Revista Artesanías de America. 59-60

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 300

R

artesanas de amrica
No. 59-60

Centro Interamericano de Artesanas y Artes Populares, CIDAP. diciembre de 2005

Nota editorial
Seminarios Iberoamericanos de Cooperacin Tcnica en Artesana

contenido 4
RAFAEL RIVAS DE BENITO

Certificacin del Encaje de Bolillos en Galicia


MANUEL ARANDA

El Rebozo Luto de Aroma


VICTOR JOAQUIN ROSALES C.

El papel de CIART como dinamizador del proceso productivo de la artesana en Iberoamrica y su relacin con la erradicacin de la pobreza
KAREN OLSEN

5 13 45 53 69 89 113 129 143 151 173 189 209 229 249 291

Certificacin de Calidad Hecho a Mano para la Artesana Experiencia de Artesanas de Colombia


ERNESTO ORLANDO BENAVIDES

La Batalla por la Calidad


CLUDIO MALO GONZLEZ

Vrgenes, Santos y Santeros: La Imaginera Religiosa en el Ecuador


GABRIELA EJURI J.

III Feria Nacional "Excelencia Artesanal"


MARIA LEONOR AGUILAR

La Ruta de los Paones: Cajamarca y Cuenca


MARCELA OLIVAS W.

El arte del tejido en fibra vegetal: La cestera de Santa Rosa de Chontay


SIRLEY RIOS A.

La Artesana de Chile en la Actualidad


CELINA RODRGUEZ

Rescate y devolucin de valores a la comunidad textil de Valle Hermoso, La Liguua, Chile


LAURA GNTHER

Entre la economa y el smbolo


CARLOS MORD

Artesanas: Memoria e Historia local en la conformacin de una produccin cultural contempornea.


MONICA ROTMAN

Imaginario Pernambucano
O IMAGINARIO PERNAMBUCANO

Exposiciones en el CIDAP:

nota del editor


Los procesos histricos, irreversibles y terminados, han hecho que surja en el mundo un espacio fsico y muy poblado que se llama Iberoamrica, conformado por dos pases de Europa, Espaa y Portugal, que cruzaron el Atlntico hace quinientos aos incorporando su cultura en esta parte del mundo, que se mezcl con la de los habitantes de estas tierras que, por un error geogrfico maysculo, fueron llamados indios. El concepto iberoamrica, desde el punto de vista cultural, se refiere a los patrones que conforman esta compleja colectividad que implica comunidad de rasgos, intereses y aspiraciones ya que las sociedades o civilizaciones se estructuran a lo largo de los siglos partiendo de elementos y situaciones originales, en este caso, el encuentro de las culturas europeas y las americanas precolombinas. La identidad se configura partiendo de elementos comunes como el idioma, la religin, cosmovisin, pero, sin que sea contradictorio, con la diversidad que se da en las mltiples regiones de este amplio conglomerado humano. Espaa como estado es uno, pero sus regiones se caracterizan por variaciones que, lejos de atentar contra su unidad, la enriquecen, El caso de Amrica Latina es diferente pues, luego de la independencia, surgieron veintin estados con fuertes diversidades en poblacin, extensin territorial y reas ecolgicas. La poblacin indgena no estuvo repartida con igualdad en esta parte del mundo, por lo que sus componentes humanos y culturales no tienen igual peso en todos los pases; igual se puede decir de la poblacin africana que fue establecida de manera desigual segn las condiciones climticas. Estas diversidades y similitudes se manifiestan con mayor fuerza en la cultura popular, uno de cuyos componentes son las artesanas. Al margen de las decisiones de las lites gobernantes controladoras del poder econmico, poltico y religioso, los pueblos manifiestan su manera de ser y visin de la vida en forma espontnea manteniendo la tradicin que la respetan como herencia de los mayores. Adems de objetos satisfactores de necesidades y expresiones estticas, las artesanas son portadoras de mensajes culturales que afianzan la identidad de las regiones. Su persistencia en el tiempo, pese a los enormes avances de la industria, se debe a que encarnan el espritu de los pueblos ajenos a la uniformidad de lo hecho en mquina. Esta entrega de Artesanas de Amrica, rinde homenaje a los artesanos iberoamericanas mediante artculos provenientes de varios de los pases que componen esta parte del mundo. n

1 ensayo
RAFAEL RIVAS DE BENITO Espaa

SEMINARIOS IBEROAMERICANOS DE COOPERACIN TCNICA EN ARTESANA1


Resumen: En el informe presentado en el Noveno Seminario Iberoamericano de Cooperacin Tcnica en Artesana, Rafael Rivas de Benito hace un anlisis retrospectivo de lo que han sido veinte aos de Cooperacin Tcnica en Artesana. Veinte aos en los que se han realizado nueve seminarios , conferencias preparatorias, cursos en los distintos pases de Amrica, actuaciones de cooperacin y asistencia tcnica, se han creado organismos especializados en el mbito artesanal, el Centro de Documentacin e Investigacin de la Artesana de Espaa y Amrica, el Observatorio Iberoamericano de la Artesana y de la Pequea Industria Manufacturera, se constituy legalmente la Comunidad Iberoamericana de la Artesana (CIART) y muchas otras actividades en las que se han involucrado artesanos, tcnicos y profesionales de las ms diversas ramas. El autor seala los logros y compromisos alcanzados, pero tambin expresa las frustraciones y los anhelos. Hace un recorrido por lo aprendido en veinte aos de hacer camino y al mismo tiempo reflexiona sobre los retos que plantea el sector artesano contemporneo.
1 Artculo basado en el Informe del 9 Seminario Iberoamericano de Cooperacin en Artesana, presentado por el Doctor Rafael Rivas de Benito, Secretario General al Pleno. Santiago de Compostela, 2004.

El 9no. Seminario Iberoamericano de Cooperacin Tcnica en Artesana, se llev a cabo en la Ciudad de Santiago de Compostela, coincidiendo con el Ao Santo Xacobeo. Despus de veinte aos de ininterrumpida actuacin en el recorrido del camino de la cooperacin iberoamericana para la artesana, de nuevo volvimos a Compostela. Porque, en verdad, esta cosa empez en Compostela. Todo se inici en esa misma ciudad hace veinte aos, cuando con humildad y muchas dudas nos propusimos todo un programa de actuaciones y acordamos, ms como un deseo que como una realidad verificable, que el Seminario de 1984 deba institucionalizarse y realizarlo cada dos aos, de manera alternativa en Espaa y en pas de Iberoamrica. Creemos verdaderamente haber cumplido nuestro compromiso al haber realizado, en estos veinte aos, nueve seminarios, adems de una gran reunin coordinadora que tuvo lugar, con ocasin del Quinto Centenario del Descubrimiento de Amrica, en 1992. I. LO QUE RESPECTA A LOS SEMINARIOS: Al primero, el de Santiago de Compostela en el ao 1984, llegamos llenos de aliento, de inexperiencia, de ilusiones y sin ser conscientes del inmenso camino que nos quedaba por recorrer.

El segundo lo celebramos en la hermosa y entraable ciudad de Quito, en Ecuador, de la que tenemos tan imborra-bles recuerdos y donde cremos haber cubierto el sueo de la continuidad. El tercero fue en la isla de Tenerife, donde se constituy, aunque fuese de manera informal, la Comunidad Iberoamericana de la Artesana, CIART. El cuarto lo hicimos en la siempre acogedora ciudad de San Jos de Costa Rica, lugar en el que tantas cosas han sido gestadas, programadas y ejecutadas a lo largo de todo este tiempo. En el quinto de nuevo regresamos a Tenerife, para hacer repaso de los compromisos adquiridos e inaugurar el Centro de Documentacin e Investigacin de la Artesana de Espaa y Amrica, creado como consecuencia de los acuerdos del tercero. El sexto fue en Toluca de Lerdo, Mxico, donde nos reen-contramos con toda la historia artesanal de la Amrica profunda, creadora y espiritual y nos volvimos a comprometer con las poblaciones artesanas indgenas. El sptimo en la maravillosa Cdiz, vnculo indiscutible de las conexiones de Espaa con las Amricas. Aqu decidimos formalmente la instituciona-lizacin de la CIART y dar el salto adelante para garantizar la continuidad. El octavo en Panam, donde tuvimos ocasin de participar en las conmemoraciones del Primer Centenario de su Independencia y dedicar un seminario especifico al papel de la mujer en la artesana del siglo XXI. Fue un Seminario que hizo justicia y descubri el mundo incomparable de la mujer artesana iberoamericana, sus problemas y donde se hizo compromiso con su causa.

Y el noveno, justo a los veinte aos del primero, de nuevo nos citamos en Santiago de Compostela, con la idea de hacer balance de estos aos, de los logros y de las frustraciones, dar una mirada retrospectiva del recorrido realizado, al tiempo que proyectemos nuestras actuaciones de cara al siglo que acaba de comenzar.

Para llegar hasta aqu hemos tenido que recorrer un largo camino, que si bien ha tenido esos finales de etapa memorables de los ocho seminarios precedentes, ha significado, como para todo peregrino de Santiago, un arduo y duro caminar. A veces hemos transitado por senderos desconocidos y turbulentos, otras por caminos ms apacibles y placenteros, pero siempre ha sido dura la tarea del caminante que tena su objetivo en llegar a su Compostela. Solo la esperanza de llegar a nuestras metas nos animaba, nos diriga y, en muchas ocasiones, nos daba impulso para no desistir cuando el miedo, el abatimiento o el simple cansancio parecan obligarnos a abandonar el empeo. Por eso, despus de esos veinte aos de hacer camino, el Apstol nos ha permitido reunirnos de nuevo en Compostela, y con todas las autocrticas que mas adelante haremos, decirle, Seor Santiago: el camino que aqu nos inspiraste hace veinte aos lo hemos hecho lo mejor que hemos sabido y podido. Creemos haber gestionado nuestros magros recursos como mejor hemos sabido. Creemos haber ayudado durante el trayecto a escoger una mejor senda a muchos con quienes nos hemos encontrado. Seguimos con la misma joven y lozana voluntad de continuar la ruta emprendida y hoy estamos aqu para darte gracias, por la inspiracin que nos hiciste, por la ayuda que desde el principio nos has brindado y a pedirte fuerzas para seguir adelante en la tarea, que si bien no est concluida, s creemos suficientemente consolidada. A lo largo de estos aos, ha sido fundamental el apoyo del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, y sus anteriores antecesores con sus

diversas denominaciones: Ministerio de Ciencia y Tecnologa, Ministerio de Industria y Energa, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o Ministerio de Industria. Siempre a lo largo de estos aos, cualquiera que haya sido su denominacin y sus reas competenciales, siempre ha confiado en este proyecto y ha encontrado la va adecuada para dotarlo con los recursos, al menos los imprescindibles, para realizar los proyectos que como fundamentales le eran presentados. Lo logrado no hubiese sido posible sin el aporte de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional (AECI) y su antecesor el Instituto de Cooperacin Iberoamericana, por su permanente confianza en la lnea de la cooperacin con la artesana de Amrica. Gracias a la Agencia, al ICI, se han podido formar miles de tcnicos y hacer ms de un centenar de cursos de formacin en el sector a lo largo de toda la geografa americana. La Agencia Espaola de Cooperacin Internacional nos ha seguido dando su confianza y, lo que no es menos importante, su ayuda financiera. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y en particular su Direccin General de Desarrollo Industrial, en la que estamos incluidos, han mantenido su misma lnea de tantos aos y nos ha permitido libertad de gestin, recursos financieros y comprensin para nuestros proyectos. II.- EL IRRESISTIBLE CAMINO DE LOS SEMINARIOS En el informe que rendimos en el 8 Seminario en Panam tuvimos ocasin de hacer un repaso de los siete Seminarios precedentes y a cada uno de ellos les pusimos una cualificacin que los identificase. As al Seminario primero, de Santiago de Compostela, le denominamos el Seminario de la Iniciacin; al segundo, de Quito, lo denominamos Seminario del Despegue; al tercero, de Tenerife, Seminario de la Comunidad; al cuarto, de San Jos de Costa Rica, le denominbamos Seminario

de la Empresa Artesana; al quinto, celebrado tambin en Tenerife, le llamamos Seminario de la Nuevas Tecnologas; al sexto, de Mxico, Seminario de la Confianza; al sptimo, de Cdiz, le pusimos como denominacin Seminario de la Internacionalizacin. Por supuesto que el octavo Seminario fue el Seminario de la Mujer y sin duda el noveno seminario es el Seminario de la Artesana como instrumento de lucha contra la Pobreza. III.- UNAS NOTAS SOBRE EL SEMINARIO EN PANAM El Seminario de Panam fue un Seminario del que particularmente estamos orgullosos y lo estamos porque fue un acontecimiento importante y trascendente. Fue un seminario que dedicamos ntegramente a la mujer artesana de Iberoamrica. Quisimos abordar el tema en su autntica integridad y estoy seguro de que lo conseguimos. De la importancia de los temas y del nivel de los participantes, es muestra el Libro Memoria del Seminario que se entreg en el Noveno Seminario en Santiago. En los Seminarios precedentes ya habamos abordado los temas importantes que, de manera general, afectan al sector artesano iberoamericano. Ya habamos dedicado muchos esfuerzos, estudios e investigaciones a los temas que a todos nos eran comunes: las producciones artesanas; el mejoramiento productivo; la artesana como mantenedora de la cultura material de los pueblos, la Identidad y el Patrimonio; la afectacin del medio ambiente y desarrollo sostenible; la especial consideracin de las poblaciones indgenas artesanas; la Gestin Empresarial, la consideracin de la artesana dentro del tejido industrial y productivo; la comerciali-zacin y el estudio de los mercados: los interiores, los exteriores y los tursticos. Habamos estudiado la incorporacin de las nuevas tecnologas, la concepcin del diseo como instrumento de racionaliza-cin para la modernizacin de los diversos subsectores y su adecuacin a las demandas de la sociedad del tiempo en que vivimos; el

asociacionismo y las formas organizadoras de la economa social; la incorporacin al sector de las tecnologas de la informacin; la formacin desde sus diversas vertientes, tecnolgica, de gestin, comercial y de investigacin; etc., etc.. Era la hora de dedicar un seminario monogrfico a quien representaba mucho ms del 50% del universo humano de artesana en iberoamericana y base indiscutible de su identidad y de la transferencia de saberes, tradiciones y destrezas: la mujer artesana iberoamericana. Planteada la decisin, quisimos hacerlo desde un punto de vista integral, en cuanto a contenidos y en cuanto a orgenes y situaciones geogrficas. Por ello, para su preparacin, convocamos tres conferencias preparatorias previas al Seminario de Panam, que ampliaran el espectro de tcnicos y especialistas que tratasen el tema y que pudiesen recoger las vivencias y peculiaridades de los ms diversos pases. La primera de estas conferencias se celebr en Crdoba (Argentina) para los pases del Cono Sur de Amrica, en la que se abordaron los problemas de la Mujer artesana y la innovacin; la segunda tuvo lugar en Mxico, donde se procedi al estudio y consideracin de la problemtica de la Mujer y la competitividad y finalmente la tercera, que tuvo lugar en Quito, se trat de la problemtica de la Mujer artesana y la Tradicin. Es importante sealar una pequea reflexin a algo tan importante, tan trascendente, tan ineludible y tan necesario como es que el octavo seminario, sin ser un seminario de mujeres, fue un seminario de compromiso con la mujer artesana. Fue un compromiso en el campo de la produccin, pero tambin fue un compromiso por la igualdad de gnero, por el reconocimiento de la condicin de ser mujer, con las dificultades aadidas por serlo y por el hecho de ser artesana. Un compromiso en la lucha por la igualdad, por la discriminacin positiva, por la justicia de comprender y comprometerse en la lucha por la dignidad de gnero. En Panam se hizo un compromiso de la Comunidad Iberoamericana de la Artesana en la lucha milenaria de la mujer contra quien la oprime, la

violenta, la veja o la ignora. Y por eso, no solamente debemos estar orgullosos, sino que estamos decididos a ser en este aspecto permanentemente militantes. IV.- VEINTE AOS DE ACTUACIONES DE LAS QUE RENDIR CUENTAS Es oportuno hacer un balance, aunque sea sinttico y a grandes rasgos, de las ms importantes realizaciones que, a lo largo de estos veinte aos, han sido llevadas a cabo, aun sin detenernos demasiado en pormenores. Los datos e informaciones que sealaremos, pueden dar la falsa impresin de que nos consideramos excesivamente complacidos y satisfechos pues, como tendremos ocasin de expresar ms extensamente en otro pasaje de este informe, simplemente creemos que la realizacin de las actuaciones que vamos a enumerar ha estado en armona con los recursos encontrados, aunque para encontrar esos recursos muchas veces haya sido necesaria una intensa bsqueda, una desgastadora y angustiosa espera y una casi permanente zozobra ante el desconocimiento de la posibilidad de acceso a los mismos. En cambio, en otras ocasiones, la tarea ha sido ms fcil, gracias a personas que nos han comprendido y nos han brindado su ayuda diligente y desinteresada. A lo largo de estos aos hemos realizado, dentro de este Programa Iberoamericano de Cooperacin Tcnica en Artesana, las siguientes principales actuaciones: Son nueve los Seminarios internacionales que hemos realizado, contando, a lo largo de todos ellos, con la presencia de ms de 800 participantes. Se han celebrado 7 conferencias preparatorias, con 223 asistentes.

Hemos realizado 115 cursos en los distintos pases de Amrica, con 2.875 tcnicos alumnos formados, de los cuales ms de 1.600 eran mujeres y el resto hombres. Hemos impartido 28 cursos Iberoamericanos en Espaa, en las sedes de Madrid, La Oro-tava y Cdiz, con un total de 840 tcnicos superiores que han pasado por dichos cursos, de los cuales, aproximadamente, el 60% han sido mujeres y el 40% hombres. Hemos realizado actuaciones de cooperacin tcnica en 14 pases, con un total de 25 intervenciones. Hemos proporcionado asistencias tcnicas especializadas, entre las que cabe destacar nuestra colaboracin con motivo de la catstrofe de la Josefina en Ecuador y la redaccin del proyecto para el desarrollo de la cuenca del Ro Paute y Gualaceo; la redaccin del Proyecto Caari para la zona de Cuenca (Ecuador), el programa de Desarrollo para mujeres y colectivos jvenes en riesgo de la Patagonia Argentina y la reciente redaccin del Libro Blanco de la Artesana en Nicaragua. Se han atendido ms de 20 peticiones de asistencia tcnica en Amrica, con participacin directa. Se han utilizado ms de 60 profesionales docentes, de las distintas materias, que han impartido sus enseanzas en los cursos, de los cuales 37 correspondan a profesionales americanos, 16 espaoles y el resto de otras nacionalidades. Se han evacuado ms de 10.000 consultas con informaciones tcnicas para las artesanas. Se han publicado 7 Libros Memoria de los Seminarios y se han editado diversas y puntuales publicaciones.

Se han creado las AIDECA, como organismos especializados en artesanas, en los que se han tratado de asociar personas que han pasado por los cursos o los Seminarios. Se ha creado el Centro de Documentacin e Investigacin de la Artesana de Espaa y Amrica, con sede en la Oro-tava, Tenerife, as como el Museo de la Artesana Iberoamericana en el Convento de Santo Domingo en la Orotava. Se ha creado y mantenido el Observatorio Iberoamericano de la Artesana y de la Pequea Industria Manufacturera, con sede en Cdiz, residenciado en el Centro Tecnolgico de Cdiz y que en estos das estamos en vas de renovacin del Convenio con el Ayuntamiento de Cdiz que ampara y cofinancia su funcionamiento y de su traslado a sede propia e independiente. Se ha creado, constituido y registrado legalmente la Comunidad Iberoamericana de la Artesana (CIART). Se han hecho conferencias especficas en diferentes pases sobre las siguientes materias: Diseo, Medio Ambiente, Turismo, Patrimonio y Artesanas en Peligro de Extincin Se han realizado programas especficos con determinadas Comunidades indgenas y se han propuesto programas puntuales para la promocin de sus producciones y su comer-cializacin. Se cre el Museo Iberoamericano en Crdoba Argentina a iniciativa de Fundart. Se han firmado 11 convenios con pases o instituciones iberoamericanas para el desarrollo conjunto de actuaciones en Amrica.

Se han realizado exposiciones itinerantes en las que llevbamos y presentbamos los criterios ms avanzados en la lnea de modernizacin de tecnologa y diseo. Hemos colaborado en la creacin de Ferias iberoamericanas como la de Tenerife, que lleva ya ms de 16 ediciones interrumpidas y contina realizndolas. Hemos participado en ferias de la ms diversa ndole y naturaleza, en Crdoba (Argentina), en Cuba, en Espaa, donde destacamos las FIBART, de grato recuerdo para quienes tuvieron la suerte y oportunidad de aprovecharlas. Se han recibido a tcnicos de todos los pases de habla espaola y portuguesa, con inclusin de Belice y Hait. Para atender a estas actuaciones, el personal tcnico propio o el especialmente contratado, ha tenido que realizar en este tiempo ms de 1.000 desplazamientos internacionales a distintos pases de Amrica y hemos desplazado a ms de 3.000 tcnicos de todos los pases, bien a otros pases de Amrica o a Espaa.

Pero lo ms importante de toda esta serie de actividades que, aun siendo bastantes, son, a nuestro juicio, insuficientes, ha sido, sin duda alguna, el clima y el contexto en que han sido realizadas. Podemos asegurar que, sin perjuicio de las diferencias puntuales que en las relaciones personales siempre pueden aparecer, a lo largo de todas estas acciones, en el curso de las interrelaciones oficiales o institu-cionales, nunca, jams, ha habido una discrepancia de fondo, nunca ha habido una sola reclamacin, nunca ha habido una factura sin pagar aunque los pagos hayan llegado tarde, nunca ha habido una reclamacin judicial, ni administrativa, ni tan siquiera un escrito de algn organismo o pas que haya formulado una queja de fondo. Creemos que esto dice mucho de la

importancia y de la aceptacin de un programa y de la implicacin de los muchos profesionales a los que ha sido necesario recurrir e implicar con la tarea que se les encomienda. Porque en verdad estas actuaciones no han sido realizadas en solitario por una sola institucin, ni ello hubiese sido deseable. Posiblemente tampoco hubiese sido posible sin la presencia permanente y la coordinacin de la Fundacin Espaola para la Artesana, que ha tenido ocasin de coordinar los esfuerzos y los recursos. Pero para que todo, cuanto hemos enumerado, haya sido posible se han concitado muchas voluntades a lo largo de todo este tiempo. Bstese recordar las ins-tituciones que en Espaa han contribuido, a lo largo de todo estos aos, para la realizacin del Programa con Iberoamrica. Aparte de el Ministerio de Industria, en sus distintas acepciones, a lo largo del tiempo y de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional, han intervenido en uno u otro momento: La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, desde su iniciacin en el Primer Seminario, la extinta Empresa Nacional de Artesana (ARTESPAA), La Universidad Autnoma de Madrid, El Museo de Amrica, el Cabildo Insular de Tenerife, El Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de la Villa de la Orotava, El Organismo Nacional de Loteras y Apuestas del Estado del Ministerio de Hacienda y el Ayuntamiento de Cdiz. Por parte americana han sido muchos los organismos y muchos los pases que han apostado por este programa y le han ayudado, tanto con elementos personales como con sus fondos y recursos, para la realizacin conjunta de las actividades propuestas. As hemos de destacar los esfuerzos realizados por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, Cuba, Paraguay, Repblica Dominicana, Puerto Rico, Panam, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Mxico.

Tambin hemos de destacar los esfuerzos de organismos como AIDECA Argentina y AIDECA Per, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, el CIDAP, donde hemos bebido informacin y cultura todos los que hemos pretendido saber algo de artesana y saber algo de Amrica, ERCAC, que sin duda es la matriz de cuanto intentamos hacer por la integracin iberoamericana, Fundarte, Fundacin Polar, y alguna otra que no pretendemos ignorar. A lo largo de estas actuaciones hemos tenido que entrevistarnos con Presidentes, con Ministros, con Viceministros, con Gerentes Generales, con representantes de los colectivos artesanos, con los propios artesanos, con lderes indgenas y en todos los lugares, desde los palacios presidenciales hasta las chozas de los pobladores indgenas, hemos ido con la misma humildad y dignidad y hemos sido atendidos con la misma consideracin y respeto. Hemos visto a quien tenamos algo que pedir o a quien tena algo que ofrecer y estamos satisfechos del trato que siempre se nos ha dispensado. A veces hemos sido felices por el simple hecho de que los propios artesanos y artesanas nos recibieran en sus propios talleres, en sus propias comunidades o en sus propios domicilios, donde seguramente otros, con ms predicamento que nosotros, no hubiesen sido ni tan siquiera admitidos. Ello nos ha confirmado que nuestro programa de artesana no solamente tena la aceptacin de esas comunidades, a veces muy cerradas, sino que era sin duda un instrumento que estaban necesitando. Hemos colaborado intensamente con la OEA, con el PENUD, con ONUDI, con SEBRAE. Tambin lo hemos hecho con Gobiernos estatales de Brasil (y lo enumeramos por ser Brasil casi como un continente) como Minas Geraes, Cear, Baha, Par, Ro Grande do Sul, Pernambuco, Ro de Janeiro, Brasilia. Con provincias como Azuay, en Ecuador; Arequipa, en Per; el Estado de Lara, en Venezuela, o con ciudades como Trevelin en la Patagonia argentina, Tintorero en Venezuela y Ouro Preto en Brasil, Coln y San Salvador de Jujuy en Argentina,

Salto y Punta del Este en Uruguay, en Quertaro, Morelos y Cuernavaca en Mxico y casi un sin nmero de poblaciones a donde nunca hubisemos pensado que podramos llegar y a donde hemos llevado los cursos, los encuentros o las asistencias tcnicas. Mencin aparte merecen los trabajos realizados en los Centros Iberoamericanos de Formacin (CIF) de Santa Cruz de la Sierra, Cartagena de Indias y Antigua Guatemala. A lo largo de muchos aos venimos utilizando sus magnficas instalaciones para impartir, con carcter anual, unos cursos muy especiales para la formacin de los tcnicos de las respectivas reas geogrficas, donde cada uno de ellos se localiza. La experiencia recibida y la ayuda prestada por los centros han sido de inestimable valor para difundir y realizar nuestras actuaciones. Finalmente tambin debemos decir que para todas estas actuaciones hemos puesto en funcionamiento toda la infraestructura que nos ha brindado la AECI, a travs de las Oficinas Tcnicas de Cooperacin, a las que hemos recurrido en todas las ocasiones y a las que hemos querido tener en todo momento informadas para solicitar su asesoramiento, distribuir convocatorias, recabar prioridades, situar pasajes, localizar recursos o simplemente para trabajar ms seguros y confiados. Esto es, en lneas generales, cuanto podemos decir, en una breve sntesis, de lo realizado. Pero como el ao natural sigue vivo, solo me queda decirles, para que se hagan cuenta de la complejidad y apremio de las actuaciones, que antes de finales de este mismo ao tendremos que realizar las siguientes actuaciones: Un Curso en Brasilia para los Estados del Nordeste de Brasil, que ser iniciado dentro de muy pocos das, en el prximo mes de octubre. Encuentro sobre Artesana y Diseo, que fue acordado en el curso del Seminario de Panam, que tendr lugar en Metepec (Mxico) el prximo mes de noviembre, en colaboracin con FONART.

Realizacin del curso para los pases de Amrica Central, Mxico y el Caribe en el Centro de Formacin (CIF) de Antigua Guatemala, en el mismo mes de noviembre. Reunin de los miembros del Consejo de Direccin de la CIART, que tendr lugar en el mes de Diciembre en Bogot, coincidiendo con la Feria EXPOARTESANAS, para cuya realizacin contamos con la colaboracin y apoyo de Artesanas de Colombia.

Estas son nuestras lneas y cadencias de actuaciones, intentando, en cada una de ellas, una superacin y una lnea de colaboracin importante, de manera que cada una de las actuaciones viene a representar un reto, pues no se trata de una actuacin aislada en un lugar aislado. Se trata, cada da ms, de toda una serie de acciones que responden a un plan debidamente estructurado, para el que es necesario buscar financiamiento, encontrar las infraestructuras, concitar voluntades, encontrar organismos que participen y confinancien, realizar convocatorias, hacer seleccin de candidatos, contratar viajes, buscar profesores adecuados, realizar las actuaciones, realizar informes y, finalmente y no lo menos importante, presentar las adecuadas justificaciones econmicas para los financiadores, para los auditores y, sobre todo, quedar satisfechos del trabajo realizado, siempre con recursos limitados y con personal insuficiente. Hacer esto durante veinte aos ininterrumpidos, lo digo con toda humildad, pero con toda sinceridad, ha sido poco menos que milagroso. Debo sealar que lo que se ha conseguido en las realizaciones de este proyecto con Iberoamrica, ha sido un modelo que sin duda se ha considerado extrapolable para otras latitudes, hasta el punto de que la Agencia Espaola de Cooperacin internacional ha confiado en la Fundacin, no slo a la hora de dar continuidad al proyecto que se realiza en el seno de la Comunidad Iberoamericana de la Artesana, sino que nos ha encomendado un importante proyecto a desarrollar en los pases del norte

de frica, donde si bien las condiciones y circunstancias son muy distintas y distantes, se ha denotado la conveniencia del desarrollo de las actividades artesanas. Tambin, en esta misma dimensin, se realizar el Segundo Curso Avanzado de Gestin Empresarial y Comercial para el Sector Artesano del Magreb, que tendr lugar en, en la Euro-Arab Management School (EAMS) en Granada, con participacin de tcnicos de los sectores artesanos de Argelia, Marruecos, Tnez y Mauritania, al tiempo que desarrollaremos un proyecto concreto y de muy elevado presupuesto, bajo la denominacin de Alkantara, para el establecimiento de un gran centro de produccin de Cermica en Marruecos, con muchas perspectivas de ampliacin de este tipo de actuaciones para otros pases del Magreb. Esta confianza en la Gestin de la Fundacin nos da grandes nimos para proseguir en nuestra tarea y nos impulsa a intensificar nuestro ya consolidado proyecto iberoamericano. Debo manifestar que, a lo largo de este gran periplo, hemos encontrado ayudas magnificas y organismos de extraordinario inters: Manos del Uruguay, los distintos SEBRAE y el Programa do Artesano Brasileiro (PAB) de Brasil con los que tanto hemos podido colaborar, el IMBOPIA de Bolivia, el IADAP, la Fundacin Sendas y Tejemujeres, las asociaciones de mujeres de la Costa de Colombia, las mujeres artesanas de Veracruz en Mxico, las Cooperativas artesanas de Guatemala, los centros artesanales de Nicaragua, Casar de El Salvador, tantas y tantas que sera casi imposible hacer una enumeracin. Con todos ello hemos tenido la suerte de colaborar, de trabajar con ellos, de conocer sus organizaciones, sus estructuras y sus componentes y de todos hemos podido extraer grandes enseanzas, que hemos tratado de atesorar para futuras actuaciones, para entender a las artesanas y a los artesanos de Iberoamrica y poder poner todo lo aprendido a su servicio, como creemos que es nuestra obligacin. De las cosas de las que nos consideramos ms orgullosos es del equipo de personal colaborador que, a lo largo de todo este periodo, hemos conseguido reunir. Ellos son los profesores en los cursos, los diseadores,

los tcnicos que se mueven cuando se les llama. Ellos son los que hacen posible que puedan llevarse a cabo los cursos, los asesoramientos, las jornadas tcnicas, las reuniones de trabajo. Ellos proceden de casi todas las disciplinas que son imprescindibles para hacer un tratamiento integral de la problemtica artesanal: doctores, licenciados, economistas, ingenieros, disea-dores, tcnicos de taller, tcnicos de cooperativas, maestros artesanos de las diversas procedencias de todos los pases de Amrica y de Espaa. Entre todos ellos han hecho posible que las actividades fueran tiles y provechosas. Han realizado centenares de viajes, en ocasiones en vuelos imposibles, en horarios intempestivos y con escalas alucinantes. Han trabajado mucho. Se les ha pagado poco. Han dado todo cuanto tenan y podan y, paradjicamente, siguen dispuestos a seguir trabajando cuando se les llame. Pero no todo han sido xitos, ni situaciones idlicas. En verdad que tambin hemos ido acumulando toda una serie de frustraciones y algn que otro fracaso que, en muchas ocasiones ha sido ms o menos difcil de disimular. Otras veces nos ha hecho pensar que las dificultades parecan imposibles de superar y era imposible seguir adelante. Hemos tenido que dejar desatendidas muchas peticiones por falta de recursos, tanto econmicos como humanos; nos hemos desesperado cuando, despus de que se han formado varios millares de tcnicos, muchos de ellos no revierten los conocimientos recibidos a las sociedades que deban ser sus destinatarias; hemos visto muchas veces que no se trata solo de saber hacer las cosas, sino de cmo se pueden decir las cosas al artesano. Hemos aprendido que en Amrica los tiempos no son los europeos, ni las esperas, ni tan siquiera las miradas y los silencios. A veces no lo son ni las palabras, aunque parezca que en esas comunidades se habla el mismo idioma. Quienes conocen bien la artesana de Iberoamrica coincidirn conmigo en que hay un idioma especial de los artesanos, sean o no indgenas, que es un idioma hecho de palabras, medias palabras, ritos, gestos y silencios.

