Schutz A Don Quijote y El Problema de La Realidad
Schutz A Don Quijote y El Problema de La Realidad
Schutz A Don Quijote y El Problema de La Realidad
Bs As 1974 costumbres y hbitos- es simplemente presupuesto y pasa a ser un elemento del concepto relativamente natural del mundo, aunque la fuente de tal conocimiento permanezca totalmente oculta en su anonimia. De tal modo, la zona de cosas presupuestas, el concepto relativamente natural del mundo a partir del cual comienza toda indagacin y que toda indagacin presupone, se revela como el sedimento de actos previos de experiencia -mos y de otros- que son socialmente aprobados. Concluir con unas pocas observaciones sobre la ndole y la funcin de la interaccin entre el conocimiento de origen social y el conocimiento socialmente aprobado, y extrayendo una sola conclusin prctica para el diagnstico de nuestra situacin actual. El conocimiento socialmente aprobado es la fuente del prestigio y la autoridad; tambin es el asiento de la opinin pblica. Se juzga un experto o un ciudadano bien informado slo a quien es socialmente aprobado como tal. Habiendo obtenido este grado de prestigio, las opiniones del experto o del ciudadano bien informado reciben un peso adicional en el mbito del conocimiento de origen social. En nuestra poca, el conocimiento socialmente aprobado tiende a desplazar al sistema subyacente de significatividades intrnsecas e impuestas. Con encuestas, entrevistas y cuestionarios se procura sondear la opinin del hombre comn, guien ni siquiera busca algn tipo de informacin que exceda su sistema habitual de significatividades intrnsecas. Su opinin -que es la opinin pblica tal como se la entiende en la actualidad- se convierte cada vez ms en conocimiento socialmente aprobado a expensas de la opinin informada, y, en consecuencia, es impuesta como significativa a los miembros mejor informados de la comunidad. Aumenta el peligro cierta tendencia a interpretar errneamente la democracia como institucin poltica en la cual debe predominar la opinin del hombre comn no informado. Por lo tanto, el ciudadano bien informado de una sociedad democrtica tiene el deber y el privilegio de hacer que su opinin privada prevalezca sobre la opinin pblica del hombre comn.
de la
realidad
En qu circunstancias pensamos las cosas como reales?. En uno de los captulos ms notables de sus Principios de psicologa,l William James plantea esta cuestin, a partir de la cual elabora su teora acerca de los diversos rdenes de realidad. Segn James, todo objeto que no se presenta sin contradiccin es ipso jacto aceptado como realidad absoluta. Y una cosa pensada no puede ser contradicha por otra, a menos que inicie la disputa diciendo algo inadmisible acerca de aquella. En tal caso, la mente debe elegir a cul de ambos atenerse. Todas las proposiciones, atributivas o existenciales, son credas, en virtud del hecho mismo de ser concebidas, a menos que choquen con otras proposiciones credas al mismo tiempo al afirmar que sus trminos son iguales a los de estas otras proposiciones. Toda la distincin entre lo real y lo irreal, toda la psicologa de la creencia, la incredulidad y la duda, se basa -siempre segn William James- en dos hechos mentales: primero, que nos es posible pensar de manera diferente un mismo objeto; y segundo, que, una vez hecho esto, podemos elegir qu modo de pensamiento adoptar y cul desechar. De tal modo, el origen y fuente de toda realidad, sea desde el punto de vista absoluto o desde el punto de vista prctico, es subjetivo, somos nosotros mismos. Por consiguiente, existen varios rdenes diversos de realidad, probablemente un nmero infinito, cada uno con su propio estilo especial y separado de existencia, y a los que james denomina subuniversos. Algunos de ellos son el mundo de los sentidos o de las cosas fsicas tal como las experimenta el sentido comn, y que es la realidad eminente; el mundo de la ciencia; el mundo de las relaciones ideales; el de los dolos de la tribu; los mundos sobrenaturales, como el cielo y el infierno del cristianismo; los mltiples mundos de la opinin individual; y, por ltimo, los mundos de la pura locura y excentricidad, tambin infinitos en nmero. Todo objeto en el que pensamos remite por lo menos a uno u otro mundo de esta lista u otra similar. Cada mundo, mientras se atiende a l, es real a su manera, y toda relacin con nuestra mente, si no choca con una relacin ms fuerte, basta para convertir un objeto en real. Hasta aqu las concepciones de William James. No es este el lugar para investigar por qu medios asigna la mente un acento de realidad a uno de estos subuniversos, separndolo de
1 Principies y sigs.
al
Psycbology.;
132
133
--------------------_
..
__ .__ ._...._----_
..
otros; ni cmo se produce la transicin de un mbito de realidad a otro; ni tampoco, por ltimo, cules son los rasgos de conciencia que caracterizan a los diversos mbitos o subuniversos de la realidad." Las pocas frases de William James que hemos citado delimitan nuestro propsito, que es analizar el problema de la realidad en el Don Quijote. Queremos proponer esta tesis: la novela de Cervantes aborda sistemticamente el problema mismo de las realidades mltiples enunciado por William James, y las diversas etapas de las aventuras de Don Quijote son variaciones, cuidadosamente elaboradas, del tema principal, a saber, de qu modo experimentamos la realidad. Este problema presenta muchos aspectos, que se hallan dialcticamente entrelazados. Tenemos el mundo de la locura de Don Quijote, el mundo de la caballera, un subuniverso de realidad incompatible con la realidad eminente de la vida cotidiana, en la cual el barbero, el cura, el ama de llaves y la sobrina simplemente viven, presuponindola fuera de toda duda. Cmo puede Don Quijote seguir asignando el acento de realidad a su universo de fantasa, si este choca con la realidad eminente, en la cual no hay castillos, ejrcitos ni gigantes, sino solamente posadas, rebaos de ovejas y molinos de viento? Cmo es posible que el mundo privado de Don Quijote no sea un mundo solipsista, que dentro de esta realidad halle aquel otras mentes, no como meros objetos de su experiencia, sino compartiendo con l, al menos en cierta medida, la creencia en la realidad efectiva o potencial de ese mundo? Por ltimo, ocurre que ni el sub universo de la locura de Don Quijote ni la realidad eminente de los sentidos --como la llama William Jamesen la cual nosotros, los Sancho Panza, vivimos nuestra vida cotidiana, son tan monolticos como parecen. Uno y otra contienen, por as decir, enclaves de experiencias que trascienden los subuniversos presupuestos por Don Quijote o Sancho Panza, y que se refieren a otros mbitos de realidad no compatibles con ninguno de ellos. Hay ruidos nocturnos, enigmticos y temibles, muerte y sueo, visin y arte, profeca y ciencia. Cmo logra Don Quijote, cmo logramos nosotros, los Sancho Panza, seguir creyendo en la realidad del subuniverso cerrado que se ha elegido como refugio, pese a las diversas irrupciones de experiencias que lo trascienden? Comencemos por examinar el mundo de la caballera de Don Quijote, que es, sin duda, un universo cerrado, al cual este asigna el acento de realidad. Una y otra vez, el ingenioso hidalgo refuta las dudas de los extraos en cuanto a que los hroes cuyas hazaas relatan los [ibros de caballera hayan vivido alguna vez, y a que sus aventuras tuvieran lugar como
2 El autor hizo un primer intento de analizar estos problemas en su artculo Sobre las realidades mltiples, en El problema de fa realidad social, pgs. 215-18.
