. En la sintaxis y semntica del lenguaje oral estn contenidas relaciones, funciones y jerarquizaciones no slo lingsticas, sino a la vez socio-cognitivas, afectivas, culturales e ideolgicas.Comprender estas relaciones contribuye a conocer desde dnde habla un nio; a qu alude cuando establece determinadas relaciones, cmo es la trama -no siempre visible- de su estructura de pensamiento a fin de avanzar en la comprensin cientfica de la gnesis y desarrollo de la autora de la palabra y del pensamiento infantil.
71
quienes nos antecedieron y de quienes viven junto a nosotros. La dialctica pasado-presente de estas tramas y genealogas garantiza el futuro (Requejo; 1994)3.
En relacin a los equipos de Tucumn-Santiago a) haber sostenido y dado continuidad a un proyecto interdisciplinario, interinstitucional (nivel universitario-terciario-primario) e interprovincial en tiempos de crisis social, econmica, poltica y educativa evidentes; b) la creacin, ampliacin y capacitacin cientfica de equipos de trabajo y de investigacin con formacin, intereses y prcticas no homogneas, descubriendo y reforzando temas y problemticas comunes; c) a partir de los resultados obtenidos, la realizacin de aportes especficos en el campo de la educacin (primaria, terciaria, universitaria) por un lado, y de las problemticas del lenguaje infantil de los sectores populares; d) haber implementado y puesto a prueba a lo largo de la experiencia, los postulados e hiptesis centrales de teoras cientficas producidas en Argentina, entre ellas, la Lingstica Social y la Psicologa Social; e) la evaluacin positiva que recibimos de la experiencia de parte de instituciones de nivel inicial en la Jornada realizada en la ciudad de La Banda, y la demanda de extender y replicar esta experiencia a otros establecimientos educativos.
72
3 La implementacin de esta experiencia abri nuevo campo de indagacin: la evidencia observada en las escuelas y contextos en los que trabajamos, cual es la de la escasa incidencia de la variedad estndar que la escuela difunde, en relacin a las marcas dialectales propias de la oralidad infantil o adolescente. A la inversa, s se observa marcada influencia de los lxicos, referentes identitarios y estrategias comunicativas que difunden los medios. Hemos constatado que an en el nivel medio, la mayora de los adolescentes no slo no ha perdido los rasgos especficos de su dialecto social de origen, sino que se observa incluso una marcada acentuacin de los mismos. Lo cual puede tener causas mltiples, entre las que destacamos la de la necesidad de reforzamiento identitario en tiempos de globalizacin, pero adems la comprobacin de su eficacia comunicativa en los contextos en los que desarrollan su vida cotidiana. No se observa la misma situacin en jvenes que emigran de su lugar de origen, aunque cuando regresan a sus hogares, recuperan activamente ese dialecto del origen que difcilmente la memoria humana olvida. Resguardo mnemotcnico e identitario necesario en tiempos de claudicacin e hibridacin cultural?; nuevas evidencias de procesos de resistencia cultural y lingstica (Requejo, 2001).
En relacin a los nios y comunidad a) haber gestado espacios de encuentro-dilogo-debate y de aprendizaje grupal en las instituciones educativas, comprobando que para afianzar el lenguaje infantil resulta imprescindible conocer y valorar a cada nio, a sus historias, variedades lingsticas, referentes culturales y sociales; b) haber comprobado que, a pesar de las dificultades iniciales, los adultos podemos gestar condiciones para el dilogo y la comunicacin intergeneracional; situacin que, al reiterarse positivamente, va fortaleciendo los vnculos humanos y la mutua representacin interna de cada uno de los protagonistas de esta experiencia; Comprobar que los discursos auto-referenciales de los nios pueden conquistar un lugar importante para su enunciacin en la escuela siempre que gestamos espacios basados en el respeto mutuo, la confianza, la libertad de opinin, el dilogo sostenido; c) re-descubrir que las comunidades a las que los nios pertenecen esperan, confan, reclaman la educacin pblica como un derecho irrenunciable, y que depositan an en ella ideales de ascenso y cambio social; d) aprender que los padres y familiares que atienden a los nios de sectores con desventaja socio-econmica esperan -en vez de censuras o reclamos- un sostn real de parte de los docentes y de las instituciones educativas que les posibilite a sus hijos completar los estudios que ellos no pudieron terminar. Grupos familiares que no pueden materialmente hacerse cargo de las demandas pedaggicas de la escuela en la mayora de los casos; e) re-descubrir que, a pesar de todos los prejuicios lingsticos, ideolgicos, cognitivos y culturales que existen -desde una valoracin negativa de la cultura popular y de sus variedades lingsticas-, cuando los adultos desarrollamos una actitud psicolgica de valoracin positiva de estos aspectos, y se la transmitimos con seguridad a los nios, ellos pueden: avanzar en los procesos de aprendizaje escolar; descubrir la importancia de conquistar un tiempo y espacio para transmitir el contenido de su conciencia, y en particular, desplegar sus enormes potencialidades comunicativas y cognoscitivas; f) que a pesar del agrafismo social impuesto por siglos de desventaja socio-econmica y de polticas que han desconocido la importancia de favorecer la autora de la palabra y del pensamiento en los sectores populares; el poder de la escritura y de la palabra es altamente valorada por las comunidades a las que pertenecen los alumnos, y por los propios alumnos. Problemas enfrentados Inadecuada implementacin, seleccin de cuentos y orientaciones metodolgicas y psicolgicas decididas por el equipo de la UBA, y apoyados por UNICEF (aos 95-96), que no contemplaban el relevamiento antes y durante la implementacin del proyecto de problemticas sociales, lingsticas y culturales especficas de la comunidades en las que se trabaj.
73
Descubrir, avanzada la experiencia, a mediados del 97, que era imprescindible cambiar el enfoque y concepcin de lo que entendamos por intervencin; gestando condiciones para que los discursos auto-referenciales de los nios tuviesen tanto valor e importancia como los textos narrativos literarios seleccionados por el equipo de la Psic. Schlemenson (UBA). La orientacin y enfoque inicial -de base psicoanaltica- estereotip estrategias de intervencin en los equipos y privilegi pautas de trabajo en el momento de la re-narracin que ponan ms nfasis en el texto narrado y en interpretaciones simblico-psicoanalticas que en las necesidades, historias, contextos y posibilidades comunicativas de los nios y docentes. De ah su modificacin, que produjo cambios positivos tanto en los nios como en nosotros. La crisis epistemolgica y subjetiva -con resultados finalmente positivos- que produjo nuestra decisin compartida por todos los miembros de la experiencia, de no continuar con el proyecto UNICEF-UBA que demand rediseo casi total de la experiencia. Momento que pudo superarse desde el trabajo conjunto entre los equipos de Tucumn y Santiago del Estero, acordando en el nuevo marco terico y fijando metas u objetivos comunes que potenciaron el trabajo. La formacin, asesoramiento y direccin de los equipos desde un abordaje interdisciplinario y el desarrollo de una metodologa que contemplara enfoques y encuadres epistemolgicos heterogneos que requeran cotejo y articulacin en el marco de una experiencia poco frecuente de articulacin entre docentes de distintos niveles del sistema, en paridad de intervencin. Costos operativos de una experiencia interprovincial sin subsidios especficos, y llevada a cabo por dos instituciones pblicas estatales a las que no se les asign presupuesto alguno para su implementacin. Esto no favoreci la incorporacin de miembros de la comunidad o de estudiantes de magisterio o universitarios, que demostraron inters permanente. Esperamos rectificar esta situacin en futuras experiencias.
74
La evidencia de que leer un cuento a los nios no siempre equivale a contar un cuento. Contar implica y desencadena procesos inter e intra-subjetivos.
desde una compleja trama verbal, gestual, vincular, socio-cultural; en los que se ponen en juego, se relacionan e interconectan distintas subjetividades:
la del autor del cuento, la del adulto, la de los nios; en un aqu y ahora histrico y social, nico e irrepetible como experiencia social y cognoscitiva para cada uno de los sujetos que interactan (Requejo-Taboada: 1999).
La comprobacin de que el cuento puede ser un medio valioso, pero no siempre es un fin en s mismo. Lo importante es lo que esa narracin-experiencia desencadena: las representaciones subjetivas que elaboran los nios; el puente, la cercana/distancia entre ese cuento y su vida cotidiana; la posibilidad de comprender temas, relaciones, protagonismos, universos diferentes a los de su vida social. Haber comprobado que es posible desarrollar la capacidad comunicativa en nios en edad preescolar mediante una intervencin externa y planificada centrada en la lectura de sus obras plsticas. Esto lleva a dinamizar su lenguaje visual a la vez que favorece el despliegue de su narracin oral. Cuando es realizada en momentos previos al ingreso de los nios a la institucin formal educativa, los coloca en una mejor situacin inicial en relacin con su capacidad potencial de aprendizaje. La elaboracin de un concepto y una praxis de intervencin pedaggica-didctica, implementada y evaluada progresivamente a lo largo de la experiencia: Intervencin: son indicadores de intervencin pedaggica-didctica aquellas prcticas del docente (adulto) que le posibilitan al nio interactuar y asumir protagonismo desde una actitud de adaptacin activa, que favorecen un posicionamiento subjetivo distinto frente a las nuevas experiencias y demandas del contexto; que afianzan procesos de seguridad y valoracin interna; y generan un salto cualitativo -a nivel comunicativo, cognoscitivo e interpersonal (Requejo, Taboada, 2001). Como uno de los tantos ejemplos de la validez de este concepto, hacemos mencin del proceso llevado a cabo por Gonzalo: 5 a. m.; un nio que a lo largo de nueve reuniones prcticamente no haba hablado nunca, y que segn el informe de su maestra, no hablaba en el jardn y tena severos problemas de diccin y de conducta. El nio quiso participar de esta experiencia de manera voluntaria. En el ltimo encuentro tom el libro de cuentos en sus manos, se puso de pi y dijo que l quera contar el cuento; a medida que avanzaba en la lectura de las imgenes de la Bicicleta Voladora dijo: G: Yo tengo una bicicleta de ocho cambios.. I: de ocho cambios?, debe ser fabulosa, nadie lo alcanza a Gonzalo en su bicicleta po derosa... G: nadie, va as (mueve el cuerpo), bien rpido y nadie me alcanza, as fummm. I: Y tiene lucecitas de colores, de esas que se encienden de noche? G: claro, tiene ocho foquitos de colores, nadie me alcanza cuando voy en mi bicicleta;
75
y mi pap cuando me lleva al ro con la bicicleta, yo paso as fuerte, rpido las piedras y l me mira I: y si hay por ejemplo un tiburn as de grande? G: no, lo mismo paso, aunque hay as un tiburn de inmenso, yo lo mismo puedo pasar por encima de todas las piedras, as y as (gestos); nadie me detiene... I: Gonzalo, qu genial lo que pods hacer con tu bicicleta de colores! G: Y tambin tengo ocho tortugas que me ha regalado mi pap ah en mi casa...
El nio, desde una enunciacin en primera persona, se asume como autor de la palabra; ejerce un rol activo, protagnico -que no es slo lingstico-, y desde un extenso discurso auto y socio referencial -que no guarda relacin con el relato narrado- evidencia un posicionamiento seguro, una nueva asuncin subjetiva, identitaria, que le permite decir lo que durante casi nueve reuniones previas no pudo o no se anim a contar. Los resultados de esta investigacin permiten afirmar que no es brindando meramente informacin ya procesada por el adulto como se desarrolla y despliega la capacidad lingstica y de representacin, sino tambin y fundamentalmente:
76
sus condiciones internas; sus identificaciones; el lugar que ocupa en su grupo familiar de origen; la valoracin positiva o negativa que ha recibido como persona; las posibilidades que se le han brindado para procesar y comprender informacin escrita, por ejemplo, o para escuchar y recrear un relato literario entre otras; las prcticas y referentes culturales propios y el contexto en el que tiene lugar la situacin comunicativa.
Todo lo cual nos coloca ante el desafo de repensar la nocin de autora de la palabra y del pensamiento y no slo la del nio. Quines tienen derecho a esa autora en el contexto actual? Cul es nuestra concepcin de autora? No slo son autores los adultos que escriben y editan. Todas las producciones lingsticas de un pas forman parte de su Historia de la lengua; los sujetos en general, y en particular los nios, son activos protagonistas de esa historia. Un sujeto al que sistemticamente se le humilla o se le quita la palabra, progresivamente tiende a enmudecerse. En pases dependientes como el nuestro, esta prctica de humillacin o minus-
77
valorizacin de la palabra de los sectores populares, pero tambin de los que piensan y dicen diferente, es una constante an vigente en el orden social y en el sistema educativo (con saludables excepciones, por cierto). Defender, como uno de los derechos humanos el de la autora social e individual de la palabra y del pensamiento, implica adems reconocer la existencia -en el pasado y presente de nuestros pueblos- de procesos de resistencia y lucha (Racedo:1997) que se oponen a prcticas sistemticas de dominacin y privacin -privatizacin- de nuestras memorias orales y de nuestros lenguajes y producciones culturales, interculturales. Las autoras de la palabra se construyen en la interaccin con otros, en procesos inter e intrasubjetivos, resultantes de la praxis social e histrica. De ah la importancia de la valorizacin de los procesos de aprendizaje grupal desde temprana edad, ya que afianzan, en los nios y docentes, una nocin de comunicacin y aprendizaje basada en el respeto de la diversidad, en vez de naturalizar modelos individualistas, competitivos. Defender, valorar las autoras sociales e individuales implica:
darse, reclamar, conquistar el derecho a la palabra y a la expresin del pensamiento; aprender de lo que dice el otro, y tambin de su silencio; debatir, argumentar con fundamento para aprender a aprender; desarrollar nuevos modos y estrategias de interpretacin, comprensin del mundo y la
realidad; tener el derecho y la posibilidad de analizar y reflexionar acerca de la realidad objetiva, de las historias propias y ajenas, de la complejidad infinita de nuestro universo, desde el respeto mutuo; aprender el valor de la produccin de mensajes, en vez de reproducir discursos ajenos.
Replicabilidad de la experiencia
Esta experiencia debera replicarse por los resultados positivos obtenidos, la factibilidad y relativa sencillez de su implementacin, por ser de bajo costo; por constituir un proyecto innovador gestado, diseado, ejecutado en contextos sociales nacionales, regionales no homogneos y de amplia demanda educativa y socio-cultural. Porque valora la produccin cientfica nacional, y apunta a legalizar su validez epistemolgica, no slo a nivel local o nacional. Por ser factible de implementar no slo en estos contextos y niveles, sino en los dems, con ligeras variantes. Porque atiende y da respuestas a un campo de relevancia cientfica y social cual es el de gestar mbitos educativos que contribuyan al desarrollo del lenguaje y del pensamiento infantil desde el inicio de la escolaridad, y en particular, en aquellos sectores sociales desfavorecidos desde el punto de vista socio-econmico. Porque el lenguaje infantil forma parte de la historia de la lengua y de la cultura de un pas, y su estudio cientfico y revalorizacin merece reivindicarse hoy ms que nunca. Porque cuando un nio aprende a conocer y valorar su historia, cultura y dialecto y la de quienes viven con l, estar en mejores condiciones para emprender los procesos de aprendizaje de la lecto-escritura. Porque el silencio infantil reiterado, naturalizado, constituye sntoma de una subjetividad que sufre, de una identidad que necesita liberarse de opresiones, temores y censuras. Porque detrs de ese silencio existe un proceso de autora potencialmente extraordinario, vital para la sobrevida lingstica y cultural de la especie humana.
78
Condiciones de replicabilidad Sera muy importante el apoyo real, efectivo, sistemtico y no de corta duracin del Ministerio de Educacin de la Nacin y de los provinciales, as como de universidades, instituciones sociales y/o comunitarias intervinientes. Apoyar y garantizar la formacin de equipos capacitados en la implementacin del proyecto, que incluyan a miembros de la propia comunidad y a estudiantes de nivel terciario y/o universitario, con slida base cientfica y conocimiento de aspectos sociolgicos, lingstico-culturales de las reas comunitarias.
Modificaciones que se incorporaran para mejorar la experiencia Seleccin de los cuentos, no con anterioridad, sino con posterioridad a una experiencia de trabajo en las instituciones educativas, y en particular, luego de conocer a los nios/adolescentes/docentes con los que se trabajar. Incorporar otros materiales posibles de indagar y analizar junto a los nios (folletos, transparencias de historietas, dibujos infantiles y propagandas; noticias breves; testimonios de protagonistas de la cultura nacional; canciones (no slo infantiles); videos breves (no del estilo National Geographic), en formato audiovisual cercano a las experiencias audio-visuales infantiles, que den pie a interpretacin de contenidos e imgenes y debates iniciales en torno a temas de inters para los nios; escucha y coproduccin de programas de radio; etc. Pensar la experiencia garantizando la produccin de textos (orales, grficos y escritos) a fin de publicar un libro -no estilo Santillana- en el que se reflejen los contenidos y estilos lingstico-comunitivos de la autora social de la palabra y del pensamiento infantil en Argentina, libro que refleje no los estereotipos clsicos e idealizados de una clase media aburguesada y clich, sino los contextos de vida, sociales, geogrficos y culturales de las clases sociales que coexisten en este presente social del indicativo de nuestro extenso pas.
79
ratort r tralr
NEA
regin
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Libertador General San Martn Pampa del Indio Consejo QOMPI en defensa de la EBI - Asociacin Civil CHE'EGUERA (ONG no indgena). Bachillerato de Adultos Bilinge Intercultural con salida laboral de gestin mixta anexo a la Escuela de Nivel Secundario N 28 "Coronel Enrique B. Rostagno".
GRUPO DE ORIGEN:
LOCALIZACIN URBANO/RURAL:
GESTIN INSTITUCIONAL: Mixta-Conformada por un Consejo Consultivo que est integrado por: El Consejo QOMPI en Defensa de la EBI; las Instituciones que acompaan (Asociacin Civil CHE'EGUERA, INCUPO y ENDEPA); el Ministerio de Educacin, Cultura, Ciencia Y Tecnologa de la Provincia y la Municipalidad de Pampa del Indio. APORTES: El estado provincial: cubre los cargos docentes. Las comunidades: prestan el saln comunitario en donde funciona la institucin, el apoyo a la escuela y su disponibilidad para cuando haga falta, dentro de ellas, el Consejo QOMP aporta asesoramiento pedaggico-didctico, organizativo, protagonismo en las gestiones, y ha elaborado con el aporte de las comunidades y el trabajo conjunto con la Asociacin CHE'EGUERA, el Proyecto Educativo Institucional. Las instituciones aportan: gestiones, asesoramiento pedaggico y organizativo, tiles y elementos escolares. La municipalidad: aporta pequeas mejoras de infraestructura bsica (mstil, tablones y caballetes, pintura).
83
84
Finalmente, ir a la escuela para el nio Toba significa en este contexto, ingresar a un lugar ajeno a su realidad y su mundo, lejos de la vida de su comunidad. All comienza a vivir el duelo de su cultura. El excesivo abandono, la repitencia y los pocos nios que egresan de 7 grado, hace aos que reclaman un cambio de actitud docente y en especial del sistema educativo en general.
En muchos lugares, los nios indgenas llegan a la escuela, a los seis o ms aos, con un capital lingstico y un bagaje de experiencias de aprendizaje relacionados con el mundo de la comunicacin y de los idiomas que la escuela ha decidido no aprovechar, sino ms bien ignorar. No est de ms recordar que es entre la poblacin indgena donde normalmente se concentran indicadores que dan cuenta de la ineficiencia de nuestro sistema educativo. As como existe una correlacin positiva entre pobreza y etnicidad indgena, de igual forma debemos tomar conciencia que los nios y nias indgenas difcilmente logran completar su educacin primaria, que experimentan varias veces a lo largo de su escolaridad la frustracin de la repitencia y que, a menudo, abandonan la escuela despus de dos o tres aos de haber intentado infructuosamente entenderla y apropirsela, para a travs de ella, acceder a herramientas acadmicas diversas que les permitan seguir aprendiendo. Tambin es menester tener presente que, salvo algunos casos extremos, existe una correlacin positiva entre niveles de analfabetismo y mayor presencia de poblacin indgena. Y no poda ser de otra forma, pues, de un lado, la poblacin indgena es la que menos oportunidades ha tenido de acceder al sistema educativo, y, de otro, vista la falta de pertinencia y relevancia del modelo y el hecho de que ste ha sido diseado para ser transmitido exclusivamente a travs del castellano, la expulsin de los nios y nias indgenas del sistema ocurre bastante temprano. En el Nivel Secundario se repite parecida situacin, el abandono se marca entre el segundo y el tercer ao. Aunque se han realizado acciones para retener a los alumnos como: agruparlos en una divisin para permitir el intercambio en lengua Toba y facilitar la adecuacin de la explicacin del profesor, los proyectos de becas estudiantiles, capacitacin de algunos profesores en la temtica de educacin indgena. Estas acciones, son superficiales y no tocan al problema de fondo, que requiere de los docentes una profunda reflexin sobre su propia condicin sociolingstica y sociocultural y un anlisis de la de sus alumnos, una buena discusin de conceptos como intolerancia, racismo, xenofobia, opresin cultural, autoestima del alumno, identidad, diversidad sociocultural y el papel de estos aspectos en la construccin de los aprendizajes de los estudiantes. Estos ltimos, han vivido en carne propia la irrelevancia de su bagaje cultural para el sistema educativo desde su propia escolaridad. La escuela secundaria, con el mismo modelo homogeneizador citado anteriormente, resulta tambin expulsiva para los jvenes tobas, contando con muy pocos egresados de este nivel. En cuanto a las dificultades y problemas que encuentran en el colegio, la mayora de los encuestados hizo referencia a problemas con el castellano; gran dificultad con las materias por no entender al profesor y en algunos casos por no tener los materiales necesarios para cumplir con los trabajos solicitados; tambin la mayora hace referencia a "buenos profesores" y a "malos profesores", y la explicacin de tal categora radica en "explican bien", "nos animamos a hacer preguntas cuando no le entendemos"; y por otro lado: "explican muy rpido y de una manera difcil, no le entendemos y no nos animamos a preguntar, dictan muy rpido". En cuanto a lo que encuentran positivo y negativo en su paso por la secundaria, expresaron que tienen buenos amigos, aprenden a tener derecho a respetar y a ser respetados; en su totalidad los varones, y una mayora de mujeres manifestaron que no les gusta que los criollos los discriminen, "queremos que nos respeten como seres humanos".
85
Respecto a lo que creen que se puede cambiar, la mayora expres querer algunos profesores tobas. Le siguen en importancia: *tener un curso slo de chicos aborgenes, *tener una materia que se refiera a la realidad y cultura aborigen, *tener horas de clase extras de tutora, *cambiar a algunos profesores. Refirindonos a la realidad sociolingstica de la que charlaron los encuestados, los resultados en su totalidad son los siguientes: La Lengua Toba es muy importante para nosotros, "es nuestra lengua favorita", no queremos dejar nunca de hablarla, con ella podemos comunicarnos con nuestros ancianos. Cuando ramos chicos la hablbamos ms, ahora la hablamos con nuestros amigos, en nuestra casa, en nuestro lugar, en los recreos, con nuestros compaeros en clase. Ahora sabemos un poco ms el castellano. Nunca vamos a abandonar el idioma de nuestros antepasados.
Narracin de la experiencia
En 1994, a instancias de un encuentro de Educacin, la comunidad en la que se realiz el encuentro, plante la necesidad de tener una escuela secundaria para las comunidades. Despus de intensas gestiones, con largos perodos de inactividad, se retoma en 1997 la iniciativa, llevada adelante por la Comisin Zonal de Tierras "Cacique Taigoyic". Se reinicia la discusin y se vuelve a solicitar una escuela. A partir de entonces se decide, conformar una organizacin que represente a todas las comunidades de la zona y gestione un proyecto de Educacin para los jvenes indgenas de Pampa del Indio. Es as como nace, en el ao 1998, el Consejo Qomp en defensa de los Derechos de la educacin bilinge e intercultural, organizacin indgena formada por representantes de cada uno de los 17 asentamientos, que comenz con 20 representantes y hoy cuenta con 44 representantes comunitarios. Comienzan a realizarse "talleres de consulta a las comunidades en el ao 2000. La institucin que fue acompaando todo este proceso y el trabajo del Consejo Qomp, fue la Asociacin Civil Che'eguera, ONG sin fines de lucro que realiza un trabajo voluntario y no recibe ningn tipo de subvencin. Estas dos instituciones elaboraron el Proyecto Educativo con sus tres propuestas: ESCUELA DE MODALIDAD BILINGE E INTERCULTURAL EN ALTERNANCIA, DE GESTIN MIXTA, PARA EL TERCER CICLO DE E.G.B., BACHILLERATO DE ADULTOS CON SALIDA LABORAL Y ESCUELA PARASISTEMTICA DE OFICIOS de la que se concret el inicio del bachillerato, quedando las otras propuestas a estudio. El inicio del Bachillerato fue muy importante para las comunidades, muestra de ello es la cantidad de alumnos que estn estudiando, siendo que deben recorrer diariamente distancias de entre 5 y 35 Km, en algunos casos, y que manifiestan un gran inters y adecuacin a esta propuesta educativa, a pesar de muchas incomodidades y problemas que tiene este Bachillerato. Como ejemplo de esto, es que en oportunidades de la fiesta del pueblo, el 10 de Agosto, los alumnos presentaron un coro con canciones en idioma toba y otras en idioma castellano, en representacin de esta institucin.
86
La tutora, maestra EBI, en las horas libres, trabaja aspectos culturales que son analizados en las distintas materias abordadas en la semana, con investigaciones y reflexiones culturales al respecto. Asimismo, trabaja en horas extraescolares, con un grupo de alumnos que tienen dificultades con el idioma materno o bien que lo han aprendido en su niez y no volvieron a usarlo (son 9 alumnos en estas condiciones). Estn programando, la tutora y el profesor de lengua materna, dos jornadas de reflexin: la primera para el da del estudiante y la segunda para el 11 y 12 de octubre, para analizar la visin de estas fechas desde la propia cosmovisin. El Consejo Consultivo Asesor program, distintas jornadas y talleres de reflexin con docentes y alumnos. Est previsto, en este sentido, realizar con docentes, una jornada de reflexin sobre la adecuacin de la interculturalidad y tcnicas y didcticas para el proceso de enseanza aprendizaje, para el 25 del mes de setiembre. Para los primeros das de octubre est previsto trabajar con alumnos, diferentes tcnicas de estudios. Se prev para el futuro, la presentacin de proyectos de Talleres, especialmente en lo artstico y de anlisis de la cosmovisin con la participacin de ancianos de las propias comunidades. Debido a que este proyecto de las diferentes salidas laborales propuestas para esta promocin es a trmino, se est elaborando la propuesta de la salida laboral para el ao prximo, para futuras promociones. Se program con el doctor Julio Monsalvo, mdico sanitarista, de reconocida trayectoria nacional, diferentes actividades, entre ellas, un encuentro con el Consejo Consultivo Asesor y los docentes para incorporar como contenido transversal de toda la carrera, el concepto de salud integral, desde la cosmovisin de ambas culturas. Est previsto realizar diferentes talleres con antroplogos y lingistas del CONICET, fecha a confirmar.
Por un pedido muy fundamentado, al Ministerio de Educacin provincial, hemos conseguido que el tutor, o Profesor gua, sea un maestro EBI ya que una escuela que pretende desde sus principios ser Bilinge intercultural, no podra menos que tener en un cargo tan vital a un docente indgena, aceptado por la comunidad, que impulse, proponga y aliente la interculturalidad en el alumnado y en el trabajo docente de todos los das. Sobre todo considerando que los profesores no indgenas inscriptos para ocupar horas, no tienen experiencia en EBI y algunos ni siquiera contacto con comunidades Indgenas. En ese pedido al Ministerio, incluamos tambin el por qu el profesor de Historia y el de Educacin Cvica tambin tena que ser un docente indgena, fundamentando esto en la necesidad de mirar la historia desde otro ngulo, sin los prejuicios de la "otra cultura". De igual forma se fundamentaba Educacin Cvica, para garantizar adems, el tratamiento profundo de los derechos
87
indgenas, y de los derechos generales, que afectan a las comunidades destinatarias. No necesita aclaracin del por qu el docente de Lengua Toba es indgena. La Autoridad escolar, est conformada por el Director y un "Consejo Consultivo Asesor", quien es el responsable junto con el director, de marcar el rumbo de la escuela, velar para que no se desvirten los objetivos, metas y sueos por los que fue gestionada y creada esta escuela, trabajar para que el alumnado tenga las mejores condiciones y posibilidades de estudio (luz, libros, bancos, becas, comedor, otra divisin, capacitacin a los docentes, talleres necesarios, reuniones con la comunidad, seguimiento a la experiencia) y para ello realizar todas las gestiones y acciones necesarias hasta concretar esto. Finalmente el Director del establecimiento, es el que conduce y quin decide junto con el Consejo Consultivo Asesor, las medidas y acciones convenientes para la institucin.
Sugerir al Director y personal del Centro, las medidas que crean convenientes o deseables para la marcha del programa. Velar para que el Centro responda fehacientemente a las modalidades educativas planteadas en este documento. Informar al Consejo General de Educacin, sobre la marcha del proyecto y sugerirle las medidas apropiadas.
Evaluacin de la experiencia
88
Para realizar una evaluacin de esta experiencia, no podemos hacerla concretamente sobre la base del funcionamiento de este Bachillerato, ya que hace casi tres meses que est funcionando. Lo haremos s, a partir del trabajo previo realizado por la organizacin indgena que llev adelante esta propuesta educativa. La importancia para este Consejo Qompi, fue fundamental para
fortalecerse en la organizacin y defensa de los derechos de los Pueblos Indgenas. La representatividad de este, fue amplindose satisfactoriamente, en todas las comunidades. La posibilidad de gestionar, disear y elaborar, el propio proyecto educativo para sus comunidades, ha sido un elemento capacitador muy importante para sus miembros. Las dificultades para que este Bachillerato se inicie no fueron menores y gracias a la presin y esfuerzo voluntario de esta organizacin, este sueo fue una realidad. El mayor desafo para todos sus integrantes era saber, si esta propuesta una vez implementada, tendra alumnos y si estos permaneceran a travs del tiempo. Esta expectativa fue ampliamente superada por la realidad, ya que no se esperaba tantos alumnos para este Bachillerato. Las dificultades mayores, tienen que ver ms con las condiciones en que estn estudiando, siendo dificultoso hacerlo, como lo mencionramos anteriormente, sin bancos y mesas, muchos de los cuales presencian las clases desde la ventana, siendo que algunos de ellos recorren largos trayectos sin poder haber comido el da antes y muchos otros problemas que surgen a diario, pero que no ocasionan el desgranamiento de los estudiantes, sino que se reafirma da a da la importancia de esta posibilidad educativa. Pero el resultado hasta este momento podemos consignarlo como altamente positivo y de gran importancia para el pueblo Qom de Pampa del Indio. Como conclusin que se puede extraer de esta experiencia, es que el Estado debe acompaar los procesos generados desde las mismas comunidades, dndoles la posibilidad de disear sus propias expectativas educativas y debe apoyar toda iniciativa que tenga como protagonista principal al propio pueblo indgena. La importancia de la participacin de las comunidades en la planificacin y gestin de su proyecto, permite una evaluacin longitudinal a fin de considerar su efectividad, logros y deficiencias, siendo los principales interesados en los resultados de esta propuesta educativa.
Replicabilidad de la experiencia
Creemos firmemente que esta experiencia tiene que ser replicable, al resto de los Pueblos indgenas. Siendo esta experiencia nica en nuestra provincia, creemos que la posibilidad de las comunidades de acceder a una educacin bilinge e intercultural, de nivel secundario, permitir mejorar las condiciones futuras de las mismas. Pero para que esta experiencia sea exitosa, debe partir del verdadero protagonismo del Pueblo indgena, quien debe participar desde el inicio en el diseo y desarrollo de la propuesta educativa a implementar.
89
TTULO DE LA EXPERIENCIA
INSTITUCIN: Escuela EGB 821 AUTOR/ES: Mnica Zidarich ETNIAS / GRUPO DE ORIGEN: Wich, criollos CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: 450 CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: 225 CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: 38 CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: 5 TIPO DE GESTIN: estatal LOCALIZACIN URBANO/RURAL: rural LENGUA / VARIEDAD DIALECTAL: espaol (variedad rural y urbana) y
wich
Presentacin de la experiencia
El objeto del presente trabajo es aportar unos datos para cerrar el relato de una experiencia que el A.D.A. (Auxiliar Docente Aborigen) Ambrosio Rosario y yo llevamos a cabo entre 1995 y 1997. Tuvimos oportunidad de contarla en el marco del Primer Concurso de Innovaciones Educativas que organiz el Ministerio de la Provincia del Chaco, en 1995. La inclu tambin en una Sistematizacin de Experiencias de Educacin Bilinge (Zidarich, 1999). Se trataba del relato de la implementacin de una propuesta de alfabetizacin bilinge wich castellano. Este ao, los nios que participaron en esa experiencia egresan de la EGB. Hemos realizado un seguimiento de la evolucin del grupo y recogido sus opiniones acerca del proceso de apropiacin de la lectura y la escritura que ellos realizaron.
90
Caracterizacin de la experiencia
Se desarroll durante todo el primer ciclo (1995-1997). Acompaamos al grupo, de primero a tercer grado.
Como dijimos esta experiencia fue presentada en el Primer Encuentro de Experiencias Curriculares innovadoras en el aula organizado por el Ministerio de Educacin, Cultura, Ciencia y Tecnologa de la Provincia del Chaco. Se le otorg el Primer Premio. Fue expuesta en varios Encuentros y Congresos de Educacin (4). En aquella oportunidad describ la experiencia del siguiente modo:
91
La planificacin conjunta (pese a las limitaciones en la capacitacin tcnica del ADA). La definicin de las normas de convivencia dentro del saln: se realiz entre los chicos
y los docentes (y se revisa permanentemente). El aprendizaje de la segunda lengua (los chicos y el auxiliar, el castellano, y yo, el wich). La presencia simultnea de escrituras en ambas lenguas y la posibilidad que tienen los nios de decidir la lengua en la que van a leer o escribir en determinado momento (por ejemplo si, el receptor de una esquelita es un hablante de castellano, la pertinencia del castellano es indudable, pero la reconstruccin escrita de un cuento trabajado en clase, lo hacemos en wich). El aprendizaje de pautas culturales y saberes propios de la otra cultura (que se incluyen como contenidos o que se plantean en forma ocasional). La formacin de una pareja pedaggica marcada por el intercambio permanente en la que, seguramente lo ms tcnico lo aport yo, (tal como lo expres Ambrosio aprend formas nuevas de dar clase, a preparar materiales y cmo se utilizan) pero lo ms intuitivo y ms prximo a la cultura de los chicos, el ADA.
Cmo planificamos?
Manejamos dos niveles de planificacin: La anual, en la cual puntualizamos los objetivos a los que apuntamos a lo largo del ao, que son los siguientes:
92
Aproximarse a la lengua escrita a partir del nivel de conceptualizacin de cada uno Descubrir la necesidad de apropiarse de la lectura y la escritura a partir de su uso en
situaciones sociales. Expresarse oralmente en la lengua que prefiera.
Avanzar en el aprendizaje del castellano. Los contenidos que pensamos que podamos abordar.
Durar entre una y cuatro semanas. Plantear objetivos ms especficos. Incluir contenidos de distintas reas: lengua (oral y escrita), estudios sociales, ciencias
naturales, educacin para la salud, plstica y en todo momento, cultura wich (con fuerte participacin del auxiliar y los chicos).
Algunos de los temas trabajados fueron: el nombre propio, la familia, la casa, nuestro pueblo, la zona y los pueblos vecinos, el monte, la gente y su cultura, la poca de pesca, la poca de los frutos, etc., los sucesos de mayo, la creacin de la Bandera y otros. Si bien algunos temas son ms especficos de un rea que de otra (el nombre propio, de lengua; la familia, de estudios sociales) se lo aborda de distintas disciplinas, as por ejemplo, en la unidad: El lugar que compartimos, nuestro pueblo, se trabaj:
El nombre del pueblo en wich y castellano (Ciencias Sociales, lengua oral) su escritura Anlisis de los elementos de la palabra SIPOHI en relacin a palabras significativas (el nombre propio y otras trabajadas anteriormente) (lengua). Ubicacin del pueblo en el mapa de la Provincia del Chaco. Ubicacin de J. J. Castelli y Resistencia (ciudades de referencia permanente), (Ciencias Sociales). Escritura de los nombres (lengua). Pronunciacin en castellano (lengua oral castellana). Construccin del espacio plano (lo que est dentro del Chaco y fuera de l). La historia del pueblo (Ciencias Sociales. Cultura Wich). Narracin en wich y en castellano (lengua oral). Las primeras familias (Ciencias Sociales), el nombre de los jefes de familia en wich (abuelos de algunos alumnos) (Ciencias Sociales - Cultura Wich), su escritura (lengua). La vivienda de entonces (Ciencias Sociales - Cultura Wich). La alimentacin (Ciencias Naturales - Cultura Wich), las enfermedades ms comunes (Ciencias Naturales), el trabajo en la colonia, las travesas por el monte (Ciencias Sociales Cultura Wich). Las Instituciones de El Sauzalito, su funcin, los responsables de cada una (Ciencias Sociales). Escritura de los nombres (lengua). Vocabulario en castellano: el nombre de las instituciones (lengua oral castellana). Funciones de la lengua escrita en esas instituciones (lengua). Lectura de afiches y carteles del pueblo (lengua).
Se preveen un conjunto de actividades en las que: a) La lengua escrita aparezca como una necesidad (comunicacin, informacin, guardar memoria) en un contexto natural, por ejemplo:
93
Escribimos una carta a una mam para preguntarle si podemos ir a visitarla. Visitamos las instituciones y preguntamos para qu usan all la escritura (fuimos al Registro Civil y el encargado, un aborigen, mostr los libros donde se registran los nacimientos, las defunciones, los D. N. I. vacos, etc.). Hicimos un panel donde anotamos los cumpleaos para festejarlos al final del mes (y no olvidarnos de los cumpleaeros).
Escribir y reconocer su nombre es necesario para identificar los cuadernos y los dibujos de cada uno. Los chicos tienen un nombre en castellano (el del documento) y otro en wich. Trabajamos la escritura de ambos. Hicimos un papel de asistencia en el cual, todos los das ubicamos donde corresponde, el nombre de cada uno. b) Se posibilite el intercambio en varios sentidos
Los nios entre s (se trabaj en pequeos grupos de formacin libre). Los nios con diversos tipos de textos: diarios, revistas, libros, cuentos, historietas, alfabetos ilustrados, juegos didcticos, almanaques, horarios, cuadros, mapas, registro de asistencia, etc. (los subrayados estn escritos en wich, y tambin en castellano). Los nios con los docentes: se combinan actividades individuales de escritura espontneas y producciones grupales (en el pequeo grupo) y colectivas (todo el grado con la coordinacin del docente; los chicos dictan y algn chico que se anima o el docente escribe pero la produccin en s se va construyendo entre todos a base al aporte individual y a la discusin grupal).
c) Se visualicen escrituras convencionales y se realicen el anlisis del lenguaje escrito dentro de textos significativos (el saln tiene mucho material escrito que se va renovando permanentemente: alfabetos ilustrados en wich y en castellano, mapas, lminas, trabajos de los chicos con un cartel que identifica de que se trata, por ejemplo: el ttulo del cuento que ilustraron), los nombres de los chicos y de los maestros, los paneles de cumpleaos, de asistencia, el horario (que sin haberlo previsto fue uno de los textos predilectos: todos los das, al comenzar la jornada lo lean para saber si este da tenan educacin fsica o nivelacin y en el transcurso de la maana, para ver cuantos timbres faltan para esas horas o para ir a la casa). d) Se posibilite el aprendizaje a partir del juego. Estos y otros juegos didcticos en su versin castellana fueron elaborados por la Profesora Marta Tom y publicados en el libro Juegos hilados a rueca. Incluyo algunos a manera de ejemplo:
94
Rompecabezas con corte corrector. Letras mviles ilustradas y no ilustradas. Naipes. Rompecabezas con encajes. Memoramas o dominoes.
Los chicos pueden jugar con los juegos en wich o en castellano ya que tenemos a su disposicin unos y otros. Tres veces por semana toda la escuela tena destinada para los nios con dificultades para aprender, una hora ms de clase, a la que llam hora de nivelacin. Esa hora era, para nosotros, la hora de jugar. Estaban todos los juegos distribuidos en los grupos de mesas, los chicos elegan con qu juego y en qu lengua. No queran irse cuando tenan nivelacin, entonces todos los que queran, podan quedarse. Todos disfrutbamos mucho en esas horas. Se incluyen actividades que favorezcan la psicomotricidad fina a la vez que la expresin plstica (trabajos aplicando la tcnica del boligraff, collage, con papel u otros materiales, pintura a pincel, dactilopintura, picado, torcido, modelado con masa de sal de colores, etc.). La previsin de los contenidos y las actividades, as como la duracin, son slo una gua. Esto significa que la planificacin se reestructura cada da a partir de las propuestas del grupo o de los acontecimientos no previstos (una visita, por ejemplo). De modo que la unidad nunca sale tal cual fue planificada: se le agregan actividades, se le sacan otras, puede alargarse o acortarse, pueden trabajarse contenidos no previstos o dejar sin abordar otros que s lo estaban.
95
En este marco, toda participacin es valorada, toda expresin es escuchada y respetada, todo intento por escribir o por interpretar un texto es considerado en s mismo aprendizaje, y todo intento por hablar el castellano es considerado comunicacin. Cmo pudieron los chicos creer esto y exponerse al producir y mostrarse al intentar hablar castellano pronunciando mal o mezclando palabras en wich pero sin tener miedo? (en el contexto de una institucin que los ha descalificado y que se caracteriza por ser autoritaria). Pensemos que contribuye:
La aceptacin, respeto y valoracin por la cultura (por lo tanto de la lengua) wich que
se manifiesta permanentemente en la inclusin de los saberes propios, en el espacio del auxiliar y su rol activo y participativo en las clases, y en mi actitud frente a ellos y sus manifestaciones. La valoracin de la produccin individual y grupal que se hace explcita de distintas maneras: la mostramos a los otros compaeros, llamamos al director u otros maestros para que nos vean trabajar, aplaudimos algn aporte o expresin, exponemos a menudo los trabajos en el saln y en la escuela o en la plaza cuando hay actos, felicitamos a los chicos individualmente de manera muy personal y muchas veces muy afectuosa, con caricias y besos. Una actitud que frente al error no sanciona ni castiga, sino que brinda la ocasin para sentarse junto al nio y revisar la produccin o para confrontarla con la de sus compaeros y se considera la manifestacin de un momento en la aproximacin al objeto de conocimiento. Por lo tanto, estos chicos no tienen miedo a hacer mal las tareas, porque saben que por el hecho mismo de hacerlas, sern valoradas, por eso, las hacen y las muestran con tranquilidad, incluso con alegra: estn seguros de que no volvern a sus bancos desalentados. El sentimiento de saberse amados y contenidos les brinda seguridad, pero adems, el estmulo permanente pone en marcha las acciones. En todo momento los animamos a trabajar, les aclaramos que hagan como ellos puedan, (an frente a dibujos o actividades que no sean de escritura), que nos va a alegrar ver lo que hicieron.
El seguimiento de cada alumno Llevamos una ficha de seguimiento individual en la que formulamos en una lista los logros esperados y anotamos peridicamente la presencia o no de cada conducta. Abarca lo relacionado al nombre propio, a la escritura a la lectura, a la lengua oral y otras conductas escolares relevantes. Tambin se consignan datos significativos de la vida familiar, de sus caractersticas personales y otros comentarios que merezcan ser registrados. Se agregan a la ficha trabajos de los chicos que sirven de testigos de la evolucin individual (escritura del nombre sin modelo a la vista, escrituras espontneas y dibujo de la figura humana).
96
Qu hemos logrado?
Los chicos venan a la escuela contentos. Adems de aprender a leer y escribir estn
aprendiendo que se puede aprender con alegra, aunque se demoren aos (se puede distinto, pero se puede). En el grado haba un clima de alegra por estar juntos y de entusiasmo por el trabajo escolar. Los chicos no rechazaban el aprendizaje de la lectura y la escritura, sino que tenan una actitud curiosa y constructiva: intentaban leer cualquier escritura (la marca de las cosas o carteles u otras escrituras) y escriban (aunque sea no convencionalmente) en su cuaderno, en el pizarrn, en papelitos, an fuera de nuestros requerimientos. Queran pasar voluntariamente a escribir en el pizarrn y que los dems dicten. Iban con frecuencia, durante los recreos, a leer a la biblioteca de la escuela. Se mostraban espontneamente los trabajos y conversaban cerca de sus producciones. El grupo avanz en relacin al nivel de conceptualizacin: (Marzo-Noviembre 1985).
97
Hemos desterrado el uso, casi compulsivo, de la goma de borrar. Frente a cada pequeo trozo de dibujo o copia imprecisa, los nios repitentes "borroneaban y borroneaban" su cuaderno y tapaban con su mano, avergonzados, el producto final. Ahora, todos dibujan y "escriben". Los dibujos son cada vez ms grandes, completos y ricos en detalles. La disciplina de la clase ha mejorado significativamente desde que hubo acuerdo explcito de las normas. Fue posible tener materiales de uso comn (lpices negros, de colores, tijeritas, plasticolas) y que no se perdiesen, rompieran o los robaran. Participaron en todos los actos. Hemos preparado canciones y poesas en wich. Las han cantado en grupo, en voz alta y sin vergenza. Tambin han bailado danzas folklricas. Lo han hecho sin presiones, con alegra. Todos queran bailar en el acto, como lo hacemos en el aula. En la fiesta de fin de ao dramatizaron un cuento de la cultura wich (El cuento del fuego) cuyo relato, en wich, fue realizado por los mismos chicos.
98
Qu limitaciones tenemos?
Mi propio nivel de conceptualizacin de la propuesta pedaggica basada en el enfoque constructivista.
Al no ser un proyecto asumido por toda la institucin se plantean diferencias en criterios pedaggicos entre los docentes. Esto pone en riesgo la continuidad del proceso.
99
El nfasis estuvo puesto en la produccin de textos en situaciones comunicativas reales utilizando, siempre que fuera posible la lengua escrita para guardar memoria, informar y comunicar. Se favoreci el contacto de los chicos con distintas clases de material escrito (revistas, cuentos, libros) en la biblioteca de la escuela y en el aula. Formamos una biblioteca en el aula que contaba con alrededor de cincuenta ejemplares con diversos tipos de textos. Apenas fueron publicados, incluimos los textos en wich. No llegamos a inventariarlos ni a organizar prstamos domiciliarios. Se quedaban a leer porque queran, en los recreos, en horas especiales y fuera de hora. Algunos libros o revistas se deterioraron, pero ninguno se perdi. El grado tena tambin, una juegoteca que contaba con aproximadamente treinta juegos, entre los didcticos y otros juguetes, como rompecabezas, ludo, soldaditos, etctera. Se trabaj sobre varios tipos de textos. Sin duda, el preferido por los chicos fue el cuento, tal vez por ser el texto por excelencia de su cultura (las narraciones orales de generacin en generacin). Se han ledo adems textos informativos (sobre el Sistema Solar, las distintas etnias aborgenes del Chaco y otros) textos instruccionales (tcnicas para la elaboracin de mscaras) textos poticos (por ejemplo, El To Pala y otras poesas), cuadros de doble entrada (agenda anual, cuadro meteorolgico) y grafogramas (los que estn en los libros Chalanero y Tsalanawu). Respecto a los contenidos alcanzados al final del tercer grado, en el rea de lengua, se termin con el proceso de alfabetizacin inicial, entendiendo por esto que el grupo que pas a cuarto grado haba descubierto el sistema de escritura. El 75% poda producir escrituras alfabticas en las dos lenguas mientras que el resto poda hacerlo bien con alguna ayuda. Slo un pequeo grupo haba comenzado el proceso de adecuacin ortogrfica y utilizacin de signos auxiliares y de puntuacin, el resto no. La comprensin del castellano oral fue creciendo, sin embargo siempre consider valiosa la presencia de Ambrosio con quien podan comunicarse ms rpido y mejor que conmigo, preguntar y comentar ms cosas. Siempre fue un referente en la clase a quien los chicos consultaron permanentemente. Como logros fundamentales se destacan el sentido de grupo que se cre, el nivel de participacin y compromiso en proyectos ulicos e institucionales, la regularidad en la asistencia, la capacidad para expresarse, discutir y tomar decisiones, el sentido de pertenencia a la institucin, el compromiso en cumplir los acuerdos realizados, la capacidad de auto-organizacin como grupo (para jugar, ir al ro, ir a la biblioteca, etc.). A modo de ejemplo, dir que, en el acto acadmico de fin de ao (1997) dos nenas de este grado se desempearon como maestras de ceremonia, leyendo las glosas en wich, junto a un docente, que lo haca en castellano. Las glosas haban sido traducidas por ellos y revisadas por un ADA. Los padres se involucraron en el proceso de los chicos, participando en reuniones, planteando inquietudes, algunos visitando el saln. Al finalizar el ao se realiz, una reunin de evaluacin con asistencia de ms de veinte adultos (entre padres, madres y abuelos). En ella vimos fotos, videos y trabajos de los chicos (que tambin estuvieron presentes) desde que iniciaron primer grado hasta que terminaron tercero. La idea fue mostrar lo que Ambrosio y yo consideramos logros, como parte de un proceso que demand el trabajo sostenido y comprometido de todos. Fue un encuentro muy lindo, alegre y emotivo.
100
Todos manifestaron sentirse muy conformes por el aprendizaje de los chicos. Valoraron el manejo oral y escrito de los dos idiomas, el buen trato (cario y respeto que recibieron) y la participacin de los chicos en los actos. Expresaron, tambin el deseo de continuidad del proceso en el resto de los grados de la primaria. Se cerraba all una experiencia cuyo valor principal resida, fundamentalmente en haber podido mostrar que es posible. Entonces podamos empezar a pensar que si el maestro se prepara, si el ADA se prepara, si ambos se respetan, si el grupo no tiene dificultades especiales (s las del monolingismo), se puede lograr tambin con chicos aborgenes un aprendizaje feliz de la lectura y escritura. Para m fue una experiencia muy valiosa. Me enriquec humana y profesionalmente. Disfrut mucho aprendiendo con Ambrosio y con los chicos. Que ellos confiaran en m y en la posibilidad de aprender de una manera diferente fue la condicin para desencadenar un proceso que se seguir mejorando, pero del que ya no se podr retroceder. La confianza fue tal vez, una manera de responder al respeto y a la aceptacin. Tambin haba mucho cario. Sin estos componentes, hubiera sido muy difcil sostenerse y avanzar.
La experiencia de 40 a 70 ao
A partir de 4 ao continuaron slo en forma espordica las propuestas de trabajo en una lengua, en otra o en ambas. Segn el criterio de sus maestros se incluyeron actividades ms o menos contextualizadas y se valoraron en mayor o menor medida los saberes de su cultura. Durante perodos prolongados trabajaron slo en castellano. Tambin fue diferente el estilo pedaggico de los docentes que los recibieron en 4 ao, en comparacin con los que tuvieron durante todo el primer ciclo. El grupo que contina se caracteriza por ser diverso en relacin con el nivel de rendimiento en las distintas reas. Algunos realizan las tareas rpidamente y en forma autnoma, mientras que otros necesitan ayuda en distintos momentos. Una de las docentes que han tenido en estos aos afirma que, al igual que otros chicos aborgenes, han tenido que hacer frente a permanentes situaciones de discriminacin, frente a lo cual manifiesta haberse manejado con firmeza. Desafortunadamente, no es este el modo de actuar de todos los docentes. Mientras algunos son en esto intransigentes y claros, otros se mantienen al margen sin intervenir y otros, en forma ms o menos encubierta, promueven estas situaciones o las protagonizan. Y esto se sufre, se vive con dolor, no slo de las personas que han sido discriminadas, sino tambin de los que estn presentes y de algn modo, participan sin querer, con su silencio.
101
Los datos
En 1997 se promovieron a 4 ao de EGB 22 chicos, mientras que 4 no se promovieron.
En 4 ao, 2 nios dejaron la escuela. En 5 ao, se produjeron 4 casos de desgranamiento. Dos de las nias que dejaron la
EGB, comenzaron a cursar en el Anexo para Adultos, pero con poca constancia.
Dos nios repitieron 6 ao, por inasistencias reiteradas y otro abandon a comienzo
de ao. Esta fue una gran prdida para el grupo, era un lder muy positivo, sus compaeros todava lo extraan. Es uno de los que haban ingresado luego de haber abandonado, es decir que es mayor que el resto del grupo; adems su madre falleci a comienzos de ese ao. Estimo que las causas del abandono pueden estar relacionadas con ambos factores.
102
...cuando vos les dijiste a los chicos que van a comprar los juguetes....y les compraste una pelota para todos los varones de 3 C... (L. S)
La seora Mnica nos enseaba a respetar. Escribimos en wich y castellano. Yo me acuerdo Mnica le deca a los chicos ellos (ustedes) saben dos lenguas castellano y wich... (E. F) ...me acuerdo de mi amigo Rolando (uno de los que dej) (D. M.) ...me gust mucho aprender mi idioma. Porque nuestro idioma es lo importante para nosotros... la idioma la hemos trabajado todo el ao... (D. P) ...lo que no me gust es que mis compaeros abandonaron la escuela. (M. P) ...nos ensearon a leer y escribir y dibujar, jugar cartas de wich y me gusta que sos muy buena con nosotros y Ambrosio es un buen maestro (E. P.) ...nosotros nos sentamos contentos... (A. P.) ...cumpleaos, torta, televisin, bailamos, buscamos algarroba, caracoles, tejer me gusta, que fuimos a Onholo... Ambrosio nos enseaba a nosotros el idioma y Mnica nos daba rompecabezas y cosas para jugar... (E. S.)
Para terminar...
Siento que estamos recin al comienzo, que son los chicos los que nos tienen que seguir orientando en la bsqueda, para que junto a ellos podamos construir una escuela as, como la que Javier quiere... pero sin magia, con compromiso, trabajo, reflexin y mucho amor. Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo ... Yo ... Javier Rosario (alumno de esta experiencia) 4 ao-1998 quiero que mi escuela tenga pjaros quiero que mi maestra sea buena quiero que comamos algarroba quiero que trabajemos con las computadoras quiero que haya peces en la escuela quiero que la comida sea rica no quiero que mi maestra sea mala no quiero que mi saln sea sucio no quiero a esos que matan los animales quiero que yo sea un mago
103
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Jardn de Infantes N147 Lorenza Miranda Wich 3 wich
GRUPO DE ORIGEN:
VARIEDAD DIALECTAL:
Localizacin de la experiencia
La experiencia se desarroll en el jardn de infantes Nro. 147 de El Sauzalito, provincia del Chaco, con los nios aborgenes de la etnia Wichi. Tambin asisten a l, chicos que no son aborgenes. El jardn es independiente de la escuela primaria y en total tiene 7 secciones, las cuales cuentan con un docente no aborigen para cada una de estas secciones y auxiliares docentes aborgenes trabajando desde el ao 1991. Este ao la sala en la que trabajo cuenta con la mayora de alumnos que habla solamente el idioma Wichi. Existe un anexo, en la localidad de El Vizcacheral, que no cuenta con salita para nios de 4 aos aproximadamente a 7 km. de El Sauzalito y este ao se cre otro anexo en el Paraje Los Lotes a 3 km. tambin de El Sauzalito, Durante la semana nos distribuimos entre las tres docentes la atencin al paraje Los Lotes mientras que el Paraje El Vizcacheral cuenta con una docente no aborigen y una auxiliar docente aborigen en forma constante.
104
Respondiendo a problemas
Uno de los problemas que tenemos que enfrentar al comienzo de cada ciclo lectivo, es el tema de la asistencia de los chicos; todos los aos se realizan reuniones con las mams y paps de los chicos inscriptos, pero generalmente los Wichi no asisten y si lo hacen no participan de las reuniones que generalmente se hacen en castellano y si hay participantes Wichis mi tarea es traducir Io que expresa la maestra o directora para su entendimiento. Mi maestra y yo decidimos hacer otra reunin invitando solo a los padres de los alumnos de nuestra sala. De las tres salas visitamos casa por casa para que no se olviden de la reunin prevista para el da siguiente. Durante la reunin notamos la participacin de ms mams que paps. Durante la reunin nos propusimos demostrarles que en el jardn los chicos no solamente van a jugar sino tambin a aprender. Para eso les enseamos las salas, los rincones y tambin las carpetas, el lugar donde guardamos los trabajitos de los chicos, los materiales (tijeritas, pinceles, crayones, lpices negros y de colores, etc.). Les encant ver el panel de asistencia, lo habamos realizado con cada una de las fotos de los chicos, detrs de las fotos estaba escrito el nombre con el que lo llamaban en la casa, porque a veces no es el mismo que el que aparece en el documento. Tambin miraron los trabajitos que haban realizado hasta ese da, les produca gracia ver como les costaba pronunciar y escribir sus nombres. Desde ese da empezaron a asistir los chicos. En la sala donde no se visitaron a los padres antes de la reunin no hubo cambios. Nosotros pensamos que incidi con la asistencia de los chicos. Otra accin que llev a cabo durante todo el ao fue un programa de radio por una FM local, tena el mismo objetivo prcticamente y era demostrar lo que los chicos hacen en el jardn y para que sirve ir al establecimiento todos los das. Participaban tres secciones aborgenes, uno era el anexo de El Vizcacheral. Otra de las acciones que hacemos es aprender sus nombres a travs del uso del alfabeto ilustrado en el idioma wichi y en el idioma castellano. Haciendo relaciones del objeto que usamos para ilustrar con la letra a establecer. Durante el programa radial contamos cuentos en Wich y luego los traducamos al castellano; al iniciar el programa la apertura se haca en Wich y luego de un corte musical se traduca al castellano, se implement el sistema de invitaciones de distintos maestros directores, se emitan grabaciones de canciones y saludos, u oraciones, etc., los mismos chicos me decan en las calles que me escuchaban en sus casas, adems de esto cuando los chicos faltaban dos o tres das seguidos iba yo o iba la maestra a las casa para ver que les pasaba. Tambin los visitbamos cuando tenamos que completar la ficha personal del nio.
105
Recursos didcticos
En la sala tenemos una biblioteca que tiene cuentos en los dos idiomas. Los libros tratan de plantas, animales, revistas, diarios, enciclopedias del cuerpo humano, libros de lectura de la primaria. Los rincones como todos los jardines con los nombres en los dos idiomas, estn ordenados colocando palabras que en una y otra lengua comienzan igual. En un panel de asistencia hecho con fotos de cada uno de los chicos, detrs de las fotos est escrito el nombre de cada uno de ellos. Algunos de los chicos nunca haban visto a su propia foto; al mirar sus imgenes algunos se reconocieron. Al finalizar el ao les hice un portarretratos y se los regal a cada uno de ellos. Los paneles del tiempo los trabajamos en forma oral.
Evaluacin de la experiencia
Los aspectos de la experiencia que consideramos ms logrados son:
106
La asistencia diaria. La adaptacin y que hayan podido tener hbitos escolares. Cuidar el material.
La participacin: hablan, contestan, pasan al pizarrn, actan. Les gusta la sala de los
otros chicos. Las madres ayudaron a hacer los bolsitos para las carpetas y otras actividades que les pedimos, por ejemplo pintar el saln, poner rejas, colaborar con materiales didcticos. Hay mayor apoyo de los padres contestando al cuestionario de distintos temas: La lombriz, los piojos, etc, como as tambin mandando materiales de deshecho para realizar experimentos, materiales de higiene, etc. Realizacin de una feria de ciencias con cada seccin de esta institucin, cuyos temas son: la lombriz (lumbricario) , el aire, el agua. Qumica: Hacemos nuestra propia gaseosa.
107
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Escuela Nro. 852 ubicada en el Paraje Tres Pozos Camilo Ballena, Patricia Gladys Jaureguiberry y padres de los nios del primer ciclo. Wich y criollos 150 75 11 3 estatal rural wich y dialectos regionales
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia se llev a cabo en el primer ciclo (1ro., 2do., 3ro.) entre los aos 1998 y 2000. Este trabajo se realiz bajo el consentimiento del directivo y el supervisor tcnico de zona cuya participacin fue muy escasa. En el Encuentro de Maestros Rurales se present un proyecto ulico realizado en la escuela con nios aborgenes, que fue seleccionado para ser presentado en el Encuentro Provincial de maestros Rurales, donde no se lo pudo presentar por razones de distancia y otros. Tambin particip de la experiencia brindando sus aportes pedaggicos la Sra. Mnica Zidarich. En el ao 1992 lleg al Paraje Tres Pozos, Dpto. Gemes provincia del Chaco e inicio mi actividad como docente en la EGB N 852. Cabe destacar que provengo de la Pcia. de Bs. As. y que desconozco totalmente la zona.
108
Existen baches entre los docentes y alumnos y la escuela y la comunidad. Hay exceso de matrcula en los primeros grados. Alumnos con sobreedad en los primeros primeros grados. Bajo porcentaje de alumnos promovidos en los sptimos grados, especialmente de ni
os aborgenes. Altos porcentajes de repitencia y desercin, especialmente de nios wichis. La comunicacin docente-alumnos es unilateral, el idioma es solo el castellano. Conviven dentro de la comunidad mas de dos culturas (blancos, criollos, wichis). La expresin de los nios oral y escrita es muy pobre; el dilogo se resume slo a monoslabos.
Se podra pensar que la escuela considera como propsito educativo integrar a la sociedad estas culturas sobre la base de la negacin y desaparicin de elementos culturales que definen la identidad aborigen en la escuela. La lengua que se privilegia es el castellano, los docentes blancos carecen de la preparacin especfica para enfrentar la problemtica que le plantea la realidad aborigen. A consecuencia el alumno es:
Pasivo. No dialoga. No presta atencin. No est interesado, ni incentivado. Se escapa en los recreos, intenta llamar la atencin de los docentes. Falta mucho a clase y luego deserta.
De igual manera se da la relacin con la comunidad, pareciera que van por diferentes caminos.
Narracin de la experiencia
La direccin de la escuela intenta revertir esta situacin haciendo hincapi en la necesidad de una educacin bilinge con el apoyo de un Auxiliar Docente Aborigen, pero el plantel docente por diversas razones manifiesta apata hacia esta temtica. Con el apoyo de la Directora Hna. Beatriz Seade comienzo mi capacitacin en el tema. Luego de tomar conciencia sobre los fundamentos de la propuesta, comprendo la importancia y los beneficios que trae a los nios. Recibo capacitacin sobre el enfoque Psicognetico de la lecto-escritura dictado por la Lic. Mnica Zidarich y la Lic. Marta Tom as como sobre la propuesta didctica para alfabetizar en lengua verncula. Por razones de organizacin escolar trabajo un tiempo en el tercer ciclo y durante ese Iapso la directora se jubila. En el ao 1997 vuelvo al primer
109
ciclo donde intento llevar a la prctica lo que tengo en teora, pero en ese momento contbamos con un Auxiliar Aborigen con una escasa preparacin por lo que no logramos coordinar el trabajo. En el ao 1998 se incorpora a la escuela el Auxiliar Camilo Ballena que intenta llevar a cabo su trabajo pero forma pareja con un docente de primer grado que desconoce la propuesta y el rol del auxiliar en el grado. Es as que solicito a la nueva directora la posibilidad de que junto al nuevo auxiliar nos permita trabajar con un nuevo enfoque. El primer ao de trabajo habamos organizado el primer ciclo (1, 2, 3) por reas, tenamos a cargo por supuesto el rea de lengua (cada grado formado por nios criollos y aborgenes) y comenzamos la alfabetizacin en lengua materna con el apoyo pedaggico de la Sra. Mnica Zidarich. Intentbamos llevar a la prctica una propuesta pedaggica a partir de una concepcin diferente del sujeto de aprendizaje y de su proceso de apropiacin del conocimiento. Atravesamos perodos de duda y reajustes surgidos por los esfuerzos por hacer la bajada al grado. La propuesta didctica consiste en incorporar la lengua materna como lengua de alfabetizacin en las aulas donde hay nios aborgenes y aun en grados heterogneos, (criollos y aborgenes) teniendo en cuenta algunos aspectos como:
Que es la lengua afectiva y con la que aprendieron a hablar. Es la lengua con la que se identifican dentro de un grupo. Valorando su lengua se valora su cultura. Es la lengua en la que piensan.
Los aspectos pedaggicos se remiten a que el alumno debe leer, entender, interpretar y producir textos, no lo podr lograr si debe hacerlo en una lengua que no conoce o no maneja. Algunas cuestiones lingsticas que se plantean se refieren a que los anglicanos escribieron la lengua Wichi en un sistema alfabtico de escritura, esto es una letra - un sonido, esto hace posible que se incorpore la lengua indgena como lengua de alfabetizacin utilizando combinaciones de letras para representar sonidos propios del wichi. El objeto de conocimiento de los nios cuando aprenden a leer y escribir es la lengua escrita es decir el sistema de escritura y las caractersticas de la lengua que se escribe. Tuvimos en cuenta algunos objetivos como: revertir un poco las practicas ulicas vigentes en la escuela apuntando a lograr un acercamiento a los nios y as mejorar la comunicacin; incentivar la participacin activa de los mismos, trabajando con ejes temticos significativos, contextualizados dentro de la realidad socio cultural del lugar.
110
Elevar la autoestima de los alumnos fue uno de nuestros parmetros, rescatar as valores propios de su cultura. Procuramos:
Que los nios utilicen su lengua materna con el mismo prestigio que el castellano y desarrollar competencias en la expresin oral y escrita en ambas lenguas.
Lograr que realicen producciones escritas en ambas lenguas, perdiendo el miedo a expresar lo que piensan o sienten.
En el primer ao de trabajo tenamos a nuestro cargo el primer ciclo (1, 2, 3) grados heterogneos. Focalizamos nuestra atencin en el primer grado sobre todo, en primer lugar buscando poner a los nios en contacto con la lengua escrita ya que los nios tienen en la casa poco contacto con cosas escritas o produccin de textos ; la escuela es uno de los lugares donde pueden hacer ese contacto. Presentamos desde el primer da de clase el alfabeto castellano y wichi diferencindolo por color para que lo puedan identificar, en letra mayscula, ubicndolos en un lugar visible dentro del saln.
111
Trabajamos en un primer momento del ao con el proyecto del nombre propio. Cuando los nios comienzan el aprendizaje de la lengua escrita uno de los modelos mas significativos que le permite reflexionar sobre alguna de las caractersticas de la lengua escrita es su nombre propio. Es un modelo estable que mantiene sus caractersticas independientemente, del contexto en que aparezca y cuando los nios conocen pocas letras el nombre puede servir como abecedario. Planificamos actividades que permitan la permanente observacin o escritura de los nombres. Trabajamos con un panel de asistencia diariamente ubicando les nombres confeccionados en pequeos carteles.
Ubicamos en los espacios del saln otros paneles como: Panel de cumpleaos del mes.
112
da
1/8
2/8
113
Diariamente se trabaja con los paneles todas las actividades que tienen como objetivo que la lengua escrita aparezca como una necesidad, esto tiene que ver con las funciones de la lengua, (comunicar, registrar, informar, guardar memoria) utilizndola con funciones reales. Realizamos actividades posibilitando el aprendizaje a travs del juego. Contbamos con un conjunto de juegos creados por la Profesora Marta Tom en castellano que luego fueron traducidos al wichi por los auxiliares aborgenes; como:
Letras ilustradas mviles, que se usan para armar palabras, mezclndolas con letras no ilustradas (buscan la ilustrada cuando aun no identifican el sonido de la letra).
W de Wela (luna) / H de Hele (yica bolso) / T de Tulu (vacuno) / La A de Ama (rata) ya la reconoce sin ayuda.
114
Naipes. Se prepararon cuatro para cada uno de los diferentes sonidos del wichi. Se Juega a la casita robada, el pinche, el desconfo. Generalmente colocan los naipes correspondientes a cuatro letras distintas, para jugar con cuatro palos y un total de 16 cartas.
115
Los chicos disponen, para cuando quieren usarlo, de estos mismos juegos, pero tomando como base los sonidos del castellano.
116
Se trata de elementos didcticos que ayudan al nio a apropiarse del sistema de escritura (descubrir la direccionalidad de la escritura, las formas grficas que se utilizan, para luego relacionar con lo sonoro).
En cuanto a las actividades que ayudan a descubrir la lengua que se escribe, y que tengan una funcin social, esto es si escribo para alguien o para algo, trabajaron con diversos tipos de textos: cartas, invitaciones, esquelas. Tambin trabajamos con textos recreativos como cuentos, coplas, poesas, adivinanzas, etc. Cabe destacar en estas actividades que la participacin del docente Auxiliar Aborigen es de suma importancia ya que aporta el conocimiento de su lengua y ayuda a los nios en la produccin de textos por lo que es importante lograr una verdadera pareja pedaggica con el maestro blanco. En cuanto a textos en idioma se utiliz el Chalanero y sus fichas de aprendizaje de la Sra. Mnica Zidarich y los Auxiliares Aborgenes. As como la escucha de cuentos en idioma.
Segundo ao de trabajo
La direccin de la escuela decide separar los grados en secciones de aborgenes y criollos, esto signific trabajar con una seccin de nios aborgenes de 2 y 3. Esta separacin tiene aspectos positivos, ya que los nios son ms expresivos y disciplinados, si slo estn entre aborgenes, pero por otro lado va en desmedro de la integracin social de ambas culturas. Deberamos haber planificado actividades de integracin en reas como E. Fsica, Msica, etc. sta separacin acentu el problema de discriminacin, tambin por las actitudes de algunos docentes con respecto a la sala de aborgenes. No obstante, no influy demasiado en el aula. As, seguimos trabajando con todo el material realizado en primero, pero haciendo mayor hincapi en las producciones de wichi. Trabajamos con proyectos interrelacionales, eligiendo ejes temticos o ejes de accin a partir de los cuales organizamos los contenidos y actividades con el fin de darle un contexto real a las actividades de lectura y escritura. Escribir con propsitos reales, el idioma a utilizar depender de la situacin comunicativa concreta, del destinatario y del tema que se escribe. Estos proyectos permiten acercarnos a diferentes tipos de textos. Una libreta de almacn, una ficha de vacunacin, carteles, planos, etc.) Trabajamos con el proyecto del pueblo cuyo eje de accin fue la confeccin de un plano del paraje y una maqueta del mismo. Realizamos actividades
117
como visitar las diferentes instituciones y negocios del paraje, observar carteles y diversos portadores de textos, copiarlos. Toda la informacin recogida luego se trabaja en el aula. Se planifican situaciones para la narrativa oral de un poblador sobre la historia del lugar. Los alumnos debieron realizar producciones de textos tales como: invitaciones, cartas, encuestas. Aprovechando el recorrido del pueblo deban volcar la informacin en los cuadernos realizando dibujos y escrituras espontneas, as como grficos, mapa del paraje, maqueta, lectura de instructivos para fabricar casitas para la maqueta, etc. Otro proyecto con iguales caractersticas fue Conozco la fauna del monte,cuyo eje de accin fue la confeccin de un fichero de animales en idioma para ser ledo por otros grados.
Campaa de pediculosis
Actividades Carta al agente sanitario solicitando una charla informativa. Lectura de folletos aportados por el hospital del Sauzalito. Confeccin de afiches para la galera en ambos idiomas. Charla informativa en los dems grados.
118
119
Tercer ao de trabajo
Tomamos un grado mltiple de 2do. y 3ro. (todos nios aborgenes). Tuvimos algunas dificultades ya que como la escuela no tena una lnea pedaggica definida dentro del ciclo, los alumnos que recibimos de primer grado no trabajaron en esa lnea y tuvieron un aprendizaje muy pobre; esto se debi a que la docente que estuvo a cargo no contaba con preparacin ya que era nueva en la zona. Comenzamos a trabajar con los nios que se incorporaron al grupo desde el principio, pero fundamentalmente debimos lograr con estos nios la permanencia, la asistencia, el inters por aprender. Cost mucho esfuerzo sobre todo para el bilinge, figura esencial en los dos grupos; en uno porque ya realizaba trabajos en forma autnoma y por la necesidad de controlar los textos en idioma y ayudarlos en la correccin; y en los dems porque haba que crear un clima de trabajo e inters ya que el grupo era indisciplinado. En esta etapa del trabajo los nios eran todos alfabticos en tercer grado, realizando producciones en ambas lenguas si bien su expresin es mas fluida en idioma Wichi. Cabe mencionar que nos faltaron textos en wichi para trabajar lectura sobre todo en reas como Ciencias Sociales y Naturales; por este motivo la tarea del Auxiliar se ve sobrecargada por la permanente traduccin de textos que debe realizar. Trabajaron algunos conceptos como sustantivos (propios, comunes, colectivos) adjetivos y verbos, gnero y nmero, en ambos idiomas.
Wichi
Sustantivos AMA HEP CHUKUK Verbos YIK TEFW ISCHEY INAY Adjetivos CHALAJ IOTAJ LUPEN KATSIA
Castellano
Rata Casa Mariposa Va Come Reir Baarse Negro Gordo Flaco Feo
120
Teniendo en cuenta la lengua escrita, los alumnos, estuvieron en contacto con diversos tipos de textos (cartas, invitaciones, cuentos, historietas, textos instructivos).
En cuanto a la lectura: informativas, recreativas, deportivas, respetando siempre que la lectura sea con un propsito real. El trabajo con respecto a la ortografa del castellano, fue de algunas reglas ortogrficas como el uso de la H; en este punto se debe aclarar que en el idioma wich la h tiene sonido aspirado y en el castellano no tiene sonido; se deberan realizar las comparaciones pertinentes y posibles con la escritura de ambas lenguas.
El El El El
de de de de
De las escrituras en wichi y con respecto a la parte ortogrfica se trabajo la correcta utilizacin de las combinaciones de letras y su sonidos. (FW, SH, TS, LH, TH). Tambin la glotalizacin de algunas palabras (la globalizacin representa la mitad del sonido que representa la H). En este sentido es importante que tengamos claro que el objetivo es que los nios sean usuarios de su lengua y que la utilicen como lengua de comunicacin de la misma manera que la utilizan oralmente. El problema de la ortografa es secundario ms an en un momento en el que se estn definiendo las convenciones.
Objetivos planteados Rescatar saberes previos culturales con respecto al tema, produccin de textos instructivos e interpretar textos informativos.
Actividades planteadas Encuesta a los padres, registro de datos, actividades para discutir con el grupo de pares, realizar esquemas de contenidos, y otros. Si bien continuamos conservando el Chalanero como texto de lectura veamos la necesidad de nuevos textos, as aparece de la provincia de Formosa Tahi pero no lo utilizamos porque no es la correcta: no se adecua al enfoque y la ortografa utilizada en la escritura del wichi.
121
Con respecto a los contenidos gramaticales del castellano, pensamos que deberan estos nios realizarlo en el segundo ciclo con un aspecto ms formal de la lengua.
122
Continuidad de la experiencia
El trabajo realizado desde el ao 1998 hasta 2000, no tiene en la actualidad continuidad; una de las razones por la que no continua se debe a que el Maestro Especial Auxiliar Docente Aborigen, ha capacitado a un grupo de docentes involucrados con la temtica de educacin bilinge intercultural, cuya situacin de revista en la escuela en algunos casos fue la de suplentes por lo que con el ltimo concurso de ingreso han perdido su trabajo por la llegada de maestros titulares a la zona. Es as entonces que tenemos hoy maestros que han recibido la capacitacin sin trabajo y maestros titulares sin capacitacin que adems desconocen la realidad de la zona. En el caso del Docente aborigen que contina en el establecimiento de EGB N 8525 no contina con el trabajo realizado ya que no forma un verdadero equipo con el docente a cargo, el docente no recibi capacitacin y no trabaja con la propuesta. Por otro lado la direccin de la escuela no realiza los aportes necesarios con respecto al tema. En mi caso, Maestra de grado no aborigen, me encuentro sin trabajo realizando suplencias ocasionalmente en escuelas con nios criollos.
123
Es necesario que desde lo institucional se realicen consensos entre las docentes respecto a la implementacin de la propuesta; as como que los docentes ya capacitados acten de ejes multiplicadores para que de esa manera hacer llegar en cierta forma la propuesta a todos los docentes con idnticas realidades educativas. La institucin debera lograr una lnea pedaggica a lo largo de toda la educacin General Bsica, articulando los logros en los diferentes ciclos. Se debera buscar la manera de modificar actitudes negativas con respecto a la cultura aborigen y a las prcticas ulicas de docentes que se sienten comprometidos con su quehacer educativo. Vemos la necesidad de que este grupo de alumnos promovidos al 2do. ciclo continen con el trabajo iniciado, cosa que hoy por hoy no es posible. Consideramos muy importante la posibilidad de que otras escuelas puedan realizar la experiencia en sus aulas. Las razones por las que debera replicarse tienen que ver con todos los fundamentos expresados anteriormente. Consideramos que la experiencia es un aporte significativo que junto a otras brindan la posibilidad de revertir la situacin educativa de los pueblos aborgenes.
Replicabilidad de la experiencia
Las condiciones de replicabilidad de la experiencia tienen que ver con que se realicen los ajustes necesarios para poder realizarla en otras realidades educativas y en comunidades con diferentes niveles socioeconmicos y de otros grupos tnicos.
124
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Resistencia San Fernando UEP N 30 Ada Zolezzi de Florito Mara Ins Nistal y Laura Rosso (integrantes del gabinete pedaggico de la UEP N30). Toba 387 17 9 toba
ETNIAS
GRUPO DE ORIGEN:
VARIEDAD DIALECTAL:
Narracin de la experiencia
Se presenta aqu una experiencia realizada en el marco del Proyecto institucional denominado "Hacia un modelo de Educacin Bilinge e Intercultural"1. Se trata de un trabajo surgido a partir de la evaluacin repecto del estado de la modalidad Bilinge e Intercultural en la institucin, evaluacin que detect como problema la existencia de concepciones rgidas, ahistricas respecto a la identidad tnica y cultural generando prcticas pedaggicas alejadas de la realidad del alumno aborigen de nuestra escuela. La experiencia intenta dar cuenta del proceso de revisin de dichas concepciones en talleres de trabajo a fines del ao lectivo 2000 y principios del 2001, con maestros aborgenes de la institucin, personal directivo y personal tcnico. La narracin de la experiencia demanda hacer referencia al proyecto institucional Hacia un modelo de educacin bilinge e intercultural en el que se inserta la experiencia, explicando sus orgenes, desarrollo y situacin actual en la institucin; luego se expondr de manera exhaustiva la actividad realizada en los talleres sobre identidad y cultura as como los efectos que comienza a tener en el quehacer pedaggico.
125
1 Proyecto financiado por el Plan Social Educativo del Ministerio de Educacin de la Nacin de 1994 a 1996.
Proyecto Hacia un modelo educativo bilinge e intercultural, origen, avances y estado actual. Resulta un antecedente institucional de este proyecto la decisin y posibilidad de incorporar, en 1982, al currculum institucional contenidos de la lengua y cultura toba en reas denominadas Lengua toba, Cermica y Cestera, a cargo de aborgenes idneos, miembros de la comunidad2, ya que son incorporaciones surgidas a partir de que la institucin percibiera que la comunidad en la que se encontraba posea una cultura propia, diferente, no incorporada al sistema educativo comn. El fracaso escolar expresado en elevados ndices de repitencia y abandono escolar en el primer ciclo y con mayor frecuencia en la poblacin aborigen, fue desde siempre una problemtica en nuestra institucin; con vistas a revertirlo se elabor en 1993 el Proyecto Hacia un modelo educativo bilinge-intercultural, como iniciativa del equipo tcnico de la escuela (gabinete escolar). En dicho proyecto se reconoci como una de las principales causas del fracaso escolar, la dificultad para atender las diferencias culturales, la ausencia de un modelo educativo que las contenga; y se propuso como alternativa la elaboracin y puesta en marcha de una propuesta educativa de modalidad bilinge-intercultural. En el desarrollo del mismo se realizaron actividades de formacin y actualizacin en EIB para directivos y docentes de la escuela con especialistas (antroplogos, historiadores, etnolingstas y pedagogos), a fin de promover la formacin de un marco terico comn3 que sirvi para leer e interpretar de otra manera la problemtica de la escuela reflexionando sobre los aspectos culturales ms comprometidos en el vnculo docente-alumno, analizar la incidencia de la lengua materna en la dinmica general del aula y en el proceso de alfabetizacin, replantearse los objetivos institucionales a la luz de este conocimiento y de la toma de conciencia de las necesidades de los alumnos y la comunidad en general, con vistas a generar un proyecto en la modalidad bilinge e intercultural. El proyecto se desarroll en tres etapas, que abarcaron los aos 1994, 1995, 1996. Las actividades ms significativas desarrolladas y generadas a partir de este proyecto fueron: (a) la elaboracin de un diagnstico lingstico de la comunidad en la que est inserta la escuela, (b) reformulacin de los objetivos institucionales, (c) conformacin de un grupo para la investigacin sobre lengua y cultura toba, integrado por maestros de lengua toba y personal de gabinete escolar (profesora en Ciencias de la Educacin y Asistente Social), (d) implementacin de experiencias innovadoras en EBI a nivel ulico, a cargo de algunos docentes y en coordinacin con maestros de lengua toba y miembros de la comunidad (padres, abuelos.)
126
2 A partir de esa fecha se inici, adems una etapa de formacin y actualizacin en educacin aborigen por parte de directivos y algunos docentes de la institucin, a travs de la participacin en cursos, congresos, jornadas, encuentros, etc. 3 La capacitacin se concret a travs de talleres vivenciales, fundamentalmente y de instancias de lectura y anlisis de textos, observacin de videos y posterior debate, exposiciones a cargo de especialistas, etc.
Los resultados de los puntos a, b y c fueron los siguientes: a) El diagnstico lingstico gener informacin sobre la situacin sociolingstica de nuestros alumnos, sin arribar a conclusiones definitivas, los resultados fueron que, los nios tobas que asisten a nuestra escuela son bilinges pasivos, lo que significa que entienden su lengua verncula pero no la hablan. Si bien la lengua toba se halla en la comunidad en acelerado proceso de desplazamiento debido al contacto con el castellano, dentro del mbito familiar sigue vigente. Con respecto a las actitudes, los padres muestran inters por recuperar la lengua y la cultura toba y que la escuela pueda colaborar en este proceso . b) Los objetivos institucionales quedaron as enunciados:
Las prcticas pedaggicas enmarcadas en la modalidad de educacin bilinge intercultural que se vienen desarrollando con ms asiduidad en nuestra escuela son:
La existencia de horas estipuladas para el aprendizaje de lengua toba en todos los aos
del nivel inicial y EGB, de cestera y cermica se ensean desde 4 ao y en 6 y 7 aos;
127
4 Messineo, C.y Equipo Docente de la UEP N30. Investigacin lingstica-educativa del Barrio Toba (Resistencia, Chaco).1997, p.p.26, 27.
se da Legislacin aborigen (rea a cargo de un maestro aborigen idneo en la que se ensean contenidos de formacin ciudadana y especficamente derechos indgenas). El trabajo del grupo de investigacin en lengua y cultura toba ya narrado. Experiencias de integracin entre reas del currculum comn con las especficas aborgenes en contenidos potencialmente integrables. Los agentes involucrados en estas experiencias son maestros criollos a cargo de grados, maestros idneos aborgenes, padres y parientes de los alumnos. Las reas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales son las que ms permiten la integracin de contenidos de la cultura toba.
El origen del mundo. Incluye explicaciones desde las culturas aborgenes (toba, wich y
guaran) a travs de leyendas y la explicacin desde las ciencias naturales (en 6 y 7 ao). Maestras de primer grado trabajan en coordinacin con la de lengua toba, planificando actividades conjuntas que valoren las actividades cotidianas de los nios (comidas, por ejemplo) y que propicien el uso de la lengua toba y el manejo de diferentes formatos textuales (instruccionales, de informacin cientfica, relatos histricos, etc.),orales y escritos. Yo y los otros y Nosotros tenemos historia son los dos ejes de un trabajo conjunto realizado entre una maestra de 2 grado y el maestro de lengua toba, en el que se buscan integrar contenidos de Ciencias Sociales de Lengua y lengua toba5. Los dems docentes de grado incluyen contenidos de cultura toba en las reas que dictan, los ms comunes son: Leyendas tobas en Lengua, animales y plantas en Ciencias naturales, historia de los pueblos indgenas en Ciencias Sociales, entre otros.
128
5 Esta experiencia ser descripta ms adelante en la parte del texto en la que se narran detalladamente los resultados de los talleres de Revisin de concepciones sobre identidad y cultura.
Otra consecuencia de estas visiones compartidas por los miembros de la institucin, es la debilidad con que se aplica en la institucin la modalidad bilinge e intercultural y se ensea la lengua toba. Se realizaron acciones en relacin a la problemtica detectada consistentes en talleres de capacitacin, reflexin y elaboracin de propuestas en vistas a revisar las concepciones sustentadas e integrarle la historia de contacto, los procesos de cambio cultural y la situacin social y econmica, buscando redefinir cuestiones relacionadas con el tipo de modelo educativo que se implementa en la escuela. Los involucrados en los talleres fueron maestros aborgenes, personal directivo y personal del gabinete escolar (38% del total de docentes de la institucin). Realizamos actividades que permitieran hacer consciente las concepciones de identidad y cultura que sustentamos e identificar las prcticas especficas que generan, es decir, el hacer. Entendiendo a la construccin de la identidad como un proceso dinmico, complejo que se construye en la interaccin con los otros (Todorov, 1997) y que en los casos en que las identidades son sociales, las imgenes de una sociedad que domina a otra genera efectos identitarios sobre esta otra. Revisamos entonces como se piensa o ve a los aborgenes desde distintas instituciones o grupos de poder como, la clase poltica, el Estado (desde la legislacin), la escuela, los medios de comunicacin, desde otros grupos de criollos y pudimos visualizar que se ve al aborigen como algo folklrico, extico pero que no se tiene y reproduce una visin real de lo que pasa aqu y ahora en las comunidades. Respecto a los criollos nos preguntamos adems sobre los criollos que estamos y trabajamos en la escuela. De este grupo se puede decir que creemos que es mejor olvidar la cultura y la lengua toba. Cuando revisamos la legislacin vimos que las imgenes legales que el Estado nacional cre en la historia de relaciones con los aborgenes del territorio argentino en otros tiempos persisten en nuestras prcticas ulicas. Las imgenes de "menor de edad6 y la de ciudadano igual7 estn fuertemente marcadas en la mentalidad de los docentes de nuestra escuela, en la creencia de que todos somos iguales, la tendencia a homogeneizar, los preconceptos de aprendizaje, mtodos paternalistas de la enseanza. Reflexionamos sobre los efectos de estas imgenes, preconceptos o prejuicios que se tienen sobre los aborgenes, la idea ms clara que surgi fue la de un maestro toba: ...todos estos prejuicios sobre el aborigen (calificativos despectivos) te hacen creer que sos as, esto significa que conformas tu identidad incorporando eso que dicen los otros como cierto, pero en realidad en la historia del pueblo toba hubo, entre otros, caciques importantes que tenan mucha sabidura y que supieron enfrentar al blanco. (Desiderio Lorenzo)
129
6 Imagen surgida en 1899 en que los indgenas eran considerados menores de edad, incapaces de ejercer el derecho civil y necesitados de instituciones de proteccin y asistencia. (Rosso,1999: 35) 7 Imagen sustentada por la Constitucin argentina aprobada en 1852 y vigente hasta 1994, en la que se declaraba a todos los habitantes argentinos como iguales ante la ley, igualdad formal no real.
Revisamos adems material bibliogrfico que hablaba de la persistencia de cultura e identidad aborgenes, de su dinamicidad, su reformulacin a partir de la historia de contacto con el blanco, su situacin socioeconmica actual (Colombres, 1987; Tamagno, 1991; Briones, 1999), en funcin a esto nos surgi una pregunta: Cmo nos ubicamos como escuela, ante las ideas que hay sobre la cultura aborigen, cmo una cultura esttica o una cultura en movimiento? Nos respondimos: El ser aborigen como antes sera por ejemplo tomar siempre lo cultural de antes de la llegada del blanco en los contenidos de lengua toba, porque si miramos a la comunidad actual desde esta concepcin surge el prejuicio de que ya no son ms aborgenes debido a que no hablan ms la lengua, no mantienen sus costumbres antiguas, su forma de vestimenta, etc. Presentarlo slo como cazador y recolector refuerza la idea del antes, no incorpora la realidad del pueblo toba ahora y aqu. Reflexiones que nos llevan a concluir que cmo institucin tenemos un problema importante: el trabajo entre todos fracasa porque mantenemos diversas concepciones sobre la identidad y cultura toba y esto nos lleva a no compartir un proyecto comn en la modalidad bilinge e intercultural. Luego, nos propusimos como metas poder responder a las siguientes cuestiones: Qu significa ser toba en la actualidad?, Qu herramientas (saberes, competencias) son necesarias para relacionarse en mejores trminos con la sociedad nacional? Tales definiciones llevaran a la escuela (entendida como un lugar en donde se privilegia la adquisicin de saberes) a redefinir su funcin en la comunidad del barrio toba de Resistencia, Chaco. Entonces si a nivel de prcticas educativas mantenemos y reproducimos imgenes que no tienen relacin con la realidad aborigen actual, nos preguntbamos: qu significa ser un nio toba en la actualidad y en esta sociedad? Las respuestas fueron:
Pertenecer a una cultura diferente a la que hay que conocer para afianzar la identidad,
una cultura que mantiene valores como la solidaridad (se visualiza en la familia extensa, por ejemplo). Tener una lengua propia pero, actualmente en importante proceso de desplazamiento por el castellano. Pertenecer a una cultura que ha cambiado, al estar en contacto. Por ejemplo, ahora el nio toba debe ir a la escuela para recibir educacin formal, ya que esto lo beneficiar a l y a su familia. Tener una historia particular que hay que conocer en el momento de proponer, reclamar, luchar por los derechos.
130
Tener derechos propios. A nivel social ser aborigen significa, ser discriminado, no tener acceso a lugares de trabajo y a determinados saberes.
Con este perfil del nio toba respondimos la siguiente pregunta: Qu tipo de educacin deberamos brindar cmo escuela enclavada en este barrio? Contestamos, esta escuela debe:
Confluir en un proyecto educativo comn que sea bilinge e intercultural que vaya mas
all de los contenidos, no quedarnos con los estereotipos de ser aborigen, elaborar estrategias juntos. Proveer de conocimientos a los nios porque el conocimiento da poder para revertir la situacin histrica de marginacin. Ensearles a nuestros alumnos a leer y escribir, esto significa proveerlos de herramientas bsicas para su vida en la sociedad actual. Cambiar la situacin de maltrato y desvalorizacin de los nios en la escuela. Construir un modelo de educacin entre los ancianos con su sabidura (historia) y los jvenes que ya estn maduros para enfrentarse con esta historia. Ensearles a los nios la historia tal cual era, mostrar el fundamento ya que los mayores vivieron muchas injusticias por no saber leer ni escribir, perdieron las tierras y con eso el poder como pueblo, los desarmaron. Ensearles la historia que no est escrita en los libros. En los actos escolares superar la imagen de la cultura como un accesorio que genera estereotipos, por ejemplo: dar espacios a la palabra de los aborgenes, incorporar conmemoraciones aborgenes (lo que pas en Napalp, por ejemplo). Que los chicos puedan escribir y leer algo en la lengua. Sino en nuestra propia escuela seguimos discriminando. Conocer los derechos propios. Valorar la educacin aborigen. Trabajar sobre la crisis de identidad de los chicos aborgenes. Invitar a pensar estos temas a los padres y la comunidad porque necesitamos mayor participacin de los padres, de la comunidad y de los maestros aborgenes y que sus reflexiones se escuchen, sean valoradas. Mayor coordinacin entre los maestros para ensear la lengua toba. Reforzar experiencias de integracin de reas realizadas con docentes de grado y especiales en los que se haya incorporado la cultura y lengua toba.
131
Comenzamos a ver a la lengua toba y su enseanza como un rea de trabajo prioritaria debido a la situacin de prdida de la lengua toba en los nios aborgenes de nuestra escuela (situacin detectada en el diagnstico lingstico). Los contenidos y forma de enseanza resultaron los aspectos prioritarios a abordar. Al respecto, un grupo de trabajo compuesto por los maestros de lengua toba y dos profesoras de Ciencias de la educacin, integrantes del gabinete escolar, hemos comenzado actividades de capacitacin e investigacin en la temtica. En este sentido hemos comenzado lecturas de bibliografa sobre el enfoque comunicativo de la lengua e intentamos adecuarlo a la enseanza del toba. El enfoque comunicativo entiende al lenguaje como un sistema de comunicacin, en tanto posibilita los intercambios lingsticos y la interaccin social, es decir, permite negociar significados; y como un sistema de representacin, como la posibilidad que tiene el hombre de configurar mentalmente el mundo que lo rodea, es decir, permite leer, interpretar el mundo (Avendao, 1996; Ferreiro, 1997). Tales planteos nos han llevado a convenir que al ensear lengua debemos buscar como objetivos que nuestros alumnos logren ser usuarios autnomos de su lengua (competencia comunicativa), planteando situaciones comunicativas reales que permitan que los nios hablen, escuchen, lean y escriban, priorizando el conocimiento de la lengua en uso. Tambin, nos demanda investigar sobre cuales son las situaciones comunicativas reales y cotidianas en las que se usa la lengua toba en forma hablada y escrita en la comunidad y en las familias y qu tipos de discursos y textos se utilizan en tales situaciones. En Ciencias Sociales intentando ser coherentes con la definicin de identidad que sustentamos, buscamos orientar nuestras prcticas a la inclusin de las historias de las familias del barrio a travs de relatos orales para incluir en la escuela sus vivencias y luchas diarias como forma de conocer mejor que significa ser toba en una comunidad urbana hoy. En este sentido la experiencia llevada a cabo en 2 B es la ms adecuada a este enfoque de cultura e identidad reformuladas. Yo y los otros y Nosotros tenemos historia son los dos ejes de un trabajo conjunto realizado entre una maestra de 2 grado y el maestro de lengua toba, en el que se buscan trabajar contenidos de los diseos curriculares provinciales de Ciencias Sociales (la pertenencia a un grupo, nuestro espacio, la memoria colectiva) con los de Lengua (lengua oral, diversos tipos de textos) y lengua toba.
El desarrollo de las actividades didcticas realizadas buscan alcanzar los siguientes objetivos:
Que los nios puedan comprender su medio social a partir de la valoracin de sus conocimientos cotidianos y el enriquecimiento con contenidos de las Ciencias Sociales, Lengua toba y Lengua y desarrollar competencias que favorezcan la comprensin y produccin de textos (competencia enciclopdica principalmente). Que la comunicacin se de en las dos lenguas (toba y castellano). El uso y valoracin de los saberes que posee el maestro aborigen sobre la historia del barrio, el conocimiento de actores claves de esta historia.