Y lo ms destacado de todo ello: hemos aprendido que lo ms importante de todo este mundo en que nos hemos desenvuelto han sido y son, sin duda alguna, los artesanos y las artesanas que, en ingente nmero, realizan con sus manos la realidad de Amrica. Y en este punto est tambin una de nuestras ms preocupantes frustraciones, lo inabarcable de su nmero, lo inabarcable de su distribucin, lo inabarcable de su dispersin. Por ello hemos querido hacer realizaciones, a veces intangibles, pero que pudiesen servir de ayuda permanente a una gran mayora. Pero cuando se conocen sus carencias; cuando se les ha visto hacer ponchos maravillosos en condiciones infrahumanas, cmo los hacen los mapuches en la Patagonia; o cuando hemos admirado cmo tejen los sombreros las mujeres caaris; cmo hacen sus cermicas los quechuas, con su enorme respeto por la Pacha Mama; o cmo trabajan la cabuya las mujeres mayas de la pennsula de Yucatn, no hemos tenido otra opcin que mostrar un enorme respeto por el ser humano, que es capaz de hacer esas maravillas en tan precarias condiciones. Muchas veces no hemos podido hacer mucho ms que lo que hemos hecho, pero aunque ellos nunca lo sepan, es seguro que lo que hemos hecho lo hemos hecho porque sabamos que ellos estaban all. Como resumen diremos que hemos trabajado duro, hemos tratado de hablar lo justo, hemos actuado con respeto, hemos escuchado a todos, a veces hemos dormido poco, lo hemos intentado todo y hemos hecho algo ms de lo que hemos podido. De los resultados, esperamos que se puedan seguir confiando en la fuerza y la garanta de nuestras mejores intenciones. V.- EL AO IBEROAMERICANO DE LA ARTESANA 2005 Entre los acuerdos cumplidos, se ha coordinado las actuaciones del Ao 2005 como Ao Iberoamericano de la Artesana.

Se trata de que cada pas, cada institucin, cada organismo artesano, cada asociacin, planifique, organice y ejecute sus actividades para conmemorar esas celebraciones, ya sea una conferencia, ya sea un congreso, ya sea una feria, ya sea un concurso, ya sea la publicacin de un libro, etc. Estas actividades, sin lugar a dudas, son de enorme beneficio para el sector artesano, porque permiten toda una conciencia de la importancia que la artesana supone para quien la realiza, para quien la adquiere, para los pases que la sustentan y para la propia economa de esos pases y los colectivos implicados. La importancia de la celebracin del Ao Iberoamericano de la Artesana es grande. Cuando se celebra el da de tal cosa o la semana de tal otra, o cualquiera de las muchas celebraciones que recientemente han proliferado, normalmente patrocinadas y fomentadas por organismos comerciales que lo que pretenden es maniobrar en el sentimiento de las personas para que activen sus compras, siempre esas conmemoraciones se intenta que sean convertidas en regalos. Pero el resultado es que millones de personas, con millones de afectos, hacen millones de compras que engordan las arcas de los comercios que hacen la propaganda. Para nosotros el Ao Iberoamericano de la Artesana 2005 es una buena oportunidad para intentar plasmar, ante la sociedad y ante los poderes pblicos, que nuestro sector artesano es un sector vivo y que debe ser cuidado y protegido: es un sector econmico que contribuye de manera decisiva al producto interior bruto de nuestros pases; es una industria cultural que participa del elemento productivo y del componente cultural, representando en muchas ocasiones la memoria colectiva de la sociedad de la que proviene. Como caso anecdtico, es importante comentar que la celebracin del Ao Iberoamericano de la Artesanas 2005, coincide con el Ao Iberoamericano de la Lengua y qu hermosa es esa coincidencia, cuando se concitan en un mismo ao dos conmemoraciones como la lengua y la

artesana, que son dos elementos fundamentales y consustanciales de la identidad de los pueblos. VI.- El 9 SEMINARIO CO-MO INICIO DE UNA NUEVA ETAPA Partiendo de toda la lnea de conocimientos y todo el bagaje que, a lo largo de estos veinte aos, hemos ido acumulando, nos presentamos en Santiago con la novedad de una renovacin del proyecto inicialmente previsto. Y no es que el modelo que hemos seguido no sea vlido, sino que hemos encontrado nuevas necesidades y nuevos valores y a unos y a otros es preciso someternos. Queremos recordar, no sin cierta nostalgia, cuando, tanto desde Espaa como en la propia Amrica, llegbamos con el discurso, para entonces novedoso, del tratamiento del sector artesano como sector industrial, como sector productivo, con necesidades industriales, comerciales, innovadoras, exporta doras y empresariales. ramos poco menos que unos locos que queramos subvertir determinados valores, ticos, estticos y de identidad. Poco tiempo ms tarde pudimos dialogar sobre estos temas con menos acaloramiento, aunque no con menos pasin, e ir acercando criterios y voluntades, nos entendamos y acercbamos caminos. Hoy da, afortunadamente y sin que llegara la sangre al ro, creo que todos entendemos lo que queremos decir y lo que deseamos hacer y lo que es ms importante: coincidimos en lo que es preciso hacer. El modelo, como era lgico, ha terminado por imponerse. Ya a nadie escandaliza que el sector artesano deba ser tratado como un sector industrial, dentro del tejido industrial y productivo de los pases. Ya a nadie repugna que las producciones artesanas tengan y deban ser tratadas como mercancas que contribuyen al producto industrial. Ya nadie, o casi nadie, pone en duda que para hacer una mejor conservacin de las

realizaciones artesanas, como productos de la cultura material de los pueblos, no hay otro mejor camino que el facilitar sus producciones, mejorar los resultados econmicos de quienes los realizan y tratar de conservar sus calidades, sus materias primas, sus identidades y, por supuesto, hacer que todo ello permita a los artesanos y a las artesanas mejorar su calidad de vida y conservar su identidad humana y cultural. Todo ello es ya algo asumido por todos y poco ms es lo que a este respecto puede ponerse en tela de juicio. Pero desde que la Comunidad Iberoamericana de la Artesana fue institucionalizada en el ao 2002 en Panam, en un acto constituyente, para cuya celebracin tambin colaboraron tanto Espaa como el Gobierno Panameo, las cosas, bajo la presidencia de Doa Karen Olsen, cambiaron signifi-cativamente. Entre los criterios fundamentales que venan a constituir la carta institucional de la creacin de la CIART y los propios estatutos fundamentales, hay dos ideas de carcter fundamental: de un lado el impulso para el desarrollo de las actividades artesanas, su modernizacin, puesta en valor, incorporacin de diseos y nuevas tecnologas, respeto por el medio ambiente y, en definitiva, la aportacin de cualquier elemento que venga a favorecer el desarrollo de las industrias artesanas de todos los pases, la formacin empresarial, y en especial, la valorizacin y reconocimiento de la funcin cultural, social y econmica de las artesanas y los artesanos de los pases iberoamericanos. Pero junto a ello se ha hecho un especial pronunciamiento acerca de que, cuanto todo lo anterior, ha de ir en una muy especial direccin: contribuir de manera eficaz y decidida a la erradicacin de la pobreza en Iberoamrica y al mejoramiento de los colectivos artesanos humanos ms desfavo-recidos del continente. Y en verdad es que todos los que estamos de alguna manera identificados con la idea de esta Comunidad, creemos con todo fundamen-

to, que cualquier modo de salir de la pobreza en los pases iberoamericanos de esos colectivos desfavorecidos, pasa ineludi-blemente por el sector artesano, si es que se quiere encontrar una solucin legtima, racional y permanente. Estamos convencidos de que la pobreza no es incompatible, ni con la cultura, ni con la felicidad, pero s es absolutamente incompatible con la falta de accin con cuanto de injusto significa la pobreza de amplios sectores de la sociedad. De ah nuestra firme determinacin de que la artesana y el Programa Iberoamericano de Cooperacin en Artesana, sea un instrumento cada da ms efectivo de apoyo a la lucha de los pases para erradicar la pobreza de amplios sectores sociales desfavore-cidos. Y para ello no hay mejor manera que hacer un desarrollo productivo de las industrias artesanas, para cuya implantacin no se requiere disponer de grandes inversiones, ni de tecnologas forneas. Por el contrario, tiene todas las caractersticas para el aprovechamiento de una importante cantidad de mano de obra a la que no es demasiado difcil especializar, pueden aprovecharse los recursos endgenos de todos los pases y tiene la posibilidad de que los beneficios puedan llegar directamente, sin tener que recurrir a redes de intermediarios, a los propios artesanos y artesanas productores. Por ello, cuando para preparar el Noveno Seminario nos reunimos un grupo de personas este mismo ao, junto a las impresionantes ruinas de Copan, en Honduras, todos coincidimos en que el motivo fundamental del mismo fuese el compromiso formal de los representantes de la Artesana, de todos los pases iberoamericanos, en la lucha contra la pobreza, a travs de la artesana y su desarrollo productivo. Y esa decisin es la que llevamos al ltimo seminario para tratar de encontrar los mtodos y las vas que lo hagan posible. Nuestro convencimiento es que cualquier tipo de solucin para los colectivos necesitados, sin que sea absolutamente preciso que estos sean

marginales, pasa por un proceso productivo y de acercamiento a la produccin formal. Pues bien a partir de los ineludibles elementos formativos obligatorios, no alcanzamos a vislumbrar otros medios de insercin en el tejido productivo para grandes masas de jvenes provenientes de esos colectivos, que el aprendizaje, dominio y desarrollo productivo artesanal, que les permita llegar a unos niveles de sustentabilidad y su insercin definitiva y permanente en el mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o bien sea mediante frmulas de auto empleo, que les asegure su provenir y les dignifique mediante un trabajo efectivo y razonablemente bien remunerado. Y es que la funcin que hemos asumido y con la que nos encontramos comprometidos, no es otra que la de la cooperacin solidaria. Pero no podemos entender otra cooperacin y otra solidaridad en el sector artesano que la que pasa necesariamente por el desarrollo productivo de la artesana, la mejora de sus producciones, la calidad, la autenticidad, el mantenimiento de los saberes y la incorporacin de diseos y nuevas tecnologas, haciendo del sector artesano un sector moderno y competitivo, en el que puedan seguir insertndose cada da mayores colectivos, de jvenes, de mujeres, que pongan en el mercado nuevos elementos de riqueza y desarrollo y que las ventajas y los beneficios alcancen cada da a mayores colectivos y familias. Por eso participamos en el Noveno Seminario, como colofn de todos los anteriores, con muchos representantes de rganos que pudieran ayudarnos a culminar la tarea emprendida, siempre con la mirada puesta en el factor humano que configura el sector, un sector que en Iberoamrica aglutina a ms de 25 Millones de personas, que son, sin duda, elementos de desarrollo y de riqueza para sus pases, pero que participan de muy desigual manera en el reparto de la riqueza y que, desde luego, ocupan el ms bajo de los niveles a la hora del disfrute de los bienes y servicios. Como elemento de reflexin para los trabajos del Noveno Seminario, se les entreg a los participantes un texto elaborado por Carlos

Mordo, bajo el Ttulo Aproximacin a un Programa Marco de Investigacin, Cooperacin y Desarrollo de la Comunidad Iberoamericana de la Artesana y que constituye un importante instrumento de reflexin. Para concluir solo quisiera aadir que el futuro de la Cooperacin Iberoamericana en Artesana est en nuestras manos y ello nos debe impulsar a tratar de acertar en el camino adecuado y en los mtodos precisos. Veinte aos de trayectoria son muchos y ya no podemos esperar porque, entre otros motivos, los hombres y las mujeres que en Amrica, la mayora de las veces solo sobreviven gracias a la artesana, no pueden esperar. Y nosotros, despus de veinte aos, menos jvenes pero no menos apasionados, no queremos, ni podemos, esperar. No podemos perder ni el tren de la historia, ni el hecho de que esos colectivos nos necesiten an sin saberlo, aun sin conocernos y an sin saber que este programa existe. Seguiremos en el camino emprendido porque son muchos los esfuerzos, las esperanzas y las frustraciones que a lo largo del tiempo se han visto aparecer y los compromisos y las renuncias y los sacrificios personales de centenares de personas, quizs miles. Nuestros principios han sido siempre los de respeto y de dignidad. En Cdiz dijimos que una de nuestras virtudes, si es que tenamos alguna, haba sido la constancia. Hoy quiero, con un poco de inmodestia, aadir otra pequea virtud que ha sido la prudencia. Gracias a esa prudencia hemos sabido respetar todo cuanto de respetable tiene la artesana, sus smbolos, sus saberes, sus tradiciones, sus rasgos culturales, sus tecnologas, el medio ambiente y sobre todos el factor humano. Prudentemente los hemos respetado y prudentemente hemos hecho cuanto ha sido posible para ponerlos en valor. Estamos convencidos que el programa que tenemos en nuestras manos es un instrumento indispensable para seguir promoviendo, sin pretensiones, pero con toda conviccin, la igualdad, la democracia, la libertad y la tolerancia que tanta falta hacen en el conmo-cionado mundo

de hoy. Como siempre hemos mantenido, este Programa tambin puede ser un simple y humilde instrumento ms para la paz. De nosotros depende no desaprovechar la oportunidad. n

2 artesanas
MANUEL ARANDA Galicia, Espaa

CERTIFICACIN DEL ENCAJE DE BOLILLOS EN GALICIA

Resumen: El encaje de bolillos es una prctica artesanal que ha perdurado desde hace siglos en Galicia, al tiempo que est acompaada de un rico patrimonio artstico, histrico, cultural y etnogrfico. Este artculo nos presenta una descripcin del Proceso de Certificacin del Encaje de Bolillo en Galicia. La Certificacin de Origen del Encaje de Bolillo constituye una estratgica de identificacin y diferenciacin en el mercado, que servir de soporte a operaciones de promocin, difusin y posicionamiento de marca. Como seala el autor, certificar un producto es verificar que sus propiedades y caractersticas estn de acuerdo con las normas y especificaciones tcnicas que les son de aplicacin. Constituye, por s mismo, un elemento diferenciador en el mercado, ya que ofrece al consumidor una mayor confianza en lo que desea adquirir, protege al productor contra la competencia desleal, permite comparar ofertas y facilita la venta de productos y su introduccin en nuevos mercados. El producto o servicio certificado adquiere as un alto valor aadido, al demostrar su calidad a travs de procedimientos aceptados y reconocidos.

1. Breve Panorama del Encaje Gallego El encaje de bolillos perdura desde hace siglos en Galicia. Esta prctica de trabajo permite, a las mujeres, obtener ingresos con los que complementan la economa familiar. Aunque en la mayora de los casos no fuese rentable como ocupacin en s misma, se continu trabajando en el palillo por fundadas necesidades econmicas. De todas formas, por una u otra razn, ha perdurado hasta nuestros das la labor del bolillo junto a un impresionante patrimonio artstico, histrico, cultural y etnogrfico que lo acompaa. A principios del siglo XX, la Real Sociedad Econmica de Amigos del Pas, tena censadas en A Corua ms de 20.000 personas dedicadas a la confeccin de encaje. Actualmente en Camarias, Muxa y Vimianzo, municipios que constituyen la llamada Costa da Morte, es donde se concentra en mayor medida la produccin de encaje de bolillos, estimndose que la cifra de productoras de encaje (palilleiras) en toda la Comunidad Gallega supera las 2.500, con una cifra aproximada de 700 palilleras inscritas en el Registro General de Artesana de Galicia. A excepcin de esto, poco ha cambiado la estructura productiva del encaje desde los albores del siglo XX. El sector permanece todava en una economa de supervivencia, como complemento a la pesca o a la agricultura, como una actividad domstica, y casi siempre no declarada. La mayor parte de las ventas se viene realizando a travs de comercializadoras, un sistema que genera estabilidad para ambas partes.

Somete la produccin y el precio de venta de la palilleira a las variaciones de la oferta y la demanda, y condiciona a las intermediarias segn la disponibilidad de gnero de cada momento. El encaje est siendo, en estos momentos, un recurso complementario de la economa de las comarcas; se desenvuelve mayo-ritariamente a tiempo parcial y sin un objetivo estratgico y comercial claro, de tal manera que, a pesar de que esta actividad artesanal es uno de los principales reclamos tursticos, quien se beneficia principalmente de esta promocin es el sector hostelero y de servicios, las empresas comercializadoras de encaje y los suministradores de materias primas; hilos, telas, palillos, etc. A pesar de la precaria infraestructura actual, el sector del encaje es uno de los pilares de la economa de zonas como la Costa da Morte, donde el colectivo de artesanas que elabora el encaje presenta una media de edad que no supera los 40 aos, destacando el porcentaje de palilleiras con edades inferiores a los 20 aos, y que se estima que mueven al ao en Galicia ms de 17M$ As pues, la situacin del mercado en la actualidad viene determinada por la atomizacin de la comercializacin en unidades individuales que coincide con las unidades productivas. Adems, la labor del colectivo del encaje gallego tiene como principal elemento de cohesin a las diferentes Asociaciones vinculadas con el encaje, en nmero que se aproxima a la decena y distribuidas a lo largo del mbito geogrfico de esta Comunidad Autnoma. Por su propia debilidad financiera y empresarial, la comercia-lizacin de esta produccin est fragmentada entre pequeas empresas comercializadoras, colectivos escasamente profesionali-zados, iniciativas de los ayuntamientos o de otras administraciones y, en general, con unas limitaciones tcnicas y administrativas que impiden, a este recurso econ-

mico fundamental en reas geogrficas como la Costa Morte, dar el salto cualitativo de entrar en la economa de mercado. 2. La Actualidad del Encaje en Galicia En Galicia la actividad arte-sanal ha tenido y sigue teniendo una gran importancia en el equilibrio econmico, demogrfico y social, gracias a su localizacin y a la variedad de sus actividades. Actualmente constituye un sector con un amplio abanico de actividades, en todos los terrenos que le son propios y para todos los usos, lo que le otorga un papel fundamental en las zonas en las que se asienta. La Xunta de Galicia, desde hace varios aos, viene adoptando una serie de medidas de estmulo y apoyo encaminadas a conservar, proteger y promocionar el sector artesanal gallego. Entre estas medidas cabe destacar las relacionadas con la comercializacin de los productos artesanales y, en concreto, con las que permiten ofrecer al mercado resultados de calidad acreditada o garantizada. En esta lnea, y en la sociedad actual, los consumidores demandan, cada vez ms, productos de calidad y que trasmitan confianza sobre sus procedimientos de elaboracin, constituyendo los artculos que se verifican, de acuerdo a normas especficas, un elemento diferenciador que el consumidor est demandando. Cindonos al encaje gallego en particular, su variedad viene determinada por una serie de parmetros que inciden en su posicionamiento actual y redefinen las estrategias a seguir en un sector como el del encaje, de gran importancia en el equilibrio social, econmico y demogrfico de Galicia. Como una primera valoracin, a nivel general, se puede afirmar que nos situamos, a da de hoy, en un mercado caracterizado por el desconocimiento de las marcas y, en concreto, el de las marcas asociadas al encaje. En el contexto actual, y al hilo de conclusiones avanzadas por estudios de estrategia de comunicacin para el encaje gallego, ste se posiciona como segunda marca en notoriedad y valoracin, detrs del Encaje de Almagro, marca que ha logrado mayor prestigio y lder en cuanto a preferencias. La fortaleza del Encaje Gallego viene determinada

por la belleza de sus diseos y el valor asociado a la conservacin del producto; no obstante ambos factores no representan un valor diferencial para el Encaje Gallego, compartiendo posicionamiento en cuanto a dimensin con el resto de otras zonas productoras. Como puntos dbiles del Encaje Gallego, se sitan el precio del producto y su distribucin, siendo este ltimo donde obtiene el posicionamiento relativo ms dbil. Por otra parte, y con carcter previo a plantear la estrategia de generar una Certificacin de Origen para el Encaje Gallego, se tante la importancia de la certificacin a la hora de comprar encaje. Una vez avanzado este planteamiento se concluy, tras una primera evaluacin, que la Certificacin de Origen no resulta, en principio, un elemento que en la actualidad representa un marcado valor diferencial a la hora de la compra. No obstante, las actitudes generadas, tras plantear la propuesta de crear una certificacin de origen para el Encaje Gallego, arrojan resultados positivos; a nivel general, un alto porcentaje se decanta en pro de la iniciativa, destacando como ventajas asociadas la notoriedad, la garanta de calidad, la capacidad de conocer la procedencia del encaje y, por ltimo, la posibilidad de evitar falsificaciones. Entre los inconvenientes manifestados, las referencias a la subida de precios son los de mayor incidencia; sin embargo, argumentos como la calidad y la garanta, asociada al concepto de seguridad/confianza, volcarn la preferencia por el Encaje Gallego con Certificacin de Origen. A partir de esta premisas, y a travs del dilogo entre la Administracin y el propio sector del encaje, necesitado de refuerzo con nuevas y decididas acciones estratgicas que atiendan a las tambin nuevas necesidades que ya se estn presentando y con vistas a garantizar su carcter artesanal y a asegurar su autenticidad, se avanz en la posibilidad de considerar el establecimiento de una marca para el Encaje Gallego. Esta herramienta estratgica de identificacin y diferenciacin en el mercado servir de soporte a operaciones de promocin, difusin y posicionamiento de marca, constituyendo una va privilegiada para alcanzar los objetivos

que se pretenden para el sector del encaje gallego, y estableciendo el marco idneo en la adopcin de las medidas necesarias para garantizar, simultneamente, la proteccin de los consumidores y la lealtad de las transacciones econmicas. 3. Fases del Proyecto Como paso previo al establecimiento de la marca, desde la propia Administracin y con la participacin de los diferentes representantes del sector del encaje de Galicia, si iniciaron contactos con la Asociacin Espaola de Normalizacin y Certificacin, AENOR, para impulsar el proceso de normalizacin del encaje de bolillos. Actividad encaminada a definir las caractersticas que deben reunir el producto, estableciendo un proceso en el que se unifican los criterios respecto a determinadas materias; fase sta fundamental de cara a lograr procesos ptimos y rentables en la elaboracin de un producto. Para los productores de encaje de bolillos, la normalizacin contribuir a una mejor comer-cializacin de los productos y redundar en la mejora de la gestin y del diseo. Tambin ofrece ventajas a los consumidores, estableciendo niveles de calidad del producto y simplificando la compra al informar de las caractersticas del mismo y facilitar con comparacin entre diferentes ofertas. La normalizacin de esta actividad supondr, entre otros factores, el acceso de la produccin a nuevos mercados y el reconocimiento por los consumidores de la calidad de los productos que cumplan las normas. 3.1 Desarrollo de la Norma Como hiptesis fundamental en el desarrollo de este proceso, y a modo de introduccin, se parte de la premisa de que certificar un producto es verificar que sus propiedades y caractersticas estn de acuerdo con las normas y especificaciones tcnicas que les son de aplicacin. Constituye,

por s mismo, un elemento diferenciador en el mercado, ya que ofrece al consumidor una mayor confianza en lo que desea adquirir, protege contra la competencia desleal, permite comparar ofertas y facilita la venta de productos y su introduccin en nuevos mercados. El producto o servicio certificado adquiere as un alto valor aadido, al demostrar su calidad a travs de procedimientos aceptados y reconocidos por todas las partes interesadas. El 19 de junio de 1998, a travs de escrito dirigido a la Cansellera de Industria y Comercio, la Delegacin de AENOR en Galicia, informa que la actividad de normalizacin se desarrolla dentro de los Comits Tcnicos de Normalizacin de AENOR (AEN/CTN) de los que forman parte todas las entidades y agentes implicados e interesados. Concretamente, el AEN/ CTN 40 Industrias Textiles es el encargado de la elaboracin de normas UNE en dicho campo y sus actividades estn gestionadas, por delegacin de AENOR, por el Consejo Intertextil Espaol. En el escrito de referencia se comunic, adems, el establecimiento del acuerdo de la AEN/CTN 40 de constituir un grupo de trabajo (GT) para la Normalizacin del encaje de bolillos. El 10 de julio de 1998 se celebr la reunin de constitucin del GT4, en Santiago de Compostela. En las primeras sesiones del GT-4 qued configurado el Grupo de Trabajo, englobado en el Comit Tcnico 40 de Industrias Textiles de AENOR. Se fija su sede en Santiago de Compostela, y se concreta la composicin del grupo, actuando como partcipes el Consejo Intertextil Espaol, y en su personificacin el Secretario de la AEN/CTN 40, que ostentar la Secretara Tcnica, portavoces de diferentes Asociaciones en Encajes radicadas en las provincias de A Corua y Pontevedra, en calidad de entidades representativas de la actividad del encaje de bolillos, profesionales del sector, tcnicos de formacin, responsables del rea de cultura de los Ayuntamientos de Muxa y Camarias, tcnicos de AENOR-Galicia

y Madrid, facultativos de la Xunta de Galicia y un responsable del Centro de Artesana de la Diputacin de Lugo, actuando en calidad de Coordinador. Se comunic su constitucin, a la vez que se iniciaron contactos con las 17 Comunidades Autnomas de Espaa para la difusin de esta iniciativa en el mbito de su Comunidad, cursando adems invitacin a los posibles interesados, instituciones o personas vinculadas con el encaje de bolillos para su posible incorporacin en el GT. Tras cinco reuniones de trabajo del GT, que median entre los meses de septiembre de 1998 y septiembre de 1999, se adopta, entre otras, la decisin de preparar un borrador de anteproyecto de norma UNE de Generalidades que permita desarrollar Normas Especficas para distintos tipos de encaje, al mismo tiempo, que se acuerda promover diferentes actuaciones encaminadas a la difusin y divulgacin del proyecto. El Boletn Oficial del Estado (BOE), del 24 de diciembre de 1999, public la Resolucin de la Direccin General de Industria y Tecnologa, por la que se someten a informacin pblica los proyectos de norma UNE que AENOR tiene en tramitacin, correspondientes al mes de octubre de 1999: Encaje de bolillos. Caractersticas generales y mtodos de ensayo. Se establece un plazo de 40 das como perodo de informacin pblica despus del cual, y una vez analizadas las observaciones recibidas, deber ser aprobado por el AEN/CTN 40 para su posterior ratificacin a fase de propuesta y publicacin. EL 10 de enero de 2000, des-de la Xunta de Galicia, se dirige comunicacin a las Comunidades Autnomas, para que sea divulgada entre los colectivos artesanales de esas Comunidades, que puedan estar interesados en realizar algn tipo de observacin al proyecto de norma UNE. El 19 de junio de 2000 se aprob en el seno de AENOR la norma UNE 40605:2000 EXP Encaje de Bolillos. Caractersticas generales y mto-

dos de ensayo. (Erratum Septiembre de 2001). En la norma de referencia se especifican los requisitos generales que debe reunir el encaje y los mtodos de ensayo aplicables, acomodndose a todo tipo de encaje de bolillos, con independencia de la zona geogrfica en la que se elabore. En concreto, la estructura de la norma recoge, entre otros, los siguientes apartados: objeto y campo de aplicacin; normas para consulta; definiciones; materiales y utensilios; caractersticas del encaje: aspecto y tipos de puntos, partes del encaje y resistencia al amarillamiento. En anexo aparte se describe el procedimiento de elaboracin de diversos puntos del encaje de bolillos y los tipos de puntos: tcnicas bsicas (volteado, cruce de medio par, cruce de par entero, zurcido, cordn), tipos de puntos (punto de medio par, punto de par entero, zurcido, cordn, fondo de torchn, arna, punto de la Virgen, antena, nido de abeja, filigrana). El BOE de 23 de agosto de 2000, recoge la Resolucin de 26 de julio del mismo ao, de la Direccin General de Poltica Tecnolgica, por la que se publica la relacin normas UNE aprobadas por AENOR durante el mes de junio de 2000, figurando en el Anexo el cdigo y ttulo correspondiente a la Norma UNE 40605:2000. Encaje de bolillos. Caractersticas generales y mtodos de ensayo. 3.2 Desarrollo del Proceso de Certificacin El 30 de mayo de 2001, AENOR presento en Santiago de Compostela la Marca AENOR de Certificacin del Encaje de Bolillos, el Reglamento Particular de Concesin de dicha Marca, adems del Rgimen Financiero que regula todo proceso. En este documento se describe el sistema particular de certificacin para el encaje de bolillos, y reglamente, entre otras, las siguientes cuestiones:

Proceso de concesin del certificado AENOR, donde se regula, entre otras particularidades, el procedimiento de solicitud, visitas, toma de muestras, ensayos y, por ltimo, la concesin del certificado. Mantenimiento del certificado AENOR y establecimiento de un perodo de 5 aos de validez mximo del Certificado AENOR de Producto. Mercado de los productos certificados y determinacin de la informacin que llevar la etiqueta de cada unidad de producto certificado, suministradas bajo pedido por AENOR.

El 13 de diciembre de 2001, AENOR celebr en Santiago de Compostela, una reunin con objeto de presentar y comentar de una forma detallada y rigurosa los puntos de todo el Proceso de Certificacin y Concesin de la Marca. 3.3 Apoyo al Proceso de Certificacin Si bien la Norma UNE 40605:2000 EX Encaje de bolillos. Caractersticas generales y mtodos de ensayo es de aplicacin para todo el territorio nacional espaol, independientemente de la zona geogrfica donde se elabore el encaje, las lneas de apoyo que se pasan a comentar se circunscriben a la Comunidad Autnoma de Galicia. Los potenciales destinatarios del apoyo al proceso de certificacin son todos aquellos talleres artesanales que elaboran encaje de bolillos en Galicia, inscritos en el Registro General de Artesana de la Comunidad. No obstante, determinados factores, entre los que cabe destacar una mayor facilidad para acometer las actuaciones vinculadas a la certificacin y un mayor valor aadido de la certificacin a sus productos, entre otras variables, determinan que este proceso se destine a micro-empresas artesanales que, en funcin de sus dimensiones, volumen y caractersticas, mejor se adecen a las expectativas del proceso de certificacin.

El Producto a certificar se cie al encaje de bolillos elaborado en Galicia. En esta lnea, las particularidades organizativas y funcionales, de las Asociaciones vinculadas al encaje en esta Comunidad, motivan la conveniencia de abordar la normalizacin de las producciones en el mbito de estas entidades, cometiendo la produccin a un necesario control a travs, entre otros mecanismos, de la elaboracin de los registros de patrones, productoras y productos. El 18 de junio de 2002 se firma el Convenio abierto de colaboracin entre la Cansellera de Industria y Comercio de la Xunta de Galicia y las Entidades de Certificacin de Producto de acuerdo con la Norma UNE 40605:2002 EXP Encaje de Bolillos. Caractersticas generales y mtodos de ensayo, para el fomento del proceso de certificacin del encaje de bolillos en el mbito de la Comunidad Autnoma de Galicia durante el ao 2002. (Diario Oficial de Galicia DOGA 12 de julio de 2002) -Objetivo del Convenio: El Convenio regula el marco de actuacin y las relaciones entre la Cansellera competente en materia de artesana de la Xunta de Galicia y las entidades de certificacin de producto que suscriben el mismo, para el fomento del proceso de certificacin del encaje de bolillos en el mbito de la Comunidad Autnoma de Galicia. -Perodo de vigencia del Convenio: Desde el da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial de Galicia (DOGA) hasta el 29 de noviembre de 2002. -Cuanta de las ayudas: Suponen la financiacin total del proceso de certificacin, mediante una subvencin del 60% por parte de la Xunta de Galicia y una reduccin del 40% sobre las tarifas que fijen las entidades de certificacin de producto.

-Colectivos que solicitaron la subvencin para la certificacin del Encaje de Bolillos en el ao 2002: Asociacin de Palilleiras Nosa Seora da Barca (Muxia) Asociacin de Palilleiras As Nemanquias de Vimianzo El 7 de abril de 2003 se firma el Convenio abierto entre la Consellera de Innovacin, Industria y Comercio de la Xunta de Galicia y las entidades de Certificacin del Producto, para el fomento del proceso de certificacin del encaje de bolillos en el mbito de la Comunidad Autnoma de Galicia durante el ao 2003. (Diario Oficial de Galicia DOGA 29 de mayo de 2003). -Objeto del convenio: En trminos similares al convenio firmado en el ao 2002. -Perodo de vigencia del Convenio: Desde el da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial de Galicia (DOGA) hasta el 28 de noviembre de 2003. -Cuanta de las ayudas: En trminos similares al convenio firmado en el ao 2002. -Entidades que solicitaron la subvencin para la certificacin del Encaje de Bolillos en el ao 2003: Asociacin de Palilleiras de Ozn Asociacin de Palilleiras de A Corua Cofo, Taller de encaixe, S.L.L. (Asociacin de Palilleiras de Neda) En ambos Convenios de Colaboracin, se da entrada a las entidades de certificacin de producto que deseen adherirse al acuerdo en calidad de empresas colaboradoras, una vez acreditados los requisitos que establece el convenio en su clusula segunda y con sujecin al procedimiento de adhesin que en su clusula tercera prev el propio convenio. En el mbito de este marco de actuacin, AENOR result ser la nica entidad certificadora acogida a estos protocolos.

