0% encontró este documento útil (0 votos)
727 vistas6 páginas

Metaloides

Los metaloides como el antimonio, arsénico, boro y germanio se encuentran entre los metales y no metales en la tabla periódica. Tienen propiedades intermedias y se usan en aplicaciones como semiconductores, aleaciones, fibra de vidrio, y como componentes químicos en industria y agricultura a pesar de la toxicidad de algunos como el arsénico y polonio.

Cargado por

Byron Bermeo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
727 vistas6 páginas

Metaloides

Los metaloides como el antimonio, arsénico, boro y germanio se encuentran entre los metales y no metales en la tabla periódica. Tienen propiedades intermedias y se usan en aplicaciones como semiconductores, aleaciones, fibra de vidrio, y como componentes químicos en industria y agricultura a pesar de la toxicidad de algunos como el arsénico y polonio.

Cargado por

Byron Bermeo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

METALIODES Junto con los metales y los no metales, los semimetales (tambin conocidos como metaloides) comprenden una

de las tres categoras de elementos qumicos siguiendo una clasificacin de acuerdo con las propiedades de enlace e ionizacin. Sus propiedades son intermedias entre los metales y los no metales. No hay una forma unvoca de distinguir los metaloides de los metales verdaderos, pero generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores. Dentro de la tabla peridica los metaloides se encuentran en lnea diagonal desde el boro al astato. Los elementos que se encuentran encima a la derecha son no metales, y los que se encuentran debajo a la izquierda son metales. ANTIMONIO El antimonio es un elemento qumico de nmero atmico 51 situado en el grupo 15 de la tabla peridica de los elementos. Su nombre y abreviatura (Sb) procede de estibio, trmino hoy ya en desuso, que a su vez procede del latn stibium ("Banco de arena gris brillante"), donde se deriva la palabra Estibio.note 1 Este elemento semimetlico tiene cuatro formas alotrpicas. Su forma estable es un metal blanco azulado. El antimonio negro y el amarillo son formas no metlicas inestables. Principalmente se emplea en aleaciones metlicas y algunos de sus compuestos para dar resistencia contra el fuego, en pinturas, cermicas, esmaltes, vulcanizacin del caucho y fuegos artificiales. Caractersticas principales El antimonio en su forma elemental es un slido cristalino, fundible, quebradizo, blanco plateado que presenta una conductividad elctrica y trmica baja y se evapora a bajas temperaturas. Este elemento semimetlico se parece a los metales en su aspecto y propiedades fsicas, pero se comportan qumicamente como un no metal. Tambin puede ser atacado por cidos oxidantes y halgenos. Las estimaciones sobre la abundancia de antimonio en la corteza terrestre van desde 0,2 a 0,5 ppm. El antimonio es calcfilo, presentndose con azufre y con otros metales como plomo, cobre y plata.1 Aplicaciones El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la produccin de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.2 Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecnica del plomo. Tambin se emplea en distintas aleaciones como peltre, metal antifriccin (aleado con estao), metal ingls (formado por zinc y antimonio), etc.3

Algunas aplicaciones ms especficas:


bateras y acumuladores4 tipos de imprenta5 6 7 recubrimiento de cables cojinetes y rodamientos

ARSENICO El arsnico (del persa Zarnikh, oropimente amarillo o bien del griego arsenikn, masculino) es un elemento qumico de la tabla peridica cuyo smbolo es As y el nmero atmico es 33. En la tabla peridica de los elementos se encuentra en el quinto grupo principal. El arsnico se presenta raramente slido, principalmente en forma de sulfuros. Pertenece a los metaloides, ya que muestra propiedades intermedias entre los metales y los no metales. Se conocen compuestos de arsnico desde la antigedad, siendo extremadamente txico, aunque se emplean como componentes en algunos medicamentos. El arsnico es usado para la fabricacin de semiconductores y como componente de semiconductores III-V como el arseniuro de galio. CARACTERISTICAS PRINCIPALES

gris metlico arsnico puro El arsnico se presenta en tres estados alotrpicos, gris o metlico, amarillo y negro. El arsnico gris metlico (forma ) es la forma estable en condiciones

normales y tiene estructura rombodrica, es un buen conductor del calor pero pobre conductor elctrico El arsnico amarillo (forma ) se obtiene cuando el vapor de arsnico se enfra muy rpidamente. Es extremadamente voltil y ms reactivo que el arsnico metlico y presenta fosforescencia a temperatura ambiente. Una tercera forma alotrpica, el arsnico negro (forma ) de estructura hexagonal ytiene propiedades intermedias entre las formas alotrpicas descritas y se obtiene en la descomposicin trmica de la arsina o bien enfriando lentamente el vapor de arsnico. Aplicaciones

Preservante de la madera (arseniato de cobre y cromo), uso que representa, segn algunas estimaciones, cerca del 70% del consumo mundial de arsnico. El arseniuro de galio es un importante material semiconductor empleado en circuitos integrados ms rpidos, y caros, que los de silicio. Tambin se usa en la construccin de diodos lser y LED. Aditivo en aleaciones de plomo y latones. Insecticida (arseniato de plomo), herbicidas (arsenito de sodio) y venenos: A principios del siglo XX se usaban compuestos inorgnicos pero su uso ha desaparecido prcticamente en beneficio de compuestos orgnicos (derivados metlicos). El disulfuro de arsnico se usa como pigmento y en pirotecnia. Decolorante en la fabricacin del vidrio (trixido de arsnico). Histricamente el arsnico se ha empleado con fines teraputicos prcticamente abandonados por la medicina occidental aunque recientemente se ha renovado el inters por su uso como demuestra el caso del trixido de arsnico para el tratamiento de pacientes con leucemia promieloctica aguda. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico, para la agricultura.

