Pae
Pae
Pae
SITUACION PROBLEMTICA En la cama N2 del servicio de emergencia obsttrica del Instituto Nacional Materno Perinatal, se observa paciente mujer de aproximadamente 39 aos monitorizada en posicin semifowler con presencia de va perifrica salinizada en miembro superior izquierdo. Al interactuar refiere: tengo miedo que le pase algo a mi bebe.
DATOS RECOLECTADOS DATOS SUBJETIVOS El paciente refiere: vine temprano por que me dola la cabeza y me dijeron que no poda irme y que tome pastilla para la presin y luego me dijeron que entre por emergencia y que posiblemente me van a realizar una cesrea, tengo DATOS A CONFRONTAR CONFRONTACION ANALISIS TEORICA INTERPRETATIVOS
capilar menor 2, no palidez, presencia de estado gestacional de 37 semanas, Piel tibia y adems presenta sonrosada edemas con signos de fvea en ambos miembros inferiores.
se
Cubierta protectora externa del cuerpo que acta como primera barrera de defenza, una alteracin del organismo muchas veces se puede evidenciar por la coloracin, consistencia y temperatura de la piel.
La paciente presenta piel tibia y sonrosada, debido a una alteracin en su organismo por que se le administro sulfato de magnesio para evitar un cuadro convulsivo.
Edemas
Hinchazn blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presin y es ocasionada por la presencia de un exceso de lquido en los tejidos corporales. Aparece sobre todo en el compartimiento extracelular, pero puede afectar tambin al espacio intracelular.
La paciente presenta edema de miembros inferiores, por que esta reteniendo liquido en los tejidos corporales por algn dficit de protenas
Signos de fvea
Un signo caracterstico de los edemas es que al ejercer presin sobre la zona edematosa se observa una huella persistente que borra los salientes anatmicos. Es especialmente intenso en los tejidos que
Se observan signos de fvea, al momento de ejercer presin en ambos miembros por estar edematizada.
Dolor relacionado con aumento de la presion arterial manifestado por fascies de dolor. Alteracion de la piel relacionado con la administracion de sulfato de magnesio manifestado por piel tibia y sonrosada. Alto riesgo de disfuncion renal relacionado con retension de liquido manifestado por edemas y signos de fovea.
CAPITULO N3 PLANEAMIENTO DE LA INTERVENCION DE ENFERMERIA PRIORIZACION DE DIAGNOSTICO Dolor relacionado con aumeno de la presion manifestado con fascies de dolor. Alto riesgo de disfuncion renal relacionado con retension de liquido manifestado por edemas y signos de fovea. Alteracion de la integridad cutanea relacionado con la administracion de sulfato de magnesio manifestado por piel tibia y sonrosada. OBJETIVOS Disminuir el dolor. Disminuir la retencion de liquido Recuperar la integridad cutanea
PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO ENFERMERO Dolor relacionado con aumento de la presion manifestado por fascies dolor. FUNDAMENTO RESULTADO ESPERADO ACCIONES DE ENFERMERIA Brindar un trato amable y calido al paciente asi como realizar la preparacion fisica y psicologica durante el cuidado de enfermeria. FUNDAMENTO DE LA ACCION Favorece la relacion enfermeropaciente y un cuidado humanistico
El incremento Mantener o de la presion generar arterial genera empatia un cuadro agudo de cefalea que se va a manifestar con fascies de dolor.
Aplicacion de principios de bioseguridad usando guantes, mandilones, mascarilla y lavado de mano, durante el cuidado de enfermeria.
Alto riesgo de disfuncion renal relacionado con retension de liquido manifestado por edemas y signos de fovea.
Los riones tienen como funcion principal la excrecion, la alteracion de esta funcion permite la retencion de liquido manifestandose con edema y signos de fovea
Alteracion de la integridad cutanea relacionado con la administraci on de sulfato de magnesio manifestado por piel tibia y sonrosada.
RESULTADO OBSERVADO El paciente se muestra amable y colabora con la atencion de enfermeria. La paciente menciono 4 como nivel de dolor. Se mantiene medidas de bioseguridad. Se evidencia funciones vitales. La paciente recibi tratamiento antihipertensivo.
Participara en la valoracion del nivel de dolor. Mantendra medidas de bioseguridad. Evidenciara funciones vitales. Recibira tratamiento para la hipertension arterial.
Participo en un 95%
Participo en un 95%
Participo en un 100%
Durante la elaboracion del proceso de cuidados de enfermeria se realizaron las siguientes fases: VALORACION: Viene hacer la primera fase del proceso de enfermeria, organizado y sistematizado de recogida de datos sobre el estado de salud del paciente. DIAGNOSTICO: Es la segunda fase del proceso donde se va a interpretar los problemas obtenidos de la valoracion. PLANEAMIENTO: Es la tercera fase del proceso donde se priorizan los diagnosticos, asi como se formulan los objetivos para luego hacer un plan de cuidados. EVALUACION: Es la cuarta fase del proceso donde se evaluan los parametros observados y en que porcentaje se cumplio la meta globales. Todo este proceso sirvio para entender que tan importante y necesaria es para el cuidado de nuestros pacientes, ya que asi logramos asegurar la calidad de los cuidados al paciente. CAPITULO N5 INTERVENCION DE ENFERMERIA PREPARACION Se realizo cordinaciones con el personal tecnico para la realizacion de comodidad y confort, asi como el control de funciones vitales en el cual presento una presion de 150/100mmHg, se avizo a la licenciada en enfermeria que estaba de turno. INTERVENCION - REGISTRO NOMBRE DEL PACIENTE: Alcantara Chuquilin Marilu EDAD: 39 aos FECHA : 17 /10/12 TURNO: Maana
S: El paciente refiere: vine temprano por que me dola la cabeza y me dijeron que no
poda irme y que tome pastilla para la presin y luego me dijeron que entre por emergencia y que posiblemente me van a realizar una cesrea, tengo miedo que le
O: Paciente adulto joven en posicin semifowler con fascias de dolor, lucido orientado
en tiempo espacio y persona, aparente regular estado general, aparente regular estado de hidratacin y aparente regular estado nutricional, va perifrica en miembro superior izquierdo. PA: 150/100 mmhg FC: 64 X FR: 20X T: 37,3 C Presenta piel tibia sonrosada, llenado capilar menor 2, no palidez, presencia de estado gestacional de 37 semanas, adems presenta edemas con signos de fvea en ambos miembros inferiores.