DISEÑO ECOLÓGICO Oct

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 302

DISEO ECOLGICO* SOBRE LA PROBLEMTICA MEDIOAMBIENTAL No cabe duda de que la degradacin medioambiental constituye uno de los grandes problemas

del mundo actual; comprenderla es una de las claves para poder asumir la compleja y conflictiva situacin en la que nos encontramos. El hombre siempre ha anhelado de algn modo transformar lo existente para que se adapte mejor a sus limitaciones, pero a lo largo de la historia y durante miles de aos, las limitaciones impuestas por la naturaleza siempre tendan a superar las potencialidades derivadas de la tecnologa y de los mecanismos productivos. Sin embargo, en el fondo, ms all de esa idea implcita de que el poder de la naturaleza superaba al poder humano, todo lo que se obtuvo como resultado de este ltimo siempre ha tenido algn tipo de impacto tanto sobre el medio natural como sobre el hombre mismo. Las sociedades industrializadas de hbito consumista han inaugurado una poca en la que la situacin parece haberse invertido gracias a las inmensas posibilidades derivadas de la mecanizacin de la produccin y, ms tarde, de la produccin en serie. En esta nueva situacin, daba la impresin de que el avance del hombre en la bsqueda de su bienestar no tena lmites: de que podramos instrumental izar y transformar la naturaleza sin lmites, producir todo aquello que necesitbamos -e incluso mucho ms de lo indispensable- sin lmites, consumir felizmente todo lo producido, tambin sin lmites. Pero, paradjicamente, aunque el modelo consumista se califica triunfalmente a s mismo como sociedad del bienestar, la problemtica ambiental viene a perturbarnos con creciente dureza para descargar dosis masivas de implicaciones negativas en diversos frentes simultneos. La conciencia de que la naturaleza es vulnerable ante nuestro impulso transformador, de que existen unos lmites a nuestras acciones ms all de los cuales queda en suspenso la capacidad de regeneracin de la Tierra, constituye la base de una histricamente revolucionaria nueva conciencia, de escala planetaria, que debera servir para generar, por primera vez, unos objetivos o pautas de comportamiento comunes ms all de geografas, ideologas y contextos culturales, bajo el objetivo ltimo de extender equitativamente la calidad de vida humana manteniendo al mismo tiempo la calidad de vida del resto de los seres vivos y de los procesos biolgicos en general, basndose en una nica nocin de bienestar. Para nosotros, el problema medioambiental debe ser interpretado en clave histrica desde los mismos orgenes del ser humano, y habran sido siete los factores que lo habran provocado. FACTORES CLAVE DE LA PROBLEMTICA MEDIOAMBIENTAL El xito reproductivo indudable de la especie humana a escala cuantitativa, que la ha llevado a los miles de millones de habitantes actuales y, al mismo tiempo, la espectacular prolongacin de su esperanza de vida (aunque esta ltima tan slo puede disfrutarla una parte de la poblacin de los pases ricos y desarrollados). El avance desde la lgica biolgica hacia la lgica del antropocentrismo, progresin que se ha enfatizado drsticamente en estos ltimos siglos, concretndose en el establecimiento de ciclos de lo artificial pretendidamente autnomos en relacin a los de la naturaleza. La sustitucin de los sistemas de produccin artesanal por los mecanizados y, ms tarde, por la produccin en serie, lo que ha provocado un aumento y diversificacin radicales de los diversos factores de impacto, generando adems un desarraigo del hombre con respecto a su propia naturaleza orgnica, as como una instrumentalizacin de s mismo. La evolucin desde una cultura de la materia natural hacia una cultura sinttica, cuya expresin fsica representa un problema grave de absorcin por parte de la naturaleza. La instauracin y extensin de sociedades energticamente dependientes de los combustibles fsiles, en especial del petrleo, y, junto a este factor, la ineficiencia con que stos son utilizados.

La implantacin de sociedades que orientan su desarrollo hacia lo econmico como motor del cambio y que basan su dinmica en la acumulacin de capital, hecho que las convierte en un mercado que, como tal, condiciona el resto de los ingredientes sociales y culturales, as como el sistema de valores vigente. La introduccin de la religin del consumismo, que fomenta un sentido del bienestar basado en la inmediatez, el derroche, la novedad, la obsolescencia y el exceso de disponibilidad de bienes y servicios, y en la que la fe en la naturaleza o en el ms all han sido sustituidos por la fe en la ciencia y la tecnologa, en el aqu y el ahora.

QU ES El MEDIO? En el registro coloquial, cuando la gente se refiere al medio ambiente parece que lo hagan considerndolo algo externo a nosotros, algo que, estando muy cerca, se centra ms bien en lo no humano, que se origina all donde empiezan a prevalecer los principios de la naturaleza. Esta nocin nos lleva inevitablemente a dos esferas separadas y contrapuestas: por un lado, la esfera de la naturaleza y, por otro, la de la humanidad. En cambio, si consideramos la definicin tradicional de la biologa en la que el medio se define como conjunto de factores que influyen sobre los organismos humanos, animales y vegetales, de ella se desprende una nocin radicalmente distinta a la anterior por la que ya no podemos hablar de distintos medios sino de un medio ambiente global dentro de una dinmica integrada e integradora: la de la vida. Dado que el hombre est sujeto a esta dinmica consciente o inconscientemente, ello implica que el ambiente artificial puede y debe ser reinterpretado a modo de ecosistema especfico, y, al mismo tiempo, que no tiene sentido enfrentarse a los diversos problemas medioambientales de manera parcial o fragmentada, ya que existe una interaccin mutua entre todos ellos. Detrs del objeto aislado, del espacio delimitado, de la idea de fragmento o de frontera, surge la idea de la realidad construida a partir de la multiplicidad de interacciones; detrs del mundo como suma de territorios mecnicamente interrelacionados, aparece un planeta que presenta un comportamiento conjunto o un superambiente complejo que es mucho ms que la suma de sus ambientes constituyentes. De algn modo, todo lo que hacemos a la naturaleza nos lo hacemos a nosotros mismos y a la vez, todo lo que nos hacemos a nosotros mismos incide en ella. PRESIN El inexorable avance global del ser humano sobre el planeta en su lucha hacia el progreso y el bienestar (aunque no todos los seres humanos participen de este avance), se traduce en una creciente presin sobre la naturaleza en el sentido de un sistema de fuerzas que tienden a deteriorarla y desequilibrarla. Ms all del debate sobre la legitimidad tica de estas aspiraciones, existen razones que demuestran que el modo en que las estamos satisfaciendo supone una carga insostenible para el propio soporte fsico de la vida. Qu es lo que caracteriza esta presin que la hace tan daina? CARACTERSTICAS DE LA PRESIN 1 Es reiterada y creciente. Se produce de manera continua y sistemtica, no cesa de aumentar cuantitativamente a escala global. Es intensa. Tiene la capacidad de afectar de una forma directa y enrgica que daa la naturaleza a escala estructural. Es extensa. Aunque su origen est localizado fsicamente, sus consecuencias trascienden todo tipo de lmites y fronteras, sean stas geogrficas, polticas, ideolgicas o culturales. Es hiperdiversa. Los factores generadores de impacto se encuentran extremadamente diversificados. Incide sobre la reversibilidad. Pone a prueba la capacidad de regeneracin y reequilibrio de la naturaleza, dificultando o imposibilitando la reversibilidad de los cambios. Las consecuencias son hereditarias. Cualquier reaccin para intentar paliar las consecuencias que puedan producirse ahora o en el futuro deber partir del nivel de deterioro existente, el cual constituye un legado que las generaciones venideras tendrn que asumir sin posibilidad de eleccin. Es insostenible a medio o largo plazo. El modelo social representado por los pases ricos y desarrollados resulta ecolgica y humanamente insostenible a causa de su ineficiencia y del abismo humano que genera.

LA CARA OSCURA DE LOS PRODUCTOS Como ir quedando claro a lo largo del curso, el diseo y la produccin ecolgicos exigen contemplar los procesos y productos (entendiendo stos en el sentido ms amplio posible, es decir, ciudades, edificios, entornos y artefactos) que constituyen el ambiente cultural, desde dos puntos de vista simultneos: en el primero tenemos los procesos y los objetos mismos que se despliegan ante nosotros con la evidencia y rotundidad que se deriva de su carcter material, mientras que en el segundo, aparece una dimensin no evidente a primera vista y, sin embargo, caracterizable y cuantificable objetivamente, en la que se concentran los impactos materiales y energticos a ellos asociados y cuyos efectos se extienden mucho ms all de su apariencia fsica y mucho ms all tambin del presente dentro del cual los percibimos. No slo sucede que ambos niveles se encuentran disociados, sino que, adems, tendemos a vivir sin la conciencia de que este segundo nivel existe y de que es indisociable del primero.

INDICE DE DESARROLLO HUMANO, HUELLA ECOLGICA, CONSUMO DE ENERGA Y PIB PAIS HUELLA CONSUMO DE INGRESO PER ECOLOGICA (HE) ENERGA (CE) CPITA (PIB) 1. Cand (El mayor en el IDH y segundo 7.2 7.780 19.640 en la HE) 2. Noruega 5.5 5.284 36.100 3. Estado Unidos (El mayor en el ndice 9.6 8.051 29.080 de HE y segundo en el CE) 4. Japn 4.2 4.058 38.160 5. Blgica 5.1 5.552 26.730 9. Islandia (El mayor en el ndice de CE) 5.0 8.408 26.470 12. Suiza (El mayor en el PIB) 4.7 3.622 43.060 39. Argentina 3.0 1.673 8.950 45. Costa Rica 2.8 657 2.680 80. Per 1.4 582 2.610 101. Sudfrica 3.0 2.482 3.210 114. Bolivia Sin datos Sin datos * 1.160 132. India 1.0 476 370 146. Nigeria 1.0 722 280 150. Bangladesh (El menor en la HE y CE) 0.6 197 360 172. Etiopa (El menor en el PIB) 0.7 284 110 HE. Huella ecolgica: hectreas per cpita utilizadas para mantener el nivel de vida, datos de 1995) CE. Consumo de energa, equivalente de petrleo en Kg., datos de 1996 PIB. Ingreso per cpita en dlares, datos de 1997. Los nmeros a la izquierda del nombre indican el Indice de Desarrollo Humano de 1999, medido por la longevidad, educacin e ingreso per cpita. El menor ndice es de 192. Previsto para 2007. El concepto de huella ecolgica pretende recoger esa otra cara oscura y no visible de la realidad que nos rodea para ayudarnos a comprender lo que en realidad sucede, refirindose al consumo real de recursos materiales y energticos y a la generacin de residuos y contaminantes vinculados a un proceso o producto, considerando las diversas fases productivas necesarias para hacerlos realidad, trascendiendo la lgica de la apariencia y trascendiendo tambin el sentido de inmediatez temporal que stos exhiben. Como idea, puede aplicarse a cualquier proyecto y a cualquier escala fsica en la que trabajemos; de este modo, si nos referimos al fenmeno de las grandes ciudades consumistas, ricas y desarrolladas, la huella ecolgica quedara definida como el rea equivalente de suelo productivo o ecosistema acutico que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos que genera una poblacin definida con un estilo de vida concreto. En cambio, si nos referimos a los materiales para elaborar los productos

hablaremos ms bien de mochila ecolgica, es decir la cantidad de material que se suma durante todo el ciclo vital de los productos y que se relaciona con el servicio conseguido finalmente. La huella ecolgica, mochila ecolgica, o como quiera que se denomine, pone sobre la mesa dos aspectos: en primer lugar, el papel crucial que tienen los estilos de vida o los modelos de sociedad en la actual problemtica ambiental en la que nos hallamos sumidos; y en segundo lugar, en un contexto tendente a la globalizacin cultural y econmica, si comparamos los estilos de vida consumistas con los asociados a la pobreza podemos detectar que -ya sea de manera directa o indirecta- se generan graves conflictos humanos que se derivan del desigual consumo de los recursos y de la desigual distribucin de la riqueza. Conclusin: no podemos hablar de los problemas ecolgicos sin hablar al mismo tiempo de los problemas humanos, o lo que viene a ser lo mismo: no se puede hablar de sostenibilidad ambiental sin hablar al mismo tiempo de sostenibilidad humana. *Elaborado por Mgr. Arq. Gonzalo Rubn Orosco Arce

GLOSARIO DE TRMINOS HUELLA ECOLGICA Cuantificacin ecolgica que permite describir y medir las diversas categoras de consumo humano en rea de tierra/mar productiva, propuesta por Wackernafel y Rees en 1996. Este indicador se encuentra relacionado con el de PPN y con el de Capacidad de Carga, pues ambos hacen referencia a la apropiacin y uso de los recursos naturales (Del Castillo, 122). La ventaja de la huella ecolgica para entender la apropiacin humana est en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar desde las emisiones de transportar un bien en particular con la energa requerida para el producto sobre la misma escala (hectreas). Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad. El 2001, la huella ecolgica de Estados Unidos era de 12,3, la de Bangladesh no llegaba a 0,6. MOCHILA ECOLGICA Cantidad de materiales utilizados por el hombre para su sustento. Este indicador contabiliza todos los materiales utilizados directa o indirectamente por unidad de servicio y parte del hecho que la produccin y el procesamiento de materiales utilizados por el hombre genera una serie de impactos (Leal Del Castillo, 122). La mochila ecolgica refleja los flujos ocultos de recursos necesarios para fabricar un producto pero que no forman parte del mismo ni son valorados. As, un kilo de carbn lignito tiene una mochila de 10 kilogramos de escombros y residuos. Un kilogramo de metal como el cinc tiene una mochila de 27 kg, pero un kilogramo de oro o platino tienen una mochila de 350 toneladas respectivamente.

BIBLIOGRAFA LEAL DEL CASTILLO, Gabriel. Introduccin al ecourbanismo. El nuevo paradigma, Bogot, Ecoe Ediciones, 2004, 262 p. VIOLAS MARLET, Joaqum, Diseo ecolgico, Barcelona, Ed. Blume, 1ra. Ed., 2005, 400 p. (www.aragonesasi.com).

SUPERPOBLACIN Descripcin del problema La superpoblacin constituye un problema humano y ambiental de primera magnitud ntimamente relacionado con el fenmeno de las metrpolis: dentro de 10 aos, se calcula que la mitad de los habitantes de la Tierra van a vivir en grandes ciudades, donde se producir una radical concentracin de personas y capital. Mientras las ciudades ricas mantienen estable su poblacin mediante la inmigracin, las ciudades de los pases subdesarrollados se encuentran colapsadas o al borde del colapso en su capacidad para acoger las personas de manera digna. Causas o factores contaminantes La evolucin de la historia humana parece llevar inscrita una gran confianza en la ciudad como frmula para sustentar la vida del hombre. Grandes movimientos de poblacin que huye de la pobreza y/o de los conflictos blicos o raciales. Abaratamiento de las redes de transporte. Polticas centralistas y grandes operaciones de mrketing urbano. Turismo de masas. Difusin meditica de los patrones de bienestar consumistas. Consecuencias Hacinamiento, prdida de calidad de la vida urbana, deterioro de la cotidianidad. Prdida de eficiencia y problemas de movilidad. Desequilibrio territorial. Debilitamiento de las culturas y entornos rurales y fortalecimiento de los sistemas productivos industriales. Necesidad de huida hacia contextos externos a las ciudades (xodo del fin de semana y vacacional). Deterioro de los entornos naturales. Agotamiento de los recursos. POBREZA Y DESEQUILIBRIO NORTE - SUR Descripcin del problema Las sociedades desarrolladas que orientan el progreso hacia lo econmico y se estructuran basndose en l, tienden a la instrumentalizacin tanto de la naturaleza como del propio ser humano, desencadenando un desequilibrio creciente entre ellas (que cada vez son ms ricas), y las de los pases subdesarrollados (que cada vez son ms pobres) y consumiendo la mayor parte de los recursos y la energa de manera insostenible e injusta. Causas o factores contaminantes Fuerte tendencia monopolstica de las grandes empresas, especulacin econmica y explotacin de mano de obra barata del Tercer Mundo. Colonizacin cultural, militarismo y conflictos blicos. Corrupcin poltica de los lderes de los pases pobres en connivencia con las grandes empresas de los pases desarrollados. Expolio de los recursos que son extrados para introducirlos en los mercados internacionales, La poltica exterior de los organismos internacionales genera una deuda externa crnica e insostenible. Consecuencias Muerte masiva a causa del hambre, las enfermedades y la falta de agua. Pobreza econmica crnica y subdesarrollo,

Endeudamiento externo insostenible. Dependencia tecnolgica con respecto a los pases desarrollados. Dificultades de autogestin y autosuficiencia, Destruccin del hbitat natural y debilitamiento o extincin de las culturas indgenas. CONTAMINACIN. EFECTO INVERNADERO Descripcin del problema Algunos agentes qumicos alteran la composicin de la atmsfera planetaria provocando que parte de las radiaciones solares que la atraviesan no puedan volver a salir, lo que origina un sobrecalentamiento trmico. Se trata de uno de los problemas medioambientales ms difciles de resolver porque tal vez es el que afecta de un modo ms estructural al modelo productivo vigente. Su trascendencia lo convierte en uno de los temas clave en las cumbres medioambientales, pero el hecho es que su dinmica, ante los ojos del ciudadano, tiende a ser percibida como algo lejano y abstracto al tener un ritmo evolutivo muy lento comparado con los ritmos de cambio de la vida cotidiana e, incluso, con el avance tecnolgico. Pero sucede que sus efectos a medio y largo plazo pueden ser devastadores, ya que implican una reestructuracin climtica del planeta, y esto tiene mltiples consecuencias negativas y difciles de controlar. Causas o factores contaminantes Dixido de carbono (C02) procedente de procesos de combustin, deforestacin y erosin. Clorofluorocarbonos (CFC y HCFC) presentes en sistemas de refrigeracin, espumas plsticas, disolventes, aislantes trmicos, aerosoles, fenoles. Metano (CH4) originado en procesos de fermentacin, explotaciones de petrleo y gas, descomposicin de residuos orgnicos, biomasa. xido nitroso (N20) asociado a fertilizantes, biomasa y combustibles fsiles. Consecuencias Calentamiento de la atmsfera. Cambios climticos. Aumento de la capacidad destructiva de los fenmenos meteorolgicos. Desequilibrio o destruccin de ecosistemas. El aumento del nivel de los mares amenazara la existencia de las pequeas naciones isla y supondra la invasin acutica de grandes reas costeras. Rebrote de enfermedades contagiosas en pases ricos en las que stas estaban ya erradicadas. AGUJERO DEL OZONO Descripcin del problema El ozono es un gas presente en la atmsfera cuya funcin es proteger la Tierra de las radiaciones ultravioletas; la emisin de ciertas sustancias neutraliza qumicamente este gas que se debilita, con el agravante de que algunas de ellas son capaces de mantenerse activas durante mucho tiempo. Causas o factores contaminantes Cloro (C1), Bromo (Br), monxido de nitrgeno (NO), hidrgeno atmico (H), radical hidroxil (OH), monxido de carbono (CO), xido nitroso (N20), metano (CH4) ' cloruro de metilo (CH3CL), cido clorhdrico (HC1), dixido de azufre (S02), y sobre todo los compuestos organoclorados (CFCs y HCFCs, -->- 120), Consecuencias Cambios climticos Desequilibrios en los ecosistemas Problemas cutneos y cncer de piel en las personas y en los seres vivos.

LLUVIA CIDA Descripcin del problema La presencia de ciertas sustancias (C02, N02, hidrocarburos) emitidas a la atmsfera bajo los efectos de la radiacin solar sufren transformaciones en las que se generan sales y cidos sulfrico y ntrico, los cuales, disueltos en el agua de lluvia caen sobre la tierra provocando la llamada lluvia cida. Causas o factores contaminantes Dixido de azufre (S02) procedente de centrales geotrmicas y procesos industriales basados en la combustin de combustibles fsiles. xido de nitrgeno (NOx) procedente de escapes de vehculos cuyos motores son alimentados con combustibles fsiles. cido clorhdrico (HCI). Consecuencias Destruccin de los bosques. Acidificacin de las aguas. Corrosin de edificios e instalaciones. CONTAMINACIN DEL AIRE Descripcin del problema El aire que respiramos no est vaco; es una mezcla gaseosa que nos envuelve, cuya estructura y composicin son los justos para permitir la vida. Todos los seres nos nutrimos qumicamente de l. Al contaminarlo, estamos introduciendo esa misma contaminacin dentro de nosotros. Causas o factores contaminantes Algunos de los principales agentes contaminantes del aire que respiramos son: amianto, asbesto, benceno, dixido de carbono, formaldehdos, fenoles, metales, monxido de carbono, xido ntrico y dixido de nitrgeno, ozono, organoclorados, radn, tricloroetileno. Consecuencias Todos ellos resultan desde nocivos hasta muy txicos. CONTAMINACIN DEL AGUA Descripcin del problema El agua, que sigue unos ciclos complejos que inciden de manera directa sobre las condiciones favorables para la vida, est siendo contaminada sistemticamente por vertido directo de residuos, sustancias qumicas y afluentes diversos, en ros, mares o lagos, o por filtracin de los contaminantes en los cursos subterrneos. Por otro lado, mientras que los pases ricos sufren un consumo desmesurado, en las zonas subdesarrolladas la falta de disponibilidad llega a amenazar incluso la supervivencia. Algunos agentes como el cloro utilizado por las industrias papeleras provoca su eutrofizacin. Causas o factores contaminantes Empleo indiscriminado y excesivo del agua para usos industriales. Crecimiento demogrfico descontrolado. Metales pesados, compuestos sintticos, residuos radiactivos, nitratos, pesticidas, fosfatos, aguas negras, cloro Consecuencias Contaminacin de las reservas de agua potable. Contaminacin de cosechas y alimentos. La eutrofizacin puede llegar a destruir por completo la vida en el interior del agua. Escasez en determinados contextos; en el lmite, muerte por deshidratacin como sucede en muchos pases del Tercer mundo.

CONTAMINACIN DEL SUELO Descripcin del problema El suelo terrestre cumple diversas funciones, todas ellas esenciales para la vida (soporte para los vegetales; captacin del agua, mantenimiento de la humedad, asimilacin de compuestos minerales y orgnicos, enlace entre el hombre, los animales y plantas, reserva de nutrientes). Mientras que los restos procedentes de los seres vivos son biodegradables y pueden asimilarse biolgicamente, no sucede lo mismo con los compuestos sintticos, cuya asimilacin es muy difcil y que reaccionan de manera sinrgica entre ellos, generando efectos imposibles de determinar y controlar. Causas o factores contaminantes Sustancias y compuestos qumicos de origen domstico o industrial. Residuos de envases y embalajes muy diversos. Metales pesados, Residuos radiactivos. Fertilizantes (nitratos). Insecticidas, pesticidas y herbicidas. Consecuencias Contaminacin de las aguas subterrneas por filtracin. Contaminacin agrcola y alimentaria. CONTAMINACIN ACSTICA Descripcin del problema Las ciudades constituyen entornos altamente saturados de ruido procedentes de fuentes muy diversas. El ruido, tanto si es percibido como un persistente rumor como si se trata de estmulos momentneos y especficos, incide de manera muy negativa sobre la salud de las personas, convirtindose en una causa importante de estrs. La lista muestra la correlacin entre algunas fuentes contaminantes, su nivel y los efectos asociados. Causas o factores contaminantes Reactor (130 db), escape libre de motocicietas (125 db) Martillo neumtico a 1 m (120 db) .. Claxon a 1 m y discoteca (ambos, 115 db).... Obras a 15 m (100 db)..... Estacin de metro (90 cib) Compresor y trfico urbano (85 db). ..... Frigorfico (unos 50 db).. Consecuencias Lmite del dolor Riesgo de lesin en el odo. Riesgo en caso de exposicin mayor a 15 min. Gran capacidad de perturbacin. Perjudicial. Lmite tolerable. Perturbador del sueo. CONTAMINACIN LUMNICA Descripcin del problema Los sistemas de iluminacin urbanos, as como los de las redes de transporte, son sistemas con un elevado consumo energtico y sus caractersticas provocan una contaminacin lumnica cuyo alcance se extiende a la atmsfera que envuelve el planeta e incluso ms all de ella.

Causas o factores contaminantes Funcionamiento ineficiente de los sistemas de iluminacin. Inadaptacin a los ciclos naturales noche-da. Iluminacin espectacular inadecuada de edificios pblicos y monumentos. Consecuencias Dificultades en la observacin cientfica del cosmos. Consumo innecesariamente elevado de energa CONTAMINACIN SEMITICA Y SEMNTICA Descripcin del problema Las ciudades constituyen ecosistemas caracterizados por una gran dependencia de las comunicaciones internas y externas. stas no pueden ser entendidas sin el continuo flujo de mensajes, imgenes e informacin que forman parte de su metabolismo y que, emitidas desde los diversos agentes sociales a travs de los medios de comunicacin, buscan su competitividad. Pero este flujo, paradjicamente, puede provocar unos efectos contrarios a los pretendidos. Causas o factores contaminantes Mitificacin de los valores de la imagen, de la seduccin y de la apariencia. Ausencia o debilidad de mecanismos de control cuantitativos y cualitativos. Cultura de la inmediatez. Consecuencias Reduccin en el nivel de receptividad. Prdida de legibilidad e intelegibilidad. Prdida de sensibilidad por el detalle y lo sutil. Desinformacin y confusin. Dificultades para el anlisis de las implicaciones asociadas a signos, mensajes e informacin. CONTAMINACIN GENTICA Descripcin del problema Las nuevas biotecnologas abren posibilidades de desarrollo tan espectaculares como insospechadas con sus posibles consecuencias negativas. Las tcnicas de manipulacin gentica no slo inciden de manera directa sobre el ADN modificndolo, sino que suponen la mezcla biolgica de informacin gentica de especies que en la naturaleza no pueden combinarse, lo cual supondra la transgresin de unas leyes biolgicas cuyos efectos seran imprevisibles. Causas o factores contaminantes Combinacin de informacin gentica de especies divergentes. Introduccin en el medio de especies manipuladas genticamente (transgnicas). Meditacin del saber cientfico al servicio de los intereses de las multinacionales. La lgica del negocio invade la lgica de la vida. Consecuencias Entre las posibles consecuencias negativas estarn: incapacidad para controlar el desarrollo de las especies transgnicas y sus interacciones con las especies no modificadas; aparicin de nuevas enfermedades, epidemias, malformaciones genticas en el hombre y en los seres vivos afectados. Elitismo y dependencia social de las multinacionales.

GESTIN DE RESIDUOS Descripcin del problema A lo largo de este siglo hemos venido tratando los residuos como algo a eliminar en vez de considerarlos como una fuente de riqueza. Hasta hace poco tiempo hemos tendido a acumularlos indiscriminadamente o a dejar que se los lleve la naturaleza. La materia es para nosotros un mero soporte para las prestaciones vinculadas a los productos ms que algo con un valor inherente. Por otro lado, la linealidad de los sistemas productivos y la percepcin actual del espacio y del tiempo basados en el aqu y ahora, dificultan enormemente la introduccin de los referentes biolgicos basados en los ciclos cerrados. Causas o factores contaminantes Tipos de residuos: domsticos RSU (materia orgnica, papel y cartn, vidrio, metales, plsticos, materiales compuestos, tejidos, voluminosos, pilas y acumuladores, aceites...), industriales, minerales, forestales, agrcolas, ganaderos, Iodos de depuradoras, residuos procedentes de la construccin. Unos de los residuos ms conflictivos son los generados en las centrales nucleares (alguno se mantiene activo hasta 15.000 aos despus). Consecuencias Vertederos: falta de disponibilidad de espacio, problemas de higiene y salubridad, aumento espectacular de los costes econmicos asociados a la gestin, contaminacin del subsuelo y de las aguas subterrneas. Incineradoras: efecto invernadero, contaminacin atmosfrica, lluvia cida y corrosin de las instalaciones. CONSUMO DE RECURSOS Y AGUA Descripcin del problema Nos comportamos como si las sustancias y los recursos existentes en la naturaleza constituyesen un inmenso almacn a nuestra disposicin, y adems los tratamos como si fuesen ilimitados. Recientes indicadores de captura de pescado, masas forestales y produccin de cereales indican que la situacin del mundo ha empeorado globalmente en los aos noventa como consecuencia de la sobreexplotacin. Si no aprendemos a respetar los ciclos de regeneracin naturales y los lmites de sostenibilidad vinculados a un recurso corremos el riesgo de perderlo, hecho que resulta adems de antiecolgico, antieconmico. Causas o factores contaminantes Antropocentrismo, materialismo y utilitarismo. Consumismo e hiperdisponibilidad. nfasis del derroche y la ineficiencia en vez del ahorro y la eficiencia. Produccin en masa y generacin masiva de residuos. Funcionamiento lineal en vez de circular de los mecanismos productivos. Consecuencias El agotamiento de los recursos supone, adems de un empobrecimiento de la naturaleza, una prdida de bienestar humano. Inestabilidad de los mercados. Inestabilidad social y prdida de poder adquisitivo. Profundizacin en el abismo norte-sur. En el lmite: inestabilidad y/o conflictos sociales, hambre. DEFORESTACIN Descripcin del problema Los rboles realizan importantes cometidos en el interior de los ecosistemas, tales como la oxigenacin, la purificacin del aire, la regulacin del clima, la reduccin de la temperatura y el aumento de la humedad, la generacin de

microclimas o el mantenimiento de biodiversidad. La prdida de masas forestales tiene una incidencia directa sobre todos estos factores, adems de representar una prdida de las posibilidades econmicas asociadas a este recurso. Causas o factores contaminantes Aumento demogrfico descontrolado. Creacin de nuevo suelo urbanizable en las ciudades (depredacin territorial). Transformacin de bosques en reas cultivables, Utilizacin de madera como combustible. Incendios provocados o de origen natural. Comercio e industria de la madera. Ausencia de programas de reforestacin. Consecuencias Efecto invernadero. Prdida del valor econmico asociado a los recursos. Prdida de biodiversidad. Prdida de sustancias potencialmente tiles para la ciencia, la medicina, la alimentacin o la cosmtica. DESERTIZACIN Descripcin del problema La desertizacin supone la prdida de fertilidad de la tierra y es consecuencia de una serie de factores que la hacen incapaz de soportar la vegetacin y/o la agricultura. Causas o factores contaminantes Sobreexplotacin. Utilizacin de sistemas agrcolas inadecuados. Pastoreo excesivo. Erosin elica, deforestacin y salinizacin. Consecuencias Prdida de fertilidad. Prdida de biodiversidad. Inundaciones. CONSUMO DE ENERGA Descripcin del problema i

Los modelos energticos de las sociedades desarrolladas muestran una fuerte dependencia de los combustibles fsiles (petrleo, gas, carbn), que se consideran ilimitados, cuando en realidad se trata de recursos no renovables; por otro lado, los yacimientos de donde son extrados se encuentran muy dispersos geogrficamente, hecho que provoca un gran esfuerzo para trasladarlos a lo largo de grandes distancias. Adems, se utilizan de manera derrochadora y poco eficiente. Al igual que sucede con los recursos materiales, se produce en el mundo un consumo absolutamente desequilibrado de energa. Estados Unidos, con el 6% de la poblacin mundial, consume el 20% del total de energa del planeta, mientras que, en el otro extremo, India, con un 20% de la poblacin mundial, nicamente es responsable del 2% del total de la energa consumida. Causas o factores contaminantes Los costes de extraccin y transporte bajos y la tecnologa heredada del sistema industrial ocasionan una dependencia brutal y excesiva de los combustibles fsiles. Dependencia de la movilidad fsica por parte de los modelos sociales y productivos desarrollados. Mitificacin del automvil y de los valores asociados a l.

Derroche e ineficiencia de los sistemas productivos, Asociacin entre los ndices de bienestar y el aumento del consumo. Consecuencias Efecto invernadero y cambio climtico. Lluvia cida. Radiactividad y gestin de residuos radiactivos. Progresin hacia el agotamiento de los combustibles fsiles, lo que representa un factor de desestabilizacin social de primera magnitud, capaz incluso de provocar conflictos blicos internacionales. Catstrofes petroleras, que tienen unos costes ecolgicos y econmicos desorbitados. PRDIDA DE BIODIVERSIDAD Descripcin del problema Estudios recientes muestran que, del total de especies estudiadas, se encuentran en peligro directo de extincin los porcentajes siguientes: un 11% de las aves, un 25% de los mamferos, un 20% de los reptiles, un 25% de los anfibios y un 34% de los peces. Causas o factores contaminantes Antropocentrismo. Sobreexplotacin de especies animales y vegetales al no respetarse sus ciclos naturales de regeneracin y/o sus hbitats naturales. Especulacin econmica y bsqueda de beneficios inmediatos. Consecuencias Prdida de las posibles aplicaciones actuales o futuras asociadas a una especie determinada. Desequilibrios en los ecosistemas donde cada especie se encuentra integrada o destruccin de los mismos. Empobrecimiento biolgico y cultural. SNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO Descripcin del problema Se conoce como sndrome del edificio enfermo toda alteracin de la salud como consecuencia de la interaccin entre las condiciones ambientales generadas en el interior de los edificios y las personas u organismos vivos que se encuentran sometidos a ellas. Se trata de una mezcla compleja de factores de naturaleza diversa y que, en forma continuada, pueden provocar desequilibrios biolgicos. La progresiva artificializacin del entorno humano ha generado un tipo de espacios cada vez ms desvinculados de los elementos y condiciones de vida naturales, desvinculacin que intenta ser resuelta mediante los avances tecnolgicos. Cuando ms nos aleja la arquitectura del medio exterior y de nuestra naturaleza biolgica, ms difcil resulta controlar la idoneidad de los ambientes interiores. Causas o factores contaminantes Factores qumicos: sustancias orgnicas e inorgnicas con capacidad contaminante (formaldehdo, monxido de carbono, ozono, fibra de vidrio, asbestos, etc). Factores biolgicos: bacterias, moho, polvo, polen. Factores fsicos: sistemas aire acondicionado, campos electromagnticos y otras radiaciones, condiciones de iluminacin, bienestar higrotrmico y cromtico, ruido. Consecuencias Ante la presencia de contaminantes de origen qumico, se ponen en marcha diversos mecanismos de sensibilizacin. Cada persona tiene su propio umbral respecto a la cantidad mxima que puede soportar, pero este lmite se reduce en situaciones tales como tensin nerviosa, infecciones, falta de sueo y vida sedentaria. Todos estos factores pueden llegar a provocar una situacin de agotamiento, que favorece la aparicin de la enfermedad. Sntomas tpicos son:

dolores de cabeza, fatiga y adormecimiento, irritacin ocular y nasal, sequedad de garganta, prdida de concentracin y nuseas, debilitacin del sistema inmunitario. GEOPATOLOGA Descripcin del problema Determinadas energas naturales o artificiales existentes en el medio, no detectables a simple vista pero s cuantificables con las herramientas adecuadas, constituyen un sistema sinrgico que puede incidir negativamente en la salud de las personas y de los seres vivos. A la derecha se ha elaborado una pequea lista con los diversos factores de riesgo junto a los problemas ms comunes que stos pueden provocar, Causas o factores contaminantes Electricidad ambiental. Electromagnetismo asociado a la electricidad artificial. lonizacin del aire. Radiactividad y gas radn. Lneas de Curry y Hartmann. Fisuras y fallas del subsuelo. Corrientes de aguas subterrneas Consecuencias Las consecuencias sobre la salud son tan diversas que no nos es posible mencionarlas aqu. S mencionaremos, en cambio, que su efecto sinrgico est asociado a enfermedades mortales como el cncer.

MATERIALES Y SALUD
Nos proponemos realizar, a continuacin, un recorrido a travs de los materiales y sustancias ms habitualmente utilizados en la elaboracin del ambiente cultural a travs de los diversos campos del diseo, pero desde el punto de vista de su impacto sobre la salud. Aqu, se entender por salud no slo la que se refiere al hombre sino tambin la que afecta al resto de los seres vivos y a los procesos biolgicos, es decir, se trata de un concepto global. La naturaleza puede entenderse como un sistema de interacciones fsicoqumicas entre las diversas sustancias constituyentes, de modo que la vida implica una dinmica continua y sistemtica formada por mltiples intercambios de materia y energa regidos por las leyes naturales que lo gobiernan todo. Es muy importante destacar que la vida existe en el planeta Tierra porque se dan unas condiciones climticas, de composicin de su atmsfera y del manto terrestre muy especficas. 0 dicho de otro modo: lo que ha aprendido el planeta es a sacar provecho de todo lo existente para engendrar una situacin dinmica tendente al equilibrio. Una de las consecuencias de este hecho es que la naturaleza no slo no tiene problemas para asimilar todo aquello que ella misma genera, sino que todas las sustancias del sistema tienden a participar activamente, tanto si se trata de sustancias orgnicas como inorgnicas. Un gravsimo problema va asociado a las caractersticas inherentes de la produccin humana en este ltimo siglo: el desarrollo tecnolgico reciente, sobre todo desde la segunda guerra mundial, ha provocado el nacimiento de una nueva tipologa de sustancias desconocidas por la naturaleza, una verdadera revolucin qumica por la que el ritmo de creacin de sustancias sintticas (mezcla de sustancias elementales que se encuentran en la naturaleza o mezcla de sustancias ya sintetizadas) se ha disparado de forma vertiginosa. La naturaleza no sabe cmo procesar de nuevo dichas sustancias, ya que de algn modo no las reconoce como propias y, adems, algunas de ellas son txicas y tienen un gran poder destructivo cuando se introducen en los procesos biolgicos, en la cadena alimentaria o directamente en el interior de los seres vivos. Mientras que virtualmente el nivel de sntesis podra desarrollarse hasta el infinito, en la prctica la mera condicin de lo sinttico constituye un grave factor de impacto por s mismo. Y lo que tal vez sea ms grave: ms all de las interacciones biolgicas asociadas a cada sustancia considerada especficamente, existe una reaccin sinrgica imposible o muy difcil de considerar, que se deriva de las interacciones incontroladas entre todas ellas. En las sociedades de la poca de la manufactura artesanal exista una vinculacin directa entre el hombre y las materias primas existentes en el medio natural, una cultura de lo material asimilada en el mbito cotidiano, que funcionaba a partir de la integracin entre aspectos diversos tales como la disponibilidad, propiedades, efectos y aplicaciones. Pero el progresivo alejamiento de las sociedades humanas en relacin con la naturaleza circundante que se materializa en las grandes metrpolis, la fragmentacin del proceso productivo inherente al sistema industrial y tambin el distanciamiento entre las esferas de la produccin y del consumo, han supuesto una desintegracin entre la cotidianidad del hombre y el modo en que los materiales interactan con nosotros. En efecto, pensamos mucho ms en los materiales en tanto que meros soportes fsicos de los productos que en su capacidad real para interactuar con el hombre y con los procesos biolgicos. En consecuencia, no slo la naturaleza, sino tambin nosotros mismos, somos vctimas de esa desintegracin. Resulta algo muy complejo de resolver el hecho de que cuando contemplamos un producto, veamos imagen, meta prestaciones, escenografa y espectculo, ms que un sistema de interacciones materiales, energticas y biolgicas, y justo por esta razn, es tan urgente empezar a modificar nuestra nocin de las cosas: porque de ello depende en gran medida la comprensin de la conflictividad asociada a esta cara oculta que se nos escapa.

OBSOLESCENCIA
En la presente obra, se entender por obsolescencia toda condicin que provoque que un entorno, edificio, producto, sistema o proceso deje de tener utilidad (slo utilizaremos el trmino producto en sentido genrico para abreviar). Si bien en las fases iniciales de las sociedades consumistas e incluso antes, durante la euforia que acompa la plena mecanizacin en Europa y sobre todo en Estados Unidos, la obsolescencia fue considerada como un factor muy positivo de cara a la dinamizacin de las sociedades de consumo, unos pocos decenios ms tarde ha servido para colocarnos

frente a uno de los ms graves factores de impacto ecolgico con los que tenemos que enfrentarnos. De hecho, analizar sus consecuencias viene a ser lo mismo que estudiar las consecuencias del consumismo, ya que constituye una de sus principales herramientas junto con el sistema de creacin de la moda y, puesto que ambos van a ser tratados especficamente ms adelante, no vamos a profundizar aqu en ellos. La sistematizacin programada de la inutilidad de las cosas como bienes en s mismos no puede ser entendida sin dos factores clave: por un lado, el sentido del tiempo, que se centra en la instantaneidad del presente y a travs del cual tendemos a dejar de contemplar toda implicacin y consecuencia futura vinculada a nuestras acciones; y por otro, la nocin de la materia en tanto que realidad exenta de valor inherente, para ser ste orientado hacia las prestaciones que nos proporcionan los productos e identificado con ellas. El sistema nos viene a decir que no tenemos que pensar ms all del presente, que tenemos que instalarnos en el aqu y el ahora, as como que el valor y la utilidad de las cosas se encuentra estrictamente en lo que stas hacen para nosotros en estos momentos, con lo que este hacer se halla a su vez totalmente predeterminado por el sistema. Se mitifican los objetos para crear una fuerte dependencia hacia ellos y, puesto que esta mitificacin a veces y de manera inevitable puede crear fuertes adhesiones concretas, se introduce el germen del cambio y de la novedad para que as quede siempre garantizada su sustitucin. Los ciudadanos se debaten entre dos luchas de sentido contrario: por un lado, la lucha instintiva para que su existencia sea lo ms larga y agradable posible (instinto en el que de algn modo el universo de los objetos participara y del q ue por supuesto participan el resto de los seres vivientes), y, por otro, la vana ilusin, adornada con todo tipo de falsos valores y espectaculares escenografas publicitarias, de que es posible obtener la felicidad haciendo que todo a nuestro alrededor tienda a la durabilidad cero. Es como si quisisemos resolver la dramtica condicin de lo efmero de la vida a travs de la instauracin de otro nivel de lo efmero, ste enteramente humano, artificial, que lo catapulta todo hacia el vaco. Estamos seguros de que la obsolescencia se encuentra tan slo a nuestro alrededor? Ya que es el sistema el que genera la obsolescencia, todos y cada uno de nosotros somos a la vez responsables y vctimas de la misma. Pero est claro que desde la perspectiva ecolgica dependiendo de la reflexin y la autocrtica que cada uno pueda efectuar, una vez desplegado el repertorio de tipologas, cada uno de nosotros tenemos la libertad de reaccionar (o no) ante ellas dentro de nuestras propias posibilidades. En un momento dado, la responsable puede ser la empresa productora, en otro, ser el diseador, mientras que en un tercero puede ser la publicidad que se ha difundido sobre ese producto. Con mucha frecuencia, la responsabilidad no recaer sobre un nico agente social, sino que implicar a la vez a varios de ellos o a la totalidad. Veamos algunas de las principales causas de la obsolescencia: PRODUCTOS DE USAR Y TIRAR . Los productos de usar y tirar constituyen el paradigma de la obsolescencia, ya que representan de manera literal la durabilidad cero. Salvo escasas excepciones, este tipo de productos son incompatibles con la reduccin del impacto ambiental ya que, en el mejor de los casos, aunque cada uno de ellos haya sido fabricado con la mnima cantidad posible de recursos y de energa, su lgica productiva a gran escala implica un derroche brutal, sistemtico e innecesario de materia; lo que genera a la vez inmensas cantidades de residuos por lo general no degradables. No hay que confundir el producto de usar y tirar en su sentido literal con el hecho de que slo se utilice una vez, como sera el caso de una servilleta de papel: tambin un envase debe incluirse dentro de esta tipologa, puesto que el contenedor en s por lo general se utilizar una sola vez para ser luego rechazado. Los productos de usar y tirar generan otro tipo de consecuencias no fsicas que entran dentro de la categora de lo psicolgico o emocional: su cortsima vida tendente a cero impide el surgimiento de toda vinculacin profunda entre el usuario y el objeto, lo que impide el acceso a la esfera de la memoria (son casos tpicos de este tipo de obsolescencia los residuos de envases y embalajes dentro de los sectores de alimentacin, cosmtica y perfumera; incluso se estn desarrollando telfonos mviles de un solo uso).

Esta embarcacin de recreo hinchable est pensada para que dure, en el caso ms favorable, lo que duran las vacaciones de verano; ms all de este perodo, el producto estar maltrecho, y resultar poco menos que imposible repararlo para que sirva para la prxima temporada MANIPULACIN INTENCIONADA DE LA VIDA TIL. Los productos nunca duran lo mximo posible o lo que el usuario en el fondo deseara que durasen; duran lo que las empresas quieren que duren, es decir, el plazo temporal que estas ltimas han preestablecido en funcin de las expectativas de rentabilidad que por lo general debe ser inmediata (a menudo no importa buscar la rentabilidad a largo plazo porque ya se prev que el producto habr sido sustituido por otro). Es perfectamente normal y factible prefijar la durabilidad real de un producto producindolo para que se cumplan los plazos previstos: materiales, procesos industriales y sistemas constructivos son algunos de los recursos que se determinan basndose en la vida til deseada, con lo que sta se convierte en un mecanismo especulativo al servicio de la rentabilidad econmica, para desesperacin o simple resignacin de los usuarios, a los que no les queda otra opcin que adquirir un nuevo producto. PRODUCTOS CON PARTES CONCRETAS SOMETIDAS A DESGASTE 0 CON PARTES CONSUMIBLES. Una variante de la anterior estara representada por aquellos productos que incorporan determinadas partes o componentes sometidos a desgaste o que, segn se prev, se agotarn de manera sistemtica. stos en principio no deberan ser considerados productos de usar y tirar, pero en la prctica se acercan peligrosamente a esta categora cuando no ha sido prevista su sustitucin o cuando esta sustitucin resulta cara o complicada de gestionar (por ejemplo, un juguete que slo funciona con pilas constituye una trampa para los padres, quienes, una y otra vez, se ven obligados a reponerlas para que se agoten de nuevo en poco tiempo, lo que acaba hastindolos). ARBITRARIEDAD FORMAL Este es un tipo de obsolescencia en la que la mayor parte de la responsabilidad recae sobre los diseadores, sea cual sea la escala de trabajo en la que se encuentre. Todo producto cuya forma tienda a justificarse por s misma (es decir, de carcter formalista), que no reflexione sobre las problemticas inherentes en cada caso y contexto particular o que no contemple las complejas interacciones con el usuario ni el conjunto de prestaciones requeridas es candidato a convertirse en obsoleto. De hecho, en el peor de los casos la obsolescencia puede generarse ya desde sus planteamientos iniciales. El problema es que la nocin de belleza que impera en estos momentos fomenta precisamente que esto suceda, ya que a menudo lo bello se relaciona con la imagen externa, lo aparente, lo superficial y lo espectacular (y por esta misma razn hablamos de una cultura de la imagen, de la apariencia, de la superficialidad y de la espectacularidad). Una silla que no es confortable, puede resultar muy divertida y espectacular, puede ser hasta cierto punto bella, pero nunca ser una buena silla, aunque haya salido en una revista de diseo o se haya expuesto en un museo. ARBITRARIEDAD CROMTICA De modo anlogo a su deficiente formalizacin, tambin los colores asociados a un producto pueden ser inadecuados, ya sea desde el punto de vista de sus efectos psicolgicos a corto, medio o largo plazo, de su nivel de neutralidad o de su capacidad para integrarse en el entorno (sea ste una cocina o una plaza urbana). De hecho, el grado de arbitrariedad cromtica, o lo que viene a ser lo mismo, la ausencia de criterios objetivos en el proceso de seleccin de los colores, constituye un importante factor de obsolescencia que puede provocar estrs visual y cansancio, lo que fomenta el paso hacia la condicin de obsolescencia del objeto en cuestin. Esta lavadora utiliza de manera arbitraria los colores, olvidando que la lgica del objeto o puede disociarse de la del espacio donde debe integrarse; si cada electrodomstico expresase el mismo grado de protagonismo y falta de neutralidad, el espacio sera un caos desagradable para la vida cotidiana. Esta imagen promocional del todo terreno llega la carta de la novedad cuando sta, en in sentido profundo, es ms que dudosa, ya que el nuevo modelo no presenta cambios significativos en relacin con el actual.

CONCEPCIN DISTORSIONADA DE LA NOVEDAD En un contexto en el que existe un flujo constante de productos, es muy fcil confundir lo nuevo con lo innovador y lo distinto con lo original. En un entorno saturado donde todo se orienta hacia la venta y en el que los consumidores pierden receptividad, la novedad constituye una herramienta muy til en virtud de su poder de estimulacin y de sorpresa. Si bien es cierto que desde la perspectiva estricta de la dinmica de mercado resulta obvio que estn apareciendo continuamente nuevos productos, ello tiende a suceder en el sentido de que se trata de productos que ayer no existan, cuando el concepto de novedad es mucho ms profundo: el verdadero sentido de lo nuevo debera ir asociado a los cambios estructurales y conceptuales, a la mejora significativa de las prestaciones de los productos en relacin con las prestaciones de los productos ya existentes, a la capacidad para hallar maneras alternativas ms eficaces de responder a necesidades ya cubiertas, y sobre todo, a la habilidad para detectar y dar respuestas a nuevas necesidades emergentes. OBSOLESCENCIA DEBIDA A LA DINMICA DE LA MODA . La lgica de la moda se basa en crear una determinada tendencia y difundirla en los medios de comunicacin para luego sustituirla por otra nueva que a su vez ser difundida y ser vlida por definicin. Cuanto ms se delimita una tendencia y menos neutra es, ms fcil resulta provocar la obsolescencia de los productos que formaron parte de ella, ya que ms obvio resulta el choque con las nuevas tendencias del momento. Con frecuencia, la moda dicta tendencias o introduce tipologas marcadamente deficientes desde el punto de vista funcional (por ejemplo, calzado muy cerrado para el verano o grandes plataformas que ocasionan lesiones en los pies), deficiencias que obviamente los usuarios detectan y sufren cuando ya han sucumbido a ellas. El mundo de la moda est dominado por los intereses econmicos de las grandes multinacionales que dictan los caminos a seguir, caminos que a su vez sern seguidos e imitados por muchas pequeas/medianas empresas que quieren ganar competitividad en el mercado. En el fondo, no ocurre nada esencial que subvierta el propio sistema de la moda, por lo que el alcance de ste es cada vez ms profundo y extenso. OBSOLESCENCIA DEBIDA A LAS ESTRATEGIAS DE MRKETING. En muchos casos, la principal responsable de la obsolescencia de un producto es la campaa de mrketing que pretende fomentar sus ventas, bien por incitar sutil o brutalmente al derroche, por orquestar sistemas para facilitar al mximo la sustitucin del producto con independencia de su estado y de su grado de satisfaccin por parte del usuario, o por cualquier otra razn que provoque similares consecuencias (un anuncio de dentfrico nos indica que la cantidad de producto necesaria por unidad de servicio coincide con la longitud total del cepillo, cuando en realidad basta con una cantidad mucho menor; otro nos muestra una modelo que se roca con su perfume hacindolo como si se tratase de una manguera para regar el jardn). La idea de utilizar un motivo grfico tan espectacular para un pantaln es perfecta y la de que el zapato vaya de conjunto es genial, pero no en el sentido que parece: as no queda ninguna duda de que slo podr ser llevado en contadsimas ocasiones y que el ao prximo ser inimaginable volver a utilizarlos. No basta con el elevadsimo impacto ecolgico inherente a la fabricacin y uso del automvil. Hay que cambiar de vehculo cada dos aos para acelerar el ritmo de obsolescencia. DIFICULTAD DE REPARACIN 0 MANTENIMIENTO. Todo producto es susceptible de averiarse, y el sentido comn nos indica que, precisamente por esta razn, todo producto debera poder ser reparado, ya sea por el propio usuario, el servicio tcnico o industriales externos a la marca. Cuando los productos no estn pensados para su reparacin y mantenimiento, o cuando las piezas de recambio resultan caras en relacin con los precios de los propios productos, o cuando el repararlos se convierte en un proceso largo y engorroso, se pasa con gran facilidad de una relacin de utilidad a otra de conflicto y molestia. Lo ms lamentable es que en la inmensa mayora de los casos, tcnicamente, la disfuncin es perfectamente subsanable (es frecuente encontrar ejemplos de este tipo en pequeos aparatos de uso domstico tales como planchas, secadores de pelo, ventiladores, calefactores porttiles, batidoras y robots de cocina, etc.).

DEFECTOS DE FABRICACIN NO DETECTADOS En ciertas ocasiones, la prisa de las empresas por introducir en el mercado sus productos en su afn por empezar a amortizar los gastos de inversin y desarrollo, los moldes y los utillajes, dificulta o impide la fase de verificacin imprescindible antes de la comercializacin. Cuando esta tendencia a saltarse etapas del proceso se produce, existe un elevado riesgo de que se den defectos de diseo o fabricacin no detectados, los cuales se ponen en evidencia precisamente en un momento tan crtico como el del contacto con los usuarios finales. En el caso de que los defectos sean importantes, a menudo suponen una delicada estrategia que acta entre el requerimiento de devolucin de los productos adquiridos para evitar consecuencias todava ms graves y el intento de que el prestigio y la fiabilidad de la marca no salgan deteriorados. Algunos ejemplos de este tipo de obsolescencia son el riesgo de vuelco del Mercedes clase A; el riesgo de explosin del nuevo Mini; o el riesgo de provocar irritaciones en la piel de dos series de los pantalones Levi's con el tratamiento glossy.

IKEA INFORMA Que estos accesorios de bao modelo Hftig en color azul no han superado las duras pruebas de calidad a las que sometemos a todos nuestros productos. Dado lo atractivo de sus formas y colores, y pensando en los nios, hemos aplicado a estos accesorios de bao los estndares de calidad que aplicamos a los juguetes (EN 71-1). El resultado ha revelado que pueden existir defectos en la sujecin de las bolas decorativas. Si posees alguno de ellos, te pedimos que lo lleves a cualquiera de nuestras tiendas y te devolveremos su importe. En IKEA sentimos las molestias, pero entendemos que la seguridad es lo ms importante. METAPRESTACIONES . Por metaprestacin entendemos toda prestacin de carcter metafsico imposible de ofrecer por definicin, cuyo mecanismo de acceso a la mente del usuario es esencialmente psicolgico. Cuando en un anuncio de televisin de una fregona aparece una mujer bailando eufrica sobre unos suelos que despiden brillos deslumbrantes, nadie cree de manera consciente que el hecho de utilizar una fregona pueda hacer feliz a alguien, pero y el subconsciente? Mientras que el consciente nos avisa con aparente lucidez de que se trata de una simple fregona, el subconsciente desea creer que hay algo cierto en ello. Ese algo intangible, que va mucho ms all de los aspectos fsicos o de diseo o de precio, constituir precisamente un factor muy influyente en la decisin de compra (ejemplos de metaprestaciones: la seduccin asociada a un perfume; la libertad relacionada con un automvil; la accesibilidad sin lmites de los todoterrenos; la ausencia total de dolor que parecen proporcionar los productos farmacuticos; la juventud eterna asociada a una crema cosmtica). Esto es un caso claro de metaprestacin: se busca la asociacin subconsciente entre el ciclo femenino y la libertad, que es justamente, lo que tiende a no tenerse cuando se tiene la menstruacin (izquierda). 9 Este adhesivo que puede adherirse a cualquier parabrisas de cualquier automvil (derecha), simula el impacto de una pelota que se ha, quedado incrustada, para sorpresa del personal ... Y maana?. LOS GADGETS. Nosotros utilizamos la palabra gadget para referirnos a aquellos productos cuya utilidad se encuentra en el lmite, al no estar muy claro para qu sirven pero tampoco que sean totalmente intiles. Su lgica central se basa en el chiste o la ocurrencia, la sorpresa y la seduccin instantneas. El problema de los productos gadget radica en que dicha lgica es inherentemente efmera, ya que lo que hace que funcione es difcil de compatibilizar con la rutina y la repeticin asociadas a la vida cotidiana. Consecuencia casi inmediata: en muy poco tiempo resultan aburridos y, puesto que ya han cumplido su funcin esencial, son rechazados. Lo peligroso de esta lgica es que contamine escalas fsicas como la de un edificio o, peor an, una gran operacin urbanstica, pero el riesgo est ah y de hecho existen ya ejemplos (acaso no hay algo de ello en el Museo Guggenheim de Bilbao o en la Ciudad de las Ciencias diseada por Calatrava en Valencia?).

GESTIN DEFICIENTE DE LAS EXISTENCIAS. Cualquier producto almacenado, en especial si tiene fecha de caducidad, puede pasar a la condicin de inutilidad o a la de no apto para consumo humano si la gestin de almacenamiento no ha sido correcta, convirtindose en obsoleto. Ello constituye una total absurdidad, ya que el producto se habr convertido en residuo sin haber sido utilizado o consumido, lo cual supone un tipo de obsolescencia especialmente derrochador puesto que el consumo o movilizacin de recursos, energa, capital econmico y esfuerzo humano no habrn servido para nada. INCAPACIDAD DE ADAPTACIN. Muchas veces, en lo que se refiere a ciertos tipos de productos, las necesidades de la gente no son estticas sino dinmicas, es decir, que cambian con el tiempo, lo cual puede afectar de forma decisiva a la capacidad de conservar la utilidad de los productos. En los casos en los que existe una profunda interaccin con el usuario (por ejemplo, ordenadores o ropa y mobiliario infantil) es muy importante que los productos sean capaces de evolucionar de acuerdo con las cambios que se experimentan en los primeros, ya que, en caso contrario, es muy probable que se conviertan en obsoletos aun cuando en realidad se encuentren en perfecto estado de funcionamiento. INEFICIENCIA. La ineficiencia es la ausencia de eficiencia, es decir, lo que se produce cuando el producto requiere consumir una cantidad innecesariamente elevada de materia o energa para su fabricacin o durante su fase de utilizacin. Por decirlo de otro modo: cuando no se consiguen maximizar las prestaciones minimizando a la vez los impactos ambientales en todas las fases del ciclo de vida del producto (un inodoro sin sistema de adaptacin del consumo de agua; un grifo sin mecanismo de ahorro; una luminaria urbana que proyecta el haz de luz hacia el cielo para hacerlo rebotar en una pantalla; o un viejo automvil que consume mucho ms que los actuales y contamina ms) se producen tpicos casos de ineficiencia. No hay que confundirla con la obsolescencia tecnolgica, pues la diferencia es importante: mientras que sta es del todo inevitable al ser el resultado de un proceso de avance global, la ineficiencia es evitable si el proceso de diseo la integra como objetivo. OBSOLESCENCIA TECNOLGICA. Hemos dejado esta tipologa de obsolescencia para el final, porque as como las otras poseen unas connotaciones inherentemente negativas (lo cual no imposibilita que podamos operar desde el interior de cada una de ellas intentando minimizar sus impactos ambientales), el caso de la obsolescencia tecnolgica es muy distinto. Es evidente que el avance tecnolgico constituye un proceso imparable a travs del cual se provoca, no slo la obsolescencia de muchos productos, sino tambin la de los procesos de fabricacin que los han engendrado; pero es evidente asimismo que este desarrollo no tiene por qu ser negativo en trminos ambientales y, de hecho, puede ser muy positivo. Puede darse el caso de que los nuevos productos o nuevos desarrollos tecnolgicos que dejan obsoletos los actuales sean muy superiores a stos en trminos de prestaciones o de rendimiento; pero, al mismo tiempo, puede ocurrir que tambin sean ms contaminantes o tengan un impacto ambiental global ms elevado. La obsolescencia tecnolgica es positiva como condicin generadora de obsolescencia cuando supone un mayor grado de eficiencia productiva y ambiental, es decir, cuando lo que se obtiene es una maximizacin de las prestaciones junto a una reduccin en los impactos ecolgicos (ejemplos de obsolescencia tecnolgica son el disco compacto en relacin con el de vinilo, el ordenador personal con respecto a la mquina de escribir, la fibra ptica frente a los conductores tradicionales de cobre, o los hornos microondas en relacin con los convencionales). Esta luminaria (izquierda) que se basa en el concepto de iluminacin indirecta, dirige la luz hacia una plancha que se encuentra encima con la intencin de que se refleje hacia la zona que hay iluminar. La originalidad del sistema se consigue a costa de sacrificar la eficiencia del mismo, ya que una parte importante del flujo luminoso se pierde por la baja reflectividad de la plancha, mientras que otra se pierde por los laterales y provoca contaminacin lumnica. El disco compacto (derecha) permite, mediante tecnologa digital, contener mucha ms informacin que los discos de vinilo en menos espacio y a la vez obtener mayor calidad de sonido.

LA REFERENCIA DE LA NATURALEZA
DISEO Y PRODUCCIN EN LA NATURALEZA

PLANTEAMIENTO. La interpretacin de las diferentes realidades y procesos que se presentan en la naturaleza como reflejo de de los organismos para las funciones que deban desempear. Para ellos, esto constitua tal vez una prueba de la existencia de un gran diseador de origen divino. La naturaleza, al igual que nosotros, tiene una formidable capacidad productiva: el repertorio de organismos vivientes, estructuras inorgnicas y procesos biolgicos presenta una extraordinaria diversidad, como sucede tambin en nuestro mundo artificial, provisto de todo tipo de materiales, objetos, procesos y entornos que el hombre crea para que la vida le resulte ms fcil y agradable. Pero en la naturaleza se dan una serie de caractersticas que pueden ser tomadas como referencia, en unos momentos en que nos encontramos frente al doble dilema de cmo controlar la cantidad y, sobre todo, la calidad de lo que producimos, en los que surgen serias dudas sobre nuestra capacidad para engendrar un medio capaz de sostener el bienestar humano y la vida en general. En este sentido, la naturaleza ha conseguido algo en lo que nosotros hemos fracasado por el momento: ha sido capaz de crear un mundo repleto de realidades diversas sin que stas lleguen a la saturacin, de forma que se mantenga un orden global y sin que se resienta ni la calidad individual de cada una de ellas ni la calidad del ambiente global generado; adems, ello se ha realizado extrayendo las mximas posibilidades de los recursos pero sin agotarlos. PRINCIPIOS. Veamos ahora una serie de aspectos y principios de inters inherentes a la naturaleza y que estn estrechamente relacionados con el planteamiento anterior. Movimiento. El trmino naturaleza deriva del griego physis, que se define como la esencia que los seres poseen en s mismos y, en tanto que seres, el principio de su movimiento, movimiento que tiene que ser entendido ms all de su mero desplazamiento fsico y que se refiere a la capacidad que tiene la naturaleza para regenerarse y crear mecanismos para mantener el equilibrio. Orden. El caos se encuentra privilegiado en el universo, y dentro de este contexto en el que materia y energa tienden a la dispersin, aparece una naturaleza que aborrece el vaco y lucha por contrarrestar ese caos, aunque en el fondo haya surgido de l. Tanto la naturaleza en su globalidad como los organismos vivientes representan un esfuerzo ingente para mantener un orden y un equilibrio sin el que la vida no sera posible; santo Toms consideraba la naturaleza como el conjunto de cosas reales en cuanto siguen un cierto orden. Teleologa. El sentido de anticipacin implcito en todo proceso de diseo queda representado en la naturaleza a travs del concepto de teleologa o finalidad residente en el encadenamiento causal de todos los hechos, que garantizara la factibilidad, adecuacin y calidad finales de un organismo. Que el desorden es siempre ms probable que el orden queda demostrado, por ejemplo, al considerar las mltiples formas con que los componentes de un sistema (un montn de ladrillos por ejemplo) pueden ordenarse observamos que las configuraciones aleatorias son siempre mucho ms numerosas que las ordenadas (casa). Daphnia hembra. Complejidad. Los procesos biolgicos asociados a los organismos son extraordinariamente complejos desde un punto de vista cualitativo: para configurar estructuras funcionales y sensoriales tan sofisticadas como un rbol o un pjaro se requiere una gran capacidad de procesamiento de informacin. No sera correcto referirnos a los seres vivos en trminos de complicacin, ya que este trmino sera ms propio de las mquinas que funcionan a base de piezas extrables, aislables e intercambiables, los organismos se comportan como un todo en el que cada parte depende de las dems. De hecho el organismo unicelular ms simple constituye una mquina ms compleja que el mejor reloj de bolsillo

Reciclaje. Los recursos materiales que posee la naturaleza son limitados y para mantener estable esta disponibilidad ha creado un sistema que permite reutilizarlos una y otra vez: existen unos ciclos por los que la materia y la energa contenida en cada realidad se renuevan de manera constante mediante un reciclaje sistemtico. Impredictibilidad. El hecho de que los procesos y las realidades naturales se encuentren sometidos de forma permanente a las leyes del caos hace que su comportamiento sea previsible slo hasta cierto punto; stas irrumpen constantemente sobre la realidad y sobre nuestra vida cotidiana, obligndonos a enfrentarnos con aquello que no puede preverse. Irreversibilidad. La realidad de la naturaleza se construye de forma sistemtica e imparable a partir de la historia de hechos y acontecimientos que no pueden volver nunca hacia atrs. Para cada fenmeno natural existe un sentido nico autorizado y otro prohibido: una piedra rueda hacia abajo y no hacia arriba, el calor fluye desde lo caliente hacia lo fro; las molculas se difunden desde regiones donde abundan hacia otras donde escasean. Todo est sometido a la irreversibilidad de la direccin del tiempo, a travs de la cual la realidad se construye, de manera irremediable, desde el pasado hacia el futuro. Sistematicidad. La naturaleza no es ms que esta extraa solidaridad de sistemas acumulados que se edifican unos encima de otros, con los otros, contra los otros [ ... 1 La naturaleza es un todo polisistemtico (E. Morin, 1977). Entendemos por sistema todo conjunto de elementos reunidos para obtener un determinado resultado. La naturaleza es sistemtica en el sentido de que todas sus realidades constituyen sistemas en s mismos y ella misma funciona globalmente como un sistema integrado, aspecto que queda reflejado en la nocin de ecosistema, que podramos definir como interaccin continua entre los seres vivos, el aire, el agua y los minerales, con el que se obtiene un equilibrio entre la comunidad viva y los medios inertes o inorgnicos, producindose un intercambio de materia y de energa suficiente para el mantenimiento de la vida. PRINCIPALES CARACTERSTICAS QUE PRESENTAN LOS ECOSISTEMAS Funcionan como sistemas globales basados en la interaccin entre todos los componentes. Presentan un alto nivel de organizacin: todos los componentes participan y cooperan en el mantenimiento de las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida. Poseen sus propios mecanismos de retroalimentacin y de ajuste ante las variaciones que puedan producirse, tanto externas como internas. Cada organismo tiene su propio nicho ecolgico, es decir, se posiciona en relacin con los dems organismos y componentes del ecosistema, lo que se refleja en unas misiones especficas. Las sustancias siguen ciclos a travs de los cuales son renovadas y recicladas constantemente. Ciclos. Nos preguntamos cmo es capaz la naturaleza de procesar y coordinar la totalidad de procesos, acontecimientos, flujos e interacciones que ella misma genera. Todo se basa en los ciclos; todo en la naturaleza est sincronizado de algn modo a travs de unos ciclos determinados. No slo los animales y las plantas, sino tambin la energa y las sustancias presentan unos ritmos temporales coordinados con los ciclos globales. Ciclo de la materia y la energa. El origen de todos los ciclos es la radiacin solar, en la que se basan los procesos biolgicos y sin la cual stos no pueden producirse. En un ecosistema se establece una interaccin continua entre esta energa procedente del Sol y el resto de los componentes (seres vivos, aire, agua y minerales); dentro de cada ecosistema existen conjuntos de especies vivientes con misiones concretas que presentan necesidades y actividades complementarias. En primer lugar se encuentran los vegetales, que son los llamados productores, los cuales aprovechan la radiacin solar y los nutrientes del suelo; a continuacin, los herbvoros, que dependen de los anteriores, son denominados consumidores primarios; en tercer lugar, los carnvoros que son los consumidores secundarios y terciarios y, finalmente, aparecen los microorganismos descomponedores, cuya funcin es procesar toda la materia orgnica generada por los anteriores grupos para obtener sales minerales solubles que sirven para nutrir de nuevo la

tierra, lo que posibilita el crecimiento de nuevos vegetales. En todo este proceso cclico cerrado, parte de la energa es absorbida y utilizada por los organismos, y el resto es liberada al medio. Dado que todo sirve para el mantenimiento de la estabilidad del sistema y todos los seres colaboran en ella, en la naturaleza no existen los residuos intiles. En las sociedades humanas podemos encontrar evidentemente la categora de los productores, que incluira todos aquellos procesos generadores de realidades concretas (pan, maquinillas de afeitar, pintura, automviles, puentes, ciudades ... ), y tambin podemos encontrar la categora correspondiente a los consumidores que tienen como misin absorber todo lo producido. Sin embargo, no existe una categora que se corresponda con la de los descomponedores y sta es una de las claves para comprender el deficiente funcionamiento de las sociedades basadas estrictamente en la produccin y el consumo: al no incorporar en su interior ningn mecanismo capaz de reprocesar la materia y la energa, se ven obligadas a depender exclusiva y permanentemente de nuevos recursos extrados de la naturaleza. En un bosque templado, los ciclos de renovacin de fsforo, sodio, calcio y magnesio son, respectivamente, de 1, 7, 34 y 44 aos.

FUNCIONES ESPECFICAS SERES VIVOS ECOSISTEMA Productores vegetales Consumidores hervboros y carnvoros Descomponedores microorganismosroductores

EN FUNCIONES ESPECFICAS SOCIEDAD CONSUMISTA Productores empresas, industrias, artesanos, etc Consumidores todos los agentes sociales ..?

Ciclo del agua. No existe vida sin agua. El agua acta como el gran termostato biolgico y ecolgico, y constituye un sistema global basado en un ciclo de renovacin constante en el que intervienen la atmsfera, los continentes, los ocanos y la litosfera, establecindose circuitos y flujos internos que tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema. Las interfases por las que el agua se transfiere desde un contexto a otro son las precipitaciones, la evaporacin, la transpiracin, la filtracin, el almacenamiento, el drenaje, la escorrenta, la percolacin y las corrientes fluviales. La actividad humana tiende a perjudicar los ciclos del agua, ya sea a travs de un consumo desmesurado o de un aprovechamiento deficiente, o bien contaminndola. Ciclo del carbono. Tampoco puede existir vida sin carbono. ste se encuentra presente en la atmsfera en forma de C02 y en una proporcin constante del 0,03%. Tambin se encuentra en los ocanos, donde tarda en renovarse unos 368 aos, en los continentes, donde el tiempo de renovacin es de 55 aos, y en la litosfera, con un perodo de reciclaje mucho ms lento: 60 millones de aos. El hombre incide sobre estos porcentajes y tiempos de reciclado como consecuencia de diversos factores, tales como el uso intensivo de la tierra, la deforestacin y la combustin de los materiales fsiles. Ciclo del nitrgeno. Todos los organismos vivos incorporan a su biomasa elementos minerales que cumplen funciones vitales en el metabolismo, el crecimiento y la reproduccin. Estas sustancias tienen un tiempo de reciclado especfico dentro de su ecosistema correspondiente: los minerales se mantienen estables dentro de l gracias al hecho de que los organismos reciclan dentro de s mismos estos nutrientes y, tambin, como consecuencia de la acumulacin de biomasa vegetal y de materia orgnica en descomposicin, lo que constituye una fuente de generacin permanente de sales minerales. Ciclos diarios y anuales. El funcionamiento de la mayor parte de los seres vivos se ajusta a ciclos de un perodo de 24 horas (ciclos circadianos). Tanto los ciclos de actividad y de reposo como los hbitos alimentarios y reproductivos estn sincronizados con este ritmo, de modo que cada especie animal o vegetal posee su propia estrategia caracterstica integrada a su vez dentro del ecosistema al que pertenece. Por ejemplo, las plantas adaptan los procesos de transpiracin, respiracin, asimilacin y crecimiento a factores tales como la intensidad lumnica, la temperatura y la

humedad del aire. Los ciclos anuales establecen un segundo orden temporal ms ralentizado, pero que tambin resulta esencial en la regulacin de los procesos energticos y biolgicos, basado en la variacin del ngulo de incidencia de la radiacin solar sobre la atmsfera y la superficie de la Tierra, hecho que influye directamente en la duracin del da y de la noche y en las horas de sol, provocando los cambios estacionales. PROCESOS DE CAMBIO . Crecimiento celular. De qu modo consigue la naturaleza dirigir los procesos de cambio hacia el mantenimiento de la vida? Cmo transmite las instrucciones sobre el tipo de orden que es preciso en cada momento? Los organismos constituyen entidades que se generan a partir de un elemento nfimo pero esencial, capaz de multiplicarse para crear estructuras muy complejas. Este elemento tan particular es la clula, sustrato fundamental sobre el que se asientan todas las formas vivas y que contiene la clave de dicha complejidad: no se obtiene nicamente como resultado final del proceso, sino que de algn modo est ya patente en su interior a modo de informacin; cada clula contiene dentro de s misma instrucciones sobre el desarrollo y el crecimiento, el metabolismo y la muerte. El origen de los procesos de cambio celular es la polaridad mediante la que se establece una primera diferenciacin cualitativa y funcional; se inicia luego el proceso de divisin que consiste en una multiplicacin de las clulas que a su vez vuelven a subdividirse una y otra vez. El tercer proceso que completa los mecanismos bsicos de cambio en el mbito celular, la diferenciacin, se basa en la especializacin a travs de la cual son otorgadas misiones concretas a determinados grupos de clulas dentro del conjunto del organismo. Distintos tipos de clulas asociadas a un organismo. Seleccin natural. La naturaleza es demasiado prolfica: nacen muchos ms animales y plantas de los que pueden llegar a sobrevivir. La seleccin natural aparece as como mecanismo capaz de controlar lo que de otro modo sera una concentracin catica de especies e individuos, haciendo que nicamente sobrevivan aquellas formas vivas que mejor se adaptan a las condiciones impuestas por el medio (y que ese medio puede sostener). Los bilogos hablan hoy en da del concepto de adaptacin para diferenciarlo del de adaptacin, refirindose con ello a que, en el fondo, no son los individuos quienes se adaptan haciendo posible la evolucin de la especie, sino la misma especie, generacin tras generacin. La llamada seleccin artificial constituye un tipo especial de seleccin natural que se refiere a la interaccin entre el hombre y el resto de los seres vivos por la que aquel favorece la proliferacin de determinadas especies y reprime la de otras, con lo que se llega en algunos .casos a la extincin por sobreexplotacin. Herencia. Los objetos creados por el hombre de forma artesanal tienen un carcter individual, presentan rasgos diferenciales que los hacen nicos. En cambio, los productos industriales ganan en precisin lo que pierden en individualizacin. Por su parte, los objetos creados por la naturaleza poseen en cierto modo las propiedades de lo artesanal (no pueden existir dos individuos idnticos de una misma especie), pero al mismo tiempo son entidades que reflejan una formidable capacidad productiva. El mecanismo diferenciador de los organismos es el gen; ste transmite, de una generacin a otra mediante el proceso de la herencia, la informacin que contiene todos los datos necesarios: los que conciernen a las caractersticas de la especie tienen carcter cerrado, mientras que los referentes al desarrollo del organismo son ms abiertos. Los genes contienen verdaderas bibliotecas de informacin que se estructuran en molculas maestras, las del ADN, una sustancia ilustrada que forma parte de la materia viva. Pero la naturaleza no se limita a inyectar en ellas estas instrucciones, sino que acta sobre cada una haciendo que ellas mismas deseen transmitir la informacin. Nace as el sexo, que acta como un mecanismo que permite transferir con gran rapidez grandes cantidades de informacin gentica. El ritmo de la evolucin sera excesivamente lento si dependiera tan slo de la seleccin natural, de modo que para acelerar los ritmos de cambio se introducen cambios repentinos y accidentales en la informacin gentica, las mutaciones; una mutacin puede llevar caminos sin salida o, casualmente, si coincide con los condicionantes requeridos por el medio favorece una rpida adaptacin. Los secretos de la evolucin son la muerte y el tiempo. La muerte de un gran nmero de formas vivas que estaban imperfectamente adaptadas al medioambiente, y tiempo para una larga sucesin de pequeas mutaciones favorables.

Metabolismo. Los organismos vivos constituyen sistemas abiertos atravesados por flujos de materia y energa. Se denomina metabolismo al conjunto de cambios fsicos y biolgicos que se producen en su interior y que tienen como objetivo mantener dos tendencias simultneas: una que tiende a la formacin de sustancia viva y otra por la que sta se dirige a la propia destruccin. Dado que el universo tiende al caos (es decir hacia el aumento de la entropa), el orden siempre requiere un trabajo que es imposible de desarrollar sin la energa. La complejidad del esfuerzo metablico inherente a la transferencia de electrones; generacin de electricidad; bioenergtica queda patente en los mltiples tipos de biosntesis; transferencia de informacin molecular, y energa: trabajo molecular, inico, hdrico y fotoqumico; mantenimiento de estabilidad.

CARACTERSTICAS DE LOS ORGANISMOS


Veamos a continuacin cules seran las caractersticas que presentan los organismos y que son extrapolables al mundo del diseo. LOS ORGANISMOS SON UN TODO FUNCIONAL .Si bien los organismos son sistemas abiertos a los intercambios de materia y energa, desde un punto de vista estructural son conjuntos perfectamente definidos de materia altamente especializada: sta se distribuye de manera selectiva y jerrquica respondiendo siempre a las distintas funciones requeridas. En consecuencia, un organismo es un todo funcional en el que forma y funcin son aspec tos indisociables que se condicionan mutuamente producindose en todos los niveles del mismo, ya sea en la estructura celular, en un tejido, en la clavcula o en la retina. En la naturaleza no pueden existir formas gratuitas o injustificadas, nada puede ser superpuesto o sustrado de una estructura natural, porque todo responde a alguna finalidad, hecho que hace absurdo el concepto de ornamento. Normalmente, los requerimientos son mltiples y simultneos, y el organismo ha de responder a todos ellos. En el caso en que tengan un carcter contrapuesto, entonces lo que se obtiene es una solucin de compromiso. La armadura de este samurai (derecha) presenta una clara analoga con el exoesqueleto del escarabajo longicornio (izquierda). Unas largas patas integradas a un cuerpo pequeo y ligero permiten a esta ave conseguir el alimento en aguas poco profundas. LOS ORGANISMOS SON UN TODO INTEGRADO. La construccin de un organismo no se produce a partir de una simple suma de partes individuales, aislables y combinables entre s, sino que todos los elementos constituyentes se condicionan unos u otros generando una relacin de interdependencia. Esta caracterstica confiere a los organismos un cierto hermetismo, en el sentido de que no podemos intervenir en ellos de una manera reduccionista o parcial (por ejemplo, en los trasplantes de rganos). Mientras que la funcionalidad se refiere a cada una de las formas y a su adecuacin a los diversos requerimientos que le afectan, la integracin se centra ms bien en el vnculo existente entre ellas en relacin con el todo. Resolver la discontinuidad para conseguir la integracin es algo que va ms all del anlisis riguroso de la funcionalidad de cada parte por separado ya se trate de tejidos, miembros u rganos (en el caso de productos creados por el hombre, materiales, piezas, elementos o componentes): la integracin supone una complicidad sinrgica entre todas las partes implicadas, de modo que todas se modifiquen mutuamente para contribuir a la solucin global. LOS ORGANISMOS DEPENDEN DEL MEDIO. Vivir es subsistir en un medio marcado por condiciones ambientales diversas, tales como temperatura, luz, humedad, salinidad, oxgeno... Los mrgenes para que la vida se produzca estn limitados tanto superior como inferiormente y, aunque siempre existen situaciones ms favorables que otras para la vida, siempre se da una correspondencia entre stas y las especies que han logrado adaptarse a ellas; puede decirse que el medio gestiona la biodiversidad en la Tierra, distribuyendo de manera pormenorizada las realidades animadas e

inanimadas y estableciendo las bases de cada ecosistema. Desde el punto de vista de la naturaleza, disear y producir un producto al margen de las consideraciones ambientales sera una aberracin. DEPENDENCIA DE LA ENERGA. Desde un punto de vista biolgico, los organismos vivos y las clulas constituyen centrales energticas que absorben, transforman y almacenan energa para estabilizar los procesos metablicos. Los organismos, en tanto que estructuras energticas y tambin a lo largo de su vida, tienden siempre a extraer las mximas posibilidades de la materia y energa; son necesariamente grandes ahorradores, ya que la naturaleza no puede permitirse el lujo de desperdiciarlos en un cosmos donde escasean. Todo organismo constituye un sistema abierto atravesado por flujos de materia y energa (alimentos, excrementos, radiaciones energticas), que consta de un subsistema de entrada, otro de procesamiento interno y un tercero de salida que elimina la energa sobrante, con lo que se mantiene un equilibrio con el medio (podemos establecer una analoga muy clara con cualquier mquina, que tambin constituye un sistema energtico y presenta los mismos subsistemas presentes en los organismos). Un ser vivo no puede subsistir por debajo de una cantidad mnima de energa. Por ejemplo, el nivel del metabolismo basal del ser humano ronda las 2.000 Kcal por da, lo que equivale slo al consumo de una lmpara de 100 vatios.

CAPACIDAD DE AUTORREGULACIN Y AUTORREPARACIN. La sinergia se refiere a la propiedad que tienen los seres vivos de constituir una estructura con capacidad de autoorganizacin, lo que se consigue a partir del establecimiento de unos objetivos de accin comunes y de una estrecha cooperacin entre todos los elementos constituyentes; una mquina no puede saber lo que necesita en cada momento y cmo conseguirlo; un organismo, s. La sinergia constituye una especie de sentido colectivo que radica en cada rgano, tejido o clula, de modo que stos, a un cierto nivel, no precisan instrucciones directas de otros centros de mando. Los organismos estn dotados de una serie de mecanismos de autorregulacin que controlan y coordinan procesos biolgicos tan diversos como el metabolismo o el equilibrio sensorial. Adems de los mecanismos anteriores que actan durante el normal funcionamiento del ser vivo, existen otros que tienen como misin especfica la reparacin de las alteraciones que ocasionalmente pueden incidir sobre el equilibrio biolgico. Entre los primeros se encuentra por ejemplo, la adaptacin de la pupila a las condiciones de luz u oscuridad o la regulacin trmica que se consigue mediante la sudoracin, mientras que entre los segundos podramos citar el proceso de regeneracin sea en caso de fracturas, o el sistema inmunitario que se moviliza cuando determinado germen patgeno extrao se introduce en el organismo con el objetivo de destruirlo. SUBOPTIMACIN. Los organismos crean soluciones a los diversos requerimientos, pero estas soluciones por lo general no son las ptimas en el sentido de que no ofrecen una respuesta perfecta a una solicitud muy concreta; esto, que parece una imperfeccin, en realidad es una caracterstica esencial que deben presentar todos los organismos: dado que las condiciones del medio son cambiantes, es necesario que las soluciones sean inacabadas y abiertas, de manera que exista un margen para futuras adaptaciones, margen que no hace otra cosa que posibilitar la evolucin. La superespecializacin, de producirse, conduce a la rpida extincin de la especie en cuestin. RELACIN ENTRE TAMAO Y FORMA. Cuando un cuerpo aumenta de tamao, su superficie y volumen crecen en proporciones muy diferentes. Por ejemplo, el doble de longitud supone multiplicar por cuatro la superficie y por ocho el volumen. Este fenmeno forma parte de las severas leyes del espacio que inciden directamente en las formas de las cosas y su tamao. Cada forma tiene su propio campo dimensional y se encuentra limitada tanto superior como inferiormente. Los animales pequeos no son simplemente pequeos, en el sentido de que si se superan los mecanismos genticos y celulares que controlan su crecimiento, podra aumentarse su tamao ilimitadamente: existe una implicacin entre la estructura formal y la escala fsica por la que cualquier variacin en sta requerira cambios en la primera.

Amapola, ilustra la lgica de la seduccin inherente a las flores que se deriva de su funcin sexual. Como observa Stevens, los animales pequeos respiran ms rpidamente que los grandes, sus corazones laten a una mayor velocidad (musaraa, 700 pulsaciones por minuto; ballena, miembros se mueven con mayor rapidez (mosca, 1.046 movimientos por segundo; cigea, 2-3); su consumo de alimentos es ms elevado en relacin con su peso corporal, su tasa 15-20), los sonidos que emiten son ms agudos y sus alas o de reproduccin, ms alta, y su ciclo de vida menor. INTERACTIVIDAD Y CAPACIDAD DE SEDUCCIN. La base de la dinmica de los sistemas naturales y, en especial, de los organismos descansa sobre la necesidad de que interacten entre s, de forma que la interaccin est ntimamente vinculada a la capacidad de seduccin: entre otras implicaciones, sin la seduccin las especies no podran sobrevivir, ya que el mecanismo del sexo no funcionara, algo cierto no slo entre individuos de la misma especie, sino tambin entre individuos de especies distintas. Seducir es un trmino ambiguo que si se considera en un sentido amplio podra aplicarse a todos los seres vivos dotados de capacidad sensorial para percibir la realidad externa y actuar en consecuencia bajo determinados objetivos de accin (obtencin de alimento, perpetuacin de la especie, defensa, intimidacin, respeto). La seduccin en los organismos nunca es algo externo, una mera escenografa, sino ms bien una cualidad propia de cada organismo y de cada especie. La pareja formada por la mecanizacin de los sistemas productivos y los mtodos de diseo nos han posibilitado crear un mundo, como dice Manzini, intensa y extensamente artificial.

LA BINICA
Frente a la idea de una cultura pretendidamente autnoma y alejada de la naturaleza, aparece la actitud binica que descansa sobre la base de un universo comn, compatible y global, concretable en un mtodo cientfico alternativo que acta tendiendo un puente entre la realidad natural y la artificial. Las referencias histricas a este puente se remontan a Leonardo da Vinci, que con su espritu pluridisciplinario y su capacidad para analizar las estructuras naturales con la intencin de obtener un aprendizaje tcnico, anticip una serie de aspectos que presentan similitudes con la actitud planteada; desde Leonardo, tendramos que realizar un gran salto en el tiempo hasta 1883, ao en el que el bilogo alemn E. Haeckel realiz una recopilacin de lo que l denominaba formas fsicas en la naturaleza, que tuvo una gran influencia en la poca. En el ao 1886, el naturalista ingls J. G. Wood realiz una nueva aportacin con su obra Precursores del arte y de la ciencia, en la que se establecan numerosas analogas entre la naturaleza y la creatividad humana. En 1917 apareci la obra de sir D'Arcy Thompson titulada Sobre el crecimiento y la forma, donde se mostraba que los aspectos morfolgicos y el comportamiento mecnico que stos permiten no pueden ser comprendidos sin conocer su gnesis. Ms adelante, en 1973, Rechenberg expres sus principios sobre los mtodos de innovacin de la naturaleza con la obra Estrategia de la evolucin. Optimizacin de los sistemas tcnicos segn los principios de la evolucin biolgica. Ingenio volador de Leonardo da Vinci. La aparicin de la binica como tal no se produjo hasta 1960, ao en el que surgi la primera definicin de binica propuesta por Jack E. Steele, de la Divisin Mdica de las fuerzas areas de Estados Unidos, durante un congreso que se celebr en Dayton, Ohio. Dicha definicin dice: La binica es la ciencia de los sistemas que tienen un funcionamiento copiado del de los sistemas naturales, o bien que presentan las caractersticas especficas de los sistemas naturales, o bien que son anlogos. Una segunda definicin posterior sera: La binica es el arte de aplicar el conocimiento de los seres vivos a la solucin de los problemas tcnicos. Los aspectos bsicos de la binica seran los siguientes: PLURIDISCIPLINARIEDAD. Los conocimientos humanos han sufrido en estos ltimos tiempos un desarrollo exponencial a travs de un camino de progresiva especializacin en todas las ramas cientficas. Esto ha tenido como resultado el hecho de que el saber cientfico en general (y tambin la mayora de los dominios del conocimiento restantes) se encuentra dominado por especialistas, cada uno encerrado dentro de su campo respectivo, cada vez ms

cerrado. Como dice Gerardin el hombre que quiere tener ideas sobre todo o casi todo est condenado a no tener ideas ms que generales, casi superficiales, y en el otro extremo, el especialista que se centra progresivamente en mbitos de conocimiento ms concretos, tiende a saber todo sobre nada. Los conocimientos especializados en exceso, inmersos en su propia autolimitacin, resultan difcilmente tiles para el conjunto de la humanidad; todo este conocimiento global debera ponerse al servicio del hombre a modo de patrimonio intelectual comn. Pero para que esto sea posible antes tiene que darse una condicin esencial: el saber debe ser considerado no como una suma de conocimientos parciales, sino como algo global, es decir, sinttico. Esta sntesis slo es posible si se parte de una visin interdisciplinaria por la que se relacionen entre s los diversos conocimientos. Frente a las ciencias especializadas tradicionales, que son analticas y funcionan por sumas de dominios, podramos establecer un nuevo tipo de ciencias que llamaramos de convergencia o en las que se integraran dominios inicialmente aislados. SISTEMAS. Ya nos hemos referido al carcter sistemtico, tanto de las realidades y los procesos naturales como de la propia naturaleza como globalidad. Lo que nos interesa aqu es destacar que existe un paralelismo entre todo lo creado por la naturaleza y lo creado por el hombre a partir de esta sistematizacin, y que precisamente esta caracterstica comn es otro de los puntos de partida de la metodologa binica. Si un organismo es un sistema, es decir, si constituye una configuracin de elementos que suponen una solucin rigurosa ante unos objetivos determinados, entonces podemos intentar aprovechar ese mismo rigor a modo de referencia para el diseo de los productos. Si la idea clsica de sistema puede definirse en relacin con las leyes del azar como aquello que por el hecho de ten er una estructura o finalidad determinadas se opone al caos, las nuevas teoras del caos hacen necesaria una revisin de este concepto; el caos ha sido un adversario tradicional de la ciencia hasta las ltimas dcadas del siglo XX, cuando las nuevas teoras lo convierten en una nueva va para comprender las irregularidades de la naturaleza, rompiendo as la idea de que sistemas sencillos dan lugar a cosas sencillas y que sistemas complejos tienen comportamientos complejos. sta supone que los conocimientos de las leyes fsicas que gobiernan la evolucin de un cierto sistema hacen que sea imposible una prediccin de su comportamiento a largo plazo, ya que ello implicara un conocimiento infinitamente preciso y sin error tanto de la situacin presente como del comportamiento futuro. MODELOS. Los sistemas biolgicos, incluso los ms sencillos, son siempre muy complejos, Esto hace que sea muy difcil e inexacto conocer su funcionamiento a partir de la descomposicin de las innumerables acciones individuales de cada elemento constituyente. Hace falta un mtodo para asimilar la complejidad de todo sistema, que permita reducirlo a una serie de elementos sencillos que reproduzcan esquemticamente su comportamiento global; este mtodo se basa en la creacin de modelos que nos permiten penetrar en estos problemas con ciertas garantas. Primero se analiza el comportamiento del sistema que queremos estudiar y tomar como referencia; luego se estudian sus reacciones ante el medio y cmo se traducen stas internamente; despus, todo ello se refleja en unos esquemas tericos que reproducen el funcionamiento global del sistema de manera clara y sencilla; y, finalmente, stos se plasman en el modelo real que es sometido a una serie de estmulos controlados y que nos servir para realizar las comparaciones, con lo que se obtendr una simulacin del comportamiento del sistema estudiado. ANALOGA. Una de las estrategias de nuestra manera de razonar, a pesar de que la mayor parte de las veces la utilizamos sin darnos cuenta en nuestra vida cotidiana, consiste en comparar las cosas que queremos conocer con otras ya conocidas, estableciendo analogas o semejanzas entre ellas. Las formas de razonamiento analgico se relacionan con nuestra capacidad para la asociacin de ideas y pueden emplearse, aunque ello pueda parecer sorprendente, tanto en las metodologas cientficas como en la imaginacin potica. Dos objetos, dos situaciones o dos universos son similares o anlogos si de entre todas sus propiedades especficas existe una serie de propiedades compartidas. La binica consiste en el establecimiento de flujos de informacin desde las realidades naturales al diseo, mediante el establecimiento de razonamientos analgicos que permitan transferir las estrategias y las soluciones presentes en la naturaleza en la solucin de los problemas del entorno artificial, utilizando el conjunto de lo natural como fuente para la creatividad y la innovacin. Existen diversos grados o niveles de implicacin entre los sistemas naturales utilizados como referencia y el humano: inconsciencia, inspiracin, transposicin e imitacin.

Las analogas siguientes, propuestas por Woodson en 1964, constituyen algunos ejemplos que se refieren a problemas tcnicos y a sus posibles referencias naturales. LISTADO DE ANALOGAS Componentes estructurales Articulaciones Embalaje de seguridad Resistencia al aire Sistemas de lubricacin Control de refrigeracin Vlvula de paso Filtro/colador Aerodinamismo Hidrodinamismo Sistema de plegado tren de aterrizaje Sistema antihumedad Aislamiento trmico Camuflaje Bsqueda por infrarrojos Sonar Radar Generador de pulsiones elctricas Comunicacin ultrasnica Control de nivel Propulsin a reaccin Dinmica de fluidos Fotosensibilidad

Caas, bamb, estructuras seas Rodilla Crneo Fibras radiales de vainas de semillas Juntas seas Evaporacin superficial de la piel Corazn Barba de ballena Pjaros Peces Patas de ave Plumas de pato Pelaje Mimetismo en animales Sensor nasal de serpiente Delfn

Murcilago Anguila Sistema auditivo W perro Canal auditivo interior Calamar Sistema cardiovascular Girasol

RECURSOS FORMALES DE LA NATURALEZA


Las distintas formas en que la naturaleza se manifiesta constituyen singularidades dentro del caos al que tiende el universo, y todas ellas realizan una lucha excepcional por contrarrestarlo. Cada una de estas singularidades es una respuesta a problemas organizativos y a condicionantes de todo tipo. Pero lejos de lo que podra parecer a primera vista, en la naturaleza no existen infinitas soluciones para responder a los mltiples problemas, sino que siempre tiende a utilizarse un nmero reducido de soluciones que son las que funcionan mejor ante cada problemtica concreta: la naturaleza no puede permitirse el lujo de elaborar soluciones formales especficas para cada realidad, sino que se ve obligada a establecer un repertorio de recursos, patrones o pautas que representan la reelaboracin de una serie de temas bsicos que se repiten en contextos y escalas diversos. Secciones sucesivas del Afflum que presentan momentos de inercia variables que revelan su estricta racionalidad estructural para conseguir la mxima esbeltez. Todos los objetos creados por la naturaleza tienden a lograr la configuracin que posea la menor energa posible, lo que se traduceen la tendencia a conseguir la adaptacin ms perfecta al medio, ya se trate de seres vivos o de la materia inerte, a ocupar las menores alturas posibles, o a efectuar la menor cantidad de movimiento. (Peter S. Stevens) Ejemplos de simetra axial, bilateral, radial y cristalina, respectivamente: hoja de morera, insecto, estructura vegetal y mineral de turmalina. SIMETRA. La expresin del orden en la naturaleza encuentra en la simetra uno de sus recursos ms valiosos y extendidos. La simetra no es una abstraccin, sino una solucin formal a los problemas de organizacin asociados a estructuras constituidas por diversos elementos, cuyo objetivo es, precisamente, el establecimiento de una configuracin que permita la mxima integracin. La referencia a partir de la cual se produce la ordenacin puede ser un punto, un eje (o varios), o un plano (o varios). En el caso de los animales, que presentan estructuras sumamente ordenadas caracterizadas por una gran autonoma de movimiento (pueden desplazarse libremente para conseguir alimento o agua, reproducirse o buscar refugio), la simetra permite el mximo ahorro de energa durante ese desplazamiento, ya que resulta mucho ms fcil mover un cuerpo simtrico que otro asimtrico (cualquier factor que se traduzca en irregularidad supone una prdida energtica). En el dominio de los vegetales, que se desarrollan a partir de un punto fijo extendindose por el espacio y por la tierra para buscar la luz del sol y los nutrientes, la simetra constituye el mejor criterio de disposicin estructural ante las fuerzas de la gravedad, dado que una configuracin simtrica siempre tiende a ser ms estable y a requerir menor cantidad de materia que otra asimtrica. En el caso de los minerales, que reflejan una escala de movimiento no apreciable para nosotros que se desprende de la formacin de cristales, la simetra representa la nica posibilidad de crecimiento ordenado a partir de estructuras geomtricas regulares. Encontramos en la naturaleza bsicamente cuatro tipos de simetra: axial, bilateral, radial o cristalina, las cuales vemos representadas en estas imgenes. TURBULENCIAS. Las turbulencias constituyen el modelo primordial que representa el caos primigenio, el constante fluir de materia y energa en el universo. De hecho, el fenmeno de las turbulencias es muy comn en la naturaleza, y es observable en numerosos actos cotidianos tales como el desage de un lavabo, el hecho de aadir leche al t o en el humo que se produce al quemar la lea en la chimenea, aunque tambin estn presentes en los fenmenos meteorolgicos (huracanes y tornados) y, a escala csmica, en las galaxias. Las turbulencias se miden segn el nmero de Reynolds que expresa una determinada relacin entre variables especficas (velocidad, densidad, viscosidad del flujo y tamao del obstculo que provoca la turbulencia); las turbulencias que presentan el mismo valor numrico son estructural mente anlogas independientemente de su tamao, lo que explica por ejemplo que la leche derramada sobre el mrmol presente en un momento dado tal similitud formal con una galaxia; los flujos con bajo nmero de Reynolds generan remolinos que se alternan entre s formando

filas regulares que muestran una cierta periodicidad, como las que aparecen detrs de una roca situada en un arroyo o al remar. Las serpientes nadadoras y los peces han aprendido a moverse de la forma ms eficaz posible, evitando que se formen remolinos detrs de ellos que produciran contracorriente; las aves que emigran frecuentemente establecen formaciones en V que permiten el aprovechamiento de las corrientes generadas por cada ave durante su aleteo: el aire que cada una de ellas desplaza hacia abajo crea a su alrededor un impulso ascendente que puede ser utilizado por la que se encuentra al lado, con lo que se requiere menos energa para volar, lo cual, a su vez, les permite aumentar la autonoma de vuelo. ESPIRALES Y HLICES. Las espirales representan el fenmeno de la curvatura, que se produce en la naturaleza y que es independiente del tipo de tejido o material implicado en el proceso. La base de la curvatura es la siguiente: si las velocidades de crecimiento o dilatacin de dos superficies que forman parte de un mismo cuerpo son iguales, entonces ste crecer en lnea recta; pero si son diferentes, el material se curvar sobre s mismo de manera que la parte de crecimiento ms lento se dispondr en el interior, mientras que la ms rpida quedar en la parte externa. Esto es observable, por ejemplo, en los abarquillamientos de los desconchados de pinturas, en las hojas secas (la superficie mayor tiende a envolver a la menor) o en el labio humano (el tejido interno crece con mayor rapidez que el externo). Todas las estructuras basadas en el crecimiento en forma espiral o helicoidal presentan una regularidad geomtrica que en ciertas ocasiones refleja un grado de rigor extraordinario. Existen muchos tipos de espirales que varan en funcin del ritmo de crecimiento dando lugar a variantes como la espiral de Arqumedes, la logartmica, la parablica o la hiperblica; tambin existen espirales dobles, o espirales con sentido de giro opuesto que se superponen entre s dando lugar a una misma estructura. Tanto las espirales como las hlices son soluciones muy utilizadas por la naturaleza, y ambas se presentan con mucha frecuencia asociadas (caracolas), aunque tambin pueden aparecer formando pares (cornamentas de mamferos), con lo que un lado ser el reflejo especular del otro (un cuerno gira en el sentido de las agujas del reloj y el otro, en el sentido contrario). Resulta muy difcil definir una turbulencia, pero podramos decir que es todo proceso que va asociado a una perturbacin que se produce en un estado determinado de flujo y que usualmente genera remolinos en espiral; toda turbulencia genera espirales cuando dicha corriente de flujo sufre un rozamiento contra la superficie que lo limita, o bien, contra otro que se mueve en la direccin opuesta. Finalidad: crecer, propulsar, amarrar, consolidar. Las espirales y las hlices permiten la adaptacin y organizacin de las formas a los procesos de desarrollo en los que estn implicados ritmos de crecimiento distintos, lo que genera una forma nica integrada. Ambas constituyen la solucin al problema de la creacin de estructuras coherentes a partir del fenmeno de la curvatura, mediante el establecimiento de unos patrones de giro regulares y sistemticos. FORMAS SINUOSAS Y ONDULACIONES. Existe una relacin de forma entre las espirales y las formas sinuosas y ondulaciones: si, en un cuerpo que crece, la superficie de uno de sus lados es mayor que la otra, entonces la forma se curva sobre s misma y se obtienen espirales, pero si el crecimiento vara de una manera peridica entonces se producen formas sinuosas u ondulantes. Veamos tres casos de formas sinuosas que estn integradas dentro del organismo humano, desempeando en cada caso una funcin determinada. En primer lugar, el caso de la columna vertebral, que constituye el eje fsico energtico del cuerpo humano y que est compuesta por 34 vrtebras; mediante su estructura sinuosa y los discos cartilaginosos intervertebrales, la columna adquiere una formidable capacidad de carga junto a una gran flexibilidad si la comparamos con un tramo recto de la misma longitud, y ejerce a la vez un efecto amortiguador de los impactos que proceden del suelo y que podran daar el cerebro; el estmago tiene una forma sinuosa de 3 a 5 metros de desarrollo que permite, gracias a su gran longitud (y a las vellosidades y pliegues internos), una multiplicacin de la superficie de contacto con los alimentos que provienen del esfago, hecho que favorece una absorcin rpida y eficaz (el residuo que llega al intestino grueso contiene hasta un 80% de agua que es devuelta al organismo, y casi no contiene sustancias alimenticias porque stas ya han sido extradas) ; el cerebro presenta unas

formas sinuosas llamadas circunvoluciones, que van asociadas con la mayor capacidad neuronal y cuya estructura sinuosa permite una configuracin jerrquica y zonal que genera infinidad de interconexiones internas. Los fenmenos ondulatorios se encuentran en la base de todas las formas de energa basadas en ondas tanto snicas (infrasonidos, sonidos y ultrasonidos), como electromagnticas (rayos X y ultravioleta, ondas hertzianas) y tambin en los fenmenos vibratorios que se producen dentro de un medio determinado (por ejemplo, una piedra que cae en un lago). Finalidad: comunicar, propagar, mover, difundir, perturbar, estimular; las formas sinuosas y ondulantes resuelven los problemas de crecimiento lineal, sobre todo cuando existen restricciones de espacio, ya que su adaptabilidad las hace capaces de ocupar el mnimo volumen posible. El objetivo de las ondulaciones que siguen patrones regulares con ritmos precisos es la propagacin de la energa en el medio. RAMIFICACIONES. Los procesos de ramificacin que se presentan en la naturaleza, tanto en ros como en rboles o chispas elctricas, e incluso en redes generadas al azar, no son consecuencia de las similitudes internas de los materiales o en las fuerzas internas especficas de cada realidad, sino que son una consecuencia del factor espacial, es decir, de determinadas leyes del crecimiento adaptadas a los condicionantes del espacio. En todas ellas podemos hallar sistemas de jerarquas anlogas en las que se establecen rdenes de ramificacin. De modo insistente, las ramas de orden inferior resultan ser ms cortas y numerosas que las de orden superior. En lo que se refiere a los ngulos de ramificacin, podemos decir, como observa Roux, que en todos los sistemas, ya se trate de ros, arterias, o electrones, las ramas pequeas forman ngulos mayores en relacin con tronco principal y alteran la trayectoria de ste en menor medida que las ramas de mayor tamao; adems estos ngulos de ramificacin se producen siguiendo el principio del mnimo esfuerzo. Podemos encontrar el fenmeno de la ramificacin tanto en el mundo inorgnico (cristales) como en diversas formas de energa (chispas elctricas, rayos), pero sobre todo en el dominio de la botnica, tanto en las inflorescencias (estructuras vegetales con flores), como en las ramificaciones areas (ramas), en las races o en las nervaduras de las hojas. * 29, 30, 31. Finalidad: toda ramificacin presenta dos finalidades interrelacionadas, por un lado, permitir el desarrollo de la forma y el crecimiento a partir de un punto nico o eje nicos mediante su extensin progresiva en el espacio; y, por otro, distribuir y extender flujos de materia o de energa a lugares determinados. RADIALIDAD. El modelo formal que caracteriza las estructuras radiales se basa en una estructura que presenta trayectorias que unen directamente el centro con los diferentes puntos perifricos, con una dependencia total de stos con respecto al centro. La densidad de dichas trayectorias disminuye cuanto mayor es la distancia hasta el origen, o dicho de otro modo, en toda estructura radial se produce una mayor concentracin de materia y energa en las zonas ms cercanas al centro. El modelo radial es tpico de las explosiones e impactos que provocan dispersiones de materia lneas de rotura, las cuales, a su vez, reflejan el sentido de expansin de la energa implicada en proceso. En el caso de un meteorito que cae sobre la superficie de la luna, se obtiene alrededor d crter una estructura radial bidimensional, mientras que en el caso de una erupcin volcnica o una explosin de fuegos artificiales, se genera una estructura radial tridimensional; una simple gota de tinta *33 al impactar sobre una hoja de papel genera un modelo geomtrico similar que el crter anterior. Las configuraciones radiales tambin son frecuentes en el mundo vegetal, en especial en aquellos casos en que se precisa un crecimiento rpido pero limitado en cuanto a su expansin en el espacio; en el mbito animal existen formas de vida cuya estructura compositiva est precisamente basada en las geometras radiales, como los equinodermos y los celentreos, o espectacular cola del pavo real *34.

Finalidad: la finalidad de este tipo de estructuras consiste en permitir una rpida expansin espacial manteniendo siempre una conexin muy directa con el centro. En el caso de las explosione el modelo radial es el nico que permite enfrentarse al problema de la expansin violenta a escala material y energtica. AGRUPAMIENTO Y FRAGMENTACIN. El agrupamiento constituye una solucin idnea para estructuras formadas por elementos mltiples que presentan tamaos y formas similares, su objetivo es el ahorro de espacio, hecho que obliga a un ajuste muy preciso entre todos esos elementos que permite obtener un conjunto ms compacto y menos vulnerable *W35, 36. Tanto en el agrupamiento como en la fragmentacin son muy frecuentes las uniones a 1200, que se producen cuando los lmites o interfaces se minimizan, como ocurre en el caso de la concha de la tortuga, en la espuma o en el grnulo de cristal. Cuando varios objetos similares deben agruparse de la manera ms compacta posible y cuando un material homogneo se divide generando fragmentos independientes, se genera asimismo el mismo modelo geomtrico. La fragmentacin en los materiales elsticos tiende a producirse siguiendo ngulos de 120' (uniones entre pompas de jabn o entre globos de aire); en cambio, en los mate riales no elsticos se producen fisuras a partir de ngulos de 900 (barro o cermica vidriada). Finalidad: la obtencin de una estructura ms compacta y menos vulnerable que ocupe el mnimo espacio posible. La fragmentacin permite, exactamente en el sentido inverso, una separacin ordenada a partir de un material homogneo. DIVISIN. La divisin, que va asociada a los procesos de desarrollo celular, tiene una gran relevancia en los organismos vivos, aunque no sea observable a simple vista. A diferencia de la ramificacin, en la que se pasa de una rama principal a dos o ms ramas secundarias, en el proceso de la divisin se pasa de lo nico a lo mltiple sin necesidad de establecer rgidas jerarquas, ya que lo que se obtiene mediante la divisin son unidades formales perfectamente diferenciadas, y en cada divisin (como sucede en el caso de los organismos unicelulares) pueden generarse dos seres biolgicamente autnomos. Se requiere una extraordinaria capacidad de desarrollo para generar un organismo, y el secreto radica en el fenmeno de la divisin celular. Finalidad: permitir el paso desde la unidad primordial de la materia orgnica (clula) hasta un nivel mximo de complejidad. ESTRUCTURAS GEOMTRICAS PURAS. Las geometras puras se encuentran con frecuencia en la naturaleza, pero siempre tienden a utilizarse -en comparacin con los modelos geomtricos creados por el hombre, que son abstractos y tienen una traduccin matemtica exacta- de manera flexible: a la naturaleza no le interesa una forma geomtrica excesivamente perfecta porque esto la hara rgida y, en consecuencia, incapaz de recibir influencias externas y adaptarse a ellas. No todas las formas geomtricas definidas por el hombre son factibles en la naturaleza; por ejemplo, por lo que se refiere a los polgonos y poliedros, slo son capaces de desarrollarse sobre un plano las estructuras basadas en el tringulo, el cuadrado y el hexgono *38 (o las combinaciones entre estos), mientras que, en tres dimensiones, nicamente son capaces de generar una forma compacta y unitaria el tringulo, el cuadrado y el pentgono. La naturaleza muestra tambin ciertas preferencias; as, los pentgonos son muy frecuentes entre las f lores, pero no se hallan entre los cristales. Cuanto mayor es el tamao de un organismo, ms evidentes se hacen las restricciones de espacio, lo que se traduce en una menor libertad de movimiento, y, en el sentido inverso, las estructuras de tamao reducido a menudo muestran una gran diversidad de geometras y tipos formales, hecho que queda patente por ejemplo en los radiolarios, en los granos de polen o en las diatomeas. Finalidad: la geometra pura permite generar estructuras ordenadas a partir de los principios de la simetra, con lo que se consigue un ahorro mximo en la cantidad de materia utilizada. Las claves de la resistencia de una forma se derivan de tres aspectos: la resistencia intrnseca de la materia utilizada, su ligereza y flexibilidad, y su disposicin en el espacio. INTERFASES DE CONTACTO CON EL MEDIO. Las zonas lmite de los organismos en las que stos entran en contacto con el medio y ms all de los cuales ya no imperan las reglas del metabolismo, constituyen lo que llamamos interfaces de contacto. La naturaleza tambin presenta aqu un repertorio limitado de soluciones bsicas que se repiten all donde

existen problemas anlogos; se trata de zonas crticas donde se requiere un extraordinario refinamiento adaptativo que se concreta en texturas superficiales diversas que a menudo van asociadas al uso del color. Las interfaces de contacto actan de manera selectiva y establecen todo tipo de mecanismos de regulacin energtica (absorcin-eliminacin), de la temperatura y de la humedad, as como de proteccin ante agresiones qumicas, las radiaciones o formas extraas de vida, A diferencia de las interfases caractersticas de los organismos vivos, las correspondientes a los productos creados por el hombre tienden a ser consideradas meros tratamientos que resuelven su apariencia fsica, es decir, algo superpuesto que no participa de los procesos internos. A continuacin se mencionan las interfases de contacto ms frecuentes en los seres vivos y, junto a ellas, se hace referencia a algunas de las funciones que cada una posibilita. EJEMPLOS DE INTERFASES Y PROBLEMAS QUE RESUELVEN Piel .. .................... Absorcin/eliminacin de energa, transpiracin, sensibilidad sensorial, elasticidad. Cabellos ................... Aislamiento contra la temperatura o la humedad, proteccin de intemperie. Escamas .................. Proteccin, flexibilidad, eliminacin, baja friccin. Concha .................... Proteccin, rigidez, dureza, impermeabilidad. Espinas .................... Proteccin, mecanismos de ataque, sensores a distancia, reversibilidad. Plumas ..................... Ligereza, resistencia al viento, aislamiento, baja friccin al aire. Corteza .................... Proteccin a la intemperie. Cscara .. ................. Proteccin del contenido, liberacin programada de ese contenido, impermeabilidad. FRACTALES. Los fractales, son objetos generados a partir de una frmula matemtica que revelan niveles de complejidad crecientes y que fueron descubiertos a principios de los aos ochenta per el matemtico estadounidense de origen polaco Benoit B. Mandelbrot. Lejos de ser el resultado de procesos abstractos asociados al procesamiento de informacin dentro de los ordenadores, las formas fractales se encuentran ampliamente representadas en la naturaleza y en numerosos procesos que se desarrollan en muy diversos campos. Como dice Owen S. Wangensteen, Mandelbrot aplic sucesivamente su concepto de dimensin fraccionaria a fenmenos tales como el movimiento browniano, los errores de transmisin de datos en lneas de teletransmisin (ruidos elctricos), la superficie de la Luna, la distribucin de las galaxias, el relieve terrestre, la turbulencia de un fluido, los cristales lquidos, la ordenacin de los componentes de un ordenador, el crecimiento de cultivos bacterianos, la frecuencia de aparicin de mutaciones en cultivos celulares, la frecuencia de las palabras en el habla, la distribucin de la renta salarial, las subidas y bajadas de la bolsa ... . Estos fenmenos en apariencia tan dispares, en realidad tienen ciertas cosas en comn: un elevado grado de complejidad, dimensiones fraccionarias, autosemejanza, existencia de contornos irregulares; todo ello constituye la esencia del comportamiento fractal, que no es otra cosa que la aproximacin a una nueva comprensin de las leyes del caos y de) modo en que ste afecta al mundo real. Finalidad: son funciones asociadas a las formas fractales las de rellenar y acceder. P 63

El COLOR EN LA NATURALEZA
COLOR Y ENERGA. Luz y color forman parte de un mismo fenmeno: ambos constituyen una forma de energa que se transmite mediante ondas electromagnticas. La visin humana slo est preparada para percibir las longitudes de onda situadas en una zona restringida entre los 10 -7 y los 10 -6 m, lo que significa que no puede percibir las frecuencias situadas ms all de estos lmites. Sin embargo, existe un inmenso territorio de ondas que no podemos captar mediante los rganos de la visin pero que tienen una incidencia trascendental sobre las formas vivientes y los procesos biolgicos en general. Dado que los colores se descomponen a partir de la luz y sta es una forma de energa, ambos son fenmenos indisociables cuya incidencia resulta esencial en los procesos biolgicos: la luz solar es la fuente de la vida y los colores, y

estos ltimos constituyen tan slo una pequea parte de sus mltiples manifestaciones que representa un sistema de interacciones sin las cuales difcilmente podran existir los seres vivos (y sin las cuales no pueden tampoco entenderse las dinmicas de funcionamiento de la vida). MECANISMOS DE LA VISIN. Cuando la luz incide sobre cualquier objeto, lo fotones presentes en la luz que recibe actan como partculas, algunas de las cuales son absorbidas por l, mientras que otras son reflejadas, devueltas al medio: de entre todas las frecuencias incidentes, nicamente son absorbida aquellas que son necesarias por alguna razn, y todas las dems son rechazadas. Los rganos de la visin no pueden captar las frecuencias absorbidas, pero s aquellas que han sido rechazadas las cuales, precisamente por el hecho de encontrarse en libertad, son las que podemos ver. La luz afecta de manera distinta y especfica a cada organismo pero la mayora de los animales dotados de visin distinguen los objetos como el hombre, es decir, a partir de la luz reflejada. En el caso de los animales superiores, el proceso se realiza descodificando la informacin que sobre cada color proporcionan las partculas de energa, para volver a codificarla de nuevo transmitindola al cerebro, donde finalmente se obtiene la imagen fsica del objeto. RELATIVIDAD SENSORIAL. La captacin visual de la realidad depende de la sensibilidad a unas frecuencias determinadas, as como del sistema perceptivo. Por ejemplo, las abejas son capaces de captar adems del azul, el violeta, el amarillo y el blanco; las longitudes de onda de la luz ultravioleta son invisibles para nosotros sin los instrumentos adecuados; muchas flores que parecen blancas ante nuestros ojos son para ellas verdiazuladas, y la hierba (para nosotros verde) es percibida como un gris indiferenciado que se contrapone a la vistosidad de las flores. No existe una visin nica del mundo real sino que la naturaleza proporciona multiplicidad de visiones distintas; en el fondo hay tantas visiones como mecanismos capaces de percibir la luz, hecho que hace que la nocin del mundo real sea inherentemente relativa, pues depender siempre del modo en que sea percibido todo lo existente. Cualitativamente, tendr idntico valor el modo en que nosotros vemos un rbol y el modo en que lo ve un pjaro que anida en l o un insecto que espera el momento oportuno para abordar los frutos. Incluso los organismos ms simples y primitivos son capaces de reaccionar ante la luz y los colores, aun sin estar dotados de rganos para la visin. LOS COLORES Y EL MEDIO. Los animales que pasan ms tiempo expuestos a la luz solar estn mejor dotados para la visin de los colores que aquellos que viven en la oscuridad, y, del mismo modo, tambin tienden a ofrecer colores ms brillantes. Los colores de los organismos y la visin de los colores que stos tienen del medio suelen evolucionar al mismo tiempo, de forma que, por lo general, cuanto ms intensas son las tonalidades que presenta una especie, mayores sern sus facultades para captarlas. El universo sensorial en el que cada especie se desarrolla es de capital importancia: por ejemplo, los mamferos, que viven en un mundo esencialmente olfativo y se encuentran perfectamente adaptados al contacto directo y sistemtico con la tierra, no presentan generalmente colores brillantes; en cambio, las aves o las mariposas, cuyo medio habitual es el aire, funcionan de un modo mucho ms visual y presentan en consecuencia colores mucho ms llamativos. PIGMENTOS Y OTROS RECURSOS CROMTICOS. Existen en la naturaleza ciertas sustancias que presentan una mayor capacidad para actuar selectivamente, absorbiendo y reflejando longitudes de onda muy especficas. Se trata de los pigmentos. Al presentar cada pigmento unas determinadas propiedades inherentes, tiende a ir asociado de manera sistemtica a ciertos procesos biolgicos. Algunos de estos pigmentos (o colores) esenciales son la clorofila, la melanina y la hemoglobina. La clorofila es un pigmento de color verde responsable de la tonalidad propia de la inmensa mayora de los vegetales, y su funcin es posibilitar la fotosntesis, que les permite aprovechar la energa del sol a expensas del agua y del anhdrido carbnico para la produccin de hidratos de carbono; la melanina es un pigmento marrn (presente en los animales y en el hombre) que se encuentra en los ojos, en los cabellos y en la piel, y que tiene como misin la proteccin frente a las radiaciones solares; la hemoglobina (de color rojo) se encuentra presente en los hemates de la sangre y tiene la propiedad de unirse con el oxgeno para transformarse en oxihemoglobina, imprescindible para la funcin de la respiracin.

Existen otros recursos que producen fenmenos cromticos distintos a los que se derivan de los pigmentos, como sera el caso de los colores irisados que presentan ciertos pjaros, moscas y escarabajos, cuya rica coloracin se produce a partir de diversas capas de escamas transparentes cuya estructura genera un efecto de dispersin de la luz. LOS COLORES COMO INTERACCIN DE SIGNOS. Cada organismo viviente representa una estrategia distinta frente al fenmeno de la luz, en la que se encuentran implicada las sustancias y los pigmentos presentes en sus tejidos, adems de sus particulares interrelaciones con el resto de los seres vivos. De noche, la plida luz de la luna puede reflejar tmidamente la luz del sol haciendo posible mantener cierto nivel de actividad en aquellos seres cuyo sistema sensorial depende de la luz, pero la oscuridad no debe considerarse ausencia de actividad, ya que es entonces cuando se inicia un perodo de tiempo dominado por los seres nocturnos adaptados a estas condiciones, los cuales han desarrollado mecanismos capaces de aprovechar la mnima luz existente o han llegado a generar recursos alternativos (los insectos, la visin infrarroja; los murcilagos, el radar; los delfines, el sonar). Los colore actan como signos visuales en cierto modo anlogos a los existentes en la cultura humana, estableciendo todo tipo de dilogos e interacciones preestablecidas que identifican, intimidan, advierten protegen, esconden y seducen. Cada especie es portadora de un cdigo cromtico determinado y es capaz de responder a ciertos cdigos. Todo ecosistema puede ser interpretado en tanto que sistema de interdependencia que se manifiesta a travs de cdigos cromticos, y en el que cada color posee su funcin y su razn de ser. La naturaleza no utiliza nunca el color de una manera arbitraria, existe un repertorio cromtico limitado que es el que funciona, y cada color sirve para solucionar un tipo de problema determinado. EL COLOR EN EL MUNDO VEGETAL. Los primeros organismos vegetales aparecieron en el mar hace unos 3.000 millones de aos. La irrupcin de las plantas supuso el triunfo evolutivo de la solucin basada en la sntesis de la clorofila, pigmento que absorbe la energa procedente del sol presente en las radiaciones rojas, amarillas, azules y violetas para reflejar las correspondientes al verde. Con el tiempo las flores han aprendido tambin a destacarse de resto de la planta, estableciendo todo tipo de cdigos de seduccin capaces de atraer a aquellos seres responsables de la polinizacin y de los que depende la perpetuacin de la especie. Las flores son rgano sexuales vegetales que resuelven la inmovilidad de la estructura vegetal mediante el aprovechamiento de la movilidad asociada al viento u otras formas de vida dotadas de movilidad intrnseca (insectos, pjaros) Desde el punto de vista de los animales, los colores de las flores constituyen sutiles seales que indican aspectos tales como la disponibilidad de polen o nctar, si stos han sido ya consumidos, si se trata de un fruto venenoso o comestible, o, por supuesto, si est o no maduro. Las magnolias y los nenfares centran su poder de seduccin sobre los escarabajos, pero puesto que stos no tienen una visin muy desarrollada, intentan seducirlos con grandes flores blancas muy perfumadas que destacan sobre el fondo acutico; las moscas, que tienen una lengua muy corta y son muy sensibles a la luz de onda larga, son seducidas por flores de fcil accesibilidad, que tienden a ser blancas, rojas o amarillas. Por lo general, el color que ms atrae a los pjaros es sobre todo el rojo, aunque tambin el naranja, el amarillo, el violeta y el crema. Los mamferos son asimismo objeto de atraccin por parte de flores y frutos, ya que, al igual que los pjaros, tambin contribuyen a la conservacin de las especies a travs de la cadena alimentaria al distribuir sus excrementos por la tierra diseminando las semillas. LISTADO DE PIGMENTOS VEGETALES Flavonoides. Qumicamente son una especie de azcares cuyo nombre deriva del latin flavus, que significa amarillo. Estos pigmentos se encuentran habitualmente en muchas flores y frutos, y tambin en la madera. Entre los frutos donde se hallan presentes destacan los ctricos, como la naranja, el pomelo, el limn y la mandarina, y las rosceas, como el albaricoque, el melocotn, las cerezas, las peras y las manzanas. Los flavonoides son resistentes al calor y se encuentran en mayores concentraciones durante el verano que en el invierno. Caroterios. Los carotenoides aparecen siempre que desaparece la clorofila durante el otoo, y la gama de colores vara entre amarillo, naranja y rojo. Su funcin es la de actuar como pantalla solar para proteger los delicados tejidos vegetales de los rayos del sol. Tambin son pigmentos resistentes al calor y se encuentran presentes en multitud de verduras y frutas ampliamente utilizadas por el hombre, acelgas, espinacas, berros, brecol, alfalfa, esprragos, remolacha, pimiento, calabaza, albaricoque, melocotn, meln, zanahorias, ajos, papayas y boniatos. Cianidinas. Responsables de una gama de colores que oscila entre los rojos y los morados, su nombre deriva del latin cyanus (azul). Son solubles en agua, resistentes al calor y se distribuyen libremente en el lquido interno de

las clulas vegetales. Realizan funciones de proteccin de los tejidos, pero adems parece ser que protegen de los efectos causados por las deficiencias minerales, y actan tambin a modo de indicadores de la acidez del lquido en el que se hallan disueltos. Aparecen prcticamente en todas las especies vegetales, en especial en alimentos tales como los arndanos, las frambuesas, las moras y la uva, aunque tambin se encuentran en la cera de las abejas, en los tegumentos de las semillas y en las cortezas de algunos frutos. La lista anterior muestra los principales pigmentos vegetales. EL COLOR EN EL MUNDO ANIMAL. El color representa en el mundo animal un papel especialmente trascendental, pues la mayor complejidad de los procesos biolgicos implicados en este tipo de organismos y su lucha cotidiana por subsistir hacen que los colores se conviertan en herramientas adaptativas de primera magnitud. Los colores intervienen de manera decisiva tanto en los cdigos comunicativos existentes entre los individuos de la misma especie como en los cdigos establecidos en relacin con el resto de las especies, y constituyen un factor que incide drsticamente en las posibilidades de supervivencia frente a los depredadores. Es en el mundo animal donde se experimentan con mayor plenitud las posibilidades comunicativas de los colores, que consiguen as un repertorio exhuberante de soluciones sumamente elaboradas, las cuales representan un extraordinario esfuerzo por resolver los condicionantes impuestos en el interior de un ecosistema. Nosotros tendemos a valorar la lgica cromtica de los animales a partir de un anlisis que implica la extraccin de su entorno natural, pero esto constituye una distorsin que no sirve para proporcionamos una idea precisa acerca de cmo utilizan stos los colores en tanto que recursos adaptativos. Cmo pasar desapercibido mediante el color. Los distintos tipos de camuflaje en la naturaleza se basan en la bsqueda de la integracin total o parcial entre el animal y el medio, con la intencin de que el ser vivo pase de algn modo inadvertido. Hay dos factores de especial trascendencia que dificultan este objetivo: primero, el hecho de que la mayora de animales presenten simetra bilateral, que hace que su cuerpo adquiera una apariencia formal ordenada que se contrapone al desorden del fondo (habitualmente compuesto por plantas diversas, hojas cadas, rocas, tierra o arena), con lo que resulta fcil detectar su presencia; segundo, su capacidad de movimiento que los pone todava ms en evidencia frente a la relativa quietud envolvente. Existen diversos recursos cromticos para enfrentarse a estas limitaciones. Marcas disruptivas. El color puede utilizarse de manera disruptiva, es decir, haciendo que sea menos fcil de percibir la forma del animal. PRINCIPIOS BSICOS Principio del arlequn: consiste en crear una serie de marcas o motivos grficos ms o menos irregulares que llaman la atencin rompiendo las lneas que definen los contornos del cuerpo. En algunas ocasiones se obtiene un resultado ms eficaz si adems se incorporan colores brillantes dentro de las manchas. Principio bicolor: se basa en la creacin de un ritmo de franjas o lneas de colores que atraviesen el cuerpo del animal, en las que se alternan colores claros y oscuros, lo que produce un efecto de descomposicin de la forma bsica, En caso de que el organismo se encuentre encima de una superficie clara, las franjas claras se confunden con el fondo rompiendo la estructura; en cambio, si se encuentran sobre un fondo oscuro, sucede lo mismo pero en sentido inverso. Este recurso es muy frecuente en peces e insectos. Principio de salpicadura: un tercer mecanismo disruptivo consiste en esconder ciertas partes del organismo, tales como patas, cabeza o antenas, que son las ms fciles de identificar, creando franjas o cambios de color sbitos que provoquen una percepcin equvoca del cuerpo del animal, dando en ocasiones la sensacin de que ciertas partes se han desplazado de un lugar a otro.