132
Evaluacin de la experiencia
Podemos decir que la experiencia, an no cerrada en lo que se refiere a efectos, result valiosa en tanto la reflexin y redefinicin de los conceptos de cultura e identidad, conceptos ncleos de la EBI, nos llevaron a poder mirar a nuestro alumno aborigen como un sujeto inserto en un contexto histrico-social complejo y bastante adverso, que la escuela es parte de ese contexto y en tanto tal debe redefinirse en sus funciones si busca ser un lugar de apropiacin de saberes que les permitan a ese nio en formacin poder convertirse en sujeto activo en el proyecto de liberacin y reafirmacin de su identidad y derechos que han decidido para s los pueblos aborgenes. Fue importante aclarar estas cuestiones para quienes somos maestros aborgenes y afirmarnos en ellas, tambin lo fue para quienes los acompaamos desde funciones de direccin y tcnica pues nos dio un norte hacia donde orientar nuestras acciones. Una de las dificultades que tenemos tiene que ver, tal vez, con no compartir marcos comunes con todos los docentes de la escuela, lograrlos facilitara la comunicacin y la accin hacia los mismos objetivos, esto es, prcticas educativas bilinges e interculturales. Otra rea que presenta algunas dificultades es la enseanza de la lengua toba desde el enfoque comunicativo, all tenemos dudas pues el aprendizaje de la escritura y la lectura son procesos que se dan juntos y requiere de un ambiente rico en materiales escritos de circulacin social, el toba es una lengua que se ha hecho escrita hace muy poco y por ello no existen demasiados textos que permitan al nio estar en contacto con la escritura, tanto fuera como dentro de la escuela. En este sentido se corre el riesgo de producir textos escritos con el slo fin de responder a la necesidad de ensear la lengua escrita, despojndola de su funcin social.
Replicabilidad de la experiencia
Creemos que puede resultar beneficioso para otras instituciones revisar sus concepciones sobre que significa ser aborigen hoy, cul es el mundo en el que est inserto el nio aborigen y en el que estar en el futuro, cules son los aprendizajes que le permitirn poder vivir en esta sociedad sin sacrificar su identidad tnica.
133
134
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Libertador Gral. San Martn Gral. Jos de San Martn E.G.B. N 895 Ana Mara Romero de Montiel Criollos, Tobas (qom) 650 325 52 0 estatal suburbana toba y castellano
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN: CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA/VARIEDAD DIALECTAL:
Narracin de la experiencia
La experiencia que se narrar sintetiza el accionar de toda la institucin pero tomar como centro a los alumnos de sptimo ao, en el que se implementan los diseos curriculares del sptimo ao (del tercer ciclo) como forma de prepararlos para la EGB 3 y Polimodal, disminuir inasistencias y facilitar la retencin. Las familias, en su mayora, no cuentan con las condiciones necesarias para su normal desarrollo, falta de vivienda propia y de fuentes laborales. Generalmente se da el caso de madres solteras y adolescentes, que adems cuentan, en el mejor de los casos, con la escolarizacin primaria completa. Los jvenes en su mayora no continan estudiando luego de terminado el sptimo ao, ya sea por impedimentos econmicos (falta de recursos) o por temor a la marginacin (deben trasladarse hasta el centro). Afectados por la crisis actual, tampoco acceden a empleos estables (adems de lidiar con la discriminacin racial, que si bien en nuestra comunidad no es tanta,an existe). La experiencia surge como respuesta a la necesidad de contar en la institucin con un espacio destinado a revalorizar y promover la cultura toba, a la cual pertenece casi la mitad de nuestros educandos, y la mayor parte de las familias del contexto barrial. Esta iniciativa surge de la inquietud de los docentes de la institucin, y el cuerpo directivo, motivados por el afn de conocer a fondo la idiosincrasia y cosmovisin de un pueblo autctono del
135
que forman parte la mayora de nuestros alumnos; a fin de poder con un diagnstico real, planificar acciones actividades atinentes a estos fines, (conocer, revalorizar y promover), y el de optimizar el proceso de enseanza-aprendizaje, posibilitando as la alfabetizacin de un mayor nmero de jvenes tobas. Luego se ampliaron estos objetivos y se dese dar a conocer a la comunidad local, que en gran parte la desconoca, la riqueza y amplitud de la cultura toba, por lo que se planificaron y realizaron acciones con este fin, como un programa radial, o convivencia con alumnos de otras instituciones escolares (privadas y pblicas). Se han trabajado en este proyecto, acciones que van desde el idioma propiamente dicho hasta la cosmovisin en general (tradiciones costumbres, etc.). Para ello se trabaj en los proyectos, implementaciones de los diseos curriculares del 3 ciclo, adaptaciones curriculares, etc.
Actores involucrados
Actualmente la planta funcional en su totalidad se encuentra participando en este proyecto, (23 docentes, 2 bibliotecarios, 2 directivos, 4 administrativos y 3 personal de servicio), se cuenta con el apoyo del director regional. Se trabaja mancomunadamente con miembros e instituciones de la comunidad (padres, vecinos, escuelas).
Caracterizacin sociolingstica
La primera lengua que aprenden los alumnos es la materna, la toba, y la segunda, el castellano, se aprende de manera sistemtica en la escuela; hacemos esta salvedad, ya que el uso funcional del mismo es previo al ingreso escolar. La lengua aborigen es hablada por la mayora de la comunidad, que tambin es aborigen. La utilizan en todo momento: hogar, vecindad, iglesia, etc. La porcin poblacional criolla es la que utiliza el castellano; la aborigen solo recurre a l cuando es necesario, en una reunin conjunta por ejemplo. Ya hemos mencionado que el castellano es principalmente usado en la escuela y se valen de l todos los miembros de la comunidad; la parcialidad criolla tambin la utiliza cotidianamente. son estas mismas personas las que an en menor proporcin, manejan la lengua guaran; la que es casi desconocida para los aborgenes. En su mayora los nios y jvenes criollos entienden el idioma qom, aunque se muestran inseguros y reacios a hablarlo. Quedan an algunos ancianos tobas, que no hablan en castellano, pero son muy pocos. Es muy reducido el nmero de personas que saben escribir y leer en toba; generalmente lo aprendieron a hacer con algn pastor o miembro de otra comunidad. Los textos en toba ms ledos son religiosos; cabe destacar que son los nicos a los que tiene acceso, ya que son gratuitos y la
136
escuela no cuenta con este tipo de material para facilitrselo. Nmero de docentes que atienden a los alumnos involucrados: Son 6 (seis) en total. Discriminados de la siguiente manera: 2 maestros 1 bibliotecario, 1 profesor de artstica, 1 profesor de educacin fsica, 1 directora.
Evaluacin de la experiencia
Los logros son:
El alto porcentaje de retencin logrado, lo que se evidencia en que hoy el establecimiento cuenta con dos secciones de 7 ao. En que el uso del idioma qom es ms frecuente entre los alumnos y que los docentes se han interesado an ms por la problemtica que viven sus alumnos, (social-econmica-afectiva y pedaggica), planifican acciones atinentes a superarlas. Que se contribuye a concientizar a la poblacin local sobre la cultura de la no-discriminacin racial, avanzar sobre el enriquecimiento cultural mutuo.
Los problemas han sido muchos y muy variados, pero principalmente giran en torno a la escasez de recursos econmicos y a la falta de docentes y guas especializados en el trabajo EIB. Se presenta adems el caso de los maestros, que al no ser titulares, deben dejar la institucin pese a su compromiso personal y profesional con el proyecto. Concluimos con que los resultados positivos alcanzados justifican, con creces, los numerosos sacrificios y penurias pasadas. pero estamos convencidos, que con un poco de ayuda lograremos an ms. La ayuda se refiere a la capacitacin docente, como a recursos bibliogrficos especficos, tiles escolares, refuerzo de refrigerio y ayuda en el cuidado y mantenimiento del edificio escolar.
Replicabilidad de la experiencia
Creemos que esta experiencia es muy factible de ser replicada debido a que su costo no es muy elevado. En verdad se puede trabajar con recursos nfimos, el costo se eleva al aumentar o embellecer las producciones. Adems se pueden adaptar a cualquier etnia o grupo minoritario, ya que se trata de actividades pedaggicas y didcticas que solo requieren esfuerzo y dedicacin docente. A nuestro parecer, esta experiencia debera replicarse, porque ella permite un mayor y mejor conocimiento, por parte de los docentes, de su grupo de alumnos, adems de asegurarle, su merecido lugar a las culturas autctonas que son parte integral de nuestra nacin. Los alumnos pertenecientes a los grupos minoritarios, as como sus familias, al contar con este espacio curricular, se sienten ms cmodos en la institucin, su asistencia mejora y su participacin se torna ms asidua y activa.
137
La comunidad en general se siente ms participe de la institucin y la escolarizacin de sus nios valora adems, en su justa medida, los aportes que puede realizar a la escuela desde su saber cultural. Otros aspectos que se podran tener en cuenta para mejorar la experiencia: Trabajar con otras instituciones que puedan aportar recursos (humanos, materiales o econmicos) para optimizar la implementacin del proyecto, por ejemplo municipio, bibliotecas, entidades locales y nacionales (Iidach-Iinai) escuelas e iglesias.
Objetivo principal
tura toba a fin de utilizarla en su planificacin pedaggica diaria, y contribuir a su difusin y revalorizacin
QOMI (nosotros)
APONAGA (Juntmonos)
Programa radial, destinado principalmente a la poblacin local criolla para conocer y revalorizar la cultura toba
participacin
posibilitan
realizacin
posibilita
138
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Roque Senz Pea Gral. Jos de San Martn Instituto de Formacin Docente CIFMA Toba, Mocov, Wich 62 62 16 4 estatal provincial toba, mocov, wich
INSTITUCIN/AUTOR/ES: E-MAIL:
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LENGUA/VARIEDAD DIALECTAL:
Narracin de la experiencia
La experiencia consiste en una tarea educativa del Instituto de Formacin Docente C. I. F. M. A. que tiene como eje estructurante lo intercultural, principio que sustenta la accin docente. Esta institucin de Nivel Terciario fue reconocida como tal a partir del ao 1995. En aos anteriores desarrollaba sus funciones tendientes a la formacin de ADA (Auxiliares Docentes Aborgenes), mientras que hoy es posible el cursado de la carrera Profesor Intercultural Bilinge. Sostenemos corno marco terico referencial la concepcin de Interculturalidad de Ziga Castillo quien expresa ... Concebimos la interculturalidad como el principio rector de un proceso social continuo que intenta construir relaciones dialgicas y equitativas entre los actores pertenecientes a universos culturales y sociales diferentes, sobre la base del reconocimiento del derecho a la diversidad. La Educacin Intercultural se basa en el reconocimiento de la diversidad sociocultural, la conciencia y reflexin criticas, la participacin e interaccin. La Interculturalidad propiciar al mismo tiempo el fortalecimiento de la propia identidad cultural, la autoestima, el respeto y la comprensin de culturas distintas.
139
La interculturalidad es fundamental para la construccin de una sociedad democrtica en la que se superen los modelos de uniformidad y asimilacin basados en la desigualdad, la intolerancia y el etnocentrismo. Constituye, pues, el instrumento ms eficiente contra el racismo y la discriminacin. Las acciones que nuestra institucin implementa y que se detallan a continuacin tienen como desafo construir nuevos modelos de relaciones inter-tnicas. Estas acciones abarcan distintos mbitos del quehacer institucional como son:
Las prcticas educativas que se desarrollan en ese marco de fortalecer la educacin en contextos de diversidad cultural y lingistica giraron alrededor de estas temticas y acciones:
Retencin y Aprendizaje Significativo. Taller de la imagen profesional a la identidad profesional. Convenio con la Facultad de Agroindustrias. Alfabetizndonos con saberes bilinges interculturales.
La preocupacin de ajustar la propuesta educativa del instituto a las necesidades de aprendizaje, intereses y expectativas, con un nivel de excelencia acadmica en los futuros docentes indgenas, nos llev a un anlisis de la evolucin de la matrcula y a su posterior interpretacin. De este proceso fueron surgiendo las posibles acciones que luego se irnplementaron articuladas en el eje antes sealado y en el marco de los siguientes objetivos:
Fortalecer la identidad tnica y cultural de los alumnos. Promover y estimular experiencias educativas significativas. Elaborar estrategias pedaggicas interculturales. Generar espacios que propicien la participacin igualitaria.
Cabe destacar que por este motivo se anexan los distintos proyectos de trabajo que permitieron la implementacin de las acciones programadas. La tarea educativa implementada se inici a partir del siguiente diagnstico institucional: Evolucin de la matrcula de las ltimas 3 cohortes tericas. Para instituciones que forman docentes para la Educacin Inicial y la Educacin General Bsica (1ero y 2do Ciclo).
140
Cohorte
Matrcula Inicial
Retencin N 45 36 15 % 50 66,6 60
90 54 25
141
2- Composicin de la matrcula de la nueva carrera que cuenta con un nmero no consignado de estudiantes que ingresan por examen sin tener el nivel medio aprobado.
142
La admisin en la Carrera de Profesor Intercultural Bilinge-Modalidad Aborigen a alumnos con ttulo primario obedece a lo reglamentado en la Ley de Educacin Superior, artculo 7mo, en el que se permite a personas mayores de 25 aos que no hayan completado estudios secundarios o ciclo Polimodal ingresar a las instituciones de Nivel Superior, siempre que muestren preparacin y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, como actitudes y conocimientos suficientes para cursarlo satisfactoriamente. Considerando que dicho artculo es coherente con el principio de Educacin Permanente y permite a personas adultas completar sus conocimientos y desenvolver sus aptitudes a fin de lograr su desarrollo pleno; nuestra Institucin abri las puertas a este tipo de alumnos en el presente ciclo lectivo. La admisin de dichos estudiantes se realiz segn lo estipulado por la Resolucin N 94997 M.E.C.y T. cumplimentndose con lo normado en la Resolucin citada y de acuerdo a lo que la Ley de Educacin Superior exige. Los signos de los tiempos nos demuestran que estamos viviendo momentos de cambios trascendentales, los cuales impactan el futuro de la humanidad, dnde la ciencia, la tecnologa y el conocimiento en general, sufren transformaciones profundas. Estamos cambiando a una era donde el manejo y el dominio del conocimiento sern muy importantes para el desarrollo de la sociedad. Los pueblos indgenas y grupos humanos con sus sistemas de conocimiento y creacin simblica justifican fundadas esperanzas para otro tipo de globalizacin que pueda ser mas humana y conforme con las aspiraciones concretas y provectos de vida de personas y pueblos. La afirmacin de la cultura y la identidad de los pueblos en contextos de globalizacin exigen polticas fundadas. Uno de sus pilares bsicos ser la Educacin Intercultural Bilinge, que incluye la enseanza bilinge y la formacin de docentes. Creemos que la formacin de educadores, educadoras es un reto fundamental de nuestros tiempos, especialmente para nuestro Instituto Formador de Docentes Indgenas comprometidos con una educacin que contribuya al desarrollo humano integral, dentro de una sociedad que cree y lucha por el mejoramiento de la calidad de vida de las grandes mayoras. Desde nuestra institucin adherimos a una concepcin de educacin que promueva una comunidad ms justa, que posibilite mejores y ms igualitarias condiciones de acceso a bienes y servicios y que favorezca al mismo tiempo, una participacin crtica de los ciudadanos en la construccin de sus propios destinos y el de la sociedad en su conjunto. Sabemos que para que la educacin cumpla con esos objetivos es menester que se tenga en cuenta que los que demandan aprender provienen de diversos contextos sociales, econmicos, y traen consigo distintos capitales culturales. Nuestros alumnos son jvenes provenientes de poblaciones muy pobres, con desventajas relativas ms acentuadas. Y aunque las condiciones de partida en los estudios sean diferentes, nos sesgamos en la confianza de que todos los jvenes puedan aprender, y que es nuestra responsabilidad
143
como institucin formadora ofrecer una educacin de calidad, relacionada con el contexto circundante y con mayor participacin de la comunidad educativa, dentro de un proceso de creciente autonoma. Confiados en la potencialidad que la educacin puede tener para enfrentar a la pobreza y el desempleo, desde la Institucin, el equipo docente y directivo han encarado diversas acciones compensatorias, con estrategias aptas, organizadas para atender a la nueva poblacin escolar, de acuerdo a las situaciones diversas y necesidades que vayan experimentando estrategias que sirvan para acompaarlos, apoyarlos, e incentivarlos en este proceso que han iniciado, como as tambin realizar todo lo necesario para ir fortaleciendo los logros que van alcanzando. Se han puesto en marcha diversas acciones tendientes a lograr una educacin con calidad, con la intencin de proveer las herramientas necesarias para que el proceso educativo que se realiza sea de carcter permanente, para toda la vida. Para hacer efectivo los propsitos y objetivos Institucionales, como Institucin responsable de la formacin de Docentes Indgenas, estamos motivados en continuar generando procesos de innovacin, atendiendo a nuevos desafos, construyendo un sistema (de educacin y formacin que deba adaptarse y transformarse en un sistema capaz de facilitar una educacin permanente y de proveer las ms altos niveles de formacin acadmica y actualizacin, brindando a los estudiantes las herramientas para desarrollar la capacidad de incorporar el capital cultural Ser Aborigen.
Lectura de la Tabla II En el ao 1995 la inscripcin de alumnos por Rgimen Tres es de 56 alumnos, significando un 62.22% del total de alumnos matriculado en ese ao. En el ao 96 los alumnos de este rgimen son un total de 18 representando un 47,36% de los inscriptos en el ao. En el ao 1997 los alumnos de este rgimen son 5 representando un 20% del total de la poblacin inscripta en ese ao; en el mismo ao, en 2do. se observaba un total de 3 alumnos por este rgimen.
144
Se observa que los alumnos matriculados en el ao 1995 han ido abandonando progresivamente.
En el ao 1999 se observa un slo alumno de rgimen semi-libre que hasta la fecha contina en la Institucin, prximo a completar sus estudios; sera en este caso el nico Maestro Bilinge Intercultural que termina la carrera por este rgimen de cursada.
SUBPROYECTO 1
145
La preocupacin permanente de los docentes y personal directivo de sta Institucin gira en torno a la desercin.
Fundamentacin
Este proyecto procura garantizar el derecho a una educacin de calidad y equidad a los nios y adolescentes de los sectores socio-econmicamente ms postergados de la Argentina: el acceso al sistema educativo, la permanencia en las aulas y la culminacin de un periodo de formacin especfica en tiempo y forma se ha instalado como objetivo prioritario en la totalidad de las lneas de accin impulsado por y desde el Instituto de Nivel Terciario de Formacin de Docentes Indgenas. Pretendemos dar respuestas sobre la base de la factibilidad, sabiendo que el trabajo hacia la retencin requiere el compromiso y la implementacin de estrategias especficas desde las diversas instancias y mbitos de la tarea educativa y complementar con la articulacin de sus esfuerzos y acciones. Procuraremos fortalecer dicho compromiso con el problema desde los distintos roles institucionales y al mismo tiempo, la necesidad de actuar coordinadamente en el marco de la responsabilidad colegiada por conseguir los logros deseados. Pretendemos construir y sostener una propuesta pedaggica e institucional comprometida con la retencin de los alumnos ingresantes a la Carrera de Maestro Bilinge Intercultural, considerando que Retener significa primero y ante todo que los alumnos permanezcan en el sistema, pero no solo eso, tambin significa que adquieran aprendizajes potentes y significativos en los tiempos previstos. Sabemos que el concepto de retencin se refiere a la capacidad del sistema educativo y de cada Institucin educativa en particular, para lograr la permanencia de los alumnos en las aulas, garantizando la terminacin de ciclos y niveles en los tiempos previstos y asegurando simultneamente el dominio de las competencias y saberes correspondientes. En este sentido la retencin est asociada necesariamente al concepto de calidad de la educacin en trminos de la experiencia y de los aprendizajes que los alumnos adquieren en su pasaje por el Sistema Educativo.
Objetivos
Proyectar colegiadamente acciones en torno a la retencin escolar de nuestros alumnos. Definir encuadres y acordar criterios para pensar y accionar con criterios comunes. Analizar las concepciones y actitudes de los alumnos que se constituyen en obstculos
para el aprendizaje en funcin de conocer conflictos, angustias y acercamiento.
Mejorar la comunicacin oral corno forma de expresin de los seres humanos. Seleccionar estrategias que ayuden a los alumnos a acrecentar su autoestima. Emprender acciones institucionales y ulicas que faciliten y garanticen la permanencia
de alumno en el Sistema Escolar.
146
Estrategias
Instalar la gestin participativa y la cultura colegiada, a fin de facilitar el desarrollo de
las acciones emprendidas.
Acciones
Definir las prioridades a travs de la planificacin estratgica. Determinar y revisar la misin y los objetivos institucionales en respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad. Taller para generar y afianzar la autoestima del alumno. Generar espacios mensuales de convivencia con distintas dinmicas para facilitar la expresin de situaciones conflictivas, familiares que lo aquejan. Gestionar con los alumnos, profesores e instituciones, becas u otro tipo de ayuda. Impulsar actividades (de contencin afectiva con encuentros mensuales de esparcimiento (salida en grupo, festejo de cumpleaos, asistir a eventos culturales de la ciudad).
Metas
Retener el 40% del alumnado de la Matrcula Inicial. Lograr una asistencia anual del 70% a clases.
147
Evaluacin
Obtener la graduacin (alumnos superior al 25% de la matrcula Inicial).
Indicadores de evaluacin
Evaluacin de niveles de eficiencia y eficacia:
si se lograron los objetivos propuestos, si se satisfacen los motivos que impulsaron el proyecto de retencin.
Porcentaje de reprobados sobre el total de la poblacin de estudiantes. Asistencia a los talleres, asesoras de apoyo a los estudiantes con dificultades. Ambiente de trabajo (tranquilo, rigor acadmico, actividades recreativas). Cantidad de actividades extracurriculares. Cantidad de experiencias fuera del mbito escolar. Organizacin de actividades acadmicas y culturales (cantidad y periodicidad). Canales formales e informales de intercambio de experiencias, prcticas e intenciones. Actividad de los docentes, vinculacin entre distintas materias, coordinacin. Inters personal de los alumnos en participar de las actividades acadmicas y extraacadmicas.
SUBPROYECTO 2
Fundamentacin
148
Las instituciones necesitan fundar sus acciones en una serie de convenciones sobre un estilo comn que debe caracterizar la trama de relaciones internas y externas. Nuestra institucin debe tender hacia relaciones fundadas en un estilo democrtico. Entendemos por estilo democrtico a la serie de valores que provienen de la forma de pensar la
democracia en el campo de las actividades poltico-sociales. Dentro de ese universo de valores pensamos como de suma importancia rescatar una cultura institucional que tenga en cuenta la participacin igualitaria y la justicia. Dentro de ese marco el proyecto especfico tender a establecer relaciones dialcticas que faciliten el flujo de informacin, vertical y horizontal Adems nos permitir buscar un estilo institucional que permita la corresponsabilidad como mtodo de trabajo en todas las reas de la institucin. La Interculturalidad y la apertura al otro (todo otro) como diferente-necesario ser el eje articulador sobre el que se fundamenten las relaciones institucionales.
Curso de nivelacin
Ejes Temticos
El discurso: Oral y Escrito. Lectura mecnica. Portadores textuales. Textos y paratextos. (Libros - El Diado) El estudio. Caracterizacin. Lectura comprensiva. Esquema de contenido. Escritura. Estrategias. Investigacin. Resumen. Sntesis. Nomografias. Proceso. Guas de estudio. Guas de experimentacin. Algunas Tcnicas: taller - toma de apuntes - trabajo en grupo. Textualidad. Tipos de textos: argumento informativo - narrativo. Uso diccionario. Ortografa.
Cada docente trabajar estos ejes temticos, como instrumentos bsicos y necesarios para que el alumno pueda llegar a aprender. Los mismos sern elaborados desde los contenidos conceptuales de los espacios o trayectos a su cargo.
Desarrollo de contenidos
Oralidad
El desarrollo oral. Oralidad espontnea. Cdigos no verbales. Contexto. Variedades de lengua y lengua estndar. Lingstica descriptiva. Lingstica aplicada a la EIB.
149
Escritura
El discurso escrito. Escritura, estrategias. Relacin de la lengua escrita espaola y con la lengua indgena. Uso y prctica intensiva, oral y escrita de los dos idiomas involucrados en la Educacin
Intercultural Bilinge. Comunicacin intercultural. Comunicacin verbal y no verbal.
Evaluacin de la experiencia
Los proyectos especficos implementados e integrados alrededor de los principios de la institucin que hacen a la interculturalidad, resultaron satisfactorios. La participacin de los alumnos fue entusiasta, demostraron empeo y esfuerzo en cumplimentar las actividades. Esto favoreci un mayor acercamiento entre pares, aprendizajes significativos, y fortalecimiento de la autoestima. Trabajar a partir de las vivencias de los jvenes, de sus saberes culturales, les permiti a ellos expresarse con conviccin, sentlrse seguros, explayarse en textos escritos y orales. Esto facilit la tarea del docente en el proceso de enseanza-aprendizaje, posibilitando que el docente enriquezca los instrumentos bsicos necesarios para el estudio, ya que en muchos casos, los alumnos haban dejado la escuela hace ya dos aos (entre 5 y 10 aos).
150
Las metodologas implementadas: taller, expresin plstica, relacin inter-reas. permitieron generar espacios de convivencia, donde la contencin afectiva facilit la trama de relaciones internas y externas. Las dificultades que se nos presentaron, fueron en muchos casos, la carencia de los tiles escolares bsicos necesarios como: hojas, afiches, goma de pegar, fibrones, etc. limitando las producciones en muchos casos. Otras situaciones momentneas fueron superadas con la participacin de docentes. alumnos, en espacios de reflexin y anlisis, que permiti consensuar cdigos, convenciones, etc.
Conclusiones
Resultaron altamente positivas las acciones implementadas, porque se logr un nivel de retencin de alumnos, una institucin que va definiendo un estilo propio, donde el sujeto que aprende es protagonista del proceso de aprendizaje, se fortalecieron capacidades, apropiacin de elementos culturales, en forma crtica y reflexiva. Se dieron procesos cognitivos-afectivos, que tanto en alumnos como en docentes se evidenci en la construccin de una cultura institucional que los mismos actores califican como participativa e igualitaria.
SUBPROYECTO 3
151
interculturalidad y as generar una conciencia crtica y equilibrada de manera que pueda enfrentar con tcnica y honradez educativa su trabajo de aula que presentar en ms de una ocasin problemas de migracin y situaciones de multiculturalidad.
Objetivos generales
Generar espacios para que los alumnos vayan realizando planteamientos de valoracin
acerca de las representaciones personales, grupales y comunitarias sobre el quehacer docente. Descubrir y vivenciar crticamente las expectativas de la comunidad acerca de la Escuela. Dotar al alumno de herramientas que lo capaciten para realizar una mirada interior para luego proyectarse hacia la comunidad y leer sus demandas. Adquirir herramientas con contenidos tericos, empricos y conceptuales que le permitan ser enriquecidos con los aportes culturales, de manera que favorezcan su desarrollo social y el orgullo de pertenecer a una sociedad pluricultural.
Contenidos bsicos
Representaciones personales y grupales sobre imagen e identidad profesional. La Escuela. Los sujetos de la enseanza y el aprendizaje (Biografa escolar de cada uno).
Conocimiento de los objetivos de la carrera elegida. El rol social de la funcin docente y las expectativas profesionales.
Procedimientos generales
Abordaje de las distintas situaciones personales y comunitarias acerca del rol docente y demandas de la comunidad hacia la escuela a travs de la modalidad de trabajo aula-taller.
Actitudes generales
Desarrollar una actitud crtica y reflexiva frente a las representaciones personales de cada uno. Valorar y aprender a leer los conocimientos y experiencias de la propia cultura de manera de rescatar la riqueza del pueblo aborigen.
Conscientes de la distancia que habr que recorrer entre la imagen formada, en algunos casos hace tiempo y la imagen que hoy reclaman los pueblos indgenas de los docentes de sus hijos, creemos que este espacio se convierte en mbito donde los estudiantes, mediante taller, podrn reflexionar, analizar y predecir sobre la futura profesin, partiendo de la propia experiencia escolar. Sostenemos que la distancia es grande pues en la oferta de este Instituto prevalece la mirada intercultural y de participacin igualitaria, en contraposicin con la situacin de sometimiento lingstico y cultural vivido por ellos en su historia escolar. Hablar de un proceso educativo indgena, es hablar de una forma especial de adquirir conocimientos, de una metodologa, es decir de una coherencia lgica entre objetivos, contenidos en que se plasman los objetivos, los mtodos y las tcnicas con que se pretende lograr la aproximacin de los contenidos con el fin de generar acciones transformadoras que hagan realidad los objetivos planteados. Esta coherencia entre contenido y forma slo es posible lograr a travs de una metodologa dialctica. Esto significa tener como punto de partida lo que el grupo hace, sabe, vive y siente, es decir su contexto o realidad objetiva, su participacin social o accionar consciente e intencionado y la concepcin que tiene de su realidad. Este proceso implica momentos de reflexin sobre las representaciones personales y grupales como sujetos de la enseanza y aprendizaje y que de la escuela se tiene para llegar a nuevos niveles de comprensin y anlisis de la realidad, pero anteriormente es necesario un primer ordenamiento colectivo reconstruyendo o recordando los principales elementos que emergieron, para as, poder llegar a conclusiones o sntesis de lo discutido, aclarando lo que logramos obtener, las sntesis elaboradas de los debates realizados, lo que aprendimos. Cualquier alternativa que se aplique para desarrollar este taller debe ser asumida con creatividad y de forma flexible, estos dos elementos nos van a permitir llevar a cabo un proceso educativo que sea participativo, democrtico, profundo y sistemtico. En la conduccin del taller participar un grupo docente integrado por dos docentes uno no aborigen y otro aborigen.
Actividades
Para abordar el tema Identidad, trabajo grupal con la poesa Identidad de Natalia Schwaderer. Anlisis. Extraccin de mensajes. Sobre representaciones personales y grupales del quehacer docente; formar grupos y cada integrante del mismo relatar una historia personal que haya quedado registrada y que tenga que ver con su pasaje por la escuela. Elegir una, representarla, significar que es educar, y quienes educan, resignificacin de ideas. Aporte terico.
153
Acerca del rol social del docente y las expectativas de las etnias indgenas: responder
a los siguientes interrogantes: Cules son las expectativas que tiene la comunidad de la escuela? La escuela cubre esas necesidades? En qu medida? Cul es el rol del docente y del docente aborigen?
Conversar con el grupo de estudio y elaborar una lista de lo que la escuela ensea y
choca con la cultura.
Aporte terico sobre vocacin. Rol docente. Rol del alumno. Estrategias de intervencin docente. Sobre representaciones de los pueblos indgenas acerca de la escuela y la escritura rescatar la visin tradicional y actual de estos pueblos. Trabajar acerca del interrogante para que leer y escribir en lengua materna. Aportes de Profesores Indgenas. Cierre: trabajo prctico individual. Recoger informacin en la comunidad sobre la escuela. Entrevistas a personas de la comunidad.
Evaluacin
Culminar en producciones finales, personales donde se reflejar lo trabajado.
Criterios
Capacidad reflexiva sobre la propia historia escolar. Capacidad para comunicar la propia experiencia. Anlisis y relacin entre la biografia escolar y la imagen profesional.
1. Visin de Identidad
Para desarrollar el contenido de Identidad se trabaj con la poesa, de Natalia Schwaderer: Identidad, donde extrajeron mensajes que les dejaba el poema, dispositivo que le permiti caracterizar en parte la prdida de su identidad por la sociedad envolvente, dejando de ser quienes son, olvidando su lengua, su cultura, su idiosincrasia, formas de ser, esto visualizan los alumnos cuando la autora personifica a la cultura dominante como una inmensa sombra, que borraba el nombre de las personas, como as tambin el nombre de su pueblo, que vejan el color de su tierra, que callan su voz y las canciones de su gente, que trabajaban sus odos y oan sonidos de su pue-
154
blo, enceguecan sus ojos, aturdiendo los sentimientos que expresaban cosas verdaderamente suyas, donde a cambio le daban, un nombre raro, imponan canciones en nombres extraos, ofreciendo sonidos que nunca antes haban escuchado, distante pero que pareca estar a su alrededor, que les hagan sentir cosas ajenas y lejanas. Pero lo ms importante que describe esta poesa y rescatan los alumnos es que stas personas queran volver a ser quienes eran, volver a lo suyo, a sentir sus olores, sus propias canciones, a escuchar su nombre, hablar su lengua, volver a su propia identidad, a su cultura, suplicando desesperadamente por despertar de ese sueo, dejando como moraleja que la Gran Sombra representa a la cultura dominante, que con sus elementos culturales quiere imponer y borrar a la otra cultura, haciendo desaparecer los derechos indgenas. Finalmente se intercambiaron conceptos, significativos, sobre qu es la identidad?, teniendo como marco terico referencial sus preconceptos y los aportes tericos del Lic. Roberto Curin, donde se pudo concluir lo siguiente: Identidad es el nombre que uno tiene y su forma de ser el lugar de donde uno viene y vive la cultura de un pueblo, de cada individuo la etnia a la que uno pertenece, su idioma como definir a una persona con su cultura, su etnia, su vida en comunidad, su idiosincrasia una construccin psquica y social
Como sntesis de todo lo trabajado qued lo siguiente: La Identidad es una construccin psquica (una representacion) que necesitamos hacer para manejamos en nuestras vidas. Representarnos quienes somos: Fuimos Somos Seremos Porqu, Para qu Somos Cmo Somos Diferentes de los Otros y de la Realidad El objetivo de la Identidad es interpretar nuestra historia Para darle un Sentido a lo que estamos viviendo
155
a lo que hemos vivido a lo que queremos vivir Para darle una Unidad Imaginaria porque cambiamos y somos los mismos. En su construccin, la identidad tiene mucho que ver con los otros y con un otro de quienes tomamos las representaciones Para Entender y Nombrar la Realidad. Es una construccin que siempre se est haciendo que no se acaba nunca. Aunque cada vez nos vamos sintiendo ms seguros y de esa manera la vamos rehaciendo y ampliando en cada nuevo encuentro o experiencia.
Escena 1 Muestra a un nio indgena en los primeros grados de su formacin quin es burlado, discriminado por sus compaeros criollos con palabras tales como indio, sucio, hediondo, a quin le estaba prohibido hablar en su lengua materna, ya que era monolinge.
Escena 2 La representacin sobre el rol docente deja ver en claro a un maestro autoritario, agresivo, violento hacia el nio indgena, en que para nada trabajaba actitudes de respeto hacia ese otro nio distinto, el indgena, que concurran a los diversos salones de clase, aumentando ms an su discriminacin, su baja autoestima, la marginacin. Tambin las escenas dejaron entrever, la falta de desarrollo de contenidos propios de la cultura indgena, que acrecentaban la distancia cultural entre la escuela y la realidad educativa del nio indgena.
Escena 3 Otra trama representada de un dilogo entre docentes no indgenas que trabajaban en reas con poblacin aborigen, dejando ver que el fracaso escolar se le atribua principalmente a limitaciones o problemas del niito indgena, en las visiones docentes predominaba una imagen negativa del medio familiar y social, como falta de apoyo y atencin por parte del hogar, dficit fsico y psicolgico, bajo nivel socioeconmico, y por ltimo a lo pedaggico donde la mayor dificultad se evidencia en el rea de lengua (expresin oral y escrita, adquisicin de la lecto-escritura).
156
El tratamiento de estas escenas nos permiti analizar la distancia cultural que existe entre la escuela y el nio indgena, donde el docente slo educaba desde la visin del nio blanco, para nada su accionar se vinculaba con los principios de la interculturalidad, caracterizada aquella por una concepcin monocultural y uniformadora de la educacin desconocedora de que en nuestro pas existen determinados sectores socioculturales que a pesar de cumplir una serie de valores y pautas culturales de la sociedad global, tienen otras que les son propias, que por no ser tenidos en cuenta los resultados estn a la vista: repitencia, repitencias reiteradas, desercin, abandono, y en el mejor de los casos, egreso con un nivel muy bajo de conocimiento, con escasa o ninguna posibilidad de proseguir estudios secundarios.
Expectativas que tiene la comunidad de la escuela La visin que tiene la comunidad respecto al rol de la escuela es su funcin socializadora considerada como un lugar especfico de adquisicin del aprendizaje vlido, sistemtico, pero que le demanda una alfabetizacin ms acorde a la realidad indgena. Para ello es necesario la capacitacin del docente en temticas relacionadas con el medio social en el que ensea, ya que existe una contradiccin entre los contenidos que ensea y el medio, especialmente en los siguientes temas: valores, usos y costumbres, alimentacin, salud e higiene, organizacin familiar, la orientacin en el tiempo de la accin humana. Este ltimo, es visto por los docentes y la escuela, como un tiempo cerrado, lineal, orientado hacia el futuro y en cambio para los alumnos es orientado hacia el presente, vinculado a determinados comportamientos y actitudes socio-culturales, es decir, vinculados en relacin a festejos de determinados acontecimientos, a determinados ritos sociales y religiosos. En otros trminos, existe siempre en la sociedad, no un tiempo cualquiera, nico y monoltico sino toda una gama de ritmos sociales condicionados por las leyes de los diferentes procesos y por la naturaleza de los diversos grupos humanos. De todo lo antes expresado se desprende el rol docente en contexto de diversidad lingstica y cultural, donde la primera tarea es hacer conscientes a los docentes de la distancia cultural, teniendo en cuenta que los decidores y responsables de la educacin frecuentemente no son consciente de los problemas causados por la diferencia cultural y lingstica en las aulas, para esto es necesario reflexionar sobre la propia cultura y conocer la del otro. La comunidad sostiene que la tarea subsiguiente es la adecuacin curricular, pues son bsicamente monoculturales, ellas estn basadas en la historia y creencias de los grupos sociales dominantes, y sta situacin lo nico que puede hacer es reforzar los sentimientos de discriminacin, tambin puede contribuir a la prdida de la identidad cultural y a la reduccin de su autoestima. En este eje se trabaj en grupos, en torno a preguntas como las que siguen:
Qu significa educacin para mi pueblo o comunidad? Cmo est mi comunidad con respecto a la educacin? Quines son los que educan o ensean en su comunidad? Cmo debera ser una buena educacin para nuestra comunidad? Qu acciones podramos encarar para superar los problemas qu encontramos y reafirmar nuestra cultura?
157
Las conclusiones de los grupos son, en esencia, similares y reunan la siguientes caractersticas: (las comillas expresan el pensamiento de los alumnos aborgenes que participaron e indican cita textual de las conclusiones).
Que los docentes sean indgenas o que tengan preparacin especfica y actitud positiva frente al aborigen: Una buena educacin para nuestra comunidad debera estar dirigida por: maestros (con curso de capacitacin sobre costumbres y caractersticas de nuestro pueblo, monitores bilinges(Grupo 1). Los maestros deben ser aborgenes. Formar a maestros blancos con cursos con aborgenes para que se concienticen de la cultura nuestra, porque hay algunos que si logran adaptarse se quedan (Grupo II).
Que la educacin permita alcanzar iguales condiciones socioeconmicas que los grupos no aborgenes: Educacin significa desarrollarse para su futuro o para conseguir un buen trabajo (Grupo II). Debera apoyarse a los chicos indgenas para que lleguen a ser profesionales esto es algo que debe hacer el Estado (Grupo III). La educacin que se da en las escuelas es necesaria, porque es la forma de poder defenderse, de tener los mismos derechos del no aborigen, de conseguir trabajo, un ttulo que nos avale, en fin, de estar en iguales condiciones que el blanco, querernos una educacin igualitaria (Grupo IV).
158
La educacin debera servir para hacer valer nuestros derechos y exigir que se nos abran las mismas puertas que para lo no aborgenes, lograr una mejor insercin en la sociedad global. Ser Alguien. Finalmente la educacin debera servir para encarar los problemas econmicos que impiden nuestro desarrollo (conclusiones generales).
A continuacin presentamos un listado de lo que la escuela ensea y choca con la cultura, y las razones porqu se debe ensear a leer y escribir la lengua materna, trabajados en los distintos grupos de estudio: Consideran que el sistema educativo en s, es un sistema que atenta contra la cultura indgena, porque histricamente la educacin formal, especialmente en el nivel primario ,era concebida como agente de la uniformizacin cultural. La cultura dominante se impona como el nico modelo posible y la discrepancia con el mismo constitua la rnarginalidad. Esto se experiment en distintas reas de enseanza, como por ejemplo: en historia nos ensearon, que cuando Coln lleg a Amrica, era un continente habitado por personas sin cultura, sin organizacin, salvajes incivilizados y hasta personas sin Dios. Tambin se enseaba que cuando Argentina se independiza de la Corona de Espaa haba que eliminar a todos los indgenas que habitan el nuevo pas. Argentina, a travs de campaas militares o campaa al desierto. Esta estrategia nefasta era para eliminar al pueblo indgena, porque segn ellos era una amenaza permanente para la poblacin, porque con sus malones, destruan los poblados, raptaban a mujeres blancas, en realidad eran los indios los malos de la historia. En la materia Lengua, les obligaban a adoptar un idioma tan desconocido por ellos, en ese entonces, que era el idioma castellano, sin preguntar ni siquiera, si es lo que queran o si los beneficiaban o no. Las estrategias y materiales de enseanza, en la labor educativa eran monoculturales. presentaban slo el modelo tnico y cultural dominante, para nada conectados con la cosmovisin indgena, con la realidad de los nios indgenas. Esto se debe a que son desconocedores de la pedagoga indgena, de los saberes tradicionales, de las reglas de comunicacin, de la diferencia de estructuras temporales que muchas veces es una fuente de incomprensin entre maestros y alumnos. En suma, afirman que la escuela con su forma de ensear contribuye y acelera la aculturacin de todas las etnias del pueblo aborigen de nuestro pas. En Para qu leer y escribir la lengua materna, en un primer lugar sostienen que les posibilitara revalorizar y rescatar su identidad tnica; en segundo lugar ensear a los nios indgenas su forma de hablar para que no se pierda y a la vez recuperar las palabras que ya no se usan ms en sus comunidades, en tercer lugar poder comunicarse con otros nios, hermanos aborgenes a travs de distintos escritos, como cartas, y a la vez disminuir la desercin escolar, la repitencia, porque todos sabemos que uno de los factores que acentan el fracaso escolar en escuelas de poblacin es la falta de competencias y comunicacin lingstica. Segn desde la cultura profesional del docente blanco desde la normativa convencional y desde la rigidez de enseanza de la lectoescritura que se dan con orienta-
159
cin unvoca en la instituciones castellanizantes ,donde para nada se reconoce la diversidad cultural de la lengua y la escritura. En efecto, los futuros profesores bilinges interculturales. sostienen que uno de los principales desafos en su rol como docentes indgenas ser el de alfabetizar a los nios de sus comunidades en lengua materna (Toba, Wich, Mocov) afianzar su identidad, desarrollar y enriquecer la identidad tnica y adquirir estrategias didcticas para ensear a leer y escribir a su comunidad. Es digno de destacar que este espacio se trabaj en coordinacin con el profesor de lengua materna.
3.1. Actitudes habituales Primera actitud: su compromiso con las causas de su pueblo Deberamos considerar como condicin esencial en el docente intercultural bilinge su compromiso con las causas de su pueblo en la defensa de su dignidad: derecho a la identidad cultural, al territorio, a la gestin de sus recursos con autonoma y sin desmedro de sus valores. costumbres e instituciones tradicionales. La cotidiana constancia de un docente en la defensa de los derechos de su pueblo se ver, ms bien, en la esmerada educacin de los nios y jvenes a l confiados para que ellos, a su vez, sean los ganadores de sus propios derechos personales y colectivos. Se trata, como en el caso de cualquier actitud esencial, de una virtud que slo se logra con la reflexin y el ejercicio constantes.
160
De nada le valdra al docente intercultural saber mucho, si l mismo no fuera un ejemplo viviente de la interculturalidad, es decir, si l mismo no hiciera de la tolerancia activa y de la estimacin positiva de las diferencias culturales su ideario personal sincera y fervorosamente vivido.
En consecuencia, lejos de asumir actitudes racistas o de enfrentamiento violento, sta actitud es algo ms que la ejecucin de actos aislados, por muy buenos que ellos fueren; se trata de toda una virtud, es decir, de una manera de ser y de actuar habitualmente. Porque, adems, se trata de docentes, o sea, de guas para el desarrollo de las mentes nuevas y de los nuevos corazones de los nios y de los jvenes, quienes tienen derecho a un mundo despojado de la discriminacin y el odio que conocieron nuestros mayores y -tal vez- nosotros tambin. Mal podra ser docente en el espritu intercultural una persona que slo reconociera como buenos los aportes de la cultura propia y despreciara las realizaciones de otras culturas. Mal podra ser educador intercultural quien viviera en un gueto espiritual, cerrado a la posibilidad de conocer otras expresiones culturales, o de intercambiar con otros los tesoros de sus mayores, o sus propias experiencias y descubrimientos.
Tercera actitud: la apertura al mundo Al mismo tiempo que arraigado en la tradicin de sus mayores, el docente intercultural deber ser un hombre abierto al progreso y a las innovaciones. Esta actitud, particularmente difcil de lograr, es la nica que puede garantizar la formacin de las nuevas generaciones como pueblos capaces de sobrevivir adecuadamente en los tiempos nuevos, sin por ello verse obligados a renunciar a sus valores culturales. En consecuencia, el educador intercultural debe ser hombre abierto al mundo moderno y a sus rpidos y profundos cambios. El educador intercultural bilinge, deber, adems. compartir todas las virtudes que se le exigen hoy a cualquier educador: entre ellas, por slo mencionar algunas: educar alentando al educando a salir de s mismo: educar dialogando y respetando el protagonismo del educando: finalmente, educar en la humildad de los que tienen la enorme responsabilidad de ayudar a las personas a educarse por si mismas, sin por ello caer en el olvido fatal de la autoestima.
3.2. Las actitudes esenciales En el orden de las competencias propias del educador intercultural bilinge, para guardar relacin con lo expresado anteriormente, se propusieron tres aptitudes esenciales y que a la vez convienen a todo docente. Las tres elegidas son: la competencia profesional con capacitacin constante, la capacidad de investigacin y mejoramiento a partir de la experiencia reflexionada; finalmente, el dominio de la lengua de educandos y de la segunda lengua que es la lengua comn de todos los ciudadanos.
Primera aptitud: competencia profesional con capacitacin constante Indudablemente, nadie pondr en duda la importancia de esta primera aptitud: slo con docentes plenamente competentes la educacin intercultural bilinge tiene posibilidades de xito.
161
Segunda aptitud: la capacidad de investigacin y el mejoramiento a partir de la experiencia reflexionada Esta segunda aptitud se desarrolla en la praxis docente. Pero es fundamental que los institutos de formacin la promuevan en los futuros docentes interculturales, fomentando su prctica intensiva durante los aos de formacin del maestro. A nadie se le escapa que la investigacin en educacin bilinge e intercultural, en nuestro medio, dista muchsimo de ser suficiente. En realidad, siempre ser necesaria. La investigacin, en consecuencia, y en todas las modalidades de la educacin, deber realizarse en el aula, en el trabajo verdaderamente educativo, y, en mi opinin, slo est a un paso de la prctica ordinaria de cualquier educador que, para alcanzarla, bastara con que hubiera aprendido a sistematizar y a reflexionar sus experiencias . Estas investigaciones en el aula son las nicas vlidas: las que proporcionan la base emprica adecuada para el desarrollo de mtodos innovadores y de nuevas teoras que harn avanzar a la educacin. Una forma de asegurar el desarrollo de la investigacin socio-cultural, socio-lingstica y educativa desde el aula, consiste en la organizacin de los Consejos Educativos de los Pueblos Originarios. Estos organismos seran los encargados de proponer polticas adecuadas de desarrollo curricular, procurando estmulos convenientes para la creatividad docente orientada a la formulacin de proyectos de experimentacin e innovacin. El trabajo de los educadores encontrara as motivos para la conformacin de los equipos y el diseo de los proyectos experimentales de investigacin-accin educativa.
Tercera aptitud: el dominio de la lengua materna de sus educandos y de la segunda lengua, que es la lengua comn a todos los ciudadanos Finalmente, he aqu la aptitud bsica para todo educador bilinge: que sea verazmente bilinge. Esto envuelve el dominio de la lengua materna de los educandos, que debera ser, aunque no necesariamente, la misma lengua del educador, por una parte: y, por otra, el dominio de la segunda lengua, que es la lengua comn a todos los ciudadanos del pas. Este amplio dominio deber estar acompaado del manejo adecuado de las metodologas de la primera y segunda lengua, estimamos que esto ser siempre posible si se aborda desde el perfeccionamiento de nuestros docentes interculturales bilinges, contando con el apoyo de las autoridades comunales, regionales y nacionales, adecuadamente integradas tambin por representantes de los pueblos originarios. Dicho de otra forma, slo con la participacin popular activa en la planificacin y en la gestin de la educacin, y en la medida en que los pueblos originarios cobren conciencia de la importancia y conveniencia del enfoque intercultural bilinge, junto con el indispensable apoyo financiero del Estado, ser posible garantizar la expansin sostenida de la educacin intercultural bilinge, mediante la formacin y capacitacin de los docentes necesarios.
162
SUBPROYECTO 4
Actividades desarrolladas en el marco del Convenio por parte de los estudiantes del CIFMA
Pasantas de un grupo de estudiantes en la Facultad de Agroindustria Departamento
de Farmacobotnica.
Recoleccin y registro de informacin en las comunidades de origen. Sistematizacin y validacin de los datos obtenidos. Elaboracin de una cartilla de divulgacin.
El grupo de alumnos estuvo compuesto por dos mocoves, un toba y un wich, coordinados por un profesor de la casa. Por la Facultad estuvieron a cargo dos profesionales del departamento de Farmnacobotnica.
Evaluacin de la experiencia
Lo satisfactorio de la experiencia es el grado de compromiso que se evidenci en los estudiantes, as como el nivel de intercambio logrado.
163
Los problemas que tuvimos que enfrentar estuvieron relacionados con algunas resistencias iniciales por el uso que se iba a dar a la informacin obtenida. Pero esto se super cuando vieron que la informacin era enriquecida con el aporte de la Facultad. Otra dificultad fue la escasez de recursos de los alumnos para movilizarse a sus comunidades o dentro de la misma comunidad.
Replicabilidad
Sin duda que las experiencias interinstitucionales pueden realizarse en otras instituciones, todo depende de la compatibilidad de objetivos y de la posibilidad de participar en forma igualitaria.
SUBPROYECTO 5
164
El CIFMA siempre tuvo un estilo de trabajo con extensin a la comunidad y ante la propuesta del Plan Provincial de Alfabetizacin, acord una accin conjunta destinada a alfabetizar en las comunidades indigenas del barrio Nam Qom y Nala. As nace esta experiencia. Se la implement este ao a partir del mes de mayo. El objetivo fundamental es lograr la alfabetizacin de la poblacin aborigen de los barrios Nala y Nam Qom, que no tuvieron acceso a instituciones escolares y de los que recibieron alfabetizacin incipiente.
Diagnstico (para identificar las familias y personas analfabetas puras y obtener opiniones sobre la implementacin de esta tarea).
Tabulacin y registro de datos. Organizacin de los grupos de alfabetizandos. Reuniones con los alfabetizadores y alfabetizandos. Charla e intercambio de experiencias de alfabetizacin a cargo de la coordinadora departamental del Plan de Alfabetizacin para los alfabetizadores.
Entrega de tiles y material instructivo y didctico a los alfabetizadores. Puesta en marcha del proceso de alfabetizacin. Registro y sistematizacin de la experiencia en un libro de textos bilinge integrando
elementos lingsticos de ambas culturas.
Los alfabetizandos acordaron el tiempo de atencin con el alfabetizador recibieron el material correspondiente y son asistidos en dos encuentros semanales (1 hora diaria). El alfabetizador toba en sus clases se desenvuelve verbalmente haciendo uso de su lengua materna (toba), luego complementa con el espaol, son las dos lenguas que de manera formal se desarrollan. Utiliza como gua las actividades del Libro Simple facilitado por el Plan de Alfabetizacin. A partir de ah elabora fichas individuales y aplicaciones en los cuadernos de modo que el tema desarrollado dia a da tenga carcter intercultural desde su contenido hasta su presentacin; es decir programar actividades que tengan que ver con el contexto.
165
El alfabetizador se vale de tacto y respeto para intervenir en ocasiones y dar sugerencias de modos de vida, pautas a seguir, comportamientos adecuados a determinadas situaciones cotidianas. Tiene en cuenta que el alfabetizando debe desarrollar competencias para mejorar su calidad de vida en todos los aspectos. En cuanto a los materiales didcticos bilinges son adaptados a la realidad y elaborados por los alfabetizadores.
Actores involucrados
En este proceso participan tres profesores del instituto, personal directivo (2), alumnos (9). integrantes de la comunidad (50 alfabetizandos) y el presidente de la Comisin Vecinal. Cumplen funciones de asesoramiento, aportes de datos, sistematizacin de experiencias, acompaamiento en el proceso, orientaciones pertinentes.
Evaluacin de la Experiencia
Valoracin satisfactoria
Apoyo del CIFMA y del Plan Provincial de Alfabetizacin. Predisposicin, constancia y responsabilidad de los alfabetizadores. Apertura de los miembros de la comunidad y colaboracin permanente. Asistencia regular de los alfabetizandos.
Problemas presentados
Permanente movimiento de los alfahetizandos por razones de trabajo. Algunas deserciones. Escaso material de trabajo. Demanda de ms horas de atencin al alfabetizando.
Conclusiones
Es una tarea que se suma a la implementada en los espacios curriculares y le permite al alumno, futuro docente, en este caso, afianzar sus competencias profesionales, en lo que ha de ser su funcin especfica. Adems es una posibilidad de servir a su comunidad y conocer otras comunidades hermanas y juntos contribuir para afianzar y rescatar patrones culturales y sistematizar su idioma e incorporar elementos lingsticos del espaol para quitar barreras de comunicacin e interaccin frente al resto de la sociedad.
166
Es rescatable la disponibilidad de estos jvenes indgenas, son las personas indicadas para realizar esta experiencia, sin ellos no sera posible, si se tiene en cuenta los caracteres muy particulares de la poblacin a la que est destinada. Los resultados esperados se estn logrando. Lo inesperado es la cantidad de personas necesitadas de este servicio y existen pocos alfabetizadores, tambin otra situacin imprevisible es el movimiento rotativo en los grupos de alfabetizandos. Esta experiencia slo puede ser desarrollada en instituciones con poblacin aborigen si se tiene en cuenta que es indispensable para la ejecucin que los actores conductores del proceso sean indgenas, por los tantos motivos ya mencionados. Esta experiencia puede ser replicable y en lo posible sumar alfabetizadores.
167
TTULO DE LA EXPERIENCIA
766
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Fui designada como docente cuando la comunidad Guaran El Pocito solicit oficialmente al gobierno la creacin de una Escuela en el Asentamiento. Al cabo de un tiempo tom conciencia que deba necesariamente reformular los procedimientos y estrategias de trabajo a seguir, si pretenda lograr el objetivo propuesto: lograr que los nios acudieran a la Escuela. Para llevar a cabo la tarea, la alfabetizacin debera ser en lengua materna (MBYA Guaran) por lo tanto un joven Guaran cumplira el rol de maestro Auxiliar. La enseanza sera personalizada, respetando los tiempos propios de cada uno. Junto a los ancianos elaborara una cartilla de lecto-escritura bilinge. Debera adoptar como aula no solo el saln de clases sino tambin el espacio circundante, el arroyo, el monte, la chacra, el tataypy (fogn). Sera imprescindible adaptar los contenidos curriculares de las reas, Ciencias Sociales y Naturales, teniendo en cuenta los aspectos culturales propios: costumbres, mitos, religiosidad, medio ambiente, etc. Los adultos, a las madres me refiero, acudan a la Escuela y sta debera crear un espacio para que ellas pudieran acompaar a los nios en este proceso. As se logr la puesta en marcha de un taller de costura donde las mismas ejercitaban sus habilidades manuales y se capacitaban en
168
materia de alimentacin y salud. Este lugar adquirido, les permita antes que nada, reunirse y luego estar cerca del docente para conocerlo y no permitir que se altere la educacin del hijo que ineludiblemente debe respetar las etapas evolutivas del nio y pautas culturales propias. Considero que esta ltima determinacin, fue la que modific radicalmente la relacin docentecomunidad y a partir de all el proceso de aprendizaje de los nios fue creciendo paulatinamente. Inclusive se presentaban propuestas de trabajo creadas por ellos. Es necesario mencionar tambin que durante ese proceso fue modificndose el grado de marginacin con respecto a la sociedad blanca.
El contexto
El pueblo MBYA GUARAN vive en la provincia de Misiones. Tambin en Paraguay y Brasil. Son aproximadamente unas 3.000 personas las que viven en la Provincia y estn asentadas en unas cuarenta aldeas aproximadamente. No tienen tierras con ttulo de propiedad (salvo contados casos) y la mayora vive en tierras privadas. Su hbitat natural es la selva que van perdiendo por el sistema de propiedad de la sociedad circundante. La prdida de su espacio ecolgico y las consecuencias que trae aparejadas (desnutricin, enfermedades) los llevan a enfrentar situaciones de difcil sobrevivencia. Viven en pequeas comunidades y el liderazgo del grupo lo ejerce el Cacique o Pai. Los jefes de familia reunidos en consejo, tratan de resolver los problemas comunitarios. Su economa es de subsistencia. Cultivan la tierra y hacen changas en obrajes, yerbatales sin ninguna proteccin legal o laboral. Tambin hacen artesanas (cestera, tallas) que luego comercializan. Los grupos que estn ms alejados de la poblacin blanca siguen su vida tradicional: cazan, pescan, recogen miel y frutos silvestres. A medida que se acercan al mundo blanco van perdiendo su cultura. Hablan en su idioma (Mbya), tambin el guaran paraguayo o castellano (trilinges). Esta sociedad preserva su cultura, sistema mbya fundamentalmente por intermedio de sus mujeres, y orienta sus relaciones con el mundo blanco, por intermedio de los hombres (ellos se comunican en castellano). En su intimidad mantienen concepciones religiosas y mticas propias. La Escuela Provincial N 766 (en la cual realic el trabajo que presento) est ubicada en la Comunidad guaran El Pocito, situada en la localidad de Capiovi, a unos 3 km de distancia de dicho centro urbano. Esta Comunidad est constituida por ciento quince miembros y ocupa una superficie de 13,5 has. destinadas a vivienda, escuela, huerta y chacras familiares (no existe ya la selva y la mayora del suelo no es cultivable). Recorre el predio el arroyo Capiovi, pero no cuentan con agua potable. Como es tradicional, las familias an migran con frecuencia, por lo tanto el nmero de alumnos no es estable.
169
La Escuela funcion en una vivienda (tipo ande roga) cedida por el Cacique y que a la vez cumpla las funciones de saln comunitario. El edificio escolar propiamente dicho, fue construido con la ayuda de fondos provenientes de la Embajada de Alemania en el pas, e inaugurado el 30 de octubre de 1993. Durante el ao 1994 y gracias al programa acciones compensatorias del Plan Social Educativo, se remodela el edificio y se construye un mdulo sanitario. Las familias se dedican a dos tareas bsicas como alternativas laborales: la changa agrcola y la produccin de artesanas, ambas actividades muy mal remuneradas.
Narracin de la Experiencia
En el ao 1982 en la Aldea Guaran El Pocito se habilita un Centro de Alfabetizacin, dependiente de la CONAFEP (Comisin Nacional de Alfabetizacin y Educacin Permanente) al que asistan solamente adultos (todos varones). El trabajo diario se limitaba al aprendizaje de la lecto-escritura y las operaciones matemticas fundamentales, pues los cuadernillos impresos por el programa para el adulto de manera alguna respondan a sus intereses. Luego de dos aos de trabajo, durante la evaluacin del Proyecto, el Cacique, Bonifacio Ferreyra, sostiene ... deben ser los nios quienes continen aprendiendo, pues nosotros ya somos grandes.... A partir de ese momento, en un aula improvisada dentro del asentamiento (cerca del arroyo) se inicia el trabajo de alfabetizacin con los pequeos (las edades oscilaban de 8 9 aos hasta 15 aproximadamente). Su contacto con los cuadernos, lpices, libros, etc. consisti en dibujar y copiar palabras, oraciones o prrafos inteligibles para ellos. Aclaro, yo no conoca el idioma guaran y un adolescente varn acompaaba cada jornada. Los nios se mostraban entusiastas, y dispuestos a terminar una tarea para completar otra, que generalmente tena que ver con alguna actividad de expresin plstica: pintar con colores, tmperas, cerillas, ir al monte a recoger semillas o piedritas y luego exponer su trabajo concluido a los dems. La jornada diaria consista en dos horas de trabajo aproximadamente, el nio que asista trabajaba, no exista en el recreo, o no tengo ganas, sencillamente no se presentaba a clase. En general, el nio faltaba con frecuencia por diversos motivos, acompaaba a su familia a la tarefa (cosecha de la yerba mate), por problemas de salud, o alguna situacin que tena que ver con la propia vida comunitaria, etc. En muchas ocasiones, era yo la que me retiraba, sin pedir explicaciones, pues perciba que toda la Comunidad estaba reunida por algn motivo (asamblea, velatorio, ceremonia, etc.) y estaba presente el Opygua o el Cacique. Tena en cuenta que su cultura y su espiritualidad la mantienen en celosa reserva. El grupo de alumnos con el que compart, habitualmente de 20 a 25 nios, no conocan la lecto-escritura. El ambiente silencioso y sereno donde nunca faltaba la alegra, daba marco propicio para que manifestaran sus innatas condiciones para las actividades artsticas, como la danza, la msica, el tallado o la pintura.
170
Sorprendentemente el nio guaran necesita escuchar slo una vez un contenido para tenerlo incorporado en forma definitiva, as confirman su gran capacidad de comprensin a travs de la
transmisin oral, rasgo propio de su etnia. La enseanza que se imparta era personalizada, respetando los tiempos propios de cada uno, sus costumbres, etc. De las evaluaciones peridicas que yo personalmente me fijaba surgi la idea de preparar un cuadernillo de lecto-escritura inicial y la comunidad decidi colaborar en la preparacin del mismo. Siguiendo los mtodos de lecto-escritura que en ese momento se utilizaban en una escuela comn, opt por seguir el mtodo de la palabra generadora, redact los textos y la comunidad los traduca a su lengua. Varios ancianos se reunan con jvenes alrededor del fogn y deliberaban cmo se armaba tal o cual frase o cmo contaran los nmeros en la escuela ya que culturalmente solamente cuentan hasta el cuatro; qu grafa utilizaran para tal o cual palabra (pues la lengua Mbya difiere del guaran paraguayo). Los mismos alumnos ilustraron los textos. Fue un trabajo largo, interesante, muy enriquecedor y creo que fue el momento en que tom conciencia de que estaba en contacto con una cultura maravillosa y de la cual no conoca absolutamente nada y que mi funcin no sera IMPONER sino acompaar este proceso que ellos haban elegido. Este programa finaliza en el ao 1989, pero contino el trabajo ad honorem, sin interrumpirlo hasta lograr la creacin de una Escuela de la Comunidad El Pocito. El gobierno la oficializa el 19 de abril de 1991, y a pedido del Cacique y representantes de la Aldea me hago cargo como directora y docente de la misma. Mi trabajo con ellos se iba modificando paulatinamente, haba ms confianza, acercamiento, yo conoca ms acerca de su cultura (fu tomando clases de lengua Mbya) y trataba por todos los medios de reunirme con docentes que realizaban este trabajo en otras comunidades guaranes (A. del Valle, Tamandua, Perut, Fracrn). A su vez participaba de encuentros que realizaba la Facultad de Antropologa de la UNAM y cursos organizados por ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen). Uno de ellos fue el de formacin bilinge intercultural, pero debo decir que mis formadores han sido sin duda alguna, los propios guaranes, a travs de sus opiniones breves pero precisas, silencios prolongados, alejamientos, ausencias, sonrisas espontneas, invitaciones a ceremonias, etc.
171
que los nios acudieran a la escuela; que los adultos estuvieran en contacto con la escuela y la percibieran como propia; que cada familia dispusiese de una chacra para los cultivos anuales (maz, mandioca,
zapallo, etc.);
que incluyeran los vegetales en la dieta bsica, especialmente las verduras (huerta
comunitaria); que se interesaran en el mejoramiento de la salud, adoptando medidas preventivas y manteniendo constancia en el tratamiento de enfermedades; que las madres guaranes encontraran un espacio en la institucin y ejercitaran sus actividades manuales (taller de costura) y se capacitaran en materia de alimentacin y salud.
A propuesta de ellas, y debido a la falta de insumos (telas, hilos) en el taller, igualmente concurran para encontrarse en el fogn (tataypy) y preparar el almuerzo para los pequeos, charlar sobre problemas de salud, o llevar adelante la huerta comunitaria. Con respecto al ltimo punto, debo decir, que el proceso de aprendizaje del alumno guaran a partir del acercamiento o compaa de la madre mejor radicalmente (Sistema Mbya: relacin: madre-hijo) y as se redujo el nmero de inasistencias a clase. A su vez actuaba ya el Maestro auxiliar (un adolescente, alumno mo).
En lo que a mi experiencia personal respecta, quiero manifestar que ingres a la Aldea con intenciones de transmitir muchos conocimientos, pero en realidad fui yo la que recib un bagage de conocimientos muy importantes (ecologa, tica, pedagoga, etc.) que super vastamente las expectativas de enseanza y formacin que yo tena intencin de proporcionar a aquel grupo. Mis asesores pedaggicos, sin duda, han sido ellos. La convivencia me demostr que para el guaran la educacin es un proceso global y que los educadores del indgena, tienen rostro y voz, tienen das y momentos, tienen materiales e instrumentos; tienen una serie de recursos bien definidos para educar a quien va a ser un individuo de ese pueblo.
172
Howard Gardner, all por la dcada del 80 (Harvard), comprob que el hombre no tiene una sola inteligencia, sino ocho o ms, (teora de las inteligencias mltiples) este concepto lo confirm en una comunidad guaran, a poco de llegar. Para ellos todo individuo es inteligente, pero cada uno a su manera, por eso no todos aprenden igual, sino que cada uno lo hace a su modo. Y concluyo la narracin repitiendo una frase dicha por el anciano Hilario Acosta de Takuapi, (Noviembre de 1996): ... ustedes, los maestros blancos vengan, enseen, pero nosotros vamos a seguir educando...
173
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Ramn Lista El Potrillo Centro Educativo N 2 de Nivel Medio Delia T. Grigolatto y Mara del Pilar De la Merced Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
El Centro Educativo N 2 de Nivel Medio para Comunidades Autctonas y Sectores Marginales es una institucin estatal creada en 1986 a solicitud de las comunidades wich de la zona. Est ubicado en la localidad de El Potrillo, en el Departamento Ramn Lista de la provincia de Formosa, a algo ms de 600 kilmetros de la capital provincial. Con la comunicacin de nuestra experiencia pretendemos dar cuenta y, si as puede decirse, transitar el intenso aunque breve camino recorrido desde entonces por las comunidades y los docentes, por quienes adherimos y apostamos, desde que nos comprometimos con la historia de este pueblo, a una propuesta de transformacin que tuviera como base un desarrollo integral y humanizador, que partiera del reconocimiento y de la valoracin de la propia matriz cultural, y que facilitara avanzar y apropiarse de conocimientos y saberes universales. De ah que la experiencia institucional desarrollada con adolescentes y jvenes como proceso educativo a travs de un enfoque intercultural y bilinge pertinente a las comunidades wich de Ramn Lista converja en una misma realidad, reflejada y fortalecida poco a poco, en incipientes cambios positivos. Todo ello constituye la base dinmica y no siempre perceptible de las constantes transformaciones socio culturales y alienta una economa familiar asociada y de autoconsumo, cuyo objetivo es contribuir a la superacin de las diversas situaciones.
174
175
Problemtica y Aspiraciones
La responsabilidad institucional del CENM N2 abarca desde EGB3 hasta la formacin tcnico profesional, responsabilidad que queremos sustentar en la bsqueda de equidad y calidad y en el fortalecimiento de los valores sociales.
Cuando decimos educacin con equidad, nos referimos a una educacin que promueva cambios sostenidos en la realidad educativa indgena y, por ende, en las sociedades pluriculturales que la significan y que contribuya a suscitar nuevas reglas de juego en el sistema educativo. El hecho de asumir como proyecto institucional un proceso educativo integral y de conjunto desde un enfoque intercultural y bilinge, nos lleva a privilegiar una organizacin democrtica en los distintos niveles de gestin y participacin y a propiciar y consolidar la construccin de aprendizajes globales, significativos y situados desde el contraste y el anlisis crtico. Los objetivos institucionales, por lo tanto, tienen su sustento en el proceso educativo intercultural bilinge (EIB) que se gesta desde la creacin del Centro y que intenta, en el reconocimiento de la diversidad socio-cultural que la contextualiza, construir y fortalecer nuevas situaciones de enseanza y aprendizaje que respondan a las expectativas de las comunidades de pertenencia y a los requerimientos de la transformacin educativa. El CENM N 2 se propone fortalecer un proceso educativo que desde la bsqueda de situaciones sociales equitativas parta del respeto y la valoracin de lo propio, prepare para una relacin positiva con lo distinto y vincule a la comunidad en la interaccin cultural y en la compensacin social que debe gestar el proceso educativo global. (Proyecto Institucional de Transformacin Educativa) En funcin de esto se establecen lneas de accin que buscan afianzar la convivencia y optimizar las relaciones; consolidar la participacin de las comunidades en el proceso educativo integral y garantizar la capacitacin para el manejo tcnico-profesional de los recursos, en las modalidades y alternativas que ofrece la institucin.
La actividad de los equipos docentes, para que afiancen un proceso educativo intercultural-bilinge, significativo y funcional y alienten, a travs del apoyo organizativo y tcnico, alternativas de produccin que aporten a mejorar la calidad de vida de las familias y de las comunidades del Departamento. Las acciones pedaggicas que signifiquen: Propiciar en las/los adolescentes y jvenes el desarrollo de una formacin integral que garantice el acceso, permanencia y promocin y la igualdad en la calidad y logros de los aprendizajes; asuma la diversidad lingstica y cultural, y cree espacios para la prctica de la libertad, la verdad, la solidaridad, la no-violencia, en todas las dimensiones de la vida y capacite para el ejercicio de los derechos y la realizacin de proyectos de
177
vida individuales y comunitarios en el marco de una sociedad pluricultural, desarrollando habilidades instrumentales para participar, producir y administrar, a partir de los modos culturales de pertenencia, y en una relacin que genere una real igualdad de oportunidades entre s y con los dems.
Como fin ltimo pretendemos afianzar en las/los adolescentes y jvenes la conciencia del deber de constituirse en agentes de cambios positivos y validables en su medio natural, social y productivo; contribuyendo al crecimiento socio-econmico y al arraigo de las comunidades, a travs de la adquisicin de competencias para desarrollar alternativas y estrategias en vistas al mejor aprovechamiento de los recursos.
178
El equipo asume la prctica educativa en igualdad de condiciones, es decir que cada uno desarrolla su funcin, en una complementariedad de roles que fortalecen el proceso educativo. Esta complementariedad se plasma en la planificacin y seleccin de estrategias pertinentes a un
enfoque de enseanza bilinge, significativo, contextualizado y funcional a la interculturalidad, a travs de una comunicacin fluida que permite la resolucin de situaciones problemticas de un modo conjunto. Como un aporte ms, desde la institucin se gestion y coordin la capacitacin en EIB de docentes aborgenes y no aborgenes de los distintos niveles educativos, a travs de Cursos y Talleres, y la elaboracin de material didctico bilinge para alfabetizacin por parte de un equipo de trabajo integrado por MEMAs de distintas escuelas del Departamento con el acompaamiento y la coordinacin tcnica de profesores de la Especialidad de O. D. Este material consiste en Cuadernos con propuestas de actividades en lengua wich, hoy en uso en Nivel Inicial y Primer Ciclo en las escuelas y que ha sido editado gracias al apoyo del M.C. y E. de la Nacin. En lo que hace a la capacitacin y formacin para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, el Establecimiento cuenta con un campo Didctico Experimental de aproximadamente 5 hectreas, donde los alumnos de la especialidad de Recursos Naturales y Ecologa desarrollan actividades de produccin apcola, huerta y cra y manejo de ganado caprino y de pasturas. En este espacio se complementa la capacitacin prctico terica de la carrera. El manejo logrado en la especialidad que prepara para iniciarse en el autoconsumo permiti que alrededor de cincuenta egresados como Peritos en Recursos Naturales desarrollen con este enfoque pequeos emprendimientos familiares de produccin apcola, hortcola y/o de cra de ganado menor. Cada uno de los cuales tiene incidencia a en 2 o 3 familias, quienes a su vez son posibles replicadores de la iniciativa. Este Plan de Estudios y las experiencias logradas a travs de las distintas instancias participativas con los jvenes, varones y mujeres cursantes de las dos especialidades, y las comunidades de referencia conforman una etapa de algo ms de una dcada de duracin que finaliza en el presente ao lectivo. Consideramos que se cierra un ciclo de una dinmica casi podra decirse excepcional y con no pocas satisfacciones para las comunidades wich y los docentes.
179
ms de trescientos chicos y chicas que queran probarse en el desafo de mayor formacin y ms estudio. Las comunidades expresaban, no sin razn, su preocupacin por lograr una nueva etapa en la escolarizacin y el derecho de los jvenes a un nivel superior dentro del sistema. As nos encontr primero la posibilidad de asumir el Tercer Ciclo de la EGB Rural con EIB en el interior del Departamento y un ao despus la propuesta del Ministerio de Cultura y Educacin de Formosa para participar entre las primeras diez instituciones de la Provincia que estaban en condiciones de poner en marcha un Proyecto de transformacin institucional. Desde la realidad cotidiana de nuestra escuela pensar el Proyecto Institucional de Transformacin Educativa (PITE) como actitud y prctica educativa signific pensar fundamentalmente en una EIB para los niveles de EGB y Polimodal en constante bsqueda de respuestas apropiadas, superadoras y de conjunto, a partir de nuestras carencias y potencialidades. Resignificar la institucin, su organizacin y su razn de ser partiendo del contexto de diversidad tnica y cultural que la caracteriza y con los rasgos socioeconmicos que definen la zona, requiere apostar al carcter macro educativo de todo proceso socio-comunitario, exige aspirar a una transformacin, capaz de fortalecer las identidades culturales, gestar mbitos para la participacin, autogestin y sostenibilidad del medio. Afirmarnos en la Educacin Intercultural Bilinge implic optar una vez ms, por una educacin abierta y flexible enraizada en la cultura aborigen. Reconocer las necesidades especficas de esta poblacin y asumir actitudes de apertura participativa para un proceso generador de cambios, a travs de un trabajo conjunto y cooperativo, desde la lectura local de la realidad, para la concrecin de planes, programas y materiales didcticos pertinentes, y para la formacin de personal capacitado.1 La educacin intercultural y bilinge se constituye como estrategia de equidad educativa porque estriba en el postulado de la plena participacin de las lenguas y de las culturas indgenas al proceso de enseanza y aprendizaje y reconoce la diversidad sociocultural como atributo positivo de una sociedad, promoviendo el desarrollo de tradiciones culturales ricas y variadas. Pone de manifiesto las ventajas pedaggicas de la utilizacin de las lenguas aborgenes como recursos de aprendizajes y de enseanza en todas las reas del currculo y particularmente en lo referente al aprendizaje del espaol.2 De lo anterior puede desprenderse que un Proyecto Educativo institucional debe sustentarse en dimensiones tales como la equidad y la calidad, la eficiencia interna y externa y los valores sociales, entendidos como cualidades deseables para la comunidad. La dimensin de calidad referida al sistema macro educativo es responsabilidad indelegable del Estado. Pero si profundizamos este aspecto a nivel escolar, se constituye en valor y objetivo de carcter institucional preponderante. Es la segunda instancia desde donde hacer frente a la disfuncionalidad del sistema, en lo que respecta a educacin aborigen y al mejoramiento en la formacin de responsables y actores del proceso educativo intercultural bilinge.
180
1 Resolucin N 107/99. C.F.C y E. Anexo I.3. 2 Resolucin N 107/99. C.F.C y E. Anexo I. Introduccin.
Optar por un proceso de Transformacin Educativa desde un enfoque intercultural bilinge en el Tercer Ciclo de la EGB y en el nivel Polimodal, que se sustente en la bsqueda de equidad y calidad, y fortalecimiento de los valores sociales, nos lleva a privilegiar como institucin un desarrollo organizativo democrtico en los distintos niveles de gestin y participacin; y un proceso pedaggico didctico que se consolide a travs de un proyecto curricular institucional bilinge. Apostamos a un bilingismo aditivo y de mantenimiento que se concreta a travs de Programas y Proyectos especficos a lo largo del Tercer Ciclo de la EGB y de las Modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y de Produccin de Bienes y Servicios que atiendan a las prioridades sociales vinculadas, por parte de los jvenes, con la bsqueda de un proyecto de vida, la incorporacin al mundo productivo y laboral, la formacin para la vida ciudadana, con una preparacin tcnico profesional competente, con el perfil que el TTP en Produccin Agropecuaria exige: El perfil profesional del tcnico agropecuario no puede ser totalmente unvoco ni homogneo y tiene necesariamente un sello regional, es decir, se reflejan en el las caractersticas propias del contexto en que se desempeara.3
181
Taller donde se aprenda a construir y crecer en relaciones interpersonales, armnicas y de conjunto, desde la valoracin y resignificacin de lo propio hacia el conocimiento de lo universal y diverso. Para favorecer la formacin integral, la organizacin pedaggica responde a una programacin desde ocho reas del conocimiento: Matemtica, Lengua, Lengua y Cultura Aborigen, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnologa, Educacin Fsica y Educacin Artstica. A travs de una perspectiva de educacin situada se desarrollan propuestas vinculadas a la comunidad: proyectos de trabajo (areales y/o integrados), talleres de investigacin/accin, investigacin cultural participada e iniciacin de Proyectos de Calidad de Vida; los cuales posibilitan la contextualizacin de los conocimientos desarrollados por los alumnos. Dentro de la red interinstitucional la escuela ms prxima a cada Centro se denomina de referencia y a ella se vinculan por sus obligaciones administrativas los maestros y MEMAs tutores. En este aspecto dependen de los directores, quienes participan de reuniones peridicas para interiorizarse de la marcha del proceso. El equipo docente est integrado por:
Los PI, quienes tienen a su cargo las reas curriculares, se organizan en equipos pedaggicos y planifican el trabajo con los MT y los MEMAs de acuerdo a los niveles de conocimiento que van logrando los alumnos. Diariamente y en forma rotativa se trasladan desde la sede de la UGL a cada Centro, con distancias que varan entre 20 km y 100 km. El PI parte de un compromiso de trabajo en el que asume la validacin de la diversidad cultural en la que se desenvuelve el Proyecto para comprometer el desarrollo del campo curricular. Es entonces funcional a su desempeo seleccionar el Diseo Curricular Institucional, contextualizar los saberes propios de los/as alumnos/as; realizar la adecuacin de contenidos en cada una de las reas; y orientar el desarrollo de las actividades propuestas. Otros actores ligados al proyecto son los equipos de Tutora compuestos por maestros y MEMAs tutores que se desempean en cada uno de los centros y que viven en las comunidades de referencia. La figura del MEMA Tutor adquiere una relevancia fundamental para el afianzamiento del proceso educativo intercultural bilinge. Si bien el maestro y el MEMA comparten el mismo tipo de responsabilidades, el MEMA Tutor es el vnculo ms cercano con la comunidad, como partcipe de la educacin de su pueblo. A travs de las intervenciones en lengua materna, el MEMA orienta a los alumnos para la construccin de conocimientos y la validacin de aprendizajes en su propia lengua.
182
Estos equipos acompaan de manera permanente a los alumnos. Trabajan cada da en coordinacin con los profesores y ajustan con ellos la programacin de la propuesta y las acciones de actualizacin de contenidos. Llevan adelante un seguimiento personalizado de los aprendizajes y orientan el desarrollo de las actividades curriculares y el trabajo con los materiales didcticos de cada rea. Para esto se autocapacitan personal y grupalmente y participan en talleres organizados por los PI en los que abordan la contextualizacin de los diferentes proyectos. Ellos identifican los casos de riesgo (inasistencia, desercin, problemas de salud, familiares o comunitarios) y los comparten para que en equipo se puedan generar acciones conjuntas a fin de superarlos. Asimismo, estn de manera ms directa en comunicacin con los padres y reciben sus inquietudes. En respuesta al objetivo de vincular a los alumnos de la EGB 3 con actividades productivas viables, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades se elaboran y ponen en marcha los Proyectos de Calidad de Vida. Estos son proyectos tecnolgicos-productivos que forman parte de la oferta educativa de la EGB 3 Rural Aborigen. Tienen como finalidad el afianzamiento y adquisicin de nuevos saberes relacionados con la actividad productiva, la insercin en el mbito productivo-laboral con el grupo familiar y comunitario y aportar al desarrollo socioeconmico de la regin. Los proyectos en vigencia estn orientados a promover el manejo racional del ganado caprino a travs del mejoramiento gentico y el control sanitario; y a tecnificar la produccin apcola.
183
La Educacin Polimodal
La Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales significa una propuesta importante en vistas al fortalecimiento de la participacin y autogestin comunitaria y a una formacin posterior de posibles y futuros docentes aborgenes y no aborgenes, orientados especficamente al desarrollo de una enseanza intercultural bilinge. Como propuesta pedaggica alternativa brinda a los jvenes una formacin humana integral que parte del reconocimiento y valoracin de la diversidad sociolingstica y sociocultural del departamento. Posibilita adems la formacin de jvenes capaces de descubrir sus potencialidades, capacidades y talentos para promover cambios orientados a mejorar la calidad de vida de la poblacin. La construccin de un enfoque Intercultural Bilinge parte del reconocimiento y valoracin de la propia identidad cultural. En este sentido fortalecer el desarrollo de una investigacin cultural que aporte a la valoracin de las identidades socioculturales en el reconocimiento de la diversidad y en la bsqueda de la autogestin y de la plena participacin sociocomunitaria ha sido uno de los principales objetivos de la Institucin. La necesidad de contar con un espacio que estimule y promueva la investigacin social y al mismo tiempo ofrecer a los/as alumnos/as elementos de anlisis y reflexin que permitan descubrir la vigencia, alcances y potencialidades de su herencia sociocultural y, contribuir, desde una nueva comprensin del presente, al diseo de un proyecto socio-ambiental alternativo, nos ha llevado a crear dentro de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales el Taller de Investigacin Cultural. Desde este espacio los alumnos podrn entender, identificar y reflexionar lo actual como resultado de un proceso cultural dinmico que implica cambios a diferentes niveles y asumir la identidad cultural propia, como una totalidad en continuo movimiento y abarcativa de todas las dimensiones de la vida. Otra de las finalidades de este taller es la de producir insumos didcticos que podrn ser utilizados como textos de trabajo y de consulta tanto por docentes como por alumnos y pasan a integrar el archivo institucional. La modalidad Bienes y Servicios pretende profundizar, focalizar y contextualizar contenidos referidos al conocimiento y a la resolucin de problemas en los procesos productivos, en las actividades que los integran, en las dimensiones ambientales y de condiciones de trabajo que ellos involucran, tendiendo a satisfacer la necesidad de bsqueda de respuestas para las incipientes experiencias de produccin para el autoabastecimiento en la zona, y las demandas de la comunidad departamental y provincial.
184
Los aos de actividad del CENM N 2 en la Especialidad de Recursos Naturales y Ecologa permiten emprender proyectos con recursos humanos, materiales e infraestructura apropiada y adecuada. Se desarrollan micro-emprendimientos productivos iniciados por egresados, que posibilitan mejorar la calidad de vida, familiar y comunitaria, y favorecen un incipiente desarrollo productivo autosostenible.
Desde la experiencia que brinda este proceso pedaggico-didctico-productivo se opta por esta Modalidad de Produccin de Bienes y Servicios. Para profundizar, afianzar y brindar un nuevo mbito de formacin, se propone articular con el Trayecto Tcnico Profesional en Produccin Agropecuaria a travs de los Espacios de Definicin Institucional. La eleccin de este trayecto surge como consecuencia del desafo de poner en marcha un cambio positivo en los hbitos de subsistencia, en el modo de vida familiar y comunitaria y en la utilizacin de los recursos naturales. Desde esta concepcin se alienta el paso de prcticas extractivas recolectoras a actividades de produccin para consumo familiar y comercializacin, que se traduzcan en situaciones socio-comunitarias y econmicas de mayor equidad. Para acompaar este cambio el CENM N 2 cuenta con un equipo tcnico-profesional que desempea actividades de capacitacin agropecuaria en el Campo Didctico-Experimental del mismo, y acompaa con asesoramiento tcnico-organizativo la iniciacin y puesta en marcha de emprendimientos familiares en los que los egresados ponen a prueba la capacitacin recibida, desde el ao 1990. Estos pequeos y recientes emprendimientos productivos permiten evaluar una incipiente mejora en la calidad de vida y dieta alimentaria de todo el grupo familiar. Para profundizar y afianzar estos avances se precisa la formacin y capacitacin de tcnicos especializados en produccin primaria, industrializacin y comercializacin de la misma, preservando los ambientes en que se desarrollan las actividades. En este sentido es necesario aportar al conocimiento ancestral, la incorporacin y apropiacin de tcnicas de produccin y tecnologas adecuadas, a travs de las jvenes generaciones.
185
El CENM N2 recibe de las comunidades un desafo y lo acepta junto con los jvenes egresados wich: convertir a la apicultura en la primera actividad productiva con manejo racional y tecnificado en el Departamento y en la zona. Motivados y convencidos de la necesidad de crecer en el nmero de colmenas se gestiono ante autoridades provinciales la bsqueda de medios necesarios que fortalezcan el crecimiento de la actividad apcola con algn sistema que les permita depender de sus producciones. Se logr acceder, a travs de la Direccin de Industrias, Mineras e Hidrocarburos de la provincia de Formosa, a un Subsidio con carcter de Fondo Rotativo para la compra de los insumos necesarios para el crecimiento apcola en el departamento Ramn Lista. Este fondo permiti la creacin y organizacin de una Proveedura Apcola que provee el material necesario a los jvenes capacitados que desean llevar adelante un Proyecto de Produccin Apcola. La creciente demanda de la actividad, en diferentes comunidades y los volmenes cada vez ms importantes en la produccin de miel, ponen en juego la capacidad de gestin del Equipo de Direccin, que, convencido de que es posible un desarrollo autnomo con la capacitacin especfica y los medios necesarios, logra el financiamiento necesario a travs del Plan Social Educativo del Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin, para la construccin y el equipamiento de una Sala de Extraccin y Envasado de Miel que permita atender la demanda de los apicultores instalados en El Potrillo y zonas aledaas. A mediados de junio del ao ltimo, ms de treinta apicultores reunidos en asamblea constituyen la Asociacin Cooperadora del Proyecto de Apoyo a Egresados del Centro Educativo de Nivel Medio N2 para Comunidades Autctonas y Sectores Marginales de El Potrillo. (Pro.Ap.E. CENM N2). Como otro aspecto ms de servicio, la institucin a travs de su equipo tcnico, brinda acompaamiento y asesoramiento tcnico a las comunidades en otras actividades cuya finalidad es tambin el autoabastecimiento y que pueden constituirse en una alternativa para la zona, como es la produccin caprina. Dicho asesoramiento se basa en diferentes aspectos que van desde el control sanitario, manejo adecuado, instalaciones apropiadas hasta el mejoramiento gentico, con la finalidad de optimizar la produccin.
186
Desde la institucin se promueve una permanente formacin y autocapacitacin en EIB. As se pone a disposicin de los docentes bibliografa especializada y se crean espacios para el anlisis y reflexin constante de las prcticas pedaggicas a la luz de los principios de este enfoque. La
asistencia tcnica de especialistas y la participacin en cursos y encuentros interprovinciales e internacionales, son otras alternativas de capacitacin para los docentes en actividad. Por otra parte, se organizan diferentes acciones de formacin permanente para los docentes de los distintos niveles con el objetivo de profundizar el enfoque pedaggico didctico intercultural y bilinge. A travs de los talleres programados y de las jornadas ocasionales de reflexin que se realizan a nivel institucional se identifican aciertos y dificultades y se generan acuerdos para desarrollar estrategias superadoras. La institucin participa de la Red Interprovincial de Educacin Intercultural Bilinge desde la cual se promueven instancias de capacitacin e intercambio de las diversas experiencias educativas, con el apoyo y acompaamiento de especialistas nacionales e internacionales. Lograr que el sistema educativo nacional reconozca y adopte el enfoque IB como poltica educativa es la finalidad de esta red. La elaboracin de material didctico se convierte en un aporte para que la implementacin gradual y sistemtica de la EIB, desde el Nivel Inicial y el Primer Ciclo de EGB, se constituye en un proceso de aprendizaje real, viable y evaluable dentro del sistema educativo provincial, teniendo en cuenta la diversidad de las caractersticas culturales de la poblacin. Los cuadernos de actividades en lengua wichi y lengua castellana para el nivel inicial y EGB 1 han sido elaborados por un equipo de docentes wich a partir de la experiencia realizada en distintas escuelas de diferentes comunidades aborgenes del Departamento y estn destinados tanto para el uso del alumno como del maestro. Para la seleccin de contenidos se tuvieron en cuenta los conocimientos culturales de la etnia y del medio, que tienen mayor relevancia y significatividad pedaggica, para favorecer la construccin de nuevos conocimientos. Al reconocernos como una institucin que, desde sus inicios, prioriza un proceso educativo Intercultural bilinge consideramos importante el rescate de diversos aspectos de la cultura wichi y criolla a la que pertenecen los pobladores naturales del Departamento. El registro escrito de los relatos existentes en la tradicin oral, con sus distintas variantes significa un aporte a este proceso educativo, que trata de afianzar la identidad de cada grupo cultural, donde los jvenes aprenden a reconocerse y apreciar su origen. Con este propsito se elabor y public un material donde se recopilaron cuentos, costumbres y creencias de la cultura criolla. Tratando de consolidar una oferta educativa que responda a la diversidad tnica, cultural y lingstica del Departamento, se est elaborando para su publicacin material didctico para el rea de Ciencias Sociales en espaol y en wichi para el Tercer Ciclo, desde la perspectiva de una Educacin Intercultural Bilinge. Por otra parte, las acciones de articulacin de niveles con docentes, personal directivo y de supervisin de las escuelas de EGB 1 y 2 del departamento, y docentes de EGB 3 y directivos del Establecimiento, se manifiestan en los criterios y acuerdos logrados, en sucesivas jornadas y actividades coprogramadas, con respecto al enfoque educativo intercultural bilinge y a las competencias que se deben alcanzar al finalizar la EGB.
187
Estas acciones comprenden estrategias conjuntas que se materializan en acuerdos en relacin con la pertinencia del desarrollo curricular con un enfoque educativo IB; las competencias a alcanzar al finalizar los ciclos, la secuenciacin de contenidos por reas y segn niveles y la puesta en prctica de estrategias metodolgicas que aporten a la transformacin y al mejoramiento de la calidad educativa. Otros aspectos de las acciones de articulacin comprenden instancias de intercambio y capacitacin referidas a la enseanza del castellano con metodologa de segunda lengua, la capacitacin de docentes aborgenes con desempeo en EGB 3 en distintos aspectos lingsticos y la realizacin de jornadas de evaluacin institucional de proceso y resultado que tiendan a optimizar la propuesta educativa.
A modo de conclusin
Con la creacin del CENM N 2 en El Potrillo se concreta la primera oportunidad de una educacin secundaria en Ramn Lista. Se propone un enfoque intercultural bilinge wichi espaol desde y para el contexto de pertenencia y se presentan distintas alternativas en relacin con los mbitos que requieren nuevas respuestas (ley provincial 718/87). La especialidad de Orientacin Docente abri paso para la formacin especfica de las y los jvenes wichi como Maestros Especiales Para la Modalidad Aborigen (MEMA), con desempeo en EGB 1 en reas de Lengua y Cultura Materna, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. En la actualidad sesenta y tres MEMAs trabajan en las escuelas del Departamento, en esta Institucin y en los cuatro Centros de EGB 3 Rural, consolidando el desarrollo de una pedagoga intercultural a travs del trabajo en parejas pedaggicas. Los egresados de la especialidad llegan a ochenta y uno. Otros setenta y nueve jvenes con estudios secundarios completos provienen de la carrera Recursos Naturales y Ecologa cuya finalidad ha sido la de aportar a un incipiente auto desarrollo a partir de tecnologas alternativas, culturalmente compatibles y de posible aplicacin en pequeos proyectos familiares y comunitarios. A partir de la capacitacin tcnica ofrecida en el CENM N2, varios egresados aceptaron el desafo de iniciar pequeos emprendimientos. Una actividad tal como el manejo racional de colmenas es hoy una instancia incipiente pero firme de bsqueda de autonoma econmica. En los ltimos 10 aos el 1,7% de la poblacin total ha llegado a terminar estudios secundarios en nuestro Centro Educativo. Un dato interesante es que el 20% de aquella matrcula eran mujeres mientras que la estimacin actual por gnero habla de un 33,4% de inscriptas. Pero es interesante agregar a estos datos que la primera cohorte (1986-1990) apenas supuso el 6% de la inscripcin total (estadstica CENM N2 - marzo 2001).
188
ratort r tralr
regin
CENTRO
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires Pilar Presidente Derqui Centro Comunitario del Barrio Toba Daviaxaiqui Clemente Lpez, Trinidad Gonzlez Toba y Mocov Centro Comunitario con personera jurdica no contesta toba
GRUPO DE ORIGEN:
VARIEDAD DIALECTAL:
Introduccin
El Barrio Toba se organiza a travs de un Centro Comunitario, cuya personera jurdica fue otorgada por el I. N. A. I. (Resolucin 3036) de acuerdo con el Artculo 75 inciso 17 de la Constitucin Nacional (Reforma 1994). El Centro Comunitario no recibe ninguna subvencin o aporte. Fue construido por los mismos miembros de la comunidad, capacitndonos en distintos oficios (electricidad, plomera, albailera, etc.) El Barrio y el Centro Comunitario estn ubicados a 40 cuadras de la ciudad . La avenida que une la Ruta Nacional 197 con la ciudad de Derqui es principalmente comercial. La mayor parte de la poblacin trabaja en dichos comercios, aunque los aborgenes no entramos dentro de stos. El Centro Comunitario cuenta con un saln principal grande, tres aulas, dos baos, una cocina. En l podemos realizar distintas actividades que van surgiendo. Realizamos un Reglamento para que no se superpongan los horarios de las actividades y para conservar en buen estado el lugar. El Centro es un espacio para desarrollar bsicamente actividades relacionadas con nuestra cultura y para recibir hermanos de otras comunidades.