Para el mantenimiento de los certificados, las asociaciones certificadas dispondrn obligatoriamente de un sistema de autocontrol interno, garantizando en todo momento que los encajes certificados cumplan con las especificaciones de la norma UNE 40605 EX. Con el objetivo de adecuar y armonizar las diferentes anotaciones, cada una de las asociaciones certificadas, contando con el apoyo institucional, procedieron a la elaboracin de un documento propio que recoge los siguientes registros: Hoja de reclamaciones - Listado de fabricante de hilo - Listado de patrones - Listado de artesanas productoras - Listado de produccin El DOGA del 2 de abril de 2004, publica la Resolucin de 23 de marzo de 2004, de la Direccin General de Tecnologa y Desarrollo Sectorial, por la que se da publicidad al convenio abierto de colaboracin entre la Xunta de Galicia y las empresas avaluadoras de la conformidad para el fomento de la certificacin de los sistemas de gestin den Galicia. A partir del ao 2004, las actuaciones desarrolladas por los talleres artesanales, en el campo de la certificacin, se encuentran amparadas por el marco general de convenio. En este proceso de certificacin del encaje, en trminos de costes e inversin, y al margen de la fase de desarrollo del proyecto de certificacin que apenas supuso coste significativo alguno, la Xunta de Galicia destin para la financiacin de los dos primeros ejercicios, 2002-2003, un importe de 71.680$, ejecutndose un total de 14.680$. La entidad de certificacin de producto AENOR, nica adherida al convenio, present dos expedientes a la solicitud de admisin, previa a la

certificacin para el proceso de certificacin del encaje de bolillos, con un coste total de 5.780$ para la anualidad 2002. En el ao 2003, AENOR present la solicitud de admisin de expediente previo a la certificacin, por parte de tres talleres artesanales, con un importe total que asciende a 8.900$ La cinco asociaciones que han optado por la certificacin, en lo que respecta al nmero de beneficiarias amparados por las utilidades o ventajas asociadas al proyecto, aglutinan a ms de 300 palilleiras acogidas al proceso de certificacin de su producto. n

3 artesanas
VCTOR JOAQUN ROSALES CHIM Mxico

EL REBOZO LUTO DE AROMA

Resumen: El rebozo es una prenda de vestir ampliamente conocida en Mxico, sin embargo, existe una variedad de rebozo bastante peculiar: El Luto de Aroma, que se lo utiliza tradicionalmente para asistir a velorios o sepelios y que deja, a su paso, un especial aroma. En este artculo se presenta una breve descripcin de la elaboracin de esta particular prenda femenina, elaborada en Tenancingo, Mxico.

INTRODUCCIN REBOCERIA MEXICANA EN TENANCINGO, ESTADO DE MXICO A pesar de que no se cuenta con informacin precisa sobre la fabricacin y uso de textiles similares al rebozo, existe un hecho plasmado en la lmina nmero uno del Cdice Mendocino, donde se habla de la produccin de mantillas de henequn y algodn, lo cual nos permite establecer como hiptesis, que el rebozo es consecuencia de la conquista, ya que al fusionarse textiles prehispnicos con textiles provenientes del viejo mundo, surge una prenda hbrida: el rebozo. Para otros, los paos prehispnicos se convierten en un producto de resignificacin, es decir, se le da un nombre a la prenda que habr de distinguir a las mujeres mestizas. Es hasta mediados del sigo XIX cuando crece la produccin rebo-cera y con ello se impulsa la economa Municipal, generndose nuevos empleos, ya que la elaboracin del rebozo requiere de: dibujantes de labores, amarradores, tejedores y empuntadoras principalmente. A partir de esas pocas, el auge del rebozo permiti complementar la vestimenta de mujeres de diversas clases sociales, expandiendo por diversas latitudes la fama del rebozo, hasta que, derivado de los mltiples fenmenos sociales, se comenz a visualizar a la prenda en comento, como propia de las mal llamadas: indias o en general de la gente ms pobre, de esta manera se comenz a evitar el uso de rebozos en cualquiera de sus diseos, trayendo como consecuencia una sustancial disminucin en las ventas, por lo que muchos artesanos dejaron de producir este textil.

Derivado de mltiples esfuerzos y de mucho tiempo, hoy da se ha vuelto a recuperar la vala, produccin, comercializacin y uso de esta prenda mgica, aunque no se ha eliminado por completo el riesgo latente de que se extinga ante el vertiginoso ritmo de vida y sus consecuencias. DESARROLLO Adems de los mltiples tipos de rebozos que se producen en Tenancingo, Estado de Mxico, como los tpicos de labor doble, venado, media azteca, coyote etc. ( todos ellos hechos bajo la tcnica de reservado o ikat) Tambin existe un rebozo llamado Reservista, que tiene como particularidad un brocado con el nombre de la duea o cualquier otra leyenda, pero esta labor se realiza en el mismo lienzo y no en la punta o rapacejo, como es tpico en otro tipo de rebozo. Pero existe otro tipo de rebozo bastante peculiar, que al parecer no se elabora en ninguna otra parte del mundo (s.e.u.o), me refiero al rebozo de aroma o luto de aroma, que se distingue por ser completamente negro y gozar, a su vez, de un peculiar aroma que no se pierde nunca y que al paso de la mujer que lo usa, deja una estela de mstico aroma. Debido a que muchos artesanos guardan celosamente la receta de la elaboracin de este tipo de rebozo, aunque ya prcticamente nadie lo hace, por lo costoso de su produccin y la mala paga; me he permitido complementar la investigacin con datos de un ensayo que realiz una nieta del nico artesano que elabora esta prenda, sin que sea el tipo de rebozo que le permite obtener ganancias. Muchos datos que aqu mencionar, han sido obtenidos gracias a que el conocimiento se transmiti como herencia familiar del Sr. Fidencio Segura Garca a su nieta Osiris Segura Flores. La complejidad para la manufactura del rebozo de aroma, inicia desde lo complicado que es obtener el hilo de algodn mercerizado, haciendo que no se tengan controles sobre el precio y calidad.

Habiendo salvado el problema de la obtencin de la materia prima, se procede a remojar el hilo en agua con detergente, la cual funciona como lubricante para acomodar los hilos de la madeja, que posteriormente se ata por pares, amarradas por los dos extremos y enseguida azotadas en una laja de ro varias veces, seguido de esto se exprimen las madejas torcindolas y se tienden a secar al sol. Pasados unos dos o tres das, se vuelve a remojar el hilo en agua con detergente, a la par de esto se comienza la preparacin de la tinta poniendo un cazo con agua hirviendo donde se aadir la tinta y azufre que servir como fijador. Es muy importante lograr la perfeccin en este paso porque caso contrario se obtiene madejas con diferentes tonalidades de negro y que nos son tiles para la elaboracin del rebozo. Posteriormente se sumergen las madejas en botes que contienen la solucin de tinta, agua y azufre para que vuelvan rpidamente al cazo y sigan hirviendo. Seguido de esto se inicia una serie de enjuagues, girando los pares de madejas y utilizando guantes y botas -o cualquier implemento

Fotografa: Archivo Centro de Documentacin del CIDAP

que impida las manchas en la piel-, hasta que el agua que escurre sea lo ms transparente posible, al tiempo que se mide el tiempo de coccin de las madejas que continan en agua hirviente. Terminado este proceso, se exprime el hilo torcindolo y se tienden al sol hasta su secado en una garrocha. Pasados dos das, se pone a hervir el cascalote (fruto de un rbol que se asemeja al tamarindo pero de mayores dimensiones). Una vez que se desprende la pulpa se la hace pasar por un cernidor para as obtener el agua del cascalote, la misma que es fundamental para que se imprima el aroma peculiar en el rebozo. Seguido de esto se prepara, en el mismo caso de tincin, agua para hervir a la cual se aade el agua de cascalote, en la cual se cuecen por segunda vez las madejas, cuidando que no se vayan a requemar. Para finalizar esta etapa, se procede a exprimir el hilo por torsin y se pone a secar al sol. Con anterioridad se debe preparar la tinta de fierro, la cual permanece en reposo dentro de una olla de barro que se entierra por un periodo de treinta das o ms. La tinta de fierro es el resultado de la preparacin de una porcin de agua con vinagre casero, cscaras de pltano y pedazos de hierro para su oxidacin. Ya elaborada la tinta, se hace una mezcla de agua con la tinta de fierro y se sumerge el hilo. As se dejan reposar las madejas por dos das para nuevamente ser exprimidas y secadas al sol. Durante esta parte del proceso, el hilo an mantiene su aroma ftido, propio de la tinta de fierro, aunque ya se insina levemente el olor a cascalote.

Continuando con el proceso, se procede a hervir y posteriormente a moler el pazcle (lquenes del rbol de acote). La labor de molienda se realiza tantas veces sea necesario, hasta tener una pasta lodosa que se diluir en agua, en el cazo de tincin, y que tiene como funcin eliminar el olor ftido, este proceso de remojo debe ser al menos de un da, se exprime y se seca al sol. En seguida, se prepara el refino, poniendo a hervir plantas aromticas para reforzar y darle una variedad al olor que dejara previamente el cascalote. Esto se logra poniendo el cazo de agua al fuego, luego se aaden plantas aromticas como romero, pericn, rosas de castilla, salvia, hojas y cscaras de naranja, semillas de alhucema, canela, clavo, pimienta y ans; en esta mezcla en ebullicin se hierve el hilo, cuidando que no se requeme y finalmente se procede a exprimirlo y secarlo al sol nuevamente. Es importante citar que para la elaboracin del hilo para el luto de aroma, se debe tomar en cuenta que no sean tiempos de lluvias, para as evitar cualquier posibilidad de olores a humedad.

Fotografa: Archivo Centro de Documentacin del CIDAP

Una vez listo el hilo con aroma y color negro, se prepara una solucin a base de almidn para darle cuerpo y al mismo tiempo reforzarlo, ya que hasta esta parte del proceso ha pasado por 3 hervidas y 5 exprimidas que lo debilitan. De aqu en adelante los procedimientos para la elaboracin del pao o del rebozo, son: devanado, urdido, enrollado, vetillado, tejido y empuntado, al igual que otros tipos de rebozo, pero teniendo en cuenta que se debe trabajar con mayor cuidado debido a la delicadeza del hilo. Al final, se contar con una prenda de suma elegancia y exclusividad, aunque debo advertir que, derivado de lo complejo de la elaboracin de un luto, existen muchas replicas mal hechas que se caracterizan por la ausencia de un negro uniforme e intenso. COMERCIALIZACIN Es necesaria y urgente la revalorizacin del textil mexicano, ya que un rebozo -de los ms comerciales y sencillos- sin empuntar, puede obtenerse en aproximadamente 20 o 30 dlares y uno ya empuntado puede variar entre los 40 y 70 dlares, lo cual lo hace incosteable y por lo tanto muchos artesanos dejan de producir. Esta situacin se agudiza con la participacin de intermediarios que gana mucho ms que el productor, llegando a vender los rebozos entre 200 y 280 dlares. USO En cuanto al uso tradicional del rebozo luto de aroma, he de decir que es una prenda ritual, utilizada para la asistencia a velorios o sepelios. Auque en la actualidad se ha convertido tambin en complemento de las vestimentas de mayor elegancia y en algunos casos para vestimenta casual.

Existe como tradicin entre algunas mujeres de Tenancingo, el tener reservado un rebozo luto de aroma, destinado especialmente para amortajarle, por lo tanto no es utilizado hasta llegado el momento en que muere la duea. Tenancingo, Mxico, comparte con otras ciudades la fabricacin de rebozos en sus diferentes modalidades: ikat, reservista, luto de aroma, rebozos de algodn y de articela, pero es sin duda el mayor centro de produccin de rebozos de algodn, compartiendo con otros pases la aplicacin de la tcnica de reservado o ikat. DE VIAJE Si usted visita Mxico, no olvide conocer la Ciudad de Tenancingo, rica en tradiciones, amplia gastronoma, rica en produccin florcola, hospitalaria y muy cercana a la Capital de la Repblica. n

4 ensayo
KAREN OLSEN DE FIGUERES Costa Rica

EL PAPEL DE CIART COMO DINAMIZADORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA ARTESANA EN IBEROAMRICA Y SU RELACIN CON LA ERRADICACIN DE LA POBREZA1
Resumen: La artesana ha sido, por largo tiempo, un eje fundamental en la lucha contra la pobreza. Segn la autora, el aporte cualitativo y cuantitativo de la produccin artesanal, ha sido significativo en los pases pobres. La artesana adems, desempea una funcin social en tanto integradora de contenidos, normas y pautas de cmo se deben hacer las cosas. En el mundo contemporneo el mbito de las artesanas se ve enfrentado a una nueva realidad, en la cual la produccin artesanal en su mayora- ya no est destinada a la satisfaccin de las necesidades bsicas, sino ligada ms bien a otro tipo de necesidad de carcter esttico-espiritual. Segn la autora, es necesario replantear la funcin social, laboral, cultural, econmica y cvica del artesano del siglo XXI, sus posibilidades y su rol. En tal sentido la CIART Comunidad Iberoamericana para la Artesana-, tiene un papel decisivo en dinamizar los procesos productivos de la artesana en Ibero Amrica, para lo cual se debera adoptar una economa social artesanal, que se base fundamentalmente en una Alianza para los Artesanos y que sirva como marco de referente poltico, cultural, social y econmico para combatir los mltiples frenos que actualmente amarran al sector artesanal y no lo dejan crecer.

Hablar de cmo la artesana ha sido eje fundamental en la lucha contra la pobreza desde los tiempos inmemoriales, generando empleo, o supliendo a los que menos tienen y ms necesitan de los utensilios bsicos para comer, cazar, vestirse, recolectar sus cosechas, descansar o protegerse de las inclemencias del tiempo, sera tan fcil como recordar la historia misma de la humanidad. Tratar de establecer un marco explicativo que, a modo de un hilo conductor, nos vaya poniendo en sintona de cual ha sido, y ser, el papel de la CIART (Comunidad Iberoamericana para la Artesana), como dinamizadora del proceso productivo de la artesana en Ibero Amrica, relacionando el panorama presente de nuestra artesana con aqul que existi en el pasado. El concepto de artesana, al igual que cualquier otro concepto que trate de explicar una actividad humana o definir un fenmeno social, no puede tener una definicin esttica. Las sociedades cambian. Y con el pasar del tiempo algunos conceptos varan. Y con ellos, tambin, el contenido de las palabras que definen para nosotros los mltiples y variados aspectos del oficio artesanal. El concepto artesana es tan antiguo como la propia humanidad, aunque no es hasta 1956 que aparece por primera vez, en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola, como derivacin de la palabra: artesano. Pero no es el uso acadmico el que ahora nos importa, sino la gran variedad de usos sociales del trmino artesano-artesana, con su etiquetera
1

Ponencia presentada en el 9 Seminario Iberoamericano de Cooperacin en Artesana. 27 de septiembre, 2004. Santiago de Compostela, Galicia, Espaa

de hecho a mano o producto bien hecho o hecho como antes o al sinnimo de Arte Popular. Hemos aplicado este bello trmino artesano artesana a una infinidad de actividades y productos desde la poca medieval. Para nuestro anlisis nos interesa el concepto operativo, porque, hasta el siglo XVIII, la humanidad satisfizo sus necesidades materiales mediante procesos de trabajo realizados por el mismo hombre, ayudndose, en muchos de los casos, con herramientas artesanales de su propia confeccin. Y esto fue as durante todas las pocas y para todo tipo de sociedad. No ser aventurado, ni ninguna osada, el afirmar que antes de la revolucin industrial la historia del mundo fue construida, o ms bien dicho reconstruida a travs de analizar y comprender la historia de la artesana. En la sociedad industrial la artesana va a significar mucho ms que el cambio en la simple elaboracin manual de productos utilitarios, indispensables muchos de stos para vivir. Eran el reflejo fiel de una forma de vida, de un modo especfico de ver y concebir el mundo, a las personas y su entorno, una especial manera de concebir la funcin del trabajo. Hablar ahora de la funcin social de la artesana, como integradora de una mejor calidad de vida en aquella poca preindustrial, es hablar de un mundo que lamentablemente hemos perdido. Los conceptos de cultura y sociedad estaban ligados a una actividad comn, la artesana, aunque hoy desafortunadamente los conceptos cultura y sociedad estn ligados a la actividad econmica. En las sociedades postindustriales, el panorama cambia. Los conceptos tambin cambian. Y de igual manera, la valoracin social del artesano y su produccin. A finales del siglo XVIII y hasta la actualidad, algunos sectores productivos artesanales, que no siempre sobreviven a esta etapa tan dura, entran a la etapa de la mecanizacin y empiezan a sentir los efectos y

consecuencias de la competencia industrial. Esto inicia adems, una conmocin social para los artesanos de esa poca. Se genera un clima de incertidumbre y vaco, ya que se carece de estudios folkloristas o etnogrficos. Y los que existan eran escasos y poco conocidos. Para conocer el proceso de desarrollo de la artesana, es primordial conocer la forma de vida de las gentes que realizaban cualquier actividad humana, as como, conocer sus necesidades y las de sus sociedades y, fundamentalmente, la forma que tenan para satisfacerlas y cmo colaboraba -o no- la produccin artesanal en ello. Se llega a un modo productivo que algunos han llamado industrias tradicionales para definir la forma de produccin, o mejor dicho, las actividades que transforman y elaboran las materias primas, para satisfacer sus necesidades materiales como productos alimenticios, vestidos, medios de transporte, herramientas de trabajo, utensilios de uso domstico, objetos de decorado y ornamentales. Pero la verdad es que se pasa de la economa familiar laboral a la economa industrial, fomentada por empresarios o fabricantes que ocupaban mano de obra asalariada. Empiezan tambin a desaparecer las asociaciones artesanales, como corporaciones y gremios de mbitos locales o nacionales, reservndose la mayor parte de la produccin artesanal para el autoconsumo. Estas similitudes en dos pocas muy marcadas para el sector artesanal; sus inicios y la poca de la revolucin industrial, debemos unirlas con la poca actual que hemos llamado la era ciberntica. El panorama presente es totalmente distinto a los anteriores. La coyuntura social, las materias primas ya existentes, los grupos artesanales, su ubicacin geogrfica y las relaciones de intercambio comercial, hacen que la artesana se ubique como una actividad humana ms dedicada a lo ornamental y suntuario que a lo tradicional. Tambin es verdad que la poblacin artesanal en Amrica Latina ha crecido. Se ha multiplicado por ocho, porque ahora se ha convertido en el refugio que les permite

medio vivir a los sin tierra, los sin trabajo y los pobladores urbanos marginales. Desconocer esta realidad es como desconocer el aporte, cualitativo y cuantitativo, que el oficio artesanal ha significado en nuestros pases pobres, donde ocho de cada diez empleos los est generando la artesana. Esto nos hace de inmediato replantearnos la funcin social, laboral, cultural, econmica y cvica del artesano del siglo XXI, sus posibilidades y su rol. Debemos adoptar una economa social artesanal, que se base fundamentalmente en una Alianza para los Artesanos, (APA), que sirva como marco de referencia poltica, cultural, social y econmica y que represente un nuevo enfoque que erradique, en una forma sostenible, los mltiples frenos que actualmente amarran a este sector y no lo dejan crecer. Estamos superando estos obstculos que nos impiden avanzar. Por eso, vamos a gestar acciones provechosas y significativas. Una alianza para los Artesanos representa una visin de futuro. Se fundamenta en tres ejes principales: 1. Un carcter de sostenibilidad y sustentabilidad para el artesano y el equilibrio bsico que el artesano tenga de la democracias representativas y participativas que se aplique en su vida empresarial: - Lograr ms solidaridad social del sector empresarial; - Lograr estabilidad democrtica dentro del sector formal; - Lograr un equilibrio ambiental para un uso racional de la naturaleza; - Lograr conocimientos de administracin y gremialidad. 2. El pleno ejercicio de sus libertades y el respeto a su condicin de generador de sistemas y riquezas culturales, sociales y econmicas: - Luchar por el derecho de ocupar un espacio en la sociedad productiva;

- Cooperar en la consolidacin de las instituciones democrticas; - Dejar de lado la desidia y sentirse digno y respetado por lo que se hace; - Reclamar sus derechos y cumplir sus deberes en la participacin ciudadana, especialmente en los asuntos que concierne a su sector. 3. Renovar y mejorar los mecanismos de cooperacin: - Presionar a las organizaciones pblicas a buscar nuevas maneras de satisfacer muchas necesidades sociales, que hasta hace poco eran solventadas por apoyo externo local, regional o internacional; - Asumir estas nuevas responsabilidades con creatividad, ingenio y solidaridad, ensanchando y diversificando la cooperacin artesanal intra y extra nacional y regional. Este panorama seala de donde venimos, en donde estamos y hacia donde vamos. Nuestro impostergable deber, ahora, es luchar contra la pobreza a travs de la artesana, como instrumento y herramienta de movilidad social. En septiembre de 2004 se celebr, en Nueva York, La Cumbre contra el hambre y la pobreza, iniciativa espaola que cuenta con el respaldo, entusiasta y unnime, de Amrica Latina. All, segn datos de la Naciones Unidas, se seal que existen 840 millones de personas que sufren hambre y miseria, de los cuales el 26% tiene un consumo de caloras tan bajo que no pueden trabajar ni cuidarse de s mismos. Empeorando ms an, 90 millones de personas nacen pobres cada ao y mayoritariamente en pases tambin pobres. Del total de seres humanos que padecen hambre, 232 millones viven en India, 200 millones en frica, 112 millones en China Continental, 152 millones en pases de Asia y el Pacfico, y 56 millones en nuestra Amrica Latina. Estamos seguros que, de esos 56 millones, muchos de ellos son artesanos. Esta es nuestra propia realidad. Esta es nuestra tarea primordial. En este momento estamos inmersos en

una guerra histrica de pobreza, pobreza que es el peor tipo de terrorismo que existe. La declaracin final de la Cumbre concluy que el mayor escndalo que existe, no es la hambruna en si misma, sino que persiste, precisamente cuando se dispone de los medios para eliminarla. El escndalo de la pobreza: ms de 1000 millones de personas viven en extrema pobreza, cada 2.3 segundos muere una persona de hambre en el planeta (24,000 personas al da). Una cifra escalofriante es el hecho de que solo la produccin de veinte super bombarderos de ltima generacin, equivale al monto de dar de comer durante un ao a la mitad del continente africano. Qu nos pasa? La lucha contra la pobreza se enfrenta a dos situaciones: la pobreza y la pobreza extrema. Los progresos del desarrollo, sin precedentes, de conocimientos y recursos socio-econmico-culturales y humanos suficientes, sostienen bien la tesis, seriamente presentada, de que la pobreza extrema puede ser erradicada a comienzos del presente siglo. Una significativa parte de la poblacin del mundo ya se ha beneficiado con importantes adelantos: oportunidades econmicas y bienestar humano. Una decena de pases van en camino de lograrlo, como China Continental, Chile, Corea del Sur, Malasia, entre otros. Sin embargo, aunque se ha logrado avances, el balance mundial es an decepcionante. Es una meta econmica-social. Su solucin es factible. Pero se necesitan estrategias, con el objeto singular de acelerar el crecimiento econmico en los 100 pases que estn actualmente prisioneros de los frenos del estancamiento o de la marcha atrs. Las estrategias tienen que tener la fortaleza de contrarrestar las amenazas que producen, crean y recrean, a la pobreza. Por ejemplo, nuevas presiones son los conflictos violentos como crmenes, violencia domstica, inestabilidad econmica, la ingobernabilidad y la degradacin

ambiental, que han causado que millones vuelvan a la pobreza, reduciendo sus activos y destruyendo sus vidas. Los dems frenos tradicionales son la falta de acceso a los servicios de salud, agua potable, comida, vivienda y educacin, que su satisfaccin se basa en el ingreso. La pobreza de ingreso en los pases en desarrollo, donde viven tres cuartas partes de la poblacin mundial, forma una vulnerabilidad particular. Unos 1300 millones de personas viven con menos de un dlar diario. Ms de 800 millones no tienen lo suficiente para comer. Pero hay importantes y positivos indicadores del progreso: la reduccin del analfabetismo, casi la mitad; la reduccin de la mortalidad infantil, en aproximadamente tres quintas partes; el aumento de asistencia al sistema escolar. Pero estas manifestaciones del progreso no se han distribuido por igual. No todas las personas se han beneficiado. El grado de adelanto ha sido muy diferente entre grupos, pases, y regiones. Con pena y profundo dolor admito que Amrica Latina es la regin ms desigual en el mundo. En Amrica Latina la pobreza humana est menos generalizada que la pobreza de ingresos que afecta a 110 millones de personas. Podr Amrica Latina superar su tradicin de olvido del pobre y del privilegio especial para los ms ricos? Ms de una reforma econmica es necesaria. Es esencial e imprescindible cultivar una tica de responsabilidad. Una disposicin ingeniosa y una actitud de compasin, son ingredientes bsicos para producir una vida de calidad y no nicamente un mundo ms rico. Tenemos que concienti-zarnos an ms. Tiene mucha importancia si algunos pases tienen xito y otros no. El mundo es tan fuertemente interconectado que ningn pas est solo. Es falso pensar que el futuro de una regin puede ser completamente separado del futuro de otras.

Ninguno de estos acontecimientos deprimentes era inevitable, indica el documento de la Cumbre, si los pases hubieran tomado, con mayor seriedad, sus compromisos de asignar prioridad a la reduccin de la pobreza. Mantener los actuales niveles de pobreza tendra enormes consecuencias para la paz, la seguridad internacional y la consolidacin de la democracia, dijo el Presidente Luis Ignacio Lula de Silva. Hay esperanza. Basta ya a la indiferencia, expres con fuerza y valenta el Presidente Jos Rodrguez Zapatero, quien prometi duplicar de inmediato la ayuda oficial de su pas hasta alcanzar el 0.5% del PIB y llevar la ayuda hasta 0.7%. Chirac de Francia apoy la posicin de Zapatero y consolida, para el ao 2012, una cooperacin del 0.7% del PIB. Estos compromisos son concretos. Cada pas adoptar su propia receta para reducir la pobreza, pero hay varias acciones, prioritarias y bsicas, que son comunes para todos los pases de Amrica Latina, con la finalidad aumentar el dinamismo del sector artesanal, cuyos artesanos representan numricamente la mayora de la poblacin productiva de sus pases. El futuro se construye hoy! Hay urgencia de establecer una agenda latinoamericana para ordenar una hoja de ruta. La Comunidad puede ayudar en el sector artesanal. No perdamos tiempo: visionemos el futuro que deseamos y luego actuemos para lograr que ste se realice. Potenciemos al sector artesanal para servir mejor, ese es nuestro norte: 1. Invertir en los artesanos, dando nimo, si no queremos marginalizarlos todava ms y hacerlos ms pobres. Necesitan mayor educacin y mejores aptitudes tecnolgicas. La globalizacin agrega mayor urgencia a esta necesidad. Existen diferencias considerables de ingreso para los que tienen educacin y los que no reciben educacin

suficiente. La educacin informal se encuentra en el campo artesanal con nuevos mtodos de enseanza. 2. Concentrarse ms en el crecimiento econmico, en beneficio de las artesanas y artesanos de Amrica Latina. El objetivo mnimo debiera ser, dicen los economistas, que el crecimiento del ingreso per. cpita sea 3% anual. 3. Redefinir el concepto de cooperacin y ayuda internacional y avanzar hacia un nuevo ideal de autntica asociacin de todos los sectores. Iniciar polticas centradas en los artesanos, orientando la cooperacin para dar conocimientos sobre la gestin empresarial, gremializacin y crdito. Cristalizar las inmensas opciones de cooperacin mutua. Establecer contactos para la cooperacin horizontal. 4. Exigir la importancia de hacer diagnsticos e investigaciones como primera fase de cualquier accin. 5. Trabajar en pro de la igualdad de oportunidades de gnero, estimulando la autoestima de las artesanas. Las mujeres y los nios resultan particularmente afectados por la pobreza, especialmente las mujeres jefes de hogar. Programas nacionales pueden expresar ms originalidad, por ejemplo, sugerir, a las instituciones pblicas de vivienda, establecer como poltica nacional el aadir a sus casas una habitacin adicional para uso como taller, con la finalidad de que pueda la mujer trabajar sin abandonar a sus hijos. 6. Humanizar la gestin de la globalizacin, a travs de mejoras polticas comerciales, normas ms transparentes y justas y mejores condiciones para que los artesanos tengan acceso, nacional e internacio-nalmente, a los mercados por medio de los conocimientos de mercadeo, la formulacin de catlogos y brochures especializados y el acceso a exhibiciones, showrooms y ferias.

7. Ayudar a la apertura de los mercados europeos. La Comunidad ha contemplado que Cdiz puede servir como puerta de entrada para Europa. Se requiere atencin a la produccin necesaria para satisfacer el consumo nacional y del turismo. 8. Crear una atmsfera solidaria y realista, donde los artesanos y sus comunidades se puedan hacer or en lugar de ser reprimidos y oprimidos. Dar mayor participacin en la toma de decisiones que los afecta, como la oportunidad de colaborar en darle forma a los sistemas y programas orientados para ellos. 9. Adoptar medidas especiales de consolidacin para el sector artesanal, a fin de impedir el retroceso econmico, pidiendo mayor apoyo para los grupos artesanales que ms lo necesitan. 10. La micro y pequea empresa, ha sido factor fundamental en la construccin de la paz social y el desarrollo econmico de nuestros pases, porque fortalecen la clase media y nuestra democracia. Por ello es urgente fomentar las micro y pequeas empresas. Es necesario tambin que los artesanos practiquen, a lo largo de su vida, su participacin en los ideales del sistema democrtico. 11. Estimular las exportaciones de las micro y pequeas empresas artesanales. al desarrollar las empresas micro, pequea y mediana. El desarrollar las empresas micro, pequea y mediana, puede reducir la pobreza en medida significativa. 12. Aunque el cambio tecnolgico es complejo, su relacin con la reduccin de la pobreza no se comprende de manera suficiente. Debe ir encaminada con un aumento de capital humano. 13. Establecer redes de seguridad para los artesanos. Se necesitan redes de seguridad para proteger a los artesanos afectados por los grandes cambios econmicos y ayudarles a recuperarse.

14. Ayudar a los artesanos para establecer una sola ventana para la artesana. 15. La Comunidad puede colaborar en la creacin de instrumentos de trabajo: - conocimientos sobre como estimar costos de operacin - bases de datos de informacin - registro de consultores (asesora y asistencia tcnica) - banco de diseos para lograr un valor agregado - sellos de origen e identificacin - redes de comunicacin. Los pobres tienen escaso acceso a las supercarreteras de la informacin por carecer de computadoras personales y lneas telefnicas. - trabajo en red con profesionales en el sector - investigacin continua - archivo de documentos - concomitante con a) la publicacin (ya existente gracias a Carlos Mord) y b) el anlisis continuo de estadsticas que indiquen la forma en que los pases estn reduciendo la pobreza, ser importante para mantener el impulso. 16. Mantener los seminarios de formacin para el artesano pero introducir una creciente atencin a talleres- seminarios. 17. Extender la utilizacin de los trminos aprendiz, oficial y maestro cuando refiere al artesano, para inculcar deseos para el sistema aprendiendo haciendo. 18. Luchar para precios de venta justos; adems de precios justos para materia prima y equipo. 19. Proteger la herencia artesanal, y

20. contemplar la creacin de un Museo de Artesana. CIART tiene la capacidad y liderazgo entre sus miembros para planear en trminos de programas y proyectos, identificados con sus logros y calendarizados para plazos definidos de dos, cinco y diez aos. Adems, permitir una visin a corto plazo sera un desgaste y una limitacin seria. Tambin es ms costoso. Los escenarios son importantes y poderosos. El costo financiero y social de las mencionadas acciones de prioridad debe compararse con el costo de permitir que aumente la pobreza. Sobre como combatir la pobreza, James Gustave Speth dice: El mensaje ms importante es que la pobreza ya no es inevitable. El mundo cuenta con los recursos materiales y naturales, los conocimientos y la gente, para hacer que un mundo libre de la pobreza sea una realidad en menos de una generacin. No se trata de un idealismo descabellado, sino de una meta alcanzable tanto prctica como operacionalmente. Unos breves apuntes y observaciones financieras que debemos conocer para formalizar un sistema normativo: (Fuente: Informes sobre Desarrollo Humano, del PNUD) - Aunque muchos de los pases ms pobres dependen en parte de la exportacin de artesana, los precios reales de estos productos fueron en los aos noventa inferiores en 45% al nivel de los aos ochenta, y 10% inferiores al nivel alcanzado en 1932 durante la gran depresin. - La relacin de intercambio de los pases menos adelantados se ha reducido en un 50% en los ltimos 25 aos. - Los aranceles que gravan las importaciones artesanales, de los pases menos adelantados a los pases industrializados, son 30% superiores al promedio mundial. - Los pases en desarrollo pierden ms de 60 mil millones de dlares por ao, como consecuencia de los subsidios agrcolas y las barreras que los pases industrializados ponen a las exportaciones de textiles.

