0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas10 páginas

Intosai y Olacefs

La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) es una organización autónoma e independiente formada por 189 entidades fiscalizadoras superiores nacionales y supranacionales. Su objetivo es promover la fiscalización pública y el intercambio de conocimientos entre sus miembros a través de la capacitación, investigación y establecimiento de normas profesionales como las Directrices de Auditoría Financiera de la INTOSAI.

Cargado por

aryam0301
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas10 páginas

Intosai y Olacefs

La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) es una organización autónoma e independiente formada por 189 entidades fiscalizadoras superiores nacionales y supranacionales. Su objetivo es promover la fiscalización pública y el intercambio de conocimientos entre sus miembros a través de la capacitación, investigación y establecimiento de normas profesionales como las Directrices de Auditoría Financiera de la INTOSAI.

Cargado por

aryam0301
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INTOSAI

Organizacin Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

Una de las asociaciones internacionales ms relevantes dedicadas al anlisis y difusin del conocimiento sobre auditora en el sector pblico es la Organizacin Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) La INTOSAI fue fundada en 1953 con una membresa de 34 pases. Actualmente, cuenta con 189 miembros entre Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) nacionales y supranacionales y cuatro miembros asociados:

Asociacin de EFS de habla francesa (AISCCUF). Banco Mundial (BM). Organizacin de las EFS de la Comunidad de Pases de Habla Portuguesa (CPLP). Instituto de Auditores Internos (IIA).

1. QU ES LA INTOSAI? La Organizacin Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) es un organismo autnomo, independiente, apoltico, no gubernamental, con un estatus especial con el Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Por ms de 50 aos, la Organizacin ha proporcionado un marco institucional para la transferencia y el aumento de conocimientos para mejorar la fiscalizacin pblica exterior a nivel mundial. El intercambio de experiencias entre los miembros de la INTOSAI y los consiguientes descubrimientos y perspectivas constituye una garanta para que la fiscalizacin pblica avance continuamente.

2. METAS DE LA INTOSAI De acuerdo con su Plan Estratgico, la INTOSAI tiene cuatro metas fundamentales para llevar a cabo sus labores:

Rendicin de cuentas y normas profesionales: Promover EFS fuertes, independientes y pluridisciplinarias: alentando a las EFS a liderar mediante el ejemplo, y contribuyendo al desarrollo y adopcin de normas profesionales apropiadas y eficaces.

Creacin de competencias institucionales: Crear competencias y capacidades profesionales en las EFS mediante la formacin, la asistencia tcnica y otras actividades de desarrollo.

Compartir conocimientos y servicios de conocimiento: Alentar la cooperacin, la colaboracin y la mejora de las EFS, por medio de la comunicacin de conocimientos, que incluye las evaluaciones comparativas, los estudios sobre mejores prcticas y la investigacin sobre temas de inters y preocupacin mutuos.

Organizacin internacional modelo: Organizar y gobernar la INTOSAI de una forma que promueva prcticas de trabajo econmicas, eficientes y eficaces, la toma de decisiones en el momento oportuno y las prcticas eficaces de gobernanza, realizando al mismo tiempo una adecuada defensa de la autonoma y los diferentes modelos y enfoques de las EFS miembros.

3. DIRECTRICES DE INTOSAI PARA AUDITORIA FINANCIERA Las directrices de INTOSAI par Auditoria Financiera han sido desarrolladas para proporcionar una orientacin de alta calidad en la fiscalizacin de estados financieros en el sector pblico. Esto se ha logrado impulsando las ISAs y complementando cada ISA con directrices especiales para el sector pblico. Qu son las directrices de INTOSAI para auditora financiera? Las directrices de INTOSAI para Auditoria Financiera son el resultado de la cooperacin profesional exitosa entre INTOSAI y el IAASB. El trabajo ha involucrado las generosas contribuciones no solamente del IAASB, sino tambin de 60 EFSs diferentes de todo el mundo que cooperaron activamente. Las Directrices de INTOSAI para Auditoria Financiera constan de Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (llamadas ISSAI, por sus siglas en ingls) que abarcan todas las reas o procesos relevantes relacionados con la fiscalizacin de estados financieros. Una ISSAI consiste en una ISA desarrollada por el IAASB mas una nota de Practica desarrollada por FAS el Sub Comit de Auditora Financiera de INTOSAI. Las notas de Prctica describen la mejor manera de aplicar la ISA en el entorno del sector pblico.