191
Descripcin de la comunidad
La comunidad se instal de manera precaria en el predio donado por la Arquidicesis de Buenos Aires a principios de 1996. Con el apoyo de la Secretara de la Vivienda se terminaron 24 ncleos bsicos iniciados el 27 de Mayo de 1996. Si bien los integrantes de la comunidad no tenamos conocimientos ni prctica sobre la construccin de este tipo de viviendas, poco a poco y ejercitndonos hemos avanzado en el oficio de la albailera, a tal punto que algunos de nosotros lo han aprendido y ven en l una posible salida laboral. La capacitacin se fue dando conforme avanzaba la obra, a travs de la prctica concreta, corrigiendo los errores, pero sobre todo, animando y reforzando la confianza en nosotros mismos. Respecto a la consolidacin de la comunidad debemos tener en cuenta que las familias venamos de vivir ms de seis aos en situacin dura y violenta en Fuerte Apache y Mataderos. Poco a poco fuimos resolviendo conflictos y encontrando antiguos hbitos culturales de solidaridad y convivencia. Las familias (en su mayora parejas jvenes) se han afirmado (son ya diez los nios nacidos en Derqui), tambin se han incorporado 9 familias nuevas. Las mujeres tambin se van organizando, para apoyar el trabajo en el barrio. En el presente estn constituidas en grupo con responsables elegidas por ellas mismas, y estn dispuestas a asumir la responsabilidad de diversas tareas, como la organizacin de eventos sociales en la comunidad. El hecho de tener un lugar propio para crecer como familia ha ayudado a que los nios estn ms cuidados y contenidos, logrando que haya una mejor alimentacin, menos enfermedades y menor desercin escolar, aunque sta ltima es muy elevada. Un medio ambiente menos urbano ha posibilitado nuestro reencuentro con la naturaleza, favoreciendo de ese modo la afirmacin de nuestra cultura, sobre tierra propia, con posibilidad de encontrar formas comunitarias ancestrales. Reafirmando nuestras convicciones, transmitiendo nuestros conocimientos, contando nuestra historia, la del pueblo Toba, manteniendo nuestra propia lengua y cdigos, expresndose a travs de nuestras artesanas y de nuestros modos de cantar. Pero reconociendo que es un nuevo lugar y son nuevos tiempos, debiendo recurrir a la sabidura ancestral para que el futuro tenga perspectivas mejores para todos nosotros y nuestro pas.
Para ello se propuso crear un Centro de Difusin de la Cultura Toba. Algunos pensamientos dan fundamento a la idea: Queremos trabajar de forma que lo que hacemos tenga sentido... Uno tiene que sentir el llamado para mostrar lo suyo... Es un proyecto de toda la comunidad, quiero que sirva para el barrio... La casa de la cultura se podra llamar SOJNAXA, que significa HORCN, porque la cultura es como el horcn de la casa, sostiene a la comunidad... Tambin se podra llamar Paxagyenaxqui, que quiere decir Donde se aprende...
Imaginamos ofrecer a las escuelas, en lugar de ir nosotros a visitarlas (actividad que venimos realizando desde hace varios aos, con mucho xito y en la que hemos acumulado una valiosa experiencia), que las escuelas vengan a pasar el da y participen de diversos talleres y actividades, como alfarera, cestera, cuento y mito, danza y msica, comidas tpicas, telar, etc., pero todava no pudimos concretarlo. Tambin se pens en un Museo-Biblioteca, donde se contar la prehistoria, historia y realidad del pueblo TOBA-QOM. Por ello, esta experiencia Mientras trabajamos fortalecemos nuestra identidad, est orientada a:
Valorizar todos los esfuerzos que hasta el momento se han hecho, en todas las actividades del centro.
Tener un ingreso econmico. Difundir nuestro patrimonio cultural y valorizar nuestra identidad como pueblo.
193
TTULO DE LA EXPERIENCIA
UNA EXPERIENCIA EN CIUDAD EVITA: REVALORIZANDO EL CONTACTO DE LENGUAS GUARAN-CASTELLANO Y LA DIVERSIDAD CULTURAL
Buenos Aires Partido de la Matanza Ciudad Evita EGB N 150 Alejandro Petion Marcela Fabiana Lucas [email protected] Guaran, Quechua, Aymara y descendientes de inmigrantes europeos 1100 no contesta 70 ninguno estatal provincial urbano castellano con indicio de contacto con el guaran, el quechua y el aymara
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Introduccin
Con la Reforma Educativa comenc a trabajar con una poblacin escolar que tena particularidades desconocidas para m. Desde l986, enseaba Lengua y Literatura en primer y segundo ao del secundario en la E.E.M. Provincia de Salta, de Ciudad Evita (La Matanza); once aos despus, me encontraba en la EGB N 150, con alumnos que me parecan totalmente diferentes de los que haba recibido hasta entonces y con los que deba trabajar. Durante tres aos me sent absolutamente desconcertada. Yo, profesora de Lengua y Literatura, con ms diez aos de experiencia en la docencia, no me senta capaz de ayudar en sus aprendizajes a alumnos que no haban adquirido, desde mi punto de vista, conocimientos previos bsicos, en especial en la produccin de textos escritos (organizacin en prrafos, sistematizacin del uso de maysculas, ni hablar de la ortografa) y en la comprensin de textos (por aparentes deficiencias en su vocabulario). Pensaba que el sistema educativo haba fracasado con ellos y que yo reafirmaba dicho fracaso con mi impotencia.
194
Por suerte, en el ao 1999, a partir de que cursaba Sociolingstica en la Maestra del I. S. P. Joaqun V. Gonzlez1 , observ que un alto porcentaje de alumnos viva una situacin de contacto de
lenguas, especialmente guaran-castellano, que yo ignoraba. Tambin, que aquellos que aceptaban dicho contacto de lenguas, manejaban mejor el castellano estndar. Por ello, en el ao 2000, implement un proyecto ulico que gener aprendizajes significativos y un intercambio cultural muy enriquecedor entre los alumnos y alumnos-docente. Hoy, cinco aos despus del gran desconcierto, siento que encontr un camino posible para trabajar en las clases de Lengua y Literatura y que, ao tras ao, podr ir mejorndolo. Un camino que nos permite (a los estudiantes y a m) aprender. Por ello, luego de describir a la poblacin escolar con la que trabajo, narrar la experiencia vivida a partir de la puesta en marcha de dicho proyecto ulico, que este ao estoy tratando de mejorar y extender a otros cursos. El camino recin empieza... Tambin, comentar resultados de una investigacin accin que realic sobre las particularidades de la lengua escrita de los alumnos con contacto de lenguas castellano-guaran. Con la Profesora Patricia Garca hicimos un relevamiento para ver si haba desvos de la norma en los que hubiera transferencia del guaran. Entendemos que, desde este conocimiento, se puede ayudar al alumno para que reflexione sobre las particularidades lingsticas de ambas lenguas. Cotejamos los escritos de los estudiantes con contacto de lenguas con los de los monolinges y, bajo la direccin de la Dra. Angelita Martnez, observamos qu desvos de la norma tienen su origen en dicho contacto, e intentamos interpretar las motivaciones que originan las formas diferentes o la recurrencia con distinta intensidad. Consideramos que esto nos puede ayudar a disear estrategias de trabajo que favorezcan mayores logros en los alumnos. Actualmente esta investigacin est inscripta dentro de la U.I.D.I. del I. J. V. Gonzlez2, que intentar proponer una didctica integradora frente a las situaciones de contacto de lenguas, especialmente castellano-lenguas aborgenes.
195
2 Integrantes del equipo de la U.I.D.I "Etnodiversidad cultural y lingstica: Hacia una didctica integradora: Profesores: Divito A., Fernndez G., Garca P., Gonzlez M., Lucas M., Lucente M., Pietra R., Speranza A., Directora: Dra. Martnez A. 3 En el ao 2000, en 8vo C, en el mes de noviembre, sobre un total de veinticinco alumnos: seis alumnos, solamente habitaban en la zona de chalet -especialmente en las circunscripciones cuarta y quinta- (el 24%).
Vivo en el barrio 22 de Enero es muy peligroso agarran a tiro cada dos por tres pero es muy sucio pero igual tengo donde vivir.(Ariel )4 Vivo en Ciudad Evita, la Tablada en el 19, mi barrio es muy feo y hay muchos monoblock y muchas personas y algunas hablan guaran, no salgo mucho porque vivo paliando con las pibas del barrio y si salgo no me voy tan lejos, porque no tengo plata.(Jsica ) ...bueno el barrio donde vivo es tranquilo pero cuando los chorros empiezan a robar la gente se asustan me gusta el barrio pero me gustara que no exista la droga para los pibes que se drogan porque eso les hacen robar. Pero la gente de mi barrio son respetuosas.(Andrea)
La particularidad lingstica de estos ltimos barrios de C. Evita (en especial los que son productos de asentamientos: 22 de Enero, El Tambo, La Reserva) supera la nocin de comunidad lingstica5 con patrones claros y estables de interaccin verbal; esta poblacin en un alto porcentaje presenta contacto de lenguas guaran-castellano (o de intelectos guaran castellano) de origen correntino, chaqueo, formoseo y paraguayo. ...no somos la nica familia que no es de nacionalidad Argentina, tambin hay Bolivianos y una familia Europea que vive a la vuelta de mi casa. En mi barrio la mayora casi somos Paraguayos y Bolivianos y por eso en mi barrio se conoce mucho el idioma guaran o sea el idioma de mi pas natal ..., ...entonces esa parte lo que ahora es mi barrio era una villa pero de apoco se fue organizando y es lo que es ahora un barrio grande pero no muy decente que digamos. (Andrs) Mi lugar: Mis vecinos casi todos son Paraguayos y Bolivianos con algunos me llevo Mi familia: casi todos son paraguayos menos mi hermano mi familia habla guaran y castellano. Mi historia: Yo antes viva en Paraguay viva con mi abuela el ao pasado vine a la Argentina. (Yolanda) En mi familia hablamos castellano aunque mi pap, mi ta y mi to y mi abuelo hablan guaran (Jsica)
196
4 Conservo la ortografa y puntuacin de los escritos de los alumnos. 5 Por eso, para definir comunidad lingstica es oportuno privilegiar, entre otras, la definicin de Gumperz (1972), quien sostiene que los miembros de una comunidad de habla no necesitan hablar la misma lengua ni usar las mismas formas lingsticas en ocasiones similares. Todo lo que se requiere es que haya como mnimo una lengua en comn y que las reglas que gobiernan las estrategias comunicativas sean compartidas de modo que los hablantes puedan decodificar los significados sociales que contienen los modos alternativos de comunicacin. Es fundamental esta opinin en tanto constituye un intento para preservar lenguas en peligro de desaparecer y nos permite estudiar comunidades a las que pertenezcan hablantes con muy baja productividad de habla pero con una alta capacidad receptiva, y que cumplen con las normas sociolingsticas. Es decir, tiene en cuenta a participantes de un alto nivel de efectividad, con destrezas receptivas y con un conocimiento de las normas sociolingsticas que les posibiliten usar sus limitadas destrezas productivas en modos no observables.
En estos lugares, la poblacin rene muchas familias cuyos mayores (abuelos y padres de alumnos) hablan guaran y castellano, prefiriendo el primero de estos idiomas en la intimidad familiar. Los nietos o hijos ya desde pequeos se han relacionado con el guaran como hablantes pasivos: desde los que lo escuchan comprendiendo expresiones aisladas (retos, felicitaciones, insultos), hasta los que lo entienden pero no lo hablan. Tambin, aunque en menor proporcin, algunos tienen el guaran como lengua materna y el castellano como segunda lengua. Las prcticas de interaccin en guaran o en intelectos guaran-espaoles se dan, como sostuve, en situaciones de intimidad, dentro del mbito familiar, pero tambin entre vecinos en situaciones externas al hogar. Como algunos alumnos refieren en charlas ulicas: en los bailes, en las partidas de truco, en el almacn, etc.. Un grupo importante acepta con resquemores el contacto de lenguas del que participa, tal vez motivado por el desprestigio de la opinin comn respecto del guaran En la investigacin realizada en 1999 en dos divisiones: 8vo. C y 9 A, el 21 y 22% de los alumnos, respectivamente, reconoci que en el seno familiar se hablaba (con diferente intensidad y/o frecuencia) el guaran. Durante el 2000, quise corroborar si el porcentaje de contacto de lenguas era significativo y obtuve los siguientes resultados: En 8vo. C, sobre un total de 32 (treinta y dos) alumnos -al comienzo del ao6 -, diecisis reconocieron el contacto de lenguas, en 9no. A , sobre 37 (treinta y siete), 8 (ocho) lo admitieron7. Es decir que la observacin arroj el siguiente porcentual de alumnos en cuyas casas alguien (padre, madre, abuelos o tos) habla guaran: 50%(cincuenta) y 22 % (veintids), respectivamente8. Por otra parte, se hizo un sondeo en otras dos divisiones9 : 8vo. A y 9no. B y varios alumnos admitieron que en sus familias se hablaba guaran y casi todos, que en sus barrios se escuchaba con frecuencia a vecinos hablando en dicho idioma. En el mes de marzo del 2001, la descripcin de la poblacin escolar arroj los siguientes porcentajes.
Curso 8vo C
Total de alumnos con contacto de lenguas castellano-guaran quichua-castellano portuol-castellano siciliano-castellano no reconocen contacto de lenguas 22 10 6 2 1 1 12 Porcentual 45% 27% 9% 4% 4% 55%
6 Este curso pertenece al turno tarde de la escuela, donde es recurrente el problema de la desercin escolar. Comenzaron 32 alumnos y finalizaron solamente 25. 7 Desert un alumno a lo largo del ao. 8 Tambin, en 8vo. dos alumnos sealaron que en sus casas haba contacto italiano-castellano, y en 9no. una reconoci el quechua-castellano. 9 Lo efectu la profesora Patricia Garca.
197
Observaciones: Hay dos alumnos salteos, con ciertas particularidades en sus escritos, que no reconocen el contacto de lenguas. Los padres de los alumnos que admiten el contacto con el quichua son nacidos en Santiago del Estero. Los de los que reconocen el contacto con el guaran provienen de Paraguay, Chaco Argentino, Jujuy y Corrientes)
Curso 9no. A
Total de alumnos con contacto de lenguas castellano-guaran quichua-castellano cataln-castellano aymar-castellano no reconocen contacto de lenguas 35 9 6 2 1 1 26 Porcentual 26% 17% 6% 3% 3% 74%
Observaciones: Hay cinco alumnos cuyos padres son nacidos en las provincias de Chaco (dos), Misiones, Corrientes y Santiago del Estero, que no admitieron ningn contacto. (constituyen el 14%). Los que reconocen el contacto guaran-castellano, el mismo es originado porque sus padres son oriundos de Paraguay y/o de provincias argentinas. Un alumno admiti como lengua materna el guaran. Una de las alumnas con contacto quechua es de nacionalidad boliviana y adquiri dicho idioma como lengua materna. Hay otras dos alumnas que sabemos tienen padres bolivianos, una admiti contacto con aymar y la otra con quechua, aunque con cierta resistencia10. Esto nos permite corroborar que la poblacin que presenta este contacto de lenguas es significativa y debe ser reconocida y atendida, estimulada para aceptar y valorar la situacin de contacto; es ms, para fomentar el bilingismo 11.
Proyecto ulico
Este se llev a cabo con un octavo ao de la EGB mencionada, donde los alumnos, con importantes problemas de ndole socioeconmica, tambin presentan, en general, graves dificultades en sus aprendizajes (bsicamente, deficiencias en la lectura, comprensin y produccin de textos). Situacin que hace que no puedan evitar el fracaso escolar, aun cuando son promovidos, ao tras ao, en la EGB, ya que los parmetros convencionales pedaggicos no se adecuan a estos jvenes.
198
10 Con estos alumnos estamos generando nuevos proyectos. Ver Aspectos por mejorar. 11 Este ao, con la Prof. Garca -dirigidas por Martnez-, extendimos el trabajo de observacin de particularidades a los escritos de los alumnos con contacto quichua/quechua o aymar.
En 1999 haba observado -como ya sostuve- que, dentro de los alumnos con contacto de lenguas, aquellos que aceptaban sin prejuicios, de entrada, naturalmente y sin dubitar, que en sus casas algunos familiares (y, a veces ellos mismos) hablaban guaran (o quechua), eran los que mejor manejaban el castellano estndar. Con el fin de valorar la situacin de contacto de lenguas me propuse trabajar, en el 2000, con un proyecto para revalorizar la cultura guaran usando diferentes gneros discursivos (leyendas, textos histricos, videos educativos, etc.), para fomentar la idea de que ninguna lengua ni etnia es superior a otra. Comenzamos la tarea con el libro de Miguel ngel Palermo, Lo que cuentan los Guaranes de Ed. Sudamericana. Me result asombroso ver con qu facilidad pronunciaban lxico guaran, que a m me resultaba difcil. Ellos espontneamente me enseaban su pronunciacin. A partir de all la consigna fue que recopilaran leyendas y/o creencias que circularan por sus barrios. Con sorpresa, durante algunas clases de relato oral, pudimos observar que la legendaria figura del Pomberito12 (tpica de la zona guarantica) apareca por el barrio 22 de Enero y por el barrio de Villegas. A partir de ese momento, not que estos alumnos manejaban pautas culturales diferentes de las convencionales. La clase as se convirti en un espacio de intercambio y enriquecimiento cultural. Esto dio lugar a que los alumnos no slo trajeran leyendas sino que comenzaron a traer textos poticos annimos o de autores consagrados (Neruda, Benedetti y Bcquer fueron los elegidos), para compartir la lectura, exhibicin y reflexin sobre ellos. Continuamos trabajando con actividades de lectura comprensiva con textos expositivos-explicativos que reflejaban las caractersticas del pueblo guaran y con un video educativo de Historias de la Argentina Secreta. Realizamos la localizacin geogrfica del pueblo guaran antes de la Invasin Espaola y luego de ella. Y ante la pregunta: Dnde los ubicamos actualmente a los guaranes?, los alumnos contestaban indefectiblemente en Paraguay. Siempre existi cierta resistencia para sentirse parte de los guaranes, aun en los alumnos que tienen el guaran como lengua materna, y en otros, por ejemplo unas mellizas, cuyos padres son formoseos y su madre habla, diariamente, con el padre en guaran (l -hablante pasivo- le contesta en castellano). Incluso, cuando en el video reconocan comidas tpicas o formas de coccin que practicaban en sus hogares. Durante el ao sent que valorar algo que en nuestra sociedad no cuenta con un lugar de prestigio como la lengua y la cultura guaran, iba a servir aun en aquellos chicos que no tuvieran este contacto, porque ellos viven otras situaciones de marginacin y desprestigio. Para promover la autoestima tambin trabajamos con descripciones de la escuela y el barrio, en el segundo trimestre; y con biografas y retratos de los dolos, con autobiografas y autorretratos de los alumnos, en la tercera etapa. Durante casi todas las clases hubo espacio para la lectura, la escritura creativa o no, y la reescritura13.
199
12 Este ao en 8vo y noveno surgieron otras figuras legendarias del litoral y del noroeste de nuestro pas o de pases limtrofes: el lobisn, al almamula, la nia ahogada, la hija sptima hija bruja... 13 El proceso de escritura fue considerado como recursivo, no lineal: considerando las etapas de planificar, redactar y revisar (a veces con una previa observacin del autor; otras, de los compaeros y/o del docente).
Por supuesto que la literatura -como dimensin importantsima dentro de lo simblico en la sociedad contempornea- estuvo presente, no solo con las leyendas sino con textos de Horacio Quiroga, seleccionados algunos por m y otros por cada uno de ellos. En sntesis, abordamos distintas tipologas textuales (narrativa, descriptiva y expositiva explicativa) y diferentes gneros discursivos. Esto nos sirvi para hacer reflexiones metalingsticas (concordancia sujeto-verbo, adjetivo-sustantivo; uso de los tiempos verbales en la narracin, en el texto explicativo; sustitucin del objeto directo por la forma pronominal...) y otras de tipo normativo (uso de signos de puntuacin, reglas de acentuacin, escritura de adjetivos numerales y gentilicios, etc.). Por supuesto que no todo fue fcil. Por ejemplo cuando trabajamos con los tiempos verbales bsicos de la narracin (pretrito perfecto simple, imperfecto y pluscuamperfecto) obtuvimos buenos logros; lo mismo al abordar los usos del presente (explicativo, atemporal, con valor de pretrito); no obstante, en el tercer trimestre quisimos ejercitar de manera global los usos del modo indicativo y los alumnos rechazaron a las actividades, como bien lo muestran sus comentarios: No me gusto nada cuando hicimos las conjugaciones de los verbos porque fueron muy confusa. (Jorge) ...no me gustaron fueron los verbos porque me confundan... (Alejandro)14 En noviembre, la profesora Marta Tom nos facilit un diccionario guaran-castellano y nos sugiri promover trabajos donde el alumno pudiera usar el castellano estndar y la variedad lingstica o la lengua que usaban en sus casas. As surgi la idea de hacer historietas, donde ellos evidenciaron situaciones barriales en las que se produca el contacto de lenguas.15 Esto, aunque tarde, permiti producir una valoracin de la lengua guaran contundente, concreta y con ms fuerza. Por supuesto, los alumnos sin contacto guaran-castellano tambin hicieron los trabajos. Y as surgieron producciones individuales y otras grupales, donde unos diseaban la historieta, la diagramaban y los que saban escriban el texto en guaran. Tambin surgieron dos trabajos que manifestaron otros contactos: castellano-quichua y castellano-italiano. Fue el mejor cierre. En el perodo compensatorio les ped a los alumnos -quienes no haban alcanzado los contenidos mnimos- que hicieran una evaluacin del trabajo anual y manifestaron lo siguiente: En al ao 2000, en lengua me gust leer los libros de Horacio Quiroga y el de los guarani. Lo que no me gust fue resumir los libros de Horacio Quiroga porque lo que ms me fastidia es estar horas leyendo libros. Las actividades que ms me ayudaron a progresar fueron escritura y lectura. Las cosas que no me gustaron fueron los verbos porque me confundan... (Alejandro)16 Este ao disfrut mucho la parte de los guaran por que vimos videos, parte de su cultura. Los cuentos de Horacio Quiroga me parecieron muy buenos y divertidos y me gust leerlos.
200
14 No manifiesta tener contacto de lenguas castellano-guaran 15 Este trabajo tambin lo desarroll con noveno ao, aunque no como cierre de un proyecto. 16 No manifiesta tener contacto de lenguas castellano-guaran
Lo que no me gust fue las ultimas ejercitacin de verbos aunque no lo niego me ayudo bastante. Me ayudaron bastante leer los cuentos y el taller de escritura. Me hubiese gustado profundizar la historia de los guaranies. (Nicols)17 Lo que me gust este ao fueron las leyendas guaranes, sus culturas porque eran muy interesante (...) El da que ms me gust fue cuando pasamos las tres horas jugando con dibujos haciendo pelculas. Pero siempre hay algo malo en el da fue cuando me toc hacer la pelcula de la bella y la bestia...(Jorge)18 Finalmente, pude observar un incremento en el rendimiento de los aprendizajes, que fueron llamativamente mejores respecto de aos anteriores. Sobre un total de 25 (veinticinco)19 alumnos de octavo, aprobaron 13 (trece), es decir el 52%. Si tenemos en cuenta que entre los alumnos desaprobados tres obtuvieron sin calificar, por las excesivas inasistencias, el porcentaje de aprobacin de los que concurrieron regularmente, aumenta a un 68%. En 1996 y 1997, el ndice de aprobacin no haba superado el 30%20. Este proyecto result muy enriquecedor para la docente y los alumnos, ya que se produjo un intercambio cultural muy rico y se promovieron aprendizajes significativos: ampliamos nuestros conocimientos sobre literatura tradicional popular, sobre literatura consagrada, sobre pautas y costumbres culturales, los alumnos hicieron reflexiones metalingsticas, y ampliaron sus competencias en la produccin oral y escrita.
17 Con contacto de lenguas. Refiere que su to habla guaran. 18 dem. 19 Lamentablemente, en el turno tarde dentro del que estaba inscripta esta divisin, es muy alto el ndice de desercin. Siete alumnos desertaron o cambiaron de institucin educativa (por razones de ndole socioeconmica), una alumna fue cambiada de divisin por problemas disciplinarios y otro fue incorporado al curso por las mismas razones. 20 En 1998 estuve con licencia por maternidad. 21 Actualmente, dicho relevamiento esta desarrollndose en el marco de una U.I.D.I. del I. J. V. Gonzlez
201
Adems, consideramos que los desvos requeran para su delimitacin un anlisis detenido, desde una perspectiva sensible tanto a la norma como a los aspectos semnticos de las alternancias de formas. Seleccionamos 26 (veintisis) informantes que viven con contacto de lenguas guaran-castellano, de los que analizamos noventa producciones insertas en diferentes gneros discursivos, inscriptas bsicamente en tres tipologas textuales: narrativa, descriptiva y expositiva. Al mismo tiempo, elegimos 20 (veinte) alumnos monolinges, quienes funcionaron como grupo de control, y de los cuales analizamos sesenta producciones. Todos los materiales recogidos pertenecen a estudiantes que en el 2000 cursaban octavo o noveno ao, en la EGB mencionada. Luego de un rastreo en los escritos, nos pareci significativa la recurrencia de los desvos que a continuacin mostramos; pero antes es necesario sealar que esto no significa que los alumnos con contacto de lenguas tengan ms desvos que los que no lo tienen, sino que presentan otros desvos, que responden a motivaciones distintas, a conceptualizaciones de mundo:
Alumnos con contacto de lenguas Alumnos monolinges
Desvo de la norma
Elisin de s final Discordancia de nmero Discordancia de gnero Variacin en el uso de preposicin Omisin de verbo que implica existencia Omisin de artculo
5% 40% 10% -
Elisin de -s final
Fundamentalmente, en el uso de nombres propios. Yo me llamo Juan Manuel y vivo en Villega (Juan) Vivo detrs de la va de Jose Ingeniero (Nicols M.) Yo nac en la Capital y mi hermano mas grande en Corriente(Jsica Q.)
Siete alumnos presentaron la elisin de -s final, dos o ms veces en sus escritos. Es innegable que en estos desvos hay cierto influjo de la oralidad, donde es corriente la prdida de consonantes finales entre hablantes monolinges, incluso escolarizados; pero tambin consideramos que los alumnos prescinden de estos grafemas, porque los mismos estn asociados al morfema plural y aqu, indudablemente, se denomina una singularidad. En este sentido, cabe sealar que la lengua guaran no posee flexin de nmero.
202
Las emisiones de los alumnos, prescindiendo o no del grafema_s, tienen un nico referente, y el alumno no incurre en ninguna ambigedad.
Discordancia de nmero
De los veintisis informantes con contacto de lenguas, veintiuno presentaron esta particularidad en sus escritos (como mnimo dos veces) (80%). Asimismo, en los monolinges, el porcentaje fue de 40 (cuarenta): 8 alumnos.
Los guardianes salieron con autos, perro, helicpteros para buscarlo al prisionero...(Fernando) A la maana siguiente fueron a buscarlo otra ves, cuando ivan caminando encontraron su ropas tirada y entre los pantalones, remeras y campera encontraron un revolber...(Jsica D.) ...Haba planeado el escape con dos delincuente...(Fernando) ...se cuenta que a la noche anda por hay su alma acompaada con la dos persona que ella mat aquella vez... las almas salen despus de la doce de la noche... (Jorge) ...me gusta el helado y mi comida preferida es el estofado de pollo con fideo (Andrea) Bueno mi comida preferida es la comida china y frutilla con crema... (Natalia)23
B) Aparece un adjetivo numeral que da cuenta de la cantidad. C) La emisin es interpretada a partir del conocimiento de mundo.
En general, observamos que los casos de discordancias nominales registrados no implican prdida de significado en el mensaje. Por otra parte, tambin registramos una concordancia lbil entre sujeto y predicado, y entendemos que la vacilacin se ve favorecida en los siguientes casos:
A) Posposicin del sujeto. Al variar la focalizacin, el verbo concuerda con el sujeto psicolgico de la oracin. B) Los alumnos conceptualizan ciertos sujetos en singular como si fueran una pluralidad.
... a el le encantaba los pjaros(Gisela) (Se ve favorecida con el uso de verbos in acusativos)24 A la seora le quedaban cada vez menos tiempo de vida...(Natalia D.) la gente se asustan Pero la gente de mi barrio son respetuosas.(Andrea)
22 En los monolinges, la frecuencia con que este desvo apareci fue mucho menor, ya que solo en un alumno se registr dos veces, en los dems, una sola vez a pesar de que se analizaron entre dos y cuatro producciones de cada uno. 23 Esta discordancia fue encontrada en un solo monolinge: Mi pap es empleado en una fbrica de aros para coche y motos(Daniel) 23 Esta discordancia tambin fue registrada en los alumnos monolinges. Se manej una traduccin realizada por alumnos de la Maestra en Ciencias del lenguaje del I.S.P. Joaqun V. Gonzlez.
203
Otros investigadores se han referido a las frecuentes discordancias de los hablantes con contacto de lenguas: guaran -castellano (De Granda, Martnez, Arnoux-Martnez). Al respecto, Abada de Quant (1996) sostiene-sobre el contacto en el nordeste argentino- que el sistema guaran indica la pluralidad mediante la posposicin del morfema de pluralidad kuera a sustantivo o pronombre y, en cuanto al verbo, todas las personas del paradigma se identifican con morfemas prefijados, a excepcin de la tercera persona numricamente indiferenciada. Ejemplo:
TERCERA PERSONA SINGULAR TERCERA PERSONA PLURAL
Hae l-ella
okuera sana
okuera sanan
Consideramos que est relacionado con esta particularidad del guaran y con su influencia, el hecho de que todos los casos registrados de discordancias entre sujeto y predicado, se produjeron en la tercera persona gramatical.
Discordancia de gnero
Esta discordancia se ve favorecida con el uso del artculo indeterminado un. ...convirti un rama de rbol en oro... (Fernando) ... las vboras hacen un gran fiesta y enbitan a las ranas, pescados...(Nicols)
Encontramos aqu una huella del sistema guaran que no requiere la variacin morfolgica de gnero, pues el contexto determina la referencia. La caracterstica del artculo de indeterminado facilita la ductilidad en la concordancia.
Omisin de artculo
Otra huella: el guaran no emplea artculos Mi pap es de provincia de Corrientes... Nac en provincia de Bs. As.. (Lisana) Yo soy Ysica Pamela ... estoy enamorada de chico llamado Leandro (Ysica B.)
204
Observamos aqu una posible transferencia del guaran ya que estas construcciones pueden ser
identificadas con algunas del sistema guaran, en el que no existe como morfema independiente una expresin verbal equiparable a ser.
Quiero insistir en que, al efectuar el registro de estas particularidades, no estamos sealando que estos alumnos tengan mayores dificultades en sus escritos que los monolinges. Es ms, como ya se sostuvo anteriormente, en general, aquellos que aceptan el contacto de lenguas estn entre los que ms se destacan por sus capacidades en el uso del castellano estndar. Simplemente estamos observando que hay desvos de la norma que tienen una explicacin, un por qu, que en ellos el alumno pone en juego -sin saberlo- las posibilidades del cdigo guaran. Ayudar al alumno a reconocer esto, ampliar sus competencias en ambas lenguas. El castellano es una lengua que emplea categoras de palabras como los artculos determinados o indeterminados que prcticamente estn vacas de contenido, pero para la norma estndar son requeridas. Asimismo, es sumamente redundante en cuanto a las marcaciones del plural (sustantivos, artculos, adjetivos y verbos requieren morfema plural). En este sentido, podemos considerar que el guarani, que difiere en esto, es una lengua ms econmica. Es importante que los docentes y los alumnos observen estas caractersticas, para poder conceptualizar adaptndose a los requerimientos de cada cdigo. Por otro lado estas lenguas tienen muchas cosas en comn: son un medio para la comunicacin y creacin. Constituyen un patrimonio cultural de la humanidad. Ambas son lenguas del MERCOSUR. Ambas tienen un valor que los docentes y los estudiantes no tenemos que perder de vista.
205
por lo que solicitaron la ponencia para corroborarlo y para tenerlo en cuenta en las clases de Lengua y Literatura. Hay que destacar que la lengua mapuche como la guaran es aglutinante, y no requiere artculos, morfema de gnero, el plural se indica con una partcula, emplea posfijos y no preposiciones para indicar direccionalidad, pertenencia, etc. En el mes de junio, en las Jornadas de Perfeccionamiento docente, los directivos de la EGB Nro. 150, nos permitieron, a la Prof. Garca y a m, presentar los resultados de nuestra investigacin y comentar proyectos ulicos, para fomentar otros nuevos. De dicha jornada participaron docentes de la Media N 40 (con la que articula la EGB), practicantes del Profesorado de Enseanza de Primer Ciclo y Segundo EGB de Cdad. Evita. Esperamos que esto, promueva el reconocimiento de la etnodiversidad cultural de nuestra poblacin escolar, para tenerla en cuenta en la prctica docente.
206
Conclusiones
En el mbito escolar la situacin de contacto de lenguas es desconocida o negada, no se tiene en cuenta porque se concibe nuestro pas como comunidad monolinge. Este concepto de monolingismo es desafortunado ya que olvida los cruces de lenguas tan comunes en el conurbano bonaerense como los que se producen a partir del contacto entre el castellano y el guaran, el quechua, el quichua y el aimar, y -por supuesto- la diversidad cultural. A esto se suma que las lenguas mencionadas no cuentan con el prestigio o el reconocimiento de la sociedad. Este desmerecimiento provoca que muchos adolescentes que provienen de familias bilinges no valoren el dominio de diferentes lenguas y, por ende, su etnia. Es funcin de la escuela revalorizar el conocimiento de cualquier lengua, desde las ms reconocidas culturalmente hasta las menos, ya que todas cumplen un rol comunicativo, pero fundamentalmente encierran un patrimonio cultural que debemos respetar y tratar de conservar. Adems, la escuela debe mejorar la calidad comunicativa de estos alumnos, porque el castellano estndar es usado por algunos de ellos de manera deficitaria (como sucede -por supuesto- con muchsimos alumnos sin contacto de lenguas). Entiendo que los desvos de la norma generan estrategias lingsticas diferentes con un fin comunicativo. En ellos se pone en juego la creatividad del lenguaje concebida en trminos de la habilidad para otorgar nuevos mensajes en respuesta a necesidades comunicativas, y no meramente en trminos de la habilidad de generar recombinaciones mecnicas. La creatividad de los individuos con contacto de lenguas adapta el cdigo a contextos continuamente variables. En dicha adaptacin se ponen en juego estrategias comunicativas de ambas lenguas: del guaran y del castellano. El estudio sistemtico de casos donde los escritos de los alumnos con contactos de lenguas transgreden, con cierta frecuencia, la norma gramatical, (desvos diferentes, bsicamente en cuanto a su frecuencia, de los del grupo de control) nos suministra a nosotros, como docentes, herramientas para promover un trabajo conjunto con los alumnos, que nos conduzca a la reflexin para elaborar estrategias didcticas conscientes, con el fin de resolver dificultades. Las descripciones hechas en estos tres aos, sobre el porcentaje de alumnos que presenta contacto de lenguas no slo fue sorprendente para m (que antes lo ignoraba), sino para las autoridades y los docentes de la escuela a la que pertenecen los alumnos, muchos de los cuales desconocan (desconocen) la realidad aqu reflejada. Es funcin de la escuela revalorizar el conocimiento de cualquier lengua, desde las ms reconocidas culturalmente hasta las menos, ya que todas cumplen un rol comunicativo, pero fundamentalmente encierran un patrimonio cultural que debemos respetar y tratar de conservar. Sabemos que un alumno tiene una historia de relacin con su lengua o sus lenguas: como oyente, hablante, lector y escritor. Sobre esta historia y esta relacin, nosotros, como docentes, debemos seguir construyendo. Entiendo que la educacin tendra que emprender un modelo que se sustente en los patrones culturales y discursivos de los diferentes grupos, para darles un sostn coherente a la enseanza de habilidades cognitivas bsicas (lecto-escritura y matemtica).
207
Debe haber una poltica y planificacin educativa que no vea en la diversidad un problema, que encare una perspectiva pluricultural, para que se reconozca la diferencia como derecho de los grupos e individuos, y como un recurso que enriquece al Estado y al conjunto de la Nacin. Este es un camino para que el alumno se aduee de la palabra propia, de su/s lengua/s, de la palabra de los otros; con ello no solo lograr concretar actos de imaginacin sino actos que le permitan afirmar su propia autonoma, reconocer su identidad.
Bibliografa
Abada de Quant, Ins, Guaran y espaol. Dos lenguas en contacto en el Nordeste argentino Signo y sea. Facultad de Filosofa y Letras, UBA, Bs. As. 1996. Armatto de Welti, Zulema, Diccionario guaran de usos. Rosario (Argentina), Editorial Fundacin Ross, 1995. Arnoux, Elvira y colaboradores, Temas de oralidad y escritura. Bs. As., Ediciones Cursos Universitarios, 1986. Arnoux, Elvira y Martnez, Angelita, Las huellas del contacto lingstico (Conferencia dada en el 2000. Congreso Internacional de Quichua). Borzone de Manrique, A. y Rosemberg, C.,Leer y escribir entre dos culturas. Bs. As, Aique, 2000. Contini - Morava Ellen, Introduccin sobre la teora lingstica del signo. Contini - Morava and Barbara Goldberg, Meaning as Explanation: Adnances on linguistic Sign Theory. Berln, Mouton de Gruyter, 1995. de Granda. G., Interferencia y convergencia sintcticas e isogramatismo amplio en el espaol paraguayo, 1996. Godenzzi, Transferencias lingsticas entre el quechua y el espaol Signo&sea: Contactos y transferencias lingsticas en Hispanoamrica, Instituto de Lingstica, Universidad de Buenos Aires, 1996 Gregores, E. y J. A. Surez, A description of colloquial guaran. Pars, Mouton & ca, 1967. Gumperz, J. y Hymes, D., Tendencias en sociolingstica, 1972. Marro, M. y Dellamea A., Produccin de textos. Bs. As., Fundacin Universitaria a distancia Hernandarias, 1993. Martnez, Angelita, Lenguaje, pensamiento y cultura: Uso de le en la narrativa oral no estndar de Chaco y Formosa (Argentina), en: Hispanic Linguistic.Vol 8/1. The University of new de Mexico, 1996. Messineo, Cristina, Lenguas indgenas y educacin formal. Alfabetizacin bilinge e intercultural en la provincia de Chaco, en Reunin de la Universidad de Bs. As. sobre Polticas Lingsticas, Lenguas y Educacin formal , Bs. As., U.B.A., Edicin Instituto de Lingstica,1999. Mendikoetxea, A., Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Madrid, Espasa,1999. Madrid Real Academia Espaola Esbozo de una nueva gramtica de la lengua espaola, Madrid, Espasa-Calpe, 1974. Unamuno, Virginia, Conflicto lingstico y fracaso escolar. El guaran y el espaol en un barrio marginal del Gran Buenos Aires (Acta de las primeras jornadas de Lingstica aborigen) U. B. A.
208
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LOCALIDAD: INSTITUCIN/ES:
Isabel Laumonier [email protected] padres de origen andino y guaran 398 40 40 3 estatal urbano castellano
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Consideraciones Generales
La propuesta surge en base al conocimiento que hube adquirido en calidad de capacitadora durante dos aos de trabajo en Zona de Accin Prioritaria con una poblacin escolar de ascendencia boliviana, paraguaya y ltimamente, peruana. Los establecimientos en los cuales se desarroll la experiencia fueron los Jardines Infantiles Nros. 4 y 5 de los barrios Ramn Carrillo y San Lorenzo. Observamos que, como suele suceder en la mayora de los establecimientos correspondientes a ese nivel educativo, la participacin de los padres, o por lo menos, su comunicacin con los docentes, es frecuente. Al mismo tiempo dichos docentes, en general, parecan dar por sentada la situacin socio-econmica de la poblacin escolar y su conformacin tnica como una realidad univoca y monoltica. No se trataba de una voluntad discriminatoria, ya que muchas de las maestras haban estado en la formacin misma de ambas escuelas, que este ao cumplen una dcada y estn fuertemente involucradas en su tarea.
209
Sin embargo ciertas apreciaciones taxativas y su generalizacin muestran un desconocimiento de la situacin socio-cultural real y de las vivencias de los educandos. En una de las escuelas se solicit un censo, el que demostr finalmente una conformacin tnica
diferente a la supuesta: all se daba por sentado que la mayora de los nios tenan una ascendencia paraguaya, cuando en realidad el porcentaje de alumnos con padres bolivianos era similar al de los padres paraguayos, siendo estos ltimos ms demostrativos, ms contundentes en sus demandas -y por lo tanto ms visibles- que aquellos provenientes de la regin andina. En cuanto al discurso de los docentes oscilaba entre la individuacin de sus alumnos con otro, que irrumpa de a ratos, segn el cual se (denominaba a los nios en un genrico: chicos de la villa). En el testimonio de las maestras surga claramente la presencia de tensiones, vividas desde su propio ncleo social, que desvalorizaba sus actuaciones docentes en razn de su lugar de trabajo (qu vas a poder hacer con todos esos villeros) y su autntica dedicacin careciendo por lo general, del bagaje conceptual especifico para contraponerse a posiciones taxativas discriminatorias, ampliamente instaladas en la sociedad. Otra de las alternativas que no parecen tomarse en cuenta en ninguna de las escuelas, es la presencia de nios provenientes de regiones en las que existen poblaciones de raz nativa. Aqu tambin se trata de un trabajo de investigacin y seguimiento que debera instrumentarse en forma cuidadosa, dados los problemas de discriminacin y auto-discriminacin existentes entre nosotros.
210
nicamente al presente, sino que tiene una profundidad temporal enraizada en la exclusin histrica de ciertos grupos humanos: nativos, mestizos y africanos, atrapados en un pasado no asumido ni verbalizado. La multiculturalidad, la inclusin del otro diferente, parecen ser la respuesta adecuada que la escuela intenta aplicar en esta nueva etapa.
Otras experiencias
En el transcurso del V Encuentro Nacional de historia Oral, desarrollado entre el 13 y 15 de agosto del ao 2001 y convocado por el Instituto Histrico de la Ciudad de Buenos Aires (Gob. Bs. As.), el trabajo de dos investigadoras de la provincia de Santa Fe se centr sobre una experiencia realizada en la Escuela Bilinge Toba 1333 Nueva Esperanza. En el anlisis de la presentacin del trabajo las docentes explicaron las pautas aplicadas para instrumentar la revalorizacin del idioma toba en una comunidad de los alrededores de Rosario. La comunidad est localizada en un barrio obrero, con sus correspondientes servicios pblicos y con la traza de las manzanas
211
debidamente sealizadas, pero con un sistema numeral. Durante los ciclos lectivos 1999 y 2000 se implement un proyecto interdisciplinario con las reas de las Ciencias Sociales, Formacin tica y Ciudadana y el Honorable Concejo Deliberante con el fin de que los alumnos de 8 ao realizaran una investigacin histrica y propusieran nombres representativos para ellos y sus familias para las calles del barrio. Es as que al finalizar el segundo ao, las calles cambiaron su denominacin numrica por nombres consensuados, en gran mayora de raz toba. Transcurridas las vacaciones, las docentes descubrieron que numerosos carteles de sealizacin haban sido vueltos a pintar, suprimiendo las nuevas apelaciones y reemplazndolas por la numeracin preexistente. Interrogados los vecinos, stos manifestaron que los nuevos nombres quitaban categora al barrio y que no deseaban vivir en un barrio de indios.
costumbres en los primeros aos de vida de los descendientes, se estimaba que sobrepasada la primera infancia convena una insercin plena en la comunidad por medio de la asistencia a escuelas del pas. En los grupos minoritarios considerados prestigiosos (ingleses, franceses, alemanes), no slo los establecimientos escolares se desarrollaron y permanecieron, sino que captaron un alumnado nativo selectivamente escogido. La tendencia de los grupos mayoritarios citada ms arriba tampoco fue definitiva y en realidad vari en las dcadas posteriores, de acuerdo a las transformaciones econmico-sociales de los pases de origen, observndose en la actualidad la revitalizacin de ciertas instituciones educacionales bilinges (caso colectividad juda y japonesa, para dar una muestra). Estos ejemplos pueden servir quiz para apoyar el planteo anteriormente expuesto: la mejor manera de conservar y respetar las identidades no pasa (en los centros urbanos) por la enseanza de un idioma autctono desde el aula, sino por el respeto que la escuela sepa inculcar A TODA LA COMUNIDAD sobre las culturas portadoras de pautas diferentes, por un espacio donde esas mismas comunidades puedan manifestarse a travs del arte, la danza, las expresiones folklricas, siendo los actos escolares el momento ideal para ponerlo en evidencia.
213
cada de la dcada del 20, cuando Juan Pedro Rantos, en su carcter de vocal del Consejo Nacional de Educacin, encomend a los docentes del pas la encuesta sobre la vigencia del folklore. Toda la labor de los maestros, toda la investigacin de los alumnos termin, como bien se sabe, desmembrada y dispersa, cuando no ignorada. Quiz aquellos intentos respondan a una visin nacionalista del folklore, en la que la cultura no sobrepasaba los lmites polticos de la Argentina. Otro sera el criterio a emplear actualmente, evitando igualmente la exaltacin de la prctica del folklore como objeto comercial de consumo. Esto significa un replanteo profundo de la disciplina, una aproximacin respetuosa al saber del otro, un intercambio de conocimientos con el fin de fortalecer la auto estima de los padres brindndoles un espacio en la escuela para re-encontrarse con sus valores. No creemos que la enseanza sistemtica de la lengua materna (en el caso de los centros urbanos) sea la nica ni la mejor forma de incentivar el conocimiento de los nios; tampoco garantiza de por s una insercin ms exitosa en la educacin formal. Otro metalenguaje, como el del cuerpo, podra servir como nexo a travs de las prcticas ldicas y artsticas del folklore.
Intercambiando conocimientos
En comunidades con un alto porcentaje de inmigrantes, y en pases con una jurisprudencia que contempla el jus solis, los nios se transforman en el nexo ideal para la integracin de la familia a la tierra de adopcin. Es a travs de sus hijos que los padres ven asegurada la permanencia en el territorio y es por su socializacin que logran, en gran parte, la suya propia. El papel del docente se potencia, puesto que ms que en cualquier otro caso, las enseanzas brindadas en la escuela ingresan en hogares vidos de captar cdigos distintos a los propios, y los nios se convierten, gracias a sus maestros, en agentes trasmisores de cultura. En la medida en que los adultos encuentren en el mbito escolar un espacio de escucha y comprensin las rupturas entre su pasado y su presente se podrn ir transformando en una cosmovisin con sentido. Se trata entonces de ir sumando los bienes comunes y no las diferencias. Proponemos para ello recuperar la enseanza de las manifestaciones culturales y artsticas que forman el sustrato de las comunidades nativas americanas. All existe un terreno comn que padres y maestros pueden recorrer, aportando lo suyo. Constatamos que la recopilacin de nanas, rondas, canciones, cuentos, leyendas, -sin llegar a la enseanza sistematizada del lenguaje-, permite el ingreso de la lengua del afecto a las aulas, y que la prctica de danzas, juegos y destrezas durante las fiestas escolares tienen una efectividad muy superior a la de los discursos en lo que a eliminacin de las manifestaciones discriminatorias se refiere.
214
El punto de partida pasa por la herramienta que tiene que facilitarse a los docentes, por medio de su aprendizaje del folklore. Como ya lo hemos sealado, se trata de una disciplina que debe ser enseada con rigor acadmico, libre de cargas nacionalistas o marketineras. El criterio de regiones culturales ajustadas
ad hoc a fronteras polticas -como an se encuentra en textos de la materia- debe superarse para expandirse hasta sus reales niveles sudamericanos. Comprender al territorio argentino como el espacio que se halla parcialmente englobado en el rea andina, en el rea sub-amaznica y en la continuidad del mundo guaran abre las perspectivas hacia la comprensin de nuestra realidad cultural, a la que por supuesto agregaremos tambin los aportes de ms de ciento noventa aos de independencia y seis millones de inmigrantes con toda la diversidad que ello implica. Si podemos estudiar y conocer la prctica del compadrazgo, el culto a la Pachamama, las leyendas de duendes y seores de los animales como algunos de los bienes compartidos con pases limtrofes, si permitimos que en los patios de nuestras escuelas ZAP se levante un horno para pan (y en el que en el da de los muertos los padres confeccionen los tantaguaguas), si aprendemos que el pelo largo de los nios de procedencia andina no responde a criterios de desaseo sino a la prctica del rutichico, habremos hecho un paso hacia la no discriminacin y a la comprensin de valores comunes. Hemos comprobado la urgencia de los maestros en las zonas que denomino reas de frontera urbana por incorporar a su currcula un bagaje slido fundado sobre el saber de las gentes. Quiz la puesta en marcha del lUNA signifique un espacio posible para la enseanza de esa disciplina a nivel docente.
215
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Santa Fe Rosario Escuela Bilinge N 1344 - Comunidad Aborigen Toba Barrios Industrial y Los Pumitas Miembros de la Escuela Intercultural Bilinge N 1344, con la coordinacin de Liliana Audiffred de Pino y Ana Mara Bosio. Toba y Mocov 323 319 17 3 estatal urbano toba y mocov
ETNIAS
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia consta de cuatro subproyectos: 1. Talleres de educadores, construyendo la identidad institucional intercultural desde la perspectiva del equipo directivo. 2. Una escuela con modalidad aborigen. 3. Nuestra tierra. 4. Construyendo el proyecto intercultural bilinge.
216
SUBPROYECTO 1
Talleres de educadores, construyendo la identidad institucional intercultural desde la perspectiva del equipo directivo.
sta ha sido una experiencia de trabajo conjunto de docentes de la Universidad Nacional de Rosario, requeridos por el equipo directivo de la Escuela Bilinge N 1344 atento a las demandas de docentes y de la comunidad vinculadas con la atencin de las necesidades educativas de los nios indgenas tobas de los barrios de J. J. Paso y Travesa y de Los Pumitas. Esta escuela naci por un pedido de los paps de la comunidad que deseaban mandar a sus hijos a una escuela que fuera respetuosa de su identidad y de su lengua. As, fue creada como bilinge, pero con una estructura de escuela comn, no preparada para atender a la diversidad aborigen ni en su normativa, ni en capacitacin pedaggica, ni en lo curricular. Tanto el equipo directivo como los docentes que fueron convocados tenan una formacin docente monocultural, sin antecedentes ni experiencias propias en este campo. Al momento de su creacin no se haba previsto la inclusin de maestros para las reas culturales (lengua qom, artesana, msica), ni tiempos o programaciones de perfeccionamiento pertinente. As comenzamos a trabajar juntos, el equipo directivo de la escuela con docentes de la Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Antropologa C.E.A.C.U. Esta experiencia cont con un alto nivel de compromiso de todos y cada uno de los actores educativos. En el ao 1995 se trabaj en el Taller de Educadores: "Escuela y Modalidad Educativa Pluricultural", llegando a la cristalizacin de la "Aproximacin a una currcula Pluricultural" con la caracterizacin de la modalidad pluricultural y a una propuesta curricular para seguir trabajando. As se desarrollan durante fin del ao 1996 y comienzos del 1997 Talleres con aborgenes Integrantes del Consejo de Ancianos. Ellos eligen los ejes temticos a trabajar, se levantan registros escritos, orales y flmicos con las voces de los doce integrantes del Taller de Memoria Grupal: "La vida social de los tobas" (propuesta para una currcula pluricultural desde la memoria grupal). Durante el ao 1997 se realiz un Taller: "Escuela y modalidad educativa aborigen intercultural hacia una apropiacin del proceso institucional".
Actores involucrados
Equipo directivo: Liliana Audiffred de Pino y Ana Maria Bosio (Gestin y conduccin). Coordinacin, Conduccin y Sistematizacin de los Talleres de Educadores y Aborigenes: Antroploga Elena Achilli. Observacin y registro: Antroploga Silvana Sanchez. Docentes aborgenes y no aborgenes: Talleristas. Consejo de Ancianos: Talleristas.
217
Evaluacin
La evaluacin nos permiti:
Esclarecimiento de la realidad. Revalorizacin de los saberes docentes y comunitarios. Aprendizaje y prctica de tcnicas de observacin y registro. Autocrtica, anlisis y reflexin de las prcticas docentes e institucionales. Monitoreo y evaluacin reflexiva de procesos institucionales logrando reajustes y replanteos cada vez ms acordes a la realidad, construccin colectiva de la identidad, visin y misin a partir de los supuestos bsicos de la comunidad direccionando la E.I.B. Objetivacin de contenidos interculturales en los distintos niveles de la E.G.B. plasmado en la "Aproximacin a la Currcula Intercultural bilinge" en trabajo paralelo docente aborigen y no aborigen. Mejoramiento de las relaciones interpersonales.
Alcances de la experiencia
Permite comprender la diversidad ulica y enriquecer las currculas oficiales con contenidos provenientes de la cultura de origen, brinda herramientas al docente y a la escuela que redunda en el mejoramiento de la situacin enseanza-aprendizaje.
Condiciones de replicabilidad
Es de importancia trabajar anlisis-reflexin, prctica-teora-prctica para optimizar la E.I.B. Es necesaria la apertura del equipo directivo y docente; partir de posicionarse en la equidad de las diferencias; trabajar por la normalidad de las mismas; hacer conciente que no es la diferencia y la diversidad de culturas lo que impide un mayor progreso, sino su relacin de desigualdad; valorar los saberes acumulados generacin tras generacin que llevan a nuevos conocimientos.
218
SUBPROYECTO 2
Se detecta:
Falta de formacin especfica docente de los maestros de lengua toba y artesana que
son maestros idneos.
Diversidad lingstica dentro de la misma lengua toba. Convivencia de lengua toba y castellana, dos mundos simblicos concomitantes, dos
cosmovisiones diferentes, dos lgicas de pensamiento en nuestros nios.
Diferencia de estructura lingstica de ambas lenguas. Proceso de adquisicin de la lecto-escritura diferente, dificultoso, lento. Necesidad de apoyatura del maestro de grado (ao).
A partir de ciertos conflictos suscitados en la prctica pedaggica concreta, los docentes han visto como necesidad urgente el estudio contrastativo toba/espaol.
la capacitacin docente y la indagacin (relevamiento y diagnstico) de la situacin sociolingstica real de la poblacin escolar.
De la capacitacin docente:
Generar un espacio de reflexin y debate. Introducir a los docentes en el conocimiento de las caractersticas bsicas y especficas
de la lengua toba. Favorecer el desarrollo de una habilidad metalingstica que permita un abordaje contrastativo de las lenguas (toba y espaol) en sus distintos niveles.
219
Capacitar a los docentes para la formulacin y realizacin de tests sociolingsticos. Propiciar la elaboracin de un material didctico adecuado, a partir de la revisin crtica del ya existente.
De la indagacin sociolingstica
Realizar un diagnstico de la situacin sociolingstica real de la comunidad educativa. Proveer un anlisis cuali-cuantitativo de los datos que se obtengan en la etapa diagnstica.
Metodologa
Talleres de reflexin y produccin. Entrevistas semiestructuradas. Diagnstico de padres y alumnos. Observaciones participativas de clases.
Temario
La relacin lengua/cultura/pensamiento. Planificacin y alcance de la educacin bilinge. Caractersticas de la lengua toba, mecanismo de contrastacin lingstica.
Tanto el momento de la capacitacin, como el de la indagacin, estn interrelacionados, ya que el objetivo es capacitar a los docentes para realizar el diagnstico y para lograr su mejor desenvolvimiento en el aula. En los talleres se brinda el material terico y se favorece la confrontacin de hiptesis y experiencias. Se favorece una reflexin metalingstica y elaboracin de entrevistas semiestructuradas para la indagacin. El diagnstico se aplica a todos los alumnos y padres con encuestas semiestructuradas surgidas de los talleres. Se indaga: edad, sexo, tiempo y lugar de residencia en Rosario, tipo de bilingismo, variante dialectal, lugar de origen, nivel de conocimiento y funcionalidad asignada a la lengua qom y al espaol, conocimiento de otras lenguas, etnia del padre y de la madre, nivel de educacin, periplo migratorio cumplido, tipo de residencia en la ciudad, relaciones jerrquicas de los miembros con el saber y el poder, la dificultad del saber segn los sexos y edades y su forma de transmisin, objetivo y funcionalidad asignada a la institucin escolar respecto de la lengua qom y espaol y funcionalidad y valoracin del proceso de lectoescritura en ambas lenguas.
220
Actores involucrados
Equipo Directivo: Liliana Audiffred de Pino y Ana Mara Bosio- Organizacin, coordinacin y contralor de la experiencia.
Docentes: talleristas, encuestadores. Personal de servicio, padres, Consejo de Ancianos y alumnos: encuestados. Institucin involucrada: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Antropologa. Profesionales capacitadores y coordinadores: Lic. Ma. Del Rosario Fernndez, Lic. Rodolfo Hachn.
La evaluacin posibilit:
Entrenamiento en entrevistas. Acercamiento a las familias. Capacitacin docente en la indagacin pedaggica y transferencia a las evaluaciones
diagnsticas, de proceso y de balance anuales.
Conocimiento de algunas caractersticas lingsticas del espaol y el toba y su contrastacin. Esclarecimiento para optimizar la enseanza de la lectoescritura. Diagnstico sociolingstico de la poblacin escolar.
Los problemas detectados se remiten a una tcnica de aplicacin muy lenta y minuciosa, que implic disponibilidad horaria de los docentes.
Condiciones de Replicabilidad
Es replicable si se cuenta con profesionales que ayuden a la capacitacin docente.
SUBPROYECTO 3
Esta experiencia surge a partir de las dificultades que aparecen en los chicos de etnia toba con respecto al aprendizaje de la lengua castellana. Un 90% de la poblacin escolar no logra alfabetizarse durante los tres aos del primer ciclo de la EGB. Aparece la importancia de aprender la historia en lengua toba y luego relatarla en espaol; mrito con el cual, se fue perdiendo la vergenza si se entiende lo que se est escuchando. Por iniciativa de todos los docentes, directivos, personal idneo y Consejo de Ancianos, en el ao 1998 se inicia el "Proyecto Educativo Especfico: Qom Alhua- Nuestra Tierra.
221
articular la enseanza de las lenguas desde el Nivel Inicial, confeccionar material didctico de estimulacin y aprendizaje, junto a los nios, pertinente a esta realidad ulica, a la convivencia de las lenguas en estos nios bilinges. Desde el ao 1998, con el aporte de la Profesional Marta Tom que orient el proceso, se iniciaron Talleres de Perfeccionamiento. De las orientaciones, bibliografa sugerida y trabajada, se empez a planificar en conjunto maestros de ao y maestros de lengua qom, tanto actividades como contenidos.
Actores involucrados
Equipo Directivo: Liliana Audiffred de Pino. Conductores y orientadores: Ana Mara Bosio. Orientacin General: Marta Tom. Docentes de grado (ao) y nivel inicial. Implementacin. Docentes idneos de lengua toba. Implementacin. Consejo de Ancianos. Asesoramiento. Alumnos como protagonistas de los aprendizajes en este marco.
222
Evaluacin
Este proyecto ayud al perfeccionamiento en la atencin de las dificultades en la adquisicin de la lectoescritura del nio de etnia toba, con coexistencia de lenguas y cosmovisiones diferentes
y vlidas ambas, inserto en un contexto urbano marcado por la marginalidad, desarraigo y extrema pobreza. Permiti descubrir las ventajas del bilingismo y la condicin de privilegio de los nios bilinges. Proporcion herramientas para el trabajo pedaggico en este marco, mostrando sus ventajas y estimulando la creacin de recursos didcticos. Qued un material didctico especfico muy valioso, de creacin y recreacin propio. Permiti y ayud al fortalecimiento institucional basado en:
La planificacin integrada y paralela. Compartir espacios, saberes y experiencias. El trabajo intercultural docente aborigen y no aborigen.
Lo fundamental es que la institucin en su conjunto y los docentes, aprendieron a trabajar en pareja pedaggica docente aborigen y no aborigen, valorando sus ventajas y estimulando la adquisicin de las dos lenguas y de los conocimientos desde las dos cosmovisiones, enriquecindose una y la otra. Las dificultades que surgieron son: la falta de presupuesto para la edicin del material elaborado, encontrar espacios disponibles para continuar el proyecto, ausencia de recursos para contar con un equipo interdisciplinario de capacitacin, asesoramiento y orientacin in situ, falta de decisin ministerial para el reconocimiento de la modalidad bilinge.
Condiciones de Replicabilidad
Es posible que esta experiencia pueda desarrollarse en otras instituciones, siempre que se den caractersticas semejantes: etnia aborigen, personal docente indgena, vnculo entre culturas en un marco de confianza y respetos de ambas. Sera un beneficio para las comunidades en que conviven diferentes culturas. Para ello debe darse apertura de la escuela a la participacin de las comunidades, recursos econmicos y ayuda de profesionales.
Recopilacin y resea: Cossetti Beatriz, Moure Manuel y Veltens Carina. Orientacin: Liliana Audiffred de Pino.
223
SUBPROYECTO 4
Descripcin
Debido a que la institucin cuenta en su mayora con poblacin aborigen, se sinti la necesidad de capacitar a los docentes para trabajar con estos nios, atendiendo a sus caractersticas culturales y lingsticas diferentes, que no se encuentran contempladas dentro de las escuelas comunes, fortaleciendo as su identidad y enriqueciendo el desarrollo de los contenidos de los diseos curriculares oficiales. La brecha que existe entre las dos culturas hace que el nio no contine su escolaridad por sentirse frustrado ante los continuos fracasos. La necesidad de esta experiencia surge tambin de observar, directivos y docentes, que los nios no alcanzaban los conocimientos requeridos por el currculum oficial en el tiempo que establece el sistema educativo; por lo tanto no podan pasar de un ciclo a otro, llegaban a los aos superiores de la E.G.B. con extra edad y peligraba su continuidad; acrecentado por razones de trabajo, maternidad, concubinato, vergenza ante sus pares. La necesidad surge de la misma comunidad al detectar que sus hijos no lograban comprender los contenidos con la metodologa que se aplica en las escuelas comunes. Al observar que los nios no avanzaban en sus saberes con el mismo ritmo que un nio de escuelas comunes, el equipo directivo y los docentes tienen la iniciativa de capacitarse en esta especificidad. Esta situacin se repite en las otras escuelas aborgenes de la provincia, y en conjunto se emprende un proyecto de capacitacin docente especfico de E.I.B. Seguidamente se relata cmo se trabaj para ese emprendimiento interinstitucional en esta escuela. Se trabaj en reuniones plenarias donde se realizaba el perfeccionamiento docente. Se destin un tiempo para cada trabajo, en base a lecturas de bibliografa de E.I.B. y se reelaboraban las consignas. Con la recreacin de los trabajos, se marcaban las dificultades pedaggicas de los alumnos. Se orientaba al personal para salvarlas. Se trabajaba y se sigue trabajando conjuntamente con el Consejo de Ancianos, proporcionando un espacio de intercambio para reflexionar acerca de las costumbres propias de la etnia. Se conformaron grupos para trabajar los aspectos interculturales que se llevaban a los encuentros a modo de propuesta de esta escuela.
224
Posteriormente se recopilaba el material obtenido y se trabajaba en la escuela aportando ideas para acordar los criterios de la E.I.B. A partir de las consignas comunes a las otras escuelas aborgenes, en esta escuela se investig, rastre contenidos y prcticas, en grupos y en plenarios, con docentes aborgenes y no aborgenes, para arribar a trabajos de sntesis.
Se trabaj desde el ao 1997 a fin del ao 1999. Todas las elaboraciones institucionales forman parte del Proyecto Educativo Institucional y son las tramas sugeridas como propuestas, los ejes del Proyecto Curricular Intercultural Bilinge desde el ao 1999 en adelante. En la actualidad, este trabajo es tenido en cuenta para la elaboracin de los Proyectos Curriculares ulicos Anuales y para los proyectos trabajados en forma paralela. Para ello, se analizan las dificultades y/o necesidades e intereses de cada rea y de cada seccin, para luego abordarlas en las horas de trabajo en pareja pedaggica. Tambin se recurre a los idneos para resolver otras cuestiones referidas a la vida de la institucin y/o de las familias y/o del nio. El objetivo fue propiciar un espacio de intercambio en forma conjunta con las otras escuelas aborgenes de la provincia y sus respectivos Consejo de Ancianos para la elaboracin de la Currcula Intercultural Bilinge provincial. Actualmente, el objetivo es implementar la prctica docente a la luz de estas experiencias y actualizar cada da los conocimientos adquiridos en ellas para que redunde en beneficios de los alumnos y para propiciar aprendizajes ms exitosos en los nios.
Familia: aquellos que viven bajo el mismo techo, se encuentren unidos o no por lazos
sanguneos directos.
Gnero de las palabras. Los artculos son diferentes segn la posicin del objeto. El sistema de numeracin es en base 5. Medidas no convencionales que usan en sus artesanas, tejidos, viviendas. Figuras geomtricas que intuitivamente usan en sus artesanas, tejidos. Costumbres. Modos de obtener el sustento (cazar, pescar, mariscar, recolectar). Alimentacin en Chaco y en Rosario, cambios y consecuencias para la salud. La tierra como factor bitico porque es de lo que surge la vida. Origen del universo. Funcin que cumplen algunos animales (protectores de la naturaleza, anunciadores de
desgracias-nacimientos-fenmenos naturales). Todos estos saberes son tomados como previos, se los realimenta y de ellos se parte para alcanzar los contenidos que el currculum oficial solicita.
Actores involucrados
225
Equipo Directivo: Liliana Audiffred de Pino (Organizacin y conduccin); Ana Mara Bosio. Coordinacin general: Antroploga Elena Achilli. Observacin y registro: Gustavo Ricordi.
Docentes aborgenes y no aborgenes- Participantes. Consejo de Ancianos - Orientadores. Alumnos: protagonistas de la E.I.B. Instituciones intervinientes: U.N.R.- Fac. Hum. y Artes - Esc. de Antropologa. Ceacu.
Evaluacin
Se comprendieron y aprehendieron cdigos, tiempos, costumbres, modos de ver la realidad propios de la etnia toba. En base a esto se adapt y enriqueci la currcula oficial, se encauz lo pedaggico y la metodologa que se aplica para transformar la estimulacin del proceso de enseanza- aprendizaje ms pertinente. Los problemas que se debieron y se deben afrontar son: falta de presupuesto, tiempo, espacios y reconocimiento, cambio del personal.
Condiciones de Replicabilidad
Experiencias como estas pueden ser replicables en escuelas que deban atender la diversidad cultural, para que no entren en conflicto sino en un proceso de realimentacin y enriquecimiento mutuo.
Resea y recopilacin: Nora Cagnina, Liliana Ojeda, Jorgelina Sardi. Orientacin: Liliana Audiffred de Pino.
226
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Santa Fe General Obligado Reconquista Ncleos educativos: N 10005 y N 10009 dependientes del programa de alfabetizacin y educacin bsica de adultos
AUTOR/ES: ETNIAS
Amelia Rojas, Amrica Aguilar y otros Mocov y Toba 69 66 5 0 estatal provincial (Solares comunitarios) rural castellano, mocov y toba
GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
Presentacin de la experiencia
Experiencia del Centro N0 41
Principales actividades econmicas: Agrcola-ganadera. En la ciudad de Reconquista, distante a seis kilmetros de centro urbano, al margen de la ruta provincial 540, se encuentra una pequea comunidad conformada en su mayora por familias aborgenes perteneciente a la etnia mocov , la denominada San Francisco de Mis, actualmente ha sido modificado su nombre por el de NAINIG, proveniente de la lengua mocovi, cuyo significado es: CEIBO. En la actualidad se registran veinticuatro familias aborgenes, quienes conviven con criollos, con los cuales se relacionan frecuentemente a travs de matrimonios de hecho. La mayora no tiene empleo estable, realizan changas y cirujeo, tres personas se han asociado para explotar una huerta para consumo y comercializacin.
227
Narracin de la experiencia
A fines de 1996, el censo poblacional en el asentamiento San Francisco de Ass da un noventa y cinco por ciento de analfabetos absolutos y operativos. Viendo la necesidad que presentaba esta comunidad, se traslada el Centros de Educacin de Adultos dependiente del PEBA, que con el nmero 41, funcionaba en Barrio Nuevo de esta localidad, hacia esta comunidad de aborgenes. A principio de 1997 comienzan las clases con una matrcula muy interesante; los alumnos presentan las siguientes caractersticas: son muy silenciosos y temerosos. Se hace dificultosa la tarea del docente, la falta de comunicacin, el escaso vocabulario influye en todos los aspectos, tambin los escasos recursos didcticos, y el mal uso de los tiles escolares. Teniendo en cuenta su realidad y sus saberes previos se organizan los temas para desarrollar los contenidos de los ejes ordenadores: matemtica, lengua, ciencias naturales y sociales. Respecto de la expresin escrita se logra, aunque con mucha dificultad, por medio del relato de recetas de cocina a base de pescado, animales y frutas silvestres y otras con harina de trigo y maz. Otros relatos frecuentes son consejos para la salud con recetas de yuyos y los estados de la luna. En matemtica les cuesta la numeracin mayor de mil y la utilizacin de la moneda actual. En Ciencias sociales se interesan por sus derechos y los trabajos en cartografa. En el rea de ciencias naturales son muy ricos en conocimientos. Otra actividad que se desarrolla en esta experiencia es la capacitacin laboral a cargo de un docente especializado en la recuperacin de ropa usada. El objetivo de esta experiencia es que reciban educacin bsica con iguales oportunidades basndose en forma paralela con los tres ejes fundamentales del PAEBA:
228
Organizar un pequeo diccionario con palabras del Mocovi y sus respectivas traducciones. Invitacin a los mayores a conversar en su lengua nativa. Continuas conversaciones sobre la valoracin del trabajo y de la lengua de sus antepasados. lncentivacin constante sobre el rescate total de su lengua y lograr la prctica de la
misma en jvenes y nios.
Actores involucrados
Alumnos Mocoves. Alumnos criollos. Educador de Adultos. Capacitador laboral. Consejo de la Comunidad aborigen Nainig. Instituciones intermedias. Instituciones pblicas.
Conclusin
Este tipo de comunidades especialmente necesita participar del proceso educativo a travs de acciones que los haga reflexionar. Aqu el docente se siente reconfortado por contribuir, apoyndolos y guindolos. Consolidar la educacin intercultural bilinge es uno de los objetivos claves de este proyecto; considerndose la necesidad de contar en un tiempo breve con el aporte de un maestro bilinge de la etnia mocov.
Objetivos
Los objetivos bsicos en el momento de la Fundacin del Centro eran:
Brindar igualdad de oportunidades a la poblacin aborigen y a todos aquellos que demandan la necesidad de alfabetizarse sistemticamente o completar estudios primarios. Trabajar u orientar algunas actividades hacia el Rescate Cultural o la Organizacin Comunitaria.
Actualmente los objetivos son los mismos pero con una visin ms amplia y la necesidad de dar respuesta a una antigua demanda de las comunidades aborgenes: contar con una persona idnea en la enseanza de su lengua. En este momento al Centro Educativo asisten ms adolescentes que adultos, de hecho que los intereses son diferentes, concurren asiduamente, pero en cuanto a las dificultades de aprendizajes no varan mucho en sus procesos, sea en lectura, en resolucin de problemas u otra situacin
229
donde se deban exigir y poner en accin sus aptitudes o capacidades intelectuales. Poseen una caracterstica muy particular, cuando no logran comprender o razonar frente a una situacin, prefieren optar por hacer otra cosa, por lo menos momentneamente. En varias ocasiones ante esta problemtica han expresado: Seorita dame otra cosa, esto no me sale, hago despus, ya me cans. Esta situacin no es generalizada, pero se la vive a menudo. Creo que se debe a su propia forma de ser. De todos modos existen notables avances en el proceso de enseanza aprendizaje en varios de ellos. Algunos egresados del Centro han podido continuar sus estudios en E. E. M. P. A. S. y en octavo ao. Si bien no se ha hecho un seguimiento, por informes extraoficiales se conoce que continan con las dificultades lgicos pero persisten. Son tres ejes fundamentales que se trabajan:
Se llev a cabo un proyecto de Rescate Cultural, tambin en conjunto, en el que el objetivo era realizar artesanas y venderlas en un lugar ya determinado. Se incentiva en los alumnos el inters por aprender e incorporar vocablos de su lengua Toba o Mocov.
Evaluacin de la experiencia
Lo que se puede valorar dentro del desarrollo de la experiencia:
El potencial de aptitudes que poseen estos alumnos, digno de ser explorado y explotado dentro de sus tiempos.
La solidaridad puesta de manifiesto tanto en las tareas pedaggicas como en la vivencia cotidiana dentro del aula.
El rescate de la valoracin que cada uno hace de si mismo, eso los impulsa a seguir
creciendo como personas y como comunidad.
Es notable la necesidad que tienen de relacionar algunas actividades del Centro educativo con las comunitarias.
La posibilidad de contener a madres en edad precoz que las lleva a desertar de la escuela diurna, finalizando en el Centro educativo el 7mo. Ao.
En el proceso de sus trabajos diarios, en sus conversaciones o actitudes muestran logros inesperados, mritos que los conduce a un crecimiento personal.
La disparidad de edades dentro del grupo (adolescentes y adultos de hasta 60 aos). El ritmo de trabajo, lento, al que el docente no est habituado pero pronto deja de ser
una dificultad.
Se espera continuar con esta experiencia, sobre todo considerando que los alumnos
son los merecedores de ella.
Con la experiencia ya vivida optimizar los resultados. Posibilitar por muchos aos el crecimiento, no solo en el aspecto pedaggico, sino
tambin en los valores, Derechos y Obligaciones como seres humanos.
Prepararlos para que mejoren, con su propio esfuerzo, su calidad de vida y lleguen a
ser actores de un protagonismo ms digno en la vida social.
231
Actores involucrados
Entidades Docentes Alumnos Comunidad Funcionarios Pblicos
232
Narracin de la experiencia
La realidad de una comunidad aborigen es muy especial, varios son los aspectos que deben tenerse en cuenta para concretar un buen contacto y una buena relacin. Es prioritario el dilogo y la sinceridad, prestar mucha atencin a sus necesidades e inquietudes. El docente es considerado un apoyo dentro de la comunidad. Esta experiencia educativa surge luego de varias visitas y entrevistas entre el docente y las autoridades del barrio cuyo objetivo principal era aprender a leer y escribir. Debido a su escaso vocabulario y poca expresin oral se hace difcil la tarea del docente de saber si los aprendizajes fueron fructferos. Es un poco ms visible en la expresin escrita donde se puede notar la comprensin de los contenidos, aunque muchas veces su escritura no es correcta. En el barrio un 95% de la poblacin es entre analfabeto absoluto y operativo. Se han dado casos de personas analfabetos los que asisten al centro y hoy leen correctamente en los cuatro tipos de letra. Se comenz dndole el abecedario, partiendo del mismo, armar su nombre completo hasta llegar a leer y escribir todo lo que es de su inters. Luego se trabaj sobre rescate cultural donde han hecho aportes valiosos con conocimientos en curas con yuyos y muchas creencias con lo que se logra un dilogo ms fluido. Le cuesta ubicarse en el tiempo lo que hace lento el desarrollo de las ciencias sociales, no as ciencias naturales por la cercana de ellos con la naturaleza.
233
TTULO DE LA EXPERIENCIA
CONSEJO DE ANCIANOS
Santa Fe Rosario Escuela Bilinge N 1344 Barrios Industrial y Los Pumitas Consejo de Ancianos, Esc. De Antropologa CeaCu Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
ETNIAS
GRUPO DE ORIGEN:
tobas, mocoves y wichs 323 319 17 3 estatal provincial urbano toba y castellano
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA
VARIEDAD DIALECTAL:
234
Grupo de representantes de la etnia que "aconseja", asesora y trabaja junto al equipo directivo y docente dando la visin aborigen en la construccin de una escuela intercultural bilinge, en un marco de respeto y en un plano de equidad. La finalidad esencial es fortalecer la identidad del nio indgena, que los habilita y posibilita el logro de nuevos, mejores y ms complejos conocimientos.
Narracin de la experiencia
Esta experiencia se origina en una fuerte demanda de los integrantes de la comunidad:
una escuela que sea respetuosa de la identidad cultural: sus tiempos, idioma, idiosincrasia, msica, artesanas y dems manifestaciones artsticas, costumbres e historia;
una escuela que sea el espacio para transmitir y transferir esta riqueza cultural, mantener vivas y permanentes su ciencia y su historia, desarrollar su lengua, danzas, leyendas y canciones.
Estas demandas fueron puestas de manifiesto en Asambleas Comunitarias, en entrevistas, visitas domiciliarias y recorridas por la misma comunidad desde la creacin de la escuela. En marzo de 1994, se otorgan cargos para lengua y artesana toba. No existan en esta comunidad, quien tuviera ttulo docente, ni nivel medio terminado que hablara y escribiera la lengua qom. Mal podan las autoridades escolares disponer de los elegidos: cmo podra discernir quin hablaba mejor la lengua qom?, cul era el ms apto para trasmitirlo a los nios?, quin modelaba con ms sapiencia la arcilla? y cul lo haca ms hbilmente? Slo los mismos integrantes de la comunidad podan determinarlo. El equipo directivo emprende la iniciativa de convocar a Asamblea Comunitaria y conformar un grupo con aquellos miembros que tuvieran ascendiente y trabajaran conjuntamente en la eleccin de quienes se desempearan en estos cargos Lo que en un primer momento fue intuitivo y por un motivo especfico, dio a luz lo que actualmente est instituido en la escuela: el consejo de ancianos. Se fue conformando este grupo de integrantes de la etnia, autoconvocado, de participacin espontnea y voluntaria, que se autodefine como "organismo de consulta y transmisin de la cultura" (O.M.) "Nosotros sabemos lo que nos transmitieron nuestros padres y abuelos, nuestros antepasados: lengua, costumbres, cmo vivieron los ms antiguos. Ahora, nosotros tenemos que transmitirlos a nuestros chicos... El consejo tiene que ver si est bien, para enriquecer los aprendizajes en cuanto a nuestra cultura, especialmente a los que nacen ac (Rosario), hay cosas que no conocen..." (A.S.)
235
No se tena instruccin especfica para trabajar con la comunidad, pero resultaba difcil estar en esta escuela sin ello. Se fue comprendiendo, junto a ellos, que la comunidad tiene su propia organizacin y lleva a que ejerza su derecho de presencia y participacin en la vida escolar. Para ellos, la comunidad y la educacin estn ntimamente relacionadas. Se fortalecen mutuamente. La comunidad representa la unidad primaria y fundamental. La educacin debe fundamentarse en el modo de vida de ella y enriquecerla de acuerdo a sus exigencias, aspiraciones y necesidades. Ancestralmente, ha habido una educacin comunitaria, los ancianos han enseado de generacin en generacin a convivir con la naturaleza. A travs de la interrelacin con ella, han ido desarrollando el pensamiento del pueblo indgena, perfeccionando su ciencias y construyendo su historia. Tienen modos de educar vlidos y muy valiosos. Los "modos" y los contenidos "qu" ensear deben venir de la cultura de origen y de la cultura a la que han de acercarse, sin que ello signifique prdida ni desmedro de ninguna. Es necesario el conocimiento de las manifestaciones de la cultura indgena, reconociendo su valor. Este conocimiento slo la escuela puede poseerlo, mantenerlo y desarrollarlo con la presencia del Consejo de Ancianos y los Maestros de las reas culturales partcipes de la vida institucional y con la elaboracin de los currculos interculturales. Valindose de ellos, se fue orientando la E.I.B. Slo fortaleciendo las propias races, la propia identidad, enriqueciendo su lengua, valindose de sus modos de organizar el pensamiento, respetando su tiempos, es que el nio est ms capacitado para resolver nuevos aprendizajes. "El xito es que hay nios en la escuela, antes haba rechazos de las familias y entonces no haba aprendizajes. Hubo una lucha para que se entienda lo importante que es una escuela aborigen, el entendimiento de las distintas culturas. Aceptar que este nio es indgena, que tiene resistencias porque no entiende. El maestro tiene que dar su programa, nosotros sumamos esfuerzos para que estos nios aprendan, es un esfuerzo de maestros y de nosotros, y eso es muy valioso.
236
completa. Para la aprobacin de los maestros elegidos el jurado trabaj sesenta das. Se realiz la difusin e inscripcin de aspirantes. El jurado los someti a exmenes orales y escritos con evaluacin conceptual. Realizaron entrevistas personales. Se asign un tiempo de observacin de clases y trabajo de relacin con los docentes, que culmin en el dictado de una clase en presencia de algn miembro del jurado. Se arm un escalafn. Todo este trabajo se hizo coordinadamente y de conjunto con el equipo directivo. El 6 de julio de 1994 se transform en Consejo de Ancianos aborigen y se ampli con gente joven: que sern los que lleven la voz de su pueblo en el futuro (M.G.) Se incorporan: integrantes reconocidos por la misma comunidad (por su antigedad en la ciudad, su pertenencia, su residencia en sta comunidad, por su sapiencia, etc.) El nmero de participantes es fluctuante. Se trabajaron los contenidos de sociales, lengua materna y artesana (integrado a los maestros de grado) para rescatar qu pas con nuestra etnia en el proceso de construccin de la historia nacional. En social se pide la colaboracin de la antroploga Elena Achilli, para hacer la historia real de los aborgenes, se hace una recopilacin de historias de vida contada por los mismos padres y se logra la edicin del libro "La Vida social de los Tobas", editado por el gremio docente AMSAFE. Desde 1997 se empieza a trabajar junto con otros Consejos, de las Escuelas N 1333 de la comunidad toba de Roullin (Rosario) y N1338 de Recreo -Santa Fe (mocov), para la Modalidad Aborigen. Junto a los directores, se solicita la capacitacin docente y se elabora un plan con el Instituto Superior del Magisterio N 14 (Rosario) el cual se inicia en Julio de ese mismo ao con el rea Lengua. Luego, en el ao siguiente se ampla a miembros de la comunidad esa capacitacin. Se trabajan las reas de lengua, matemtica, ciencias sociales, ciencias naturales y educacin artstica. Este plan de capacitacin finaliza en el primer semestre del ao 2002 y se otorgan certificaciones reconocidas por la Secretara de Cultura de la provincia a los cursantes. Durante el ao 1998 se realizaron grandes reuniones donde se trat la modalidad aborigen de la provincia de Santa Fe. En un primer momento el Ministerio de Educacin , desde la Regional VI (Rosario), nos cede un espacio para dichas reuniones. All participaron las escuelas N 1333, 1344 y 1338, miembros y autoridades provinciales de la Unin del Personal Civil de la Nacin (U. P. C. N.) para cerciorarse sobre el convenio de la O. I. T. N 169, miembros del Instituto de Asuntos Indgenas y del Plan Social de la Nacin, supervisores, directores, maestros de grado, maestros de lengua materna y maestros de artesana indgenas de las escuelas mencionadas.
237
atort
SUR
ralr
regin
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chubut Cushamen Cushamen Escuela N 69 Miguel ancuche Nahuelquir (origen de la experiencia, que se aplic en las escuelas: N 38, 59, 67 y 60)
AUTOR/ES:
ETNIAS
/ GRUPO
GESTIN P/E: estatal provincial URBANO/RURAL: rural LENGUA / VARIEDAD DIALECTAL: castellano ruralizado y mapuzungun
LOCALIZACIN
Narracin de la experiencia
Las escuelas que comenzaron con la gestacin de este proyecto, que lleva ya seis aos de trabajo, se ubican en la meseta chubutense al noreste de la conocida como COLONIA CUSHAMEN cedida al CACIQUE ANCUCHE NAHUELQUIR. Tradicionalmente y en la actualidad los pobladores sobreviven de la ganadera caprina, en terrenos cada vez mas erosionados, con un avance creciente de la desertificacin, acrecentado an mas por fenmenos de desertizacin, marcados por el sobrepastoreo; la falta de tecnologa es lo que hace cada vez ms difciles la realizacin de actividades productivas de subsistencia. Aunque en un esfuerzo conjunto la escuela, la comunidad y el INTA se encuentran abocados a proyectos tendientes en un plazo prudencial, a revertir el fenmeno. El proyecto que se inicia en el ao 1997 surge como necesidad de dar respuestas a muchas de las conductas puestas de manifiesto por los nios. En principio el objetivo primordial fue rescatar a partir de la recreacin, ayudados por la memoria colectiva, las actividades ldicas que realizaban los ancestros de los alumnos y de la comunidad toda, buscando fortalecer la autoestima de los ms jvenes a partir de la recreacin y el juego.
241
Los objetivos que movilizaron la experiencia, continan intactos, la autoestima, la revalorizacin, el rescate, el espacio, el compromiso, la identidad, la diversidad, y son estas las premisas que los responsables intentamos transmitir desde el lugar, la situacin y el momento en que nos encontramos. El rescate de los juegos en las diversas ediciones que se vienen realizando, han sido el puntapi inicial que ha generado un sinnmero de acciones que comienzan a poner en la mesa de discusin la presencia de la EIB en nuestro contexto. Las experiencias y los intentos en cada una de las instituciones son aisladas, claro reflejo de la EIB en la Argentina. Se implementan talleres de enseanza de la lengua, artesanas, pero con el tiempo al no contar con asesoramiento, acompaamiento, sistematicidad, acaban por perderse. En principio el proyecto nucle a algunos de los docentes, un grupo de nios y pocas escuelas; con el paso del tiempo poco a poco fueron sumndose personas de la comunidad, colegas, instituciones, autoridades jurisdiccionales, en el mbito local, intermedio y central. El propio sistema educativo comenz a hacerse presente y prestar atencin a estos emergentes que comenzaban a instalarse, hasta llegar a ganar espacios que hasta ese momento era imposible imaginarse. Lo que se expone en el punto anterior permite inferir lo productivo y significativo de lo que fue arrojando esta experiencia a lo largo de 6 aos, y sobre todo el hecho de que se haya mantenido en el tiempo, a pesar del escaso acompaamiento en los primeros pasos. En estos seis aos, adems de generar el objetivo principal, reunidos en las palabras en prrafos anteriores, que signific desde el rea de educacin fsica la implementacin de propuestas propias del contexto tnico y geogrfico, impuls una corriente de aprendizajes para todos los que nos involucramos en esta simple pero significativa gesta, a su vez profunda y con mucho respeto. En lugar de dar prioridad a las actividades escolares y desde el diseo curricular del rea de educacin fsica a los deportes de otros orgenes tnicos (volley, bsquetbol, handbol) se nos abri la puerta a otros escenarios primitivos de gran valoracin cultural, tica y espiritual. Fuimos conociendo juegos, ritos, costumbres, mitos y encontrndonos con una energa que rpidamente fue abrindose y atrayendo a la comunidad, a las escuelas, a los nios y que luego de cada encuentro creca. Es interesante a esta altura del relato hacer fuerte hincapi en la actividad que cumple el broche de oro de las ediciones, la cual tiene un fundamento fuertemente espiritual y ancestral. Los antiguos miembros de la comunidad tehuelche-mapuche acostumbraban realizar sus trajinares de la costa a la cordillera, hecho que fundamenta su caracterstica de tribu nmade al transitar en ese camino por diversos asentamientos; deseaban a su paso buenaventura, buenas cosechas, paz... Fue nuestro profundo deseo recrear esta accin y como este es un proyecto fuertemente educativo, decidimos realizar 2l "correcaminata, marcha aerbica con modalidad de postas cuyos participantes (en este caso) son docentes de las escuelas del rea Cushamen y miembros de la comunidad, la cual debera unir a su paso la mayor cantidad de escuelas, buscando de esta manera transmitir la esencia de los objetivos propuestos, sumando aun ms fuerzas y personas para las ediciones siguientes.
242
La primera edicin de lacorrecaminata uni la escuela N 59, con la sede administrativa regional uniendo una distancia de 130 Km; en la segunda edicin realizada en la escuela N 8 el objetivo fue unir la cordillera con el mar, empresa que resultaba casi imposible ya que habra que recorrer nada ms y nada menos que 800 km, pero era fundamental que sumramos en esta edicin a autoridades ministeriales, polticas, de ONG y en ese gran esfuerzo que logr an mayor trascendencia logramos ese propsito. Para la tercera edicin pensamos en traspasar fronteras, unir pases que comparten las races mapuches; para ello decidimos cruzar la cordillera y unir ARGENTINA Y CHILE en un abrazo de hermandad y vnculos culturales, por lo que nos dirigimos a Palena uniendo 450 km. El ao anterior prximo pasado se dirigieron los pasos de la correcaminata hacia la localidad de JUNIN DE LOS ANDES en la provincia del NEUQUEN, recorriendo 500 km. El participante que va cumpliendo la posta lleva en su mano un elemento con que se disputa uno de los juegos ms tradicionales, el PALINKANTUM o tambin llamado juego de la chueca por los espaoles, ya que en uno de sus extremos presenta una curvatura. Ese es el testimonio que se entrega a los pueblos, comunidades y autoridades, buscando concretar ese objetivo de sumar, sumar y sumar. En este mismo orden en cada una de las escuelas del rea que ha sido sede de los juegos se ha construido un monolito en el que reza una frase de homenaje a las culturas tehuelches y mapuches y ayuda a que cada miembro que se incorpore, sienta la necesidad de preguntarse de que trata todo eso." En definitiva, sealamos a continuacin, cuales son los juegos que hemos logrado rescatar en la actualidad y que son jugados por los nios con mucho entusiasmo y destreza:
243
mapuche en la confrontacin entre fuerza y astucia prevalece sta ltima. Volviendo al juego descrito a pesar de que el nio zorro sea elegido por sus caractersticas ventajosas, no siempre resulta vencedor, los mapuches tambin creen que la astucia del zorro puede llevarlo a subestimar las condiciones de su rival, colocndolo en una situacin de omnipotencia.
Yayaseis
Juegan seis personas agrupadas en tres parejas. Cada pareja corre transportando un tronco a distancia tal que se requiera desplegar gran resistencia de acuerdo a las edades y las distancias a recorrer. Significado: Los ganadores son premiados porque se los considera merecedores de hacer gala de su podero fsico. La fuerza y la resistencia fsica son aspectos muy valorados, ya que representan la posibilidad de subsistencia propia y de la tribu. No es casual la eleccin del numero seis y de los pares. El nmero par es vital en la concepcin mapuche. Se relaciona con la visin csmica del equilibrio entre los contrarios, complementariedad entre equivalentes.
Pillmantun
Dos equipos de 8 a 10 jugadores, identificados con una vincha de color. Los jugadores de cada equipo, dentro de un crculo marcado en el suelo, se hacen pases entre ellos con una pelota similar a la de handbol. Con ella tratan de tocar a un jugador del equipo contrario por debajo de la pierna, el cual va siendo eliminado. Se obtiene la posicin de la pelota cuando los jugadores del equipo contrario hacen sus pases. En ningn caso la pelota puede salir del crculo. Significado: se valora en este juego su gran dinamismo, a la vez que la capacidad de adaptacin a las circunstancias que permanentemente modifican el campo de accin. Para ello es necesario agudizar y desarrollar reflejos y la velocidad. Se lo considera como la puesta en prctica del instinto de cacera del hombre.
Palin
Llamado uo, palincantun o juego de la chueca: consiste en una confrontacin entre dos equipos de 10 o ms jugadores cada uno, siempre que el nmero sea par. Se juega en una cancha rectangular de 100 metros x 60 metros aproximadamente pero sin arcos. La lnea de fondo de cada equipo es la meta que el contrario deber alcanzar haciendo pases entre si, de una pelota de cuero que antiguamente era de una madera muy dura similar a la de bisbol; como detallbamos anteriormente, el elemento utilizado para trasportar la pelota es el uo, similar al palo de hockey. Tantas veces se alcanza la meta final, tantos goles a favor; si el equipo que marca est perdiendo el tanto que se marca es restado al contrincante.
244
Todo este procedimiento se lleva a cabo en medio de un gritero que evoca manifestaciones de prcticas culturales, ceremonias y rituales: cabe destacar que en ese juego se necesita la autorizacin de los loncos cabecillas para dar inicio. Lo notable en este juego es que el que se lleva lo apostado o jugado es el equipo que pierde. La concepcin mapuche de la fuerza o energa implica que el que la posee, como ganador, tiene en su posesin suficiente premio. Adems gracias al perdedor es consciente de ese vigor que le fue dado por los dioses y premiarlo es reconocerlo y agradecer.
Consideraciones finales
Es el objetivo de este proyecto continuar trabajando a fin de que en algn tiempo los juegos que en la actualidad son muchos y variados, puedan ser practicados por los nios diariamente, y a partir de ello comiencen a vivenciar y a activar su identidad cultural, para que entre todos seamos lo que somos, en la identidad se agota la pertenencia, ser como nosotros. Y claro esta que slo saber de donde venimos ayudar a saber hacia adonde vamos.
245
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Neuqun Confluencia Ciudad Capital Centro Educativo "Norgvbamtuleayi" - Newen Mapu Coordinacin de Organizaciones Mapuche Mara Pician, Noem Sanchez, Rosa Nahuel, Kajfvrayen Kalfinahuel, Mijaray Paillalef, Relmu anku Mapuche 38 38 6 6 Asociacin Civil sin fines de lucro urbano mapuzungun, castellano
AUTOR/ES:
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN: CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA/VARIEDAD DIALECTAL:
Narracin de la experiencia
La Educacin Mapuche se basa en el NOR MOGEN, que es el ordenamiento del IXOFIJ MOGEN, la diversidad biolgica. El mapuche ve la vida como una totalidad, donde todo est interrelacionado. Porque cada una de las fuerzas de la naturaleza cumplen un rol, donde el Ce (el ser humano) es el responsable de mantener el equilibrio y la armona del WAJ MAPU (territorio). Es por eso que desde la concepcin de la persona, la familia y la comunidad comienzan el proceso de educacin que continuar an despus de la muerte. Hoy hablamos de recuperar nuestro ordenamiento de vida, NORGVBAMTULEAYI. Para darle a nuestra educacin una continuidad que ha permanecido en la sabidura del Pueblo Mapuche. En base a la organizacin comunitaria donde existen relaciones sociales y relaciones naturales que se mantienen en equilibrio y donde la familia es el ncleo bsico. Los mdulos que componen el contenido educativo de nuestro Centro reflejan este proceso, que sistematizado, ser el recurso pedaggico que aportaremos a la educacin intercultural que pretendemos se aplique desde la educacin formal.
