2008-05-05 Capacitación TSM v5.4 PDF
2008-05-05 Capacitación TSM v5.4 PDF
2008-05-05 Capacitación TSM v5.4 PDF
4
Manual de Capacitacin
Junio de 2008
Bibliografa recomendada
- IBM Tivoli Storage Management Concepts, SG24-4877-03 - Deployment Guide for IBM Tivoli Storage Manager V. 5.3, SG24-6761-00 Estas publicaciones se encuentran disponibles en: www.redbooks.ibm.com - IBM Tivoli Storage Manager for Windows: Quick Start, GC32-0784-02 - IBM Tivoli Storage Manager for Windows: Administrator's Guide, GC32-0782-02 - IBM Tivoli Storage Manager for Windows: Administrator's Reference, GC32-0783-02 - IBM Tivoli Storage Manager for Windows: Messages, SC32-9090-03 - IBM Tivoli Storage Manager for UNIX: Backup-Archive Clients Installation and User's Guide, GC32-0789-03 - IBM Tivoli Storage Manager for Windows: Backup-Archive Clients Installation and User's Guide, SG-0788-03
Trminos utilizados:
CLI: Cliente: Server: TSM: WAI: Backup: Command Line Interface. Equipo/Servidor a ser respaldado por TSM. Servidor TSM Server. Tivoli Storage Manager. Web Administrator Interface. Respaldo.
IMPORTANTE!
Este manual pertenece a DRUIDICS Soluciones Informticas SRL., por lo tanto queda prohibida la reproduccin total o parcial de este documento, para cualquier propsito, sin permiso por escrito de DRUIDICS Soluciones Informticas SRL., hecho el depsito en la Direccin Nacional del Derecho de Autor bajo el expediente Nro. 109167. ISBN 987-20154-0-6
INDICE
2.2 Cliente de interfaz Web Backup/Archive _____________________________________________ 46 2.3 Cliente de Backup/Archive por lnea de comandos _____________________________________ 2.3.1 Backup Incremental__________________________________________________________ 2.3.2 Backup Full ________________________________________________________________ 2.3.3 Archive ___________________________________________________________________ 2.3.4 Consulta de Backups ________________________________________________________ 2.3.5 Consulta de Archives ________________________________________________________ 2.3.6 Restauracin de Backups _____________________________________________________ 2.3.7 Restauracin de Archives _____________________________________________________ 49 50 50 50 50 50 50 51
3. ARCHIVING _______________________________________________________________52 4. BACKUP SET______________________________________________________________53 PREGUNTAS 1er Parte ________________________________________________________55 5. ADMINISTRACIN (UTILIZANDO INTERFAZ WEB Y CLI) __________________________59
5.1 Manejo de libreras _____________________________________________________________ 65
4
5.1.1 Consulta del device class (QUERY DEVCLASS) ___________________________________ 5.1.2 Consulta de la librera (QUERY LIBRARY) ________________________________________ 5.1.3 Consulta de los drives (QUERY DRIVE) __________________________________________ 5.1.4 Consulta de cintas dentro de la librera (QUERY LIBVOLUME) _______________________ 5.2 Manejo de cintas _______________________________________________________________ 5.2.1 Consultar cintas (QUERY VOLUME) ____________________________________________ 5.2.2 Actualizar una cinta (UPDATE VOLUME) _________________________________________ 5.2.3 Definir cintas (DEFINE VOLUME) _______________________________________________ 5.2.4 Consultar contenido de las cintas (QUERY CONTENT) ______________________________ 5.2.5 Mover datos a otro storage pool (MOVE DATA) ____________________________________
65 65 65 65 66 66 66 67 67 68
5.3 Manejo de Storage Pools ________________________________________________________ 68 5.3.1 Consulta de Storage Pools (QUERY STGPOOL) ___________________________________ 68 5.3.2 Migracin de informacin en discos a cintas (UPD STGPOOL) ________________________ 69 5.4 Manejo de Device Class _________________________________________________________ 70 5.4.1 Consulta de device class (QUERY DEVCLASS) ___________________________________ 70 5.5 Manejo de Cintas en Librera______________________________________________________ 5.5.1 Retirar cintas de la librera (CHECKOUT LIBVOLUME) ______________________________ 5.5.2 Ingresar cintas en la librera (CHECKIN LIBVOLUME) _______________________________ 5.5.3 Consulta de requerimiento (QUERY REQUEST) ___________________________________ 5.5.4 Respuesta (REPLY) _________________________________________________________ 5.5.5 Etiquetar cintas (LABEL LIBVOLUME) ___________________________________________ 5.5.6 Auditar la librera (AUDIT LIBRARY)_____________________________________________ 5.7 Manejo de la Base de Datos de TSM. _______________________________________________ 5.7.1 Consulta de la base de datos TSM (QUERY DB) ___________________________________ 5.7.2 Consulta del recovery log (QUERY LOG) _________________________________________ 5.7.3 Consulta de las cintas de backup de base TSM (QUERY VOLHISTORY) _______________ 5.7.4 Backup de la historia de las cintas (BACKUP VOLHISTORY) _________________________ 5.7.5 Backup de la configuracin de los dispositivos (BACKUP DEVCONFIG)_________________ 5.7.6 Backup de la base TSM (BACKUP DB) __________________________________________ 5.8 Manejo de Schedules de TSM_____________________________________________________ 5.8.1 Consulta de eventos (QUERY EVENT)___________________________________________ 5.8.2 Consulta de sesiones abiertas con TSM (QUERY SES) _____________________________ 5.8.3 Definir Schedule (DEFINE SCHEDULE) __________________________________________ 5.8.4 Asociacin de nodos a un schedule (DEFINE ASSOCIATION) ________________________ 5.8.5 Actualizar / Modificar Schedule (UPDATE SCHEDULE)______________________________ 5.8.6 Consulta del log de actividades (QUERY ACTLOG)_________________________________ 70 70 71 71 71 72 72 73 73 73 73 74 74 75 75 75 76 76 77 77 77
6.1.8 Verificar la existencia de cintas en Scratch para el prximo proceso de backup ___________ 6.1.9 Identificar cintas en estado Unavailable __________________________________________ 6.1.10 Identificar las cintas a reclamar ________________________________________________ 6.1.11 Identificar las cintas FULL a retirar del robot de cintas ______________________________ 6.1.12 Identificar las cintas que pasaron a Scratch ______________________________________ 6.1.13 Verificar el tamao de la Base de Datos ITSM ____________________________________ 6.1.14 Identificar los ltimos backups de la base TSM ___________________________________ 6.1.15 Verificar el estado de los drives________________________________________________ 6.1.16 Verificar la migracin de los datos del Storage Pool en disco a cintas __________________ 6.1.17 Identificar cintas en estado de error ____________________________________________ 6.1.18 Identificar la cantidad de RE-ESCRITURAS de las cintas ___________________________ 6.1.19 Identificar los errores de la noche ______________________________________________ 6.1.20 Verificar en el log de actividades los archivos que no pudieron ser respaldados __________ 6.1.21 Revisin de logs de clientes y agentes TDP ______________________________________
87 87 88 88 89 89 89 90 90 90 91 91 91 92
8. POLITICAS DE BACKUP____________________________________________________102
8.1 Policy Domain ________________________________________________________________ 103 8.2 Policy Set____________________________________________________________________ 103 8.3 Management Class ____________________________________________________________ 104 8.4 Backup settings _______________________________________________________________ 105 8.5 Archive Settings_______________________________________________________________ 107
10.2.2 Como definir Drives ________________________________________________________ 113 10.2.3 Device Classes ___________________________________________________________ 114
12. OPERATIONAL REPORTING _______________________________________________122 PREGUNTAS 3ra Parte _______________________________________________________129 Anexo A Instalacin del Cliente Backup/Archive (Linux)______________________________131 Respuestas de las preguntas propuestas _________________________________________135
Preguntas 1er Parte _____________________________________________________________ 135 Preguntas 2da Parte ____________________________________________________________ 136 Preguntas 3er Parte _____________________________________________________________ 137
Figura 1.1.1
Figura 1.1.2
INFOTRON S.A.
Integradores de Sistemas
Figura 1.1.3
Figura 1.1.4
Figura 1.1.5
10
Figura 1.1.6
Figura 1.1.7
Figura 1.1.8
11
Figura 1.1.9
Figura 1.1.10
12
Figura 1.1.11
Beneficios de la base de TSM: Rpida respuesta durante los procesos de backup, bsqueda y restauracin. Extensible, los volmenes de la base de TSM pueden ser agregados en lnea mientras encuentre espacio fsico en disco. No hay lmite de tamao lgico en crecimiento. Auto-mantenida, no es requerido un administrador de base de datos para administrar TSM, el mantenimiento puede ser realizado automticamente por el server. Confiable, performante y robusta.
13
Figura 1.1.2.1
Figura 1.1.2.2
14
management class permite definir el comportamiento y tiempos de retencin de los backups diarios, semanales y mensuales. En la configuracin de los backups y archives se definen los tiempos de retencin, cantidad de versiones a mantener, los storage pools involucrados, y el modo de trabajar los archivos abiertos.