Las ISSAI se desarrollan en cuatro niveles: Principios Fundamentales de la auditora en el sector pblico:

ISSAI 1 - La Declaracin de Lima

Esta norma define el propsito de la auditora del sector pblico, y el marco general de operacin de las EFS, incluido su mandato y facultades, su independencia, sus relaciones con el Poder Legislativo, el gobierno y la administracin, as como los principios para el mtodo y el personal de la actividad de auditora. Requisitos Previos para el Funcionamiento de las EFS(s) Este nivel se refiere a los pre-requisitos para el funcionamiento de las EFS, las directrices detallan suficientemente los principios fundamentales de la Declaracin de Lima; es decir, la ISSAI 1. En este nivel se ubica:

ISSAI 10 Declaracin de Mxico sobre Independencia de las EFS

Que presenta ocho principios generales para la independencia organizacional y financiera para asegurar que las EFS acten de manera eficiente: Principio 1: existencia de un marco constitucional, reglamentario o legal apropiado y eficaz, as como de disposiciones para la aplicacin de facto de dicho marco. Principio 2: independencia de la Autoridad Superior de la EFS y de los miembros (para el caso de instituciones colegiadas), incluyendo la seguridad en el cargo y la inmunidad legal en el cumplimiento normal de sus obligaciones. Principio 3: mandato suficientemente amplio y facultades plenamente discrecionales en el cumplimiento de las funciones de la EFS. Principio 4: acceso irrestricto a la informacin. Principio 5: derecho y obligacin de informar sobre su trabajo. Principio 6: libertad de decidir el contenido y la oportunidad de sus informes de auditora, al igual que sobre su publicacin y divulgacin. Principio 7: existencia de mecanismos eficaces de seguimiento de las recomendaciones de la EFS. Principio 8: autonoma financiera y gerencial/administrativa, al igual que disponibilidad de recursos humanos, materiales y econmicos apropiados.

ISSAI 11 Pautas Bsica y Buenas Prcticas de la INTOSAI relacionadas con la Independencia de las EFS

ISSAI 20 Principios de transparencia y rendicin de cuentas ISSAI 21 Principios de transparencia y responsabilidad - Principios y buenas prcticas ISSAI 30 Cdigo de tica ISSAI 40 Control de Calidad para la EFS

Principios Fundamentales de las actividades de Fiscalizacion Este grupo de normas de auditora para el sector pblico, abarca los principios fundamentales de la auditora. Estas normas fueron desarrolladas a lo largo de muchos aos y representan los principios fundamentales de la auditora en el sector pblico. Hasta 2007, estos principios eran conocidos como Las Normas de Auditora de INTOSAI.

ISSAI 100 Postulados Bsicos de la Fiscalizacin Pblica ISSAI 200 Normas Generales de Fiscalizacin Pblica et Normas sobre los derechos y el comportamiento de los auditores ISSAI 300 Normas de Procedimiento en la Fiscalizacin Pblica ISSAI 400 Normas para la Elaboracin de los Informes en la Fiscalizacin Pblica

Directrices de Auditoria En este nivel, la INTOSAI se ha propuesto generar una gua prctica y operacional para los auditores del sector pblico y ha manifestado que buscar en este nivel la armonizacin internacional de las normas de auditora. Generales ISSAI 1000-2999 Directrices de Auditoria Financiera

ISSAI 1000 Introduccin general a las Directrices de auditora financiera de la INTOSAI ISSAI 1003 Glosario de trminos de las directrices de auditora financiera de la INTOSAI

ISSAI Ob etivos generales del auditor independiente y e ecucion de la auditora con arreglo a las normas internacionales de auditora ISSAI 1210 Acuerdo sobre los trminos del contrato de auditora ISSAI 1220 Control de calidad en una auditora de estados financieros ISSAI 1230 Documentacin de auditora ISSAI Obligaciones del auditor en relacion con el fraude en una auditor a de estados financieros ISSAI financieros onsideracion de la normativa en la auditor a de estados

ISSAI irectri de auditor a financiera encargados de la gobernanza

omunicacion con los

ISSAI omunicacion de deficiencias de control interno a los encargados de la gobernan a y a la direccion ISSAI Planificacion de una auditor a de los estados financieros

