SENTRON
Multmetro
SENTRON PAC4200
Manual de sistema
09/2010
A5E02316180D-03
Introduccin
1
Consignas de seguridad
2
Descripcin
3
Uso prctico
4
Montaje
5
Conexin
6
Puesta en servicio
7
Manejo
8
Parametrizar
9
Reparaciones y
mantenimiento
10
Datos tcnicos
11
Dibujos dimensionales
12
Apndice
A
Directivas ESD
B
Lista de abreviaturas
C
Notas jurdicas
Filosofa en la sealizacin de advertencias y peligros
Este manual incluye consignas e indicaciones que hay que tener en cuenta para su propia seguridad, as como
para evitar daos materiales. Las consignas que afectan a su seguridad personal se destacan mediante un
tringulo de advertencia, las relativas solamente a daos materiales figuran sin tringulo de advertencia. De
acuerdo al grado de peligro las advertencias se representan, de mayor a menor peligro, como sigue:
PELIGRO
significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, se producir la muerte o lesiones
corporales graves.
ADVERTENCIA
significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, puede producirse la muerte o lesiones
corporales graves.
PRECAUCIN
con tringulo de advertencia significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden
producirse lesiones corporales leves.
PRECAUCIN
sin tringulo de advertencia significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden
producirse daos materiales.
ATENCIN
significa que, si no se toma en consideracin la indicacin respectiva, puede producir un evento o estado no
deseado.
Si se presentan varios niveles de peligro siempre se utiliza la advertencia del nivel ms alto. Si se advierte de
daos personales con un tringulo de advertencia, tambin se puede incluir en la misma indicacin una
advertencia de daos materiales.
Personal calificado
El producto/sistema tratado en esta documentacin slo deber ser manejado o manipulado por personal
calificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentacin correspondiente a la misma,
particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su capacitacin y
experiencia, el personal calificado est en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o
manipulacin de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros.
Uso previsto o de los productos de Siemens
Tenga en cuenta lo siguiente:
ADVERTENCIA
Los productos de Siemens slo debern usarse para los casos de aplicacin previstos en el catlogo y la
documentacin tcnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, stos debern haber sido
recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su
transporte, almacenamiento, instalacin, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma
correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. Tambin debern seguirse las
indicaciones y advertencias que figuran en la documentacin asociada.
Marcas
Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y
designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilizacin por terceros
para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares.
Exencin de responsabilidad
Nos hemos cerciorado de que el contenido de la publicacin coincide con el hardware y el software en ella
descritos Sin embargo, como nunca pueden excluirse divergencias, no nos responsabilizamos de la plena
coincidencia. El contenido de esta publicacin se revisa peridicamente; si es necesario, las posibles las
correcciones se incluyen en la siguiente edicin.
Siemens AG
Industry Sector
Postfach 48 48
90026 NRNBERG
ALEMANIA
Referencia del documento: 3ZX1012-0KM42-3AE0
11/2010
Copyright Siemens AG 2008.
Sujeto a cambios sin previo aviso
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 3
ndice de contenidos
1 Introduccin............................................................................................................................................. 13
1.1 Finalidad del presente documento...............................................................................................13
1.2 Ayudas de acceso........................................................................................................................14
1.3 Volumen de suministro ................................................................................................................14
1.4 Contenido del soporte de datos...................................................................................................14
1.5 Soporte tcnico............................................................................................................................15
1.6 Documentacin adicional.............................................................................................................15
2 Consignas de seguridad.......................................................................................................................... 17
2.1 Consignas de seguridad ..............................................................................................................17
3 Descripcin.............................................................................................................................................. 19
3.1 Caractersticas .............................................................................................................................19
3.2 Entradas de medida.....................................................................................................................24
3.3 Magnitudes medidas....................................................................................................................26
3.3.1 Medias mviles ............................................................................................................................32
3.3.2 Otras caractersticas de la representacin de magnitudes medidas...........................................33
3.4 Curva de carga.............................................................................................................................33
3.4.1 Resumen......................................................................................................................................33
3.4.2 Datos histricos de la curva de carga..........................................................................................37
3.4.3 Datos actuales de la curva de carga en las interfaces de comunicacin....................................38
3.4.4 Sincronizacin de la curva de carga............................................................................................38
3.4.5 Informacin adicional sobre las curvas de carga.........................................................................40
3.5 Tarifas ..........................................................................................................................................40
3.6 Caractersticas tcnicas relativas a la calidad de la alimentacin...............................................41
3.7 Fecha y hora................................................................................................................................44
3.8 Lmites..........................................................................................................................................45
3.9 Funcin de las entradas y salidas digitales .................................................................................47
3.10 Interfaz Ethernet ..........................................................................................................................49
3.11 Ranuras para mdulos de ampliacin .........................................................................................50
3.12 Gateway.......................................................................................................................................51
3.13 Aberturas de insercin.................................................................................................................53
3.14 Clave de acceso ..........................................................................................................................55
3.15 Pantallas personalizables ............................................................................................................55
3.16 Eventos ........................................................................................................................................56
3.17 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP.................................................60
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
4 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
3.18 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC RS485.............................................................. 61
3.19 Caractersticas del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO........................................ 62
4 Uso prctico............................................................................................................................................. 63
4.1 Uso prctico ................................................................................................................................ 63
5 Montaje.................................................................................................................................................... 67
5.1 Desembalar ................................................................................................................................. 67
5.2 Colocacin de la pila................................................................................................................... 68
5.3 Herramientas............................................................................................................................... 69
5.4 Montaje en el panel ..................................................................................................................... 70
5.4.1 Dimensiones de montaje............................................................................................................. 70
5.4.2 Pasos de montaje ....................................................................................................................... 70
5.5 Montaje de los mdulos de ampliacin....................................................................................... 75
5.6 Desmontaje................................................................................................................................. 76
5.7 Desmontaje de un mdulo de ampliacin................................................................................... 78
6 Conexin ................................................................................................................................................. 79
6.1 Consignas de seguridad ............................................................................................................. 79
6.2 Conexiones ................................................................................................................................. 80
6.3 Conexionado de los cables......................................................................................................... 86
6.4 Ejemplos de conexin................................................................................................................. 87
6.5 Puesta a tierra del cable Ethernet............................................................................................... 94
6.6 Conexin del mdulo de ampliacin PAC RS485 ...................................................................... 96
6.7 Conexin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO................................................. 98
7 Puesta en servicio ................................................................................................................................. 101
7.1 Resumen................................................................................................................................... 101
7.2 Aplicar la tensin de alimentacin ............................................................................................ 102
7.3 Parametrizar el dispositivo........................................................................................................ 103
7.3.1 Procedimiento ........................................................................................................................... 103
7.3.2 Idioma........................................................................................................................................ 104
7.3.3 Fecha y hora ............................................................................................................................. 105
7.3.4 Entrada de tensin.................................................................................................................... 106
7.3.4.1 Ajustar tipo de conexin............................................................................................................ 106
7.3.4.2 Ajuste de la medicin a travs de transformador de tensin.................................................... 108
7.3.4.3 Ajuste de la relacin del transformador de tensin................................................................... 108
7.3.4.4 Ajustar entrada de tensin........................................................................................................ 109
7.3.5 Entrada de corriente.................................................................................................................. 110
7.3.5.1 Ajuste de la relacin del transformador de corriente ................................................................ 110
7.4 Aplicar la tensin de medicin .................................................................................................. 111
7.5 Aplicar de la corriente de medicin........................................................................................... 112
7.6 Comprobar los valores medidos mostrados ............................................................................. 113
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 5
8 Manejo................................................................................................................................................... 115
8.1 Interfaz de usuario .....................................................................................................................115
8.1.1 Elementos de mando e indicacin.............................................................................................115
8.1.2 Visualizacin de magnitudes medidas.......................................................................................122
8.1.3 Visualizacin del men "MEN PRINCIPAL"............................................................................125
8.1.4 Visualizacin del men "AJUSTES" ..........................................................................................126
8.1.5 Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo.........................................................128
8.1.6 Modo para la edicin de los parmetros de ajuste....................................................................129
8.2 Pasos de manejo .......................................................................................................................130
8.2.1 Pasos de manejo en la pantalla de las magnitudes medidas....................................................130
8.2.2 Pasos de manejo en el "MEN PRINCIPAL" ............................................................................132
8.2.3 Pasos de manejo del men "AJUSTES" ...................................................................................133
8.2.4 Pasos de manejo en la pantalla de los parmetros de ajuste del dispositivo ...........................133
8.2.5 Pasos de manejo en el modo de edicin de los parmetros de ajuste del dispositivo .............134
8.3 Visualizaciones especiales ........................................................................................................135
8.3.1 Diagrama fasorial (diagrama de Fresnel) ..................................................................................135
9 Parametrizar .......................................................................................................................................... 137
9.1 Introduccin................................................................................................................................137
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario ...................................................................137
9.2.1 Grupos de ajustes......................................................................................................................137
9.2.2 Informacin del dispositivo.........................................................................................................138
9.2.3 Idioma y ajustes regionales .......................................................................................................139
9.2.4 Parmetros bsicos ...................................................................................................................139
9.2.5 Demandas de potencia..............................................................................................................144
9.2.6 Fecha / hora...............................................................................................................................145
9.2.7 E/S integradas............................................................................................................................146
9.2.8 Comunicacin ............................................................................................................................152
9.2.9 Indicacin...................................................................................................................................152
9.2.10 Avanzado ...................................................................................................................................154
9.2.11 Administracin de claves ...........................................................................................................162
9.2.11.1 Acceso a la administracin de claves........................................................................................162
9.2.11.2 Activacin de la proteccin por clave ........................................................................................163
9.2.11.3 Desactivacin de la proteccin por clave ..................................................................................164
9.2.11.4 Modificar clave...........................................................................................................................164
9.2.11.5 Extravo de la clave - qu hacer?............................................................................................165
9.2.12 Mdulos de ampliacin ..............................................................................................................166
9.2.13 Configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485 ..............................................................166
9.2.14 Configuracin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO.........................................168
9.3 LED de diagnstico del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO ...............................170
10 Reparaciones y mantenimiento ............................................................................................................. 171
10.1 Calibracin .................................................................................................................................171
10.2 Limpieza.....................................................................................................................................171
10.3 Actualizacin de firmware..........................................................................................................171
10.4 Cambio de la pila .......................................................................................................................172
10.5 Reparacin.................................................................................................................................176
10.6 Eliminacin de residuos.............................................................................................................176
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
6 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
11 Datos tcnicos ....................................................................................................................................... 177
11.1 Datos tcnicos........................................................................................................................... 177
11.2 Cables ....................................................................................................................................... 186
11.3 Mdulo de ampliacin PAC RS485, normas............................................................................. 186
11.4 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin PAC RS485............................................................ 187
11.5 Interfaz de comunicacin del mdulo de ampliacin PAC RS485............................................ 188
11.6 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO...................................... 190
11.7 Ttulos........................................................................................................................................ 192
11.8 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin PAC RS485............................................................ 194
11.9 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO...................................... 195
12 Dibujos dimensionales........................................................................................................................... 197
12.1 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin PAC RS485................................................ 200
12.2 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO.......................... 201
A Apndice................................................................................................................................................ 203
A.1 Magnitudes medidas................................................................................................................. 203
A.2 Curva de carga.......................................................................................................................... 228
A.3 Modbus...................................................................................................................................... 228
A.3.1 Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04...... 229
A.3.2 Estructura: estado de entradas y salidas digitales con los cdigos de funcin 0x01 y 0x02 ... 236
A.3.3 Estructura: lmites con cdigos de funcin 0x01 y 0x02........................................................... 237
A.3.4 Estructura: diagnstico PMD y estado con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04...................... 238
A.3.5 Magnitudes medidas para la curva de carga con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04............ 240
A.3.6 Valores de tarificacin de energa en formato Double con los cdigos de funcin 0x03,
0x04 y 0x10............................................................................................................................... 242
A.3.7 Valores de tarificacin de energa en formato Float con los cdigos de funcin 0x03 y
0x04........................................................................................................................................... 243
A.3.8 Valores mximos con etiqueta de fecha/hora y cdigos de funcin 0x03 y 0x04 .................... 244
A.3.9 Valores mnimos con etiqueta de fecha/hora y los cdigos de funcin 0x03 y 0x04 ............... 249
A.3.10 Armnicos sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04 ...................... 252
A.3.11 Armnicos con etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04 ..................... 256
A.3.12 Ajustes de configuracin con los cdigos de funcin 0x03, 0x04 y 0x10................................. 261
A.3.13 Rango admitido para Fuente de lmite...................................................................................... 268
A.3.14 Ajustes de comunicacin con los cdigos de funcin 0x03, 0x04 y 0x10 ................................ 274
A.3.15 Ajustes de I&M.......................................................................................................................... 276
A.3.16 Comandos con el cdigo de funcin 0x06................................................................................ 277
A.3.17 Identificacin del dispositivo Modbus estndar con el cdigo de funcin 0x2B....................... 279
A.4 Amplia asistencia de la A a la Z................................................................................................ 280
B Directivas ESD....................................................................................................................................... 283
B.1 Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) .................................................... 283
C Lista de abreviaturas ............................................................................................................................. 285
C.1 Abreviaturas .............................................................................................................................. 285
Glosario ................................................................................................................................................. 287
ndice alfabtico..................................................................................................................................... 291
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 7
Tablas
Tabla 3- 1 Tipos de conexiones previstas.....................................................................................................25
Tabla 3- 2 Visualizacin de magnitudes medidas en funcin del tipo de conexin......................................29
Tabla 3- 3 Datos histricos de la curva de carga..........................................................................................37
Tabla 3- 4 Significado de los smbolos en la indicacin de eventos.............................................................56
Tabla 3- 5 Se notifican los siguientes eventos:.............................................................................................57
Tabla 7- 1 Conexin de la tensin de alimentacin....................................................................................103
Tabla 7- 2 Tipos de conexiones previstas...................................................................................................107
Tabla 8- 1 Asignacin de las teclas de funcin en el men "MEN PRINCIPAL" .....................................126
Tabla 8- 2 Asignacin de las teclas de funcin en el men "AJUSTES"....................................................127
Tabla 8- 3 Asignacin de las teclas de funcin en la pantalla de parmetros de ajuste............................128
Tabla 8- 4 Asignacin de las teclas de funcin en el modo de edicin de los parmetros de ajuste
del dispositivo.............................................................................................................................130
Tabla 8- 5 Smbolos del diagrama fasorial..................................................................................................135
Tabla 8- 6 Valores del diagrama fasorial ....................................................................................................136
Tabla 9- 1 Posibilidades de ajuste en el campo "DESTINO" en funcin de la accin elegida...................151
Tabla 9- 2 Estructura de las variantes de ajuste.........................................................................................168
Tabla 9- 3 Posibilidades de ajuste ..............................................................................................................168
Tabla 9- 4 Clculo del rendimiento .............................................................................................................168
Tabla 9- 5 Estado en el campo "DIAG" con significado..............................................................................169
Tabla 9- 6 Indicadores LED de estado y de error .......................................................................................170
Tabla 11- 1 Dispositivo con fuente de alimentacin de amplio rango de entrada ........................................177
Tabla 11- 2 Modelo con fuente de muy baja tensin....................................................................................177
Tabla 11- 3 Valores para modelo con fuente de rango amplio y para modelo con fuentes de muy baja
tensin........................................................................................................................................178
Tabla 11- 4 El dispositivo cumple las normas siguientes .............................................................................186
Tabla 11- 5 Datos mecnicos del mdulo de ampliacin PAC RS485.........................................................187
Tabla 11- 6 Datos elctricos del mdulo de ampliacin PAC RS485...........................................................187
Tabla 11- 7 Condiciones medioambientales y del entorno...........................................................................188
Tabla 11- 8 Datos tcnicos de la interfaz de comunicacin..........................................................................188
Tabla 11- 9 Tipos de conexin con sus respectivas secciones de conductor ..............................................189
Tabla 11- 10 Datos tcnicos del bloque de bornes.........................................................................................189
Tabla 11- 11 Datos mecnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO...................................190
Tabla 11- 12 Datos elctricos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO.....................................190
Tabla 11- 13 Datos tcnicos de las entradas digitales ...................................................................................191
Tabla 11- 14 Datos tcnicos de las salidas digitales ......................................................................................191
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
8 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Tabla A- 1 Magnitudes medidas disponibles sin fecha/hora.......................................................................229
Tabla A- 2 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso" ...........................................................235
Tabla A- 3 Estructura: estado de entradas y salidas digitales ....................................................................236
Tabla A- 4 Estructura: estado de entradas y salidas digitales para un mdulo de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO en la ranura 1...................................................................................236
Tabla A- 5 Estructura: estado de entradas y salidas digitales para un mdulo de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO en la ranura 2...................................................................................237
Tabla A- 6 Modbus Offset 203, registro 2: Violaciones de lmite ................................................................237
Tabla A- 7 Distribucin de los bytes en estado y diagnstico.....................................................................238
Tabla A- 8 Modbus Offset 205, registro 2: Estructura de diagnstico PMD y estado.................................239
Tabla A- 9 Magnitudes medidas disponibles con fecha/hora......................................................................240
Tabla A- 10 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso" ...........................................................241
Tabla A- 11 1) Estructura del rango de valores rel. a offset 523 "Informacin sobre el ltimo periodo".......242
Tabla A- 12 Mediciones de tarificacin disponibles.......................................................................................242
Tabla A- 13 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso" ...........................................................243
Tabla A- 14 Mediciones de tarificacin disponibles.......................................................................................243
Tabla A- 15 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso" ...........................................................244
Tabla A- 16 Estructura del formato "timestamp" ...........................................................................................244
Tabla A- 17 Magnitudes medidas disponibles: valores mximos con etiqueta de fecha/hora......................245
Tabla A- 18 Magnitudes medidas disponibles: Valores mnimos con etiqueta de fecha/hora......................249
Tabla A- 19 Armnicos de la tensin.............................................................................................................252
Tabla A- 20 Armnicos de la corriente ..........................................................................................................253
Tabla A- 21 Armnicos de la tensin entre fases..........................................................................................255
Tabla A- 22 Armnicos de la tensin.............................................................................................................256
Tabla A- 23 Armnicos de la corriente ..........................................................................................................258
Tabla A- 24 Ajustes de configuracin............................................................................................................261
Tabla A- 25 Asignacin de los valores 0 a 241 .............................................................................................268
Tabla A- 26 Ajustes de la comunicacin........................................................................................................274
Tabla A- 27 Ajustes para los datos de I&M...................................................................................................276
Tabla A- 28 Comandos..................................................................................................................................277
Tabla A- 29 Parmetros de identificacin Modbus estndar de dispositivo..................................................279
Tabla A- 30 Informacin sobre productos......................................................................................................280
Tabla A- 31 Informacin sobre productos/Seleccin de productos y sistemas.............................................280
Tabla A- 32 Seleccin de productos y sistemas............................................................................................280
Tabla A- 33 Documentacin de productos ....................................................................................................281
Tabla A- 34 Formacin sobre productos .......................................................................................................281
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 9
Tabla C- 1 Significado de las abreviaturas..................................................................................................285
Imgenes
Imagen 2-1 Smbolos relevantes para la seguridad que encontrar en el dispositivo ...................................17
Imagen 3-1 Media mvil ..................................................................................................................................32
Imagen 3-2 Mximo de la media (demanda) mvil de la potencia activa.......................................................32
Imagen 3-3 Curva de carga, mtodo "Fixed Block" ........................................................................................35
Imagen 3-4 Curva de carga, mtodo "Rolling Block"......................................................................................35
Imagen 3-5 Valores instantneos y mximos de los armnicos de la tensin L-L respecto a la
fundamental .................................................................................................................................41
Imagen 3-6 Grafo del diagrama fasorial..........................................................................................................42
Imagen 3-7 Mnimo del desfase con etiqueta de fecha/hora.......................................................................42
Imagen 3-8 Tabla de valores del diagrama fasorial ........................................................................................43
Imagen 3-9 Mximo del factor de desfase/potencia, cos , con etiqueta de fecha/hora ...............................43
Imagen 3-10 Diagrama fasorial, tabla de valores .............................................................................................44
Imagen 3-11 Desbalance de tensin y corriente ..............................................................................................44
Imagen 3-12 LMITE LGICO ..........................................................................................................................46
Imagen 3-13 Indicacin de violaciones de lmite ..............................................................................................46
Imagen 3-14 Salida digital.................................................................................................................................47
Imagen 3-15 Tipos de seales de conteo.........................................................................................................48
Imagen 3-16 Duracin de impulso y tiempo en desconexin ...........................................................................48
Imagen 3-17 SENTRON PAC4200, lado posterior del dispositivo ...................................................................51
Imagen 3-18 SENTRON PAC4200 como gateway...........................................................................................52
Imagen 3-19 Aberturas de insercin de SENTRON PAC4200.........................................................................54
Imagen 3-20 Ejemplo de pantalla personalizable, indicacin digital ................................................................55
Imagen 3-21 Ejemplo de pantalla personalizable, grfico de barras................................................................56
Imagen 4-1 Posicin de montaje.....................................................................................................................63
Imagen 5-1 Colocacin de la pila....................................................................................................................69
Imagen 5-2 Paso de montaje A, modelo con bornes de tornillo.....................................................................72
Imagen 5-3 Paso de montaje A, modelo con conexiones para terminales de ojal .........................................72
Imagen 5-4 Paso de montaje E, alivio de traccin del conector RJ45 ...........................................................74
Imagen 5-5 Representacin esquemtica del montaje del mdulo de ampliacin ........................................75
Imagen 5-6 Desmontaje, soltado de los salientes de enganche ....................................................................77
Imagen 6-1 Designacin de conexiones del modelo con bornes de tornillo, vista posterior ..........................80
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
10 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Imagen 6-2 Designacin de conexiones del modelo con conexiones para terminales de ojal, vista
posterior .......................................................................................................................................80
Imagen 6-3 Designacin de conexiones del dispositivo, vista superior..........................................................81
Imagen 6-4 Designacin de conexiones, modelo con bornes de tornillo........................................................82
Imagen 6-5 Designacin de conexiones, modelo con conexiones para terminales de ojal ...........................83
Imagen 6-6 Regleta de bornes entrada y salida digital, tierra funcional .........................................................84
Imagen 6-7 Conexionado de los cables en los bornes de tornillo ..................................................................86
Imagen 6-8 Conexionado de los cables en las conexiones para terminales de ojal: .....................................87
Imagen 6-9 Tipo de conexin 3P4W, sin transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente .......................................................................................................................................88
Imagen 6-10 Tipo de conexin 3P4W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente .......................................................................................................................................88
Imagen 6-11 Tipo de conexin 3P4WB, sin transformador de tensin, con un transformador de
corriente .......................................................................................................................................89
Imagen 6-12 Tipo de conexin 3P4WB, con transformador de tensin, con un transformador de
corriente .......................................................................................................................................89
Imagen 6-13 Tipo de conexin 3P3W, sin transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente .......................................................................................................................................90
Imagen 6-14 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente .......................................................................................................................................90
Imagen 6-15 Tipo de conexin 3P3W, sin transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente .......................................................................................................................................91
Imagen 6-16 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente .......................................................................................................................................91
Imagen 6-17 Tipo de conexin 3P3WB, sin transformador de tensin, con un transformador de
corriente .......................................................................................................................................92
Imagen 6-18 Tipo de conexin 3P3WB, con transformador de tensin, con un transformador de
corriente .......................................................................................................................................92
Imagen 6-19 Tipo de conexin 3P4W, sin transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente .......................................................................................................................................93
Imagen 6-20 Tipo de conexin 1P2W, sin transformador de tensin, con un transformador de corriente ......93
Imagen 6-21 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente .......................................................................................................................................94
Imagen 6-22 Puesta a tierra del cable Ethernet................................................................................................95
Imagen 6-23 Esquema de conexiones: topologa general del cable par trenzado...........................................96
Imagen 6-24 Asignacin de bornes...................................................................................................................96
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 11
Imagen 6-25 Asignacin de bornes con resistencia terminadora.....................................................................97
Imagen 6-26 Asignacin de bornes con polarizacin de lnea .........................................................................97
Imagen 6-27 Asignacin de bornes con conexin de las entradas digitales con alimentacin interna............98
Imagen 6-28 Asignacin de bornes con conexin de las entradas digitales con alimentacin externa...........99
Imagen 6-29 Asignacin de bornes con conexin de las salidas digitales.......................................................99
Imagen 7-1 Seleccin de idioma...................................................................................................................104
Imagen 7-2 Modo de edicin "IDIOMA" ........................................................................................................105
Imagen 7-3 Parmetro ajustable "FECHA/HORA"........................................................................................106
Imagen 7-4 Parmetro ajustable "TIPO DE CONEXIN" ............................................................................107
Imagen 7-5 Men "USAR TRAFOS TENSIN"............................................................................................108
Imagen 7-6 Men "USAR TRAFOS TENSIN?"..........................................................................................108
Imagen 7-7 Men "ENTRADA TENSIN" ....................................................................................................110
Imagen 7-8 Parmetro ajustable "ENTRADAS CORRIENTE" .....................................................................110
Imagen 8-1 Interfaz de SENTRON PAC4200...............................................................................................115
Imagen 8-2 Estructura de la informacin y navegacin................................................................................118
Imagen 8-3 Barra de desplazamiento de la lista de mens..........................................................................119
Imagen 8-4 Comienzo/fin de lista..................................................................................................................120
Imagen 8-5 Barra de desplazamiento...........................................................................................................120
Imagen 8-6 Smbolos de indicacin de valores mn./mx. ...........................................................................121
Imagen 8-7 Smbolo de media mvil.............................................................................................................121
Imagen 8-8 Visualizacin de magnitudes medidas.......................................................................................122
Imagen 8-9 Pantalla "MEN PRINCIPAL"....................................................................................................125
Imagen 8-10 Pantalla "AJUSTES" ..................................................................................................................126
Imagen 8-11 Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo.........................................................128
Imagen 8-12 Modo para la edicin de los parmetros de ajuste....................................................................129
Imagen 8-13 Activacin del modo de edicin .................................................................................................133
Imagen 8-14 Diagrama fasorial (diagrama de Fresnel) ..................................................................................135
Imagen 8-15 Diagrama fasorial, valores instantneos....................................................................................136
Imagen 9-1 Parmetro ajustable "AJUSTE IDIOMA" ...................................................................................139
Imagen 9-2 Parmetro ajustable "PARMETROS BASE" ...........................................................................139
Imagen 9-3 Men "USAR TRAFOS TENSIN"............................................................................................140
Imagen 9-4 Parmetro ajustable "ENTRADAS CORRIENTE" .....................................................................142
Imagen 9-5 Lmite inferior de corriente .........................................................................................................143
Imagen 9-6 Parmetro ajustable "FECHA/HORA"........................................................................................145
Imagen 9-7 Estado E/S mdulo ....................................................................................................................147
Imagen 9-8 Parmetro ajustable "SALIDA DIGITAL" ...................................................................................147
ndice de contenidos
SENTRON PAC4200
12 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Imagen 9-9 Parmetro ajustable "ENTRADA DIGITAL" ...............................................................................149
Imagen 9-10 Parmetro ajustable "COMUNICACIN"...................................................................................152
Imagen 9-11 Parmetro ajustable "PANTALLA".............................................................................................152
Imagen 9-12 Parmetro ajustable "CLAVE DE ACCESO" .............................................................................154
Imagen 9-13 Indicacin de violaciones de lmite ............................................................................................155
Imagen 9-14 Efectos del retardo y la histresis al rebasar el lmite por exceso y por defecto.......................157
Imagen 9-15 Parmetro ajustable "LMITE LGICO".....................................................................................158
Imagen 9-16 Copia de seguridad de datos en el dilogo "CAMBIAR PILA"...................................................160
Imagen 9-17 Parmetro ajustable "CLAVE DE ACCESO" .............................................................................163
Imagen 9-18 Configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485 mediante teclas....................................167
Imagen 9-19 Configuracin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO mediante teclas ..............169
Imagen 10-1 "CAMBIAR PILA" .......................................................................................................................174
Imagen 10-2 Aviso de copia de seguridad finalizada......................................................................................174
Imagen 10-3 Cambio de pila ...........................................................................................................................175
Imagen 11-1 Rotulacin del dispositivo...........................................................................................................192
Imagen 11-2 Mdulo de ampliacin PAC RS485 con placa de caractersticas..............................................194
Imagen 11-3 Mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO con placa de caractersticas........................195
Imagen 12-1 Recorte en panel ........................................................................................................................197
Imagen 12-2 Dimensiones del marco con mdulo opcional de ampliacin PAC PROFIBUS DP
insertado, modelo con bornes de tornillo...................................................................................198
Imagen 12-3 Dimensiones del marco con mdulo opcional de ampliacin PAC PROFIBUS DP
insertado, modelo con conexin para terminales de ojal...........................................................198
Imagen 12-4 Montaje pegado a otro ...............................................................................................................199
Imagen 12-5 Distancias de separacin, modelo con bornes de tornillo (a la izd. en la figura), modelo
con conexiones para terminales de ojal (a la dcha. en la figura)...............................................199
Imagen 12-6 Vista desde arriba con las dimensiones del conector macho entre el mdulo de
ampliacin PAC RS485 y SENTRON PAC, vista lateral, vista frontal y vista desde abajo
con bloque de terminales...........................................................................................................200
Imagen 12-7 Vista desde arriba con las dimensiones del conector macho entre el mdulo de
ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO y SENTRON PAC, vista lateral, vista frontal y vista
desde abajo con bloque de terminales ......................................................................................201
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 13
Introduccin
1
1.1 Finalidad del presente documento
En este manual se describe el multmetro (central de medidas) SENTRON PAC4200.
Est dirigido a
Proyectistas
Operadores
Tcnicos de puesta en servicio
Personal de servicio tcnico y mantenimiento
Conocimientos bsicos necesarios
Para la comprensin del manual se requieren conocimientos bsicos generales en el campo
de la electrotecnia.
Se presupone el conocimiento de las correspondientes disposiciones de seguridad y normas
para los trabajos de montaje y conexin.
mbito de validez
El manual es vlido para las siguientes variantes del dispositivo:
SENTRON PAC4200 para montaje en panel de tablero con
Pantalla LCD
Borne de tornillo
Conexin para terminales de ojal
Fuente de alimentacin de amplio rango de entrada
Fuente de alimentacin de muy baja tensin
En el manual se describen las caractersticas del dispositivo vlidas en el momento de su
publicacin.
Introduccin
1.2 Ayudas de acceso
SENTRON PAC4200
14 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
1.2 Ayudas de acceso
Informacin general
El manual permite obtener acceso fcilmente a la informacin mediante:
ndice de contenidos
ndice de figuras y tablas
ndice de abreviaturas
Glosario
ndice
1.3 Volumen de suministro
Descripcin
El paquete incluye:
1 multmetro SENTRON PAC4200
1 pila
2 soportes para montaje en panel
1 instructivo SENTRON PAC4200
1 soporte de datos (CD-ROM o DVD)
1.4 Contenido del soporte de datos
Contenido del soporte de datos
El volumen de suministro del multmetro SENTRON PAC4200 incluye un soporte de datos
(CD o DVD). El soporte de datos contiene los siguientes archivos:
Manual de producto e instructivo de SENTRON PAC4200 en todos los idiomas
disponibles.
Manuales de producto e instructivos de los mdulos de ampliacin opcionales en todos
los idiomas disponibles.
Archivos necesarios para la configuracin de los mdulos de ampliacin opcionales,
p. ej, el archivo GSD.
Software SENTRON powerconfig, incluida la ayuda online en todos los idiomas
disponibles y el archivo LAME en alemn e ingls.
Certificado de licencia de SENTRON powerconfig en alemn e ingls.
Introduccin
1.5 Soporte tcnico
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 15
1.5 Soporte tcnico
Para ms asistencia, contacte con:
Soporte tcnico en Internet:
Direccin en Internet del Soporte tcnico
(http://www.siemens.com/lowvoltage/technical-support)
1.6 Documentacin adicional
Resumen
Encontrar ms informacin en los siguientes manuales:
Instructivo "SENTRON PAC4200"
Manuales de producto e instructivos de los mdulos de ampliacin opcionales
SIMATIC NET handbook "PROFIBUS Networks"
Modbus-IDA.org "MODBUS APPLICATION PROTOCOL SPECIFICATION V1.1a"
MODBUS.org "MODBUS over Serial Line Specification & Implementation guide V1.02"
Introduccin
1.6 Documentacin adicional
SENTRON PAC4200
16 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 17
Consignas de seguridad
2
2.1 Consignas de seguridad
Consignas generales de seguridad
PELIGRO
Tensin peligrosa
Puede causar la muerte o lesiones graves.
Desconecte la alimentacin elctrica antes de trabajar en la instalacin y el dispositivo.
Smbolos relevantes para la seguridad que encontrar en el dispositivo
1
2
Imagen 2-1 Smbolos relevantes para la seguridad que encontrar en el dispositivo
Consignas de seguridad
2.1 Consignas de seguridad
SENTRON PAC4200
18 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Smbolo Significado
(1)
Peligro por choque elctrico.
(2)
Advertencia de punto peligroso.
PRECAUCIN
Un circuito abierto puede causar daos personales y daos en el dispositivo.
Cortocircuite en los transformadores sus conexiones secundarias antes de interrumpir los
cables que van al dispositivo.
Ver tambin
Aplicar de la corriente de medicin (Pgina 112)
Aplicar la tensin de medicin (Pgina 111)
Aplicar la tensin de alimentacin (Pgina 102)
Cambio de la pila (Pgina 172)
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 19
Descripcin
3
3.1 Caractersticas
SENTRON PAC4200 es un multmetro tipo central de medida para la visualizacin, el
almacenamiento y el monitoreo de todos los parmetros de red relevantes en la distribucin
de energa elctrica en baja tensin. Puede realizar mediciones monofsicas, bifsicas y
trifsicas, y puede utilizarse en redes (sistemas) en esquema TN, TT e IT de dos, tres o
cuatro conductores.
Gracias a su diseo compacto en formato 96 x 96 mm, se adapta a cualquier recorte
normalizado. SENTRON PAC4200 mide cerca de 200 magnitudes elctricas con valores
mnimos, valores mximos y medias.
Gracias a su amplio rango de tensin de medicin, SENTRON PAC4200 con fuente de
alimentacin de amplio rango de entrada puede conectarse a cualquier red de baja tensin
con una tensin nominal de hasta 690 V (mx. 600 V para UL).
Para la variante con fuente de alimentacin de muy baja tensin est permitida la conexin
directa a redes de hasta 500 V.
Pueden medirse tensiones superiores si se usan transformadores de tensin. Para la
medicin de corriente se pueden utilizar transformadores de corriente x/1 A o x/5 A.
La gran pantalla grfica de cristal lquido permite la lectura incluso a grandes distancias.
SENTRON PAC4200 dispone de una retroiluminacin ajustable para garantizar una lectura
ptima incluso en condiciones lumnicas desfavorables.
Ofrece un manejo intuitivo para el usuario gracias a cuatro teclas de funcin, e informacin
multilinge en texto claro. Adicionalmente, el usuario experimentado dispone de una
navegacin directa que permite realizar una seleccin rpida del men deseado.
SENTRON PAC4200 ofrece una alta precisin de medida. Permite la captacin y el
almacenamiento de curvas de carga siguiendo diferentes mtodos. Dispone de una serie de
tiles funciones de monitoreo, diagnstico y servicio tcnico, un contador de tarifa doble de
energa aparente, activa y reactiva, dos contadores universales y un contador de horas de
funcionamiento para monitorizar los consumidores conectados.
SENTRON PAC4200 guarda el consumo diario de energa aparente, activa y reactiva y la
tarifa a lo largo de un ao. Adems, el multmetro posee un contador de energa aparente,
activa y reactiva para medir el consumo de energa de un proceso de fabricacin. Un
contador propio de horas de funcionamiento determina la duracin de este proceso. Para
controlar los contadores de energa de proceso se utilizan las entradas digitales existentes.
Un completo sistema de avisos parametrizable permite el monitoreo especfico del usuario
de diversos eventos, por ejemplo, violaciones de lmite o intervenciones de manejo.
La memoria de datos del dispositivo y el reloj interno estn respaldados por pila.
Para la comunicacin se puede utilizar la interfaz Ethernet 10/100 Mbits integrada o un
mdulo de ampliacin opcional, por ej. el mdulo SENTRON PAC RS485 o el mdulo
SENTRON PAC PROFIBUS DP.
SENTRON PAC4200 dispone de dos entradas digitales multifuncionales y dos salidas
digitales multifuncionales.
Descripcin
3.1 Caractersticas
SENTRON PAC4200
20 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Con los mdulos de ampliacin opcionales SENTRON PAC 4DI/2DO es posible aadir a
SENTRON PAC4200 hasta un mximo de 8 entradas digitales y 4 salidas digitales. Por lo
tanto, se puede llegar a una configuracin mxima de 10 entradas digitales y 6 salidas
digitales. Las entradas y salidas digitales externas poseen las mismas funciones que las
entradas y salidas digitales integradas. Gracias a la alimentacin interna, las entradas y
salidas digitales de los mdulos de ampliacin pueden utilizarse como interfaces S0 segn
IEC 62053-31. Esto permite, entre otras cosas, utilizar contactos simples aislados
galvnicamente para conectar las entradas digitales.
La parametrizacin puede realizarse directamente en el dispositivo o con el software de
configuracin SENTRON powerconfig.
Para evitar accesos no autorizados se ha integrado un sistema de proteccin por clave.
Medicin
Derivacin de ms de 300 magnitudes medidas a partir de las magnitudes bsicas con
mximos y mnimos (funcin de aguja de arrastre).
Con los bornes voltimtricos, el SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de
amplio rango de entrada puede conectarse directamente a redes industriales de 690 V
(mx. 600 V para UL, categora de medida III, grado de contaminacin 2). Mayores
tensiones si se usan transformadores de tensin.
Con fuente de alimentacin de muy baja tensin, el SENTRON PAC4200 puede
conectarse directamente a redes de hasta 500 V.
Para transformadores de corriente x/1 A y x/5 A. Relacin del transformador y sentido de
corriente programables.
Para redes de 2, 3 y 4 hilos. Apto para redes TN, TT e IT.
Alta precisin de medida por ejemplo, clase de precisin 0,2 segn IEC 61557-12 para la
energa activa, lo que implica una precisin del 0,2% respecto a la medida en
condiciones de referencia.
Determinacin del autntico valor eficaz para tensin y corriente hasta el 63 armnico
Medicin en 4 cuadrantes (importacin y exportacin)
Muestreo sin lagunas (en ingls: zero blind measurement)
Medias mviles
Clculo de las medias mviles para:
tensiones y corrientes;
factor de potencia por fase y total;
potencia aparente, activa y reactiva por fase y total.
Mximo y mnimo de la media con la fecha y la hora en las que se han producido desde
la puesta en servicio, el ltimo reseteo o la ltima interrupcin.
Clculo de la media (demanda) para la potencia reactiva Q1, la potencia reactiva Qn o la
potencia reactiva total Qtot, a discrecin.
Periodo de promediado configurable.
Descripcin
3.1 Caractersticas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 21
Promedios de todas las fases
Clculo de los promedios en todas las fases de la tensin y la corriente. El valor medio
de un sistema de tres o cuatro conductores equivale a la media aritmtica de los valores
de cada una de las fases.
Mximo y mnimo del valor medio con fecha y hora.
Contadores
Un total de 10 contadores de energa totalizan la energa reactiva, aparente y activa,
discriminando por tarifa baja y alta, importada y exportada.
Consumo diario de energa activa, reactiva y aparente y tarifa para 366 das.
2 contadores universales configurables para el conteo de:
Violaciones de lmite
Cambios de estado en la entrada digital
Cambios de estado en la salida digital
Impulsos de un generador de impulsos conectado, como por ejemplo de contadores
de energa elctrica, gas o agua. La forma del impulso y la respuesta en el tiempo
deben corresponderse con la forma de seal segn IEC 62053-31.
Contador de horas de funcionamiento para el monitoreo del tiempo de servicio de un
consumidor conectado. Slo cuenta para el recuento de energa por encima de un
umbral ajustable.
Un contador de energa aparente, un contador de energa activa y un contador de
energa reactiva que miden y muestran en pantalla la importacin de energa total con
independencia de la tarifa activa
Un contador de energa aparente, un contador de energa activa y un contador de
energa reactiva que miden el consumo de energa de un proceso de fabricacin. A
travs de una de las entradas digitales existentes es posible poner en marcha y parar los
contadores de energa de proceso.
Contador de horas de funcionamiento para medir la duracin de un proceso de
fabricacin. Este contador se pone en marcha y se para con las rdenes de arranque y
parada de la entrada digital que controla el contador de energa de proceso.
Hasta 10 contadores si est equipado con mdulos de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO para medir el consumo de cualquier fluido a travs de entradas
digitales. De este modo, a travs de contadores simples con salida de impulsos es
posible medir el consumo de gas, agua, aire comprimido, corriente, etc.
Los textos visualizados se pueden parametrizar libremente a travs del software de
configuracin SENTRON powerconfig.
Descripcin
3.1 Caractersticas
SENTRON PAC4200
22 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Funciones de monitoreo
Se monitorean:
12 lmites. Los lmites pueden vincularse con funciones lgicas. De este modo, puede
generarse un aviso agrupado que indica la violacin de al menos un lmite.
Rotacin.
Estado de las entradas digitales.
Estado operativo de SENTRON PAC4200.
Reseteo del dispositivo y de los parmetros de comunicacin al ajuste de fbrica.
Borrado de las curvas de carga y los eventos registrados.
Reseteo de estados de contador.
Reinicio tras un fallo de la alimentacin.
Deteccin y registro de fallos de la tensin medida y la alimentacin con fecha y hora
Vigilancia de la simetra de fase para tensin y corriente con el fin de evitar desequilibrios
de carga
Contador de horas de funcionamiento para controlar el tiempo de funcionamiento de los
consumidores conectados, por ejemplo motores, bombas, mquinas, etc.
Posibilidad de conmutacin de las salidas digitales controlada por eventos
Modificacin de la fecha y la hora.
Modificacin de los parmetros del dispositivo.
Numerosos eventos que quedan registrados en la memoria de eventos.
Eventos y avisos
Registro de mx. 4096 eventos con etiqueta de fecha/hora e informacin especfica de
evento.
Indicacin de los eventos en una lista de eventos.
Notificacin de los eventos en la pantalla.
Clasificacin de los avisos en informacin, advertencia y alarma.
Visualizacin y manejo
Gran pantalla grfica retroiluminada de cristal lquido para una lectura ptima incluso a
grandes distancias.
Parametrizacin y manejo a travs de mens en pantalla en texto claro.
Seleccin de idioma para la visualizacin de mens y textos en pantalla.
Identificadores de fases seleccionables (L1, L2, L3 <=> a, b, c).
Visualizacin de medidas personalizable
Definicin libre de un mximo de 4 pantallas de valores medidos, como indicador digital o
bien con barras.
Descripcin
3.1 Caractersticas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 23
Visualizacin de contadores personalizable
Hasta 5 pantallas de contadores rotulables individualmente
Interfaces
Interfaz Ethernet integrada.
Dos ranuras para el uso de mdulos de ampliacin opcionales.
SENTRON PAC4200 admite un mdulo de comunicacin como mximo, p. ej.,
SENTRON PAC PROFIBUS DP o SENTRON PAC RS485. La segunda ranura puede
utilizarse para otros mdulos de ampliacin.
Gateway
Funcin gateway:
Permite el acceso a travs de Ethernet a dispositivos que slo admiten comunicacin serie
(RS 485).
Modbus Gateway para integrar esclavos Modbus RTU en una red Ethernet (Ethernet
Modbus TCP <=> RS 485 Modbus RTU)
Gateway serie para conectar dispositivos RS 485 que admitan Modbus RTU y protocolos
similares
Reloj interno del dispositivo
Etiquetado de eventos con fecha/hora.
Sincronizacin de la curva de carga como alternativa a la sincronizacin externa.
Respaldo por pila.
Memoria persistente
Memorizacin de curvas de carga.
Memorizacin de eventos.
Respaldo por pila.
Entradas y salidas
Dos entradas digitales integradas multifuncionales para cambio de tarifa, sincronizacin
horaria, sincronizacin del periodo de demanda, monitoreo de estado o totalizacin de
impulsos de energa entregados por otros dispositivos.
Dos salidas digitales integradas multifuncionales, programables a modo de salida de
impulsos de energa activa o reactiva, para mostrar el sentido de rotacin, el estado
operativo del SENTRON PAC4200, la indicacin de violaciones de lmite o como salida
lgica para telecontrol va PC.
Hasta 2 mdulos de ampliacin conectables SENTRON PAC 4DI/2DO con las mismas
funciones que las entradas y salidas digitales integradas
De ello resulta una configuracin mxima de 10 entradas digitales y 6 salidas digitales.
Descripcin
3.2 Entradas de medida
SENTRON PAC4200
24 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Proteccin
Sistema de proteccin por clave mediante cdigo de 4 dgitos.
Ver tambin
Magnitudes medidas (Pgina 26)
Datos tcnicos (Pgina 177)
Medias mviles (Pgina 32)
3.2 Entradas de medida
Medicin de corriente
PRECAUCIN
nicamente medicin de corriente alterna; de lo contrario se estropea el multmetro
Utilice el multmetro exclusivamente para medir corriente alterna.
Finalidad de SENTRON PAC4200:
Corriente de medicin de 1 A o 5 A para la conexin de transformadores de corriente.
Cada entrada de medicin de corriente puede soportar permanentemente 10 A.
Sobrecarga de choque soportable para corrientes de hasta 100 A y 1 s de duracin.
Medicin de tensin
PRECAUCIN
nicamente medicin de tensin alterna; de lo contrario se estropea el multmetro
Utilice el dispositivo exclusivamente para medir tensin alterna.
Finalidad de SENTRON PAC4200:
Medicin directa o a travs de transformador de tensin. Las entradas voltimtricas del
dispositivo miden directamente a travs de impedancias de proteccin. Para medir
tensiones superiores a las nominales de entrada admisibles es necesario utilizar
transformadores de tensin externos.
Tensin medida hasta 400 V/690 V (mx. 347 V/600 V para UL) en dispositivos con
fuente de alimentacin de amplio rango de entrada. El dispositivo est diseado para
soportar tensiones de entrada de hasta 400 V (347 V para UL) respecto al neutro y 690 V
(600 V para UL) fase-fase.
Tensin medida hasta 289 V/500 V en equipos con fuente de alimentacin de muy baja
tensin. El dispositivo est diseado para admitir tensiones de entrada de hasta 289 V
respecto al neutro y 500 V entre fase y lnea de salida.
Descripcin
3.2 Entradas de medida
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 25
Tipos de conexin
Hay 5 tipos de conexiones previstas para la conexin a redes de dos, tres o cuatro
conductores con carga balanceada (simtrica) o desbalanceada (asimtrica).
Tabla 3- 1 Tipos de conexiones previstas
Abreviatura Tipo de conexin
3P4W 3 fases, 4 conductores, carga desbalanceada
3P3W 3 fases, 3 conductores, carga desbalanceada
3P4WB 3 fases, 4 conductores, carga balanceada
3P3WB 3 fases, 3 conductores, carga balanceada
1P2W Corriente alterna monofsica
La forma de conexin en las entradas del aparato debe corresponderse con uno de los tipos
de conexin anteriormente descritos. Elija el tipo de conexin que se ajuste a la finalidad de
uso.
Ejemplos de conexin figuran en el captulo: Conexin (Pgina 79)
PRECAUCIN
Una conexin de red incorrecta puede destruir el multmetro.
Antes de conectar SENTRON PAC debe comprobar la compatibilidad de la red local con lo
indicado en la placa de caractersticas.
Para la puesta en servicio debe indicar la abreviatura del tipo de conexin en los parmetros
ajustables del dispositivo. Las instrucciones para ajustar el tipo de conexin figuran en el
captulo:
Puesta en servicio (Pgina 101)
Ver tambin
Ajustar tipo de conexin (Pgina 106)
Aplicar la tensin de medicin (Pgina 111)
Aplicar de la corriente de medicin (Pgina 112)
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
26 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
3.3 Magnitudes medidas
Magnitudes: resumen
La siguiente tabla contiene todas las magnitudes medidas por el dispositivo o deducidas de
las magnitudes base. Para ms informacin sobre las magnitudes medidas, consulte el
apndice.
Inst Valor instantneo
Mn Mnimo
Mx Mximo
MED Promedio
Suma
Descripcin valor eficaz Promedio de
3 fases
1)
Media mvil
Inst Mn Mx Inst Mn Mx MED Mn Mx
Unidad
Tensin L-N
UL1-N / UL2-N / UL3-N [V]
Tensin L-L
UL1-L2 / UL2-L3 / UL3-L1 [V]
Corriente
IL1 / IL2 / IL3
)
[A]
Corriente por neutro
IN [A]
Potencia aparente por fase
SL1 / SL2 / SL3 [VA]
Potencia activa por fase, importada/exportada
PL1 / PL2 / PL3 [W]
Potencia reactiva total (Qtot) por fase, positiva/negativa
Qtot L1; Qtot L2; Qtot L3 [var]
Potencia reactiva (Q1) de cada fase, positiva/negativa
Q1 L1; Q1 L2; Q1 L3 [var]
Potencia reactiva (Qn) de cada fase, positiva/negativa
Qn L1; Qn L2; Qn L3 [var]
Potencia aparente total de todas las fases
S [VA]
Potencia activa total de todas las fases, importada/exportada
P [W]
Potencia reactiva total Qtot de todas las fases, positiva/negativa
Qtot [var]
Potencia reactiva total Q1 de todas las fases, positiva/negativa
Q1 [var]
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 27
Descripcin valor eficaz Promedio de
3 fases
1)
Media mvil
Inst Mn Mx Inst Mn Mx MED Mn Mx
Unidad
Potencia reactiva total Qn de todas las fases, positiva/negativa
Qn [var]
Factor de potencia de la fundamental
cos L1 / cos L2 / cosL3
Factor de potencia
|FPL1| / |FPL2| / |FPL3|
Factor de potencia total
FP
Frecuencia de red
f [Hz]
Desfase
L1 / L2 / L3 []
ngulo de fase
XL1-L1 / XL1-L2 / XL1-L3 []
THD en tensin L-N respecto a la fundamental
THDU L1 / THDU L2 / THDU L3 [%]
THD en tensin L-L respecto a la fundamental
THDU L1-L2 / THDU L2-L3 / THDU L3-L1 [%]
THD en corriente respecto a la fundamental
THDI L1 / THDI L2 / THDI L3 [%]
Energa aparente
Eap T [VAh]
Energa activa importada/exportada
Ea T imp, Ea T exp [Wh]
Energa reactiva importada/exportada
2)
Er T imp,Er T exp [varh]
Desbalance de tensin
Unb [%]
Desbalance de corriente
Inb [%]
Distorsin de corriente
Id L1, Id L2, Id L3 [A]
Fundamental de tensin L-N
h1 L1, h1 L2, h1 L3 [V]
Contenido de armnicos de 3, 5, 7... 31 orden en la tensin L-N respecto a la fundamental
h3 L1-N h31 L1-N
h3 L2-N h31 L2-N
h3 L3-N h31 L3-N
[%]
Fundamental de tensin L-L
h1 L1-L2, h1 L2-L3, h1 L3-L1 [V]
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
28 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Descripcin valor eficaz Promedio de
3 fases
1)
Media mvil
Inst Mn Mx Inst Mn Mx MED Mn Mx
Unidad
Contenido de armnicos armnicos de 3, 5, 7... 31 orden en la tensin L-L respecto a la fundamental
h3 L1-L2 h31 L1-L2
h3 L2-L3 h31 L2-L3
h3 L3-L1 h31 L3-L1
[%]
Corriente de la fundamental y corriente de armnicos de 3, 5, 7... 31 orden en conductores de fase
I1 L1 I31 L1
I1 L2 I31 L2
I1 L3 I31 L3
[A]
2 contadores universales
3)
Contador de horas de funcionamiento
Bh (tiempo de funcionamiento de
consumidor)
[s]
([h])
4)
Contador de horas de funcionamiento del proceso
Bh (tiempo de funcionamiento de
consumidor)
[s]
([h])
4)
Energa aparente de proceso
Eap prc [VAh]
Energa aparente de proceso, medida anterior
[VAh]
Energa activa de proceso importada
Ea prc imp, [Wh]
Energa activa de proceso, medida anterior
[Wh]
Energa reactiva de proceso importada
Er prc imp, [varh]
Energa reactiva de proceso, medida anterior
[varh]
Contador diario de energa aparente
Eap day [VAh]
Contador diario de energa activa importada/exportada
Ea day imp, Ea day exp [Wh]
Contador diario de energa reactiva importada/exportada
Er day imp,Er day exp [varh]
1) Promedio de 3 fases, consulta slo va comunicacin o pantalla definida por el usuario.
2) Calculado en funcin de la potencia reactiva total (Qtot), la potencia reactiva (Qn) o la potencia reactiva (Q1), a
discrecin.
3) La unidad depende de los ajustes: unidad personalizable, "kWh" o "kvarh" para la funcin de recuento de impulsos.
4) Las horas de funcionamiento estn disponibles va bus en pocos segundos. Se muestran en la pantalla del multmetro,
en horas.
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 29
Ver tambin
Magnitudes medidas (Pgina 203)
Magnitudes medidas en funcin del tipo de conexin
El alcance total de las magnitudes que pueden representarse est predeterminado por el
tipo de conexin del dispositivo.
Las magnitudes medidas no representables a causa del tipo de conexin se muestran en la
pantalla mediante una raya "----".
En la siguiente tabla se muestra qu magnitudes pueden indicarse en funcin del tipo de
conexin.
