DAPWEB
DAPWEB
DAPWEB
Qu es internet?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no slo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre s. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes ms pequeas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la caracterstica de que utiliza un lenguaje comn que garantiza la intercomunicacin de los diferentes participantes; este lenguaje comn o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. As pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicacin. Internet es un acrnimo de INTER conected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrnimo del ingls INTERnational NET, que traducido al espaol sera Red Mundial.
http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm
red que su sistema de comunicacin se qued obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirti en el estndar de comunicaciones dentro de las redes informticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informtica llamada NSFNET, que ms tarde absorbe a ARPANET, creando as una gran red con propsitos cientficos y acadmicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que ms tarde se unen a NSFNET, formando el embrin de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnologa establecida, aunque conocida por unos pocos. En ese tiempo la red era bsicamente textual, as que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" termin por ser sinnimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el ao 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee diriga la bsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperacin de datos. Berners Lee retom la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanad) de usar hipervnculos. Robert Caillau quien cooper con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarn World Wide Web (WWW) o telaraa mundial. En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versin del navegador "Mosaic", que permiti acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz grfica iba ms all de lo previsto y la facilidad con la que poda manejarse el programa abra la red a los legos. Poco despus Andreesen encabez la creacin del programa Netscape. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras mquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrnico (SMTP), conversaciones en lnea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisin de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
Qu es WWW?
El servicio Web o WWW es una nueva forma de representar la informacin en Internet basada en pginas. Una pgina WWW puede incluir tres tipos de informacin: texto, grficos e hipertexto. Un hipertexto es texto resaltado que el usuario puede activar para cargar otra pgina WWW. Las principales ventajas del servicio WWW son tres. Primera, que puede combinar texto y grficos. Segunda, que los hiperenlaces permiten cargar pginas de cualquier otro servidor conectado a Internet, da igual que est localizado en Espaa o en Australia. Y, tercera, que la creacin de pginas WWW es bastante sencilla mediante el lenguaje HTML. El prefijo "www." es un nombre de servidor de Internet. Algunos Administradores de red tambin llaman a los nombres de servidor "entradas" porque cada uno representa una lnea o entrada al archivo de zona del DNS, que es en donde se configura los datos que el dominio tiene. http://gias720.dis.ulpgc.es/Gias/Cursos/Tutorial_html/concepto.htm
Qu es HTML?
HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje simple utilizado para crear documentos de hipertexto para WWW. No es un lenguaje de descripcin de pgina como PostScript; HTML no permite definir de forma estricta la apariencia de una pgina, aunque una utilizacin algo desviada hace que se utilice en ocasiones como un lenguaje de presentacin. Adems, la presentacin de la pgina es muy dependiente del browser (o programa navegador) utilizado: el mismo documento no produce el mismo resultado en la pantalla si se visualiza con un browser en modo lnea, Mosaic o Netscape, o sea, HTML se limita a describir la estructura y el contenido de un documento, y no el formato de la pgina y su apariencia. Por tanto, como hemos visto, HTML es un lenguaje muy sencillo que nos permite preparar documentos Web insertando en el texto de los mismos una serie de marcas (tags) que controlan los diferentes aspectos de la presentacin y comportamiento de sus elementos. http://gias720.dis.ulpgc.es/Gias/Cursos/Tutorial_html/concepto.htm
Protocolo http
El protocolo http es el de transferencia de hipertexto, es decir, el que se emplea para mostrar las pginas web. Llamamos hipertexto a una lectura no lineal de la pgina web. Es decir un libro lo leemos de forma lineal ya que vamos pasando pginas que van en un orden secuencial del principio hasta el final (1, 2,3). En cambio en una web comenzamos a leer en una pgina (normalmente la principal o ndex) y despus pulsamos enlaces que nos llevan a sitios dentro de la misma pgina, o incluso a otras pginas web. El cdigo especifica el contenido, lo distribuye en tablas, listas, prrafos, etc. tambin llama a los archivos de imagen o animaciones en flash correspondientes. Contiene los enlaces a otras pginas, documentos o direcciones de correo electrnico. Tambin define en ocasiones el formato del texto (negrita, cursiva) o su tamao. http://www.asoma.es/blog/2007/12/12/conceptos-basicos-de-internet-2-protocolohttp/
Qu significa TCP/IP?