Las prdidas anuales de los pases en desarrollo, como consecuencia del desigual acceso al comercio, el trabajo y las finanzas, se han estimado en unos 500 mil millones de dlares, 10 veces lo que reciben en ayuda externa. Aunque la relacin del comercio con el producto interno bruto (PIB) en el mundo ha ido aumentando en el ltimo decenio, paralelamente ha ido decayendo en 44 pases en desarrollo, cuya poblacin combinada es superior a mil millones de habitantes. Corresponde a los pases menos adelantados, con el 10% de la poblacin mundial, slo el 0,3% del comercio mundial, la mitad de la parte que les corresponda hace dos decenios. Los pases pobres sufren tambin por las condiciones desfavorables en cuanto a las finanzas. Con una clasificacin inferior de solvencia y la expectativa de la devaluacin de la moneda nacional, se les cobraron tipos de inters cuatro veces superiores a los cobrados a los pases ricos en el decenio de 1980. El valor del dinero financiado a los artesanos, las tazas de inters y las garantas son 800 veces ms altas que para otro tipo de actividad comercial. Se estima que el costo adicional de prestar servicios sociales bsicos para todos los pases en desarrollo, sera de unos 40,000 millones de dlares anuales durante 10 aos. Esta suma es inferior al 0,2% del ingreso mundial, que asciende a 25 billones de dlares. La suma necesaria para colmar la brecha entre el ingreso anual de los pobres y el ingreso mnimo en el que ya no seran pobres se estima en otros 40,000 millones de dlares por ao. De esa manera, el acceso universal a los servicios sociales bsicos, no solo para los artesanos sino para todos, y las transferencias para reducir la pobreza de ingreso costaran aproximadamente 80.000 millones de dlares, menos que el haber neto combinado de los siete hombres ms ricos del mundo.

CIART no es diseado ni designado para ser un instrumento de financiamiento, sino ms bien una herramienta de la visualizacin de la realidad latinoamericana y sus posibilidades y opciones. No podemos

negar que la artesana es en realidad un motor para el desarrollo social y por ende una dinamizadora en la lucha contra la pobreza. Para que la vida til de la CIART se extienda plenamente, necesitamos volcar creatividad, voluntad y esfuerzo para tender puentes, abrir brechas y ensanchar caminos en la tarea que tenemos por realizar en este seminario: consistente en que la CIART, fortalecida an ms, sea la promotora y la facilitadora de las polticas de desarrollo, algunas sugeridas aqu y las que van a emanar de nuestras deliberaciones, para que en una dcada la artesana les sirva a los artesanos artfices no, solamente, para salir de su pobreza sino para convertirlos en un nuevo tipo de respetados artesanos-empresarios solidarios del siglo XXI, que transmitirn la herencia cultural-social-poltica-econmica a la formacin integral dada a las nuevas generaciones de maestros artesanos, inculcando una nueva valorizacin edificante al trabajo, creando y estableciendo un nuevo tipo de sociedad. Fue Aristteles quien nos prometi: Nosotros somos lo que nosotros repetidamente hacemos. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hbito. CIART, compuesto de miembros iguales, con participacin innovadora y complementaria, tiene el conocimiento, la experiencia, la visin y la misin de dinamizar, ms solidaria y humanamente, el proceso productivo de la artesana iberoamericana, como herramienta sumamente vlida para luchar contra la pobreza. Nosotros, quienes conformamos CIART, estamos entendiendo que es grande la diferencia que podemos hacer. Estamos comprometidos a la innovacin, la creciente eficiencia y la excelencia en nuestras actuaciones; porque la excelencia es para hacer una cosa comn de una forma nada comn. Esta actitud acompaada por trabajo, duro y dedicado, con una primordial tica de responsabilidad, ser el sello de xito sin lmites. n

5 proyecto
ERNESTO ORLANDO BENAVIDES Colombia

CERTIFICACIN DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA ARTESANA EXPERIENCIA DE ARTESANAS DE COLOMBIA

Resumen: La otorgacin de un sello de certificacin de calidad en las artesanas, resulta indispensable para que el artesano del mundo contemporneo pueda competir con su producto en el mercado actual, aumenta su competitividad en relacin a otros productos no certificados y a aquellos elaborados industrialmente.Al certificar un producto como hecho a mano se recalca su valor agregado en tanto portador de valores de tradicin e identidad. Por otra parte dicha certificacin facilita, al comprador de objetos artesanales, la identificacin de las artesanas frente a otros productos, al tiempo que garantiza calidad y autenticidad. Ernesto Benavides, en este artculo, nos presenta las experiencias de Artesanas de Colombia en el campo de la aplicacin de la Certificacin de Calidad Hecho a Mano para la artesana colombiana.

1. NTRODUCCION. Este documento se prepar con el propsito de presentar las experiencias de Artesanas de Colombia en el campo de la aplicacin de la Certificacin de Calidad Hecho a Mano para la artesana, tarea que se viene desarrollando desde el ao 1999, fecha en la cual se suscribi un Convenio de Cooperacin entre Artesanas de Colombia e ICONTEC. Con el nimo de lograr una mejor comprensin del trabajo, la presentacin se ha organizado de la siguiente manera: Primero, se presenta los antecedentes que dieron origen a la certificacin Sello de Calidad Hecho a Mano. En segundo lu-gar, se contextualiza con una presentacin del quehacer de Arte-sanas de Colombia, para luego entrar a la presentacin del Proyecto. En el caso especfico del Sello de Calidad Hecho a Mano, se define la certificacin y el alcance de la misma. Por razones de tipo prctico se precisa el campo de aplicacin en la artesana. Posteriormente nos referimos al proceso de certificacin, el cual se enmarca dentro de los diferentes tipos de certificacin que existen actualmente en el mundo, con la finalidad de hacer notar que, el Sello de Calidad Hecho a Mano, se enmarca dentro de la certificacin de Producto.

Es til en este momento referirnos a la administracin y operacin de la certificacin de Hecho a Mano, con el fin de deslindar alcances y responsabilidades en el proceso. Ahora nos detenemos en el esquema de certificacin, el cual no es otra cosa que los pasos a seguir para cumplir con el propsito. El centro de la exposicin se centra en experiencia, en la forma cmo se estructuran los documentos y la metodologa de aplicacin de los mismos, para finalizar con la aplicacin del proceso de certificacin y unas breves notas sobre ventajas y limitaciones encontradas en el proceso 2. ANTECEDENTES. Los antecedentes del Proyecto Sello de Certificacin de Calidad Hecho a Mano, el cual se presenta en esta oportunidad, se podran dividir en dos niveles: nacionales e internacionales. 2.1. Antecedentes Nacionales. Artesanas de Colombia, cumpliendo con su misin y en desarrollo de sus objetivos, trabaja en la bsqueda de solucin a los problemas que afectan a los artesanos, unos de ellos, la comercializacin de la produccin que ofrezca respuestas a las exigencias de mercados de la sociedad contempornea, entre las que consta disponer de normatividad que permita elevar su calidad. Con base en lo anterior, al interior de la Entidad y con instituciones relacionadas con el sector artesanal, se inici la discusin, investigaciones y gestiones, encaminadas a mirar la pieza artesanal bajo parmetros de

Normas de Calidad, que le permita su ingreso a mercados competitivos donde se enfrente con xito a otras ofertas nacionales e internacionales. En este proceso de desarrollo de las Normas Tcnicas, con las que se determin una de varias pruebas de permanencia del producto en el mercado, con sus verdaderos valores econmicos y en correspondencia con el contexto cultural de sus caractersticas formas de produccin. El trabajo implic la concertacin con diversos agentes del sector y de los organismos de certificacin, como instancias de calificacin, teniendo en cuenta que la gestin esencial constitua la labor de capacitacin a los artesanos. A partir de 1993 con el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin ICONTEC, se celebr un convenio con el objetivo de trabajar dos Normas Tcnicas de voluntario compromiso, as:

NTC 3739 ARTESANIAS. Sombreros tejidos a mano en paja de iraca o toquilla NTC 3797 ARTESANIAS. Hamacas en hilaza de algodn tejidas a mano en telar vertical. Con las dos Normas Tcnicas desarrolladas para el sector artesanal se demuestra, en primer lugar, que la produccin artesanal puede penetrar y permanecer en los mercados internacionales, respondiendo a exigencias formales

de los mismos y sin perder su carcter fundamental, como es el caso del valor cultural agregado, lo cual permite diferenciarlos de los productos elaborados industrialmente y reconocer su valor como expresin de identidad y cultura. 2.2. Antecedentes internacionales. La iniciativa para el desarrollo del Proyecto Sello de Certificacin de Calidad Hecho a Ma-no para la Artesana surge del documento Hacia un Esquema Internacional de Certificacin para identificar la Naturaleza Artesanal de los Bienes Negociados Unctad/ OMC, documento en el que se establecen las consideraciones preliminares que intentan facilitar el camino para responder a la necesidad de poder distinguir los productos artesanales de otros bienes similares hechos por mquinas; hoy ambas categoras son clasificadas bajo los mismos subttulos de codificacin de aduanas. Esta iniciativa es acogida por los entes enunciados, tal como es para la Organizacin Mundial del Comercio, quin se encarga de incentivar para desarrollar un esquema de certificacin, que rene a expertos de Europa, Asa, frica y Amrica Latina. Se puede considerar que los antecedentes internacionales que sirvieron y estimularon el desarrollo del Proyecto Sello de Calidad Hecho a Mano, son: . Reunin Internacional sobre Establecimiento de Criterios Tcnicos para la Clasificacin de la Artesana, Kioto, Japn, 1997, convocada por el Centro de Comercio Internacional. El Simposio Internacional La Artesana y el Mercado Internacional: Comercio y Codificacin Aduanera, Manila, Filipinas, 1997, convo-

cada por la UNESCO y Centro de Comercio Internacional. Simposio en el que participaron 44 pases y particip la Organizacin Mundial de Aduanas. Solicitaron unir esfuerzos para lograr la certificacin para las artesanas. 2. 3. Convenio de Cooperacin entre Artesanas de Colombia e ICONTEC Proyecto Sello de Calidad Hecho a Mano para la Artesana. En 1999 se firm un convenio macro para el desarrollo de un esquema de certificacin de artesa-nas Hecho a Mano para la Artesana. El objeto de esta alianza estratgica busca desarrollar una herramienta que permita aunar esfuerzos de las dos organizaciones, ICONTEC y Artesanas de Colombia, que posibilite a los arte-tesanos colombianos tener acceso al Sello de Calidad Hecho a Mano, como instrumento para fortalecer la competitividad del sector y la mejora sistemtica de sus niveles de gestin, de manera que logren un mayor posicionamiento como industria nacional y puedan entrar a los mercados internacionales e incrementar sus exportaciones. El convenio es renovado en septiembre de 2003 por tres aos ms. Es de hacer notar que los resultados de este emprendimiento vieron sus frutos en abril de 2003, con la entrega de los primeros certificados Hecho a Mano a cinco (5) artesanos de la Comunidad de la Chamba. Se inicia as, un proceso de construccin y aprendizaje conjunto, en el que Artesanas de Colombia ha aprendido de normalizacin y Certificacin, de tra-zabilidad y la entidad certificadora ha aprendido del sector artesanal y sus particularidades y especi-ficidades. 3. ARTESANIAS DE COLOMBIA. Para entender en el contexto en el cual se desarrolla el Proyecto, es conveniente conocer la naturaleza, la visin, misin y objetivos de

Artesanas de Colombia. Esto por cuanto el desarrollo de este Proyecto requiere de un esfuerzo y un inters especial para hacer que el mismo sea una realidad. Artesanas de Colombia es una empresa de economa mixta adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que contribuye al progreso del sector artesanal, mediante el mejoramiento tecnolgico, la investigacin, el desarrollo de productos y la capacitacin de recursos humanos, impulsando la comercializacin de las artesanas colombianas. 3.1. Visin. Artesanas de Colombia, como entidad rectora del sector artesanal, establece polticas; lidera y coordina planes y programas de desarrollo y concerta con entidades pblicas y privadas la inversin de recursos fsicos, humanos y financieros, de manera que estos se traduzcan en un mejor nivel y bienestar para las personas que integran y trabajan por el sector artesanal. 3.2. Misin. . Contribuir al mejoramiento integral del sector artesanal para elevar su competitividad, adaptando procesos de mejoramiento tecnolgicos de investigacin y desarrollo de productos, impulsando la comercializacin de artesanas, para asegurar la participacin creciente del sector en la economa del pas. . Estimular el desarrollo profesional del recurso humano, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y la preservacin del patrimonio cultural vivo. 3.3. Objetivos.

1. Dignificar los oficios artesana-les y elevar el nivel social, cul-tural, profesional y econmico, no solamente de los artesanos sino tambin de todas las personas que trabajan en el sector. 2. Incrementar la participacin de los artesanos en el sector productivo nacional. 3. Incrementar la tasa de empleo y la generacin de divisas. 4. Rescatar, preservar y desarrollar la artesana como parte del patrimonio cultural. 4. PROYECTO SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA ARTESANIA. 4.1. Objetivo. El objetivo ha sido desarrollar un esquema de certificacin de artesanas que permita diferenciarlas de productos elaborados industrialmente, favorecer su circulacin en mercados internacionales y lograr posiciones arancelarias especiales. 4.2. Certificacin. Certificacin de carcter permanente, otorgada a productos artesanales elaborados a mano, con ajuste a parmetros de calidad y tradicin que permite diferenciar-

los de los productos elaborados industrialmente y reconocer su valor como expresin de identidad y cultura. Procedimiento mediante el cual una tercera parte, diferente al productor y al comprador, asegura por escrito que un producto, un proceso o un servicio, cumple con los requisitos especificados 4.3. Alcance del Certificado. Se otorgar para productos artesanales, hechos a mano y ajustados a estndares de calidad. De acuerdo a cada oficio artesanal se harn algunas aclaraciones: Ejemplo: Para la cermica se clasificar por: . Uso decorativo. . Utilitario: Para servir alimentos. Se tienen requisitos adicionales verificables a travs de pruebas de laboratorio, exigidos por las entidades de salud y normas internacionales (FDA). 5. PRUEBA PILOTO Y APLICACIN DE LA CERTIFICACION. Una vez cumplida la etapa de aplicacin de la prueba piloto, se realizaron los ajustes requeridos en el procedimiento de certificacin y se establecieron cuatro etapas a desarrollar con cada una de las comunidades que, posteriormente, iniciaran procesos de Certificacin, as: Acercamiento de los artesanos mediante jornadas de capacitacin, informacin especfica para el sector sobre calidad y

requerimientos mnimos para iniciar procesos de certificacin. Ventajas y compromisos de la Certificacin. Divulgacin del Esquema de Certificacin Sello de Calidad Hecho a Mano para la Artesana, mediante la cual se da a conocer a los artesanos esta iniciativa, pionera en el mundo, por tratarse del primer esquema de Certificacin de calidad para productos elaborados artesanalmente. Elaboracin y validacin de Documentos Referenciales Proceso de Otorgamiento del Sello de Calidad

6. AMBITO DE APLICACIN. El esquema de certificacin se disea para aplicar al sector arte-sanal colombiano en su generalidad, para lo cual se desarrollan documentos Referenciales Nacionales y documentos Referenciales Especficos. El primer paso fue definir el listado de oficios artesanales sobre los que se desarrolla el referencial, para lo cual se toman como base los listados de la UNESCO, el Listado General de Oficios Artesanales de Artesanas de Colombia y el listado de oficios del Censo Nacional Artesanal, priorizando los siguientes oficios: Cestera y Tejedura Cermica y Alfarera Maderas Joyera Cuero Metales Una vez se cont con el esquema de trabajo del Sello de Calidad, se aplicaron pruebas piloto. Se trabaj con la comunidad orfebres de Mompox-Bolvar y la comunidad alfarera de la Chamba-Tolima, desarrollando las siguientes etapas en el proceso:

Estudio preliminar Elaboracin del referencial Validacin con la comunidad a travs de una consulta pblica Pruebas Tcnicas Validacin con visita tcnica Proyeccin de costos Definicin del reglamento. Reunin para conocer la metodologa empleada para la certificacin de origen. 7. INSTRUMENTOS DE LA CERTIFICACION. Cuando se certifican los productos de un artesano con el Sello de Calidad Hecho a Mano, se entrega un diploma que lo acredita como tal pero, adems, se entregan unas etiquetas numeradas, las cuales se adhieren a cada uno de los productos. Cualquier comprador interesado en verificarlo lo puede hacer, a travs de la entidad certificadora. El artesano suscribe un contrato a tres (3) aos, tiempo durante el cual se realizan dos (2) audi-toras anuales y, si se mantiene las condiciones establecidas en el referencial de norma, puede continuar haciendo uso del Sello en cada uno de los productos que elabora. 8. DEFINICION DE LA CERTIFICACION Procedimiento mediante el cual un tercero, diferente al productor y al comprador, asegura por escrito que un producto, un proceso o un servicio, cumple con los requisitos especificados.

9. TIPOS DE CERTIFICACION. El Sello de Calidad Hecho a Mano se enmarca dentro de la certificacin de producto, el cual se aplica al sector artesanal colombiano, para lo cual son necesarios los documentos referenciales nacionales o generales y los especficos. 10. ADMINISTRACION Y OPERACION DEL CERTIFICADO SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO. En este punto conviene hacer notar lo siguiente: La Certificacin es otorgada por ICONTEC, el cual est reconocido como organismo nacional de acreditacin en Colombia y tiene convenios en ms de 100 pases. Artesanas de Colombia, empresa con conocimiento tcnico, es quien se ha encargado de la elaboracin de los referenciales o normas que se han de aplicar en el Sello de Calidad Hecho a Mano, en este caso siempre con el acompaamiento del organismo certificador. Es de aclarar que el proceso de certificacin no lo adelanta Artesanas de Colombia, por cuanto para hacerlo implicara abandonar las tareas de asesora, de capacitacin y en general de acompaamiento para el sector artesanal colombiano. La Certificacin ayuda a comunicar las condiciones tcnicas y de proceso de un producto hecho a mano, la cual est vigilado y reconocido por el organismo de acreditacin, que en el caso es la Su-perintendencia de Industria y Comercio.

11. ESQUEMA DE CERTIFICACION. En el esquema de certificacin, se ha definido claramente la participacin de las entidades en el Proceso de la siguiente manera: 1. Elaboracin de Documentos Referenciales: actividad que requiere de un amplio conocimiento del sector y de los oficios, as como de liderar los procesos de validacin de los documentos con las comunidades artesanales, por lo cual esta actividad corresponde a Artesanas de Colombia S.A. 2. Proceso de difusin y convocatoria para el Sello de Calidad en las comunidades artesanales: Actividad que es desarrollada conjuntamente por las dos entidades 3. Otorgamiento del Sello: Est a cargo ICONTEC la entidad certificadora, por tal razn dicha actividad es de su competencia, pero debido a que sus auditores no son especialistas en el sector artesanal, se ha determinado que las audi-torias se realizan con un equipo auditor conformado por un auditor lder de certificacin de producto y un especialista de Artesanas de Colombia. 11.1. Difusin y convocatoria. Actividad desarrollada por Artesanas de Colombia. 1. Capacitacin en cada Comunidad con el fin de presentar el esquema de certificacin y resolver las inquietudes de los artesanos. 2. Establecer el estado del oficio en las comunidades artesanales en cuanto a calidad e identificar los talleres lderes. 3. Mejoramiento tecnolgico de los procesos de produccin.

11.2. Elaboracin de referen-ciales. Los productos se certifican a partir del proceso productivo, ya que es la nica forma de verificar el carcter artesanal de los mismos. Los documentos referenciales contiene la descripcin detallada del proceso de elaboracin de las artesanas, adems de especificar las determinantes de calidad de las mismas, tanto durante el proceso productivo, como en el producto acabado. En estos documentos se ha cubierto la experiencia manejada por los profesionales de Artesanas de Colombia y el aporte de las comunidades, pues han sido divulgados y puestos en consulta pblica con los diferentes artesanos de las regiones lderes en cada oficio. Estos referenciales sern la base de la certificacin, toda vez que contiene la informacin tcnica que permite evidenciar la elaboracin de los productos, de manera artesanal con estndares de calidad.

11.3. Control de producto no conforme. Dentro de los Documentos Referenciales de cada oficio se estipulan los aspectos que determinan que un producto no cumpla con los estndares de calidad requeridos para el otorgamiento del Sello, lo que se denomina PRODUCTO NO COFORME. Esta denominacin queda consignada en el listado de chequeo. En cada documento referencial se debe generar un anexo, en el cual se establezca el procedimiento a seguir en el caso de presentar inconsistencias en alguna etapa del proceso productivo. 12. REFERENCIALES ELABORADOS. 12.1. Referenciales Nacionales Referencial Nacional de Tejedura y Cestera Referencial Nacional de la Madera Referencial Nacional de Cermica Referencial Nacional de Joyera 12.2. Captulos Especficos Referencial Nacional Teje-dura y Cestera: Captulo Tejedura en Iraca Captulo Tejedura en Caa-flecha Captulo Tejedura en Palma Estera Captulo Cestera en Mimbre Captulo Tejedura Seda Cauca Captulo Tejedura Seda Valle Captulo Tejidos Guajira Captulo Telar Vertical San Jacinto y Morroa

Referencial Nacional de la Madera: Captulo Trabajos en Guadua Captulo Aplicacin Barniz de Pasto Referencial Nacional de Joyera: Captulo Filigrana Captulo Filigrana Santaf de Antioquia Referencial Nacional de Cermica: Captulo Cermica Huila Captulo Cermica Chamba 13. DOCUMENTOS REFE-RENCIALES.

Mompox

Los productos artesanales se certifican a partir del proceso productivo, ya que es la nica forma de verificar el carcter artesanal de los mismos. Los documentos Referenciales contienen la descripcin detallada del proceso de elaboracin de los productos artesanales, adems de especificar las determinantes de calidad de los mismos, tanto durante el proceso productivo, como en el producto acabado. Estos referenciales sern la base de la certificacin, toda vez que contienen la informacin tcnica que permite evidenciar la elaboracin de los productos de manera artesanal y con estndares de calidad. Se han elaborado documentos en los cuales se describe la generalidad de los procesos productivos por oficios y documentos especficos, en los cuales se describen las particularidades de cada comunidad artesanal. En estos documentos se ha cubierto la experiencia manejada por los profesionales de ARTE-SANIAS DE COLOMBIA y el aporte de las comunidades, pues han sido divulgados y puestos en consulta pblica con los diferentes artesanos de las regiones lideres en cada oficio.

Documentos Referenciales Nacionales: documentos en los cuales se describe la generalidad de los procesos productivos a nivel nacional por oficio y tcnica. Captulos Especficos: En los cuales se describen las particularidades de oficio y tcnica de cada comunidad artesanal. Es importante socializar en cada una de las comunidades artesanales la existencia del documento nacional, as como tener en cuenta que los contenidos desarrollados en los documentos especficos deben corresponder al documento general. En estos documentos se ha cubierto la experiencia manejada por los profesionales de Artesanas de Colombia y el aporte de las comunidades, pues han sido divulgados y puestos en consulta pblica con los diferentes artesanos de las regiones lderes en cada oficio. 14. ESTRUCTURACION DE LOS DOCUMENTOS REFERENCIALES. 1. Investigacin: Antes de realizar el desplazamiento a la zona, se debe trabajar en la recoleccin de informacin sobre el oficio, tcnica y proceso productivo, con lo cual se estructura un documento preliminar que el asesor emplea como base del documento a trabajar con la Comunidad. 2. Descripcin del Oficio: Breve introduccin en la que se hace una resea de la ubicacin geogrfica de la comunidad arte-sanal, nmero aproximado de artesanos, oficio, tcnica y materia prima. 3. Producto Documentado: Descripcin de los procedimientos comunes a los productos elaborados en el oficio y tcnica, se contempla desde la consecucin y adaptacin de la materia prima hasta los acabados finales, es la parte ms extensa en el referencial.

4. Esquema productivo: Cuadro resumen en el que se sintetiza la totalidad del proceso productivo. 5. Control del Proceso: Descripcin de los aspectos a tener en cuenta, con el fin de garantizar que el proceso documentado se lleve a cabo. Se debe hacer teniendo en cuenta dos fases: control de la consecucin y preparacin de la materia prima, control de elaboracin del producto. Es un tema que no se enuncia especficamente, sino que se debe desarrollar en la descripcin de cada etapa de los procesos productivos. 6. Inspeccin: con el fin de verificar si los productos cumplen con los requisitos de calidad establecidos. 7. Ensayos: Definicin de los pruebas tcnicas a nivel general, que sirvan para determinar aspectos de calidad durante el proceso o sobre el producto terminado. 8. Determinantes de Calidad: Condiciones de calidad que deben cumplir los productos terminados para ser considerados calidad exportacin.

9. Defectos menores admitidos: Especificaciones de los defectos tolerables por tratarse de un proceso manual y de los rangos de apreciacin de los mismos. 10. Condiciones de empaque y embalaje: Requerimientos necesarios para garantizar condiciones adecuadas de manipulacin de los productos artesanales una vez salen del taller del productor.

15. METODOLOGIA VALIDACION. 1. Convocatoria abierta: Para realizar la convocatoria abierta a los artesanos que participen en el proceso de elaboracin de los referenciales, se deben dirigir comunicaciones por escrito a representantes tanto de asociaciones como de artesanos independientes y de entidades de apoyo o relacionadas con el oficio o tcnica. 2. Presentacin general del apoyo a la comunidad: antes de iniciar el trabajo especfico de la elaboracin del documento, el asesor debe realizar una presentacin general al grupo convocado del Proyecto, con el fin de garantizar que haya claridad del objetivo de la jornada de trabajo y de la importancia de vincularse y participar en la estructuracin de los contenidos. La presentacin se hace tanto de la parte general del proyecto, como de la estructura de los referenciales. 3. Mecanismo de mesas de trabajo: una vez hecha la presentacin del proyecto en general, se trabajo en la definicin del esquema productivo del oficio y tcnica en particular, de tal manera que el comn del grupo est de acuerdo en la misma. Una vez hecha la estructura, se reparte por mesas de trabajo cada uno de los temas. 4. Registro de la informacin: por cada mesa de trabajo se nombra un relator, el cual consignar la informacin. Es importante que cada uno de los participantes en las mesas de trabajo firme al finalizar el trabajo. 5. Acta de cierre de las jornadas: Una vez concluidas las mesas de trabajo se hace una lectura en comn de los contenidos, realizando los ajustes que sean pertinentes. Una vez revisado todo el documento se debe hacer un acta de cierre, en la que menciona ciudad, fecha y cmo los firmantes estn de acuerdo con los contenidos desarrollados.

6. Registros de Asistencia: por cada reunin de trabajo se deben llevar registros de asistencia diferentes de los de la asesora en general. En los mismos debe constar la actividad especfica de elaboracin de los referenciales. En estos registros de asistencia se debe recoger la direccin y telfono de cada participante, o la direccin que ellos proporcionen par enviar correspondencia. 7. Estructuracin documento final: Con los borradores desarrollados por los artesanos, el documento final se estructura y digitaliza y es entregado a la coordinacin del Centro de Diseo con los soportes. Se debe llevar un registro fotogrfico de la jornada de trabajo con la comunidad, el cual debe ser entregado con el documento ajustado. 8. Revisin Tcnica Artesanas de Colombia. 9. Revisin Tcnica ICONTEC 10. Edicin e impresin del documento final: una vez hechos los ajustes tcnicos, se realiza la edicin del documento final. 11. Remisin a la comunidad de documento final: con la informacin recogida en los listados de asistencia, se hace envo, a cada uno de los artesanos participantes de la jornada de trabajo, del documento final . 12. Ajustes posteriores remitidos por la comunidad: hace parte del proceso de validacin, los documentos deben estar en consulta pblica por un perodo de un mes, al cabo del cual si no se reciben observaciones por escrito queda aprobado 16. PROCESO DE OTORGAMIENTO. Formalizacin de la solicitud. Esto se hace mediante un diligenciamiento de un formulario, el cual ha sido diseador por las dos entidades: Artesanas de Colombia e ICONTEC en el cual informa el oficio, manifiesta su inters y recoge la informacin bsica sobre su taller.

6 ensayo
CLAUDIO MALO GONZLEZ Ecuador

LA BATALLA POR LA CALIDAD

Resumen: Las artesanas, como resultado de un sistema de produccin, han existido desde que el ser humano apareci en la tierra. La Revolucin Agrcola cre condiciones mejores para su progreso, mientras que la industrial amenaz su extincin y dio lugar a que su subsistencia dependa de alternativas que apuntan a apetencias humanas distintas a las industriales. La calidad, como elemento apetecido por los seres humanos en todo tipo de bienes y servicios, no puede estar ausente de las artesanas, de all que deben tomarse todas las medidas para buscarla. El trmino marca es producto del mundo industrializado y, con adecuaciones especiales y en condiciones especficas, es posible aplicar a las artesanas, existiendo alternativas como la certificacin que garantiza sus condiciones buscadas. Desde todo punto de vista es conveniente reforzar la calidad artesanal.

Antes y despus de la Revolucin Industrial Si recurro al lugar comn para resaltar la antigedad de algo, no exagero al afirmar que la artesana es tan antigua como el hombre. Al habrsenos calificado de homo sapiens, la ms generalizada de las creencias acepta que lo que nos diferencia de las otras especies del reino animal es la capacidad de pensar. Descubrimientos de los ltimos aos, demuestran que la antigedad de los homnidos es bastante mayor que la que se pensaba, lo que se comprueba por la presencia junto a los vestigio seos de objetos hechos por el ser humano. Estas evidencias han llevado a pensar a algunos que ms que homo sapiens, se aproxima mejor a la condicin humana homo habilis, siendo la sistemtica capacidad para elaborar objetos con sus manos, guiadas por el cerebro, lo que marca la diferencia con los dems animales. No es esta la ocasin para analizar si es que para hacer objetos es necesario razonar previamente, pero est fuera de discusin que una peculiaridad del ser humano radica en la capacidad de elaborarlos sistemticamente, transmitir estas habilidades y destrezas a las siguientes generaciones que, con el transcurso del tiempo, introducen variaciones y progresos tecnolgicos. Desde un ngulo, el distanciamiento, cada vez ms acelerado, del ser humano de las dems especies, depende de los avances tecnolgicos nacidos de su creatividad. Una pelcula clebre de ciencia - ficcin de nuestros aos, se inicia con un homnido que, luego de usar un garrote para agredir a otros, lo lanza al aire, sobrepasa la estratosfera, y se convierte

en una compleja nave espacial que tiene conflictos con similares de otros planetas. Entre las primeras lascas de piedra hechas para cortar con precariedad y un stik memory que en su limitado tamao puede almacenar varios libros, notable diferencia hay. La innovacin tecnolgica ha sido una constante en la historia humana, pero han habido dos transformaciones masivas que cambiaron de manera profunda la organizacin social: la revolucin agrcola y la industrial. En el primer caso, al dejar de depender de la caza, la pesca y la recoleccin para subsistir e intervenir en la tierra para producir alimentos en cantidades mayores, se super el sedentarismo, se inici la vida urbana y se cont con excedentes que permitieron que grupos de personas puedan organizar su vida sin tener que dedicar energas a la produccin. Esta disponibilidad de tiempo incidi de manera sustancial en los avances tecnolgicos. Las precarias habitaciones de cazadores y recolectores fueron sustituidas por otras permanentes hechas para que duren algunas generaciones con las consiguientes innovaciones artesanales. Surgi y se consolid la cermica ya que los recipientes provenientes de ella eran ms funcionales para ser depsitos de agua y, sobre todo, para cocer alimentos. Con posterioridad aparecieron los metales cuya eficacia para resolver en mejores condiciones mltiples problemas es indiscutible. La acumulacin de riqueza en algunas manos, con todos los inconvenientes, gener el lujo, es decir la posesin de objetos como vestidos, joyas, adornos por el mero hecho de poseerlos y para lucir la mejor condicin econmica y control de poder ante los dems, con todo el refinamiento tecnolgico implicado y un mayor desarrollo de las concepciones estticas y artsticas. Todos estos cambios se llevaron a cabo mediante estrategias y procesos artesanales en los que el ser humano tena el control casi total de la produccin. Para los propsitos de este artculo, los avances de la Revolucin Industrial y su incidencia en la produccin artesanal son ms pertinentes. La produccin de artefactos de diferente ndole para satisfacer necesida-

des primarias y secundarias se llevaba a cabo mediante las artesanas, siendo las mquinas existentes, elementos auxiliares para acelerar o pulir los objetos. La actividad artesanal se caracteriza por ser individual o funcionar en talleres con un nmero limitado de personas, pero, en todo caso, con el predominio de la mano y cerebro humano a lo largo de todo el proceso. La organizacin del trabajo en todos sus campos en los talleres tena y an tiene- sus peculiaridades. Los gigantescos cambios tecnolgicos en esta revolucin, modifican las reglas del juego. La mquina, ciertamente creada por el hombre, asume el protagonismo en el proceso productivo, convirtiendo al ser humano en su apndice y multiplicndose de manera descomunal la produccin. Todos los productos finales de este proceso se caracterizan por su casi exactitud y la organizacin del trabajo acenta la divisin en etapas en forma tal que, con frecuencia, un obrero tipo limita su tarea a repetir durante todo el tiempo la misma operacin, sin tener mayor conciencia de la vinculacin de la pieza en la que est involucrado con el objeto final. Antes de esta revolucin, las diferencias entre artesano y artista o no existan o eran difusas. Lo usual era que a los artistas pintores y escultores se los catalogara como artesanos. Uno de los efectos de la Revolucin Industrial fue el enorme distanciamiento que se dio entre obra de arte y objetos industriales como reaccin a la produccin en serie repetitiva, mecanizada y ausente de sentido esttico. La obra de arte se caracteriza por su individualidad, su originalidad y porque su razn de ser se agota en la contemplacin para deleite del pblico. Producir de manera repetitiva cuadros o esculturas no tiene sentido, el objeto original supera de lejos a la copia, por perfecta que sea y, para el artista, realizar sus obras con influencia de otro es criticable. Se trata de una produccin diametralmente opuesta a la industrial a la que el artista la mira con desprecio, entre otras cosas porque, adems de masificar al producto, masifica a la gente. El artista, en este contexto, es un excntrico dentro de una sociedad dependiente de los procesos productivos industriales, lo que se manifiesta de manera real o buscada, no solo en sus obras y organizacin del trabajo, sino en hbitos de vida, vestimenta etc.

