Carta de Credito
Carta de Credito
Carta de Credito
En principio, fueron cartas de recomendacin o credenciales de un comerciante a otros para que atendieran al portador, y ms tarde, para que le entregaran bienes, dinero o servicios, con cargo a cuentas comunes entre el remitente y el destinatario. Concepto El contrato denominado carta de crdito es una carta dirigida a un sujeto al que se le pide que entregue un determinado valor a su portador; es una carta de recomendacin. Elementos personales: - Dador (remitente). Es la persona que escribe la carta. - Pagador (destinatario). Es a quien se dirige la carta, que se encargara de materializar su objeto, consistente en entregar al beneficiario la cantidad pactada. - Portador o Tomador (beneficiario). A quien el pagador entrega el dinero o presta el servicio objeto de la misma y quien recibir la carta del dador para que la presente al pagador. Clases. -Con provisin. El portador de la carta paga por adelantado el derecho que le otorgara el destinatario y, por tanto, tiene exigibilidad sobre ese derecho. -Sin provisin. Son aquellas cuyo valor debe pagar el portador, a su regreso, a quien suscribi la carta, pues gracias a su recomendacin el destinatario le dar el beneficio. Caractersticas Esenciales. -Es un contrato que tiene como funcin principal otorgar a un sujeto seguridad de que dispondr, en una plaza diferente de la suya, de una cantidad de dinero determinada -La persona a quien se dirige la carta, que es el pagador o destinatario, no est obligado a entregar el dinero o servicio q se le pide, sino que queda a su arbitrio aceptar o no la peticin. -La carta de crdito se podra confundir con la letra de cambio, pero la primera es un contrato de crdito, no aceptable ni protestable, de alguna manera ejecutivo, y la segunda es un titulo de crdito. (Art. 312 LGTOC).
Partes que intervienen en la Carta de Crdito. * Quienes la ofrecen: La Carta de Crdito son ofrecidas por las instituciones bancarias es decir el Banco Emisor (que abre o emite la Carta de Crdito). * Quienes son los usuarios: En este tipo de instrumento los usuarios son los compradores o importadores (ordenante o solicitante de la Carta de Crdito).De igual manera, tambin es usuario el vendedor (beneficiario de la Carta de Crdito). Requisitos necesarios para girar una Carta de Crdito. * Nombre y direccin del ordenante y beneficiario. * Monto de la Carta de Crdito. * Documentos a exigir. * Fecha de vencimiento de la Carta de Crdito. * Descripcin de la mercanca. * Tipo de Carta de Crdito (Irrevocable, Confirmada, etc.). * Tipos de embarques parciales (permitidos o no permitidos). * Cobertura de Seguros. * Formas de pago. * Instrucciones especiales. Documentos necesarios para girar una Carta de Crdito. 1- Conocimiento de embarque martimo: 2- Gua area. 3- Factura Comercial. 4- Lista de empaque. 5- Certificado de origen. 6- Lista de precios. 7- Certificado de anlisis. 8- Certificado de Seguro
Trminos de la Carta de Crdito: Costos, Plazos, Garantas, Mximo Monto a Financiar. 1- Costos: Los costos comprenden los gastos de: apertura, utilizacin, modificaciones, y el financiamiento en s de la Carta de Crdito. Normalmente, las comisiones de apertura y utilizaciones estn determinadas en forma porcentual aplicada al monto de la Carta de Crdito y en la moneda indicada. Estos porcentajes vara en funcin a la relacin entre el banco y el cliente, es decir, que aquellos clientes que tengan mayor frecuencia de importaciones y en consecuencia mayor aperturas de cartas de crditos y mayor solidez en su empresa, el porcentaje de estos costos sern menores que aquellos clientes que tengan menor frecuencia de importaciones o riesgos de solidez. 2- Garantas: En la relacin fundamental, el banco podr exigir al cliente la constitucin de las garantas que el banco considere necesarias para los efectos de abrir los crditos documentarios. Si el banco va a exigir alguna forma de garanta sobre los documentos, se debe especificar sta en el contrato de relacin de crdito. Estos documentos deben ir a nombre del Banco Emisor (sobre los documentos y la posibilidad de denominarlas a nombre del banco. 3- Plazos: En cuanto a plazos de validacin de la Carta de Crdito, por ser un instrumento de corto plazo bsicamente, puede oscilar desde un mes hasta un ao, aunque con frecuencia los plazos de validez de la Carta de Crdito estn estipulados en plazos trimestrales, sujetos a extensin o modificacin. Los plazos de validez de la Carta de Crdito son previamente negociados entre el beneficiario y el comprador y esto bsicamente est sujeto a las fechas probables de embarques. 4- Mximo Monto a Financiar: El lmite del monto a financiar, depender de la capacidad de pago de cada cliente o del ordenante de la Carta de Crdito, ya que, estar sujeto a las garantas que ofrece el ordenante al banco. Normalmente, las grandes empresas y con cierta frecuencia de productos a importar, negocian con las distintas instituciones bancarias nacionales o extranjeras montos de lneas de crdito. Estas lneas de crdito, vienen a ser como un crdito abierto para financiarse el ordenante a travs de cartas de crdito por el monto mximo que tenga aprobada su lnea de crdito con cada banco.