246
Hoy una gran parte de nuestro Pueblo est radicado en las ciudades. Los elementos sustanciales que nos identifican como Pueblo se encuentran en la vida comunitaria y en la vida familiar. Pero, al estar insertos en un sistema de vida urbana, esos lazos esenciales corren riesgo de perderse; por eso es urgente retomar nuestra propia forma de educacin, en medio de esta ciudad, para no perder nuestra identidad. Pero esto no puede quedar en un proceso interno, ya que nuestros hijos concurren a la escuela estatal como corresponde a todo ciudadano de este pas. Es en esa escuela que pretendemos que nuestros contenidos pedaggicos y metodolgicos sean reconocidos como aporte til para el desarrollo de ambas culturas; en una nueva sociedad que se asume pluricultural y pluritnica.
Objetivos
Desarrollar una educacin donde se forme y fortalezca la identidad del nio. Recuperar la memoria histrica cultural del pueblo mapuche. Formar un sujeto intercultural dispuesto a producir transformaciones que le permitan
un desarrollo social, cultural, poltico y econmico en el medio donde vive.
Para poder ejercer la educacin intercultural necesitamos fortalecer nuestra propia educacin, para luego entablar una nueva relacin con la otra sociedad. Eso se hizo posible por medio del trabajo con el gremio ATEN (Asociacin de Trabajadores de la Educacin de Neuqun), que se ha comprometido a acompaar la propuesta entendiendo la interculturalidad como un derecho de todos, creando conjuntamente espacios de discusin y difusin del proyecto. Encuentros con maestros rurales que trabajan en escuelas de comunidades mapuche y criollas:
247
"Foro sobre polticas educativas" U.N. Comahue Neuqun. (2000). "Polticas rectoras para una educacin ambiental" Administracin de Parques Nacionales. Bs.As. (2001)
Participacin en el Proyecto "Construccin de espacios Interculturales en la Pcia. de Neuqun" elaborada por el CEPINT (Centro de Educacin Popular e Intercultural), Facultad de Ciencias de la Educacin de Ro Negro. Se elabor un documento sobre educacin intercultural en la provincia de Neuqun. El Centro Educativo Norgvbamtuleayi aport el conocimiento mapuche y la experiencia desarrollada por el mismo. Desde el ao 1992 a la fecha la organizacin mapuche decidi abrir un espacio para los no mapuche en la ceremonia del WIOY XIPANTV -la vuelta del ao- fortaleciendo la nueva relacin con la otra sociedad y el acercamiento de la misma al conocimiento mapuche. Primer experiencia intercultural en la Escuela N161, paraje Puente Blanco, comunidad mapuche Kuruwigka ubicada a 10 Km de San Martn de los Andes; conformndose una comisin integrada por representantes de la C.O.M. a travs del Centro Norgvbamtuleayi, padres de la comunidad, profesores de la U.N. Comahue, maestros, directivos y supervisores del establecimiento, para elaborar la planificacin institucional, el proyecto curricular y los ejes de trabajo de la escuela en el marco de la interculturalidad. Experiencia iniciada el 4 de agosto del corriente ao. NORGVBAMTULEAYI en nuestro idioma significa Retomamos nuestra propia forma de ordenarnos. En este Centro de Educacin asisten treinta y ocho nios mapuche, en su mayora hijos de los miembros de nuestra organizacin, quienes trabajan en Talleres coordinados por distintos werken de nuestra organizacin.
248
El grupo de nios viaja mensualmente a distintas comunidades mapuche donde se realizan encuentros comunitarios, comparten ceremonias, actividades, juegos, danzas y conocimientos indispensables para el desarrollo de la educacin mapuche.
A su vez los cinco coordinadores de los talleres se renen con las autoridades del Pueblo Mapuche: logko, pijan kuse, werken, donde se autocapacitan sobre el conocimiento mapuche, se ordenan entre todos, se evalan los distintos trabajos y se proyectan futuras actividades. Simultneo a esto se realiza la capacitacin de los jvenes y adolescentes de las comunidades a fin de poder asumir responsabilidades crecientes en su lof (comunidad), para buscar alternativas econmicas que les permitan vivir dignamente dentro de su propia comunidad, ya que la educacin estatal no ha dado a nuestros hijos las herramientas necesarias para desenvolverse en mejores condiciones con la otra sociedad. Este es el nuevo desafo que como Centro de Educacin Mapuche debemos enfrentar.
Cursos de capacitacin con maestros urbanos de diferentes localidades. Cursos de capacitacin con el gremio ATEN. Talleres de capacitacin en diferentes Las comunidades. Charlas en diferentes niveles educativos. Seminarios y encuentros referentes a la Educacin Intercultural.
Las actividades educativas que desarrollamos con nuestros nios: Taller de mapuzugun El idioma originario mapuche es la fuente de nuestro conocimiento e identidad. All se deposita nuestra historia, la explicacin de nuestro origen y nuestro sistema de pensamiento. Si bien la prctica del mapuzugun se ejercita en todas las reas, es imprescindible a travs del mismo transmitir al nio el Rakizuam y Kimvn mapuche (pensamiento y sabidura). Si bien nuestro idioma siempre se transmiti en forma oral, actualmente contamos con el Grafemario elaborado por nuestro hermano Anselmo Ragileo, en el cual nos basamos para la recuperacin de nuestro idioma. El motivo de esta eleccin es que con dicho grafemario no se distorsiona la fontica mapuche, es de fcil comprensin y manejo para las personas que no tienen conocimiento de ligstica, y los ms de diez aos que llevamos utilizndolo nos demuestran lo apropiado de este grafemario (nuestros nios en el inicio de la lecto-escritura lo han adoptado con xito).
249
Objetivos
Pronunciar correctamente el idioma mapuche. Utilizar el alfabeto Ragileo, pudiendo leer y escribir correctamente el mapuzugun. Entender el sentido de lo que escucha (aunque no pueda entenderlo en forma literal) Realizar dilogos sencillos en mapuzugun. Comunicarse con sus pares y con el medio que lo rodea utilizando el idioma mapuzugun.
Taller de Telar A travs de sta rea fortalecemos sta expresin artstica milenaria, donde nuestras mujeres crearon diseos que fueron el comienzo de nuestra escritura. Forjamos all tambin la alternativa laboral que dignificar el trabajo de las artistas mapuche, al que nuestros nios darn continuidad. Objetivos
Construir los propios elementos para la elaboracin del telar: uso, tortera, telar, etc. Conocer y utilizar las diferentes tcnicas de teido con elementos naturales. Armar un telar, realizando el urdido y el tramado del mismo utilizando las diferentes
tcnicas: peinecillo, laboreo y tejido mecha.
Taller de Alfarera Otra de las formas en que el mapuche expresa sus sentimientos de trascender. Nuestros nios aprenden el arte, que sin premura los alfareros, con asombro por el mundo que los rodeaba, volcaron en objetos mltiples, y que eran respuesta a necesidades comunitarias. Por ello, las obras que nacen de las manos de nuestros hijos, no son meramente decorativas, sino que son elementos que se requieren en la vida diaria (platos, vasos, vasijas, etc.) con los que se realiza la ceremonia del Xafkintu -intercambio- para simbolizar la unin solidaria, para compartirlos en nuestras fiestas y ceremonias, convivencia, gejupun, etc. Aprendemos comunitariamente a construir un horno de barro, a conocer los distintos tipos de arcilla, a preparar el material, a realizar piezas de distintos tipos, a decorarlas, a impermeabilizarlas y hornearlas, mediante las tcnicas milenarias desarrolladas por el Pueblo Mapuche. Objetivos
Reconocer de la materia prima y los lugares donde se encuentra (arcilla, caoln, arena). Realizar pruebas de las diferentes arcillas, evaluar la calidad de la misma y elaborar la
pasta para la elaboracin de piezas. Conocer los pasos de la construccin del horno y participe en ello. Confeccionar las herramientas necesarias para la elaboracin de las piezas. Conocer y utilizar las distintas tcnicas milenarias de decoracin. Modelar diversas piezas respetando el diseo mapuche.
250
Taller de Msica y Danza En esta rea recuperamos y promovemos el canto y el baile, a travs del cual nuestro Pueblo expresa su relacin armnica con el medio ambiente (ixofij mogen). Experimentamos nuevas formas, ritmos y sonidos de un arte que aunque milenario ha quedado detenido en su desarrollo. Tambin aprendemos a elaborar nuestros propios instrumentos. Objetivos
Elaborar instrumentos musicales con materiales naturales y artificiales. Elaborar elementos para las danzas (anvm, xariwe, xarilogka, etc) Aprender a utilizar cada instrumento. Aprender a entonar vl kantum, tayil, combinando con los instrumentos.
Taller de EPEW - teatralizacin A travs de desarrollar el EPEW (relatos teatralizados) ponemos en prctica un sistema de enseanza practicado al interior de nuestra cultura donde los mayores enseaban valores y principios comunitarios, solidarios y de respeto al medio ambiente, transmitidos en fbulas - leyendas - mitos - que nuestro Wewpife (historiador) conserv y proyect. Objetivos
Visita a las Comunidades Es esencial la comunicacin permanente con nuestras comunidades, donde los nios tienen la posibilidad de recibir de manera real y efectiva la educacin mapuche a travs de su proceso natural: INAZUAM, RAKIZUAM, GVBAM, KIMVN (Observacin de la naturaleza, pensamiento, anlisis, conocimiento); y a travs del GVXAM (Oratoria) de las Autoridades Originarias: LOGKO, INAN LOGKO, PIJAN KUSE, WEWPIFE, WERKEN, KONA; conocer la memoria histrica del Pueblo Mapuche. Objetivos
Fortalecer y hacer prctica todo el conocimiento adquirido en el Centro Educativo. Ampliar el conocimiento de los talleres.
251
Documentacin En este proceso educativo tan dinmico que llevamos adelante es sumamente necesario documentar en audio, foto y video los procesos y los logros obtenidos para editar posteriormente videos: 1) 2) 3) 4) Filosofa (ceremonias religiosas). La educacin Mapuche en el mbito comunitario y en el mbito urbano. Historia de la cultura mapuche y realidad actual. Uso del idioma en la transmisin del conocimiento y la cultura.
Estos materiales luego de elaborados se utilizarn en las charlas debate sobre Educacin Mapuche e Intercultural en el mbito educativo, y en los cursos de capacitacin que se realizan peridicamente con los docentes y que en este caso surgir de una programacin organizada. Para que sto suceda, en la prctica existen actualmente dos inconvenientes bsicos:
La indecisin poltica de implementar como Estado una educacin intercultural. La falta de recursos pedaggicos, metodolgicos y didcticos para esa educacin intercultural.
Equipo de investigacin El investigador mapuche es un agente intercultural, quien debe conocer el manejo del conocimiento mapuche y no mapuche, estrategias y elementos de ambas culturas.
252
Mdulo de investigacin Objetivo: proveer la informacin y el conocimiento que ser sustento de los distintos talleres. Metodologa y alcances: La recuperacin y vigencia de nuestra cultura permitir fortalecer la educacin autnoma a travs de un trabajo de indagacin y sistematizacin de la memoria comunitaria tanto oral como documentada de nuestro propio pueblo. Y no slo reducida a los mbitos de las Comunidades actualmente establecidas sino tambin a la circulacin ms amplia y comprometida con otras circunstancias de ocupacin y uso del territorio. El conocimiento de la nacionalizacin y estatizacin de nuestro Pueblo remite no slo a investigar a travs de la recuperacin de la historia negada sino tambin de las resistencias y luchas de nuestro Pueblo. Cada aspecto de la cultura es resultado de relaciones de poder y su reconocimiento implica mirar el pasado no como esttico sino en sus dinamismos relacionados con la opresin y la explotacin de nuestro pueblo. Si bien ha habido una permanente recopilacin de la cultura mapuche, casi nunca nuestra propia gente ha participado de ese trabajo, por lo que tampoco ha repercutido ese conocimiento en el fortalecimiento de nuestra educacin. Nos proponemos autorecuperar y hacer vigente la cultura originaria pero bajo nuestros propios procesos educativos y formativos, por lo que la investigacin articular los aspectos de recoleccin cultural con la averiguacin de los modos de transmisin/invencin y educacin diferente y caracterstica de los mapuche. Como estrategia de investigacin parecen las de mayor rendimiento en esta etapa las que provienen de la llamada "historia oral"; basadas en la reconstruccin testimonial de la memoria teniendo en cuenta que la narracin del pasado implica tambin una interpretacin que se hace desde el presente, aspecto determinante en tanto esta vez se procurar "nuestra" propia interpretacin.
Actores involucrados
Tipo y cantidad de miembros de la comunidad educativa participantes en la experiencia (supervisin y direccin, docentes, alumnos) y niveles de intervencin de los diferentes actores:
Direccin: una coordinadora del centro educativo. Docentes: cinco WERKEN -responsables- del centro educativo. Alumnos: treinta y ocho alumnos mapuche.
Las personas involucradas en la experiencia, somos todos mapuche, ya que el origen de este centro educativo, fue y es recuperar, fortalecer la identidad mapuche, en un contexto de urbanidad. Reconstruir la identidad mapuche, desde la base de la cosmovisin milenaria sin desligar la reivindicacin de los derechos fundamentales, como parte esencial de la educacin que deben recibir los picikece.
253
Este es un proceso que como pueblo mapuche nos estamos dando, fortalecer la educacin autnoma, para tambin al mismo tiempo construir una nueva poltica educativa que abarque a el pueblo mapuche y a la sociedad no mapuche, en un proyecto de nueva relacin a travs de la interculturalidad.
Evaluacin de la experiencia
En el desarrollo de la experiencia se valora:
Tener una identidad definida y fortalecida. Romper con el fantasma de que el mapuche vive en zona rural, y que la sociedad co
mience a interiorizarse de que el pueblo mapuche vive en la ciudad. Fortalecer el sistema educativo mapuche. Recuperar nuestras instituciones como base de nuestra organizacin. Elaborar de una propuesta para implementar un nuevo plan educativo que beneficie al pueblo mapuche y a la sociedad no mapuche. Llamado "Educacin Intercultural para la Provincia de Neuqun". Trabajar en conjunto con diferentes sectores sociales que ven viable y necesario un cambio en la educacin a travs de la propuesta de Educacin intercultural, entendiendo la interculturalidad como un derecho de ambas sociedades.
254
El pueblo mapuche tambin es vctima de la poltica de ajuste del gobierno, a travs del sometimiento de Argentina librado a las decisiones poltico econmicas de los pases del primer mundo. Sin recursos los proyectos para el desarrollo de la identidad y su fortalecimiento, pueden quedar muy bien escritos en la teora sin pensar algn da llevarlos a la prctica. Pero lo que aqu se agrava no es solamente la extincin del pueblo mapuche, sino que se pierde la posibilidad de compartir la diversidad cultural a travs de los conocimientos que los mapuches hemos desarrollado milenariamente. La negacin a la diversidad cultural tanto del Estado Nacional y Provincial hoy imposibilitan no solo al pueblo mapuche, sino que niegan ese derecho a la sociedad no mapuche, queriendo complacernos con la globalizacin y falso discurso de igualdad, que lo nico que logra es mayor dispersin y conflicto entre ambas sociedades, quitndose la responsabilidad de su sometimiento y opresin.
Recuperacin y fortalecimiento de la identidad mapuche en la ciudad. Los nios se van fortaleciendo en su identidad, debiendo enfrentar la discriminacin
generada en distintos mbitos de la ciudad. Desarrollo de la educacin mapuche en los hogares. Creacin de espacios interculturales en la otra sociedad. Intercambio de conocimientos con la otra sociedad, aportando los principios y valores filosficos del pueblo Mapuche.
Negativos No observamos aspectos negativos en el desarrollo de la experiencia pero s factores limitantes que frenan mejores logros y alcances de la misma. Por ejemplo:
255
Las encargadas de llevar adelante el centro educativo debemos trabajar fuera de la organizacin para sostener los hogares impidiendo dedicar tiempo completo al trabajo en la experiencia.
Replicabilidad de la experiencia
No es posible pensar esta experiencia de recuperacin y fortalecimiento de la educacin autnoma en instituciones ajenas al pueblo mapuche. Nuestra educacin se basa en la forma en que los mapuche vemos y relacionamos con el Waj mapu -territorio, la base para entender esta relacin es el mapuzugun -nuestro idioma, los encargados de guiar y ordenar este aprendizaje son nuestras autoridades LOGKO - PIJAN KUSEMACI - WERKEN.
256
Es por esto que sostenemos que la identidad neuquina por hibridacin no slo es engaosa sino que es parte de la colonizacin ideolgica: por un lado no hay mapuches, por el otro, todos lo somos. Esta es una interculturalidad vaciada de sentido, quizs apta para decorar los cuadernos de clase, pero no es la respuesta que nuestro Pueblo demanda. Es la pregunta que el sistema intenta imponernos para dominarnos culturalmente. Reconocer la biculturalidad o la pluriculturalidad implica decisiones polticas que seguramente conllevan redefiniciones de tipo estructural en lo econmico, en lo social, en lo jurdico, en lo cultural. Mientras, una educacin intercultural que apunte a la reparacin histrica y a la reconstruccin crtica de los parmetros esencialistas y etnocntricos de la identidad nacional puede jugar un rol decisivo en el planteo de una nueva y diferente relacin entre el Estado y el Pueblo Mapuche. La interculturalidad puede fortalecer varias identidades; no generar desde la escuela una identidad mapuche formal y subordinada.
Qu aporta la Educacin Mapuche a un nuevo sistema educativo? Hoy ms que nunca debemos revisar el rumbo como sociedad. La cultura occidental que hemos mamado desde hace mas de 500 aos, experimenta un franco deterioro y decadencia. La muestra ms clara de esta decadencia tiene que ver, fundamentalmente con las prioridades de valores que promueve. La violencia, por ejemplo es una de esas prioridades. Cuando nos damos cuenta que el principal gasto econmico que hace la civilizacin occidental es en armamentos, es claro que dentro de sus prioridades valricas, la violencia es prioridad uno. La valoracin de dinero, est tambin dentro de la ms alta prioridad. Tiene que ver con la forma en que se articula la sociedad alrededor de patrones de consumo que no est definido por las necesidades bsicas de las personas, sino por la sobreofertas de mercancas que buscan su realizacin en el mercado. "No es casualidad que el sistema desarrolle los negocios mas lucrativos del mundo actual: la venta de armas y el trfico de drogas. Las armas, productos del miedo de morir; y las drogas, producto del miedo de vivir", dice un conocido pensador. Ante estos dos mximos valores que la civilizacin occidental pregona, la posibilidad de construir un orden intercultural, est fuera de los intereses del actual sistema. Una de las causas que explica este estado de decadencia, es la obsesin egocntrica de este sistema. Todo est en funcin de y para el hombre, estableciendo distancia con la naturaleza manipulando su entorno natural. De dueo y seor de la historia, el hombre se convirti en dictador. Y cuando decimos hombre, enfatizamos tambin la particular relacin de dominacin de stos sobre la mujer. La actual civilizacin tiene que ver con eso, con la soberbia y la idolatra de lo humano-tecnolgico sin tica sobre lo natural y que ha llevado a romper con los mltiples sentidos que tiene la naturaleza.
257
Entonces, cuando hablamos de crear una nueva cultura a nivel educativo, estamos hablando de ejercer una mirada crtica de esa civilizacin y a partir de ah, sentar las bases para una civilizacin intercultural. Partimos del optimismo y la conviccin que esto es posible. Es posible vivir de una manera diferente, en un estado superior, porque despus de todo, est dentro de nuestras posibilidades la superacin la bsqueda de situaciones ms igualitarias en muchos campos de la vida social y con la naturaleza. Ahora, quines pueden hacerlo? Creemos que no esta generacin, sino las futuras. Pero hay grmenes (siempre los hubo) que al menos disputan las bases desde una concepcin intercultural basada en la igualdad de derechos para ser diferentes. Es desde esas bases que podemos romper la lgica de la civilizacin occidental con sus patrones de produccin, acumulacin y consumo, y las relaciones de depredacin y contaminacin creciente con el medio ambiente o ixofijmogen, del cual somos parte. Introducir en la educacin una nueva cosmovisin que refleje una relacin ms equilibrada, ms simbitica entre sociedad y naturaleza. Aqu es donde el Pueblo mapuche quiere aportar sus planteos, conocimientos y sus prcticas para una nueva educacin, una educacin intercultural. Promover en la educacin su vinculacin a la vida misma, al entorno natural y a la vida familiar y comunitaria; vida que se gesta en el ncleo familiar y que se socializa en comunidad. En el caso de la cultura mapuche, el nio toma contacto con este sistema desde que est dentro del vientre de su madre. Cuando la pareja se conforma se unen los pensamientos, el TUWVN, el KVPALME, el origen, la descendencia, y contina an despus de la desaparicin fsica del ce a travs del PEWMA, de los sueos. El PEWMA es la comunicacin que mantenemos ms all de lo que hoy se denomina muerte con las diversas fuerzas NEWEN. Tambin este conocimiento perdura y contina viviendo a travs de la enseanza que dejamos en vida. Es por eso que nuestra educacin no tiene grados, ciclos ni profesores, y el espacio fsico es el WAJ MAPU, es el contacto con la naturaleza y no las cuatro paredes de un aula. En cada ceremonia filosfica, en cada GVBAMTUWVN que el Pueblo mapuche hace, est presente nuestra educacin.
258
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Neuqun Confluencia Ciudad de Neuqun y Zapala Organizacin Mapuche Fresia Mellico Mapuche organizacin civil sin fines de lucro urbana mapuzugun, castellano
Introduccin
La identidad cultural del pueblo Mapuche, desde tiempos inmemoriales, se desarroll en el territorio ubicado desde la Provincia de Buenos Aires hacia el sur, hasta parte de Santa Cruz en lo que hoy es Argentina y desde la VIII Regin hasta el territorio actualmente ocupado por el Estado chileno. En todo ese espacio territorial nace y se desarrolla el Mapunzugun -habla de la tierra- 1. Hasta antes de la ocupacin del territorio por las repblicas de Chile y Argentina, el idioma mapuche era nuestro idioma madre, que se desarroll y evolucion naturalmente en ese espacio, como sucede con cualquier idioma del mundo. Luego de las campaas militares llevadas a cabo a ambos lados de la cordillera se trastrocaron todas las expresiones culturales de nuestro pueblo causando una lenta y paulatina prdida de la identidad del ser mapuche. Despus de la prdida de nuestro territorio y sometidos ahora por dos Estados, comenzamos a vivir una situacin de dominacin y debilitamiento en todos los sentidos, tanto econmico como poltico, social y cultural.
259
Junto con el asentamiento de pueblos y ciudades en nuestro ancestral espacio geogrfico, llegaron tambin las instituciones estatales como la escuela, institucin educativa que tena como primera funcin producir argentinos y chilenos (funcin que an hoy sigue cumpliendo), lo que obviamente termina casi con la totalidad de nuestra expresin cultural como pueblo. Como resultado de todo lo anterior, el mapunzugun poco a poco dej de ser nuestro idioma materno, ya que en su lugar se fue utilizando cada vez ms el castellano. Desde luego, esto no sucedi como una eleccin voluntaria, sino como un proceso de imposicin cultural violenta. Como producto de este proceso, la idiosincrasia, la cosmovisin y la forma de vida mapuche han ido desapareciendo de nuestra existencia. A su vez, esto ha trado como consecuencia, un estado de confusin, marginacin y pobreza, a tal punto, que ha puesto en primer plano la lucha por la supervivencia, dejando de lado las manifestaciones culturales que nos identificaban y nos permitan desarrollar nuestras vidas naturalmente, como cualquier grupo humano de este planeta.
El Mapunzugun
La realidad de la lengua mapuche vara mucho a lo largo del espacio geogrfico donde siempre se habl. La situacin de la misma es muy distinta a ambos lados de la cordillera, tanto en Puel Mapu -espacio ubicado al este de la cordillera-, como en Gulu Mapu -espacio ubicado al oeste de la cordillera-. Asimismo, tambin difiere mucho al interior de cada uno de estos espacios. En Puel Mapu se pueden observar tres situaciones distintas del estado del mapunzugun. Por un lado, existen lugares donde la vitalidad del idioma mapuche est casi intacta, es decir, que se sigue usando como idioma madre, aunque vale aclarar que son excepciones en este marco de constante prdida del idioma. Por otro lado, estn los lugares -que son la mayora-, en donde el mapunzugun no se habla casi nada en la vida cotidiana, pero s en determinados momentos de la vida cultural mapuche. Finalmente, estn los lugares en los cuales se ha perdido la casi totalidad del idioma. Toda esta visin general est referida a zonas rurales en donde, mnimamente, se puede vivir la cultura mapuche. Luego, tenemos tambin la situacin del idioma en zonas urbanas, donde hoy vive un gran porcentaje de poblacin mapuche. All, nuestra identidad cultural no tiene probabilidad de sobrevivir, si no nos ingeniamos de alguna manera para mantenerla. En este sentido, si bien se puede percibir mucha subordinacin, vergenza y confusin en los mapuche en general en cuanto a identificarse como tal, por otro lado hay un creciente inters de los mismos por reencontrarse con su identidad originaria. Para hacerlo, casi siempre empiezan por querer conocer el idioma, porque entienden que a travs de l se encontrarn con el pensamiento mapuche.
260
El mapunzugun como aspecto central en el proceso de recuperacin de nuestra identidad como pueblo
Lo que voy a relatar no es la experiencia de una institucin escolar formal, sino la de una mapuche que, al conocer e insertarse cada vez ms en la cultura occidental, fue tomando conciencia de su propia realidad y de las particularidades de su cultura. A partir de esto, decidi tomar parte de una organizacin mapuche en la ciudad, la que se constituy con personas que poco a poco fueron entendiendo y comprendiendo la problemtica global y compleja de su pueblo. En este marco, todas las actividades y en particular, la enseanza del mapunzugun se realizaron sin ningn apoyo de instituciones estatales, porque entendamos que debamos ser autogestivos en nuestras demandas, ya que se trataba de renacer nuevamente como pueblo originario, para as contrarrestar las diferentes formas de negacin que implementaba e implementa el Estado hasta el da de hoy. Como nuestra preocupacin no era nicamente la educacin, tal como es entendido este trmino, sino la problemtica global de la imposicin de una cultura sobre la otra, las experiencias de enseanza que se comenzaron a realizar apuntaron a crear conciencia en la sociedad en general de la realidad pluricultural de este pas y en particular, a concienciar a los mapuche de su propia historia poltico-social y cultural como pueblo. As, puedo mencionar charlas, talleres y cursos abiertos en distintos lugares de la regin ancestral mapuche, cursos de mapunzugun destinados nicamente a mapuche adultos y nios, y finalmente, clases radiofnicas que llegaron a un amplio sector urbano y rural en la provincia del Neuqun y en la provincia de Buenos Aires.
Experiencias educativas
Las charlas, talleres y cursos abiertos tuvieron sus comienzos en la ciudad de Buenos Aires en 1986 aproximadamente, impulsados por la necesidad de dar a conocer la cultura e interesar a los no mapuche preocupados por conocer mejor el pas donde les toc nacer. A estas actividades abiertas se acercaron tambin otros mapuche hablantes y no hablantes del mapunzugun, que con el tiempo pasaron a formar parte del trabajo organizado que venamos realizando. A m, personalmente, estas primeras experiencias me permitieron crecer en la profundizacin del idioma mapuche y darme cuenta que para ensear, no basta con saber hablar, por lo cual, a medida que fui avanzando en la enseanza, me fui perfeccionando tambin en el mapunzugun. Los resultados de estas actividades, en general, fueron satisfactorios para el objetivo que nos habamos propuesto. En aquel tiempo, en el cual el desconocimiento era muy grande, logramos instalar mnimamente la idea de que la cultura mapuche estaba vigente. Lo ms importante de esta experiencia fue la posibilidad de detectar a otros hermanos mapuche, que, an cuando fueran escasos en nmero, significaban para nosotros un gran logro, ya que en esos aos sus posibilidades de acceso a la cultura mapuche en un medio tan grande como Buenos Aires, eran inexistentes.
261
Con el objetivo de relacionarnos cada vez ms con nuestras races culturales, nos trasladamos a un lugar donde entendamos que haba ms posibilidades de contacto directo con las mismas. As, nos establecimos en la provincia del Neuqun, lugar donde continu con las experiencias de enseanza del idioma mapuche y comenc otras nuevas. Esta vez era una realidad distinta, con mucha presencia mapuche, que no se visualizaba pero estaba, y con la existencia de organizaciones mapuche. Desde Neuqun, comenzamos a relacionarnos con otros grupos de mapuche de otras provincias, con los que ms tarde coordinamos actividades conjuntas en relacin a este mismo aspecto de la recuperacin de nuestro idioma. En esta etapa, las actividades de enseanza se dirigieron directamente a las organizaciones mapuche, dado que el idioma era una de sus grandes carencias. Como ya dije antes, en la ciudad nuestra cultura prcticamente se pierde. Por ello, una de las formas que encontraron los mapuche integrantes de esas organizaciones para recordar algo de lo que haban perdido, fue juntarse y organizarse para comenzar a acompaar algunas demandas generales, ya sea de tierra, de mensuras de las mismas, de apoyo a realizacin de trmites de los hermanos de las zonas rurales, etc. Luego, a medida que su conciencia creca, apareca la necesidad de introducirse en la cosmovisin o filosofa de vida expresada en la cultura de nuestro pueblo. Ello era posible conociendo el idioma. Esta fue una de las razones por las que comenc a dictar clases de mapunzugun a distintas organizaciones de Neuqun y Ro Negro. Lo ideal hubiera sido que estos hermanos aprendieran el idioma. No fue lo que sucedi, pero fue un gran paso en cuanto a la incorporacin de algunos conceptos, vocablos y expresiones mapuche, que comenzaron a utilizar cotidianamente entre s. Antes de pasar por esta experiencia, la identidad del ser mapuche estaba casi totalmente ausente en ellos; eran organizaciones similares, en sus objetivos, a cualquier otra organizacin social en la ciudad. Sin embargo, como consecuencia de esta experiencia, surgi una modificacin en la visin que hasta entonces prevaleca sobre la problemtica del pueblo mapuche. En consecuencia se modificaron tambin los objetivos de dichas organizaciones. El hecho de que no hayan aprendido el mapunzugun se explica por varias razones. En parte, se debe tener en cuenta que se trataba de comienzos y todos estbamos experimentando. En segundo lugar, no exista una metodologa definida. Adems, como el idioma mapuche es de expresin oral, tambin se dificultaba la enseanza. Otro obstculo radicaba en el hecho de que las experiencias previas de enseanza sistemtica de un idioma con estas caractersticas, eran escasas y no estaban difundidas. Finalmente, otro elemento importante en este sentido es: hasta dnde el interesado est convencido de aprender y hasta dnde dimensiona las implicancias del aprendizaje de un idioma, esto es, el tiempo y el esfuerzo necesario para ello.
262
Una vez finalizada aquella etapa, vimos la necesidad de sistematizar la rica experiencia acumulada, lo que permiti el nacimiento de un equipo de trabajo especfico en relacin a la educacin, con el objetivo de reafirmar y proyectar la identidad cultural mapuche centrada en el idioma: el equipo de educacin mapuche Mapuncezugulekayayi (Seguiremos hablando el idioma de la tierra).
En este marco se llevaron y llevan a cabo numerosas experiencias educativas con excelentes resultados:
Cursos destinados a nios mapuche. Cursos destinados a adultos mapuche. Clases abiertas de idioma y cultura mapuche. Talleres para docentes. Cursos de perfeccionamiento para docentes del nivel primario. Cursos destinados a alumnos secundarios. Charlas en escuelas primarias para alumnos del segundo ciclo. Clases radiofnicas de Mapunzugun. Presentacin de ponencias en congresos. Recuperacin del "Wioy Xipantu"- Ao nuevo Mapuche. Recuperacin del "Katan Kawi" - Ceremonia realizada a las nias cuando estn en el
proceso de pasar a la adultez.
Otros.
A los fines del presente trabajo, con el propsito de no extenderme en demasa, describir, de las experiencias enumeradas ms arriba, solamente aquellas que a mi criterio, resultan ms representativas de la variedad de tareas educacionales realizadas.
263
Las edades de los nios que participaron de esta experiencia oscilaban desde los cuatro a los diez aos aproximadamente. Dada las diferencias de edades, para desarrollar mejor nuestro trabajo y atenderlos de manera ms personalizada los dividimos en dos grupos, de modo que no existieran fallas para un logro verdaderamente efectivo de la experiencia. ramos dos las personas que estbamos a cargo de dicha educacin. Las clases se realizaban de lunes a viernes intercalando los grupos durante cuatro das y dejando uno para reunirlos a todos, en el cual realizbamos actividades de recreacin y clases nicamente en forma oral, cuya preparacin se realizaba de acuerdo a las edades. As, el trabajo para los ms pequeos estaba ms relacionado a distintas formas de juegos y aprendizaje de vocablos de uso muy cotidiano como: mam, pan, agua, nmeros, colores, animales, etc. Todo en forma oral. Con los ms grandes se realizaban actividades ya un poco ms complejas, en forma escrita y oral (aunque tambin aplicbamos juegos). En relacin al aprendizaje del Mapunzugun trabajaban con oraciones y frases a travs de: presentaciones personales, saludos, aplicacin de adjetivos y sustantivos, lectura y armado de pequeos cuentos. En simultaneidad bamos incorporando la parte histrica a travs de los cuentos. Adems, a medida que iban transcurriendo las fechas escolares, las tratbamos desde el punto de vista Mapuche con un ambiente ms bien reflexivo, con nimo de que el nio tuviera la posibilidad de razonar y hacer su aporte en cuanto a las charlas que mantenamos. Todas estas actividades estaban ambientadas con ritmo y msica de nuestro Pueblo. Estas actividades se desarrollaron en las instalaciones de un Jardn Maternal que amablemente y entendiendo nuestra problemtica, nos facilit la directora de dicha institucin. Adems, tambin desarrollbamos actividades al aire libre, las cuales generalmente, tenan lugar los fines de semanas. Cuando el nimo de todos lo requera, se daba un da de semana. stas consistan en organizar entre todos diferentes juegos en donde necesariamente utilizramos el mapunzugun, como por ejemplo: ejercicios de tipo motriz, jugar a la escondida, cantar, bailar, juegos de adivinanzas y finalmente, compartir el alimento. Para ello utilizbamos los elementos naturales con los que nos encontrbamos, dependiendo del lugar al que furamos. Tratbamos que el aprendizaje que se daban en el espacio cerrado no quedaran reducidos en abstracciones, y que visualizaran, tocaran y sintieran. En otro orden, tambin fueron muy importantes durante el desarrollo de la experiencia, las actividades relacionadas con la espiritualidad Mapuche. En este sentido, en momentos espaciales de la vida de nuestros nios, como cumpleaos y realizacin de algunas actividades importantes, dbamos comienzo a esos momentos especiales con una ceremonia a la maana muy temprano, como lo hacen nuestros mayores en el campo. Este aspecto de la espiritualidad nos pareca un elemento fundamental en la recuperacin de nuestra identidad originaria, por ello queramos que lo comenzaran a experimentar.
264
Parte de nuestra tarea de educacin consisti en llevarlos a una comunidad Mapuche cercana a Junn de los Andes, a participar de las ceremonias que anualmente all se realizan. Nos establecimos durante veinte das aproximadamente y paralelamente, se llevaron a cabo otras tareas relacionadas con la vida rural concreta Mapuche como: recoleccin de alimentos que brinda la naturale-
za, la preparacin de los elementos necesarios para la ceremonia en la que participaran y otros trabajos cotidianos. Nuestra intencin era que los nios conocieran y vivenciaran a pleno toda la vida cultural para irles mostrando referencias ms concretas de sus races, ya que en la ciudad por ms que se las explicramos de todas formas, corran el riesgo de volverse abstractas. Para captar la atencin de nuestros alumnos hubo que ser muy creativos, ya que el esfuerzo mental que deban hacer era mayor que el de cualquier nio comn, dado que estaban alrededor de siete horas diarias prestando atencin para el aprendizaje, por un lado la educacin formal y por otro, la Mapuche. Para esto debimos crear nuestro propio material didctico, que consista en dibujos, armado de carteleras con recortes de diarios y revistas, creacin de cuentos, teatralizacin y armado de coreografa para recrear los bailes Mapuche. Para las clases orales por ejemplo, utilizbamos grabaciones y muchas imgenes. A medida que iban avanzando en el aprendizaje, debamos ir en busca de nuevas ideas para mantenerlos incentivados y procurar que las clases no fueran pesadas ni tediosas. Esta experiencia tuvo una duracin aproximada de dos aos, entre 1997 y 1998. Llevarla a cabo demand un gran esfuerzo, econmico sobretodo, y a pesar de haber buscado apoyo en este sentido, los comienzos debimos resolverlos ingenindonos de alguna manera. Despus de transcurrir un largo tiempo en estas condiciones, cuando a medida que avanzbamos la labor se tornaba ms difcil, logramos que el Instituto Nacional de Asuntos Indgenas apoyara parte de nuestra experiencia educacional. A pesar de los excelentes resultados que bamos obteniendo en esta tarea, no pudimos darle continuidad, primordialmente por razones econmicas. Sin embargo, hoy puedo decir que los nios que formaron parte de esta experiencia son conscientes de que tienen una identidad definida, que su cultura est vigente y que si lo quieren, ahora que son ms grandes pueden seguir creciendo en este aspecto. Como producto de las experiencias que protagonizaron, me parece importante mencionar tambin que por iniciativa propia de algunos de ellos, han logrado instalar el tema Mapuche en las aulas de las escuelas a las que asisten, con amplia repercusin a nivel institucional. Un ejemplo es haber introducido la Bandera de su Pueblo en la escuela, al momento de resultar abanderado uno de ellos, segn las normas institucionales de acuerdo a las calificaciones alcanzadas (ao 2000). En relacin al aprendizaje del Mapunzugun, puedo decir que el mismo vuelve a tener vida en un espacio donde hace poco ms de cien aos, se haba dejado de hablar. Hoy, si bien son mnimos los vocablos y oraciones Mapuche que suenan en las familias cuyos hijos formaron parte de esta experiencia, es innegable el camino que comienza a abrirse para la recuperacin de la lengua. Esta misma experiencia educativa la llevamos adelante en la ciudad de Zapala (Neuqun), como as tambin en Ro Negro, concretamente en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En Zapala llevamos a cabo distintas actividades, de las cuales las ms permanentes eran las experiencias educacionales para nios por un lado y para adultos por otro, todos Mapuche. Adems de un programa de radio, producido y conducido por un equipo de hermanos Mapuche del cual tambin pas a formar parte. Este trabajo tuvo las mismas caractersticas y resultados que la de Neuqun capital.
265
En Bariloche intentamos coordinar esta tarea con una de las organizaciones Mapuche del lugar, pero evidentemente el proceso de maduracin de la idea no fue suficiente, en consecuencia la experiencia no prosper a pesar del inters manifestado por los nios que haban empezado a concurrir para realizar dicha experiencia.
266
De esta manera a medida que fue transcurriendo el tiempo, fuimos avanzando con frases y oraciones ms complejas. Los seguidores de este espacio, a pesar de que nuestro idioma es oral, eran libres de escribir o grabar las clases. Lo que quiero referir con esto es que no indicamos la utilizacin de ningn tipo de escritura en particular pues nuestro inters fue promover la oralidad de la lengua. En los ltimos meses intentamos formar un grupo con las personas que participaban de esta experiencia, para dar un seguimiento ms cercano e ir evaluando los resultados. Pero finalmente no pudimos lograr nuestro objetivo en este sentido, ya que hubo que dejar de transmitir dicho programa por razones que explicar ms abajo. Igualmente, como resultado de todo lo anterior, despus de cada emisin recibamos comentarios de las polmicas y discusiones que se producan al interior de las familias acerca de los regionalismos del Mapunzugun entregadas en cada clase, solicitando aclaraciones y/o repeticiones de tal o cual palabra. Esta experiencia fue muy productiva en cuanto a la revitalizacin del Mapunzugun en los distintos lugares a donde llegaba el programa radial. Sin embargo no pudimos darle continuidad, tuvo una duracin de dos aos -1998 y 1999-, por problemas tcnicos de la radio. Adems y como ya dije anteriormente, mantener estas actividades requeran de mucho esfuerzo econmico, sumndose adems la carencia de recursos humanos con la conciencia y la preparacin necesaria para abocarse a este tipo de tareas, como es la recuperacin y proyeccin de la identidad cultural de nuestro Pueblo.
267
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Rio Negro Bariloche San Carlos de Bariloche CEM N37 y CEM N77 Gabriela Anselniino, Virginia Altube, Marisa Malvestitti, Raquel Riesco mapuches y descendientes de migrantes europeos 623 alumnos (CEM N37) 63 descendientes de aborgenes 78 (CEM N37) 0 estatal provincial urbana castellano (variedad no standard)
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
CANTIDAD DE ALUMNOS TOTAL: CANTIDAD DE ALUMNOS ABORGENES: CANTIDAD DE DOCENTES TOTAL: CANTIDAD DE DOCENTES ABORGENES: TIPO DE GESTIN P/E: LOCALIZACIN URBANO/RURAL: LENGUA/VARIEDAD DIALECTAL:
Introduccin
La experiencia que reseamos aqu fue llevada adelante en dos establecimientos de nivel medio en San Carlos de Bariloche. Esta ciudad, ubicada en la zona andina de la provincia de Ro Negro, cuenta con alrededor de cien mil habitantes. A fines del siglo XIX, los pobladores originarios de la zona -gnna kne araucanizados- sufrieron desplazamientos debido a la Campaa del Desierto; el rea desarroll un nuevo poblamiento estable con migrantes de origen europeo y chileno principalmente, y recibi a lo largo del siglo XX poblacin mapuche procedente de otras reas de la provincia, as como migrantes provenientes de otras provincias de la Argentina. En casos como ste se suele hablar de crisol de razas. Este concepto puede funcionar como ocultador; por ello, es importante considerar que la riqueza de la situacin est en el reconocimiento de los aportes culturales que cada grupo tnico y social integra a tal mixtura; los procesos de hibridacin y cambio cultural que se llevan adelante en el contacto; y la dinmica en la que se involucran, expresada a menudo en situaciones de hecho en las que alguno de los grupos es estigmatizado, desvalorizado, dominado o absorbido por otro. En el caso que nos ocupa, en una primera aproximacin se destacan las fracturas tnicas que delinean la sociedad barilochense, en la que se celebra tradicionalmente la fiesta de las colectividades europeo-argentinas pero no hay eventos que celebren a los pueblos originarios.
268
Por otro lado, esta fractura se iconiza en la ocupacin del espacio local: los barrios del alto son los habitados prioritariamente por mapuches, y es desde all que, por ejemplo, bajan los alumnos a las escuelas en que desarrollamos nuestra prctica. Los dos centros educativos -CEM N 37 y CEM N 77- corresponden al nivel medio y atienden a sectores de ingresos medio y bajo. El CEM N 37 funciona en un amplio edificio ubicado junto al lago Nahuel Huapi; es una escuela grande, con veintin divisiones y seiscientos veintitrs alumnos. Las actividades se desarrollan en el turno tarde, debido a que por la maana y por la noche en el mismo edificio funcionan otros CEM. Por su parte, el CEM N 77 es un comercial nocturno, al que asisten alumnos mayores de diecisis aos. Como ya mencionamos, a ambas escuelas asisten alumnos de origen indgena mapuche. Esto, que se evidencia en los apellidos o en los rasgos fsicos, slo en algunos casos es asumido identitariamente por ellos. Del muestreo que hemos realizado en los distintos cursos1 surge que hay un 10% de alumnos que se reconoce descendiente de mapuche, frente a un 41% de descendiente de inmigrantes europeos y a un 31% que dice ignorar su origen familiar, an cuando despus en varios casos afirman que sus abuelos hablan mapudungun. Los alumnos son mayoritariamente monolinges de espaol: el 90% de los encuestados dice que no sabe hablar nada de la lengua mapuche; y slo el 10% restante afirma tener algn conocimiento de la misma. Slo un 38% afirma conocer hablantes, mencionando entre ellos a vecinos y conocidos, amigos, familiares y profesores. A pesar de todo esto, la representacin sociolingistica hacia el mapudungun es positiva y un 80% indica que quiere aprender el vernculo.2
269
bio y globalizacin. La sola consideracin de la fecha y de la denominacin nos hace ver cun emblemtica es esta celebracin. La primera, porque coincide con el solsticio de junio, a partir del cual los das en el hemisferio sur se alargan, y la vida natural y humana inicia un nuevo ciclo productivo; por otro lado, est sincretizada con el San Juan de los catlicos, festejo de larga tradicin popular. La denominacin, porque willoy es un trmino quechua, y relaciona esta festividad indgena mapuche con la que llevaban adelante otros pueblos andinos. Un objetivo concomitante con el anterior fue recuperar a nivel escolar el conocimiento de las prcticas que el pueblo originario mapuche realiza para celebrar el Ao Nuevo. Los mapuche celebran este da levantndose muy temprano, antes del amanecer, y acudiendo a una vertiente de agua donde se lavan el rostro y a veces el cuerpo, y realizan sus rogativas a Ngenechen, su divinidad principal. La celebracin era de tipo familiar hasta hace algunos aos en la zona rural; actualmente las agrupaciones tnicas que la realizan la hacen de modo comunitario. El hecho de que dos de nosotras trabajramos en el CEM nocturno y que all concurrieran alumnos integrantes tambin del Centro Mapuche nos llev a proponer la extensin de la celebracin a la otra escuela. Nos planteamos en ambos casos el propsito de propiciar un espacio de integracin cultural e intercambio de experiencias, y aunque la recepcin de la idea haba sido positiva en principio, no podamos prever el grado de aceptacin o rechazo que la actividad concreta tendra debido al ocultamiento y estigmatizacin que signa la relacin entre la escuela y la cultura mapuche a nivel local.
Narracin de la experiencia
La accin concreta llevada a cabo en el ciclo lectivo 2001 reconoce antecedentes en la experiencia que una de nosotras llev adelante con los estudiantes de un quinto ao del CEM diurno, con quienes visit en el ciclo lectivo anterior la escuela rural de Estacin orquinc. En ella se pudo establecer que si bien los alumnos tenan poco conocimiento de la cultura y situacin actual del pueblo mapuche, se interesaban y actuaban de modo profundo y respetuoso ante la posibilidad de tener un acercamiento a la misma3. Por ello, ante la idea de celebrar el ao nuevo mapuche en la escuela, decidimos que sta era una actividad a llevar adelante con todos los alumnos, a fin de proveer ese acercamiento a la cultura patagnica (y en muchos casos, propia) que la institucin escolar apenas rozaba. Se tom la decisin de suspender media jornada de clases y efectuar un reordenamiento del espacio, para llevar adelante actividades simultneas en torno a la temtica. Si bien otros docentes mostraron inters ante la propuesta, la dificultad concreta de coincidir en tiempos comunes4 hizo que cuatro profesoras nos ocupramos de operativizar la jornada. Para ello nos reunimos en varias oportunidades con integrantes del Centro Mapuche a fin de consen-
270
3 Esta actividad se contina realizando con alumnos de quinto ao modalidad pedaggica del CEM N 37. En el ciclo lectivo 2001 han visitado la localidad de Ingeniero Jacobacci y se prevn viajes a las escuelas rurales de los parajes Pichileufu y Caadn Chileno. 4 Dado que los docentes de nivel medio en la provincia tienen sus horas ctedra dispersas en distintos establecimientos y turnos.
suar la actividad central a realizar; visitamos la Casita de Artesanas Zuen Mapuche, para invitar a las artesanas a realizar una muestra de sus labores; establecimos contacto con otras personas relacionadas con la temtica para invitarlas a dar charlas especficas para los alumnos de los cursos superiores. Paralelamente produjimos un texto para ser ledo y comentado con los alumnos por parte de los distintos profesores5, actividad que se llev adelante la semana anterior al evento del willoy tripant, a fin de motivar a los estudiantes para el encuentro y recolectar sus inquietudes y sugerencias. Una de nosotras trabaj previamente la toponimia mapuche con alumnos de primer ao. En esa investigacin, apoyada con material cartogrfico y diccionarios mapuche-espaol, los alumnos pudieron apreciar la extensin del rea de influencia de la cultura mapuche e interpretar la relacin existente entre el nombre asignado originariamente y las caractersticas del lugar denominado. Se identificaron topnimos mapuches6 y se organiz la informacin a partir de palabras comunes que conforman nombres compuestos -como por ejemplo: ka agua y sus distintas combinaciones: Los Menucos, Naico, Comallo, Calbuco-. Estos datos se volcaron en afiches, y stos fueron ilustrados con dibujos alusivos hechos por los alumnos. Tambin se identificaron apellidos del mismo origen cultural, surgiendo la motivacin de conocer su significado y descubriendo el valor y la belleza de su simbologa, aunque a la vez se manifest resistencia e inhibiciones por parte de muchos alumnos para reconocerse como sus portadores. Esta actividad previa tuvo como resultado una fuerte motivacin de los chicos de primer ao, que se evidenci durante la charla, a la vez que en la serie de afiches que aportaron a la ambientacin del espacio escolar donde se desarrollaron las actividades. El ao nuevo mapuche segn el calendario ocurra este ao durante el fin de semana. Las agrupaciones mapuche locales realizaron una ceremonia en su sede el sbado por la maana, en la que se realiz una rogativa, el izamiento de la bandera y se comparti una rueda de mate; a esa actividad asistimos tres de nosotras.7 Consensuamos que la celebracin en las escuelas fuera el da lunes 25, y que se tratara ms bien de una explicacin sobre la fecha y otros aspectos de la cultura mapuche, antes de una replicacin de la ceremonia, que necesita de sus espacios y tiempos especficos.
271
artesanas trajeron husos, una rueca y un telar. Tambin indicaron las denominaciones de las prendas, guardas y motivos. En este caso, la actividad estuvo a cargo de siete mujeres de la Cooperativa Artesanal Zuen Mapuche, y todos los alumnos de la escuela, en tandas, recorrieron la muestra; c) Una charla para los alumnos de cuarto ao a cargo del abogado Daro Rodrguez Duch, especialista en derecho indgena. La misma vers sobre las leyes nacional y provincial del indgena, y los problemas de tierras que atraviesan las comunidades de Ro Negro y Neuqun. Fue seguida con gran atencin por los alumnos intervinientes y se generaron preguntas al final de la misma; d) Una charla para los alumnos de quinto ao a cargo de Martn Painefil, representante de la Federacin de Cooperativas de la Regin Sur, en la que se desarrollaron aspectos de la economa de los pequeos productores de la zona en la actualidad.
En el caso del CEM N 77, se realiz un acto que consisti en la entrada de las banderas argentina y mapuche. Durante el mismo se explic el sentido de la celebracin, se ejecut msica con instrumentos tnicos y se compartieron trminos culturales (saludo, explicacin de los smbolos de la bandera, etc.) Al tratarse de una escuela para adolescentes mayores y adultos, nos pareci mejor centrar la actividad en aspectos simblicos que ayudaran a la problematizacin de su pertenencia cultural; las limitaciones de horario y de espacio disponible y el hecho de que se tratara de la primera aproximacin institucional al tema incidieron tambin en esta decisin de acotar la actividad.
Evaluacin de la experiencia
Como ya mencionamos, la experiencia tuvo una buena recepcin por parte de los alumnos y del cuerpo docente, tanto en el momento en que fue propuesta como durante su realizacin. Los datos obtenidos en el muestreo indican que el 79% de los alumnos encuestados considera que la experiencia fue buena o muy buena.8 Slo un 3% (4 personas) la percibe como regular o mala; el 18% no contesta el tem. Ante el interrogante de qu les gust, la mayora contesta que todo, y otros destacan los instrumentos, entender la cultura y los significados de sus cosas, y las artesanas. Rescatan la relacin de enseanza-aprendizaje que se dio, la posibilidad de aprender algo que desconocan, y de ayudarlos a difundir lo que creen. Reproducimos algunas opiniones, y sugerencias: Me gust la actividad porque es importante darle un lugar a ellos a quienes se le despoj de la tierra y se los olvid. Ellos son una realidad en nuestra sociedad. Me pareci muy importante poder conocer un poco ms de una cultura cercana a la nuestra, ya que se conoce muy poco y en cierto modo se rechaza.
272
Los talleres nos tendran que involucrar a nosotros. Me gustara que las rogativas fueran abiertas para la gente. En vez de aprender ingls prefiero aprender mapuche, me parece que es lo justo.
En cuanto a nosotras, uno de los aspectos que ms destacamos es que la actividad nos di a todos la posibilidad de conocer y valorar ciertos saberes no institucionalizados, en particular, la vuelta del ao, el mirar las cosas desde donde uno est. El vivenciar el inicio del ao en esta poca tiene importancia desde el punto de vista ecolgico en el lugar donde vivimos; el festejo del 10 de enero es herencia pasiva, convencional, y sobre todo, sin contenido en el hemisferio sur. Tambin valoramos mucho la relacin que se estableci con el Centro Mapuche Bariloche. Resaltamos su apertura y buena disposicin, ya que vinieron a las dos escuelas el mismo da y replicaron las charlas las veces necesarias para cubrir a todo el alumnado; por otro lado, destacamos que es una institucin que se sostiene con gente muy humilde, que pidi permiso en su trabajo, vino en bicicleta, etc. Entre los elementos a evaluar queremos mencionar tambin algunas dificultades que hacen a la situacin en que desarrollamos nuestra prctica educativa, por ejemplo, no contar con tiempo institucional para la preparacin del evento, o con recursos econmicos para materiales o apoyo para el traslado de mapuches con sus instrumentos o de artesanas con sus telares.
Conclusiones
Nuestra conclusin general es que es la actividad fue ms que lo esperado, y sobre todo, abre posibilidades. Nuestra propuesta es continuarla, profundizarla el ao prximo e institucionalizar la celebracin, esto es, darle un espacio en nuestras comunidades educativas. El desafo es no repetir, sino recrear el evento, por ejemplo, con mayor grado de intercambio y de participacin protagnica de los alumnos, que es una de las demandas que se expresan en las encuestas. Para que esto sea posible hay que tomarlo como parte del PEI o plan institucional anual, pero cuidando que no se transforme en un evento hecho desde lo prescriptivo. Consideramos que quienes se involucren en la organizacin deben sentirse identificados con la temtica y estar abiertos a los desafos y contradicciones que la misma provoca en las comunidades educativas.9 Con respecto a replicabilidad, consideramos que es una experiencia replicable en este formato en otras escuelas y con otros grupos tnicos, dado que cada cultura tiene su da festivo, y eso es un momento de encuentro en positivo. Pero replicar no quiere decir imitar: cada institucin puede tomar el propsito, adaptndolo cada una segn su creatividad. En suma, nuestra propuesta es aportar a fortalecer la identidad patagnica que compartimos todos, la mapuche de quienes son indgenas, y a desarrollar una accin positiva que contrarreste la fragilizacin cultural que atraviesa actualmente la cultura mapuche y enfrente a la globalizacin dominante que nos pretende uniformar pero no nos une.
9 Un ejemplo de esto es que a la aceptacin de la propuesta en uno de los CEM se le sum un cierto resquemor, al siscitarse, por ejemplo, la discusin entre los docentes a raz de la posibilidad de que se izara la bandera mapuche en el Centro Cvico: sta debera ir arriba o debajo de la bandera argentina?
273
atort
experiencias
otras
ralr
ratort r tralr
NOA
regin
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Jujuy Humahuaca Escuela Normal Superior "Repblica Dominicana" Jorge Ignacio Villena, Valentina Garca Omaguaca
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Brindar contencin a un alto porcentaje de alumnos provenientes de las zonas rurales. Rescatar los testimonios orales que podan ofrecer los familiares y vecinos de los alumnos. Promover la integracin de los estudiantes. Propiciar la participacin y la libre expresin.
Desarrollo de la experiencia
Las etapas de la experiencia comprenden:
Seleccin de un tema, cercano a las posibilidades e intereses de los alumnos. (Costumbres, fiestas religiosas y fiestas populares, creencias y leyendas.
Bsqueda y recopilacin de datos bibliogrficos y de fuentes orales. Organizacin de la informacin. Redaccin del trabajo. Exposicin del mismo, mostrando lo que es propio de la cultura de los alumnos, lo que
cotidianamente observan en sus hogares y en el medio que los circunda. En la exposicin los alumnos demuestran, cuentan y exponen sus trabajos a toda persona que visita los stands. Mayormente eligen temas vinculados a creencias, fiestas y leyendas.
Evaluacin de la experiencia
Esta experiencia ha ido creciendo ao tras ao; es muy positiva para los alumnos y para la Institucin porque tiende al respeto por la diversidad cultural.
279
TTULO DE LA EXPERIENCIA
NOS CONOCEMOS
PROVINCIA: LOCALIDAD:
INSTITUCIN: Escuela N 418 "Eva Pern" (J2) AUTOR/ES: Margarita Calv ETNIAS / GRUPO DE ORIGEN: Poblacin de diferentes regiones (puna-quebradavalle-selva) y de pases vecinos (Bolivia-Chile)
Objetivos de la experiencia
Favorecer la comunicacin interpersonal en un mbito de respeto y de tolerancia grupal. Profundizar la capacidad de comprensin construyendo aprendizajes significativos a
travs de la participacin en mltiples situaciones comunicativas.
Desarrollo de la experiencia
Para el desarrollo de esta experiencia, se llevaron a cabo mltiples actividades, entre otras:
Confeccin de una biografa personal. Relevamiento y reunin de material didctico aportados por las familias de los alumnos (libros, revistas, etc).
Organizacin y exposicin de afiches "Los cuentos del pasado". Desgrabacin y cotejo entre oralidad y escritura. Narracin a nios de cuarto y quinto grado.
Es importante sealar la participacin de padres y familiares en el desarrollo de estas actividades.
Evaluacin de la experiencia
En el balance de la actividad cabe destacar aspectos positivos y otros negativos. Por un lado, esta experiencia favorece los vnculos entre los miembros de la comunidad y valora su patrimonio, permitiendo incorporar conocimientos propios de la lengua y la situacin comunicativa, variedades lingsticas regionales, sociales, generacionales y registros formales e informales para sistematizar las distintas posibilidades. Por el otro, se entiende que no se trabaja en forma de equipo desde los primeros grados, requiriendo un tratamiento conjunto.
280
TTULO DE LA EXPERIENCIA
DE LA EXCLUSIN A LA INTEGRACIN
PROVINCIA: LOCALIDAD:
INSTITUCIN: Fundacin CERES (Centro Regional, Econmico y Social) (ONG) AUTOR/ES: Beatriz Argentina Cabana de Joaqun ETNIAS / GRUPO DE ORIGEN: Colla
Objetivos de la experiencia
Promover y capacitar a nios, jvenes y mujeres, pertenecientes a comunidades rurales con dificultad de integracin al mbito econmico, social y cultural. Facilitar la insercin en la cultura urbana de migrantes provenientes de sectores rurales, fortaleciendo a la vez la identidad cultural originaria.
Desarrollo de la experiencia
La experiencia se desarrolla en el Barrio Cerro Las Rosas. La Fundacin comenz sus actividades el 30 de agosto de 1991. La misma comprende las siguientes actividades: Cuidado diario de los nios (60 nios). Apoyo escolar (60 alumnos). Capacitacin laboral (176 alumnos). Incluye talleres de comunicacin social y radio, promocin comunitaria, huerta y vivero, computacin, cuidado de nios. Promocin de la salud (1800 habitantes). Generacin de ingresos con diversos emprendimientos productivos.
281
Evaluacin de la experiencia
Hay varios aspectos positivos para subrayar; en primer trmino la continuidad de una experiencia que da contencin a la poblacin, favoreciendo la insercin de numerosos nios y jvenes tanto en la educacin formal como en el mundo del trabajo. A la vez, la experiencia ha favorecido que los docentes se replanteen su propia concepcin educativa. La continuidad del trabajo, el respeto mutuo y la valoracin de las distintas manifestaciones culturales, ha permitido que se supere la autopercepcin negativa de los alumnos de la que se da cuenta en el diagnstico, favoreciendo el aprendizaje en un contexto de autoestima y respeto por parte de nios y jvenes. Se entiende que esta experiencia puede ser replicada, sobre todo en su fundamento terico y metodolgico, pero se requiere contar con infraestructura para poder desarrollar convenientemente las tareas.
282
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Jujuy Santa Catalina Cienega Unidad de Gestin Educativa 425 Mario Alberto Acho Quechua
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Diagnstico de la experiencia
Prdida paulatina de la comunicacin en lengua materna (quechua) al punto que en la dcada del '90 se registra que un 95% de los miembros de la comunidad carecen del uso del habla materna, as como de la comprensin de la comunicacin lingstica de padres y abuelos. Esta prdida comunicativa se hace en distintas etapas, primero la utilizacin de la lengua original de la zona, luego el entendimiento de los mensajes as como prdida de vocablos y sinnimos.
Objetivo de la experiencia
Rescatar, valorar y difundir la cosmovisin cultural de la comunidad en la localidad, as como las aledaas, a travs del uso de la lengua quechua.
Desarrollo de la experiencia
Se realiz un arduo trabajo de concientizacin con muchas charlas y debates, para ir afirmando poco a poco el valor y la importancia que tiene la lengua materna no slo como comunicacin lingstica, sino como una herramienta imprescindible de transmisin verbal de generacin a generacin sobre los valores de esta cultura. Se constituy una experiencia bilinge basada en la importancia que tiene la lengua materna para los pueblos originarios respecto de: Transmisin de la organizacin, formacin y pensamiento de los Ayllukuna, a travs de la lengua materna. Anlisis de vocablos en quechua y en castellano. Gramtica quechua. En la ausencia de artculo en la lengua quechua se registra la causa de que la mayora de los docentes no puedan comprender la expresin y formacin de oraciones de los alumnos que llegan a la escuela.
283
Se promueve la participacin de los alumnos en diferentes tipos de trabajos que se refieran a leyendas, cuentos, fbulas, poesas, coplas; flora y fauna de la zona; comidas regionales; plantas medicinales. La experiencia intercultural fue transmitir la lucha de los dirigentes y pueblos indgenas en el reconocimiento de sus derechos esenciales.
Evaluacin de la experiencia
Se considera positiva en la medida que se ha ido revirtiendo este cuadro de discriminacin cultural, haciendo conciencia en los alumnos sobre el valor de su lengua materna y de la cosmovisin cultural que representa. Se considera que esta experiencia es replicable.
284
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA COMUNICACIN
Jujuy Tumbaya Purmamarca Escuela N 21 "Pedro Goyena" Norma Rita Rodrguez Kolla
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La institucin est ubicada en un pequeo pueblo alejado de centro urbano. La principal actividad econmica es el turismo, dadas las bellezas naturales del paisaje y la agroganadera en pequea escala. Las familias en general son descendientes de los antiguos pobladores del lugar que no asumen su identidad. La lengua que predomina es una variedad del castellano con mezcla de lenguas aborgenes (quechua y aymara). La experiencia se inicia porque en el habla de los chicos de la escuela siempre se observ una marcada presencia de la lengua castellano criolla. Por otro lado la escuela trataba de ensear la lengua estndar sin tener en cuenta esa variedad, ms bien tratando de corregir la manera propia de hablar. Entonces surgi la necesidad de concretar una experiencia para que los nios hagan un puente entre estas lenguas y puedan aprender el estndar sin desprestigiar su propio lenguaje.
285
Para ayudarnos a ver la diferencia recurrimos al libro "Los caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca". Trabajamos en primer lugar el cuento "Duende o condenado" del captulo 2. Escuchamos el cassette. Los alumnos observaron que el narrador "habla igual que nosotros". Nos preguntamos si esa forma de hablar es castellano, cmo la llamaramos. Le pusieron distintos nombres: familiar, del lugar, de los padres, etc. Decidimos usar el nombre de lengua criolla. Al da siguiente les dije que este relato que escucharon est escrito en un libro y se los present. Los chicos se entusiasmaron mucho con este texto y quisieron ver otros de los relatos que all aparecen. Vimos entonces "Darse Maa" del Captulo 1. Los alumnos se reconocieron ms que nada con el tema del darse maa y empezaron a contar "sus maas": los varones contaron cmo se dan maa para hacer pelotas de trapo (medias cubiertas de plstico para que duren ms), una nena cont cmo hizo un camioncito para su hermanito menor, y otros, cmo realizan algunas artesanas que se venden en la plaza (frasquitos con tierritas de colores, tejidos, etc.) Al da siguiente unos alumnos mostraron sus maas y las contaron oralmente, frente a los dems alumnos del grado; otros, trajeron pequeos textos escritos explicando su maa. En toda esta etapa de exploracin del libro se trabaj continuamente el tema de reconocer nuestro propio modo de hablar. Siempre trato de trabajar con este enfoque en todas las reas. En el rea de matemticas, por ejemplo, para dar el tema de la suma, recurrimos al juego del mercadito. Haba observado que los nios mostraban gran entusiasmo en practicar este juego en sus momentos libres. Comenzamos a jugarlo en clase, as realizaban ejercicios de suma. Vimos la suma, sus elementos, cmo sumar ms rpido. Les propuse contar por escrito cmo jugamos al mercadito y as elaboramos textos instructivos. Lemos esos textos y fuimos realizando correcciones buscando lograr mayor claridad para que los textos puedan ser ledos por otras personas. En esta experiencia se trabaj con las cuatro reas fundamentales: lengua, matemtica, ciencias naturales y ciencias sociales. Los principales logros obtenidos son: seguridad y confianza en la comunicacin oral; los nios se dan cuenta que usan una variedad dialectal y estn realizando avances en reconocer algunas normas del estndar y de la escritura; estn comenzando a diferenciar en qu situaciones deben usar una y otra. Es preciso que se empiece a desarrollar esta experiencia en el 1 ciclo, porque los nios ingresan a la escuela con su variedad dialectal y si los docentes no la tenemos en cuenta, sin querer, hacemos que los nios no se comuniquen con libertad y confianza.
286
TTULO DE LA EXPERIENCIA
l
Objetivos
Jujuy Humahuaca Ro Grande y La Poma Escuela Primaria 193 "Baldomero Fernndez Moreno" Juana Miranda Kolla
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Que los alumnos reconozcan y comprendan los procesos sociales. Que desarrollen nociones temporales significativas. Que interpreten las caractersticas diversas de las actividades humanas y las formas de organizacin socio-cultural y econmica. Que reflexionen sobre el medio ambiente en que habitan la poblacin punea y quebradea.
Desarrollo de la experiencia
La experiencia se desarrolla desde hace tres aos para facilitar la enseanza de la lecto escritura a los alumnos de los primeros grados, respetando cabalmente sus costumbres y observando la dificultad que presentan para interpretar el castellano standard. Para contribuir a esta tarea se trabaj con la edicin de los libros de la Quebrada del equipo Elaboremos entre todos una escuela para todos. La idea es interpretar, comprender, explicar y abordar la sintaxis oral en la expresin y diccin oral de la cultura kolla.
Evaluacin de la experiencia
La experiencia se considera valiosa y ha tenido un fuerte impacto precisamente por estar fundamentada en los conocimientos y vivencias de una cultura milenaria. Se considera que esta experiencia es replicable en todas aquellas comunidades con raz cultural autctona.
287
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta General San Martn General Mosconi Escuela "Wich Indios Matacos" N 362 Margarita Mara Filippini Wich, o Mataca
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Hay limitaciones para la realizacin de la experiencia, entre otras, la falta de material didctico, de libros de lectura en idioma wich, de medios econmicos y de tiempo para la elaboracin de material y libros. Se plantea la edicin de un libro de lectura y material didctico en lengua wich; un material que elabore el alfabeto con grafismo castellano, ya que los materiales didcticos disponibles no slo estn en otro idioma, sino muy lejos de representar su medio y sus condiciones de vida ("Los cuentos para nios criollos, en su mayora son para ellos tontos e insustanciales"). La iniciativa se plantea como la sistematizacin de un material didctico que se ha ido conformando a lo largo de una experiencia de 19 aos, (cartillas, cuentos redactados por los alumnos, o por sus maestros y colaboradores). La escuela cuenta tambin con la participacin permanente e incondicional de la comunidad wich, para todo trabajo que tienda al mejoramiento de la escuela o de la educacin.
288
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta San Martn Misin Carboncito (Embarcacin) Escuela N 4266 Ro Bermejo Silvia Noem Haro de Ranelli y docentes de la escuela Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Abordar la cuestin indgena implica el desafo de desarrollar un proyecto educativo que responda a las particularidades de diferentes etnias. En este desafo trabaj nuestra escuela, tarea que no resulta fcil ya que se debe educar respetando la lengua materna, usndola e incorporando paulatinamente el castellano. La alfabetizacin que ya resulta dificultosa en situaciones comunes, lo es ms cuando se debe brindar y asegurar una alfabetizacin bilinge e intercultural. En la bsqueda de respuestas a esta cuestin conjugamos estrategias, reformulaciones curriculares y pedaggicas, recursos de aprendizaje y experiencias, tratando de transitar un camino que atienda a las necesidades educativas de la poblacin aborigen. "Sistematizar la ElB" nos obliga a trasladarnos al ao 1984, cuando el entonces Consejo de Educacin de la provincia de Salta selecciona al establecimiento para constituir parte del Proyecto Aborigen, como experiencia piloto. Desde ese momento surge la figura del auxiliar bilinge, quin era un colaborador del docente realizando la funcin de traductor o de ayudante de clase. El maestro, en esa poca, para ensear las letras del alfabeto castellano trabajaba con palabras base escritas en Wich. Se implementa tambin la extensin horaria de la jornada escolar, y en ese espacio se llevan a cabo talleres que, segn dispone el Proyecto aborigen, deben preparar al nio en labores que sean tiles para su futuro. Era necesaria la capacitacin para recibir aportes que enriquecieran el proyecto educativo; ante la falta de capacitacin tuvimos que auto perfeccionarnos enfrentando la dificultad de la escasa bibliografa. Es as que ante una convocatoria de la provincia para las instituciones educativas, pensamos un proyecto innovador tendiente a mejorar nuestro trabajo en la enseanza de la lengua, surgi Hablemos Claro, proyecto que result premiado.
289
Con el dinero recibido ambientamos un aula con microespacios de arte, lectura, informtica, teatro, videoteca, creando un espacio diferente en donde el nio pueda elegir la actividad a realizar y trabaje con las 2 lenguas. Es importante resaltar que el rincn de informtica es manejado por el maestro bilinge, quin ensea a escribir y leer con las mquinas. Tambin, forma con el maestro de grado una pareja pedaggica que aplica diferentes estrategias para que en el lugar mencionado se lea y produzca en ambas lenguas, a travs de acciones como: lectura de adivinanzas, poesas, leyendas, creencias, tteres; comentario de pelculas; dibujo, pintura; lotera de palabras; y mltiples juegos. Se iba delineando la figura del bilinge? Se encaminaba la enseanza bilinge? stos eran interrogantes que buscamos responder, compartiendo ideas y propuestas con colegas de otras escuelas con la misma realidad. Presentamos a la Supervisin zonal el proyecto "La comunicacin como intercambio es la fuente de los vnculos humanos", que es una propuesta de realizacin de una jornada interinstitucional para elaborar el perfil del maestro bilinge. Consensuamos ideas, expusimos experiencias y plasmamos los acuerdos: Maestro bilinge = Nexo - Acompaante - Colaborador - Orientador - Gua - Hacedor - Educador. La tarea escolar continuaba cada vez mejor, con trabajos de pareja pedaggica en los grados, en el aula del proyecto innovador, en los actos escolares, en los talleres, y en la ejecucin del proyectos especficos. Un apartado especial merecen las actividades de los talleres de Huerta (invernadero, cocina, manualidades), donde se leen textos utilizando dos lenguas, los actos escolares donde los nios y el bilinge leen en wich, y los proyectos especficos que buscan promover la lectura y enriquecer la oralidad. Creamos estar haciendo lo correcto, pero como nadie especializado poda aseverar nuestros pensamientos, surgan ms dudas. Dudas que finalmente encontraron un oasis con la llegada de una profesora que dict un curso de capacitacin sobre la ElB, Mnica Zidarich. Ella fue la profesional que nos regal su sabidura y comparti sus experiencias. Gracias a ella nuestra tarea se encauzaba. Aprendimos nuevas modalidades de accin y conocimos otras actividades y bibliografa adecuada de bilingismo. Ella fue la gestora de la iniciativa de un proyecto de pasanta; fue la gua, la asesora y la impulsora de esta accin. Dicho proyecto propona realizar una pasanta en la provincia de Chaco en una escuela con realidades similares a la nuestra, intercambiando vivencias y recogiendo saberes. Luego de presentado, result seleccionado para efectivizarlo. Invalorable es lo aprendido en esas alejadas escuelas. Rescatar los positivo, adaptarlo a nuestro contexto e incorporar lo vivenciado, es hoy nuestra tarea. Observamos mltiples acciones a imitar: actividades novedosas, material didctico innovador, proyectos cautivantes, estrategias metodolgicas atractivas para docentes de grado y bilinge; esto es lo que conocimos compartiendo cada da y sintindonos parte de cada equipo docente. Entre las innumerables actividades presenciadas destacamos: trabajo en equipo, proyectos ulicos planificados en conjunto, sistematizacin de la EIB, tiempos extraescolares para planificar,
290
tiempo extraclases para evaluar el proceso, confeccin de material didctico adaptado a la propuesta, cultura colaborativa, apertura, dialoguismo, predisposicin de la profesora para ensear, autoevaluacin y espritu crtico. Esta ltima experiencia fue la llave que nos permiti comprobar que en el mundo de la alfabetizacin bilinge, la variada gama de posibles reformas es innumerable. Incursionar en ella constituye un gran desafo, que resulta fcil con docentes comprometidos y con ansias de mejorar en bsqueda de una educacin que respete la diversidad. Es primordial, en este momento, destacar que todos los actores institucionales del establecimiento lograron enriquecerse, porque hacen suyas las palabras de un gran pensador: No dejes de marchar cuando no hay caminos, deja que tus pies abran el tuyo. S un cazador de utopa!.
291
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta General Jos de San Martn Misin Chaquea Escuela N 4528 Elva Rosa Cuellar, Luca Moreno, Liliana De Chiesa, Ramn Villalba, Octavio Outines, Fabin Ren Flores, Irma Rosa Espinosa Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La escuela N 4528 est ubicada en el paraje Misin Chaquea que pertenece al Departamento San Martn de la provincia de Salta. Emplazada en la zona rural del monte chaco-salteo atiende a una poblacin aborigen de etnia wich que se comunica cotidianamente en una lengua materna que difiere de la oficial. El nivel socioeconmico puede considerarse bajo, muy limitado en cuanto a recursos econmicos, fuentes de trabajo, an en la actualidad, la caza y la pesca se constituyen en el sustento diario de la familia wich. Las actividades sociales se manifiestan principalmente en torno a lo religioso habiendo adoptado la religin anglicana. La infraestructura edilicia es satisfactoria aunque a pesar de las refacciones y ampliacin de las que fue objeto el edificio, an persiste la necesidad de utilizar el primer edificio tipo rancho para aulas, ya que la matrcula de 300 alumnos excede las posibilidades edilicias. La Escuela N 4528 lleva adelante un proyecto institucional donde la capacidad profesional docente se convierte en uno de los ejes centrales. De esta manera, la investigacin-accin y el trabajo en equipo se unen para intentar garantizar el mejoramiento de la calidad educativa. A partir de 1995, la gestin se vi favorecida por el empuje y constancia de su directora, la Sra. Luca Cuellar de Moreno, quien preocupada por mantener el equilibrio necesario entre las necesidades institucionales y profesionales promovi las acciones, asesorando, incentivando y concientizando sobre las necesidades de capacitacin profesional. El ejercicio de su funcin como conductora llev a los docentes a constiturse como equipo de trabajo; el estmulo de las iniciativas, la difusin de prcticas favorables permiti que se establezcan entre los docentes, relaciones slidas de aprendizaje mutuo que se fundan y afianzan frente a circunstancias precisas de la vida cotidiana escolar, promoviendo en ellos un alto de nivel de pertenencia y compromiso profesional para la tarea de ensear.
292
Entre los objetivos pedaggicos la propuesta de autoperfeccionamiento plantea: aportar un espacio institucional de mejoramiento de la calidad de la enseanza, permitiendo que este accionar est contextualizado en la realidad vigente, y a partir de all intentar un proceso de transformacin en la prctica pedaggica. Esta experiencia se gesta en base a la necesidad de objetivar la propia prctica, superar el aislamiento del quehacer docente, construir grupos de trabajo que favorezcan la reflexin y la construccin colectiva de nuevas didcticas, favorecer la confrontacin de la propia prctica con elaboraciones tericas (hechas por otros) para avanzar en la conceptualizacin y desde la teora construir un estilo propio de trabajo superando as el intento de practicar teoras. Las lneas de accin concreta que se realizaron se detallan de la siguiente manera: En una primera etapa se llev a cabo la lectura y anlisis de documentos pedaggicos, durante los 30 minutos previos al inicio de la jornada escolar. Luego, conformando equipos de a dos, los docentes seleccionaron textos de la biblioteca del docente -bien equipada gracias al aporte del Plan Social Educativo y a la gestin de donaciones-, expusieron un tema determinado, y se debati y se elaboraron conclusiones para transferir al aula. Posteriormente y en vistas a una nueva organizacin institucional que implement el trabajo por rea y por ciclo, aprovechando las posibilidades de realizar instancias de capacitacin autorizadas por la superioridad, se llevaron a cabo jornadas pedaggicas coordinadas por el grupo de docentes de las determinadas reas y ciclos. La modalidad de trabajo estpula una etapa de exposicin, posterior debate, intercambio de experiencias y elaboracin de conclusiones que sern llevadas al aula. Esta inquietud trascendi los lmites de la institucin dando lugar a una novedosa experiencia de trabajo en red con instituciones de contexto sociocultural semejante. Fijndose como tema eje de una primera etapa del perfeccionamiento el tratamiento de la Lengua, por su importancia relevante frente a todos los aprendizajes y situndose en el escenario donde despliega su accin, la escuela se fij como objetivo: recuperar los saberes de la comunidad revalorizando su protagonismo como portadores de una determinada cultura. Desde esta perspectiva, los docentes asumieron un significativo compromiso: aprender la lengua materna con el apoyo de bilinges, alumnos y padres.
293
Apoyo de los padres, colaborando con narraciones sobre creencias o cuentos infantiles de su propia cultura. Espacio programado para que los bilinges trabajen con el rescate cultural. Confeccin diaria de la cartelera con mensajes escritos en lengua materna.
En lneas generales, la experiencia de autoperfeccionamiento dio resultados muy positivos. El proceso no fue lineal, tuvo marchas y contramarchas pero tambin tuvo una incidencia favorable en el desarrollo profesional, ya que permiti superar muchas debilidades del modelo tradicional y dej abierta la posibilidad de continuar con el aprendizaje permanente, haciendo ms atractiva la enseanza y ms atractivo el aprendizaje, tanto para los alumnos como para los docentes. Desde una perspectiva pedaggica global, esta propuesta result una valiosa oportunidad para confrontar nuevas propuestas, introducir modificaciones, probar diferentes estrategias y compartir posibilidades con otros.
294
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta San Martn Misin Chaquea Escuela N 4528 Misin Chaquea Luca Cuellar de Moreno y personal docente de la escuela
DE ORIGEN:
Wich
Presentacin de la experiencia
Desde el ao 1978 la entonces Directora y Maestra de la Escuela RIC Bermejo de Misin Carboncito, del departamento San Martn de la provincia de Salta, la Sra. Luca Cuellar de Moreno, siendo oriunda de la zona y habiendo compartido la escuela primaria con los aborgenes, comenz a preocuparse e interesarse por la accin educativa formal de los nios Wichi. Al conocer la cultura tena la conviccin que era necesario revalorizar las pautas culturales de la comunidad educativa y que lo normal y eficaz seria que la escuela, para comunicarse con el nio y para ensearle, utilizara al menos en la primera etapa, la lengua madre y no otra. El alumno se vea obligado a castellanizarse y simultneamente a incorporar un cdigo escrito en una lengua que desconoce o conoce muy poco. Este enorme esfuerzo dificultaba toda su escolaridad y lo conduca al fracaso, la inadaptacin, el retraso, las carencias intelectuales, el dficit lingstico, lo que traa aparejado ausentismo y desercin escolar. La disparidad del medio lingstico afectaba no slo a la comunicacin sino tambin a los objetivos de la escuela. Frente a la problemtica expuesta se comenz a buscar estrategias para abordar con mayor profundidad y posibilidades de xito el proceso de enseanza-aprendizaje. Aprovechando y potenciando los recursos humanos disponibles en la comunidad, se puso en prctica lo siguiente: 1 Un alumno de la clase que entenda ms el castellano traduca y contribua a interpretar las consignas dadas por la maestra y misionera Elena. 2 Se solicit el apoyo de una asistente social, maestra y misionera Elena Olivera que dominaba el idioma wich, en el dictado de clases en lengua materna. Los resultados eran excelentes. 3 La maestra comenz un estudio sistemtico del idioma wichi, pero este resultaba un proceso lento. 4 Luego se busc al Sr. Gerardo Jurez, joven wichi ex alumno de la escuela y muy
295
aceptado por su comunidad, para que se desempee como auxiliar Bilinge. Los misioneros anglicanos se hacan cargo del sueldo del auxiliar; luego dejaron de hacerlo porque la escuela pas a depender del estado provincial. As aparece la figura del primer auxiliar bilinge de la provincia de Salta. 5 Ante esta situacin: la falta del auxiliar bilinge y la imperiosa necesidad de modificar el curriculum a los efectos de implementar una Enseanza Bilinge Intercultural, moviliz y llev a la directora Sra. Luca C. de Moreno a elevar una carta bien fundamentada a la presidente del Consejo General de Educacin de la Pcia. de Salta Dina Taritolay planteando la problemtica y proponiendo la regionalizacin educativa, la continuidad del auxiliar bilinge y la mayor permanencia del nio en la escuela (ms horas), y a ms temprana edad. Dicha propuesta fue aceptada y cont con la mejor disposicin de parte de las autoridades educativas. Dando respuesta a esta inquietud, la presidente deI Consejo General de Educacin visit la escuela, oportunidad que le permiti conocer de cerca la realidad y constatar el compromiso del plantel docente. Por ello, al ver que las condiciones estaban dadas comenzaron las acciones en favor de lo peticionado. Se design a Gerardo Jurez para cumplir el rol de Auxiliar Bilinge, pero en el cargo de personal de servicio porque an no exista este cargo. Luego envi a profesionales del C. E. P. E. (Centro de Estudios y Perfeccionamiento Educativo), organismo dependiente del Consejo General de Educacin de la Provincia de Salta. Se trata de personal capacitado en Antropologa, Lingstica y en las distintas reas curriculares -Matemtica, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales-. Entre otros, se citan las siguientes personas: Roque Ramirez, Nicolas Arroyo, Beba del Castillo, Carmen Rosa Estrada, Ramn Vazquez, Julia Zigaran, Isabel Perez de Salas. Ellas contribuyeron a perfeccionar la experiencia pero por sobre todas las cosas oficialmente a travs da la Resolucin N 1034/85 emanada del Consejo Gral. de Educacin. Es as como el 25 de Setiembre de 1985,en la escuela Ro Bermejo de Carboncito, a cargo de la Directora LUCIA CUELLAR DE MORENO se implement el Plan de Regionalizacin - rea aborigen - que trata los siguientes objetivos: Desarrollo armnico del hombre firmemente asentado en los valores tnicos propios y nacionales. Inclusin de actividades manuales en el currculum, a los efectos de que el nio aborigen que egrese de la escuela primaria constituya un elemento dinamizador de su propia cultura evitando: la emigracin hacia centros urbanos atrados por expectativas que estos centros difcilmente puedan satisfacer; el desarraigo del individuo; el desmembramiento de su comunidad. Garantizar un recambio generacional que permita el fortalecimiento de la cultura.
296
Tcnico Docente
Incorporacin al jardn de infantes del nio desde los 4 aos de edad. Modificar la organizacin pedaggica del primer ciclo a los efectos de facilitar el aprendizaje de lecto-escritura y matemtico. Esto supone: Extender el periodo de aprestamiento en el primer grado respondiendo prioritariamente a las pautas culturales de la comunidad aborigen. Desarrollar los contenidos del primer grado en lengua oral con el objeto de lograr un manejo adecuado de las lenguas Wichi y Castellano atendiendo a los criterios morfosintcticos y fonticos para lograr una mnima comunicacin. Enseanza a partir del 2 grado de la lectoescritura momentneamente en lengua castellana previndose su alfabetizacin en lengua materna cuando se cuente con docentes capacitados para ello. Modificacin del currculum a los efectos de implementar una enseanza intercultural. Capacitacin especfica de los docentes que se desempean en escuelas con poblacin aborigen a los efectos de lograr una mayor comprensin de la problemtica de las culturas aborgenes, y un manejo adecuado de la lengua materna de la comunidad. Perfeccionamiento y actualizacin en contenidos y metodologas de las reas curriculares, medios y tcnicas para la conduccin de los aprendizajes y fundamentos psicopedaggicos del proceso educativo atendiendo a las necesidades y caractersticas culturales del grupo tnico.
Tcnico Administrativo
Se designan idneos aborgenes para que se desempeen en los talleres de Economa del hogar rural (a cargo de Maria Alicia Vaca): Taller en carpintera y albailera (a cargo de Juan Barrazo) Taller regional en artesana en madera (a cargo de Sebastin Zanje y Faustino Montes) Agronoma (a cargo de Pascual Rodrguez)
Socio-Comunitario
Se foment la participacin activa de la comunidad. Esta experiencia cristaliz despus de muchas dudas, incertidumbres, aciertos y errores. Con el transcurrir del tiempo se observ el impacto positivo que caus en la comunidad educativa, lo que la fortaleci y revitaliz permitiendo su replicabilidad. Es as como en al ao 1987 se extiende esta experiencia a la Escuela N 4528 de Misin Chaquea y posteriormente a distintas escuelas de la provincia de Salta con poblacin aborigen. Desde al ao 1995, despus de 18 aos de permanencia en Carboncito, la Sra. Luca Cuellar de Moreno se traslada a la Escuela N 4528 de Misin Chaquea, en donde curs toda la escolaridad primaria, fue maestra de grado y actualmente directora. Con gran compromiso y con mayor fuerza se continu con esta experiencia de educacin Bilinge-Intercultural. El primer paso y el ms difcil fue concientizar al personal sobre la importancia de utilizar la lengua materna de los
297
alumnos como vehculo de educacin, ya que permite mayor motivacin y comprensin y mejor rendimiento en todas las reas. Una vez convencidos que el conocimiento y el uso de la lengua materna en el proceso enseanza-aprendizaje es la llave que permite entrar efectivamente en la cultura de los nios y hacer ms eficaz y funcional la accin educativa formal. Se iniciaron une serie de actividades escolares y el uso de metodologa apropiada: abundante ejercitacin de la oralidad wichi-castellano, narracin de cuentos, leyendas de la tradicin wichi desde el prejardn, canciones en lengua madre, bi-alfabetizacin en el 1 ciclo (wichi-castellano) aplicando la propuesta constructivista de Emilia Ferreiro a cargo de la pareja pedaggica Auxiliar BilInge-Maestro/a de Grado. Se presentan muchos portadores de textos y el alfabeto en ambas lenguas, cartelera diaria en lengua wich, comunicados y cartas segn sea el interlocutor (castellano o wichi, elaboracin de cartillas y afiches, obras teatrales. radio escolar, etc.). Se inici el estudio sistemtico de la lengua wichi por parte de los docentes de la Institucin. Los auxiliares bilinges fueron titularizados, lo que se constituye en una fortaleza porque se dejar de estar experimentando con distintos auxiliares que se reemplazaban caprichosamente.
298
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA RADIO EN LA ESCUELA
Salta San Martn Misin Chaquea Escuela 4528 Ramn Villalba, O.Gutirrez, Daniel Monteros Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La Unidad Educativa N 4528 de Misin Chaquea est situada en el departamento San Martn, Provincia de Salta, con una poblacin escolar de 300 alumnos todos de la tnia wich, los cuales por naturaleza dominaban su lengua materna y al ingresar a la escolaridad primaria se inician en la lengua oficial (el castellano). Mediante la iniciativa de un grupo de docentes, la escuela implement para ellos un proyecto innovador, "La radio en la escuela", en el ao 1997; con el objeto de solucionar una serie de problemas que se presentan debido a la barrera idiomtica y a las diferencias culturales existentes. Esta propuesta contribuye a mejorar la comunicacin y la relacin docente-alumno. El proyecto de la Radio escolar se convierte en un soporte vlido de todas las reas y permite tambin, llevar a cabo el importante rescate de la cultura wich: cuentos, mitos, leyendas, costumbres, etc. Se aborda, especialmente, las reas lengua, y ciencias sociales y naturales, seleccionando los siguientes contenidos: expresin oral y escrita, narracin, redaccin, pre-Iectura, lectura, post-lectura, cuentos, poesas, leyendas, mitos, historietas, trabalenguas, chistes, costumbres, vestimentas, caza y pesca, recoleccin de frutos silvestres los primeros habitantes, etc. La direccin de la escuela y los responsables de esta experiencia adems de asistirlo y cuidarlos deben proporcionarles la oportunidad de reflexionar y de practicar hbitos de lectura comprensiva, espritu solidario, con criterio sobre sus derechos. Por ese motivo se elabor y ejecut un plan de accin para suplir las necesidades y demandas detectadas en la fase de evaluacin inicial, plantendose un conjunto de objetivos bien definidos, seleccionndose y aplicndose una serie de estrategias metodolgicas y una variada y adecuada secuenciacin de actitudes y actividades, permitindoles la construccin de su propio aprendizaje, que fueron adecuados acorde al Nivel y Ciclo que cursan los educandos. Para la ejecucin de la misma se formaron equipos de trabajo: equipo de produccin, equi-
299
po de publicidad, equipo de locutores, equipo de periodistas, equipo de redaccin, equipo de montaje, operadores y compaginadores. En ellos se realizan las siguientes actividades diarias: LUNES El uso de la biblioteca ulica (libros, revistas, textos, diarios); encontrando nuevos significados para la prctica de lectura y de escritura vinculando los contenidos escolares con los usos que tiene el lenguaje en la sociedad. MARTES La radio al servicio de los talleres; trabajo en red; reparto de volantes anunciado las ofertas y demandas de la experiencia, clasificacin y reescritura de las producciones recibidas. MIERCOLES Bsqueda de informacin y entrevistas a instituciones del medio, docentes, alumnos y a visitas ocasionales. Reescritura, prctica de lectura y relectura, modulacin de voz. JUEVES Recepcin y produccin de saludos musicales. Reescritura, lectura relectura, organizacin del programa para el da viernes. VIERNES Cada semana se publicarn todas las acciones de la comunidad educativa a travs de un programa radial de dos horas dirigido por los docentes responsables y conducido por los alumnos del taller y las instituciones en general. Tambin se abrirn espacios para las instituciones del medio y se cubrirn actos escolares y eventos especiales que requieran de nuestro apoyo durante todo el ao.
300
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta General Jos de San Martn Misin Chaquea Escuela 4528 Luca Cuellar de Moreno, Elva Rosa Cuellar y personal docente de la escuela Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
En la localidad de Misin Chaquea, Dpto. San Martn, provincia de Salta se encuentran las Unidades Educativas N 7.029 (escuela nocturna) para jvenes y adultos con 35 alumnos y N 4.528 (escuela diurna) con una poblacin escolar de 300 alumnos, pertenecientes a la tnia wich. Ambas instituciones estn unidas por un estrecho vnculo de trabajo cooperativo y comprometido para con su comunidad educativa. Por lo antes expuesto, un grupo de docentes detectaron y centraron su atencin en las problemticas sociales y escolares existentes en la poblacin, las que afectaban directamente a los alumnos, como ser: Las dificultades en la comunicacin oral escrita wich- castellano. los malos hbitos tales como alcoholismo, promiscuidad, etc. La escasa valoracin hacia sus patrimonios culturales, la lengua, las tradiciones y las costumbres. Estos motivos los llevaron a buscar estrategias que los estimule a superarlas. Se implement una alternativa innovadora, la iniciativa de crear un taller de teatro, al cual se lo denomin "Con el teatro renace nuestra cultura". ste se inici en el ao 1995, dirigido por las docentes Srta. Elva Cuellar, Gladys de Paz y Mara Cuellar, con la aprobacin y el apoyo de la directora Luca C. de Moreno. Para ese entonces se fijaron los siguientes objetivos: Combatir los malos hbitos Mejorar la expresin oral y escrita en wich castellano Revalorizar sus patrimonios culturales Superar la timidez
301
Para sus logros se desarrollaron una serie de actividades que respondan a la necesidad de los educandos y al cumplimiento de los objetivos formulados. Esta propuesta motiv a los alumnos
a trabajar con entusiasmo, dedicacin y responsabilidad. Al descubrir un cambio de actitud positiva en los mismos y al constatar los valiosos resultados de este proyecto, se incorporaron otros docentes. Al igual que los Auxiliares Bilinges, estos ltimos desempearon una labor destacable siendo los transmisores de su cultura, a prestar apoyo a los docentes en las acciones ejecutadas. En un primer momento, las obras teatrales se representaban en castellano, notndose que los espectadores la interpretaban medianamente. De esta manera los docentes detectan la necesidad de realizar las obras en idioma wich causando un gran impacto y aceptacin por parte de la comunidad, lo que produjo adems un acercamiento entre la familia y la escuela. Asimismo permiti tomar conciencia y reflexionar sobre los daos fsicos y psquicos consecuentes de la adicin de los vicios, a sentirse orgullosos del tesoro que guarda su cultura, a valorar y disfrutar de las manifestaciones artsticas propias, y a confiar en sus posibilidades para realizar diferentes actividades. El xito de este trabajo innovador nos insta a proseguir con mayor compromiso y entusiasmo habindose comprobado que el teatro en la escuela permite abordar los contenidos transversales, conceptuales y actitudinales. Todo esto es posible al trabajar en forma conjunta con otras instituciones profesionales e idneos del medio mediante un trabajo en red interinstitucional que conforma el PEI de nuestra Unidad Educativa.
302
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Salta Capital Escuela N 4644 "Almirante Brown" Escuela N 4219 "Nstor Oscar Palacios" Anexo "La Loma" Misin La Loma Embarcacin (Area Rural)
AUTOR/ES:
Mara Nlida Alvarez, Lidia Esther Zerda de Carrazana, Miriam Lpez de Ormachea, Liliana DAgostino de Rapetti, Daro Ros
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Narracin de la experiencia
La experiencia se remite al intercambio entre dos escuelas: una del mbito urbano y otra del mbito rural con matrcula aborigen. Este intercambio comprende cartas, ropas y juguetes que la Escuela N 4644 (urbana) enva a la Escuela N 4219 (rural-aborigen); asimismo artesanas y obsequios que esta ltima enva a la primera nombrada. En suma, los productos del intercambio son: cartas, dibujos, artesanas, recoleccin de ropas, adquisicin de juguetes, golosinas, mercaderas con miras a construir un vnculo profundo entre dos comunidades con races culturales distintas.
