Historiografia Regional en Chile
Historiografia Regional en Chile
Historiografia Regional en Chile
de Aconcagua entre 1818 1840 La ponencia que se presenta constituye un avance de la investigacin actualmente en curso de un tema mayor como es el de " Mineros y minera en los inicios de la Repblica 1818 y 1840", la cual ha sido financiada por Fondecyt (proyecto n 1030716) para el perodo 20032005.El equipo de trabajo integra a la autora de esta ponencia como investigadora principal y tres ayudantes de investigacin, graduados en estudios de Historia en la Universidad de Chile, seores: Licenciado Cristin Arancibia Vega, Doctor ( c) Jaime Cisternas Figueroa, Master Elena Soto Acua. En esta ocasin se dar a conocer los resultados iniciales de la prospeccin de datos en las fuentes manuscritas de la regin de Aconcagua, en la cual se revisaron documentos de San Felipe, Petorca, Los Andes, La Ligua y Quillota para el perodo 18l8-1840. Acorde al objetivo central de nuestra investigacin, nos interesa profundizar en el conocimiento de los Mineros y de la Minera chilena en los inicios de la Repblica, perodo y tema, muy desconocido por la historiografa hasta el presente, y que resulta crucial su estudio por ser una poca en la cual se generaron cambios en las estructuras productivas en el pas, y donde no hay trabajos que permitan un conocimiento adecuado de la actividad minera y sus implicancias sociales. Las publicaciones precedentes aclaran el marco conceptual y de los grupos mineros existentes preferentemente para el perodo colonial y de la segunda mitad del siglo XIX en el nivel nacional, y para esa regin los avances se han efectuado en el conocimiento del grupo agrario y de los pobladores urbanos para el siglo XVIII. En esta ocasin y a modo de avance se pretende reconstruir el universo grupal de individuos dedicados a la minera en la regin de Aconcagua, cuantificando su nmero global y precisando acorde a los resultados de la investigacin, un conocimiento de los individuos y grupos econmicos que actuaron en esas localidades, prefigurando aquellos que conformaran el grupo elitario. Este segmento que equivale al 6 % de los mineros regionales ser el objeto de estudio en esta Luis Ortega Martnez Universidad de Santiago El mercado internacional del cobre y la decadencia de las provincias de Atacama y Coquimbo, 1876 1906 Desde mediados de la dcada de 1870 el mercado internacional de metales comenz a experimentar una fase pletrica de transformaciones. En efecto, a partir de esos aos la concurrencia de nuevos productores, que haban desarrollado sus yacimientos sobre la base de grandes inversiones por parte de grandes corporaciones. Estas nuevas empresas, en particular aquellas que operaban en Espaa y los Estados Unidos, introdujeron una nueva lgica en la explotacin de metales, la cual se expresaba en cuantiosas inversiones en el desarrollo de los yacimientos y en la constante renovacin de las tecnologas. Los resultados de la nueva situacin se plasmaron en dos importantes transiciones en el mercado internacional de los metales, y en particular en el del cobre. Por una parte, se registr una masiva ampliacin de la oferta, lo que de acuerdo con las cifras manejadas por la prensa especializada de la poca fue el fruto del aumento de la produccin mundial en 6,6 veces entre 1876 y 1913. El impacto de las nuevas condiciones en el mercado internacional sobre el precio del metal fue impresionante: desde mediados de la dcada de 1870 hasta fines de siglo la baja en el precio internacional de la tonelada larga fue del orden de 51 por ciento.
Como consecuencia de esas transformaciones, se registr un dramtico reordenamiento en el ranking de los pases productores del metal, lo que en el caso de Chile implic el pasar de primer productor con una oferta equivalente al 41,1 por ciento en 1876, a una participacin marginal en 1906, con tan slo el 3,6 por ciento de participacin. De lder de la produccin mundial Chile experiment tres dcadas de decadencia en lo que dice relacin a la produccin de cobre que se reflej en la baja dramtica en la produccin, del orden de 60 por ciento entre 1876 y 1897. Para las provincias mineras histricas, la nueva realidad exportadora del pas y el nuevo orden en el mercado internacional del cobre tuvo efectos dramticos. Uno de ellos fue una fuerte baja en el empleo, lo que junto con la atraccin que generaron las oficinas salitreras de Tarapac y Antofagasta, dieron comienzo a un perodo de decadencia de la zona que hoy se conoce como Norte Chico, que se manifest en fuertes bajas en la produccin minera y tambin en la poblacin.
Sergio Gonzlez Miranda Universidad Arturo Prat La crtica a la mquina durante del ciclo del salitre: la influencia de los sistemas de lixiviacin en el pensamiento e identidad pampinos (Tarapac, 1830-1930). Esta ponencia analiza la relacin de la mquina o sistemas de lixiviacin del salitre (incluyendo extraccin y elaboracin) en la constitucin de la identidad y pensamientos pampinos. Se conjetura que en la medida que se fue introduciendo sistemas ms industrializados el sujeto inicia un proceso de cambio ontolgico y distanciamiento con el desierto, lo que influye en su organizacin social y laboral. Tambin se har una referencia al "habitar" el desierto y su relacin con la tecnologa, especialmente a travs de la emergencia del habla pampina. Ottorino Ovalle Ortz Isaas Castillo Guerra Universidad de Antofagasta Chuquicamata: una historia por contar Durante la construccin del establecimiento, iniciada en 1912 y la cual estaba a cargo del ingeniero metalrgico Ellas Antonio Cappelen Snth, se erigi un taller provisional para la ejecucin de trabajos y reparaciones en general. Ms tarde se reemplaz ste por un edificio de acero de tres naves de 71 metros de largo por 25 de ancho dotado de todas las mquinas y herramientas necesarias. En la nave central de este edificio se instal una gra locomvil de 35 toneladas, de construccin Whiting, y en una de las naves laterales se instal una gra de mano de 5 toneladas. Todos los trabajos de fundicin, herrera, calderera, as como las reparaciones de locomotoras y palas de vapor, se efectuaron en este edificio, el cual tiene tambin un cuarto (paol) para guardar las mquinas y herramientas. Pronto se hizo evidente que los trabajos de reparacin necesarios en un establecimiento de esta magnitud, y situado a ms de 6.440 kilmetros de los centros fabriles, necesitaban nuevos y mayores talleres donde fabricar repuestos y hacer las reparaciones del material. En efecto, a principios de 1916 se dio comienzo a la construccin de nuevos talleres los que se terminaron y se pusieron en servicio en los primeros meses de 1919. Se dio inicio a la construccin de la fundicin, edificio de acero y hormign armado, de 55 metros de largo por 24 de ancho- un taller mecnico, tambin de acero de 88 metros de largo por 32 de ancho; la herrena, que se encuentra en un extremo de este edificio; la caldera, el abastecimiento de agua, puesto que Chuquicamata se ubica en el desierto ms seco y estril del mundo y la central trmica de Tocopilla, la cual consista en dos edificios independientes, uno de los cuales contiene los transformadores y aparatos de alta tensin y el otro las calderas, turbo generadores, cuadros de distribucin y aparatos de baja tensin. Como era de esperar tambin se instal una subestacin ubicada en Chuquicamata que consista en un edificio de acero y hormign armado. Tambin se instalaron las trituradoras: primaria, compuesta de dos unidades dobles servidas por el n-fismo volcador de vagones y secundaria, seccin para el nneral grueso y que est dividida en tres unidades; la construccin de la lixiviadora, que contiene nueve tanques lixiviadores y diez para almacenar la solucin y la fundicin que consta de tres hornos de 250 toneladas para fundir alambre, uno de 80 toneladas para fundir nodos y un alto horno de 100 toneladas con camisa de agua. En 1928 la demanda cuprfera era enorme y se acord un traspaso total de la Chile Exploration Co. a la Anaconda Co. Felix Briones Quiroz Universidad del Bo Bo Nuevas Vias en Chile Central
A partir de mediados del siglo XIX se experimenta en Chile el surgimiento de una nueva actividad econmica en la regin central del pas, las llamadas vias a la francesa. La mayor concentracin de este rubro estuvo en los alrededores de Santiago, especficamente en el llamado Llano del Maipo. Hacia el sur la existencia de los nuevos viedos fue de menor envergadura, aunque no menos importante, pues existan las condiciones necesarias para su desarrollo. Las nuevas vias se basaron en la vitivinicultura francesa, porque desde Francia se importaron las plantas, las formas de cultivos, la tecnologa e incluso, los propietarios de estos viedos contrataron tcnicos franceses para dirigir las labores que requera esta nueva actividad. Al mismo tiempo, construyeron los edificios e instalaciones, entre los que se destacaban la casa habitacin con su parque y las bodegas subterrneas en donde se guardaban los vinos que ms tarde seran puestos en el mercado nacional e internacional. Por su parte la preocupacin del Estado se manifest a travs de disposiciones legales tendientes a proteger las vias chilenas de las enfermedades, por la contratacin de profesores especialistas franceses que se desempearon en el Instituto Agrcola y las diversas escuelas agrcolas del pas. Tambin, por medio de la Quinta Normal de Agricultura, las diversas comisiones de estudio realizadas tanto en Chile como en el extranjero. Fue a partir de la dcada de 1880, y tras la incorporacin de las regiones mineras del norte, Tarapac y Antofagasta, que se dinamiz an ms la produccin de vino, pues al mercado urbano existente se incorpor el de las nuevas regiones mineras. Es ms, se constituy en la salvacin de los viateros nacionales, pues pas a ser ms importante que el internacional, en el que la demanda del producto chileno era limitada. Marco Aurelio Reyes Coca Universidad del Bo Bo El milagro del vino de Chilln adentro no alcanz para llegar al cielo Los vinos de Chilln Adentro correspondan al Valle del Itata, una de las tres rutas del vino, a partir del siglo XVIII. La produccin de pipeos, provenientes de las uvas Pas y Moscatel de Alejandra, lleg a ms de 2.340.000 litros anuales, en 1861, sin considerar los aguardientes, chacoles y chicha, que hicieron la fama de los cerros de uble. Esta produccin era considerada un milagro que aconteca en las tierras de Chilln Adentro. Entre 1875-1892 se produce una de las mayores transformaciones en la vitivinicultura chilena, con una alta inversin y moderna tecnologa en los viedos de Chile central. Se inicia la poca de oro de las vias de marca todas Santas Francesas, entre el Aconcagua y el Maule. La asuncin al cielo de la vitivinicultura chilena slo se extendera hasta el ro Maule, constituyendo una barrera geogrfica que provocara el ocaso de los vinos de antes. Nada podra hacerse con una vinicultura sustentada en minifundios (cosecheros con 0,28 has/promedio) y en cepas antiguas de baja calidad y rendimiento. Qu poda hacer la vinicultura de Chilln Adentro basada en cepas Pas y Moscatel, frente a cepas finas cultivadas en espacios de frtiles tierras con altas inversiones para una produccin que con el tiempo se orientara hacia la exportacin?. El milagro no fue suficiente como para que los vinos de Chilln Adentro pudieran llegar al cielo. La vinicultura ublense no poda aspirar a convertirse en vitivinicultura bajo los trminos histricos que se arrastraban desde que el Padre Rosales (1660) alababa sus maravillas. Luis Carreo Palma Universidad de Los Lagos El alcohol de grano de Valdivia en Araucana y las pampas. El tema del trfico del alcohol, en la Araucana y las Pampas ha sido poco estudiado, por las caractersticas de este comercio no son muchas las fuentes documentales oficiales o privadas. La nica fuente la constituyen los relatos de viajeros que visitaron y recorrieron la Araucana y
las Pampas en los siglos XVIII y XIX. Siendo estos los nicos testimonios disponibles y aunque no estn desprovistos de prejuicios, representan una valiosa fuente de informacin y conocimiento. En los siglos XVIII y XIX fueron numerosos los viajeros, de las ms diversas nacionalidades, los que ingresaron a la Araucana y las Pampas, sus relatos y testimonios reiteradamente hacen mencin a los continuos encuentros con traficantes de aguardiente procedentes de Valdivia, que ingresan a la Araucana y cruzan la cordillera hacia las pampas para intercambiar su bebida por ganado. Todos los viajeros concuerdan que el alcohol que se consuma en la Araucana sur y las pampas trasandinas, mayoritariamente proceda de las destileras de alcohol de grano de Valdivia, cuyos propietarios eran colonos alemanes. El objetivo de nuestro trabajo, a travs de los relatos de viajeros conocer las caractersticas de el comercio del alcohol de grano en el circuito econmico de Valdivia, Araucana y las Pampas en la segunda mitad del siglo XIX. Alejandra Brito Pea Universidad de Concepcin Gestin econmica de mujeres en Concepcin en el siglo XIX: Una experiencia de autonoma femenina El presente trabajo forma parte de un trabajo mayor en el cual se analiza la gestin econmica y la vida cotidiana de mujeres en Concepcin en el siglo XIX, con el objeto de reconocer procesos de autonoma femenina en los contextos propios de una sociedad tradicional y patriarcal. Se trata de cuestionar las miradas tradicionales que impedan reconocer las acciones propias de las mujeres, en tanto las encuadraban bajo un espacio privado, el cual no se constitua como un espacio de visibilidad historiogrfica. Leonardo Mazzei de Grazia Universidad de Concepcin El crdito en el trnsito de una sociedad tradicional a una sociedad moderna. Concepcin hacia 1880 Esta presentacin corresponde a un adelanto de una investigacin relativa al estudio del crdito en una etapa de la historia econmica de la regin de Concepcin en que la estructura socio-econmica tradicional, va siendo modificada y desplazada por la intromisin cada vez mayor de formas modernas, en las cuales el crdito constituye un nervio fundamental para el funcionamiento del monetarismo capitalista.