Entre el objeto industrial eminentemente utilitario y la obra de arte que se agota en su sentido esttico y de impacto emocional, las artesanas parecen encontrarse en una tierra de nadie y son vistas de hombros para abajo tanto por la industria, por carecer de la eficiencia utilitaria cercana al perfeccionismo del producto industrial, como por el arte que la considera carente de la originalidad y pureza esttica necesarias. Se generaliz la idea de que estaban condenadas a desaparecer arrolladas por los mejoramientos tecnolgicos de la industria o por pretender ser algo as como un minusvlido del arte. Lo anticipado no se ha producido, las artesanas subsisten en los inicios del tercer milenio, no en las proporciones de la industria, pero manteniendo un espacio que responde a determinadas apetencias del ser humano. No como competencia a la industria, sino como alternativa, No rivalizando con el arte, sino como una diferente forma de expresin de la creatividad humana. Las dos grandes revoluciones de la humanidad: la agrcola y la industrial han influido fuertemente en las artesanas; en el primer caso al alentar su creciente desarrollo ante la necesidad de contar con un nmero cada vez mayor de objetos manufacturados y en el segundo al disminuir de manera sustancial su importancia como satisfactoras de necesidades. Lo que importa es que, en ambas circunstancias, se han adaptado a las condiciones sociales que los nuevos ordenamientos han creado. El nuevo ordenamiento social Si las formas de produccin cambian con fuerza, el ordenamiento jurdico y econmico del estado tiene que cambiar para adecuarse a las nuevas circunstancias creadas. La mayor concentracin urbana genera problemas no previstos que deben ser regulados, el tipo de relacin de trabajo es otro, dada la concentracin de obreros en fbricas. La creciente necesidad de capitales para las instalaciones productivas da lugar a diferentes puntos de vista y estrategias en los procesos productivos. Sabemos los agudos problemas que surgieron en el siglo XIX y buena parte del XX, las reivindicaciones laborales, las tensiones entre trabajado-

res y patronos, los planteamientos ideolgicos relacionados con el papel del estado en esta situacin etc. No es el momento para abordar esta situacin ni hacer juicios de valor sobre las alternativas que funcionaron, hasta hace no mucho tiempo, como modelos de organizacin econmica y poltica. Cabe resaltar que, en Occidente, los aparatos jurdicos de los estados y los sistemas financieros se estructu-raron partiendo de la realidad industrial, quedando el universo artesanal marginado. Al casi desaparecer el ordenamiento anterior, la organizacin social nueva era ajena a las artesanas. Al considerar como eje fundamental la produccin industrial, la artesana tena un espacio cada vez ms reducido, debiendo funcionar en medio de un ordenamiento distinto al que, de alguna manera tena y an tiene que adaptarse. Al sobrepasar la produccin industrial los lmites anteriores, se plantean nuevos problemas: cmo producir ms, cmo lograr la venta de lo producido y cmo obtener las ms altas utilidades posibles, tomando una nueva y creciente dimensin el problema mercado. Tambin se asocia el xito al rpido incremento de riqueza. Para ser exitoso debo generar abundantes utilidades, para generar esas utilidades se debe producir ms y lograr que todo lo producido sea comprado; al estar la produccin sujeta a la competencia, pues la iniciativa individual no se compagina con el monopolio, es de trascendental importancia lograr una mayor aceptacin en el gran pblico creando y robusteciendo en forma permanente la credibilidad en las condiciones adecuadas del producto para el consumo. Paralelamente a innovaciones tecnolgicas que permitan mejorar la calidad con menores costos, se desarrollan una serie de estrategias para conseguir el mayor nmero de adeptos entre los consumidores. No slo se trata de hacer productos mejores, sino que el gran pblico sepa y est convencido de que aquellos que provienen de tal o cual empresa renen esas condiciones. La identificacin de lo que se ofrece en venta vinculada con la procedencia se transforma en un hbito cada vez ms difundido.

La calidad como una constante En los ltimos tiempos, se recurre con ms frecuencia al concepto calidad, a veces con slidos fundamentos, a veces con ligereza, con frecuencia con novelera para exaltar o denigrar tales o cuales bienes y servicios. Cuando algunas palabras se ponen de moda el significado inicial pierde consistencia ya que se difunde a intenciones y mbitos que escapan a su sentido original. No es raro el caso que calidad se incorpore al acervo del vocabulario populista en el que cuenta el impacto superficial ante el pblico, importando muy poco los conceptos de los que son portadoras las palabras. La calidad no es esttica y puede mejorar o empeorar en diversos aspectos, desde este ngulo hay quienes llegan a pensar que se trata de algo similar a una varita mgica que, de la noche a la maana, puede cambiar lo repudiable en apetecible. Como una primera aproximacin, la calidad supone la relacin entre un objeto o actividad bienes y servicios- y las personas que a ellos acceden o aspiran a acceder. En nuestros tiempos el concepto calidad, ms all del rea econmica de consumo y produccin, se ha extendido a otras como educacin e, inclusive, se habla de calidad de vida con todas las connotaciones que esta idea debe tener y los buenos o malos entendidos que puede crear. Las personas frente a los objetos o servicios a los que deben recurrir, tienen expectativas en la eficacia con que solucionarn los problemas u ofrecern las satisfacciones; luego de la experiencia, se sentirn satisfechos o defraudados. Una primera definicin de calidad podra ser la de la manera cmo los productos satisfacen las expectativas de los consumidores. Con este planteamiento, la calidad, ms que un fenmeno objetivo, puede entendrselo como subjetivo ya que depende de la manera en que el usuario juzgue la relacin y reaccione ante ella, pudiendo a veces intervenir en este juicio la apreciacin individual de cada persona, como en el caso de las obras de arte cuya reaccin emotiva ha llevado a consagrar un aserto popular: de gustos y colores, no discuten los doctores. Si se trata de otro tipo de necesidad ms concreta, se piensa que

son las condiciones objetivas del producto o del servicio las que se imponen, al consumidor. Se puede hablar y algunos cuerpos jurdicos as lo hacen, de dos tipos generales de artesanas: las de objetos y las de servicios; en este sentido en la legislacin ecuatoriana igual son considerados artesanos un joyero y una peluquera. Al referirme a artesanas me circunscribir a objetos materiales elaborados por el ser humano. Continuando con este anlisis de impactos del concepto calidad, esta palabra no har referencia a los servicios. Toda persona que necesite adquirir algn objeto, tendr presente en su mente el componente calidad en cuanto aspira a que lo adquirido satisfaga con eficacia la apetencia que busca satisfacer; la relacin entre las caractersticas del objeto y el tipo de uso es, entonces, uno de los elementos de esta categora. La manera como una prenda de vestir abrigue, es parte de la calidad si es que el usuario la adquiere con el nico propsito de evitar el fro en lugares o estaciones que se caracterizan por el predominio de esta clase de clima. Se habla de funcin o funcionalidad haciendo referencia al nivel de adecuacin del objeto con el propsito para el que fue hecho y adquirido. La durabilidad es tambin un importante factor de la calidad y ncleo de la oferta de determinados productos al consumidor; vale la pena tomar en cuenta, en nuestros das, el creciente uso de productos desechables para mltiples propsitos que cada vez se amplan ms; en este caso, el consumidor renuncia de antemano a la durabilidad ya que es plenamente consciente del uso limitado casi siempre por una sola vez- de lo que adquiri como, cuando se trata de un paal. En el universo artesanal hay las que denominamos artesanas efmeras que se agotan en el uso previamente establecido, como los fuegos pirotc-nicos. En otros casos tiene an importancia este elemento, dependiendo de la intensidad con que ser usado. Herramientas de carpintera para tenerlas en un hogar y usarlas ocasionalmente, no requieren la misma duracin y resistencia al desgaste que las que sern empleadas, varias horas todos los das, en un taller de carpintera con demanda razonable.

En muchos casos, la comodidad y el confort son parte de la calidad, sobre todo si se trata de bienes vinculados a un uso cotidiano en el que las satisfacciones corporales juegan un importante papel. Cada vez se da ms nfasis en la oferta de calzado a la comodidad para caminar, eliminando casi de manera total las molestias que su uso suele ocasionar. No cabe generalizar esta relacin ya que, motivo importante en la vestimenta, es la apariencia o imagen que proyecta la prenda ante los dems. Zapatos de tacn alto, usados dentro de la civilizacin occidental casi slo por mujeres, contradicen al diseo natural del pie humano que cumple a cabalidad con las funciones de sustentamiento y movilizacin. Los zapatos mencionados dan la impresin de que quienes los usan tienen mayor estatura que la normal y tornan al cuerpo ms esbelto por la tensin muscular que genera esta posicin forzada. En este caso, como en muchos otros, las personas prefieren la imagen externa y la impresin que generan en los otros al confort fsico. El caso de impedir el crecimiento del pie en las mujeres chinas tradicionales dificultando un proceso natural, es ms fuerte. Si se trata de hablar de calidad, es necesario centrarnos en el objeto y tomar en consideracin las necesidades que pretenden satisfacer, siendo la de la apariencia ante los dems, un factor muy digno de tomarse en cuenta y que, en cada caso, tiene prioridad sobre otros. Una cosa es la discordancia con las condiciones naturales, otras las pautas culturales que pesan ms en el comportamiento. Fundamental en una economa capitalista es la competencia. Si es que hay algunos centros productores que ofrecen al pblico productos de la misma clase, tratan de poner a consideracin, en trminos ideales, objetos de la mejor calidad al costo ms bajo y los compradores sern los que definan el xito de la oferta. El costo no es un componente de calidad en el mismo sentido que la duracin y funcionalidad, pero s en cuanto interviene en la decisin del comprador. Tericamente, se podra decir que a mayor precio del producto, mayor calidad y a menor precio calidad inferior. Las polticas de venta, contrariando este planteamiento, buscan

con o sin debido fundamento- mejor calidad a precio ms bajo, y pretenden llegar al consumidor, ms que por las caractersticas del producto, por el convencimiento al cliente ya que la vida humana, ms que en hechos reales, se basa en percepciones que pueden ser objeto de manipulacin por los aparatos propagandsticos. Hay que distinguir la calidad en s, es decir las peculiaridades propias del producto y la calidad segn el tipo de uso que el comprador quiere darle. Por regla general la decisin de compra depende del destino que cada persona busca dar al objeto, de su capacidad econmica y de la intensidad con que los productos han penetrado en el mercado. Es frecuente que las limitaciones econmicas influyan para que el comprador se vea obligado a adquirir, a conciencia, bienes de calidad menor a las que deseara, pero en el caso de personas que carezcan de estas limitaciones, no siempre se realizar la compra partiendo de lo que se considera de mejor calidad a precios ms elevados. Mucho influye el tipo de uso y su frecuencia para tomar la decisin. Siempre ha habido una tendencia a considerar la calidad para adquirir objetos, pero esta idea, en principio, dependa de una simple relacin productor comprador; en los ltimos tiempos ha sufrido una serie de alteraciones con el creciente desarrollo del mercadeo, o marketing que busca lograr el mayor nmero de compradores mediante estrategias en las que se intenta convencer al pblico de que aquello que se ofrece, rene las mejores caractersticas posibles, llegndose a la discutible situacin en la que ms importante que la calidad del producto es la estrategia de informacin y venta. Se trata de informar, jugando con el poder de la imagen, de reales o supuestas cualidades que mejoran la calidad que tiene lo que se ofrece y de las que, supuestamente, carecen los de la competencia. El gigantesco avance de los medios de comunicacin en los ltimos decenios, ha hecho que la mayora de la poblacin est sujeta a un verdadero bombardeo de datos y ofertas lo que, apoyado por la prisa en que se desarrolla la vida, no crea condiciones suficientes para que el comn de la gente realice un anlisis adecuado de este tipo de informacin para

definir lo real y ficticio que contienen los mensajes. La confusin creada por estas guerras propagandsticas, ha hecho que comiencen a surgir instituciones que buscan garantizar al pblico consumidor las bondades en calidad de tales o cuales objetos, proviniendo su credibilidad de que se trata de organizaciones que no estn de manera directa e inmediata involucradas con intereses para vender tal o cual producto y que, en consecuencia, no otorgan algn tipo de certificacin si es que no se cumplen determinados requisitos. Recurrir a estas certificaciones para las empresas que lo han logrado, tiende a convertirse en un importante componente de la calidad de lo que se ofrece, ya que est de por medio la opinin de terceros. La casa productora certifica la calidad de sus productos, pero este tipo de instituciones garantizan la seriedad de los fabricantes. Autor, procedencia En los tiempos pre industriales, exista ya la tendencia a diferenciar a los objetos por su nivel de calidad y, sobre todo en los grupos detentadores de los poderes polticos, religiosos y econmicos; a buscar aquellos considerados los mejores partiendo de diversos criterios en las distintas culturas. Un componente de esta diferenciacin era el autor ya que, siendo generalizada la produccin individual, la maestra de las personas para realizar los trabajos no era igual. Aquello que provena de tales o cuales personas reconocidas en la colectividad por sus especiales mritos en los respectivos campos, tena mayor demanda e influa en los precios. Por citar un ejemplo histrico, los violines hechos por Antonio Stradivarius tuvieron tal nivel de perfeccin, que el nombre de su autor se incorpor a este tipo de instrumento como smbolo y garanta de excelencia que super la vida de este personaje, mantenindose como paradigma siglos despus.

En el caso de lo que en nuestros das se denominan artes visuales especialmente pintura y escultura- la identificacin de la obra con el autor cobr ms fuerza, sobre todo a partir del renacimiento, identificando su alta realizacin y aceptacin con quien las hizo, si bien es verdad que, mar-ginalmente a los clebres nombres que han sobrepasado los siglos, hay muchos cuadros y esculturas que se incluyen en el amplio y poco reconocido nombre de annimo. En el caso de bienes con predominio utilitario, como piezas de cermica para el uso cotidiano, vestimenta, utensilios etc. la procedencia y el origen tenan menos importancia para su adquisicin y se limitaba, salvo excepciones, a los entornos cercanos. Parte de los objetos necesarios para el uso diario solan ser trabajados directamente por sus usuarios como ropaje, muebles etc. Para sectores adinerados, el lugar de procedencia jugaba un importante papel en la adquisicin de bienes, sea porque eran los nicos en los que se trabajaban, sea porque la calidad de los hechos en tales o cuales sitios superaba, con creces, a similares de otras partes. En el mundo antiguo, aada aprecio y valoracin el hecho de que algunos artefactos se trabajaban en regiones muy lejanas y su transporte hasta el lugar de consumo era largo, complejo y sujeto a riesgos. La rareza o excepcin de algunas piezas daban al poseedor prestigio por el mero hecho de tenerlas. En los casos que comentamos, podemos percibir el elemento calidad como un factor buscado por los consumidores y que influye en la decisin de adquirirlos o no. Si nos referimos a obras de arte, por tratarse de piezas nicas, el trmino calidad tiene un sentido diferente, ligado ms bien a la maestra de los autores. En el caso de otros bienes elaborados que cumplen funciones ms bien utilitarias y ante los cuales tiene el consumidor varias alternativas, la decisin est sujeta a algunas motivaciones siendo la pragmtica de duracin de notable peso, como tambin la de ostentacin que hace que en la posesin de objetos, las personas tiendan a sentirse nicas o una entre pocos que disfrutan de ese tipo de propiedad.

En nuestros das, salvo casos de excepcin como el de los diseadores de vestimenta, la vinculacin de los objetos a individuos ha perdido mucho terreno pues la produccin industrial se encuentra a cargo de organizaciones cuyos propietarios son varios y las impersonales acciones sustentan econmicamente a los artefactos producidos. El prestigio, antes centrado en individuos, tiende a ampliarse a casas productoras que han demostrado algn nivel de calidad y gozan de aceptacin en amplios sectores consumistas. Hay casos en que el nombre de los centros productores coincide con el de personas que jugaron un importante papel en la iniciacin y consolidacin de las empresas, como los vehculos automotores Ford, pero cuando se trata de adquirir un transporte, pesa en la motivacin del comprador el prestigio de la empresa, que el que tuvo en su tiempo su fundador e impulsador. En el mercado mundial los pases de los que proceden los artculos, influyen de alguna manera en su prestigio. Las notables desigualdades de los estados dependen, en buena medida, de los niveles de industrializacin. Los que hoy se denominan del primer mundo, se caracterizan por grandes avances en este campo, adquiriendo en el planeta mayor o mejor nivel de excelencia por la seriedad demostrada en el proceso productivo y sistemas para controlar la calidad. Si antes la potencia de un estado dependa de la cantidad de recursos naturales que posea, incluidos los de las colonias, en nuestros das pesa ms los conocimientos de que dispone y la manera organizada de usarlos en las innovaciones que apuntan a un mejoramiento de la calidad. La aceptacin internacional tiende a variar y hay casos de pases que han cambiado de manera fundamental, como Japn, cuyos productos, en un pasado no muy lejano, tenan fama de ser de baja calidad. Hay que considerar, cuando hablamos de prestigio y calidad, de los grupos de personas a los que estn dirigidos los productos. Si se trata de llegar a un equilibrio entre precio y calidad, los fabricantes pueden apuntar a un grupo con importante solvencia econmica, para el que no es un obstculo el desembolso de una importante suma de dinero o a un grupo

de limitados recursos para el que adquirir un bien de algn tipo es la culminacin de un fuerte esfuerzo. Uno de los objetos que ms se ha popularizado en los ltimos tiempos es el automvil particular, que ha dejado de ser accesible tan slo a los sectores econmicamente ms solventes. Un tipo de vehculos, de cuya calidad sobresaliente nadie duda, compite por llegar a nichos de mercado de elevado poder. En este caso, la calidad es un factor que influye en la decisin, pero no es el nico, puesto que hay otros como el prestigio que genera su posesin, las comodidades y lujos aadidos y el hecho de que sea, por importantes grupos sociales, considerado smbolo de xito y poder. Otro tipo de vehculos automotores pueden proyectarse a los denominados mercados populares, es decir a personas para quienes adquirir este objeto significa un xito en su vida y un importante esfuerzo de ahorro. El mercado en este caso es ms amplio, aunque la utilidad por unidad sea menor. Tambin se recurre a destacar la calidad, aadiendo el factor economa con la idea de llegar al pblico consumidor con el mensaje de que s es posible adquirir un bien de buena calidad, con un moderado desembolso de dinero. La marca Todo este conjunto de situaciones que han sido analizadas, han llevado a que en el mundo contemporneo, dentro de una sociedad consumista, haya logrado consolidarse con fuerza el concepto marca. Son cada vez ms raros los casos de objetos que son producidos por una sola institucin, lo que les exime de identificarse para distinguirse de otros; la gran mayora de satisfactores de necesidades o portadores de lujos, se caracterizan por su variedad en cuanto a produccin. La marca, es entonces un elemento que al identificar a tal o cual producto con el centro productor, le diferencia de otros similares. Acta la marca como un intermediario entre productores y consumidores en el sentido de que los

primeros se empean por hacer conocer a la mayor cantidad de posibles compradores, la existencia de este producto, enfatizando en sus reales o supuestas cualidades. Los segundos. en cambio, al identificar las diversas marcas creen tener elementos de juicio ms amplios para tomar una decisin ms acertada en la compra. La finalidad de las marcas que buscan la mayor aceptacin posible en los espacios de consumidores de su rea, se modifica de manera importante, cuando se incorporan las cada vez ms complejas estrategias de mercadeo que, ms all de la objetiva informacin que pretenden dar, tratan de apelar a las emociones de los posibles compradores para conseguir, en varias ocasiones con xito, una vinculacin afectiva cercana a la identificacin con las marcas, lo que pesa, ms en la adquisicin, que el fro anlisis de las cualidades y limitaciones de varios productos de la misma clase. Jorge Otamendi define marca como el signo que distingue un producto de otro o un servicio de otro. La simplicidad de esta definicin puede llevarnos a pensar que se trata de un recurso inocente para evitar confusiones en el pblico consumidor. Esta idea vara cuando consideramos que, en una colectividad en la que la competencia es un factor importante dentro del mercado, se trata no slo de distinguir a diferentes productos similares, sino de tratar de demostrar que, en su rea, es el mejor, dentro de la relatividad que mejor y peor tienen. Adems de informar, la poltica de marcas, busca persuadir al posible cliente para que se incline por ella habindose desarrollado una compleja, intrincada y poco predecible poltica de mercadeo que parte, precisamente de la marca. Un objetivo de las polticas de marca es lograr la confiabilidad entre los compradores al pretender que las cualidades y la calidad del producto ofrecido es uniforme, logrando que los clientes tengan la certeza de saber con razonable exactitud que se van a cumplir las expectativas de lo que adquiri. De lograr este propsito, cuenta el productor con un ncleo permanente de destino de sus productos que sirve de base para una expansin. En un mundo en el que la comunicacin inunda a las personas,

el creciente nmero de marcas hace que, el fro anlisis del consumidor de las cualidades de los productos sea cada vez ms desplazado por una vinculacin emocional. Desde un enfoque semitico, ms que la semntica que se ocupa de un anlisis del real contenido que el signo porta, es decir de su significado, pesa la pragmtica, es decir cmo reacciona ante los signos en la vida cotidiana el gran pblico y la manera cmo recurre a ellos para tomar decisiones. El caso de las artesanas Lo dicho sobre la marca corresponde a la estructura industrial en sus niveles productivos y de consumo. Hasta qu punto es posible trasladar esta problemtica, con sus debilidades y fortalezas, al universo artesanal? La respuesta no es fcil pues la produccin en este campo y su comercializacin es variada. Cada vez menos, an quedan reducidos espacios en los que se elaboran artesanas para satisfacer necesidades propias del usuario y su pequeo entorno familiar. En sectores rurales, los muebles para la nueva casa suelen hacerlos los propios dueos; en este caso, al no existir el elemento venta, no tiene sentido la marca. Las artesanas tnicas, producidas por grupos humanos vernaculares, tienen pleno sentido dentro de cada colectividad y los significados suelen, con frecuencia, diferir de los que percibe el extrao a la comunidad. Se da algn nivel de comercializacin, siendo el consumidor un tipo de persona con intereses antropolgicos, un coleccionista de objetos extraos o simplemente curioso. Las transacciones se llevan a cabo directamente con los nativos o a travs de intermediarios. Se puede observar en algunas ferias la presencia de estos grupos que venden a los visitantes sus productos, pero de todos modos, el concepto marca no cabe porque el valor intrnseco de estos objetos proviene de su origen y de su vinculacin con grupos humanos considerados marginales que viven aislados de las durezas y halagos de la sociedad urbano industrial.

An quedan artesanos que trabajan por encargo, en cuyo caso el precio se pacta previamente los sastres seran un ejemplo-. El mayor o menor xito de este tipo de transacciones depende del grado de prestigio del que trabaja los encargos, de su confiabilidad ante el usuario y su respetabilidad dentro de la comunidad. Juega en este caso un importante papel el nivel de aceptacin de la persona que, si ha logrado un importante grado de prestigio, tendr varios clientes, o tambin estar en condiciones de poner elevados costos a su trabajo, que sern aceptados por personas de niveles econmicos medios y altos, que estn dispuestos a egresar ms dinero en aras de una mejor calidad. Tampoco tiene sentido la marca aunque, algunos pueden entenderla como el medio de identificacin de la persona que se aade al objeto la etiqueta que coloca el sastre en la prenda. No se puede hablar de un excedente ofrecido al gran pblico si nos referimos a competencia; puede darse con otras personas del mismo oficio. Cuando de manera total o parcial la subsistencia del artesano depende de objetos que los trabaja para la venta ofreciendo sus productos abiertamente al pblico, la forma de comercializacin vara y va desde la oferta en el propio taller, en cuyo caso el prestigio del ejecutor define precios y demanda. Tampoco cabe hablar de marcas pues la persona y el lugar de produccin son los mecanismos ms fuertes para la toma de decisin del comprador. La feria, tanto en los sectores rurales y semirurales como en los urbanos, es una forma tradicional para la venta de los excedentes artesanales en los que es el propio productor el que, en espacios abiertos, ofrece su mercadera al pblico. La cantidad de bienes ofrecidos es limitada por persona, como lo es el nmero de compradores, ya que el mbito de estas ferias se limita a mayores o menores reas regionales, siendo de excepcin los casos de personas que vienen de otros lugares en busca de determinados objetos. Tampoco cabe hablar de marcas ya que los compradores toman decisiones considerando elementos distintos, incluido el precio, sujeto a las pautas de regateo muy propias del mundo iberoamericano.

Alguna similitud tiene con la feria la venta callejera ambulante en la que, el productor o algn intermediario, ofrecen sus artesa-nas a personas que deambulan por lugares pblicos. Es famoso en buena parte del mundo el caso de los omnipresentes indgenas ecuatorianos otavaleos. Se trata de una situacin especial que merecera un estudio profundo. No importa en las ciudad en que estn, siempre mantienen su vestuario tradicional que los identifica y que constituye un atractivo para el posible comprador. Tampoco en este caso cabe hablar de marcas ya que, adems de productos trabajados en su lugar de origen, ofrecen otras ar-tesanas ajenas a su subcultura. Este tipo de venta elimina los costos de instalacin de los negocios y evita posibles reclamos y garantas. Hay organizaciones que para comercializar acopian un notable nmero de productos artesanales. Un ejemplo es, en el Ecuador, el caso del sombrero de paja toquilla injustamente denominado Panam Hat. Son prendas trabajadas individualmente por artesanos, que luego son compradas por intermediarios expertos en conocer la calidad y costo de los productos, para entregarlas a centros mayores que aaden en forma masiva los ltimos procesos para poner las piezas a disposicin del comprador final. En este caso podemos hablar de marcas que establecen los comercializadores productores (ms correcto sera hablar de acopiadores) con frecuencia vinculadas a los propietarios de la organizacin- y que compiten con otras similares. La cantidad de objetos ofrecidos al pblico es lo suficientemente alta para justificar estrategias de comercializacin similares a las de la industria, incursionar en mercados internacionales y hacer importantes gastos en propaganda, a la vez que contar con una organizacin que le permita solventar los problemas financieros y bancarios que el manejo de una empresa de este nivel requiere. La presencia en el mercado de estas organizaciones es lo suficientemente fuerte como para adoptar, con xito, las estrategias de la industria, por lo menos en sus etapas finales. Se trata de una situacin hbrida en la que las primeras etapas de produccin y comercializacin son

eminentemente artesanales, mientras que las posteriores, y definitivas, desde el punto de vista financiero, operan con los patrones del mundo industrial y con relaciones laborales propias de l. Hay casos similares como el de TANE que en Mxico produce joyas de reconocido prestigio. Quienes trabajan estas alhajas lo hacen con tcnicas artesanales, pero su vinculacin con la organizacin productora es de tipo industrial con todas las garantas, ventajas y desventajas que conlleva. El diseo de las piezas, la obtencin y administracin de la preciosa materia prima estn en manos de grupos calificados en este campo, siendo el trabajador artesano un ejecutor de lo que otros proponen. La comercializacin se lleva a cabo por grupos especializados que estn al da con las estrategias propias de estos productos, en lugares elegantes, ya que apunta a un nicho de mercado de gente pudiente de los niveles sociales medio y alto. La marca juega un papel muy importante, no est vinculada al nombre de los propietarios, pero cuenta con alta credibilidad en el pblico que la identifica con gran calidad, seriedad y avanzado diseo. En los casos que comentamos, juega un papel importante el volumen de produccin que permite responder a una amplia demanda y contar con una infraestructura administrativa costosa que justifica su inversin. Creo que en la mayora de los casos de productos artesanales podemos hablar de volmenes menores que se ofrecen al pblico y de cuyo xito depende la subsistencia de un muy importante nmero de personas. El volumen de produccin no es suficiente para lograr marcas, con toda la infraestructura comercial que requiere. Una manera de comercializar el excedente es recurriendo a intermediarios que, sin generalizar, suelen ser los ms aventajados en la utilidad del producto final. Su participacin se limita a seleccionar lo que compran y asumir costos de instalacin y mantenimiento del negocio, promocin y trmites requeridos.

Salvo casos excepcionales, la produccin artesanal se encuentra en desventaja en relacin con la industrial y, reiterando lo afirmado antes, debe adecuarse a las reglas del juego propias de la industria. Se aade a esto la imagen generalizada muy discutible por cierto- de que artesana est asociada a baja calidad y producto de segunda. Esta situacin ha llevado a que surjan en varios pases organizaciones sin fines de lucro con el propsito de ayudar a superar estas limitaciones y mitigar o eliminar este ambiente negativo que afecta a un elevado nmero de artesanos Cabe tambin tomar en cuenta que la artesana como objeto exclusivamente utilitario tiende a desaparecer ya que no est en condiciones de competir con la industria. La mayor parte de los compradores busca sus contenidos estticos y decorativos y las adquieren con este propsito. El caso del turista es un ilustrador ejemplo. Aparte de tener vivencias en grupos diferentes a aquellos en los que se da la rutina de su vida, trata de adquirir algo como testimonio de esta experiencia. Sin los elevados costos de obras de arte hechas por artistas de renombre que gratifican notablemente su posesin, las artesanas, con las debidas excepciones, cumplen esta funcin en cuanto la finalidad, para la mayora de quienes las adquieren, radica en disfrutar de su contemplacin, embellecer a las personas o entornos o disfrutar de sentirse diferente por tener o lucir algo que no es comn en su medio. Predomina el mercado artesa-nal en grupos econmicos de clase media cuyos ingresos le permiten este tipo de satisfacciones, encontrndose los compradores en pases de economas desarrolladas o sectores minoritarios de estas caractersticas en el mundo del subdesarrollo. Es de especial importancia, si se quiere mantener los mercados, buscar por todos los medios posibles garantizar el nivel de calidad proporcionando a los reales y posibles compradores credibilidad suficiente en lo que adquieren ya que del fraude, consistente en ofrecer al comprador algo que no rene las caractersticas que se espera, no estn exentas las ar-tesanas. Una medida plausible, si se la aplica con honestidad, es emitir certificaciones de autenticidad y nivel de calidad a los productos de este tipo que se

venden en tales o cuales lugares. Para que esta estrategia funcione, es indispensable la seriedad y aceptacin del pblico de la institucin que ofrece lo que podramos llamar garanta. Lo deseable es que, quien quiera adquirir este tipo de producto tenga un razonable nivel de seguridad, de que si lo hace en determinados lugares, no habr engao o, que si tienen el tipo de certificacin expresada con un distintivo ocurre igual. En un mbito diferente, el ecolgico, funciona el denominado sello verde que garantiza que aquello que se compra cumple con las exigencias de respeto al entorno natural que cada vez un grupo mayor de gente considera necesario. Esta forma de certificacin para las artesanas es compleja. Hablar de calidad y autenticidad es amplio. Pero es factible, segn el tipo de producto, concretar la referencia a caractersticas ms especficas, como que los tintes usados son naturales, los metales cumplen los niveles que dicen tener las piezas, el tipo de madera es el que se manifiesta o las tcnicas con que se afirma fueron confeccionados los objetos, son reales. As como la produccin industrial debe adecuarse a polticas del sector pblico tanto para defensa del consumidor como para la garanta de competitividad, algo similar debe ocurrir con las artesa-nas con las adecuaciones del caso. La mayor parte de pases tienen instituciones o dependencias oficiales con este propsito, lo importante es que funcionen bien. Si abordamos el mbito internacional, al estar incluidas las artesanas en el patrimonio cultural intangible, su respeto y conservacin dependen de cuanto se vele por su calidad. Es adems conveniente para el sector privado contribuir a estas polticas ya que, superando un inmediatismo engaoso, se garantiza la permanencia de una fuente de trabajo y de razonables utilidades dentro de la sociedad productiva. En la mayora de los casos, la atractividad de las artesanas depende de la tradicin que portan, pero no cabe identificar a ciegas tradicin con

retraso. No pueden las artesanas vivir de espaldas al progreso y la innovacin que afectan a los estilos de vida, es bueno que se adapten a los cambios, eso s sin renunciar a su contenido de identidad. Si la marca y la promocin son elementos de los que no pueden prescindir los compradores, deben las artesanas incorporarse a este fenmeno, no copiando a ciegas lo que ocurre con la industria, porque las condiciones de produccin y mercado son distintas, sino adaptando esos fenmenos y condicionamientos a las peculiaridades artesanales que siguen en pie en el tercer milenio con nuevas perspectivas. Muchos son los caminos para alcanzar estos propsitos, vale la pena incursionar por ellos con realismo, honestidad y tomando en cuenta perspectivas futuras a cercano y mediano plazo. La batalla por la calidad debe seguir adelante y todo recurso es vlido. n

7 artesana
GABRIELA ELJURI JARAMILLO Ecuador

VRGENES, SANTOS Y SANTEROS: LA IMAGINERA RELIGIOSA EN EL ECUADOR

Resumen: Los seres humanos buscan diferentes maneras de acercarse a las divinidades y de sacralizar el mundo que les rodea, en este sentido la Imaginera Religiosa se ubica de pleno en el mundo de lo sagrado. A la llegada de los espaoles, como instrumento de catiquizacin y evangelizacin, en Amrica Latina prolifera el arte religioso y de manera especial la talla en madera. De esa manera, en Quito y en Cuenca, se emplearon tcnicas y procesos complejos, que daran como resultado imgenes de vrgenes, ngeles, arcngeles y santos que reflejan la habilidad y genialidad de los artesanos de ayer y hoy. Este artculo nos presenta un vistazo general de la Imaginera Religiosa en el Ecuador, su historia, sus artistas, sus procesos y tcnicas.

