Acustico
Acustico
Acustico
Materiales
amortiguantes
LA
Es un buen sustituto de las láminas de
plomo. Pesado, flexible y fácil de trabajar.
De uniones encoladas.
Existente también en versión autoadhesiva.
Es un compuesto bituminoso producido con
aditivos especiales, flexible y pesado, que le
dotan de las características físicas ade-
cuadas para la reducción de vibraciones de
superficie.
APLICACIONES
En las paredes simples ligeras (tipo cartón
yeso) la resonancia de placa y los fenómenos
de coincidencia provocan mínimos del
aislamiento que pueden atenuarse mediante
la utilización de materiales amortiguantes
de baja rigidez, el LA presenta unas ca-
racterísticas optimas para esta aplicación.
En el revestimiento de chapas metálicas
evita la vibración y aumenta el aislamiento
considerablemente.
amortiguantes LA5 - 10 (CORTASONIC)
Gráfico de aislamiento
dB
50
45
40
35
30
Materiales
25
20
15
10
5
0
125 250 500 1K 2K 4K (HZ)
Técnica de información
DENSIDAD 3,5; 5 Y 10 kg/m 2
planchas de 1.000 x 1.400 mm
FORMATO y también autoadhesivadas en rollos
de 1m. (ancho) x 5m. (longitud)
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN >=90 a >=150
C/ Duero, 37 local - 08031 (Barcelona) - tel.: 934 293 207 - fax: 933 589 172
www.metrasoni.com - e-mail:[email protected]
PKB2
Materiales
aislantes
Fonoaislante compuesto por un material poroso a base
de Fibras Textiles (A-1) una lámina de alta densidad
(LA) a base de material bituminoso pesado y flexible.
Incrementa notablemente el aislamiento y actúa de
barrera al ruido
APLICACIONES
La constitución de este material permite la ejecución
de dobles paredes mediante el trasdosado de una
pared existente, ya sea chapa, ladrillo, o cualquier
otra. En función del peso de la pared trasdosada la
mejora sera muy notable a partir de una frecuencia
que sera tanto mas baja cuanto mas pesada sea la
pared de soporte. En la ejecución de dobles paredes
de obra sella las fisuras, impide los contactos rígidos
y representa una mejora notable a partir de las
frecuencias medias.
Es un material que consigue un rendimiento acústico
óptimo grácias al aprovechamiento de su masa en
toda la gama de frecuencias audibles. Gracias a su
flexibilidad se adapta perfectamente a conductos y
tuberías dando como resultado un buen recu-
brimiento para el aislamiento del ruido que se
transmite hacia el exterior.
aislantes PKB2
Gráfico de aislamiento
Materiales
Técnica de información
ESPESOR 18 mm
C/ Duero, 37 local - 08031 (Barcelona) - tel.: 934 293 207 - fax: 933 589 172
www.metrasoni.com - e-mail:[email protected]
PKB2 METALIZADO
PKB2-(metalizado)
Nuevo aislante acústico utilizado para aguantar medias
y altas temperaturas. Con todas las ventajas del PKB2,
se le añade una nueva funcionalidad térmica que permite
extender su campo de aplicaciones.
APLICACIONES-
En las instalaciones en que se desee mejorar el aislamiento
de las paredes existentes y existan focos de calor impor-
tantes el PKB2 METALIZADO dispone de un escudo
térmico frente al calor radiado que permite su utilización
con ambientes de altas temperaturas, motores, hornos,
calderas, etc.
50--
40--
30--
20--
10--
0--
125 250 500 1K 2K 4K Frecuencia en Hz
INFORMACIÓN TÉCNICA
PESO 5 Kg/m2
ESPESOR De 18 a 20 mm
RESISTENCIA Autoextinguible
AL FUEGO ISO3795 FMVSS302
PKB3
Materiales
aislantes
Resultado de un largo desarrollo de I+D, y de la larga experiencia de fabricación
durante muchos años de complejos similares.
Está formado por un material elástico y pesado, de formulación estable y sin
agrietarse en una amplia gama de temperaturas, y por un material fibroso que
presenta una densidad superficial y elasticidad interior, optimas para actuar como
distancial y permitir una buena rigidez al ser encolado o adherido el conjunto, al
elemento final de soporte.
El conjunto de estos elementos, materializa en la práctica de forma insospechada la
teoría acústica de elementos bi-capa , elemento pesado y elástico con elemento
poroso y absorbente, con curvas de aislamiento muy cercanas a las máximas que le
corresponderían según fórmulas empíricas contrastadas y frecuencia de coincidencia
alejada de los valores mas nocivos.
