Facultad de Ingeniería (U.B.A.)
Facultad de Ingeniería (U.B.A.)
Facultad de Ingeniería (U.B.A.)
)
Carrera de Posgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
ERGONOMA OCUPACIONAL
Clase 4
Mtodo de evaluacin del riesgo de adquirir TMEs inserto en el Anexo I de la Resolucin MTESS N 295/03 Anexo I Nivel de Actividad Manual (NAM)
ACTIVIDAD MANUAL
Variables nicas:
- Nivel de actividad manual
(NAM)
10 8 6
Zona de control Peligro de trastornos musculoesquelticos
2
Zona de seguridad
10
FIGURA 1
VALOR LMITE UMBRAL PARA LA ACTIVIDAD MANUAL
Determinado por:
escala Figura 2 Tabla 1 tasaciones hechas por un observador entrenado
0
Sin manejo manual la mayor parte del tiempo; sin esfuerzos regulares
2
Pausas constantes, destacadas, largas; o movimientos muy lentos
4
Movimientos/ esfuerzos lentos, fijos; pausas breves, frecuentes
6
Movimientos/ esfuerzo fijo; pausas infrecuentes
8
Movimientos/ esfuerzos rpidos, fijos; sin pausas regulares
10
Movimientos rpidos, fijos; dificultad para mantener o realizar esfuerzos contnuos
NAM (0 A 10) EN RELACIN CON LA FRECUENCIA DEL ESFUERZO Y EL CICLO DE OCUPACIN (% DEL CICLO DE TRABAJO CUANDO LA FUERZA > EL 5% DEL MXIMO) TABLA 1
Frecuencia
(esfuerzos/s)
Perodo
(s/esfuerzo)
NOTAS: 1. - Redondear los valores NAM al nmero entero ms prximo (superior o inferior) 2. Utilizar la Figura 2 para obtener los valores NAM que no estn en la Tabla
Determinada por:
utilizacin de la Escala de Borg por los trabajadores utilizacin de un extensmetro o por electromiografa ponderacin por un observador entrenado
ESCALA DE BORG
Borg (1982), describe los esfuerzos musculares de alguna regin del cuerpo como percepcin subjetiva.
Ausencia de esfuerzo Esfuerzo muy bajo, apenas perceptible Esfuerzo muy dbil Esfuerzo dbil / ligero Esfuerzo moderado / regular Esfuerzo algo fuerte Esfuerzo fuerte Esfuerzo muy fuerte
0 0,5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Secuencia de acciones:
Accin N Mano derecha Mano izquierda Tiempo
(seg)
Ciclo (seg)
Ejemplo 1: ETIQUETADO
ACCION N
1
MANO DERECHA
Toma un frasco de la caja derecha y lo lleva a la etiquetadora Deposita el frasco en la etiquetadora Descansa mientras la mquina coloca la etiqueta Retira el frasco etiquetado. Lo revisa Suelta el frasco y dirige el brazo a la caja derecha para tomar otro frasco Movimientos con esfuerzo 1
MANO IZQUIERDA
Lleva la mano a encontrar la derecha. Cuando la encuentra, sujeta el frasco Idem Idem Idem Lleva el frasco etiquetado y lo deposita en la caja izquierda Movimientos con esfuerzo 0
TIEMPO
(seg) 1
2 3 4
1 0 1
0 1
1 1
0 3 3
Evaluacin: entrando en la Figura 1 con 5 como abscisa y 2 como ordenada la tarea se ubica dentro de la Zona de Seguridad (no hay peligro de tendinitis en muecas).
