0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas8 páginas

Suple Tuercas Nº9

El documento presenta tres noticias breves sobre el lanzamiento de nuevos modelos de camiones Ford y Chevrolet en Brasil y Argentina, el hito de producción del motor Fiat 1.3 MultiJet, y la presentación de nuevos motores por parte de Scania en el mercado argentino.

Cargado por

Suple Tuercas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas8 páginas

Suple Tuercas Nº9

El documento presenta tres noticias breves sobre el lanzamiento de nuevos modelos de camiones Ford y Chevrolet en Brasil y Argentina, el hito de producción del motor Fiat 1.3 MultiJet, y la presentación de nuevos motores por parte de Scania en el mercado argentino.

Cargado por

Suple Tuercas
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Jueves 4 de abril de 2013 | ao 1 | n 9

Por cansancio, pas de un padre a su hijo. Hoy encarna junto a su dueo una simbiosis romntica que los une con cada kilmetro recorrido. De Temperley al mundo, marcando el camino de las camionetas restauradas.

P2 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

Presentan un Cargo para los Extra-Pesados

ord Camiones realiz en la ciudad de San Pablo en Brasil, el pre-lanzamiento de su nuevo camin de la lnea Cargo para el segmento extra-pesados. Con una capacidad de hasta 56 toneladas, el nuevo modelo se producir en Brasil y en Turqua, y llegara a Argentina el prximo ao. Con esta incorporacin, Ford complementa su lnea de vehculos comerciales, considerada como una de las ms completas del mercado en Amrica del Sur.

Nmero record para 1.3 MultiJet Diesel

a planta de Fiat Powertrain Technologies en Polonia acaba de alcanzar un hito histrico: de la cadena de montaje de las instalaciones polacas ha salido el motor nmero 5.000.000 del mundialmente famoso 1.3 MultiJet. El rcord demuestra el gran xito de este pequeo motor diesel de cuatro cilindros en lnea, 16 vlvulas y 1248 cm3 de cilindrada que se produce desde 2003 y representa la primera aplicacin mundial de la tecnologa MultiJet, la evolucin del sistema Common Rail desarrollado por el Grupo Fiat en 1997. El motor 1.3 MultiJet, actualmente evolucionado, est disponible con dos niveles de potencia: desde las versiones con turbocompresor de geometra fija (de 70 a 75 CV), hasta las versiones con mayores prestaciones con turbocompresor de geometra variable (de 85 a 95 CV). El 1.3 MultiJet de 85 CV n 5.000.000 se instalar en un 500L, el nuevo Fiat City Lounge que replantea la categora de los vehculos compactos para la familia moderna, desarrollando los trazos estilsticos del 500 bajo formas inditas.

El nuevo Chevrolet Cobalt ya se vende en nuestro pas


C
hevrolet present en nuestro pas el nuevo Cobalt. Se trata de un sedn que se destaca por ofrecer un generoso espacio interior y un bal digno de un segmento superior. A partir de este mes, el nuevo Cobalt estar disponible en los concesionarios de la marca del moo dorado con dos niveles de equipamiento: LT y LTZ, y se ofrecer con dos motorizaciones: nafteras y turbodisel, caja manual de cinco marchas o automtica de seis velocidades. El Nuevo Chevrolet Cobalt es un sedn de grandes proporciones, que fue pensado bajo el concepto de optimizar su espacio interior para lograr una gran habitabilidad y ofrecer a sus clientes la capacidad ms grande de bal del segmento, afirm Paul Orth, director Comercial de GM Argentina. Sus dimensiones dan muestra de ello. Mide 4.479 mm de largo, 2.005 mm de ancho y tiene una generosa distancia entre ejes de 2.620 mm. Asimismo, el Cobalt ofrece una generosa capacidad de carga del bal de 563 dm3, medida que su ubica por encima de la mayora de este segmento. Su precio va desde los $89.000 para la versin LT naftera 1.8, hasta los $106.000, en el modelo LTZ diesel 1.3 MT.