Figura 1.1.3.1
1.1.5 Collocation
TSM provee la facilidad de separar por cintas los datos del cliente. De esta manera el proceso de restauracin del cliente requerir menor cantidad de montajes de cintas y bsquedas dentro de la misma cinta mejorando la performance de restauracin. Es responsabilidad del cliente determinar cules equipos necesitan este tipo de beneficio.
15
Figura 1.1.5.1
1.1.6 Reclamacin
Los datos en los tapes expiran basados en los tiempos de retencin configurados en la poltica de backup del cliente. Generalmente no todos los datos en los tapes expiran al mismo tiempo, por lo general en los sistemas de backups los tapes no pueden ser reutilizados hasta que todos los datos en el tape hayan expirado, esto reduce el aprovechamiento del medio usado. TSM provee reclamacin de espacio en cintas, cuando los tapes alcanzan el porcentaje de reclamacin predefinido automticamente mueve lo datos vlidos desde el tape con bajo porcentaje de ocupacin a otra cinta o a disco. El tape original puede ser usado nuevamente.
Figura 1.1.6.1
16
Figura 1.1.7.1
Figura 1.1.8.1
17
Figura 1.1.9.1
Figura 1.1.10.1
18
Consolidacin de Datos
Consolidation
Files for node BOB
Movement to Disk
Files for node BOB
move nodedata bob fromstgpool=tapepool Storage pool hierarchy Storage pool hierarchy
El tiempo de restore puede ser mejorado consolidando los datos en disco o en cinta por clientes. Los archivos movidos pertenencen a un nodo(s) especfico(s) y residen en un pool de almancenamiento de acceso secuencial.
INFOTRON S.A.
Integradores de Sistemas
Figura 1.1.11.1
Figura 1.1.12.1
Figura 1.1.13.1
19
Figura 1.1.14.1
1.1.15 Encriptacin
TSM permite realizar backups encriptados, los cuales son necesarios cuando queremos enviar datos de manera segura a travs de redes no seguras o compartidas. Para poder recuperar los datos procesados es necesario que usuario conozca la password con la cul fue encriptado el proceso de backup.
Figura 1.1.15.1
20
Figura 1.1.16.1
Figura 1.1.16.2
Figura 1.1.17.1
Figura 1.1.17.2
Figura 1.1.17.3
22
Figura 1.1.17.4
Figura 1.1.17.5
Figura 1.1.17.6
23
Figura 1.1.17.7
Figura 1.1.18.1
B B B
COPYPOOL1
A
TSM Server
C C
A A
DISKPOOL
COPYPOOL2
El tiempo para crear tapes de recovery para el sitio local y el offsite es reducido con escrituras simultneas a mltiples pools de almacenamiento durante el proceso de backup y archive. Los pools de destino pueden ser de diferentes device classes
INFOTRON S.A.
Integradores de Sistemas
Figura 1.1.19.1
24
Figura 1.1.20.1
Figura 1.1.20.2
Figura 1.1.20.3
25
Figura 1.1.20.4
Figura 1.1.20.5
Figura 1.1.20.6
26
Figura 1.1.20.7
Figura 1.1.20.8
Figura 1.1.20.9
27
Figura 1.1.20.10
Figura 1.1.20.11
28
Figura 1.1.21.1
Figura 1.1.22.1
29
30
31
32
El cliente se ejecuta desde: Inicio Programas Tivoli Storage Manager Backup Client GUI
33
34
El cliente se puede encontrar en: Inicio Programas Tivoli Storage Manager Backup Client GUI en el sistema operativo MS Windows o /usr/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsm o /opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsm en el entorno Unix. Las pantallas que veremos sern las del cliente TSM de MS Windows.
Figura 2.1.1
35
Figura 2.1.2
Figura 2.1.3
36
Figura 2.1.4
Figura 2.1.5
37
Figura 2.1.6
Figura 2.1.7
38
Figura 2.1.8
Figura 2.1.9
39
Figura 2.1.10
Figura 2.1.11
40
Figura 2.1.12
Figura 2.1.13
41
Figura 2.1.14
4 Seleccionar en Backup.
Figura 2.1.15
42
Figura 2.1.16
Figura 2.1.17
43
Figura 2.1.18
3 Expandir el rbol en File Level Marcar la casilla gris a la izquierda del archivo o directorio buscado
Figura 2.1.19
44
Figura 2.1.20
6 Seleccionar Restore
45
Figura 2.2.1
Figura 2.2.2
46
Figura 2.2.3
Figura 2.2.4
47
Figura 2.2.5
Figura 2.2.6
Esta herramienta a diferencia del cliente GUI, no permite realizar bsquedas de archivos para restaurar, pero brinda la funcionalidad de control remoto de procesos de backup/restore sobre demanda.
48
Figura 2.3.1
Figura 2.3.2
49
2.3.3 Archive
tsm> archive /data/* o tsm> a su=yes /data/* tsm> a su=yes /data/* -desc=Mensual Octubre Server A tsm> a su=yes /data/* /users/* -des=Mensual Octubre Server A tsm> a /data/*
tsm> query backup /data/* -inactive tsm> query backup /data/* -fromdate=12/11/2001
50
51
3. ARCHIVING
A diferencia de los backups incrementales, los procesos de archiving estn pensados para respaldar informacin especfica a largo plazo. (Dependiendo de la poltica de backup implementada). Al realizar un archiving es necesario especificar un rtulo o etiqueta que le daremos al trabajo el cul nos permitir identificarlo ms adelante. TSM separa el pool o conjunto de cintas de backup de las de archive, permitiendo realizar offsites de los archives. TSM sugiere que los procesos de Backup incluyan los sistemas operativos, aplicaciones y datos, en cambio para los Archives sugiere que slo incluya datos o informacin de versiones finales que necesiten permanecer en la historia, como por ejemplo datos asociados a sistemas contables o proyectos en sus versiones finales. Una ventaja de TSM es que permite visualizar el contenido de todos los archives realizados, hasta nivel archivo, contenidos en la poltica de retencin de los mismos. Pasos para realizar un Archive desde el cliente de backup GUI:
Figura 3.0.1
52
4. BACKUP SET
Existe otra manera de generar un backup full que queremos retener en un largo plazo. Definiremos el tiempo de expiracin a este backup set. Ventajas: No requiere realizar el backup full mensual de los servidores a travs de la red. Es un proceso interno del TSM. Separa los clientes por set de cintas, permitiendo durante un recovery montar la menor cantidad de cintas y realizar la menor cantidad de bsquedas dentro de la cinta. Permite la funcin de LAN FREE RESTORE, conectando un drive compatible con las cintas en el cliente realizar la restauracin de forma local mejorando notablemente la performance de restauracin. Esta operacin requiere al menos una cinta dedicada por servidor.
Path 1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click a server name. 3. In the server's policy domains table, click a name of a domain. Create 4. In the domain's properties portlet, click Client Nodes. 5. In the Client Nodes table, click the name of a node. 6. In the node's properties notebook, click the Backup Sets tab. 7. In the Backup Sets table, click Select Action, select Generate backup set. 1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click a server name. 3. In the server's policy domains table, click a name of a domain. 4. In the domain's properties portlet, click Client Nodes. View and modify 5. In the Client Nodes table, click the name of a node. 6. In the node's properties notebook, click the Backup Sets tab. 7. In the Backup Sets table, select a backup set. 8. Click Select Action, select Modify Backup set.
Task
53
54
2. Qu es el point in time restore? a. Restaurar los datos a una fecha y hora determinada. b. Restaurar los datos de un full backup. c. Restaurar los datos especificando una cinta determinada. 3. Para qu se utiliza la funcin de archive? a. b. c. d. Backup full. Backup incremental. Archivar los datos a largo plazo. Archivar los datos en forma incremental.
4. Qu comando se utiliza para realizar un archive del directorio /datos incluyendo sus subdirectorios? a. selective su=yes /datos/* b. archive su=yes /datos c. archive su=yes /datos/* 5. Para qu se utiliza la funcin Backup Set? a. b. c. d. Para generar un backup full a partir de un backup incremental. Para generar un conjunto de backups incrementales. Para generar un archive a partir de un backup. Para generar un backup incremental.
6. El backup set requiere al menos un tape por nodo para realizar esta operacin? a. No b. Si 7. Es lo mismo un backup de tipo selective que always backup? a. No b. Si 8. Para qu sirve la opcin password access generate en los clientes? a. Para grabar el password del cliente encriptada en el disco local. b. Para solicitar el password cuando uno accede al cliente. c. Para acceder al cliente Web de backup. 9. El backup a disco se utiliza para: 55
a. b. c. d. e.
Ahorrar el costo de utilizacin de cintas. Mejorar la velocidad del backup. Permitir sesiones de backup simultneas. Todas las anteriores. Slo b y c.
10. Collocation se utiliza para: a. Mejorar la velocidad del backup. b. Mejorar la velocidad del restore. c. Mejorar la velocidad de grabacin a disco primero. 11. La Reclamacin se utiliza para: a. b. c. d. Mejorar la velocidad del backup. Grabar los datos en cintas independientes por equipo. Reciclar las cintas con poco porcentaje de utilizacin. Restaurar desde un backup set.