Tabla 3- 2 Visualizacin de magnitudes medidas en funcin del tipo de conexin
Tipo de conexin
Magnitud medida
3P4W 3P3W 3P4WB 3P3WB 1P2W
Tensin L1-N - -
Tensin L2-N - - - -
Tensin L3-N - - - -
Media en 3 fases de la tensin L-N - - - -
Tensin L1-L2 - -
Tensin L2-L3 - -
Tensin L3-L1 - -
Media en 3 fases de la tensin L-L - -
Corriente L1
Corriente L2 - - -
Corriente L3 - - -
Media en 3 fases de la corriente - - -
Corriente por neutro - - - -
Potencia aparente L1 - - - -
Potencia aparente L2 - - - -
Potencia aparente L3 - - - -
Potencia activa L1 - - - -
Potencia activa L2 - - - -
Potencia activa L3 - - - -
Potencia reactiva total L1 (Qtot)
1)
- - - -
Potencia reactiva total L2 (Qtot)
1)
- - - -
Potencia reactiva total L3 (Qtot)
1)
- - - -
Potencia reactiva L1 (Q1)
1)
- - - -
Potencia reactiva L2 (Q1)
1)
- - - -
Potencia reactiva L3 (Q1)
1)
- - - -
Potencia reactiva L1 (Qn)
1)
- - - -
Potencia reactiva L2 (Qn)
1)
- - - -
Potencia reactiva L3 (Qn)
1)
- - - -
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
30 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Tipo de conexin
Magnitud medida
3P4W 3P3W 3P4WB 3P3WB 1P2W
Potencia aparente total de todas las fases
Potencia activa total de todas las fases
Potencia reactiva total (Qtot) de todas las fases
1)
Potencia reactiva total (Q1) de todas las fases
1)
Potencia reactiva total (Qn) de todas las fases
1)
Cos L1 -
Cos L2 - - - -
Cos L3 - - - -
Factor de potencia L1 - - - -
Factor de potencia L2 - - - -
Factor de potencia L3 - - - -
Factor de potencia total
Frecuencia de red
Desfase L1 -
Desfase L2 - - - -
Desfase L3 - - - -
ngulo de fase L1-L1 - -
ngulo de fase L1-L2 - -
ngulo de fase L1-L3 - -
THD en tensin L1 - -
THD en tensin L2 - - - -
THD en tensin L3 - - - -
THD en tensin L1-L2 - -
THD en tensin L2-L3 - -
THD en tensin L3-L1 - -
THD en corriente L1
THD en corriente L2 - - -
THD en corriente L3 - - -
Energa aparente
Energa activa importada/exportada
Energa reactiva importada/exportada
Desbalance de tensin - - - -
Desbalance de corriente - - -
Desbalance de amplitudes de tensin - - - -
Desbalance de amplitudes de corriente - - -
Distorsin de corriente L1
Distorsin de corriente L2 - - -
Distorsin de corriente L3 - - -
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L1-N
- -
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L2-N
- - - -
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 31
Tipo de conexin
Magnitud medida
3P4W 3P3W 3P4WB 3P3WB 1P2W
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L3-N
- - - -
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L1-L2
- -
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L2-L3
- -
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7... 31, referida a la
fundamental, para la tensin L3-L1
- -
Corriente de la fundamental y corriente de armnicos de 3, 5,
7... 31 orden en L1
Corriente de la fundamental y corriente de armnicos de 3, 5,
7... 31 orden en L2
- - -
Corriente de la fundamental y corriente de armnicos de 3, 5,
7... 31 orden en L3
- - -
Contador universal
Contador de horas de funcionamiento
Contador de horas de funcionamiento del proceso
Energa aparente de proceso
Energa aparente de proceso, medida anterior
Energa activa de proceso importada
Energa activa de proceso, medida anterior
Energa reactiva de proceso importada
Energa reactiva de proceso, medida anterior
1) El software de configuracin permite ajustar el tipo de potencia reactiva (Q1, Qtot o Qn) que se muestra en la pantalla.
Los tres tipos de potencia reactiva pueden consultarse a travs de la interfaz.
Ver tambin
Ejemplos de conexin (Pgina 87)
Descripcin
3.3 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
32 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
3.3.1 Medias mviles
La media mvil es la media aritmtica que se obtiene de los valores medidos que se
generan en un periodo de demanda configurable. "Mvil" significa que el intervalo para
calcular la media se desplaza en el tiempo de forma continua.
lntervalo:
Periodo de actualizacin de las medias
mviles
Periodo de demanda
configurado
Media del periodo de
demanda
:
t [s]
Imagen 3-1 Media mvil
Las medias mviles se actualizan 60 veces cada perodo de promediado ajustado. Se aplica
un lmite inferior de 200 ms. Si se ajusta un perodo de promediado de 3, 5 10 segundos,
la media se forma con menos valores.
Medias mviles disponibles
SENTRON PAC4200 proporciona las medias mviles de numerosas magnitudes
por fase o como total de todas las fases;
con mximo, mnimo y etiqueta de fecha/hora del valor mx./mn.
En la tabla "Magnitudes: resumen" que aparece ms arriba se enumeran las medias mviles
disponibles.
Las medias mviles se muestran en la pantalla y pueden consultarse a travs de las
interfaces de comunicacin.
Representacin en la pantalla
El valor visualizado como media mvil est marcado con una lnea transversal dispuesta
sobre el identificador de fase (L1, L2, L3 o bien a, b, c).
Imagen 3-2 Mximo de la media (demanda) mvil de la potencia activa
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 33
Las medias mviles pueden visualizarse utilizando la tecla de funcin F1: Seleccione
primero la magnitud medida. Avance con la tecla F1 hasta la indicacin de las medias.
Parametrizacin del periodo de promediado
El periodo puede ajustarse en la pantalla o a travs de la interfaz de comunicacin. Pueden
ajustarse: 3, 5, 10, 30, 60, 300, 600 900 segundos.
Ver tambin
Magnitudes medidas (Pgina 26)
Parmetros bsicos (Pgina 139)
Modbus (Pgina 228)
3.3.2 Otras caractersticas de la representacin de magnitudes medidas
Lmite inferior de medicin de corriente
El lmite inferior de medicin de corriente se puede ajustar a travs de la interfaz en un
rango entre 0% y 10% de la intensidad nominal primaria del transformador de corriente
externo en pasos de 1% (valor por defecto 0,0%). Las corrientes comprendidas dentro de
este rango se visualizan en pantalla con el valor "0" (cero).
Sentido de corriente
El sentido de circulacin de la corriente puede cambiarse individualmente para cada fase en
el dispositivo o a travs de la interfaz. En caso de conexin equivocada no es necesario
permutar posteriormente las conexiones del transformador de corriente.
3.4 Curva de carga
3.4.1 Resumen
La curva de carga registra la evolucin en el tiempo de la potencia elctrica y documenta la
distribucin de oscilaciones y picos de potencia.
SENTRON PAC4200 puede determinar la curva de carga con el mtodo "Fixed Block" o el
mtodo "Rolling Block". En ambos mtodos, la curva de carga se guarda en el dispositivo y
se pone a disposicin en las interfaces de comunicacin.
SENTRON PAC4200 es capaz de interpretar de forma inteligente seales de sincronizacin
recibidas de forma irregular. Las desviaciones respecto a los instantes tericos quedan
documentadas en la curva de carga.
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
34 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Acceso a los datos de la curva de carga
Nota
Acceso a los datos va software
El acceso a los datos actuales e histricos de la curva de carga slo es posible a travs de
las interfaces de comunicacin. Para ms informacin al respecto, consulte la
documentacin correspondiente.
Configuracin de la determinacin de la curva de carga
El registro de curvas de carga puede ajustarse con el software de configuracin o en la
pantalla del dispositivo. Los siguientes parmetros controlan el registro:
Duracin del periodo de demanda o del subperiodo
Nmero de subperiodos por periodo de demanda. El nmero define el mtodo para
determinar la curva de carga: "Fixed Block" o "Rolling Block"
Tipo de sincronizacin
El software de configuracin permite ajustar adicionalmente lo siguiente:
Tipo de potencia reactiva Qtot, Q1 o Qn
La parametrizacin en la pantalla del dispositivo se describe en el apartado "Demanda de
potencia" del captulo "Parametrizacin".
Modificaciones de la configuracin durante el servicio: La modificacin de la duracin del
periodo o del nmero de subperiodos tiene efecto de forma inmediata en el registro de
curvas de carga. El dispositivo finaliza el registro en curso y borra totalmente los datos de la
memoria de curvas de carga. La nueva configuracin no tiene ningn efecto en los
contadores del dispositivo. El dispositivo no se resetea.
Mtodos de determinacin de la curva de carga
SENTRON PAC4200 admite los siguientes mtodos para la determinacin de la curva de
carga:
Fixed Block
Rolling Block
El mtodo "Fixed Block" est ajustado por defecto con una duracin del periodo de
demanda de 15 minutos.
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 35
Mtodo "Fixed Block"
Los datos de la curva de carga se calculan y se guardan al final de cada periodo de
demanda.
Periodo de
demanda
Periodo de demanda 3
Periodo de demanda 2
Periodo de demanda 1
Conclusin del
periodo de demanda
t [min]
0 30 15 45
:
Imagen 3-3 Curva de carga, mtodo "Fixed Block"
Mtodo "Rolling Block"
El mtodo "Rolling Block" divide el periodo de demanda en subperiodos. Los datos de la
curva de carga se calculan y se guardan al final de cada periodo de demanda y de cada
subperiodo.
Periodo de demanda 2
Periodo de demanda 3
Periodo de demanda 1
Periodo de demanda 4
Conclusin del
subperiodo
Conclusin del
periodo de demanda
Periodo de demanda
Subperiodos
t [min]
0 15 30 60 75 45 90
:
:
Imagen 3-4 Curva de carga, mtodo "Rolling Block"
Parametrizacin de los mtodos "Fixed Block" y "Rolling Block"
SENTRON PAC4200 trata el mtodo "Fixed Block" como caso especial del mtodo "Rolling
Block". El criterio de diferenciacin determinante es el nmero de subperiodos.
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
36 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nmero de subperiodos:
El periodo de demanda puede dividirse en 5 subperiodos como mximo.
El nmero "1" define el procedimiento "Fixed Block". En este caso, la duracin del
subperiodo es idntica a la duracin del periodo de demanda.
Los nmeros "2" a "5" definen el procedimiento "Rolling Block".
Duracin del subperiodo:
La duracin del subperiodo es una parte entera de una hora completa. El dispositivo permite
las siguientes duraciones en minutos:
1, 2, 3, 4, 5, 6,10, 12, 15, 20, 30 y 60 min
Duracin del periodo de demanda:
La duracin del periodo de demanda no puede configurarse directamente. Se define como
el producto de la duracin del subperiodo y del nmero de subperiodos.
Duracinperiodo_demanda = n Duracinsubperiodo; n = nmero de subperiodos
Clculo de la demanda de potencia y del valor de potencia acumulado
Media aritmtica de la demanda de potencia:
Clculo aritmtico de la media de la demanda de potencia con respecto a la duracin real
del periodo de demanda. Con potencia constante, la media aritmtica de la demanda de
potencia permanece constante en el periodo momentneo.
Valor de potencia acumulado:
Clculo acumulativo de los valores de potencia con respecto a la duracin configurada del
subperiodo. Con potencia constante, el valor de potencia acumulado aumenta de forma
lineal en el periodo momentneo.
A partir del valor de potencia acumulado puede calcularse la energa del siguiente modo:
Energa = (potencia acumulada) (duracin del periodo configurado)
Ver tambin
Demandas de potencia (Pgina 144)
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 37
3.4.2 Datos histricos de la curva de carga
Magnitudes medidas registradas
SENTRON PAC4200 registra las siguientes magnitudes medidas:
Tabla 3- 3 Datos histricos de la curva de carga
Magnitud medida Valores de potencia
acumulados
Demanda
de potencia
Mnimo del valor
instantneo
Mximo del valor
instantneo
Potencia activa importada X X
Potencia activa exportada X X
X X
Potencia reactiva, importacin X X
Potencia reactiva, exportacin X X
X X
Potencia aparente X X X X
Adems de las variables medidas mencionadas en la tabla, a travs de la interfaz es posible leer el factor de potencia total
en importacin y el factor de potencia total en exportacin.
Los valores se registran por periodo de demanda o por subperiodo:
Mtodo "Fixed Block"
Todos los valores se registran por periodo de demanda.
Mtodo "Rolling Block"
Las medias aritmticas de la demanda de potencia se registran por periodo de demanda.
Los valores de potencia acumulados y los valores mn./mx. se registran por subperiodo.
Acceso a la memoria de curvas de carga
La memoria de curvas de carga puede leerse completamente.
Puede leerse una cantidad de periodos determinable a partir de un nmero de periodo
determinable.
La memoria de curvas de carga puede borrase completamente.
Sistema de almacenamiento de la memoria de curvas de carga
La memoria de SENTRON PAC4200 est diseada como bfer circular. Si se sobrepasa la
memoria mxima disponible, los datos ms antiguos se sobrescriben con los datos nuevos.
Capacidad de almacenamiento de la memoria de curvas de carga
El volumen de datos generado del registro de curvas de carga depende de la duracin del
periodo.
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
38 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Con la siguiente configuracin, SENTRON PAC4200 puede registrar los datos de la curva
de carga durante 40 das:
"Fixed Block":
Duracin del periodo de demanda: 15 minutos
"Rolling Block":
Duracin del subperiodo: 15 minutos
Esto equivale al registro de un mximo de 3840 periodos.
Este clculo es vlido en el caso ideal de que la duracin real del periodo se corresponda
con la duracin configurada en todos los periodos a lo largo de todo el tiempo que dura el
registro de la curva de carga. Las diferencias entre la duracin real y la duracin configurada
de los periodos incrementan adicionalmente los volmenes de datos.
3.4.3 Datos actuales de la curva de carga en las interfaces de comunicacin
Datos actuales de la curva de carga
SENTRON PAC4200 proporciona en las interfaces de comunicacin los datos de la curva
de carga del periodo transcurrido y del periodo momentneo.
El periodo transcurrido es el ltimo periodo concluido.
El periodo momentneo es el periodo en curso que todava no ha concluido.
En el apndice encontrar informacin sobre cmo tener acceso a los datos va Modbus.
Ver tambin
Magnitudes medidas para la curva de carga con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
(Pgina 240)
3.4.4 Sincronizacin de la curva de carga
Momento de la sincronizacin
El dispositivo espera el impulso de sincronizacin al inicio del periodo.
Tipos de sincronizacin
El dispositivo puede recibir el impulso de sincronizacin de una fuente externa:
como seal en una entrada digital;
como comando a travs de las interfaces de comunicacin.
El dispositivo puede controlar la sincronizacin de forma autnoma:
por medio de la hora del dispositivo.
Descripcin
3.4 Curva de carga
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 39
Tratamiento de impulsos de sincronizacin externos irregulares
En funcin del instante terico, SENTRON PAC4200 comprueba si el impulso de
sincronizacin externo se recibe demasiado pronto, demasiado tarde o si no llega. La
desviacin con respecto a la fecha/hora nominal provoca que el periodo se acorte si el
asincronismo sobrepasa una tolerancia determinada.
Si se desfasa toda la base de tiempos de los impulsos recibidos, SENTRON PAC4200 se
adapta a la nueva base de tiempos.
Sincronizacin a travs de las interfaces de comunicacin
El telegrama de sincronizacin contiene la duracin del subperiodo en minutos. El comando
de sincronizacin no se tiene en cuenta si junto con el telegrama de sincronizacin se enva
al dispositivo una duracin de periodo distinta a la configurada en el dispositivo.
Sincronizacin por medio del reloj interno
La duracin del subperiodo y, con ello, del periodo de demanda depende exclusivamente
del reloj del dispositivo.
El momento de inicio del subperiodo es la hora completa ms un mltiplo de la duracin
configurada del subperiodo.
La correccin de la hora dentro del periodo de demanda actual o despus del periodo de
demanda provoca que los periodos de demanda se acorten. SENTRON PAC4200 registra
estos periodos con el cdigo de valoracin "postsincronizado".
El dispositivo no escribe valores sustitutivos para los huecos que surjan en el transcurso del
tiempo.
Comportamiento al iniciar el dispositivo
Los registros de curva de carga ya disponibles en principio no se modifican.
SENTRON PAC4200 admite el reseteo del reloj del dispositivo si al iniciarse encuentra
curvas de carga con una fecha o una hora situada en el futuro.
Efectos del cambio de tarifa en la curva de carga
El cambio de tarifa baja/alta tiene efectos en la curva de carga, ya que todos los valores
guardados en la curva de carga estn asignados de forma unvoca a la tarifa que se aplica
en cada caso.
El periodo momentneo mantiene la antigua tarifa hasta la conclusin del periodo. La nueva
tarifa es efectiva en el momento de iniciarse el periodo siguiente. Los contadores de energa
de SENTRON PAC4200 cambian a la otra tarifa tras concluir el periodo de demanda en
curso.
Efectos de un fallo de la tensin de medicin
El fallo de la tensin de medicin no tiene efectos sobre la curva de carga.
Descripcin
3.5 Tarifas
SENTRON PAC4200
40 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Efectos de un fallo de la alimentacin
Cuando falla o se restablece la alimentacin, el dispositivo escribe periodos acortados.
El dispositivo no escribe valores sustitutivos mientras dura el fallo de la alimentacin.
3.4.5 Informacin adicional sobre las curvas de carga
SENTRON PAC4200 capta la siguiente informacin adicional para cada periodo:
"postsincronizado"
El dispositivo ha provocado la conclusin prematura del periodo a causa de una
irregularidad de la sincronizacin. Mientras dure la indeterminacin de la hora
permanece activo este identificador. La hora puede estar indeterminada porque no ha
podido ser respaldada por la pila, p. ej porque est agotada.
"Fallo en alimentacin"
El dispositivo ha provocado la conclusin prematura del periodo a causa de un fallo de la
alimentacin.
"inseguro"
Los datos de la curva de carga no son seguros.
La corriente o la tensin de medicin se encuentra fuera del rango especificado.
El tipo de potencia reactiva ha sido modificado.
La informacin adicional se guarda con los otros datos de la curva de carga y puede
consultarse a travs de las interfaces de comunicacin.
Ver tambin
Curva de carga (Pgina 228)
3.5 Tarifas
SENTRON PAC4200 admite 2 tarifas para los contadores de energa integrados (tarifa alta
y baja).
Efectos del cambio de tarifa
El cambio de tarifa afecta a todos los contadores de energa activa, reactiva y aparente.
Control del cambio de tarifa
El cambio de tarifa baja/alta puede solicitarse a travs de una entrada digital o las interfaces
de comunicacin.
Una conmutacin en funcin de la hora nicamente puede realizarse mediante un sistema
de rango superior.
Descripcin
3.6 Caractersticas tcnicas relativas a la calidad de la alimentacin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 41
Efectividad del cambio de tarifa al final del periodo
El periodo momentneo mantiene la antigua tarifa hasta la conclusin del periodo. La nueva
tarifa es efectiva a partir del momento en que se inicia el periodo siguiente. Los contadores
de energa de SENTRON PAC4200 cambian a la otra tarifa tras concluir el periodo de
demanda en curso.
Sin la sincronizacin, el cambio de tarifa es efectivo inmediatamente.
3.6 Caractersticas tcnicas relativas a la calidad de la alimentacin
SENTRON PAC4200 proporciona las siguientes magnitudes medidas para evaluar la
calidad de la red:
1. Magnitud de los armnicos hasta el 31
2. THD en tensin y corriente
3. Desfase
4. Coseno del desfase
5. ngulo de fase
6. Desbalance de tensin y desbalance de corriente
Magnitud de los armnicos hasta el de 31 orden respecto a la fundamental
SENTRON PAC4200 mide los armnicos impares del 3 al 31 respecto a la fundamental
de:
Tensin L-L
Tensin L-N
Corriente
SENTRON PAC4200 mide los valores instantneos y los mximos.
Los valores se muestran en la pantalla y estn disponibles a travs de las interfaces de
comunicacin.
La pantalla muestra los armnicos como grfico de barras y en forma de tabla, con valores
instantneos/mximos y etiqueta de fecha/hora/mximo.
Imagen 3-5 Valores instantneos y mximos de los armnicos de la tensin L-L respecto a la
fundamental
La fundamental de la tensin slo puede leerse a travs de bus.
Descripcin
3.6 Caractersticas tcnicas relativas a la calidad de la alimentacin
SENTRON PAC4200
42 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Armnicos respecto al valor eficaz
La fundamental de la tensin se indica en voltios V en lugar de en porcentaje %. Partiendo
de esta informacin, pueden calcularse los armnicos de la tensin respecto al valor eficaz
(rms) con el software.
THD
THD (total harmonic distortion) es una medida utilizada para describir la distorsin de la
seal elctrica. Indica como valor porcentual la relacin existente entre los armnicos y la
fundamental.
SENTRON PAC4200 mide la THD de la tensin y la THD de la corriente, en ambos casos
respecto a la fundamental. En las dos magnitudes se proporciona el valor instantneo, el
mximo y la etiqueta de fecha/hora del mximo.
El clculo de los valores se realiza de acuerdo con la norma IEC 61557-12: 2007. Se
considera la magnitud de los armnicos hasta el 31.
Desfase
El ngulo (phi) designa el desfase entre las fundamentales de tensin y corriente.
SENTRON PAC4200 proporciona para cada fase el valor instantneo del desfase , el
mximo y el mnimo as como la etiqueta de fecha/hora de los valores mn./mx.
Los valores pueden leerse a travs de las interfaces de comunicacin.
El desfase se representa en varias pantallas:
Diagrama fasorial,
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "DIAGRAMA FASORIAL"
Tabla de valores del diagrama fasorial, lnea " "
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "DIAGRAMA FASORIAL" > F1
Indicacin " ",
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "COS/ " > F1 > F1 > F1
Imagen 3-6 Grafo del diagrama fasorial
Imagen 3-7 Mnimo del desfase con etiqueta de fecha/hora
Descripcin
3.6 Caractersticas tcnicas relativas a la calidad de la alimentacin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 43
Coseno de phi
El cos es el coseno del desfase de la fundamental. El rango admitido del cos va de -
1 a 1.
SENTRON PAC4200 proporciona para cada fase el valor instantneo del cos , el mximo
y el mnimo as como la etiqueta de fecha/hora de los valores mn./mx.
Los valores pueden leerse a travs de las interfaces de comunicacin.
El cos se representa en varias pantallas:
Tabla de valores del diagrama fasorial, lnea "COS"
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "DIAGRAMA FASORIAL" > F1
Indicacin "COS ",
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "COS/ "
Los cos inductivos estn marcados con un smbolo de bobina antes de la medida; los cos
capacitivos, con un smbolo de condensador.
Imagen 3-8 Tabla de valores del diagrama fasorial
Imagen 3-9 Mximo del factor de desfase/potencia, cos , con etiqueta de fecha/hora
ngulo de fase
SENTRON PAC4200 proporciona para los ngulos de fase L1-L1, L1-L2 y L1-L3 los valores
instantneos, mximos y mnimos as como la etiqueta de fecha/hora de los valores
mn./mx.
Los valores se encuentran disponibles a travs de las interfaces de comunicacin.
El valor instantneo del ngulo de fase se representa en varias pantallas:
Diagrama fasorial,
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "DIAGRAMA FASORIAL"
Tabla de valores del diagrama fasorial, lnea " U"
accesible a travs de "MEN PRINCIPAL" > "DIAGRAMA FASORIAL" > F1
Descripcin
3.7 Fecha y hora
SENTRON PAC4200
44 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Imagen 3-10 Diagrama fasorial, tabla de valores
Desbalance
Un sistema trifsico se dice que est balanceado o desequilibrado si las tensiones y las
corrientes de fase tienen la misma magnitud y estn desfasadas 120 entre s.
SENTRON PAC4200 calcula el desbalance de la tensin y la corriente de acuerdo con la
norma EN 61000-4-27:2000.
La informacin relativa al desbalance se representa en varias pantallas:
"DESBAL. FASE", desbalance de corriente y tensin como valores porcentuales
"DIAGRAMA FASORIAL", valores absolutos por fase para corriente, tensin y ngulo de
fase " U"
Imagen 3-11 Desbalance de tensin y corriente
Adems del clculo vectorial del desbalance de fases, SENTRON PAC4200 tambin
proporciona en las interfaces de comunicacin el desbalance de amplitudes de corriente y
tensin de acuerdo con la norma IEC 61557-12. El desbalance de amplitudes slo considera
la amplitud, no el ngulo de fase.
3.7 Fecha y hora
Hora UTC y hora local
El reloj interno de SENTRON PAC4200 mide la hora UTC. Todos los datos relativos a fecha
y hora que se pueden consultar a travs de las interfaces de comunicacin (etiqueta de
fecha/hora) se deben interpretar como tiempo UTC.
La pantalla de SENTRON PAC4200 muestra la hora local configurada, correspondiente a la
diferencia horaria conforme a la zona horaria y el horario de verano.
Tiempo UTC: El tiempo universal coordinado UTC (Universal Time Coordinated) es la hora
de referencia internacional.
Zona horaria: Las regiones geogrficas con la misma diferencia horaria respecto al tiempo
UTC, bien sea positiva o negativa, se agrupan en zonas horarias.
Descripcin
3.8 Lmites
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 45
Hora local: La hora local es la hora UTC ms/menos la diferencia de tiempo de la zona
horaria ms/menos la diferencia de tiempo del horario de verano que se aplica localmente.
Ejemplo: La hora local en Alemania a 10 de septiembre de 2008, 15:36 horas CEST
corresponde a la hora UTC a 10 de septiembre 2008, 13:36 horas. Alemania se encuentra
en la zona horaria UTC+1. En la fecha del ejemplo se aplica el horario de verano, que
retrasa la hora local una hora "+1".
Sincronizacin de la hora
El reloj interno de SENTRON PAC4200 puede sincronizarse con una hora externa, p. ej.
mediante "Top of Minute Impuls" o un comando de sincronizacin transmitido a travs de las
interfaces de comunicacin disponibles.
La sincronizacin es importante para todas aquellas magnitudes para las que se capta el
momento de aparicin, p. ej. para el registro de la curva de carga.
3.8 Lmites
SENTRON PAC4200 monitorea hasta 12 lmites, as como un lmite que puede obtenerse
mediante una operacin lgica de los 12 lmites.
Definicin de lmites
El nmero de lmites que se deben monitorizar puede seleccionarse. Para cada uno de los
12 lmites como mximo, deben indicarse los siguientes datos:
Monitoreo de lmites activado/desactivado
Magnitud monitoreada
Umbral
Violacin de lmite superior o inferior del umbral
Retardo
Histresis
Vinculacin lgica de lmites:
El lmite obtenido a partir de una operacin lgica se denomina "LMITE LGICO".
Para vincular los lmites, SENTRON PAC4200 proporciona un sistema lgico parametrizable
que admite parntesis, considera reglas de prioridad y permite la negacin lgica.
El sistema lgico aparece representado en la pantalla con smbolos de conexin de la
tecnologa digital: Un bloque de funcin lgico de orden superior viene con cuatro bloques
de funcin lgicos preconectados. Cada bloque de funcin lgico preconectado presenta 4
entradas tiles.
Descripcin
3.8 Lmites
SENTRON PAC4200
46 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Imagen 3-12 LMITE LGICO
Para cada bloque de funcin lgico pueden seleccionarse los siguientes operadores lgicos:
AND (operador AND/Y)
NAND (operador NAND/NO Y)
OR (operador OR/O)
NOR (operador NOR/NO O)
XOR (operador O EXCLUSIVO)
XNOR (operador XOR negado)
En las entradas de los bloques de funcin lgicos preconectados pueden seleccionarse los
lmites que se deseen as como las entradas digitales de SENTRON PAC4200. El valor de
entrada es el valor lgico de la seal monitoreada:
Verdadero: se ha violado el lmite o la entrada est activa.
Falso: no se ha violado el lmite o la entrada est inactiva.
Indicacin de violaciones de lmite
SENTRON PAC4200 emite las violaciones de lmite utilizando la salida digital o a travs de
las interfaces.
Puede efectuarse un recuento de las violaciones de lmite. Uno de los lmites puede
asignarse a los contadores universales.
Las infracciones de lmite se registran como eventos, con informacin adicional relativa a la
magnitud y el umbral monitoreados.
Las siguientes pantallas muestran las violaciones de lmite:
MEN PRINCIPAL > AJUSTES > AVANZADO > LMITES
... > LMITES > LMITE LGICO
Columna izquierda: Designacin del lmite
Columna central: Fuente de datos monitoreada
Columna derecha: Lmite violado actualmente: s , no
Imagen 3-13 Indicacin de violaciones de lmite
Descripcin
3.9 Funcin de las entradas y salidas digitales
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 47
3.9 Funcin de las entradas y salidas digitales
SENTRON PAC4200 dispone de:
dos entradas digitales integradas multifuncionales
dos salidas digitales integradas multifuncionales
opcionalmente, hasta 8 entradas digitales conectables
opcionalmente, hasta 4 salidas digitales conectables
Funciones de las salidas digitales
Pueden asignarse las siguientes funciones a las salidas digitales:
Salida de impulsos de energa, programable para energa activa o reactiva
Indicacin del sentido de rotacin
Indicador del estado operativo de SENTRON PAC4200
Indicacin de violacin de lmites
Salida lgica, mediante comunicacin remota
Indicacin del final del subperiodo para la sincronizacin de otros dispositivos
Salida de seales
La salida digital suministra un nmero de impulsos o flancos proporcional a la energa
medida.
Imagen 3-14 Salida digital
La indicacin de impulsos o flancos (transiciones) es parametrizable.
Se cuentan los flancos crecientes y decrecientes.
Descripcin
3.9 Funcin de las entradas y salidas digitales
SENTRON PAC4200
48 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
t
E
FLANCO
lMPULSO
Imagen 3-15 Tipos de seales de conteo
La salida digital es pasiva e implementada exclusivamente como interruptor.
La forma del impulso cumple la norma IEC 62053-31.
Duracin de impulso, tiempo en desconexin
1
2
(1) Duracin de impulso
(2) Tiempo en desconexin
Imagen 3-16 Duracin de impulso y tiempo en desconexin
Duracin de impulso:
tiempo de permanencia de la seal en "high" en la salida digital. La duracin del impulso
puede ser de 30 ms como mnimo y 500 ms como mximo.
Tiempo en desconexin:
tiempo de permanencia de la seal en "low" en la salida digital. El tiempo en desconexin
depende, por ejemplo, de la energa medida, y puede abarcar das o meses.
Tiempo mnimo en desconexin:
El tiempo mnimo en desconexin est predeterminado por la duracin de impulso
programada.
Funciones de las entradas digitales
Pueden asignarse las siguientes funciones a las entradas digitales:
Cambio de tarifa alta/baja.
Sincronizacin del periodo de demanda a travs del impulso de sincronizacin de un
telemando centralizado u otro dispositivo.
Sincronizacin horaria (top of minute).
Monitoreo de estado: Captacin de los estados de los emisores de seales conectados.
Seal para energa activa o reactiva, o tipos de energa personalizables.
Descripcin
3.10 Interfaz Ethernet
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 49
Puesta en marcha y parada de los contadores de energa de proceso y del contador de
horas de funcionamiento del proceso
Copiar y resetear:
Todos los contadores de energa de proceso
El contador de energa activa del proceso
El contador de energa reactiva del proceso
El contador de energa aparente del proceso
Resetear:
Los contadores de energa del proceso y el contador de horas de funcionamiento del
proceso
El contador de energa activa del proceso
El contador de energa reactiva del proceso
El contador de energa aparente del proceso
Todos los contadores de energa del proceso, el contador de horas de funcionamiento
del proceso y todos los contadores de impulsos
Un determinado contador de impulsos
La entrada digital soporta una tensin mxima de 30 V. Para tensiones superiores se
precisa un divisor de tensin externo.
Entrada de seales
Recuento de flancos o impulsos, a elegir.
La transmisin de los datos se realiza con impulsos o flancos ponderados, p. ej., por cada
kWh se transmite una cantidad parametrizable de impulsos o flancos.
La unidad contable se puede definir individualmente segn la aplicacin.
La forma del impulso cumple la norma IEC 62053-31.
3.10 Interfaz Ethernet
SENTRON PAC4200 est equipado con una interfaz Ethernet. La interfaz permite lo
siguiente:
Configuracin del dispositivo con el software SENTRON powerconfig
Comunicacin del dispositivo con un sistema de gestin de energa.
Actualizacin del firmware del dispositivo.
Descripcin
3.11 Ranuras para mdulos de ampliacin
SENTRON PAC4200
50 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Caractersticas de la interfaz Ethernet
Velocidades de transmisin 10/100 Mbits/s
Conector hembra RJ45 (8P8C) en la parte superior del dispositivo para conector RJ45
con pineado EIA/TIA T568B.
Tipo de cable 100Base-TX (CAT5)
El cable Ethernet debe ponerse a tierra para la transmisin de datos segn el estndar
Fast Ethernet. La informacin relativa a la puesta a tierra se encuentra en el captulo
"Conexin".
Autonegotiation
Autocrossover MDI-X
Comunicacin mediante Modbus TCP
ATENCIN
Perturbacin de otras estaciones debido a parmetros de configuracin de red
incorrectos
Los parmetros de configuracin de red incorrectos pueden mermar las funciones de
otras estaciones de la red o interferir en ellas. El administrador del sistema especifica
los parmetros de configuracin de red para Ethernet, que deben ajustarse en el
dispositivo de forma correspondiente.
No conecte el cable de parcheo (latiguillo) si desconoce los datos de configuracin.
La Autonegotiation es un procedimiento mediante el cual los interlocutores de la
comunicacin en red negocian automticamente la velocidad de transferencia ms alta
posible. SENTRON PAC4200 se ajusta automticamente a la velocidad del interlocutor en
caso de que ste no admita la autonegociacin.
Autocrossover MDI-X designa la capacidad de la interfaz de detectar de forma autnoma las
lneas de transmisin y recepcin del dispositivo conectado y ajustarse a ellas. Esto permite
evitar fallos de funcionamiento por confundir lneas de transmisin y recepcin. Pueden
utilizarse del mismo modo cables cruzados o sin cruzar.
3.11 Ranuras para mdulos de ampliacin
Interfaz
SENTRON PAC4200 dispone de dos ranuras (MOD1 y MOD2) para la instalacin de
mdulos de ampliacin opcionales.
Consulte en los catlogos actuales qu mdulos se encuentran disponibles para
SENTRON PAC4200.
El dispositivo permite la utilizacin de un solo mdulo de ampliacin o de dos mdulos de
ampliacin al mismo tiempo.
Descripcin
3.12 Gateway
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 51
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
2 1
(1) Ranura MOD 1
(2) Ranura MOD 2
Imagen 3-17 SENTRON PAC4200, lado posterior del dispositivo
PRECAUCIN
Evite la formacin de suciedad en las zonas de los contactos situadas bajo los rtulos
"MOD1" y "MOD2"; de lo contrario, los mdulos de ampliacin no podran introducirse o
incluso podran resultar daados. La introduccin de puntas metlicas o alambres en los
orificios de contacto puede provocar la falla del dispositivo.
3.12 Gateway
SENTRON PAC4200 puede utilizarse como gateway. Esto permite conectar los dispositivos
(esclavos) que estn conectados al mdulo de ampliacin RS485 de PAC4200 con un
dispositivo en Ethernet (maestro).
Principio de funcionamiento
Datos que el maestro enva al dispositivo de destino direccionado: el software superior
encapsula el protocolo serie en paquetes TCP/IP. SENTRON PAC4200 desencapsula los
paquetes TCP/IP y transmite los paquetes liberados del protocolo serie a la interfaz serie
(RS 485).
Datos que el dispositivo de destino direccionado enva al maestro: SENTRON PAC4200
encapsula los paquetes del protocolo serie en el protocolo TCP y enva los datos tiles
encapsulados al software superior.
Descripcin
3.12 Gateway
SENTRON PAC4200
52 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ethernet
TCP/lP
RS485
SENTRON PAC4200
Imagen 3-18 SENTRON PAC4200 como gateway
Requisitos y condiciones
Para conectar el bus RS 485, es necesario el mdulo de ampliacin SENTRON PAC
RS485. De acuerdo con la especificacin del bus RS 485, puede accederse a un mximo de
31 dispositivos mediante el gateway sin emplear amplificadores RS 485 especiales.
El software superior debe poder interpretar el protocolo serie del dispositivo de destino al
que se accede as como encapsular/desencapsular el protocolo serie de entrada/salida
TCP/IP.
Mdulo de ampliacin SENTRON PAC RS485
La ranura para el mdulo de ampliacin SENTRON PAC RS485 puede elegirse libremente.
Configuracin del gateway
Para utilizar el gateway es necesario configurar SENTRON PAC4200 de forma
correspondiente.
Ponga en servicio el mdulo de ampliacin SENTRON PAC RS485 en SENTRON
PAC4200.
Ajuste los parmetros de comunicacin para el servicio del bus RS 485 dentro del
gateway. El ajuste puede realizarse en la pantalla de SENTRON PAC4200 o mediante
software.
Encontrar informacin sobre la parametrizacin de RS 485 en la documentacin del
mdulo de ampliacin SENTRON PAC RS485 o en Modbus-IDA
(http://www.Modbus-IDA.org).
Descripcin
3.13 Aberturas de insercin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 53
Direccionamiento de los dispositivos de destino
Para acceder a un dispositivo a travs del gateway de SENTRON PAC4200, hay que indicar
los siguientes datos de direccin en el software:
Direccin IP de SENTRON PAC4200
Puerto del gateway
Puerto 17002 si el bus RS 485 est conectado en la ranura "MOD1"
Puerto 17003 si el bus RS 485 est conectado en la ranura "MOD2"
Direccin bus del dispositivo de destino, p. ej, la direccin Modbus
Ms informacin
Para ms informacin, ver:
Modbus.org "MODBUS MESSAGING ON TCP/IP IMPLEMENTATION GUIDE".
Ver tambin
Modbus-IDA (http://www.Modbus-IDA.org)
3.13 Aberturas de insercin
Compartimento de la pila
Se puede acceder al compartimento de la pila de SENTRON PAC4200 desde el exterior, sin
abrir la carcasa.
Descripcin
3.13 Aberturas de insercin
SENTRON PAC4200
54 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Slot para una tarjeta de memoria
El slot para tarjetas de SENTRON PAC4200 no tiene ninguna funcin. El dispositivo no
dispone de lector de tarjetas.
2
1
(1) Compartimento de la pila
(2) Slot para tarjetas, sin funcin
Imagen 3-19 Aberturas de insercin de SENTRON PAC4200
PRECAUCIN
Los cuerpos extraos dentro del dispositivo pueden provocar un cortocircuito
El compartimento de la pila est previsto exclusivamente para alojar la pila. Los cuerpos
extraos que se introduzcan en el dispositivo a travs del compartimento de la pila o la
abertura del slot para tarjetas pueden provocar un cortocircuito y daar el dispositivo. No
es posible extraer los cuerpos extraos que se hayan introducido.
No introduzca cuerpos extraos en el dispositivo.
Ver tambin
Cambio de la pila (Pgina 172)
Descripcin
3.14 Clave de acceso
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 55
3.14 Clave de acceso
SENTRON PAC4200 puede protegerse con una clave.
Alcance
La proteccin por clave est activa para los accesos de escritura a travs de la interfaz de
usuario y la interfaz Ethernet integrada.
Forma
Se trata de una clave numrica de cuatro dgitos.
Por defecto
La clave por defecto es: 0000
Ver tambin
Administracin de claves (Pgina 162)
Avanzado (Pgina 154)
3.15 Pantallas personalizables
En SENTRON PAC4200 pueden configurarse de forma individual hasta cuatro pantallas de
valores medidos. Hay disponibles cuatro opciones de visualizacin:
Indicador digital de dos magnitudes medidas.
Indicador digital de cuatro magnitudes medidas.
Grfico de barras para magnitudes medidas
Grfico de barras para tres magnitudes medidas
Pantallas personalizables de contadores junto con el mdulo de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO
Indicador digital
Se indican el valor instantneo, el nombre y la unidad de cada magnitud medida.
Imagen 3-20 Ejemplo de pantalla personalizable, indicacin digital
Descripcin
3.16 Eventos
SENTRON PAC4200
56 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Indicador grfico
Se indican el valor instantneo, el nombre, la unidad y el rango admitido parametrizado de
cada magnitud medida. El valor instantneo se representa en un grfico de barras y se
indica digitalmente.
Imagen 3-21 Ejemplo de pantalla personalizable, grfico de barras
Una flecha que seala hacia fuera en la barra indica que el valor instantneo visualizado se
encuentra fuera del rango admitido parametrizado.
Pantallas para contadores
Junto con el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO, el usuario puede definir hasta
5 pantallas.
Configuracin
Las pantallas se pueden configurar con el software SENTRON powerconfig.
3.16 Eventos
Cuando se producen determinados eventos, el dispositivo lo notifica. Los eventos se
incluyen en una lista en el registro de eventos de SENTRON PAC. Los eventos de
confirmacin obligatoria se confirman en una ventana emergente que se abre en el
dispositivo.
Indicacin de eventos
Tabla 3- 4 Significado de los smbolos en la indicacin de eventos
Smbolo Significado
Sin smbolo Informacin
! Advertencia
Alarma
Evento entrante
Evento saliente
Sobretensin, sobrecorriente
modificado
Descripcin
3.16 Eventos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 57
Smbolo Significado
Q Evento confirmado
# Interrupcin, error, falta
Violacin de lmite superior, fuera de rango
Violacin de lmite inferior
...= 0 Reseteado
...= 1 Cumplido
Los eventos se dividen en las siguientes clases:
Informacin operativa
Informacin del sistema
Manejo
Cada evento se acompaa de los siguientes datos:
Evento
Clase de evento
Fecha y hora en las que se ha producido el evento
Razn por la que se ha producido el evento
La interfaz (dado el caso)
La magnitud medida afectada y el valor medido correspondiente (dado el caso)
El lmite (dado el caso)
La direccin de la salida digital (dado el caso)
La direccin de la entrada digital (dado el caso)
Tabla 3- 5 Se notifican los siguientes eventos:
Evento Clase de
evento
Nivel de
advertencia
estndar
Causa Remedio
INICIO PMD Informacin del sistema Informacin Restablecimiento de tensin -
INFO PMD Informacin del sistema Advertencia Informacin del PMD Pngase en contacto
con el soporte tcnico.
FALLO COM Informacin del sistema Advertencia Se ha producido un fallo de
comunicacin en la
interfaz Slot xx.
Compruebe los
parmetros de
configuracin de red.
ACTLIZ. FW # Informacin del sistema Advertencia Fallo de transmisin:
El firmware no puede aplicarse.
Compruebe si ha
utilizado la versin de
firmware correcta para la
actualizacin.
Reinicie la actualizacin
de firmware.
CORR. HORA Informacin del sistema Informacin Top of Minute:
Se ha corregido la hora.
-
Descripcin
3.16 Eventos
SENTRON PAC4200
58 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Evento Clase de
evento
Nivel de
advertencia
estndar
Causa Remedio
SINC. HORA# Informacin del sistema Informacin La sincronizacin horaria ha
fallado.
Interfaz: Slot xx
Los impulsos Top of
Minute para la
sincronizacin horaria
no estn activados.
Compruebe el hardware
y los ajustes para la
transmisin de los
impulsos Top of Minute.
ALIM. # Informacin operativa Advertencia La alimentacin se ha
interrumpido.
Magnitud medida x
El dispositivo se ha
desconectado de la red
de la forma prevista.
Se ha producido un fallo.
Compruebe la
alimentacin.
TENSIN Informacin operativa Alarma La tensin est fuera de rango,
magnitud medida x
CORRIENTE Informacin operativa Alarma La corriente est fuera de rango.
Magnitud medida x
Puede existir peligro de
muerte, de lesiones
graves o de daos
materiales importantes.
Asegrese de que la
instalacin se ajusta a
las condiciones de
servicio en las que est
permitido el uso de
SENTRON PAC.
Puede ser que los
valores medidos no se
indiquen correctamente.
Pngase en contacto
con el soporte tcnico.
LM. Informacin operativa Informacin Se ha violado el lmite superior
xxxx.
Magnitud medida x, lmite xxxx
-
LM. Informacin operativa Informacin Se ha violado el lmite inferior
xxxx.
Magnitud medida x, lmite xxxx
-
LM.LGiCO=1 Informacin operativa Informacin La operacin lgica de lmites
cumple el lmite xxxx.
-
TARIFA Informacin operativa Informacin Cambio de tarifa a... -
ESTADO DI Informacin operativa Informacin La entrada digital est
conectada.
Direccin DI xx.xx
-
ESTADO DO Informacin operativa Informacin La salida digital est conectada.
Direccin DO xx.xx
-
FREC IMP. Informacin operativa Informacin La frecuencia de impulsos es
excesiva.
Direccin DO xx.xx
-
HORA Informacin operativa Informacin Se ha ajustado la hora:
Interfaz Slot xx
-
Descripcin
3.16 Eventos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 59
Evento Clase de
evento
Nivel de
advertencia
estndar
Causa Remedio
AJUST. FBR. Informacin operativa Informacin Se han activado los ajustes de
fbrica.
Interfaz Slot xx
-
PARAM. BASE Manejo Advertencia Se ha modificado la
configuracin bsica.
Interfaz Slot xx
-
AJUSTE Manejo Advertencia Se ha modificado la
configuracin.
Interfaz Slot xx
-
COM. Manejo Informacin Se ha modificado la
configuracin de la
comunicacin.
Interfaz Slot xx
-
MX/MN =0 Manejo Informacin Se han reseteado los valores
mximos/mnimos.
Interfaz Slot xx
-
HORAS FUN=0 Manejo Informacin Se ha reseteado el contador de
horas de funcionamiento.
Interfaz Slot xx
-
ENERG.DA=0 Manejo Informacin Se ha reseteado el contador de
energa diaria.
Interfaz Slot xx
-
EVENTOS=0 Manejo Informacin Se han borrado los registros de
eventos.
Interfaz Slot xx
-
REG.CARGA=0 Manejo Informacin Se ha borrado el registro de
curvas de carga.
Interfaz Slot xx
-
CONT. EN.=0 Manejo Informacin Se han reseteado todos los
contadores de energa.
1)
Valor 00000000
Interfaz Slot xx
-
UNIVERSAL=0 Manejo Informacin Se han reseteado los
contadores universales.
Valor 00000000
Interfaz Slot xx
-
CLAVE Manejo Informacin La proteccin por clave est
activada.
Interfaz Slot xx
-
CLAVE Manejo Informacin Se ha modificado la clave.
Interfaz Slot xx
-
FIRMWARE Manejo Informacin El firmware est actualizado.
Versin PAC4200 Vx.xx
Interfaz Slot xx
-
1) Contador = Energas activa y reactiva importadas y exportadas, tarifa 1 / 2 ; energa aparente, tarifa 1 / 2
Descripcin
3.17 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP
SENTRON PAC4200
60 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Confirmacin de eventos
Si se ha ajustado en el software la obligacin de confirmacin para un evento, se abrir una
ventana emergente relativa a este evento en el dispositivo. Confirme el evento en la ventana
emergente con "OK". Con la confirmacin se cierra la ventana emergente. El evento se
registra en la memoria de eventos.
Ajustes en el software SENTRON
En el software puede efectuar los siguientes ajustes:
Modificacin del nivel de advertencia de un evento
Confirmacin de un evento
Introduccin de un evento en la memoria de eventos
Indicacin del evento en el mdulo de comunicacin
Orden de las indicaciones en la pantalla
Ver tambin
Consignas de seguridad (Pgina 17)
3.17 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP
El mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP permite acceder a los multmetros
SENTRON PAC durante el servicio.
Resumen
Las caractersticas son las siguientes:
Comunicacin basada en el principio maestro-esclavo PROFIBUS DP:
El mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP prepara valores medidos del multmetro
SENTRON PAC para el maestro PROFIBUS DP. Recibe informacin del maestro
PROFIBUS DP, por ejemplo, comandos, y la transfiere al multmetro SENTRON PAC.
Funcin: Esclavo PROFIBUS DP
Comunicacin con el maestro clase 1 y los maestros clase 2
Transmisin cclica de datos
Transmisin acclica de datos
Archivo especfico GSD para cada tipo de multmetro. Ello permite una integracin
correcta en el autmata o controlador.
Reconocimiento automtico de la velocidad de transferencia
Sincronizacin horaria en funcin del tipo de aparato
Descripcin
3.18 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 61
Configuracin de la direccin PROFIBUS:
En el aparato
Con software de parmetrizacin
Va PROFIBUS
Generacin de alarmas de diagnstico y alarmas de proceso
Diagnstico tambin a travs de pantalla local
Indicacin de estado mediante LED
Aislamiento galvnico entre el multmetro SENTRON PAC y el PROFIBUS.
Encontrar ms informacin sobre el mdulo de ampliacin PAC PROFIBUS DP:
En el manual de producto "Mdulo de ampliacin SENTRON PAC PROFIBUS DP"
En el instructivo "Mdulo de ampliacin SENTRON PAC PROFIBUS DP"
3.18 Caractersticas del mdulo de ampliacin PAC RS485
Con ayuda del mdulo de ampliacin PAC RS485 es posible integrar SENTRON PAC en
redes RS 485.
Resumen
Las caractersticas son las siguientes:
Comunicacin basada en el principio maestro-esclavo a travs de la interfaz serie
Funcin:
Esclavo Modbus RTU
Gateway serie
Modbus Gateway (MB Gateway)
Configuracin mediante:
el multmetro SENTRON PAC;
SENTRON powerconfig
Avisos unicast
Comandos de difusin general con direccin 0 para los esclavos Modbus
Descripcin
3.19 Caractersticas del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
62 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
3.19 Caractersticas del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Con el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO se amplan las entradas y salidas
digitales.
Resumen
Mdulo de ampliacin conectable para dispositivos SENTRON PAC
No necesita alimentacin externa
Configuracin mediante:
el multmetro SENTRON PAC;
SENTRON powerconfig
Conexin mediante bornes de tornillo
Cuatro entradas digitales con:
Las mismas funciones que SENTRON PAC
Conexin activa de las entradas. Esto permite optar por una conexin sin
alimentacin externa.
Dos salidas digitales con:
Las mismas funciones que SENTRON PAC
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 63
Uso prctico
4
4.1 Uso prctico
Lugar de montaje
SENTRON PAC4200 ha sido diseado para ser instalado en paneles de tableros/cuadros
fijos ubicados en salas cerradas.
ADVERTENCIA
Utilice siempre el dispositivo en un lugar seguro.
El no respeto de estas consignas puede provocar la muerte, lesiones o daos materiales.
SENTRON PAC debe utilizarse nicamente en un armario elctrico con cerradura o en un
espacio con cerradura. Asegrese de que slo tenga acceso personal cualificado.
Los paneles y puertas conductores de tableros/cuadros deben estar puestos a tierra. Las
puertas del tablero/cuadro deben estar conectadas a ste mediante un cable de tierra.
Posicin de montaje
El dispositivo se debe montar verticalmente.
s
90
90
Imagen 4-1 Posicin de montaje
Preferentemente, debe mirarse oblicuamente desde abajo.
Espacio de montaje y ventilacin
Al objeto de garantizar la temperatura de empleo permitida se debe mantener una distancia
lo suficientemente grande con respecto a otros componentes. Informacin sobre medidas en
el captulo "Dibujos dimensionales".
Uso prctico
4.1 Uso prctico
SENTRON PAC4200
64 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Reserve espacio suficiente para:
Ventilacin
Cableado
Conector RJ45 y llegada de cable en la parte superior del dispositivo
Mdulos de ampliacin opcionales conectables en la parte posterior del dispositivo,
incluido conector y llegada de cable
PRECAUCIN
Garantizar una ventilacin suficiente
Si la ventilacin es insuficiente, los componentes pueden sufrir daos. Asegrese de
que los orificios de ventilacin de la caja no se encuentren obstruidos. El cableado, los
cables de conexin y otros elementos no deben obstaculizar la ventilacin.
ATENCIN
Daos por humedad
La humedad puede mermar la capacidad operativa de los componentes. No utilice los
componentes en ambientes con humedad elevada. Respete los requisitos ambientales
del multmetro SENTRON PAC.
Condiciones del entorno
Utilice SENTRON PAC4200 nicamente en aquellos lugares en los que las condiciones
ambientales permitan su correcto servicio:
Rango de temperatura
Temperatura de empleo -10 C a +55 C
Temperatura de almacenamiento y
transporte
-25 C a 70 C
Humedad relativa del aire 95 % a 25 C sin condensacin (en condiciones
normales)
Altitud de instalacin sobre el nivel del mar mx. 2000 m
Grado de contaminacin 2
Grado de proteccin segn IEC 60529
Lado frontal del dispositivo IP65
Type 5 Enclosure segn UL50
Lado posterior del dispositivo
Modelo con bornes de tornillo IP20
Modelo con conexiones para
terminales de ojal
IP10
Uso prctico
4.1 Uso prctico
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 65
Aparato de seccionamiento
En SENTRON PAC4200 debe conectarse aguas arriba un aparato de seccionamiento
adecuado para dejar el dispositivo sin corriente y sin tensin!
El aparato de seccionamiento debe montarse cerca del dispositivo y ser fcilmente
accesible para el usuario.
El aparato de seccionamiento debe estar marcado como aparato de seccionamiento para
el dispositivo.
Compensacin de temperatura
Para evitar condensaciones, antes de conectar el dispositivo a tensin ste deber
permanecer al menos 2 horas en el lugar donde deber funcionar.
Ver tambin
Dibujos dimensionales (Pgina 197)
Uso prctico
4.1 Uso prctico
SENTRON PAC4200
66 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 67
Montaje
5
5.1 Desembalar
Observe las directivas de manipulacin de componentes sensibles a descargas
electrostticas (ESD). Abra el embalaje con cuidado. No emplee la fuerza.
Comprobacin del embalaje
Una vez recibido el dispositivo, realice las siguientes comprobaciones antes de proceder al
montaje:
Compruebe si existen desperfectos en el embalaje.
Compruebe la integridad del contenido del embalaje.
Asegrese de que el dispositivo no presenta desperfectos externos.
Pngase en contacto con el distribuidor local de Siemens en los casos siguientes:
El embalaje est daado.
El contenido del embalaje es incompleto.
El dispositivo est daado.
ADVERTENCIA
No instale aparatos daados ni los ponga en marcha.
Un dispositivo daado puede causar la muerte, lesiones graves o daos materiales.
Almacenar
Los componentes deben almacenarse totalmente secos.