Scania con nueva plataforma de motores

cania lanz en Argentina su nueva plataforma de motores en una presentacin exclusiva para ms de 800 clientes de todo el pas. En este marco, anunci tambin su vuelta al segmento de camiones semi pesados con el nuevo P250 -un camin de 250cvy present su nuevo camin Off Road. Con la nueva plataforma global los clientes tendrn acceso a diversas combinaciones de potencia y par motor para todas las aplicaciones de camiones imaginables.

Produccin periodstica: Javier Masseroni - Leandro Gonzalez Badenas. Fotografia: Guillermo DAmbrosio Colaboradores: Juan Manuel Lazzarino - Juan Pablo Vila Javier Capiello. Agradecemos especialmente al taller ServiCar por haberse convertido en nuestro santuario Tuerca y a todos aquellos que se suman da a da a esta locura fierrera. Contacto comercial: 15.3329.2431 [email protected]

Ford se destaca en la Latin NCAP

Doble lanzamiento de Audi


A
udi present en la Argentina el A1 Sportback, la versin cinco puertas del conocido A1 de 3, del que, en lneas generales, mantiene el diseo. Este nuevo integrante de la gama se ofrece de serie en versin de cuatro plazas, aunque opcionalmente tambin est disponible en versin de cinco. El A1 Sportback se ofrece con dos motores nafteros de cuatro cilindros, ambos TFSI de 1,4 litros que entregan 122 CV y 185 CV. Los precios van desde los u$s34.600 para la versin Ambition de 122 CV con caja manual de seis marchas y llega a los u$s48.820 del S line 1.4 TFSI Stronic 185 CV. La marca de los anillos tambin dio a conocer el renovado Q5 con nuevas soluciones en el diseo, en el infotainment, en los sistemas de asistencia y en los motores. La mayora de los propulsores increment su potencia, mientras que el destacado es el completamente nuevo 2.0 TFSI de 225 CV. Con un completo equipamiento de confort, la gama arranca en la versin 2.0 TFSI 180 CV manual quattro, a u$s65.500; hasta la 3.0 TDI 245 CV S tronic quattro a un valor de u$s99.400.

a firma del valo es la nica marca con tres vehculos entre los mejores en seguridad segn Latin NCAP, la divisin para Amrica Latina de la organizacin europea de evaluacin de vehculos nuevos, que public recientemente la tercera fase de los resultados obtenidos en pruebas de choque. En la ms reciente evaluacin publicada por NCAP, la Nueva EcoSport recibi cuatro estrellas en proteccin para adultos, mismo nivel alcanzado tambin por el Nuevo Fiesta y el Focus.

P3 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

El modelo ms esperado

Nuevo Volkswagen Gol Trend 3 Puertas


Aprovechando la vigencia y masificacin de las redes sociales, la marca alemana present el nuevo modelo a travs de Facebook. Lo hizo a travs de RaceTown, el popular juego de carreras de autos. Se puede adquirir desde los $68.260 y tiene una garanta de 2 aos sin lmite de kilometraje.

in lugar a dudas, la presentacin del nuevo Gol Trend 3 puertas lleg a travs de un formato novedoso. Volkswagen Argentina decidi darlo a conocer en nuestro pas, a travs de un juego de Facebook. De esta manera, la empresa de origen alemn, aprovecho el furor que esta red social tiene entre los argentinos. El hatch subcompacto de la marca alemana hizo su primera aparicin pblica a travs de RaceTown, el exitoso juego de carreras de autos que funciona en Facebook y que ya dispone de este modelo entre los vehculos competidores. Esta aplicacin rene ms de 7

millones de descargas desde su lanzamiento el ao pasado, ofreciendo a los usuarios competir con diferentes modelos de automviles en un circuito callejero tridimensional. Martn Sorrondegui, gerente de Marketing de Volkswagen Argentina, destac que El nuevo Gol Trend 3 puertas es uno de los primeros vehculos lanzados oficialmente en Facebook. Volkswagen Argentina cuenta con 350.000 seguidores en esta red social y se constituye como la automotriz con ms fans en nuestro pas. Lder de ventas en la Argentina, el Gol es una oferta joven que abre el camino a nuestros usuarios en

el universo de los productos Volkswagen. El nuevo Gol en su versin 3 puertas era uno de los lanzamientos

ms esperados para este 2013. Equipado con un motor naftero de 1.6 litros y 101 CV y asociado a una caja manual de 5 marchas, se

presenta en 4 niveles de equipamiento, con precios que van desde los $68.260 (nivel Base) hasta los $93.850 (Pack III).