aquellos las describen. Dispone para ello de buenos argumentos. Explica al cannigo de Toledo <1 que la institucin de la caballera andante es universalmente reconocida y autenticada. La historia de Fierabrs sucedi en la poca de Carlomagno; los hechos del rey Arturo estn registrados en las historias y anales de Inglaterra, y hasta el da de hoy se puede ver, en la Armera Real de Madrid, el cuerno de Roldn. Adems, los libros referentes a la vida y la historia de los caballeros describen da por da, con todo detalle, la familia, la poca, el lugar y la accin de este o aquel caballero. Basndose en estos informes, Don Quijote puede describir a Amads de Gau1a con todos sus rasgos, caractersticas y acciones, hasta poder decir que 10 ha visto con sus propios ojos. A esto llama una verdad cierta acerca de su existencia," Adems, es concebible que mientan libros impresos con licencia real? Y cmo se puede dudar de que los gigantes hayan existido realmente? En la isla de Sicilia se han descubierto tibias y omplatos cuyo tamao revela que pertenecan a gigantes altos como torres. Tambin las Sagradas Escrituras -que no se apartan de la verdad ni en una pulgadahablan de gigantes, como Goliat." Si examinamos por qu, dentro de la realidad de nuestra actitud natural, damos crdito a sucesos histricos, solo podemos remitirnos a argumentos similares a los utilizados por Don Quijote: documentos, monumentos, relatos autenticados por testimonios, y una tradicin ininterrumpida. Y entre los historiadores del mundo de Don Quijote pueden tener lugar disputas eruditas,como su controversia con el loco Cardenio sobre si Maese Elisabat fue o no amante de la reina Madsima." La caballera andante es, ante todo, un modo de vida, que cumple una misin celestial. Los caballeros andantes son los ministros de Dios en la tierra, y brazos por quien se ejecuta en ella su justicia." En esta poca de hierro, su profesin es recorrer el mundo, enderezar entuertos y remediar agravios." Pero la caballera no es solo un modo de vida, sino una ciencia; ms an, la reina de las ciencias, que abarca a todas o a la mayora de las ciencias del mundo. Quien profesa la caballera andante debe ser jurista y conocer las leyes sobre las personas y la propiedad; debe ser telogo, para poder fundamentar su fe cristiana; mdico, sobre todo herbolario, para poder preparar el blsamo de Fierabrs, unas pocas gotas del cual curan a un caballero cortado por la mitad, siempre que
3 Pgs. 436-40 [328-31]. Todas las citas (de la edici6n inglesa) se refieren a la traducci6n de J. M. Cohen publicada por Penguin Books, Middlesex, 1950. [Las cifras entre corchetes corresponden a la edici6n de Espasa-Calpe Argentina, Colecci6n Austral, Buenos Aires, 1941.
(N. del E.)]
4 5 6 7 8
134
13.'5
las partes sean unidas antes de que la sangre se yele; g astrnomo, para saber por las estrellas cuntas horas de la noche han pasado y en qu parte del mundo se encuentra; debe saber herrar un caballo, reparar una silla de montar, nadar, etc. Y sobre todo, debe ser un defensor de la verdad, aunque su defensa le cueste la vida.l" Este mundo de la caballera tiene su propio sistema legal y econmico. Los caballeros andante s estn exentos de toda jurisdiccin, su leyes su espada, su fuero su valor, su norma la dicta su voluntadY Quin ha odo decir que un caballero andante haya sido llevado ante un juez, por muchos homicidios que haya cometidoi'P Qu caballero andante pag impuestos, alcabala s o portazgos? Cundo pag a un sastre por sus ropas? Qu castellano que lo haya recibido en su castillo le hizo pagar su estadai'!" Tampoco, claro est, pagaban salarios a sus escuderos, sino que los hacan gobernadores de alguna nsula o reyes de algn reino conquistado.l" Este subuniverso se caracteriza por modificaciones peculiares de las categoras bsicas de pensamiento: espacio, tiempo y causalidad. El reino de Micomicona en Etiopa.!" el imperio de Trapisonda, 16 son conceptos geogrficos bien determinados; la segunda regin del aire, donde nacen el granizo y la nieve, y la tercera del fuego, donde se engendran los truenos y relrnpagos.l" se hallan establecidas por la fsica celeste. Y es fcil tener acceso a todos esos lugares; el sabio, nigromante o mago que vela por los intereses del caballero --cualquiera de los cuales, para serlo, verdaderamente, tiene, por cierto, un protector semejante-c-P"lo recoge en su lecho y al da siguiente lo deja a mil millas de distancia; o bien le enva un carro de fuego, un hipogrifo, o a Clavileo, el caballo de madera, o un barco encantado. De otro modo, sera imposible que un caballero que lucha con un dragn en las montaas de Armenia sea salvado en el ltimo instante por su protector, que poco antes se hallaba en Inglaterra. 19 Don Quijote pasa cuatro noches en la cueva de Montesinos, aunque quienes lo esperan a la entrada de la cueva declaren que estuvo en ella poco ms de una hora.20 (En nuestra poca, Bergson, al examinar el concepto de tiempo en la teora de la relatividad de Einstein, analiz un problema similar. )21 Todo esto es obra de los en9 Ibid., pg. 80 [57]. 10 Ibid., pgs. 582 y sigo [437]. 11 Ibid., pg. 410 [309] 12 Ibid., pg. 80 [56]. 13 Ibid., pg. 410 [309]. 14 Ibid., pg. 511 [383]. 15 I bid., pg. 252 [188]. 16 Ibid., pg. 33 [21]. 17 Ibid., pg. 731 [550]. 18 Ibid., pg. 270 [202]. 19 Ibid., pg. 271 [202]. 20 I bid., pg. 620 [466]. 21 Vase el dilogo entre Pierre, que vuela sobre el proyectil, y Paul, que espera junto al can, en Dure et simultanit, Pars, 1922.
cantadores, tanto protectores como enemigos, que en el subuniverso de Don Quijote desempean el papel de la causalidad y la motivacin. Su actividad es la categora bsica de la interpretacin del mundo que hace Don Quijote, y su funcin es traducir el orden del mbito de la fantasa a los mbitos de experiencia comn, transformar, por ejemplo, los gigantes reales a quienes ataca Don Quijote, en ilusorios molinos de viento. Se nos explica que esos encantadores pueden transformar todas las cosas y cambiar sus formas naturales; pero, hablando en trminos estrictos, lo que trocan es el esquema de interpretacin vigente en un subuniverso, en el esquema de interpretacin vlido en otro. Ambos se refieren al mismo hecho, que es, en trminos del subuniverso privado de Don Quijote, el yelmo milagroso de Mambrino, y en trminos de la realidad eminente de la vida cotidiana de Sancho Panza, una vulgar baca de barbero. As, las actividades de los encantadores tienen como funcin garantizar la coexistencia y compatibilidad de varios subuniversos de sentido que se refieren a los mismos hechos, y asegurar el mantenimiento del acento de realidad otorgado a cualquiera de tales subuniversos. No hay nada que siga siendo inexplicable, paradjico o contradictorio, en cuanto se reconoce a las actividades del encantador como un elemento constitutivo del mundo. Pero la existencia de encantadores es, para Don Quijote, mucho ms que una mera hiptesis; es un hecho histrico probado por todos los libros sagrados fundamentales que informan sobre asuntos de caballera, no verificable, por supuesto, por los medios comunes de la percepcin sensorial. En efecto, los magos nunca se dejan ver,22 y es obvio que el axioma del encantamiento, que hace posible conciliar el subuniverso de la fantasa con la realidad eminente, no puede ser sometido a una prueba que se origine en uno de dichos subuniversos. Nuestra poca ilustrada no est, por cierto, dispuesta a aceptar la intervencin de encantadores invisibles como principio de explicacin de los sucesos y hechos de la estructura causal del mundo. Es verdad que admitimos la existencia de virus invisibles, de neutrinos o de un ello en el sentido del psicoanlisis, como fuente causal de fenmenos observados. Pero, quin se atrevera a comparar estos hallazgos de nuestros cientficos con las actividades de los encantadores de quienes habla el loco Don Quijote? Sin embargo, en la teora elaborada por este, la actividad de encantadores invisibles tiene una gran ventaja sobre los principios explicativos de la ciencia moderna que acabamos de mencionar: los encantadores mismos tienen sus motivos para actuar como lo hacen, y estos motivos son comprensibles para nosotros, los seres humanos. Algunos de ellos tienen ojeriza al caballero porque saben, por su art~ y hechizos, que llegado el momento Don Quijote vencera en combate a uno de sus caballeros favoritos, sin que