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisin/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicacin para Internet y se basa en la nocin de direccin IP, es decir, en la idea de brindar una direccin IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se cre con fines militares, est diseado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos: dividir mensajes en paquetes; usar un sistema de direcciones; Enrutar datos por la red; detectar errores en las transmisiones de datos. http://es.kioskea.net/contents/internet/tcpip.php3
Protocolo FTP
El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementacin del FTP se remonta a 1971 cuando se desarroll un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnolgico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (peticin de comentarios) han mejorado el protocolo bsico, pero las innovaciones ms importantes se llevaron a cabo en julio de 1973. Actualmente, el protocolo FTP est definido por RFC 959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones). El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a travs de una red TCP/IP. El objetivo del protocolo FTP es: permitir que equipos remotos puedan compartir archivos. permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor. permitir una transferencia de datos eficaz.
http://es.kioskea.net/contents/internet/ftp.php3
Tipos de hosting
El hosting se puede dividir en varios tipos generales: Hosting gratuito: el hosting gratuito es extremadamente limitado comparado al hosting de pago. Los proveedores de alojamiento gratuito normalmente requieren sus propios anuncios en el sitio alojado de forma gratuita y tienen lmites muy grandes de espacio y de trfico. Hosting de imgenes: alojando solamente algunos formatos de imgenes. Este tipo de alojamiento normalmente es gratuito y la mayora requieren que el usuario se registre. La mayora de los proveedores de alojamiento de imgenes permiten el hotlinking, de modo que el usuario pueda subir imgenes al servidor del proveedor para ahorrar espacio y ancho de banda. Hosting compartido: el alojamiento compartido es cuando un mismo servidor aloja a varios cientos de sitios web de clientes distintos. Un problema en uno de los sitios en el servidor puede traer abajo al resto de los sitios. El hosting compartido tambin tiene algunas restricciones con respecto a qu ser puede hacer exactamente, aunque estas restricciones no son en ninguna manera tan restrictivas como en el hosting gratuito. Hosting dedicado: Con el alojamiento dedicado, uno consigue un servidor slo para l. No tienen ninguna restriccin, a excepcin de las diseadas para mantener la integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales). A menos que se pague una tarifa a parte al proveedor, el usuario tiene que hacerlo todo por s mismo. Esto puede ser costoso, pues la
contratacin del servidor dedicado en s es generalmente ms costosa comparada al alojamiento compartido. http://www.masadelante.com/faqs/hosting
Qu es un dominio de internet?
Un dominio de Internet es un nombre de un servidor de Internet que facilita recordar de forma ms sencilla la direccin IP de un servidor de Internet, por ejemplo internetworks.com.mx Todos los servidores y pginas de Internet tienen una direccin numrica que se conoce como direccin IP (Protocolo de Internet), por ejemplo 216.29.152.110 Los dominios fueron creados para evitar el que tuviramos que recordar las direcciones numricas de las pginas y servidores web. De forma que cuando escribimos en internet el dominio internetworks.com.mx el servidor de DNS (Servidor de Nombres de Dominio) del proveedor de web hosting del dominio internetworks.com.mx nos proporciona la direccin IP 216.29.152.110 y nuestro navegador se va directamente a esa direccin numrica.
Internacionales o Top Level Domains (TDL's) Este tipo de dominios son los que no delimitan a una pgina como perteneciente a una regin en particular. En los ltimos aos en un intento por vender ms dominios han surgido nuevas terminaciones para dominios Internacionales, sin embargo los principales son: .com, .net y .org Territoriales o (ccLTD) Los dominios regionales fueron otorgados para cada pas y su terminacin es la abreviacin del pas. Por ejemplo: .com.mx (Mxico), .com.ar (Argentina), .com.br (Brasil), etc.