ATENCIN
Evitar condensacin
Las oscilaciones repentinas de temperatura pueden provocar condensaciones. La
condensacin puede influir en la capacidad de funcionamiento del dispositivo. Almacene el
dispositivo durante al menos 2 horas en el lugar de servicio antes de proceder a su
montaje.
Montaje
5.2 Colocacin de la pila
SENTRON PAC4200
68 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
5.2 Colocacin de la pila
PELIGRO
Tensin peligrosa
Puede causar la muerte o lesiones graves.
Desconecte la alimentacin elctrica antes de trabajar en la instalacin y el dispositivo.
Utilice la pila suministrada con el dispositivo la primera vez que lo ponga en servicio. En
caso de utilizar otra pila, esta debe cumplir los requisitos que se indican en el captulo
"Datos tcnicos".
ATENCIN
Utilice exclusivamente pilas probadas segn UL1642.
Procedimiento
1. Descargue su cuerpo de electricidad esttica. Observe las directivas ESD en el
apndice.
PRECAUCIN
Componentes sensibles a descargas electrostticas
Descargue su cuerpo de posible electricidad esttica. Toque, p. ej., un armario elctrico
conectado a tierra o una pieza metlica conectada al sistema de toma a tierra del
edificio (radiador, columna de acero).
2. Extraiga la pila de la caja original de SENTRON PAC4200.
ATENCIN
Disminucin de la vida til de la pila
La grasa o la suciedad acumulada en las superficies de contacto genera una resistencia
de contacto que acorta la vida til de la pila.
Tome la pila slo por los bordes.
3. Observe la polaridad, que se encuentra indicada en la abertura de insercin del
compartimento de la pila. Inserte la pila en su compartimento.
Nota
Polaridad de la pila
La ranura del compartimento de la pila tiene la forma de la pila. De este modo la
orientacin de los polos ya viene predeterminada. No existe la posibilidad de colocar la
pila al revs.
Montaje
5.3 Herramientas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 69
Imagen 5-1 Colocacin de la pila
Ver tambin
Datos tcnicos (Pgina 177)
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
5.3 Herramientas
Para el montaje necesita las siguientes herramientas:
Herramienta cortadora para el recorte del panel
Destornillador PH2 cal. ISO 6789
Herramientas para montar mdulos de ampliacin
Destornillador de cruz PZ1, 2,9 mm, 0,5 Nm cal. ISO 6789, apto tambin para montar
cables en el bloque de terminales del mdulo de ampliacin PAC RS485
Pinza de compresin segn EN 60947-1 para montar cables con punteras en los bloques
de terminales
Destornillador plano SZS 0,4x2,5 cal. ISO 6789 para montar cables en el bloque de
terminales del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Herramientas adicionales para el montaje
Sujetacables para alivio de traccin de todos los cables de comunicacin, si se utilizan
en el dispositivo.
Montaje
5.4 Montaje en el panel
SENTRON PAC4200
70 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
5.4 Montaje en el panel
5.4.1 Dimensiones de montaje
Dimensiones de montaje y distancias a observar
Consulte las dimensiones de recorte y del bastidor y las distancias entre componentes en el
captulo "Dibujos dimensionales".
Ver tambin
Dibujos dimensionales (Pgina 197)
5.4.2 Pasos de montaje
Para montar SENTRON PAC4200 en el panel debe proceder de la siguiente manera:
Procedimiento
1. Practique un recorte de 92,0
+0,8
x 92,0
+0,8
mm
2
en el panel (a no ser que ya est hecho).
2. Descargue su cuerpo de electricidad esttica. Observe las directivas ESD en el
apndice.
PRECAUCIN
Componentes sensibles a descargas electrostticas
Descargue su cuerpo de posible electricidad esttica. Toque, p. ej., un armario elctrico
conectado a tierra o una pieza metlica conectada al sistema de toma a tierra del
edificio (radiador, columna de acero).
3. Coloque el dispositivo desde fuera por el hueco recortado anteriormente (figura "Paso de
montaje A").
4. Colquese frente al lado interior del panel del tablero y lleve a cabo all el resto de los
pasos de montaje.
Montaje
5.4 Montaje en el panel
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 71
5. Fije el dispositivo al panel con los dos soportes que se adjuntan (figura "Paso de montaje
B"). Para ello, proceda de la siguiente manera:
Sujete con una mano el aparato.
Coloque los soportes en los lados izquierdo y derecho de la carcasa.
Para ello, introduzca los salientes del soporte (2) en las aberturas de la carcasa (1)
destinadas a tal efecto.
Fije los salientes de enganche. Para ello, coloque los dedos ndice y corazn en el
apoyo tal como se muestra en la figura "Paso de montaje C". Empuje con el pulgar el
saliente de enganche.
El mecanismo de enganche de los dos soportes permite una fijacin rpida del
dispositivo en el panel sin necesidad de usar herramientas. La junta que trae de serie
integrada el dispositivo es suficiente para sellar correctamente el recorte en el panel.
Para alcanzar el grado de proteccin IP65, debern apretarse los cuatro tornillos en los
soportes.
6. Apriete uniformemente los 4 tornillos en ambos soportes con un par de 0.3 Nm (fig.
"Paso de montaje D").
7. En caso de utilizacin de la interfaz Ethernet:
Tenga en cuenta los datos relativos a la calidad del cable y la versin del conector en
el captulo "Datos tcnicos".
Ponga a tierra la pantalla del cable Ethernet por los dos extremos. Para ms
informacin al respecto, consulte el captulo "Conexin".
Garantice el alivio de traccin del conector RJ45.
Para ello fije el cable Ethernet al panel. Realice la fijacin tal y como se muestra en la
figura "Paso de montaje E" en el punto (3) con un sujetacables autoadhesivo u otro
dispositivo de montaje apropiado.
8. En caso de utilizacin de mdulos de ampliacin opcionales:
Inserte los mdulos de ampliacin en las ranuras situadas en el lado posterior del
dispositivo. Las instrucciones de montaje se encuentran en el instructivo del mdulo
de ampliacin correspondiente.
El montaje ha finalizado.
Montaje
5.4 Montaje en el panel
SENTRON PAC4200
72 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Imagen 5-2 Paso de montaje A, modelo con bornes de tornillo
1
2
1
Imagen 5-3 Paso de montaje A, modelo con conexiones para terminales de ojal
Montaje
5.4 Montaje en el panel
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 73
1
2
1
2
Paso de montaje B
Click!
Paso de montaje C
Paso de montaje D
Montaje
5.4 Montaje en el panel
SENTRON PAC4200
74 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
3
30
5
0
Imagen 5-4 Paso de montaje E, alivio de traccin del conector RJ45
ATENCIN
No tapar las ranuras de ventilacin
Si las ranuras de ventilacin estn tapadas, puede que los componentes se calienten
demasiado. Asegrese de que las ranuras de ventilacin no estn tapadas.
ATENCIN
Asegrese de no olvidar ninguna herramienta u otros objetos peligrosos para la seguridad
en el lugar de montaje.
Ver tambin
Puesta a tierra del cable Ethernet (Pgina 94)
Datos tcnicos (Pgina 177)
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Montaje
5.5 Montaje de los mdulos de ampliacin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 75
5.5 Montaje de los mdulos de ampliacin
Montaje
Realice el montaje del mdulo de ampliacin antes de poner en servicio el SENTRON PAC.
Observe las directivas de manipulacin de componentes sensibles a descargas
electrostticas (ESD).
PRECAUCIN
Conector defectuoso al multmetro SENTRON PAC
Unos pines sucios o doblados pueden menoscabar el funcionamiento de los conectores.
Pueden causar la destruccin de los conectores. Evite que se ensucien los pines.
Asegrese de que
no haya piezas metlicas entre los pines;
no haya piezas metlicas adheridas a los pines;
los pines no estn doblados.
No toque los pines.
2
2
2
1
1
2
0,5 Nm
2 x
SN62217-B3x22
Imagen 5-5 Representacin esquemtica del montaje del mdulo de ampliacin
1. Establezca el estado sin tensin.
2. Descargue su propio cuerpo.
3. Monte el multmetro SENTRON PAC.
4. Enchufe los bornes amperimtricos y los bornes voltimtricos en el SENTRON PAC.
Montaje
5.6 Desmontaje
SENTRON PAC4200
76 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
5. Agarre el mdulo de ampliacin nicamente por la caja de plstico.
6. Enchufe el mdulo de ampliacin en el SENTRON PAC. La gua para posicin correcta
de los pasadores gua ayuda a enchufar correctamente el mdulo de ampliacin.
7. Apriete los tornillos SN62217-B3x22 del mdulo de ampliacin al SENTRON PAC con un
par de 0,5 Nm.
Ver tambin
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Uso prctico (Pgina 63)
Herramientas (Pgina 69)
Conexin del mdulo de ampliacin PAC RS485 (Pgina 96)
Montaje en el panel (Pgina 70)
5.6 Desmontaje
Puesta fuera de servicio
Asegrese de que el dispositivo se ha puesto fuera de servicio antes de proceder al
desmontaje.
Herramientas
Para desmontar el dispositivo necesita las siguientes herramientas:
Destornillador PH2
Destornillador plano
Pasos de desmontaje
1. Descargue su cuerpo electroestticamente conforme a las directivas ESD.
PRECAUCIN
Componentes sensibles a descargas electrostticas
Descargue su cuerpo tocando un elemento puesto a tierra. Descargue su cuerpo de
posible electricidad esttica.
2. Comience los trabajos de desmontaje por la cara interior del panel del tablero/cuadro.
3. Afloje la fijacin al panel. Para ello suelte los cuatro tornillos de los dos soportes. Deje los
tornillos en los soportes para que no se pierdan.
4. Afloje con cuidado los salientes de enganche haciendo palanca con un destornillador
plano u otra herramienta apropiada. El soporte se suelta inmediatamente.
Montaje
5.6 Desmontaje
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 77
5. Vaya a la cara externa del panel y extraiga el dispositivo del recorte.
6. Guarde el dispositivo en la caja original junto con el instructivo y los componentes
suministrados que se especifican en el mismo.
Fin del desmontaje.
1
1
2
Imagen 5-6 Desmontaje, soltado de los salientes de enganche
Ver tambin
Directivas ESD (Pgina 283)
Desmontaje de un mdulo de ampliacin (Pgina 78)
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Montaje
5.7 Desmontaje de un mdulo de ampliacin
SENTRON PAC4200
78 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
5.7 Desmontaje de un mdulo de ampliacin
Desmontar
1. Establezca el estado sin tensin.
2. Observe las directivas de manipulacin de componentes sensibles a descargas
electrostticas (ESD). Descargue su propio cuerpo. Agarre el mdulo de ampliacin
nicamente por la caja de plstico.
3. Saque el bloque de bornes del mdulo de ampliacin o suelte los cables del bloque de
bornes.
4. Desenrosque los tornillos que fijan el mdulo de ampliacin al multmetro
SENTRON PAC.
5. Retire el mdulo de ampliacin del multmetro SENTRON PAC.
6. Si es necesario, desmonte el multmetro SENTRON PAC.
Ver tambin
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Herramientas (Pgina 69)
Desmontaje (Pgina 76)
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 79
Conexin
6
6.1 Consignas de seguridad
Consignas
PELIGRO
Tensiones peligrosas
El no respeto de estas consignas tendr como consecuencia la muerte, lesiones o daos
materiales.
Desconecte la alimentacin elctrica de la instalacin y del dispositivo antes de comenzar
a trabajar.
ATENCIN
Una tensin de red incorrecta puede destruir el dispositivo.
Antes de conectar el dispositivo compruebe si la tensin de red coincide con la tensin
indicada en la placa de caractersticas.
Nota
Personal calificado
En el sentido de los avisos y consignas de seguridad, se considera personal calificado a
aquellas personas familiarizadas con los trabajos de montaje, instalacin, puesta en servicio
y operacin del producto y que disponen de las calificaciones acordes a su actividad, p. ej.:
capacitacin o instruccin o permiso para operar y mantener aparatos/sistemas de
acuerdo a los estndares de seguridad aplicables a circuitos elctricos y aparatos.
Capacitacin o instruccin, de acuerdo a los estndares de seguridad, en la
conservacin y uso de los equipamientos de seguridad adecuados.
Capacitacin en primeros auxilios.
Ver tambin
Aplicar la tensin de medicin (Pgina 111)
Aplicar de la corriente de medicin (Pgina 112)
Aplicar la tensin de alimentacin (Pgina 102)
Consignas de seguridad (Pgina 17)
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
80 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
6.2 Conexiones
Designaciones de conexiones
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
1
2
4
5 6
3
Imagen 6-1 Designacin de conexiones del modelo con bornes de tornillo, vista posterior
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
1
2
4
5 6
3
Imagen 6-2 Designacin de conexiones del modelo con conexiones para terminales de ojal, vista
posterior
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 81
1
7
8
Imagen 6-3 Designacin de conexiones del dispositivo, vista superior
(1) Entradas y salidas digitales, tierra funcional
(2) 1er slot para mdulo de ampliacin opcional
(3) 2 slot para mdulo de ampliacin opcional
(4) Alimentacin L/+, N/-
(5) Entradas de medida para tensin V1, V2, V3, VN
(6) Entradas de medida para corriente IL1, IL2, IL3
(7) Mdulo de ampliacin opcional, no incluido en el volumen de suministro
(8) Conexin Ethernet, RJ45
PELIGRO
Tensin peligrosa
El no respeto de estas consignas tendr como consecuencia la muerte, lesiones o daos
materiales considerables.
Respete las consignas e instrucciones de seguridad incluidas en el propio aparato, as
como las que figuran en el instructivo y el manual.
PRECAUCIN
Si aplica valores demasiado elevados o no respeta la polaridad correcta al conectar la
corriente continua para alimentacin, el dispositivo se destruir y puede que se produzcan
daos personales.
Asegrese de no aplicar valores demasiado elevados. Cuando conecte la tensin continua
para alimentacin, respete la polaridad correcta.
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
82 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nota
Aplicacin de modelos con conexiones para terminales de ojal
Est previsto para su aplicacin en:
TLC/NAFTA
regiones en las que estn permitidos bornes de conexin abiertos.
Rotulacin de bornes
1 2 3 4 5 6
13
14
15 17 19
16 18
7 8 9 10 11 12
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
Imagen 6-4 Designacin de conexiones, modelo con bornes de tornillo
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 83
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
2
1 3 5 7 9 11
4 6 8 10 12
13
14
15 17 19
16 18
Imagen 6-5 Designacin de conexiones, modelo con conexiones para terminales de ojal
N. Borne Funcin
(1) IL1
k Corriente, IL1, entrada
(2) IL1 l Corriente, IL1, salida
(3) IL2
k Corriente, IL2, entrada
(4) IL2 l Corriente, IL2, salida
(5) IL3
k Corriente, IL3, entrada
(6) IL3 l Corriente, IL3, salida
(7) V1 Tensin UL1-N
(8) V2 Tensin UL2-N
(9) V3 Tensin UL3-N
(10) VN Neutro
(11) L/+ AC: Conexin: Conductor (tensin de fase)
DC: Conexin: +
(12) N/- AC: Conexin: Neutro
DC: Conexin: -
(13) Tierra funcional
(14) DIC Entrada digital (comn)
(15) DI1 Entrada digital 1
(16) DI0 Entrada digital 0
(17) DOC Salida digital (comn)
(18) DO1 Salida digital 1
(19) DO0 Salida digital 0
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
84 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Puesta a tierra
Los paneles y puertas conductores de tableros/cuadros deben estar puestos a tierra. Las
puertas del tablero/cuadro deben estar conectadas a ste mediante un cable de tierra.
Tierra funcional
DIC DI0 DI1 DOC DO0 DO1
13
(13) Terminal tierra funcional
Imagen 6-6 Regleta de bornes entrada y salida digital, tierra funcional
La conexin "tierra funcional" deriva perturbaciones en la entrada y salida digital y el
conector RJ45.
Conecte la tierra funcional a la barra equipotencial que se encuentra en el armario elctrico.
Aparato de seccionamiento
En SENTRON PAC4200 debe conectarse aguas arriba un aparato de seccionamiento
adecuado para dejar el dispositivo sin corriente y sin tensin!
El aparato de seccionamiento debe montarse cerca del dispositivo y ser fcilmente
accesible para el usuario.
El aparato de seccionamiento debe estar marcado como aparato de seccionamiento para
el dispositivo.
Conexin sincrnica de fases
Las fases deben conectarse de forma sincrnica. La asignacin prescrita de los bornes no
se puede modificar mediante parametrizacin.
Conexin
6.2 Conexiones
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 85
Proteccin de la alimentacin
PRECAUCIN
Si la alimentacin no est protegida, pueden producirse daos en el multmetro o en la
instalacin.
Proteja siempre la entrada del SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de amplio
rango de entrada:
Segn IEC:
con un magnetotrmico 0,5 A, curva C
Segn IEC:
con un fusible 0,6 A, CLASS CC conforme con UL.
Proteja siempre el SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy baja tensin:
Segn IEC:
con un magnetotrmico 1,0 A, curva C
Segn IEC:
con un fusible 1,0 , CLASS CC conforme con UL.
Si se utiliza un fusible habr que emplear el correspondiente portafusibles homologado por
la IEC o autorizado por la UL.
Proteccin de las entradas amperimtricas
PELIGRO
Si los circuitos asociados al transformador de tensin estn abiertos, se producir choque
elctrico y descargas por arco elctrico
El no respeto de estas consignas tendr como consecuencia la muerte, lesiones o daos
materiales considerables.
La corriente debe medirse nicamente con un transformador de corriente externo. NO
proteja los circuitos con un fusible. No abra nunca bajo carga el circuito secundario del
transformador de corriente. Antes de desmontar el aparato, cortocircuite los bornes
secundarios del transformador de corriente. Observe las consignas de seguridad de los
transformadores de corriente empleados.
Proteccin de las entradas voltimtricas
PRECAUCIN
Si las entradas de medicin de tensin no estn protegidas, pueden producirse daos en
el multmetro y en la instalacin.
Proteja el dispositivo siempre con un fusible de 10 A homologado por la IEC o aprobado
por la UL, un automtico magnetotrmico de 10 A homologado por la IEC o aprobado por
la UL o un dispositivo de proteccin adicional.
No cortocircuite nunca las conexiones secundarias de los transformadores de tensin.
Conexin
6.3 Conexionado de los cables
SENTRON PAC4200
86 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
6.3 Conexionado de los cables
Conexionado de los cables en los bornes de tornillo
Herramienta: destornillador PZ2 cal. ISO 6789
1
2
Imagen 6-7 Conexionado de los cables en los bornes de tornillo
Conexionado de los cables en las conexiones para terminales de ojal:
Nota
SENTRON PAC4200 con conexiones para terminales de ojal est previsto para:
su uso en el rea NAFTA/USA;
regiones en las que estn permitidos bornes de conexin abiertos.
ADVERTENCIA
Un conexionado mal hecho puede causar la muerte, lesiones graves o daos materiales
Conecte exclusivamente terminales de ojal a las conexiones para terminales de ojal.
Asegrese de que los ojales estn bien sujetos en los extremos de los cables o
conductores.
Herramienta: destornillador PZ2 cal. ISO 6789
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 87
Imagen 6-8 Conexionado de los cables en las conexiones para terminales de ojal:
6.4 Ejemplos de conexin
A continuacin se muestran algunos ejemplos de conexin. Muestran la conexin en:
redes de dos, tres o cuatro conductores
con carga balanceada o desbalanceada
con/sin transformador de tensin
con transformador de corriente
El dispositivo puede utilizarse hasta los valores mximos permitidos de tensin con o sin
transformadores de tensin.
Las corrientes slo pueden medirse por intermedio de un transformador de corriente.
Todos los bornes de entrada o salida no necesarios para la medicin permanecen libres.
En los ejemplos de conexin, el secundario del transformador est puesto a tierra en el
borne "l" a modo de ejemplo. La puesta a tierra se puede realizar en los bornes "k" o "l". La
puesta a tierra no influye en la medicin.
Se debe indicar en el dispositivo el tipo de cableado a travs de los parmetros de ajuste.
Los tipos de conexin indicados a continuacin se refieren a la parametrizacin del
dispositivo.
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
88 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ejemplos de conexin
(1) medicin trifsica, cuatro conductores, carga desbalanceada, sin transformador de
tensin, con tres transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P4W
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
N (n)
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
**
F* F* F* F*
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-9 Tipo de conexin 3P4W, sin transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente
(2) medicin trifsica, cuatro conductores, carga desbalanceada, con transformador de
tensin, con tres transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P4W
**
F* F* F* F*
F* F* F*
N (n)
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-10 Tipo de conexin 3P4W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 89
(3) medicin trifsica, cuatro conductores, carga balanceada, sin transformador de tensin,
con un transformador de corriente
Tipo de conexin 3P4WB
**
F* F*
N (n)
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-11 Tipo de conexin 3P4WB, sin transformador de tensin, con un transformador de
corriente
(4) medicin trifsica, cuatro conductores, carga balanceada, con transformador de tensin,
con un transformador de corriente
Tipo de conexin 3P4WB
N (n)
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
**
F*
F*
F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-12 Tipo de conexin 3P4WB, con transformador de tensin, con un transformador de
corriente
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
90 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
(5) medicin trifsica, tres conductores, carga desbalanceada, sin transformador de tensin,
con tres transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P3W
**
F* F* F* F*
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-13 Tipo de conexin 3P3W, sin transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente
(6) medicin trifsica, tres conductores, carga desbalanceada, con transformador de
tensin, con tres transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P3W
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
**
F* F* F* F*
F* F* F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-14 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 91
(7) medicin trifsica, tres conductores, carga desbalanceada, sin transformador de tensin,
con dos transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P3W
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
F* F* F*
**
F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-15 Tipo de conexin 3P3W, sin transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente
(8) medicin trifsica, tres conductores, carga desbalanceada, con transformador de
tensin, con dos transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P3W
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
F* F* F*
F* F* F*
**
F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-16 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
92 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
(9) medicin trifsica, tres conductores, carga balanceada, sin transformador de tensin,
con un transformador de corriente
Tipo de conexin 3P3WB
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c )
**
F* F* F* F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-17 Tipo de conexin 3P3WB, sin transformador de tensin, con un transformador de
corriente
(10) medicin trifsica, tres conductores, carga balanceada, con transformador de tensin,
un transformador de corriente
Tipo de conexin 3P3WB
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
**
F* F* F* F*
F* F* F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-18 Tipo de conexin 3P3WB, con transformador de tensin, con un transformador de
corriente
Conexin
6.4 Ejemplos de conexin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 93
(11) medicin bifsica, tres conductores, carga desbalanceada, sin transformador de
tensin, con dos transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P4W
L1 (a)
L2 (b)
N (n)
F* F* F*
**
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-19 Tipo de conexin 3P4W, sin transformador de tensin, con dos transformadores de
corriente
El dispositivo muestra 0 (cero) V para L3.
(12) medicin monofsica, dos conductores, sin transformador de tensin, con un
transformador de corriente
Tipo de conexin 1P2W
L1 (a)
N (n)
F* F*
**
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-20 Tipo de conexin 1P2W, sin transformador de tensin, con un transformador de
corriente
Conexin
6.5 Puesta a tierra del cable Ethernet
SENTRON PAC4200
94 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
(13) medicin trifsica, cuatro conductores, carga desbalanceada, con transformador de
tensin, con tres transformadores de corriente
Tipo de conexin 3P3W
L1 (a)
L2 (b)
L3 (c)
N (n)
**
F* F* F* F*
F* F* F*
X1 X2
lL1 lL1 lL2 lL2 lL3 lL3
L/+ N/- V
1
V
2
V
3
V
N k l k l k l
* Los fusibles deben preverse en la instalacin.
** Conexin de la tensin de alimentacin
Imagen 6-21 Tipo de conexin 3P3W, con transformador de tensin, con tres transformadores de
corriente
Ver tambin
Magnitudes medidas (Pgina 26)
Aplicar la tensin de alimentacin (Pgina 102)
6.5 Puesta a tierra del cable Ethernet
El cable Ethernet debe ponerse a tierra para la transmisin de datos segn el estndar Fast
Ethernet.
ATENCIN
Violacin de lmites superiores sin la puesta a tierra
Slo con una puesta a tierra correctamente realizada puede garantizarse que no se
superen los lmites tcnicos en lo que se refiere a radiacin de ondas electromagnticas y
a inmunidad a las perturbaciones. El operador de la instalacin es responsable del
cumplimiento de los lmites prescritos por la ley (marcado CE).
Conecte la pantalla en ambos extremos, como aqu se describe.
Conexin
6.5 Puesta a tierra del cable Ethernet
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 95
Ejecucin
Ponga a tierra el cable Ethernet por los dos extremos. Para ello, deje al descubierto la
pantalla de malla del cable Ethernet. Conecte la pantalla descubierta a un punto de puesta a
tierra adecuado del armario elctrico, preferentemente a una barra de pantallas.
Imagen 6-22 Puesta a tierra del cable Ethernet
Asegrese de no daar la pantalla de malla del cable al retirar la cubierta.
Fije la pantalla descubierta con una abrazadera de metal o bien con una abrazadera de
sujecin de mangueras. La abrazadera debe envolver la pantalla en una amplia
superficie y establecer un buen contacto.
Lo ideal para establecer un buen contacto es una superficie estaada o estabilizada
galvnicamente. En caso de utilizar una superficie galvanizada, el contacto debe
asegurarse con una unin atornillada. No es adecuado que haya una superficie pintada
en el punto de contacto.
ATENCIN
Rotura del contacto si el punto de contacto con la pantalla se usa para el alivio de
traccin
Si el punto de contacto con la pantalla se usa para el alivio de traccin, el contacto a
tierra puede empeorar o romperse.
No utilice el punto de retencin y contacto de la pantalla del cable para el alivio de
traccin
PRECAUCIN
Daos en la pantalla del cable Ethernet debido a la diferencia de tensin entre puntos
de puesta a tierra
Si existe una diferencia de tensin entre los puntos de puesta a tierra, puede que se
produzca un incremento excesivo de la circulacin de corriente a travs de la pantalla
puesta a tierra en ambos extremos.
En tal caso, paralelamente a la pantalla del cable Ethernet debe instalarse un cable
adicional que conduzca esta corriente. No separe bajo ningn concepto la pantalla del
cable Ethernet.
Conexin
6.6 Conexin del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
96 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
6.6 Conexin del mdulo de ampliacin PAC RS485
Procedimiento
Conecte el mdulo de ampliacin PAC RS485 al bus RS 485. Al hacerlo, tenga en cuenta la
topologa general del cable par trenzado.
pull-up
PU
pull-down
PD
Common
Ground
Balanced Pair
Master
Slave 1 Slave n
B
5V
TER TER
A
D
R
D
R
D
R
+/B Seal B; D1
-/A Seal A; D0
COM Comn = masa
TER (Line) Termination = resistencia terminadora de bus
PU Resistencia elevadora
PD Resistencia reductora
Imagen 6-23 Esquema de conexiones: topologa general del cable par trenzado
Com +/B -/A Ter PU PD
Imagen 6-24 Asignacin de bornes
1. Conecte los cables a los bornes de tornillo correspondientes del bloque de bornes.
Encontrar la asignacin de los bornes en la imagen "Asignacin de bornes".
2. Conecte uno de los extremos de la pantalla del cable con la tierra de proteccin PE.
3. Una la seal comn con la tierra de proteccin. Con ello pondr a tierra el mdulo de
ampliacin.
Conexin
6.6 Conexin del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 97
4. Conecte en la primera y en la ltima estacin de comunicacin una resistencia
terminadora de bus entre la seal positiva y la seal negativa. Para ello, en el mdulo de
ampliacin PAC RS485 hay implementada una resistencia terminadora de bus de
120 ohmios. Para valores diferentes, utilice una resistencia terminadora de bus externa.
Colquela en la primera y en la ltima estacin de comunicacin.
Com +/B -/A Ter PU PD
Imagen 6-25 Asignacin de bornes con resistencia terminadora
ATENCIN
Cierre incorrecto del bus
Si conecta ms de dos resistencias terminadoras de bus en un bus, pueden producirse,
p. ej., reflexiones de la seal que perturben la comunicacin en el bus.
No instale nunca en un bus ms de dos elementos de cierre de bus. Coloque una
resistencia terminadora de bus al principio del bus y una resistencia terminadora al final
del bus.
5. Asegrese de que el alivio de traccin de los cables conectados sea suficiente.
Polarizacin de lnea
En el bloque de bornes hay implementada una resistencia para la polarizacin de lnea.
Com +/B -/A Ter PU PD
Imagen 6-26 Asignacin de bornes con polarizacin de lnea
Si una o varias estaciones de comunicacin necesitan una polarizacin de lnea, conecte un
par de resistencias PU y PD en el cable par trenzado RS 485 de un mdulo de ampliacin
PAC RS485. Para ello, conecte en el bloque de bornes del respectivo mdulo de ampliacin
PAC RS485 la resistencia marcada en la imagen "Asignacin de bornes con polarizacin de
lnea".
Ver tambin
Herramientas (Pgina 69)
Montaje de los mdulos de ampliacin (Pgina 75)
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Conexin
6.7 Conexin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
98 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
6.7 Conexin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Procedimiento
1. En el tablero/cuadro, conecte la tierra funcional a la barra equipotencial.
2. Conecte los cables a los bornes de tornillo correspondientes del bloque de bornes.
Encontrar la asignacin de los bornes en las imgenes anteriores.
3. Conecte la pantalla de cable, si la hay, en un extremo con el conductor de proteccin.
4. Conecte el terminal "Tierra funcional" en el conductor de proteccin PE.
5. Asegrese de que el alivio de traccin de los cables sea suficiente.
Entradas digitales
DlC Dl3 Dl2 Dl1 Dl0 DOC DO1 DO0
DIC Entrada digital comn
DI3 Entrada digital 3
DI2 Entrada digital 2
DI1 Entrada digital 1
DI0 Entrada digital 0
Imagen 6-27 Asignacin de bornes con conexin de las entradas digitales con alimentacin interna
Conexin
6.7 Conexin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 99
DlC Dl3 Dl2 Dl1 Dl0 DOC DO1 DO0
Imagen 6-28 Asignacin de bornes con conexin de las entradas digitales con alimentacin externa
Salidas digitales
DlC DO0 Dl3 Dl2 Dl0 DOC DO1 Dl1
Tierra funcional
DOC Salida digital comn
DO1 Salida digital 1
DO0 Salida digital 0
Imagen 6-29 Asignacin de bornes con conexin de las salidas digitales
Ver tambin
Datos tcnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO (Pgina 190)
Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD) (Pgina 283)
Herramientas (Pgina 69)
Conexionado de los cables (Pgina 86)
Conexin
6.7 Conexin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
100 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 101
Puesta en servicio
7
7.1 Resumen
Requisitos
1. La pila se ha colocado en el compartimiento al efecto del dispositivo.
2. El dispositivo debe haberse montado.
3. El dispositivo se ha conectado conforme a los tipos de conexin posibles.
4. El cable Ethernet se ha conectado.
5. Se han montado los mdulos de ampliacin opcionales. Si SENTRON PAC4200 va a
utilizarse con uno o dos mdulos de ampliacin, el montaje de los mdulos debe
realizarse antes de la puesta en servicio de SENTRON PAC4200.
Pasos para la puesta en servicio del dispositivo
1. Aplicar la tensin de alimentacin
2. Parametrizar el dispositivo
3. Aplicar la tensin de medicin
4. Aplicar de la corriente de medicin
5. Comprobar los valores medidos mostrados
6. Compruebe la polaridad y la asignacin de fases de los transformadores de medida.
ATENCIN
Comprobar las conexiones
Una conexin incorrecta puede ocasionar funcionamientos anmalos y la falla del
dispositivo.
Antes de la puesta en servicio de SENTRON PAC4200, compruebe todas las
conexiones para asegurarse de que se han llevado a cabo correctamente.
Puesta en servicio
7.2 Aplicar la tensin de alimentacin
SENTRON PAC4200
102 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
7.2 Aplicar la tensin de alimentacin
El SENTRON PAC4200 est disponible con:
Una fuente de alimentacin de amplio rango de entrada AC/DC
Una fuente DC de muy baja tensin
Para el servicio del dispositivo se precisa de una tensin de alimentacin. Consulte el tipo y
la magnitud de la alimentacin posible en los datos tcnicos o la placa de caractersticas.
PRECAUCIN
Una conexin de red incorrecta puede destruir el multmetro.
En caso de no observacin pueden aparecer daos en el dispositivo y la instalacin.
Los valores lmite indicados en los datos tcnicos y en la placa de caractersticas no se
deben rebasar; tampoco durante la puesta en servicio y comprobacin del dispositivo.
Cuando conecte la tensin continua para alimentacin, respete la polaridad correcta.
Proteccin de la alimentacin
PRECAUCIN
Si la alimentacin no est protegida, pueden producirse daos en el multmetro o en la
instalacin.
Proteja siempre la entrada del SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de amplio
rango de entrada:
Segn IEC:
con un magnetotrmico 0,5 A, curva C
Segn IEC:
con un fusible 0,6 A, CLASS CC conforme con UL.
Proteja siempre el SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy baja tensin:
Segn IEC:
con un magnetotrmico 1,0 A, curva C
Segn IEC:
con un fusible 1,0 , CLASS CC conforme con UL.
Si se utiliza un fusible habr que emplear el correspondiente portafusibles homologado por
la IEC o autorizado por la UL. Adicionalmente se deber conectar aguas arriba un aparato
de seccionamiento adecuado para dejar el dispositivo sin corriente y sin tensin.
No utilice el transformador de tensin como fuente de alimentacin.
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 103
Procedimiento
Conecte la tensin de alimentacin a los bornes L/+ y N/-.
Tabla 7- 1 Conexin de la tensin de alimentacin
Designacin de bornes Conexin
L/+ AC: Conexin: Conductor (tensin de fase)
DC: Conexin: +
N/- AC: Conexin: Neutro
DC: Conexin: -
Ver tambin
Aplicar la tensin de medicin (Pgina 111)
Consignas de seguridad (Pgina 17)
Datos tcnicos (Pgina 177)
Consignas de seguridad (Pgina 79)
7.3 Parametrizar el dispositivo
7.3.1 Procedimiento
Procedimiento de parametrizacin
Para la puesta en servicio del dispositivo es necesario ajustar en sus mens los parmetros
de servicio que se muestran a continuacin:
Tipo de conexin
Tensin
Medicin directa en red o a travs de transformador de tensin.
Tensin de entrada para medicin directa en la red
Tensin primaria y secundaria para medicin a travs de transformador de tensin
Corriente
Corriente primaria y secundaria
Aparte se consideran de utilidad los siguientes ajustes:
Idioma
Zona horaria, cambio a hora de verano
Clave de acceso
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
104 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ver tambin
Administracin de claves (Pgina 162)
7.3.2 Idioma
Ajustar el idioma
Ajuste el idioma de los mensajes de texto en pantalla.
Los idiomas disponibles se muestran:
durante la primera puesta en servicio,
tras realizar un reset de los ajustes de fbrica y
tras la actualizacin del firmware.
Ingls seleccionado por defecto.
Imagen 7-1 Seleccin de idioma
Elija el idioma deseado con las teclas <F2> o <F3> .
Confirme el idioma deseado con la tecla <F4> .
Cambio de idioma
El idioma de la pantalla puede modificarse en todo momento en los parmetros ajustables
del dispositivo.
1. Salga de la indicacin de valores medidos y visualice el men "MEN PRINCIPAL":
tecla <F4>
2. En el men principal seleccione la opcin "AJUSTES":
tecla <F2> o tecla <F3>
3. Entre en la opcin de men "AJUSTES":
tecla <F4>
4. En el men "AJUSTES", vaya a la opcin "IDIOMA/REGIONAL":
tecla <F2> o tecla <F3>
5. Active el men "IDIOMA/REGIONAL":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 105
6. Abra el modo de edicin del men "IDIOMA" con:
tecla <F4>
Imagen 7-2 Modo de edicin "IDIOMA"
7. Recorra los diferentes valores posibles con:
tecla <F2>
8. Acepte el idioma deseado:
tecla <F4>
El idioma se guardar de forma permanente y se activar al instante.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
9. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de medida:
tecla <F1>
7.3.3 Fecha y hora
Ajuste primero la zona horaria y la hora de verano. Indique a continuacin la fecha y la hora.
Nota
Para garantizar una medicin correcta del tiempo, es absolutamente necesario indicar la
zona horaria y el cambio de la hora normal a la hora de verano.
La zona horaria se refiere al tiempo universal coordinado (UTC).
Ejemplos de "ZONA HORARIA":
el valor "-06:00" equivale a UTC-6
el valor "+01:00" equivale a UTC+1
Procedimiento
1. Salga de la indicacin de valores medidos y visualice el men "MEN PRINCIPAL":
tecla <F4>
2. En el men principal seleccione la opcin "AJUSTES":
tecla <F2> o tecla <F3>
3. Entre en la opcin de men "AJUSTES":
tecla <F4>
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
106 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
4. En el men "AJUSTES", vaya a la opcin "FECHA/HORA":
tecla <F2> o tecla <F3>
Imagen 7-3 Parmetro ajustable "FECHA/HORA"
5. Acceda al men "FECHA/HORA":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
6. Vaya a los campos "FECHA", "FORMATO", "HORA", "ZONA HORARIA",
"DAYLIGHTSAVING":
tecla <F2> o tecla <F3>
7. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable:
tecla <F4>
8. Seleccione el valor correcto:
tecla <F2> y tecla <F3> , .
9. Acepte el valor:
tecla <F4>
El valor se guardar permanentemente y se activar de forma inmediata.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
10. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de medida:
tecla <F1>
Ver tambin
Fecha / hora (Pgina 145)
7.3.4 Entrada de tensin
7.3.4.1 Ajustar tipo de conexin
Indique al dispositivo el tipo de conexin realizado. Para ello, indique la abreviatura del tipo
de conexin en los parmetros de ajuste del dispositivo.
Nota
Tipo de conexin
El tipo de conexin realizado y el indicado en los parmetros de ajuste del dispositivo
deben coincidir!
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 107
Tabla 7- 2 Tipos de conexiones previstas
Abreviatura Tipo de conexin
3P4W 3 fases, 4 conductores, carga desbalanceada
3P3W 3 fases, 3 conductores, carga desbalanceada
3P4WB 3 fases, 4 conductores, carga balanceada
3P3WB 3 fases, 3 conductores, carga balanceada
1P2W Corriente alterna monofsica
Ms informacin acerca de los posibles tipos de conexin y la dependencia de la
representacin de magnitudes medidas con respecto al tipo de conexin en el captulo
"Descripcin".
Procedimiento
1. Salga de la indicacin de valores medidos y visualice el men "MEN PRINCIPAL":
tecla <F4>
2. En el men principal seleccione la opcin "AJUSTES":
tecla <F2> o tecla <F3>
3. Entre en la opcin de men "AJUSTES":
tecla <F4>
4. En el men "AJUSTES" vaya a la opcin "PARMETROS BASE":
tecla <F2> o tecla <F3>
5. Seleccione la opcin de men "PARMETROS BASE":
tecla <F4>
6. En el men "PARMETROS BASE" active la opcin "ENTRADAS TENSIN":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
Imagen 7-4 Parmetro ajustable "TIPO DE CONEXIN"
7. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable "TIPO DE CONEXIN":
tecla <F4>
8. Recorra los diferentes valores posibles con:
tecla <F2>
9. Acepte el tipo de conexin deseado:
tecla <F4>
El tipo de conexin se guardar de forma permanente y se activar al instante.
La pantalla vuelve al modo de visualizacin.
10. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de medida:
tecla <F1>
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
108 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
7.3.4.2 Ajuste de la medicin a travs de transformador de tensin
En el estado de suministro del dispositivo, la medicin est ajustada para medicin directa
en red. En la primera puesta en servicio se deben realizar los siguientes pasos si se desea
medir a travs de un transformador de tensin.
Procedimiento
1. En el men "AJUSTES", abra la opcin "PARMETROS BASE".
2. En el men "PARMETROS BASE" abra la opcin "ENTRADAS TENSIN":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
3. Seleccione el men "USAR TRAFOS TENSIN?":
tecla <F2> o tecla <F3>
Imagen 7-5 Men "USAR TRAFOS TENSIN"
4. Active/desactive la medicin a travs de transformador:
tecla <F4>
Activado: medicin a travs de transformador de tensin.
DES: medicin directa en la red de baja tensin.
El parmetro de ajuste queda registrado de forma permanente y resulta efectivo de
inmediato.
La pantalla permanece en el modo de visualizacin.
5. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de valores medidos:
tecla <F1>
7.3.4.3 Ajuste de la relacin del transformador de tensin
De fbrica, la medicin est ajustada para medicin directa en red. En la primera puesta en
servicio se deben realizar los siguientes pasos si se desea medir a travs de un
transformador de tensin.
El ajuste de la relacin del transformador nicamente es posible si se ha activado la
medicin a travs de transformador de tensin en los parmetros de ajuste del dispositivo.
Slo as se mostrarn en pantalla los campos de la tensin primaria y secundaria.
Imagen 7-6 Men "USAR TRAFOS TENSIN?"
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 109
Procedimiento
1. En el men "AJUSTES", abra la opcin "PARMETROS BASE".
2. En el men "PARMETROS BASE" seleccione la opcin "ENTRADAS TENSIN":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
Si no se muestran los campos "U EN PRIMARIO" y "U EN SECUNDARIO", significa que
est ajustada la medicin directa en red. Cambie la opcin de medicin directa a
medicin a travs de transformador de tensin. Las instrucciones correspondientes se
encuentran en el captulo "Ajuste de la medicin a travs de transformador de tensin".
3. Seleccione el parmetro ajustable "U EN PRIMARIO":
tecla <F2> o tecla <F3>
4. Abra el modo de edicin de la opcin "U EN PRIMARIO":
tecla <F4>
5. Seleccione el valor deseado:
tecla <F2> o tecla <F3>
6. Acepte el valor:
tecla <F4>
El valor de la tensin primaria se guardar de forma permanente y se activar al instante.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
7. Seleccione el parmetro ajustable "U EN SECUNDARIO:
tecla <F2> o tecla <F3>
Proceda de la misma manera que para la introduccin de la tensin en primario.
El valor de la tensin en secundario se guardar permanentemente y se activar de
forma inmediata.
La pantalla vuelve al modo de visualizacin.
8. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de valores medidos:
tecla <F1>
Ejemplo:
Desea realizar una medicin en una red de 10 kV a travs de un transformador de tensin
10000 V/100 V.
Para ello indique:
1. USAR TRAFOS TENSIN?: activado
2. U EN PRIMARIO: 10000V
3. U EN SECUNDARIO: 100V
7.3.4.4 Ajustar entrada de tensin
De fbrica, la tensin de referencia para medidas est ajustada a 400 V. La primera vez que
vaya a ponerlo en marcha, siga los siguientes pasos si es otra la entrada de tensin usada
para medir .
Procedimiento
1. En el men "AJUSTES", abra la opcin "PARMETROS BASE".
Puesta en servicio
7.3 Parametrizar el dispositivo
SENTRON PAC4200
110 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
2. En el men "PARMETROS BASE" abra la opcin "ENTRADAS TENSIN":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
3. Seleccione el men "ENTRADA TENSIN":
tecla <F2> o tecla <F3>
Imagen 7-7 Men "ENTRADA TENSIN"
4. Abra el modo de edicin del men "ENTRADA TENSIN":
tecla <F4>
5. Seleccione el valor deseado:
tecla <F2> y tecla <F3>
6. Acepte el valor:
tecla <F4>
El valor de la tensin de medicin se guardar de forma permanente y se activar al
instante.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
7. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de valores medidos:
tecla <F1>
7.3.5 Entrada de corriente
7.3.5.1 Ajuste de la relacin del transformador de corriente
Antes de proceder a la primera puesta en servicio, hay que ajustar la relacin del
transformador.
Imagen 7-8 Parmetro ajustable "ENTRADAS CORRIENTE"
Procedimiento
1. En el men "AJUSTES", abra la opcin "PARMETROS BASE".
2. En el men "PARMETROS BASE" abra la opcin "ENTRADAS CORRIENTE":
tecla <F4>
La pantalla muestra el ajuste actual vlido.
Puesta en servicio
7.4 Aplicar la tensin de medicin
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 111
3. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable "I EN PRIMARIO":
tecla <F4>
4. Seleccione el valor deseado para la corriente primaria:
tecla <F2> y tecla <F3>
5. Acepte el valor:
tecla <F4>
El valor de la corriente primaria se guardar de forma permanente y se activar al
instante.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
6. Seleccione el parmetro ajustable "I EN SECUNDARIO":
tecla <F2> o tecla <F3>
Introduzca el valor deseado para la corriente secundaria: Proceda exactamente de la
misma manera que para la corriente primaria.
El valor de la corriente secundaria se guardar de forma permanente y se activar al
instante.
La pantalla vuelve al modo de visualizacin.
7. Regrese a uno de los mens de seleccin o al indicador de medida:
tecla <F1>
Ejemplo
Desea medir la corriente a travs de un transformador de corriente para 5000 A/5 A.
Para ello indique:
1. I EN PRIMARIO: 5000A
2. I EN SECUNDARIO: 5A
7.4 Aplicar la tensin de medicin
El SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de amplio rango de entrada ha sido
diseado para la medicin en redes con tensiones alternas asignadas de hasta:
400 V respecto al neutro (mx. 347 V para UL)
690 V fase-fase (mx. 600 V para UL).
Puesta en servicio
7.5 Aplicar de la corriente de medicin
SENTRON PAC4200
112 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
El SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy baja tensin ha sido diseado
para la medicin en redes con tensiones alternas asignadas de hasta:
289 V entre fase y neutro
500 V entre fases
PRECAUCIN
Respetar los valores lmite
Los valores lmite indicados en los datos tcnicos y en la placa de caractersticas no
deben ser rebasados; tampoco durante la puesta en servicio o comprobacin del
equipo.
No es posible realizar la medicin de tensin continua.
Para medir tensiones superiores a las nominales de entrada admisibles es necesario
utilizar transformadores de tensin externos.
Ver tambin
Aplicar la tensin de alimentacin (Pgina 102)
Entradas de medida (Pgina 24)
Consignas de seguridad (Pgina 17)
Consignas de seguridad (Pgina 79)
7.5 Aplicar de la corriente de medicin
El dispositivo ha sido concebido para la conexin de transformadores de corriente con
corrientes secundarias de 1 A y 5 A. nicamente es posible realizar mediciones de
corrientes alternas.
Las entradas de medicin de corriente soportan cargas permanentes de 10 A y de 100 A
durante 1 segundo.
PELIGRO
Si los circuitos asociados al transformador de tensin estn abiertos, se producir choque
elctrico y descargas por arco elctrico
El no respeto de estas consignas tendr como consecuencia la muerte, lesiones o daos
materiales considerables.
La corriente debe medirse nicamente con un transformador de corriente externo. NO
proteja los circuitos con un fusible. No abra nunca bajo carga el circuito secundario del
transformador de corriente. Antes de desmontar el aparato, cortocircuite los bornes
secundarios del transformador de corriente. Observe las consignas de seguridad de los
transformadores de corriente empleados.
Puesta en servicio
7.6 Comprobar los valores medidos mostrados
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 113
PRECAUCIN
nicamente medicin de corriente alterna; de lo contrario se estropea el multmetro
Utilice el multmetro exclusivamente para medir corriente alterna.
Sentido de circulacin de corriente
Tenga en cuenta el sentido de circulacin de la corriente al conectar las entradas de
medicin de corriente. En caso de conexin en sentido opuesto, los valores medidos se
invertirn y presentarn signo negativo.
Para corregir el sentido de circulacin de la corriente no es necesario cambiar los bornes de
las entradas. En su lugar, cambie la interpretacin del sentido a travs de los parmetros de
ajuste del dispositivo.
La informacin sobre los parmetros ajustables se encuentra en el apartado
"Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario", "Parmetros bsicos".
Ver tambin
Consignas de seguridad (Pgina 17)
Entradas de medida (Pgina 24)
Parmetros bsicos (Pgina 139)
Consignas de seguridad (Pgina 79)
7.6 Comprobar los valores medidos mostrados
Tipo de conexin correcta
Compruebe a travs de la tabla "Visualizacin de magnitudes medidas en funcin del tipo de
conexin", si las magnitudes de medida se corresponden con el tipo de conexin empleado.
En caso de divergencia se habr producido un error en el cableado o en la configuracin.
Ver tambin
Magnitudes medidas (Pgina 26)
Puesta en servicio
7.6 Comprobar los valores medidos mostrados
SENTRON PAC4200
114 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 115
Manejo
8
8.1 Interfaz de usuario
8.1.1 Elementos de mando e indicacin
Elementos de mando e indicacin
El frente de SENTRON PAC4200 contiene los siguientes elementos de mando e indicacin.
3
4
2 1
(1) Visualizacin de los valores medidos, parmetros de ajuste del dispositivo, mens de
seleccin
(2) Ttulo de la pantalla
(3) Asignacin de las teclas de funcin
(4) Teclas de funcin
Imagen 8-1 Interfaz de SENTRON PAC4200
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
116 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Pantalla: visualizacin ttulo de la pantalla asignacin de las teclas
La pantalla est estructurada de la siguiente manera:
rea de visualizacin: muestra los valores medidos actuales, los parmetros de ajuste
del dispositivo y los mens de seleccin.
Encabezado: indica el tipo de informacin que se muestra en el rea de visualizacin.
rea inferior: muestra las funciones asignadas a las teclas de funcin.
Teclas de funcin: asignacin y ubicacin de las teclas
Las cuatro teclas de funcin F1 a F4 permiten manejar el dispositivo:
Navegacin a travs de los mens
Seleccin de la pantallas de indicacin de medidas
Visualizacin y edicin de los parmetros de ajuste del dispositivo
Las teclas poseen asignacin mltiple. La asignacin de las funciones cambia en funcin del
contexto de manejo del dispositivo. El nombre de la funcin (asignacin) actual de la tecla
se muestra encima del nmero de la tecla, en el rea inferior de la pantalla.
La tecla se activa una vez mediante una breve pulsacin de su superficie. Una pulsacin
prolongada de la superficie de la tecla activa al cabo de 1 segundo la funcin de
autorrepeticin. La funcin de la tecla se repite constantemente mientras se mantiene
pulsada. La funcin autorrepeticin es til, por ejemplo, para el avance rpido de valores
durante la parametrizacin del dispositivo.
Organizacin de la informacin
En la pantalla la informacin se organiza representada de la siguiente manera:
Magnitudes medidas
Visualizacin de las magnitudes medidas
La pantalla muestra los valores medidos de la magnitud actual seleccionada.
Mens
Men "MEN PRINCIPAL"
La pantalla muestra una lista de las magnitudes visualizables.
Men "AJUSTES"
La pantalla muestra los diversos ajustes del dispositivo.
El men "AJUSTES" es un submen del "MEN PRINCIPAL".
El men "AJUSTES" contiene otros submens.
Parmetros ajustables
Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo
La pantalla muestra los valores de los ajustes actuales efectivos del dispositivo.
Modo de edicin de los ajustes
La pantalla permite editar los parmetros de ajuste del dispositivo.
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 117
Navegacin a travs de las diferentes vistas
La navegacin a travs de las magnitudes medidas, mens y ajustes de dispositivo se
puede realizar en todo momento a travs de las teclas de funcin F1 y F4.
F1 : Cancela la ltima accin del usuario. Abandona la visualizacin de los
parmetros de ajuste del dispositivo y regresa a la visualizacin del men.
F4 : Accede al men principal.
F4 : Accede a la opcin de men seleccionada.
F4 : Abre el modo de edicin de los parmetros de ajuste del dispositivo.
En la siguiente figura se muestran las rutas de navegacin. La visualizacin de las
magnitudes medidas es el punto inicial y final de la navegacin. Si se pulsa repetidas veces
la tecla de cancelacin F1 se accede a la visualizacin de las magnitudes medidas.
Tenga en cuenta que la tecla F4 dispone de funcionalidad adicional.
F4 : Almacena permanentemente el ltimo valor ajustado y pasa del modo de edicin
al modo de visualizacin. Si no se realiza ninguna edicin, la tecla cierra la pantalla y
regresa a la seleccin de mens.
F4 : Es un interruptor de activacin/desactivacin.
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
118 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Estructura de la informacin y navegacin
2
1
3 4
5
6
(1) Visualizacin de magnitudes medidas
(2) Men "MEN PRINCIPAL"
(3) Men "AJUSTES"
(4) Submen. Algunos parmetros ajustables agrupan los campos en submens
(5) Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo
(6) Modo para la edicin de los parmetros de ajuste
Imagen 8-2 Estructura de la informacin y navegacin
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 119
Elementos de visualizacin especiales
Smbolo de proteccin del dispositivo
El smbolo en forma de candado que aparece junto al nombre de la pantalla indica si los
parmetros ajustables se encuentran protegidos contra modificacin involuntaria o no
autorizada.
Dispositivo protegido.
Dispositivo no protegido.
Cuando la proteccin se encuentra activada el dispositivo solicita la introduccin de la clave
correcta.
Se puede establecer o modificar la clave a travs del parmetro ajustable "AVANZADO >
CLAVE DE ACCESO".
Nota
Smbolo de proteccin del dispositivo
El smbolo de proteccin del dispositivo aparece en todas las pantallas, a excepcin del
indicador de medida.
Nmero de pantalla
Cada pantalla tiene asignado un nmero. El nmero figura a la derecha, en el encabezado
de la pantalla.
Nota
Consultas
En caso de consultas, indique siempre el nmero de pantalla para referirse a una pantalla
en concreto.
Barra de desplazamiento
Las pantallas de men disponen de una barra de desplazamiento en el borde derecho. El
botn de desplazamiento de la barra muestra la posicin relativa de la barra en la lista de
mens.
Botn de desplazamiento en la parte superior: comienzo de la lista
Botn de desplazamiento en la parte inferior: fin de la lista
1
(1) Barra de desplazamiento de la lista de mens
Imagen 8-3 Barra de desplazamiento de la lista de mens
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
120 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Barra selectora
La barra selectora muestra la opcin de men accesible a travs de la tecla F4 .
Las teclas F2 y F3 desplazan la barra selectora a travs de las opciones del
men.
Si todas las opciones del men visualizado en pantalla se pueden representar
simultneamente, la barra selectora se mover a travs de las opciones de men fijas.