22 Don Quijote, op. cit., pg. 126 [92].
136
1.37
ellos puedan prevenir ni impedir 10 que el Cielo ha decretado.23 Pero tambin intervienen encantadores amigos: con poco habitual previsin, el sabio que respalda a Don Quijote hace que el yelmo de Mambrino, ese objeto de inmenso valor, parezca a todos una baca de barbero, protegiendo as a su propietario de que lo persigan todos los que comprendieran su verdadero sgnificado.i" Ocurre tambin -p. ej., en la milagrosa aventura del barco encantadoque se enfrentan dos poderosos hechiceros, cada uno de los cuales trata de frustrar los designios del otro.F" Tenemos aqu todos los elementos de la teologa griega de la poca de Hornero: la furia de los dioses, su intervencin en favor de sus protegidos, su lucha por el poder y su acatamiento del hado inevitable. Es cierto que, si introducimos en la cadena causal a los encantadores, no podemos resolver la duda cartesiana acerca de si el mundo est gobernado por un espritu perverso o por Dios. En cambio, estamos seguros de que lo que suceda suceder razonablemente, al menos dentro de la motivacin de los encantadores. Esto podra tentarnos a hablar de una dialctica no hegeliana, tal como hablamos de una geometra no euclidiana. Tales son las caractersticas principales del subuniverso cerrado de Don Quijote, dotado por este del acento de realidad, que es la posicin bsica desde la cual interpreta todos los otros mbitos de la realidad. Pero, cuando este mundo privado suvo entra en contacto con el mundo de sus semejantes, ambos, Don Quijote y los dems, deben resolver los conflictos que surgen entre los esquemas dispares de interpretacin vigentes en cada uno de ellos. Al describir las diversas aventuras vividas por Don Quijote en sus tres expediciones, Cervantcs muestra de manera muy sistemtica las soluciones tpicas para este problema. Sera bastante interesante analizarlas en detalle, pero, dentro del marco de este artculo, no podemos hacerla, sino limitamos a un examen general y al anlisis de algunas aventuras. El mundo social que encuentra Don Quijote en cada una de sus tres expediciones adopta una actitud radicalmente diferente ante el mundo privado de su fantasa, que si bien tiene un hondo sentido para l, para sus semejantes es un mundo de locura. En la primera y breve expedicin Don Quijote est solo, empeado nicamente en un dilogo interior con un mago desconocido, quienquiera que este fuere, que transmitir a las generaciones futuras la crnica de sus hazaas. En todo lo dems, Don Quijote es amo absoluto de su subuniverso, sin que 10 refute la conducta de sus semejantes que, como dice Cervantes, deciden seguirle el hurnors.P" Don Quijote ve realmente una fortaleza con torres de plata reluciente,
23 24 25 26 I bid., Ibid., Ibid., Ibid., pg. pg. pg pg. 65 [44]. 204 [1511. 661 [497]. 25 [27].
un enano que anuncia con su trompeta al caballero que llega, hermosas doncellas descansando ante las puertas de un castillo, y al alcaide de ese castillo. Solo para el observador hay all una posada, un porquero que hace sonar su cuerno, dos mujeres de dudosa virtud y un posadero. Sin embargo, nada ni nadie -recurriendo de nuevo a la cita de William James que hicimos al comienzoinicia una disputa diciendo algo inadmisible que contradiga la experiencia que Don Quijote considera verdadera. El posadero lo recibe como corresponde a un caballero, le permite velar sus armas y efecta la ceremonia de armarlo caballero; tampoco los mercaderes de sedas ~que se resisten a reconocer, sin pruebas, que Dulcinea es la ms hermosa de las doncellas -ni su arriero, se conducen de una manera incompatible con el esquema de interpretacin que se presupone en el mundo de la caballera. As, Don Quijote puede llevara cabo sus acciones dentro de la realidad eminente de la vida cotidiana a pesar de sus motivos fantsticos, sin que haga falta ningn encantador para conciliar los esquemas divergentes de interpretacin. La actividad de los encantadores aparece por primera vez durante el interludio entre la primera y la segunda expedicin, cuando el cura y el barbero intentan curar a Don Quijote quemando sus libros y cubriendo con un muro su biblioteca. Este hecho es explicado como obra del archienemigo de Don Quijote, el mago Frestn, y el caballero lo comprende perfectamente, aceptndolo como real. De all en adelante, utiliza el fenmeno del encantamiento para seguir asignando el acento de realidad a su subuniverso privado de la caballera, toda vez que este mundo choca con la realidad eminente de aquellos de sus semejantes que entran en contacto o en conflicto con l. Es que, a partir de esa segunda expedicin, Don Quijote ya no est solo y necesita establecer un subuniverso del discurso con los semejantes con quienes comparte una relacin cara a cara dento del mundo del sentido comn. Esto se refiere ante todo a Sancho Panza, su escudero, el representante del pensamiento cotidiano, que dispone siempre de proverbios en abundancia para explicar todo en trminos del conocimiento presupuesto. Pero si las cosas y los sucesos que ambos experimentan son interpretados segn esquemas de interpretacin diferentes, siguen siendo experiencias comunes de los mismos objetos? Nuestra relacin con el mundo social se basa en la hiptesis de que, a pesar de todas las variaciones individuales, nuestros semejantes experimentan los mismos objetos de una manera sustancialmente similar a nosotros, y viceversa, y tambin que nuestro esquema de interpretacin y el de ellos muestran la misma estructura tpica de significatividades. Si se desploma esta creencia en la identidad sustancial de la experiencia intersubjetiva del mundo, queda anulada la posibilidad misma de establecer la comunicacin con nue stras semejantes. En una situacin de crisis como esta n0S convencemos de que cada uno de nosotros vive bajo la capa139
138
razn impenetrable de su prisin solipsista, pasando a ser lOS Otros meros espejismos para nosotros, nosotros para los Otros y nosotros para nosotros mismos. Las posibilidades son dos: o bien las experiencias del mundo objetivo resultan ser meras ilusiones (y, en la terminologa de Don Quijote, esto significa que el encantador ha transformado el mundo objetivo), o yo mismo he cambiado de identidad (y esto significa que yo mismo he sido encantado). Por otra parte, es precisamente la presunta actividad de los encantadores -quienes cambian y alteran todos nuestros actos, transformndolos segn su capricholo que produce el efecto de que lo que para Don Quijote es el yelmo de Mambrino, es para Sancho una baca de barbero, y, para otro, alguna otra cosa. 27 A Sancho no le agrada esto. Para l, el emprico neopositivista, el dolor de espalda causado por el manteo sufrido en la posada corrobora la realidad de sus atormentadores, los posaderos y el arriero; por eso rechaza la explicacin de Don Quijote, segn la cual aquellos eran fantasmas en un castillo encantado. Dice Sancho que, cuando se comienza a reconocer a personas que tienen nombres, no hay encantamiento de por medio. Sin embargo, poco a poco acepta el esquema interpretativo del caballero, pasa a considerar el encantamiento como algo por lo menos verosmil, y al final de la segunda parte, despus de la derrota de Don Quijote a manos del Caballero de la Blanca Luna, se convierte en un hecho. Parecale que todo aquel suceso pasaba en sueos y que toda aquella mquina era cosa de encantamientov.P" Cervantes muestra con gran habilidad esta transicin y los recursos mediante los cuales se establece un subuniverso comn de discurso entre caballero y escudero. Ambos tienen buenos argumentos para justificar las discrepancias. Don Quijote admite que Sancho, no siendo un caballero, se rige por otras leyes;29 tal vez su miedo le impida ver y or correctamente; 30 si Sancho siguiera un rato en forma furtiva a los dos rebaos de ovejas, descubrira que estos volvan a transformarse en los dos ejrcitos descriptos por Don Quijote.31 Por su parte, Sancho se inclina a creer que los infortunios del caballero obedecen al hecho de que quebrant un juramento solemne; 32 o tal vez que tiene poderes sobre gigantes reales, pero no sobre fantasmas. 33 Una vez que descubre que, para establecer un universo de discurso con Don Quijote, tiene que aceptar el encantamiento como esquema de interpretacin, Sancho aprende a expresarse como un discpulo de los filsofos escpticos griegos. Corrige varias veces su afirmacin inicial de que lo que Don Quijote presenta como
27 28 29 30 31 32 33 Ibid., Ibid., I bid., Ibid., Ibid., Ibid., Ibid., pg. pg. pg. pg. pg. pg. pg. 204 890 128 137 138 142 252 [150]. [671]. [94]. [100] [101-02]. [104]. [187].
