Proyecto Arquitectónico
Proyecto Arquitectónico
Proyecto Arquitectónico
Ejemplo de planos de un Proyecto Arquitectnico. De arriba hacia abajo: representacin en alzado o elevacin, una planta del edificio y corte o seccin longitudinal. En el campo de la Arquitectura, un Proyecto arquitectnico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representacin) el diseo de una edificacin, antes de ser construida. En un concepto ms amplio, el proyecto arquitectnico completo comprende el desarrollo del diseo de una edificacin, la distribucin de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologas, y la elaboracin del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto. Se identifican en este arranque del proceso tres actividades bsicas:
Planteamiento del programa. Se refiere a la etapa inicial donde un Cliente busca un especialista (en este caso, Arquitecto) para que disee un edificio que resuelva sus necesidades especficas de espacio y usos. El cliente tambin le describe al diseador los recursos de los cuales debe partir (terreno o construccin existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecucin, etctera). Interpretacin del programa. El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretacin y su capacidad profesional, establece los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. Las interpretaciones que el Arquitecto hace de las necesidades del cliente le servirn de gua en la siguiente etapa, pero estn siempre sujetas a modificaciones posteriores segn vaya avanzando el proceso de diseo arquitectnico. Investigacin. Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, se hace el anlisis y tambin la sntesis de la informacin. En primer lugar se requiere de investigacin de campo y bibliogrfica que permita conocer los detalles del edificio, segn su tipologa.
2. Programa de Diseo: De los resultados de la sntesis de la investigacin, el diseador hace una lista identificando los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. A esta lista se le denomina Programa Arquitectnico. Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitacin unifamiliar (apartamento), el programa incluira varios de los siguientes elementos:
Comedor Cocina Cuarto de servicio Bao para visitas Dormitorios Baos Terraza Jardn Patio
3. : A partir del Programa Arquitectnico, el diseador hace un esquema grfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada uno de los elementos del programa y los relaciona mediante lneas o flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios. Por ejemplo, la cocina debera estar relacionada con el comedor, pero no con los dormitorios. Mediante la presencia (o ausencia) de flechas se seala este tipo de relacin. A este grfico de las relaciones entre los espacios se le llama diagrama arquitectnico. 4. Diseo del esquema bsico: Estudiado como etapa de la realizacin de un proyecto arquitectnico, el diseo es el proceso de traducir en formas tiles los resultados de todas las etapas anteriores, que sern representadas grficamente en las etapas posteriores. Es considerado un proceso creativo, en el que intervienen elementos como:
Hiptesis de Diseo: Es un acercamiento conceptual del objeto a disear, que posteriormente ser sujeto a modificaciones. Se consideran al mismo tiempo, con importancia igual o variable (de acuerdo a la filosofa de diseo de cada Arquitecto) los aspectos de contexto arquitectnico, criterios estructurales, forma, funcin, presupuesto e incluso moda. Zonificacin: Es el ordenamiento de los componentes del diseo establecidos en el programa arquitectnico con base en relaciones lgicas y funcionales entre ellos. Esquema: Es la estructuracin tridimensional del Diagrama Arquitectnico, aplicada en un espacio especfico con nfasis en las cualidades del sistema, subsistema, componentes y subcomponentes. Partido: Es la materializacin de la solucin al problema arquitectnico, dando forma a los espacios diseados para que cumplan con su funcin. En ocasiones, el diseador elabora dos o tres partidos (opciones preliminares de diseo) antes de decidirse por uno que convertir en un Anteproyecto.
