Asociacion de Resiste
Asociacion de Resiste
Asociacion de Resiste
Se dice que un circuito est abierto cuando se interrumpe el paso de la corriente mediante un interruptor. Se dice que un circuito est cerrado cuando hay circulacin de corriente elctrica.
Cmo podra conectar resistores de manera que la resistencia equivalente sea ms grande que las resistencias individuales?
I.
CIRCUITO EN SERIE
Cuando dos ms resistores se conectan juntos de manera que slo tengan un punto comn por par, se dice que estn en serie.
iT + V + T iT R3
R2 R1
iT V + T iT iT
RT
iT
La Resistencia Total del circuito es igual a la suma de las resistencias parciales existentes. RT = R1 + R2 + R3
II.
CIRCUITO EN PARALELO
Es aquel circuito en donde las resistencias se acoplan de manera que sus bornes estn unidos entre si, y todas quedan conectadas directamente a la fuente.
VT + -
iT
La inversa de la Resistencia Total es igual a la suma de las inversas de las resistencias parciales.
i1 i2
R1 R2 R3
iT
1 RT
1 1 1 + + R1 R2 R3
La Intensidad Total del circuito es igual a la suma de las intensidades que pasan por cada una de las resistencias. iT = i1 + i2 + i3
i3
+ VT
iT
RT
iT
Ciertos tipos baratos de luces para rbol de Navidad estn conectados en Serie. Si se funde una de las bombillas. Es preciso probarlas una por una para determinar cul hay que reemplazar. Por el contrario los circuitos domsticos siempre se alambran de modo que los focos ( aparatos, etc.) se conecten en paralelo, de esta manera cada dispositivo opera independientemente de los otros, de modo que si uno se
permanecen conectados.
R3 = 6
R1 = 8 a
R2 = 4 c R4 = 3
1 R3
1 R4
1 6
1 3
9 18
9 18
1 R6
c
R6 = 2
a 3
R5 = 12
R6 = 2
RT = 14
De esta manera obtuvimos un circuito equivalente al original que consta de una sola resistencia
NOTA :
RT = R + R 1 2
R1 . R2
En los siguientes problemas, hallar la resistencia equivalente del circuito (las resistencias estn en unidades de ) 7. 1.
a) 10 d) 13
b) 11 e) 14
c) 12
a) b) c) d) e) 2. a) b) c) d) e) 3. a) b) c) d) e) 4.
14 13 12 11 10 5 8. 3 12 4
b) c) d) e)
15 12 10 19 16 5 3 5 4 6 3 a) b) c) d) e) 3 5 10 15 20 A 10 16 12 13 15 5 3 2 2 4 a) b) c) d) e) 4 3 3 8 14 16 22 26 8 9. B. 6 5
10 10
10 B
4 4
a) b) c) d) e) 5. a) b) c) d) e) 6.
6 8 10 12 14
1 2 3 4 5 6 6 6
2. 12. Calcular la resistencia equivalente. a) b) c) d) e) 4,5 7 6 3,5 2 3. 13. Hallar la resistencia equivalente entre A y B. a) b) c) d) e) 2 3 5 7 9 A y B. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 B 5. 3 A 4 4 3 4 4 B 4. 6 9 6 12 1,5 9 6 3 x
2 a) 12 d) 16
3 b) 14 e) 20
4 c) 10
a) 5 d) 20
b) 10 e) 25
c) 15
d) e) 6.
1.
A a) 20 b) 30
5 b) 22 12
9 c) 24
a) b) c) d) e)
9 8 7 6 5
A 2,5 B 2 9
2 4
8.
9.
2 B
12. Hallar la resistencia equivalente entre x e y. a) b) c) d) e) 6 5 4 3 2 y 5 13. Hallar la resistencia equivalente entre x e y a) b) c) d) e) 4 6 12 13 x 22 6 6 6 4 y x 3 3 3