Rasgo del tradicionalismo que pervive entonces en la regin es, por ejemplo, la distribucin espacial de la poblacin, en la que en las reas rurales habita el 63,5 % de los habitantes (115.841 personas) mientras que la poblacin urbana concentra slo al 36,5 % restante (66.618 personas) y la ciudad principal, Concepcin, no alcanza a 30.000 habitantes. Todo ello segn los datos del censo de 1885. Tambin puede anotarse en este tradicionalismo el escaso espritu innovador de los terratenientes locales y su apego al conservantismo ideolgico prevaleciente. Pero, por otra parte, el proceso de modernizacin se denota en el extendido de la red ferroviaria hasta el puerto de Talcahuano (1876); la aplicacin de la maquinaria a vapor en las faenas de las principales explotaciones carbonferas; algunas obras de adelanto y embellecimiento urbanos; y la conformacin de un nuevo sector empresarial que impulsa la minera del carbn, dinamiza al comercio y da inicio a un incipiente desarrollo manufacturero. Es en este espacio regional y temporal en que situamos nuestro estudio sobre el crdito, que puede ser abordado a travs de una variedad de contratos notariales: mutuos hipotecarios, cancelaciones, cesiones de crdito, anticresis, poderes especiales, fianzas, reconocimientos de deudas, recibos y aperturas de cuentas corrientes. Para efectos de esta presentacin y por tratarse de un adelanto preliminar, nos circunscribimos a los mutuos y cancelaciones en una muestra aproximada de 110 casos correspondientes a contratos subscritos en dos notaras de Concepcin en el ao 1880. Tal muestra constituye aproximadamente un 2,5 % de los mutuos y cancelaciones para el perodo de 20 aos que nos proponemos cubrir. La informacin bsica que proporcionan dichos contratos, y que sustenta nuestro anlisis del crdito, se refiere a la identificacin de acreedores (as) y deudores (as); el domicilio, principalmente del o de la deudor(a) en el caso de los mutuos y del o de la acreedor(a) en las cancelaciones; el estado civil cuando se trata de mujeres; los montos solicitados y pagados; el inters y los plazos estipulados; los bienes hipotecados; y la fecha en que se contrajo la deuda en las cancelaciones. Ulises Crcamo Sirguiado Universidad de Chile Desarrollo y maduracin poltica en el norte chico: 1800-1850 Desde muy temprano, el Norte Chico experiment un desarrollo histrico muy original y diverso al del Chile tradicional comprendido entre Santiago y Concepcin, debido a las particulares condiciones geogrficas que presenta, como a las actividades econmicas que all se desarrollaron. En general los mineros de la regin tendan a organizarse en funcin de coyunturas especficas y pasado ellas volvan a actuar individualmente. Tal situacin se mantuvo aproximadamente hasta 1813, pues desde el ao siguiente, y dado que el proceso de emancipacin poltica estaba desarrollndose y afectaba de una u otra forma a las actividades productivas, los empresarios mineros comienzan a adquirir conciencia de grupo, a cohesionarse en torno a problemas comunes y a velar por sus intereses colectivos La minera luego de la independencia se caracteriz por la relativa autonoma de su evolucin, puesto que el Estado generalmente se limit ms a legislar sobre los mecanismos de fiscalizacin que a la intervencin directa en la produccin, por lo que su desarrollo se debera, principalmente a la iniciativa privada y a su vinculacin con el mercado externo. La existencia de un centralismo gubernamental, que se arrastraba desde los tiempos coloniales, implic ms de alguna divergencia por parte de los mineros de la zona, los que a medida que comprendan el peso econmico que tenan dentro del contexto nacional tendieron a configurar una expresin bastante significativa en la historia poltica del pas. Por ejemplo, a comienzos de la poca republicana llegaron a defender la idea de la fragmentacin de la Repblica. Del mismo modo, las revueltas acontecidas tanto en 1851 como en 1859 evidencian la relacin que guardaban con el grado de desarrollo productivo de la regin.
El presente trabajo no pretende estudiar la formacin estructural ni el comportamiento institucional de la actividad minera, sino reflexionar de manera secuencial sobre algunos antecedentes que aporten a una comprensin de las demandas que los empresarios mineros efectuaron con el propsito de desarrollar y proteger sus actividades productivas, pero de sobremanera nos preocupa entender de qu manera se fueron percibiendo como verdaderos actores sociales. Jaime Etchepare Jensen Universidad de Concepcin Balmacedismo, conservantismo, liberalismo en la provincia de Coquimbo: 1891 1960 Un rasgo curioso en la poltica lo constituye la debilidad del partido Conservador en la provincia de Coquimbo y la identificacin de estos elementos con el balmacedismo y el liberalismo posteriormente. Nuestro objetivo es aclarar las causales de este fenmeno histrico poltico. Alfonso Daz Universidad de Tarapac Documentos diplomticos para el estudio de la guerra civil de 1891: una mirada del conflicto a travs del consulado de Espaa en Iquique El presente trabajo busca entregar una mirada diferente de la Guerra Civil que enfrent a Chile el ao 1891, a travs de personeros extranjeros que se encontraban cumpliendo funciones en el pas, especficamente a travs del Cnsul de Espaa en Iquique, quien vivi en carne propia la llegada de las tropas de la escuadra a esa ciudad y relat en sendas cartas enviadas al Embajador de Espaa en Santiago como percibi los acontecimientos y el papel que jugo el cuerpo diplomtico residente en Iquique en lo que se refiere a la mediacin entre los bandos enfrentados para evitar que la poblacin civil se viera afectada por el conflicto. Esta informacin fue recogida del Archivo General de la Administracin de Espaa ubicado en la ciudad de Alcal de Henres- Madrid. Andrs Medina Aravena Universidad Catlica de la Santsima Concepcin Impacto electoral de la provincia de Concepcin en las elecciones presidenciales del ltimo medio siglo La premisa inicial se basa en la percepcin de que el electorado de esta provincia ha entregado diferencias sustanciales en favor de las candidaturas respaldadas por la izquierda, siendo decisivas en los resultados finales. Esta conducta electoral se debera a una conciencia poltica muy consolidada en el tiempo dentro de un proletariado industrial que a pesar de los cambios polticos mundiales mantiene una actitud de rechazo a las opciones que se identifican con los partidos de derecha. Danny Monslvez Araneda Universidad de Concepcin Agosto de 1973: la inquietud poltica en el personal de la Armada de Chile (Talcahuano) Este trabajo examina la inquietud poltica de un sector del personal de la Armada, partidario de resistir eventuales acciones militares de la institucin dirigidas en contra del gobierno de Salvador Allende, en los meses previos al 11 de septiembre de 1973. Mario Valds Urrutia Universidad de Concepcin La Universidad de Concepcin el once de septiembre de 1973
Examinamos la situacin global que posee esta corporacin en el transcurso del ao de 1973, colocando nfasis en la experiencia la de universidad inmediatamente antes y despus de esa coyuntura histrica. Freddy Timmerman Violencia, espacio, hegemona y poder. Chile, 1973 Son examinados los grados de violencia que se desarrollan en la actual Regin Metropolitana entre el 11 de septiembre de 1973 y diciembre del mismo ao. Se compara este desarrollo con otros escenarios espaciales del pas. Lo anterior procura analizar la variedad, los parmetros de normalidad en que ello ocurre y la gradualidad del fenmeno en el periodo estudiado. Tambin, a partir de lo anterior, las hegemonas en desarrollo dentro del rgimen cvico militar y las relaciones de poder que ello va estructurando. Eugenio Concha Cabrera Programa Magister en Historia, Universidad de Concepcin Violencia poltica en Chile experiencia guerrillera del Movimiento de Izquierda Revolucionaria Nahuelbuta 1979 1982 A partir del ao 1976 y como resultado de los efectos de la represin poltica ejercida por la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet, las agrupaciones y partidos polticos vinculados a la experiencia socialista del gobierno de Salvador Allende inician una etapa de reformulacin de sus estrategias de oposicin a la consolidacin del rgimen imperante. Esta fase de la historia de nuestro pas inaugura el perodo de violencia poltica ms agudo y extenso del siglo veinte el que, para efectos de esta ponencia, ser comprendido desde algunas consideraciones conceptuales provenientes de la teora de la movilizacin de recursos, la teora de construccin social de la realidad, algunos elementos generalistas de teoras del conflicto y algunos aportes de las investigaciones sobre los nuevos movimientos sociales. De la reflexin acadmica de este perodo surgen variadas vertientes de anlisis, sin embargo, dentro de las propuestas de accin generadas por las fuerzas polticas opositoras al rgimen, una de las ms relevantes es la adoptada por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, la que prontamente configurar el primer intento de instalar los conceptos del enfrentamiento guerrillero en Chile, como una de las variantes tcticas orientadas a derrocar el rgimen dictatorial.
El diseo de la estrategia contempla una serie de supuestos de orden poltico, social y militar; supone la constitucin de teatros de operaciones en el territorio chileno, y estructura un conjunto de hiptesis de guerra, entendida sta ltima desde una conceptualizacin de guerra popular. Especficamente, los focos guerrilleros se asientan en el teatro de operaciones sur, uno en la Cordillera de Lipinza y la zona de Neltume, el otro, en la Cordillera de Nahuelbuta, entre Coronel y Caete, a partir de la entrada en el rea de tropas irregulares adiestradas en la escuela Luciano Cruz, creada en Cuba para estos objetivos. El foco de Nahuelbuta es abordado en profundidad en esta ponencia. El inicio de las operaciones militares encuentra al Movimiento de Izquierda Revolucionaria en una etapa de debilidad orgnica que denota incapacidad absoluta de desarrollar los ms mnimos lineamientos estratgicos propuestos, evidencia la construccin de una interpretacin de la realidad distorsionada por sesgos marcados por la sobreideologizacin de las instancias partidarias dirigentes y seala el nacimiento de una especie de mito heroico que a partir de este instante oculta las costosas consecuencias de los errores cometidos. El resultado de la experiencia guerrillera supone la derrota militar del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el inicio de una fase de descomposicin de esta fuerza poltica que culmina con su fragmentacin en el ao 1988. Celina Tuozzo Burrier Universidad de Santiago Los migrantes del norte chico, sociabilidad y cultura popular en el andar de los caminos a principios del siglo XX A diferencia de la prosperidad que reinaba a nivel nacional con la anexin de la regin salitrera del Norte Grande, la entonces Provincia de Coquimbo sufra un estancamiento e incluso decadencia econmica que vena arrastrando desde el agotamiento de las minas de cobre a partir de la dcada de 1870. Esto nos plantea un primer problema, los distintos tiempos de un pas porque si la modernidad se abra hacia fines del siglo XIX en Chile, por el contrario, la pobreza, la falta de recursos y oportunidades comenzaban a plagar la actual IV Regin. Estos tiempos distintos que conviven en el espacio de una misma nacin y que podran comenzar a ser comprendidos desde la reconstruccin de la historia regional, asimismo, plantea la coexistencia de espacios heterogneos. En el caso del Norte Chico a principios del siglo XX, el estancamiento regional impuso, desde la escasez de empleos, una poblacin de migrantes, trashumantes en los trminos de la historiadora Mara Anglica Illanes, masculinos, la mayor parte de ellos, que se desplazaban no solamente a travs de los espacios de su regin, sino tambin desde las oficinas salitreras del desierto hasta las frtiles haciendas del valle central. En estos andares que, sobre el mapa de las regiones traza errantes lneas nmades, trayectorias que nos proponemos comenzar a reconstruir, estos varones trashumantes forjaron vnculos horizontales con otros trashumantes con los que se encontraban en los enclaves de trabajo, o los caminos, o las ciudades, as como vnculos verticales con los patrones y las autoridades (desde la polica comunal hasta el juez de letras si sus vidas se vean complicadas con delitos). Al mismo tiempo, estos andares, estas bsquedas incesantes de medios de supervivencia, les permitieron desarrollar no solamente modalidades de relacin peculiares a su condicin nmade sino tambin una interpretacin del mundo para utilizar el concepto del historiador ingls E. P. Thompson. El objetivo de esta ponencia es comenzar a reconstruir estas vivencias, estos saberes, estos afectos, en fin, la o las culturas que los trashumantes fueron fundando a pesar y gracias a sus desplazamientos. En base a las fuentes que vengo trabajando desde mediados de 1990 hasta hoy, en particular el Archivo Criminal de la ciudad de La Serena (capital de la provincia) y el Archivo de la Intendencia de Coquimbo, a principios del siglo XX, intentar reconstruir parte de la historia regional del Norte Chico en su dimensin ms fugaz y, sin embargo, ms difundida.