APLICACIONES
La constitución de este material permite la ejecución de dobles paredes mediante el
trasdosado de una pared existente, independientemente de la superficie base que se
trate (chapa, ladrillo, cartón yeso, aglomerado...) En función del peso de la pared
trasdosada la mejora será muy notable a partir de una frecuencia que será tanto mas
baja cuanto mas pesada sea la pared de soporte. En la ejecución de dobles paredes de
obra sella las fisuras, impide los contactos rígidos y representa una mejora notable a
partir de las frecuencias medias. Es un material que consigue un rendimiento acústico
óptimo gracias al aprovechamiento de su masa en toda la gama de frecuencias
audibles.
aislantes PKB3
Gráfico de aislamiento
dB
50
45
40
Materiales
35
30
25
20
15
10
5
0
125 250 500 1.000 2.000 4.000 FRECUENCIA (HZ)
Método de ensayo PT-103.999 del LGAI, basado en la norma UNE-EN ISO 140-1:1998, UNE-EN 20140-2:1994
(equivalente a ISO 140-2: 1991), UNE- EN ISO 140-3:1195, y la norma internacional ISO 71, parte 1.
Técnica de información
ESPESOR De 17 a 20 mm
INDICE AISLAMIENTO R W 25 dB
C/ Duero, 37 local - 08031 (Barcelona) - tel.: 934 293 207 - fax: 933 589 172
www.metrasoni.com - e-mail:[email protected]
IPALASTIC
550 mm
50 mm 1150 mm
Datos Técnicos
- Dimensiones: 1150 x 550 x 50 mm 2
- Densidad: 5 capas de 0.9 Kg /m 2
- Carga máxima recomendada 22000 Kg /m
- Carga de rotura 2500 Kg / m
- Deformación máxima: 30 %
- Margen útil de frecuencias: > 4Hz
- Estabilidad de f0 para cargas comprendidas entre:
1500 Kg y 2000 Kg
Vierteaguas
Arqueta de desague
2500
IPAGREC
Fibra de vidrio moldeada en prensa, capaz de soportar grandes
pesos. Sistemas rápidos y fáciles de de montar.
Soporte estructural y absorbente en una sola pieza.
Ideal para construir paredes multicapa.
APLICACIONES
Es probablemente el primer materialcreado para usar específi-
camente en la construcción de dobles paredes acústicas.
En un solo elemento tres funciones distintas: Soporte de la
doble pared por su capacidad de soportar elevadas cargas
estáticas, absorbente en la cavidad debido al material constitu-
yente (fibra de vidrio) y la tercera y primordial función, actúa
como elemento elástico entre la pared y el trasdosado permiti-
endo realizar dobles paredes con gran simplicidad y una eficá-
cia elevadísima.
70
60
50
40
Tabique 15mm + 2 IPAGREC + 2 C. yeso
30 Tabique 15mm + 1 IPAGREC + 2 C. yeso
20
10
Ipagrec R Ipagrec R
METRASOL
Es un aglomerado a base de elastómero especialmente
concebido para amortiguar toda clase de vibraciones
mecánicas que provocan invariablemente transmisiones
y emisiones de ondas acústicas.
Fabricado en bandas de espesuras, de anchurasy de
longitudes varias, permite aislar los suelos de las estuc-
turas y paredes portadoras. Se suministra en tiras de
ancho de 0,5 m a 1 m por 1 metro de largo.
APLICACIONES
Los siguientes esquemas presentan algunos ejemplos
de utilización entre otras muchas posibilidades.
Figura 1: Suelo (cuerpo hueco) aislado de la estructura
portadora con Metrasol.
Figura 2: Suelo aislado de las paredes exteriores con
Metrasol.
Figura 3: Suelo cuerpo hueco sobre estructura portado-
ra. Total aislamiento con Metrasol, sobre las superficies
y el paso del pilar.
Figura 1 Figura 2
Figura 3
50%
45%
40%
Aplastamiento % bajo carga
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0
10.000
12.000
13.000
14.000
15.000
16.000
17.000
18.000
19.000
20.000
11.000
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
2
Cargas al m hasta los 20.000 Kgs.
ST-5 Y ST-6
ST-5
ST Elemento para la suspensión elástica de techos
aislantes, eliminando las transmisiones estructurales
a través de los soportes. Carga recomendada 40 Kg,
carga máxima 50 Kg.