el yelmo de Mambrino no es sino una baca, que apenas vale un real, si es que vale algo. No semeja sino una baca de barbero. 34 Y ms adelante.:" hasta habla de un baciyelmo, Al final de la primera parte.P" se utiliza la historia de esa aventura para desarrollar, cual en un stretto de una fuga compleja, el tema principal de la realidad intersubjetiva en nuevas elaboraciones. En la posada -que para Don Quijote es un castillo encantadose han reunido todos los personajes principales del relato. El barbero,anterior propietario del baciyelmo obtenido por Don Quijote en formal combate, aparece y reclama su propiedad, as como la albarda que Sancho, en esa ocasin, haba sacado de su mula. Las personas reunidas en la posada deciden seguir con la broma y confirman, para desesperacin del propietario despojado, que el objeto en cuestin es un yelmo, como sostiene Don Quijote, y no una baca de barbero. El barbero amigo de Don Quijote, maese Nicols, corrobora esa afirmacin con su opinin de experto. El ex propietario no logra comprender que tantos caballeros honorables puedan decir que aquello es un yelmo y no una baca. Aduce que, si es as, la albarda de su mula debe ser el jaez de un caballo, puesto que Don Quijote sostiene que lo encontr mientras cabalgaba un rucio. En trminos de la lgica formal, este argumento es absolutamente correcto. Don Quijote se niega a intervenir en la cuestin de la albarda, ya que no corresponde a la caballera, y l, por ser un caballero, podra estar sometido a los hechizos de ese castillo encantado. Admite que la cosa le parece ms bien una albarda, pero deja la decisin a los dems porque tienen el entendimiento despejado y podrn juzgar los asuntos de ese castillo como realmente son, y no como aparecen a Don Quijote. Por voto secreto, los complotados afirman que el objeto no es una albarda de mula, sino el jaez de un caballo. El anterior propietario, ante cuyos ojos los objetos se han convertido en un yelmo y un jaez, queda muy perplejo, pero, como buen demcrata, se somete al voto de la mayora, diciendo: all van leyes do quieren los reyes. Sin embargo, uno de los presentes, asumiendo el rol de un observador cientfico, no se da por satisfecho, pues no entiende cmo -si aquello no es una broma concertada-, personas inteligentes pueden insistir en que esos objetos no son una baca y una albarda. Tal afirmacin contradice la verdad obvia y el buen sentido, y el mundo entero no lo convencer de lo contrario. Como mtodo lgico para dirimir tal disputa, comienza una batalla generalizada entre las partes. Y Cervantes comenta: Finalmente, el rumor se apacigu por entonces, la albarda se qued por jaez hasta el da del Juicio, y la baca por yelmo, y la venta por castillo en la imaginacin de Don Quijote. 37Ni la lgica formal, ni el
34 35 36 37 Ibid., Ibid., Ibid., Ibid., pg. 162 [119]. pg. 395 [304]. pgs. 395 y sigs. [304 y sigs.] pg. 408 [307]
140
141
acuerdo de la mayora, ni la victoria militar, logran colmar el abismo que separa los dos subuniversos. En la segunda parte de la novela, escrita diez aos ms tarde, la dialctica de la intersubjetividad es trasladada a una nueva dimensin. Los semejantes con quienes se encontr Don Quijote en sus dos primeras expediciones se hallaban en una relacin cara a cara respecto de l, sin que ninguno de los copartcipes tuviera conocimiento previo del otro. Pero antes de que Don Quijote inicie su tercera expedicin, la historia de sus primeras aventuras ha sido descripta en un libro, que han ledo la mayora de las personas a quienes va a encontrar. Este pblico annimo de lectores se ha formado un tipo ideal de la personalidad de Don Quijote y de su manera de actuar y reaccionar; prev en l cierto tipo de conducta, incluyendo las previsiones de l sobre las reacciones de ellos, y estn preparados para orientar su conducta frente al caballero de modo que l pueda interpretarla como una reaccin lgica ante sus propias acciones. Con el fin de complacerlo y establecer con l un universo de discurso, construyen dentro de la realidad del mundo de la vida cotidiana un mundo de juego, de broma, de ficcin y hacer de cuenta, que, segn esperan, Don Quijote aceptar como realidad en trminos de su subuniverso privado. Pero al no asignar nunca a su mundo de ficcin el acento de realidad, no logran establecer con Don Quijote un universo de discurso ni, por consiguiente, pueden entrar con l en una verdadera relacin social. Esto conduce, como veremos, a la tragedia personal y al derrumbe del caballero. Su tragedia personal deriva, ante todo, del debilitamiento de su fe en la realidad de Dulcinea. Cuando Sancho se entera de que la dama del caballero, Du1cinea del Toboso, no es sino la hija de un campesino, Aldonza Lorenzo, duda de todo lo que el enamorado caballero ha dioho sobre ella. El caballero le responde: Piensas t, Sancho, que las Amarilis, las Filis, las Silvias ( ... ) y otras tales de que los libros ( ... ) estn llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso, y de aquellos que las celebran y celebraron? No, por cierto, sino que las ms se las fingen, por dar sujeto a sus versos ( ... ) y as, bstame a m pensar y creer que la buena de Aldonza Lorenzo es hermosa y honesta ( ... ) y yo me hago cuenta de que es la ms alta princesa del mundo.38 Y aqu Don Quijote expresa un enunciado que se sita en el centro de nuestro problema y --como ya 10 sealara Herman Weyl- supera, por su audacia lgica, todas las paradojas de la teora de las clases de Russell que tambin contiene la novela de Cervantes: y para concluir con todo, yo imagino que todo lo que digo es as, sin que sobre ni falte nada.39 Este es el axioma bsico que identifica la verdad con la existencia en el subuniverso particular al cual se ha asignado el acento de realidad.