Muy Sr mo : Si usted comprueba mis movimientos de la cuenta bancaria numero 383838383838383 podr ver que dispongo de varios microcrditos contratados a empresas ajenas a su banco, as como un crdito personal para el coche y otro para las vacaciones. A su vez, dispongo de 3 tarjetas de crdito con elevadas tasas de inters. Toda mi deuda asciende a 22.700 euros. Le solicito un crdito por esa cuanta con objeto de pagar el resto de deuda. Como podr comprobar, he ido haciendo frente a dichos pagos a los largo de estos aos, por lo que no existe ninguna evidencia de que no pueda seguir hacindolo. De esta manera saldremos los dos beneficiados. Le ruego estudie mi caso y me avise lo antes posible si admite o no mi solicitud
REVOCABLES: Pueden ser anuladas o modificadas por el Banco Emisor en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso del beneficiario.. IRREVOCABLES: Es un compromiso firme por Parte del Banco Emisor,, a favor del beneficiario. CONFIRMADA: Cuando el Banco aade su confirmacin ste constituye un compromiso en firme en donde asegura el reembolso en caso de que ell Banco emisor no llo hiciera. TRANSFERIBLE: El beneficiario puede dar instrucciones al Banco Pagador,, aceptador o negociador para que el crdito sea utilizable,, parcial o totalmente,, por uno o ms beneficiarios de su pas o de otros pases BACK TO BACK: Cuando el beneficiario del crdito no es el proveedor final de las mercancas y e l crdito no es transferible,, el beneficiario puede solicitar a su banco que emita una nueva carta de crdito respaldada por el primer crdito.. STANDBY: Se trata de un aval de ejecucin Documentaria sujeto a los Usos y Reglas Uniformes para Crditos Documentarios.
Es la carta de crdito abierta en favor de un beneficiario que tiene su domicilio localmente y, generalmente, no requiere la intervencin de otra institucin financiera. Establece una relacin triangular entre el ordenante del instrumento, el banco emisor y el beneficiario vendedor. Es la carta de crdito abierta en favor de un beneficiario que tiene su domicilio en el pas. Generalmente intervienen bancos del exterior como intermediarios ante el beneficiario. Al abrir la carta de crdito, el banco la remite a su corresponsal extranjero para que agregue su confirmacin y d aviso al beneficiario, directamente o a travs de su propio corresponsal en el pas de destino.
Revocables o irrevocables
Por omisin, la carta de crdito se considera irrevocable, es decir, el compromiso emitido y aceptado por las partes no puede ser modificado sin el consentimiento de todas las partes involucradas (ordenante, bancos, beneficiario). Por expresa indicacin puede emitirse un crdito documentario nominado revocable, en cuyo caso podr modificarse siempre que no haya sido utilizado, y quedarn firmes las obligaciones adquiridas, o en curso de ejecucin.
Comerciales o financieras
Segn el tipo de obligacin que ampara, la carta de crdito puede ser comercial, cuando la transaccin que la involucra es una operacin de compraventa, que puede ser local o internacional (de importacin o de exportacin), o financiera, cuando asegura el cumplimiento de una obligacin de este orden (stand by).
Nominativas o negociables
Es nominativa la carta de crdito que indica expresamente los bancos autorizados para confirmar, avisar y negociar el instrumento, y sern negociables libremente aquellas que no indican expresamente los bancos nominados para intervenir en su manejo. A vista, por aceptacin o por pago diferido Segn su disponibilidad, la carta de crdito podr ser a vista cuando el pago se efecte de inmediato contra presentacin de documentos conformes; por aceptacin, cuando el pago se produzca por la aceptacin del banco pagador de una letra de cambio librada a plazo cierto, o por pago diferido, cuando el pago se establezca a un plazo determinado luego de la utilizacin del instrumento (das fecha factura o de la emisin de documento de transporte).
ELABORADO POR: PERLA MARINA MANZANAREZ YENCY ALEXANDRA CASTRO SIXTA YAHOSCA ALVARADO IRAYDA MARIBEL ARAUZ ELSA JOSSELINES ESPINOZA