Los restos ms antiguos de objetos fabricados por el hombre, han llevado a los historiadores a establecer que la piedra es el primer material en haber sido trabajado por los grupos humanos. Sin embargo, aunque por su corrup-tibilidad, no contamos con restos tan antiguos de objetos elaborados con madera, debemos suponer por su facilidad de uso y transformacin- que sta debi ser trabajada, por el ser humano, desde tiempos muy remotos en la historia. Diferentes conglomerados humanos han trabajado con la madera a lo largo de los tiempos. Este material constituy un elemento fundamental en el desarrollo artstico y arquitectnico de las civilizaciones de Extremo Oriente y ello lo evidenciamos en las famosas pagodas. La madera dio forma a los esplndidos artesonados del arte mudjar y tambin a las carrancas, que adornan las embarcaciones, en el Ro San Francisco de Brasil. De madera son las mscaras africanas, objetos cargados de simbolismo y que se utilizan en ritos agrarios, funerarios, inici-ticos y festivos. En el mbito andino, especial importancia merecen lo keros, vasos ceremoniales que se utilizaban en la poca incsica. Pero sin lugar a dudas, en el Ecuador, la talla en madera est asociada con fuerza a la Imaginera Religiosa, cuyos orgenes se remontan, en el pas, a la Colonia y al proceso de Evangelizacin y Catequizacin.

La talla en madera destinada al arte sacro Desde que se conformaron los primeros conglomerados humanos, la Religin fue el ente protagnico de la vida social, del desarrollo de los pueblos y de la subjetividad y quehacer de los individuos. Los seres humanos, de maneras diversas, buscaron acercarse a los dioses y para ello sacralizaron el tiempo y el espacio, al tiempo que buscaban el centro del mundo para acercarse a las divinidades. En este sentido entendemos que la religin hace referencia a creencias y prcticas relacionadas a seres, fuerzas o poderes sobrenaturales. Se trata de un fenmeno ante todo cultural, es un conjunto ordenado de creencias, smbolos y valores, a partir de los cuales los seres humanos se relacionan con el mundo que los rodea. Segn Mircea Eliade, uno de los grandes estudiosos de los fenmenos religiosos, existen dos modos de existencia en el mundo: profana y religiosa. En el campo de lo religioso, el Hombre Religioso asume un modo de existencia especfico en el mundo () el homo religiosus cree siempre que existe una realidad absoluta, lo sagrado, que trasciende este mundo, pero que se manifiesta en l y, por eso mismo, lo santifica y lo hace real1 En un sentido similar, Durkheim ya haba sostenido que en todas partes, el hombre clasificaba las cosas en las categoras de profano y sagrado, haciendo hincapi en las actitudes y prcticas humanas, pero recalcando que lo sagrado y el comportamiento religioso solo adquieren sentido en su contexto cultural y religioso2 , de manera que actitudes
1

Eliade, Mircea, Lo sagrado y lo profano, Ediciones Guadarrama, Madrid, s/d, p. 170 Waal, A.V, La Antropologa y el Estudio de la Religin, en: Historia de las Religiones, Estella, Verbo Divino, 1975, p. 10.

aparentemente profanas pueden adquirir una significacin religiosa dentro de un marco religioso, de igual manera objetos comunes,como es el caso de las imgenes talladas, adquieren una connotacin religiosa dentro de su contexto. Si seguimos los planteamientos de Miercea Eliade3 , el hombre religioso no concibe el espacio como homogneo, sino que existe una diferenciacin entre el espacio sagrado y el profano. Los hombres reaccionan, sienten y actan de maneras diferentes en estos dos tipos de espacios, a su vez existe toda una simbolizacin que acompaa lo sagrado. El espacio donde toman vida las imgenes de santos, vrgenes, ngeles y arcngeles, es el sagrado. El templo al igual que las ermitas, grutas y otros santuarios- es ese axis mundi y al ser el lugar ms prximo al cielo, es en donde los fieles se sienten ms cercanos a los dioses. La palabra templo en sus voces originales significa cortar o delimitar, de manera que el templo es una delimitacin del espacio, es un espacio sagrado por excelencia y es en ese espacio donde las imgenes adquieren toda su sacralidad. Instrumento de catequizacin y conversin de los infieles La talla en madera destinada a la imaginera religiosa en el Ecuador, est estrechamente ligada al proceso de Evangelizacin, en los inicios mismos de la Colonia, pues
3

Cfr., Eliade, Mircea, op.cit.

la enseanza de la doctrina cristiana se constituy en necesidad prctica de los recin llegados. Debemos entender que, el proceso de conquista y colonizacin en Amrica Latina, no se trat tan solo de una expansin territorial, econmica y poltica, sino que fue tambin proceso expansionista del mundo cristiano. La catequizacin y conversin, justificaban en si mismas el proceso de dominacin y explotacin. Como lo seala Broseghini se puede hablar de una expansin de tipo mercantilista-salvacionista 4 Los dos mtodos de evangelizacin aplicados en la Colonia, el de la tabula rasa que predomin y el de la partcula de la verdad, utilizaron diferentes instrumentos a favor de la catequizacin. La psicologa del temor jug un papel importante al mostrar al indgena, frente a sus dioses "terrorficos y sangrientos", un Dios cristiano bondadoso y misericordioso. De igual manera fue importante el recurso del relato para trasmitir la doctrina cristiana. Con la finalidad de hacer ms agradable el aprendizaje religioso, a manera de instrumento didctico, utilizaron cantos, imgenes y pinturas. Dentro de ese contexto de transmisin del cristianismo, jug un papel importante el uso de las imgenes, como mecanismo directo de enseanza. Toda esta metodologa de catequizacin encontraba su respaldo en los Snodos y Concilios, que segn Broseghini fueron el laboratorio terico de la labor misionera 5 . Frente a la icono-clasia ortodoxa, que haba calificado el uso de las imgenes en el cristianismo como actos de culto tendientes a la idolatra, el Concilio de Trento (1945-63) justificaba el empleo de las imgenes como mecanismo idneo para la cate-quizacin y conversin de los infieles. Incluso mucho antes, en el ao 787, en el

Broseghini, Silvio. Historia y Mtodos de la Evangelizacin en Amrica Latina, Instituto de Antropologa Aplicada, Quito, s.d., p, 9 iIbid. p. 33

Concilio Ecumnico de Nicea, ya se haba provocado la idea de que se deban usar las imgenes de manera flexible y segn las circunstancias6 . En este contexto de expansin cultural y religiosa, los espaoles no slo trajeron hbiles artesanos sino que, adems, impartieron los conocimientos artsticos a los pobladores del nuevo mundo; sin embargo, cabe sealar que estos artesanos, en la mayora de casos, no gozaban de bienestar econmico, pues su trabajo constitua un servicio a la Iglesia y un acto de fe, de all tambin, que la mayora de obras de ese entonces estn caracterizadas por el anonimato. La Imaginera Religiosa en el Ecuador La Imaginera Religiosa adquiri especial importancia en Espaa a partir del siglo XVII. El arte espaol de aquel entonces se destin con fuerza a los temas religiosos y en especial en el mbito de la escultura. La elaboracin de imgenes estaba asociada al nfasis dado por la Contrarreforma al culto de las mismas. En ese contexto surgieron varias escuelas de imaginera, entre las que sobresalen la Castellana en la cual se destaca la figura de

Cfr. Kennedy Alexandra, et. al. Arte de la Real Audiencia de Quito, Siglos XVIIXIX. Editorial Nerea, 2002, p. 17

Gregorio Hernndez, la Escuela Sevillana con la presencia de Juan Martnez Montaez y sus disc-pulos Juan de Mesa, Pedro Roldn y su hija Luisa, conocida como la Roldana, y la Granadina con Alonso Cano y Pedro de Mena. Durante la Colonia, en los territorios que actualmente conforman el Ecuador, el arte en madera encontr eco en escultores, talla-dores e imagineros, adems de pintores que decoraban las imgenes; todas estas habilidades fueron respaldadas con la conformacin del Colegio San Andrs, por parte de la Orden Franciscana, que constituye la primera escuela de artes y oficios. La Real Audiencia de Quito se convirti en un centro importante de produccin artstica en Amrica. La arquitectura, la pintura, la escultura y la orfebrera se nutrieron de la habilidad y creatividad de indios y mestizos, que reciban la fuerte influencia del arte espaol de la poca, especialmente del Barroco. De esa enorme y magnfica creacin artstica surgi lo que hoy conocemos como Escuela Quitea7 . Los artistas estaban organizados en gremios patrocinados por las Cofradas y en definitiva, todo el arte de tallar en madera, durante la poca colonial, est asociado a la elaboracin de retablos, baldaquinos, altares, plpitos, confesionarios, silleras de coro, artesonados mudjares, muebles, ima-ginera y otros elementos asociados al culto religioso cristiano y en los cuales se evidencia la riqueza y autenticidad del barroco latinoamericano. La imaginera religiosa se vincul con la elaboracin de Belenes y Cristos y la representacin de los Pasos de la Pasin. La Virgen Mara se
7

Para varios autores, entre ellos Montaforte, no existen los argumentos suficientes como para hablar de una Escuela Quitea. Sin embargo, en este artculo se usa el trmino en la medida en que, en la actualidad, dicha denominacin ha sido posesionada por los investigadores, para referirse al arte producido en Quito durante la Colonia.

convirti en elemento importante de culto en Amrica Latina y en la Imaginera encontr eco importante. ngeles, arcngeles, serafines y querubines abundaron, al tiempo que se esculpan las ms variadas imgenes de santos y santas. Y las virtudes teologales fe, esperanza y caridad- no quedaron fuera del arte escultrico. Entre los imagineros de los primeros tiempos de la Colonia, hay que citar a Diego de Robles, proveniente de Toledo. Se cree que con l se introduce la influencia de la escuela castellana. A l se le atribuyen el grupo del Bautismo del Seor, que se encuentra en la Iglesia de San Francisco en Quito, adems curiosamente se cree que de su autora son las imgenes de vrgenes asociadas a milagros y que mayor culto atraeran en el pas, tal es el caso de Nuestra Seora de Guadalupe de Gupulo, la imagen de Nuestra Seora del Quinche realizada para los indios de Lumbis y la Virgen del Cisne8 Ms tarde fue importante la influencia de Juan Martnez Mon-taez, la obra del Padre Carlos, cuya pieza tal vez ms destacada es el San Pedro de Alcntara, y su discpulo Pedro de Olmos, ms conocido como Pampite.

Segn Mario Montaforte el Siglo XVII es un buen siglo para la escultura quitea, en ese entonces se evidencia un cambio del anonimato hacia el creciente aumento de autores conocidos; la madera se establece como material preferido, se introduce el uso de las telas engomadas, se da por otra parte un afn ultranaturalista que lleva a introducir en la escultura cabello natural, uas, ojos de vidrio, cejas y pestaas, al tiempo que la policroma se vuelve una caracterstica de la escultura quitea, siendo incluso ms viva que la de Espaa y el resto de regiones del Nuevo Mundo. Para ese entonces los modelos de mayor influencia para los escultores, fueron el de Gregorio Hernndez de la Escuela de Castilla y de Martnez Montaez de la de Sevilla. Por ltimo seala que es en ese siglo en el que el culto se americaniza 9 . El Siglo XVIII, a criterio de Montaforte10 , va unido a la intensificacin de los colores, el sobrecargo en las formas y adornos, la exageracin de realismo y sobreacentuacin del dramatismo, como resultado abundan los Cristos sangrantes y en llagas. Aparecen para ese entonces los dos grandes maestros de la Escultura Quitea: Bernardo de Legarda y Manuel Chili, conocido como Caspicara. El nombre de Bernardo de Legarda va ligado a los retablos quiteos y a las imgenes de vrgenes, a las cuales dot de gran dinamismo y decoracin. La famosa Virgen de Legarda se populariz en la escultura religiosa posterior y hoy la Bailarina es reproducida por los imagineros populares.

9 10

cfr. Vargas, Jos Mara. El Arte Ecuatoriano, Editorial Santo Domingo, Quito, 1963, pp. 30 y ss. Cfr. Montaforte, Mario. Los signos del hombre, PUCE, Cuenca, 1985, pp 108 y ss. Cfr. Idib., pp. 129 y ss.

Caspicara por su parte, es identificado por la cantidad de nios Jess y miniaturas. A su vez, esculpi santos y santas, entre los que constan San Martn de Porres y Santa Rosa de Lima, adems del arte religioso, realiz arte pagano y es el primer escultor colonial que, se sabe, hizo desnudos, tal es el caso de versiones diferentes de Adn y Eva. Durante el Siglo XIX parece darse un desplazamiento de preferencia desde la escultura haca la pintura, al tiempo que la Iglesia iba perdiendo su papel protagnico; en ese entonces Cuenca se convierte en un centro escultrico importante. Cuenca es una ciudad que desde sus inicios pareca conformarse a la sombra de una ideologa eminentemente religiosa, entre sus imagineros constan Gaspar Sangurima el LLuqui o zurdo, de sus obras sobresalen el conjunto de los doce "pasos" de la Pasin y sus Cristos, caracterizados por el cuerpo alargado y de tez triguea, en ellos se evidencia con fuerza el dolor y la agona de Crito, expresada en la sangre, las heridas y el corazn descubierto por las heridas del costado. Vlez por su parte alcanz fama por la elaboracin de Cristos y Nios. Entrado el Siglo XX, se poda ya evidenciar con fuerza la separacin entre Arte y Religin. Y hoy en el mundo occidental contemporneo, el arte parece haberse liberado de sus ataduras religiosas. Frente a un arte al servicio de la Iglesia apareci, desde la segunda mitad del siglo pasado, en el Ecuador, uno ligado a las causas sociales, de denuncia y de protesta, pero

tambin vinculado a las grandes corrientes estticas de Europa y Estados Unidos. Frente a ese arte que caminaba de la mano de las grandes corrientes y los fugaces ismos y tendencias mundiales del siglo XX, tambin siguieron trabajando artistas que han mantenido las tradiciones del arte colonial. Esos imagineros populares han conservado, en la medida de lo posible, las tcnicas y los procesos que dieron fama a la denominada Escuela Quitea. El estucado, el dorado y el en-carnado, junto al esgrafiado, el policromado y el estofado, hoy se mantienen en las manos de hbiles y creativos artesanos. Imagineros populares que, en lugares como San Antonio de Ibarra, nuevamente sacralizan la madera, dando vida a Cristos, Santos, ngeles, Arcn-geles, y Bailarinas de Legarda. Tcnicas y Procesos: De las diferentes tcnicas empleadas durante la Colonia, sobresalen el Taraceado, el Alto y Bajo Relieve. Taraceado: La Taracea es un tipo de trabajo en madera, cuyo origen est asociado a los puebles rabes. El trmino proviene de la voz rabe tarsi que significa incrustar. En Espaa, el legado del Arte Mudjar nos permite apreciar la precisin y sutileza de esta tcnica en los muebles, techos y atauriques de la Alambra. De la poca colonial, sobresalen en el Ecuador los famosos bargueos, cuyos cajones secretos permitan guardar joyas y objetos de valor a los miembros de la clase pudiente de la poca. De manera general, la taracea es el arte de incrustar pedazos de madera de distintos colores, en la que se puede adems incluir hueso, plata, ncar y conchas. De las antiguas tcnicas empleadas en la taracea, cabe mencionar el hilo de viruta, trabajada con delicadas "espigas" de madera y que, debido a su laboriosidad, en la actualidad casi no se emplea.

En Ecuador, hoy todava existen artesanos que trabajan la tcnica de la Taracea. Su formacin est vinculada a la Escuela de Legarda, creada por el Banco Central con la finalidad de rescatar las tcnicas tradicionales del Arte Quiteo. Es-tos pacientes y hbiles artistas con la ayuda de herramientas como "sepillos", manguitos y sapitos elaboran verdaderas obras de arte, donde la creatividad y la dedicacin se conjugan en bellos mosaicos de madera. Alto Relieve: Despus de trazar la pieza de madera, se rebaja el material sobrante con la ayuda de gubias y formones. Bajo Relieve: Se logra las formas deseadas, rebajando la madera hacia el interior de la pieza, para lo cual se emplean buriles, brocas de rebaja, gubias o "tupis". Imagineria: En el arte de tallar imgenes religiosas, juegan un papel importante los procesos de aplicacin de ojos, charol, estucado, dorado, encarnado y las tcnicas decorativas. Aplicacin de los ojos: La elaboracin de los ojos se lleva a cabo en cada taller. Se utilizan pedazos de bombillas o lmparas (en la Colonia se utilizaba vidrio). Estos pedazos son colocados sobre moldes de ladrillo refractario, generalmente realizados por los mismos artesanos. El molde contiene huecos de varios dimetros, segn la necesidad y tamao de cada imagen. Con la ayuda de un soplete se calienta con cuidado el vidrio para lograr la forma deseada.

Para la instalacin de los ojos, se hace una incisin en la madera desde la parte de atrs del rostro y se pegan los pedazos de vidrio con yeso y cola. Una vez pegados stos, se pinta el punto correspondiente a la pupila en la direccin que se desee, por ejemplo la Magdalena tiene la mirada haca arriba. Con leo se pinta el contorno blanco y finalmente con una punta afilada de madera se realizan los rayos del ojo. Charol: Es una tcnica muy antigua, utilizada en aquellas piezas en las que se desea resaltar el color de la madera y que se aprecie la veta de la misma. El charol es una laca a base de resinas naturales que se frota sobre la imagen, con la ayuda de una torunda o bolita de algodn, hasta que la pieza adquiera el brillo deseado. Estucado: En las piezas que se desea aplicar color, el primer paso es el Estucado, consistente en la aplicacin de siete capas de tiza o carbonato de calcio con aglutinante (cola de caballo o cola de conejo), cada capa, una vez secada, es lijada. El Dorado: Consiste en una aplicacin de pan de oro (o pan de plata) luego de haber preparado la base o soporte. En la tcnica del dorado se distinguen tres tipos de aplicacin: a. Dorado al Agua: Una vez es-tucada la pieza se procede con el temple, que es una mano muy suave -a pincel- de una mezcla de bol y cola de conejo. El bol es una tierra fina de color rojo, proveniente de Alemania, su utilidad radica en magnetizar el oro y permitir pulir la superficie de la base o soporte. Luego se aplica aproximadamente siete11 manos de bol, disminuyendo cada vez el porcentaje de la cola, hasta que la ltima capa queda de consistencia muy suave.

11

Segn el artesano informante, el nmero siete es relativo, el lo utiliza porque considera que es la cantidad precisa, pero en otros talleres el nmero de capas varia.

Es entonces cuando se procede a la aplicacin de la lmina de oro. Para ello es necesario la utilizacin de una peloneza (brocha muy delgada elaborada con pelo de camello), a la que primero se le aplica una pequea cantidad de agua mezclada con cola de pez sometida a bao mara; la "peloneza" es frotada en el cabello del artesano para darle magnetismo. Cuando la lmina de oro ha sido aplicada se deja secar por un lapso de tiempo que vara entre ocho y veinticuatro horas. Finalmente se pule o brue la pieza con una esptula con punta de gata, asentando con fuerza para resaltar el brillo del oro. b. Dorado Moderno: El estucado y la aplicacin de la lmina de oro se realiza de la misma manera que en el dorado al agua, pero se reemplaza el proceso del bol por una mezcla blanquecina que, en la actualidad, se la adquiere ya preparada. c. Dorado con Mixtin: El proceso de estucado es el mismo, sin embargo en lugar del bol se utiliza el mixtin, preparado que sirve de mordiente para pegar el oro; siguiendo este proceso, el artesano, est limitado a aplicar la lmina de oro en un tiempo que vara entre seis y veinticuatro horas. A diferencia de los procesos anteriores, el mixtin impide bruir la pieza por lo tanto queda sin brillo. Esta tcnica se la emplea especialmente cuando se quiere dar un aspecto grueso, en las figuras coloniales se utiliz en la parte del cabello, por ejemplo en el Nio de Caspicara.

Encarnado: Es el proceso mediante el cual se da color de carne a las esculturas. a. Encarnado Antiguo: a la pieza previamente estucada, se le aplica el Albayalde, mezcla a base de xido de plomo con leo color carne. Adems se aade el rubor o color en la piel, esto en la parte de los cachetitos. Es necesario aplicar el albayalde algunas veces para que quede bien pulido. En la Imaginera Colonial, la ltima pulida del encarnado se realizaba con vejiga de cordero (remojada siete das para eliminar el olor) con el objetivo de dar el brillo o acabado final y acentuar el color. En la actualidad pocos artesanos continan con este proceso de aplicacin de vejiga de cordero y lo hacen en piezas muy especiales. Segn el artesano informante, l en lugar de la vejiga de cordero utiliza aceite de linaza, este es uno de los miles de secretos de cada taller. De igual manera en ocasiones utiliza polvo o talco tostado para envejecer la piel. Antiguamente tambin se aplicaba clara de huevo en el proceso final con el objeto de abrillantar las piezas. b. Encarnado Moderno: En lugar del albayalde, algunos artesanos en la actualidad prefieren utilizar pintura de autos, con la ayuda de un compresor y laca en lugar del leo para el rubor de la piel. Adems, desde hace varias dcadas, en algunas piezas, se empez a sustituir el albayalde por esmaltes y a utilizar laca mezclada con leo o acrlicos de buena calidad para el rubor. A ms del dorado y encarnado, constan las tcnicas decorativas de Policroma, entre ellas tenemos el Estofado, Esgrafiado y Chinesco, tcnicas caractersticas de la Imaginera Colonial Quitea.

Estofado: Es la aplicacin de pasta y oro sobre la pieza, con diseos y formas diversas. Cada artesano elabora la pasta a su manera, algunos utilizan estuco, mixtin, polvo de talco y una gotita de aceite de linaza, otros aaden leo color tierra o mostaza. Se aplica la pasta en las partes que se desea decorar, siguiendo las formas deseada hojas, flores, etc.-; luego se aplica la lmina de oro y se deja secar mnimo por ocho horas, para despus de ese tiempo retirar el exceso con un pincel, quedando el oro deseado impregnado en la pasta. Es importante sealar que el proceso del estofado demanda tiempo y paciencia, pues se debe trabajar por partes pequeas cada da, para que la pasta no se seque antes de la aplicacin del oro. Esgrafiado: Luego de dorar o platear la pieza, se la da color con leo o acrlico fino y sobre esta capa se realizan los diseos con una punta afilada de madera, hasta llegar a la superficie dorada o plateada. Chinesco: Esta tcnica es utilizada en la actualidad muy espordicamente. Sobre la pieza estucada se coloca plata laminada y luego se da una capa de color, resultante de leo con pigmentos naturales, que no cubre totalmente la base dorada o plateada, generando as un brillo metlico. En la antigedad muchas veces se fijaba este brillo con clara de huevo. En el Chinesco los colores que destacaron fueron el carmn, rojo, verde, amarillo y prpura. n

BIBLIOGRAFA Broseghini, Silvio. Historia y Mtodos de la Evangelizacin en Amrica Latina, Instituto de Antropologa Aplicada, Quito, s.d. Eliade, Mircea, Lo sagrado y lo profano, Ediciones Guadarrama, Madrid, s/d. Kennedy Alexandra, et. al. Arte de la Real Audiencia de Quito, Siglos XVII-XIX. Editorial Nerea, 2002 Montaforte, Mario. Los signos del hombre, PUCE, Cuenca, 1985 Vargas, Jos Mara. El Arte Ecuatoriano, Editorial Santo Domingo, Quito, 1963 Salvat Editores, Historia del Arte Ecuatoriano, Tomo 2, Salvar Editores Ecuatoriana S. A. Quito. 1977 Waal, A.V, La Antropologa y el Estudio de la Religin, en: Historia de las Religiones, Estella, Verbo Divino, 1975 INFORMANTES: Mauro Crdenas. Artesano especializado en la tcnica de la Taracea, su formacin est ligada a la Escuela de Legarda. Ricardo Villaba. Artesano especialiado en Imaginera Religiosa. Responsable y Creador del Centro de Arte Taller de San Antonio de Ibarra

8 programa
MARA LEONOR AGUILAR G. Ecuador

III FERIA NACIONAL EXCELENCIA ARTESANAL

Resumen: Artculo en el que se hace una breve resea sobre las formas de intercambio comercial a travs de la historia y especficamente sobre las ferias, fundamentndose el por qu el Centro Interamericano e Artesanas y Arte popular, CIDAP, por tercera vez consecutiva ha realizado la Feria Excelencia Artesanal con motivo de la conmemoracin de las fiestas de independencia de la ciudad de Cuenca, con la participacin de artesanos locales, nacionales e internacionales, quienes mediante invitacin y un estricto proceso selectivo de calidad participan en ella, Se concluye con un listado de los artesanos expositores

Para organizarse frente a la riqueza, los seres humanos han desarrollado normas elementales que han llegado a principios muy complicados en la economa. Riqueza es un concepto creado por el hombre en el mbito de la cultura y tiene que ver con los procesos de transformacin de la materia disponible en sus entornos, para convertirla en satisfactores de necesidades de diversa ndole. El material que se encuentra en el medio fsico sumado al trabajo realizado, da lugar a la riqueza que, adems de ser producida, genera problemas como la distribucin entre los integrantes de la comunidad, ya que no todos, los infantes y los nios por ejemplo, estn en condiciones de producirla, la circulacin para que llegue a grupos extraos al productor y el consumo que influye en los diversos tipos de apetencias de las personas hasta llegar a la deformacin propia de nuestros tiempos que se conoce con el nombre de consumismo Superada la etapa de auto consumo en la que se produce tan slo lo necesario para subsistir, cuando se cuenta con algn excedente, su disponibilidad genera pautas de conducta para su utilizacin, siendo el trueque la forma ms elemental. Cada colectividad puede producir en exceso algn producto y carecer de otros, lo que lleva a un intercambio de excedentes directo en el que se acuerda algn tipo de proporcin entre uno y otro producto, de donde nacen los conceptos valor y precio como referentes bsicos a cualquier forma de intercambio. A medida que las culturas se tornan ms complejas, las necesidades aumentan y van ms all de las elementales que garantizan la subsisten-

cia fsica. Una vieja clasificacin ha dividido a las necesidades en primarias y secundarias, siendo las segundas respuestas a apetencias, con frecuencia no materiales, que cada cultura genera segn el tipo de organizacin y los papeles que cada persona tiene en su entorno, como por ejemplo los rituales religiosos que requieren una entrega por parte de las personas de parte de sus excedentes para rituales de diversa ndole. La revolucin agrcola da un giro radical a la diversificacin e incremento de necesidades, segn la organizacin poltica de los grupos y la situacin de las diversas personas dentro de ellas. Al incrementarse gracias a este tipo de produccin, de manera sustancial el excedente, avanzan a igual ritmo las desigualdades en cuanto a posesin de la riqueza y crecen, a veces de manera descomunal, las necesidades no materiales entre quienes, al concentrar el poder, poseen enormes cantidades de bienes. La disponibilidad de excedentes hace que un importante grupo de personas no tengan que dedicar su esfuerzo a actividades vinculadas a la produccin sino a otras como la poltica, la religiosa, la guerrera etc. Surgiendo una serie de prcticas simblicas que muestran quienes controlan diversos niveles el poder. El lujo, como posesin y prctica de bienes de elevado costo para determinar el alto status de los integrantes de una colectividad, se robustece siendo una forma de consumo que supera de lejos las necesidades primarias. Este crecimiento de los excedentes complica y desarrolla el comercio ya que, si se produce ms de lo que se consume y no se da un uso generador de ms riqueza el sobrante, est condenado a la destruccin. Si este proceso de incremento del excedente se da en varios lugares, con frecuencia bastante alejados unos de otros, el comercio va ms all del simple intercambio y lo que se vende se transforma en riqueza acumulada que puede destinarse a otros fines. Surge con diversas variaciones la moneda que no es otra cosa que un referente universal de cambio que agilita la compra y la venta. Que cada persona se dirija a los lugares de

produccin de aquello de que carece para adquirirlo, es poco compatible con la complejidad social, de all que comienzan a surgir personas cuya nica funcin es facilitar el intercambio de productos obteniendo utilidad por el servicio que prestan. Los vendedores ambulantes son de los primeros en asumir esta actividad consistiendo su tarea en transportar de un lugar a otro bienes que hay en exceso en unos y carecen en otros realizando viajes, a veces muy largos, con abundante mercadera para negociarla en distintos sitios, venciendo a veces difciles obstculos naturales como atravesar el desierto de Gobi entre el lejano Oriente y Europa. El vendedor ambulante, adems de proveer de distintos productos, fue el portador de novedades ocurridas en distintos sitios por los que recorre, como tan graciosamente describe Garca Mrquez en Cien aos de Soledad la llegada de Melquades a Ma-condo en donde informa que se haba inventado el hielo. Un avance en el comercio consisti en la concurrencia simultnea a un mismo sitio de varios vendedores para ofrecer sus productos a los que all habitan o a personas que se dirigen a ese lugar con ese propsito. Se trata de las ferias que al no ofrecer este servicio en forma permanente como ocurre en nuestros das en los centros poblados, tienen el carcter de ocasionales. Hay ferias peridicas que se realizan un da cada semana en las que las personas que viven en el rea de influencia del centro poblado en el que se desarrolla, concurren a ofrecer sus productos y aprovisionarse de lo que necesitan. Esto ocurre en zonas en que un importante porcentaje de la poblacin vive dispersa en el rea rural. Este tipo de ferias no se limita al intercambio de productos, es tambin la oportunidad para que realicen diversos tipos de gestiones que la vida en sociedad exige y, adems, se de una relacin social con personas a las que se las ve tan slo en estas ocasiones. La feria campesina implica una ruptura a la rutina del trabajo en el campo razn por la que quienes concurren lo hacen vistiendo ropajes elegantes. Este tipo de ferias puede tener lapsos ms largos y estar

vinculadas a otras actividades como celebraciones religiosas, o tambin pueden especializarse en bienes ms concretos como el ganado. El intercambio de bienes en la sociedad contempornea preponderantemente urbana, tiene una estructura y una mecnica distinta que tiende a cambiar con la popularizacin de sistemas de comunicacin actuales como el internet. Pero, dada la desigualdad de la sociedad en los diversos pases, an persisten sistemas tradicionales, como vendedores ambulantes y ferias adaptadas a las condiciones actuales y con propsitos distintos.

Inaugura la Feria el Dr. Alejandro Serrrano Aguilar, Vicepresidente Constitucional de la Repblica del Ecuador.