KN KN
1.00 1.00
0.75 0.75
0.50 0.50
0.25 0.25
ST-5 ST-6
2 4 6 8 mm 2 4 6 8 mm
O 6 (25G)
18
29
O4
O 39 O 39
94
97
47
47
O4
29
33
A-1
( FIBRASONIC )
A-1 (FIBRASONIC)
Es un fieltro de fibras textiles entrelazadas por resinas
especiales. Debido a su estructura altamente porosa
tiene un gran poder absorbente. Puede ser fácilmente
aplicado a superficies de variada naturaleza y forma.
APLICACIONES
Dentro de la categoría de los materiales absorbentes
porosos es el de uso mas general debido a su absorción
no selectiva en frecuencia. El fibrasonic es un
absorbente poroso con una absorción optima para su
grosor, puede utilizarse para corrección acústica
( disminución del tiempo de reverberación ) o como
relleno de la cavidad en las paredes dobles para evitar
las resonancias de cavidad.
1,0--
Sabine
0,9--
0,8--
PKB2 A1 A1
0,7--
Coeficiente de absorción
0,6--
0,5--
0,4--
0,3--
0,2--
0,1--
CARACTERÍSTICAS
3
DENSIDAD 65/85 Kg/m
FLAMABILIDAD Autoextinguible
6 mm. 19 mm.
INFORMACIÓN TÉCNICA
DENSIDAD 30 Kg/m3
COLOR GRIS
IPAWALL Recubrimiento exterior de aspecto agradable
y decorativo. Formado por un tejido de trama cruzada y
de alta porosidad. Soporte de espuma de poliuretano de
célula abierta.
APLICACIONES
Es un absorbente poroso que destaca desde un punto de
vista acústico sobre los demás por su geometría.
Supone un compromiso entre las exigencias de absorción,
estética y durabilidad. Tienen características físicas
específicas para optimizar su resultado absorbente y está
especialmente indicado para la construcción, salas de
conferencia, salas de juntas, estudios de grabación etc.
INFORMACIÓN TÉCNICA
FORMATO Rollos
ESPESOR 14 mm.
PESO 34 Kg/m3
Sabine
1--
125 250 500 1K 2K 4K 0,8-- 13 mm.
0,2--
25mm 0,3 0,45 0,68 0,93 0,98 0,98
0--
125 250 500 1K 2K 4K
INFORMACIÓN TÉCNICA
DENSIDAD 30 Kg/m3
COLOR - Antracita
APLICACIONES
Material utilizado para el tratamiento acústico en cuartos de
máquinas, cabinas acústicas, sala de compresores, grupos
electrógenos etc..
CARACTERÍSTICAS
Densidad 30 Kg m3
COLOR - Antracita
APLICACIONES
Material utilizado entre otros en: salas de reuniones,
galerias de tiro, locales de música, estudios de grabación
etc.
DIMENSIÓN STANDARD
0.8
0
125 250 500 1K 2K 4K
Frecuencia en (Hz) Espesor 100 mm
Espesor 70 mm
CARACTERÍSTICAS
Densidad 30 Kg m3
APLICACIONES
Material utilizado preferentemente en la industria del
automóvil y náutica, empleado también en lugares
donde la decoración juega un papel importante.
DIMENSIÓN STANDARD
40
FORMATO: Rollos de 40 mts
30
ESPESOR: 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50 mm
20
ANCHO DEL ROLLO: 1000, 1350, 1400 mm
10
0
100 200 400 800 1600 3150
Frecuencia en (Hz)
CARACTERÍSTICAS
Densidad espuma 30 Kg m3
POALFLEX
Es un absorbente completamente nuevo (patentado),
fabricado en fibra de aluminio laminado entre dos
placas de aluminio estriado. El poalflex drena muy
bien el agua con una gran resistencia anticorrosiva,
posee un buen aislamiento térmico y una excelente
resistencia al fuego. Estética excepcional.
APLICACIONES
Estéticamente novedoso, puede decirse que es el
absorbente acústico más avanzado actualmente en el
mercado. Su utilización en piscinas y ambientes
húmedos en general y en locales de pública
concurrencia ( auditorios, teatros etc.) Garantiza una
durabilidad sin problemas y una estética importante.