Se ofrece con dos aos de garanta sin lmite de kilometraje y se encuentra disponible en toda la red de concesionarios de la marca.

Mecanica Integral | Potenciacin | Tren Delantero | Suspensin Deportiva | Alineacion Computarizada

Av. Espora 361 (a mts. de Amenedo) - Adrogu Tel: 4214.1955 | ID: 580*2685

P4 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

SIlverado C10 - Modelo 1980: Dejando huellas


Por cansancio, pas de un padre a su hijo. Hoy encarna junto a su dueo una simbiosis romntica que los une con cada kilmetro recorrido. De Temperley al mundo, marcando el camino de las camionetas restauradas.

Una pick up que pisa fuerte

a camioneta era de mi pap. Fue con la que aprend a manejar y a partir de ah comenz a cambiar la historia. De a poco fui usndola con l cuando me la prestaba. Despus era yo quin la empez a compartir con l, hasta que se convirti en un pedazo de m. Con esta frase, Ariel Domnguez, el dueo de esta Silverado C10 modelo 1980, define su relacin con una pick up que marca presencia desde su gran porte e invita al disfrute desde su estado esttico y mecnico. Muy conocida en Temperley, lugar de residencia, despierta el asombro de aquellos que la ven circular por el barrio y alrededores. La camioneta la uso los fines de semana para dar una vuelta y salir con amigos. En la semana me muevo con otra camioneta por mi trabajo as que hoy por hoy ese es el uso que le doy. La uso poco, mayormente los sbados. La verdad que es un orgullo cuando la gente te toca bocina o te saluda por la calle por el estado en el que se encuentra la camioneta. Creo que de alguna manera, todos los que tenemos autos de este estilo, esperamos esa aprobacin del resto. Es como que te da la pauta de que lo que hiciste o haces est bueno, cuenta. Si bien era de mi viejo, la camioneta fue quedando en mi poder por el uso. Mi pap fue quien al verme encariado con la chata como que me la fue dejando. As empez todo, la fui usando cada vez ms hasta que l ya no lo hizo y se dio. Muchas veces nos pelebamos porque quera usarla l y no poda, pero le termin ganando por cansancio y se compr su propio vehculo, explica. Est claro que ese cario del que Ariel habla, fue lo que lo impuls a realizar diferentes trabajos sobre la Silverado. Cuando la mayor parte del tiempo la usaba yo decid empezarle a hacer un par de cositas. Primero la baj, despus ya con trabajo la mand a pintar por completo, le puse las ruedas que tiene ahora y le fui arreglando los detalles que me parecan. Nunca tuvo un choque, as que el casco y las lneas que tiene son excelentes, detalla. Las llantas que tiene son las originales, solo que las ensanch en 10 pulgadas y las pint de negro. Tiene cuatro cubiertas Sumitomo, 275, 50 15, as queda un poquito ms baja y estticamente le da otra onda. Tarde un ao en hacerle todo. La chapa estaba muy bien, el trabajo ms grande fue el de pintura porque estaba cuarteada producto del paso del tiempo. No lo cambi, se pint del mismo color original de fbrica. El interior est original, tiene una caja de velocidades ZF de 4 marchas al piso, una selectora rpida y la planta impulsora est estndar, enumera con precisin.

