Examen de Java B+ísico
Examen de Java B+ísico
2.- Indique el nmero de veces que se ejecutara el siguiente bucle: for(int i=10; i>5; i=i+2){ System.out.println(Hola); } a. Ninguna porque i nunca toma el valor <= 5. b. Dos (para i=5, 7) c. Infinitas porque i nunca toma el valor <= 5 4.- Un algoritmo es: a. Una serie de pasos organizados que describen el proceso a seguir para solucionar un problema especfico b. Un conjunto de reglas que se pueden aplicar en cada uno de los estados de un problema para avanzar hacia la solucin c. La secuencia de instrucciones para resolver un problema de forma ptima 5- Indicar si las siguientes afirmaciones son ciertas, y explicar brevemente por qu. a) Es posible que objetos pertenecientes a la misma clase posean atributos que tengan el mismo valor para todos y que cambien de valor en todos al cambiar en uno. b) Heredar de una clase que a su vez hereda de otra se considera herencia mltiple y est prohibido en Java. (Ejemplo: clase A hereda de B y clase B hereda de C) 6.- Dado el siguiente cdigo Java: public void metodo1(int numero){ for(int i = 0; i < numero; i++){ for(int j = 0; j <= i; j++){ System.out.print(i + j); if(((i + j) % 2) == 0) System.out.print("**"); else System.out.print("--"); } System.out.println(); } } Cual sera la salida por pantalla tras la ejecucin de metodo1(3); Respuesta: 7. Cuntas veces se ejecutara el cuerpo de los siguientes bucles for?
for (i=1; i<10; i++) for (i=30; i>1; i- =2) for (i=30; i<1; i+ =2) for (i=0; i<30; i+ =4) 8. Ejecute paso a paso el siguiente bucle: c = 5; for (a=1; a<5; a++) c = c 1; Con que valor termina a y c? Conversin entre tipos numricos 1.a) Indicar si la asignacin que aparece en el siguiente cdigo Java es correcta o no y corregirla en caso de que no lo sea. Indicar cul sera el valor almacenado en la variable d como resultado de la asignacin: double d; int i=2; char c='a'; d = i + c; // asignacin correcta? 1.b) Proceder de igual manera para el siguiente cdigo, indicando cual sera el valor almacenado en la variable i: double d=3.72; int i; int j=10; i = j + d + '\"'; // asignacin correcta? 1.c) La asignacin que aparece a continuacin no es correcta. Indicar como corregirla para que el valor almacenado en i sea lo ms cercano posible al resultado matemtico de la expresin (d*j = 37.2). Indicar cul sera el valor almacenado en i. double d=3.72; int i; int j=10; i = d * j; // asignacin incorrecta Preguntas terico-prcticas 1. Tipos de datos en Java. Diferencias entre los tipos primitivos y los tipos de referencia. Visibilidad de variables. 2. Diferencias entre las clases String y StringBuffer. Ponga un ejemplo de declaracin, construccin y uso de cada una de ellas. Conversiones de datos primitivos a cadena y viceversa. 3. Significado de las palabras reservadas this y super. Ponga al menos un ejemplo de utilizacin de cada una de ellas 4. Excepciones en Java. El bloque try. Explique la utilidad de la clasula throws en un mtodo. 5. Diferencias entre un applet y una aplicacin Java con interface grfica. qu modificaciones habra que hacer en una aplicacin con interfaz grfica para convertirla en un applet? Dada la siguiente clase Java: public class Pregunta4 { public static void main(String[] args) { byte[] valores = new byte[] {1, 2, 3}; int tmp = 5; tmp *= metodo(1); System.out.println("Valor temporal: " + tmp); int tmp2 = valores.length + valores[1]; System.out.println("Segundo valor temporal:" + tmp2); int tmp3 = tmp2 % 4; System.out.println("Tercer valor temporal: " + tmp3); } private static int metodo(int variable) { System.out.println("Metodo con valor:" + (++variable)); return variable; } } Explicar cul sera la salida por pantalla al ejecutar la clase Pregunta