Si la lista dispone de ms opciones de las que se pueden representar en la pantalla, se
activar el modo de desplazamiento. La barra selectora permanecer centrada. La lista
de mens avanza o retrocede "bajo" la barra selectora.
Comienzo/fin de lista
1
(1) Lnea de separacin entre el comienzo y el final de la lista
Imagen 8-4 Comienzo/fin de lista
En todos los mens, el final de la lista est conectado con el comienzo de la lista. Tecla F3
salta del final al comienzo de la lista. Tecla F2 salta del comienzo al final de la
lista.
Una lnea marca la separacin entre el final y el comienzo de la lista cuando la lista de
mens dispone de ms opciones de las que se pueden representar en la pantalla.
Barra de desplazamiento de la tecla de funcin F1
La barra de desplazamiento horizontal situada encima de la tecla de funcin F1 muestra la
asignacin mltiple de la tecla de funcin. La asignacin de la tecla vara cada vez que sta
se pulsa.
...
1
(1) Barra de desplazamiento de la tecla de funcin F1
Imagen 8-5 Barra de desplazamiento
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 121
Smbolos de valores mn./mx.
Los valores mn./mx. estn marcados adicionalmente con un smbolo. Sobre el nombre de
las fases y las magnitudes medidas puede verse una punta de flecha orientada hacia arriba
o hacia abajo.
Mximo
Mnimo
1
(1) Smbolo de mximo
Imagen 8-6 Smbolos de indicacin de valores mn./mx.
Smbolo de media mvil
Las medias mviles estn marcadas adicionalmente con un smbolo. Sobre el nombre de
las fases y las magnitudes medidas puede verse una lnea transversal.
1
(1) Lnea transversal sobre el nombre de las fases
Imagen 8-7 Smbolo de media mvil
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
122 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
8.1.2 Visualizacin de magnitudes medidas
3
2
1
3a
3b
2a 2b 2c 2d
1a 1b 1c
Imagen 8-8 Visualizacin de magnitudes medidas
(1) Ttulo de la pantalla
a) Nombre de la magnitud medida
b) Nombre de la propiedad del valor medido
c) Nmero de pantalla de la magnitud medida
(2) Indicacin de valores medidos
a) Identificador de fase
b) Valor medido
c) Unidad de la magnitud medida
d) Fecha/hora
(3) Pie de pgina de la pantalla
a) Asignacin de teclas
b) Barra de desplazamiento de la tecla de funcin F1
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 123
Ttulo de la pantalla
El ttulo de la pantalla en el encabezado contiene la siguiente informacin:
Nombre de la magnitud medida
Nombre de la propiedad del valor medido
Nmero de pantalla de la magnitud medida
Nombre de la magnitud medida
En el ttulo de la pantalla aparece en primer lugar el nombre de la magnitud medida
visualizada. Debido a la limitacin de la longitud de lnea tambin se utiliza la unidad de la
magnitud medida para designarla.
Nombre de la propiedad del valor medido
En el ttulo de la pantalla aparece en segundo lugar la propiedad del valor medido actual. En
la siguiente tabla se enumeran las propiedades de los valores medidos y sus nombres.
Nombre de la propiedad del valor medido Propiedad del valor medido de la magnitud
INSTANTNEO Valor instantneo
MXIMO Valor mximo
MNIMO Valor mnimo
MEDIA MVIL Media mvil
MED MV MX Mximo de la media mvil
MED MV MN Mnimo de la media mvil
IMPORTADO Importacin de energa
EXPORTADO Exportacin de energa
Teclas de funcin
Las teclas de funcin poseen asignaciones mltiples en el indicador del valor medido. Las
teclas F2 y F3 slo estn disponibles al indicarse el valor instantneo.
Funciones generales de las teclas F1 F2 F3 F4
Muestra el valor instantneo
Muestra el valor mximo
Muestra el valor mnimo
Muestra la media mvil
Muestra el mximo de la media mvil
Muestra el mnimo de la media mvil
Muestra la importacin de energa
Muestra la exportacin de energa
Resetea el valor mn./mx. recuperando el valor instantneo
Sube dentro de la lista de seleccin
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
124 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Funciones generales de las teclas F1 F2 F3 F4
Baja dentro de la lista de seleccin
Va a la seleccin de mens
Funciones especiales de las teclas F1 F2 F3 F4
Muestra el desfase
Muestra el coseno del desfase
Muestra los valores del grafo
Muestra el grafo
Muestra la THD de la tensin entre fases
Muestra la THD de la tensin entre fase y neutro
Muestra informacin adicional
Va a la izquierda
Va a la derecha
Muestra la siguiente informacin adicional
Muestra el proceso
Muestra el consumo de energa por tarifa para un perodo
determinado
Muestra el suministro de energa por tarifa para un perodo
determinado
Muestra la energa importada por tarifa para un perodo
determinado
Ver tambin
Pasos de manejo en la pantalla de las magnitudes medidas (Pgina 130)
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 125
8.1.3 Visualizacin del men "MEN PRINCIPAL"
El "MEN PRINCIPAL" muestra las magnitudes medidas disponibles. La opcin de men
adicional "AJUSTES" permite modificar los parmetros del dispositivo.
1
2
2c
2b
2a
2d
1c 1b 1a
3a
Imagen 8-9 Pantalla "MEN PRINCIPAL"
(1) Ttulo de la pantalla
a) "MEN PRINCIPAL"
b) Smbolo de proteccin del dispositivo
c) Nmero de pantalla
(2) Lista de las magnitudes medidas visualizables
a) Lnea de separacin comienzo de lista/fin de lista
b) Barra selectora
c) Barra de desplazamiento
d) Cambia al men de parmetros de ajuste del dispositivo
(3) Teclas de funcin
a) Asignacin de teclas
Ttulo de la pantalla
El ttulo de la pantalla es en todo momento "MEN PRINCIPAL"
Nmero de pantalla de la magnitud medida
El men principal no dispone de un nmero propio de pantalla visible. El nmero de pantalla
mostrado se refiere a la magnitud medida actual seleccionada.
Lista de las magnitudes medidas visualizables
La lista de mens representa las magnitudes medidas seleccionables.
Barra selectora
La barra selectora indica la magnitud medida seleccionada actualmente.
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
126 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Cambia al men de parmetros de ajuste del dispositivo
A travs de la opcin "AJUSTES" se pueden modificar los parmetros del dispositivo.
Teclas de funcin
Tabla 8- 1 Asignacin de las teclas de funcin en el men "MEN PRINCIPAL"
Funcin de las teclas F1 F2 F3 F4
Cancela la seleccin de men y regresa a la
ltima magnitud medida mostrada
Sube dentro de la lista de seleccin
Baja dentro de la lista de seleccin
Muestra la magnitud medida seleccionada
Ver tambin
Pasos de manejo en el "MEN PRINCIPAL" (Pgina 132)
8.1.4 Visualizacin del men "AJUSTES"
El men "AJUSTES" muestra los parmetros ajustables del dispositivo. Las opciones de
men representan grupos de ajustes relacionados, mostrados en una misma pantalla. Una
opcin de men puede contener otros submens.
1
2
1b 1c 1a
3a
2a
2b
2c
Imagen 8-10 Pantalla "AJUSTES"
(1) Ttulo de la pantalla
a) "AJUSTES"
b) Smbolo de proteccin del dispositivo
c) Nmero de pantalla del ajuste del dispositivo
(2) Lista de los parmetros ajustables del dispositivo
a) Lnea de separacin comienzo de lista/fin de lista
b) Barra selectora
c) Barra de desplazamiento
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 127
(3) Teclas de funcin
a) Asignacin de teclas
El men "AJUSTES" contiene los mismos elementos de mando que el men "MEN
PRINCIPAL".
Teclas de funcin
Tabla 8- 2 Asignacin de las teclas de funcin en el men "AJUSTES"
Funcin de las teclas F1 F2 F3 F4
Cancela la seleccin de men y
regresa al "MEN PRINCIPAL"
Sube dentro de la lista de seleccin
Baja dentro de la lista de seleccin
Muestra los parmetros ajustables
del dispositivo seleccionados
Ver tambin
Pasos de manejo del men "AJUSTES" (Pgina 133)
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
128 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
8.1.5 Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo
Los parmetros de ajuste de una misma categora se muestran debajo del ttulo de la
pantalla. Se representan los parmetros de ajuste vlidos en el momento actual.
1
1a 1b
2
3a
2a
2b
(1) Ttulo de la pantalla
a) Nombre del grupo de parmetros de ajuste seleccionado
b) Smbolo de proteccin del dispositivo
(2) Lista de los parmetros ajustables del dispositivo
a) Barra selectora
b) Ajuste actual
(3) Teclas de funcin
a) Asignacin de teclas
Imagen 8-11 Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo
Ttulo de la pantalla
Muestra el grupo de parmetros de ajuste seleccionado en el momento actual.
Teclas de funcin
Tabla 8- 3 Asignacin de las teclas de funcin en la pantalla de parmetros de ajuste
Funcin de las teclas F1 F2 F3 F4
Regresa a la seleccin de mens
Sube dentro de la lista de seleccin
Baja dentro de la lista de seleccin
Cambia al modo de edicin
Activa/desactiva el parmetro de ajuste
Regresa a la seleccin de mens
La tecla F4 activa el modo de edicin. El modo de edicin permite realizar cambios en
los parmetros de ajuste del dispositivo.
La tecla F4 es un interruptor de activacin/desactivacin. Sus efectos son inmediatos.
Se omite el modo de edicin.
Manejo
8.1 Interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 129
La tecla F4 se encuentra disponible cuando el parmetro de ajuste se muestra pero
no puede ser editado. La tecla F4, al igual que F1, permite regresar al men "AJUSTES".
Ver tambin
Pasos de manejo en la pantalla de los parmetros de ajuste del dispositivo (Pgina 133)
Modo para la edicin de los parmetros de ajuste (Pgina 129)
8.1.6 Modo para la edicin de los parmetros de ajuste
Para poder editar los parmetros de ajuste del dispositivo es necesario activar el modo de
edicin. La activacin se realiza en el modo de visualizacin a travs de la tecla F4 .
Se puede reconocer el modo de edicin por que se acorta la barra selectora, que pasa a
ocupar el ancho del valor seleccionado.
1
2
2a
Imagen 8-12 Modo para la edicin de los parmetros de ajuste
(1) Ttulo del grupo
(2) Lista de los parmetros ajustables del dispositivo
a) Parmetro de ajuste en el modo de edicin
Nota
Funciones de edicin en el modo de visualizacin
El modo de visualizacin tambin contiene funciones de edicin! En el modo de
visualizacin la tecla F4 funciona como un interruptor de activacin/desactivacin
(CON/DES) de efecto inmediato. Se omite el modo de edicin.
Manejo
8.2 Pasos de manejo
SENTRON PAC4200
130 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Teclas de funcin
Tabla 8- 4 Asignacin de las teclas de funcin en el modo de edicin de los parmetros de ajuste
del dispositivo
Funcin de las teclas F1 F2 F3 F4
Cancela los cambios y regresa al modo
de visualizacin
Incrementa el valor numrico en "1"
o
muestra el siguiente ajuste seleccionable
Reduce el valor numrico en "1"
o
muestra el anterior ajuste seleccionable
Salta una posicin a la derecha en un
valor numrico de varios dgitos
Guarda los cambios y regresa al modo de
visualizacin
Ver tambin
Pasos de manejo en el modo de edicin de los parmetros de ajuste del dispositivo
(Pgina 134)
Visualizacin de los parmetros de ajuste del dispositivo (Pgina 128)
8.2 Pasos de manejo
8.2.1 Pasos de manejo en la pantalla de las magnitudes medidas
Seleccionar la magnitud medida
Cuando se muestra el valor instantneo es posible cambiar a otras magnitudes medidas.
La tecla F2 cambia a la magnitud medida precedente.
La tecla F3 cambia a la siguiente magnitud medida.
El orden de las magnitudes medidas es el mismo que en el men principal.
Cuando se muestra el valor extremo (mn./mx.), las teclas F2 y F3 no son
accesibles. En este caso, cambie primero a la pantalla del valor instantneo.
Nota: tambin se puede seleccionar la magnitud medida a travs del men principal.
Manejo
8.2 Pasos de manejo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 131
Mostrar valores instantneos, medias mviles o valores mx./mn.
La tecla F1 muestra el siguiente valor.
F1 : visualizacin del valor mximo
F1 : visualizacin del valor mnimo
F1 : Visualizacin de la media mvil
F1 : Visualizacin del valor mximo de la media mvil
F1 : Visualizacin del valor mnimo de la media mvil
F1 : visualizacin del valor instantneo
Reseteo del valor mnimo o mximo al valor instantneo
La tecla F3 anula el ltimo valor extremo alcanzado y restablece el valor instantneo.
Conmutacin entre Importacin, Exportacin, Proceso y Perodo
La tecla F1 conmuta entre datos de importacin, exportacin, proceso y perodo para la
energa activa y la energa reactiva. Salvo la visualizacin de los datos de exportacin, para
la energa aparente existen las mismas opciones.
F1 : Visualizacin de datos de exportacin
F1 : Visualizacin de datos de importacin
F1 : Visualizacin del consumo total y visualizacin del consumo del proceso con
valor de consumo actual y ltimo valor de consumo.
F1 : Visualizacin de los datos de importacin o exportacin para un determinado
perodo segn tarifa alta y tarifa baja
Acceso al "MEN PRINCIPAL"
La tecla F4 activa la seleccin de mens. La barra selectora se encuentra en la
seleccin de mens sobre la ltima magnitud mostrada.
Manejo
8.2 Pasos de manejo
SENTRON PAC4200
132 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
8.2.2 Pasos de manejo en el "MEN PRINCIPAL"
Seleccionar la magnitud medida
La barra selectora indica la opcin de men seleccionada actualmente.
La tecla F2 desplaza la barra selectora hacia arriba en la lista de mens.
La tecla F3 desplaza la barra selectora hacia abajo en la lista de mens.
Nota
Seleccionar la magnitud medida
Es posible acceder desde un indicador de medida a otros indicadores de medida sin
necesidad de activar el men principal.
Visualizacin de magnitudes medidas
La barra selectora indica la opcin de men seleccionada actualmente.
La tecla F4 activa la visualizacin de las magnitudes medidas seleccionadas.
Cancelar la seleccin de mens
La tecla F1 cancela la seleccin de mens y regresa a la ltima magnitud medida
mostrada.
Nota
Cancelar la seleccin de mens
La pantalla muestra el valor instantneo al regresar desde el men principal al indicador de
medida.
Acceso al men "AJUSTES"
El men "AJUSTES" accede al men para la modificacin de los parmetros de ajuste del
dispositivo.
Ver tambin
Pasos de manejo en la pantalla de las magnitudes medidas (Pgina 130)
Manejo
8.2 Pasos de manejo
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 133
8.2.3 Pasos de manejo del men "AJUSTES"
Seleccin de los ajustes
La barra selectora indica la opcin de men seleccionada actualmente.
La tecla F2 desplaza la barra selectora hacia arriba en la lista de mens.
La tecla F3 desplaza la barra selectora hacia abajo en la lista de mens.
Mostrar ajuste
La barra selectora indica la opcin de men seleccionada actualmente.
La tecla F4 activa la visualizacin de los parmetros de ajuste seleccionados.
Cancelar la seleccin de mens
La tecla F1 permite regresar al men principal.
8.2.4 Pasos de manejo en la pantalla de los parmetros de ajuste del dispositivo
Activacin del modo de edicin
La tecla F4 activa el modo de edicin. El modo de edicin permite realizar cambios en
los parmetros de ajuste del dispositivo.
Se puede reconocer el modo de edicin por que se acorta la barra selectora, que pasa a
ocupar el ancho del valor seleccionado.
Imagen 8-13 Activacin del modo de edicin
Abandono de la pantalla
La tecla F1 cierra la pantalla y regresa al men "AJUSTES".
Manejo
8.2 Pasos de manejo
SENTRON PAC4200
134 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
8.2.5 Pasos de manejo en el modo de edicin de los parmetros de ajuste del
dispositivo
Introduccin de clave
Cuando la proteccin se encuentra activada el dispositivo solicita la introduccin de la clave
correcta.
Encontrar ms informacin acerca de la administracin de claves en el captulo
"Administracin de claves"
Modificacin de valores
Activacin y desactivacin de opciones
La tecla F4 permite activar/desactivar una funcin o un estado.
La tecla F4 conmuta entre varias opciones no seleccionables de forma simultnea.
El ajuste resulta efectivo de inmediato. No es necesario almacenarlo con la tecla F4 .
Seleccin entre varias opciones
La tecla F2 avanza dentro de una serie de ajustes seleccionables.
La tecla F3 retrocede dentro de una serie de ajustes seleccionables.
Una vez alcanzado el ltimo de los valores disponibles se muestra nuevamente el primer
valor.
Incrementar o disminuir valores
La tecla F2 incrementa el valor en 1 paso.
La tecla F3 disminuye el valor en 1 paso.
Una vez alcanzado el mximo de los valores disponibles se muestra nuevamente el primer
valor.
Definicin de valores de varios dgitos
Cuando se muestra la tecla F3 es posible modificar las posiciones de un valor, p. ej.
las diferentes posiciones de una direccin.
La tecla F3 recorre las posiciones del valor de izquierda a derecha.
La tecla F2 incrementa el valor de la posicin seleccionada. Una vez alcanzado el
mximo de los valores disponibles se muestra nuevamente el primer valor.
Memorizacin del valor
La tecla F4 guarda el valor ajustado y regresa al modo de visualizacin.
Cancelacin de la edicin
La tecla F1 cancela la edicin y regresa al modo de visualizacin. Se descartan todas
las modificaciones.
Manejo
8.3 Visualizaciones especiales
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 135
Ver tambin
Administracin de claves (Pgina 162)
Clave de acceso (Pgina 55)
8.3 Visualizaciones especiales
8.3.1 Diagrama fasorial (diagrama de Fresnel)
El diagrama fasorial muestra una imagen completa de los desbalances actuales de la
fundamental.
La representacin grfica lleva asignada una tabla de valores. La tecla F1 /
conmuta entre ambas representaciones.
Representacin grfica
ngulo de fase y desfase
Desbalance de amplitudes, expresado mediante la longitud de los ejes grficos.
Imagen 8-14 Diagrama fasorial (diagrama de Fresnel)
Tabla 8- 5 Smbolos del diagrama fasorial
Corriente
Tensin
ngulo de fase L1-L2
ngulo de fase L1-L3
Desfase L1
Manejo
8.3 Visualizaciones especiales
SENTRON PAC4200
136 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Desfase L2
Desfase L3
Tabla de los valores instantneos
La tabla indica los valores instantneos de la fundamental.
Imagen 8-15 Diagrama fasorial, valores instantneos
Tabla 8- 6 Valores del diagrama fasorial
V Tensin L-N
A Corriente
COS Coseno del desfase
Desfase
U ngulo de fase
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 137
Parametrizar
9
9.1 Introduccin
Parmetros ajustables
En el captulo "Parametrizacin" se describen los parmetros ajustables del dispositivo.
Entre stos se encuentran:
Adaptacin a las condiciones fsicas de utilizacin
Integracin en el sistema de comunicacin
Ajuste de parmetros regionales, ergonoma, proteccin del dispositivo
El ajuste del dispositivo se puede realizar mediante:
Interfaz de usuario del dispositivo
Software de configuracin
Nota
Proteccin de los parmetros ajustables del dispositivo
De fbrica no viene activada la funcin de proteccin de los parmetros ajustables del
dispositivo. Al objeto de evitar modificaciones no autorizadas o involuntarias se
recomienda asignar una clave durante la puesta en servicio y activar la proteccin del
dispositivo.
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
9.2.1 Grupos de ajustes
Los parmetros ajustables del dispositivo se subdividen en los siguientes grupos. El men
"AJUSTES" permite la seleccin de los grupos:
Informacin acerca del dispositivo
Referencias y versiones.
Idioma/regional
Idioma de la pantalla y nombre de las fases en la pantalla.
Parmetros bsicos
Ajustes de las entradas de medida, periodo de la media mvil.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
138 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Demandas de potencia
Ajustes de la curva de carga.
Fecha / hora
Ajustes relativos al tiempo.
E/S integradas
Ajustes para la utilizacin de las entradas y salidas digitales.
Comunicacin
Ajustes de la comunicacin de red.
Indicacin
Ajustes para la pantalla.
Avanzado
Proteccin por clave, lmites, contador universal, cambio de pila, reseteo del dispositivo.
Mdulos de ampliacin
Ajustes para mdulos de ampliacin que se utilizan con SENTRON PAC4200.
9.2.2 Informacin del dispositivo
La informacin del dispositivo no se puede modificar. La tecla F4 permite regresar al
men "AJUSTES".
Seleccionar: "AJUSTES > INFO DISPOSITIVO"
INFO DISPOSITIVO
PAC4200 Nombre del equipo
<Referencia> Referencia del dispositivo.
S/N: Nmero de serie del dispositivo.
D/T: Datecode.
ES: Versin del hardware
SW-REV: Versin del firmware.
BL-REV: Versin del Bootloader.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 139
9.2.3 Idioma y ajustes regionales
Idioma de la pantalla y nombre de las fases en la pantalla.
Seleccionar: "AJUSTES > IDIOMA/REGIONAL"
Imagen 9-1 Parmetro ajustable "AJUSTE IDIOMA"
IDIOMA/REGIONAL
IDIOMA Idioma de la pantalla.
Rango: chino, alemn, ingls, francs, italiano,
portugus, polaco, ruso, espaol, turco
Valor por
defecto:
Ingls
IDENT. DE FASES Nombres de las fases en la pantalla:
Rango:
L1 L2 L3,
a b c
Valor por defecto:
L1 L2 L3
9.2.4 Parmetros bsicos
Se consideran parmetros bsicos todos los ajustes de las entradas de medida.
Seleccionar: "AJUSTES > PARMETROS BASE"
Imagen 9-2 Parmetro ajustable "PARMETROS BASE"
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
140 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
ENTRADAS TENSIN
Imagen 9-3 Men "USAR TRAFOS TENSIN"
TIPO DE CONEXIN Tipos de conexin:
3P4W: 3 fases,
4 conductores,
carga desbalanceada
3P3W: 3 fases,
3 conductores,
carga desbalanceada
3P4WB: 3 fases,
4 conductores,
carga balanceada
3P3WB: 3 fases,
3 conductores,
carga balanceada
1P2W: 1 fase,
2 conductores,
carga desbalanceada
Valor por defecto: 3P4W
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 141
USAR TRAFOS TENSIN? Medicin con/sin transformador de tensin
Interruptor activacin/desactivacin (CON/DES):
CON/ DES
CON: medicin a travs de transformador de tensin.
Si se desea medir a travs de transformadores de
tensin es necesario ajustar en el dispositivo la relacin
de transformacin de los mismos. Para ello entre la
tensin primaria y secundaria en los campos
"U EN PRIMARIO" y "U EN SECUNDARIO".
Al cambiar del modo medicin directa a medicin a
travs de transformador de tensin, el dispositivo toma la
ltima tensin de referencia de medida ajustada como
tensin secundaria y tensin primaria.
DES: medicin directa en la red de baja tensin.
Al cambiar del modo de medicin a travs del
transformador de tensin al modo de medicin directa, el
dispositivo toma la ltima tensin secundaria ajustada
como tensin de referencia de medida.
Valor por defecto: DES
ENTRADA TENSIN Tensin nominal de la red a medir. Se debe indicar cuando se
realiza una medicin directa en red sin transformador de
tensin.
SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy
baja tensin
Rango:
1 V a 690 V, ajustable en fino (mx. 600 V para UL)
Valor por defecto: 400 V
SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy
baja tensin
Rango:
1 V a 500 V, ajustable en fino
Valor por defecto: 289 V
La caracterstica "ENTRADA TENSIN" nicamente es visible
cuando
"USAR TRAFOS TENSIN?" se encuentra " Desactiv.".
U EN PRIMARIO Tensin primaria. Se debe indicar en caso de mediciones va
transformador de tensin.
Rango: 1 V a 999999 V, ajustable en fino
Valor por defecto: 400 V
La caracterstica "U EN PRIMARIO" nicamente es visible
cuando
"USAR TRAFOS TENSIN?" se encuentra " Activ.".
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
142 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
U EN SECUNDARIO Tensin secundaria. Se debe indicar en caso de mediciones
va transformador de tensin.
SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy
baja tensin
Rango: 1 V a 690 V, ajustable en fino (mx. 600 V para
UL)
Valor por defecto: 400 V
SENTRON PAC4200 con fuente de alimentacin de muy
baja tensin
Rango: 1 V a 500 V, ajustable en fino
Valor por defecto: 289 V
La caracterstica "U EN SECUNDARIO" nicamente es visible
cuando
"USAR TRAFOS TENSIN?" se encuentra " Activ.".
ENTRADAS CORRIENTE
Imagen 9-4 Parmetro ajustable "ENTRADAS CORRIENTE"
PRECAUCIN
Observar la corriente mxima admisible
En caso de sobrecarga SENTRON PAC4200 podra resultar destruido.
Es necesario indicar en el dispositivo la relacin del transformador de corriente. Para ello
entre la corriente primaria y secundaria en los campos "I EN PRIMARIO" e
"I EN SECUNDARIO".
I EN PRIMARIO Tensin en primario de los transformadores de corriente
Rango: 1 A a 99999 A
Valor por defecto: 50 A
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 143
I EN SECUNDARIO Tensin en secundario de los transformadores de corriente
Rango: 1 A, 5 A
Valor por defecto: 5 A
Evaluacin invertida del sentido de circulacin de corriente,
posible por separado para cada fase.
INV. CORRIENTE L1
INV. CORRIENTE L2
INV. CORRIENTE L3
Interruptor activacin/desactivacin (CON/DES):
CON/ DES
DES: el dispositivo interpreta el sentido de circulacin
de corriente conforme al cableado realizado.
CON: sentido de circulacin de corriente invertido. El
dispositivo interpreta el sentido de circulacin de corriente
de forma inversa al cableado realizado.
Valor por defecto: DES
PERIODO DEMANDA MVIL
PERIODO DEM. Periodo de la media mvil.
Rango: 3, 5, 10, 30, 60, 300, 600, 900 s
Valor por defecto: 600 s
LMITE INFERIOR DE CORRIENTE
Imagen 9-5 Lmite inferior de corriente
MEDIDA DE Supresin de cero, expresado como porcentaje referido a la
intensidad nominal primaria del convertidor de corriente externo:
El lmite inferior de la medicin de corriente sirve para la
supresin del cero, de forma que por debajo de este lmite se
muestre el valor cero.
HORAS FUNCION. Lmite inferior de corriente para el recuento de horas de
funcionamiento, expresado como porcentaje de IN
Ver tambin
Entrada de tensin (Pgina 106)
Entrada de corriente (Pgina 110)
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
144 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
9.2.5 Demandas de potencia
Ajustes de la curva de carga.
Seleccionar: "AJUSTES > DEMANDA POTENCIA"
DEMANDA POTENCIA
SUBPERIODO Periodo para determinar los datos de curva de carga conforme
al mtodo "Fixed Block" o "Rolling Block"
SENTRON PAC4200 trata el mtodo "Fixed Block" como caso
especial del mtodo "Rolling Block". El criterio de diferenciacin
determinante es el nmero de subperiodos.
La duracin del periodo de demanda se define como el
producto de la longitud del subperiodo y del nmero de
subperiodos.
Duracinperiodo_demanda = n * Duracinsubperiodo; n = nmero de
subperiodos
DURACIN SUBPERIODO Duracin del subperiodo:
Rango: 1 ,2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30, 60 min
Valor por defecto: 15 min
CANTIDAD SUBPERIODOSCantidad de subperiodos
Rango: 1 a 5
Valor por defecto: 1
El nmero "1" define el procedimiento "Fixed Block".
Los nmeros "2" a "5" definen el procedimiento "Rolling Block".
SINC. FUENTE Fuente del impulso para la sincronizacin del registro de curvas
de carga.
Rango: SIN, BUS, ENTRADA DIG., SINC., RELOJ INT.
SIN La sincronizacin se encuentra
desactivada.
BUS Sincronizacin a travs de las
interfaces de comunicacin.
ENTRADA DIG. Sincronizacin a travs de la
entrada digital.
RELOJ INT. Sincronizacin mediante el reloj del
dispositivo.
Por defecto: RELOJ INT.
Para realizar la sincronizacin a travs de la entrada digital se
debe parametrizar previamente la entrada digital. ("AJUSTES >
E/S INTEGRADAS > ENTRADA DIGITAL", campo "ACCIN",
valor "SINC. P/Qkum"). El campo "FUENTE DE SINC." se
resetea automticamente a "NINGUNA", cuando la entrada
digital tiene asignada otra funcin.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 145
Ver tambin
Curva de carga (Pgina 33)
9.2.6 Fecha / hora
Parmetros ajustables de fecha y hora del dispositivo.
Seleccionar: "AJUSTES > FECHA/HORA"
Imagen 9-6 Parmetro ajustable "FECHA/HORA"
FECHA/HORA
FECHA Fecha actual.
El formato de fecha se encuentra definido en el campo
FORMATO.
FORMATO Formato de fecha.
Rango: DD.MM.AAAA, AAAA-MM-DD, MM/DD/AA
Valor por defecto: DD.MM.AAAA
HORA Hora en formato: HH:MM:SS
ZONA HORARIA Zona horaria, referida a al tiempo universal coordinado (UTC).
Ejemplos:
"-06:00" equivale a UTC-6
"+01:00" equivale a UTC+1
Rango: -12:00 ... +14:00,
ajustable en intervalos de 30 minutos.
Valor por defecto: 00:00
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
146 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
HORA DE VERANO Cambio automtico de hora del horario normal al horario de
verano y viceversa.
Rango:
DES El cambio de hora se encuentra
desactivado.
AUTO UE Cambio de hora de la Unin Europea
Cambio a la hora de verano: el reloj del
dispositivo se adelanta de la 01:00 h UTC
a las 02:00 h UTC el ltimo domingo de
marzo.
Cambio a la hora normal: el reloj del
dispositivo se retrasa de las 02:00 h UTC
a la 01:00 h UTC el ltimo domingo de
octubre.
AUTO US Cambio de hora de los EE. UU.
Cambio a la hora de verano: el reloj del
dispositivo se adelanta de las 02:00 h,
hora local, a las 03:00 h el segundo
domingo de marzo.
Cambio a la hora normal: el reloj del
dispositivo se retrasa de las 02:00 h, hora
local, a la 01:00 h el primer domingo de
noviembre.
TABLA Cambio de hora parametrizable por
separado. Los parmetros se pueden
ajustar mediante software.
Valor por defecto: AUTO UE
Ver tambin
Fecha y hora (Pgina 105)
9.2.7 E/S integradas
Parmetros ajustables para la utilizacin de las entradas y salidas digitales.
Seleccionar: "AJUSTES > E/S INTEGRADAS".
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 147
Estado E/S
La entrada o salida digital se encuentra en el estado DES/INACTIVO/LOW.
La entrada o salida digital se encuentra en el estado CON/ACTIVO/HIGH.
La entrada o salida digital est configurada como entrada o salida de impulso.
S Sincronizacin
Imagen 9-7 Estado E/S mdulo
SALIDA DIGITAL
Imagen 9-8 Parmetro ajustable "SALIDA DIGITAL"
SALIDA DIG. Salida digital
ACCIN Tipo de utilizacin de la salida digital:
Rango:
DES La salida digital se encuentra desactivada.
DISPOSITIVO CON La salida digital indica que el dispositivo est
conectado.
REMOTAMENTE La salida digital es controlada a distancia.
ROTACIN La salida digital se conecta en presencia de
campo elctrico con rotacin a derechas y
permanece activa mientras dura dicho
sentido de rotacin.
SYNC Sincronizacin de otros dispositivos.
VIOLACIN LMITE La salida digital se conecta mediante una
violacin de lmite, y permanece activa
mientras dura la violacin.
El campo "FUENTE" selecciona el lmite que
debe monitorizarse. Puede consultar la
definicin del lmite en
"AVANZADO > LMITES".
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
148 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
IMPULSOS ENERGA La salida digital emite el nmero de impulsos
o flancos parametrizados por unidad de
energa.
Valor por defecto: DES.
MODO El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Indicacin de impulsos o flancos (transiciones).
IMPULSO: se indican los impulsos.
TRANS:: se indican los flancos o transiciones.
Valor por defecto: IMPULSO
t
E
FLANCO
lMPULSO
LONG. SINC. El campo es visible con la accin "SINCRONIZ."
Duracin del impulso de sincronizacin. Tiempo de permanencia de la
seal en "high" en la salida digital.
Rango: 30 ... 500 ms
Valor por defecto: 100 ms
FUENTE Este campo se muestra con las acciones "VIOLACIN LMITE" e
"IMPULSOS ENERGA"
Accin "VIOLACIN LMITE":
El campo "FUENTE" selecciona el lmite cuyo estado se sealizar por
la salida digital.
Rango: LMITE LGICO, LMITE 0, LMITE 1... LMITE 11
Valor por defecto: LMITE LGICO.
Accin "IMPULSOS ENERGA":
El campo "FUENTE" selecciona el tipo de potencia acumulada (energa
activa o energa reactiva):
kWh IMPORTADOS
kWh EXPORTADOS
kVARh IMPORTADOS
kVARh EXPORTADOS
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 149
Los valores de referencia que provocan la indicacin de un impulso o
flanco al ser alcanzados se encuentran definidos en los campos
"UNIDAD" e "IMPULSOS POR UNIDAD".
UNIDAD El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Valor de la potencia acumulada para la que se indica un nmero
configurable de impulsos o flancos. El nmero de los impulsos o flancos
que deben indicarse se encuentra definido en el campo "IMPULSOS
POR UNIDAD" o "TRANS. POR UNIDAD".
Rango: 1, 10, 100, 1000 kVARh o kW
Valor por defecto: 1
IMPULSOS POR
UNIDAD
El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Nmero de impulsos que deben indicarse por unidad. La unidad de
referencia se encuentra definida en el campo "UNIDAD".
Rango: 1 a 999
Valor por defecto: 1
TRANS. POR
UNIDAD
El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Nmero de flancos que deben indicarse por unidad. La unidad de
referencia se encuentra definida en el campo "UNIDAD".
Rango: 1 a 999
Valor por defecto: 1
LONG. IMPULSO El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Duracin del impulso.
Rango: 30 a 500 ms
Valor por defecto: 100 ms
La duracin mnima de la pausa del impulso es igual a la duracin del
impulso indicada.
ENTRADA DIGITAL
Imagen 9-9 Parmetro ajustable "ENTRADA DIGITAL"
ENT. DIG. Entrada digital
ACCIN Tipo de utilizacin de la entrada digital:
Rango:
SIN: La entrada digital se encuentra desactivada.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
150 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
ENTRADA IMPULSO: Recuento de impulsos de entrada.
Nota:
Para el recuento de impulsos se puede
parametrizar un contador universal. En el
parmetro ajustable "AVANZADO >
CONTADOR UNIVERSAL" seleccione la
opcin "ENTRADA DIGITAL" para el campo
"FUENTE".
TARIFA ALTA/BAJA: Cambio de tarifa. Tarifa baja para entrada
activa.
SINCR. HORARIA: Sincronizacin horaria, "top of minute".
El reloj del dispositivo se atrasa o adelanta
dependiendo de si la hora va 30 segundos
adelantada o atrasada.
Si no se recibe ningn impulso en un lapso
de 20 minutos, se registra el evento.
Si se ha hecho cambios en la pantalla
"Fecha/Hora", entonces carece de efecto el
impulso de sincronizacin hasta que se
salga de la pantalla.
SINC. P/Qkum Sincronizacin de la demanda de potencia.
ESTADO: Para cada proceso de conmutacin se
registra un evento.
INICIO/PARADA El contador indicado como "Destino" se pone
en funcionamiento o se para. Esto depende
de si la entrada digital correspondiente est
activa o inactiva. Si est activa, se inicia la
accin. Si est inactiva, se detiene la accin.
COPIA&RESET El contador indicado como "Destino" se
copia y se resetea. Para ello, la entrada
digital correspondiente cambia de inactiva a
activa.
RESET El contador indicado como "Destino" se
resetea. Para ello, la entrada digital
correspondiente cambia de inactiva a activa.
Valor por defecto: SIN
MODO El campo es visible con la accin "ENTRADA IMPULSO".
Recuento de impulsos o transiciones (flancos).
Rango:
IMPULSO: se cuentan los impulsos.
TRANS.: se cuentan los flancos.
Valor por defecto: IMPULSO
IMPULSOS POR
UNIDAD
El campo es visible con la accin "ENTRADA IMPULSO".
Nmero de impulsos que deben entrar por unidad para que el contador
se incremente en "1". La unidad de referencia se encuentra definida en
el campo "UNIDAD".
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 151
Rango: 1 a 999
Valor por defecto: 1
TRANS. POR
UNIDAD
El campo es visible con la accin "IMPULSOS ENERGA".
Nmero de flancos que deben entrar por unidad para que el contador se
incremente en "1". La unidad de referencia se encuentra definida en el
campo "UNIDAD".
Rango: 1 a 999
Valor por defecto: 1
UNIDAD Visible con la accin "ENTRADA IMPULSO".
Unidad contable para el recuento de impulsos o flancos entrantes:
kWh (energa activa)
kVARh (energa reactiva)
TEXTO
"TEXTO" indica una unidad determinable por el usuario, p. ej. m
3
/h o
unidad. La secuencia de texto para designar la unidad debe definirse
a travs de la interfaz de comunicacin. La secuencia de texto
definida se muestra cuando se selecciona "TEXTO" en el campo
"TEXTO".
TEXTO Secuencia de texto que designa la unidad de recuento. Ver el campo
"UNIDAD".
DESTINO Encontrar ms informacin en la tabla siguiente.
CONT. ASOCIADO Con independencia de la accin elegida, se muestra el contador de
impulsos personalizable correspondiente.
Esta funcin slo esta disponible cuando hay al menos un mdulo de
ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO" conectado a SENTRON PAC.
Tabla 9- 1 Posibilidades de ajuste en el campo "DESTINO" en funcin de la accin elegida
Destino Descripcin INICIO/PARADA COPIA/RESET RESET
PROCES&IMPULS. Se refiere a:
Todos los contadores de energa de
proceso
El contador de horas de
funcionamiento del proceso
Todos los contadores de impulsos
X
CONT. IMPULS. Todos los contadores de impulsos X
CONT. IMPULS. 1 ... n Contador de impulsos especfico X
CONT. PROCESO Todos los contadores de energa de
proceso
X X X
Kwh/kVAR/kVAh
CONT. PROCESO
Contador de energa de proceso
especfico
X X
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
152 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
9.2.8 Comunicacin
Parmetros ajustables de la comunicacin de red.
Seleccionar: "AJUSTES > COMUNICACIN"
Imagen 9-10 Parmetro ajustable "COMUNICACIN"
Para que la modificacin de las direcciones TCP/IP resulte efectiva es necesario reiniciar el
dispositivo.
Al abandonar el parmetro ajustable "COMUNICACIN" con la tecla F1 se le
preguntar si desea reiniciar el dispositivo.
Tecla F1 : No reiniciar. Las modificaciones realizadas en la direccin quedarn
guardadas pero no resultarn efectivas.
Tecla F4 : Reiniciar. Las modificaciones realizadas en la direccin resultarn
efectivas.
COMUNICACIN
DIR. MAC: Direccin MAC. Slo lectura.
DIR. IP: Direccin IP.
SUBNET: Mscara de red.
GATEWAY: Direccin de gateway de un ordenador que puede establecer
una conexin entre la red definida en el campo "SUBNET" y otra
red (p. ej. un router).
PROTOCOLO: MODBUS TCP
9.2.9 Indicacin
Parmetros ajustables para la pantalla de SENTRON PAC4200.
Seleccionar: "AJUSTES > PANTALLA".
Imagen 9-11 Parmetro ajustable "PANTALLA"
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 153
PANTALLA
CONTRASTE Contraste de pantalla de cristal lquido.
Rango: 0 a 10.
Valor por defecto: 5
NIVEL RETROILUMINACIN Intensidad de la retroiluminacin de la pantalla de cristal
lquido.
El valor "0" desactiva la retroiluminacin.
Rango: 0 a 3.
Valor por defecto: 3
RETROILUM. ATENUADA Intensidad de la retroiluminacin de la pantalla de cristal
lquido. Queda ajustada una vez transcurrido el tiempo
hasta la atenuacin. Ver el campo "ATENUAR TRAS".
El valor "0" desactiva la retroiluminacin.
Rango: 0 a 3.
Valor por defecto: 1
ATENUAR TRAS Intervalo tras el cual el dispositivo cambia del modo de
retroiluminacin "NIVEL RETROILUMINACIN" al modo
"RETROILUM. ATENUADA".
Rango: 0 a 99 min.
Valor por defecto: 3 min.
INVERTIR PANTALLA Inversin de la figura / representacin bsica de la
pantalla.
Interruptor activacin/desactivacin (CON/DES):
CON/ DES
DES: texto claro sobre fondo oscuro.
CON: texto oscuro sobre fondo claro.
Valor por defecto: CON.
TIEMPO REFRESCO Periodicidad de actualizacin de la pantalla.
Rango: 330 a 3000 ms.
Valor por defecto: 330 ms.
La tolerancia de la periodicidad de actualizacin
es de 100 ms.
PRUEBA DE PANTALLA Imagen de prueba para la comprobacin de la capacidad
de funcionamiento de la pantalla.
La tecla F3 invierte la imagen de prueba.
La tecla F4 cierra la pantalla.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
154 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
9.2.10 Avanzado
Seleccionar: "AJUSTES > AVANZADO".
Otros ajustes:
Clave de acceso
Definicin de lmites
Definicin del contador universal
Cambio de pila
Reset de valores mn/mx., contadores, direcciones
PROTECCIN POR CLAVE
Se puede proteger el acceso de escritura a los parmetros ajustables del dispositivo
mediante una clave. La lectura de los datos es posible sin restriccin alguna.
PROTECCIN POR CLAVE Proteccin por clave activada / desactivada.
CON: proteccin por clave activada
DES: proteccin por clave
desactivada
Valor por defecto: Desactiv.
CLAVE Clave numrica de cuatro dgitos.
Valor por defecto: 0000
1
2
(1) Proteccin por clave desactivadaada
(2) Proteccin por clave activada (con)
Imagen 9-12 Parmetro ajustable "CLAVE DE ACCESO"
Ver tambin
Clave de acceso (Pgina 55)
Administracin de claves (Pgina 162)
LMITES
Monitoreo de 12 lmites de "LIM0" a "LIM11" y del lmite "LMITE LGICO".
El lmite "LMITE LGICO" puede componerse a discrecin de los lmites "LIM0" a "LIM11" y
las entradas digitales E0.0 y E0.1.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 155
Columna izquierda: Designacin del lmite
Columna central: Fuente de datos monitoreada
Columna derecha: Lmite violado actualmente: s, no
Imagen 9-13 Indicacin de violaciones de lmite
LIM0, LIM1, ..., LIM11 Seleccin de mens de los lmites. Cada lmite posee
las siguientes caractersticas:
MONITOREO Activacin del monitoreo del valor lmite.
Interruptor activacin/desactivacin (CON/DES):
CON/ DES
CON: monitoreo del lmite activado.
DES: monitoreo del lmite desactivado.
Valor por defecto: DES
FUENTE Fuente de datos monitoreada.
Casi todas las magnitudes medidas pueden
seleccionarse como fuente.
En el apndice, tabla "Magnitudes medidas",
columna derecha "Fuente LM", se encuentra la
asignacin de cdigos para las magnitudes
medidas.
Valor por defecto:
U L1
MODO Operadores de comparacin
MAYOR QUE, MENOR QUE el valor del campo
"VALOR".
Operador por defecto: MAYOR QUE
VALOR Umbral monitorizado (threshold).
RETARDO Retardo en segundos del aviso de violacin del lmite.
El retardo se refiere al momento en que se produce la
violacin del lmite o la violacin superior del umbral
definido en el campo "VALOR". Vase la siguiente
figura "Efectos del retardo".
Rango: 0 a 10 s
Valor por defecto: 0 s
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
156 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
HISTRESIS El efecto de retencin provoca la continuacin de la
violacin del lmite.
La histresis se refiere al momento en que deja de
producirse la violacin del lmite o la violacin inferior
del umbral definido.
Rango: 0,0 a 20,0 %
Valor por defecto: 0,0 %
El valor porcentual se refiere al umbral en el campo
"VALOR". Ver la siguiente figura "Efectos del retardo y
la histresis".
ESTADO Indica si se produce una violacin del lmite en este
momento.
S, violacin.
No, ninguna violacin.
LMITE LGICO Ver el siguiente apartado "LMITE LGICO"
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 157
Umbral
Histresis
Umbral
Histresis
Retardo
Retardo
Violacin de lmite superior Violacin de lmite inferior
Sin retardo
Sin histresis
Con retardo
Sin histresis
Sin retardo
Con histresis
Con retardo
Con histresis
t t
t 0
0
1
t 0
1
t 0
1
t 0
t 0
1
t
t
0
1
t 0
0
1
0
1
t
1
Imagen 9-14 Efectos del retardo y la histresis al rebasar el lmite por exceso y por defecto
LMITE LGICO
Valor lgico resultante de la vinculacin de un mximo de 12 lmites comprendidos entre
"LIM0" y "LIM11", teniendo en cuenta las reglas de prioridad lgicas y la posibilidad de
agrupacin lgica.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
158 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
El sistema lgico se encuentra representado en la pantalla con smbolos de conexin de la
tecnologa digital.
Valor "verdadero": se ha producido una violacin
Valor "falso": no se ha producido una violacin
Imagen 9-15 Parmetro ajustable "LMITE LGICO"
LIM0, LIM1, ..., LIM11 Lmites que se toman para la creacin del lmite vinculado
"LMITE LGICO".
El bloque superior de funcin lgico con 4 entradas
proporciona el resultado lgico "LMITE LGICO".
En las 4 entradas hay 4 bloques de funcin lgicos
con 4 entradas cada uno.
Bloques de funcin lgicos con 4 entradas. Suministra
el valor de salida en la entrada del bloque superior de
funcin lgico.
Se puede asignar a cada una de las cuatro entradas:
uno de los 12 lmites LIM0 a LIM11;
una de las entradas digitales E0.0 o E0.1
Operadores lgicos 6 operadores lgicos:
AND, OR, XOR y sus negaciones NAND, NOR, XNOR
AND
Operador lgico Y: el valor de salida slo es verdadero
si todos los valores de entrada son verdaderos. El
valor de salida es falso si uno o varios valores de
entrada son falsos.
NAND
Operador lgico NO Y: el valor de salida es verdadero
si uno o varios valores de entrada son falsos. El valor
de salida slo es falso si todos los valores de entrada
son verdaderos.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 159
OR
Operador lgico O: el valor de salida es verdadero si
uno o varios valores de entrada son verdaderos. El
valor de salida slo es falso si todos los valores de
entrada son falsos.
NOR
Operador lgico NO O: el valor de salida slo es
verdadero si todos los valores de entrada son falsos.
El valor de salida es falso si uno o varios valores de
entrada son verdaderos.
XOR
Operador lgico O EXCLUSIVA: el valor de salida es
estrictamente verdadero si hay un nmero impar de
entradas verdaderas y el resto de entradas son falsas.
La lgica XOR es fcilmente explicable para el caso
de slo dos entradas. La salida es verdadera si las
dos entradas no son verdaderas o falsas a la vez.
XNOR
Operador lgico XOR negado: el valor de salida es
estrictamente verdadero si hay un nmero par de
entradas verdaderas y el resto de entradas son falsas.
La lgica XOR es fcilmente explicable para el caso
de slo dos entradas. La salida es verdadera si las
dos entradas son verdaderas o falsas a la vez.
Indicadores de estado
El valor aplicado en la entrada, o el valor emitido en la
salida es "verdadero".
El valor aplicado en la entrada, o el valor emitido en la
salida es "falso".
Para ms informacin acerca de la creacin del lmite vinculado "LMITE LGICO" consulte
el captulo "Lmites".
Ver tambin
Lmites (Pgina 45)
Magnitudes medidas (Pgina 203)
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
160 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
CONTADOR UNIVERSAL
2 contadores universales configurables para el conteo de violaciones de lmite y cambios de
estado en las entradas o salidas digitales, para la indicacin de la energa activa o reactiva
de un generador de impulsos conectado o para el conteo de seales de cualquier fuente,
como p. ej., contador de agua o gas.
FUENTE Fuente de recuento.
Rango:
ENTRADA DIGITAL, Entrada digital
SALIDA DIGITAL Salida digital
LMITE LGICO Lmite lgico
LIM0, LIM1, LIM11 Lmite 0, lmite , lmite 11
ENT. DIG. Seleccin de una entrada digital disponible
SALIDA DIG. Seleccin de una salida digital disponible
CAMBIAR PILA
SENTRON PAC4200 escribe datos en una memoria voltil respaldada por pila. Los datos
deben guardarse antes de extraer la pila.
La tecla F4 en el dilogo "CAMBIAR PILAR" inicia la copia de seguridad de datos. El
dispositivo copia los datos de la memoria voltil en la memoria no voltil interna. Los datos
no salen del dispositivo.
Imagen 9-16 Copia de seguridad de datos en el dilogo "CAMBIAR PILA"
Encontrar informacin detallada sobre el cambio de pila en el captulo "Reparaciones y
mantenimiento".
Ver tambin
Cambio de la pila (Pgina 172)
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 161
RESET
El dilogo "RESET" permite restablecer los parmetros ajustables del dispositivo a los
valores instantneos o a los valores por defecto de fbrica. Es posible restablecer los
siguientes grupos de valores:
Valores min./mx.
Contadores
Contador universal
Ajustes de fbrica
Parmetros de comunicacin
La tecla F4 no restablece inmediatamente un grupo de valores, tan slo selecciona el
grupo. La opcin "EJECUTAR..." realiza el reset del grupo de valores seleccionado.
ATENCIN
Reinicio del dispositivo
El reseteado de los dos ltimos grupos de valores "AJUSTES DE FBRICA" y "PARM.
COMUNICACIN" provoca el reinicio del dispositivo.
Al activar la opcin "EJECUTAR" con la tecla F4 aparecer una consulta de seguridad
en la pantalla: "Desea realmente ejecutar las funciones seleccionadas?". Conteste a la
pregunta con las teclas F1 o F4.
Tecla F1 : Cancelar la accin. La pantalla vuelve al modo de visualizacin. La
seleccin de todos los grupos de valores queda anulada.
Tecla F4 : Reset de todos los grupos de valores seleccionados.
Una vez ejecutada la accin con la tecla F4 se mostrar en la pantalla la confirmacin
"SELECCIN EJECUTADA" o el dispositivo se reiniciar.
Confirme el aviso "SELECCIN EJECUTADA" con la tecla F4 .
BORRAR VAL. MN/MX. Ajusta todo los mnimos y mximos al valor instantneo.
RESET CONTADORES Puesta a 0 (cero) de los siguientes contadores:
Contador de energa para energa activa, reactiva y
aparente.
Contador de horas de funcionamiento
RESET CONT. UNIV. Puesta a 0 (cero) de los contadores universales
configurables.
RESET CONT. IMPULS. Realiza el reset de los contadores de impulsos.
Esta opcin slo esta disponible cuando hay al menos un
mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO conectado
al SENTRON PAC4200.
AJUSTES DE FBRICA Reseteo de los valores por defecto de todos los parmetros
de ajuste del dispositivo. Borra los valores mx./mn.
Resetea todos los contadores.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
162 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
ATENCIN
La proteccin por clave queda desactivada
El reset al ajuste de fbrica desactiva la proteccin por clave. La proteccin por clave
queda desactivada. La clave por defecto es "0000".
ATENCIN
Reset de los contadores
El reset a los ajustes de fbrica implica la puesta a cero de todos los contadores!
PARM. COMUNICACIN Repone las direcciones TCP/IP al valor:
0.0.0.0
EJECUTAR Funcin de reset. Realiza el reset de los grupos de valores
seleccionados.
9.2.11 Administracin de claves
Clave por defecto
La clave por defecto es: 0000
Si no se ha establecido previamente una clave especfica de usuario, al activar el modo de
proteccin por clave es necesario introducir la clave por defecto.
9.2.11.1 Acceso a la administracin de claves
El acceso a la administracin de claves se realiza a travs de los parmetros de ajuste, en
el apartado "AVANZADO > CLAVE DE ACCESO".
Para acceder a la administracin de claves:
1. Abandone la indicacin de valores medidos. Abra el "MEN PRINCIPAL":
tecla F4
2. En el men principal seleccione la opcin "AJUSTES":
tecla F2 o tecla F3
3. Entre en el men "AJUSTES":
tecla F4
4. En el men "AJUSTES" seleccione la opcin "AVANZADO":
tecla F2 o tecla F3
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 163
5. Entre en el men "AVANZADO":
tecla F4
6. En el men "AVANZADO" seleccione la opcin "CLAVE DE ACCESO":
tecla F4
9.2.11.2 Activacin de la proteccin por clave
La proteccin por clave se puede activar en cualquier momento.
ATENCIN
Conoce la clave?
Antes de activar la proteccin por clave asegrese de disponer de la clave de acceso, y de
que tambin disponga de ella el personal autorizado. Si la proteccin por clave se
encuentra activada ser necesario introducir la clave para realizar cualquier modificacin
de parmetros. Asimismo, necesita la clave al acceder nuevamente al dilogo "CLAVE DE
ACCESO", para desactivar o modificar la proteccin por clave.
La proteccin por clave ser efectiva inmediatamente tras su activacin. El smbolo de
proteccin por clave que aparece en el ttulo de la pantalla pasar de "no protegido" a
"protegido". Mientras no abandone el dilogo "CLAVE DE ACCESO" podr volver a
desactivar la proteccin por clave o consultar la clave en el campo "CLAVE".
La activacin de la proteccin por clave se realiza de la siguiente manera:
1. Acceda a la pantalla "CLAVE DE ACCESO".
2. Active el campo "PROTECCIN POR CLAVE" con
la tecla F4
1
2
(1) Proteccin por clave desactivadaada
(2) Proteccin por clave activada (con)
Imagen 9-17 Parmetro ajustable "CLAVE DE ACCESO"
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
164 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
9.2.11.3 Desactivacin de la proteccin por clave
Cuando la proteccin por clave se encuentra desactivada el dispositivo no est protegido
contra la modificacin involuntaria o no autorizada de los parmetros de ajuste.