Contrasombreado. El contrasombreado se basa en conseguir que la forma del cuerpo pierda relieve, de forma que parezca ms plana e indiferenciada de lo que en realidad es, con lo que disminuyen las posibilidades de ser detectada e

identificada. Ello se consigue mediante un tratamiento de compensacin de la luz que hace que las zonas que reciben ms luz sean ms oscuras y que las que no reciben tanta sean ms claras, con lo que se logra una prdida de relieve que difumina el efecto volumtrico mediante la unificacin de luces y sombras. Muchos peces que nadan habitualmente por la superficie de las aguas son ms oscuros por el dorso y ms claros por el vientre; as, desde la perspectiva de los pescadores no destacan entre las tonalidades del fondo, mientras que, desde el punto de vista de los depredadores que nadan a mayores profundidades tienden a ser confundidos con los reflejos de la luz. Imitacin del fondo. Consiste en intentar imitar lo mejor posible los colores y las caractersticas del soporte o del fondo que forma parte del hbitat natural del animal en cuestin. Para solucionar el problema de los cambios de tonalidad del fondo, algunas especies han conseguido ser capaces de controlar su aspecto modificndolo en funcin de ese fondo cambiante; ste sera el caso de los camaleones, que pueden cambiar rpidamente de color por medio de la expansin o con traccin de unas clulas pigmentarias especiales que se encuentran distribuidas por la piel. Semiocultamiento. La estrategia del semiocultamiento est basada en la capacidad del animal para esconder la mayor parte de su cuerpo introducindolo en el medio, manteniendo visibles aquellas partes estrictamente necesarias. Es muy utilizada por algunas serpientes y lagartos que entierran todo su cuerpo en la tierra o en la arena dejando la cabeza y los ojos a la vista, hecho que les permite mantener bajo control los alrededores y pasar a su vez inadvertidos. Seales de advertencia. La utilizacin del color como seal de advertencia se sita, en tanto que estrategia comunicativa, en el extremo opuesto a la del camuflaje: es muy frecuente en la naturaleza el hecho de que, cuando la coloracin de un animal es brillante y ello no puede justificarse por la necesidad de pasar inadvertido, sta constituya algn tipo de aviso dirigido hacia los depredadores para advertirlos de que dicho ser vivo est dotado de algn recurso defensivo especial, ya se trate de una sustancia txica segregada por ciertas glndulas (serpiente de coral), un olor repelente (chinches hediondas) o un sabor desagradable (cido); en todos estos casos, el color responde a un mecanismo disuasorio que informa al resto de las especies de que no tiene sentido o resulta peligroso acercarse a ellos. Cuando los colores se utilizan bajo este tipo de parmetros, se denominan aposemticos. Esta tctica funciona bien con aquellas especies con las que se comparte el medio, pero resulta ineficaz ante los animales desconocidos que ignoran el cdigo cromtico, que se enfrentan con ellos por primera vez y no han vivido todava la experiencia. Algunas especies que no resultan peligrosas por s mismas han conseguido imitar la coloracin de otras que s justifican su aspecto con la nica finalidad de obtener el mismo respeto y proteccin que la especie imitada (por ejemplo, la abejilla del lamo, que imita los colores del avispn). Existen muchos animales que presentan seales de advertencia, entre ellos, mariposas, avispas, serpientes, ranas, escarabajos y salamandras, y en todos se aprecian algunas caractersticas comunes: con mucha frecuencia aparecen implicados los colores blanco y negro junto al amarillo, el naranja o el rojo.

LA CULTURA DEL RECICLAJE


ASPECTOS: GENERALES Y RAZONES PARA EVOLUCIONARHACIA UNA CULTURA DEL RECICLAJE
Reciclar es volver a introducir algo en el ciclo del que procede, por lo que el reciclaje constituye uno de los conceptos clave de la evolucin hacia una sociedad futura ms ecolgica. La referencia directa del reciclaje es la naturaleza, que estructura y ordena toda su complejidad a partir de la existencia de diversos ciclos que tienden a mantenerse estables y dentro de los cuales materia y energa siguen unos flujos continuos de circulacin y renovacin. El descubrimiento por parte del ser humano de la existencia de estos ciclos y la asimilacin de su funcionamiento constituye un referente filosfico con capacidad para inspirar un nuevo modelo cultural y, a la vez, ofrece una base para la confeccin de una metodologa prctica que permitira reorientar las caractersticas de la totalidad del ambiente artificial. Si realizamos una analoga entre los organismos naturales y los productos humanos, vemos que la principal diferencia entre ambos es que en los primeros la materia y la energa constituyentes se reciclan de una forma u otra y se aprovechan para el mantenimiento de la dinmica de la vida (ciclo circular), mientras que en los segundos se parte de la existencia de unos

lmites espaciales y temporales estrictos: el producto se identifica con su corporeidad fsica y tambin con un principio y un fin derivados de su consumo (ciclo lineal). Lo que caracteriza el sentido del objeto posindustrial es la nocin de que el tiempo se paraliza justo en el momento en que ste es consumido, lo cual es consecuencia directa del hecho de que el objetivo de la produccin es el consumo y no el reciclaje, que permitira como sucede en la naturaleza, realimentar el proceso. RAZONES PARA EVOLUCIONAR Para compatibilizar y armonizar los mecanismos productivos humanos en relacin con los de la naturaleza. Para hacer posible que el bienestar humano sea sostenible sin hipotecar las posibilidades de bienestar de las futuras generaciones de seres humanos, sea cual sea su condicin y origen. Para actuar de manera ms respetuosa con la biodiversidad natural. Para minimizar o reducir el consumo de materias primas naturales, reduciendo el consumo energtico y el impacto ambiental global derivado de su obtencin, y extrayendo a la vez las mximas posibilidades de la materia. Para fomentar un uso responsable de los recursos que a su vez reduzca la desigualdad social y el desequilibrio en la distribucin de la riqueza. Para reducirla problemtica espacial, econmica, perceptiva y ecolgica de los actuales vertederos. Para generar una nueva dinmica econmica creadora de puestos de trabajo y de oportunidades de negocio. RAZONES PARA EVOLUCIONAR Para compatibilizar y armonizar los mecanismos productivos humanos en relacin con los de la naturaleza. Para hacer posible que el bienestar humano sea sostenible sin hipotecar las posibilidades de bienestar de las futuras generaciones de seres humanos, sea cual sea su condicin y origen. Para actuar de manera ms respetuosa con la biodiversidad natural. Para minimizar o reducir el consumo de materias primas naturales, reduciendo el consumo energtico y el impacto ambiental global derivado de su obtencin, y extrayendo a la vez las mximas posibilidades de la materia. Para fomentar un uso responsable de los recursos que a su vez reduzca la desigualdad social y el desequilibrio en la distribucin de la riqueza. Para reducirla problemtica espacial, econmica, perceptiva y ecolgica de los actuales vertederos. Para generar una nueva dinmica econmica creadora de puestos de trabajo y de oportunidades de negocio.

Pero la naturaleza hace algo ms que reciclar. No se limita a reutilizar la materia y la energa, sino que a menudo aprovecha los propios procesos biolgicos asociados a los organismos complejos para superponer a ellos otras formas de vida con las que surge una ntima interaccin e interdependencia. El reciclaje no tiene sentido por s mismo sin este sistema de interacciones. Aunque podemos, sin duda, hablar de nacimiento y muerte de un determinado ser vivo, lo esencial es la dualidad implcita en la vida, derivada, por un lado, de los ciclos continuos y sistemticos de recuperacin de materia y energa, y, por otro, de la interaccin simultnea entre los diversos organismos, por la que la muerte de cada uno de ellos, absoluta en trminos de su individualidad, queda relativizada desde la perspectiva del resto de seres con los que existe relacin de dependencia. Si en la naturaleza la vida implica muerte y la muerte significa vida, en el ambiente artificial humano la vida se relaciona con el consumo y la muerte con el residuo intil. Hablar de cultura del reciclaje es hablar de compatibilidad entre principios, mtodos, actitudes y prcticas humanas en relacin con las naturales. MATERIA Y ENERGA. Por qu cuando hablamos de materia hablamos tambin de energa? Porque la energa est implcita en la materia, pues todo organismo constituye un sistema energtico que requiere energa para subsistir. En nuestro contexto cultural los mecanismos productivos heredados de la industrializacin no tienen en cuenta la dimensin energtica de los materiales, y lo material se considera como vehculo para las formas, con lo que la atencin se centra ms en la apariencia fsica de las cosas que en su naturaleza portadora de energa. La realidad de los objetos tiende a identificarse con su configuracin formal cuando en el fondo un objeto no es ms que un prstamo: todos sus tomos y molculas son pura provisionalidad, aparecen en l para reaparecer luego en otra realidad distinta una y otra

vez, consiguindose con esta estrategia utilizar la materia de la manera ms eficaz posible. En este sentido, la naturaleza es intrnsecamente ahorradora, ya que tiende a conservar estables las cantidades globales de materia y energa. MATERIALES RECICLABLES O MATERIALES RECICLADOS?. La condicin de lo reciclable se refiere ms a los materiales con los que elaboramos los productos que a los productos en s. Decimos que un material es reciclable cuando ofrece intrnsecamente posibilidades de ser reintroducido en el ciclo productivo para una determinada aplicacin, y decimos que es reciclado si ya ha sido sometido a una o varias vidas tiles, es decir, si ha sido reprocesado y reintroducido en el ciclo. Aparentemente, se trata de una pregunta absurda, ya que todo material reciclable puede convertirse en reciclado, pero conseguir. esto no resulta tan fcil como podra parecer a primera vista: el problema muchas veces no surge a raz de las posibilidades reales, tcnicas, de reciclado, sino de la propia dinmica del mismo, que implica el establecimiento y el seguimiento de un proceso constituido por diversas fases en las que intervienen factores mltiples tales como la recogida selectiva, la separacin y el estado del material, el transporte, la existencia de un mercado que pueda reabsorber el material obtenido, la bsqueda de una aplicacin compatible con sus caractersticas... Volveremos a insistir a fondo en esta cuestin ms adelante, pero conviene destacar aqu una cuestin trascendental: los esfuerzos para construir una sociedad capaz de reutilizar los materiales y los desechos que ella misma genera no pueden establecerse aisladamente, sino que deben considerarse de forma coordinada todos los factores implicados para conseguir que las acciones parciales no se pierdan en algn punto del camino. El objetivo natural de un material reciclable es por definicin el reciclado, pero, de la misma forma, el objetivo natural ideal de todo material reciclado es que pueda volverse a reciclar. RECICLADO S, PERO CUANTAS VECES? Se trata de utilizar la materia para volver a usarla una y otra vez, cuantas ms, mejor. Cuanto ms limitamos el nmero de ciclos de recuperacin, ms nos alejamos de este objetivo. Si concebimos un producto a partir del aprovechamiento de determinados residuos, pero de tal modo que su transformacin o configuracin no van a permitir un nuevo reciclado, en realidad estamos desplazando el proble-ma en el tiempo, trasladando el dilema de la recuperacin a una generacin posterior a la nuestra. No debemos caer en la trampa de resignarnos a aceptar el concepto de residuos termina les, es decir, desechos ms all de los cuales ya no se puede obtener aprovechamiento alguno. Aunque es evidente que en la prctica existen materiales que son mucho ms difciles de reaprovechar que otros, esto no significa que tengamos que crear una categora al margen de las dems, ya que al hacerlo estaramos entrando en un nivel de contradiccin peligroso: una vez abierta la fisura, cualquier material podra encontrar algn pretexto para incluirse en ella. Debemos partir de la base de que todo residuo es potencialmente aprovechable simplemente por el hecho de que el portador de materia y energa, las cuales son siempre, por definicin, valiosas. No existen otras limitaciones a este concepto que las que se derivan de nuestra falta de voluntad, ingenio o capacidad tecnolgica para efectuar el reprocesamiento. FACTIBILIDAD ECONMICA. Los mecanismos productivos actuales todava estn basados en gran medida en la materializacin fsica o, lo que es lo mismo: las prestaciones que se derivan de los productos y de los entornos artificiales presuponen su existencia material. No se trata simplemente de que (como de algn modo ha sucedido siempre) las necesidades humanas las cubran objetos; se trata de que el mismo sistema de necesidades se ha interpretado desde un punto de vista material. La industrializacin y el materialismo que nos nutre no pueden disociarse de esta tendencia a intentar representar la existencia a travs de objetos y realidades corpreas. Hasta hace muy poco tiempo, la sociedad se haba desarrollado a partir de la conviccin de que lo material constituye el instrumento bsico de la economa, pero los recientes problemas medioambientales y humanos que ello ha generado y sigue generando, hacen que sea cada vez ms urgente reorientar el camino hacia otras estrategias que no dependan tanto de lo material, provocar un punto de inflexin que nos conduzca hacia una desmaterializacin progresiva. Dado que la estructura actual de la sociedad se basa en lo econmico, es impensable considerar que la factibilidad de los cambios, sean cuales sean, puedan producirse al margen de su traduccin en tanto que beneficios econmicos. En consecuencia, la nica posibilidad de hacer que los cambios se produzcan es que aprendamos a rentabilizar la nueva dimensin ecolgica, lo cual no tiene por qu significar la automtica renuncia a nuestros objetivos, aunque s implica la

integracin de los conceptos de beneficio econmico y beneficio ecolgico en una categora nica. Para que el reciclaje sea factible desde el punto de vista econmico, deben cumplirse tres condiciones bsicas. Facilidad de recuperacin. En primer lugar, los materiales con los que producimos nuestros objetos y construimos nuestro entorno deben ser fciles de recuperar, lo que supone, entre otros aspectos, facilidad de acceso, facilidad de separacin en relacin con el resto de los materiales y facilidad de identificacin cualitativa. Esto tiene obviamente todo tipo de implicaciones sobre el diseo: requiere pensar en la configuracin, el montaje o la construccin, desde la reversibilidad y desde la gestin de esta reversibilidad (por ejemplo, no tiene sentido que en el contexto de la! instalaciones subterrneas urbanas, que usualmente se extienden siguiendo el trazado de las calles cada vez que una empresa deba efectuar una reparacin o renovar el tendido actual, se tenga que destruir el pavimento y la base de hormign y efectuar costosas excavaciones ms propias de la arqueologa que del urbanismo). Las posibilidades de separacin de los materiales dependen de la configuracin y de los sistemas de unin o de las tcnicas constructivas. Cierto tipo de mate riales como los plsticos (y tambin los metales), que difcilmente pueden identificarse a simple vista, requieren el establecimiento de cdigos de identificacin que permitan conocer con exactitud y fiabilidad sus caractersticas y composicin para poder de este modo reciclarse y genera nuevos productos. Grado de pureza. Los materiales deben presentar el mayor grado de pureza posible. Este aspecto entra directamente en conflicto con la tendencia a la proliferacin de los materiales sintticos cada vez ms complejos qumicamente, as como con las nuevas generaciones de materiales compuestos. Desde el punto de vista del reciclaje, no parece razonable un aumento de los niveles de diversidad y complejidad actuales, ya que ello significa mayores dificultades de gestin y tratamiento, as como una multiplicacin de los costes econmicos. Existen hoy en da suficientes materiales intrnsecamente que son aptos para la mayora de las aplicaciones usuales, aunque queda un segundo campo an inexplorado y prcticamente ilimitado, consistente en crear nuevas generaciones de materiales artificiales concebidos desde la perspectiva de la reciclabilidad, para los que se debe movilizar la tecnologa ms adecuada y, si es preciso, la ms avanzada. Los esfuerzos de investigacin encaminados hacia la creacin de nuevos materiales y compuestos deberan reorientarse hacia el estudio de las condiciones de recuperacin, tratamiento y reciclaje de estos materiales (as como de su impacto medioambiental global). Nos hemos referido a la pureza de los materiales que se desprende de sus propias caractersticas y composicin, pero tambin es necesaria otro tipo de pureza: los materiales deben estar limpios, ya que la suciedad que stos presenten, est asociada a la normal utilizacin del producto (latas de pintura) o se trate de una suciedad accidental, consecuencia de unas deficientes condiciones de gestin del residuo (contacto con otros materiales, abandono a la intemperie), puede dificultar o imposibilitar un reciclaje que por s mismo no tendra ninguna dificultad (papel y cartn expuesto a la lluvia, por ejemplo). Dispersin fsica. La tercera condicin de factibilidad econmica se deriva de la dispersin fsica de los materiales. Cuanto ms dispersos se encuentren stos, ms difcil resulta su gestin. Nos enfrentamos ya a este problema de la dispersin en el apartado de los residuos slidos urbanos, con los que se pasa, desde los centros de produccin, a una progresiva y pormenorizada dispersin en el tejido urbano. El problema final es en realidad el problema inicial: qu hacer cuando ya hemos llegado al usuario final, cmo volver hacia atrs? El trnsito desde la concentracin hacia la dispersin existe y funciona como tal; falta resolver el camino de vuelta para que los desechos (los materiales) puedan volver a procesarse. Ello requiere el establecimiento de diversas estrategias y la participacin de todos los agentes sociales implicados sin excepcin, lo que resulta sumamente complejo. Existen diversas estrategias posibles para recuperar la concentracin: una primera sera conseguir, para determinados productos, que el regreso fuese innecesario (productos inmateriales basados en flujos de informacin, productos consumibles que no generen residuos o que generen desechos reaprovechables para usos posteriores y alternativos); otra sera aprovechar la misma red de distribucin de los materiales y los productos para canalizar el retorno al origen donde debera realizarse el reciclaje; y una tercera (que es la que se est implantando en la mayora de las ciudades), crear niveles de concentracin progresivos y complementarios que acten de forma coordinada, en los que cada nivel requiera cierto tipo de responsabilidad especfica, lo que hara posible la recuperacin desde la interrelacin de los distintos niveles.

RECICLAJE DE MATERIALES

A continuacin vamos a ver cmo se encuentra el panorama actual de los residuos slidos urbanos desde la perspectiva de su reciclabilidad. Tenemos que tener en cuenta que dicho panorama est cambiando a un ritmo muy rpido y que depende del contexto que consideremos. Nosotros nos hemos centrado en el mbito nacional, tomando como referencia principalmente los pases europeos ms avanzados desde el punto de vista medioambiental. PAGINA 75 Materia organica: ver jpeg

BASES HISTRICAS Y SOCIOLGICAS


ARTE, ARTESANA, TCNICA P. 94
En estos dos ltimos siglos, los objetos han estado sufriendo todo tipo de definiciones y redefiniciones que tienen por fin objeto ordenarlos y clasificarlos de modo que queden claramente ubicados en el nuevo orden generado por la cultura de la mquina. Han aparecido as diversas categoras:bellas artes, artes liberales, suntuarias, menores, mecnicas,utilitarias,nobles,decorativas, a las que habra que aadir industriales. Una posible interpretacin de tal estado de cosas nos indica que lo que se encuentra en juego es la propia estructura de la mente humana a causa de la penetracin profunda de la ideologa racionalista, que ha tenido como consecuencia la objetualizacin de las cosas, del mundo y del hombre mismo. El orden mecanicista que empez a imponerse a partir de mediados del siglo XVIII en algunos pases europeos y en Estados Unidos, como veremos ms adelante, provoc una profunda dislocacin entre las dimensiones artstica, artesanal y tcnica del ser humano, que en el pasado se encontraban mucho ms integradas. Un nuevo tipo de tcnica, la de la mecanizacin, irrumpi con fuerza arrolladora imponiendo una lgica que no era la de siempre y desarrollando una idea de la vida totalmente abstracta, basada en la libertad de transformacin, el cambio y el progreso material, que debilitaba o erradicaba su dimensin metafsica y colocaba -debido a su inmenso poder de transformacin- los mecanismos productivos artesanales fuera de sus posibilidades. Como consecuencia de esta irrupcin brutal, por un lado el artista se sinti amenazado y, no sabiendo interpretar que una cosa es la industrializacin masiva y otra muy distinta la tcnica, se refugi en s mismo aislndose de esta ltima (olvidando que todo arte es, a la vez, tcnica); y, por otro, el sistema artesanal lleg a un colapso total y se convirti en un obstculo para el progreso, por lo que las estructuras gremiales fueron prohibidas por decreto. Todos quienes tienen algn tipo de responsabilidad relacionada con la produccin de artefactos han sufrido de algn modo esta situacin, Unos reaccionan nostlgicamente hacia el pasado defendiendo el sentido clsico de la belleza como algo inmutable y eterno, el carcter sublime del acto creativo artstico, as como el retorno a la armona existente en la Edad Media, basada en los mecanismos artesanales; otros manifiestan una ciega confianza en el nuevo espritu de la mquina entregndose a l, mientras que hay quienes intentan reflexionar ante todo lo que sucede buscando alguna manera de cicatrizar la herida sufrida por lo orgnico a causa de la cruda dinmica de la industrializacin masiva. Cuando reflexionamos sobre los conceptos de arte, artesana y tcnica, sin darnos cuenta intentamos de inmediato establecer las diferencias, determinar aquellos aspectos que resultan especficos de cada uno y que no se encuentran en los dems, trazar lmites que nos conduzcan a una ciar separacin. Dicho impulso no es ms que el reflejo de nuestra herencia mecanicista y racionalista. Pero segn nuestra opinin, existe un factor que imposibilita conseguir este objetivo: se trata de la propia estructura mental del hombre. Ello queda patente en planteamientos y preguntas como las siguientes: si decimos que el objeto artstico es el que expresa la belleza y el sentido del orden a travs de lo espiritual, de la sensibilidad y de las emociones, el objeto artesanal el que tiene una utilidad concreta y ha sido confeccionado a mano, y el tcnico el que dando respuesta a unas necesidades determinadas ha sido manufacturado mediante procesos industriales y en serie, corremos el riesgo de crear barreras entre ellos. Qu ocurre cuando, por ejemplo, una obra artstica se integra dentro de las nuevas tecnologas.de reproduccin en serie y pierde el sentido de obra nica y original? Qu ocurre cuando en una obra de artesana se priorizan los aspectos plsticos y no se realiza ms que un nico ejemplar? Y qu sucede cuando un objeto tpicamente industrial se realiza en un pequeo taller mecnico de manera semiartesanal y en series muy reducidas?

Lo esencial es ser conscientes de que al decir arte, artesana o tcnica, no estamos hablando de objetos sino que se trata de dimensiones que se encuentran integradas en el interior de la mente humana, por lo que, en consecuencia, no tiene sentido intentar una delimitacin precisa. Arte e industria, intuicin y anlisis, sensibilidad y razonamiento, emociones y pensamiento, constituyen aspectos en absoluto aislables entre s. La mente humana no est estructurada en parcelas con unos lmites y fronteras precisos, sino que constituye un marco lleno de territorios en interaccin en el que se producen mltiples conexiones que trascienden todo intento de delimitacin. La mente no es abstracta, es permeable. En un pasado reciente se ha tendido a rechazar o menospreciar la dimensin intuitiva en los procesos de diseo a favor de otros contenidos como el anlisis, la investigacin o la intelectualizacin, porque estos aspectos se han considerado ms controlables objetivamente y ms idneos para expresar y desarrollar la esttica y la metodologa propias del espritu de la mquina. Demasiado a menudo olvidamos que muchos de los grandes descubrimientos cientficos se producen gracias a la intuicin (como sera el caso de la hoy en da tan popular estructura en espiral del ADN, cuya forma fue en principio intuida por Watson y Crick para ser ms tarde confirmada y demostrada cientficamente). Partir de la interrelacin entre las tres dimensiones, no slo no las debilita sino que las hace ms fuertes y fecundas, as como ms especficamente humanas. En el pasado, la clasificacin de los objetos no resultaba tan problemtica porque la lgica productiva no estaba tan centrada en la lgica de los objetos en s mismos y se prestaba mayor atencin al hecho de que stos fuesen vehculos de transmisin cultural Antropolgicamente, la historia del ambiente artificial creado por el hombre ha sido hasta hace muy poco tiempo la historia evolutiva y mutuamente condicionada de las dimensiones intrnsecas a las que nos estamos refiriendo. Cuanto ms retrocedemos en el tiempo, ms inextricablemente unidos se encuentran el arte y la tcnica, los cuales existan en un nico orden en el que se hallaban integrados los distintos planos de la realidad (lo fsico y lo metafsico, lo natural y lo sobrenatural, lo material y lo espiritual). Para comprender los objetos y las manifestaciones del pasado no podemos partir de abstracciones: la progresiva ruptura entre lo bello y lo til nos sita en una posicin en la que ya no estamos en condiciones de comprender con un mnimo de respeto y fidelidad las culturas que se remontan a un pasado lejano. Tenemos que superar la actual tendencia a interpretar los objetos en tanto que realidades aisladas y la realidad misma en tanto que objeto, ya que ello nos impide ser conscientes de la naturaleza evolutiva del fenmeno cultural, dificultando a la vez la comprensin de nuestra propia cultura y de nosotros mismos. Durante la mayor parte de la historia humana, la transformacin de la realidad y la creacin de un ambiente artificial han dependido directa y preponderantemente de la intervencin de las manos del hombre, es decir, de la condicin de ste en tanto que artesano. Todava hoy en da y en el contexto de las grandes ciudades, muchas de las actividades que desarrollamos a lo largo de la vida diaria pueden considerarse artesanales en el sentido ms amplio del trmino: en los ambientes rurales, los mecanismos de produccin artesanal siguen coexistiendo en mayor o menor medida con los recursos tecnolgicos heredados de la mecanizacin. Adems, mientras nosotros elucubramos sobre el mundo tecnocrtico y sus riesgos, existen alrededor de cinco mil poblaciones indgenas que representan unos 285 millones de personas (el 6% de la poblacin mundial), que viven en una temporalidad ajena a la del progreso tecnocrtico y consumista, y cuyos modelos de vida son, en esencia, los mismos que hace miles de aos, testimonios de un pasado humano en el que lo artesanal constituye todava el nico modo de produccin conocido. Por otro lado, por qu existe la tendencia a pensar que la mquina es un invento de la revolucin industrial, cuando en el fondo el hombre lleva creando mquinas desde su aparicin sobre la faz de la Tierra? Una lanza es un arma, un objeto elemental, pero en el momento mismo en que inventamos un sistema articulado que permite magnificar nuestro poder lanzndola con ms fuerza y ms lejos, ya estbamos introduciendo el grmen de la mecanizacin. Algunos podran argumentar para rebatir este ejemplo que no se trata en verdad de una mquina sino de algo incipiente, pero lo cierto es que al calificar cualquier cosa de incipiente nos hallamos ante un concepto relativo que se desplaza en el espacio y en el tiempo. Cmo clasificaramos los primeros ordenadores de los aos sesenta en relacin con los actuales? Si consideramos que lo artificial se refiere a cualquier cosa realizada con arte o ingenio, que la industria se centra en la habilidad misma capaz de hacerla realidad y que la tcnica es el conocimiento asociado a ella, entonces la tendencia a

asociar con carcter excluyente estos conceptos a un determinado momento temporal o contexto cultural concreto constituye un grave error, ya que no responde a la naturaleza evolutiva de la condicin humana, siempre caracterizada por la tendencia a transformar el entorno de acuerdo con sus necesidades, anhelos y creencias. Seriacin,reproduccin y especializacin, son conceptos que habitualmente se relacionan con la revolucin industrial, pero que en el fondo han existido siempre. Exista seriacin y reproduccin ya en los primeros recursos ornamentales basados en la repeticin de motivos geomtricos en todas las culturas milenarias, en las que sta se entenda como expresin del orden temporal, del sentido de la multiplicidad y de lo cuantitativo como refuerzo del poder simblico (vasijas de cermica, cilindro sellos, relieves con series de figuras humanas); o tambin, en los primeros ladrillos confeccionados a partir de moldes, mediante los cuales poda obtenerse un nmero virtualmente ilimitado de copias; o en los bloques de piedra tallados conscientemente con la mxima precisin para favorecer los procesos constructivos de las grandes obras arquitectnicas (desde pirmides egipcias hasta iglesias gticas). Tambin la especializacin ha sido en cierto modo una constante del hombre, ya que constituye el nico modo de materializar realidades complejas cuyas caractersticas o escala fsica se escapa a las posibilidades de control, gestin y materializacin de un solo hombre, por lo que es imprescindible una separacin de las distintas actividades implicadas y una organizacin y coordinacin del proceso. El largo camino hacia la especializacin experiment en la Baja Edad Media un avance espectacular con la creacin de los gremios, formados por comunidades artesanales que se agrupaban por oficios y se organizaban dentro de los ncleos urbanos aprovechando el auge econmico y comercial; desde la especializacin por oficios se evolucionara, sobre todo a partir de mediados del siglo XVIII, hacia una especializacin basada en la fragmentacin de las actividades productivas y la divisin racional del trabajo, primero sin ayuda mecanizada y ms tarde incorporando mquinas que sustituiran las manos del hombre. Pero retrocedamos hasta la cultura del antiguo Egipto. En ella, la dimensin espiritual se desarrollaba en contacto directo y constante con los acontecimientos de la vida diaria, pero, a la vez, exista una gran preocupacin por los objetos utilitarios, entre ellos recipientes diversos como frascos de perfume, cucharas y cuchillas de afeitar, espejos, camas, sillas y taburetes, plenamente adaptados a sus diversas utilidades. En concreto, el taburete plegable del ao 1500 a.C. el reposacabezas funerario de alabastro del 2500 a. C., nos demuestran la capacidad de los egipcios para resolver necesidades concretas llegndose a soluciones con un claro componente funcional Resulta revelador observar la extraordinaria complejidad estructural y la elaboracin formal que se consegua a partir de los profundos conocimientos que los artesanos tenan de la madera y de la experiencia acumulada relativa a los distintos tipos de uniones, sin la intervencin de clculos matemticos ni ordenadores. Ms adelante, la escultura de Boffard en la que se representa a Luis XIV a caballo muestra una habilsima, rigurosa, eficiente y sofisticada red de arterias y venas que servan para garantizar que, durante su proceso de fundicin, el bronce llegase a todas partes, lo que posibilitaba la transmisin de los aspectos metafsicos de la obra; este sistema circulatorio representa una metodologa proyectiva precisa y totalmente objetiva. Una pintura barroca que representase la anunciacin, ms all de su significacin y su contenido simblico, tambin representa un problema de configuracin y estructuracin formal: hay que buscar algn criterio para disponer las figuras que en ella intervienen de modo que se consiga un orden interno que permita comunicar de manera eficaz el mensaje; el artista, consciente de la compleja interaccin entre todas ellas, establece una composicin geomtrica estricta que sirve como base para resolver el problema de un modo consciente y riguroso. La estatua de la Libertad, escultura monumental diseada por F. A. Bartholdi y cuya construccin se inici en el ao 1875, demuestra hasta qu punto el factor esttico precisa de una traduccin en trminos de geometra y clculo matemtico, con lo que la lgica del objeto hace imprescindible la existencia de una estructura interna tpicamente ingenieril. La fachada de la central elctrica de Dortmund, de Bruno Mohring (1901), aun perteneciendo a un edificio industrial, refleja un gran nivel de refinamiento y sensibilidad perfectamente integrado con la racionalidad y la eficacia. Por su parte, una colcha de ganchillo confeccionada a mano tpica de la artesana popular catalana es un ejercicio inteligente de paso de lo simple a lo complejo que nos revela un alto grado de organizacin y seriacin, en el que la superficie se genera a partir de un patrn geomtrico elemental que se reproduce un nmero determinado de veces. Si tomamos como referencia las grandes civilizaciones, podemos observar que de ellas se deriva una nocin comn de las necesidades humanas segn la cual el hombre se consideraba implcitamente un todo integrado, en el que se

encontraban vinculadas y mutuamente condicionadas las necesidades ms primarias y las ms profundas, lo que produca un dilogo natural entre ambas que conduca a soluciones singulares, es decir, humanizadas. Tenemos que apartar nuestro inters del objeto para centrarlo en las necesidades implicadas y aprender a profundizar en ellas. Hay que considerar los recursos concretos que se encuentran a disposicin del hombre para enfrentarse a la bsqueda de soluciones a los problemas, como son los materiales, las herramientas y los procesos de transformacin (advirtamos que estos tres elementos se encuentran implcitos tanto en las obras de arte como en los artefactos artesanales y, obviamente, en los productos industriales). La nica especificidad que nos interesa es la de buscar, desarrollar y gestionar la idoneidad de estos tres factores en relacin con un concepto humanizado e integrado de las necesidades, a su vez armonizada con las necesidades implcitas en la dinmica de la vida p.. 97

UNA INMERSIN EN EL PASADO: UN MUNDO EMINENTEMENTE ARTESANAL


El hombre se las ha arreglado bien a lo largo de la mayor parte de la historia sin la necesidad de la intervencin de los diseadores, y por lo general, siempre se ha mantenido un considerable nivel de calidad en todas las realizaciones humanas. Algo est sucediendo cuando, en un momento como el actual, en el que el diseo goza de una extraordinaria difusin y popularidad y proliferan escuelas que lo ensean en todas partes; en el que disponemos de ms recursos materiales y tecnolgicos que nunca y de mayor acceso a las referencias culturales que nunca para catapultar esa calidad hacia cotas insospechadamente altas, est sucediendo todo lo contrario. La principal causa, tal como esperamos que vaya quedando patente a lo largo de este libro, radica en que nuestra cultura no prioriza lo cualitativo sino lo cuantitativo. En una situacin en la que sufrimos una manifiesta prdida de la calidad del ambiente artificial, y en la que nos enfrentamos a la necesidad de redefinir nuevas cualidades para las realizaciones humanas capaces de expresar la dimensin ecolgica, puede resultarnos muy revelador sumergirnos en un pasado caracterizado por la preponderancia de los mtodos productivos artesanales, pero no con la intencin de recobrar nostlgica o utpicamente ese pasado, sino para aprender de l. Si lo caracterstico de las sociedades del pasado era la preponderancia de lo artesanal, lo propio de los pases desarrollados es la preponderancia de la mecanizacin. En un momento en el que existe una gran confusin sobre si nos estamos alejando de manera definitiva de nuestro origen orgnico o si, por el contrario, estamos inaugurando una nueva era en la que lo orgnico constituye un nuevo referente alrededor del cual organizar las cosas, sin duda puede resultar muy revelador retomar la referencia de un pasado en el que las civilizaciones se encontraban mucho ms cerca del todo orgnico. Veamos algunos de estos aspectos: INTERACCIN DEL HOMBRE CON EL MEDIO. El primer aspecto que destacaremos es que, en el pasado, la produccin cultural humana era en gran medida el reflejo de la particular interaccin existente entre las necesidades del hombre y las caractersticas del medio en el que stas se materializaban y se desarrollaban . Debemos entender por medio el contexto en el que entran en contacto el hombre y la naturaleza, el cual se estructura a partir de, por un lado, factores fsicos como la geologa, la localizacin geogrfica y la topogrfica, la orientacin y el asoleamiento, el clima y los microclimas locales, la disponibilidad de agua y materias primas, los recursos energticos y la biodiversidad (fauna y flora preexistentes); y, por otro, factores intrnsecamente humanos representados por la cultura y la estructura social, econmica y tecnolgica, junto a las dimensiones artstica, simblica y espiritual. Como consecuencia de esta interaccin, vemos que la evolucin cultural del hombre se hallaba sujeta en el pasado a las caractersticas de la naturaleza circundante, a sus ciclos y a sus ritmos de cambio y evolucin, lo que generaba un sentido de la temporalidad comn. Cualquier manifestacin cultural, ya se tratase de objetos utilitarios y rituales, joyas o esculturas, mobiliario o arquitectura, dependa en gran medida de las materias primas preexistentes y del desarrollo de los instrumentos y procedimientos adecuados para darles forma, as como de la particular manera de interiorizar la naturaleza y el cosmos circundante. Las culturas humanas no pueden generarse a s mismas a partir de unas leyes propias, puesto que stas no son autnomas en r relacin con las de la naturaleza. Cultura y medio ambiente deben considerarse como una pareja de

sistemas en interaccin. Esto quiere decir que cuando uno de los dos experimenta algn tipo de variacin, quedar reflejada en el otro, por lo que se requerir una adaptacin a la nueva situacin. LA PRESENCIA DE LA NATURALEZA EN LA PRODUCCIN HUMANA. El hombre no slo depende de la naturaleza, sino que tambin la desea y admira, pues en ella se ha reconocido siempre a s mismo de algn modo. Adems, la vida, la sangre, la simetra, el movimiento, los mecanismos perceptivos, la muerte, son cualidades compartidas con muchos otros organismos vivientes, ya que existen una serie de necesidades comunes: luz, alimentos, reproduccin y comunicacin. Si hay algo especialmente evidente en las realizaciones humanas del pasado es la presencia continua de referencias naturales. Durante mucho tiempo, los materiales naturales se transformaron de forma que la manipulacin se consideraba como una representacin de la realidad que, como tal, se concretaba en una naturaleza nueva, artificiosa. A travs de lo artificial, el hombre resolva sus necesidades y expresaba a la vez la dependencia y el significado que tenan para l las realidades de la naturaleza. Las entidades naturales, sobre todo los animales, rboles, frutos, flores, montaas, ros y astros, as como los elementos primordiales (agua, aire, tierra y fuego) siempre han constituido una fuente inagotable de referencias que se han incorporado de maneras diversas al ambiente artificial. De hecho, hasta estos dos ltimos siglos, todos ellos haban formado parte del lenguaje de todas las culturas, independientemente del momento histrico y de su origen cultural o geogrfico. Debemos tener cuidado en no interpretar su presencia en los artefactos y realidades como una serie de aadidos superfluos y, por tanto, prescindibles, ya que en el fondo stos expresaban la comunin entre el hombre y la naturaleza, comunin a travs de la cual las realidades de la naturaleza adquiran dentro de la mente humana diversos significados simblicos y religiosos, convirtindose en palabras, en entidades culturales. Desde el punto de vista de la funcin que el referente natural desempea en un objeto o manifestacin cultural, podemos establecer cinco categoras principales: descriptiva, narrativa, simblica, ornamental y estructural, Veremos cada una de ellas junto a una serie de ejemplos, todos ellos extrados de la cultura egipcia. En la descriptiva, lo que se pretende es representar la realidad natural tal como es captada, con lo que sta se convierte en terna primordial y objetivo final, como sera el caso del bajo relieve realizado en la dinasta XIl que representa dos perros; en la narrativa lo que se describe no es un objeto natural determinado, sino un acontecimiento o una accin, la cual adquiere entonces una dimensin de desarrollo temporal, ejemplificada en el difunto bebiendo el agua del ro Amentit a la sombra de la palmera Dum <W12; en la simblica, el referente de la naturaleza adquiere un significado simblico que se deriva de la exaltacin de sus caractersticas y virtudes, por lo que la forma pasa a ser el vehculo de ese significado representado por el disco amratiense, en el que se encuentran simbolizada la rbita del Sol durante el da y durante la noche (dos tringulos issceles indican las montaas del este y del oeste, y unas lneas en zigzag, los ocanos de] cielo y del infierno); en la ornamental, los rasgos de la naturaleza aparecen como medio para la caracterizacin fsica de un objeto o de una superficie, como sera el espejo del Imperio Nuevo en el que una figura femenina se convierte en mango. Finalmente, en la funcin estructural se produce un dilogo entre la realidad natural y la creada por el hombre, basado en algn tipo de analoga interna funcional, aprovechando intuitiva o conscientemente ciertos principios observables en la naturaleza para aplicarlos a las creaciones humanas, como seran los monumentales capiteles palmiformes que sostienen los techos de los edificios, los cuales, al imitar las estructuras vegetales, son capaces de distribuir mejor las cargas. LA PRESENCIA DE LA MANO DEL HOMBRE. Existe una caracterstica que se encuentra presente en cualquier manifestacin cultural del pasado, que es perceptible ms all de consideraciones culturales o geogrficas y que, en su origen, se deriva de la propia naturaleza humana en tanto que organismo: el reflejo de la intervencin de la mano humana. Si observamos el aspecto fsico de los artefactos y realidades del pasado (y sin ir tan lejos cualquier objeto artesanal actual), destaca la percepcin -que tiende a hacerse ms evidente cuanto ms retrocedemos en el tiempo- de que todos ellos son el resultado de la accin de las manos del hombre sobre la materia. Sean cuales sean las herramientas utilizadas, las manos siempre terminan revelndose de un modo u otro en el objeto final a travs de la singular manera en que interactan con los materiales. En cierto sentido, aunque el artefacto est elaborado con materiales inertes o minerales, es orgnico, una extensin del carcter orgnico del hombre. A travs de la intervencin de lo orgnico se expresa lo metafsico, el sistema de valores y los significados culturales y simblicos. La compleja

interaccin mano-herramienta-materia-proceso hace que las cosas se conviertan en irrepetibles, en la medida en que no es posible crear dos realidades idnticas entre s. En la lgica de lo artesanal, el qu de las cosas se encuentra sujeto al quin que lo ha confeccionado, dado que el artesano no puede evitar plasmar algo de s mismo en cada porcin de materia transformada. Se establece un dilogo con el objeto artesanal en el que lo singular (la persona) se proyecta fuera de s en otra singularidad, lo que genera un vnculo ntimo entre ambos. El objeto se convierte en una entidad individualizada (en ella queda reflejada la personalidad del autor) e individual (es nica e irrepetible) Lo que nos interesa destacar es que el factor de proximidad entre el hombre y el producto, segn nuestra opinin, actuaba en la mayora de los pasados culturales como una especie de garanta de idoneidad de las cosas. En el pasado remoto de las grandes civilizaciones, todos los esfuerzos se concentraban en encontrar respuestas a las necesidades, pues dentro de stas se hallaban los contenidos utilitarios, el goce por la belleza y la necesidad de expresar la cultura. Al encontrarse el hombre directamente implicado en la bsqueda de soluciones y revertir stas en su propio bienestar, se fomentaban de manera natural y continua los procesos de mejora. La integracin entre el hombre y el medio natural circundante se traduca a travs de un largo proceso de experimentacin, en un conocimiento mucho ms profundo de los materiales y sustancias disponibles. Podemos considerar que una consecuencia natural de esta cercana psicolgica, resolutiva y perceptiva, es un sentido implcito de la calidad de las cosas. Pero, cuidado, contrariamente a lo que se podra pensar, este fenmeno de cercana al que nos estamos refiriendo, no forma parte del patrimonio del pasado, sino que subsiste hoy en da en determinados contextos y est representado por diversos grupos humanos. Constituye as una de las caractersticas propias de las comunidades indgenas, de los entornos rurales, de los pases del Tercer Mundo y de los contextos urbanos marginales o desfavorecidos, donde la austeridad y la lucha por sobrevivir son las nicas formas de vida posibles. LA CULTURA DE LO MATERIAL. El hombre del pasado artesanal posea un mayor conocimiento de los materiales que utilizaba para producir todo aquello que necesitaba en su vida cotidiana. Ello era consecuencia, por un lado, y tal y como acabamos de observar, del mayor grado de interaccin y proximidad entre el hombre y el objeto, y por otro, de un mayor dilogo y cercana entre el hombre y el medio natural. Lo que pretendemos recalcar ahora es la influencia que ejerce este segundo aspecto en la dimensin material de las cosas. En el pasado exista una mayor conciencia del territorio en el que el hombre desarrollaba su vida y sus actividades productivas. Este hecho era una consecuencia de las limitaciones de desplazamiento fsico derivadas de los medios de transporte disponibles, las cuales generaban una nocin del mundo en la que ste tenda a identificarse con el entorno inmediato, entorno del que el hombre dependa y en el que encontraba todo lo esencial para la vida. El mundo conocido era todo aquello accesible orgnicamente, y el entorno natural y cultural se perciba de un modo unificado, directo y palpable. La preexistencia de materiales, tanto por lo que se refiere a la composicin geolgica del suelo (inorgnicos) como a las diversas especies animales y vegetales (biodiversidad), dictaba severas restricciones de todo tipo, y las soluciones deban buscarse en el interior de un cosmos reducido y limitado; dentro de ese cosmos, se experimentaba directamente con los diversos materiales y sustancias, con lo que se adquira un profundo conocimiento de sus caractersticas y comportamiento, a partir del cual podan desarrollarse herramientas y procesos especficos. SOBRE LO EFMERO Y LO LDICO. El carcter efmero de la naturaleza humana, junto al sentimiento de fugacidad y fragilidad de los procesos vitales, hacen que el hombre busque desesperadamente algn modo de trascenderse a s mismo a travs de lo intemporal, pero, al mismo tiempo, tambin le resulta necesario mantener el contacto con su condicin efmera desarrollando metforas o ironizando sobre el breve trnsito en el que se encuentra. Dentro del entorno cultural humano existe una serie de objetos y realidades cuyo objetivo es perdurar y que han sido concebidos y materializados intentando desafiar el paso del tiempo para que su existencia se prolongue ms all de las personas que han intervenido en ellos o de la generacin humana que los vio nacer (templos, esculturas, relieves, joyas y cermicas, son testimonios de un pasado que ha llegado hasta nosotros gracias al hecho de encontrarse dentro de la condicin anterior). Pero existe tambin todo un mundo que se nos escapa, constituido por el universo de realidades fsicas que formaron parte de los rituales de lo efmero, el cual es tan esencial y representativo como el anterior. Se trata de realidades que se agotan desde su propia momentaneidad en el mundo de las vivencias directas y que a travs de una repeticin cclica, conectan con esa otra cara del tiempo. En las distintas manifestaciones de lo efmero, materia, objetos, artefactos, espacios y recorridos no son nunca objetivos por s mismos; son algo imprescindible nicamente en la medida en que forman parte

de la accin ritual, por la significacin y el simbolismo que despliegan en su interior. En la mayora de las culturas autctonas actuales tienden a conservarse diversas manifestaciones de lo efmero, lo que nos revela un pasado en el que las dimensiones temporal e intemporal se encontraban ntimamente unidas e integradas dentro del todo cultural. A travs de los rituales de lo efmero, se superpone a la temporalidad lineal y exasperantemente continua de lo cotidiano, que nunca se detiene y siempre nos presiona, un segundo orden atemporal sobre el que proyectar colectivamente la fugacidad individual. Otra dimensin esencial indisociablemente unida a lo efmero es la del sentido ldico. Sobre ella nos dice J. Huizinga: El juego completa y adorna la vida. Es imprescindible para la persona como funcin biolgica y para la comunidad por el sentido que encierra, por su significacin, por las conexiones espirituales y sociales que crea, en una palabra, como funcin cultural. Los juegos siempre han tenido un significado simblico y en l se hallan comprometidos, tal como observa Bulgheroni, el sistema perceptivo humano, el sistema motor, la inteligencia, la imaginacin y los sentimientos; por ejemplo, los juegos de pelota representan en su origen la lucha por conseguir el globo solar; la gallinita ciega, la eleccin de la vctima propiciatoria; el escondite, la lucha entre el consciente (visible) y el subconsciente (invisible). El juego puede participar de la calidad humana y fomentarla, pero tambin puede resultar alienante para el individuo y para la sociedad; para que sea positivo, es necesario que la dimensin ldica no se desarrolle de manera aislada: debe estar integrada dentro del conjunto de la vida cotidiana y de las manifestaciones culturales. Otro aspecto primordial: lo verdaderamente esencial del juego es el propio juego, no los premios; en el mismo instante en que el juego va cediendo protagonismo a lo que se obtiene con l, desde el exterior de su propia lgica, se produce una degeneracin de su sentido profundo. Los juegos nos proporcionan aproximaciones a la vida ya nosotros mismos, y lo que aprendemos a travs de ellos es lo que aprendemos mientras jugamos. SOBRE LO SIMBLICO Y LO ESPIRITUAL. El pasado lejano, cargado de restricciones materiales e instrumentales que afectaban profundamente a los objetos pero a la vez inmensamente rico en contenidos simblicos y espirituales, se contrapone a las actuales culturas occidentales tan saturadas de objetos de todo tipo y tan provistas de recursos y medios como desoladoramente vacas en el sentido metafsico. Jung considera que el lenguaje de los smbolos constituye una herencia cultural del hombre que hemos olvidado casi por completo, un repertorio intemporal de significados a recuperar, un verdadero lenguaje olvidado. Algunos autores, como Cassirer, no llaman al hombre animal racional, sino animal simblico. La base de la tendencia a la simbolizacin se encuentra en las propias caractersticas biolgicas del ser humano, que le hacen percibir lo que sucede en el entorno de una manera singular, a travs de la cual el mundo y las cosas adquieren una nueva dimensin al convertirse en ideas en las que trasciende la imagen percibida a travs de los sentidos. Como consecuencia de la tendencia al smbolo, al hombre le resulta difcil enfrentarse con la realidad de un modo concreto y directo: la realidad fsica parece retroceder en su interior en la misma proporcin en que avanza la actividad simblica. Cuando un objeto o accin adquieren valor simblico, la realidad representada no es negada ni desvirtuada ni desvalorizada; se hace poseedora de una nueva condicin mucho ms abierta que se expande ms all de su existencia estricta: al no quedar ningn objeto cerrado en su existencialidad pura, el universo se convierte en algo abierto e interconectado. A travs de lo simblico se genera una correspondencia que vincula entre s todos los rdenes de la realidad, con lo que representa a la vez el orden natural en su conjunto y el orden sobrenatural, y la naturaleza entera se convierte en un smbolo en virtud de esta correspondencia. BASES DE PARTIDA DE LO SIMBLICO (segn Cirlot) Nada es indiferente. Todo expresa algo y todo es significativo. Nada es independiente. Todo se relaciona de algn modo. Lo cuantitativo se transforma, a travs de lo simblico, en cualitativo. Todo es ritmo y serialidad. stos implican al mundo fsico (colores, sonidos, texturas, formas) y al metafsico (virtudes, vicios, estados de nimo, sentimientos). El orden simblico se establece por la correlacin general entre lo material y lo espiritual (visible, invisible) y por el despliegue de significados.

La dimensin espiritual surge a partir de la simblica, con lo que la capacidad de simbolizacin se encuentra en la base de todo sentido de trascendentalizacin del orden fsico. Lo espiritual es con sustancial al ser humano a partir del momento en que una vez ha interiorizado y trascendido el orden externo y establecido un sentido del orden universal, se interroga sobre el significado de su existencia dentro de ese orden y busca en el ms all respuestas a sus dudas. Ya el hombre de las cavernas empez a desarrollar las primeras manifestaciones que reflejaban su naturaleza espiritual (cueva Skhui en Israel, cueva Shanidar en lrak), las cuales surgieron a raz de la dependencia que ste tena con respecto a las entidades de la naturaleza (animales, plantas, sol, luna, estrellas), entidades que influan sobre l fsica y metafsicamente. El paso desde lo fsico (alimentos, agua, lea, cobijo) a lo metafsico (anhelos, creencias, vida ms all de la muerte) no slo era posible biolgicamente, sino que resultaba inevitable, dado que ambas dimensiones forman parte del mismo anhelo de encontrar soluciones y respuestas a la existencia. Todo empezara con la exaltacin de las caractersticas y virtudes de estas entidades a travs de las que se convertiran en smbolos, para adquirir luego una dimensin divina en el momento en el que se les atribua poder para influir sobre la vida cotidiana y el destino del hombre. Los primeros dioses animales evolucionaran hacia dioses hbridos con cuerpo humano y cabeza de animal, los cuales simbolizaban la transferencia de los poderes del animal hacia lo humano. Y ms tarde, apareceran los primeros dioses antropomrficos que seran interpretados como la reafirmacin del poder del hombre y de su creciente autonoma frente a las fuerzas de la naturaleza. Los planos fsico y metafsico se encuentran ntimamente unidos, ya que la necesidad del hombre de actuar de una forma fsica para dar respuestas a las necesidades concretas provoca una interaccin mental y psicolgica con el entorno natural, lo que genera el proceso de simbolizacin que llega a partir de aqu a lo espiritual. La cultura humana es a la vez un sistema orgnico de artificialidades fsicas y significados metafsicos, a travs del que se expresan los valores sociales y el sentido de la vida. Por qu tenemos que escoger forzosamente entre homo sapiens, homo faber, animal simblico, animal racional o animal espiritual? No puede ser que sea todos ellos a la vez, es decir, una globalidad?

REVOLUCIN INDUSTRIAL - EVOLUCIN INDUSTRIAL: ASPECTOS DE LA MECANIZACIN


Ahora nos proponemos analizar en qu consisti el perodo histrico conocido como Revolucin industrial, que se origin en Europa y Estados Unidos a mediados del siglo XVIII. Lo primero que debemos clarificar es que desde nuestra visin resulta imprescindible considerar aquel momento tan trascendental con un carcter ms abierto, es decir, en trminos ms evolutivos, flexibilizando y relativizando el espritu inicitico que parece desprenderse de la expresin revolucin. No se trata de restarle trascendencia, sino de intentar acercarnos a una mejor comprensin de sus aspectos ms significativos para poder as ser conscientes de sus consecuencias sobre la mente humana, el ambiente artificial y la naturaleza. Antes de empezar conviene dejar claro que la Revolucin industrial llevaba muchos siglos fragundose y, aunque es cierto que los cambios por ella ocasionados fueron muy sbitos y profundos, el hecho de que tuviesen que darse una serie de condiciones previas (filosficas, sociales, econmicas y tecnolgicas) para que pudiese desarrollarse, hizo que su aparicin no encontrase una respuesta uniforme en los diversos pases europeos. A pesar de que a partir de entonces los efectos de la industrializacin se han extendido por todo el planeta, existen contextos donde el avance se ha producido con un ritmo mucho ms lento, e incluso manchas orgnicas donde todava no ha penetrado. Para empezar, interesa destacar que existe un trmino ntimamente asociado por su significado al fenmeno de la industrializacin que nos parece ms idneo para expresar la verdadera profundidad de los cambios, y se trata de la mecanizacin. Ya los griegos desarrollaron palabras como: invencin ingeniosa, mquina, mecanismo y maquinacin, y se referan al ingeniero como la persona hbil en las artes mecnicas. Aristteles utilizaba los trminos mecnico y usos mecnicos para referirse a los artefactos construidos por el hombre, caracterizados por ejecutar operaciones que sustituyen a las operaciones naturales y que a veces los aventajan; ms tarde, Descartes emple el trmino mecnico como base para definir una teora segn la cual podra explicarse cada una de las obras de la naturaleza (y la naturaleza en su conjunto) en tanto que obra mecnica. La interpretacin de la realidad que ofrecera el mecanicismo irrumpira con gran fuerza en la mente humana, y sus consecuencias se extendieron hasta la

actualidad. En el renacimiento se produjo un gran avance hacia la mecanizacin, a partir del estudio de los acontecimientos complejos (el movimiento del agua, el vuelo de las aves) y de la creacin de diversas mquinas, muchas de ellas para usos blicos. La segunda mitad del XVI contribuira en esa progresin por medio de los libros tcnicos, en los que se ofrecan proyectos para aumentar la eficiencia en el trabajo manual o para sustituir ste por energa de origen mecnico (tornillos de Arqumedes, ruedas hidrulicas o mquinas de bombeo y de transmisin por engranajes). En la Italia y la Alemania de ese mismo siglo, proliferaron diseadores profesionales cuya actividad se centraba en los llamados libros de patrones (que se impriman mecnicamente y en grandes tiradas), los cuales consistan en exhaustivas colecciones de grabados donde se reflejaba todo un repertorio de formas decorativas y motivos ornamentales seleccionados y extrados de sus contextos originarios (y por tanto, superficializados). Las condiciones concretas que dan paso a la Revolucin industrial en Inglaterra a mediados del siglo XVIII (para extenderse despus a otros Estados europeos) son diversas; en primer lugar, un aumento drstico de la poblacin (que pasa de 9 millones en 1800 a 14 treinta aos despus) consecuencia de las mejoras en la alimentacin, las instalaciones pblicas y las viviendas, y sobre todo, de los progresos en el campo de la medicina y la organizacin de los hospitales; en segundo lugar, el descubrimiento de nuevas formas de produccin basadas en la mecanizacin, en las que el esfuerzo humano era sustituido por el de mquinas movidas por fuerzas motrices de origen no humano (por ejemplo, la de vapor); en tercer lugar y como consecuencia directa de los dos factores anteriores, se gener un espectacular aumento de la produccin. Dejar el camino libre a la plena implantacin del sistema industrial implicaba romper con los sistemas productivos tradicionales, es decir, disolver los gremios de artesanos. Con ellos, tambin desaparecieron las antiguas manufacturas reales. En el nuevo orden de las cosas, los diseadores, antes condicionados por los gustos cortesanos, se convirtieron en independientes, con lo que ahora podan ejercer con total libertad. Frente al espritu gremial que arrastraba materiales, mtodos y procesos heredados del pasado, apareci el espritu de la mecanizacin, que se perciba como libertad en mltiples sentidos: libertad en la creacin de empresas, libertad de circulacin de mercancas, libertad de precios y salarios, libertad de innovacin tecnolgica y, por encima de todo, liberacin del hombre en relacin con los esfuerzos fsicos agotadores, que seran asumidos por las mquinas, y libertad en la manipulacin de la naturaleza y en la explotacin de los recursos en ella existentes. El nuevo espritu de libertad individual coincidi polticamente con la cada de las naciones-Estado gobernadas por monarquas centralistas (Francia, Luis XVI), cuya suntuosidad y envergadura haban contribuido a alimentar el sistema gremial, lo que provoc el surgimiento de una poblacin emergente que reclamaba para s una nocin del bienestar que no era ms que una rplica de la que se supona que defina la vida cortesana; todo ello supondra una ampliacin espectacular de la demanda y de los mercados, as como el paso hacia una produccin a gran escala, produccin que nicamente el sistema industrial es capaz de garantizar. Abandonar el elitismo en favor de la produccin a gran escala tuvo una profunda incidencia sobre los artefactos: sbitamente, se torn imposible mantener la exquisitez, la calidad artstica y la cuidada elaboracin -sin limitaciones en los precioscaractersticas de los productos de la Corte, y se pas a otra dinmica en la que se hizo necesario priorizar lo cuantitativo (maximizar la cantidad de productos minimizando el coste y el tiempo necesario para su obtencin) para poder as abastecer las necesidades del mercado; la herencia cultural del pasado empez a considerarse un repertorio objetivo, descontextualizado e infinitamente manipulable, adaptable como una herramienta mecnica ms a las diversas exigencias y al gusto personal. Los artefactos se convirtieron en productos: mientras que el sistema artesanal se mostraba incapaz de adaptarse a los cambios vctima de su propia inflexibilidad y de su sentido intemporal, los productos industriales tenan grandes dificultades para definir un nuevo tipo de calidad propia del sistema industrial, pues intentaban imitar mecnicamente los ornamentos y los detalles antes realizados a mano, dando lugar a un sentido de la ornamentacin distorsionado y superficializado. La Enciclopedia representaba la universalidad del conocimiento humano: todo iba a ser como dice Maras catalogado y definido por primera vez y para siempre, razonadamente, geomtricamente. El afn inventivo, en el siglo XVII en manos de una lite oficialmente reconocida (Pascal, Descartes, Leibniz, Huygens), llegar en el XVIII y sobre todo en el XIX, a manos de las masas, y esto se hizo patente en la mecanizacin del tejido de algodn: John Wyatt (1741) consigui estirar el hilo entre pares de cilindros giratorios en vez de hacerlo manualmente, con lo que se estableci la

primera hilatura mecanizada; Hargreaves, que era tejedor, invent la mquina hiladora Jenny entre 1750 y 1757; Arkwright, barbero de oficio, fue el primer hilador de algodn por procesos mecnicos. Mientras tanto en Estados Unidos, Evans mecaniz el oficio de molinero, consiguiendo organizar la produccin en lnea contnua de tal modo que la mano humana quedaba eliminada desde la descarga del grano hasta la obtencin de la harina. Mientras que los antiguos perciban el mundo como algo eternamente existente, que vena dado al hombre desde el principio, en la concepcin moderna el mundo se perciba como algo creado y existente pero dentro de unos lmites temporales, es decir, algo que tena una finalidad especfica pero que poda ser transformado. El germen de esta idea es el racionalismo, que lleg a su apogeo ideolgico en la segunda mitad del siglo XVIII y constituy la base filosfica de la Revolucin industrial. En la idea racionalista, caracterizada por la orientacin de la existencia hacia lo objetivo, el progreso social y humano tenda a identificarse con los avances tcnicos y cientficos. El individualismo racionalista fue argumentado por Adam Smith en 1776 en sus teoras liberales, en las que se defenda el hecho de que el mundo de la economa estuviera regido por leyes objetivas basadas en la actividad de los individuos movidos por el propio afn ms all de las exigencias del Estado. El proceso de plena implantacin de la mecanizacin provocara una ruptura trascendental de la histrica unidad subyacente en la sociedad entre produccin y consumo: hasta la llegada de la Revolucin industrial, las personas y las comunidades haban sido bsicamente autosuficientes; a partir de ella, se cre una situacin en la que la existencia humana pasaba a depender totalmente de los bienes y servicios creados por otros. Esta separacin, que tendra una serie de profundas consecuencias como veremos despus, intent resolverse por medio del mercado, mecanismo social que ofreca todo lo necesario para la existencia y que se convertira en una institucin expansiva y autojustificativa que sustituira en gran medida las posibilidades de autogestin y autosuficiencia humanas. El divorcio entre produccin y consumo llevaba consigo una corrupcin inherente: la necesidad misma de la existencia del mercado en tanto que sistema de distribucin que actuaba como puente entre productor y consumidor para hacer posible que los bienes generados por el primero llegasen al segundo, situaba a quienes lo controlaban en unas condiciones de poder excesivo. Adems, la estructura mental del hombre iba a sufrir una disociacin: por un lado, la misma persona a la que como productor se le exiga que fuera disciplinada, neutra, controlada, obediente y cooperadora, como consumidor se esperaba que se comportase de manera individual, que buscase la gratificacin instantnea, el hedonismo y la indisciplina. LA MANO. Tal como observa Giedion (La Mecanizacin toma el mando), para comprender la mecanizacin hay que partir de la mano humana. Algo muy especial sucede con la mano, algo que fue ya advertido por Platn cuando estableci la distincin entre cerebro y mano, entre ideas y cosas, que atribua al primero la capacidad de pensar y a la segunda la de crear y transformar la materia. La mano del hombre constituye una herramienta sensorial sumamente compleja, un rgano o instrumento tctil perfectamente adaptado para la ejecucin de muy diversas funciones, en virtud de su gran flexibilidad, capacidad de articulacin y sensibilidad, virtudes todas ellas controladas desde el cerebro e interrelacionadas con el resto del organismo; puede realizar actividades tan dispares como levantar pesos, enebrar una aguja, reconocer los materiales por su textura superficial o captar la temperatura de los cuerpos. Pero existen ciertos aspectos para los que la mano no se encuentra preparada, tales como el desarrollo de movimientos reiterativos y precisos (no resulta eficaz para realizar un mismo movimiento una y otra vez con la mxima precisin), o el de movimientos que exijan una rotacin contnua. La automatizacin del movimiento puede considerarse un fenmeno antinatural, algo que contradice las potencialidades derivadas de lo orgnico; mientras lo orgnico se basa en el crecimiento y el cambio, la mecanizacin se basa en la reiteracin y la sistematizacin. MENTE E INDUSTRIA. La incidencia de la cultura industrial sobre el hombre ha sido analizada por el antroplogo Claudio Esteva Fabregat en su obra Antropologa industrial, texto al que vamos a acudir reiteradamente en las prximas lneas. El hombre de nuestro tiempo se encuentra inmerso dentro de la gran magia del poder industrial que acta sobre l sutil o brutalmente pero de un modo sistemtico, como una ideologa que ha capturado su mente modelndola sin cesar. La cultura industrial tiende a imponerse por encima de las diferencias ideolgicas y geogrficas y representa una potencialidad homogeneizante de la diversidad humana y biolgica, para convertirse virtualmente en una parte del sistema productivo. La sociedad mecanizada responde a este modo de vivir para el cambio, desplazando hacia la ciencia y la tecnologa modernas el primitivo ideal del pensamiento mgico que

buscaba la transformacin de la realidad y el control ltimo sobre las cosas y los hombres. Histricamente, esto supone evolucionar desde una situacin en la que se produce una transferencia del poder sagrado sobre el hombre a otra que se concreta en el poder del hombre sobre lo sagrado. La peligrosidad de la magia industrial radica en su discontinuidad: mientras que en lo cientfico y lo tecnolgico se alcanzan cotas insospechadas, en lo social y en lo humano se produce una descomposicin de la naturaleza orgnica del hombre, de su mente y personalidad, as como una transformacin del orden original de la materia, a travs de la cual, el orden natural se convierte en orden industrial: La mente industrial contempornea representa la ms intensa manipulacin del ambiente jams conseguida por el hombre, sustituyndose los principios naturales por los principios de la geometra productiva. ESPECIALIZACIN. La especializacin implica siempre objetivar y racionalizar los objetos y los procesos, de tal modo que stos pueden descomponerse en partes u operaciones fragmentadas, perfectamente controlables y aislables entre s, cuyo resultado final se obtiene a partir de la recomposicin de todos estos elementos previamente separados; de la misma manera que el objeto est compuesto por un sistema de piezas compuestas, el trabajo se compone de un sistema de operaciones asimismo compuestas. Mquina es a objeto igual que especializacin es a trabajo. Cuanto ms complejo es un objeto, ms elevado tiende a ser tambin el nivel de especializacin y ms concretas son las tareas atribuidas al hombre dentro del proceso. El hecho de especializar el trabajo incide negativamente en la percepcin del sentido de totalidad, ya que a travs de la tarea parcial resulta difcil o prcticamente imposible conocer el resto de las operaciones implicadas; la compartimentacin y la linealidad del proceso hace que no puedan producirse interacciones directas ni retroactividad entre materiales y concepcin, ni tampoco entre materiales y procesos de transformacin. En el sistema industrial no existe un mecanismo implcito que favorezca la visin global del producto. En la lgica de los productos industriales fabricados en serie no existen mecanismos internos cuya misin especfica sea detectar en su mismo origen y en profundidad la verdadera naturaleza de las necesidades del usuario. Los diseadores (sin ser conscientes de ello o sindolo) se equivocan de clientes, y tienden a desplazar el imposible dilogo con los usuarios finales hacia el dilogo con el agente productivo, que es quien posee los medios y paga los honorarios. Pero s al usuario le resulta imposible incidir en las caractersticas de lo producido, a los productores y a los diseadores les resulta difcil penetrar en las verdaderas problemticas humanas y sociales: mientras a operarios o industriales no les est permitido intervenir en su concepcin, lo que sucede es que el hombre se convierte, de manera inevitable, en vctima del proceso. UNIFORMIZACIN Y ESTANDARIZACIN. Uniformizar la produccin tiene como consecuencia la uniformizacin del ritmo de trabajo, de la actitud humana, de la actividad concreta que cada hombre desempea dentro del proceso, del tiempo y del movimiento asociados a esta actividad (Taylor); uniformizacin tambin de los procedimientos y sistemas administrativos (Vail) y, como corresponde dentro de un mercado en expansin, uniformizacin del dinero (en Canad las monedas de emisin privada duraron hasta 1925) y de los precios (Stewart introduce en 1825 por primera vez un precio fijo por unidad de producto, con lo que se abandona el histrico procedimiento de transaccin por regateo). Por su parte, la estandarizacin es un proceso ntimamente vinculado al desarrollo de la mecanizacin y sobre todo a la lnea de montaje, mediante la cual lo que se consigue es la posibilidad de reproducir un objeto un nmero ilimitado de veces y con una precisin tal, que se hace posible concebir los sistemas mecnicos a partir de piezas intercambiables. Si los medios para conformar fsicamente las piezas son tan precisos objetivamente, tambin tiene i que serio los mtodos grficos que los representan: a travs del dibujo tcnico y de la normalizacin si establecen unas normas de definicin e interpretacin que tienen que ser totalmente objetivas, esto es universalmente vlidas, capaces de expresar con absoluto rigor y precisin las caractersticas fsica de los objetos ms all de toda subjetividad. Pero el plano tcnico, a pesar de su pretendida objetividad (y precisamente por este hecho), constituye un modo peculiar de aproximacin a la realidad de la! cosas en el que la percepcin, al centrarse en lo meramente objetivo, se hace parcial y abstracta.

SINCRONIZACIN. En el pasado, la sincronizacin del esfuerzo humano se derivaba de su naturaleza orgnica (latidos de corazn, cantos, silbidos, seales visuales y auditivas y de los ciclos establecidos por la naturaleza (rotacin de la Tierra, cambios estacionales). En el sistema industrial, todo se mueve alrededor del ritmo establecido por la mquina, y el conjunto del tiempo social se estructura en funcin de la mxima productividad, con lo que la puntualidad se convierte en una necesidad. E. P. Thompson observa que en la dcada de 1790, justo en el momento en que la Revolucin industrial exiga una mayor sincronizacin del trabajo, se produjo en Inglaterra una extraordinaria proliferacin de todo tipo de relojes de pared y de pulsera, que representaban la introduccin de un ritmo mecnico artificial que se superpona a ritmo orgnico natural. A partir de este momento, el tiempo sera percibido como algo que deba vivir se desde el ejercicio de la actividad productiva, desde la lucha contra la ausencia de efectividad y, en consecuencia, como algo contra cuya prdida hay que luchar. El tiempo adquiere un sentido lineal contnuo como la lnea de montaje, mientras que el resto de los aspectos de la vida social (educacin salud, ocio, etc.) quedan supeditados al mismo objetivo de bsqueda de productividad en el trabajo. CONCENTRACIN. El fenmeno de la industrializacin presupone, ya desde su propia lgica, un extraordinario nivel de concentracin de los recursos, hecho que nos conduce a que su mbito natural sea el de los grandes ncleos urbanos, donde la produccin y el mercado pueden ajustarse y acomodarse a placer; si las sociedades preindustriales se desarrollaban a partir de una distribucin geogrfica dispersa de las fuentes de energa, hecho que haca que stas tuviesen un marcado carcter local, en cambio las sociedades industrializadas se hacen dependientes de los depsitos altamente concentrados de combustibles fsiles (petrleo, carbn, gas), y sobre todo de las posibilidades de sistematizacin del suministro masivo. Son, por si propia naturaleza, grandes depredadoras de recursos y de energa. La necesidad de garantizar inmensa,, cantidades de energa, materias primas y agua de forma continua (junto a la necesidad de su convergencia simultnea) tiene un impacto brutal sobre el medio preexistente, ya que esta estrategia choca de frente con la lgica intrnsecamente ahorrativa, restrictiva, interdependiente y geogrficamente selectiva de los sistemas naturales. Se produce tambin un fenmeno de concentracin masiva de poblacin (consecuencia de los flujos de grandes masas humanas que provienen de los entornos rurales, de regiones desfavorecidas o de pases pobres), que genera una concentracin fsica del trabajo a travs de la cual se pasa de una situacin de dispersin geogrfica (hogar, aldea, pueblo, campo) a otra donde las actividades se desarrollan en grandes fbricas que congregan a miles de trabajadores bajo un mismo techo. Finalmente, resulta obvio que la concentracin se refiere tambin a la concentracin de capital, que ha hecho emerger un nuevo tipo de civilizacin basada en grandes estructuras productivas, corporaciones o monopolios, cada vez de mayor tamao, tendencia que se est manteniendo todava en la actualidad y que ahora adquiere escala transnacional. MAXIMIZACIN. Sentadas las bases de las nuevas herramientas de produccin en masa, surge alrededor de 1900 la pregunta siguiente: Qu puede hacerse dentro de las fbricas para disminuir los costes y aumentar la productividad? Sucede que el avance en el desplegamiento de los recursos tecnolgicos y productivos no se traduce necesariamente en un avance en el rendimiento global de los procesos, dificultades derivadas de la interrelacin entre el hom6re y las mquinas: se hace imprescindible profundizar cientficamente en el modo en que el trabajo se desarrolla, investigando cada gesto y cada movimiento implicado, intentando primero objetivizarlo y cuantificarlo para despus optimizarlo. Las bases de la gestin cientfica aplicada al trabajo son sentadas por Frederick Winslow Taylor a finales del siglo XIX, y desde el principio su objetivo era el de que el trabajo pudiera efectuarse con la mxima facilidad y con la menor fatiga posible, lo cual implica un estudio a conciencia del cuerpo humano con la intencin de establecer hasta qu punto poda ser transformado en un mecanismo que, como tal, quedase infaliblemente integrado en la mquina. La base de la mxima eficiencia es la eliminacin de todo movimiento innecesario y la reduccin del tiempo de ejecucin de la operacin al mnimo posible. Este inters por el arte de registrar, analizar y sintetizar el tiempo implcito en cualquier operacin forma parte de una direccin investigativa propia de la poca desarrollada, en lo cientfico, por ejemplo por Frank B. Gilbreth. LA LNEA DE MONTAJE. La lnea de montaje constituye el sistema propio de la fabricacin en serie, la herramienta ms efectiva de la mecanizacin, cuyo objetivo es lograr un proceso de produccin ininterrumpido, que se consigue a partir

de una organizacin e integracin estructural de todas las operaciones, con lo que el propio proceso de manufactura se convierte en una herramienta unificada. Una lnea de montaje est tcnicamente resuelta cuando ya no es necesaria la intervencin directa del hombre para sustituir ningn movimiento de la mquina, por lo que su cometido se limita a asistir al proceso como controlador, casi como un espectador. Aunque en la lnea de montaje el ritmo de trabajo se encuentra en principio adaptado al organismo humano, en un sentido profundo, la rgida e inexorable regularidad que impone choca frontalmente con su naturaleza orgnica y con su dimensin psicolgica, ambas intrnsecamente individuales y por tanto discontinuas: el ritmo reiterativo, inflexible y continuo convierte la lnea de montaje en un proceso despersonalizado y despersonalizador por definicin, precisamente porque los aspectos subjetivos e individuales propios del hombre constituyen un obstculo para el desarrollo de la produccin. La rutina, que es el signo del correcto funcionamiento de las mquinas, tambin es el principio de la fatiga psquica del hombre: cuanto ms perfecto es el ritmo de las primeras, ms inestable resulta el equilibrio del segundo al enfrentarse a la sensacin de no ser necesario, al sentimiento de superfluidad. ASPECTOS DEL SISTEMA INDUSTRIAL CONTRARIOS A LA LGICA DE LA VIDA Linealidad y carcter abierto de los sistemas productivos frente a sentido circular y cerrado de la lgica de la naturaleza. Aumento geomtrico en el consumo de los recursos naturales y consideracin de la naturaleza en su totalidad como recurso a disposicin del hombre. Aumento geomtrico del consumo de fuentes energticas de origen fsil, primero carbn y, ms tarde, gas y petrleo; y, al mismo tiempo, gran dependencia hacia ellas. La centralizacin de recursos materiales, energticos, humanos y econmicos, que provoca desequilibrios territoriales profundos, as como una debilitacin de los tejidos productivos a pequea escala y a escala artesanal. Desestabilizacin o destruccin de los ecosistemas subyacentes. Abandono de la lgica de la autosuficiencia y sustitucin por la de la hiperdisponibilidad, dependencia total del hombre hacia el mercado. Crecimiento descontrolado y excesivo de las ciudades, factor que en s mismo genera toda una serie de conflictos (vase Urbanismo). Aumento geomtrico en la generacin de residuos, consecuencia directa o indirecta de los procesos productivos. Aumento en la cantidad de bienes producidos y reduccin de su precio pero, al mismo tiempo y en trminos generales, prdida de calidad y durabilidad y aumento en el ritmo de obsolescencia, Prdida del sentido de totalidad de los objetos creados por el hombre. La ruptura entre el mundo de la produccin y el del consumo provoca un alejamiento de las necesidades humanas que ahora son definidas (y, por tanto, manipulables) por el sistema mismo, Desestabilizacin y desintegracin de la unidad familiar. Disociacin de la lgica orgnica en el trabajo y tambin alejamiento de la dimensin psicolgica inherente a toda actividad humana. Instrumentalizacin de todos los ingredientes sociales que se organizan alrededor de la productividad econmica y tienden a convertirse en ingredientes de] mercado. Desequilibrio en la distribucin de la riqueza como consecuencia de la tendencia a la acumulacin de capital.

EL SISTEMA DE LA MODA
ORIGEN DE LA MODA. El fenmeno de la moda va indisociablemente unido al fenmeno del consumismo. El filsofo Gilles Lipovetsky, en su obra El imperio de lo efmero, realiza un profundo estudio de lo que llama el sistema de la moda, adentrndose en sus primeras manifestaciones como mecanismo cultural en el que se encuentran implicados factores psicolgicos y sociales, estticos y simblicos, econmicos y tecnolgicos. Segn este autor, la moda aparece a partir del siglo XIV y, concretamente, en los pases ms ricos de la cultura de Occidente; en contra de lo que parece, no es consustancial a la dimensin social del ser humano ni es algo que haya existido siempre.

La vida del ser humano se ha desarrollado durante miles de aos sin el culto a la novedad y a lo efmero, lo que no implica necesariamente ausencia de cambios ni falta de curiosidad por lo nuevo, A lo largo de casi toda la historia, ha prevalecido un sentido implcito de intemporalidad basado en el culto al pasado, que constituye un todo a conservar, respetar y venerar, que se extiende y contina en el presente y tiende a prolongarse hacia el futuro. La cultura de la herencia, los sistemas de valores, las tradiciones, ritos, costumbres y creencias, o la repeticin de modelos anteriores, eran aspectos que formaban parte de un patrimonio que se transmita histricamente. Las sociedades primitivas no buscaban el cambio por el cambio, eran eminentemente conservadoras y defendan un sentido del tiempo cclico y evolutivo. Lo que subyace en el fondo de la moda, detrs de la obsolescencia y de la novedad, detrs de la hiperdiversidad y de la diferenciacin marginal, es una necesidad del hombre reivindicada desde tiempo inmemorial: la individualizacin de las cosas, el problema de la identidad y de la proyeccin del hombre sobre los objetos y realidades que constituyen su ambiente artificial. Si en las culturas artesanales poda establecerse sin problemas un vnculo ntimo entre el hombre y el artefacto, en 1 objeto industrial manufacturado en serie, concebido a partir de la estandarizacin y la uniformizacin, ese fenmeno de proyeccin, dilogo y correspondencia de identidades no puede obtenerse ms que (y de manera muy limitada) a travs de la hiperdiversificacin y de la reorientacin del sentido de la individualidad hacia el de la libertad individual de ejercer la seleccin de compra. A partir del siglo XIV y hasta el XVIII, apareci un impulso orientado hacia la seduccin y la teatralidad que pretenda, nada ms y nada menos, que reinventar la apariencia que el hombre mostraba ante los dems y ante s mismo. La moda irrumpe as en la sociedad y, con ella, como observa Lipovetsky, las personas van a observarse, a apreciar sus apariencias recprocas [ ... ) La moda ha favorecido la mirada crtica de la gente mundana, ha estimulado las observaciones ms o menos agradables sobre la elegancia de los dems, ha sido un agente de democratizacin del gusto. Y prosigue: La moda ha estado ligada al placer de ver pero tambin al placer de ser mirado, de exhibirse ante la mirada de los dems. La moda no es en principio una forma de coaccin social, sino ms bien un instrumento de representacin, afirmacin y aspiracin social. Pero de dnde procede este impulso? De un mimetismo hacia la aristocracia que se propaga socialmente desde arriba hacia abajo, siguiendo un proceso de generalizacin en el que se toma como referencia a aquellos a quienes se juzga superiores, ya sea por su prestigio, su rango o su poder. La moda se convierte as en el reflejo de una nueva situacin social en la que se produce el ascenso de la burguesa junto al desarrollo del Estado moderno, ambos factores clave para proporcionar legitimidad a los deseos de promocin social de las clases sometidas al trabajo, as como para hacerlos realidad. En el origen de esta voluntad de ascenso se encuentra el individualismo a travs del cual cada persona se libera del pasado, disfrutando de las posibilidades de ejercer el derecho a rechazar o aceptar las novedades del presente. Dentro del sistema de la moda se establece una relacin peculiar entre las dimensiones social e individual, entre mimetismo y diferenciacin: mientras que las normas y los cnones sociales tienden a imponerse y a uniformizarlo todo, hay que dejar espacio para la manifestacin de la individualidad y el gusto personal; en otras palabras: hay que ser como los dems, pero sin confundirse con ellos. SEDUCCIN AL PODER. En el otoo de 1857, Charles-Frderik Worth fund en Pars la primera firma de alta costura, que ofreca, tambin por primera vez, modelos inditos realizados con antelacin que son renovados con frecuencia, presentados en lujosos salones para ser despus confeccionados a medida, y llevados por mujeres jvenes y bellas. La dimensin creativa se convierte en el factor primordial de la empresa, y el producto es ofrecido desde la estrategia del espectculo publicitario. Pero a partir de 1920, la moda va a volverse menos inaccesible y la ostentacin del lujo se convierte en un signo de mal gusto, lo que hace que la verdadera elegancia se relacione con la discrecin; se trata en definitiva del tipo de apariencia que requiere la era democrtica. Ahora, el sistema de la moda se convierte en una articulacin entre la industria de la alta costura y la industria de la indumentaria producida en serie. La primera monopoliza la creacin de modelos originales, la innovacin de tipos y estticas, constituyndose como laboratorio de las novedades y plataforma que da impulso a las tendencias; en cambio, la segunda se limita ms o menos a seguirla, se inspira en ella reproducindola a un coste mucho menor.

La exhibicin del lujo, herencia de la imitacin de la antigua aristocracia, deja de ser un imperativo; ahora lo chc es no parecer rico. El nuevo universo democrtico-individualista requiere estilos ligeros, funcionales, la supresin de toda rigidez indumentaria que pueda obstaculizar la libre expresin de la individualidad. Por un lado, estandarizacin industrial, y, por otro, diversificacin de los modelos a fin de destacar los aspectos individuales. Al psicologizarse la apariencia, se entra en el placer narcisista de metamorfosearse ante los ojos de los dems y de uno mismo, afirma Lipovetsky. El deseo de seguir la moda, antes limitado a las capas privilegiadas de la sociedad, se convierte a travs del proceso de democratizacin de la apariencia, en una aspiracin de masas. MODA ABIERTA. El ascenso de la lgica del prt--porter coincide exactamente con el debilitamiento de la lgica de la alta costura como eje principal de la moda: hoy ya no es rentable econmicamente depender de la lite y la mayor parte de los beneficios se obtiene a partir de la indumentaria producida en serie, as como de una reorientacin de la actividad productiva hacia muchos otros artculos personales. As, las ganancias econmicas van a depender ms que nada del prt--porter, de los contratos de licencias y, cada vez ms, de una parafernalia de objetos tales como perfumes, cosmticos, gafas, encendedores, bolgrafos o vajillas, que son incorporados al universo de la imagen y de la seduccin. La accin se ejerce, pues, en dos territorios perfectamente compatibles: uno en el que se sacraliza el lujo, la innovacin, la frivolidad y la perfeccin, y otro sustentado en parte en el anterior, centrado en el mercado de masas, en el desarrollo de la produccin hacia lo llevable sin dejar de ser esttico, hacia lo accesible sin dejar de ser refinado, hacia lo cmodo sin caer en la vulgaridad. Surge una nueva cultura de masas que busca catapultarse a s misma desde el individualismo y el hedonismo hacia el ascenso en el nivel social y el nivel de bienestar a travs del culto al ocio, la juventud y el cuerpo. Se camina hacia el desarrollo de una cultura basada en el culto a la juventud, orientada hacia el disfrute del presente y hacia una permanente necesidad de reafirmacin y bsqueda de uno mismo; la exaltacin de la apariencia juvenil no puede comprenderse al margen de los nuevos valores democrticos individualistas, firmemente asentados en el narcisismo y el hedonismo. Se produce un paradjica negacin de lo orgnico en tanto que evolucin segura hacia la muerte y renovacin de la vida a travs de esta ltima, pero se huye de esta certeza a travs de una dependencia de lo orgnico que se manifiesta en el culto superficial al propio cuerpo y en la bsqueda de los signos externos asociados a la juventud. La seduccin prevalece sobre la representatividad social: La gente ya no desea ser elegante, quiere seducir, afirmaba Yves Saint-Laurent. Con la moda abierta ya no se puede hablar de moda, sino de modas: se produce una disolucin gradual de las tendencias de temporada junto a una proliferacin y fragmentacin de los cnones de la apariencia que culmina en una yuxtaposicin de los estilos ms diversos. EL AMBIENTE CULTURAL COMO MODA. El paso siguiente a la multidireccionalidad de la moda es su constitucin como sistema global: la lgica de lo efmero invade el universo entero de los objetos, impregna la dinmica sociocultural y somete la mente humana a la necesidad de remodelarse a s misma a travs del cambio y la novedad; el principio de la seduccin impera en las relaciones humanas y profesionales, rige en el flujo de informacin y penetra en la esfera poltica. La moda introduce la lgica de lo superficial en el todo social. La burocracia productiva define los objetos y programa las necesidades, en todas partes se impone la lgica de la renovacin a travs de la sustitucin. El plus competitivo de los productos se busca a travs de la diferenciacin marginal: en una situacin de multiplicacin e hiperdiversidad de productos, lo que se busca son aquellos pequeos detalles diferenciadores capaces de llamar la atencin de los consumidores. La palabra clave en la que se basan todas las estrategias es nuevo, aunque esa supuesta novedad nicamente se refiera a una pequea diferencia. Lo que interesa es comunicar lo nuevo por s mismo: si se trata de un aspecto poco relevante hay que magnificarlo, si la novedad es significativa hay que exhibirla, mientras que si tal novedad no existe, hay que simularla. Nuevo modelo, nuevo envase, nueva frmula mejorada, nuevo sabor ms intenso, etc.; a travs de la apologa de lo nuevo se construye un mundo sin memoria en el que las cosas no tienen valor intrnseco, pero en cambio adquiere un peso inusitado su valor representativo de apariencia, estatus, prestigio y ascensin social; a travs de la proliferacin de tipos, series, modelos, versiones, opciones y colores, el orden industrial consigue multiplicar las posibilidades de colocacin de lo producido.

Dice Lipovetsky: La consagracin de lo nuevo y el individualismo moderno avanzan de la mano: la novedad est en concordancia con la aspiracin de la autonoma individual. Si la moda plena est dirigida por la lgica del capitalismo, tambin lo est por unos valores culturales que alcanzan su apoteosis en la socialdemocracia. POR QU LA MODA ES ANTIECOLGICA? Linealidad contra reciclaje. Los sistemas productivos asociados al sistema de la moda son lineales, dependen de manera continua y sistemtica de la aportacin de recursos externos, mientras que los biolgicos son circulares, es decir, estn basados en el reciclaje continuo y sistemtico de los materiales que se encuentran en el interior del mismo sistema. Obsolescencia contra supervivencia. Los productos estn sometidos a las leyes de la obsolescencia programada, con lo que su vida til se halla manipulada por los intereses econmicos; en cambio, los organismos tienden a vivir el tiempo ms largo posible a travs de una tenaz lucha por sobrevivir. Efmero contra permanencia. El presente slo nos interesa en tanto que condicin de provisional ldad, como algo que est concebido para ser desplazado hacia el pasado, un sentido del tiempo en el que ste tiende a catapultarse hacia atrs apenas instaurado el ahora; en la naturaleza, se produce, a pesar de la complejidad de la realidad, que implica una interaccin entre todo lo existente, una especie de insistencia en que las cosas que son sigan sindolo. Cambio por s mismo contra evolucin. El sistema de la moda impulsa la nocin de que el cambio se justifica a s mismo, mientras que la naturaleza funciona de manera evolutiva, es decir, los cambios se producen a travs del proceso continuo de adaptacin al medio. El cambio nunca es un fin por s mismo. Derroche frente a ahorro. La moda fomenta el derroche y la hiperdisponibilidad, mientras que los seres vivos tienden a extraer las mximas posibilidades de los recursos y de la energa. El derroche no es compatible con las dursimas restricciones que impone el medio ni con la competencia entre especies e individuos dentro de los ecosistemas. Individualismo frente a sentido colectivo. Mientras que el sistema de la moda se basa en la mitificacin y la exaltacin de la individualidad, la mayora de las especies de mayor complejidad biolgica funcionan como un organismo, es decir, trascendiendo la individualidad a partir de un sentido cooperativo (sencillamente, porque ello aumenta las posibilidades de sobrevivir).

Seduccin contra funcionalidad. Con frecuencia (y ello es muy evidente en el sector de la indumentaria) la lgica de la seduccin impone soluciones manifiestamente antifuncionales; en la naturaleza, el fenmeno de la seduccin no puede disociarse de funcionalidad, ya que ello repercutira negativamente en la adaptacin al medio y en las posibilidades de supervivencia.

EL SISTEMA CONSUMISTA: ENTRE LA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL Y LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIN


Se utiliza la expresin sociedad de consumo para designar las sociedades en las que el consumo de los ciudadanos (demanda) se encuentra orientado y dirigido de acuerdo con los intereses de la, industria y la produccin (oferta) a travs del mercado, y no al contrario, como haba estado ocurriendo a lo largo de los milenios anteriores. Las sociedades de consumo se caracterizan por los siguiente aspectos, entre otros: desarrollo de los entornos urbanos frente a los rurales, redistribucin masiva de la poblacin que tiende a concentrarse en los primeros, plena implantacin de los mecanismo de produccin industrial frente a los artesanales, establecimiento de un sistema econmico basado en el libre mercado y generalizacin del sistema de la moda. En lo ideolgico, desarrollo del individualismo y el hedonismo, tecnocracia, mitificacin del bienestar y orientacin de la sociedad hacia lo efmero. El sistema consumista aparece justo en el mismo momento en el que el hombre descubre que resulta mucho ms fcil producir los productos que venderlos, por lo que se abandona la bsqueda de la mxima racionalidad y eficacia propia del sistema industrial para adentrarse en una era de conflicto entre la productividad sin lmites y la necesidad imperiosa de colocar lo producido el todo social. La lgica de la produccin en serie es la de la mecanizacin, la uniformizacin y la estandarizacin, mientras que la del consumismo, es la de la especulacin y la manipulacin de la necesidades, la de las estrategias de penetracin psicolgica de los productos mediante la persuasin y la seduccin; sus herramientas esenciales son la

publicidad, el mrketing, los sistemas de distribucin y venta, los estudios de mercado, las tcnicas de motivacin y los medios de comunicacin de masas. Los principales aspectos en que se basa la sociedad de consumo son los siguientes: CAPITALISMO. Aunque la organizacin de la sociedad en torno al eje produccin-consumo es posible tanto en el modelo capitalista (economa de mercado) como en el modelo socialista (economa planificada controlada por el Estado), histricamente el capitalismo ha sido la forma organizativa que ha hecho posible el pleno desarrollo del sistema de la moda y el consumismo sobre la base de la industrializacin, y su principio primordial, la orientacin de la sociedad y del Estado hacia lo econmico. Dado que la figura central del capitalismo es el capital y que ste depende por definicin del capitalista, al ser el objetivo de la produccin la maximizacin de los beneficios econmicos, este hecho implica tanto una tendencia intrnseca hacia la acumulacin de riqueza como un inevitable efecto generador de desigualdad social en el interior del propio sistema y, mucho ms todava, en los lmites del mismo o fuera de l. La tendencia actual a que los sueldos de los ejecutivos y de los altos cargos dentro de las empresas aumenten de manera desproporcionada en relacin con los salarios de los trabajadores de los niveles medio y bajo, las bolsas de pobreza de las grandes ciudades, el fenmeno de los sin techo y el desequilibrio abismal en el reparto de la riqueza entre los pases ricos y desarrollados y los pobres y subdesarrollados, constituyen signos de las profundas disfunciones inherentes al sistema capitalista conforme avanza en el proceso de globalizacin econmica. En la idea capitalista, la Tierra no pertenece a la naturaleza, sino que pertenece al hombre, pero no al que la trabaja sino al que la posee; la tierra es algo que puede ser explotado y manipulado legtimamente y sin lmites, algo que tiene un precio; tanto el trabajo humano como los recursos naturales entran a formar parte de la categora de mercancas. MERCADO. El problema, lo que me desespera, es que ahora el diseo pertenece al mundo de la mercadera; la mercadotecnia ha triunfado por encima del diseo e incluso por encima de la industria, dice Enzo Mari. Para que el sistema funcione, debe existir un mecanismo a travs del cual la totalidad de los bienes y servicios pueda demandarse u ofertarse de forma que sea posible un movimiento econmico continuo. El mecanismo dentro del que se producen todos estos intercambios es el mercado. Existen dos tipos de mercado: por un lado el mercado de factores (tierra, trabajo y capital) y, por otro, el mercado de productos (no slo en el sentido material, sino tambin en el de los servicios y de la informacin). Cuanto mayor sea la capacidad empresarial para producir bienes y servicios, ms grandes sern las necesidades de absorber trabajo y capital, la demanda de las empresas derivada a su vez de la demanda de bienes y servicios por parte de los consumidores. Existe una relacin de total interdependencia entre el nivel de oferta y demanda de bienes y servicios, y el nivel de ingresos de las familias. El mercado ideal es el de la concurrencia perfecta, donde la escala fsica y las caractersticas del mundo de la oferta coincidiran con la escala y caracterstica de la demanda, sin que existiera barrera alguna para el intercambio mutuo. Pero esta nocin no puede funcionar por diversas razones: porque existen lmites en el crecimiento de la poblacin susceptible de convertirse en demanda, lmites en la capacidad real de consumir por parte de los consumidores actuales, y lmites en la capacidad de producir derivados del carcter no renovable de los recursos materiales y energticos. La actitud por la cual las materias primas, el agua y la energa se tratan como bienes de consumo en lugar de como bienes de capital que representan un patrimonio irreemplazable cuya existencia debe mantenerse constante, constituye una de las claves del elevado impacto ambiental inherente a este tipo de sociedades. En el mercado se deciden qu bienes y en qu cantidades van a producirse, cules van a ser los procedimientos productivos y dnde van a concentrarse los factores de produccin, lo cual tiende a provocar una mercantilizacin global de la sociedad: la totalidad de los factores sociales y la totalidad de las actividades humanas sufren una reorientacin hacia la dinmica del mercado; el hombre mismo se mercantiliza, todo es valorado en trminos de precio, oferta y demanda. Hoy en da se est produciendo un fenmeno de mundializacin del mercado gracias a la extensin y abaratamiento de los medios de comunicacin y transporte. Surge un mercado global que funciona sin descanso las 24 horas del da, donde se cursan las rdenes de compra y venta de los inversores que se encuentran en cualquier lugar del planeta, lo que genera una red econmica abierta e interactiva que movi en 1995 unos 11 billones de dlares, los cuales descansan bsicamente en la especulacin. Los inversores han sustituido a los capitalistas, los flujos de capitales estn empezando a sustituir a la produccin de bienes; se ha descubierto algo muy importante: que se gana ms en operaciones de mercado que en inversiones en economa real, es decir, que se obtienen mayores ingresos especulando que produciendo. Este hecho tiene

unos riesgos gravsimos, ya que puede suponer la quiebra del tejido industrial del pas directamente implicado, tal como comenta E. Ontiveros. INDIVIDUALISMO. Al introducir el capitalismo en la mente humana, es decir, la idea de la bsqueda del beneficio material como valor supremo, la persona se convierte en un agente econmico. Al final, los mismos procesos mentales se impregnan de la lgica de los precios y de las mercancas. Lo que el empresario compra son materias primas y trabajo: naturaleza y factor humano. La produccin mecnica et una sociedad comercial entraa, de hecho, nada menos que la transformacin de la sustancia natural y humana de las sociedades en bienes, dice Polanyi. Se trata de una sociedad atomizada, descompuesta en infinidad de unidades productivas elementales. La definicin convencional del individualismo se refiere a la tendencia social que otorga la primaca a los intereses y valores del individuo respecto a los de la sociedad, y a travs del mismo cada individuo tiene legtimamente el derecho a actuar segn le convenga, sin que exista implcitamente e compromiso de que su actuacin est de acuerdo con los intereses de la colectividad. En el individualismo lo que se pretende es que el individuo sea libre, ante la naturaleza y ante los dems hombres; en su doctrina, el avance hacia la libertad se produce a costa de un retroceso de la dimensin de interrelacin e interdependencia del hombre en relacin con todo lo que le rodea. PROGRESO. Durante miles de aos, el hombre ha concebido su existencia como un ser o estar en el mundo y siempre se ha preocupado por su bienestar. La lucha por conseguir una vida ms larga, prspera, placentera ha sido una de las constantes del hombre en todas las pocas y en la totalidad de las culturas. Lo que ha cambiado en estos ltimos siglos es que, de repente, ha surgido una nueva nocin de existencia a travs de la cual ya no es suficiente el ser o el estar en el mundo, sino que la vida misma se convierte en un proyecto, un proceso controlable, manipulable y objetivizable; si trata del paso desde el ser hacia el tener a travs de la intervencin sobre las cosas, el medio y el hombre mismo para transformarlos. La vida humana se convierte en un estado de permanente ansiedad para progresar en trminos objetivos, y se busca la traduccin de ese progreso en lo material El progreso derivado de la doctrina individualista es, por su propia naturaleza, centralista, destructivo, parcial y excluyente, dado que busca la mxima acumulacin de riqueza sin importar las repercusiones de esta acumulacin; y generador de desequilibrios entre centro y periferia, dado que l mismo se constituye como centro, y todo lo existente a su alrededor forma virtualmente parte d su campo de depredacin. TECNOCRACIA, MASIFICACIN Y PRODUCCIN EN SERIE. La tcnica constituye un ingrediente clave de toda sociedad humana. En todas las antiguas sociedades, ya fuesen cazadoras, recolectoras, agrcolas, nmadas o sedentarias, la dimensin tcnica tena un peso trascendental dentro del todo cultural Lo que cambia en las sociedades tecnocrticas industrializadas es el hecho de que la sociedad entera se construye a partir de los recursos tecnolgicos y de los mecanismos productivos, que se convierten en el centro alrededor del cual gira todo lo dems, en la medida en que stos hacen posible traducirlo todo en producto, en mercanca. El punto clave que permite la aparicin de la tecnocracia es el fenmeno de la mecanizacin industrial, que hace posible la evolucin desde los mecanismos de produccin artesanales a los de produccin masiva, cuya consecuencia primordial es el acceso de la masa social al bienestar. La propia posibilidad genrica de producir ms bienes y servicios de los que son necesarios, permite alimentar el mito del objeto en tanto que instrumento que proporciona simblicamente un bienestar ilimitado. El proceso de tecnocratizacin implica -un desplazamiento de la atencin del ser humano hacia lo objetivo, lo racional, lo fsico y lo econmico, lo que provoca un alejamiento de Dios (secularizacin de la sociedad) y de la naturaleza (de los condicionamientos derivados de sus leyes, que ahora han sido sustituidas por las de la mecanizacin industrial). De la fe en Dios o la fe en la Madre Tierra se pasa a la fe en la industria, la tcnica y el mercado, que ahora nos proporcionan todo lo que necesitamos. El resultado previsible de una sociedad que se organiza en su totalidad basndose en la produccin masiva, que no es capaz de establecer lmites cuantitativos de acuerdo con su propia capacidad de absorcin, ni de someter lo producido a restricciones a travs de las cuales siempre tienda a priorizarse la calidad, es una sociedad saturada, contaminada y cualitativamente insatisfactoria, que vive en un conflicto permanente derivado de una frustracin insoluble: la de

saberse poseedora de los medios tecnolgicos, pero con la frustracin de no saber utilizarlos correctamente. El gran reto es la evolucin haca un modelo social que haga posible recolocar al hombre en el centro del sistema, el retorno de la calidad como valor intrnseco y objetivo prioritario, el respeto por la singularidad y complejidad de la mente y el cuerpo humano y, esencialmente, el respeto por la naturaleza y la integracin con los sistemas naturales. Detrs del fenmeno de la produccin masiva, detrs del bienestar relativo y excluyente que nos proporciona todo el universo de objetos que invaden nuestro entorno, subyace un conflicto gravsimo: produccin masiva significa, al mismo tiempo y en proporcin directa, consumo de recursos en masa, derroche de energa en masa, generacin de residuos en masa, contaminacin en masa y como consecuencia de todo ello, un ataque brutal contra las condiciones que hacen posible la existencia de la vida. DE LAS PRESTACIONES A LAS METAPRESTACIONES. La herencia del racionalismo y del mecanicismo, junto a la mitificacin de la industria y de la tcnica, se encuentran en la base de la conviccin de que nicamente a travs de los objetos y los productos puede conseguirse la felicidad y el bienestar. El antiguo sistema de creencias basado en la religin se ha reorientado hacia una sacralizacin del universo de los objetos que casi adquieren la categora de divinidades, representaciones terrenales de un dios (la tcnica) terrenal, en virtud de su supuesto poder para proporcionarnos seguridad, proteccin, felicidad, placer, salud, etc. El hombre de la sociedad de consumo vive buscndose en vano a s mismo en el alma inexistente de cada producto que adquiere, e intenta resolver su insatisfaccin a travs de un aumento del consumo en una huida continua haca adelante, identificando el hecho de consumir con el aumento de bienestar. Al adquirir un producto, nos estamos otorgando un breve lapso del bienestar, con lo que la solucin de continuidad de dicho bienestar, se obtiene, supuestamente, a travs de la sustitucin sistemtica y continuada de un producto por otro. Pero como en el fondo sabemos que difcilmente podemos ser plenamente felices a travs de las prestaciones fsicas que nos proporcionan las cosas, necesitamos sumergirnos en la dimensin metafsica. Surgen as las metaprestaciones 41): buscamos y necesitamos alimentarlas como medio para satisfacer aquella dimensin de las necesidades que se escapa de la dinmica de lo obvio y de la cuantificacin. Esta es la razn por la que la publicidad ejerce sobre nosotros tanta fascinacin: porque moviliza los mecanismos de dilogo psicolgicos entre el producto y el usuario; porque, ms all de lo consciente, acta -tambin y principalmente- sobre el subconsciente, convirtiendo los productos en smbolos. Cuanto ms avanzamos hacia la objetualizacin, ms necesitamos psicologizar los productos para que no se rompa la percepcin de los mismos en el interior de la mente, y ms necesitamos hacerlos singulares y complejos en vez de uniformes y simples, sometiendo el sistema industrial a la exigencia de que introduzca la diferencia, es decir, aquello que hace que un producto sea especial para cada uno de nosotros. TRANSITORIEDAD. El sentido del tiempo en el que el hombre actual se mueve es en gran parte herencia del sentido del tiempo propio de la era industrial; lo que lo caracteriza es una orientacin hacia el abandono de todo sentido de la permanencia, una tendencia hacia una creciente transitoriedad. La cuestin va incluso ms all del espritu efmero de los productos y realidades que constituyen el ambiente artificial: es el hombre mismo quien se reorienta haca el cambio, el cual se manifiesta en todos los aspectos de la vida, en el sentido de acortamiento y una aceleracin situacional y relacional. Se dira que el hombre actual no lucha contra la naturaleza efmera de la vida ni contra la transitoriedad de la existencia: las acelera artificialmente imponindolas como mtodo existencial y como ritmo social. El sentimiento de no permanencia se ha convertido hoy en da en algo extremadamente agudo e ntimo que impregna los distintos modos del pensar y de actuar, los sentimientos y las sensibilidades. Transitoriedad y sistematizacin del cambio implican superficializacin, ya que, para poder enfrentarnos con un nivel creciente de transitoriedad y para sobrevivir a los efectos de la no permanencia, quiz no haya otra solucin que hacer que los vnculos sean ms superficiales, menos densos, ms ligeros; cuanto ms alto sea el nivel de obsolescencia y el acortamiento del tiempo de contacto con los productos, ms superficial se har nuestra relacin con ellos y ms tendern a mitificarse los aspectos psicolgicos movilizados por la publicidad, de modo que tendremos una mayor dependencia de una escenografa que sustituya y compense el vaco dejado por los anteriores. La transitoriedad puede conducirnos a una terrible paradoja: vivimos en una sociedad saturada de bienes, servicios e informacin, que exhibe, al mismo tiempo, el vaco estremecedor de una existencia sin memoria.

NOVEDAD. Vivimos alimentando un permanente anhelo hacia el cambio dentro de un proceso de rechazo hacia el pasado e hipertrofia de la novedad. La nocin de cambio vigente no es la del cambio histrico, la del cambio en relacin con algo ni la del cambio hacia algo, es la del cambio en s mismo. Lo nuevo se impone como valor supremo y como principio primordial, arrollando todo lo que existe de forma continua y ciega, partiendo de cero una y otra vez. Las cosas tienen que terminarse pronto para ser sustituidas por otras nuevas, las cuales, independientemente de sus valores cualitativos intrnsecos tienden a ser, por definicin, mejores que las anteriores y peores que las posteriores. Se trata, pues, de una novedad de la que ha sido erradicada la dimensin cualitativa. Tenemos dos retos primordiales en relacin con nuestra nocin de la novedad y del cambio. Primero, la reintroduccin de la dimensin histrica: cambio s, pero cambio en relacin con qu, haca dnde, hacia qu tipo de futuro? Y segundo, reintroduccin de la dimensin cualitativa: cambio s, pero qu clase de cambio, por qu y para qu, cules son sus objetivos y consecuencias? Deberamos preguntamos: qu es realmente lo nuevo? Si no sometemos lo nuevo a un juicio de valores sistemtico, eficaz y continuo, corremos el riesgo de confundir lo nuevo con lo que no lo es, y en este caso, estamos malgastando todo nuestro esfuerzo, movilizando innecesariamente las materias primas y consumiendo intilmente energa. Lo nuevo no es el ordenador multimedia, sino las posibilidades de interactuar de manera multisensorial con nosotros mismos y con los dems, el enriquecimiento comunicacional que esta tecnologa pueda proporcionarnos; lo nuevo no es Internet, sino el fenmeno de la comunicacin global ms all de fronteras geogrficas, polticas, ideolgicas y culturales, del mismo modo que lo nuevo de la mquina de vapor fue la liberacin de las manos del hombre en aquellos trabajos que requeran un gran esfuerzo fsico. Lo nuevo no es el objeto sino lo que se puede hacer con l, lo que significa, cmo resuelve los problemas; cmo nos afecta y cmo afecta a la naturaleza. HIPERDISPONIBILIDAD E HIPERDIVERSIDAD . La hiperdisponibilidad es una caracterstica tpica de las actuales sociedades consumistas, basada en que el sistema genera ms cantidad de bienes, servicios e informacin de los que es capaz de absorber, lo que provoca problemticas como la limitacin de la produccin, la reduccin de los excedentes y el no saber qu hacer con ellos. La hiperdisponibilidad es por s misma ilegtima en el mismo momento en que se observan sus interacciones e implicaciones: frente a ella surge desigualdad y pobreza por todas partes, en el centro mismo del sistema (desigualdades salariales, paro, contratos basura, ciudadanos sin techo), en la periferia (bolsas de pobreza y marginalidad, prdida de suelo agrcola y de espacios naturales), en el territorio (huella ecolgica derivada de la ciudad, que se extiende mucho ms all de sus lmites fsicos) y en los pases subdesarrollados (explotacin de mano de obra barata, destruccin de ecosisternas y de culturas aborgenes para extraer recursos naturales). Por otro lado, es tambin un problema asociado a la hiperdisponibilidad el hecho de que se fomenten las dificultades para valorar la importancia intrnseca de las cosas y el descubrimiento de su esencia ms all de su apariencia, as como el debilitamiento de la capacidad para disfrutar con sutileza o con intensidad de la existencia a causa de la sensacin de saberse resuelto y de la lgica de superposicin de las soluciones. Todos los aspectos anteriores tienden a quedar disueltos por la atencin constante que requiere el consumo seleccin compra consumo constatacin de la obsolescencia-rechazo-nueva seleccin, y as sucesivamente). La hiperdiversidad, por su parte, consiste en una tendencia a travs de la cual se produce una sistemtica diversificacin de los productos atendiendo al hecho de que el mercado se encuentra cada vez ms fragmentado, y lo que se pretende en ltima instancia (aunque ello es utpico hasta que no se sustituyan los mecanismos productivos y las tecnologas heredadas de la mecanizacin por otros mecanismos y otras tecnologas) es ofrecer productos individualizados para consumidores individuales. Una de las consecuencias lgicas de la hiperdisponibilidad y de la hiperdiversidad es la saturacin y el exceso

Philip Morris, por ejemplo, vendi una sola marca importante de cigarrillos durante 21 aos. En cambio, desde 1954, ha introducido seis nuevas marcas y tantas variedades en lo que respecta al tamao, al filtro y al componente mentolado, que el fumador puede escoger entre 16 clases diferentes. Este hecho podra parecer trivial si no lo obervsemos igualmente en casi todas las capas importantes de produccin. Gasolina? Hasta hace unos aos, el motorista estadounidense escoga entre normal, y sper. Hoy, se detiene en una estacin Sunoco y le piden que elija entre 8 marcas y mezclas distintas. Tiendas? Entre 1950 y 1963, el nmero de jabones y detergentes distintos en los estantes de una tienda pas de 65 a 200; los comestibles congelados, de 121 a 350; las harinas y mezclas similares, de 88 a 200. Incluso las diferentes comidas para animalitos domsticos pasaron de 58 a 81. La hiperdiversidad multiplica de tal modo las posibilidades reales sobre las cuales ejercer el proceso de seleccin de compra, que el exceso de libertad se convierte en una barrera por s mismo. Al mismo tiempo, tambin resulta mucho ms compleja la gestin de la necesidad (resulta ms difcil encontrar esa mermelada de naranja amarga silvestre sin azcar en bote de cristal y etiqueta rstica de papel satinado que ofrece un viaje a las Bermudas para dos personas). Multiplica las posibilidades de impacto ecolgico: a la especificidad de cada producto te corresponde su propio potencial especfico de deterioro y destruccin, hecho que implica esfuerzos a su vez especficos de gestin, reciclaje y tratamiento de los residuos. LA FAMILIA NUCLEAR Y EL HOGAR ESCAPARATE. El sistema consumista necesita un perfil determinado de familia adaptado a los intereses de la dinmica de produccin y consumo. Es incompatible con l la idea de la familia tradicional rural autosuficiente que obtiene casi todo lo que necesita de la naturaleza; de hecho, es necesario un tipo de familia que se site en el extremo opuesto, es decir, que sea totalmente dependiente, pero no de la naturaleza, sino del sistema mismo, una familia que se comporte como el ncleo esencial partir del que se materialice el consumo. El hogar de la familia nuclear es en realidad un escaparate donde se acumulan bienes, servicios e informacin que justifican, a travs de sus prestaciones y de sus metaprestaciones, el esfuerzo del ser humano por resultar productivo. La casa e una especie de rplica a escala reducida del sistema, un sistema de signos y smbolos, un entono donde son alimentados los mitos y los ritos propios de la sociedad de consumo. Mientras que, por un lado, el consumo tiende a definir un cierto estndar del gusto social, por otro, la casa constituye el dominio donde el individuo se sumerge en la ilusin del gusto personal, que aqu adquiere carcter sagrado. La misma saturacin existente en el mercado, en los comercios o en las calles se exterioriza en la casa, y de este modo se produce una tendencia a la acumulacin de todo tipo de productos que nadan entre lo necesario y lo superfluo; existe, como dice Baudrillard, una necesida3d de reafirmacin a travs de la reiteracin: todo tiene que estar cubierto, recubierto, protegido, enmarcado, revestido, conectado, con lo que se establece una lgica de superposicin a partir de i cual se representa lo que se es a travs de lo que se posee. INTERMEDIACIN Y REDES DE DISTRIBUCIN. Hasta la revolucin industrial, el sector primario era el ms importante, y la mayor parte del peso econmico recaa sobre los productos agrcolas, ganaderos, forestales, pesqueros y mineros; durante la revolucin industrial, el peso se decant hacia el sector industrial (sector secundario). La sociedad de la intermediacin supone una espectacular potenciacin del sector servicios (terciario). La separacin entre produccin y consumo, caracterstica del funcionamiento del mercado, requiere la existencia de un nuevo ingrediente en la sociedad que se convertira en una de las claves del sistema consumista: la red de intermediacin. Se trata de una nueva figura productiva representada por los intermediarios que acta como una tupida red entre los productores y los consumidores. Mientras que durante la Revolucin industrial el poder lo detentaban aquellos que eran capaces de controlar los procesos productivos, ahora, en la sociedad de masas, el poderse encuentra en manos de aquellos que controlan los mecanismos de distribucin, transmisin, comunicacin, divulgacin, presentacin (y ahora tambin en la de los que controlan la informacin), ya que de ellos depende que el flujo de bienes y servicios generados llegue eficazmente a su destino. Surgen tres problemas relacionados directamente con la intermediacin: Cuanto ms avanzamos en el nivel de intermediacin, ms avanzamos tambin en el sentido del alejamiento entre lo que se produce y el producto, lo cual provoca la ruptura entre las necesidades reales de los ciudadanos y el modo en que los productores las conciben.

Cuanto ms compleja es la red, ms difcil resulta obtener beneficios econmicos, ya que mayor es la cantidad de personas implicada que aspira a rentabilizar su intervencin, lo cual repercute directamente en el aumento de los precios. Cada nuevo nivel de intermediacin implica un nuevo consumo de materia y energa que genera nueva contaminacin y ms residuos, lo cual multiplica los impactos medioambientales. MEDIOS DE COMUNICACIN DE MASAS. El funcionamiento de la cultura de masas no es posible sin una plena implantacin de los medios de comunicacin masiva (prensa, radio, cine y televisin e Internet). La introduccin primero, y la intensificacin y generalizacin de estos nuevos medios, despus, suponen una ruptura de los cdigos comunicativos y de los canales de transmisin de informacin tradicionales, pero tambin un proceso de democratizacin de la comunicacin. A lo largo de milenios, la comunicacin humana y la transmisin del saber se producan a travs de unas instituciones determinadas, bsicamente, la familia, la iglesia y el sistema educativo, y funcionaban en esencia por contacto directo y transmisin oral (boca a boca) y por medio de los distintos soportes del lenguaje escrito (manuscritos libros). Si con la imprenta de Gutenberg se produca ya un primer eslabn en el proceso de liberacin de la cultura y del conocimiento que se haba encontrado durante muchos siglos en manos de las lites, con la llegada de los medios de comunicacin de masas y, ms tarde, con la de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, se hara posible un avance vertiginoso en este sentido. Lo que caracteriza a los medios de comunicacin de masas es su sentido nico: no son propiamente comunicativos, sino que funcionan de manera lineal, en un sentido nico desde el emisor hacia el receptor (no son interactivos, excepto Internet). Otras de sus caractersticas son la gran intensidad con la que actan, su extensividad, que difumina los lmites geogrficos y culturales, una pluralizacin de los contenidos y una diversificacin del tipo de mensaje. Aunque los medios de masas actan sobre los consumidores en cierto modo como si stos fuesen una materia prima, ellos mismos estn condicionados en su funcionamiento interno y en su proyeccin pblica por la lgica del mercado, del consumo y del consumidor. Objetualizan al hombre pero ellos mismos se convierten en un objeto de consumo. De este modo, los mensajes no son tratados como objeto cultural sino como objeto comercial, y, as, algo que en principio era un medio para la transmisin de la informacin, se convierte en un fin en s mismo. El medio es el mensaje, dice McLuhan. Lo que la gente consume cuando el televisor emite un documental, las noticias, una pelcula o un concurso, ms que cultura, es, simplemente, televisin. Los medios de comunicacin transmiten las directrices del consumo a los diferentes sectores y niveles de poblacin, se convierten en un mecanismo privilegiado para dirigir las demandas, manipular las necesidades, fomentar modas e introducir nuevos productos. Pero con ciertos lmites: cuanto ms protagonismo adquiere el medio que transmite el mensaje, ms debilitado llega ste al consumidor y mayor es el nivel de superficializacin, lo que supone un retroceso en el poder de manipulacin. A pesar de que no existe una verdadera interactividad, s se da un cierto nivel de intercambio entre productores de mensajes y receptores a travs de los ndices de audiencia, los cuales ejercen un efecto demoledor sobre las intenciones de los primeros, Los medios de comunicacin son como una lupa que amplifica, difiere y selecciona todo lo que se somete a su enfoque, que magnifica espectacularmente todo lo que se ve a travs de ellos, a la vez que hacen retroceder, en el mismo instante de la amplificacin, al acontecimiento real con toda su complejidad e instantaneidad espacio-temporal, relegando a la penumbra todo lo que queda fuera del enfoque, como si no existiese o como si no tuviese importancia. PUBLICIDAD. La publicidad es una herramienta empresarial y productiva de primera magnitud que reafirma implcitamente la idea de la objetualizacin de las necesidades humanas, transmitiendo la nocin de que el ser se realiza a travs del tener. Es discusin acerca del objeto y objeto ella misma; a causa de su inesencialidad, es perfectamente consumible como objeto cultural, lo cual es perfectamente congruente con la obsolescencia de los objetos. Los mecanismos sobre los que acta la publicidad, sus modos de penetracin en la mente del consumidor para favorecer el consumo, van mucho ms all de los aspectos prestacionales y estticos, son sobre todo, simblicos y psicolgicos, culturales y sociolgicos; la publicidad restablece en cierto modo la dimensin psicolgica perdida en el producto industrial. Por un lado, la publicidad tiende a ser uniformadora, en la medida en que a las empresas que la contratan les interesa

que los mercados sean lo ms amplios y uniformes posible en sus comportamientos y hbitos, porque ello supone un mayor poder de control; pero, por otro, se ve obligada a desarrollar estrategias de venta cada vez ms diferenciadas y singulares, a orientarse hacia mercados fragmentados que presentan unas caractersticas particulares. La publicidad se propone en principio la tarea de informar sobre las caractersticas de un producto y promocionar su venta, pero de la informacin se pasa a la persuasin, y luego a la seduccin oculta (Packard). La lgica publicitaria desborda por completo la racionalidad y la realidad misma: a travs del mensaje, el producto tiende a no ser ms que un pretexto, de modo que no se cree en lo que se dice pero se obra como si se creyese: Creo en lo que la publicidad me quiere hacer creer (Baudrillard). Ni el discurso retrico ni la exposicin de las virtudes del producto resultan decisivas, pues aquello a lo que es ms receptivo el individuo es a la atencin latente, al cuidado con el que es solicitada su atencin. El producto no se juzga tanto por su valor intrnseco como por la preocupacin que a travs de l la empresa demuestra sentir por la existencia de uno (Riesman). El nfasis en las estrategias de venta se centra ms en la realidad escenogrfica establecida alrededor del producto que en el producto mismo. El mensaje publicitario es un signo que se sita entre el producto y el individuo, y es por tanto algo que requiere de una actividad especfica: la interpretacin. Es misin de la publicidad provocar un tipo de interpretacin que haga mucho ms fluido el proceso de obsolescencia de los productos, utilizando las prestaciones de los mismos como plataforma de la persuasin, pero tambin, y sobre todo, como soporte para el simbolismo y, a su vez, de forma que este simbolismo sea perfectamente intercambiable psicolgicamente con cada nuevo producto que se consuma. En Estados Unidos, observa Baudrillard, el 90% de la poblacin casi no experimenta ms que el deseo de poseer lo que los otros poseen, y la eleccin tiene como mira, en masa, ao tras ao, el ltimo modelo que sea, uniformemente, el mejor. Lo esencial del mrketing y la publicidad no es s se trata de herramientas de deteccin o de anticipacin de los gustos y de las necesidades de los ciudadanos. Lo primordial es hasta qu punto acta manipulndolas, hasta qu punto se confunden en su interior las necesidades del hombre con las necesidades del sistema, del mercado y de la competencia entre las empresas. La publicidad se ha hipertrofiado. Hoy en da, casi todas las esferas de la sociedad se contagian de la metodologa, la lgica y la esttica publicitaria, hecho que resulta especialmente evidente en el mundo de la poltica, el del periodismo informativo y el de los productos y el diseo en general. La publicidad es asumida por el individuo en tanto que modo existencial de interrelacin basado en la doble capacidad de publicitarse y de venderse, esto es, tratarse a uno mismo como apariencia y mercanca. Comunicar una imagen determinada, aunque sta no coincida con la realidad, se ha convertido en una condicin bsica para la supervivencia. No son slo las cosas, sino incluso la vida misma y los procesos mentales, los que adquieren la impronta y se contaminan del mercantilismo. Ahora, el centro de la sociedad, al menos en los pases ricos, lo ocupa el espectculo, y la publicidad sabe mucho de eso. Con el triunfo y la mitificacin de la publicidad (sobre todo a travs de la televisin) el producto tiende a ser sustituido por el anuncio (se dice que para que un producto triunfe antes tiene que triunfar su publicidad). Ello implica disear el producto en tanto que espectculo, someterlo a las estrategias de la publicidad para que se traduzca en noticia, hacer de l un mensaje que tenga resonancia pblica, que sea comentado y aceptado, que allane el camino. La metodologa utilizada por los peridicos y las revistas [ ... 1 est cimentada en tcnicas -y estilospublicitarios. Todo esto nos lleva a creer que la publicidad y el periodismo estn ms prximos entre s como tcnicas de comunicacin de lo que imaginaban los clsicos de la informacin. Pero una cosa es que la poltica aprenda de la publicidad y otra muy distinta que ella misma se convierta en escenografa; una cosa es que el mundo de las noticias aprenda de la publicidad y otra muy distinta que las noticias se hagan inconsistentes en relacin con la verdad; una cosa es que el dise~ no aprenda de la publicidad y otra que el sentido de los objetos que debera centrarse en su capacidad real para hacer que mejore la existencia humana, se encuentre sometido a las leyes de la obsolescencia y de la escenografa publicitaria. Con la publicitacin del mundo se introduce una nueva tipologa de contaminacin y deterioro ambiental: la que se refiere a la distorsin del ambiente artificial

por la que la realidad del hombre y de las cosas ya no se estructura a partir de lo intrnseco, sino que lo hace a partir de la apariencia (y de los efectos que sta produce). NUEVOS SMBOLOS, NUEVOS MITOS. Detrs de tanta banalizacin, de tanto espritu efmero y de tanta superficialidad; detrs de tanta masificacin e hiperdiversidad, de tanta apologa por la cantidad y tanta fascinacin por la novedad, dnde se encuentra lo simblico, lo mitolgico y lo ritual? Es que acaso estos aspectos han sufrido un proceso de atrofia hasta desaparecer de nuestras mentes? En absoluto, lo que se ha producido es un desplazamiento y una nueva caracterizacin. No es posible que tales manifestaciones desaparezcan, por la sencilla razn de que todas ellas forman parte indisociable de los procesos mentales humanos. Smbolos, mitos y ritos han sufrido una profunda transformacin de su naturaleza, han sido reorientados por completo, se han liberado de la herencia del pasado, se han diversificado en extremo y han adoptado mltiples manifestaciones, se han hecho efmeros para representar en s mismos un nuevo tipo de obsolescencia junto a la de los productos, los signos, los mensajes, las imgenes y la informacin. De esta forma, tenemos los clsicos smbolos-producto, representados por ejemplo por los tejanos, el traje y la corbata, el biquini, la televisin, el automvil, el rascacielos o, ms recientemente, el vehculo todoterreno o el telfono mvil; y los smbolos-marca: Coca-Cola, las latas de sopas Campbell (Andy Warhol), el perfume Chanel n' 5 (Marilyn Monroe) o, ms recientemente, McDonalds o Internet. Pero cul es el mecanismo por el que algo o alguien se convierte en smbolo? Sin duda, su aceptacin masiva, su xito, su espectacular difusin en los medios de comunicacin de masas. Cuando ese algo o alguien llega a adquirir categora del smbolo, este hecho lo convierte en algo muy especial que le confiere una cierta capacidad para transgredir en cierta medida la obsolescencia, con lo que accede a un nivel de perdurabilidad superior al del resto de las cosas: a mayor simbolismo y en mitificacin, mayor capacidad de supervivencia en el mercado. Sucede algo muy similar en el caso de los mitos. Para mitificar el objeto y convertirlo en smbolo, antes hay que mitificar aquello que lo hace posible, su origen primordial. Se mitifica as en primer lugar la industria y la tecnologa, el progreso y el bienestar, el individualismo y el hedonismo. Y en este caso, cul es el mecanismo a travs del cual algo se convierte en mito? De nuevo el xito, la fama, la capacidad para destacar entre las masas y, sobre todo, la de aparecer en los medios de comunicacin de masas. El problema de los mitos de la posmodernidad es que estos no son necesariamente cualitativos: el simple hecho de aparecer en los medios de comunicacin parece que tiene un mayor peso en el proceso de mitificacin que la calidad intrnseca de lo que se mitifica (de hecho lo que est sucediendo en la posmodernidad es que cualquiera puede convertirse en un mito con la condicin de que triunfe en los medios de comunicacin). En la cultura de los ndices de audiencia, de los rcords Guinness, del top-ten, del best-seller, del ht-parade, resulta impensable el hecho de que si alguien o algo se convierte en mito, se encuentre situado en otro lugar que no sea la cspide. Y sin embargo, lo paradjico es el hecho de que hallarse en ella no es garanta ni de calidad ni de capacidad para mantenerse all. A diferencia de los mitos de la Antigedad que tendan a mantenerse durante siglos y eran cualitativos, los mitos actuales son efmeros, y representan la cantidad. EL RITUAL DEL SHOPPING. De todos los procesos rituales tpicos del consumismo, analizaremos el ms paradigmtico y el que tiene un mayor peso por sus repercusiones ecolgicas: el shopping, es decir el ritual de ir de compras. Veamos antes algunas cifras recientes (1996) representativas, extradas del contexto de la sociedad estadounidense: Nmero de individuos que se declaran adictos a las compras (patolgicos): 59.000.000. Porcentaje de nias que afirman que su actividad favorita es ir de compras: 93%. Tiempo que los estadounidenses gastan en compras a la semana: 6 horas. Tiempo medio dedicado a jugar con sus hijos a la semana: 40 minutos. Porcentaje de ingresos asignados a pagar deudas: en 1983, un 62%, en 1990 un 83%. Porcentaje de personas que reconocen que consumen ms de lo que necesitan: 82%.

En las compras se concentra la esencia de la sociedad de consumo. Es el acto supremo que la representa, el centro de la liturgia del consumo, y los supermercados, los hipermercados y las grandes superficies comerciales constituyen las nuevas catedrales donde se desarrolla la mitificacin del consumo y del bienestar material. Lo que en ellos se compra es, adems de productos, objetos litrgicos, objetos de culto. Cuando compramos, estamos diciendo s implcitamente a la empresa y a su modo de proceder, estamos expresando nuestra devocin por el sistema. Nos hallamos tan condicionados por el ritual de la compra, que hagamos lo que hagamos nuestra actitud ntima es anloga a la de la lgica de la adquisicin: si vamos al cine, compramos imgenes y entretenimiento; si vamos de vacaciones, compramos bienestar, descanso, diversin, sorpresa, tranquilidad y souvenirs; si vamos al mdico, compramos un servicio; si vamos de paseo por la ciudad, compramos la posibilidad misma de comprar algo. Al igual que una catedral, cuanto mayor sea una superficie comercial, ms fascinacin y devocin despierta, ya que es ms representativa de la omnipotencia. La compra es un acto a la vez inicitico, a travs del cual el individuo entra en contacto con la imagen del producto sometindose a las estrategias de provocacin, persuasin o seduccin; y culminante, porque prosigue con el xtasis de la adquisicin. Cuando compramos algo, por lo general no existe conciencia de que el acto de compra es en realidad un compromiso con nosotros mismos en relacin con el objeto, as como un compromiso en relacin con la naturaleza (algo que tiene un impacto, que hay que reutilizar, reparar o gestionar como residuo): en el mismo momento de la compra, en el fondo, una parte importante de los objetivos ya estn cumplidos: demostramos la propia capacidad de comprar. Luego, durante el uso, no interesa favorecer demasiados vnculos entre el hombre y el objeto, no interesa que ste pueda ser incorporado al patrimonio vivencial que alimenta la memoria; conviene, en cambio, que el producto pueda abandonarse sin que surja sentimiento de culpa alguno. LA EMPRESA COMO MARCA, LA MARCA COMO ALMA. Adems de una diversificacin tipolgica, la nocin de familia sufre hoy en da una notable desintegracin que es consecuencia directa de la creciente integracin de sus miembros, cada vez ms fundidos en el papel genrico que el Estado y la sociedad les otorga. Los padres siguen inmersos sin saber muy bien qu pasa en las inercias de la productividad econmica y de la competitividad; la madre insiste en su incorporacin al mercado de trabajo en un intento de normalizacin de su papel distorsionado histricamente por el hombre; los hijos son educados, no por los padres, sino por la escuela y por la televisin, mientras que los ancianos viven como pueden, a base de viajes organizados, el desarraigo de la prdida del prestigio pasado que sufren por el simple hecho de ser ancianos. Por otro lado, el sistema industrial que todava nos alimenta y suelta enrgicos coletazos ha generado un sentido de los objetos tendente a la mediocridad y a la pobreza o ausencia de una verdadera identidad, identidad que, nos guste o no, se perdi cuando el sistema artesanal fue arrollado por la mecanizacin y que ahora reaparece disuelta en las mltiples escenografas que se montan alrededor de los productos, muchos de los cuales se han convertido en mera decoracin. Pues bien, todo lo anterior podra estar siendo aprovechado para fundar un nuevo mecanismo social caracterstico de la nueva sociedad de la comunicacin que se basara en lo siguiente: las tendencias ms poderosas de muchas grandes empresas que triunfan en el mercado actual lo hacen no slo porque especulan con la calidad y juegan el juego de la obsolescencia, o porque tienen plenamente asumido el juego de la psicologizacin y de las meta prestaciones. Triunfan sobre todo porque estn aprendiendo a ofrecer aquello que las personas persiguen una vez dbilitadas o disueltas sus referencias fundadoras (padre, madre, abuelo, hermanos, ms la atencin y el mimo que stos emanaban y que su ausencia deja en suspenso, a los que cabe aadir por supuesto la madre naturaleza): el alma, la cual estara ejerciendo en cierto modo el papel de sucedneo de esos mitos referenciales que, simblicamente, actuaran desde el interior del universo escenogrfico y publicitario y tambin desde las diversas estrategias del patrocinio, a travs de las cuales las empresas salen de s mismas sin dejar de salir de s mismas. Con ello se estara restituyendo, al menos, en parte, la influencia, claridad e infalibilidad que esos referentes podran haber mostrado. No slo los materiales con los que elaboramos nuestros productos tienden a funcionar a travs de la suplantacin de los materiales referenciales naturales; no slo la vida cotidiana tiende a ser suplantada por las vidas cotidianas virtuales que los medios de comunicacin de masas insisten en mostrarnos; tambin las relaciones psicolgicas y emocionales de parentesco son objeto de este intento de suplantacin.