38
En la segunda parte de la novela, la Duquesa recibe a Don Quijote en el mundo de hacer de cuenta que ha construido minuciosamente para l; alude a la citada declaracin del caballero, que ha ledo en la primera parte publicada, as como al hecho de que Don Quijote nunca se encontr con Dulcinea, y expresa sus dudas acerca de la existencia real de esta. Dios sabe -responde Don Quijote- si hay Dulcinea o no en el mundo, o si es fantstica o no es fantstica; y estas no son de las cosas cuya averiguacin se ha de llevar hasta el cabo. Ni yo engendr ni par a mi seora, puesto que la contemplo como conviene que sea una dama que contenga en s las partes que puedan hacerla famosa en todas las del mundov.J? Solamente unos mercaderes de Toledo que van a comprar seda en Murcia pretenden que el caballero les muestre a Dulcinea, o al menos un retrato de ella, antes de avenirse a admitir que ella es la ms hermosa de las doncellas. 41 Solamente un Sancho se atreve a decirle a Don Quijote, durante la tercera expedicin, cuando buscan en vano el palacio de Dulcinea en el Tobaso, que tampoco l ha visto nunca a la incomparable dama, y que invent haberla visto y odo la respuesta que trajo al caballero. Pero esto no es suficiente. Aparecen por el camino tres aldeanas montadas en sus borricos, y Sancho las describe a Don Quijote como la princesa Dulcinea en toda su gloria, acompaada por sus damas, que cabalgan en hacaneas blancas como la nieve. Sin embargo, Don Quijote, para su desesperacin, no ve sino aldeanas montando borricos -al menos, esto es lo que le parecen- 42 y se inclina a dudar de su propia experiencia inmediata. Sin duda alguna, los encantadores han puesto nubes y cataratas en sus ojos, y solo para ellos y no para otros han transformado a Dulcinea en una pobre campesina. Hay, adems, una posibilidad ms horrible an: tal vez el encantador haya dado al mismo Don Quijote la apariencia de algn espectro, para hacerlo abominable a los ojos de
Dulcinea.f"
Este es el mismo problema abordado por Kafka en su relato en el que cuenta de qu modo, una maana, un hombre se encuentra convertido en un gigantesco insecto. Don Quijote comienza a dudar de su propia identidad. La situacin se complica por la circunstancia de que ms adelante Don Quijote, en la visin que se le presenta en la cueva de Montesinos, ve a Dulcinea transformada en la campesina y llega a la conclusin de que debe estar encantada, transformada, no solo para l, sino tambin para Sancho y para todos.v' Sin embargo, duda y sigue dudando acerca de si lo que vio en la caverna de Montesinos era realidad sueo o pura ficcin elaborada por l mismo. Pregunta al mono adivino
La metamorfosis,
40 b~d., p~g. 680 [511-12]; las bastardillas son nuestras. 41 pago 50 [34]. 42 pg. 529 [396] 43 pg. 530 [397]. 44 pg. 522 [388].
tsu.,
39 Ibid.
142
143
de maese Pedro 411 y luego a la cabeza encantada 46 si su relato de las experiencias que ha tenido en la cueva era verdad o sueo, imaginacin o realidad, y dos veces se le responde que ha sido una mezcla de ambas cosas. Es que, aun dentro del subuniverso del mundo privado de Don Quijote, existe la posibilidad del sueo y la imaginacin, un mundo de fantasa dentro del mundo de la fantasa; aun en este subuniverso, las fronteras de la realidad son inestables; aun aqu hay enclaves que constituyen reflejos de otros subuniversos. Para Sancho, que sabe que toda la historia de su primer y segundo encuentro con Dulcinea es un invento suyo, la situacin parece perfectamente clara, y el relato que hace Don Quijote de la visin que ha tenido en la cueva de Montesinos termina por convencerlo fuera de toda duda de que su amo est totalmente 10co.47 Sin embargo, esta firme conviccin tambalea cuando ms tarde48 confiesa a la Duquesa que ha engaado a Don Quijote respecto de sus encuentros con Dulcinea, y que si esta se halla hechizada la luna es un queso verde. Responde la Duquesa que, en su opinin, la treta de Sancho fue invencin de los encantadores; que la campesina es, en efecto, Dulcinea, y que el engaado ha sido el buen Sancho, aunque este pueda creerse el engaador. Con esto, la Duquesa adopta el punto de vista hegeliano de la astucia de la Razn, que convierte al hombre en instrumento inconsciente e involuntario de sus fines superiores. Sancho se ve obligado a admitir esta posibilidad, y tambin que si la Duquesa est en lo cierto, l debe creer 10 que Don Quijote afirma haber visto en la cueva. Sancho aduce que debe de haber sido al revs de 10 que dice la Duquesa: nadie puede suponer que l, Sancho, con su escaso ingenio, sea capaz de inventar en un instante tan astuto ardid, y su amo no es tan loco como para dejarse persuadir con tanta facilidad de algo tan ajeno a toda probabilidad. Tal vez la verdad sea que l vio una aldeana, la tom por aldeana y la juzg como tal. Pero si era Dulcinea, esto ya no se le puede atribuir a l, sino a la obra del muy activo y entremetidsimo encantador.w Al admitir Sancho la posibilidad de que su aldeana emprica, a quien haba transformado en una Dulcinea ficticia, sea acaso, en efecto, la Dulcinea noumnica, completa la dialctica de la experiencia intersubjetiva de la realidad. Como ya dijimos, el mundo de la fantasa no es un mbito unificado; hay fantasas dentro de las fantasas, subuniversos dentro de subuniversos, que pueden contradecirse entre s y con la realidad de la vida cotidiana. Se encuentra un ejemplo de tal situacin en uno de los ms profundos captulos de la obra de Cervantes, en el cual Don Quijote presencia el espec45 46 47 48 49
isu.,
tculo de tteres de maese Pedro titulado La liberacin de Melisandra. Gracias a sus libros de caballera, Don Quijote conoce en detalle la historia de cmo Don Gaiferos liber a la seora Melisandra de su esclavitud entre los moros, lo cual es para l un hecho histrico. Al comenzar el espectculo, objeta como contrarios a los hechos ciertos detalles de la representacin; por ejemplo, que el rey moro da la alarma para que se persiga a los fugitivos haciendo que repiquen las campanas de todas las torres de las mezquitas, cuando en realidad los moros utilizaban para tales fines trompetas y tambores. Pero la obra no tarda en dominar a Don Quijote, causndole temor y compasin, a la buena manera aristotlica. Lo que l conoca mediante sus libros como hechos histricos ocurre ahora, representado por los tteres de maese Pedro, ante sus ojos ry en el presente vvido. Mientras esto sucede, el curso de los sucesos es todava incierto, y su intervencin puede influir en ellos. Al ver que los moros persiguen a los fugitivos, piensa que es su deber acudir en auxilio de rey tan famoso y dama tan encantadora. Desenvainando la espada, descarga furiosos golpes sobre los tteres paganos, sin escuchar al desesperado maese Pedro, que 10 exhorta a reflexionar y advertir que esos no son moros verdaderos, sino simples muecos de pasta. Ms tarde, cuando maese Pedro exige el pago por el dao infligido 11 sus tteres, Don Quijote le asegura que todo 10 ocurrido ha sido para l un suceso real. 50 Melisandra era Melisandra, Gaiferos era Gaiferos y Carlomagno, un Carlomagno. Esta circunstancia ha provocado su clera, reeorddndole la misin que, como caballero andante, tena de prestar ayuda y proteccin a las personas perseguidas. Aqu Don Quijote toca el problema profundo, no resuelto todava, de la realidad de la obra de arte, en especial del teatro. Tambin nosotros, los Sancho Panza del mundo de sentido comn, al ocupar nuestro sitio en la sala, nos predisponemos a trasladar el acento de realidad del mundo circundante de nuestra vida cotidiana al mundo del escenario, en cuanto se levanta el teln. Tambin nosotros vivimos en diferentes mbitos de realidad mientras se presenta la obra y durante el intervalo. Tambin para nosotros Lear es Lear, Regan es Regan y Kent es Kent. Pero esta realidad de los sucesos del escenario es de un tipo totalmente distinto de la que hallamos en nuestra vida diaria. Esta es el nico subuniverso en el cual podemos insertar nuestras acciones, que podemos transformar y modificar por medio de ellas y dentro del cual podemos establecer comunicacin con nuestros semejantes. Esta caracterstica fundamental de la realidad de nuestra vida cotidiana -o se trata solo de que axiomticamente le asignamos el acento de realidad?- es precisamente la razn por la cual experimentamos este subuniverso como la realidad eminente de circunstancias y ambientes que debemos enfrentar.
