0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas7 páginas

Laboratorio Multimedia

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas7 páginas

Laboratorio Multimedia

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LABORATORIO MULTIMEDIA

Una de las formas evolutivas y de integracin es la que ha dado lugar a nuevas formas de comunicacin y de unin de sistemas tecnolgicos ha venido a llamarse sistemas multimedia, esto es, conjuntos de recursos y dispositivos que permiten crear, almacenar y reproducir simultneamente textos, imgenes, grficos, sonido, secuencias animadas, etc.

ELEMENTOS DE AUDIO
El sonido, igual que los elementos visuales, tiene que ser grabado y formateado de forma que la computadora pueda manipularlo y usarlo en presentaciones. Algunos tipos frecuentes de formato audio son los archivos de forma de onda (WAV) Los archivos WAV, MP3 y VQF almacenan los sonidos propiamente dichos, como hacen los CD musicales o las cintas de audio. Los archivos WAV pueden ser muy grandes y requerir compresin, lo que se ha logrado con el MP3 y el VQF. Los archivos MIDI no almacenan sonidos, sino instrucciones que permiten a unos dispositivos llamados sintetizadores reproducir los sonidos o la msica. Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabacin de audio (msica, voces, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del otro son sus propiedades; cmo se almacenan los datos, sus capacidades de reproduccin, y cmo puede utilizarse el archivo en un sistema de administracin de archivos (etiquetado).

Por un lado hay formatos de audio sin compresin como es el caso de WAV, y por otro hay formatos de audio con prdida y formatos de audio sin prdida. Algunos formatos de audio son: WAV MIDI AAC WMA OGG MP3

WAV
WAV (o WAVE), apcope de WAVEform audio file format, es un formato de audio digital normalmente sin compresin de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensin es way. Es una variante del formato RIFF (Resource Interchange File Format, formato de fichero para intercambio de recursos), mtodo para almacenamiento en "paquetes", y relativamente parecido al IFF y al formato AIFF usado por Macintosh. El formato toma en cuenta algunas peculiaridades de la CPU Intel, y es el formato principal usado por Windows. A pesar de que el formato WAV puede soportar casi cualquier cdec de audio, se utiliza principalmente con el formato PCM (no comprimido) y al no tener prdida de calidad puede ser usado por profesionales. Para tener calidad CD de audio se necesita que el sonido se grabe a 44100 Hz y a 16 bits. Por cada minuto de grabacin de sonido se consumen unos 10 megabytes de espacio en disco. Una de sus grandes limitaciones es que solo se puede grabar un archivo de hasta 4 gigabytes, que equivale aproximadamente a 6,6 horas en calidad de CD de audio. Es una limitacin propia del formato, independientemente de que el sistema operativo donde se utilice sea MS Windows u otro distinto, y se debe a que en la cabecera del fichero se indica la longitud del mismo con un nmero entero de 32 bit, lo que limita el tamao del fichero a 4 GB.

MIDI
MIDI son las siglas de la (Interfaz Digital de instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo de comunicacin serial estndar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrnicos comunicarse y compartir informacin para la generacin de sonidos. Los aparatos MIDI se pueden clasificar en tres grandes categoras: Controladores: generan los mensajes MIDI (activacin o desactivacin de una nota, variaciones de tono, etc.). El controlador ms familiar a los msicos tiene forma de teclado de piano, al ser este instrumento el ms utilizado a la hora de componer e interpretar las obras orquestales; sin embargo, hoy da se han construido todo tipo de instrumentos con capacidad de transmisin va interfaz MIDI: rganos de tubos, guitarras, parches de percusin, clarinetes electrnicos, incluso gaitas MIDI. Unidades generadoras de sonido: tambin conocidas como mdulos de sonido, reciben los mensajes MIDI y los transforman en seales sonoras (recordemos que MIDI no transmite audio, sino paquetes de rdenes en formato numrico). Secuenciadores: no son ms que aparatos destinados a grabar, reproducir o editar mensajes MIDI. Pueden desarrollarse bien en formato de hardware, bien como software de computadora, o bien incorporados en un sintetizador. stos son los tres grandes tipos de aparatos MIDI. Aun as, podemos encontrar en el mercado aparatos que renen dos o tres de las funciones descritas. Por ejemplo, los electrnicos disponen de un controlador (el propio teclado) y una unidad generadora de sonido; algunos modelos tambin incluyen un secuenciador.