Todos sabemos que la cuajada o el queso fresco o la sopa, por mencionar tan slo productos alimentarios, son elaborados industrialmente y de forma masiva, y, sin embargo, la persistencia de que detrs de ellos se encuentra la abuela artesana ataviada con una vestimenta popular, las vacas que pastan tranquilamente y a pleno sol por el campo comiendo hierba verde y fresca, o la madre que disfruta contemplando cmo los suyos se deleitan con sus exquisiteces, sigue impactndonos, tal vez porque las formas de vida basadas en el cambio y la transitoriedad no terminan de desplazar aquellas otras basadas en cierto sentido del orden y de la permanencia. El desplazamiento de la atencin de los productos hacia la imagen de marca consistira as en el fondo, en un intento de crear identidades que funcionen a modo de almas sobre las que proyectar la individualidad. Se est luchando para conseguir este objetivo a travs de un mtodo sumamente expeditivo: desplazar la atencin desde el mundo de la produccin fsica hacia el mundo de la imagen de marca, lo que implica, entre otras cosas, dejar el control y la materializacin de los productos a subcontratistas que son en realidad quienes fabrican en el sentido tradicional de la palabra, liberacin que permite concentrar todas las energas en los aspectos metafsicos vinculados a la gestin de la marca. El problema es que, una vez asimilada esta disociacin y esta nueva forma de funcionar, por un lado los costes econmicos de la mercadotecnia se multiplican astronmicamente mientras que, por otro, surgen conflictos humanos y de legitimidad moral como consecuencia de la tendencia a desplazar los centros de produccin hacia zonas de libre comercio implantadas en pases en vas de desarrollo (Indonesia, China, Mxico, Vietnam, Filipinas), donde los trabajadores, sin vnculo alguno con la empresa que vender los productos que ellos elaboran, trabajan en condiciones dursimas por salarios casi miserables o totalmente miserables. Desde la perspectiva del trabajador, lo nico que diferencia un producto de otro de una marca distinta es la etiqueta; desde la perspectiva del usuario, lo que diferencia un producto de otro es que tiene que pagar un alto precio por el prestigio y por la dosis de alma con la que desea o necesita identificarse; desde la perspectiva de la empresa, la diferencia bsica entre un producto y otro son las estrategias y mecanismos de mercadotecnia. Por tanto, en estos ltimos decenios del siglo XX y primero del XXI se ha creado un tipo de estructura empresarial con una lgica enteramente nueva que, sin querer o queriendo, tiene que abaratar al mximo los costes de manufactura y extorsionar hasta el lmite a la masa trabajadora para poder as pagar los elevadsimos costes de sus juegos psicolgicos. Los puntos de venta son en realidad delegaciones del alma empresarial, que generan lo que podramos denominar sndrome de Pap Noel, consistente en que las empresas habran logrado supuestamente resolver los problemas de la omnipresencia (estn en todas partes al mismo tiempo), de la plena confianza (que nadie dude de ellas), de la complicidad (saber lo que la gente necesita incluso ms que ella misma) y de la admiracin (todos las admiramos como consecuencia de todo lo anterior). Pero lo cierto es que ese alma escenografiada tiene su cara oscura (y es muy oscura): manipulacin de los consumidores, desequilibrios salariales, explotacin de mano de obra barata y, por supuesto, despreocupacin por los aspectos ecolgicos. La red de las marcas teje as un universo de identidades mltiples que pugnan por seducir a las personas a base de atencin y mimo, una atencin y mimo que por supuesto la publicidad se encarga de dosificar generosamente entrando en una carrera sin lmites en la que la lgica y el sentido comn no tienen cabida y que, con frecuencia, catapulta a las empresas que se equivocan de alma hasta la ruina. De todos modos, est claro que la tendencia actual a las macrofusiones empresariales constituye un factor decisivo que facilita esta progresin: una parte cada vez ms elevada de las responsabilidades en relacin con los ciudadanos que tradicionalmente asuma el Estado, ahora, tendera a ser asumida por las grandes empresas como consecuencia del creciente protagonismo que stas adquieren en su carrera hacia la constitucin y venta de identidades.

ASPECTOS DE LA NUEVA SOCIEDAD DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN


MS ALL DE LA PRODUCCIN EN SERIE. Es concebible una tecnologa y un sistema productivo que permita generar grandes cantidades de productos a bajo coste y de tal manera que cada unidad producida tenga su propia identidad diferenciada del resto? sta es una pregunta que tiene muchas implicaciones, La respuesta es que no slo tal

sistema es concebible, sino que, en caso de no existir, habra que crearlo; y que, adems, existen ya hoy en da signos que demuestran su viabilidad y ponen en evidencia sus ventajas en relacin con los sistemas productivos industriales convencionales. Mientras la produccin masiva de productos tiende cada vez ms a concentrarse en los pases menos desarrollados, en cambio, en los pases ricos y desarrollados, se dedican grandes esfuerzos encaminados hacia la fabricacin y exportacin de productos que estn concebidos para ser producidos en series extremadamente reducidas y cuya elaboracin depende de mano de obra muy especializada, por lo que requieren grandes esfuerzos de inversin en tecnologa; surgen sectores caracterizados, no por la masificacin sino por la desmasificacn (ordenadores, electrnica, automocin, comunicaciones, productos farmacuticos, polmeros, sector aeroespacial). Toffler menciona aIgunos ejemplos concretos. En la planta de la Western Electric en Illinois, los operarios ejecutan en serie ms de 400 tipos de bloques de circuitos diferentes, de los cuales se producen unas cantidades que oscilan entre un mximo de 2.000 al mes a un mnimo de 2. Anloga tendencia se manifiesta en IBM, Polaroid, McDonnell Douglas, Westinghouse, General Electric, ITT, Siemens o Ericsson. Se pueden fabricar cazas a reaccin en series tan pequeas como 10 o 15 a la vez, y cada uno de ellos puede ser diferente segn su finalidad y el servicio que deba prestar. En el caso del sector del automvil, se est produciendo una fragmentacin creciente del mercado, cuyos productos se orientan hacia grupos de usuarios cada vez ms reducidos y especficos, con lo que se consigue, a travs de una concepcin flexible del producto basado en componentes intercambiables, una parcial individualizacin; hoy ya nadie se sorprende de la cantidad de opciones que se ofrecen en el momento de adquirir un automvil: modelo, motorizacin, color, tapicera, airbag, techo solar, aire acondicionado, asiento deportivo, alarma antirrobo, ABS, ordenador de control, radiocasete con CD, llantas de aluminio, etc. Con tcnicas como la estereolitografa, la deposicin de formas y la sinterizacin por lser, entre otras, se hace posible introducir la plena adaptacin de un producto a los requerimientos singulares de cada cliente o usuario. Se nos ocurren como mnimo dos importantes razones por las que el sistema heredado de la industrializacin empieza a dar signos de obsolescencia en tanto que mecanismo productivo global. Por un lado, el propio nivel de complejidad de los productos, junto al aumento espectacular en los niveles de intermediacin, que hace que sea cada vez ms difcil rentabilizar el esfuerzo productivo, a pesar de que el precio unitario de fabricacin sea muy bajo. Por otro, si el argumento primordial de la produccin a gran escala era producir una mxima cantidad de bienes para la mxima cantidad de personas posibles (fruto del crecimiento drstico de poblacin que entonces experimentaban las prsperas ciudades de Europa y Estados Unidos), en un momento en que se habla de crecimiento cero y de envejecimiento de la poblacin, resulta obvio que existe un problema muy grave de readaptacin a la realidad: si la poblacin ya no crece, la mera idea de intentar mantener abiertas las expectativas de crecimiento en lo que respecta a la cantidad de bienes que se han de producir ya no tiene sentido. En el fondo del escenario futuro deberamos vislumbrar un mecanismo productivo tal que presentase, de alguna manera, las ventajas del artefacto confeccionado a mano (mimado, perdurable, con un alma y una individualidad propias, sujeto a rigurosos procesos de cambio y perfeccionamiento, adaptado a las necesidades humanas) y las del producto seriado (con un bajo coste econmico, producible y disponible con rapidez, accesible socialmente). HACIA UNA NUEVA RELACIN ENTRE PRODUCCIN Y CONSUMO. Durante miles de aos la mayora de las personas vivan consumiendo lo que ellas mismas producan. La irrupcin de la Revolucin industrial y el establecimiento de la economa de mercado supuso el establecimiento de una nueva situacin en la que se produjo una ruptura entre la dimensin de la produccin y la dimensin del consumo, ruptura que tericamente quedaba resuelta a travs del mercado. Las economas de la supervivencia y de la autosuficiencia pasaron a una nueva condicin ante la emergencia de las economas industriales: se hicieron invisibles aunque sin dejar de existir. En estos ltimos decenios, un anlisis de la evolucin e interrelacin entre mercado, productos y usuarios parece indicarnos que estamos asistiendo a una reaccin social creciente orientada hacia la revalorizacin de esa antigua idea de autosuficiencia y autonoma, un fenmeno de acercamiento entre la dimensin de la produccin y la del consumo. En el mundo de las empresas, empiezan a romperse algunas barreras y a saltarse niveles de intermediacin, buscndose una conexin ms directa con los consumidores, al descubrir que la reduccin de la distancia entre produccin y consumo supone ventajas: por un lado la actividad productiva y la propia empresa adquieren un carcter ms humano, real y

social, y, por otro, traspasar responsabilidades a los consumidores ayuda a reducir costes econmicos y resulta imprescindible para mantener la competitividad. Conseguir que el cliente haga parte del trabajo es lo que los economistas denominan externalizar el coste de la mano de obra. En el aspecto econmico vamos hacia una externalizacin cada vez mayor como consecuencia directa del esfuerzo por reducir costes y por mantener la competitividad, y, en el aspecto social, hacia un nivel creciente de implicacin del ciudadano en relacin con los procesos productivos y los productos mismos. Cada vez ms, los consumidores deciden abandonar sus actitudes pasivas ante un mundo que se percibe como ya hecho, pero no necesariamente resuelto, para pasar a la accin buscando una intervencin ms directa, con el objetivo de reducir la distancia entre sus problemas y necesidades en relacin con los objetos, servicios e informacin requeridos para su satisfaccin. La irrupcin del usuario en la produccin tiene una importante repercusin: dado que el mercado se basa precisamente en la divisin entre productor y consumidor, y la necesidad que lo justifica va en proporcin inversa al hecho de que las personas consuman lo que ellas mismas producen, cabe la posibilidad de que en el futuro resulte cada vez ms difcil encontrar razones que justifiquen la necesidad misma de que el mercado, en su configuracin actual, siga existiendo. El mundo de la produccin est empezando a descubrir la importancia del factor humano: obtener bienestar y satisfaccin mientras se trabaja constituye una de las mejores garantas de eficacia; es como si, en estos momentos, retomsemos el hilo de la historia all donde fue interrumpido, donde el control de la realidad de las cosas y de la existencia fue arrebatado de las manos del hombre para ser transferido a la fuerza de la mecanizacin. Nos hallamos en la cultura del self-service, del hgalo usted mismo, del bricolaje, del mueble kit, e incluso de un nuevo tipo de artesana urbana. Prolifera a nuestro alrededor todo un cosmos de posibilidades de desarrollo sobre las os que proyectarse, cuya lgica va mucho ms all del simple proceso de eleccin de productos. Se hace necesaria una reinterpretacin del trmino consumo, pero sta no puede efectuarse a partir de su oposicin al trmino produccin. Para poder reorientar el consumo, primero hay que aprender a pensar en l en tanto que modo activo y dinmico de interrelacin entre el hombre y los objetos, entre el hombre y l mismo, entre el hombre y los dems hombres, entre el hombre y el ambiente cultural y, finalmente, entre el hombre y la naturaleza. Tenemos que empezar a erradicar la palabra consumidor de nuestras mentes. Nosotros proponemos otra palabra para sustituir la del consumidor: usuario. Usuario es la persona que utiliza algo (ya sea un edificio, artefacto, servicio o informa cin), consciente de las interacciones existentes con l mismo y con la naturaleza, y que es valorado, no slo por las prestaciones dictadas por la publicidad, sino tambin por sus propiedades intrnsecas. Tambin es usuario toda persona o ser vivo que entra en contacto directo o indirecto con el producto en cualquiera de las fases productivas asociadas a su realizacin. HACIA UNA NUEVA RELACIN ENTRE TRABAJO Y OCIO. Por lo general, vivimos una existencia disociada entre dos mundos, dos espacios, dos temporalidades, dos ritmos, dos lgicas y dos actitudes, todos os ellos de signo opuesto. En un extremo, relacionamos el trabajo con el sometimiento a la productividad econmica, la ausencia de placer, la eficacia racional, la disciplina, la resignacin, el espacio 0- cerrado, la aceleracin del tiempo, la superposicin de presencias y la ausencia de intimidad. Y en 5n el otro extremo, asociamos el ocio con el placer, la liberacin, la motivacin y la creatividad, el reencuentro con el yo, la intimidad, el aire libre y la ralentizacin de la temporalidad. Las races de la anterior disociacin se remontan bsicamente a la poca de la revolucin industrial, momento en que se produjo la instrumentalizacin cientfica del hombre por parte del sistema industrial, que supuso la ruptura entre sus dimensiones orgnica y psicolgica en relacin a la racional. El sistema de la moda y el sistema consumista han aprendido a la perfeccin cmo sacar provecho de esta frustracin latente que todava arrastramos de la poca industrial. De este modo, el ocio se ha convertido en el tiempo que el consumidor dedica a gastar todo lo que ha ganado durante el tiempo dedicado al trabajo, ms lo que le permite su capacidad de endeudamiento a travs del crdito. El ocio descendiente de la poca de la produccin en serie es un ocio ambiguo, distorsionado y profundamente hedonista, a travs del cual la mente humana necesita instalarse en un tiempo y un espacio de sentido opuesto al del trabajo, suficientemente acotado como para no provocar una ruptura con l pero a la vez suficientemente motivador como para seguir existiendo. Cualquier tipo de ocio es vlido si sirve para uno mismo: pasivo, televisivo, consumista, familiar, cultural, noctmbulo, perverso, deportivo, pseudomstico, de retorno a la naturaleza, vertiginoso, etc. La condicin comn a todos ellos es

que siempre se trata de un ocio que se manifiesta a travs del consumo, que difcilmente nunca renuncia a los privilegios y a la comodidad que el sistema ofrece. Mientras la relacin entre trabajo y ocio se base en intentar equilibrar lo opuesto como si se tratase de dos pesos que se encuentran a ambos lados de la balanza, es imposible pensar en una integracin y un dilogo mutuo enriquecedor; mientras las fuerzas sean de signo contrario y se produzcan en espacios y tiempos dispares, resulta imposible buscar la conciliacin. Deberamos ser conscientes de que la bsqueda del placer en el ocio es una consecuencia directa de la ausencia de placer durante el trabajo, la cual precisamente est asociada a la desmotivacin y la falta de identificacin del hombre con su actividad. El trabajo nunca puede ser rentable social y econmicamente mientras reniege de la fuerza que le confiere al hombre el hecho de disfrutar y sentirse implicado con lo que hace, y, en el otro lado de la balanza, el ocio nunca puede resultar altamente satisfactorio si se encuentra restringido a la dimensin de huida, de mera vlvula de escape. Hay que empezar a pensar en dos nuevos modos existenciales: productividad ociosa y ociosidad productiva. La primera estara caracterizada por una nocin mucho ms abierta y flexible del trabajo de signo ms humano, ms respetuosa con los aspectos psicolgicos, con las singularidades y los ritmos biolgicos de las personas; la segunda, en cambio, por una idea de ocio que podra llegar a ser -pero no necesariamente- productivo econmicamente, sin que ste fuera su objetivo prioritario, y que se llegase a descubrir a travs del disfrute y del entusiasmo por lo que se hace, un placer que, adems, podra resultar rentable. LA SOCIEDAD TELEMTICA COMO SOCIEDAD POSINDUSTRIAL Y POSMODERNA. La historia del hombre se ha desarrollado hasta ahora siguiendo tres modelos bsicos de sociedad: la cazadora-recolectora, la agrcola y la industrial. La evolucin desde un estadio a otro se ha producido gracias a la participacin activa de los logros obtenidos en cada momento por la tecnologa social, es decir, aquella tecnologa cuya lgica y aplicacin repercute directamente sobre el conjunto de la sociedad. Ahora nos hallamos en el umbral de un cuarto estadio y, por lo tanto, en una nueva fase de cambios estructurales. Se trata de un perodo de innovacin basado en la tecnologa social derivada de la combinacin entre la tecnologa de los ordenadores y la de las comunicaciones, caracterizada por un aspecto primordial: mientras que las tecnologas del pasado presentaban una fuerte dependencia de lo material, la sustancia propia de estos nuevos desarrollos no es la materia sino la informacin. La productividad en el pasado siempre se haba entendido como productividad fsica, y tanto el sistema econmico feudal como, despus, la economa de bienes libre y competitiva, se han sustentado en este tipo de produccin. El cambio hacia una situacin mixta en la que surge otro tipo de productividad enteramente nueva basada en la productividad de la informacin sin duda Detalle de la arquitectura de un microprocesador de Motorola provocara modificaciones fundamentales en nuestro sistema de valores y en nuestra estructura mental, as como en las estructuras poltica y econmica de la sociedad. La tecnologa especfica de las nuevas sociedades poscapitalistas, posmodernas, informatizadas y comunicacionales se caracteriza por su estructuracin alrededor de las llamadas mquinas pensantes (ordenadores), cuyo principio esencial no es el procesamiento de materias primas y la produccin de artefactos, sino el procesamiento, produccin y gestin de la informacin a>49. Las mquinas pensantes, a diferencia de las mquinas mecnicas, se evaden ya de la consideracin instrumental: no son un simple medio para un fin exterior a ellas mismas [...1 manifiestan un extremado margen de "opacidad", llamado paradjicamente transparencia por los tcnicos, tanto en lo que respecta al conocimiento que el sujeto posee de la misma mquina como a su situacin contextual, implicaciones, lmites, posibilidades, exigencias, resultados, etc. Si los aparatos del XIX eran descritos como autnomos frente al trabajador que los utilizaba, las mquinas "pensantes" agudizan tanto sociolgica como psicolgicamente esta independencia. Frente a la invasin de estos nuevos ingenios humanos, surgen (de modo anlogo a como sucedi en la Revolucin industrial) las tendencias utopistas y antiutopistas. Las primeras defienden que la inteligencia artificial representa la promesa de una futura sociedad del ocio, en la cual robots y mquinas pensantes desarrollaran aquellas tareas especialmente ingratas para la mente humana y ayudaran en los procesos de toma de decisiones sociales y polticas. En cambio, las segundas despliegan la voz de alerta sobre un posible futuro altamente deshumanizado, en el que las mquinas supondran la extincin de lo genuinamente humano, as como la degradacin insostenible de la existencia. El error de ambas posturas radica en considerar que la tecnologa es una dimensin especficamente humana y ajena a

lo natural, a lo orgnico, para luego proceder, a partir de esta alteridad, a su mitificacin o rechazo incondicional. Hay que sustraerse al dualismo, ya que ste nos conduce a caminos sin salida en uno u otro sentido. Ello supone que tenemos que evitar deslizarnos hacia una visin instrumental, es decir, dejar de pensar tanto en las mquinas en trminos de como son, cmo actan, cmo se utilizan o qu pueden hacer, para situarnos por encima de ellas y reflexionar sobre sus implicaciones inmediatas y a largo plazo tanto psicolgicas como ecolgicas, sociales, culturales, filosficas e ideolgicas. Otro gran problema implcito en la telemtica se deriva de la extraordinaria multiplicacin y diversificacin de los mensajes, aspecto alabado por unos y condenado por otros. Segn Vicente Campo Ms informacin s, pero para qu?. No est nada clara la ecuacin, tantas veces admitida, de que a mayor informacin, mayor libertad, ni siquiera mayor conocimiento. Es ms, sin discriminacin previa --sin una acotacin de la realidad que jerarquice qu informacin sirve y cul no- el resultado es el contrario, es decir, la anulacin de toda informacin. ALGUNAS IMPLICACIONES SOCIALES Y ECOLGICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIN. Parece que existe un cierto consenso sobre cul debera ser el sistema poltico idneo para una nueva sociedad caracterizada tecnolgicamente por su orientacin hacia las tecnologas de la informacin y de la comunicacin: la democracia participativa. sta implica una forma de gobierno en la que las decisiones polticas (tanto locales como globales) sean tomadas partiendo de la base de una participacin activa, continuada y sistemtica de los ciudadanos, a diferencia de la democracia parlamentaria actual, en la que el pueblo elige a sus representantes mediante el voto y stos son quienes toman las decisiones. Segn Yoneji Masuda28, cuatro son las razones por las cuales el sistema democrtico tiene que evolucionar hacia la participacin activa de los ciudadanos: en primer lugar, a causa de los cambios en los patrones de comportamiento de los mismos ciudadanos, en el sentido de que sus deseos principales no irn en el futuro tan asociados a las necesidades materiales para orientarse con fuerza hacia las necesidades de autorrealizacin; esto implica la orientacin de los anhelos hacia la consecucin de objetivos, hecho que va a significar una demanda de participacin en los procesos de toma de decisiones econmicas, sociales, polticas y ecolgicas. En segundo lugar, existen problemticas de mbito nacional que conciernen a todos los mbitos sociales y econmicos, y que van ms all de los aspectos estrictamente polticos: se trata de cuestiones que afectan al bienestar general y que tienen connotaciones ldeolgicas o filosficas, y que, por tanto, no pueden contemplarse sin una amplia representatividad social. En tercer lugar, y con gran relacin con lo anterior, algunas cuestiones tienen unas implicaciones globales que trascienden las fronteras nacionales, por lo que su resolucin afecta a la vida de todos y a la vida en general (energa nuclear <2>50, contaminacin, crecimiento demogrfico, uso de la energa y de los recursos naturales), lo que exige una conciencia colectiva global, as como un espritu solidario de los ciudadanos. Y por ltimo, con las nuevas tecnologas telemticas, las dificultades tcnicas que hacan inviable la gestin de los procesos de participacin activa de todos los ciudadanos pueden superarse. Segn Busom y Zabala29, la evolucin hacia la sociedad de la informacin implica dos aspectos esenciales: Regulacin. Hay que aprender a establecer lmites y restricciones sobre las tecnologas de la informacin y comunicacin. Acaso muchos de los desrdenes psicticos de la sociedad no se deben a que persistimos en la tendencia de no reconocer, que no controlamos las consecuencias de una hipercomunicacin? Por qu son tan escasos los debates ticos sobre la cuestin y tan reducidas las regulaciones, por ejemplo, de los contenidos televisivos? Las superautopistas, la realidad virtual y otros nuevos retos deben ser legislados, regulados, sometidos a la norma, estudiados hasta la saciedad como si de un nuevo agente radiactivo se tratara, afirma Busom y Zabala. Desregulacin. Paralelamente a la delimitacin de su espacio especfico, a la definicin de los lmites dentro de los cuales queremos que se mueva la tecnologa, hay que determinar un estatuto de autonoma para el mundo de la vida. Es necesario garantizar la independencia de los procesos de desarrollo de la inteligencia colectiva, en relacin con las tecnologas. Existen mbitos que tienen que permanecer liberados de la presencia de la tcnica. Un ordenador quizs podr hacer cualquier cosa mejor que un hombre, incluso escribir novelas o hacer el amor, pero hay algo que nunca podr hacer: no puede sustituirlo. La mquina, aun pensante, inteligente, es tcnica sin sujeto. Deben existir islas donde la inteligencia humana, social, aun siendo capaz de perder al ajedrez frente a la computadora, pueda elegir prescindir de ella y encontrar sentido a sus actos.

Es fundamental una tregua entre el hombre y su tecnologa que le permita encontrar espacio y tiempo para pensar. Hay que aprender a crear una nueva tecnologa que no est basada en el manual de instrucciones, que pueda ser utilizada (y disfrutada) intuitivamente, emotivamente, sensiblemente. La mera idea de un futuro en el que la vida se convierte en un permanente esfuerzo de adaptacin a ese manual es una pesadilla. Es la tecnologa la que debe empezar a leer las instrucciones implcitas en la vida, en lo orgnico y en lo biolgico, la que debe someterse a sus leyes y principios. ECOLOGIZACIN DE LOS MEDIOS E INFORMACIN Y COMUNICACIN. Los medios de comunicacin, en su forma y potencialidad actual, son difcilmente compatibles con la nocin industrial de objeto en tanto que realidad cerrada y terminal, resultante de un proceso lineal. Rovira Belloso, en su libro Fe y cultura, nos dice: Los medios no ofrecen slo "imgenes", entendidas como puras representaciones ideales. Crean algo ms sutil: una manera de estar en el mundo. Los medios crean o multiplican las relaciones que un objeto o una persona tiene con su entorno, que as se convierte en una audiencia que se siente participante y no solamente espectadora. Aunque estas relaciones sufran una fuerte tendencia a la superficializacin. Por otro lado, los medios de comunicacin contienen dentro de s un potencial que puede ser favorable al desarrollo de la dimensin ambiental, extrayendo la unidad aislada (al objeto) de su propia mismidad y aislamiento para obligarla a estructurarse en trminos de interrelacin e interaccin. Junto a este potencial surge otro aspecto no menos intrnseco que el anterior, que es el relacionado con la necesidad de aprender a delimitar, preservar y fomentar la verdad en tanto que valor primordial de la informacin y de la publicidad. La mejor medicina contra la propaganda es la verdad, afirma Maslow. Pero sucede que, en un mundo mediatizado como el nuestro, no siempre resulta fcil conseguir que la verdad se mantenga a flote, y no por una perversa voluntad consciente de hundimiento, sino por la propia naturaleza de la mediatizacin, por el desplazamiento y alejamiento de la realidad de los hechos y los acontecimientos en relacin con los receptores. ste es el gran riesgo: s no encontramos algn modo de garantizar o preservar la realidad y sta se convierte en pura escenografa, surgirn la inconsistencia y la manipulacin. Y la gran duda: hasta qu punto puede aspirar a perdurar una sociedad basada en tales elementos? Estudios realizados por Gunter, Sassoon, Wolf, Wakshlag y Weawer, entre otros, defienden la idea de que los medios, y ms especficamente la televisin, no consiguen mucho ms que ofrecer espectculo, diversin, evasin y entretenimiento. No obstante, incluso aceptando que lo anterior sea cierto en cierta medida, cabe preguntarse qu tipo de nocin de la realidad y de la existencia puede derivarse, pongamos por caso, de la abominable incongruencia de contemplar, mientras se consume un esplndido filete de ternera, las imgenes de una matanza racial que muestra miembros descuartizados, las de una operacin quirrgica a corazn abierto o las de nios que maana mismo morirn de hambre, y soportarlo sin pestaear, percibiendo las imgenes casi del mismo modo que si se tratase de informacin meteorolgica o del resultado de la lotera primitiva. El problema de que todo tienda a traducirse en un flujo de imgenes y de informacin es que por el camino perdamos el referente de la realidad. Corremos el riesgo de sufrir el sndrome de la irrealidad: de que al final seamos incapaces de diferenciar lo diferido, lo virtual y lo simulado de lo real, o que, en el lmite, lo virtual sustituya a lo real. Otro problema relacionado con el anterior es que si no somos capaces de delimitar lo cuantitativo y someter signos e imgenes, mensajes e informacin a lo cualitativo, stos no nos servirn ni para comunicarnos con los dems ni para dialogar con nosotros mismos. Debemos tener mucho cuidado con la mitificacin de la comunicacin: El progreso se asimila hoy a encontrarse mejor comunicado, ms la certeza inseparable de que todava podemos comunicarnos ms. Con ms gentes, con ms espacios remotos, con ms bases de datos y ms informaciones inslitas, con ms extraos y a cualquier hora. En el extremo, no importa si los contenidos de la comunicacin son banales, comerciales, financieros, depredadores o prximos a la inanidad. Lo importante es comunicar, no importa qu, tampoco para qu. Ni al cabo, con quin31. Cuanto ms prospera la extensin y la velocidad de la comunicacin, ms nos adentramos en una paradoja: a mayor nivel de accesibilidad, menor densidad de los mensajes, una ligereza que se compensa con la bsqueda de espectculo. El acceso y la manipulacin de grandes cantidades de informacin no nos conducen necesariamente a un nivel superior de comunicacin, ni por supuesto, de conocimiento. Cada vez estamos ms informados y peor comunicados (Pniker). La crisis de los medios no es en esencia ni una crisis de credibilidad ni de receptibilidad; se trata de una crisis de exceso, consecuencia de la ausencia de lmites, situacin que no nicamente

desgasta a los receptores sino tambin a los emisores. Segn ngel Benito, hay dos fuerzas que nos impulsan hacia la ecologa de la comunicacin: De una parte, la progresiva reaccin del pblico que, cansado, puede acabar abandonando su relacin con los medios de comunicacin (no slo por la prdida de credibilidad, sino tambin por pura indigestin) y, de otra parte, la previsin de los emisores, que temen que el exceso conduzca al agotamiento del negocio32. Es muy importante que no olvidemos esto: cuando la fascinacin por el exceso, el tamao, el ritmo, y la dinmica de los flujos tiende a camuflar o sustituir a los objetivos ltimos que pretendemos conseguir con ellos (qu queremos decir, a quin, cmo y cundo, qu necesitamos que nos digan, quin queremos que nos lo diga, cmo y cundo, qu esperamos conseguir con la comunicacin), lo mejor que podemos hacer es desconectar, interrumpir el espectculo visual que nos desborda, hasta que estemos en condiciones de tomar el control de la situacin a travs del pensamiento. Ecologizar los medios de informacin y comunicacin implica, primero, comprender cmo funcionan en tanto que instrumentos y estudiar cmo nos afectan en todos los mbitos; luego viene la gran batalla: definir un cdigo tico basado en el respeto por el hombre, la vida y la naturaleza, que sirva de base para establecer y potenciar los comportamientos y las estrategias ms legtimos, discriminando en cambio los ilegtimos; aprender a definir, delimitar y priorizar la calidad de lo que se transmite a travs de ellos, en coherencia con el cdigo anterior; aprender a establecer restricciones a la cantidad en sus mltiples manifestaciones. El objetivo final ser, pues, aprender a compatibilizar la escenografa con la realidad y la verdad; el entretenimiento, con el yo profundo. HACIA UNA RENOVACIN TICA Y UN NUEVO SISTEMA DE VALORES En una era de marcado acento individualista, segn Lipovetsky el nico tipo de tica que puede arraigar es la del posmoralismo: (U1 97) una tica en la que el sentido del deber no se perciba en tanto que imposicin colectiva externa que condiciona, dirige y encauza todos nuestros actos, sino como una tica en la que el deber surja desde uno mismo como acto ntimo asumido libremente. Es muy comn la percepcin de que nuestra poca no se sustenta sobre la base de unos valores, sino, supuestamente, sobre la deconstruccin de determinados valores heredados del pasado, pero ello quiz no sea as: lo que se produce es, por un lado, un choque entre unos valores tendentes hacia la uniformizacin y un mundo cada vez ms desuniformizado, y, por otro, una ruptura entre la dimensin tica y la dimensin de la realidad, esto es, entre las ideas y los hechos, entre las implicaciones de los acontecimientos y su difusin meditica. De igual modo que el discurso de los polticos ya no puede buscar el consenso y debe orientarse hacia el dilogo con lo heterogneo, la tica ya no puede aspirar a ser uniforme y debe reorientarse hacia la convergencia desde lo diverso y desde lo individual. La nocin del desarrollo cientfico tcnico caracterstico de las sociedades ricas y desarrolladas ha tenido como consecuencia una relegacin del mbito de las decisiones morales a la esfera de lo subjetivo e irracional y esto, provoca una disociacin entre las cosas y los valores: no se trata de que los valores no existan, sino de que se encuentran fuera de las cosas y de los actos. La naturaleza global de los problemas que atenazan el mundo y la percepcin de esta globalidad, propiciada por los medios de informacin y comunicacin, hacen que sea creciente la evidencia de la necesidad de establecer de algn modo unos principios ticos capaces de ser aceptados y asumidos por todos los pueblos y culturas del planeta; el siglo XXI ser tico o no ser 34, dice Lipovetsky. La idea general de que puede hacerse cualquier cosa y de que nada est mal con tal de salir bien parado de ello ya no funciona. Por todas partes, el discurso de los valores se sita en primera lnea, avanzando con firmeza conforme va revelndose el agotamiento de los grandes proyectos polticos y va recrudecindose la angustia social desencadenada por los excesos de la tcnica y de los mecanismos productivos, por la dictadura de la mercantilizacin y de los intereses econmicos, por la corrupcin poltica y social derivada de la anterior. Segn la tica de Kant, hay moral porque en el Universo existe un tipo de seres que tienen un valor absoluto, en virtud del cual no deben ser tratados como instrumentos; precisamente porque existen seres valiosos en s mismos, surge la obligacin moral de respetarlos. De las personas decimos que no tienen precio sino dignidad en el sentido de que son seres libres, no slo por el hecho de que pueden elegir el tipo de conducta que desean seguir, sino porque son autnomos, es decir, capaces de darse leyes a s mismos y regirse por ellas. Esta visin de la tica propia de la modernidad, claramente antropocntrica, al distinguir, presuponer y dotar al hombre de un valor jerrquico por encima del resto de la naturaleza, establece las bases para convertir la instrumentacin de la totalidad de los seres y sustancias en ella existentes en algo legtimo, en la medida en que su utilizacin resulta til e imprescindible para satisfacer las

necesidades humanas. Esto nos lleva a la cuestin de si la tica es algo intrnseco y exclusivo del hombre, o de si es algo que, teniendo un origen humano, debe encontrarse condicionada, englobada y trascendida por las leyes y principios de la naturaleza, o de si existe una tica que se desprendera de la naturaleza misma, de la que el hombre participara y que ste tendra que aprender a respetar. Nuestra postura personal al respecto se identifica con la tercera opcin: los principios que rigen la vida humana dependen de los principios que rigen la naturaleza y el Universo, y, en consecuencia, toda tentativa tica no slo debe concebirse de manera que sea compatible con ellos, sino que adems tiene que ser capaz de generar una relacin dialogstica, sinrgica y positiva, Se trata, por tanto, de una tica biocntrica, una tica centrada en la vida: mientras que la tica centrada en el hombre tiende a considerar relevantes nicamente las necesidades humanas, la tica centrada en la vida tiende a considerar relevantes los intereses de todos los seres vivos. Veamos ahora algunos de los valores sociales que habra que potenciar de cara a enfrentarnos con el siglo que acabamos de iniciar: Solidaridad, ,Es imposible construir una sociedad autnticamente democrtica contando nicamente con individuos mecnica y socialmente diestros, porque tal sociedad ha de sustentarse en valores para los que la razn instrumental es ciega, valores como la autonoma y la solidaridad, que componen de forma inevitable la conciencia racional de las instituciones democrticas35. La solidaridad es la actitud personal mediante la cual se potencia la trama de relaciones que unen entre s a los miembros de una sociedad, la actitud social dirigida hacia la potenciacin de los ms dbiles. La solidaridad que nos hace falta en estos momentos es una solidaridad universalizante: No basta con tener en cuenta aquella dimensin comunitaria de las personas y la necesidad de que adopten un proyecto personal de autorrealizacin, sino que tambin es preciso desarrollar su capacidad de universalizacin36. La emergencia de la solidaridad como valor social queda muy bien representada hoy en da por el movimiento del voluntariado, que se est produciendo en mayor o menor medida en todos los pases desarrollados y que constituye una figura tpica de la nueva moral posmoderna. Diversidad. La diversidad presenta dos variantes que deberan ser perfectamente congruentes entre s: diversidad biolgica y diversidad humana. Mientras que el territorio natural en el que se produce la primera son las grandes ciudades, donde se dan todo tipo de contactos, relaciones e interrelaciones entre pueblos, razas, culturas, sensibilidades, ideologas, hbitos y creencias, la segunda se basa en el reconocimiento de los valores inherentes que se desprenden de la diversidad de especies animales y vegetales que pueblan el planeta. El principio de la biodiversidad descansa sobre la idea de que todos los seres vivos tienen un valor al margen de la utilidad que nosotros les otorguemos, tanto en el sentido de su esfuerzo implcito por mantenerse vivos como en el de las relaciones de interdependencia existentes en relacin con los ecosistemas a los que pertenecen. Mientras que, por un lado, la biodiversidad se alimenta de un dilogo en dos direcciones entre las partes y el todo y entre el todo y las partes y ello presupone una interaccin constante y sistmica entre las diferentes especies, por otro, la diversidad humana en los entornos urbanos no slo es posible sino que es estructuralmente necesaria, ya que la diferenciacin y la especializacin son condiciones necesarias para hacer posible el avance de cualquier sociedad compleja. Todo aquello que atente contra la diversidad cultural o la bodiversidad natural supone una amenaza para que la vida se desarrolle con plenitud y armona. En un mundo multicultural y multitnico consciente de la dimensin ambiental y de la problemtica ecolgica, se hace imprescindible una redefinicin de la alteridad basada en la conciencia de la unidad y la diversidad de la especie (todos los hombres somos iguales y a la vez distintos) y en la conciencia de la comunin con el fenmeno de la vida (todos los seres vivos comparten las mismas leyes y principios biolgicos). Tolerancia. La tolerancia implica el reconocimiento de que los dems son personas libres e iguales, en el sentido de que tienen el mismo derecho que nosotros a creer y desarrollar sus creencias, a expresar sus opiniones y a actuar de acuerdo con ellas, en la medida en que no impidan el ejercicio del mismo derecho a los dems. Necesitamos un tipo de tolerancia entendida como actitud hacia los dems, hacia lo exterior y lo extrao, que no equivalga a la indiferencia, ya que, si hay indiferencia, no existe territorio donde ejercer la tolerancia, porque tampoco hay dilogo, ni interaccin, ni choque ni aceptacin. Es necesaria una tolerancia dialogante, abierta, inquieta, preocupada. La tolerancia es un signo de autosuperacin, porque reconoce por principio los intereses de los dems sin temor a que se produzcan enfrentamientos ante opiniones adversas. La tolerancia despliega un espacio de libertad en el que pueden expresarse objetiva y abiertamente ideas, creencias, convicciones, sentimientos y sensibilidades.

Responsabilidad. A travs de la responsabilidad se expresa la extenuacin de la cultura del todo est permitido y, simultneamente, la necesidad de establecer restricciones y lmites. El principio de la responsabilidad descansa sobre una tica de lo razonable que se basa en el esfuerzo por la conciliacin entre los valores y los intereses, entre el principio de los derechos del individuo y las presiones de la vida social, econmica, cientfica y ecolgica, cuyo objetivo es el de contrarrestar la expansin sin lmites de la lgica individualista a travs de la potenciacin del sentimiento colectivo y de las obligaciones que de l se derivan. Equidad. La nocin de subdesarrollo es un producto pobre y abstracto de la nocin pobre y abstracta de desarrollo (M 106). La equidad surge como un nuevo valor asociado a la justicia, pero, a diferencia de la idea de justicia legal, cuya lgica se basa en crear leyes y ajustarse a ellas, la equidad aparece como una justicia natural cuyo mbito y jurisdiccin no es tanto el de las leyes como el del hombre y la vida, que se caracteriza por un espritu ramificado, no fragmentado y universal. La equidad fomenta una redistribucin racional de la riqueza, no necesariamente uniforme en lo cuantitativo, pero s equilibrada en lo cualitativo, en la medida en que a ningn ser humano se le pueda privar de las oportunidades para obtener los recursos necesarios para acceder a una vida digna. Desde el punto de vista tico, en un mundo finito con unos recursos finitos, bajo qu otro principio distributivo sino el de la equidad podramos basar las posibilidades reales y globales de desarrollo humano? La falta de equidad resulta inviable tanto moral como ecolgicamente, mientras que en cambio, la equidad es primordial para poder gestionar con eficacia y racionalidad la riqueza. Subsidiariedad. La idea bsica de la subsidiariedad es muy simple: enseara los dems a que hagan por si mismos cosas que antes no podan hacer sin nuestra ayuda, de tal manera que al final, nuestra colaboracin les permita llegar a ser autosuficientes. Mientras que el objetivo de la economa es lo econmico, el desarrollo tiende a generar subordinacin, a clasificar a otros y cosas en tanto que instrumentos, a provocar dependencia de unos hombres en relacin con otros. Pero cuando el objetivo ltimo de lo econmico es lo social, la subordinacin ya no funciona y hay que buscar otro tipo de principio, y ste es el de la subsidiariedad. Mientras que la subordinacin implica dependencia y empobrecimiento, la subsidiariedad implica ayuda y autosuficiencia. En un mundo multipolar e interconectado, el principio de subsidiariedad est llamado a constituir un valor fundamental cuya finalidad sera la restitucin de la dimensin social de lo econmico. La subsidiariedad implica, primero, el reconocimiento del valor intrnseco de individuos, pueblos, comunidades, naciones y de su entorno natural respectivo, en los sentidos social, cultural, psicolgico y biolgico, econmico y ecolgico; y, segundo, una voluntad de contribuir al refuerzo de su capacidad de autogestin. Conciencia orgnica y planetaria. Tenemos dos posiciones claramente representadas frente a la emergencia de la conciencia ecolgica global. Por un lado, la de Lipovetsky39, que nos habla de una conciencia basada en un hedonismo individualista y consumista con acento ecolgico: La moral ecolgica cotidiana actual es minimalista, no prescribe ningn olvido de uno mismo, ningn sacrificio supremo, slo no derrochar, consumir menos o mejor. [ ... 1 En estos momentos, en lugar de una utopa antitecnicista, disponemos de una conciencia propia de masas. No se trata ya de la alternativa global; los ataques contra el mercado y el consumismo han dado paso al shopping ecolgico, a la fiebre por lo "bio", a la diettica sana, a la higiene biolgica, a las terapias alternativas, al turismo ecolgico; y por otro lado, la de Morin40, profundamente idealista, que defiende la necesidad de una conciencia planetaria estructural que estara fundamentada en los aspectos siguientes: persistencia de una amenaza nuclear global, emergencia de la problemtica medioambiental global, entrada en el mundo del Tercer Mundo, desarrollo de la mundializacin civilizadora, desarrollo de la mundializacin cultural, formacin de un folklor planetario, desarrollo de una mundializacin comunicativa, y, finalmente, percepcin de una entidad y una unidad planetaria global.

SOSTENIBILIDAD, EMPRESA ECOLGICA Y PRODUCTO ECOLGICO


SOSTENIBILIDAD
El mundo se hace ms fcil y agradable conforme lo acercamos a su ruina (Otl Archer).

La podredumbre tica y esttica del ser humano est directamente relacionada con el alejamiento de la naturaleza (Konrad Lorenz). Somos incapaces de reconocer que el sistema industrial moderno, con toda su sofisticacin intelectual, consume las bases mismas sobre las cuales se ha levantado. Para usar el lenguaje de los economistas, el sistema vive de capital irreemplazable al que alegremente se considera una renta (E. F. Schumacher). Todas las grandes transformaciones han sido impensables antes de que se produjeran, pero una vez tomada conciencia del peligro que nos amenaza, es ms que posible este cambio en profundidad (Edgar Morin). No existe ninguna realidad de la naturaleza que pueda crecer de manera ilimitada. Todo lo creado por ella presenta un crecimiento limitado. En lo concerniente a los seres vivos, siempre existen unos lmites concretos que acotan tanto su tamao como su forma y ellos mismos, en tanto que estructura, luchan hasta la muerte por sobrevivir y tienden por lo general a sacar el mximo provecho de los recursos que obtienen del medio. Por otro lado, todo tiende a ser reciclado siguiendo un proceso continuo y sistemtico porque sa es una condicin primordial para que la vida se mantenga. El equilibrio de la naturaleza no slo puede ser entendido a escala del metabolismo de los organismos o a escala de los ecosistemas, sino que tambin existe un superequilibrio en el mbito planetario. Las sociedades milenarias en general haban aprendido a convivir con la naturaleza y a no vivir a sus expensas, comprendiendo tambin que hay un sentido del tiempo comn que se deriva de los ciclos naturales. Sus anhelos de bienestar se encontraban articulados con esa dimensin temporal integrada a travs de la veneracin no slo de la naturaleza, sino tambin de los antepasados. Algunas sociedades humanas estn viviendo un perodo histrico en el que se han perdido por completo tanto las referencias de la naturaleza como las referencias culturales instauradas por el mismo hombre, partiendo de la creencia de que es posible una existencia autnoma disociada del origen biolgico e histrico, defendiendo con rotundidad que el cambio y la novedad son positivos por s mismos y que es posible vivir instalados en la instantaneidad del presente. Pero el precio que el hombre est teniendo que pagar por todo ello es muy elevado. Tan elevado que, precisamente por esta razn, surge por todas partes la expresin sostenibilidad, que viene a representar con insistencia y dureza la incertidumbre de la factibilidad del sistema. El tiempo de la euforia en el progreso ya pas, y ahora nos encontramos en una situacin histrica paradjica, por el hecho de debatirnos entre la certeza de lo cuantitativo, lo racional y lo cientfico, y la incertidumbre derivada del desplegamiento de un panorama cuya complejidad no slo es creciente, sino que adems es ineludible por ms que el letargo mental en el que nos ha sumido el consumismo impida que abramos los ojos. Y as, nos encontramos en un momento en el que la palabra sostenibilidad resuena por todas partes formando parte del lenguaje cotidiano en las esferas social, poltica, empresarial, estudiantil y por supuesto, en el mundo del diseo, sea cual sea su escala de intervencin en el ambiente cultural. Podemos encontrar fcilmente a nuestro alrededor tanto quienes proyectan su idealismo radical en ella adjudicndole un poder revolucionario que implicara el desmantelamiento de las sociedades posindustriales consumistas, como aquellos otros que piensan que se trata de una moda pasajera sin trascendencia alguna. Nosotros creemos que fenmenos como la sostenibilidad y las globalizaciones cultural y econmica constituyen procesos imparables que son consecuencia de una serie de factores histricos que ahora conforman el tejido a partir del cual se construir el futuro, cuyo alcance global los hace extremadamente difciles de controlar. Pero en cualquier caso, el hecho de reconocer que se trata de fenmenos imparables no presupone en absoluto que no podamos incidir sobre ellos para orientarlos en la direccin adecuada; en este sentido, es fundamental que las respectivas direccionalidades sean convergentes, dado que es mucho lo que se encuentra en juego. Para nosotros, la direccin adecuada por lo que se refiere a la globalizacin es la que camina hacia la toma de conciencia de que sta puede constituir una oportunidad nica para situar de nuevo al hombre en el centro del sistema y para reducir el abismo entre la

riqueza y la pobreza, mientras que la de la sostenibilidad es la que avanza hacia la compatibilizacin entre la prosperidad del ser humano y la fecundidad de la naturaleza, ambas en un sentido a la vez local y global. Podemos afirmar con vehemencia que tiene que producirse un gran cambio estructural en el modelo de sociedad (o si se prefiere, de desarrollo) vigente, pero no nicamente dentro de l sino sobre todo en el modo en que ste se interrelaciona con otros modelos de sociedad, en especial, con aquellos que forman parte del subdesarrollo. Pero esa vehemencia con la que nos expresamos no es el reflejo de un deseo o de un sentimiento personal firmemente asentados; se trata ms bien de que dicho cambio se producir, en primer lugar, porque sa es la lgica de la historia, la del cambio cuando existen poderosas razones que lo impulsan, y, en segundo, porque sa es la nica conclusin posible a la que se llega a poco que analicemos los ingredientes que constituyen la situacin actual: su profundidad y su escala dejan muy pocas dudas en el sentido de la obviedad de que las estructuras heredadas del pasado tienen que reorientarse. Su calado afecta (como sucedi en la Revolucin industrial, en la que sus valores inherentes sustituyeron a los caractersticos de la era artesanal) tanto a los mecanismos productivos y a los recursos tecnolgicos como al sistema de valores vigente y a las polticas que se han de desarrollar en cualquiera de los campos que contemplemos y, por supuesto, a la estructura mental, al sentido de la existencia y a la vida cotidiana. Se ha escrito, se escribe y se escribir mucho sobre la sostenibilidad como, sin duda, se har sobre todas las grandes direccionalidades del mundo contemporneo (y como de algn modo se ha venido haciendo siempre a lo largo de la historia). No obstante, existe hoy en la situacin actual un factor nuevo que tal vez no se ha dado nunca y en ninguna parte: la globalidad. De repente, todo lo que sucede parece que no puede eludir un poderoso impulso de convergencia que ira generando, por primera vez en la historia, una conciencia planetaria unificada (que no quiere decir uniformizada). No debera escaprsenos el hecho de que todo lo que sucede hoy en da en el mundo es, cada vez menos, la suma de los acontecimientos que se producen en cada lugar en concreto y, cada vez ms, una totalidad cuya lgica no puede ya ser entendida fragmentadamente, porque todo influye de algn modo en todas partes. Si esto es as (y segn nuestra opinin vamos hacia ello), nos estaramos acercando a la idea del planeta en tanto que ecosistema. Esto tendra una importantsima consecuencia: los complejos ingredientes que conforman el estado actual del mundo hacen que ya no sea posible su conocimiento, comprensin y tratamiento sin asumir plenamente que las reglas de juego son las de las interrelaciones y las interdependencias, y que, para ello, precisamos de la reemergencia de valores tales como la tica, la solidaridad, el dilogo y la tolerancia (->- 134). La emergente idea de globalidad convierte el momento actual en revolucionario, tanto por el hecho de que no existen referencias histricas en este sentido como por el de que se hace imperiosa una renovacin estructural Un mundo tendente hacia la globalizacin no permite ya tratar los problemas desde visiones fragmentadas, factor que provoca un fuerte desconcierto estratgico, no nicamente en el Norte, sino tambin en el Sur (mientras que al primero le ha salido la mancha de la insostenibilidad que se agranda de repente, el segundo se debate entre (as grandiosas dificultades para progresar socialmente y las peligrossimas prisas por avanzar tomando como referencia el primero). Algunas de las naciones que pueblan el mundo (y no slo ahora ni tampoco nicamente las sociedades occidentales desarrolladas) tienden a convertirlo en una totalidad fuertemente burocratizada, en el sentido de que se produce una estratificacin jerrquica entre, por un lado, la gente o los ciudadanos y, por otro, el sistema que pretende regular las dinmicas sociales; o, dicho de otra manera, entre la realidad cotidiana de las personas y las estructuras poltica y econmica. Por supuesto que ste es un viejo problema y pareca que las democracias modernas iban a hacer que las cosas cambiasen por completo en este sentido, pero la realidad se encarga de demostrarnos con insistencia que detrs de las apariencias demasiado a menudo vemos cmo los polticos que han sido elegidos democrticamente no gobiernan democrticamente, o cmo el proceso de gobernar se enturbia con todo tipo de complicidades en torno al poder econmico, lo que en la prctica se traduce en un cierto tipo de restricciones a las libertades de la persona. Por todas partes (y no slo en el Tercer Mundo) vemos cmo las gentes y los pueblos son vctimas de polticas estatales y estrategias econmicas negativas, que ms a menudo de lo que parece se desarrollan bajo el fatdico paraguas de polticos corruptos y/o estructuras empresariales corruptas, obsesionados por la perpetuacin del control y por el perpetuo

aumento de los beneficios, finalmente se traduce en ignorancia, manipulacin, instrumentalizacin, marginacin, segregacin o incluso, exterminacin. Existe algo en comn en situaciones tan aparentemente dispares como una maquiladora de Filipinas, donde el trabajo esclavizado es lo normal, la tribu de los yanomami en el Amazonas, amenazada de extincin o el Foro de Davos, que con su carcter excluyente y elitista (que representa el punto de vista del poder establecido) provoca que el debate sobre los problemas humanos y ambientales (desde el punto de vista social) tenga que organizarse en alguna otra parte (Porto Alegre); ese algo es que no se reconoce el derecho a que las voces del pueblo hablen para expresar sus inquietudes y aspiraciones. Y as, las voces de las personas, silenciadas por el miedo o por la desesperacin crnica, o calladas por el aletargamiento que provoca el consumismo, siguen esperando, unas, que se despliegue un porvenir que haga posible salir de la pobreza o la explotacin, y otras, que el bienestar material que en principio tienen garantizado algn da se transforme en otro tipo de bienestar ms profundo. En el fondo del escenario, hay una macrotendencia mundial hacia la extensin de un modelo de pensamiento economicista, a travs del cual el mundo poltico pretende que es posible entender cmo funciona la sociedad sabiendo cmo funciona su economa, mientras que el mundo econmico pretende hacemos creer que el progreso econmico es el nico que importa. El avance en esta direccin en la que se parte de la presuncin de que dicho modelo es exportable y asumible en todas partes con el objetivo de llegar a una homogeneizacin de signo economicista, es uno de los mayores riesgos que deberamos intentar evitar. Hace ya unas cuantas lneas que estamos hablando de los complejos ingredientes que constituyen la situacin actual del mundo, pero todava no nos hemos referido a ellos. Nosotros no pretendemos profundizar en lo que se entiende por sostenibilidad y en este sentido nicamente mencionaremos los principios bsicos de sta que han sido ya establecidos; lo que s pretendemos es sugerir una serie de aspectos que nos parece argumentaran la necesidad de reflexionar sobre la necesidad de fomentar un cambio estructural global. A aprender a leer y caminar dentro de las nuevas condiciones le podemos llamar sostenibilidad o cualquier otro trmino que pueda surgir en el futuro, pero debemos tener muy presente que este concepto ha emergido dentro del contexto del desarrollo y que, en consecuencia, el contexto del subdesarrollo tiene mucho que decir al respecto, y ello significa evidentemente que debemos contemplar la nocin de sostenibilidad en trminos permeables y nunca absolutos. La hiptesis que proponemos es que la visin representada por el modelo de sociedad occidental consumista no sera capaz de enfrentarse con xito a los condicionantes inherentes a la actual situacin del mundo, dado que el sistema de valores y los instrumentos de que se halla dotado, que han sido heredados del sistema industrial, estaran quedando obsoletos ante las nuevas condiciones. Pero apresurmonos a destacar que tal falta de idoneidad no se detectara nicamente en dicho modelo, sino que tambin se producira en cualquier otro modelo de sociedad y rgimen poltico, todos ellos acostumbrados a actuar sobre la base de que las identidades pueden y deben preservarse, y de que el espacio en el que dichas identidades se localizan puede delimitarse y aislarse fsicamente. EL MODELO DESARROLLADO ANTE LA SITUACIN ACTUAL DEL MUNDO 1. Empezaremos por lo ms evidente teniendo en cuenta la orientacin de este libro: la emergencia, constatacin y agravamiento de la problemtica medioambiental sigue avanzando inexorablemente, y nuestra reaccin es claramente insuficiente. Los grandes problemas tales como el cambio climtico, el agujero del ozono, el consumo de recursos no renovables o la prdida de biodiversidad, siguen sin ser suficientemente contemplados desde una perspectiva global. Debemos tener muy en cuenta que, al igual que en la poca de la industrializacin la especie humana (en las naciones donde e produjo la revolucin industrial) aprendi a instrumental izar la naturaleza y a transgredir sus leyes (transgresin que estamos arrastrando hasta el momento actual), ahora nos enfrentamos con el reto de reintroducir los condicionantes derivados de la naturaleza tanto desde un punto de vista instrumental y metodolgico como teniendo en cuenta nuestra sensibilidad y nuestros valores. Quiere decir esto que es muy posible que la sociedad posindustrial, heredera de los instrumentos y valores inherentes al sistema industrial, no sea capaz de enfrentarse con xito a estos problemas hasta que stos entren en crisis y evolucionen para dejar paso hacia otros instrumentos y valores alternativos.

2. Junto a los problemas ecolgicos tenemos problemticas humanas como el hambre, la pobreza, la explotacin, el racismo, la xenofobia, la marginacin o la segregacin. Algunos de stos se encuentran ntimamente relacionados con los anteriores, de modo que las causas ltimas son a menudo comunes y, precisamente por esta razn, no es posible enfrentarnos a ellos de manera disociada de los conflictos ecolgicos. La tendencia a la perpetuacin del poder poltico o a la especulacin econmica, y la consiguiente lucha por mantener o aumentar los privilegios respectivos, constituye una de las principales causas de la pobreza en el mundo. El agravamiento de los conflictos humanos presentara en el lmite un riesgo: el de la prdida absoluta de la credibilidad de los mundos poltico y empresarial, y la consecuente rotura social (observemos que eso es en gran parte lo que est sucediendo en Argentina en los momentos en que escribimos estas lneas). 3. El sistema posindustrial basado en la produccin masiva que todava se mantiene y que todava tiene la responsabilidad de satisfacer todas nuestras necesidades bsicas fue concebido a partir de la fragmentacin de los procesos, la especializacin, la homogeneizacin y la estandarizacin, pero es evidente que est teniendo grandes dificultades para operar en una situacin caracterizada por la globalidad, la permeabilidad, la diversidad, la produccin flexible y la pluridisciplinariedad. El paso desde lo complicado a lo complejo, est generando todo tipo de tensiones y distorsiones, no slo desde un punto de vista tecnolgico, sino tambin desde uno personal, social y poltico. Incluso el concepto mismo de identidad sufre una grave perturbacin a causa de la irrupcin de la diversidad y de la heterogeneidad en el todo social: el individuo, la empresa, la sociedad, la nacin (o si se prefiere el yo, la marca, el grupo o la patria) se convierten en conceptos cada vez menos homogneos y autnomos, y se hacen paulatinamente ms difusos e interdependientes. 4. El surgimiento de lmites a la actuacin del ser humano sobre la naturaleza en mltiples frentes al mismo tiempo, no slo acota y condiciona el funcionamiento del modelo de sociedad en que vivimos, sino que pone en tela de juicio su capacidad de sustentarse a s mismo. Mientras que el modelo de sociedad heredada del sistema industrial ha basado su progreso en la presuncin de que los recursos eran infinitos y podan consumirse libremente, con lo que la funcionalidad ha constituido un valor referencial constante, ahora, en unas nuevas condiciones en las que la naturaleza aparece como algo amenazado y limitado, los valores anteriores tienen que ser sustituidos por el ahorro, el reciclaje y la eficiencia. Resulta difcil imaginar cmo el sistema consumista que ha crecido sobre la idea de que la materia y la energa eran llimitados; el tiempo, lineal; y el espacio, impermeable y aislable, ser capaz de asumir que los primeros son finitos, el segundo, circular; y el tercero, permeable e interconectado. 5. Aunque todo indica que es inevitable el aumento de tamao de las grandes ciudades (y no slo de las desarrolladas), ello no es incompatible con el hecho de que se encuentren en crisis. Su hipertrofia constituira, en este sentido, la constatacin de la inercia de un crecimiento metropolitano insostenible junto a la del debilitamiento, asimismo insostenible, de los entornos rurales. Slo cabe pensar que es factible un mundo metropolizado del que ha sido erradicado el mundo rural con la condicin de que ste haya sido estructuralmente integrado, resolvindose la dicotoma entre ciudad y campo. El poder de absorcin de personas, recursos, mercancas, servicios, trabajo y capital que est demostrando la frmula representada por las grandes ciudades est tan fuera de duda, como tambin lo est (para nosotros) el hecho de que, a pesar de lo anterior, las ciudades no slo no son eficientes y se encuentran en algunos aspectos (por ejemplo en el de la movilidad) al borde del colapso, sino que adems se han convertido en estructuras de mximo impacto medioambiental que, con su feroz inercia, pueden llevar al colapso del entorno y del sistema mismo. Podramos decir que, de entre todas las mquinas, las ms antiecolgicas son las grandes ciudades, y que seguramente su tamao excesivo constituye al mismo tiempo una de sus mayores debilidades. 6. La creciente complejidad del mercado con sus mltiples niveles de intermediacin, junto con otros conflictos internos del propio sistema capitalista (aumento de las desigualdades, cada de los salarios reales para muchos, paro crnico, inflacin continua, un peso cada vez mayor de los impuestos, bolsas de pobreza y de marginalidad que se resisten a desaparecer, inestabilidad econmica debida a los flujos especulativos, etc.), conforman una situacin en la que tal vez las actividades econmicas empezaran a tener dificultades para resultar realmente econmicas, factor al que, si le sumsemos una profundizacin en los problemas anteriores, podra suponer la ruptura entre el poder econmico y el mundo del trabajo.

Algunas de las nuevas estrategias empresariales tales como las fusiones (o macrofusiones), los despidos masivos a pesar de los beneficios, la subcontratacin de la manufactura a terceros, la externalizacin de parte del proceso productivo hacia el usuario, la venta de marcas en vez de productos, etc., podra representar en gran medida la constatacin de esas dificultades (junto a la voluntad de no renunciar a las expectativas de crecimiento constante de los beneficios). 7. Los mecanismos de obsolescencia, el sistema de la moda y la publicidad (->- 110, 122), han funcionado bien en,el interior de un modelo de sociedad centrado en el eje produccin-consumo, en el que tanto los recursos materiales y energticos como las necesidades humanas en s mismas han sido tratados como materias primas sobre las que especular para maximizar los beneficios. Pero los valores de lo efmero, de la transitoriedad y de lo espectacular (->101,118) tienen una capacidad muy limitada para responder a los interrogantes profundos del ser humano, aunque a escala superficial se muestren tan poderosos. En una sociedad donde una parte muy importante de los ciudadanos han visto satisfechas sus necesidades bsicas, que son las que quedan reflejadas en los actuales ndices del progreso, en la que pierde protagonismo la dependencia material y en cambio lo adquiere la informacin, el conocimiento y el ocio, es lgico pensar que se producira una importante evolucin hacia el nfasis de las necesidades metafsicas y de autorrealizacin. El problema es que el sistema no est preparado para enfrentarse a ellas, dado que, como se desprende de su propia naturaleza, no pueden ser entendidas, atendidas ni medidas bajo los mismos parmetros. 8. Otro grave problema tpico de las grandes ciudades desarrolladas que tiene gran trascendencia es que en ellas se produce una fuerte tendencia hacia el aumento de la esperanza de vida junto con una baja natalidad, factor que provocara un proceso de envejecimiento de la poblacin que tendra mltiples consecuencias negativas y constituira otro factor ms de desestabilizacin. Algo sucede cuando el Estado del bienestar es a la vez extremadamente fecundo en lo concerniente a la productividad fsica o a la produccin de servicios e informacin y, en cambio, no resulta fecundo en lo que se refiere a la vida humana que se desarrolla en su seno. Entre las causas que provocan esta situacin estaran la caresta de vida, que no facilita en absoluto los a su vez elevados costes de tener hijos, la falta de tiempo para dedicarlo a su cuidado por encontrarse ste muy orientado hacia la productividad econmica, y la prdida de la calidad del esperma masculino consecuencia del acceso al interior del organismo de determinadas sustancias sintticas de uso comn. 9. Otro problema ms conocido y seguramente ms grave es el del petrleo y del modelo energtico asociado a los pases desarrollados (esta cuestin ser analizada con ms profundidad en las conel modeto energtico caracterstico de las sociedades consumistas depende en estos momentos casi por completo del consumo de combustibles fsiles (sobre todo del petrleo); el carcter no renovable de stos y el riesgo ms que probable de que se agoten, constituye una amenaza estructural de primera magnitud, en especial si adems tenemos en cuenta que del petrleo derivan gran parte de los materiales y sustancias sintticas que utilizamos para construir el ambiente cultural Este hecho resulta tan increblemente obvio que tal vez por este motivo despierta incredulidad, pero no por ello es menos cierto. Mucha gente cree que no puede ser cierto porque el error es demasiado evidente, pero tanto si nos lo creemos como si no, el problema de fondo existe, avanzamos hacia l y no nos estamos preparando como es debido. 10. A la problemtica relacionada con las fuentes energticas fsiles que acabamos de mencionar, hay que aadir los conflictos asociados a la cultura sinttica que hemos generado a lo largo de esta segunda mitad de siglo y en la que est claro que, de momento (aunque ello no debera ser as), profundizaremos en estos primeros decenios del siglo xxi. Estamos literalmente invadiendo el planeta de sustancias y residuos de sntesis que ni la naturaleza ni el c ' uerpo humano son capaces de asimilar. A su no biodegradabilidad, poder contaminante y toxicidad, cuyos impactos negativos son en parte conocidos, hay que aadir los efectos sinrgicos a largo plazo, los cuales, a pesar de ser absolutamente imprevisibles (- 23), no parecen despertar por el momento grandes preocupaciones desde un punto de vista social y, cuando stas surgen, por lo general quedan anuladas por los intereses econmicos.

11. Las nuevas tecnologas tambin deberan despertar dudas trascendentales, ya que no estn exentas de graves riesgos. La emergente tecnologa telemtica (basada en las tecnologas informtica y de las telecomunicaciones) fomenta una tendencia hacia la desmaterializacin y hacia la desmovilizacin fsica, lo que representa potencialmente un cambio de paradigma: el del paso de la cultura material hacia la cultura de la informacin, con lo que es necesario el establecimiento de unas reglas de juego nuevas. Por su parte, los nuevos avances tecnolgicos vinculados a (a denominada realidad virtual suponen nuevos modos de realidad que se superponen a la realidad convencional tal como la conocemos, lo que incide de manera sbita y muy profunda sobre el modo en que percibimos la existencia, el mundo y las cosas. Finalmente, la manipulacin gentica y la mercantilzacin de material gentico constituyen un nuevo frente cientfico y tecnolgico con grandes potencialidades mdicas y comerciales, pero, una vez ms, la tecnologa avanza con su propia lgica disociada de los aspectos ticos, del principio de precaucin y de las inquietudes ciudadanas al respecto, a pesar de que una parte muy significativa del sector cientfico advierte de los gravsimos problemas que podran derivarse de la creacin y de la liberacin al medio ambiente de las especies transgnicas. 12. Mientras que el poder de los Estados se debilita ante la complejidad y la heterogeneidad de los problemas con los que tiene que enfrentarse, el poder econmico representado por las corporaciones y las grandes empresas transnacionales aumenta sin cesar como consecuencia de la fuerte tendencia hacia las macrofusiones. Dicho poder, que se traducira a medio plazo en una marcada tendencia hacia la monopolizacin, podra provocar incluso la disolucin de uno de los mecanismos bsicos del sistema capitalista convencional: la libre competencia. A travs de la hipertrofia del poder empresarial y de su complicidad con el poder poltico, se conseguira un nivel de control sobre el mercado inimaginable en estos momentos (--y- 371). 13. Como ya se ha dicho con anterioridad, la globalizacin econmica representa una oportunidad histrica de plantear el bienestar global de la especie humana, pero tambin contiene el riesgo de convertir el mundo en un mercado en el que la instrumentalizacin del hombre por el hombre se llevara hasta niveles muy superiores a los actuales. La extensin del modelo consumista y la consideracin del mundo como un mercado global, en caso de no llevarse a trmino de la manera adecuada, no hara otra cosa que provocar un aumento de la desigualdad humana y del deterioro medioambiental. La visin centrada en lo econmico tendr que aprender, como mnimo, a modificar su esquema de valores para contemplar el factor humano y los parmetros ecolgicos, si no quiere arriesgarse a medio o largo plazo a una rotura social y a un deterioro irreversible de la vida (aunque lo ptimo sera que cediese el protagonismo para que el hombre y la vida ocupasen el centro del sistema). 14. La globalizacin cultural derivada, en gran medida, del abaratamiento de los sistemas de transporte y de la difusin meditica del modelo de bienestar consumista, implica una fuerte tendencia simultnea en todos los pases ricos desarrollados a recibir masas significativas de inmigrantes que abandonan sus pases de origen buscando nuevas posibilidades de trabajo y bienestar, lo que genera un caldo multicultural cuya dinmica e implicaciones todava hay que determinar. Estamos ya viendo en la vida cotidiana cmo surgen todo tipo de conflictos e incertidumbres derivados de la toma de contacto constante y sistemtica entre las diferentes culturas. Hasta qu punto tenemos derecho a obligar a los inmigrantes a que asuman nuestra cultura, nuestros valores y nuestras normas?; y en el lado opuesto, si aceptamos la diversidad con todo lo que ello implica, dado un determinado contexto, bajo qu criterios ser posible discriminar lo correcto y lo legtimo de lo incorrecto e llegtimo? 15. Otra grave amenaza que se cierne sobre el modelo de sociedad consumista, ntimamente vinculado a la mundializacin cultural, es el del fundamentalismo, del que, en su versin islmica, tenemos el ejemplo ms brutal y espectacular en el hundimiento del World Trade Center de Nueva York en septiembre del ao 2001. El espectacular y creciente flujo de gentes portadoras de sus culturas de referencia hacia los pases occidentales desarrollados no slo supone mltiples dificultades de integracin, sino que, sobre todo, en el caso de tratarse de pases originarios de culturas en las que la religin es el eje vertebral, se generan reacciones extremas de un fortsimo poder desestabilizante que se ejecutan, ya sea en el interior de los pases receptores del flujo migratorio, ya sea fuera de ellos pero centrados en enclaves que los representan. Lo que nos interesa destacar es que estos fenmenos quiz no se produciran si las

polticas exteriores se planteasen en otros trminos, es decir, si se evitase caer en estrategias de colonizacin cultural o econmica. Todos los ingredientes anteriores tejen una situacin en la que resulta ineludible y urgente replantear el modo en que el hombre se relaciona con la naturaleza, con el resto de los seres humanos y consigo mismo. Hasta ahora, lo que hemos hecho es exponer un panorama de incertidumbres que podra indicarnos que el actual modelo de sociedad desarrollada, lejos de representar potencialmente la solucin a muchos de los problemas que atenazan el mundo, en el momento en que intentase ser extrapolado a nivel global, podra constituir una de las causas principales de disfuncin estructural a escala planetaria, tanto en el sentido humano como en el medioambiental. Para que esto pudiese evitarse, sera necesaria una profunda reorientacin estratgica. Pero veamos ya cmo ha sido definida la sostenibilidad actualmente y cules son sus principios bsicos. Para un anlisis en profundidad sobre la temtica de la sostenibilidad remito al lector a los mltiples textos referenciales al respecto que se han elaborado durante estos ltimos decenios (algunos de los cuales hemos seleccionado en la bibliografa).

Entendemos por sostenibilidad aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. La palabra sostenibilidad est de moda. Pero apresurmonos a aclarar que, si es cierto que es efmera, vamos listos. Y es que si algo debe ser efmero, tendra que serio la propia condicin de la insostenibilidad, no la reflexin ni la lucha hacia la sostenibilidad. Pero como fcilmente puede deducirse del panorama de conflictos e incertidumbres que hemos expresado antes, el problema de la palabra sostenibilidad es que el sentido negativo del trmino es mucho ms claro que el positivo: si decimos que algo es insostenible, todos entendemos a qu nos referimos, el problema aparece justo en el momento en que tomamos la acepcin afirmativa de la palabra sostenibilidad, porque entonces es cuando surge el desconcierto y las grandes dudas, tanto sobre el modo correcto de entender la idea de lo sostenible como sobre las posibles estrategias susceptibles de favorecerla y sobre los modos de aplicarla. Creemos que, como mnimo, dos cosas han quedado claras: la primera, que para hablar de sostenibilidad tenemos que hablar necesariamente de los problemas humanos y medioambientales; y la segunda, que el trmino sostenible es un trmino global y globalizador que no afecta tan slo al modelo social consumista en el que nos hallamos y a los comportamientos individuales de cada uno de nosotros, sino que implica a la totalidad de las sociedades e individuos que pueblan la faz de la tierra. La definicin anterior presenta dos partes claramente diferenciadas: la primera, aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente, que expresara con claridad el reconocimiento del presente en tanto que portador de bienestar; mientras que la segunda, cuyo peso es trascendental, representa tanto una reflexin sobre el tipo de bienestar generado y sobre su factibilidad humana y ambiental, como un anlisis crtico sobre su capacidad para perdurar y sostener la vida y la cultura en un futuro a largo plazo. Esta reintroduccin de la escala temporal histrica tiene una particular importancia, dado que choca con el sentido de la temporalidad actual basado en la instantaneidad del presente. En este sentido, el riesgo ms criticado del concepto de sostenibilidad es el de mantener abierta la utopa de que todava es posible un desarrollo o un crecimiento sostenido, cuando lo que parece indicarnos la lgica de la naturaleza es que el desarrollo y el crecimiento no son los fines en s mismos. Como advierte Wolfgang Sachs, hay que tener mucho cuidado con el concepto de desarrollo sostenible: interpretar el mundo en trminos de "recursos", "gestin", "eficiencia", puede ser atractivo para los "desarrol ladores sostenibles", pero contina promoviendo el desarrollo como misin cultural y sigue dando forma al mundo a imagen de Occidente. Para Leonardo Boff, fundador de la Teologa de la Liberacin, lo sostenible debe ser la sociedad, lo ecolgico, en definitiva, la vida en su doble dimensin biolgica y cultural, no el propio desarrollo. PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD SOSTENIBLE Los principios de la sociedad sostenible que a continuacin vamos a expresar, fueron enunciados en el ao 1992 en el texto Cuidemos la Tierra: una estrategia para vivir de manera sostenible, suscrito por la Unin Internacional por la

Conservacin de la Naturaleza (U ICN), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF)'. Se trata de un extracto parcial y muy resumido de algunas de las partes de este texto, de particular inters para los objetivos de este libro. Respetar y cuidar la comunidad de la vida. Este es el principio tico primordial sobre el que se asientan todos los dems. Los seres humanos forman parte de la comunidad de la vida, constituida por todos los seres vivos. La diversidad de razas, comunidades y culturas humanas debe integrarse en la diversidad biolgica del resto de las especies. Todos los seres vivos merecen respeto independientemente del valor que tengan para los seres humanos y el desarrollo del hombre no puede poner en peligro su integridad. Estos tienen los mismos derechos. Ninguna comunidad puede progresar a costa de las dems ni tiene derecho a impedir que otra pueda conseguir los medios necesarios para subsistir y desarrollarse por s misma. Todos somos responsables del impacto de nuestra actividad sobre la naturaleza y debemos participar de manera equitativa en los beneficios y en los costes de los recursos que utilizamos. Cada generacin tiene que dejar para el futuro un mundo que sea al menos tan diverso y productivo como el que ha heredado. La proteccin de los derechos de los seres humanos y de los del resto de la naturaleza es una responsabilidad de todos, que trasciende las fronteras culturales, ideolgicas y geogrficas. Mejorar la calidad de vida de los seres humanos. El objetivo del desarrollo humano es la mejora de la calidad de vida. El crecimiento econmico constituye nicamente una parte de este desarrollo, y no es un fin en s mismo ni puede continuar indefinidamente. Todas las comunidades tienen derecho a una vida larga y saludable, derecho a la educacin, derecho a acceder a los recursos necesarios para mantener un nivel de vida digno, a las libertades polticas y religiosas, al respeto por los derechos humanos y a la proteccin contra la violencia. El desarrollo no es autntico si no supone la mejora de la vida en todos estos aspectos. Conservar la vitalidad y la diversidad de la Tierra. El desarrollo basado en la conservacin de la dinmica de la vida y de las diversas especies vivientes tiene que actuar necesariamente en tres sentidos complementarios: o Conservar los sistemas que sostienen la vida y los procesos ecolgicos que mantienen la capacidad para generarla. a Conservar la diversidad biolgica, que se refiere, no tan slo a todas las especies animales, vegetales y otros organismos, sino tambin al potencial gentico de cada especie, as como a la diversidad de los ecosistemas en los que se integran o Asegurar que el uso de los recursos renovables sea sostenible, es decir, que respete los ciclos y la capacidad de regeneracin naturales, Entre los recursos renovables se encuentra la energ a solar, las especies en estado salvaje y las domsticas, los bosques, las tierras de cultivo, los ecosistemas marinos y los de agua dulce. Minimizar el agotamiento de los recursos no renovables. Es necesario reducir en lo posible el impacto de la actividad humana sobre los recursos no renovables (minerales, petrleo, gas y carbn), y establecer estrategias para utilizarlos de manera eficiente, reciclndolos, empleando menos cantidad de materiales o sustituyndolos por otros de carcter renovable. Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la Tierra. Existen unos lmites que se refieren a la capacidad de los ecosistemas y de la biosfera para soportar impactos, sin llegar a un nivel de deterioro que suponga una amenaza para el mantenimiento de las condiciones de desarrollo de la vida. Estos lmites varan de una regin a otra y determinan directamente la cantidad de poblacin en funcin de la disponibilidad de alimentos, agua, energa y materias primas. La bsqueda del equilibrio de la poblacin, en la distribucin de la riqueza y de los estilos de vida, resulta esencial para conseguir respetar la capacidad de regeneracin de la naturaleza. Cambiar las actitudes y comportamientos individuales. Adoptar los principios ticos que hagan posible una sociedad sostenible requiere un profundo cambio en los comportamientos y en el sistema de valores de las personas. La sociedad debe promover estos nuevos valores y abandonar progresivamente aquellos que resultan incompatibles con el estilo de vida sostenible.

Fomentar que las comunidades puedan cuidar su propio medio ambiente. Cada comunidad humana desarrolla su actividad productiva dentro de un contexto ambiental determinado, y debe ser capaz de asumir su propia responsabilidad en lo que se refiere al impacto que pueda ejercer sobre el medio, de manera coherente e integrada con el equilibrio global. Las sociedades pueden as comprometerse de palpable y decisivo en la evolucin hacia la sostenibilidad <W3 (--- 136). Proporcionar un marco nacional que integre desarrollo y conservacin. La capacidad de las sociedades para asumir la sostenibilidad requiere programas que integren todos los intereses implicados, e intenten identificar y prevenir los problemas antes de que stos se produzcan. Dicha poltica debe ser flexible y reorientable en funcin de las experiencias, los cambios y las nuevas necesidades. Los aspectos a destacar son: Considerar cada regin como un sistema integrado, teniendo en cuenta la interaccin entre la tierra, el aire, el agua, los organismos vivos y las actividades humanas. Asumir que cada sistema influye y es influenciado por sistemas ms pequeos o mayores, tanto a escala ecolgica, como econmica, social o poltica. Considerar que las personas son el elemento central del sistema y evaluar los factores sociales, econmicos, tcnicos y polticos que afectan al uso de los recursos. Relacionar la poltica econmica con la capacidad de carga del medio ambiente. Incrementar los beneficios que se obtienen de cada fuente de recursos. Promover tecnologas que utilicen los recursos de manera ms eficiente. Asegurar que aquellos que utilizan los recursos paguen el coste social total de los bienes que disfrutan. Crear una alianza global. En la actualidad, dado que no existe ninguna nacin autosuficiente, la sostenibilidad requiere el establecimiento de una alianza firme entre todas las naciones que permita ejercer una colaboracin mutua. Los niveles de desarrollo son desiguales. Es necesario ayudar a los pases con rentas ms bajas a desarrollar una vida sostenible y a respetar su medio ambiente. Los recursos globales que compartimos nicamente pueden ser gestionados desde unos objetivos comunes. LA EMPRESA ECOLGICA De la misma manera que el ser social del hombre se refleja en los distintos tipos de estructuras urbanas, su tendencia a la productividad se concreta y organiza fsicamente en la empresa, marco fsico donde se estructuran los diversos factores que hacen posible convertir la actividad humana en aquellos productos necesarios para satisfacer sus necesidades biolgicas y psicosociales. La nocin convencional de empresa en tanto que unidad econmica de produccin, formada por un conjunto de factores productivos, que se dedica a la obtencin de bienes y servicios para lograr un beneficio mediante la venta de los mismos en el mercado, empieza a mostrar sus debilidades. En primer lugar, se comporta como un sistema que utiliza y transforma los recursos pero que no considera el impacto de su actividad sobre la naturaleza de donde los extrae. Por otra parte, crea bienes de consumo sin importarle demasiado los factores generadores de obsolescencia, centra su atencin en lo econmico, pero en cambio no se preocupa por las posibilidades de generar riqueza a partir del reciclaje de la materia ya utilizada, y busca el aumento de la productividad pero no profundiza en la dimensin humana del trabajo. En las empresas tpicas del capitalismo y de la sociedad de consumo se intenta rentabilizar lo ilimitado: se acta como si los recursos, la cantidad de lo producido, la capacidad de consumir del pblico y los beneficios fuesen virtualmente llimitados. La concepcin de las empresas que centran sus estrategias estrictamente en el eje produccin-consumo, est mostrando una significativa incapacidad para adaptarse a los condicionantes derivados de la situacin actual, entre los cuales la problemtica ambiental tiene un gran peso. Resulta tan sorprendente la rotundidad con la que muchos empresarios y directivos defienden la idea del crecimiento sin lmite de la escala de las empresas y de sus beneficios cuantitativos, como la ausencia de toda aspiracin basada en la posibilidad de llegar a un tamao ideal para concentrarse en los aspectos cualitativos.

Una empresa, a pesar de que no seamos conscientes de ello, es un sistema mucho ms abierto de lo que creemos, con infinidad de interacciones sobre la sociedad, el medio ambiente y el hombre mismo. Desde una lectura ambiental amplia, el edificio y las instalaciones donde se desarrollan las actividades produc tivas entran en contacto ntimo con el contexto cultural y social, as como con el lugar y el clima en el que se implantan. El aire que respira la empresa, el agua de la que bebe y la tierra sobre la que se asienta son los mismos que ella misma contamina con emisiones, efluentes y residuos; el contexto social en el que se implanta y la bsqueda de beneficios se alimentan de los anhelos y de la productividad generada por los trabajadores (este ltimo aspecto es muy importante porque en la idea de empresa tradicional se encuentra muy implantada la idea de que el aumento de beneficios econmicos slo puede producirse a costa de una reduccin de los costes salariales). La actividad econmica de la empresa incide de manera directa en el ambiente economico productivo de la sociedad, conectado sutil pero profundamente con la macroeconoma y los grandes flujos de capital. En su interior se va a desarrollar una buena parte de la vida de los hombres que trabajan en ella, donde se concentran sus esfuerzos individuales, su creatividad, sus ilusiones y decepciones; adems, de las caractersticas del ambiente laboral se desprender una incidencia sobre su salud, su seguridad y su bienestar. Todas las actividades y procesos productivos que se producen en la empresa presentan unas repercusiones ambientales y humanas que vienen condicionadas, en su mayor par-te, por el modo en que ha sido concebida y por su forma de funcionar. En la actualidad, la actividad productiva de las empresas se concibe como un proceso lineal, desde la extraccin de las materias primas, la transformacin de los materiales y la fabricacin de los productos hasta su distribucin y consumo, cuando la naturaleza nos ensea que lo esencial es cerrar el ciclo, que el sistema se realimente a s mismo en la medida de lo posible. Se parte de la idea de que existe un principio y se llega a un final, de que todas las fases intermedias constituyen un encadenamiento de acciones cerradas dentro de su propia lgica, pero sucede que en el fondo el origen y el fin tienen un carcter totalmente relativo, y la lgica se extiende mucho ms all de lo que pueda parecer: el origen no se limita a la obtencin de recursos, ya que stos son a su vez el resultado final de unos ciclos naturales cuya temporalidad puede remontarse a veces a millones de aos (como sucede en el caso del petrleo); cada fase es en s misma el origen y el final de algo si la observamos correctamente, y el final, los productos, son en cierto sentido el principio en la medida en que los tratemos como nueva materia prima que ser reciclada y reintroducida en el ciclo. La mayora de las empresas actuales estn concebidas mecnicamente, como sistemas funcionales, pero no como sistemas efiimpacto de su actividad sobre la naturaleza de donde los extrae. Por otra parte, crea bienes de consumo sin importarle demasiado los factores generadores de obsolescencia, centra su atencin en lo econmico, pero en cambio no se preocupa por las posibilidades de generar riqueza a partir del reciclaje de la materia ya utilizada, y busca el aumento de la productividad pero no profundiza en la dimensin humana del trabajo. En las empresas tpicas del capitalismo y de la sociedad de consumo se intenta rentabilizar lo ilimitado: se acta como si los recursos, la cantidad de lo producido, la capacidad de consumir del pblico y los beneficios fuesen virtualmente ilimitados. La concepcin de las empresas que centran sus estrategias estrictamente en el eje produccin-consumo, est mostrando una significativa incapacidad para adaptarse a los condicionantes derivados de la situacin actual, entre los cuales la problemtica ambiental tiene un gran peso. Resulta tan sorprendente la rotundidad con la que muchos empresarios y directivos defienden la idea del crecimiento sin lmite de la escala de las empresas y de sus beneficios cuantitativos, como la ausencia de toda aspiracin basada en la posibilidad de llegar a un tamao ideal para concentrarse en los aspectos cualitativos. Una empresa, a pesar de que no seamos conscientes de ello, es un sistema mucho ms abierto de lo que creemos, con infinidad de interacciones sobre la sociedad, el medio ambiente y el hombre mismo. Desde una lectura ambiental amplia, el edificio y las instalaciones donde se desarrollan las actividades productivas entran en contacto ntimo con el contexto cultural y social, as como con el lugar y el clima en el que se implantan. El aire que respira la empresa, el agua de la que bebe y la tierra sobre la que se asienta son los mismos que ella misma contamina con emisiones, efluentes y residuos; el contexto social en el que se implanta y la bsqueda de beneficios se alimentan de los anhelos y de la productividad generada por los trabajadores (este ltimo aspecto es muy importante porque en la idea de empresa tradicional se encuentra muy implantada la idea de que el

aumento de beneficios econmicos slo puede producirse a costa de una reduccin de los costes salariales). La actividad econmica de la empresa incide de manera directa en el ambiente econmico productivo de la sociedad, conectado sutil pero profundamente con la macroeconoma y los grandes flujos de capital. En su interior se va a desarrollar una buena parte de la vida de los hombres que trabajan en ella, donde se concentran sus esfuerzos individuales, su creatividad, sus ilusiones y decepciones; adems, de las caractersticas del ambiente laboral se desprender una incidencia sobre su salud, su seguridad y su bienestar. Todas las actividades y procesos productivos que se producen en la empresa presentan unas repercusiones ambientales y humanas que vienen condicionadas, en su mayor parte, por el modo en que ha sido concebida y por su forma de funcionar. En la actualidad, la actividad productiva de las empresas se concibe como un proceso lineal, desde la extraccin de las materias primas, la transformacin de los materiales y la fabricacin de los productos hasta su distribucin y consumo, cuando la naturaleza nos ensea que lo esencial es cerrar el ciclo, que el sistema se realimente a s mismo en la medida de lo posible. Se parte de la idea de que existe un principio y se llega a un final, de que todas las fases intermedias constituyen un encadenamiento de acciones cerradas dentro de su propia lgica, pero sucede que en el fondo el origen y el fin tienen un carcter totalmente relativo, y la lgica se extiende mucho ms all de lo que pueda parecer: el origen no se limita a la obtencin de recursos, ya que stos son a su vez el resultado final de unos ciclos naturales cuya temporalidad puede remontarse a veces a millones de aos (como sucede en el caso del petrleo); cada fase es en s misma el origen y el final de algo si la observamos correctamente, y el final, los productos, son en cierto sentido el principio en la medida en que los tratemos como nueva materia prima que ser reciclada y reintroducida en el ciclo. La mayora de las empresas actuales estn concebidas mecnicamente, como sistemas funcionales, pero no como sistemas eficientes ni mucho menos como sistemas autosuficientes. Por otro lado, todava son muchas las empresas actuales que tienden a infravalorar la importancia esencial del factor humano y ello se debe en gran medida a que arrastran la actitud, heredada del capitalismo tradicional, de que los trabajadores son recursos humanos en vez de personas; tenemos que aprender a tratar al ser humano dentro del mbito productivo, no como un recurso ms, sino como el centro del sistema a travs de una nocin del trabajo ms flexible y adaptable, de manera que se fomente la implicacin, la motivacin y la creatividad en el trabajo. Otro aspecto importante se deriva del sentido del tiempo que se encuentra implcito en la actividad empresarial: hay una excesiva bsqueda de inmediatez en los resultados econmicos y falta un anlisis ms global y en profundidad de las posibilidades de sostener la actividad a largo plazo (como corresponde a la temporalidad propia del sistema consumista). La empresa debe empezar a reinterpretarse desde una perspectiva espacial y temporal amplia, como un sistema vivo, que palpita, con toda su complejidad favorecedora de la dinmica de la vida en sus vertientes econmica, social, cultural y biolgica. ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA FILOSOFA EMPRESARIAL Ecoeficiencia. La ecoeficiencia es un concepto clave con el que los empresarios deben empezar a familiarizarse, ya que est llamado a constituir la base de toda estrategia empresarial que pretenda ser compatible con los principios de la sociedad sostenible. En su interior se integran, por un lado, la eficiencia productiva implcita en toda actividad empresarial y, por otro, la consideracin de los costes ambientales provocados por el desarrollo de dicha actividad (--1254). El objetivo de la ecoeficiencia es intentar ofrecer a una mayora de consumidores unos bienes y unos servicios cuyo coste, a escala ecolgica significativamente menor, sea abordable econmicamente. Invertir en la ecoeficiencia presenta ventajas econmicas para las empresas. Por ejemplo, en el tema del ahorro energtico, ha aparecido el concepto de negavatio desarrollado en Estados Unidos a raz de las crisis del petrleo. ste parte de la simple constatacin de que los usuarios no necesitan kilovatios en s mismos, sino luz, calefaccin o aire acondicionado, y a un precio lo ms bajo posible. Dado que obviamente lo ms barato es lo no consumido, se trata de basar la rentabilidad en el ahorro creando sistemas que permitan ofrecer un mayor nivel de eficacia y comodidad posibilitando a la vez un menor consumo energtico. Otro concepto interesante es el del MIPS (Inputs Materiales por Unidad de Servicio), elaborado por Friedrich Schimdt-Bleek del Instituto Wuppertal2, en el que se valora, a diferencia de los indicadores de crecimiento

actuales que fomentan la dependencia de los recursos, precisamente la eficiencia en el gasto de materiales: cuantos ms inputs (materiales), menos eficiencia; su objetivo natural es la tendencia a la desmaterializacin progresiva de los productos. Integracin del desarrollo con la conservacin de la naturaleza. La empresa ecolgica tiene que aprender a cambiar de actitud en relacin con su propio desarrollo, haciendo que ste no se convierta en una expoliacin de la naturaleza y en un derroche de los recursos, que son tratados como si fueran llimitados y genera adems cantidades masivas de residuos intiles y de contaminantes de todo tipo. La nueva nocin de desarrollo parte del sentido de la austeridad y la tendencia al ahorro, e intenta extraer las mximas posibilidades de las mnimas cantidades de recursos. La actividad productiva humana debe considerarse un trnsito durante el cual el hombre interacta con la naturaleza. En cierta forma, los recursos constituyen un prstamo para que nosotros podamos convertir en realidad nuestra tendencia a transformar las cosas para conseguir un mayor bienestar. Pero, como sucede con todo prstamo, tenemos que aprender a respetarlo, aprovecharlo y devolverlo, haciendo que los ciclos productivos artificiales sean compatibles con los de la naturaleza. El desarrollo y el medio ambiente han de converger necesariamente en una simbiosis de mutua influencia, se afirma en el informe Meadows titulado Los lmites del crecmiento3. (Z1 20 y 21) Usos mltiples Reutilizacin - Elaboracin Procesos de trabajo. Diseo, construccin, produccin, montaje La empresa como sistema ecolgico. Se trata de reinterpretar l funcionamiento global de la empresa estableciendo una analoga con el funcionamiento de un organismo vivo con la intencin de transponer algunas de las ventajas que ste presenta. Un ser vivo constituye un sistema en equilibrio en s mismo y en relacin con el entorno. Posee unos subsistemas de entrada de materia y energa (por ejemplo, alimentos y luz solar), que incorpora en su cuerpo a travs de la boca y la piel. A continuacin, presenta unos procesos de transformacin internos (metabolismo) que sintetizan y transforman los anteriores. Finalmente est dotado tambin de unos subsistemas de salida mediante los cuales la materia y la energa sobrantes se eliminan (calor corporal, excrementos). Toda esta dinmica se realiza aprovechando al mximo los recursos obtenidos, con un formidable sentido de la austeridad y la economa, en el que las prdidas y los residuos son mnimos y se reaprovechan a travs de los ciclos biolgicos. En las empresas se parte, al igual que en los organismos, de unas preexistencias ambientales tales como la tierra, el agua, el aire y la energa, en relacin a las cuales tiene que adaptarse. Los subsistemas de entrada son todos aquellos elementos y aspectos cuya incorporacin resulta imprescindible para el desarrollo de la actividad productiva. Nos referimos a las materias primas, al suministro energtico y al suministro de piezas y maquinaria, considerando tambin la relacin existente con los subcontratistas, los colaboradores externos y los capitalistas. La denominada transferencia interna, se refiere a todos los procesos de trabajo (diseo, produccin, montaje, paletizado, almacenamiento, mantenimiento, reparaciones), considerando tambin los procesos de control de calidad, los medios de prevencin de accidentes, los sistemas de seguridad de los que est dotado el edificio, los de control del ambiente interior y, evidentemente, los de reciclaje de residuos, que procesan de nuevo la materia para producir nuevos productos. Los subsistemas de salida son los mismos productos, los embalajes, los sistemas de etiquetaje, las estrategias de mrketing, los sistemas de distribucin, los puntos de venta, los residuos generados, la contaminacin exterior y las prdidas energticas. La reinterpretacin de la empresa en tanto que sistema ecolgico implica un estudio global de su funcionamiento considerando la totalidad de las interacciones entre los distintos elementos integrantes, as como las sinergias que se generan entre ellos, con el objetivo de conseguir que se optimice su funcionamiento y su productividad y que se minimicen sus impactos negativos ambientales y humanos.

De la especulacin a la tica, de la voracidad a la veracidad. El reto del empresario ecolgico es intentar conciliar la economa de mercado con la tica ecolgica. Aquellas empresas que se orienten en esta direccin estarn mucho mejor preparadas para el futuro y tendrn ms posibilidades de adaptarse con ventajas a los requerimientos del desarrollo sostenible, a un mercado altamente competitivo basado en la calidad. En cambio, aquellas otras que se han mantenido a la expectativa esperando hasta el ltimo momento para reaccionar pueden sufrir serias consecuencias al tener que asumir bruscamente las exigencias de las rgidas normativas comunitarias. La impregnacin tica de los empresarios tendr una consecuencia esencial: si el centro de atencin actual es el fomento de la voracidad en el pblico para alimentar la voracidad en los beneficios, ahora, el centro tendr que desplazarse (o como mnimo tendr que dejar espacio) para que se acomode la veracidad. Veracidad en primer lugar en los propios productos, para que sean capaces de responder a las necesidades humanas sin manipulaciones y de responder a las expectativas que los usuarios tienen de ellos; veracidad y juego limpio en relacin con los empleados y colaboradores, a travs de una poltica de transparencia en los beneficios y en los costes econmicos y ecolgicos, y de hacer participar a los trabajadores en las decisiones que les afectan; veracidad en las estrategias de mrketing y publicidad, de modo que se rompa la disociacin existente entre lo escenogrfico y las prestaciones reales en el mbito de lo cotidiano: veracidad, asimismo, en las informaciones que reciben los usuarios relativas al impacto humano y ambiental durante el uso y a la gestin de los residuos generados; y tambin veracidad entre los comportamientos reales y aparentes de la empresa, sin dobles juegos (por ejemplo, ofrecer por un lado una imagen limpia y, por otro contaminar en pases donde no existen mecanismos de control o donde las leyes ambientales son ms permisivas). Modificacin del concepto de beneficio. Es irrefutable el hecho de que (a bsqueda del beneficio constituye la meta natural de toda empresa. Pero en qu consiste este beneficio? Los principios de la sostenibilidad nos obligan a modificar y ampliar lo que entendemos como beneficio extendindolo hacia aspectos que, o bien no son mensurables econmicamente, o cuya repercusin positiva en trminos econmicos no est siendo contemplada en la actualidad como consecuencia de la tendencia actual a la bsqueda de la rentabilidad inmediata. Veamos algunos ejemplos de beneficio que en principio van ms all del econmico: en primer lugar, una conciencia empresarial colectiva resultado de la impregnacin individual de empresarios, directivos y empleados generara un espritu comn de responsabilidad muy positivo, en el sentido de que la empresa contribuira al desarrollo sostenible; en segundo lugar, en la medida en que este espritu anterior se desarrollase de manera coherente y quedase reflejado en los productos, se contribuira a la mejora de la imagen de la empresa ante el pblico y la administracin; en tercero, el respeto por la dimensin humana del trabajo a travs del fomento de un ambiente laboral limpio, saludable, agradable y seguro, que favorezca la motivacin y la creatividad, tendra unas repercusiones muy positivas en trminos de aumento de la productividad y reduccin de los costes derivados de las bajas laborales; en cuarto, el hecho de sustituir el trmino consumidores por el de usuarios, para establecer un nuevo tipo de relacin basada en un dilogo abierto, permeable y respetuoso, fomentara la confianza y la fidelizacin a la vez que contribuira al bienestar y la calidad de vida. Fina(mente, contemplar las implicaciones sociales de la dinmica productiva en lo que a generacin de empleo y riqueza y movimiento de capital se refiere, resulta trascendental en las zonas ms pobres y en los pases subdesarrollados. De la cantidad a la calidad. La principal implicacin de la modificacin del concepto del beneficio antes mencionado es que la actividad empresarial ya no puede centrarse tanto en los aspectos cuantitativos, sino que debe incidir sobre todo en los cualitativos. La incorporacin de los principios de la produccin sostenible en los sistemas productivos industriales supone sustituir el objetivo de mxima cantidad de bienes para la mxima cantidad de personas por una nueva filosofa basada en la calidad, en la que lo artificial sea capaz, a travs de un mejor empleo de la tecnologa, de reencontrar la verdadera capacidad de dar una respuesta profunda a las necesidades de las personas en armona con el medio (est claro que, dada la situacin de estancamiento del crecimiento de la poblacin que se est produciendo en las grandes ciudades, no tiene sentido seguir luchando por aumentar la produccin a escala cuantitativa). Algunos objetivos en este sentido seran los siguientes: primero, en vez de intentar vender ms, vender mejor, pues se trata, como ya hemos apuntado, de recuperar la dimensin humana de los usuarios y reducir la distancia entre produccin y consumo para conocer en profundidad las verdaderas necesidades de los usuarios, con el objetivo de favorecer la confianza y la fidelizacin; segundo, enfatizar la dimensin de los servicios vinculados a la actividad productiva (informacin, asesoramiento, asistencia tcnica, servicio posventa y de reparaciones); tercero, puesto que la calidad

tiene tambin mucha relacin con las estrategias de mrketing stas tendran que ser coherentes con las estrategias empresariales y ofrecer productos de calidad mediante sus mensajes. PRINCIPIOS DE LA EMPRESA ECOLGICA . A continuacin vamos a efectuar un recorrido por una serie de principios que han de ser contemplados por las empresas que deseen adaptar su filosofa a los requerimientos de la sostenibilidad y de la produccin limpia. Dichos principios se complementan entre s y adquieren mayor o menor significado dependiendo del tipo de actividad empresarial que se considere. PRINCIPIOS Gestin Estrategia medioambiental y su gestin deben integrarse dentro de las prioridades de la empresa, la cual debe ser considerada un factor determinante del desarrollo sostenible. Las empresas deben poner en prctica polticas, programas y procesos respetuosos con el entorno. Deben utilizarse las herramientas de gestin actuales y futuras para llevar a la prctica la reduccin del impacto medioambiental. Es necesario integrar a tcnicos y especialistas en temas medioambientales en el equipo directivo de la empresa, con responsabilidad directa y capacidad de gestin. Evaluacin del impacto ecolgico Es muy importante evaluar el impacto antes de adoptar o introducir un nuevo proceso o producto, ya que esto permite una mayor capacidad de adaptacin, si es necesario buscando otras alternativas. 0 La evaluacin debe hacerse considerando la totalidad de las fases productivas. o La valoracin del impacto de una actividad productiva debe realizarse con regularidad, mediante el empleo de las herramientas de evaluacin disponibles (- 158). Uso de los recursos Las empresas deben aprender a emplear de manera eficiente los recursos renovables. Se ha de minimizar el empleo de materias no renovables. Evitar, siempre que sea posible, el uso de recursos escasos o que impliquen peligro de extincin de especies animales o vegetales. No utilizar materiales que resulten txicos para la salud o para el medio ambiente. Energa Es imprescindible asumir que el aumento del consumo energtico no supone necesariamente una mejora del nivel de vida, y buscar otros indicadores de bienestar ms all del crecimiento econmico. Minimizar el empleo de las energas no renovables de origen fsil. Fomentar y extraer todas las posibilidades de las fuentes de energa renovables y limpias. Concebir y mejorar el comportamiento de los edificios, instalaciones, procesos y productos desde la perspectiva de la eficiencia energtica. Las necesidades y el consumo energtico de la empresa deben estudiarse de manera global, mediante la realizacin de un balance riguroso. Residuos y contaminacin La mejor poltica, en lo referente a los residuos, es no generarlos. Concebir los procesos y los productos generadores de residuos de modo que stos se minimicen o sean reciclables. Reciclar es una fuente de ahorro de recursos; por lo general resulta mucho ms econmico reciclar un material que obtenerlo a partir de materia virgen, Gestionar de una manera responsable los residuos que no pueden reciclarse, mediante un transporte y tratamiento coherente con su peligrosidad o impacto potenciaL

Minimizar la emisin de contaminantes a la atmsfera y de efluentes hacia las aguas, mediante sistemas efectivos de filtrado o modificando si es necesario los procesos productivos. Minimizar los niveles de ruido en el ambiente laboral, mejorando la productividad y la salud laboral del empleado. Disear los productos de manera que sean ms silenciosos y no transmitan vibraciones. Uso de la tecnologa Aplicar las potencialidades que presentan las nuevas tecnologas y los conocimientos cientficos, siempre que permitan mejorar la eficiencia de las instalaciones, procesos, productos y sistemas de tratamiento de los residuos. Contribuir a la transferencia de la tecnologa y los mtodos de gestin respetuosos con la naturaleza en regiones pobres y pases subdesarrollados, educando de manera que puedan mejorar sus condiciones de vida. Productos y servicios 0 0 Luchar por un concepto de producto que tienda a la intemporalidad, rechazando modas o tendencias efmeras. Luchar contra todos los factores generadores de obsolescencia de los productos, excepto cuando se trata de obsolescencia tecnolgica, en que la nueva tecnologa supone una reduccin en los impactos humanos y ambientales. Concebir, producir y ofrecer productos de mayor calidad y durabilidad. Mejorar la eficiencia de los productos de modo que el consumo de energa y de materiales por unidad de producto sea lo ms bajo posible. Ofrecer mayores niveles de fiabilidad y seguridad. Crear productos fciles de reparar, reutilizables, rellenables, recambiables o remanufacturables. Crear productos que incorporen materiales reciclables o, mejor todava, reciclados. Utilizar la mnima cantidad de materiales distintos en los productos y, de la misma forma, reducir al mximo el nmero de piezas distintas, Extender las prestaciones de los productos hacia los servicios, ofreciendo, en su caso, informacin, asesoramiento, asistencia tcnica, servicio de reparaciones y de mantenimiento, e incidiendo en la dimensin humana de los usuarios. Fomentar el sistema de garantas de los productos, ya que esto favorece un mayor nivel de confianza entre el producto y el usuario. Fomentar los sistemas de gestin que permiten la devolucin de los productos una vez usados, lo que evita que stos vayan a parar a los vertederos. Analizar las alternativas de soporte de los productos que permiten su desmaterializacin. Previsin Resulta mucho ms interesante ecolgicamente desarrollar una poltica de previsin de daos medioambientales, que intentar subsanar a posteriori las consecuencias negativas de la actividad productiva, y en muchos casos adems su coste econmico tambin es menor. Es necesario efectuar controles internos relativos a las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo para detectar riesgos y poder as establecer las medidas oportunas. Es necesario tambin desarrollar planes de emergencia cuando los riesgos sean importantes, as como planes de evacuacin coordinados con los servicios de urgencia y con las autoridades locales. Ambiente laboral Considerar los aspectos de seguridad e higiene en el trabajo, crear ambientes laborales limpios, saludables y confortables, considerando las condiciones de bienestar biolgico y psicolgico. Se trata de fomentar las condiciones ms favorables para que la vida y la actividad productiva se desarrollen. Iniciar y mantener un dilogo y una comunicacin regular y sistemtica con los empleados, fomentando y aceptando su implicacin en las decisiones que les afectan.

Favorecer una participacin activa de los trabajadores tanto en la concepcin de una nueva actividad como en la optimizacin de los procesos y los productos existentes. Formacin e implicacin de los empleados Para que una empresa sea realmente ecolgica es imprescindible la participacin de todos y cada uno de sus miembros, ya que cada uno tiene su propio grado de responsabilidad. Es necesario educar, formar e implicar a los trabajadores en la problemtica medioambiental asociada a la actividad productiva, incluyendo a los proveedores y a los subcontratistas. Hay que ejercer una labor de sensibilizacin y difusin de los principios medioambientales adoptados entre los clientes, los usuarios y el pblico en general. Contribucin a la colectividad Los esfuerzos de la ecoempresa deben coordinarse con los esfuerzos colectivos de la sociedad hacia el desarrollo sostenible. La actividad empresarial no se encuentra aislada, sino que interacta con la sociedad y se trata de que esta interaccin sea positiva. Hay que concebir o modificar los procesos y los productos, de modo que stos no puedan representar una amenaza para la colectividad. Si la empresa ejerce su actividad en los pases del Tercer Mundo, resulta esencial conocer sus problemticas y necesidades, y estudiar la estrategia adecuada para hacer compatible el beneficio empresarial con la mejora de la calidad de vida de la comunidad local, contribuyendo de manera respetuosa en el hecho de que sta pueda abandonar la pobreza. 0 9 Mrketing y publicidad Las estrategias de mrketing y publicidad deben reflejar la tica empresarial y transmitirla de la mejor forma posible. Todas las estrategias deben ser compatibles con los principios de la sociedad sostenible. El nivel y el tipo de compromiso ecolgico de la empresa debe comunicarse al pblico, a los clientes y a los usuarios. La imagen de la empresa debe ser veraz, no aparente. A la veracidad de los productos debe corresponder la veracidad de la publicidad. La imagen de la empresa debe tratarse en su globalidad: una empresa ecolgica es aquella que considera que su imagen corporativa y sus estrategias publicitarias son el reflejo de unos principios y un funcionamiento ecolgicos. La publicidad ecolgica debe informar de manera clara y eficiente a los clientes sobre el uso y mantenimiento de los productos, sobre la manera de prevenir riesgos humanos y ambientales y sobre la gestin ms all del uso (reutilizacin, recogida selectiva, posibilidades de reciclaje y posibles usos alternativos). HERRAMIENTAS DE GESTIN MEDIOAMBIENTAL Una cosa es la nocin filosfica de la ecoempresa desde el respeto medioambiental y la integracin con la naturaleza, y otra, hallar modos concretos y eficaces de valorar el impacto de la actividad productiva de una empresa determinada en el marco actual de la sociedad de manera compatible con los objetivos de la sostenibilidad. Actualmente disponemos de diversas herramientas cientficas operativas que son utilizables para llevar a la prctica la gestin medioambiental de manera integrada con la gestin de la empresa, entre las cuales se han seleccionado dos: la auditora ambiental (o ecoauditora) y el anlisis del ciclo de vida del producto o del proceso (ACV). Como puede intuirse, la primera es aplicable a la empresa, mientras que la segunda centra su inters ms bien en el producto en s, aunque tambin en los procesos a l asociados. En ambos casos, los objetivos son en esencia los mismos: minimizar el impacto medioambiental desde una visin global.

La auditora ambiental. La Cmara de Comercio Internacional (CCI) define la ecoauditora como un instrumento de gestin que consiste en una evaluacin sistemtica, documentada, peridica y objetiva de la forma en que funcionan la organizacin, la gestin y los equipos tecnolgicos de una empresa con la finalidad de salvaguardar el medio ambiente^ Definida de una manera ms simple, se trata de una herramienta de gestin que permite evaluar el impacto medioambiental de la actividad empresarial y proponer mejoras que conduzcan a una minimi1zacin del impacto ecolgico. El rpido desarrollo de las auditoras ecolgicas ha estado influenciado en gran parte por una serie de accidentes gravsimos como el de Binopal (1984), el de Chernobil (1986) o el de Exxon-Valdez (1989). Toda la problemtica generada por este tipo de catstrofes medioambientales, sus repercusiones sociales y econmicas, as como las repercusiones sobre las propias empresas responsables, han ido poniendo en evidencia la necesidad de crear y desarrollar mtodos que permitan, ante la gravedad de las consecuencias, actuar de manera preventiva evitando riesgos antes de que sea demasiado tarde. Ha influido tambin en ello la creciente tendencia a establecer normativas y reglamentaciones medioambientales, que establecen limitaciones de todo tipo y que afectan directamente a las actividades productivas y, por supuesto, el mayor nivel de sensibilizacin de la opinin pblica. La tipificacin del delito ecolgico, la dinmica de denuncias y la exigencia de responsabilidades terminan configurando un nuevo marco social en el que queda plenamente justificada la necesidad de que las empresas dispongan de mtodos que hagan factible desarrollar una poltica medioambiental, no nicamente acorde con la situacin presente, sino tambin capaz de enfrentarse con el reto de un futuro sostenible. Muchas personas tienden a considerar que la ecologa es una cuestin de principios no exenta de un notable romanticismo, algo que se encuentra alejado de los problemas econmicos de la sociedad actual. No obstante, aunque tenemos que aceptar que ese romanticismo puede existir i y de hecho existe, dichas personas se equivocan: deberamos ser plenamente conscientes de que hoy en da y cada vez ms, lo que resulta ms caro es lo no ecolgico. Esto queda claramente reflejado si analizamos los costes astronmicos que se derivan de cualquiera de los accidentes mencionados, tan elevados que las primas de seguros para hacer frente a las responsabilidades no pudieron ser asumidas por una nica compaa requiriendo la creacin de los llamados pools, que son acuerdos de suscripcin entre diversas entidades aseguradoras y reaseguradoras que suman sus capacidades para asumir conjuntamente los riesgos. Para que nos hagamos una idea, el coste de la catstrofe de Chernobil, incluidos los efectos de la nube txica que afect a diversos pases europeos, se estim en unos 270.000 millones de dlares; Bhopal supuso unos 10.470; y Exxon-Valdez, 2.600. Con estas cifras no es difcil comprender que, en muchas ocasiones, la problemtica generada haya supuesto la ruina de la empresa responsable <2>5. Desde el punto de vista de los empresarios, la tipificacin del delito ecolgico y las severas multas por las infracciones suponen una gran inquietud para las empresas, que se sorprenden de que unas prcticas que llevaban ejerciendo desde hace mucho tiempo sin que ocurriese nada, ahora de repente se conviertan en un riesgo y en una transgresin directa de las normativas sujeta a penalizaciones. Las propias administraciones de ju sticia se encuentran desbordadas al no encontrarse preparadas tcnicamente para dar respuesta a unos conflictos tan complejos y en relacin con los cuales existen tan escasos referentes. En todo caso, parece incuestionable que, a juzgar por la actual tendencia evolutiva de la sociedad, el futuro ser ms favorable para las empresas capaces de prepararse para asumir el reto ecolgico. Pensemos que la UE ha elaborado ya una directiva que ser adaptada a la legislacin de cada pas miembro y que establece que las empresas deberan realizar una ecoauditora cada tres aos. Los empresarios tendran que hacer un esfuerzo para interpretar el sentido positivo de este tipo de herramientas (por ejemplo, la empresa estadounidense Dow Chemical se someti a una auditora de la Agencia para la Proteccin del Medio Ambiente y, gracias a ella, consigui un ahorro del 70% en los costes de gestin de los residuos). Los primeros pasos para comprenderlas son dos: no pensar en trminos de inmediatez y no perder de vista los objetivos. Defender y respetar el medio ambiente, ahorrar energa, gestionar los residuos y minimizar los riesgos para la salud humana resultarn a la larga mucho ms rentables que los contrarios. Como afirma Rof Marstrander, responsable de salud de la multinacional Norsk Hydro, que se dedica a la produccin de abonos qumicos, la empresa decidi asumir la ecoauditora no con una actitud de temor o resignacin, sino considerndola un modo de pensamiento. Los temas analizados por una auditora ecolgica son muy heterogneos, factor que refleja la complejidad de las interacciones que se encuentran implcitas en cualquier anlisis ambiental y a la vez nos proporciona una idea intuitiva

de las dificultades inherentes para llegar a los objetivos finales. Podemos establecer cuatro grandes reas interrelacionadas: una primera especficamente medioambiental, otra de seguridad laboral, una tercera de medicina en el trabajoy, finalmente, una de seguridad del producto. 5 Imgenes de caststrofe petrolera. i TEMAS A ANALIZAR POR LA AUDITORA ECOLGICA

Medio ambiente Antecedentes e historia del contexto fsico donde se encuentra la empresa. Materiales y procesos productivos utilizados. Anlisis de las tecnologas medioambientaies empleadas. Sistemas de almacenamiento de materias. Emisin de contaminantes a la atmsfera. Salidas de agua, residuos slidos y lquidos. Presencia y utilizacin de amianto. Presencia de radn, Sistemas de eliminacin de residuos. Sistemas de prevencin de vertidos de productos qumicos o petrolferos. Autorizacin y permisos oficiales.

Seguridad Poltica de seguridad desarrollada. Notificacin, registro, investigacin y encuestas sobre accidentes. Sistemas de autorizacin de funcionamiento. Control de acceso a zonas peligrosas, condiciones de trabajo en instalaciones elctricas, roturas y averas en oleoductos y conducciones de gas. Actuacin en situaciones de emergencia. Sistemas de proteccin contra el fuego. Medicina en el trabajo Exposicin del personal a los contaminantes presentes en el aire, Exposicin al ruido, las vibraciones, las radiaciones y el calor. Medidas de exposicin del personal. Informacin sobre las exposiciones. Controles de los sistemas de ventilacin. Equipos de proteccin individual. Anlisis de la seguridad en el trabajo. Formacin del personal responsable del cumpli miento de las medidas de seguridad, Sistemas de informacin y comunicacin relativas a la seguridad. Mantenimiento. Observancia de las legislaciones y reglamentaciones.

Informacin y formacin sobre riesgos sanitarios. Programas de control mdico. Vigilancia relativa al sistema auditivo de los trabajadores. Medidas de primeros auxilios. Obligaciones legales. Seguridad dell producto Programa de seguridad del producto. Control de calidad del producto. Sistemas de embalaje, almacenamiento y expedicin. Sistemas de envo y devolucin del producto. Informacin para el cliente relativa a manipulacin, caractersticas y cualidades del producto. Respeto de las reglamentaciones, Sistemas de etiquetado. o o o Datos sobre la seguridad de los materiales y su composicin. Especificaciones para la venta de materiales o productos envasados, Programa de formacin de los vendedores. Garantas de calidad, control e inspecciones. Publicaciones relativas al producto. Controles durante el proceso de fabricacin. Eliminacin de productos defectuosos, devueltos o caducados. A continuacin procederemos a analizar algunas de las posibles ventajas de las ecoauditoras, segn observa Santiago Vilanova.s VENTAJAS DE LA ECOAUDITORA Generales Fomentan la proteccin medioambiental. Verifican el cumplimiento de las normativas autonmicas, nacionales o comunitarias, Permiten prevenir los riesgos de accidentes laborales. Reducen los riesgos para la empresa de denuncias, accidentes y publicidad negativa. Permiten a la empresa mejorar su rentabilidad basndose en buena informacin. Contribuyen en el ahorro de energa a travs de la minimizacin de residuos, la recuperacin del calor generado y la revisin del proceso productivo. Mejoran la eficacia de los programas de formacin al suministrar datos fiables. Incrementan la conciencia y la informacin de los trabajadores sobre los problemas medioambientales. Facilitan el intercambio de informacin entre las empresas y sus filiales.

Generan una base de datos sobre el medio ambiente til para la planificacin, los proyectos de modificacin de las fbricas y la gestin de las situaciones de crisis. Muestran a la opinin pblica y a las autoridades que la empresa est decidida a proteger el medio ambiente. Frenan la actitud de los ecologistas contra la empresa. Econmicas 1 Mejoran la confianza de las entidades de crdito y financieras respecto a la empresa. Optimizan la cobertura de riesgo ambiental, lo que evita el pago de primas innecesariamente elevadas. Eliminan obstculos en el caso de fusiones y temas burstiles. Dan confianza a los accionistas sobre la marcha y el futuro de la sociedad. Dan confianza a los clientes y usuarios de los productos. MODELO DE ECOAUDITORA 1. Antecedentes, 2. Descripcin de las instalaciones y de los procesos productivos, emplazamiento, descripcin del material industrial, materias primas empleadas, productos fabricados, consumo energtico. 3. Inventario de focos de emisin de contaminantes, aguas residuales, residuos slidos y pastosos, contaminacin atmosfrica. 4. Aguas residuales generadas en la industria, descripcin detallada de los vertidos, medidas correctoras existentes, analtica, aguas residuales urbanas, aguas pluviales, vertidos finales. S. Generacin de residuos slidos o pastosos. Residuos slidos o pastosos generados por la planta; descripcin, analtica y ecotoxicidad. Otros tipos de residuos. 6. Contaminacin atmosfrica generada, descripcin de los contaminantes, medidas correctoras existentes, medidas de emisin y de inmisin, contaminacin atmosfrica producida en otros puntos de la planta, contaminacin por focos difusos. 7. Ruido. 8. Problemtica detectada. 9. Legislacin aplicable. 10. Grado de cumplimiento de la legislacin. 11. Proptiesta de actuaciones.

12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Documento de sntesis. Anlisis del ciclo de vida. El anlisis del ciclo de vida (en forma abreviada, ACV) constituye otra de las herramientas de gestin medioambiental de que disponen las empresas. Se trata de un mtodo dinmico e interactivo que permite conocer y valorar los impactos (cargas) ambientales asociados al ciclo de vida de productos, procesos o actividades. La nocin del anlisis del ciclo de vida puede tambin llamarse balance medioambiental, ecobalance o, en ingls, cradle to grave (de la cuna a la tumba). El Life Cicle Assessment apareci en Estados Unidos y en Gran Bretaa, mientras que el de ecobalance se utiliza en el resto de los pases europeos, sobre todo en Alemania. Durante la dcada de 1980 se realiz un considerable nmero de balances ecolgicos de productos, pero entonces se consideraban por separado energa, materia y residuos. La labor de un organismo estadounidense, la Society of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC), sirvi para aportar una nueva visin que supona un gran avance hacia una nocin integrada de los tres factores anteriores, imprescindible para poder considerar los efectos ambientales globales de un. producto. Desde ese momento, empez a producirse el cambio desde una visin sectorial de los problemas hacia una integracin entre todos los factores implicados. La SETAC define el ACV del siguiente modo: El anlisis del ciclo de vida es un proceso objetivo: para evaluar las cargas ambientales asociadas a un producto, proceso o actividad, identificando y cuantificando tanto el empleo de materia y de energa como los vertidos de todo tipo al entorno; para determinar el impacto de ese empleo de materia y energa y de esas descargas al medio ambiente; y para evaluar y llevar a la prctica oportunidades de realizar mejoras medioambentales. Son objetivos primordiales del ACV la obtencin de informacin relativa a las interacciones entre los productos (y los procesos asociados) y el medioambiente, de manera que se puedan prever las consecuencias negativas y definir las posibles medidas correctoras, que se incorporan del proceso de diseo y los sistemas productivos. Desde el punto de vista poltico, el ACV facilita el desarrollo de una legislacin centrada en el balance de cada producto, lo que genera un marco til para estimular las mejoras ambientales. Resulta esencial conocer la ntima relacin existente entre el comportamiento de los usuarios en lo que respecta a los hbitos asociados a los productos y el conocimiento que stos poseen de los ciclos de vida de los productos, de modo que no es posible desarrollar programas de sensibilizacin o educacin medioambiental sin tenerlos en cuenta. En el ACV se consideran la totalidad de las fases que intervienen en un producto, proceso o actividad: Extraccin, transformacin y transporte de materias primas. Fabricacin, transporte y distribucin de los productos. Utilizacin, reutilizacn y mantenimiento de los productos. Tratamiento final (recclaje, remanufactura, incineracin y vertido). Metodologa del ACV. La estructura bsica del ACV que proponen la SETAC y la UB se basa en cuatro fases: definicin de los objetivos y mbito de aplicacin, anlisis del inventario, anlisis de los impactos y, finalmente, anlisis de mejoras. Definicin de los objetivos y mbito de aplicacin. En'esta primera fase se define el objeto sobre el que se realiza el ACV. ste tiene que estar claramente establecido y tratar de evitar toda ambigedad, y es necesario concretar cules sern los objetivos y la utilidad del estudio, si servir para comparar diversos productos o bien para definir el diseo, para la optimizacin de los procesos o para buscar alternativas de gestin. En todo ecobalance deberan considerarse la totalidad de los nputs y outputs, los consumos y emi si ones asociadas a todos y cada' uno de los procesos lm plicados, pero, en la prctica, para ser operativos se hace necesaria la definicin de unos lmites que permitan concretar qu elementos del sistema van a tomarse en cuenta, ya que el anlisis se desarrollar en relacin con ellos.

Las fronteras M sistema se establecen teniendo en cuenta tres tipos de lmites: fsicos o funcionales, que se refieren especficamente a los flujos de entrada y salida de materiales y energa; geogrficos, que definen el mbito espacial, considerado tanto por lo que se refiere a la localizacin de los recursos como al alcance territorial del impacto (no es lo mismo analizar los impactos de la produccin de algodn en Estados Unidos que en China); y temporales, en los que se define la duracin de cada fase y de cada impacto. Los tres tipos de lmite deben ser tratados de manera integrada. Hay que establecer tambin con precisin la denominada unidad funcional, que es la unidad de producto, proceso o actividad sobre la que se realizar el inventario. sta ha de definirse con claridad, ha de ser cuantificable y estar cuantificada, y debe ser relevante en relacin con los flujos considerados. Es importante que se tengan en cuenta tanto parmetros de tipo fsico como funcionales, de manera que sea posible relacionar comparativamente los productos (algunos ejemplos de unidades funcionales seran el peso de un embalaje para contener un determinado volumen, la cantidad de detergente para realizar una colada o la unidad de superficie cubierta por una pintura). Otro de los aspectos bsicos del ACV es el nivel de detalle al que se pretende llegar, el cual vendr dado teniendo en cuenta los objetivos y tambin la disponibilidad de datos. En muchas ocasiones resulta sumamente difcil obtener los datos necesarios para la realizacin del ACV a consecuencia de la tendencia a la confidencialidad de las propias empresas y de la observancia de los secretos industriales. Aunque las principales fuentes de datos son las propias empresas que realizan el ecobalance, stos pueden obtenerse tambin en las bases de datos pblicas o en fuentes de documentacin. La informacin que se va a utilizar tiene que cumplir tres caractersticas: debe corresponder a un perodo estadsticamente representativo en relacin con los aspectos estudiados, ha de ser relevante y estar delimitada geogrfica y temporalmente, y tiene que permitir determinar su nivel de influencia sobre los resultados. Anlisis del inventario. En esta fase se cuantifican los flujos de recursos y las emisiones implicados en los productos o procesos estudiados en cada una de las fases <2>6, que se denominan subsistemas (unidades de trabajo) y que en su conjunto definen el ciclo de vida global. ENTRADAS Y SALIDAS DE UN SUBSISTEMA GENRICO En general, hay que considerar1as unidades de trabajo siguientes: extraccin y transporte de recursos; fabricacin de productos intermedios; fabricacin de productos finales; distribucin, comercial izacin, uso y mantenimiento; recogida y transporte de residuos, y tratamiento final. A su vez, cada una de las fases anteriores puede subdividirse en varios subsistemas o mdulos. Por ejemplo, el ACV de un envase de polietileno comprendera las unidades de trabajo siguientes <2> 7. Los parmetros genricos a considerar en el inventario son7: PARMETROS GENRICOS Recursos energticos ... Fsiles (carbn, gas, petrleo), biornasa, nucleares, hidroelctricos, elicos, ................................... fotovoltaicos. Materias primas .......... Minerales, forestales, agrcolas, agua. Productos ................... Productos finales, coproductos, subproductos, Emisiones a la atmsfera Partculas slidas, emisiones gaseosas orgnicas e inorgnicas. Aguas residuales., ....... DQO, D130, slidos en suspensin, aceites, detergentes, metales pesados, ................................... contaminantes orgnicos e inorgnicos. Residuos slidos .......... ............. Inorgnicos (papel, cartn, metales, plsticos), orgnicos (vegetales, restos ..................... ............ alimentarios), inertes (tierras, construccin, escorias). ..................... ... ........... Calor residual, radiaciones electromagnticas, radiaciones ionizantes.

Emisiones energticas ........ Anlisis de los impactos. Se trata de un proceso riguroso que permite valorar los efectos ambientales derivados de los consumos y de las emisiones determinados en la fase del inventario. Se definen tres grandes reas: salud humana, salud ambiental y uso de los recursos. No se incluyen por el momento los impactos sociales, culturales y econmicos, aunque se reconoce cada vez ms la necesidad de poder incorporarlos de algn modo en el proceso en un futuro prximo. Las tres reas se concretan en las categoras de impacto siguientes: CATEGORAS DE IMPACTO Daos por emisiones Salud humana ............. Ecotoxicidad ....... ....... directos. Efectos en la atmsfera la capa de ozono, Otros .............. ...........

Efectos txicos. . .

Eutrofizacin,

acidificacin,

daos

Calentamiento global, disminucin de

. Ruido, olores.

