0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

Bases

El documento describe las bases de un concurso de proyectos educativos para docentes de la región de Moquegua, Perú. El objetivo es que los docentes diseñen unidades de aprendizaje integrando las áreas de comunicación y matemática considerando el contexto local. Se detallan los requisitos para la participación, plazos, evaluación, premios y uso de los proyectos presentados.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

Bases

El documento describe las bases de un concurso de proyectos educativos para docentes de la región de Moquegua, Perú. El objetivo es que los docentes diseñen unidades de aprendizaje integrando las áreas de comunicación y matemática considerando el contexto local. Se detallan los requisitos para la participación, plazos, evaluación, premios y uso de los proyectos presentados.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

CONCURSO DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN REAS CURRICULARES

I.

DE LOS OBJETIVOS Propiciar la participacin de los docentes del proyecto Fortaleciendo las capacidades de los docentes de la regin Moquegua en reas Curriculares, en el diseo de unidades de aprendizaje que integren contenidos de las reas de Comunicacin y Matemtica, diversificados y contextualizados para la regin Moquegua.

II.

DE LOS PARTICIPANTES Podrn participar los docentes que concluyeron su capacitacin o se encuentren en proceso de capacitacin en el componente de reas Curriculares del proyecto Fortaleciendo las capacidades de los docentes de la regin Moquegua.

III. DE LOS TRABAJOS Para participar, el (la) docente debe disear y desarrollar un recurso educativo digital indito, para lo cual puede utilizar una o ms herramientas de Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC).

Los recursos educativos deben considerar lo siguiente: III.1. Bases del aspecto pedaggico: Los trabajos que se presenten deben ser unidades de aprendizaje con una sesin de aprendizaje, que integren creativamente las reas de Comunicacin y Matemtica con las dems reas del currculo, para ser aplicadas a los niveles de inicial, primaria y secundaria considerando las siguientes caractersticas: Tema motivador pertinente y adecuado relacionado con la regin Moquegua. Organizacin en torno a contenidos del rea de Comunicacin y Matemtica. Adecuada secuencia de actividades. Responde al Diseo Curricular Nacional pero tambin al inters social local y al de los estudiantes. Tratamiento interdisciplinario de los contenidos tomando en cuenta los temas transversales.

Pgina 1 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

Promueve la participacin activa de los alumnos. Plantea actividades variadas y suficientes. Contextualizar las capacidades y los contenidos a la realidad de la regin Moquegua.

La propuesta deber considerar los siguientes aspectos: a) UNIDAD DIDCTICA - (estructura sugerida)

I. DATOS GENERALES rea: Grado: Provincia: rea: Urbana ( ) Rural ( )

reas involucradas: Duracin: Docente participante: Docente capacitador:

II. JUSTIFICACIN

III. TEMAS TRANSVERSALES

IV. VALORES

VI. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA CAPACIDADES Las capacidades se organizan por cada criterio de evaluacin. De esta manera, se facilita el proceso de evaluacin, pues se sabe de antemano lo que vamos a evaluar. CONOCIMIENTOS Se consideran los conocimientos, pues estos delimitan la capacidad expresada en trminos muy generales. Es posible que la misma capacidad se desarrolle en varias unidades. En este caso, los conocimientos nos dicen qu aspectos especficos de la capacidad abordaremos en cada unidad. ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO

Actitudes

Pgina 2 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

VI. EVALUACIN

CRITERIOS

CAPACIDADES

INDICADORES

% ITEMS PTJE

INSTRUMENTOS

Actitud ante al rea

b) SESIN DE APRENDIZAJE - (estructura propuesta por el docente participante, y que guarde relacin y coherencia con la unidad didctica propuesta). III.2. Bases del aspecto formal: Presentar la ficha de inscripcin con toda la informacin solicitada. El proyecto debe ser original y no haber sido publicado con anterioridad. No haber presentado el proyecto en otras convocatorias de caractersticas similares. Se debe incluir en el proyecto la informacin de las fuentes consultadas. En el caso de reproducirse un texto en forma parcial o total debe citarse en la misma, la referencia bibliogrfica de la cual se ha extrado la informacin. El proyecto debe ser presentado en formato digital en un CD o DVD. La propuesta tcnica del proyecto se deber presentar en diapositivas (no ms de 10).

IV. DE LA INSCRIPCIN Para inscribirse en el concurso, los participantes deben: Descargar la ficha de inscripcin de www.moquegua.edu.pe (Anexo N 1). Completar la informacin solicitada en la ficha de inscripcin. Presentar la ficha de inscripcin debidamente llenada, adjuntando el CD o DVD conteniendo el proyecto educativo y la carta de autorizacin de uso del proyecto educativo. La entrega puede realizarse de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 7:30 p.m. en:

Pgina 3 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

Local DREMO: Srta. Daissy Llayqui. Local Educentro Mariscal Nieto: Srta. Andrea Aguirre. Local Educentro Ilo: Srta. Ana Tocunaga. Local UGEL Snchez Cerro: Mara Luz Lazo.

La participacin en el concurso es gratuita.

V. DE LOS PLAZOS Presentacin de trabajos: Evaluacin de trabajos presentados: Publicacin de trabajos finalistas: Exposicin de trabajos finalistas: Ceremonia de premiacin: Del 3 de noviembre al 3 de diciembre. Del 4 al 8 de diciembre. 9 de diciembre. 10 de diciembre. 10 de diciembre.