Un poco de historia

En 1974, General Motors, automotriz fabricante de la Silverado, decidi que era tiempo de innovar. Para ello, decidi una vez ms cambiar radicalmente el concepto de diseo de la C-10. Fue as que en este ao, fue presentada la tercer generacin de la pickup de Chevrolet. La misma, posea un diseo totalmente nuevo y diferente a todo lo ya conocido. Su capacidad de carga era mayor a la anterior edicin, pasando a cargar 750 kg, contra los 577 de la Brava. En cuanto a su mecnica, continuaba siendo la misma, solo que ahora comenzaba a salir de serie el motor 250 de 4100 cm y 145 HP de potencia. Tambin presentaba la versin con motor 230 de 3800 cm y 130 HP. Todos acoplados a una caja manual de 3 velocidades. Esta camioneta, tuvo un derivado nacional, llamado Chevy Van C-10. Se trataba de un pequeo minibus que mantena la mecnica de la C-10, un 230 de 127 CV con caja de tercera, y el diseo de su trompa. El resto, era todo un carrozado tipo colectivo, creado sobre el chasis de la C-10.

P5 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

Chevrolet C10
Comienzo Fabricacin: 1974 Trmino de Fabricacin: 1978 CS-10703: Chasis con cabina CS-10734 Pick-up caja ancha CS-10734/Z 61 Pick-up caja ancha lujo Motor: Chevrolet 6 en lnea (230) Cilindrada (cm3): 3.769 Nmero de Cilindros: 6 Dimetro x Carrera (mm): 98,4 x 82,6 Relacin de Compresin: 7,5:1 Potencia (HP): 130 Rgimen (r.p.m): 4.000 Par Motor (mKg): 27,9 Rgimen (r.p.m): 2.000 Opcional Motor: Chevrolet 6 en lnea (250) Cilindrada (cm3): 4.097 Nmero de Cilindros: 6 Dimetro x Carrera (mm): 98,4 x 89,6 Relacin de Compresin: 8,5:1 Potencia (CV): 145 Rgimen (r.p.m): 4.400 Par Motor (mKg): 30,7 Rgimen (r.p.m): 1.800 Sistema de Combustible: Traccin: Trasera Refrigeracin: Agua (12,6 litros) Sistema de Combustible: Carburador Velocidades: 3 Relacin Final: 3,70:1 (algunas unidades 3,73:1; autobloc 3,70:1) Capacidad Combustible (litros): 60 Peso Vacio (Kg): CS 10703: 1.489 Kg, CS 10734: 1.684 Kg Largo (mm): 5.010 Ancho (mm): Alto (mm): 1.180 Distancia entre Ejes (mm): 2.980 Trocha Delantera (mm): Trocha Trasera (mm): Frenos (Delant / Tras): Tambor - Tambor (doble circuito), servo Direccin: Bolillas recirculantes Suspensin Delantera: indep, Paralelogramo articulable, amort hid. Suspensin Trasera: Tipo Hotchikss, elsticos longit, amort. hid. Neumticos: 6.50 x 16 Generador Elctrico: Dnamo 12 V 33 A / Altern 12 V, Batera 55 Ah Capacidad de carga: CS 10703: 867 Kg CS 10734: 750 Kg CS 10734/Z 61: 750 Kg

Del mismo modo, dice que a futuro, le gustara tocarle un poco el motor para que quede rabiosa. Por el momento no lo voy a hacer porque es un gasto muy grande, pero la idea est. Con el tiempo todo llega, agrega con la certeza de que lo har. Otra de las particularidades que tiene es C-10, es que nunca le jug una mala pasada a su dueo. De esta manera, el vnculo parecera ser mucho ms fuerte del que se puede apreciar en un primer momento. Si hay algo a lo que le tengo que agradecer es que nunca me dej. La trato bien y ella me trata igual. Es recproco el asunto, expresa entre risas.

Por ltimo, este fantico de su camioneta, da cuenta de que el sentimiento es infinito y por tal motivo, el camino que emprendieron hace un par de aos seguir alimentndose con cada kilmetro recorrido. La camioneta significa mucho para m. Son muchos aos con ella, aprend a manejar, pasamos muchas cosas juntos. Es mi cable a tierra. Con la camioneta la paso bien, puedo estar horas lavndola y hacindole cosas. Mi idea el da de maana es tener otro vehculo para moverme todos los das, terminar de prepararla como me gustara y guardarla por el resto de mi vida.