Si se desactiva la proteccin por clave, la clave actual queda visible en la pantalla. La clave
queda registrada y surte efecto al volver a activar la proteccin por clave.
Nota
Clave visible en la pantalla
Si se desactiva la proteccin por clave, sta queda visible en la pantalla.
La desactivacin de la proteccin por clave se realiza de la siguiente manera:
1. Acceda a la pantalla "CLAVE DE ACCESO".
2. Desactive la opcin "PROTECCIN POR CLAVE" con
la tecla F4
El dispositivo abre el dilogo "INGRESAR CLAVE".
3. Introduzca la clave y confirme con
la tecla F4
La pantalla regresa al men "CLAVE DE ACCESO". La clave es visible en la pantalla.
El sistema de proteccin por clave se desactiva al introducir la clave correcta.
Si introduce una clave incorrecta, la proteccin por clave permanecer activada. Comience
nuevamente desde el paso 2 e introduzca la clave correcta.
9.2.11.4 Modificar clave
Se puede modificar la clave con el modo de proteccin de acceso activado o desactivado. Si
la proteccin de acceso se encuentra activada es necesaria la clave actual para realizar
modificaciones.
Situacin inicial: proteccin por clave desactivada
Si la proteccin por clave se encuentra desactivada, la clave tambin estar desprotegida y
podr ser modificada por cualquiera.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 165
Modificacin de la clave:
1. Acceda a la pantalla "CLAVE DE ACCESO".
2. Seleccione el parmetro ajustable "CLAVE":
tecla F2 o tecla F3
3. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable "CLAVE":
tecla F4
4. Modifique la clave con:
tecla F2 y tecla F3
5. Acepte la nueva clave con:
tecla F4
La clave se guardar de forma permanente.
La pantalla vuelve al modo de visualizacin.
Situacin inicial: Proteccin por clave activada:
Si la proteccin por clave se encuentra activada es necesario introducir la clave vlida para
su modificacin.
Modificacin de la clave:
1. Acceda a la pantalla "CLAVE DE ACCESO".
2. Seleccione el parmetro ajustable "CLAVE":
tecla F2 o tecla F3
3. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable "CLAVE":
tecla F4
4. El dispositivo abre el dilogo "INGRESAR CLAVE".
5. Ingrese la clave y confirme pulsando la
tecla F4
Si ha ingresado la clave correcta, sta se visualiza en el campo CLAVE.
6. Abra el modo de edicin del parmetro ajustable "CLAVE" con:
tecla F4
7. Modifique la clave con:
tecla F2 y tecla F3
8. Acepte la nueva clave con:
tecla F4
La clave se guardar de forma permanente y se activar al instante.
La pantalla regresa al modo de visualizacin.
La nueva clave asignada se hace visible si sale del dilogo pulsando la tecla F1 .
9.2.11.5 Extravo de la clave - qu hacer?
Si ha olvidado la clave pngase en contacto con el Soporte tcnico. All le facilitarn una
nueva clave.
Consulte la direccin del Soporte tcnico en el apartado "Introduccin" de "Soporte tcnico".
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
166 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Solicitar nueva clave
En caso de soporte telefnico o consulta por escrito necesitar la siguiente informacin:
Direccin MAC del dispositivo.
La direccin MAC se encuentra en el men "AJUSTES > COMUNICACIN".
ATENCIN
Modifique la clave en cuanto la reciba
Una vez recibida, deber modificar la nueva clave inmediatamente y comunicarla al
personal autorizado.
9.2.12 Mdulos de ampliacin
Acceso a los parmetros ajustables del dispositivo
Parmetros ajustables para mdulos de ampliacin que se utilizan con
SENTRON PAC4200.
Seleccionar: "AJUSTES > MDULOS DE AMPLIACIN".
Ver tambin
Configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485 (Pgina 166)
Configuracin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO (Pgina 168)
9.2.13 Configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485
Si el mdulo de ampliacin PAC RS485 est montado en el multmetro SENTRON PAC,
puede realizar en ste los ajustes de configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485.
ATENCIN
Comunicacin perturbada en caso de diferencias en la configuracin de las estaciones del
bus
Si las estaciones del bus estn configuradas de diferente forma, se producen
perturbaciones en la comunicacin por el bus. Asegrese de que todas las estaciones del
bus, el bus y el maestro tengan configurada la misma velocidad de transferencia, los
mismos ajustes, el mismo protocolo y el mismo tiempo de respuesta.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 167
Ajustes en el multmetro SENTRON PAC
Seleccione en el men principal del multmetro SENTRON PAC la opcin "Ajustes" >
"Mdulo RS485". A continuacin aparecer la siguiente pantalla:
Imagen 9-18 Configuracin del mdulo de ampliacin PAC RS485 mediante teclas
"Direccin":
Cada mdulo de ampliacin posee una direccin unvoca. Aqu puede ajustarla. Se admiten
las direcciones de la 1 a la 247.
ATENCIN
Comportamiento anormal del bus cuando las direcciones son iguales
Si varios mdulos de ampliacin tienen la misma direccin, puede producirse un
comportamiento anormal de todo el bus. La comunicacin entre el maestro y los
dispositivos esclavo conectados al bus est perturbada.
Asegrese de que cada mdulo de ampliacin tenga una direccin unvoca.
"Velocidad":
Aqu puede ajustar la velocidad de transferencia para la comunicacin externa del mdulo
de ampliacin PAC RS485. La velocidad de transferencia se guarda en la memoria no voltil
del multmetro SENTRON PAC.
"Ajustes":
Aqu puede ajustar los bits de datos, el bit de paridad y el bit de parada para la
comunicacin externa:
8E1 = 8 bits de datos, el bit de paridad es even, 1 bit de parada
8O1 = 8 bits de datos, el bit de paridad es odd, 1 bit de parada
8N2 = 8 bits de datos, sin bit de paridad, 2 bits de parada
8N1 = 8 bits de datos, sin bit de paridad, 1 bit de parada
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
168 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Tabla 9- 2 Estructura de las variantes de ajuste
Posicin Significado Posibles ajustes
1 Nmero de bits de datos 8
Even = Los bits de datos se completan hasta
alcanzar un nmero par.
Odd = Los bits de datos se completan hasta
alcanzar un nmero impar.
2 Bits de paridad
None = No se enva ningn bit de paridad.
3 Nmero de bits de parada 1 2
"Protocolo":
Aqu puede ajustar el protocolo de comunicacin:
Modbus RTU
SEAbus
"Tiempo de respuesta":
si el multmetro se comunica a travs del bus RS 485 con un mdulo Modbus ms antiguo
de otro fabricante, puede ser necesario retrasar la respuesta del esclavo a una solicitud del
maestro. El tiempo de respuesta coincide con la velocidad de transferencia ajustada. En
velocidades 19200 baudios, el tiempo de respuesta equivale como mnimo a un tiempo
entre caracteres de 3,5 en relacin con la velocidad de transferencia configurada.
Tabla 9- 3 Posibilidades de ajuste
Ajuste Significado
0 = Auto El dispositivo ajusta automticamente un tiempo de respuesta adaptado a la
velocidad de transferencia. ste es el tiempo de respuesta mnimo.
1 ... 255 Tiempo de respuesta en ms
Si cambia la velocidad de transferencia a un valor para el que no es adecuado el tiempo de
respuesta ajustado, el programa ajusta el tiempo de respuesta a "Auto".
Tabla 9- 4 Clculo del rendimiento
Velocidad de transferencia Tiempo de respuesta calculado
4800 baudios Al menos 9 ms
9600 baudios Al menos 5 ms
19200 baudios Al menos 3 ms
Ver tambin
Mdulos de ampliacin (Pgina 166)
9.2.14 Configuracin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Si el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO est montado en el multmetro
SENTRON PAC, puede realizar en ste los ajustes de configuracin para las entradas y
salidas digitales externas.
Parametrizar
9.2 Parametrizacin a travs de la interfaz de usuario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 169
Ajustes en el multmetro SENTRON PAC
En el men "MDULOS DE AMP.", seleccione el mdulo de ampliacin que desee
configurar.
Imagen 9-19 Configuracin del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO mediante teclas
Las entradas y salidas digitales externas se configuran igual que las entradas y salidas
digitales internas.
En la mitad superior de la pantalla aparece sucesivamente la siguiente informacin:
La referencia
Nmero de serie del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Versin de firmware del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
El campo "DIAG"
Tabla 9- 5 Estado en el campo "DIAG" con significado
Estado Significado Remedio
INIT El mdulo de ampliacin se encuentra en la fase
de inicializacin.
OK El mdulo de ampliacin est listo para el
servicio.
FW_UPD La actualizacin de firmware del mdulo de
ampliacin se ha llevado a cabo, pero no ha
concluido correctamente.
Espere a que la actualizacin de
firmware concluya o repita la
actualizacin de firmware del
mdulo de ampliacin.
COM_ERR Error de comunicacin interno 1. Reinicie el dispositivo. Para
ello, desconecte brevemente
la alimentacin.
2. Cambie el mdulo de
ampliacin y / o el
dispositivo.
SYS_ERR El hardware y/o el firmware de SENTRON PAC
y del mdulo de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO no son compatibles.
Pngase en contacto con el
soporte tcnico.
Ver tambin
Mdulos de ampliacin (Pgina 166)
E/S integradas (Pgina 146)
Parametrizar
9.3 LED de diagnstico del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
170 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
9.3 LED de diagnstico del mdulo de ampliacin SENTRON
PAC 4DI/2DO
Descripcin
El LED de diagnstico muestra el estado de la comunicacin.
Tabla 9- 6 Indicadores LED de estado y de error
Color Estado Descripcin Acciones
Verde Permanentemente
encendido
El mdulo de ampliacin est listo para el
servicio.
Verde Apagado El mdulo de ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO no tiene tensin.
1. Compruebe si el mdulo de
ampliacin
SENTRON PAC 4DI/2DO se ha
enchufado correctamente en el
multmetro SENTRON PAC.
2. Conecte la alimentacin del
multmetro
SENTRON PAC4200.
3. Cambie el mdulo de ampliacin
y / o el dispositivo.
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 171
Reparaciones y mantenimiento
10
10.1 Calibracin
El dispositivo ha sido ajustado por el fabricante antes de su entrega. Si se mantienen las
condiciones ambientales no es preciso realizar ajustes posteriores.
10.2 Limpieza
Limpie la pantalla y el teclado peridicamente. Utilice para ello un pao seco.
PRECAUCIN
Daos por utilizacin de productos limpiadores
La utilizacin de productos limpiadores puede provocar daos en el dispositivo. No utilice
productos limpiadores.
ATENCIN
Daos por humedad
La humedad puede mermar la capacidad operativa de los componentes. Asegrese de que
no entre humedad en el mdulo de ampliacin y de que ste no se moje. Limpie los
componentes solamente con un pao seco sin pelusa.
10.3 Actualizacin de firmware
SENTRON PAC4200 y el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO admiten la
actualizacin del firmware (firmware update).
La actualizacin del firmware se realiza con el software de configuracin
SENTRON powerconfig. Para ms informacin acerca de la actualizacin del firmware,
consulte la ayuda en lnea sobre SENTRON powerconfig. Las versiones de firmware
disponibles y, dado el caso, necesarias se encuentran en Internet.
Reparaciones y mantenimiento
10.4 Cambio de la pila
SENTRON PAC4200
172 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
La funcin de actualizacin, como todos los accesos de escritura, se pueden proteger con
contrasea.
PRECAUCIN
Una falla de la red durante la actualizacin del firmware provoca que el mdulo de
ampliacin no pueda funcionar
La actualizacin de firmware tarda varios minutos. Conecte el SENTRON PAC junto con el
mdulo de ampliacin SENTRON PAC4DI/2DO o el mdulo de ampliacin
PAC PROFIBUS DP a una alimentacin protegida contra posibles fallas en el momento de
actualizar el firmware del mdulo de ampliacin.
Si a pesar de esta medida de seguridad falla la tensin, intente reiniciar la actualizacin del
firmware del mdulo de ampliacin en SENTRON powerconfig.
ATENCIN
El mdulo de ampliacin no funciona con versiones de firmware incorrectas
Las versiones antiguas del multmetro SENTRON PAC no son compatibles con el mdulo
de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO. Tenga cuidado de utilizar siempre una versin de
firmware de SENTRON PAC que sea compatible con el mdulo de ampliacin.
Para ms informacin sobre las versiones de firmware, consulte al servicio de Soporte
tcnico.
Ver tambin
Direccin en Internet del Soporte tcnico
(http://www.siemens.com/lowvoltage/technical-support)
10.4 Cambio de la pila
La pila de SENTRON PAC4200 se debe sustituir peridicamente.
Nota
Ningn control de la pila
SENTRON PAC4200 no contiene funciones para determinar el estado de carga de la pila.
Vida til de la pila
Tenga en cuenta los datos relativos a la vida til de la pila en el captulo "Datos tcnicos".
Reparaciones y mantenimiento
10.4 Cambio de la pila
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 173
Pila de repuesto
Utilice una pila de repuesto que cumpla los requisitos tcnicos. Tenga en cuenta los datos
que se indican en el captulo "Datos tcnicos".
ATENCIN
Utilice exclusivamente pilas probadas segn UL1642.
Herramientas
Utilice la siguiente herramienta para cambiar la pila:
Alicates de punta acodada con empuaduras aisladas.
Procedimiento
Proceda de la siguiente manera para cambiar la pila:
1. Asegrese de que la pila de repuesto tiene toda la capacidad de carga y de que se
encuentra a mano al comenzar a trabajar.
Reparaciones y mantenimiento
10.4 Cambio de la pila
SENTRON PAC4200
174 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
2. Haga una copia de seguridad de los datos del dispositivo.
Vaya al dilogo "CAMBIAR PILA":
AJUSTES > AVANZADO > CAMBIAR PILA
Imagen 10-1 "CAMBIAR PILA"
Seleccione la opcin de men "INICIAR CAMBIO DE PILA":
Tecla <F4> .
Al seleccionar la se inicia la copia de seguridad. SENTRON PAC4200 copia los datos
de la memoria respaldada por pila en la memoria no voltil interna. Los datos no salen
del dispositivo.
Se respalda la configuracin para la curva de carga y los datos de la misma as como
todos los estados de los contadores, p. ej. de energa, energa diaria, horas de
funcionamiento, contadores de proceso, contadores universales, contadores
personalizables, contadores de alarmas, contadores de eventos y contadores de
configuraciones.
El dispositivo avisa de la finalizacin de la copia de seguridad.
En caso de cambio de pila pueden perderse p. ej. los siguientes datos:
La memoria de eventos, los valores mn./max. de todas las magnitudes medidas,
fecha y hora, las medias mviles.
Estos datos puedes salvarse previamente usando el software.
Imagen 10-2 Aviso de copia de seguridad finalizada
3. Desconecte la alimentacin elctrica de la instalacin y del dispositivo.
PELIGRO
Tensin peligrosa
Puede causar la muerte o lesiones graves.
Desconecte la alimentacin elctrica antes de trabajar en la instalacin y el dispositivo.
4. Descargue su cuerpo de electricidad esttica. Observe las directivas ESD en el
apndice.
Reparaciones y mantenimiento
10.4 Cambio de la pila
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 175
5. Cambie la pila.
ATENCIN
Disminucin de la vida til de la pila
La grasa o la suciedad acumulada en las superficies de contacto genera una resistencia
de contacto que acorta la vida til de la pila.
Tome la pila slo por los bordes.
PRECAUCIN
Cortocircuito de la pila
Si la pila se toma con herramientas metlicas, se produce un cortocircuito.
Utilice herramientas con aislamiento.
Se puede acceder al compartimento de la pila desde el exterior, sin abrir el equipo.
Retire la pila del compartimento. Para ello, utilice unos alicates de punta acodada.
Introduzca la pila de repuesto en el compartimento de la pila. Observe la polaridad,
que se encuentra indicada en la abertura de insercin del compartimento de la pila.
Nota
Polaridad de la pila
La ranura del compartimento de la pila tiene la forma de la pila. De este modo la
orientacin de los polos ya viene predeterminada. No existe la posibilidad de colocar
la pila al revs.
Imagen 10-3 Cambio de pila
6. Asegrese de que la pila antigua se elimine conforme a la normativa.
7. Vuelva a poner en servicio la instalacin. Restablezca la alimentacin del dispositivo.
Los datos guardados se encuentran disponibles automticamente.
Reparaciones y mantenimiento
10.5 Reparacin
SENTRON PAC4200
176 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
8. Ajuste de nuevo la hora.
9. Compruebe la capacidad operativa de SENTRON PAC4200.
Ver tambin
Directivas ESD (Pgina 283)
Datos tcnicos (Pgina 177)
10.5 Reparacin
Procedimiento
ATENCIN
Prdida de la certificacin y la garanta
En caso de apertura del dispositivo o de un mdulo de ampliacin, ste perder su
certificacin y la garanta de la empresa Siemens quedar anulada. Las reparaciones del
dispositivo o del mdulo de ampliacin nicamente pueden ser realizadas por el fabricante.
Enve los dispositivos o mdulos de ampliacin defectuosos o daados para su reparacin
o sustitucin a Siemens.
Si el dispositivo o un mdulo de ampliacin est daado o defectuoso, proceda de la
siguiente manera:
1. Descargue su propio cuerpo.
2. Desmonte el dispositivo o el mdulo de ampliacin.
3. Utilice un embalaje apto para transporte, de forma que el dispositivo o el mdulo de
ampliacin no pueda resultar daado durante el transporte.
4. Enve el dispositivo o el mdulo de ampliacin a Siemens. Consulte la direccin en:
Su distribuidor Siemens
El Soporte tcnico
Ver tambin
Desmontaje (Pgina 76)
Desmontaje de un mdulo de ampliacin (Pgina 78)
10.6 Eliminacin de residuos
La eliminacin debe llevarse a cabo de conformidad con las prescripciones nacionales y
locales para un proceso de reciclaje normal.
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 177
Datos tcnicos
11
11.1 Datos tcnicos
Configuracin del dispositivo
2 ranuras para un mximo de 2 mdulos de ampliacin opcionales
2 entradas digitales optoaisladas con un borne comn
2 salidas digitales optoaisladas con un borne comn
1 interfaz Ethernet, conector RJ45 para conexin a PC o red
Medicin
Slo para la conexin a sistemas de corriente alterna
Mtodo de medicin
Para medicin de tensin Medicin de autntico valor eficaz (TRMS) hasta el 63 armnico
Para medicin de corriente Medicin de autntico valor eficaz (TRMS) hasta el 63 armnico
Adquisicin de valores medidos
Energa Continua (Zero Blind Measuring)
Continua (Zero Blind Measuring) Corriente, tensin
Posibilidad de ajuste de la actualizacin de los valores de la pantalla:
330 3000 ms
Forma de onda Senoidal o distorsionada
Frecuencia de la onda fundamental 50/60 Hz
Modo de operacin de la adquisicin de
valores medidos
Deteccin automtica de frecuencia de red
Entradas de medida para tensin
Tabla 11- 1 Dispositivo con fuente de alimentacin de amplio rango de entrada
Tensin L-N AC 3~ 400 V (+ 20 %), mx. 347 V para UL Categora de medida CAT III
Tensin L-L AC 3~ 690 V (+ 20 %), mx. 600 V para UL Categora de medida CAT III
Tabla 11- 2 Modelo con fuente de muy baja tensin
Tensin L-N AC 3~289 V (+ 20 %) Categora de medida CAT III
Tensin L-L AC 3~500 V (+ 20 %) Categora de medida CAT III
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
178 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Tabla 11- 3 Valores para modelo con fuente de rango amplio y para modelo con fuentes de muy baja tensin
Tensin L-N AC 3~ 57 V 80% Tensin mn. que se
puede medir
Tensin L-L AC 3~ 100 V 80%
Tensin soportada a la onda de choque > 9,5 kV (1,2/50 s)
Categora de medida segn IEC / UL 61010 Parte 1
Resistencia de entrada (L-N) 1,05 M
Consumo de potencia por fase mx. 220 mW
Entradas de medida para corriente
Slo para conexin a sistemas de corriente alterna mediante transformadores de corriente externos
Corriente de entrada IE
Intensidad asignada 1 AC 3~ x/1 A
Intensidad asignada 2 AC 3~ x/5 A
Rango de medida
1)
de la intensidad 10% 120% de la intensidad asignada
Rango de medida
1)
de la medicin de potencia 1% 120% de la intensidad asignada
Sobrecarga de choque soportable 100 A durante 1 s
Mx. intensidad permanente admisible 10 A
Consumo de potencia por fase 4 mVA a 1 A
115 mVA a 5 A
Supresin de cero 0 10% de la intensidad asignada
1) El rango de medida es el margen de precisin que se aplica a los datos
Precisin de medida
Magnitud medida Clase de precisin segn IEC 61557-12
Valor eficaz de las tensiones (L-L, L-N) 0,2
Valor eficaz de las corrientes de fase y de la
corriente por el neutro
0,2
Potencia aparente 0,5
Potencia activa 0,2
Potencia reactiva total (Qtot) 1,0
Potencia reactiva (Qn) 1,0
Potencia reactiva (Q1) 1,0
Cos 0,2 %
1)
Factor de potencia 2,0
ngulo de fase +/-1
1)
Frecuencia 0,1
Energa aparente 0,5
Energa activa 0,2
Energa reactiva 2,0
THD en tensin respecto a la fundamental 2,0
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 179
THD en corriente respecto a la fundamental 2,0
Desbalance de tensin respecto a amplitud y fase 0,5
Desbalance de corriente respecto a amplitud y fase 0,5
1)
3er a 31 armnico de tensin impar respecto a la
fundamental
2,0
3er a 31 armnico de corriente impar referido a la
fundamental
2,0
1)
La norma IEC 61557-12 no indica ninguna clase de precisin para estas magnitudes. Las
indicaciones se refieren a la desviacin mx. del valor real.
En caso de medicin a travs de transformadores de corriente o tensin externos, la calidad
de dichos transformadores influye de forma determinante en la precisin de la medicin.
Alimentacin
Tipo de alimentacin Fuente de alimentacin de amplio rango de entrada AC/DC
Rango nominal 95 240 V AC (50 / 60 Hz) o
110 340 V DC
Tipo de alimentacin Fuente DC de muy baja tensin
1)
Rango nominal 24 V, 48 V y 60 V DC
22 65 V DC
rea de trabajo 10 % del rango nominal
Consumo
Sin mdulo de ampliacin Tpico 11 VA AC, 5,5 W DC
Con 2 mdulos de ampliacin mx. 32 VA AC, mx. 11 W DC
Categora de sobretensin CAT III
1) El respeto de la resistencia a tensiones de choque (1 kV lnea-lnea y 2kV lnea-tierra) segn DIN EN 61000-4-5 deber
asegurarse mediante elementos de proteccin externos.
Pila
Tipos BR2032
CR2032
(no recargable)
Homologada conforme a UL1642
Tensin nominal 3 V
Intensidad de descarga nominal 0,2 mA
Corriente de retorno a la pila mnima permitida 5 mA
Temperatura ambiente La pila debe estar diseada para soportar al
menos 70 C.
Vida til 5 aos en las siguientes condiciones:
2 meses de respaldo al ao a 23 C, 10 meses
de funcionamiento continuo al ao a la
temperatura ambiente mxima permitida
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
180 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Mantenimiento de los datos y la hora en caso de fallo de alimentacin
El tiempo de respaldo es de aprox. 2 meses tras 5 aos de funcionamiento en las siguientes
condiciones: 2 meses de respaldo al ao a 23 C, 10 meses de funcionamiento continuo al
ao a la temperatura ambiente mxima permitida.
Memoria
La memoria persistente es suficiente para almacenar hasta cuatro magnitudes medidas y
sus valores mx./mn. cada 15 min durante 40 das.
Entradas digitales
Nmero 2 entradas
Tensin de entrada
Valor asignado 24 V DC
Tensin de entrada mx. 30 V DC (alimentacin SELV o PELV)
Nivel de seal permitido para
deteccin de seal "0"
DC < 10 V
Nivel de seal permitido para
deteccin de seal "1"
DC > 19 V
Corriente de entrada
Para seal "1" tipo 4 mA (24 V)
Mx. retardo de entrada
Seal "0" despus de "1" 5 ms
Seal "1" despus de "0" 5 ms
Frecuencia de impulsos
Frecuencia de impulsos mxima 20 Hz
Salidas digitales
Nmero 2 salidas
Ejecucin/funcin Salida de conmutacin (sostenida) o de impulso
Tensin de empleo 12 24 V DC, mx. 30 V DC (alimentacin
SELV o PELV)
Corriente de salida
Con seal "1" Dependiente de la carga y la alimentacin
externa
Carga continua mx. 100 mA
(proteccin contra sobrecarga trmica)
Sobrecarga breve mx. 300 mA durante 100 ms
Carga resistiva 100 mA
Con seal "0" mx. 0,2 mA
Resistencia interna 55
Proteccin contra cortocircuitos s
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 181
Categora de sobretensin CAT I
Funcin de emisin de impulsos
Norma para dispositivo de impulsos Comportamiento de seal segn IEC 62053-31
Duracin de impulso ajustable 30 500 ms
Mnima base de tiempos ajustable 10 ms
Funcin de conmutacin
Mx. retardo de salida
Con seal "0" despus de "1" 5 ms
Con seal "1" despus de "0" 5 ms
Mx. frecuencia de conmutacin 20 Hz
Comunicacin
Interfaces Ethernet
Nmero 1
Ejecucin RJ45 (8P8C)
Tipos de cables utilizables 100Base-TX (CAT5)
Puesta a tierra del cable necesaria.
Protocolos admitidos Modbus TCP
Velocidades de transferencia 10/100 Mbits/s, Autonegotiation y Auto-MDX
(Medium Dependent Interface)
Periodo de actualizacin en la interfaz 200 ms para valores instantneos y contador
universal.
Las medias mviles se actualizan 60 veces como
mx. durante el periodo configurado, p. ej. 1 vez
por segundo con un periodo de 60 segundos.
Modbus Gateway
Funcin Modbus Gateway para la conversin de
Modbus TCP a Modbus RTU
Requisito para la utilizacin Mdulo de ampliacin SENTRON PAC RS485
Nmero de dispositivos utilizables 31 como mx. sin repetidor
247 como mx. sin repetidor
Nmero de puerto 17002 en caso de funcionamiento del mdulo de
ampliacin SENTRON PAC RS485 en la ranura
"MOD1"
17003 en caso de funcionamiento del mdulo de
ampliacin SENTRON PAC RS485 en la ranura
"MOD2"
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
182 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Visualizacin y manejo
Pantalla
Ejecucin Pantalla grfica LCD monocroma
Retroiluminacin Blanca, visualizacin invertible
Resolucin 128 x 96 pxeles
Dimensiones An x Al 72 mm x 54 mm
Periodo de actualizacin 0.33 ... 3 s, ajustable
Teclado
4 teclas de funcin F1a F4 en el frente
Elementos de conexin
Entradas de medida y de alimentacin
Bornes de tornillo
Designaciones de conexiones IL1(k, l), IL2(k, l), IL3(k, l)
V1, V2, V3, VN, L/+, N/-
Aptos para 1 2 conductores
Seccin de conductor
monofilar 1 x 0,5 ... 4,0 mm
AWG 1 x 20 ... 12
2 x 0,5 ... 2,5 mm
AWG 2 x 20 ... 14
alma flexible con puntera 1 x 0,5 ... 2,5 mm
AWG 1 x 20 ... 14
2 x 0,5 ... 1,5 mm
AWG 2 x 20 ... 16
Longitud de pelado 10 mm
Tornillos de conexin
Par de apriete 0,8 ... 1,2 Nm
7 ... 10.3 lbfin
Herramientas Destornillador PZ2
cal. ISO 6789
Pinza de compresin s/ EN 60947-1
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 183
Conexiones para terminales de ojal
Designaciones de conexiones IL1(k, l), IL2(k, l), IL3(k, l)
V1, V2, V3, VN, L/+, N/-
Dimensi
ones
[mm] [inch]
D
S
W
L1
L2
L3
3 ... 4
0,75 ... 1,0
8
24
20
8
0.118 ... 0.157
0.029 ... 0.039
0.314
0.944
0.787
0.314
Dimensiones del terminal de
cable
L1
L2
L3
D
W
S
Esprragos de conexin M3 ... M4 #5 ... #8
Seccin de conductor, funcin
del terminal de ojal usado
1,0 ... 6,0 mm
2
AWG 18 ... 10
Debern respetarse las normas aplicables sobre
terminales de ojal, p. ej. UL listado bajo ZMVV /7,
CSA, DIN 46237, IEC 60352-2
En lo que atae a las conexiones crimpadas o
engastadas adecuadas, respete lo especificado
por el fabricante de los terminales de ojal as
como la norma IEC 60352-2.
Los terminales de ojal deben montarse en
paralelo entre s.
Tornillos de conexin
Par de apriete 0,8 ... 1,2 Nm
7 ... 10.3 lbfin
fuerza vertical mx. al
atornillar
30 N
6.75 lbf
Herramientas Destornillador PZ2
cal. ISO 6789
Herramienta de crimpar o de compresin de
terminales de acuerdo a la especificacin del
fabricante de los terminales de ojal
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
184 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Salidas digitales, entradas digitales
Borne de tornillo
Designaciones de conexiones , DIC, DI1, DI0, DOC, DO1, DO0
Seccin de conductor
monofilar 1 x 0,2 ... 2.5 mm
2 x 0,2 ... 1.0 mm
alma flexible sin puntera 1 x 0,2 ... 2.5 mm
2 x 0,2 ... 1,5 mm
alma flexible con puntera
no aislada
1 x 0,25 ... 2.5 mm
2 x 0,25 ... 1.0 mm
alma flexible con puntera
aislada
1 x 0.25 ... 2.5 mm
alma flexible con puntera
TWIN y vaina de plstico
2 x 0,5 ... 1,5 mm
Cables AWG 1 x 24 ... 12
Longitud de pelado 7 mm
Tornillos de conexin
Par de apriete mn. 0,5 Nm
Herramientas Destornillador PZ1
cal. ISO 6789
Herramienta de compresin de terminales s/
EN 60947-1
Conector RJ45
Dimensiones y pesos
Tipo de fijacin Montaje en panel de tablero segn IEC 61554
Tamao An x Al x P 96 mm x 96 mm x 82 mm
Seccin (An x Al) 92
+0,8
mm x 92
+0.8
mm
Profundidad total
Sin mdulo de ampliacin 77 mm
Con mdulos de ampliacin 99 mm
Espesor de la chapa admitido para el montaje mx. 4 mm
Posicin de montaje Vertical
Peso
Dispositivo sin embalaje Aprox. 450 g
Dispositivo incl. embalaje Aprox. 550 g
Datos tcnicos
11.1 Datos tcnicos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 185
Grado y clase de proteccin
Clase de proteccin II
Grado de proteccin segn IEC 60529
Lado frontal del dispositivo IP65
Type 5 Enclosure segn UL50
Lado posterior del dispositivo
Modelo con bornes de tornillo IP20
Modelo con conexiones para
terminales de ojal
IP10
Mayores exigencias de grado de proteccin slo pueden cumplirse tomando las medidas
oportunas fuera del dispositivo.
Disposiciones de seguridad
Conformidad CE
SENTRON PAC4200 cumple las normas de las siguientes Directivas Europeas:
DIRECTIVA 2004/108/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de diciembre de
2004 relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros en materia de
compatibilidad electromagntica y por la que se deroga la Directiva 89/336/CEE
DIRECTIVA 2006/95/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 12 de diciembre de
2006 relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros sobre el material
elctrico destinado a utilizarse con determinados lmites de tensin
La conformidad con estas Directivas se demuestra mediante el cumplimiento de las siguientes
normas:
EN 55011:2007; grupo 1, clase A
DIN EN 61000-6-2:2006
DIN EN 61000-4-2:2001
DIN EN 61000-4-5:2007
DIN EN 61000-4-6:2001
DIN EN 61000-4-8:2001
DIN EN 61000-4-11:2005
DIN EN 61010-1:2002
DIN EN 61326-1:2006
Homologaciones para EE. UU. y Canad
SENTRON PAC4200 est autorizado por UL, File No. E314880.
FCC Class A Notice: This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the
following two conditions: (1) this device may not cause harmful interference, and (2) this device must
accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Datos tcnicos
11.2 Cables
SENTRON PAC4200
186 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
11.2 Cables
Requisitos
Utilice un cable de interfaz serie, apantallado y de 3 hilos:
Se necesitan dos hilos trenzados para las seales -A y +B
El tercer hilo es necesario para la seal comn.
La longitud mxima del cable de bus depende de:
La velocidad de transferencia
Las propiedades del cable utilizado:
Espesor
Capacidad
Impedancia caracterstica del cable
El nmero de estaciones
La configuracin de red, p. ej. cable de 2 hilos apantallado
Ms informacin
Encontrar ms informacin sobre los cables en la norma ANSI TIA/EIA-485-A-98 y en la
gua "Modbus over Serial Line Specification and Implementation Guide" (Gua de
implementacin y especificacin de Modbus sobre lnea serie).
11.3 Mdulo de ampliacin PAC RS485, normas
Descripcin
Tabla 11- 4 El dispositivo cumple las normas siguientes
Norma Ttulo
ANSI TIA/EIA-485-A-98 (R2003) (RS 485) "Electrical Characteristics of Generators and
Receivers for Use in Balanced Digital Multipoint
Systems"
Nota
Otras normas
Adems de las arriba sealadas, rigen las normas especificadas en el manual de producto
del multmetro SENTRON PAC.
Datos tcnicos
11.4 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 187
11.4 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin PAC RS485
Datos mecnicos
Tabla 11- 5 Datos mecnicos del mdulo de ampliacin PAC RS485
Valores
Tipo de dispositivo Esclavo
Dimensiones de la carcasa
(alto x ancho x profundidad)
63 mm x 43 mm x 22 mm
Dimensiones de la carcasa con el bloque de
bornes (alto x ancho x profundidad)
74 mm x 43 mm x 22 mm
Profundidad total del multmetro SENTRON PAC
con el mdulo de ampliacin PAC RS485
montado encima
73 mm con una chapa de 4 mm de grosor mx.
Posicin de montaje Vertical sobre el multmetro SENTRON PAC
Modelo de caja VDT 3400 Estructura 36
Tolerancias Segn DIN 16901:1982-11
Peso 41 g
Conector al multmetro SENTRON PAC Conector de 14 polos
Memoria no voltil Sobre el multmetro SENTRON PAC
Alimentacin La corriente la proporciona el SENTRON PAC
Refrigeracin Refrigeracin pasiva por aire va ranuras de
ventilacin
Clase de inflamabilidad V-0
Datos elctricos
Tabla 11- 6 Datos elctricos del mdulo de ampliacin PAC RS485
Valores
ANSI TIA/EIA-485-A
1)
Conexin para interfaz
RS 485, aislada galvnicamente del dispositivo
5 V 5 %
Aislamiento elctrico entre el multmetro
SENTRON PAC y la interfaz RS 485
500 V
Aislamiento de la tensin de alimentacin A travs de un convertidor DC/DC aislado
galvnicamente
Mxima tensin de aislamiento entre el bus
RS 485 y SENTRON PAC
500 V
1) antes RS 485
Datos tcnicos
11.5 Interfaz de comunicacin del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
188 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Condiciones medioambientales y del entorno
Tabla 11- 7 Condiciones medioambientales y del entorno
Condiciones medioambientales y del entorno Valores
Grado de proteccin IP20
Grado de contaminacin permitido 2 segn IEC 61010-1:2001
Smbolo de reciclaje > PC / ABC <
Nota
Otros datos tcnicos
Los restantes datos mecnicos y elctricos, as como las condiciones medioambientales y
del entorno, son idnticos a los del multmetro SENTRON PAC. Para ms informacin,
consulte el instructivo y el manual de producto del multmetro SENTRON PAC.
11.5 Interfaz de comunicacin del mdulo de ampliacin PAC RS485
Datos tcnicos
Tabla 11- 8 Datos tcnicos de la interfaz de comunicacin
Valores
Interfaz elctrica RS 485, cable par trenzado y 1 conductor comn
Tipo de conexin Bloque de bornes con bornes de tornillo
Transferencia de datos RS 485:
velocidades admitidas en baudios/s
4800 /9600 / 19200 / 38400 / 57600 / 115200
Norma: 19200
En combinacin con SENTRON PAC3200 se admiten:
mx. 38400 baudios
rea de direccionamiento admitida 1 a 247
1)
Protocolos de comunicacin admitidos
2)
Modbus RTU
SEAbus
Ciclo del bus El ciclo del bus depende:
1. del nmero de estaciones afectadas;
2. del volumen de datos;
3. de la velocidad de transferencia
Modos admitidos Unicast
Difusin general
Estaciones Mx. 32, incluidos los maestros
Cierre de bus integrado Resistencia de 120 ohmios
Datos tcnicos
11.5 Interfaz de comunicacin del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 189
Valores
Polarizacin de lnea integrada Resistencia elevadora de 560 ohmios para tensin
de 5 V
3)
Resistencia reductora de 560 ohmios
3)
1) Cada dispositivo participante del bus debe tener una direccin unvoca.
2) Los protocolos de comunicacin admitidos dependen del SENTRON PAC correspondiente.
3) En caso necesario puede conectar la polarizacin de lnea.
Tabla 11- 9 Tipos de conexin con sus respectivas secciones de conductor
Tipo de conexin Secciones de conductor
7
Monofilar 1 x 0,2 ... 2,5 mm
2
2 x 0,2 ... 1 mm
2
7
Alma flexible 1 x 0,2 ... 2,5 mm
2
2 x 0,2 ... 1.5 mm
2
7
Alma flexible con puntera no aislada 1 x 0.25 ... 2,5 mm
2
2 x 0.25 ... 1 mm
2
7
Alma flexible con puntera aislada 1 x 0,25 ... 2,5 mm
2
- AWG/kcmil 24 ... 12
7
Alma flexible con puntera TWIN aislada 2 x 0.5 ... 1.5 mm
2
Tabla 11- 10 Datos tcnicos del bloque de bornes
Valores
Tornillos H1L M3x4,9
Datos tcnicos
11.6 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
190 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
11.6 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Datos mecnicos
Tabla 11- 11 Datos mecnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Valores
Dimensiones de la carcasa
(alto x ancho x profundidad)
63 mm x 43 mm x 22 mm
Dimensiones de la carcasa con el bloque de
bornes (alto x ancho x profundidad)
70,3 mm x 43 mm x 22 mm
Posicin de montaje Vertical sobre el multmetro SENTRON PAC
Modelo de caja VDT 3400 Estructura 36
Tolerancias Segn DIN 16901:1982-11
Peso 38 g
Conector al multmetro SENTRON PAC Conector de 14 polos
Alimentacin La corriente la proporciona el
SENTRON PACxxxx
Refrigeracin Refrigeracin pasiva por aire va ranuras de
ventilacin
Clase de inflamabilidad V-0
Datos elctricos
Tabla 11- 12 Datos elctricos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Valores
Aislamiento elctrico entre el multmetro
SENTRON PAC y la interfaz 4DI/2DO
500 V
Tensin de aislamiento Mx. 500 V
Aislamiento de la tensin de alimentacin
1) Antes RS 485
Datos tcnicos
11.6 Datos tcnicos del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 191
Entradas digitales
Tabla 11- 13 Datos tcnicos de las entradas digitales
Valores
Nmero 4
Tipo Alimentacin propia (tp. 12 V DC)
Tensin de empleo externa 0 30 V DC (opcional)
Deteccin de seal "1" 1 k Resistencia de entrada
Deteccin de seal "0" 100 k
Deteccin de seal "1" 2,5 mA Corriente de entrada
Deteccin de seal "0" 0,5 mA
Mxima frecuencia de conmutacin 20 Hz
Salidas digitales
Tabla 11- 14 Datos tcnicos de las salidas digitales
Valores
Nmero 2
Tipo Bidireccional
Ejecucin/funcin Nivel sostenido o impulsos segn IEC 62053-31, clase B
Tensin asignada 0 ... 30 V DC, tp. 24 V DC
(alimentacin SELV o PELV)
Dependiente de la carga y la alimentacin externa
Carga continua 50 mA (= proteccin contra sobrecarga trmica)
para seal "1"
Sobrecarga breve 130 mA durante 100 ms
Corriente de salida
para seal "0" 0,2 mA
Resistencia interna Tp. 55
Mxima frecuencia de conmutacin 20 Hz
Proteccin contra cortocircuitos S
Datos tcnicos
11.7 Ttulos
SENTRON PAC4200
192 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
11.7 Ttulos
Rotulaciones en la carcasa de SENTRON PAC4200
3
2
1
6
8
5
4
7 9
Imagen 11-1 Rotulacin del dispositivo
Smbolo, rotulacin Explicacin
(1)
Los productos marcados de esta forma cumplen tanto los
reglamentos y regulaciones canadienses (CSA) como
estadounidenses (UL).
(2)
Marcado CE.
Confirmacin de la conformidad del producto con las directivas CE
aplicables y el cumplimiento de los requisitos bsicos establecidos
en ellas.
(3)
Corriente continua.
Datos tcnicos
11.7 Ttulos
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 193
Smbolo, rotulacin Explicacin
(4)
Peligro por choque elctrico.
(5)
Advertencia de punto peligroso
(6)
Categora de medida CAT III para entradas de corriente y de
tensin.
(7)
Corriente alterna.
(8)
3
Corriente alterna trifsica.
(9)
Aislamiento de proteccin, aparato con clase de proteccin II.
Datos tcnicos
11.8 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
194 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
11.8 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin PAC RS485
Descripcin
El grfico siguiente muestra la situacin de los smbolos y datos rotulados sobre la carcasa
del mdulo de ampliacin PAC RS485.
PAC RS485
7KM9300- 0AM00- 0AA0
X 2
3 4
Made in Germany
s
Imagen 11-2 Mdulo de ampliacin PAC RS485 con placa de caractersticas
(1) Placa de caractersticas
Datos tcnicos
11.9 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 195
11.9 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
Descripcin
El grfico siguiente muestra la situacin de los smbolos y datos rotulados sobre la carcasa
del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO.
s
PAC 4 DI/2DO
7KM9200-0AB00-0AA0
QAE WW JJ
Imagen 11-3 Mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO con placa de caractersticas
Datos tcnicos
11.9 Rotulaciones en el mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
196 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 197
Dibujos dimensionales
12
Nota: Todas las dimensiones en mm.
Recorte en panel
92+0.8
9
2
+
0
.
8
Imagen 12-1 Recorte en panel
Dibujos dimensionales
SENTRON PAC4200
198 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Dimensiones del marco
Modelo con bornes de tornillo
96
9
6
77
99
9
0
Imagen 12-2 Dimensiones del marco con mdulo opcional de ampliacin PAC PROFIBUS DP
insertado, modelo con bornes de tornillo
Modelo con conexiones para terminales de ojal
1
0
9
0
99
77 96
9
6
Imagen 12-3 Dimensiones del marco con mdulo opcional de ampliacin PAC PROFIBUS DP
insertado, modelo con conexin para terminales de ojal
Dibujos dimensionales
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 199
Distancias a observar
135
Imagen 12-4 Montaje pegado a otro
Distancias de separacin
max. 4 mm
7
0
7
0
7
0
7
0
Imagen 12-5 Distancias de separacin, modelo con bornes de tornillo (a la izd. en la figura), modelo
con conexiones para terminales de ojal (a la dcha. en la figura)
Se deben respetar las distancias de separacin indicadas para las salidas de cables y de
ventilacin.
Dibujos dimensionales
12.1 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin PAC RS485
SENTRON PAC4200
200 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
12.1 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin PAC RS485
Mdulo de ampliacin PAC RS485
7
,
5
6
,
4
4
22 43
6
3
1
1
PAC RS485
s
Made in Germany
Imagen 12-6 Vista desde arriba con las dimensiones del conector macho entre el mdulo de
ampliacin PAC RS485 y SENTRON PAC, vista lateral, vista frontal y vista desde abajo
con bloque de terminales
Todas las medidas en mm.
Dibujos dimensionales
12.2 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 201
12.2 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin SENTRON
PAC 4DI/2DO
Mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
7
,
5
7
,
3
6
,
7
43 22
6
3
X1
Imagen 12-7 Vista desde arriba con las dimensiones del conector macho entre el mdulo de
ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO y SENTRON PAC, vista lateral, vista frontal y vista
desde abajo con bloque de terminales
Todas las medidas en mm.
Dibujos dimensionales
12.2 Dibujos dimensionales del mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO
SENTRON PAC4200
202 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 203
Apndice
A
A.1 Magnitudes medidas
Magnitudes medidas del multmetro SENTRON PAC
Disponibilidad mediante interfaces de comunicacin
SENTRON PAC4200 proporciona las magnitudes medidas que se indican a continuacin
mediante las interfaces de comunicacin.
Visualizacin en la pantalla
SENTRON PAC4200 indica en la pantalla la mayora de magnitudes medidas, pero no
todas. En las siguientes tablas, la columna "Pantalla" indica el nmero de la pantalla en la
que se visualiza la magnitud medida. Las magnitudes medidas no representadas estn
marcadas con una raya "-".
Abreviaturas de magnitudes monitoreadas
En la columna "Fuente LM" de las siguientes tablas se indican las magnitudes medidas
para las que es posible el monitoreo de lmites. Se indican las abreviaturas que se
visualizan en la pantalla "AVANZADO" > "LMITES" > "LMITE (0 11)", en el campo
"FUENTE".
Valores instantneos con mximos y mnimos
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Tensin L1-N UL1-N Va-n V 1.0 U L1
Valor instantneo de la tensin entre fase L1 y neutro
Tensin mxima L1-N UL1-N mx Va-n mx V 1.1
Valor mximo de la tensin entre fase L1 y neutro
Tensin mnima L1-N UL1-N mn Va-n mn V 1.2
Valor mnimo de la tensin entre fase L1 y neutro
Tensin L2-N UL2-N Vb-n V 1.0 U L2
Valor instantneo de la tensin entre fase L2 y neutro
Tensin mxima L2-N UL2-N mx Vb-n mx V 1.1
Valor mximo de la tensin entre fase L2 y neutro
Tensin mnima L2-N UL2-N mn Vb-n mn V 1.2
Valor mnimo de la tensin entre fase L2 y neutro
Tensin L3-N UL3-N Vc-n V 1.0 U L3
Valor instantneo de la tensin entre fase L3 y neutro
Tensin mxima L3-N UL3-N mx Vc-n mx V 1.1
Valor mximo de la tensin entre fase L3 y neutro
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
204 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Tensin mnima L3-N UL3-N mn Vc-n mn V 1.2
Valor mnimo de la tensin entre fase L3 y neutro
Tensin L1-L2 UL1-L2 Va-b V 2.0 U L12
Valor instantneo de la tensin entre las fases L1 y L2
Tensin mxima L1-L2 UL1-L2 mx Va-b mx V 2.1
Valor mximo de la tensin entre las fases L1 y L2
Tensin mnima L1-L2 UL1-L2 mn Va-b mn V 2.2
Valor mnimo de la tensin entre las fases L1 y L2
Tensin L2-L3 UL2-L3 Vb-c V 2.0 U L23
Valor instantneo de la tensin entre las fases L2 y L3
Tensin mxima L2-L3 UL2-L3 mx Vb-c mx V 2.1
Valor mximo de la tensin entre las fases L2 y L3
Tensin mnima L2-L3 UL2-L3 mn Vb-c mn V 2.2
Valor mnimo de la tensin entre las fases L2 y L3
Tensin L3-L1 UL3-L1 Vc-a V 2.0 U L31
Valor instantneo de la tensin entre las fases L3 y L1
Tensin mxima L3-L1 UL3-L1 mx Vc-a mx V 2.1
Valor mximo de la tensin entre las fases L3 y L1
Tensin mnima L3-L1 UL3-L1 mn Vc-a mn V 2.2
Valor mnimo de la tensin entre las fases L3 y L1
Corriente L1 IL1 Ia A 3.0 I L1
Intensidad de corriente por fase L1
Corriente mxima L1 IL1 mx Ia mx A 3.1
Valor mximo de intensidad de corriente por fase L1
Corriente mnima L1 IL1 mn Ia mn A 3.2
Valor mnimo de intensidad de corriente por fase L1
Corriente L2 IL2 Ib A 3.0 I L2
Intensidad de corriente por fase L2
Corriente mxima L2 IL2 mx Ib mx A 3.1
Valor mximo de intensidad de corriente por fase L2
Corriente mnima L2 IL2 mn Ib mn A 3.2
Valor mnimo de intensidad de corriente por fase L2
Corriente L3 IL3 Ic A 3.0 I L3
Intensidad de corriente por fase L3
Corriente mxima L3 IL3 mx Ic mx A 3.1
Valor mximo de intensidad de corriente por fase L3
Corriente mnima L3 IL3 mn Ic mn A 3.2
Valor mnimo de intensidad de corriente por fase L3
Corriente por neutro IN In A 3.0 I N
Intensidad de corriente por neutro
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 205
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Corriente mxima por neutro IN mx In mx A 3.1
Valor mximo de intensidad de corriente por neutro
Corriente mnima por neutro IN mn In mn A 3.2
Valor mnimo de intensidad de corriente por neutro
Potencia aparente L1 SL1 VAa VA 4.0 S L1
Potencia aparente por fase L1
Potencia aparente mxima L1 SL1 mx VAa mx VA 4.1
Valor mximo de potencia aparente por fase L1
Potencia aparente mnima L1 SL1 mn VAa mn VA 4.2
Valor mnimo de la potencia aparente por fase L1
Potencia aparente L2 SL2 VAb VA 4.0 S L2
Potencia aparente por fase L2
Potencia aparente mxima L2 SL2 mx VAb mx VA 4.1
Valor mximo de potencia aparente por fase L2
Potencia aparente mnima L2 SL2 mn VAb mn VA 4.2
Valor mnimo de la potencia aparente por fase L2
Potencia aparente L3 SL3 VAc VA 4.0 S L3
Potencia aparente por fase L3
Potencia aparente mxima L3 SL3 mx VAc mx VA 4.1
Valor mximo de potencia aparente por fase L3
Potencia aparente mnima L3 SL3 mn VAc mn VA 4.2
Valor mnimo de la potencia aparente por fase L3
Potencia activa L1 PL1 Wa W 5.0 P L1
Potencia activa por fase L1 como importacin (+) o exportacin (-)
Potencia activa mxima L1 PL1 mx Wa mx W 5.1
Valor mximo de potencia activa por fase L1
Potencia activa mnima L1 PL1 mn Wa mn W 5.2
Valor mnimo de potencia activa por fase L1
Potencia activa L2 PL2 Wb W 5.0 P L2
Potencia activa por fase L2 como importacin (+) o exportacin (-)
Potencia activa mxima L2 PL2 mx Wb mx W 5.1
Valor mximo de potencia activa por fase L2
Potencia activa mnima L2 PL2 mn Wb mn W 5.2
Valor mnimo de potencia activa por fase L2
Potencia activa L3 PL3 Wc W 5.0 P L3
Potencia activa por fase L3 como importacin (+) o exportacin (-)
Potencia activa mxima L3 PL3 mx Wc mx W 5.1
Valor mximo de potencia activa por fase L3
Potencia activa mnima L3 PL3 mn Wc mn W 5.2
Valor mnimo de potencia activa por fase L3
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
206 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Potencia reactiva total L1 (Qtot) Qtot L1 VARtot a var 6.0 Qtot L1
Potencia reactiva total por fase L1 referida al contador de consumidor, as como a la fundamental y
los armnicos
Potencia reactiva total L1 (Qtot) Qtot L1 mx VARtot a mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva total por fase L1 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva mnima L1 (Qtot) Qtot L1 mn VARtot a mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva total por fase L1 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva total L2 (Qtot) Qtot L2 VARtot b var 6.0 Qtot L2
Potencia reactiva total por fase L2 referida al contador de consumidor, as como a la fundamental y
los armnicos
Potencia reactiva total L2 (Qtot) Qtot L2 mx VARtot b mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva total por fase L2 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva mnima L2 (Qtot) Qtot L2 mn VARtot b mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva total por fase L2 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva total L3 (Qtot) Qtot L3 VARtot c var 6.0 Qtot L3
Potencia reactiva total por fase L3 referida al contador de consumidor, as como a la fundamental y
los armnicos
Potencia reactiva total L3 (Qtot) Qtot L3 mx VARtot c mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva total por fase L3 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva mnima L3 (Qtot) Qtot L3 mn VARtot c mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva total por fase L3 referido al contador de consumidor, as como a
la fundamental y los armnicos
Potencia reactiva L1 (Qn) Qn L1 VARn a var 6.0 Qn L1
Potencia reactiva de los armnicos por fase L1 referida al contador de consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva mxima L1 (Qn) Qn L1 mx VARn a mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L1, referida al contador de
consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva mnima L1 (Qn) Qn L1 mn VARn a mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L1, referida al contador de
consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva L2 (Qn) Qn L2 VARn b var 6.0 Qn L2
Potencia reactiva de los armnicos por fase L2 referida al contador de consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva mxima L2 (Qn) Qn L2 mx VARn b mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L2, medida segn Qn
Potencia reactiva mnima L2 (Qn) Qn L2 mn VARn b mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L2, referida al contador de
consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva L3 (Qn) Qn L3 VARn c var 6.0 Qn L3
Potencia reactiva de los armnicos por fase L3 referida al contador de consumidor, medida segn Qn
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 207
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Potencia reactiva mxima L3 (Qn) Qn L3 mx VARn c mx var 6.1
Valor mximo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L3, medida segn Qn
Potencia reactiva mnima L3 (Qn) Qn L3 mn VARn c mn var 6.2
Valor mnimo de la potencia reactiva de los armnicos por fase L3, referida al contador de
consumidor, medida segn Qn
Potencia reactiva L1 (Q1) Q1 L1 VAR1 a var 6.0 Q1 L1
Potencia reactiva de los armnicos por fase L1 referida al contador de consumidor, medida segn Q1
Potencia reactiva mxima L1 (Q1) Q1 L1 mx VAR1 a mx var 6.1
Potencia reactiva mxima de la fundamental por fase L1 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia reactiva mnima L1 (Q1) Q1 L1 mn VAR1 a mn var 6.2
Potencia reactiva mnima de la fundamental por fase L1 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia reactiva L2 (Q1) Q1 L2 VAR1 b var 6.0 Q1 L2
Potencia reactiva de los armnicos por fase L2 referida al contador de consumidor, medida segn Q1
Potencia reactiva mxima L2 (Q1) Q1 L2 mx VAR1 b mx var 6.1
Potencia reactiva mxima de la fundamental por fase L2 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia reactiva mnima L2 (Q1) Q1 L2 mn VAR1 b mn var 6.2
Potencia reactiva mnima de la fundamental por fase L2 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia reactiva L3 (Q1) Q1 L3 VAR1 c var 6.0 Q1 L3
Potencia reactiva de los armnicos por fase L3 referida al contador de consumidor, medida segn Q1
Potencia reactiva mxima L3 (Q1) Q1 L3 mx VAR1 c mx var 6.1
Potencia reactiva mxima de la fundamental por fase L3 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia reactiva mnima L3 (Q1) Q1 L3 mn VAR1 c mn var 6.2
Potencia reactiva mnima de la fundamental por fase L3 referida al contador de consumidor, medida
segn Q1
Potencia aparente total S VA VA 7.0 S
Suma de las potencias aparentes en las fases
Potencia aparente total mxima Smx VAmx VA 7.1
Valor mximo de la potencia aparente total en el sistema trifsico
Potencia aparente total mnima Smn VAmn VA 7.2
Valor mnimo de la potencia aparente total en el sistema trifsico
Potencia activa total P W W 7.0 P
Suma de las potencias activas en las fases
Potencia activa total mxima Pmx Wmx W 7.1
Valor mximo de la potencia activa total en el sistema trifsico
Potencia activa total mnima Pmn Wmn W 7.2
Valor mnimo de la potencia activa total en el sistema trifsico
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
208 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Potencia reactiva total (Qtot) Qtot VARtot var 7.0 Qtot
Raz de la suma de los cuadrados de las potencias reactivas en las fases de la fundamental y los
armnicos (Qtot) referida al contador de consumidor
Potencia reactiva total mxima (Qtot) Qtot mx VARtot mx var 7.1
Mximo de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos en el sistema trifsico, medida
segn Qtot
Potencia reactiva total mnima (Qtot) Qtot mn VARtot mn var 7.2
Mnimo de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos en el sistema trifsico, medida
segn Qtot
Potencia reactiva total (Q1) Q1 VAR1 var 7.0 Q1
Raz de la suma de los cuadrados de las potencias reactivas de la fundamental en las fases referidas
al contador de consumidor
Potencia reactiva total mxima (Q1) Q1 mx VAR1 mx var 7.1
Valor mximo de la potencia reactiva total de la fundamental en las fases referida al contador de
consumidor
Potencia reactiva total mnima (Q1) Q1 mn VAR1 min var 7.2
Valor mnimo de la potencia reactiva total de la fundamental en las fases referida al contador de
consumidor
Potencia reactiva total (Qn) Qn VARn var 7.0 Qn
Raz de la suma de los cuadrados de las potencias reactivas de los armnicos en las fases referidas
al contador de consumidor
Potencia reactiva total mxima (Qn) Qn mx VARn mx var 7.1
Valor mximo de la potencia reactiva total de los armnicos en el sistema trifsico, medida segn Qn
Potencia reactiva total mnima (Qn) Qn mn VARn mn var 7.2
Valor mnimo de la potencia reactiva total de los armnicos en el sistema trifsico, medida segn Qn
Cos L1 CosL1 Disp. PFa 10.0 COS L1
Factor de potencia de la fundamental por fase L1 (inductivo o capacitivo)
Cos L1 mximo CosL1 mx Disp. PFa max 10.1
Valor mximo del factor de potencia de la fundamental por fase L1 (inductivo o capacitivo)
Cos L1 mnimo CosL1 mn Disp. PFa min 10.2
Valor mnimo del factor de potencia de la fundamental por fase L1 (inductivo o capacitivo)
Cos L2 CosL2 Disp. PFb 10.0 COS L2
Factor de potencia de la fundamental por fase L2 (inductivo o capacitivo)
Cos L2 mximo CosL2 mx Disp. PFb max 10.1
Valor mximo del factor de potencia de la fundamental por fase L2 (inductivo o capacitivo)
Cos L2 mnimo CosL2 mn Disp. PFb min 10.2
Valor mnimo del factor de potencia de la fundamental por fase L2 (inductivo o capacitivo)
Cos L3 CosL3 Disp. PFc 10.0 COS L3
Factor de potencia de la fundamental por fase L3 (inductivo o capacitivo)
Cos L3 mximo CosL3 mx Disp. PFc max 10.1
Valor mximo del factor de potencia de la fundamental por fase L3 (inductivo o capacitivo)
Cos L3 mnimo CosL3 mn Disp. PFc min 10.2
Valor mnimo del factor de potencia de la fundamental por fase L3 (inductivo o capacitivo)
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 209
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Factor de potencia L1 |FPL1| |PFa| 8.0 FP L1
Factor de potencia (aritmtico) en fase L1
Factor de potencia mximo L1 |LFL1| max |PFa| max 8.1
Valor mximo del factor de potencia (aritmtico) por fase L1
Factor de potencia mnimo L1 |LFL1| min |PFa| min 8.2
Valor mnimo del factor de potencia (aritmtico) por fase L1
Factor de potencia L2 |FPL2| |PFb| 8.0 FP L2
Factor de potencia (aritmtico) en fase L2
Factor de potencia mximo L2 |LFL2| max |PFb| max 8.1
Valor mximo del factor de potencia (aritmtico) por fase L2
Factor de potencia mnimo L2 |LFL2| min |PFb| min 8.2
Valor mnimo del factor de potencia (aritmtico) por fase L2
Factor de potencia L3 |FPL3| |PFc| 8.0 FP L3
Factor de potencia (aritmtico) en fase L3
Factor de potencia mximo L3 |LFL3| max |PFc| max 8.1
Valor mximo del factor de potencia (aritmtico) por fase L3
Factor de potencia mnimo L3 |LFL3| min |PFc| min 8.2
Valor mnimo del factor de potencia (aritmtico) por fase L3
Factor de potencia total FP FP 9.0 FP TOTAL
Factor de potencia total
Factor de potencia total mximo FPmx FPmx 9.1
Factor de potencia total mximo
Factor de potencia total mnimo FPmn FPmn 9.2
Factor de potencia total mnimo
Frecuencia de red f f Hz 11.0 FREC.