Demanda de recursos Materias primas y energa Recursos minerales, energa renovable, energa no renovable, consumo de agua. Demanda de tierra ....... Erosin del suelo, necesidades de superficie. Daos en recursos biticos Reduccin de la diversidad. La cuantificacin de los impactos se realiza a partir de la interrelacin entre los datos obtenidos en el inventario y las distintas categoras de impacto anteriores. El ecobalance refleja nicamente los impactos susceptibles de ser cuantificados; aquellosque slo pueden definirse en trminoscua-. litativos por el momento quedan excluidos. La valoracin del impacto debido al uso de los recursos resulta problemtica en dos sentidos. Por un lado depende en gran medida del mbito geogrfico y cultural considerado, y, por otro, depende tambin de la evolucin cientfica y del desarrollo bilidad, empresa ecolgica y 1 de nuevas metodologas, as como de los cambios en las normativas, que e'n un momento dado establecen nuevos referentes a partir de los cuales se realiza la evaluacin (por ejemplo, la disminucin en la capa de ozono o el efecto invernadero no se encontraban incluidos en los ecobalances realizados en la dcada de 1960). Evaluacin global. La ltima fase de la elaboracin de un ecobalance consiste en una evaluacin global de los impactos medioambientales definidos en cada una de las reas de proteccin ambiental. Por el momento resulta inviable llegar a establecer un nico valor que, en trminos absolutos, refleje la totalidad de las repercusiones. Resulta importante destacar que no pueden desvincularse las distintas problemticas implicadas del contexto concreto en el que se efecta el ACV, de modo que hay que prefijar un orden de prioridades para cada una deellascon el fin de decidira cul seda ms importancia, si a la capa de ozono, a la eutrofizacin de las aguas, al efecto invernadero o al riesgo de enfermedades para la poblacin. El ACV depende, portanto, de una escala de valores que a su vez se encuentra vinculada directa e ntimamente con cada mbito analizado. Este carcter intrnsecamente relativo del anlisis M ciclo de vida conduce lgicamente a la necesidad de crear diversas metodologas capaces de adaptarse a cada caso concreto, las cuales pueden incluso combinarse entre s. Las ms relevantes son el mtodo de anlisis de daos y beneficios, el de estndares crticos, el de anlisis multiatributos, el de asignacin de puntuaciones o el de argumentacin verbal. Internas

Planificacin estratgica medioambiental,9 Identificacin de nuevos productos. Aplicacin del ecobalance en el diseo y creacin 4 Desarrollo de nuevos procedimientos y de productos. especificaciones de compra. Identificacin de los procesos, componentes, 0 Identificacin de los componentes y funciones sistemas, y claves M impacto medioambiental de de los productos cuya investigacin sea prioritaria los productos. a causa de su elevado impacto ambiental. Externas 9 0 Informacin complementaria para el legislador para la regulacin y la reduccin de determinados productos Imagen y mrketing medioambiental. Informacin al pblico relativa a las caractersticas ambientales de los productos y de los materiales que stos incorporan. 9 0 Evaluacin objetiva de las reclamaciones de los industriales. Desarrollo de programas de formacin e investigacin. Criterios de eleccin y presin sobre los proveedores. Aunque han pasado ya unos cuantos aos desde que The Body Shop y Wiikhahn aparecieron en el mercado, y han surgido numerosas empresas que resultan de algn modo ejemplarizantes desde un punto de vista ecolgico, hemos optado por seleccionar estos dos ejemplos atendiendo a su carcter de pioneros. The Body Shop <3>8. Es una compaa britnica de la que es fundadora y propietaria Anita Roddick, y que se dedica a la comercial izacin de productos cosmticos naturales para el cuidado de la piel y del cabello. Desde su creacin, en 1976, se ha extendido por todo el mundo, y en la actualidad existen unas 600 tiendas repartidas en 40 pases, donde se ofrecen ms de 250 productos. Pero el espectacular crecimiento de la empresa (actualmente cotiza en bolsa) va indisociablemente unido a

una serie de principios ticos y ecolgicos que impregnan todas y cada una de sus decisiones, por lo que gran parte del xito se basa precisamente en estos principios. La historia de la empresa es la historia del modo en que es asumido el reto de compatibilizar los beneficios materiales con los ideolgicos y los ecolgicos. Su expansin no es el resultado de la especulacin econmica, sino la consecuencia de la integracin entre la gestin econmica y la gestin medioambiental <3>9, 10. Filosofa de la empresa. Para comprender la filosofa de la compaa, tenemos que retroceder a la poca en la que Anita Rocidick era una activista antinuclear que luchaba a favor de los derechos humanos y defenda el respeto por la

naturaleza. En aquellos momentos, cuando se propuso crear un tipo de productos basados en ingredientes naturales, aquella actitud constitua una verdadera novedad. El capital de que entonces dispona para empezar era, como ella misma dice, ms ideolgico y de sentido comn que otra cosa. La falta de recursos la hizo llegar a la estrategia de rellenar, reciclary reutilizar los envases que contenan sus productos, no slo porque ello fuera original y representase un valor aadido de diferenciacin en relacin con la competencia, sino porque econmicamente era la nica alternativa viable. En aquellos momentos, las otras compaas del sector no comprendan el valor de esta actitud, que contrastaba con la comn tendencia a emplear los envases de usar y tirar. Rocidick defiende que un sector cada vez ms amplio M pblico desea saber qu hay detras de los productos y de la empresa, si existen principios ms all del mercantilismo; considera que, en un mundo cada vez ms complejo, se tiende a valorar ms la sencillez y la honestidad. Su actitud se aleja as de la tpica de los empresarios: no se limita a ofrecer productos, realiza tambin una labor social a travs de iniciativas concretas, ofrece una manera de vivir. Todos los miembros de la empresa participan de esta filosofa, y tienen muy claro que el hecho de intentar educar a la gente es algo que sirve para educarse a uno mismo, lo cual sirve a su vez para elevar la conciencia de la compaa, que se convierte de este modo en portavoz M cambio social y del respeto por la naturaleza. Para conseguir una plena coherencia, se cre dentro de la empresa un departamento de medio ambiente que supervisara todas las actividades productivas, el funcionamiento interno, las campaas formativas y promocionales externas, las tiendas y los sistemas de envasado, etiquetado y distribucin, departamento al que se le otorg un peso primordial en las decisiones empresariales. La empresa desarrolla campaas a favor de los derechos humanos, fomentando la autosuficiencia de las comunidades indgenas y estableciendo acuerdos de colaboracin con ellos basados en el respeto y la solidaridad (por ejemplo, importando objetos de papel hecho a mano en Nepal que se venden en las tiendas de la red, o nueces M Brasil recolectadas por los indios kayapo para incorporarlas como ingredientes en los productos). Otro punto esencial es el del rechazo a la experimentacin con animales para probar las reacciones de stos a los ingredientes que van a utilizarse en los productos; su estrategia se basa en la incorporacin de sustancias que han sido utilizadas desde hace siglos de manera eficaz y segura, y en el aprendizaje, en muchos casos, del modo en que cuidan su cuerpo las comunidades indgenas. Todos los ingredientes sufren, adems, rigurosos controles microbiolgicos y, una vez formulado el producto, se prueba con voluntarios humanos. The Body Shop rechaza el sistema consumista y la nocin idealizada de la belleza que ste promueve, los productos milagrosos que ofrecen prestaciones imposibles y manipulan o engaan a los consumidores. Frente a estas estrategias, se ofrece una gama de productos naturales, respetuosos con la naturaleza y con el hombre, tiles para el cuidado del cuerpo y capaces de adaptarse a las necesidades particulares de los usuarios. Roddick afirma que, en las actuales condiciones del mercado, hay que fomentar el despertar de los usuarios en el sentido de que adquieran conciencia de su verdadero poder para incidir en las estrategias empresariales a travs de un ejercicio de las decisiones de compra responsable y altamente selectivo. Los productos. Cuando contemplamos los productos de The Body Shop a>io, enseguida se percibe que existe mucho ms, toda una filosofa sobre la manera de llegar al pblico y de conectar con l. Los productos estn presentados en envases muy austeros y con una esttica neutral e intemporal claramente basada en los antiguos recipientes de farmacia. La poltica por lo que se refiere relacionada con los envases se basa en que stos no deben constituir un sobrecoste innecesario, y en que su coste ha de estar proporcionado con el del contenido, que es lo que realmente le interesa al usuario (en el sector de la cosmtica, y sobre todo en el de la perfumera, el envase es el centro de las estrategias de venta). Defiende el plstico como material alternativo al vidrio porque es ms ligero que ste y no se rompe, protege de manera eficaz y es reciciable. The Body Shop ha establecido un sistema para recuperar los envases usados utilizando la misma red que ha servido para distribuirlos: los usuarios pueden devolverlos en el mismo punto de venta o en cualquier otro de la red y la empresa se hace cargo de ellos, procediendo a su rellenado tantas veces como sea posible o, cuando esto ya no es factible, reciclndolos. Para facilitar el proceso de reciclado, se ha establecido un cdigo de identificacin que permite una seleccin ms rpida y fiable; los envases transparentes estn confeccionados con PET, y los opacos, con polietileno de alta densidad. Por otro lado, todo el material de papelera, tanto el administrativo de uso interno como el de proyeccin exterior, est impreso sobre papel reciclado. Las bolsas que se entregan a los clientes en las tiendas

tambin son de papel reciclado, con la posibilidad adems de adquirir unas bolsas de tejido de algodn sin blanquear que se pueden lavar y reutilizar muchas veces. Las cajas de cartn para el reparto de los productos se reutilizan unas seis veces antes de proceder a su reciclado. Wilkhahn <WIL La empresa alemana Wilkhahn, que se dedica a la fabricacin y comercial izacin de muebles y objetos para escritorio, se encuentra presente en el mercado internacional y representa otro ejemplo paradigmtico de empresa ecolgica. As como en el ejemplo anterior exista una persona de cuyos principios personales e iniciativa profesional surgi The Body Shop, en Wiikhahn la evolucin se ha producido de una manera ms gradual y menos personalizada, a partir del consenso entre la direccin, el consejo de administracin y los trabajadores, pero por ello mismo se ha llegado a unos niveles de responsabilidad social y de compromiso tal vez ms profundos.

Evolucin de la empresa. En la dcada de 1950, la poltica de la empresa se orientaba hacia dos principios: primero, veracidad en los productos; segundo, juego limpio con los empleados. Dichos principios se expresaban en un estilo de direccin cooperativo basado en una amplia participacin de los trabajadores en los resultados de la empresa. En aquella poca, la filosofa de los productos se orientaba hacia la bsqueda del compromiso y del equilibrio entre las cualidades estticas y funcionales, herencia directa del funcionalismo de la dcada de 1920. Desde esos momentos y hasta la actualidad, los productos que ofrece Wilkfiahn siempre han intentado huir de tendencias efmeras y no ser arbitrarios ni rebuscados, y han buscado en cambio la innovacin, la claridad, la funcionalidad y, sobre todo, que su vida sea lo ms larga posible. De la larga colaboracin con la Escuela Profesional de Diseo surgira la concepcin de la nueva sede de la empresa que reflejara sus principios fundacionales y una creciente preocupacin por la ntima relacin existente entre la arquitectura y el entorno natural, que generara un ambiente integrado saludable favorecedor de la creatividad, el cual deba representar, a escala arquitectnica, el mismo espritu caracterstico de las sillas y las mesas. En 1988, se hizo una declaracin de principios en la que se determin un nuevo nivel de compromiso a travs del cual los principios ticos seran ampliados para acoger los objetivos del respeto medioambiental. Dicha declaracin reza: El consejo de administracin y la direccin de la empresa han decidido conjuntamente considerar seriamente las demandas ecolgicas y, en caso de duda, darles ms valor que a unaganancia rpida^ Se iniciaba as un nuevo cambio que tendra profundas consecuencias en el conjunto de la empresa. No se trataba de dar un poco ms de proteccin al medio ambiente o de un mayor ahorro de energa, sino de integrar los parmetros ambientales en la planificacin de la empresa con el objetivo de reducir constante y sistemticamente los costes ecolgicos vinculados a los procesos y a los productos. Para empezar, se cre un Departamento de Innovacin y Tecnologa dirigido por Rdiger Lutz, un cientfico de renombre internacional; en esa fase, en la que result esencial informar a los trabajadores para convencerles del inters y trascendencia de la propuesta, se elabor un balance medioambiental de la empresa para determinar el estado real del impacto de las actividades productivas sobre la naturaleza. En 1992 se organiz un grupo de trabajo para fijar los objetivos que se deban cumplir en relacin con el balance ya elaborado, objetivos con los que directivos, tcnicos y trabajadores tendran que empezar a familiarizarse. De la colabor ' acin con el Instituto de Investigacin Econmica Ecolgica de Berln surgi el ko Controlling, que se convirti en un proyecto piloto que recibi la ayuda financiera del Ministerio de Economa y Medio Ambiente del Bundesland de la Baja Sajonia. Wiikhahn invirti durante un perodo de dos aos unos 1,3 millones de marcos alemanes. El Oko Controlling. Se trata de un programa que permite incorporar los parmetros' y las consideraciones ambientales a las decisiones y las estrategias de la empresa. El proceso se inicia buscando los puntos dbiles desde el punto de vista ecoigico, prosigue con una valoracin de los impactos o balance ecolgico, y, a partir de ste, se proponen y desarrollan las correspondientes medidas correctoras. Dicho balance ofrece una visin de la empresa en trminos de anlisis de inputs y outputs: en los primeros se consideran las materias primas, las materias auxiliares y las comerciales, as como la energa, y en los segundos, los productos, las emisiones generadas durante la fabricacin, las aguas residuales, las emisiones a la atmsfera, los residuos, las prdidas de calor y el ruido. En la fase siguiente se contrastan los inputs con los outputs, y despus se realiza el balance final, que permite una valoracin del impacto global de los

productos teniendo en cuenta la totalldad de las fases (bsicamente, obtencin de materias primas, transformacin, fabricacin, distribucin, transporte, uso y reciclaje) (->- 153). Los aspectos esenciales considerados son: umplimiento de los objetivos ecolgicoi y de las normativas medioambientales. Exigencias sociales. Daos sobre el medio ambiente. Sobrecarga del aire. Sobrecarga del agua. Sobrecarga del suelo. Toxicidad. 9 9 averas, lnternalizacin de los costes ambientales. Impacto desde la obtencin de la materia prima hasta el reciclado. Eliminacin. Capacidad de reciclaje. La silla Picto. Anticipndonos al siguiente captulo, que trata especficamente sobre el producto ecolgico, mencionaremos brevemente uno de los productos de Wilkhahn, la silla Picto, que fue presentada en 1991 en la EIMU de Miln, y en cuya concepcin y fabricacin se reflejan todos los principios de la empresa. Se trata de una silla pensada para perdurar, objetivo que se concreta en una formalizacin rigurosa, refinada y con carcter, y en unos materiales, uniones y procesos compatibles con una larga vida. La seleccin de los materiales se ha efectuado teniendo en cuenta los diversos parmetros de impacto medioambiental, intentando escoger aquellos que durante su produccin y uso sean lo ms saludables e inofensivos posible. Otra caracterstica de la silla es que ha sido concebida y producida de tal manera que resulte fcil desmontarla y separar los materiales constituyentes de cara al reciclaje; todas las uniones son desmontables y, adems, cada pieza est claramente identificada, lo que permite saber exactamente de qu material se trata. Se rechaz el empleo de materiales compuestos porque stos dificultaban el reciclaje y, del mismo modo, se evitaron las uniones soldadas o mediante adhesivos. La expresividad general del objeto se obtiene a partir de la propia naturaleza de los materiales y del dilogo entre todos ellos, cada pieza de los cuales se adapta a la perfeccin a los requerimientos funcionales y perceptivos. La silla rompe el tpico de que lo ecolgico resulta ms caro por sistema, pues su coste econmico se sita dentro de una escala de precios similar o por debajo del de las sillas de la competencia dentro del mismo segmento de mercado <W12. EL PRODUCTO ECOLGICO Antes de entrar en el estudio del producto ecolgico, realizaremos un anlisis de la situacin actual del mercado productivo, valorando aquellos aspectos que pueden incidir favorablemente en la existencia de los nuevos ecoproductos, as como los que representan algn tipo de obstculo. Cambios polticos y normativos. En estos ltimos aos, los gobiernos y las administraciones de los pases ms desarrollados estn mostrando una preocupacin creciente hacia los problemas ecolgicos y, conscientes de las graves repercusiones sociales y econmicas del deterioro medioambiental, estn desarrollando polticas de creacin de nuevos marcos legales y estableciendo diversas medidas econmicas favorables a la incorporacin de consideraciones ambientales en los sistemas productivos. Se est actuando en diversos frentes, entre los que destacaremos los siguientes: el aumento de la cooperacin entre sector pblico y privado (programas de I+D de la Unin Europea), la potenciacin de las empresas y sectores Daos medioambientales provocados por

industriales responsables con el medio ambiente y la creacin de centros pblicos que tienen como objetivo cooperar con ellos en el impulso de la aplicacin de nuevas tecnologas ms limpias, el fomento de la unificacin de la legislacin ambiental para evitar los conflictos entre las diversas polticas de los Estados (en los ltimos 20 aos se han creado ms de 200 directivas en el contexto de la Unin Europea), el desarrollo de programas de introduccin de mejoras tecnolgicas y minimizacin de residuos, y finalmente, el establecimiento del sistema de etiquetado ecolgico (que despus veremos con ms detalle), cuya finalidad es promover el diseo y la produccin de productos ms respetuosos con el medio ambiente. Factores econmicos. A principios de la dcada de 1990 se produjeron algunos cambios como consecuencia del Tratado de Maastricht (Unin Europea) y del Acuerdo de Libre Comercio entre los pases de Norteamrica, que tienden a favorecer las estrategias productivas orientadas hacia el desarrollo sostenible. A otro nivel, algunas empresas estn empezando a modificar su actitud en relacin con el medio ambiente, estableciendo estrategias en las que los intereses econmicos se conside ran compatibles con los ecolgicos como consecuencia de una serie de indicios de cambio que se detectan en el mercado actual, entre ellos los siguientes: Disponibilidad d'tec'ftloa'ffil'lfffiojas y respetuosas; mayor conocimiento de los materiales implicados en los procesos productivos. Disponibilidad de herramientas de anlisis de los impactos medioambientales derivados de productos y procesos. Desarrollo e implantacin de las tecnologas de la informacin, caracterizadas intrnsecamente por un menor impacto medioambiental. Obtencin de beneficios econmicos derivados de la incorporacin de programas de minimizacin de residuos y la reduccin del consumo de recursos y energa, Reduccin de los costes de las primas de seguros de las empresas respetuosas que se han adaptado a las recomendaciones y a las normativas ambientales. Mejoras en la seguridad laboral, en la salud de los trabajadores y en el nivel de absentismo como consecuencia de la incorporacin de criterios medioambientales a la realidad empresarial. Aparicin y desarrollo del nuevo mrketing verde. Mejora de la imagen de las ecoempresas ante el pblico y los usuarios.

Sensibilidad medioambiental. Es indudable que existe una creciente sensibilizacin de] pblico hacia las cuestiones medioambientales, sobre todo hacia aquellas que nos afectan ms directamente y de un modo ms palpable (residuos y contaminacin urbana), pero tambin existe ya un cierto nivel de preocupacin relativa a problemticas ms globales (el ozono, el efecto invernadero, la lluvia cida) como consecuencia de la difusin generalizada y constante de informacin en los medios de comunicacin de masas, en los que se explica su incidencia sobre la salud. Tenemos indicios que demuestran esta evolucin en los resultados de las numerosas estadsticas medioambientales realizadas en diversos pases desarrollados, en las que se refleja que la temtica ecolgica constituye una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, y, tambin, en el aumento de los ndices de participacin en los procesos de recogida selectiva de residuos. Por el momento, el pblico todava no tiene conciencia de que no tiene sentido hablar por un lado de salud humana y por otro de salud de la naturaleza, pero s resulta muy significativo un aspecto de la situacin actual que se encuentra muy extendido sobre todo entre la gente joven, segn el cual se tienden a interpretar los problemas medioambientales como el resultado de los grandes intereses econmicos y de la bsqueda del poder, de la que emergera una creciente demanda de comportamiento tico que debera ser asumido, ms que genricamente por gobiernos, administraciones o empresas, por todas las personas con capacidad decisoria dentro de ellos. En trminos generales, el paso de la dcada de los ochenta a los noventa supuso Un cambio en los usuarios hacia la valorizacin del comportamiento tico de las empresas, que pas de un nivel bajo a uno elevado; estudios de mercado recientes tambin nos muestran indicios de que se estn produciendo algunos cambios significativos en el sistema de valores de los usuarios, en los que los aspectos de bienestar y satisfaccin personal se consideran implicados cada vez ms en la mejora de la calidad de vida y el respeto por el entorno, lo que se traduce en actitudes individuales y modos de consumir ms responsables.

Nuevas tecnologas. La incorporacin de nuevas tecnologas ms limpias y respetuosas con la naturaleza constituye un factor clave para favorecer la creacin de productos ecolgicos, clave adems en la medida en que las empresas sean capaces de asumirlas reorientando sus estrategias tecnolgicas. La adaptacin a las nuevas tecnologas verdes tiene implicaciones humanas dentro de las propias empresas, ya que ello genera un mayor dilogo y un mayor nivel de participacin de los trabajadores en la realidad empresarial. Existen dos actitudes bsicas en relacin con la incorporacin de tecnologas ms respetuosas: la de la solucin final (que coloquialmente podramos llamar solucin tapn), que intentara conseguir mejoras en la reduccin de los impactos concentrndose en la ltima fase de generacin (filtros, sistemas de depuracin); y la de la solucin integrada, mucho ms interesante, cuyo objetivo sera una modificacin estructural de las tecnologas existentes o una sustitucin por nuevos recursos tecnolgicos ms limpios. ASPECTOS DESFAVORABLES Es posible que los aspectos o factores que pueden dificultar la existencia de los nuevos ecoproductos sean de algn modo ms Numerosos y diversos que los favorables. No obstante, resulta muy difcil medir su nivel de significacin en relacin con los favorables. Hoy en da adquieren una fuerza inusitada cosas como, por ejemplo, contemplar cmo estadounidenses y rusos colaboran para salvar unas ballenas que se encuentran bloqueadas entre los hielos rticos, o ver una gaviota que no puede volar empapada por el petrleo vertido como consecuencia de una catstrofe petrolfera. En un pasado reciente, ver el humo que surga de una gran chimenea industrial era un signo de progreso; ahora se ha convertido en una imagen cargada de connotaciones negativas: contemplar ese humo ya no es admirable ni emocionante para el pblico, y s lo es en cambio, ver cmo los ecologistas escalan dicha chimenea para intentar obstruirla y obligar a la empresa a que tome las medidas oportunas. Resulta difcil valorar la verdadera importancia de este tipo de cosas. Emerge un nuevo imaginario ecolgico que es el reflejo de un nuevo espritu, imgenes que se convierten de manera casi automtica en smbolos y catalizadores de( cambio, cuya trascendencia puede adquirir niveles insospechados. Pero, para ser coherentes, veamos cules son estas dificultades: Reglamentacin medioambiental insuficiente. Lentitud en los procesos de toma de decisiones que afectan a los temas medioambientales. Programas de fomento econmico para investigacin y desarrollo insuficientes. Informacin medioambiental insuficiente, Hbitos generales de la poblacin incompatibles con la sostenibilidad. Generalizacin de productos diseados desde actitudes incompatibles con el medio ambiente. Impermeabilidad de algunos mercados (por ejemplo el GATT) ante los temas ecolgicos, sobre los que se priorizan otros aspectos. Desconocimiento de los nuevos mtodos de diseo ecolgico por parte de los diseadores, hecho que hace imposible la incorporacin de las consideraciones medioambientales en los procesos de diseo. Ausencia del diseo ecolgico como asignatura integrada en los programas educativos de las escuelas y universidades en las que se imparten estudios de diseo. Hay cuatro niveles: maquillaje ambiental, rediseo ecolgico de lo existente, nuevos ecoproductos 3 ecoproductos de la sociedad en transicin. SHELL CON LA NATURALEZA Los derechos de propiedad totelectual y cuaiesqtnera atros derechos sobre d Mat~ contenido m esta Web ParteinaCen M GruPO Sh4, que se rgeni por la norrnathia espnow

v1gente en el mornento de su nclusin m esta Web. Los ~wites podrn util~ copias de las documentos e infor=bri contanilim m esta ~ con fines ~chisa~t. privados y dornsticos. Cualquet reproduc~ y utdauifin de coptas con finas distintos e,ti expremmente pro*libdo. Maquillaje ambiental. Es el nivel de intervencin ms bajo que puede introducirse como estrategia, y consiste en concentrar los esfuerzos ambientales en una mejora de la imagen que da la empresaa de s misma o de un producto determinado a travs de la magnificacin de algn aspecto de cierto inters ecolgico que en realidad es poco significativo, o de una distorsin encaminada a hacer que algo parezca ecolgico cuando en el fondo no lo es tanto como se pretende. Obviamente, se trata de un nivel de intervencin muy limitado que presenta el riesgo inherente (y la realidad lo est demostrando constantemente) de que la mejora en la reduccin de los impactos en realidad no exista, y que se intente comunicar al pblico unos valores aadidos inexistentes. El nico aspecto positivo de esta estrategia es que la utilizacin de contenidos ecolgicos en la. publicidad y en la promocin de las empresas supone el reconocimiento por parte de stas de que existe receptividad en el pblico, y ello puede generar en el futuro niveles de intervencin ms elevados y veraces <W13. Rediseo ecolgico de lo existente. En un primer nivel, se trata de modificar los productos y los servicios actuales de modo que resulten ms respetuosos y ms eficientes, y que se reduzca el consumo de recursos y energa y se optimice su aprovechamiento. Al tratarse de nuevos diseos de lo ya existente, los ecoproductos presentan una apariencia similar a los productos convencionales y, en consecuencia, pueden implantarse en el mismo mercado actual sin que tengan que producirse necesariamente variaciones o aumentos significativos en el precio. La demanda de este tipo de productos se correspondera, como mnimo, con la de los consumidores de los productos convenconales que presentan similares caractersticas. El inconveniente de este escenario es que se obtendra un plus competitivo limitado, que dependera exclusivamente de lasvariaciones introducidas, sin que pudieran enfatizarse las mejoras ecolgicas en las estrategias de mrketing <Z>14. Nuevos ecoproductos. En un segundo nivel, se tratara de crear nuevos productos y servicios inexistentes en estos momentos o en el mercado actual, en los que se tendran en cuenta los parmetros medioambientales y las motivaciones ecolgicas se integraran en los procesos de proyectacin. Al no existir limitaciones previas (productos ya existentes), la ecoeficiencia se convertira en mucho ms que un proceso de mejora, y se situara en el mismo origen de la estrategia proyectual como objetivo primordial. Los usuarios conservaran los mismos modelos de comportamiento, de modo que los nuevos ecoproductos vendran a anticipar y fomentar hbitos alternativos mucho ms responsables. Para las empresas que se movieran en este escenario, el riesgo asociado sera elevado, dado que se encontraran enfrentadas con un mercado consolidado y basado en productos convencionales o rediseados, ante los cuales debera luchar por obtener una posicin de ventaja. En el momento en que dichas empresas actuasen enfatizando el plus competitivo, representado por los nuevos ecoproductos, lograran una estrategia claramente diferenciadora en relacin con la competencia: las estrategias de mrketing podran centrar toda su atencin en un nuevo tipo de productos que responderan a la nueva filosofa productiva <W15. Ecoproductos de una sociedad en transicin. La estrategia partira de la anticipacin a una situacin hilDottica en la aue supuestamente va se habra producido una evolucin social Riobal hacia la tenibilidad, empresa ecolgica y producto ecolgico dimensin ecolgica, con lo que existira una demanda real por parte de los usuarios de productos altamente eficientes y respetuosos, en un contexto en el que la ecoeficiencia de las propias empresas constituira tambin uno de los objetivos esenciales, Este tercer nivel, obviamente, requerira una reorientacin del conjunto de la actividad productiva empresarial, lo que supondra un riesgo muy elevado. La existencia de este tipo de empresas tendra un tremendo impacto sobre el mercado y sobre el resto de las empresas, ya que se convertiran en una referencia obligada para las dems y adquiriran el carcter de pioneras de lanueva filosofa productiva <&>16.

DEL COCHE URBANO TULIP El grfico adjunto muestra esquemticamente una comparacin entre lo que sera un'proceso productivo convencional genrico, y otro tambin genrico pero que incorporara como objetivo genrico la minimizacin de los impactos ambientales. Observemos que en el origen M proceso convencional se encuentran las necesidades del mercado, mientras que en el ecolgico (derecha) el punto de partida son las necesidades y los problemas humanos. En las sociedades consumistas, el desplazamiento del hombre del centro de la sociedad hacia el eje produccin-consumo conduce, como ya hemos visto, al hecho de que los productos surjan ms como consecuencia de la dinmica del,mercado y de las necesidades del sistema productivo, que de las necesidades humanas en s mismas. Proceso productivo convencional <Z>]7a. Es meramente lineal, secuencial, rgido y sin capacidad de retroactividad; se desarrolla a travs de un encadenamiento en el espacio y en el tiempo, sin posibilidad de reintroducir sobre la marcha factores nuevos que permitan optimizar, flexibilizar o realimentar el proceso. La fase de diseo, situada entre la de transformacin de las materias primas y la de fabricacin del producto, se encuentra, como todas las dems, aislada, desconectada y sin posibilidad de reflexin e interaccin sobre el resto. El sistema consumista considera que la ltima fase del proceso es la del consumo, ya que ste es el factor clave que permite mantener la produccin; podramos decir que se alimenta de lo que el hombre consume tanto dentro como fuera del sistema, es decir, que impone una lgica llimitada a factores que son inherentemente limitados: los recursos naturales y energticos no renovables y la propia capacidad de consumir de la sociedad. En el fondo, la fase de generacin de residuos se considera, en s misma, como un residuo, una especie de descarrilamiento o salida de la realidad espacio-temporal. Todo lo que se moviliza e instrumentaliza a lo largo de las diversas fases del proceso productivo -materia, energa, capital, recursos tecnolgicos y esfuerzo humano- no son ms que inputs que tienen por destino ltimo el consumo. Proceso productivo ecolgico <3>17b. Una mirada general nos revela un gran nmero de flechas que aparecen por todas partes y que conectan las diversas fases entre s. El cometido y las implicaciones de estas flechas es primordial, ya que suponen, ni ms ni menos, que la introduccin de la nocin de ciclo circular cerrado es inherente a los procesos biolgicos. El objetivo no es aqu la linealidad entre las fases sucesivas, sino la condicin de continuidad y retroalimentacin global, basada en el hecho de que la totalidad de la materia y de la energa que se encuentran en el interior del sistema se aprovechan para conseguir su autosuficiencia. La condicin que permite todo esto es el reciclaje, que puede actuar en cualquier punto intermedio del trayecto o despus de la fase de utilizacin de los productos (fase final); cuando el reciciale de la materia ya no es posible por razones tecnolgicas o econmicas, entonces sta pasa por una fase de tratamiento en la que el objetivo final es entonces la devolucin al medio. Las flechas que aparecen a izquierda y derecha del grfico, las cuales no existan en el proceso, productivo convencional, resultan, pues, esencialesygeneran un doble flujo: por un lado, el aprovechamiento de todo residuo o sobrante de material o energa generado en cualquierade lasfases, yporotro, unflujo inmaterial mental querepresenta la conciencia de las leyes de interdependencia y de las interacciones humanas y biolgicas bajo una perspectiva espacio-temporal amplia, conciencia que favorecera la introduccin de los parmetros ambientales en los procesos productivos y de diseo. QU ES EL PRODUCTO ECOLGICO? Un producto ecolgico es aquel que tiene en cuenta sus interrelaciones con el medio y con el hombre mismo, considerando las consecuencias derivadas de su produccin en todas las fases. Lo que diferencia los productos descendientes de la era de la mecanizacin de los productos ecolgicos es, precisamente, el hecho trascendental de que los primeros son concebidos como realidades perfectamente definidas, aisladas y acabadas en s mismas cuyo objetivo final es ser consumidas (hecho que las convierte automticamente en residuos intiles ms all de la fase de utilizacin); mientras que los ecoproductos se inscriben en una nueva definicin: ya no son objetos en el sentido

anterior, pues no se trata de realidades encerradas dentro de s mismas, sino de sistemas complejos de interrelacin, abiertos y conscientes de su influencia sobre los seres humanos y sobre los procesos biolgicos. El producto se convierte en algo que forma parte de un proceso, el cual presenta todo tipo de extensiones que van ms all de su apariencia fsica, de su corporeidad y de sus prestaciones, y a travs de las cuales se trasciende tambin el sentido temporal centrado en la instantaneidad del presente. Todo producto tiene un impacto medioambiental asociado, en consecuencia, no tiene sentido hablar de un producto cien por cien ecolgico (o expresado de otra forma, el nico producto totalmente ecolgico es aquel que no existe o que existe nicamente en tanto que imagen mental). Si decimos que un producto es ecolgico, nos referimos necesariamente a que ste presenta un impacto sobre la naturaleza menor que otros productos en relacin con los cuales existe la posibilidad de comparacin. Slo caben dos caminos: en el primero, los productos, procesos y realidades no incorporan dentro de s las consideraciones medioambientales, hecho que los convierte en intrnsecamente agresivos contra la vida; en el segundo, intentan asumir este tipo de aspectos y se fijan como objetivo el respeto a la vida. La opcin de seguir un camino u otro constituye una de las ms revolucionarias encrucijadas con las que el hombre se ha tenido que enfrentar a lo largo de la historia. Se trata de un nuevo modo de ser, de pensar y de hacer, un nuevo modo de concebir la realidad y de transformarla. Una de las ms graves dificultades con las que se enfrentan los nuevos ecoproductos, es la tendencia de algunas empresas a manipular la ecologa como herramienta de especulacin econmica, realizan do polticas de mrketing y publicidad verdes (-->- 174) que no se traducen en un compromiso ecolgico real que suponga beneficios reales para la naturaleza, estableciendo nuevas escenografas maqui liadas de verde que no se corresponden con la realidad de los productos ni con la realidad empresarial o mostrando, por un lado, indicios de responsabilidad y, por otro, desarrollando actividades altamente .contaminantes e irresponsables. Como consecuencia de esta manipulacin, muchos usuarios tienden a desconfiar de los productos pretendidamente ecolgicos y recelan de aquellas empresas que consiguen rentabilizar econmicamente sus supuestos esfuerzos para adaptar sus actividades productivas o sus productos a las consideraciones ecolgicas. Si bien es cierto que esta manipulacin existe, tambin lo es que algunas empresas se estn esforzando realmente por reducir su incidencia negativa sobre el medio ambiente, ofreciendo productos y mejorando los procesos de manera que se produzcan mejo ras significativas objetivamente demostrables. En este sentido, resulta imprescindible aprender a asu mir los compromisos ticos que permitan generar un nuevo clima de confianza, y crear al mismo tiem po los mecanismos necesarios para controlar la veracidad y garantizarla. Pero veamos cul es, para nosotros, el ms grave problema con el qu debemos enfrentarnos de observar los artefactos que forman parte de nuestro ambiente artificial. En una sociedad cada vez ms orientada hacia la imagen, lo aparente y lo escenogrfico, ni la realidad de las cosas se corresponde con lo que stas aparentan, ni las apariencias se corresponden con la realidad. El mundo real se manifiesta a travs de la dislocacin entre lo que las cosas son y lo que aparentan ser. En otras palabras: el sometimiento del mundo de los objetos al sistema de la moda, la publicidad y la cultura de la imagen provoca una situacin que incide muy profundamente en los artefactos: los productos no son entidades integradas y coherentes sino realidades disociadas, un sistema de aspectos que existen separadamente. Por un lado, tenemos la manipulacin de las necesidades humanas; por otro, la realidad constituida por el objeto en sus aspectos prestacional, material, energtico y qumico; y, por otro, la imagen o escenografa que se monta alrededor de l con la intencin de seducir al consumidor. No se trata ya de que dicha situacin de disociacin resulte antiecolgica, sino que tampoco resulta lgica. Cuando los productos a granel ya no resultaban suficientemente atractivos, se introdujeron en envases de usar y tirar y se les puso una etiqueta muy bonita; pero con este nuevo formato no fue suficiente y hubo que crear una escenografa para psicologizarlos y hacerlos portadores de prestaciones imposibles, falsas realidades o utopas mediatizadas. En la actualidad, ni esto basta: necesitamos incluso sobreexponer los mensajes, superponer varios productos en uno para conseguir que, al multiplicar las posibilidades de consumo, el producto se venda ms (surgen Pepsi/Spice Giris, Coca-Cola/Ford, galletas/Tamagochi; ir a un banco para realizar cualquier operacin supone conseguir puntos que nos dan derecho a obtener regalos o a entrar en sorteos, etc.) <Z>1& Cuando la disociacin impera, no sabemos ya qu es el producto, ni qu es lo que necesitamos verdaderamente, ni si aquello que compramos es lo que realmente desebamos; y, por otra parte, cuando la psicologizacin de los productos es la protagonista, la conciencia de la interaccin fsica entre los productos y el entorno, entre los productos y nosotros mismos, se dificulta enormemente. Para que tenga sentido hablar de productos ecolgicos, la anterior disociacin

debera corregirse en base a dos criterios esenciales: por un lado, la existencia de una correspondencia clara entre necesidad, producto y estrategia, creadora de una unidad coherente e integrada;y, porotro, tendra que prevalecer la veracidad en el sentido de que la correspondencia anterior respondiese verdaderamente a la realidad de los problemas y de las necesidades humanas. Se desplegara ante nosotros todo un extenso territorio inexplorado en el que se encontraran los productos ecolgicos, preocupados por su impacto sobre la vida, conscientes de su responsabilidad tica y atentos a toda posibilidad de reconciliacin e integracin entre los problemas reales a los que ofrecen respuesta, el sistema real de interacciones que generan, la realidad corprea de la que son portadores y la realidad que aparentan. LA ETIQUETA ECOLGICA Existe un mecanismo cuya funcin sera conseguir cierto nivel de reintegracin entre la lgica de las cosas y la lgica de las apariencias: la etiqueta ecolgica. La ecoetiqueta es una herramienta a favor del desarrollo sostenible que centra toda su atencin en los productos industriales, y cuyo objetivo es favorecer el desarrollo y la comercializacn de productos que incorporen mejoras que permitan la reduccin del impacto medioambiental dentro del mercado actual, proporcionando informacin a los usuarios que les permita ser conscientes de las repercusiones ecolgicas de lo que compran y utilizan. Uno de sus objetivos es estimular a las empresas para que modifiquen su mentalidad en relacin con las caractersticas de sus actividades productivas; aquellas empresas que hayan desarrollado un producto ecolgico, pueden solicitar libremente la concesin de la etiqueta ecolgica a los organismos competentes, y, si sta esconcedida, entonces puede incorporarseal producto como seal ygaranta de que ste ofrece ventajas significativas objetivamente demostrables en relacin con otros productos similares. La concesin de la etiqueta ecolgica puede situar a las empresas en una posicin diferenciada e incluso preferente dentro del mercado, lo que supondra unas claras ventajas estratgicas de prestigio comercial y social. El hecho de que a un determinado producto se le haya concedido la ecoetiqueta significa que ste ofrece mejoras en la reduccin de los recursos materiales y energticos utilizados, en la contaminacin de la atmsfera, M agua o del suelo, en los residuos generados y en el nivel de ruido; significa que para su fabricacin se estn empleando tecnologas ms limpias, que se han tenido en cuenta los impactos ambientales asociados a todas las fases productivas y que se favorecen vidas tiles ms largas. El impacto de la existencia de los productos ecolgicos garantizados mediante las ecoetiquetas, sobre los usuarios est siendo enorme en los pases en los que ya existe: las estadsticas reflejan que la mayor parte del pblico los conoce y confa plenamente en ellos. Desde el punto de vista de la ecoetiqueta un producto ecolgico podra definirse como aquel producto recomendable.en relacin con otro estndar que es tomado como referencia, siempre que suponga una reduccin significativa M impacto medioambiental. Esta definicin refleja un planteamiento conceptual en cierto sentido tmido y poco ambicioso, dado que si tomamos como referencia los estndares de los productos ya existentes, ello parece fomentar los pequeos avances ms que los grandes cambios en las estrategias de producto, as como una tendencia a la uniformizacin tipolgica. No obstante, esto tiene una ventaja evidente: el ritmo de evolucin resulta ms fcil de controlar en todos sus aspectos, con lo que se reduce el riesgo de desarrollar polticas errneas. As planteada, la etiqueta ecolgica se refiere a una cualidad comparativa entre productos anlogos que nunca puede ser peyorativa: no se trata de discernir qu producto es ecolgico y cul no lo es, sino que se trata de comparar aquellos aspectos beneficiosos para el medio ambiente que pueden ser objetivamente contrastados, de manera que pueda establecerse una priorizacin legtima y tcnicamente argumentable. Para que sea posible este anlisis comparativo es necesario que el producto para el que se solicita la etiqueta presente unas prestaciones similares a los estndar representado por el resto de los productos existentes en el mercado. Otra caracterstica esencial es que los productos que opten a ella deben representar una reduccin del impacto medioambiental en la totalidad de las fases productivas, para que ello repercuta en un beneficio global real. Los programas de ecoetiquetaje tienen que establecer las distintas categoras de productos sobre los que es pertinente su aplicacin, y a continuacin se fijan unos criterios ecolgicos a partir de cuyo cumplimiento se pueda producir la concesin. En la prctica, las dificultades que supone considerar el impacto global en todas las fases hacen que se tienda a dar prioridad, dependiendo del producto en cuestin, al problema medioambiental ms grave con l asociado (por ejemplo, el Programa Angel Azul <2>19 prioriza, en el caso del papel higinico, el contenido de papel reciclado por encima de otros parmetros). Es muy importante que dichos criterios sean variables y revisables a lo largo del tiempo, de acuerdo con los cambios que se experimenten tanto en el

medio ambiente y en los conocimientos que de l se dispongan, como en el propio mercado, para poder as adoptar las estrategias que resulten ms efectivas en cada momento, de manera que se genere una dinmica flexible que permita ir asumiendo nuevos modelos cada vez ms respetuosos. <W20 NOMBRE DEL PROGRAMA ngel Azul .......................... Environmental Choice (a) .......... Program Ecomark (b) ................. White Swan .. ..... Green Seal .... ..... . . . . PASFECHA FLINDACIN

Good Environmental Choice (e) ............ Environmental Choice New Zealand (c) ... Ecomark ............ Ecornark .... Green Label Singapore (d) ................. Environmental Labelling .

Programme Stichng Miliulkeur (h) ........ NF- Environnement (g) .................... Flipper Seal of Approval ................... La ecoetiqueta europea. En el mbito de la Comunidad Europea se ha creado recientemente (marzo de 1992) la ecoetiqueta europea <W21, con los objetivos de coordinar todos los esfuerzos comunitarios de los pases que la integran, evitar la confusin que podra generar un excesivo nmero de etiquetas ecolgicas de mbito nacional y definir unos criterios unificados ms all de los intereses nacionales. En una primera etapa de implantacin, se han establecido ya las distintas categoras de productos que pueden optar a su concesin, que son los siguientes: detergentes, pinturas, papel, lavadoras y lavavajillas, productos textiles y cosmticos. Quedan excluidos de esta posibilidad, por el momento, los alimentos, las bebidas, los productos farmacuticosy los productos que contienen sustancias peligrosas. Categoras en estudio, entre otros: aislamiento trmico, productos de limpieza, champes, frigorficos licongeladores, lacas para el cabello, calzado, papeles, colchones, pilas y acumuladores, embalajes, revestimientos cermcos, desodorantes, tejidos. En estos momentos, la actitud de los Estados miembros se basa ms en un espritu de competitividad que en un verdadero dilogo cooperativo, de tal manera que cada uno tiende a autoproclamarse como lder de cierto tipo de productos. As, Dinamarca lidera el papel; Alemania, los detergentes y los artculos de limpieza; Francia, las pinturas, los barnices, las pilas y los champes; Italia, los envases, los frigorficos y los congeladores; y, finalmente, Gran Bretaa, las lavadoras, los lavavajillas, las lacas, los geles y los desodorantes. El punto verde. El primer pas que implant el sistema del punto verde fue Alemania en el ao 1991, a propuesta del Ministerio de Medio ambiente. Se trata de un sistema pensado especialmente para aquellas empresas que comercializan productos cuya produccin genera de manera sistemtica residuos de envases. Dichas empresas pagan una cuota en funcin del nmero de residuos generados, su peso y su tipologa, la cual se utiliza para financiar un sistema integrado de gestin con el objetivo de valorizarlos, ya sea a travs de la relutilizacin o del reciclaje. Aquellas empresas que se acogen a este sistema tienen derecho a colocar el smbolo grfico del punto verde (que se llama as pero que, de hecho, en la prctica aparece con cualquier tonalidad, aunque siempre con el mismo dibujo). Sus objetivos bsicos son: primero, prevencin y reduccin del impacto sobre el medio ambiente de los envases y la gestin de los residuos generados considerando la totalidad del ciclo de vida; segundo, el fomento de la reutilizacin, el reciclaje o cualquier otra forma de valorizacin (como el compostaje en el caso de los plsticos orgnicos); tercero, la

minimizacin del nmero, peso y volumen de los residuos de envases que llegan a los vertederos o a las plantas incineradoras, y cuarto, que las empresas puedan comunicar al pblico su preocupacin ambiental y que, por otro lado, el pblico pueda identificar selectivamente aquellos productos cuyos envases van a ser tratados de manera responsable. Con posterioridad a Alemania, otros pases como Francia, Austria, Blgica y Espaa se han sumado a la iniciativa. La Directiva de los Residuos de Envases y Embalajes (65/339), aprobada en Espaa en 1994, regula especficamente el sistema del Punto Verde <w22, estableciendo entre sus objetivos que en un plazo de 5 aos se llege al objetivo de valorizar un 50% del peso de los residuos de los envases y un 65% como mximo. El sello FU <w23. Las siglas FSC (del ingls Forest Stewardship Council) representan una organizacin independiente fundada en Toronto (Canad) en 1993, que agrupa, entre otras, a un gran nmero de empresas del sector forestal, propietarios y asociaciones de carcter conservacionista y social de 50 pases de los 5 continentes. El sello FSC ha sido creado como sistema para identificar aquellas maderas y productos elaborados a partir de la madera, cuyo proceso de obtencin se ha realizado mediante unos criterios de proteccin de las masas forestales, de modo que la actividad de extraccin sea sostenible. El sistema es voluntario y funciona a travs de un certificado que concede o no la entidad de certificacin despus de la realizacin de una auditora, la cual acredita por escrito la calidad de la gestin forestal conforme a unos parmetros preestablecidos. La organizacin FSC es la que acredita la entidad con capacidad para conceder el sello, y en la actualidad existen nueve entidades de certificacin en todo el mundo. Otros smbolos asociados al producto ecolgico. Smbolos asociados a la reciclabilidad del papel. ste es el smbolo ms utilizado para comunicar que se trata de papel reciciable. Su versin en negativo ha sido propuesta para diferenciarlo del papel reciclado (que a su vez ser reciciable de nuevo si no ha sido plastificado o barnizado), pero no existe por el momento consenso en este sentido <W24. Smbolos asociados a la reciclabilidad de los plsticos (- 85). La reciclabilidad de los plsticos puede comunicarse de diversas formas, aunque la ms extendida es un tringulo con tres flechas (similar al del papel) con la identificacin abreviada del plstico <9>25ao con el nmero de identificacin que le corresponda en su interior <2>25b; tambin puede aparecer con el nmero en el interior y adems las iniciales en la parte inferior<w25c; mucho menos usuales son otras versiones tales como un crculo <3>25 do un hexgono con las iniciales en su interior <Z25 e. Smbolos asociados a la reciclabilidad de metales. Los metales reciclables se identifican mediante un crculo con la abreviatura del metal <W26. Smbolo que indica porcentaje de materia reciclada (genrico). Crculo con flecha en la que se indica el porcentaje de materia reciclada en relacin con el porcentaje de materia virgen<Z>27. Smbolos que comunican la fecha de fabricacin. La fecha de fabricacin se puede indicar con un crculo subdividido en doce partes que son los meses M ao, con una flecha interior cuya orien tacin indica el mes concreto en que fue elaborado, y el ao queda reflejado en las cifras a ambos lados de la anterior <W28. Smbolo de retornabilidad del envase. Dos flechas horizontales en sentido opuesto <D29. Smbolos de proteccin de la capa de ozono. Los gases propelentes a base de CFC se prohibieron porque se demostr que eran uno de los principales agentes causantes de la destruccin del ozono atmosfrico. En su lugar, se estableci oficialmente que seran admitidos otros gases alternativos (HCFC cuyas caractersticas los hacan menos nocivos, si bien lo cierto es que stos tambin resultan perjudiciales, aunque en menor medida. Los envases a presin que han sustituido los primeros por los segun dos se amparan en este hecho para afirmar que el producto es amigo del ozono, cuando en realidad lo que estn diciendo es que contienen gases alternativos tolerados por las leyes ambientales. Cualquie otro producto que no lleve gas a presin es, por lo general, mucho menos nocivo <W30.

11 ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIN. El desarrollo de productos compatibles con el medio ambiente como proceso consciente se encuentra en sus estadios iniciales; todos estamos aprendiendo a hacerlo. Su expansin depender, entre otros factores, de la predisposicin de las administraciones para crear y desarrollar polticas favorables, de la actitud colaboradora de las empresas, de que los diseadores se muestren ms o menos permeables a este tipo de consideraciones, as como del comportamiento de los usuarios, cuyo papel resulta mucho ms importante de lo que ellos mismos creen, ya que al seleccionar aquello que compran o rechazan pueden incidir sobre las caractersticas de los productos. Nos referiremos a cuatro contextos o grupos de estrategias de implantacin que pueden favorecer de algn modo la proliferacin de productos ecolgicos, segn Joan Rieradevali. rogramas, ayudas y subvenciones especficas para la investigacin y el desarrollo de ecoproductos Instrumentos econmicos como las tasas, que actan con carcter disuasorio sobre los productos, procesos y estrategias no respetuosos, e, inversamente incentivos que potencien aquellos que s resulten beneficiosos. En el mbito legislativo, reglamentaciones cuyo objetivo sea regular y controlar a las empresas contaminantes, leyes especficas que obliguen a las empresas a especificar la presencia de sustancias txicas en los productos, y ecoetiquetas que faciliten la identificacin de los productos menos contaminantes y estimulen el desarrollo de nuevos productos ms respetuosos. Campaas informativas realizadas por las administraciones pblicas encaminadas a la sensibilizacin de los ciudadanos. Administracin. Desde la administracin, se pueden adoptar diversas medidas para apoyar la produccin de bienes respetuosos con el medio ambiente. Entre estas medidas destacan las siguientes: Empresas. Existen dos tipos de empresas, desde el punto de vista de su actitud hacia la incorporacin de criterios medioambientales en sus productos y actividades productivas. En primer lugar, podemos hablar de empresas pasivas, que seran aquellas que slo modifican su comportamiento bajo presiones externas como nuevas legislaciones, o que necesitan tomar como referencia a otras empresas que ya se han enfrentado con el reto de desarrollar y comercializar algn ecoproducto (asumiendo los riesgos que esto comporta) antes de empezar a actuar. Y en segundo lugar, encontramos empresas activas, que no esperan a ser presionadas para movilizarse ni necesitan ser arrastradas por otras para tomar la iniciativa, sino que tienden por su propia dinmica a adaptarse espontneamente a los cambios polticos, legislativos y econmicos que se producen a su alrededor. Los principales objetivos que este tipo de empresas esperan conseguir con su actitud valiente y responsable son los siguientes: Diferenciacin en relacin con la competencia, plus competitivo favorable. Nuevas posibilidades de negocio y nuevos mercados potenciales.

Desarrollo de nuevas patentes exclusvas fruto de la investigacin y el desarrollo asociados los nuevos materiales, procesos y productos. Mayor implicacin y participacin de los trabajadores en la realidad empresarial. Mejora de los recursos tecnolgicos y optimizacin de su rendimiento.

Mejor posicionamiento social y econmico de cara al futuro.

Informacin y comunicacin. Los principales instrumentos de informacin y comunicacin que pueden fomentar el desarrollo y la existencia de los ecoproductos son los siguientes: '1111,11 1 UN Informacin y formacin ambiental general en escuelas, universidades y centros' d"errala~jo Incorporacin especfica del diseo ecolgico en escuelas y universidades donde se impartan estudios relacionados con cualquier disciplina de diseo; cursos y seminarios de ecodiseo para posgraduados y profesionales en ejercicio.

Difusin de informacin en los medios de comunicacin sobre las empresas que colaboran en el fomento del respeto al medio ambiente y sobre los productos ecolgicos existentes en el mercado. Desarrollo de polticas informativas gestionadas desde los centros de informacin pblicos, centradas en las empresas comprometidas con el medio ambiente y los productos ecolgicos. Programas de difusin de los productos poseedores de la etiqueta ecolgica. Realizacin de campaas de publicidad en los centros comerciales en los que se informe de la presencia de ecoproductos y se promocione su venta. Creacin de guas orientadas hacia las empresas y productores que informen sobre cmo pueden incorporarse los criterios medioambientales en las actividades productivas y en los productos. Adaptacin de las bibliotecas y creacin de bases de datos de carcter pblico que ofrezcan informacin relativa a productos y servicios respetuosos. Difusin de los resultados obtenidos en las auditoras ecolgicas y de los anlisis del ciclo de vida de los productos. LOS MECANISMOS SELECTIVOS 0 ESPECFICOS Etiqueta ecolgica. Acta fomentando los ecoproductos a escala global, incidiendo en la totalidad de los aspectos implicados (ciclo de vida, reduccin en el consumo de recursos, agua y energa, minimizacin de residuos y contaminacin). Ampliacn de plazos de garanta. Fomenta un mayor grado de confianza de los usuarios hacia los productos, lo que favorece la prolongacin de su ciclo de uso. Servicio posventa y sistema de recambios. Exige considerar la posibilidad de desmontar y reparar los productos desde el mismo momento de su concepcin, y que los costes de la asistencia y de las reparaciones sean razonablemente bajos. Posibilita ciclos de uso ms largos y reduce la obsolescencia. Sistemas de garanta de depsito. Aplicables a productos que se comercializan en envases rellenables. Permiten una reutilizacin sistemtica de los mismos envases un nmero variable de ciclos. Tasas sobre los recursos. Sirven para potenciar la utilizacin de materiales renovables y para reducir el empleo de los no renovables, as como para minimizar la cantidad de materias primas utilizadas para manufacturar los productos. Prohibiciones taxativas. Especficas para recursos materiales o especies biolgicas en peligro de agotamiento o extincin, que no pueden emplearse o explotarse bajo ningn concepto. Gravmenes sobre residuos. Porcentajes en funcin de los residuos generados en las distintas fases productivas. Sirven para fomentar la reduccin de residuos y su reciclaje.

MIPS. Nuevo sistema de referencia que favorece la reduccin de la cantidad de materias utilizadas (desmaterializacin de los productos). Negavatio. Nuevo sistema de referencia que sirve para favorecer el ahorro energtico (consumo negativo) mediante la eficiencia de los productos y los procesos, Usuarios. La doble condicin de los usuarios de ser a la vez demandantes y consumidores de los productos los sita en una posicin trascendental, por su poder de incidir sobre las caractersticas de los nuevos productos ecolgicos. A principios de la dcada de 1990, se realiz una encuesta en el mbito de los pases de la Unin Europea dirigida a ciudadanos mayores de 15 aos. Los resultados mostraron que un 85% consideraba que la proteccin del medio y la reduccin de la contaminacin eran temas urgentes, ms del 65% manifest que era necesario tener un mayor nivel de informacin relativa a estas problemticas, y un 46% aceptaba que los productos respetuosos con el medio ambiente fuesen un poco ms caros que los dems. La diferencia entre el primer porcentaje y el ltimo, reflejara el desfase entre los ciudadanos que desean que el cambio se produzca pero sin implicarse ellos personalmente y aquellos que desean provocarlo participando activamente en l. Las estrategias que se encuentran en manos de los usuarios responsables requieren un conocimiento significativo de los distintos problemas asociados a los productos, as como de las posibles alternativas que suponen una reduccin en los impactos medioambientales. CARACTERSTICAS GENERALES DE LOS PRODUCTOS ECOLGICOS En principio puede parecer absurdo intentar establecer unas caractersticas comunes para todos los ecoproductos, dado que parece obvio que stas siempre dependern de la disciplina de diseo y del tipo de producto o realidad que consideremos. No obstante, una relectura de la realidad en tanto que sistema de interrelaciones, del que el mundo de los objetos no puede en absoluto sustraerse, parece indicarnos que, de igual modo que el medio es el lugar comn en el que todas esas interrelaciones se producen, forzosamente adquiere sentido reflexionar sobre las posibles caractersticas que debera presentar todo aquello que forma parte del ambiente artificial. El punto de partida es, pues, un todo que trasciende el conjunto de los procesos, productos y realidades creados por el hombre, que se estructura a partir de unos principios comunes y que tiende a manifestarse en una serie de cualidades compartidas. Los objetos ya no se encuentran dentro de unas parcelas que presentan unos lmites perfectamente establecidos, sino que el conjunto de la realidad artificial constituye un territorio de permeabilidades en constante interaccin. En el fondo, de lo que se trata es de reflexionar sobre las nuevas cualidades del ambiente artificial, a partir de las cuales se generara un nuevo tipo de objetos compatibles con la naturaleza y con los objetivos de la sostenibilidad; se trata de un ambiente artificial capaz de estructurarse a partir del compromiso entre objetos tangibles e intangibles, que busca la calidad como valor intrnseco de las cosas y que moviliza materia y energa de acuerdo con ella, de forma responsable. Muchos hablan de que tenerrios que aprender a consumir de otro modo, con mayor inteligencia y sentido de la responsabilidad, pero para nosotros el cambio que se est produciendo es de mayor envergadura: un producto que sea capaz de contemplar e incorporar dentro de s mismo cualidades como las que vamos a ver a continuacin merece mucho ms que ser consumido, y un hombre capaz de concebirlo y producirlo merece mucho ms que el consumo como lgica existencial sobre la que basar el bienestar. Veamos a continuacin cmo deberan ser, a nuestro entender, los nuevos productos ecolgicos: Lgicos y necesarios. Todo producto que aspire a ser ecolgico, antes que nada tiene que ser lgico y necesario. Esto quiere decir que tanto el propio producto como las posibles soluciones formales que den respuesta a sus requerimientos tienen que responder a una lgica de diseo basada en el sentido comn y la funcionalidad, entendida sta en el sentido ms amplio posible (ello no est en contradiccin con la idea de que el producto sea divertido y tenga un fuerte componente ldico). Sobre todo, tiene que quedar muy clara la necesidad de que este producto exista tal y como est planteado, ya que, si no, no quedar justificada la movilizacin de materiales, energa, esfuerzo humano y capital econmico. El punto de partida siempre tiene que ser, por tanto, una reflexin sobre el sentido de las cosas y sobre el sentido de las necesidades que se han de satisfacer.

Respetuosos y limpios UM, 32, 33. Los ecoproductos tienen que expresar y resolver un nuevo tipo de dilogo entre el hombre y la naturaleza, y tambin un nuevo tipo de relacin del hombre consigo mismo. Esto supone considerarlas implicacones medioambien tales y m n imizar el impacto negativo sobre la vida y sobre el hombre, asumir las reglas del juego de la naturaleza y respetar el equilibrio de los ecosistemas y los ciclos de renovacin naturales. Se dice que un producto ecolgico tiene que ser blando (tambin podramos decir biocompatible), lo cual quiere decir que tiene que ser respetuoso en el sentido de que no agreda contra la vida; y limpio, es decir, que debe contaminar lo mnimo posible a lo largo de las distintas fases productivas. De la nueva nocin de producto ecolgico se desprende una nueva definicin de usuario, que ser toda persona u organismo que, en cualquier momento y de cualquier forma, entre en contacto directo o indirecto con la realidad del producto. Se trata de un concepto mucho ms amplio que el actual -claramente centrado en el usuario final- en el que deben incluirse los operarios que han montado el producto, los que lo han transportado, los que lo limpian y lo desmontan, y, de igual modo, cualquier ser humano que entre en contacto con l, aunque slo sea para contemplarlo, e incluso cualquierforma viva que se encuentre bajo su rea de influencia. 1 Perdurables e intemporales <D35,36. Alternativos. Cualquier producto que incorpore alguna mejora en la reduccin del impacto medoambiental o que contribuya a fomentar la nueva dimensin ecolgica debe resultar accesible econmica y socialmente para poder convertirse en una altemativa frente al resto de los productos que se encuentran en el mercado y que prescinden de este valor aadido (productos comercial izados en envases rel lenables en vez de en envases de usar y tirar, detergentes sin fosfatos, bolsas de papel reciclado frente a las de plstico no reciclables, neveras sin CFC ni HUC, vehculos que funcionan con combustibles alternativos). Los productos alternativos permiten llevar a la prctica el poder de los usuarios para incidir de manera directa en el mercado: cada vez que se selecciona un ecoproducto y se rechaza un producto convencional, se est ejerciendo una accin limitada pero trascendental sobre la dinmica comercial, presionando a las empresas precisamente en el punto clave, el econmico, lo que demuestra as que la traduccin de la nueva sensibilidad ecolgica en trminos de rentabilidad ni es lejana ni es una utopa <W34. Todo producto ecolgco debe plantearse de qu manera se enfrenta con los retos de la durabilidad fsica y de la perdurabilidad metafsica, intentando ofrecer cierto sentido de intemporalidad en el que se refleje una nueva nocin de cambio basada en las innovacones reales y en la evolucin histrica ms que en falsas novedades que no aportan nada .(->- 250). 11 Esta caracterstica choca frontalmente con la inmensa mayora de los productos actuales, que no slo no se preocupan por la obsolescencia, sino que necesitan fomentarla, ya que sta constituye un mecanismo imprescindible para mantener la actual dinmica de produccin y consumo. Disear y produ~ cir a partir de la permanencia supone una reinterpretacin de los fenmenos de las modas; stas no interesan como herramientas de manipulacin de las necesidades humanas con el objetivo de la especulacin econmica ni como terreno de competicin entre las grandes firmas, ni tampoco interesa el concepto de moda como espectculo. Adaptados y adaptables. El concepto de adaptacin y adaptabilidad aplicado a los productos y las realidades creadas por el hombre es, como mnimo, tan complejo como en los organismos vivos, todos ellos dependientes de las severas condiciones impuestas por el medio, ante el cual la adaptacin es la nica posibilidad de subsistir. Un ecoproducto tiene que representar una realidad que se encuentre adaptada al entorno humano y que, a un nivel superior, tambin sea capaz de integrarse en la naturaleza. El medio natural en el que se desenvuelve un

ecoproducto est constituido, en primer lugar, por la particular estructura cultural, social, econmica, productiva y tecnolgica caracterstica de un contexto determinado y de un momento dado, y, en segundo lugar, por las preexistencias propias de cualquier ecosistema (energa, clima, aire, agua, tierra, vida). La adaptacin de los productos a la que nos referimos se centra en todos los aspectos de interrelacin, en el sentido de su vinculacin con el medio, en el de su dilogo con el resto de los objetos y, por supuesto, en el de su interaccin con el hombre en todos los sentidos. El hecho de que un producto sea capaz de adaptarse en profundidad garantizara su capacidad de permanencia en el mercado y, puesto que ello implica un proceso de seleccin, evitara la saturacin del mercado con proibilidad, empresa ecolgica y producto ecol *co diseo ecolgico ductos innecesarios. Desde el punto de vista de las necesidades humanas, decimos que un producto se encuentra adaptado cuando es capaz de responder a los diversos requerimientos que se le exigen, as como de proponer soluciones a los problemas humanos inherentes; en cambio, decimos que es adaptable cuando se ha concebido a partir de una idea no esttica de las necesidades: en efecto, dado que las necesidades de las personas no son constantes en el tiempo ni en el espacio, los productos tienen que ofrecer posibilidades de adaptacin a los cambios que se experimentan en estas necesidades, ya que lo contrario conduce a la obsolescencia por inadaptacin (sillas y mesas adaptables para nios en edad escolar, sillas de oficina que permitan sentarse de manera dinmica, ordenadores y otros equipos de alta tecnologa concebidos en base a componentes intercambiables y ampliables). Evolutivos. La historia es la transposicin del sentido evolutivo de la naturaleza en el mbito humano. Todo lo que el hombre crea, el conjunto de productos y realidades que son el resultado de su actividad, deben ser conscientes de su historicidad, de su significado dentro del proceso evolutivo de la sociedad. Hay que reintroducir la dimensin histrica en los procesos de diseo, lo que implica estudiar los productos y plantear las estrategias de diseo ms all de la contemporaneidad, contemplando por un lado las referencias histricas y, por otro, reflexionando sobre qu tipo de futuro es el que ira asociado a ellos. No puede construirse un presente de calidad sin contemplar el pasado aprendiendo de l y respetndolo y sin preocuparnos por sus implicaciones sobre el futuro. Un producto ecolgico no es una realidad aislada en el tiempo, con un inicio (produccin) y un fin (consumo) definidos. Es un trnsitode materia y energa, de tecnologas y prestaciones, de errores y aciertos relativos, de convicciones y anhelos, una fase intermedia que acepta su papel dentro del proceso de construccin de la historia. Rigurosos. La arbitrariedad (sobre todo desde un punto de vista formal) es una constante en muchos productos actuales. Existe una actitud muy generalizada segn la cual se admite implcitamente que toda forma es vlida si seduce y vende, y si es viable econmica o tecnolgicamente. Esto nos lleva a una gran arbitrariedad formal en la que se rechaza el compromiso ntimo entre cada necesidad y la manera en que sta se resuelve formalmente, y se olvida que ste es el proceder de la naturaleza desde hace millones de aos: el hombre contemporneo ha conseguido estropear este principio en menos de dos siglos, disociando la lgica formal de la realidad y convirtiendo los recursos formales en gestos vacos ygratuitos. El rigor es como un espejo que mira directamente a los ojos, al cerebro y a las manos del diseador, a su actitud y calidad personal y profesional, y a su posicin ante los problemas de la sociedad en la que se van a introducir los productos que l concibe. Para disear de un modo riguroso, hay que esforzarse, hay que invertir grandes cantidades de tiempo y energa, y, precisamente, con demasiada frecuencia lo que no tenemos es tiempo ni energa. Mientras que la naturaleza nos ensea que la vida requiere tiempo, que los procesos de adaptacin y desarrollo precisan tiempo, nosotros nos sumergimos en una cultura de la inmediatez que busca el modo ms directo de actuar, lo cual es dficil de compatibilizar con un diseo de calidad. Eficientes. (--)- 254). Se trata de una condicin que va ms all de la funcionalidad: una mquina puede ser perfectamente funcional, pero tambin ineficiente. Decimos que un producto es eficiente si, adems de ser funconal, permite durante la totalidad de su ciclo de vida una mnimizacin del consumo de materia, agua y

energa y de los impactos ambientales asociados, y extrae al mismo tiempo de ellos las mximas prestaciones. Dicho de manera ms sinttica: minimizar el impacto negativo ambiental y humano maximizando las prestaciones; hacer mscon menos. Podemos hablar, as, de eficiencia en el sentido material cuando el producto utiliza las mnimas cantidades de materia, la mnima cantidad de materiales distintos y la calidad justa para responder a los requerimientos; y podemos hablar tambin de eficiencia energtica, es decir, todo lo referente a la intensidad energtica de los materiales, al consumo de energa en cada una de las fases del ciclo de vida, al consumo en la fase de utilizacin y a la energa necesaria para proceder a la gestin de los residuos y al reciclaje. No tiene ningn sentido, por ejemplo, que una lavadora consuma las mismas cantidades de agua, detergente y electricidad, independientemente de la carga de ropa que se introduzca en el tambor; de la misma forma, es absurdo que en un edificio se consuman grandes cantidades de energa para calefaccin y a la vez sta se pierda a travs de los muros, las ventanas y los techos. La eficiencia es una condicin implcita en cualquier producto o realidad que pretenda ser coherente con la sostenibilidad y con el respeto al medioambiente. <W37 -A Desmontables y reciclados o reciclables. <3>38. Otra caracterstica trascendental de los productos ecolgicos es que tienen que estar diseados y producidos de manera que quede garantizada la desmontabildad de las piezas y componentes, as como la capacidad de separacin de los diversos materiales integrantes, ya que ello resulta primordial de cara a facilitar el mantenimiento, la reparaci . n y, al final de la vida til del producto, el reciclaje. Se trata de no pensar en las cosas en tanto que realidades acabadas en s mismas, sino de concebirlas como parte de un proceso en el que existen tres fases, una primera tendente a la materializacin, que conduce a una configuracin determinada y en la que se toman prestadas de la naturaleza los recursos; otra en la que esta configuracin presta provisionalmente sus servicios; y una tercera de transformacin o mutacin, en la que todo debe volver al origen. Esto representa un ciclo de lo artificial que refleja los ciclos naturales de renovacin y reciclaje de la materia y la energa. Hay un orden segn el cual las cosas aparecen y otro orden de sentido inverso que hace que esas mismas cosas desaparezcan transformndose en otras; en algn punto entre ambos rdenes, aparece fugazmente un estado transitorio que es lo que se corresponde con lo que nosotros denominamos objeto. Sea cual sea la vida til de una realidad artificial, ya se trate de una fotocopiadora, un automvil o un

edificio, en el momento mismo de su concepcin hay que prever cmo va a hacerse posible, ms all del perodo de utilizacin, recuperar de nuevo los recursos en ellos movilizados, lo cual tiene implicaciones directas en los distintos tipos de uniones y en los sistemas constructivos utilizados. Annimos, sociales y no discriminatorios. Los ecoproductos son difcilmente compatibles con el denominado diseo de autor cuando ste se manifiesta a partir del formalismo. Aunque es innegable que a lo largo de los ltimos decenios podemos encontrar ejemplos de diseo de autor d e calidad, que han demostrado una gran capacidad para perdurar en el mercado, no nos referimos a este tipo de diseo. Una cosa son las obras concebidas por autores de fama y prestigio reconocido, y otra muy distinta, aquel diseo concebido en s mismo como un acto de autoafirmacin individual por el cual la bsqueda de una originalidad mal entendida conduce a creaciones en las cuales la sorpresa y la tendencia a romper con todo adquiere ms peso que la voluntad de analizar los problemas de diseo y las necesidades de las personas. Otra acepcin negativa del diseo de autor es aquella en la que un diseador de xito tiende a reproducir los mismos gestos en todas partes, no slo porque desea reproducirlos sino porque se le pide exactamente eso: que haga ms de lo mismo en un intento de reproducir los elementos causantes del xito sea cual sea el contexto. Frente a estas actitudes, las cualidades de los productos ecolgicos que estamos exponiendo requieren de los diseadores actitudes mucho ms humildes y annimas en el sentido anterior, que eviten fomentar las mitificaciones, en lo referente a lo expresado anteriormente, as como la sistematizacin de gestos supuestamente magistrales que provocan un alejamiento de la complejidad de los problemas y de su singularidad. Lo esencial no es el prestigio de quien hace las cosas sino la calidad de las cosas mismas. Los productos ecolgicos centran en gran medida su lgica en la interrelacin con el

medio y, puesto que el medio especfico del hombre son las distintas formas de organizacin social, la sociedad misma se convierte en el mbito primordial: la dimensin social de los productos constituye su verdadera razn de ser y hacia ella deben orientarse todos los esfuerzos. Cuando diseamos cualquier producto, estamos interviniendo en un todo social que constituye el lugar natural del hombre, y en consecuencia cualquier beneficio, pero tambin cualquier problema que pueda surgir a raz de las interacciones que se produzca, constituye algo sustancial desde un punto de vista social. Finalmente, hay que romper la tendencia a estandarizar la especie humana y a subdividirla por razones fsicas, perceptivas, lingusticas o culturales. Hay que fomentar un diseo para todos (- 203) en el que se contemple la posibilidad de que los productos los pueda utilizar el mayor nmero posible de usuarios, evitando siempre que sea posible cualquier tipo de discriminacin. Los lmites entre lo normal y lo anormal se desfiguran paulatinamente conforme avanzamos en la integracin de las personas que sufren algn tipo de discapacidad y en la heterogeneidad de la realidad social, algo que debe contemplarse siempre en los procesos de diseo<W39, 40, 41. Equilibrados. Hay que superar la histrica confrontacin entre lo bello y lo til a la que ya nos hemos referido con anterioridad. Todo producto y toda realidad -es ms- todo lo que el hombre hace, debe aceptar y dar respuesta al reto de ser portador de belleza. Se trata de un compromiso tico de la especie humana con la naturaleza de acuerdo con nuestro carcter espiritual. A nuestro enteno der, no tiene ya sentido considerar como dos categoras separadas y contrapuestas, por un lado, la belleza, concebida como expresin de los contenidos metafsicos, y, por otro, la utilidad, sobre la que se centran los aspectos ms pragmticos. Tal como nos ensea la naturaleza, existe una nica categora que es la de la necesidad. sta es mltiple y compleja, infinitamente sutil, e incorpora dentro de s lo subjetivo y lo objetivo. Los ecoproductos expresan una nocin de lo humano en la que el hombre se encuentra representado globalmente, sin disociaciones, trabajando cmodamente a la vez con los sentimientos y la razn. El equilibrio del que hablamos no se basa en el equilibrio entre opuestos, entre plasticidad y funcionalidad; se trata de una dimensin nica e integrada en la que ambos aspectos se encuentran implicados, de manera anloga a como sucede en la naturaleza, con la materia y la energa. Materia es, pues, a energa lo que funcin es a belleza: aunque la primera implica la segunda, la condicin metafsica de la segunda hace que la belleza pueda existir en el universo en su modalidad pura, es decir, aisladamente. Comunicativos, dialogantes y multisensoriales. Antes de definir los adjetivos aplicados a esta ltima1,1 caracterstica de los productos ecolgicos, conviene clarificar que en algunas partes del texto hemos criticado abiertamente los aspectos comunicativos vinculados a los productos, sobre todo cuando nos hemos referido a la lgica publicitaria, con lo que ahora parece que vayamos a contradecirnos. El problema no radica en la profundizacin de la dimensin comunicativa, sino en el hecho de que las leyes de la apariencia dominen sobre todas las dems, es decir, de que las funciones comunicativas se hipertrofien a costa de la atrofia de todas las dems; de que estas leyes se encuentren dominadas por una lgica publicitaria basada en la manipulacin o la distorsin de las necesidades o de que stas se basen en metaprestaciones. Dicho esto, podemos afirmar que un producto ecolgico no slo debe ser respetuoso, eficiente, resolutivo y social, sino que tambin debe ser consciente de que constituye una entidad comunicativa, un sistema de signos, algo que interacta ntimamente con el usuario, desde un punto de vista psicolgico, y que debe interpretarse como portador de unos valores culturales. Una tecnologa basada en lo cuantitativo y en lo funcional obtiene como consecuencia objetos cerrados dentro de su propia lgica utilitarista, cuyo dilogo con el usuario es limitado (o funciona o no funciona) y de sentido nico (el usuario tiene que adaptarse a ella), mientras que una tecnologa basada en lo cualitativo necesariamente debe ser ms flexible y adaptable, con lo que nos conduce a un tipo de realidad con mayor capacidad de comunicacin y dilogo (en la medida en que las cualidades de lo artificial tienden a expresar las cualidades de lo humano). Adems, los productos ecolgicos han de aprender a disearse teniendo en cuenta la riqueza y la complejidad inherente a la estructura sensorial humana, superando la actual tendencia a la preponderancia de lo visual. Se trata de evolucionar desde la cultura de lo visual a una cultura basada en la sensorialidad global, en la que los productos y las realidades puedan ofrecer experiencias perceptivas lo ms completas posible, que a travs de la multisensoralidad sean capaces de generar vivencias de mayor calidad y profundidad <D 42. iases del diseo ecolgico

LA ECOLOGA COMO REVELACIN: DE LA SATURACIN AL VAC0

Los escenarios en los que se originan gran parte de los problemas ecolgicos de las grandes ciudades ricas y desarrolladas son los escenarios de la opulencia, palabra que no pocos considerarn panfletaria, pero que adquiere todo su sentido y profundidad en el momento en que efectuamos cualquier comparacin con los escenarios de las ciudades de los pases pobres y subdesarrollados. Mientras que en las segundas lo conflictivo es resolver la escasez, la penuria o la hambruna, en las primeras el conflicto surge a raz del control de la hiperabundancia, de la gestin de la hiperdiversidad y de la necesidad de establecer lmites al exceso. Cuando escasean los alimentos o el agua, el lmite inferior es el de la supervivencia, pero cuando los sistemas productivos tienen mayor capacidad de generar bienes y servicios de lo que es estrictamente necesario, se produce una saturacin inherente al sistema, ms all de la cual (como sucede en cualquier situacin de saturacin) un aumento en la produccin nG slo no se corresponde con una mejora real en el bienestar humano, sino que motiva toda una serie de problemas derivados directamente del mismo exceso <3>1. El ciudadano de cualquier metrpoli desarrollada vive dentro de una especie de burbuja donde reina la cantidad, con todas las ventajas e inconvenientes que ello supone: disfruta de los privilegios de la llamada sociedad del bienestar, pero tambin se halla sujeto al desarraigo de la naturaleza y al rechazo de su propia naturaleza orgnica, al choque permanente con la saturacin en todas sus manifestaciones y variantes, a la dependenci continua de los objetos (M 65), factores que lo someten a un estado de estrs permanente del que resulta imposible o muy difcil escapar. Frente a esta situacin tenemos la lgica de la vida, que no tiene como objetivo la cantidad por si misma, pues, aunque la naturaleza a veces se muestre espectacular y exhuberante, en trminos generales tiende a mantenerse por debajo de los lmites de la saturacin a causa de las rgidas leyes de las interacciones entre el medio y los seres vivos, interacciones que siempre resultan restrictivas y obligan a la seleccin. En la naturaleza no tiene sentido la existencia de lo superfluo, porque todo cumple su funcin y todo es importante dentro del sistema global. Como consumidores, vivimos en una situacin en la que aparentemente existe de todo, en cualquier cantidad, all donde lo necesitemos y en el momento en que lo necesitemos. Como productores, diseadores profesionales y estudiantes de diseo, desarrollamos nuestra existencia personal y ejercemos nuestra actividad productiva, profesional o pedaggica dentro de un contexto de saturacin que influye poderosamente sobre nosotros, queramos o no, y por lo general sin que nos demos cuenta de ello; nos enfrentamos al problema de que queremos intervenir y participar de la dinmica productiva, pero al mismo tiempo nos encontramos con un entorno difcil, hostil, altamente competitivo y saturado, en el que, dado que todo parece estar ya producido y resuelto, da la impresin de que slo cabe resignarse a la superfluidad y a la superficialidad, de que nicamente tiene sentido la bsqueda de lo nuevo y de lo original a travs de la seduccin rpida y de lo efmero. De este modo, tendemos a crear infinidad de productos que no hacen otra cosa que repetir lo mismo que los existentes, que hacen lo mismo que los dems pero de otra forma, sometidos a la falta de perspectiva y la inercia que provoca la dinmica del mercado. Al final, paradjicamente, a pesar de que lo nuevo es mitificado hasta el paroxismo, todo acaba parecindose porque sigue las mismas leyes; dentro de ese territorio en que todo parece posible, pero donde en realidad lo posible se encuentra acotado e instrumental izado por lo comercial y en el que lo comercial, lo que se vende, impera sin demasiadas preocupaciones sobre lo que es necesario o conveniente, surge un desesperante sentimiento de impotencia: si ya existe de todo, qu puedo hacer yo sino contribuir produciendo o diseando ms productos que consigan llamar la atencin de los consumidores? Qu puedo hacer yo para cambiar toda esta vorgine de nuevos productos mal entendidos que no aportan nada o poca cosa? Y en ltimo trmino, qu ms da si aportan algo o no, si resultan rentables y seducen, aunque lo hagan durante un tiempo sumamente breve? No es usual plantearse si un producto es realmente necesario, si satisface necesidades humanas legtimas, si las satisface de un modo profundo, si presenta determinados valores culturales y calidades mltiples o si influye de modo negativo en el hombre o en los procesos biolgicos.

Y aqu es donde surge para productores, diseadores y estudiantes la ecologa como revelacin: dado que la inmensa mayora de los procesos y los productos se han concebido y realizado desde la perspectiva de las necesidades del mercado ms que desde la de las necesidades humanas, si nos stuamos en la perspectiva que nos indica la ecologa, todo aquello que antes captbamos como saturacin e hiperdiversidad ahora se revela ante nuestros ojos como paradjica y dramticamente vaco y uniforme. Si no interpretamos lo lleno en tanto que suma de cosas y, en cambio, lo releemos en tanto que resultado de un sistema determinado; si no leemos lo diverso en tanto que suma de pequeas diferencias o de grandes diferencias superficiales y, en cambio, lo reinterpretamos en trminos de arbitrariedad, superfluidad y falta de rigor, entonces, la visin de lo que nos rodea se torna sorprendentemente clara y simple. En el fondo, intervenir en el mercado para provocar su evolucin implica, antes que nada, verlo como es en realidad, esto es, interpretarlo en tanto que mecanismo abstracto basado en la lgica de lo econmico, de la que ha sido sustrada la lgica de lo biolgico; un sistema generador de artefactos y realidades fsicas que son -contrariamente a los organismos naturales, que constituyen entidades intrnsecamente cualitativas que buscan sobrevivir el tiempo ms largo posiblerealidades no necesariamente cualitativas, cuya obsolescencia resulta primordial para mantener la dinmica produccin-consumo. HACIA UNA NUEVA DEFINICIN DEL DISEO VISIN HISTORICISTA, FRENTE A HUMANSTICA DEL DISEO. Pag 169 Cundo empez el diseo? Por qu los estudios histricos relativos a los orgenes del diseo retroceden, como mximo, hasta la Revolucin industrial? La respuesta previsible (pero no del todo cierta) de muchos a esta segunda pregunta es: porque antes no exista. Pero qu es lo que debemos entender por diseo desde la perspectiva que subyace en este libro? Y todava unas preguntas ms: por qu cuando hablamos de diseo de inmediato necesitamos precisar a qu tipo de diseo nos referimos? Hay un diseo o hay muchos? En definitiva, podemos'decir incluso que hay tantos diseos como productos distintos? Veamos a continuacin un prrafo deVictor Paparekextrado del revelador libro Disearpara elmundo real, escrito hace ya algunos aos (111233): Todos los hombres son diseadores. Todo lo que hacemos casi siempre es disear, pues el diseo es la base de toda actividad humana. La planificacin y normativa de todo acto dirigido hacia una meta deseada y previsible constituye un proceso de diseo. Todo intento dirigido a aislar el diseo, a convertirlo en una entidad por s misma, va en contra del valor intrnseco del diseo como matriz primara subyacente de la vida. Disear es componer un poema pico, realizar un mural, pintar una obra maestra, escribir un concierto. Pero disear es tambin limpiar y reorganizar el cajn de un escritorio, sacar una muela cariada, preparar una tarta de manzana, escoger los puestos para un partido de bisbol callejero, educar a un hijo. Diseo es el esfuerzo conscente para establecer un orden sgnifcativo.2 Cualquiera de nosotros que lea o relea este fragmento de texto, no podr evitar la sensacin de que este sentido del diseo muy poco o nada tiene que ver con lo que nos han enseado y con la nocin vigente en estos momentos. Pero, retrocedamos un poco. Podemos aceptar que existe un tipo de diseo que presenta unas caractersticas muy especficas que son consecuencia directa del sistema industrial heredado de la Revolucin industrial del siglo xviii, del mismo modo que tenemos que aceptar que existe un determinado tipo de tecnologa y ciertos mecanismos productivos asociados a ella; sin embargo, la misma necesidad de no interpretar de manera peyorativa la tecnologa nos lleva a no hacer tampoco lo propio con el diseo. La actual nocin de diseo se encuentra todava fuertemente impregnada por el mecanicismo y el racionalismo imperantes en aquella poca, hecho que le confiere un carcter fragmentario en el tiempo y el espacio, razn por la cual confundimos el hecho de hablar de diseo con el hecho de habl~r de los productos resultantes del proceso, aislados y diversificados en extremo. Podemos aceptar que existe un modo de disear que es el resultado de la situacin social, econmica, tecnolgica e ideolgica surgida a raz de la Revolucin industrial, siempre y cuando aceptemos tambin que existen otros modos de diseo que se remontan a culturas milenarias y hasta los mismos orgenes del hombre.

Est claro que la perspectiva historicista estricta del diseo lo coloca en una posicin hegemnica a travs de la cual ste se ha convertido en algo inherente a la era moderna, con lo que sita la produccin humana del pasado en una posicin de exclusin. Como Papanek, creemos que el diseo debe redefinirse con el objeto de no ser considerado una categora que expresa la disociacin entre el mundo dseado y el mundo no dseado, o entre el mundo ya dseado y el que todava no ha sido diseado. El diseo tiene que interpretarse como un proceso que forma parte de la existenca humana, del pensamiento y los actos del hombre, y, que es consecuencia de su compleja y sistemtica tendencia a intentar comprender el universo y a s mismo, a vislumbrar cul es su misin dentro de l y, sobre todo, a explorar y transformar su entorno con la intencin de resolver sus necesidades de una forma controlada y previsible. Ms all de una visin historicista estricta, hegemonizante y fragmentaria del diseo, proponemos una ptica de base humanstica y antropolgica, la cual implica el reconocimiento de la accin y el resultado de disear en tanto que dimensin intrnseca M hombre; en definitiva, se trata de recolocar de nuevo la dimensin cultural del diseo por encima de la productiva, que es la que empez a preponderar a partir del siglo xvili. Hay un diseo de la naturaleza, en la medida en que sta lucha por mantener el orden (la vida) y el equilibrio dentro de un universo en el que predomina el caos; y hay un diseo representado por los organismos naturales, los cuales constituyen por s mismos sistemas funcionales de mxima eficiencia, capaces de resolver los problemas asociados a su existencia y adaptacin al medio circundante. En el mbito de lo humano, existe un diseo humano genrico en el sentido que hemos apuntado antes; y dentro de l, hay un diseo artesano en el que las soluciones a las que se llega son el resultado de la interaccin directa entre mente, mano, materia, herramienta y proceso, un diseo industrial de productos, entornos y mensajes, caracterizado por la fragmentacin del acto de disear dentro del proceso productivo y en el que los objetos son el resultado de la mecanizacin (todas las modalidades que hoy en da son consideradas diseo son de alguna manera industriales, en el sentido de que la realldad final implica de forma directa o indirecta la produccin mecanizada en serie), y, finalmente, un diseo ecolgico, que es el que nosotros estamos intentando delimitar en la presente obra. Algunos consideran que en la actualidad el trmino diseo est sufriendo una hipertrofia; nosotros pensamos que lo que est sucediendo es un proceso de redefinicin y recolocacin: se haba provisto al diseo de su sentido global y se haba restringido drsticamente a una poca y a unos contextos determinados, y ahora emerge de nuevo con fuerza po r todas partes reclamando su papel desde el interior mismo de la sociedad. El diseo no es (o no es tan slo) lo que hace tal o cual diseador o tal empresa; no es tampoco algo que puede ser o no incorporado a la empresa como un valor aadido. El diseo no es ni una categora, ni una especializacin ni algo excluyente, sino que es algo consustancial al existir humano y a la vida. nicamente podemos hablar de dos categoras de diseo: diseo de calidady diseo de mala calidad, pero no podemos vincular esa calidad al prestigio o a la cualificacin profesional, del mismo modo que tampoco podemos asociar la ausencia de calidad a la falta de prestigio o de capacitacin acadmica. La falta de calidad de un diseo es un atentado contra el hombre y la vida en general. DISEO LGICO, DISEO ECOLGICO El hombre ha ido generando artefactos lgicos y funcionales a lo largo de toda su historia, lgica que se encuentra comnmente asociada de manera simultnea a diversos significados metafsicos y a actividades rituales. En cambio, hoy en da tendemos a considerar que lo objetivo, lo racional y lo fsico son incompatibles con lo subjetivo, lo racional y lo metafsico. Pero suponer que la funcionalldad y la racionalidad son exclusivas del hombre moderno es, adems de falso, una estupidez: es imprescindible diferenciar entre racionalidad y racionalismo. El funcionalismo y el racionalismo aparecieron entre otras muchas razones como respuesta a los historicismos, que haban despojado a los lenguajes artsticos de su coherencia intrnseca y a los recursos ornamentales de su significacin originaria. Pero el tiempo puso en evidencia que funcionalismo y racionalismo condujeron a su vez al establecimiento de un estilo o conjunto de reglas, a un determinado repertorio de recursos formales que, paradjicamente, terminaran sucumbiendo a una arbitrariedad ciertamente distinta de aquella de la que iban a salvarnos, pero al fin y al cabo arbitrariedad. La esttica y el espritu industrial que tanto fascinaban a Le Corbusier y que sirvieron para alimentar toda una filosofa de la vida, de las cosas y

del orden, fueron -en cierta medida al igual que sucedi con los historicismos- vctima de los nuevos mecanismos productivos y de las nuevas condiciones sociales y econmicas. Y as sucedi: todo fue (y est siendo todava) aislado, devorado, superficial izado e instrumental izado por el mercado basndose una visin economicista M mundo y de la existencia. El consumismo trasciende el problema de si debe prevalecer la forma ornamentada o de si en cambio tiene que imperar la forma desnuda, y de hecho se sita ms alla de lo que debe o no debe hacerse; para nosotros est claro que tan arbitraria puede resultar la ornamentacin como la desnudez. El problema de fondo es que la lgica especulativa del propio sistema fomenta en gran medida el hecho de que los procesos de formalizacin se conviertan asimismo en oportunidades para la especulacin. Si no es el diseador quien especula, lo harn otros por l: quien ha trabajado para empresas de un cierto tamao, dotadas de departamento de mrketing, sabe que por lo general quien manda en diseo no es el diseador, sino el director de mrketing. No se disea lo que se necesita o lo que le conviene al hombre; se disea lo que vende o lo que se supone que se va a vender. Cuando los productos no surgen de la lgica humana, es fcil que se vuelvan obsoletos ya desde el mismo instante de su concepcin. No es lgico que los envases de los productos alimentarios vayan a parar a los contenedores o a los vertederos cuando los materiales con los que estn confeccionados se encuentran en perfecto estado; no es lgico ir a comprarfruta y que cada cosa requiera una bolsa especfica cuyo destino es el cubo de la basura en cuanto se llega a casa; no es lgico que los mandos a distancia sigan siendo tan vulnerables a las cadas y a los golpes cuando estos ltimos son inherentes a un uso normal; no es lgico que muchas de las sillas que podemos encontrar en las tiendas especializadas sean insoportablemente incmodas, cuando la ciencia ergonmica est tan avanzada; no es lgico que, en pleno invierno, muchas tiendas tengan que conectar el aire acondicionado (lfro!) para contrarrestar el exceso de calor generado por la iluminacin artificial; no es lgico que los automviles lleguen a velocidades cercanas a los 200 km/h cuando la velocidad media en las ciudades es de 40 o 50 km/In y la mxima permitida en las autopistas es de 120 km/h; no es lgico que slo los recambios de las maquinillas de afeitar recargables cuesten ms del doble de lo que cuestan las no recargables enteras; no son lgicas las zapatillas altas sobre grandes plataformas que se han puesto de moda ltimamente, las cuales convierten los pies en verdaderas ollas a presin; no es lgico que salgan al mercado unos mordedores infantiles de PVC con ftalatos que, hasta que no surgen denuncias y se demuestra su poder cancergeno, no son retirados del mercado (cuando lo lgico es que sea la empresa que pretende comercializarlos la que demuestre, previamente, que no suponen peligro alguno), y as un largo etctera <W2. Tenemos mucho trabajo quienes queremos instaurar un tipo de diseo ms ecolgico, puesto que antes es preciso luchar para que sea, simplemente, lgico: al ejercicio de reinterpretar el ambiente cultural en tanto que resultado de la ausencia de condicionantes ecolgicos, debemos aadir y anteponer una profunda reflexin sobre hasta qu punto estos mismos artefactos y realidades de las que nos rodeamos son el resultado de la lgica ms elementai.. Otro aspecto del mismo problema es que el diseo, adems de actuar en unas condiciones de sumisin al mercado, lo hace tambin dentro de un hedonismo fundamentalista, el cual genera, con la ayuda de la hiperdiversidad, una socialmente peligrosa sensacin de que todo es posible y legtimo si me gusta a m, incluso a pesar de que no sea lgico y, por supuesto, a pesar de que no les guste a los dems. Este otro tipo de sumisin (finamente entretejido con los valores de la libertad individual y democrtica), no hace otra cosa que reforzar la arbitrariedad. En cierta ocasin tuve la oportunidad de asistir, perplejo, a los comentarios de dos chicas ya no tan adolescentes que contemplaban una revista de moda comosi todo el mundo y todo lo existente fuese susceptible de ser sometido a un problema de eleccin hedonista: todo su lxico (y sus argumentos) se limitaban a dos frases: me gusta y no me gusta. Aquello era lo nico importante tanto para ellas como para las empresas productoras de los artculos que aparecan en la revista: para las primeras, compro lo que me gusta; para las segundas, produzco lo que gusta. Un gusto como el actual, de naturaleza absolutamente indivi-

dualista y tan sujeto a mitificacin, provoca una completa disolucin de la lgica propia de los objetos, la cual cede paso a una seduccin organizada alrededor de dichos objetos. PROPUESTA DE UNA NUEVA DEFINICIN DE DISEO Un proceso cultural y productivo, a travs del cual el hombre resuelve de manera previsible y planificada sus necesidades, tanto biolgicas como psicosociales, en un contexto determinado, interactuando con la naturaleza y consigo mismo a travs de todo tipo de realidades materiales e inmateriales, procesos y sistemas, estrategias y servicios, y estableciendo un orden humano en armona con el orden de la naturaleza. DISEO Y HOMBRE: HACIA EL RETORNO DE LA DIMENSIN HUMANA Y SOCIAL DEL DISEO EL HOMBRE, DE NUEVO, CENTRO DE LA SOCIEDAD En el captulo referente a los efectos de la Revolucin industrial, nos hemos referido a Lewis Murnford, que deca: El hombre se ha convertido en una persona desplazada, un exiliado, en este mundo mec nico. Ms tarde, cuando analizbamos la sociedad de consumo, mencionbamos una frase de Enzo Marl: El problema, lo que me desespera, es que ahora el diseo pertenece al mundo de la mercado tecnia; la mercadotecnia ha triunfado por encima del diseo e incluso por encima de la industra .3 Las dos frases anteriores expresaban dos aspectos clave de la evolucin reciente de las sociedades humanas: primero, la irrupcin del sistema industrial, que desbord los mecanismos de produccin artesanales; y, segundo, el mecanismo del mercado, que a su vez ha desbordado incluso el propio sistema industrial en cuyo seno ha nacido. En la situacin actual, lo que ms nos desespera, no es ni que el diseo est some tido a la mercadotecnia ni que la sociedad industrial haya dejado paso a la sociedad consumista, sino el hecho de que la lgica de lo humano en estos momentos sufra el sometimiento a la del negocio. El ser humano ha sido desplazado del centro de la sociedad, que se ha convertido en un inmenso mecanismo de produccin y consumo en el que lo psicolgico es contemplado, ms que nada, como recurso de venta. POR QU Y PARA QUIN SE DISEA? Muchos se apresurarn a responder a La pregunta de por qu se disea afirmando que se hace para establecer las caractersticas de cualquier producto y realidad que el hombre necesite y, de modo anlogo, que se produce para materializar estos productos. Pero lo cierto es que no es as, o al menos hay que matizar mucho tal afirmacin. Se debe disear para satisfacer las necesidades del hombre y para resolver sus problemas, pero no cualquiera de ellos, sino tan slo aquellos que sean legtimos, es decir, aquellos que no atenten contra el respeto por el hombre (especulacin econmica, explotacin de mano de obra barata, explotacin infantil ... ) ni tampoco contra los

procesos biolgicos en los que nos sustentamos. El objetivo del diseo no han de ser los objetos materiales sino el hombre mismo. Esto puede parecer una perogrullada, pero no lo es: si identificamos automticamente las razones por las que se disea con los productos mismos, lo que estamos haciendo en realidad es objetualizar las necesidades, reducir la complejidad humana presuponiendo que toda necesidad, ya sea fsica o metafsica, objetiva o subjetiva, puede resolverse a travs de la existencia de un artefacto, lo cual no tiene por qu ser cierto por sistema. Hay necesidades cuya satisfaccin no presupone la existencia de un artefacto: amar y ser amado, observar, pensar, rezar, dialogar, pasear, contemplar un paisaje, respirar, mantener una relacin sexual, etc. El centro de atencin del diseo tiene que ser la necesidad humana legtima, la cual puede satisfacer mediante diversas estrategias, una de las cuales, es sin duda, el artefacto o la realidad fsica concebida especficamente para satisfacerla. El objetivo primordial del proceso de diseo no es crear formas o crear formas tles, ni' si' quiera crear formas tiles y bellas, sino la resolucin de los problemas asociados a cada caso y contexto concretos. En cuanto a la respuesta a la pregunta de para quin se disea, es obvio que se disea para el clien te, que es quien requiere nuestros servicios, quien nos contrata y paga nuestros honorarios con independencia de si es l o no quien va a utilizar lo que diseamos. Pero de nuevo hay que responder a esta pregunta con mucha precaucin: el reconocimiento implcito de que se disea para esa nocin de cliente en la que la condicin de usuario no se encuentra inherente, no hace otra cosa que reforzar la idea de mercantilizacin del diseo a la que antes nos hemos referido: el diseo no es (o no es tan slo), un problema de transaccin, un negocio. sta es una visin que empobrece tanto al mismo diseo como al acto de disear, al diseador, y por supuesto, a los objetos que son el resultado M proceso. Con ello no queremos decir que el diseador ecolgico no deba tener en consideracin lo que necesite, desee o piense el cliente; simplemente conviene recalcar que, aun siendo esto muy importante, resulta primordial ser consciente de que, en ltimo trmino, el cliente no es tantb quien nos paga, sino ms bien quien va a utilizar nuestros productos o servicios, quien va a vivirlos, cuidarlos, mantenerlos y repararlos. Al disear un producto, estamos diseando un sistema de interacciones del producto con el usuario, es decir, estamos creando vnculos, interviniendo en la memoria y en la dimensin vivencial de la persona. DIMENSIN SOCIAL Y TICA DEL DISEO Cmo tirar a la basura una pila botn que contiene mercurio cuando sabemos que tiene un gran poder txico? Cmo comprar esa pelota que comercializa una multinacional de productos deportivos si sabemos que ha sido elaborada por nios de la India en condiciones de explotacin infantil? Cmo vamos a utilizar ese papel blanco inmaculado si sabemos que ha sido blanqueado con cloro que provoca la destruccin del ozono y perjudica los ecosistemas fluviales? Resulta muy importante destacar que en nuestros comportamientos individuales existe una relacin directa entre la tica y la ecologa: el paso desde una situacin de total gnorancia de las causas de los diversos problemas humanos, sociales y medioambien tales, haca otra en la que uno empieza a conocer esas causas, sin damos cuenta nos coloca de una manera inevitable en un nuevo marco en el que las decisiones que tomamos adqueren connotaciones ticas. Cuanta ms informacin tengamos al respecto, mayor ser el nivel de conciencia de la interaccin, lo que convertir, en consecuencia, la vida cotidiana en un Proceso continuo de toma de decisiones impregnadas por un sustrato tico. Si estamos informados de una problemtica determinada asociada a un producto o proceso y, sin embargo, decidimos seguir adelante sin cuestionarnos otras alternativas, quiz sea legal pero puede llegara no ser legtimo.

PAG 201

Recolocar al hombre como centro de la sociedad y resituar las necesidades humanas en el origen del diseo implica reconocer y fomentar la dimensin social del diseo y actuar en consonancia con sta <3>3; priorizar esta dimensin social exige trascender los intereses particulares y situarse por encima de las dinmicas especulativas. Los actos de disear y producir tienen que ser a la vez actos de responsabilidad y de implicacin (en el sentido de voluntad de contribucin y de contribucin efectiva), encaminados hacia la mejora de la sociedad y de la vida en general. Es necesaria una impregnacin tica global del sistema de valores vigente en la sociedad contempornea (-->- 135), y es imprescindible luchar para conseguir estos cinco objetivos: o Reintegrar las dimensiones individual y colectiva, compatibil izando los intereses individuales con los de la colectividad. - Unir de n'uevo la tica personal, la ntima (la que uno tiende a proteger sacralizando el mbi~ to domstico), a la profesional (la que uno muestra en el trabajo). o Resolver el abismo entre lo que parecemos (la imagen que queremos que tengan los dems de nosotros) y lo que somos en realidad. o Reconciliar la tica de las ideas con la tica de los hechos, redescubriendo el valor esencial que se desprende de su implicacin mutua. o Reconciliar los patrones de comportamiento humanos con las leyes globales de la naturaleza. Reintroducir la dimensin social en el diseo implica un tipo de diseo de signo no individualista, capaz de relativizar los intereses particulares y las aspiraciones de autoafirmacin y promocin de uno mismo ante los dems en beneficio de los intereses de los destinatarios de nuestros diseos, de la colectividad en general y de los procesos biolgicos. El marco en el cual debe moverse el diseo actual tiene que ser ms social que productivo, ms resolutivo que creativo y especulativo, ms idealista que escenogrfico. El diseo y la produccin tienen que aprender a asumir patrones de comportamiento ticos y a actuar conforme a ellos para as poder participar activamente en los grandes proyectos de construccin de la sociedad y de la vida, pero desde una visin amplia, de futuro, histrica, respetuosa con la realidad y la complejidad humana, as como con la diversidad y la complejidad de los procesos biolgicos.

DISEO, PARTICIPACINHay varios indicios de una creciente preocupacin por el tema de la participacin. El camb Y AUTOGESTIN lgico ha generado esto, en parte, por cuanto de alguna forma todos estamos visible y constantemen te afectados por la tecnologa, tanto en el trabajo como en la sociedad en general, y a un ritmo cada vez mayor. La rapidez del cambio, tanto en trminos de nuestro modo de vida como del mundo mate rial, hace que la gente se d cuenta de que no tiene control alguno sobre esos cambios. Estn bom

bardeados por nuevos objetos, diseos y sistemas creados por otros, muchos de los cuales no son con siderados "mejoras" por la mayora de la gente (David Elliot y Nigel Cross).4 El diseo participativo se ref iere a la capacidad de las personas para implicarse y participar de forma activa en aquellos pro4 Un ejemplo de participacin del usuario en el proceso de diseo lo encontramos en la facultad de Medicina de la Universidad de Louvain, obra del arquitecto Lucien Kroll con la implicacin directa de los mismos estudiantes. Como explica Jericks en relacin con este edificio: Kroll y su equipo [...1 implicaron en profundidad a un colectivo (o parte de l) en las decisiones de diseo. Los estudiantes, que fueron divididos en equipos flexibles, participaron en el proceso conjuntamente con Kroil [ ... 1 Los edificios resultantes muestran una gran complejidad y riqueza de significados, un sutil pluralismo que por lo normal requiere aos para generarse, ya que es el resultado de mltiples ajustes e interacciones con los habitantes.8 cesos que les afectan de manera directa o indirecta. Se trata, como dice John Chris Jones, de permtir la participacin antes del "concepto", de la idea organizativa, del boceto preliminar, del "cliseo" propiamente dicho [ ... 1 Los nuevos mtodos que van a ser empleados liberan a todos de la tirana de las ideas impuestas y hacen que uno tenga la posibilidad de actuar de la mejor manera que sea capaz, tanto en el pensamiento como en las acciones.5 Ello requiere redefinir el propio proceso de diseo a partir del convencimiento de que diseadores y usuarios pueden y deben dialogar sin jerarquas preestablecidas ni actitudes peyorativas, generando un verdadero dilogo basado en la complementariedad y la interdependencia; el diseo participativo implica que los diseadores dejen de actuar como receptores de informacin o manipuladores de formas, para convertirse ms bien en facilitadores y catalizadores de un proceso de interaccin sinrgica a travs del cual, sobre la marcha y de manera consensuada, se analicen y descubran los diversos aspectos y condicionantes implicados y se establezcan las estrategias necesarias en cada caso <2>4. Desde una visin histrica, la evolucin hac la un modelo cultural tendente a la participacin y a la autogestin debe ser interpretado en el sentido del regreso del hombre al centro del sistema social, es decir, como el legtimo retorno del vnculo directo entre el mundo de la produccin y el del usuario, entre el de las cosas y el de las personas. As se expresaba Manheim en 1972: El pblico ya no confa en los profesionales ni en sus juicios, y ya no est dispuesto a seguir sus consejos y cuestionarios. El pblico ha empezado a desafiar el "mito" de la racionalidad: la creencia de que los profesionales, por su educacin y su formacin, son los nicos autorizados para determinar lo que es mejor para la sociedad en el dominio que les compete.6 Ms all de la capacidad de los usuarios para intervenir en los procesos que les afectan, la participacin representa adems implcitamente una importante e indispensable forma de control

sobre la tecnologa y sus aplicaciones, por medio de la cual las personas pueden ejercer una presin selectiva sobre aquellos desarrollos tecnolgicos que realmente desean (tanto en la dimensin de inter accin con ellos mismos como en la de interaccin con la naturaleza). En este sentido, dice Robert Jungk: Si queremos crear una tecnologa dedicada a fines que a pesar de no ser beneficiosos en trminos de dinero y poder, sean ms importantes para la "calidad de vida" que para la "cantidad de bienes" de que dispongamos, entonces la gente debera tener ms oportunidades para ser consultada sobre la tecnologa futura que desea y la tecnologa futura que desea rechazar7. Dentro del mbito de la produccin industrial, la participacin presenta mltiples aspectos o mbitos donde debera fomentarse y desarrollarse, adems del que se refiere al diseo de los productos propiamente dichos, que afectara asimismo al diseo del trabajo, tanto en sus aspectos organizativos y de gestin como a las condiciones laborales, a las estrategias de prevencin y a los aspectos de seguridad y de control ambiental; implica un cambio profundo en la naturaleza y en la mecnica de los procesos productivos, todava impregnados por el espritu y las metodologas heredadas del mecanicismo y del sistema industrial. La participacin y la autogestin nos conducen, en ltimo trmino, al concepto de autosuficiencia, q u e se basa en la capacidad de las personas para satisfacer y resolver por s mismas todo aquello que necesitan a lo largo de su vida cotidiana; mientras que los patrones existenciales y los modos productivos de las antiguas culturas milenarias y de las poblaciones autctonas, aborgenes o tribales (o incluso aunque en menor medida, los de los pequeos entornos rurales actuales), se han caracterizado por la tendencia hacia la autosuficiencia dentro de un espritu colectivista y participativo,en las sociedades consumistas, se tiende a la hperdisponibilidad dentro de un espritu marcadamente individualista y no participativo. En los pequeos asentamientos humanos donde impera la lgica de la naturaleza, no acostumbra a existir la miseria ni tampoco la hiperabundancia, sino que se produce una dependencia directa de los sistemas biolgicos y de los ciclos naturales; en cambio, en las grandes ciudades donde imperan la opulencia y la economa de mercado, esa dependencia acta en el sentido de minimizacin de la participacin y de la autogestin (y, por supuesto, de la negacin de la autosuficiencia). DISEO PARA TODOS TODOS PRINCIPIOS BSICOS DEL DISEO PARA

(Propuestos por el Centro para el Diseo Universal de Carolina M Norte en 1995)9 Todo diseo debe ser utilizable y accesible econmica mente para la inmensa mayora de los usuarios, evitando la discriminacin de los distintos grupos de usuarios, considerando los aspectos de privacidad, seguridad y proteccin de manera equitativa y estableciendo objetivos comunes para todos los grupos implicados. Todo diseo debe ser flexible, adaptable a un amplio campo de preferencias y capacidades individuales, proporcionando alternativas en los modos de utilizacin de los productos, teniendo en cuenta tanto a diestros como a zurdos, facilitando la precisin de los usuarios en el manejo y uso de los productos, y proporcionando adaptabilidad frente al ritmo y el desarrollo de la interaccin entre los productos y los usuarios. Todo diseo tiene que estar resuelto de manera que su uso sea fcil y comprensible intuitivamente, ms all de la experiencia de los usuarios, de sus conocimientos y patrones idiomticos. Conviene, pues evitar toda complejidad innecesaria, ser coherente

con las expectativas de los usuarios y con su intuicin, y tener en cuenta distintos niveles culturales y los patrones idiomticos. Adems, se debe ordenar la informacin de acuerdo con su importancia y asegurar la eficacia en las acciones secuenciales de manera que no se precise ayuda externa. Todo diseo debe proporcionar la informacin necesaria asociada al uso del producto; sta tiene que ser vlida con independencia de las condiciones de uso, y eficaz ante las diversas capacidades sensoriales de los usuarios, diversificando los modos de presentar la comunicacin (grfica, verbal, tctil). Adems, debe proporcionarse un adecuado contraste y diferenciacin entre la informacin esencial y la complementaria o secundaria, maximizarse la legibilidad de la informacin para todos los mecanismos sensoriales, y lograr que haya compatibilidad entre los objetos y realidades diseadas en relacin con las tcnicas, mecanismos y artefactos empleados por los usuarios que presentan limitaciones sensoriales. Todo diseo tiene que ser tolerante ante las posibilidades de error, lo cual implica minimizar los riesgos y las consecuencias adversas de las acciones imprevistas y de los accidentes. Esto puede conseguirse ordenando los elementos de forma que se minimicen los errores y los riesgos, disponiendo sistemas de advertencia, proporcionando sistemas de prevencin y salvamento en caso de producirse fallos y rechazando las acciones inconscientes en las tareas que requieran vigilancia. Todo diseo tiene que poder ser utilizado de manera eficiente, confortable y con un mnimo esfuerzo y fatiga. Tambin ha de permitir que el usuario pueda mantener una posicin corporal neutra y hacer que los esfuerzos de manejo sean razonables, as como minimizar las acciones reiterativas y el esfuerzo fsico constante. Proporcionar una configuracin espacial y unas dimensiones que permitan una mejor aproximacin, contacto, manipulacin y uso, ms all M tamao, la postura y la movilidad corporales. Esto se conseguir proporcionando elementos visuales de los elementos integrantes del diseo, tanto para los usuarios de pie como para los sentados; haciendo que todos los componentes de los productos sean utilizables tanto por los usuarios de pie como por los sentados; teniendo en cuenta las variaciones antropomtricas de las manos en las dimensiones de los mandos, y proporcionando el espacio adecuado para los mecanismos de ayuda y para el personal de asistencia y auxilio. La expresin de diseo para todos nos lleva a una nueva nocin del diseo que est surgiendo en estos ltimos aos y que ha sido denominada precisamente as, diseo para todos o diseo unlversal (El 152). El Centro para el Diseo Universal de Carolina M Norte define el diseo universal de la manera siguiente: Diseo universal es aquel diseo de productos y entornos que es utilizable por una mayora de personas, tantas como sea posible, sin necesidad de adaptacin o diseo especializado [ .. 1 El propsito del diseo universal es la simplificacin de la vida de todos haciendo que los productos, mensajes y entornos construidos sean ms utilzables por ms personas con un coste mnimo o sin coste aadido alguno. Sucede que, en la sociedad del bienestar, el acceso al disfrute de los bienes y servicios, la integracin social y la capacidad de participacin en la dinmica cultural y productiva de determinados

grupos humanos se encuentran condicionados por el diseo del ambiente artificial. Ello sucede principalmente como consecuencia de que las estrategias de diseo se orientan hacia patrones basados en la estandarizacin y la homogeneizacin de los tipos humanos, lo cual entra en conflicto directo con las legtimas aspiraciones de aquellos sectores de poblacin que no responden a estos patrones. Nos referimos bsicamente a nios y ancianos, a personas de distintas estaturas y capacidades, a personas que provienen de otras culturas y que hablan otras lenguas, y, en especial, a todos aquellos que sufren algn tipo de discapacidad temporal o permanente. El principio esencial del diseo para todos es que todas las personastienen que tener las mismas posibilidades de participar en las diversas reas de la vida de la manera ms extensa posible, tanto en el mbito de la educacin como en el de la sanidad, el trabajo o el ocio, y no deben ser separadas ni condenadas a soluciones de diseo especficas <D5. Existe una brutal contradiccin interna en el modelo urbano vigente: a pesar de que se encuentra basado en la movilidad fsica, es decir, en el desplazamiento continuo y sistemtico de personas, bienes y servicios, esta movilidad no resulta ni eficaz (congestin del trfico, prdida de tiempo productivo, elevado ndice de accidentes, contaminacin atmosfrica y acstica) ni tampoco equitativa para la mayora de los sectores de poblacin. Como consecuencia de lo anterior, el concepto de accesibilidad est llamado a convertirse en el paradigma del diseo para todos. MULTISENSORIALIDAD. Una de las paradojas ms profundas del ser humano es que el cerebro no percibe directamente el enorme festn de sensaciones con que nos regalamos. El cerebro es mudo, el cerebro es oscuro, el cerebro no saborea nada, no oye nada. Lo nico que percibe son impulsos elctricos [ ... 1 El mundo es una construccin del cerebro basada en la informacin sensorial recibida, y esa informacin es apenas una pequea parte de toda la que est disponible [ ... 1 Nos es dada slo la informacin que necesitamos para sobrevivir.10 Tenemos perfectamente asumido que el cuerpo humano est dotado de unos sentidos determinados: vista, odo, olfato, gusto y tacto; ya no son tan populares o conocidos el sentido del dolor, el vibratorio (muy comn en araas y peces), el muscular, el de la gravedad, el propiorreceptivo y el del espacio, y todava es menos conocido y estudiado el fenmeno de la sinestesa, basado en el hecho de que la excitacin de un sentido provoca a su vez la excitacin de otros. El cerebro acta en cierto modo como un ordenador que cataloga, una vez recibida, no la totalidad, sino tan slo una parte de la informacin preseleccionada y captada por los mecanismos sensoriales, pero la comprensin de la realidadsiempre requiere la interaccin mutua entre todos ellos, nteraccin que es primordial para conseguir la reconstruccin de la realidad en el interior de la mente Q> 6. Aunque en cierto momento o lugar se emita u n estmu lo muy concreto (por ejemplo visual), resu 1ta imposible discriminarlo por completo de otros estmulos que tambin se producen en ese mismo momento y lugar (aire, temperatura, humedad, sonidos); estos aspectos de interaccin y equilibrio sensorial quedan patentes por ejemplo en el hecho de que, cuando alguien sufre la prdida de un sentido, se produce un reequilibrio sensorial y el resto de sentidos experimentan una potenciacin. PAG 205 La especie humana goza del patrimonio de una multisensorialidad especialmente rica y compleja que las leyes de la evolucin han tardado millones de aos en generar. Por eso constituye uno de nuestros deberes hacia nuestra propia naturaleza orgnica el reconocimiento, el respeto y el fomento de esta multisensorialidad, profundizando conscientemente en las capacidades de las que la naturaleza nos ha dotado. Desde el punto de vista de la evolucin de nuestra estructura sensorial, nos encontramos en un momento de mxima preeminencia del sentido de la vista frente al resto de los mecanismos sensoriales, preeminencia que encuentra en los entornos de las grandes ciudades su territorio natural, a diferencia de los entornos rurales y, sobre todo, de los contextos donde el hombre todava vive igual que hace miles de aos, en los que ese dominio de los aspectos visuales se debilita en favor de una mayor diversificacin sensitiva. Aunque los entornos

urbanos generan sin duda todo tipo de estmulos, el sentido primordial que se utiliza como herramienta para caracterizar el ambiente artificial es el de la vista, hecho que va ntimamente asociado al proceso de mitificacin de la imagen y al nfasis brutal en el mundo de las apariencias, todos ellos caractersticos de nuestra cultura. Invidentes y discapacitados fsicos o sensoriales sufren da a da las consecuencias del hecho de que las ciudades han sido concebidas por y para las personas dotadas del sentido de la visin y, por aadidura, para ciudadanos dotados de unos niveles de movilidad fsica elevados. Por otro lado, la ms especfica manifestacin sensorial de las grandes ciudades en el sentido auditivo, el ruido, es ms un residuo o una consecuencia que una herramienta. Desde el punto de vista de los estmulos auditivos, las ciudades son ms que nada emisoras, no de sonidos, sino de ruido, es decir, generadoras de saturacin y contaminacin acstica. Y por lo que se refiere al sentido del olfato, las metrpolis constituyen un pattico ejemplo de empobrecimiento consecuencia de la continua e intensa emisin de gases procedentes de los motores de explosin y de la omnipresencia del asfalto, factores ambos que provocan una drstica homogeneizacin de los estmulos olfativos. Ecologizar sensorialmente la produccin y el diseo humanos supone hacer que los artefactos, entornos, mensajes, procesos y sistemas dispongan de una mayor capacidad para provocar experiencias sensoriales completas y profundas. LA INTRODUCCIN CIENTFICA DEL FACTOR HUMANO. El ser humano constituye un sistema biolgico complejo, tanto en lo sensorial como en lo psicolgico, que presenta unas capacidades y unas' limitaciones determinadas. Si un objeto, entorno o sistema pretende estar adaptado al uso del hombre, entonces el diseo forzosamente tiene que tener en cuenta las caractersticas de los usuarios a los que va destinado. As surge la ergonoma, que ha sido definida como la aplicacin de la informacin cientfica relativa al cuerpo humano a los problemas de diseo (Stephen Pleasant), o tambin como el estudio de las capacidades y caractersticas humanas que afectan al diseo de equipos, sistemas y tareas [ ... 1 Actividad interdisciplinaria basada en la ingeniera, la psicologa, la anatoma y la fisiologa, cuyo objetivo es mejorar la eficacia, la seguridad y el bienestar del operario (Clark-Coriett); desde la perspectiva de este libro, nosotros proponemos la siguiente definicin: ergonoma es la ciencia interdisciplinar que estudia las relaciones y las interacciones entre las personas y los productos, entornos, procesos y sistemas que constituyen su ambiente cultural. La ciencia ergonmica (que en Estados Unidos recibe el nombre de ingeniera de factores humanos) surgi durante la segunda guerra mundial como consecuencia de la imperiosa necesidad de conciliar las posibilidades humanas con la complejidad y sofisticacin tcnica del material blico. Desde entonces, el sector militar sigue siendo an el eje principal a partir del cual se desarrollan las diversas investigaciones ergonmicas y antropomtricas. Aun aceptando el hecho de que falta mucha informacin orientada especficamente hacia los distintos sectores de la sociedad civil, lo cierto es que los datos disponibles constituyen una informacin muy valiosa e infrautilizada por parte de los diseadores, por lo general ms atentos a otro tipo de conocimientos y motivaciones. Los condicionantes ergonmicos y antropomtrcos deberan contemplarse de forma sistemtica e introducirse en todas las reas de diseo, con el objetivo de conseguir un mayor nivel de adaptacin entre el hombre y el ambiente cultural. La antropometra es la parte de la ergonoma que se dedica al estudio de las medidas del cuerpo. Aunque sus orgenes en el sentido moderno del trmino se remontan a 1870 (ao en que el matemtico Quetiet public su Anthropometrie) o al siglo xviii (antropologa fsica de Linneo, Buffon y White), en un sentido amplio el tema de las medidas (y de las proporciones humanas) se ha encontrado presente de manera constante a lo largo de la historia, ya sea en la cultura

milenaria del antiguo Egipto, en el arte gtico (catedrales basadas en las proporciones humanas), en los cnones de Vitrubio, Leonardo da Vinci y Alberto Durero, o, ms tarde, en el Modulor del arquitecto Le Corbusier. En realidad, la interpretacin analgica del mundo que ha prevalecido durante miles de aos siempre se ha caracterizado por el hecho de tomar como referencia las medidas del cuerpo humano. La antropometra no es tan slo un ejercicio de medicin de datos dimensionales, sino que se trata de una ciencia muy compleja en la que entran en juego mltiples aspectos relacionados con la biodiversidad tnica y cultural humana, y con aspectos tales como el sexo, la edad, los hbitos alimentarios, la actividad laboral o los factores socioeconmicos (por ejemplo, una posicin econmica elevada permite una alimentacin adecuada, la cual posibilita el pleno desarrollo M cuerpo, con lo que se evitan a la vez las enfermedades y los transtornos psicolgicos asociados a la desnutricin). Una importante implicacin de la ergonoma es la que surge en relacin con la nueva nocin M diseo para todos a la que antes nos hemos referido. Los modelos de distribucin de los datos antropomtricos se concretan en una curva gaussiana que refleja -para cada tipo de dimensin analizadael mximo porcentaje de poblacin que se encuentra localizado en la parte central de la curva, mientras que los casos extremos quedan dispuestos en los extremos; esto significa que una estrategia de diseo determinada a partir de unos datos concretos puede ser ptima para un sector especfico de poblacin pero, al mismo tiempo, puede resultar inadecuada (o incluso intil) para el resto de la poblacin. En consecuencia, resulta primordial estudiar el contexto de uso, las caractersticas y las singularidades de cada grupo humano afectado, compatibil izando intereses a veces muy heterogneos, para establecer, a partir de los resultados de ese estudio, las estrategias de diseo. Todo diseo que aspre a desempear la mxima funcin social tendra que poder ser utilizable, como mnimo por un 90% de los usuarios potenciales. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es que la ciencia ergonmica es incompatible con la idea del hombre estndar: toda tendencia encaminada hacia la homogenel . zaci . n humana supone un alejamiento de los objetivos implcitos en el diseo para todos y en la ergonoma, los cuales implican la consideracin de la singularidad biolgica, sensorial, psicolgica y cultural del ser humano. DISEO Y ORDEN En el hombre primitivo exista una perfecta comunin entre los planos material y espiritual, y el orden humano se encontraba ntimamente vinculado al orden que se perciba en la naturaleza circundante. Al ser humano le ha resultado muy difcil, por su propia naturaleza biolgica, el pensar que pueda existir otro orden que no sea aquel del cual forma parte, es decir, el orden de la naturaleza y de la vida. Sin embargo, en estos ltimos siglos hemos intentado establecer un sentido del orden autnomo en relacin con lo anterior: el orden es para nosotros algo que se manifiesta sustancialmente a travs de lo fsico, algo explcito y emprico que puede manipularse y resolverse en funcin de las necesidades humanas. Se trata de un tipo de orden que lleva de manera inherente una mltiple disociacin: disociacin entre lo material y lo espiritual, entre lo objetivo y lo subjetivo, entre lo emprico y lo psicolgico, entre el anlisis y la intuicin, entre lo biolgico y lo culturaL El progresivo desarraigo del hombre en relacin con la naturaleza en general y en relacin con su propia naturaleza biolgica nos ha colocado en una situacin de desorden interno que se superpone al desorden de la conciencia; de algn modo, es como si el caos se hubiese convertido en nuestro estado natural interiory, en consecuencia, tendemos a creer que del mismo modo que ya no necesitamos a la naturaleza ni a Dios, tampoco necesitamos el orden. Todos ellos se convierten en una opcin ms. El hombre de la era moderna cre la falsa ilusin de que era posible un orden artificial autnomo virtualmente llimitado, mientras que el hombre posmoderno se debate entre la abstracta y resbaladiza sociedad del bienestar y la constatacin, da a da, de que aquel orden soado no es posible ni funciona: la posmodernidad

despierta ante el espejismo de un orden fragmentado, abstracto, reducido a lo objetivo y, por tanto, alejado de lo espiritual, y se encuentra con las palpitaciones biolgicas y con la complejidad de lo psicolgico, con la disolucin de las fronteras y la emergencia de lmites por todas partes, con el fenmeno de la interaccin entre todo lo existente, con la emergencia de nuevos modos de la realidad (virtual, simulada, diferida). La imposibilidad cada vez ms manifiesta de seguir siendo algo distinto de la naturaleza y de actuar de manera contrapuesta a ella hace que ya no tenga sentido pensar en un orden humano autnomo en relacin con el natural, hecho que implica romper la vigente posicin hegemnica de la especie humana. Constituye uno de nuestros principales retos el aprender a reencontrar (reencontrarnos) y asumir (asumimos) en tanto que parte del orden de la naturaleza. Aristteles concibe el orden como disposicin, hbito y tambin como relacin recproca entre las partes; para San Agustn, toda ordenacin es una perfeccin, implica la subordinacin de lo inferior a lo superior, de manera que si lo primero se revela contra segundo no hay orden, sino desorden. La nocin moderna del orden se refiere a algo disociado del ser intrnseco de las cosas, a una mera disposicin geomtrica, objetiva y cuantificable. Segn Leibniz, hay orden porque hay un principio segn el cual cada cosa est en su lugar, mientras que Bergson nos habla del orden vital, en el sentido de que la mente concibe la posibilidad de un desorden al cual se correspondera el orden geomtrico. Las teoras cientficas recientes nos muestran un universo en el que predomina el caos por encima del orden, del que se da, no nicamente una interaccin entre toda estructura ordenada y las leyes del azar, sino una tendencia inherente y constante en esta misma estructura hacia un aumento en el nivel de desorden. A todo ello, tenemos que aadir otro aspecto que nos parece primordial: el orden es esfuerzo, la vida implica un esfuerzo ingente por mantener el orden frente al caos; orden e n lo material, en lo energtico, en lo espacial y en lo temporal, y orden tambin entre todos los factores anteriores. Desde la perspectiva de este libro, adems de disposicin, jerarqua e interaccin, el orden es una lucha continua, sistemtica y dramtica que llevan a trmino los procesos biolgicos para que la vida pueda mantenerse. La naturaleza nos lo revela por todas partes (aunque a veces no sepamos percibirlo o tengamos que ampliar la capacidad de observacin mediante la tecnologa), ya sea a travs del funcionamiento de los grandes ciclos naturales de renovacin de la materia y de conservacin de la energa, de las leyes de los ecosistemas, de las formas de vida, de las estructuras minerales o de las diversas formas de energa. Dice Gombrich: El organismo debe sondear el entorno y, como si dijramos, debe comparar el mensaje recibido con esa elemental esperanza de regularidad subyacente en lo que yo denomino el sentido del orden. El orden es necesario y existente en la naturaleza con independencia de que sea o no percibido por el hombre, puesto que sin orden no existe vida; los organismos no slo son portadores de orden, sino que precisan de un orden externo para funcionar. Tiene que existir orden tanto en las cosas como entre las cosas y, en ltimo trmino, es preciso que exista un orden que regule la totalidad de] sistema. Por su lado, la teora Gestalt de la visin nos reafirma en lo que estamos diciendo: No podemos ver netamente cualquier configuracin, porque la tabla en la que los sentidos escriben sus mensajes tiene ciertas propiedades inherentes [ ... 1 Hay una tendencia observable en nuestra percepcin respecto a las configuraciones simples, y tenderemos a ver estas regularidades mejor que las formas al azar en nuestro encuentro con el catico mundo exterior. El hombre es, seguramente, la nica especie capaz de comprender este orden en sus mltiples escalas y manifestaciones. Al interrogarse sobre l y sobre su relacin con l, puede llegar hasta lo ms sublime (si es capaz de captarlo en profundidad), pero tambin puede perderlo (y perderse) en caso de alejamiento del mismo. Esto es lo que ha sucedido en los ltimos siglos. Al perderse las

referencias de la naturaleza, tambin nos hemos distanciado de su sentido del orden subyacente, orden que el hombre a lo largo de miles y miles de aos ha ido percibiendo, interiorizando y convirtiendo en ingrediente cultural fundamental. La mente humana es la que es: necesita siempre interiorizar el mundo externo a travs de los mecanismos sensoriales para reconstruir luego, dentro del cerebro, la realidad y los fenmenos externos, pero en el mismo momento de acceder a la mente las cosas se convierten en entidades nmaterales, en ideas, y, luego, en determinadas condiciones, llegan a la categora de smbolos. La tendencia humana hacia la simbolizacin es inherente a la propia estructura mental, y los mecanismos sensorialesy la conciencia se encuentran detrs de toda interpretacin de lo que vemos y de toda interrogacin sobre cul es su sentido. Cada civilizacin, cada pueblo, cada tribu, ha tenido (y tiene) su particular manera de interiorizar el orden circundante y el orden csmico, pero lo cierto es que, por un lado, los grandes principios naturales, la dinmica de los ciclos, las leyes fsicas y las caractersticas bsicas de los seres vivos siempre han mostrado aspectos comunes en todas partes y en cualquier poca; y, por otro, las limitaciones biolgicas, la estructura sensorial y mental, as como la dimensin psicolgica, tambin resultan propiedades generales inherentes a todos los miembros de la especie humana. Como consecuencia de lo anterior, a lo largo de la historia se ha ido generando una sabidura que representa ni ms ni menos que la resonancia del orden universal de la naturaleza y del cosmos en el interior del alma humana, resonancia que se ha traducido en un orden simblico comn; se trata de un orden basado en lo fsico, pero que lo trasciende; un orden que establece todo tipo de analogas, asociaciones y evocaciones que lo vinculan todo entre s sin uniformizarlo. Veamos a continuacin lo que nos dice Matla C. Ghylka en su obra Esttica de las proporciones en la naturaleza y en las artes: (ID 40) El sentimiento de la perfecta adaptacin de un objeto o de un animal a su razn de ser (o a sus condiciones de vida), sugerido por su forma a nuestro subconsciente, es lo que causa el placer esttico que procura su contemplacin . Y prosigue: Nuestro error en todas las artes aplicadas ha sido suponer que haba incompatibilidad, conflicto inevitable entre las facultades artsticas, por un lado, y las facultades mecnicas, cientficas o comerciales por otro, pues, de hecho, el arte y el sentido comn no tenan ningn punto de contacto. Pero no se puede (en artes aplicadas) tener arte sin sentido comn, ni sentido comn sin arte. Y llegamos a un prrafo clave que ejemplifica a la perfeccin lo que queremos decir en esta introduccin al sentido del orden: Las formas copiadas de las flores y los frutos parecen haber provisto especialmente lneas que, por una parte, se adaptan a las necesidades prcticas y, por otra, satisfacen el sentido de las proporciones armoniosas y la bsqueda del smbolo. Las lneas de la flor, del fruto y hasta del huevo, no son slo perfiles de mayor resistencia (ophlimt esttica) y de crecimiento armonioso (sugestin dinmica), sino tambin formas que evocan directamente las ideas de germinacin, de florescencia, de fecundidad, yque, desempean un papel primordial en el simbolismo subyacente de 1 a humanidad. Los nmeros, las formas geomtricas elementales o complejas, las estructuras bomrficas, las formas inspiradas o representativas de las entidades de la naturaleza, los recursos ornamentales y, por supuesto, los colores han sufrido un duro proceso de descontextualizacin y superficializacin hasta convertirse en realidades abstractas, cuya lgica, poder de evocacin y de manifestacin empieza y se agota en su apariencia fsica, en el despliegue en el espacio ante nuestros sentidos. A la mente humana heredera del mecanicismo y del racionalismo le resulta muy difcil de comprender el sentido del orden universal inherente a la naturaleza <2>8 y las diferentes maneras en que ste ha sido interiorizado en las diversas culturas del pasado milenario. La preeminencia que en su interior se otorga al anlisis, a lo objetivo y a lo emprico, la hacen difcilmente compatible con los mltiples matices e implicaciones que supone la penetracin de ese orden en el alma humana.