12. Para utilizar el cliente de backup por la interfase Web no hace falta poner el login si el cliente tiene habilitada la opcin Passwordaccess generate. a. Verdadero b. Falso 13. El Backup basado en el Journal a. Registra las modificaciones diarias para acelerar los backups incrementales. b. Permite programar los backups en los clientes. 14. TSM permite generar doble copia de las cintas de forma sincrnica y asincrnica. a. Verdadero b. Falso 15. Lan Free Backup se utiliza para enviar los archivos por la LAN. a. Verdadero b. Falso
56
16. Server free Backup elimina la necesidad del servidor de backup. a. Verdadero b. Falso 17. Los backups de TSM por defecto se graban encriptados en cinta. a. Verdadero b. Falso 18. Cundo es til la utilizacin del backup por imagen? a. b. c. d. e. f. Cuando un equipo tiene gran cantidad de archivos chicos. Cuando un equipo tiene raw devices. Cuando pretendemos maximizar la performance del backup. Slo A y B Slo B y C A, B y C
19. DRM (Disaster Recovery Manager) se utiliza para: a. b. c. d. e. Para restaurar los clientes de TSM en forma automtica. Para generar el DRP (Disaster Recovery Plan) Para automatizar el proceso de recuperacin del TSM Server. Slo B y C. A, B y C.
20. Data Shredding se utiliza para: a. Destruir los datos contenidos en una cinta. b. Destruir los datos contenidos en el disco en Active Data Pools. c. Maximizar la confidencialidad sobrescribiendo los datos eliminados en los discos.
57
58
Para conectarse a la consola del servidor TSM: Por la interfaz Web http://172.17.70.17:8421/ibm/console, nombre del servidor donde se encuentra instalada la consola ISC. Por la interfaz CLI ejecutar el archivo DSMADMC ubicado en el directorio del cliente TSM Distribucin de la consola TSM
59
Toolbar
ISC Banner
60
61
62
Figura 5.0.1
Figura 5.0.2
63
Figura 5.0.3
Figura 5.0.3.1
Show Command Line permite ingresar consulta o realizar operaciones por lnea de comandos.
64
Task View
Path 1.Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select View Device Class.
Path 1.Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Libraries for all Servers table, select a library.
Path 1.Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Libraries for all Servers table, click the name of a library. 3. In the library's properties portlet, click the Drives tab. 4. In the table, select a drive.
Path 1. Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Libraries for all Servers table, click a library name. 3. In the library's properties portlet, click the Volumes tab. 4. In the table, select a volume.
65
Task
View
Path 1. Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select View Storage Pools. 4. In the server's storage pools portlet, click a storage pool name. 5. In the storage pool's properties notebook, click the Volumes tab. 6. In the table, select a volume.
Update
Ejecutando el comando q vol se puede observar de cada volumen la siguiente informacin: Cantidad de veces que TSM mont la cinta. Momento de la ltima escritura. Nmero de re-escrituras completas. Nmero de errores de escritura en la cinta. Momento de la ltima lectura. Nmero de errores de lectura en la cinta. Si la cinta se encuentra en estado de error. Status: Empty, Full, Filling. Porcentaje de espacio reclamable en la cinta. Modo de Acceso: Read/Write. La cinta puede ser leda y/o escrita por TSM. Read only: Una cinta se encuentra en este estado cuando se llen, tuvo un error de escritura o el operador la cambi a este estado para sacarla de edificio. 66
Unavailable: No disponible, esto sucede cuando TSM solicita una cinta (para backup o restore) que no se encuentra montada en la librera, por defecto solicita las cintas por consola cada un minuto durante 60 minutos, si el operador no realiza el montaje de la cinta entonces TSM automticamente pasa su estado a no disponible. Destroyed: Asignado por el operador en casos que fsicamente no pueda leerse la cinta, TSM no solicitar la cinta para backup ni restore. Offsite: Cintas copias de originales que son retiradas del edificio, para maximizar los niveles de seguridad.
Task
Define
Path 1. Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select View Storage Pools. 4. In the server's storage pools portlet, click a storage pool name. 5. In the storage pool's properties notebook, click the Volumes tab. 6. In the volumes table, click Select Action, select Add Volume.
View
67
View
Nota: Si el valor Pct Migr en backuppool es mayor a 0 significa que el cache contiene informacin a migrar a cintas (para ver este valor ejecutar el comando q stgpool f=d)
68
Modificar los parmetros: High Migration Threshold: Mximo porcentaje de ocupacin del Storage Pool, pasado este porcentaje TSM lanza automticamente un proceso de migracin a cinta. Low Migration Threshold: Mnimo porcentaje de ocupacin del Storage Pool durante un proceso de migracin a cinta cuando este valor es alcanzado TSM finaliza el proceso de migracin. Desde aqu configuraremos los parmetros LOW y HIGH para determinar en que porcentaje de ocupacin comienza y para el proceso de migracin a cinta. La opcin CACHING ENABLED le permite a TSM darle la funcin de cachear al storage pool en disco, la cul ante una solicitud de restauracin, verificar primero la presencia de los objetos a restaurar si an permanecen en cach (aunque hayan sido migrados a cinta), mejorando notablemente la velocidad de restauracin. La opcin MIGRATION PROCESSES especifica cuntos procesos concurrentes queremos que TSM ejecute al momento de la migracin a cinta. Este valor depender de la cantidad de lectograbadoras que disponemos y la cantidad que queremos ocupar para este fin. Mayor cantidad de procesos concurrentes mejora la velocidad de transferencia de disco a cinta. Nota: Para forzar una migracin parametrizar los dos valores en 0, una vez finalizado el proceso es necesario restablecer los valores. IMPORTANTE: Si el valor de High Migration Threshold se encuentra parametrizado en 0 durante un proceso de backup, ste se realizar directo a cinta sin utilizar el Storage Pool en disco. La siguiente figura muestra la pantalla con las propiedades de backuppool:
Figura 5.3.4
69
La opcin MAXIMUM SIZE THRESHOLD permite configurar el tamao mximo del archivo que se almacenar en el storage pool de disco, realizar el backup a disco de archivos chicos en paralelo mejoran la performance del proceso, por otro lado el backup a disco de archivos muy grandes desaprovecha espacio en el storage pool de disco y performance, por lo que conviene configurar el tamao mximo de archivo que queremos almacenar en disco. En dispositivos de almacenamiento, seleccionar el servidor de TSM, luego seleccionar accin: propiedades del servidor, y finalmente procesos del servidor para chequear el proceso de la migracin corriendo en background. Nro de proceso: Con este ID podemos cancelar el proceso si lo deseamos. Moved bytes: Indica la cantidad en bytes transferidos a cinta. Waiting for mount: Indica la cinta que TSM solicita para realizar el proceso y el tiempo de espera actual. El prximo paso es volver los valores anteriores al Storage Pool con que hicimos update despus del proceso por el mismo algoritmo.
Path 1.Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select View Device Class. 4. In the server's device classes portlet, select a device class. 5. Click Select Action, select Modify Device Class.
Path 1. Click Storage Devices in the Work Items list. Check out 2. In the Libraries for all Servers table, click a library name. volumes from 3. In the library's properties notebook, click the Volumes tab. a library 4. In the Volumes table, click Select Action, select Check Out Volumes. Para asegurarse que el proceso funcion correctamente, hay que verificar la finalizacin del proceso en el activity log o renovar tabla para comprobar que la cinta fue retirada por TSM en forma lgica. Despus del CHECKOUT LIBVOLUME la cinta quedar en la librera, hay que retirarla manualmente.
70
Path 1. Click Storage Devices in the Work Items list. Check in and 2. In the Libraries for all Servers table, click a library name. label volumes 3. In the library's properties notebook, click the Volumes tab. for a library 4. In the Volumes table, click Select Action, select Add Volumes.
Task
Antes de confirmar (ingresar el comando REPLY 1) cumplimos con el requerimiento: Si ejecutamos un proceso de CHECKIN LIBVOLUME, es necesario ingresar las cintas en la puerta de exportacin.
71
Cuando un usuario o administrador usa un comando de TSM para realizar una operacin, TSM lanza un proceso. Muchos procesos ocurren rpidamente y corren en foreground, mientras que otros toman ms tiempo en completarse. Para permitir realizar otras tareas mientras ocurren las operaciones de largo proceso, TSM lanza las entre otras las siguientes operaciones en background: Backup de la base Backup de un storage pool Check in o check out de cintas que usan libreras Expire inventory Migracin de archivos de un storage pool a otro Reclamacin de espacio en cintas
El servidor de TSM asigna a cada proceso en background un nmero ID y muestra ese ID cuando la operacin comienza. Por ejemplo, si usted usa el comando EXPIRE INVENTORY, TSM muestra un mensaje similar al siguiente: EXPIRE INVENTORY started as Process 10 72
Pct Util: nos informa el porcentaje utilizado del log o la base, valores por encima del 70% requieren extender el mismo. Max Pct Util: nos informa el pico alcanzado por el TSM en el uso del log o la base.
1. Click Storage Devices in the Work Items list. Display volume 2. In the Servers table, select a server. history 3. Click Select Action, select View Volume History
73
1. Click Storage Devices in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. Backup volume 3. Click Select Action, select View Volume History. history 4. In the Volumes table, select a volume. 5. Click Select Action, select Backup Volume History.