Coeficiente de absorción en %
120 120
capa de aire 15 mm, 25 mm y 50 mm Ipacell 15 mm, 25 mm y 50 mm
100 100
80 80
60 60
40 40
20 20
Coeficiente de absorción en %
120 120
capa de aire 15 mm, 25 mm y 50 mm Ipacell 15 mm, 25 mm y 50 mm
100 100
80 80
60 60
40 40
20 20
120 120
capa de aire 15 mm, 25 mm y 50 mm Ipacell 15 mm, 25 mm y 50 mm
100 100
80 80
60 60
40 40
20 20
Materiales
absorbentes
Placas absorbentes constituidas por un materialfibroso y microporoso recubierto
con un acabado de naturaleza textil. Óptima función estética y absorbente
APLICACIONES
Material absorbente poroso en placas moduladas para colocar con perfileria vista,
encolado y sobre rastreles de madera. Se utiliza en locales con ambientes acústicos
muy exigentes como estudios de grabación, estudios de radio, doblaje, etc.
También su utilización en industria en forma de bafle permite reducciones de ruido
muy notables en campos reverberantes, estética y absorción excepcionales.
absorbentes IPAKELL
Gráfico de absorción
α SABINE
1,2
0,8
Materiales
0,6
0,4
0,2
0
125 250 500 1K 2k 4k FRECUENCIA (HZ)
Técnica de información
FORMATO Placas de 1.200 x 600 x 40 mm.
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
100 160 250 400 630 1000 1600 2500 4000
Frecuencia en Hercios
INFORMACIÓN TÉCNICA
ESPESOR De 3 a 35 mm.
PESO 1500 gr
RESISTENCIA AL FUEGO M1
APLICACIONES
Falsos techos para todo tipo de locales como oficinas,
restaurantes, escuelas, salas de conferencias, discotecas, etc.
Sabine
1.0
0.8
0.6
Cámara de aire 25 mm
0.4
40 mm
0.2
80 mm
Hz 125 250 500 1000 2000 4000
CARACTERÍSTICAS
ESPESOR 25 y 40 mm.
RESISTENCIA AL FUEGO M0
ACUSTICELL FR
Materiales
absorbentes
ACUSTICELL FR es un aglomerado fibroso, con una excelente absorción acústica y
propiedades termoaislantes, constituido por hilos de poliester autoextinguibles unidos
mediante un proceso térmico, que elimina el uso de resinas o ligantes sintéticos.
Este material es resistente a microorganismos, hongos y bacterias y está constituido
por fibras hidrófugas resultando impermeable al vapor. Además, no se degrada con el
tiempo, es completamente reciclable y su buen comportamiento térmico debido a su
resistencia a la llama lo convierte en un material idóneo para múltiples aplicaciones
industriales o relacionadas con el sector de la edificación.
Su aspecto agradable a la vista y al tacto, hacen del ACUSTICELL FR un producto
idóneo para todo tipo de tratamientos absorbentes. Adicionalmente puede ser
combinado con barreras aislantes, compuestos antivibratorios, o con films
superficiales de protección en general.
Se presenta en dos colores, blanco o negro. Cada uno de ellos con diferentes
acabados según las necesidades (impresión alveolar, tejido-no-tejido (TNT),
metalizado y film PVF) y con la posibilidad de disponer, para cada uno de ellos, de la
versión autoadhesiva.
APLICACIONES
Entre sus principales aplicaciones está especialmente indicado para el tratamiento de
locales públicos y el revestimiento de conductos de aire acondicionado , puesto que
por su configuración no sufre desprendimiento alguno de partículas.
ACUSTICELL FR +TNT
Materiales
absorbentes
ACUSTICELL FR + TNT es un aglomerado fibroso, con una excelente absorción acústica
y propiedades termoaislantes, constituido por hilos de poliester autoextinguibles
unidos mediante un proceso térmico, que elimina el uso de resinas o ligantes
sintéticos. De forma complementaria presenta una protección superficial mediante
un film denominado TNT de fibras de poliester en color negro, repelente a la
absorción de agua y óleos.
ACUSTICELL FR + TNT es resistente a los microorganismos, hongos y bacterias y está
constituido por fibras hidrófugas resultando impermeable al vapor.
ACUSTICELL FR + TNT no se degrada con el tiempo y es completamente reciclable.
Posibilidad de versión autoadhesiva.
APLICACIONES
La propiedad termoacústica debida
a su resistencia a la llama lo
convierte en un material idóneo
para múltiples aplicaciones
industriales y relacionadas con el
sector de la edificación.