NAM (0 A 10) EN RELACIN CON LA FRECUENCIA DEL ESFUERZO Y EL CICLO DE OCUPACIN (% DEL CICLO DE TRABAJO CUANDO LA FUERZA > EL 5% DEL MXIMO) TABLA 1
Frecuencia
(esfuerzos/s)
Perodo
(s/esfuerzo)
NOTAS: 1. - Redondear los valores NAM al nmero entero ms prximo (superior o inferior) 2. Utilizar la Figura 2 para obtener los valores NAM que no estn en la Tabla
Ejemplo 1: ETIQUETADO
10
8
Peligro de trastornos musculoesquelticos
6
Zona de control
Zona de seguridad
10
Ejemplo 2: ENSOBRADO
Ejemplo 2: ENSOBRADO
MANO DERECHA 1 Lleva la mano vaca desde la caja grande ubicada a la derecha a cinta Retira de la cinta 1 sobre y lo entrega a la mano izquierda (14 veces) Dirige la mano para acompaar la izquierda Acompaa a la mano izquierda Toma los 14 sobres y los sostiene Toma un envase vaco de la caja de envases y lo abre Sostiene la caja mientras se introducen los 14 sobres Descansa Toma la caja llena y la lleva a la caja grande ubicada a la izquierda
Movimientos con esfuerzo
TIEMPO
(seg)
0,5
14 Recibe y sostiene los sobres (1 a 14) 0 0 Acomoda en el aire los 14 sobres Baja el mazo de 14 sobres hasta la cinta y lo golpea contra sta Pasa los 14 sobres a la mano derecha Descansa Introduce los 14 sobres en la caja vaca Cierra la caja Descansa
3 4
1 1
1 1
5 6 7 8 9
1 1 1 0 1
1 0 1 1 0
0,5 1 1 1 1
18
12
Ejemplo 2: ENSOBRADO
MANO DERECHA: Se contaron 22 movimientos (de los cuales 18 con esfuerzo en 8,5 seg) por ciclo de 12 segundos, resultando: Ciclo de ocupacin = 8,5/12 x 100 = 71% x 80% = 57,5 % Frecuencia promedio de movimientos con esfuerzo: 18/12 = 1,66 esfuerzos/seg (se adopta 2) NAM: de acuerdo con la Tabla 1 resulta NAM = 6 Fuerza pico de la mano: por Escala de Borg se adopta 4 (esfuerzo algo fuerte) dada la presin del dedo ndice en el sobre para retirarlo de la cinta Evaluacin: entrando en la Figura 1 con 6 como abscisa y 4 como ordenada la tarea se ubica dentro de la Zona de Peligro (hay peligro de tendinitis en muecas).
MANO IZQUIERDA: Se contaron 9 movimientos por ciclo de 12 segundos ( 6 con esfuerzo en 9,5 segundos) , resultando: Ciclo de ocupacin = 9,5/12 x 100 = 79% X 80% = 63% Frecuencia promedio de movimientos con esfuerzo: 6/12 = 0,5 esfuerzos./seg NAM: de acuerdo con la Tabla 1 resulta NAM = 5 Fuerza pico de la mano: por Escala de Borg se adopta 3 (esfuerzo moderado/regular) por el sostenimiento de los sobres mientras la mano derecha los retira de la cinta Evaluacin: entrando en la Figura 1 con 5 como abscisa y 3 como ordenada la tarea se ubica en el lmite de la Zona de Control (se requieren acciones preventivas).
NAM (0 A 10) EN RELACIN CON LA FRECUENCIA DEL ESFUERZO Y EL CICLO DE OCUPACIN (% DEL CICLO DE TRABAJO CUANDO LA FUERZA > EL 5% DEL MXIMO) TABLA 1
Frecuencia
(esfuerzos/s)
Perodo
(s/esfuerzo)
NOTAS: 1. - Redondear los valores NAM al nmero entero ms prximo (superior o inferior) 2. Utilizar la Figura 2 para obtener los valores NAM que no estn en la Tabla
Ejemplo 2: ENSOBRADO
10
8
Peligro de trastornos musculoesquelticos
6
Zona de control
MANO DERECHA
Zona de seguridad
MANO IZQUIERDA
10