AAC
AAC (del ingls Advanced Audio Coding) es un formato informtico de seal digital audio basado en el Algoritmo de compresin con prdida, un proceso por el que se eliminan algunos de los datos de audio para poder obtener el mayor grado de compresin posible, resultando en un archivo de salida que suena lo ms parecido posible al original. El formato AAC corresponde al estndar internacional ISO/IEC 13818 -7 como una extensin de MPEG-2: un estndar creado por MPEG (Moving Pictures Expert Group). Debido a su excepcional rendimiento y la calidad, la codificacin de audio avanzada (AAC) se encuentra en el ncleo del MPEG-4, 3GPP y 3GPP2, y es el cdec de audio de eleccin para Internet, conexiones inalmbricas y de radio difusin digital. Este formato AAC ha sido elegido por Apple como formato principal para los iPods y para su software iTunes. Tambin es utilizado en otras aplicaciones por Ahead Nero, Winamp y Nintendo DSi.

WMA
Windows Media Audio o WMA es un formato de compresin de audio con prdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresin sin prdida, es propiedad de Microsoft. Compite con el MP3, antiguo y bastante inferior tcnicamente; y Ogg-Vorbis, superior y libre, usando como estrategia comercial la inclusin de soporte en el reproductor Windows Media Player, incluido en su popular sistema operativo Windows. Aunque el soporte de este formato se ha ampliado desde Windows Media Player y ahora se encuentra disponible en varias aplicaciones y reproductores porttiles, el MP3 continua siendo el formato ms popular y por ello ms extendido. A diferencia del MP3, este formato posee una infraestructura para proteger el Copyright y as hacer ms difcil el "trfico P2P" de msica. Este formato est especialmente relacionado con Windows Media Video (WMV) y Advanced Streaming Format (ASF).

OGG
Ogg es un formato contenedor, desarrollado por la Fundacin Xiph.org y es el formato nativo para los cdecs multimedia que tambin desarrolla Xiph.org. El formato es libre de patentes y abierto al igual que toda la tecnologa de Xiph.org, diseado para dar un alto grado de eficiencia en el "streaming" y la compresin de archivos. Como con la mayora de formatos contenedores, Ogg encapsula datos no comprimidos y permite la interpolacin de los datos de audio y de vdeo dentro de un solo formato conveniente. Otros ejemplos de formatos contenedores son AVI y Matroska. El nombre "Ogg" por lo tanto se refiere al formato de archivo el cual incluye un nmero de cdecs separados e independientes de vdeo y audio, ambos desarrollados en cdigo abierto. Los archivos terminados en la extensin ".ogg" pueden ser de cualquier tipo de archivo Ogg, audio o vdeo, aunque existe la recomendacin de renombrarlos con la extensin ".oga" para audio y ".ogv" para video.1. Ya que su uso est libre de patentes, varios cdecs de Ogg han sido incluidos en muchos reproductores multimedia (VLC, mplayer, etc.) existiendo incluso filtros para reproducir los cdecs Ogg en prcticamente cualquier reproductor que soporte DirectShow (Windows Media Player, BSplayer, Winamp, etc.). El trmino "Ogg" algunas veces se refiere incorrectamente al cdec de audio Vorbis ya que Vorbis fue el primer cdec que se us con el contenedor, tambin podra decirse que es incorrecto decir "OGG" en maysculas ya que no es un acrnimo como WMA y no se pronuncia como si fueran letras individuales como MP3 (eme-pe-tres), aunque no significa que sea invlido, por ejemplo, en programas multimedia que muestran asociaciones de extensiones en una lista.