LA GEOMETRA COMO METFORA DEL ORDEN UNIVERSAL. Tal como afirma Law1or (Z1 46) actualmente estamos presenciando en el campo de las ciencias una tendencia general a abandonar el supuesto de que la naturaleza fundamental de la materia puede entenderse desde el punto de vista de la sustancia (partculas, cuantos), en favor del concepto de que la naturaleza fundamental del mundo materal slo se puede conocer a travs de la organizacin subyacente de sus formas u ondas [ .. 1 Debido a lo perturbador que es el carcter inestable del saber cientfico, no slo nuestros fsicos, sino tambin nuestros filsofos, nuestros artistas y la sociedad en general, se han vuelto relativstas. Pero los principios generativos son inmutables y permanecen, y nuestro rechazo contemporneo hacia ellos surge, simplemente, porque hemos buscado lo permanente en el mundo emprico en lugar de en su verdadera morada, que es lo metafsico.12 Cualquier ser vivo es portador de una arquitectura corporal determinada por un orden externo, que a su vez es el reflejo o la consecuencia de un orden interno, inmaterial, de formas puras y geomtricas. As, por ejemplo, lo que nos permite oler una flor no son las sustancias qumicas de su perfume, sino ms bien la particular geometra molecular de la fragancia. El tema de la geometra, del orden interno, est directa e ntimamente asociado al nmero, a la interrelacin y a la proporcin, y constituye una de las bases primordiales de la vida. En este sentido, la geometra no sera otra cosa que la medida de la Tierra, el estudio del orden espacial mediante la medicin de las relaciones entre las formas, que nos permite aproximarnos a la manera en que el universo se ordena y sustenta, en definitiva, una metfora del orden csmico <Z>9. LA NOCIN SIMBLICA ASOCIADA AL ESPACIO. La nocin simblica del espacio que prevaleci a lo largo de milenios es ms congruente con las ltimas teoras cientficas que la instaurada en la era mecanicista que todava se encuentra vigente. Tal como observa Cirlot, el espacio es una regin intermedia entre el cosmos y el caos. Como mbito de todas las posibilidades es catico, como lugar de las formas y de las construcciones es Csmico.13 La nocin humana del espacio se encuentra determinada directamente por la interaccin entre, por un lado, sus mecanismos sensoriales y su estructura psicolgica, y, por otro, por las leyes asociadas al orden planetario y csmico; todo lo que se encuentra sobre la Tierra est sometido a la gravedad, con lo que existe una verticalidad que se opone a la horizontalidad de la superficie terrenal y del horizonte. Por un lado, lo material y lo manifiesto, el mbito de las entidades fsicas y, por otro, lo inmaterial, lo que no tiene lmite superior y se extiende ms all de la percepcin y de la comprensin. Surge as un primer eje primordial que vincula la Tierra con el cielo, a partir del cual aparece la nocin de lo alto que se relaciona con lo superior, lo metafsico, y de lo bajo, que se relaciona con lo inferior y lo fsico, ambos en permanente conexin. La dependencia directa entre la vida y el recorrido del sol en el firmamento hace que aparezca el segundo eje, el este-oeste; el este es el lado del sol naciente, y est vinculado por tanto a la luz y la iluminacin espiritual, mientras que el oeste es el del sol poniente, y se relaciona con la oscuridad, la ausencia de luz y, en consecuencia, con la idea de la muerte. El cnt o punto de mxima elevacin del sol, que coincide con el sur, se establece por su oposicin en relacin al norte, el tercer eje espacial, y en algunas culturas orientales se identifica como el agujero por el que se produce el paso del mundo de la manifestacin al de la eternidad. Para Cirlot, el sentido horizontal concierne a las posibilidades de un grado o momento de la existencia; el vertical, a su elevacin moral. Para Jung, detrs equivale a inconsciente y delante a manifestado o consciente. Por su parte, el centro siempre se ha asociado con lo primordial, con el punto supremo hacia el que todo converge, del que todo depende y desde el cual todo puede ser contemplado con claridad. As, segn Cirlot, el paso de la circunferencia a su centro equivale al paso desde lo exterior a lo interior, desde la forma hacia la contemplacin, desde la multiplicidad hasta la unidad, desde el espacio a lo inespacial, desde el tiempo a lo intemporal. Aristteles llama al centro motor inmvil y Dante, el amor que mueve el sol y las estrellas.

La visin esencial que tenemos del espacio es, pues, cosmolgica, ya que constituye una interpretacin de la lgica del cosmos y del modo en que ste nos afecta en todos los sentidos, interpretacin que queda plasmada en un sistema de tres ejes o seis puntos regidos por un centro. Hay en ello una inherente necesidad por parte de la especie humana de comprender con claridad lo existente (claridad que es buscada, aunque de forma no consciente, por todo ser vivo complejo a travs de sus mecanismos perceptivos especficos). El ser humano contiene dentro de s (y vive) entre dos tipos de rdenes formales: el primero es racional, abstracto y tiende hacia la ortogonalidad derivada de su visin del espacio; el segundo, ms intuitivo y analgico, tiende a tomar como referencia las formas biomrficas u orgnicas, que son, en trminos generales, similares a las que percibe en su propio cuerpo. Pero, lejos de la disociacin, ambos rdenes conviven en continua, sistemtica y permanente interaccin, y entre ellos existe una perfecta complementariedad. SIGNOS GRFICOS PRIMORDIALES La funcin esencial que tiene que desempear todo signo es la de comunicar su mensaje de modo que ste pueda ser percibido por el receptor dentro del contexto cultural donde se ha creado. Precisamente, la ventaja del simbolismo tradicional es una elevada trascendentalizacin del contexto, basada en su carcter hasta cierto punto universal (todo signo anlogo tiende a presentar significados a su vez anlogos). Veamos algunos comentarios de distintos autores relativos a los signos grficos. El carcter de la imagen se determina por la relacin establecida entre el adorante y el adorado (Shukrshrya); para el bilogo la forma es el diagrama entre la pulsin interna de un cuerpo y la resistencia del medio; para la doctrina hind la belleza no resulta de unas cualidades externas, sino de la emanacin de un estado del alma; la forma como manifestacin del espritu (Benoist); Nada es pura forma. Todo es sustancia y accin por medio del smbolo (Emmerich); El smbolo posee una condensacin extrema que deriva de la economa formal integrada y de la potencia alusiva que pueda poseer (Cirlot); Aparte de su valor de integracin y resumen, los smbolos grficos poseen un singular poder nemotcnico (Schneider), lo que resulta muy til tanto para filsofos como para alquimistas o astrnomos. Un aspecto muy interesante y revelador es el que nos menciona Cirlot cuando dice que los impulsos estticos de la humanidad son muy posteriores a su necesidad de expresar significaciones csmicas. A continuacin vamos a ver un pequeo repertorio de signos grficos elementales desde el punto de vista de su significado simblico (basado en el Diccionario de los smbolos, de Cirlot) (1~1330). Cuando en simbologa se habla de principio activo o pasivo, no se est aludiendo a una jerarqua mutua, ni tampoco se est asociando lo activo con lo positivo y lo pasivo con lo negativo (el fuego es activo pero puede ser tanto generador de vida como destructor; las aguas se consideran pasivas y sin embargo contienen el origen de la vida). Lo activo debe entenderse en el sentido de lo penetrante, lo claro y lo manifiesto, mientras que lo pasivo debe asociarse a lo que recibe, a lo implcito y no manifiesto <a>io. 1. Ascensin, dificultad, 16. Contraposicin tendente hacia 27. Infinito o universo en su 2. Descenso, depresin, facilidad. la terrenalidad. totalidad, movimiento en s 3. Signo de inversin. 17. Cuaternario, terrenalidad, mismo. elementos naturales o existen28. Centro M infinito, origen. 4. Involucin, retroceso, ciales primordiales, 29. Causa primera sobre regresin, inconsciente. 18. Cuaternario dinamizado. el horizonte.

S. Evolucin, avance, desarrollo, 19. Generacin material por 30. Horizonte, divisin de dos consciente. accin de dos antagnicos, mundos. 6. Unidad. 20. Dinamizacin de[ cuaternarlo 3L Cuaternario espiritual en el 7. Dualidad. formando rectngulo (ureo). universo. S. Separacin. 21. Divisin del cuaternario en dos 32. Ternario en el universo. 9. Cuaternario discontinuo. ternarios. 33. Cuaternario en el universo, 10. Principio activo. 22. Ternarlo neutro, impulso lucha por trascender lo terrenal, ascendente, ascensin 34. Cuaternarlo accionado por el 11. Principio pasivo, hacia lo espiritual, fuego, cielo. ternario en el universo, 12. Principio activo sobre pasivo, 23. Ternario espiritualizado 35. Penetracin en la totalidad, 13. Principio pasivo sobre activo. dinamizado en eje verti~al. expresin de los tres estados 14. Cruce de contrarios, contra24. Ternario involutivo, (material, ascensional y posicin entre cualidades terrenalizado. espiritual), (cielo-Tierra, espiritualidad25. Penetracin de dos ternarios. 36. Cuaternario accionado por el terrenalidad, masculinoternario en el universo, modo femenino). 26. Quinarlo, smbolo del hombre constructivo en la totalidad, y de la vida (relacionado con 15. Contraposicin tendente hacia el nmero ureo). la espiritualidad. LA DIMENSIN SIMBLICA DE LAS FORMAS. Nos dice Cirlot: Determinadas ciencias como la psicologa de la forma, el isomorfismo, la morfologa, confluyen en muchas de sus conclusiones con la simbolstica tradicional. Por otro lado, Paul Guillaume manifiesta que los trminos de forma, estructura, organizacin pertenecen tanto al lenguaje biolgico (formas) como al psicolgico (pensamientos, ideas ... ) y que el isomorfismo, mediante el cual la teora de la forma renueva la vieja tradicin de paralelismo (analoga mgica), se niega a establecer un corte entre el espritu y el tiempo. La preferencia hacia las formas regulares se corresponde con nuestra preferencia por los sentimientos regulares, mientras que las formas irregulares se corresponderan con los sentimientos irregulares; las formas ovoides se asocian a lo biomrfico; las cbicas, a lo artificial. De este modo, la evolucin de la calidad moral se relaciona con la evolucin de las formas hacia un grado creciente de regularidad (trapecio-rectngulo-cuadrado-crculo).

1 ~ Ascensin, dificultad. 2. Descenso, depresin, facilidad. movimiento en s 3. Signo de inversin.

27. Infinito o universo en su la terrenalidad. totalidad, 17. Cuaternario, terrenalidad, mismo.

elementos naturales o existen_ 28. Centro del infinito, origen. 4. Involucin, retroceso, ciales primordiales. 29. Causa primera sobre regresin, inconsciente. 18. Cuaternario dinamizado, el horizonte. S. Evolucin, avance, desarrollo, 19. Generacin material por 30. Horizonte, divisin de dos consciente. accin de dos antagnicos. mundos. 6. Unidad. 20. Dinamizacin de[ cuaternario 31. Cuaternario espiritual en el 7. Dualidad, formando rectngulo (ureo). universo. S. Separacin. 21. Divisin M cuaternario en dos 32. Ternario en el universo. 9. Cuaternario discontinuo. ternarios. 33, Cuaternario en el universo, 10. Principio activo. 22. Ternario neutro, impulso lucha por trascender lo terrenal. 11. Principio pasivo. ascendente, ascensin 34. Cuaternario accionado por el hacia lo espiritual, fuego, cielo, ternario en el universo. 12. Principio activo sobre pasivo. 23. Ternarlo espiritual izado, 35. Penetracin en la totalidad, 13. Principio pasivo sobre activo. dinamizado en eje vertical. expresin de los tres estados 14. Cruce de contrarios, contra_ 24. Ternario involutivo, (material, ascensional y posicin entre dualidades terrenalizado. espiritual). (cielo_Tierra, espiritualidad_ 25. Penetracin de dos ternarios. 36. Cuaternario accionado por el terrenalidad, masculino_ ternario en el universo, modo femenino). 26. Quinario, smbolo M hombre constructivo en la totalidad. y de la vida (relacionado con 15. Contraposicin tendente hacia el nmero ureo). la espiritualidad. 16. Contraposicin tendente hacia

LA DIMENSIN SIMBLICA DE LAS FORMAS. Nos dice Cirlot: Determinadas ciencias como la psicologa de la forma, el isomorfismo, la morfologa, confluyen en muchas de sus conclusiones con la simbolstica tradicional. Por otro lado, Paul Guillaume manifiesta que los trminos de forma, estructura, organizacin pertenecen tanto al lenguaje biolgico (formas) como al psicolgico (pensamientos, ideas ... ) y que el isomorfismo, mediante el cual la teora de la forma renueva la vieja tradicin de para_lelismo (analoga mgica), se niega a establecer un corte entre el espritu y el tiempo. La preferencia hacia las formas regulares se corresponde con nuestra preferencia por los sentimientos regulares, mientras que las formas irregulares se corresponderan con los sentimientos irregulares; las formas ovoides se asocian a lo biomrfico; las cbicas, a lo artificial. De este modo, la evolucin de la cali_dad moral se relaciona con la

evolucin de las formas rectngulo_cuadrado_crculo).

hacia

un

grado

creciente

de

regularidad

(trapecio

El cuadrado y el rectngulo. El cuadrado es la forma geomtrica asociada al cuatro y al orden cuater_nario, con lo que su significado deriva de ste. Representa la ordenacin regular de los elementos pri_mordiales de la naturaleza, cuya existencia es permanente en la naturaleza y es percibible por el hom. bre; por esta razn expresa lo esttico, lo organizado y lo construido, los lmites naturales entrE En las imgenes vemos (de izquierda a derecho) diversos casos de geometra basada en el loscuales se desarrolla la existencia. Si el cuadrado se halla colocado sobre un vrtice, la forma adquie. cuadrado y en el rectngulo: plano de Priene re una connotacin dinmica. Segn Cirlot, el rectngulo es la forma ms racional, segura y regular dE (c[udad helenistica, segn A. Zippelius); Japn, todas las formas geomtricas, lo cual explica el hecho de que, en todos los tiempos y lugares, hay castillo de Nijo; detalles estructurales de carpinteria japonesa; retcula modular bsica sido la forma preferida por el hombre para contener la mayora de los espacios y los mbitos aso. de ciudad hind; planta de edificio elasicista_de ciados con la vida, tanto en el mbito arquitectnico como en el urbanstico, asi` como para dar formE Serilo (Tutte Popere 1610). a muchos de sus objetos de uso cotidiano<Z>Ii. 12 Algunos ejemplos de cruces extraldos de diversas culturas. W. y ' k"

El tringulo. El tringulo es la imagen geomtrica del orden ternario. Con el vrtice hacia arriba, sim boliza el impulso ascendente y el fuego, la tendencia hacia la bsqueda de lo superior, desde lo exten so (base) a lo inextenso (vrtice); en posicin invertida, es el smbolo del agua y expresa lo inestable la involucin. El tringulo fue en la antigua geometra un procedimiento esencial para estudiar la influencias de las configuraciones celestes en los acontecimientos de la Tierra a partir de los ngulo inherentes a la triangulacin: Las distintas posiciones angulares del Sol, la Luna, los planetas y la estrellas estaban relacionadas con los cambios cclicos del mundo natural, tales como las fases de 1, luna, las estaciones~ las mareas, el crecimiento de las plantas, la fertilidad humana y animal (Lawior~ El cruce, la cruz y la esvstica. Todo cruce implica una interaccin en la que dos lneas, objetos, cam nos, ideas o elementos entran en contacto directo. La cruzo cruce entre una lnea vertical y otra hor~ zontal viene a establecer la contraposicin entre el cielo y la Tierra, la conjuncin de contrarios, el ser tido de transformacin inherente a esa conjuncin (el principio espiritual vertical con el prin ' cipio terrenE horizontal). La claridad con la que este signo muestra lo antagnico y lo opuesto lo ha convertido en toda las culturas en un signo asociado al sentido agnico de lucha y al instrumento de martirio (Cirlot). S trata de un smbolo muy utilizado, cuya universalidad es resultado de los significados inherentes a s geometra, aunque en cada contexto y poca haya adquirido matices especficos. La esvstica es un tip particular de cruz que aparece, como observa Cirlot, en todas las culturas primitivas y antiguas del mundc e integra la cruz de brazos iguales con los cuatro ejes en una misma direccin rotatoria. En la Edad d Hierro representaba al dios supremo. Se la identifica con la rueda solar con rayos y pies esquematizE dos en sus extremos, con el movimiento y la fuerza primordial del Sol; tambin es un smbolo evider te de lo cuaternario en su sentido dinmico, en el del movimiento descompuesto en cuatro tiempos<a>i~

La estrella. Las estrellas aparecen en el reino de la noche, donde lo fsico y lo manifiesto se diluyen pierden preponderancia frente a la imaginacin y lo metafsico, La estrella constituye, pues, el srr bolo del espritu, en ocasiones el ejercicio espiritual luchando contra las tinieblas (Bayley). El se bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico 1 _1 _____

13 nplos basados en la geometra M crculo ,tilerda a dererha): nrnamento extraicn de ~ica popular; motivos ornamentales de las Imirantazgo; planta de edificio clasicista; diseo paisajstico de Denis Oppenheim (Annual Rings. 1968). 14 genes vemos el mandala M Srl Yantra, Je Barabudur y la planta del proyecto de ios P(Jitici,,s 1,1 Parlampinto de Canberra MitLliell_Giurgiola). tido de la estrella depende, al igual que suceda con la cruz, de su forma, el nmero de puntas, su disposicin y su color, aunque la ms usual es la de cinco puntas. En el sistema jeroglfico egipcio significan elevacin hacia el principio y adquieren connotaciones tales como eclucar, instruir o maestro, Mientras que el Sol nos confiere vida por s mismo, las estrellas nos guan en la oscuridad y en la profundidad del ser hacia la bsqueda de la luz interior. El crculo, la circunferencia y la esfera. El crculo o.disco se asocia con frecuencia al Sol, y puesto que ste es la energa primordial sin la cual la vida no puede existir, al principio eterno del que todo depende, tambin se relaciona con la eternidad y la perfeccin, Para Jung, el cuadrado representa el estado pluralista del hombre que no ha alcanzado la unidad interior, mientras que el circulo, por su multidireccionalidad infinita, representa mucho mejor la idea de la perfeccin interior. Por esta razn, la relacin entre cua_ drado y crculo aparece con frecuencia a lo largo de la historia de los smbolos, especialmente en los man_ dalas de la India y el Tbet y tambin en los emblemas chinos, donde se expresan geomtricamente el dua_ lismo entre materialidad y espiritualidad y la lucha por la perfeccin interior. La circunferenci . a por su parte es el smbolo de la limitacin adecuada, del mundo manifestado, de lo preciso y lo regular; tambin de la unidad interna de la materia y de la armona universal (Cirlot) <2>]3. La posicin de algo en relacin con el circulo es de enorme importancia: si una cosa se encuentra dentro de l, esto significa limitacin y determinacin; si se encuentra fuera, el crculo acta como proteccin de lo que contiene (tanto en el sen_ tido fsico como metafsico). A su vez, el movimiento del crculo viene a representar el paso del tiempo, la dinmica de la existencia y de la vida, todo aquello concerniente a lo cclico (unidad_multiplicidad_retor_ no a la unidad; evolucin_l nvol ucin; nacimiento_crecimiento_muerte). La esfera es el smbolo de la tota_ lidad, introduce la tercera dimensin en el plano bidimensional del crculo; equivale a infinito, a lo igual a s mismo, a lo inequvocamente homogneo. Se asocia con los cuerpos celestes y el infinito.

Los mandalas, El trmino mandala procede de la India y significa crculo. Se encuentra en todo Oriente, siempre con la finalidad de servircomo instrumento de contemplacin y concentracin (como ayuda para precipitar ciertos estados mentales y para auxiliar al espritu a avanzar en su evolucin, desde lo biolgico a lo geomtrico, desde el reino de las formas corpreas a lo espiritual), segn Cirlot. En las ilustraciones podemos observar tres ejemplos de aplicacin de la proporcin~ progresin 1:~2: el templo M Partenn segn un anlisis de Tons Bruns (Los secretas de la antigua geometra), mosaico islmico y estructura de una abeja (de izquierda a derecha), 16 Lawlor nos indica que los volmenes esenciales, tambin llamados slldos platnicos_, ya eran conocidos 1.000 aos antes de su poca, como queda patente en las cinco piedras creadas por los pueblos neolticos de Gran Bretaa. Bsicamente, los mandala integran formas geomtricas contrapuestas y concntricas, sobre todo cr_culos y cuadrados, pero tambin, tringulos y motivos figurativos muy diversos; todo mandala repre_senta la sntesis entre la diferenciacin y la unificacin, la variedad y la unidad, la exterioridad y la interioridad, la diversidad y la concentracin, y simboliza la lucha suprema hacia la bsqueda del equilibrio perfecto entre mente y cuerpo <Z 14. Las tres races sagradas <2, ~3, ~5 y los cinco slidos perfectos. Si consideramos un cuadrado de lado 1, su diagonal tendr un valor matemtico de <2, el cual a su vez puede tomarse como lado de un nuevo cuadrado de lado ~2, cuya diagonal ser 2, y as sucesivamente. Con este sencillo ejerciciogeo_mtrico, conseguimos una progresin en la que el valor de la diagonal en relacin con lado es un valor constante, y puede avanzar virtualmente hacia lo ms grande o retroceder hacia lo ms pequeo, de forma que se mantiene exactamente la misma relacin interna. Todo lo que es manifiesto en la natu_raleza pertenece al constante flujo de las progresiones en cambio constante (la dinmica de creci_miento de los cuadrados), mientras que lo fijo (la proporcin) subyace en el fondo de todo el proce_so, y constituye un principio inmutable y universal <3>]5. Las tres races <2, <3 y <5, representan principios dinmicos universales a partir de los cuales apa_recen las formas y se transforman en otras formas (por otro lado, los nmeros 2, 3 y 5, son los nicos nmeros necesarios para la divisin de la octava en las correspondientes escalas musicales). Constituyen la base geomtrica comn a partir de la cual se generan los cinco slidos platnicos, los cuales a su vez son la base de todas las formas geomtricas regulares; dichos volmenes, que constituyen la expresin tridimensional del tringulo, el cuadrado y el pentgono, y son los nicos que tienen todas sus aristas y todos sus ngulos internos iguales, son el tetraedro, el octaedro, el cubo, el dodecaedro y el icosaedro Q> 16. La pirmide. El simbolismo de la pirmide presenta dos posibles interpretaciones. Por un lado, en las culturas megalticas y en el folclore europeo (observa Cirlot), en tanto que sntesis geometriza_da de la montaa hueca, es la morada de los antepasados y el monumento de tierra, que se representa as en su aspecto materno; por otro lado, en tanto que forma ptrea y

regular esttica con una geometra compleja, su simbolismo surge a raz de la suma de los significados comple_ )osicin gnomnica de templo hind en el que el proceso de crecimiento viene a isentar el paso M tiempo, partindose de un cuadrado_semilla inicial. mentarios vinculados a cada aspecto geomtrico: la base es cuadrada y representa la tierra; el vrti_ce es el punto de partida y de llegada 'de todo, el centro mstico (en el piramidin egipcio, ese vrtice es el punto primordial a travs del cual el faran conversa con la divinidad); las formas que unen el vrtice con la base son las cuatro caras triangulares que simbolizan el fuego en su sentido de elevacin y transformacin. La pirmide expresa la totalidad de la obra creadora. La expansin gnomnica y la espiral. Hern de Alejandra defini el gnomon de la manera siguiente: Un gnomon es cualquier figura que, aadida a una figura original, produce otra semejante a la ori_ginal. Se trata de una de las formas de expansin ms comunes en la naturaleza, que se basa en el aumento proporcional y acumulativo a partir de un patrn primordial en relacin con el cual cada etapa de crecimiento posterior se revela como un reflejo formal de este patrn inicial <W17. Las espirales se encuentran matemtica y geomtricamente vinculadas a la expansin gnomnica y representan a la perfeccin el desarrollo a partir de una raz o causa primera en la que reside potencialmente el tiem_po y el movimiento en su interaccin con la materia y el espacio, estableciendo una ley geomtrica universal. Las espirales son estructuras que resuelven la oposicin entre lo infinitamente pequeo, el microcosmos, y lo infinitamente grande, el macrocosmos, estableciendo una dinmica comn entre ambos que los vincula de manera indisociable, rompiendo la barreras del espacio y del tiempo, sin_tetizando a la vez las leyes de crecimiento y de evolucin M universo. Constituyen un signo esencial del arte simblico universal: emblema de los fenmenos atmosfricos, es representacin del desplie_gue de las fuerzas creadoras (si la espiral simboliza el huracn, en cambio la voluta representa el alien_to); por su sentido de creacin, movimiento y desarrollo progresivo, fue atributo del poder en Egipto y Roma; se asocia tambin a la danza (muchos bailes primitivos de carcter mgico se desarrollan siguiendo formas en espiral). La espiral es una figura destinada a provocar el xtasis y facilitar la eva_sin del mundo terrestre para penetrar en la dimensin del ms all <DIM 18 La proporcin urea. No es la expresin matemtica M nmero ureo (o = 1,6180339 ) lo que nos s en espiral extraidos de diversas culturas interesa, sino ms bien lo que sta representa: una proporcin en la que se funda la experiencia del y primitivas, voluta de capitel del templo conocimiento; 0 representa la nica dualidad creativa y dinmica dentro de la unidad. En palabras de Rnn, modelo de ciudad en espiral creado bunciu en india (de IzquIerda a derecha) Lawior, la proporcin urea representa la evidencia proporcional indiscutible de la posibilidad de una evolucin consciente, as como de una evolucin de la conciencia, Est presente en Egipto, India, el La composicin de este edificio renacentista revela proporciones ureas, (irnagen inferior) como sucede tambin en la tumba de Petosiris, Egipto, perodo ptolemaico (superior). 20

Diversas interpretaciones del hombre csmico: Agrippa (a), el hombre_cruz de la iglesia gtica (b), cnon de Alberto Durero (c), Leonardo da Vinci (d), anlisis ureo de Ghyka (e) y El Modulor de Le Corbusier (1), islam y muchas otras c lvi lizaciones, en el arte y en la arq u itectura griegos, en el gtico de la Edad M ed la en el renacimiento; al mismo tiempo, aparece con frecuencia en la naturaleza all donde existe una mxima complejidad formal, una intensificacin de la funcin o un proceso de crecimiento donde e preciso el establecimiento de patrones dinmicos <z>19. P. 216 El hombre csmico. El hombre se convierte en smbolo para s mismo a partir del momento en que toma conciencia de su ser. Cirlot observa que la idea contenida en la frase de Orgenes comprende, hombre que eres otro mundo en pequeo y que en ti se hallan el Sol, la Luna y las estrellas, es comn a toda las tradiciones. Honorio de Autun manifiesta que la carne del hombre procede de la tierra; la sangre del agua; el aliento, M aire; y el calor vital, del fuego; cada parte del hombre se corresponde con otra de universo: cabeza_cielo, aire_pecho, mar_vientre, tierra_extremidades inferiores; Herodoto consideraba a hombre la medida de todas las cosas. El orden correcto de las ideas quiz no sea "he aqu el univer so: qu ser el hombre?", sino ms bien "Ihe aqu el hombre: qu ser el universo?% (Gravitation, Misner Thorne_Wheeler). El cuerpo humano contiene dentro de si mismo, en sus proporciones, todas las medi das y funciones geomtricas y geodsicas importantes: El antiguo codo egipcio, que es una medid proporcionada de espacio_tiempo U/l.000 de la distancia que recorre la Tierra en su rotacin a la altur del Ecuador en un segundo de tiempo), el pie, la braza, el antiguo equivalente egipcio del metro, toda stas medidas son proporcionales al tamao o a los movimientos d la Tierra. La relacin de 0 viene dada por el ombligo. En las proporciones ideales del hombre, la longitud del brazo en relacin con la altura total equivale a la relacin entre la cuerda y el arco de un arco de 60'. La altura de la parte superior del cuer_po (desde la articulacin de la cadera) tiene la misma relacin con la altura total que el volumen de la esfera con el volumen del cubo que la circunscribe (1:1,90983). Tambin la altura de la parte superior del cuerpo en relacin con la altura del arco pubiano es equivalente a n/3:1 o 1,047. As pues, las pro_porciones del hombre ideal estn en el centro de un crculo de relaciones csmicas invariables (Lawlor). El principio del hombre csmico se basa en la idea de que el hombre no es un simple componente del universo, sino ms bien el producto final que sintetiza toda la evolucin; su misin, sera, al igual que la planta consigue progresar desde el reino mineral al vegetal, evolucionar desde el reino de la ani_malidad racional hacia la espiritualidad <Z20. EJEMPLOS ACTUALES Los dos ejemplos que analizaremos giran alrededor del signo de la cruz como smbolo de la religiosi_dad y de la dualidad entre el mundo material y el espiritual. En primer lugar, veamos el smbolo gr_fico de una asociacin denominada Ayuda a la Iglesia Necesitada (dependiente de la Santa Sede). El diseo, annimo, muestra con difana claridad la integracin del mundo terrenal, material, cuaterna_rio, dentro del crculo (infinito), y dentro de ste una cruz situada en el eje este_oeste (pasado_futuro)

,uda a la Iglesia Necesitada se proyecta hacia el futuro a travs de una flecha direccional claramente progresiva. El color rojo es indicativo del carcter urgente de la necesidad <2>2]. 21 22 Iglesia de la Luz, situada en un barrio de la ciudad de Osaka. Arquitecto Tadao Ando. El segundo ejemplo es una obra del arquitecto japons Tadao Ando <W22. Se trata de la Iglesia de la Luz, una pequea capilla que se aade a una iglesia ya existente en una tranquila ciudad residencial de un barrio de Osaka, que consiste en un volumen rectangular, una caja de hormign cuya composi_cin se basa en tres esferas imaginarias de 5,9 m de dimetro. La arquitectura se reduce al mximo a la esencia para concentrar su expresividad en el poder del espacio y de la luz, sintetizando las fun_ciones de la capilla, que son estrictamente religiosas. Toda la luz que llega al interior es de origen natu_ral, el suelo es de tablones de madera rstica para acentuar la austeridad y el misticismo; en palabras del predicador Noboru Karukome, la idea de que Jesucristo desciende entre los hombres se recoge a travs de la no diferenciacin del plpito, que se encuentra al mismo nivel que el resto del suelo. El elemento simblico esencial de la capilla es la cruzque se genera al abrirse los muros de hormign en el extremo sur y representa la luz que irrumpe con fuerza desde el exterior, la iluminacin de lo huma_no tanto desde un punto de vista arquitectnico como del alma. SOBRE LA ORNAMENTACIN Y EL USO DE LAS FORMAS ORGNICAS. En la naturaleza, la ornamentacin en tanto que recurso o tratamiento que se superpone a una estructura o soporte dado y que es prescindible por el hecho de no desempear funcin esencial alguna, no existe. Todo aspecto formal o visual externo de los seres vivos responde a una serie de funciones que vienen determinadas por las leyes de adapta_cin al medio, las leyes de los ecosistemas y sus cdigos internos. El que la ornamentacin haya sido considerada un delito (Adolf Loos, Omamentoy delito, 1908) en un momento dado de la historia es el resultado de un largo proceso de alejamiento de la naturaleza por parte del hombre y de avance hacia el antropocentrismo, que tuvieron como consecuencia un vaciamiento de los contenidos metafsicos asociados a los lenguajes ornamentales, junto a un inexorable proceso de clescontextualizacin. Hoy en da se produce un brutal flujo de informacin a travs del cual las diversas culturas y lenguajes ornamentales entran en interaccin constante, as como una profundizacin en la cultura de la ima_gen y del hedonismo; esta situacin parece implicar de manera inevitable un refuerzo de los aspec_tos visuales y sensoriales del placer por encima de los aspectos de significado y de los valores ticos del placer que podran ocasionar un nuevo nivel de deterioro de la lgica ornamental tendente hacia lo que algunos llaman homogeneizacin cultural. Se dira que estamos condenados a sufrir un dramtico proceso de collage de referencias ornamentales, un corta, pega y colorea monstruoso en el que ya nada puede reconocerse y vincularse por su asociacin con el contexto cultural del que forma parte, una pura manipulacin de imgenes. Existe, efectivamente, un alto riesgo de homogeneizacin en los entornos urbanos desarrollados, basados en la economa de mercado, a causa de su inherente tenden_cia a la instrumental izacin de la cultura sometida a la lgica del mercado (cualquier producto es bueno si vende, cualquier ornamento es bueno si vende). No obstante, segn nuestra opinin, el futuro a medio o largo plazo tendr que pasar por una reaccin encaminada hacia la superacin de la superficialidad y la arbitrariedad ornamentales, reaccin que, cuando se produzca, ser consecuencia del mismo exceso y del

cansancio que ste provoque: el exceso cuantitativo de recursos ornamentales y su extraordinaria diversificacin, asicomosu vaciamiento de dimensin significativa, podra generar una reaccin designo contrario basada en la seleccin y en la profundizacin como nica alternativa de superviviencia ante la invasin visual y ante la contaminacin de las imgenes, los mensajes y la informacin, En la naturaleza, la ornamentacin entendida como algo superpuesto y superfluo no existe, ya que formas, motivos, texturas y colores desempean funciones diversas, ya sea de adaptacin al medio, proteccin, supervivencia (ocultacin, advertencia, engao, confusin), identificacin como especie, diferenciacin individual, dimorfismo sexual, comunicacin o seduccin, entre otras. No hay ningu_na razn para pensar que no podemos aprender a utilizar los recursos ornamentales de manera cohe_rente, cargndolos de significados diversos controlables objetivamente <w>23. 23 Palario de las colurinas de Mit1a (Oxaca,Mexiuo). Las texturas del detalle dR la fachada del palacio sirven para caracterizar la superficip expresando a la vez la cosmologia de la arquitectura basada en el cuadrado (izquierda). Este peculiar inotivo ornamental en realidad es una unagen cientfica: la representacin por ordenador de la protena citocromo c oxidasa, Existe toda una dimensin inexplorada de recursos ornamentales que son inherentes en nurstra cultura actual que esperan una relectura desde una perspectiva global e interdisciplinaria (derecha). Un segundo aspecto que nos interesa destacar aqu, ntimamente vinculado con la ornamentacin, es el de la utilizacin de las formas orgnicas por parte del hombre. Dicha tendencia puede ser inter_pretada en gran medida en tanto que reflejo de las analogas existentes entre el cuerpo humano y el resto de las entidades naturales dotadas de vida, todas ellas resultantes de los procesos biolgicos que les confieren no tan slo una similitud fsica, sino tambin unas caractersticas compartidas, En consecuencia, una ventaja de las formas orgnicas (o tambin llamadas biomrficas) frente a las geo_mtricas y a las ortogonales es que, ya sea a escala urbanstica, arquitectnica, del producto indus_trial o del diseo grfico, tienen por lo general un mayor poder para ser reconocidas como propias, dado que el orden que expresan es, en su identidad profunda, coincidente con el nuestro, coinciden_cia que es perceptible por intuicin y simple comparacin, sin necesidad de anlisis ni abstraccin (hecho que suele hacer esas formas orgnicas ms acogedoras, adaptables y clidas). Se dira que bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgiro ___

24 onnan Mosei de 1903 en el que podemos ver asas orgnicas que se contraponen al cuerpo inte simple y estilizado, las cuales comunican :mo hay que manipular el objeto (izqtiierda). ,no orgnico o geomrfico se contrapone con l urbanismo racional basado en las retculas ~dipu que, e i~,lUbd cu bu rigidez guoiil,tricd, 11 felles de adaptar a los relieves W paisaje. acin de Dinnini, Edad de Cobre, 4000 aos a.C. (derecha). " 1 1 '_00 _ muchos diseadores actuales han olvidado que las formas sirven para resolver problemas concretos: la ten_dencia a la disolucin de los concep_tos, la orientacin de la creatividad hacia la ausencia de restricciones o, lo que viene a ser lo mismo, la igno_rancia o el rechazo de los condicio_nantes inherentes a todo proceso de diseo conforman una situacin en la que resulta extremadamente difcil generar una calidad quevaya msall del mero formalismo. En los dos ejemplos de diseo bio_mrfico superiores <2>24, observamos un tratamiento de la forma sumamente refinado, junto a una serie de ventajas prcticas evidentes que pueden ser argumentadas objetivamente y que, por supuesto, no pueden disociarse ni de lo estructural ni de lo especficamente visual. SOBRE EL TAMAO DE LOS OBJETOS. La naturaleza nos ensea que su orden no se manifiesta tan slo en la configuracin fsica de los seres vivos sino tambin a travs de su tamao, de tal forma que cada uno de ellos se encuentra acotado, tanto superior como inferiormente, por los principios fsicos y biolgi_cos que gobiernan el planeta. Tal como dicen McMahon y Tyler en su obra Tamaoy vida,14 (1~] 48) hay formas que son fsicamente imposibles para los organismos grandes, y otras no menos prohibidas para los pequeos: si una forma particular constituye una desventaja fsica o resulta sencillamente menos eficaz, la seleccin natural se encargar de eliminarla. As por ejemplo, los esqueletos externos de los artrpodos funcionan muy bien hasta un cierto tamao, pero son totalmente inadecuados para grandes animales tales como dinosaurios, elefantes o ballenas; la complejidad de un organismo tambin aumen_ta con su tamao, pero ello no es debido a razones de seleccin natural, sino a leyes puramente fsi_cas derivadas precisamente de su mayor escala dimensional: los organismos mayores no podran des_arrollarse sin una intensa divisin del trabajo, de tal modo que sera imposible construir un elefante que viviera con el tipo de divisin que encontramos en una ameba. Un elefante construido segn tal plan apenas sobrevivira unos segundos <w>25. 25 Secuoya gigante, pino de Douglas y pino Cuando no se puede controlar la lgica entre el tamao de las cosas y su forma en relacin con los erosa; un rbol es una estructura que tiene principios fsicos y biolgicos, sea cual sea la escala en la que nos movamos, el hecho de superar ner capacidad elstica ms que resistencia )pie peso, factor que hace que su dimetro unos lmites superiores o inferiores determinados genera todo tipo de distorsiones. Cuando el tama_) sea directamente proporcional a su altura o es resultado de un desconocimiento de los lmites inherentes a cualquier sistema o problema de iientras que el primero duplica en altura al diseo, o cuando es un instrumento de la especulacin o de la lgica del mercado, aparecen diver_,o, en cambio su dimetro es como mnimo

~ro veces superior); en el caso de los clavos sos problemas que dificultan o imposibilitan el correcto funcionamiento de dicho sistema. En defi_Ds, en los que se requiere resistencia a una nitiva, de nuevo surge la vinculacin ntima entre cantidad y calidad: calidad de un tamao y de intual instantnea, la experimentacin nos 9 a que los dimetros deberan ser en cada una forma significa factibilidad y adecuacin a los problemas fsicos y biolgicos implcitos en una proporcionales a la potencia de dos tercios determinada escala de trabajo. Todava nos impresiona ms que algo sea extremadamente grande i su longitud, lo cuil nos indica que los de o pequeo 5 que el hecho de que tenga el tamao justo, a pesar de que este factor resulta esen_ mayor dimetro se encuentran sobredimensionados innecesariamente. cial desde el punto de vista de la naturaleza. La mitificacin de lo cuantitativo consecuencia de nues_ tra idea del progreso, del racionalismo y del materialismo, es, en gran medida, la causante de esta grave distorsin. Adems, la tecnologa nos despista: por qu los relojes de pulsera tienen que ser como son si pueden ser mucho ms pequeos y encima pueden asumir otras funciones tales como despertador, calculadora o, por qu no, televisin? Por qu los edificios tienen slo 5 o 10 plantas si pueden tener 50 o, por qu no, 500? Por qu las ciudades deben tener slo miles de habitantes si pueden tener 5.000.000 o tal vez 50? Nos resulta incmoda y regresiva la mera idea de que pueda existir un lmite a nuestras acciones cuando adems, desde el punto de vista meramente tcnico ello es factible. Nuestras acciones las medimos tan slo en un sentido fsico, olvidndonos de su efi_ ciencia y de su calidad humana y espiritual, y, as, lo que ms nos seduce es que algo sea simple_ mente lo ms grande o lo ms pequeo, lo ms largo o lo ms corto, lo ms alto o lo ms bajo, lo ms rpido o lo ms lento, etctera. Por qu disear una ciudad teniendo en cuenta el tiempo y la distancia que los ciudadanos estn dis_ Acrpolis, Atenas 140 ni puestos a andar cuando existen medios de transporte que amplan drsticamente esa capacidad de des_ Plaza de San Pedro, Roma 133 m plazamiento? Pero para qu sirven stos si la red est totalmente saturada y al borde M colapso? Por qu disear una plaza de 140 m si puede tener 1.400 m y ser ms espectacular? Pero queremos una Plaza Vendome, Pars 131 m macroplaza para salir en las revistas y ganar votos o 10 plazas del tamao justo, equitativamente dis_ Amalienborg, Copenhague 137 m tribuidas en el tejido urbano? La calidad de la realidad depende mucho menos de lo que creemos de Plaza de San Marcos, Venecia 129 m los recursos tecnolgicos y, en cambio, mucho ms de los modelos de ciudad o de comunidad que aspi_

ramos a conseguir, No hay que pensar de un modo tecnolgico o instrumental, sino conceptual. Las ciudades siempre han tenido problemas de movilidad, pero resulta paradjico que la ciudad moderna, que ha sido pensada precisamente en trminos de movilidad, resulte tan problemtica en este sentido. Las razones son, sobre todo, el exceso de tamao y la separacin de funciones, junto a la preeminen_ cia de estos dos aspectos por encima del factor humano, Por lo que se refiere a las plazas, vamos a extendernos un poco con el fin de ejemplificar el hecho de que el tamao del espacio (as como sus proporciones) se encuentra necesariamente condicionado por los mecanismos sensoriales del hombre. La mayora de los datos han sido extrados del libro de Victor Papanek The Green Imperative.15 (M 234) La fisiologa de la visin nos indica que, por lo que se refiere a la distancia de percepcin entre las personas, la distancia mxima que nos permite reconocer las expresiones del rostro es de unos 15 m; podemos reconocer los contornos, el sexo, la manera de andar y los colores bsicos hasta una dis_ tancia de 135 m, mientras que a 300 m ya no podemos establecer diferenciacin alguna. Ahora, comparemos estas dimensiones con las de algunas plazas clebres pertenecientes a distintos pero_ dos y culturas (vase izquierda). Aunque es cierto que existen plazas de un tamao mucho mayor que las anteriores (como la de la ciudad imperial de Pekn), son muy frecuentes los espacios pblicos exteriores (cuadrados, rectan_ gulares o de cualquier otra forma) que no superan los 152 m. Parece ser que hay algo intrnseca_ mente asociado a este orden dimensional que las hace particularmente adecuadas a su cometido. Situndonos en la escala fsica opuesta a la anterior, productos tales como los mi n lordenadores, las calculadoras de bolsillo, los relojes calculadora, los radiodespertadores, las minicadenas de audio o las pantallas de televisin y vdeo pueden ser realmente pequeos nicamente hasta cierto punto, ya que, aunque la tcnica haga posible una reduccin todava mayor, surgen unos lmites derivados de la estructura sensorial humana por debajo de los cuales las soluciones dejan de serlo para con_ vertirse en problemas: los artefactos dejan de ser manejables, operativos o eficientes. bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico __

DISEO Y COLOR En los orgenes, cuando la vida todava no se haba desarrollado sobre la faz de la Tierra, el color pre~ dominante era el azul, consecuencia de la absorcin de las longitudes de onda ms largas por parte de las aguas que en aquellos momentos eran las grandes protagonistas, Cuando irrumpi el fenme_no de la vida, hizo aparicin el verde, que representaba el triunfo de los organismos vegetales al des_cubrir un modo eficaz de absorber la energa del sol a travs de la sntesis cioroflica. Posteriormente aparecieron los animales, que mostraron una sorprendente capacidad de adaptacin, la cual implic una espectacular diversificacin cromtica. Desde el punto de vista evolutivo, la aparicin del hom_bre se produjo en un momento muy reciente, cuando ya la naturaleza llevaba mucho tiempo experi_mentando todo tipo de estrategias y soluciones basadas en los colores. La naturaleza nos ensea que en cada ecosistema existe un cdigo cromtico especfico, un len_guaje rigurosamente estructurado basado en los colores, y cada uno de ellos constituye.una herra_mienta interactiva precisa en el sentido comunicativo funcional; dicho cdigo representa un orden que requiere importantes esfuerzos adaptativos por parte de los organismos que aspiran a vivir en su interior. Cada tonalidad tiende a desempear una funcin determinada, y sta es inherente a determinada entidad fsica, sustancia, fenmeno o proceso. Los colores desempean funciones muy diversas entre las que se encuentran las de advertencia, camuflaje, seduccin y dimorfismo sexual, de tal manera que cuando un ser vivo adquiere a lo largo de su proceso adaptativo un color dado (o una gama o una distribucin de motivos cromticos), es porque le resulta favorable para su super_vivencia dentro de los condicionantes impuestos por el entorno. Mientras que los animales dotados del sentido de la vista perciben este orden externo como algo que hay que conocer y respetar, el ser humano, gracias a la riqueza y complejidad de sus procesos mentales, es capaz de enriquecerlo y de conferirle profundidad a travs de la dimensin cultural dentro de la cual cada color adquiere una funcin, un significado y un simbolismo. Pero mientras que la naturaleza no puede permitirse un empleo arbitrario del color, da la impresin de que lo que nosotros no podemos hacer es, preci_samente, emplearlo de una manera no arbitraria: casi hemos reducido la cuestin del color a un problema de eleccin, de modo que ante l no nos comportamos como si se tratase de un fenme_no complejo susceptible de ser analizado y controlado, sino que lo vemos como un catlogo, un campo de posibilidades visuales desvinculado detoda profundidad comunicativa. Atravs del impre_sionante auge de la qumica de sntesis, hemos aprendido a desarrollar una increble capacidad para manipular los colores, aislarlos de su origen material y reproducirlos con gran fidelidad, con_siguiendo con ello encerrarlos en una lgica abstracta desvinculada de la de los fenmenos natu_rales de los que forman parte. Los colores se han convertido en un agente cuyo destino es recu_brirlo todo como una finsima piel que se superpone a la materia que lo soporta, pero que es extraa en relacin con ella. El color es ms una apariencia que una sustancia. El color es algo sobre lo que todo el mundo se atreve a opinar y ello sucede porque todos percibimos o intuimos que es un fenmeno que nos afecta de forma consciente o inconsciente, en todo momento y en cualquier parte, pero, por otro lado, del mismo modo que podemos desarrollar el sentido del olfato para oler fragancias o el del gusto para catar vinos, no hay ninguna razn para pensar que no se puede desarrollar una determinada habilidad para seleccionar y combinar los colores basndose en ciertos cri_terios objetivos. Curiosamente, uno de los campos en los que los colores se utilizan como herramienta para conseguir determinados objetivos preestablecidos es el de la publicidad: el hecho de que la cien_cia de la venta est cada vez ms orientada hacia los aspectos psicolgicos facilita una toma de con_

iencia de las potencialidades inherentes al color en este sentido. En cambio, en el mundo de los dise_adores, salvo algunas excepciones, se produce una tendencia manifiesta a trasladar el sentido del gusto individual desde la esfera del consumo a la del proyecto, lo que implica una renuncia a la intro_duccin de parmetros objetivos con capacidadpara traducirlos problemas y objetivos asociados a cada caso en soluciones especficas. Existen tres aspectos asociados al tema de los colores que resultan particularmente interesantes en relacin con los planteamientos de este libro. Todos ellos se derivan de la naturaleza energtica de la luz, cuestin que, en consecuencia, trataremos en primer lugar. Nos referimos al simbolismo del color, a su psicologa y a la cromoterapia. Nuestro objetivo es el siguiente: para utilizar los colores como herramientas de diseo, es imprescindible que los reinterpretemos llevando a cabo una ordenacin de los mismos, lo cual implica conocer su lgica interna y aprender a utilizarlos de manera no arbitraria, eficiente y rica en asociaciones y significados, COLOR Y ENERGA. El fenmeno del color se basa en el de la luz (_>_ 63). El color es algo que se produce en el espacio cuando la luz irrumpe sobre la materia bandola con su energa latente, un proceso en el que se encuentran implicados espacio, luz y materia, La escala de frecuencias que corresponde a la luz visible (colores) es, en trminos relativos, muy reducida si la comparamos con el resto de las radia_ciones conocidas y utilizadas en la actualidad. La visin humana slo est preparada para percibir las longitudes de onda situadas entre los 6.500 A (color rojo) y los 4.100 A (color violeta), lo que significa que no es capaz de captar visualmente las frecuencias situadas por encima o por debajo de estos lmites. Por debajo del rojo se encuentran las ondas infrarrojas, los de radio y la electrici_dad, mientras que por encima del violeta aparecen la radiacin ultravioleta, los rayos x, los rayos garnma y la radiacin csmica. En este sentido es interesante recalcar que existen muchas especies de animales que perciben sin ningn problema radiaciones que para nosotros estn vedadas senso_rialmente. Cada longitud de onda se corresponde con un color y con una determinada sensacin que llega al cerebro despus de ser captada por nuestros ojos, de tal manera que, en realidad, lo que identificamos no es el color, sino la sensacin a l asociada; pero adems, no la percibimos nica_mente a travs de los ojos sino que tambin la captamos a travs de la piel, de tal manera que las clulas, los tejidos y los rganos internos son capaces de reaccionar ante ella. Lo que nos permite afirmar que un objeto es de un color determinado es el hecho de que la materia o sustancia de la que est hecho reacciona ante el espectro luminoso de manera selectiva. As, si decimos que una manzana es roja es porque absorbe todas las longitudes de onda excepto la correspondiente al color rojo. Por lo tanto, el color es, en sentido estricto, un proceso de interaccin altamente selectiva: la manzana nos muestra lo que es a travs de la negacin, de lo que rechaza. De estos datos podemos extraer una conclusin primordial que puede parecer obvia pero que no lo es: de la misma manera que cada una de las radiaciones mencionadas (visibles o no) tiene unos efectos concretos sobre el hombre y se utilizan para ciertas aplicaciones, no existe ninguna razn para pensar que cada color, en tanto que radiacin energtica, no pueda incidir (como de hecho sucede aunque ello haya sido poco estudiado) fisiolgica o psicolgicamente sobre el equilibrio interno del organismo humano. LA DIMENSION SIMBOLICA DEL COLOR. Los significados simblicos de los colores han sido conocidos y utilizados por el hombre a lo largo de la historia y en todas las culturas. En el pasado exista toda una dimensin metafsica que se manifestaba a travs del arte y de la literatura, la religin y las actividades litrgicas, la alquimia o la herldica. Segn Cirlot, (Z] 330) el simbolismo del color suele proceder de uno de los siguientes fundamentos: la expresin inherente a cada matiz, que se percibe como un hecho dado; la relacin entre un color y el

smbolo planetario a que la tradicin lo adscribe; finalmen_te, el parentesco que, en lgica elemental y primitiva, se advierte entre un color y el elemento de la naturaleza, reino, cuerpo o sustancia, que acostumbra a presentarlo, o que lo presenta siem_pre en asociacin indestructible y capaz por lo tanto de sugestionar para siempre el pensamien_to humano.16 Cirlot nos proporciona en su libro algunas de las asociaciones simblicas vinculadas a cada color <2> 26: rojo (sangre, herida, agonfa, sublimacin); anaranjado (fuego, llamas); amarillo (luz solar, iluminacin, dispersin, generalizacin comprensiva; verde (vegetacin, pero tambin color de la muerte, lividez extrema); [...1 azul claro (cielo y da mar sereno); azul oscuro (cielo v noche. mgr 26 eranza y Caridad forman )os peldaMos que Jur,Hin al trono de la Virgen, y cada una de ,irtudes queda sinnibolizada enr In_~ rolnrPi spondientes blanco, verde y rojo (Maesta, obra de Lorenzetti 1335, detaIP), __

tempestuoso), marrn, ocre (tierra); negro (tierra estercolada). El oro corresponde al aspecto ms_tico del sol; el plata, al de la luna. De todas estas asociaciones nos interesa recalcar el aspec_to de polaridad intrnseca al simbolismo de los colores; al caso del verde que acabamos de men_cionar podemos aadir el del rojo (fuego): principio transformador (llama controlada) pero tambin destructor (incendio, erupcin), o bien calor vital (sangre) pero al mismo tiempo asesinato (heri_da). 0 el caso del azul (agua) en su doble significado de mar sereno (acogedor) o de mar tem_pestuoso (amenazante). Esta significacin ambivalente no hace otra cosa que reflejar el antago_nismo entre contrarios subyacente en la naturaleza y en el mundo real. Del mismo modo que un mismo color representa algo y su opuesto, un mismo concepto puede encontrarse simbolizado en virtud de la misma lgica anterior, por los colores opuestos; esto sucede de una manera muy clara con el blanco y el negro (en China el color blanco se asocia a la muerte, mientras que en Europa el color vinculado a ella es el negro). Otro aspecto muy importante es que, del mismo modo que los colores puros o primarios tienen cada uno de ellos su significacin, surge a su vez toda una gama de significados derivada de las innombrables combinaciones mutuas: la mezcla de dos tonalidades tender a simbolizar la suma de significaciones asociadas y, en el caso de que exista algn tono predominante, se producir una preponderancia del significado vinculado a esa tonalidad. La pureza de un color ir vinculada a la pureza de la idea simbolizada, pues tal como dice Cirlot, los colores primarios se corresponden con fenmenos emotivos primarios y elementales, mientras que los colores secundarios se refieren a paralelos grados de compleji_dad; as, si la presencia creciente de blanco representa un grado creciente de iluminacin en sentido metafsico, claridad de pensamiento, sabidura positiva o sutileza, la de negro puede indicar preponderancia de lo inconsciente, inversin hacia las tinieblas, confusin o germinacin en la oscuridad. PSICOLOGIA DEL COLOR. A pesar de que podamos establecer una correlacin o causalidad entre colores y estados huma_nos a partir de nuestra experiencia, intuicin y saber simblico tradicional, lo cierto es que la ciencia y la psicologa modernas, no es que no reconozcan esa correlacin, sino que no le han prestado mucha atencin, posiblemente porque es un campo en el que no se sienten cmodas, Tiene mucho que ver con esto la propia lgica cientfica convencional, cuya metodologa nica_mente presta atencin a lo objetivo, junto a su inherente tendencia a la fragmentacin de las diversas reas de conocimiento, que conduce al aislamiento entre todas ellas, y, por supuesto, la negacin del patrimonio histrico de los saberes, con sus cualidades culturales implcitas. Angela Wright en su obra The Beginner1s guide to Colour Psychology, (M 328) nos dice: Lo que es sorprendente es el poco inters que han mostrado los psiclogos en relacin con los efectos de los colores sobre el comportamiento. Por supuesto, fsicos, bioqumicos, fisilogos y neuro_cientficos han desarrollado hoy en da una exquisitamente refinada teora acerca de cmo vemos el color, pero la teorfa se termina aqu. Pocos cientficos parecen tener teora alguna sobre qu es el color en realidad y cmo afecta a la gente ms all de la mera percepcin. 17 Sucede que el estudio del mecanismo sensorial de la visin no puede detenerse en el proceso de configu_racin de la imagen retiniana, sencillamente porque la visin no es algo nicamente sensorial o visual: en el mismo instante en que la informacin captada por los sentidos llega al cerebro, en su interior se genera una increble riqueza de interacciones que son consecuencia de las reac_ciones sinrgicas, de la entrada en juego de la memoria, de la experiencia y de los procesos de simbolizacin. A causa de que el cuerpo procesa el color fundamentalmente a travs de los ojos, con demasiada frecuencia cometemos el error de imaginar que,es algo que se refiere a la apa_riencia fsica de las cosas, cuando en el fondo, es un fenmeno que nos habla de la naturaleza de la materia y de la energia, y de las resonancias que stas provocan en el ser humano. De hecho, podernos ver con los ojos cerrados formas y colores que se encuentran almacenadosen la memo_ria, del mismo modo que podemos generar objetos, situaciones y acontecimientos a travs de la imaginacin o de los sueos; adems, existe un aura

de colores que forma parte de nosotros y de todos los seres vivos, y que cambia en funcin de nuestro estado fsico, mental o emocional. Se trata de un aura que la mayora no podemos percibir, pero que puede captarse con una cma_ra Kirlian <W27. Wright menciona un divertido y revelador experimento en el que ella particip cuando estudiaba medicina en Birmingham. Recuerdo que hervimos unas patatas y luego las dividimos en cuatro grupos, teimos cada grupo de color rojo, naranja, verde y azul con colorantes alimentarios, y luego pusimos todas las patatas en un horno algunos minutos para conseguir ocultar su aspecto externo y el grupo al que pertenecan. Durante la comida, a los invitados se les dijo que las patatas hab_an sido compradas en distintas tiendas tnicas locales. Las patatas rojas y naranjas fueron amplia_mente aceptadas, mientras que las verdes no fueron muy populares y las azules fueron totalmente rechazadas. Este experimento puede parecer irracional, pero est cargado de coherencia desde un punto de vista biolgico: llevamos millones de aos de evolucin utilizando el color como herra_mienta que nos permite identificar, aceptar o discriminar las diversas fuentes de alimentacin, de tal forma que sabemos (aunque este saber sea meramente intuitivo) tanto acerca de la correla_cin entre el color y el alimento como para minimizar las posibilidades de indigestin o intoxica_cin (algo anlogo sucede con los sentidos del olfato o del tacto, que nos permiten detectar el esta_do, la frescura o el grado de madurez de los alimentos). Aunque todas estas facultades no se hayan demostrado ni analizado cientficamente, esto no significa en absoluto que no tengan una base cientfica. Cada persona tiende a preferir un color o gama determinado, a lo sumo dos, y son poco frecuentes la.c personas que no muestran preferencia alguna. Este hecho, al contrario de lo que pueda parecer, no eE indicativo de que exista arbitrariedad, sino de todo lo contrario: de hecho, toda preferencia es indica. tiva de que existe una correlacin profunda entre el perfil psicolgico de cada personay el coloro colo. res que tiende a escoger. Si preferimos un color es porque, de algn modo, ste se corresponde con li: que somos, con nuestra estructura atmica y energtica subyacente. Otro de los aspectos claves para trabajar con colores de manera objetiva es el de la bsqueda del equi, librio cromtico, ya que el sistema sensorial humano ha sido diseado basndose en l. Si observamo, con atencin un determinado color durante un mnimo de 30 segundos y luego apartamos la mirad hacia otro lado, de inmediato surge una imagen vaga en la que aparecen los colores complementarioc del anterior, lo cual demuestra nuestra tendencia a restaurar por nosotros mismos el equilibrio para bus. car la armona; si se emplea el verde en las salas de ciruga, no es tan slo porque se trate de un cola relajante, sino sobre todo porque reequilibra la tensin ocular derivada de la constante presencia de 2? rojo de la sangre <2> 2s. Ese equilibrio puede obtenerse para cualquier grado de brillo, luminosidad Z pureza del color con el que trabajemos. Toda estrategia de armonizacin cromtica que busque genera, una respuesta armnica en lo psicolgico descansa sobre la bsqueda del equilibrio entre complemen tarios, lo que se consigue cuando la totalidad de las longitudes de onda se encuentran representadas. Cuanto ms puro e intenso sea un color, ms pura e intensa ser su influencia. Esto hace que los colo res primarios conduzcan a la saturacin con facilidad (en especial los tonos ms clidos, como el ama rillo, el naranja y el rojo), ya que requieren un esfuerzo adaptativo muy selectivo, sobre todo cuando sE utilizan en grandes superficies en arquitectura o interiorismo. Contrariamente a losanteriores, las tona lidades pastel tienen una influencia ms sutil, con lo que el riesgo de saturacin es menor, pero tam bin pueden comunicar debilidad y falta de energa. De manera anloga a como suceda con el sim bolismo cromtico, la suma de colores se

corresponder con la suma de sus propiedades psicolgica inherentes combinadas; a su vez, la adicin de blanco tiende a suavizar los efectos y a aumentar h luminosidad, mientras que la adicin de negro introduce seriedad, elegancia, misterio y solemnidad, CROMOTERAPIA La cromoterapia se basa en la utilizacin de los colores con finalidades teraputicas (M 323). Se trata de una medicina alternativa relativamente desconocida y milenaria, y, por supuesto (como tantas otras) no reconocida por la medicina convencional a pesar de su demostrada eficacia. Desde los planteamientos de este captulo, la cromoterapia es de gran ayuda para argumentar y comprender hasta qu punto el fenmeno del color no slo no es arbitrario, sino que puede emplearse para una finalidad tan importan te y prctica como el alivio o la curacin de diversos trastornos fsicos o emocionales. La base de esta dis ciplina mdica es la nocin del ser humano en tanto que sistema de energa que posee una naturaleza vibratoria, capaz de reaccionar ante las vibraciones externas, y en concreto ante las representadas por lo! colores. Del mismo modo que cada objeto o entidad fsica se mueve o vibra de una manera especfica tambin cada persona posee un estado vibratorio que le es propio, el cual se encuentra en constante inter accin con las diversas fuentes de energa o con las estructuras vibratorias externas a l. Lo que hace h cromoterapia es utilizar la energa implcita en cada color para interactuar de manera previsible y contro lada con el sistema de energa humano, aprovechando la correlacin entre la vibracin de cada color y si efecto especfico sobre una zona o punto clave del organismo, Desde el punto de vista de la cromotera pia, el ncleo esencial de toda energa est formado por tres componentes: fuerza, movimiento y creati vidad. Cada uno de estos conceptos se encuentra directamente vinculado a la naturaleza de un color puro As, el rojo es la fuerza, el azul es el movimiento y el amarillo es la mente creativa, la inteligencia. Partiendo PAG. 226 FALTA 227 os seres vivos, y que cambia en funcin de nuestro estado fsico, mental o emocional. Se trata de un aura que la mayora no podemos percibir, pero que puede captarse con una cma ra Kirlian. Wright menciona un divertido y revelador experimento en el que ella particip cuando estudiaba medicina en Birmingham. Recuerdo que hervimos unas patatas y luego las dividimos en cuatro grupos, teimos cada grupo de color rojo, naranja, verde y azul con colorantes alimentarios, y luego pusimos todas las patatas en un horno algunos minutos para conseguir ocultar su aspecto externo y el grupo al que pertenecan, Durante la comida, a los invitados se les dijo que las patatas hab an sido compradas en distintas tiendas tnicas locales. Las patatas rojas y naranjas fueron amplia mente aceptadas, mientras que las verdes no fueron muy populares y las azules fueron totalmente rechazadas. Este experimento puede parecer irracional, pero est cargado de coherencia desde un punto de vista biolgico: llevamos millones de aos de evolucin utilizando el color como herra~ mienta que nos permite identificar, aceptar o discriminar las diversas fuentes de alimentacin, de tal forma que sabernos (aunque este saber sea meramente intuitivo) tanto acerca de la correla cin entre el color y el alimento como para minimizar las posibilidades de indigestin o intoxica cin (algo anlogo sucede con los sentidos del olfato o del tacto, que nos permiten detectar el esta do, la frescura o el grado de madurez de los alimentos). Aunque todas estas facultades no se hayan demostrado ni analizado cientficamente, esto no significa en absoluto que no tengan una

base cientfica. bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgito Cada persona tiende a preferir un color o gama determinado, a lo sumo dos, y son poco frecuentes las personas que no muestran preferencia alguna, Este hecho, al contrario de lo que pueda parecer, no es indicativo de que exista arbitrariedad, sino de todo lo contrario: de hecho, toda preferencia es indica tiva de que existe una correlacin profunda entre el perfil psicolgico de cada persona y el color o colo res que tiende a escoger, Si preferimos un color es porque, de algn modo, ste se corresponde con lo que somos, con nuestra estructura atmica y energtica subyacente. Otro de los aspectos claves para trabajar con colores de manera objetiva es el de la bsqueda del equi librio cromtico, ya que el sistema sensorial humano ha sido diseado basndose en l. Si observamos con atencin un determinado color durante un mnimo de 30 segundos y luego apartamos la mirada hacia otro lado, de inmediato surge una imagen vaga en la que aparecen los colores complementarios del anterior, lo cual demuestra nuestra tendencia a restaurar por nosotros mismos el equilibrio para bus car la armona; si se emplea el verde en las salas de ciruga, no es tan slo porque se trate de un color relajante, sino sobre todo porque reequilibra la tensin ocular derivada de la constante presencia del 28 rojo de la sangre <3> 28. Ese equilibrio puede obtenerse para cualquier grado de brillo, luminosidad o pureza del color con el que trabajemos. Toda estrategia de armonizacin cromtica que busque generar una respuesta armnica en lo psicolgico descansa sobre la bsqueda del equilibrio entre complemen tarios, lo que se consigue cuando la totalidad de las longitudes de onda se encuentran representadas, Cuanto ms puro e intenso sea un color, ms pura e intensa ser su influencia. Esto hace que los colo res primarios conduzcan a la saturacin con facilidad (en especial los tonos ms clidos, como el ama rillo, el naranja y el rojo), ya que requieren un esfuerzo adaptativo muy selectivo, sobre todo cuando se utilizan en grandes superficies en arquitectura o interiorismo. Contrariamente a los anteriores, las tona lidades pastel tienen una influencia ms sutil, con lo que el riesgo de saturacin es menor, pero tam bin pueden comunicar debilidad y falta de energa, De manera anloga a como suceda con el sim bolismo cromtico, la suma de colores se corresponder con la suma de sus propiedades psicolgicas inherentes combinadas; a su vez, la adicin de blanco tiende a suavizar los efectos y a aumentar la luminosidad, mientras que la adicin de negro introduce seriedad, elegancia, misterio y solemnidad. CROMOTERAPIA La cromoterapia se basa en la utilizacin de los colores con finalidades teraputicas (ID 323). Se trata de una medicina alternativa relativamente desconocida y milenaria, y, por supuesto (como tantas otras), no reconocida por la medicina convencional a pesar de su demostrada eficacia. Desde los planteamien tos de este captulo, la cromoterapia es de gran ayuda para argumentar y comprender hasta qu punto el fenmeno del color no slo no es arbitrario, sino que puede emplearse para una finalidad

tan importan te y prctica como el alivio o la curacin de diversos trastornos fsicos o emocionales. La base de esta dis ciplina mdica es la nocin del ser humano en tanto que sistema de energa que posee una naturaleza vibrat6ria, capaz de reaccionar ante las vibraciones externas, y en concreto ante las representadas por los colores. Del mismo modo que cada objeto o entidad fsica se mueve o vibra de una manera especfica, tambin cada persona posee un estado vibratorio que le es propio, el cual se encuentra en constante inter accin con las diversas fuentes de energa o con las estructuras vibratorias externas a l. Lo que hace la cromoterapia es utilizar la energa implcita en cada color para interactuar de manera previsible y contro. lada con el sistema de energa humano, aprovechando la correlacin entre la vibracin de cada colory sL efecto especfico sobre una zona o punto clave del organismo. Desde el punto de vista de la cromotera. pia, el ncleo esencial de toda energa est formado por tres componentes: fuerza, movimiento y creati. vidad, Cada uno de estos conceptos se encuentra directamente vinculado a la naturaleza de un color puro As, el rojo es la fuerza, el azul es el movimiento y el amarillo es la mente creativa, la inteligencia. Partiendc bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico , CREATIVIDAD POZN4 MOVIMIENTO 29 eficacia y pragamatismo ocre = concentracin gris = anulacin marrn = lentitud iMPUlso irreal accin de lucha :1 IMPULSO POTENCIA FUERZA de estas tres energas puras podemos obtener los llamados complementarios bases y, a partir de aqu, los complementarios dobles o triples, cuyos efectos sern, en cada caso, los derivados de la suma de las energas constituyentes. El esquema adjunto muestra esta lgica asociativa <2>29. Resulta muy importante destacar que, en cromoterapla, no tiene sentido utilizar simultneamente colores complementarios, ya que, con ello, los posibles efectos positivos sufriran un bloqueo o neutralizacin mutua, pues lo que se busca es restituir la falta de un color determinado, que se supone que es la causa del trastorno. La aplicacin del color se produce por diversos medios naturales o artificiales, que actan como generadores de vibracin cromtica (gemas, vitrales, gelatinas o mezclas de agua con anilinas), y obviamente resulta primordial la proyeccin de haces de luz. Pero cmo sabemos cul es el color que necesita el organismo? Hay un medio para averiguarlo que consiste en dejar que sea el propio organismo quien nos lo pida.

Esta tcnica, que se denomina kinesiologa, es un sistema de medicin que se basa en un examen muscular cuyas respuestas las proporciona el cuerpo, teniendo en cuenta que cada msculo importante se encuentra ntimamente asociado a un rgano interno, de tal manera que una debilidad en el primero puede representar un problema de falta de energa en el segundo. 1CHAS CROMTICAS ESPEOFICAS A continuacin ofrecemos unas prcticas fichas descriptivas para cada uno de los colores ms usua les, con informacin til para el proceso de seleccin cromtica. Dicha informacin se encuentra ordenada de la manera siguiente: en primer lugar, las referencias historicoculturales; en segundo, las asociaciones ms frecuentes, los efectos psicolgicos y los significados simblicos; en tercero, su utilizacin en cromoterapia, en cuarto, las funciones que cada color desempea en la naturaleza; y en quinto, de manera destacada, las recomendaciones y aplicaciones usuales en los distintos cam pos del diseo (arquitectura e interiorismo, diseo de producto, diseo grfico y sealtica, mrke ting y publicidad, indumentaria). bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico Cultura Nueva Guinea: las mujeres se recubren el cuerpo con arcilla en seal de duelo; catolicismo: expresa humildad y austeridad. Asociaciones Objetivas tierra, otoo, hojas muertas; Subjetivas: densidad, espesura y tambin tristeza, degradacin. Provoca lentitud de y psicologa movimientos, pasividad y entumecimiento, si no se combina con otros colores compensatorios; expresa falta de ambicin, Cromoterapia Ayuda a'mantener la temperatura corporal. Condensador energtico. Arquitectura Efecto de condensacin, densidad, pasividad, estatismo y moderacin. Apropiado para aportar cierta calidez a los espacios o interiorismo interiores, especialmente til en espacios en climas fros, OCRE Color terciarlo neutr~, T"Ia le amarillo, rojo, azul y blanco Cultura El horno sapiens empleaba el color ocre rojizo como smbolo de la renovacin de la vida ms all de la muerte. Asociaciones Asociado a la sangre, a la tierra y a la piedra natural. Induce al recogimiento y a la contemplacin; puede provocar actitud de y psicologa ausencia del entorno. El ocre favorece la concentracin y no la flexibilidad, el estudio y no el dilogo, la fragmentacin y no la interrelacin, el sectarismo y no la solidaridad., Cromoterapla Acta a nivel mental. Reduce la energa y la centraliza, favorece la concentracin; til para mentes olvidadizas o despistadas. Arquitectura En interiores puede generar un aspecto de nobleza y distincin, pero en exceso puede provocar fastuosidad; es un color luminoso e interiorismo pero que se percibe como pesado, por esta razn en grandes supeficies resulta ms adecuado para pavimentos o elementos situados cerca del suelo. En exteriores y con materiales naturales nobles, expresa sentido de permanencia e intemporalidad. Diseo Su neutralidad lo hace interesante para productos que, por su naturaleza, tienen que adaptarse a todo tipo de colores ambientales (tales como ordenadores y otros). Indumentaria Apropiado para prendas de abrigo por su ligero efecto condensador de energa,

Combinado con tejidos nobles expresa sobriedad y estatismo; la figura vestida de ocre adquiere efecto de pesadez.

EL DISEO COMO PROCESO DE INTERACCIN EL MEDIO COMO LUGAR DE INTERACCIN ENTRE ESPACIO TIEMPO, MATERIA Y ENERGA. La nocin clsica de que el espacio era algo vaco que poda entenderse en tanto que dimensin, contrapuesta a la materia y a los objetos se encontraba en la base del sistema indu strial del que todava nos alimentamos; lo mismo sucede con la idea de que la materia es algo homogneo, uniforme y aislable en relacin con el espacio. El espacio se revela hoy en da repleto de fenmenos, alteraciones, discontinuidades y flujos, as como de objetos no visibles (tomos, iones, partculas, polvo, polen, cenizas, microorganismos, molculas fragantes) y radiaciones (magnticas, ultravioletas, infrarrojos, ultrasonidos, rayos gamma), algunas de las cuales, a pesar de no ser visibles, ejercen unos efectos trascendentales sobre la materia. Por su parte, la materia deja de ser algo homogneo, esttico y aislable en el espacio, para convertirse en trminos comparativos en una cuestin de vacuidad y de dinamismo en la que lo predominante son sobre todo los enlaces energticos, las fuerzas de atraccin fuertes y dbiles que en el fondo son las responsables de que los tomos integrantes no se dispersen por el universo. La concepcin del mundo implicita en el diseo y en la produccin ecolgicos ya no puede partir del hecho de considerar el espacio, el tiempo, la materia y la energia como dimensiones perfectamente delimitables y autnomas entre s, muy al contrario, hay que partir de la idea de que las cosas deben contemplarse tanto desde su especificidad como desde su interrelacin e influencia mutuas. No es posible comprender las cosas sin comprender el medio en el que stas se hallan y, al mismo tiempo, tampoco es posible conocer un entorno dado sin conocer las cosas que en l se encuentran, No es factible pensar en el modo de transformar la materia o ejecutar su transformacin sin movilizar de inmediato la energa necesaria para el acto de pensar o para el del desarrollo de la accin transformadora, y sin intervenir adems en su energa inherente; tampoco es imaginable generar energa sin que ello implique una radical transformacin de la estructura de la materia de la que sta es extrada. En consecuencia, el medio es tanto un lugar como un tiempo, tanto una manifestacin material como energtica; el medio es la condicin dentro de la cual existe todo y en la que todo se encuentra en interaccin constante y sistemtica. Nocin convencional del objeto. Ncin ecolgica del objeto entendido como sistema de interacciones. HACIA UNA NUEVA SIGNIFICACIN DEL OBJETO Una lectura ambiental del mundo real en la que ste se considere como un sistema de interacciones provoca la emergencia de una nueva nocin de realidad en la que las mltiples modalidades de interaccin adquieren tanta importancia como los objetos o los sujetos mismos, y los primeros participan activamente en la conformacin del complejo escenario en el que se desarrollan los procesos biolgicos, la existencia y la vida cotidiana. La calidad de los objetos y de los sujetos ya no puede depender tan slo de ellos mismos, ya que no es posible disociarla de la calidad de la interrelacin entre ellos y el medio externo; se tratar de una calidad creciente o decreciente dependiendo de si favorece o dificulta las condiciones para que la vida se desarrolle con plenitud y fecundidad. En la nocin mecanicista e industrial, el objeto y el producto (y en cierto modo tambin, por extensin, el sujeto) eran considerados realidades perfectamente delimitadas (en el espacio), aisladas (dentro de su propia lgica mecnica) y terminadas (en el sentido temporal). Esta visin M producto industrial basada en el hermetismo y a la fragmentacin, todava vigente y que ha sido extrapolada hacia la totalidad de los planos existenciales, dificulta enormemente el hecho de volver a pensar en el objeto en trminos de algo que vaya ms all de su apariencia fsica y de sus prestaciones. La reinterpretacin de las

realidades creadas por el ser humano (ya sean artefactos, edificios, entornos, procesos, imgenes, textos o informacin) como sistema de interacciones requiere cuatro niveles simultneos de anlisis: ~m~ED,16 NtRAL ~ > MIEM LTURAL (SOCIEDAD) intrecciones g obales,del medio n atural sobre el medio cultural o viceversa Medio natural > medio cultural o Condicionantes ...... ....... Adaptacin al contexto fsico y climtico (presin, temperatura, humedad, pluviometra, soleamiento, acidez, etc,); disponibilidad de recursos materiales y agua; fuentes energticas existentes; biodiversidad. Ciclos biolgicos. Medio cultural > medio natural Consecuencias globales Agotamiento de los recursos; desertizacin; efecto invernadero; cambio climtico; lluvia cida; destruccin del ozono; destruccin de ecosistemas; destruccin de culturas primitivas; prdida de biodiversidad; deforestacin; desertizacin; eutrofizacin1 insostenibilidad. Calidades Eficiencia; uso energas alternativas; reduccin dependencia combustibles fsiles; cultura del reciclaje; produccin limpia; respeto ciclos naturales; sostenibilidad ambiental y humana. INTERACCIN OBJETO < > OBJETO Lo que sucede, sucede dentro U objeto y li 4fepta esencialmente a l mismo Aspectos materiales Degradacin molecular; compatibilidad de materiales; tensiones y presiones energticos y qumicos internas; fatiga; uniones; dilataciones y contracciones internas; integracin; reacciones qumicas internas; intercambios energticos internos; conectividad interna. bases del diseo ecolgico diseo ecolgico o Aspectos biolgicos Materiales y sustancias contaminantes; toxicidad; radiaciones; alergias; normativas. o Aspectos de uso ....... . . Consumo; durabilidad; averas; mantenimiento; desgaste; acabados superficiales; estabilidad; posicin de uso; uso inadecuado; instrucciones; reutilizacin; rellenabilidad; recambiabilidad; seguridad; prevencin; empleo

inadecuado; conectividad; recogida selectiva; gestin de residuos. o Aspectos ergonmicos Antropometra esttica y dinmica; comodidad; estrs (muscular, articular, visual, psicolgico); discriminacin ( 203). o Aspectos comunicativos Sensorialidad; percepcin; sinestesia. o Cualidades., . Eficiencia; durabilidad; inocuidad; simplicidad; facilidad de uso; fcil mantenimiento y reparacin; riqueza sensorial; adaptabilidad; no discriminacin; fiabildiad; seguridad; legibilidad; inteligibilidad; belle7a; armona. l,NTERACCION OBJETO < > MEDIO Lo que sucede se genera en el objeto y afecta al medio o viceversa. A:su vez tenemos tres posibles subniveles Medio natural > objeto Aspectos Radiacin; lonizacin; erosin; corrosin; oxidacin; cambios trmicos fsicos y qumicos ambientales; qumica ambiental; estabilidad; anciajes; ataques biolgicos (formas de vida animales o vegetales sobre los objetos); adaptacin a variables climticas (temperatura, presin, humedad, pluviometra, soleamiento, salinidad, acidez, etc.). Objeto > medio natural o Acciones . Consumo de recursos y agua; consumo energtico; generacin de residuos; contaminacin (aire, agua, tierra, acstica, lumnica, visual), a Parmetros ambientales .... Materiales naturales y sintticos; materiales autctonos; materiales saludables; biodegradacin y fotodegradacin; renovabilidad; reciclabilidad~ intensidad energtica; ciclo de vida. o Calidades Eficiencia; durabilidad; sentido intemporal; desmontabilidad; separacin de materiales; reciclabilidad; biodegradabilidad; valorizacin energtica. Objeto < > medio cultural (sociedad) o Aspectos antropolgicos . ... Contexto cultural y social; sistemas de valores (consumismo, materialismo, individualismo, hedonismo); sistema de necesidades; esttica y sentido del orden; cuerpo humano y objeto; espacio y objeto; mitos y ritos asociados al objeto; simbolismo; higiene. o Aspectos sociales .. Democracia; sociedad de consumo; bienestar; medios de comunicacin de masas; modas y tendencias; publicidad y patrocinio; desequilibrio social; explotacin humana; marginalidad; vandalismo; inmigracin; envejecimiento de la poblacin; multiculturalidad; esttica y sociedad; tecnologa y sociedad; Redes de la comunicacin; conectividad; hbitos y estilos de vida; obsolescencia ( 37); accesibilidad econmica; generacin de riqueza en el Tercer Mundo; globalizacin econmica; sostenibilidad humana. o Aspectos laborales Horario y flexibilidad laboral, salario, fomento de la implicacin, motivacin

y creatividad; paro; niveles de ruido y vibracin; contaminacin ambiental; seguridad laboral y prevencin de accidentes; estrs fsico o psicolgico; sinergia productiva, o Aspectos comunicativos Psicologa de la forma; significado; belleza y armona; simbolizacin; composicin interna; figuras retricas (metfora, metonimia, sincdoque); obsolescencia semitica y semntica ( 20). o Cualidades ... Sentido intemporal; diseo para todos; integracin social; tolerancia; equidad; solidaridad; dilogo multicultural; accesibilidad fsica, cultural y econmica; respeto; sutileza. bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico recursos energa agua tecnolgico productivo 31 LA DIMENSIN AMBIENTAL DEL OBJETO. La nocin convencional de proceso de diseo tiende a mitificar la libertad creativa del diseador, frente a la nocin de ambiente o de contexto como conjunto de caractersticas preexistentes que definen un marco de condicionantes que hay que aprender a reconocer y respetar. Si el medio no es uniforme el producto tampoco puede serlo. La lectura ambiental del producto (como la del proceso de diseo y la del proceso factor productivo) nos obliga a considerarlo desde su condicin de interaccin dentro de un con Humano texto en el interior del cual existe a su vez una serie de factores que presentan unas caractersticas dadas; contemplar esta dimensin permitira generar realidades plenamente adaptadas, mientras que lo contrario conduce a la inadaptacin y la abstraccin. La libertad creativa no consiste en la negacin o la ignorancia de estos factores preexistentes, sino en el hecho de reconocerlos, asimilarlos y resolverlos con lucidez y eficacia. Veamos a continuacin los principales factores ambientales que constituyen el escenario de inter cultural vencin de la produccin y el diseo ecolgicos <2>31. histrico tipolgico

Los recursos y el agua. Tenemos perfectamente asumido que necesitamos consumir materias primas para desarrollar la actividad productiva, pero no se trata de ver cmo podemos garantizar su suministro y cmo podremos pagarlo. Se trata de tener en cuenta las interacciones asociadas a los recursos que consumimos y si podemos emplearlos de manera ms eficiente. Por ejemplo, utilizar plsticos sintticos vrgenes presenta un importante impacto sobre las estrategias de la materia, ya que se trata de recuros finitos no renovables; lo mismo podemos decir con el tema del agua: hay que intentar utilizarla de manera eficiente, minimizar su consumo y respetar su equilibrio biolgico. La energa. Hasta hace pocos aos, las empresas se preocupaban muy poco sobre el origen y las implicaciones ltimas vinculadas a las fuentes de energa que utilizaban para alimentar sus pro cesos o productos ya manufacturados. El panorama tiene (o tendr) forzosamente que cambiar drsticamente en el momento en que se observen las repercusiones locales y globales del consu mo de combustibles de origen fsil y, sobre todo, a medida que vayamos avanzando en su proce

so de agotamiento, insistentemente vaticinado. Profundizar en la dependencia del petrleo no podr mantenerse por mucho tiempo, ya que el alza espectacular de los precios llegar a no hacer competitivos los procesos y los productos que hasta ese momento lo hayan sido. Factor biolgico, geogrfico y climtico. Todo proceso productivo implica, de algn modo, trans formar el entorno a travs de mltiples interacciones con los procesos biolgicos, las cuales dependen de los ecosistemas, del entorno geogrfico y las caractersticas climticas dentro de las cuales va a desarrollarse esta intervencin. El diseo y la produccin ecolgicos son, necesaria mente, contextuales, y en este sentido representan lo contrario al estilo internacional propug nado por el movimiento moderno en la dcada de 1920. Factor humano. Aunque sea un contrasentido, en la actualidad no siempre se contempla el factor humano en el momento de concebir o fabricar los productos. ste es un error gravsimo que pone en tela de juicio la capacidad real de los diseadores y de las empresas para atender las verda deras necesidades del hombre y que, en ltima instancia, pondra en duda la idoneidad global del ambiente culturaL La ergonoma visual, esttica y dinmica constituye una de las principales herra mientas que permiten introducir de manera objetiva el factor humano en los productos, la infor macin, los edificios, los entornos o los procesos ( > 205), pero existen otros factores tales como los psicolgicos que tambin tienen una enorme importancia. Factor social y cultural. Con frecuencia, el mundo del diseo y de la produccin no son capaces de conectar con los grandes problemas sociales ni de ser receptivos a las seales del imaginario colec tivo e intentar ofrecer respuestas reales y accesibles. La especulacin, la abstraccin, el formalis mo, el elitismo cultural o econmico, la preocupacin por las condiciones de trabajo y los valores que se comunican a travs de los productos son tan slo algunos de los temas que deberan pre ocuparnos a todos. Hay demasiados diseadores y empresarios que centran toda su atencin en los contextos de la opulencia y, en cambio, son muy pocos aquellos que focalizan su inters y campo de actuacin sobre territorios alternativos o marginales donde su labor podra resul tar muy valiosa no slo en trminos econmicos (recuperacin y reciclaje, tratamiento de resi duos, limpieza de la naturaleza, Tercer Mundo o sectores directamente vinculados con la salud y el bienestar social). Por otro lado, el factor cultural no hace otra cosa que enfatizar si cabe ms todava la necesidad de plantear las estrategias productivas considerando el entorno cultural en el que se pretende intervenir. Si cambia el contexo biolgico, geogrfico, climtico y cultural, necesariamente tendrn que cambiar tambin los modos de disear y de producir. Factor econmico y poltico. El factor econmico es hoy en da el factor alrededor del cual giran todos los dems, que quedan instrumental izados por l, como corresponde a las sociedades consumistas basadas en el libre mercado fuertemente impregnadas de la ideologa materialista. La lgica econmica basada en la produccin y el consumo constituye el eje vertebral de las sociedades desarrolladas, las cuales vienen a convertirse as en mquinas productivas. Este factor no slo se est contemplando hoy en da al establecer las estrategias productivas, sino que el hecho de que sea objeto de mitificacin e hipertrofia supone la prdida de significacin o incluso la disolucin de otros factores igualmente importantes. Por su parte, el marco poltico y legislativo, ya sea a escala municipal, regional, nacional o la de los organismos internacionales, representa un trascendental condicionante que influye poderosamente sobre las caractersticas del mundo productivo. Por ejemplo, en temas de legislacin medioambiental, muchas empresas estn ya enfrentndose a un tejido normativo de una complejidad creciente tanto en el sentido

cuantitativo como cualitativo, y las leyes, reglamentaciones y directivas se hallan sometidas a revisin y adaptacin constantes. Factor tecnolgico y productivo. Este factor representa otra de las claves estructurales de las actuales sociedades desarrolladas. Segn nuestra opinin, el problema actual de la tecnologa se encuentra, ms que en la disponibilidad de recursos, en la tendencia que stos manifiestan a anticiparse a todo intento de reflexin sobre sus repercusiones morales, sociales o ecolgicas y a emanciparse de todo intento de orientacin cualitativa, de modo que las aplicaciones y la bsqueda de beneficios casi siempre se producen, antes que cualquier otra cosa, levantando tras de s todo tipo de conflictos a veces muy graves que hubieran podido ser previstos. Por lo que se refiere al factor productivo, el problema es la gestin del exceso que caracteriza la sociedad de la hiperdisponibilidad y, sobre todo, el perjuicio que su insostenibilidad humana y ambiental generan. Mientras que los productos aparecen y desaparecen segn dictan las leyes de la obsolescencia, los propios recursos y mecanismos que los han engendrado tienden a perpetuarse a s mismos y a convertirse, no ya en herramientas sino en finalidades en si misma s que, en su solucin de continuidad, intentan perpetuar el beneficio econmico cada vez para un sector humano ms restringido. Lo que necesitamos es el retorno de los condicionantes tecnolgicos y productivos como lo que son: meros condicionantes que deben ocupar su lugar junto al resto de los mismos. Tenemos que hallar el nicho que les corresponde dentro del ecosistema cultural. INTERACCIN ENTRE DISEO Y MATERIA 32 .a madera, uno de los materiales naturales ms apreciados, Factor histrico y tipolgico. El mundo del diseo tiene que permitir la reintroduccin de la dimensin historicoevolutiva vinculada al ambiente cultural ( 250). Muchos problemas de diseo constituyen una vieja preocupacin humana, contemplada desde hace miles de aos a travs de mltiples tentativas de adaptacin y readaptacin. Dichas tentativas constituyen tipologas que se han ido ensayando y mejo rando de manera lenta pero sistemtica y rigurosa. El diseo no puede ignorar todos estos esfuerzos y partir de cero cada da, buscando romper con el pasado y arrancar una nueva dosis de sorpresa y seduc cin efmeras. El propio mercado puede y debe reinterpretarse como un sistema en el que surgen nue vas tipologas que suceden a las anteriores o que las mejoran o las recuperan, Exploremos ahora una serie de aspectos relacionados con la interaccin entre el diseo y la mate ria, cuyas implicaciones medioambientales resultan especialmente significativas de cara a su con sideracin en todo proceso productivo y de diseo. Materiales ptreos (piedras calcreas, areniscas, granitos, mrmoles, alabastro, pizarra), Materiales naturales frente a materiales sintticos. Los materiales naturales son aquellos que exis ten previamente en la naturaleza y que son (o pueden ser) utilizados por el hombre para una apli cacin determinada (por ejemplo, la madera, la arcilla, las fibras vegetales o el ltex) <W32. 33 Pieza de plstico sinttico inyectada. MATERIALES NATURALES MS USUALES

La totalidad de las especies de maderas. Papeles elaborados con celulosa virgen o reciclada de origen vegetal procedente de rboles y plantas. Juncos, Caa de bamb, manao, manila, rotang. Fibras vegetales (algodn, lino, camo, yute, ramio, sisal, pita, esparto, coco). Fibras animales (seda, lana de oveja, moer, cachemir, tibet, conejo, angora, alpaca, llama, vicua, camello). Corcho y linleo. Caucho natural, ltex. Vidrio. Argamasa. Yeso y escayola. Arcilla, arcilla cocida y derivados (terracota, terracota esmaltada). Adobe y tierra prensada. Barnices y pinturas naturales, aceite de linaza, cera de abeja, encalado. Pigmentos naturales vegetales o minerales,

Los materiales sintticos son aquellos que se obtienen por medio de un proceso de sntesis, es decir, que se elaboran a partir de la combinacin de diversos materiales o sustancias simples, o de la combinacin de diversos materiales compuestos, con el objetivo de obtener otro ms complejo (por ejemplo, el polipropileno, el metacrilato o el PVC. Frente a la espectacular proliferacin de los materiales sintticos, sobre todo de los polmeros derivados del petrleo y de toda la emergente y prspera familia de los materiales compuestos, la opcin de trabajar con materiales naturales no se encuentra exenta de cierto nivel de ambiguedad: a estas alturas en las que todo ha sido manipulado y remanipulado, quedan en verdad materiales que puedan ser considerados naturales y que sean adems utilizables en la prctica? Qu ventajas presenta su empleo en trminos generales? Empezaremos con las ventajas y luego mostraremos una lista de algunos materiales naturales tradicionales que se encuentran a nuestra disposicin. En trminos generales, los materiales naturales son ms limpios y saludables que los sintticos y pueden ser asimilados por la naturaleza con ms facilidad (en especial los orgnicos, que son por su propia naturaleza biodegradables); sus prestaciones y sus caractersticas expresivas se encuentran en la memoria colectiva, dado que llevan siendo empleados desde tiempo inmemorial, hecho que los hace fciles de identificar y capaces de ser percibidos de manera armnica en lo sensorial y en lo psicolgico. LISTADO DE MATERIALES QUE SE CONSIDERAN, EN PRINCIPIO, RENOVABLES Maderas: Siempre que su cultivo sea gestionado de manera sostenible, que no perjudique la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas y que sea capaz de respetar tambin el hbitat de las culturas primitivas en l existentes. Papel, cartn y derivados: Procedentes de celulosas extradas de maderas gestionadas de manera sostenible. Corcho: Si se respetan los ritmos de regeneracin de los rboles de donde se extrae. Caucho natural, ltex Fibras vegetales 237. Fibras animales 237. Fibras artifciales Parcialmente, dado que estn elaboradas con polmeros naturales regenerados como viscosa, acetato o modaL Plsticos biodogradables: De origen vegetal, como biopol, mater bi, ecopla.

Imagen de un rbol del que ha sido extrado el corcho, material tpicamente renovable (superior). Pavimentos elaborados con materiales ptreos, no renovables (inferior). Un ejemplo de utilizacin de materiales sintticos ambientalmente respetuoso: este conjunto desarrollado por Triumpin est elaborado en su totalidad con residuos de envases de PET reciclado.

Renovabilidad. La renovabilidad se refiere al ritmo de regeneracin natural asociada a un determinado material. Se dice que un material es renovable cuando su escala temporal natural de regeneracin es compatible con la escala temporal de consumo por parte del hombre. En sentido contrario, un material es no renovable cuando ambos ritmos entran en conflicto y la naturaleza no puede mantener el equilibrio por moderado que sea el consumo. En general, la utilizacin de materiales renovables es preferible a la de no renovables. Algunos materiales como la madera o el corcho pueden comportarse como renovables o no en funcin de si las condiciones de explotacin son favorables o desfavorables en determinado momento y contexto. En cambio, otros (metales, materiales ptreos) son siempre no renovables. MATERIALES NO RENOVABLES Metales: Hierro, acero, acero inoxidable, cobre, bronce, plomo, latn, hojalata, aluminio y aleaciones. Plsticos sintticos: Todos los plsticos de sntesis en los que interviene el petrleo, tanto termoestables como termopisticos. Materiales ptreos Cementos y hormigones Vidrio Materiales cermicos: Arcilla, arcilla esmaltada, gres (ya sea esmaltado, extrusionado, prensado, porcelnico, porcelana.) Fibras sintticas: Polister, poliamida, polipropileno, poliacrlicas, poliuretano, Fibras minerales: Amianto, vidrio, metal. Reciclabilidad. Aunque el significado general de reciclar es volver a reintroducir en el ciclo, para evitar confundir la reciclabilidad con otros trminos (reutilizacin, rellenabilidad, recambiabilidad) la definiremos como las posibilidades intrnsecas que tiene un material de ser reintro ducido en el ciclo productivo. De este modo, lo que se recicla es la materia, no el producto elaborado como tal; a diferencia de la reutilizacin, que no implica una nueva transformacin de los materiales, el reciclaje supone recuperar el material y volver a tratarlo como materia prima mediante una nueva transformacin (en este sentido por ejemplo, un envase retornable de vidrio que se recupera para volver a ser rellenado no puede considerarse reciclado en el sentido que aqu apuntamos, mientras que si ese mismo envase es triturado, fundido y conformado para elaborar otro envase o cualquier otro producto, entonces s lo sera). MATERIALES FCILMENTE RECICLABLES ACTUALMENTE Y EN NUESTRO CONTEXTO (para conocer sus posibles aplicaciones, vase captulo dedicado a reciclaje de materiales; para informacin grfica sobre los cdigos de identificacin 58,180).

Materia orgnica 7 6), Madera y restos vegetales ... 76). Materiales de construccin... 88). Vidrio .. 79). Papel y cartn: Excepto papel trmico, laminado, plastificado, barnizado, y papel higinico; las servilletas, manteles o toallas de papel por lo general son compostables. Metales puros: Hierro, acero, acero inoxidable, latn, hojalata, plomo, cobre, bronce, aluminio. Polmeros termopisticos: Todos son virtualmente reciclables, incluso en su versin espumada, pero los ms usuales son los siguientes: PET polietilentereftalato, HIDIPIE o polietileno de alta densidad, V o PVC y vinilos, o LDPE polietileno de baja densidad, PP o polipropileno, PS o poliestireno y otros terrmoplsticos (para otros plsticos, abajo). MATERIALES CUYO RECICLAJE RESULTA PROBLEMATICO 0 DIFICIL POR ALGUNA RAZON Materiales compuestos: Fibra de vidrio polister, vidrio laminado de seguridad, mrmol resinas, en general vidrio resina, carbono vidrio, cemento vidrio. Plsticos de diseo: PEEK, PPSU, PPO, POM, PBT y superpolmeros Plsticos termoestables: No pueden conformarse de nuevo por calor. Tetra Brik,,materiales: Separar las capas integrantes en general presenta dificultades. Componentes informticos y miniaturizados Pilas y bateras Caucho sinttico: Neumticos Aleaciones metlicas Compatibilidad entre plsticos. El cuadro siguiente refleja los grados de compatibilidad entre plsticos. Slo se contemplan los termoplsticos, ya que a causa de sus propiedades intrnsecas son los que en estos momentos ofrecen las posibilidades ms interesantes de reciclado. Ningn termoestable puede combinarse con un termoplstico de cara a su reciclaje + = buena compatibilidad; 0 = moderada, - = pobre o nula. PS PE PS SAN ABS PA PC PIVIMA PVC pp PE PET + 0 + 0 PET SAN AUS PA PC PIVIMA PVG pp

Compatibilidad entre metales. El problema de la compatibilidad entre metales concierne ms al valor econmico de la mezcla, en funcin de sus posibilidades de aprovechamiento, que a la propia difi. cultad de reciclaje desde un punto de vista tcnico. En la columna de la izquierda tenemos alguno, metales base procesables por el procedimiento de fusin; en la central, metales (y otras sustancias que, combinados con los primeros, suponen una prdida de valor de la mezcla resultante; y fina[ mente en la de la derecha, metales incompatibles, al ser el valor de la mezcla casi nulo. Cobre (Cu) Aluminio (AD Hierro (Fe) Hg, Be, PCB (policiorobenzeno) As, Sb, NI, Bi, Al Cu, Fe, polmeros en general si Cu Sn, Zn

Compatibilidad entre materiales vtreos. Listado de compatibilidades entre elementos de vidrio procedentes de diversos orgenes de cara a su reciclaje. Las cermicas son en general incompatibles con los vidrios. BOTELLA CUELLO TV PANTALLA I.C1) Botella + Ventana + + Cristal + Pantalla TV 0 0 Cono TV 0 Cuello TV 0 Pantalla LCD 0 0 VENTANA CRISTAL PANTALLA TV CONO TV

0 +

0 0 + +

+ +

Cdigos de identificacin cualitativa de los materiales. ste es un tema de suma importancia a k hora a posibilitar el reciclado de ciertos materiales que afecta en estos momentos especialmenti a dos grandes familias: metales y plsticos. Algunas consideraciones relevantes al respecto sor las siguientes: El cdigo tiene que permitir la identificacin del material, el porcentaje de material reciclado en relacin con el material virgen o el nmero de ciclos de reciclaje que ha sufrido; en caso de tratarse de una combinacin de materiales distintos de un mismo tipo (por ejemplo, SAN + ABS) hay que indicar de cules se trata y sus proporciones; lo mismo en el caso de materiales heterogneos compuestos. El cdigo tiene que estar introducido de modo que no exista posibilidad de separacin (por ejemplo, creando un relieve en el molde en envases inyectados y soplados o en piezas de aluminio fundido). Si el producto incorpora varias piezas, cada una tiene que llevar su propio cdigo especfi co, sobre todo si se trata de materiales o calidades distintas. El cdigo tiene que ser fcilmente legible y estar situado en un lugar que no resulte inac cesible visualmente cuando el producto est montado. El grafismo no debe confundirse con otros lconos como el de material reciclable o punto verde. Tambin es importante que quede reflejada la fecha de fabricacin,

El templo de Petra en Jordania, excavado en la roca, constituye un ejemplo iiteral y radical de utilizacin de materiales autctonos. Biodegradabilidad. La biodegradabilidad es una caracterstica intrnseca de la materia orgnica a travs de la cual sta es capaz de descomponerse bajo la accin de ciertos microorgani . smos o anlidos que estn espe cializados en esta funcin, con lo que se obtiene como resultado una serie de metales solubles que resultan primordiales para que el ciclo biolgico pueda mantenerse. Los poilmeros de origen natural son biodegradables, mientras que los sintticos no lo son. Un aspecto muy interesante de los plsticos biodegradables es que stos no tienen que separarse del resto de los desechos en el proceso de gestin de residuos, ya que pueden ir a parar a las plantas de compostaje e integrarse con los dems residuos orgnicos (hecho que los hace muy interesantes como bolsas de basura). La descomposicin de la materia orgnica genera gas metano, que es un gas invernadero. En la actualidad, el mayor problema de estos plsticos es su coste, significativamente superior al de los plsticos sintticos de anlogas prestaciones; adems, su resistencia es inferior, lo cual obliga a trabajar con mayores grosores, Los plsticos fotodegradables no tienen nada que ver con los biodegradables, ya que se trata de plsticos sintticos a los que se les ha aadido sustancias cuya misin es acelerar su descomposicin, pero no son asimilables biolgicamente. Biopol. Desarrollado en Alemania en 1990 por el grupo ICI y basado en la fermentacin de la glucosa, se descompone generando C02, agua y restos biolgicos compatibles con los suelos y las aguas residuales. Mater-Bi. Desarrollado en Italia por Novamont, es compatible con el proceso de compostaje y reciclaje para confeccionar nuevos productos; transformable por los mismos procedimientos tecnolgicos que los plsticos sintticos; se han elaborado ya productos tales como bolsas, embalajes y objetos de escritura. Ecopla. Producido en Estados Unidos por la empresa Cargill; con l se elaboran cubiertos desechables. Materiales autctonos. Decimos que un material es autctono si la zona de donde se extrae coincide con la zona donde va a ser procesado o utilizado. A lo largo de miles de aos, la produccin cotidiana se ha basado esencialmente en materiales autctonos, pero esta situacin fue cambiando con el desarrollo del comercio y de los sistemas de transporte, para acentuarse drsticamente la tendencia al desplazamiento masivo de materias primas con la Revolucin industrial. En la actualidad, se ha llegado a una situacin en la que cualquier material puede enviarse a cualquier parte del mundo gracias a las redes mundiales de transporte, factor que desfigura por completo la lgica de lo autctono: en los contextos urbanos desarrollados, los materiales autctonos no slo han sido sustituidos por los forneos, sino que ya no son identificables como tales (de hecho lo autctono se relaciona con lo extrao, mientras que lo extrao se convierte en lo habitual), y a menudo resultan incluso ms caros. A pesar de todo, su utilizacin presenta por lo general las ventajas siguientes: Los materiales autctonos presentan en general unos costes medioambientales globales inferiores a los de los no autctonos. Suponen un gran ahorro de combustibles en la fase de transporte (con lo que se reduce asimismo la contaminacin asociada a esta fase productiva). Estn climticamente mejor adaptados a las condiciones del lugar donde van a emplearse, lo que se traduce por lo general en unas mejores prestaciones. Son capaces de generar realidades ms armonizadas con el entorno a causa de su

identidad compartida, y llegan adems a formar parte de la memoria colectiva. No provocan el efecto uniformizador de los no autctonos: aunque muchas veces estos ltimos se emplean por su originalidad, en el fondo esta actitud no puede conducir a otra consecuencia que a una brutal uniformizacin, Fomentan y dinamizan el empleo local, lo cual repercute en el beneficio humano de la zona. Favorecen el mantenimiento de la sabidura sobre los materiales y de los oficios tradicionales, Impactos ambientales de los materiales. La temtica del impacto de los materiales sobre el hom bre y sobre el medio ha sido tratada en el captulo Materiales y salud. Hay que considerar tres reglas bsicas: no sobredimensionar la cantidad, no sobredimensionar la calidad y utilizat los mnimos materiales distintos posible. NUEVOS MATERIALES DE INTERS Dura plast ..................... Eco plak o ABS + policarbonato ......... o Belland ... 1 .

a Enviroboard.................... 37 Eco piak. o Grudem o ~ Material utilizado por la empresa MAP (Merchants of Australian Products Pty, Ltd., Australia); mezcla de ABS reciclado y policarbonato cuya mezcla es extrudi da, granulada y moldeada de nuevo, aprovechando la riqueza textural resultante. Creado por el ingeniero alemn Roland Beiz en Suiza, sustitutivo de los plsticos para envases y tambin para piezas sometidas a esfuerzo mecnico; comportamiento anlogo al de los plsticos, buena transparencia y elasticidad, distintos grados de rigidez, Cuando el pl l del agua se encuentra por encima de 7, el material se convierte en soluble. Fcilmente reciciable, Composite desarrollado por Envirosafe Products, Inc., Estados Unidos, en 1989. Composicin: plsticos reciclados de alta y baja densidad. Pantallas acsticas elaboradas al 100% con materiales residuales (plsticos, tejidos, moquetas, corcho, caucho). Desarrollado por ACYCSA, Barcelona <Z37. Otro producto de Envirosafe Products, Composicin: plsticos reciclados y polvo de madera, Environ ...... Biocompuesto de residuos de la planta de la soja y restos de papel de de peridico, con resinas sintticas. Se confeccionan relojes de pared. Iriodin ... Glularris ......

Empresa: Jim Reid, Boston, Estados Unidos. Madera laminada encolada con adhesivos resistentes al agua, que se emplea para estructuras de madera y encimeras y tiene una gran estabilidad dimensional. Los adhesivos sintticos son un factor negativo. Material confeccionado con un 75% de residuos de emplea para asientos de sillas, Empresa: Metamorf Inc., Estados Unidos. Estructura alveolar en panal de abeja monomaterial 100% papel, que incorpora un porcentaje de material reciclado. Es 100% reciciable y se utiliza para pals, contenedores, embalajes y otros elementos de proteccin, y tambin como soporte para revestir con materiales diversos. Empresa: Grudem, Grupo Desarrollo Empresarial S, L,, Segovia. Pigmentos con colores irisados para plsticos, barnices y pinturas, tintas de impresin y cosmticos. Su composicin bsica es la mica (mineral natural muy abundante y toxicolgica mente inofensivo, que no afecta a la piel ni a las mucosas y no provoca reacciones alrgicas), rodeada de una o varias capas de xido metlico. ...... Policarbonato desarrollado por GE para envases reutilizables y reciclables, Muy interesante como alternativa a los envases de plstico de usar y tirar, Moldeable como un plstico, se utiliza sobre todo en puertas y bandejas). Se elabora a partir de madera extrada del Pinus pinaster y del Pinus insignis en combinacin con resinas sintticas. Desarrollado por el ingeniero Silio Cardona, presenta un interesante potencial de aplicacin en diversos campos y se elabora con residuos de cscaras de almendras (30%), mezclados con isocianatos y poliuretanos (70%); su inters se deriva del aprovechamiento de materiales residuales y de que presenta, a la vez, las ventajas de moldeabilidad de los plsticos, junto a la calidez de la madera; adems, es muy resistente en exteriores. Su problema es que emplea materiales sintticos no renovables y no biadegradables. Por otra parte, sus posibilidades de reciclaje de momento no estn nada claras. o Neolite .......... 11 aplar. . Madern

Gridcore plstico y papel. Se

Lexan de plstico retornables,

Lignotock automocin (paneles,

Material desarrollado por la empresa RDB S. A. elaborado con residuos de pl ' sticos y envases de cartn; 100% reciclado; adecuado para usos en exterior (mobiliario urbano, suelos entarimados, vallas, etc) <9>38. Desarrollado en el Domus Acaderny Research Center en 1991, y comercia lizado por Montedipe/RPE, Italia. Tambin llamado nueva piedra, se elabora con plsticos 100% reci~lados. Puede ser extrudido, curvado como la madera y moldeado por inyeccin. Sindocrete .. Empresa Sindesis, Inc, Estados Unidos. Pavimento fabricado con composite a base de cemento y materiales diversos reciclados, conformable por moldeado <W39. Tectan ................ Paneles elaborados con residuos triturados y prensados procedentes de envases Tetra Brick, con resinas. En teora es reciciable. Empresa: Alternativa Werkstoffe GmbH, Alemania <Z40. Material elaborado con residuos industriales de resinas termopisticas y termoestables 100% reciciable; se elaboran cajas, maletas y paneles. Empresa Abel Laminati, Italia, Se elabora a partir de residuos de poliestireno reciclado. Empleado como sustitutivo de la madera; es interesante porque evita el consumo de plsticos sintticos vrgenes. Incluye un 70% de fibra de piel reciclada. Se confeccionan bolsas plurifuncionales con asas. Empresa: Peter Reisenthel Accesories, Alemania. La empresa Diseos Urbanos ha desarrollado un compuesto a base de vidrio reciclado y resinas, con el que han creado diversos elementos de mobiliario urbano (bancos, fuentes, rejas de drenaje), o Timbron o Umbra ... ............... ..... ... 1 ...

a Vidrio y resina.. Nuevos materiales y ecologa. Frente a los materiales naturales de siempre, que vienen siendo utilizados desde hace miles de aos, ya sean rganicos o inorgnicos, han nacido y sin duda prosperado extraordinariamente generaciones de nuevos materiales sintticos cada vez ms alejados, a causa de su complejidad qumica, de sus orgenes naturales. Muchos de estos materiales son tan efmeros como los objetos que soportan y, en consecuencia, no les damos tiempo a ser incorporados en la memoria individual y colectiva. Desde la explosin de lo sinttico a partir de la segunda guerra mundial, ha surgido un universo material sinttico enteramente nuevo, que ha servido de soporte al universo del objeto del que nos hemos rodeado. Por otro lado, hoy en da los conocimientos sobre la materia, la tecnologa disponible y los mtodos de investigacin y desarrollo permiten incluso disear materiales especficos para cada producto, Dicha situacin parece que nos evade a los diseadores del compromiso de un conocimiento profundo de los materiales, lo que favorece la percepcin de que la materia es infinitamente manipulable y de que nuestra misin es, ms que nada, la de la formalizacin, para dejar en manos de los tcnicos el resolver la gestin de la forma que nosotros hemos concebido.

Se entiende por materiales compuestos (composites) aquellos materiales cuya composicin inter na consta de materiales de naturaleza heterognea, cuyas caractersticas ms comunes son: unas prestaciones finales distintas y muy superiores a las que se derivan de la mera suma de las prestaciones de los materiales integrantes, elevadas prestaciones y un alto precio. Este tipo de materiales resulta problemtico desde el punto de vista ecolgico, ya que su heterogeneidad, junto a la imposibilidad o dificultad de separacin, hacen que su reciclaje sea tcnicamente muy dificil o inviable econmicamente. Nos hallamos, pues, en una encrucijada clara: mientras que la lgica ecolgica parece implicar que tenemos que trabajar con materiales puros, fciles de recuperar y de reciclar, se produce una tendencia de signo antagnico a la anterior basada en materiales muy sofisticados cuya formulacin y composicin genrica caracterstica es la heterogeneidad y la mezcla indisociable <~41. Puede conciliarse este dilema? En la presente obra defendemos que el problema esencial no est en la tecnologa sino en el tipo de tecnologa que se desarrolla en cada momento; tambin creemos que la mitificacin de lo tecnolgico nos lleva muchas veces a situaciones surrealistas en las que los artefactos y las realidades fsicas exhiben un grado de complejidad innecesariamente elevado. Pero ir en contra de los nuevos materiales compuestos es ir en contra del sentido evolutivo de la tecnologa; adems, este concepto se encuentra plenamente ejemplarizado en la naturaleza: los mismos organismos biolgicos constituyen ejemplos perfectos de sistemas materiales compuestos (no olvidemos sin embargo que hay una diferencia radical en relacin con nuestros compuestos: son biodegradables y asimilables por los ciclos naturales). Segn nuestra opinin lo que se ha de hacer es incoporar los parmetros ecolgicos a este tipo de materiales, lo cual implica primordialmente estudiar, en el mismo momento de su investigacin y desarrollo, su impacto global y sus posibilidades de tratamiento, reciclaje y aprovechamiento como residuo. Este cable conductor (de Ryachem) es un buen ejemplo de producto elaborado con materiales compuestos, ya que est elaborado con metales y polmeros. Criterios de prioridad de los materiales. Como resumen de los diferentes aspectos sobre materia les estudiados hasta el momento, ofrecemos un esquema que genera el perfil ambiental genrico de cada material (por ejemplo, un granito es natural, no renovable, no biodegradable, puede ser o no autctono, es reciciable y tiene una intensidad energtica media; en cambio un plstico sinttico es 42 no natural, no renovable, no biodegradable, reciciable o no y de intensidad energtica media baja).

naturales

renovables

biodegradables auttonos

reciclados

sintticos no renovables

no no no biodegradables autctonos reciclables

reciclables baja intensidad energtica no alta reciclables intensidad energtica

INTERACCIN ENTRE DISEO Y ENERGA

Hacia un nuevo modelo de energa. El hombre siempre ha necesitado la energa, ya sea para mantener su temperatura corporal dentro de unos lmites determinados, con el objetivo de conseguir adaptarse mejor al ambiente circundante, ya sea sintetizndola a travs de los alimentos que ingiere para desarrollarse en tanto que sistema biolgico. Pero, del mismo modo que la especie humana, cualquier otro organismo viviente depende asimismo de la energa para sobrevivir. En este sentido, la supervivencia puede ser entendida como la bsqueda constante de las estrategias energticas ms favorables en funcin del contexto ambiental, y, en lo concerniente al hombre, podemos afirmar que ste aprendi en el pasado a sacar provecho de las fuentes energticas que se encontraban en el medio circundante. As, existen referencias que demuestran que el petrleo era ya conocido en la China milenaria, en tiempos de la Biblia, en la Edad Media o en las culturas rabes (que lo empleaban para elaborar armas incendiarias). La energa hidrulica, elica y geotrmica eran tambin conocidas y aplicadas, no para generar electricidad, puesto que sta no haba sido descubierta, pero s para usos tales como bombear el agua, moler el grano, o como medio de climatizacin (termas romanas). Antes de que el petrleo se convirtiese en la fuente de energa hegemnica, el dominio le corresponda al carbn: a principios del siglo xx ste todava representaba el 90% de la energa primaria consumida en el mundo, aunque en 1950 se redujo a un 70% y hoy en da es tan slo un 25 %. Dicha reduccin del consumo de carbn y el aumento espectacular del petrleo ha sido consecuencia de tres factores: el descubrimiento de nuevos sistemas de extraccin que permiten obtener petrleo de manera fcil y rentable, la aparicin del motor de explosin en 1885 y el desarrollo de la industria del automvil a principios del siglo xx. Hoy podemos afirmar que el petrleo es un pilar primoridal de la economa mundial, ya que de l dependen directamente la mayor parte de los sistemas de transporte ygran parte de los productos que forman parte del ambiente artificial (dado que stos estn elaborados con sustancias sintticas en las que se encuentran presentes los hidrocarburos en mayor o menor medida). Pero esta hegemona implica una dependencia absolutamente irracional: el petrleo no es una sustancia llimitada (el Consejo Mundial de la Energa estima que las reservas de petrleo pueden garantizar un plazo aproximado de suministro de unos 40 aos), no es accesible, ya que se halla geogrficamente dispersa (en los yacimientos de Amrica, el norte de frica, y Prximo y Extremo Oriente se concentra el 75% de las reservas mundiales conocidas), contamina la atmsfera y provoca efecto invernadero, y por aadlidura, los residuos que genera no son biodegradables (recordemos las gravsimas consecuencias provocadas por la rotura de los buques su perpetrol eros). Durante la dcada de 1970, por efecto de la crisis del petrleo, una quinta parte de la humanidad fue momentneamente consciente de que las fuentes de energa que hacan posibles sus estilos de vida eran efmeras, mientras que en la dcada de 1980 se puso en evidencia su alto poder contaminante, La solucin no se encuentra en desviar el consumo para regresar al carbn o potenciar el gas, ya que todas ellas son fuentes de origen fsil, es decir, no renovables y por tanto sujetas a agotamiento. Un modelo energtico sostenible, capaz de hacer frente a las diversas problemticas vinculadas al presente y, sobre todo, al futuro lejano, tendra necesariamente que contemplar los objetivos siguientes: Elaborar estrategias energticas nacionales, de manera que se contemplen globalmente las fases de extraccin, conversin, transporte y uso de la energa, haciendo intervenir a todos Ios agentes sociales implicados. Concebir las ciudades y la arquitectura como un sistema energtico global, en el que los diver sos elementos deberan ser interpretados como parte de un complejo proceso de flujos mate riales y energticos en constante interaccin. Adaptar el modelo productivo a los recursos energticos existentes en el medio, desarrollando y potenciando la introduccin de fuentes de energa renovables.

Mejorar la eficiencia energtica domstica e industrial, en las oficinas y en el transporte. Reduccin del consumo de carburantes fsiles, de las prdidas en la distribucin de la energa y de la contaminacin procedente de las plantas productoras de energa. Concebir las empresas como sistemas eficientes, incentivar el diseo y la produccin de productos y de procesos ms eficientes, e incorporar la eficiencia como proyecto en las escuelas y universidades relacionadas con los distintos campos del diseo. Desarrollar campaas publicitarias que promuevan la eficiencia y el ahorro de la energa Panorama de las energas renovables y alternativas. A continuacin, trataremos brevemente las principales fuentes de energa alternativa que se encuentran a nuestra disposicin y que pueden sustituir a las de origen fsil (gas, petrleo y carbn), analizando sus ventajas e inconvenientes principales. Es importante comprender que las energas llamadas alternativas no son solucio nes estandarizadas que puedan aplicarse en todas partes: su lgica es la de la naturaleza y se basa en el aprovechamiento de las fuentes energticas preexistentes en cada contexto. Energa solar. No es tan slo la fuente de energa natural paradigmtica, sino que se encuentra en el origen de otras energas renovables. Una distorsin histrica de significado nos ha conducido a una situacin en la que el sol es considerado una fuente alternativa, cuando e n realidad sta constituye la fuente primordial, el origen de la vida y, en consecuencia, en todo caso lo alternativo es el petrleo, el carbn o el gas. Se trata de aprovechar la energa irradiada por esta estrella para generar electricidad (fotovoltaica) o para caldear los espacios interiores o el agua (trmica). La primera es captada mediante unos dispositivos que convierten los rayos solares en energa elctrica, mientras que la segunda puede ser activa (funciona con colectores) o pasiva. Ambas son muy conocidas y utilizadas en arquitectura bioclimtica. Es una energa absolutamente limpia, ilimitada y verstil, y adems tiende a proporcionar autosuficiencia; sus inconvenientes principales son su dependencia directa del soleamiento, unos costes econmicos asociados a corto plazo elevados y una eficiencia que debe mejorarse. Energa elica. Utilizacin de la fuerza dinmica del viento para generar electricidad y para el bombeo de agua. Es limpia, llimitada y vers. til, pero presenta los inconvenientes siguien. tes: los molinos de cierto tamao resultan rui. dosos y, adems, los parques elicos tiener una importante repercusin visual en el palsa je y las hlices suponen un peligro real para las aves. Energa minihidrulica. Puede considerarse ur sistema alternativo a las grandes presas porque a diferencia de stas, tiene una gran capacidad de adaptacin y su impacto ambiental sobre los ecosistemas es drsticamente inferior. La transformacin de la energa cintica del agua para generar electricidad ofrece rendimientos muy elevados, cercanos al 90%, puede adaptarse a todo tipo de caudales y resulta especialmente til en el el Tercer Mundo. Se requiere una delicada gestin de los equipos y de la cuenca hidrogrfica. Energa geotrmica. La energa geotrmica se basa en sacar partido del calentamiento existente en el interior de la corteza terrestre. Para extraer el calor se emplea agua, que es introducida previamente a travs de unas profundas canalizaciones y que es capaz de almacenar el calor gracias a su inercia trmica; luego esa misma agua es bombeada de nuevo hacia el exterior, con lo que la energa se aprovecha directamente o como energa elctrica. Una ventaja de este tipo de fuente energtica es que puede instalarse con cierta independencia del emplazamiento, pero presenta un importante inconveniente: la distancia entre el lugar de produccin y el lugar de consumo le resta mucha eficacia. Existen instalaciones de alta o baja temperatura, de las cuales las primeras se utilizan para calentar agua sanitaria o domstica, y las segundas, para la

produccin de electricidad mediante generadores y turbinas de vapor. Energa mareomotriz. Consiste en la utilizacin de la fuerza de las mareas y el oleaje para la produccin de electricidad. Existen dos tipos de instalaciones: fijas en la costa, en lugares estratgicamente ubicados, o flotantes. Sus ventajas son un elevado rendimiento, una generacin de gran cantidad de energa y una larga vida til de las centrales. Los inconvenientes son: costes de ins talacin elevados, seleccin de emplazamientos delicacia y, finalmente, un efecto importante sobre los sedimentos marinos.

Generador elico (izquierda). 46 talacin elevados, seleccin de emplazamientos delicacia y, finalmente, un efecto importante Central minihidrulica EHN instalada en el curso sobre los sedimentos marinos. de un ro con poca cada (centro), Biomasa. Se trata de extraer la enega solar que se halla almacenada por fotosntesis en los vegetales. Su desarrollo se encuentra principalmente ligado a las actividades agrcolas y fores tales y a los residuos generados por stas. Incluye desde la combustin de la madera para procesos trmicos hasta el uso del gas metano procedente de los residuos orgnicos, Ambos pue den ser utilizados como combustible directo o pueden transformarse para elaborar biocombustibles. Como ya sabemos, los restos orgnicos tambin pueden utilizarse para obtener compost . Su inconveniente es que el consumo se encuentra muy limitado a la tasa de genera cin. Central geotrmica de Larderello en Italia Instalacin de cogeneracin espaola (inferior). Cogeneracin. Consiste, ms que en una energa alternativa, en una manera ms eficiente de sacar provecho de los combustibles, que se basa en generar calor y electricidad, pero no por separado, sino de manera integrada y simultnea, factor que permite reducir al mnimo las prdidas ener gticas y ahorrar hasta un 35% de combustible primario. Este sistema se utiliza en tres tipos de centrales: de combustin de carbn o fuel, de combustin de gasleo con motor diesel o turbinas de gas. Este tipo de instalacin no funciona cuando lo que se pretende es suministrar energa fuera de la instalacin <D49. Algunos conceptos de inters. Energa de proceso. Se define como la energa consumida a lo largo de un proceso productivo dado (por ejemplo, el consumo de electricidad de una mquina de prensar en el proceso de prensado). Energa inherente. A diferencia de la energa de proceso, la energa inherente se refiere a la ener gia existente en el interior mismo de la materia, que puede ser extrada por combustin o incine racin; tambin se la conoce como valorizacin energtica (por ejemplo, los plsticos tienen un alto contenido de energa inherente). bases del diseo ecolgico diseo ecolgico

Negavatio. El negavatio es un vatio negativo, es decir, un vatio que dejamos de consumir como con secuencia de una mejora en la eficiencia de los procesos y de los productos, Su lgica se basa en que lo que en el fondo los usuarios compran, no son kilovatios por hora sino su traduccin en trminos de servi . c . o, ya sea ste en forma de luz o calefaccin; en la medida en que sea posible ofrecerles el mismo servicio con un consumo energtico inferior, los consumidores podrn pagar menos y la empre sa obtendr beneficios. El negavatio supone un concepto revolucionario al servicio de la sostenibili dad y a favor del ahorro de los materiales y de la energa, dado que rompe la lgica vigente hasta ahora, que reza a mayor bienestar, mayor consumo, y a mayor consumo mayor bienestar. Intensidad energtica de los materiales. Otro concepto bsico muy interesante para diseadores y productores es el de intensidad energtica, que se refiere a la cantidad total de energa necesaria para producir un material a lo largo de las diversas fases implicadas, desde la de obtencin de materias primas hasta su transformacin, fabricacin, transporte, puesta en obra (en caso de urba nismo, arquitectura e interiorismo), uso, mantenimiento y gestin de los residuos. CONSUMO DE ENERGIA INHERENTE A LOS MATERIALES 21 (valores expresados en MJ/kg) 0 Maderas Madera de confera .. 3 Madera tropical (sin transporte) .... 3 Tablero aglomerado de particulas 14 Tablero contrachapado .. .5 Metales Acero 20% reciclado . 35 Acero 100% reciclado . .... 17 Aluminio primario . 215 Aluminio comercial 30% reciclado 160 Aluminio 100% reciclado 23 Cobre primario ..................... 90 Cobre comercial 20% reciclado .......... Arcilla Ladrillos y tejas . Cermica vitrificada .... . ... Cermica para sanitarios ............. Arena ............ Grava .................................. Tela asfltica ............ Yeso . . ................................. Cemento . Hormign H 150 .1 ... 11 .

H 175 H 200 .. ............ ........... Fibrocemento De amianto 6 De madera o fibras sintticas . 4,5 10 27,5 0,1 0,1 10 3,3 7 ...... 099 1 ~03 1,1 Fibra de vidrio . Pintura Plstica ecolgica con base de agua Plstica con base de agua Pintura y barniz Sinttica (esmaltes), ecolgica Sinttica (esmaltes) Muro ladrillo cermico Hueco ... Macizo perforado ........................ Plsticos Polietileno (PE) primario ................... Polietileno 70 % reciclado ......... Polipropileno (PP) PP 70% reciclado . Poliestireno expandido (EPS) , Poliestireno extrusionado (XPS) con HCFC XPS con CO;, . Poliuretano (PUR) con HCFC .... 70 PUR con C02 PVC primario .. PVC 70% reciclado ....................... Vidrio Plano para acristalamiento 30 9 ............. .

