ABEDUL - Betula Alba - Betula Verrucosa

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Abedul (Betula alba)

English name: Birch Sinonimia: biezo, bedoll, bdalo, urki Descripcin: rbol de hoja caduca de la familia de las Betulceas alcanza unos 10 mts. de altura; hojas pequeas puntiagudas con bordes aserrados, dispuestas en ramillas colgantes que forman una copa de figura irregular; flores masculinas y femeninas en el mismo rbol. Partes usadas y donde crece: El habitat del abedul son las montaas de toda Europa. Crece en el norte de Espaa y, en Canad forma extensos bosques. Medicinalmente se usan las hojas, yemas, la corteza y la savia. Espere a que cargue la fotografa

El Abedul se ha utilizado en conexin con las patologas siguientes (referirse al uso medicinal individual para informacin completa): Grado Otros Utilizacin medicinal Sndrome premenstrual Clculos renales Gota artritismo Llagas y heridas menores

Uso histrico o tradicional (puede o no puede estar avalado por estudios cientficos): El abdedul se ha utilizado desde antigo especialmente su madera con la que se hacia excelente carbn; la corteza se ha utilizado como impermeabilizante. Medicinalmente, varias partes del rbol se han usado. Los brotes jvenes y las hojas segregan una sustancia resinosa con propiedades cidas, las que, combinndolas con lcalis, se dice ser un laxante tnico. Las hojas tienen un olor aromtico peculiar y de sabor amargo, y han sido empleadas en forma de infusin en el tratamiento de la gota y reumatismo, as como recomendado para disolver las piedras del rin. Componentes activos: Las hojas y yemas de abedul, contienen flavonoides que le confieren un fuerte efecto diurtico (eliminacin de lquidos) y tambien principios

amargos, taninos y aceite esencial. Si deseas conocer el anlisis fitoqumico completo de esta hierba, escribe su nombre ingls, Birch en el formulario de la base de datos del Dr.Duke Cunto debo tomar? Una infusin de abedul se puede preparar con 30 a 40 gr. de hojas o yemas por litro de agua. Se pueden tomar dos o tres tazas diarias, pudiendo endulzarse con miel o azucar moreno. Para aprovechar las propiedades febrfugas de la corteza de abedul, se puede preparar una decoccin con 50 a 60 gr. de corteza con un litro de agua, hirviendo hasta que se reduzca a la mitad, tomando una o dos tazas diarias. La savia disuelta en agua a partes iguales, puede tomarse como bebida refrescante, con las mismas propiedades que las de las hojas. Hay efectos secundarios o interacciones? No hay reportados efectos secundarios para el abedul . La informacin sobre los efectos de un suplemento o de una hierba determinado en una condicin determinada se ha calificado en los trminos de la metodologa o de la fuente de datos de apoyo (por ejemplo: clnico, double-blind, meta-anlisis, o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la informacin en el vector que enumera los suplementos para las condiciones determinadas tambin se categoriza. Los criterios para las clasificaciones son: "primario" indica que hay datos cientficos confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda en la enfermedad. "secundario" indica que existe conflicto, escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es mnima. "otro" indica que hay poca ayuda cientfica y/o ayuda en la enfermedad mnima. Referencias: Gua de hierbas medicinales de la Antigedad - Maggs, G. London 1977. A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London. Webster's Third International Dictionary Encyclopdia Britannica - Chicago - 1990 ed. Diccionario de la Lengua Espaola 20a. edicin - R.A.E. Madrid 1984

ABEDUL ABEDUL
Betula verrucosa; Betula Pendula

DESCRIPCIN DE LA PLANTA
Abedul, nombre comn de una planta de la familia de las Betulceas que se extiende por toda la pennsula Ibrica y el norte de Marruecos. Es un rbol que puede alcanzar entre 10 y 15 m de altura, de tronco delgado y con la corteza blanca que se desprende en tiras horizontales, muy suave al tacto. Tiene las hojas caedizas, simples, alternas, de romboidales a casi orbiculares, de bordes dentados, verdes por las dos caras, y pelosas por el envs. Las flores se agrupan en amentos. Florece entre abril y mayo. El fruto es una smara, con dos alas de igual tamao.

PROPIEDADES e INDICACIONES
Se emplean las hojas. A veces se usa tambin la savia y la corteza. Contiene principalmente flavonoides, con efecto diurtico, eliminacin de urea y cido rico, colagogo y colertico. Contiene tambin taninos, principios amargos, muclagos y una esencia con accin antisptica, sobre todo a nivel urinario, y cicatrizante. Se le considera depurativo, sudorfico y estimulante. En uso externo es til en la alopecia y caspa. La savia es antilitisica urinaria (piedras del rin), antigotosa y antirreumtica. La corteza por su contenido en alcohol y taninos es antisptica, astringente y febrfuga. Se utiliza en infecciones urinarias, retencin de lquidos, reumatismos, gota, obesidad, etc. La savia concentrada se utiliza para elaborar vinos caseros.

ABEDUL (Betula alba L.) Se emplea las hojas. A veces se usa tambin la salvia y la corteza. Contiene principalmente flavonoides, el quercetol-3-galactsido, con efecto diurtico, eliminacin de urea y cido rico, colagogo y colertico. Contiene tambin taninos catquicos, principios amargos, muclagos y una esencia rica en betulenol y metilbetulenol, con accin antisptica, sobre todo a nivel urinario, y cicatrizante. Se le considera depurativo, sudorfico y estimulante. En uso externo es til en la alopecia y caspa. La savia por su contenido en hiperosido (betulico) y flavonoides es antilitiassica urinaria, antigotosa y antirreumtica. La corteza por su contenido en alcohol triterpenico (betulinol) y taninos es antisptica, astringente y febrfuga. Se utiliza en infecciones urinarias, retencin de liquidos, reumatismos, gota, obesidad, etc.

Abedul: Betula Verrucosa


Euskera: Urkia Francs: Bouleau Ingls: Birch-tree Familia: Betulceas Arbol de hojas pequeas, de corteza y madera blancas. De pases fros y templados, es abundante en Europa. Su corteza contiene un aceite que se usa para curtir y aromatizar la piel de Rusia. Sus hojas triangulares se utilizan en fitoterapia gracias a las propiedades diurticas y depurativas de sus flavonoides, muy eficaces para tratar las retenciones de agua. Gracias a recientes investigaciones cientficas, se ha descubierto una sustancia extrada de la corteza del abedul, el cido betulnico, que combate el desarrollo de lesiones cutneas graves producidas por el sol. El extracto de abedul blanco se emplea por su accin protectora y su capacidad para aumentar la resistencia cutnea. Indicaciones: Cistitis, Reumatismo, Clico Nefrtico, Celulitis, Caspa Propiedades: Diurtica, Febrfuga, Depurativa, Sudorfica y Tonificante Usos: Infusin, Decoccin Partes utilizadas: Hoja, Corteza, Yema y Savia.

También podría gustarte