MP3
MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, ms conocido como MP3, es un formato de audio digital comprimido con prdida desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte de la versin 1 (y posteriormente ampliado en la versin 2) del formato de vdeo MPEG. El mp3 estndar es de 44 kHz y un bitrate de 128 kbps(calidad CD) por la relacin de Su nombre es el acrnimo de MPEG-1 Audio Layer 3 y el trmino no se debe confundir con el de reproductor MP3. Un fichero Mp3 se constituye de diferentes frames MP3 que a su vez se componen de una cabecera Mp3 y los datos MP3. Esta secuencia de datos es la denominada "stream elemental". Cada uno de los Frames son independientes, es decir, una persona puede cortar los frames de un fichero MP3 y despus reproducirlos en cualquier reproductor MP3 del Mercado. La cabecera consta de una palabra de sincronismo que es utilizada para indicar el principio de un frame vlido. A continuacin siguen una serie de bits que indican que el fichero analizado es un fichero Standard MPEG y si usa o no la capa 3. Despus de todo esto, los valores difieren dependiendo del tipo de archivo MP3. Los rangos de valores quedan definidos en la ISO/IEC 11172-3.

EL SONIDO EN LA MUSICA
El sonido, en combinacin con el silencio, es la materia prima de la msica. En msica los sonidos se califican en categoras como: largos y cortos, fuertes y dbiles, agudos y graves, agradables y desagradables. El sonido ha estado siempre presente en la vida cotidiana del hombre. A lo largo de la historia el ser humano ha inventado una serie de reglas para ordenarlo hasta construir algn tipo de lenguaje musical.

PROPIEDADES
Las cuatro cualidades bsicas del sonido son la altura, la duracin, la intensidad y el timbre o color.
Cualidad Caracterstica Rango

Altura o tono

Frecuencia de onda

Agudo, medio, grave

Intensidad

Amplitud de onda

Fuerte, dbil o suave

Timbre

Armnicos de onda o forma de la onda. Anlogo a la textura

Depende de las caractersticas de la fuente emisora del sonido (por analoga: spero, aterciopelado, metlico, etc)

Duracin

Tiempo de vibracin

Largo o corto

LA ALTURA
Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).

vibracin lenta = baja frecuencia = sonido grave. vibracin rpida = alta frecuencia = sonido agudo.

Para que los humanos podamos percibir un sonido, ste debe estar comprendido entre el rango de audicin de 20 y 20.000 Hz. Por debajo de este rango tenemos los infrasonidos y por encima los ultrasonidos. A esto se le denomina rango de frecuencia audible. Cuanta ms edad se tiene, este rango va reducindose tanto en graves como en agudos. En la msica occidental se fueron estableciendo tonos determinados llamados notas, cuya secuencia de 12 (C, C#, D, D#, E, F, F#, G, G#, A, A#, B) se va repitiendo formando octavas, en cada una de stas se duplica la frecuencia. La diferencia entre distintas notas se denomina Intervalo.

LA DURACIN
Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. Los nicos instrumentos acsticos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda como el arco, el violn, y los de viento (utilizando la respiracin circular o continua); pero por lo general, los instrumentos de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda segn el cambio del arco producido por el ejecutante.

LA INTENSIDAD
Es la cantidad de energa acstica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez est determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o dbil. La intensidad del sonido se divide en intensidad fsica e intensidad auditiva, la primera est determinada por la cantidad de energa que se propaga, en la unidad de tiempo, a travs de la unidad de rea perpendicular a la direccin en que se propaga la onda. Y la intensidad auditiva que se fundamenta en la ley psicofsica de Weber-Fechner, que establece una relacin logartmica entre la intensidad fsica del sonido que es captado, y la intensidad fsica mnima audible por el odo humano. Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonmetro y los resultados se expresan en decibelios (dB) en honor al cientfico e inventor Alexander Graham Bell. En msica se escriben as:
Nombre Intensidad

Pianississimo (ppp) ms suave que pianissimo

Pianissimo (pp)

muy suave

Piano (p)

suave, sonido delicado

Mezzo piano (mp)

medio suave

Mezzo forte (mf)

medio fuerte

Forte (f)

Fuerte

Fortissimo (ff)

muy fuerte

Fortississimo (fff)

ms fuerte que fortissimo

También podría gustarte