D e ta l l e de aplicación
METRAPLAC
Materiales
absorbentes
La placa METRAPLAC está compuesta por un material de base
mineral, conglomerado de mármol, cuarzo y arlita.
Aglutinados por un producto ligante, que permite controlar
la granulometría y reticulación del conjunto. Los diferentes
huecos que se forman permiten que la placa METRAPLAC
actúe como un resonador acústico a múltiples frecuencias,
ampliando y aplanando el espectro de absorción acústica.
La placa METRAPLAC, por su acabado altamente decorativo,
de gran resistencia al desgaste y abrasión, y su magnífico
comportamiento al fuego y a los humos, es un producto muy
indicado para los tratamientos absorbentes acústicos en
aquellos entornos que por su agresividad, no permiten el uso
de absorbentes tradicionales como moquetas, fibras de
vidrio, espumas, etc.
APLICACIONES
METRAPLAC es una placa acústica y decorativa diseñada para
la absorción del sonido en paredes y techo.
El sonido generado en una sala se distribuye de forma
aleatoria por sus paredes, techo y suelo. La incorrecta
absorción acústica de las superficies de dicha sala hacen que
el sonido refleje en ellas, produciéndose así una alta
reverberación acústica, en detrimento pues del “confort
acústico” deseado. METRAPLAC absorbe el sonido
disminuyendo la molesta reverberación.
absorbentes METRAPLAC
Gráfico de absorción
α SABINE α SABINE
1,0 - 1,0 -
0,9 - 0,9 -
0,8 - 0,8 -
0,7 - 0,7 -
0,6 - 0,6 -
0,5 - 0,5 -
Materiales
0,4 - 0,4 -
0,3 - 0,3 -
0,2 - 0,2 -
0,1 - 0,1 -
0- 0-
FREC 100 160 250 400 630 1.000 1.600 2.500 4.000 FREC 100 160 250 400 630 1.000 1.600 2.500 4.000
(HZ) (HZ)
Propiedades y características
Altamente absorbente según ensayos realizados en Dimensiones: 700x700 mm. (placa pared),
laboratorio oficial 600x600 mm. (placa techo).
Decorativas (extensa variedad de colores, 8 de ellos naturales) Espesores: 10, 15 y 20 mm.
Texturas extrafina, fina y normal Peso METRAPLAC Mármol (700x700x15):
(según tipo de acabado la capacidad de filtración del sonido 12kg/placa
puede variar ligeramente).
Peso METRAPLAC aligerada con Arlita (600x600x15):
Acabados en canto vivo o biselado. 3,5kg/placa
Reacción al fuego M1. Resistencia a la tracción: 26 Kg/cm2.
Índice de humos F0. Resistencia a pandeo e-15: 72 Kg/cm2.
Envegecimiento inexistente. Resistencia a pandeo e-10: 38 Kg/cm2.
Muy buena adherencia sobre materiales de Acabados naturales:
construcción. Nácar, Marfil, Cobre, Verde oscuro, Amarillo, Gris claro,
Marrón y Arlita.
Higiénico: se limpia fácilmente con agua y jabón o con
vapor o aspiración. Granulometría: Extrafina de 0,8 a 1,8; Fina de 0,9 a 3;
Normal de 1,8 a 3.
Resistente a impactos mecánicos y productos químicos.
Acabados color:
De fácil instalación en paredes y techos. Negro, Verde claro, Azul claro, Azul oscuro, Salmón,
Producto homologado: ensayado por el LGAI. Bronce, Gris oscuro, Rojo.
Ecológico: materiales naturales y respetuosos con el Granulometría: Extrafina de 0,7 a 1,3; Fina de 0,8 a
medio ambiente. 1,4; Normal de 1 a 2,5.
Gráfico de absorción
α SABINE
1,2 -
1,0 -
0,8 -
Materiales
0,6 -
0,4 -
0,2 -
0-
63 125 250 500 1.000 2.000 4.000 FRECUENCIA (HZ)
ACUSTICELL FR +TNT de 30 Kg/m3 espesor 40 mm. ACUSTICELL FR +TNT de 30 Kg/m3 espesor 25 mm.
Técnica de información
Placas de 1000 x 1400 mm.
FORMATO (otras dimensiones consultar)
Rollos (para densidades bajas)
ESPESOR De 15 - 20 - 25 - 30 - 40 mm.