Evaluacin de la experiencia
Esta experiencia se aplica durante los aos 1999, 2000 y 2001. Los resultados fueron y son muy positivos, respondiendo al compromiso de todos los actores involucrados, concretndose en los trminos establecidos a pesar de que en algunos momentos la falta de recursos econmicos para el envo de las distintas mercaderas se nos haca difcil logrando superar los obstculos el encontrar en el camino personas solidarias que en forma desinteresada colaboran con el transporte.
303
En los tres aos consecutivos, los padres aborgenes nos agradecen envindonos artesanas elaboradas con materiales de la zona. Los mismos son comercializados y el dinero obtenido es devuelto a travs de la compra de mercaderas, calzados para las madres y obsequios para los pequeos.
304
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA CAPACIDAD POTENCIADORA DEL LENGUAJE ARTISTCO EN EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD EN LA INFANCIA LA POBREZA DE VOCABULARIO: UN ESTIGMA LINGSTICO EN LA ESCUELA. ANLISIS DESDE LA LINGSTICA SOCIAL
Santiago del Estero Capital La Banda Escuela normal Superior "Dr. Jos Benjamn Gorostiaga" CERPACU - U.N.T. Mara Jos Domnguez de Corsnigo criollos, migrantes del interior de la provincia y de zonas rurales
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Este proyecto forma parte del "Programa de intervencin para el desarrollo en la infancia" y el proyecto: "Autora de la palabra y del pensamiento infantil"; que se implementa desde 1997 en el marco del convenio de trabajo conjunto entre la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional de Tucumn (Seccin Lingstica y Educacin, CERPACU) y el Departamento de Investigacin de la Escuela Normal Superior Doctor "Jos Benjamn Gorostiaga" de la ciudad de la Banda, provincia de Santiago del Estero, Argentina1. A partir de este proyecto de investigacin-experiencia estn involucradas dos lneas de accin, una en relacin con la plstica y la otra con la lengua.
305
Al favorecer el desarrollo del lenguaje plstico visual, los docentes con los nios, comenzamos a recorrer el camino de la comunicacin-expresin, que los pequeos tienen naturalmente incorporado pero que no es reconocido por la escuela con valor de un lenguaje tan rico como el oral. En esta direccin, se intent propiciar situaciones en las que los nios comuniquen y lean sus producciones grficas a sus pares y a los adultos y de esta forma, comenzar a descubrir el potencial de este lenguaje.
Hiptesis de trabajo
Es posible desarrollar la capacidad comunicativa en nios en edad preescolar mediante una intervencin externa y planificada centrada en la lectura de sus obras plsticas. Esto lleva a dinamizar su lenguaje visual a la vez que favorece el despliegue de su narracin oral. Esta intervencin realizada en momentos previos al ingreso de los nios a la institucin formal educativa, los colocar en una mejor situacin inicial en relacin con su capacidad potencial de aprendizaje. Para la consecucin de este proyecto se plantea una estrategia metodolgica especialmente planificada para estimular el desarrollo de competencias narrativas y artstico-plsticas por medio de la lectura de sus obras. Para que la plstica sea un medio de comunicacin-expresin para los nios, es necesario que la escuela ensee a leer sus cdigos, lo que implica reconocer que es otro lenguaje (siempre histrico). Finalmente para poder considerar las obras clsicas infantiles como una narracin sine qua non, el docente debe saber leer y ensear estos cdigos visuales, para que los nios conozcan y lean cdigos del lenguaje plstico, lean las producciones de sus pares y de su entorno cultural.
"La pobreza de vocabulario: un estigma lingstico en la escuela. Anlisis desde la lingstica social"
Esta experiencia se propone precisar en las caractersticas del lenguaje de los sectores populares, describir su relacin con el lenguaje escrito y comenzar a superar los prejuicios vigentes en los docentes en torno a estas cuestiones. Los resultados de una encuesta muestran que para muchos docentes las causas de los problemas de aprendizaje en Lengua se vinculan a factores extraescolares (escasa cultura de las familias, origen socioeconmico, desinters). Los docentes adems conciben a la lengua de los sectores populares como "pobre, insuficiente, escasa y poco culta". El anlisis de dicha encuesta muestra una concepcin fuertemente normativista y clasista. A la vez, se ve que el lenguaje es percibido o entendido como una suerte de "producto en s"; que
306
puede y debe ser "mejorado, corregido, pulido, erradicado en sus expresiones vulgares en las instituciones educativas". La autora pone en cuestin la forma en que se mide el "vocabulario pobre" de los alumnos de sectores populares. A continuacin describe los problemas de estandarizacin de la lengua, destacan la distancia entre el alfabeto escrito y la lengua en uso y precisan caractersticas del lenguaje infantil. A travs de ejemplos numerosos cuestiona un presupuesto que ha tenido mucha presencia en el sistema educativo: aquel que asocia linealmente a los nios de los sectores populares con pobreza de vocabulario. Se torna, pues, imprescindible desarrollar procesos de anlisis, cotejo y comprensin de aquellas pautas de la oralidad que en la escuela se exige sean transformadas en escritura estndar y que no siempre son atendidas en el proceso de alfabetizacin. Concluyen proponiendo una lingstica social cuyo objetivo es la indagacin crtica de la poli-causalidad que gesta, desarrolla, sostiene y produce la comunicacin humana. Haciendo foco progresivo en el proceso de autora social e individual de la palabra desde su correlacin dialctica con el orden social y los procesos socio-histricos y polticos.
307
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Santiago del Estero Robles Fernandez Centro Experimental N 4 "Maximio Victoria" Casilda Chazarreta, Liz Marib Aguila Quechua
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
308
TTULO DE LA EXPERIENCIA
SISAYAY FLORECER
Santiago del Estero San Martn Brea Pozo Escuela N 1004 Rodolfo Ferreyra Quechua
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Se aprovecha para esta experiencia la normativa establecida en la provincia para el ciclo lectivo de 1998 respecto de tres escuelas del nivel primario. En estas escuelas desarrollan la experiencia de enseanza sistemtica del binomio quechua-castellano. Este programa elaborado por el Dr. Domingo Bravo ha sido aprobado por el Consejo General de Educacin.
Objetivos de la experiencia
Revertir el marco complejo de inferioridad del hablante bilinge a travs de la difusin del quechua por los medios masivos de comunicacin.
Resultados de la experiencia
Hasta el momento se ha logrado despertar en la comunidad educativa inters por participar en el proceso de aprendizaje reflejando su propia cultura. La experiencia no est terminada; durante su desarrollo surgieron expectativas de reformulacin y complementacin. Se rescata como muy trascendente recuperar para el proyecto de la escuela los saberes significativos de la comunidad contenidos en el acopio cultural, que subyace en el inconsciente colectivo. Se propicia la integracin familiar con este recurso didctico, ya que el diario como texto es ms fcil de compartir que los textos convencionales.
309
TTULO DE LA EXPERIENCIA
DIFICULTADES EN LA APROPIACIN DEL NIO BOLIVIANO A UNA SEGUNDA LENGUA, EN UN CONTEXTO DIFERENTE
Mendoza San Rafael La Vaconia Fundacin Casiano Rentara Francisca Fanny Palleres migrantes bolivianos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La Inquietud surgi en el ao 2000 ante la solicitud de los profesionales del Posttulo en Conduccin Educativa de Malarge para investigar un tema en la institucin y al observar el diagnstico de la Escuela N 1394, que en el Primer Ciclo de la EGB registraba "deficiencias lingsticas" en las producciones de los alumnos argentinos-bolivianos. Comenc a trabajar en el ao 2000 y contino en el presente ciclo, con los objetivos desarrollados en el diseo de investigacin. Las actividades se han desarrollado en el aula, y a travs de observaciones formales e informales en recreos, reuniones de personal, aula taller con otros alumnos, otros docentes y profesionales. Al inicio del ciclo lectivo 2001, presentamos en forma conjunta con docentes de la zona y una docente de otro distrito, que domina el idioma quechua, el proyecto los agrupamos para recuperar, retener e integrar Apoyo solidario Educativo a las autoridades educativas de la institucin y a la Directora de Cultura y Educacin de la Municipalidad de San Rafael, pero a la fecha no ha sido aprobado por falta de recursos econmicos para su financiacin. Las actividades desarrolladas a la fecha han sido: un encuentro argentino- boliviano el 6 de agosto, da de "La Independencia Boliviana", bajo el lema "Somos ante Dios todos hermanos", y el 10 de noviembre, bajo el lema "Conservar la tradiciones es parte de nuestra identidad"; y proyectos de lectura, juegos, msica, jardinera, higiene y seguridad que constan en el P. E. I.
Actores Involucrados
310
La involucrada directa es la docente de Primer Ao EGB N1, Seora Francisca Fanny Palieres de Lucero; indirectamente, el resto del personal docente: la Sra. Directora Mara Isabel Vega y la Sra. Supervisora de la Seccin 2, Silvia Blanco de Recche; los alumnos de la institucin y la comuni-
dad educativa; la docente y directora del Centro de Adultos, personal del Centro Cultural Boliviano "Simn Bolivar" de San Rafael y el representante de la colectividad boliviana de la Municipalidad de San Rafael.
Evaluacin de la experiencia
Atender al 48% de la comunidad educativa de la institucin con programas adecuados, es ms que satisfactorio, no slo para los alumnos sino tambin para los docentes que da a da convivimos con ellos. Los problemas ms graves pasan, no slo por la falta de perfeccionamiento, sino tambin de materiales, programas de apoyo, financiamiento a docentes para recuperacin, compensacin e integracin del nio boliviano a la escuela desde edad muy temprana.
Replicabilidad de la experiencia
Sera muy importante, que esta experiencia se desarrolle en las instituciones vecinas, que cuentan en su matrcula, con un nmero importante de alumnos argentino-bolivianos que presentan las mismas "deficiencias lingsticas".
311
ratort r tralr
regin
NEA
TTULO DE LA EXPERIENCIA
ME DIVIERTO Y APRENDO
Chaco Ldor. Gral. San Martn General Jos de San Martn EGB N 911 "Maestra Adela Daz de Nieto" Vernica Anala Alvarez, Rosala Abramovich Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La EGB N 911 "Maestra Adela Diaz de Nieto" est inserta dentro de una comunidad aborigen, por lo que los docentes nos encontramos con diferentes dificultades en nuestra tarea diaria (lengua y costumbres diferentes, nivel socio-econmico de extrema pobreza, falta de apoyo de los padres, etc.). Los nios hablan en su idioma; por lo tanto manifiestan serios problemas de diccin, lectura y escritura en castellano, principalmente los del 1 ciclo estn todava muy apegados a su lengua materna.
Fundamentacin de la experiencia
La lectura y la escritura son la base fundamental en el desempeo de la vida cotidiana, tanto para la comunicacin mediante el dilogo, como as tambin a la hora de volcar en el texto lo que se quiere expresar. Como docente de la escuela y despus de haberlo conversado con mis colegas y directivos, creemos que es preciso cambiar nuestra actitud, reestructurando la manera de ensear y cumpliendo la funcin de dar a nuestros alumnos la oportunidad de desarrollar su mxima capacidad intelectual, teniendo en cuenta que cada uno en particular tiene una caracterstica propia para aprender. Esta experiencia se concreta con los nios de 3 ao porque son los que ms necesitan el apoyo y estmulo necesario para alcanzar su aprendizaje. Introducir como estrategia los Juegos didcticos, (por ej. Domin de grupos consonnticos) porque creo que jugando, los nios aprenden naturalmente contenidos que lleva mucho tiempo asi-
315
milarlos. Cuando los chicos juegan ponen todas sus energas y capacidades en lo que hacen, de esta manera incorporan los conceptos en forma entretenida. Dado que se realizar en horario extraescolar y despus del almuerzo, tuve en cuenta la metodologa y los intereses de los alumnos; si quiero que aprendan, la enseanza debe ser entretenida para no dar lugar al aburrimiento, a la falta de atencin, a los inconvenientes de conducta, etc. Estas actividades con juegos son muy positivas para los nios y el docente, porque la enseanza resulta placentera e interesante, producindose el resultado esperado, es decir que los alumnos aprendan.
316
TTULO DE LA EXPERIENCIA
l
a ao.
Chaco Mayor Luis Fontana Villa Angela Escuela EGB N 418 "Nio Mocov" Mara Morales, Gustavo Rojas, Silvia Vargas mocov
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Presentar la experiencia de trabajo bilinge como una caracterstica enriquecedora y
de respeto de la institucin educativa hacia la cultura indgena.
Rescatar el acervo cultural propio para difundirla a los miembros de la misma comunidad tnica y de otras ajenas a la misma.
Mostrar diferentes expresiones culturales indgenas para valorar la cosmovisin del ser
mocov.
Desarrollo de la experiencia
La comunidad educativa con la ayuda de la Comisin Cooperadora organiz la muestra de una Feria Artesanal y cultural de la etnia mocov donde se mostraron distintas expresiones de este pueblo indgena. Durante aproximadamente dos meses se trabaj dentro de la institucin entre docentes y alumnos preparando los temas que se recrearan en la muestra. En la muestra se presentaron creaciones de la cultura mocov en sus diferentes manifestaciones, as como un espacio dedicado a las danzas indgenas, las peas folklricas y representaciones cantadas con ritual indgena.
317
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Comandante Fernndez Localidad Roque Sanz Pea E.P.A. N 60 E.P.A. N 60 Mocov, Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivo de la experiencia
Integrar la comunidad aborigen a la sociedad criolla. Recuperar la poblacin escolar que deserta. Crear conciencia en la sociedad criolla sobre el tema aborigen.
Desarrollo de la experiencia
La experiencia se desarroll en la Feria de Ciencias y Tecnologa en el ao 2000. Se cont con el apoyo total de la comunidad aborigen y la ayuda de un maestro bilinge del barrio. Se aplica desde el ao 2000. Se realizaron encuestas a la comunidad toba y a los alumnos; reportajes a lderes, pastores y profesores; bsqueda de informacin en el CIFMA; encuestas interculturales.
Evaluacin de la experiencia
318
Muy positiva. Se entiende que se puede replicar con facilidad. La experiencia fue tambin exitosa en otro sentido: la institucin obtuvo el primer lugar en la Feria provincial y mencin especial a nivel nacional.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzal Escuela EGB N 850 Victoria Jara Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivo
Se plantea como objetivo promover el desarrollo del bilingismo.
Desarrollo de la experiencia
Se narran las difciles experiencias para instalar el bilingismo en la escuela, a partir del desconocimiento de la docente de la lengua wich y de los nios del castellano. La estrategia de la docente consisti en aprovechar a su pequea hija que integraba el grupo clase y que por las mismas necesidades de interaccin con la comunidad tena un manejo de la lengua wich. De esta manera se pudo avanzar hasta completar los dos alfabetos. En un segundo momento, se cont con el auxilio de un maestro aborigen.
Evaluacin de la experiencia
La experiencia finaliz con los nios de 1er. ciclo habiendo aprendido a leer y escribir; se considera que estn castellanizados.
319
TTULO DE LA EXPERIENCIA
PAGAXAGUENAXAQUI NAUA DOS NA' AQTAQA QATAC NAUA DOS NATAXACO RALAXAIC NQAIC MAYE MAAXATTAC UN CAMINO QUE NACE
Chaco San Fernando Comandante Fontana Unidad Educativa Privada (UEP) 72 Escuela Bilinge Intercultural "Cacique Pelayo" Comunidad Educativa [email protected] Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Brindar una EIB que favorezca una participacin crtica y responsable en la sociedad. Favorecer el desarrollo integral de la persona a fin de que como sujetos, sean capaces
de construir su proyecto de vida.
Promover la participacin y el compromiso responsable de los padres y de la comunidad. Favorecer el sentimiento de pertenencia a la etnia "QOM". Promover actitudes de solidaridad, de tolerancia y respeto por lo diferente.
Evaluacin de la experiencia
320
Se considera positiva, porque se ha incrementado la retencin escolar trabajando en la lnea de lo intercultural; asimismo la escuela tiene una proyeccin a otras instituciones educativas. Los padres de los alumnos van encontrando en la experiencia una espacio de participacin institucional. Se elabora material didctico.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes Sauzalito Proyecto articulado con el Ministerio de Educacin Mnica Zidarich Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Escuelas con necesidad de buscar una alternativa pedaggica para enfrentar el fracaso escolar.
Escuelas que han permitido que se desarrollen proyectos ulicos innovadores. Escuelas que se manejan con criterios rgidos respecto a la incorporacin de los aspectos lingsticos y culturales. (En general, sostienen la idea de la superioridad cultural de los grupos euro-occidentales sobre los americanos).
Mejorar la propuesta didctica en el rea de lengua en vistas a brindar respuestas educativas ms adecuadas a los grupos de nios indgenas del rea wich chaqueo.
Desarrollo de la experiencia
La propuesta consisti en la capacitacin de la pareja pedaggica a travs de la implementacin de distintas modalidades. El proyecto de capacitacin dur 3 (tres) aos: 1998-1999-2000.
321
Evaluacin de la experiencia
Se ha podido mostrar cunto mejor aprenden los chicos en el marco que plantea la EIB. Se ha podido mostrar qu experiencias interesantes de EIB son producto de la convergencia de mltiples factores, entre los que no podemos separar la capacitacin del ADA y del docente no aborigen. Los resultados invitan a pensar en la necesidad de disear lneas de accin que permitan profundizar este desarrollo.
322
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes Sauzalito Escuela N 821 Ambrosio Rosario, Susana Aranda, Mnica Zidarich Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Consiste en un relato de diferentes experiencias relacionadas con el funcionamiento de la pareja pedaggica: Auxiliar Docente Aborigen (A.D.A.) y docente no aborigen. En verdad, son tres relatos, de dos auxiliares y una maestra, en los que se dejan ver las rutinas escolares, la dinmica de su relacin durante la tarea, las interacciones entre ellos y con los chicos, los aprendizajes compartidos, los mbitos propios, las intervenciones de ambos y de los chicos, y otros aspectos, que hacen a satisfacciones y desazones relacionadas con este vnculo. Las apreciaciones pasan tambin por los sentimientos; cada uno cuenta cmo se siente o se ha sentido ejerciendo este rol compartido. En las experiencias que rescatamos como positivas, aparece claramente la aceptacin, el respeto, la valoracin mutua, el trabajo coordinado, y obviamente, el cario.
323
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Establecimiento de Enseanza General Bsica N 821 - 1 Z.U.E. 4 Roberto Jos Quiroga Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La institucionalizacin de la Educacin Intercultural Bilinge en la escuela pblica se ha concretado hasta la fecha por iniciativa de los propios docentes y directivos de la escuelas insertas en contextos con diversidad lingstica y cultural. El presente trabajo intenta socializar a los dems docentes nuestra experiencia de siete aos, no exenta de sinsabores y angustias por las resistencias opuestas (tal vez por defensa de intereses particulares, tal vez por desconocimiento y falta de comprensin, tal vez por temor a lo desconocido y escasa tolerancia a la incertidumbre), basada en aspectos que consideramos esenciales para sostener una propuesta innovadora en desarrollo:
324
Resultados
El anlisis cualitativo nos permite vislumbrar en alumnos, A.D.A. y comunidad Wichi de nuestra institucin, una revalorizacin de su lengua y su cultura, lo cual es contrastado peridicamente en relacin a criterios de evaluacin estipulados en los P.E.l.: Autoestima, confianza y sentido de pertenencia. Con respecto al avance cuantitativo es dable destacar que se ha cuadriplicado el porcentaje de egresados aborgenes (observando que la propuesta de EIB slo se ha institucionalizado en la mayora de las secciones del Primer Ciclo).
1995 2001
15 15
19 76
325
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Escuela EGB 821 1era. ZUE4 Erika Ins Toloza Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia se llev a cabo a partir del ao 1999 en el Primer ao del ler. Ciclo de EGB 821, primera ZUE de El Sauzalito, Chaco. Se trabaj con un grupo de 22 (veintids) alumnos aborgenes de la etnia Wich. Gran parte de los nios provenan de familias carentes de todo recurso , muchos tenan graves problemas de aprendizaje, causados por desnutricin en los primeros aos de vida. La falta de estimulacin temprana, educacin inicial, el bilingismo y otros factores, hacan que la tarea alica se transformara en un gran desafo. Durante la experiencia, la propuesta era lograr la alfabetizacin en lengua materna con la asistencia de un Auxiliar Docente Aborigen. Se trat de que gradualmente a partir del Segundo Ao, los nios recibieran el castellano en forma oral y escrita y al finalizar el Primer Ciclo lograsen comprender y expresarse en forma coherente. En el tercer ao de la experiencia, se evala cualitativamente la misma y se observan grandes logros: escritura y lectura en ambos idiomas, reflexin del propsito de las mismas, y revaloracin de la cultura y de la lengua wich.
326
TTULO DE LA EXPERIENCIA
COMPARTIENDO UN CAMINO
Chaco Mayor Luis Jorge Fontana Villa Angela EGB N 418 "Nio mocov" Mara Morales, Eva Morales, Valentn Salteo Mocov
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Propiciar la integracin del nio aborigen en el ambiente escolar y en la comunidad
educativa a travs de un proceso de enseanza - aprendizaje en su propio idioma y de manera progresiva en el castellano oral y escrito.
Estimular el desarrollo de destrezas, habilidades y hbitos en el marco de las dos culturas. Crear un ambiente comunicativo que permita desarrollar con naturalidad las artes del
lenguaje como elementos bsicos para el aprendizaje bsico de su propio idioma y ayuden stas a a la adquisicin del castellano.
Desarrollo de la experiencia
Promocin de actividades significativas de lectura y escritura para las que tenga sentido el hecho de leer y escribir.
Actividades acerca de las relaciones entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito. Actividades para el aprendizaje del sistema alfabtico. Actvidades de produccin de textos. Actividades de interpretacin y comprensin de textos.
Evaluacin de la experiencia
Se considera muy positiva desde que contribuy al mejoramiento de la calidad desde el respeto por la diversidad.
327
TTULO DE LA EXPERIENCIA
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Afianzar la lecto-escritura (en castellano) y conservar sus races a travs de su lengua (mocov).
Desarrollo de la experiencia
Para las tareas de clase se cont con la cooperacin gratuita de dos padres aborgenes. Se trabaja con la lectura de cuentos, fbulas, historietas, y canciones en la distintas reas, las cuales se traducen del castellano al mocov y viceversa. Es en estos ciclos en donde se nota la participacin espontnea y abundante de los nios, quienes traducen, escriben y leen en la pizarra; tambin se producen algunas discusiones sobre la escritura y la pronunciacin. Estas actividades los nios la llevan a sus hogares en donde comparten con sus familias (abuelos, padres, hermanos) la experiencia vivida en la escuela. Esto despert el inters de la comunidad y ha permitido el acercamiento (escuela-familia).
328
Evaluacin de la experiencia
Se considera positiva entre otros, porque estimula la participacin muy activa de los nios en clase. Permite un acercamiento con mayor fluidez de la comunidad con la institucin. Facilita el acercamiento de los nios ms grandes con los ms pequeos en tareas relativas a las correcciones de pronunciacin y escritura de la lengua.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes Paraje "El Colchn" Centro Educativo Rural El Colchn (C.E.R.E.C.) Personal docente y no docente Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
El Colchn es un paraje rural del Departamento General Gemes de la Provincia del Chaco. Est ubicado al margen derecho del Ro Bermejito, a 75 Km de J. J. Castelli y a 14 Km de Villa Ro Bermejito (centro urbano ms cercano). El Centro Educativo Rural El Colchn se fue gestando por iniciativa de las comunidades aborgenes de la zona que requeran una educacin distinta que se ajustara a las necesidades de la poblacin destinataria. A partir de ello, a fines de 1986, la Asociacin Comunitaria del Paraje El Colchn y la Junta Unida de Misiones (J.U.M.) proponen, al entonces Consejo General de Educacin y a la Direccin Provincial del Aborigen del Chaco, la puesta en marcha de la experiencia educativa. De esta manera surge el C.E.R.E.C., iniciando sus actividades en el ao 1987 por Resolucin N 776/87 que aprueba el Anteproyecto de convenio entre las partes. El primer convenio finaliz en el ao 1992 y a partir del 1 de enero de 1993 se renov por seis aos ms, segn Resolucin N 3743, ratificndose en el ao 1994 por Resolucin N 2899/94 I.C.G.E., que finaliz el 31 de diciembre de 1998. A partir del 1 de enero de 1999 se firm un nuevo convenio segn Resolucin N 1128/99 del M.E.C. y T. por trmino de 9 aos. En su texto, el convenio determina que el Centro Educativo Rural El Colchn ser experimental, destinado a jvenes tobas mayores de 13 aos y hasta 25 aos, y las modalidades sern las siguientes:
329
Nivel Escolar Primario Adultos Bilinge: los contenidos curriculares se dictarn en las dos lenguas, en castellano y en toba, en un trabajo simultneo entre maestros no aborgenes y maestros auxiliares aborgenes.
Sistema de Alternancia: los alumnos permanecern albergados en el Centro durante dos semanas, recibiendo instruccin terica y prctica, y una semana en familia, compartiendo los quehaceres habituales de sta y llevando a la prctica lo aprendido en el Centro, con el acompaamiento de los docentes.
Internado: el Centro cuenta con un sistema de internado donde residen durante las
dos semanas de instruccin escolar. Los alumnos proceden de diferentes comunidades aborgenes, distantes hasta 50 Km, entre ellas 10 de Mayo, Fortn Lavalle, Villa Ro Bermejito, Lote 39, El Colchn, La Sirena, Cabeza del Buey.
330
TTULO DE LA EXPERIENCIA
CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD
Chaco San Fernando Resistencia Escuela EGB N 963 Rosario Bentolila Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Despertar en los adultos de la comunidad la conciencia lingstica respecto a los contenidos en lengua y cultura toba que sus hijos aprendern en la escuela.
Capacitar a los docentes para que releven, analicen e inserten en sus currculas escolares, contenidos especficos acerca de la diversidad cultural y lingstica de la comunidad de origen de sus alumnos.
Crear redes institucionales de experiencias, capacitacin y reflexin en EIB. Disear estrategias, materiales y textos que respondan a las caractersticas etnolingsticas de los alumnos a fin de otorgar significatividad y funcionalidad a los contenidos.
Capacitacin de docentes criollos, indgenas y comunidad. Talleres de padres, docentes y alumnos para la elaboracin de textos de uso para el docente (rdenes y saludos en toba, frases sencillas, etc.).
Adecuaciones curriculares y secuenciacin de contenidos (lgica y psicolgica). Desarrollo de clases por idneos aborgenes. Conformacin de redes de escuelas al efecto de instalar, difundir y llevar a la prctica
estos objetivos.
331
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General San Martn Lote 460 del Paraje El Fiscalito Escuela EGB N 346 Marta Beatriz Alvarez Toba, Wich, Pilaga, Criollos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
En esta experiencia se hace una breve caracterizacin del contexto socioeconmico y de la actividad productiva de las familias de los alumnos wichs, tobas o pilags. La experiencia se propone introducir el bilingismo y tiene ya una duracin de 4 aos. Siendo una escuela de plurigrado se trabaja con el auxilio de los alumnos de 4to ao como guas para el aprendizaje de la lengua de los alumnos que ingresaban a primer ao.
332
TTULO DE LA EXPERIENCIA
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Narracin de la Experiencia
Por iniciativa del personal docente y directivo se llev a cabo esta experiencia que se aplica desde el ao 1999 en forma precaria; recin en el ao 2.000 se lo hace sistemticamente y con el equipo de radio adquirido.
333
Participacin en juegos recreativos. Realizar concursos de preguntas y respuestas sobre temas varios. Encuestas, entrevistas, reportajes, etc.
Destinatarios de la experiencia
Este proyecto est destinado a todos los alumnos de la Escuela Primaria N 300. El establecimiento cuenta con la siguiente matrcula: en la escuela base, 115 nios de 1 a 7 grado; en el anexo, 80 nios de 1 a 7 grado; en total, 195 nios.
Cronograma de la experiencia
En el mes de marzo se realizar el diagnstico. En el mes de abril, despus de haber adquirido los aparatos de transmisin, la puesta en marcha del proyecto. Se harn evaluaciones cada dos meses, y una evaluacin final en el mes de noviembre.
334
Evaluacin de la experiencia
Inicial: Esta evaluacin se har teniendo en cuenta el impacto que provoca en la motivacin y en la asistencia diaria de los alumnos; se encuestar a los nios, padres y docentes. Procesual: Se evaluar constantemente el proyecto y se realizarn los ajustes necesarios en el. momento oportuno, haciendo una observacin directa de sus actores. Final: Se realizar en noviembre para comprobar en forma objetiva directa los resultados logrados.
Bibliografa consultada
Peridicos: Norte, Clarn, etc.; Revistas: Anteojito, Billiken, Zona Educativa, El Grfico, etc.; manuales, diccionarios y textos escolares de todos los grados.
335
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco 25 de Mayo Machagai Escuela de Nivel Secundario N 71 director y docentes de la escuela, maestros bilinges, profesores, supervisora, alumnos aborgenes y no aborgenes, miembros de la comunidad
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Tobas, Mocoves
Presentacin de la experiencia
Desde su fundacin, los habitantes de la Reduccin de Indios Napalpi, que es la primera denominacin de nuestra colonia, sufrieron la imposicin de abandonar su lengua aborigen. Esto provoc dcadas de sufrimiento y la consecuente dependencia de la cultura dominante. Despus de 80 aos, nuestra Escuela, toma la iniciativa de valorizar la cultura, comenzando por la recuperacin de la lengua aborigen. El contexto en que se ubica la experiencia es en la provincia del Chaco. No existe organizacin curricular sobre la problemtica intercultural. Cada institucin debe trabajar sobre la base de las posibilidades que tiene y de los recursos humanos que posee. S, tenemos la posibilidad institucional de programar las tareas escolares para atender a la poblacin que concurre, dentro de la normativa vigente. La colonia tiene una extensin de 22.500 Ha. Nuestra escuela se encuentra en el Lote 38 de la Colonia Aborigen Chaco, Machagai, Dpto. 25 de Mayo, Provincia del Chaco. A 7 Km de la ruta 16 hacia el Sur y a 15 km de Quitilipi y a 22 km de Machagai. La colonia tiene un centro que es lo que se denomina La Central, donde funcion la administracin de todo lo que tena que ver con las comunidades aborgenes de todo el Chaco; actualmente es la sede del Instituto del Aborigen Chaqueo. All viven aproximadamente 800 personas, siendo el total de 5.000 habitantes para toda la colonia. Es decir que la poblacin estrictamente rural es importante. Las condiciones econmicas son muy difciles, no existiendo polticas para canalizar actividades regionales. Los habitantes no tienen ingresos fijos, salvo los empleados pblicos, que en general viven en La Central. En el campo, las actividades son de subsistencia. Nuestros alumnos que provienen de la zona rural tienen la posibilidad de albergarse en las residencias escolares que poseemos, donde tienen cama y comida que provee el estado provincial.
336
Los edificios donde viven, separadamente, los varones y las mujeres, estn en muy mal estado. Con relacin a la pobIacin atendida, existen varios grupos tnicos, debido a que en esta reduccin se concentr a aborgenes de distintos lugares: Tobas, Mocoves, Vilelas, Lules, Abipones, Charras, Wiches, Guaranes y otros. La lengua que predomin es la toba, y tambin la mocov. En una zona del Lote 38, se pueden detectar habitantes trilinges. El uso de la lengua aborigen tiene distintos niveles segn los grupos familiares: algunos alumnos hablan perfectamente y otros la perdieron casi totalmente. La escuela es un Bachillerato con orientacin docente. Todos los cursos estn involucrados en la experiencia, de 1ro a 5to ao. Son 103 mujeres y 105 varones de 13 a 24 aos de edad.
Narracin de la experiencia
Surge como un ofrecimiento a la comunidad indgena para lograr una conciencia tnica y recuperar el idioma materno. Otro de sus objetivos es el de demostrar en forma convincente la riqueza del idioma toba, que es una de las numerosas tribus que tan dignamente trataron y tratan de defenderse de la invasin occidental. Es comn, escuchar a muchos decir que el idioma materno no merece llamarse lengua, tanto que muchos aborgenes han sido engaados por esa idea equivocada, y por lo tanto han tratado de olvidar lo que sus propios padres les ensearon. Esta materia debe servir para corregir tan falsa idea y a la vez para facilitar y enriquecer la comunicacin indgena con los pueblos vecinos. La idea surge a iniciativa del director de la Escuela de Nivel Secundario N 71 en consenso con algunos habitantes de la colonia. Se comenz a aplicar a partir del ao 1997, con la incorporacin al plantel docente de una egresada de la escuela, descendiente de aborgenes, pero que no habla la lengua materna. En el ao 1998 se incorpora un maestro bilinge quien comienza a organizar la materia QOM LATAXAC QATAQ LAAQTAQA, Lengua y Cultura Toba, con muy buena recepcin por parte de los alumnos. En el ao 1999 se incorpora otro maestro bilinge que refuerza la tarea. El primer ao se comenz con el rescate cultural: Narracin de cuentos y leyendas; investigacin en las familias para la construccin del rbol genealgico; historias parcializadas por sectores o grandes familias, para armar una historia comn, de la colonia y de las distintas colonias y asentamientos que conforman el Chaco; un encuadre geogrfico de los lugares con sus nombres originales; anlisis de los distintos orgenes de cada familia, para armar un mapa tnico. Luego se avanz hacia un intento de mirar la cuestin de manera antropolgica: qu es un aborigen, su visin cosmognica, sus aspectos culturales, sus creencias, su religin, valores, sus actividades, su ciencia, su educacin, sus nuevas costumbres, su relacin con la cultura dominante. Se desarrollan actividades para facilitar el reconocimiento de la identidad: visita a lugares histricos; bsqueda de narraciones de los ancianos, recuerdo de momentos histricos y de los actores de esos hechos; aprendizaje de la escritura en "idioma" con reconocimiento de rboles,
337
animales, Iectura de material en idioma aborigen; comparacin de las posturas cientficas de las distintas culturas.
Evaluacin de la experiencia
Valoramos como importante la participacin de docentes aborgenes en la tarea institucional y la aceptacin de los alumnos y gran parte de la comunidad, de la tarea de los docentes bilinges. Es una dificultad la sistematizacin de un currculo que atienda a la diversidad cultural. Se ha logrado que los alumnos se reconozcan como pertenecientes a una cultura aborigen. Que hablen, en distintos niveles, su idioma. Lo que queda pendiente es la elaboracin de contenidos de las distintas ciencias de los pueblos aborgenes.
Replicabilidad de la experiencia
Consideramos que cada comunidad debe hacer su experiencia y si cree que podemos compartir la nuestra, estamos dispuestos.
338
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Chacabuco Colonia Aborigen Juan Larrea Establecimiento EGB N 229 Oscar Ariel Chaparro, Ral Alberto Schahovskoy Mocov
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La Colonia Aborigen Juan Larrea est ubicada en el Departamento Chacabuco a 48 km de la ciudad de Charata, cabecera del mismo, mientras que el saln de clase est ubicada a 7,5 km del Establecimiento EGB N 229 del Paraje Pampa Cejas del cual depende. Esta colonia pertenece a la etnia Mocov asentada en la zona desde 1989. A partir del 2 de mayo de 1994 por gestin realizada ante autoridades educativas por el padre Redentorista Stanislaw Stabrawa, comenz a funcionar el saln de clases. Concurren a la escuela entre veinticinco y treinta alumnos aborgenes y criollos. Los grupos familiares oscilan entre cuatro y ocho integrantes. Las principales actividades de las familias son las concernientes al cultivo de algodn, tala de bosques, cra de pequea cantidad de animales vacunos y aves de corral. Los nios colaboran en las actividades rurales, lo cual influye en la formacin educativa debido a que se produce en determinadas pocas del ao un significativo ausentismo. Algunos padres tienen como objetivo mximo la alfabetizacin de sus hijos; otros, que adquieran niveles de formacin sistemtica ms elevados; en menor proporcin, otros le asignan a sta escasa importancia.
Narracin de la experiencia
Cuando comenz a funcionar el saln de clase la edad de los nios en su ingreso a la escuela era de ocho, nueve y hasta diez aos. El hecho de que las escuelas estaban retiradas de la Colonia imposibilitaba a los mismos asistir dentro de la edad correspondiente a cada ao. Hoy podemos manifestar que este es un problema superado ya que en la actualidad los nios concurren desde los cinco aos para realizar su perodo de adaptacin, lo que le permite comenzar el primer ao a la edad contemplada en la normativa vigente. Este cambio en la edad del ingreso a la
339
escuela de los educandos y la terminacin del nivel de la mayora, se debe al continuo y persistente trabajo que se realiza con la comunidad, por ejemplo la flexibilizacin y apertura de los responsables del establecimiento; ya que en el aula se le abren las puertas a toda accin comunitaria. (Por ejemplo: entrega de semillas y pollos a travs de distintos programas, actos escolares, actividades recreativas que involucren a los miembros de la comunidad educativa, suministro de agua para las familias que carecen de tan vital lquido y proyectos ulicos e institucionales). Es necesario destacar la contribucin pedaggica que hace aproximadamente cuatro meses, desarrollan el Seor Alfredo Salteo, integrante de la etnia mocov y el docente del aula quienes, dos veces por semana durante dos horas reloj en horario extraescolar y mediante variadas actividades partiendo del alfabeto, (recurso elaborado a travs de acuerdos consensuados por distintos integrantes de la etnia Mocov, Auxiliares Docentes y una lingista) tienen como objetivo afianzar la lecto-escritura en los nueve educandos aborgenes que concurren al Anexo Colonia Aborigen. Se considera que todos los proyectos puntuales contienen acciones significativas para la integracin comunitaria. El Aula Colonia Aborigen es un tpico contenedor y aglutinante de esta comunidad que en su gran mayora est constituida por personas de escasos recursos, carentes de elementos bsicos para el desarrollo integral de todo ser humano. Este aula acta como espacio para la integracin de los habitantes, ya que proyecta videos recreativos y culturales a los nios y vecinos del paraje, a travs de su grupo electrgeno, entregado oportunamente por las autoridades educativas. Los actores involucrados en las experiencias son: el docente del establecimiento que acta como brazo ejecutor, y el director, como facilitador de los recursos disponibles y coordinador de las acciones llevadas a cabo que de una u otra manera hacen partcipe y protagonista a los habitantes del paraje.
340
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco Chacabuco Charata Esc. EGB 193 "Zenn Mateos" Nivia Aguirre de Gruwicki Mocov
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivo de la experiencia
Recuperar la lengua aborigen.
Desarrollo de la experiencia
Dictado de clases con materiales didcticos pertinentes, as como la participacin de personas idneas (padres de los alumnos), que dominan el idioma y colaboran en la enseanza.
Evaluacin de la experiencia
Se considera muy positiva, entre otros, por la activa participacin de la comunidad. Asimismo se registra que los alumnos dominan terminologas del idioma en los juegos, charlas, etc. Es importante sealar la predisposicin favorable de educadores-educandos y comunidad en general.
Replicabilidad de la experiencia
Por lo antedicho, se entiende que la experiencia debe replicarse. Es una manera de sostener el entusiasmo de los alumnos y reinvidicar la lengua de una etnia aborigen de nuestro lugar.
341
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Escuela N 926 El Viscacheral Mariela Carles Fernndez, Nieves Lpez, Miriam Susana Silva, Daniel Rodrguez, Jos Molina, Telmo Calermo, Bailn Daz, Gladys Schab Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
El paraje El Vizcacheral est ubicado al noreste de la provincia del Chaco, sobre el ro Teuco; nuestra escuelita dista 7 km de El Sauzalito; la poblacin criolla que concurre a esta institucin se encuentra alejada del pueblo, siguiendo la costa del ro Teuco, entre 10 y 3 km. Todo el pueblo come en un comedor que dista a 200 m de la escuela; ste no cuenta con ninguna infraestructura acorde a su funcin. La estructura edilicia est deteriorada por no contar con seguridad, lo que propicia la entrada de personas ajenas a la institucin (que manchan paredes con barro, rompen vidrios), y de animales. En el anexo contamos con un saln que compartimos con la comunidad para que all funcione el templo-escuela, y no tenemos equipamientos adecuados para el normal desarrollo de las actividades escolares (bancos, sillas, pizarrn). No tiene sanitarios, solo una letrina muy precaria. Los elementos de limpieza los compra cada docente. Con relacin a los servicios, el comedor escolar depende de una organizacin no gubernamental y su servicio cubre las necesidades ms urgentes, pero al ser muchos ms los nios que las raciones que manda el gobierno, el servicio no se cumple como debera ser. La escuela fue creada en el ao 1982, no tena edificio propio, funcionaba en el templo anglicano; la directora designada en ese momento, junto a pobladores y el supervisor ven la forma de construir un edificio propio, que se transforma en una realidad en el ao 1985, aunque el mismo no est terminado en el ao 1986. A travs de un subsidio de Lotera Chaquea se construye el edificio escolar, que consta de dos aulas, cuatro baos, y la vivienda del director.
342
Narracin de la experiencia
Esta escuela a partir del ao 1991 decide enfocar el trabajo hacia el bilingismo y la interculturalidad, proceso que no se interrumpi hasta el presente; sin embargo podemos advertir un proceso que fue cambiando. Desde el comienzo se incorpor el wichi como lengua de alfabetizacin, durante varios aos en forma exclusiva. Durante el 1er ciclo la enseanza del castellano apareca solo en forma oral. Para la enseanza de este ltimo se tenan organizados unos contenidos y se realizaban las planificaciones en las que se incluan dramatizaciones, enseanza de vocabulario para que los chicos se apropiasen del castellano oral. Durante aquellos aos los A.D.A. (Auxiliares Docentes Aborgenes) planificaban el rea de lengua wichi y los maestros el resto de las reas; en el primer caso, estos ltimos funcionaban como auxiliares de los A.D.A y en los otras reas, a la inversa. El tipo de planificacin que se realizaba era semanal con actividades independientes una de otra. Transcribimos una expresin del libro histrico, que muestra el tipo de trabajo que estaban realizando hasta el momento: "ya andamos un largo camino, nuestros nios escriben en un idioma, recin el ao prximo lo haremos formalmente en castellano". A partir de 1998 se introducen cambios en el enfoque de la alfabetizacin: si hasta el momento slo se haba hecho en lengua materna, ahora se comenzara a hacer en forma bilinge. Aunque el equipo docente fue cambiando, el proyecto de bilingismo e interculturalidad no se interrumpi nunca. Los docentes que fuimos llegando tuvimos la posibilidad de capacitarnos en funcin y as poder implementar los proyectos que estamos desarrollando. Para nosotros fue clave la capacitacin de Mnica Zidarich. El acompaamiento durante estos tres aos nos permiti tener una mirada diferente frente a esta realidad tan compleja para la cual los maestros no estamos preparados. De no haber contado con su apoyo, es probable que en el mejor de los casos hubiramos continuado con lo iniciado por los docentes anteriores; difcilmente hubiramos podido comprender, valorar y saber actuar pedaggicamente sobre esta realidad, incorporando nuevas innovaciones.
Planificacin conjunta
Todos los docentes incluido el de adultos y los A.D.A. destinamos una vez al mes un da con suspensin de clases para planificar. Realizamos proyectos ulicos dnde entre todos definimos el eje con el que vamos a trabajar y despus los docentes de cada ciclo desarrollan las actividades adecundolas a las caractersticas de sus alumnos.
343
Bilingismo
Desde el comienzo de la primaria y hasta el final, y en todos los proyectos, se escribe en wichi, en castellano o en ambos lenguas; es decir que desde el comienzo de su aprendizaje los chicos estn en contacto con las dos lenguas. Los recursos didcticos (lminas, juegos, libros, cuentos) estn tambin en los dos idiomas. Los auxiliares cumplen una funcin muy importante para poder llevar a cabo nuestra propuesta, el A.D.A. trabaja a la par del docente, planifica, explica, corrige, prepara materiales; es el nexo para poder llegar a los nios. Telmo y Bailn (nuestros auxiliares) se desempean de manera diferente, por la capacitacin que recibieron, pero ambos se comprometen y son aceptados, respetados, y comparten todo tipo de actividades que se realizan en la escuela e incluso fuera de ella, como por ejemplo un asado en la casa de un colega.
Recursos
En el primer ciclo, utilizamos el libro "El Chalanero" como un recurso muy importante, ya que es el nico libro contextualizado, escrito en los dos idiomas, y que nos ofrece una serie de fichas para desarrollar. Otros recursos son los juegos didcticos bilinges que realizamos en la escuela: memoramas, letras mviles, palabrero, etc, para el rea de lengua como as tambin: problemas, bacos para el rea de matemtica; otros libros, revistas, alfabetos ilustrados, calendario, paneles, etc. Tambin contamos con una biblioteca o un espacio que cuenta con libros que recibimos del Plan Social (que en su mayora no se adecuan a nuestra realidad) y libros viejos donados por particulares; a los que padres, alumnos, docentes vecinos, tienen acceso. Estos libros estaban guardados en cajas y slo algunos eran usados, ahora al tener un espacio propio estn a disposicin de quin lo necesita, no estn organizados como una biblioteca, con fichas para prstamos, libros con nmero de inventario, etc. La relacin con la comunidad es buena; los padres se acercan a la escuela para buscar un libro, para plantear algn problema con respecto a sus hijos, a mirar la tele, en los horarios en que se da clase, hay un padre responsable de la llave de la escuela, y sin la presencia de ningn docente ellos se renen a mirar televisin. La relacin con la comunidad mejor muchsimo como as tambin el comportamiento de los nios; ya no se rompen las ventanas, ni entran y salen por ellas, los chicos no se escapan de la escuela, no nos roban , ellos entran y salen de cualquier parte de la escuela sin problema.
Actores involucrados
344
Todos los integrantes de esta institucin estamos involucrados en la experiencia: supervisor, docentes, A.D.A.s. Tcnico Agropecuario, maestro de adultos, padres, etc.
Evaluacin de la experiencia
De esta experiencia valoramos como positivo el acompaamiento de Mnica Zidarich, que no nos ofreci el perfeccionamiento al que estamos acostumbrados, donde tenemos un curso de una o dos jornadas y luego somos evaluados y finaliza todo; ella nos asesora continuamente, siempre que se lo solicitemos. Son facilitadores del proceso: la posibilidad de tener los materiales para llevar adelante esta experiencia; el equipo docente que tenemos, unido, comprometido y dispuesto a trabajar con el bilingismo; y el hecho de contar en la escuela con dos A.D.A.s. Los problemas que tuvimos que enfrentar: que nuestra prctica no sea valorada por otros docentes; el miedo a perder un bilinge por no contar con el cargo; el hecho de recibir otro docente que no este preparado, ni dispuesto a hacerlo, para trabajar con bilingismo; que el ao entrante habr cambios de docentes, de directores, y no sabemos cmo quedar formado el nuevo equipo y si va a continuar la experiencia.
Conclusiones
Podemos decir que esta experiencia se puede repetir, que es posible, que requiere compromiso, y estamos convencidos que no es el mtodo lo ms importante, sino el deseo de ensear, de crear un buen clima, de compaerismo, de afecto y respeto. Para que esta experiencia se pueda repetir creemos que es necesario (segn nuestra experiencia) que los docentes estn perfeccionados, contar con la participacin de A.D.A.s, responsabilidad y compromiso por parte de los actores, trabajar en equipo, con todo lo que estas tres palabras significan.
345
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito Escuela Educacin Agropecuaria N 6 Margarita Figueredo de Rodrguez y Estela Beatriz Muoz Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Escasa relacin con el resto del alumnado. Se integran a travs de la msica, el dibujo
y actividades deportivas.
Falta de preparacin del docente en el nivel medio para interpretar las necesidades y
la cultura del alumno aborigen. La desercin escolar es el resultado de un doble efecto: la falta de continuidad en el proceso de trabajo en el aula y la dificultad para retener al grupo en su totalidad por parte de los docentes. La diferencia entre el grupo criollo y los alumnos wich se acenta en razn de la sobreedad y la repitencia de estos ltimos. El rea de mayor dificultad es el rea de Lengua no as el rea de Ciencias Exactas, aunque tambin registran problemas en el trabajo del aula. Es difcil para los docentes la comunicacin. Este saldo negativo aumenta al sumarse a las dificultades de la interpretacin del castellano, "la interpretacin del lxico particular" de las disciplinas, las ciencias naturales por ejemplo. Se hace una crtica a la falta de arraigo y de especificidad de los contenidos del nivel primario, lo que dificulta luego trabajar con los contenidos del nivel medio. Se critica un presunto pasaje al nivel medio desde el primario, sin fijar contenidos mnimos.
346
Finalmente los docentes que realizaron la experiencia se preguntan si renen las condiciones para llegar al alumno wich y lograr un aprendizaje.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Pintado Escuela EGB N 517 Mara Elsa Roln Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
En el primer grado de la EGB N 517 se ha encarado una propuesta didctica de enseanza bilinge para alumnos de la etnia wich, a travs de la pareja pedaggica, (maestro no aborigen y auxiliar bilinge de la etnia wich). La experiencia consiste en la inclusin de la lengua materna para la apropiacin de la lecto-escritura presentando a los nios un variado conjunto de actividades partiendo de la vida cotidiana del hogar y la comunidad. La educacin, para ser realmente participativa y significativa debe partir del respeto a la lengua y cultura. Con esa base se puede mejorar la calidad de la enseanza y disminuir el ndice de repitencia y desercin que afecta a este grupo tnico. Si bien el problema es generalizado, la Institucin aborda la enseanza bilinge como algo optativo, por lo que no todos los docentes se suman a esta propuesta.
347
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chaco General Gemes El Sauzalito EGB 821 Edgardo Ren Lazarte, Juan Palacios Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Todo tiene un proceso, el docente tambin; fue as que de a poco fui revisando mi prctica desde otra ptica. Durante el ao 1995 fui observando descredo, indiferente, el proceso de alfabetizacin bilinge que llevaban Mnica Zidarich y Ambrosio Rosario. El tiempo y el compartir de a poco esa experiencia inquietaron mis ansias de saber, de preguntar qu era esto de ensear en lengua materna. Por esos tiempos me propusieron trabajar con mis alumnos de 6 y 7 grados en un taller de tcnicas de estudios; para m, todo un desafo. La propuesta era interesante y los entusiasmaba mucho a los chicos. Fue as que elaboramos un proyecto especfico para los alumnos del 3er ciclo. Lo denominamos "Mejoramiento de la Comprensin Lectora en el Tercer Ciclo". Fue presentado al PRISE; este organismo lo aprob y premi con $4.500 que se destinaron a la compra de dos computadoras con multimedia, dos impresoras a chorro de tinta y otros insumos. En 1999 el proyecto se pone en marcha. He trabajado durante ese perodo coordinadamente con el docente Lino Ramrez (rea Lengua 4to, grado), quien tuvo la idea innovadora de publicar un diario en wich. Para llevar a cabo la experiencia contaba con el apoyo del A.D.A. (Auxiliar Docente Aborigen) Juan Palacios, aunque no en forma permanente. Por lo tanto tuve que crear las condiciones para que los chicos pudieran pensar, discutir, consensuar y producir en su lengua. Juan fue quien orient a los chicos en los aspectos alfabticos y ortogrficos de la escritura wichi y de sonidos que el castellano no tiene. A partir de entonces el saln de clases fue y es la calle, el pueblo mismo donde conviven culturas y lenguas distintas; ni mejores ni peores, simplemente distintas. La heterogeneidad cultural y lingstica del grupo nunca fue una dificultad, por el contrario, fue quizs, el objetivo de la propuesta mejor logrado.
348
S, todo es posible cuando se dejan de lado mezquindades y rtulos, cuando alumnos y docentes aceptan la diversidad cultural y lingstica, todas las dificultades son ms fciles de superar. Esto me ayud a aprender y a crecer personal y profesionalmente.
Narracin de la experiencia
Las clases se desarrollaban en forma colectiva a partir de un eje temtico de Ciencias Naturales o Ciencias Sociales. Tanto los chicos wichi como los no aborgenes se integraron con entusiasmo a esta nueva manera de desarrollar las clases del rea demostrando mucha capacidad de reflexin lingstica. En el caso de los nios wich esto se evidenci en ambas lenguas. Se incorporaron as los saberes culturales de ambos grupos y temas tan preocupantes como el SIDA, alcoholismo, tabaquismo, por citar algunos. Los alumnos entrevistaron a sus padres, a otros familiares y ancianos del pueblo. Registraron la informacin y las clasificaron segn de que se tratara: modos de preparar alimentos, con frutos de plantas del lugar; modos de hacer oficios y artesanas (curtir cueros, labrar postes, trabajos de talabartera regional, guardamontes, guardacalzones, sombreros, etc.; tejido de vicas, cintos, bolsos con hilo de chaguar); modos de curar (plantas que sirven para tratar distintas dolencias o enfermedades). Una madre aborigen se ofreci para explicarle y mostrarle a los chicos el proceso de elaboracin de una yica. A su vez ellos dieron a conocer otros saberes que haban aprendido en su vida social cotidiana y los legitimamos como saberes que registramos y sistematizamos. Explicaron cmo curtan el cuero, cmo hacan fuego y cmo pescar utilizando distintas tcnicas. Se intent que cada texto (que comenz como texto oral) tomara el formato escrito correspondiente; si se trataba de modos de preparar comidas se promova la elaboracin de recetas; si se trataba de "modos de hacer" se promova la elaboracin de instructivos, etc. Los temas socialmente relevantes como el SIDA, el alcoholismo y el tabaquismo fueron desarrollados en el rea de Ciencias Naturales. Se elaboraron folletos bilinges (wichi-castellano) de prevencin de esas enfermedades para ser repartidas en otras instituciones, como el hospital, el municipio y otras escuelas con las que se comparten estas y otras experiencias. Para la semana del aborigen los alumnos ejecutores del proyecto presentaron en la plaza del pueblo la traduccin al bici de los artculos de la legislacin provincial que aseguran la Educacin Bilinge Intercultural, lecturas en wich de cuentos y leyendas de su propia cultura. Con la computadora, mostraron y explicaron temas relacionados con la fecha: historietas realizadas a partir de leyendas wichi. Se comenz con la elaboracin de un diccionario regional bilinge, tambin se incluyeron palabras de uso estndar.
349
A raz del diccionario se trabaj el texto descriptivo, por ser la definicin un tipo particular de descripcin. Los alumnos involucrados en esta experiencia aprendieron los elementos bsicos de la computacin en un taller destinado especficamente para ellos y luego abierto a los otros grados del tercer ciclo, hoy destinado a toda la escuela. Los chicos realizaron sntesis en wichi y castellano a partir de las ideas principales de los textos ledos y estudiados en distintas reas. Tuvieron la oportunidad de experimentar sobre distintos formatos textuales. Sus producciones bilinges los llevaron a tener una atenta mirada sobre la reflexin lingstica; esto qued evidenciado en "discusiones" sobre los aspectos morfolgicos, sintcticos y semnticos de ambas lenguas. Los textos abordados y producidos en distintas situaciones comunicativas fueron el punto de partida para la sistematizacin de los contenidos de Lengua. En los aos 2000-2001 la experiencia contina. Lamentablemente, por una nueva configuracin de equipos docentes, la experiencia se interrumpi. Si bien no se pudo continuar con el mismo grupo de alumnos el desarrollo del proyecto sigue vigente. El compromiso y las ganas puestas de manifiesto por los nios wichi compensaron las dificultades. Se avanz considerablemente en el aspecto semntico de ambas lenguas sobre un repertorio lxico de homnimos, sinnimos y antnimos. Cabe destacar que ambas cohortes (del 2000 y 2001) estuvieron integrados por un grupo heterogneo cultural y lingsticamente (wichi y no aborgenes). Cada paso hacia adelante constituye un nuevo soporte para continuar avanzando con grupos posteriores. Se favorece la produccin e interpretacin de lecturas en situaciones reales de comunicacin. Los alumnos se sienten revalorizados y se comprometen con el quehacer escolar. Se redactaron glosas en wichi y castellano para distintos actos, en otros casos fueron traducidas al wichi y ledas. Los alumnos participan activamente en los actos escolares, con nmeros, y conducen los actos . Tambin se involucran en tareas extraescolares no pedaggicas: restauracin y pintura de distintas dependencias de la escuela; marcacin de las canchas para las "Olimpadas Docentes"; acondicionamiento del S.U.M. para diferentes festejos. El afiche es el texto elegido por excelencia para socializar informacin. Llegan a la sociedad en wichi y castellano.
350
Se promovi por medio de afiches la participacin de los pobladores a las Olimpiadas Docentes organizadas por nuestra escuela. Se desarroll un proyecto especfico sobre el nombre de las calles del pueblo.
Se promovi la asistencia de los nios del pueblo a la proyeccin de pelculas, con motivo de recaudar dinero para restaurar una dependencia escolar destinada a un laboratorio de Ciencias Naturales. Estamos colocando carteles con los nombres de los elementos que en l hay (animales, plantas, cortezas, frutos, etc.) en ambos idiomas. Desde el hospital local se realiz una campaa de prevencin de la pediculosis. La informacin correspondiente a prevencin fue socializada a todo el pueblo en los dos idiomas. Algunos alumnos participaron en el dictado de clases con esta temtica para sus pares de grados inferiores. El trabajo de revisin y correccin de las distintas versiones finales de las diferentes producciones estuvo a cargo de los A.D.A.s.
Conclusiones
Como reflexin final cabe destacar que esta experiencia se nutri y enriqueci con aportes de otros colegas del Impenetrable chaqueo que con distintas experiencias adhieren a una misma propuesta. La experiencia deja varios puntos de alto nivel de realizacin que fueron mencionados a lo largo de este trabajo pero quiero destacar: la autoestima, el respeto entre pares y para con sus maestros, el respeto y confianza entre los docentes y para con sus alumnos, la aceptacin y valorizacin por la diversidad, el cario, el sentido de pertenencia al grupo y a la escuela, el convencimiento y compromiso para el desarrollo de las actividades, tanto por alumnos y docentes; finalmente, que la escritura del wichi haya dejado el mbito escolar para ser parte de la sociedad a la que pertenece. Y... que muchas veces todo es posible. Basta con intentarlo pero son fundamentales: el convencimiento, compromiso y perfeccionamiento de los actores principales como orientadores en la ejecucin, A.D.A. y docente no aborigen; respeto entre la pareja pedaggica, asesoramiento y acompaamiento tcnico pedaggico permanente, una gestin directiva comprometida con la propuesta, el apoyo de los padres, el compromiso de los chicos de las distintas cohortes, la continuidad del proceso en todo el nivel primario, la estabilidad laboral de los docentes que se perfeccionaron y comulgan con la E.I.B. para asegurar el proceso. Esta experiencia constituye una de las primeras que se est desarrollando con estas caractersticas en el tercer ciclo. Es un punto de partida. Hay que revisarla y enriquecerla. El involucramiento de los chicos y la adhesin de los padres son buenos motivos para continuar. A nivel de resultados pensamos que son interesantes".1
351
1 Sistematizacin de Experiencias de Educacin Bilinge Intercultural Area Wichi 1970-1999, provincia del Chaco. Mnica Zidarich. 1999.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Bermejo Misin Laguna Yacar Escuela Privada Evanglica Laguna Yacar Argentina Margarita Aguirre de Garca Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La experiencia narra a modo de relato, los esfuerzos de una docente recin egresada en el ao 1973 que inicia sus trabajos, por decisin propia, en una escuela cuya matrcula escolar es de poblacin wich; el desafo es que los nios aprendan una segunda lengua, el castellano, ya que ingresan a la escuela con el dominio de la lengua materna. La experiencia, exige una gran compromiso en la tarea por las dificultades inherentes a su realizacin. Con paciencia, esfuerzo e ingenio y la puesta en prctica de la modalidad de trabajo en pareja pedaggica con un docente aborigen, los logros fueron muy importantes. Este logro fue posible asimismo por la realizacin de valiosos cursos con expertos en la materia donde se trataba con profundidad esta problemtica . Una estrategia til fue asimismo la impresin de un libro de la autora, "Quebrachito", orientado a primer ao con uso de la palabra generadora. Tambin ayud la incorporacin de una madre que intervino en la escuela dando clases sobre cmo trabajar el chaguar.
Evaluacin de la experiencia
La experiencia se considera positiva, an a sabiendas, segn seala la autora, de que muchos aspectos quedaron sin concretar; pero "por todo lo vivido es que en el relato de esta experiencia docente quiero rendir homenaje a mis wichs formoseos que me han brindado la oportunidad de vivir entre quebrachos y corazones."
352
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Laish San Francisco de Laishi Escuela N 456 El Naranjito Rafaela Nuez, Mercedes Acosta, Ral Gonzlez Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Rescatar vocablos poco utilizados de la lengua toba. Comprender por medio del dialecto el significado de la palabra castellana. Aplicar correctamente en Castellano y Toba los contenidos bsicos de cada espacio curricular.
Evaluacin de la experiencia
Se considera positiva porque se ha detectado una mejora en el proceso de enseanza aprendizaje.
353
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Ramn Lista Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofa y Letras Universidad de Buenos Aires Leonor Acua Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Se resean las tareas de asistencia tcnica llevadas adelante desde junio de 1999 y con fecha de finalizacin en octubre de 2002, por un equipo interdisciplinario de especialistas (lingistas, antroplogos y pedagogos), de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano. El departamento Ramn Lista de la provincia de Formosa, habitado por un 85% de poblacin wich y un 15% de criollos, presenta algunos de los indicadores ms dramticos del pas: 25% de analfabetismo, 29,4% de reptitientes de primaria y 93,2% de necesidades bsicas insatisfechas. Entre 1998 y 2002 un programa de desarrollo administrado por la Unin Europea, el Estado Argentino y la provincia de Formosa (Programa de Desarrollo Integral Ramn Lista, DIRLI), lleva adelante distintos proyectos. El plan de mejoramiento educativo del subprograma Educacin tiene entre otras metas la implementacin de un enfoque de educacin intercultural bilinge.1 La asistencia tcnica, motivo de este informe, se brinda en los aspectos lingsticos de la EIB: transformacin del wich en lengua de instruccin y enseanza del espaol como segunda lengua. La meta final de un enfoque como el propuesto es que los alumnos alcancen el bilingismo coordinado en ambas lenguas. Para que la lengua wich pueda ser de uso escolar es necesario completar su estandarizacin. Con ese objetivo se est trabajando en la redaccin de una gramtica y un diccionario escolares del wich. De la tarea participan docentes y lingistas. Los docentes de wich son hablantes de distintas variedades dialectales y aportan las formas lingsticas solicitadas por las lingistas del equipo. En conjunto se discuten las sistematizaciones propuestas por las especialistas. Posteriormente, la comunidad debe validar las propuestas gramaticales del equipo de trabajo. Hasta el presente se concluy la sistematizacin del sintagma nominal y se encuentra en procesamiento el sintagma verbal.
1 Las propuestas del Subprograma de Educacin se apoyan en los trabajos iniciados en la zona en la dcada de 1970 por educadores instalados en la regin. El enfoque de EIB adoptado sigue los lineamientos del PROEIB-Andes.
354
Se est trabajando tambin en la planificacin escolar, el diseo y redaccin de unidades temticas del wich como lengua primera para la EGB1 y en la preparacin de propuestas generales para EGB3. En cuanto al trabajo de la enseanza del espaol como lengua segunda, se trabaja en el diseo de contenidos y actividades para Inicial y EGB1 sobre la base de una graduacin de las funciones comunicativas correspondientes a la enseanza de nivel elemental de una segunda lengua. Durante el primer ao de EGB se encara solamente el trabajo oral, mientras los chicos aprenden la lectura y escritura en wich. Se est trabajando en la programacin anual, el diseo de las unidades temticas para Inicial y EGB1, y en la preparacin de material didctico. Los objetivos con ambas lenguas requieren adems el seguimiento y capacitacin de los docentes de ambas lenguas (maestros de grado de espaol y maestros especiales en modalidad aborigen a cargo de la enseanza de y en wich) de las 16 escuelas que forman parte de la experiencia piloto (10 aulas iniciales y de aprestamiento, 17 primeros aos y 4 plurigrados). Durante cuatro viajes anuales de 15 das cada uno a Ramn Lista se dictan cursos y talleres sobre temas de sociolingstica, lenguas en contacto, bilingismo y enseanza de lenguas segundas y extranjeras. Est programado realizar tambin 3 pasantas de 15 das (80 horas) en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofa y Letras para la capacitacin de grupos de 30 docentes en temas de metodologa de la enseanza, lingstica, material didctico y enseanza-aprendizaje de lenguas. La implementacin detallada se inici con el ciclo lectivo de este ao y en el mes de junio se hizo una primera evaluacin que permiti comprobar inters y entusiasmo por los primeros resultados obtenidos en el manejo oral del espaol y en la primera etapa del aprendizaje de la lectura y de la escritura en wich. Es destacable tambin la jerarquizacin de la tarea de los maestros aborgenes. Se concluy en la necesidad de una fuerte capacitacin en el enfoque de enseanza comunicativo al igual que en la urgencia de un profundo trabajo de discusin y puesta en comn sobre la representacin de las metas de una educacin intercultural bilinge.2
2 Nota posterior a la presentacin a la convocatoria: Por problemas organizativos, el Programa DIRLI interrumpi sus actividades desde los primeros das de julio de este ao. En relacin con el proyecto presentado, no se realizaron los dos trabajos de campo planificados para la segunda mitad del ao, ni las dos pasantas programadas para el mismo perodo. Dado que las clases terminan el 7 de diciembre y que el enfoque del trabajo no se encontraba lo suficientemente afianzado en el momento de la suspensin de las actividades, consideramos que se ha perdido el ao de trabajo. En el caso de que se reanuden las tareas, se deber planificar nuevamente para comprimir en 8 meses los objetivos de dos aos lectivos, (21/11/01).
355
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Patio Pozo del Tigre Escuela Provincial N 401 Reinaldo Cirigliano Pilag
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Buscar metodologas acorde con la realidad partiendo del enfoque de la nueva Ley Federal de Educacin.
Capacitar a los docentes en la lengua y la cultura Pilag. Lograr que el alumno reconozca los principales vocablos de su lengua materna y cultive la misma para que no se pierda.
Lograr que el alumno aprenda la lengua castellana para comprender la realidad y pueda de esta forma defender y conservar su cultura.
Desarrollo de la experiencia
Encuentros de capacitacin para Memas y Docentes. Curso Taller para la elaboracin de un alfabeto pilag. Proyecto lingstico pilag.
356
Evaluacin de la experiencia
Se valora como positivo de esta experiencia la articulacin que se ha logrado con distintas escuelas para la bsqueda de consensos, intercambio de experiencias, capacitaciones. Una ventaja ha sido la de contar con seis memas. Un resultado claro es el incremento de la matrcula de los alumnos que acceden al Polimodal que ha sido creciente.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Formosa Las Lomitas Instituto Superior de Formacin Docente "Estanislao del Campo", ISFD, Las Lomitas Stella Mars Gonzlez, Olimpia Zalazar, Vernica Arismendy, Dors Castillo, Mara del Carmen Malbrn Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia comenz a formalizarse en el ao 1999. Bsicamente presenta una amplia informacin de contexto de la etnia wich, en sus aspectos de localizacin geogrfica, condicionantes socio-econmicos, as como el perfil cultural de esta comunidad centrado en la alimentacin, la organizacin social, los juegos, los ritos religiosos y funerarios, los diagramas de parentesco, etc, formalizando seguidamente un proyecto de capacitacin para docentes de Escuelas de Modalidad Wich. La experiencia surge como respuesta a las demandas surgidas de los distintos docentes y niveles de modalidades aborigen del Sistema Educativo Provincial, con el propsito de hacer realidad el precepto de "Educacin aborigen... escuchar... para dar respuestas y volver a las races nuestras." Los lineamientos polticos de la provincia en materia educativa definen su postura proponiendo una educacin popular e integral de progreso a favor del bien comn para que se fortalezca una sociedad diferente, nueva en la que se respete a la persona, a su dignidad y sus valores humanos y espirituales.
357
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA MOCHILA VIAJERA
Formosa Patio Las Lomitas N 463. Modalidad Aborigen Mirta Bernal Wich
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Narracin de la experiencia
La experiencia se lleva a cabo en una escuela rural, de modalidad aborigen ubicada a 5 km de la Ciudad de Las Lomitas; los nios que estn involucrados en la experiencia son de un nivel socioeconmico de extrema pobreza y con necesidades bsicas insatisfechas, de muy bajos recursos como se describe en los puntos anteriores; los padres son changarines, sin trabajo, desocupados. La Institucin fue creada en Marzo de 1989 y comenz a funcionar en una capilla que fue facilitada por la comunidad, por no contar con edificio; luego por gestiones del director en ese momento se construy un edificio escolar con 2 salones, sin concluir; as se dictaba clase hasta el ao 1999 que se concluy con la construccin del edificio y los sanitarios. La experiencia es muy sencilla, pero muy significativa, tanto para los alumnos como para los docentes. Los nios involucrados son todos aborgenes (Etnia Wichi) de ambos sexos y edades correspondientes al 1 y 2 ciclo. Los docentes son 2 y atienden por ciclos (grados fusionados). Debemos tener en cuenta que los nios que concurren a nuestra Institucin, provienen de hogares muy humildes y de muy escasos recursos, y no pueden acceder a ningn material bibliogrfico; son nios que traen consigo desde el seno materno su propio idioma o lengua, careciendo del manejo del castellano (para ellos su segunda lengua). Los docentes se enfrentan con la gran dificultad que tiene el nio para entender y luego expresarse en castellano, ya que la escuela es el nico mbito de contacto con l. Es por ello que los docentes propiciaron organizar un espacio para la lectura y exploracin de diferentes materiales; as comenz a funcionar la llamada "Mochila viajera" conteniendo textos de lecturas recreativas, revistas, diarios, libros de lectura. Se destina un da de la semana, para que los alumnos exploren esa mochila, elijan el material que ms les agrade, realicen la lectura y luego hagan el comentario de lo ledo o explorado en forma oral, grupalmente. Una de las ventajas es que los nios mayores colaboran en la lectura y comentario en idioma wich y en castellano.
358
Los nios llevan a sus casas los materiales que contengan dicha mochila, los leen con los dems miembros de la familia (hermanos mayores, tos) y luego escriben sus preferencias. Desde que la escuela comenz con la aplicacin de esta estrategia, para poder enfrentar los problemas de rendimiento en relacin con la lectura, la expresin oral y la produccin escrita, pudimos observar que los alumnos del 2do ciclo mejoraron tanto sus producciones escritas como la expresin oral; esto nos facilita el desarrollo de las actividades en las dems reas. Esta experiencia se lleva a cabo hace 2 aos. El grave problema que se nos present fue que los docentes no manejamos su idioma para poder guiarlos en la comprensin de lo explorado (especialmente en el 1 ciclo) o muchas veces poder responder sus dudas. Todo esto signific un proceso en donde los docentes con la ayuda de los alumnos mayores intercambiaron enseanzas.
359
TTULO DE LA EXPERIENCIA
EXPLORANDO LA HUERTA
Formosa Patio Campo del Cielo Escuela N 122 "Nicols Curestis" Jos Flix Boa Pilag
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Fomentar la comunicacin oral y valorar la importancia de la lengua escrita. Impulsar el intercambio cultural, rescatando y reconociendo valores propios. Mejorar la calidad de la alimentacin escolar y familiar.
Desarrollo de la experiencia
Creacin de una pequea huerta en el predio escolar. El INTA brinda semillas y capacitacin a los docentes.
Evaluacin de la experiencia
Los resultados fueron muy positivos. Se considera que esta experiencia es replicable en razn de la sencillez de su implementacin; y por la importancia que tiene iniciar al nio desde temprana edad en el trabajo de la tierra y variar su alimentacin para tener una dieta adecuada.
360
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Misiones Aristbulo del Valle Escuela N 770 y 657 Ana Patricia Fabio, Cristina Pealva, Juan Carlos Brestolli, Carmen Luca Maruak aborgenes mbya y no aborgenes
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos
Recrear las prcticas educativas que nos acerquen a la diversidad de modelos sociales. Construir la identidad personal a partir de la identidad cultural. Propiciar el desarrollo de personas autnomas, independientes y solidarias. Reconocer semejanzas y diferencias entre las dos culturas. Enriquecer la labor de los docentes que no trabajan en escuela bilinge para poder
eventualmente atender a la problemtica.
Aceptar las diferencias entre las dos culturas para realizar una verdadera integracin.
Desarrollo de la experiencia
Se trata de acercar ms a ambas instituciones compartiendo diferentes producciones musicales y grficas que responden a nuestro acervo cultural. Intercambio de producciones grficas, de artesanas y grabacin de canciones, rimas y nanas entre ambos grupos escolares. Tambin encuentros, pero estos ltimos son menos frecuentes por el tema de la distancia y el costo del traslado.
361
Evaluacin de la experiencia
Muy positiva. Se entiende que se puede replicar. Los alumnos han respondido con mucho entusiasmo a esta iniciativa.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Misiones Capiov - Comunidad aborigen: "El Pocito" Institucin: Escuela provincial N 766 Diana Tataryn, Luis Alarcn, Hugo Alarcn, Cecilia Alarcn, Gladis Centurin Guaran
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivo
Colaborar desde la tarea de docentes titiriteros utilizando al ttere como instrumento, para la concienciacin de pautas de prevencin de enfermedades, y asimismo que las comunidades con dificultades incorporen informacin que les permita alcanzar una mejor calidad de vida.
Desarrollo de la experiencia
Primer momento: trabajo de investigacin y anlisis. Segundo momento: incorporacin al Diseo Curricular de la Escuela Bilinge los contenidos de tteres, contemplando su integracin con las reas de Lengua y Ciencias Naturales. Tercer Momento: de acercamiento con funciones de tteres. Cuarto momento: de trabajo de taller. Quinto momento: de puesta en escena. Sexto momento: de difusin en la comunidad propia y en las comunidades aborgenes de riesgo. Sptimo momento: de evaluacin inicial, procesual y final.
362
Evaluacin de la experiencia
Se considera positiva.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
l
Objetivos
Misiones Cainguas Aristbulo del Valle Escuela Provincial N 657 Hna. Margarita Silverio Rodrguez, Ariel Vicente Vera Mbya
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Desarrollo de la experiencia
La experiencia se desarroll a travs de la realizacin del curso de lengua y cultura guaran dictados por profesores paraguayos. Se espera que el curso faculte a los docentes a ejercer en todos los niveles de las escuelas de esta modalidad.
Evaluacin de la experiencia
Se considera muy positiva. Luego de la realizacin del curso, hubo un mayor acercamiento a los cdigos culturales del lenguaje de los alumnos Mby.
363
ratort r tralr
regin
CENTRO
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires Merlo Libertad EGB N 67 (en intercambio con U.E. N 4162 Buena Fe Paraje Pozo El Tigre, E.P. N 4561 Santa Victoria Este Graciela Berchicci criollos y migrantes de pases limtrofes
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Narracin de la experiencia
Analizando los derechos del nio, en especial, aqul que dice: Derecho a la igualdad sin distincin de raza, credo o nacionalidad, la docente plantea a sus alumnos la posibilidad de contactarse con una comunidad Wichi de Salta para intercambiar experiencias y costumbres. Los alumnos aceptan gustosos la propuesta de la docente, quien eleva el proyecto y se dispone a viabilizar las posibilidades de intercambio.
367
Los alumnos involucrados estn acostumbrados a recibir ayuda material ya que tienen mltiples necesidades econmicas. En este proyecto darn lo mejor de ellos, su conocimiento y sus vivencias, valorarn el saber, mejorarn la autoestima y fortalecern su identidad. La docente propone a los alumnos que escriban una carta a travs de la cual se presenten y expliquen libremente algn contenido aprendido proponiendo actividades a resolver por quien la reciba. Una vez terminadas las cartas, la docente las rene y las enva, por medio de una amiga que desde hace aos ayuda solidariamente a los aborgenes de esa regin, junto con material didctico y una carta personal para el docente de la comunidad Wichi. Despus de un mes, los alumnos de cuarto ao "C" reciben las tan esperadas respuestas y se interiorizan sobre las costumbres y las necesidades de dicha comunidad, entre ellas, la falta de agua a consecuencia de que no tienen un motor grande que genere energa para hacer funcionar la electro bomba del pozo subterrneo. Esto obstaculiza los proyectos de mejoramiento de calidad de vida que consiste en: huerta orgnica, monte frutal y de reforestacin y corral de aves criollas. Tambin se recibieron las actividades resueltas y nuevas propuestas de actividades junto con vocablos de la lengua aborigen. Actualmente, los alumnos junto a la docente estn elaborando juegos didcticos para enviar el prximo mes y esperando las informaciones precisas del motor para poder gestionarlo ante diversas autoridades y medios de comunicacin a fin de realizar todo lo que est a su alcance, para que nuestros hermanos puedan desarrollar eficazmente los proyectos emprendidos, mejorando significativamente su calidad de vida.
Docentes involucrados
Los docentes involucrados son: Graciela Noem Berchicci, docente de 4to, EGB N 67; Ramn Osvaldo Barrientos, Director y Docente de 4to a 9no Ao, U.E. N 4162, Buena Fe, Paraje Pozo El Tigre.
Evaluacin de la experiencia
La experiencia es altamente positiva. Las vivencias que se fueron dando a lo largo del trabajo mostraron cmo los alumnos, docentes y otras personas que se iban integrando compartan ideas para ayudar, revalorizando el saber como medio genuino del intercambio cultural, fortaleciendo la identidad y la autoestima individual. El presente lo estamos construyendo, depende de nosotros que sea edificante o no.
Replicabilidad de la experiencia
368
La experiencia muestra que son mltiples las posibilidades de mejorarse, resignificar posturas, estrechar vnculos, revalorizar otras culturas respetando su identidad para hermanamos en la igualdad.
El intercambio cultural favorece al crecimiento del individual, el cual se proyecta a su comunidad. La comunicacin se podr extender a diferentes pueblos que darn mayor importancia a la educacin bilinge como instrumento de integracin sin dejar de lado su idioma. Recuperar la memoria tnica, difundirla, integrarla en la sociedad toda desde el lugar real que merece, es un deber de todos especialmente de los docentes. Los lazos de amor, amistad, compaerismo, solidaridad y justicia se refuerzan con el dilogo y el compromiso con el par.
369
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires General Viamonte Los Toldos Jardn de Infantes 905 Liliana Guzzo, Miriam Hernndez, Silvina Casey, Herminia Lara y Dionisia Carranza mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La raza mapuche, originarios pobladores de nuestro pueblo ha tenido caractersticas y costumbres que no han sido difundidas. Permanecen en la memoria colectiva de aquellos descendientes de la Tribu del Cacique Ignacio Coliqueo, que hoy, en una gran mayora, conviven en el Barrio Los Eucaliptos. Permitir a los nios despertar su sensibilidad ante el descubrimiento de sonidos, canciones, ritmos y msica que poblaron el mundo indgena, as como conocer y reproducir a travs de los lenguajes artsticos, los utensilios, las herramientas y los adornos que ellos utilizaron, es una manera de ayudarlos a construir su propia identidad. Este proyecto apunta a que aquellas personas que nos rodean puedan sacar a la luz la riqueza que mantienen y que les fuera transmitida por sus antepasados, para compartirla con las nuevas generaciones, fomentando el arraigo, el respeto y la comprensin hacia la diversidad de razas. Se propone tambin el desafo de ayudar a revalorizar la identidad de nuestros pequeos alumnos, descendientes en un gran porcentaje de esa raza injustamente postergada, cuya necesidad de expresin an contina sin ser descubierta en su totalidad.
Objetivos generales
Reconocer la existencia del pasado a travs de informantes familiares y comunitarios: vestigios de objetos, edificios, usos y costumbres, creencias, leyendas y mitos. Conocer su propia historia, la del grupo familiar y la de su comunidad.
370
Reconocer y valorar la historia de la Provincia de Buenos Aires a travs de las huellas de la gente que la pobl. Conocer otras realidades confrontando sus experiencias con las de otros. Construir su propia
identidad asumiendo una actitud de respeto y comprensin frente a otras formas de vida social. Conocer las tradiciones y costumbres mapuches a travs de los lenguajes y manifestaciones artsticas: la msica, la danza, creencias, leyendas. Conocer y utilizar en forma creativa y personal elementos de los lenguajes corporal, plstico y musical enriqueciendo la capacidad de representacin, expresin y comunicacin. Conocer elementos e instrumentos utilizados por la cultura mapuche.
Facilitadores
Presencia en las inmediaciones del establecimiento, de una personalidad emergente de la cultura mapuche dispuesta a colaborar con los requerimientos que surjan de los talleres, como asimismo de otros descendientes que habitan en la zona y que manejan diferentes tcnicas artesanales. Ofrecimiento de parte del personal y alumnos de la Escuela Tcnica N 1 del distrito, para confeccionar elementos y utensilios en madera. Se les solicitar la construccin de instrumentos musicales simples los que sern luego utilizados por los alumnos. Colaboracin de los monjes del Monasterio Benedictino Santa Mara de Los Toldos (dado que entre los mismos se halla un historiador dedicado al tema) para la implementacin de charlas y debates sobre la cultura de los antiguos aborgenes de la zona.
Obstaculizadores
Dificultad, por porte de los descendientes aborgenes de nuestra comunidad, para exteriorizar la vasta riqueza heredada de sus antepasados; dificultad ampliamente justificada ante la indiferencia manifestada hasta hace muy poco tiempo por parte de los dems pobladores de la comunidad toldense hacia todo lo relativo a su cultura.
Destinatarios
Alumnos, docentes, padres, emergentes culturales del barrio del Jardn y otros de la comunidad toldense.
Responsables
Personal directivo, docentes, maestros especiales, padres, Asociacin Cooperadora, Sra. Herminda de Loro, Comunidad Educativa del Jardn, alumnos, personal de taller y directivos de la Escuela Tcnica N 1; artistas y artesanos del barrio y la comunidad toda; grupo musical de ex-alumnos "Origen", ganadores de la Medalla Dorada de los Torneos Juveniles Bonaerenses y Monjes del Monasterio Benedictino Santa Mara de Los Toldos.
371
Materiales
Elementos para la fabricacin de instrumentos musicales, artesanas y utensillos aportados por vecinos y gente que estudi la cultura mapuche; libros, diccionarios, documentos relativos al tema.
Periodicidad
Dos veces por semana, de acuerdo a las posibilidades de los invitados a participar.
Invitacin a los integrantes del grupo musical "Origen" para interpretar temas del can
cionero mapuche. Intercambio con los alumnos y taller de la Escuela Tcnica, con el objeto de que muestren a los nios los materiales y tcnicas utilizados en la fabricacin de los instrumentos. Desarrollo de clases de msica que se iniciarn con la enseanza de tcnicas simples paro el uso de la voz humana, a las que se incorporar la utilizacin de instrumentos propios del acervo mapuche. Desarrollo de clases de plstica donde se ensearn tcnicas sencillas para reproducir elementos, adornos y utensillos que sern fabricados con materiales adecuados a la edad de los pequeos. Exposicin de los trabajos artesanales elaborados por los alumnos y sus familias en los talleres del Jardn. Muestra fotogrfica con material aportado por integrantes de la comunidad.
Evaluacin
Observacin del impacto social al que apuntan los objetivos del proyecto, estableciendo comparaciones con la situacin previa a la implementacin del mismo.
372
TTULO DE LA EXPERIENCIA
SEMBRANDO VNCULOS
Buenos Aires Pilar Pilar Jardn N 912 Susana Noem Domnguez migrantes de pases vecinos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
El proyecto intenta lograr la integracin entre la comunidad boliviana y la comunidad argentina, tratando de inculcar el aprendizaje de hbitos (de los que eran carentes nuestros nios); ms tarde pudimos comprender y apreciar que la colectividad boliviana posee otros hbitos pertenecientes a su cultura. Comenzaron con la preparacin de una fiesta de Fin de Ao. Los nios junto con sus padres presentaron danzas tpicas con sus correspondientes trajes. A partir de ese hecho surgi la idea de trabajar con el vocabulario de ambas lenguas ya que los nios bolivianos son quechua hablantes. Algunas de las actividades desarrolladas en los cuatro aos que lleva realizndose este proyecto institucional son las siguientes: a) Recopilacin de palabras en quechua para organizar un diccionario quechua castellano. b) Participacin de padres en las clases para comparar medios de transporte en Bolivia y Argentina. c) Presentacin de poesas en quechua con traduccin realizada por las madres. d) Festejo del Da de la Bandera con la presentacin de las banderas de ambos pases.
373
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA INTERCULTURALIDAD Y LA AUTOESTIMA
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
En 1970 ingres como Profesora de Historia a una escuela de La Matanza sin pensar que comenzaba all una de las experiencias ms importantes de mi vida, que iba a despertar en m una verdadera pasin por esta profesin, a la vez que modificara profundamente la propuesta pedaggica con la que haba encarado mi actividad docente hasta ese momento. Haba trabajado en diversas escuelas de la Capital donde realizaba una tarea ms o menos rutinaria, tratando de adaptarme al ritmo de las diversas instituciones, an cuando senta que no estaba satisfecha con la actitud general con que se encaraba la enseanza. Mi actividad en La Matanza hizo ms evidente las contradicciones con que ejerca mi trabajo docente, pero a la vez me permiti aclarar dudas y descubrir la tarea. En mi camino de formacin docente tuve la suerte de conocer a un gran pedagogo, Enrique Mariscal, quien afirmaba que la mayora de los docentes llega a la jubilacin sin haber descubierto de qu trata la verdadera tarea docente. Comenc a comprenderlo cuando encontr en una misma aula adolescentes provenientes de clase media y jvenes habitantes de barrios perifricos, muy humildes, generalmente venidos de diferentes provincias argentinas, especialmente del Noroeste. En ese momento se inici mi verdadero aprendizaje, porque descubr que los chicos ms carecientes adems de no poseer saberes "escolares" por pertenecer a hogares de escasa estimulacin cultural, estn trabados por el miedo al fracaso y la vergenza de expresarse frente a la arrogancia de los "dueos" de la escuela media, los chicos de clase media, para los que est organizado este nivel escolar desde la poca en que Mitre lo cre en el siglo XIX. No exista interculturalidad sino choque de culturas.
374
A esta escuela provincial debo agradecerle que yo tambin perdiera mi miedo a salir de la propuesta pedaggica aceptada por la tradicin educativa argentina, que no se haba dado cuenta que la escuela media se estaba democratizando y sus aulas se poblaban de chicos de diversas clases sociales que tenan derecho a aprender; pero claro, era difcil para ellos enmarcarse dentro de las pautas rgidas de una escuela que ya no responda a las nuevas necesidades de una so-
ciedad cambiante. Ya no haba examen de ingreso que limitaba la entrada a la escuela secundaria a un grupo de chicos suficientemente preparados para superar las vallas que se interpona para acceder a los estudios secundarios.
375
Esta ancdota sobre todo tratndose de un reconocido profesor, es ms grave porque muestra el alto grado de prejuicios instalados en algn docente y su dificultad para comprender que la principal tarea en el trabajo con adolescentes tiene que ver con el estmulo y desarrollo de sus posibilidades, de sus capacidades, para la cual hay que reforzar su autoestima y facilitar su aprendizaje mediante un vnculo que lo acompae en el proceso.
376
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires Pergamino Pergamino Servicio Integrado de Actualizacin Docente de Pergamino Ana Scarcella [email protected]
Presentacin de la experiencia
El Servicio Integrado de Actualizacin Docente de Pergamino (S. I. A. D.) es una institucin civil sin fines de lucro que se constituy formalmente como tal en diciembre de 1994 a partir de los siguientes objetivos explcitos: Promover el perfeccionamiento docente. Estimular la reflexin del docente sobre su prctica. Incentivar el intercambio de experiencias docentes.
Los orgenes de esta Institucin se remontan, sin embargo, a los aos inmediatamente anteriores a 1947 debiendo situarse en el desarrollo de proyectos de actualizacin docente que nacieron dentro del mbito de trabajo promovido por la Asesora de Perfeccionamiento docente de la DEP (DGC y E de la Provincia de Buenos Aires) a partir del ao 1989 y hasta 1991 inclusive. Esa Asesora, en efecto, se propuso, como uno de sus objetivos principales, renovar la enseanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria, en funcin de lo cual impuls y desarroll talleres de actualizacin destinados a los/las docentes coordinadores de los diversos CIES provinciales que tenan a su cargo el rea mencionada. Fue en Pergamino, a partir de los proyectos que elaboraron y realizaron esos mismos docentes junto con los que acudan a sus talleres, donde naci la inquietud y el entusiasmo de prolongar ese trabajo una vez finalizada la gestin oficial que lo promoviera. As fue como se continu trabajando en la direccin emprendida a partir de 1992 y hasta el presente, habindose extendido las tareas de actualizacin, a partir de 1991, al nivel de la enseanza media.
377
Si se toman en cuenta, por consiguiente, todas las acciones emprendidas por los docentes que se aglutinaron en el SIAD, an antes de su constitucin formal como entidad con personera jurdica y reconocimiento explcito por parte de distintas instancias gubernamentales, tanto de la jurisdiccin municipal como de la provincial podemos sealar, de modo particular, aqullas que
se han propuesto como principal objetivo, lograr el reconocimiento y el respeto de la constitutiva interculturalidad de los pueblos de nuestra Amrica. Ellas han configurado experiencias significativas que alcanzaron repercusin en los medios de difusin de la comunidad local. A continuacin las mencionamos y pasamos luego a dar una descripcin somera de su realizacin. A travs de las distintas actividades se fue favoreciendo un espacio de bsqueda, hallazgo y reconocimiento del lugar de los antepasados de distintos pueblos indgenas; no slo inmigrantes, que es como est conformada gran parte de esta pampa gringa como se la llama; son los gringos que se sumaron a las poblaciones originarias, primeros habitantes de este suelo. Fueron luego migraciones internas dentro del pas los que constituyeron parte de la poblacin de esta zona. En algunas de las actividades realizadas se abrieron espacios para que esto sea conocido, reconocido, dicho y valorado; armndose escenas como la del asombro de un nio ante el descubrimiento de "una abuela india", o palpando en su sangre la sangre de los antiguos, no ya como un relato ajeno, sino como aquello que se hace propio y pasa a formar parte del s mismo, del quin soy. Con estas actividades se abri un espacio diferente a los ejes de la historia oficial, signada por el ocultamiento y la negacin de los pueblos originarios y su presencia en la conformacin de la poblacin, la historia, la identidad y los lazos de nuestro pueblo. Una visin as de la historia brinda la posibilidad de proyectarse hacia el futuro desde un sustento ms certero, en tanto contiene el pasado, como aquello que fue en variadas dimensiones y nos afecta, es decir nos toca, nos bordea, nos rodea. Un espacio para conocer e interrogarse y reconstruir nuestra identidad desde esta diversidad, as como se fueron conformando los grupos poblacionales. Se trabaj con distintas instituciones de la comunidad: gremios, cooperativa elctrica, bancos cooperativos, Direccin de Cultura Municipal, Inspeccin de Educacin, que dieron su aporte favoreciendo la concrecin de las actividades facilitando algunos de los recursos para ello. Del mismo modo participaron personas de la comunidad dando su aporte a travs, por ej. de auspicios y diagramacin de gacetillas para la publicidad, difusin y convocatoria de las actividades.
378
TTULO DE LA EXPERIENCIA
PROVINCIA: INSTITUCIN:
Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Escuela N51 Luis Piedrabuena, Fuerte Apache, Ciudadela Norte; Escuela de Capacitacin de la Secretara de Educacin de la Ciudad de Buenos Aires; Comedor Comunitario La Chispa, Villa 1-11-14 Bajo Flores
AUTOR/ES:
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia se inscriben en mi historia de vida; es por eso que la voy a contar. Vine a Bs. As. desde Salta para poder continuar mis estudios, soaba con un oficio o profesin y estar atenta a una formacin profesional actualizada con relacin a ese oficio o profesin. Al principio vivir en Bs. As. fue muy duro por el desarraigo que se siente. El desarraigo es como una gran herida que cicatriza de a poco... es al principio un dolor profundo que entristece, se extraa el paisaje, uno busca aromas. En oportunidades cuando viajaba en micro me dorma y despertaba con la gran ilusin de encontrar ese paisaje y ese aroma. Hasta que comenc a trabajar poltica y socialmente. Ah sent profundamente que sin estar en mi lugar estaba siendo solidaria, y otras personas lo eran conmigo. All comenz mi sueo colectivo, recordaba permanentemente mi infancia, los cerros, los aromas, los amigos y la solidaridad, y fui cicatrizando mi desarraigo. Valorada como ser humano empec a fortalecer mi libertad. Es ah donde empiezo a pensar que mi aporte tena que ser desde un lugar ms propio, desde mi identidad. As comenc a acercarme a las organizaciones indgenas, me solidarizo profundamente con sus reclamos, pero tambin encuentro desorden, confusin y me alejo. Empec a estudiar Quechua, mi lengua materna que me haba sido prohibida, profundizo su filosofa. Estudiando obtuve el ttulo de Investigadora Lingstica Regional Quechua - Castellano en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Asisto al entierro de mi espritu adolescente, tenia 41 aos, en cada ao una ilusin, un curso, unos libros, algn viaje. Sent en esta etapa que yo no tena tiempo para postergar mi oficio de maestra quechua, tan querido, tan soado, tan hermosamente construido. Siempre la vida me pareci algo muy corto para todas mis inquietudes. Tome conciencia que tena un ttulo, para todos un papelito, para m la gran autorizacin para
379
transmitir, para recibir premios valiossimos a mi alma. Esto lo fui comprobando mas tarde en mi experiencia como docente de Lengua y Cultura Quechua en la escuela 51, cuando un nio quechua con un castellano atravesado, una conducta psima y una mirada profunda, abri bien grandes sus ojos para mirarme y aceptarme como su "seo", como su igual. Me emocion terriblemente, creo que l tambin y en ese silencio profundo como sus ojos, nos tomamos de las manos y remos, remos. El como grande y yo como nia. En otro momento este nio me confiara el por qu de su conducta violenta y su compromiso de mejorar. Una alumna llamada Heydi, quechua-hablante se transform en lder de su clase. Todos estos nios quechuas y no quechuas han sentido lo que les d y pudieron identificarlo en los medios de comunicacin y valorarlo. En este camino iniciado de trasmitir mi cultura y mi lengua es que se inscriben las experiencias que voy a contar. La primera experiencia la realic en la Escuela 51 "Luis Piedrabuena" del Barrio Ejrcito de los Andes (Fuerte Apache) en Tres de Febrero, Ciudadela Norte, provincia de Bs. As. con alumnos de 4 de nivel primario cuyas edades oscilan entre 9 y 12 aos. Este barrio est poblado por migrantes aborgenes del interior del pas y de Bolivia, Per, Paraguay, Chile y ltimamente Brasil. El Barrio est a 15 minutos de la Ciudad de Bs. As., el contexto socioeconmico en un momento fue medio bajo y bajo; hoy es medio bajo y de extrema pobreza. La experiencia naci por iniciativa propia. Llegu a la escuela habindome entrevistado con la supervisora Susana Pessoni a quien ofrec un taller de lengua y cultura quechua. El objetivo del curso era difundir la lengua y la cultura quechua y ver la respuesta de los alumnos. El taller se trabaj en 10 encuentros de 3 hs. semanales, durante los meses de abril a junio de 2000. Las actividades que se realizaron partieron de reconocer los primeros habitantes de la Pcia. de Bs. As. Esta actividad se continu en el Taller 2001 con los mismos alumnos en el mes de agosto hasta la actualidad. Se organiz en 8 encuentros de 3 hs. por semana. El grupo esta compuesto por 23 chicos. La segunda experiencia se desarrolla en la Escuela de Capacitacin Docente de la Secretaria de Educacin de la Ciudad de Bs. As. CEPA para Maestros de nivel Inicial, Primario y Medio y Maestros de nivel Bsico y Media de adultos. Se trata del curso de Lengua y Cultura Quechua sobre los conocimientos culturales en el trabajo cotidiano del aula. Esta experiencia nace como iniciativa del proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa de los Pueblos Aborgenes del Ministerio de Educacin. Es parte de la necesidad de poner en contacto a los docentes con otras Ienguas y culturas. En este caso se abord la cultura quechua que es la cultura de origen de numerosos alumnos de las escuelas de la ciudad. El curso se desarroll durante cinco das de cuatro horas cada uno. Participaron 14 cursantes (1 Varn y 13 Mujeres), maestros, profesores y vicedirectora (1) de Nivel Inicial (1), Primario (3), Secundario (3), Terciario (1), Educacin Fsica (2) y docentes que no ejercan en ese momento (6). De los 14 docentes 10 reconocieron no conocer la propuesta de educacin intercultural y bilinge, tres conocan algo y uno slo haba leido lo que se trabaja en Canad con el francs e ingls La tercera experiencia se est realizando en el Bajo Flores. Ubicada en el Comedor Comunitario La Chispa Manzana de la 22 Villa 1-11-14. En un curso de CEPA que se interrumpi, uno de los
380
presentes cedi un espacio barrial. Continuamos como grupo reflexionando cuatro meses (5 personas). A partir de ese momento conformamos un grupo. Cada uno defini su inters y eligi una temtica: medicina tradicional, cultivos, construcciones, medio ambiente, lengua. Nos propusimos trabajar con quechua hablantes y personas interesadas en el tema. Comenzamos un camino de encuentro, reflexin y aprendizaje mutuo. Actualmente somos 17 personas. El contenido es fundamentalmente el Runa-simi (la lengua quechua), su escritura y su fluidez. Leemos textos de filosofa y cultura quechua, los contenidos de la lengua son secuenciales y los otros contenidos son emergentes de la necesidad del grupo. En este momento estn aprendiendo a escribir en su lengua, muchos tienen rudimentos en la escritura.