Valor instantneo de la frecuencia de red
Frecuencia de red mxima fmx fmx Hz 11.1
Valor mximo de la frecuencia de red
Frecuencia de red mnima fmn fmn Hz 11.2
Valor mnimo de la frecuencia de red
Desfase L1 L1 a 14.1 L1
Desfase entre tensin y corriente en la fundamental por fase L1
Desfase mximo L1 L1 mx a mx 10.4
Desfase mximo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L1
Desfase mnimo L1 L1 mn a mn 10.5
Desfase mnimo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L1
Desfase L2 L2 b 14.1 L2
Desfase entre tensin y corriente en la fundamental por fase L2
Desfase mximo L2 L2 mx b mx 10.4
Desfase mximo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
210 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Desfase mnimo L2 L2 mn b mn 10.5
Desfase mnimo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L2
Desfase L3 L3 c 14.1 L3
Desfase entre tensin y corriente en la fundamental por fase L3
Desfase mximo L3 L3 mx c mx 10.4
Desfase mximo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L3
Desfase mnimo L3 L3 mn c mn 10.5
Desfase mnimo entre tensin y corriente en la fundamental por fase L3
ngulo de fase L1-L1 XL1-L1 Xa-a 14.1 U L11
Lnea de referencia para ngulos de las fases L2, L3
ngulo de fase L1-L2 XL1-L2 Xa-b 14.1 U L12
ngulo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L2
ngulo de fase mximo L1-L2 XL1-L2 mx Xa-b mx
ngulo mximo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L2
ngulo de fase mnimo L1-L2 XL1-L2 mn Xa-b mn
ngulo mnimo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L2
ngulo de fase L1-L3 XL1-L3 Xa-c 14.1 U L13
ngulo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L3
ngulo de fase mximo L1-L3 XL1-L3 mx Xa-c mx
ngulo mximo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L3
ngulo de fase mnimo L1-L3 XL1-L3 mn Xa-c mn
ngulo mnimo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y fase L3
THD en tensin L1 THDU L1 THDV a % 12.0 THD-U L1
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L1 y neutro referido a la
fundamental
THD mxima en tensin L1 THDU L1 mx THDV a mx % 12.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L1 y neutro
referido a la fundamental
THD en tensin L2 THDU L2 THDV b % 12.0 THD-U L2
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L2 y neutro referido a la
fundamental
THD mxima en tensin L2 THDU L2 mx THDV b mx % 12.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L2 y neutro
referido a la fundamental
THD en tensin L3 THDU L3 THDV c % 12.0 THD-U L3
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L3 y neutro referido a la
fundamental
THD mxima en tensin L3 THDU L3 mx THDV c mx % 12.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre fase L3 y neutro
referido a la fundamental
THD en tensin L1-L2 THDU L1-L2 THDV a-b % 12.2 THD-U L12
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre las fases L1 y L2 referido a la
fundamental
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 211
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
THD mx. en tensin L1-L2 THDU L1-L2 mx THDV a-b mx % 12.3
THD mx. en tensin L1-L2 respecto a la fundamental
THD en tensin L2-L3 THDU L2-L3 THDV b-c % 12.2 THD-U L23
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre las fases L2 y L3 referido a la
fundamental
THD mx. en tensin L2-L3 THDU L2-L3 mx THDV b-c mx % 12.3
THD mx. en tensin L2-L3 respecto a la fundamental
THD en tensin L3-L1 THDU L3-L1 THDV c-a % 12.2 THD-U L31
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la tensin entre las fases L3 y L1 referido a la
fundamental
THD mx. en tensin L3-L1 THDU L3-L1 mx THDV c-a mx % 12.3
THD mx. en tensin L3-L1 respecto a la fundamental
THD en corriente L1 THDI L1 THDI a % 13.0 THD-I L1
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L1 referido a la
fundamental
THD mx. en corriente L1 THDI L1 THDI a % 13.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L1 referido a la
fundamental
THD en corriente L2 THDI L2 THDI b % 13.0 THD-I L2
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L2 referido a la
fundamental
THD mx. en corriente L2 THDI L2 THDI b % 13.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L2 referido a la
fundamental
THD en corriente L3 THDI L3 THDI c % 13.0 THD-I L3
Contenido de armnicos (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L3 referido a la
fundamental
THD mx. en corriente L3 THDI L3 THDI c % 13.1
Contenido de armnicos mximo (Total Harmonic Distortion) de la corriente por fase L3 referido a la
fundamental
Energa aparente, tarifa 1 Eap T1 VAh VAh 18.0
Energa aparente a tarifa 1
Energa aparente, tarifa 2 Eap T2 VAh VAh 18.0
Energa aparente a tarifa 2
Energa activa importada, tarifa 1 Ea T1 imp WhT1 imp Wh 19.0
Energa activa importada, tarifa 1
Energa activa importada, tarifa 2 Ea T2 imp WhT2 imp Wh 19.0
Energa activa importada, tarifa 2
Energa activa exportada, tarifa 1 Ea T1 exp WhT1 exp Wh 19.1
Energa activa exportada a tarifa 1
Energa activa exportada, tarifa 2 Ea T2 exp WhT2 exp Wh 19.1
Energa activa exportada a tarifa 2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
212 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Energa reactiva importada, tarifa 1 Er T1 imp VARh varh 20.0
Energa reactiva importada a tarifa 1
Energa reactiva importada, tarifa 2 Er T2 imp VARh varh 20.0
Energa reactiva importada a tarifa 2
Energa reactiva exportada, tarifa 1 Er T1 exp VARh varh 20.1
Energa reactiva exportada a tarifa 1
Energa reactiva exportada, tarifa 2 Er T2 exp VARh varh 20.1
Energa reactiva exportada a tarifa 2
Desbalance de amplitudes de tensin Unba Unbal Vampl % Unba
Desbalance calculado a partir del valor absoluto de las amplitudes de las tensiones
Desbalance de amplitudes de corriente Inba Unbal Iampl % Inba
Desbalance calculado a partir del valor absoluto de las amplitudes de las corrientes
Desbalance de tensin Unb Unbal V % 23.0 Unb
Desbalance calculado a partir del valor absoluto de las amplitudes y de los ngulos trifsicos de la
corriente
Desbalance de corriente Inb Unbal I % 23.0 Inb
Desbalance calculado a partir del valor absoluto de las amplitudes y de los ngulos trifsicos de las
tensiones
Distorsin de corriente L1 Id L1 Id a A I D L1
Intensidad de corriente de todos los armnicos por fase L1
Distorsin mxima de corriente L1 Id L1 mx Id a max A
Intensidad de corriente mxima de todos los armnicos por fase L1
Distorsin de corriente L2 Id L2 Id b A I D L2
Intensidad de corriente de todos los armnicos por fase L2
Distorsin mxima de corriente L2 Id L2 mx Id b max A
Intensidad de corriente mxima de todos los armnicos por fase L2
Distorsin de corriente L3 Id L3 Id c A I D L3
Intensidad de corriente de todos los armnicos por fase L3
Distorsin mxima de corriente L3 Id L3 mx Id c max A
Intensidad de corriente mxima de todos los armnicos por fase L3
Contador universal 1 33.3
Contador configurable por el usuario para el recuento de eventos y energa
Contador universal 2 33.3
Contador configurable por el usuario para el recuento de eventos y energa
Contador de horas de funcionamiento s (h) 22.0
Tiempo de funcionamiento del recuento de energa en segundos (horas en la pantalla)
Fecha / hora 32.5
La fecha y hora actualmente activas en SENTRON PAC
Tarifa activa -
Tarifa momentneamente activa para el recuento de energa
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 213
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Contador de horas de funcionamiento del proceso s (h) - HORAS
PROC.
Tiempo de funcionamiento del recuento de energa del proceso en segundos (horas en la pantalla)
Energa aparente de proceso VAh 18.1
Energa aparente de proceso importada
Energa aparente de proceso, medida anterior VAh -
Energa aparente de proceso importada, medida anterior
Energa activa de proceso importada Wh 19.2
Energa activa de proceso importada
Energa activa de proceso, medida anterior Wh -
Energa activa de proceso importada, medida anterior
Energa reactiva de proceso importada varh 20.2
Energa reactiva de proceso importada
Energa reactiva de proceso, medida anterior varh -
Energa reactiva de proceso importada, medida anterior
Magnitudes de los armnicos
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Armnicos de tensin L1-N
Fundamental de tensin L1-N h1 L1 h1 a V H1 UL1
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre fase L1 y neutro
3er armnico de tensin L1-N h3 L1-N h3 a-n % 15 H3 UL1
5 armnico de tensin L1-N h5 L1-N h5 a-n % 15 H5 UL1
7 armnico de tensin L1-N h7 L1-N h7 a-n % 15 H7 UL1
9 armnico de tensin L1-N h9 L1-N h9 a-n % 15 H9 UL1
11 armnico de tensin L1-N h11 L1-N h11 a-n % 15 H11 UL1
13 armnico de tensin L1-N h13 L1-N h13 a-n % 15 H13 UL1
15 armnico de tensin L1-N h15 L1-N h15 a-n % 15 H15 UL1
17 armnico de tensin L1-N h17 L1-N h17 a-n % 15 H17 UL1
19 armnico de tensin L1-N h19 L1-N h19 a-n % 15.2 H19 UL1
21 armnico de tensin L1-N h21 L1-N h21 a-n % 15.2 H21 UL1
23 armnico de tensin L1-N h23 L1-N h23 a-n % 15.2 H23 UL1
25 armnico de tensin L1-N h25L1-N h25 a-n % 15.2 H25 UL1
27 armnico de tensin L1-N h27 L1-N h27 a-n % 15.2 H27 UL1
29 armnico de tensin L1-N h29 L1-N h29 a-n % 15.2 H29 UL1
31 armnico de tensin L1-N h31 L1-N h31 a-n % 15.2 H31 UL1
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L1 y
neutro
Armnicos mximos de tensin L1-N
Mximo del 3er armnico de tensin L1-N h3 L1-N mx h3 a-n max % 15.1
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
214 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Mximo del 5 armnico de tensin L1-N h5 L1-N mx h5 a-n max % 15.1
Mximo del 7 armnico de tensin L1-N h7 L1-N mx h7 a-n max % 15.1
Mximo del 9 armnico de tensin L1-N h9 L1-N mx h9 a-n max % 15.1
Mximo del 11 armnico de tensin L1-N h11 L1-N mx h11 a-n max % 15.1
Mximo del 13 armnico de tensin L1-N h13 L1-N mx h13 a-n max % 15.1
Mximo del 15 armnico de tensin L1-N h15 L1-N mx h15 a-n max % 15.1
Mximo del 17 armnico de tensin L1-N h17 L1-N mx h17 a-n max % 15.1
Mximo del 19 armnico de tensin L1-N h19 L1-N mx h19 a-n max % 15.2
Mximo del 21 armnico de tensin L1-N h21 L1-N mx h21 a-n max % 15.2
Mximo del 23 armnico de tensin L1-N h23 L1-N mx h23 a-n max % 15.2
Mximo del 25 armnico de tensin L1-N h25 L1-N mx h25 a-n max % 15.2
Mximo del 27 armnico de tensin L1-N h27 L1-N mx h27 a-n max % 15.2
Mximo del 29 armnico de tensin L1-N h29 L1-N mx h29 a-n max % 15.2
Mximo del 31 armnico de tensin L1-N h31 L1-N mx h31 a-n max % 15.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L1 y neutro
Armnicos de tensin L2-N
Fundamental de tensin L2-N h1 L2 h1 b V H1 UL2
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre fase L2 y neutro
3er armnico de tensin L2-N h3 L2-N h3 b-n % 15 H3 UL2
5 armnico de tensin L2-N h5 L2-N h5 b-n % 15 H5 UL2
7 armnico de tensin L2-N h7 L2-N h7 b-n % 15 H7 UL2
9 armnico de tensin L2-N h9 L2-N h9 b-n % 15 H9 UL2
11 armnico de tensin L2-N h11 L2-N h11 b-n % 15 H11 UL2
13 armnico de tensin L2-N h13 L2-N h13 b-n % 15 H13 UL2
15 armnico de tensin L2-N h15 L2-N h15 b-n % 15 H15 UL2
17 armnico de tensin L2-N h17 L2-N h17 b-n % 15 H17 UL2
19 armnico de tensin L2-N h19 L2-N h19 b-n % 15.2 H19 UL2
21 armnico de tensin L2-N h21 L2-N h21 b-n % 15.2 H21 UL2
23 armnico de tensin L2-N h23 L2-N h23 b-n % 15.2 H23 UL2
25 armnico de tensin L2-N h25 L2-N h25 b-n % 15.2 H25 UL2
27 armnico de tensin L2-N h27 L2-N h27 b-n % 15.2 H27 UL2
29 armnico de tensin L2-N h29 L2-N h29 b-n % 15.2 H29 UL2
31 armnico de tensin L2-N h31 L2-N h31 b-n % 15.2 H31 UL2
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L2 y
neutro
Armnicos mximos de tensin L2-N
Mximo del 3er armnico de tensin L2-N h3 L2-N mx h3 b-n max % 15.1
Mximo del 5 armnico de tensin L2-N h5 L2-N mx h5 b-n max % 15.1
Mximo del 7 armnico de tensin L2-N h7 L2-N mx h7 b-n max % 15.1
Mximo del 9 armnico de tensin L2-N h9 L2-N mx h9 b-n max % 15.1
Mximo del 11 armnico de tensin L2-N h11 L2-N mx h11 b-n max % 15.1
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 215
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Mximo del 13 armnico de tensin L2-N h13 L2-N mx h13 b-n max % 15.1
Mximo del 15 armnico de tensin L2-N h15 L2-N mx h15 b-n max % 15.1
Mximo del 17 armnico de tensin L2-N h17 L2-N mx h17 b-n max % 15.1
Mximo del 19 armnico de tensin L2-N h19 L2-N mx h19 b-n max % 15.2
Mximo del 21 armnico de tensin L2-N h21 L2-N mx h21 b-n max % 15.2
Mximo del 23 armnico de tensin L2-N h23 L2-N mx h23 b-n max % 15.2
Mximo del 25 armnico de tensin L2-N h25 L2-N mx h25 b-n max % 15.2
Mximo del 27 armnico de tensin L2-N h27 L2-N mx h27 b-n max % 15.2
Mximo del 29 armnico de tensin L2-N h29 L2-N mx h29 b-n max % 15.2
Mximo del 31 armnico de tensin L2-N h31 L2-N mx h31 b-n max % 15.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L2 y neutro
Armnicos de tensin L3-N
Fundamental de tensin L3-N h1 L2 h1 c V H1 UL3
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre fase L3 y neutro
3er armnico de tensin L3-N h3 L3-N h3 c-n % 15 H3 UL3
5 armnico de tensin L3-N h5 L3-N h5 c-n % 15 H5 UL3
7 armnico de tensin L3-N h7 L3-N h7 c-n % 15 H7 UL3
9 armnico de tensin L3-N h9 L3-N h9 c-n % 15 H9 UL3
11 armnico de tensin L3-N h11 L3-N h11 c-n % 15 H11 UL3
13 armnico de tensin L3-N h13 L3-N h13 c-n % 15 H13 UL3
15 armnico de tensin L3-N h15 L3-N h15 c-n % 15 H15 UL3
17 armnico de tensin L3-N h17 L3-N h17 c-n % 15 H17 UL3
19 armnico de tensin L3-N h19 L3-N h19 c-n % 15.2 H19 UL3
21 armnico de tensin L3-N h21 L3-N h21 c-n % 15.2 H21 UL3
23 armnico de tensin L3-N h23 L3-N h23 c-n % 15.2 H23 UL3
25 armnico de tensin L3-N h25 L3-N h25 c-n % 15.2 H25 UL3
27 armnico de tensin L3-N h27 L3-N h27 c-n % 15.2 H27 UL3
29 armnico de tensin L3-N h29 L3-N h29 c-n % 15.2 H29 UL3
31 armnico de tensin L3-N h31 L3-N h31 c-n % 15.2 H31 UL3
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L3 y
neutro
Armnicos mximos de tensin L3-N
Mximo del 3er armnico de tensin L3-N h3 L3-N mx h3 c-n max % 15.1
Mximo del 5 armnico de tensin L3-N h5 L3-N mx h5 c-n max % 15.1
Mximo del 7 armnico de tensin L3-N h7 L3-N mx h7 c-n max % 15.1
Mximo del 9 armnico de tensin L3-N h9 L3-N mx h9 c-n max % 15.1
Mximo del 11 armnico de tensin L3-N h11 L3-N mx h11 c-n max % 15.1
Mximo del 13 armnico de tensin L3-N h13 L3-N mx h13 c-n max % 15.1
Mximo del 15 armnico de tensin L3-N h15 L3-N mx h15 c-n max % 15.1
Mximo del 17 armnico de tensin L3-N h17 L3-N mx h17 c-n max % 15.1
Mximo del 19 armnico de tensin L3-N h19 L3-N mx h19 c-n max % 15.2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
216 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Mximo del 21 armnico de tensin L3-N h21 L3-N mx h21 c-n max % 15.2
Mximo del 23 armnico de tensin L3-N h23 L3-N mx h23 c-n max % 15.2
Mximo del 25 armnico de tensin L3-N h25 L3-N mx h25 c-n max % 15.2
Mximo del 27 armnico de tensin L3-N h27 L3-N mx h27 c-n max % 15.2
Mximo del 29 armnico de tensin L3-N h29 L3-N mx h29 c-n max % 15.2
Mximo del 31 armnico de tensin L3-N h31 L3-N mx h31 c-n max % 15.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L3 y neutro
Armnicos de tensin L1-L2
Fundamental de tensin L1-L2 h1 L1-L2 V1 a-b V H1 U L12
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre las fases L1 y L2
3er armnico de tensin L1-L2 h3 L1-L2 h3 a-b % 16 H3 U L12
5 armnico de tensin L1-L2 h5 L1-L2 h5 a-b % 16 H5 U L12
7 armnico de tensin L1-L2 h7 L1-L2 h7 a-b % 16 H7 U L12
9 armnico de tensin L1-L2 h9 L1-L2 h9 a-b % 16 H9 U L12
11 armnico de tensin L1-L2 h11 L1-L2 h11 a-b % 16 H11 U L12
13 armnico de tensin L1-L2 h13 L1-L2 h13 a-b % 16 H13 U L12
15 armnico de tensin L1-L2 h15 L1-L2 h15 a-b % 16 H15 U L12
17 armnico de tensin L1-L2 h17 L1-L2 h17 a-b % 16 H17 U L12
19 armnico de tensin L1-L2 h19 L1-L2 h19 a-b % 16.2 H19 U L12
21 armnico de tensin L1-L2 h21 L1-L2 h21 a-b % 16.2 H21 U L12
23 armnico de tensin L1-L2 h23 L1-L2 h23 a-b % 16.2 H23 U L12
25 armnico de tensin L1-L2 h25L1-L2 h25 a-b % 16.2 H25 U L12
27 armnico de tensin L1-L2 h27 L1-L2 h27 a-b % 16.2 H27 U L12
29 armnico de tensin L1-L2 h29 L1-L2 h29 a-b % 16.2 H29 U L12
31 armnico de tensin L1-L2 h31 L1-L2 h31 a-b % 16.2 H31 U L12
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L1 y L2
Armnicos mximos de tensin L1-L2
Mximo del 3er armnico de tensin L1-L2 h3 L1-L2 mx h3 a-b max % 16.1
Mximo del 5 armnico de tensin L1-L2 h5 L1-L2 mx h5 a-b max % 16.1
Mximo del 7 armnico de tensin L1-L2 h7 L1-L2 mx h7 a-b max % 16.1
Mximo del 9 armnico de tensin L1-L2 h9 L1-L2 mx h9 a-b max % 16.1
Mximo del 11 armnico de tensin L1-L2 h11 L1-L2 mx h11 a-b max % 16.1
Mximo del 13 armnico de tensin L1-L2 h13 L1-L2 mx h13 a-b max % 16.1
Mximo del 15 armnico de tensin L1-L2 h15 L1-L2 mx h15 a-b max % 16.1
Mximo del 17 armnico de tensin L1-L2 h17 L1-L2 mx h17 a-b max % 16.1
Mximo del 19 armnico de tensin L1-L2 h19 L1-L2 mx h19 a-b max % 16.2
Mximo del 21 armnico de tensin L1-L2 h21 L1-L2 mx h21 a-b max % 16.2
Mximo del 23 armnico de tensin L1-L2 h23 L1-L2 mx h23 a-b max % 16.2
Mximo del 25 armnico de tensin L1-L2 h25 L1-L2 mx h25 a-b max % 16.2
Mximo del 27 armnico de tensin L1-L2 h27 L1-L2 mx h27 a-b max % 16.2
Mximo del 29 armnico de tensin L1-L2 h29 L1-L2 mx h29 a-b max % 16.2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 217
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Mximo del 31 armnico de tensin L1-L2 h31 L1-L2 mx h31 a-b max % 16.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L1 y L2
Armnicos de tensin L2-L3
Fundamental de tensin L2-L3 h1 L2-L3 V1 a-b V H1 U L23
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre las fases L2 y L3
3er armnico de tensin L2-L3 h3 L2-L3 h3 b-c % 16 H3 U L23
5 armnico de tensin L2-L3 h5 L2-L3 h5 b-c % 16 H5 U L23
7 armnico de tensin L2-L3 h7 L2-L3 h7 b-c % 16 H7 U L23
9 armnico de tensin L2-L3 h9 L2-L3 h9 b-c % 16 H9 U L23
11 armnico de tensin L2-L3 h11 L2-L3 h11 b-c % 16 H11 U L23
13 armnico de tensin L2-L3 h13 L2-L3 h13 b-c % 16 H13 U L23
15 armnico de tensin L2-L3 h15 L2-L3 h15 b-c % 16 H15 U L23
17 armnico de tensin L2-L3 h17 L2-L3 h17 b-c % 16 H17 U L23
19 armnico de tensin L2-L3 h19 L2-L3 h19 b-c % 16.2 H19 U L23
21 armnico de tensin L2-L3 h21 L2-L3 h21 b-c % 16.2 H21 U L23
23 armnico de tensin L2-L3 h23 L2-L3 h23 b-c % 16.2 H23 U L23
25 armnico de tensin L2-L3 h25L2-L3 h25 b-c % 16.2 H25 U L23
27 armnico de tensin L2-L3 h27 L2-L3 h27 b-c % 16.2 H27 U L23
29 armnico de tensin L2-L3 h29 L2-L3 h29 b-c % 16.2 H29 U L23
31 armnico de tensin L2-L3 h31 L2-L3 h31 b-c % 16.2 H31 U L23
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L2 y L3
Armnicos mximos de tensin L2-L3
Mximo del 3er armnico de tensin L2-L3 h3 L2-L3 mx h3 b-c mx % 16.1
Mximo del 5 armnico de tensin L2-L3 h5 L2-L3 mx h5 b-c mx % 16.1
Mximo del 7 armnico de tensin L2-L3 h7 L2-L3 mx h7 b-c mx % 16.1
Mximo del 9 armnico de tensin L2-L3 h9 L2-L3 mx h9 b-c mx % 16.1
Mximo del 11 armnico de tensin L2-L3 h11 L2-L3 mx h11 b-c mx % 16.1
Mximo del 13 armnico de tensin L2-L3 h13 L2-L3 mx h13 b-c mx % 16.1
Mximo del 15 armnico de tensin L2-L3 h15 L2-L3 mx h15 b-c mx % 16.1
Mximo del 17 armnico de tensin L2-L3 h17 L2-L3 mx h17 b-c mx % 16.1
Mximo del 19 armnico de tensin L2-L3 h19 L2-L3 mx h19 b-c mx % 16.2
Mximo del 21 armnico de tensin L2-L3 h21 L2-L3 mx h21 b-c mx % 16.2
Mximo del 23 armnico de tensin L2-L3 h23 L2-L3 mx h23 b-c mx % 16.2
Mximo del 25 armnico de tensin L2-L3 h25 L2-L3 mx h25 b-c mx % 16.2
Mximo del 27 armnico de tensin L2-L3 h27 L2-L3 mx h27 b-c mx % 16.2
Mximo del 29 armnico de tensin L2-L3 h29 L2-L3 mx h29 b-c mx % 16.2
Mximo del 31 armnico de tensin L2-L3 h31 L2-L3 mx h31 b-c mx % 16.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L2 y L3
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
218 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Armnicos de tensin L3-L1
Fundamental de tensin L3-L1 h1 L3-L1 V1 c-a V H1 U L31
Valor instantneo de la fundamental de la tensin entre las fases L3 y L1
3er armnico de tensin L3-L1 h3 L3-L1 h3 c-a % 16 H3 U L31
5 armnico de tensin L3-L1 h5 L3-L1 h5 c-a % 16 H5 U L31
7 armnico de tensin L3-L1 h7 L3-L1 h7 c-a % 16 H7 U L31
9 armnico de tensin L3-L1 h9 L3-L1 h9 c-a % 16 H9 U L31
11 armnico de tensin L3-L1 h11 L3-L1 h11 c-a % 16 H11 U L31
13 armnico de tensin L3-L1 h13 L3-L1 h13 c-a % 16 H13 U L31
15 armnico de tensin L3-L1 h15 L3-L1 h15 c-a % 16 H15 U L31
17 armnico de tensin L3-L1 h17 L3-L1 h17 c-a % 16 H17 U L31
19 armnico de tensin L3-L1 h19 L3-L1 h19 c-a % 16.2 H19 U L31
21 armnico de tensin L3-L1 h21 L3-L1 h21 c-a % 16.2 H21 U L31
23 armnico de tensin L3-L1 h23 L3-L1 h23 c-a % 16.2 H23 U L31
25 armnico de tensin L3-L1 h25L3-L1 h25 c-a % 16.2 H25 U L31
27 armnico de tensin L3-L1 h27 L3-L1 h27 c-a % 16.2 H27 U L31
29 armnico de tensin L3-L1 h29 L3-L1 h29 c-a % 16.2 H29 U L31
31 armnico de tensin L3-L1 h31 L3-L1 h31 c-a % 16.2 H31 U L31
Magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la tensin entre L3 y L1
Armnicos mximos de tensin L3-L1
Mximo del 3er armnico de tensin L3-L1 h3 L3-L1 mx h3 c-a max % 16.1
Mximo del 5 armnico de tensin L3-L1 h5 L3-L1 mx h5 c-a max % 16.1
Mximo del 7 armnico de tensin L3-L1 h7 L3-L1 mx h7 c-a max % 16.1
Mximo del 9 armnico de tensin L3-L1 h9 L3-L1 mx h9 c-a max % 16.1
Mximo del 11 armnico de tensin L3-L1 h11 L3-L1 mx h11 c-a max % 16.1
Mximo del 13 armnico de tensin L3-L1 h13 L3-L1 mx h13 c-a max % 16.1
Mximo del 15 armnico de tensin L3-L1 h15 L3-L1 mx h15 c-a max % 16.1
Mximo del 17 armnico de tensin L3-L1 h17 L3-L1 mx h17 c-a max % 16.1
Mximo del 19 armnico de tensin L3-L1 h19 L3-L1 mx h19 c-a max % 16.2
Mximo del 21 armnico de tensin L3-L1 h21 L3-L1 mx h21 c-a max % 16.2
Mximo del 23 armnico de tensin L3-L1 h23 L3-L1 mx h23 c-a max % 16.2
Mximo del 25 armnico de tensin L3-L1 h25 L3-L1 mx h25 c-a max % 16.2
Mximo del 27 armnico de tensin L3-L1 h27 L3-L1 mx h27 c-a max % 16.2
Mximo del 29 armnico de tensin L3-L1 h29 L3-L1 mx h29 c-a max % 16.2
Mximo del 31 armnico de tensin L3-L1 h31 L3-L1 mx h31 c-a max % 16.2
Valor mximo de la magnitud de los armnicos 3, 5, 7, ... 31, referida a la fundamental, para la
tensin entre L3 y L1
Armnicos de corriente L1
Fundamental de corriente L1 I1 L1 I1 a A 17 H1 I L1
Valor de la corriente de la fundamental en L1
3er armnico de corriente L1 I3 L1 I3 a A 17 H3 I L1
5 armnico de corriente L1 I5 L1 I5 a A 17 H5 I L1
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 219
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
7 armnico de corriente L1 I7 L1 I7 a A 17 H7 I L1
9 armnico de corriente L1 I9 L1 I9 a A 17 H9 I L1
11 armnico de corriente L1 I11 L1 I11 a A 17 H11 I L1
13 armnico de corriente L1 I13 L1 I13 a A 17 H13 I L1
15 armnico de corriente L1 I15 L1 I15 a A 17 H15 I L1
17 armnico de corriente L1 I17 L1 I17 a A 17.2 H17 I L1
19 armnico de corriente L1 I19 L1 I19 a A 17.2 H19 I L1
21 armnico de corriente L1 I21 L1 I21 a A 17.2 H21 I L1
23 armnico de corriente L1 I23 L1 I23 a A 17.2 H23 I L1
25 armnico de corriente L1 I25L1 I25 a A 17.2 H25 I L1
27 armnico de corriente L1 I27 L1 I27 a A 17.2 H27 I L1
29 armnico de corriente L1 I29 L1 I29 a A 17.2 H29 I L1
31 armnico de corriente L1 I31 L1 I31 a A 17.2 H31 I L1
Valor de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L1
Armnicos mximos de corriente L1
Mximo de la fundamental de corriente L1 I1 L1 mx I1 a max A 17.1
Valor mximo de la corriente de la fundamental en L1
Mximo del 3er armnico de corriente L1 I3 L1 mx I3 a max A 17.1
Mximo del 5 armnico de corriente L1 I5 L1 mx I5 a max A 17.1
Mximo del 7 armnico de corriente L1 I7 L1 mx I7 a max A 17.1
Mximo del 9 armnico de corriente L1 I9 L1 mx I9 a max A 17.1
Mximo del 11 armnico de corriente L1 I11 L1 mx I11 a max A 17.1
Mximo del 13 armnico de corriente L1 I13 L1 mx I13 a max A 17.1
Mximo del 15 armnico de corriente L1 I15 L1 mx I15 a max A 17.1
Mximo del 17 armnico de corriente L1 I17 L1 mx I17 a max A 17.2
Mximo del 19 armnico de corriente L1 I19 L1 mx I19 a max A 17.2
Mximo del 21 armnico de corriente L1 I21 L1 mx I21 a max A 17.2
Mximo del 23 armnico de corriente L1 I23 L1 mx I23 a max A 17.2
Mximo del 25 armnico de corriente L1 I25L1 mx I25 a max A 17.2
Mximo del 27 armnico de corriente L1 I27 L1 mx I27 a max A 17.2
Mximo del 29 armnico de corriente L1 I29 L1 mx I29 a max A 17.2
Mximo del 31 armnico de corriente L1 I31 L1 mx I31 a max A 17.2
Valor mximo de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L1
Armnicos de corriente L2
Fundamental de corriente L2 I1 L2 I1 b A 17 H1 I L2
Valor de la corriente de la fundamental en L2
3er armnico de corriente L2 I3 L2 I3 b A 17 H3 I L2
5 armnico de corriente L2 I5 L2 I5 b A 17 H5 I L2
7 armnico de corriente L2 I7 L2 I7 b A 17 H7 I L2
9 armnico de corriente L2 I9 L2 I9 b A 17 H9 I L2
11 armnico de corriente L2 I11 L2 I11 b A 17 H11 I L2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
220 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
13 armnico de corriente L2 I13 L2 I13 b A 17 H13 I L2
15 armnico de corriente L2 I15 L2 I15 b A 17 H15 I L2
17 armnico de corriente L2 I17 L2 I17 b A 17.2 H17 I L2
19 armnico de corriente L2 I19 L2 I19 b A 17.2 H19 I L2
21 armnico de corriente L2 I21 L2 I21 b A 17.2 H21 I L2
23 armnico de corriente L2 I23 L2 I23 b A 17.2 H23 I L2
25 armnico de corriente L2 I25L2 I25 b A 17.2 H25 I L2
27 armnico de corriente L2 I27 L2 I27 b A 17.2 H27 I L2
29 armnico de corriente L2 I29 L2 I29 b A 17.2 H29 I L2
31 armnico de corriente L2 I31 L2 I31 b A 17.2 H31 I L2
Valor de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L2
Armnicos mximos de corriente L2
Mximo de la fundamental de corriente L2 I1 L2 mx I1 b max A 17.1
Valor mximo de la corriente de la fundamental en L2
Mximo del 3er armnico de corriente L2 I3 L2 mx I3 b max A 17.1
Mximo del 5 armnico de corriente L2 I5 L2 mx I5 b max A 17.1
Mximo del 7 armnico de corriente L2 I7 L2 mx I7 b max A 17.1
Mximo del 9 armnico de corriente L2 I9 L2 mx I9 b max A 17.1
Mximo del 11 armnico de corriente L2 I11 L2 mx I11 b max A 17.1
Mximo del 13 armnico de corriente L2 I13 L2 mx I13 b max A 17.1
Mximo del 15 armnico de corriente L2 I15 L2 mx I15 b max A 17.1
Mximo del 17 armnico de corriente L2 I17 L2 mx I17 b max A 17.2
Mximo del 19 armnico de corriente L2 I19 L2 mx I19 b max A 17.2
Mximo del 21 armnico de corriente L2 I21 L2 mx I21 b max A 17.2
Mximo del 23 armnico de corriente L2 I23 L2 mx I23 b max A 17.2
Mximo del 25 armnico de corriente L2 I25L2 mx I25 b max A 17.2
Mximo del 27 armnico de corriente L2 I27 L2 mx I27 b max A 17.2
Mximo del 29 armnico de corriente L2 I29 L2 mx I29 b max A 17.2
Mximo del 31 armnico de corriente L2 I31 L2 mx I31 b max A 17.2
Valor mximo de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L2
Armnicos de corriente L3
Fundamental de corriente L3 I1 L3 I1 c A 17 H1 I L3
Valor de la corriente de la fundamental en L3
3er armnico de corriente L3 I3 L3 I3 c A 17 H3 I L3
5 armnico de corriente L3 I5 L3 I5 c A 17 H5 I L3
7 armnico de corriente L3 I7 L3 I7 c A 17 H7 I L3
9 armnico de corriente L3 I9 L3 I9 c A 17 H9 I L3
11 armnico de corriente L3 I11 L3 I11 c A 17 H11 I L3
13 armnico de corriente L3 I13 L3 I13 c A 17 H13 I L3
15 armnico de corriente L3 I15 L3 I15 c A 17 H15 I L3
17 armnico de corriente L3 I17 L3 I17 c A 17.2 H17 I L3
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 221
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
19 armnico de corriente L3 I19 L3 I19 c A 17.2 H19 I L3
21 armnico de corriente L3 I21 L3 I21 c A 17.2 H21 I L3
23 armnico de corriente L3 I23 L3 I23 c A 17.2 H23 I L3
25 armnico de corriente L3 I25L3 I25 c A 17.2 H25 I L3
27 armnico de corriente L3 I27 L3 I27 c A 17.2 H27 I L3
29 armnico de corriente L3 I29 L3 I29 c A 17.2 H29 I L3
31 armnico de corriente L3 I31 L3 I31 c A 17.2 H31 I L3
Valor de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L3
Armnicos mximos de corriente L3
Mximo de la fundamental de corriente L3 I1 L3 mx I1 c max A 17.1
Valor mximo de la corriente de la fundamental en L3
Mximo del 3er armnico de corriente L3 I3 L3 mx I3 c max A 17.1
Mximo del 5 armnico de corriente L3 I5 L3 mx I5 c max A 17.1
Mximo del 7 armnico de corriente L3 I7 L3 mx I7 c max A 17.1
Mximo del 9 armnico de corriente L3 I9 L3 mx I9 c max A 17.1
Mximo del 11 armnico de corriente L3 I11 L3 mx I11 c max A 17.1
Mximo del 13 armnico de corriente L3 I13 L3 mx I13 c max A 17.1
Mximo del 15 armnico de corriente L3 I15 L3 mx I15 c max A 17.1
Mximo del 17 armnico de corriente L3 I17 L3 mx I17 c max A 17.2
Mximo del 19 armnico de corriente L3 I19 L3 mx I19 c max A 17.2
Mximo del 21 armnico de corriente L3 I21 L3 mx I21 c max A 17.2
Mximo del 23 armnico de corriente L3 I23 L3 mx I23 c max A 17.2
Mximo del 25 armnico de corriente L3 I25 L3 mx I25 c max A 17.2
Mximo del 27 armnico de corriente L3 I27 L3 mx I27 c max A 17.2
Mximo del 29 armnico de corriente L3 I29 L3 mx I29 c max A 17.2
Mximo del 31 armnico de corriente L3 I31 L3 mx I31 c max A 17.2
Valor mximo de la corriente del armnico 3, 5, 7, ... 31 en L3
Media de todas las fases
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Media en 3 fases de la tensin L-N UL-N AVG VPH-N AVG V U LN MED.
Media en 3 fases de la tensin entre las fases y neutro
Media mxima en 3 fases de la tensin L-N UL-N AVG mx VPH-N AVG max V
Valor medio mximo en 3 fases de la tensin entre las fases y neutro
Media mnima en 3 fases de la tensin L-N UL-N AVG mn VPH-N AVG min V
Valor medio mnimo en 3 fases de la tensin entre las fases y neutro
Media en 3 fases de la tensin L-L UL-L AVG VPH-PH AVG V U LL MED.
Media en 3 fases de las tensiones entre fases
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
222 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Media mxima en 3 fases de la tensin L-L UL-L AVG mx VPH-PH AVG max V
Valor medio mximo en 3 fases de la tensin entre las fases
Media mnima en 3 fases de la tensin L-L UL-L AVG mn VPH-PH AVG min V
Valor medio mnimo en 3 fases de la tensin entre las fases
Media en 3 fases de la corriente IL AVG IPH AVG A I MED
Media en 3 fases de las intensidades de corriente en las fases
Media mxima en 3 fases de la corriente IL AVG mx IPH AVG max A
Valor medio mximo en 3 fases de las intensidades de corriente en las fases
Media mnima en 3 fases de la corriente IL AVG mn IPH AVG min A
Valor medio mnimo en 3 fases de las intensidades de corriente en las fases
Medias mviles con mximos y mnimos
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Media mvil de tensin L1-N UL1-N sw-dmd Va-n sw-dmd V 1.3 ULN MED L1
Media mvil de la tensin entre fase L1 y neutro
Media mvil mx. de la tensin L1-N UL1-N sw-dmd mx Va-n sw-dmd max V 1.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre fase L1 y neutro
Media mvil mnima de la tensin L1-N UL1-N sw-dmd mn Va-n sw-dmd min V 1.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre fase L1 y neutro
Media mvil de tensin L2-N UL2-N sw-dmd Vb-n sw-dmd V 1.3 ULN MED L2
Media mvil de la tensin entre fase L2 y neutro
Media mvil mx. de la tensin L2-N UL2-N sw-dmd mx Vb-n sw-dmd max V 1.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre fase L2 y neutro
Media mvil mnima de la tensin L2-N UL2-N sw-dmd mn Vb-n sw-dmd min V 1.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre fase L2 y neutro
Media mvil de tensin L3-N UL3-N sw-dmd Vc-n sw-dmd V 1.3 ULN MED L3
Media mvil de la tensin entre fase L3 y neutro
Media mvil mx. de la tensin L3-N UL3-N sw-dmd mx Vc-n sw-dmd max V 1.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre fase L3 y neutro
Media mvil mnima de la tensin L3-N UL3-N sw-dmd mn Vc-n sw-dmd min V 1.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre fase L3 y neutro
Media mvil de tensin L1-L2 UL1-L2 sw-dmd Va-b sw-dmd V 2.3 ULL MED L12
Media mvil de la tensin entre las fases L1 y L2
Media mvil mx. de tensin L1-L2 UL1-L2 sw-dmd mx Va-b sw-dmd max V 2.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre las fases L1 y L2
Media mvil mn. de la tensin L1-L2 UL1-L2 sw-dmd mn Va-b sw-dmd min V 2.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre las fases L1 y L2
Media mvil de tensin L2-L3 UL2-L3 sw-dmd Vb-c sw-dmd V 2.3 ULL MED L23
Media mvil de la tensin entre las fases L2 y L3
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 223
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Media mvil mx. de tensin L2-L3 UL2-L3 sw-dmd mx Vb-c sw-dmd max V 2.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre las fases L2 y L3
Media mvil mn. de la tensin L2-L3 UL2-L3 sw-dmd mn Vb-c sw-dmd min V 2.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre las fases L2 y L3
Media mvil de tensin L3-L1 UL3-L1 sw-dmd Vc-a sw-dmd V 2.3 ULL MED L31
Media mvil de la tensin entre las fases L3 y L1
Media mvil mx. de tensin L3-L1 UL3-L1 sw-dmd mx Vc-a sw-dmd max V 2.4
Mximo de la media mvil de la tensin entre las fases L3 y L1
Media mvil mn. de la tensin L3-L1 UL3-L1 sw-dmd mn Vc-a sw-dmd min V 2.5
Mnimo de la media mvil de la tensin entre las fases L3 y L1
Media mvil de corriente L1 IL1 sw-dmd Ia sw-dmd A 3.3 I MED L1
Media mvil de intensidad de corriente por fase L1
Media mvil mx. de corriente L1 IL1 sw-dmd mx Ia sw-dmd max A 3.4
Mximo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L1
Media mvil mn. de corriente L1 IL1 sw-dmd mn Ia sw-dmd min A 3.5
Mnimo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L1
Media mvil de corriente L2 IL2 sw-dmd Ib sw-dmd A 3.3 I MED L2
Media mvil de intensidad de corriente por fase L2
Media mvil mx. de corriente L2 IL2 sw-dmd mx Ib sw-dmd max A 3.4
Mximo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L2
Media mvil mn. de corriente L2 IL2 sw-dmd mn Ib sw-dmd min A 3.5
Mnimo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L2
Media mvil de corriente L3 IL3 sw-dmd Ic sw-dmd A 3.3 I MED L3
Media mvil de intensidad de corriente por fase L3
Media mvil mx. de corriente L3 IL3 sw-dmd mx Ic sw-dmd max A 3.4
Mximo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L3
Media mvil mn. de corriente L3 IL3 sw-dmd mn Ic sw-dmd min A 3.5
Mnimo de la media mvil de la intensidad de corriente por fase L3
Media mvil de corriente por neutro IN sw-dmd In sw-dmd A 3.3 I MED N
Media mvil de la intensidad de corriente por neutro
Media mvil mx. de corriente por neutro IN sw-dmd mx In sw-dmd max A 3.4
Mximo de la media mvil de la intensidad de corriente por neutro
Media mvil mn. de corriente por neutro IN sw-dmd mn In sw-dmd min A 3.5
Mnimo de la media mvil de la intensidad de corriente por neutro
Demanda mvil de potencia aparente L1 SL1 sw-dmd VAa sw-dmd VA 4.3 S MED L1
Demanda mvil de potencia aparente por fase L1
Demanda mvil mx. de potencia aparente L1 SL1 sw-dmd mx VAa sw-dmd max VA 4.4
Mximo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L1
Demanda mvil mn. de potencia aparente L1 SL1 sw-dmd mn VAa sw-dmd min VA 4.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L1
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
224 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Demanda mvil de potencia aparente L2 SL2 sw-dmd VAb sw-dmd VA 4.3 S MED L2
Demanda mvil de potencia aparente por fase L2
Demanda mvil mx. de potencia aparente L2 SL2 sw-dmd mx VAb sw-dmd max VA 4.4
Mximo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L2
Demanda mvil mn. de potencia aparente L2 SL2 sw-dmd mn VAb sw-dmd min VA 4.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L2
Demanda mvil de potencia aparente L3 SL3 sw-dmd VAc sw-dmd VA 4.3 S MED L3
Demanda mvil de potencia aparente por fase L3
Demanda mvil mx. de potencia aparente L3 SL3 sw-dmd mx VAc sw-dmd max VA 4.4
Mximo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L3
Demanda mvil mn. de potencia aparente L3 SL3 sw-dmd mn VAc sw-dmd min VA 4.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia aparente por fase L3
Demanda mvil de potencia activa L1 PL1 sw-dmd Wa sw-dmd W 5.3 P MED L1
Demanda mvil de la potencia activa por fase L1
Demanda mvil mx. de potencia activa L1 PL1 sw-dmd mx Wa sw-dmd max W 5.4
Mximo de la demanda mvil de potencia activa por fase L1
Demanda mvil mn. de potencia activa L1 PL1 sw-dmd mn Wa sw-dmd min W 5.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia activa por fase L1
Demanda mvil de potencia activa L2 PL2 sw-dmd Wb sw-dmd W 5.3 P MED L2
Demanda mvil de la potencia activa por fase L2
Demanda mvil mx. de potencia activa L2 PL2 sw-dmd mx Wb sw-dmd max W 5.4
Mximo de la demanda mvil de potencia activa por fase L2
Demanda mvil mn. de potencia activa L2 PL2 sw-dmd mn Wb sw-dmd min W 5.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia activa por fase L2
Demanda mvil de potencia activa L3 PL3 sw-dmd Wc sw-dmd W 5.3 P MED L3
Demanda mvil de la potencia activa por fase L3
Demanda mvil mx. de potencia activa L3 PL3 sw-dmd mx Wc sw-dmd max W 5.4
Mximo de la demanda mvil de potencia activa por fase L3
Demanda mvil mn. de potencia activa L3 PL3 sw-dmd mn Wc sw-dmd min W 5.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia activa por fase L3
Demanda mvil de potencia reactiva total L1 (Qtot) Qtot L1 sw-dmd VARtot a sw-dmd var 6.3 Qtot MED L1
Demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L1
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total L1
(Qtot)
Qtot L1 sw-dmd mx VARtot a sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L1
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total L1
(Qtot)
Qtot L1 sw-dmd mn VARtot a sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L1
Demanda mvil de potencia reactiva total L2 (Qtot) Qtot L2 sw-dmd VARtot b sw-dmd var 6.3 Qtot MED L2
Demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L2
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 225
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total L2
(Qtot)
Qtot L2 sw-dmd mx VARtot b sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L2
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total L2
(Qtot)
Qtot L2 sw-dmd mn VARtot b sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L2
Demanda mvil de potencia reactiva total L3 (Qtot) Qtot L3 sw-dmd VARtot c sw-dmd var 6.3 Qtot MED L3
Demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L3
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total L3
(Qtot)
Qtot L3 sw-dmd mx VARtot c sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L3
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total L3
(Qtot)
Qtot L3 sw-dmd mn VARtot c sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos por fase L3
Demanda mvil de potencia reactiva L1 (Qn) Qn L1 sw-dmd VARn a sw-dmd var 6.3 Qn MED L1
Demanda mvil de potencia reactiva de los armnicos por fase L1, medida segn Qn
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L1 (Qn) Qn L1 sw-dmd mx VARn a sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L1, medida segn Qn
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L1 (Qn) Qn L1 sw-dmd min VARn a sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L1, medida segn Qn
Demanda mvil de potencia reactiva L2 (Qn) Qn L2 sw-dmd VARn b sw-dmd var 6.3 Qn MED L2
Demanda mvil de potencia reactiva de los armnicos por fase L2, medida segn Qn
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L2 (Qn) Qn L2 sw-dmd mx VARn b sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L2, medida segn Qn
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L2 (Qn) Qn L2 sw-dmd min VARn b sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L2, medida segn Qn
Demanda mvil de potencia reactiva L3 (Qn) Qn L2 sw-dmd VARn c sw-dmd var 6.3 Qn MED L3
Demanda mvil de potencia reactiva de los armnicos por fase L3, medida segn Qn
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L3 (Qn) Qn L3 sw-dmd mx VARn c sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L3, medida segn Qn
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L3 (Qn) Qn L3 sw-dmd min VARn c sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de los armnicos por fase L3, medida segn Qn
Demanda mvil de potencia reactiva L1 (Q1) Q1 L1 sw-dmd VAR1 a sw-dmd var 6.3 Q1 MED L1
Demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L1 referida al contador de
consumidor, medida segn Q1
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L1 (Q1) Q1 L1 sw-dmd mx VAR1 a sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L1, medida segn
Q1
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L1 (Q1) Q1 L1 sw-dmd mn VAR1 a sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L1, medida segn Q1
Demanda mvil de potencia reactiva L2 (Q1) Q1 L2 sw-dmd VAR1 b sw-dmd var 6.3 Q1 MED L2
Demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L2 referida al contador de
consumidor, medida segn Q1
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
226 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L2 (Q1) Q1 L2 sw-dmd mx VAR1 b sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L2, medida segn
Q1
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L2 (Q1) Q1 L2 sw-dmd mn VAR1 b sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L2, medida segn Q1
Demanda mvil de potencia reactiva L3 (Q1) Q1 L3 sw-dmd VAR1 c sw-dmd var 6.3 Q1 MED L3
Demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L3 referida al contador de
consumidor, medida segn Q1
Demanda mvil mx. de potencia reactiva L3 (Q1) Q1 L3 sw-dmd mx VAR1 c sw-dmd max var 6.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L3, medida segn
Q1
Demanda mvil mn. de potencia reactiva L3 (Q1) Q1 L3 sw-dmd mn VAR1 c sw-dmd min var 6.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva de la fundamental por fase L3, medida segn Q1
Demanda mvil de potencia aparente total Ssw-dmd VAsw-dmd VA 7.3 S MED
Demanda mvil de potencia aparente total
Demanda mvil mx. de potencia aparente total Ssw-dmd mx VAsw-dmd max VA 7.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia aparente total
Demanda mvil mn. de potencia aparente total Ssw-dmd mn VAsw-dmd min VA 7.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia aparente total
Demanda mvil de potencia activa total Psw-dmd Wsw-dmd W 7.3 P MED
Demanda mvil de potencia activa total
Demanda mvil mx. de potencia activa total Psw-dmd mx Wsw-dmd max W 7.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia activa total
Demanda mvil mn. de potencia activa total Psw-dmd mn Wsw-dmd min W 7.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia activa total
Demanda mvil de potencia reactiva total (Qtot) Qtot sw-dmd VARtot sw-dmd var 7.3 Qtot MED
Demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos (Qtot)
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total (Qtot) Qtot sw-dmd mx VARtot sw-dmd max var 7.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos (Qtot)
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total (Qtot) Qtot sw-dmd mn VARtot sw-dmd min var 7.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental y los armnicos (Qtot)
Demanda mvil de potencia reactiva total (Q1) Q1 AVG VAR1 AVG var 7.3 Q1 MED
Demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental, medida segn Q1
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total (Q1) Q1 sw-dmd mx VAR1 sw-dmd max var 7.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental, medida segn Q1
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total (Q1) Q1 sw-dmd mn VAR1 sw-dmd min var 7.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de la fundamental, medida segn Q1
Demanda mvil de potencia reactiva total (Qn) Qn sw-dmd VARn sw-dmd var 7.3 Qn MED
Demanda mvil de la potencia reactiva total de los armnicos, medida segn Qn
Demanda mvil mx. de potencia reactiva total (Qn) Qn sw-dmd mx VARn sw-dmd max var 7.4
Mximo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de los armnicos, medida segn Qn
Apndice
A.1 Magnitudes medidas
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 227
Nombre Abrev.