P6 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

La historia del Siam Di Tella


El fallecimiento de su fundador, Torcuato Di Tella en 1948, no detuvo el crecimiento de Siam, icono de la industria argentina en los 50 y 60, llegando a ser la empresa metalmecnica ms grande de Amrica latina con 9000 empleados.

De Inglaterra a la Argentina

a empresa SIAM de capitales nacionales fue fundada por Torcuato Di Tella en 1911. Su nombre deriva de las siglas Seccin Industrial de Amasadoras Mecnicas, ya que el negocio original de la compaa fue la fabricacin de amasadoras mecnicas de pan, aprovechando una disposicin de la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires de 1910 que prohiba el amasado manual. A partir de la dcada del 30 el pilar de la compaa era la produccin de artculos destinados a satisfacer al flamante mercado interno. De esta iniciativa surge en 1935 el producto ms popular de la compaa: las heladeras domsticas SIAM, que se transformaran en un clsico de la industria nacional. Luego de muerte de su fundador, la empresa llega a su apogeo mayor. En las dcadas siguientes SIAM contina expandindose, gracias al crecimiento sostenido del mercado interno y a las polticas de proteccin estatal. Por aquel entonces, la empresa fabricaba heladeras, lavarropas, cocinas y televisores. Tambin provea elementos indispensables para la industria privada y el sector pblico, como equipos de bombeo para petrleo, grandes transformadores elctricos, caos de acero y generadores para locomotoras diesel-elctricas. En los aos cincuenta mediante un acuerdo con la firma italiana Lambretta comienza la fabricacin en Argentina de sus motonetas, conocidas aqu como Siambretta.

Producir autos

En 1959 SIAM se integra al Rgimen de Promocin de la Industria Automotriz, sancionado por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto nmero 3693. En l se fijaron las nor-

mas de funcionamiento de las fbricas existentes, y tambin de aquellas en vas de desarrollo, con la idea de reglamentar la creciente participacin de elementos en la produccin en materia de automotores. Este rgimen marc el notable incremento de produccin de automviles nacionales en la dcada del 60. SIAM firma un convenio con la firma inglesa British Motors Corporation para iniciar la fabricacin local y versin nacional del Riley 4 de la BMC. Para la produccin se acondicion un local desocupado que la empresa posea en la localidad bonaerense de Monte Chingolo. Las obras de acondicionamiento del complejo de 50.000 m2 se iniciaron a fines de octubre de 1959 y luego de 126 das de intensa labor la planta se inaugur el 15 de marzo de 1960. Dos semanas ms tarde, el 2 de abril sale de planta el primer Produccion SIAM 1960-1967 SIAM Di Tella Sedn Di Tella 1500: 45785 1500. La demanda fue muy Rural Di Tella Traveller: 1915 importante y en Pick Up Di Tella Argenta: 11113 pocos meses el 2 de septiembre se produce la unidad n 1.000. La produccin era toportante diseada por Pininfarina. supervisada por tcnicos ingleses de Tena una disposicin mecnica muy la BMC siendo el principal objetivo clsica, motor delantero de cuatro cimejorar los tiempos para satisfacer lindros en lnea refrigerado a agua y la creciente demanda que llega a transmisin trasera con caja de cam4.000 unidades en el primer ao de. bios de cuatro marchas con la primeAl ao siguiente las cifras se triplican. ra no sincronizada. En poco tiempo Son lanzados nuevos modelos, la este vehculo se convierte en un auto pick up Argenta y la versin rural del ideal para la familia de clase media Di Tella 1500 denominada Traveller. y tambin para los taxistas. Con la A fines de 1961 el personal ocupado misma base mecnica, acompaaba por la empresa ascenda a las 2.000 al sedn la rural Traveller. La pick up personas. Argenta, versin utilitaria de la lnea, El SIAM Di Tella 1500 era un sedn era un vehculo apto para cargas lide 4 puertas con capacidad para vianas con el confort de un sedn. cinco pasajeros con carrocera auEquipada con el mismo propulsor

del Di Tella 1500 aunque su potencia era algo menor, suspensin trasera reforzada del tipo Hotchkiss, con ballestas longitudinales, amortiguadores hidrulicos y barra estabilizadora, que le permita soportar una carga de 500 kg. La carrocera presentaba dos versiones de caja: abierta o cerrada. La cabina ofreca espacio suficiente para tres pasajeros. Para el servicio de post-venta la empresa posea una Estacin de Servicio Integral sobre la calle Oro en Capital Federal. All funcionaba la Escuela de Capacitacin Tcnica donde se entrenaba a los mecnicos para efectuar el servicio tcnico de las unidades SIAM. Los autos de la Siam son muy bien recibidos por el mercado, sin embargo, cada cambio de modelo requera