,o Ibid.,
145
144
Nosotros, el pblico, los espectadores, carecemos de poder con respecto a la realidad de la obra de arte o del teatro; como espectadores, debemos sufrida o gozada, pero no estamos en condiciones de intervenir en ella, de modificada mediante nuestras acciones. Quiz sea esta una de las races de la particular estructura fenomenolgica de la experiencia esttica; pero profundizar en esta idea nos llevara demasiado lejos. Sea como fuere, Don Quijote, que toma como punto de partida un subuniverso que no es el de la realidad eminente de la vida cotidiana, no puede comprender que el mundo del teatro est separado del mundo de su subuniverso privado, el de la fantasa. Melisandra y su liberacin 'son circunstancias ambientales tambin en su mundo de la caballera. En trminos estrictos, encontramos en su aventura del retablo el choque entre tres mbitos de realidad: el del mundo fantstico de la caballera, dentro del cual un caballero debe intervenir en auxilio de una hermosa dama; el del teatro, en el cual todo esto es simplemente representado como ficcin, mediante actores vivos o tteres, sin admitir ninguna intervencin del pblico; y la triste realidad de la vida cotidiana, en la cual los muecos de pasta pueden ser destrozados yel dueo del teatro exige el pago de los daos causados por la intrusin de nuestros sueos en el mundo de la realidad. Otra aventura, la del barco encantado, muestra el choque entre otros tres mbitos de realidad: el mundo de la caballera, el del sentido comn y el de la ciencia. Cabalgando junto al ro Ebro, Don Quijote y Sancho encuentran una barquilla sin remos, sujeta al tronco de un rbol. Don Quijote cree que este bote, sin poder ser otra cosa en contrarioa.P! 10 invita a embarcarse y recorrer, en un abrir y cerrar de ojos, seis o siete mil millas para socorrer a alguna noble persona en aprietos. Atando a un rbol a Rocinante y al asno de Sancho, se embarcan y levan anclas. Mientras Sancho teme y se desespera porque oye que su asno rebuzna ansiosamente, Don Quijote cree que ya han recorrido dos mil millas o ms, y que ya han pasado o no tardarn en pasar la lnea equinoccial que, segn el famoso cosmgrafo Ptolomeo, divide y corta a distancias iguales los polos opuestos. Para verificar esta opinin, Don Quijote apela a los mtodos exactos de las ciencias naturales. El primero consistira en una medicin precisa mediante un astrolabio, pero no dispone de tal instrumento. El segundo consiste en un experimento basado en una ley emprica, que hasta entonces parece estar confirmada y, en consecuencia, ha sido aceptada en el corpus de la ciencia geogrfica -como diramos en lenguaje moderno-. Dicha ley, descubierta y puesta a prueba por los espaoles y los que se embarcan en Cdiz para ir a las Indias Orientales, afirma que tan pronto se atraviesa la lnea equinoccial a todos los que van en el navo se les mueren los piojos, sin que les quede ninguno. Es
51 Ibid., pg. 656 [493].
necesario que Sancho lleve a cabo este experimento cientfico. Si al pasarse la mano por el muslo atrapa algo vivo, sabrn que no han atravesado la lnea; si nada encuentra, la habrn dejado atrs. Pero Sancho, que piensa en trminos de sentido comn, protesta vigorosamente. No hace falta efectuar ese experimento, ya que ve con sus propios ojos que no se han alejado ni dos varas desde donde han quedado el rucio y Rocinante. Ante esta objecin tan falta de ciencia Don Quijote adopta la posicin del cientfico emprico riguroso, que, atrincherado en el subuniverso de la realidad cientfica, exige la verificacin de cualquier enunciado emprico: Haz, Sancho, la averiguacin que te he dicho, y no te cures de otra; que t no sabes qu cosas sean coluros, lneas, paralelos, zodacos, eclpticas, polos, solsticios, equinoccios, planetas ( ... ) de que se compone la esfera celeste y terrestre; que si todas estas cosas supieras, o parte dellas, vieras claramente qu de paralelos hemos cortado, qu de signos visto, y qu de imgenes hemos dejado atrs 'Y vamos dejando ahora. Y trnote a decir que te tientes y pesques. Sancho obedece, levanta la cabeza, mira a su amo y dice: O la experiencia es falsa, o no hemos llegado adonde vuesa merced dice. 52 Es evidente que el subuniverso de la interpretacin cientfica del mundo choca aqu con el del sentido camn; para conciliados, necesitamos la actividad de los encantadores. Queda siempre la posibilidad sugerida por el gran metodlogo Sancho: la experiencia puede ser falsa. Si la teora segn la cual todos los piojos mueren cuando el barco atraviesa la lnea equinoccial es una ley emprica, y si resulta que en verdad dicha lnea ha sido atravesada, aunque aparezcan piojos, la ley queda refutada por este solo hecho que la contradice, y debe ser eliminada del corpus de la ciencia y reemplazada por otra con mejor fundamento. Esto es as porque el subuniverso cerrado de la realidad cientfica, aunque difiere necesariamente del subuniverso del sentido comn, de la vida cotidiana, se vincula tambin necesariamente con el proceso de verificacin emprica dentro del mundo del sentido comn en el cual vivimos y que presuponemos como nuestra realidad eminente. Por otra parte, que veamos con nuestros propios ojos a Rocinante ~ el rucio no desmiente la exigencia cientfica de discernir nuestra ubicacin dentro del universo en trminos de las realidades cientficas de coluros, lneas, eclpticas, etc. Y si resulta que nuestra visin de Rocinante fue solo una ilusin, una mera apariencia o fantasma, entonces la explicacin cientfica, para ser vlida y real en trminos del subuniverso de la ciencia, debe mantener abierta, si no explicar, la posibilidad de tal ilusin dentro de la realidad eminente del sentido comn. M~s interesan~e an es la idea segn la cual tambin el subumverso de ficcin de Don Quijote conoce cuestiones de hecho y creencias, permite el anlisis controlado y la verifi52 Ibid., pg, 659 [495].