ISSAI Identificacion y evaluacion de los riesgos de irregularidades importantes a traves de una comprension de la entidad y su entorno ISSAI 1320 La materialidad al planificar y e ecutar una auditor a ISSAI 1330 Las respuestas del auditor a los riesgos evaluados ISSAI onsideraciones de auditor a relativas a entidades que utili an organizaciones de servicios ISSAI 1450 Evaluacin de equivocaciones identificadas durante la auditora ISSAI videncia de auditor a

ISSAI videncia de auditor a - Consideraciones adicionales en determinados ambitos ISSAI 1505 Confirmaciones externas ISSAI ISSAI ISSAI ncargos iniciales de auditor a saldos de apertura Procedimientos anal ticos uestreo de auditor a

ISSAI Auditor a de estimaciones contables, incluido el valor ra onable, e informacion relacionada ISSAI 1550 Partes vinculadas ISSAI 1560 Hechos posteriores ISSAI 1570 Empresa en funcionamiento ISSAI 1580 Manifestaciones escritas ISSAI onsideraciones espec ficas Auditor as de estados financieros correspondientes a un grupo (incluido el trabajo de los auditores de los componentes) ISSAI ISSAI Utili acion del traba o de los auditores internos Utili acion del traba o de un e perto

ISSAI ormacion de una opinion y elaboracion del informe sobre los estados financieros ISSAI independiente odificaciones a la opinion en el informe del auditor

ISSAI Parrafos de enfasis y parrafos sobre otros asuntos en el informe del auditor independiente ISSAI Informacion comparativa cifras correspondientes y estados financieros comparativos ISSAI La responsabilidad del auditor en relacion con otra informacion en documentos que contienen estados financieros auditados ISSAI onsideraciones espec ficas Auditor as de estados financieros elaborados de acuerdo con un marco con finalidades especiales ISSAI onsideraciones espec ficas. Auditor a de un estado f inanciero individual o de cuentas, partidas o elementos concretos de un estado financiero ISSAI 1810 Encargos para informar sobre estados financieros resumidos

ISSAI 3000-3999 Directrices de Auditoria de Desempeo

ISSAI Normas y directrices para la auditor a del rendimiento basadas en las Normas de Auditor a y la e periencia practica de la INTOSAI

ISSAI 3100 Directrices para la auditora de desempeo: Principios clave

ISSAI 4000-4999 Directrices de Auditoria de Conformidad

ISSAI 4000 Directrices para la auditora de cumplimiento - Introduccin general ISSAI 4100 Directrices para las auditoras de cumplimiento realizadas separadamente de la auditora de estados financieros ISSAI 4200 Directrices para las auditoras de cumplimiento asociadas a una auditora de estados financieros

Temas Especficos ISSAI 5000-5099 Directrices de Auditoria de las Instituciones Internacionales

ISSAI 5000 Principios para las mejores prcticas de auditora de las instituciones internacionales ISSAI 5010 Auditora de las instituciones internacionales gua para las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS)

ISSAI 5100-5199 Directrices de Auditoria Ambiental

ISSAI 5110 Orientacin para la Ejecucin de Auditoras de Actividades con una Perspectiva Medioambiental ISSAI Auditor a ambiental y auditor a de la regularidad

ISSAI 5130 Desarrollo Sostenible: El Papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores ISSAI 5140 Formas de colaboracon de las EFS en la auditora de acuerdos internacionales sobre medio ambiente

ISSAI 5200-5299 Directrices de Auditoria de la Privatizacin

ISSAI 5210 Normas para un mejor ejercicio de la auditora de las privatizaciones ISSAI 5220 Lineamientos para la Mejor Prctica en la Auditora de Financiamiento Pblico/Privado y Concesiones ISSAI 5230 Lineamientos para la Mejor Prctica en la Auditora de la Regulacin Econmica

ISSAI 5240 Directrices sobre las mejores prcticas para la auditora del riesgo en los partenariados pblico/privado (PPP)

ISSAI 5300-5399 Directrices de Auditoria de TI

ISSAI 5310 Information System Security Review Methodology (Directriz sobre el control de sistemas de seguridad de la tecnologa de informacin slo disponible en ingls)

