Tema 4 Proceso de Desamortizacion y Cambios Agrarios
Tema 4 Proceso de Desamortizacion y Cambios Agrarios
Tema 4 Proceso de Desamortizacion y Cambios Agrarios
1. Situacin de la agricultura a principios del siglo XIX. 2. Modificaciones de la estructura de la propiedad. 2.1. Desvinculacin de los bienes de la nobleza: a) Abolicin de los seoros b) Supresin de los mayorazgos 2.2. Desamortizaciones: a) Desamortizacin de Mendizbal b) Desamortizacin de Madoz 2.3. Consecuencias: a) Econmicas b) Sociales c) Polticas d) Culturales 3. Cambios agrarios 1. SITUACIN DE LA AGRICULTURA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. Durante el siglo XIX la agricultura fue la actividad econmica ms importante, tanto por la poblacin activa empleada (unos dos tercios del total) como por el volumen de riqueza generada; sin embargo, hasta mediados de siglo soport una permanente situacin de atraso, como consecuencia de una desigual distribucin de la tierra, de la ausencia de innovaciones tecnolgicas y de los bajos rendimientos. En el momento de iniciarse la implantacin del liberalismo, en Espaa se mantena la estructura agraria heredada del Antiguo Rgimen y arrastraba graves problemas debido a tres factores fundamentales: 1. El primero era la escasa fertilidad de muchas tierras cultivadas, principalmente las de la Meseta. 2. El segundo era la estructura de la propiedad, con un claro contraste entre el minifundismo (que predominaba en la Meseta Norte y Galicia) y el latifundismo (caracterstico del sur peninsular) y, por tanto, la escasez de mediana propiedad. Esto implicaba que la mayora de las explotaciones eran poco productivas. A esta situacin haba que aadir que gran parte de las propiedades estaban vinculadas o amortizadas, lo que significaba que no eran propiedades privadas plenas, pues sus titulares slo tenan sobre ellas derecho de usufructo, con la obligacin de transmitirlas ntegramente. Las propiedades vinculadas se agrupaban en tres categoras principales: a) La nobleza haba constituido un patrimonio de bienes rsticos y urbanos fuera del libre comercio, puesto que el Mayorazgo no permita a los nobles enajenar sus propiedades ni tampoco dividirlas, sino transmitirlas ntegras al primognito. b) La Iglesia, por su parte, era propietaria de grandes extensiones de tierras como consecuencia de las numerosas donaciones de que era objeto desde haca siglos. c) Los municipios eran propietarios de tierras que tenan su origen en concesiones reales durante la Reconquista. Solan consistir en bosques o terrenos ridos (montes y terrenos baldos), cuya utilizacin adopt dos formas: tierras de aprovechamiento colectivo, que constituan un complemento econmico indispensable para los campesinos (bienes de comunes) y tierras que, an siendo del comn, eran arrendadas por los ayuntamientos a particulares (bienes de propios) y sus ingresos eran para los municipios. -1-
Como resultado, gran parte de las tierras no estaban en el mercado y las escasas propiedades disponibles eran muy caras., por lo que era casi imposible acceder a la propiedad. Ya los reformistas ilustrados del siglo XVIII haban denunciado que este era uno de los principales problemas del campo espaol y haba habido varios momentos en los que el proceso de desamortizacin se haba intentado, aunque tmidamente y con escaso xito: desamortizacin de Godoy (1798), desamortizacin de las Cortes de Cdiz (1811-1813) desamortizacin del Trienio Liberal (1820-1823) 3. El tercer problema era que el campo espaol apareca vaco y con escasa perspectivas de progreso. La despoblacin tena su origen en la dureza de la vida del labrador: el exceso de trabajo y su escasa remuneracin, junto a las anomalas del clima y la falta de reservas alimenticias eran una invitacin para huir a la ciudad, donde trabajaban como peones en los ms bajos menesteres. Pero el problema esencial continuaba siendo el bajo rendimiento agrcola, a causa del ATRASO TCNICO. Los pequeos y medianos agricultores disponan de poco capital para mejorar su equipo y contaban escasos medios auxiliares animales, mientras que los grandes propietarios, cuyas tierras eran cultivadas por arrendatarios (la mayora del campesinado), eran rentistas, poco preocupados por modernizar sus explotaciones mediante inversiones que redundaran en mejoras tcnicas, introduccin de nuevos cultivos o bsqueda de nuevos mercados. Por ello, todava se trabajaba la tierra con el arado romano y se cultivaba con el sistema de ao y vez (barbecho), lo