Por defecto TSM actualiza el archivo en modo automtico, pero el comando BACKUP VOLHISTORY sirve para forzar el resguardo del mismo en el caso de que el archivo no exista ms o esta corrupto. Este archivo contiene: Nombres de las cintas que han sido agregadas, re-usadas o eliminadas. Cintas de backup de la base. La informacin de las cintas que estn almacenadas en la base, la restauracin de la base, no est disponible. Para realizar la restauracin, TSM toma la informacin desde el Volume History File. Para asegurar la disponibilidad de la informacin tenemos las siguientes opciones: Almacenar al menos una copia del volume history file en un disco separado de la base u offsite. Almacenar una copia del volume history file con los backups de la base. Almacenar una copia remota en un file system NFS Almacenar un print out offsite.
Nota: Es posible restaurar una base sin el volume history file, pero requiere leer la cinta para determinar la fecha de realizacin. Por defecto TSM guarda este archivo denominndolo VOLHIST.OUT en el directorio Server del TSM. Agregando el path al archivo en el comando podemos redireccionar el backup su directorio necesario
Por defecto TSM actualiza el archivo en modo automtico, pero el comando BACKUP DEVCONFIG sirve para forzar el resguardo del mismo en el caso de que el archivo no exista ms o esta corrupto. Este archivo contiene informacin acerca de la configuracin de los dispositivos, libreras, drives y cintas montadas necesarias para leer los datos. TSM mantiene esta informacin en la base, pero durante una restauracin de la base al no estar disponible, utiliza este archivo.
74
Ud. puede utilizar device classes existentes para backup de la base o definir uno nuevo. Para realizar backups incrementales de la base es conveniente especificar un device class distinto que para los full backups. Por ej. es posible realizar full backups a cinta y backups incrementales a disco, para realizar backups a disco es necesario definir device classes de tipo FILE. Comando para ejecutar un backup de la base de datos a cinta: Nota: Cada backup de TSM debe ser realizado en cinta diferente. (No permite ms de uno por cinta). Los backups incrementales en cinta deben realizarse en cintas diferentes. Ud. Puede reutilizar una cinta de backup de la base de datos cuando haya sido eliminado del volume history file. En una cinta de datos no puede grabar un backup de la base ni viceversa.
Cada operacin de cliente programada es llamada evento. El server TSM rastrea cada evento programado y registra los resultados de cada funcin en la base de datos. Con el comando query event se pueden chequear si los trabajos programados fueron procesados exitosamente. Posibles estados de un evento: COMPLETED: especifica que la tarea programada ha sido completada exitosamente. FUTURE: que no se ha llegado a la ventana de comienzo del trabajo. 75
PENDING: que la operacin an no ha comenzado y se encuentra dentro de la ventana de comienzo del trabajo. MISSED: que la ventana de comienzo a finalizado y que la tarea programada no ha comenzado. STARTED: que el proceso ha comenzado. FAILED: que el cliente un fallo en el proceso y no pudo superarse con los reintentos preprogramados. UNCERTAIN: el estado del evento no puede ser determinado.
Existen 2 tipos de sesiones: 1) Administrativas 2) De los nodos (clientes TSM) Sess Type nos indica el tipo de sesin: Admin para administrativas. Node para clientes de backup o archive.
Task
Path 1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. 3. In the server's policy domains notebook, click the name of a domain. 4. In the domain's properties portlet, click Node Schedules. 5. In the table, click Select Action, select Create a Schedule.
Create
76
1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. 3. In the server's policy domains notebook, click the name of a domain. 4. In the domain's properties portlet, click Node Schedules. 5. In the table, select a schedule. 6. Click Select Action, select Create a Schedule.
Para procesos incrementales marcamos el nombre del dominio, definimos el nombre del schedule, accin diario - incremental, fecha y hora de inicio y duracin en horas de la ventana del backup. El nombre del Schedule es obligatorio ingresarlo. El tipo de accin incremental realizar el backup incremental de todos los nodos que asociaremos ms adelante a esta tarea, respaldar todos los archivos, que hayan sufrido alguna modificacin desde el ltimo backup, de cada cliente salvo que estn excluidos en el dsm.opt del cliente. El parmetro Duration y Duration Units especificaremos la ventana de backup. Si por algn motivo TSM no pudo ejecutar los trabajos, durante los reintentos verificar si permanece dentro de la de backup, de otra forma cancelar la tarea. Para las tareas del tipo selective (backup full) marcamos el nombre del dominio, definimos el nombre del schedule, accin - selective, objetos para resguardar, fecha y hora de inicio y duracin en horas de la ventana del backup. En Objetos (Objects) para el backup del tipo selective, separados por espacios, si la informacin a respaldar contiene espacios en blanco en los nombres de directorios o archivos hay que ponerlos entre comillas.
Consulta del log de actividades por la interfase CLI: tsm> query actlog begindate=<Fecha de inicio> begintime=<Hora de inicio> enddate<Fecha de fin> endtime=<Hora de fin> 77
o utilizando el parmetro search, podemos buscar los errores: tsm> query actlog begindate=<Fecha de inicio> begintime=<Hora de inicio> enddate<Fecha de fin> endtime=<Hora de fin> search=error
78
2. Utilizando los comandos vistos previamente, completar los campos. a. El nombre de la librera es ___________________________ b. Los nombres de los drives son _____________________ c. En-lnea, Si o No? _____
Los nombres fsicos de los dispositivos (device name) de los drives son ____________ ______________
d. El formato de grabacin de los drives es __________________ 3. Cul es el comando para consultar todos los volmenes definidos para almacenar datos en TSM? a. query volume b. query stgpool c. query tape 4. Por qu el porcentaje de ocupacin de un volumen en el estado FULL puede ser menos de 100% ? a. Porque la cinta tuvo problemas de escritura. b. Porque el backup fall o cancel. c. Porque parte de los datos han expirado. 5. Cul es la diferencia entre Volumes y Library Volumes ? a. Los volumes son todos los definidos para el TSM y los library volumes son los que se encuentran dentro de la librera. b. No hay diferencia. c. Los volumes son los que se encuentran dentro de la librera y los library volumes son todos los definidos en el TSM. 6. Correr los comandos de la consulta de los volmenes. a. Cules son los tres status principales que puede tener un volumen? b. En qu casos una cinta se encuentra UNAVAILABLE? i. Cuando la cinta cumple con su vida til. ii. Cuando la cinta se llena por completo. iii. Cuando TSM solicita la cinta y esta no es ingresada a la librera de cintas. c. Cul es el comando que hay que correr para actualizar el acceso de un volumen de UNAVAILABLE a READWRITE ? 79
i. ii. iii.