BORO El boro es un elemento qumico de la tabla peridica que tiene el smbolo B y nmero atmico 5, su masa es de 10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor, trivalente que existe abundantemente en el mineral brax. Hay dos altropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrn, pero el boro metlico es negro. La forma metlica es dura (9,3 en la escala de Mohs) y es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza. CARACTERISTICAS El boro es un elemento con vacantes electrnicas en el orbital; por ello presenta una acusada apetencia de electrones, de modo que sus compuestos

se comportan a menudo como cidos de Lewis, reaccionando con rapidez con sustancias ricas en electrones.1 2 Entre las caractersticas pticas de este elemento, se incluye la transmisin de radiacin infrarroja. A temperatura ambiente, su conductividad elctrica es pequea, pero es buen conductor de la electricidad a alta temperatura. Este metaloide tiene la ms alta resistencia a la traccin entre los elementos qumicos conocidos; el material fundido con arco tiene una resistencia mecnica entre 1.600 y 2.400 MPa. El nitruro de boro, un aislante elctrico que conduce el calor tan bien como los metales, se emplea en la obtencin de materiales tan duros como el diamante. El boro tiene adems cualidades lubricantes similares al grafito y comparte con el carbono la capacidad de formar redes moleculares mediante enlaces covalentes estables. Aplicaciones El compuesto de boro de mayor importancia econmica es el brax que se emplea en grandes cantidades en la fabricacin de fibra de vidrio aislante y perborato de sodio. Otros usos incluyen:

Las fibras de boro usadas en aplicaciones mecnicas especiales, en el mbito aeroespacial, alcanzan resistencias mecnicas de hasta 3600 MPa.3 El boro amorfo se usa en fuegos pirotcnicos por su color verde. El cido brico se emplea en productos textiles.4 El boro es usado como semiconductor.5 6 6 7 8 Los compuestos de boro tienen muchas aplicaciones en la sntesis orgnica y en la fabricacin de cristales de borosilicato. Algunos compuestos se emplean como conservantes de la madera, siendo de gran inters su uso por su baja toxicidad.

GERMANIO El germanio es un elemento qumico con nmero atmico 32, y smbolo Ge perteneciente al grupo 4 de la tabla peridica de los elementos. CARACTERISTICAS Es un metaloide slido duro, cristalino, de color blanco grisceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los cidos y lcalis. Forma gran nmero de compuestos organometlicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia de la mayora de semiconductores, el germanio tiene una pequea banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiacin infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.

Aplicaciones Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su sustitucin por materiales ms econmicos.

Fibra ptica. Electrnica: radares y amplificadores de guitarras elctricas usados por msicos nostlgicos del sonido de la primera poca del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. Tambin se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon). ptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visin nocturna y otros equipos. Lentes, con alto ndice de refraccin, de ngulo ancho y para microscopios. En joyera se usa la aleacin Au con 12% de germanio. Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estao. Quimioterapia. El tetracloruro de germanio es un cido de Lewis y se usa como catalizador en la sntesis de polmeros

POLONIO El polonio es un elemento qumico en la tabla peridica cuyo smbolo es Po y su nmero atmico es 84. Se trata de un raro metaloide radiactivo, qumicamente similar al telurio y al bismuto, presente en minerales de uranio. CARACTERISTICAS Esta sustancia radiactiva se disuelve con facilidad en cidos, pero es slo ligeramente soluble en alcalinos. Est qumicamente relacionado a las dos sustancias nombradas en el apartado anterior. El polonio es un metal voltil, reducible al 50% tras 45 horas al aire a una temperatura de 328 Kelvin. Ninguno de los alrededor de 50 istopos de polonio es estable. Es extremadamente txico y altamente radiactivo. Se ha encontrado polonio en minerales de uranio y en el humo del tabaco y como contaminante. Todos los elementos a partir del polonio son significativamente radiactivos. Aplicaciones Mezclado o aleado con berilio, el polonio puede ser una fuente de neutrones. Se utiliza tambin en dispositivos destinados a la eliminacin de carga esttica, en cepillos especiales para eliminar el polvo acumulado en pelculas fotogrficas y tambin en fuentes de calor para satlites artificiales o sondas espaciales. SILICIO

El silicio es un elemento qumico metaloide, nmero atmico 14 y situado en el grupo 4 de la tabla peridica de los elementos formando parte de la familia de los carbonoideos de smbolo Si. Es el segundo elemento ms abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) despus del oxgeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, ms activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisceo y brillo metlico. CARACTERISTICAS Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metlico y color grisceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la accin de la mayora de los cidos, reacciona con los halgenos y lcalis diluidos. El silicio transmite ms del 95% de las longitudes de onda de la radiacin infrarroja. Aplicaciones Se utiliza en aleaciones, en la preparacin de las siliconas, en la industria de la cermica tcnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un inters especial en la industria electrnica y microelectrnica como material bsico para la creacin de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrnicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. TELURO El telurio o teluro es un elemento qumico cuyo smbolo es Te y su nmero atmico es 52. Es un metaloide muy conocido, que se encuentra en el grupo 16 y el periodo 5 de la tabla peridica. El telururo de cadmio (CdTe) es compuesto cristalino formado por cadmio y telurio. Se utiliza como ventana ptica de infrarrojos y como material de clula solar. Por lo general se intercala con sulfuro de cadmio para formar una clula fotovoltaica de unin pn. Normalmente, las clulas de CdTe utilizan una estructura n-i-p

También podría gustarte