que determinaba que los rendimientos fueran muy bajos. Los arrendatarios, por su parte, slo se quedaban con una mnima parte de la cosecha y adems tenan que pagar los impuestos al Estado y a la Iglesia (diezmos) La situacin descrita se tornaba an ms difcil si tenemos en cuenta las trabas ejercidas por la ganadera trashumante sobre la agricultura, como la permanencia de antiguas leyes que prohiban roturar tierras de pastos o cercar fincas; tambin existan reglamentaciones que limitaban la comercializacin de determinados productos o intervenan en su precio, en el rea de venta o en libre uso de la mano de obra. 2. MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD La Revolucin liberal del siglo XIX, uno de cuyos principios era el derecho natural de los individuos a la propiedad privada, tratar de cambiar la situacin y abordar la modificacin de la estructura de la propiedad, iniciando un proceso desamortizador que se materializar en dos momentos durante el reinado de Isabel II que constituyen el ncleo del proceso desamortizador. Para ello se procedi a desvincular los bienes de la nobleza para transformarlos en propiedades plenas y desamortizar la mayora de los bienes eclesisticos y municipales, que seran vendidos en pblica subasta. Ambas acciones pretendan lo mismo: sacar al mercado libre los bienes que el Antiguo Rgimen haba dejado fuera del mismo. La palabra desvinculacin se aplicaba a los bienes de los seglares, y la de desamortizacin, a los bienes eclesisticos y municipales. Los objetivos generales eran varios: liberalizar el mercado de la tierra, como se ha dicho, proporcionar las condiciones necesarias para que se creara una nueva clase de propietarios emprendedores que modernizaran las explotaciones con un criterio capitalista, permitir el acceso a la propiedad a los campesinos sin tierra y disminuir el poder econmico de los antiguos privilegiados. El resultado final sera, adems, el progreso y el aumento de la riqueza nacional.
-2-
2.1. DESVINCULACIN DE LOS BIENES DE LA NOBLEZA La desvinculacin supuso una doble actuacin: a) Abolicin de los seoros: significaba, por un lado, acabar con una serie de relaciones de dominio que los seores haban tenido, por privilegios concedidos por los reyes, sobre los habitantes de unos determinados territorios y, por otro, convertir las tierras en propiedad privada y libre. El proceso se inici ya en las Cortes de Cdiz y concluy en 1837 y, en contraste con la desamortizacin, esta medida no implicaba un cambio de propietario, sino la transformacin de los antiguos seores en propietarios privados, con una titularidad plena y libre sobre sus tierras. b) Supresin de los mayorazgos, ya intentado en Cdiz y durante el Trienio Liberal. La resistencia de la nobleza a su aplicacin retrasaran su culminacin hasta 1841 (Regencia de Espartero). 2.2. DESAMORTIZACIONES Sin embargo, fue la desamortizacin la medida prctica de mayor trascendencia tomada por los gobiernos liberales. Afect primero a los bienes de la Iglesia y despus a los de los municipios y se desarroll durante todo el siglo XIX, entrando incluso en el XX. La desamortizacin supona dos momentos bien diferenciados: la incautacin por parte del Estado de los bienes, que pasaban a ser bienes nacionales y la puesta en venta, mediante pblica subasta, de los mismos. El producto de lo obtenido lo aplicara el Estado a sus necesidades. a) La DESAMORTIZACIN DE MENDIZBAL (1836-51) afect a los bienes de la nobleza y de la Iglesia. Tuvo un impacto extraordinario, no slo por lo que la ley estableca, sino porque la puesta en prctica del decreto provoc la ruptura de relaciones diplomticas con Roma y dividi a la opinin pblica espaola de forma apasionada. Cuando en 1835 Mendizbal lleg desde su exilio en Londres para presidir el gobierno (durante la regencia de M Cristina), lo que le preocupaba era garantizar la continuidad en el trono de Isabel II, es decir, la del nuevo Estado liberal. Para ello era necesario ganar la Guerra Carlista; pero este objetivo no poda realizarse sin dinero o sin crdito. A su vez, para poder fortalecer la credibilidad del Estado ante futuras peticiones de crdito a instituciones extranjeras, era preciso eliminar, o por lo menos disminuir, la deuda pblica. Ante la mala situacin de Hacienda, Mendizbal juzg que haba que recurrir a nuevas fuentes de financiacin y stas no eran otras que los bienes eclesisticos. Con esta desamortizacin se pretenda lograr, pues, varios objetivos: ganar la guerra