update volume <nombre de la cinta> access=readwrite update libvolume <nombre de la cinta> status=private update stg <nombre del pool> hi=0 lo=0
7. Cul es el comando para ver los Storage Pool en disco y en cinta? a. query pool b. query stgpool c. query volumes 8. Cul es el porcentaje de migracin actual del pool BACKUPPOOL? 9. Cul es el comando para forzar la migracin de datos del Storage Pool de disco BACKUPPOOL a su prximo pool? a. b. c. d. update stg backuppool hi=0 lo=0 update stg backuppool hi=100 lo=0 update volume backuppool hi=0 lo=0 update libvolume backuppool hi=0 lo=0
10. Qu significa el trmino Cache enabled de un storage pool de disco? a. TSM guarda dos copias de backup, la segunda copia en un pool de tipo copypool. b. TSM toma backup a disco primero. c. TSM mantiene los datos de backup en disco luego de la migracion, y durante procesos de restauracin verifica primero si el dato solicitado se encuentra en disco, sino lo busca en la cinta. 11. Cundo puede empezar la migracin automtica de un Storage Pool de disco a su prximo Storage Pool? a. Cuando alcanza el porcentaje alto de migracin (High migration pct). b. Cuando TSM encuentra cintas disponibles. c. Nunca, debe realizarse manualmente. 12. Cul es el comando para etiquetar una cinta? a. dismount vol <nombre de la cinta> b. delete vol <nombre de la cinta> c. label libvolume <nombre de la librera> <nombre de la cinta> labelsource=barcode overwrite=yes checkin=yes. 13. De qu manera pueden observarse las cintas montadas en los drives? a. b. c. d. Query actlog Query process Query mount Query request
80
14. Para qu es necesario hacer Backup de la base de TSM? a. Para realizar doble copia de los datos almacenados por los nodos. b. Para proteger el catlogo de metadatos del TSM. c. Para vaciar el pool de disco de TSM a cinta. 15. Correr el comando para consultar la base. Cul es el parmetro ms importante para observar en el estado diario de la base de datos de TSM? a. Available Space b. Pct util c. Used Pages 16. Correr el comando para consultar el log. Cul es el parmetro ms importante para observar en el estado diario del Recovery Log de TSM? a. Available Space b. Pct util c. Max Pct util 17. Cul es el comando para consultar todos los backups de la base hechos en el servidor TSM hasta el momento actual? a. b. c. d. query backups type=dbb query volumes type=dbb query volhistory type=dbb query actlog search=dbb
18. Cmo se visualizan las tareas de backups/archive programados que residen en el servidor TSM? a. b. c. d. query sch query event * * query event * t=administrative todas las anteriores
19. Cul es el comando para ver los eventos del cliente desde el da ayer a las 20hs y hasta la hora actual del da de hoy? a. query event * * begindate=today-1 begintime=20:00:00 enddate=today endtime=now b. query actlog search=backup begindate=today-1 begintime=20:00:00 enddate=today endtime=now c. todas las anteriores 20. Qu tipo de sesiones existen en TSM? a. b. c. d. nodo admin server todas las anteriores
81
21. Cmo solicitar a TSM la ayuda en lnea para poder usar el comando query actlog con los parmetros requeridos? a. b. c. d. q actlog help help q actlog help todas las anteriores
22. Cul es el concepto de TSM para poder optimizar el espacio libre en un Storage Pool de cintas? a. Reclamation b. Collocation c. Sub File Backup
82
6. OPERATORIA DIARIA
6.1 Revisin de los eventos diarios
6.1.1 Chequear que las tareas de backups hayan corrido exitosamente
tsm> query event * * begind=today 1 begint=22:00:00 Ejemplo:
Scheduled Start -------------------24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 24.02.2008 23:00:00 Actual Start -------------------24.02.2008 23:28:22 24.02.2008 23:16:42 24.02.2008 23:14:09 24.02.2008 23:00:04 24.02.2008 23:00:15 24.02.2008 23:07:06 24.02.2008 23:09:04 24.02.2008 23:05:40 24.02.2008 23:09:30 Schedule Name ------------INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL Node Name ------------CITROEN WILLIAMS PORSCHE FORD FIAT VOLKSWAGEN OPEL NISSAN NAS100 Status --------Completed Completed Completed Completed Completed Completed Completed Completed Completed
Cada operacin de cliente programada es llamada evento. El server ITSM rastrea cada evento programado y registra los resultados de cada funcin en la base de datos. Con el comando query event se pueden chequear si los trabajos programados fueron procesados exitosamente. Posibles estados del evento: COMPLETED: especifica que la tarea programada ha sido completado exitosamente. FUTURE: que no se ha llegado a la ventana de comienzo del trabajo. PENDING: que la operacin an no ha comenzado y se encuentra dentro de la ventana de comienzo del trabajo. MISSED: que la ventana de comienzo a finalizado y que la tarea programada no ha comenzado. STARTED: que el proceso ha comenzado. FAILED: que el cliente un fallo en el proceso y no pudo superarse con los reintentos preprogramados. UNCERTAIN: el estado del evento no puede ser determinado.
83
Objects inspected: Muestra la cantidad de objetos (archivos, directorios y subdirectorios) inspeccionados candidatos para respaldar. Objects backed up: Muestra la cantidad de objetos realmente respaldados. Objects updated: Objetos que hayan cambiado los permisos. Objects rebound: Objetos que hayan cambiado la poltica de backup administrada por el managment class. Objects deleted : Objetos que hayan sido borrados por TSM luego que hayan sido exitosamente respaldados (es una opcin para los procesos de Archiving). Objects expired: Objetos que no existan ms en los clientes que pasan a ser copias inactivas Objects failed: Objetos que no pudieron ser respaldados por ITSM. Bytes transferred: Cantidad de bytes transferidos. Data transfer time: Tiempo total de transferencia de datos a travs de la red. Network data transfer time: Tasa de transferencia de la transmisin de los datos a travs de la red. Aggregate data transfer rate: Tasa de transferencia real. Objects compressed: Tasa de compresin de los datos (por software). Elapsed processing time: Tiempo total de proceso.
84
Este ejemplo muestra los filespaces que ITSM respalda de los clientes y la fecha y hora de su ltimo backup.
Para consultar los procesos activos: tsm> query process Ejemplo: Process Number -------309 Process Description -------------------Space Reclamation Status -----------------------------------------------Volume 00000179 (storage pool BACKUP), Moved Files: 0, Moved Bytes: 0, Unreadable Files: 0, Unreadable Bytes: 0. Current Physical File (bytes): 1,774,384,099~Current input volume: 00000179.~Current output volume: 00000195.\
Moved Files: Muestra la cantidad total de archivos procesados. Moved Bytes: Muestra la cantidad total de bytes procesados. Unreadable Files: Muestra, si hubiese, la cantidad de archivos que no han podido ser ledos exitosamente de la cinta. Si ITSM detecta Unreadable Bytes: Muestra, si hubiese, la cantidad de bytes que no han podido ser ledos exitosamente de la cinta. Current Physical File (bytes): Muestra el tamao del archivo procesando actualmente. Current input volume: Muestra el volumen del cual est leyendo. Current output volume: Muestra el volumen al cual est escribiendo. Para cancelar un proceso es necesario identificar el nro de proceso. tsm> cancel proc <Nro de proceso>
86
6.1.7 Verificar el porcentaje de utilizacin y status de las cintas dentro del robot
tsm> select cast(v.volume_name as char(10))as VOLUME_NAME,cast(v.stgpool_name as char(8))as STGPOOL_NAME,cast(v.status as char (8)) as STATUS,cast(v.access as char(10)) as ACCESS, v.pct_utilized from libvolumes as l,volumes as v where l.volume_name=v.volume_name order by stgpool_name,v.pct_utilized Ejemplo: VOLUME_NAME ----------00000052 00000060 00000177 00000195 00000023 00000079 00000112 00000160 00000027 00000022 00000115 00000088 00000142 00000005 00000173 00000025 00000065 00000106 00000110 STGPOOL_NAME -----------BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP BACKUP STATUS -------EMPTY EMPTY EMPTY FILLING FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL FULL ACCESS ---------READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE READWRITE PCT_UTILIZED -----------0.0 0.0 0.0 17.4 31.9 36.0 43.4 44.0 51.7 51.8 77.2 85.7 86.5 98.3 99.9 100.0 100.0 100.0 100.0
Una cinta pasa a UNAVAILABLE cuando ITSM la solicita para un proceso como por ejemplo MIGRATION, MOVE DATA o RESTORE. 87
Si el operador no realiza el montaje de la cinta en el drive solicitada durante el tiempo que dura la solicitud (por defecto es de 60 minutos), la cinta pasa automticamente a UNAVAILABLE. Para pasar una cinta de UNAVAILABLE a READWRITE ejecutamos el siguiente comando: tsm> update volume <nombre del volumen> access=readwrite
Las cintas a reclamar deben ser ingresadas en el robot antes de la ventana automtica de reclamacin para que ITSM las disponga para ser procesadas o deben reclamarse manualmente con el comando MOVE DATA.
Las cintas en estado FULL deben retirarse del robot para dar lugar a cintas vacas y deben ingresarse para ejecutar procesos de restauracin o de reclamacin de espacio en cintas.
88
Available Space (MB): Assigned Capacity (MB): Maximum Extension (MB): Maximum Reduction (MB): Page Size (bytes): Total Usable Pages: Used Pages: Pct Util: Max. Pct Util: Physical Volumes: Buffer Pool Pages: Total Buffer Requests: Cache Hit Pct.: Cache Wait Pct.: Backup in Progress?: Type of Backup In Progress: Incrementals Since Last Full: Changed Since Last Backup (MB): Percentage Changed: Last Complete Backup Date/Time:
20.480 20.480 0 224 4.096 640.000 580.993 10,8 11,0 2 16.384 50.885.882 98,59 0,00 No 0 1,44 0,06 25.02.2008 09:00:42
Pct Util: nos informa el porcentaje utilizado de la base. Max Pct Util: nos informa el pico alcanzado por el TSM en el uso del log o la base.
89
6.1.16 Verificar la migracin de los datos del Storage Pool en disco a cintas
Para determinar si existen datos en cach que an no fueron copiados a cinta: tsm> query stgpool backuppool Pct Migr nos indica qu porcentaje del storage pool contiene datos de los clientes que pueden ser migrados a cintas. tsm> update stgpool backuppool hi=0 lo=0 Este comando establece los valores high y low en 0 generando un proceso de migracin a cintas, una vez finalizado este proceso es necesario re-establecer los valores originales del cache. tsm> update stgpool backuppool hi=90 lo=10
Si existiesen cintas en error el cliente debe contactar con su proveedor de cintas para ejecutar la garanta de las mismas. Antes de realizar el cambio es necesario mover los datos de esta cinta a otra ejecutando el comando MOVE DATA.
90
Nota:
Recuerde que la tecnologa LTO soporta hasta 100 re-escrituras por cintas.