Los Ministro de Estado: Gobierno, Turismo, y Obras Pblicas visitaron la III Feria Nacional Excelencia Artesanal

Dentro de esta ptica las ferias tienen vigencia en el mundo actual, sobre todo aquellas que se hacen con un propsito determinado y con una temtica que les singulariza y las distingue Por todo ello al considerarse que las ferias constituyen un mecanismo idneo de medir la aceptacin que tienen determinados tipos de productos u objetos hacia el consumidor final, el usuario, es que el Centro Interamericano de Artesanas y Artes Populares, CIDAP, al tener como uno de sus objetivos y metas el rescate, la promocin y la difusin de las artesanas y el arte popular, organiz por tercer ao consecutivo la III Feria Excelencia Artesanal, con la participacin exitosa de 61 artesanos provenientes de las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Guayas, Loja, Morona Santiago, Chimborazo, Imbabura, Azuay y de los pases amigos de Per, Chile, Colombia y Venezuela. Se llev a cabo del 1 al 5 de noviembre de 2005, fecha en la que se conmemora un aniversario ms de las fiestas de independencia de la ciudad de Cuenca. El evento llevado a cabo se lo denomin Excelencia Artesanal, pues la meta a la que se aspira siempre llegar es a la de la perfeccin y por lo tanto, es conveniente alentar las excelencias, al poner en consideracin del pblico visitante los altos niveles a los que pueden alcanzar las artesanas, no con un criterio excluyente, sino para quienes han optado por este tipo de oficio busquen, constantemente, la superacin en base de mejorar la produccin y tengan como meta siempre, la excelencia. La creatividad de los artesanos es inmensa dentro de las distintas ramas de las artesanas, que hacen que stas nazcan de oficios creativos de quienes a estas tareas se dedican y que en la mayora de los casos son trasmitidas de generacin en generacin. Por todo ello es que con sabidura Octavio Paz afirma: Entre el tiempo sin tiempo del museo y el tiempo acelerado de la tcnica, la artesana es el latido del tiempo humano. Es un objeto til pero que tambin es hermoso, un objeto que dura pero que se acaba y se resigna a acabarse; un objeto que no es nico como la

obra de arte y que puede ser reemplazado por otro objeto parecido pero no idntico. La artesana nos ensea a morir y as nos ensea a vivir. Igualmente Daniel Rubn de la Borbolla al referirse a las artesanas manifiesta: En nuestro mundo actual, dominado por una incontrolable produccin masiva industrial y una ciega comercializacin que ha cosificado al hombre, existe una angustiosa bsqueda de valores artsticos y filosficos, que restablecen el sentido y la orientacin del quehacer humano. Y en esto, el arte popular y el artesano que lo produce tienen una particular e indiscutible importancia. Su capacidad creadora y sus experiencias tecnolgica y artstica, generan valores singulares que la mquina jams podr suplantar ni sustituir, dentro del proceso cultural. Hacindonos eco de los pensamientos de Paz y Rubn de la Borbolla, debemos destacar que el CIDAP, es cabalmente, una institucin creada para llenar muchos de los anhelos que tenemos, para permitir que el arte popular no slo se conserve sino que cobre vida, que pueda exponerse y brillar en nuestros hogares, preocupado siempre para que el sector artesanal alcance un mejor nivel de vida y a travs de este espacio que se les brinda, se puedan abrir caminos para la comercializacin, pues siempre se anhela vivir mejor, que la existencia sea ms atrac-

tiva y atrayente, ms cmoda y elegante, en la que est presente la belleza, la comodidad, la simplicidad y la armona de las formas. Quin no se siente verdaderamente feliz con un hermoso cuadro que le engalana su entorno?. Quin no es dichoso cuando los vestidos, joyas y dems utensilios sirven para adorno, comodidad y deleite de nuestras vidas? Consideramos importante como institucin que preserva, fomenta y promociona las artesanas y el arte popular, como parte fundamental de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, brindarles a los expositores, una pequea vitrina de exhibicin, en la que puedan tener contacto directo, los productores con los compradores, evitando la intermediacin y de esta manera eficaz, lograr que la artesana no decaiga, se mantenga pero siempre y cuando conserve los niveles de calidad y excelencia, que

estamos conscientes y convencidos que es lo nico que nos permitir ser competitivos en el actual mundo globalizado. Fue una feria que abri caminos de esperanzas y anhelos, en la que se dio el lugar que se merecen las hbiles manos de aquellos que ofrecieron a los visitantes la hermosura de lo til, pues alfareros, joyeros, tejedores, ceramistas, herreros de los sueos, hojalateros, bordadoras de ilusiones, en fin trabajadores de la belleza estuvieron presentes con sus obras, demostrando al pblico que acudi al CIDAP, cunto saben, cunto han logrado con tesn vocacional para entregar trabajos llenos de arte, belleza y encanto que fue el deleite de todos nosotros, pues, en ella se demostr que arte y belleza se suman entre s, con sus muy variadas concepciones, brindando y ofreciendo objetos diversos que fueron adquiridos para adornar y engalanar los hogares. Concluida la feria y entregadas las evaluaciones realizadas en los das 1 al 5 de noviembre de 2005, a cargo de una encuestadora privada, el resultado fue altamente gratificante desde varios puntos de vista. As la afluencia del pblico a nivel local y de turistas nacionales e internacionales, que en un nmero de 37.987 personas visitaron durante los cinco das de feria el recinto de exhibicin, fluctan en un 80.4% en edades comprendidas entre los 19 a 45 aos; del pblico asistente un

69.4% posee un nivel de instruccin superior. Cabe destacar que el nivel de satisfaccin de los visitantes que afirman estar satisfechos o muy satisfechos, alcanza al 94.7%, que se corrobora con el 98.7% que sostienen que recomendaran a sus amigos y familiares que visiten la feria, siendo el principal motivo de reconocimiento la variedad de la oferta y la calidad de los productos en un 95.7%. Los expositores a su vez cumplieron e incluso segn sus propias afirmaciones, alcanzaron y rebasaron sus expectativas iniciales, al lograr una excelente comercializacin de sus productos, concretar contactos para pedidos posteriores y medir en cierta manera hacia dnde se dirige la demanda, cules son las preferencias del mercado en lo concerniente a colores, diseos, etc., que, en definitiva, les abre una puerta y les da una pauta para continuar con su hermosa labor artesanal, por cuanto el arte es, entre tantos otros puntos de vista, un espacio en el que se cifra lo que deseamos y anhelamos en nuestro diario vivir. Considero que siempre hay que recalcar que arte y belleza siempre forman parte de un mismo todo y hacen mucho ms llevadera y placentera nuestra existencia. n

III Feria Nacional Excelencia Artesanal PARTICIPANTES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. Fernando vila Segundo Ayabaca Napolen Cabrera Zoila Cabrera Crisanto Caicedo Jos Caisaguano Lourdes Campos Mauro Crdenas Diana Carrasco Gilberto Castro CEMIS Cermica Yanuncay Tefilo Choquecahua Comunidad Shipibo Simn Cordero Rosana Corral Ma. Augusta Crespo y Juan Guillermo Vega Ximena Crespo y Francisco Cordovez Anglica Daroch Eufemia Teao Silvia Di Rosa Ecopel El Barranco Ivn Encalada Mara Eugenia Fiallos Fundacin Chankuap Funfacin Lo Que Somos: Tradicin y Cultura Fundacin Galo Plaza Madera Marquetera Espndilus, tagua Trajes Mayorales Textiles Shigras Bordados Taracea Madera Seda Textiles Madera, cermica Tapices Textiles, cermica Joyera Fibra Vegetal Cermica Papel mach Tejidos Madera,aluminio Papel, cabuya Paja toquilla, macanas Alfarera Cermica Cestera, cermica Comida Tradicional Bordados Cuenca Cuenca La Libertad (Guayas) Cuenca Colombia Salcedo (Cotopaxi) Cuenca Quito Cotacachi (Imbabura) Colombia Loja Cuenca Per Per Cuenca Cuenca Cuenca Quito Chile Venezuela Atuntaqui (Imbabura) Cuenca Cuenca Quito Shuar y Achuar (Oriente) Cuenca Zuleta (Imbabura)

28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61.

Alvaro Garrido Homero Ortega P. e Hijos Ernesto Jaramillo Isabel Jerves Milton Jimnez Kuerolayt Giovanna Lasso Fernando Len Patricio Len Claudio Maldonado Tania Moscoso y Mara Augusta Bonilla Juan Murillo Graciela Ninantai Fausto Ordez Nstor Pacheco Carlos Pauta Hugo Pesntez Propueblo/Macoyde Hogar Armando Quinde Red Andina / IILA Fabiola Roura Patricio Salinas Patricia Salgado Serrano Hat Jaime Tamayo Tania Tapia Cristina Urgils Lida Uzho Antonio Vsquez Eduardo Vega Vernica Vega Ricardo Villalba Rubn Villavicencio Roco Vivar

Madera Paja Toquilla Madera Cermica Hierro, madera Cuero Textiles, cestera Cuero Vidrio fundido Joyera Bamb Cermica, alpaca Espejos Joyera Cermica Hierro Pavonado Hojalata Cestera Cermica Seda Cermica Reciclaje Tela engomada Sombreros Escultura chatarra Joyera Cermica, Hierro Cermica Textiles, Retablos Cermica Aluminio repujado Imaginera Tapices, vitrales Joyera vidrio

San Antonio de Ibarra Cuenca Cuenca Cuenca Cuenca Cuenca Colombia Cuenca Cuenca Cuenca Quito Quito Per Cuenca Baos-Cuenca Cuenca Cuenca Guayas Cuenca Pases Andinos Cuenca Chile Cuenca Cuenca Cuenca Cuenca Cuenca La Cera (Loja) Per Cuenca Cuenca San Antonio de Ibarra Cuenca Cuenca

9 ensayo
MARCELA OLIVAS WESTON Per

LA RUTA DE LOS PAONES: CAJAMARCA Y CUENCA

Resumen: Marcela Olivas Weston en su recorrido por la Ruta de los Paones, nos muestra esos caminos de intercambio econmico, cultural y simblico, donde los paos se comercializaban desde Cajamarca hasta Trujillo y Chiclayo, Piura, El Cisne y Cuenca. Este artculo no slo seala la similitud entre los paos de San Miguel de Cajamarca en Per y Gualaceo en Ecuador, sino que nos permite comprender esos mltiples espacios, culturales y sociales, en los cuales se evidencia la hermandad de estas dos naciones. Pues la ruta de los paones es una ruta, no slo de intercambio artesanaltecnolgico, sino que nos permite recordar la continuidad histrica y cultural, que desde pocas inmemorables, ha existido entre el Sur del Ecuador y el Norte del Per.

Un producto con Identidad territorial guila del valle andino que partes al Ecuador en tu pico vas llevando el pao sanmiguelino Este verso suelen repetirlo las tejedoras de San Miguel (Provincia de Cajamarca). Una de ellas es Doa Barbarita Mendoza, tiene en la actualidad 70 aos, sus manos son giles como su mente, aprendi a tejer en la callua (telar de origen prehispnico) desde los 10 aos y an recuerda cuando su abuelita amarraba los paones para venderlos, junto con otras tejedoras, en las ciudades de la costa norte del Per y en el Ecuador. Nos cuenta con vivacidad cmo, aquellas abuelas intrpidas, no solamente bajaban a Trujillo y Chiclayo con sus obras, sino que se aventuraban hasta Piura, cruzaban la frontera, casi imperceptible en aquellas pocas, y se instalaban en la feria de Nuestra Seora del Cisne en Loja, Ecuador y all intercambiaban sus productos con los comerciantes de Cuenca. Camino que tambin hacan los recolectores o comerciantes intermediarios. Barbarita recibi en el 2003 el premio Grandes Maestros Artesanos del Per, convocado por IDESI, en representacin de la tradicin textil de San Miguel de Pallaques, provincia de Cajamarca.

El pan es un chal rectangular que consta del cuerpo (parte teida y tejida), las bandas y el fleco en los extremos. Mide regularmente 1.50 m. de largo por 60 cm. aproximadamente de ancho. Esta tradicin textil ha sido documentada por algunos estudiosos que buscaban conocer, cmo es que los paones, confeccionados con la misma tcnica denominada el amarrado, se usaban desde Cajamarca hasta Cuenca en el Ecuador y cmo fue su difusin. En Cajamarca, la ms antigua descripcin del teido a base del amarrado, la encontramos en el relato del sabio Antonio Raimondi, quien a su paso por la zona (1859) qued impresionado por la indumentaria femenina, particularmente de los diseos de sus paos de hilo blanco y azul, haciendo una minuciosa descripcin de la tcnica del teido: Toman hacecillos de hilos y los amarran doblndolos varias veces, de manera que tindolo, quedan trechos azules y trechos blancos. Despus disponen en el telar el hilo de estos hacecillos, de un modo que alternan las partes teidas y no teidas de azul, tejindolos enseguida, variando los dibujos de un modo admirable. Las extremidades de estos paos son rematadas por una franja blanca. Es en Contumaz donde se fabrica en un mayor nmero que en Cascas, valiendo los paos en el lugar que

son manufacturados 4 o 5 pesos y se venden en Trujillo a 6 y 8 pesos, segn la finura del hilo. El etngrafo alemn Herman Brning fotograf en Moche y Laredo (La Libertad), escenas costumbristas con mujeres vestidas con paones hacia fines del siglo XIX (1895-95). Posteriormente, el investigador del arte popular peruano, Arturo Jimnez Borja, no slo vio que los usaban en la costa norte hasta Piura en 1950, sino que tambin, coleccion una muestra extraordinaria de estos tejidos. Motivada por estos especialistas decid seguir el camino de las abuelas intrpidas de San Miguel: la ruta de los paones, en bsqueda de su identidad territorial. En este caso la tcnica de teido de textiles conocida universalmente como Ikat. (1) As baj desde Cajamarca para Chiclayo, continu hasta Piura y Tumbes, cruc la frontera con el Ecuador, pas por Loja y finalmente llegu a Cuenca. Me haban informado que en el CIDAP, (Centro Interamericano de Artesana y
1 Ikat es una palabra derivada del trmino malayo mengikat que etimolgicamente significa amarrar. La extensin geogrfica de sta tcnica textil es bastante amplia. Se ha encontrado en Indonesia, Turquia, Persia, Afganistn, Japn, India y otras zonas de Asia. En Amrica se ha conservado en Mxico, Guatemala, Ecuador, Per, Bolivia, Chile y Argentina.

Artes Populares) se haban hecho interesantes investigaciones sobre los paones, no slo para identificarlos territorialmente sino para reproducir con esa tcnica, nuevos productos a tono con las necesidades y la moda actual. El manto del vestido tradicional de la Chola Cuencana es hecho al igual que los de las abuelas de San Miguel y de Tacabamba (Chota), con el telar de cintura y teido con la tcnica del ikat, tal como la describe Raimondi, que consiste en amarrar los hilos de la urdimbre antes de proceder a tejer con el modelo que se desee lograr: pueden ser flores, pjaros, plantas, insectos, diseos geomtricos etc. El campo no amarrado puede teirse logrando los contrastes tan apreciados entre el blanco y el azul, luego se concluye el trabajo en los extremos, donde se hace una blonda, con un punto a la ua o anudado, que representa tambin figuras tradicionales como escudos de Ecuador y del Per, barcos, versos, floreros, pjaros, guilas y frases, generalmente de amor, de acuerdo al gusto y creatividad de la tejedora. Las blondas tienen variantes y se vuelven muy complejas cuando, sobre el campo anudado, las bordan con diseos que son generalmente flores y plantas con hilo de seda o algodn mercerizado. Otro procedimiento es aqul en el que, sobre un campo de nudos atados en forma de malla, se rellena a mano, mediante aguja e hilo, los diseos que desee, como es el caso de los paos que encontr en Chordeleg, Parroquia del Cantn Gualaceo, vecino a Cuenca. Sin embargo, lo notable es que all, en Gualaceo, hay un tipo de amarrado del pao que le denomina estilo peruano, cuyos elementos decorativos son rosas, pjaros y flores. Entonces no slo son los lazos familiares, sociales, econmicos los que nos unen con sta zona del sur ecuatoriano, sino tambin los intercambios de tecnologas textiles como en este caso. Ya los caminos de los Incas nos han demostrado la antiqusima relacin entre los territorios del actual Ecuador con el Per (inclusive se discute la procedencia del Inca Atahualpa de madre quitea).

En Cajamarca, actualmente la gran produccin de paones se ha concentrado en Tacabamba, distrito de la provincia de Chota, donde ms de 50 artesanas se dedican a confeccionarlos, para luego venderlos en las distintas provincias del departamento y ser profusa-mente utilizados por las campesinas de la provincia de Bambamarca, para cargar a los nios, la lea y otros, para cubrirse del fro, etc. Asimismo en la costa norte, el paon es parte del atuendo que usan las mujeres para bailar la marinera. Sin embargo la calidad ya no es la misma, no se usa el algodn para el tejido, ni se realizan los mismos diseos en el cuerpo ni en las blondas. En las muchas entrevistas hechas, constat que las tejedoras ms jvenes no practican las tcnicas de las abuelas: no tienen el tiempo y tampoco les reporta un beneficio econmico hacer los paones ms elaborados. Al respecto, tomamos el concepto sobre Identidad territorial del Observatorio Europeo Leader:

La identidad de un territorio es el conjunto de las percepciones colectivas que tienen sus habitantes con relacin a su pasado, sus tradiciones y sus competencias, su estructura productiva, su patrimonio cultural, sus recursos materiales, su futuro, etc. No se trata de una identidad monoltica, sino de un conjunto complejo integrado por una multitud de identidades consustanciales a cada grupo social, a cada lugar, a cada centro de produccin especializado, etc. Esta identidad plural no es inmutable, sino que, al contrario, puede evolucionar, reforzarse, modernizarse. Los intercambios, las articulaciones y la cooperacin entre los diferentes territorios se pueden intensificar, facilitando la bsqueda de complementariedades, de transferencia de conocimientos, de aprovechamiento a escala de los servicios de asistencia tcnica y capacitacin, en la puesta en valor de recursos arqueolgicos o paisa-jsticos, en la valoracin de los activos) Los activos de un territorio local se pongan en valor, en funcin de las caractersticas de su propia identidad. (2) El hecho que en Cuenca, mediante el CIDAP, se haya retomado sta tcnica, incentivado a los ltimos artesanos que la conocen para relanzarla y utilizarla en prendas modernas, nos motiva a preguntarnos: aqu en el Per, en Cajamarca, por qu no seguimos ese ejemplo y nos aventurarnos como las abuelas sanmiguelinas, a promover este arte que casi est en
(2) Observatorio Europeo Leader

decadencia, con obras que vayan a otros sectores de la poblacin y con otros usos? El norte del Per y el sur del Ecuador estn unidos por una continuidad territorial y cultural. No la perdamos de vista. La prueba contundente de este intercambio est en los mismos paos de San Miguel: las tejedoras anudaban en sus blondas el Escudo del Ecuador para venderlos en ese pas. Es pertinente tambin, recordar que Cuenca no slo es un modelo de ciudad con proyectos sostenibles y conciencia cvica, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por sus monumentos e historia y sobre todo por la sostenibilidad de sus proyectos. Por ello, gracias a la iniciativa y gestiones de Luis Repetto, Ex Director del Instituto Nacional de Cultura, en abril del 2004 se firm el hermanamiento entre Cajamarca y Cuenca, por parte los alcaldes de ambas ciudades. Y ahora que estamos dando los primeros pasos para la creacin de la Red de Museos de artes y tradiciones textiles del Per, porqu no comenzar a difundir esta tcnica y darle el valor y la identidad territorial que le pertenece? n Bibliografa -Penley, Dennies. Paos de Gualaceo, CIDAP, 1998.Cuenca, Ecuador -Olivas Weston, Marcela. Arte Popular de Cajamarca, Antares, artes y letras, Lima 2003 - Puerta, Jorge Lus. Territorialidad Sierra-Sur, Lima, marzo 2002 - Observatorio Europeo Leader. Innovacin en el medio rural. Cuaderno No. 6, Fascculo 1, Diciembre 1999

10 artesanas
SIRLEY RIOS ACUA Per

EL ARTE DEL TEJIDO EN FIBRA VEGETAL: LA CESTERA DE SANTA ROSA DE CHONTAY

Resumen: La cestera en el Per data de tiempos precolombinos y es en la actualidad una actividad bastante extendida a lo largo de la costa peruana. El presente artculo nos presenta un amplio panorama, de la produccin de tejidos en fibra vegetal, en Santa Rosa de Chontay. La elaboracin de cestas en ese lugar, est estrechamente relacionada a la produccin de canastas de uso domstico, tradicionales esteras y las ancestrales trampas para recolectar camarones. El Ro Lurn juega un papel importante en la geografa de Santa Rosa de Chontay, en las actividades realizadas por sus habitantes y en su produccin artesanal. En los mrgenes del ro crecen el carrizo y la caa brava, materias primas que los hbiles pobladores han sabido aprovechar, con gran ingenio, en la elaboracin de cestas para diversos usos.

Una de las manifestaciones plsticas ms antiguas en el mundo, es el tejido en fibra vegetal, llamado comnmente cestera, cuyas antiguas evidencias fsicas no se han encontrado, en la cantidad como debieron de haber existido, por el tipo de material orgnico perecible en el tiempo. Se han hallado algunos vestigios que sealan que la cestera debi haber precedido y gestado la invencin de la cermica. De su antigedad dan cuenta el folklore y los mitos de creacin de muchas partes del mundo. Bajo el trmino cestera se encuentran no slo cestos, sino distintos tipos de artculos tejidos y confeccionados con fibra vegetal, clasificados por la constitucin del material en duros y blandos. Algunos estudiosos han considerado estos artculos dentro de la especialidad de la textilera, debido a la tcnica de su confeccin. Se encuentra asociada desde tiempos remotos a la tarea de recoleccin, cacera, pesca y agricultura. La cestera en el Per data de pocas prehispnicas y est difundida a lo largo de la costa. La tradicin cestera de las riberas del Ro Lurn tambin es ancestral. El presente artculo es el resultado de un trabajo de campo en la zona de Santa Rosa de Chontay y gira en torno a los testimonios de los propios artesanos1 .
1

Cabe sealar que en mayo del 2003 se realiz en el Museo Nacional de la Cultura Peruana la exposicin Cestera de Santa Rosa de Chontay, donde se present de manera didctica los resultados de la investigacin, contando con el apoyo de la Doctora Natividad Vsquez Prez, quien nos contact con los artesanos.

En esta oportunidad se presenta un panorama general de la produccin de tejidos en fibra vegetal, siendo destacadas las canastas domsticas que reciben diferentes denominaciones relacionadas a su uso: platanera, guanera y papera. As mismo, se encuentran las caractersticas esteras que se emplean para los techos y la construccin de las viviendas en las zonas urbano marginales. Del conjunto sobresalen las ancestrales trampas para camarones que, en poca de lluvias, son elaboradas en gran cantidad. Es interesante comprobar que estas ltimas se mantienen en uso por los pobladores contemporneos, lo que amerita su reva-loracin. SANTA ROSA DE CHONTAY La comunidad campesina de Santa Rosa de Chontay, reconocida oficialmente en 1990, est ubicada en el distrito de Antioqua, provincia de Huarochir, departamento de Lima. La mayor poblacin se asienta a orillas del Ro Lurn en el km. 37.5 de la carretera rumbo a la mencionada provincia. Forma parte de una de las cinco comunidades campesinas del distrito de Antioqua. De la poca prehispnica, queda como evidencia el camino inca o cpac am que an puede transitarse entre los cerros vecinos. Este camino una Pachacmac con el Santuario de Pariacaca, Xauxa y el Cusco. A esta ruta se suman las zonas arqueolgicas de Lindero y Chontay y los enigmticos petroglifos. Actualmente la comunidad ocupa el mismo lugar donde estuvo ubicado un tambo antiguo. El pueblo colonial data ms o menos de 1630, que fue creado junto a otros poblados antiguos de la zona: Cochahuayco y Sisicaya. De esa poca colonial queda la, hoy reconstruida, iglesia que an conserva su campana fechada en 1794.

Durante la repblica comenz a poblarse nuevamente, con pocas familias de migrantes y algunos peones de la casa hacienda. Hoy sus descendientes estn dedicados a la agricultura y a la cestera. En la actualidad se compone de aproximadamente 30% de habitantes oriundos del lugar y un 70% de migrantes de otras provincias del Per. En cuanto a las autoridades, que tienen injerencia en la comunidad, pueden mencionarse a la Junta Directiva Comunal, compuesta por los propios comuneros, un Teniente Gobernador que es la autoridad poltica y el Agente Municipal que es el representante del Alcalde del Distrito. Las fechas importantes de celebracin son en primer lugar, la fiesta patronal de Santa Rosa de Chontay durante los das 29, 30 y 31 de agosto; en segundo lugar, la fiesta patronal, menos pomposa, en honor a San Martn de Porres, realizada en noviembre; luego sigue la fiesta de carnavales con la caracterstica yunza entre febrero y marzo; finalmente,

Caaveral en la ribera del ro Lurn. 2003. Fotografa: Archivo Sirley Rios Acua (SRA.)

la fecha del 20 de julio que es el Aniversario de reconocimiento oficial de la comunidad. La comida tradicional de la zona, que est pasando al olvido, es la sopa seca, denominaban por los antiguos pobladores mancha pecho. Este potaje consta de tallarines, carapulcra con pollo, gallina y chancho. Debido a la existencia de camarones en el ro Lurn se acostumbra a preparar chupe, ceviche, chicharrn y otros platos en base a ese marisco. La zona cuenta con sol todo el ao y sembros que cubren todos los rincones de la quebrada, sustituyendo las antiguas plantaciones de coca, hoy desaparecidas. A lo largo de la ruta, se observa la hermosa campia cubierta de rboles frutales (manzanas, membrillos, pacaes y paltas) y cultivos de pan llevar. En ambas mrgenes del ro emerge, como flora natural, el carrizo y la caa brava, especies que los pobladores han sabido aprovechar, con mucho ingenio, en la elaboracin de canastas para diversos usos. Entre las piezas ms caractersticas figuran las canastas para criar y atrapar camarones durante la crecida del ro. LA ACTIVIDAD ARTESANAL DE LA CESTERA EN SANTA ROSA DE CHONTAY Debido al clima clido, la presencia de caas en las riberas del Ro Lurn es abundante, motivo por el cual los pobladores estables han optado por dedicarse eventualmente a la cestera y principalmente a la elaboracin de esteras. Es una actividad de subsistencia que, de algn modo, ayuda a la precaria economa de los artesanos, quienes a la vez se dedican a otras actividades como la agricultura y la albailera. Algunos han abandonado sus parcelas por el alto costo que significa mantenerlas.

La cestera es un oficio de larga data en los Andes centrales. Sin embargo parece haberse perdido en la memoria del lugar, pues los actuales pobladores indican que se haba iniciado hace unos 40 o 50 aos; a excepcin de la familia Marchn que manifiesta que entonces la tradicin cestera ya era conocida. Aprendizaje La mayora de artesanos aprendieron desde nios el oficio, mediante la observacin y participacin en alguna etapa del proceso de elaboracin de las canastas y esteras. La enseanza de la cestera en Chontay se da de dos formas: 1 entre no familiares y 2 entre familiares: de padres a hijos y viceversa o de hermanos a hermanos, abuelos a nietos, tos a sobrinos. Materia prima Se emplean la caa brava y la caa hueca o carrizo. Ocasionalmente la sacuara y el carricillo. La caa brava (Arundo Donax, familia: Gramineae) crece de forma silvestre en la ribera del ro. Llega a tener una altura mxima entre 9 a 10 metros la ms gruesa.

Foto 2: Vista panormica de la produccin de caas en Santa Rosa de Chontay. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

Esta caa demora en madurar de uno a un ao y medio, tiempo propicio para ser empleada. Se dice que mientras ms madura est se garantiza una mayor duracin de los objetos elaborados. Se caracteriza por ser ms dura y de mayor grosor o dimetro que el carrizo. Debido a que tiene una mayor carnosidad y resistencia, requiere pasar por unos procesos previos de flexibilizacin. Por su dureza se la emplea generalmente para hacer canastas. Tambin las ms grandes pueden ser vendidas como parantes (varas de caa) y ser usados para el techo de las casas rsticas. Esta caa tiene una flor a la cual llaman sacuara, que crece en la parte superior de la caa madre y que est conformada por un tallo delgado con unas espigas de color entre marrn y crema. De su tallo se hacen cestos pequeos y caseros. Al respecto se menciona: por su dimetro angosto y su altura pequea su utilizacin es ms bien casera, los artesanos la utilizan para confeccionar cestos y guardar sus verduras o hacer secar los quesos, por lo dificultoso y su fragilidad, no es material preferido por los artesanos para hacer canastas para la venta.2 Hoy las comercializan para convertirlas en adornos o plumillas de colores. La caa hueca o carrizo (Phragmites australis - P. Communis) tambin crece de forma natural alrededor del ro. Madura a los seis u ocho meses. Crece hasta 2 metros de altura y su tallo es ms flexible y delgado en grosor respecto de la caa brava. Se caracteriza por su color verde intenso en su estado inicial y amarillo al secarse; tallo de forma redonda: su forma es rgida y resistente, posee nudos equidistantes que aumentan a medida que alcanzan un nuevo ciclo de crecimiento.3 Se emplea por lo general para elaborar las trampas para recoger camarones y esteras, excepcionalmente para las canastas domsticas.

2 3

SOTO; 1987: 35. UGARTE-QUIROZ; 1996: 20

Proceso de elaboracin Son dos momentos por los que atraviesa la produccin cestera, cada cual con sus respectivas fases. Sobre la materia prima: 1. Seleccin 2. Corte de caa 3. Pelado 4. Partido de caa (en varillas) Sobre el objeto: 1. Seleccin de varillas de caa 2. Disposicin de las varillas

Foto 3: Taller comn de Santa Rosa de Chontay. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

3. Tejido (de la base, cuerpo, borde y asas) Principales objetos de cestera 1. La canasta camaronera o trampa Segn Soto-Miasta (1987) estas canastas se conocan, en la poca prehispnica, con la denominacin quechua isanka, que quiere decir canasta grande. Su uso es ancestral y existe un ceramio escultrico Chim, que representa a un camaronero con su implemento de trabajo. Estas canastas tienen forma cnica. Las urdimbres o varas largas se elaboran con carrizos delgados, que oscilan entre 2 y 2.20 metros, dispuestos y amarrados alrededor de un arco de tronco delgado (molle, sauce, huarango o casuarina) que pueda doblarse. La dimensin del arco determina y condiciona los diferentes tamaos de las trampas. Luego se realiza el entramado con doble alambre o totora, de manera que la canasta se va angostando hasta terminar en una punta o cola que mantiene parte de las hojas. Finalmente se recorta la puerta y se le da determinada forma a la cola, cuyo diseo identificar a cada artesano. Slo se emplea el machete o cuchillo, a veces la tijera de podar y si se teje con alambre se requiere de un clavo o desarmador para ajustar. Incluso como complemento pueden usarse guantes o medias para protegerse las manos y una frazada vieja o costal, para mantener caliente los carrizos o dar forma redondeada a la trampa. El proceso y tcnica de elaboracin es de la siguiente manera: 1 Se busca la madera apropiada para el arco y se dobla formando un arco o aro. 2 Se seleccionan y cortan las caas ms delgadas, entre 80 y 140 unidades, con una altura promedio de 2 metros y la ms corta de 1.50

o 160 cm. Otras canastas camaroneras pueden tener de 120 a 150 caas, dependiendo de la dimensin del arco. Las caas tienen que estar maduras. 3 Se pelan las caas con el cuchillo, con la finalidad de que el camarn no tenga de donde agarrarse y no pueda escapar. 4 Se calientan las puntas de la parte ms gruesa de la caa, por un lapso de tiempo de 3 a 4 minutos, con el fin de ablandarlas. Se sabe que estn en su punto, cuando cambian de color a un tono blanquecino y comienza a hervir el agua que el carrizo lleva en su interior. En ese instante se cubren las caas con una frazada vieja o un costal de tela para que mantenga el calor, puesto que si se secan pierden su flexibilidad y se quiebran al doblarse. Se hace fuego con bastante paja y se van quemando (calentando) en grupos de 30 a 40 caas, dndoles vuelta de rato en rato. Para ello se usan guantes o medias. A este proceso, de calentar las caas, se conoce con el nombre de

Taller de cestera en las riberas del ro Lurn. El artesano Jos Chiln Huangal y su familia en plena elaboracin de las canastas del tipo balay junto al ro Lurn. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

quibir tal como lo relata Marcos Chumpitz Hidalgo, experto camaronero y cestero. 5 Se doblan y entretejen las caas alrededor del arco. A veces, para facilitar el doblado se golpea levemente las partes a ser doblados, con una piedra o un mazo de madera. Conforme se va tejiendo o amarrando las caas alrededor del arco, se van sacando una por una de su envoltorio. 6 Se inicia el tejido de las caas con alambre o totora. La tcnica empleada es el enrollado o, llamado por algunos, enlazado. Se lee al respecto: El enrollado emplea un armazn de varillas, las que funge como urdimbres, y una tira flexible que hace de trama se enrolla una vez alrededor de cada elemento de la urdimbre formando una serie continua.4 . El enrollado se realiza con dos tiras de totora o alambre que va, de manera continua, de abajo hacia arriba en espiral. Los cesteros locales denominan a esta tcnica torcido, enmallado y amarrado. La canasta se teje de la siguiente forma: en la primera vuelta se cogen las caas de uno por una; en la segunda vuelta va de dos en dos, en la tercera de tres en tres y as sucesivamente en forma creciente hasta llegar a ser de cinco en cinco o siete en siete. Cuando se va tejiendo las ltimas vueltas se introduce dentro de la canasta una especie de molde, que es una frazada vieja o un costal lleno de paja, a veces se usa una pelota. Al culminar en la cola se da una serie de vueltas para ajustar y asegurar el tejido. La totora, segn Jos Chiln, es ms resistente porque al humedecerse se endurece, contrae y sujeta ms fuerte las caas, en cambio el alambre tiende a cortar y maltratar las caas. La cantidad de totora que se usa para una trampa es de ms o menos 100 tiras. Como se mencion antes, los carrizos se tejen con dos tipos de materiales:
4

SOTO; 1987: 6.

a.- El de uso comn y actual es el alambre de construccin de 6 pulgadas que en una canasta camaronera puede usarse entre 12 a 15 brazadas. b.- La totora es una fibra vegetal que crece en los humedales. Esta se emple con frecuencia en tiempos anteriores, aunque hay algunos artesanos, como Jos Chiln Huangal, que an mantiene la forma tradicional de construir una trampa, conocimiento heredado de su suegro y legendario cestero, Saturnino Marchn, ya fallecido. 7 El acabado final se realiza cortando las puntas sobrantes de las caas, ubicadas alrededor del arco de madera, haciendo mediante el cortado la puerta o entrada de la canasta y sobre todo, los artesanos se esmeran

Trampa para camarones y canastas domsticas de los tipos platanera, guanera y papera elaboradas por Marcos Chumpitz Hidalgo. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

en presentar con un diseo singular la cola que, segn Marcos Chumpitz, seala la autora de los artesanos o familia, semejante a una marca de propiedad para que, cuando se deje la trampa en el ro, se la pueda identificar rpidamente. En ese sentido pueden ser redondeadas, triangulares o chatas. La cola mide un aproximado de 30 cm. de alto y conserva en algunos casos un poco de sus hojas. La parte de la cola es la ms importante porque le da peso, estabilidad y ayuda a profundizar la canasta en las aguas del ro. Cabe sealar, que la trampa se divide en tres secciones: arco, cuerpo de caas y cola. El tiempo de elaboracin de una trampa de 2 metros es un da para un novato y si es un diestro en la materia, entre 40 minutos o 1 hora. Su uso es bsicamente local, ya que son usadas exclusivamente para capturar camarones en los ros. Todas las familias antiguas de Chontay mantienen el conocimiento de la elaboracin de trampas. Slo son comercializadas en las zonas aledaas al ro Lurn. Algunos pobladores, al sumergirlas al ro, colocan alrededor mallas de pescar o cmaras viejas de auto con el fin de protegerlas. Asi mismo, para que la canasta tenga firmeza, se la ata con un cable grueso a una roca grande, de tal manera que sea difcil de moverla. La boca va dirigida contra la corriente de agua. Entre noviembre y diciembre, con la creciente de las aguas del ro, los pobladores ubican sus trampas para cazar camarones. Estas trampas se ubican en lugares estratgicos que los pescadores conocen. Estas reas tienen que tener una buena cada de agua y sin muchas piedras. Los sitios, donde es seguro que queden atrapados los camarones, se conocen localmente con la denominacin de botaderos. Cada pescador tiene su botadero. Con la tcnica de hacer secas se poda tambin capturar camarones. Es una tcnica consistente en secar una parte del ro, haciendo un surco para desviar el cauce de las aguas. De esta forma salen a la superficie los

camarones. Entre junio y julio aumentan los camarones y para en esa temporada tambin son capturados por medio del buceo y haciendo secas. El costo de una de estas canastas depende de la cantidad de alambre que se ha usado, del tamao y del acabado que se le da. La duracin de una trampa depende de como est cargado el ro y de la suerte, puesto que en ocasiones son arrastradas por los huaycos. Si se la da un buen cuidado, puede durar entre tres y cuatro meses. En la mayora de casos, son los hombres quienes se encargan de elaborar por completo las trampas. Si las mujeres intervienen en el proceso no hacen la etapa ms complicada y que requiere mayor fuerza, tal es el caso del doblado de la madera que ser el arco, el quemado y doblado de las caas, pero s pueden encargarse del tejido. 2. El criadero para camarones Es una canasta alargada, que sirve para almacenar y mantener vivos los camarones que se van capturando. Mide entre 70 y 80 cm. de alto y la boca con un dimetro de 25 cm. Algunos le colocan una tapa de la misma caa o sino se cubre con una red de pescar. En su

Criadero para camarones elaborado por Diego Chumpitz Ruz. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

fabricacin se demoran de 2 a 3 horas. Anteriormente, cuando se haca la veda de camarones, se elaboraban criaderos de 3 o 4 metros de largo, los cuales podan contener de 100 a 200 kilos. 3. Canastas domsticas Estas piezas son de uso comn en la poblacin rural y tambin resultan tiles en las ciudades. La caa brava es la ms apropiada para la elaboracin de las canastas, a veces el carrizo y la sacuara. Las herramientas, en la mayora de casos, son producto de la invencin de los propios artesanos, que se ajustan a las necesidades del momento. El raspador o despulpador se emplea para raspar el corazn de las tiras de caa. Consiste en un tronco de sauce o de cualquier rbol viejo, en cuya parte superior se ubica una hoz de chapodar y un fierro de media pulgada de grosor de 30 a 40 cms. de largo, los cuales estn asegurados a la madera con clavos. El tronco se hunde en la tierra unos 40 a 60 cms. Este instrumento ya se conoca por la zona desde unos cuarenta aos atrs. El quebrador es un tronco que tiene clavado, en uno de sus lados, un trozo delgado de madera en forma de arco. Este permite flexibilizar las tiras de caa. Algunos quebradores van incorporados en los raspadores. Los aros de sauce o caa de distintos dimetros son para dar forma y tamao de las canastas. Los bajadores de sauce, huarango u otra madera sirven para ajustar el tejido de la canasta. Tienen una forma cilndrica con un extremo cortado en bisel.

