Características de La Energía Maremotriz
Características de La Energía Maremotriz
Características de La Energía Maremotriz
La energa mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas provocadas por la atraccin gravitatoria del Sol y principalmente de la luna y la rotacin de la Tierra. Las mareas se aprecian como una variacin del nivel del mar, que ocurre cada 12h 30 minutos y puede suponer una diferencia del nivel desde unos 2 metros hasta unos 15 metros, segn la diferencia de la topografa costera.
El lugar ideal para instalar un central maremotriz es un estuario (desembocadura de un ro profunda y amplia debido a la accin de mareas), una baha o un ro donde el agua de mar penetre. La tcnica utilizada consiste en encauzar el agua de la marea en una red de conductos muy estrechos que con ayuda de su tamao se obtiene mucha mayor presin para accionar las turbinas (motor rotativo que convierte en energa mecnica la energa de una corriente de agua, vapor de agua o gas) de una central elctrica. Cuando las aguas se retiran, tambin generan electricidad, usando un generador de turbina reversible, transformando as la energa mareomotriz en energa elctrica, una forma energtica ms segura y aprovechable.
Existe actualmente otro sistema de aprovechamiento de mareas que no necesita encausar y contener grandes masas de agua detrs de barreras o diques. El sistema es similar a los molinos elicos pero en este caso dimensionados para girar sumergidos en agua. Las turbinas se emplazan en el fondo del mar o ligeramente sumergidos y tienden a girar con el paso de las corrientes marinas generadas por las mareas.
La planta de energa mareomotriz de mareas ms grande en el mundo se encuentra en Corea del Sur, es la central de Sihwa Lake, de 254MW de potencia y de reciente creacin (2011).
Fue la primera central mareomotriz del mundo, construida entre 1960 a 1967 y consiste en una central de 240 MW ubicada en la desembocadura del ro La Rance . Posee una diferencia de altura entre mareas de 13,4 m, y contiene 24 turbinas. En 1997 reemplazaron las turbinas existentes por turbinas bidireccionales. Estacin de Generacin Anpolis Royal, Canad. sta central fue abierta en 1984, y contiene una capacidad instalada de 20 MW ubicada en una entrada de la baha Fundy, en Nueva Escocia. Kislaya Guba, Rusia. sta central fue construida en 1968, y contiene una capacidad instalada de 400 kW.
OTRAS AREAS PROMETEDORAS: Las Bahas de Cobscook y Passamaquoddy, Estados Unidos. El Golfo de Mezen, en la ex Unin Sovitica. El estuario del ro Servern, Inglaterra. La ensenada de Walcott, Austria. San Jos, en la costa patagnica Argentina. Onchn, en Corea del Sur. Video 2 la rance:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=buiJ136cxAU
Los avances actuales de la tcnica, el acelerado crecimiento de la demanda energtica mundial, y el siempre latente incremento en el precio de los combustibles son factores primordiales que achican cada vez ms la brecha entre los costos de generacin mareomotriz y los de las fuentes convencionales de energa. As lo entienden pases como Canad e Inglaterra, donde se incorpora la misma a los planes energticos como solucin a medianos plazos en el proceso de sustitucin de plantas termales. Hoy en da existen muchos proyectos mareomotrices llevndose en curso. Muchos de ellos ya se encuentran realizado pruebas, tanto en modelos a escala como a tamao real. Tambin cabe sealar que la generacin mareomotriz por medio de olas es la que est obteniendo el mayor inters de investigacin a travs del mundo, y es bastante claro debido al alto contenido energtico de las olas, al progreso de las tecnologas en motores lineales e instalaciones de menor costo, y de los lugares favorables existentes para la instalacin de granjas mareomotrices.