381
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires Bolvar Bolvar Profesorado para la Enseanza Primaria "Jess Sacramentado" Mercedes Corina Gallardo Criollos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
El proyecto surgi por el inters de un grupo de alumnas del Profesorado que haban ledo un artculo periodstico sobre la entrega del Premio Maestro del Ao 1995, a un docente de la Escuela 535 de San Ignacio, departamento de Iruya en la Provincia de Salta. Dicho maestro fund una Biblioteca Itinerante para las 21 escuelas rurales de su zona, adems de programar una capacitacin docente en unin con la Universidad de Salta. Las futuras docentes demostraron querer conocer una realidad distinta y aparentemente mucho ms dura que la de las escuelas rurales de la zona de Bolvar. Fue en ese momento que comenzaron a delinear el proyecto para realizar una viaje de estudios y formacin. Se propusieron entre otros objetivos: planificar y ejecutar proyectos; resignificar la profesin docente; identificar e interpretar procesos de construccin de la identidad nacional; planificar intercambios culturales. Segn su propia evaluacin, aprendieron a gestionar con perseverancia para concretar un objetivo bien definido y a apreciar una cultura diferente a la propia.
Objetivos
Realizar un viaje a San Isidro, Dpto. de lruya, Provincia de Salta, desde la ciudad de San Carlos de Bolvar, Provincia de Buenos Aires, para conocer la escuela N 535, sus proyectos, sus costumbres, su lugar y su gente, para luego mostrarlo a las escuelas rurales de nuestra zona y hacer una comparacin entre dos realidades diferentes de nuestro pas: Salta - Bs. As. (interior). Como actividad motivadora para introducir a la materia, diversos grupos analizaron artculos y documentos de experiencias y relatos, que fueron extrados de distintas fuentes, donde la educacin rural cobra importancia por lo que implica educar en su contexto social. Se analiza cada exposicin rescatando lo esencial:
382
Leccin de Vida
Artculo publicado en la revista Viva del 2 de marzo en el diario Clarn. Esta historia revela la vida de un maestro salteo que, a ms de 500 Km de su hogar, con su vocacin educa en una escuelita rural. El contexto econmico y social demuestra un signo de pobreza y de alejamiento a los centros poblados. Adems de estar luchando contra las inclemencias del tiempo, luchan por mejorarse. Ignacio Aguilar es un maestro como todos. El 20 de Diciembre de 1995, el Ministro de Educacin, Jorge Rodrguez, le entreg el premio "Maestro del Ao". Lo gan por lo que propuso y por lo que hizo para las 21 escuelas rurales del Municipio de lruya; creacin de una biblioteca itinerante; perfeccionamiento de la prctica docente a travs de la grabacin y filmacin de las clases; capacitacin de los maestros mediante un convenio con la Universidad de Salta; entre otras cosas. La experiencia que Aguilar ha desarrollado en Iruya primero, y que se extendi a sus colegas de Santa Victoria, Nazareno y Los Toldos ahora, es un proyecto autogestionado. Fue uno de los primeros que convoc a los dems docentes a golpear las puertas para que se fueran reuniendo. Ellos constituyeron el D.U.D.1.S y llamaron a la Universidad de Salta para capacitarse. Ignacio fue el que promovi toda la zona de 60 escuelas y hoy el proyecto abarca ms de 200 establecimientos. Es verdaderamente una leccin a imitar, porque cuando el ambiente es propicio y la tecnologa est al orden del da, se hace ms manejable la tarea de educar; pero en un lugar sin elementos para trabajar y aislados del resto del mundo, cobra importancia el papel humano. Es duro educar en una realidad con estas caractersticas, ya que el perfil del docente debe cumplir con una preparacin y predisposicin afianzada, teniendo en cuenta que sobre todas, ms que ensear a leer y escribir, se da amor, afecto, cario y tantas cosas ms que dejan sentado que el docente es padre, madre, educador y consejero. Resta preguntarnos como futuros docentes: Podremos dar una leccin de vida? Cmo imaginarnos en una situacin similar? Ser una realidad que la vivencian unos pocos?
Vocacin Docente
Fincero Mabel Se trata de otra realidad educativa que solo difiere de la anterior por el lugar en que se ubica la escuela: el sur. Varios factores hacen que el docente y sus alumnos, de turno tarde y maana, realicen diversas actividades adems de estudiar. El intenso fro, las distancias, la escasa comunicacin, generan un clima de familia, ya que la mayor parte del tiempo estn en la escuela. En otra parte del relato del docente, se percibe el tratamiento del aprendizaje, siendo que se adecua a los intereses y necesidades de ellos; se debe sujetar a sus vivencias y toma como herramienta fundamental la creatividad. Pero ser creativo en estas circunstancias no es trabajo para cualquier docente, porque en este caso es creativo sin materiales y con recursos que le brinda el medio que los rodea.
383
Tambin sobresale, como en los casos anteriores, esa verdadera vocacin por ensear, y cuando decimos ensear lo hacemos en el amplio sentido de la palabra. Implica sacrificio, voluntad, amor, entre otros. Este ejemplo es uno ms, se puede repetir para proyectar y sembrar en la distancia rural, lo que a veces desconocemos y que desde otros centros urbanos las realidades son totalmente opuestas. Por ello es bueno conocer e interiorizarse en otras experiencias. Un proyecto, un posible viaje. A raz de la materia Seminario y a travs de haber comentado y debatido los problemas y beneficios que presenta la educacin rural, en nuestro grupo surgi una idea basndonos en "Una leccin de vida". Quisimos comunicarnos con ellos y lo logramos. Primero enviamos una carta a la escuelita saltea la cual fue visada por profesores, en la que adjuntamos fotos de nuestro curso y ciudad. La carta consisti en nuestra presentacin como futuras docentes con orientacin rural, y comunicacin de lo que estbamos haciendo y la manifestacin de nuestra ansia de viajar hacia su lugar. Mientras esperamos la contestacin, seguimos trabajando para la organizacin del viaje, lo relacionamos con las dems materias. Por ejemplo, en Educacin Fsica se organiza toda la estructura de un campamento, actividades de vida en la naturaleza, etc.; en Didctica de la Lengua hacemos cuentos, historietas, recopilamos videos educativos para llevar a la escuelita; en Didctica de la Matemtica se hacen los clculos ya sea de distancia, gastos, etc.; en Didctica de las Ciencias Sociales se hace una investigacin del mbito geogrfico e histrico; en Didctica de las Ciencias Naturales y Fisicoqumica lo relacionados con ambas materias y la naturaleza saltea y en didctica de la msica conociendo la msica del lugar, grabando cassettes para llevar con nuestro folklore surero bonaerense, etc. En sntesis, relacionamos con todas las materias el posible viaje, hasta que lleg la contestacin tan esperada que nos comunicaba la posibilidad de viajar.
Objetivos
Aprender a planificar y ejecutar proyectos autogestionarios segn la fundamentacin
de Mdulo 1.
Resignificar la profesin docente en un mbito que no brinda las condiciones de trabajos ptimas.
Valorar las condiciones de trabajo docente existentes en el Distrito. Realizar el diagnstico geogrfico, histrico, natural y cultural de San Isidro e lruya, ubicados al noroeste de la Pcia. de Salta.
Realizar clculos exactos del itinerario desde el punto de partida hasta el destino. Reidentificacin e interpretacin de procesos e instancias de construccin de la identidad nacional.
384
miento y cuidado como forma de prevencin de las enfermedades y de las dependencias psicofsicas.
Fomentar el desarrollo de capacidades y habilidades intelectuales, perceptivas y afectivas necesarias para intervenir en las rpidas transformaciones del mundo, integrndolas a los valores que promuevan la convivencia y la dignidad humana.
Metas
Comparar la realidad de una escuela de una provincia muy pobre, con las escuelas rurales del distrito bonaerense. Demostrar la viabilidad de la implementacin de la transformacin educativa en toda la Repblica Argentina. Conocer pautas culturales propias de la regin nortea con ascendiente indgena. Comprobar a travs de la comparacin analgica y antittica la viabilidad de la implementacin de la transformacin educativa en el distrito de Bolvar caracterizado como rural por el porcentaje de escuelas con esta modalidad. Transmitir a nuestra comunidad los resultados del proyecto para revalorar lo nuestro.
385
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Buenos Aires Villa Gesell Villa Gesell Jardn de Infantes 904 Elena Greco, Ana Mara Gatti, Noem Merello, Cristina Saraiva, Silvina Ungar, Liliana Casado, Virginia Acevedo, Claudia Abbiati, Anala Arvalo.
E-MAIL:
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Nuestro Jardn est enclavado en un barrio cosmopolita. Habitado por familias Bolivianas, Paraguayas, Chilenas, Uruguayas y de distintas provincias de nuestro pas. Ello hace poco fcil la integracin de las mismas y s la discriminacin y auto discriminacin por no conocer nosotros sus culturas. De acuerdo a la evaluacin PEI, en diciembre del ao pasado, surgi la necesidad de elaborar este Proyecto Institucional (PI). para reivindicar y valorizar sus races a travs del conocimiento.
Objetivos de la experiencia
Favorecer el aprendizaje en un entorno que refleje y valore a todas las familias, idiomas, creencias, herencia cultural, religiones y gnero de cada nio/a para revertir la discriminacin.
Caracterizacin de la experiencia
Mediante este proyecto se busca conocer todo lo referente a las distintas etnias, poniendo de manifiesto la importancia de cada una, fundamentalmente para transmitirla a los nios y las nias, logrando la integracin a travs del conocer.
Fundamentacin de la experiencia
386
Debido a la discriminacin que hacemos los adultos por ignorar otras culturas que hace difcil la integracin de las familias, se provoca la automarginacin de algunas familias extranjeras, sobre
todo las Bolivianas. Pensamos que trabajando desde lo institucional con los nios y las nias, se puede lograr la integracin necesaria, diluyendo las discriminaciones; sino es una utopa, en este aspecto, educar en la diversidad.
Metas de la experiencia
Lograr el conocimiento de las costumbres, vestimentas, comidas, artesanas, lenguas, creencias, religiones, geografa, y fiestas tradicionales.
Beneficiarios
Nios/as, familias extranjeras y argentinas.
Contenidos
rea de Ciencias Sociales
La historia personal; Las relaciones bsicas entre familiares; Las costumbres familiares:
Semejanzas y diferencias.
Los hechos sobresalientes de la historia de la comunidad. Los elementos de la cultura de pertenencia: las leyendas y las creencias, las costumbres
(fiestas tpicas, vestimentas, comidas, juegos), las manifestaciones artsticas.
Alimentacin: tipos y hbitos alimenticios. Clasificacin de objetos, artefactos y materiales en funcin de sus caractersticas, de su
uso y de su ubicacin en la vida cotidiana.
387
El objeto: caracterizacin a partir de sus propiedades. Exploracin de direcciones y trayectos. Estimacin de distancias.
rea de Lengua
La lengua como instrumento de identidad. Las variedades lingsticas. El dilogo y entrevista. La lengua materna en situaciones cotidianas. Literatura oral tradicional. Los discursos propios de los eventos sociales de la comunidad de origen. La lengua oral materna como instrumento apropiado para la comunicacin afectiva y
el intercambio en situaciones cotidianas.
rea de Plstica-visual
Las cualidades de los materiales y objetos presentes del entorno natural y social (forma,
tamao, color, textura, diseo).
La representacin bidimensional y tridimensional en proyectos personales y grupales. La lectura visual de pginas de ediciones. Revistas, diarios.
Actividades
Se disearn proyectos ulicos en los que los docentes seleccionarn los contenidos a trabajar con actividades creativas, que darn a conocer a las familias y stas harn sus aportes para enriquecer los proyectos y por ende el PI. Se llevarn a cabo mediante talleres, donde se trabajarn segn edades e intereses: costumbres, comidas, fiestas tradicionales, etc. Culminar el proyecto con una gran feria abierta a la comunidad, presentando: platos tpicos, artesanas, vestimenta, bailes y msica tradicional de cada pas y se presentar una gacetilla, que a partir de ese momento se editar mensualmente, donde se difundir adems de las actividades relevantes de los pequeos y la Institucin, la cultura de cada colectividad y su lengua.
Responsables
Todos los actores de la comunidad educativa.
388
Recursos
El aporte de las familias, colectividades, la colaboracin de la Asociacin Cooperadora, las instalaciones del Jardn y la creatividad y profesionalismo del personal docente.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Presentacin de la experiencia
Los centros urbanos manifiestan, en los ltimos aos, una serie de cambios en lo que se refiere a su realidad lingstica que han dado espacio a la configuracin de una comunidad plurilinge. Los hechos socioeconmicos y culturales han desembocado en esta realidad, fenmeno del que no est exenta la escuela como institucin inserta en este contexto. El actual escenario multicultural argentino gana protagonismo a partir de la Reforma Educativa. En esta lnea de pensamiento se lee, en los enunciados de los CBC: "... eI conocimiento de la diversidad cultural en los seres humanos (...) permite asumir actitudes flexibles y respetuosas frente a los dems (...) de modo que la valoracin de lo propio no signifique la negacin de los otros ...". La investigacin que estamos desarrollando intenta atender la problemtica del contacto de lenguas, a travs del anlisis de hechos de variacin lingstica, en producciones escritas por estudiantes en cuyos hogares convive el quichua o quechua, el guaran y el aymara con el castellano. Exploraciones previas nos han llevado a constatar que la transferencia lingstica merece un anlisis profundo y una reflexin sobre las prcticas pedaggicas.
Nuestra investigacin
Dentro del marco de la ctedra de Sociolingstica a cargo de la Dra. Angelita Martnez, de la Maestra en Ciencias del Lenguaje del I.S.P. "Joaqun V. Gonzlez", hemos trabajado con alumnos de la Escuela EMEM N2 de Villa Soldati (Prof. Divito y Fernndez), la Escuela de Educacin Polimodal N 11 de Libertad, partido de Merlo (Prof. Adriana Speranza), y la EGB 150 de Ciudad Evita, partido de La Matanza (Prof. Garcia y Lucas).
389
Las investigaciones realizadas nos han dado como resultado que ms del 20% de los estudiantes presentan la caracterstica de ser bilinges (guaranespaol, quichua o quechua-espaol, aimara-espaol) o de estar fuertemente influidos por el contacto de estas lenguas. Nuestro trabajo cuenta con tres etapas bien definidas. En la primera hemos proyectado una descripcin etnogrfica de la poblacin escolar perteneciente a algunos cursos de Lengua de las tres instituciones antes mencionadas, as como la recoleccin de los corpus consistentes en producciones narrativas de los alumnos, tomando en consideracin no slo a quienes se hallan en la situacin de contacto de lenguas anteriormente especificado, sino tambin a los monolinges, cuyas producciones ofician como control. La segunda etapa est destinada al anlisis de los materiales recogidos. Para ello se proceder a la descripcin y explicacin de los siguientes desvos gramaticales, a la luz del proceso discursivo: a) Discordancias de gnero y nmero. b) Variacin en el empleo de las preposiciones. c) Uso variable de los tiempos y modos verbales.
Para dicho anlisis se abordar la metodologa de la Variacin lingstica en el marco de la teora de la Escuela de Columbia. La tercera etapa consistir en la elaboracin de lineamientos pedaggicos que promuevan estrategias didcticas a partir de los resultados obtenidos en las etapas anteriores. Especficamente se disear una propuesta de taller orientada a la formacin docente. Actualmente, se incorpor una sociloga en nuestro equipo de investigacin, quien desarroll una experiencia de taller en una villa cuya poblacin presenta contacto guaran-castellano, similar a la experiencia que nuestras docentes, Garcia, Lucas y Speranza, desarrollan en sus escuelas (dentro de un marco institucional).
390
La condicin socioeconmica a la que pertenecen los alumnos es de escasos recursos. Sus grupos de pertenencia son el barrio y la escuela; participan de las actividades domsticas: cuidan a sus hermanos, ayudan en las tareas hogareas o colaboran en los trabajos que realizan sus padres o tutores y, en muchos casos, se encuentran insertos en el trabajo informal.
Los hogares a los que estos alumnos pertenecen estn enmarcados en una situacin particular que caracteriza la conformacin de sus familias. Nos encontramos, frecuentemente, con una descripcin que pone de manifiesto una composicin familiar fragmentada en la que los hijos estn a cargo de uno de los padres, de los abuelos o tutores.
391
TTULO DE LA EXPERIENCIA
DE DNDE SOMOS
Ciudad de Buenos Aires Escuela N1, Distrito Escolar 8 Alejandro Gonzlez, Fernando Muoz, Juan Carlos Llanqun migrantes bolivianos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La escuela donde se aplic este proyecto, Escuela N 1 del Distrito Escolar 8 esta situada en el barrio de Parque Chacabuco, inmersa justamente en el mismo parque, teniendo acceso a ella por la avenida Eva Pern. Fue pensada y diseada hace casi treinta aos con un propsito asistencial. En el ao 1978 la escuela es traspasada a la Secretara de Educacin de la M.C.B.A. cambiando su modalidad, de ser escuela albergue dependiente de la Secretara de Accin Social de la Municipalidad, a escuela de jornada completa. La poblacin escolar es mayoritariamente de nacionalidad boliviana o hijos de bolivianos provenientes de los barrios carecientes del Bajo Flores (Cobo y Curapalige), como Barrio Illia, Villa 1-1114, Barrio Rivadavia I y II y Barrio Ramn Carrillo. El grupo familiar presenta conflictos socioeconmicos, dficit habitacional, trabajos temporarios o falta de trabajo, migraciones constantes a su pas de origen, trayendo aparejados trastornos de desarraigo que generan en los nios conflictos en la familia y en la institucin escolar, que se ven reflejados en las limitaciones de su pensamiento crtico y analtico, un alto grado de desvalorizacin personal, automarginacin y agresin con sus pares, dificultando una convivencia en el mbito escolar. El vocabulario oral y escrito es pobre, carecen de incentivacin familiar, en muchos casos hay falta de contencin afectiva que se traduce en su relacin con el conocimiento y en los vnculos con pares y docentes. Existen dificultades para leer, comprender en todos los niveles y producir textos. Este proyecto apunta al reconocimiento de las diferentes identidades culturales indgenas presentes en nuestro pas, teniendo en cuenta la coexistencia de diversos grupos sociales y culturales provenientes del interior y de pases limtrofes, haciendo de esta nacin una resultante multitnica y multicultural.
392
Por este motivo el mbito escolar es un lugar idneo para brindar un lugar de encuentro sin discriminacin; generadora de un espacio para compartir los diferentes saberes de estos grupos.
Para ello es necesario planificar los contenidos curriculares atendiendo a las diversas necesidades de estos grupos dado que de este modo se produce una mejor socializacin en la comunidad educativa.
Objetivos de la experiencia
Lograr que los alumnos revaloricen sus propias pautas culturales, transmitidas por sus
padres, para compartirlas en el mbito escolar.
Que los alumnos expresen algunas de las manifestaciones culturales: idioma, danza,
msica, artesanas y leyendas, en su vida cotidiana.
Que los alumnos reconozcan como propias estas manifestaciones culturales. Que los alumnos puedan compartir sus propias pautas culturales entre pares y docentes. Que los alumnos puedan comparar y respetar otras manifestaciones culturales con las
propias logrando un enriquecimiento recproco.
Trabajo en grupo con los alumnos sobre el tema curricular (poblaciones indgenas en
la Argentina) con apoyo bibliogrfico de biblioteca y videos.
Visita al Museo Etnogrfico Ambrosetti para la muestra: Los Seores del Jaguar, sobre
culturas del NOA. Realizaciones de afiches murales y dioramas de culturas Incaicas.
Recopilacin de recetas de comidas tpicas (orales y/o escritas) que se elaboran en sus
hogares. Investigacin del tema de la llegada del europeo a las diferentes comunidades americanas y como afect dicha presencia.
Trabajos en la huerta escotar con plantas de origen autctono. Elaboracin de comidas nativas con la participacin de los padres y miembros de la comunidad.
Envo de correspondencia con escuelas de Bolivia. Celebracin del da de la "Pacha Mama" (01 de Agosto) con la participacin de una anciana de la comunidad. Audicin de temas musicales andinos.
Formacin de bandas de sikuris. Realizacin del Taller de Danzas Nativas. (Asesoramiento coreogrfico del grupo de danzas nativas Ayrampos). Confeccin de los ponchos a utilizarse en el Taller de Danzas Nativas, en el rea de Plstica, con motivos andinos. Muestra de Fin de Ao: exposicin de carteles, murales, comidas tpicas, msica y danza, con la participacin de grupos de caporales del barrio y msicos invitados.
393
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ciudad de Buenos Aires Federacin de Entidades Paraguayas en la Argentina (FEPARA) Ignacio Bez migrantes paraguayos y pblico en general
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Ante la necesidad de canalizar la expresin de una identidad cultural nace esta propuesta que luego se convierte en experiencia, con el objeto de transmitir los valores de una de las culturas originarias de Amrica: el Guaran. Ante la comprobacin de que los hombres que pierden su identidad cultural, tienen mucha dificultad para lograr su equilibrio psquico, emocional y espiritual en un medio ambiente cada vez ms competitivo y hostil, es indispensable apelar a esos valores intrnsecos que conlleva en su expresin, una gran armona y la convivencia con toda la naturaleza. La vida es una combinacin de cuerpo fsico material, animada con la manifestacin vital de la espiritualidad. (...) El Guaran es por excelencia una cultura de la espiritualidad. Esta propuesta de aprender a leer y a escribir en guaran estaba destinado originariamente a los hijos de descendientes guaranes que habitamos Buenos Aires. Grande y muy grata fue mi sorpresa cuando tuve como alumnos a ingenieros agrnomos, abogados, estudiantes de foniatra, docentes, entre otros. En todos los casos eran profesionales provenientes de diversas culturas que vieron la necesidad de aprender el idioma, pues trabajaban en contacto con comunidades guaran hablantes. Tambin tuve algunos estudiantes paraguayos, que luego de terminar su estada en esta ciudad se reinsertaran a su comunidad de origen.
El educando al mismo tiempo que aprendi a leer y a escribir, fue aprendiendo las diversas manifestaciones de la cultura. Los materiales son trados directamente de Paraguay. La razn es que esta lengua originaria de Amrica fue prohibida al terminar la Guerra de la Triple Alianza (1870). A pesar de esa prohibicin sigui hablndose no slo entre los paraguayos sino entre los 100.000 hermanos guaranes que viven en forma comunitaria en Argentina, entre los av guaran de Salta, los Mbya y ava chirip de Misiones. Recin en 1992 se le reconoci nuevamente su status de lengua oficial debido a que es lengua histrica de la regin del Mercosur. Varios millares de argentinos hablan guaran. Por esta razn es un hermoso desafo involucrarse en este enorme compromiso, que nos ayudar a entendernos mejor a los seres humanos que habitamos esta regin del planeta.
395
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ciudad de Buenos Aires Escuela Infantil N 4 Distrito escolar 19 docentes y directivos de la escuela migrantes bolivianos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Conocer e integrar en el espacio escolar la diversidad de culturas o etnias de la comunidad educativa.
Trabajar sobre las diferentes costumbres y tradiciones, fortaleciendo la identidad de cada grupo.
Carnaval, fiestas y tradiciones La murga en el jardn Trabajar con la diversidad socio cultural Encuentros de lectura: Te leo, me lees Honrar la vida
396
Subproyectos
Participar en el Carnaval, fiestas y tradiciones; realizar la murga en el Jardn
encuesta a la comunidad sobre su lugar de origen; apertura de talleres a la comunidad: maquillaje, mscaras, vestimentas, costura, msica, danza, cocina, estandartes;
exhibicin de los productos de los talleres; feria del plato; feria de las naciones; bailes tpicos,nios y padres; narraciones de historias de vida; relatos, cuentos, leyendas; presentacin de la murga; encuentro intermurgas; elaboracin de recetarios y comidas tpicas de las diferentes culturas; elaboracin de video y registro fotogrfico; lectura bibliogrfica.
reflexin conjunta de lectura; lecturas y relatos de padres a hijos en los hogares y de padres a alumnos en otras salas del jardn;
intercambio bibliogrfico; relevamiento de otros barrios y centros culturales con los padres; intercambio de padres a hijos de lo vivenciado en los encuentros de lectura y salidas.
397
TTULO DE LA EXPERIENCIA
NAPAGAINTANCA: QUE NA LELOGIAGAC NA NAPAGAINTAGANAC MOCOIT DOCOSH TALLERES: APLICACIONES METODOLGICAS EN EIB
Mocov
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia surgi de la necesidad de dar una respuesta a la falta de formacin docente para escuelas de modalidad bilinge intercultural, por iniciativa del 100% de los docentes de la escuela N 1338 "Com Caa". Se comienza a realizar desde el inicio del Ciclo Lectivo del ao 2001.
Objetivos
Esta experiencia se inici con la expectativa de que todos los docentes puedan:
Mejorar la calidad del proceso enseanza - aprendizaje. Elaborar libros de textos, videos, canciones, etc. que resulten significativos para los
alumnos.
Reuniones quincenales del Consejo de Idioma, para organizar las Jornadas de Perfeccionamiento para docentes y personal directivo.
398
Paralelamente se rene el personal docente con el maestro idneo del correspondiente ciclo, para planificar y seleccionar estrategias didcticas.
Actualmente se est elaborando material escrito para consulta y para uso didctico.
Coro de flautas y voces", "Evolucin de las artesanas en el tiempo", etc. Se ha programado la construccin dentro del terreno de la escuela, de una vivienda
usando tcnicas propias de la cultura mocov, para ser utilizada como aula-taller y para ser mostrado a las escuelas que nos visitan como un elemento cultural.
Niveles de intervencin
Los diferentes actores realizan un intercambio activo generando situaciones de aprendizaje del idioma y la cultura mocov y los docentes se relacionan con el conocimiento de la didctica. Otros actores que participan son los miembros del Consejo de Idioma. Este Consejo est integrado por personal de la Comunidad que desarrolla, entre otras, actividades como: capacitacin a docentes, participacin activa en el aula para temas especficos, reuniones propias, evaluacin permanente del idioma mocov, participacin en el proyecto institucional y su evaluacin.
399
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Santa Fe Rosario Rosario Escuela N 1333 Graciela Ruscitti, Rosa M. de Poudes, Blanca Gmez Garca Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
La realizacin de esta experiencia incluye otros subproyectos, a saber: "Una mirada a lo nuestro"; "Integracin de reas"; "El trabajo en el campo"; "Danzas folklricas y danzas aborgenes: Grupo vocal- instrumental."
Objetivos generales
Brindar oportunidades distintas, innovadoras, a educandos, educadores y padres interactuando con la comunidad en el marco de la interculturalidad.
Generar acciones conjuntas entre directivos, docentes, padres, comunidad y alumnos para establecer contactos afectivos, intelectuales y sociales que favorezcan los aprendizajes.
Objetivos especficos
Promover la formacin de lectores y escritores competentes. Escribir para, con y por los educandos enriqueciendo el interactuar con mensajes representativos de su cultura.
Incrementar el conocimiento de la cultura de su etnia. Gestionar los recursos necesarios para concretar la publicacin resultante.
Encuentros a nivel de docentes de ao con grupo de padres escribientes para su reelaboracin y redaccin de la versin final; escritura en lengua toba con docentes bilinges y Consejo de Idneos.
Segunda Etapa
Clases abiertas por ao de EGB: los padres comparten con sus hijos las versiones escritas cantando, leyendo, jugando o narrando.
Tercera Etapa
Trabajo a nivel aula en las distintas reas en forma integradora. Planificacin a cargo
de los docentes de ao y de especialidades, teniendo en cuenta los contenidos especficos correspondientes, las peculiaridades del grupo y la especificidad de los textos a trabajar.
Cuarta Etapa
Recopilacin del material escrito, ilustraciones, fotografas, etc. Exposicin a la comunidad.
Quinta Etapa
Impresin de la publicacin. Divulgacin.
401
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Santa Fe Rosario Rosario Escuela N 1333 Sandra Ballescio, Bibiana Pivetta Toba
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Cuando en la escuela de hoy se plantea que uno de los aspectos ms importantes a tener en cuenta es la atencin a la diversidad, los docentes se ven envueltos en una telaraa de dudas e imprecisiones, que en definitiva los conducen a que en los "papeles" (llmese currcula, planificaciones, proyectos) expliciten estrategias, pero que en la prctica resultan difciles de ejecutar. Es que el tema nos pone de frente con una realidad insoslayable: el grupo de alumnos de una clase es heterogneo, pero el diseo del sistema escolar supone la uniformidad de los ritmos de aprendizaje y no toma en cuenta sus singularidades. Resulta importante trabajar en la escuela con el bagaje cultural y social con que los alumnos llegan al aula, puesto que constituyen las primeras herramientas con las que construye sus propias representaciones, sus peculiares concepciones sobre cualquiera de los mbitos de la realidad.
402
Durante el primer ao los alumnos visitaron alternativamente la Biblioteca Argentina realizando investigaciones bibliogrficas sobre aspectos culturales, geogrficos, historia y leyendas de la comunidad toba. El material elaborado era re-trabajado en el aula y sistematizado como documentacin a consultar hacia el final del trabajo. Esta actividad se vio complementada con investigaciones grupales a miembros de la etnia en donde se "reconstruy" a travs de la tcnica de la Historia Oral parte del pasado de los tobas. Trabajamos interdisciplinariamente con Ciencias Naturales investigando la fauna y flora de la regin chaquea. En geografia se trabaj con ubicacin del barrio en el plano de Rosario. Se identificaron los accesos a la ciudad y lugares ms importantes de la misma. En un plano del barrio cada alumno identific su domicilio y las instituciones barriales. Se realiz una investigacin sobre la historia del barrio con entrevistas a vecinos y parientes de los alumnos sobre "el antes y el ahora de nuestro barrio". Trabajamos interdsciplinariamente con Formacin tica y Ciudadana al investigar en la Constitucin Nacional sobre los Poderes del Estado. Utilizamos cuadernillos donados por la Municipalidad de Rosario para aprender sobre las funciones de los Poderes Municipales; redactaron un proyecto de Ley. Como resultado de estos dos aos de trabajo los alumnos seleccionaron 20 posibles nombres para las trece calles a renombrar. Cada nombre elegido fue acompaado por la justificacin de su nombramiento. Posteriormente se realiz una reunin con los principales representantes de las instituciones del Barrio Toba (en donde se encuentra la escuela), directivos y docentes de la escuela y concejales municipales. Se seleccionaron los nombres entre los propuestos por los alumnos y se decidi que la denominacin de las calles figurar en lengua toba, hecho ste, nico en la ciudad de Rosario. El da 23 de marzo de 2001 alumnos y profesores asistimos a la seccin especial en el Honorable Concejo Deliberante en donde los alumnos fueron escuchados por los concejales y por unanimidad fueron aprobados los siguientes nombres:
Calle 1819 Calle Campbell Calle Garzn Calle Magallanes Pasajes 6 y 9 Pasajes 8 y 5 Pasaje 4 Pasaje 7 Pasaje 10 Pasaje 11 Pasaje 12
Qompi Argentinos (Aborgenes Argentinos) Qompi (Pilags) Qom (Toba) Qompi (Mocov) Mapic'( Algarrobo) Nal (Mistol) Tareguec (Carand) Ni'imshe (Guasuncho) Pamal (Tat Carreta) Tacai (Chaar) Yol (Pecan)
403
La sesin fue cerrada con las palabras del alumno Celestino Zelaya: "Durante los aos 1999 y 2000 junto con la profesora Bibiana Pivetta alumnos de 8vo ao trabajamos en el proyecto. Le ponemos nombre a las calles de nuestro barrio. Realizamos visitas a la Biblioteca Argentina investigando sobre la historia de nuestros antepasados, hicimos entrevistas a nuestros abuelos, padres y todas las personas que nos quisieran contar sobre nuestra comunidad. Seleccionamos 20 nombres que fueran representativos de nuestra identidad aborigen y consultamos a nuestros mayores (representantes de las instituciones barriales) para que nos aprueben la propuesta. Luego aprendimos los mecanismos democrticos del Gobierno Municipal de la Ciudad y planteamos el pedido del reemplazo de los nombres de las calles ante el Honorable Concejo Deliberante explicando el motivo de nuestra seleccin. Recibimos con mucha alegra la noticia de que los nombres fueron aprobados. Por ltimo queremos decir que este trabajo nos permiti aprender cosas que no sabamos de nuestra comunidad, escuchamos historias que nos sorprendieron, aprendimos datos sobre la fauna y flora de la regin chaquea y sobre todo, comprendimos que nuestros ancianos saben cosas que tenemos que aprender para que a su vez las podamos transmitir a nuestros hijos para que ellos como nosotros se sientan orgullosos de ser aborgenes. Muchas gracias en nombre de todos mis compaeros."
404
TTULO DE LA EXPERIENCIA
SUMATE AL DESAFO
Santa Fe General Obligado Los Laureles Escuela N 453 "Olegario V. Andrade" Norma Fernndez, Nora Yansen Gringos, Criollos, Mocov
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
En una sociedad como la nuestra, donde los valores parecen una "especie en peligro de extincin", intentamos ayudar a recuperarlos. Nos referimos entre otros a la solidaridad, el amor, el respeto por uno mismo y por los dems, la promocin del bien, la convivencia, la comprensin y el entendimiento intercultural. A travs del pensamiento profundo y reflexivo, los nios descubrirn que nadie vale por lo que tiene ni por lo que es capaz de consumir, sino por los valores que lleva dentro. Un nio que puede expresar todo lo que le sucede ser casi con seguridad un adulto sano capaz de elegir, crear, expresarse, relacionarse con otros y responsabilizarse de su actuar. Es decir estar preparados de manera crtica, reflexiva y creativa para enfrentarse con los desafos del presente y proyectar un futuro.
Objetivos de la experiencia
Convertir el aula en un grupo de reflexin y deteccin. Partir de experiencias concretas para poner al nio en situaciones de aprendizaje que
le ayuden a prevenir y resolver problemas.
Conocer costumbres de las mismas. Revalorizar virtudes. Formar gente de bien, feliz y saludable.
Eje organizador: los valores. Las normas de convivencia y la formacin para la no discriminacin.
405
Elegir propuestas y llegar a acuerdos para reafirmar una decisin (es decir votar). Las propuestas deben ser escritas, asumiendo el compromiso de ponerlas en prctica.
stas son el punto de partida para elaborar un plan de trabajo donde hay que considerar: Qu hacemos? Por qu lo hacemos? Cundo lo haremos? Qu necesitamos para hacer esta actividad? Qu pasos supone la actividad y en qu orden? Cmo nos distribuimos responsabilidades? Produccin de un espectculo para el resto de la escuela, elaboracin y construccin de juegos para el patio y para el saln. Evaluacin de la asamblea donde todos los participantes evalan cmo se ha desarrollado cada una de las partes y se dan recomendaciones para que la prxima se desarrolle mejor.
Evaluacin de la experiencia
La evaluacin se plantea como observacin directa y continua de las conductas y aprendizajes de los alumnos.
Propuesta final
Se entregan estas preguntas a los alumnos: Qu cosas cambiaran en el aula? Qu cosas cambiaran en la escuela?
406
Escuela
Salida y entrada (ms orden) Recreos (compartidos con todos los grados) Qompi (Mocov) Actos escolares (ms amenos) Oracin que se dice a la entrada (cuando se saluda a la bandera)
No hacer a los dems lo que no me gusta que me hagan a m. Ayudarnos y respetarnos. Aceptar que todos tenemos defectos. Reflexionar sobre cada actitud.
Conclusin final
La mayora de los nios argument que todas las actividades y temas fueron importantes y necesarios, por lo tanto las mismas sern desarrolladas con la presencia de toda la comunidad educativa.
407
atort
SUR
ralr
regin
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chubut Colonia Cushamen Colonia Cushamen Centro Escuela N 69 con Albergue "ancuche Nahuelquir Inostroza Erverto, Felipe Hernndez Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
PRESENTACIN DE LA EXPERIENCIA
La experiencia tiende a contar la historia desde lo ms cerca de los protagonistas, es decir, los abuelos, mediante charlas de los mismos con los docentes, alumnos, personal operativo y todos los interesados, en el rescate de la lengua, historia de races, antepasados y tambin del lugar. La experiencia busca contribuir al fortalecimiento de la identidad, para revertir el proceso de desuso de la lengua mapuche y el consecuente debilitamiento de su raz cultural. La idea puesta en prctica cada ao, al conmemorarse el da del aborigen, es celebrarlo toda la semana, teniendo en cuenta que nuestra escuela es puramente aborigen y representa a la etnia mapuche en su totalidad, ya que los alumnos son descendientes de aborgenes mapuche. Por lo tanto, hemos dedicado toda esa semana a preparar las comidas tpicas de nuestro pueblo, tales como: carneada de potro para charqui, "curru quetrn" (trigo tostado), "merque mudai" (trigo hervido pelado y molido con agua), "mote" (trigo hervido y pelado), "pancutra" (sopa con chicharrones y harina de trigo), "trapichasi" (sal molida con aj), "pillif" (tortas fritas especiales grandes), "multrun" (catutos en forma de panchitos), "cun quetran" (sopa de trigo similar a la avena arrollada), "con con" (harina con huevo en forma de pelotitas que se echan a la sopa). Tambin realizamos teido en hierba, preparacin y demostracin de hilado en pelo de cabras, armado del telar mapuche liso y laboreado, trabajo en arcilla. Todas estas actividades y otras se sistematizarn semana a semana a travs de esta experiencia. Los abuelos son citados dos veces por semana, para que cuenten historias de sus vidas y del lugar a todos los alumnos interesados en escuchar y aprender. Mediante la charla de los abuelos y las preguntas de los chicos y los grandes, escribimos en el pizarrn y anotamos en los cuadernos las traducciones y confrontamos esas traducciones. Tenemos como base para esta tarea, un trabajo de investigacin realizado durante 8 aos -in situ- con los mismos aborgenes; tambin en base a diferentes fuentes bibliogrficas y oralmente con otros mapuches del Neuqun y Ro Negro. Este trabajo tiene traducido al castellano cerca de 500 apellidos mapuches, as como toponimias de la Patagonia. Empleamos este material para atraer la atencin de los alumnos en la traduccin de sus apellidos al castellano y de los lugares con nombres mapuches.
411
De esta manera se van involucrando todos los alumnos aprendiendo lengua mapuche y descubriendo la rica y sorprendente mitologa de sus nombres, de los cuales presentamos algunos ejemplos: Millanahuel: milla: oro - nahuel: tigre: tigre de oro. Nahuelquir: nahuel: tigre - quir (quirque): lagarto: tigre lagarto. Huenelaf: huenu: cielo (arriba) - laf (lafquen): lago: lago de arriba. Meliqueo: meli: cuatro - queo (queupu): pedernal: cuatro pedernales .
412
TTULO DE LA EXPERIENCIA
IR AL TROTECITO O DESPACIO
Chubut Cushamen Cushamen Escuela N 38 "Polica Federal Argentina" Juana Alicia Catrifol Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Los alumnos cursaban 3 ao de la EGB y tenan como tema de aprendizaje "Mi pueblo, sus costumbres, tradiciones y origen". Observ un desconocimiento de sus antepasados; por tal motivo, despus de investigar, realic encuestas sobre la vida actual de los pobladores de Cushamen, sus obligaciones diarias, sobre las distintas ocupaciones de las instituciones. Comenc a buscar algo ms interesante para llegar al fondo del objetivo: que sean ellos mismos, con su forma de ser, de expresarse hacia los dems; con sus creencias, todo aquello que nos dejaron nuestros abuelos para poder convivir con la naturaleza y en comunidad. Para esto, me pregunt, porqu no desde la msica? Comenc a dialogar con una abuela muy interesada en el tema; y teniendo a mano un cassette de Aim Pain, empec el proyecto. Los alumnos (curso completo de 30 alumnos) iniciando la escucha atenta de las diferentes melodas, seleccionaban aquellas que podan ser entonadas, ms bien con una pronunciacin lo ms original a como es la palabra, por lo tanto, la escritura se acercaba ms a como se pronuncia que a como se escribe. Las actividades consistieron en el anlisis de las distintas canciones y la actuacin de diferentes eventos y en diferentes escuelas del rea, principalmente para la semana del aborigen. La propuesta fue aceptada por la comunidad educativa, con mucha aceptacin por parte de la comunidad, ya que sus hijos y nietos, le decan en cierta forma "queremos crecer sabiendo quienes somos, donde estamos y hacia donde vamos".
413
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chubut Cushamen Colonia Cushamen Escuela N 38 "Polica Federal Argentina" Marcelo Antiman, Albertina Quintrel Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La experiencia comienza con una pregunta porqu y cmo ensear la lengua mapuche en las escuelas? El Proyecto propone rescatar las culturas tradicionales aborgenes, tal como lo requiere la Ley Federal de Educacin y fortalecer la idea de que los nios de estas comunidades puedan aprender el idioma de sus antepasados para que no se pierdan sus races, sus costumbres, su cultura. Es conveniente empezar a ensear la lengua de la gente de la tierra (mapuzungun) desde el nivel inicial.
Qu ensear
La familia: su entorno. El sistema de numeracin. Los das de la semana. Los meses del ao. La historia del Pueblo Mapuche. Su cultura, su creencia. El men mapuche. La medicina mapuche.
414
Tambin se pueden incorporar otros temas que sean relevantes de esta cultura y su significacin as como el lugar donde se encuentre asentada la escuela, el pueblo o comunidad en que se imparta enseanza pblica. Se podr ensear en todos aquellos lugares donde haya asentamiento de poblacin aborigen y tambin, en aquellos lugares donde la comunidad desee que los nios conozcan sus races, la
historia de su pueblo, etc. Se podr desarrollar tambin en comunidades donde no haya poblacin aborigen y se desee implementarlo. En las comunidades aborgenes es muy importante rescatar la primera lengua en los alumnos, ya que a partir de ella podemos trabajar los saberes previos de estos chicos y esto facilitar el trabajo de todo docente que deba desempear funciones en estas comunidades, ayudando a disminuir el ndice de repitencia y fracaso escolar. Se tomar la lengua mapuche como una materia ms del rea curricular. Para facilitar su trabajo convendr ambientar un lugar en la escuela con elementos significativos del lugar y la vida del nio que le sean significativos tambin a l, que identifiquen a la zona, a su raza, su cultura, su familia. Tambin se podrn trabajar aspectos sociales como las costumbres y aspectos relevantes de la cultura como las ceremonias religiosas, los instrumentos musicales, su uso, etc.
415
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chubut Rawson Trelew Universidad Nacional de la PatagoniaFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Sede Trelew Ana Ester Virkel Mapuches y Tehuelches
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La comprensin de los fenmenos lingsticos se enriquece en el interjuego de lo histrico y lo sincrnico; de aqu que se haya hecho un abordaje de la temtica seleccionada desde ambas perspectivas. Por una parte, se propone una mirada histrica sobre los procesos de poblamiento de la Patagonia, con la diversidad tnica, cultural y lingstica que es inherente a dichos procesos; por otra, se traza un panorama de la realidad actual, poniendo el acento en la situacin de contacto dialectal que constituye uno de los rasgos definidores del perfil sociolingstico de la regin. As, se efecta una breve resea de las corrientes que protagonizaron, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, el perodo de fundacin de asentamientos humanos estables (galeses, italianos, espaoles, ingleses, boers, sirio-libaneses, chilenos y otros), sumndose a los pueblos aborgenes seminmades que ejercan una ocupacin discontinua de ese vasto espacio geogrfico (mapuches, tehuelches, onas, yamanes). En este marco el contacto multilingstico aparece como una resultante de la heterogeneidad demogrfica de la etapa fundacional; la necesidad de interaccin comunicativa de los distintos grupos tnicos deriva muy pronto en la adopcin de una variedad de espaol de base bonaerense que cumplir la funcin de koin o lengua comn, sirviendo de modelo y de marco de referencia para toda la comunidad, y provocando el desplazamiento de las lenguas indgenas e inmigratorias. De las lenguas indoamericanas patagnicas, el mapuche es la nica que aun se conserva, aunque en un estadio prcticamente terminal; el gals, en cambio, configura un caso tpico de mantenimiento de una lengua inmigratoria, ya que el bilingismo gals-espaol presenta una considerable extensin social en la provincia de Chubut, cuyo poblamiento definitivo se debe a inmigrantes de ese origen.
416
Pero la diversidad lingstica de la Patagonia no se agota en el contacto entre lenguas diferentes. La migracin interna y de pases limtrofes (especialmente de Chile) que caracteriza el periodo 1950-1980, como consecuencia del desarrollo industrial, pone en contacto diferentes varie-
dades de la lengua oficial, el espaol, que entran en competencia, e incluso en conflicto, con la reconocida histricamente como estndar, es decir la bonaerense. Actualmente, la interrupcin de las corrientes migratorias provenientes del resto de las provincias argentinas a causa de la crisis de las actividades econmicas, se traduce en el desplazamiento de otras modalidades lingsticas regionales a favor de la variedad bonaerense, a cuya consolidacin coadyuvan el sistema educativo y el discurso meditico. Sin embargo, junto a ella coexiste una variedad dialectal con status de no estndar, de influencia chilena, que posee fuerte arraigo en las zonas rurales, sobretodo en las ms inhspitas y aisladas, pero que no est ausente del medio urbano, ya que sus rasgos se registran en hablantes que habitan en los barrios perifricos de las ciudades patagnicas. Si bien algunos especialistas caracterizan a esta variedad como castellano mapuchizado, es importante sealar que su uso no es patrimonio exclusivo de la etnia aborigen, sino que se asocia fundamentalmente con factores sociales como un bajo status socioeducacional, aislamiento geogrfico o redes sociales poco diversificadas, lo que hace a sus usuarios menos permeables a la presin escolar y social direccionada hacia el modelo de prestigio. El empleo de la variedad estndar, socialmente estigmatizada y excluida del mbito de la educacin formal, es, por ende, fuente de discriminacin y de marginacin social. Las investigaciones ms recientes demuestran la transversalidad de este fenmeno de contacto dialectal en toda la Patagonia, lo que determina la existencia de una brecha sociolingstica entre los usuarios de la variedad urbana estndar enseada y difundida por la escuela y quienes emplean la variedad no estndar, lo que compromete sus posibilidades de insercin laboral y educacional. Una brecha que es, por otra parte, el correlato lingstico del contraste entre las comunidades urbanas patagnicas, desarrolladas e industrializadas, y las sociedades rurales que permanecen en un estadio preindustrial, con condiciones de vida sumamente precarias y un importante grado de aislamiento geogrfico. La cuestin de cmo superar esa brecha es, a mi juicio, un desafo fundamental en estos comienzos del siglo XXI. De aqu la necesidad de implementar mecanismos de transferencias de los avances producidos en el conocimiento de la realidad sociolingstica de la Patagonia, de manera de tender un puente entre el saber acadmico y las realidades concretas en las que se ejerce la prctica docente. Nadie conoce mejor que el docente su realidad ulica y el entorno social en el que esta se inscribe; por eso, en la medida en que posea fundamentos tericos que faciliten los procesos de enseanza de la lengua materna en contextos de diversidad lingstica y cultural, podr reducir la distancia que muchas veces se advierte entre el modelo lingstico escolar y el uso real de la lengua por parte de los miembros de una determinada comunidad.
417
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Chubut Cushamen Colonia Cushamen Centro Escuela N 69 Cacique ancuche Nahuelquir (Seccin de Nivel inicial) Mabel Blanco Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
A principios del ciclo 2001, ante el ingreso de la nueva docente de Nivel Inicial, se necesitaba una persona para resguardar al grupo de nios de ese Nivel, quienes luego de almorzar en el comedor de la escuela, deban esperar la llegada de la docente; la misma deba recorrer aproximadamente 30 km por desempearse en la escuela de orquinco Sur (Chubut). Se mantiene un dilogo con la Sra. Valentina Nahuelquir, costurera de la Escuela con albergue N 69, quien actualmente se encuentra con tareas pasivas dentro del establecimiento. Ella se muestra muy predispuesta: generalmente participa en experiencias del jardn, y en esta ocasin acepta acompaar al grupo. Se observa que continuamente habla en lengua Mapuche porque desde un principio saluda a los nios MARY MARY. As es como se le consulta si estara dispuesta a trabajar en compaa de la docente, enseando la lengua mapuche a este grupo de nios, partiendo de cosas simples y aprovechando momentos del comedor, en la sala o cuando ella se sienta ms cmoda. Los alumnos involucrados en la experiencia conforman la seccin internado (4 y 5 aos) de Nivel Inicial de la Escuela N 69, descendientes de mapuches, la totalidad habla en castellano.
Objetivos
Es intencin de la institucin y de la seccin de Nivel Inicial rescatar el uso de la lengua mapuche, que se fue perdiendo, conservndose actualmente como costumbre de los ancianos nicamente. Los objetivos con que se inicia la experiencia, y a los que responde ahora son:
418
Expresarse en contextos variados y con diversas intencionalidades. Valorar la lectura y escritura como formas para aprender, deleitarse y recordar. Afianzar el conocimiento de las reglas de combinacin uso de la lengua mapuche. Utilizar palabras nuevas como herramientas creativas-recursos.
Al comienzo de la experiencia, la docente no conoce la lengua mapuche, su tarea se desarrolla en la compaa de la abuela, actualmente mantienen conversaciones sencillas en lengua entre ellas y con los chicos. En cuanto a la escritura, al principio transcriban fonemas, actualmente tratan de conciliar entre texto y diccionario) de Diaz Fernndez, aportes de Casamiquela a travs del docente de Cs. Sociales tercer ciclo rea rural y material didctico facilitado por Sra. Marta Tom a Supervisin Nivel Inicial R.J. en el Primer Encuentro Federal Nivel Inicial Bs.As. Diciembre 2000.
419
Evaluacin de la experiencia
Se mencionan como logros alcanzados: el rescate de la lengua aborigen, a travs de conocimiento y vivencia de costumbres de los antecesores, el inters de los nios de la seccin de Nivel Inicial, el acompaamiento de las familias de Nivel lnicial, el apoyo incondicional de la abuela, Sra. Valentina Nahuelquir, el aval y acompaamiento de la experiencia por parte de la Direccin de la Escuela y de Supervisin de Nivel Inicial, se estn gestando en la institucin otras experiencias a partir de esta iniciativa.
Dificultades planteadas
Falta de asesoramiento idneo en cuanto al contenido de la experiencia (carencia de bibliografia especfica y de capacitacin a la docente); todo se Iimit a los valiosos aportes de la abuela).
420
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Neuqun Confluencia Barrio Gran Neuqun Sur - Ciudad de Neuqun Jardn de Infantes N 32 Felipe Eduardo Mas Mapuches, Bolivianos, Peruanos, Jujeos y Gitanos
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Fundamentacin
Se base en la necesidad de revertir la situacin socio-cultural que se expresa en el diagnstico, mediante el reconocimiento y valoracin por parte del nio de su propia historia, la historia del grupo familiar, la de su comunidad y su provincia, y la de la Nacin a la que pertenece.
Objetivos
Alcanzar, adems de las producciones propias y del trabajo en conjunto, el rescate y reconocimiento de la cultura general y artstica de cada grupo de pertenencia, de la regin y de la Nacin como huellas que constituyen nuestra identidad. Iniciarse en el conocimiento y la utilizacin en forma creativa y personal de elementos de los lenguajes corporales, plstico y musical enriqueciendo su capacidad de representacin, expresin y comunicacin.
Desarrollo de la experiencia
Se ha elegido la modalidad de taller como estrategia metodolgica para desarrollar este proyecto atendiendo a la necesidad de proponer nuevas acciones que faciliten a los nios la apropiacin de conocimientos y la realizacin de experiencias en forma amena y dinmica pero a la vez reflexiva y cooperativa. El taller constituira un mbito donde en la experiencia de aprendizaje se
421
integrara lo individual y lo grupal, que permite a los nios pensar y actuar en conjunto en un contexto social. El Proyecto de Danzas Nativas y Folklore contar con seis talleres que respondern a los ejes temticos que se trabajarn durante el ao, a saber: danza, cancionero y construccin de instrumentos musicales, literario, juegos tradicionales, cocina tradicional, atuendo. La duracin del proyecto se ha estimado en 8 (ocho) meses (Abril-Noviembre), una vez por semana, con una duracin aproximada de dos horas cada encuentro, con excepcin del taller de Danzas que tendr una duracin de cuatro encuentros. La funcin de seguimiento y control, de frecuencia bimestral, estar a cargo de una comisin integrada por docentes, padres y equipo de conduccin del establecimiento, con el objeto de evaluar el desarrollo del proyecto en forma conjunta para instrumentar los cambios o ajustes que se presenten. El alcance planteado est dado por la incorporacin e incorporacin al proyecto en forma definitiva de otro taller ms de lengua y cultura quechua, para padres, docentes y alumnos, adems de participar a toda la comunidad educativa e instituciones diversas. Los lmites estn presentes en los recursos materiales que todava no son suficientes, concretamente la falta de instrumentos musicales tales como bombo, charango, guitarra, equipo de sonido con buena fidelidad, cassettes y compactos de msica folclrica, bibliografa especfica para las clases, presupuesto para comprar telas para la confeccin de atuendos, micrfonos con pie y amplificadores de sonido y asimismo "el escaso tiempo institucional que contamos para trabajar en este proyecto e implementar los talleres."
422
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Neuqun Lacar Paraje Trompul, San Martn de los Andes Escuela N 146 Parques Nacionales Argentinos Fernanda Cid Perinetti, Ricardo Falvella, Laura Mignaco, Graciela Rendn y Brgida Vilario Mapuches
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La experiencia fue cambiando de nombre, ya que est en proceso hace aos. Hoy la llamamos "Seguir profundizando la interculturalidad". Es una escuela pblica provincial, inserta en la Comunidad mapuche Curruhuinca, siendo el nico asentamiento del estado Argentino. No hay otro edificio pblico, por lo que estas instalaciones cumplen tambin funciones pblicas. La escuela tiene continuidad pedaggica desde el ao 1988, realizando un proceso de reconocimiento activo de la diferencia a travs de distintas experiencias, proyectos e intentos de deconstrucciones y construcciones. Si bien ha ido cambiando el personal y la comunidad fue creciendo mucho, siempre se planific institucionalmente a partir de la evaluacin de lo hecho el ao anterior, y hoy en da se hace entre docentes, padres y alumnos. El trabajo con los padres ha sido permanente y se ha ido profundizando a travs del tiempo. Acompandolos, sin participar de sus decisiones, en el proceso de recuperacin de sus derechos desde el ao 1992, donde las comunidades fortalecieron su organizacin, con la creacin de la bandera del Pueblo Nacin Mapuche, la recuperacin del Territorio, los programas de co-manejo con organismos nacionales y la propuesta de reformulacin del cdigo penal de la provincia.
Desarrollo de la experiencia
Como Comunidad Educativa se ha participado de distintos encuentros: los de Educacin Rural, los Encuentros de Mujeres, los Encuentros cooperativos y entre Comunidades, para ir definiendo la "escuela que queremos".
423
Desde las aulas se han realizado proyectos pedaggicos con otras escuelas: el proyecto "Mi casa desde el rea de Ciencias Sociales"; los Encuentros de Escuelas Rurales; los Talleres literarios, los Encuentros con otras escuelas, etc. Como institucin hemos formado parte del proyecto de extensin de la Universidad del Comahue: Construccin de espacios interculturales en la provincia de Neuqun" para ir definiendo la "educacin intercultural" durante los aos 1999 y 2000. Hemos recibido tambin un subsidio del INAI para realizar lo planificado durante el ao 1999 con el objeto de trabajar la perspectiva intercultural, con asesoramiento, evaluacin e informe del CEPINT. Tambin se realizaron trabajos de recuperacin de los juegos y las recetas de nuestras familias, el Wioy Xpantu, del Da del Aborigen, de la representatividad del Pueblo Mapuche y de otros. Se cont con un maestro de lengua mapuche en el ao 1996, evalundose como muy positivo. Todos estos pasos, nos fueron ayudando a pensar en la "educacin que queremos", la sociedad que buscamos, el diseo curricular que necesitamos y la coherencia en nuestra prctica docente. Se considerar como eje del trabajo, la profundizacin de la interculturalidad en la escuela, pensando las relaciones sociales como construcciones para un currculo en la diferencia". Tomaremos las relaciones: sociedad argentina - Pueblo mapuche, Infante-adulto, De gnero, Autoritarismo-democracia. Las hemos priorizado debido a que son las que se manifiestan ms en nuestra realidad. Este ao, al cumplirse los 25 aos del ltimo golpe de estado, incorporamos con fuerza la reflexin sobre la relacin "autoritarismo- democracia", enmarcado en las propuestas polticas de las distintas realidades. Las tomamos como construcciones sociales, porque consideramos que cada sujeto trae un mandato social que fortalece las relaciones discriminatorias, a no ser que se reflexione sobre ellas. La cultura y los mandatos sociales se transmiten desde la escuela y se los institucionaliza dndoles un valor. Por eso reflexionaremos sobre los contenidos del currculo, por constatar que la interculturalidad no es tenida en cuenta.
424
EJES INSTITUCIONALES
Planificaciones Las propuestas didcticas Los contenidos Evaluacin
Quila Quina
Campamentos
VIAJES
TRABAJO EN AULA
PENSANDO LAS RELACIONES SOCIALES, COMO CONSTRUCCIONES, PARA UN CURRCULO EN "LA DIFERENCIA"
TALLERES
ENCUENTROS
425
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Neuqun Huiliches Paraje Huilqui Menuco, Pampa del Malleo Escuela N 242 Raimundo Quilaquir, Mara Virginia Iral, Carmelina Iral, Simn Huenuquir, Arcelio Caniulln, Oscar Iral, Rafael Urretabizkaya (coordinador)
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Mapuche
Presentacin de la experiencia
La experiencia se desarrolla en el paraje Huilqui Menuco, Comunidad Painefil, Departamento Huiliches, al sur de la Provincia de Neuqun. Se parte de observar que los intentos por dar una escritura en mapuzungn (lengua de la tierra) que es la lengua del pueblo mapuche, encarados por lingstas y antroplogos (especialmente en el vecino pas de Chile), dieron por resultado escrituras que, en busca de respetar a ultranza las variables fonticas, derivaron en construcciones gramaticales muy complejas. Tanto que, paradjicamente, los potenciales usuarios de esta escritura encontraron casi imposible apropiarse de ella. Formamos un grupo pequeo de adultos interesados en el tema. Nos dimos un nombre y fue elegido Rofl Klen1 y nos propusimos:
426
1 Ahora se llama COM ROFL CLEN, que es una manera ms acertada de decir que ESTAMOS ABRAZADOS TODOS, que era la idea del primer nombre. El primero, curiosamente fue aportado por Carmelina Iral, anciana apegada a la lengua madre, madre de Roque Iral, el maestro de lengua mapuche elegido por la comunidad que propone esta adecuacin. Hay una actitud muy favorable hacia la correccin, encontrar mejor modo, encontrarle la vuelta a como escribir bien clarito lo que piensa.
qun". Paralelamente "peleamos" la efectivizacin del cargo de maestro de Idioma y Cultura mapuche. Cuando tenemos noticias sobre su puesta en vigencia desactivamos el proyecto como est planteado esperando la incorporacin de este maestro. En marzo de 2001 asume en su cargo Roque Iral. Para el perodo 2001/2, replanteamos el modo de escribir original y planeamos seguir con las cartillas, priorizando la comunicacin por sobre la gramtica. Incluiremos a los adultos en la etapa de cmo escribir los textos que pensamos este ao elaborar con los nios a diferencia de los cuatro primeros. Por otro lado nos proponemos rescribir las cuatro primeras cartillas, valorando lo realizado como parte de un proceso de construccin. Con las cartillas nuevas y las viejas rescritas apuntamos a realizar un libro en mapuzungn y castellano. En este ao esperamos trabajar, estudiar otras experiencias con mucha atencin en la nuestra y buscar la respuesta de porqu vale la pena que se hable y escriba en mapuzungn. En este sentido veramos importante un acompaamiento en este camino desde el proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes. Camino difcil pero cargado de esperanza y despojado de ingenuidad acerca del dato que significa que un pueblo que fue presuntamente despojado de su lengua madre, demuestre su vigencia e intente avanzar en dar una escritura. Mapuzungn es la lengua de la tierra, indivisible y tener lo uno supone tener lo otro. "La identidad cultural no es mirar para atrs, la identidad cultural es" (Ral Daz). Coordinadores de esta segunda etapa, Roque Iral, Rafael Urretabizcaya.
427
TTULO DE LA EXPERIENCIA
TRAMANDO HILOS DE HISTORIA Y PRESENTE: HACIA UNA REVALORIZACIN DE LA LABOR ARTESANAL MAPUCHE
Neuqun Huiliches Junn de los Andes Jardn de Infantes N 11 "Mara Montessori" Emma Graciela Juanita Mercedes, Marta Isabel Passerino Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Esta experiencia naci desde una perspectiva pedaggica en una sala de preescolar del Jardn de Infantes N 11 (pblico) de la localidad de Junn de los Andes, ubicada al sur de la Provincia del Neuqun. La misma cuenta con una poblacin aproximada de 8.500 habitantes y existe un permanente contacto con las comunidades mapuches cercanas a stas ubicadas en la zona rural. La intencin ms general de este trabajo fue aportar a nuestra comunidad educativa una mirada ms sobre las expresiones culturales mapuches con las cuales convivimos diariamente, para comprenderlas ms y mejor. Y desde el abordaje ulico consider que sera muy significativo para nuestros alumnos vivenciar para conocer, conocer para valorar y manipular para crear, a travs del aprendizaje de tejido en telar y sobre todo teniendo en cuenta que algunas de sus familias hasta el presente han cultivado ese arte ancestral. Este trabajo logr una proyeccin social a travs de su presentacin en una Feria de Ciencias Local. Para llevar adelante esta propuesta no slo trabajaron el docente y los alumnos, sino que se sumaron protagnicamente a la experiencia las familias de los nios, otros integrantes de la comunidad que aportaron sus saberes y personal docente del establecimiento que colabor logsticamente con el montaje de las actividades. Quiero destacar que cumplieron un rol significativo para la experiencia las tejedoras mapuches del local de Artesanas Neuquinas, las mams que conociendo la tcnica volcaron su sabidura en la sala, la docente rural que comparti sus aprendizajes de la lengua mapuche con el grupo, y personas de la comunidad que gustosas aportaron material bibliogrfico que enriqueci nuestras investigaciones. Tambin fue valiosa la intervencin de los docentes que aportaron en el registro de las experiencias (filmaciones, fotografas, preparacin del stand de la Feria Local de Ciencias, etc.). Este Proyecto sigui una secuencia de actividades que puedo resumir en el siguiente modo:
428
Bsqueda de informacin en diferentes fuentes bibliogrficas, a travs de entrevistas, visitas, demostraciones, etc. Fabricacin de los telares por parte de las familias de los nios. Tincin de las lanas con diversidad de materiales naturales y qumicos. Enseanza de la tcnica a padres y nios.
Producciones individuales de tejidos. Organizacin de la presentacin de la experiencia en un stand de la Feria Local de Ciencias por parte de todo el grupo. Presentacin en la Feria-socializacin de la experiencia. Fue una experiencia positiva desde el punto de vista pedaggico debido al protagonismo que lograron los nios. Y desde la integracin de las familias fue muy enriquecedor tanto para el jardn como para ellas, haber compartido estas vivencias. Desde el punto de vista social valoramos como satisfactorio habernos puesto en contacto directo con expresiones culturales que son el producto de una actividad humana la cual compartimos desde otra mirada, como es el tejer en telar con todo lo que ello implica y significa para la cultura mapuche. Por otro lado esta experiencia posibilit el reencuentro de algunas mams con un aprendizaje proveniente de sus antepasados que hasta ese momento tenan dormido.
429
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ro Negro General Roca General Fernndez Oro Escuela N 287 Mariela Pino, Gabriela Migan. Cesar Bengolea Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Este proyecto consiste en una relacin interreas entre plstica, msica y ciencias naturales promoviendo el inters por conocer ms de nuestras races, ampliando los conocimientos de los alumnos sobre la Patagonia y fortaleciendo las relaciones humanas ayudando a la integracin.
Objetivo de la experiencia
A partir del reconocimiento y valoracin de las races culturales de los alumnos , afianzar el rea de lengua.
Desarrollo de la experiencia
A partir del contexto social de los alumnos, y de sus necesidades se plantea un proyecto que es muy convocante para los alumnos y sus familias, padres y abuelos.
Evaluacin de la experiencia
430
Lo que valoro como satisfactorio es el proceso completo, la participacin , el disfrutar de realizar algo distinto, la creatividad, el compromiso con el trabajo, la utilizacin de la lengua mapuche, el respeto por una lengua distinta, la valoracin de otras culturas y la posibilidad de adquirir conocimiento sobre la literatura de la Patagonia.
Los problemas a enfrentar bsicamente radican en el poco material que poseemos para utilizar como recursos de importancia, la falta de escritura mapuche, pero por ser una experiencia piloto estoy contenta con los logros y como los alumnos son capaces de aplicar sus nuevos conocimientos a distintas situaciones. Durante el proceso les mostr dibujos de chicos de la zona de Ruca Choroi que me han regalado, estos muestran su mundo y las dificultades de adquirir la escritura como medio social de comunicacin. Muchos nios tienen quince aos y digo nios porque son totalmente diferentes a los de la ciudad; su inocencia y humildad provoca que no coincida la relacin entre la edad cronolgica y la madurez mental. Adjunto a este material copia de dibujos de un chico de quince aos que camin diez kilmetros de la veranada hasta el lugar que me encontraba para hacerme el regalo. Estos relatos calaron hondo en los alumnos que son sorprendidos con formas distintas de vida. Todo en su conjunto es positivo para los alumnos para rescatar los valores, para darle a la escuela una importancia diferente, para que los chicos vean que el chico de campo debe realizar un gran esfuerzo para aprender, y que ellos tienen muchas ventajas que deben aprovechar al mximo exigiendo al docente mejorar su prctica pedaggica y revisar permanentemente la misma.
Replicabilidad de la experiencia
La replicabilidad de esta experiencia es posible en otras instituciones siempre y cuando el docente sienta un compromiso verdadero con otras culturas y aprenda de ellas, para poder realizar la transposicin didctica con ms rigor cientfico. Es de suma importancia analizar primero el contexto de la comunidad educativa, los aspectos sociales, ver la lnea de la escuela, el personal directivo y los posibles prejuicios de los mismos, que no es un propsito del docente tenerlos, sino que muchas veces tiene que ver con el currculum oculto del mismo y sus vivencias personales. La razn ms importante es que para una escuela patagnica debera ser esencial abordar ms literatura de nuestras races y ayudar a los alumnos por medio de otro tipo de actividades a interesarse verdaderamente por adquirir este tipo de conocimiento. Sera importante incorporar a la experiencia material especfico tales como: videos, libros nuevos, que sirvan de marco de referencia para los alumnos. Uno de los problemas es la falta de escritura, la falta de un alfabeto correcto que muestre cmo se escribe y se pronuncia. El transitar por distintas tribus me ha hecho notar que existe una diferencia en la pronunciacin. La lengua mapuche se transmite de generacin en generacin provocando en los jvenes de las comunidades resistencia para hablarla; es por eso que se ha ido perdiendo, por la falta de uso y vergenza en los hablantes mapuches; lograr interesar a la gente de la ciudad, en este caso padres, alumnos y abuelos significa revalorizar la lengua mapuche e impulsar a los jvenes de las comunidades a no renunciar a su lengua madre.
431
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ro Negro General Roca Catriel Jardn de Infantes N 7 Ayen Hue Mara Edith Guixado, Susana Naciomiento, Estela Martinez, Karina Puchini, Pablo Lopez, Helga Taddey, Sandra Cornejo, Claudia Castro Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos de la experiencia
Aprovechar la celebracin del cumpleaos del jardn para investigar la historia de la institucin proyectada hacia la comunidad. Educar en el respeto hacia los valores de todas nuestras etnias y rescatar el sentido de las tradiciones orales, que son las que mejor dan cuenta del acervo cultural de los pueblos.
Desarrollo de la experiencia
Se implementarn talleres donde se trabajarn temticas diversas relativas a las tradiciones de la comunidad mapuche, la influencia de los medios de comunicacin en la vida social, la valoracin de la lengua, los elementos del entorno natural, la importancia del intercambio comunicativo y la cooperacin en el trabajo.
432
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ro Negro San Carlos de Bariloche A Quemquemtreu, El Bolsn Jardn de Infantes anexo Escuela N 139 Cecilia Bertazzoni, Silvia Poletti, Iris Abarzua y Dbora Kravetz Mapuche
INSTITUCIN: AUTOR/ES:
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
NIVEL INICIAL
Narracin de la experiencia
Hace tres aos se realiza este tipo de actividad para elegir el nombre de las salas: Ciclo lectivo: 1998/99 SALA MAQUI, SALA TOPA-TOPA. Ciclo lectivo: 1999/00 SALA CAUQUN, SALA PUMA. Ciclo lectivo: 2.000/01 SALA NAHUEL, SALA HUAGUELN.
433
Buscar palabras que designen elementos de la naturaleza (lugares, ros, lagos, montaas, etc.) de la zona. A travs del cuaderno de comunicaciones que cada nio lleva a su casa, trabajar con la informacin con que cuenta la familia.
Indagar sobre el origen de dichas palabras. Buscar el significado de las mismas. Preparar un listado en papelgrafo durante el inicio del da, en el espacio de encuentro de las dos salas. Dialogar sobre las mismas, buscar informacin extra (en qu otros contextos aparecen dichas palabras: leyendas, mitos, etc.) Realizar una preseleccin por sala para reducir la lista de nombres. Realizar la votacin. (con urnas y cuarto oscuro).
Con el nombre elegido, cada nio realiza una propuesta grfica para el logotipo; entre todos eligen uno de ellos que es el que utilizarn para el guardapolvo y las producciones grupales que se realizan a lo largo del ao.
Evaluacin de la experiencia
Valoramos como satisfactorio el hecho de que el grupo elija el nombre que los identifica, que se recurre a las familias como fuente de informacin, que el grupo familiar se siente partcipe al realizar aportes fundamentales. Se ampla el vocabulario al indagar sobre los significados de palabras utilizadas diariamente y se incorporan otras. Resultados no esperados: a partir de la lectura de leyendas y mitos los nios proponen agregar ms palabras a los listados, hecho por el cual se vio ampliada la propuesta.
Narracin de la experiencia
Cuando se comenz a trabajar la conquista de Amrica con motivo del 12 de octubre y al indagar sobre las ideas previas del tema surge una falta de reconocimiento de su descendencia mapuche, aunque muchos de ellos tenan apellidos mapuches.
434
Objetivos de la experiencia
Reconocer el origen de nuestra comunidad como parte del pueblo mapuche. Conocer y valorar la cultura mapuche como originaria de nuestra comunidad.
Evaluacin de la experiencia
Valoramos como positivo de esta experiencia que los alumnos, al tener este espacio para manifestar sus propios conocimientos acerca de esta cultura, vencieron la vergenza que tenan, ya que se sintieron contenidos para poder expresar conocimientos adquiridos en la familia. Los padres, la familia en general particip con entusiasmo de la experiencia, enviando mucha informacin. La dificultad para comunicarse (leer, escribir) dej de ser un obstculo ante un tema que despert mucho inters. Docente a cargo: Iris Abarza. Maestra de grado, titular.
Narracin de la experiencia
La experiencia surge a partir de trabajar la Conquista de Amrica. Dado que se trabaja con un grupo donde la mayora de los nios son descendientes de mapuches, se apunta la investigacin de los pueblos indgenas dominados desde la realidad regional.
435
La iniciativa surge del docente al observar que en el grupo haba conocimientos sobre dicha cultura.
Objetivos de la experiencia
Rescatar todo el saber que los nios tienen sobre sus antepasados, costumbres que an prevalecen, intentando que ellos puedan revalorizar sus orgenes y su identidad que habitualmente no manifiestan. Recopilar en los hogares o familiares cercanos informacin sobre las costumbres del pueblo: alimentacin, vestimenta, actividades, ceremonias, vivienda, creencias, etc. Utilizar leyendas como fuente de informacin. Confrontar estas informaciones con la vida cotidiana actual: costumbres y hbitos abandonados o perdidos debido al cambio en el estilo de vida causado por la variedad de migraciones en el lugar. A partir de esta experiencia los chicos lograron representar en imgenes la vida cotidiana del pueblo mapuche. Actores involucrados: padres, alumnos, directivos y docente del grado.
Evaluacin de la experiencia
El inters y entusiasmo visto en los nios muestra por un lado la revalorizacin de la historia familiar que se mantena oculta; tambin se estimul la expresin oral en gran cantidad de chicos que normalmente tienen dificultades y miedos para la comunicacin. La gran demostracin de inters sobre el tema super las expectativas del docente. La posibilidad de trabajar desde los conocimientos que les son significativos hace ms rica la experiencia ulica. A partir de un intercambio con la escuela Aequalis, de Capital Federal, donde nos solicitan informacin sobre la vida de los mapuches, los chicos revisan los contenidos trabajados y surge espontneamente el inters por enviarles un diccionario mapuche. Inicialmente traen palabras de sus hogares, averiguan el significado y a partir de all comienzan a clasificarlas por temas, para la posterior conformacin del libro (el paisaje cotidiano, elementos que fabricaban, nombres de personas y dioses). Para continuar con esta experiencia se planificaron las siguientes actividades: Salida de campo para recorrer la comarca y entrevistar a abuelos que puedan relatar historias vividas o conocimientos transmitidos. Se armar un libro con las narraciones recolectadas. Traduccin de canciones mapuches conocidas en la Patagonia. Narraciones de los chicos utilizando palabras mapuches.
436
437
TTULO DE LA EXPERIENCIA
RECUPERANDO LA HISTORIA
Ro Negro Pilcaniyeu Comallo Escuela N 31 Marta Concaro, Ana Mares y equipo docente Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Este proyecto surgi de una necesidad de la escuela sede, como un Proyecto Institucional, cuando an no funcionaban los centros rurales, donde se involucran todos los actores de la comunidad educativa, con el propsito de que los alumnos investiguen sobre la historia de Comallo, plantas medicinales, costumbres, mitos, etc. Como el nombre del pueblo es de origen mapuche, los descendientes traen internalizada su desvalorizacin como pertenecientes a una "raza inferior". Nuestra meta fue recoger aquellos saberes ocultos para que todos los conozcan. Por ello, una de las actividades se refiri a buscar nombres en lengua mapuche y averiguar sus significados. En este proyecto, no solo se trat de rescatar su historia, sino recuperar la lengua mapuche, sus artesanas, sus costumbres, etc. A medida que se fueron creando centros rurales se ampli el proyecto recuperando la historia de cada paraje donde funcionan los centros.
438
Observaciones
Muchas de estas actividades se lograrn a partir del mes de septiembre cuando comiencen las clases desde el Proyecto Institucional: "Recuperando la historia" (los centros funcionan en el perodo septiembre/mayo).
Evaluacin de la experiencia
Las acciones realizadas hasta el momento se evalan como muy positivas, con la necesidad de perfeccionar estrategias y metodologas por falta de recursos econmicos para la elaboracin de una revista formal y con investigacin cientfica para que la misma pueda ser socializada con escuelas de otras localidades o ser publicada en los medios.
Replicabilidad de la experiencia
Consideramos que esta experiencia se tendra que repetir en todas las escuelas de adultos de la zona Andina y Sur, si bien hay acciones y proyectos donde se recupera la identidad cultural de nuestros alumnos con impactos muy positivos.
439
TTULO DE LA EXPERIENCIA
RESCATE CULTURAL
Ro Negro Viedma Cto. Cvico El Juncal Escuela N 249 Claudia Norma Tejeda y Carlos Luis Boggio chilenos, bolivianos, migrantes del norte del pas, Paraguay, Japn, Francia
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Muchas familias que residen en la zona desde hace varios aos no permanecen en la misma chacra, sino que se trasladan temporalmente de un lugar a otro en busca de nuevas tierras productivas. Considerando que la poblacin escolar es descendiente de argentinos, la mayora del norte del pas, bolivianos, chilenos, paraguayos y aborgenes mapuches, no podemos obviar la diversidad cultural de nuestra comunidad educativa. Esta diversidad acarrea diferencias no slo desde la educacin, sino que tambin valores, tradiciones y costumbres. Y esto lleva como consecuencia la dificultosa reunin de todas las culturas en la escuela, su revalorizacin, identificacin como tambin el rescate de nuestra cultura argentina. A veces en el quehacer cotidiano de los docentes nos olvidamos de esta diversidad y por lo tanto, la distancia entre una y otra es cada vez mayor. Los grupos culturales distintos se encierran y se automarginan, no conectndose con los dems y mantienen su propia cultura en grupos cerrados, con vergenza a mostrarla a otros grupos. La Escuela N 249 tiene un total de 281 alumnos distribuidos en turnos maana y tarde. Dicha poblacin escolar est compuesta por: Argentinos, Argentinos, Argentinos, Argentinos, Argentinos, Chilenos. Bolivianos. hijos de argentinos. hijos de inmigrantes bolivianos. provenientes del norte del pas. hijos de chilenos. hijos de otros pases (Paraguay, Japn, Francia).
440
Esto muestra claramente la diversidad cultural existente entre nuestros alumnos y sus familias. Son muy pocas las familias originarias del lugar, incluso las hay que temporariamente viven aqu y luego de la poca de trabajo vuelven a su lugar de origen. Algunas hacen esto todos los aos,
razn por la que los nios inician el ao ac y lo terminan en otro lugar. Como se cit en el apartado anterior, la poblacin que conforma el rea socio-escolar de la Escuela N 249, tiene en general ocupaciones de carcter transitorio, lo que genera inestabilidad laboral, ingresos temporarios y escasos, bajo nivel socio-econmico y situaciones de carencias importantes. Esta caracterizacin de la poblacin no puede no mencionarse y creo que es resultante de todo lo anterior, la escasa participacin de los padres a la escuela, ya sea para reuniones, actos escolares o cualquier evento. Y aqu cabe la autocrtica, no siempre nuestras propuestas se adecuan a sus intereses, tiempos, ni actividades. Por ello es que nuestra propuesta consiste en revalorizar las diversas culturas presentes en la zona, a travs de una celebracin que se realiz y se seguir realizando el da 12 de Octubre. De lo anterior surgi la necesidad de la integracin escuela-familia y para ello era necesario revalorizar la diversidad cultural tan valiosa que tenemos y utilizarla como herramienta, no solo para la participacin sino tambin para el aprendizaje de todos. Con este objetivo central se decidi -a partir de la iniciativa de los docentes productores de este trabajo y acompaados por todos los dems- reunir a las diferentes colectividades presentes en la zona, en una fecha tan significativa como es el 12 de Octubre Da de La Raza. A partir de ese momento se convoc a los paps para organizar y que ellos tambin puedan conectarse con gente de su lugar para que se acerquen a la escuela a mostrar su cultura, msica y vestimenta. As, en forma conjunta entre padres y docentes, se invit a varias entidades para que ese da representen a cada una de las colectividades de la escuela. Estuvieron presentes el 12 de Octubre: Centro de Danzas Tradicionalistas El Juncal. Centro de Danzas Espaolas. Colectividad Chilena. Grupo de baile Boliviano. Cantante boliviano "Sanponia Martinez".
En forma paralela a esto se desarroll a travs del trabajo en el aula y en el momento comunitario (entrada de los alumnos-saludo) la temtica de integracin de la diversas culturas. Los alumnos abordaron esto a partir de las diferentes reas y construyeron maquetas de cada uno de los pases representados, que se expusieron el da 12 de Octubre. De esta manera se logr un resultado por dems exitoso, ya que logramos la participacin de todos los sectores involucrados (padres, docentes, alumnos, instituciones intermedias). Y por otro lado estamos convencidos que desde lo actitudinal y conceptual tambin fue una experiencia importante porque comenzamos a conocer y valorar an ms la "cultura del otro. Es oportuno remarcar que la experiencia surgi por la escasa participacin de los padres integrantes de otras culturas en la escuela. La revalorizacin de las culturas americanas y tambin de los descendientes directos de espaoles fue uno de los motores del proyecto. No queramos que hubiese dos extremos, espaoles y americanos, sino que por el contrario, buscamos encontrar un lugar de encuentro cultural. Este proyecto se aplic por primera vez en el ao 2000 solamente en el turno tarde (nivel Inicial y 1 Ciclo) y a partir de este ao lo realizar toda la escuela. Tambin para este ao se ampliaron los objetivos y los actores involucrados. Al participar los ciclos superiores, se pretende profundizar el trabajo de los alumnos. Especficamente, que haya un trabajo de
441
investigacin previo, que permita exponer en ese da los logros realizados por los alumnos. Por ejemplo: maquetas, fichas tcnicas, redes conceptuales, leyendas, banderas o cualquier otro aspecto del pas elegido por el grado. Es decir, cada grado debe armar la exposicin del pas seleccionado. Aqu es importante la colaboracin de las familias, ya que pueden aportar fotografas artesanas, relatos de experiencias, entre otras cosas.
Evaluacin de la experiencia
Consideramos que, entre todos los aspectos, lo que marc con mayor fuerza el aspecto positivo de la experiencia fue el lugar de encuentro de diferentes pueblos y culturas, algunas aborgenes, otros inmigrantes, constituyendo todos ellos nuestra identidad ,espacio mestizo, intercultural, de ricas potencialidades, que esperan seguir siendo reconocidas. Estamos totalmente convencidos de que es una experiencia aplicable en cualquier otra Institucin que cuente con diversidad cultural. Es decir, que permita rescatarla desde los alumnos y familias, como as tambin revalorizarlas. Es fundamental que junto a esto exista una apropiacin del proyecto por parte de los involucrados, no slo de los coordinadores, sino que tambin de cada sector que tiene a su cargo la realizacin de tareas especficas. Podemos contar con la diversidad cultural en la escuela, pero si no hay concientizacin del cuerpo docente de la necesidad de integrarlas y formar un todo heterogneo, es imposible que el proyecto se lleve adelante.
442
TTULO DE LA EXPERIENCIA
Ro Negro San Antonio San Antonio Este Escuela de Educacin Bsica para Adultos N 20 alumnos, docentes, personal directivo y otros miembros de la comunidad Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
Plantea llevar a la prctica docente la consideracin del conocimiento como sistema, que permita "tomar conciencia de las estructuras y las relaciones" y asimismo "partir de la concepcin de conocimiento como proceso que implica que el sujeto aprende, participa de la construccin y reconstruccin del mismo."
Objetivos de la experiencia
Establecer marcos institucionales de formacin permanente que mejoren la prctica docente a partir de su anlisis. Revalorizar las culturas que nos precedieron. Transferir los conocimientos recibidos por personas idneas en el tema. Vivenciar costumbres y tcnicos. Reconocer vocablos de origen aborigen y sus respectivos significados.
Desarrollo de la experiencia
Para el desarrollo de la experiencia se llevarn a cabo la Organizacin de Talleres planteando una temtica que es muy cercana a los alumnos, cual es el conocimiento de las culturas aborgenes en Amrica que preexistan a la llegada de los espaoles. Los pueblos que nos precedieron llegan a nuestros das reflejados en nuestros alumnos, por sus caractersticas tnicas y por sus nombres. Forman parte de nuestra cultura. Para instrumentar las acciones y la distribucin del tiempo realizar un taller cada 15 (quince) das pero este cronograma puede flexibilizarse en funcin de la disponibilidad de los actores involucrados con rol docente y de instituciones que aporten en el mismo sentido, situacin que ha presentado dificultades.
443
Evaluacin
El desarrollo de la experiencia se valora como satisfactorio.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
TELAR MAPUCHE
Ro Negro Dpto. Bariloche El Foyel Escuela N 181 "El Foyel" Maria Juana Huguentobler, Mara Beatriz Casagrande y Francisca Olinda Hunguentobler Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
A partir de la implementacin de la Jornada Completa se pretende recuperar la cultura de los que primariamente ocuparon este suelo a travs del aprovechamiento de la lana de oveja; antiguamente fue la de guanaco y de ardillas (pilqun) con el entramado en el telar mapuche, que abrigaron a innumerables generaciones; esta rasgo cultural se ha ido perdiendo desde la "llamada" Conquista del Desierto. El entusiasmo demostrado desde la Supervisin Escolar de Nivel Primario nos orient a convocar a artesanos para que ensearan a hacer lo que ellos saban, a alumnos y alumnas a contraturno; en una Jornada Completa, donde tanto maestros como alumnos permaneciramos en la escuela durante ocho horas, cinco de clases pedaggicas y tres de taller; cuarenta y cinco minutos de este tiempo debera utilizarse para los alumnos con dificultades de aprendizaje o fronterizos, con apoyo pedaggico, con el maestro o con otro auxiliar Transcurridos los primeros aos de experiencia se continuaron los talleres con cambio involuntario de artesanos y maestros. Desde el saludo a la Bandera a la hora de entrada hasta la de salida, cada vez que se pasa frente a los trabajos expuestos de alumnas y alumnos se hace especial mencin a lo magnfico de aquellos mejor terminados, al esfuerzo realizado por alguno que presenta dificultades y sin embargo logra propuestas interesantes y muestra con orgullo su tarea. Marta Tillera trae un nuevo modelo de telar, pero no logra en un principio la adhesin de las alumnas. Se incorporan varones, alguno de ellos necesita utilizar las pinzas naturales ms que otro y se los impulsa a hilar, para lo cual deben ejercitar mucho sus deditos, aplicndose con dedicacin a la tarea de tejer cada da mejor. La lana se compra en vellones, se lava, se escarmena, se hila en huso o rueca, se tuerce y recin despus se teje, lisa, en peinecillo o laboreada. Se matizan las actividades con das de teido y se ornamenta la escuela para los actos. La exposicin de los trabajos es parte de esa decoracin. Todo aquel que visita la escuela cree y as lo manifiesta, que son trabajos de las jvenes ms grandes y, en verdad, se trata de la tarea diaria de todas las alumnas y de algunos varones que tambin aprenden esta tcnica ancestral. El clima del paraje es fro , de alta montaa, muy lejos de
444
la bonanza de los valles de El Manso y El Bolsn que lo circundan y por ello son muchas las horas que podemos estar adentro tejiendo. Se da desde hace tres aos idioma ingls como posibilidad de comunicarnos con turistas que visitan la escuela en verano, de paso a los glaciares. Desde hace cinco aos se implement como experiencia el 3er. Ciclo EGB Rural, lo que motiv la Resolucin del Consejo Provincial de Educacin de Ro Negro, en la que se renueva la experiencia de Jornada Completa, que en el resto de la provincia no se conserv. Creemos que en gran parte la confianza que las autoridades de educacin de la Provincia tienen en esta experiencia reside en el funcionamiento de la Cooperativa Escolar Foyel, la que, dirigida por los mismos alumnos, orientados por los Maestros de Grado, Especiales y Artesanos, permite a la comunidad obtener los materiales para la realizacin de los talleres, realizar los trabajos y promover su difusin adems de mantener el entusiasmo, la aplicacin y dedicacin de sus autores, ya que los asociados (alumnas/alumnos) obtienen fondos personales con el porcentaje que les corresponde de las ventas.
445
TTULO DE LA EXPERIENCIA
PROYECTO ANAY
Ro Negro 9 de Julio Paraje Yaminu Escuela de Educacin Bsica de Adultos N 29, Centro N2 Adriana Yancaqueo Mapuche
ETNIAS/GRUPO DE ORIGEN:
Objetivos
Generar inters y valorizacin para con nuestra lengua materna, y todo lo relacionado con la cultura mapuche. Que adquieran gusto e inters en hablar la lengua mapuche, identificando sus significados. Conocer los derechos de los indgenas a travs de la ley que los avala. Emplear la numeracin mapuche y compararla con otros sistemas de numeracin. Valorar la lengua materna como identidad y legado cultural.
446
Evaluacin de la experiencia
En forma continua y constante. Se propondr una mesa redonda para el mes de marzo/abril donde se evaluar y elaborar una conclusin sobre el proyecto.
atort
Lineamientos
para la reflexin sobre las experiencias en Educacin Intercultural y Bilinge
ralr
1.El contexto
Argentina, al igual que otros pases de Amrica Latina, han hecho suyas en su nueva legislacin y en algunos de sus discursos y prcticas educativos nociones relacionadas con la atencin a la diversidad sociocultural. Si bien esto no es novedad para pases que desde mucho antes consideraron que era menester tomar posicin frente al carcter culturalmente heterogneo de sus sociedades, como Mxico y el Per, por ejemplo, s lo es para Chile o la Argentina, pues sus sociedades siempre se preciaron de encontrarse entre las ms europeizadas del continente y, por ende, entre las ms cultural y lingsticamente homogneas. Lo cierto es que desde el advenimiento de los nuevos vientos de democracia que desde hace dos dcadas soplan en el continente, la Argentina se sum al concierto de los Estados latinoamericanos que hoy reconocen el carcter tnicamente complejo de sus sociedades. Si bien en el contexto de estas nuevas democracias latinoamericanas las poblaciones indgenas se han tornado ms visibles que antes y las organizaciones que las representan se han hecho escuchar y en muchos casos respetar, no es menos cierto que el nuevo contexto internacional resulta favorable a la diversidad tnica, cultural y lingstica. Por una parte, el proyecto econmico globalizador y la mundializacin comunicacional que experimentamos hacen que, aunque resulte irnico, lo local emerja con mayor claridad que antes frente a lo global uniformizador, generndose as una tensin creativa entre lo global y lo local y entre uniformizacin y diferenciacin. A ello contribuye tambin la atencin que ahora merecen procesos de reforzamiento de lo local, como la descentralizacin y la municipalizacin, pues van quedando atrs nociones que creamos incontestables como la de Estado-nacin y tambin
449
la de repblica unitaria. En esa situacin, a la educacin le ha tocado tambin transformarse y comienzan a emerger nuevas nociones, estrategias y alternativas tendientes a devolver el poder de las decisiones respecto del quehacer educativo a los maestros y maestras, padres y madres de familia y a las comunidades locales. Entre stas cabe mencionar los currculos mnimos de alcance nacional, la atencin que recibe ahora la diversificacin curricular, el nfasis general puesto en los proyectos educativos institucionales o de centro, y la recurrencia casi generalizada a la educacin intercultural bilinge a travs del continente (cf. Lpez 2002 y Kper 2000 y 2002). Claro est para que este proceso de reafirmacin de la responsabilidad local en el manejo educativo avance se requiere todava de mucho mayor trabajo y esfuerzo que el que se ha podido desplegar hasta ahora. Por otra parte, el contexto internacional, en tiempos de postmodernidad y de la cada de esencialismos ideolgicos que marcaron la modernidad, se ha vuelto ms permeable a la diversidad justamente en momentos en los cuales las sociedades industrializadas del hemisferio norte se ven ante reales avalanchas de trabajadores migrantes del sur, que modifican sus escenarios tnicos, socioculturales y lingsticos. Con ello, la educacin de los pases del norte busca tambin modificarse para responder a esta nueva situacin y aparece la nocin de temas transversales, como en el caso de la reforma espaola, que luego adoptan todos los sistemas educativos latinoamericanos. Una de esas transversales tiene que ver precisamente con la atencin a la diversidad sociocultural y con la lucha frente al racismo y a la discriminacin. Tal es la preocupacin que el tema merece que tanto el Informe Mundial de Educacin para el Siglo XXI de la UNESCO -el Informe Delors- como su equivalente para el mbito de la cultura -el Informe Prez de Cuellar- consideran que uno de los cuatro pilares de la nueva educacin debe ser el de aprender a vivir juntos en un mundo marcado por una diversidad, considerada ahora como creativa (cf. Informe Prez de Cuellar) y ya no ms como problema o rezago del pasado que haba que superar o erradicar. En este nuevo y ms complejo escenario, la mayora de los sistemas educativos latinoamericanos apelan a la nocin de interculturalidad (cf. Moya 1998) para responder a la situacin resultante del irresuelto contacto y conflicto indgenas-no-ndigenas heredado de la colonia. Pese a que la complejidad sociocultural de la regin es mucho mayor en tanto en este espacio convive poblacin indgena originaria, descendientes afroamericanos, nietos e hijos de migrantes europeos, asiticos y rabes, junto con criollos latinoamericanos, la nocin no parece extenderse todava a todas estas gamas que tiene nuestra diversidad y se la relaciona nicamente con lo originario americano. Para un pas como la Argentina, que alberga tanto a pobladores originarios de estas tierras como a aquellos que llegaron a ellas producto de diversos tipos de migracin, la nocin de interculturalidad en la educacin puede contribuir a construir una mirada hacia adentro que permita el redescubrimiento del verdadero ser nacional y que potencie a todos sus miembros, y no slo a una parte de ellos, para el relacionamiento con otras sociedades y otras manifestaciones socioculturales, sobre bases distintas de equidad e igualdad.