Marco Calle Recabarren Programa Magister en Historia, Universidad de Concepcin Rasgos demogrficos y pautas matrimoniales de los inmigrantes italianos en Tarapac. (1875 1930) Caracterizacin numrica del arribo y permanencia de los inmigrantes italianos en Tarapac. Anlisis de las conductas matrimoniales de los italianos a travs de la exogamia y endogamia, tambin en el perodo indicado. Baldomero Estrada Universidad Catlica de Valparaso Desarrollo urbano, comercio e industria alemana en Valparaso durante la primera mitad del siglo XX Se trata de analizar la participacin de los alemanes en la evolucin econmica que experimenta la ciudad de Valparaso durante la primera mitad del siglo XX. A comienzos de dicho siglo la presencia alemana, tanto en la industria como en el comercio, es muy relevante pero luego se vio afectada como consecuencia de la Primera Guerra Mundial producindose un descenso de su influencia. Sin embargo, aunque en menor grado, es interesante hacer notar que la colectividad alemana de Valparaso ha mantenido una participacin importante que ha sabido superar las adversidades en el plano internacional y ha mantenido una injerencia que merece la pena ser analizada. Diversas instituciones como el Club Alemn y el Colegio Alemn son un claro testimonio de la impronta alemana que se percibe entre las caractersticas de la ciudad. Siendo la representacin alemana un grupo muy reducido su presencia en el quehacer comercial e industrial es un elemento distintivo y sobresaliente. Industrias como la fabrica de galletas Hucke, establecimientos vinculados a la elaboracin de productos farmacuticos como los laboratorios Knop, expresan de modo palmario la importancia que la colectividad alemana posee en el desarrollo de Valparaso. Gonzalo Piwonka Figueroa Universidad de Chile La zona de Tongoy desde el incanato al auge con Jos Toms Urmeneta (1852) 1. La prehistoria de la comarca de Tongoy Ignacio Domeyko nos describe en Mis Viajes, en 1841 viniendo de la Araucana, que por debajo de las aristas de cada uno de tres escalones asoman capas de conchas blancas tan bien conservadas como si hubieran sido arrojadas ayer mismo por las encrespadas olas. Eran huellas de remotsimos niveles del mar que hoy ruge en el mismo lugar en que lo detuvo el Creador. Ese triple bancal recortado en escalones lo vi en Coquimbo, en Limar, y en Tongoy. Y prosigue Domeyko: Excelentes para efectuar esta clase de observaciones geolgicas son los alrededores de Tongoy, el pequeo puerto de exportacin de minerales cuprferos; concluyendo que en su viaje a Coquimbo, hice la ltima pernoctada en Tongoy, sobre la hermosa baha de ese nombre. En el siglo XV los diaguitas fueron conquistados por los Incas, quienes tenan lenguaje comn denominado Cacn. Sin embargo, los Changos costeros, o tambin denominados camanchacos, tenan lengua propia. La investigacin etnohistrica y arqueolgica revela la presencia en el litoral de agrupaciones tnicas conocidas en Chile como Changos, coetneos al perodo de la cultura Diaguita. Los Changos fueron descritos, por diversos viajeros durante los siglos XVIII y XIX; pero poco sabemos de su origen, lengua y organizacin social. Excavaciones han demostrado que los diaguitas explotaban con propias tecnologas los recursos marinos, de modo que es posible encontrar en las costas del rea tongoyina restos arqueolgicos de ambas culturas. Tal presencia changa es con asiduidad descubierta con el alumbramiento de
yacimientos lticos, piedras horadadas y cementerios que se han encontrado en Tongoy, Guanaqueros y Puerto Aldea. 2. Los siglos del coloniaje y su puesta en valor como playa de desembarco de tropas Recin fundada La Serena se produjeron masivos alzamientos indgenas. El gobernador suplente Francisco de Villagra despach a los capitanes Diego Maldonado y Esteban de Sosa, quienes desembarcaron en la playa de Tongoy con tropa para controlarlos. En varias ocasiones durante la Colonia se uso a la baha de Tongoy como punto de desembarque de contingentes destinados a proteger Coquimbo y La Serena de invasores holandeses o britnicos. La apacible baha tongoyina sirvi -asimismo- como punto estratgico utilizada para la llegada de destacamentos provenientes del centro-sur de Chile, tanto durante la guerra de la Independencia como en las revoluciones de la dcada de los 50 del siglo XIX. 3. Tongoy y los holandeses en los Mares del Sur. Su esplndida cartografa Entre 1568 y 1648 se produce un serio conflicto entre Espaa y Holanda. Para las excursiones holandesas se enviaron excelentes cartgrafos que han dejado testimonio en sus mapas de la importancia de la baha y puerto de Tongoy. En 1615 la escuadra del almirante holands Joris (Jorge) van Spilbergen recala en la baha de Tongoy para aprovisionarse de agua y bastimentos, en su viaje hacia las costas del Per. Son levantados mapas de neerlandeses de 1617 a 1641: Willem Blaeu (1617) consiga B. (baha) Tongoy; en 1623, Joannes Janssenius denomina a este punto geogrfico como B. Tongey; c.1635, Jodocus Hondius (hijo) marca Baha de Tongoy; y en 1641, Henrico Hondius, vuelve a denominar -al igual que Janssenius en 1623- como B. Tongey.Posteriormente en 1656, el francs dAbbeville, en su mapa Le Chili indica el F. (fleuve, fluvius [ro]) Tongoy. En 1765 Nicols Visscher consigna el lugar como R. Tongoy. Finalmente, c.1767, Frederick De Witt seala en castellano: B. de Tongoy. 4. Corsarios y marinos britnicos y bostonenses. En 1686 un barco corsario desembarc en Tongoy. Ese mismo ao bot anclas all el britnico Edward Davis, y Pedro Corts Mendoza, con doce hombres de su cargo, fue a dicho paraje y hall veinte piratas que aparejaban las cargas de bastimento que haban hecho para embarcar; Las huestes de Corts y Davis se enfrentaron con espesa carga de balazos, y aqul mat un enemigo e impidi las bestias del bastimento" y los hicieron reembarcarse a toda prisa. El capitn Knight, por su parte, perdi tres marineros ingleses en las proximidades de Tongoy, ya que la vecindad de la baha respecto a La Serena hizo que muchos piratas y corsarios la usaran como refugio, toda vez que les proporcionaba buena agua, frutas silvestres y ganado. En septiembre de 1686, surgi frente a Tongoy una escuadrilla de dos buques comandados por Davis quien llegaba por segunda vez dispuesto a obtener buen botn, adems de castigar a quienes se atrevieran a atacar a sus hombres. El capitn ingls Fitz-Roy, a bordo de la Beagle, en 1835, levanta un completo plano de la Baha de Tongoy. Sin embargo, Darwin nada dice sobre esta zona en su viaje terrestre a Coquimbo y Copiap para investigar las minas. De la presencia de los balleneros y/o contrabandistas bostonenses, como en entonces se denominaba a los yanquis, hay numerosos testimonios entre 1791 y 1813 de la utilizacin de la tranquila baha de Tongoy para ambas actividades, ello en razn del Tratado entre Espaa y EE.UU. de 1795, que les autorizaba a buscar refugio en algunas de las radas o puertos de abrigo...y proveerse de vveres y dems cosas necesarias para su sustento. 5. Presencia francesa al asumir los Borbones la monarqua espaola.
Al igual que los holandeses, en el siglo precedente, en 1705 los franceses junto con practicar el contrabando comenzaron a levantar cartas nuticas de la zona. Nicols de Fer, indica Tongoy R. (rade [rada]). En 1719 Henri Chatelain seala igualmente Tongoy R.: y en 1749 Jean Batista Nolin indica Tongoy B. (baie [baha]). En 1713 Amadeo Frezier seala que Habiendo vuelto los vientos del sur recalamos en la baha de Tongoy, fcil de reconocer, por una pequea altura llamada cerro de Guanaquero y por una lengua de tierra baja denominada Lengua de Vaca que cierra esta baha por el lado oeste...Reconocida la baha de Tongoy, que est a ocho leguas al sur de Coquimbo, etc.. 6. Los cronistas e historiadores espaoles de la Colonia y Tongoy Diego de Ocaa es el primer testimonio de la constancia hispana de Tongoy, pues en 1600, nos da noticia de su ro y puerto. Ms tarde, es Diego de Rosales, en 1674, al referirse a los Ros de Chile, quien describe que El Ro de Coquimbo, no es soberbio, ni caudaloso, da el agua necesaria a los vecinos de aquella ciudad, sin que en todo el ao la pierda. Sguense sucesivamente por la costa los Ros de Tongoi, etc.. Y contina: Dos leguas ms adelante del puerto de Coquimbo se descubre el cabo y baha, llamada de Tongoi; es muy abierta y su altura de 30 grados y medio. Y sucesivamente, en 31 grados escasos la quebrada de Limar, al pie de las Lomas de Talinay que son muy elevadas y pobladas a trechos de grandes arboledas. Felipe Gmez de Vidaurre, en su Historia Geogrfica, Natural y Civil del Reino de Chile , escrita c.1765, atesta: Provincia de Coquimbo. Sus puertos son Coquimbo y Tongoy...[que] est hacia los confines de Quillota. Fuera del sobredicho ro riegan esta amensima provincia el ro Tongoy, que comunica su nombre al otro puerto. Jos Prez Garca, su Historia de Chile, escrita c. 1808, seala que El 6 [Curato] es el de Limar...tiene tres viceparroquias y dos pueblos, uno de indios, y otro de espaoles en la Chimba. La caleta de Tongoy est en treinta grados y diez minutos, y no lejos el asiento del mineral de oro de Talca, descubierto por un pescador en 1748, que arrancando un cardn, y echndole al fuego, vio correr el oro. 7. La actividad en las faenas de Tamaya durante las ltimas dcadas del perodo colonial y las post Independencia Bernardo Solar Lecaros labora en Tamaya y Guamalata, fue el industrial minero colonial que alcanz mayor relevancia en las primeras dcadas del siglo XIX. Solar es considerado como uno de los "cobreros ms socorridos del perodo colonial". Su ingenio, uno de los ms importantes de la zona de Coquimbo, lleg a producir hasta 500 quintales de cobre por temporada. Hacia 1810 Solar pas a ser uno de los principales propietarios del mineral de Tamaya. Ms tarde increment ms an all sus pertenencias, a travs de sucesivos "denuncios" y peticiones de merced, el ms importante fue el "pedimento" de la mina San Jos, en 1815, concesin que le fue hecha en forma definitiva en 1821; la ley de sus minerales era de 10 a 12 quintales por cajn. En 1822, se le otorg otra merced, esta vez, sobre la mina Caletn, poco explotada Con posterioridad de la venta -en 1827- de tales minas a sus hijos, pas a ser propietario principal Jos Fermn Solar Marn. En la misma data, Carlos Lambert compr a Bernardo Solar todos sus escoriales, al valor de una onza diaria. El destino de esas escorias sulfuradas sera los hornos de reverbero que aqul haba construido en las cercanas de La Serena. Tamaya produjo, hasta 1841, cobre por un monto de $10.000.000. Entre los principales estaba Antonio Herreros, minero de Tamaya con fundo en Tongoy. Durante la dcada de 1820, tambin tuvieron pertenencias mineras en el yacimiento de Tamaya, otros empresarios: Ramn Lecaros; dueo de la rica mina Rosario, Calixto Guerrero, propietario de Campanil y Chepillo, y Mariano Arizta, a quien perteneca Arenillas, Almagre y Mollacas. Todas estas solo fueron explotadas superficialmente, con el afn de obtener el mineral ms rico.
A fines de la dcada de 1830, las minas de diversos propietarios de Tamaya empleaban 256 trabajadores entre apires y barreteros, agregndose varios pallaqueros [chilenismo: persona que recoge furtivamente minerales de los desmontes]. El mineral extrado era enviado a las fundiciones de la zona, que alcanzaban a ms de 30. Destacaron los establecimientos de Valenzuela y el de Juan Javier Valdivia, ste ubicado en Pachingo, Tongoy. 8. Tongoy y sus estatus como puerto y comuna 1839, 21 de noviembre: Decreto Supremo que confiere a Tongoy la calidad de Puerto habilitado" para el comercio martimo de cabotaje; y -posteriormente- de exportacin e importacin. 1840: Se inicia el embarque regular por Tongoy de cobre y otros minerales provenientes de faenas de la zona de Combarbal y del Limar. Comienza el asentamiento humano y un notorio crecimiento urbano de la poblacin en la pennsula tongoyina. 1850: El ingeniero Enrique Barnes construye los primeros cuatro hornos de reverbero para la fundicin, por cuenta de la firma inglesa "Compaa Sud-Americana y Mjico. En ese ao el cobre ya era el primer producto de exportacin de Chile. 9. Trabajos previos a 1852 de Jos Toms Urmeneta relativos al complejo Tamaya Tongoy. 1833: J. T. Urmeneta comienza a trabajar la despoblada mina de Mollacas en Tamaya, con la autorizacin de su cuado, Mariano Arizta Astaburuaga, dueo de la gran hacienda de Sotaqu y poseedor de varias minas en Tamaya. 1834: Urmeneta denuncia la veta Durazno o Pique; con los laboreos y con las ganancias alcanzadas, realiz grandes trabajos para dar alcance a una veta principal, de cuya existencia estaba seguro. Durante 18 aos realiz una infatigable labor, invirtiendo todos sus recursos; construy profundos socavones para alcanzar aquella riqueza, logrndolo hacia 1852. 1842: Las explotaciones en el cerro Tamaya alcanzan un nmero aproximado de 50; entre las faenas principales destacan: Campanil, Chepillo, nimas, Pizarro, San Jos, Mollacas, Almagro, Rosario y Durazno; constituyndose ya Tamaya en el ms importante yacimiento cuprfero de Chile. 1852: Urmeneta alcanza la veta de cobre de alta ley (Bronces Morados") del cerro de Tamaya. Segn Claudio Gay, El departamento de Ovalle; de que hace parte el puerto de Tongoy, es de mucha riqueza en toda clase de productos. All s hallan minas de cobre de mucha importancia...Segn los datos conseguidos en la aduana de Tongoy y de otras personas, el transporte de minerales de cobre ascenda a 157.149 quintales, que fue la exportacin de 1852 en Tongoy. Vale decir, ya antes del fulgor de Urmeneta, Tongoy tena ingente vida como centro de canchas para acopio de ricos minerales de cobres morados y dorados, de fundicin cuprfera, y puerto exportador del metal rojo. Cristian Gazmuri Riveros Pontificia Universidad Catlica Quintero y un nio Recordar la infancia y primera juventud es algo comn en todos. En el caso de literatos e historiadores, esta evocacin suele convertirse en un trabajo escrito. Nada de original es pues lo que voy a hacer. Si lo hago es porque me permite recordar un lugar que am intensamente, que an amo aunque ya no sea el mismo de mi infancia, ni yo sea el mismo. Hay en el intento algo de combate contra la nostalgia, pero tambin una forma de volver a vivir instantes de profunda felicidad. Me dio la idea un gran escritor italiano, Giusseppe
Tomasi de Lampedusa que escribi unos personalsimos recuerdos que despus fueron publicados con el ttulo "Los lugares de mi infancia". l era prncipe y los recuerdos de su infancia de una fineza y delicada profundidad que asombran- son de los varios palacios y ambientes refinados que el vivi. Yo no soy prncipe, ni nada que se le parezca y mi recuerdo ser el de un pueblo balneario de clase media y popular en Chile central, "Finis Terrae", pero el que para mi fue un universo maravilloso. Arnoldo Pacheco Silva Universidad de Concepcin La fundacin de la Universidad de Concepcin El trabajo examina el contexto histrico penquista donde surge y se desarrolla la idea de erigir una universidad y un hospital clnico regional.