Utilizacin del CAD para la representacin grfica de un proyecto. 5. Anteproyecto: Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de representacin que explican por vez primera, de manera grfica pero con carcter preliminar, cmo est diseado el edificio. Se representa el edificio en planta (seccin horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo est a escala slo se incluyen las cotas generales. Su propsito es puramente preliminar, para que el cliente decida si el diseo es de su agrado y cumple con sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, entonces se realiza el proyecto definitivo. 6. Proyecto Bsico o Proyecto Arquitectnico: Sirve para describir la concepcin general del edificio: forma, funciones, distribucin, sistema constructivo, representados en planos, modelos informticos o maquetas, con una Memoria descriptiva y un Presupuesto general. Incluye las caractersticas urbansticas de la edificacin y suele utilizarse para consultar su viabilidad en organismos oficiales y, en ocasiones, solicitar la tramitacin de la licencia de obras, condicionada a la presentacin del correspondiente Proyecto de Ejecucin (en Espaa). 7. Proyecto de Ejecucin: El fin de todo el proceso de diseo, es el Proyecto Ejecutivo que se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos (Memoria y Presupuesto general) utilizados para definir adecuadamente el edificio. Se representa el edificio en plantas, elevaciones o alzados, cortes o secciones, perspectivas, maqueta, modelo tridimensional (mediante tcnicas por computadora o CAD) u otros, a consideracin del cliente y del diseador. Todos los planos deben estar a escala y debidamente acotados segn los lineamientos del dibujo tcnico, marcando las dimensiones del edificio y su ubicacin en el terreno, su orientacin con respecto al norte magntico, la configuracin de todos los espacios, su calidad y materiales, y los detalles de diseo que merezcan mencin especial.
Ejemplo de una edificacin basada en una maqueta previa como medio auxiliar de representacin de un Proyecto arquitectnico complejo. Los elementos que integran el Proyecto Arquitectnico o Proyecto Bsico son los siguientes:
Plano del terreno. Planos de ubicacin y localizacin. Planta de conjunto. Planos de plantas arquitectnicas. Planos de elevaciones arquitectnicas o alzados. Plano de cortes arquitectnicos o secciones. Planos de detalles arquitectnicos. Presupuesto
De manera complementaria, se suelen incluir todos o alguno de los siguientes medios de representacin:
Topografa
Estructura
Planos de cimentacin. Planos de desplante de muros, o replanteo de muros. Planos de prticos, con vigas y pilares. Planos de losas de entrepiso y azoteas, o de forjados.
Instalaciones
Plano de saneamiento enterrado. Planos de instalaciones: elctricas, hidrulicas, sanitarias, contra incendios, mecnicas, especiales, voz y datos, etctera.
Cerramiento y compartimentacin
Planos definiendo los elementos de cerramiento y compartimentacin: muros, tabiques, puertas, ventanas, rejas, cubierta, etctera.
Acabados
Planos de acabados: pavimentos, pinturas, escayolas, aislamientos acsticos y trmicos, impermeabilizaciones, etctera.
Urbanizacin
Planos de los elementos que conforman las zonas exteriores: aceras, ajardinamiento, vallado, instalaciones, etctera.
Detalles constructivos
Normativa de aplicacin. Fichas de cumplimiento de normativa. Justificacin de las soluciones adoptadas Programacin de la obra. Memoria de clculo estructural. Catlogo de conceptos o Pliegos de condiciones.
Presupuesto
Cuantificacin de obra o Presupuesto (con mediciones detalladas y precios unitarios). Orientacin con respecto a elementos que afectan el lugar como la luz, soleamiento, las vistas que se pueden admirar, as como las condiciones para el suministro elctrico y de agua y drenaje, durante y despus de la construccin.
Una vez solucionado lo anterior, debe valorarse las necesidades de espacio del edificio tales como superficie construida, altura de entrepisos o plantas, las relaciones entre espacios, usos, etc. Al conjunto de necesidades arquitectnicas tambin se le conoce como Programa Arquitectnico. Tan importante como el punto anterior es considerar el presupuesto disponible para la construccin, pues antes de elaborar los planos debe quedar claro cuanto dinero se puede invertir, para evitar disear un proyecto tan costoso que no pueda ser pagado por el propietario o promotor.