ES + IEC
Abrev.
EN + ANSI
Uni-
dad
Pan-
talla
Fuente
LMITE
Demanda mvil mn. de potencia reactiva total (Qn) Qn sw-dmd mn VARn sw-dmd min var 7.5
Mnimo de la demanda mvil de la potencia reactiva total de los armnicos, medida segn Qn
Media mvil de factor de potencia L1 |FPL1| sw-dmd |PFa| sw-dmd 8.3 FP MED L1
Media mvil de factor de potencia (aritmtica) L1
Media mvil mx. de factor de potencia L1 |FPL1| sw-dmd max |PFa| sw-dmd max 8.4
Mximo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L1
Media mvil mn. de factor de potencia L1 |FPL1| sw-dmd min |PFa| sw-dmd min 8.5
Mnimo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L1
Media mvil de factor de potencia L2 |FPL2| sw-dmd |PFb| sw-dmd 8.3 FP MED L2
Media mvil de factor de potencia (aritmtica) L2
Media mvil mx. de factor de potencia L2 |FPL2| sw-dmd max |PFb| sw-dmd max 8.4
Mximo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L2
Media mvil mn. de factor de potencia L2 |FPL2| sw-dmd min |PFb| sw-dmd min 8.5
Mnimo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L2
Media mvil de factor de potencia L3 |FPL3| sw-dmd |PFc| sw-dmd 8.3 FP MED L3
Media mvil de factor de potencia (aritmtica) L3
Media mvil mx. de factor de potencia L3 |FPL3| sw-dmd max |PFc| sw-dmd max 8.4
Mximo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L3
Media mvil mn. de factor de potencia L3 |FPL3| sw-dmd min |PFc| sw-dmd min 8.5
Mnimo de la media mvil del factor de potencia (aritmtica) L3
Media mvil de factor de potencia total |FP|sw-dmd |PF|sw-dmd 9.3 FP MED
Media mvil de factor de potencia total, calculada segn el mtodo de clculo actualmente ajustado
Media mvil mx. de factor de potencia total |FP|sw-dmd max |PF|sw-dmd max 9.4
Mximo de la media mvil del factor de potencia total
Media mvil mn. de factor de potencia total |FP|sw-dmd min |PF|sw-dmd min 9.5
Mnimo de la media mvil del factor de potencia total
Apndice
A.2 Curva de carga
SENTRON PAC4200
228 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
A.2 Curva de carga
Informacin adicional sobre la curva de carga
Las siguientes flags forman parte de la curva de carga. Las flags se escriben por periodo.
Flag Valor Significado
TRUE Excepcin Los valores de curva de carga no son seguros INCIERTO
FALSE Caso normal Los valores de curva de carga son correctos
TRUE Excepcin El periodo de demanda ha finalizado antes de tiempo debido
a un fallo de la alimentacin
ALIMENTACIN_AUX_FALLIDA
FALSE Caso normal
TRUE Excepcin El periodo de demanda ha finalizado antes de tiempo debido
a una sincronizacin posterior o la hora no es segura.
POSTSINCRONIZADO
FALSE Caso normal
A.3 Modbus
Es posible acceder a las siguientes magnitudes medidas:
A travs de la interfaz Ethernet con el protocolo Modbus TCP
A travs del mdulo de ampliacin PAC RS485 con el protocolo Modbus RTU
Ms informacin
Encontrar ms informacin sobre el mdulo de ampliacin PAC RS485 y sobre
Modus RTU en el manual de producto "Mdulo de ampliacin PAC RS485".
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 229
A.3.1 Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin
0x03 y 0x04
Direccionamiento de las magnitudes medidas sin fecha/hora
El multmetro SENTRON PAC proporciona magnitudes medidas sin y con etiqueta de
fecha/hora.
ATENCIN
Error en caso de acceso incoherente a valores medidos
En los accesos en lectura, asegrese de que concuerde el offset de inicio del registro.
En los accesos en escritura, asegrese de que coincidan el offset de inicio y el nmero de
registros.
Si un valor est formado por dos registros, un comando de lectura incluido en el segundo
registro, p. ej., provoca un cdigo de error. Cuando, p. ej., una operacin de escritura
termina en medio de un valor registro mltiple, SENTRON PAC tambin emite un cdigo
de error.
Tabla A- 1 Magnitudes medidas disponibles sin fecha/hora
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
1 2 Tensin L1-N Float V - R
3 2 Tensin L2-N Float V - R
5 2 Tensin L3-N Float V - R
7 2 Tensin L1-L2 Float V - R
9 2 Tensin L2-L3 Float V - R
11 2 Tensin L3-L1 Float V - R
13 2 Corriente L1 Float A - R
15 2 Corriente L2 Float A - R
17 2 Corriente L3 Float A - R
19 2 Potencia aparente L1 Float VA - R
21 2 Potencia aparente L2 Float VA - R
23 2 Potencia aparente L3 Float VA - R
25 2 Potencia activa L1 Float W - R
27 2 Potencia activa L2 Float W - R
29 2 Potencia activa L3 Float W - R
31 2 Potencia reactiva L1 (Qn) Float var - R
33 2 Potencia reactiva L2 (Qn) Float var - R
35 2 Potencia reactiva L3 (Qn) Float var - R
37 2 Factor de potencia L1 Float - 0 ... 1 R
39 2 Factor de potencia L2 Float - 0 ... 1 R
41 2 Factor de potencia L3 Float - 0 ... 1 R
43 2 THD en tensin L1-L2 Float % 0 ... 100 R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
230 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
45 2 THD en tensin L2-L3 Float % 0 ... 100 R
47 2 THD en tensin L3-L1 Float % 0 ... 100 R
49 2 Reserva R
51 2 Reserva R
53 2 Reserva R
55 2 Frecuencia de red Float Hz 45 ... 65 R
57 2 Media en 3 fases de la tensin L-N Float V - R
59 2 Media en 3 fases de la tensin L-L Float V - R
61 2 Media en 3 fases de la corriente L-L Float A - R
63 2 Potencia aparente total Float VA - R
65 2 Potencia activa total Float W - R
67 2 Potencia reactiva total (Qn) Float var - R
69 2 Factor de potencia total Float - - R
71 2 Desbalance de amplitudes de tensin Float % 0 ... 100 R
73 2 Desbalance de amplitudes de corriente Float % 0 ... 100 R
75 2 Tensin mxima L1-N Float V - R
77 2 Tensin mxima L2-N Float V - R
79 2 Tensin mxima L3-N Float V - R
81 2 Tensin mxima L1-L2 Float V - R
83 2 Tensin mxima L2-L3 Float V - R
85 2 Tensin mxima L3-L1 Float V - R
87 2 Corriente mxima L1 Float A - R
89 2 Corriente mxima L2 Float A - R
91 2 Corriente mxima L3 Float A - R
93 2 Potencia aparente mxima L1 Float VA - R
95 2 Potencia aparente mxima L2 Float VA - R
97 2 Potencia aparente mxima L3 Float VA - R
99 2 Potencia activa mxima L1 Float W - R
101 2 Potencia activa mxima L2 Float W - R
103 2 Potencia activa mxima L3 Float W - R
105 2 Potencia reactiva mxima L1 (Qn) Float var - R
107 2 Potencia reactiva mxima L2 (Qn) Float var - R
109 2 Potencia reactiva mxima L3 (Qn) Float var - R
111 2 Factor de potencia mximo L1 Float - 0 ... 1 R
113 2 Factor de potencia mximo L2 Float - 0 ... 1 R
115 2 Factor de potencia mximo L3 Float - 0 ... 1 R
117 2 THD mxima en tensin L1-L2 Float % 0 ... 100 R
119 2 THD mxima en tensin L2-L3 Float % 0 ... 100 R
121 2 THD mxima en tensin L3-L1 Float % 0 ... 100 R
123 2 Reserva - - -
125 2 Reserva - - -
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 231
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
127 2 Reserva - - -
129 2 Frecuencia de red mxima Float Hz 45 ... 65 R
131 2 Media mxima en 3 fases de la
tensin L-N
Float V - R
133 2 Media mxima en 3 fases de la
tensin L-L
Float V - R
135 2 Media mxima en 3 fases de la
corriente L-L
Float A - R
137 2 Potencia aparente total mxima Float VA - R
139 2 Potencia activa total mxima Float W - R
141 2 Potencia reactiva total mxima (Qn) Float var - R
143 2 Factor de potencia total mximo Float - - R
145 2 Tensin mnima L1-N Float V - R
147 2 Tensin mnima L2-N Float V - R
149 2 Tensin mnima L3-N Float V - R
151 2 Tensin mnima L1-L2 Float V - R
153 2 Tensin mnima L2-L3 Float V - R
155 2 Tensin mnima L3-L1 Float V - R
157 2 Corriente mnima L1 Float A - R
159 2 Corriente mnima L2 Float A - R
161 2 Corriente mnima L3 Float A - R
163 2 Potencia aparente mnima L1 Float VA - R
165 2 Potencia aparente mnima L2 Float VA - R
167 2 Potencia aparente mnima L3 Float VA - R
169 2 Potencia activa mnima L1 Float W - R
171 2 Potencia activa mnima L2 Float W - R
173 2 Potencia activa mnima L3 Float W - R
175 2 Potencia reactiva mnima L1 (Qn) Float var - R
177 2 Potencia reactiva mnima L2 (Qn) Float var - R
179 2 Potencia reactiva mnima L3 (Qn) Float var - R
181 2 Factor de potencia mnimo L1 Float - 0 ... 1 R
183 2 Factor de potencia mnimo L2 Float - 0 ... 1 R
185 2 Factor de potencia mnimo L3 Float - 0 ... 1 R
187 2 Frecuencia de red mnima Float Hz 45 ... 65 R
189 2 Media mnima en 3 fases de la
tensin L-N
Float V - R
191 2 Media mnima en 3 fases de la
tensin L-L
Float V - R
193 2 Media mnima en 3 fases de la
corriente L-L
Float A - R
195 2 Potencia aparente total mnima Float VA - R
197 2 Potencia activa total mnima Float W - R
199 2 Potencia reactiva total mnima (Qn) Float var - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
232 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
201 2 Factor de potencia total mnimo Float var - R
Byte 3 bit 0 lmite 0
Byte 3 bit 1 lmite 1
Byte 3 bit 2 lmite 2
Byte 3 bit 3 lmite 3
Byte 3 bit 4 lmite 4
Byte 3 bit 5 lmite 5
Byte 3 bit 6 lmite 6
Byte 3 bit 7 lmite 7
Byte 2 bit 0 lmite 8
Byte 2 bit 1 lmite 9
Byte 2 bit 2
lmite 10
Byte 2 bit 3
lmite 11
Byte 0 bit 0
lmite LGICO
Byte 0 bit 1
resultado lgico 1
de los lmites en las
entradas 0 ... 3
Byte 0 bit 2
resultado lgico 2
de los lmites en las
entradas 4 ... 7
Byte 0 bit 3
resultado lgico 3
de los lmites en las
entradas 8 ... 11
203 2 Violaciones de lmite* Unsigned long -
Byte 0 bit 4
resultado lgico 4
de los lmites en las
entradas 12 ... 15
R
Byte 0 estado de
sistema
Byte 1 estado de
dispositivo
Byte 2 diagnstico
de dispositivo
205 2 Diagnstico PMD y estado* Unsigned long -
Byte 3 diagnstico
de componentes
R
Byte 3 bit 0 salida 0 207 2 Estado de salidas digitales* Unsigned long -
Byte 3 bit 1 salida 1
R
Byte 3 bit 0
entrada 0
209 2 Estado de entradas digitales* Unsigned long -
Byte 3 bit 1
entrada 1
R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 233
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
0 = Tarifa 1
211 2 Tarifa activa Unsigned long -
1 = Tarifa 2
R
213 2 Contador de horas de
funcionamiento**)
Unsigned long s 0 ... 999999999 RW
215 2 Contador universal**) Unsigned long - 0 ... 999999999 RW
217 2 Contador de cambios en parmetros
bsicos
Unsigned long - - R
219 2 Contador de cambios en todos los
parmetros
Unsigned long - - R
221 2 Contador de cambios de lmites Unsigned long - - R
223 2 Contador de todos los eventos Unsigned long - - R
225 2 Contador de todas las alarmas Unsigned long - - R
227 2 Contador de todas las entradas en
curvas de carga
Unsigned long - - R
229 2 Contador para otros Unsigned long - - R
Byte 3 bit 0 salida 0 231 2 Estado de salidas digitales, mdulo 1
*)
Unsigned long -
Byte 3 bit 1 salida 1
R
Byte 3 bit 0
entrada 0
233 2 Estado de entradas digitales,
mdulo 1
*)
Unsigned long -
Byte 3 bit 1
entrada 1
R
Byte 3 bit 0 salida 0 235 2 Estado de salidas digitales, mdulo 2
*)
Unsigned long -
Byte 3 bit 1 salida 1
R
Byte 3 bit 0
entrada 0
237 2 Estado de entradas digitales,
mdulo 2
*)
Unsigned long -
Byte 3 bit 1
entrada 1
R
243 2 Cos L1 Float - - R
245 2 Cos L2 Float - - R
247 2 Cos L3 Float - - R
249 2 Desfase L1 Float - R
251 2 Desfase L2 Float - R
253 2 Desfase L3 Float - R
255 2 ngulo de fase L1-L1 Float - R
257 2 ngulo de fase L1-L2 Float - R
259 2 ngulo de fase L1-L3 Float - R
261 2 THD en tensin L1 Float % 0 ... 100 R
263 2 THD en tensin L2 Float % 0 ... 100 R
265 2 THD en tensin L3 Float % 0 ... 100 R
267 2 THD en corriente L1 Float % 0 ... 100 R
269 2 THD en corriente L2 Float % 0 ... 100 R
271 2 THD en corriente L3 Float % 0 ... 100 R
273 2 Distorsin de corriente L1 Float A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
234 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
275 2 Distorsin de corriente L2 Float A - R
277 2 Distorsin de corriente L3 Float A - R
279 2 Potencia reactiva total L1 (Qtot) Float var - R
281 2 Potencia reactiva total L2 (Qtot) Float var - R
283 2 Potencia reactiva total L3 (Qtot) Float var - R
285 2 Potencia reactiva L1 (Q1) Float var - R
287 2 Potencia reactiva L1 (Q1) Float var - R
289 2 Potencia reactiva L1 (Q1) Float var - R
291 2 Desbalance de tensin Float % 0 ... 100 R
293 2 Desbalance de corriente Float % 0 ... 100 R
295 2 Corriente por neutro Float A - R
297 2 Potencia reactiva total (Qtot) Float var - R
299 2 Potencia reactiva total (Q1) Float var - R
301 2 Media mvil de tensin L1-N Float V - R
303 2 Media mvil de tensin L2-N Float V - R
305 2 Media mvil de tensin L3-N Float V - R
307 2 Media mvil de tensin L1-L2 Float V - R
309 2 Media mvil de tensin L2-L3 Float V - R
311 2 Media mvil de tensin L3-L1 Float V - R
313 2 Media mvil de corriente L1 Float A - R
315 2 Media mvil de corriente L2 Float A - R
317 2 Media mvil de corriente L3 Float A - R
319 2 Demanda mvil de potencia aparente
L1
Float VA - R
321 2 Demanda mvil de potencia aparente
L2
Float VA - R
323 2 Demanda mvil de potencia aparente
L3
Float VA - R
325 2 Demanda mvil de potencia activa L1 Float W - R
327 2 Demanda mvil de potencia activa L2 Float W - R
329 2 Demanda mvil de potencia activa L3 Float W - R
331 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L1 (Qn)
Float var - R
333 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L2 (Qn)
Float var - R
335 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L3 (Qn)
Float var - R
337 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total L1 (Qtot)
Float var - R
339 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total L2 (Qtot)
Float var - R
341 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total L3 (Qtot)
Float var - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 235
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
343 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L1 (Q1)
Float var - R
345 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L2 (Q1)
Float var - R
347 2 Demanda mvil de potencia reactiva
L3 (Q1)
Float var - R
349 2 Media mvil de factor de potencia L1 Float - 0 ... 1 R
351 2 Media mvil de factor de potencia L2 Float - 0 ... 1 R
353 2 Media mvil de factor de potencia L3 Float - 0 ... 1 R
355 2 Demanda mvil de potencia aparente
total
Float VA - R
357 2 Demanda mvil de potencia activa
total
Float W - R
359 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total (Qn)
Float var - R
361 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total (Qtot)
Float var - R
363 2 Demanda mvil de potencia reactiva
total (Q1)
Float var - R
365 2 Media mvil de factor de potencia total Float - - R
367 2 Media mvil de corriente por neutro Float A - R
369 2 Contador de horas de funcionamiento
del proceso
**)
Unsigned long s 0 999 999 999 RW
371 2 Contador universal 2
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
373 2 Contador de impulsos 0
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
375 2 Contador de impulsos 02
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
377 2 Contador de impulsos 03
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
379 2 Contador de impulsos 04
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
381 2 Contador de impulsos 05
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
383 2 Contador de impulsos 06
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
385 2 Contador de impulsos 07
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
387 2 Contador de impulsos 08
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
389 2 Contador de impulsos 09
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
391 2 Contador de impulsos 10
**)
Unsigned long - 0 999 999 999 RW
*) En las siguientes tablas encontrar ms informacin sobre las variables medidas marcadas con un asterisco.
**) En todas las magnitudes medidas marcadas con un doble asterisco tambin se puede utilizar el cdigo de funcin
Modbus 0x10.
Tabla A- 2 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso"
Abreviatura Significado
R Read; lectura
W Write; escritura
RW Read Write; lectura y escritura
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
236 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ver tambin
Estructura: estado de entradas y salidas digitales con los cdigos de funcin 0x01 y 0x02
(Pgina 236)
Estructura: lmites con cdigos de funcin 0x01 y 0x02 (Pgina 237)
Estructura: diagnstico PMD y estado con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04 (Pgina 238)
A.3.2 Estructura: estado de entradas y salidas digitales con los cdigos de funcin
0x01 y 0x02
A travs de Modbus se encuentran disponibles:
"Estado de entradas digitales"
"Estado de salidas digitales"
Estados de E/S del multmetro SENTRON PAC
En las salidas digitales, adems de los cdigos de funcin 0x01 y 0x02, tambin se pueden
utilizar los cdigos de funcin 0x05 y 0x0F.
Tabla A- 3 Estructura: estado de entradas y salidas digitales
Nombre Long. Estado Byte Bit Mscara de bits Acceso
Estado de salidas digitales 32 bits DO 0.0 3 0 0x00000001 R
Estado de salidas digitales 32 bits DO 0.1 3 1 0x00000010 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 0.0 3 0 0x00000001 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 0.1 3 1 0x00000010 R
Tabla A- 4 Estructura: estado de entradas y salidas digitales para un mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO en
la ranura 1
Nombre Long. Estado Byte Bit Mscara de bits Acceso
Estado de salidas digitales 32 bits DO 4.0 7 0 0x00000001 R
Estado de salidas digitales 32 bits DO 4.1 7 1 0x00000010 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 4.0 7 0 0x00000001 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 4.1 7 1 0x00000010 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 4.2 7 2 0x00000100 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 4.3 7 3 0x00001000 R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 237
Tabla A- 5 Estructura: estado de entradas y salidas digitales para un mdulo de ampliacin SENTRON PAC 4DI/2DO en
la ranura 2
Nombre Long. Estado Byte Bit Mscara de
bits
Acceso
Estado de salidas digitales 32 bits DO 8.0 11 0 0x00000001 R
Estado de salidas digitales 32 bits DO 8.1 11 1 0x00000010 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 8.0 11 0 0x00000001 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 8.1 11 1 0x00000010 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 8.2 11 2 0x00000100 R
Estado de entradas digitales 32 bits DI 8.3 11 3 0x00001000 R
Ver tambin
Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
(Pgina 229)
A.3.3 Estructura: lmites con cdigos de funcin 0x01 y 0x02
Estructura de los lmites
Tabla A- 6 Modbus Offset 203, registro 2: Violaciones de lmite
Byte Bit Estado Mscara de bits Rango admitido Acceso
3 0 Lmite 0 0x00000001 R
3 1 Lmite 1 0x00000002 R
3 2 Lmite 2 0x00000004 R
3 3 Lmite 3 0x00000008 R
3 4 Lmite 4 0x00000010 R
3 5 Lmite 5 0x00000020 R
3 6 Lmite 6 0x00000040 R
3 7 Lmite 7 0x00000080 R
2 0 Lmite 8 0x00000100 R
2 1 Lmite 9 0x00000200 R
2 2 Lmite 10 0x00000400 R
2 3 Lmite 11 0x00000800 R
0 0 Lmite lgico 0x01000000 R
0 1 Bloque de funcin 1 en las entradas
lgicas 1 ... 4
0x02000000 R
0 2 Bloque de funcin 2 en las entradas
lgicas 1 ... 4
0x04000000 R
0 3 Bloque de funcin 3 en las entradas
lgicas 1 ... 4
0x08000000 R
0 4 Bloque de funcin 4 en las entradas
lgicas 1 ... 4
0x10000000
0 =
Lmite no violado
1 =
Lmite violado
R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
238 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ver tambin
Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
(Pgina 229)
A.3.4 Estructura: diagnstico PMD y estado con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
Estructura
Tabla A- 7 Distribucin de los bytes en estado y diagnstico
Byte Significado
0 Estado del sistema
1 Estado de dispositivo
2 Diagnstico de dispositivo
3 Diagnstico de componente
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 239
Tabla A- 8 Modbus Offset 205, registro 2: Estructura de diagnstico PMD y estado
Byte Bit Estado de dispositivo Tipo Mscara de bits Rango
admitido
Acceso
0 0 Sin impulso de sincronizacin Estado 0x01000000 R
0 1 Men Configuracin de dispositivo est
activo
Estado 0x02000000 R
0 2 Tensin fuera de rango Estado 0x04000000 R
0 3 Corriente fuera de rango Estado 0x08000000 R
0 4 Hora indeterminada Estado 0x10000000 R
1 0 Mdulo slot 1 Estado 0x00010000 R
1 1 Mx. frecuencia de impulsos superada Estado 0x00020000 R
1 2 Mdulo slot 2 Estado 0x00040000 R
1 4 Contador de proceso activo Estado 0x00100000 R
2 0 Configuracin bsica modificada
1) 2)
guardado 0x00000100 R
2 1 Violacin del lmite superior o violacin del
lmite inferior
1) 2)
guardado 0x00000200 R
2 2 Frecuencia de impulsos demasiado
elevada
1) 2)
guardado 0x00000400 R
2 3 Reinicio del dispositivo
1) 2)
guardado 0x00000800 R
2 4 Contador de energa reseteado
1) 2)
guardado 0x00001000 R
3 0 Bit 0 Slot 1 Cambios de parmetros
2)
guardado 0x00000001 R
3 1 Bit 1 Slot 1 Cambios de parmetros de
I&M
2)
guardado 0x00000002 R
3 2 Bit 2 Slot 1 Actualizacin de firmware
activa
2)
guardado 0x00000004 R
3 3 Bit 3 Actualizacin de firmware disponible
2)
guardado 0x00000008 R
3 4 Bit 4 Flag de actualizacin del Bootloader
2)
guardado 0x00000010 R
3 5 Bit 5 Slot 2 Actualizacin de firmware
activa
2)
guardado 0x00000020 R
3 6 Bit 6 Slot 2 Cambios de parmetros
2)
guardado 0x00000040 R
3 7 Bit 7 Slot 2 Cambios de parmetros de
I&M
2)
guardado 0x00000080
0 =
no activo
1 =
activo
R
1)
nicamente se deben confirmar estos estados de dispositivo.
2)
Aqu, adems de los cdigos de funcin 0x01 y 0x02, tambin se pueden utilizar los cdigos de funcin 0x05 y 0x0F.
Ver tambin
Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
(Pgina 229)
Informacin adicional sobre las curvas de carga (Pgina 40)
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
240 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
A.3.5 Magnitudes medidas para la curva de carga con los cdigos de funcin 0x03 y
0x04
Direccionamiento de las magnitudes medidas con etiqueta de fecha/hora
El periodo transcurrido es el ltimo periodo concluido.
El periodo momentneo es el periodo en curso que todava no ha concluido.
Tabla A- 9 Magnitudes medidas disponibles con fecha/hora
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
479 2 Factor de potencia total, importada, en
periodo transcurrido
Float - - R
481 2 Factor de potencia total, exportada, en
periodo transcurrido
Float - - R
483 4 Etiqueta de fecha/hora del periodo
trancurrido
Timestamp - - R
489 2 Demanda de potencia aparente en
periodo transcurrido
Float VA - R
491 2 Demanda de potencia activa
importada en periodo transcurrido
Float W - R
493 2 Demanda de potencia reactiva
importada en periodo transcurrido
Float var - R
495 2 Demanda de potencia activa
exportada en periodo transcurrido
Float W - R
497 2 Demanda de potencia reactiva
exportada en periodo transcurrido
Float var - R
499 2 Potencia aparente acumulada en
periodo transcurrido
Float VA - R
501 2 Potencia activa acumulada importada
en periodo transcurrido
Float W - R
503 2 Potencia reactiva acumulada
importada en periodo transcurrido
Float var - R
505 2 Potencia activa acumulada exportada
en periodo transcurrido
Float W - R
507 2 Potencia reactiva acumulada
exportada en periodo transcurrido
Float var - R
509 2 Potencia activa mxima en periodo
transcurrido
Float W - R
511 2 Potencia activa mnima en periodo
transcurrido
Float W - R
513 2 Potencia reactiva mxima en periodo
transcurrido
Float var - R
515 2 Potencia reactiva mnima en periodo
transcurrido
Float var - R
517 2 Duracin del periodo transcurrido Unsigned long s - R
519 2 Tiempo desde comienzo del periodo
momentneo
Unsigned long s - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 241
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
521 2 Duracin real de subintervalo Unsigned long s - R
Byte 0, bit 0
Informacin sobre
tarifas:
0 = tarifa alta
1 = tarifa baja
Byte 1
1)
Informacin de
calidad:
Byte 2 Reserva
523 2 Informacin sobre el ltimo periodo Unsigned long -
Byte 3
1)
Informacin de
potencia reactiva
R
525 2 Potencia aparente mxima
en periodo transcurrido
Float VA - R
527 2 Potencia aparente mnima
en periodo transcurrido
Float VA - R
529 2 Potencia activa acumulada importada
en periodo momentneo
Float W - R
531 2 Potencia reactiva acumulada
importada en periodo momentneo
Float var - R
533 2 Potencia activa acumulada exportada
en periodo momentneo
Float W - R
535 2 Potencia reactiva acumulada
exportada en periodo momentneo
Float var - R
537 2 Potencia activa mxima en periodo
momentneo
Float W - R
539 2 Potencia activa mnima en periodo
momentneo
Float W - R
541 2 Potencia reactiva mxima en periodo
momentneo
Float var - R
543 2 Potencia reactiva mnima en periodo
momentneo
Float var - R
Tabla A- 10 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso"
Abreviatura Significado
R Read; lectura
W Write; escritura
RW Read Write; lectura y escritura
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
242 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Tabla A- 11 1) Estructura del rango de valores rel. a offset 523 "Informacin sobre el ltimo periodo"
Byte Bit Significado
7 Inseguro:
Este bit se setea cuando la tensin medida o la corriente medida est fuera
del rango.
6 Fallo de la tensin de alimentacin dentro del periodo
5 Este bit se setea en caso de postsincroniza o si la hora est indeterminada.
Informacin adicional sobre las curvas de carga (Pgina 40)
4 Este bit se setea si no existen subperiodos aislados para el clculo de
valores.
3 1 Reserva
1
0 Duracin de periodo demasiado corta
7 El periodo incluye la potencia reactiva de Budeanu Qn
1)
6 El periodo incluye la potencia reactiva a la frecuencia fundamental Q1
5 El periodo incluye la potencia reactiva total Qtot
4 El tipo de potencia reactiva registrado fue cambiado durante el periodo.
3
3 0 Reserva
1) Budeanu = Potencia reactiva por desfase
A.3.6 Valores de tarificacin de energa en formato Double con los cdigos de
funcin 0x03, 0x04 y 0x10
Direccionamiento de los valores de tarificacin de energa
Tabla A- 12 Mediciones de tarificacin disponibles
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
797 4 Fecha / hora Timestamp - - RW
801 4 Energa activa importada, tarifa 1 Double Wh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
805 4 Energa activa importada, tarifa 2 Double Wh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
809 4 Energa activa exportada, tarifa 1 Double Wh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
813 4 Energa activa exportada, tarifa 2 Double Wh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
817 4 Energa reactiva importada, tarifa 1 Double varh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
821 4 Energa reactiva importada, tarifa 2 Double varh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
825 4 Energa reactiva exportada, tarifa 1 Double varh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
829 4 Energa reactiva exportada, tarifa 2 Double varh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 243
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
833 4 Energa aparente, tarifa 1 Double VAh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
837 4 Energa aparente, tarifa 2 Double VAh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
841 4 Energa activa del proceso Double Wh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
845 4 Energa reactiva del proceso Double varh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
849 4 Energa aparente de proceso Double VAh Desbordamiento 1.
0e+12
RW
853 4 Energa activa de proceso, medida
anterior
Double Wh R
857 4 Energa reactiva de proceso, medida
anterior
Double varh R
861 4 Energa aparente de proceso, medida
anterior
Double VAh R
Tabla A- 13 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso"
Abreviatura Significado
R Read; lectura
W Write; escritura
RW Read Write; lectura y escritura
A.3.7 Valores de tarificacin de energa en formato Float con los cdigos de funcin
0x03 y 0x04
Direccionamiento de los valores de tarificacin de energa
Tabla A- 14 Mediciones de tarificacin disponibles
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
2799 2 Fecha / hora Unsigned long - - R
2801 2 Energa activa importada, tarifa 1 Float Wh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2803 2 Energa activa importada, tarifa 2 Float Wh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2805 2 Energa activa exportada, tarifa 1 Float Wh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2807 2 Energa activa exportada, tarifa 2 Float Wh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2809 2 Energa reactiva importada, tarifa 1 Float varh Desbordamiento 1.
0e+12
R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
244 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
2811 2 Energa reactiva importada, tarifa 2 Float varh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2813 2 Energa reactiva exportada, tarifa 1 Float varh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2815 2 Energa reactiva exportada, tarifa 2 Float varh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2817 2 Energa aparente, tarifa 1 Float VAh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2819 2 Energa aparente, tarifa 2 Float VAh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2821 2 Energa activa del proceso Float Wh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2823 2 Energa reactiva del proceso Float varh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2825 2 Energa aparente de proceso Float VAh Desbordamiento 1.
0e+12
R
2827 2 Energa activa de proceso, medida
anterior
Float Wh R
2829 2 Energa reactiva de proceso, medida
anterior
Float varh R
2831 2 Energa aparente de proceso, medida
anterior
Float VAh R
Tabla A- 15 Significado de las abreviaturas de la columna "Acceso"
Abreviatura Significado
R Read; lectura
A.3.8 Valores mximos con etiqueta de fecha/hora y cdigos de funcin 0x03 y 0x04
Direccionamiento de valores mximos con etiqueta de fecha/hora
SENTRON PAC4200 pone a disposicin los valores mximos con etiqueta de fecha/hora
indicados en la lista siguiente.
Tabla A- 16 Estructura del formato "timestamp"
Byte Formato Descripcin
0 3 Unsigned long Tiempo Unix; segundos desde el 1.1.1970 0:00 h
4 7 Unsigned long No usado, ya que es siempre "0"
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 245
Tabla A- 17 Magnitudes medidas disponibles: valores mximos con etiqueta de fecha/hora
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
3001 6 Tensin mxima L1-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
3007 6 Tensin mxima L2-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
3013 6 Tensin mxima L3-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
3019 6 Tensin mxima L1-L2 con
fecha/hora
Float + timestamp V - R
3025 6 Tensin mxima L2-L3 con
fecha/hora
Float + timestamp V - R
3031 6 Tensin mxima L3-L1 con
fecha/hora
Float + timestamp V - R
3037 6 Corriente mxima L1 con fecha/hora Float + timestamp A - R
3043 6 Corriente mxima L2 con fecha/hora Float + timestamp A - R
3049 6 Corriente mxima L3 con fecha/hora Float + timestamp A - R
3055 6 Potencia aparente mxima L1 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3061 6 Potencia aparente mxima L2 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3067 6 Potencia aparente mxima L3 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3073 6 Potencia activa mxima L1 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
3079 6 Potencia activa mxima L2 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
3085 6 Potencia activa mxima L3 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
3091 6 Potencia reactiva mxima L1 (Qn)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3097 6 Potencia reactiva mxima L2 (Qn)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3103 6 Potencia reactiva mxima L3 (Qn)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3109 6 Potencia reactiva total
mxima L1 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3115 6 Potencia reactiva total
mxima L2 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3121 6 Potencia reactiva total
mxima L3 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3127 6 Potencia reactiva mxima L1 (Q1)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3133 6 Potencia reactiva mxima L2 (Q1)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3139 6 Potencia reactiva mxima L3 (Q1)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3145 6 Factor de potencia mximo L1 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
246 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
3151 6 Factor de potencia mximo L2 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
3157 6 Factor de potencia mximo L3 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
3163 6 THD mx. en tensin L1-L2 respecto
a la fundamental con fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3169 6 THD mx. en tensin L2-L3 respecto
a la fundamental con fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3175 6 THD mx. en tensin L3-L1 respecto
a la fundamental con fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3199 6 Cos mximo L1 con fecha/hora Float + timestamp Cos L1 - R
3205 6 Cos mximo L2 con fecha/hora Float + timestamp Cos L2 - R
3211 6 Cos mximo L3 con fecha/hora Float + timestamp Cos L3 - R
3217 6 Desfase mximo L1 con fecha/hora Float + timestamp - R
3223 6 Desfase mximo L2 con fecha/hora Float + timestamp - R
3229 6 Desfase mximo L3 con fecha/hora Float + timestamp - R
3235 6 ngulo de fase mximo L1-L1 Float + timestamp - R
3241 6 ngulo de fase mximo L1-L2 Float + timestamp - R
3247 6 ngulo de fase mximo L1-L3 Float + timestamp - R
3253 6 THD mx. en tensin L1 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3259 6 THD mx. en tensin L2 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3265 6 THD mx. en tensin L3 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3271 6 THD mx. en corriente L1 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3277 6 THD mx. en corriente L2 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3283 6 THD mx. en corriente L3 con
fecha/hora
Float + timestamp % 0 ... 100 R
3289 6 Distorsin mxima de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3295 6 Distorsin mxima de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3301 6 Distorsin mxima de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3307 6 Frecuencia de red mxima con
fecha/hora
Float + timestamp - 45 ... 65 R
3313 6 Media mxima en 3 fases de la
tensin L-N con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3319 6 Media mxima en 3 fases de la
tensin L-L con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3325 6 Media mxima en 3 fases de la
corriente con fecha/hora
Float + timestamp A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 247
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
3331 6 Potencia aparente total mxima con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3337 6 Potencia activa total mxima con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
3343 6 Potencia reactiva total mxima (Qn)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3349 6 Factor de potencia total mximo con
fecha/hora
Float + timestamp - - R
3355 6 Corriente mxima por neutro con
fecha/hora
Float + timestamp A - R
3361 6 Potencia reactiva total mxima (Qtot)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3367 6 Potencia reactiva total mxima (Q1)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3373 6 Media mvil mxima de tensin L1-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3379 6 Media mvil mxima de tensin L2-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3385 6 Media mvil mxima de tensin L3-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3391 6 Media mvil mxima de
tensin L1-L2 con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3397 6 Media mvil mxima de
tensin L2-L3 con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3403 6 Media mvil mxima de
tensin L3-L1 con fecha/hora
Float + timestamp V - R
3409 6 Media mvil mxima de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3415 6 Media mvil mxima de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3421 6 Media mvil mxima de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
3427 6 Demanda mvil mxima de potencia
aparente L1 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3433 6 Demanda mvil mxima de potencia
aparente L2 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3439 6 Demanda mvil mxima de potencia
aparente L3 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3445 6 Demanda mvil mxima de potencia
activa L1 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
3451 6 Demanda mvil mxima de potencia
activa L2 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
3457 6 Demanda mvil mxima de potencia
activa L3 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
3463 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L1 (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
248 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
3469 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L2 (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3475 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L3 (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3481 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total L1 (Qtot) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
3487 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total L2 (Qtot) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
3493 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total L3 (Qtot) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
3499 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L1 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3505 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L2 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3511 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva L3 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3517 6 Media mvil mxima de factor de
potencia L1 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
3523 6 Media mvil mxima de factor de
potencia L2 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
3529 6 Media mvil mxima de factor de
potencia L3 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 1 R
3535 6 Demanda mvil mxima de potencia
aparente total con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
3541 6 Demanda mvil mxima de potencia
activa total con fecha/hora
Float + timestamp W - R
3547 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3553 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3559 6 Demanda mvil mxima de potencia
reactiva total (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
3565 6 Media mvil mxima de factor de
potencia total con fecha/hora
Float + timestamp - - R
3571 6 Media mvil mx. de corriente por
neutro con fecha/hora
Float + timestamp A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 249
A.3.9 Valores mnimos con etiqueta de fecha/hora y los cdigos de funcin 0x03 y
0x04
Valores mnimos direccionables con etiqueta de fecha/hora
Tabla A- 18 Magnitudes medidas disponibles: Valores mnimos con etiqueta de fecha/hora
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
6001 6 Tensin mnima L1-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
6007 6 Tensin mnima L2-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
6013 6 Tensin mnima L3-N con fecha/hora Float + timestamp V - R
6019 6 Tensin mnima L1-L2 con fecha/hora Float + timestamp V - R
6025 6 Tensin mnima L2-L3 con fecha/hora Float + timestamp V - R
6031 6 Tensin mnima L3-L1 con fecha/hora Float + timestamp V - R
6037 6 Corriente mnima L1 con fecha/hora Float + timestamp A - R
6043 6 Corriente mnima L2 con fecha/hora Float + timestamp A - R
6049 6 Corriente mnima L3 con fecha/hora Float + timestamp A - R
6055 6 Potencia aparente mnima L1 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6061 6 Potencia aparente mnima L2 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6067 6 Potencia aparente mnima L3 con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6073 6 Potencia activa mnima L1 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
6079 6 Potencia activa mnima L2 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
6085 6 Potencia activa mnima L3 con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
6091 6 Potencia reactiva mnima L1 (Qn) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6097 6 Potencia reactiva mnima L2 (Qn) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6103 6 Potencia reactiva mnima L3 (Qn) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6109 6 Potencia reactiva total mnima L1 (Qtot)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6115 6 Potencia reactiva total mnima L2 (Qtot)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6121 6 Potencia reactiva total mnima L3 (Qtot)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6127 6 Potencia reactiva mnima L1 (Q1) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6133 6 Potencia reactiva mnima L2 (Q1) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
250 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
6139 6 Potencia reactiva mnima L3 (Q1) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6145 6 Factor de potencia mnimo L1 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
6151 6 Factor de potencia mnimo L2 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
6157 6 Factor de potencia mnimo L3 con
fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
6163 6 Cos mnimo L1 con fecha/hora Float + timestamp Cos L1 - R
6169 6 Cos mnimo L2 con fecha/hora Float + timestamp Cos L2 - R
6175 6 Cos mnimo L3 con fecha/hora Float + timestamp Cos L3 - R
6181 6 Desfase mnimo L1 con fecha/hora Float + timestamp - R
6187 6 Desfase mnimo L2 con fecha/hora Float + timestamp - R
6193 6 Desfase mnimo L3 con fecha/hora Float + timestamp - R
6199 6 ngulo de fase mnimo L1-L1 Float + timestamp - R
6205 6 ngulo de fase mnimo L1-L2 Float + timestamp - R
6211 6 ngulo de fase mnimo L1-L3 Float + timestamp - R
6217 6 Frecuencia de red mnima con
fecha/hora
Float + timestamp - 45 ... 65 R
6223 6 Media mnima en 3 fases de la
tensin L-N con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6229 6 Media mnima en 3 fases de la
tensin L-L con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6235 6 Media mnima en 3 fases de la
corriente L-L con fecha/hora
Float + timestamp A - R
6241 6 Potencia aparente total mnima con
fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6247 6 Potencia activa total mnima con
fecha/hora
Float + timestamp W - R
6253 6 Potencia reactiva total mnima (Qn) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6259 6 Factor de potencia total mnimo (Qn)
con fecha/hora
Float + timestamp - - R
6265 6 Corriente mnima por neutro con
fecha/hora
Float + timestamp A - R
6271 6 Potencia reactiva total mnima (Qtot)
con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6277 6 Potencia reactiva total mnima (Q1) con
fecha/hora
Float + timestamp var - R
6283 6 Media mvil mnima de tensin L1-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6289 6 Media mvil mnima de tensin L2-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6295 6 Media mvil mnima de tensin L3-N
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 251
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
6301 6 Media mvil mnima de tensin L1-L2
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6307 6 Media mvil mnima de tensin L2-L3
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6313 6 Media mvil mnima de tensin L3-L1
con fecha/hora
Float + timestamp V - R
6319 6 Media mvil mnima de corriente L1 con
fecha/hora
Float + timestamp A - R
6325 6 Media mvil mnima de corriente L2 con
fecha/hora
Float + timestamp A - R
6331 6 Media mvil mnima de corriente L3 con
fecha/hora
Float + timestamp A - R
6337 6 Demanda mvil mnima de potencia
aparente L1 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6343 6 Demanda mvil mnima de potencia
aparente L2 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6349 6 Demanda mvil mnima de potencia
aparente L3 con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6355 6 Demanda mvil mnima de potencia
activa L1 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
6361 6 Demanda mvil mnima de potencia
activa L2 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
6367 6 Demanda mvil mnima de potencia
activa L3 con fecha/hora
Float + timestamp W - R
6373 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L1 (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6379 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L2 (Qn)
Float + timestamp var - R
6385 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L3 (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6391 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total L1 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6397 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total L2 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6403 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total L3 (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6409 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L1 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6415 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L2 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6421 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva L3 (Q1) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6427 6 Media mvil mnima de factor de
potencia L1 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
6433 6 Media mvil mnima de factor de
potencia L2 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
252 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
6439 6 Media mvil mnima de factor de
potencia L3 con fecha/hora
Float + timestamp - 0 ... 1 R
6445 6 Demanda mvil mnima de potencia
aparente total con fecha/hora
Float + timestamp VA - R
6451 6 Demanda mvil mnima de potencia
activa total con fecha/hora
Float + timestamp W - R
6457 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total (Qn) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6463 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total (Qtot) con fecha/hora
Float + timestamp var - R
6469 6 Demanda mvil mnima de potencia
reactiva total (Q1)
Float + timestamp var - R
6475 6 Media mvil mnima de factor de
potencia total con fecha/hora
Float + timestamp - - R
6481 6 Media mvil mn. de corriente por neutro
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
A.3.10 Armnicos sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
Direccionamiento de los armnicos sin etiqueta de fecha/hora
Tabla A- 19 Armnicos de la tensin
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
9001 2 Fundamental de tensin L1-N Float V - R
9003 2 Fundamental de tensin L2-N Float V - R
9005 2 Fundamental de tensin L3-N Float V - R
9007 2 3er armnico de tensin L1-N Float % - R
9009 2 3er armnico de tensin L2-N Float % - R
9011 2 3er armnico de tensin L3-N Float % - R
9013 2 5 armnico de tensin L1-N Float % - R
9015 2 5 armnico de tensin L2-N Float % - R
9017 2 5 armnico de tensin L3-N Float % - R
9019 2 7 armnico de tensin L1-N Float % - R
9021 2 7 armnico de tensin L2-N Float % - R
9023 2 7 armnico de tensin L3-N Float % - R
9025 2 9 armnico de tensin L1-N Float % - R
9027 2 9 armnico de tensin L2-N Float % - R
9029 2 9 armnico de tensin L3-N Float % - R
9031 2 11 armnico de tensin L1-N Float % - R
9033 2 11 armnico de tensin L2-N Float % - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 253
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
9035 2 11 armnico de tensin L3-N Float % - R
9037 2 13 armnico de tensin L1-N Float % - R
9039 2 13 armnico de tensin L2-N Float % - R
9041 2 13 armnico de tensin L3-N Float % - R
9043 2 15 armnico de tensin L1-N Float % - R
9045 2 15 armnico de tensin L2-N Float % - R
9047 2 15 armnico de tensin L3-N Float % - R
9049 2 17 armnico de tensin L1-N Float % - R
9051 2 17 armnico de tensin L2-N Float % - R
9053 2 17 armnico de tensin L3-N Float % - R
9055 2 19 armnico de tensin L1-N Float % - R
9057 2 19 armnico de tensin L2-N Float % - R
9059 2 19 armnico de tensin L3-N Float % - R
9061 2 21 armnico de tensin L1-N Float % - R
9063 2 21 armnico de tensin L2-N Float % - R
9065 2 21 armnico de tensin L3-N Float % - R
9067 2 23 armnico de tensin L1-N Float % - R
9069 2 23 armnico de tensin L2-N Float % - R
9071 2 23 armnico de tensin L3-N Float % - R
9073 2 25 armnico de tensin L1-N Float % - R
9075 2 25 armnico de tensin L2-N Float % - R
9077 2 25 armnico de tensin L3-N Float % - R
9079 2 27 armnico de tensin L1-N Float % - R
9081 2 27 armnico de tensin L2-N Float % - R
9083 2 27 armnico de tensin L3-N Float % - R
9085 2 29 armnico de tensin L1-N Float % - R
9087 2 29 armnico de tensin L2-N Float % - R
9089 2 29 armnico de tensin L3-N Float % - R
9091 2 31 armnico de tensin L1-N Float % - R
9093 2 31 armnico de tensin L2-N Float % - R
9095 2 31 armnico de tensin L3-N Float % - R
Tabla A- 20 Armnicos de la corriente
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
11001 2 Fundamental de corriente L1 Float A - R
11003 2 Fundamental de corriente L2 Float A - R
11005 2 Fundamental de corriente L3 Float A - R
11007 2 3er armnico de corriente L1 Float A - R
11009 2 3er armnico de corriente L2 Float A - R
11011 2 3er armnico de corriente L3 Float A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
254 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
11013 2 5 armnico de corriente L1 Float A - R
11015 2 5 armnico de corriente L2 Float A - R
11017 2 5 armnico de corriente L3 Float A - R
11019 2 7 armnico de corriente L1 Float A - R
11021 2 7 armnico de corriente L2 Float A - R
11023 2 7 armnico de corriente L3 Float A - R
11025 2 9 armnico de corriente L1 Float A - R
11027 2 9 armnico de corriente L2 Float A - R
11029 2 9 armnico de corriente L3 Float A - R
11031 2 11 armnico de corriente L1 Float A - R
11033 2 11 armnico de corriente L2 Float A - R
11035 2 11 armnico de corriente L3 Float A - R
11037 2 13 armnico de corriente L1 Float A - R
11039 2 13 armnico de corriente L2 Float A - R
11041 2 13 armnico de corriente L3 Float A - R
11043 2 15 armnico de corriente L1 Float A - R
11045 2 15 armnico de corriente L2 Float A - R
11047 2 15 armnico de corriente L3 Float A - R
11049 2 17 armnico de corriente L1 Float A - R
11051 2 17 armnico de corriente L2 Float A - R
11053 2 17 armnico de corriente L3 Float A - R
11055 2 19 armnico de corriente L1 Float A - R
11057 2 19 armnico de corriente L2 Float A - R
11059 2 19 armnico de corriente L3 Float A - R
11061 2 21 armnico de corriente L1 Float A - R
11063 2 21 armnico de corriente L2 Float A - R
11065 2 21 armnico de corriente L3 Float A - R
11067 2 23 armnico de corriente L1 Float A - R
11069 2 23 armnico de corriente L2 Float A - R
11071 2 23 armnico de corriente L3 Float A - R
11073 2 25 armnico de corriente L1 Float A - R
11075 2 25 armnico de corriente L2 Float A - R
11077 2 25 armnico de corriente L3 Float A - R
11079 2 27 armnico de corriente L1 Float A - R
11081 2 27 armnico de corriente L2 Float A - R
11083 2 27 armnico de corriente L3 Float A - R
11085 2 29 armnico de corriente L1 Float A - R
11087 2 29 armnico de corriente L2 Float A - R
11089 2 29 armnico de corriente L3 Float A - R
11091 2 31 armnico de corriente L1 Float A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 255
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
11093 2 31 armnico de corriente L2 Float A - R
11095 2 31 armnico de corriente L3 Float A - R
Tabla A- 21 Armnicos de la tensin entre fases
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
22001 2 Fundamental de tensin L1-L2 Float V - R
22003 2 Fundamental de tensin L2-L3 Float V - R
22005 2 Fundamental de tensin L3-L1 Float V - R
22007 2 3er armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22009 2 3er armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22011 2 3er armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22013 2 5 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22015 2 5 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22017 2 5 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22019 2 7 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22021 2 7 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22023 2 7 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22025 2 9 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22027 2 9 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22029 2 9 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22031 2 11 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22033 2 11 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22035 2 11 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22037 2 13 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22039 2 13 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22041 2 13 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22043 2 15 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22045 2 15 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22047 2 15 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22049 2 17 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22051 2 17 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22053 2 17 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22055 2 19 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22057 2 19 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22059 2 19 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22061 2 21 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22063 2 21 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22065 2 21 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22067 2 23 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22069 2 23 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
256 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
22071 2 23 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22073 2 25 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22075 2 25 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22077 2 25 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22079 2 27 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22081 2 27 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22083 2 27 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22085 2 29 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22087 2 29 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22089 2 29 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
22091 2 31 armnico de tensin L1-L2 Float % - R
22093 2 31 armnico de tensin L2-L3 Float % - R
22095 2 31 armnico de tensin L3-L1 Float % - R
A.3.11 Armnicos con etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
Direccionamiento de los armnicos con etiqueta de fecha/hora
Tabla A- 22 Armnicos de la tensin
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
12999 6 Mximo del 3er armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13005 6 Mximo del 3er armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13011 6 Mximo del 3er armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13017 6 Mximo del 5. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13023 6 Mximo del 5. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13029 6 Mximo del 5. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13035 6 Mximo del 7. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13041 6 Mximo del 7. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13047 6 Mximo del 7. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13053 6 Mximo del 9. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 257
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
13059 6 Mximo del 9. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13065 6 Mximo del 9. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13071 6 Mximo del 11. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13077 6 Mximo del 11. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13083 6 Mximo del 11. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13089 6 Mximo del 13. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13095 6 Mximo del 13. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13101 6 Mximo del 13. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13107 6 Mximo del 15. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13113 6 Mximo del 15. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13119 6 Mximo del 15. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13125 6 Mximo del 17. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13131 6 Mximo del 17. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13137 6 Mximo del 17. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13143 6 Mximo del 19. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13149 6 Mximo del 19. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13155 6 Mximo del 19. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13161 6 Mximo del 21. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13167 6 Mximo del 21. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13173 6 Mximo del 21. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13179 6 Mximo del 23. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13185 6 Mximo del 23. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13191 6 Mximo del 23. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
258 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
13197 6 Mximo del 25. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13203 6 Mximo del 25. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13209 6 Mximo del 25. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13215 6 Mximo del 27. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13221 6 Mximo del 27. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13227 6 Mximo del 27. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13233 6 Mximo del 29. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13239 6 Mximo del 29. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13245 6 Mximo del 29. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13251 6 Mximo del 31. armnico de
tensin L1-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13257 6 Mximo del 31. armnico de
tensin L2-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
13263 6 Mximo del 31. armnico de
tensin L3-N con fecha/hora
Float + timestamp % - R
Tabla A- 23 Armnicos de la corriente
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
19001 6 Mximo de la fundamental de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19007 6 Mximo de la fundamental de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19013 6 Mximo de la fundamental de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19019 6 Mximo del 3er armnico de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19025 6 Mximo del 3er armnico de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19031 6 Mximo del 3er armnico de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19037 6 Mximo del 5. armnico de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19043 6 Mximo del 5. armnico de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19049 6 Mximo del 5. armnico de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 259
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
19055 6 Mximo del 7. armnico de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19061 6 Mximo del 7. armnico de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19067 6 Mximo del 7. armnico de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19073 6 Mximo del 9. armnico de corriente L1
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19079 6 Mximo del 9. armnico de corriente L2
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19085 6 Mximo del 9. armnico de corriente L3
con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19091 6 Mximo del 11. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19097 6 Mximo del 11. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19103 6 Mximo del 11. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19109 6 Mximo del 13. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19115 6 Mximo del 13. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19121 6 Mximo del 13. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19127 6 Mximo del 15. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19133 6 Mximo del 15. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19139 6 Mximo del 15. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19145 6 Mximo del 17. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19151 6 Mximo del 17. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19157 6 Mximo del 17. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19163 6 Mximo del 19. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19169 6 Mximo del 19. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19175 6 Mximo del 19. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19181 6 Mximo del 21. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19187 6 Mximo del 21. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
260 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
19193 6 Mximo del 21. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19199 6 Mximo del 23. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19205 6 Mximo del 23. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19211 6 Mximo del 23. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19217 6 Mximo del 25. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19223 6 Mximo del 25. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19229 6 Mximo del 25. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19235 6 Mximo del 27. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19241 6 Mximo del 27. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19247 6 Mximo del 27. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19253 6 Mximo del 29. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19259 6 Mximo del 29. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19265 6 Mximo del 29. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19271 6 Mximo del 31. armnico de
corriente L1 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19277 6 Mximo del 31. armnico de
corriente L2 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
19283 6 Mximo del 31. armnico de
corriente L3 con fecha/hora
Float + timestamp A - R
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 261
A.3.12 Ajustes de configuracin con los cdigos de funcin 0x03, 0x04 y 0x10
Direccionamiento de los ajustes de configuracin
Puede aplicar los cdigos de funcin Modbus 0x03, 0x04 para accesos de lectura y 0x10
para accesos de escritura a todos los ajustes de configuracin que aparecen en la lista
siguiente.