Quin controla los dominios de Internet? La Corporacin de Internet para Nombres y Nmeros Asignados (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) mejor conocida como ICANN por sus siglas en ingls es la encargada del control de los dominios Internacionales. Cada pas tiene el control sobre su dominio territorial aunque se tratan de seguir los estndares de ICANN. En el caso de los dominios controlados por ICANN existen Registros (Registry) y Registradores (Registrars). https://www.internetworks.com.mx/dominios/que-es-un-dominio.aspx
Qu es un servidor?
Un servidor es un equipo informtico que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente. Se denomina servidor dedicado, aquel que dedica todos sus recursos a atender solicitudes de los equipos cliente. Sin embargo un servidor compartido es aquel que no dedica todos sus recursos a servir las peticiones de los clientes, sino que tambin es utilizado por un usuario para trabajar de forma local.
Tipos de servidores
Servidor de archivos: es aquel que almacena y sirve ficheros a equipos de una red. Servidor de Directorio Activo/Dominio: es el que mantiene la informacin sobre los usuarios, equipos y grupos de una red. Servidor de Impresin: se encarga de servir impresoras a los equipos cliente y poner en la cola los trabajos de impresin que estos generan. Servidor de Correo: se encarga de gestionar el flujo de correo electrnico de los usuarios, enva, recibe y almacena los correos de una organizacin. Servidor de Fax: gestiona el envo, recepcin y almacenamiento de los faxes.
Servidor Proxy: su principal funcin es guardar en memoria cach las paginas web a las que acceden los usuarios de la red durante un cierto tiempo, de esta forma las siguientes veces que estos acceden al mismo contenido, la respuesta es ms rpida. Servidor Web: Almacena contenido web y lo pone al servicio de aquellos usuarios que lo solicitan. Servidor de Base de Datos: es aquel que provee servicios de base de datos a otros programas o equipos cliente. Servidor DNS: permite establecer la relacin entre los nombres de dominio y las direcciones IP de los equipos de una red. Servidor DHCP: este dispone de una rango de direcciones con el cual, asigna automticamente los parmetros de configuracin de red IP a las maquinas cliente cuando estas realizan una solicitud. Servidor FTP: su funcin es permitir el intercambio de ficheros entre equipos, normalmente su aplicacin va muy ligada a los servidores Web. http://www.anerdata.com/que-es-un-servidor.html
Qu es un sitio web?
Un sitio WEB no es ms que un conjunto de pginas o documentos enlazados por un men de seleccin. Puede usted observar el men de arriba, a la izquierda,
que le indica "La Navegacin" dentro de este sitio, es decir cmo llegar a la informacin de su inters. A veces se utiliza errneamente el trmino pgina web para referirse a sitio web. Una pgina web es parte de un sitio web y es un nico archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados pginas web. http://www.masadelante.com/faqs/sitio-web
Intranet
Una intranet es un conjunto de servicios de Internet (por ejemplo, un servidor Web) dentro de una red local, es decir que es accesible slo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o inaccesibles) desde el exterior. Implica el uso de estndares cliente-servidor de Internet mediante protocolos TCP/IP, como por ejemplo el uso de navegadores de Internet (cliente basado en protocolo HTTP) y servidores Web (protocolo HTTP) para crear un sistema de informacin dentro de una organizacin o empresa.
10
Generalmente, la base de una intranet es una arquitectura de tres capas y comprende: Clientes (casi siempre personas que navegan en Internet) Uno o varios servidores de aplicaciones (middleware): un servidor Web que permite interpretar CGI, PHP, ASP u otras secuencias de comandos y traducirlos a consultas SQL para poder consultar una base de datos. Un servidor de bases de datos.