carlista y eliminar la deuda pblica (el 80% del pago poda hacerse comprando ttulos de la deuda). Sin embargo tambin se perseguan otros efectos: conseguir el apoyo a la causa de los liberales de los principales beneficiarios de la desamortizacin, que componan la incipiente burguesa con dinero; mejorar la credibilidad de la Hacienda de cara a la solicitud de nuevos prstamos; y cambiar la estructura de la propiedad eclesistica que, al ser desamortizada y colectiva pasara a ser libre e individual. Adems disminuira el poder de la Iglesia, que pasara a ser una institucin financiada por el nuevo rgimen, ya que el Estado se comprometa a mantener a los clrigos y a subvencionar el culto. El decreto desamortizador, publicado en 1836, en plena guerra carlista desvincul los bienes de la nobleza y puso en venta todos los bienes del clero -3-
regular (tierras, casas, monasterios y conventos con todos sus enseres). Previamente (1835) se suprimieron las rdenes religiosas (conventos de monjas y frailes) no dedicados a la enseanza, la beneficencia o las misiones en Filipinas. El pago poda hacerse en metlico (20% en el acto y el resto aplazado a 6 aos con un inters del 15%) o comprando Bonos del Estado (20% inicial y el resto en 8 aos al 10%). Afect al 15-20% de las tierras cultivadas y el Estado obtuvo 327 millones de reales en metlico y 4224 en deuda pblica), pero parte de los beneficios fueron para pagar a los funcionarios que tasaban y subastaban los bienes. Al ao siguiente (gobierno de Calatrava, sucesor de Mendizbal), otra ley ampli la accin, al sacar a la venta los bienes del clero secular (Catedrales e iglesias en general), aunque la ejecucin de sta ltima se llev a cabo unos aos ms tarde, en 1841, en la regencia de Espartero. b) En 1855 se promulg la LEY DE DESAMORTIZACIN GENERAL elaborada por Pascual Madoz, ministro de Hacienda durante el Bienio Progresista. Se llamaba general porque se ponan en venta todos los bienes de propiedad colectiva: los de los eclesisticos que no haban sido vendidos en la etapa anterior, los de instituciones menores (como rdenes militares y cofradas) y, sobre todo, los de los municipios (bienes de propios y comunes). La desamortizacin de los bienes municipales se prolong hasta 1924. El procedimiento utilizado fue una copia del de Mendizbal; sin embargo haba dos diferencias claras. Una se refera al destino del dinero obtenido: sin los anteriores apuros de la Hacienda, fue dedicado a fomentar el desarrollo econmico invirtiendo en obras pblicas, especialmente en la expansin del ferrocarril. La otra diferencia es que slo se admitieron pagos en metlico y el proceso de tasacin y venta fue realizado por los funcionarios de los ayuntamientos, por lo que no supuso gasto para el Estado, muy alto en la desamortizacin anterior. En esta desamortizacin se duplic el volumen de las tierras afectadas y el valor de la anterior (casi 6000 millones de reales). 2.3. CONSECUENCIAS Las consecuencias del proceso desamortizador fueron importantes, pero no todas las esperadas. Signific el paso a propiedad privada de gran cantidad de tierras y la libertad de mercado en la estructura agraria de Espaa, pero los resultados obtenidos fueron dispares en relacin a los diversos objetivos perseguidos por el Estado. a) Desde el punto de vista econmico: Aument la superficie cultivada y la produccin agraria, si bien esto ltimo fue causado ms por la puesta en cultivo de nuevas tierras que por la mecanizacin y por el uso de abonos. Esta expansin estuvo acompaada frecuentemente de un efecto negativo: la deforestacin. Muchos compradores adquirieron lotes de monte para convertirlos en tierras de labor u obtener un beneficio inmediato con la venta de lea y madera, para lo cual talaron los rboles de manera indiscriminada. Aument la concentracin de la tierra en pocas manos, porque las familias ms poderosas conservaron intactos sus patrimonios (sus tierras fueron desvinculadas, no expropiadas), con lo que se mantuvieron los grandes latifundios en Andaluca, La Mancha y Extremadura. Tampoco se obtuvieron los resultados financieros que se esperaban; la Hacienda pblica alivi su situacin pero los fondos tardaron en llegar, tanto en metlico como -4-
en bonos de la Deuda Pblica y se desvalorizaron y , adems, el proceso fue largo y costoso porque hubo que pagar a los funcionarios (en la de Mendizbal) Desaparecieron las formas de propiedad compartida, incompatibles con el desarrollo econmico moderno de tipo capitalista.