DENSIDAD 20 - 80 Kg/m3
TEMPERATURA MÁXIMA 85 ºC
DE TRABAJO CONTINUO
RESISTENCIA A LA LLAMA Clase M1 (RF 2/75 -RF 3/77
C/ Duero, 37 local - 08031 (Barcelona) - tel.: 934 293 207 - fax: 933 589 172
www.inae.es/metrasoni - e-mail:[email protected]
absorbentes ACUSTICELL FR
Gráfico de absorción
α SABINE
1,2 -
1,0 -
0,8 -
Materiales
0,6 -
0,4 -
0,2 -
0-
63 125 250 500 1.000 2.000 4.000 FRECUENCIA (HZ)
Técnica de información
Placas de 1000 x 1400 mm.
FORMATO (otras dimensiones consultar)
Rollos (para densidades bajas)
ESPESOR De 15 - 20 - 25 - 30 - 40 mm.
DENSIDAD 20 - 80 Kg/m3
TEMPERATURA MÁXIMA 85 ºC
DE TRABAJO CONTINUO
RESISTENCIA A LA LLAMA Clase M1 (RF 2/75 -RF 3/77
C/ Duero, 37 local - 08031 (Barcelona) - tel.: 934 293 207 - fax: 933 589 172
www.inae.es/metrasoni - e-mail:[email protected]
SM
40 40
2400 mm
30 1800 mm 30
1200 mm
20 20
600 mm
10 10
125 250 500 1000 2000 4000 Hz 125 250 500 1000 2000 4000 Hz
MLU Y MLBU
900 6 11 20 25 25 15 17.8
1200 7 15 26 23 33 19 21.2
1500 9 18 33 41 41 24 25.7
1800 11 22 39 49 49 29 29.7 B B
2 2
2100 13 26 45 55 55 34 33
a
B/S 200/200 Banda de octavas ( Hz )
Largo, mm 125 250 500 1000 2000 4000 valor dBA
900 4 8 15 19 19 11 13.8
1200 5 11 20 25 25 14 17.2
1500 7 13 25 31 31 18 20.8
1800 8 17 29 37 37 22 24.3
2100 10 20 34 43 43 25 27.1
MLU d Atenuación
c
nom D L Masa substitución ( dB )
Designación mm mm mm Kg en banda de octavas
Largo, mm 125 250 500 1000 2000 4000 valor dBA
MLBU
315-600 315 500 600 15 7 15 18 26 34 24 22.3
315-900 315 500 900 22 11 18 26 37 40 28 27.4
315-1200 315 500 1200 29 15 21 33 41 46 40 32.5
95
20
10
A
95
145
145
C
PUERTA ACÚSTICA MS-2
50
Curva de aislamiento de la puerta MS-2 40
60
TL (dB) 60
50
40
30
A definir
A definir
20
10
A definir
60
50
40
A definir
CABINAS ACÚSTICAS
Designación del perímetro por medio de un zuncho de nivelación, Colocación de una rejilla de metal (mallazo) soportado sobre
colocación de dos capas de material antivibratorio A-1 (fibrasonic) tacos de madera (distanciables).
seguidamente se coloca una capa de material aislante PKB2
elevandose en los laterales hasta el final del zuncho de nivelación.
Se vierte el hormigón, dejandolo al nivel del zuncho de Levantamiento de tabiques dejando el recinto cerrado y
nivelación. forraremos paredes y techo con material aislante PKB2.
Colocación de soportes de techo que sujetarán la perfilería de Colocar placa de cartón yeso atornillada a la perfilería, encolar
techo. lámina aislante LA-5, y en último lugar colocar la segunda
placa de cartón yeso, formando así un sandwich.
Realización de sandwich en techo aislante y colocación de Realización de trasdosado en paredes compuesto por dos placas
perfilería para trasdosado con fibra en su interior. de cartón yeso a rompejuntas con una lámina amortiguante
intermedia.
Colocación de puertas acústicas MS-1 o MS-2 y visores acústicos Pintado y acabado exterior del estudio.
Colocación de un perfíl en forma de “Z” para evitar la entrada Colocación de paneles de junta integrada ( machiembrados )
de agua en el encapsulado. y con chapa perforada por la cara interior de la cabina.
Atornillado sobre el zuncho de nivelación.
Encajonados para silenciador y puerta, acabados para las Colocación de techo con saliente para evitar la entrada de agua
secciones con perfiles en forma de “U”. en el recinto, la fijación del panel techo al tabique por medio de
perfiles en forma de “L”.