El auto de los tacheros


El 16 de noviembre de 2012 en la plazoleta de la Avenida de los Italianos y Macacha Gemes, de Puerto Madero, qued inaugurado en el mundo el primer monumento al taxista. Realizado por el artista Fernando Pugliese con un polmero que simula bronce, representa a un taxista calvo y de bigotes acodado sobre el techo de un taxi del clsico modelo SIAM Di Tella. Segn el artista: Elegimos que el auto sea un SIAM Di Tella porque fue el modelo de auto que marc a los taxis porteos, y decidimos darle al tachero una impronta de canchero bien portea, porque el taxista es eso, y es un poco filsofo y un poco psiclogo del pasajero tambin. Muestra de este merecido homenaje es que de las primeras 14.500 unidades producidas, 3.870 fueron utilizadas como taxi.

una gran inversin de capital y la empresa ya mostraba sus primeras dificultades, con algunas fbricas trabajando a un ritmo por debajo de la capacidad instalada. A pesar de lo exigido por el Rgimen, las unidades posean un bajo ndice de integracin nacional y la empresa se vio en dificultades financieras para poder incrementar el porcentaje de acuerdo a lo que estableca la legislacin vigente, como consecuencia debi reducir drsticamente sus niveles de produccin. Esto complicaba los planes de actualizacin de los modelos en produccin y el lanzamiento de otros nuevos. Numerosas alternativas se analizaron para salir de la crisis y finalmente en marzo de 1965 se firma un acuerdo con IKA de complementacin industrial en los rubros de fundicin, herramental y matricera. Meses ms tarde en septiembre de 1965, IKA adquiere el 65% del paquete accionario de SIAM Di Tella Automotores, pero a pesar del aporte de IKA las dificultades financieras continuaron y en enero de 1966 la empresa solicit la primera convocatoria de acreedores. A partir de marzo de 1966 se retira la denominacin SIAM de toda la lnea de produccin, de esta manera el 1500 y la pick up Argenta pasan a denominarse Riley y la rural Morris Traveller. Estos cambios en los nombres son acompaados de cambios estticos en las carroceras. Tambin la empresa cambia su denominacin por la de Compaa Industrial de Automotores S.A. (CIDASA). A comienzos de 1967 y a pesar de los esfuerzos y cambios realizados, la suerte de la empresa estaba echada, las dificultades financieras continuaban y los proveedores deban aceptar vehculos como parte de pago. En marzo se producen las ltimas unidades: 5 Morris Traveller. El personal de la empresa es suspendido por un mes, pero finalmente nunca fue reincorporado.

P7 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

Ducati Corse Panigale 1199 R D


ucati Argentina present semanas atrs la nueva Corse Panigale 1199 R, en el Circuito de las Amricas, un circuito nuevo donde recin hace apenas semanas tambin se realiz la primer prueba del MOTOGP. El nuevo modelo de la marca italiana trae un diseo destacable y atractivo, aunque lo ms destacable es la tecnologa introducido al haber utilizado controles de traccin y ABS del MOTOGP de la temporada anterior. Estos sistemas trabajan a la vez para permitir que la moto sea rpida en la pista y combine seguridad en las calles. Asimismo, este mecanismo trabaja con el mapa de encendido y con el acelerador electrnico, el cual lo torna un sistema eficiente.