. .. 100 . 100

. .

i ... . 100 . 100 ...... 100

... .

...................... 70 ........... 80

19

20 Otros datos energticos relativos a consumos de energa comparativos entre materias primas vrgenes y recicladas: tal como hemos visto en el listado anterior, por lo general la utilizacin de materias primas recuperadas y recicladas (totalmente o con un porcentaje elevado) presenta un consumo energtico inferior al requerido en el caso de partir de materiales vrgenes. El listado siguiente ampla un poco ms el anterior. VIDRIOJIRA Consumo de enerRa en la fabricacin M vidrio (fuente. ANRED) Extraccin de materias primas, elaboracin y preparacin . . 0,083 Fusin de materias primas, fabricacin del envase y transporte . 0,218 Total . . 0,301 Consumo de energa al reciclar el vidrio (fuente, ANRED) Transporte M vidrio recuperado . .......... Tratamiento (fragmentacin y depuracin) Fusin, fabricacin y transporte ............ Total. Consumo de energa en la reutilizacin de botellas (fuente, AISIRED y Ecobotellas) Botella retornable (devolucin en origen) Transporte a embotelladora . Lavado Total ~ Botella recuperable (va a parar a los contenedores) Recogida selectiva, seleccin, lavado y paletizacin > Transporte al embotellador Total.. ....................... ........ ..... .......... ........... .......... .............. . 0,007 .............. 0,010 ... 1 0,002 .............. 0,012 Consumo de energa segn el proceso de recuperacin y fabricacin M vidrio (fuente, ANRED) Fabricacin a partir de materias primas vrgenes . 0,300 Reciclaje a partir de calcin . . ... Reutilizacin de botellas no retornables .. ........ Reutilizacin de botellas retornables 0,002 . 0,004 0,215 0,221 ....... 0,002 0,005

... ........... .......

....... 0,012

0,200 ... 0,007

Pasta virgen de madera ... . ..... Pasta recuperada y reciclada .. '0,4 a 0,7 ......

0,15

0,25

PLSTIC()S 22 Consumo energtico en la fabricacin de plstico virgen (en TEP/Tm) Polietileno (PE) Policioruro de vinilo TM .

Consumo energtico en la fabricacin de plstico reciclado ...... . o PE . 0 PvC 0,08 .................................. bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico 0,17 2,10 1,70

DISEO Y TEMPORALIDAD El contemporneo sentido de la temporalidad, en los contextos desarrollados, todava arrastra la nocin de tiempo que se instaur en el sistema industrial y en la filosofa mecanicista: se trata de un tiempo orientado, al igual que ocurre con las materias primas, hacia la alimentacin de los procesos productivos y de la dinmica del consumo, un tiempo muy poco flexible y profundamente marcado por el ritmo de la productividad econmica, Se trata de na temporalidad, por un lado, distorsionada y faltada de armona en relacin al tiempo de la naturaleza, y, por otro, extenuante porque representa la bsqueda inconsciente de una temporalidad especficamente humana, capaz de contemplar los aspectos psicolgicos, emocionales y subjetivos. En este sentido, la inflacin de los precios que todos sufrimos no hace otra cosa que aadir tensin psicolgica al ser humano en el sentido de una imparable aceleracin del tiempo. Adems, se trata de una temporalidad vivida en cierto modo al margen de lo histrico: como dice Jameson, el modo ms seguro de comprender el concepto de lo posmoderno es considerarlo como un intento de pensar histricamente el presente en una poca

que ha olvidado cmo se piensa histricamente.23 A su vez, Ciorn nos dice: [...1 esta vez no se trata solamente de caer de la eternidad, sino clel tiempo; y caer del tiempo significa caer de la historia, suspender el devenir, sumergirse en lo inerte y en lo gris, en lo absoluto del esta ncam iento .24 En el mismo sentido se expresa Baudrillard: Hay dos formas de olvido: o bien la exterminacin lenta o violenta de la memoria, o bien la promocin espectacular, el paso del espacio histrico al espacio publicitario, al convertirse los medios de comunicacin en la sede de una estrategia temporal de prestigio... .25 El hecho de que todo se encuentre sometido a las leyes de lo efmero y lo espectacular, de la obsolescencia programada y la mitificacin de lo nuevo, se produce de manera simultnea la fetichizacin del pasado. Pero no retomamos el hilo del pasado, lo que hacemos es un corta y pega de los fragmentos que quedan de l, superficial izados y mezclados arbitrariamente; no hay conciencia o voluntad de aprender de ese pasado, tan slo una dinmica especulativa en la que lo que se barajan son ecos vagamente reconocibles, cuando no absolutamente irreconocibles, los cuales cada vez tienen menos capacidad para sorprendernos y emocionarnos conforme profundizamos ms y ms en la heterogeneidad. Nos quedamos con ese J . uego puro y aleatorio de significantes que llamamos posmodernidad, que ya no produce obras monumentales del tipo moderno, sino que reorganiza sin cesar los fragmentos de textos preexistentes, los bloques de construccin de la antigua produccin cultural y social, en un bricolaje nuevo y dignificado: metalibros que canibalizan a otros libros, metatextos que recopilan trozos de otros textos.26 Tampoco pensamos en el futuro, porque ste ha sido sustituido por lo nuevo: para qu necesitamos el futuro si ya tenemos lo nuevo, que siempre ser mejor que lo existente, lo cual a su vez ser de nuevo sustituido por otra novedad? La nica nocin de futuro que nos queda es esa inmediatez relativa, esa inconsciente tranquilidad que nos proporciona la tirana de creer que la novedad es por s misma un valor positivo, cuando hemos vaciado de contenido cualitativo la nocin misma de novedad. Dentro del contexto anterior, cuando el diseador bucea en la historia, no lo hace para aprender de ella y para asimilar las tentativas humanas del pasado; lo hace para asir torpemente un trozo de ese pasado con la esperanza de que sea capaz de provocar una emocin, aunque efmera, suficiente como para sorprender, seducir y provocar la decisin de compra. Existe hoy en da una tensin difcil de resolver en todo proceso de diseo derivado'del modo en que vivimos lo temporal: por un lado se da una imperiosa tendencia a la mxima productividad objetiva que exige una minimizacin del tiempo y una maximizacin de los resultados; pero, por otro lado, cualquier buen diseador sabe que hay dos cosas esenciales para llegar a profundizar en la naturaleza de los problemas y en el rigor de las soluciones: tiempo y energa. Y ninguno de estos dos factores se encuentra generosamente favorecido, como corresponde a un mercado en el que los ritmos de conceptualizacin estn condicionados por los de produccin y en el que el estrs se percibe como algo incluso necesario. Fuller deca que llega un momento en que todo diseador tendr que escoger entre ganarse bien la vida o disear. As, sin darnos cuenta, al someter el acto de pensamiento a la presin de la productividad fsica, el pensar mismo se convierte en una mercanca. Corremos el riesgo de saltar por encima de las distintas fases del proceso como si se tratase de una carrera de obstculos, en un intento desesperado e inconsciente de llegar a la solucin final, es decir, al producto acabado. Y adems, hemos encontrado una eficaz manera de hacerlo: hemos aprendido a pensar en trminos directamente formales sin haber pasado por las fases de conceptualizacin, sintesis y establecimiento de objetivos, En consecuencia, no son pocos los diseadores que se convierten en puros manipuladores de formas, en maquilladores y creadores de apariencias. Al final, la misma forma del producto es concebida, no como una solucin sino como una estrategia de seduccin, es decir, un acto de publicidad. En sntesis, lo que estamos sugiriendo aqu es que tenemos que adquirir conciencia de la necesidad de reintroducir la dimensin histrica en el proceso de diseo, junto a la de proteccin

de un espacio y un tiempo orientados ms hacia la bsqueda de la calidad que hacia la bsqueda de la productividad, Veamos a continuacin algunos posibles ejemplos de lo que sera una nueva sensibilidad y una nueva actitud hacia el sentido de la temporalidad y de la historia. EVOLUCIN TIPOLGICA As como la naturaleza progresa sobre la base de la evolucin biolgica de las especies animales y vegetales que pueblan el planeta, el universo cultural humano tendra que evolucionar sobre la base de las distintas tipologas de artefactos <W50(COMO lo hizo mientras funcion el sistema arte sanaD. En el pasado milenario, cuando el sentido del tiempo fue el de la bsqueda de la eterni dad, el universo de los objetos utilitarios se caracterizaba por la lgica del tipo, entendido en tanto que realidad genrica inexistente en s misma, que sin embargo presenta unas caractersti cas que son compartidas por un determinado grupo de objetos. Todo artefacto tipo implica una solucin tipo, la cual es el resultado de un proceso de paulatino perfeccionamiento sobre la base p 50 de lo existente, y que al mismo tiempo no se detiene ante los nuevos condicionantes que el futu Un ejemplo muy claro de evolucin tipolgica la encontramos en los cambios que sufri el ro pueda exigir. El objeto mismo se convierte en un proceso de extensin temporal que refleja un objeto <,sllla desde 1825 hasta 1967 (aqui no partir nunca de cero y un impulso hacia el futuro, nos detendremos, aunque sin duda podriamos seguir hasta la actualidad): silla de madera con cuatro patas rectas (1825); silla de RESPETO POR LA HISTORIA. Como cada vez nos estamos alejando ms y ms de nuestra historia, madera curvada (Thonet, 1851); silla tubular estamos hambrientos de signos del pasado, en absoluto para resucitarlos, sino para llenar el espa (Breuer, 1926); silla de madera curvada cio vaco de nuestra memoria. 1 Nosotros "fetich izamos" los fsiles y los vestigios porque son contrachapada en cantilever (Aalto, 1935 silla de tubo y piel (Bonet Ferrari, 1940); lo que est ms terca del origen perdido y nos hacen las veces de alucinacin original. 1 Por lo sillas de tubo y madera contrachapada (Eames, dems, los sustituimos inmediatamente por una copia, nica versin acorde con nuestro mundo, 1944 y Jacobsen, 1955); silla de plstico donde todo lo original es virtualmente peligroso (Baudrillard). No se trata de encapsular ciertos inyectado de una sola pieza (Panton , 1960); silla apilable de plstico (Magistretti, 1967). testimonios del pasado histrico, de disecar edificios o artefactos como coartada que nos ayude bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico 1 51 Un ejemplo exquisito de intervencin sobre un contexto histrico preexistente desde el objetivo de mximo respeto es el de la reconstruccin de la Chiesa Madre y el

diseo de la piazza Alicia y de las calles adyacentes. Lo que resulta ms destacable es que, sorprendentemente, la accin de los arquitectos (Siza Collov ) pasa casi desapercibida, lejos de las actitudes tendentes al contraste y al protagonismo habituales. Es destacable la capacidad para percibir lo esencial del ambiente preexistente que, a travs del cambio, resulta ciarificado y enfatizado, incluso en aquellos aspectos que antes quedaban ofuscados o distorsionados, asl como la permeabilidad, la riqueza y la capacidad de adaptacin del proyecto desde el punto de vista del detalle. 52 A veces, lo que se recicla es una deterruinada tipologia, como la representada por los automviles Mini Morris 52. 0 los Seat 600, los cuales supusieron una verdadera revolucin al introducir la idea de vehculo utilitario de tamao reducido, que luego la industria automovilstica se ha encargado de erradicar de manera irracional y que en estos momentos reaparece con mpetu como consecuencia de los problemas ambientales, de la congestin del trfico urbano y de los problemas de aparcamiento (Microcar MC1, Volkswagen) 52b (de izquierda a derecha) . a legitimar nuestra incapacidad para no arrasar con lo existente, sino de un sincero y profundo reconocimiento basado en el respeto por los valores intrnsecos de ese pasado del que la realidad material es portadora. No hay que trasladar la nocin de producto como realidad aislada termina da en lo temporal a las manifestaciones de la historia (unos, envueltos en cmodos blisters y otros en invulnerables vitrinas). Es primordial que podamos intervenir sobre el objeto histrico, pero ello debe hacerse tanto con respeto (y ello implica contextual izarlo con el mximo rigor), como articulndolo con el presente y con el futuro (y ello implica adaptarlo para que siga siendo liistrico)<~ 51. RECICLAJE HISTRICO. Se basa en la idea de que la historia es tanto un proceso de cambio como un regresar cclico a las soluciones, un continuo resurgimiento, un proceso de manifestaciones coin cidentes, en virtud de la naturaleza constante y global de las grandes necesidades humanas y de sus interrogantes existenciales. No se retoma,solamente el camino tipolgico o especfico, sino tam bin el esfuerzo humano all donde ste fue interrumpido, un esfuerzo que reemerge ahora desde los ocanos de la historia para contribuir a la construccin del presente y del futuro<w52.

INERCIA HISTRICA En los sistemas culturales, de forma anloga a lo que ocurre en los ecosistemas, siempre que apa Y MUTACIN HISTRICA rece un nuevo factor que introduce el germen de un cambio significativo, surgen poderosas fuer zas de resistencia interna que son el reflejo de la inercia del sistema que se resiste a cambiar. La hn.eP_e r1,r,1 rfiwn P nimi . rn 53 El anuncio M automvil 01dsmobile (1902), de Ransomo E. Oids Uzquierda), nos muestra un caso cian' ce nenc a _us'orica: ruientras que los entonces motores de explosin de gasolina rumplan con fuerza, la mquina rugia con la misma apariencia visual que los convencionales coches arrastrados por caballos con capota, hecho que pona, obviamente, un problema y una distorsin ehto tcnira como de concepcin. Lo mismo est sucediendo hoy en all con algunos mo nuevos coches propulsados por motore. (derecha), que presentan un aspecto Zerno nnuy similar tipolgicarnente al de los automvi les con motores de explosin, con lo que no se percibe su valor de mutacin (Honda EV Plus). inercia histrica se generara a travs del choque entre lo existente, que tiende a mantenerse, y las nuevas condiciones, que tienden a imponerse, con lo que el objeto refleja dicha tensin no resuelta <3>53. Otro concepto muy importante es la mutacin histrica, que como ocurre en la natu raleza, se caracteriza por un cambio repentino y profundo (casual en la naturaleza y casual o inten cionado en el caso humano), que luego el sistema cultural se encargar de asimilar o rechazar. Cada vez que aparece con fuerza una verdadera innovacin tcnica que permite replantear la naturaleza misma de los problemas, tendramos que hacer un esfuerzo por volver a pensar lo existente en tr minos cclicos, repasando las tipologas que han ido establecindose en el transcurso del tiempo para as poder vislumbrar con mayor perspectiva el alcance de lo que estamos haciendo. Toda muta cin es violenta, pero tambin contiene un necesario potencial de aceleracin y agilizacin de los procesos de cambio; pero no se trata del cambio tecnolgico por s mismo, sino del cambio para el hombre y para la vida en su totalidad, para que se favorezca el acceso a cotas ms elevadas de equilibrio, bienestar y fecundidad en lo material y en lo espiritual. DISEO INTEMPORAL Es posible disear desde el objetivo de la perdurabilidad, intentando concebir las cosas de mane ra que se trascienda la tirana de las modas efmeras y los dictados de la obsolescencia? Puede pare cer una paradoja el hecho de que ciertos productos tpicos de la filosofa del usar y tirar se hayan Lo ms elemental: no utilizar lenguajes formales segn las modas vigentes y, todava ms importante, no disociar la forma de la estructura y del concepto. Desarrollo de planteamientos innovadores que puedan conducir a soluciones innovador as. Lo innovador no es la forma por s misma, sino el planteamiento del problema. prender del pasado, ya sea tanto para readaptarlo como para romper con las soluciones que nos vienen adas en el caso de que ya no sean vlidas, Ello implica conciencia de la evolucin historicotipolgica. Lucidez en la percepcin de la complejidad del presente y cierta capacidad de anticipacin

con respecto a la iuturu evolucin de, las necesidades y problemas humanos. Receptividad y asimilacin de los ltimos desarrollos tecnolgicos. MUmno ripor en la solucin, y coherencia con los objetivos establecidos, Armona y equilibrio formal, Las soluciones tienen que ser formalmente armnicas y perceptibles desde un punto de vista intuitivo. No tienen que generar tensin psicolgica o perceptiva. Cualidad mnemotcnica: las cosas tienen que ser fciles de identificar y reconocer, Lo diseado tiene que presentar una cualidad de proyeccin social, de bienestar individual y/o colectivo. Es necesaria tambin una gran dosis de valenta y coraje y una inmensa cantidad de suerte, para que las ideas ms frtiles no se pierdan en algn lugar del camino. La sofisticada forma de esta flor presenta una extraordinaria eficiencia: el cliz est lleno de liquido donde los insectos que se atreven a penetrar no pueden salir porque las paredes son muy resbaladizas. convertido ya en verdaderos clsicos, pero ello es comprensible en una sociedad meditica: cual quier cosa puede convertirse en mito como consecuencia de la escenografa que se monta a su alre dedor y de la resonancia social provocada por su difusin masiva en los medios de comunicacin, Nuestra opinin es que disear desde una actitud que favorezca lo intemporal es posible, de la misma manera que en estos dos ltimos siglos hemos aprendido a pasar de la cultura de la perma nencia a la de lo efmero. Ahora se tratara de caminar en sentido inverso. Aceptando que, en lti mo trmino, sea la misma historia la que se encargara de demostrar qu es lo que perdurar y lc que no, nos atrevemos a proponer algunas posibles caractersticas que estaran presentes en ese tipc de realidades. LA REVOLUCIN DE LA EFICIENCIA DELIMITACIN. La naturaleza no slo es funcional sino tambin eficiente <a>54. Los organismos constituyen sistemas eficientes porque extraen las mximas posibilidades de la materia que los sostiene y de la energa de la que se alimentan; a su vez, las estructuras formales propias de cada especie animal y vegetal no resultan tan slo factibles sino tambin las mejores. Por su parte, los grandes ciclos naturales son globalmente ahorrativos, de manera que las cantidades totales de agua y energa existentes en el interior de los ecosistemas tienden a mantenerse constantes y en equilibrio. La diferencia entre funcionalidad y eficiencia es primordial: mientras que lo funcional supone cumplir unos cometidos determinados, lo eficiente implica optimizar las funciones y maximizar la satisfaccin de los objetivos, as como minimizar los recursos materiales y energticos utiliza dos, el esfuerzo humano y los impactos ambientales globales, Lo paradjico es que pensar ni camente en trminos objetivos, algo que es caracterstico del sistema industrial, el hecho de objetivizar la nocin misma de funcin y de hipertrofiar el racionalismo, con el tiempo nos ha separado, no slo de lo funcional, sino tambin de lo eficiente, conducindonos a un peculiar irracionalismo basado en lo que podramos llamar lgica de lo ilgico, No necesitamos nica mente recuadrar la eficiencia perdida, cuya referencia directa es la misma naturaleza, sino tam bin recobrar la lgica ms elemental de las cosas, una lgica que no se encuentre instrumen

talizada por la dinmica del mercado ni por los valores distorsionados del consumismo. La efi ciencia as entendida no es nicamente una nueva cualidad exigible a los procesos, a las ciu dades, a la arquitectura y a todo tipo de entornos, productos, imgenes, textos e informacin, capaz de generar un nuevo tipo de calidad para el ambiente artificial, es, antes que nada, una manera nueva de pensar que retoma como referencia a la naturaleza, as como al hilo del pasa do lejano del ser humano <3>55. La eficiencia concierne al modo en que concebimos las cosas y la existencia de forma que el esfuerzo de la naturaleza y el esfuerzo humano no se malgasten ni se malogren. 55 Joseph Fyksel define la eficiencia (tambin llamada ecoeficiencia) en el mbito empresarial como Estas austeras sandalias hace decenios que son la capacidad de una entidad gestionada para satisfacer simultneamente las metas de coste, cafi utilizadas remontndose su diseo a tiempos dad y rendimiento, reducir los impactos ambientales y conservar los recursos valiosoS.27 (Q11 187) remotos; a destacar el mximo aprovechamiento de los materiales y la mxima funcionalidad queA continuacin trataremos el tema de la eficiencia desde el punto de vista de tres investigadores, conducen a una solucin muy refinada. Adems UIrich, Lovins y Lovins, que colaboraron en la redaccin de un informe cuyas conclusiones se pre de ergonmicas, son monorrateriales, estn elaboradas con materiales renovables y son sentaron en 1996 al Club de Roma y quedaron plasmadas en el interesante e importante libro biadegradables, Factor 4 (U] 151). Para ellos, la eficiencia se puede explicar con muy pocas palabras: hacer ms bases del diseo ecol~gico diseo ecol(~gi( por menos (a lo que nosotros aadimos con menos). Nos encontramos, dicen, frente a las puertas de una' nueva revolucin industrial en la que sera posible, al multiplicar la productividad de los recursos, no slo mantener, sino tambin aumentar el bienestar humano reduciendo a la vez la presin sobre la naturaleza. RAZONES CONCRETAS QUE JUSTIFICARAN LA REVOLUCIN DE LA EFICIENCIA Vivir mejor. A travs de la eficiencia de los recursos puede aumentar nuestra calidad de vida porque la cali dad de los artefactos, realidades fsicas y entornos es asimismo muy superior. Contaminar y derrochar menos. Todos los materiales con los que entramos en contacto directo o indirecto en nuestra vida han de estar en algn sitio. El despilfarro aumenta la sobrecarga de las aguas, el aire y los sue los. La eficiencia disminuye la contaminacin, que no es otra cosa que un recurso en un lugar equivocado. La eficiencia separa el bienestar humano del consumo: en una cultura eficiente, nos va mejor cuando gas= ,tamos menos recursos, no cuando gastamos ms. Cosechar beneficios. Ahorrar recursos suele ser ms econmico que comprarlos y gastarlos. Evitar la conta minaci n es normalmente ms barato que limpiar a posteriofl. Aprovechar los mercados y hacer partcipar a la economa. Donde la eficiencia resulta

rentable, tambin podr imponerse en el mercado. Hay que negociar con los agentes econmicos para crear mejores alicientes y eh= minar los obstculos que impidan la irrupcin de la razn econmica ecolgica. Multiplicar el aprovechamiento del capital, sobre todo en los pases en vas de desarrollo. Cuando se despilfa rra menos, se generan unos beneficios que pueden utilizarse para solucionar otros problemas. En los pases en vas de desarrollo, donde no hay tanto capital invertido en las viejas estructuras como aqu, el capital fres co puede aportar energa y bienestar con unos costes de inversin claramente inferiores. Seguridad internacional, La competencia por los recursos escasos puede agudizar considerablemente los con flictos internacionales. La eficiencia alarga la vida de las materias primas en todo el mundo y nos hace a todos menos dependientes de los recursos, proporcionndonos adems ms tiempo para reaccionar y organizar las alternativas, Justicia y trabajo. El despilfarro de los recursos es tambin sntoma de una economa que divide a los seres humanos en trabajadores y parados, abriendo un abismo entre el capital y el trabajo. La eficiencia puede con tribuir a reducir este abismo, Veamos algunos datos de inters al respecto mencionados por estos investigadores: Las mquinas han hecho que seamos 10 veces mejores en el derroche de los recursos que en su aprovechamiento. Un estudio de la National Academy of Engineering estadounidense ha calculado que aproximadamente el 93% de los recursos vendidos y utilizados nunca se transforman en productos vendibles. Adems, el 80% de todos los productos acabados se tiran tras una nica utilizacin, y los restantes no son tan duraderos como podran y deberan ser. Paul Hawken (1994), autor de gran xito y asesor econmico, seala que la mayor parte de los materiales utilizados en la produccin y los contenidos de un determinado producto se convierte en basura en un plazo de seis semanas despus de la venta. [ ... 1 La energa, el agua y los transportes tambin se derro chan en gran parte antes de que podamos sacarles algn provecho. Eso s, la factura tenemos que pagarla. Ah estn el calor que se escapa por los tejados, las ventanas y las paredes de las vivien das provistas de un aislamiento deficiente; la energa de una gran central elctrica de la que slo una parte nfima se utiliza de forma efectiva (el 70% de la energa que sale de una central anti cuada para iluminar una bombilla se pierde antes de llegar a la lmpara; sta, a su vez, slo puede transformar en luz el 10% de la energa restante, es decir, el 3% de la energa originaria); el agua que se evapora o rezuma antes de llegar a las plantas; los miles y miles de kilmetros recorridos en camiones para conseguir un producto que podra producirse en un mbito local; la gasolina de un coche, el 80 85% de cuya energa se queda en el motor o en la transmisin antes de llegar a las ruedaS28. ALGUNOS EJEMPLOS DE EFICIENCIA EXTRAIDOS DEL LIBRO FACTOR 4 (lil 151) 56 Esta griferia Pulsomat Surf, dotada de un sensor de presencia por infrarrojos, permite reducir el consumo de 4 litros a 1,2 en comparacin con las tipologas convencionales. Reduccin W consumo de agua domstica. Un tpico hogar estadounidense consume hoy en da unos 300 litros de agua por persona y da, cantidad que se intent reducir a travs de un decre to de 1992 en el que se estableci un lmite mximo de 190 litros (un 35 % menos); estos 190 litros

podran reducirse en un 50% si se empleasen inodoros fabricados segn la normativa aus traliana, provistos de pulsador de ahorro y 6 litros como mximo por descarga, y si se emplease en ellos agua no potable y adems se instalasen lavadoras y lavaplatos eficientes. Hay un mode lo sueco de inodoro que consume nicamente 3 litros por descarga frente a los 20 actuales (un 84 % menos). Una lavadora de carga vertical y eje horizontal de la empresa Shaper Industirles aporta un nuevo sistema en el que el agua fluye con fuerza entre la colada hasta dejarla limpia, con lo que en cada servicio se consume una tercera parte de la cantidad habitual de agua y ener ga, as como una cuarta parte de la dosis de detergente. En 1980, un inventor estadounidense patent un sistema de ducha en el que el agua es impulsada por un soplete de aire caliente a alta presin que permite pasar de los 10 30 litros habituales, a slo 2; el mayor coste del apara to queda compensado por menores costes de la instalacin <2>56. El caso W nuevo sistema de frigorfico FRIA. Desde 1972, en que un frigorfico tpico consuma 3,36 hwh/i, se lleg a mediados de los ochenta a conseguir modelos que nicamente consumen unos 0,45 sin modificaciones tipolgicas sustanciales. Ursula Tischiner ha ideado un nuevo sis tema de refrigeracin que recupera la vieja y tradicional solucin de la despensa dispuesta lejos del calor de los fogones, el horno y las estufas, y orientada hacia el norte, pero combinada con mtodos de refrigeracin de alta tecnologa. El resultado es un nuevo tipo de aparato que consta de varias cmaras muy bien aisladas, combinables, reparables y extrables individualmente, a la vez que' extremadamente duraderas (pueden durar lo mismo que el propio edificio). El sistema FRIA sobrevive a 5 o 10 generaciones de frigorficos convencionales, lo cual supone un factor 5 por lo que se refiere a la IMPS. En lo concerniente a su consumo energtico, emplea 0,40 hwh diarios, por lo que es entre 2 y 4 veces ms eficiente que un frigorfico mvil convencional. La eficiencia global oscila entre un factor 4 y uno 8. Correo electrnico. Haruki Tsuchiya calcul en 1994 que los aparatos de fax utilizados con poca frecuencia presentan una eficiencia energtica superior en un factor 2 a las cartas convenciona les de mbito nacional; si el fax se utiliza de manera intensiva, la cifra mejora hasta un factor 10. Segn las estimaciones de Egner y Stiller, la mochila de material para una carta de 10 es de unos 450 g. En cambio, la carta electrnica no implica consumo directo de material y utiliza ins talaciones en las que se ha invertido material una sola vez (lneas telefnicas, ordenadores y sat lites). La IMPS de una carta de 10 kilobytes es de unos 5 g, lo cual significa una reduccin de la IMPS de 100, que puede oscilar en funcin del tipo de envo entre 20 o 1.000. El caso W yogur de fresa. Los alemanes consumen cerca de 3.000 millones de unidades de yogur de fresa anualmente. Stefanie Bge calcul en 1993 los kilmetros que han de recorrerse para que un yogur llegue hasta la mesa del cliente; los ingredientes, los materiales para el recipiente, la tapa y el yogur acabado hacen un total de viajes que supera los 3.500 km, y dado que los sumi nistradores de los materiales dependen a su vez de otros suministradores que les proporcionan materias primas tales como maz o polvo de trigo, hay que sumar otros 4.500 km, Lo ms reve lador es que puede obtenerse un yogur de la misma calidad o superior tan slo con una cuarta parte de la intensidad del transporte, por medio de un sistema productivo de mbito local cuyos productos se distribuyan en ese mismo mbito, lo que implica una descentralizacin de las cen bases del diseo ecol~, ico 1 diseo eeolgieo 57 Robert Venturi

aL, trales lecheras y una reactivacin de las pequeas instalaciones locales de envasado, Aunque el yogur en cuestin saldra ms caro, hay que tener en cuenta que mucha gente preferira pagar un poco ms si el producto es mejor; adems, al ir incrementndose los costes por kilmetro de carre tera, llegara un da en el que la produccin local sera tan competitiva o ms que la centralizada a gran escala. LENGUAJES CONTEMPORNEOS Y DISEO ECOLGICO Mientras que la modernidad puede interpretarse como un movimiento o impulso caracterizado por una direccionalidad determinada, impregnada por los valores de la industrializacin, el racionalis mo, el materialismo y el individualismo, la posmodernidad es algo muy distinto. Lo nico claro de la posmodernidad es que sucede histricamente a la modernidad. Antes, podamos hablar de una cultura de la modernidad, pero ahora, para referirnos a la posmodernidad, nos vemos obligados a hablar de culturas de lo posmoderno, dado que lo caracterstico de la nueva situacin es la hete rogeneidad, los cruces, las mezclas, la fragmentacin, los collages, los antagonismos y los desplaza mientos, no slo entre culturas sino tambin entre temporalidades. La posmodernidad es, antes que nada, un mercado que se alimenta de los residuos de la modernidad y que como consecuen cia de su elevada voracidad y de su capacidad productiva, se encuentra altamente saturado, no slo por todo tipo de productos y servicios y por los respectivos residuos que stos generan, sino tambin por los restos descontextual izados y superficial izados del pasado histrico, ideolgico y filosfico. El captulo que estamos presentando est dedicado a estudiar diversos caminos, ten dencias, lenguajes o maneras de hacer que estn siendo explorados en los distintos campos del diseo, en estos momentos y en el contexto de las sociedades desarrolladas occidentales. Ponemos entrecomillado y empleamos varios trminos con la esperanza,de que as, a base de tan teos, sea posible acercarse un poco ms a la ambigedad que caracteriza la realidad actual. En otro tiempo no tan lejano exista un nico trmino inequvoco para referirse a eso de lo que esta mos hablando: el estilo. Pero los historicismos y el consumismo, con la ayuda de las tecnologas de reproduccin grfica y, ms recientemente, con la de los medios de comunicacin de masas, han convertido los estilos en historia. En la posmodernidad, de los estilos ya slo quedan ecos y reverberaciones lejanas. La voz de lo conte'mporneo es confusa, heterognea y presenta un ele vado nivel de caos, pero es posible reconocer en ella algunas direcciones que representan mira das particulares que se posan sobre la realidad. No es nuestra intencin profundizar en las carac tersticas de cada una de ellas, sino ms bien valorar sus aspectos positivos o negativos desde la perspectiva ecolgica. El anlisis se limita a aquellas tendencias que tienen suficiente consis tencia para afectar de manera simultnea a los diversos campos del diseo y se centra sobre todo en los ltimos 20 o 30 aos. POSMODERNISMO <3>57 Aspectos positivos Aspectos negativos 1,1 1

Preocupacin por el objeto como sistema abierto y en dilogo con el contexto.

o o

Reconocimiento de la dimensin de contexto. Preocupacin por la dimensin histrica, simblica y potica. Recuperacin del lenguaje ornamenta[.

bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico o Superficialidad en la utilizacin de los lenguajes. o Elitismo intelectual y econmico. CLASICISMO <a> 5s Aspectos positivos Aspectos negativos Ricardo Bofill q Representa la resistencia de lo histrico frente al imperio de lo efmero; portador de valores de permanencia. Reconocimiento de un sentido del orden humano comn al sentido del orden de la naturaleza. o o Tendencia hacia lo escenogrfico y alejamiento de lo cotidiano. Dificultades para establecer un dilogo abierto en relacin con el contexto.

DECONSTRUCTIVISMO W59 o o o Flexibilizacin de la gramtica formal. Integracin del azar y de lo accidental. Cierta receptividad a las caractersticas del contexto. nfasis (y xtasis) en la idea de proceso por encima de la de objeto.

62 Ross Lovegrove o Rechazo del sentido del orden basado en la claridad geomtrica inherente a las formas vivas. o Rechazo del sentido del orden generado por el ser humano a lo largo de la evolucin cultural. o Convertir el desorden, el conflicto y la perturbacin en los protagonistas del diseo. o Elitismo intelectual, abstraccin excesiva, dificul tades de inteligibilidad para la gente profana, o Su artificiosidad complica de manera innecesaria los procesos constructivos y supone un

derroche innecesario e irresponsable de materiales. o Ineficiencia comunicativa, constructiva, material, energtica y de prestaciones. MNIMALISMO 4060 Eliminacin de lo superfluo y tendencia hacia la sntesis; desmitificacin de la hiperdisponibilidad y de la hiperdiversidad; rechazo de la esttica de la saturacin. Generacin de vivencias sensoriales diversas y ricas. nfasis en la calidad y en la expresividad inherente a los materiales. Esttica del lujo basado en una desnudez ostentosa,; elitismo econmico. Abstraccin excesiva; lo humano puede convertirse en superfluo; lo sublime entra en conflicto con lo cotidiano. o Propensin hacia lo escenogrfico y hacia la estan darizacin del lenguaje expresivo. o Eliminacin de todo significado comunicativo ni,,,, all de lo estrictamente sensorial. nfasis en los valores estructurales inherentes, a partir de los cuales se obtiene la expresividad. Bsqueda de eficacia estructuraL Sensibilidad pluridisciplinaria (arquitectura ingeniera), Potencialidad de conciliar lo biolgico con lo tecnolgico (eco tech). problemas o condicionantes del diseo, ms all de su dimensin estructuraL Elitismo econmico. Mitificacin de lo tecnolgico. Tendencia hacia lo escenogrfico; artificiosidad en ocasiones innecesaria. Dificultades para atender y resolver otros

ORGANICISMO <W62 Potencialidad para asumir la lgica de la vida, de aprender de lo orgnico. Generacin de una percepcin integrada y armnica entre hombre y naturaleza. El diseo puede interpretarse de manera intuitiva gracias al mecanismo de la analoga. Revalorizacin de las funciones comunicativas vinculadas a la ornamentacin, Superficializacin de la lgica orgnica cuando sta se reduce a meros gestos desprovistos de rigor y eficacia. CLASICISMO

Aspectos positivos Aspectos negativos 58 Ricardo Bofillil 62 Ross Lovegrove Representa la resistencia de lo histrico frente al imperio de lo efmero; portador de valores de permanencia. Reconocimiento de un sentido del orden humano comn al sentido del orden de la naturaleza. Tendencia hacia lo escenogrfico y alejamiento de lo cotidiano. Dificultades para establecer un dilogo abierto en relacin con el contexto.

DCONSTRUCTIVISMO Flexibilizacin de la gramtica formal. Integracin del azar y de lo accidental. Cierta receptividad a las caractersticas del contexto. nfasis (y xtasis) en la idea de proceso por encima de la de objeto. Rechazo del sentido del orden basado en la claridad geomtrica inherente a las formas vivas, Rechazo del sentido del orden generado por el ser humano a lo largo de la evolucin culturaL Convertir el desorden, el conflicto y la perturbacin en los protagonistas del diseo. Elitismo intelectual, abstraccin excesiva, dificultades de inteligibilidad para la gente profana. Su artificiosidad complica de manera innecesaria los procesos constructivos y supone un derroche innecesario e irresponsable de materiales. Ineficiencia comunicativa, constructiva, material, energtica y de prestaciones, MINIMALISMO Eliminacin de lo superfluo y tendencia hacia la sntesis; desmitificacin de la hiperdisponibilidad y de la hiperdiversidad; rechazo de la esttica de la saturacin. Generacin de vivencias sensoriales diversas y ricas. nfasis en. la calidad y en la expresividad inherente a los materiales. Esttica del lujo basado en una desnudez ostentosa; elitismo econmico. Abstraccin excesiva; lo humano puede convertirse en superfluo; lo sublime entra en conflicto con lo cotidiano, Propensin hacia lo escenogrfico y hacia la estandarizacin del lenguaje expresivo. Eliminacin de todo significado comunicativo ms all de lo estrictamente sensorial. Mitificacin de lo tecnolgico.

Tendencia hacia lo escenogrfico; artificiosidad en ocasiones innecesaria.

nfasis en los valores estructurales inherentes, a partir de los cuales se obtiene la expresividad. Bsqueda de eficacia estructuraL Sensibilidad pluridisciplinaria (arquitectura ingeniera), Potencialidad de conciliar lo biolgico con lo tecnolgico (eco tech). a Dificultades para atender y resolver otros problemas o condicionantes del diseo, ms de su dimensin estructuraL Elitismo econmico. Superficializacin de la lgica orgnica cuando sta se reduce a meros gestos desprovistos de rigor y eficacia, ORGANICISMO <3>62 Potencialidad para asumir la lgica de la vida, de aprender de lo orgnico. Generacin de una percepcin integrada y armnica entre hombre y naturaleza. El diseo puede interpretarse de manera intuitiva gracias al mecanismo de la analoga. Revalorizacin de las funciones comunicativas vinculadas a la ornamentacin. bases del diseo ecolgico 1 diseo ecolgico a DISEO PARA LO COTIDIANO <W63 Aspectos positivos Aspectos negativos nfasis en lo funcional; adaptacin a las necesidades reales del usuario. Capacidad de cambio y evolucin, Reconocimiento de significados colectivos y contenidos simblicos. Desmitificacin del diseo de autor; nfasis en lo annimo y lo social, o Su escala natural de trabajo es el mbito domstico o el espacio pblico exterior (la calle, la plaza, etc.); no est tan clara la integracin de la cotidianidad a otros niveles. o Vulgarizacin, trivialidad. DISE TNICO Y MULTICULTURAL oW64 Fomento del dilogo y el enriquecimiento intercultural. Ampliacin extraordinaria de los recursos referenciales.

Favorecimiento de una profundizacin en la interaccin entre objeto y usuario al requerir el establecimiento de estrategias y criterios vlidos y legibles por grupos humanos culturalmente heterogneos. Ayuda a relativizar la propia cultura y a revalorizar otras culturas. Si se acta de manera superficial y esto se lleva hasta el limite, el efecto es el contrario a lo que se pretende: homogeneizacin cultural por simple decantamiento y mezcla; corta y pega puro y duro. NUEVA ARTESANU <9>65 Permite la integracin entre mente herramienta materia proceso. Recoge la sabidura relativa a los materiales que proviene del pasado. Aprovecha las soluciones tipolgicas histricamente heredadas. Acostumbra a trabajar con materiales naturales y autctonos. Su lgica es, por lo general, inherenternente cualitativa. Es capaz de recoger la experiencia del usuario en relacin con el producto. Su reducida escala fsica a nivel productivo supone generalmente unos impactos ecolgicos moderados, Mayor impermeabilidad a las modas y tendencias efmeras. En principio, los productos artesanos tienen un marcado carcter individual. Mayores posibilidades de personalizacin de los productos, Mayor nivel de implicacin e identificacin del artesano en relacin con su obra. Capacidad de produccin mucho ms baja. Los costes de fabricacin tienden a ser ms elevados (aunque no siempre), Los tiempos productivos son ms largos. Mayores dificultades para incorporar nuevos materiales y/o tecnologas. Nivel de precisin ms bajo.

bases del diseo ecolpico E diseo ecolpico DISEO TRADICIONALISTA Y FOLCORICO Aspectos positivos Aspectos negativos Fomento U respeto y la revalorizacin de la herencia cultural popular. Capacidad para aprovechar los materiales autctonos, Favorecimiento de la sabidura sobre los materiales. Favorecimiento de la evolucin tipolgica y la adaptacin al contexto. Resistente a las modas y tendencias efmeras. Riesgo de caer en lo anecdtico y en lo escenogrfico si se trata de manera superficial.

Si es objeto de literalidad y mitificacin, escasa capacidad de incorporacin de nuevos materiales y tecnologas alternativas o ms eficientes. PERFIL DEL ECODISEADOR A continuacin se detallan las principales caractersticas y cualidades propias del nuevo perfil de diseador ecolgico: Nunca trabaja las formas de manera arbitraria. Siempre se preocupa por el compromiso entre el aspecto de las cosas y su estructura interna; no concibe las formas como un proceso de especulacin sin condicionantes, sino como un proceso de asimilacin de los mismos, de tal manera que la forma resultante es la que mejor los contempla y resuelve. Se preocupa por la eficiencia asociada a los productos, edificios, ambientes o procesos en los que interviene, y la incorpora como objetivo esencial de todo proceso de diseo. Maximizar el bienestar humano y biolgico y minimizar los impactos ecolgicos, se convierte as en un objetivo primordial y al que no puede renunciar. Intenta estar al da de los cambios que se experimentan en el estado de la tcnica y en los mecanismos productivos, tanto en lo concerniente a los materiales como a las tecnologas de transformacin, a los sistemas constructivos y a los de tratamiento superficial; presta una atencin muy especial a las tecnologas limpias, alternativas y eficientes, a los materiales reciclados y a los sistemas de reciclaje. Se preocupa por estar siempre informado sobre la legislacin medioambiental vigente, tanto en lo que respecta a las administraciones locales, como a las autonmicas, las centrales y los organismos internacionales. Aprende del pasado e incorpora la dimensin. histrica en el proceso de diseo. Concibe los productos desde una visin tipolgica y evolutiva, asimilando pero a la vez trascendiendo las dinmicas del mercado vigente. No busca la autoafirmacin y la autopromocin a travs de sus obras; no busca tanto venderse o vender sus diseos como prestar sus servicios a la bsqueda de la calidad en el mbito cultural. Desarrolla una visin crtica de la realidad circundante, aprendiendo a neutralizar la distorsin de las necesidades, descodificando la imaginera publicitaria y relativizando la informacin que llega a travs de los medios de comunicacin. Intenta preservar una mente descontaminada y lcida, as como la sensibilidad hacia los detalles y la sutileza de las cosas. Es dialogante, tiene la suficiente habilidad y conocimientos para proponer, para cada problema de diseo, aquellas alternativas que permitan compatibilizar la viabilidad econmica con el respeto al medio ambiente. Al mismo tiempo es capaz de integrarse en dinmicas pluridisciplinares cuando la naturaleza del proyecto lo requiere. Est impregnado por la preocupacin tica, sin distinciones entre la esfera individual y la esfera profesional. La tica, como la calidad, no son una opcin ms; ambas constituyen el sustrato bsico que confiere legitimidad a la accin de disear. Lucha contra la obsolescencia programada intentando concebir productos perdurables tanto desde el punto de vista de los materiales como de las prestaciones, situndose al margen de las modas efmeras y utilizando lenguajes formales capaces de sobrevivir tanto tiempo como sea posible. Defiende las economas de pequea escala y las tcnicas de manufactura artesanal, que son el resultado de siglos de evolucin y perfeccionamiento,Intenta que sus productos no resulten discriminatorios y que desprendan una sensorialidad rica y profunda.

ESTRATEGIAS ESPECFICAS DEL DISEO ECOLGICO En el captulo dedicado al producto ecolgico se trat lo que se denominaban caractersticas generales de los ecoproductos, las cuales venan a definir un conjunto de cualidades que deberan exigirse a todo producto, realidad fsica o entorno que aspirase a incorporar dentro de s la nueva dimensin ecolgica, todas ellas complementarias entre s, A continuacin, se analizarn algunas de las estrategias especficas que nos permitiran enfrentarnos a cada problema de diseo en particular. Es muy importante destacar que la visin ambiental del diseo y la nocin del objeto en tanto que sistema de interacciones nos obligan a contemplar los condicionantes propios de cada situacin y de cada problema en particular, de manera que no tiene sentido ningn intento de estandarizacin estratgica: no es posible definir un perfil estratgico sin considerar las condicionantes derivados de las mltiples interacciones entre los materiales, energticas, espaciales y temporales, ni el resto de factores vinculados a la dimensin ambiental del objeto. Mientras que en algunos casos puede ser en principio suficiente tomar como punto de partida una estrategia dada para luego intentar controlar todas sus implicaciones, en la mayora de los casos ser necesario manejar diversas estrategias al mismo tiempo, siendo a su vez variable el peso de cada una de ellas en el interior del proceso. Hemos agrupado las estrategias en varios grupos con la intencin de intentar facilitar su comprensin. En primer lugar, se proporciona una serie de recomendaciones concernientes a la interaccin entre el diseo y la energa que titulamos diseo para la conservacin de la energa; a continuacin, un segundo grupo de estrategias que se centran en los aspectos ms directamente relacionados con la materia; en tercer lugar, el diseilo para la minimizacin de los residuos; en cuarto, las estrategias que se centran en el modo en que se han elaborado los productos en tanto que sistemas funcionales y que denominamos estrategias constructivas; y finalmente, el quinto grupo hace referencia a las estrategias conceptuales y de prestaciones que se centran en la manera de resolver la interaccin entre el producto y el usuario. DISEO PARA LA CONSERVACIN DE LA ENERGA. El planeta Tierra funciona como un sistema energtico dinmico en el interior del cual la cantidad total de energa se mantiene en equilibrio y dentro de unos lmites determinados. Desde el punto de vista del aprovechamiento de las fuentes energticas por parte del hombre, dentro de este sistema hay que diferenciar las de origen fsil (petrleo, gas, carbn), cuyo consumo choca frontalmente con su carcter no renovable y cuyas implicaciones de contaminacin ambiental son incompatibles a medio o largo plazo con los objetivos de la sostenibilidad, y las alternativas (solar, elica, geotrmica, etc.), caracterizadas por su renovabilidad y su bajo poder contaminante. Una cosa est clara: la progresin hacia el agotamiento de los yacimientos de petrleo supone un derroche energtico brutal y hace que avancemos>hacia una situacin en la que ser cada vez ms difcil evitar las consecuencias negativas de este factor. Nos guste o no, ste es el teln de fondo de toda estrategia energtica asociada a un producto o proceso, el escenario dentro del cual tenemos que reflexionar para hallar el modo de actuacin que suponga la mejor solucin a largo plazo y, en este sentido, no existe alternativa: tenemos que ir sustituyendo los recursos fsiles por los renovables. Otro tema de trascendental importancia que se refiere a la manera de utilizar las fuentes energticas es el de la eficiencia que tiene que contemplarse como objetivo de todo producto o proceso ya desde el mismo momento de su concepcin para as conseguir el objetivo de minimizar el consumo energtico aprovechando al mximo las posibilidades de generar calidad de vida. Veamos cules son las recomendaciones generales para todos los campos del diseo que favorecen la conservacin de la energa: No utilizar fuentes de energa de origen fsil

Utilizar fuentes de energa renovables y limpias Especificar materiales de baja intensidad energtica Mejorar la eficiencia energtica de productos, sistemas y procesos, minimizando el consumo energtico en cada una de las fases implicadas (extraccin, produccin, distribucin, utilizacin, reciclaje) Diseo para la conservacin de los materiales. El diseo y la produccin tienen que ser consecuentes con el carcter limitado de los recursos y el agua, y en especial con los materiales no renovables. Lo ideal es que la materia preste un servicio lo ms largo posible y que sea capaz de mantenerse dentro del flujo productivo cuanto ms tiempo, mejor. Las actitudes y las prcticas ms interesantes desde el punto de vista de la conservacin de la materia son las siguientes: No utilizar recursos escasos; aquellos recursos y materias ~r'"~'~~~se"n escasos no deberan ser especificados ni empleados. Recursos renovables y no renovables, Por lo general los materiales renovables son preferibles a los no renovables, pero ello no siempre es posible. Si no podemos evitar emplear estos ltimos, resulta primordial trabajar con materiales reciclados para as minimizar el consumo de materiales vrgenes. En cualquier caso, todo material debe utilizarse de la manera ms ahorradora y eficiente posible. Utilizar materiales reciclados: el uso de residuos para elaborar materiales reciclados contribuye de manera drstica y directa a ahorrar materiales vrgenes, ya sean stos extrados de la naturaleza o de origen sinttico. Si es necesario mezclar los materiales reciclados con material virgen, los porcentajes tienen que ser lo ms elevados posible. Reciclar y volver a reciclar. Cuando ya no es posible prolongar el tiempo de servicio de un producto o cuando sus partes o componentes ya no son susceptibles de reutilizacin o reparacin, entonces hay que intentar reciclar la mxima cantidad posible de materia para crear nuevos productos o realidades fsicas. Si la materia ya ha sido reciclada, interesa que pueda volver a reciclarse de nuevo, Disear productos y realidades fsicas de larga durabilidad y perdurables. Al alargar al mximo la vida til lo que estamos haciendo es conseguir que el tiempo de servicio de la materia ya transformada en producto sea el mximo. No sobredimensionar la cantidad. Un correcto dimensionado ajustado a los requerimientos reales ayuda a contener el consumo de materiales, mientras que un sobredimensionado conduce a un derroche injustificado y absurdo. No sobredimensionar la calidad. Tambin la calidad de los materiales debe ajustarse con precisin a los requerimientos relacionados con las prestaciones; la calidad de un material no es algo peyorativo sino que debe ser entendida en trminos de idoneidad entre sus caractersticas inherentes y lo que se solicita del mismo. Minimizar la heterogeneidad. Reducir la cantidad de materiales distintos que intervienen en un producto o proceso tambin contribuye a un empleo ms racional de las materias primas. Reduccin del tamao y el peso, Reducir el tamao fsico de los productos y el peso de los materiales empleados son dos estrategias que tambin pueden contribuir de manera directa a la conservacin de los materiales. Reutilizacin de los productos. Existen muchos productos que, a pesar de encontrarse en buen estado, son rechazados por diversas razones, aunque su reutilizacin sea perfectamente factible. En otras ocasiones, cuando el producto no es ntegramente aprovechable, como mnimo pueden recuperarse y reutilizarse ciertas partes o componentes.

Reparar o volver a manufacturar. Si un producto no est pensado y resuelto para ser reparado, cuando presenta alguna disfuncin se convierte fcilmente en residuo en su totalidad. Todo lo que es susceptible de estropearse tiene que poder ser reparado de manera fcil, rpida y barata para as prolongar su vida til. La remanufactura consiste en un tratamiento integral de los productos, cuyo objetivo es recuperar, reutilizar y reciclar todo lo que sea aprovechable. Valorizacin energtica. Cuando ya no sea posible reutilizar ni reparar ni remanufacturar ni reciclar, entonces hay que intentar aprovechar la energa inherente dentro de la materia. Minimizacin del consumo de agua. Es primordial disear productos y procesos de manera que se minimice el consumo de agua, consumo que puede reducirse drsticamente instalando mecanismos de ahorro y estableciendo sistemas de reciclado interno. Otros recursos que favorecen la conservacin de los materiales son la plurifuncionalidad, los usos compartidos y el alquiler. Todos ellos constituyen estrategias que permiten extraer las mximas posibilidades de los productos a travs de una multiplicacin de la intensidad de servicio, lo cual repercute directamente en una reduccin drstica del consumo de recursos. Diseo para la reciclabilidad. La estrategia de la reciclabilidad es el paradigma de la nueva filosofa productiva y una de las claves de la sostenibilidad. A travs del reciclaje, lo que adquiere protagonismo no son tanto los artefactos en s mismos como realidades acabadas, sino la materia y la energa como trnsito (una carcasa de aspirador se convierte en un parachoques de automvil y luego en una maceta para plantas y luego en material de relleno para un pavimento...). La reciclabilidad implica trabajar con materiales que puedan reprocesarse y reintroducirse de nuevo en el ciclo productivo, y su objetivo consiste en mantener la materia en circulacin el mayor tiempo posible. Si se trata de un producto de un solo material, el reciclaje puede resultar extremadamente fcil y rentable, mientras que si se trata de objetos de mltiples materiales, entonces el tema de la reversibilidad de las uniones se convierte en primordial, por lo que debe ser considerado ya desde las fases iniciales del diseo. Todo producto tiene que estar diseado y producido de manera que la cantidad ms elevada posible de materia sea reciclada (o reciclable), es decir, procedente de residuos, lo cual implica que todas las piezas, elementos y componentes se separen de manera fcil, rpida, sin riesgos para los operarios y sin nuevos riesgos medioambientales. Trabajar con materiales reciclados requiere un profundo conocimiento de su historial tcnico y de sus potencialidades reales de cara a ser reabsorbidos por el mercado. Lo interesante no es pensar en el reciclaje como objetivo terminal sino como objetivo en s mismo: el reciclaje no ha de ser un final, sino una finalidad. Hoy en da estn surgiendo nuevas generaciones de productos elaborados con materiales reciclados que caen en el error de no pensar en su ciclo de vida global; es decir, en lo que ocurre cuando, al final, dichos productos se convierten en residuos.

Concebir el diseo a partir del desensamblaje y la recuperacin de los materiales. Emplear siempre que sea posible materiales reciclados (y reciclables nuevamente) o que incorporen el mximo porcentaje de materia reciclada mezclada con materia virgen, La reciclabilidad implica especificar sistemas de unin reversibles de modo que las piezas, elementos y componentes sean separables con facilidad, limpiamente, con rapidez, sin deterioro de los materiales que se han de recuperar y sin riesgo para los operarios. Simplificar al mximo el proceso de desmontaje de manera que se utilicen las mnimas herramientas posibles con el mnimo esfuerzo para los operarios. Establecer cdigos de identificacin para los materiales que permitan una identificacin clara e inmediata. Dichos cdigos deben ofrecer informacin sobre la composicin del material, los aditivos empleados, el porcentaje de material reciclado y de material virgen, el nmero de ciclos sufridos y el ao de produccin (en el caso de los plsticos), Establecer las

correspondientes estrategias de gestin de residuos ms all del ciclo de uso. Especificar materiales para los cuales exista un mercado real una vez se hayan convertido en residuos. No emplear materiales o sustancias incompatibles que puedan desvirtuar la calidad de los residuos en lo que respecta a sus potencialidades posteriores. Especificar materiales puros en vez de compuestos. Reducir al mximo la heterogeneidad de los materiales. Desmaterializacin. La desmaterializacin consiste en toda prctica que permita reducir la cantidad de materiales necesaria para elaborar un producto, y supone un trascendental punto de inflexin en la asociacin entre producto y consumo de los materiales, as como un inicio evolutivo hacia las ideas de servicio y de producto inmaterial, por lo que representa una respuesta ante el problema del carcter limitado de los recursos y ante el creciente coste del transporte. Utiliza menos material, hacer los productos ms ligeros o ms pequeos, reorientar la misma nocin el (producto hacia el concepto de servicio o cambiando el soporte fsico por el soporte informtico son algunos de los caminos que pueden ayudar a avanzar en esta direccin. 19

Hacia un producto inmaterial. Convertir un producto en servicio o sustituirlo por soportes informticos constituyen estrategias que permiten reducir radicalmente los impactos derivados M consumo de los materiales <3>68. Ligereza. Bsicamente, hacer los productos ms ligeros ayuda a reducir el consumo de materiales y de energa, pero tambin facilita la manipulacin, el transporte, el almacenaje y la distribucin de los productos; tanto si se trata de aligerar los productos elaborados que son susceptibles de ser transportados, como si se trata de que los mismos vehculos sean menos pesados, en ambos casos se contribuye a la reduccin del consumo de combustible (y por lo tanto, de la contaminacin ambiental y el efecto invernadero vinculados a este consumo). Pero esta estrategia no est exenta de riesgos: si para conseguir el aligeramiento se emplean materiales con una mayor intensidad energtica (por ejemplo, aluminio en vez de acero) o materiales compuestos, pueden aparecer otros problemas ambientales que debiliten o incluso anulen el beneficio terico de la ligereza. Reduccin del tamao. En muchos casos es factible reducir el tamao fsico de los productos manteniendo intactas sus prestaciones, lo que permite un ahorro significativo del volumen de materiales empleados. Esta estrategia es aplicable a muchos productos, desde un equipo de alta fidelidad (equipos midi o mini) hasta una tarjeta personal. El caso lmite de reduccin de tamao es el de la miniaturzacn, que consiste en llevar la disminucin de tamao hasta donde permita la tecnologa actual, evitando traspasar el umbral de un aumento excesivo de los costes, lo que se aplica normalmente a aquellos casos en los que la disponibilidad de espacio o la ligereza son factores crticos (por ejemplo, microelectrnica para usos mdicos). Cuanto menor sea el tamao de un artefacto, mayor ser el grado de precisin y de concentracin de los componentes, y menor la cantidad de materia empleada, hecho que representa una importante dificultad en el momento del reciclaje: recuperar los materiales exige un grado de precisin en las secuencias de desensamblaje anlogo a las de ensamblaje; adems, el hecho de que la cantidad de materiales que se pueden recuperar sea tan reducida hace que el proceso resulte difcil de rentabilizar <Z>69. Monomaterialdad. La monomaterialidad se basa en intentar reducir al mximo la heterogeneidad de los materiales empleados en un producto, heterogeneidad que en el caso lmite se reduce a un nico material <2>70. Si algo se puede hacer con 5 materiales en vez de 10,

mejor; si se puede hacer con 3 en vez de con 5, an mejor; si se puede hacer con un nico material, perfecto. El 1 Obviamente, la monomaterialidad literal slo puede conseguirse en un tipo de productos con ur mnima complejidad interna. Una de sus ventajas es que fomenta la simplificacin y la eficiel cia de los artefactos, haciendo que su desensambiaje resulte ms fcil (lo cual favorece una pos ble reutilizacin de sus piezas o componentes o el reciclaje de los materiales). Biodegradabilidad (-->- 241). Nosotros entendemos que la biodegradabilidad constituye una estrategia muy interesante para determinado tipo de productos, porque abre la posibilidad de un consumo ms o menos masivo de productos de usar y tirar que evitara en gran parte los graves impactos ambientales asociados a stos, basndose en el hecho de que los materiales biodegradables puede compartir destino con el resto de los residuos orgnicos en plantas de compostaje. La estrategia de la biodegradabilidad est ya siendo experimentada con xito econmico y ecolgico como alternativa a los plsticos sintticos en envases, objetos de escritura, bolsas de plstico para residuos slidos urbanos y cubiertos desechables. Algunas recomendaciones son las siguientes: Aprovechar las cualidades expresivas inherentes a los materiales biodegradables. Estudiar a fondo la compatibilidad entre la vida til de los productos y la de los materiales que los soportar o contienen, de manera que la primera no sea ms larga que la segunda. Compatibilizar el proceso de degradacin con el de descomposicin de la materia orgnica (en el caso de la! bolsas de basura para desechos orgnicos). Establecer los mecanismos para garantizar que los residuos generados por los productos elaborados con materiales biodegradables sean separados del resto de los desechos y vayan a parar a una planta de compostaje. Ofrecer informacin a los usuarios sobre las particulares caractersticas y el destino natural de los materiales biodegradables. Los productos biodegradables no deben contener otros materiales y sustancias que sean incompatibles con el compostaje o que resulten contaminantes. Lo ideal es que los productos biodegradables posean un solo material, Los materiales biodegradables requieren trabajar con mayores grosores que los habituales para los plstico,, sintticos (para una aplicacin anloga). En el embalaje, en caso de ser necesaria la presencia de adhesivos, utilizar adhesivos biodegradables. Si las etiquetas no se pueden evitar, emplear papel reciclado. La minimizacin de los residuos debe contemplarse como objetivo de todas y cada una de las fases pr ductivas; por lo general, una buena poltica de minimizacin puede ayudar a contener los costes ec nmicos y, en combinacin con la correspondiente poltica de recicladoen origen(los residuos se rec clan en el mismo lugar donde se generan) constituye una de las nuevas prcticas empresariales m1 interesantes y rentables. Veamos las recomendaciones que nos permitirn desarrollar esta estrategia: Tio "mat rse de manera fcil y rpida, recuperarse y reciclarse. Los materiales tienen que ser accesibles y estar identificados; hay que establecer e introducir cdigos de identificacin de los materiales que permitan su recuperacin y reciclaje, Los productos tienen que ser fciles y baratos de reparar.

Deben considerarse las posibilidades deremanufactura. Hay que disear los productos y los embalajes de manera que se elimine todo elemento superfluo. Ofrecer a los usuarios las instrucciones que permitan mantener los productos en buen estado, y que hagan posible su montaje, desmontaje y reparacin sin ningn tipo de ayuda. Evitar la presencia de contaminantes en los materiales. Reducir las dimensiones fsicas del producto. Emplear materiales ms ligeros. ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVAS Ajustar al mximo las dimensiones a los requerimientos reales; en envases y embalajes, trabajar con menores grosores y con menor complejidad. Aumentar el grado de concentracin (por ejemplo, de los detergentes lquidos o en polvo). Utilizar soporte electrnico en vez de soportes materiales. Indicar el modo en que se deben abrir y manipular los productos en el momento de su reparacin, 'manten miento o reciclaje. Los recambios o las recargas tienen que ser fciles y rpidas de sustituir o incorporar. Emplear cdigos muy claros para ayudar a los usuarios a dosificar los consumibles necesarios para utilizar los productos. Minimizar la heterogeneidad de los materiales. Evitar en lo posible utilizar materiales incompatibles, cuya mezcla reduzca sus posibilidades de reciclado. Disear los productos de manera que requieran un mantenimiento mnimo, intentando que ste sea lo ms benigno posible. Si los residuos presentan un alto contenido inherente de energa y no son contaminantes, es preferible su incineracin a su acumulacin en un vertedero controlado. Diseo para el desensamblaje. El desensamblaje constituye un requisito previo en relacin con otras posibles estratregias, y por ello constituye una de las condiciones primordiales que debera cumplir todo producto o realidad fsica. Si el desensamblaje no ha sido contemplado desde el inicio del proceso de diseo, puede resultar inviable todo intento de reparacin o remanufactura, recuperacin y reciclaje de los materiales o componentes. En consecuencia, se deben tomar las siguientes precauciones: Para optimizar el proceso de desensamblaje, las secuencias deben estudiarse al mismo tiempo que las del ensamblaje, de modo que se facilite el acceso a las diversas piezas y componentes con un coste y un esfuerzo mnimos. Las uniones tienen que estar concebidas y resueltas de manera que puedan ser reversibles, permitiendo la separacin de materiales, piezas y componentes; el tipo de uniones que se utiliza depender del tipo de producto y del campo productivo-tecnolgico en el que se encuentre. Se debe evitar o minimizar el uso de uniones adhesivas o soldadas. Las uniones entre materiales heterogneos, o entre piezas de un mismo material que contiene componentes susceptibles de ser recuperados, no deberan resolverse nunca mediante adhesivos o soldaduras. Estandarizar y unificar las uniones; si las uniones estn estandarizadas y unificadas de modo que puedan manipularse con las mnimas herramientas posibles, el proceso se simplificar enormemente.

Evitar piezas incrustadas y sujetadores de rosca, resortes, poles y arneses; este tipo de soluciones no hacen sino dificultar o imposibilitar todo intento de recuperacin, reutilizacin o reciclado. Situar las juntas y los elementos puntuales de unin de manera que no impliquen el movimiento continuo o el giro de los operarios alrededor de los productos. Indicar el modo en que deben ser manipulados los productos con el fin de minimizar los riesgos de deterioro. Normalmente, cuanto mayor sea el nivel de simplicidad, menores sern los costes de fabricacin y la masa de---, material empleada, los productos presentarn una mayor durabilidad y un desensambiaje ms fcil. La simplificacin puede mejorarse reduciendo el nivel de heterogeneidad de los materiales, la complejidad de los,1 embalajes o el nmero de piezas distintas, as como diseando piezas multifuncionales Reparabilidad. Todo producto debe disearse y producirse de modo que su reparacin resulte fcil y barata. En caso contrario, cuando los artefactos no han sido pensados para ser reparados, cuando no existen piezas de recambio o cuando las reparaciones son caras, se est provocando de manera inevitable su obsolescencia. Las empresas deberan potenciar mucho ms el servicio posventa y la asistencia tcnica como medio para prolongar la vida til de los productos; una buena estrategia productiva, de gestin y de informacin en este sentido, puede ayudar a reducir los costes. Pequeas mquinas domsticas como batidoras, planchas, tostadoras, afeitadoras, aspiradoras, robots de cocina constituyen seguramente el territorio de accin ms urgente en este senti do. La filosofa del mantenimiento se est convirtiendo en un importantsimo recurso estratgico que implica a sectores como el de la arquitectura y el urbanismo, campos en los cuales se produce un choque entre su escala temporal (del orden de decenios) y una percepcin distorsionada que los impulsa hacia una obsolescencia rpida derivada del objeto industrial. Desde el punto de vista de la reparabilidad, se recomienda: Disear y producir el producto con una simplificacin mxima, minimizando las posibilidades de que se produzcan averas. Favorecer el servicio posventa y la asistencia tcnica. Informar al usuario de sus responsabilidades implcitas en la compra de un determinado producto. Disear el producto de manera que las reparaciones sean lo ms simples posible, que no requieran conocimientos tcnicos ni herramientas muy especficas, y tambin de modo que no puedan suponer riesgos para la salud del usuario. Ofrecer instrucciones en las que se especifiquen de manera clara y sinttica las actividades de mantenimiento prevencin de averas, deteccin de problemas y reparacin a cargo del usuario. Minimizar la posibilidad de que dichas instrucciones puedan extraviarse a lo largo de la vida til del producto: lo mejor es que sean incorporadas al producto de manera inseparable (por ejemplo, mediante etiquetas adhesivas o en relieve). Todas las uniones entre piezas y componentes tienen que ser reversibles con el fin de permitir un acceso rpido y seguro a las zonas de disfuncin, Disear el producto evitando o minimizando la generacin de residuos dainos que requieran una gestin difcil de desarrollar por parte del usuario. Cuando una reparacin no pueda ser efectuada por el usuario y exija asistencia profesional, sta debe poder efectuarse de manera gil y eficaz; el coste de las piezas de recambio y de la mano de

obra vinculada a la reparacin no deberan poner en duda las ventajas de conservar el producto en vez de comprar otro nuevo. Posibilidad de remanufactura. La estrategia de la remanufactura consiste en recuperar los pro ductos despus de su vida til para devolverlos a una planta donde sean desmontados de mane ra integral con el objetivo de aprovechar cualquier pieza, elemento o componente susceptible de ser reutilizado para elaborar un nuevo producto. En ella, la totalidad de lamateriacor la que estn elaborados los productos pasa por un riguroso proceso de seleccin para que nada que pueda servir se pierda. De este modo, el concepto de remanufactura pone en entredicho h lgica de la obsolescencia en la que estamos sumidos, ya que, al analizar y resolver las verdaderas causas de disfuncin, hace posible mantener la materia en servicio ms tiempo, evitando con ello la generacin de residuos y el consumo de nuevas materias primas. Se trata de un camino muy interesante para productos que presentan un nivel considerable de complejidad tecno lgica, tales como electrodomsticos y todo tipo de vehculos. Para ello, conviene seguir asi mismo una serie de recomendaciones: Deben optimizarse las secuencias de ensamblaje y desensambiaje; los productos tienen que ser fciles y rpidos de ensamblar y desensamblar y sin riesgos para los operarios. Las uniones tienen que ser reversibles. Las diversas piezas, partes o componentes tienen que ser intercambiables. La remanufactura exige el establecimiento de sistemas de recuperacin, as como la existencia de una planta especficamente creada para esta finalidad. El valor del material recuperado tiene que ser superior a los costes de la remanufactura para que sea rentable. El producto ha de disearse de modo que se evite o minimice la generacin de residuos dainos; en caso de que stos sean inevitables, se han de integrar los sistemas de tratamiento en el mismo proceso de remanufactura. El usuario tiene que estar informado, desde el mismo instante de la compra, de las posibilidades de remanufactura asociadas al producto. Simplicidad. Productos ms simples es sinnimo, casi siempre, de productos ms eficientes, con menos riesgo de averas, costes de produccin ms baratos, ms fciles de reparar y mantener, ms comprensibles para los usuarios y ms fciles de reciclar (siempre y cuando se haya contemplado la reversibilidad de las uniones). Para simplificar un producto se deben seguir los pasos siguientes: Reducir el nmero de piezas distintas que forman parte del diseo. Reducir al mnimo posible la heterogeneidad de materiales. Disear piezas multifuncionales que cumplan diversos cometidos, Utilizar piezas comunes en distintos diseos. Reducir la complejidad de los envoltorios. Minimizar la complejidad de las secuencias de montaje y desmontaje. Contemplarla concepcin del producto desde la perspectiva de los usuarios que lo van a emplear. Posibilidades de recambio, recarga y rellenado de productos. Estas tres estrategias presentan una caracterstica comn: siempre existe una pieza o elemento de un producto que se consume o agota como consecuencia del uso diario, provocando que ste pierda momentneamente su operatividad, mientras que el resto puede conservarse. Su principal ventaja se basa en que el hecho de que una parte del producto pueda ser reutilizado reiteradamente, lo que reduce drsticamente la generacin de residuos, los cuales se concentran nicamente en la otra parte

que se ha agotado. Mediante el recambio, el rellenado o la recarga, incorporaciones que tienen que poder efectuarse de manera fcil, rpida, segura y barata, el producto se encuentra de nuevo listo para una nueva vida til. Con la finalidad de establecer una diferenciacin entre estos tres trminos, entenderemos por recambios aquellas piezas, elementos o componentes cuya parte, consumible es slida o que, an siendo lquida, exige un soporte material muy especfico (agenda, bolgrafo). En contraste, en el rellenado la parte consumible es lquida o no tiene consistencia propia, con lo que la estrategia consiste en la reutilizacin del envase mediante la reintroduccin en l del mismo contenido (o bien otro contenido compatible con el envase), como sera el caso tpico de los envases rellenables frente a los de un solo uso, que en funcin de la naturaleza del lquido pueden reutilizarse muchas veces. Finalmente, la recargabilidad hara referencia sobre todo a productos de una complejidad tecnolgica significativa, en los que la parte consumible tiene que ser sometida a un cuidadoso y sofisticado proceso de dosificacin (tner de fotocopiadora, cartucho de tinta para impresora, batera de automvil); son casos tpicos de productos recargables todos aquellos que funcionan con pilas o bateras. En los tres casos, conviene tener en cuenta que: La parte susceptible de conservacin tiene que estar diseada y fabricada con el objetivo de una larga durabilidad (aunque al final de su vida til tendra que ser reciclable). Es primordial que el sistema de recambio, relleno o recarga permita que los productos presenten un precio ventajoso para los usuarios (tienen que quedar claras las ventajas econmicas y ambientales frente a la alter- >; nativa del rechazo del producto). El proceso de recambio, rellenado o recarga tiene que ser lo ms fcil, rpido y seguro posible, y las uniones tienen que ser lo ms cmodas e intuitivas posible.

1 Las recambios, rellenos o recargas tienen que presentarse con embalajes mnimos, reciclados o reciclabl bien biodegradables. Se deben considerar los impactos especficos de la parte conservada y de los recambios, rellenos o recargas, a lo largo de sus respectivos cielos de vida. Conviene ofrecer informacin al usuario que le permita conocer las ventajas del sistema, cmo debe proceder para dejar el producto listo para un nuevo uso, y cmo debe gestionar el residuo de la parte agotada y tambin el de la parte conservada (cuando, al final, sta ya no pueda reutilizarse). (-- 327,328). Productos autosuficientes. Un producto es autosuficiente cuando se basta a s mismo <3>73. As de simple. A pesar de ser tan simple, existe una tendencia actual ampliamente extendida que consiste en envolver, recubrir o superponer los artefactos con otros elementos materiales que en la mayora de los casos resultan superfluos desde el punto de vista de sus prestaciones (o, dich de otro modo, que tan slo son justificables desde el punto de vista de la imagen y el mrketing). Este fenmeno de superposicin y yuxtaposicin se encuentra ntimamente ligado a nuestra nocin de la calidad a travs de la cual tendemos a creer que todo lo que est simple y directamenteexpuestono es mercedor de atencin ni tiene valor. De este modo, blsters, fundas, envases, cajas, cajitas, embalajes sobreembalaj . es, lazos, cintas, etiquetas, pelculas retrctiles y otras envolturas proliferan extraordinariamente por todas partes invadindonos con una superfluidad que hemos aprendido a exigir sin plantearnos siquiera su razn de ser.

ESTRATEGIAS CONCEPTUALES Y RELACIONADAS CON LAS PRESTACIONES Durabilidad y perdurabilidad. Si la durabilidad es una cualidad que concierne ms a la capacidad de los materiales para resistir el paso del tiempo, mantenerse operativos y envejecer dignamente, en cambio la perdurabilidad es una cualidad de orden ms conceptual; para que una realidad fsica tenga una vida lo ms larga posible tiene que darse una perfecta armonizacin entre los aspectos de durabilidad material y aquellos que hacen referencia a los contenidos comunicativos, estticos, culturales, poticos y simblicos <W74. Frente a los productos de usar y tirar, incapaces de penetrar en la dimensin de la memoria humana a causa de su existencia huidiza que impide toda penetracin profunda en el alma humana, las realidades perdurables despliegan una dimensin temporal paralela a la de las personas; lejos de huir, exhiben su validez alimentando el mundo de las vivencias, abriendo la posibilidad de formar parte del universo ntimo. 0Concebir los productos buscando intemporalidad; concebir la bsqueda de la belleza a partir d dad y no de la superficialidad: ms diseo estructural y menos maquillaje. Intentar que la lgica del producto resuelva una necesidad humana o social real y legtima, evitando la trampa de que esa necesidad haya sido manipulada o instrumental izada por el mercado, Trascender las modas y las tendencias efmeras; disear desde el espritu de loclsico. Plantear estrategias de diseo y de produccin a largo plazo. Utilizar materiales de calidad que sean capaces de resistir el paso del tiempo o que sepan envejecer con dignidad. No emplear tratamientos o recubrimientos superficiales susceptibles de evidenciar el desgaste y su condicin de superposicin al soporte material sobre el que se han aplicado. Si los productos son fciles y baratos de reparar y tienen un bajo mantenimiento, si son recambiables, flexibles y adaptables, tienen muchas ms posibilidades de convivir con los usuarios. Fomentar la fidelidad de los usuarios, Ofrecer o mejorar la asistencia y el servicio posventa. Reutilizacin y usos alternativos. Despus de la estrategia del aumento de la durabilidad (y, obviamente, complementaria de ella), seguramente sta es la estrategia ms ecolgica, dado que, por lo general, en el acto de reutilizar algo que ya ha prestado una vida til para volver a prestar otra vida til se produce una drstica disminucin de los impactos ambientales. Pero hay un factor que choca frontalmente con ella: las prcticas individuales de consumo convencionales ponen en evidencia el disparate de pensar que todo lo nuevo (lo no vivido) es mejor y til simplemente porque es nuevo, frente a lo usado (lo vivido), que el sistema nos dicta que es, por definicin, peor o intil. El universo de los objetos estrenables forma parte de la dinmica de consumo, mientras que el mundo de lo usado representa una categora en la que se produce una desconexin en relacin con la dinmica de las modas, de manera que los objetos tienden a ser apreciados no tanto por el valor que les otorga el sistema, sino ms bien por el valor que tienen en s mismos en relacin con las necesidades del usuario. De este modo, los componentes de imagen y las escenografas publicitarias quedan notablemente debilitadas. Hoy en da y cada vez ms, adquirir un producto usado constituye un acto valiente de responsabilidad, pero ello requiere romper sus supuestas connotaciones dedesprestigio,falta de higieneodecrepituci. El rechazo psicolgico a lo usado refleja nuestra negativa a aceptar la vejez biolgica, que a su vez nos impide aceptar los efectos del paso del tiempo sobre el universo de los objetos, con lo que la negacin de la vejez se convierte en la cara oculta de nuestra obsesin por lo nuevo. Y es as como, paradjicamente, preferimos pagar ms por algo que parezca viejo sin serio o imitar los efectos del paso del tiempo (por ejemplo, en indumentaria, pantalones lavados a la piedra o, en interiorismo, revestimientos murales), que dejar que ste acte por s mismo. El tiempo nos interesa ms como escenografa que como proceso.

El uso alternativo es un tipo particular de reutilizacin, caracterizada por el hecho de que la nueva vida til de un producto recuperado que se va a reutilizar no coincide con la original, pero en cambio es compatible con las prestaciones inherentes a su estructura material. Esta estrategia resulta muy difcil de asumir por parte de las empresas, siempre preocupadas por conseguir una asociacin indestructible entre la imagen de marca y la imagen del producto en s, asociacin que queda debilitada o neutralizada en el mismo momento en que algo renace ms all de sta con una utilidad y unos valores distintos. En cambio, es muy interesante desde la perspectiva de los usuarios, ya que abre un campo de posibilidades insospechadas, basado en la obtencin de un plus de servicio sin necesidad de costes econmicos aadidos. Alquiler. Al alquilar un producto lo que en el fondo estamos haciendo es multiplicar al mximo las posibilidades de servicio que ste ofrece. A travs de esta estrategia reconocemos que lo que necesitamos no es el producto en s, sino las prestaciones que ste nos proporciona, de manera que la posesin del mismo no se vincula directamente a la satisfaccin de la necesidad. La filosofa del alquiler encaja de lleno en una sociedad como la nuestra, que presenta un elevado nivel de transitoriedad (->- 118): dado que nuestras relaciones con las cosas son tan poco duraderas y tienden a la instantaneidad, qu sentido tiene poseerlas fsicamente y prolongar adems esa posesin en el tiempo? (de hecho, con frecuencia, sucede que el hecho de poseer supone un lastre para la movilidad y el cambio). Lo revelador es que existen muchos productos susceptibles de ser alquilados, como automviles, electrodomsticos, trajes, herramientas, muebles, etc. Usos compartidos. La estrategia de los usos compartidos no debe confundirse con la anterior: un producto puede ser nuevo y tener un uso compartido (por ejemplo, antena parablica comunitaria). El objetivo bsico es similar al del alquiler, ya que as conseguimos multiplicar la intensidad de servicio de un producto o realidad fsica, pero se diferencia de ste en que aqu se hace hincapi en dimensin social de las cosas, ya que, al compartir algo, el usuario acepta el hecho de que otras PE sonas compartan simultneamente sus mismas necesidades y de que la solucin sea comn. En actualidad, podemos compartirlo casi todo, ya sea de manera individual (traje de etiqueta) o cole tivamente (antena, automvil). Los productos que van a compartirse presentan, a causa de su ui intensivo, un mayor nivel de desgaste, razn por la cual idealmente tendran que estar concebidos resueltos con una solidez, resistencia fsica y mecnica superiores a las normales. Multifuncionalidad. La estrategia de la multifuncionalidad avanza en sentido contrario a la tende cia hacia la creciente especializacin de los productos. Mientras que la primera conduce a la s tesis, reuniendo en un nico sistema las prestaciones especficas de diversos productos, la segunda implica una proliferacin muchas veces injustificable de artefactos que responden a necesidad cada vez ms concretas y especializadas. Las ventajas medioambientales de la multifuncionalidad son consecuencia directa de la concentracin de funciones y de materia desde lo mltiple hasta lo integrado, lo que supone un drstico ahorro de materias primeras y energa (los imp cados en cada funcin considerada aisladamente). Una de las limitaciones de este sistema s de va de que, por lo general, el nivel de respuesta a cada una de las funciones que han sido integrad, es sensiblemente inferior al que nos proporcionaran los correspondientes productos especializ dos. Otro riesgo asociado a esta estrategia, es que, si implica un grado elevado de complejid tecnolgica, de prestaciones y de manejo, es fcil llegar a soluciones conflictivas en lo conCE niente a la interaccin entre producto y usuario.

Debe considerarse la compatibilidad de las funciones que se van a integrar, pero esto debe hacerse desde el punto de vista de los usuarios. Intentar que la mayor complejidad funcional no se traduzca en unas mayores dificultades en la interaccin entre producto y usuario. La multifuncionalidad implica pensar a fondo en eprocesoms que en el producto; el protagonismc lo adquiere elsisternapor encima de laforma, La multifuncionalidad implica solidez y una grar durabilidad por parte de los materiales. Adaptabilidad. Si las necesidade!~de los usuarios y la relacin entre productos y usuarios son din micas, los productos deberan ser capaces de responder a ese dinamismo. Se trata de pensar en ell( ms como procesos y sistemas que como realidades estticas y acabadas. Toda incapacidad de ada~ tacin va a favor de la obsolescencia y, en el sentido contrario, toda adaptabilidad favorece una vic til ms larga y satisfactoria desde el punto de vista de la interaccin entre el usuario y el objet Algunos de los matices de este concepto son: la capacidad de ampliacin (mesas, ordenadores); divisin en mdulos (elementos de exposicin, archivo, almacenamiento) <W75; los sistemas C varios componentes (aparatos de alta fidelidad con componentes intercambiables); la capacid de plegar el producto (escalera, bicicleta); la posibilidad de apilar varios productos iguales (silla vajilla); que el producto sea abatible (techo de vehculo); o que sea retrctil (antena de radio). PROPUESTA METODOLGICA GENERAL PARA EL DISEO ECOLGICO PAG 272 Lo que a continuacin vamos a exponer es el resultado de nuestro esfuerzo de investigacin metodolgica, pedaggica y profesional, a lo largo del cual hemos ido explorando y tanteando diversas maneras de introducir los parmetros medioambientales en el proceso de diseo, a la vez que reflexionbamos sobre las implicaciones de la nueva dimensin ecolgica. Es nuestra intencin sugerir un proceso que pueda de algn modo ser tomado como referencia por cualquier campo proyectual, aceptando las distorsiones que ello representa, a favor de no perder de vista el espritu de globalidad entendiendo que sta tendra que ser capaz de complementarse con las posibles propuestas metodolgicas especficas. El grfico inferior muestra la totalidad del proceso y en las pginas siguientes explicaremos el desarrollo de las distintas fases.
PROPUESTA METODOLGICA GENERAL PARA EL DISEO ECOLGICO problemas ecolgicos generales referencias de la naturaleza test de anlisis, problemas ambientales PRIMERA FASE definicin de la necesidad, anlisis del contexto SEGUNDA FASE bsqueda de referentes y de informacin complementaria TERCERA FASE test de anlisis, anlisis de casos y conclusiones CUARTA FASE test estratgico global, objetivos, estrategias QUINTA FASE desarrollo de la estrategia SEXTA FASE Realizacin SPTIMA FASE seguimiento y mejoras futuras contextualizacin de la necesidad referencias histricas, estudio de mercado test de anlisis, problemas humanos

Compresin semntica, anlisis de la necesidad y user studies. La compresin semntica consiste en una mxima reduccin terminolgica en la que no se intenten describir los objetos que supuestamente resuelven una necesidad dada ya existente en el mercado, sino expresar la problemtica inherente y los objetivos esenciales. En otras palabras, cuando se analiza una necesidad es muy importante no confundir el problema de diseo con su instrumentalizacin. Por ejemplo, un tren es un instrumento, producto o sistema cuyos objetivos pueden expresarse en trminos de transporte de personas y mercancas; de manera anloga, el objetivo de un gel de bao es mantener el cuerpo limpio externamente; el de un bolgrafo, comunicarse por escrito o el de un paraguas, protegernos de la lluvia, y as sucesivamente. Observemos que, en todos los casos, los objetivos sintetizados no presuponen aceptar como vlidas y nicas las tipologas representadas por las soluciones convencionales vigentes, hecho que constituye un factor primordial de cara a mantener abiertas las posibilidades de innovacin. Esta manera de replantear la naturaleza de los problemas transfirindolos en trminos de objetivos, como dice Llus Claud al explicar su mtodo LCB para favorecer la creatividad, la innovacin y la invencin, supone la ruptura con el modelo de pensamiento analtico convergente y especializado para pasar a un modelo divergente, pluridisciplinar y globalista. Cuando pensamos en los objetivos que queremos lograr y no en los instrumentos o artefactos que se supone que los satisfacen, permitimos que se despliegue ante nosotros un campo de posibilidades mucho ms extenso y diversificado, con lo que se trascienden y relativizan las visiones internas que surgen desde el mismo mercado y para el mismo mercado. Como ya se ha dicho con anterioridad, en el contexto de las sociedades consumistas el hombre ha sido desplazado del centro de la sociedad, mientras que las dinmicas del mercado se convierten en las verdaderas protagonistas; luego, no son las necesidades humanas las que se encuentran en el origen del diseo, sino ms bien las propias necesidades del sistema productivo. Dicho desplazamiento generara -si acertamos a mirar ms all de la apariencia de que necesitamos precisamente todo aquello que las empresas producen y se nos ofrece en el mercado, una situacin de permanente dependencia basada en un alto nivel de distorsin de las necesidades, de modo que resultara muy difcil reflexionar sobre estas ltimas de manera lcida para determinar su lgica interna y su legitimidad humana y ambiental. Desde el punto de vista del sistema tal como hoy lo conocemos, no interesa reflexin alguna parte de los usuarios sobre lo que debe ser frente a lo que no debe ser o sobre cmo deberan ser las cosas frente a cmo no deberan ser, ya que en realidad se pretende tratar las necesidades como otra materia prima ms, modificable y manipulable (aunque dentro de ciertos lmites). sta es quizs la razn principal por la que las empresas se gastan mucho ms dinero en mercadotecnia y publicidad que en diseo: porque mientras que este ltimo incide sobre la configuracin de la materia, en cambio la, primera resulta mucho ms til, pues se orienta hacia la necesidad en s misma. Aprender a desenvolverse e introducir un poco de lucidez y sentido comn en el resbaladizo te torio del anlisis de las necesidades humanas implica un aspecto trascendental: cmo podemos superar el abismo actualmente existente entre, por un lado, el mundo del diseo y de la produccin y, por otro, el del usuario? Todo estudio de las necesidades humanas implica conocer lo ms a fondo posible las interacciones que se puedan generar entre los productos y los usuarios que lo utilizan (y los que participan en las diversas fases productivas previas), pero esto, con las actuales condiciones del mercado, resulta muy difcil de resolver, ya que como se vio anteriormente, estamos arrastrando ese abismo desde que se implant el sistema industrial. Cuando en el

interior de la sociedad el diseo se orienta hacia los aspectos tecnolgicos, el ambiente cultural tiende a ser dominado por los especialistas en las tecnologas implicadas, mientras que cuando el diseo se orienta hacia el eje produccin-consumo y las leyes de la oferta y la demanda, entonces el ambiente cultural tiende a ser dominado por la mercadotecnia. Y no nos conviene ni lo uno ni lo otro: lo que necesitamos ahora es un modelo de sociedad caracterizada por un diseo capaz de orientarse hacia el usuario, capaz no slo de ser receptivo a las interacciones con los productos, sino tambin, y sobre todo, de asimilarlas y reaccionar ante ellas, incorporando al proceso de proyeccin. Al final, de lo que se trata, es de conseguir que los productos no se limiten a ser simplemente productos, sino que constituyan realidades plenamente adaptadas a los problemas y propsitos reales y a las dinmicas de la vida cotidiana, basndose en el reconocimiento de la experiencia de los usuarios en tanto que parte fundamental del proceso de diseo, que actuara al mismo nivel que las experiencias de los diseadores y de la empresa. En estos ltimos aos ya se est empezando a hablar de los user studies, que no son otra cosa que un intento de establecer nuevos mecanismos encaminados a la restauracin del puente entre la produccin y el usuario. Estudios Anlisis del usuario de tareas Prototipo Estudio de viabilidad Fnes ~ implementacin utilitarios Diseo conceptual 1 Estudios de campo Test de Entrega El centro del ambiente cultural debe ser el hombre y la vida, y no las dinmicas especulativas del mercado. La esencia del problema de diseo no es tanto determinar la forma que va a tener un producto, cmo va a ser producido y distribuido, y cmo se vender. Lo primordial es cmo se puede extraer la mxima cantidad de bienestar humano y biolgico: mientras que la accin transformadora de la realidad tiene que aspirar a las mximas prestaciones, los impactos generados tienen que aspirar a tener unas repercusiones negativas mnimas sobre la vida. Anlisis del contexto. La lectura e interpretacin del contexto de intervencin del diseo constituye una cuestin de fundamental importancia dentro del proceso de la proyeccin ecolgica, ya que la vigente concepcin del objeto heredada de la ideologa y del sistema industrial, dificulta enormemente la percepcin de los diversos factores ambientales que constituyen los condicionantes propios de cada mbito de intervencin. Dado que dichos factores de carcter genrico han sido ya expresados con anterioridad, se trata de tomar como referencia dicho esquema genrico para adaptarlo especficamente a cada campo proyectual y a cada caso en particular, cosa que por supuesto no es nada fcil, acostumbrados como estamos a no hacerlo o hacerlo de manera insuficiente. Para facilitar esta parte del proceso proyectual, expondremos una serie de interrogantes clasificados siguiendo el mismo criterio que el utilizado para los ~ mangana amo Test del usuarioTest del usuario

factores ambientales, los cuales de algn modo deberan ser tenidos en cuenta en el anlisis del contexto. FACTOR RECURSOS MATERIALES Existen en el contexto estructuras, productos, elementos o materiales preexistentes que puedan ser aprovechados? En caso de tratarse de materiales autctonos, qu papel desempean en el contexto dentro de los ciclos biolgicos y humanos? Cmo podra afectar al contexto la introduccin de nuevos materiales no autctonos? Cul es su perfil ambiental? Cmo se podra fomentar su uso eficiente? Cmo pueden armonizarse las necesidades biolgicas y humanas asociadas al uso de los recursos? CONSUMO DE AGUA Hay disponibilidad de agua en el contexto de intervencin? Cmo se puede mejorar la disponibilidad de modo sostenible? Qu papel desempea el agua en el contexto de los ciclos biolgicos y humanos? FACTOR ENERGA Cmo se podra fomentar su uso eficiente? Cmo podra afectar la intervencin o la actividad productiva a la calidad del agua? Cules son las energas renovables disponibles en el contexto? Estn stas siendo aprovechadas o pueden ser aprovechadas? En caso negativo... Cules son las fuentes energticas disponibles en el contexto de intervencin? Cmo se obtienen y qu impactos tienen? Cmo se podra fomentar su uso eficiente? De dnde proceden los productos y/o materiales que se van a utilizar en la intervencin o en la actividad productiva? Pueden encontrarse otros equivalentes ms cercanos? FACTOR BIOLGICO, GEOGRFICO Y CLIMTICO Cul es el mbito de intervencin o el mbito de distribucin? Cules podran ser las influencias de la intervencin o de la actividad productiva sobre los problemas ambientales globales? Cules son y cmo funcionan las redes y los cielos biolgicos preexistentes afectados de manera directa o indirecta por el contexto de intervencin? En qu consiste la biodiversidad vinculada al contexto preexistente? Cmo funciona el clima preexistente en el contexto de intervencin? Cmo pueden influir los condicionantes climticos en la dinmica de intervencin? Y en el sentido inverso, cmo influir sta en el clima preexistente? Cmo podran minimizarse las interacciones negativas entre el uso de los recursos (materiales, agua, energa) y la generacin de residuos, en relacin con los ciclos biolgicos preexistentes? Cmo pueden minimizarse los impactos derivados de la dispersin geogrfica?

FACTOR ECONMICO Y POLTICO Cul es el contexto econmico dentro del cual se producir la intervencin o la actividad productiva? Ser econmicamente accesible o generar elitismo? Cmo contempla el mercado actual la satisfaccin de la necesidad y la solucin de los problemas humanos y ambientales asociados a ellos? 0 Qu podemos aprender del mercado actual para que se fomente el progreso social y el bienestar de manera responsable? Cul es el contexto poltico? Cmo podra influir el cambio poltico en el bienestar humano y social en general? FACTOR HUMANO Quin es el usuario directa e indirectamente afectado por la intervencin y por la actividad productiva? Cmo es el usuario y cules son sus problemas y sus necesidades? Ser capaz la intervencin de generar bienestar biolgico y psicosocial? Cules son las condiciones humanas a travs de las cuales se va a desarrollar la intervencin o la actividad productiva? Se favorecer la motivacin y la creatividad? Se fomentar la autosuficiencia humana? Se fomentar la legibilidad y la intelegibilidad? Cmo percibir el usuario los mensajes, las imgenes y/o la informacin? Cmo podran minimizarse los riesgos para la salud fsica o psicolgica? FACTOR SOCIAL Y CULTURAL Qu tipo de influencia social tendr la intervencin o la actividad productiva? Favorece el contexto preexistente la tica, la equitatividad, la solidaridad y la diversidad? Saldr beneficiada la sociedad en su conjunto? En caso negativo... Si el beneficio social est localizado en un sector determinado, cmo saldr afectado el resto de la sociedad? Existe explotacin humana en el contexto o existe el riesgo de generarla? Sern duraderos los beneficios sociales generados? Cules son las caractersticas culturales del contexto? Cmo afectar la intervencin o la actividad productiva a la dinmica cultural preexistente? Favorecen el modelo social y la cultura preexistentes la sostenibilidad humana y ambiental? Cmo puede utilizarse la intervencin o la actividad productiva para fomentar la sostenibilidad humana y ambiental? FACTOR TECNOLGICO Y PRODUCTIVO Cules son las tecnologas y los sistemas productivos preexistentes en el contexto? Estn adaptados a l?

Favorecen la eficiencia y la sostenibilidad humana y ambiental? En caso negativo... Cules son las tecnologas y los sistemas productivos necesarios para adaptarse al contexto, fomentar la eficiencia y la sostenibilidad? Cmo pueden stos implantarse? Cmo se transmitirn las imgenes, los mensajes y/o la informacin? FACTOR COMUNICATIVO, HISTMICO Y TIPOLGICO Cules son los aspectos constitutivos de la identidad del contexto? Es posible aprovechar y enfatizar la identidad del contexto? Cul es la historia del contexto, cules son sus hitos histricos y qu podemos aprender de ellos? De qu modo pueden los anteriores ser respetados y/o renovados? Cmo pueden armonizarse la identidad y la historia en relacin con la intervencin y la actividad productiva? Cul ha sido la evolucin tipolgica y qu podemos aprender de ella? Cul podra ser la influencia a largo plazo y a qu tipo de futuro podra conducir la intervencin o la actividad productiva? Qu repercusiones podra tener sobre las generaciones venideras? SEGUNDA FASE Bsqueda de referentes e informacin complementaria El objetivo de esta fase es desarrollar un proceso de bsqueda que permita aproximarse de una manera extensa a todo tipo de tanteos y soluciones que por analoga directa o indirecta puedan constituir una referencia para nuestro caso. Para ello hay que basarse en los problemas ecolgicos generales detectados y en la necesidad sintetizada en la compresin semntica y definida a partir de los estudios sobre las interacciones entre producto y usuario. Anlisis del mercado. Los estudios de mercado constituyen una importante herramienta muy utilizada hoy en da (pero por desgracia no siempre) en la fase inicial de desarrollo de nuevos productos, cuyos resultados permiten extraer datos y conclusiones importantes para el posterior establecimiento de estrategias de diseo. No obstante, a nuestro entender el problema radica en el hecho de que, en realidad, no se utiliza en el sentido de los user studies, sino que lo que pretende es un anlisis de los productos de la competencia y, sobre todo, tantear qu tipo de producto y qu tipo de diferencias marginales deberan incorporarse al mismo con el objetivo de obtener mxima aceptacin comercial, casi siempre, a corto plazo. Hay dos lgicas vigentes muy poco lgicas e ineficientes de cara a favorecer la adaptacin del ambiente cultural al hombre, practicadas tanto por empresas como por diseadores. En la lgica de la diferencia marginal se acta de la manera siguiente: primero, se observa lo que se encuentra en el mercado; en segundo lugar, se observa lo que se vende mejor y se adapta ms a los recursos tcnico productivos; tercero, se decide que, tomando como referencia el punto anterior, se va a producir un producto nuevo en el que se introducir una diferencia suficiente para provocar la decisin de compra; el resultado de esta actitud es que la mayora de los productos que presentan unas prestaciones similares terminan parecindose. Otra lgica ligeramente distinta de la anterior pero igualmente negativa se basa en la bsqueda de la originalidad superficial a travs de los aspectos meramente formales o de imagen: primero, se observa cmo son los productos y qu es lo que no se ha hecho todava, y, ms tarde, se intenta hacer lo que no se ha hecho con el fin de resultar original y aprovechar el factor sorpresa en el consumidor; el resultado ms comn de este segundo mtodo es que las soluciones a las que se llega no son verdaderas soluciones sino ms bien ejercicios de

seduccin a travs de la especulacin formal. Ambas lgicas se encuentran firmemente implantadas en estos momentos y, globalmente, generan un ambiente cultural saturado, ya sea por un exceso de productos casi idnticos que presentan prestaciones muy] similares, o por un exceso de productos que exhiben una espectacular diversidad formal pero que, por lo general, no sirven para resolver las necesidades de manera eficaz. El estudio de mercado al que aqu nos referimos debera trascender ambas lgicas anteriores a travs de un riguroso anlisis tipolgico en el que sera preciso considerar (y comparar) los aspectos positivos y negativos inherentes a cada uno de ellos, ejerciendo despus una cuidadosa seleccin sin descuidar nunca las conclusiones de los user studies. Bsqueda y anlisis de referencias histricas. Dado que la bsqueda de bienestar y la tecnologa constituyen una constante en el ser humano, por qu cuando buscamos los referentes tenemos que restringir la bsqueda a la situacin presente representada por el mercado? Acaso no es cierto que muchas de las necesidades humanas se inscriben en la memoria lejana hace miles de aos? Al igual que el tiempo no se encuentra detenido en el presente, el hombre se encuentra en un permanente estado de tensin de modo que los problemas son muchas veces viejas preocupaciones de la especie, que han ido evolucionando de manera anloga a la evolucin de los organismos vivientes. Seres vivos es a evolucin biolgica lo que artefactos es la evolucin cultural En efecto, es, necesaria la introduccin de la dimensin evolutiva e histrica en el proceso de diseo, ya que ello hace posible el reconocimiento de los infatigables esfuerzos y tentativas del hombre por satisfacer sus necesidades. La expansin de los referentes hacia el pasado nos obliga a una muy saludable relativizacin, nos abre el camino hacia nuevos significados y sensibilidades, nuevas poticas, nuevas maneras de trabajar los materiales con un gran refinamiento y coherencia y nuevas tipologas sobre las que basar las estrategias proyectivas. Es importante, al retroceder al pasado, no considerar las diversas manifestaciones humanas como un simple repertorio, sino contemplarlas como patrimonio de soluciones que hay que interpretaren relacin con, es decir, dentro de sus respectivos contextos culturales y naturales de referencia. Por ejemplo, cunto tiempo llevamos estudiando el tema de la silla? Respuesta: desde siempre cuando el hombre de Neandertal se encuentra cansado y decide sentarse sobre una piedra, la convierte automticamente en una silla, del mismo modo que cuando decide guarecerse en una cueva, la convierte en arquitectura. Tan orgullosos como estamos de la ciencia ergonmica y de los avances en la antropometra y, sorprendentemente, podemos encontrar sillas chinas con miles de aos de antigedad cuyo respaldo es rigurosamente ergonmico. Bsqueda y anlisis de referencias de la naturaleza. La tercera fuente de referencias para la resolucin de problemas de diseo es la naturaleza, como ya vimos en el captuloLa referencia de la naturaleza(--)- 46). Tambin vimos cuando hablamos de la binica (- 53), que sta es una nueva ciencia que permite aprender de los procesos y de los organismos biolgicos para incorporar ese aprendizaje a la tecnologa y a la produccin humana. Si el hombre lleva miles de aos tanteando soluciones, la naturaleza lleva millones de aos hacindolo y ello, inevitablemente, con una gran eficacia, dadas las severas restricciones que impone el medio y las leyes naturales. Remitimos al lector a ese captulo. Bsqueda de informacin complementaria. Existen, en funcin de cada campo del diseo en el que nos encontramos, as como de cada caso en particular, mltiples informaciones imprescindibles

para acometer con rigor cualquier estrategia proyectual (tecnolgica, econmica, poltica, cultural, antropolgica, ergonmica, sociolgica, psicolgica, etc.). La ignorancia de las mismas, ya sea consciente o no, supondra casi con total seguridad una distorsin significativa que impedira llegar a soluciones reales y efectivas. Una de las implicaciones ms importantes del proceso de bsqueda de este tipo de informaciones se derivara de que, con frecuencia, pueden poner en evidencia que la naturaleza del problema que se debe tratar trasciende los lmites de nuestra formacin terica y tcnica implcitos en nuestro campo proyectivo. De modo que para avanzar sera preciso hacer participar a especialistas en aquellas reas de conocimiento cuya implicacin vaya quedando patente. Esta actitud pluridisciplinar requiere tanto la humildad del reconocimiento de los propios lmites como el coraje y la disciplina necesarias para acudir en busca de colaboracin. De hecho, la propia definicin de objeto en tanto que sistema de interaccin y la consideracin de los diversos factores ambientales, convierten este espritu en algo consustancial y natural a todo diseador que pretenda enfrentarse con xito a los retos del diseo ecolgico. TERCERA FASE Anlisis de casos y conclusiones Test de anlisis de casos. En el momento actual, la mejor garanta de minimizacin del impacto ambiental asociado a un producto o proceso es la realizacin de una evaluacin del ciclo de vida, herramienta que ya tratamos especficamente en su momento. La filosofa de este sistema resulta primordial tanto para estudiar las repercusiones negativas de un producto (o proceso) ya existente como para concebir nuevos productos, siempre teniendo presente la minimizacin de los impactos. Tal como vemos la situacin actual, la evaluacin del ciclo de vida presenta un doble problema: por un lado -y desde la perspectiva empresarial actual, que fija sus objetivos a corto plazo-, es lenta y exige significativos esfuerzos econmicos para poder ser desarrollada, por otro, implica la disponibilidad de una informacin objetiva muy exhaustiva, que con frecuencia resulta insuficiente o inexistente. En estas condiciones, tal vez el anlisis del ciclo de vida no sea asumible para muchas pequeas o medianas empresas, bien porque no pueden permitrselo o porque desconocen por completo la informacin requerida. Pero ello no tiene porqu significar de manera automtica e inevitable una renuncia a la incorporacin de los parmetros ambientales en los productos o en los procesos productivos. Lo que proponemos aqu es un mtodo alternativo (y, por otro lado, perfectamente compatible CO1la evaluacin del ciclo de vida en caso de que sta sea factible) especialmente concebido para ser asumido por los diseadores, que permitira ir avanzando en el proceso proyectivo de una manera intuitiva, pero sobre una base objetiva que trascendiese la dicotoma entre los aspectos especficamente ecolgicos y aquellos tradicionalmente asociados al diseo. Sus reglas de juego exigen considerar de manera simultnea, sistemtica y fluida la totalidad de los aspectos implicados, mientras que la clave que nos permite generar una plataforma de anlisis comn es la nocin del objeto en tanto que sistema de interacciones a la que ya nos hemos referido. Este mtodo se concreta en lo que denominamos test de anlisis, que debera establecerse de modo especfico para cada problema de diseo y que servira, en esta fase, para el anlisis de casos (existentes o histricos) que constituyen las referencias directas para nuestro problema de diseo, para volver a utilizarse en la cuarta fase con el objetivo del establecimiento de una estrategia proyectiva global. La aplicacin del test consiste en una confrontacin entre una serie de aspectos o parmetros ecolgicos y de diseo relevantes, y el modo en que stos son contemplados en el producto, proceso,sistema, edificio o entorno que est siendo analizado.

A pesar de que el test de anlisis tiene que adaptarse a los condicionantes y peculiaridades de cada caso, con la intencin de facilitar su comprensin intentaremos ofrecer aqu un test de carcter genrico que pueda tomarse ms o menos como referencia para cualquier problema dentro de cualquier campo de diseo, aceptando las distorsiones que ello pueda comportar (que no son pocas). Es importante tener en cuenta que la complejidad y extensin del listado es el resultado directo del mencionado carcter genrico, y que su adaptacin a un caso determinado implicara seleccionar cuidadosamente, de entre todos los parmetros, aquellos que sea pertinente para ignorar el resto (o en su caso, aadir otros no considerados aqu). TEST DE ANLISIS Aspectos vinculados a la sostenibilidad Proteccin del hbitat. Proteccin de la biodiversidad. Proteccin del equilibrio climtico. Conservacin de los recursos. Conservacin del agua. Conservacin de la energa. Proteccin de la calidad del aire. Proteccin de la capa de ozono. Proteccin de la calidad del agua. Tipologa o sistema A determinar en funcin del tipo de producto, proceso, informacin, edificio o entorno: por ejemplo, un secador del pelo, de 5 a 10 aos; una exposicin efmera, 30 das. Capacidad para comunicar intuitivamente los, mensajes, las prestaciones y las formas de uso. Utilizacin del color bajo criterios objetivos. Facilidad de percepcin sensorial y multisensorialidad. Capacidad de seduccin, motivacin y sensibilizacin. Carcter no discriminatorio y adaptacin para,discapacitados. Transmisin de valores positivos (respeto, tolerancia, dilogo ... ). Informacin al usuario sobre uso y manipulacin: Reparacin y mantenimiento. Gestin de los residuos y recogida selectiva. Posibles riesgos para la salud. Ejemplos: desodorante de usar y tirar no recargable; automvil utilitario de ciclo urbano, dos plazas y motorizacin hbrida; vivienda alrededor de un patio central a doble altura; etc. Vida til , Aspectos conceptuales, relacionados con las prestaciones Prestaciones bsicas y complementarias, Consideracin de las necesidades bsicas y reduccin de lo superfluo. Rigor formal y adaptacin a las necesidades reales del usuario. Adaptacin a condicionantes ergonmicos y antropomtricos. Inters humano y social. Adaptacin al entorno, ambiente o contexto, Utilizacin de lenguajes intemporales. Enriquecimiento plstico, potico o

simblico. Incorporacin de la dimensin histrica y respeto por el pasado. Capacidad de sntesis, claridad y profundidad semntica en los mensajes. Aspectos materiales Cuantificacin del consumo de recursos materiales y de agua. Utilizacin de materiales renovables. Minimizacin de materiales no renovables, Utilizacin de materiales reciclados o reciclables. Utilizacin de materiales biodegradables. Utilizacin de materiales autctonos. Introduccin de cdigos de identificacin de materiales. Utilizacin de materiales de larga duracin. Capacidad de envejecimiento. Minimizacin del mantenimiento. Minimizacin de las dimensiones. Monomaterialidad o minimizacin de materiales distintos. Adecuacin de la calidad a los requerimientos. No utilizacin de materiales compuestos (si stos no son reciclables). Utilizacin de materiales que no precisen recubrimientos superficiales. Compatibilidad entre materiales. Aspectos energticos Cuantificacin del consumo de energa. Utilizacin de energas alternativas. Minimizacin del uso de combustibles fsiles. Eficiencia energtica. 1 Intensidad energtica de los materiales. Recuperacin de la energa inherente. Dispersin geogrfica. Aspectos tecnolgicos y constructivos Utilizacin de tecnologas limpias y saludables. Mxima simplificacin. Mxima eficiencia. Utilizacin de uniones y sistemas constructivos reversibles que permitan el desensambiaje y la recuperacin de los materiales.

Optimizacin de las secuencias de desmontaje. Posibilidades de reutilizacin y usos alternativos. Reparabilidad y remanufacturabilidad. Adaptabilidad (- 185). Aspectos productivos Segmento de mercado. Relacin entre precio y calidad. Accesibilidad econmica. Internalizacin de los costes ambientales. Compatibilidad entre mbito de produccin y eficiencia.

Optimizacin de la fase de extraccin de materias primas. o Optimizacin de la fase de transformacin de las ma-terias primas. Optimizacin de la fase de fabricacin de los productos. Optimizacin de la fase de distribucin y posventa. Optimizacin de la fase de utilizacin. 0 Optimizacin de la fase posconsumo. Adaptacin a leyes y recomendaciones medioambientales. Calidad de los productos y veracidad de las estrategias de mercadotecnia. Bienestar laboral y mejora de las condiciones de trabajo. Fomento de la participacin de los trabajadores en los procesos de mejora. Establecimiento de sistemas de prevencin de accidentes y de asistencia inmediata, Atencin al usuario y servicio posventa. Fomento del desarrollo y la autosuficiencia en el Tercer Mundo. Generacin de residuos y contaminantes Cuantificacin de residuos generados. Minimizacin de los residuos en la totalidad de las fases. Establecimiento de sistema de gestin de residuos: Reciclaje en ciclo cerrado o abierto. Recogida selectiva. Valorizacin energtica. Compostaje. Minimizacin de prdidas, mermas y recortes. Reduccin de peso y volumen. Adaptacin del diseo a medidas estandarizadas. Utilizacin de materiales y sustancias limpias y saludables. No utilizacin o minimizacin de sustancias txicas o peligrosas. Reduccin del nivel de ruido y de vibraciones. Cuadro resumen y conclusiones. El cuadro resumen es un esquema en el que queda reflejada sintticamente la totalidad de los datos que aparecen en los tests de anlisis que han sido aplicados a los casos seleccionados, los cuales se organizan por filas y columnas. Su inters radica en que nos ofrece un panorama global de los productos considerados, de manera que si realizamos una lectura en sentido vertical obtendremos el perfil global de cada caso, mientras que si la realizamos en sentido horizontal obtenemos datos comparativos muy valiosos relativos a un parmetro determinado. Esta visin de conjunto nos permite llegar a conclusiones bsicas para el posterior establecimiento de estrategias de diseo. CUADRO COMPARATIVO DE RESUMEN CASdL~ i Aspectos vinculados a la sostenibilidad Tipologa o sistema Vida til CASO 1 CASO 2CASO 3

Aspectos conceptuales, comunicativos y relacionados con las prestaciones Aspectos materiales Aspectos energticos Aspectos tecnolgicos y constructivos Aspectos productivos Generacin de residuos y contaminantes ota: conviene tener en cuenta que no existe correlacin directa entre ambas columnas que, en consecuencia, stas tienen que ser idas en sentido vertical sin buscar asociaciones entre cada una de las cuestiones planeadas y cada uno de los aspectos y estrateas favorables o desfavorables. ANLISIS DEL PROBLEMA Y DE LA NECESIDAD Cuestiones iniciales a considerar: Aspectos y estrategias favorables (+) o desfavorables Resultan el producto o proceso realmente necesarios? Incorpora el producto elementos superfluos? Cul es la necesidad humana o la funcin esencial asociadas al producto? Qu problemticas generales provocarn el producto y los procesos a l vinculados? Resultar el producto eficiente? Mejorar el producto los existentes? Va a resultar satisfactorio desde la perspectiva del usuario? Ser el producto adaptable a los cambios que se experimenten en los usuarios? eficiencia. duracin. reutilizacin. alquiler + usos compartidos. multifuncionalidad. integracin funcional. simplicidad. adaptabilidad. desmaterializacin. usos alternativos. posibilidad de recambios, relleno o recarga. productos autosuficientes. FASE DE EXTRACCIN Y SUMINISTRO DE MATERIALES Y AGUA Qu tipo de materiales van a utilizarse y qu problemtica generarn? De dnde proceden los materiales y cmo van a transportarse? Es posible reducir la cantidad de materiales que se van a emplear? Es posible reducir el nivel de heterogeneidad? Es posible optimizar el transporte? Cunta energa se consume en la extraccin y en el transporte de materiales y componentes? Mtodo de la matriz MET.29 Mientras que en el mtodo del test de anlisis y de proyecto los aspectos y objetivos ecolgicos se trabajan al mismo tiempo que los de diseo, en el caso del mtodo alternativo de la matriz MET, basado directamente en la herramienta de gestin ambiental de la evaluacin del ciclo de vida (ACV), los parmetros especficamente ambientales son considerados con una mayor profundidad pero con el inconveniente de que quedan separados del resto. O, dicho de otra manera, permite un mayor rigor, pero desde el punto de

vista del proceso proyectivo resulta incompleto. De manera anloga a como suceda con el mtodo del test de anlisis y de proyecto, para pro materiales renovables - materiales no renovables. naturales - sintticos. reciclados - reciclables. reciclables - no reciclables. autctonos o locales - no autoctonos. biodegradables. - peso y volumen en transporte. materiales sin recubrimientos superficiales. materiales de gran duracin. Cuestiones iniciales a considerar: Aspectos y estrategias favorables (+) o desfavorables (-): Cul es el nivel de intensidad energtica asociada a los materiales? Cmo se obtiene esta energa? materiales de largo mantenimiento. energas limpias y renovables. materiales de baja intensidad energtica, FASE DE FABRICACIN Cules son los procesos vinculados a la produccin (incluyendo sistemas de unin o constructivos, embalajes, impresin y etiquetado)? Qu tipo de materiales y sustancias auxiliares son necesarios? Qu tipo de tratamientos de superficie son necesarios? Podran evitarse? Cunta agua se consume en los procesos? Cunta energa se consume en la fabricacin? Qu tipo de energa alimenta los procesos? Qu tipo de residuos se generarn? Qu cantidad de residuos se genera? Qu problemticas van asociadas a ellos? Son recuperables y reciclables estos residuos? procesos de produccin limpios y eficientes. desensamblaje + simplicidad. reparabilidad, remanufactura. desmaterializacin (ligereza, reduccin de volumen). nivel de heterogeneidad. consumo de agua. + sistemas de reciclaje interno de agua. +cdigos de identificacin de materiales. eficiencia energtica.

materiales de baja intensidad energtica. cogeneracin. energas limpias y alternativas. - generacin de residuos. + sistemas reciclaje en ciclo cerrado o abierto. - materiales compuestos. 1 FASE DE DISTRIBUCIN Cul es el mbito geogrfico de distribucin? Qu sistema de transporte va a emplearse? Resulta este eficiente? Qu tipo de embalajes y elementos auxiliares van a utilizarse? Qu tipo de combustible se emplear? Cmo se obtiene y de dnde procede? Cmo se gestionarn los stocks? reduccin del mbito de distribucin. eficiencia en el transporte. peso y volumen del producto, peso y volumen de los sistemas de embalaje. embalajes reutilizables. estrategias de distribucin eficientes, descentralizacin productiva. informacin a los usuarios sobre sistema de gestin. + minimizacin de los riesgos de caducidad. i i 1

FASE DE UTILIZACIN

Cul es la vida til del producto? Puede sta prolongarse? Qu tipo de consumibles implica el producto? Es el producto reparable y/o reutilizable? Es reparable por el propio usuario? Qu tipo de mantenimiento requiere? Son sustituibles las partes susceptibles de disfuncin? Cmo envejece el producto? Cuanta energa requiere el uso. del mismo? eficiencia energtica. energas limpias y alternativas. - materia y energa para consumibles. durabilidad. reutilizacin. posibilidad de recambios, rellenos o recarga. + reparabilidad y remanufactura. - mantenimiento. diseo intemporal - diseo basado en tendencias. fidelidad al usuario. Cuestiones iniciales a considerar: Aspectos y estrategias favorables (+) o desfavorables

Qu tipo de energa requiere y de dnde se obtiene? Cules son los materiales y la energa auxiliares necesarios para su mantenimiento y reparacin? servicio posventa y atencin.al usuarlo. plazos de garanta. FASE DE VALORIZACIN Es el producto fcil, rpido y limpio a la hora de desensamblarlo y no tiene riesgos para los operarios? Qu partes del producto son recuperables? Qu componentes son reutilizables, reciclables o remanufacturables? Qu partes pueden resultar peligrosas para las personas o el medio ambiente? Pueden ser stas eliminadas con facilidad? Son los materiales fciles y rpidos de identificar y no plantean riesgo de confusin? Se utilizan tratamientos de superficie que dificulten el reciclaje? Se ha tenido en cuenta la compatibilidad entre los diversos materiales de cara a su reciclaje? Existe mercado para los residuos generados? Si existe incineracin, qu contaminantes son emitidos al aire? Cuando la reparacin, reutilizacin o remanufactura ya no son factibles, es posible la valorizacin energtica? reutilizacin. remanufactura. recuperabilidad y reciclaje de materiales. cdigos de identificacin de los materiales. informacin a los usuarios sobre sistemas de gestin. generacin de residuos. peso y volumen. + desensamblaje y uniones reversibles. - heterogeneidad de materiales. + monomateralidad. - materiales y sustancias txicas. yectar a partir de la matriz MET es primordial que las decisiones de diseo puedan tomarse desde la conciencia de los problemas ambientales implicados, lo cual supone plantearse una serie de cuestiones ntimamente relacionadas con cada fase productiva (columna izquierda), junto al anlisis de los posibles criterios o estrategias ventajosas desde el punto de vista ecolgico (columna derecha). Segn nuestra opinin, la situacin ideal del proceso de diseo desde el punto de vista de la garanta de minimizacin del impacto medioambiental sera aquella en la que se produzca una colaboracin estrecha entre por un lado, el diseador (o equipo de diseo), que debera estar familiarizado con la ACV y que podra trabajar compatibilizando sta, ya sea con el mtodo del test de anlisis y de comprobacin o con el mtodo de la matriz MET; por otro, cientficos ambientales especializados en el desarrollo de la evaluacin del ciclo de vida, y finalmente, el departamento responsable de la gestin ambiental de la empresa.

CUARTA FASE Objetivos y estrategias Objetivos y posibilidades estratgicas. El hecho de haber elaborado el test de anlisis de casos y el cuadro de resumen y de haber llegado a una serie de conclusiones, junto al conocimiento de la naturaleza del problema de diseo que nos ocupa, implica que haya ido surgiendo una serie de aspectos que, conforme avanzamos en el proceso, van adquiriendo el carcter de objetivos cada vez ms slidos y concretos. Ahora nos detendremos un poco para referirnos a los objetivos del diseo, pues sin objetivos el diseo est ciego. Los malos diseadores o los estudiantes de diseo que todava no est formados tienden a creer que no hace falta establecer objetivos antes de iniciar un proceso de diseo, que stos no resultan tiles, o incluso que pueden representar una barrera para la creatividad. Pero cmo ser entonces posible, en la fase de ideas viables, ejercer una seleccin si no existen unos objetivos en relacin con los cuales poder juzgar qu opciones son mejores o peores? La respuesta para nosotros es clara: hoy en da resulta muy comn un modo de proyectar que se basa en no pensar en las formas en trminos de soluciones sino en trminos de manipulacin o especulacin formal, lo cual permitira evadirse de la necesidad misma de que existan objetivos. Sin objetivos preestablecidos, sin embargo, las decisiones no pueden ser ms que subjetivas e intuitivas, o, en el peor de los casos, meramente arbitrarias. Cada proyecto es un mundo dentro del cual se requiere capacidad para vislumbrar los objetivos y ejercer una labor de deyeccin de todo lo superfluo o irrelevante, de modo que se pueda llegar a las verdaderas razones de ser de las cosas. Que no se nos malinterprete: la seduccin puede llegar a convertirse en un objetivo de diseo, incluso puede llegar a ser el principal, es cierto, pero slo cuando el problema a resolver sea, precisamente, el de la seduccin; lo que no podemos hacer es hipertrofiar por sistema los valores ligados a la seduccin para atrofiar el resto de los valores actuando como si estos ltimos no existiesen. Una de las caractersticas esenciales del proceso de diseo que estamos exponiendo es que el trabajar desde la ptica de los objetivos, las estrategias y las soluciones, ms que de los productos en s en tanto que configuraciones fsicas, permite retardar la fiebre de especulacin formal que tiende a imperar hoy en da. Se trata de garantizar que el surgimiento de las primeras tentativas de formalizacin no se produzca hasta que se hayan definido los lmites y caractersticas de la necesidad, se conozcan los condicionantes y las referencias culturales, histricos, biolgicos y de mercado as como otras informaciones complementarias, y se haya procedido al anlisis de casos desde el punto de vista de la calidad humana y ambiental. Se trata, en definitiva, de concebir el proceso de formalizacin, no como un acto de libertad soberana y sin restricciones, sino como un juego de responsabilidades del que conocemos las implicaciones y reglas. El test proyectivo como estrategia global. Lo que procede ahora es desarrollar lo que nosotros denominamos test proyectivo o de proyecto, que consiste en volver a utilizar el test de anlisis de casos ya efectuado, pero ahora teniendo en cuenta conclusiones y todo lo que hemos ido aprendiendo a lo largo del proceso, con el fin de responder a cada uno de los parmetros con los que ya estamos familiarizados, desde una visin estratgica en la que cada respuesta ser una declaracin de objetivos e intenciones. Al final, obtendremos un perfil estratgico global cuya orientacin nos resultar extremadamente til para avanzar en el desarrollo del proyecto y, sobre todo, para poder pasar a la siguiente fase de propuestas de formalizacin con un conocimiento profundo acerca de todos los aspectos implicados. Permtasenos insistir en la importancia de haber llegado a una estrategia ya definida sin haber entrado todava en la fase de formalizacin. Como veremos a continuacin, interesa que, al tomar el lpiz y trazar una lnea, sepamos cules son los condicionantes que ese trazo debe contemplar y los problemas que debe resolver, de modo que el gesto sea cualquier cosa excepto autnomo en relacin con ellos.

QUINTA FASE Desarrollo de la estrategia Concepto y propuestas de formalizacin. Formalizar no es un proceso de manipulacin y especulacin de la materia o de la imagen, sino que consiste en resolver algo convirtindolo en real. La naturaleza nos ensea que toda forma es el resultado de la evolucin adaptativa a los condicionantes implcitos en el VENTAJAS INCONVENIENTES iable 1 iable 2 iable 3 . . .... . ... . . medio, que el destino de toda forma inadaptada es una atrofia progresiva, de manera que en el mundo de lo biolgico slo triunfa la forma que mejor funciona, la ms eficiente. La racionalidad de la mente humana hace posible que, ante cualquier problema de diseo, surjan mltiples tanteos formales cuyo inters y viabilidad pueden someterse a valoracin y comparacin con anterioridad a su existencia fsica. En cambio, el resto de los seres vivos no gozan de esta posibilidad: tienen que sacrificarse generacin a generacion para conseguir el nivel de adaptacin imprescindible que permita sobrevivir a la especie. Llegados a este punto, tenemos que puntualizar a qu nos referimos cuando hablamos de concepto. Tal como lo concebimos, el concepto del diseo es algo metafsico -una entidad que forma parte del pensamiento, una idea primordial que, como tal, antecede y se contrapone al objeto mismo en tanto que realidad material, una entidad preformal. Lo fascinante y a la vez lo difcil de la bsqueda de un concepto se deriva de que ste, de algn modo, tiene que contener implcitamente todo lo que hemos ido asimilando en las fases anteriores, as como los objetivos definidos en el test de proyecto, y darle un sentido coherente. Si bien el concepto es en s algo metafsico, sin embargo, tiene que contener en su interior una potencialidad que permita el desplegamiento de la forma en el espacio. Todo concepto puede ser formalizado de diversas maneras pero slo una ser la mejor; un buen concepto bien desarrollado a nivel formal genera un buen diseo y, a pesar de ello, un buen concepto no garantza por s mismo una buena resolucin formal; un mal concepto bien desarrollado genera un mal diseo, y un mal concepto mal desarrollado provoca un diseo todava peor; la ausencia de concepto con~ duce, por su parte, al vaco formal. El cometido de las formas, entendidas como resultado del pensar sobre los problemas, es la traduccin de las soluciones mentales en soluciones reales. Seleccin de la solucin formal. Si hemos seguido el proceso de diseo tal como se ha ido exponiendo, lo que vamos a seleccionar no es una forma sino una manera de reflejar un concepto; o, dicho de otro modo, vamos a seleccionar un argumento formal que contenga la potencialidad de la solucin a los condicionantes y objetivos que ya conocemos. La mejor forma de entre todas las que han surgido ser la ms permeable a ellos, la que se encuentre ms impregnada y comprometida, la que los resuelva de la manera ms eficiente posible. Las diversas ideas viables pueden y deben compararse entre s, valorando sus ventajas e inconvenientes humanos y medioambientales, y se pueden analizar situndolas en un esquema del tipo siguiente: Realizacin de modelos aproximativos. La representacin tcnica de un producto no es tan slo una herramienta anticipatoria de la realidad. Tambin es un modelo de pensamiento, un modo

determinado de comprender la materia y el espacio que, como tales, influyen sobre las caractersticas de las cosas. No toda forma es representable en sistema didrico y, por lo tanto, en el sentido opuesto, a travs de este sistema no son concebibles ms que aquellas formas que son compatibles con la visin de la realidad que ste representa. La vigente especializacin del proceso de diseo y el alejamiento de la interaccin con la materia sitan al diseador en unas condiciones difciles en el momento en que es plenamente consciente de laverdadera realidadde las formas que concibe, as como del tipo de interaccin con los usuarios que stas pueden generar en el momento de ser percibidas, utilizadas y vividas. Puesto que lo que ms se aproxima a la realidad de las cosas es el hecho de que sean reales, todo lo dems (bocetos, renderings, infografas, maquetas volumtricas o prototipos, planos tcnicos) no puede evadirse de su condicin de mero modelo aproximativo cuya funcin es, a causa de su especificidad misma,aproximarse a la realidad desde diversas posiciones o puntos de vista. Cuando un artefacto se realiza artesanalmente, este problema no existe, dado que que deludido el mismo concepto de modelo para dejar que se manifieste el artefacto mismo en 5 totalidad y complejidad. El diseo asistido por ordenador ha supuesto la introduccin de ur nueva manera de aproximarnos a la realidad de las cosas, a travs de la cual stas se desvinci lan por completo de su condicin material y se convierten en un puro flujo de informacin qu aparece de manera esttica o dinmica en un monitor. No hay duda de que el hecho de goz de una nueva herramienta que nos proporciona otro modo de aproximacin (que podramos definir como intrnsecamente inmaterial M, puede sernos de gran ayuda, pero no debemos olvidar, que la naturaleza de la herramienta modifica nuestra estructura mental y nuestra percepcon de las cosas. El problema actual es muy profundo: mientras que por un lado lacultura digital ric arrastra hacia un mundo en el que la fenomenologa de lo real tiende a ser sustituida por la fenomenologa de lo virtual, la dimensin ecolgica parece representar una tendencia de signo contrario, despertando en nosotros la necesidad de recobrar la complejidad, la fuerza y la cohesi de la realidad misma, ms all de todo modelo aproximativo(-1- 287). Es duro en este sentid constatar que los estudiantes de diseo slo se preocupan por saber utilizar mejor el ratn qu controla el ordenador y, en cambio, creen que pueden prescindir del dibujo a mano, que traduc gilmente las ideas sobre el papel <2>8], o del trabajo de volumetrizacin en el que las manc deben ensuciarse para luchar con la materia. En este sentdo es muy importante no despreciar ningn sistema o herramienta que nos permita aproximarnos lo mejor posible a la realidad qL estamos proyectando, pero sobre todo resulta esencial evitar mitificaciones para ser capaces c otorgar a cada uno de esos sistemas su propio valor especfico evitando que alguno de ellos acft como sucedneo de los dems. Comparacin entre boceto y planos tcnicos de la casa para M. Golcistein M arquitecto Robert Venturi, 1977. Deteccin de puntos dbiles e incorporacin de mejoras. Cualquier modelo es bueno si permite qu nos aproximemos a la realidad de un producto, informacin, edificio o entorno. El hecho de tra,' ladar una idea mental sobre el papel es mucho ms que un acto representativo, y pasa a convatirse en una accin de diseo por s misma. Se trata de establecer una secuencia de aproximaciones que nos permita, por un lado, detectar los puntos dbiles del diseo proponiendo l correspondientes mejoras y, por otro, confirmar aquellos aspectos que s responden a las expectactivas. Hay aqu un punto de excepcional importancia al que ya nos hemos referido: quines so los encargados de detectar las debilidades ? 'Los diseadores? Los industriales?.Los tcnice o los ingenieros? Los directivos encargados del desarrollo? Los responsables de mercadotecnia De nuevo, falta un personaje principal en el escenario del ambiente culturaL el usuario (al cu paradjicamente los medios de comunicacin de masas y en especial la televisin han aprendid a otorgar el protagonismo). Una de las principales

preocupaciones de diseadores y empresarioi y de todos aquellos que tienen alguna responsabilidad en el proceso debera ser cmo hacer pa, ticipar a los usuarios para los cuales se est desarrollando y probando el producto. Un producto n puede considerarse verificado hasta que no es sometido a la experiencia del contacto directo co los destinatarios finales a los que va dirigido; se trata de un punto clave, ya que la visin que til nen los especialistas de los productos se encuentra mediatizada por su posicininternaen rel cin con ellos. Esto se percibe, por ejemplo, en el excesivo nivel de complejidad que presenta! muchos artefactos en el momento de su utilizacin, complejidad que en vez de ser mejorada a tra vs de la simplificacin, intuicin y sentido comn, esresueltaa base de grandesdosisd manual de instrucciones en varios idiomas que nadie tiene tiempo (ni ganas) de leer. A los usu ros se les entregan las cosas ya definitivamente hechas justo cuando la dinmica objeto-sujet est a punto de iniciarse. SEXTA FASE Realizacin Tenemos que romper la nocin de que el desarrollo, materializacin o ejecucin de un proyecto es algo que puede ser tratado como una frmula matemtica en la que todo es previsible y deducible. La nocin de objeto como realidad terminada y aislada en s misma esperando la venta, momento en que el mundo de la produccin se olvida de l para transferirlo al mundo del consumo, impide que nos demos cuenta de que lo que se proyecta no es (o no es tan slo) el objeto, sino ms bien un proceso que se inicia con el proyecto pero que no finaliza en absoluto en el instante de la entrega al cliente. Se proyecta un sistema de interacciones mltiples que, en el momento de la materializacin, dejan de ser abstractas para convertirse en impactos reales, de modo que todo aquello no resuelto se convierte en conflicto, mientras que todo aquello resuelto genera bienestar humano y medioambiental. Deberamos reflexionar sobre lo que entendemos por proyecto, ya que ste no termina cuando entregamos los planos tcnicos y ya hemos vendido la maqueta o el prototipo. En el fondo, el proceso se encuentra simplemente a medio camino, y a lo largo de ste lo ms probable es que aparezcan nuevos condicionantes y se produzcan cambios en las necesidades (y por tanto en los objetivos) que provocarn cambios sobre la marcha. Todo buen proyecto como todo organismo, tiene que ser dinmico, ha de dejar abierta la posibilidad del cambio para que sea posible aprender sobre la marcha. De modo anlogo a la empresa ecolgica, que debe trascender la idea de que su funcin termina con la venta de sus productos, todo diseador ecolgico tiene que ir ms all del diseo en tanto que producto para asumir todas las responsabilidades que se derivan de la plasmacin del proceso mental en proceso real. El proyecto es mucho ms que un documento o un expediente, es un proceso abierto; en el fondo es tanto una metfora mental del sentido temporal inherente a la vida, como una dinmica de fases y transformaciones sucesivas. SPTIMA FASE Seguimiento En coherencia con la fase anterior y con el sentido de la temporalidad latente en la naturaleza, la conciencia M diseador debera prolongarse no slo hasta la fase de vida til en la que el producto, la informacin, el edificio o el entorno interactan con el usuario, sino ms all de sta hasta el momento trascendental en que muere y se convierte en residuo, ya sea para iniciar una nueva vida til (reutilizacin), para recuperar y reutilizar ciertos componentes (remanufactura) o para reciclar la materia que lo ha sostenido fsicamente (reciclaje). Prolongar la conciencia hasta la fase de utilizacin y de muerte funcional no es descabellado ni utpico, es perfectamente factible y menos difcil de lo que parece, al menos desde un punto de vista metodolgico, pero ello requiere que hayamos tenido en cuenta el ciclo de vida global del producto. La dificultad es ms bien de orden mental: el sistema no nos ha enseado a pensar en el da despus y, en cambio,

nos ha enseado a la perfeccin a desprendernos de las cosas sin rastro alguno de culpabilidad, incluso antes de incorporarlas a nuestra vida cotidiana. El momento en que los productos se encuentran en manos de los usuarios es el mejor para detectar si stos funcionan o no, si contribuyen a que la vida sea mejor y ms armnica o si, por el contrario, la estropean o la dificultan. Por lo tanto, es muy importante realizar una valoracin crtica de los resultados obtenidos y del nivel real de ecoeficiencia conseguido, o dicho de otro modo, verificar hasta qu punto los beneficios humanos y ambientales se han producido de forma efectiva. En el caso en que no se hayan cumplido las expectativas, hay que aprender de nuestros errores para incorporar ese aprendizaje a futuras modificaciones del producto (o en otros productos que puedan salir beneficiados con esta experiencia).