Luis Alberto Galdames Rosas Universidad de Tarapac El discurso del Estado a travs de la creacin del puerto libre de Arica. aproximacin semiolgica Utilizando estrategias de la semiologa, se busca identificar y comprender el discurso del Estado que se aprecia en la redaccin del DFL N 303 de 1953, que establece las normas por las que se regir el Puerto Libre de Arica. A travs del mtodo actancial que propone A.J. Greimas, se busca dilucidar la estructura de Arica previa al Puerto Libre y la que se crea a partir del mismo. En este proceso se intenta, adems, iluminar desde una ptica diferente las concepciones del desarrollo que sustentaba el Estado de Chile durante la poca en comento. Elas Pizarro Pizarro Universidad de Tarapac Entre franquicias y beneficios. a 51 aos del puerto libre de Arica: estado de una investigacin En Julio del presente ao Arica recuerda los 51 aos de la promulgacin del Decreto con Fuerza de Ley N 303 que durante la presidencia de don Carlos Ibez del Campo, otorgo a nuestra ciudad un conjunto de franquicias tributarias y aduaneras las cuales imprimieron una prosperidad econmica que se hizo sentir en la poblacin local y que adems antecedi a una segunda iniciativa legal que ms tarde dar vida a la Junta de Adelanto de Arica travs de la promulgacin de la Ley N 13.039. El propsito del siguiente trabajo es dar a conocer el estado de una investigacin en curso, la cual se centra en la primera iniciativa citada por la significacin que ella tuvo para el desarrollo de Arica y que hasta la fecha forma parte de la memoria colectiva de los habitantes que vivieron los auges de la ciudad del nylon. Waldo Ros Bordones Universidad de Tarapac Una apuesta del gobierno para el desarrollo regional de Arica: liberacin de derechos aduaneros, 1953 En el extremo norte de Chile y de modo particular el caso que abordamos en este trabajo, la situacin del Departamento de Arica, los diversos gobiernos de Chile en la primera y segunda mitad del siglo XIX, plantearon variadas medidas econmicas orientadas a tratar sacar del estancamiento a una ciudad de frontera, que pese a la distancia desde el centro poltico del pas, no dejaba de tener significacin para este centro por su posicin geogrfica. No siempre esas medidas lograron el efecto esperado dado que los factores tomados en consideracin en esas propuestas, obedecan a motivos mas de carcter nacional que regional. Abordamos en esta ponencia una de estas opciones muy particular, generada esta en el Gobierno del Presidente Carlos Ibez del Campo, la que propona una poltica de desarrollo Regional, sostenida en una liberacin de derechos aduaneros, esta medida econmica del gobierno se enmarcaba en la Teora de los Polos de desarrollo, la apuesta que realiza el gobierno para el caso de Arica, es la de promover la estimulacin de la actividad comercial, la que reportara efectos impulsores y multiplicadores, que permitiran potenciar a la ciudad a sus habitantes y al pas en eses orden. Esta medida materializada para Arica es analizada desde la perspectiva local y de sus actores.Priscilla Rocha Caamao Programa Magister en Historia, Universidad de Santiago De mujer golpeada a mujer engaada. Cuatro Juicios de divorcio eclesistico en el obispado de Concepcin. 1844-1880
Esta ponencia pretende dar a conocer y establecer resultados que constituyen causales de divorcio que se insertan dentro del proyecto de investigacin DIUC Conductas Matrimoniales en el Obispado de Concepcin. 1844 - 1884. Transgresin y Conflicto Intrafamiliar . El objetivo de este proyecto es conocer las conductas matrimoniales, calificadas de transgresoras por la moral catlica, en la macro-regin de Concepcin en la segunda mitad del siglo XIX, estableciendo su incidencia en el desarrollo de la estructura familiar regional. Para ello, se ha trabajado con cuatro juicios de divorcio, que se conocieron en el Tribunal Eclesistico del Obispado de la ciudad de Concepcin, entre 1844 y 1880, en los cuales consta una resolucin definitiva al conflicto. El divorcio, tal como lo exponemos se revela en pequea escala, pero de igual manera nos ayuda a develar las tensiones, dramas y pasiones, que toda sociedad posee. En esta alteracin al orden familiar se estableci, una ruptura dada por el adulterio, la sevicia, la hereja o por el temor a contagiarse de alguna enfermedad, por tanto este hecho que constituye una crisis dentro del medio social circundante nos permite visibilizar las reacciones que presenta la comunidad frente a una conflicto y los elementos que genera para reinsertar a los transgresores nuevamente a la sociedad tradicional. Carlos Vivallos Espinoza. Programa Magister en Historia, Universidad de Santiago. Construccin de redes sociales en situaciones de conflicto. La utilizacin de testigos en juicios de divorcio en Chile tradicional. Esta ponencia pretende estudiar la intervencin de los testigos en las causas judiciales seguidas por divorcio en el Obispado de Concepcin entre 1844- y 1884. Dentro de la relacin legal que sigue a un juicio de divorcio, sabemos que las causas por las cules se ha solicitado el juicio han sido sevicia, adulterio e inmoralidad pblica y privada, ha sido recibida su peticin y se ha notificado a la contraparte; resta, por tanto, que las demandantes prueben las acusaciones dentro de un juego jerrquico y de intereses, en donde, tal vez por primera vez, sern escuchadas por el poder. Por tanto, el discurso que deben construir, debe estar acorde a un sistema social patriarcal, en el cul la violencia hacia las mujeres est permitida y hasta normada, incluso con algunas limitaciones, ya que se establece que el marido no debe castigar a su esposa sin causa razonable, ya que el castigo arbitrario severamente inflingido es un pecado mortal. El castigo deba ser ocupado slo como una medida para disciplinar a las mujeres. Centrarnos en la accin de los testigos, significa que oiremos sus voces, develaremos el velo sobre sus intenciones, sabremos quines son y la importancia de estos testimonios a la resolucin del Tribunal. Los testimonios que se recogen, corresponden al mbito espacial en que se mueve el Obispado de Concepcin en el siglo XIX, a pesar, de que nunca se tuvo una delimitacin clara de su territorialidad, lo entendemos desde el Maule por el norte hasta la regin de la Araucana por el sur.
Entonces, en sta construccin de discurso, de quines se valen las mujeres para apoyar su relato? en quines confan, tal vez, el futuro de su vida?, quines son y qu hacen?. Para responder, consideraremos primeramente un anlisis en conjunto, de la totalidad de las personas llamadas a declarar como testigos, para pasar luego a un anlisis particular, de cada caso. Patricio Herrera Gonzlez Universidad de Valparaso Amor de benevolencia, amor de concupiscencia familia y sociedad desde una mirada regional. La Serena y Valdivia, 1910-1915 En las primeras dcadas del siglo XX comenzaron a experimentarse numerosos cambios a nivel ideolgico, econmico y social, que por cierto afectaron el normal desarrollo de la vida familiar tradicional. La familia se torna permeable al cambio. Fue comn que los sectores populares transgredieran el orden establecido en materia conyugal y que en los sectores acomodados se concediera "una importancia mayor a los afectos y sentimientos en la formacin de la pareja", dejando paulatinamente de lado la imposicin paterna en los cuidados del corazn. El trnsito de una sociedad tradicional a una moderna era irreversible en el Chile de principios de siglo, por lo que no result extrao que las relaciones interpersonales estuviesen cargadas de conflictividad y tensin. Bajo estas circunstancias, el tema de la familia se constitua como uno de los ejes centrales del debate y discusin pblica; al punto que muchos observadores manifestaron la crisis que viva la familia y la disolucin de las costumbres, realizando urgentes llamados tanto desde el mbito poltico como religioso para restaurarlas. Tanto la Iglesia como la elite tradicional queran hacer frente a una sociedad urbana ms moderna y secularizada, en donde los valores tendan con mayor fuerza a trastocarse y las formas de vida a diversificarse. La Iglesia intervino ante esta realidad, pues estuvo consciente que la sociedad chilena al volverse urbana se masificara y hara heterognea. Por ello, en aquellas zonas o espacios regionales donde lo urbano y lo moderno no haban triunfado todava, se lanzar a defender la familia tradicional, antes que las avasalladoras formas de vida "modernas", con su amplia gama de posibilidades, se apodere de los afectos y sentimientos. Este trabajo intenta acercarse al conocimiento de la institucin familiar en la sociedad chilena en un periodo especifico -1910 a 1915-, y en dos espacios regionales concretos: La Serena y Valdivia. Tal enfoque este dado por el pensamiento de la Iglesia Catlica respecto de la familia. Las fuentes que hemos consultado para la elaboracin de este estudio son los peridicos "La Familia", publicado en la ciudad de La Serena, y "El Amigo del Hogar, editado en la ciudad de Valdivia. Constanza Espinoza - Felipe Delgado Valdivia Programa Magister en Historia de Amrica, Universidad de Santiago Violencia y delictualidad en una sociedad campesina en descomposicin: norte chico 1880 1920 La formulacin y presentacin de este trabajo tiene por finalidad abordar la caracterizacin de los fenmenos de transgresin social desatados en una sociedad en crisis como la observada en el Norte Chico entre los aos 1880 y 1920. Para tales efectos, situaremos nuestro anlisis en las condicionantes socioeconmicas que determinan la contraccin del Norte Chico minero como polo de desarrollo a partir de la importancia adquirida por el ciclo salitrero, pasada la segunda mitad del siglo XIX. Desde una perspectiva econmica, esta contraccin se relaciona tambin con el propio anquilosamiento de las lgicas productivas locales que perpetan la utilizacin intensiva del factor mano de obra y con la (sub) explotacin extensiva de los medios de produccin. En este sentido, al estar en presencia de una actividad minera de caractersticas artesanales se va allanando el camino
para que la dinmica modernizadora sellada por la minera del salitre pulverice la actividad cuprfera del Norte Chico. Como ya sabemos, a partir de la segunda mitad del siglo XIX se van gestando, fundamentalmente en las regiones ms urbanizadas e industriales del pas -como el caso del Norte Grande y Santiago- fenmenos de convulsin social manifestados en huelgas, asonadas populares y criminalidad. Proponemos que para el caso del Norte Chico, los fenmenos de convulsin social fueron de manera importante gatillados por episodios vinculados al bandidaje, embriaguez, rias, robos y homicidios. Esto dado quizs, por las particularidades sui gneris de la regin, en cuanto a las formas precapitalistas de compulsin laboral que no generaban escenarios propicios para la aparicin de protestas sociales modernas y organizadas a la usanza de las huelgas, por ejemplo, al contenido predominantemente patriarcal de los dispositivos de control social que aplicaban los patrones con una masa cautiva de comuneros y pirquineros, y al proceso de migracin reversible que experiment un nmero importante de la poblacin local que al no encontrar ocupacin alguna en las oficinas salitreras del Norte Grande pronto enfilan de vuelta a sus lugares de origen sin encontrar reubicacin laboral en ellos, reclutndose sin ms ni ms en las filas del bandidaje. Este sesgo patriarcal que constrea a esta sociedad nortina era el que en definitiva tipificaba la gravedad de un delito o conducta transgresora. As por ejemplo, la ingesta de alcohol o la reyerta callejera alcanzaba, podramos decir, cierto nivel de aceptacin al ser atentados que no infringan un dao patrimonial a la comunidad como s lo era el robo, el abigeato o el bandidaje. En definitiva, estaramos en presencia de una sociedad campesina en descomposicin, que regionalmente marca un intersticio no slo espacial, sino adems social y econmico entre las dos zonas ms dinmicas del pas como lo son el norte minero y el Valle Central, marcando una excepcin a nivel nacional pues desde todo punto de vista la modernizacin capitalista todava hasta ese momento no haba sentado sus bases en el Norte Chico. Mauricio Rojas Gmez Universidad del Bo Bo Rumor, subalternidad y legalidad en la provincia de Concepcin, 1820-1850 La necesidad de una comprensin ms amplia de la sociedad ha hecho que se incorpore al anlisis histrico la visin de los sectores denominados "subalternos", definidos por Ranajit Gulia como quienes posean una situacin de subordinacin de clase, casta, gnero u otro tipo. Ya que, si slo se mirase la sociedad a partir de la visin de las elites, nos remitiramos a reproducir los discursos unitarios de quienes detentaban el poder. Complementamos esta opinin con la postura de Norbert Elas, para quien el delito no es otra cosa que una actividad social, por lo que debe ser tratado como un aspecto ms de las relaciones humanas. Relacionado con lo anterior se encuentra el concepto de poder, mediante el cual se produce el ordenamiento social. Con su presencia, quedan en evidencia los dos grandes sectores de la sociedad: el hegemnico y el subalterno. Los primeros, en su afn de "enderezar conductas", habran utilizado como medios de dominacin la inspeccin jerrquica y la sancin moralizadora. En tanto, los segundos, si bien tenan espacios de poder ms limitados, ello no impidi que utilizaran el sistema judicial como instrumento para conseguir determinados objetivos. Dentro de este contexto consideramos que una de las herramientas de poder de los sectores populares era el rumor. ste era, primordialmente, un medio de comunicacin de la subaltenidad. Pero, si bien R. Gulia considera que la velocidad del discurso oral es desfavorable a un proceso complicado de formulacin, pues no deja tiempo para la deliberacin y la eleccin,
implicando con ello que el dilogo fuera expresin inmediata no premeditada, consideramos que s el decir es una forma de hacer. En este sentido, postulamos que si bien el rumor formaba parte de las estrategias de los sectores populares, el sistema judicial lo incorpor dentro del aparato legal, asumiendo con ello un rasgo ambivalente. As el poder del rumor adquira una dimensin ms profunda y abarcante que transformaba su no-pertenencia a una conciencia-de-voz nica, annima y transitoria, en una fuente judicial personalizada y permanente. Transformando la estructura ilegtima del rumor, en una escritura autoritaria y legal. De esta manera, el valor que le asignamos al estudio del rumor en la sociedad penquista del siglo XIX radica en que l nos permitira introducimos en el conocimiento de las percepciones, comportamientos y valores de los grupos subalternos y de ciertos sectores de la oligarqua, reflejados en los normas legales. Marcela Tapia Ladino Universidad Arturo Prat Organizaciones de Mujeres en Iquique Chile (1949 1973): ciudadanas, damas caritativas y mujeres populares La historia de las mujeres es un tema que ha cobrado especial nfasis en los ltimos veinte aos en la historiografa chilena. Numerosos son los trabajos, artculos y tesis de grado que nos informan acerca de la especificidad del accionar femenino en distintas etapas de nuestra historia general. En este contexto podemos distinguir algunos momentos del quehacer femenino durante el siglo XX, entre ellos, las organizaciones obreras y feministas durante el ciclo salitrero en el Norte Grande en las primeras dcadas del siglo; el movimiento por la obtencin del derecho a voto durante la primera mitad del siglo; el accionar de las organizaciones sociales de base (Centros de Madres) durante la dcada de los 60 y 70; el quehacer poltico y social de las mujeres durante el Rgimen Militar y el trabajo por la promocin de polticas equitativas desde el estado durante los gobierno democrticos de la Concertacin. En este contexto la reconstitucin del pasado de las mujeres ha estado supeditada a la historia general de las mujeres concentrada fundamentalmente en el centro del pas. Slo conocemos aspectos del pasado local en algunos momentos de la historia, en especial, los relativos al pasado minero del norte. Por lo tanto existe un vasto periodo de tiempo durante el siglo XX que no ha sido documentado por los investigadores/as y que es preciso conocer, en particular, el de la historia local. Temas como los espacios sociales que ocuparon las mujeres de Iquique, las motivaciones que tuvieron para fundar organizaciones, las demandas o reivindicaciones que promovieron y las caractersticas sociales y econmicas de sus componentes, entre otros. Estos temas tienen especial importancia en el marco en que se circunscribe la investigacin, puesto que se trata de un perodo que se caracteriz por visiones polticas de pas diversas e incluso contrapuestas.