b) Desde el punto de vista social: Los campesinos no pudieron adquirir las propiedades desamortizadas y muchos vieron empeorar su situacin: la mano de obra agrcola se proletariz, ya que las tierras de los seoros pasaron a ser propiedad plena de la nobleza. Los campesinos no tenan ningn documento que acreditase sus derechos sobre la tierra, aunque llevaban cultivndola varias generaciones, y se vieron convertidos en jornaleros, Al desaparecer las tierras comunales, los campesinos ms pobres se vieron privados de los pocos beneficios que obtenan tradicionalmente de estas tierras (bienes de comunes) y de los escasos servicios sociales ofrecidos por los Ayuntamientos (orfanatos, sanidad, educacin) que se empobrecieron y perdieron su autonoma econmica (al desamortizarse los bienes de propios). No se consigui crear una amplia clase media agraria, aunque s contribuy a sustituir la estructura social seorial, heredada del Antiguo Rgimen, por una estructura capitalista. Los principales beneficiarios no fueron los antiguos trabajadores de la tierra, aunque hubo pequeos y medianos compradores locales que constituyeron el ncleo de una clase modesta o media de propietarios rurales. Los efectos fueron ms importantes en la consolidacin de las clases medias urbanas, principales compradoras de fincas rsticas, que se enriquecieron y diversificaron as sus patrimonios. c) Desde el punto de vista poltico: Ayud a la consolidacin del estado liberal, porque los nuevos propietarios identificaron al liberalismo con su nueva situacin de `propietarios y lo apoyaron decididamente para mantener sus posesiones Provoc continuas tensiones entre la Iglesia y el Estado liberal (cuyas relaciones llegaron a estar rotas durante una dcada) y adems el Estado se cre enemigos entre los ms afines a la Iglesia. d) Desde el punto de vista cultural: Provoc la destruccin o el abandono de un importante patrimonio y la prdida de numerosas obras de arte. En conclusin, no se aprovech la ocasin para crear una clase media agraria que hubiera podido ser un factor de equilibrio en la nueva sociedad. Al no consolidarse sta, fall igualmente la posibilidad de que surgiera un colectivo ahorrativo, que estimulara la demanda del mercado e impulsara las inversiones tanto en la agricultura como en otros sectores econmicos. La desamortizacin se convirti, pues, en una frustrada reforma agraria que hizo ms msera la condicin del campesinado, creando una oligarqua agraria llamada a ejercer por largo tiempo el poder poltico y econmico en Espaa. La cuestin agraria no resuelta ser fuente de graves conflictos en el futuro al ser causa de importantes problemas econmicos sociales y polticos que pasarn al siglo siguiente.
-5-
3. CAMBIOS AGRARIOS Respecto a los cambios agrarios, tras los intentos de Reforma Agraria, el panorama general de la agricultura espaola del perodo se caracteriz por el estancamiento. Los niveles de productividad an estaban muy por debajo de los europeos, se mantena el atraso tcnico, pues no se introdujeron la mayora de las novedades puestas en prctica en otras zonas (fertilizantes, mecanizacin, seleccin de semillas...) de Europa, y perviva la conflictividad social. Se mantena el predominio de una agricultura basada en la tradicional triloga mediterrnea (trigo, vid, olivo) complementada en mucha menor medida con cultivos frutales, hortcolas y de plantas industriales. El mapa productivo espaol mostraba que en la Submeseta norte y Galicia la mala calidad de la tierra y el minifundismo limitaba la capacidad de ahorro de los agricultores para modernizar sus propiedades y limitaba los efectos de las inversiones en tecnologa, lo que oblig a muchos a emigrar. En la Submeseta Sur y Andaluca el latifundismo provocaba unas psimas condiciones de vida de la mayora de los que trabajadores del campo, que haban pasado, debido a la Desamortizacin, a la condicin de jornaleros, lo que provocaba enormes protestas (suban los alimentos y no haba salarios para comprarlos porque no haba trabajo en el campo) y cada vez se hizo ms frecuente la reivindicacin de tierras, que se ir progresivamente radicalizando. El principal cultivo del campo espaol sigui siendo el cereal, que acaparaba ms del 40% del producto agrario, pero el comportamiento rentista de los agricultores dedicados al cereal, fundamentalmente castellanos, impidi la modernizacin de las explotaciones y la bajada de los precios del trigo que sta hubiese permitido. Por el contrario, la zona mediterrnea (olivar, ctricos y viticultura) present un enorme dinamismo desde los aos 80, pese a que no se modernizaron los mtodos de produccin porque los propietarios de vias y olivares tenan escasos ahorros y estaban obligados a vender rpidamente sus cosechas para subsistir, siendo imposible que invirtieran en tecnologa. Las causas del desarrollo fueron la calidad de las tierras, la proximidad de ciudades (mercado) y la preparacin de los agricultores. La naranja valenciana se convirti en una de las principales exportaciones con lo que aument el poder adquisitivo de los pequeos y medianos propietarios valencianos y naci una industria local diversificada (muebles, cermica, piel). Tambin el arroz fue objeto de exportacin. Slo en Catalua y La Rioja aparecieron bodegas destinadas a la produccin de vinos de calidad, aunque todo se perdi con la llegada de la plaga de filoxera a finales de siglo. En el caso del aceite de oliva, nuestra produccin cay en manos italianas por la imposibilidad para crear una estructura comercial propia y una imagen de marca.
-6-