ASPECTOS TECNOLGICOS Este captulo est orientado hacia la exposicin de una serie de recomendaciones tcnicas relevante desde el punto de vista de los objetivos del diseo ecolgico, que son de aplicacin directa en las diversas reas de proyeccin. No pretendemos ofrecer todos los datos necesarios en este sentido, ya que ello resultara sin duda imposible dadas nuestras limitaciones; en realidad, lo nico que deseamos e realizar una recopilacin de una serie de datos que, a lo largo de 10 aos de investigacin pedaggica y experiencia profesional, hemos considerado imprescindibles y hemos conseguido agrupar.

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD PARA LA MADERA La madera es una materia prima que se extrae a partir de un gran nmero de especies de rboles y que viene siendo utilizada desde tiempo inmemorial en casi todas las culturas. Adems se ha considerado tradicionalm trminos generales, se trata del materia ms ecolgico que existe. Sin embargo, aunque las masas forestales de las que se extrae la madera tienen un ritmo de regeneracin relativamente rpido (razn primordial por la que podemos afirmar que es renovable), esto no significa que podamos consumirla sin lmites, ya que su explotacin irracional presenta una serie de problemticas que deben ser consideradas: Prdida de biodiversidad causada por la homogeneizacin asociada a las tcnicas de monocultivo. La sobreexplotacin acaba provocando la extincin de la especie extrada y, con ella, al romperse la cadena trfica, se producen graves perjuicios sobre las especies animales y vegetales propias de ese ecosistema,. Prdida de fertilidad del suelo causada por tcnicas de extraccin poco respetuosas que destruyen su capacidad para sustentar la vida. Destruccin del hbitat natural de los pueblos indgenas que habitan en la zona de extraccin, lo que causa al mismo tiempo la prdida de su cultura y su sabidura sobre los materiales desarrollados a lo largo de su historia. La explotacin irracional provoca una deforestacin que, a su vez, genera el efecto invernadero y el cambio climtico. El transporte de maderas exticas a lo largo de grandes distancias implica un elevado consumo de combustibles fsiles, lo que agrava los problemas asociados a stos (no son renovables y su consumo provoca efecto invernadero).

Desde el punto de vista del diseo ecolgico, para que el proceso de seleccin de un determinad tipo de madera para materializar un proyecto sea respetuoso, tenemos que poder responder d manera consecuente a preguntas tales como: qu especies de madera son las que se encuentra: en peligro de extincin? Qu maderas son las que se pueden utilizar? De dnde proceden estas maderas? Qu propiedades tienen? Los datos que ofrecemos a continuacin estn orientados e este sentido. 11 Listado de especies de madera desde el punto de vista de la sostenibilidad. El primer listado se refiE re a aquellas maderas que no deberan utilizarse, dado que todas ellas se encuentran en peligro de extincin. Los nombres aparecen en orden alfabtico y tambin se mencionan las reas geogrficas principales de donde proceden. Como mnimo hay dos grandes razones para no utilizar las maderas que aparecen en esta lista: el elevado impacto biolgico derivado de su extincin (y el impacto humano en el caso de que la zona de donde se extrae constituya el hbitat natural de determinados pueblos o tribus autctonas), y el impacto energtico como consecuencia de que su origen extico implica un consumo desorbitado de combustibles normalmente de origen fsil. El segundo listado ofrece una serie de maderas que por su dureza o prestaciones pueden utilizarse como alternativa a las anteriores sin que ello implique en principio su extincin. Con el fin de ayudar en la toma decisiones, ofrecemos diversos datos relativos a ellas ordenados de la manera siguiente: en la primera columna, aparece- el nombre de la madera (a veces con su traduccin al ingls o con otros nombres comunes equivalentes); en la segunda, su procedencia geogrfica (esta columna puede ser muy til para minimizar los impactos durante el transporte); en la tercera, las caractersticas referentes a la textura, color y densidad de cada madera; en la cuarta, las aplicaciones ms frecuentes, en la quinta, el grado de dificultad con el que puede ser trabajada y, finalmente, el nivel de calidad que puede obtenerse con los acabados o el teido. El tercer listado muestra una serie de maderasblandasque se pueden emplear (siempre de una manera responsable) cuando, por sus caractersticas, sean compatibles con los requerimientos de diseo, lo que evita el consumo de maderas de una calidad innecesariamente superior. La estructura de los datos es idntica a la mencionada en el prrafo anterior. C R 1 T E R 1 0 S 0 E SOSTEN 1 BILI DAD P A R A L A M A 0 E R A MADERAS QUE NO DEBERIAN UTILIZARSL Abura .... frica Embero . . frica Ramn . . Malasia, Incionesia Afrornorsia. frica .... lrolko frica ..... Red Peroba Brasil Alorna .... Af rica Samanguila .. frica Aous ...... Af rica frica ...... Sapelly Bokapy .. .... frica Saten ......... .... Jelutong . Malasia, Indonesia frica f rica .... Kapur India, Sril---anka .............. Indonesia Obeche ... frica frica ....... Oburo

Okurne .... frica ................ Okwen Malasia, ... Clong

Bolondo frica Sipo .frica Bubinga ... Padaulk . frica, Asia,

Kempas Malasia Camern, Gabn Teca ...... Birmania

Ovanglkoi frica Keruing ... Sur y sudeste

Caoba .... ..... frica, Amrica, (Coral) islas del Pacfico Tulipanero India, Filipinas Kotib frica Palisandro Cedro ..... Sudamrica Ulkoia .... frica de Honduras Cedro ..... Siria, Turqua, Urunday . Brasil W Lbano Lbano Utile Cocobolo Centroamrica Weng ... frica bano .... Srl Lanka, frica, India Niangon Lauan rojo Filipinas

de Brasil frica, Brasil, India

Asia Tiarna frica

Palo santo Antillas, Manzonia frica Meranti ... Malasia frica Merbau .... Malasia, Indonesia frica Pau Martim Centroamrica Palo de Brasil. Brasil

Palo rosa . Centroamrica, Suramrica Brasil

TRATAMIENTOS Y RECUBRIMIENTOS SUPERFICIALES Los sistemas de tratamiento o de recubrimiento de superficies (- 23-27,28-31-33) representan un importante factor de impacto ambiental, cuya lgica con frecuencia sobrepasa los motivos estrictamente funcionales tales como proteccin frente a la oxidacin o aislamiento elctrico, para inscribirse de lleno en la cultura de la imagen, hecho que ha provocado su sistematizacin e hiper trofia. En este sentido, la tendencia a concentrar el grosor comunicativo en la superficie es la cara de un fenmeno que encuentra su cruz en el desconocimiento de las repercusiones ecolgicas asociadas a esa belleza superficializada; en congruencia con lo anterior, una cultura material sostenible parece indicarnos que la bsqueda de la calidad esttica estructural implica, en primer lugar, aprender a reencontrar y revalorizar la capacidad expresiva inherente a los materiales y, cuando esto no sea posible, intentar utilizar los tratamientos y recubrimientos superficiales de manera consecuente con sus implicaciones ambientales. Desde el punto de vista instrumental, el tema es extraordinariamente complicado, puesto que en ciertas ocasiones las soluciones de mercado vigentes son a la vez nicas e intrnsecamente agresivas, y no existe (o no son conocidas) por el momento alternativas que presenten un impacto menor con un coste econmico anlogo (por ejemplo, el galvanizado del acero); en otras ocasiones estas alternativas existen, pero no dentro del contexto productivo de referencia, lo que implica la bsqueda de soluciones importadas la multiplicacin de otros costes ambientales que en la prctica no slo neutralizan el beneficio sino que lo convierten en una desventaja (factor transporte). De todas maneras, en trminos generales y teniendo en cuenta los datos recopilados, normalmente es posible llevar a cabo de manera respetuosa estos tratamientos mediante diversas alternativas que hemos ordenado siguiendo un orden de prioridades, desde la prioridad 1, que es la que supuestamente ejerce un impacto menor, hasta la no aconsejable, que es la que

mayores consecuencias negativas tiene sobre la salud humana o medioambiental. Es de destacar que a menudo, como observar el lector, las soluciones ms usuales son las que quedan posicionadas en esta ltima columna, lo cual nos da una idea de lo lejos que nos encontramos de los objetivos de sostenibilidad. En este aspecto es asimismo importante destacar que las opciones que ofrecemos en la primera casilla, las mejores desde el punto de vista ambiental, pueden ser en ocasiones conflictivas en lo referente a la gestin, bien porque su precio sea mayor que el de los productos convencionales, por las dificultades derivadas de su localizacin en un mercado dominado por los productos de consumo masivo, o porque los plazos de entrega sean ms largos. Como podemos ver, intentar abrirse camino no es nada fcil, pero existen ya nuevas generaciones de empresas y productos que tratan de hacerlo, desde una sensibilidad ambiental compatible con la del ecodiseador. El objetivo es hacer posible la convergencia entre ambos. En primer lugar, ofrecemos datos sobre los diversos tratamientos a los que se somete normalmente la madera, despus proseguiremos con un listado de pinturas aplicables a diversos materiales en el que se ha hecho especial nfasis en las sustancias y contaminantes asociados; seguiremos haciendo referencia a los tratamientos y recubrimientos superficiales propios de los metales en general (con una columna dedicada a las aplicaciones de cada tratamiento), y finalmente, presentamos un listado de acabados sobre materiales porosos inertes (tales como mortero de cemento, yeso u hormign) y metales desde la perspectiva del interiorismo y la arquitectura. TRATA Tipo Imprimacion es protectoras M1ENT0DE Grado de prioridad 1 Aceite de linaza Aceite de tung Fungic ldas-l nsecticidas naturales (boro) SUPERF1C Grado de prioridad 2 Compuestos de amonio Azoles de poliuretano 1ESS0BRE Grado de prioridad 3 Sales de boro MADERA No aconsejable Creosota Sales de arsnico Formaldehdos Imprimaciones sintticas con disolventes voltiles

Imprimacion es tinte

Imprimacin natural anticarcoma (ssamo, piretro) Imprimacin UVA natural Respetar la coloracin Imprimaciones naturales natural de la madera (tierra de siena, silicatos, bentonita, negro de humo)

Sales de cobre, flor y cromo Jabones de zinc Resinas fenlicas Lasures al agua'(poro Lasures al disolvente abierto) (poro Tratamiento al vaco abierto)

Colorantes al agua Colorantes disueltos en (cristales VanDyke, cristales caoba, esencia mineral negrosn) Tintes con anilinas cido tnico, amonaco, bicromato potsico, sulfato de hierro aceites Barnices nitrocelulsicos

Barnices y ceras

Aceites naturales disueltos en esencia de trementina, sin plomo Blsamo de cera de abeja Barniz proteccin UVA

Barnices acrlicos con base de agua Goma laca (resina natural y alcohol)

Barnices de vegetales y resinas fenlicas Barnices alqudicos

Barnices epxidos Barnices urea-formol (cidos Barnices al alcohol clorhdrico y fosfrico) Barnices de poliuretano Barnices sintticos de

Pinturas

natural (aceites, resinas, silicatos, pigmentos minerales, sin plomo) Respetar el aspecto Pinturas naturales no natural de la madera (no utilizar) sintticas (mrmol, creta, dolomita, aceite linaza,

al agua poliuretano (disolventes voltiles, isocianatos) Pinturas base de agua Esmaltes base acrlicas con Pinturas nitrocelulsicas Esmaltes sintticos acrlicos con Pinturas alqudicas

bixido de titanio, esencia de trementina) de agua Esmaltes aceites y pigruentos naturales Lacas naturales y aceites sin plomo Diluyentes Diluyentes ecolgicos sin disolventes aromticos

Disolventes sintticos derivados de los hidrocarburos

(esencia de trementina, aceite de pino, aceite de cscara de limn, aceite de cristal) Decapantes Decapado abrasivo Decapante de aceites, mecnico resinas o manual naturales y laca de resinas alqudicas Decapado por calor Decoloracin Respetar la coloracin natural Colas Intentar evitarlas Cola natural mediante dispersin atornillado o acuado sin disolventes No falsear el aspecto natural Respetar el envejecimiento natural de Cola de carpintero

Decapante qumico (sosa castica)

cido actico + agua cido oxlico + agua Colas sintticas con disolventes voltiles Alcohol metlico Solucin de amonaco

Ebonizado Ahumado

83 joda de Yacusi en Japn, 730 d. C., realizada ntegramente en madera. K 1 -- -1 an la reparacin y reduce as la vida til. an el desmontaje al final de la vida til. an la recuperacin de la madera para su reutilizacin o reciclaje. is ms habituales empleadas tienden a origen sinttico, son contaminantes y aboradas con derivados del petrleo, UNIONES DE MADERA Criterios generales. En las culturas artesanales preindustriales exista un conocimiento profundo de las caractersticas de cada tipo de madera y de su comportamiento, junto a un largo y riguroso proceso de experimentacin relativo a los sistemas de ensamblaje en funcin de los requerimientos. Muchos de los ensambles eran autosuficientes, es decir, estaban realizados estrictamente con madera con o sin refuerzos puntuales tambin de madera, mientras que otros precisaban la intervencin de diversos elementos metlicos. Hoy en da, se produce una tendencia generalizada hacia la sistematizacin del encolado como medio estndar de unin, en beneficio de la rapidez productiva y del abaratamiento de los costes econmicos, pero a costa de un alejamiento del conocimiento material profundo de la madera y de sus potencialidades intrnsecas, una dificultad o imposibilidad de reparacin, recuperacin y reciclado de la materia prima, as como un uso intensivo de sustancias agresivas contra el medio ambiente. Por lo general, la unin encolada debe minimizarse siempre que sea posible. Las uniones irreversibles en madera son tpicas de las uniones encoladas, pero tambin pueden ser consideradas definitivas aquellas uniones en las que se utilizan tornillos autorroscantes que resultan inaccesibles, y tambin los casos de ensambles en los que se utilizan tacos, cuas, clavos y lengetas cuando stos no pueden ser anulados o extrados (obviamente, tambin deben considerarse irreversibles las uniones en las que se combina el encolado junto a los sistemas de refuerzo puntual anteriores). Se trata del tipo de unin menos recomendable por las razones siguientes: A pesar de todo, las uniones irreversibles en madera son admisibles cuando el elemento y la forma resultante no ofrecen dificultades de reutilizacin, manipulacin, transporte o reciclado (por ejemplo, un tablero de madera maciza machihembrada encolada es admisible si puede ser recuperada para su reutilizacin, ya sea sta directa o despus de un pulido y reformateo para su adaptacin a los nuevos condicionantes de uso). Las uniones reversibles son adecuadas para productos de larga durabilidad, ya que al final de la vida til permiten recuperar la madera para otros usos anlogos o alternativos, o bien reciclarla. Son reversibles aquellos ensambles en los que se utilizan elementos puntuales de refuerzo de madera (tacos, cuas, clavos, lengetas) o metlicos (tornillos autorroscantes o pernos), siempre que stos sean accesibles y extrables. Las uniones desmontables acostumbran a incorporar en los ensambles, adems de los elementos puntuales de refuerzo metlicos, otros elementos complementarios (insertos), tambin metlicos, que evitan el debilitamiento y el aflojamiento de las uniones en los puntos crticos. Elementos puntuales de refuerzo. Se trata de elementos que tienen por misin resolver la interaccin entre las diversas piezas que se han de unir actuando puntualmente en las zonas crticas. Existen los tipos siguientes: Tacos de madera, que normalmente no pueden ser extrados porque quedan enrasados con la pieza y requieren encolado. Su uso es interesante y admisible nicamente en las condiciones genricas mencionadas para las uniones irreversibles. Muy destacables los aspectos expresivos inherentes a este tipo de solucin <Z>84. Clavos de madera, que pueden ser cilndricos, cuadrados o rectangulares, aunque hoy en da casi no se utilizan a pesar de que hacen posible que la unin sea de un solo material. Lo interesante es que queden expuestos para poder ser extrados, con lo que es posible el desmontaje. Este tipo de elementos tambin ofrece grandes posibilidades expresivas <W85. Cuas de

madera, que tienen que estar confeccionadas con una madera resistente y muy bien secada. Interes que sean accesibles y extrables. Tornillos autorroscantes, utilizables todos los tipos siempre que.sea accesibles (- 309). Es importante seleccionar el tipo que se va a utilizar no slo en funcin de s aspecto externo (cabeza y mortaja), sino considerando el tipo de madera y el comportamiento de la uni <Z>86. En las uniones desmontables se utilizan tornillos con inserto metlico, cuya funcin es reforzar los puntos crticos de la unin; existen varios tipos de insertos, aunque son mucho ms interesante aquellos que pueden ser extrados al final de la vida til (por ejemplo, los que presentan fileteado exterior y muesca interior para desatornillado). Los pernos pasantes resultan muy fciles y rpidos de extra por su propia naturaleza; funcionan con taladros pasantes, tornillos con rosca mtrica, tuercas y arardelas Ensambles. Los ensambles que mostramos en las imgenes son el reflejo de siglos y siglos de expl riencia con la tecnologa de la madera que proviene del Japn. Todos ellos presentan un elevado podi ej . emplarizante en el sentido del refinamiento y conocimiento profundo del material. Algunos son t, vez ms testimoniales que prcticos dado su alto nivel de complejidad, otros al ser menos compleji: son ms factibles, mientras que otros requieren modificarse para adaptarse a los objetivos del disef ecolgico (normalmente la sustitucin del encolado implica la aparicin de elementos puntuales meti licos de refuerzo, lo cual requiere un rediseo de la unin). Remitimos al lector a libros especializadi: sobre ensambles de madera (como el de Wolfram Graubner titulado precisamente as: Ensambles ( madera). Los ensambles longitudinales, tienen por objeto resolver la solucin de continuidad de pii zas en el sentido longitudinal <W88, 89, 90; los ensambles oblicuos constituyen uniones perpendiculi res, ya sean, stas en ngulo o transversales <3>91, 92, 93, 94; por su parte, los ensambles de piezi superficiales o generadores de superficies tienen por objeto la unin de piezas de seccin muy esbE ta o la generacin de superficies contnuas a partir de madera maciza <2>95, 96, 97.

Criterios generales 90 UNIONES METLICAS Y ENTRE MATERIALES METLICOS En general, las uniones entre metal y metal, y en especial las uniones heterogneas en las que interviene e! metal como material base, deberan ser del tipo reversible o desmontable, y permitir la separacin entre piezas distintas y materiales distintos. Las uniones no reversibles entre metal y metal nicamente son admisibles en el caso de que las piezas aun sean de los mismos metales, y siempre que el elemento resultante de la unin sea fcilmente recuperable pare su reutilizacin o reciclaje. Las uniones definitivas entre metales distintos o entre metales y otros materiales heterogneos son inadmisibles porque no permiten la recuperacin, la reutilizacin o el reciclaje. Uniones en principio interesantes Uniones atornilladas. Las uniones atornilladas son muy verstiles pueden adaptarse a cargas bajas, medias o altas y presentan el inters de su reversibilidad en mayora de los casos. Aunque los diversos tipos de tornillos que veremos son metlicos y, por tanto estn elaborados con materiales no renovables, son virtualmente recuperables, reutilizables y reciclables una vez cumplido su cometido. Asimismo, existen varias posibilidades de acabado y proteccin superficial en funcin de las condiciones de uso y de las exigencias de durabilidad. Tipos de tornillos ms usuales: tornillos normales con punta para chapa <a> 98 a, al u mi n lo, plsticos, madera, aglomerado u otros tableros de madera artificial (b); tornillos autotaladrantes especficos para chapa metlica (c) 0 plstico (d); tornillos rosca mtrica para metales sin tuerca (implican mecanizado de rosca) (e) o con tuerca, redondeado

ranurado (f) o liso (g) con tuerca (muy utilizados para madera en exteriores); avellanado (h) y avellanado con hexgono interior (i); con pivote para carpintera de aluminio U). Tipos de cabezas. Las ms normales son la avellanada <a>99 a, la gota de sebo (b), la alomada (c), la Allen (d), la hexagonal (e) y la cilndrica (f). La seleccin de[ tipo de cabeza no slo es importante por su compatibilidad con el material o materiales que se han de unir y con los requirimientos fsicos, sino tambin por la expresividad plstica asociada a ellos. Dado que las cabezas y las mortajas de los tornillos constituyen su parte visible, trabajar aprovechando sus caractersticas formales es una interesante opcin de diseo. En el caso de productos en los que se prev vandalismo, hay dos opciones: configurar las uniones de manera que las cabezas no queden a la vista, o desarrollar bajo encargo un tipo de cabezas y una mortaja que no puedan ser manipuladas con las herramientas convencionales. Tipos de mortajas. La mortaja es el encaje que permite el apriete de los tornillos mediante herramienta especfica (por lo normal, destornillador). Las convencionales son la ranurada a>100a, la pozidriv (b), la estrella (c) , Allen (d) y hexagonal (e) (las tres primeras se trabajan con los respectivos destornilladores con la punta adaptada a la mortaja, mientras que la ltima se manipula con llaves Allen). Es muy importante reducir al mximo el nmero de dimetros de tornillos, as como los tipos de mortajas que se van a utilizar en un producto, dado que ello simplifica enormemente las secuencias de montaje y desmontaje, Tuercas. Los tornillos de rosca mtrica en orificios pasantes implican la intervencin de tuercas y arandelas a cada lado de la unin. Los tipos normales son la hexagonal (altaa>]0] a, baja (b) y normal (e, la hexagonal autoblocante (d) (con inserto interior de plstico para evitar afloje), la ciega (e) (para proteger el extremo del tornillo y evitar que ste quede visto) y el tipo mariposa (n (para poder ser manipulada con la mano). Arandelas. Las arandelas se utilizan para diversas funciones tales como reforzar la zona de contacto entre la cabeza o el extremo M tornillo y el material que se ha de unir, para evitar el afloje M mismo en distintas condiciones de uso, o para garantizar la estanquidad de la unin ante la presencia de humedades o lquidos. Las ms utilizadas son: plana, biselada, lisa, dentada <a> 102a, grower (b), cnica (c), elstica (d) y de contacto (e). Normalmente son de hierro, acero o acero inoxidable. Tambin existen con diversos tipos de pestaa. Pernos. Las uniones mediante pernos se ejecutan con elementos metlicos pasantes que presentan por un extremo una cabeza (por lo general, hexagonal) y por el opuesto, una rosca mtrica, que se introducen en unos taladros preexistentes. Resultan aplicables a diversos tipos de materiales y son aptas para cargas bajas, medias o altas; su colocacin y extraccin son muy fciles, tienen un coste bajo, pueden utilizarse a modo de ejes y articulaciones y requieren el uso de arandelas en ambos lados de la unin. Gracias a su facilidad de montaje, ofrecen posibilidades de recuperacin, reutilizacin y reciclaje. Otros sistemas de fijacin estandarizados. Existen actualmente en el mercado diversas empresas que han desarrolla do sistemas de fijacin exclusivos y especficos para mltiples problemticas, principalmente orientados hacia E campo del interiorismo, la arquitectura y las instalaciones, adaptados a todo tipo de cargas y para muy diversos materiales; nos referimos por ejemplo al caso de los sistemas tipo Hilti, Fischer y otros similares. Con la excepcin de la fijaciones directas que se aplican con pistola a presin y que no son en principio interesantes por el hecho de no SE reversibles, y las qumicas que requieren la intervencin de algunas sustancias sintticas conflictivas que tampoco son por este motivo recomendables, el resto pueden utilizarse asumiendo el inconveniente mnimo de que precisan de la intervencin de tacos u otras piezas complementarias de plstico o metlicas que resultan difciles de extrae al final de la vida til de la unin. Uniones en principio no recomendables. Las uniones ejecutadas por soldadura, remachado, roblon do o mediante adhesivo no resultan en principio interesantes por el hecho de que son irreverisbles No obstante, como ya hemos mencionado, s lo seran en los casos particulares en los que el elemento o la forma resultante no fuese incompatible con su recuperacin para su reutilizacin o reciclaje. En el caso de las uniones solucionadas con adhesivos, hay que aadir el importante impacto ambiental derivado de las sustancias sintticas utilizadas.

UNIONES ENTRE MATERIALES PLSTICOS Criterios generales Engarce por patillas: las ms normales son las de seccin cuadrada o rectangular y cir cular (estas ltimas con 2, 3 o 4 patillas) w 103 a;' engarce por corchete cilndrico (b): a La tecnologa M plstico ofrece numerosos tipos de uniones entre plstico y plstico, unas con un carcter ms los corchetes se engarzan en orificios circugenrico utilizable a un campo de polmeros muy amplio, otras mucho ms especficas para casos muy concretos. lares existentes en el elemento opuesto; engarce por rtula (c):es una unin a presin o Como criterio general y de manera anloga a las uniones de madera o metlicas, las ms interesantes son las que acta a modo de articulacin, es decir, reversibles porque permiten separar las piezas unidas posibilitando la reparacin, remanufactura o recuperacin permitiendo una rotacin tridimensional. de los materiales y, si stos son recielables y se encuentran convenientemente identificados, el reciclaje. o Estableceremos dos grandes grupos de uniones de acuerdo con el criterio de la reversibilidad. No obstante, ya veremos que si entramos un poco en profundidad en el anlisis de cada tipo, entra en juego una serie de facto 4_b, res aadidos que hay que tener muy en cuenta, ya que pueden hacer que una unin, a pesar de encontrarse en ~iv el grupo de las no reversibles, sea admisible en determinadas condiciones. Uniones en principio interesantes. Uniones porengarce. Q> 103ab,c. Se trata de uniones muy limpias qi se caracterizan por ser intrnsecas a las piezas que se han de unir, hecho que evita el empleo de con ponentes o sustancias ajenas al plstico con el que estn elaboradas las piezas que se unirn, lo que repercute adems en un bajo coste econmico. Se basan en el aprovechamiento de la deformabilidad elstica propia de ciertos polmeros y pueden ser utilizadas tanto para uniones entre plstico y plsti( (tanto si son del mismo tipo o de tipos distintos) y tambin para uniones con otros materiales (entre plstico y metal), aunque son ms interesantes las de un solo material. Este tipo de uniones normalmente ofrecen su variante desmontable o fija y ambas se encuentran perfectamente estandarizadas, lo cual i muy importante porque permite una seleccin responsable sin incremento de complejidad ni de coste Uniones mediante insercin a presin. Son uniones de gran simplicidad, muy econmicas pero cc baja capacidad de carga Q> 104. A Clpaje. Presentan gran capacidad de carga mecnica, caractersticas elsticas, recuperacin elstica y poder permanente de sujecin a temperaturas y humedades tanto altas como bajas, as corr en contacto con aceites y combustibles. Muy empleadas en el sector de la automocin (para sujetar cables, conductos, varillajes, revestimientos, piezas funcionales, cierres elsticos, distanciadores, etc.), as como en otros sectores productivos. Admiten polifuncionalidad y su montaje es fcil, cosa que no puede decirse del desmontaje si ste no ha sido previsto en el diseo del clip, que puede resultar extremadamente difcil. El diseo del sistema de clipaje es un factor fundamental en la optimizacin de las secuencias de desmontaje de productos complejos a>i05. Articulaciones de film. Se trata de bisagras que unen dos piezas de plstico formando una pieza nica M mismo material sin elementos adicionalesde ningn tipo, aprovechando lascualidadesde altatenacidad, fcil conformacin ygran resistencia a la flexin de ciertos plsticos. El nmero de flexiones que deben ser capaces de soportar puede oscilar entre uno y varios millones, segn las necesidades. Son ampliamente utilizadas en envases, cajas y carcasas de muy

diversos tipos, y en mltiples sectores productivos. Su carcter monomaterial unido al factor identificacin de los materiales y a la condicin de su reciclabilidad las hace muy interesantes, porque permiten un reciclaje rpido y fcil <DI06. Uniones atornilladas. En las uniones atornilladas, la responsabilidad de la unin recae sobre diversos tipos de tornillos, elementos externos que aumentan la heterogeneidad de la unin al ser por lo general metlicos. Su inters radica en que son uniones fiables y baratas que normalmente permiten un montaje y desmontaje fcil. Otras posibilidades interesantes son los ganchos elsticos elastoprensiles, los engarces por resorte anular o los engarces por resorte de torsin. Uniones no convenientes por su irreversibilidad. Las uniones mediante adhesivos implican la intervencin de sustancias sintticas biolgicamente agresivas tanto para la salud humana como para la del medio, y presentan asimismo los procesos de transformacin y fabricacin asociados a un perfil medioambiental no respetuoso; adems no son reversibles. A pesar de ello, son admisibles cuando Tornillos autorroscantes. La particular configuracin de la punta del mismo tornillo le permite abrirse camino en un orificio preexistente desplazando el material y generando la rosca. Es til para aquellos plsticos con capacidad de deformacin elstica. Hay dos tipos: tornillos con muesca cortante, para montajes y desmontajes no reiterados (siempre inferior a 10 veces), y tornillos sin muesca cortante que permiten un montaje y desmontaje reiterado (superior a 10 veces) <W 107. Tornillos autorroscantes con tuerca de instalacin rpida. Menos interesantes porque requieren la aparicin de una placa de acero que presenta dos garras adaptadas al paso del filete, que quedan firmemente sujetas al ncleo de la rosca; la unin es autoblocante y a prueba de vibraciones. Tornillos autoterrajantes DIN 7511. Con las mismas aplicaciones que el caso anterior pero para plsticos de escasa deformabilidad como HDPE, I-DPE o PE <3> 108. Tornillos de rosca mtrica con tuerca. Para orificios pasantes, funcionan con tornillo y tuerca con rosca mtrica DIN 13; la extraccin del tornillo y la tuerca es fcil <a> 109. Tornillos de rosca mtrica con esprragos roscados en plstico. Un esprrago metlico es introducido en una de las piezas a unir (ya sea antes de inyectar la pieza o despus mediante ultrasonidos), y por el extremo libre se une a la otra pieza mediante una tuerca; no es interesante porque en ninguno de los dos casos puede ser extrado el esprrago. las piezas que se van a unir son del mismo tipo de plstico y cuando la forma resultante no encierra elementos o componentes susceptibles de recuperacin posterior. Las uniones por soldadura (autgena, friccin, alta frecuencia, rotacional, ultrasonidos, soldadura espejo) son tambin irreversibles pero podemos hacer excepcin en las mismas condiciones anteriores. El outsert implica inyectar en una misma operacin una pieza metlica dentro del plstico que luego provocar dificultades de separacin de materiales para proceder a su reciclaje. Y llegamos a la seccin que el lector seguramente habr esperado con ms impaciencia: el estadio de los diversos campos de intervencin del diseo que contribuyen a conformar el ambiente cultural que nos rodea desde la perspectiva de la nueva dimensin ecolgica. Dado que, sin duda alguna, la inmersin en cada uno de ellos requerira un libro tan extenso como la presente obra que presentamos aqu, nuestra intencin es proporcionar una visin global a partir de un patrn comn de referencia que hemos estructurado en cuatro secciones bien diferenciadas: breve comentat general, el diagnstico de los principales aspectos conflictivos desde el punto de vista medioambiental y finalmente una serie de directrices tericas y prcticas. Antes de entrar en materia queremos dejar claro que para nosotros el diseo ecolgico no es una etiqueta ni una moda ni una forma o aspecto externo ni una materia determinada ni una manera de proyectar alternativa que pueda asumirse o no a voluntad. Es una nueva direccin del diseo que debe contemplarse en mayor o menor medida pero que, en todo caso, es irrenunciable, ( modo que todo proceso o diseo, lenguaje o estructura formal, pueden ser lo que quieran, pero

lo que no pueden renunciar es a ser, de algn modo, ecolgicos. Tal direccionalidad implica en concerniente al mundo del diseo un modelo mental, una actitud y una sensibilidad, una conviccin y unos ideales, unos conocimientos y unas metodologas que, en la medida en que se hal lE impregnados en el alma y en la mente de quienes tenemos la responsabilidad de proyectar ambiente cultural, contribuiran a que la sociedad evolucionase hacia el reencuentro entre la dimensin humana y la dimensin de la naturaleza. Hay una pregunta que a menudo nos formulan nuestros alumnos de ecodiseo, los cuales, sc prendidos despus de comprender que quizs el modelo actual de sociedad no es tan perfecta como crean en un principio, y que existen otros modelos posibles y, sobre todo, nuevas maneras (disear y producir, se interrogan sobre cmo se puede empezar y dnde se encuentra el lista del diseador ecolgico. Y es que ellos intuyen con preocupacin que las duras crticas al sistema vigente les coloca en una posicin muy delicada ante los clientes, ya sean stos particulares, empresas, administraciones u organismos; surge as un gran desconcierto, porque percibir las disfuciones del sistema parece implicar que hay queenfrentarsea los diversos agentes productivos que supuestamente representan esas disfunciones. Esta visin es excesivamente dura y reduccionista, ya que, del mismo modo que pensamos que, en general, los empresarios no son muy receptivos a este tipo de cuestiones, los empresarios realmente comprometidos pueden pensar exactamente lo mismo con respecto a los diseadores. Todos estamos implicados. A nuestro entender, que hay que hacer es adoptar actitudes que trasciendan el nfasis en la individualidad para generar as sinergias colaborativas que eviten caer en situaciones de enfrentamiento, cuestin que puede expresarse de la manera siguiente: hacer todo lo posible en funcin de los condicionantes, de h conocimientos que hayamos podido reunir y de lo que nos dicte nuestra conciencia ntima. En vi de una escenografa, cada proyecto es y debe ser, adems de un dilogo con el cliente y con usuario (o usuarios) implicado, un dilogo ntimo con uno mismo. El proceso de diseo tiene que ser un sistema congruente con los aspectos econmicos, instrumentales, ecolgicos y de ndole tica, que intente evitar siempre tanto un idealismo radical, que podra llevamos a perder oportunidades de intervencin y de materializacin de mejoras, como un pragmatismo relativista, que nos conducira a renunciar sin luchar. Ante todo, ha de ser una reflexin en profundidad sobre la factibilidad de las mejoras y sobre su alcance mximo. El hecho de que los condicionantes y parmetros a manejar sean nuevos y poderosos, y de que nuestra experiencia para manejarlos e incorporarlos a los procesos de diseo sea reducida, tiende a arrastrarnos hacia una tolerancia que, en ltimo extremo, se reducira a la expresincualquier mejora es suficiente, actitud que se encuentra en un lmite resbaladizo un paso ms all de la cual se vuelve a devolver la lgica de la sostenibilidad a la lgica mercantilista. Alrededor de nosotros podemos encontrar de todo: diseadores y empresas a los que no les preocupa el tema, otros a los que s les preocupa pero no han decidido todava implicarse o no saben cmo hacerlo, diseadores sensibles que chocan con empresarios insensibles o viceversa. Elevando el nivel de ambigedad y jugando con las palabras, podemos hallar productos que creen ser ecolgicos pero no lo son tanto como parece, otros (muchos menos) que son ecolgicos sin que la empresa sea consciente de ello, otros que son ecolgicos y la empresa lo sabe; y finalmente, otros que no son ecolgicos y la empresa no lo sabe. Aunque ste es el estado de las cosas y el territorio ambiguo en el que todos tenemos que aprender a orientarnos y a caminar, es peligroso camufiarse en la confusin y abandonarse a ella, porque esta actitud puede llevarnos a la conclusin de que no merece la pena hacer lo posible para cambiar la situacin. Por norma general, ms all de las certezas derivadas de su dimensin cientfica, creemos que es positivo e imprescindible que el diseo ecolgico desprenda una elevada dosis de idealismo, una recuperacin del valorprcticode la utopa, en el sentido de referente a la vez prxi . mo (porque nos identificamos con l) y lejano (porque se extiende no ms all de nuestros lmites y posibildades), y en el de recurso para otorgar sentido a un mundo en el que el sentido parece haberse evaporado. Deca Fuller algo as como que la realidad se ha convertido en tan conflictiva que la nica solucin se encuentra en la utopa. As pues, la primera condicin para evolucionar tendra que surgir no slo desde la conviccin de que el mundo puede cambiar y merece ser cambiado, sino tambin desde la revelacin de que lo esencial no es el cambio en s, sino la idea, es decir, el ideal. Nuestra utopa es la del reencuentro con la naturaleza, la de la armonizacin entre el mundo cultural y el mundo natural. Ya sabemos que no saltaremos tanto, pero cuanto ms alto situemos el listn, cuanto

ms alto sea el salto que se va a ejecutar, ms rpido ser el ritmo de disminucin de la problemtica humana y ambiental a la que nos enfrentamos.

rta de vinos M Napa Valley, dise- A muchos les puede parecer que los factores de impacto ecolgico vinculados al campo de las artes da por Tharp Did it, Tharp-Sullivan:grficas son pocos y muy concretos. Slo tienen razn a medias. A pesar de que es cierto qu iimalismo y mximo refinamientoparamos el panorama de parmetros que se deben controlar en relacin con el de un product isorial <W] trial (y no digamos con el de un edificio), es evidente que stos presentan un grado de complejidad concepto pretende enfatizar al ms elevada. Pero esto no debe confundirnos. Por un lado, el que la complejidad sea menor no va en iximo losvalores del vino como sus-proporcin directa con la reduccin de los impactos medioambientales y, por otro, existe una cu icia natural elaborada de manera de extraordinaria trascendencia que afecta al diseo grfico y a la proyeccin de realidades que se esanal a partir de la exploracin deencuentran en un territorio hbrido en las que los aspectos de imagen y de comunicacin tiene i cualidades visuales y tctiles del particular importancia (tales como la sealtica, la publicidad o el diseo de envases y embalajes): hoy pel hecho a mano, que muestra lasen da se est produciendo un fenmeno de bidrnensionalizacin de la realidad, un desplazamien rbas resultado del proceso (que desde lo material y lo tridimensional hacia losuperficialen el sentido de prdida de la dimensin ~mpre se generan y son eliminadasde laprofundidad, con lo que los productos (mensajes, imgenes, texto e informacin) adquiere r la guillotina) con toda su riqueza euna importancia inusitada y la totalidad del ambiente cultural es arrastrado en esta misma direc 3gularidad. La referencia directa alLos aspectos que dependen de los mecanismos de la visin y, en particular, aquellos que se lim lo, una rama extrada de la misma la percepcin misma sin que sta adquiera resonancia mental, se han hipertrofiado y mitificado, y inta, se utiliza como medio de puede decirse que nuestra estructura mental y perceptiva se halla particularmente adaptada a ellos. cuadernacin . El elemento grficoEsta situacin coloca a todos aquellos que trabajan en la industria grfica o en las artes grficas a n la inicial del restaurante ofrece cadas en una situacin de responsabilidad crucial, no nicamente a causa de las implicaciones espe ,as referencias vitcolas que refuer-cificamente ecolgicas sino tambin y, sobre todo, como consecuencia de su inmensa capacidad n el mensaje con claridad. El resul-generar -en funcin del nivel de calidad del universo semitico y semntco- un mundo hipersatu lo, un producto extraordinariamen-rado de mensajes vacos o arbitrarios que representara una obsolescencia comunicativa paralela refinado que expresa su mensaje dede los artefactos, o bien un mundo en el que la sociedad de la comunicacin llegara a constituirs inera eficaz y que fomenta los pro-tanto que realidad enriquecedora en un sentido profundo. En definitiva, luchar para que la socied sos de produccin artesanales fren- de la comunicacin no se convierta, en la prctica, en la sociedad de la incomunicacin. a los industriales, y es adems Lo grfico se est convirtiendo en un territorio de intervencin masiva a causa de la increble facilidad 10% biodegradable de uso que exhiben las nuevas tecnologas informticas, cada vez ms accesibles y manipulables; por otro lado, y muy relacionado con lo anterior, hoy en da casi todo el mundo que tiene un ordenador domstico con un programa de tratamiento grfico se atreve a hacer diseo grfico. El hecho de que casi cualquier persona sin formacin terica y metodolgica se atreva a hacer sus pinitos como dise ador, puede interpretarse como una reaccin fundada en la percepcin de ese orden de cosas que se traduce en la conclusin de queyo tambin soy capaz de hacerlo, lo que genera una profundizacin

en la superficialidad y en la arbitrariedad espeluznante. Los efectos de todo ello son doblemente gra ves: por un lado, la bidl mensional izacin tiende a ejercer un efecto de disolucin de los problemas de diseo hasta el punto de que los procesos de formalizacin, infinitamente manipulables pero a la vez sumamente estandarizados, llegan a convertirse en los verdaderos protagonistas, con lo que el automatismo mental pasa a primer plano, aprovechando la aceleracin que produce el abandono del lastre de los conceptos y la ausencia de significado vinculada a las imgenes. No hay otro modo de enfrentarse al exceso cuantitativo y a la dulzona trampa de la infinita facilidad de manipulacin que nos proporcionan los ordenadores, que el abandono de la superficialidad y la proliferacin incontrolada, a favor de la calidad y la seleccin. Un mensaje no tiene calidad si desconoce el problema comunicativo que ha de resolver, si no lo asume ni lo resuelve y si no consigue transmitir la solucin de manera adecuada a los receptores. En cierto modo estamos generando mensajes vacos para receptores vacos, dinmica que funciona bien a corto plazo y desde el punto vista del sistema consumista, pero que, desde el punto de vista humano, a medio y largo plazo n llevar a una pobreza insoportable y a una alienacin desoladora. Y lo que es mucho ms grave tod va: este problema no se da tan slo en el mundo M diseo grfico, sino tambin en todos los car pos proyectivos e incluso en el mundo M arte, lo que convierte esa mltiple convergencia en manifestacin de una crisis cultural global. Veamos unas palabras del filsofo Tras a propsito de que estamos diciendo:As pues, el arte, en los tiempos de la nada, es un arte carente o vaco sentido y directrices. Un arte cuyas formas carecen de contenido: no tienen nada que expresar. mejor dicho, su sentido es el vaco... Por este motivo, las artes modernas son voluntariamente ban les o triviales. Son y tienen que ser naderas si quieren ser modernas. Estn constituidas por form, que se resisten a cualquier interpretacin simblica, a cualquier apertura hacia lo trascendente superior. No tienen nada detrs. No tienen trasfondo, son imgenes transparentes que quieren cat cer de hondura metafsica y que slo remiten a s mismas. .. 1 . ASPECTOS CONFLICTIVOS aspectos que deberan revisarse y modificarse en un futuro son los siguientes: e DIRECTRICES ECOLGICAS Los brutales ndices de consumo de papel y de sus derivados, y la brutal homogeneizacin de las materias primas de las cuales son extrados (casi siempre celulosa procedente, de rboles de determinadas especies) provocan, por un lado, deforestacin, la cual a su vez genera efecto invernadero y calentamiento global; y, por otro, desequilibrio en los ecosistemas y prdida de biodiversidad. El cloro, sustancia muy utilizada como agente blanqueante, es altamente destructivo de ozono. Los efluentes generados por las industrias papeleras resultan muy perjudiciales para los ecosistemas fluviales, ya que provocan su eutrofizacin (- 19). Para tratar el papel y obtener determinados resultados se emplean, entre otras sustancias contaminantes, bromo, mercurio, tolueno, xileno, cido actico, cido sulfrico y pentaclorofenol. La mayora de las tintas sintticas contienen metales pesados de alto poder txico. Muchos de los productos elaborados a partir de papel virgen presentan unos ciclos de obsolescencia tan rpidos como irresponsables, ya que, salvo raras excepciones, se convierten en residuos de inmediato (pc ejemplo, correo comercial e informacin bancaria). Los principales

La tendencia a la saturacin de los mensajes y su menudo bajo nivel de calidad comunicativa genera un entorno altamente contaminado en el sentido semitico y semntico; existe una obsolescencia comunicativa paralela a la obsolescencia fsica cuyos efectos psicolgicos apenas intuimos. Mucho mensajes son ya residuales en el mismo momento de su concepcin. El sector de la grfica genera una ingente cantidad de residuos, no slo de papel y de sus derivados, sino tambin de sustancias asociadas a su tratamiento como tintas, fotolitos o lquidos residuales de los procesos de impresin y limpieza de las mquinas. Existe una fuerte dependencia del papel como sopor te fsico, cuando en realidad las nuevas tecnologa de la informacin ofrecen alternativas diversas qu permiten reducir su consumo drsticamente. Tedrcas y conceptuales Mantener un espritu abierto y a la vez crtico, altamente selectivo pero a la vez dialogante. Divulgar el sentido de responsabilidad entre clientes, compaeros de profesin, empresarios e industriales. Poner un mximo nfasis en el factor de la comunicacin y uno mnimo en el factor de la especula cin visual. Es preciso que nos alejemos de la obsolescencia grfica, la superficialidad y la vacuidad de los mensajes para profundizar en los aspectos comunicativos y conceptuales de cada proyecto. Tener en cuenta los condicionantes ergonmicos de percepcin visual vinculados a los mensajes, la psicologa de la percepcin, la forma y el color, as como los significados simblicos vinculados a este ltimo, Algunos ejemplos son: no emplear cuerpos de letra que provoquen dificultades de lectura, aunque estn de moda; cuando sea necesario trabajar con grandes bloques de texto, tener en cuenta que los factores de uniformidad y reiteracin provocan cansancio, por lo que resulta interesante introducir criterios que diversifiquen y rompan la uniformidad excesiva. Respetarla lgica compositi vade las tipografas intentando evitar su distorsin sistemtica. En lugar decondensar, extendero realizar cualquier otra manipulacin digital, es mejor trabajar con la variante tipogrfica adecuada. Explorar la potencialidad expresiva de los tipos de papel alternativos (reciclado, de algodn y artesano). Buscar siempre que sea posible alternativas al soporte en papel. Los soportes digitales (disquetes, CID) contribuyen de manera directa al ahorro de los recursos madereros. Mantenerse permanentemente informado de los nuevos materiales y procesos que ofrecen ventajas para el medio ambiente. Ayudar a las empresas que intentan promocionar productos, servicios, procesos o sistemas ms limpios y eficientes, as como a entidades, organizaciones y administraciones que deseen implicarse en las problemticas ecolgicas y de inters social y que necesiten comunicar su inquietud, Adaptar los lenguajes expresivos a los condicionantes comunicativos de cada encargo, evitando caer en cdigos repetitivos bajo el pretexto de que constituyen unestilo personal. Toda experimentacin grfica o tipogrfica es vlida siempre que suponga una disminucin de los impactos ambientales, que no dificulte la legibilidad e inteligibilidad de los mensajesyque nogenere obsolescencia grfica. No es posible diseara distancia: hay que implicarse a fondo en la naturaleza y en elambienteinherente a cada encargo. Conviene aprender a desmitificar los ordenadores, a utilizarlos como una herramienta y no como sucedneos de los procesos de pensamiento. Sobre papel y derivados Considerar el tipo de papel desde la fase inicial del proceso (ello implica tener muy claro lo que se pretende comunicaryqu tipo de significados se le van a otorgar). Utilizarsiempre que sea posible papel, cartn y derivados, elaboradosa partir defibras recicladas, intentando que su porcentaje en relacin con el contenido de fibras vrgenes sea lo ms elevado posible.

Para diseos en los que se precise una mxima calidad, seleccionar papeles de algodn preferiblemente en sus tonalidades naturales. 0Reducir los formatos de diseo al mnimo tamao posible en funcin de los condicionantes, ya que ello contribuye a reducir el consumo de papel. Considerar los formatos de diseo teniendo en cuenta los tamaos industriales de las resmas, de modo que el material se aproveche al mximo y se minimicen los recortes sobrantes. Especificar para cada aplicacin el mnimo gramaje posible. Fomentar el uso del papel por las dos caras; con esta sencilla prtica se ahorra el 50% de papel. Sobre el blanqueo del papel Reflexionar sobre la mitificacin delblanco puro, s Si el papel ha de ser forzosamente blanco, selec que se ha convertido en un estereotipo muy extencionar aquellos papeles que se hayan blanqueado dido y a menudo injustificable. con sistemas alternativos al cloro (perxido de hidr~ No utilizar papeles blanqueados con cloro, ya que geno, enzimas, deslignificacin prolongada, ozono). ste provoca la destruccin de la capa del ozono y perjudica seriamente los ecosistemas fluviales. Emplear papeles EFC o TFC (- 28, 29). Sobre la tinta 9 No utilizar tintas que contengan metales pesados (-3-- 27), ya que estos resultan altamente contaminantes para el agua, para la atmsfera en caso de incineracin v nara el aire en el ambiente laboral. En su lugar, emplear tintas sin metales pesados con base de agua o vegetales (soja) biodegradables. Las tintas vegetales se elaboran con mezclas de aceite vegetal y aceite derivado del petrleo; interesan aquellas cuya base vegetal es mayor ya que ello reSobre los procesos de impresin Recomendaciones bsicas: Considerar que el proceso de impresin forma parte del proceso de diseo. Considerar el tipo de papel en coherencia con el sistema de impresin y con el tipo de tintas que se van a utilizar. Presionar a los impresores para que desarrollen una poltica responsable de gestin de los residuos de impresin tanto en lo que respecta al reciclaje de los restos de papel y derivados, como al de las tintas y el tratamiento di los lquidos de limpieza. No utilizar colores metalizados y, si no se puede renunciar a ello, emplear pigmentos minerales naturales (mica) Impresin sobre papel reciclado: Al ser los papeles reciclados ms porosos y absorbentes, las velocidades de impresin deben ser ms lentas sobre todo si se utilizan tintas con base de agua; por la misma razn, hay que respetar los tiempos mayores di secado. 1 o

En papeles con una cantidad elevada de fibra reciclada la definicin de contornos puede ser ms imprecisa hecho que debe tenerse en cuenta (por ejemplo, trabajando con cuerpos e imgenes de mayor tamao); a mismotiempo, la intensidad de los colores queda disminuida, lo cual puede compensarse realizando una segun da pasada para cada tinta (esto tambin afecta a las grandes reas slidas de color que pueden mostrar irre gularidades solucionables con una segunda capa). Pueden presentarse puntos blancos en las reas impresas que son consecuencia de los restos no eliminada de las diversas sustancias que se encontraban presentes en las fibras, las cuales impiden la penetracin di las tintas. El secreto est en asumir las irregularidades inherentes al papel reciclado, conviertndolas en fac tores expresivos, El papel reciclado semuevems durante el proceso de impresin, lo que se hace ms evidente en formata grandes, en los que se puede requerir una compensacin de puntos entre el original y el resultado final; pue den aparecer problemas de registro. Muchos papeles reciclados tienen una cara mejor que otra, factor que debe tenerse en cuenta para poder con trolar los resultados. Sobre los adhesivos y etiquetas Concebir las etiquetas sin adhesivo, por ejemplo, colgndolas o atndolas. Minimizar el uso de adhesivos sintticos y, en su lugar, emplear adhesivos con base de agua biodegradables. Reducir la superficie sobre la que hay que aplicar adhesivos al mnimo posible, 0 Utilizar preferentemente como soporte papel reci clado o, en su defecto, papel ecolgico blanquead sin cloro. Existen etiquetas cuya lmina de soport es de papel reciclado. Optimizar el formato de la etiqueta, de modo que minimicen los recortes. Reducir el tamao al mnimo indispensable. Otros comentarios Los tratamientos superficiales con UVA, laminados y acabados brillantes dificultan enormemente el reciclado del papel, En los laminados brillantes se utilizan plsticos cuya separacin del papel es inviable; en su lugar es mejor emplear barnices con base de agua. Los revestimientos con base de agua, a pesar de que contienen polmeros, son alternativos a los anteriores, pero presentan el condicionante de que se aplican a la totalidad de la superficie. Lossobrescon ventanasque incorporan lminas plsticas tambin dificultan el reciclado, ya que implican la separacin del sobre. Si stas son imprescindibles, dejarlas abiertas o cerrarlas con papeles translcidos. Las colas en caliente son problemticas en la fase de reciclado, ya que requieren el empleo de disolventes, forman grumos y provocan manchas. Sol mucho mejores las colas con base de agua, ya qu, se disuelven con facilidad. Los adhesivos a presin que se utilizan para sobres post-lty cintas adhesivas, no son solubles al agua por tanto, dificultan el reciclaje. El foil stamping que se aplica por calor o presii precisa de adhesivos que tambin hacen problem tico el reciclaje. La termografa (letras y motivos grficos en relieve que se ejecuta con resinas en polvo tambin difi culta el proceso de reciclaje. DISEO DE ENVASES Y EMBALAJES

irrafas elaboradas con calabazas: Es muy importante que retrocedamos un poco en el tiempo para comprender la situacin actual lando los lmites entre lo natural y lo en este campo tan amplio: mientras que en el pasado el centro de gravedad de los envases y embatificial se disuelven <2>2 ste es sin duda un producto des)ncertante y que refleja un modelo ental tan revolucionario como lci): lascalabazasson introducidasen 1 molde y, a medida que van creendo, van adaptando su forma a la ~ ste, con lo que pueden utilizarse )rno envases elaborados con mate3les renovables (la planta no se desjye) y 100% biodegradables, aparte de las elevadas cualidades visuales tctiles que aporta el sistema. Lo que nosotros nos parece ms ejemplarinte del caso, ms que el acierto o ) de la forma del molde que luego jeda plasmada en el envase, es que te producto rompe por completo la ea del antagonismo entre produc5n natural y cultural, estableciendo la sinergia complementaria dentro i la cual ambas quedan fundidas. lajes eran los productos que aquellos deban proteger, contener, dosificar o embellecer, el punto neurlgico caracterstico del empaquetamiento contemporneo es la imagen que el objeto ofrece al consumidor. Quiere decir esto que, en la actualidad y salvo raras excepciones, la esencia de los envases no son los productos, sino la imagen, las asociaciones y las meta prestaciones, de modo que stas se han convertido en el soporte de la marcas y en el smbolo de su prestigio. Estedesplazamiento hacia la superficie, desde las cualidades internas hacia las externas, tiene una extraordinaria importancia de cara a comprender los mecanismos de obsolescencia programada a los que estamos demasiado acostumbrados en este sector. Ante 68 modalidades distintas de champes, la misma imposibilidad de profundizar en las supuestas virtudes y aplicaciones de cada uno nos lleva a escoger aquel cuya imagen nos seduce ms por encima de cualquier otra apreciacin. El producto se convierte en una pantalla, pero una pantalla que no tiene las ventajas de los soportes bidimensionales convencionales (monitor, TV, cristal lquido), las cuales estn concebidas para soportar flujos estrictamente energticos de imgenes e informacin; el problema est claro: psicolgicamente estamos tratando los productos como si fuesen flujos de imgenes cargadas de estrategias psicolgicas, cuando en el fondo son realidades materiales cargadas de implicaciones ecolgicas. ste es un punto trascendental para comprender las razones por las cuales nos cuesta tan poco desprendernos de ellos. En el pasado, casi todo se compraba a granel o, si se precisaban envases, stos tendan a reutilizarse (no hace mucho tiempo que todava la leche, el vino o incluso los detergentes se adquiran en envases que, una vez vacos, se rellenaban una y otra vez para un mismo uso o para una utilidad alternativa). Incluso los frascos de perfume empleados en el antiguo Egipto eran cuidadosa y reiteradamente rellenados, de modo que su perodo de servicio poda prolongarse toda una vida y pasar de una generacin a otra. La lgica del pasado preindustrial y preconsumista era la de la mxima durabilidad y la reutilizacin; la lgica industrial y consumista es la de la obsolescencia programada y elusar y tirar. Claro est que la actual estructura del mercado, altamente especializado y fragmentado, en el que la distancia espacial y temporal relativa entre productos y usuarios es muy elevada, provoca una heterogeneizacin astronmica de los sistemas de envasado y proteccin, as como un esfuerzo ingente para resolver de un modo u otro este distanciamiento. Nos olvidamos de que, cuando la interaccin entre el mundo de la produccin y del consumo es mucho ms directa, todo se simplifica. no hay que proteger tanto las cosas y las cosas tampoco tienen que alterarse artificialmente para superar los mltiples niveles de intermediacin. Observemos por ejemplo en el sector de la alimentacin, el vasto universo qumico de sustancias o procesos cuya funcin es impedir que los procesos de transformacin y degradacin biolgicos se cumplan (conservantes y antioxidantes, uperizacin, liofilizacin, deshidratacin), a los que hay que aadir otras, cuya funcin es suplir psicolgica y sensorialmente el alejamiento de la naturaleza y la falta de poder seductor que se deriva de ese alejamiento (emulgentes, aromatizantes, colorantes): ya que hemos perdido lofresco, intentamos recuperarlo como ilusin. ASPECTOS CONFLICTIVOS

Los productos envasados, y en especial los de consumo masivo, que constituyen uno de los campos paradigmticos del sistema consumista, provocan un derroche brutal, continuo y sistemtico de los recursos, tanto como un flujo ininterrumpido de mecanismos de persuasin que se convierten (ambos), con la misma celeridad con que han sido incorporados a la vida cotidiana, en residuos fsicos o mentales de los que hay que desembarazarse. La mayora de los envases y embalajes estn concebidos y fabricados para un solo uso, es decir, para ser rechazados una vez consumidos los productos; la posibilidad de ser reutilizados, rellenados, recambiados o reciclados por lo general no se contempla como estrategia productiva. Tienden a estar compuestos de varios materiales, factor que dificulta la gestin de los mismos al final de la vida til. La inexistencia de cdigos de identificacin de los materiales (especialmente en plsticos y metales) hace imposible el reciclaje; muchos envases se pueden reciclar simplemente introduciendo los correspondientes cdigos de identificacin. Si su configuracin no prev el desmontaje y la separacin de materiales, stos no pueden recuperarse para su reciclaje. Muchos de los envases y embalajes estn elaboradoscon materiales no renovables, un factor quetiene una importante incidencia en las estrategias de conservacin de la materia, aparte del resto de implicaciones ambientales derivadas de las fases de extraccin, transformacin y transporte. Las tintas sintticas derivadas de hidrocarburos contienen metales pesados txicos, as como disolventes con componentes voltiles peligrosos para la, salud. DIRECTRICES ECOLGICAS ~ ProduCtos de consumo masivo 1 * La mayor parte de los adhesivos utilizados son sin tticos, derivados del petrleo y no biodegradables, * Algunos materiales, tales como el PVC (- 30-85), los multicapa tipo Tetra Brick (- 87) o las latas de aluminio (28-80), resultan ecolgicamente conflictivos por una u otra razn. Algunos componentes incluidos en los plsticos utilizados en los envases contienen estrgenos sintticos que alteran el sistema hormonal humano y el de las especies animales y vegetales con las que entran en contacto (como el noaxilfenol, que se utiliza como antioxidante, o el bisfenol, que se encuentra en ciertas latas de conserva). Se est estudiando la posible incidencia de estas sustancias en la significativa prdida de calidad del esperma masculino. Gran parte de los residuos slidos urbanos procede de los envases y embalajes que consumimos. La inmensa cantidad generada, la heterogeneidad de los materiales empleados y su no biodegradabilidad constituyen factores con un importante impacto econmico y ecolgico. El hecho de que los envases una vez vacos ocupen el mismo volumen que cuando se encuentran llenos hace que el proceso de recogida selectiva y transporte sea ineficiente: mientras que los contenedores estn repletos y los camiones tambin, el peso de materia recuperada es muy bajo en relacin al volumen. Las grandes superficies comerciales establecen polticas de venta para productos alimenticios que habitualmente se venan vendiendo a granel, basadas en el sobreenvasado sistemtico de cantidades previamente establecidas de producto para agilizar la compra y hacer que los usuarios se queden con una cantidad mayor de la que en realidad necesitan, obligndolos adems a llevarse consigo una serie de envase y bolsas innecesarios. Los productos de consumo masivo son los que ms repercusiones tienen sobre el medio ambiente. Las recomendaciones que ofrecemos se refieren bsicamente al empleo de estos productos y pueden interpretarse en un doble sentido en el de criterios que deben favorecer las empresas y diseadores, y en el de referencias para unconsumo responsable(que nosotros preferimos denominarconsumo menos irresponsable) desde la perspectiva del usuario. 0

nfasis en la eficacia de los productos en vez de la bsqueda de la diferencia marginal que conduce a la uniformizacin cualitativa. Las estrategias de venta y publicidad tienen que hacer nfasis en la veracidad de los productos; la calidad de los mensajes debe corresponderse con la calidad de los productos. No hay que engaar al usuario ni confundirlo. En general son aconsejables los formatos grandes frente a los pequeos, ya que resultan ms eficientes (menor consumo de materia y energa por cantidad de producto envasado). Cuando sea posible escoger entre un producto envasa do con material reciclado y otro envasado con materia virgen, siempre es preferible seleccionar el primero. Un recurso interesante consiste en aumentar el grado d( concentracin de los productos (por ejemplo, en los detergentes concentrados). La concentracin permite reducir el volumen y el peso del producto y, por tanto, supone una reduccin del consumo de recursos y energa. Siempre que sea posible, hay que seleccionar productos frescos en lugar de envasados, ya que ello permite reducir drsticamente el consumo de mate riales no renovables y la generacin de residuos. Seleccionar aquellos productos que, en caso de precisar envase, sean autosuficientes, ya que stos no precisan elemento complementario alguno. Adaptar los sistemas de venta y peso de manera que se eviten elementos superfluos (tales como las omnipresentes bolsas de plstico, filme retrctiles y bandejas de poliestireno). Fomentar soluciones alternativas a las bolsas de plstico para el transporte de los productos una vez hayan sido adquiridos (cesto de la compra tradicional, carrito de la compra, bolsas de tela de algodn natural de larga duracin, lavables y reutilizables muchas veces). 0 9 0 Por lo general resultan ms interesantes los envases '] rellenables frente a los de usar y tirar (vidrio rellenable frente a vidrio, plstico, aluminio u hojalata de un solo uso). En productos que incorporan recambios o recargas, stos deben tener un precio razonable y ventajoso desde 11 la perspectiva de] usuario, ya que de esta forma se favorece una vida til de la parte conservada mucho ms larga. Se escogern preferentemente aquellos productos a los que se les haya concedido la etiqueta ecolgica1 nacional o europea y, en general, los que incluyan el punto verde y los cdigos de identificacin de materiales (plsticos y metales). Criterios aplicables a la seleccin de los materiales Utilizar siempre que sea posible materiales reciclados y, en caso de resultar esto imposible, que se trate de materiales 100% reciclables, Siempre que sea posible y ello sea compatible con o los materiales o sustancias a contener, los envases deben ser biodegradables. Reducir al mximo el nivel de heterogeneidad de los materiales, ya que ello contribuye a simplificar el proceso de reciclaje y ayuda a reducir los costes eco- o nmicos asociados a ste. El mejor envase desde el punto de vista de la reciclabilidad es el de un solo . material. Si el envase o embalaje no puede renunciar a incorporar varios materiales, stos deben separarse y reciclarse con facilidad,

Todo material de un envase o embalaje que pueda generar problemas de identificacin tiene que incorporar los correspondientes cdigos identificativos, unidos de manera indisoluble a la materia y sin que exista confusin posible. No utilizar materiales o sustancias que resulten txicas o contaminantes. Ajustar la durabilidad de los materiales a la vida til del producto que contienen. La energa Considerar la intensidad energtica asociada al material (o materiales) del envase o embalaje. Considerar el balance energtico del envase o embalaje a lo largo de todas las fases productivas, intentando establecer estrategias que permitan minimizar el consumo global. Mejorar la eficiencia energtica de las instalaciones y procesos vinculados al envase o embalaje. Alimentar los procesos productivos con fuentes del energa alternativas, limpias y no contaminantes, Jen vez de con energas no renovables de origen fsil. Tintas, etiquetas y adhesivos Las recomendaciones relativas a estos tres aspectos coinciden con las expresadas en el apartado anterior (-Diseo grfico). Informacin al usuario Es importante ofrecer informacin a los usuarios relativa a los aspectos siguientes: El modo en que debe ser desembalado y manipulado el envase y el producto. Las caractersticas del envase y la manera en que ste debe gestionarse cuando ha sido consumido, y en especial, la estrategia de recogida selectiva y el contenedor al que se debe introducir para su reciclaje. Tiene que quedar especificada la composicin cualitativa, con todas las sustancias y aditivos presentes, de modo que el usuario pueda actuar en consecuencia. Si es reutilizable, ofrece usos alternativos, es recambiable o rellenable, ello tiene que quedar muy claro para que el usuario comprenda las ventajas y asuma las lgicas de uso vinculadas a las estrategias anteriores. Si el producto incorpora un plus medioambiental (por ejemplo, un detergente sin fosfatos ni tensioactivos, o papel 100% reciclado), es bsico que el usuario lo sepa, dado que ello fomenta tanto la confianza de los usuarios como la consolidacin de los productos ecolgicos, Configuracin Concebir el envase de manera que no precise la intervencin de elementos complementarios. Evitar o minimizar el volumen aparente por imperativos de imagen (volumen del envase en relacin al volumen real de producto), ya que ello engaa y confunde al usuario y supone adems un derroche innecesario de los recursos. Optimizar el volumen de manera que ste permita un transporte y un almacenamiento eficientes. Fomentar la estandarizacin de los envases ya que en caso de envases rellenables favorece los procesos de limpieza, empaquetado, rellenado, encapsulado y etiquetado. Disear y fabricar los envases de modo que se minimicen los riesgos de rotura; el hecho de que un envase se rompa puede suponer la prdida del producto adems de la del envase, Considerar los condicionantes ergonmicos y antropomtricos ya desde la fase de diseo de los envases y embalajes. 1

Desarrollar mecanismos de apertura, cierre y dosificacin fiables, cuya duracin nunca sea inferior al ciclo de uso del producto. Los sistemas de dosificacin no deben favorecer el derroche del producto, sino un uso eficiente del mismo. La forma del envase tiene que ser congruente con la estrategia comunicativa global del producto. Recomendaciones especficas para los embalajes Siempre que sea posible, tanto los embalajes como los elementos complementarios de proteccin deberan ser reutilizables. Deberan estar elaborados con materiales 100% reciclados (con la mxima cantidad posible de materia recuperada) o, como mnimo, deben serreciclables. Conviene suprimir todo elemento superfluo. Minimizar la cantidad de material y el volumen del embalaje con respecto al envase o contenido, Emplear adhesivos con base de agua eliminables con facilidad y biodegradables. 0 4 Utilizar tintas con base de agua o vegetales. 0

Concebir los embalajes de modo que puedan desmontarse con rapidez y facilidad, ya que ello favorece la recogida selectiva. En los embalajes de cartn, las uniones mediante colas muy resistentes o grapas dificultan enormemente el plegado, imprescindible para su introduccin en los contenedores de recogida selectiva. Informar al usuario sobre la naturaleza del material con el que est elaborado el embalaje y sobre su gestin al final de la vida til del mismo. CoInsiderar el embalaje desde la perspectiva del proceso de transporte, distribucin y venta, y, si es posible, aprovechar el mismo circuito de distribucin para que ste pueda ser retornado a su lugar de origen y reutilizado. Incorporar los correspondientes cdigos grficos de material reciclado y reciciable. DIRECTRICES APLICABLES A LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS Envases retornables Son aquellos que pueden ser devueltos a los puntos de venta y cuyo destino es ser rellenados de nuevo para ofrecer un nuevo servicio. A cada unidad de servicio se la denomina rotacin, y el nmero total de rotaciones vara en funcin del producto que contenga. Hay dos tipos de envases retornables: con garanta de depsito, que son los que tienen derecho a una devolucin en metlico previamente especificada por unidad de envase, y sin garan ta de depsito, los cuales no tienen derecho a devolucin alguna pero, exceptuando este aspecto, siguen el mismo proceso.

Con este tipo de envases, conviene seguir asimismo una serie de recomendaciones: 0 Los envases retornables deben ser compactos y estar diseados y fabricados de manera que se minimicen las roturas. Es importante fomentar la estandarizacin, ya que ello simplifica las fases de limpieza, rellenado, empaquetado, encapsulado y transporte. Establecer sistemas de garanta de depsito que favorezcan el retorno de los envases a los puntos de venta con el fin de evitar que vayan a parar a los contenedores de recogida selectiva o a los vertederos. Minimizar la heterogeneidad; el mejor envase es el compuesto por un solo material. Considerar los distintos parmetros que afectan a la red de recuperacin (distancias, consumo de combustibles, accesibilidad, periodicidad). Los materiales con los que estn elaborados los envases retornables tienen que garantizar una larga duracin. Las etiquetas tienen que ser fciles de eliminar; mejor si se realizan con papeles reciclados, tintas con base de agua y adhesivos con base de agua, ambos biodegradables.

Considerar la posibilidad de que, ya que los envases pueden volver a utilizarse, puedan desarrollarse sistemas de taponado asimismo reutilizables y reciclables. Hay que informar al usuario sobre las condiciones en que debe efectuarse el retorno de los envases y las ventajas econmicas y ecolgicas que esto representa. Contemplar el reciclaje del envase despus de la ltima rotacin. Informar a los usuarios sobre la condicin de retornabilidad asociada a los envases. Envases no retornables, pero s rellenables o reutlizables A diferencia de los anteriores, que se caracterizan por su retorno a su lugar de origen, donde son de nuevo envasados por la empresa que comercializa el producto (o por una empresa envasadora) para contener el mismo lquido que ya haban contenido, en los envases no retornables rellenables su rellenabilidad depende estrictamente del usuario, quien puede reutilizarlos para contener un producto similar al original o para contener cualquier otra sustancia compatible con sus caractersticas. Para el empleo de este tipo de envases, se recomienda: Los materiales tienen que ser de larga duracin y tener buena presencia, de modo que se fomente el deseo de reutilizarlo por parte del usuario, ya sea para un uso similar al original o con una funcin alternativa. Tienen que estar elaborados con materiales reciclados o reciclables. Considerar un posible rellenado del envase a cargo del usuario en los puntos de venta. Ajustar formato y volumen al contexto de uso, de modo que la manipulacin resulte cmoda. Intentar que los tapones sean reutilizables o reciclables. Como en el caso anterior, la etiqueta tiene que ser fcil de eliminar; mejor si se utiliza papel reciclado, tintas con base de agua o vegetales y adhesivos con base de agua, todos ellos biodegradables. Los posibles usos alternativos del envase deben contemplarse en la fase de diseo; aspectos como la neutralidad los favorecen de manera directa.

Como en el caso anterior, los usuarios tienen que estar informados sobre las posibilidades de rellenado o sobre los posibles usos alternativos que ste ofrecera. Envases reciclados o reciclables Ya hemos dicho que lo ideal desde el punto de vista de la reciclabilidad es que los envases sean de un solo material. En el caso de que no lo sea, resulta esencial que los distintos materiales puedan separarse con facilidad. Hay que contemplar la posibilidad de que el envase, en caso de estar elaborado con materiales reciclados, posibilite nuevos reciclajes. Resulta trascendental la introduccin de cdigos grficos que permitan la identificacin inmediata y sin posibilidad de errorde los materialescon losque estn confeccionados los envases; hacer posible su reciclaje. Optimizar el volumen y la forma para adaptarlo a las fases de transporte, paletizacin y almacenamiento. Evitar el volumen aparente por razones de imagen. Evitar todo elemento superfluo y sobreenvase. 0 9 Cuando se trabaja con materiales reciclados es muy importante que stos sean compatibles con su contenido; hay que respetar la legislacin vigente al respecto. En el campo de los plsticos, cuando no sea compatible el contacto directo entre el material reciclado y la sustancia que deba contener, existe la posibilidad de incorporarla mediante sistemas de coextrusin o coinyeccin (la capa de material reciclado puede quedar situada entre dos capas de material virgen o bien en la parte externa). El usuario debe conocer las posibilidades de reciclabilidad vinculadas a los envases. Hay que considerar la existencia de una infraestructura de recuperacin de materiales y de un mercado potencialmente interesado en su adquisicin, una vez reciclados. 1 1 Envases o productos recambiables La parte no recambiable, que es la que se conserva, tiene que concebirse y elaborarse de manera que tenga la mxima duracin. Los recambios tienen que tener un precio ventajoso desde el punto de vista del usuario: su coste siempre debera ser significativamente inferior al coste del producto completo. Los recambios tienen que ofrecerse con un envasado mnimo, si es posible, con materiales reciclados y, por supuesto, reciclables de nuevo. Considerar los impactos derivados del producto y de su recambio a lo largo de su vida til, en especial en la fase de desecho. Es necesario ofrecer informacin al usuario para que ste comprenda las ventajas del sistema recambiable frente al sistema de usar y tirar. Envases biodegradables

9 En los envases que pretenden fabricarse con materiales biodegradables (- 241), es fundamental conseguir trabajar con un solo material, ya que su destino natural es el compostaje, junto con la fraccin orgnica de los residuos slidos urbanos. En el caso de que no sea posible renunciar a la intervencin de un material extrao, ste debe poder separarse con rapidez y facilidad. Los adhesivos tienen que ser con base de agua y biodegradables. Las tintas no deben contener metales pesados, sino que deberan ser con base de agua y biodegradables. El papel debera incorporar la mxima cantidad posible de fibra reciclada y no deberan laminarse con plsticos ni tratarse con barnices sintticos. Hay que tener en cuenta la compatibilidad entre el ritmo de biodegradabilidad inherente al envase, por un lado, y los perodos temporales de almacenamiento, empleo y descomposicin de la materia orgnica sometida a compostaje, por otro. Estudiar a fondo la compatibilidad qumica entre el material biodegradable y la sustancia que el envase deba contener. Los usuarios deben estar correctamente informados sobre las caractersticas materiales del envase y sobre el modo en que deben comportarse en el momento del rechazo. Durante el proceso de descomposicin del envase no debe emitirse sustancia txica o contaminante alguna. Los plsticos biodegradables en general requieren trabajar con grosores mayores que los de los plsticos convencionales para una aplicacin equivalente.

DISEO DE PRODUCTO El problema esencial vinculado al diseo de producto, como casi siempre, est directamente relacionado con la obsolescencia programada, que aqu encuentra su mxima diversificacin tpolgica (-->- 37). Desde los productos de usar y tirar (papel higinico), pasando por los recambiables (maquinilla de afeitar), hasta los que ofrecen una durabilidad de unos cuantos aos (ordenador), la clave del conflicto es la misma: el mundo productivo establece sus caractersticas, cualidades y vida til basndose en parmetros econmicos, de modo que no slo no se tienen en cuenta los parmetros ecolgicos, sino que con frecuencia incluso se ignoran los mismos condicionantes humanos. Las consecuencias de ello, gravsimas, van revelando que, a medio o largo plazo, no tener en cuenta lo ecolgico es antieconmico, mientras que manipular las necesidades o no priorizar los aspectos humanos y sociales conduce a un ambiente cultural saturado, inadaptado y, en muchos aspectos, hostil. La obsolescencia es, en s misma, un concepto perverso, puesto que no incluye como objetivo la mxima duracin de los productos, sino la mnima, la que le interesa a la empresa o la que dictan las leyes del mercado. El problema se agrava hasta el lmite si tenemos en cuenta que el sistema es muy cerrado filosfica, tecnolgica e instrumentalmente, en lo concerniente a la reutilizacin de los mismos productos (o de sus partes), as como en el del reciclaje de las materias a ellos vinculadas. En este sentido, la mitificacin de lo nuevo es perfectamente congruente con la cultura consumista que se alimenta de la tendencia sistemtica a convertir las cosas en residuos sin utilidad, mientras que la cultura del reciclaje (que implica reintroducir la referencia de los ciclos biolgicos que funcionan de manera circular) exige por su parte una nueva manera de concebir y producir, partiendo de una nocin de materia, espacio y tiempo distinta. Una de las condiciones esenciales para que la sociedad pueda incorporar la condicin del reciclaje es el diseo del desmontado o el desensamblaje: podramos hacer que las cosas fuesen irreversibles slo si la materia fuese ilimitada, el espacio, fragmentado, y el tiempo, lineal, pero ninguna de estas tres caractersticas es compatible con las nociones cientficas recientes: precisamente porque el tiempo es irreversible e interacta con el espacio y la materia, tenemos que hacer que todo aquello que pueda montarse, pueda tambin desmontarse para que lo opuesto a la construccin del ambiente cultural no sean los residuos, sino la deconstruccin. Tratar la materia de manera respetuosa teniendo en cuenta su carcter limitado y sus ritmos de regeneracin, tratar el espacio desde su dimensin ambiental y a partir de su ntima vinculacin a lo temporal, y tratar el tiempo desde una perspectiva evolutiva e histrica, no slo nos obliga a modificar el modo de disear y producir, sino tambin el modo de existir y de interpretar lo existente.

La mayor parte de los materiales que utilizamos para hacer realidad los productos que forman parte, del ambiente cultural depende de materiales no renovables y sintticos, mientras que, a su vez, la energa depende directamente de los combustibles fsiles (petrleo, gas y carbn). A ello hay que aadir el mito de la movilidad fsica, nuestra irracional propensin a creer que los productos pueden manufacturarse en todas partes y luego transportarse a todas partes. Podramos decir que, al consumir los productos sin importarnos las consecuencias, estamos profundizando en una actitud que socaba la misma base fsica y energtica sobre la que se encuentra asentado nuestro planeta, lo que adems aade la problemtica de que casi nada de lo producido puede ser devuelto a los grandes ciclos biolgicos naturales, porque stos no saben cmo asimilarlos. Frente a lo inerte (mineral) y lo biodegradable (orgnico), estamos vertiendo cantidades inmensas de productos, subproductos y sustancias sintticas inasimilables por la naturaleza y, en el peor de los casos, extremadamente txicas, y dentro de esta tendencia los plsticos de sntesis y muchas otras sustancias derivadas de los hidrocarburos tienen un particular protagonismo. Por lo general, cuanta mayor es la complejidad de las realidades fsicas, ms complejos son los p sos productivos y las fases necesarias para materializarlas, y mayores son las repercusiones ecolgic. Significa esto que, normalmente, cuanto ms complicado es el ciclo de vida de un Producto (-3.- 16: mayores son sus impactos medioambientales. El nivel de complejidad, la naturaleza y la escala fsi del campo que estamos considerando lo convierten en objeto de atencin directa de la metodoloj cientfica propia de la evaluacin del ciclo de vida, por el momento la nica herramienta de gesti ambiental que ha sido creada especficamente para su aplicacin a productos y procesos industriali Hoy en da, la calidad es considerada un mecanismo econmico til para segmentar el mercadl para jerarquizarlo, no tanto socialmente como econmicamente, es decir, una cuestin de estati En este sentido, no comprendemos la tendencia de algunas empresas que comercializan prod, tos ecolgicos a fijar unos precios de venta mucho mayores que los de los productos convencior les de prestaciones similares (nos viene a la mente el caso de los detergentesrespetuosos con medio ambiente, que pueden llegar a costar hasta cinco veces ms que los normales). Ya sal mos que muchas veces esto es una consecuencia directa de la poca demanda del mercado en co paracin con los de consumo masivo, pero esto sirve como argumento slo hasta cierto punto, pul con excesiva frecuencia, podemos encontrar productos ecolgicos tan caros vistos desde el pur de vista de la capacidad adquisitiva media dela gente, que esto los coloca de manera casi au mtica en ellujoo en lo prohibitivo. Surge as una especie de subcultura ecolgica de lite es claramente antagnica con la dimensin social de la produccin ecolgica. No podamos omitir en esta breve introduccin al campo de diseo de producto el concepto de E ciencia (->- 254), que para nosotros y para algunos constituye una direccin clave para compatibili, la produccin humana con la de la naturaleza y para introducir una idea de la tecnologa que no 1 antagnica con la segunda: hacer que los productos sean ms eficientes requiere trascender la ya ca( ca nocin de funcionalidad; la eficiencia implica reflexionar sobre la naturaleza de los productos y soj la naturaleza de las necesidades que los justifican y legitiman; pensar en el modo en que stas pl den ser cubiertas por los anteriores al mximo nivel posible y, sobre todo, hallar instrumentos conc tos para que todo ello pueda conseguirse con los mnimos medios y el mnimo impacto. ASPECTOS CONFLICTIVOS La obsolescencia programada constituye una barrera para que el diseo sea ms respetuoso con la natu~ raleza y con el mismo hombre. A travs de la manipulacin de las necesidades y del acortamiento de la vida til, lo que se consigue es una aceleracin del derroche de los recursos y de la energa, y una profundizacin de la disociacin entre el mundo de la produccin y el mundo del usuario. Los productos no pueden aspirar a penetrar en la dimensin de la memoria porque no les damos tiempo a establecer conexiones ntimas con nosotros. Las consecuencias psicolgicas de una culturasin memoriason tan imprevisibles como profundas.

La mitificacin de lo nuevoy las connotaciones negativas asociadas a los residuos forman parte de un modelo mental y una sensibilidad incompatibles con la cultura de la recuperacin y el reciclaje. Los productos por lo general no se conciben y disean para el desensambiaje, y a menudo tampoco para su rep, rabilidad o remanufactura. Muchos materiales con los que estn elaborados k productos no son reciclables, y con frecuencia, E caso de serio, en la prctica se comportan como no lo fuesen, dado que no se identifican conveniei temente. Lavisin superficial de la bellezay la prdidadecal dad provocada por la competitividad bajo las regli de la obsolescencia generan un tipo de productos unos acabados que, adems de no tener capacid para resistir el paso de[ tiempo o envejecer con dil nidad, exigen unos tratamientos superficiales qi causan un elevado impacto ecolgico. Los parmetros ambientales no se han incorporc, como condicionantes ni en los procesos de concel cin ni en los productivos. No existe la conciencia e que existan impactos medioambientales asociados DIRECTRICES ECOLGICAS los productos y procesos en las diversas fases. Las empresas no internalizan los costes ecolgicos y falta la visin y la metodologa derivadas de la evaluacin del ciclo de vida global. Los productos estn pensados teniendo en cuenta su funcionalidad, pero no su eficiencia, de modo que implican un consumo exagerado de materia y energa en las diversas fases. Aspectos materiales Ciertos productos contienen materiales o sustancias altamente contaminantes o txicas para los procesos biolgicos y para los seres vivos en general, incluido el hombre. La absoluta preponderancia de materiales sintticos y vrgenes frente a los biodegradables y reciclados implica, por un lado, un expolio sistemtico de los recursos y, por otro, una emisin de desechos inasimilables tanto por la naturaleza como por el hombre mismo. 0 Considerar los materiales desde las fases iniciales de diseo; cada material posee una potencialidad dada para generar determinadas formas y presenta un perfil medioambiental concreto; el hecho de que los procesos de seleccin de materiales se produzcan en las fases finales genera todo tipo de distorsiones y conflictos. El dimensionado de los materiales con los que se van a elaborar los productos debe realizarse atendiendo al objetivo de utilizar la mnima cantidad posible, ya que lo contrario supone un derroche de recursos. La calidad de los materiales debe ajustarse a los requerimientos reales. Utilizar en lo posible materiales renovables y evitar el consumo de materiales escasos. Seleccionar siempre que sea posible materiales totalmente reciclados o que contengan la mxima cantidad posible de materia reciclada. Cuando esto no sea posible, seleccionar materiales 100% reciclables. Aspectos energticos 0 Emplear prioritariamente materiales de larga duracin o con capacidad de envejecer dignamente y que no precisen recubrimientos superficiales superpuestos.

Seleccionar materiales cuyo mantenimiento sea mnimo o lo ms benigno posible. Reducir al mximo la heterogeneidad de los materiales. No utilizar materiales txicos o contaminantes por s mismos o que, sin serio, impliquen el empleo de sustancias que s lo sean. En productos de usar y tirar es trascendental que los materiales sean en lo posible biodegradables, o, en su defecto, renovables y 100% reciclados (y reciclables de nuevo). Redisear los productos para que sean ms pequeos o ms ligeros. Considerar la compatibilidad fsica y qumica entre los diversos materiales, ~5 11 Buscar la mxima eficiencia energtica de los productos de manera que se maximicen las prestaciones y al mismo tiempo se disminuya el consumo de energa. Teneren cuenta la intensidad energtica de los materiales intentando que sta sea lo ms baja posible. Considerar el consumo de energa a lo largo de la totalidad de las fases productivas asociadas al producto. Desarrollar productos que funcionen con fuentes de energa renovables y no contaminantes, o que las favorezcan. o Si se logra que los productos sean ms pequeos y ligeros, se contribuir a ahorrar energa. Plantear estrategias de produccin y distribucin que permitan que las distancias entre produccin y consumo sean razonablemente pequeas. Redisear sistemas de embalaje y almacenaje que permitan el mximo aprovechamiento del espacio, Emplear sistemas estandarizados de embalaje y empaquetado, e intentar fomentar la reutilizacin de los mismos. Reducir los requisitos de temperatura vinculados al 1 transporte de mercancas y mejorar el aislamiento de los vehculos de transporte. A Evitar el empleo de pilas no recargables para allmentar los productos; en su lugar emplear clulas solaresy, si esto noesposible, pilas o bateras recargables el mximo nmero de veces. Cuando la reutilizacin, la reparacin, la remanufactura o el reciclaje ya no sean posibles, aprovechar la energa inherente a los materiales (valorizacin energtica). Disear los productos de modo que las funciones de stand-by no sean necesarias o que puedan ser desconectadas por el usuario con facilidad. 1 Consumo de agua 0 0 Disear los productos y los procesos asociados a ellos de modo que se minimize el consumo de agua en la totalidad de las fases. Establecer sistemas de reciclaje interno del agua que permitan su mximo aprovechamiento.

Tratar convenientemente los efluentes, de manera que no resulten perjudiciales para el hombre ni para el medio ambiente. Introducir en los productos los mecanismos o com ponentes que permitan adaptar el consumo de agu a las necesidades reales de los usuarios. Seleccionar materiales para cuya produccin no s requieran cantidades masivas de agua. Diseo para la reciciabildad o La separacin de los materiales y los componentes o Hay que tener en cuenta el historial de los materia tiene que ser fcil y rpida, lo cual implica que las les reciclados para poder establecer nuevas aplica uniones tienen que ser reversibles o desmontables. ciones compatibles con ellos. o Los materiales (en especial plsticos y metales) tieo Considerar las estrategias de recuperacin de lo nen que estar convenientemente identificados, y en materiales al final de la vida til del producto, ya se, ellos se debe especificar la composicin, la propora travs de la recogida selectiva, del estableci cin de materia reciclada en relacin con la materia miento de sistema de retorno a los puntos de vent, virgen, el nmero de ciclos sufridos y la fecha de o de cualquier otro sistema que genere los mismo produccin. beneficios. o Reducir al mnimo la heterogeneidad de los materia- No seleccionar materiales cuya combinacin sel incompatible con su reciclaje, ya sea por problema, les simplifica el proceso de recuperacin y reciclaje. tcnicos, de viabilidad econmica o de ambos. Siempre que sea posible, emplear materiales puros y evitar los composites. Minimizar los residuos Considerar la generacin de residuos a lo largo de todas las fases productivas. Si los materiales o los componentes no resul tan fci les y rpidos de separar y recuperar, se convierten de manera casi automtica en residuos, Cuando los materiales no estn correctamente lden tificados, aunque en el fondosean reciclables, en la prctica su reciclaje es inviable y se comportan como residuos irrecuperables. Los productos tienen que resultar fciles y baratos de reparar. Las reparaciones difciles, caras o lentas favorecen el rechazo del producto. Disear y fabricar los productos de modo que pue~ dan ser reparados y mantenidos en perfecto estado

por el mismo usuario. La estrategia de la remanufactura tambin contri buye directamente a la reduccin de los residuos. Aspectos constructivos Disear los productos y los embalajes de manera que se suprima todo elemento superfluo. Hacer que los productos y sus envases o embalaje! sean ms pequeos o ms ligeros. Ajustar las dimensiones a los requerimientos reales Considerar la compatibilidad de los materiales de cara a su reciclaje. Ciertas combinaciones convierter la mezcla en un residuo inaprovechable. Inteniar trabajar con materiales que no precise recubrimientos superficiales, pues muchos de loi residuos generados por stos son sumamente perjudiciales. Hay que prever cmo pueden ser reciclados de nuevo los materiales que han sido ya reciclados. Tener en cuenta tanto el ensamblaje como el desensamblaje de los productos, lo cual implica, en general, trabajar con uniones reversibles o desmontables (- 306). Introducir la posibilidad de recuperacin de los materiales y de los componentes. Concebir y manufacturar los productos de manera que resulten fciles, rpidos y seguros de reparar, intentando que las reparaciones y el mantenimiento puedan ser llevados a cabo por los mismos usuarios. Disear y manufacturar los productos en vistas a su remanufactura, intentando que la mxima cantidad posible de piezas o componentes puedan volver a utilizarse e introducirse en los cielos productivos, mientras que el resto se recicle. Hay que intentar simplificar al mximo los productos, ya que ello presenta una serie de ventajas tanto econmicas como ecolgicas. Considerar las estrategias que posibilitan los recambios, el rellenado y la recarga de los productos como alternativas interesantes. Siempre que sea posible, reducir al mnimo todo elemento superfluo, intentando que los productos sean autosuficientes. Aspectos conceptuales y relacionados con las prestaciones de los productos La eficiencia es seguramente el objetivo esencial de todo producto: maximizar las prestaciones minimizando los impactos constituye uno de los mayores retos de la produccin en el marco de la sostenibilldad, y el papel que dentro de ella desempean los diseadores resulta crucial. 0 Reintroducir la durabilidad como objetivo inherente a los productos: se trata de conseguir una inflexin histrica consistente en el hecho de que, del mismo modo que hemos evolucionado desde el valor duracinal valorobsolescencia programada, hay que dirigir de nuevo esta tendencia en sentido inverso para reencontrar la durabilidad. La lgica de los productos usados transgrede porcompleto la mitificacin de lo nuevo, con lo que loestrenablees sustituido por lovivido. Reutilizar los productos constituye el modo ms directo y radical de ahorrar recursos, agua y energa, y adems tiene una serie de implicaciones psicolgicas y filosficas profundas que afectan a nuestra nocin de lo existente.

A travs de los productos compartidos, lo que conseguimos es multiplicar su intensidad de servicio y obtener as un aprovechamiento mucho ms eficiente de los mismos: mayor bienestar con la misma estructura fsica. Otro camino es la plurifuncionalidad, que consiste en lasntesisen una mismaentidad material de prestaciones que antes se encontraban separadas. Mediante los usos alternativos, trascendemos los usos y significados oficialmente otorgados a los productos por el mercado, estableciendo una lgica imaginativa entre usuario y producto, a travs de la cual ste adquiere nuevos significados y nuevas posibilidades prestacionales no coincidentes con los anteriores. La adaptabilidad es una caracterstica de los productos que va adquiriendo mayor protagonismo conforme avanzamos hacia elpunto de vista de los usuarios, sus necesidades cambiantes y su evolucin en el espacio y en el tiempo. Impacto humano y aspectos comunicativos Considerar el impacto psicolgico, sensorial y emocional vinculado al empleo de los productos. Tener en cuenta la posibilidad de establecer vnculos profundos entre los productos y los usuarios. Intentar que los productos se puedan utilizar de manera intuitiva; el principal problema no es el analfabetismo tecnolgico, sino la inadaptacinde latecnologa al hombre. Considerar con el mximo rigor el factor humano y los condicionantes ergonmicos y antropomtricos. Los productos tienen que poder utilizarse cmoda~ mente y adems su presencia tiene que ser generadora de armona. Los productos deben asumir plenamente su dimensin social y reconocer su compromiso de ser portadores de unosvalores cualitativos que influyen sobre la calidad de la vida humana. Intentar que los productos sean econmica, social y fsicamente accesibles para la mayor parte de la poblacin, y que no resulten discriminatorios. Incorporar el punto de vista de los usuarios en la fase de diseo, intentando que los productos respondan a las necesidades reales de las personas. Desarrollar estrategias y polticas de prevencin de riesgos en las diversas fases productivas. Disear y manufacturar los productos de modo que stos no supongan riesgos para la salud de los usuarios en las diversas fases productivas, o que estos riesgos sean minimizados. En este sentido, es esencial suministrar a los usuarios la informacin necesaria, tanto para valorar los riesgos como para evitarlos durante la utilizacin del producto. Reducir los niveles de ruido y vibracin provocados por los productos y por los procesos necesarios para materializarlos. 9 Investigacin de nuevos materiales Hay que contemplar los efectos a largo plazo de los, materiales sobre el hombre y sobre el medio, Al mismo tiempo hay que estudiar los procesos de envejecimiento asociados a los mat eriales. Analizar y desarrollar los nuevos materiales bajo el objetivo de la eficiencia. Es necesario introducir las variables ambientales en los procesos de investigacin y desarrollo de los nuevos materiales. 0 Es primordial contemplar tanto sus posibles aplicaciones, comosus posibilidades de reciclaje (este factor tiene una extraordinaria importancia en el caso de los materiales compuestos). DISEO TEXTIL Y DE INDUMENTARIA

Vko Sudo: la incorporacin de la ncha como fenmeno esttico <~4 tejido es de rayn y los motivos iamentales se han creado a mano ~icando metales en proceso de oxi,in. Frente al rechazo de los pro;os biolgicos y de envejecimieny de las connotaciones negativas la suciedad y de lamancha. Sunos impresiona y nos hace reflenar con un lenguaje esttico que puede entenderse al margen del )ceso de teido, expresando unos ores y una filosofa muy propios la cultura japonesa del Wabi~ bi, que preconiza el valor de lo puro, lo vulnerable, lo accidental ) nico frente a lo puro, lo invul~able, lo controlado y lo estandaado. En el ejemplo que mostras, el proceso natural adquiere itagonismo por s solo, mientras a el autor viene a representar un ;encadenante dealgoque ni l ;mo puede controlar. Otros diselores que conciben el productocomo ceso biolgico son Koji Hamai, iga, Stephanie, Nuria Sbato y ,istopher Leitch. Si existe un sector productivo paradigmtico en la desviacin de la lgica del sentido comn ms elemental hacia la lgica de la obsolescencia a travs del nfasis de la imagen y de la seduccin, probablementestesea el de la indumentaria. Esto noes ninguna sorpresa, puestoque, comoobserva Lipovetsky en su obra El imperio de lo efmero (El 96), las races profundas de la tendencia hacia estos dos ltimos aspectos hay que buscarlas en la imagen que el hombre quiere dar ante los dems (y ante s mismo), y la herramienta esencial para comunicarla es su propio cuerpo. Nos dice este autor:Durante decenas de milenios, la vida colectiva se desarroll sin culto a las fantasas y las novedades, sin la inestabilidad y la temporalidad efmera de la moda, lo que no quiere decir sin cambio ni curiosidad o gusto por las realidades de lo externo. Hasta finales de la Edad Media no es posible reconocer el orden mismo de la moda, la moda como sistema, con sus incesantes metamorfosis, sus sacudidas, sus extravagancias.2 Aunque el sistema de la moda germina sobre todo dentro del sector de la indumentaria, es evidente que ya desde el primer momento sufri una extensin imparable hacia muchos otros sectores, hasta el punto de que puede afirmarse que en estos momentos se halla plenamente impregnado en la totalidad de los campos productivos de las sociedades desarrolladas, y que su influencia ha penetrado en contextos culturales, polticos y econmicos no precisamente capitalistas, de modo que el binomio moda-capitalismo hace ya tiempo que se ha roto. Uno de los conceptos clave del sistema de la moda, la institucionalizacin del cambio sistemtico y reiterado controlado hasta cierto punto por el sistema en funcin de las limitaciones derivadas de la aceptacin del pblico, contiene y representa de un modo feroz y literal la tendencia hacia la obsolescencia programada, a travs de la cual se predetermina la duracin y el significado de las prendas y de los complementos asociados al vestir, con lo que el imperio de lo efmero influye poderosamente en nuestras concepciones de la materia, el espacio y el tiempo. El sistema de la moda representa la instauracin literal de unos ciclos humanos que se superponen a los ciclos naturales, pero que, al remitirnos constantemente a ellos (las colecciones no pueden ser entendidas sin el concepto de temporada), nos confunde hacindonos creer que cada nuevo cambio es tan natural e inevitable como lo son sin duda los propios ciclos estacionales naturales. Desde el punto de vista del sistema, lo que se pretende idealmente es que todo el mundo sustituya la totalidad de su vestuario (y complementos) cada ao, pero para ello precisa incorporar adems otra condicin que se superponga a la del cambio estacional: la de la supuesta novedad en el modo de enfrentamos a ella. Puesto que el cambio no es suficiente (ya que bastara con sustituir una y otra vez la ropa de invierno por la de primavera, y sta por la de verano, y sta por la de otoo, y as sucesivamente), a travs de la novedad cada coleccin, prenda o complemento, se convierte no slo en una realidad que encama el cambio, sino tambin en una entidad que hace posible la renovacin y el abandono del presente, convirtiendo la evolucin personal en un flujo de imgenes que se van sustituyendo por otras nuevas, al igual que sucede con el universo grfico que pasa por delante de nuestros ojos sin apenas dejar sedimento. La publicidad que pulula alrededor del universo de la moda y que es indisociable de ella no pretende tanto vendernos objetos, como las formas de vida supuestamente asociadas a esos objetos, formas de vida que han sido cuidadosa y rigurosamente escenificadas con el objetivo de encontrar la mxima resonancia en el pblico, entendiendo ste no en el sentido masivo sino en el de una fragmentacin extrema que, en el lmite, busca la penetracin en la esfera de la individualidad, la perfecta fusin de la identidad individual dentro de la identidad de la marca. Los anuncios de indu-

mentaria ya no necesitan estar pensados y realizados para dejarnos ver cmo son las prendas, sino que su pretensin es mostrarnos cmo se vive dentro de ellas (del mismo modo que los anuncios de cigarrillos ya no necesitan esconder que el tabaco resulta perjudicial para la salud y lo que intentan es mostrar cmo se vive mientras se fuma). La vida segn Mariboro o segun McDonald o segn Nike, y as hasta el infinito. La mitificacin de la marca relega al objeto a la funcin de soporte para que se despliegue una estrategia de afirmacin o exhibicin de uno mismo ante uno mismo y ante los dems. El galanteo con ella convierte a las personas en pancartas publicitarias que adems han pagado por serio, en expresiones de una adhesin que viene a representar una especie de terapia contra la inseguridad, derivada de la disolucin de lo individual dentro de lo colectivo. La escenificacin de las colecciones que presenta cada firma van mucho ms alla del concept ca entendido ste como o casin para experimentar nuevas frmulas, nuevos lenguajes, nuevos materiales o nuevas tecnologas en el campo de los vehculos a motor. El nivel de frivolidad que exhiben es a menudo insultante, por el hecho de que promueven un sentido excesivamente superficial del diseo de la indumentaria, instaurando la lgica del espectculo muy por encima de la lgica humana, socia y ambiental, e irresponsable, por el hecho de que impone unos estereotipos de belleza muy concreto., que generan todo tipo de complejos y, en determinados casos, graves enfermedades como la anorexia ASPECTOS CONFLICTIVOS DIRECTRICES ECOLGICAS El sistema de la moda tiende a imponer un ritmo de obsolescencia muy rpido a travs del cual el rechazo de las prendas siempre se produce antes del final de la vida til potencial de las mismas. El nfasis por los aspectos psicolgicos y existenciales a travs de la imagen, as como la dependencia de las marcas, provoca la disolucin de la conciencia de que detrs de las prendas existe todo un mundo de impactos sociales y medioambientales. Los procesos de obtencin a gran escala de fibras naturales implican la utilizacin de sustancias qumicas sintticas diversas (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas) con un elevado poder contaminante si se utilizan de forma irresponsable y, que, adems, a largo plazo inciden negativamente sobre la fertilidad de la tierra. Por su parte, los procesos de elaboracin de fibras sintticas derivadas de hidrocarburos acelera el ritmo de agotamiento del petrleo, provocando gran cantidad de residuos no biodegradables y complicados de reciclar. En los procesos de acabado, teido e impresin se utilizan masivamente sustancias qumicas muy conflictivas a veces extremadamente txicas (cromo, cions, colorantes azoicos, biocidas, antiestticos, hidrfugos, bactericidas, retardantes de llama, espumantes siliconados, formaldehdo, etc.). Los tratamientos de curtido de las pieles tambin presentan un elevado poder contaminante; adems, productos como el calzado, que incorpora diversidad de materiales heterogneos unidos de manera indisociable (piel, tejidos, elementos metlicos, plsticos), resultan muy difciles de reciclar. Existe una fuerte tendencia en el sector de la indumentaria a desplazar los centros de produccin hacia pases subdesarrollados donde la mano de obra es mucho ms barata y las leyes ambientales, permisivas en extremo. Ello implica con demasiada frecuencia una explotacin humana tan irresponsable como insostenible para quien la sufre. Las estrategias basadas en la venta de la marca por encima de la venta del producto acaban provocando una emancipacin total de las responsabilidades humanas vinculadas a los procesos de manufactura. Concebir y practicar un tipo de creatividad menos individualista y ms resolutiva: el objetivo de los productos no es ser un monumento alegodel diseador, sino resolver los problemas y las necesidades de la gente. Intentar adoptar una actitud que permita relativizar y trascender las modas efmeras: el objetivo del diseo no es la moda; hay que intentar concebir el producto a partir del equilibrio entre contemporaneidad e intemporalidad. Hay que intentar prolongar al mximo la vida til asociada a los productos de indumentaria desarrollando al mismo tiempo estrategias de mercadotecnia orientadas hacia una mayor perdurabilidad. Proyectar teniendo en cuenta la totalidad del ciclo de vida de los productos.

Fomentar el uso de fibras, tejidos y procesos, limpios y eficientes, que no resulten txicos en las diversas fal productivas. Seleccionar prioritariamente fibras de origen natural; cuando stas no puedan utilizarse, emplear fibras qumicas reciclables. Incorporar o utilizar siempre que sea posible fibras recicladas. Intentar no mezclar fibras de distinta naturaleza (por ejemplo, naturales y sintticas o sintticas y minerales), ya que ello impide o dificulta su reciclaje, Es imprescindible introducir de forma clara informacin en la que se especifique la composicin exacta de las fibras con las que estn elaborados los tejidos, ya que esto es un factor clave de cara al reciclaje y al estable cimiento de nuevas aplicaciones que permitan su aprovechamiento. No emplear materias colorantes que contengan metales pesados. Intentar utilizar tejidos que no requieran lavado en seco. Considerar el factor humano (adaptacin, comodidad, transpiracin, compatibilidad con la piel): tejidosy prendas tienen que estar adaptados a las necesidades del hombre, a sus caractersticas fsicas y metablicas, Los volmenes tienen que ser naturales y mnimos y no deben provocar deformaciones artificiales en el cuerpo. Minimizar el consumo de materiales racionalizando las medidas de diseo (longitud y anchura) y de utilizacin de hilo (no sobreclimensionando costuras y pespuntes), evitar en general todo tipo de detalles superfluos. Utilizar las fornituras de manera que puedan recuperarse posteriormente para otros usos o para su reciclaje. Toda experimentacin es vlida siempre que no suponga un alejamiento del factor humano, un aumento de los impactos ecolgicos y una prdida de eficiencia, El anlisis del ciclo de vida de los productos o de los procesos Disear un producto de indumentaria desde la perspectiva de sus repercusiones medioambientales supone tomar en consideracin los impactos derivados del ciclo de vida del mismo, es decir, de la totalidad de las fases productivas: no hay otra forma de minimizar el impacto global que minimizar el impacto de cada una de sus fases y de cada uno de los parmetros de impacto (- 162). Las fases implicadas que por lo general deben tenerse en cuenta son las siguientes: Extraccin de materias primas (obtencin de fibras) o Confeccin de hilos Confeccin de tejidos Lavado Teido y estampado Secado o Tratamiento de acabado Empaquetado Transporte Confeccin (corte, confeccin de las prendas, planchado) Empaquetado Distribucin (transporte hasta los puntos de venta) Utilizacin (ciclos sucesivos de lavado y secado) Gestin del residuo (transporte a vertedero o al Tercer Mundo, reutilizacin, incineracin, reciclaje) Alargar la vida til de los productos o de los tejidos

La totalidad de los productos que incorporamos a nuestra indumentaria, as como la parafernalia de complementos que forman parte del universo de la vestimenta, se encuentran sometidos en mayor o menor grado a una carrera a favor de un drstico acortamiento de su vida til, de modo que tienden a rechazarse y se convierten en residuos cuando en realidad se encuentran en buen estado. Los aspectos o estrategias principales que permitiran la pro., longacin de la vida til de los productos o de las fibras con los que stos estn elaborados son las siguientes: La reutiiizacin de las prendas usadas, a travs de la cual se consigue prolongar la vida de las prendas con,~ un consumo de materia y energa cero. En muchos pases desarrollados, el mercado de ropa de segunda mano, se encuentra en pleno apogeo. Otra posible reutilizacin consiste en canalizar la ropa usada hacia contextos desfavorecidos o hacia el Tercer Mundo, donde ser sin duda bien recibida y aprovechada al mximo. Reciclar: los desechos textiles con lo que se consigue prolongar el tiempo de servicio de las fibras ya obtenidas otorgndoles un nueva vida til. Esto contribuye, directamente al ahorro de la parte de materia y energa vinculada a las fases de obtencin de las fibras vrgenes., Un diseo intemporal: concebir los productos al mar~ gen de las modas buscando un cierto sentido de intemporalidad. Desarrollar estrategias de venta y publicidad encaminadas a fomentar una adhesin ms profunda entre los usuarios y los elementos de vestimenta; una de las ventajas de este tipo de estrategias es que fomentan la confianza y, por tanto, la fidelidad a la marca. Aumentar la durabilidad intrnseca de las propias prendas: una de las principales consecuencias de la misma aceleracin del ritmo de obsolescencia y de la carrera para abaratar los costes que ste provoca es precisamente una cada en picado de la calidad. El patchwork, una particular manera de reutilizar los desechos de tejidos ya elaborados que viene a sustituir en el campo de la indumentaria el concepto de collage. Desde el punto de vista tipolgico constituye una estrategia situada entre la reutil izacin el reciclaje, ya que se basa en componer un nuev( tejido a partir de retales o recortes de prendas y usadas. Criterios aplicables a la seleccin de las fibras Las fibras constituyen la materia prima esencial de todo tejido. Existen bsicamente dos grandes tipos de fibras: la! naturales, que a su vez se subdividen en vegetales, animales y minerales, y las qumicas, que se obtienen median te procesos qumicos a partir de polmeros, ya sean naturales o artificiales (sintticos). Aunque es cierto que J produccin de muchas fibras naturales tiene un impacto medioambiental elevado, hay algunas razones que er trminos generales las hace preferibles a las qumicas: Podemos considerar que se obtienen a partir de materias primas renovables. Un mayor grado de compatibilidad con la piel humana; menor riesgo de reacciones alrgicas, de alteracir de la sudoracin y generacin de malos olores. Son, por su propia naturaleza, biodegradables (excepto las minerales). La siguiente lista intenta establecer un criterio general vlido para la seleccin de las fibras, ordenada por prio ridades. En primer lugar figuran las naturales que se consideran las ms interesantes por las razones anterior mente mencionadas; a continuacin, las qumicas elaboradas a partir de polmeros naturales; y, finalmente, la qumicas a partir de polmeros sintticos. Forman captulo aparte las fibras minerales, las cuales pueden causa un impacto muy diverso segn su composicin. Fibras naturales. Dentro de las naturales, se priorizan las procedentes de vegetales, ya que son de carcter renova ble y, adems, por el hecho de ser organismos biolgicos de menor complejidad, que en principio no estn expues tos al dolor y al sufrimiento psicolgico y fisiolgico,

Vegetales Semilla ............................. Algodn, kapoc Tallo ramio .... ........ ......... . Hojas ....................... ....... .

. Lino, camo, yute, Sisal, pita, esparto

Animales Oveja ................... Lana Cabra, .................. Moer, cachemira, tibet Conejo . ............... . Conejo domstico, ............................. conejo de Angora Camlidos .......... . . ... Camello, dromedario, alpac ........................... . lama,vicua, guanaco Gusano ..... .......... . Seda (Bombyx Morl), .................. .......... seda salvaje (Anthearea) Fibras qumicas elaboradas a partir de polmeros naturales. Base celulsica Modal ............. Viscosa ........... Acetato . ........... Fibra de celulosa regenerada Fibra de celulosa regenerada que se presenta como filamento (rayn) o de fibra discontinua (viscosa) A partir del triacetato de celulosa (Arbel, Tricel, Trilan) Cupro ............. Obtenida a partir del xido de ....................... cobre amoniacal (rayn) Caucho y ltex Goma ............. ... Fibras a partir del ltex de las ....................... hojas del caucho, obtenidas por ....................... extrusin o cortado . 1 igual P"I~ibras qumicas elaboradas a partir de polmeros sintticos. Dentro de este grupo, las que interesan ms son las elaboradas con polmeros termoplsticos reciclables en el momento actual, como es el caso del polipropileno (83-85). Polimerizacin Polipropileno . Fibras obtenidas por la polimeriza ....................... cin de las olefinas (Merakion) Poliacrlicas .... Cadenas rectilneas de vinilo ....................... (Acrilan, Courtelle, Leacril, Draln) Poliadiccin

Poliuretano ....Poliadiccin de isocianatos .......................y licoles (Lycra, Spandex) Pol lcondensacin Poi ister ........ Filamento continuo a partir de ....................... cidos dicarboxlicos y otros ....................... alcoholes (Dracon, Diolen, Tergal, ....................... Trevira) Poliamida ....... Derivados petrolferos y aceites ....................... (Nylon, Perlon, Rilsan) Consideraciones relativas a las fases de teido, estampacin y acabado Las fases de teido e impresin representan con toda seguridad, el punto ms conflictivo de la industria textil en el sentido ecolgico: la parte ms significativa de contaminacin se produce como consecuencia directa de los productos utilizados y de los subproductos geneirados durante los procesos de teido e impresin de los hilos o tejidos. Adems requieren un consumo elevado de agua y generan efluentes altamente contaminantes; en menor grado suponen emisiones de gases a la atmsfera y requieren un consumo energtico considerable. En ocasiones, los principales impactos no son los causados por las materias colorantes, sino por otras sustancias auxiliares. Los contaminantes y los problemas ecolgicos asociados a estas fases se encuentran en el captulo de materiales y salud (- 23). Aqu ofreceremos tan slo algunas consideraciones: Productos qumicos Evitar el uso de materias colorantes que contengan metales pesados y, en caso de ser imprescindibles, que el contenido sea mnimo. No utilizar antiespumantes siliconados en el tratamiento de las aguas residuales. No utilizar urea. Control de pH, de las condiciones oxidoreductoras y de la salinidad. Si se utilizan colorantes sulfurosos, el agua residual no puede superar los 5 g/L Intentar evitar los colorantes cidos con cromo; existen colorantes alternativos sin metales. Gestin de subproductos: reciclaje Hay que intentar buscar alternativas a sustancias tales como el cido sulfrico, la sosa castica y los encolados sintticos. En caso de ser stos inevitables, tienen que ser tratados mediante un sistema de membranas. La reutilizacin de aguas residuales para sistemas de refrigeracin constituye una forma de recuperacin de energa con ventajas econmicas. Vertidos de aguas residuales La mayora de colorantes que se encuentran en las aguas residuales no son biodegradables y, adems, contienen metales pesados que son muy perjudiciales para los ecosistemas.

Procesos continuos y discontinuos En los procesos relacionados con esta fase es m uy'l importante el ahorro de agua, energa y tiempo. Con procesos de bao nico pueden obtenerse ahorros de agua y energa de hasta de un 40%, y de tiempo de hasta el 25%.

Mediante una correcta gestin de las sustancias qumicas sobrantes pueden obtenerse ahorros significativos, al ser stas reuti [izadas en usos posteriores. Es muy importante identificar elpunto finaldel proceso de teido, la prolongacin ms all de la cual ya no supone ninguna mejora para el tejido. La temperatura de los baos tiene que ser la mnima necesaria (una temperatura superior no aporta mejoras de manera automtica), hecho que permite ahorrar energa. Las nuevas tecnologas de tratamiento funcionan por preciultrafiltracin, a partir de la cual se obtienen precipitados. Gestin de residuos slidos Resulta primordial una poltica'de minimizacinn reciclaje de los residuos'textiles'. Una poltica inte-~ grada no slo permite reducir costes, sino que puede representar importantes beneficios econmicos.. Es necesario gestionar correctamente los residuos de los envases que han contenido las sustancias qumicas utilizadas, Los materiales de los envases tienen que ser reciclables y de fcil eliminacin. mvil solar <D5 automvil est propulsado por ga solar que proporcionan la as fotovoltaicas insertadas en irrocera, que buscan la mxi!xposicin al sol. DISEO DE AUTOMVILES Los automviles constituyen una de las principales claves de la problemtica medioambiental ytambin uno de los mitos del sistema industrial que todava se mantienen vigentes. Sera recomendable leer el captulo de diseo urbano antes de hacer lo propio con el del diseo de automviles, ya que de esta forma ya no sera necesario insistir mucho para convencer al lector de que los problemas asociados a la movilidad no pueden resolverse, nicamente, a travs del rediseo de los automviles y del resto de los vehculos de combustin. No es suficiente con mejorar los combustibles fsiles ni con desarrollar otros combustibles alternativos; no es suficiente con que los automviles sean ms pequeos y eficientes;'no es suficiente tampoco con que funcionen con motores elctricos, hibrdos o de hidrgeno; no es suficiente con desarrollar e instalar sistemas de gua nteligentes que permitan mejorar la fluidez del trfico. Todo ello no es suficiente y, sin embargo, es trascendental en la medida en que forma parte de lo que podramos denominar cultura de la movilidad alternativa. ste es el marco dentro del cual hay que entender todas las estrategias que vamos a considerar a continuacin. Antes de pasar a analizar los aspectos conflictivos y las directrices ecolgicas asociadas al diseo de automviles, realizaremos unos comentarios que nos ayudarn a orientarnos y a valorar la situacin actual. Para empezar, resulta muy revelador ser conscientes de que, si partimos de una perspectiva ms global y consideramos que el 80% de los habitantes del planeta viven en pases en vas de desarrollo, el mito del automvil como medio de transporte privado preponderante no slo se debilita, sino que cede su protagonismo al transporte a pie o en bicicleta. Mientras que la produccin mundial de automviles en los pases ricos tiende a estancarse si la relacionamos con el aumento de la poblacin, en cambio la produccin de bicicletas ha ido creciendo de forma espectacular en esta segunda mitad del siglo XX; frente a un mercado automovilstico fuertemente satu _ rado en los paises desarrollados, como consecuencia de unos ndices de crecimiento poblacional nulos o casi nulos y de un nmero de automviles por habitante ya elevado, la situacin actual propia de los pases subdesarrollados se caracteriza por un rpido crecimiento de la poblacin junto a una enorme precariedad de medios econmicos para enfrentarse a los costes de adquisicin y mantenimiento asociados a los automviles. El caso de China constituye una excepcin: este pas, histricamente dependiente del uso masivo de la bicicleta, est consiguiendo evolucionar hacia una economa de mercado tpicamente capitalista, cada vez ms dependiente de los vehculos privados, pero como consecuencia de ello padece ya los problemas inherentes a esta concepcin de la movilidad (ha pasado de 200.000 automviles en 1965 a cerca de 6 millones a finales de la dcada de 1990). Por otro lado, se da una poderosa tendencia en algunos paises ya desarrollados (tales como los Paises Bajos,

Dinamarca o Suiza) a favor del uso masivo de la bicicleta, de manera que sta constituye, ya sea de forma aislada o combinada con el transporte pblico, una importante alternativa al transporte individual. Por otro lado y en general, la realidad urbana de las ciudades ricas nos revela matices trascendentales sobre la cuestin: si comparamos, no el nmero de kilmetros recorridos, sino el nmero de desplazamientos a pie en relacin con el nmero de desplazamientos efectuados con el transporte pblico o con el automvil, vemos que los primeros siempre tienden a superar a los otros dos. Si ello es as, no es precisamente gracias a las caractersticas de la red viaria, sino ms bien a pesar de las dificultades que sta supone; en otras palabras: imaginemos lo que sucedera si las ciudades se rediseasen para fomentar el transporte a pie. 1ara comprender el porqu del xito del automvil privado es necesario comprender que ste S inscribe en un sistema de valores en el que se encuentran ntimamente mezclados aquellos heredados del sistema industrial (materialismo, mitificacin de la mquina, de la movilidad fsica y d la velocidad) con los vinculados a las sociedades contemporneas democrticas (mitificacin d( individuo y de la libertad individual, hedonismo). A ellos tendramos que aadir importantes vak res psicosociales tales como el espacio personal y la privacidad, ambos asociados de manera pr( funda a los conceptos de inviolabilidad y personalizacin del mbito domstico; en efecto, en este sentido el automvil puede considerarse una verdadera extensin del entorno privado, extensid que se caracterizara, precisamente, por su ubicuidad, movilidad y alto valor deexhbicinani e lmundo externo. Algunas de las metaprestaciones mostradas por el automvil seran: poder, seduccin, accesibilidad y huida. Las sociedades desarrolladas muestran una estructura econmica en 1 que el peso representado por el sector de la automocin resulta esencial como factor de equilibrio interno (en Estados Unidos, dicho sector representa el 10% del PNB y un 20% del gasto de li: consumidores), tanto por el movimiento de capital generado y la mano de obra implicada, como p( la dinmica econmica relacionada con la publicidad del sector, elemento que tiene a su vez u peso esencial en la introduccin y consolidacin de los valores antes mencionados. Otra cuestin de extraordinaria importancia es la de la estimacin de los costes econmicos reales d, automvil. Un anlisis simple incluira en el coste del transporte en automvil los gastos de combustible y, en el mejor de los casos, el desgaste de la mquina. Pero el coste del automvil, no tan s6 para los que lo utilizan sino para la sociedad en general, va mucho ms all de estos dos componer tes. Existen unos costes ambientales -contaminacin, ruido, degradacin del suelo, etc- y unos co! tes sociales -accidentes, prdida de tiempo, falta de cohesin- Para evaluar el impacto del automvil en nuestra sociedad, tenemos que utilizar una contabilidad que tenga en cuenta los costes, sean estos directos o indirectos(Pau Noy, Una estimacin de los costes reales del automvil),3

ASPECTOS CONFLICTIVOS En Espaa, el automvil representa un 55% del total de las emisiones totales de C02, cuyos costes globales se estiman en unos 1.200 millones de euros; el consumo anual de gasolina y gasoil ronda los 24.700 millones de litros ;4 el coste de la siniestralidad est situado entre los 4.800 y los 13.000 millones de euros; el 60% de las calles de Barcelona presentan un nivel de contaminacin acstica superior al mximo recomendado por la Organizacin Mundial de la Salud; en Espaa se ha estimado el coste anual del ruido en unos 4.200 millones de euros.5 La combustin de los motores de explosin lleva asociada la emisin de los contaminan es atmos1ricos siguientes: dixido de carbono (C02), asociado a la combustin de los combustibles fsiles; monxido de carbono (CO), hidrocarburos y componentes voltiles (COV), vinculados a los procesos de combustiones incompletas; xidos de nitrgeno (NOx), producidos por la combustin a altas temperaturas; plomo (Pb) y derivados halogenados, que son utilizados como aditivos para que la gasolina adquiera determinado octanaje; xido de azufre (S02), formaldehdo y partculas emitidas por los motores dieseL Mientras que el C02 y el xido nitroso son responsables directos del incremento del efecto invernadero, el NOx, el CO y los hidrocarburos contribuyen a este efecto; por su lado el S02 y el xido de nitrgeno provocan lluvia cida y los COV y NOx suponen la formacin de ozono en la troposfera; adems el

COV, el plomo, los aldehdos, el dibromo y el dicioro pueden ser cancergenos. En lo concerniente a la contaminacin del suelo, el automvil ocasiona diversos vertidos operativos o accidentales de aceites usados y de otras sustancias nocivas, sin olvidar el enorme riesgo que suponen los camiones que transportan sustancias txicas o peligrosas. Los combustibles fsiles utilizados para alimentar los motores se obtienen a partir de recursos no renovables, y, como tales, estn sujetos a una problemtica de agotamiento en un plazo previsto de unos cuarenta aos; la elevada dependencia del sistema econmico y productivo hacia las fuentes no renovables y, en especial, el petrleo, puede representar en un futuro prximo un factor de desestabilizacin social gravsimo de consecuencias imprevisibles. Aparte de combustibles de origen fsil, en la produccin de los automviles se emplean grandes cantidades de metales y plsticos sintticos derivados del petrleo, cuyo empleo sistemtico y masl vo resulta problemtico a causa de su carcter no renovable y no biodegradable. La congestin del trfico supone nada ms y nada menos que la anulacin de todas las ventajas asociadas al empleo del automvil (el sistema viario se vuelve absolutamente ineficiente), y provoca adems un aumento del consumo de combustible y, en consecuencia, un agravamiento de la contaminacin. Entre otras incidencias negativas sobre el hombre podemos mencionar las siguientes: la contaminacin del aire ocasionada por los gases de escape provoca diversos trastornos del sistema respiratorio, asociados adems a la toxicidad causada por la acumulacin de plomo; la congestin del trfico genera una importante prdida de tiempo productivo y de bienestar; los elevados ndices de siniestralidad y mortalidad provocados por los accidentes de trfico suponen importantes costes econmicos, adems de] elevado impacto emocional que repreque presentan; por su parte, el ruido dificulta la comunicacin humana en la calle, y puede causar desde simples A molestias hasta reacciones patolgicas o psicolgicas y alteraciones del sueo. Las carreteras tienen un efecto permanente y a menudo irreversible en trminos de ocupacin del suelo e intrusin visual. Mientras que las vas externas suponen una barrera para los frgiles tejidos biolgicos, dentro de las ciudades las calles suelen obstaculizar la movilidad de los peatones, lo cual repercute negativamente en los intercambios humanos y en muchos casos provoca un importante efecto de falta de cohesin del tejido urbano en determinadas condiciones y en terrenos con cierta pendiente. Las redes de transporte disminuyen la capacidad de absorcin de la tierra y contribuyen a agravar los efectos de las inundaciones. l 1 espacio ocupado por la red viaria de la Unin Europea es de unos 29.000 krn2, lo que viene a representar una superficie equi-te a Catalua.6 DIRECTRICES ECOLGICAS A pesar de la aparente novedad de la estrategia de reduccin de tamao de los automviles que se est desarrollando en muchas empresas del sector, se trata de una tipologa que se ensay hace pocos decenios y que se concret en diversos modelos (Seat 600, BMW Issetta y 600, Heinkel Rabine, Scootacar, Mopetta) y que en realidad nunca debera haberse abandonado en favor de formatos ms grandes, dada la problemtica inherente a las ciudades que exista entonces y que ahora no ha hecho ms que agravarse. En estos momentos, los problemas de congestin del trfico, de falta de espacio para aparcar y de emisin de contaminantes a la atmsfera demandaban a todas luces la reintroduccin de un tipo de vehculo ms adaptado a los contextos urbanos; pero existe otra posible lectura compatible con la anterior: los microcoches representaran un modo de preparar a los usuarios para la introduccin de pequeos vehculos con motorizaciones hbridas o elctricas que se estn desarrollando desde hace ya aos y que ya estn prcticame te listos para su fabricacin. Hay dos tipos de microcoches: los que funcionan con motores de pequea cilindrada de alrededor de 50 CM3, con una potencia qu no llega a los 10 C\1 y que legalmente reciben un trata_ miento de ciclomotor y pueden ser conducidos sin carn, y los que esconden motores relativamente enrgicos, (como sera el caso del Smart) que requieren carn del conducir de automviles. En cualquier caso, estamosl hablando de vehculos extremadamente pequeos, de dos plazas, con una longitud de alrededor de los 3 m.