6.1.20 Verificar en el log de actividades los archivos que no pudieron ser respaldados
tsm> q actlog begind=today-1 begint=21:00:00 search=ANE????E Ejemplo: 24.02.2008 23:20:03 ANE4987E (Session: 2756, Node: OPEL) Error processing '\\opel\c$\Documents and Settings\petrova\Configuracin local\Temp \ DFEB15.tmp': the object is in use by another process ANE4987E (Session: 2756, Node: OPEL) Error processing '\\opel\c$\Documents and Settings\petrova\Configuracin local\Temp \ DFEB25.tmp': the object is in use by another process ANE4987E (Session: 2756, Node: OPEL) Error processing '\\opel\c$\Documents and Settings\petrova\Configuracin local\Temp \ DFEB35.tmp': the object is in use by another process
24.02.2008 23:20:04
24.02.2008 23:20:06
91
Scheduled Start -------------------03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00 03/11/2008 23:59:00
Actual Start -------------------03/12/2008 00:02:10 03/12/2008 00:01:41 03/12/2008 05:34:32 03/12/2008 03:31:22 03/12/2008 02:06:21 03/12/2008 01:25:33 03/12/2008 01:01:20 03/12/2008 05:45:49 03/12/2008 04:30:31
Schedule Name ------------INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL INCREMENTAL
Node Name ------------WILLIAMS LADA BAR MERCEDES ALEKO FW-MAIL NAS100_TMP FORD2 TOYOTA
Status --------Failed 12 Failed 12 Completed Completed Completed Completed Completed Completed Completed
LADA: es uno de los clientes que no ha completado satisfactoriamente su tarea programada. Analicemos el Activity log del Servidor para la hora aproximada en la que comenz la tarea: tsm> q ac begind=03/11/2008 begint=00:01:41 03/12/2008 00:02:56 03/12/2008 00:03:02 ANR0406I Session 4582 started for node LADA (WinNT) (Tcp/Ip lada.infotron.net(1353)). (SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4583, Node: WILLIAMS) Error processing '\\williams\c$\WINNT\Profiles\Administrador\NTUSER.DAT': the object is in use by another process (SESSION: 4583) ANE4987E (Session: 4582, Node: LADA) Error processing '\\lada\c$\Documents and Settings\LocalService\Configuracin local\Datos de programa\Microsoft\Windows\UsrClass.dat': the object is in use by another process (SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4582, Node: LADA) Error processing '\\lada\c$\Documents and Settings\NetworkService\ntuser.dat.LOG': the object is in use by another process (SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4582, Node: LADA) Error processing '\\lada\c$\Documents and Settings\NetworkService\Configuracin local\Datos de programa\Microsoft\Windows\UsrClass.dat': the object is in use by another process (SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4582, Node: LADA) Error processing '\\lada\c$\Documents and Settings\NetworkService\Configuracin local\Datos de programa\Microsoft\Windows\UsrClass.dat.LOG': the object is in use by another process
03/12/2008 00:03:09
03/12/2008 00:03:09
03/12/2008 00:03:09
03/12/2008 00:03:10
92
03/12/2008 00:03:19
03/12/2008 00:03:52
03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53 03/12/2008 00:03:53
(SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4581, Node: NAS100_TMP) Error processing '\\nas100\c$\WINNT\security\edb.log': the object is in use by another process (SESSION: 4581) ANR1405W Scratch volume mount request denied - no scratch volume available. (SESSION: 4582) ANR0522W Transaction failed for session 4582 for node LADA (WinNT) - no space available in storage pool BACKUPPOOL and all successor pools. (SESSION: 4582) ANE4987E (Session: 4583, Node: WILLIAMS) Error processing '\\williams\c$\WINNT\system32\LServer\tmp.edb': the object is in use by another process (SESSION: 4583) ANE4952I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects inspected: 30,683 (SESSION: 4579) ANE4954I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects backed up: 70 (SESSION: 4579) ANE4958I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects updated: 0 (SESSION: 4579) ANE4960I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects rebound: 0 (SESSION: 4579) ANE4957I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects deleted: 0 (SESSION: 4579) ANE4970I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects expired: 17 (SESSION: 4579) ANE4959I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of objects failed: 2,222 (SESSION: 4579) ANE4965I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of subfile objects: 0 (SESSION: 4579) ANE4961I (Session: 4579, Node: LADA) Total number of bytes transferred: 101.77 MB (SESSION: 4579) ANE4963I (Session: 4579, Node: LADA) Data transfer time: 27.01 sec (SESSION: 4579) ANE4966I (Session: 4579, Node: LADA) Network data transfer rate: 3,858.48 KB/sec (SESSION: 4579) ANE4967I (Session: 4579, Node: LADA) Aggregate data transfer rate: 786.91 KB/sec (SESSION: 4579) ANE4968I (Session: 4579, Node: LADA) Objects compressed by: 0% (SESSION: 4579) ANE4969I (Session: 4579, Node: LADA) Subfile objects reduced by: 0% (SESSION: 4579) ANE4964I (Session: 4579, Node: LADA) Elapsed processing time: 00:02:12 (SESSION: 4579) ANR2579E Schedule INCREMENTAL in domain STANDARD for node LADA failed (return code 12). (SESSION: 4579) ANR0403I Session 4579 ended for node LADA (WinNT).
93
Estos mensajes nos indican, casi de forma directa, cual es el problema: El servidor no puede hacer el montaje de una cinta Scratch. Para este caso no hace falta recurrir a los logs de los clientes, ya que la informacin para diagnosticar el problema es suficiente. Los logs de actividades de Clientes, de manera similar al activity log del Servidor, mantienen un registro cronolgico de acciones. Cuando no hay datos suficientes para diagnosticar la situacin desde el activity log del Servidor, el administrador del sistema tendr que tambin analizar estos archivos. Los logs de clientes Backup/Archive utilizan los siguientes nombres por defecto: - dsmsched.log (actividades de las tareas programadas) - dsmerror.log (refleja solo los errores de las tareas programadas) * La definicin de estos nombres se encuentra en los archivos de configuracin dsm.opt (para Windows) y dsm.sys (para Unix) Los logs de agentes TDP (Exchange, MySAP, MSSQL, Oracle, etc.) se encuentran definidos en los archivos de configuracin de los TDP y en los scripts que ejecutan los resguardos. Verifique los nombres de archivos de configuraciones, logs y scripts de backup de sus agentes TDP y antelos en el siguiente cuadro:
Tipo de Agente
Archivo de Configuraciones
Logs Utilizados
Scripts de Backup
Nota 1: Para mas informacin acerca de los mensajes ver Tivoli Storage Manager: messages (SC32-9090-03) All se encuentra documentada la descripcin de los mensajes correspondientes al Servidor, Clientes de Backup Archive, Agentes TDP y Storage Agents (SAN). Nota 2: Existen casos en los que luego de revisar los logs de Clientes y Agentes no se puede llegar a una conclusin de cual fue la causa que dio origen a un problema particular. En estos casos nos tendremos que remitir a los registros del sistema operativo. Este tipo de eventos en general son detectados por fallas de Hardware o problemas de Infraestructura (red, energa, recursos, etc.)
94
Figura 7.0.1 Nota: Los clientes almacenan los datos en los storage pools, no en la base de datos. La base de datos contiene punteros a las ubicaciones de todos los archivos de los clientes en los storage pools de TSM. Los cambios en la base son registrados en los recovery logs para mantener la consistente la imagen de la base de datos, estos cambios son el resultado de las transacciones entre los clientes y el server. La base de datos contiene: Informacin acerca de los clientes y administradores Polticas de backup y schedules Configuracin del server Ubicacin de los archivos del cliente Informacin de las operaciones del server (Ej: log de actividades, log de eventos) El recovery log contiene informacin acerca de actualizaciones que no han sido aplicadas (commit) a la base de datos. IMPORTANTE: Si la base no est disponible, TSM server no estar disponible. Si la base es perdida y no puede ser recuperada, el backup y archive del server estarn perdidos.
95
Estimacin del tamao de la base de TSM: DBSIZE= { Cant. Total de Archivos + [Cant. De Archivos respaldados diariamente * Cant. De versiones retenidas] } * 800 bytes + 25%. Tener en cuenta que si generamos storage pools de copia, el valor se duplica. Si generamos archives mensuales, la base crecer mensualmente por cada archivo archivado. Estimacin del tamao del recovery log: Depende del modo de trabajo: NORMAL: 5-10% del tamao de la base. ROLL FORWARD: Generalmente requiere que el tamao sea mayor, debido a que acumula todos los cambios en la base permitiendo recuperar la base desde el ltimo backup actualizando luego la informacin desde el recovery log. La estimacin es del 30 al 40%. Para configurar el recovery log: tsm> set logmode normal tsm> set logmode rollforward
96
Figura 7.3.1
Figura 7.3.2
97
Figura 7.3.3
Figura 7.3.4
98
Figura 7.3.5
99
Roll-Forward: Permite restaurar desde un backup full o incremental de la base de TSM y con los logs intactos permite recuperar el ltimo estado antes de la cada. Es posible restaurar un volumen daado solamente. El log mantiene todas las transacciones desde el ltimo backup de la base. Esto puede incrementar notablemente el tamao del log. Es recomendable espejar el log, si el log se llena TSM disparar un backup automtico de urgencia de la base o aumentar el tamao del log si el espacio en disco lo permite. tsm> set logmode normal tsm> set logmode rollforward
100
Figura 7.6.1
7.7 Triggers
Backup automtico de la base que se dispara al llenarse el recovery log.
Task Create Backup Trigger. Path 1. Click Health Monitor in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select Server Properties. 4. In the server's properties notebook, click the Database and Log tab. 5. Click Select Action, select Create backup trigger.