VI. DEL JURADO El jurado que evaluar los trabajos finalistas estar integrado por: Dos representantes de la Direccin Regional de Educacin de Moquegua. Dos representantes de la Universidad Catlica de Santa Mara. Un representante del Colegio de Profesores.

VII. DE LA EVALUACIN Tendr dos etapas: Primera etapa: Se realizar una pre-evaluacin seleccionando a los trabajos semifinalistas. Esta etapa estar a cargo de una Comisin integrada por docentes del Programa Profesional de Educacin de la Universidad Catlica de Santa Mara. Segunda etapa: Los trabajos que hayan sido seleccionados como semifinalistas sern calificados por el Jurado Calificador a fin de determinar los trabajos finalistas. El Jurado Calificador revisar los proyectos teniendo en cuenta los siguientes criterios:

ASPECTOS

PUNTAJE MXIMO

PEDAGGICOS 1. La planificacin se ajusta al formato propuesto 03

Pgina 4 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

2. Propone una integracin curricular por reas Comunicacin y Matemtica. 3. Diversifica contenidos (Contexto, necesidades e intereses de los estudiantes) 4. Formula los criterios para la evaluacin. 5. Explica el uso de material didctico. FORMAL 6. Carcter innovador por su contenido y/o metodologa. 7. Carcter comunicativo: uso adecuado del lenguaje verbal y simblico. TOTAL PUNTAJE Los resultados son inapelables.

03 03 03 03

03 02 20

VIII. DE LA DESCALIFICACIN El jurado podr descalificar a un proyecto en los siguientes casos: Cuando el proyecto incumpla con uno o ms aspectos de las bases. Cuando el proyecto no sea indito o se haya presentado en otro concurso. Cuando contengan copia de textos, imgenes, video u otros elementos sin la debida referencia bibliogrfica.

IX. DE LOS PREMIOS Se otorgarn los siguientes premios: Primer lugar: Un televisor plasma de 50.

Segundo lugar: Una cmara filmadora. Tercer lugar: Un Home theater.

Adicionalmente, se tendrn 10 menciones honrosas a quienes se entregar una memoria USB de 4 Gb cada una.

X. DE LA AUTORA Y USO DE LOS TRABAJOS El docente participante es el responsable de los contenidos presentados en el proyecto. Por esta razn, es muy importante que si hace uso de texto, imgenes, videos u otros elementos se indiquen las referencias bibliogrficas respectivas. Al participar en el concurso, automticamente, el docente cede los derechos del proyecto a las entidades organizadoras del concurso, para los usos con fines

Pgina 5 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

educativos que estimen convenientes, por tanto no se requerir de ningn pago o retribucin adicional. La autora intelectual del autor ser reconocida cada vez que el proyecto sea utilizado. Las entidades organizadoras se reservan el derecho de utilizar los proyectos presentados con fines de promocin del concurso y sus resultados sin necesidad de autorizacin adicional a la otorgada en la carta de autorizacin presentada al momento de la inscripcin al concurso (Anexo N 2). Los mejores trabajos sern publicados en el aula virtual del proyecto Fortaleciendo las capacidades de los docentes de la regin Moquegua.

XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS La inscripcin y participacin en el concurso presupone la aceptacin total de

las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. Las entidades organizadoras se reservan el derecho de modificar los plazos

del concurso en cualquier momento del proceso, lo cual ser comunicado a travs de medios de comunicacin, www.moquegua.edu.pe Cualquier imprevisto no especificado en estas bases ser resuelto por las as como en el sitio web del proyecto

entidades organizadoras del concurso.

Pgina 6 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

ANEXO N 1

FICHA DE INSCRIPCIN

Seudnimo: ... Nombres y apellidos completos: Domicilio: ... DNI: . Telfonos:

Correo electrnico: ... Institucin Educativa en la que trabaja: Cargo que desempea: ... Nivel y grado de estudios en el que ensea: ... Nombre del proyecto educativo que presenta: Nivel al que est dirigido: ( ) Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria

Pgina 7 de 8

Proyecto FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS DOCENTES DE LA REGIN MOQUEGUA

ANEXO N 2

CARTA DE AUTORIZACIN PARA USO DE PROYECTOS EDUCATIVOS


Seores ORGANIZADORES DEL CONCURSO DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN REAS CURRICULARES Pte.-

Estimados seores: Yo (nombres y apellidos completos)., identificado con DNI N ., autor del proyecto educativo titulado ..(nombre del proyecto).., por intermedio del presente documento, autorizo a las entidades organizadoras del Concurso de Proyectos Educativos en reas Curriculares del proyecto Fortaleciendo las capacidades de los docentes de la regin Moquegua para que utilicen y promocionen mi proyecto de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso, las que declaro conocer y aceptar en su totalidad.

Mi autorizacin los faculta para que mi proyecto pueda ser colgado en el portal web del proyecto Fortaleciendo las capacidades de los docentes de la regin Moquegua, con la condicin de que hagan mencin a mi nombre como autor del mismo.

Atentamente,

Nombre: DNI: Firma:

Pgina 8 de 8

También podría gustarte