En la actualidad se cuenta con una importante produccin de estudios histricos que dan cuenta a distintos espacios pocas y contextos de la situacin de las mujeres en el pasado. Estos estudios demuestran que la historia de las mujeres no es menos compleja que la historia general y que existe una diversidad de situaciones y realidades, de acuerdo a variables, como clase, etnia, educacin, trabajo y espacio geogrfico. En este contexto nos encontramos con una escasez de estudios que recojan especficamente el que hacer de las mujeres de regiones. Sobre la I regin existen destacados aportes historiogrficos especialmente relativos al ciclo salitrero, la historia del movimiento obrero y surgimiento del feminismo chileno. Estos estudios dan cuenta de las primeras dcadas del siglo XX debido a la importancia que la regin nortina tuvo en el desarrollo de la historia general chilena. Las demandas del movimiento obrero y del movimiento feminista se expanden a lo largo del pas para luego centralizarse en Santiago. Especficamente este movimiento de mujeres se conecta ms tarde con el desarrollo del movimiento sufragista en el centro del pas y dieron lugar a una importante red de asociaciones y grupos de mujeres que conformaron la FECHIF (Federacin Chilena de Instituciones Femeninas) y el MEMCH ( Movimiento de Emancipacin de la Mujer Chilena). Una de las principales reivindicaciones de estos grupos fue la obtencin del voto femenino en Chile, el cual se logr el ao 1949, bajo el gobierno de Gabriel Gonzlez Videla. A partir de 1949 aparentemente hay un retroceso de la participacin social de las mujeres a nivel nacional. Qu pas en Iquique durante el periodo siguiente de la obtencin del derecho a voto? Hubo grupos conformados por mujeres con reivindicaciones propias? En qu momentos existieron? Entorno a qu demandas se aglutinaron? Por qu no quedan vestigios de su presencia en la actualidad? Hicieron aportes al quehacer de la vida local? La presente investigacin toma como objeto de estudio las organizaciones especficas de mujeres de cualquier ndole que se constituyeron en la ciudad de Iquique entre 1949 -1970. Este perodo adquiere especial importancia por que va cobrando fuerza el reconocimiento pblico de la especificidad de gnero y de las nacientes polticas de estado entorno a potenciar la participacin y promocin de las mujeres. Asimismo no es interesa este periodo por el escaso valor que le ha asignado la historiografa de inspiracin feminista al catapultarlo como el de la cada y del silencio feminista. Sabemos que una vez conquistado el derecho a voto, el movimiento sufragista pierde fuerza a nivel nacional, sin embargo nos interesa conocer las distintas agrupaciones femeninas que nacen en esta poca, sus motivaciones, acciones e impacto en la vida local. Hamish Stewart Stokes Universidad de Playa Ancha Alberto Blest Gana y el rey de la Araucana y Patagonia Aunque hoy en da las aventuras de Orllie-Antoine 1er, Rey de la Araucana y Patagonia nos pueden parecer estrafalarios, cuando ocurri el intento de este sbdito francs de establecer un reino independiente en el centro del territorio nacional de la joven repblica de Chile, el asunto no fue cosa de risas para el Gobierno de Chile. No hace mucho, la expedicin chilena que tomo posesin del estrecho de Magallanes logr hacerlo justo antes de la llegada de una expedicin naval francs con el mismo objetivo. Adems, las actividades de Orllie-Antoine coincidieron con los intentos de Napolen III de instalar el Archiduque de Austria Maximiliano en el trono de Mxico. El objetivo de esta ponencia es de examinar las actividades del Ministro Plenipotenciario en Londres y Pars, Alberto Blest Gana para averiguar acerca de y frustrar las actividades de este francs y sus seguidores en Europa, a nivel de prensa, gobiernos y financistas. En llevar a cabo esta misin Blest Gana mostr las habilidades que desplegara en un campo aun mayor durante la Guerra del Pacfico.
Leonardo Len Universidad de Chile Lonkos y Generales: El epistolario de la Pacificacin de la Araucania, 1860-1870 Seor Presidente: Angol ha sido ocupado sin resistencia alguna. Puedo asegurarle que, salvo pequeos tropiezos de poca importancia, la ocupacin de Arauco no nos costar sino mucho mosto y mucha msica. Con estas escuetas palabras, el coronel Cornelio Saavedra dio cuenta al Presidente de la Repblica, en diciembre de 1862, de la re-fundacin de la ciudad de Angol, primer eslabn en la integracin definitiva de la Araucana al territorio nacional. Aparte de haber dado fundamento a un mito historiogrfico de porfiada existencia que los mapuches estaban dispuesto a entregar sus tierras a cambio de alcohol la desafortunada frase de Saavedra deja entrever un falso optimismo y una infundada confianza en la fuerza del Estado chileno que la memoria actual no logra comprender. Por qu olvid Saavedra los cuatro siglos de exitosa resistencia araucana, esas cuatro centurias heroicas en que se elabor la imagen del mapuche como un guerrero feroz, bravo e invencible?; En qu quedaba la epopeya que constituye el trasfondo de la Guerra de Arauco?; Acaso el afamado coronel ignoraba lo que en la actualidad sabemos todos los chilenos: que los mapuches estaban primero dispuestos a morir antes que someterse al dominio del huinca o extranjero? Sin duda, son numerosas las interrogantes que podemos formularnos en torno a los conceptos que subyacen a la idea de que una empresa tan formidable, y donde tantos otros haban fracasado desde los tiempos de Pedro de Valdivia, poda conseguirse con mucho mosto y mucha msica. Tambin es un hecho que diversas ideologas, bases indesmentibles del reconocimiento actual de esos acontecimientos, se interponen entre nosotros y la respuesta correcta a estas interrogantes. Nuestra memoria es hija de la historia. Por ese motivo, para comprender cabalmente la frase de Saavedra, que resume el sentir de su poca, es necesario dejar de lado la memoria que ha construido la historia en tanto conocimiento elaborado socialmente- para situarnos en el mundo de los hechos que, en esos momentos, fueron el cimiento slido sobre los cuales un general de la repblica se imagin la integracin de la Araucana como una gran celebracin en la que participaran chilenos y mapuches. Sin embargo, Podemos repensar la historia sin referirnos a los historiadores que han influenciado la construccin del imaginario colectivo durante el siglo XX?. Es viable dejar de lado las historias de Francisco Antonio Encina, Jos Bengoa y Jorge Pinto Rodrguez? Es posible huir de las numerosas imgenes, categoras y conceptos que, a travs de la educacin, el relato oficializado y la reproduccin espontnea del recuerdo, han acechado nuestra mente hasta construir un cerco que nos aprisiona?. Seguramente la empresa es dificultosa, llena de trampas y espejismos. Sin embargo, no podemos dejar de sealar que la conceptuacin de la integracin de la Araucana como un acto de agresin, como una ocupacin o conquista, con la consiguiente victimizacin de los mapuches, se deriva de estas matrices.
Tampoco podemos ignorar que el ejrcito de Chile, cuya historia hoy nos convoca, no sale bien parado en el saldo final: ms bien los generales y coroneles, comandantes de fuertes y soldados, emergen como los principales ejecutores de una poltica de exterminio. Nuestra intencin es demostrar hoy la falsedad de estos hechos. Indagar en la memoria colectiva es tarea de psicoanalistas. Los historiadores, entre otras muchas tareas, investigamos las fuentes y analizamos cuidadosamente la obra de nuestros colegas: leyndolos cuidadosamente y reflexionando sobre los alcances de sus respectivas interpretaciones. Ral Rodrguez Manuel Fernndez Universidad de Concepcin Subalternidad Constituyente: Asamblea Popular de Asalariados e Intelectuales. Concepcin, Chile 1925 y adelante... La historia social chilena, desde abajo, ha sealado la coyuntura constituyente de 1925 como la expresin acabada de un proceso de maduracin y conformacin del proyecto autnomo del movimiento popular. Este se vera coartado y sepultado a partir de la instauracin del texto constitucional de 1925, el cual operar dentro de la lgica excluyente de la oligarqua dominante. Visto desde esta perspectiva, el proyecto constituyente autoconvocado por asalariados e intelectuales sera un ejemplo ms del cmulo de derrotas asociadas a la historia del movimiento popular chileno. El presente trabajo pretende revisar estas tesis tradicionales que ven dicha asamblea solo como resultado de una lucha por la hegemona. Ms bien sealamos la posibilidad de observar la asamblea constituyente desde la subalternidad, lo que implicar reconocer la continuidad de la lucha ms all de esta coyuntura especfica que se proyecta mediante una lgica otra que apunta hacia la construccin de un proyecto social popular desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX chileno observado en la particularidad regional del espacio pencopolitano. Margarita Iglesias Universidad de Chile Violencia familiar, violencia social: un caso de Santiago colonial A travs de un caso de violencia marital se puede observar los disciplinamientos y comportamientos de las mujeres en una sociedad colonial. A travs de este estudio de caso nos aproximaremos a las normativas y a las vivencias cotidianas de mujeres coloniales en la interaccin familiar social. Jaime Rosenblitt Programa Doctorado en Historia, Pontificia Universidad Catlica Aproximaciones metodolgicas para un estudio del territorio comprendido entre el ro Sama y la quebrada de Camarones La ponencia tiene por propsito dar a conocer el marco metodolgico que rige la investigacin para una tesis doctoral sobre la historia del territorio comprendido entre el ro Sama por el norte, y la quebrada de Camarones por el sur. Por territorio entendemos un sistema complejo compuesto por un subsistema natural, un subsistema social y un subsistema construido, de los que interesa analizar su interaccin y transformaciones a travs del tiempo. Considerando que existen pocos antecedentes respecto de la evolucin del medio natural, el anlisis se centrar preferentemente en el sistema de centros poblados y en los ciclos econmicos que condicionan su comportamiento. Estos son importantes porque nos permiten determinar perodos caracterizados por una organizacin de coherente del territorio. De esta forma, los ciclos de organizacin territorial que se explicarn son:
1. La regin a la llegada de los primeros espaoles (1500-1535) 2. Repartos de mercedes y encomiendas y primeros asentamientos hispanos con rasgos urbanos. (1535-1610) 3. Funcionamiento del eje Potos - Arica - Lima para la circulacin de la plata y los insumos para su produccin. (1550 - 1776) 4. Declinacin del vnculo Potos - Arica y la reorganizacin territorial de la regin y su vinculacin con otras regiones vecinas. (1770-1840) 5. Efectos espaciales en la regin como consecuencia de la minera del guano y el salitre. Caracterizacin de su situacin hasta la Guerra del Pacfico. (1840-1880) Se presentaran hiptesis con valor provisorio para describir cada uno de los perodos mencionados y se entregarn -ojal para la discusin- algunos antecedentes documentales y bibliogrficos recopilados hasta el momento. Jos del Pozo Universit du Quebec, Montreal, Canad Existe la XIV regin? Reflexiones en torno al caso de los chilenos en Montreal, Canad Desde el golpe de 1973, la presencia de los chilenos en el exterior aument bruscamente. Durante los aos de la dictadura, la mayora de esas personas mantuvieron escasas relaciones con las autoridades de gobierno de Chile. A partir de la transicin a la democracia, y en especial con el gobierno de Lagos, esa situacin ha cambiado. Muchas organizaciones creadas por exiliados se renen ahora con los representantes del gobierno chileno, el cual ha dado un estatuto jurdico no oficial a los chilenos de afuera con la denominacin de la "XIV regin" Basada en la experiencia de Montreal, esta ponencias se interroga sobre la amplitud y la naturaleza de los lazos entre los chilenos del exterior y las autoridades chilenas, para intentar verificar el grado de existencia real de la "XIV regin". dgar Velsquez Rivera Universidad del Cauca, Colombia La biografa y la investigacin de la historia regional La ponencia, La biografa y la investigacin de la historia regional, es una reflexin crtica sobre lo que ha sido la biografa como gnero historiogrfico. A lo largo de la exposicin, el autor aborda la trayectoria de la biografa, los tipos de biografa, el objeto, la metodologa y la utilidad de la biografa y la pertinencia de la misma para la investigacin de la historia regional.