450
2.La nocin1
Como he sealado en otra parte (cf. Lpez 1996 y 2001) y como tambin lo he sugerido aqu, en primer trmino, es necesario considerar que la nocin de la interculturalidad surge en respuesta a la condicin de multiculturalidad que caracteriza a las sociedades latinoamericanas, producto de su devenir histrico. En ese sentido, frente al concepto de multiculturalidad, como categora descriptiva, emerge el de interculturalidad, como nocin propositiva. Es decir, la multiculturalidad no es otra cosa que un hecho o una situacin dada que caracteriza una realidad determinada, mientras que la interculturalidad se constituye en un proyecto o utopa que es necesario construir. En segundo lugar, es menester recordar que la cuestin de la interculturalidad en nuestra regin ha estado estrechamente relacionada con la problemtica indgena latinoamericana, pues fue a partir del anlisis de las relaciones entre indgenas y no-indgenas que la nocin de interculturalidad y su derivada de educacin intercultural bilinge emergieron desde las ciencias sociales latinoamericanas hace casi tres dcadas. Estas nociones surgieron en el contexto de un proyecto educativo desarrollado con una poblacin indgena especfica en la zona arhuaca del Ro Negro, en Venezuela (cf. Mosonyi y Rengifo 1974), y fueron inicialmente discutidas y elaboradas, primero en un Congreso de Americanistas, llevado a cabo en Lima en 1972 (Ibd) y diez aos despus en el contexto de las preocupaciones iniciales del Proyecto Principal de Educacin de la UNESCO, en su relacin con los contextos indgenas latinoamericanos (cf. Rodrguez, Masferrer y Vargas 1986). Como se ha sealado, la nocin de interculturalidad surgi en mbitos indgenas en los cuales se implementaban proyectos educativos que a la vez pretendan ser bilinges. Es decir, el concepto de interculturalidad naci junto con el de bilingismo, en el marco de lo que se defini como educacin intercultural bilinge (EIB). Desde una perspectiva, la EIB busca construir una educacin enraizada en la cultura de referencia inmediata de los educandos pero abierta a la incorporacin de elementos y contenidos provenientes de otros horizontes culturales, incluida la propia cultura universal (cf. Mosonyi y Rengifo op. cit. y Lpez, Pozzi-Escott y Ziga 1990). Para lograrlo, se propone un tipo de educacin vehiculada en un idioma amerindio y en castellano o portugus, que propicia el desarrollo de la competencia comunicativa de los educandos en dos idiomas a la vez: el materno y uno segundo. El reconocimiento de este tipo de educacin como intercultural est referido explcitamente a la dimensin e implicancias culturales del proceso educativo. Se basa en el reconocimiento del carcter significativo y social y culturalmente situado del aprendizaje; as como en la necesidad de responder a las necesidades bsicas de aprendizaje de los educandos provenientes de sociedades tnica y culturalmente diferenciadas. Esta dimensin intercultural de la educacin est tambin referida a la relacin curricular que se establece entre los saberes, conocimientos y valores propios o apropiados por las sociedades indgenas y aquellos desconocidos y ajenos, en la bsqueda de un dilogo y de una complementariedad permanentes entre la cultura tradicional y aquella de corte occidental, en aras de la satisfaccin de las necesidades de aprendizaje de la poblacin indgena y de la bsqueda de mejores condiciones de vida para ella (cf. Mosonyi y Rengifo, op. cit.; Lpez, Pozzi-Escott y Ziga op. cit., Diestchy-Scheiterle 1989).
451
Pero no se crea que la educacin intercultural se limita al plano de los contenidos curriculares y a establecer vnculos entre lo culturalmente familiar y lo desconocido. Hacer una educacin intercultural tambin implica la necesaria transformacin de las relaciones sociales en el aula y la modificacin sustancial del clima ulico, en pos de una relacin menos asimtrica y, por ende, ms horizontal y democrtica que reconozca el protagonismo de los aprendices y de la comunidad a la que pertenecen as como el de las prcticas socioculturales de las que ellos son portadores. En este sentido, la interculturalidad en el aula implica tambin nuevos modos de relacionamiento entre educandos y docentes, entre los mismos educandos y entre hombres y mujeres, as como el reconocimiento de otras formas de aprender y de construir conocimientos. Desde este plano, se trata de una propuesta dialgica y de encuentro y de bsqueda de complementariedad entre culturas de raigambre diferente. Con la adopcin del paradigma de la interculturalidad, la EIB se viene convirtiendo en mucho ms que la simple enseanza de lenguas y que una mera educacin en dos lenguas diferentes (cf. Trapnell 1984). Al hacerse intercultural, esa educacin, que naci slo como bilinge de verncula y castellano, est destinada a generar una transformacin radical del sistema educativo en contextos en los cuales el recurso de la lengua y la cultura propias da pie a una verdadera innovacin en los modos de aprender y ensear. Ello se debe, fundamentalmente, a las transformaciones comunicativas que tienen lugar en el aula cuando las interacciones docente-estudiante y alumno-alumno son mediadas por una lengua conocida y compartida por todos y se dan en el marco de experiencias y conocimientos con los cuales los propios estudiantes estn familiarizados y se identifican. Como es de esperar, tales cambios comunicativos traen consigo modificaciones sociopedaggicas mayores que comienzan por transformar el clima del aula y que redundan en una activa participacin de nios y nias que antes se vean como pasivos y hasta taciturnos, as como en nuevas relaciones sociales en el saln de clases. Dadas las perspectivas compartidas por las propuestas pedaggico-culturales y lingstico-comunicativas de la EIB y por esa nueva pedagoga latinoamericana en ciernes que emerge de las reformas educativas en curso y que reconoce el carcter social de los aprendizajes, como se ha sealado, ahora en varios pases se apela tambin a la nocin de interculturalidad. Las reformas educativas recurren a la interculturalidad buscando responder a la necesidad de que todos los educandos desarrollen sentimientos positivos, en primer trmino, respecto de sus propias identidades, y, en segundo lugar, con relacin a las de los dems. A travs de ello se intenta tambin modificar el imaginario nacional y continental, a partir del reconocimiento de la pluralidad tnica, cultural y lingstica que caracteriza a la gran mayora de sociedades latinoamericanas. De esta forma se busca superar la visin de la diversidad como problema para propiciar ms bien la construccin de un nuevo entendimiento que la valore y considere como un recurso capaz de propiciar un desarrollo diferente. Por su potencial democrtico, la nocin de interculturalidad se postula ahora como un principio bsico y un rasgo fundamental de la educacin para todos y se convierte, por lo menos en el plano declarativo, en un tema transversal de las propuestas curriculares contemporneas de la regin, como ocurre, por ejemplo, en la nueva legislacin educativa de Colombia y Ecuador y en las nuevas propuestas educativas de Chile, Per y Guatemala, expresadas en los nuevos planes de estudio vigentes en estos dos primeros pases y en las propuestas de reforma educativa del ltimo pas nombrado. Tambin es considerada como eje de todo un sistema educativo, como es el caso de la nueva educacin boliviana producto de la reforma educativa en curso y de la nueva
452
ley, dada en 1994 y con la cual se inici el proceso de cambio en la educacin boliviana (cf. Lpez, en prensa). Cabe tambin destacar que esta propuesta de interculturalidad surge tambin de la mano con la de participacin social o comunitaria en la gestin educativa, como en los casos boliviano y guatemalteco. Gradualmente, sin embargo, la nocin de interculturalidad comienza a transcender la trama de la relacin, pasada y presente, entre indgenas y no-indgenas para aplicarse tambin a situaciones ms amplias relacionadas con la presencia ya sea de la poblacin afroamericana o de las minoras tnico-culturales resultantes de otras migraciones extranjeras a la regin. A este respecto cabe mencionar, a manera de ejemplo, la pertinencia que una nocin tal tiene en contextos como el brasileo y el peruano marcados por una importante presencia japonesa, o como el propio brasileo, el colombiano y el cubano, y caribeo en general, de fuerte raigambre afroamericana, o el sudbrasileo o paraguayo resultante de las varias migraciones alemanas, rusas y ucranianas, entre otras. Son tambin dignas de mencin situaciones recientes como las derivadas de la migracin de pases del este europeo posteriores a la cada del Muro de Berln, que ahora marcan, por ejemplo, la cotidianidad de ciudades como Buenos Aires que recibe migracin rumana. En este sentido, la propuesta de educacin intercultural podra contribuir de manera ms general a la construccin de sociedades ms democrticas y respetuosas tanto de las diferencias como de las minoras portadoras de elementos y prcticas culturales diferentes de aquellos propios de la cultura hegemnica latinoamericana de raigambre luso o hispnica. Adems de ello, la puesta en vigencia de la propuesta de educacin intercultural contribuira a la construccin de una pedagoga latinoamericana desde, en y para la diversidad. Esto resulta an ms factible dado que los postulados de la EIB en general se condicen bien con las nuevas corrientes pedaggicas en boga en la regin, cuando se recuerda que a la base del constructivismo social que impregna todas las actuales reformas educativas est precisamente el reconocimiento del carcter social del aprendizaje (cf. Vigotsky 1978) y, por ende de la importancia que en el proceso cobran la comunicacin docente-estudiantes y alumno-alumno, la aceptacin de que el aprendiz trae consigo conocimientos y experiencias -social y culturalmente determinadosque el sistema educativo tiene necesariamente que aprovechar y tomar como puntos de partida, as como la necesidad de plantear permanentemente y de manera clara y explcita la relacin existente entre conocimientos previos y nuevos. Esta misma nocin de interculturalidad bien puede adems constituirse en una herramienta til para acercar esta Amrica luso-hispnica a esa otra Amrica caribea con influencias culturales diversas, tanto europeas como asiticas y africanas, que se expresan a travs, no slo de idiomas europeos sino tambin y fundamentalmente, en algunos casos como Aruba, Curazao y Hait, por medio de lenguas criollas que, de por s, dan muestras de la interculturalidad que ha caracterizado a esas sociedades. La propuesta latinoamericana de educacin intercultural guarda alguna similitud con lo que, bajo el mismo trmino, se postula en algunos pases europeos, como Alemania, Espaa, Gran Bretaa, Holanda y Suecia, entre otros, para abordar la situacin derivada de la migracin del Tercer Mundo hacia Europa y en respuesta a la xenofobia y al racismo que reaparecen en ese continente, producto de la migracin de trabajadores de distintos pases del Tercer Mundo y de las relaciones a menudo conflictivas que se generan entre stos y los nativos europeos (cf. Abad y
453
otros 1993)2. De hecho, y sin que necesariamente hubiese habido intercambio o relacin alguna, la adopcin del trmino as como las propuestas europeas de interculturalidad son prcticamente coetneas con las sudamericanas. La "Convencin Europea sobre el Estatuto Jurdico del Trabajador Migrante" de 1977 sienta las bases de la educacin intercultural. Ese mismo ao el tema se discuti en la Conferencia Permanente de Ministros Europeos de Educacin y se dio una directiva explcita con fecha 25 de julio en la cual "se recomienda a todos los pases miembros introducir la opcin intercultural en la educacin de los inmigrantes y promover la enseanza de la lengua materna y de la cultura de origen de estos nios, dejando sin embargo a cada pas la libertad de organizar estas recomendaciones segn su propio criterio" (Juliano 1993:68). Otro antecedente es el Proyecto N 7 del Consejo de Europa, de 1980-1986, que explcitamente se refiere a la educacin intercultural. Como es obvio, el contexto sociopoltico en el cual la propuesta europea surge es diferente al latinoamericano y mediante la interculturalidad se busca all, de cierto modo y en algunos casos, asimilar a la poblacin migrante -en su gran mayora minoritaria- al cauce de la cultura hegemnica desde una perspectiva de integracin social (cf. Abad y otros 1993 y Juliano 1993), aunque plantendose tambin el enriquecimiento de la visin hegemnica con elementos de las culturas de los migrantes, salvo en aquellos casos, como los religiosos, por ejemplo, que sustentan modos de pensar y tambin prcticas de vida particulares y radicalmente distintos y a menudo opuestos, como es el caso de las poblaciones de creencias musulmanas. Ello ocurre, por ejemplo, con migrantes de algunas excolonias hacia metrpolis europeas, como en Francia, Holanda e Inglaterra. Paralelamente, en otros casos, esta educacin fue pensada slo para facilitar a los migrantes la comprensin del funcionamiento de la nueva sociedad y cultura anfitrionas, pues se esperaba que la estada de los trabajadores migrantes fuese transitoria, como se refleja de la propia denominacin de "trabajador visitante" (Gastarbeiter) que se les dio, por ejemplo, en Alemania. La situacin latinoamericana es realmente otra en tanto se trata en muchos sentidos de propiciar una re-lectura de la realidad "nacional", para superar el colonialismo an vigente, de manera de saldar una deuda histrica con su poblacin indgena originaria que, en muchos casos, ha estado en contacto y conflicto permanente con las minoras blanco-mestizas, prcticamente desde el mismo momento del inicio de la colonizacin europea. No obstante, desde varios ngulos como los relacionados con la superacin de la discriminacin y del racismo, las propuestas europeas nos colocan ante interesantes coincidencias y paralelos que la educacin latinoamericana podra aprovechar, particularmente cuando la educacin intercultural europea ha avanzado, tal vez ms que su par latinoamericana, sino en el plano discursivo y de la elaboracin terica, s en el de la identificacin de estrategias metodolgicas que afectan tambin el funcionamiento de las aulas, y por ende la transformacin de la prctica cotidiana en ellas y en las escuelas (cf. Colectivo AMANI 1995; Muoz Sedano 1998). Frente a la coincidencia parcial con las propuestas europeas de educacin intercultural y al bagaje metodolgico desarrollado por ellas, en los Estados Unidos la situacin es en algo diferente.
454
2 Consltese al respecto, por ejemplo, diversos nmeros de la revista European Journal of Intercultural Studies. An International Forum Intercultural Education, desde el ao 2000 denominado International Journal of Intercultural Education, publicacin de la International Association for Intercultural Education. Para mayor informacin al respecto, dirjirse a Pieter Batelaan: [email protected] y/o a Carfax Publishing CO: www.carfax.co.uk/eji/ad.htm
Estas diferencias residen, primero, en cuanto a que all, por lo general, se apela ms bien, como veremos ms adelante, a las nociones de multiculturalidad y de educacin multicultural, pero no slo en un sentido descriptivo sino tambin como categoras propositivas. En Amrica Latina, la nocin de multiculturalidad, en tanto nocin descriptiva, traduce y refleja una realidad: en su gran mayora nuestras sociedades han sido desde siempre heterogneas tanto en lo lingstico como en lo cultural y, por ende, multiculturales; situacin frente a la cual se plantea desde hace algn tiempo la interculturalidad como propuesta de dilogo, intercambio y complementariedad. La interculturalidad se constituye entonces en una nocin propositiva que apunta hacia la articulacin de las diferencias, y la bsqueda de complementariedad entre los pueblos culturalmente diferentes pero no a la desaparicin de tales diferencias.3 "Multicultural: habla de lo que es, de presencias diversas, de culturas con contenidos especficos. Pero puede referirse a ghettos y a lmites infranqueables entre ellas. Intercultural: pone el nfasis en los puntos de contacto y por consiguiente en el necesario dilogo entre las culturas" (Juliano 1993:66). La apuesta por la supervivencia de las diferencias inherente a la misma propuesta de educacin intercultural y de EIB hace que tambin persista la nocin de conflicto como rasgo constitutivo del ser intercultural. En rigor no puede ser de otra forma en un contexto como el latinoamericano, en general, o el indolatinoamericano, en particular, en el cual subsiste, en lo sociopoltico, un rgimen de opresin y de virtual colonizacin de los pueblos indgenas sojuzgados por el poder hegemnico mestizo-crollo; en lo cultural, una relacin asimtrica en desmedro de las creencias, valores, conocimientos, saberes y prcticas culturales amerindias; y, en lo lingstico, un rgimen diglsico que minimiza cada vez ms el papel que cumplen y deberan cumplir los idiomas indgenas ancestrales en el proyecto de vida de los pueblos indgenas. Y es que lo que est a la raz de una situacin tal son las profundas diferencias existentes entre esa cultura latinoamericana de corte occidental y aquellas otras culturas amerindias, basadas en una cosmovisin y en una matriz radicalmente distintas que, pese a los avatares de la historia colonizadora de nuestra regin, persiste y, a menudo, resiste con una fuerza singular y para muchos inentendible. En una situacin tal, el proyecto educativo tiene que necesariamente preparar a todos los educandos, en primer trmino, para aprender a convivir con las diferencias y con puntos de vista, a menudo, divergentes y, en segundo lugar, para vivir con y en el conflicto, entender sus causas y efectos y, sobre todo, para aprender a manejarlo y a buscar consensos, por mnimos que sean, para aprender a vivir juntos, tal como lo plantean tanto el Informe Mundial de Educacin de 1996 como el Informe Mundial de Cultura de 1997. En los Estados Unidos, en cambio, las nociones de multiculturalidad y de educacin multicultural han sido asumidas para garantizar los derechos civiles de los "diferentes", en la actual situacin de clara separacin entre poblaciones y sociedades de distinta raigambre y hacen alusin a las poblaciones migrantes -a las anteriores como la africana, aunque con mayor nfasis a las ms recientes llegadas desde las ms distintas y variadas partes del mundo- y no as a sus poblaciones amerindias originarias. Desde esta perspectiva, los migrantes deberan estar en condiciones
455
3 En relacin con esto, coincidimos con lo que interpreta Juliano (1993:66) cuando seala que: el objetivo puede definirse como educacin multicultural, como se hace en los pases de habla inglesa, pero el concepto no es lo suficientemente dinmico. A travs de l tendemos a imaginarnos una sociedad construida con un mosaico, por el aporte de culturas diversas, cada una de ellas estticas. Si queremos subrayar la interrelacin dinmica entre las mismas y los reacomodos y ajustes constantes que esto implica, el concepto de educacin intercultural resulta ms adecuado.
de actuar eficientemente en la sociedad envolvente y paralelamente desarrollar su existencia en sus comunidades, ghettos o barrios de refugio segn patrones apropiados de comportamiento. La educacin multicultural estadounidense aparece dirigida a garantizar, de un lado, la reproduccin de la multiculturalidad y, de otro lado, a facilitar un cruce de fronteras gil y fluido, en beneficio de la sociedad envolvente. No se busca necesariamente dilogo, intercambio y complementariedad, en tanto est claro que el "American way of life" y el sueo americano del xito individual se presentan en la prctica como inmodificables y como ideales para todos los ciudadanos del pas, aun cuando stos fueran extranjeros o de origen forneo. Tal complementariedad y dilogo, sin embargo, pueden bien ocurrir como resultado de la prctica social de los migrantes y en algunos casos de sus vecinos y amigos blancos y anglohablantes pero, aun cuando esto en ms de una ocasin se da, no deja de ser una caracterstica externa y, de cierto modo, anecdtica que en s da cuenta de la fortaleza del modelo homogeneizador basado en un rgimen econmico y en una racionalidad individualista para los cuales no hay diferencia que valga. Es precisamente en funcin de los procesos socioculturales que ocurren en la realidad actual de ese poliforme pas, producto de la interrelacin entre colectivos y portadores de culturas y lenguas diferentes, que, desde algunas corrientes de la pedagoga crtica estadounidense as como desde el discurso de la postmodernidad, se ha comenzando a plantear en las dos ltimas dcadas del siglo XX una reinterpretacin profunda de la educacin multicultural y del as llamado multiculturalismo que se asemejan a lo que en Amrica Latina denominamos como educacin intercultural e interculturalidad, respectivamente. Dicha reinterpretacin busca la transformacin de la educacin estadounidense en su conjunto, en tanto se reconoce, por una parte, que la mayora de los educandos de las ciudades de ese pas est en contacto con poblacin migrante y con culturas y lenguas diferentes y que este propio hecho est transformando la sociedad y cultura norteamericanas. Sin embargo, la propuesta de multiculturalismo estadounidense incluye tambin a otros colectivos y movimientos sociales vigentes en la sociedad norteamericana actual, como, por ejemplo, a los grupos feministas y tambin a los homosexuales. Por otra parte, el multiculturalismo reconoce que el conocimiento occidental dominante puede ser cuestionado, e incluso desafiado, por ese otro tipo de conocimiento propio de los grupos sociales marginales o marginalizados, ubicados en la periferia de la cultura dominante (cf. Giroux 1992:32). En ese contexto esa nueva pedagoga del multiculturalismo "abre la posibilidad de incorporar al currculo [oficial dominante] las prcticas sociales y culturales que ya no requieren ser mapeados o analizados solamente sobre la base de los modelos dominantes de la Cultura Occidental" (Ibd)4 y, en ese sentido, encontramos tambin semejanzas con propuestas curriculares esbozadas desde la nocin latinoamericana de educacin intercultural. Lo propio ocurre cuando se seala que: " los alumnos tienen que apropiarse, de igual forma y de manera crtica, cuando sea necesario, de los cdigos y conocimientos propios de tradiciones culturales e histricas ms amplias y menos familiares" (Ibd: 34). Cabe tambin destacar que la propuesta estadounidense de multiculturalismo -como la de la interculturalidad en el caso europeo- busca superar la xenofobia y el racismo y promover la tolerancia frente a las diferencias sociales, culturales y lingsticas. Busca tambin desde la educacin cuestionar el sentido y significado de la construccin del conocimiento, transformar las prcticas
4 Las traducciones del ingls al castellano son del autor.
456
de las aulas y escuelas estadounidenses as como el imaginario social de la nacin, aunque sin necesariamente cuestionar sus bases histricas, en tanto y a diferencia del caso indolatinoamericano, trata de responder a las necesidades de las poblaciones venidas de fuera y no necesariamente a aquellas de la poblacin originaria norteamericana a la que se despoj de todo derecho y control sobre su vida y su literal continuidad cultural. Tal vez, por el nfasis puesto en la dimensin social y en el anlisis sincrnico, la propuesta de multiculturalismo aparentemente pierde de vista el contenido tnico histrico y la perspectiva anticolonial, inherentes a la propuesta latinoamericana de interculturalidad. Cabe recordar que cuando desde Amrica Latina se plantea la cuestin de la interculturalidad, como propuesta de abordaje de la multiculturalidad que nos caracteriza, se hace tambin desde una perspectiva poltica y desde una visin crtica de nuestra historia y de la secular relacin entre indgenas y noindgenas. En rigor, el carcter propositivo de la nocin de por s cuestiona el carcter y la composicin de nuestros pases y Estados. Como es de entender, en esto tambin diferimos del planteamiento norteamericano de multiculturalismo.
3. Dnde estamos
Desde que la nocin fuera acuada, mucho agua ha pasado bajo el puente. Luego de las modificaciones legislativas de los aos 80 y 90 que marcaron a la regin, 11 Estados latinoamericanos reconocen su carcter multicultural e incorporan la nocin de interculturalidad en sus propuestas educativas (cf. Moya 1998). En ese mismo contexto, en 17 pases se desarrollan programas y proyectos educativos dirigidos a poblaciones indgenas, bajo el predicamento de una educacin bilinge intercultural o intercultural bilinge (cf. Lpez y Kper 2000 y 2002). Si bien los avances son notables en materia legislativa y en la adopcin de propuestas que hasta no hace mucho eran slo vistas como experimentales, por no decir marginales al sistema educativo, queda an mucho camino que recorrer pues son innumerables las dificultades con las que an se tropieza, por un lado, para hacer realidad el ideal de una educacin intercultural para todos, y, por otro, para lograr que la educacin que reciben los educandos indgenas de la regin logre los mayores niveles de calidad deseables (Lpez y Kper 2002). Entre los factores que limitan el avance tanto de una educacin intercultural para todos (EI) como el de una EIB de calidad, se encuentran fundamentalmente la falta de ms y mejores investigaciones interdisciplinarias, una formacin docente que no responde de manera suficiente a los nuevos desafos que las reformas educativas en general, y la EI y la EIB en particular plantean, y la desconfianza que an reina entre maestros y maestras, y educadores en general, respecto de las capacidades y potencialidades que tienen los padres y madres de familia as como las comunidades de base para intervenir en la educacin de sus hijos e hijas. Pese a que ya se ha hecho costumbre argir que la educacin es una tarea de todos, es poco todava el espacio que los educadores dejan para que otros profesionales y para que las propias comunidades digan su palabra e intervengan en materia de educacin. Tambin es verdad que en materia de EI los avances se han dado en el plano discursivo, en el deber ser y en los planteamientos tico-valricos pero poco o nada les hemos dicho a los maestros y maestras de aula respecto a cmo modificar su prctica pedaggica para que sta se torne intercultural y propicie la superacin de los rezagos de la intolerancia hacia lo diferente.
457
Pero, pese a las limitaciones sealadas en el prrafo anterior, es menester reconocer que en las ltimas dos dcadas se ha avanzado como tal vez nunca antes en lo que concierne a la educacin de la poblacin indgena. Se cuenta hoy con propuestas de educacin bilinge de verncula y castellano probadas que dan cuenta de las ventajas de la utilizacin de la lengua materna de los educandos en su desarrollo educativo y en la construccin de su autoestima (cf. Lpez 1998, Dutcher 1994). Existe una amplia gama de materiales educativos escritos en lenguas indgenas que enriquecen el acervo escrito de estos idiomas y la percepcin sociocultural de la poblacin indgena respecto de las potencialidades de sus lenguas y culturas. Cada da se abren ms y ms programas de formacin de docentes y de formacin de recursos humanos en general para atender las necesidades que la expansin de la EIB en este momento nos plantea. Surgen soluciones creativas respecto a una mejor atencin educativa de los educandos indgenas, como la propuesta argentina de la pareja pedaggica. La participacin comunitaria en la conduccin de la educacin en reas indgenas es cada vez mayor y en contextos como el boliviano, por ejemplo, adquiere connotaciones insospechadas y contribuye de manera significativa al empoderamiento de la poblacin indgena (cf. Lpez, en prensa). En el contexto apretadamente resumido en este prrafo, ha cedido la resistencia de diversos organismos bilaterales y multilaterales que hasta hace no mucho miraban con desconfianza la implementacin de programas educativos bilinges para poblaciones indgenas. Hoy instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, por ejemplo, auspician y financian proyectos y programas de EIB en diversos pases (entre ellos, Bolivia, Chile, Guatemala, Paraguay, Per) e incluso se constituyen en aliados de las poblaciones indgenas para convencer a los gobiernos de la regin respecto de la conveniencia de la adopcin de la EIB como estrategia adecuada para responder a las necesidades de aprendizaje de los nios y nias indgenas, en tanto todava, y por lo general, persiste cierta resistencia a la innovacin educativa en reas indgenas entre muchos funcionarios intermedios de la regin que no logran leer ni el avance del movimiento indgena ni los cambios que experimenta nuestra sociedad.
458
Y es que, en rigor, la EIB y la EI no pueden cometer errores similares de la educacin que se busca superar y en tal sentido deben abandonar la tentacin de una mirada simplificadora y homogeneizante de la realidad a la cual la nueva educacin debe servir. La lacra de la educacin del pasado es precisamente sa: haber intentado medir a todos con la misma vara. En tanto mode-
los que persiguen la resignificacin y una relectura de la diversidad, mal haran la EI y la EIB con plantear una sola estrategia de atencin sea para los educandos indgenas o para el resto de la sociedad. Esto que parece una verdad de perogrullo constituye uno de los ms recientes descubrimientos de una EIB que permaneca anclada en una sola situacin sociolingstica -la de la poblacin monolinge de habla verncula- y que, por ello, era incapaz de responder a las nuevas y ms desafiantes situaciones que el propio desarrollo indgena le planteaban a la educacin. Sospecho que el anclaje en un solo tipo de lectura de la realidad no es otra cosa que una muestra de cmo los sistemas educativos, a menudo, intentan simplificar la realidad sociocultural en la que operan so pretexto de una atencin eficiente e igualitaria. Es en este contexto de reconocimiento, de relectura y de reasignacin de sentidos a la diversidad sociocultural que nos caracteriza que consideramos que a la Argentina se le plantean interesantes desafos que le permitirn contribuir de manera significativa al avance de la educacin latinoamericana, en este campo especfico. La historia de la construccin sociocultural argentina y de su constitucin como pas permite avizorar el surgimiento de propuestas educativas que, alineadas en principios como los esbozados lneas arriba, contribuyan no slo a la visualizacin de la diversidad sino tambin a su resignificacin en un mundo que redescubrimos cada vez ms como multicultural y diverso. Desde que el Plan Social Educativo, en la segunda parte de la dcada de los noventa, otorgara particular atencin a la educacin de la poblacin indgena, aun cuando fuere desde una perspectiva compensatoria y en cierto modo asistencialista, se han hecho visibles diversas innovaciones educativas que se haban gestado desde mucho antes o que surgieron a raz de esta nueva preocupacin estatal.5 Prueba de ello es el libro del cual forma parte este artculo y que estoy seguro sorprender a ms de un especialista y a muchos maestros y maestras del continente que no tenan idea alguna que un movimiento pedaggico tal se estaba generando en un pas, visto como totalmente castellanizado, como la Argentina. Son varias las innovaciones con las que la Argentina puede y debe contribuir al avance de la EI y de la EIB en la regin, pero en esta oportunidad, y por razones de espacio, me limitar a identificar las siguientes cuatro: a. El descubrimiento de soluciones pragmticas a las barreras de comunicacin en el aula indgena y de las necesidades pedaggicas producto de la preocupacin por una atencin adecuada a los nios y nias indgenas que no hablan el castellano o que lo conocen slo de manera incipiente. Tal es el caso de la ya mencionada incorporacin a la prctica de la educacin indgena de la acertada frmula de la pareja pedaggica y de maestros idneos o de MEMAs en las escuelas que atienden a educandos indgenas. Si bien queda an mucho trabajo por hacer para aprovechar de mejor manera el envidiable recurso de tener dos educadores en el aula, de manera que la labor del maestro comunitario indgena no se quede slo en el plano de traductor que ayuda a los nios y nias a comprender lo que ese otro maestro profesional y citadino les dice, la frmula en s misma se constituye en una he5 Cabe reconocer al respecto la conviccin y el esfuerzo puesto por el equipo que entonces diriga Susana Ferraris en lograr un avance argentino en este campo.
459
rramienta capaz de transformar an ms la prctica pedaggica de las escuelas en las que se viene implantando. Avanzando hacia una interaccin interpares, basada en el reconocimiento de cada miembro de esta bien llamada pareja pedaggica posee saberes diferenciados y tiles para responder de mejor forma a las particularidades socioculturales de los educandos, se puede fortalecer el papel que cada miembro de la pareja cumple, asegurando la complementariedad entre ellos y el trabajo en equipo, tanto en las etapas previas de diseo como en su desempeo en el aula. El trabajo conjunto de dos educadores distintos en un mismo saln de clases contribuir a hacer patente ante los padres de familia y ante los propios educandos que s es posible y deseable implementar una educacin intercultural. He tenido la suerte de observar buenos ejemplos de interaccin entre maestros indgenas comunitarios y maestros criollos profesionalizados en escuelas wich de El Potrillo, Formosa, que el sistema educativo debera sistematizar y documentar para estimular el desarrollo de procesos similares en otras localidades del pas. El trabajo cooperativo entre los dos educadores que integran la pareja pedaggica ofrece importantes seales a la comunidad indgena respecto de la importancia de sus saberes, conocimiento y valores, contribuyendo de esta manera a la revaloracin de la cultura indgena y a su consecuente empoderamiento. Por lo dems, la interaccin que cotidianamente se genera entre estos dos educadores es en s mismo un ejercicio permanente de interculturalidad, en tanto para efectivamente comunicarse y construir un plan de accin compartido cada miembro de la pareja debe superar preconcepciones y prejuicios respecto del otro, descubrir y valorar otras formas de leer la realidad y de entender el mundo y hacer esfuerzos por entenderse, concertar puntos de vista que en el inicio bien pueden ser opuestos y en el mismo proceso identificar y resolver los conflictos que pudieran surgir. b. La bsqueda de caminos hacia la interculturalidad desde el juego y la recreacin. Las experiencias desarrolladas en el sur de la Argentina entre comunidades mapuches en las que, desde un mbito poco usual y no esperado, como es de la educacin fsica, se comenz a construir interculturalidad en la educacin nos dan luces respecto a la necesidad de transcender la preocupacin exclusiva por la dimensin cognoscitiva e instruccional de la educacin. En el caso especfico concreto al cual me refiero, desde la educacin fsica se propici la recuperacin de juegos tradicionales mapuches y a travs de ellos los alumnos y alumnas ingresaron en un proceso de recuperacin cultural que los llev incluso al aprendizaje de algunos vocablos en mapudungun utilizados ya sea en el juego o en la nominacin y descripcin de los instrumentos en l utilizados. Este ejemplo, producto de la iniciativa de docentes sensibles a la realidad en la cual trabajan, nos da muestras de los distintos senderos que es necesario transitar en el proceso de reconocimiento y valoracin del otro.
460
c. La apuesta por la interculturalidad desde el reconocimiento, aceptacin y valoracin pedaggica de las variantes sociodialectales del castellano regional o local. La labor desplegada por un grupo de maestros y maestras de Tilcara, en Jujuy, diri-
gida a revalorar a los estudiantes con los que trabajan, por la va del reconocimiento y aceptacin del hecho, por lo dems natural, de ser hablantes de una variedad distinta del castellano nos abre tambin nuevas pistas en la bsqueda de formas apropiadas para responder a la multiculturalidad y al plurilingismo que caracteriza a nuestras sociedades, de manera de ir construyendo colectivos interculturales respetuosos del otro y de sus manifestaciones socioculturales. En ese mismo sentido, resulta indispensable reconocer la apertura que al respecto tuvieron las autoridades educativas argentinas, cuando desde el Plan Social Educativo alentaron estas iniciativas, llegndose inclusive a publicar y distribuir materiales educativos en la variedad local del castellano. Esto que parece algo comn, y tal vez intranscendente, constituye, de un lado, una muestra de apertura de la educacin nacional a las necesidades y caractersticas locales, y, de otro lado, una potencialidad a menudo descuidada por los educadores. Escuchar con atencin al otro implica tambin reconocer las particularidades de su habla y el bagaje cultural que ella refleja. Eso hicieron estos maestros y maestras argentinos en un contexto en el cual las lenguas ancestrales haban cedido ya paso al castellano. Esto no fue bice alguno, sin embargo, para que ellos se propusiesen avanzar camino hacia la interculturalidad y a la revaloracin de lo propio y de todo aquello que caracterizaba a las comunidades con las que trabajaban. Cunto ms seguros de s mismos se sentiran los sectores populares latinoamericanos si el sistema educativo hiciese esfuerzos parecidos y reconociese su castellano como vlido, aun cuando ste se distancie de la norma tenida como estndar? Cunto ms fcil sera para estos mismos sectores apropiarse del castellano ilustrado de los sectores hegemnicos de la sociedad, si en la escuela comenzramos a trabajar con las variedades locales del castellano que los nios y nias usan cotidianamente en el hogar y en el barrio? Cuntos menos problemas tendra con la lectura y produccin de textos escritos si desde temprano descubriesen las semejanzas y diferencias existentes entre oralidad y escritura? Tambin en este caso, vemos cmo un grupo de maestros y maestras supo aquilatar lo local y aprovecharlo para construir autoestima en sus educandos y, al hacerlo, hicieron suyas lecciones aprendidas desde la EIB pero, claro est, adecundolas a la realidad especfica en la cual les tocaba trabajar. El camino iniciado con la recuperacin y valoracin del habla local los llev rpidamente a recuperar la historia local y la trayectoria de las comunidades con las que trabajaban y, al hacerlo, la bsqueda de la interculturalidad tom nuevos y ms desafiantes rumbos. d. La conviccin de que para avanzar en el camino de la EI y de la EIB es necesario el trabajo en red y la sistematizacin de las iniciativas docentes. He podido observar que una de las caractersticas particulares de la experiencia argentina en materia de educacin indgena, tal vez producto del aislamiento y la marginalidad en los que ha debido desarrollarse, ha sido la de la apuesta por una forma diferente de trabajar que -tal vez imbuida del espritu colectivista indgena- ha propiciado el trabajo cooperativo, el intercambio de experiencias y, aun superando distancias y falta de recursos, el trabajo en red. Me parece importante destacar esta caracterstica, a mi entender esencial, en tanto slo a travs del compartir y del aprender
461
cooperativamente y con los otros podremos avanzar en el camino de una educacin intercultural. Lo avanzado en este campo en la Argentina se debe en gran medida a la voluntad de compartir y de intercambiar peridicamente experiencias, logros y dificultades. Ha contribuido a constituir esta suerte de minka, la coincidencia que al respecto se ha logrado entre quienes trabajan en las experiencias mismas, entre ellos y los responsables de esta temtica en los ministerios de educacin provinciales y, a su vez, entre todos ellos y el pequeo equipo que existe en Buenos Aires. El libro del cual este trabajo forma parte es en s mismo una muestra palpable de esa voluntad de compartir. Sin esa voluntad no es posible construir interculturalidad en general ni tampoco una educacin intercultural. Muchas otras experiencias tanto de trabajo en aula como de gestin educativa podran haberse recuperado en esta seccin para ilustrar los avances argentinos en materia de interculturalidad as como para identificar aspectos que es necesario reajustar. Queda an en este sentido mucho ms trabajo que realizar, aun cuando desde ya los trabajos de los colegas del Proyecto de Educacin Intercultural Bilinge que se incluyen tambin en este volumen contribuyen a ese fin. La EI y la EIB argentinas han venido haciendo camino al andar, y es en ese sentido que sus resultados merecen ser analizados, pues se trata de productos del deseo de maestros, de alumnos y de las comunidades de buscar alternativas que permitan una educacin de mayor calidad y equidad para atender a los educandos pertenecientes a sociedades histricamente postergadas. Ahora, a la vez que se consolidan y enriquecen los procesos iniciados y en curso, a la EI y a la EIB argentinas les toca dar un salto mayor: aprender de estas primeras experiencias para contribuir al mejoramiento de la educacin de todos los argentinos. Para ello ser menester abandonar la visin compensatoria por la que se tuvo que comenzar y comprender que la educacin desde y para la diversidad es una necesidad de todos, particularmente en un momento histrico en el cual la humanidad entera considera a la diversidad sociocultural como un valor en s mismo (cf. UNESCO 1997), dados los peligros que se nos plantean desde algunos esencialismos que han vuelto a aparecer y que ponen en riesgo la convivencia en el planeta. En ese sentido, es menester entender que una educacin intercultural es tambin una educacin para la paz y la convivencia. Ciro Alegra, connotado escritor peruano, recogiendo la opinin de muchos nios y adultos indgenas, llegaba a la conclusin en una de sus novelas que el mundo era ancho y ajeno. Una educacin intercultural podra contribuir a que deje de serlo en la medida en que, a travs de ella, se supere la voluntad excluyente que histricamente ha caracterizado a la educacin y en tanto y en cuanto todos los educandos se sientan reconocidos, aceptados, respetados y valorados en su especificidad en las aulas, por los materiales educativos, sus maestros y el sistema educativo en general. Cuando la educacin se desentienda de los prejuicios y estereotipos que recogi de los sectores dominantes de la sociedad, contribuir a que esta misma sociedad cambie su visin respecto de la diversidad y a que gradualmente se transforme en intercultural y comprenda que el racismo y la discriminacin son trabas que impiden el desarrollo de nuestros pueblos. Slo as estaremos en condiciones de formar los ciudadanos interculturales que el mundo de hoy exige.
462
Referencias
Abad, Luis; Alfons Cuc y Antonio Izquierdo 1993 Inmigracin, pluralismo y tolerancia. Madrid: Editorial Popular. Colectivo AMANI 1994 Educacin intercultural. Madrid: Editorial Popular. Comisin Mundial de Cultura y Desarrollo de la UNESCO 1997 Nuestra diversidad creativa. Madrid: Fundacin Santa Mara - UNESCO. Comisin Mundial de Educacin de la UNESCO 1996 La educacin encierra un tesoro. Madrid: Santillana - UNESCO. Dietschy-Scheiterle, Annette 1987 "Ciencias naturales y saber popular: Dominacin o complementariedad?. En Pueblos Indgenas y Educacin I/1: 113-126. Dutcher, Nadine 1994 The Use of First and Second Languages in Education. A Review of International Experience. Pacific Island Discussion Paper Series. Number 1. East Asia and Pacific Region, Country Department III. Wwashington, D.C.: The World Bank. Giroux, Henry 1992 Border Crossings: Cultural workers and the politics of Education. Londres: Routledge. Juliano, Dolores 1993 Educacin intercultural. Escuela y minoras tnicas. Madrid: Eudema. Lpez, Luis Enrique 1996 "No ms danzas de ratones grises. Sobre interculturalidad, democracia y educacin". En: J.C. Godenzzi (editor) Interculturalidad y educacin en los Andes y la Amazonia. Cuzco: Centro Bartolom de las Casas. 1998 "La eficacia y validez de lo obvio: lecciones aprendidas desde la evaluacin de procesos educativos bilinges". Texto de la conferencia presentada en 1995 en el I Congreso Latinoamericano de Educacin Intercultural Bilinge realizado en Giatemala y distribuido por el Ministerio de Educacin y Cultura de Guatemala. En Revista Iberoamericana de Educacin. 17. 51-90. Madrid. 2001a "Diversidad cultural, valores compartidos y educacin: qu y cmo aprender?" Documento de base elaborado para la organizacin del Taller 3 sobre Diversidad Cultural de la 46 Conferencia Mundial de Educacin. Ginebra: OIE.
463
2001b "La cuestin de la interculturalidad y la educacin latinoamericana". En UNESCO, Anlisis de prospectivas de la educacin en Amrica Latina y el Caribe. Santiago: OREALC. 382-406. 2002 "La educacin intercultural bilinge: Respuesta frente a la multietnicidad, pluriculturalidad y multilingismo latinoamericanos". En M. Yamada y C.I. Degregori (orgs.) Estados nacionales, etnicidad y democracia en Amrica Latina. State, Nation and Ethnic Relations IV. Osaka: National Museum of Ethnology. 7-30. En prensa. Piedra sobre piedra. Una dcada en busca de la equidad en la educacin boliviana. Washington - La Paz. Lpez, Luis Enrique; Ins Pozzi-Escott y Madeleine Ziga 1990 "Educacin bilinge intercultural". En: M. Ziga, I. Pozzi-Escot y L.E. Lpez (eds.) Educacin bilinge intercultural: retos y desafos. Lima: FOMCIENCIAS. Lpez, Luis Enrique y Wolfgang Kper 2002 La educacin intercultural bilinge en Amrica Latina. Balance y perspectivas. Versin castellana de Intercultural Bilingual Education in Latina America. Balance and Perspectives, publicado en 2000. Eschborn, Alemania: GTZ. Mosonyi, Esteban y Omar Gonzlez 1974 "Ensayo de educacin intercultural en la zona arhuaca del Ro Negro (Venezuela)". En Varios Lingstica e indigenismo moderno en Amrica Latina. XXXIX Congreso Internacional de Americanistas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 307-314. Mosonyi, Estebn y Francisco Rengifo 1986 "Fundamentos tericos y programticos de la educacin bilinge intercultural". En N. Rodrguez, E, Masferrer y R, Vargas. Educacin etnias y descolonizacin en Amrica Latina. Una gua para la educacin bilinge intercultural. Vol. I. 209-230. Moya, Ruth 1998 "Reformas educativas e interculturalidad en Amrica Latina". En Revista Iberoamericana de Educacin, N 17. 105-187. Muoz Sedano, Antonio 1998 Educacin intercultural. Madrid: Octaedro. Rodrguez, Nemesio; E. Masferrer y Ral Vargas 1986 Educacin etnias y descolonizacin en Amrica Latina. Una gua para la educacin bilinge intercultural. Vols. I. Y II. Mxico, D.F.: UNESCO-III.
464
Trapnell, Lucy 1984 "Mucho ms que una educacin bilinge". En Shupihui No 30: 239-246.
Varios 1982
Amrica Latina: Etnodesarrollo y etnocidio. Coleccin FLACSO 25 Aniversario. San Jos: EUNED.
Vigotsky, Liev 1978 Mind in Society. Cambridge, MA: Harvard University Press.
465
OSVALDO CIPOLLONI
Programa de Educacin Intercultural Bilinge Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa Repblica Argentina
Haciendo camino al andar La Educacin Intercultural Bilinge desde el Ministerio de Educacin de la Nacin
Introduccin
Abordar la cuestin indgena desde el Ministerio de Educacin hoy, implica el desafo de desarrollar un proyecto educativo apropiado que responda a las particularidades lingsticas y culturales de los diversos Pueblos Originarios que habitan nuestro pas. El reconocimiento de esta diversidad lingstica y cultural requiere estrategias especficas para atender a la variedad de situaciones y contextos en los que los docentes en general y los docentes indgenas en particular y sus educandos, ensean y aprenden. Es difcil dar cuenta del nmero de indgenas existentes en nuestro pas porque no hay datos uniformes al respecto. El Instituto Nacional de Asuntos Indgenas (INAI) informa la existencia de 452.480 aborgenes tomando en cuenta a aquellos que as se consideran. Los resultados parciales del ltimo Censo 2001 (en forma no oficial) arrojan un total de hogares con al menos una persona que se reconozca descendiente o perteneciente a un pueblo indgena de 275.832 hogares. Para el ao 2004 se prev la realizacin de una encuesta indgena a nivel nacional realizada por encuestadores indgenas con criterios de relevamiento propuestos por los propios indgenas a fin de superar esta falta de datos que da cuenta de la relacin histricamente conflictiva entre el Estado y los Pueblos Originarios en el pas. De este modo se coloca en la conciencia de pertenencia a un grupo y/o comunidad determinada ms all del lugar de residencia. Atacamas, Omaguacas, Ocloyas, Colla, Chirihuano-Chan, Diaguita Calcahqu, Tonocot, Wich, Toba, Chorote, Charra, Chulup y Tapiet, Pilag, Mocov, Mby, Mapuche, Tehuelche y Huarpe dan cuenta de la amplia diversidad, riqueza cultural, lingstica y de relaciones intertnicas presente en nuestro pas. La historia de los pueblos, los saberes, la religin y la lengua de origen son rasgos fundamentales para el desarrollo personal del individuo y cuya prdida empobrece a la humanidad en su totalidad. Una lengua, adems de una manera de comunicarse, es una manera de pensar, por lo
467
cual, el multilingismo debe ser considerado una ventaja pedaggica por el desafo intelectual y cognitivo que representa el abordaje de ms de una lengua. Una educacin culturalmente apropiada es un medio para permitir la plena actualizacin de todas las potencialidades culturales y creativas de un grupo tnico, de tal manera que ste pueda lograr un desarrollo integral, autnomo y autosostenido.
Marco normativo
La Constitucin Nacional de 1853 en su artculo 52 inc. 15 manifiesta "...conservar el trato pacfico con los indios y promover la conversin de ellos al catolicismo", 144 aos despus, la Constitucin de 1994 en su artculo 75 inc. 17 expresa "...garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacin bilinge e intercultural...". Durante muchos aos las poblaciones aborgenes de nuestro pas no fueron reconocidas como sujetos de riqueza cultural. La Ley Federal de Educacin, por su parte, establece que el Estado Nacional promover programas de rescate y fortalecimiento de las lenguas y culturas indgenas en coordinacin con las jurisdicciones correspondientes (artculo 2 y 34). Esta Ley seala como criterios a atender los siguientes: El fortalecimiento de la identidad nacional respetando las particularidades locales, provinciales y regionales (Art. 5 a). La igualdad de oportunidades para todos los habitantes y el rechazo a todo tipo de discriminacin (Art. 5 f y 8). Lograr la mejor calidad posible y resultados equivalentes a partir de la heterogeneidad de la poblacin (Art. 5 g). Asumir la elaboracin de programas especiales para posibilitar el acceso, permanencia y egreso de todos los habitantes al y del sistema educativo propuesto para la presente ley (Art. 5 h). El respeto a la relacin entre el ser humano y el medio ambiente (Art. 5 m). La supresin de todo estereotipo discriminatorio en los materiales didcticos (Art. 5 n y Art. 8). El derecho de las comunidades aborgenes a preservar sus pautas culturales, el derecho al aprendizaje y enseanza de su lengua con la participacin de los miembros mayores de cada comunidad en este proceso (Art. 5 q).
dades de enseanza que respeten y reafirmen en los alumnos bilinges su tradicin cultural, tal como lo plantea el mandato constitucional. Por lo tanto, se enfatiz la atencin a las escuelas con poblacin aborigen y se resolvi apoyar especficamente el desarrollo de acciones orientadas a esta realidad a travs del proyecto: "Atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen". Estas escuelas, al recibir atencin, solicitaron apoyo en funcin de necesidades cada vez ms especficas. Estas demandas permitieron al PSE focalizar su atencin y formular los primeros objetivos de atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen: Respetar, valorar y fortalecer lenguas y culturas indgenas a travs de una educacin que tome debida cuenta de las peculiaridades socioculturales, lingsticas y personales de los nios indgenas. Promover la convivencia de la diversidad a partir del reconocimiento de otras culturas y de la propia.
En funcin de los cuales se planificaron las siguientes acciones: Relevar la informacin de las escuelas con poblacin aborigen para obtener informacin desconocida hasta el momento como: distribucin en el territorio nacional, cantidad de poblacin que atienden, ndices de escolarizacin, retencin, repeticin, niveles de enseanza de las lenguas maternas, composicin docente, entre los ms destacados. Identificar, promover y asistir experiencias educativas significativas. Elaborar estrategias pedaggicas. Apoyar la produccin de material didctico en cada regin como estrategia de transformacin pedaggica y valorizacin del bilingismo desde la escuela. Generar espacios de capacitacin, intercambio y reflexin para maestros, maestros indgenas, directores, supervisores y tcnicos. Promover la sistematizacin de experiencias ya existentes para favorecer su comunicacin y conocimiento por otras personas.
469
Con la necesidad de organizar la "Atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen" como hilo conductor, se comienzan a entretejer en forma simultnea acciones tales como encuestas, relevamientos y sistematizaciones.
El relevamiento de datos
En un trabajo conjunto con los referentes provinciales del PSE, se elabor un instrumento de relevamiento que al finalizar el primer ao de trabajo estaba en manos de las provincias. El mismo da cuenta por escuela, comunidad, departamento y provincia, de datos de poblacin por etnia, de la poblacin escolarizada, matrcula total y matrcula correspondiente a la poblacin aborigen, cantidad de repitentes, poblacin no escolarizada, idioma aborigen, materiales especficos para el trabajo con poblacin aborigen, personal docente, cantidad de docentes no indgenas, cantidad de docentes aborgenes e informacin sobre capacitacin realizada por los docentes. La encuesta fue dirigida al Director de cada escuela. La informacin recibida dio origen a la base operativa del Proyecto. Los datos analizados permiten conocer, por ejemplo, en la provincia de Santa Fe, que en un 12% de las escuelas con poblacin aborigen se ensea a leer y escribir en lengua de origen verncula (toba/mocov) y es precisamente en esas escuelas en las cuales se ha logrado un mayor y mejor aprendizaje de la lectura y escritura del castellano, en comparacin con las escuelas de la provincia, en las cuales an no se han incluido, en los procesos de alfabetizacin, las lenguas indgenas de los alumnos.
La deteccin de experiencias
En los ltimos aos se est instalando progresivamente en el pas, la necesidad de una Educacin Intercultural Bilinge (EIB) y se han desarrollado experiencias en varias provincias. En consecuencia el "Proyecto de atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen" decidi, a partir de su creacin (1997) apoyar toda instancia que favorezca el avance o la instalacin de experiencias que apunten a generar propuestas de EIB. Con aportes de las coordinaciones provinciales y de ONG's que desarrollan tareas en ese mbito, se realiza la deteccin de iniciativas educativas indgenas ya existentes en diversas provincias. Los proyectos relevados son diversos en el grado de avance y alcance de las iniciativas, en la integralidad de las propuestas, en la insercin en el sistema, en el sector desde donde se llevan adelante. Damos cuenta brevemente de algunas de las experiencias e iniciativas que fueron apoyadas por el proyecto, para favorecer en todas ellas el abordaje integral de los mltiples factores implicados en cada propuesta y lograr los avales de la mayor cantidad de actores involucrados.
470
Provincia de Santa Fe, Rosario, etnia toba, Escuelas N 1344 y 1333 Recreo, etnia mocov, Escuela N 1338
La experiencia se desarrolla en tres escuelas, dos ubicadas en la ciudad de Rosario con poblacin toba y una ubicada en la ciudad de Recreo con poblacin mocov. Estas escuelas nacen por decisin propia de las comunidades que ven en la escuela la nica posibilidad de revertir su situacin de vulnerabilidad lingstica y cultural. Son escuelas pblicas primarias comunes con maestros de lengua aborigen qu ensean en lengua verncula y acompaan a otro maestro en el abordaje intercultural de las reas naturales y sociales, aportando los contenidos culturales propios. Estas escuelas trabajan con la comunidad, la cual elige un Consejo de Ancianos, Idneos o de Idioma (reciben diferentes denominaciones en cada lugar) que participa en la gestin de la escuela y son encargados de seleccionar a los docentes indgenas bilinges para cada rea y ciclo. A partir de la instalacin de la modalidad aborigen que en estas escuelas se fue creando se ha notado un crecimiento matricular. El fortalecimiento del sentimiento de pertenencia de la escuela a la comunidad y el proceso de revalorizacin de la identidad de los nios y del idioma, han sido evaluados como los factores que mayormente han incidido en este crecimiento, segn el personal directivo, docentes indgenas y no indgenas de las escuelas.
Provincia de Jujuy, Departamentos Tilcara, Humahuaca y Tumbaya, variedades dialectales del castellano
El nombre del proyecto es "Elaboremos entre todos una escuela para todos". Este proyecto se inici hace 6 aos desde la Escuela Normal Superior de Tilcara (hoy Instituto de Formacin Docente N 2) que forma maestros para la zona. El proyecto trabaja especialmente con escuelas en las reas de lengua y ciencias sociales. La comunidad convocada por el equipo docente del IFD, puso de manifiesto su necesidad y deseo de
471
contar con material para los docentes y alumnos que incluyan los contenidos que no estaban integrados en la escuela; fundamentalmente los referidos a la historia, la geografa y la lengua de la regin de la Quebrada de Humahuca. Para ello se elaboraron libros para los docentes y alumnos. Una de las finalidades ms importantes es la toma de conciencia de las variedades lingsticas locales y su relacin y diferencia con la lengua estndar. Este trabajo se hace a partir de un texto dirigido a docentes y alumnos de EGB para 4, 5, 6 y 7 ao de las escuelas de la regin. Esta experiencia dio lugar a la organizacin de una red de docentes locales interesados en profundizar su trabajo a partir de la reflexin de su prctica en el aula, los cuales se renen en forma permanente en Ateneos regionales y han logrado mejorar significativamente su tarea cotidiana. El mismo equipo de trabajo que impuls esta experiencia, particip del diseo y convocatoria del Seminario de Organizacin de las Primeras Jornadas de Educacin Intercultural de la provincia de Jujuy (llevadas a cabo en octubre del ao 2003), en la cual se dieron cita voceros de las Comunidades Indgenas, equipos tcnicos y de los IFD provinciales, autoridades educativas locales, nacionales y expertos internacionales.
472
zacin de experiencias de educacin indgena en el rea wich entre 1972 y 1998 en El Sauzalito y Tres Pozos de la Provincia del Chaco, buscando recuperar, procesar y organizar de modo comunicable estas experiencias de ms de 15 aos, reeditando los materiales didcticos, as como videos y documentacin testimonial de los participantes. A partir de los avances realizados por el Proyecto en orden al relevamiento de datos, la deteccin de experiencias y los primeros trabajos de sistematizacin, se comenz a tejer una red de contactos entre experiencias. La informacin recabada permiti conocer la diversidad de situaciones y necesidades de las experiencias, las cuales orientaron la focalizacin de la atencin y asistencia, apuntando a satisfacer: necesidad de material didctico adecuado a las particularidades lingsticas y culturales de los alumnos, necesidad de capacitacin docente para intervenir en la complejidad de la diversidad cultural en el aula, necesidad de adecuacin de la normativa especfica que encuadra la prctica educativa en contextos indgenas.
473
La capacitacin
El acercamiento a las iniciativas de equipos docentes y miembros de comunidades aborgenes llev a la deteccin de situaciones que requeran mejoras pedaggicas para profundizar las experiencias educativas. Se realiz un Taller Nacional para el encuentro, asistencia e intercambio de experiencias, con el fin de expandir los lineamientos orientadores entre los proyectos de mayor desarrollo y los que estn en etapa inicial. A su vez se busc profundizar los proyectos de innovacin cultural y lingstica ms significativos del pas, y realizar acciones de divulgacin y difusin de las pautas de la EIB, para tcnicos y responsables de los sistemas educativos provinciales que tienen poblacin aborigen. Este Taller se realiz, en el marco de un Acuerdo entre el Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin a travs de la Secretara de Programacin y Evaluacin Educativa a ejecutar por el Proyecto "Atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen" del PSE y el Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases Andinos (PROEIB Andes)1 . Para ello fue suscripto, entre los representantes de ambas instituciones el Convenio N391 de fecha 26 de noviembre de 1999.2 Este Taller se realiz en dos fases; la primera, durante los meses de junio a septiembre de 1999, de trabajo en terreno, visitando escuelas de poblacin aborigen del Depto. Cushamen de la Pcia. de Chubut, del Depto. Ramn Lista de la Pcia. de Formosa y de Rosario, Pcia. de Santa Fe, con la participacin de especialistas del PROEIB Andes y miembros del equipo de nivel central del PSE, donde observamos el trabajo ulico, analizamos durante nuestra estancia en las escuelas las prcticas educativas con directores y realizamos jornadas de capacitacin y asistencia tcnica con los docentes y docentes indgenas. Una segunda fase de Taller intensivo se realiz en Buenos Aires en el mes de septiembre del mismo ao, con todos los protagonistas de los proyectos evaluados en la etapa de asistencia tcnica en terreno y otras experiencias sistematizadas con apoyo del Proyecto. Un total de 60 participantes, en la sede del Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin puso en comn sus experiencias y aportes a la EIB. El resultado del trabajo realizado en estas dos fases, se convirti en un documento denominado "Primer Taller Nacional de EIB: Balance y Perspectivas", editado y distribuido a todos los participantes a fines del ao 1999. A partir de este trabajo conjunto, el Ministerio de Educacin ha formalizado su inclusin en el del PROEIB Andes por lo cual Argentina es miembro pleno desde fines del ao 1999.
474
1 El PROEIB Andes es un programa destinado a apoyar la consolidacin y el desarrollo de la EIB en los pases andinos (Argentina, Bolivia, Per, Ecuador, Chile y Colombia) a travs de la formacin de los recursos humanos que este nuevo tipo de educacin requiere, para trascender los mbitos del pilotaje y la experimentalidad a los que en muchos casos ha sido relegada. 2 Este Convenio enmarca un Plan de Trabajo conjunto en el cual el Ministerio comprometi recursos tcnicos y financieros y el PROEIB Andes, asistencia tcnica y soporte institucional y acadmico regional.
En el mismo, se expresa el pedido de todos los actores sobre la necesidad de "garantizar la interculturalidad a travs de polticas educativas", se ratifica que la misma es "responsabilidad del estado", se expresa la imperiosa necesidad de "definir una poltica lingstica en la Argentina" y "convertir la EIB en poltica de Estado destinndole un presupuesto propio y adecuado". Sobre la base de estos acuerdos y en el marco de la presencia de representantes de experiencias de EIB de diferentes jurisdicciones del pas y de los expertos del PROEIB Andes, se redacta un documento base sobre EIB para ser considerado en la 40 Asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educacin. Este perodo de gestin se concluye, en oportunidad de la 40 Asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educacin, que aprob la Resolucin 107/99 y Anexo, que regula la EIB en el pas y la formacin docente especfica, cerrando esta primera etapa y abriendo innumerables caminos de trabajo para darle cumplimiento. Asimismo, qued constituda la Red de Experiencias de EIB de Argentina, la cual realiz un Taller Interprovincial en la provincia de Formosa (en octubre del 2000), coordinado por el Equipo del Centro Educativo de Nivel Medio N2 de El Potrillo (Dto. Ramn Lista) donde se profundizaron los avances y dificultades de las experiencias, as como los mecanismos de seguimiento de los acuerdos del Taller Nacional y el cumplimiento de lo resuelto en la Asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educacin del ao 1999.
475
Atendiendo tambin a la situacin de extrema pobreza de las poblaciones indgenas, se promovi el desarrollo de proyectos educativos integrales, que aborden desde la escuela propuestas vinculadas a las necesidades de trabajo, salud, alimentacin y preservacin del medio ambiente, especficas de cada pueblo, articulando acciones con otros programas del Ministerio y con otros organismos estatales y ONG a fin de potenciar los recursos disponibles. Reconociendo el derecho de los pueblos aborgenes y conscientes de la distancia cultural que muchas veces existe entre los programas educativos, los docentes y las comunidades, se estableci la necesidad de promover e institucionalizar instancias de participacin de las comunidades y sus organizaciones en todos los niveles de decisin, a fin de garantizar la pertinencia de los proyectos a implementar. En esta etapa, el proyecto consider que una de las funciones fundamentales del equipo de nivel central es apoyar a las escuelas y comunidades en la formulacin de sus proyectos y en la gestin de recursos. Con estos criterios fue apoyada la propuesta del Centro Educativo Mapuche Norgvbamtuleayi de la Asociacin Newen Mapu de Neuqun, para el fortalecimiento de la Identidad cultural de nios y jvenes mapuches migrados a las ciudades, a travs de la realizacin de Talleres de autocapacitacin, y la conformacin de un equipo de investigacin mapuche, para la produccin de contenidos en ciencias sociales, como aporte a delinear las bases de una propuesta de Educacin Intercultural para las escuelas de la Provincia, desde la perspectiva mapuche. El Equipo tcnico de nivel central brind asistencia tcnica a representantes del Pueblo Mocov, a fin de establecer acuerdos -entre sus propios usuarios y hablantes- de escritura de la lengua mocov en la Provincia de Santa Fe.
476
A su vez, brind apoyo financiero para la capacitacin sobre cultura y lengua guaran de los docentes que atienden alumnos Mby' de la provincia de Misiones. Esta capacitacin se realiz a travs de encuentros peridicos entre estos docentes y docentes provenientes del Paraguay con vasta experiencia en educacin bilinge guaran-espaol.
Junto a la Asociacin "La Tribu", fueron realizados dos Talleres de capacitacin para las radios escolares y comunitarias de zonas aborgenes por regin, reuniendo a docentes y operadores indgenas de radioescuelas de Salta y Jujuy en una primera instancia y de Neuqun, Ro Negro y Chubut en una segunda, previendo una tercera en la regin NEA (la cual se realiz finalmente a fines del ao 2003). Se disearon y coordinaron entre miembros del Equipo de nivel central y especialistas de las provincias, talleres de capacitacin con docentes de Salta, Formosa y Chaco, sobre "Cultura y saberes previos" (conocimientos sociales y escuela) para contribuir a un aprendizaje significativo y situado, que favorezca el desarrollo de la autoestima y autoimagen positivas de los educandos indgenas, como condicin necesaria para un buen aprendizaje. Se dictaron talleres de capacitacin docente para la reflexin intercultural que permitieran superar los prejuicios que an dificultan la comunicacin y comprensin de los procesos de enseanza aprendizaje entre los actores del sistema educativo, en las siguientes instancias: Curso de lengua y cultura Quechua, dictado por la docente Graciela Torres, en el Centro de Pedagogas de Anticipacin (CEPA) de la Ciudad de Bs. As. Capacitacin de docentes y alfabetizadores Bilinges: Escuela Bilinge N 1333 Ralagic Quitagac, Prov. de Santa Fe. Capacitacin de docentes de Escuelas Bilinges: Escuelas bilinges del Dto. Patio, Prov. de Formosa. Capacitacin de jvenes aborgenes en informtica y diseo de material didctico bilinge ENDEPA - Senz Pea, Prov. de Chaco.
Se trabaj en forma coordinada con la Direccin de Formacin Docente, Gestin Curricular y Capacitacin: para el apoyo tcnico en formacin y capacitacin de docentes en los contenidos de EIB (rea Lengua e Inicial), para el asesoramiento tcnico en la capacitacin de idneos en EIB y acuerdos para su reinsercin en el sistema de educacin de adultos, para la formulacin de trayectos tcnico-pedaggicos para el EGB3 y el Polimodal de adultos que vinculen la EIB y la Educacin para el trabajo Con vistas a producir material didctico especfico para abordar la EIB se priorizaron los proyectos que contemplaron su elaboracin. Una vez evaluados, corregidos y diagramados, se reproducen y distribuyen en las escuelas de la red. La entrega de este material se realiza en instancias de trabajo con los docentes y/o comunidades. Fueron realizados por el equipo tcnico pedaggico del proyecto, materiales didcticos con el objetivo de poner en cuestin la mirada instalada en general en los textos escolares sobre los aborigenes.
477
Para profundizar y ampliar experiencias se editaron y/o reeditaron los siguientes materiales: Reedicin de 3000 ejemplares de la serie completa de Historia, Lengua y Geografa de la Quebrada de Humahuaca del Equipo del IFD II de Tilcara. Red de docentes coordinado por el Equipo Docente de la Escuela Normal "Dr.Eduardo Casanovas", (IFD N II, Tilcara, Jujuy), ao 2001. Edicin de 2000 ejemplares del Anexo documental de las experiencias de formacin y capacitacin docente del IFD II de Tilcara con los libros de historia, lengua y geografa, ao 2001. Aborgenes americanos: propuesta de contenidos para abordar el tema para EGB 3 e IFD. Equipo tcnico pedaggico del Proyecto (Novaro, Vzquez, Bordegaray), 40 ejemplares, ao 2001. Juegos didcticos de lengua y etnomatemtica (Marta Tom), 100 unidades, 2001. Las aventuras de Ernestina - Libro de lectura y actividades para EGB 1 (Rosemberg - Borzone), 2000 ejemplares, ao 2002. Reproduccin y distribucin de los libros de texto para la enseanza de lengua y matemtica en Aymara, Quechua y Guaran cedidos por el Ministerio de Educacin de Bolivia, fotoduplicacin autorizada de 100 ejemplares de cada uno, ao 2000.
478
Sobre la base de la informacin obtenida, el Proyecto "Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes" se propuso, por una parte, contar con una base de datos mnima sobre las experiencias educativas llevadas a cabo con grupos de educandos pertenecientes a grupos socioculturales especficos, distintos del mayoritario, que tienen como lengua de uso predominante ya sea un idioma diferente o una variedad regional o local del castellano. Por otra parte, identificadas tales innovaciones, tanto el Ministerio de Educacin de la Nacin como los Ministerios de Educacin provinciales, podremos disear polticas y mecanismos tendientes a fortalecer las experiencias llevadas a cabo, incluida su difusin a nivel nacional e internacional. El PROEIB Andes, en su calidad de programa subregional andino, suma su contribucin al logro de estos objetivos, brindando apoyo tcnico al Ministerio de Educacin de la Nacin. Como resultado de esta convocatoria, recibimos 107 trabajos enviados por docentes, comunidades, escuelas de diferente nivel y modalidad, investigadores y organizaciones indgenas de las provincias de Jujuy, Tucumn, Santiago del Estero, Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Formosa, Misiones, Salta, Ro Negro, Mendoza, Neuqun, Chubut y San Juan. Las mismas fueron evaluadas por una Comisin integrada por representantes del Ministerio de Educacin de la Nacin, del PROEIB Andes, de la Universidad Nacional de Lujn y la consulta de las Organizaciones Indgenas de cada regin del interior del pas. Fueron seleccionadas 25 experiencias segn su mayor representatividad, significacin y replicablilidad, entre los criterios de mayor valoracin considerados para su seleccin. Las instituciones en las que se implementan los proyectos presentados en los trabajos seleccionados recibieron una biblioteca especializada en Educacin Intercultural Bilinge de 46 ttulos. Los responsables de estas experiencias fueron convocados a un Encuentro Nacional por el Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin con la asistencia tcnica del PROEIB Andes a realizarse a principios del ao 2004, con el fin de aportar en base a sus experiencias, a la definicin de lneas programticas de EIB para los prximos aos. Con el cambio de gestin del ao 2003, se produce un nuevo impulso a la EIB desde el Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa. Durante este ao se implementa en Convenio con el Instituto de Asuntos Indgenas (INAI) la asignacin de 5000 becas especficas a alumnos indgenas de EGB 3 y Polimodal. En el ltimo trimestre del mismo ao, se convoca a una instancia de trabajo entre diferentes reas del ministerio para abordar en forma transversal, la produccin de materiales didcticos adecuados a los requerimientos y necesidades de las comunidades indgenas. De esta instancia de trabajo surgen los acuerdos que dan lugar a la decisin de creacin del actual Programa Nacional de Educacin Intercultural Bilinge, el cual procura reparar una histrica carencia del Sistema Educativo argentino con los Pueblos Indgenas del pas. Este programa reconoce, revaloriza y recupera la trayectoria de trabajo de EIB existente y se propone trascender al mbito de lo compensatorio e impulsar la institucionalizacin de la EIB, en forma conjunta con las Jurisdicciones Provinciales, las Comunidades Indgenas y sus Organizaciones Representativas, las Universidades Nacionales, los Institutos de Formacin Docente, las Instituciones Indigenistas de apoyo (ONG) y principalmente las Escuelas y Equipos Docentes que impulsan y sostienen el conjunto de experiencias de EIB existentes en el pas.
479
GABRIELA NOVARO
Programa de Educacin Intercultural Bilinge Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa Repblica Argentina
481
aquellas que se dirigen o son producto de la iniciativa de "la comunidad", aquellas que ponen el acento en los alumnos y el proceso de enseanza-aprendizaje, aquellas que atienden particularmente a la institucin educativa y a los docentes (I).
Las experiencias que se dirigen o son producto de la iniciativa de las comunidades desarrollan acciones con el propsito de "acercar" las familias a la escuela (y la escuela a las familias). En este sentido se proponen organizar ferias, museos y encuentros, instalar radios, recrear formas artesanales, fomentar la participacin de la comunidad en la elaboracin de la planificacin institucional, organizar centros educativos de adultos, desarrollar propuestas de promocin socioeconmica, etc. Las experiencias que ponen el acento en los alumnos y el proceso de enseanza-aprendizaje se proponen en general construir una "pedagoga diferente". Para ello implementan acciones con vistas a trabajar con la oralidad, "despertar" en los chicos el gusto por la lectura, analizar y valorar sus narraciones, leyendas y cuentos, utilizar libros de texto bilinges, elaborar diccionarios o material didctico, fomentar el conocimiento y valoracin de su propia historia, etc. Las experiencias que atienden a la institucin educativa y a los docentes buscan sostener y adecuar el trabajo docente frente a una realidad para la que los maestros reconocen no estar preparados. Con este objetivo se "abren" espacios de reflexin sobre su rol y funcin, talleres de capacitacin, se implementan acciones de formacin de auxiliares aborgenes, se organizan pasantas de docentes con formacin y trayectoria en el tema, se busca el asesoramiento de especialistas, etc.
482
En el trabajo con poblaciones indgenas entendemos que un enfoque intercultural implica privilegiar "su" palabra y dar espacio para el conocimiento, valoracin y produccin de su cultura. La propuesta de una educacin intercultural es tambin producto del reconocimiento que se debe hacer de la interaccin y el dilogo, muchas veces conflictivo, que caracteriza las relaciones entre grupos culturalmente diversos en la sociedad actual. La interculturalidad implica pensar las
relaciones entre las culturas y reconocer que entre ellas no existen fronteras y lmites definidos, sino ms bien relaciones ambivalentes y conflictivas (II). Tal como lo entendemos, un enfoque intercultural se ubica en las antpodas de las propuestas de asimilacin, compatibilizaicn forzosa de pautas y valores entre la escuela y el hogar o integracin subordinada de las consideradas "minoras" a las propuestas hegemnicas. La interculturalidad lleva a proyectar acciones que faciliten en los alumnos tanto el fortalecimiento de lo considerado "propio", como la apropiacin de elementos de la llamada cultura universal. Esto hace necesario no solo valorar la cultura de los diversos grupos y darle lugar en la escuela, sino reflexionar crticamente sobre las relaciones desiguales que la sociedad nacional estableci con ellos y sobre el lugar que muchas veces la misma escuela tuvo en este proceso. El bilingismo (III) y la interculturalidad deben ser entendidos no slo como un punto de partida para mejorar las propuestas educativas que involucran a la heterognea poblacin de nuestro pas, sino fundamentalmente como un derecho de todos, y especialmente de los que hasta ahora no han tenido lugar ni voz. En la situacin actual la interculturalidad debe ser vista fundamentalmente como un proyecto que es necesario construir, superando el nivel de las intenciones y propsitos y avanzando en la generacin de propuestas para la prctica pedaggica. Si bien entendemos que un enfoque intercultural debe caracterizar la propuesta educativa general construyendo una presencia relevante de contenidos, metodologas y formas de trabajo que contemplen la diversidad sociocultural, es evidente su pertinencia en las escuelas dirigidas a la poblacin aborigen. La EIB supone el reconocimiento de la dimensin e implicancias culturales del proceso educativo, implica nuevas formas curriculares, y de relacin entre educandos y educadores y el reconocimiento de distintas formas de aprender. La interculturalidad se manifiesta en distintos aspectos de la escolaridad: las relaciones entre la escuela y las familias, los objetivos y propsitos buscados, las concepciones sobre los alumnos y sus intereses y condiciones de aprendizaje. La interculturalidad tambin se manifesta, por supuesto, en las reas curriculares. Ciertamente, el trabajo desde la interculturalidad no supone un mero agregado de ttulos aislados o la introduccin de algunos contenidos y actividades; implica un posicionamiento crtico, que todava no terminamos de asumir, sobre los procesos de imposicin (y en algunos casos destruccin cultural). Por ello, ms que adicionar, se trata de comenzar a reconceptualizar y reestructurar las propuestas curriculares y jerarquizar ciertos temas; se trata en definitiva de cambiar el enfoque (R. Diaz, 2000). La propuesta de educacin intercultural tiene aspectos originales (bsicamente vinculados al reconocimiento, valoracin y trabajo desde y con la diversidad cultural), pero adems se nutre de distintos avances educativos. Entre otros, podemos subrayar los sealamientos de algunas tendencias pedaggicas actuales, las propuestas de la llamada educacin popular, las precisiones y principios de la denominada pedagoga crtica (IV).
483
Recogiendo muchos aportes de estas y otras corrientes, las propuestas de educacin intercultural parten de postular que el trabajo con la diversidad cultural en la escuela, en lugar de ser un problema, puede desarrollar la capacidad de interpretar cdigos diversos, ensear a convivir con la ambigedad y relativizar los logros de la propia cultura, debe permitir cuestionar y enriquecer tanto lo que se ensea, como la forma en que se lo hace y fundamentalmente la reflexin sobre el para qu hacerlo.
B. Concepciones sobre las formas de socializacin y las posibilidades de aprendizaje de los alumnos indgenas
b.1. Algunos puntos de partida: desconcierto, compromiso y flexibilidad
Se destaca en el relato de todas las experiencias presentadas el intento de buscar estrategias para superar los prejuicios con los que en muchas oportunidades se ha abordado el trabajo con poblaciones indgenas en la escuela, de sobreponerse al desconcierto y a un contexto que inicialmente suele vivirse como adverso, de no dejarse inmovilizar por las dificultades, de acortar (o transitar) distancias y construir puentes entre la escuela y los chicos. Veamos algunas expresiones que dan cuenta de lo sealado, en los trminos de una docente de Formosa: "Ningn asesoramiento pedaggico que se me dio fue vlido en mi primer encuentro cuando me encontr con mis alumnos que conversaban entre ellos con sonidos apenas comprensibles para mestaba ante una situacin no imaginadaesto me introducira en una experiencia pedaggica que, ahora puedo decir, fue la ms rica de mi vida".1 Una actitud similar transmite el comentario de una maestra misionera: "Tom conciencia de que estaba en contacto con una cultura de la cual no conoca nada y que mi funcin no era imponer sino acompaar. Ingres a la aldea con intenciones de transmitir muchos conocimientos y en realidad fui yo la que recib. Mis asesores pedaggicos sin duda han sido ellos. Un anciano me dijo un da "ustedes, los maestros blancos, enseen, pero nosotros, vamos a seguir educando".2 Los maestros hablan de la necesidad de revertir situaciones instaladas y que han demostrado no ser eficaces para la enseanza y el aprendizaje con estas poblaciones. Los lmites que ellos mismos reconocen nos muestran la necesidad de seguir avanzando para resignificar contextos donde el pertenecer a una cultura distinta a la hegemnica muchas veces es negado o vivido con vergenza, donde la diferencia ha tendido a ser tomada (explcita o implcitamente) como sinnimo de deficiencia.
484
1 A.M. Aguirre de Garca "Entre Quebrachos y corazones" Escuela Privada evanglica Laguna Yacar, Formosa. 2 I. Flach Ex docente de la escuela 766, Capiov, Misiones.
En este proceso algunos docentes reconocen su misma cercana con estas formas culturales diversas. As lo muestra una docente de Jujuy: "La mayora de los habitantes del pueblo son collas, o mejor dicho, somos collas".3 Los autores de los relatos rescatan su propio cambio de actitud, que en general empieza con la disconformidad con la prctica anterior. Este cambio es en muchos casos un paso imprescindible para no paralizarse, enfrentar las dificultades y empezar a visualizar la riqueza de las formas culturales diversas y la posibilidad de producir encuentros a partir de la valorizacin. Los cambios de actitud a veces son favorecidos por situaciones particulares. Un docente de Chaco comenta: Tuve un punto de inflexin cuando en un taller un auxiliar hizo un discurso en Wichi y pregunt a los docentes si haban entendido y reflexion: as se sienten los alumnos.4 La educacin intercultural y bilinge implica entonces un desafo a la creatividad de los maestros, que requiere, adems de saberes especficos, aceptar la incertidumbre y poder reestructurarse, probar, profundizar aciertos y corregir errores, ir ms all de lo pensado, revisar permanentemente sus propias prioridades, dudar de las prioridades definidas por otros y, cuando los resultados se distancian mucho de lo pensado, como escribi la responsable de una experienica de Tucumn: No confundir el fracaso del instrumento con el fracaso del nio.5 Las tensiones no son slo producto de las actitudes e imgenes de los mismos docentes. Desde afuera de la escuela los maestros escuchan comentarios que desvalorizan su lugar de trabajo: qu vas a poder hacer con todos esos villeros" le dijeron a una maestra de la Ciudad de Buenos Aires que iniciaba su trabajo. Estos docentes, luego de relatar su desconcierto y desasosiego por las primeras imgenes del lugar, donde en principio sintieron la necesidad de "hacer de la nada", reconstruyen experiencias de mucho compromiso y acercamiento: "Me encontraba con alumnos que me parecan totalmente diferentes de los que haba recibido y con los que deba trabajar. Durante tres aos me sent absolutamente desconcertada. Yo, profesora de lengua y literatura, con ms de diez aos de experiencia, no me senta capaz de ayudar en sus aprendizajes a los alumnos Pensaba que el sistema educativo haba fracasado con ellos y que yo reafirmaba dicho fracaso con mi impotencia. Por suerteobserv que un alto porcentaje de alumnos viva en una situacin de contacto entre lenguas... Encontr un camino que me permite "aprender". El camino recin empieza"6 "Mi actividad en La Matanza hizo ms evidente las contradicciones con que ejerca mi trabajo docente, pero a la vez permiti aclarar dudas y descubrir la tarea. En ese momento se inici mi verdadero aprendizaje".7
3 E.D. Chorolque "Rescatando maas, relatos y cuentos de la zona". Escuela Ernesto Eudoro Padilla, Maimar, Jujuy. 4 La institucionalizacin de la EIB en la escuela pblica. EGB 821. Z.U.E. 4, Chaco. 5 I. Requejo "Autoras de la palabra y el pensamiento infantil", Tucumn. 6 M. Lucas "Revalorizando el contacto de lenguas guaran-castellano y la diversidad cultural" EGB 150 Ciudad Evita, Provincia de Buenos Aires. 7 B. Abad "La interculturalidad y la autoestima", La Matanza, Pcia. de Buenos Aires.
485
En el encuentro con el otro y el "descubrimiento de la tarea", se redefine el rol docente: "Emprendimos un camino que no comprendamos demasiado, nos sorprenda, nos desconcertaba, sentamos muy diferente a las prcticas docentes anteriores. Adoptamos una actitud de escucha de las necesidades y demandas, de observacin, de apertura y flexibilidad... nos situamos en, desde y para la diferencia. Esto nos permiti esclarecer la misin de la escuela Los alumnos son tan diferentes para el docente como ste lo es para los nios".8
486
8"Experiencia de alfabetizacin bilinge Qom/Castellano en el primer ciclo de la EGB. Escuela Bilinge 1344, Rosario, Santa F. 9 "Bachillerato de adultos bilinge intercultural con salida laboral de gestin mixta", Pampa del indio, Chaco.
todo un grupo a partir del contacto solo con algunos de sus miembros, de mirar "lo otro" como si lo propio fuera un parmetro universal de normalidad. Todas estas caractersticas del pensamiento social son reforzadas constantemente por el discurso hegemnico. Sin embargo, es posible estar atentos e intentar superar y ampliar nuestra mirada. Se trata de comenzar a relativizar lo propio y a entenderlo como una posibilidad ms dentro un orden social sumamente complejo y variado, de empezar a hacer conscientes que los obstculos que nos inmovilizan tienen que ver no slo con factores contextuales externos, sino con la forma de mirarnos y de mirar a los otros que hemos internalizado y se nos ha impuesto. Sobre estos obstculos quisiramos reflexionar, sabiendo que estas contradicciones y el mantenimiento de estereotipos y prejuicios nos involucra a todos, que hacerlos conscientes es un paso necesario para superarlos, que este es un ejercicio sumamente difcil, que moviliza aspectos muy profundos de la subjetividad y, que al tiempo que nos enriquece, puede afectarnos profundamente.
487
La situacin de pobreza en la que se encuentra gran parte de la poblacin indgena sin duda condiciona y limita las posibilidades de vida de esta poblacin. Sin embargo, es necesario descentrar la mirada para superar el prejuicio que lleva a juzgar a priori las posibilidades cognitivas de los alumnos, a renunciar antes de empezar. Frente a la desvalorizacin de las lenguas y culturas aborgenes nos dice una docente de Santa Fe: La superacin de esto no se puede basar solo en una declaracin de principios que arreglaran mgicamente el conflicto. Se debe trabajar para que este estigma sea modificado a nivel simblico".10
488
Estos comentarios, repetimos, coexisten en los mismos autores con otros que muestran el compromiso y respeto por la poblacin, e incluso coexisten con el desarrollo de propuestas y actividades que implican la superacin del modelo escolar rgido y uniformizante. Esta coexistencia no hace ms que mostrar el carcter profundamente complejo y contradictorio de la forma en que todos nos representamos e imaginamos la vida en sociedad, las caractersticas de distintos sujetos, el lugar de la escuela, etc. Se observa tambin en los diagnsticos y caracterizaciones de muchos docentes la falta de distincin entre las prcticas sociales que son producto de la situacin socioeconmica muchas veces agobiante y las prcticas que son producto de elecciones que se adecuan a las prioridades culturales de grupos diversos. As, por ejemplo, cuestiones como el hacinamiento familiar son caracterizados por algunos maestros como "propios de su idiosincrasia". Ubicarse en una perspectiva distinta, detener el juicio para intentar comprender no es un camino fcil y nos pone frente a un sinnmero de obstculos. Muchos docentes expresan sus dificultades, hacindose cargo de que son sus limitaciones para aceptar sistemas de representaciones distintos de aquellos en los cuales fueron socializados. En principio se trata de ir comprendiendo el carcter relativo (variable y no universal) de las pautas en que hemos sido formados y tambin de las que propone la escuela. Esta actitud permite encontrar formas para avanzar, abre la posibilidad de sorprenderse y valorizar por ejemplo, el lugar central de la familia entre muchos de los grupos indgenas, la importancia de los ancianos, el lugar de los nios. En particular en lo que hace al "modelo" de familia, cuestin especialmente problemtica, debemos tener en cuenta que el modelo "oficial" (basado en una pareja mongama y con pocos hijos que residen juntos), es solo una forma posible de vida familiar que coexiste con muchas otras y que se ha modificado y seguramente seguir modificndose a lo largo de la historia. Por eso entendemos que es necesario pensar desde qu modelo se convoca a la familia desde la escuela, ya que ste modelo sin duda funciona como un fuerte patrn cultural (Neufeld, 96). En el mismo sentido debemos reflexionar sobre el modelo de infancia. Un caso (extensible sin duda a otros grupos) ilustra la necesidad de reflexionar en este sentido: en la opinin de muchos docentes que trabajan con nios Wichi, estos chicos tienen una gran libertad para elegir la asistencia o no a la escuela. Mientras algunos entienden que esto debe movilizar a los docentes en la necesidad de "encontrar estrategias para abordar esta situacin", otros la interpretan como una dificultad insalvable, producto de la desidia o desinters de las familias que "no le imponen reglas ni lmites"Es posible que en una cultura los mayores no impongan reglas y lmites a los nios?, no ser ms bien que los educan (tal vez a travs de formas distintas a la imposicin), en otras reglas y otros lmites? Esta forma de concebir las relaciones familiares y las pautas de crianza tiene un correlato directo en la forma de proyectar la escolaridad de estos nios. As, muchos maestros, definen su socializacin primaria por "la carencia de estmulos alfabetizadores y comunicativos en general", conciben que "En los alumnos ms carenciados el nico incentivo para asistir a la escuela es la existencia del comedor".
489
Muchos comienzan a avanzar en otro sentido y, tal como una docente de Santa Fe, luego de registrar la resistencia a aprender y la desvalorizacin de estos chicos, ms que atribuirla a una caracterstica natural o cultural, la vinculan a su conflictiva relacin con "la sociedad mayor": "Al llegar a la ciudad de Rosario estos nios sufren un choque doloroso a la vez que incomprensible, deben confrontar su mirada del mundo con otra, esta nueva realidad les produce una resistencia interna al no tener el castellano completo".11 La revisin de estas categorizaciones es tan o ms necesaria cuando se trabaja con jvenes en vez de nios. As, en el relato de experiencias de Ro Negro con adolescentes la docente nos dice: "Muchos caratulan a nuestros alumnos de delincuentes, malos, inadaptados sociales, marginadosNuestra posicin consiste en negarnos a poner rtulos y etiquetas, somos conscientes como educadores que diariamente debemos revisar nuestras reacciones, mtodos de trabajo y saber resolver contradicciones internas entre el sentir, el pensar y el actuar".
490
11"Experiencia de alfabetizacin bilinge Qom/Castellano en el primer ciclo de la EGB. Escuela Bilinge 1344, Rosario, Santa F.
b.3.3 Concepciones sobre la sociedad y la cultura: la compleja articulacin entre diversidad y desigualdad Los lmites del contexto y las "elecciones culturales"
En nuestra sociedad los aborgenes viven en general en contextos de extrema pobreza y exclusin y en contacto permanente con instituciones de la sociedad nacional. Esto no siempre es considerado por los docentes en su real y dramtica dimensin; ms bien muchas veces se refieren a estos grupos como si estuvieran totalmente aislados. Algunos comentarios sugieren adems que se los considera naturalmente pobres". Por ello es posible afirmar que en los discursos de muchos docentes se entremezclan y confunden cuestiones vinculadas a la diversidad y la desigualdad. Distintos investigadores hablan de la tendencia no siempre consciente a "usar" la diversidad para atribuir todos los problemas a "la cultura" de los distintos grupos (R. Ortiz, 1999, Garca Castao, Granados Martinez, 1999). La cultura aparecera as como la responsable de las dificultades de los chicos. Esto adquiere especial gravedad en el contexto de surgimiento de nuevas formas de discriminacin y racismo que han tenido gran circulacin en muchas escuelas. Cuando en los relatos se incluyen reflexiones sobre los procesos de marginacin y exclusin, muchas veces los propios grupos son responsabilizados de su situacin como si hubieran podido elegirla. De esta forma la cultura se aisla del contexto de pobreza, no teniendo suficientemente en cuenta los mltiples obstculos y particularidades que este contexto suele plantear para los alumnos. El ejemplo del hacinamiento asociado a una supuesta caracterstica idiosincrtica de la cultura wichi ilustra esta situacin. Otros en cambio caracterizan desde el principio a estos grupos en su relacin con el contexto socioeconmico nacional: "No comparto la idea de que para mantener su cultura deba vivir en condiciones poco dignas, padeciendo injusticias, hambre y fro", (docentes de Ro Negro 1 12 y 13) Distintas experiencias hablan de la necesidad de: "Hacer consciente que no es la diferencia y la diversidad de culturas lo que impide un mayor progreso, sino su relacin de desigualdad Estos grupos sufren una doble situacin de marginacin por pertenecer a un grupo tnico minoritario y por hallarse en una situacin de riesgo social".14 Se debe tener en cuenta que una misma prctica (vivir en familias extensas, migrar, o tener muchos hijos, etc.) est condicionada y adquiere sentidos particulares (por ejemplo como estrategia para diversificar los recursos) en grupos atravesados por procesos de dominacin e insertos en situaciones de pobreza y desposesin. Estos nuevos sentidos no son los mismos que estas costumbres pudieron haber tenido antes del contacto con Occidente y deben ser entendidos hoy en
491
12 M. Tilleria y M.J. Hugentobles; Telar mapuche, Escuela 181 El Foyel, Bariloche. 13 C.N. tejeda y C.L. Boggio Rescate cultural, escuela 249, Viedma, Ro Negro. 14 Experiencia de alfabetizacin bilinge Qom/Castellano en el primer ciclo de la EGB. Escuela Bilinge 1344, Rosario, Santa Fe.
toda su dinmica y conflictividad. Con los mismos cuidados deberan ser pensadas cuestiones como el trabajo infantil, los embarazos de adolescentes, etc. En definitiva, se debe estar atento a la tendencia a atribuir la condicin de pobreza en que se encuentran las comunidades indgenas como resultado necesario de las caractersticas de su cultura. Con esta actitud, se niegan o se ocultan las relaciones histricas signadas por la desigualdad que articularon y articulan la sociedad indgena con la sociedad mayor.
492
Hay tambin experiencias que sealan la necesidad de dejar de ver el folklore como cosa de los tiempos antiguos y supervivencias del pasado o muestras de identidades aparentemente primigenias, atemporales y ajenas a los conflictos. En este caso se propone utilizar al folklore como eje transversal que involucre distintos aspectos de la escuela, como medio de reafirmacin de la identidad y del reconocimiento de la capacidad de produccin cultural de estos grupos y no como un fin en si mismo. En todo caso, y en los trminos de una de las experiencias de la Ciudad de Buenos Aires, que propone considerar elementos del folklore: "no se trata de patrones esclerosados, sino que constituyen medios actuales de transmisin de saberes, posibles de transformarse" que pueden tener efectos muy claros en la eliminacin de la discriminacin.15 La cuestin, creemos, pasa no slo por definir qu entendemos por cultura e identidad, sino ms bien por reflexionar profundamente sobre el lugar que le corresponde a la escuela en todo esto (VI).
493
utilizan muy pocos trminos, tienen un vocabulario escaso, son pasivos, no dialogan, o suponemos una falta de correspondencia entre "edad cronolgica y madurez mental", cuando asociamos estas supuestas caractersticas de todos al fracaso, atraso y la dificultad en la escolarizacin, cuando percibimos el uso de una modalidad de habla diferente a la habitual, los silencios y distintos patrones de interaccin como una deficiencia. De esta forma concebimos la diversidad como un problema y un obstculo y establecemos de antemano expectativas limitadas en el aprendizaje de los nios. Entendemos que es necesario revisar nociones que aparecen en las experiencias como "condiciones innatas" "deficiencias lingsticas y culturales", "lmites en la capacidad de abstraer", la equiparacin de la variedad y diversidad con pobreza de vocabulario, la obsesin por "corregir "palabras deformadas". En las producciones acadmicas est ampliamente discutida la nocin de "dficits cognitivos". Hoy en da se habla de la necesidad de evitar los prejuicios en este aspecto, estar atentos a los distintos caminos por los cuales los alumnos llegan a resultados semejantes en las distintas reas. En algunas experiencias la lentitud aparece definida como una caracterstica de su cultura. Los docentes que nos han escrito expresan su dificultad para trabajar con "ritmos lentos", aunque ellos mismos aceptan que desconocen las aptitudes que poseen los alumnos, y lo definen como un "potencial digno de ser explorado". Si la lentitud es afirmada antes del conocimiento del otro, y aparece como una caracterstica a priori, cabra preguntarnos si no est funcionando como un estereotipo construido sobre las apariencias, que impide conocer las aptitudes de estos chicos para el aprendizaje. Es necesario definir por ello en base a qu parmetros hablamos de lentitud. En este aspecto como decamos al principio, tambin abundan las experiencias que contra los "sinsabores y angustias" avanzan a partir de la ruptura de los prejuicios y "diagnsticos" tradicionales, realizan una reflexin critica sobre su propio posicionamiento, y en palabras de una docente de Neuqun concluyen por ejemplo: "Estos chicos se manifiestan a nuestra mirada como nios introvertidos".16 En este sentido se expresan tambin algunas maestras jujeas que, a partir de un trabajo prolongado y sistemtico con las formas dialectales y las particularidades culturales, se sorprendieron de la riqueza y fluidez del vocabulario de sus alumnos luego de contar cuentos del lugar, rescatar "maas" y proponer actividades de acercamiento con las familias.17 Existen en el mbito acadmico antiguas discusiones de educadores y antroplogos acerca de cmo debe ser interpretado el "silencio" de muchos de los alumnos indgenas. Una mirada superficial lo asocia a un dficit de lenguaje y atencin que debe ser corregido. Sin embargo distintas investigaciones lo definen como manifestacin de una pauta cultural (asociada a estilos de habla, el respeto y la reflexin) o como una forma de resistencia y autovaloracin ante el avasallamiento de la palabra de "los blancos" (Foley, 1996). Muchos docentes tambin lo ven de esta forma:
494
16 G. J. Mercedes Emma Tramando hilos de historia y presente, Junn de los Andes, Neuqun. 17 Estas actividades se desarrollaron a partir de las acciones y el material producido por el equipo Elaboremos entre todos una escuela para todos del Instituto de Formacin docente de Tilcara, provincia de Jujuy.