Trigger que dispara TSM para la expansin automtica de la base de datos o log de TSM
Task Create Backup Trigger. Path 1. Click Health Monitor in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select Server Properties. 4. In the server's properties notebook, click the Database and Log tab. 5. Click Select Action, select Create backup trigger.
101
8. POLITICAS DE BACKUP
Los administradores de polticas de backup especifican como los archivos son respaldados, archivados y manejados por el TSM a travs de las polticas de backup de TSM.
Figura 8.1.1
Figura 8.1.2
102
Task Create
Path 1. Click Policies and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. 3.In the server's policy domains notebook, click Select Action, select Create a Policy Domain.
1. Click Policies and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. View and modify 3. In the server's policy domains notebook, select the name of a domain. 4. Click Select Action, select Modify Policy Domain.
Figura 8.2.1
103
Task
Path 1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. 3. In the server's policy domains notebook, click the name of a domain. 4. In the domain's properties portlet, click Management Classes. 5. In the table, click Select Action, select Create Management Class.
Create
1. Click Policy Domains and Client Nodes in the Work Items list. 2. In the Servers table, click the name of a server. 3. In the server's policy domains notebook, click the name of a domain. View and modify 4. In the domain's properties portlet, click Management Classes. 5. In the table, select a management class. 6. Click Select Action, select Modify Management Class.
104
Figura 8.4.1
105
Backup settings: Si el backup es del tipo incremental, se lo puede realizar de dos maneras: Absoluto o Modificado, en absoluto el archivo es respaldado aunque el archivo no se haya modificado. Si el archivo esta siendo modificado durante el proceso de backup, el programa puede realizar lo siguiente: a) Si el archivo est abierto, TSM lo copiar sin importar si hubo modificaciones durante su copia. Este tipo de grabacin asegura que todos los archivos del cliente sern respaldados, pero no asegura la integridad de los mismos. Este tipo de copia slo es exitosamente cuando el administrador conoce la forma de actualizacin de los archivos que va a respaldar, por ej.: esto es til para los archivos de logs, que son actualizados secuencialmente y con una alta frecuencia. b) Si el archivo est abierto, y no se encuentra en modo lectura denegada, TSM intentar respaldarlo, si el usuario o la aplicacin actualizan el archivo antes que TSM pueda copiarlo, entonces lo saltea. c) Idem a, salvo que TSM intentar respaldar el archivo, antes de que sea actualizado por el cliente o la aplicacin, 4 veces por defecto (CHANGINGRETRIES en el opt del cliente). Si la cuarta vez no lo logra entonces lo saltea. d) Idem b, salvo que intenta primero grabarlo normalmente la cantidad predefinida de veces, si no lo logra lo graba como Dynamic.
Backup Versions: 1) Cantidad de das que debern pasar antes de que el archivo sea respaldado nuevamente. 2) Cantidad de versiones diferentes a mantener si el archivo existe en el cliente. 3) Cantidad de das a retener las diferentes versiones respaldadas. 4) Cantidad de versiones diferentes a mantener si el archivo NO existe en el cliente. 5) Cantidad de das a retener la ltima y nica copia almacenada.
106
Figura 8.5.1
Archive Settings: 1) Si el archivo esta siendo modificado durante el proceso de Archive, las opciones de trabajo son las mismas que en backup settings. Archive Versions: 1) Tiempo de retencin de los Archives.
107
9. USUARIOS DE TSM
Perfiles de usuarios de TSM.
Task Create
Path 1. Click Enterprise Management in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select Server Properties. 4. In the server's properties notebook, click the Administrators tab. 5. In the table, click Select Action, select Add Administrator.
View and modify 1. Click Enterprise Management in the Work Items list. 2. In the Servers table, select a server. 3. Click Select Action, select Server Properties. 4. In the server's properties notebook, click the Administrators tab. 5. In the table, select an administrator. 6. Click Select Action, select Modify Administrator.
108
109
110
Figura 9.7.1
111
Figura 10.1.1
112
Para definir un drive dentro de una librera automtica : tsm> define drive 3581_3329 LTO2 tsm> define path tsm LTO2 srctype=server desttype=drive library=3581_3329 device=mt2.0.0.2 Despus de definir un drive, use el comando QUERY DRIVE para obtener informacin sobre los drives. A veces al reconfigurar un server, el nombre de device de los drives cambia. En ese caso tendr que usar el comando UPDATE DRIVE. tsm> update path 3581_3329 LTO2 device=lb2.1.0.2 Para borrar un drive de la configuracin use el comando DELETE DRIVE. tsm> delete drive 3581_3329 LTO2
113
Un device class puede estar asociado a mltiples storage pools . Pero cada storage pool puede estar asociado a un slo device class. Cada device class se caracteriza por su tipo de dispositivo (device type) , lo que indica el tipo de volumen que se usar para almacenar los datos. Para dispositivos de tipo disco, TSM soporta slo el device class DISK. El device class DISK est predefinido por TSM. Sin embargo, se pueden definir muchos storage pools que estn categorizados por el device class DISK. Para dispositivos de acceso secuencial, TSM soporta los siguientes tipos. 4MM 8MM DLT LTO QIC 3570 REMOVABLEFILE GENERICTAPE FILE Dispositivos de cinta de 4mm. Dispositivos de cinta de 8mm. Digital Lineal Tape. Linear Tape Open. Quarter-Inch Cartridge. IBM Magstar. Dispositivos con medios removibles Ej.: Zip ,Jazz ,etc. Dispositivos de cinta soportados por Windows NT y Windows 2000 Volmenes que son archivos en un file system en el server.
114
11. RECOVERY
11.1 Recovery de clientes
Restaurando Windows 2000 / 2003
Nota: El servidor no debe ser controlador de dominio. Microsoft no garantiza la restauracin completa de un equipo en otro con diferente configuracin de hardware. Requerimientos: Conocer la siguiente informacin del equipo a recuperar: Informacin de las particiones de disco Nombre del host utilizado Direccin IP original Service pack instalado Host name o direccin IP del ITSM Server a utilizar para la recuperacin La cuenta del equipo a recuperar debe existir en el dominio, no hay que eliminar la cuenta ya que complicar el proceso de recuperacin Verificar el System Object del cliente desde la interfaz por lnea de comandos del cliente TSM con el comando: dsmc> query systemobject Es necesario verificar que los componentes respaldados del system object fueron respaldados con pocos segundos o minutos de diferencia entre ellos (dependiendo del tamao de cada componente) Pasos a seguir: 1. Reinstalacin del Sistema Operativo: a. Definir los arreglos fsicos de discos correspondientes y las particiones del RAID. b. Realizar una instalacin mnima del Windows 2000 Server en un workgroup con conectividad de red con el TSM Server. c. Crear la particin de arranque del mismo tamao que el sistema siendo recuperado. La particin debe ser formateada utilizando el mismo filesystem (NTFS o FAT32). La particin debera tener la misma letra asignada (normalmente C). d. La carpeta de instalacin debe ser la misma que el sistema a recuperar (p.ej: WINNT) e. Configurar el server con el mismo host name que el sistema a recuperar. f. Recordar la password utilizada para el administrador local, este ser requerido luego. g. Configurar la fecha y hora correctamente. h. Verificar que los adaptadores de red estn utilizando los drives correctos con su parametrizacin correspondiente.
115
i. No es requerido instalar servicios o aplicaciones que no sern utilizados durante la recuperacin. Es recomendable no seleccionar los siguientes componentes que son instalados por defecto: Accessories, Internet Information Server, Indexing Service y Script Debugger. j. Ubicar el server en un workgroup temporal (que no exista hasta el momento), no lo haga pertenecer a ningn dominio. k. Instalar el service pack y los drivers que estaban corriendo el sistema original que sean utilizados durante el proceso de recuperacin (p. Ej: drivers de tarjetas de red, drivers de controladoras de discos, patches del sistema operativo ) l. Recrear las particiones de disco que estaban definidas en el sistema original. Verificar que las propiedades de las particiones corresponden con el sistema original: tipo de particin, tipo de file system, tipo de disco, letra de los drives, etc).
2. Reinstalacin del cliente ITSM: a. Reinstalar el cliente de ITSM, verificar que el cliente a implementar corresponda a la versin del cliente ITSM del sistema a recuperar. b. Seleccionar el mismo path de instalacin que el sistema original. c. Correr el Wizard de configuracin del cliente ITSM. No es requerido configurar el TSM Scheduler o el Web Client. d. Verificar que el nombre del cliente ITSM utilizado corresponde con el del sistema original. e. Configurar la direccin IP del ITSM Server. f. Configurar una mnima resolucin de pantalla de 800x600 para visualizar correctamente la pantalla de restauracin.
3. Recuperacin de la particin de arranque utilizando el cliente ITSM: a. Ejecutar el cliente de backup/archive de ITSM, seleccionar el icono de Restore. b. Restaurar a nivel archivos la particin de arranque (normalmente C:) utilizando un administrador local del equipo. c. Expandir la rama File Level y seleccionar el drive de arranque del Windows (normalmente el C). d. Seleccionar en Options la opcin para reemplazar los archivos existentes an si estn bloqueados.
116
e. Solicitar la restauracin y seleccionar luego restaurar a la ubicacin original. f. El proceso debera correr libre de errores. g. Al finalizar el restore, no seleccionar re-iniciar.