Jos Antonio Gonzlez Pizarro Universidad Catlica del Norte Vigencia del epistolario como fuente historiogrfica. Episodios sociales y culturales en las epstolas de Andrs Sabella, aos 40 y 50 Durante ms de cincuenta aos, el escritor y acadmico universitario, Andrs Sabella Glvez remiti cartas a Elba Emilia Gonzlez, donde los contenidos amorosos iban complementados con poemas, dibujos y, adems, de las actividades polticas e intelectuales en las que se hallaba inmerso. Este epistolario, indito, nos noticia de importantes acontecimientos, no slo en el mundo intelectual, del mbito de la bohemia y las bellas artes, sino de sucesos que, en cierta alcanzaron a tener una repercusin en el mundo socio-poltico de fines de los aos 40 y principios de los 50. Un escenario condicionado por la bipolaridad surgida al final de la Segunda Guerra Mundial, donde la proscripcin del Partido Comunista signific un remezn en los ambientes intelectuales, donde la figura de Pablo Neruda constitua todo un smbolo del escritor comprometido, y la represin no se hizo esperar, de manera directa con la relegacin o de modo ms difuso con arbitrariedades en los medios laborales u otro. En este contexto, la confluencia de resistencia poltica pacfica y movimiento por la paz, constituy un referente para la marginalidad ideolgica y una postura con la accin internacional contra la proliferacin de las armas atmicas. El trabajo que presentamos se circunscribe en valorar a la epstola como fuente historiogrfica, no solo por constituirse en fuente directa, inmediata, de la postura de su autor respecto a su propia existencia, entorno, apreciacin de los hechos sociales, sino por, aportar, tambin, antecedentes de actividades sobre las cuales no hay mayores registros o informacin. Para la consecucin de lo afirmado, expondremos cuatro cartas significativas enviadas desde Santiago por Andrs Sabella, en los aos postreros de su agitada vida de intelectual en el seno de la bohemia capitalina. Carlos Donoso Rojas Programa Doctorado Historia de Chile, Universidad de Chile Prensa y periodismo en Iquique (1880-1930) El 4 de enero de 1880 sali a la venta La Voz Chilena, el primer matutino nacional editado en la recientemente ocupada ciudad de Iquique. Desde entonces, y hasta ahora, han circulado en dicho puerto 380 publicaciones peridicas, 232 de los cuales corresponden a diarios y 148 a revistas y pasquines. De ellos, la gran mayora, 335 se editaron entre 1880 y 1930, perodo claramente determinado por la expansin econmica de Tarapac, situacin que motiv el arribo a la regin de miles de inmigrantes. La necesidad de cubrir un mercado en constante crecimiento y diverso en opiniones posibilit no slo la proliferacin de medios escritos, sino tambin una sorprendente especializacin de orientaciones temticas, abarcando a todos los espectros de la sociedad. Es posible que slo en Iquique existiesen, simultneamente, prensa catlica y anticlerical, conservadora y anarquista, de colectividades extranjeras y de xenfobos; impresos en chino, ingls e italiano; publicaciones cientficas y picarescas, adems de aquellas destinadas exclusivamente a mujeres y nios. Hasta 1930 circularon 62 diarios satricos, a la vez que todos los partidos polticos nacionales del perodo, sin excepcin alguna, contaron con su rgano de difusin. El rol social de la prensa en el perodo es significativo: potenci el deporte a travs de la difusin de buena parte de sus disciplinas, incentivando la competencia y contribuyendo a crear el sello de tierra de campeones que hasta hoy define a la ciudad. Gest, adems, el periodismo poltico, constituyndose en la plataforma a partir de la cual distintas personalidades pblicas alcanzaran un reconocimiento nacional. Radomiro Tomic y Eduardo Frei Montalva, por ejemplo, iniciaron sus carreras polticas como redactores de El Tarapac.
La abundancia de medios escritos tambin permiti a jvenes escritores mostrar sus creaciones. Gabriela Mistral comenz a publicar en revistas literarias locales, antes de hacerlo en Santiago, al igual que Pablo de Rocka, Vctor Domingo Silva o Eduardo Barrios. El perodo dorado de la prensa iquiquea comienza su ocaso con el cierre de la industria salitrera y la partida hacia el sur de parte importante de la masa trabajadora residente en la ciudad y el interior. Con el correr de los aos, incidira tambin en su decadencia la masificacin de la radio, la apertura de la aviacin comercial (que introdujo la competencia desigual con publicaciones santiaguinas) y, fundamentalmente, la masificacin de la televisin, medio que suple a la prensa escrita como medio informativo. El objetivo de nuestra ponencia es presentar la trayectoria de la prensa iquiquea desde precedentes peruanos hasta la actualidad, y, a travs de ella, dar una mirada a la historia local. Conocida ya la importancia de Iquique y Tarapac en el mbito econmico durante el ciclo salitrero, una revisin de sus publicaciones peridicas permitir resaltar su papel en la configuracin de ideas, acciones, grupos polticos y de movimientos sociales, consecuencia de su carcter cosmopolita y de la ausencia casi absoluta de restricciones a la libertad de expresin. Mauricio Rubilar Luengo Universidad Catlica de la Santsima Concepcin Historia de la prensa regional: El Sur, Balmaceda y la Guerra Civil de 1891 en Concepcin La historia poltica de Chile en las dos ltimas dcadas del siglo XIX, se caracteriz por una intensa lucha doctrinaria, cuyos ejemplos ms claros fueron las discusiones en torno a las llamadas leyes laicas de los aos 80 y el conflicto poltico que desemboc en la guerra civil de 1891. La ciudad de Concepcin no estuvo ajena a este escenario de conflictos, ms an al levantarse como uno los ms preclaros bastiones del liberalismo decimonnico. En esta poca las ideas liberales y radicales eran casi unnimes en la alta sociedad penquista, quien viva con efervescencia y pasin los cambios polticos y sociales. Precisamente es en este periodo donde cobra vida el diario El Sur de Concepcin -fundado el 15 de noviembre de 1882- surgido como rgano y vocero poltico del partido radical penquista. El Sur y su historia se confunden irremediablemente, a partir de esta fecha con la historia de la ciudad, constituyndose, como acertadamente dice Miguel Da Costa Leiva, en testimonio de la memoria colectiva de Concepcin. Lo anterior justifica plenamente el objetivo de esta ponencia, en cuanto a estudiar los principios y valores que postul y defendi este medio escrito regional en relacin a los conflictos polticos que azotaban a la sociedad chilena y penquista. Especficamente buscamos caracterizar el juicio del diario El Sur con respecto al gobierno liberal de Jos Manuel Balmaceda (1886-1891), la evolucin y anlisis de los hechos que desembocaron en la guerra civil y su impacto en la sociedad penquista. Particularmente nos centraremos en la actitud asumido por el diario penquista frente a dos hechos de trascendencia: la visita de Balmaceda a Concepcin a fines de 1890 y el asalto de que fue vctima la imprenta de El Sur por agentes del gobierno balmacedista, con la consiguiente clausura del medio hasta agosto de 1891. Para el desarrollo de esta investigacin hemos acudido al estudio de las editoriales de El Sur en el periodo 1886-1892, junto con algunas obras monogrficas con respecto a la historia de la prensa regional y tesis de pregrado vinculadas con el tema. Mario Valds Vera - Ricardo Vargas Morales Taller Luis Vitale - Universidad Arcis El discurso histrico regional. Balance preliminar sobre concepcin siglo XX El presente trabajo tiene el propsito de presentar un balance de las obras historiogrficas producidas sobre Concepcin del siglo XX, procediendo para ello, a una elaboracin de categoras para el anlisis de lo local, su localizacin como unidad espacial, y particularmente la
historia regional como problema; tendiente a superar aquellos balances de orden temtico y en torno a fuentes. Una de las herramientas ms significativas para el anlisis historiogrficos se refiere al discurso histrico. Este permite develar desde un proceso interpretativo, los componentes ideolgicos, la trama, y la argumentacin del relato histrico. La tesis central del trabajo es que a partir de un anlisis del discurso histrico, -siguiendo la propuesta formalista de White-, podemos comprender hasta que punto los historiadores regionalista han generado un campo de conocimientos problemticos, en direccin de una historiografa regional ms genuina de las expresiones de creacin histrica de los habitantes de la regin; y en donde el acontecimiento regional sea un todo significativo. La ponencia intenta, mediante un balance preliminar sobre la produccin historiogrfica regional en torno a la historia de Concepcin siglo XX, determinar las tendencias y las prcticas discursivas predominantes, captando a travs de la narratividad su trnsito, reconociendo desde all su capacidad cientfica para pensar a la regin. Concepcin y la regin han sido objeto de un conjunto de trabajos y estudios referidos al siglo XX. Se ha incluido en este revisin tesis de estudiantes, obras generales, crnicas, monografas, tanto de acadmicos profesionales, como autores de oficios intelectuales diversos. Esta produccin no siempre ha sido evaluada desde ngulos problemticos, o perspectivas que dichos historiadores instalan para aprehender lo regional. Un balance preliminar exige por tanto, no solo disponer de una herramienta analtica, sino que adems debemos contar con criterios interpretativos que nos posibilite la comprensin de su relato histrico, as como, las dimensiones de nuevas rutas de investigacin que fortalezcan una historiografa regional de compromiso. Desde esta perspectiva, se busca una reflexin crtica sobre los modos de representacin de lo regional, tanto en su procesos, objeto de estudio, y las implicancias que expresan sus discursos al interior de la regin, y del orden nacional. En suma, el propsito del estudio es lograr una aproximacin a una definicin mnima de la historiografa regional, para ver hasta que punto esta historiografa se propone examinar las experiencias histricas en trminos de problemas de desarrollo, de cambio, de poder, de desigualdad social, sobre sujetos histricos, de relaciones identidad-diferencia, de los vnculos con el Estado-Nacional, etc.; en la idea de fortalecer la vida histrica regional. Patrick Puigmal Universidad de Los lagos Los franceses en Santiago durante la guerra civil de 1829 1830 Durante las guerras de la Independencia de Chile, fueron muchas las ocasiones, para los oficiales napolenicos miembros del ejrcito chileno, de participar en las luchas polticas internas entre 1817 y 1830. Pero sin discusin posible, el momento crucial de sus intervenciones se sita durante la guerra civil de 1829-1830. Tres eventos en particular, ocurriendo todos en Santiago, revelan esta participacin: primero la existencia del peridico El verdadero Liberal del oficial de caballera Pierre Chapuis, segundo el saqueo del Consulado Francs el 14 de diciembre de 1829 y, finalmente, la exoneracin de la gran mayora de estos oficiales despus de la derrota de Lircay en 1830. Descubrir el por qu, el cmo y las consecuencias de estos episodios sobre los oficiales napolenicos, tales son los propsitos de esta ponencia. Igor Goicovic Donoso Universidad de Los Lagos Disciplinamiento represivo y amotinamiento colectivo en un dispositivo militar decimonnico. Illapel, 1885
En junio de 1885 un contingente del Batalln de Cvicos de la localidad de Illapel se atrincher en las dependencias del cuartel, expresando a travs de este movimiento su protesta por la muerte de su camarada Pedro Collado. Pedro haba muerto asfixiado mientras se encontraba en el cepo de castigo, al cual haba sido enviado por su oficial al mando, Loredano Fuenzalida. La trgica muerte de Pedro y el posterior motn del Batalln de Cvicos, da cuenta de dos interesantes fenmenos propios de la historia social de la segunda mitad del siglo XIX. Por una parte, nos devela las tensiones generadas por los procesos de modernizacin de los dispositivos represivos del Estado oligrquico y, por la otra, nos sita frente al discurso pblico articulado en tomo al disciplinamiento social. Ambos aspectos se encuentra profusamente contenidos en la prensa local del perodo y nos permiten recrear las especificidades de la modernizacin poltica en el Norte Chico de Chile. Alberto Daz Araya - Claudio Aguirre Munizaga - Patricio Rivera Olgun Taller de Investigaciones Culturales TINCU, Iquique Los hroes olvidados de la guerra los veteranos del 79 de Iquique y la pampa salitrera Este es un artculo que realiza una revisin crtica a la historiografa tradicional chilena, la cual ha construido hroes al calor de emblemas que los grupos oligrquicos solo reconocen, dejando aislados de los escritos y de la memoria oficial a muchos soldados que por su condicin socioeconmica no detentan de una pgina del pasado chileno y que siguieron su lucha, bajo el movimiento obrero salitrero, en contra de un Estado y un ejrcito que los abandono.
Juan Guillermo Muoz Universidad de Santiago Exclamaciones de colchaguinas La exclamacin era una frmula que permita que una persona que fuera forzada a suscribir un documento ante notario pudiera dejar constancia por anticipado de esta situacin, lo que era mayormente importante para las mujeres casadas, dada la administracin de sus bienes que les estaba encomendada y el ascendiente que sobre sus actuaciones tenan sus maridos cuando se requera su presencia para una protocolizacin con su asentimiento. A modo de muestra se vern tres conservadas en los archivos de los escribanos colchaginos del siglo XVII con algunos antecedentes de los implicados: dos de doa Isidora Villaseca Pinzn y Escobar y una de doa Andrea Riquelme de la Barrera Cabrera. Manuel Gutirrez Gonzlez Universidad de las Amricas El plan de guerra del gobernador Alonso de Ribera y sus consecuencias en la baja frontera: Los fuertes de San Pedro de la Paz y Colcura La oportuna apreciacin poltica del Gobernador Alonso de Rivera al llegar a la gobernacin de Chile en 1601, le permiti enfrentar la aguda crisis militar, econmica y social, de manera muy distinta a la de sus predecesores. En primer lugar, logr forjar un objetivo estratgico acorde con la situacin del pas mucho ms realista que las indicadas por la Corona, que nunca logr imponerse debidamente de la gravedad de los acontecimientos de la guerra de Arauco. En segundo lugar, permiti el establecimiento de un Ejercito a costa del monarca, que libero una pesada carga a los habitantes del reino. Finalmente en tercer lugar, estableci de manera definitiva una serie de construcciones militares que lograron asegurar el territorio fronterizo, permitiendo forjar una base para la futura ocupacin de la Araucana. El nuevo frente militar descans en una serie de fortificaciones que permitan el establecimiento de un gran nmero de hombres y que reunan buenas caractersticas defensivas. Los fuertes de Santa Juana de Guadalcazar, San Pedro de la Paz y Colcura ubicados en la baja frontera, permitieron el resguardo efectivo de la zona comprendida entre le bajo Biobio y el Ocano, siendo este sector el primero en ser recuperado despus de la catstrofe de Curalaba en 1598. Los fuertes mencionados permitieron vigilar y controlar de manera efectiva las fuerzas araucanas que amenazaban Concepcin y proteger el importante camino hacia el interior de la araucana. En la presente exposicin presentare las funciones militares y sociales que cumplieron estas fortificaciones durante la Guerra de Arauco y las principales caractersticas de sus emplazamientos y dotaciones. Julio Retamal vila Universidad Andrs Bello La sociedad maulina siglos XVII - XVIII Despus de Curalaba la sociedad chilena qued virtualmente destruida. Las ciudades del sur desaparecieron y sus pobladores emigraron. Termino la economa minera y se valoriz la tierra, en especial la comprendida entre Santiago y Chilln, que empez a ser apetecida por los inmigrantes del sur y por los nuevos militares llegados al pas.