Avanzare: Un Sportster de Harley-Davidson distinto

arley-Davidson se caracteriz desde sus inicios en ser la firma que monopoliz las rutas americanas con sus modelos choperos, aunque tambin tiempo despus se dedic a las motos con las Sportster, las cuales comenzaron a aparecer en los grandes salones en 1957. Sin embargo, una de las ltimas creaciones sobre una HarleyDavidson Sportster, es la Avanzare, una preparacin especial ganadora del ltimo certamen del campeonato de customiza-

cin de Los ngeles, EEUU. Su origen, diseado por Hideki Hoshikawa y su compaa, Asterisk Custom Cycles, parte del pedido de un cliente que pidi una moto diferente, creativa y de un abultado presupuesto. La moto trae modificado el frente de accin y guardabarros traseros, los cuales fueron eliminados, con un rediseo del tanque de gasolina y el asiento

para darle un perfil deportivo. Asimismo, se transform la parte inferior del depsito de aceite montado y embudos de aire hacia los enfriadores de lquidos. Poco queda de la Sportster

original a excepcin de su voluminoso y caracterstico motor bicilndrico en V. Del que ahora luce por su lado derecho un retorcido y espectacular escape Hoshikawa 2-en-1 soldado artesanalmente y ms habitual de verlo en una moto de enduro que en una Harley, pero que queda perfectamente adaptado. Mejorar las suspensiones ha sido uno de sus objetivos princi-

pales por lo que se ha invertido en la firma hlins, horquilla invertida y amortiguador trasero multiregulables de lo mejorcito de la casa sueca. Para la frenada se ha confiado en pinzas radiales de dos pistones. El subchasis realizado en aluminio es de nueva creacin y sujeta un minimalista coln que junto al metlico y estrecho depsito de combustible perfectamente acabado y el faro redondo frontal hacen que la Avanzare luzca ese estilo Cafe Racer actual que buscaba Hideki.

P8 Jueves 4 de abril de 2013 | TUERCAS El suple fierrero del diario La Tercera

Adrenalina entre las sierras

Citron automotriz oficial del Rally Mundial en Argentina


Citron contina afianzando su fuerte vnculo con el Rally en nuestro pas, uno de los eventos automovilsticos ms importantes del ao. Esta competicin se llevar a cabo entre el 1 y 4 de mayo en las sierras cordobesas y corresponder a la quinta fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC).

itron, como socio estratgico de esta histrica competicin, buscar junto a la organizacin del Rally en Argentina seguir fortaleciendo la imagen y jerarqua a nivel mundial de este evento que es uno de los favoritos dentro del calendario anual de los pilotos del WRC. De esta manera, la automotriz francesa reafirma su compromiso en el mbito deportivo de primer nivel, apostando por el evento ms convocante del certamen y que ao tras ao recibe a casi 2 millones de espectadores provenientes de todas las regiones del continente. La nica competencia vlida

por un Campeonato del Mundo FIA en el pas llega a su 33 edicin y nuevamente tendr como epicentro a Carlos Paz, provincia de Crdoba. Este Rally en Argentina rene a una multitud de espectadores, quienes durante cuatro das disfrutan de la adrenalina y la pasin que se vive con el paso de cada una de las mquinas que participan del WRC. Este ao la competencia no slo reunir nuevamente a los mejores pilotos del certamen sino que en el caso puntual de Citron los espectadores se deleitarn con el DS3 WRC, vehculo que nuevamente llega a nuestro

pas liderando el Campeonato Mundial de Rally. Por su parte, la marca de los chevrones, con ocho ttulos del mundo de Constructores (2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012) y

nueve coronas mundiales de pilotos conseguidas de manera consecutiva por Sbastien Loeb y Daniel Elena, contina siendo la Marca referente del WRC. El Citron Total Abu Dhabi

World Rally Team sigue sumando aficionados en todo el mundo y ha despertado un gran entusiasmo en el pblico argentino gracias a los triunfos conseguidos en las ltimas ocho ediciones del Rally Argentina. Con esta alianza, Citron se muestra como uno de los sponsors principales de esta competicin siendo el Auto Oficial del Rally Argentina 2013.

Citron gan ocho ttulos del mundo de Constructores y nueve coronas mundiales de pilotos de manera consecutiva, conseguidas por Sbastien Loeb y Daniel Elena.

facebook.com/SupleTuercas

También podría gustarte