Algunos ejemplos son: Mercedes-Swatch Smart, Aixam, LigierAmbra, Lyra Microcar, JDM Titane, Santana Stella, Microauto Newstreet. Reciclabilidad La generacin de residuos asociada a los automviles se produce en tres fases muy diferenciadas: en el momento de su fabricacin, durante su perodo de vida tily al final del mismo. En lo concerniente a la tercera fase, que es la que mayor importancia tiene desde la perspectiva de la reciclabilidad, los residuos que pueden recuperarse por vehculo son los siguientes (kilogramos por ve h C U 10):7 Chapas de acero . . 39 Piezas metlicas de fundicin 13 Piezas metlicas forjadas 13 Plsticos ... 8,5 Equipamientos mecnicos ... 5,1 Equipamientos elctricos Caucho ........ . . ............. 4 ...... . ..... ... 5 Vidrio . .... .......................... ............... Aluminio .. .......................... . . . . . 3 Diversos ............................. 3 Tejidos ................. ............. Aceites y grasas ..... ............. . Papeles y cartones . ............. ... Otros metales (cobre, zinc) ... 0,4 1 1 0,5 3,5

La introduccin del factor reciclabilidad en el sector de la automocin implica no slo el rediseo en profundidad de los vehculos y de los procesos productivos necesarios para hacerlos realidad, sino tambin y sobre todo, el nuevo diseo de la interrelacin entre las diversas partes implicadas (fabricantes, diseadores, empresas de recuperacin y, por supuesto, administracin y usuarios). El hecho de que una gran parte de los automviles actuales fuera de uso (VFU) no se hayan pensado para la desmontabilidad, separacin, recuperacin y reciclaje de los materiales supone grandes dificultades que impiden o dificultan la viabilidad econmica del proceso. Teniendo en cuenta que muchos de los materiales comnmente empleados en el sector no son renovables (metales y plsticos), es

de gran inters la incorporacin de la cantidad ms elevada posible de materiales reciclados (que a su vez puedan volver a reciclarse). Desde el punto de vista del impacto ambiental y de las dificultades de reciclaje, hay una serie de sustancias que ya se estn sustituyendo (o se han sustituido) por otras alternativas, tales como el cadmio en chapas y pinturas, el amianto en sistemas de frenos, el zinc y el nquel en chapas galvanizadas y el plomo en las aleaciones; por su parte, los aceites y los lquidos de frenos y de motor, adems de ser reciclables deberan modificarse para ofrecer una mayor durabilidad y exigir una menor frecuencia de reposicin. Algunos de los conceptos clave que ya se manejan en la industria de la automocin al respecto son los siguientes:O Tiempo de desmontado (TD) o tiempo necesario para desmontar una pieza o un conjunto de piezas de un vehculo (por ejemplo, separar el parachoques de la carrocera). Cuanto ms rapidamente pueda desmontarse una pieza, ms material seleccionado podr obtenerse por unidad de tiempo. Tiempo de despiezado (TZ), que es el tiempo necesario para separar los componentes de materiales diferentes de un conjunto (por ejemplo, separar de un parachoques la piel de PP, el refuerzo metlico interior y los patines de POM).

Nmero de componentes (N): refleja la diversidad de elementosy materiales queconforman una pieza, los cuales influyen de manera directa en la agilidad del desmontaje.

Peso (P). cuanto mayor sea el peso de la pieza que se vaya a recuperar, mayor ser la cantidad de materia susceptible de reciclar (siempre y cuando sta sea de un solo material). Material (FM): el control de las caractersticas materiales resulta primordial de cara a la bsqueda de nuevas aplicaciones para los materiales reciclados. El factor reciclabilidad queda reflejado en el siguiente listado (valores altos, factor de reciclabilidad bajo; valores bajos, factor de reciclabilidad elevado), vase columna izquierda. Acabado (FA). el acabado influye decisivamente en las posibilidades de reciclaje de una pieza. Por ejemplo, en el caso del plstico, vase columna izquierda. Panorama de los diversos materiales desde la perspectiva de la reciclabilidad. Incorporar los parmetros ambientales en las estrategias de seleccin de los materiales Paradjicamente, el desarrollo de nuevos materiales en la industria del automvil no contempla de forma clara una introduccin sistemtica de parmetros ambientales, cuando en cambio la reduccin del consumo de combustible y el desarrollo de tipologas de motorizacin alternativas s estn claramente orientadas hacia la minimizacin de los impactos ecolgicos. Factores tales como la resistencia mecnica, la resistencia a la corrosin, la soldabilidad, la conformabilidad, la tenacidad y el peso se consideran bsicos para analizar la potencialidad de los materiales cermicos, metlicos o composites. Sin duda, resulta esencial incorporar en el mismo momento del desarrollo de cualquier nuevo material los parmetros siguientes: renovabilidad, desmontabilidad, reciclabilidad, intensidad energtica y biodegradabilidad. Mejora de los combustibles, biocombustibles y motores de hidrgeno La mejora de los actuales combustibles fsiles desde el punto de vista de la reduccin de sus efectos contaminanteses unode los caminos emprendidos por las industrias que fabrican carburantes, Una primera estrategia ya muy extendida en muchos pases es la lucha por la minimizacin de la presencia de plomo en la gasolina, pero se estn ensayando muchos otros caminos: las gasolinas pueden mejorarse con la adicin de sustancias tales como el ter metilterbutil, el ter teramilmeW o etilterbutil; los motores diesel pueden funcionar con una mezcla de aceite de soja y gasleo en una proporcin 25:75. Elf ha conseguido obtener un gasleo al que se le ha aadido entre un 10 y un 20% de agua, permite una reduccin de un 30% del xido de azufre yde un 50 %de partculas slidas, mientrasqueel consumo de combustible es inferior en un 3%. En los pases industrial izados los biocombustibles se presentan como una alternativa muy interesante para reducir la dependencia del petrleo y aprovechar los excedentes agrcolas, con la ventaja de la renovabilidad de las materias primas empleadas, que reduce las emisiones de C02- SU principio de funcionamiento se deriva del trmico biomasa, que consiste en extraer la energa solar almacenada por fotosntesis en la materia orgnica de los vegetales, Existen plantaciones de biocombustibles (o planes de explotacin para obtenerlos) en diversos pases como, entre otros, Brasil (el etanol se utiliza ya en miles de automviles), Italia (Novamont, Umbria Agree, Gruppo Palma), Francia (Oleofina, Shell) Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. Bsicamente existen tres tipos de biocombustibles atendiendo al origen del que se obtienen: los aceites vegetales (colza, girasol, soja, palmera), el etanoly el meta nol. Los aceites vegetales sin refinar son fciles d producir y se pueden utilizar en los motores de explosin actuales siempre que stos estn equipados con cmara de precombustin; en cambio, resultan problemticos en los motores de inyeccin directa. Por su parte, el etanol surgi a raz de la necesidad de eliminar o reducir el plomo de la gasolina, y se emplea com

aditivo que permite mantener el ndice de octanos en unas proporciones adecuadas; la mezcla de etanol y gasolina requiere una modificacin general del motor principalmente en el sistema de distribucin, en la relacin de compresin y en los carburadores. El empleo de etanol puro como combustible implica la introduccin de una serie de modificaciones radicales en el motor. El metanol, que puede obtenerse con la tcnica actual o Reduccin de la contaminacin en ms de un 33%. Reduccin de las emisiones de monxido de carbono en un 40%. Reduccin de las emisiones de combustible no quemado (HC) en un 8%. Otro tipo de combustibles interesante en determinados casos es el gas GLP (gas licuado del petrleo) y el GNCI, (gas natural comprimido), que presentan algunas ventajas energticas y ecolgicas, a los que hay que aadir la prometedora posibilidad representada por los motores de hidrgeno (- 348). a partir de diversas fuentes (gas natural, carbn, madera o residuos orgnicos) puede reducir en un 90% las emisiones de gases perjudiciales para el ozono, El menor impacto ambiental asociado a los biocombustibles los hace interesantes a pesar de presentar unos costes de produccin ms elevados. Segn los estudios realizados por el Instituto de Motores de Npoles, la adicin de oxigenados a la gasolina implica los datos siguientes: Aumento de las emisiones de NOx en una tercera parte. Aumento de las emisiones de aldehdos en porcentajes cercanos al 50%. La bsqueda de la eficiencia a unos 400 kg por vehculo. Automviles elctricos La eficiencia exige motores capaces de extraer las mximas posibilidades de los carburantes, lo cual hoy en da se traduce en consumos del orden de 5 1. por cada 100 km, y en algunos casos de 3 1. e incluso menos. Pero la eficiencia tambin puede medirse en el aprovechamiento real de la energa para transportar a las personas: en este sentido, es revelador el dato de que en los automviles convencionales, entre el 80 y el 85% de la energa contenida en el combustible se pierde antes de llegar a las ruedas. La razn esencial es sencilla: el excesivo peso, que es consecuencia directa de la gran cantidad de acero empleado. Adems, est la cuestin de que el motor funciona durante gran parte del tiempo muy por debajo de su lmite de rendimiento. Se ha calculado que mediante una 1 reduccin delpesoyel empleo de mejores neumticos, es posible disminuir en tres cuartas partes el calentamiento de estos ltimos (y tambin del firme y de los frenos), con lo que se consigue reducir el consumo de combustible a la mitad; frente a los neumticos convencionales, que presentan un elevado impacto ambiental, es interesante cualquier mejora que conduzca a su minimizacin, sobre todo si por aadidura permite una reduccin del consumo de combustible (pueden conseguirse ahorros de entre el 2,5 y el 8%) y un aumento en la durabilidad del producto (de hasta un 15%). La cuestin del aligeramiento del peso puede mejorarse drsticamente a travs de la uti_`1 lizacin de materiales compuestos ultraligeros (como la fibra de carbono), que adems son muy seguros en caso de accidente, con los que es factible construir automviles entre tres y cuatro veces ms ligeros, lo cual nos lleva.` Otro progreso en trminos de eficiencia es el que proviene del aprovechamiento de la energa de frenadoque puede, acumularse en forma de electricidad, recurso que ya est siendo incorporado plenamente en la tipologa de motores hbridos, que pueden absorber hasta el 70% de la energa generada en el momento del frenado para volver a" cederla cuando es requerida, lo cual permite obtener entre un 30 y un 50% de mejora en la eficiencia. Los resultados combinados de todas estas experiencias mencionadas han tenido como resultado vehculos experimentales capaces de consumir entre 1 y 2 litros cada 100 km.

Los vehculos elctricos no son nuevos, sino que en realidad son tan antiguos como el motor de explosin, pero es ahora cuando una serie de avances tecnolgicos prometen hacer posible que este medio de propulsin sea suficientemente eficaz y econmico como para competir con los motores alimentados con gasolina. El automvil.ali-,11 mentado mediante electricidad es, efectivamente, mientras se utiliza, menos contaminante que el que funcionacon gasolina o gasleo, pero esto no significa que no genere problemas ambientales. El hecho de que durante el funcionamiento no se emita gas contaminante alguno no puede disociarse del hecho de que la energa almacena-, da en las bateras tiene que haberse producido antes en una central, y que sta es, precisamente, la fuente de contaminacin; de todos modos, resulta mucho ms fcil controlar las emisiones cuando stas se encuentran centra---, lizadas que cuando se encuentran dispersas, como sucede en los vehculos que funcionan con combustibles fsiles. Un segundo aspecto asociado a ellos es su carcter eminentemente silencioso si lo comparamos con los ruidosos , motores de explosin. Un tercero y muy importante es que la tecnologa de la motorizacin elctrica deja la puer-, ta abierta a que la energa primaria sea de origen solar o elico, lo cual representa una potencialidad revoluciona-,,, na que podra contribuir en gran medida a la paliacin de los problemas de contaminacin. Y111pero tambin existen inconvenientes: las bateras no son todava lo suficientemente potentes como para proporcio nar una autonoma satisfactoria a un coste asumible; adems, son demasiado pesadas, lo que repercute en un aumen. to del consumo de energa y en una prdida de eficiencia. Por otro lado, contienen metales pesados que represen tan un grave problema de residuos txicos (- 27). Las investigaciones recientes se hallan centradas en el desarrolic de bateras ms ligeras, en las que los metales pesados seran sustituidos por otras sustancias menos perjudiciales, reutilizables miles de veces y totalmente reciclables al final de su vida til. Los automviles elctricos, silenciosos, no contaminantes y con un tamao reducido, pueden ser muy tiles pan circular en el interior de los congestionados contextos urbanos donde la moderacin en la velocidad es obligada. SL diseo tiene que estar muy bien concebido para minimizar las prdidas de rodadura; los sistemas de frenado que sE consideran ms adecuados son el regenerativo, que permite aprovechar la energa latente, o el que utiliza un alternador acoplado al motor de traccin, Una cuestin de extremada trascendencia es la posicin de las bateras, qUE necesariamente tienen que estar en la parte baja del chasis para mantener el centro de gravedad bajo. Por lo que sE refiere a los tipos de bateras existentes, cuyo nmero de recargas oscila entre 1.000 y 2.000, tenemos las siguientes: las bateras de plomo y cido, eficientes y econmicas, pero con una autonoma limitada; las de nquel y cadmio, muy rpidas de recargar pero con un 65% de eficacia y caras; las de sodio y azufre, no plenamente disponibles en el mbito comercial; las de sodio y cloruro de nquel, en estado de prototipo; las de zinc y bromo, en desarrolle pero muy prometedoras; las de plata y zinc, con una alta densidad de energa y potencia, pero con una vida limitada y un alto coste; y las de zinc y aire, con una alta densidad de energa, pero de vida corta. En lo concerniente al superior coste de los actuales automviles elctricos en relacin con los convencionales, es de suponer que el menor coste asociado a su uso y mantenimiento compensar la inversin en relativamente poco tiempo. Tambin existe la posibilidad de que las bateras sean en un futuro sustituidas por otras alternativas tales como los ultracondensadores, capaces de almacenar enormes cantidades de electricidad con carga y descarga rpidas, los volantes de inercia que almacenan energa en un rotor giratorio; y las pilas electroqumicas que convierten ciertas sustancias combustibles en electricidad generando vapor de agua (pilas de combustible o fuel cells). Esta ltima posibilidad, que parece ser la ms interesante, funciona a partir de la combustin del hidrgeno, que genera vapor de agua y dixido de carbono, pero presenta el inconveniente de su elevado coste; en el caso de que el hidrgeno se obtuviese mayoritariamente a partir de la energa solar, ello supondra una verdadera revolucin en la reduccin de los efectos ambientales asociados al transporte, con el valor aadido de su carcter totalmente renovable. Algunos ejemplos son.. General Motors Impact, Peugeot Tulip, VW Golf Citystromer, Pinnifarina Ethos 111 EV Nissan Hipermini, Ford Think e Even, Honda Zlev, Nissan Altra EV Honda ICVSy EV Plus, Toyota E-Comy Rav-4 EV Microcar Lyra, Opel Max, Seat Inca Electric, Fiat Seicento, Bombardier NV Corbin Sparrow, Bertone Zer, IberdrolalMCC Zeus. Ejemplos de vehculos propulsados por motores de hidrgeno.. BMW Serie 7, Opel Zafira, Renault Fever, Mazda Demio FCEV DaimIer-Chrysler Clase A, Ford P2000, Honda FCX VI, Nissan FCV

Automviles hbridos Los vehculos hbridos son aquellos que combinan la alimentacin elctrica con otros tipos de motorizacin, ya se trate de motores de combustin interna, turbinas de gas o clulas de combustible (hidrgeno). La razn de ser de este planteamiento es conseguir una mayor autonoma y versatilidad para distancias medias fuera de las ciudades, en las que los motores elctricos no resultan en estos momentos adecuados, para utilizar en cambio dentro de los contextos urbanos y para cortos desplazamientos la motorizacin elctrica, que presenta ventajas frente a la de combustin; se trata de poder optar segn la situacin por un tipo u otro de motorizacin, con lo que se obtendra en cada caso una mayor eficiencia. Existen bsicamente dos morfologas: en el caso del hbrido en serie, el motor de combustin activa un generador que suministra energa elctrica al motor de traccin, mientrasqueen el del hbrido en paralelo, tanto el motor elctrico como el de combustin estn acoplados al rbol y pueden mover el vehculo alternativa o simultneamente. Algunos ejemplos son: Opel Concept A, Honda W, Citron Saxo y Xsara, Dodge Intrepid, Toyota Prius, Maggiora Droll, Hyundai Fgv-1, Irsmscher Selectra, Mitsubishi HEV, Renault Next y Zoom, Ford Synergy 2010, Pinnifarina-Unique, Ethos 3 EV y Ethos HEV, Honda IMA, GM Precept, Fiat Multipla. Automviles solares Otra alternativa por el momento tan slo desarrollada a escala experimental es la representada por los vehculos alimentados por energa solar directa, que es captada por clulas fotovoltaicas integradas efl la superficie de la carrocera. A pesar del indudable inters y radicalidad de la solucin de aprovechar una energa llimitada y totalmente limpia, hay dos grandes obstculos: la total dependencia de la radiacin solar limita su uso prctico a contextos muy concretos y el elevado precio de las clulas, que por el momento sita su coste a un nivel inalcanzable desde la perspectiva de la comercializacin en serie. En 1987 se instituy la World Star Chalienge, una competicin que se viene celebrando cada tres aos y cuya primera cita fue en Australia, con el objetivo de poner a prueba los nuevos desarrollos de vehculos solares y fomentar la bsqueda de nuevas soluciones que les confieran una mayor autonoma y mejores prestaciones. En general, se trata de vehculos monoplaza de tecnologa muy sofisticada, extremadamente ligeros y con una penetracin aerodinmica lmite, que se desplazan a una velocidad media de 45 millas por hora. Dicho certamen est patrocinado por la GMC, la Chevrolet Motor Division, la American Society of Automotive Engineers y el Departamento de Energa de Estados Unidos. Los principales ejemplos son: Sunracer, Solar Eagle, Honda Dream, Swatch 100. Sistemas de movilidad inteligentes La introduccin de sistemas de gua por satlite en los vehculos dentro del contexto urbano resulta interesante en la medida en que contribuye a mejorar la eficiencia de la red viaria, reduciendo al mismo tiempo la contaminacin y las prdidas de tiempo, Estos sistemas, que han experimentado un fuerte desarrollo en la industria de la automocin en los ltimos aos, empezaron a utilizarse sobre todo en Alemania y Japn a finales de la dcada de 1980. Su calidad depende de los componentes que puedan acoplarse al Sistema Global de Posicionamiento (GPS): fuentes de informacin, fuentes de procesamiento, y entradas y salidas de datos, Son de gran utilidad los mapas electrnicos, que resultan idneos para la bsqueda de rutas ptimas entre un punto de origen y otro de destino predeterminados, que son capaces de ofrecer rutas alternativas e incluso de aconsejar en determinadas condiciones el empleo de los transportes pblicos; para el conductor es de gran utilidad visualizaren una pantalla informacin diversa sobre su posicin dentro del trayecto y dentro de la trama urbana, con especificaciones muy concretas relativas a direcciones, prohibiciones, zonas de aparcamiento, localizacin de edificios pblicos y estaciones de servicio, etc, Estos sistemas son asimismo muy interesantes para todo tipo de servicios (polica, ambu-

lancias, bomberos, taxis, mensajera, reparto), ya que, al permitir conocer la posicin concreta de cada vehculo de la flota, es posible incrementar drsticamente la eficacia global de la empresa. Otras aplicaciones de inters seran los mecanismos antirrobo mediante GPS, que facilitaran la localizacin precisa de los vehculos estuviesen donde estuviesen. Segn la VERTIS (Vehicie Road Traffic Intelligence Society), la aplicacin generalizada de estos sistemas permitira reducir la congestin del trfico en un 50% en un plazo de 10 aos. Por su parte, la conduccin enteramente automatizada general es todava un sueo, aunque ya se han realizado algunas pruebas que forman parte de programas de investigacin tales como el Prometeo. Otras estrategias: compartir en vez de poseer La campaa triunfal del coche ha marcado de tal manera las calles, los asentamientos urbanos y las necesidades de movilidad, que la mayora de la gente cree depender del automvil. Sin embargo, muchas personas en nuestras ciudades ni siquiera pueden permitirse el lujo de un coche. Otros no sabran dnde estacionarlo. Y otros piensan de manera prctica y consideran molesto poseer un coche cuando existe la posibilidad de utilizar uno de vez en cuando, teniendo en cuenta, adems, que hay un sistema pblico de transporte de cercanas.9 Efectivamente, existe una interesante alternativa que consiste en compartir el automvil en vez de poseerlo. En varias ciudades europeas ya funcionan diversas organizaciones formadas por cientos de ciudadanos que se han asociado para adquirir una flota de automviles que son utilizados de manera compartida por todos bajo unas determinadas condiciones. La principal ventaja de esta estrategia es que permite multiplicar la intensidad de uso de los vehculos por cuatro, reduciendo por otro lado la dependencia directa con respecto a l. ARQUITECTURA, INTERIORISMO Y MONTAJES EFMEROS Los arquitectos han perdido el norte. Y se trata de una afirmacin en sentido literal: en los planos de proyectos o realizaciones editados en estos ltimos decenios resulta muy difcil encontrar en revistas o anuarios especializados. La razn no es una involuntaria omisin del arquitecto o del edi signo grfico que indica la orientacin de los edificios, como cualquiera puede comprobar en las tor, sino algo mucho ms grave, ya que nos indica que los arquitectos tienden a ignorar la orientacin solar como punto primordial de partida en el proceso de diseo. Resulta evidente que tan primordial fue el papel del sol en las antiguas civilizaciones y asentamientos humanos como irrelevante es su cometido en la arquitectura de la posmodernidad. En el pasado milenario, la energa del sol era entendida a la vez en su dimensin espiritual (esencia de la vida) e instrumental (fuente de calor para luchar contra el fro, para cocinar o fundir los metales), mientras que en la arquitectura moderna el sol se convirti en un factor meramente objetivo que formaba parte del fuerte impulso de reduccin al mnimo (mnimo espacio para un matrimonio con dos hijos, ngulo crtico para que el sol pueda iluminar los edificios, etc). Hoy en da, mientras que por un lado muchos arquitectos se permiten proyectar prescindiendo del sol, la cultura tecnolgica actual convierte su energa en algo secundario oalternativo , cuando en el fondo debera suceder exactamente lo contrario: lo esencial es el sol y lo alternativo son las tecnologas de calefaccin, refrigeracin e iluminacin que funcionan a partir de energas de origen fsil. Resulta una irona que profesemos una verdadera adoracin por el sol como recurso cosmtico para cambiar y renovar la percepcin que tenemos de nuestro cuerpo y que, por otro lado, lo ignoremos cuando se trata de incorporarlo a la arquitectura y al urbanismo. La cuestin clave no es que la arquitectura tenga que alejarse de las energas no renovables para reencontrar la energa del sol y el resto de las energasalternativasque nos ofrece la naturaleza por una cuestin de idealismo o romanticismo. La razn es mucho ms pragmtica: como estrategia a largo plazo es la nica que puede funcionar, por ser la nica que tiene capacidad para garantizamos un bienestar sostenible sin poner en peligro el equilibrio biolgico del que formamos parte. De momento, la mayor parte de la arquitectura que se est haciendo tiende a funcionar exactamente en el sentido contrario: con la adicin de cada vez ms recursos tecnolgicos, como una mquina cada vez ms

complicada en vez de como un organismo que interacta con el entorno en el que se encuentra, De la casa como machine habiter de Le Corbusier tenemos que pasar a la casa como organi smo que nos acoge. Otra grave distorsin que atenaza la arquitectura contempornea -de hecho muy relacionada con la anterior- viene provocada por la nocin que la arquitectura del movrnento moderno tena delobjetoarquitectnico, que en realidad no era ms que el reflejo de la idea de producto ndustrial que llevaba ya tiempo instaurada, es decir, la de objeto en tanto que realidad material perfectamente delimitada, terminada, cerrada y aislada en s misma, concepcin que en la arquitectura posmoderna ha sufrido un proceso de profundizacin. En otras palabras, la consideracin del objeto como entidad fsica en vez de como sistema de interacciones impregna todava la arquitectura actual, con el agravante de que hemos profundizado todava ms en ella a travs de la mitificacin de los aspectos iconogrficos y escenogrficos. Ms all de los ejemplosantolgicosde integracin entre arquitectura y naturaleza (como por ejemplo la popularsima casa de la cascada de Wright), lo cierto es que la preocupacin por armonizar de un modo u otro la arquitectura humanacon laarquitectura de la naturalezano fue el tema primordial de la modernidad, sino ms bien todo lo contrario: recordemos que la referencia de la arquitectura racionalista de la dcada de 1920 fue la arquitectura industrial, la esttica de la mquina. En el movimiento posmodernista ha habido una reaccin parcial que ha sido postulada a travs de la necesidad de reconocer, asimilar y reflejar el orden cultural preexistente -ya sea stehistrico,vernculoocomercialpero sin entrar a fondo en el tema del orden natural ni en la cuestin de la interaccin entre mate ra y energa. Pero lo cierto es que, si retrocedemos hasta la poca de las villas palladianas seguramente nos encontraremos con que, en este sentido, no existen diferencias radicales: siempre se trata de una superposicin ms que de una interaccin dinmica; es ms un dilogo, flirteo o juego visual entre lo natural y lo cultural que cualquier otra cosa. Para hallar verdaderos ejemplos de integracin tanto en el sentido fsico como en el metafsico, la fuente ms clara de la arquitectura ecolgica la encontraremos en las arquitecturas populares, verncular e indgenas del pasado, y todava hasta cierto punto del presente, que nos ofrecen magnficos ejemplo, de desarrollo de tipologas arquitectnicas que trascienden los aspectos meramente paisajsticos en 6 sentido visual, y representa una dimensin de interaccin mucho ms profunda sobre la base de qui el sol, la tierra, el agua y el fuego constituyen elementos clave ante los cuales se establecen estrategia, de adaptacin, quiz no cientficas en el sentido moderno del trmino, pero, por lo general, eficaces. En la actualidad actual nos encontramos en una situacin paradjica: por primera vez somos capace de comprender qu es el ambiente, el contexto o el lugar y cmo funcionan las mltiples intei acciones intemas, pero esta potencialidad entra en conflicto directo con la tendencia a la globalizaci cultural que supuestamente generara un inevitable proceso de homogeneizacin de lenguajes hacia a cierto tipo de neutralidad. Como d ice 1 bel i ngs (ID 96),desde principios de los aos noventa, en todo el mundo, cada vez ms edificios se han construido sin otro apego a su contexto que el de conformarse con la alineacin de los mismos [ ... 1 Esta autonoma a menudo se ve reforzada por el hecho di que los edificios presentan un exterior que no revela nada del interior [ ... 1 en muchos casos, parece qui dichos edificios podran albergar cualquier cosa.10 Para nosotros, avanzar en esta direccin significa 1 prdida de una ocasin histrica para romper el paradigma del objeto industrial que bloquea la arquitectura, emancipndola de la naturaleza, y que impide generar un entorno humano ms armnico en i mi . smoy en relacin con ella. Slo renunciando a la historia y al ambiente en tanto que sistema de condicionantes preexistentes, es posible enunciar la pertinencia de una arquitecturasupermoderna(as la denomina este autor) que tiende a negar su funcin portadora de significados, valores o mensaje especficos en favor de unaasemanticidad(lo nico que comunicara la arquitectura supermoder na es precisamente la manifestacin de su radical negativa a comunicar nada). Mientras que la arqui tectura del movimiento moderno parti de unos presupuestos determinados que eran congruentes coi los ideales de la era moderna, presupuestos que fueron defendidos con mayor o menor acierto por su representantes, lo que est sucediendo en estos momentos como consecuencia de la visin posmoder na es que la arquitectura est sumida en un relativismo resultado tanto del desconcierto que provoca E fracaso de la misma arquitectura moderna para generar un entorno de calidad, como de la complejidai y heterogeneidad propias de la situacin contempornea. Ante la ausencia de una unidad estilstica programtica y de referencias claras, los arquitectos se sumergen en lo nico que les queda: la indiv dualidad.El trabajo de los arquitectos en la era de la posmodernidad ha adquirido ms que nunca una dimensin

autobiogrfica. Como consecuencia, parece que todo tipo de obsesiones, aficiones y opinic nes personales han acabado resultando ms relevantes para su trabajo que las necesidades del clientE La arquitectura se ha convertido en una especie de autorreflexin artstica en la que los proyectos y lo edificios son reflejo de asociaciones y cosmogonas personales ... ." La actitud del arquitecto en relacin con las diversas tendencias, lenguajes, maneras de hacer a las que nos hemos referido con anterioridad (- 257) estn mucho ms cerca del shopping que de la adhesin a unestilo. Cualquiera puede adherirse a alguna de las tendencias a placer, para cambiar cuando decida que ello es proceden te sin considerarse culpable y sin que nadie le pida explicaciones; en cambio, a la inversa, no es frecuente la adhesin a un lenguaje plstico que lleve implcita una serie de valores en relacin con los cuales uno se sienta ntimamente comprometido e identificado, sin distinciones entre lo profesional y lo personal. La arquitectura de la posmodernidad exhibe un carcter marcadamente descomprometido. En una sociedad en la que el mercantilismo ha convertido el pasado histrico en mercanca y el presente en un permanente estado de especulacin, en la que hemos perdido no slo la facultad de pensar histricamente sino tambin la de pensar en procesos no mediatizados por la productividad inmediata; en la que toda reflexin estructural sobre el presente o sobre el futuro a largo plazo es inverosmil, destacan y prosperan sobre todo dos modalidades de arquitectura: la arquitectura en tanto que mecansmo de mercado que sigue el juego de la dinmica especulativa econmica, y la arquitectura como juego vaco, hedonista e irracional, que busca la escenificacin del xito y la audiencia de las masas. Mientras que la primera, a la que denominamos arquitectura demercadoo deespeculacin, como corresponde a la lgica consumista, se dedica a buscar lasdiferencias marginalesen vez de buscar la calidad, la evolucin y la innovacin como valores en s mismos, la segunda, a la que denominamos arquitectura de autor o de escenificacin, pretende generar una cultura arquitectnica a base de etiquetas top ten a travs de la mitificacin de lo grande, lo espectacular, lo centralizado y no necesariamente riguroso, por encima de lo pequeo, lo austero, lo disperso y lo riguroso, ya que ha descubierto que lo primero es mucho ms til para ganar prestigio, fama o votos. En arquitectura sucede algo as como lo que ya lleva largo tiempo sucediendo en el campo de la indumentaria: hay una arquitectura o moda de pret porter, de masas, cotidiana, intelectualmente accesible y supuestamente prctica, cuyos sgnficados y lenguajes expresivos vienen dictados por las grandes marcas, y otra arquitectura o moda de haute couture, visual, escenogrfica, fotogrfica, no siempre accesible intelectualmente y a menudo escindida de todo pragmatismo. Una arquitectura para vivir a secas y otra arquitectura para exhibir, exhibirse y ser reproducida. Dado que los objetivos de la arquitectura de la especulacin son meramente cuantitativos, es decir, la maximizacin de los beneficios econmicos y la minimizacin de los costes, y estos objetivos slo se consiguen acortando al mximo los tiempos de ejecucin tanto de los proyectos como de los procesos de edificacin en s, obviamente, las consecuencias no pueden ser otras que las siguientes: malos proyectos y malos edificios; los arquitectos que trabajan al servicio de las dinmicas de mercado tienen que desarrollar sus diseos en tiempos crticos y no tienen tiempo para reflexionar sobre casi nada que no sea la mera adaptacin de las tpologas y los estereotipos convencionales que dicta el mercado a los condcionantes particulares del encargo. La adaptacin al medio y la adaptacin a las necesidades humanas tienden a quedar relegadas a un segundo trmino. Lo que hace que la arquitectura de la especulacin no evolucione es el pnico de los promotores a que cualquier cambio en la frmula de venta suponga la prdida de la rentabilidad; en consecuencia, los nuevos materiales, tecnologas constructivas y soluciones tipolgicas son vistos como una amenaza desde la parlisis que representa la sumisin a las leyes de la oferta y la demanda. Por su lado, la arquitectura de la escenificacin, que es ejercida por unos pocos privilegiados a los que cuando se instalan en el xito se les exige de manera sistemtica que reproduzcan una y otra vez el mismo lenguaje que les ha catapultado hasta el triunfo, genera una serie de estereotipos de belleza que sern objeto de difusin meditica hasta la saciedad, as como de imitacin (mala o buena) por parte de muchos otros arquitectos o diseadores de otros campos, que intentan as ser novedosos y participar, aunque slo sea simblicamente, de ese xito. Lo que resulta de ello son frmulas extosas ms que soluciones eficaces ante determinados

problemas humanos, sociales o ambientales. Lo que hace que las grandes obras de autor tengan tanta capacidad de convocatoria es, ms que otra cosa, su radical individualismo, que nos libera inconscientemente de la dictadura de lo colectivo. Aqu lo que se lleva es, justamente, lo contrario a la parlisis de la que hablbamos: los nuevos materiales y puntos tecnolgicos representan recursos de partida perfectos para el establecimiento de soluciones capaces de sorprender y seducir por su novedad y rotundidad, aun a costa de que ello genere artificiosidad, elitismo econmico e intelectual y a menudo un doloroso abandono de las preocupaciones sociales y ecolgicas. La arquitectura de la escenificacin presenta otra caracterstica importante a la que se refiere Frederic Jameson:Son muchos los edificios posmodernos que parecen concebidos para la fotografa, nico lugar donde adquieren una existencia y una realidad brillantes, fosforescentes como una orquesta de alta tecnologa en disco compacto.12 La arquitectura posmoderna participa de la tendencia hacia lo bidimensional principalmente de dos maneras: por un lado, reorientando los significados inherentemente arquitectnicos hacia la dimensin de la imagen y de lo iconogrfico, y, por otro, concibiendo la propia arquitectura como una experiencia sensorial prioritariamente visual ms que tctil, auditiva u olfativa. Gran parte de la arquitectura de autor da la impresin de que obtenga su mxima especificidad a travs de la representacin en formato fotogrfico o digitalydel fenmeno de su difusin meditica, exhibiendo unaproverbial ausencia de rastro humano no slo en el sentido de la personalidad de sus habitantes y de sus hbitos cotidianos, sino delpolvoy lasuciedadcomo condicin inherente a lo vivo. Son esos impresionantes casas o edificios en las que, como dira Julio Cortzar,parece no entrar nadie nunca, porque lo que se busca no es la presencia, sino la ausencia. Otra distorsin importante de la arquitectura actual es la que se deriva de la ambigua posicin del hombre contemporneo frente al sentido de la permanencia: no sabemos si abandonarlo resuelta y definitivamente (y con ello renunciar a uno de los recursos utilizados desde siempre por la especie humana para luchar contra la insoportable certeza de la muerte), o si seguir buscndolo de algn modo en un intento de equilibrar el terrible peso de la transitoriedad y de lo efmero, que han invadido no slo el ambiente cultural sino la misma alma humana. As, nos debatimos internamente entre dos tendencias. En la primera, se produce un marcado impulso que nos lleva a profundizar en el acortamiento de las relaciones y el debilitamiento de las adhesiones, en la obsolescencia programada del mundo fsico y en la fluidez y la infinita variabilidad de las imgenes y la informacin que constituyen nuestro entorno comunicativo; en la segunda buscamos desesperadamente referencias o signos donde aferrarnos para que algo sedimente y sea capaz de trascender el imperio del cambio y de lo efmero. Puesto que no hemos asimilado todava tal situacin, la arquitectura de la permanencia no permanece tanto como sera de desear, mientras que la arquitectura efmera no puede ser pensada y resuelta como tal, influida quiz por tantos y tantos siglos de cultura histrica. Los diseadores que se atreven a enfrentarse al ya consolidado fenmeno de la arquitectura y de los espacios efmeros, por lo general lo hacen bajo unas premisas, una metodologa y unas objetivos muy similares a los de la arquitectura de lapermanencia: se concentra toda la atencin en el montaje en tanto que escenificacn que acta en un presente totalmente acotado en lo temporal, y ninguna o casi ninguna enel da despus, una de las verdaderas claves inherentes a este tipo de proyectos. Una vez ms, el diseo es concebido ms como un objeto terminado que como un proceso cuya reversibilidad resulta esencial controlar.

Un ltimo comentario. Cules son las razones profundas que hacen que la gente abandone los pisos o apartamentos en los que vive? Acaso desea cambiar por cambiar? 0 lo que ocurre es que aspira a una mayor calidad de vida? Para nosotros, lo verdaderamente trascendental quiz no sean aspectos tales como ver ao tras ao las mismas grietas y las mismas humedades, pasar calor bajo la azotea, no ver ni la luz natural desde el dormitorio o el lavabo, or el incesante rugir del trfico o al mismo vecino vociferando, oler el mismo gas que asciende desde la calle liberado por los tubos de escape, soportar la tortura de la congestin en las calles y el sistemtico desplazamiento de un lado a otro de la ciudad. Tal vez, la mudanza no es tal sino que es, ms que nada, una huida. Tal vez las formas de vida basadas en la transitoriedad vienen fomentadas, aunque nos cueste reconocerlo, por la falta de calidad de la arquitectura y de la ciudad. Tal vez, la raz del problema es que la gente se percibe a s misma dentro de ellas como algo accidental y superfluo. Mientras que nuestra conciencia nos dice que stas constituyen el lugar del hombre, y que es as, justamente, como deben ser, nuestro subconsciente nos dice que lo que sobra es lo especificamente humano. Hemos concebido las ciudades para la movilidad y para la productividad econmica, en vez de tratar estos aspectos como recursos al servicio del hombre. Ello ha provocado una inversin de valores que no acertamos a diagnosticar, pero cuyas consecuencias negativas sufrimos da a da y cuya solucin no surgir hasta que entendamos lo que nos pasa: lo humano se convierte en un instrumento para la ciudad, cuando lo que debera suceder es que sta fuese un instrumento al servicio de lo humano. ASPECTOS CONFLICTIVOS Tanto la arquitectura de laespeculacincomo la de laescenificacin, provocan un alto grado de alejamiento en relacin con la dimensin humana y social y una ausencia de adaptacin a los problemas y necesidades del hombre. Ni la arquitectura moderna, con suestilo internacional, ni la posmoderna, con susupermodernidadhan sido o son capaces de romper la nocin del objeto industrial para restablecer as la dimensin ambiental del mismo; como consecuencia de su visin fragmentada de la realidad, la arquitectura actual tiene una visin sumamente abstracta y restringida dellugary delcontexto, hecho que le impide tener en cuenta la totalidad de factores preexistentes que deberan constituir los puntos de partida de todo proyecto. No existe en arquitectura e interiorismo conciencia de que los edificios y los espacios constituyen, de manera intrnseca, sistemas de interaccin en relacin con el medio ambiente en el sentido material y energtico. No se busca la eficiencia como objetivo prioritario. Se consume una cantidad excesiva de energa en calefaccin y refrigeracin como resultado de un deficiente aislamiento trmico y de una disposicin irracional de los espacios en relacin con el sol; al mismo tiempo, se consumen cantidades innecesariamente elevadas de energa en la iluminacin a causa de sistemas ineficientes o diseos inadecuados. La radiacin solar no se emplea en toda su potencialidad para calentar o iluminar los espacios. Los recursos de ventilacin y refrigeracin estn excesivamente mecanizados, y adems de provocar un elevado consumo energtico resultan poco saludables (- 22, sndrome del edificio enfermo). No secontemplan los sistemas naturalesde ventilacin. Tanto los sistemas de calefaccin, refrigeracin e iluminacin, como los que garantizan el suministro de agua, no son capaces de adaptarse por s mismos a los cambios que se experimentan en el med lo. En ningn caso se contemplan sistemas para minimizar el consumo de agua, gas o electricidad, porque este factor y no el ahorro, es consideradoeco~ nmicamente positivo. Esto es especialmente evidente en el caso del agua: no hay sistemas de recogida de aguas pluviales o de reciclaje interno que permitan reaprovecharla. Los sistemas constructivos y las uniones entre los diversos materiales no estn por lo general concebidos y resueltos basndose en la reversibilidad, lo que impide o dificulta enormemente la recuperacin de los materiales, ya sea para su reutilizacin o para su reciclaje. No se contempla la lgica geogrfica de los materiales, ya que stos se seleccionan a causa de sus prestaciones oestticasin importar su procedencia. Tal actitud implica un consumo energtico brutal e innecesario de combustibles fsiles para trasladar las materias primas, as como una tendencia hacia la uniformizacin del paisaje urbano.

11.1 Muchos materiales utilizados (entre los cuales se encuentran el asbesto, el amianto, los aislantes trmicos con CFC o HCFC, la fibra de vidrio, el cobre, los metales pesados, el PVC, los disolventes voltiles y los formaldehdos) son dainos para la salud humana o medioambiental (->- 23-36). Los coeficientes convencionales de aislamiento acstico no permiten un correcto nivel de intimidad en el interior de las viviendas, tanto en lo que se refiere al ruido procedente de los vecinos como al que proviene de la calle. Para la construccin de los edificios se emplean inmensas cantidades de materiales no renovables, DIRECTRICES ECOLGICAS Aspectos generales y comunicativos

cuya extraccin y transformacin tienen un importante impacto sobre los ecosistemas locales. Materiales renovables como la madera se consumen sin tener en cuenta si las especies de las cuales se extraen se encuentran en peligro de extincin. Las maderas tropicales son seleccionadas con un alto nivel de desconocimiento e irresponsabilidad. No se considera el ciclo de vida global de los edificios. Cuando un edificio o entorno llega al final de su vida til, se habla dederribary no dedeconstruir. 0 0 0 9 0 Es fundamental que la arquitectura sea concebida a partir de la filosofa del anlisis del ciclo global, teniendo en cuenta los impactos que sta provoca a lo largo de las diversas fases. Disear y construir los edificios, y acondicionar los espacios, contemplando la reversibil ldad de lasuniones, de manera que la mxima cantidad posible de materiales sean recuperables, reutilizables o reci~ clables. Incorporar el objetivo de la mxima eficiencia en los edificios, tanto en lo que se refiere a su configuracin espacial y disposicin estratgica de los materiales, como a los materiales en s mismos, los sistemas constructivos y las instalaciones. Concebir los edificios y entornos como un organismo, es decir, en tanto que sistemas de intercambio material y energtico que interactan con el medio. La arquitectura tiene que estar adaptada al medio. Los diversos condicionantes inherentes a ste tienen que considerarse desde el inicio del proyecto. La arquitectura tiene que adaptadarse a las necesidades de las personas que tienen que vivir en ella ms que a los gustos de los arquitectoso a las demandas del mercado. Su principal objetivo es velar por que el lugar del hombre sea armnico y favorable para el desarrollo de la vida, tanto en los aspectos fsicos o materiales como en los psicolgicos y espirituales. La idea que de la arquitectura tiene la gente no es menos importante que la idea que de ella tienen los arquitectos o los especialistas. a

9 9 0 La arquitectura incide sobre la memoria ntima de las personas y sobre la memoria de la colectividad, razn por la que debe ser capaz de proporcionar los estmulos adecuados para alimentar un slido sentido de la permanencia que equilibre el flujo de artefactos e imgenes. La arquitectura ha de estar concebida a escala del hombre, teniendo en cuenta los aspectos psicolgicos de las formas y respetando sus mecanismos de percepcin sensorial y sus capacidades psicomotrices, de manera que los edificios y entornos no resulten discriminatorios y puedan ser utilizados por la inmensa mayora de las personas. La arquitectura tiene que ser consciente de su capacidad comunicativa y dialctica inhererente, es decir, ha de teneralgo que decir,decirlode manera inteligible y mostrarse receptiva a lo quese diceose ha dicho. Asimismo tiene que ser consciente de su capacidad transmisora de valores simblicos, de que existe un lenguaje simblico milenario que forma parte del patrimonodel saber humano que puedeydebe reencontrarse para que la arquitectura adquiera mayor riqueza y profundidad. Es importante reintroducir la dimensin histrica en la arquitectura: no se trata de romper con el pasado ni de intentar revivirlo artificialmente, sino de reflexionar sobre cmo debe ser la arquitectura del presente aprendiendo de lo que fue en el pasado y teniendo en cuenta a qu tipo de futuro nos llevar. Confort humano La comodidad y la calidad deben considerarse desde mltiples matices, tanto objetivos (bienestar higro~ trmico, acstico, lumnico, cromtico y vibratorio, calidad del aire, enriquecimiento sensorial, adaptacin a discapacitados) como subjetivos (armona, equilibrio, tranquilidad, motivacin, espiritualidad). Es bsico considerar los condicionantes ergonmicos implicados en cada proyecto e intentar prever el

9 modo en que los usuarios van a interactuar con los edificios o el entorno. Los diseadores tendramos que hacer un esfuerzo porver nuestros diseos desde el punto de vista de los usuarios. Es muy conveniente intentar aprovechar al mximo los sistemas naturales de calefaccin, ventilacin e iluminacin, dado que stos son, por lo general, mucho ms saludables que los mecanizados. Siempre que l sea posible, evitar o minimizar el uso del aire acondicionado. Sera muy positivo que los sistemas e instalaciones de acondicionamiento de los edificios tuvieran capacidad de regularse en funcin de las necesidades de los usuarios y en funcin de los cambios del entorno (sistemas domsticos). Aspectos materiales 0 0 0 Mejorar el aislamiento acstico de los edificios en relacin con el exterior y tambin entre los diversos es-pacios interiores. Mejorar la conectividad interna y externa de los edificios incorporando aquellas nuevas tecnologas que fomenten la desmovilizacin (trabajo a distancia) o la desmaterializacin (acceso a redes telemticas). Hay que aprender a utilizar el color de manera rigurosa teniendo en cuenta sus efectos psicolgicos y sus contenidos simblicos inscritos en la memoria colectiva. Considerar los diferentes factores de riesgo geobiolgico (electromagnetismo, gas radn, lneas de Hartmann, corrientes de agua subterrneas, radiactividad) (- 22). Concebir la arquitectura, el interiorismo y los montajes efmeros teniendo en cuenta la desmontabilidad y la recuperacin de los materiales. Utilizar p rioritari a mente materiales recuperados, reciclados y renovables; si esto no es posible, procurar que al menos se trate de materiales reciclables. Concebir los espacios y las formas teniendo en cuenta simultneamente los materiales con los que se van a elaborar y las tcnicas constructivas. Emplear materiales limpios y saludables que no resulten txicos o dainos para la salud humana y medioambiental. i, 1 i ' 4 1, No sobredimensionar la cantidad de material (secciones y grosores) y actuar en funcin de los requerimientos. Especificar la calidad de los materiales en funcin de las necesidades reales. Seleccionar materiales que tengan buena durabilidad y que no precisen tratamientos o recubrimientos superficiales; si el empleo de estos tratamientos es imprescindible, seleccionar aquellos que resulten lo ms benignos posible. Aprovechar la expresividad inherente a los materiales intentando no falsificar su aspecto.

Reducir en lo posible la heterogeneidad de los materiales, ya que ello ayuda a contener los costes y sim- -plifica el proceso de deconstruccin. Seleccionar siempre que sea posible materiales autctonos que no exijan ser transportados largas distancias, ya que ello provoca un elevado consumo de combustibles fsiles, Considerar los formatos y dimensiones estandarizados de los materiales contribuye a reducir costes y material (con lo que se reduce tambin la cantidad de residuos generados). Disponer los materiales en obra de manera que se 30 incrementen los recortes y las mermas. No utilizar maderas tropicales siempre que existan alternativas; en caso de que stas no existan, esco ger maderas que presenten certificado de gestin sos tenible de las masas forestales,(->- 179). Seleccionar prioritariamente aquellos materiales que posean la etiqueta ecolgica. Aspectos energticos 4 Incorporar criterios bioclimticos pasivos o activos en el diseo de los edificios, espacios y entornos, aprendiendo a sacar el mximo provecho de las energas renovables disponibles en el entorno tanto para iluminar como para calentar y refrigerar. Minimizar el consumo de energa elctrica de origen trmico o nuclear y, en general, el de combustibles fsiles (gas, gasleo, carbn). Opti m izar las necesidades energticas en f u ncin de los requerimientos reales y a lo largo de los ciclos diarios, estacionales y anuales, sin que se produzca sobredimensionado. 9 Utilizar sistemas naturales de ventilacin. Mejorar el aislamiento trmico de los edificios y los espacios interiores (muros estructurales o de cerramiento, cubiertas, ventanas y conductos de calefaccin y agua caliente sanitaria), Mejorar la eficiencia de los sistemas de calefaccin, refrigeracin e iluminacin. Seleccionar electrodomsticos de alta eficiencia y mnimoconsumo, quedispongan de sistemas de ahorro energtico en funcin de las necesidades del usuario. Utilizar lmparas ahorradoras de energa, de larga duracin y alto rendimiento (por ejemplo, fluorescentes y fluorescentes compactos). Seleccionar prioritariamente materiales de baja intensidad energtica. La incorporacin de sistemas domticos ayuda a racionalizar el consumo de energa adaptndolo a las 6 condiciones de soleamiento y a las necesidades cotidianas de los usuarios. Es importante conocer el funcionamiento, rendimiento y mantenimiento de las instalaciones, de modo que puedan garantizarse las condiciones ptimas de funcionamiento de las mismas.

El problema del agua Instalar en los edificios sistemas que permitan recoger y acumular las aguas pluviales para su aprovechamiento como agua de riego o de limpieza. Seleccionar electrodomsticos eficientes que consuman el mnimo agua posible y sean capaces de autorregular su consumo. Especificar o instalar en los inodoros mecanismos que permitan ahorrar agua en cada descarga en funcin de las necesidades de los usuarios. Seleccionar griferas eficientes que incorporen mecanismos de ahorro (las temporizadas consumen menos que las convencionales, y las electrnicas menos todava); si no los llevan incorporados, colocar reductores de consumo (permiten ahorrar hasta un 50% de agua). Utilizar sistemas que permitan detectar las fugas de agua en los conductos ocultos o subterrneos, En viviendas aisladas, considerar la posibilidad de instalar sistemas de depuracin biolgica de las aguas residuales. Instalar circuitos de retorno del agua caliente permite disponer continuamente de ella, evitando prdidas de agua y energa. En parques y jardines, seleccionar especies adaptadas a las condiciones climticas de la zona, ya que ello contribuye a reducir el mantenimiento y el consumo de agua para riego. Disear los sistemas de riego adecuados segn los requerimientos reales de la vegetacin seleccionada a partir del criterio anterior. Impacto medioambiental (- 23-36) Es esencial concebir la arquitectura, el interiorismo y el diseo de montajes efmeros desde la filosofa de[ ciclo global, considerando el consumo de materia, agua y energa y la generacin de residuos a lo largo de la totalidad de las fases. Concebir y construir los edificios y entornos de modo que pueda recuperarse la mxima cantidad posible de materiales para su reutilizacin o reciclaje, Siempre que sea posible, hay que intentar aprovechar al mximo las tierras procedentes de las excavaciones, coordinando con las administraciones locales el destino ms cercano posible para su aprovechamiento o vertido controlado. Hay que respetar en lo posible los elementos naturales preexistentes y, si esto no es posible, restituirlos de acuerdo con los ecosistemas locales. No utilizar materiales txicos o peligrosos para los ecosistemas. Evitar en especial los siguientes: fibras de asbesto, amianto, plomo, formaldehdos, disolventes voltiles, PVC. La utilizacin de materiales autctonos contribuye a reducir el consumo de combustibles fsilesyel efecto invernadero asociado a ste. Evitar en lo posible el empleo de maderas de especies amenazadas. Siempre que sea posible, utilizar materiales que no precisen tratamientos superficiales aadidos y, cuando esto no se pueda evitar, especificar tratamientos que resulten lo ms benignos posible. Utilizar pinturas o barnices ecolgicos o aquellos que hayan demostrado sus ventajas medioambientales. En general, son menos agresivos los tratamientos con base de agua (->- 295). 0 0 Estrategias especficas para arquitectura y montajes efmeros

0 Es tan importante desde el punto de vista ecolgico o Es fundamental concebir la arquitectura y los mon concebir elqucomo eldespus de: hay que asi milar plenamente la naturaleza efmera de lo que estamos diseando, y ello presupone pensar en el cla siguientecomo parte indisociable del proceso de diseo. tajes efmeros desde el punto de vista de su dimensin comunicativa; el concepto tiene que estar muy claro y extremadamente sintetizado. Enfatizar la comunicacin por encima de la espectacularidad.

Puede ser muy pedaggico aprender de los diseadores de escenografas teatrales, queyacuentan con una larga tradicin en este terreno. Contemplar rigurosamente el perfil del espectador y tener en cuenta los aspectos psicolgicos asociados a la forma y el color, los condicionantes ergonmicos y los de seguridad. Hay que extraer la mxima eficiencia de la luz y los colores, las formas, las estructuras, las superficies y los materiales, La mera adicin de recursos no presupone una mayor comunicacin. Concebir el diseo escrupulosamente en funcin del plazo temporal previsto, movilizando los recursos teniendo en cuenta este plazo. Intentar reducir al mnimo el factor improvisacion, consecuencia de los tiempos de ejecucin, ya que ello provoca errores muy caros que generan residuos innecesarios. 9 Los sistemas ms eficientes para generar arquitecturas o montajes efmerosson los estandarizados que han sido concebidos y desarrollados para un desmontaje y una reutilizacin reiterados. En caso de que los anteriores no sean viables o compatibles con el concepto, es fundamental concebir el sistema de manera que todas las uniones sean desmontables, lo que permite un desensambilaje fcil, rpido y seguro. Seleccionar materiales recuperados de otros usos y, en caso de que esto no sea factible, materiales que sean reutilizables posteriormente, siempre que nos preocupemos por su destino posterior (esos mismos materiales podran interesarles a los industriales que nos los han suministrado, o bien existe la posibilidad de ofrecerlos a empresas especializadas en recuperarlos). Reducir el nivel de heterogeneidad de los materiales ayuda a simplificar los procesos de montaje y desmontaje, y contribuye adems a reducir los costes econmicos. En el caso de montajes itinerantes es fundamental prever los sistemas de almacenamiento y transporte. El factor ligereza es muy importante, ya que ayuda a hacer ms fcil el montaje y desmontaje y a reducir la cantidad de materiales a movilizar. Trabajar con materiales o elementos de mobiliario e iluminacin recuperados presenta importantes ventajas econmicas, ecolgicas y expresivas. El alquiler es otra de las posibilidades bsicas cuando lo anterior no sea posib)e. Una alternativa muy interesante que se debera explorar es la desmaterializacin, que consiste en concebir el diseo como un montaje audiovisual en el que los elementos protagonistas sean las imgenes proyectadas y la luz ms que los materiales y los objetos con ellos elaborados URBANISMO Desde el punto de vista biolgico, las ciudades constituyen ecosistemas particulares que presentan determinadas caractersticas. Como todo ecosistema, contiene una comunidad de organismos vivos (biocenosis) que se encuentra fuertemente representada por la presencia humana y, ms dbilmente, por la de otros seres vivos; mientras que la biodiversidad concerniente a las especies animales y vegetales es baja, en cambio, la que se refiere a la especie humana tiene que ser elevada para que el sistema funcione correctamente. Su metabolismo interno presupone un elevado flujo de intercambios de materia, agua, energa exosomtica (la que circula fuera de los organismos vivos) y, cada vez ms, informacin; adems de la informacin gentica contenida en cada individuo de la especie humana, la ciudad representa el lugar donde se desarrollan todo tipo de manifestaciones culturales elaboradas por el hombre siguiendo su impulso creador y transformador, lo que se concreta en el universo de objetos, edificios y entornos, as como en el universo

informativo e iconogrfico, que constituyen su ambiente cultural Otra caracterstica tpica es la enorme movilidad horizontal interna (que hace posible los intercambios dentro del sistema) y externa (que supone la explotacin de otros ecosistemas ms o menos lejanos). El biotopo urbano presenta un nivel tan elevado de evolucin, diversificacin y tecnificacin, que la propensin a creer que se trata de una realidad autnoma en relacin con la naturaleza constituye una fcil tentacin que hay que evitar. Desde que el hombre descubri las ventajas de reunirse y organizarse fsicamente en ciudades para proyectar as su dimensin social innata, stas no han dejado de ejercer sobre l una profunda influencia y fascinacin por su demostrada capacidad para servir como soporte para dinamizar las relaciones y los intercambios humanos en todos los mbitos, as como para simbolizar su capacidad de afirmacin ante la naturaleza circundante. Durante milenios, la mayora de las grandes ciudades del pasado no excedan en tamao y nmero de habitantes al que ahora se corresponde con ciudades de tamao relativamente pequeo (50.000 habitantes). Mientras el hombre dependi directamente de la naturaleza y no pretendi emanciparse de ella, las ciudades fueron capaces de mantener una escala cuantitativa compatible tanto con la escala humana como con la escala de la naturaleza dentro de la cual se hallaba, y los mecanismos productivos preponderantemente artesanales eran congruentes con esa escala. Las urbes de mayor tamao siempre fueron el reflejo de una prosperidad cultural global en la que los valores sociales, econmicos, tecnolgicos y espirituales se encontraban de un modo u otro ampliamente representados. El descubrimiento de los nuevos mecanismos productivos industriales y el brutal aumento de la poblacin urbana que stos propiciaron, con la ayuda de los espectaculares avances en la medicina y el tratamiento de las enfermedades, provocaron una extraordinaria y sbita necesidad de disponibilidad de espacio que los congestionados e insalubres ncleos histricos no pudieron soportar. A partir de ese momento se rompa el antiguo orden que llevaba funcionando muchos siglos, para ser sustituido por un nuevo orden: las ciudades, sobre todo en Europa y Estados Unidos, evolucionaran para dejar de ser sistemas que se comportaban en algunos aspectos como un granorganismo biolgico(complejo, integrado, compacto, eficiente, con un crecimiento limitado y tendente hacia cierto nivel de autosuficiencia), para convertirse en verdaderos sistemas mecnicoscuya nueva funcin esencial sera el despliegue de la dinmica basada en el binomio produccin-consumo, despliegue que sin duda en aquellos momentos supuso una socializacin del bienestar a travs del acceso al trabajo, a los productos (ahora mucho ms baratos y disponibles en grandes cantidades) y a los servicios (que sufriran una espectacular diversificacin y especializacin). Los ncleos urbanos empezaron a cambiar de escala, y se convirtieron, por un lado, en sistemas depredadores de materia, agua y energa cuya influencia se extenda mucho ms all de sus lmites fsicos, y por otro, en sistemas generadores de ingentes cantidades de residuos y contaminacin. El paso clave de producir para el uso (caracterstico de las sociedades preindustriales) a producir para el consumo ha sido una de las claves de un cambio queenterrarala lgica de la autosuficiencia de los ciudadanos para dejar paso a la lgica del mercado y a la total dependencia del mismo. Las ciudades no han cesado de crecer en una proporcin geomtrica de forma paralela al crecimiento de la poblacin, y a menudo las grandes metrpolis han sido las que han experimentado unos ndices de crecimiento mayores. Pero en estos ltimos decenios estamos asistiendo a unos cambios extraordinariamente importantes que tienden a conformar una nueva situacin. Las grandes ciudades de los pases desarrollados occidentales ven con gran preocupacin cmo tiende a estancarse su poblacin como consecuencia de unos ndices de natalidad cada vez ms bajos (lo cual genera una grave problemtica de envejecimiento de la poblacin), una cada frenada por los elevados ndices de inmigracin procedente de los pases pobres pero que genera, a su vez, otro tipo de conflictos de difcil solucin (en este sentido puede afirmarse que las grandes ciudades occidentales encuentran en la multiculturalidad un mecanismo imprescindible para escapar a su decadencia); en el otro lado de la balanza y segn indican los estudios prospectivos al respecto, la mayor parte del crecimiento de la

poblacin mundial en los prximos decenios va a recaer sobre los pases en vas de desarrollo y, en especial, en sus grandes metrpolis, que ya en estos momentos se muestran incapaces de proporcionar el mnimo bienestar a tanta gente. En concreto se calcula que, en diez aos, la mitad de los habitantes del planeta va a vivir en ciudades de gran tamao (3.300 millones de un total de 7.000 millones), lo que significa, teniendo en cuenta lo anterior, que si hoy en da dos de cada tres ciudadanos urbanos reside en regiones en vas de desarrollo, en el 2015 esta proporcin ser de tres de cada cuatro, para ascender hacia el 2025 a cuatro de cada cinco. Lo ms grave es que esta situacin no puede resolverse limitando drsticamente el fenmeno de la inmigracin en el contexto de la opulencia, ni haciendo que disminuya el crecimiento de la poblacin en el contexto del subdesarrollo, ya que ambas tendencias se alimentan mutuamente, lo que pone en evidencia cada vez ms que el problema de fondo es una distribucin totalmente desequilibrada de la riqueza. De esta forma, se produce un choque entre dos tipos de ciudad: por un lado,la ciudad rica, extraordinariamente frtil en lo concerniente a la actividad fsica pero muy poco frtil en el sentido del crecimiento de la poblaciny, por otro, laciudad pobre, insuficientemente frtil por lo que se refiere a los productos y servicios, pero mucho ms frtil en el sentido poblacional. Dicha divergencia es consecuencia directa del abismo y la coexistencia entre dos grandes grupos humanos: el de aquellos que se encuentran instalados en la sociedad del bienestar, satisfechas ya sus necesidades bsicas pero altamente dependientes de una visin objetiva de sus necesidades, y el de aquellos que se hallan en los mrgenes del sistema o fuera de l y que todava tienen que luchar por lo ms elemental, por conseguir agua, alimentos, cobijo, seguridad y educacin. Mientras que la pobreza busca la opulencia para intentar resolver las necesidades biolgicas y sociales elementales, por su lado la opulencia busca cierto reencuentro con los orgenes, lo orgnico, lo extico y lo autntico, elementos que se encuentran muy a menudo en la pobreza. La gran paradoja del magnetismo que ejercen nuestras grandes ciudades occidentales consumistas es su inmenso poder de convocatoria y concentracin, su terica capacidad para acoger al hombre y, al mismo tiempo pero en el sentido opuesto, que se hayan convertido en realidades profundamente El papel de las ciudades europeas. Nociones y principios de sostenibilidad. Estrategias locales para la sostenibilidad. La sostenibilidad como proceso creativo local en busca M equilibrio. Resolucin de problemas mediante negociaciones abiertas. El papel de la economa urbana en la sostenibilidad. Justicia social para la sostenibilidad urbana. Pautas sostenibles del uso del suelo. 2. Campaa de las ciudades europeas sostenibles Facilitar la asistencia mutua entre ciudades europeas para la concepcin, desarrollo y aplicacin de polticas orientadas hacia la sostenibilidad. Recoger y divulgar la informacin sobre experiencias satisfactorias de mbito local. 1 11* autoridades locales. Captar nuevos signatarios de la Carta. Organizar cada ao un Premio de la Ciudad Sostenible.

deshumanizadas, injustas, hostiles e ineficientes; las diversas disfunciones urbanas en lo referente a la contaminacin, la generacin de residuos y la depredacin de materia, agua, suelo y energa comparten las mismas causas ltimas que las disfunciones relativas a la hostilidad, la marginacin y la segregacin social: una concepcin mecanicista del sistema urbano basado, entre otros aspectos, en la utopa de la ausencia de lmites, la maximizacin de la produccin y el consumo, la autonoma con respecto a la naturaleza circundante, la separacin funcional, el centralismo y, sobre todo, el sacrificio del factor humano, de la diversidad y de la complejidad. La definicin de ciudad como objeto que lo absorbe todo a su alrededor nos result til durante algunos siglos, puesto que esto era congruente con el sistema industrial y el sistema de valores que ste propugnaba, pero ahora ya no funciona: la permeabilidad de los territorios nacionales, tanto como la permeabilidad cultural inherente a la poca que vivimos, nos obliga a volver a pensar las ciudades en tanto que sistemas abiertos y complejos, cuyo funcionamiento se basa en el intercambio sistemtico y constante. CARTA DE AALBORG, LA AGENDA 21 En mayo de 1994 se celebr en el municipio de Aalborg (Dinamarca) la Conferencia Europea sobre Y LAS AGENDAS 21 LOCALES Ciudades Sostenibles. La llamada carta de Aalborg es un documento aprobado por los participantes en dicha conferencia, en el que se reflejan tres partes diferenciadas con sus contenidos especficos (slo se ofrece un extracto): Pautas de movilidad sostenible. Responsabilidad del cambio climtico global. Prevencin de la intoxicacin de los ecosistemas. La autogestin de mbito local como condicin necesaria. El protagonismo de los ciudadanos y la participacin de la comunidad. Instrumentos y herramientas para la gestin urbana orientada hacia la sostenibilidad. Formular recomendaciones polticas a la Comisin Europea. Contribuir a los informes de ciudades sostenibles realizados por el grupo de expertos en medio ambiente urbano. Apoyar a los responsables locales de la toma de decisiones para que intervengan en la legistacin y acaten las recomendaciones de la Unin Europea. Publicar un boletn informativo de la campaa. 3. Implicacin en el proceso de las Agendas 21 locales: planos de accin local a favor de la sostenibilidad o Reconocimiento de los lmites de planificacin y de los mecanismos financieros existentes, as como de otros planes y programas. o Localizacin sistemtica de los problemas y de sus causas mediante amplias consultas pblicas. Clasificacin de las actividades por orden de prioridad para tratar los problemas detectados. Creacin de un modelo de comunidad sostenible a travs de un proceso participativo que implique a todos los agentes sociales,

Consideracin y 190c:in de opciones estratgicas alternativas. Establecimiento de un plan de accin local a largo plazo encaminado a la sostenibilidad, que incluya objetivos cuantificables, Programacin de la aplicacin del plan, incluidas la preparacin de un calendario y una declaracin de reparto de responsabilidades entre los participantes. Establecimiento de sistemas y procedimientos para la monitorizacin e informacin de la implementacin. La Agenda 21 a la que se hace referencia en la Carta de Aalborg, es un documento aprobado con anterioridad en la cumbre de Ro de Janeiro (junio de 1992) que consisti en un plan de accin global con la finalidad de afrontar los retos ms crticos que conciernen a las ciudades, y que fue recogido y asumido con decisin en esta ciudad danesa. Segn el contenido de la Agenda 21 y la Carta de Aalborg, cada municipio que aspirase a luchar por la sostenibilidad deba desarrollar su propio programa teniendo en cuenta sus propias especificidades, programa que se denomin Agenda 21 local. En octubre de 1996 se celebr en Lisboa la Conferencia Europea de Ciudades y Pu e b los Sostenibles donde se expusieron los programas respectivos. En la actualidad son ms de 250 las ciudades europeas que han decidido impulsar sus propias Agendas 21 locales. ASPECTOS CONFLICTIVOS 1 lgual que un individuo maduro, una ciudad madura no puede aumentar y expandirse en cualquier direccin sin una prdida de calidad (L. Krier). La ciudad se ha concebido desde una visin mecanicista, es decir, ms como una mquina que como un organismo. El metabolismo urbano, tal como est planteado, es incompatible con el metabolismo biolgico, ya que los ciclos de produccin y consumo chocan frontalmente con los ciclos de la naturaleza; a diferencia de los organismos, que tienden a extraer las mximas posibilidades de los recursos que precisan para alimentar sus necesidades metablicas, las ciudades promueven un consumo absolutamente ineficiente de materia, agua y energa. Mientras que en los ecosistemas biolgicos la materia y el agua siguen unos ciclos circulares, de modo que el proceso se autoalimenta a s mismo, las ciudades siguen trayectorias lineales abiertas con puntos de entrada y salida divergentes. La cultura urbana tiende a socavar las mismas bases fsicas y energticas sobre las que se encuentra asentada, de las que depende totalmente y cuyo consumo implica la insostenibilidad del sistema. Las ciudades no pueden sostenerse como sistema si sus patrones de comportamiento fomentan el consumo de los recursos en vez del ahorro; la materia, el agua y la energa son tratados como si fuesen bienes llimitados y estuviesen estrictamente al servicio de la especie humana. Vivimos dentro de la utopa de que todo lo que entra en el sistema es llimitado, y, una vez consumido, pasa supuestamente a una cuarta dimensin, a un vaco espaciotemporal.

La ciudad se comporta globalmente como un sistema cuya funcin esencial es el eje produccin-consumo. Se parte de la falsa presuncin de que no existen limitaciones que afecten a la capacidad de producir y consumir, pero el hecho de que la poblacin urbana se estabilice es incompatible con esta presuncin. El modelo energtico actual presenta una altsima dependencia de los combustibles fsiles, pero esta dinmica est condenada al cambio a medio o largo plazo, dado que su disponibilidad est altamente condicionada por las reservas existentes, Esto significa que el sistema econmico productivo tendr que ser modificado tarde o temprano, y que los problemas asociados a dicha evolucin aumentarn en proporcin directa al tiempo que tardemos en reaccionar. La conviccin de que las ciudades pueden crecer sin lmites provoca un consumo constante y sistemtico de suelo para ampliar el mbito de la ciudad. El mero hecho del tamao constituye por s mismo un factor decisivo de cara a generar todo tipo de disfunciones: muchas ciudades son, simplemente, demasiado grandes, y, tanto ellas como los ecosistemas de los que dependen, pagan un elevado precio. Las grandes ciudades estn inmersas en la obsesin por la megalomana y la espectacularidad, obsesin que no slo se manifesta en las reticencias a dejar de crecer en extensin horizontal o vertical, sino tambin en la tendencia a desarrollar grandes y espectaculares intervenciones urbansticas muy localizadas en el espacio, en vez de pequeas actuaciones estratgicas y dispersas, impregnadas de un carcter ms equitativo. La estructura actual de las grandes ciudades es el reflejo de la mitificacin del factor de la movilidad fsica, que se concreta en el nfasis de la red viaria y de los instrumentos que hacen posible el desplazamiento, sobre todo, en automvil privado. Hemos pasado de una movilidad para la ciudad a una ciudad para la movilidad. Pero, paradjicamente, el trfico urbano se encuentra al borde del colapso y muestra una gravsima ineficiencia, y el problema no puede resolverse a travs de un redimensionado de la red, ya que con ello lo nico que se consigue es retrasar la congestin hasta que se llegue a un nuevo punto de saturacin. Cuanto mayor sea la zonificacin funcional, la desintegracin urbana y el grado de centralismo, ms fcil ser llegar a perder todas las ventajas tericas del automvil y ms ineficaz se mostrar el sistema. Un tema directamente vinculado a la mitificacin del automvil es el del individualismo fomentado por el sistema de valores imperante (con la poderosa ayuda de la publicidad, que en este sector productivo mueve cantidades ingentes de dinero). Entre otras disfunciones causadas por la sumisin a la movilidad fsica y al automvil destacaremos las siguientes: lneficiencia de la red viaria, congestin circulatoria y, en ciertos momentos, colapso de movilidad. Prdida de tiempo durante los desplazamientos, con un elevado coste econmico. Contaminacin a m-biental y efecto invernadero causado por los gases de escape de los vehculos que funcionan con motor de explosin. Contaminacin acstica excesiva que ocasiona diversos trastornos sensoriales y psicolgicos; el ruido constante impide o dificulta la comunicacin humana en las calles. Elevado ndice de siniestralidad que provoca, adems de los problemas humanos asociados, grandes prdidas econmicas. 9 Cuanto ms elevado es el flujo de automviles, ms devastador resulta ste sobre los intercambios humanos entre un lado y otro de la calle, y tambin, en el caso de las redes exteriores, sobre el frgil tejido de interacciones propio de los ecosistemas.

El hecho de que la mayora de los vehculos funcionen con combustibles fsiles implica el acercamiento inevitable hacia el agotamiento de las reservas de petrleo, lo que representa un trascendental factor de desequilibrio socioeconmico. Para fabricar un solo automvil es necesario consumir inmensas cantidades de materia, agua y energa; los vehculos no son eficientes y, adems, los materiales con los que estn elaborados no se reintroducen en los ciclos productivos. La concepcin mecanicista y funcionalista de la ciudad instaura una metodologa urbana (zoning) basada en la separacin de las diversas funciones internas (vivienda, industria, comercio, educacin, administracin, espacios verdes...), asignando a cada una de ellas un espacio especfico, separacin que luego tendr que resolverse a travs de las redes que hacen posible las interrelaciones internas. Como una mquina, se supone que el funcionamiento global del sistema es la suma de las funciones de los componentes, es decir, un proceso aditivo que no contempla la simultaneidad ni las sinergias existentes, La dinmica urbana se convierte en un anhelo permanente de reintegracin entre actividades dispersas que intentan en vano reencontrarse. La ciudad occidental de corte capitalista genera, adems de separacin funcional, segregacin social: la ciudad se estratifica de acuerdo con el poder adquisitivo de los ciudadanos o con sus orgenes tnicos o culturales. De este modo, se convierte en un mapa jerrquico que refleja con dureza y fidelidad las distancias econmicas entre sus habitantes, cada uno de ellos en su zona especfica. La segregacin social no se produce tan slofueradel sistema o en losmrgenesdel mismo, sino tambindentrode l: pobres, vagabundos y gente sin hogar salpican el territorio de la opulencia con rotundidad, reflejando la falta de equidad existente. Al funcionar la ciudad como un inmenso mercado de transacciones, se convierte en territorio frtil para la especulacin econmica, y el factor econmico acta como patrn de referencia nico y unificado, de modo que la totalidad de los ingredientes sociales y culturales quedan instrumental izados por l. Lo ms paradjico de la cuestin es que, al ser el mercado tan extenso y complicado, al estar constituido por tantas fases y tantos niveles de intermediacin, se convierte en ineficiente econmicamente, con lo que la misma complejidad supone una barrera para el beneficio. La arquitectura de masas relacionada con la vivienda ha sufrido una brutal homogeneizacin consecuencia de lainternacionalizacinestilstica (postulada en su momento en la dcada de 1920), el desprecio por los condicionantes ambientales y de contexto, y, sobre todo, por la lgica especulativa que busca minimizar los costes y maximizar los beneficios; fruto de ella ha surgido una arquitectura anodina, ineficiente, inadaptada, de poca calidad y baja durabilidad, y de una pobreza cultural desoladora. La arquitectura de la ciudad se encuentra contagiada por el espritu de obsolescencia que caracteriza los productos industriales, de modo que los edificios tienden a evolucionar desde objetos de uso a largo plazo a artculos de consumo a corto plazo, factor que contribuye a aumentar drsticamente el derroche de materiales, agua y energa; por otro lado, los procesos de industrializacin y estandarizacin han causado efectos devastadores sobre las artes de construccin tradicionales. La vida en las ciudades est fuertemente orientada hacia un elevado nivel de transitoriedad, de modo que los vnculos entre el hombre y todo lo que le rodea, es decir, entre personas y personas, personas y artefactos, personas y lugares y, finalmente, personas y organizaciones, se debilitan y entran en un proceso de cambio y sustitucin constantes. El hombre urbano no piensa ni en el pasado ni en el futuro; su mirada est detenida en el presente instantneo del consumo, y precisamente por esta razn, necesita fetichizar los signos histricos y las especulaciones sobre el futuro y, a la vez, consumirlos en forma de imgenes. El desprecio por el contexto puede entenderse en un doble sentido: en el del rechazo por las preexistencias naturales y por los condicionantes ambientales que se derivan de ellas (clima, situacin geogrfica, ecosistemas

circundantes, materias primas autctonas, energas disponibles en el lugar, etc), y en el de la ignorancia de las mltiples asociaciones culturales vinculadas allugar(memoria pasada o reciente, memoria individual y colectiva, referentes histricos y tipolgicos, hitos singulares). Las grandes ciudades se basan en un duro centralismo que, combinado con la separacin funcional, genera una pesadilla de movilidad. Por debajo de determinado tamao de ciudad y siempre que en ella las diversas funciones se hallen integradas, el centralismo funciona (como han demostrado las grandes ciudades preindustriales); pero por encima de cierta escala fsica y ante la zonificacin de las diversas funciones provoca todo tipo de disfunciones con un elevado precio humano y ambiental. El centralismo que exhiben las grandes ciudades actuales es perpetuado por razones de jerarqua econmica: mientras que el centro viene a ser el depositario de la riqueza, aparece una periferia que tiende a quedar sumida en la marginacin. La misma disociacin existente entre las esferas de la produccin y del diseo por un lado, y la del usuario por otro, se reproduce en el mbito urbano entre la esfera del planeamiento y la esfera del ciudadano. En ambos casos, los mecanismos para analizar e incorporar las necesidades humanas, o son inexistentes o son muy dbiles, de modo que el hombre se convierte en destinatario y a menudo vctima final de realidades en las que no ha podido intervenir de manera directa ni indirecta, y con las qu por esta razn difcilmente puede identificarse en profundidad, Al no ser las ciudades sistemas tendentes hacia la autosuficencia, necesitan apropiarse sistemtica y permanentemente de recursos externos al propio sistema para poder as subsistir, lo que implica apropiarse de unos outputs ecolgicos que van mucho ms all de sus lmites. La huella ecolgica (-->- 16) de las grandes ciudades (o rea equivalente de suelo productivo que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos que genera una poblacin definida con un estilo de vida concreto) se convierte en un parmetro esencial para valorar el impacto global de las ciudades. Finalmente, las aglomeraciones urbanas constituyen la causa principal del aumento de los gases causantes del efecto invernadero (C02, metano, xido nitroso, CFC y HUC), que a su vez estn provocando un calentamiento global del planeta. A las dificultades y timidez de los pases desarrollados para reducir o estabilizar estas emisiones hay que sumar los alarmantes aumentos de las emisiones generadas por los pases en vas de desarrollo por el hecho de tomar como referencia directa a los pases industrializados. Dado que el conjunto de acciones que pueden incorporarse al diseo de las ciudades y que de alguna manera favoreceran un comportamiento ms humano y ms ecolgico son muy numerosas, nos limitaremos aqu a intentar ofrecer algo ms abstracto pero tal vez ms revelador: los principios rectores que deberan impregnar toda estrategia o decisin de diseo. La ciudad como sistema ecolgico. Hacia la bsqueda de la eficiencia Reinterpretar la ciudad en tanto que sistema ecolgico, es decir, como un gran hiperorganismo que presenta unas determinadas caractersticas metablicas, es seguramente el principio rector paradigmtico del urbanismo ecolgico. La clave consiste en considerar que la ciudad es un sistema dinmico adaptado al medio circundante que presenta un flujo de entradas (recursos materiales, alimentos, agua, energa, informacin, capital entrante ... ), unos procesos internos (transporte, vivienda, trabajo, cultura, ocio, administracin, poltica, educacin, religin ... ) y unas salidas (bienes, servicios, informacin, residuos, contaminacin, energa sobrante, produccin fsica e informativa, capital saliente ... ), los cuales deben considerarse globalmente y teniendo en cuenta los mltiples niveles de interaccin existentes. La calidad del organismo urbano se mide por su grado de -eficiencia, lo cual consiste en la capacidad del sistema para proporcionar las mejores condiciones para

que la vida se desarrolle, a la vez que se minimiza el consumo de recursos, la generacin de residuos y de contaminacin; porvida~ debemos entender tanto la humana, en el sentido del bienestar fsico, psicolgico y espiritual, como la de las especies animales y vegetales que coexisten con el hombre dentro del ecosistema urbano. Ruptura de la dicotoma entre cludlfl" Otra de las cuestiones de especial trascendencia es la ruptura de la tradicional dicotoma entre ciudad y campo, IVI, entre ellugar del hombrey ellugar de la naturaleza. Elcampono puede ser consideradoesa parte del territorio que todava no ha sido absorbida por la ciudad, es decir, que no ha sido an urbanizada: el crecimiento urbano no debe ser entendido como un proceso de incondicional absorcin de territorio, ya que el equilibrio del ecosistema urbano depende en gran medida del equilibrio existente en los ecosistemas con los que interacta, de modo que la calidad del primero y de los segundos depende de la calidad de la interaccin que surge entre ambos. Es cierto que el hombre precisa de la ciudad para ampliar las posibilidades de satisfaccin de sus necesidades biolgicas y para proyectarse socialmente, pero no lo es menos que tambin necesita suelo agrcola para producir alimentos, zonas verdes donde reencontrarse con sus orgenes, masas boscosas que generen oxgeno, rboles en las calles y en las plazas para purificar el aire y proporcionar sombras; el verdadero reto no est en cmo urbanizar de manera ms responsable el territorio, sino en cmo naturalizar las ciudades. La ruptura de la dicotoma entre ciudad y campo ira a favor de un ecosistema urbano capaz de integrar dentro de s a la naturaleza, factor que favorecera la generacin de un ambiente mucho ms armnico que, en consecuencia, ira debilitando la actual tendencia masiva a la huida de la ciudad que se manifiesta los fines de semana y en los perodos vacacionales. Adaptacin al contexto De manera anloga a los organismos, las ciudades tienen que estar adaptadas al medio en el que se desarrollan. las estrategias en las que basar el diseo de las ciudades no pueden estandarizarse, puesto que la adaptacin al contexto o al ambiente preexistente exige contemplar una serie de condicionantes para que el sistema funcione correctamente, Los parmetros de partida ms significativos son, climticos (temperatura, humedad, soleamiento, vientos, lluvia), geogrficos, orogrficos, disponibilidad de agua, recursos animales, vegetales y minerales autctonos, materiales renovables y fuentes de energa disponibles (solar, elica, geotrmica, mareomotriz), La ignorancia de cualquiera de estos aspectos repercutir de un modo u otro en una prdida de la eficiencia del sistema. La integracin de las ciudades en el contexto contribuye a generar una identidad propia que se contrapone a la actual macrotendencia de uniformizacin provocada por la difusin e instauracin de determinados estereotipos culturales vinculados a la mundializacin econmica. Complejidad e integracin funcional El paso desde lo complicado hacia lo complejo, desde laciudad mquinahacia laciudad organismo, implica un cambio trascendental en el modo en el que se relacionan dentro de ella las diversas funciones internas: mientras que el urbanismo funcionalista se basa en una sistemtica especializacin y separacin que conduce a un funcionamiento aditivo no integrado, el urbanismo organicista exige una visin global basada en la total integracin funcional, de, modo que las diversas funciones no pueden aislarse entre s ni considerarse separadamente; en la idea organicista, el funcionamiento del ecosistema urbano no puede ser considerado un proceso resultado de la simple adicin d las funciones integrantes, sino que es el resultado de una interaccin sinrgica entre todas ellas, la ciudad no es un,inmenso artefactoesttico sino un proceso evolutivo en cambio constante. Todo intento de delimitacin y separacin funcional tiende a conducir a una reduccin en el nivel de complejidad del sistema y, en consecuencia, a un 1 prdida de eficiencia.

Compacidad La compacidad es la condicin que hace que algo sea compacto. Se trata de una caracterstica muy importante para que la ciudades puedan funcionar como tales: para que sean capaces de favorecer la vida en su interior tienen que ser suficientemente compactas, y tanto el defecto como el exceso de compacidad son perjudiciales en uno u otro sentido., mientras que el modelo disperso repercutir negativamente en la riqueza y diversidad de los contactos e intercambios humanos, el modelo superdensificado provoca un hacinamiento muy perjudicial para la vitalidad del sistema (intimidad amenazada, soledad, agresividad, delincuencia). Los lmites inferiores y superiores vienen sutil pero poderosamente condicionados tanto por las caractersticas sensoriales y psicomotrices humanas como por diversos aspectos psicolgicos, Diversidad La interpretacin de la ciudad en tanto que diversidad presenta diversos matices diferenciados: biodiversidad animal y vegetal, diversidad de la informacin gentica que atesoran los hombres, diversidad humana y cultural, diversidad morfolgica e histrica, diversidad de funciones y usos, diversidad en las posibilidades de eleccin entre lugares, diversidad en las posibilidades de eleccin entre formas de vida, etc. Se trata de reconocer la diversidad como un factor positivo de la dinmica urbana y de encontrar maneras de fomentarla y respetarla Movilidad Una ciudad eficiente en trminos de movilidad es aquella que es capaz de minimizar los kilmetros de desplazamiento fsico de personas, mercancas y servicios, a la vez que permite aumentar las posibilidades de satisfaccin de las necesidades y de intercambio e interaccin humana. Dicho llanamente: se trata de reducir al mximo los kilmetros per cpita que es preciso recorrer cada da para ir a trabajar, a casa, a la escuela, al comercio, a la iglesia o al cine. Aunque pueda parecer una perogrullada ello es mucho ms posible de lo que parece, en la medida en que se consiga garantizar la diversidad de usos y funciones junto a una verdadera reintegracin de los mismos, de modo que se hagan innecesarios los largos desplazamientos sistemticos asociados a las mltiples actividades cotidianas. Es muy importante destacar que el desplazamiento de informacin inherente a las nuevas tecnologas telemticas constituye un factor clave de cara a nuestras aspiraciones de reducir drsticamente las necesidades de desplazamiento fsico, En primer lugar, hay que potenciar el hecho de que la estructura de las ciudades fomente la mxima autosuficiencia motora humana (a pie, en bicicleta, en patines, en silla de ruedas, etc.); en segundo lugar, hay que diversificar los sistemas de transporte de modo que se reduzca al mnimo la dependencia del consumo de combustibles fsiles, reorientndolos hacia fuentes de energa limpias y renovables; y, tercero, hay que buscar para cada contexto el sistema que proporcione la mxima eficiencia ambiental, espacial y econmica. En este sentido, es evidente que los transportes pblicos son mucho ms eficientes que el automvil privado para circular por zonas urbanas muy densas, mientras que para desplazamientos en zonas menos densas, perifricas o para recorridos interurbanos, el segundo resulta ms rpido y adaptable. El hecho de que la forma urbana sea fundamentalmente el resultado de la adaptacin a las condicionantes impuestas por el automvil, supone en s mismo una importante restriccin social, al dividir la poblacin entre conductores y no conductores, una restriccin en la que los privilegiados son los primeros y los discriminados aquellos para los que la ciudad no est adaptada (nios, ancianos, invidentes y personas con discapacidades fsicas, psicolgicas o sensoriales). Conectividad y desmaterializacin El principio de Barry Commoner todo est conectado a alguna otra cosa expresa a la perfeccin uno de los puntos clave tanto de los tejidos vivos como de la ciudad entendida como un gran organismo biolgico. La conectividad o condicin a travs de la cual las cosas estn interconectadas entre s constituye, en efecto, un

ingrediente consustancial a los procesos biolgicos y a las dinmicas urbanas. La reinterpretacin del espacio en trminos de conectividad implica no pensar en l en tanto que lugar donde se encuentran las cosas para hacerlo en trminos de lugar donde se produce un despliegue de interacciones entre las cosas. La conectividad es la condicin que asegura que el transporte de personas, materiales, mercancas y servicios, el suministro de alimentos, agua y energa, las redes de recuperacin o tratamiento de materiales, agua y residuos slidos y lquidos, as como la transmisin de la informacin, se efecten de manera eficiente, es decir, maximizando los beneficios y el bienestar que pueda proporcionar con un mnimo coste ecolgico, humano y econmico, En este sentido, el desarrollo de las nuevas tecnologas de la informacin y de la comunicacin abren sin duda nuevas posibilidades estratgicas revolucionarias: sera imposible enfrentarnos con los retos de una desmaterializacin y desmovilizacin cultural como la que la problemtica ecolgica parece demandar, sin estar dotados de unas tecnologas congruentes con este objetivo. Subsidiariedad Dentro de un organismo, por complejo que ste sea, en cierto modo cada una de sus clulas sabe cmo tiene que actuar en cada momento: mientras que, por un lado, las clulas no pueden ser extradas del organismo matriz sin morir, por otro lado, presentan cierta capacidad para desarrollar unas funciones metablicas propias que actan conforme a los planes globales del organismo del que forma parte. Tanto el organismo urbano o el barrio como la clula arquitectnica tienen que evolucionar desde la situacin actual, en la que se produce un mximo grado de dependencia de la ciudad en relacin con los inputs externos, de los barrios en relacin con el centro y en relacin con las grandes superficies comerciales, de la arquitectura en relacin con las redes de suministro y de los ciudadanos en relacin con el mercado, hacia un nivel de subsidiariedad que permitiese un funcionamiento global lo ms eficiente posible, con lo que se minimizarn las prdidas de tiempo, materia y energa. Policentrismo y descentralizacin Las grandes metrpolis son exageradamente grandes a la vez que mantienen una exagerada dependencia del centro: se aferran a l porque ah se encuentran el poder econmico y los orgenes histricos. Pero si observamos los seres vivientes de mayor complejidad fruto de los procesos biolgicos, vemos que presentan no uno sino varios rganos vitales, de modo que cualquier disfuncin significativa en uno de ellos provoca una importante disfuncin en la totalidad del sistema. Del mismo modo que los organismos, las ciudades deberan ser capaces de crecer hasta un lmite mximo y de desarrollarse de manera policntrica, ya que esto representara una serie de ventajas sustanciales en comparacin con las grandes urbes actuales, altamente dependientes de un centro nico., tancia, que es M orden de unos 10 El concepto clave es la idea de barrio entendido comociudad dentro de la ciudad. Los criterios para dmensio-s, representa una extensin fsica de nar los barrios deberan venir condicionados por la distancia que un hombre puede recorrer con comodidad a pie, 1 hectreas (500 o 600 metros de di- de manera que pueda satisfacer por s mismo la mayor parte de sus actividades cotidianas, sin la necesidad de emplear transporte pblico o privado, y es capaz de albergar a una poblaCada barrio debera disearse de modo que tuviese unos lmites claramente definidos y presentase una identidad 10.000 personas. propia que le diferenciase M resto, para as, fomentar la diversidad morfolgica y el sentimiento de pertenencia, Otro aspecto que tenemos que destacar es que lasgrandes urbes no slo depredan suelo, recursos materiales, agua

y energa, para luego evacuar hacia el exterior los restos de su insaciable voracidad mal digerida, sino que tambin ejercen una poderossima fuerza de concentracin del capital econmico que engendra grandes desequilibrios sociales, actuando de manera arrolladora con respecto a los pequeos ncleos urbanos y abriendo un abismo en relacin con las zonas rurales, cada vez ms desfavorecidas. Participacin La ciudad debe ser entendida como un sistema de barrios (subsistemas) capaces de tener un cierto nivel de autosuficiencia (los ciudadanos deben poder satisfacer la mayora de sus necesidades en el mismo barrio donde habitan) y de subsidiariedad (el sistema urbano tiene que otorgar a los ciudadanos de cada barrio cierta capacidad' para que stos puedan resolver sus problemas y tomar sus decisiones por s mismos. Sin estos dos principios anteriores no tiene sentido hablar de participacin: las personas tienen que poder percibir con claridad que pueden influir a diversos niveles sobre el entorno en el que viven, que pueden participar en todos aquellos procesos en los que se encuentran en juego sus intereses. En este sentido, es tan importante propiciar el hecho de que las vocesindividuales, sean escuchadas y respetadas, como el de que cada ciudadano comprenda que stas tienen que armonizarse y consensuarse colectivamente. Se trata de que los ciudadanos tengan la sensacin deformar parte deysentirse implicados con. Observemos que los mtodos de planeamiento vigentes basados en la separacin funcional y la especializacin tienden a no reconocer el papel trascendental que dentro de las ciudades desempean sus habitantes: el flujo entre el mbito de la produccin y el planeamiento, por un lado, y el de los usuarios y ciudadanos, por otro, tiende a ser de sentido nico, lo que significa que no existen mecanismos especficos que garanticen que la voz de los ciudadanos sea escuchada (201). Vitalidad Hay que sustituir el eje produccin-consumo por el de eficiencia-vitalidad. Puesto que ya nos hemos referido a la eficiencia, ahora corresponde hablar de la vitalidad: la funcin primordial de las ciudades no es acoger el lugar del mercado sino el lugar del hombre, es decir, el espacio donde puedan desarrollarse mejor sus aspiraciones fsicas y metafsicas en armona con las aspiraciones de la naturaleza. En la reveladora y rigurosa obra Entornos vitales (ID 199) los autores Bentley, Alcock, Murrain, McGlynn y Smith no se limitan slo a reflexionar sobre los diversos aspectos que pueden incidir sobre la vitalidad de las ciudades, sino tambin a ofrecer criterios de diseo concretos que pueden contribuir a fomentarla, entre los que se encuentran los siguientes: Permeabilidad: las ciudades tienen que ofrecer el justo equilibrio entre lo pblico y lo privado, el nivel de accesibilidad adecuado para garantizar la armona entre los intercambios humanos y la privacidad de acuerdo con las diversas actitudes y estados de los ciudadanos. Variedad: Las ciudades tienen que fomentar la diversidad y la integracin entre los diversos usos y funciones, as como generar riqueza comunicativa. Legibilidad e imagen apropiada: tanto las ciudades como la arquitectura tienen que ser inteligibles y comprensibles para una inmensa mayora de ciudadanos. Versatilidad: puesto que las necesidades de las personas son dinmicas, el diseo de los espacios interiores y exteriores, ya-sean stos pblicos o privados, debe permitir cierto nivel de adaptabilidad.

Riqueza perceptiva: las ciudades tienen que ser entornos capaces de estimular muItisensorialmente a los ciudadanos, fomentando la no discriminacin, Identidad y personalizacin: mientras que la arquitectura y los espacios pblicos tienen que ser portadores de identidades y valores, los espacios privados tienen que ser personalizables . Nosotros entendemos el paisaje como un fenmeno cultural que surge a partir de la interiorizacin por parte del hombre de unas preexistencias externas que conforman una identidad determinada. El punto de partida es la mirada. Sin la mirada del hombre, que se extiende sobre el entorno para abarcarlo y para entenderlo como un todo coherente, no hay paisaje. Apresurmonos a destacar que, incluso si hablamos de un paisaje natural primigenio no alterado por su mano transformadora, el hecho de que ste sea percibido por sus mecanismos sensoriales para ser luego interpretado y reconstruido en el interior de la mente lo convierte en una realidad culturaL En el fondo, ms all de las especificidades que puedan establecerse entre el paisaje creado por la naturaleza y el paisaje creado por el hombre, y del anlisis de sus mutuas necesidades e interrelaciones, resulta primordial concebir el paisaje como un concepto global y una totalidad integrada, ya que, precisamente, tratarlos de forma separada y autnoma es una de las claves del desastre ambiental en el que nos hallamos sumidos; esa integracin no presupone en absoluto que los paisajes creados por la naturaleza y por el hombre no tengan sus propias lgicas dentro de la lgica de la vida en general. Aceptar una nocin de la naturaleza en la que sta sea entendida en su totalidad como una construccin cultural implica, segn la perspectiva de este libro, otra nocin a travs de la cual la cultura humana sea reinterpretada en tanto que fenmeno biolgico, esto es, el paisaje como cultura y la cultura como proceso biolgico. No aceptamos partir previamente de la dicotoma entre ambos: el paisaje es un sistema complejo y heterogneo cuya especificidad es, precisamente, el hecho de que lo especfico de cada elemento es trascendido y desbordado. Es a travs de este desborda m ientoen ambas direcciones que podemos hablar de una nocin de paisaje desde el punto de vista de la ecologa, lo que nos lleva a trascender la rotundidad y claridad con que el objeto arquitectnico emerge ante nuestros sentidos y a trascender tambin cualquier otro elemento natural o cultural crue pueda destacar por su obviedad y carcter unitario, que se contrapone al ambiente. Un paisaje es un continuo espacio temporal, su realidad implica que todo quede embebido para construirse a partir de las mltiples interrelaciones que surgen entre todos los elementos y los procesos constituyentes (naturales y culturales, materiales y energticos, orgnicos e inorgnicos, estticos y dinmicos, etc.). Se puede construir paisaje sin necesidad de la arquitectura, pero cuando sta aparece como ingrediente dentro de l, su calidad no ser suficiente para generar un paisaje de calidad, y, sin embargo, no es posible construir un paisaje de calidad sin arquitectura de calidad. Cuando hablamos decaldadde un paisaje queremos decir que tal paisaje fomenta los procesos vitales humanos y naturales: si un paisaje no es capaz de sostener la vida, diremos que es un paisaje insostenible, por cuanto estar condenado, tarde o temprano, a la autodestruccin. Entendemos que el paisaje debe funcionar como un sistema armnico, armona que, en la medida en que sea percibida por el hombre, podr reconocerse como portadora de belleza. Una de las grandes dificultades del anlisis del paisaje se deriva de la propia complejidad de las preexistencias naturales y culturales que se deben reconocer y caracterizar, las cuales constituyen (o deberan constituir) condicionantes de partida de cualquier proyecto. Segn nuestra opinin, otra diferencia esencial entre las disciplinas de la arquitectura y el paisaje se basa en que, a pesar de que ambas se encuentran condicionadas por el ambiente preexistente, mientras que en un caso se puede pasar de laausenciade arquitectura a lamaterializacinde lo proyectado, en el otro se interviene para modificar cualitativamente una situacin y un paisaje que de algn modo ya existe.

Otro aspecto importante relacionado con el fenmeno del paisaje es el peso que dentro de l adquiere la temporalidad: la diferencia esencial entre la arquitectura y el paisaje es que la primera, an siendo considerada un sistema de interaccin complejo y dinmico, se construye principalmente con materia, mientras que en el segundo la materia prima principal es, ms que la materia, el tiempo. En efecto, el tiempo es lo que termina por construir el paisaje, ya sea confirmando o rebatiendo el proyecto inicial, lo cual implica que el paisajista debe ser capaz de adquirir la conciencia de esa temporalidad, y, puesto que se trata de proyectar con el tiempo adems de con la materia, resulta esencial aprender a proyectar en trminos de procesos de cambio y crecimiento, adems de a partir de procesos de formalizacin. ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE FORMAR PARTE DEL PAISAJE Ecosistemas preexistentes. Preexistencias fsicas naturales (topografa, montaas, valles, llanuras, altiplanicies, costas, ros, lagos, mares, humedales, etc.). Preexistencias fsicas culturales (edificios, plazas, paseos, calles, caminos, zonas agrcolas e industriales etc). Condicionantes climticos (soleamiento, viento, pluviometra, altitud, latitud, presin, temperatura, etc.). Intercambios energticos naturales y humanos. Ciclos del agua; necesidades biolgicas y humanas. Contexto social y cultural 4

0 Biodiversidad animal y vegetal; biodiversidad humana y cultural Caractersticas de] suelo que soporta la vida. Corredores biolgicos; redes dinmicas humanas. Cadenas trficas, interdependencias y papel del hombre dentro de ellas. Hbitos y costumbres de animales; hbitos, tradiciones y costumbres de los seres humanos.

Empleo del suelo por parte de animales y vegetales; uso y depredacin del suelo por parte de los seres humanos. Generacin de residuos consecuencia de los procesos biolgicos y los mecanismos de reciclaje. Generacin de residuos consecuencia de la produccin humana y los mecanismos de reciclaje. La complejidad tanto de los elementos integrantes del paisaje como de los procesos a l vinculados, as como las caractersticas que se derivan de su escala fsica, nos indican que no es posible enfrentarnos a la proyeccin sin establecer dinmicas de colaboracin pluridisciplinar con especialistas de otros campos del conocimiento (bilogos, eclogos, gegrafos, ingenieros, arquitectos, jardineros, agricultores, socilogos, antroplogos, artistas, etc.) y que, por la misma razn, tampoco es posible avanzar en el proceso sin implicar a los diversos agentes sociales (polticos, administracin, empresarios, propietarios, ciudadanos, organizaciones medioambientales, etc.). Uno de los objetivos esenciales sera el establecimiento de objetivos biolgicos y culturales comunes y compatibles entre s, basados en el fomento de la vitalidad y la eficiencia. Para garantizar que se tenga en cuenta la totalidad del proceso desde el inicio del proyecto hasta que la vida se desarrolla dentro del paisaje, hay que controlar cuatro campos especficos y complementarios: legislacin, planificacin, diseo y gestin. ASPECTOS CONFLICTIVOS El papel que el hombre se ha otorgado a s mismo dentro de la naturaleza y la instrumentalizacin de sta por parte del primero dificultan enormemente la concepcin del paisaje a partir de la integracin entre biologa y cultura. Cuanto ms nos alejemos de la idea de paisaje en tanto que reconocimiento de preexistencias, ya sean stas naturales, o culturales, ms altos tendern a ser los impactos ecolgicos. El sentido de la instantaneidad temporal asociado al consumismo dificulta la incorporacin de la conciencia temporal a largo plazo inherente al paisaje. DIRECTRICES ECOLGICAS: Considerar el paisaje como un territorio donde desarrollar el individualismo creativo mal entendido y los procesos de especulacin visuales o formales que ste pueda comportar conduce a la abstraccin, inadaptacin y multiplicacin de los impactos, El carcter fragmentado del territorio donde se proyecta el paisaje disperso entre diversos propietarios, ayuntamientos y administraciones impide concebirlo como un sistema global interconectado e i nterdepend lente. La preeminencia de valores econmicos provoca la distorsin (cuando no la ignorancia) de los valores ecolgicos. Los residuos txicos procedentes de metales pesados y de sustancias qumicas diversas, la falta de oxgeno de las aguas (->- 24) y los abonos y pesticidas sintticos utilizados en la agricultura provocan la contaminacin del suelo y de los acuferos, as como la prdida de fertilidad del suelo, lo que sita al lmite su capacidad de carga. La depredacin del suelo para permitir la expansin de las ciudades, para la produccin agrcola e industrial a gran escala, as como para dar respuesta a las demandas del turismo de masas, provoca la prdida progresiva e indiscriminada de territorio biolgico y ampla la huella ecolgica a niveles astronmicos. En ocasiones, la naturaleza recupera violentamente dichos territorios provocando graves daos econmicos y humanos (esto es

muy evidente en los frentes de litoral o en los lechos fluviales, ambas zonas muy vulnerables a las tormentas y las crecidas de los ros). La concepcin del suelo como lmina impermeable de la cual el agua tiene que ser eliminada lo ms rpidamente posible impide la generacin de los procesos vitales, el reciclaje y la reutilizacin, y provoca adems riesgos de inundaciones por la incapacidad del suelo para retenerla. Concebir el paisaje como una construccin cultural y biolgica, compatibilizando los objetivos del ser humano con los de los seres vivos. Concebir el paisaje, no como una estructura formal esttica, sino como un proceso dinmico, incorporando el tiempo como ingrediente primordial en los proyectos. Intentar comunicar los valores del respeto y la admiracin por la naturaleza a travs del diseo del paisaje. Generar armona es ms importante que sorprender o impresionar, ya que la primera acta a una escala temporal duradera, mientras que los segundos lo hacen basndose en la inmediatez del presente. Contemplar con rigor los condicionantes ambientales. Extraer las mximas posibilidades de los elementos preexistentes naturales o culturales. Respetar los ciclos del agua y establecer sistemas de recuperacin, reciclaje y reutilizacin de la misma. Fomentar sistemas de filtrado y retencin de las aguas con capacidad para purificarlas y generar vida. Contemplar las posibles fuentes energticas disponibles en el entorno, minimizando el consumo de combustibles fsiles. Utilizar prioritariamente energas alternativas y limpias. Utilizar preferentemente materiales autctonos en vez de otros procedentes de lugares lejanos ayuda a campos de proyeccin y diseo ecolgico reducir los impactos econmicos y ecolgicos asociados al factor del transporte y enfatiza los valores de identidad del paisaje. Priorizar los materiales renovables frente a los no renovables y los naturales frente a los sintticos. Minimizar los movimientos de tierra aprovechando al mximo la topografa existente. Cuando sea necesaria la aportacin de tierras, emplear siempre que sea posible tierras residuales procedentes de otras obras. Seleccionar prioritariamente especies vegetales autctonas o adaptadas a las caractersticas climticas de la zona, en especial, aquellas que requieran un menor mantenimiento y consumo de agua. Escuchar la voz de los ciudadanos y usuarios para los que est siendo proyectado el paisaje. Su opinin es, como mnimo, tan importante como la de los diseadores. Considerar los condicionantes derivados del diseo para todos (->- 203), de manera que el uso del pai~ saje no resulte discriminatorio.

Concebir el paisaje a partir de los diversos estmulos sensoriales, trascendiendo los aspectos meramente visuales. Contemplar los valores humanos, sociales y de integracin entre culturas diversas, por encima de la tendencia a la especulacin formal. A MODO DE CONCLUSIN: HACIA DNDE VAMOS? La tesis que vamos a exponer no parece muy optimista, pero lo cierto es que, aunque nosotros seamos emocionalmente optimistas, en el orden de lo racional un anlisis de la situacin actual junto con el de las tendencias que en estos momentos ya se manifiestan con claridad no permite grandes alegras. A nuestro entender, ni las actuales condiciones que conforman el mundo ni el escenario social de los prximos decenios (que llamamos sociedad de la informacin y de la comunicacin), son los ms favorables para generar un avance consciente, valiente y eficaz hacia la solucin de los grandes problemas humanos y medioambientales que nos aquejan, sobre todo, por una razn esencial: hasta que no se ponga en duda el paradigma del sistema posindustrial consumista, junto al modelo de desarrollo que este representa, no ser posible el gran cambio que se hace cada vez ms imperioso. Quiere decir esto que, en trminos generales, vamos hacia un empeoramiento de los problemas mencionados. El lector debe tener en cuenta que esta tesis no se basa en lo que a nosotros nos gustara que sucediese ni en lo que creemos que debera suceder, sino ms bien, haciendo un ejercicio entre intuitivo, imaginativo y deductivo, en lo que creemos que es ms probable que suceda. Dentro del contexto de las sociedades consumistas, nosotros destacaremos cinco factores que tendran un peso decisivo en el sentido apuntado y que, en la medida en que evolucionasen hasta un punto crtico y a partir de este sufriesen una profunda reorientacin, incidiran de manera directa sobre el posterior desplegamiento de unas nuevas condiciones que tal vez s haran posible una renovacin profunda. En primer lugar, la inevitable y drstica hipertrofia del poder econmico junto a los conflictos ecolgicos, humanos y sociales que esta pueda provocar Mucho nos tememos que no seremos capaces de establecer lmites eficaces a esta fortsima tendencia a travs de la cual adquiere cada vez ms poder, sobre todo teniendo en cuenta que se est produciendo un progresivo debilitamiento del poder poltico al mismo tiempo que aumenta la complicidad (o, como mnimo, connivencia) de este ltimo en relacin con l <Z>I. En segundo lugar, la progresin hacia el agotamiento, primero, del petrleo, y ms tarde, del resto de las fuentes energticas fsiles. Dado que stas constituyen el motor del sistema en un sentido literal (son la base de la mayora de los sistemas de transporte, tienen un peso muy significativo en los sistemas de calefaccin, en el mundo de los plsticos, en la cosmtica, etc.), su escasez manifiesta, a la que habra que aadir las dificultades para evolucionar con rapidez hacia otro modelo productivo, provocaran un conflicto estructural traumtico tanto a escala econmica como social. Tercero, la evolucin hacia una nocin del mundo en la que el fenmeno de la reescenificacin va sustituyendo al mundo real. La posmodernidad puede ser entendida a travs del surgimiento de diversos modos de realidad que se superponen a la realidad convencional: los medios de comunicacin y la publicidad, conjuntamente con las burbujas informtica, digital y virtual, a travs de la difusin, escenificacin, retransmisin, monitorizacon, digitalizacin y virtualizacin, construiran un sistema global que llegara a convertirse en sucedneo de la realidad misma. En cuarto lugar, la profundizacin extrema del culto al cuerpo. Este se convierte, en el contexto de las sociedades consumistas occidentales, en un proyecto de transformacin de uno mismo mediante mltiples

maneras de intervenir sobre l para cambiarlo (cosmtica, indumentaria, teraputica, drogas, deportes, gimnasias,fitness, defensa personal, ciruga esttica, tatuajes, piercing, experiencias lmite, juegos de rol, gore, sexo, body art, ciberntica, hibernacin, realidad virtual, telepresencia, manipulacin gentica, sucicidio, eutanasia, etc.), sobre la base de los valores vigentes del individualismo, el hedonismo y el narcisismo. Dicho proyecto traducira, a escala individual, el gran proyecto cultural de emancipacin del hombre en relacin con la naturaleza, convirtindose el cuerpo humano en centro de atencin de la lgica de cambio asociada al sistema consumista, y a la vez, en mercanca. Y finalmente, la entrada en escena de las biotecnologas y, en especial, de la ingeniera gentica. La manipulacin gentica incide sobre el nico reducto del mundo que todava se conservaba intocado: el de la sustancia viva en s misma; este fenmeno abre insospechadas potencialidades y graves riesgos de escala y profundidad imposibles de evaluar. El diseo de la vida y la posibilidad de transformarla cualitativamente constituyen el ltimo eslabn del anterior proyecto de emancipacin, siendo transgredido el ltimo lmite sagrado. Aqu reaparece con fuerza inusitada el fantasma de la mercantilizacin sobre la base de las biotecnologas, constituyendo la materia viva una nueva materia prima con la que especular. Creemos que estos cinco factores, a los que cabra aadir otros aqu no considerados, estn llamados a representar un trascendental papel en la emergencia de un marco que propiciara una verdadera revolucin cultural a escala planetaria (suponiendo que lo que queda sobre la faz de la Tierra despus de la devastacin humana y medioambiental constituya un marco fsico sobre el que sea posible construir dicha revolucin). Una evolucin sincronizada entre todos ellos favorecera una aceleracin del proceso, mientras que la falta de sincrona provocara una ralentizacin del mismo. Es interesante constatar cmo siendo numerosos los ciudadanos que, a pesar de no tener nada que ver con la ecologa, intuyen que algo muy grave falla en el sistema en el que nos hallamos y en la actual visin del mundo, sin embargo, estn bloqueados en el sentido de intentar vivir de acuerdo con esa percepcin, considerando que la nica solucin que permitira agilizar la evolucin hacia otro modelo cultural sera algn tipo de explosino colapso del propio sistema (dicha actitud nosotros la hemos detectado muy a menudo en la gente joven), siendo ignorada o eludida toda posibilidad de contribucin a escala individual a favor de este cambio. Yo no puedo hacer nada para cambiar las cosasono vale la pena hacer nada, son algunas de las frases que omos con frecuencia. A esta percepcin contribuye en gran medida la constatacin del estado convulsivo del mundo, plagado de riesgos y de conflictos en relacin con los cuales, da la impresin de que es cada vez ms difcil evadirse psicolgica, social y polticamente. Hay una especie de consenso implcito de catstrofe (por el momento sin catastrofismo) que se mantiene caliente en gran parte a causa de la escenografa del cine, la televisin y los videojuegos, a la espera de ser llevado desde el plano virtual al plano real. Incluso un sector significativo del sector cientfico no puede evitar cierto pesimismo entre moderado y radical, si intentamos extrapolar en el tiempo las problemticas humanas y ambientales, considerando al mismo tiempo la resistencia a cambiar que muestran las causas que las estn alimentando. Lo que nosotros creemos es que la evolucin hacia una cultura humana armonizada con la naturaleza no puede producirse sin poner en crisis no slo el modelo cultural y productivo consumista neoliberal, sino tambin su ideologa, valores, sensibilidades, estructuras, herramientas, mtodos y estrategias, lo cual implicara tambin reorientar sus aspiraciones de globalizacin econmica y de homogeneizacin cultural, en los trminos en que stos se estn desarrollando. Pero en el fondo, la revolucin cultural a la que nos estamos refiriendo debera hacerse de algn modo extensiva a la totalidad de las naciones, pueblos y Culturas que pueblan la Tierra, ya que, sin olvidar el fuerte peso que el modelo anterior desempea en la problemtica actual, est claro que la envergadura de la cuestin trasciende por completo tanto el contexto capitalista como su marco potencial de expansin. Dicho de otra manera: las graves distorsiones de este modelo y las gravsimas consecuencias derivadas de sus interacciones

con el Sur, siendo trascendentales, no son suficientes ni mucho menos para explicar la naturaleza global del conflicto. En el momento presente, toda nuestra atencin se encuentra orientada hacia la comprensin de un orden emergente nuevo: por primera vez en la historia, el mundo ya no puede considerarse una simple suma de esta dos con unas fronteras fsicas y culturales perfectamente delimitadas, sino que se hace imperiosa una nueva nocin que exigira, entre otras cosas, que los diversos estados y naciones dejasen de desarrollar actitudes o estrategias basadas exclusivamente en sus intereses respectivos. Se trata del paso de una visin del mundo fragmentada de signo mecanicista (el planeta est formado por una serie de cajas que contienen cada una de ellas sus correspondientes identidades y especificidades, bsicamente aisladas en relacin con las dems), a otra que podramos denominar organicista, basada en la interrelacin sistemtica y reiterada entre identidades (el planeta es un sistema unitario hecho de tejidos biolgicos y culturales diversos, los cuales, aun-que presenten sus propias identidades, no pueden ser entendidos sin las interrelaciones e interdependencias mutuas). El desconcierto que esta situacin de cambio est provocando y la conciencia de que se trata, efectivamente, de un momento de cambio histrico trascendental, exige y exigir grandes esfuerzos, y a veces lecciones extremadamente duras de aprender de las que ni Oriente ni Occidente, ni el norte ni el sur se pueden escapar. Recordemos, por ejemplo, lo que sucedi en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Lo primero que tenemos que destacar es que ello debe ser ledo precisamente en el sentido que acabamos de apuntar, es decir, en el de un gravsimo conflicto entre una parte muy concreta del islam (Oriente) de signo fundamentalista y el pas que representa la cultura capitalista-consumista (Occidente); y, al mismo tiempo, entre Afganistn (sur) como lugar donde se concentra parte del caldo de cultivo terrorista y Estados Unidos (norte). Ms all de las posibles virtudes de este ltimo pas, nos interesa recalcar que es incuestionable que no slo representa el paradigma del consumismo, sino que adems practica una actitud hegemnica fuera de l que se traduce en fuertes presiones (recordemos la invasin a Irak que todava prosigue en estos momentos). Por un lado, desarrolla una extraordinaria tendencia hacia la absorcin de todo tipo de recursos materiales y humanos que son puestos al servicio de su propia dinmica interna; por otro, es obvio que su poltica exterior busca el fomento y la extensin de la cultura del consumo; adems, parte de la conviccin ms que cuestionable de que toda cultura divergente constituye una amenaza potencial. En el fondo, las actuaciones de Estados Unidos fuera de sus fronteras no defienden tanto la democracia, los derechos humanos, la libertad del individuo o cosas por el estilo, como el mantenimiento de su liderazgo y de sus privilegios autootorgados. Aunque no nos guste reconocerlo, visto desde los ojos de las culturas islmicas (y no slo de stas), este pas representa un tipo de fundamentalismo que los que nos encontramos en su interior no reconocemos fcilmente: el de la mitificacin tecnolgica, el del materialismo y la hipertrofia de los valores econmicos, la aspiracin del mundo como universo del consumo, escondidos detrs de una tupida capa de religiosidad. Un importante matiz del ataque es el siguiente: en Estados Unidos se desarrolla ms que en cualquier otro pas una cultura escenogrfica en la que la violencia, la muerte y la destruccin actuaran a modo de catarsis colectiva con el fin de reforzar los lazos internos a travs de esa nocin de lo externo como amenaza; pues bien, ese da fatdico, recibi una dosis masiva de realidad directa en su versin ms cruda y literal, siendo la capacidad de perturbacin psicolgica directamente proporcional a la profundizacin en lo escenogrfico. El ataque fue sin duda alguna absolutamente atroz y recriminable, pero resulta primordial que todos aprendamos la leccin al respecto, y esto implica realizar una profunda autocrtica que la autocomplacencia de las naciones desarrolladas no parecen dispuestas a hacer y que, por su parte, muchas de las naciones que tienden a encerrarse en s mismas no saben hacia dnde orientar, sobre todo cuando se sienten fuertemente presionadas por las potencias externas. Del mismo modo que el individualismo tiende a provocar todo tipo de conflictos cuando tienen que satisfacerse los intereses de cada cual, ya que stos con frecuencia chocan con los intereses de la colectividad, el comportamiento de las identidades nacionales en trminos individualistas

generara un paralelo nivel de conflictividades que se reproduciran, ahora, a una escala mucho mayor. El ataque debera representar un punto de inflexin en el sentido del paso del mundo como collage al mundo como globalidad, pero mucho nos tememos que lo sucedido tal vez sea slo un aviso que precisar de otros conflictos para que podamos hablar de reorientacin de las polticas de identidades nacionales y de los comportamientos en poltica exterior. Cuando lo distinto est incorporado dentro de nosotros y los lmites entre t y yo se difuminan, para hablar demtendr que hablar de ti, puesto que de algn modo t ests dentro de mi y yo dentro de ti. Hay que partir de una nocin distinta del yo y del nosotros en la que sea admitida no slo la existencia del t y del vosotros, sino tambin las interdependencias y las aspiraciones respectivas, de modo que se trascienda tanto el individualismo caracterstico del Occidente consumista como la relativa impermeabilidad propia de las culturas orientales. Lo primordial de la situacin no es la existencia de numerosas dicotomas y/o antagonismos, sino el hecho de que todos ellos entran en contacto de manera sistemtica y continua: dicotoma cultural (Occidente Oriente), dicotoma ideolgica (sociedades centradas en la religin y en las tradiciones ancestrales sociedades centradas en el mercado), dicotoma en el sentido de la temporalidad (culturas basadas en la veneracin del pasado-culturas basadas en la instantaneidad del presente), dicotoma de los modelos productivos (artesa na 1- i ndustria 1 izado-posl nd ustri al izado), dicotoma economicosocial (pases ricos y desarrollados-pases empobrecidos), dicotoma poblacional (emigracin y baja expectativa de vida-inmigracin y alta expectativa de vida), etc. Algunos de los factores que estn impulsando el mundo hacia un sentido de global ldad que, en todocaso, deberatejersea partirde lasdicotomas anteriores, son: los medios de comunicacin de masas (que exhiben la sociedad delbienestarpero que al mismo tiempo tambin le muestran el sur al norte), las redes de transporte (que hacen posible los grandes movimientos de poblacin en todas direcciones), las redes globales de la informacin (que transforman por completo el sentido del espacio y el tiempo), la emergencia de la problemtica medioambiental (recordemos el lemapiensa globalmente y acta localmente), la globalizacin econmica (que tiende a convertir el mundo en un inmenso mercado). Slo cuando hayamos comprendido individual y colectivamente que las reglas de juego han cambiado y que estas ya no pueden ser definidas slo por nosotros, ser posible iniciar el tipo de reaccin cuya urgencia ahora estamos ya detectando. Un mundo permeable implica, al mismo tiempo, respeto e interdependencia de las identidades culturales y biolgicas. Todo intento de homogeneizacin (y la mundializacin econmica camina en esta direccin), tender a chocar con lo diverso; al mismo tiempo, todo intento de impermeabilizacin poltica y cultural supondr una intil barrera que dificultar la emergencia del mundo en tanto que globalidad integrada. Todava es pronto para que la gran reaccin se produzca, y en cambio va siendo tarde porque, mientras tanto, vamos progresando en los niveles globales de deterioro humano y ambiental. Es preciso un poco ms de tiempo para que la cultura del consumo se vuelva obsoleta en s misma. Es preciso ms tiempo y que sucedan ms cosas, para comprender que es imperioso renovar nuestra visin del mundo; el problema es si con lo que va a quedar cuando estemos convencidos de nuestros errores ser posible construir un orden nuevo. Permtasenos a continuacin, exponer una idea tan simple como rotunda en la direccin apuntada que har sonrojar a ms de uno porque ver en ella una increble dosis de ingenuidad o idealismo. Nos da igual, ya que en todo caso, hay que tener mucho cuidado con aquello que parece ridculamente imposible, ya que, el propio devenir histrico nos ofrece numerosos ejemplos de situaciones en las que la posibilidad de un cambio radical resultaba inimaginable y, en cambio, dicho cambio lleg a producirse. Una parte del mundo, sustentada sobre una orientacin economicista que se intensifica y extiende inexorablemente, se encuentra encaminada hacia su proyecto de emancipacin de la naturaleza y hacia la instrumentalizacin de una gran mayora social, lo que supone una amenaza creciente, no slo para la naturaleza, sino para la supervivencia y el bien estar de la propia especie humana. Es de destacar que, en el fondo, esa parte del mundo a que nos referimos est constituida por el sistema capitalista en s mismo y por todos (ciudadanos, polticos, empresarios, industriales, sin olvidar arquitectos y diseadores en general) los que sucumben (sucumbimos?) ante la corrupcin y el egosmo

inherentes a esa orientacin; aunque de algn modo estamos incluidos todos nosotros, es obvio que cuanto ms elevado sea el poder (ya sea este poltico o econmico o ambas cosas a la vez), ms devastadores sern sus efectos. Resulta til recordar algunos de los principales factores que ocasionan la pobreza en el mundo: la colonizacin, el militarismo y los conflictos blicos, determinadas polticas exteriores inadecuadas practicadas por los gobiernos de los pases ricos, la deuda externa generada en gran parte por la poltica de los organismos econmicos internacionales (Banco Mundial, OMC, etc.), la actitud de las grandes empresas y corporaciones multinacionales (que bajo el pretexto de generar riqueza local operan monopolsticamente, explotando la mano de obra barata, contaminando a gran escala, llevndose los recursos y obteniendo sustanciosos beneficios en los mercados de los pases desarrollados), la corrupcin de algunos gobernantes de los pases pobres (que desvan todo el dinero que pueden hacia sus arcas particulares, dinero que con mucha frecuencia se ingresan en los bancos de los pases ricos desarrollados), la fatdica actividad de las mafias locales que filtran la ayuda externa especulando con ella (que con frecuencia son toleradas por los anteriores o que encuentran en ellos una complicidad directa). Lo que nos parece ms probable que suceda es que la hipertrofia del modelo capitalista neoliberal podra conducirlo a un punto crtico que supondra su colapso a causa de su ineficiencia y de su insostenibilidad inherentes. Estas se manifestaran como consecuencia de su visin abstracta y fragmentada de la realidad, del distanciamiento entre la lgica econmico mercantilista y la lgica de la naturaleza (que ocasionara un drstico agravamiento de los grandes problemas medioambientales), y tambin a causa de la abismal polarizacin entre el poder econmico y los pueblos (y aqu debe remos entender por pueblos el inmenso conjunto de personas de distintas nacionalidades, ideologas, culturas y razas, tanto del norte como del sur, de las zonas rurales como urbanas, que cada vez tienen menos poder para decidir sobre sus vidas porque son objeto de una brutal manipulacin por parte del anterior); en consecuencia, ineficiencia, insostenibilidad ambiental e insostenibilidad social terminaran por provocar -paradjicamente en un sistema centrado precisamente en lo econmico- un descomunal colapso econmico. Es posible incluso, que la desestabilizacin estructural generase una revolucin social a gran escala. Dicho colapso, a nuestro entender, se producira incluso antes de consumarse la colonizacin cultural y econmica total que pretende el poder econmico (interpretada como triunfo entre los defensores del pensamiento nico y en cambio como fracaso por sus detractores, entre los que me encuentro), a pesar de que este extremo es el que parece encontrarse inscrito en la mayor parte del imaginario colectivo. Podramos hallarnos en el umbral de una nueva era que precisa de una nueva conciencia, plenamente convencida de la imperiosa necesidad de reorientar la globalizacin hacia un nuevo humanismo centrado en la Vida; convencida de la trascendencia de la naturaleza y de la necesidad de alimentar, de nuevo, un sentido trascendente de la vida. Cmo incide todo esto en la actitud de los diseadores? Estos se encuentran en la encrucijada de tener que escoger entre dos direcciones de trabajo antagnicas: proyectar la emancipacin del hombre respecto a la naturaleza a travs de su destruccin y del deterioro de las dimensiones social y humanstica del diseo, abandonndolo a la instrumentalizacin por parte del poder econmico, o bien proyectar la reconstruccin de la naturaleza reconociendo formar parte de ella y reinstaurando al mismo tiempo las dimensiones anteriores. Da la impresin de que el mundo del diseo en general, la arquitectura y el urbanismo, sufren una importante descolocacin. Por un lado, la visin especializada y la segregacin dentro del proceso de produccin del ambiente cultural inherentes al sistema industrial y, por otro, su funcin en el interior del sistema consumista y su sometimiento a la lgica del negocio y de la mercadotecnia, han terminado por provocar una profunda desconexin en relacin con los problemas humanos, sociales y ambientales, lo cual a su vez ha generado una huida endogmica hacia la bsqueda de triunfos fciles a travs de la facilidad de lo superficial, hacia la

seductora turbulencia de las imgenes, hacia la autocomplacencia de la especulacin formal, hacia la conflictividad de las dinmicas del cambio y de lo efmero, hacia la trampa del caos. El papel del diseador ecolgico dentro de la situacin anterior es crucial. Las imprescindibles redefiniciones delyoy delt, delnosotrosy delvosotros, delsery delestary tambin del medio comotodo lo existente incluidos todos nosotros, que se nos demandan a todos sin excepcin, implican una reorientacin drstica del mundo del diseador y del universo del diseo en el sentido de la recuperacin de la lgica y la esttica de la naturaleza, de una nueva conexin profunda con la realidad cotidiana y con los problemas humanos y sociales, todo ello, de acuerdo con la emergente percepcin del mundo como totalidad integrada. Se trata de que el diseo fomente (fuera de l) y represente (l mismo), una manera de ser y estar en el mundo y un modo de disear y de producir distintos a los vigentes, capaces de generar un nuevo modelo de sociedad y una nueva conciencia global positiva que favorezcan la fecundidad cultural y la diversidad biolgica (o, si se prefiere, la diversidad cultural y la fecundidad biolgica). El diseador tiene que ser capaz de pasar de una visin del yo egosta y egocntrica, hacia un yo generoso y biocntrico que permita trascender la parlisis mental en que nos ha sumido el bienestar asociado al consumismo. Slo as podremos entender que nuestros intereses no slo no pueden escindirse de los de los dems ni tampoco de los intereses biolgicos, sino que todos ellos deben intentar armonizarse. En consecuencia, necesitamos un tipo de diseador: Que no alimente el individualismo que le lleva a convertir el proceso de diseo en un ejercicio de autoafirmacin, liberacin y especulacin formal, y la realidad final en una confirmacin o consagracin de las libertades que l mismo se ha otorgado. Que sea monumental, pero no en el sentido de bsqueda de espectacularidad en su obra, ni en el del prestigio que sta pueda generar, sino en el de su humanidad y humildad, en el de su inmen Que comprenda y asuma que lo que disea no son tanto realidades fsicas o digitales como sistemas de interaccin con la naturaleza y con el hombre mismo. Resolver las interacciones constituye el objetivo final de todo diseo. Que tenga la lucidez y habilidad suficientes para desenmascarar con serenidad los juegos de la obsolescencia y de la reescenificacin de la realidad; que no se deje engaar por las burbujas informtica, digital y virtual pero que sepa sacar provecho de ellas; que luche por la restauracin de la lgica de la realidad directa. Que sea capaz de tener una visin amplia de lo que sucede ms all de los lmites del mundo del diseo; capaz de comprender la naturaleza del mundo que nos ha tocado vivir y de la naturaleza en s misma; capaz de asumir de manera responsable su papel dentro de este mundo. Tal vez la mayor diferencia entre el diseador convencional y el diseador ecolgico sea que la base de partida del primero es una visin delmundo del diseo, mientras que la del segundo es una visin delmundo.

También podría gustarte