Extranet
Una extranet es una extensin del sistema de informacin de la empresa para los socios que estn afuera de la red. Debe obtenerse acceso a la extranet en el grado en que sta proporciona acceso al sistema de informacin para personas que estn fuera de la empresa. Esto podra hacerse a travs de una autenticacin simple (mediante nombre de usuario y contrasea) o autenticacin slida (mediante un certificado). Se recomienda usar HTTPS para todas las pginas Web que se consultan desde el exterior con el fin de asegurar el transporte de consultas y respuestas HTTP y para prevenir especialmente la transferencia abierta de la contrasea en la red. En consecuencia, una extranet no es ni una intranet ni un sitio de Internet. Es en cambio un sistema suplementario que provee, por ejemplo, a los clientes de una
11
empresa, a sus socios o filiales acceso privilegiado a determinados recursos informticos de la empresa a travs de una interfaz Web. http://es.kioskea.net/contents/entreprise/intranet.php3
HTML
HTML es el lenguaje con el que se definen las pginas web. Bsicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrn una pgina web. El HTML se cre en un principio con objetivos divulgativos de informacin con texto y algunas imgenes. No se pens que llegara a ser utilizado para crear rea de ocio y consulta con carcter multimedia (lo que es actualmente la web), de modo que, el HTML se cre sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizaran en un futuro. Sin embargo, pese a esta deficiente planificacin, si que se han ido incorporando modificaciones con el tiempo, estos son los estndares del HTML. Numerosos estndares se han presentado ya. El HTML 4.01 es el ltimo estndar a febrero de 2001. Actualizacin a mayo de 2005, en estos momentos est apunto de presentarse la versin 5 de HTML, de la que ya se tiene un borrador casi definitivo. http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html
XHTML
XHTML es un lenguaje similar a HTML, pero con algunas diferencias que lo hacen ms robusto y aconsejable para la modelacin de pginas web. Las siglas corresponden con las palabras inglesas eXtensible Hypertext Markup Language, que vendra a significar en castellano algo as como lenguaje extensible de marcacin hipertexto. XHTML es una vuelta hacia atrs, que intenta recuperar la lnea marcada por los estndares, pero que trata de solucionar diversos casos de uso del HTML, a la vez que lo prepara para adaptarse a las nuevas necesidades y corrientes tecnolgicas. http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-xhtml.html
12
HTML 5
HTML 5 pretende proporcionar una plataforma con la que desarrollar aplicaciones web ms parecidas a las aplicaciones de escritorio, donde su ejecucin dentro de un navegador no implique falta de recursos o facilidades para resolver las necesidades reales de los desarrolladores. Para ello se estn creando unas Apis que permitan trabajar con cualquiera de los elementos de la pgina y realizar acciones que hasta hoy era necesario realizar por medio de tecnologas accesorias. Estas API, que tendrn que ser implementadas por los distintos navegadores del mercado, se estn documentando con minuciosidad, para que todos los Browsers, creados por cualquier compaa las soporten tal cual se han diseado. Esto se hace con la intencin que no ocurra lo que viene sucediendo en el pasado, que cada navegador hace la guerra por su parte y los que acaban pagndolo son los desarrolladores y a la postre los usuarios, que tienen muchas posibilidades de acceder a webs que no son compatibles con su navegador preferido. Resulta que HTML 5 est formado por muchos mdulos distintos, cuyo grado de especificacin est en niveles dispares. Por tanto, muchas de las caractersticas de HTML 5 estn ya listas para ser implementadas, en un punto de desarrollo que se encuentra cercano al que finalmente ser presentado. Otras muchas caractersticas estn todava simplemente en el tintero, a modo de ideas o borradores inciales. http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-html5.html
URL
Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en espaol viene a significar algo as como "Localizador Universal de Recursos". La URL es el modo que tiene la Web de identificar cualquier tipo de archivo o recurso en cualquier parte del mundo. El formato de una URL bsica (concretamente, de la URL de esta misma pgina) es el siguiente: http://www.psicobyte.com/html/taller/url.html Que, dividido en sus partes elementales, es ms o menos esto:
13
http://
html
taller
url.html recurso
protocolo host
directorio subdirectorio
http://www.psicobyte.com/html/taller/url.html
14