Desde los albores del siglo XVII cobra importancia el territorio comprendida entre los ros Maule e Itata, la cordillera de los Andes y el mar, que denominamos Maule sur, porque se consolida como espacio de frontera. El conflicto social se agudiza y las divergencias aparecen producto de que la regin se puebla con desesperados -hombres y mujeres- que llegan desde sus antiguas residencias sureas con escasos bienes. En esos aos la zona se vincula definitivamente a la estructura impuesta por Castilla. Se funda entonces una nueva sociedad eminentemente rural, donde conviven pacficamente -en la medida de lo posible- las dos culturas antagnicas, sin dejar de mencionar la presencia de una tercera cultura, y se funden, las ms de las veces, en una nueva, la mestiza. A partir de entonces se inicia en la regin maulina una vida social centrada en la estancia; en la posesin de ganado vacuno, bovino o caprino; en la comercializacin de mercedes de tierra y en la adopcin progresiva de una forma de cultura material, espiritual y social especifica. Describir esa sociedad y su posterior evolucin hasta consolidarse definitivamente en el siglo XVIII es el objeto preciso de esta ponencia. Ricardo Molina Verdejo Universidad Austral de Chile Desterrados, delitos y penas en la plaza y presidio de Valdivia en la segunda mitad del siglo XVIII Finalizada la ocupacin holandesa de Valdivia producida en 1643, el Virrey del Per marqus de Mancera, orden la repoblacin del asentamiento con el fin de cautelar la ocurrencia de nuevas incursiones extranjeras, especialmente inglesas. Frente a la imperiosa necesidad de asegurar la soberana real en esta parte de los dominios peninsulares, la poltica a aplicar para el caso se defini por el arraigamiento de una poblacin estable con una doble composicin humana. Por una parte el asentamiento de una guarnicin militar para efectos del debido resguardo del enclave y, por otra, la permanencia de un contingente de personas de una variada condicin y origen que por motivos penales era obligado a instalarse en la refundada ciudad. Se trataba de un nmero no poco significativo de reos, llamados corrientemente desterrados que haban sido condenados en proceso criminal a trabajos forzados o al servicio militar por un lapso de tiempo determinado. A la caracterstica del paisaje humano descrito que surge a partir del repoblamiento de Valdivia, deben agregarse los componentes de la poblacin aborigen local, con la que inevitable y necesariamente tendr que interactuarse ms o menos pacficamente por razones de simple sobrevivencia. Adems, si se le aade a lo anterior las rigurosas condiciones de aislamiento general de la ciudad desde el punto de vista de su entorno geogrfico cercano y lejano, tenemos a la vista la configuracin de una particular sociedad de frontera. De esta manera, la condicin de Plaza y Presidio del asentamiento espaol valdiviano, era una categora especial asignada por las autoridades que apuntaba de manera muy definida a un tema de carcter estratgico: Primero, como antemurales resguardar junto con Chilo la entrada meridional de la Mar del Sur frente a las potenciales amenazas navales proyectadas al Centro de Chile y al Virreinato del Per provenientes de los confines australes y, segundo, instalar una base de operaciones para recuperar los espacios territoriales que se haban perdido como producto de los triunfos indgenas de comienzos del siglo XVII.
Lo interesante es que para otorgar viabilidad de efectiva presencia espaola en esta parte del imperio, se iniciaron en conjunto con el poblamiento una serie de obras de ingeniera militar para la construccin de los castillos y fortificaciones en el estuario del ro Valdivia, adems de otros puntos relativamente prximos a la Plaza. Este fue sin duda un gran esfuerzo para las Reales Cajas en trminos de recursos econmicos, pero evidentemente fue aun un mucho mayor esfuerzo el realizado por parte de cientos de desterrados destinados como mano de obra forzada para las construcciones militares y otras faenas afines. El presente trabajo intenta mostrar una aproximacin al origen y tipo de personas que se asentaron en Valdivia en condicin de desterrados en el marco de la segunda parte de la centuria dieciochesca, examinando -adems- los delitos y penas por los que fueron juzgados y condenados respectivamente. Pablo Lacoste Universidad de Talca Crcel y oscuridad para la mujer humana; oro y honores para la mujer divina. tringulo amoroso religioso en el Reino de Chile (siglo XVIII) Este artculo examina el tringulo amoroso-religioso entre una destacada dama de la sociedad colonial, doa Tomasa Ponce de Len; su marido, el rico hacendado y sargento mayor don Miguel de Arizmendi y la virgen de Nuestra Seora del Rosario. Arizmendi encerr a doa Tomasa en una crcel privada y la deshered; paralelamente, Arizmendi exalt a Nuestra Seora del Rosario con coronas de oro, caros vestidos y ricas celebraciones, hasta lograr que la misma fuera reconocida como Patrona de la Ciudad de Mendoza por el cabildo, el Papa Po VI y el Rey de Espaa Carlos IV. La mujer-humana, sujeto del amor carnal, fue confinada a la oscuridad, mientras la mujer de madera, objeto del amor religioso, fue ubicada en lo ms alto del espacio pblico y colmada de honores. En el centro del tringulo, el padre Francisco Correa de Sa, juez eclesistico y comisario de la Santa Inquisicin, manejaba las hebras invisibles de la trama. Manuel Ramrez Espndola Universidad Bernardo OHiggins Vicente Benavides. Reaccin y devocin en el seno de la post-independencia americana El presente es un estudio histrico y biogrfico en torno a la figura del guerrillero realista Vicente Benavides (1787-1822), a travs de un anlisis crtico de sus fuentes documentales e historiogrficas junto con la formulacin de nuevos lineamientos respecto a la importancia histrica de este personaje y el entorno socio-poltico en el cual se hallaba inserto. Una tarea ciertamente difcil, en relacin al profundo grado de desconocimiento y especulacin que se ha generado en torno a este tipo de personajes y del periodo en el cual vivieron. Cmo podemos conformar una imagen histrica de este sujeto sin caer en el plano de lo folklrico y lo pintoresco?, y mayor aun, Cmo podemos desenvolvernos sin daar nuestras susceptibilidades frente a la admiracin que sentimos por las generaciones intelectuales que precisamente dieron forma a este mito?
De ah entonces, que este trabajo suponga un doble anlisis en torno a la figura biogrfica de este funesto personaje y sobre el proceso discriminatorio que se ha generado en torno a su persona y su ncleo sociocultural, siendo este ltimo punto el material de anlisis para nuevas hiptesis respecto al proceso de independencia en esta regin, conocida tradicionalmente como el pas de La Frontera, en contraposicin al pas de Chile dominado por el ncleo social santiaguino. Esto implica desarrollar una investigacin detallada que de cuenta de las repercusiones polticas y sociales provocadas por el proceso independentista en la regin, determinar as tambin las acciones emprendidas por la contraparte santiaguina y los efectos que estas produjeron en la sociedad fronteriza, todo lo cual nos proporciona una serie de luces respecto a las actuaciones del guerrillero Benavides, especialmente en lo relacionado con la ltima etapa de su vida -durante la llamada Guerra a Muerte-, periodo que ha de analizarse concienzudamente como una extensin de los conflictos regionalistas de arraigambre colonial, y que dieron como resultado el descalabro poltico, social y econmico de la provincia de Concepcin durante el primer cuarto del sigo XIX. Juan Cceres Muz Universidad de Chile Los fundamentos econmicos del poder regional. Colchagua, 1750-1860 La ponencia tiene por objeto estudiar y analizar los fundamentos econmicos del poder regional en la localidad de Colchagua durante el siglo XVIII y XIX. Interesa conocer aspectos tales como la estructura agraria, la actividad comercial y los grupos socioeconmicos importantes de la Colchagua de esa poca como asimismo los mecanismos y controles del poder local (sobre la tierra, el agua, los caminos, la poblacin etc.). Este problema se inserta en una problemtica mayor y relevante: la conformacin de las lite, del estado nacional y la ciudadana. Quines conforman esa lite del poder?, cmo participaron en ese proceso?, qu peso tuvo la condicin socioeconmica en la consideracin de la ciudadana del siglo XIX?. Jaime Flores Chvez Universidad de La Frontera La Nueva Araucana 1850-1930. Algunos dispositivos de transformacin en el territorio lafkenche del Budi Ocupar la Araucana llevaba implcito el propsito de transformarla. As, ocupacin y transformacin constituyen un proceso que va a operar en la Araucana a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Sin duda que la presencia y acciones militares del ejrcito chileno generaron profundos cambios en La Frontera, pero tambin existieron otros dispositivos que, adems de tener un impacto en el corto plazo, jugaron un activo rol en el mediano y largo. A nuestro juicio, la presencia y accin de las misiones; el desarrollo de las vas de transporte y comunicacin; la llegada, distribucin y quehacer de los nuevos pobladores nacionales y extranjeros; y la constitucin de centros urbanos, se convertirn en los principales dispositivos de transformacin del territorio mapuche en un territorio chileno. La Araucana de mediados del siglo XIX va a ser muy distinta de aquella de las primeras dcadas del XX.
La llegada de las misiones impact en el espacio y en la gente. La misin adquiri, en algunos casos, el carcter de enclave econmico, as como tambin punto de refugio e informacin para los wingkas que se aventuraban por estas tierras. La accin misional de los religiosos, aunque no exenta de dificultades, implic una intervencin significativa sobre los nios mapuche, por ello no era de extraar que para principios del siglo XX, varios de los dirigentes de las nacientes organizaciones sociales y polticas mapuche hubiesen estudiado en una escuela misional capuchina. La dinmica de ocupacin y transformacin demand vas de comunicacin y transportes apropiadas a los nuevos requerimientos. El mejoramiento y construccin de caminos, la navegacin por ros y lagos, la expansin del ferrocarril por las tierras de La Frontera, fueron la respuesta a la presencia y demanda de haciendas, colonias, centros urbanos y reducciones. Respuesta que tambin buscaba resolver el traslado de mercaderas y personas, al interior de la regin y con otras zonas ms remotas. Por otra parte, la llegada de nuevos pobladores fue un factor de tipo cuantitativo y cualitativo que transform la Araucana. Los nuevos habitantes conceban y ordenaban el espacio de una manera distinta al mapuche, y esto se materializaba en cada accin que desarrollaban, tanto las de carcter econmico, social, poltico, cultural, o cualquiera manifestacin cotidiana, llevaban su impronta. Una de las expresiones ms evidentes de ello fue la constitucin de centros urbanos, punto desde el cual ordenaban el espacio. As como el territorio mapuche no contena ciudades, la Araucana chilena no poda concebirse sin estas. Si bien este proceso que abarc a la Araucana en su conjunto, para efectos de esta ponencia lo circunscribiremos al territorio lafkenche del Budi en el periodo que va entre 18501930. Ral Bustos Gonzlez Universidad de Tarapac / Universidad Santo Toms - Arica La crisis en la realidad sicosocial de Arica: una consecuencia histrica El presente estudio aborda el concepto de Crisis , como una realidad compleja , que en la actualidad escapa al carcter momentneo que su definicin tradicional propone . En este aspecto se aborda el caso de la ciudad de Arica , con el que se demuestra la persistencia en el tiempo de la autopercepcin de crisis de la ciudadana ariquea, cuyo origen se propone encontrarlo en las diferentes polticas de desarrollo impuestas desde los centros de decisin y que han llevado a experiencias truncas de construccin social y econmica . A travs de un recorrido por fuentes que registran la opinin pblica de la ciudad de Arica en el presente siglo , se identifica como leit motiv de su identidad la idea de la crisis permanente. Este hecho ha llevado a que sucesivos intentos gubernamentales por elevar la calidad de vida de la ciudad , se vea entorpecido por la misma representacin que los elementos sociales de Arica tienen de su historia y destino .