"Mi verdadero aprendizaje se inici cuando descubr que los chicos ms carenciados... estn trabados por el miedo al fracaso y la vergenza de expresarse frente a la arrogancia de los "dueos" de la escuela media. No exista interculturalidad, sino choque de culturas".18 Se debe por ello comenzar a considerar con atencin las formas locales de educacin y la definicin cultural y variable de lo que es un "sujeto educado" (Levinson y Holland, 1996). Pareciera tambin necesario que reflexionemos sobre las pautas de socializacin propuestas por el sistema educativo y conozcamos en mayor profundidad las de aquellos grupos que suponemos en general contrastan con la estructura de funcionamiento de la escuela. Algunos aspectos de la educacin indgena parecen relativamente generalizables a los distintos grupos y a la vez pueden ser tomados y trabajados reconociendo su valor pedaggico: el valor de la observacin y la experiencia, el saber de "los mayores", la importancia de la transmisin oral, la prctica de la cooperacin (VIII). Los rasgos sealados tal vez puedan ayudar a superar el carcter competitivo, memorista, verbalista y fuertemente disciplinador que viene siendo cuestionado dentro del sistema educativo. Una experiencia de la ciudad de Rosario da cuenta de todo lo que aport en este sentido el acercamiento de la escuela al Consejo de Ancianos, que, en el caso de los tobas, tiene un importante papel en la socializacin. Este acercamiento permiti a los docentes conocer comportamientos particulares de los chicos (vinculados a los tiempos para escuchar, entender y hablar) llev a organizar formas de capacitacin conjunta en EIB y a implementar sistemas de promocin en distintos momentos del ciclo lectivo. Todo esto fue posible "luego de una indagacin profunda de la situacin sociolingustica real que puso de manifiesto una notable inadecuacin entre los presupuestos escolares y los de los nios, obligando a un replanteo de las prcticas pedaggicas".19 Otras docentes santafesinas avanzaron en esta lnea que, por otra parte, es condicin de cualquier buena prctica de enseanza: "La escuela debe facilitar la reconstruccin del conocimiento adquirido en el contexto familiar y utilizarlo como herramienta didctica para la adquisicin de conocimientos escolaressuperando la escisin entre el medio familiar y el escolar".20
495
18 B. Abad La interculturalidad y la autoestima, La Matanza. Pcia. de Buenos Aires. 19 "Experiencia de alfabetizacin bilinge Qom/Castellano en el primer ciclo de la EGB. Escuela Bilinge 1344, Rosario, Santa F. 20 S. Ballessio - B. Pivetta La historia oral: una alternativa en la atencin a la diversidad Escuela 1333, Rosario, Santa Fe.
496
es paradjica. Por un lado los auxiliares se encuentran en general en una situacin econmica sumamente vulnerable, su formacin ha sido poco sistemtica, suelen ocupar un lugar subordinado y sus saberes no son reconocidos; sin embargo, en ellos recae la expectativa de un trabajo sumamente complejo, que requiere que se transformen en bisagra o puente entre la escuela, los alumnos y las comunidades: realizan un seguimiento personalizado de los aprendizajes, son actores centrales en las propuestas de revalorizacin cultural; como agregado suelen ser responsables de trabajos considerados subalternos en la escuela (limpieza, cocina, etc.). Tambin se cuestiona su funcin como meros traductores. En definitiva aparecen sobrecargados de obligaciones y no suficientemente valorizados. Distintos maestros y auxiliares del Chaco sealan esta situacin: La figura del auxiliar es tan central como vulnerable, desde comodn a secretario de la maestra.24 Cuando trabaj con docentes que no valorizan la EIB me sent infernal, desanimado. Lo mismo pasa con los chicos (Auxiliar docente en el Chaco).25 Los docentes que han construido una buena relacin con los auxiliares se expresan en estos trminos: "en la relacin con ellos he descubierto matices que no haba imaginado. No tienen que ver con lo que yo esperaba de ella en relacin con la lengua y la cultura, sino con su lugar en la clase, La comunicacin transcurre y yo voy quedando al margen. El que est en mejores condiciones de comunicarse es el ADA, por eso es irremplazable.26 Los ADA planificaban el rea de lengua, en ella los maestros funcionaban como auxiliares de los ADA, en las otras al revs.27 Este ltimo comentario nos advierte sobre otro riesgo: que la tarea del auxiliar quede limitada al trabajo con la lengua y se pierdan sus posibilidades de intervenir en otras reas curriculares. En este caso se estara desaprovechando el lugar privilegiado que los auxiliares pueden tener para acercar las propuestas curriculares a las particularidades culturales de los alumnos aborgenes.
c.3. La escuela y el sistema educativo. La importancia de las voluntades y los lmites del voluntarismo
Las experiencias sealan adems las dificultades de los maestros comprometidos con la EIB por no compartir marcos comunes con todos los docentes de la escuela, precisan detalladamente los problemas de relacin entre "los que quieren y los que no quieren EIB, cuando debera ser responsabilidad de los niveles centrales", la apata de algunos colegas, el no acompaamiento de muchos directivos (siendo una condicin para que la tarea sea coordinada y coherente), sienten permanentemente la soledad y el aislamiento.
497
24 25 26 27 EGB 852, Alfabetizacin en lengua materna. A. Rosario, S. Aranda, M. Zidarich La pareja pedaggica: un vnculo a construir, Sauzalito, Chaco. A. Rosario, S. Aranda, M. Zidarich La pareja pedaggica: un vnculo a construir, Sauzalito, Chaco. Escuela 926, Chaco.
Se ponen en discusin ciertas disposiciones como la existencia de listados nicos para la carrera docente, que hacen que maestros que han trabajado con compromiso en escuelas de poblacin aborigen sean muchas veces desplazados por maestros formalmente ms capacitados, pero que no tienen experiencia en el trabajo con esta poblacin, ni muchos menos el reconocimiento de la comunidad. La alta movilidad de los docentes es un problema de todo el sistema, pero en estos casos se manifiesta con especial gravedad. La continuidad y estabilidad resulta imprescindible para avanzar en el trabajo con cualquier grupo de alumnos, y especialmente con poblaciones que desconfan del sistema escolar y lo sienten en gran medida ajeno. Dicen los docentes del Chaco: "cada ao nos encontramos con una realidad semejante a la del ao anterior28 "Hay tanto movimiento de docentes que siempre empezamos de cero". Otro punto de discusin es la articulacin con los organismos del Estado, cuestin que parece estructuralmente compleja. Parte de las funciones de estos organismos es "regular" las actividades y lo ms rico de estas experiencias es su carcter flexible y dinmico y, por tanto, difcilmente "regulable". La EIB no puede imponerse unilateralmente ni uniformizarse, pero tampoco puede quedar librada al voluntarismo; el apoyo de los organismos centrales es fundamental en este sentido. En trminos muy claros lo expresa una docente de Ro Negro: "Hay que tomar estas actividades como parte del plan institucional anual, pero cuidando que no se transformen en un evento hecho desde lo prescriptivo. Quienes se involucren deben sentirse identificados con la temtica y estar abiertos a los desafos y contradicciones".29 Las experiencias muestran la necesidad de seguir trabajando desde los niveles de definicin de polticas para avanzar en una planificacin que oriente acerca de mtodos, objetivos, contenidos y la formacin especfica de los docentes. Este avance debe hacerse manteniendo los espacios de autonoma de las escuelas, teniendo en cuenta que en diversas experiencias se valoran los marcos legales que otorgan facultades a las instituciones educativas para elaborar sus propios proyectos, requisito indispensable para atender poblaciones heterogneas. En definitiva, reconocer el lugar central de la voluntad, los deseos e intenciones de los educadores no debe llevarnos a poner solo en ellos la responsabilidad por la implementacin de propuestas de interculturalidad. Sabemos que en nuestro pas el involucramiento y apoyo de los distintos niveles de definicin de la poltica educativa es imprescindible para mantener y multiplicar estas experiencias.
498
28 M. Zidarich La capacitacin como estrategia para el fortalecimiento de la EIB, Sauzalito, Chaco. 29 Encontrarnos en la diversidad, CEM N 37 y CEM N 77, Bariloche, Rio Negro.
499
30"Experiencia de alfabetizacin bilinge Qom/Castellano en el primer ciclo de la EGB. Escuela Bilinge 1344, Rosario, Santa F. 31 R. Irial. Urretabizkaya, Estamos abrazados todos Escuela N 242, Neuqun.
llas que han sufrido discriminacin y persecuciones. Hablar una lengua aborigen supone en gran medida definirse como indgena y la historia llev a que gran cantidad de estos grupos nieguen esta condicin, en muchos casos como una estrategia de supervivencia, o para evitar que los nios padezcan la situacin de discriminacin que sus padres han vivido. En este punto la situacin es muy heterognea y va de la resistencia a que la escuela ensee la lengua porque "eso es lo que se habla en la casa y la escuela debe ensear el castellano" (tal como expresaron padres de una escuela de la Ciudad de Buenos Aires), a la expectativa de que la enseanza de las lenguas aborgenes en la escuela "evite que se pierdan". La oposicin de algunas comunidades a los proyectos de EIB es un hecho reversible si hay un acercamiento que permita compartir y construir conjuntamente las prioridades y objetivos ltimos del proyecto escolar. Es importante destacar que esta oposicin suele modificarse luego que los docentes trabajan con los padres los fundamentos por los cuales el aprendizaje de la escritura en la lengua materna facilita el posterior (o simultneo segn el caso) aprendizaje de la escritura del espaol, ya que su enseanza es una demanda reiterada de las distintas comunidades. Nos dice una docente de Formosa: "Los padres fueron viendo la importancia del estudio de la lengua para luchar en las mismas condiciones que cualquier ciudadano, pero sin perder su identidad".32 La distancia de los padres de la escuela es objeto de diversas interpretaciones. Mientras algunos la asocian al desinters, otros la vinculan a las condiciones de vida (alta movilidad, inestabilidad laboral). Algunos reflexionan tambin sobre la responsabilidad de la misma escuela en este distanciamiento. "Aqu cabe la autocrtica, no siempre nuestras propuestas se adecuan a sus intereses, tiempos ni actividades.33 La complejidad de la relacin entre las comunidades y las escuelas se advierte especialmente cuando los interesados se proponen trabajar simultneamente con relacin al sistema educativo oficial y a formas educativas "paralelas" o autnomas. Para evaluar la importancia de estas iniciativas es importante comprender que "educacin y escuela no son lo mismo" (Diaz, 2001). Los mapuches de Neuqun (con una importante tradicin en la elaboracin de propuestas educativas alternativas), expresan: Necesitamos dos procesos paralelos interrelacionados: la recuperacin y fortalecimiento de una educacin autnoma mapuche y un proceso de educacin intercultural Es en esa escuela (la oficial) que pretendemos que nuestros contenidos pedaggicos y metodolgicos sean reconocidos como aporte til para el desarrollo de ambas culturas... "La educacin autnoma mapuche no se aprende en la escuela, sin embargo, la escuela es importante para el mapuche tanto en un sentido instrumental, como para construir un dilogo con otros".34
500
32 R. Cirigliano "Educacin bilinge e intercultural, realidad y sueo" Escuela 401, Pozo del Tigre, Formosa. 33 C. N. Tejeda y C.L. Boggio "Rescate cultural", Escuela N249, Viedma, Ro Negro. 34 R. Iral-R. Urretabizkaya, "Estamos abrazados todos" Escuela 242, Neuqun.
501
Creemos que la educacin es un camino alternativo para achicar las diferencias y eliminar las contradicciones. A travs de la tarea educativa se evitara la emigracin, el desarraigo del individuo y el desmembramiento de su comunidad. "La escuela recibe multiplicidad de culturas y debe tener como objetivo la incorporacin de todas ellas a travs de sus alumnos a la cultura nacional y regional".35 "Nuestra propuesta es desarrollar una accin positiva que contrarrestre la fragilizacin cultural que atraviesa actualmente la cultura mapuche y enfrente la globalizacin dominante que nos pretende uniformizar".36 Estos comentarios seguramente expresan los deseos de los que "estn all" y con mucho esfuerzo, construyen estrategias y trabajan en pos de la consolidacin de un sistema educativo ms democrtico. Sin embargo, entendemos que la interculturalidad debe ser trabajada como un proceso social y poltico amplio y la escuela no puede tener xito si va sola contra el sentido de las propuestas tradicionales. En definitiva la EIB, como cualquier proyecto educativo transformador, no puede ser slo un proyecto de la escuela, sin negar la importancia de que lo sea. Debe ser parte de un proceso abarcador, lo que implica la construccin de otras estrategias, en particular con relacin a las comunidades y tambin por supuesto al sistema y la sociedad en su conjunto.
502
35 M. Pino "Entre el castellano y el mapuche", Escuela 387, Gral Fernandez Oro, Ro Negro. 36 "Encontrarnos en la diversidad ", CEM N 37 y CEM N 77, Bariloche, Ro Negro.
NOTAS I. Esta clasificacin es sumamente arbitraria, ya que muchas de las experiencias incluyen aspectos de las tres categoras. Entendemos que este nfasis en el reconocimiento y el trabajo con las relaciones entre los grupos aborgenes y la sociedad nacional es uno de los aspectos donde el enfoque intercultural avanza con respecto a las propuestas de biculturalidad o a los proyectos de educacin indgena que han tendido a enfatizar solo "los componentes propios". La propuesta ms bien es poner el acento en el proceso de construccin conjunta y la permanente interaccin.
II.
III. La cuestin del bilingismo es analizada en otro artculo que aparece en este libro, de modo que no nos detendremos en ella. IV. Distintas tendencias epistemolgicas y pedaggicas actuales (baste mencionar las corrientes iniciadas con los trabajos de Vigosky, Ausubel, Bruner) afirman entre sus postulados la articulacin existente entre la educacin y los procesos socioculturales, el lugar activo del sujeto en la construccin de los significados y la necesidad de un aprendizaje significativo y situado. A partir de all proponen que la enseanza avance teniendo en cuenta los saberes sociales, incorporndolos a los contenidos escolares, en algunos casos para problematizarlos y en otros para profundizarlos. Se propone tambin acercar no solo los contenidos sino tambin la forma de conocer, recuperando aspectos del aprendizaje espontneo y cotidiano de los nios. El desafo es entonces crear espacios de dilogo, de significado compartido entre el mbito escolar y el extraescolar. En cuanto a la educacin popular, esta se dirigi bsicamente a los denominados sectores populares, problematizando aspectos vinculados a la desigualdad. Las propuestas de educacin popular se desarrollan desde latinoamrica fundamentalmente a partir de la figura de Pablo Freire. Resulta sumamente sugerente su crtica al modelo "bancario" de la educacin tradicional y su cuestionamiento a la asimtrica relacin entre educando y educador. En cuanto a la pedagoga crtica, los puntos de encuentro con las propuestas de interculturalidad se basan en la posicin cuestionadora del currculum tradicional. Pedagogos como Mc Laren, Giroux, Apple, Flecha, Tadeuz da Silva, desde la ampliacin del significado de "la cultura", y el cuestionamiento de la forma en que ciertos conocimientos se consideran vlidos y otros no, sostienen que la diversidad cultural debe legtimamente formar parte del currculum. Afirman que la igualdad no puede obtenerse simplemente a travs de mayores niveles de acceso al currculum hegemnico, depende de una modificacin sustancial del currculum existente. Proponen por ello no solo pensar en "el acceso" sino fundamentalmente en el contenido al que se accedera. V. Desde los estudios clsicos del parentesco, los antroplogos han registrado que en torno a cuestiones como la familia, la crianza de los nios, las pautas de residencia y herencia, existe una fuerte tendencia a naturalizar las prcticas conocidas y cercanas y a descalificar las que se alejan de ellas; asimismo registran la distancia entre los patrones ideales y las costumbres, hbitos y prcticas que la gente manifiesta en su vida diaria. La cotidianeidad de
503
las relaciones familiares y su carcter universal, aunque absolutamente variable, lo convierten en un aspecto de la vida social especialmente propicio para que las propias pautas tiendan a vivirse como nicas o, al menos, como las ms "lgicas" y evolucionadas. Concretamente, desde el discurso hegemnico actual, la forma de vnculo conyugal, de divisin sexual del trabajo, de fijar la residencia y definir la pertenencia de los hijos que suele caracterizar los grupos urbanos de clase media se presenta como "el modelo", la forma ptima (a veces incluso como la nica posible) de organizacin. VI. Algunos autores plantean incluso que las escuelas, ms que "ensear culturas", deben ayudar a entender crticamente lo que de subjetivo y de relativo tienen las culturas propias en tanto construcciones sociales (Garca Castao, Granados Martnez, 1999). VII. Investigaciones didcticas hablan del conocimiento escolar como un tipo particular de saber, producto de la relacin entre los saberes cientficos, los saberes sociales, las tradiciones docentes y las posibilidades cognitivas de los alumnos. VIII. La constatacin de la reiteracin con que se presentan estos rasgos no indica que se los conciba como esenciales ni inmodificables sino, justamente slo como atributos reiteradamente presentes en sus experiencias y formas de produccin cultural que han tenido relativa continuidad a lo largo de la historia y que se intentan proyectar al futuro.
504
BIBIOGRAFA
ACHILLI, E. Prctica docente y diversidad sociocultural, Homo Sapiens. Rosario, 1996. BRIONES, C. Depredacin y ninguneo. Revista Encrucijadas, pp56 a 67. Ao 2, N 15, Enero de 2000. CALVO PONTON, B. DONNADIEU AGUADO, L. (1992) Una educacin indgena, bilinge y bicultural? CIESAS, Mxico CARRO, S, NEUFELD, MR, PADAWER, A., THISTED, S. Las familias en la escuela primaria: transformaciones recientes en la vida cotidiana. Rev. Propuesta Educativa, Ao 7, N14. GARCIA CASTAO, GRANADOS MARTINEZ, A. Lecturas para educacin intercultural. Editorial Trotta, Madrid, 1999. DIAZ, Ral. Documento para el debate: Educacin Intercultural: alcances y desafos. DIAZ, Ral. Trabajo docente y diferencia cultural, Mio y Dvila, Buenos Aires, 2001. FOLEY, D. "El indio silencioso como una produccin cultural" en LEVINSON Y HOLLAND "La produccin cultural de la persona educada" Universidad de Nueva York, 1996 (Traduccin). LEVINSON Y HOLLAND. "La produccin cultural de la persona educada", Universidad de Nueva York, 1996 (Traduccin). SACRISTN, J. -PEREZ GOMEZ, AI. Comprender y transformar la enseanza, Morata, Madrid, 1993. ODINA. "La educacin intercultural: concepto, paradigmas, realizaciones", Veracruz, 1991. ORTIZ, R. "Diversidad cultural y cosmopolitismo". En BARBERO et al, Cultura y globalizacin. CES, Universidad Nacional de Colombia, 1999. PROEIB-ANDES "Abriendo caminos". Taller Seminario Internacional. Educacin y comunidad en los pueblos indgenas de los pases andinos. Onic-Proeib Andes - CRIC (2000) Popayn, Cauca. QUADRELLI, Educacin, escuela y alfabetizacin en la poblacin indgena de la provincia de Misiones. Tesis de maestra, Misiones, 1998. RAMN, Cyntia. La problemtica de la educacin rural en la provincia de Chubut. Red NAYA. Congreso virtual de Antropologa. Octubre de 2002. ROMERO. La educacin indgena en Colombia: referentes actuales y sociohistricos. Red NAYA Congreso virtual de antropologa. Octubre de 2002. TADEUZ DA SILVA, T. "Espacios de identidad". Octaedro, Espaa, 2001. WALSH, Catherine. "La interculturalidad en educacin". Ministerio de Educacin de Per-Programa FORTE-PE, Per, 2001.
505
BEATRIZ GUALDIERI
Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases Andinos (PROEIB Andes)
1. Un poco de contexto
La EIB, en tanto concepcin educativa que asume la diversidad sociocultural y lingstica de los alumnos como recurso pedaggico, est fuertemente enraizada en los contextos especficos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingsticas en que las experiencias presentadas a la Convocatoria se insertan. La variedad de las experiencias que analizamos refleja, en gran medida, el abanico de situaciones diversas de coexistencia de lenguas y/o variedades dialectales en que se enmarcan. Esta diversidad es resultado de desarrollos sociohistricos diferenciados y especficos que han determinado configuraciones, en cuanto al conocimiento y uso lingsticos, tambin distintas. Tales configuraciones tienen en comn la presencia de relaciones conflictivas y asimtricas entre las ha1 Testimonio en La pareja pedaggica, un vnvulo a construir (Chaco). 2 Testimonio en Wioy Trupant. Encontrarnos en la diversidad. (Rio Negro).
507
blas de la sociedad hegemnica y los grupos socioculturales minoritarios. Podemos decir que nos encontramos con una situacin de diglosia conflictiva3 donde cada lengua o variedad cumple funciones distintas y se utiliza para propsitos especficos y donde el castellano (especficamente el estndar) tiene mayor prestigio social por tratarse de la lengua del poder poltico y econmico, en tanto las lenguas originarias estn relegadas a un estatuto marginalizado, con sus funciones restringindose a mbitos reducidos en razn del avance de la lengua dominante. Esta asimetra de poder entre las lenguas (que refleja, obviamente, asimetras en las relaciones socioeconmicas y polticas entre los hablantes) determina una situacin inestable de conflicto que tiende a resolverse en el desplazamiento y sustitucin de la lengua indgena o en la consolidacin y normalizacin de la misma. El quehacer educativo, en el centro del cual se encuentra el lenguaje, no slo se inserta sino tambin influye en estos contextos. Es dentro de esta realidad que surgen gran parte de las experiencias relatadas: de la necesidad de la escuela de responder con estrategias pedaggicas apropiadas para cada caso. Desde el punto de vista lingstico, las experiencias estn situadas en contextos donde coexisten, en mayor o menor grado, el castellano con diversas lenguas indgenas o distintas variedades dialectales del castellano, una de las cuales marcada por rasgos lingsticos y sociolingsticos de una lengua indgena (esto especficamente en las experiencias del NOA). En lo que se refiere a las lenguas indgenas, se presentaron experiencias que involucran nueve idiomas: wichi, mocov, toba, pilag, mapudungun, mbya-guaran, guaran, quechua y aimara. Habra que agregar una dcima, el huarpe, lengua dada por extinta y rastros de la cual fueron identificados en la experiencia sanjuanina. Uno de los primeros aspectos vinculados con la variedad de situaciones tiene que ver con la heterogeneidad lingstica y sociolingstica existente, no slo entre los pueblos representados, sino tambin al interior de cada uno de ellos. Esta heterogeneidad se vincula con el manejo y frecuencia de uso de la lengua, en relacin con variables sociales como la edad, el gnero, o el nivel de estudios del hablante; los dominios sociolingsticos en que las lenguas son utilizadas, y las caractersticas de la transmisin intergeneracional. Por otro lado, tambin se observan situaciones muy variadas con respecto a los tipos de asentamientos, en trminos de la oposicin, no siempre tajante, entre contextos rurales y contextos urbanos. As, podemos ver casos como toba y mocov, por ejemplo, donde la creciente urbanizacin de estos pueblos, producto de migraciones a grandes ciudades determinadas principalmente por razones laborales, produce situaciones diferentes, al interior de cada pueblo, en cuanto a vitalidad de la lengua indgena, transmisin generacional, cambios lingsticos debidos al contacto, etc. En rigor, la diversidad sociolingstica es caracterstica de las situaciones de contacto de lenguas: las relaciones sociohistricas son, en cada caso, nicas y conforman grupos humanos cuyo comportamiento lingstico tambin es especfico y est determinado por las condiciones de tipo social e histrico en que las diferentes comunidades de hablantes se han desarrollado. Las relaciones especficas con la sociedad hegemnica en que los grupos aborgenes se han visto en-
508
3 Cf. por ejemplo: Hamel, 1998; Baker, 1993; Romaine, 1996.
vueltos influyen, asimismo, en las actitudes, ms o menos positivas, hacia su pertenencia tnica y su lengua originaria. La presencia del castellano, en sus diversas variedades, es el punto en comn de todos los contextos en que se desarrollan las experiencias. Tambin en todos los casos, como ya se mencion, existe una relacin asimtrica entre el castellano y las lenguas originarias. Esta situacin diglsica involucra, en cada caso, las relaciones entre el castellano escolar (idealmente estndar), el castellano regional (que constituye el medio en el que estn inmersos y con el que establecen diversos tipos de relaciones los pueblos mencionados) y la lengua originaria. Cabe sealar que la inclusin de las lenguas aborgenes en el mbito escolar involucra un esfuerzo por constituir, para tales lenguas, una variedad estndar que trasciende las diferencias dialectales y cuyas funciones se vinculan especficamente con los usos escolares y, ms puntualmente, con la dotacin y prctica de la escritura, lo que agregara un cuarto cdigo lingstico en el proceso escolar. Los contextos en los cuales se sitan las experiencias educativas presentadas a la Convocatoria pueden ser tipificados considerando tanto la funcionalidad de uso de las lenguas originarias como las caractersticas de la transmisin intergeneracional de las mismas. As, se puede hablar de un continuo que tiene en un polo situaciones donde la lengua aborigen carece de funcionalidad en la vida social, y donde no existen actualmente hablantes competentes de la misma (huarpe y parte de las comunidades mapuche). En el otro polo, hallamos contextos donde la lengua originaria mantiene una alta vitalidad de uso en gran parte de los dominios de la vida familiar y comunitaria, siendo frecuente y competentemente hablada por personas de las distintas generaciones y, por ende, donde la socializacin primaria de los nios se realiza preferentemente en ella, lo que resulta en alumnos que ingresan al sistema escolar con conocimientos incipientes de castellano (wichi, pilag, mby). Entre ambos extremos, hay un continuo de situaciones que, a grandes rasgos, podran ser reducidos a dos situaciones tpicas: contextos donde la lengua indgena mantiene su funcionalidad en ciertos dominios, tpicamente aquellos vinculados con las interacciones familiares, y donde la socializacin inicial de los nios se lleva a cabo en ambas lenguas, lo que resulta en alumnos que ingresan al sistema escolar con diferentes grados de bilingismo y competencias diversas en cada una de las lenguas (parte de las comunidades toba y mocov); y contextos donde la vida comunitaria y familiar se realiza predominantemente en castellano, siendo la lengua indgena funcional solamente para algunos sectores sociales (tpicamente las generaciones mayores) y circunstancias: en estos casos, los nios son socializados predominantemente en castellano y suelen tener alguna competencia pasiva en la lengua indgena (parte de las comunidades toba, mocov y mapuche, asentamientos urbanos de habla guaran, quechua y aimara). Las lenguas originarias tambin estn presentes, especialmente en cuanto a los rastros que las mismas han dejado en el castellano regional, en aquellas experiencias que se han centrado en la inclusin de la variedad sociodialectal de castellano hablada por los alumnos y los miembros de las comunidades; esto es as especficamente en el caso de varias instituciones situadas en el NOA.
509
2. Lenguas y educacin
2.1. La inclusin de la lengua originaria
La mayora de las experiencias se centra en, o refiere tangencialmente a, la inclusin de la lengua aborigen en el mbito educativo. La incorporacin de la lengua originaria de los pueblos a los que el sistema educativo atiende, en un contexto tradicionalmente homogeneizador en torno del castellano como el de nuestro pas, es un logro importante para destacar. Esto es especialmente meritorio en los contextos urbanos, en los cuales se sitan gran cantidad de las experiencias presentadas: es preciso resaltar que tradicionalmente la educacin bilinge en contextos de poblaciones aborgenes se ha planificado y desarrollado en reas rurales, obviando, hasta muy recientemente, el hecho de que un creciente nmero de indgenas residen y se reproducen como pueblos en mbitos urbanos. La sensibilidad de los docentes para considerar las dimensiones afectivas vinculadas con la lengua est en el origen de la mayora de las experiencias: no son raros los casos en que se expresa una actitud, explcita o implcita, de revalorizacin de la lengua y la cultura aborgenes como fuente de autoestima de los estudiantes. La conciencia del papel que la lengua tiene en los procesos sociales y cognitivos parece estar presente en gran parte de los casos. Otro aspecto destacable es la conciencia sobre la importancia de la lengua materna de los alumnos en el proceso pedaggico, ms all de las funciones comunicativas necesarias para la interrelacin y la enseanza de contenidos escolares. As, por ejemplo, es recurrente el argumento de que la alfabetizacin de los nios bilinges se consigue ms exitosamente mediante la inclusin de la lengua originaria. La transferencia de las competencias lingsticas, tanto orales como escritas, entre lenguas es un hecho comprobado por estudios realizados en diferentes contextos de bilingismo4. El desarrollo de tales habilidades en la lengua materna o predominante son fcilmente transferibles a una segunda lengua y cuanto ms y mejor desarrolladas sean en la primera lengua, mayores las probabilidades de xito en el proceso educativo escolar en una segunda lengua. Por otro lado, un rasgo presente, si no en todas, en la gran mayora de las experiencias, es la participacin de la comunidad acompaando la tarea docente. As, se recurre a los hablantes expertos, los que en diferentes grados participan en las actividades escolares. Esta participacin, que abre la escuela a la comunidad, es uno de los logros frecuentemente mencionados en los trabajos presentados. Un nivel de participacin de la comunidad en los procesos escolares es la presencia institucionalizada, en un nutrido conjunto de experiencias, de los auxiliares docentes o maestros especiales aborgenes, quienes llevan adelante gran parte de las acciones vinculadas con aspectos lingsticos en la prctica de aula, especficamente en lo que se refiere a la lengua originaria y principalmente mediante la constitucin de las "parejas pedaggicas" con los docentes hispanohablantes. En contados casos, estos docentes aborgenes intervienen en la planificacin curricular global y su rol al respecto parece circunscripto al rea de la lengua aborigen: "los A.D.A. (Auxiliar Docente Aborigen) planificaban el rea de lengua (wich) y los maestros el resto de las reas". Esta figura del auxiliar aborigen se encuentra inclusive en contextos donde la misma no se halla an institucionalizada y donde los propios docentes ven la necesidad de un compaero de trabajo en el au4 Cf. por ejemplo: Baker, 1993; Cummins, 1999 y 1996.
510
la que les garantice quebrar los problemas de incomunicacin derivados del encuentro, muchas veces traumtico, de los alumnos con una lengua, el castellano escolar, que desconocen. La incorporacin de miembros de la comunidad en la escuela est presente, tambin, en calidad de rganos consultivos, como es el caso de las escuelas de Santa Fe, a travs de los Consejos de Ancianos, de Idneos o de la Lengua cuyos integrantes se involucran en decisiones que hacen a las tareas pedaggicas, especialmente en las reas de lengua y cultura indgena. Asimismo, la comunidad, en estos y en otros casos, suele tener un papel relevante en la seleccin de los candidatos a maestros/auxiliares aborgenes. Otro nivel de participacin comunitaria est dado por el recurso a miembros de la comunidad como proveedores de informacin sociocultural y lingstica. Esto se observa especialmente en aquellos contextos en que la lengua originaria es introducida en la escuela como una segunda lengua; es decir, con alumnos aborgenes cuya lengua predominante o exclusiva es el castellano. En lo que se refiere a los tipos de actividades pedaggicas enfocadas en la lengua originaria, se observan acciones que van del uso de la misma como recurso para facilitar la comunicacin que necesariamente involucra el proceso escolar (especialmente mediante la traduccin y parfrasis) y como lengua de alfabetizacin inicial, hasta actividades que se centran en la recopilacin de textos, la elaboracin de diccionarios, la enseanza como segunda lengua, la recoleccin y traduccin de vocabulario, etc. Con respecto a las experiencias que se centran en la lengua originaria como una segunda lengua, stas son de dos tipos: escolares y extraescolares. En las instituciones escolares, la enseanza de la lengua aborigen est dirigida a nios pertenecientes a comunidades donde la transmisin intergeneracional de la misma se ha cortado; por ejemplo, las lenguas andinas en el NOA, el mapudungun en la Patagonia. Se plantean actividades como recopilacin y aprendizaje de vocabulario y frases cortas as como trabajos de recoleccin de textos orales. En todos los casos, la lengua originaria es tratada en forma fragmentada y con nfasis en la escritura. Las experiencias extraescolares de enseanza de una lengua originaria se han desarrollado principalmente en contextos urbanos y estn dirigidas no slo a integrantes de los grupos tnicos involucrados, sino tambin al pblico en general. Estos trabajos incluyen una experiencia individual que se centra en la escritura y en aspectos lingsticos fragmentarios de guaran, y un conjunto de acciones de enseanza de mapudungun, gestadas desde una organizacin mapuche, que se lleva a cabo bsicamente en forma oral y con un enfoque comunicativo.
511
512
513
miento verbal. Quizs sea necesario reflexionar ms profundamente sobre aquellos aspectos socioculturales que se viabilizan a travs del comportamiento lingstico y que forman parte de los procesos de socializacin primaria6. Especialmente, es necesario aproximarse a una variable cultural importante como es el uso del silencio: en las experiencias se observa la tendencia a interpretar el silencio como una expresin de dficit lingstico y/o cognitivo, cuando cabra preguntarse si no se relaciona ms con una manera de comunicacin diferente, que puede conllevar diferentes significados sociales.
514
Es necesario resaltar que existen algunas experiencias que no han obviado el hecho de que el desarrollo de la escritura en una lengua aborigen conlleva ciertos retos especficos debidos a la tradicin eminentemente oral de estos pueblos, donde la lengua originaria an no est escrita o la escritura de la misma tiene un uso social restricto. Por un lado, es necesario tener en cuenta que, ms all de la posibilidad concreta de aprender a leer y escribir en la lengua originaria, existen otras condiciones necesarias para el desarrollo de la prctica de la lectoescritura7. En principio, es preciso que exista motivacin para hacerlo, lo que se encuentra estrechamente vinculado con la utilidad y funcionalidad que los textos escritos puedan tener. En general, las experiencias surgen de una necesidad prctica: garantizar la adquisicin de la lectoescritura en la lengua castellana para lo cual se recurre a la escritura en lengua aborigen. Cabe mencionar que, en los contextos donde se insertan la mayora de las experiencias, los mbitos sociales en que est presente y se desarrolla la escritura en lengua originaria se circunscriben, casi exclusivamente, al dominio religioso (esto especialmente en los cultos evanglicos, a travs de las traducciones bblicas) y al sistema escolar. Uno de los desafos que la inclusin de las lenguas indgenas plantea a la escuela es la vinculacin entre el uso social y el uso escolar de las mismas; esto es especialmente cierto cuando enfocamos una prctica an incipiente como la escritura. As, es pertinente el siguiente planteo que se hace desde una experiencia chaquea: "Otra rea que presenta algunas dificultades es la enseanza de la lengua toba desde el enfoque comunicativo, all tenemos dudas pues el aprendizaje de la escritura y la lectura son procesos que se dan juntos y requiere de un ambiente rico en materiales escritos de circulacin social, el toba es una lengua que se ha hecho escrita hace poco y por ello no existen demasiados textos que permitan al nio estar en contacto con la escritura, tanto fuera como dentro de la escuela. En este sentido se corre el riesgo de producir textos escritos con el slo fin de responder a la necesidad de ensear la lengua escrita, despojndola de su funcin social"8 Como bien se menciona en la cita anterior, otra condicin necesaria para desarrollar la lectoescritura es contar con los medios idneos. La produccin de textos de diversos tipos en lenguas aborgenes es una de las tareas que la escuela ha encarado como parte de sus actividades. As, la mayora de las experiencias hace referencia a materiales escritos que van desde juegos pedaggicos, lminas, paneles hasta libros de cuentos, relatos recogidos con los mayores, breves vocabularios, etc. La carencia de una variedad de textos escritos en lengua aborigen no ha detenido a los docentes, quienes han emprendido la tarea de incentivar la elaboracin de los mismos acudiendo a los conocimientos de los integrantes de la comunidad, de los auxiliares, e inclusive de los propios alumnos. En este proceso, as como en las actividades de alfabetizacin inicial, aparece en muchos casos la preocupacin sobre la necesidad de contar con un sistema grfico de codificacin; es decir, un alfabeto apropiado para la lengua originaria. La normativizacin lingstica como lengua escrita involucra, sin embargo, no slo decisiones sobre el sistema de escritura (alfabeto, ortografa, puntuacin, etc.), sino tambin un proceso de eleccin de una norma y de codificacin de la misma en los diversos niveles de la lengua. Por otro lado, la normalizacin de su uso conlleva aspectos vinculados con la funcionalidad de la lengua escrita en las situaciones comunicativas pertinentes para la misma. La realizacin de talleres y encuentros para
7 Cf. Lamdaburu, 1998. 8 Revisando nuestras ideas sobre identiddad y cultura para mejorar las prcticas pedaggicas. (Chaco).
515
consensuar un sistema de escritura, la discusin con la comunidad sobre diferentes alfabetos en uso o el cuestionamiento sobre la utilidad y conveniencia de escribir una lengua son algunas de las acciones en que, en este sentido, las escuelas se han involucrado. Siendo la escuela uno de los ambientes sociales privilegiados para la prctica de la escritura en lengua originaria, no se observan an, sin embargo, actividades que aporten a un desarrollo lingstico mediante la elaboracin lxica o la creacin de nuevos gneros y estilos vinculados al quehacer pedaggico. Tales tareas son necesarias si se pretende expandir los contextos de uso de la lengua aborigen, tanto en forma oral como escrita, en tanto vehculo de instruccin a lo largo de todo el proceso escolar. A continuacin retomaremos algunas concepciones sobre las relaciones entre lengua, oralidad y escritura encontradas en las experiencias que consideramos conveniente revisar. Existe, en muchos casos, una confusin conceptual entre las caractersticas, tanto formales como socioculturales, de la escritura y de la oralidad. En principio, se observa una tendencia a considerar que la escritura es la lengua. As, por un lado, se plantean como equivalentes la alfabetizacin y la castellanizacin, como cuando se expresa que "finalic el primer ciclo con nios sabiendo leer y escribir en ambos idiomas, y hoy puedo decir que estn castellanizados" o cuando se menciona que existen dificultades, entre los alumnos tobas, "con respecto al aprendizaje de la lengua castellana ya que un 90% de la poblacin escolar no logra alfabetizarse durantes los tres aos del primer ciclo de la EGB". En estos y otros casos, el aprendizaje del castellano se presenta como equivalente al aprendizaje de la lectoescritura. Por otro lado, parece primar una percepcin de la escritura como transcripcin de la oralidad. As, no son raras expresiones en que se confunden rasgos propios de la oralidad con los de un sistema escrito, como en los siguientes ejemplos: "[se realizaron actividades] en el pizarrn y carpetas en paralelo (pronunciacin oral quebradea y pronunciacin escrita estndar)...", "las agrupaciones de letras representan una gran dificultad de diccin en nuestros nios..", "....falta un alfabeto correcto que muestre como se escribe y se pronuncia [el mapudungun]", etc. Esta atribucin de caractersticas propias de la oralidad, como la pronunciacin o la diccin, a la escritura denota una confusin que puede obstaculizar y tergiversar el proceso educativo. Encontramos tambin la idea de la escritura como elemento imprescindible para la interrelacin y comunicacin social. As, por ejemplo, hay referencias a la lectoescritura como central en la vida cotidiana "para la comunicacin mediante el dilogo". Sin duda, la escritura cumple un papel importante en nuestra sociedad. Sin embargo, la mayor parte de la comunicacin entre los miembros de cualquier comunidad lingstica se realiza de modo oral: estamos expuestos, especialmente en los mbitos urbanos, continuamente a mensajes escritos pero nuestro da a da, nuestra interrelacin con los dems se da bsicamente en forma oral. Los propios medios de comunicacin masiva estn centrados, principalmente, en la imagen y el sonido, ms que en la escritura. Parece necesario desmitificar el papel central del estndar escrito como "la" lengua verdadera, percepcin compartida por la sociedad en general, y reflexionar sobre la escritura en tanto un instrumento que cumple ciertas funciones especficas y diferentes en cada sociedad y que conlleva formas, usos, propsitos, etc. distintos a los correspondientes a la lengua oral.
516
517
es posible romper con la vinculacin automtica entre identidad-lengua-cultura que, en sociedades como la nuestra, es necesario cuestionar dados los procesos sociohistricos de "glotofagia"10 que han empujado a las poblaciones originarias hacia el desplazamiento y sustitucin de un elemento tan central para la constitucin de la identidad como es la lengua de los antepasados. Cabe sealar que el desplazamiento de las lenguas originarias en muchos casos ha generado variedades sociodialectales del castellano donde es posible identificar rasgos lingsticos propios de aquellas lenguas. Son estas variedades de la lengua dominante las que frecuentemente son asumidas como rasgos identitarios, como, por ejemplo, en el contexto andino del NOA, o en casos como el antes mencionado, donde la identidad tnica parece sustentarse en la variedad de castellano hablada en la comunidad, que se define como "atravesada por la organizacin formal de la lengua mapuche"11. Huellas de las lenguas desplazadas perviven, ms all de las estructuras lingsticas, tambin en las prcticas comunicativas de pueblos que actualmente tienen como nica lengua el castellano.
518
legitimados en la educacin formal. En este sentido, el bilingismo escolar tiene un carcter transicional y apunta a la asimilacin lingstica y sociocultural. Apostar por una propuesta diferente, que promueva el mantenimiento y desarrollo lingsticos, implica dar continuidad a la inclusin de la lengua originaria en los ciclos superiores. Las experiencias analizadas no presentan propuestas explcitas al respecto, posiblemente porque, mayoritariamente, estn centradas en los primeros ciclos y/o por tratarse de experiencias puntuales, sin continuidad a lo largo del tiempo. Representativa de esta realidad es la mencin que se hace desde una experiencia chaquea: "en el primer ciclo leen y escriben en lengua aborigen, hacindolo espordicamente en el segundo ciclo. Los contados trabajos que describen acciones en ciclos superiores no se han focalizado en las actividades vinculadas con el tratamiento pedaggico de las lenguas, especialmente de la originaria. Retomando el carcter polismico de la expresin "educacin bilinge, una distincin operativa til con respecto a la inclusin de dos o ms lenguas en el sistema educativo es la que puede hacerse entre enseanza en y enseanza de lenguas; es decir, una distincin en cuanto a la funcin que se atribuye a las lenguas en la escuela: lengua de instruccin, utilizada como medio de comunicacin durante el proceso de enseanza y aprendizaje de conocimientos; y lengua meta de aprendizaje, objeto de enseanza planificada. Esto es especialmente pertinente en lo que se refiere al papel de la lengua originaria en el sistema educativo. En la mayora de las experiencias, la distincin concreta entre estas dos dimensiones, que permiten caracterizar a grandes rasgos distintos tipos y propsitos de la educacin bilinge12, aparece confusa: en pocos casos se explicita la funcin que las lenguas estn cumpliendo en el sistema educativo. La reflexin continuada sobre el lugar que la educacin est dando a ambas lenguas, tanto en la prctica de aula como en las decisiones curriculares, puede aportar a un mejor acompaamiento, desde la escuela, de los proyectos sociolingsticos de los pueblos involucrados y a un desarrollo apropiado de las tareas pedaggicas. Cabe aqu una reflexin sobre el propio concepto de "bilingismo"13. La coexistencia de lenguas en una sociedad no necesariamente involucra individuos bilinges: el bilingismo puede ser considerado, inicialmente, sea como fenmeno individual o como hecho social (diglosia), distincin que permite asumir distintas perspectivas y anlisis del contacto entre lenguas14. Si por un lado para cualquier intervencin educativa es importante tomar en cuenta el contexto sociolingstico, no menos importante es considerar las distintas dimensiones del bilingismo en los individuos: el conocimiento de las competencias lingstico-comunicativas actuales y/o deseables de los alumnos es imprescindible para la planificacin e implementacin de acciones educativas. Definir a una persona como bilinge es una tarea compleja por el entrecruzamiento de distintas variables. Categorizar a las personas como bilinges o no depende en gran medida de los propsitos de la categorizacin. En tales categorizaciones hay diferentes dimensiones en juego: no es lo mismo el conocimiento o capacidad de hablar una lengua que el uso que de ella se hace, en dominios comunicativos especficos (definidos en trminos de una combinacin de los espacios, las personas, los temas involucrados). A su vez, tanto el conocimiento como el uso se diferencian, de
519
12 Cf. Numan y Lam, 1998. 13 A los presentes efectos, el trmino cubre tambin situaciones que involucran ms de dos lenguas; es decir casos de multilingismo. 14 Cf. por ejemplo: Baker, 1993; Lpez, 1989.
las distinciones en cuanto a la adquisicin o aprendizaje, expresadas por trminos como "lengua materna", primera/segunda lengua", "bilinge simultneo o consecutivo, etc. Las dificultades para discriminar tales dimensiones conducen a confusiones conceptuales y analticas como la tendencia frecuente a identificar lengua "materna" con originaria en contextos donde no coinciden, o cuando se hace referencia a la lengua predominante en las interacciones, observable, en trminos de "lengua materna. En este cuadro complejo, no es posible obviar las diferentes capacidades lingsticas: entender, hablar, leer, escribir, inclusive pensar. Como se puede observar, estamos ante un concepto multidimensional de difcil definicin que, sin embargo, debera estar en el centro de las decisiones educativas.
4. Reflexiones finales
Las experiencias presentadas a la Convocatoria del Ministerio de Educacin muestran un saludable comienzo de ruptura con la tradicin escolar homogeneizante que impera en nuestro pas histricamente. Hay en los trabajos un cuestionamiento del proyecto hegemnico excluyente, legitimado por el sistema educativo, que propugna, a contracorriente de la realidad concreta, una lengua nica. El castellano es importante en tanto lengua oficial y nacional, que permite la interaccin comunicativa entre los diversos grupos y su participacin en la vida social nacional, y la escuela debe garantizar su aprendizaje y desarrollo. Esto no quiere decir que deba ser la nica lengua presente en el proceso educativo: la escuela puede y debe contribuir al mantenimiento y desarrollo de las lenguas originarias en aras del fortalecimiento de la identidad de los pueblos que las hablan y de una eficaz promocin del aprendizaje escolar, de modo de aportar a un proyecto de sociedad incluyente. Como ya se mencion, una de las acciones necesarias es la modificacin de la formacin y la capacitacin docente, de manera que contemple una reflexin crtica sobre el papel del lenguaje en el proceso educativo y proporcione instrumentos conceptuales y metodolgicos que permitan la toma de decisiones pedaggicas y la implementacin de las mismas en consonancia con las situaciones especficas. La formacin de recursos humanos de los propios pueblos involucrados es determinante para el fortalecimiento de la educacin intercultural bilinge. Del mismo modo, el diseo curricular y su implementacin necesitan de la concurrencia de los actores educativos en pleno, con una activa participacin institucionalizada, no slo de docentes, directivos y especialistas, sino principalmente de las propias comunidades donde las escuelas se insertan. La inclusin de las lenguas y culturas de los estudiantes no es una decisin exclusivamente educativa sino eminentemente poltica. Apostar por una sociedad realmente democrtica involucra, necesariamente, el reconocimiento y la valoracin del derecho a la diversidad cultural y lingstica. Para concretar esta meta es preciso influir en la sociedad toda y en esto el sistema educativo, en sus distintos niveles, tiene una funcin medular. La histrica indiferencia, cuando no explcito lingicidio, con respecto a las hablas de los grupos socioculturales marginados est comenzando a ser revertida, como las experiencias analizadas atestiguan. El desafo actual es transitar de una educacin con caractersticas compensatorias a una educacin democrtica, apropiada y de calidad que incluya un tratamiento pedaggico adecuado a la realidad, los intereses y las expectativas de todos los pueblos involucrados.
520
Referencias Bibliogrficas
Baker, C. 1993. Fundamentos de educacin bilinge y bilingismo. Madrid: Ctedra. Calvet, L.J. 1981. Lingstica y colonialismo. Madrid-Gijn: Ediciones Jcar. Cummins, J. 1996. Negotiating Identities: Education for Empowerment in a Diverse Society. California: California Association for Bilingual Education. Hamel, R.E.. 1988. "La poltica del lenguaje y el conflicto intertnico. Problemas de investigacin sociolingstica". En: E. Pulcinelli (org.), Poltica lingstica na Amrica Latina. Campinas, SP: Pontes. Hernndez Sacristn, C. 1999. Culturas y accin comunicativa. Introduccin a la pragmtica intercultural. Barcelona: Octaedro. Landaburu, J. 1998. "Oralidad y escritura en las sociedades indgenas". En: L.E.Lpez e I.Jung (comps.), Sobre las huellas de la voz. Sociolingstica de la oralidad y la escritura en su relacin con la educacin. Madrid-Cochabamba-Bonn: Ediciones Morata-PROEIBAndes-DSE. Lomas, C.; A. Osoro y A. Tusn. 1997. Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseanza de la lengua. Barcelona-Buenos Aires: Paids. Lpez, L.E. 1989. "El bilingismo de los unos y los otros: diglosia y conflicto lingstico en el Per". En: E. Balln y R. Cerrn-Palomino (eds.), Diglosia linguo-literaria y educacin en el Per. Lima: CONCYTEC-GTZ. Nunan, D. y A. Lam. 1998. "Teacher Education for Multilingual Contexts: Models and Issues". En: J.Cenoz y F.Genesee (eds.), Beyond Bilingualism. Multilingualism and Multilingual Education. Clevedon UK: Multilingual Matters Ltd. Rogoff, B. 1993. Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona-Buenos Aires-Mxico: Paids. Romaine, S. 1996. El lenguaje en la sociedad. Una introduccin a la sociolingstica. Barcelona: Ariel Lingstica.
521
D O C U M E N TA C I N COMPLEMENTARIA
ANEXOS
Resolucin N107/99 C.F.C.y E., y Anexos I y II. Bases de la Convocatoria a la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural Bilinge. Carta de comunicacin de los resultados de la Convocatoria a la Sistematizacin de Experiencias en Educacin Intercultural Bilinge.
VISTO: La Ley 24.195 y las Resoluciones CFCyE 63/97, 66/97 y 72/98, y CONSIDERANDO: Que la Constitucin Nacional garantiza el respeto a la identidad de los pueblos indgenas argentinos y el derecho a una educacin bilinge e intercultural; Que la Ley 24.195 preserva las pautas culturales y al aprendizaje y enseanza de las lenguas de las comunidades aborgenes, dando lugar a la participacin de sus mayores en el proceso de enseanza; Que la realidad lingstica de la Repblica Argentina presenta situaciones dismiles por los diferentes procesos histricos de los territorios y poblaciones; Que esa diversidad contribuye a la riqueza e identidad cultural de nuestro pas, y supone multiplicidad de situaciones que el sistema educativo debe incorporar para el cumplimiento de los derechos que la Constitucin y las leyes garantizan; Que dicha diversidad se expresa en comunidades aborgenes cuyos miembros slo se comunican en su lengua originaria, comunidades cuyos miembros usan parcialmente el espaol, y comunidades que mayoritariamente se comunican en espaol; Que la diversidad de situaciones se verifica en escuelas cuya matrcula es totalmente aborigen, escuelas en las que gran parte de la poblacin es de dicho origen, y otras en las que solamente algunos de sus alumnos corresponden a tal descripcin;
525
Que la educacin intercultural tiene como fin la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas para todos los nios y jvenes. Ello supone el respeto por los aprendizajes previos
que hacen a la autoestima y a la identidad cultural de cada comunidad; por lo que debe ser contextualizada a cada situacin concreta; Que varias Provincias han desarrollado programas de educacin intercultural bilinge incluyendo significativas experiencias de formacin docente orientadas a la tarea educativa en comunidades aborgenes; Que el Plan Social Educativo del Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin ha apoyado mltiples experiencias de educacin intercultural bilinge a travs del proyecto "Atencin a las necesidades educativas de la poblacin aborigen"; Que se han realizado encuentros y consultas con participacin de los docentes y miembros de las comunidades en las que se desarrollan las experiencias sealadas, de los responsables de conduccin de las Provincias involucradas, y de expertos en la materia de amplia trayectoria en el resto del continente en las que se seal la necesidad de incorporar la figura del profesor intercultural y bilinge, tanto para la Educacin Inicial como para la Educacin General Bsica; Que en esas mismas oportunidades se recomend la necesidad de contar con pautas flexibles que respeten la diversidad de situaciones y caractersticas de cada comunidad, evitando propuestas uniformes; Por ello, LA XL ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIN RESUELVE: ARTCULO 1.- Aprobar las pautas orientadoras para la educacin intercultural bilinge que se detallan en el Anexo I que forma parte de la presente Resolucin. ARTCULO 2.- Incorporar al Anexo de la Resolucin CFCyE 63/97 los ttulos de "Profesor Intercultural Bilinge para Educacin Inicial", "Profesor Intercultural Bilinge para el Primero y el Segundo Ciclo de la Educacin General Bsica" y "Profesor Intercultural Bilinge para el Tercer Ciclo de la Educacin General Bsica y la Educacin Polimodal en... (una disciplina especfica)" cuyos respectivos campos de formacin se especifican en el Anexo II que forma parte de la presente Resolucin. ARTCULO 3.- Las Provincias y la Ciudad de Buenos Aires establecern las caractersticas, las estructuras curriculares y los alcances de los ttulos incorporados al Anexo de la Resolucin CFCyE 63/97 que se mencionan en el artculo 2 de la presente Resolucin.
526
Ministerio de Cultura y Educacin Consejo Federal de Educacin Secretara General ANEXO I RESOLUCIN N 107/99 C.F.C. y E.
EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE INTRODUCCIN La Argentina es un pas multicultural, pluritnico y multilinge, debido tanto a la presencia de poblacin aborigen como a migrantes hablantes de diversas lenguas y de orgenes culturales distintos. Sin embargo a lo largo de nuestra historia esta condicin de diversidad no ha sido reconocida por el sistema educativo. Las polticas educativas en nuestro pas han estado marcadas desde el perodo de la formacin del estado nacional por la tendencia hacia la homogeneizacin. Con el advenimiento de la democracia en las ltimas dcadas, la Argentina se adscribe a la tendencia universal de reconocimiento de la diversidad, y configura un marco legal que reconoce el derecho de las poblaciones aborgenes a una educacin intercultural y bilinge. Del mismo modo, este reconocimiento ha sido la respuesta a una demanda sentida desde las mismas comunidades aborgenes del pas. La educacin intercultural y bilinge se constituye como estrategia de equidad educativa porque estriba en el postulado de la plena participacin de las lenguas y de las culturas indgenas al proceso de enseanza y aprendizaje y reconoce la diversidad sociocultural como atributo positivo de una sociedad, promoviendo el desarrollo de tradiciones culturales ricas y variadas. Pone de manifiesto las ventajas pedaggicas de la utilizacin de las lenguas aborgenes como recursos de aprendizaje y de enseanza en todas las reas del curriculum y particularmente en lo referente al aprendizaje del espaol. Esto implica considerar a los alumnos como sujetos que conocen y usan dos idiomas diferentes para satisfacer sus necesidades de comunicacin e interrelacin personal y que desarrollan un alto grado de conciencia de los aspectos formales de las lenguas. La enseanza y el aprendizaje en la EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE se sostienen a partir de la cultura de la comunidad relacionando las experiencias escolares con las experiencias vitales de los alumnos y alumnas. Una propuesta de EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE compromete en un proyecto comn a las comunidades, a las escuelas, a los docentes, a los alumnos, al currculum y se debe instrumentar como un marco flexible para que cada comunidad pueda adaptarla a sus propias caractersticas.
527
La transformacin educativa ha abierto espacios para la flexibilizacin y descentralizacin curricular que posibilitan la acogida pedaggica de la diversidad cultural, lo cual debe plasmarse en la elaboracin de diseos curriculares especficos y materiales de desarrollo curricular que atiendan a las caractersticas de los educandos y a la enseanza y el aprendizaje en estos contextos.
1. CONTEXTO SOCIOLINGSTICO, SOCIOCULTURAL Y EDUCATIVO En la Argentina conviven situaciones de diversa complejidad sociocultural y sociolingstica. Son numerosas las etnias que conviven en el pas, entre otras: coya, mapuche, guaran, pilag, toba, wich, mocov, tehuelche, chiriguano chan, chorote, chulup, tapiet, diaguita-calchaqu, huarpe. Es difcil dar cuenta del nmero de aborgenes existentes en nuestro pas porque no existen datos uniformes al respecto. El nico censo realizado a nivel nacional en el ao 1968, an con deficiencia, daba cuenta de 75.837 aborgenes. El Instituto Nacional de Asuntos Indgenas informa 452.480 aborgenes. A estos datos habra que aadir hoy tanto la poblacin criolla que habla un idioma indgena, como es el caso del quechua o el guaran, as como el de los inmigrantes que habitan en contextos urbanos o urbano marginales que hablan un idioma aborigen. Estos ltimos pueden ser incluso migrantes de otros pases hablantes de lenguas como el aymara, el quechua o el guaran. Es conveniente distinguir, sin embargo, que las identidades tnicas no necesariamente coinciden con la variedad cultural y la diversidad lingstica. Por ejemplo, en el Gran Chaco, existen diversas etnias que hablan lenguas diferentes, sin embargo, la zona es considerada una misma rea cultural. Por un lado, es menester tomar en cuenta que no se puede delimitar en trminos absolutos cul es el espacio geogrfico en el que se habla exclusivamente una lengua y, por otro lado, diferentes lenguas pueden vehicular tradiciones culturales similares. La situacin sociolingstica de las poblaciones aborgenes presenta grandes diferencias en cuanto al grado de vitalidad de las lenguas que an se hablan en nuestro pas, entre otras: quechua, aymar, quichua santiagueo, mby-guaran, yopar-guaran, mapuche, wich, pilag, toba y mocov. Se presentan tres situaciones tipo en las que las lenguas pueden encontrarse: en alto grado de vitalidad, como la lengua wich; en proceso de retraccin, como es el caso del toba, y en estado de extincin, tal como sucede con el tehuelche. Tambin existen procesos de recuperacin lingstica, producto de la motivacin y la voluntad de las mismas poblaciones. Ello ocurre por ejemplo con el mapuche.
528
La heterogeneidad lingstica aborigen se manifiesta, asimismo, en los diferentes niveles de dominio de las lenguas: existen hablantes monolinges absolutos de lenguas aborgenes, hablantes con distinto grado de bilingismo lengua aborigen-espaol as como tambin hablantes que, siendo aborgenes, tienen hoy al espaol como su idioma de uso predominante o ex-
clusivo, pero que a su vez pueden expresarse en ciertos casos en una variedad del espaol, diferente de la variedad estndar nacional, al verse su habla influida por el sustrato de su lengua indgena. El contexto educativo en las escuelas que atienden poblaciones aborgenes se caracteriza, en la mayora de los casos, por la presencia de un maestro que no ha sido formado para comprender y responder a situaciones de complejidad sociocultural y sociolingstica, situacin que contribuye a profundizar las posibilidades de fracaso escolar. En algunas provincias se ha dado respuesta a esta situacin a travs de la presencia de dos figuras de carcter docente: el maestro de grado, por lo general hablante monolinge del espaol y una segunda figura docente: el auxiliar aborigen, el maestro especial de modalidad aborigen o los maestros de lengua y cultura, hablantes con diverso dominio bilinge de la lengua aborigen y el espaol, que ensean la lengua y cultura maternas y cuya presencia contribuye a superar las barreras lingsticas y comunicativas que separan a docentes de alumnos y a la escuela de la comunidad. Frente a la heterogeneidad de situaciones que se presentan en nuestro pas en relacin con las reas de poblacin aborigen y a la escasez de datos, es imprescindible para optimizar la eficacia y eficiencia del sistema y hacer de esta manera efectiva, la equidad en la oferta educativa, contextualizar las acciones a desarrollar para que respondan a la realidad concreta y a las caractersticas lingsticas de cada comunidad.
2. ACERCA DE LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE El reconocimiento de la diversidad lingstica y cultural en el pas requiere estrategias especficas para atender la diversidad de situaciones y contextos en los que los docentes aborgenes, no aborgenes y sus educandos , ensean y aprenden. De ah que desde hace algunos aos se hable en el pas de la necesidad de una educacin intercultural y bilinge, y se hayan desarrollado importantes experiencias en varias provincias. La educacin intercultural bilinge constituye una educacin atenta a la diversidad de culturas y lenguas de las poblaciones a las que responde. Al mismo tiempo considera la relacin de estas culturas y lenguas con las sociedades nacionales e internacionales en las que estn insertas. Constituye un enfoque flexible y abierto dirigido a responder a las necesidades de aprendizaje de las poblaciones aborgenes, as como a sus intereses y expectativas. Este enfoque surge de sus demandas respecto de una educacin acorde con sus particularidades lingsticas, culturales y sociales. Esta educacin es intercultural en tanto reconoce el derecho que las poblaciones aborgenes tienen a recuperar, mantener y fortalecer su identidad as como a conocer y relacionarse con otros pueblos y culturas coexistentes en los mbitos local, regional, nacional e internacional.
529
La educacin intercultural promueve un dilogo de conocimientos y valores entre sociedades tnica, lingstica y culturalmente diferentes y propicia igualmente, el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias. Esta educacin es bilinge en tanto desarrolla la competencia comunicativa de los educandos, a nivel oral y escrito, en la lengua o lenguas utilizadas en el hogar y en la comunidad, junto con el aprendizaje de otras lenguas de mayor difusin y uso en los mbitos nacional e internacional. Tambin puede ser considerada como bilinge cuando en casos de retraccin lingstica, existe una voluntad consciente de recuperar la lengua ancestral. Este documento se refiere en particular a las sociedades y lenguas aborgenes. Sin embargo, el enfoque intercultural debe trascender los mbitos especficos en los que los profesores y los educandos aborgenes ensean y aprenden, para permear todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, con el fin de desarrollar una actitud abierta y respetuosa frente a la diversidad tnica, cultural y lingstica que caracteriza el pas y, del mismo modo, planificar y favorecer la puesta en marcha de lneas de accin atinentes a la EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE. La estructura formal de la educacin debe percibir y asumir como demandas de la sociedad nacional las necesidades educativas que plantean la diversidad tnica, lingstica y cultural de las poblaciones aborgenes de nuestro pas. Debe incluir, con la especificidad y la pertinencia que ellas requieren, los enfoques, estrategias y metodologas atinentes a una EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE con y para destinatarios aborgenes. El reconocimiento de la diversidad de situaciones significa que las estrategias educativas debern resolverse atendiendo a cada una de ellas en concreto. En algunos casos implicar la consideracin del espaol como segunda lengua y en otros se articular el uso simultneo de la lengua originaria con el espaol. De esta manera, se favorece la construccin de la propia identidad, permitiendo a los educandos reconocerse como parte de la historia y de la cultura de sus familias y de sus grupos tnicos. Esto contribuye al desarrollo de la autoestima y de una autoimagen positiva en los educandos indgenas, condicin necesaria para un buen aprendizaje. La afirmacin de la propia cultura, permite establecer relaciones socioculturales simtricas y armnicas, bsicas para desarrollar una ciudadana moderna y democrtica que construye y promueve derechos a partir del reconocimiento de la heterogeneidad. Esta ciudadana basada en la diversidad cultural, acrecienta la participacin de todos los actores sociales y enriquece a la sociedad en su conjunto.
530
3. CONSIDERACIONES PARA IMPLEMENTAR UNA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE La EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE implica una educacin abierta y flexible enraizada en la cultura aborigen. Reconoce las necesidades especficas de esta poblacin y asume actitudes de apertura participativa para un proceso generador de cambios, a travs de un trabajo conjunto y cooperativo, desde la lectura local de la realidad, para la concrecin de planes, programas y materiales didcticos pertinentes, y para la formacin de personal capacitado. Este enfoque educativo implica una educacin que promueve un dilogo crtico y creativo entre tradiciones culturales que, si bien parten de matrices diferentes, estn y han estado durante varios siglos, en permanente contacto muchas veces conflictivo, situacin que constituye el punto de partida para la definicin de ejes que orienten el proceso educativo. La EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE se construye sobre la base de las lenguas y las culturas de las respectivas etnias -las cuales dan forma y contenido al proceso de formacin- conjuntamente con la lengua de uso oficial y la cultura mayoritaria. Por ello, desde la EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE es necesario trascender el plano idiomtico para abarcar tambin lo cultural y pedaggico. Reafirmar los fines y objetivos generales del sistema educativo, requiere desarrollar en forma especfica los objetivos correspondientes, a la lengua o lenguas, los usos escolares y extraescolares de los idiomas involucrados, los programas de estudio, materiales educativos y metodologas, de manera tal que la propuesta educativa, responda a las necesidades concretas de los educandos. Para ello, es necesario incorporar crtica y selectivamente aportes de las diversas culturas y ciencias, desarrollando un enfoque pedaggico-didctico que presente las categoras de las diferentes ciencias como productos de una construccin histrico-social. Para evitar situaciones que le resten valor a la lengua y cultura maternas se recomienda equilibrar cuidadosamente la carga horaria de lengua materna y lengua vehicular a lo largo de los tres ciclos de la EGB, as como la inclusin de contenidos social y culturalmente relevantes de manera de contribuir a un aprendizaje significativo y situado. Por lo tanto se requiere prestar especial atencin a: las funciones que cumple la lengua aborigen en su relacin con el espaol en las familias y en las comunidades concretas con presencia de poblacin aborigen; las relaciones entre lengua oral y lengua escrita; la vinculacin de las lenguas aborgenes con el rescate y la conservacin de la memoria en comunidades grafas; el papel de las lenguas aborgenes como vehculos de comunicacin e instrumento de construccin de conocimiento; el tratamiento de las lenguas aborgenes y del espaol en la enseanza y el aprendizaje escolar bilinge;
531
las funciones sociales que cumple la escritura en las comunidades rurales y aborgenes; la estandarizacin de las lenguas aborgenes a travs de la descripcin de las lenguas, la implementacin de alfabetos y la elaboracin de gramticas, diccionarios y textos; los modos discursivos de las comunidades y su traduccin a la lengua escrita y al contexto formal escolar; la adquisicin y aprendizaje de lenguas en contextos interculturales y bilinges; las metodologas alfabetizadoras.
4. FORMACIN DOCENTE En cuanto a la formacin y perfeccionamiento de los docentes se recomienda revisar y profundizar aquellas disciplinas como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura por ser espacios curriculares que posibilitan el tratamiento adecuado de la diversidad, procurando la focalizacin y el estudio de situaciones concretas del pas y en relacin con el desarrollo de programas de investigacin. Los docentes debern adems recibir informacin y formacin especializadas respecto de las implicancias de la educacin intercultural bilinge y de las ventajas de la utilizacin de las lenguas y culturas locales como recursos de aprendizaje. Una caracterstica inherente a todo proceso educativo intercultural y bilinge es el nfasis que recibe la investigacin como herramienta de construccin social y curricular. Todo plan de formacin y perfeccionamiento docente necesariamente debe considerar un componente formativo especfico en metodologas de investigacin sociocultural, sociolingstica y educativa. En esta etapa de desarrollo del sistema de Formacin Docente en Educacin Intercultural Bilinge se debe considerar especialmente la particular situacin de aquellos aborgenes no titulados que ejercen funciones docente en sus comunidades. Por ello es importante implementar: a. programas de formacin en Educacin Intercultural y Bilinge; b. programas de profesionalizacin de estos maestros.
CONCLUSIONES De lo expuesto se concluye que para implementar una EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE es necesario: Favorecer: a. la igualdad de oportunidades para que ms aborgenes estn en condiciones de formarse para participar plenamente en el sistema educativo y alcanzar niveles superiores de formacin; b. la apropiacin de herramientas de gestin por parte de los aborgenes para que puedan ser decisores en los propios procesos de formacin cultural y lingstica; c. la formacin y capacitacin permanente de docentes para la educacin intercultural bilinge;
532
d. la participacin de las mismas comunidades en la toma de decisiones respecto de su educacin y su futuro, de manera de restituirles el derecho al control sobre los procesos de transformacin cultural y lingstica por los que atraviesan sus pueblos. Asumir una actitud dialgica y abierta a la participacin social que: a. reconozca y acepte el desafo de responder a necesidades especficas y a las expectativas de las poblaciones aborgenes; b. reconozca y valore el papel educativo que cumplen las comunidades aborgenes, de forma tal de incorporarlas a la accin educativa formal; c. desarrolle estrategias de planificacin culturalmente sensibles que respondan a las necesidades diferenciadas de la poblacin aborigen. Promover la conformacin de equipos interdisciplinarios tnica y culturalmente complementarios de trabajo en cuanto a saberes, conocimientos y valores que trabajen en todos los niveles de decisin del sistema educativo y que: a. elaboren enfoques, metodologas y estrategias didcticas culturalmente sensibles, abiertos, flexibles y pertinentes de cara a las necesidades educativas actuales de la poblacin aborigen; b. elaboren materiales diversos para un desarrollo curricular contextualizado; c. identifiquen, dominen y capitalicen tecnologas apropiadas que aporten a un desarrollo sustentable anticipando las ventajas y consecuencias que su uso tenga para el mejoramiento de la calidad de vida comunitaria.
ANEXO II RESOLUCIN N 107/99 C.F.C. y E. Se incorporan como puntos 2.3.j), 2.3.k) y 2.3.l) del Anexo de la Resolucin 63/97 del Consejo Federal de Cultura y Educacin:
2.3.j) Profesor Intercultural Bilinge Modalidad Aborigen para la Educacin Inicial
Campo General
Especializado
Orientado
Referido a las caractersticas tnicas, culturales y psicolgicas de los alumnos aborgenes y a las caractersticas de las instituciones de la Educacin Inicial que los atienden. Abarca todos los contenidos disciplinares correspondientes a la Educacin Inicial y el manejo eficiente de una lengua aborigen como vehculo de comunicacin y cultura, y del espaol.
533
2.3.k) Profesor Intercultural Bilinge Modalidad Aborigen para el Primero y el Segundo Ciclo de la Educacin General Bsica
Campo General
Especializado
Orientado
Referido a las caractersticas tnicas, culturales y psicolgicas de los alumnos aborgenes y a las caractersticas de las instituciones de la Educacin General Bsica que los atienden. Abarca todos los contenidos disciplinares correspondientes a la Educacin General Bsica y el manejo eficiente de una lengua aborigen como vehculo de comunicacin y cultura, y del espaol.
2.3.l) Profesor Intercultural Bilinge Modalidad Aborigen del Tercer Ciclo de la Educacin General Bsica y de Educacin Polimodal en... (una disciplina especfica)
Campo General
Especializado
Referido a las caractersticas tnicas, culturales y psicolgicas de los alumnos aborgenes y a las caractersticas de las instituciones del ciclo y del nivel correspondientes que los atienden. Centrando en el dominio de una disciplina como formacin principal y el conocimiento bsico de otras disciplinas como formacin complementaria, en el manejo eficiente de una lengua aborigen, como vehculo de comunicacin y cultura, y del espaol.
Orientado
534
I. Antecedentes
El Proyecto Mejoramiento de la calidad de la educacin de los pueblos aborgenes est destinado a apoyar el desarrollo y consolidacin de la educacin intercultural bilinge (EIB) en el Sistema Educativo Argentino, a travs de la asistencia tcnica y financiera a la escuelas, organizaciones aborgenes y ONG, a fin de crear las condiciones indispensables para favorecer la retencin escolar y la calidad educativa de la poblacin aborigen. El Ministerio de Educacin crea este proyecto para atender adecuadamente a las escuelas con poblacin aborigen y apoyar especficamente el desarrollo de acciones orientadas a cumplir con el mandato constitucional, cuyo texto hace referencia expresa al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios de Amrica modificando sustancialmente su lugar en la comunidad nacional y afirma: "garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacin intercultural bilinge". A fin de crear el marco legal que posibilite el efectivo ejercicio de este derecho el Consejo Federal de Cultura y Educacin por Resolucin del CFCyE N 107/99 aprob las pautas orientadoras de la EIB y modific la Resolucin del CFCyE N 63/97 incorporando al Acuerdo Marco: Transformacin Gradual y Progresiva de la Formacin Docente Continua (A-14) los ttulos de Profesor Intercultural Bilinge para el Nivel Inicial y Profesor Intercultural Bilinge para la Educacin General Bsica y Polimodal. El Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge (PROEIB Andes) tiene como finalidad apoyar la consolidacin y el desarrollo de la educacin intercultural bilinge (EIB) en la subregin andina, mediante un conjunto de medidas diversas orientadas a la formacin de los recursos humanos que este nuevo tipo de educacin requiere para trascender los mbitos del pilotaje y de la experimentalidad a los que en muchos casos se ha visto relegada. El PROEIB Andes es producto de la iniciativa de un conjunto de universidades y organizaciones indgenas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Per, las que, junto a los ministerios de educacin de estos pases, decidieron organizar una red de colaboracin y apoyo mutuo con vistas al mejoramiento de la calidad de la EIB. Recientemente, el Ministerio de Educacin de la Nacin de Argentina se ha sumado a este esfuerzo. A travs de esta combinacin de actores y de intereses, el programa busca tambin relacionar la educacin terciaria
535
con la primaria y la investigacin acadmica con los procesos de aprendizaje y de enseanza en la escuela bsica, a fin de generar procesos tendientes a que la brecha histrica entre el mundo acadmico y la problemtica educativa de la escuela bsica sea cada vez menor y, en este caso, contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones indgenas. En este marco general, el PROEIB Andes, en el marco del acuerdo con el Ministerio de Educacin de la Argentina, ha identificado un conjunto de acciones a desarrollarse conjuntamente a lo largo del ao 2001, con vistas a reforzar y consolidar los esfuerzos que en la Argentina se llevan a cabo para responder a las necesidades bsicas de aprendizaje de su poblacin aborigen. La sistematizacin de experiencias de EIB constituye precisamente una de las actividades prioritarias.
III. Bases
1. Podrn postularse docentes (en forma individual, grupal o institucional) sean stos de instituciones educativas estatales o privadas, de educacin formal o no formal, de cualquier regin de la Argentina donde se estn desarrollando experiencias de educacin intercultural bilinge (EIB) o slo de educacin intercultural (EI), con grupos pertenecientes a las culturas originarias de Amrica.
536
2. Se solicita a aquellas instituciones que presenten su trabajo, la siguiente documentacin: a. datos que constan en la ficha A de identificacin de la institucin. b. datos que constan en la ficha B de caracterizacin sociolingstica.
c. un informe sobre la experiencia desarrollada o en desarrollo, elaborado segn el esquema para orientar la narracin de la experiencia (ficha C). Las fichas A, B y C van como anexo a esta convocatoria. 4. En cada trabajo debern constar los nombres de los participantes de la experiencia y sus funciones, particularmente el/los coordinadores del trabajo y los representantes de la/las comunidades involucradas en el mismo. 5. Los informes pueden presentarse mecanografiados o tipeados en procesador de texto. a. Los informes mecanografiados debern tener una extensin no mayor a 25 pginas, tamao A4, a espacio y medio. Enviar por va postal el original y una copia. b. Los informes escritos en procesador de texto debern ser presentados en Word para Windows y no podrn exceder las 25 pginas, tamao A4, a espacio y medio, en Arial 12. Enviar por correo electrnico y por va postal (original, una copia y el disquete). c. Todos los informes irn acompaados por un resumen -con copia- de la experiencia, con una extensin no mayor a 3 pginas, tamao A4, a espacio y medio en Arial 12. d. Los informes y el resumen correspondiente, estarn avalados con la/s firma/s de el/los responsable/s. 6. Los informes y resmenes debern ser remitidos a la oficina del Proyecto "Mejoramiento de la calidad de la educacin de los pueblos aborgenes" del Ministerio de Educacin de la Nacin. Por va postal: Avda. Santa Fe 1548 - 7 Piso - Cdigo Postal: 1060 - Buenos Aires. Por correo electrnico: [email protected] Referencia Telefnica: 011 4129 1800/1901/1902 interno: 6128 - Fax: 011 4129 1915/1996 7. A los informes y resmenes de la experiencia se les pueden anexar los documentos o materiales educativos que se consideren pertinentes. 8. Los resmenes de todas las sistematizaciones recibidas sern posteriormente editados y publicados en un volumen coeditado por el Ministerio de Educacin de la Argentina y el PROEIB Andes, con vistas a difundir en el continente los esfuerzos realizados en la Argentina para brindar una atencin educativa de mayor relevancia y pertinencia para los grupos culturales originarios.
IV. Seleccin
Con el fin de hacer un seguimiento particularizado de algunas experiencias que permitan luego comunicar sus avances terico prcticos a las otras, enriquecindolas con el intercambio, se fija una metodologa para su seleccin.
537
1. Criterios para la seleccin: Procurar la representacin de la mayor parte de los grupos etnolingsticos del pas y sus diferentes grados de complejidad. Tener en cuenta que los informes presentados muestren: a. Alcances y proyeccin social: Se refiere al problema que la experiencia busca contribuir a solucionar, su cobertura en relacin con las necesidades educativas del pueblo atendido, la aceptacin que merece de la poblacin beneficiaria y las acciones extracurriculares que promueve, de manera de vincular mejor la escuela con el entorno social en el cual est inserta. b. Coherencia con la problemtica sociolingstica y cultural a cuya solucin busca contribuir: Se refiere a la relacin existente entre las actividades desarrolladas en la experiencia o impulsadas por la misma y la situacin sociolingstica y sociocultural especfica del pueblo atendido. Supone la previa descripcin del contexto en el cual est instalada la innovacin: por ejemplo, lenguas habladas, uso social e individual de las lenguas, preferencias y opiniones de distintos sectores de la poblacin respecto de las lenguas en cuestin. Incluye tambin informacin relativa a la autoidentificacin de la poblacin y al estado de la cultura tradicional en su contacto y conflicto con la cultura hegemnica nacional. Deber demostrarse que existe consistencia entre la descripcin de la realidad sociolingstica y sociocultural del pueblo en cuestin con la propuesta educativa implementada. c. Relacin con las organizaciones aborgenes y grado de protagonismo aborigen: Se refiere al grado de involucramiento de las organizaciones y sectores representativos del pueblo beneficiario. d. Potencialidad de rplica y/o influencia en el sistema educativo: Se trata de las posibilidades que la experiencia presenta para beneficiar a otras comunidades y escuelas de caractersticas similares, ya sea en relacin con el mismo pueblo o con otros. Las lecciones aprendidas con el desarrollo de la innovacin podran tambin enriquecer el desarrollo educativo en general y, por ende, influir en la formulacin de polticas educativas. e. Presencia de aspectos pedaggicos/didcticos innovadores en respuesta a las problemticas encaradas: Supone la identificacin y descripcin de aquellos aspectos terico didcticos que orientan la ejecucin de la experiencia, as como de la manera en la que stos se plasman en acciones pedaggicas concretas. f. Aspectos formales y textuales de la presentacin: Se refiere a la organizacin del texto y al cuidado de aspectos relacionados con la cohesin y la coherencia del mismo.
538
2. Experiencias seleccionadas Los trabajos seleccionados sern publicados en su totalidad y recibirn una biblioteca especializada en EIB. Las experiencias seleccionadas sern acompaadas por el asesoramiento y seguimiento de especialistas del Ministerio de Educacin de la Nacin y el PROEIB Andes para su profundizacin. Se organizarn encuentros presenciales de intercambio de las experiencias.
VI. Fechas
Apertura de la convocatoria: 15 de mayo de 2001. Plazo de la admisin de trabajos hasta el 15 de septiembre de 2001. Lmite para publicidad de las experiencias seleccionadas: 15 de noviembre de 2001.
539
Nombre de la experiencia Nombre de la institucin Domicilio Provincia Departamento Localidad Calle y N Cdigo postal Telfono y/o fax Direccin electrnica Qu tipo de gestin tiene la institucin? Estatal (municipal, provincial, nacional) Particular subvencionada (administracin privada con subvencin del Estado) Privada sin subvencin Confesional Otro tipo (cooperativa, ONG, comunitaria, etc.) Recibe la institucin algn tipo de aporte para el desarrollo de la experiencia? Cul? Dnde est ubicada la institucin? Ciudad capital Ciudad secundaria rea rural cercana a centro urbano (especificar si ciudad capital, secundaria, pueblo, etc.) rea rural alejada de centro urbano Con qu servicios pblicos cuenta la comunidad en la que se ubica la institucin? Transporte pblico Agua potable (especificar) Desages cloacales Electricidad (tipo) Alumbrado pblico Servicios de salud pblica
540
Cul es la actividad econmica principal de la zona en la que se ubica la institucin? Agrcola Ganadera Pesca y/o caza Extractiva (minera, forestal, petrolera, etc.) Industrial Comercial Servicios Otra A qu grupos tnicos atiende la escuela? Qu lenguas y/o variedades dialectales se hablan en la zona? Cul es la jornada de funcionamiento de la institucin? Jornada nica en la maana Jornada nica en la tarde Grupos diferentes en la jornada de la maana y la tarde Jornada completa (desde la maana hasta la tarde) Otra Infraestructura de la escuela/centro educativo (nmero de aulas, material de construccin, edificio propio/alquilado/prestado, etc.) N de docentes que tiene la escuela (especificar relacin hombres/mujeres) N de docentes que atienden a los alumnos involucrados en la experiencia N de docentes aborgenes (MEMA, ADA, Idneo, etc.) Distancia promedio que recorren los docentes para llegar a la institucin Tiempo promedio que emplean los docentes para llegar a la institucin Medio de transporte utilizado Nmero total de alumnos de la institucin Nmero de alumnos aborgenes Identificar a qu grupo/s tnico/s pertenecen Consignar distribucin por sexo y edad
541
Cul es el nivel socioeconmico promedio de los alumnos? alto medio-alto medio medio-bajo bajo extrema pobreza En su mayora, los alumnos aborgenestrabajan adems de ir a la escuela? Distancia promedio que recorren los alumnos para llegar a la institucin Tiempo promedio que emplean los alumnos para llegar a la institucin Medio de transporte utilizado
542
1. Sobre los alumnos Qu lengua/variedad dialectal usan predominantemente las familias de los alumnos? Qu lengua/variedad dialectal usan predominantemente los alumnos? Con quines y/o en qu situaciones? Qu lengua/variedad dialectal aprenden primero los alumnos (desde la familia)? Dnde y cundo aprenden la segunda lengua/variedad dialectal? En qu momento se introduce el aprendizaje escolar de una lengua extranjera (ingls, francs, portugus, etc.)? (Pedimos informar cantidad en cifras o porcentajes aproximados).
2. Sobre la comunidad Quines hablan la lengua aborigen/variedad dialectal? (segn grupos de edad, sexo, origen, ocupacin, etc.) En qu situaciones hablan lengua aborigen/variedad dialectal? (hogar, vecindad, iglesia, trabajo, fiestas, asambleas, escuela, etc.) Quines y en qu situaciones hablan castellano? (dem) Quines y en qu situaciones hablan otras lenguas? (para casos de plurilingismo) Hay personas que entienden la lengua aborigen/variedad dialectal pero no la hablan? Quines? (segn grupos de edad, sexo, origen, ocupacin, etc.) Hay personas que entienden el castellano pero no lo hablan? Quines? (segn grupos de edad, sexo, origen, ocupacin, etc.) Hay personas que saben leer y escribir en la lengua aborigen? Dnde aprendieron? (por ejemplo, iglesia, escuela, asociacin indgena, etc.) Leen y/o escriben regularmente en la lengua aborigen? Cules son los materiales escritos ms ledos? (Pedimos informar cantidad en cifras o porcentajes aproximados).
543
1 Por variedad dialectal nos referimos a formas particulares de uso del castellano, marcadas por una leyenda aborigen y/o divergentes de aqullas que se usan en la escuela, tanto a nivel oral como escrito.
2. Narracin de la experiencia 2.1. Descripcin de la experiencia Por qu surgi la necesidad de realizar la experiencia? A iniciativa de quin/es? (cuantificar %) Desde cundo se aplica? Con qu objetivos se inici la experiencia? A qu objetivos responde ahora (si hubieran cambiado, explicitar porqu)? Qu actividades se han llevado a cabo o se estn desarrollando en relacin a la EIB? (describirlas detalladamente) Otras informaciones pertinentes
544
2.2. Actores involucrados Tipo y cantidad de miembros de la comunidad educativa participantes en la experiencia (supervisin y direccin, docentes, alumnos). Niveles de intervencin de los diferentes actores. Participan de otros actores del medio social? Cules ? Cmo? Otras informaciones pertinentes
2.3. Evaluacin de la experiencia Qu valoran como satisfactorio en el desarrollo de la experiencia? Qu problemas han tenido que enfrentar? Qu conclusiones se pueden extraer? (describir en trminos de resultados positivos y negativos, esperados y no esperados)
2.4 Replicabilidad de la experiencia Es posible que esta experiencia pueda desarrollarse en otras instituciones? Por qu? Razones por las que esta experiencia debera replicarse Razones por las que esta experiencia podra replicarse Condiciones de replicabilidad Otras informaciones pertinentes
Otros aspectos que tambin se pueden tener en cuenta: Modificaciones que se incorporaran para mejorar la experiencia
545
A LOS RESPONSABLES PROVINCIALES DEL P. A. C. E. Y A LOS AUTORES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS A LA CONVOCATORIA DE SISTEMATIZACIN DE EXPERIENCIAS EN EIB Deseamos en primer lugar felicitar y agradecer a todos aquellos que presentaron sus experiencias a la Convocatoria, porque no es poco mrito, en un ao tan difcil como el que hemos vivido, encontrar el "tiempo" para la reflexin sobre la propia prctica y hacer el esfuerzo de escribirla para compartirla con los dems. Tambin agradecemos a las comunidades que leyeron los trabajos y enviaron sus evaluaciones. Las experiencias recibidas totalizaron un centenar, superando largamente, las expectativas de los que planificamos la Convocatoria. En la seleccin de las experiencias se tuvo en cuenta, el voto del Comit de Evaluacin que estuvo integrado por la Profesora Marta Tom, representante del Ministerio de Educacin de la Nacin, la Lic., Inge Sichra, por el PROEIB-Andes, y la Lic. Beatriz Gualdieri por el Departamento de Educacin de la Universidad Nacional de Lujn, (U. N. Lu.), y el de las organizaciones y Comunidades aborgenes. A las organizaciones aborgenes y a las comunidades de las escuelas con las que el Proyecto "Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes" tena acciones en marcha, se le enviaron los resmenos para que evaluaran las experiencias. Las experiencias seleccionadas tuvieron como mnimo, 3 (tres) votos ; el orden en que se presentan no indica jerarquas. Ni los que organizamos la Convocatoria, ni quienes la evaluaron tuvieron la idea de un Concurso, sino que el propsito fue hacer una seleccin que permita mostrar los diferentes tipos de experiencias en EIB que se han realizado o estn realizando actualmente en el pas. La expectativa de esta Convocatoria es que contribuya a delinear las polticas de EIB tanto en el nivel Nacional como Provincial y orientar las intervenciones en los distintos espacios educativos. Por otra parte la publicacin les permitir a los docentes y comunidades conectarse con la experiencia ms afn a la realidad del propio grupo.
547
Teniendo en cuenta lo antedicho en la seleccin de las experiencias se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: De diferentes provincias y de diferentes pueblos originarios. De Educacin Formal y No Formal, y dentro de la Educacin Formal, los distintos tipos y niveles: Inicial, EGB 1, EGB 2, EGB 3, Media y/o Polimodal, Adultos, Formacin Docente, Capacitacin Docente y Universidad. De Zonas rurales y urbanas. Que se originan en diferentes niveles de organizacin : desde un maestro aislado a una institucin escolar y desde docentes aborgenes a comunidades organizadas en torno a este tema. Donde el protagonismo est en el docente que abri la brecha en la EIB, en el sistema educativo, otras en que la cogestin entre la comunidad y la escuela marca un equilibrio y, finalmente, algunas en que el proceso educativo es paralelo al sistema escolar. En las que su eje est centrado en la lengua (generalmente en los pueblos donde la lengua originaria tiene plena vigencia) y en otras el eje est en la cultura. Las experiencias seleccionadas son las siguientes:
REGIN CENTRO
Jurisdiccin Ciudad de Bs. As. Prov. de Bs. As. Etnia/Grupo Poblacional Migrantes Toba Nombre de la Experiencia Jardines ZAP Mientras trabajamos fortalecemos nuestra identidad
Una Expriencia en ciudad Evita, Revalorizando el contacto de lenguas guaran-castellano y la diversidad cultural Es posible otra mirada. Alfabetizacin Qom-Castellano Educacin Formal / No Formal
Inicial
Organizacin Indgena de Derqui
Migrantes
EGB
EGB - CONICET - Universidad EGB EGB de Adultos
Toba
REGIN CUYO
Jurisdiccin Etnia/Grupo Poblacional Huarpes Nombre de la Experiencia Los Huarpes Hoy
Educacin Formal / No Formal
548
EGB
REGIN SUR
Jurisdiccin Pcia. de Neuqun Pcia. de Neuqun Pcia. de Rio Negro Pcia. de Chubut Mapuche Etnia/Grupo Poblacional Mapuche Mapuche Mapuche Mapuche Nombre de la Experiencia Fortalecimiento del sistema educativo mapuche Enseanza del mapuzungn en reas urbanas Wioy Tripant: Encontrarnos en la diversidad Fofo Cachue: Esperanza en marcha. Juegos Aborgenes
Educacin Formal / No Formal
REGIN NEA
Jurisdiccin Pcia. de Chaco Etnia/Grupo Poblacional Toba Wichi Wichi Wichi Nombre de la Experiencia Bachillerato de adultos Bilinge Intercultural con salida laboral de Gestin Mixta Siete aos ms tarde Experiencias en EIB en el Nivel Inicial Alfabetizacin en lengua materna Revisando nuestras ideas sobre cultura e identidad tnica para mejorar las prcticas pedaggicas Una escuela para todos La educacin en contexto de diversidad cultural y lingstica Educacin en la diversidad Mi experiencia docente en la Esc. N 766
Educacin Formal / No Formal
Pcia. de Chaco Pcia. de Chaco Pcia. de Chaco Pcia. de Formosa Pcia. de Misiones
549
REGIN NOA
Jurisdiccin Pcia. de Salta Pcia. de Salta Etnia/Grupo Poblacional Omahuacas Kollas Wich Nombre de la Experiencia Rompiendo el silencio
Educacin Formal / No Formal
Inicial y EGB
Formacin del Auxiliar Docente Media - Adultos Bilinge (ADoB) Criollos y nativos hablantes del quichua Autoras de la palabra y el pensamiento infantil: Estrategias innovativas para el desarrollo de capacidades lingsticas - comunicativas de nios de Nivel Inicial pertenecientes a sectores populares Rescatando maas, relatos y cuentos de la zona Conociendo la historia del pueblo
Pcia. de Tucumn
Kollas Kollas
EGB EGB
Tal como es estableci en la Convocatoria, a las experiencias seleccionadas se les enviar libros especializados en EIB y/o apoyo tcnico para la profundizacin de las mismas. Esperamos unos das ms para iniciar la preparacin de la publicacin de los resmenes de las experiencias, para esperar los resmenes de aquellas experiencias porque no en todos los casos venan acompaando el trabajo; y deseamos , en la medida de lo posible, incluirlos a todos. Dado que en la nueva reestructuracin del Ministerio se ha decidido el cierre del Programa de Acciones Compensatorias en Educacin (P.A.C.E.) y consecuentemente el del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes, que dependa del mismo, hasta tanto se resuelva la continuidad de las acciones del Convenio con el PROEIB-Andes, y por ende con la Convocatoria, podrn dirigirse para cualquier consulta a las siguientes direcciones: PROEIB-Andes. Lic. Inge Sichra: [email protected] Universidad Nacional de Lujn. Beatriz Gualdieri: [email protected] Me despido de Uds. atentamente,
550
Mejoramiento de la Calidad de la Educacin de los Pueblos Aborgenes
Addenda
Se incluyen a continuacin los resmenes de dos experiencias que debieron haber estado situados entre las pginas 398 y 405.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
LA INTERCULTURALIDAD EN LA DIVERSIDAD
Santa Fe Capital Recreo Escuela Bilinge N 1338 Marina Garavaglia y Vctor Luna Mocov
GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La Escuela Bilinge N 1338 "COM CAIA" de la comunidad aborigen Mocov, como institucin creada en 1992, surge a partir de la problemtica del elevado ndice de desercin, abandono y repitencia de nios aborgenes en escuelas comunes de la zona.
Objetivos
Rescatar las culturas aborgenes a travs de la tarea pedaggica. Posibilitar la relacin en un pie de igualdad entre miembros de distintas culturas. Perfeccionar a los docente en ambas culturas. Lograr la modalidad de Escuela Intercultural.
Los docentes no aborgenes se capacitaron en provincias que tienen modalidad Intercultural. Conjuntamente con el Maestro Idneo hicieron propuestas pedaggicas y de funcionamiento institucional para dar respuestas a la problemtica de la interferencia cultural. Juntamente con las dos escuelas tobas de Rosario se fue armando una red de capacitacin tanto para docentes como para los directivos y la comunidad, que, entre otras tareas elabora documentos que son elevados al Ministerio de Educacin provincial, a fin de posibilitar la organizacin de una currcula y de una pedagoga intercultural.
TTULO DE LA EXPERIENCIA
ALFABETIZACION QOM/CASTELLANO
Santa Fe Rosario Rosario Escuela Bilinge N 1344 Rodolfo Hachn, Patricia Pognante y Alfredo Gonzlez Toba
GRUPO DE ORIGEN:
Presentacin de la experiencia
La institucin haba participado de una experiencia interdisciplinaria ("Diagnstico sociolingstico y capacitacin docente") entre los aos 1995 y 1999, dirigida por Mara del Rosario Fernndez y Rodolfo Hachn, investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Rosario. Los docentes de esta escuela plantearon como necesidad urgente el estudio contrastivo toba/espaol y la problematizacin del objetivo institucional que debera perseguirse en funcin de los intereses de los diversos integrantes de la comunidad educativa.
Objetivos
Replantear la dinmica institucional y las prcticas pedaggicas. Rescatar el bilingismo como caracterstica positiva para el desarrollo metacognitivo. Alfabetizar mediante la promocin de un proceso de enseanza/aprendizaje basado en el desarrollo de estrategias metacognitivas que la contrastacin lingstica favorece.
Actores involucrados
Miembros de la Comunidad educativa participante de la experiencia. Alumnos de 1er. Ciclo de EGB. Docentes de la Escuela N1344. Investigadores del CONICET/UNR.