ISSAI 5400-5499 Directrices de Auditoria de la Deuda Pblica

ISSAI 5410 Lineamientos para Planear y Ejecutar Auditoras de los Controles Internos de la Deuda Pblica ISSAI 5411 Indicadores de Deuda ISSAI 5420 La Administracin de la Deuda Pblica y la Vulnerabilidad Fiscal: Tareas para las EFS ISSAI 5421 Lineamientos sobre la definicin y la revelacin de la Deuda Pblica (solo disponible en ingls) ISSAI 5422 Un Ejercicio de Trminos de Referencia para realizar una Auditora de Desempeo a la Deuda Pblica ISSAI 5430 Contingencias Fiscales: Implicaciones en la Administracin de la Deuda Pblica y el Papel de las EFS ISSAI 5440 Gua para la Realizacin de una Auditora deDeuda Pblica La Utilizacin de PruebasSustantivas en las Auditoras Financieras

ISSAI 5600 - 5699 Gua para Revisiones entre Pares

ISSAI 5600 Gua para revisiones entre pares

OLACEFS
Organizacin Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

La Organizacin Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) es un organismo autnomo, independiente, apoltico y de carcter permanente que agrupa a las Entidades Fiscalizadoras Superiores, tales como Contraloras Generales, Tribunales de Cuenta, Oficinas de Auditora, entre otras denominaciones, integrada por 22 pases de la regin, entre ellos, el Per representado por la Contralora General de la Repblica del Per. La OLACEFS tiene los siguientes fines:

Investigacin cientfica especializada; Desarrollo de tareas de estudio, capacitacin, especializacin, asesora y asistencia tcnica; Formacin y coordinacin al servicio de las EFS de Amrica Latina y del Caribe.

La OLACEFS tiene una larga historia que data hasta el ao 1963 cuando surgi la idea de fundar un Instituto Latinoamericano de Ciencias Fiscalizadoras (ILACIF) que se realiz en el ao 1965. La OLACEFS existe bajo su nombre actual desde el ao 1990. La Organizacin est compuesta por diferentes rganos para el desarrollo de sus funciones. Entre estos rganos se encuentran los Comits y Comisiones, cuyo objetivo es proporcionar la eficiencia y la eficacia del trabajo de la Organizacin y sus miembros.

PRINCIPIOS DE LAS OLACEFS

La igualdad jurdica de las entidades miembros de la Organizacin, segn sus categoras. El respeto a los ordenamientos jurdicos de cada nacin y a los postulados del Derecho Internacional, considerando la independencia y soberana de cada pas para tomar sus propias decisiones concernientes al sistema de control y fiscalizacin del manejo de los recursos pblicos. El libre ingreso y retiro de sus miembros.

El acatamiento al sistema democrtico de adopcin de acuerdos por mayora y de respeto por el concepto de las minoras. La descentralizacin de actividades. La colaboracin estrecha y permanente de la Organizacin y de sus miembros. La congregacin y concurso de cientficos y expertos, as como, de organismos universitarios y de agremiacin profesional. El espritu de servicio pblico y proscripcin de interferencias polticas de cualquier naturaleza.

ATRIBUCIONES DE LAS OLACEFS

Promover y realizar estudios sistemticos de investigacin en materia de control y fiscalizacin del manejo de los recursos pblicos y difundir sus resultados entre sus miembros. Orientar, organizar y realizar cursos de adiestramiento, especializacin y postgrado, as como, seminarios y eventos especiales principalmente para el personal de los miembros de la Organizacin que cumplan tareas tcnicas de control y fiscalizacin. Promover la prestacin de servicios de asesora y asistencia tcnica a sus miembros en materia de control y fiscalizacin del manejo de recursos pblicos. Recopilar los trabajos realizados en cada pas, referentes a organizacin y control administrativo y financiero, para difundirles en las naciones Latinoamericanas y del Caribe. Fomentar el intercambio de experiencias tcnicas entre sus miembros. Fundar y acrecentar un centro de documentacin formado bsicamente por bibliografa relativa al control y fiscalizacin del manejo de los recursos pblicos y disciplinas afines. Mantener contacto de carcter cientfico y tcnico con instituciones y organizaciones de otras regiones del mundo, especializadas en control y fiscalizacin del manejo de recursos pblicos. Crear Comisiones y Comits, por subregiones, reas funcionales, asuntos y/o temas especficos, segn sea conveniente.

También podría gustarte