146
147
cacin emprica, y es compatible o incompatible con el universo de la ciencia en la misma medida que nuestro mundo de sentido comn. En trminos de este ltimo, sin duda, las cuestiones de hecho en el mundo del espacio ficticio de Don Quijote, en el cual podemos recorrer varios miles de millas en un abrir y cerrar de ojos, continan ubicadas dentro del universo total, el mismo universo total que podemos describir en trminos del sistema cientfico de coluros, lneas, eclpticas, etctera. El captulo que describe el viaje de Don Quijote y Sancho Panza sobre Clavileo, el caballo de madera, contiene un anlisis muy penetrante del problema de la ilusin y la percepcin, y de la intersubjetividad como elemento constitutivo de la realidad. Lamentablemente, no disponemos de espacio para una descripcin detallada de los sucesos que tienen lugar en la corte del Duque y la Duquesa, quienes, creando un mundo de hacer de cuenta, preparan cuidadosamente esta extraordinariaaventura que, a mi juicio, constituye el punto culminante de la saga de Don Quijote. Se informa a este que un mago ha enviado un caballo de madera, Clavileo, con el fin de transportar por el aire al caballero y su escudero hasta un reino distante, donde tendrn que restaurar los derechos de una dama en apuros. Se instala a Don Quijote y Sancho en ancas del caballo de madera, y se les vendan los ojos. Siguiendo las instrucciones, el caballero hace girar la clavija supuestamente destinada a poner el caballo en movimiento, y comienza el viaje. Mediante refinados ardides, se hace verosmil la ilusin del vuelo para nuestros viajeros, quienes, por supuesto, no despegan del suelo. Los presentes gritan: Ya comenzis a suspender y admirar a cuantos desde la tierra os estn mirando! Ya, ya vais por esos aires, rompindolos con ms velocidad que una saeta!." Sancho, pensando siempre en trminos de sentido comn, se extraa: Como dicen estos que vamos tan alto, si alcanzan ac sus voces, y no parece sino que estn aqu hablando, junto a nosotros? No repares en eso, Sancho -responde Don Quijote-; que como estas cosas y estas volateras van fuera de los cursos ordinarios, de mil leguas vers y oirs 10 que quisieres. Don Quijote seala con acierto que el esquema de interpretacin en trminos de la realidad de sentido comn es inaplicable a situaciones que, por trascender esa realidad, vacan los fundamentos axiomticos de todas las explicaciones posibles que son vlidas dentro del subuniverso que se acaba de abandonar. Cegados o con los ojos vendados como nos hallamos cuando nos sumergimos en el mbito de lo trascendental, no podemos controlar el testimonio de nuestros semejantes mediante nuestras propias percepciones sensoriales. Este es el mismo problema abordado por Shakespeare, casi por la misma poca que Cervantes, en la grandiosa escena del rey Lear en que Edgar convence al ciego
53 Ibid., pg. 730 [549].
Gloucester de que ha saltado del acantilado de' Dover para eliminarse, pero ha sobrevivido. 54 Sobre su caballo inmvil, Don Quijote siente que lo roza una brisa, producida por los sirvientes del Duque mediante fuelles; luego siente calor, causado por unas estopas que aquellos encienden. Aplicando este conocimiento cientfico a la explicacin de sus impresiones sensoriales en trminos del mbito de la fantasa, Don Quijote comunica a Sancho su conclusin, segn la cual deben de haber llegado a la tercera regin del aire, la regin del fuego, donde se forman los truenos y relmpagos. Cuando Sancho decide quitarse la venda que cubre sus ojos, se produce una explosin, tras la cual los viajeros se encuentran de nuevo en el punto de partida. El Duque y la Duquesa, que han seguido con deleite el dilogo de los viajeros durante su travesa, ansan, concluida esta, orles contar qu experimentaron mientras cabalgaban sobre Clavileo. Aquellos se sitan exactamente en la posicin de un psiclogo moderno que experimenta en el laboratorio con sus sujetos, utilizando el llamado fenmeno autocintico. El conocido psiclogo Muzafer Sherif, por ejemplo, dice a los sujetos que en el laboratorio a oscuras una luz (que, por supuesto, est fsicamente inmvil) se mover a la derecha o a la izquierda, segn sea el caso; luego verifica la respuesta de cada individuo y, finalmente, repite el mismo experimento en situaciones grupales, en las que cada sujeto comunica su juicio en voz alta, con lo cual influye en las afirmaciones de los dems y es, a su vez, influido por ellas. Quien primero debe informar es Sancho, cuyo relato se asemeja mucho a un fantstico cuento de ciencia-ficcin moderna. Afirma, entre otras cosas, que llegaron a la constelacin celeste de Capricornio, donde l jug durante una hora con las siete cabrillas que la componen, mientras Clavileo 10 esperaba, etc. Pero Don Quijote estaba con l; como en el experimento del profesor Sherif, oye el relato de Sancho. Puede confirmarlo? Dice: Como todas estas cosas y estos tales sucesos van fuera del orden natural, no es mucho que Sancho diga 10 que dice. De m s decir que ... .55Para llegar a una constelacin celeste, habran tenido que trasponer la regin del fuego. Es posible que hayan estado prximos a ella, pero es inconcebible que la hayan cruzado, pues es imposible hacerla sin abrasarse. y pues no nos asuramos, o Sancho miente, o Sancho suea, concluye Don Quijote. Es muy interesante que Don Quijote -quien tiene plena conciencia de que toda la aventura escapa al orden natural- se refiera a este mismo orden para establecer las premisas de su conclusin, absolutamente lgica. Acaso los hechiceros que construyeron a Clavileo no pueden haber logrado que pasaran por la regin gnea sin quemarse? Este es un punto muy
148
149
importante: para poder explicar las contradicciones entre dos subuniversos, debemos recurrir a las reglas de interpretacin constitutivas de un tercer subuniverso, aunque sabemos muy bien que cada uno de los mbitos est separado del otro y es irreducible al tercero. Don Quijote, sin embargo, mantiene abierta la posibilidad de que Sancho haya soado. Su propia visin de la cueva de Montesinos le indica que es muy difcil establecer el lmite entre la ficcin y la realidad. As, se acerca a Sancho y le susurra al odo: Sancho, pues vos queris que se os crea lo que habis visto en el cielo, yo quiero que vos me creis a m lo que vi en la cueva de Montesinos. Y no os digo ms.56 Miguel de Unamuno, en su maravilloso comentario sobre Don Quijote, interpreta esta declaracin del caballero como expresin de la enorme magnanimidad de su alma cndida, ya que est bien convencido de que lo que l experiment en la cueva de Montesinos era verdad, y lo que Sancho dice no puede ser verdadero. Pero es posible otra interpretacin. Don Quijote est convencido de que solo el s-mismo que experimenta puede juzgar a qu subuniverso ha asignado el acento de realidad. De tal modo, la experiencia intersubjetiva, la comunicacin y el compartir algo implican, en ltimo anlisis, la fe en la veracidad del Otro, la fe animal, en el sentido de Santayana; implican que presupongo la posibilidad del Otro de asignar a uno de los innumerables subuniversos el acento de realidad y, por otra parte, que l, el Otro, presupone que tambin yo tengo posibilidades abiertas para definir qu es mi sueo, mi fantasa y mi vida real. En mi opinin, esta es la penetracin ltima en la dialctica intersubjetiva de la realidad y, por ende, la culminacin del anlisis de este problema de la obra de Cervantes. Este es tambin el momento decisivo en la tragedia personal de Don Quijote, que con la explosin de Clavileo -o mejor dicho, con la imposibilidad de establecer la intercomunicacin en el subuniverso de la fantasa-, pierde su poder mgico de autoencantamiento. Frente a las mentiras de Sancho, Don Quijote siente la hybris que ha cometido mezclando realidad y fantasa al relatar sus aventuras en la cueva (aqu utilizamos los trminos realidad y fantasa desde el punto de vista de la realidad del mundo privado de Don Quijote). Siente que ha transgredido las fronteras autoestablecidas de la realidad de su mbito privado, dentro de cuyos lmites se ha permitido soar, superponiendo as dos mbitos de realidad y pecando contra el espritu de la verdad, cuya defensa es la primera misin del caballero andante. Cuando vuelve de la cueva de Montesinos, Don Quijote habla como su hermano menor Segismundo en La vida es sueo, de Caldern, diciendo: Dios os lo perdone, amigos; que me habis quitado de la ms sabrosa y agradable vida y vista que ningn humano ha visto
