Formas de Comportarse
Formas de Comportarse
Formas de Comportarse
sin importar el lugar, adems no debemos olvidar las mnimas normas de cortesa que hacen que la vida diaria sea algo ms agradable para todos. Asi por ejemplo en el Transporte pblico. Como reglas generales para todo tipo de transportes (autobuses, metro, etc.), debemos tener ciertos detalles en cuenta: 1. Se debera ceder el asiento a las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con algn tipo de problema (discapacitados, enfermos, etc.). 2. Tampoco se debe escupir, fumar (si no est permitido), molestar con ruidos o voces, o cualquier otra actividad que pueda molestar al resto de viajeros. En la calle. Cuando vamos andando por la calle tambin deberamos respetar unas normas mnimas de cortesa y que se van perdiendo demasiado rpido. Se circula siempre por la derecha, pero si se acompaa a una mujer, los caballeros van por el lado ms cercano a la calzada y ellas por el lado ms cercano a los edificios. Si se encuentra con personas que vienen de frente puede ceder su derecha si es una mujer o una persona anciana. Aunque a veces nos veamos en la obligacin de ceder la derecha a esas personas tan tercas que se "aduean" de la acera y nos obligan a ceder aunque no vayan por el lado correcto. Por supuesto, si comemos algo, abrimos un paquete de tabaco, una carta, un sobre o cualquier otra cosa, que genere algn tipo de "basura" no debemos tirarla al suelo sino que debemos esperar a encontrar una papelera y depositar la basura en ella. Si llevamos animales de compaa y estos hacen sus "necesidades" debemos recogerlas y depositarlas tambin en una papelera o contenedor. Procure siempre utilizar los espacios reservados a tal fin para "pasear" a sus animales de compaa. Espectculos. En cualquier tipo de espectculo debemos guardar silencio y apagar el mvil. Evitar comer cosas "ruidosas" como patatas fritas, maicitos, etc. Tampoco hablar con nuestros compaeros de butaca o hacer comentarios en alto durante toda la funcin/sesin. reuniones las reglas de etiqueta deberan ser utilizadas siempre sin importar al lugar en que se encuentre la persona, pero por lo menos se deberan aplicar en reuniones por ejemplo con la familia de la
pareja, reuniones de trabajo y eventos ms formales. Si una persona no se encuentra familiarizada con las reglas de etiqueta y protocolos de comportamiento en reuniones, atendiendo las siguientes reglas podr pasar por todo un caballero o una dama.
Ser el ltimo en irse e insistir en continuar la fiesta ser una invitacin a no volver a ser invitado. Cuando una persona es anfitriona debe ocuparse de sus mascotas, los invitados no planearon ir a una clnica veterinaria. Llevar nios a una reunin de adultos es una de las faltas ms cometidas y peor vistas. Si se es el anfitrin pedir a los invitados que lleven bebida o comida, jams. Nunca llegar sin anunciarse a casa de un amigo, familiar o conocido. Llegar temprano es tan malo como llegar tarde. Se debe llegar a la hora acordada. Abarcar la conversacin, hablar sobre uno mismo o no permitir un cambio de tema es falta de respeto hacia los dems.
hogar En cada es donde las personas tienen mayor libertad para actuar y ser como mas les guste pero hay quienes quisieran saber que se ve bien o no, pues no hay nada malo en el querer saber tipos o reglas para mejorar. Los siguientes 5 puntos son bsicos en cuestin de esttica del hogar y comportamiento a la hora de la comida. Recordemos que la hora de la comida es sagrada y en la mayora de los casos es el momento del da en que la familia puede convivir y conversar, hay que aprovecharlo.
Recuerditos de bautizos, primeras comuniones y bodas pertenecen a una caja en el tico. Disfrazar la casa entera de navidad o cualquier festividad no es elegante, sobre todo disfrazar el bao. Se puede adornar sin perder el buen gusto. Ver la televisin a la hora de comer solo quita tiempo de convivencia en familia. No se lee a la hora de la comida, ni siquiera el peridico. Al servir un plato deben haber espacios entre la comida, no se debe de llenar.