SISTEMAS DE MONTAJE
CABINA ACÚSTICA
Colocación de techo con encajonado para caseta del silenciador Montaje de caseta de silenciador con perfiles de sujeción en
y acabado de cantos con perfiles en forma de “U”. forma de “L”.
Colocación de silenciadores de entrada y salida de aire sellando Colocación de puerta acústica de acceso (montar con hoja cerrada)
las juntas con perfiles en forma de “L”.
Designación del perímetro por medio de un zuncho de nivelación Colocación de dos capas de material antivibratorio A-1 seguido
de una capa de material aislante PKB2
Colocación de una rejilla de metal ( mallazo ) soportado sobre Se vierte el hormigón, dejandolo al nivel del zuncho de nivelación
tacos de madera ( distanciables ).
Levantamiento de tabiques dejando el recinto cerrado y forraremos Colocación de soportes de techo que sujetarán la perfilería de
paredes y techo con material aislante PKB2. techo.
SISTEMAS DE MONTAJE
CUARTO DE MÁQUINAS
Colocar placa de cartón-yeso atornillada a la perfilería, relleno Colocación de perfilería para el trasdosado de cartón-yeso.
de fibra en cámara encolar lámina amortiguante LA-5 y en último
lugar colocar la segunda placa de cartón-yeso, formando así
un “sándwich”.
Relleno de fibra en el interior de la perfilería. Realización de trasdosado en paredes compuesto por dos placas
de cartón-yeso a rompejuntas con una lámina amortiguante
intermedia.
1. ABSORCIÓN
2. AISLAMIENTO
3. SPL
Sabiendo que en un recinto hay una cierta superficie (SN) que podemos cubrir con material absorbente y que hasta
el momento tenia una baja absorción, el programa calcula el cpeficiente de absorción necesario del material de
recubrimiento para bajar de un ( TRi ) conocido a uno nuevo.
Calcula la disminución del nivel sonoro producido por una fuente, cuando en el local que la contiene se mejora la
absorción total mediante la adición o substitución de materiales absorbentes.
Debe conocerse la absorción inicial y final.
( Continua al dorso )
SISTEMA DE CÁLCULO
Calcula la absorción y el tiempo de reverberación de 1 - Atenuación necesaria para alcanzar cierto nivel.
un local cuando se le dan los materiales que lo 1 - Introducir espectro.
constituyen y la superficie de cada uno de ellos. 2 - Introducir criterios de evaluación.
3 - Introducir nivel global en dBA deseado.
1 - Conociendo la anchura, longitud y altura del local. 4 - Visualizar datos
2 - Conociendo el volumen y la superficie. 5 - Visualizar gráfico - Resultado
CÁLCULO DE CABINAS
1 - Superficies y aislamientos.
2 - Cálculo de la atenuación
1 - Coeficiente de absorción de la cabina.
2 - Coeficiente de absorción de la nave.
3 - Superficie de la nave.
4 - Visualizar datos.
5 - Visualizar gráfico - Resultado.
PROYECTO INSTALACIÓN DE UNA EMISORA DE RADIO
Opción 2: Opción 1 + cámara de 10 cm. ( con fibra ) + sándwich compuesto por dos
placas de cartón- yeso de 15 mm . de espesor + lámina amortiguante LA-5.
TABIQUE
TECHO
Opción 7: Opción 6 + cámara de 120 mm. ( con fibra absorbente ) + doble placa de
cartón-yeso + lámina amortiguante LA-5.
SUELO
Opción 9: Opción 8 + soporte antivibratorio constituido por dos capas de A-1 + una
capa de PKB2 + losa de hormigón de 8 cm.
Frecuencia (Hz) 63 125 250 500 1K 2K 4K
100 100
Aislamiento / T.L. (dB)
0 0
63 123 250 500 2K 4K 63 123 250 500 1K 2K 4K
frecuencia (Hz) frecuencia (Hz)
Figura 1: Aislamiento teórico de la pared antes y después del tratamiento Figura 2 : Aislamiento teórico del techo antes y después del tratamiento
100 100
Aislamiento / T.L. (dB)
tabique opción 3
80 hormigón armado 80 61.6 dBA
48.7 dBA
60 60 tabique opción 4
66.1 dBA
40 hormigón armado 40
+ aislamiento
20 75.2 dBA 20 tabique opción 5
69.3 dBA
0 0
63 123 250 500 2K 4K 63 123 250 500 2K 4K
frecuencia (Hz) frecuencia (Hz)
Figura 3: Aislamiento teórico del suelo antes y después del tratamiento Figura 4: Aislamiento teórico del tabique según tres opciones distintas
ÓPTIMO RESULTADO FINAL
En el año 1988 ICR preparó un programa de cálculo que permite modelar un edificio mediante subestructuras que
convenientemente ensambladas generan un modelo numérico del edificio. Introducimos significativas innovaciones
teóricas que fueron objeto de un trabajo publicado en Journal of Sound and vibration en 1993 Vol 165(2), 277-283.