56 Ibid., pg. 735 [553].
ni pasado. En efecto, ahora acabo de conocer que todos los contentos desta vida pasan como sombra y sueo. 57 Sin embargo, la experiencia trascendental de que la vida podra ser un sueo no solo pone en tela de juicio la realidad de sentido comn de la vida cotidiana, sino tambin la de todo subuniverso hasta entonces presupuesto. La verdadera tragedia de Don Quijote reside en descubrir que es posible que aun su subuniverso privado, el mbito de la caballera, sea solo un sueo, cuyos placeres pasan como sombras. Esto crea un conflicto no solo en su conciencia psicolgica (consciousness) --que se convierte as, como dice Hegel, en conciencia desdiohadasino tambin en su conciencia moral (conscience), sobre todo cuando la aventura de Clavileo prueba que hasta los Sanchos pueden mezclar elementos onricos con su realidad de la vida cotidiana. Su percepcin de que solo la fe mutua en los trminos de realidad del Otro garantiza la comunicacin, su exhortacin a Sancho para que crea sus visiones si quiere que las suyas sean credas, se asemejan a una declaracin de bancarrota por parte de Don Quijote; y sus palabras finales en esta ocasin: y no os digo ms, elevan la tragedia de esta conciencia psicolgica y conciencia moral desdichadas. Es su mala fe lo que, en los captulos restantes, conduce a su cada y a la destruccin de su subuniverso. Advierte la realidad de la vida cotidiana, y ningn encantador le ayuda a transformarla. Queda destruida su capacidad de interpretar la realidad de sentido comn en trminos de su universo privado. No logra desencantar a Dulcinea, pero l mismo queda por completo desencantado. En este gran proceso de desilusin, quita poco a poco el acento de realidad a su subuniverso privado, el mundo de la caballera. Este mundo -volviendo al enunciado de William james con el cual iniciamos este estudioha ohocado finalmente hasta tal punto con las realidades de la vida cotidiana que su mente tuvo que elegir a cul atenerse. Despus de haber mantenido vigorosamente su eleccin inicial a travs de todas sus aventuras; despus de haber elaborado un sistema cientfico -quiz, incluso una especie de teologaacerca de las actividades mgicas de los encantadores, que tienen como misin conciliar los esquemas contradictorios de interpretacin, pierde fe en este principio fundamental de su metafsica y su cosmogona. Es, al final, un hombre que vuelve al hogar encontrndose en un mundo al que no pertenece, encerrado en la realidad cotidiana como en una prisin y torturado por el ms cruel de los carceleros: la razn del sentido comn, que es consciente de sus propios lmites. La intrusin de lo trascendental en este mundo de la vida cotidiana es negada o disimulada por la razn comn. Sin embargo, nos muestra a todos su fuerza invencible en la experiencia de que el mundo de la vida cotidiana -con sus cosas y sucesos,sus conexiones causales de leyes naturales, sus hechos e
57 Ibid., pg. 614 [461].
150
151
instituciones socialesnos es simplemente impuesto, que podemos comprenderlo y dominarlo solo en una medida muy limitada, que el futuro permanece abierto, no revelado ni discernible, y que nuestra nica esperanza y gua es la creencia de que podremos asimilar este mundo para todos los fines buenos y prcticos si nos comportamos como los dems, si presuponemos lo que los dems creen fuera de toda duda. Todo esto implica nuestra fe en que las cosas seguirn siendo lo que han sido hasta ahora, y en que seguir confirmndose en el futuro lo que nuestra experiencia de ellas nos ha enseado. Habiendo perdido, con su caballera andante, su misin divina, Don Quijote debe prepararse, despus de su muerte espiritual, para su fin fsico. Y as muere, ya no Don Quijote de la Mancha, sino Alonso Quijano el Bueno, un hombre que se considera de juicio despejado, libre de las brumas de la ignorancia con que su trayecto por el mbito de la fantasa 10 ha oscurecido. 58 Sansn Carrasca, en su epitafio, dice de l que vivi loco y muri cuerdo. Pero el significado de la cordura y la locura, no depende acaso del subuniverso dentro del cual, y solo dentro del cual, son vlidas esas medidas? Qu es la locura, que es la cordura en el universo entero, que es la suma total de todos nuestros subuniversos? No hav sino encomendarnos a Dios, y dejar correr la suerte por donde mejor 10 encaminare, dice Sancho.P" quien a pesar de todas las tentaciones de lo trascendental sigue profundamente arraigado en la herencia del sentido comn.
1
La msica es un contexto provisto de sentido que no est limitado por un esquema conceptual. Sin embargo, este contexto puede ser comunicado. El proceso de comunicacin entre el compositor y el oyente exige habitualmente un intermediario: un ejecutante individual o un grupo de coejecutantes. Entre todos estos participantes rigen relaciones sociales cuya estructura es sumamente complicada. En este artculo nos proponemos analizar ciertos elementos de dicha estructura. Este examen no apunta a problemas que suelen ser relegados al mbito de la llamada sociologa de la msica, aunque creemos que indagar las relaciones sociales vigentes entre quienes participan en el proceso musical es un requisito indispensable para toda investigacin en este campo. Tampoco se refiere a una fenomenologa de la experiencia musical, aunque ser necesario formular algunas observaciones elementales acerca de la estructura de la msica. En este anlisis nos interesa sobre todo el carcter especfico de todas las interacciones sociales vinculadas con el proceso musical: estas, tienen sin duda, un sentido para el actor y para el destinatario, pero esta estructura de sentido no puede ser expresada en trminos conceptuales; se basan en la comunicacin, pero no primariamente en un sistema semntico que el comunicador emplea como esquema de expresin y su copartcipe como esquema de interpretacin." Precisamente por esto, esperamos que un estudio de las relaciones sociales vinculadas con el proceso musical pueda conducir a algunas percepciones vlidas para muchas otras formas de intercambio social, y tal vez incluso aclarar cierto aspecto de la estructura de la relacin social como tal, que hasta ahora no ha recibido la atencin que merece de los expertos en ciencias sociales. Este enunciado introductorio exige algunas aclaraciones. Cuando los socilogos hablan de interaccin social, piensan por lo general en un conjunto de acciones interdependientes de varios seres humanos, relacionadas entre s por el sentido que el actor asigna a su accin y que supone comprendido por su copartcipe. Para recurrir a la terminologa de Max Weber, tales acciones deben ser orientadas en su curso en mutua refe1 Como funcin, luego se explicar, el sistema meramente secund.u.r. de notacin musical tiene otra
58
tu, pg.
59 Ibid,
152
153