4. Recuperacin del System Objects utilizando el cliente ITSM: a. Seleccionar el System Object para restaurar, no es posible seleccionar objetos en forma individual para recuperar.
b. Seleccionar en Options la opcin para reemplazar los archivos existentes an si estn bloqueados. c. Cuando se seleccione el botn Restore, el cliente no preguntar por una ubicacin alternativa ya que esta operacin no est permitida. d. El proceso debera correr libre de errores. e. Al finalizar el restore, seleccionar re-iniciar. f. Reiniciar el sistema. 117
5. Recuperacin de las particiones lgicas adicionales utilizando el cliente ITSM: a. Si el login al dominio no es permitido, ser necesario eliminar o actualizar el host recuperado desde el controlador de dominios principal. b. Restaurar los datos pertenecientes a las otras particiones lgicas. c. Reiniciar el sistema. 6. Verificacin del sistema: a. Los logs de eventos no son restaurados en el sistema, ellos pueden ser visualizados en \adsm.sys\eventlog. b. Para visualizar los logs deberan ser visualizados desde el event log viewer apuntando a este directorio. c. Confirmar que el sistema es miembro del dominio nuevamente. d. Verificar el log de eventos la existencia de errores asociados a los drivers o servicios. e. Verificar el correcto status de los servicios. f. Verificar los usuarios y grupos locales definidos en el equipo. g. Verificar las colas y servicios de impresin. h. Verificar la seguridad asociada a los objetos y los perfiles recuperados. i. Verificar la zona horaria del Windows. j. Preguntar a los usuarios del sistema si los perfiles han sido recuperados. Si las verificaciones no presentan problemas, el proceso de restore puede considerarse finalizado.
118
11.2.2 Escenario 2
Hemos perdido las bases y los logs, queremos restaurar TSM de un backup hecho a cinta. Primero formateamos los espacios para restaurar la base y el log. dsmserv loadformat 1 e:\tsmdata\log1.dsm 500 1 e:\tsmdata\db1.dsm 5000 1 es la cantidad de volmenes de logs y base de dato. 500 es el tamao en MB que daremos al log. 5000 es el tamao en MB que daremos a la base. Estos tamaos dependen de la base que estemos manejando al momento de realizar el ltimo backup de la base. Debemos buscar el nombre del tape en el volhistory, bajar el servicio de TSM server y ejecutar: 119
dsmserv restore db dev=LTO vol=<nombre del tape> commit=yes dsmserv Levanta TSM server por lnea de comando. Tivoli recomienda que luego de restaurar la base TSM ejecutemos 2 procesos: 1) Auditar la base dsmserv auditdb fix=yes 2) Tomar un nuevo backup de la base
11.2.3 Escenario 3
Hemos perdido el server TSM, queremos restaurar TSM de un backup hecho a cinta. Primero instalamos TSM del CD original que entreg IBM Copiamos los archivos dsmserv.opt volhist.out devcnfg.out en el directorio /usr/tivoli/tsm/server/bin si es Unix o c:\Tivoli\tsm\server si es Windows Luego formateamos los espacios para restaurar la base y el log. dsmserv loadformat 1 /tsmdata/log1.dsm 500 1 /tsmdata/db1.dsm 5000 1 es la cantidad de volmenes de logs y base de dato. 500 es el tamao en MB que daremos al log. 5000 es el tamao en MB que daremos a la base. Estos tamaos dependen de la base que estemos manejando al momento de realizar el ltimo backup de la base. Debemos buscar el nombre del tape en el volhistory, bajar el servicio de TSM server y ejecutar: dsmserv restore db dev=LTO vol=<nombre del tape> commit=yes dsmserv Levanta TSM server por lnea de comando. Tivoli recomienda que luego de restaurar la base TSM ejecutemos 2 procesos: 1) Auditar la base dsmserv auditdb fix=yes 2) Tomar un nuevo backup de la base
120
11.2.4 Escenario 4
TSM no levanta los servicios, el mensaje de recovery log lleno aparece en pantalla. Es necesario expandir el tamao del recovery log.
Si es Unix:
dsmfmt log /tsmdata/logN.dsm <size> Formatea un nuevo volumen del log /usr/tivoli/tsm/server/bin/dsmserv extend log /tsmdata/logN.dsm <size> Extiende el recovery log. /usr/tivoli/tsm/server/bin/dsmserv Levanta el server con el nuevo volumen del recovery log.
Si es Windows NT o 2000:
Desde el TSM Management Console formatear un nuevo volumen del log, ver Captulo 7.3 C:\Tivoli\tsm\server\dsmserv extend log /tsmdata/logN.dsm <size> Extiende el recovery log. C:\Tivoli\tsm\server\dsmserv Levanta el server con el nuevo volumen del recovery log.
121
122
123
Paso 4: Seleccione las secciones del reporte que desea que se reporten.
Paso 5: Una vez seleccionado todas las secciones del reporte, es posible aceptar el reporte standatd sin el reenvo a alguna casilla de correo. Por lo tanto el reporte estar accesible slo para aquellas personas que posean acceso a la IBM Tivoli Storage Manager Administration Console.
124
Paso 6: La siguiente figura muestra el cuadro de dialogo con la solapa E-mail Recipients activa. Aqu es posible agregar las casillas de correo requeridas.
125
Paso 7: Es posible seleccionar recipientes para notificaciones automticas de nodos especficos. Esto es muy til si ciertos nodos de backup son administrados por otros miembros de su equipo de administradores de IBM Tivoli Storage Manager.
126
127
128
5. Registrar un usuario que tenga privilegios restringidos de Storage Privilege Class para el Storage Pool Backuppool junto con los privilegios de operador. (donde x es el nmero de PC). Adems configurar que modifique su password cada 30 das. 6. El usuario STGx no recuerda la password, resetar la password del usuario STGx para que ingrese una nueva clave. 7. Definir los siguientes parmetros para configurar una poltica de backup que guarde 30 das de retencin para los backups y 10 aos de retencin para los histricos. No queremos diferenciar los objetos eliminados. Backup Copy Group a. b. c. d. Versions Data Exists____________ Versions Data Deleted___________ Retain Extra Versions___________ Retain Only Versions____________
Archive Copy Group a. Retain Version____________ 8. Crear un nuevo reporte utilizando el modulo de Operational Reporting, y generar dentro del mismo un campo adicional que incluya una consulta que les resulte util dentro de un reporte diario 9. Cules es el orden de revisin de los logs para analizar una falla?
129
130
EXCLUDE.DIR /tmp EXCLUDE /opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmsched.log EXCLUDE /opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmerror.log schedlogret 15 errorlogret 15 schedlogname /opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmsched.log errorlogname /opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmerror.log 131
Para que los servicios de scheduler y de la interfaz WEB puedan arrancarse automticamente durante el inicio del sistema operativo es necesario realizar los siguientes pasos: 1) Crear en el directorio /etc/init.d contenido: ---------------------------------#!/bin/sh # # TSMScheduler # # chkconfig: 2345 99 01 # description: TSMScheduler # ### BEGIN INIT INFO # Provides: # Required-Start: # Required-Stop: # Default-Start: # Default-Stop: # Short-Description: # Description: ### END INIT INFO el archivo TSMScheduler con el siguiente
# Source function library. . /etc/init.d/functions DSMC=/opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmc # The localization is set here. export RC_LANG=es_ES@euro export LC_CTYPE=es_ES@euro # The echo return value for success (defined in /etc/rc.config). case "$1" in start) echo -n "Bringing up TSMScheduler" $DSMC sch > /dev/null 2>&1 & RETVAL=$? echo ;; stop) echo -n "Shutting down TSMScheduler" killproc $DSMC RETVAL=$? echo ;; esac
132
2) Hacer el script ejecutable " chmod 755 TSMScheduler" 3) Registrar el servicio TSMScheduler en el sistema " chkconfig add TSMScheduler" 4) Asegurarse que en el sistema operativo en el directorio /usr/lib/locale este presente la carpeta es_ES@euro. 5) Arrancar el servicio del scheduler "service TSMScheduler start" En la misma forma se instala el servicio "TSMWebClient" el script del cual esta abajo: #!/bin/sh # # TSMWebClient # # chkconfig: 2345 99 01 # description: TSMWebClient # ### BEGIN INIT INFO # Provides: # Required-Start: # Required-Stop: # Default-Start: # Default-Stop: # Short-Description: # Description: ### END INIT INFO
TSM Web Client $syslog $network $syslog 3 5 0 1 2 6 Start TSMWebClient Start TSMWebClient
# Source function library. . /etc/init.d/functions DSMCAD=/opt/tivoli/tsm/client/ba/bin/dsmcad # The localization is set here. export RC_LANG=es_ES@euro export LC_CTYPE=es_ES@euro # The echo return value for success (defined in /etc/rc.config). case "$1" in start) echo -n "Bringing up TSMWebClient" $DSMCAD sch > /dev/null 2>&1 & RETVAL=$? echo ;; stop) echo -n "Shutting down TSMWebClient" killproc $DSMCAD RETVAL=$? echo ;; esac exit $RETVAL 133
134
135
136
7.
137