Tabla A- 24 Ajustes de configuracin
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
0 = 3P4W
1 = 3P3W
2 = 3P4WB
3 = 3P3WB
50001 2 Tipo de conexin Unsigned long -
4 = 1P2W
RW
0 = No 50003 2 Transformador de tensin s/no Unsigned long -
1 = S
RW
50005 2 Tensin primaria Unsigned long - 1 ... 999999 V RW
50007 2 Tensin secundaria Unsigned long - 1 ... 690 V RW
50009 2 Transformador de corriente
s/no?
Unsigned long - 1 = S RW
50011 2 Corriente primaria Unsigned long - 1 ... 999999 V RW
50013 2 Corriente secundaria Unsigned long - 1 A, 5 A RW
50017 2 Ajustes de la frecuencia de red Unsigned long - - RW
50019 2 Supresin de cero Float % 0.0 ... 10.0 RW
HIWORD:
cantidad de
subperiodos 0 ... 5
1)
50021 2 Duracin de subperiodos Unsigned long -
LOWWORD:
Duracin del
subperiodo:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 20,
30, 60
RW
0 = Sin
sincronizacin
1 = Sincronizacin
va bus
2 = Sincronizacin a
travs de la DI
50023 2 Sincronizacin Unsigned long -
3 = Reloj interno
RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
262 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
0 = Ninguna
1 = Entrada impulso
2 = Cambio tarifa
alta/tarifa baja
3 = Sincronizacin
horaria
4 = Sincronizacin
demanda
5 = Estado
6 = INICIO/PARADA
7 = COPIA&RESET
50025 2 DI 0.0 Tipo de aplicacin Unsigned long -
8 = RESET
RW
0 = Impulso 50027 2 DI 0.0 Evaluacin de flancos de
transicin
Unsigned long -
1 = Flanco
RW
0 = kWh importados
1 = kWh exportados
2 = kVARh
importados
3 = kvarh exportados
50029 2 DI 0.0 Uso de la informacin de
conteo
Unsigned long -
4 = Texto
RW
50031 2 DI 0.0 Peso de la informacin
de conteo
Unsigned long - 1 ... 999 RW
50033 2 DO 0.0 Asignacin de grupo de
maniobra
Unsigned long - 0 ... 99 RW
0 = DES
1 = Dispositivo con.
2 = Remoto
3 = Rotacin
4 = Violacin de
lmite
5 = Impulso de
energa
50035 2 DO 0.0 Tipo de aplicacin Unsigned long -
6 = Sincronizacin
RW
0 = Lmite lgico
1 = Lmite 0
2 = Lmite 1
3 = Lmite 2
4 = Lmite 3
5 = Lmite 4
50037 2 DO 0.0 Asignacin de lmite Unsigned long -
6 = Lmite 5
RW
0 = Impulso 50039 2 DO 0.0 Evaluacin de flancos
de transicin
Unsigned long -
1 = Flanco
RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 263
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
0 = kWh importados
1 = kWh exportados
2 = kVARh
importados
50041 2 DO 0.0 Fuente de seal de
conteo
Unsigned long -
3 = kvarh exportados
RW
50043 2 DO 0.0 Peso de la informacin
de conteo
Unsigned long - 1 ... 999 RW
50045 2 DO 0.0 Long. de impulso Unsigned long - 30 ... 500 RW
0 = alemn
1 = Ingls
2 = portugus
3 = turco
4 = espaol
5 = italiano
6 = ruso
7 = francs
50047 2 Idioma de dilogo Unsigned long -
8 = chino
RW
0 = IEC 50049 2 Identificadores de fase IEC / UL Unsigned long -
1 = US
RW
0 = DI
1 = DO
2 = Lmite lgico
3 = Lmite 0
4 = Lmite 1
5 = Lmite 2
6 = Lmite 3
7 = Lmite 4
8 = Lmite 5
9 = Lmite 6
10 = Lmite 7
11 = Lmite 8
12 = Lmite 9
13 = Lmite 10
50051 2 Contador universal 1 Fuente Unsigned long -
14 = Lmite 11
RW
50053 2 Ciclo de actualizacin de
pantalla
Unsigned long ms 330 ... 3000 RW
50055 2 Pantalla Contraste Unsigned long - 0 ... 10 RW
50057 2 Brillo de pantalla Unsigned long % 0 ... 3 RW
50059 2 Brillo pantalla atenuado Unsigned long % 0 ... 3 RW
50061 2 Tiempo hasta atenuacin Unsigned long min 0 ... 99 RW
0 = OFF 50063 2 Lmite 0 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
264 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
50065 2 Lmite 0 Histresis Float & 0.0 ... 20.0 RW
50067 2 Lmite 0 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50071 2 Lmite 0 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50073 2 Lmite 0 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50075 2 Lmite 0 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50077 2 Lmite 1 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50079 2 Lmite 1 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50081 2 Lmite 1 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50085 2 Lmite 1 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50087 2 Lmite 1 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50089 2 Lmite 1 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50091 2 Lmite 2 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50093 2 Lmite 2 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50095 2 Lmite 2 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50099 2 Lmite 2 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50101 2 Lmite 2 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50103 2 Lmite 2 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50105 2 Lmite 3 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50107 2 Lmite 3 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50109 2 Lmite 3 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50113 2 Lmite 3 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50115 2 Lmite 3 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50117 2 Lmite 3 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50119 2 Lmite 4 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50121 2 Lmite 4 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50123 2 Lmite 4 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50127 2 Lmite 4 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50129 2 Lmite 4 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50131 2 Lmite 4 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50133 2 Lmite 5 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50135 2 Lmite 5 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 265
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
50137 2 Lmite 5 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50141 2 Lmite 5 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50143 2 Lmite 5 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50145 2 Lmite 5 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50147 2 Lmite 6 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50149 2 Lmite 6 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50151 2 Lmite 6 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50155 2 Lmite 6 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50157 2 Lmite 6 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50159 2 Lmite 6 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50161 2 Lmite 7 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50163 2 Lmite 7 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50165 2 Lmite 7 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50169 2 Lmite 7 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50171 2 Lmite 7 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50173 2 Lmite 7 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50175 2 Lmite 8 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50177 2 Lmite 8 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50179 2 Lmite 8 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50183 2 Lmite 8 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50185 2 Lmite 8 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50187 2 Lmite 8 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50189 2 Lmite 9 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50191 2 Lmite 9 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50193 2 Lmite 9 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50197 2 Lmite 9 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50199 2 Lmite 9 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50201 2 Lmite 9 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50203 2 Lmite 10 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50205 2 Lmite 10 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50207 2 Lmite 10 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
266 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
50211 2 Lmite 10 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50213 2 Lmite 10 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50215 2 Lmite 10 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = OFF 50217 2 Lmite 11 ON/OFF Unsigned long -
1 = ON
RW
50219 2 Lmite 11 Histresis Float % 0.0 ... 20.0 RW
50221 2 Lmite 11 Retardo Unsigned long s 0 ... 10 RW
50225 2 Lmite 11 Fuente Unsigned long - 0 ... 241
2)
RW
50227 2 Lmite 11 Valor Float - - RW
0 = Mayor que 50229 2 Lmite 11 Modo /< Unsigned long -
1 = Menor que
RW
0 = dd.mm.aaaa
1 = mm/dd/aa
50231 2 Formato de fecha Unsigned long -
2 = aaaa-mm-dd
RW
0 = No
1 = Auto EU
2 = Auto US
50233 2 Hora de verano Unsigned long -
3 = Tabla de cambio
de horario
individual
RW
50235 2 Zona horaria Long min MODULO(30)==0 RW
50237 2 Tiempo clculo de medias
mviles
Unsigned long s 3,5,10,30,60,300,600,9
00
RW
0 = Qn
1 = Qtot
50239 2 Tipo de potencia reactiva usada Unsigned long -
2 = Q1
RW
Byte 2 Puerto
Byte 2 0 ... 11
Byte 3 Bit
50241 2 Contador universal 1 Seal de
conteo en DI
Unsigned long -
Byte 3 0 ... 7
RW
0 = Normal 50243 2 Corriente invertida L1 Unsigned long -
1 = Invers
RW
0 = Normal 50245 2 Corriente invertida L2 Unsigned long -
1 = Invers
RW
0 = Normal 50247 2 Corriente invertida L3 Unsigned long -
1 = Invers
RW
50249 2 Lmite inf. de corriente para
contador de horas de
funcionamiento
Unsigned long % 0 ... 10 RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 267
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Rango admitido Acceso
0 = DI
1 = DO
2 = Lmite lgico
3 = Lmite 0
4 = Lmite 1
5 = Lmite 2
6 = Lmite 3
7 = Lmite 4
8 = Lmite 5
9 = Lmite 6
10 = Lmite 7
11 = Lmite 8
12 = Lmite 9
13 = Lmite 10
50251 2 Contador universal 2 Fuente Unsigned long -
14 = Lmite 11
RW
Byte 2 Puerto
Byte 2 0 ... 11
Byte 3 Bit
50253 2 Contador universal 2 Seal de
conteo en DI
Unsigned long -
Byte 3 0 ... 7
RW
61167 7 Parmetros de entrada digital Unsigned long - uchar RW
61175 7 Parmetros de salida digital stOutputPara - uchar RW
62101 8 Parmetros de registro de
eventos
stEventPara - uchar RW
62301 27 Parmetros de lmite
vinculados con funciones
lgicas
stCombLimitPar
a
- - RW
1)
Subperiodo 0 y 1: mtodo Fixed Block; subperiodos 0 a 5: mtodo Rolling Block
2)
Para ms informacin, consulte el captulo indicado en "Ver tambin".
Ver tambin
Rango admitido para Fuente de lmite (Pgina 268)
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
268 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
A.3.13 Rango admitido para Fuente de lmite
Asignacin del rango admitido del parmetro Lmite x Fuente
Tabla A- 25 Asignacin de los valores 0 a 241
Valor Ocupacin
0 = Tensin L1-N
1 = Tensin L2-N
2 = Tensin L3-N
3 = Tensin L1-L2
4 = Tensin L2-L3
5 = Tensin L3-L1
6 = Corriente L1
7 = Corriente L2
8 = Corriente L3
9 = Potencia aparente L1
10 = Potencia aparente L2
11 = Potencia aparente L3
12 = Potencia activa L1
13 = Potencia activa L2
14 = Potencia activa L3
15 = Potencia reactiva L1 (Qn)
16 = Potencia reactiva L2 (Qn)
17 = Potencia reactiva L3 (Qn)
18 = Media mvil de tensin L1-N
19 = Media mvil de tensin L2-N
20 = Media mvil de tensin L3-N
21 = Media mvil de tensin L1-L2
22 = Media mvil de tensin L2-L3
23 = Media mvil de tensin L3-L1
24 = Media mvil de corriente L1
25 = Media mvil de corriente L2
26 = Media mvil de corriente L3
27 = Demanda mvil de potencia aparente L1
28 = Demanda mvil de potencia aparente L2
29 = Demanda mvil de potencia aparente L3
30 = Demanda mvil de potencia activa L1
31 = Demanda mvil de potencia activa L2
32 = Demanda mvil de potencia activa L3
33 = Demanda mvil de potencia reactiva L1 (Qn)
34 = Demanda mvil de potencia reactiva L2 (Qn)
35 = Demanda mvil de potencia reactiva L3 (Qn)
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 269
Valor Ocupacin
36 = Demanda mvil de potencia reactiva total L1 (Qtot)
37 = Demanda mvil de potencia reactiva total L2 (Qtot)
38 = Demanda mvil de potencia reactiva total L3 (Qtot)
39 = Demanda mvil de potencia reactiva L1 (Q1)
40 = Demanda mvil de potencia reactiva L2 (Q1)
41 = Demanda mvil de potencia reactiva L3 (Q1)
42 = Media mvil de factor de potencia L1
43 = Media mvil de factor de potencia L2
44 = Media mvil de factor de potencia L3
45 = Factor de potencia L1
46 = Factor de potencia L2
47 = Factor de potencia L3
48 = THD en tensin L1
49 = THD en tensin L2
50 = THD en tensin L3
51 = THD en corriente L1
52 = THD en corriente L2
53 = THD en corriente L3
54 = THD en tensin L1-L2
55 = THD en tensin L2-L3
56 = THD en tensin L3-L1
57 = Potencia reactiva L1 (Q1)
58 = Potencia reactiva L2 (Q1)
59 = Potencia reactiva L3 (Q1)
60 = Potencia reactiva total L1 (Qtot)
61 = Potencia reactiva total L2 (Qtot)
62 = Potencia reactiva total L3 (Qtot)
63 = Cos L1
64 = Cos L2
65 = Cos L3
66 = Distorsin de corriente L1
67 = Distorsin de corriente L2
68 = Distorsin de corriente L3
69 = ngulo de fase L1-L1
70 = ngulo de fase L1-L2
71 = ngulo de fase L1-L3
72 = Desfase L1
73 = Desfase L2
74 = Desfase L3
75 = Frecuencia de red
76 = Media en 3 fases de la tensin L-N
77 = Media en 3 fases de la tensin L-L
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
270 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Valor Ocupacin
78 = Media en 3 fases de la corriente
79 = Potencia aparente total
80 = Potencia activa total
81 = Potencia reactiva total (Qn)
82 = Potencia reactiva total (Q1)
83 = Potencia reactiva total (Qtot)
84 = Demanda mvil de potencia aparente total
85 = Demanda mvil de potencia activa total
86 = Media mvil de factor de potencia total
87 = Demanda mvil de potencia reactiva total (Qn)
88 = Demanda mvil de potencia reactiva total (Q1)
89 = Demanda mvil de potencia reactiva total (Qtot)
90 = Factor de potencia total
91 = Desbalance de amplitudes de tensin
92 = Desbalance de amplitudes de corriente
93 = Desbalance de tensin
94 = Desbalance de corriente
95 = Corriente por neutro
96 = Media mvil de corriente por neutro
97 = Fundamental de tensin L1-N
98 = Fundamental de tensin L2-N
99 = Fundamental de tensin L3-N
100 = 3er armnico de tensin L1-N
101 = 3er armnico de tensin L2-N
102 = 3er armnico de tensin L3-N
103 = 5 armnico de tensin L1-N
104 = 5 armnico de tensin L2-N
105 = 5 armnico de tensin L3-N
106 = 7 armnico de tensin L1-N
107 = 7 armnico de tensin L2-N
108 = 7 armnico de tensin L3-N
109 = 9 armnico de tensin L1-N
110 = 9 armnico de tensin L2-N
111 = 9 armnico de tensin L3-N
112 = 11 armnico de tensin L1-N
113 = 11 armnico de tensin L2-N
114 = 11 armnico de tensin L3-N
115 = 13 armnico de tensin L1-N
116 = 13 armnico de tensin L2-N
117 = 13 armnico de tensin L3-N
118 = 15 armnico de tensin L1-N
119 = 15 armnico de tensin L2-N
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 271
Valor Ocupacin
120 = 15 armnico de tensin L3-N
121 = 17 armnico de tensin L1-N
122 = 17 armnico de tensin L2-N
123 = 17 armnico de tensin L3-N
124 = 19 armnico de tensin L1-N
125 = 19 armnico de tensin L2-N
126 = 19 armnico de tensin L3-N
127 = 21 armnico de tensin L1-N
128 = 21 armnico de tensin L2-N
129 = 21 armnico de tensin L3-N
130 = 23 armnico de tensin L1-N
131 = 23 armnico de tensin L2-N
132 = 23 armnico de tensin L3-N
133 = 25 armnico de tensin L1-N
134 = 25 armnico de tensin L2-N
135 = 25 armnico de tensin L3-N
136 = 27 armnico de tensin L1-N
137 = 27 armnico de tensin L2-N
138 = 27 armnico de tensin L3-N
139 = 29 armnico de tensin L1-N
140 = 29 armnico de tensin L2-N
141 = 29 armnico de tensin L3-N
142 = 31 armnico de tensin L1-N
143 = 31 armnico de tensin L2-N
144 = 31 armnico de tensin L3-N
145 = Fundamental de tensin L1-L2
146 = Fundamental de tensin L2-L3
147 = Fundamental de tensin L3-L1
148 = 3er armnico de tensin L1-L2
149 = 3er armnico de tensin L2-L3
150 = 3er armnico de tensin L3-L1
151 = 5 armnico de tensin L1-L2
152 = 5 armnico de tensin L2-L3
153 = 5 armnico de tensin L3-L1
154 = 7 armnico de tensin L1-L2
155 = 7 armnico de tensin L2-L3
156 = 7 armnico de tensin L3-L1
157 = 9 armnico de tensin L1-L2
158 = 9 armnico de tensin L2-L3
159 = 9 armnico de tensin L3-L1
160 = 11 armnico de tensin L1-L2
161 = 11 armnico de tensin L2-L3
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
272 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Valor Ocupacin
162 = 11 armnico de tensin L3-L1
163 = 13 armnico de tensin L1-L2
164 = 13 armnico de tensin L2-L3
165 = 13 armnico de tensin L3-L1
166 = 15 armnico de tensin L1-L2
167 = 15 armnico de tensin L2-L3
168 = 15 armnico de tensin L3-L1
169 = 17 armnico de tensin L1-L2
170 = 17 armnico de tensin L2-L3
171 = 17 armnico de tensin L3-L1
172 = 19 armnico de tensin L1-L2
173 = 19 armnico de tensin L2-L3
174 = 19 armnico de tensin L3-L1
175 = 21 armnico de tensin L1-L2
176 = 21 armnico de tensin L2-L3
177 = 21 armnico de tensin L3-L1
178 = 23 armnico de tensin L1-L2
179 = 23 armnico de tensin L2-L3
180 = 23 armnico de tensin L3-L1
181 = 25 armnico de tensin L1-L2
182 = 25 armnico de tensin L2-L3
183 = 25 armnico de tensin L3-L1
184 = 27 armnico de tensin L1-L2
185 = 27 armnico de tensin L2-L3
186 = 27 armnico de tensin L3-L1
187 = 29 armnico de tensin L1-L2
188 = 29 armnico de tensin L2-L3
189 = 29 armnico de tensin L3-L1
190 = 31 armnico de tensin L1-L2
191 = 31 armnico de tensin L2-L3
192 = 31 armnico de tensin L3-L1
193 = Fundamental de corriente L1
194 = Fundamental de corriente L2
195 = Fundamental de corriente L3
196 = 3er armnico de corriente L1
197 = 3er armnico de corriente L2
198 = 3er armnico de corriente L3
199 = 5 armnico de corriente L1
200 = 5 armnico de corriente L2
201 = 5 armnico de corriente L3
202 = 7 armnico de corriente L1
203 = 7 armnico de corriente L2
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 273
Valor Ocupacin
204 = 7 armnico de corriente L3
205 = 9 armnico de corriente L1
206 = 9 armnico de corriente L2
207 = 9 armnico de corriente L3
208 = 11 armnico de corriente L1
209 = 11 armnico de corriente L2
210 = 11 armnico de corriente L3
211 = 13 armnico de corriente L1
212 = 13 armnico de corriente L2
213 = 13 armnico de corriente L3
214 = 15 armnico de corriente L1
215 = 15 armnico de corriente L2
216 = 15 armnico de corriente L3
217 = 17 armnico de corriente L1
218 = 17 armnico de corriente L2
219 = 17 armnico de corriente L3
220 = 19 armnico de corriente L1
221 = 19 armnico de corriente L2
222 = 19 armnico de corriente L3
223 = 21 armnico de corriente L1
224 = 21 armnico de corriente L2
225 = 21 armnico de corriente L3
226 = 23 armnico de corriente L1
227 = 23 armnico de corriente L2
228 = 23 armnico de corriente L3
229 = 25 armnico de corriente L1
230 = 25 armnico de corriente L2
231 = 25 armnico de corriente L3
232 = 27 armnico de corriente L1
233 = 27 armnico de corriente L2
234 = 27 armnico de corriente L3
235 = 29 armnico de corriente L1
236 = 29 armnico de corriente L2
237 = 29 armnico de corriente L3
238 = 31 armnico de corriente L1
239 = 31 armnico de corriente L2
240 = 31 armnico de corriente L3
241 = Contador de horas de funcionamiento del proceso
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
274 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Ver tambin
Ajustes de configuracin con los cdigos de funcin 0x03, 0x04 y 0x10 (Pgina 261)
Magnitudes medidas (Pgina 203)
A.3.14 Ajustes de comunicacin con los cdigos de funcin 0x03, 0x04 y 0x10
Direccionamiento de los ajustes de la comunicacin
Tabla A- 26 Ajustes de la comunicacin
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Cdigos de
funcin
Modbus
aplicables
Rango admitido Acceso
63001 2 Direccin IP Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
0 ... FFFFFFFFh RW
63003 2 Mscara de subred Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
0 ... FFFFFFFFh RW
63005 2 Gateway Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
0 ... FFFFFFFFh RW
63007 2 Versin Bootloader Unsigned
long
- 0x03
0x04
char, uchar,
uchar, uchar
R
0 = OFF 63009 2 Proteccin por clave
ON/OFF
Unsigned
long
- 0x03
0x04
1 = ON
R
63011 2 Fecha de fabricacin Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
[Dato de fecha] R
63015 2 Protocolo Ethernet Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
0 = Modbus
TCP
RW
0 = Modbus
TCP
1 = SEAbus
serie
2 = Gateway
serie
63017 2 Protocolo de la
interfaz del mdulo 1
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = Modbus
Gateway
RW
63019 2 Direccin de la
interfaz del mdulo 1
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
1 ... 247 RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 275
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Cdigos de
funcin
Modbus
aplicables
Rango admitido Acceso
0 = 4800 baudi
os
1 = 9600 baudi
os
2 = 19200
baudios
63021 2 Velocidad de la
interfaz del mdulo 1
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = 38400 baud
ios
RW
0 = 8N2
1 = 8E1
2 = 8O1
63023 2 Formato de la
interfaz del mdulo 1
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = 8N1
RW
63025 2 Tiempo de respuesta
de la interfaz del
mdulo 1
Unsigned
long
ms 0x03
0x04
0x10
0 ... 255 RW
0 = Modbus
RTU
1 = SEAbus
serie
2 = Gateway
serie
63033 2 Protocolo de la
interfaz del mdulo 2
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = Modbus
Gateway
RW
63035 2 Direccin de la
interfaz del mdulo 2
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
1 ... 247 RW
0 = 4800 baudi
os
1 = 9600 baudi
os
2 = 19200 baud
ios
63037 2 Velocidad de la
interfaz del mdulo 1
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = 38400 baud
ios
RW
0 = 8N2
1 = 8E1
2 = 8O1
63039 2 Formato de la
interfaz del mdulo 2
Unsigned
long
- 0x03
0x04
0x10
3 = 8N1
RW
63041 2 Tiempo de respuesta
de la interfaz del
mdulo 1
Unsigned
long
ms 0x03
0x04
0x10
0 ... 255 RW
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
276 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Cdigos de
funcin
Modbus
aplicables
Rango admitido Acceso
63043 2 Puerto TCP/IP
Gateway, interfaz de
mdulo 1
Unsigned
long
ms 0x03
0x04
0x10
1-ffffh RW
63045 2 Puerto TCP/IP
Gateway, interfaz de
mdulo 2
Unsigned
long
ms 0x03
0x04
0x10
1-ffffh RW
63065 2 ID Profibus PAC4200 Unsigned
long
- 0x03
0x04
8173h R
A.3.15 Ajustes de I&M
Direccionamiento de los ajustes para los datos de I&M
Tabla A- 27 Ajustes para los datos de I&M
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Unidad Cdigos de
funcin Modbus
aplicables
Rango
admitido
Acceso
64001 27 Datos de I&M PAC4200 stIM0 - 0x03
0x04
- R(W)
64028 89 Datos de I&M 0 a I&M 4
PAC4200
stIM14 - 0x03
0x04
0x10
- RW
64117 27 Datos de I&M de la interfaz del
mdulo 1
stIM0- - 0x03
0x04
- R(W)
64144 27 Datos de I&M de la interfaz del
mdulo 2
stIM0 - 0x03
0x04
- R(W)
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 277
A.3.16 Comandos con el cdigo de funcin 0x06
Direccionamiento de los comandos
Tabla A- 28 Comandos
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Cdigos de
funcin Modbus
aplicables
Rango admitido Acceso
60002 1 Resetear los valores
mximos
Unsigned
short
0x06 0 W
60003 1 Resetear los valores
mnimos
Unsigned
short
0x06 0 W
0 = Todos
1 = Energa activa
importada, tarifa 1
2 = Energa activa
importada, tarifa 2
3 = Energa activa
exportada, tarifa 1
4 = Energa activa
exportada, tarifa 2
5 = Energa reactiva
importada, tarifa 1
6 = Energa reactiva
importada, tarifa 2
7 = Energa reactiva
exportada, tarifa 1
8 = Energa reactiva
exportada, tarifa 2
9 = Energa aparente,
tarifa 1
10 = Energa aparente,
tarifa 2
11 = Energa activa del
proceso
12 = Energa reactiva
del proceso
60004 1 Resetear los contadores
de energa
Unsigned
short
0x06
13 = Energa aparente
del proceso
W
60005 1 Sincronizacin del periodo
de demanda
Unsigned
short
0x06 1 ... 60 min W
0 = Tarifa alta 60006 1 Conmutar tarifa Unsigned
short
0x06
1 = Tarifa baja
W
60007 1 Confirmar los bits de
diagnstico
Unsigned
short
0x06 0-ffffh W
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
278 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Offset Nmero de
registros
Nombre Formato Cdigos de
funcin Modbus
aplicables
Rango admitido Acceso
Byte 0, bit 4
y bit 7
Puerto
0 ... 11
Byte 0
bit 0 ... 3
Nmero de
bit de
puerto
0 ... 7
Byte 1 = 0 Puerto de
salida.Nm
ero de bit
de puerto
OFF
60008 1 Conmutar salidas (en
caso de estar
parametrizadas)
Unsigned
short
0x06
Byte 1 = 1 Puerto de
salida.Nm
ero de bit
de puerto
ON
W
Hi 0 ... 99, Lo 0 ... 1
HiByte Asignacin de
grupo
60009 1 Comando de conmutacin
para grupo de maniobra
Unsigned
short
0x06
LoByte 0 = ON
1 = OFF
W
60010 1 Reseteo del contador de
energa diaria
Unsigned
short
0x06 815 W
60011 1 Reseteo del registro de
curvas de carga
Unsigned
short
0x06 815 W
60012 1 Reseteo del registro de
eventos
Unsigned
short
0x06 815 W
60013 1 Ajuste de las condiciones
de registro de eventos
estndar
Unsigned
short
0x06 815 W
60014 1 Ajuste los parmetros de
E/S estndar
Unsigned
short
0x06 815 W
65292 2 Incremento de fecha/hora Unsigned
long
0x10 1-FFFFFFFFh
1)
W
1)
Etiqueta de fecha/hora low aade la etiqueta de fecha/hora low a la hora y fecha actuales
Apndice
A.3 Modbus
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 279
A.3.17 Identificacin del dispositivo Modbus estndar con el cdigo de funcin 0x2B
Direccionamiento de la identificacin estndar Modbus de dispositivo
Puede aplicar el cdigo de funcin Modbus 0x2B a estos parmetros de identificacin del
dispositivo.
Tabla A- 29 Parmetros de identificacin Modbus estndar de dispositivo
ID del objeto Nombre Formato Acceso
OID 0 Fabricante String R
OID 1 Fabricante, nombre de dispositivo String R
OID 2 Versin del firmware/versin del Bootloader String R
Ver tambin
Magnitudes medidas sin etiqueta de fecha/hora con los cdigos de funcin 0x03 y 0x04
(Pgina 229)
Apndice
A.4 Amplia asistencia de la A a la Z
SENTRON PAC4200
280 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
A.4 Amplia asistencia de la A a la Z
En los enlaces siguientes encontrar ms informacin:
Enlaces prcticos
Tabla A- 30 Informacin sobre productos
Pgina web Esta pgina le informa rpida y
dirigidamente sobre nuestros productos y
sistemas pioneros.
Enlace (http://www.siemens.com/lowvoltage)
Newsletter Para estar siempre a la ltima sobre el tema
de la distribucin de energa en baja
tensin.
Enlace
(http://www.siemens.com/lowvoltage/newsletter)
Tabla A- 31 Informacin sobre productos/Seleccin de productos y sistemas
Centro de informacin
y descargas
Catlogos actuales
Revistas para clientes
Folletos
Software de demostracin
Paquetes de oferta
Enlace
(http://www.siemens.com/lowvoltage/infomaterial)
Tabla A- 32 Seleccin de productos y sistemas
Industry Mall La plataforma para negocio-e e informacin
sobre productos. Acceso las 24 horas a una
amplia plataforma de informacin y pedido
para toda nuestra gama de productos para
distribucin de energa en baja tensin,
entre otros:
Guas de seleccin
Configuradores de productos y sistemas
Control de disponibilidad
Seguimiento de estados de pedidos
Enlace (http://www.siemens.com/lowvoltage/mall)
Apndice
A.4 Amplia asistencia de la A a la Z
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 281
Tabla A- 33 Documentacin de productos
Portal de servicio
tcnico y soporte
Para obtener amplia informacin tcnica
durante todas la fases: de la de concepcin
a la de funcionamiento, pasando por la de
ingeniera. Las 24 horas del da. 365 das al
ao.
Fichas de productos
Manuales/instrucciones de servicio
Certificados
Curvas caractersticas
Descargas
FAQ
Enlace
(http://www.siemens.com/lowvoltage/support)
DVD con datos CAx Todos los datos para aplicaciones CAx
relativos a SENTRON estn disponibles en
DVD:
Datos maestros comerciales y tcnicos
sobre productos
Dibujos dimensionales en 2D
Representaciones isomtricas
Modelos en 3D
Fichas de productos
Textos para licitaciones y
especificaciones
Enlace (http://www.siemens.com/lowvoltage/mall)
Referencia:
E86060-D1000-A207-A6-6300
Base de datos de
imgenes
En ella encontrar para su descarga
gratuita:
Todas la fotos actuales de productos
Dibujos dimensionales en 2D
Representaciones isomtricas
Modelos en 3D
Diagramas de conexiones de los
aparatos
Smbolos
Enlace
(http://www.siemens.com/lowvoltage/picturedb)
Tabla A- 34 Formacin sobre productos
Portal de SITRAIN Extensa oferta de cursos para profundizar
los conocimientos sobre nuestros productos,
sistemas y herramientas de ingeniera
Enlace
(http://www.siemens.com/lowvoltage/training)
Apndice
A.4 Amplia asistencia de la A a la Z
SENTRON PAC4200
282 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 283
Directivas ESD
B
B.1 Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD)
Los componentes sensibles a cargas electroestticas se deterioran si se exponen a
tensiones y energas que estn muy por debajo de los lmites de percepcin del ser
humano. Dichas tensiones se presentan cuando una persona que no se ha descargado
electrostticamente toca un componente o un mdulo. Los componentes sensibles a cargas
electroestticas expuestos a tales sobretensiones por regla general no pueden detectarse
inmediatamente como defectuosos, porque el comportamiento anmalo aparece despus
de un tiempo prolongado de servicio.
Directivas ESD
PRECAUCIN
Componentes sensibles a descargas electrostticas
Los mdulos electrnicos contienen componentes sensibles a descargas electrostticas.
Estos componentes pueden resultar fcilmente daados o destruidos si no se manipulan
con el debido cuidado.
Descargue su cuerpo electroestticamente justo antes de tocar un mdulo electrnico.
A tal efecto debe tocar algn objeto conductor y puesto a tierra, p. ej. una pieza de
metal sin recubrir de un armario elctrico o una tubera de agua.
Agarre el mdulo nicamente por la caja de plstico.
Los mdulos electrnicos no deben entrar en contacto con materiales elctricamente
aislantes, como lminas de plstico, piezas de plstico, tableros de mesa aislantes o
ropa de fibras sintticas.
Deposite el mdulo slo sobre superficies conductoras.
Almacene y transporte los componentes y mdulos electrnicos nicamente en
embalajes conductores con proteccin ESD (p. ej., cajas de metal o cajas de plstico
metalizadas). Conserve el mdulo en su embalaje hasta el momento del montaje.
PRECAUCIN
Transporte y almacenamiento
No obstante, si almacena o transporta el mdulo en un embalaje no conductor, deber
embalar previamente el mdulo en material conductor con proteccin antiesttica, p. ej.,
gomaespuma conductora o una bolsa antiesttica.
Las siguientes ilustraciones muestran las medidas de proteccin antiesttica necesarias
para componentes sensibles a descargas electroestticas.
Directivas ESD
B.1 Componentes sensibles a descargas electrostticas (ESD)
SENTRON PAC4200
284 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
1 2 3
a
e
c
f f
d
f f
b
a a
c c
e
b
f
d d
(1) Puesto de trabajo sentado antiesttico
(2) Puesto de trabajo de pie antiesttico
(3) Puesto de trabajo de pie y puesto de trabajo sentado antiestticos
Medidas activas de proteccin
a Piso conductor
b Mesa antiesttica
c Calzado antiesttico
d Ropa de trabajo antiesttica
e Pulsera antiesttica
f Puesta a tierra de los armarios
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 285
Lista de abreviaturas
C
C.1 Abreviaturas
Resumen
Tabla C- 1 Significado de las abreviaturas
Abreviatura Significado
ANSI American National Standards Institute
AWG American Wire Gauge
CE Communauts Europennes ("Comunidad Europea" en francs)
CSA Canadian Standards Association
DIN Deutsches Institut fr Normierung e. V. (Instituto Alemn de Normalizacin)
DP Periferia descentralizada
EG Comunidad Europea en alemn
ESD (ESDS) Componentes sensibles a descargas electrostticas
EIA Electronic Industries Alliance
CEM Compatibilidad electromagntica
EN Norma europea
UE Unin Europea
FCC Federal Communications Commission
GSD Datos maestros del dispositivo
TARIFA
ALTA/BAJA:
Tarifa alta/tarifa baja
I&M Information and Maintenance
ID Nmero de identificacin
IEC International Electrotechnical Commission
IP International Protection
ISO International Standardization Organization
MAC Media Access Control
NAFTA North American Free Trade Agreement/Tratado de Libre Comercio (TLC)
NEMA National Electrical Manufacturers Association
MESZ Horario de verano en Europa Central
PAC Power Analysis & Control
RJ Registered Jack (conector hembra normalizado)
Conexin para
terminales de ojal
Conexiones para terminales de ojal
RS Antes: Radio Selector; hoy mayorm.: Recommended Standard
RTU Remote Terminal Unit
TCP / IP Transmission Control Protocol / Internet Protocol
Lista de abreviaturas
C.1 Abreviaturas
SENTRON PAC4200
286 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Abreviatura Significado
THD Total Harmonic Distortion; espaol: Distorsin armnica total
THD-R THD relativo
TIA Totally Integrated Automation
TRMS True Root Mean Square
UL Underwriters Laboratories Inc.
RLO Resultado lgico
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 287
Glosario
100BaseT
Estndar Fast Ethernet (100 Mbits/s) para la transmisin de datos por cables de par
trenzado.
10BaseT
Estndar para la transmisin Ethernet a 10 Mbits/s por cables de par trenzado.
Autocrossover MDI-X
Capacidad de la interfaz para detectar por s misma los cables de envo y recepcin del
dispositivo conectado y ajustarse a ellas. Esto permite evitar fallos de funcionamiento por
confundir lneas de transmisin y recepcin. Pueden utilizarse del mismo modo cables
cruzados o sin cruzar.
Autonegotiation
Capacidad de un dispositivo para detectar automticamente la mayor velocidad de
transferencia posible y enviar y recibir a dicha velocidad.
AWG
American Wire Gauge, abreviado AWG, es una codificacin para dimetros de cable y se
utiliza principalmente en el territorio norteamericano.
Bus
Va de transmisin comn a la que estn conectadas todas las estaciones del bus. Tiene
dos extremos definidos. En el PROFIBUS, el bus consiste en un cable de par trenzado o en
un cable de fibra ptica.
Equipotencialidad
Conexin elctrica (conductor equipotencial) que equilibra o prcticamente equilibra el
potencial de las masas de equipos elctricos y de masas conductoras externas. De esta
forma se evitan tensiones perturbadoras o peligrosas entre estas masas.
Firmware
Software operativo del dispositivo. El firmware se encuentra en los componentes
electrnicos del dispositivo.
Glosario
SENTRON PAC4200
288 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Memoria de curvas de carga
Memoria de datos del dispositivo para guardar los datos de potencia, incluidas las
caractersticas de identificacin pertinentes, como p. ej., las etiquetas de fecha/hora.
Par trenzado
Cable de datos con pares de conductores trenzados; el trenzado de los pares de
conductores proporciona unas buenas caractersticas de transferencia e impide las fuentes
de perturbacin electromagnticas. Los cables de par trenzado estn disponibles en
distintas calidades y para velocidades de transferencia diferentes.
Periodo de demanda
Periodo en el que se basa el clculo de las demandas de potencia. 15, 30 o 60 minutos son
valores tpicos de la duracin de los periodos de demanda.
Debe distinguirse entre periodo trascurrido y periodo momentneo. El periodo transcurrido
es el ltimo periodo concluido. El periodo momentneo es el periodo en curso que todava
no ha concluido.
PROFIBUS
PROCESS FIELD BUS, norma europea para el bus de campo y de proceso que est
definida en la norma PROFIBUS EN 50170, volumen 2 PROFIBUS. Prescribe las
caractersticas funcionales, elctricas y mecnicas de un sistema de bus de campo serial.
PROFIBUS es un sistema de bus que interconecta aparatos de campo y sistemas de
automatizacin compatibles con PROFIBUS a nivel celular y de campo.
RJ45
El conector simtrico para cables de datos tambin se denomina conector Western o
Western plug. Conector de uso muy extendido en la tecnologa telefnica o RDSI, tambin
se puede aplicar en las instalaciones LAN de las oficinas.
Sistema de bus
Todas las estaciones conectadas fsicamente a travs de un cable de bus forman un
sistema de bus.
TCP / IP
Transport Control Protocol, Internet Protocol, estndar de facto; protocolo para la
comunicacin internacional con Ethernet.
UTC
Universal Time Coordinated, tiempo universal coordinado. Es la zona horaria de referencia
respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Es el sucesor del GMT
(Greenwich Mean Time: tiempo promedio del Observatorio de Greenwich).
Glosario
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 289
valor eficaz
Media cuadrtica de una seal cambiante con el tiempo.
Glosario
SENTRON PAC4200
290 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 291
ndice alfabtico
A
Actualizacin de firmware, 172
Duracin, 172
Aislamiento elctrico, 187
Aislamiento galvnico, 187, 190
Ajustar el idioma, 104
Ajustar entrada de tensin, 109
Ajustes de configuracin, 168
Ajustes en SENTRON PAC, 167
Alimentacin, 62, 81, 102, 175, 179, 187, 190
externa, 99
interna, 98
proteger, 85
Protegida contra fallas, 172
alimentacin externa, 99
alimentacin interna, 98
alimentacin protegida contra fallas, 172
Alivio de traccin, 71, 95, 98
Alma flexible, 189
Alma flexible con puntera aislada, 189
Alma flexible con puntera no aislada, 189
Alma flexible con puntera TWIN aislada, 189
Almacenamiento, 67, 283
Altitud de instalacin, 64
mbito de validez, 13
Aparato de seccionamiento, 65, 84, 102
Aplicar de la corriente de medicin, 112
Aplicar la tensin de alimentacin, 103
Aplicar la tensin de medicin, 111
Archivo GSD, 14, 60
rea de direccionamiento
admitida,, 188
Asignacin de bornes, 96
Ausencia de tensin, 75, 78
Avisos unicast, 61
AWG, 189
Ayudas de acceso, 14
B
Barra equipotencial, 98
Bit de datos, 167
Bit de parada, 167
Bit de paridad, 167
Bloque de bornes, 78, 96, 187, 188, 190, 200, 201
Borne de tornillo, 62, 72, 80, 86, 188
Datos tcnicos, 184
Rotulacin de bornes, 82
Bornes amperimtricos, 75
bornes de conexin abiertos, 82, 86
Bornes voltimtricos, 75
Bus RS 485, 96, 168
C
Cable de bus
Long., 186
Cable de interfaz, 186
Cable Ethernet, 94
Cable par trenzado, 96, 188
Cables, 186
Clculo del rendimiento, 168
Calidad del cable Ethernet, 71
Calzado antiesttico, 284
Cambio de la pila, 172
Caractersticas, 19, 60, 61
Carga continua, 191
Categora de medida, 178
Ciclo del bus, 188
Clase de inflamabilidad, 187, 190
Clase de proteccin, 185
Clave, 172
Administracin, 162
Clave por defecto, 162
perdida, olvidada, 165
Clave por defecto, 162
Cdigo de fallo, 229
Cdigo de funcin, 239, 261, 279
Cdigo de funcin Modbus, 240, 279
Comandos de difusin general, 61
Compartimento de la pila, 53, 68, 175
Compensacin de temperatura, 65
Comprobacin del embalaje, 67
Comn, 96, 188
Comunicacin, 19, 181
Comunicacin externa
Ajustes, 167
Condiciones ambientales, 188
Condiciones del entorno, 64, 188
Conductor de proteccin PE, 98
Conector, 75
Conector al multmetro SENTRON PAC, 187, 190
Conector macho
ndice alfabtico
SENTRON PAC4200
292 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Dimensiones, 200, 201
Conector RJ45, 64, 71
Conectores de bus, 97
Conexin, 188
Conexin ANSI TIA/EIA-485-A, 187
Conexin para terminales de ojal, 72, 80, 86
Rotulacin de bornes, 83
Conexin RS 485, 187
Conexin sincrnica de fases, 84
Conexiones para terminales de ojal
Datos tcnicos, 183
Configuracin, 62
Configuracin de red, 186
Conformidad CE, 185
Conocimientos bsicos necesarios, 13
Consignas generales de seguridad, 17
Consumo, 179
Contador de horas de funcionamiento del proceso, 49,
151
Contador de impulsos, 49, 151
Contadores, 21
Contadores de energa de proceso, 19, 49, 151
Corriente alterna, 112
Corriente de entrada, 191
Curva de carga, 34, 144
D
datos elctricos, 190
Datos elctricos, 187
datos mecnicos, 190
Datos mecnicos, 187
Datos tcnicos, 188
Demandas de potencia, 36, 144
descarga, 75
Descarga por arco elctrico, 85
Descargar, 176, 283
Desmontaje, 76
Desmontaje del mdulo de ampliacin, 78
Destornillador, 69, 76, 86
Diagnstico PMD y estado, 239
Diagrama fasorial (diagrama de Fresnel), 135
Difusin general, 188
Dimensiones, 197
Dimensiones del marco, 198
Distancias a observar, 199
Distancias de separacin, 199
Recorte en panel, 197
Terminal de ojal, 183
Dimensiones de la carcasa, 187, 190
Dimensiones de montaje, 70, 197
Dimensiones del conector macho, 200, 201
Dimensiones del marco, 198
Direccin, 167, 189
Directivas ESD, 75, 78
Dispositivo de proteccin, 85
Distancias a observar, 70, 199
Distancias de separacin, 199
Duracin de impulso, 48
E
Ejemplos de conexin, 87
Elementos de conexin, 182
Eliminacin de residuos, 176
Embalaje, 67
Entrada de corriente, 142
Entrada de medida, 139
Entrada de tensin, 140
Entrada digital, 48, 62, 81, 98, 180, 191
externa, 168
Entradas de medicin de corriente
proteger, 85
Entradas de medicin de tensin
proteger, 85
entradas digitales externas, 168
Esclavo PROFIBUS DP, 61
Espacio de montaje
Ventilacin, 63
Estado E/S, 147
Eventos, 22
Ajustes en el software SENTRON, 60
de confirmacin obligatoria, 56
Eventos de confirmacin obligatoria, 56
F
Falla de la red, 172
Fecha, 105
Formato de fecha, 105
Frecuencia de conmutacin, 191
Fuente de alimentacin de amplio rango de
entrada, 19, 24, 85, 102, 111, 141
Fuente de alimentacin de muy baja tensin, 19, 24,
85, 102, 112, 141
Funciones de monitoreo, 22
Fundamental, 255, 258
Fusible, 85, 102
Fusible aguas arriba, 85
G
Gateway, 23, 61
ndice alfabtico
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 293
Gateway serie, 61
Grado de contaminacin permitido, 64, 188
Grado de proteccin, 64, 71, 185, 188
H
Herramientas, 69, 76, 173
Herramientas de montaje, 69
Hora, 105
Humedad, 64, 171
Humedad del aire, 64, 171
I
ID del objeto, 279
Idioma, 104
Indicacin
Magnitudes medidas, 29
personalizable, 22
Interfaces Ethernet, 181
Interfaz, 23, 50
Interfaz de comunicacin, 50, 188
Interfaz Ethernet, 71
Interruptor magnetotrmico, 85
L
Lmite, 112, 237
Definicin, 45
Operador lgico, 45
Lmite fuente
Rango admitido, 268
Lmite inferior de corriente, 143
Lmite inferior de medicin de corriente, 33
Lmites, 45
Limpiador, 171
Limpieza, 171
Lugar de montaje, 63
M
Madias
mvil, 20
Maestro, 167, 188
Maestro PROFIBUS DP, 61
Magnitudes medidas
Indicacin, 29
Magnitudes medidas Modbus, 229
Masa, 96
Mscara de bits, 236, 239
Medias mviles, 20
Medicin de corriente, 24
Medicin de corriente alterna, 24
Medicin de tensin, 24
Medicin de tensin alterna, 24
Medidas, 201
Medidas de proteccin antiesttica, 283
Memoria, 180
Memoria no voltil, 187
Memoria persistente, 23
Mesa antiesttica, 284
Mtodo de medicin, 177
Mtodo Fixed Block, 267
Mtodo Rolling Block, 267
Modbus
Cdigo de funcin, 229
Entradas digitales, estado, 236
salidas digitales, estado, 236
Modbus Gateway, 23, 53, 181
Modelo de caja, 187, 190
Mdulos sensibles a descargas electrostticas, 283
Monitoreo de respuesta, 61
Monofilar, 189
Montaje, 75
Montaje en tablero/cuadro, 70
N
Neutro, 83
Normas, 186
O
Offset, 229, 237, 240, 242, 243, 245, 249, 252, 256,
261, 274, 276, 277
P
Pantalla, 95, 96, 98
Pantalla de cable, 98
Par de apriete, 71, 76
Parametrizar
Parmetros ajustables, 137
Puesta en servicio, 103
Parametrizar el dispositivo, 103
Parmetros
Informacin acerca del dispositivo, 279
Parmetros bsicos, 139
Parmetros de identificacin del dispositivo, 279
Pasador gua, 76
Prdida de la garanta, 176
ndice alfabtico
SENTRON PAC4200
294 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03
Periodo de demanda, 143
Peso, 184, 187, 190
Pila, 68, 179
Pin, 75
Pinza de compresin, 69
Piso conductor, 284
Placa de caractersticas, 102, 112, 194, 195
Polarizacin de lnea, 97, 189
Resistencia, 97
Portafusibles, 85, 102
Posicin de montaje, 63, 187, 190
Precisin de medida, 178
Principio maestro-esclavo, 60, 61
Procedimiento
Montaje, 70
Profundidad total, 187
Promedios
de todas las fases, 21
Proteccin, 24
Proteccin contra cortocircuitos, 191
proteccin contra sobrecarga trmica, 191
Proteccin de la alimentacin, 85
Protocolos de comunicacin, 168
admitidos,, 188
Puesta a tierra, 84, 95
Puesta a tierra de los armarios, 284
Puesta en servicio, 101
Ajustar el idioma, 104
Ajustar tipo de conexin, 107
ajuste de la fecha, 105
ajuste de la hora, 105
ajuste de la zona horaria, 105
ajuste del formato de fecha, 105
Aplicar la tensin de alimentacin, 103
Parametrizar el dispositivo, 103
Requisitos, 101
Puesto de trabajo de pie antiesttico, 284
Puesto de trabajo sentado antiesttico, 284
Pulsera antiesttica, 284
R
Ranura para mdulo de ampliacin, 50, 81
Ranuras de ventilacin, 74, 187, 190
Recorte en panel
Dimensiones, 197
Refrigeracin, 187, 190
Registro, 229, 237, 240, 242, 243, 245, 249, 261, 274,
276, 277
Registro de eventos, 56
Reloj, 23
Reparacin, 176
Requisitos
Puesta en servicio, 101
Resistencia, 96, 188
Resistencia de entrada, 191
Resistencia del cable, 186
Resistencia elevadora, 96, 189
Resistencia interna, 191
Resistencia reductora, 96, 189
Resistencia terminadora de bus, 96, 97
Retardo de respuesta, 168
Ropa de trabajo antiesttica, 284
Rotulacin de bornes, 82
S
Salida de impulsos, 191
Salida digital, 47, 62, 99, 180, 191
externa, 168
Salida sostenida, 191
Salidas digitales, 81
salidas digitales externas, 168
Seccin de conductor, 189
Sentido de circulacin de corriente, 113
Sentido de corriente, 33
SENTRON PAC
Ajustes, 167
Seal, 96, 97
Seal A, 96
Seal B, 96
Seal negativa, 97
Seal positiva, 97
Smbolo de reciclaje, 188
Smbolos relevantes para la seguridad, 17
Sincronizacin horaria, 60
sobrecarga breve, 191
Soporte de datos
Contenido, 14
Soporte tcnico, 15, 176
T
Tablero/cuadro, 63, 70, 76
Tarifas, 40
Temperatura de almacenamiento, 64
Temperatura de empleo, 64
Temperatura de transporte, 64
Tensin de aislamiento, 190
Mxima, 187
Tensin de medicin, 109
Terminal de ojal, 86
Dimensiones, 183
ndice alfabtico
SENTRON PAC4200
Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03 295
Tiempo de respuesta, 168
Tiempo en desconexin, 48
Tiempo entre caracteres, 168
Tierra de proteccin, 96
Tierra funcional, 81, 84, 98, 99
Tipo de conexin, 25, 140
ajuste, 107
comprobar, 113
Tipos de conexin
Dependencia de las magnitudes medidas, 29
Tolerancias, 187, 190
Tornillos, 189
Trfico de bus, 61
Transformador de corriente, 112
Ajuste de la relacin del transformador, 110
Transformador de tensin, 112
Ajuste de la relacin del transformador, 109
Medicin, 108
Transmisin acclica de datos, 60
Transmisin cclica de datos, 60
Transporte, 283
U
Unicast, 188
V
Velocidad de transferencia, 60, 167, 186, 188
admitida,, 188
Ventilacin
Espacio de montaje, 63
Violacin de lmite, 45, 237
Salida, 46
Vista desde abajo, 200, 201
Vista frontal, 200, 201
Vista lateral, 200, 201
Visualizacin personalizable, 22
Volumen de suministro, 14
Z
Zona horaria, 105
ndice alfabtico
SENTRON PAC4200
296 Manual de sistema, 09/2010, A5E02316180D-03