En 1993 ICR desarrolló una tecnología que utiliza una red de micrófonos para obtener la fotografía de las fuentes
acústicas presentes en un recinto. El método utilizado por la ingeniería puede trabajar con fuentes extensas y la red
de micrófonos en una posición fija, en campo libre o reverberante y además localiza la posición de las fuentes.
En 1981 ICR publicó ( Journal of Sound and Vibration 74(3), 321-330 ) un planteamiento teórico, aplicado a la
obtención de una metodología, que permite saber qué parte del ruido recibido procede de cada una de las fuentes de
ruido y a través de qué elementos llega hasta el habitáculo. Este método, es aplicado actualmente en la mayor parte
de Laboratorios de Acústica del automóvil.
Cuando hay muchas máquinas funcionando simultáneamente, es de importancia fundamental para el diagnostico
acústico, saber la contribución de cada fuente al ruido total. Desde 1984 disponemos de un método teórico
experimental que nos permite, a partir de simples mediciones de Nivel de presión sonora con todas las máquinas
funcionando y conociendo la posición de las fuentes de ruido, calcular la Potencia Acústica de cada fuente por
separado.El método lo difundimos a los especialistas en el congreso internacional Inter-Noise de 1994 en Yokohama
(Japón).
INGENIERÍA
ICR
SILENCIADORES
ICR calcula y ensaya silenciadores reactivos y/o de absorción para plantas de cogeneración, grupos electrógenos,
compresores roots, motores de explosión, etc.Diseñamos silenciadores específicos altas prestaciones acústicas para
ingenierías de proyectos. De este modo pueden incluir la definición de los silenciadores en su paquete de servicios.
TEATROS
Estudios de acústica interior, aislamiento y vibraciones. Podemos hacerle oír la música o la voz en su teatro o auditorio
estando en la fase de proyecto. Algunas referencias son: Palau Sant Jordi ( Proyecto para Altec y Sony ), Teatre
Municipal de Parets, proyecto de acondicionamiento acústico del auditorio del Teatro del Centro Cultural de Galapagar
(Madrid), proyecto de acondicionamiento acústico del Auditorio de la Casa de Cultura de Trescantos ( Madrid ),
Centro Cultural de Guadalupe ( Antillas ), Asamblea Nacional de Túnez, etc.
FIBRA DE VIDRIO compuesto de fibras aglomeradas con resinas termoendurecibles que cubre el espacio
intermedio entre la capa pesada de PKB2 y el interior de la placa de cartón yeso.
PLACAS DE CARTÓN YESO de 15 mm de espesor. Laminado en continuo con alma de yeso entre dos
láminas de cartón especial. Su relación peso-rigidez las convierte en óptimo complemento a los tratamientos
aislantes.
LA-5 constituida con materiales viscoelásticos de alto poder aislante colocado entre placas de cartón yeso.
Suelo flotante compuesto por dos capas de A1 y una capa de PKB2 para soportar la losa de hormigón.
Soportes ST-5
Ladrillo
En la siguiente tabla se muestra el T.L. ( Transmisión loss ) de las superficies de estudio antes y
después del tratamiento
APLICACIÓN DE IPAGREC
AGLOMERADO 19
IPAGREC
IPAGREC
AGLOMERADO 19
AGLOMERADO 19
LA-5
AGLOMERADO 19
IPAGREC
DETALLE EN SECCIÓN
APLICACIÓN DE IPAGREC
AGLOMERADO 19
IPAGREC
IPAGREC
AGLOMERADO 19
AGLOMERADO 19
IPAGREC
Techo aislante
Soportes ST
Tolba de
Silenciador de expulsión conexión
SM15.
Trasdosado
Rejilla delante de los dos
silenciadores.
Emvoltura de PKB2
Tabique e=15cm
Tabique e=10cm
Silenciador de admisión