Mara Josefina Cabrera Gmez Pontificia Universidad Catlica La peste bubnica en Iquique: Un acercamiento global La peste bubnica o peste negra, o solo la peste como ha sido denominada, ha cobrado miles de vctimas alrededor del mundo, generando grandes temores y mitos a su paso. En esta ponencia nos interesa comprender qu sucedi en Chile, y especialmente en Iquique, cuando lleg la peste desde el Per en el ao 1903. Sabemos que este importante puerto salitrero fue el primer lugar afectado, por tanto el caso resulta an ms significativo. El anlisis de la epidemia se plantea como un estudio global. El puerto de Iquique con sus caractersticas demogrficas, sanitarias, y ambientales se configuran centrales para crear un marco amplio de investigacin. Se busca comprender la peste en su entorno, natural, social, y material. Esta bsqueda se traduce en conocer la ciudad de Iquique, comprendiendo su importancia econmica como puerto salitrero. Adems, observar sus caractersticas climticas y de infraestructura que permitieron el desarrollo de la peste. En esta presentacin intentamos estudiar una epidemia en una dimensin amplia, permitindonos descubrir fenmenos que slo podan captarse a travs de una re-lectura de ciertos procesos. Claro ejemplo de stos descubrimientos es que la peste en Iquique fue benigna y estacional, debido a factores esencialmente climticos. Por otra parte, la importancia econmica del puerto de Iquique hace comprensible la gran inversin de recursos en detenerla, la ocultacin de casos, el rechazo de la prensa y de las autoridades ante las medidas profilcticas, etc. De esta forma, comprobamos que cada sociedad, y ms precisamente cada ciudad, vive los fenmenos colectivos de manera peculiar, y a su vez, siempre hay algo comn en las epidemias, ese temor ante la muerte que afecta a cada uno de los ciudadanos. Patricio Rivera Olgun Universidad Arturo Prat De la regin a La Nacin. El norte chileno: Icono simblico militar y poltico social El presente trabajo busca sealar la existencia en la memoria y la historia de Chile de la existencia de un Norte Simblico, percibido a travs de una construccin imaginada y mtica, elaborada desde el Estado y la sociedad civil, como referente ideolgico de legitimacin matriz de carcter estatal, territorial, partidista social y guerrera, sustentadora de plataformas de permanencia de Orden y de Transformacin, utilizando como referencia el espacio nortino construido principalmente para solidificar desde los acontecimientos de inflexin las temticas militares: la Guerra de 1879 y sus mdulos temporales: 21 de mayo de 1879 y 7 de junio de 1880, como formas rituales de nacionalismo y valoracin de un habitus de estado nacin, extendido a la poblacin nacional y principalmente regional por una reproduccin cultural estatal. Asimismo, desde la ptica militante poltica y social, los acontecimientos del mutualismo y los movimientos sociales han extendido a travs de la difusin de la conciencia histrica los mdulos temporales del la gran Huelga de 1890, el Mundo Salitrero, los sucesos del 21 de diciembre de 1907 y Alto Hospicio a partir de 1990, como formas rituales de resistencia o referencia de conciencia social, por lo que el Norte seala un patrn de construccin regional de tipo fundacional de conos simblico de carcter militares y polticos social en la memoria y la historia nacional. Francisco Javier Gutirrez Bravo Universidad de Playa Ancha Chile Profundo: Visin Integrada del ltimo ramal chileno, 1891-2004 El trabajo promueve la historia de la Regin del Maule, debido a la significacin y apropiciacin del Ramal Talca-Constitucin, por una comunidad cada vez ms interesada en
sus rasgos de identidad cultural local. En la ponencia se estudia el emergente proceso de sociabilidad popular llevado a cabo en los ramales ferroviarios en la regin del Maule, proceso asociado a las actividades ferroviarias econmicas de la trocha angosta, hacia las ultimas dcadas del siglo XIX, y que gener la apertura transversal del pas, en una densa ramificacin de tramos a la costa y luego a la cordillera. Los desaparecidos Ramales ferroviarios de la regin del Maule fueron tambin un espacio de intercambios, diversin, trabajo y ocio, cuyo centro social lo constituan sus Estaciones Ferroviarias, y que al llegar a su ocaso, en las ultimas dcadas del siglo XX, adquieren significacin y representatividad en nuestra identidad cultural regional. En ese sentido, los Ramales regionales resistieron con fuerza y agresividad, pero no pudieron sobrevivir al abrumador peso de la modernidad del siglo XX. Esta trgica suerte corrieron los Ramales de Linares a Panimvida; Parral a Cauquenes; Curico a Licantn; Talca a San Clemente. El nico sobreviviente en Chile es el Ramal Ferroviario Talca-Constitucin, tema central de la ponencia. Gonzalo Villarroel Pontificia Universidad Catlica de Chile. Chaitn: historia y memoria. Chaitn, capital de la provincia de Palena en la X regin, ha sido escasamente analizada desde la perspectiva de la historia regional y local, existiendo dentro de la bibliografa nacional escuetas publicaciones o estudios que traten sobre ella y su significado. Slo existen algunas obras que analizan la localidad desde una faceta arquitectnica y urbanstica, estudios generados por el auge que tuvo la localidad dada la construccin de la carretera austral. Desde otro punto de vista, existen algunas investigaciones referentes a Palena por su protagonismo en el conflicto limtrofe con Argentina en 1966, en que el ro que lleva el nombre de la zona qued como uno de los principales hitos naturales para la distincin de los territorios nacionales y trasandinos en el rea de conflicto. Pero el nico libro encontrado que se acerca someramente a la disciplina historiogrfica es Chaitn tiempo pretritos, escrito por Luis Alberto Riffo, quien como profesor de la localidad, realiz una descripcin basndose tanto en sus experiencias como tambin sobre algunas vivencias recopiladas de los pobladores, creando un relato lineal y cronolgico de la historia de la ciudad, con una detalladsima resea de los principales sucesos ocurridos en Chaitn. Lamentablemente el autor no presenta reflexiones ni hiptesis de trabajo ni mucho menos ideas que sustenten su relato, sino que se queda en la mera descripcin de los detalles de la historia de la ciudad, sin hacer preguntas al pasado ni mucho menos problematizar sobre el tema tratado. Por lo antes dicho, un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad Catlica de Chile, interesados y preocupados por el desarrollo cultural de la regin de Palena y motivados por un afn mayor, que es el de contribuir a la descentralizacin de nuestro pas, se fijaron el objetivo de llevar a cabo un estudio historiogrfico sobre Chaitn, en un esfuerzo que se enmarca dentro de la iniciativas ganadoras del Concurso de Proyectos de Desarrollo Institucional fondos que fueron entregados por el Ministerio de Educacin. Dicho proyecto posee como base metodolgica la recopilacin de alrededores de 100 testimonios orales de los habitantes de la ciudad y sus localidades rurales aledaas, adquiriendo de este modo una visin general de la zona y no slo de la ciudad propiamente tal, tarea que ya se llev a cabo en los meses de enero y febrero del presente ao. La compilacin de fuentes orales se realiz por dos razones fundamentales: la primera dice relacin a la escasez de documentos escritos que nos dieran luces sobre el pasado de Chaitn, pero la razn ms importante, fue la de llevar a cabo una verdadera recopilacin de la memoria histrica a travs del testimonio oral, mtodo que fue de suma importancia, ya que con ste, los pobladores se vieron motivados a repasar su historia, revivir sus experiencias y exponerlas a un tercero, que en este caso fue nuestro grupo de investigacin, el cual al no formar parte de la realidad local, pudo guardar distancia y as realizar una interpretacin ms objetiva de su realidad histrica.
Fruto de lo anterior se desarroll una experiencia de refortalecimiento de su identidad, ya que los pobladores al tener que hablar con un tercero ajeno sobre lo que eran ellos mismos, se vieron obligados a definirse como actores culturales y protagonistas de su propia historia, como efectivamente lo demuestran las numerosas entrevistas que ya se encuentran transcritas y que por lo mismo son una riqusima fuente material y tangible de un poblado del sur de nuestro pas que poco o nada se sabe de l, donde se destacan importantes ideas en cuanto al desarrollo de una conciencia nacional en una localidad tan aislada y su sentido de pertenencia a Chile, como tambin una fuerte identidad que se da en torno al valor del ser pionero en todos los mbitos de la vida del chaitenino. Lo anterior son slo algunas propuestas que sern vistas en nuestra ponencia que pretendemos dar a conocer en las XI Jornadas de Historia Regional de Chile la que se presenta como una excelente ocasin para reflexionar junto a la comunidad acadmica sobre Palena en general y Chaitn en particular. Jorge Pinto Rodrguez Universidad de la Frontera Soy chileno porque espero. El complejo desencuentro entre los sueos colectivos y la realidad en Chile Esta ponencia se inspira en una frase del periodista argentino Jorge Lanata recogida del prlogo de su libro Argentinos, que sintetiza uno de los rasgos identitarios de nuestros vecinos. Me parece una expresin muy apropiada, que coincide con algunas reflexiones hechas por otros intelectuales argentinos y extranjeros que han escrito sobre aquel pas y que podramos extender a Chile. Fruto, tambin, de una serie de lecturas hechas en estos ltimos tres aos a travs de dos proyectos de investigacin financiados por CONICYT, nuestro propsito es reflexionar en torno al permanente desencuentro que se ha producido entre los proyectos colectivos elaborados por la clase poltica y nuestros intelectuales y la dura realidad que hemos debido enfrentar, a poco caminar aquellos proyectos. Este desencuentro se puede rastrear desde los orgenes de la Repblica y se extiende hasta los albores del siglo XXI, provocando frecuentes desencantos y una actitud decadentista, de acuerdo a lo que sugiere Cristian Gazmuri en un artculo publicado hace ya varios aos. Los sueos levantados por la clase poltica y nuestros intelectuales han sido derrumbados por los duros anlisis que ellos mismos hacen cuando sus proyectos fracasan, ofreciendo nuevas promesas o utopas que nunca llegan. Y el resto de la poblacin vive en esa especie de estado latente, a la espera siempre que algo nos haga mejores. Es la historia, a veces trgica, otras pintoresca, que nos ha tocado vivir, al amparo siempre de una gran obsesin: no quedarnos en la periferia del mundo. Reflexin inicial acerca de un tema que est presente en casi todos nuestros ensayistas, particularmente en los ltimos aos, queremos aqu resumir los primeros resultados, aun precarios, de los dos proyectos de investigacin antes sealados. Alberto Diaz Araya Universidad de Tarapac Una reflexin histrica desde la cordillera al mar. Los Aymaras del norte de Chile y los mercados regionales Corresponde a un trabajo sobre historia regional que intenta reflexionar crticamente sobre la sociedad Aymara del norte de Chile y su histrica interaccin con los mercados regionales. Esta investigacin propone establecer un debate sobre los indgenas andinos bajo una mirada del cambio social, discutiendo analticamente si los Aymaras han sido una sociedad esttica sometida a los avances de la modernidad o si ellos han establecido complejas redes
multidireccionales que les han permitido desarrollar una cultura dinmica y atenta a los signos de los tiempos. Patricio Cerda Eduardo Tllez Universidad de La Serena - Universidad Arcis El universo simblico de los diaguitas a travs del arte prehispano de las regiones del desierto florido La ponencia se centra en el ncleo ideolgico que la cultura diaguita chilena de las regiones III y IV (Norte Florido) expresa en su arte decorativo, principalmente cermico. Desde esta perspectiva lo que interesa prioritariamente develar es el contenido de las representaciones simblicas implicadas en dicha expresin esttica y los referentes que quiere comunicar al observador occidental. Sobre la base de una lectura iconogrfica relatada en un diaporama los autores van desarrollando hiptesis relativas a las axiologas, mensajes y cosmovisiones ocultas debajo de las formas, colores y ornamentacin desplegado por este etno de los Valles Transversales en los 500 aos anteriores a la invasin espaola. Vctor Daz Gajardo Programa Magister en Historia, Universidad de Santiago Disciplinamiento, miedo y control social en la Araucana (1860-1890) Durante la segunda mitad del siglo XIX, el Estado se preocup de anexar el territorio al sur del Biobo con la clara finalidad de extender la soberana en el inhspito territorio araucano, culminando as con un proceso que ya llevaba ms de 2 siglos. Las llamadas relaciones fronterizas que caracterizaron la convivencia entre indgenas e hispano-criollos dieron paso en esta poca a un proceso oscuro en el cual el disciplinamiento, el miedo y el control social fueron la tnica utilizada por las autoridades con el fin de extraer el cncer que dificultaba la productividad de los campos del Sur. A travs de la prensa fronteriza trataremos de demostrar cmo nuestro Estado actu de una manera underground (subterrnea) con el propsito de lograr el objetivo civilizatorio que el orden y el progreso de la poca exiga.
Carlos Ruiz Rodrguez Universidad de Santiago La anexin del territorio Mapuche Lafkenche al Estado de Chile (1849 - 1883). Apuntes sobre la historia de las comunidades Lafkenche, especialmente de budi e isla huapi La conquista espaola del territorio mapuche provoc la ruptura de la identidad territorial lafkenche (gente del mar), al imponerse a lo largo del siglo XVI sobre el espacio pikunche hasta el Biobo, quedando este espacio segregado del resto del Lafkn Ftanmapu del Biobo al sur. Hay circunstancias histricas que permiten distinguir que los lafkenche del Biobo al Toltn (y durante un tiempo tambin del Toltn al ro Callecalle o Valdivia), lograron resistir en mejores condiciones a la conquista y colonizacin espaola a lo largo de tres siglos. Fueron precisamente los territorios nagche y lafkenche los que sufrieron desde el comienzo de la conquista (y despus de la derrota de los pikunche) con mayor agudeza las consecuencias de la fundacin de ciudades y fuertes y el sometimiento a la encomienda. Dado que la mayor parte de la poblacin mapuche se concentraba en estos ftanmapu, en ellos fueron establecidas ciudades como Concepcin, Angol, Caete y La Imperial y fuertes como el de Arauco y Tucapel. Despus del desgraciado y fortuito caso del naufragio del Joven Daniel, en territorio lafkenche en 1849, la oligarqua chilena tom la iniciativa para exigir al gobierno la invasin del territorio mapuche. Manuel Montt cre por ley de 2 de junio de 1852 la provincia de Arauco, haciendo por la ley formar parte del estado chileno a un territorio que haba permanecido independiente. En este estudio se presentan el contexto general de la ocupacin del territorio costino y los pormenores de este proceso, cargado de crueldad, en que junto al enfrentamiento ancestral entre los habitantes originarios y los wingka, hubo juegos de identidades, chilenos que condenaron el hecho, frente a mapuche que colaboraron con el ejrcito. La historiografa chilena no ha profundizado el tema de si la ocupacin del territorio lafkenche fue totalmente pacfica, como pretende hacer creer la leyenda tejida en torno a Cornelio Saavedra, o si fue un proceso complejo y conflictivo, como algunos testimonios y datos proporcionados por los mismos historigrafos y cronistas hacen creer. Junto a la invasin militar se sucedi el proceso de conquista jurdica del territorio costero, sancionando una prctica de despojo que se vena produciendo con anterioridad a la intervencin militar, y donde tuvieron su parte los caciques amigos de chilenos, los misioneros y los mismos tipos fronterizos que terminaron abusando de la confianza que haban ganado entre las comunidades. Esta presencia de colonos, comerciantes y misioneros chilenos incidi en que hacia 1866-1868 la anexin militar, aunque violenta, como probaremos, lo fuese en menor medida que en otras identidades territoriales mapuche. Luis Carlos Parentini Universidad Catlica Cardenal Ral Silva Henrquez Historias de vida de mapuches urbanos El proceso de mestizaje llevado a cabo a lo largo del siglo XX nos ha llevado a plantear la casi total desestructuracin cultural del llamado Mapuche Urbano, logrndose una incorporacin a la sociedad mayor con los patrones culturales de esta ltima. Las historias de vida que en esta oportunidad presentaremos dan cuenta de ello, adems de convertirse en una fuente para futuras investigaciones. Yssica Gonzlez Gmez Universidad de La Frontera Las mujeres y las cifras. La evolucin de la poblacin femenina de la Araucana a travs de los censos del siglo XX.
Esta ponencia en particular intentar dar cuenta de dos objetivos. El primero ofrecer una reconstitucin , a partir de los datos contenidos en las fuentes censales, de la evolucin y caractersticas de la poblacin femenina de la regin de la Araucana en el siglo XX, con el objeto de establecer algunos indicadores que nos permitan comprender mejor los cambios experimentados por la sociedad nacional y regional a partir de la redefinicin de los roles masculinos y femeninos. En tanto que el segundo objetivo consiste en determinar en qu medida la evolucin y transformaciones experimentadas por la poblacin nacional y regional han incidido en la generacin de nuevos escenarios de demandas y oportunidades para las mujeres en los distintos mbitos de la vida pblica y privada de nuestro pas. A lo largo del siglo XX, la poblacin de Chile, no slo ha experimentado un sostenido crecimiento, sino que ha visto evolucionar y transformarse al conjunto de su sociedad. La economa se ha diversificado, la esperanza y calidad de vida han aumentado considerablemente, los ndices de alfabetizacin han crecido y aunque la pobreza y la desigualdad de oportunidades siguen siendo las principales demandas y primera preocupacin del estado en materia de agenda social, Chile ostenta uno de los mejores ndices de crecimiento de Amrica Latina. No obstante lo anterior, es la redefinicin de roles y funciones masculinas y femeninas y su impacto en el funcionamiento estructural de la sociedad nacional, la ms importante revolucin demogrfica del siglo XX. A lo largo del siglo XX, la poblacin nacional ha dado cuenta de una significativo aumento de la poblacin femenina y aunque sta era una tendencia desde el siglo XIX, el impacto de esas diferencias, as como de los nuevos roles asumidos por hombres y mujeres nunca fueron tan evidentes como ahora.