Los palos rsticos son, instrumentos de caa, para calcular el dimetro del fondo y medir la altura de la canasta. El trozador de metal, en forma de T y en cruz, se usa para partir o rajar la caa en tiras. Este instrumento es de varios tamaos, segn el grosor de las caas y se manda a preparar en las cerrajeras. Una de sus medidas es 25 x 20 cm. En reemplazo de la T tambin se acostumbra emplear los rajadores de madera, que son tiles para partir o rajar la caa en 3 o 4 tiras. Tambin se usa una rodaja de tronco de sauce o una laja de piedra aplanada, sobre la cual se inicia el tejido de la base de la canasta.

Canasta domstica del tipo guanera elaborado por Marcos Chumpitz. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

Proceso y tcnica de elaboracin: 1 Se seleccionan y cortan las caas. 2 Provisto de un cuchillo o machete, se inicia el pelado de las caas de arriba hacia abajo. Este proceso es el corte y retiro de los brotes u hojas secas sobrantes. El artesano realiza el pelado sentado, colocando sobre sus muslos las caas. 2 Una vez listas las caas se comienzan a picar, partir o rajar, en 3 o 4 tiras, segn el grosor que tengan. 3 Las tiras se pasan por el rayador, raspador o despulpador para limpiarlas y quitarles la pulpa o descarnarlas. 4 Se flexibilizan las tiras con el quebrador. Se dejan orear las tiras limpias sobre un tronco viejo por espacio de 1 a 3 das, hasta que adquieran un color blanquecino. 5 Se inicia la preparacin del fondo o base con 16 tiras llamadas rayos y formando una estrella. Estas tiras se colocan sobre una rodaja de madera o piedra con la cara externa de la caa hacia fuera y separadas en 4 grupos, cada uno compuesto de 4 tiras que se intercalan colocando una caa de cabeza y la otra de punta, as sucesivamente hasta completar los 16 rayos. Las tiras ms delgadas y ms largas son para el fondo y el tejido. 6 El artesano pone el pie sobre la interseccin de los rayos para sujetarlos y comenzar con el tejido del fondo, vuelta tras vuelta hasta encontrar la dimensin apropiada. 7 Luego de culminar el fondo se levantan o quiebran los rayos y se colocan dentro de un arco para dar paso al tejido. 8 El tejido se realiza hasta una altura determinada, momento en el cual se mete el aro dentro de la canasta hasta retirarlo para finalizar la elaboracin de la pieza. 9 El bordeo es lo ms importante para que tenga forma la canasta. Se bordean la boca y las asas o las orejas. Para este acabado las tiras de caa no deben tener ojos, una especie de nudillos duros que al

mismo tiempo que dificultan el rallado no son estticamente agradables. Adems, las tiras deben ser remojadas en agua para adquirir flexibilidad. Entre los tipos de canastas destacan: guanera, papera, platanera y chanchera. Tambin son representativas las canastas balays que son de distintos tamaos y sirven para transportar pescado. Las ms grandes pueden llegar a contener entre 100 a 150 kilos de pescado y cuestan por unidad S/. 200. Estas miden aproximadamente 1.50 m. Siguen, en orden de tamao, el balay tercero para 90 kilos, el balay cuarto para 40 kilos y el balay quinto para 20 o 25 kilos. La canasta guanera se llama as porque antiguamente se la usaba para transportar guano, que luego se echaban a los sembros de papa para abonarlos. El tiempo de elaboracin es mnimo medioda desde el primer proceso. La papera era para contener y trasladar las semillas de la papa.

Costurero elaborado en 1997 por Andrs Changanaqu Escate. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

Mide entre 35 y 40 cm. Se emplea entre 18 y 20 caas. De cada caa salen 3 o 4 tiras, dependiendo de la dimensin del grosor. Para ambos tipos de canastas, las caas bravas son ms delgadas, al igual que para las dulceras y paneras. Incluso para estas canastas chicas las caas miden entre 3 a 4 m. contrario a las usadas en las piezas grandes. La platanera es de factura ms reciente y comercial. Se usa para contener y contar los pltanos. Esta canasta es un poco ms pequea que la chanchera. Mide 45 cm. de dimetro y 38 cm. de fondo. La boca con el alto es igual en dimensin. La chanchera es grande y sirve para llevar lechugas, alcachofas y otras verduras. Tambin se utilizan para llevar pollos hasta Huancayo. Cuentan que se hacan unas canastas llamadas mochas porque no tena orejas, usadas por los pobladores para calcular el peso de los camarones. La cantidad que contenan era de tres kilos. Estas canastas haban servido para contener los fideos y que, en aos anteriores a la proliferacin del plstico, era cotizada por la empresa Nicolini. Saturnino Marchn era uno de los encargados de su fabricacin. El tiempo de elaboracin de las canastas domsticas, depende del tamao de la pieza a realizar y de la habilidad del artesano. Jos Chiln comenta que se puede demorar entre 20 y 30 minutos como mximo. Antes de que se usaran los cajones de madera y costales plsticos, eran comunes las canastas grandes para transportar las verduras, como alcachofas o lechugas y para los panes. 4. Esteras El material para la elaboracin de las esteras es la caa hueca, excepcionalmente la caa brava y el carricillo.

El esterero cuenta con herramientas sencillas como el machete o cuchillo, hoz, mazo de madera de molle, aliso o eucalipto de diferentes formas y trozo de madera plana, metal o botella plstica. El proceso y tcnica de elaboracin es de la siguiente manera: 1 Se cortan las caas y se trasladan al taller o lugar de trabajo. 2 El pelado se hace con una segadora. 3 Para el chancado se emplea un mazo de madera. 4 Se abren las caas con un cuchillo ms pequeo o con la misma segadora. 5 Las caas abiertas se pasan por debajo de un pequeo trozo de madera, metal o botella de plstico, que se presiona levemente con el pie. Se procede a jalar la caa en forma circular. Se realiza este procedimiento con el fin de despul-par la caa y separarla en tiras. Para asegurar la perfeccin de las tiras se realiza el cortado. Si las tiras estn muy secas se remojan en las riberas del ro.

Canasta navidea. 2003. Fotografa: Archivo SRA.

6 Se da inicio al tejido colocando 14 paradores o caas urdimbres partidas en 4 tiras. Enseguida se pasa la trama hasta concluir el tejido. Existen dos tipos de esteras por la forma del tejido: la hecha con la tcnica del trenzado (sin pares) y la simple (en pares). La primera es ms difcil de trabajar que la segunda. Cuentan que el tipo trenzado era comn hasta que lleg la manera simple, idea trada por algn artesano de Pisco. Tambin la estera se diferencia por el tejido tupido y flojo. Los habilidosos pueden preparar entre 20 y 25 esteras diarias. Si se labora con otros ayudantes incluso alcanzan a realizar has-ta 50. Antes se fabricaban las esteras con 25 paradores y hoy slo usan 14. As mismo, la medida era de 3 x 2 metros y hoy se hacen de 2.80 x 3.80 cm. Su uso es local y urbano marginal. Para los techos y las mismas viviendas. La comercializacin de esteras es local y se destina a Lima para ser vendidas en las grandes locales de ferretera. El costo promedio es S/. 5. Cuando baja la demanda puede costar S/. 4 y si sube se vende en S/. 5.50 o S/. 6. Talleres Los talleres se encuentran dentro de las viviendas de los artesanos y junto a las riberas del ro. Tambin en Santa Rosa de Chontay hay un taller comn para todos los cesteros del lugar, que se ubica a la entrada del pueblo, al lado de la carretera rumbo a Huarochir. El taller de un cestero es un ambiente sencillo, donde se ubica la materia prima y las herramientas.

Artesanos La mayora de los que laboran en la cestera son hombres y algunas mujeres cuya actividad artesanal es complementaria a la agricultura y otras labores de subsistencia. Debemos mencionar entre los ms destacados a los siguientes: Marcos Chumpitz Hidalgo, Diego Chumpitz Ruz, Jess Chumpitz Cusipuma, Francisco Bendez Quispe, Felipe Mora, Jess Angel Bendez, Jos Chiln Huangal, Andrs Changa-naqu Escate, Anglica Ramrez Quispe, Alejandro Valdz, Esteban Matumay Espinoza, Hilaria Quispe, Fortunata Arcos Vlchez. Es preciso notar que la presencia de la cestera, a pesar del auge de los recipientes de plstico, se debe a su funcionalidad, esttica y accesibilidad a una poblacin extensa. Est presente desde tiempos remotos y seguir vigente mientras no desaparezcan las materias primas y no se pierda el conocimiento tcnico de elaboracin. De ah la necesidad de revalorar este tipo de artesanas. n BIBLIOHEMEROGRAFA CALLE RODRGUEZ, Adoracin. 1982 El oficio de la cestera en Madrid. Madrid, Diputacin de Madrid Servicios de Extensin Cultural y Divulgacin. MORENO DE DAVILA, Eulalia. 1991 Cestera. En: Artesanas de Amrica, revista del CIDAP, Cuenca Ecuador, No. 35, Agosto, pp.35-46. RIOS ACUA, Sirley. 2003 Cestera de Santa Rosa de Chontay. Lima, Museo Nacional de la Cultura Peruana, catlogo de exposicin. SNODDY CUELLAR, Elizabeth.

1993 La cestera en Mxico. En: Artesanas de Amrica, revista del CIDAP, Cuenca Ecuador, Nro. 41-42, Noviembre, pp.252-267. SOTO, Esperanza (y) MIASTA, Jaime. 1987 La cestera urbano marginal de Lima: Cieneguilla. Lima, Seminario de Historia Rural Andina UNMSM. UGARTE-QUIROZ, Consuelo. 1996 Estudio de mercado de la artesana en fibra vegetal, cuero y madera. Piura, Centro de Trabajo de Cultura Popular del IADAP, 79 p. VILLEGAS ROBLES, Roberto. 2001 Artesanas Peruanas. Lima, Universidad Inca Gracilaso de la Vega CIAP.

11 artesanas
CELINA RODRGUEZ Chile

LA ARTESANA DE CHILE EN LA ACTUALIDAD

Resumen: Celina Rodrguez nos presenta, en este artculo, una resea de la artesana chilena en la actualidad. Abarcando diferentes tcnicas y materiales, utilizados por los artesanos a lo largo del territorio chileno. La autora abarca diferentes ramas artesanales trabajadas en Chile hoy en da, entre ellas constan: el trabajo en fibras textiles, madera, cermica, cestera, piedra y metales.

Este es un recorrido por la artesana chilena actual, que comienza en el norte y va hasta el sur de nuestro pas. Las categoras utilizadas son las sugeridas en Artesana, gua metodolgica para la captacin de informacin, Unesco/ Fundacin Espaola Artesana, 1994; con alguna pequea variacin y, aunque se privilegia un enfoque en la artesana tradicional, tambin se incluyen algunas manifestaciones de origen ms reciente. FIBRAS TEXTILES Las fibras textiles comprenden un amplio espectro de sustratos y materialidades, de origen vegetal (algodn, lino, yute, camo), animal (oveja, alpaca, vicua) o artificial. Antes de ser tejidas, deben someterse a una serie de procesos que necesitan de espacios y estructuras de apoyo: los husos o ruecas para hilar; telares verticales, horizontales, de cintura, de pedal para tejer adems de palillos o crochet; instrumentos e insumos para teir, estampar, bordar y aplicar todas aquellas tcnicas decorativas que son posibles. El recurso textil es abundante a lo largo del pas y las artesanas asociadas se presentan en todo el territorio con caractersticas distintas. Es una actividad eminentemente femenina, aunque existen excepciones de tejedores hombres, especialmente en telares a pedal de tradicin hispana.

En el norte del pas, destacan los tejidos de la cultura Aymara, pueblos que habitan el altiplano de la Regin de Tarapac y que conservan la tradicin andina. Sus diseos se han mantenido a lo largo del tiempo, especialmente aquellos que utilizan los campos de color y las franjas listadas sobre la iconografa. Las prendas cumplen funciones prcticas como bienes de uso, ceremoniales o de intercambio, destacan: talegas, costales, sogas, fajas, ponchos, llijllas, inkuas. La materia prima principal es de origen animal (alpaca, llama y vicua) y desde los comienzos del siglo 20 se incorpor el uso de fibras sintticas que son torcidas y tejidas junto a las naturales. Se conservan las tcnicas tradicionales de trenzado, en el caso de las sogas; el tejido de faz de urdimbre y de urdimbre complementaria en telares de cintura y horizontales de cuatro estacas. La produccin actual est acompaada por nuevos objetos tejidos a telar pero en tcnicas de tejido adaptada a otro tipo de prendas como son los chales, ruanas y bufandas de alpaca que se comercializan en el pas y en el extranjero. Al interior del Valle del Elqui, en la Regin de Coquimbo se encuentra Chapilca, cuenta con una tradicin textil que adapt el telar horizontal indgena a la usanza hispnica de la accin de pedales. Desgraciadamente son pocas las tejedoras que se mantienen hoy en da. Se caracteriza por obras en tejido plano de franjas de colores verticales en piezas como jergones y mantas en lana de oveja En la zona central, desde la quinta regin al sur, se combina la tradicin textil campesina con aquellas manifestaciones urbanas, como es el caso de los bordados o arpilleras que forman parte de la cultura local. En numerosos pueblos siempre habita alguna familia que teje a telar utilizando lana de la zona circundante, con ella se producen ponchos, mantas, chales o telas para confeccionar artculos para el hogar, combinando texturas y colores segn la demanda y la tradicin. Algunos de los lugares que ha tenido mayor preponderancia y se destaca en la labor textil son:

Doihue, Regin del Libertador, se elabora el chamanto, prenda con la que se engalana el huaso en los rodeos y las fiestas religiosas. Desde los aos 40 se usa como materia prima el algodn merce-rizado en reemplazo de la lana. El chamanto es una manta corta tejida en un telar vertical estacado al suelo, con la tcnica de doble faz de urdimbre que produce un efecto positivo-negativo en ambas caras del tejido, con representaciones de figuras como espigas, guas de parra, copihues y pjaros Quinamvida, cerca de Linares, Regin del Maule. Se realiza todo el proceso de la esquila, hilatura y tejido a telar de tradicin mapuche (vertical de cuatro palos). Son mantas, frazadas y ponchos de tejido grueso, donde predomina la urdimbre listada. Si bien es cierto se combinan mayoritaria-mente los colores de la lana natural, actualmente las artesanas han incorporado el teido artificial, dotando a sus productos de vivos colores. Dentro de las expresiones urbanas destacan los talleres de las arpilleras y bordados. El origen de las arpilleras se remonta a despus del ao 1973, cuando madres, esposas y hermanas de detenidos desaparecidos relatan, en sus arpilleras, la bsqueda de los familiares. Estas piezas se elaboran en centros urbanos, con una tela de saco harinero de base, donde se sobreponen figuras recortadas en tela, lanas, bordados y otros materiales y en las cuales hoy se relatan escenas del entorno cotidiano de la ciudad con un carcter social. Los bordados, con un carcter ms bien ingenuo y popular se encuentran en diversos lugares del pas; se destacan las bordadoras de Macul, de Isla Negra y de Lihueimo. Ms al sur, la tradicin textil Mapuche an mantiene rasgos de la cultura tradicional. Las prendas son tejidas por las mujeres y permanecen vigentes porque expresan tradiciones y valores fundamentales para este pueblo que hoy vive, a lo largo del pas, en medios urbanos y rurales. La tejedora mapuche usa un telar vertical de cuatro palos y utiliza la tcnica de urdimbre, aplicando diseos en los que incorpora figuras o

solamente franjas de color. La materia prima principal es la lana de oveja, que se usa natural o teida con colorantes vegetales y naturales. En la Isla de Chilo, la artesana textil tiene distintas expresiones, por una parte est la tradicin del tejido a telar con cierta influencia mapuche o huilliche; en telares de suelo o kelgwo se tejen alfombras, frazadas o choapinos. Por otro lado el tejido a palillo, en complementos de vestir y chombas, se ha transformado en un producto tpico y disponible en todos los mercados y ferias. Los diseos y colores son variados, pero se caracterizan por ser prendas bastante gruesas por las caractersticas del hilado. MADERA La madera se trabaja principalmente en la zona sur del pas, donde est la mayor concentracin del recurso en bosques nativos y centros de elaboracin maderera. Chile cuenta con una amplia produccin de este tipo, con una significativa explotacin, sin embargo, a diferencia de lo que antes suceda, actualmente muchos artesanos tienen problemas para abastecerse de la materia prima por el uso indiscriminado de la madera. En la zona norte, la madera tiene muy poca presencia en la actividad productiva artesanal, principalmente por la escasez de este material debido a las condiciones climticas propias de este lugar del pas. En el rea del ro Loa, en los pueblos de Toconce, Cupo, Ayquina y Caspana se pueden encontrar algunos artefactos de madera de cactus, como porta retratos, contenedores, bandejas, rplicas de iglesias. Se aprecia tambin el uso de este material en las estructuras constructivas de las iglesias del sector, que datan del siglo VXII. Situacin similar es la ocurrida en la zona de influjo Atacameo del Salar de Atacama, en los pueblos de Camar, Peine y Talabre, los artesanos han desarrollado una

actividad en la que aprovechan al mximo la escasa materia prima disponible La isla de Rapa Nui posee una importante actividad artesanal asociada a la madera, aunque actualmente es un bien muy limitado, sigue siendo uno de los recursos preferidos de los talladores. La madera ms apreciada era el toromiro por su dureza y calidad, otra es el makoi que, aunque muy escasa, ocasionalmente se encuentra trabajada por artesanos destacados en el tallado de piezas y es utilizada en figuras de carcter mitolgico como los distintos tipos de moai: moai tangata, moai tangata manu, moai kava kava, moai pa pa; el moko, o el reimiro, entre otros. Actualmente se proveen de madera desde el continente. Cabe destacar tambin el influjo que ciertos talladores de Rapa Nui, avecindados en el sur del continente, han tenido en Villarrica y en la Isla de Chilo, donde han desarrollado una amplia escuela de aprendices. En la zona central del pas, es posible encontrar en forma dispersa en las distintas localidades, el tallado de piezas figurativas tales como: animales, escenas representativas de la vida campesina o de lo cotidiano. Estas manifestaciones se presentan en forma ocasional, a veces responden a la tradicin por transmisin del oficio y otras, a la creacin espontnea de algn individuo. Sin embargo, son los estribos, las piezas artesanales de mayor tradicin de esta zona, aunque esta prenda est siendo utilizada cada vez menos por el desplazamiento del caballo como medio de transporte. La madera preferida por su dureza es el quillay, pero tambin se usa la madera de naranjo. La elaboracin de estas piezas requiere de una gran maestra y oficio ya que, adems de resolver funcionalmente su forma general, estos estribos llevan en la superficie exterior, una rica y variada decoracin tallada en bajorrelieve.

En las regiones de La Araucana y Los Lagos, se desarrolla una importante actividad forestal y, por consiguiente, es el lugar donde existe la mayor produccin artesanal asociada a esta materia. Es interesante apreciar la profusin de la artesana en madera desarrollada en las zonas de Cautn y Lonquimay, donde se elaboran una gran variedad de artefactos utilitarios de decoracin y muebles tallados, utilizando principalmente la madera de raul y maio. Se encuentran piezas de distintas calidades y tcnicas, como las realizadas a simple hachuela, aquellas elaboradas en torno y las que utilizan mayor tecnologa, como sierras caladoras, rebajadoras tupies, perforadoras y lijadoras. En la Isla de Chilo la madera ha sido uno de los principales elementos utilizados para la elaboracin de artefactos de uso cotidiano. Uno de los ms fieles representantes de la tradicin artesanal chilota son los constructores de embarcaciones, que hoy en da se ocupan ms en realizar, de la misma manera que los originales, reproducciones a escala. Aunque no es habitual, an quedan algunos artesanos que realizan y tocan los rabeles, instrumento musical similar al violn LA CERMICA El trabajo con greda o arcilla tiene relacin directa con el gnero femenino, las artesanas extraen la materia prima de manera manual y luego dan forma a una variada gama de piezas utilitarias con tcnicas como la del lulo o rodete. El torno lo manejan en su mayora hombres, en objetos ms seriados y producidos en mayor volumen. La cordillera de la costa es la principal proveedora de la materia prima, que se caracteriza por no ser del todo pura, ya que el suelo chileno es muy rico en cuarzo y hierro. Esto se expresa en el color final de las piezas, que tienden a tener sobre su superficie tonos rojizos muy intensos.

En trminos generales, la decoracin de las piezas cermicas es simple y se basa principalmente en la utilizacin de engobes, a travs de terminaciones como el bruido, que proporciona un brillo natural sobre la superficie. En cuanto a su forma, el carcter utilitario de las piezas no impide que se les ornamente, dando origen a una rica gama de fuentes chancho, pailas gallinas, guitarreras alcancas, etc. Otro mbito del trabajo en cermica es la reproduccin de piezas arqueolgicas, que constituye una importante expresin dentro de esta artesana en el rea norte del pas. En un afn por rescatar y mantener las piezas que realizaban pueblos precolombinos, como algunas culturas locales de Arica y los Diaguitas, varios artesanos se han dedicado a rescatar y recrear formas a partir de originales. Este tipo de objetos son, en esencia, decorativos y suelen venderse en los museos donde se exhiben los originales. La zona central concentra una interesante variedad de expresiones artesanales utilitarias y ornamentales, hacia el poniente de Santiago se encuentra Pomaire, pueblo conocido tradicionalmente como un centro artesanal en greda, sus orgenes se remontan a pocas donde la produccin alfarera abasteca de utensilios a la capital. En los aos 20 se introdujo el torno y son muy pocas las artesanas que an trabajan de la manera tradicional, modelando a mano. Las familias alfareras de Pomaire, hoy hacen objetos utilitarios (ollas, librillos, platos, jarros, fuentes, etc.), decorativos y miniaturas, ya que la oferta se ha diversificado buscando aumentar las ventas y mantener el carcter del pueblo. Dentro de la Regin Metropolitana est Talagante, donde se encuentra una expresin muy singular de artesana, de una serie de personajes populares y situaciones domsticas, en cermica policro-mada. Esta manifestacin no se encuentra en otra parte del pas y su origen se remonta a la poca de la colonia con la influencia que las monjas clarisas. Las artesanas se apropiaron de las tcnicas, cargando las figuras de brillo y

color, actualmente slo una familia est trabajando y enseando el oficio para mantener la tradicin. En Lihueimo, Regin del Libertador, tambin se realizan figuras a mano que reflejan escenas religiosas, costumbristas y faenas del campo. Tradicionales son los pesebres que, sin embargo, poseen ciertas caractersticas plsticas que los diferencian de sus vecinos de Talagante, las figuras de este lugar de Chile son ms rsticas y sus colores son opacos, carecen de brillo. A 15 km de Cauquenes, Regin del Maule, se encuentra Piln, localidad campesina donde habitan estas mujeres que tradicionalmente trabajan la greda totalmente a mano y con ayuda de herramientas rudimentarias. En su caracterstico color rojo, las piezas utilitarias tienen diseos variados, donde se incorporan las aves domsticas, gallinas y patos. Ocasionalmente aparecen piezas con carcter decorativo. En la zona sur, a partir del Bo Bo, las artesanas manifiestan la fusin de elementos hispanos e indgenas debido a las caractersticas geogrficas. Histricamente fue una zona lmite entre la dominacin del conquistador y los habitantes indgenas. Quinchamal rene en sus formas y tcnicas esa caracterstica en los tradicionales objetos de greda negra y se distinguen las piezas utilitarias como fuentes, platos, ollas, juegos de t; y aquellas ornamentales que representan animales y personajes campesinos en distintos tamaos. Este tipo de artesanas se caracteriza por su color negro brillante, que se logra al ahumar la pieza mientras an conserva el calor de la cochura, y las incisiones blancas que se realizan en crudo antes de cocer; se pintan con colo blanco al finalizar el proceso. En la misma regin, pero en la comuna de Florida, se encuentra Quebrada de Ulloa, en esta localidad las loceras trabajan a mano una muy buena greda, en piezas de cermica utilitaria de buena factura y terminaciones. Las ollas, pailas y fuentes conservan el color tradicional de la greda cocida y pulida.

Con otro origen y tradicin, la alfarera Mapuche se mantiene vigente hasta hoy, especialmente en piezas utilitarias realizadas para la comunidad. Las piezas ms importantes son los jarros o metawes que pueden ser simples o incorporar formas de aves, no poseen decoraciones externas y son hechas completamente a mano, con herramientas como palos o piedras, que le dan un carcter rstico a cada objeto. CESTERA La cestera es una tcnica de tejido que se asocia a un material fibroso, largo y flexible, generalmente de origen vegetal y a una tcnica de entrelazamiento de estos materiales, que se estructuran para dar origen a artefactos de formas planas o volumtricas. Las tcnicas ms utilizadas en ces-tera son: el anudado para redes y mallas, apareado, entramado, aduja y trenzado En el norte chico se desarrolla dispersamente una cestera con la fibra de la caa brava, una fibra muy dura que es partida, en trozos de distintos grosores, para entrelazarlos y dar forma a canastas muy resistentes para distintos usos. Desde Coquimbo, al sur, se encuentran una gran diversidad de fibras vegetales capaces de ser utilizadas en el trabajo de la cestera; las ms comunes son: la totora, el mimbre, la ocha, el coirn, el boqui, y el junquillo. Cada una de ellas toma forma segn la tcnica empleada, la funcin adquirida y la propia expresin local. En la zona central, el mimbre tiene sus centros productivos consolidados, un ejemplo es Chimba-rongo, el principal centro de produccin en esta fibra. Localidad que se ubica 160 km al sur de Santiago, gran parte de la poblacin se dedica a trabajar en esta artesana, realizando distintos y variados objetos como: los clsicos muebles de mimbre -mesas, sillas, pisos, sillones- canastos, cestos, cunas, etc.

Otro lugar de produccin est cerca de Chilln, en Roblera, aqu la cestera en mimbre tambin forma parte de la tradicin local, sus tejedores producen gran variedad de canastos que, muchas veces se venden en Chim-barongo, desconocindose su lugar de origen. Una cestera particular es la que se realiza en Rari, una pequea localidad de la provincia de Linares donde, en la mayora de sus casas, las mujeres tejen con las fibras de crin de caballo unas maravillosas figuras livianas y transparentes de mltiples colores, utilizando las manos como nica herramienta. Este material es usado de manera natural, en colores cafs, negros, grises y crudos o bien, se tie con matices puros y brillantes para dar colorido a los objetos que se tejen en una gran variedad de figuras como: ramilletes de flores, pequeos canastos, mujeres con sombrilla, brujas y sirenas, anillos y pulseras, mariposas, sombreros, rosarios, todos en miniaturas con delicada factura y finas terminaciones. Otro tipo de fibra usada para la artesana es la paja teatina, fibra muy fina de 15 a 20 cm de largo. La Lajuela, prximo a Sta. Cruz, Regin del Libertador, ha logrado fama gracias a sus finos sombreros con este material, con l se teje una finsima trenza, de 3 a 6 pajas, y de unos 80 mts de largo. Partiendo del centro de la copa, esta trenza se une mediante una costura a mquina, dndole ah mismo la forma y tamao que debe tener el sombrero, luego se encola, se deja secar, se plancha y se dan las terminaciones. En Ninhue, zona sur Regin del Bio Bio, se tejen chupallas, sombreros, bolsos y carteras. Esta fibra es sacada de la paja del trigo, se selecciona segn el grosor o apartado del material y por ltimo, ste es trenzado en largas cuelchas. Finalmente se blanquea en agua fra y se recortan las puntas no tejidas para proceder a dar forma a los objetos, uniendo las trenzas mediante una fina costura a mquina. Con fuerte influencia indgena existen otras manifestaciones, en Hualqui a orillas del Bio-Bio, se produce una cestera con fibras del

chupn y el coirn. Con este ltimo se forma el alma de un cordn y con el chupn se embarrila en torno a l. Esta tcnica es conocida como la aduja o acordonado, con ella se da forma a distintas piezas como: los costureros de uno, dos y tres pisos, paneras, individuales y canastos en general. Algunos objetos llevan, a modo de decoracin, zonas coloreadas que se obtienen tiendo el chupn antes de embarrilar. Cerca de San Jos de la Mariquina hacia la costa, en Mehuin y en Alepu, se realiza un tipo de cestera con la fibra del boqui, enredadera que crece entre los rboles del bosque nativo que an queda. Con ella se tejen peces, pjaros y todos los animales de la zona. La tcnica es de entramado, algunos con trama doble, cruzada en torzal y otros con tejido de trama y urdimbre simple. Comnmente se utiliza la fibra en su color natural y es pocas veces teida. En San Juan de la Costa, al poniente de Osorno, se elabora una cestera nica en el pas, con la fibra del boqui pilfuco: liana gruesa que se recolecta en el bosque nativo. Los objetos que se realizan son: canastos muy firmes para distintos usos que son de una gran calidad y finas terminaciones. No es fcil para las artesanas encontrar este material, ya que se da naturalmente en el bosque nativo y hoy en da los bosques cercanos estn siendo reemplazados por otras especies. En Puerto Edn, extremo sur del pas, quienes representan a los ltimos sobrevivientes de los indgenas de esas zonas, los Yamanes y Kawascar, realizan unos pequeos cestos y canastos hechos de la fibra del junquillo, tejidos en espiral acordonado. PIEDRA La artesana en piedra se encuentra a lo largo del territorio, en aquellos lugares donde es posible encontrar canteras, este es un recurso no

renovable donde su produccin no depende de las intervenciones del ser humano. Las manifestaciones son variadas ya que, en primer lugar, dependen de las caractersticas materiales, plsticas y formales de la materia prima: color, textura, brillo, densidad y peso del material. En el norte, zona del salar de Atacama, se encuentran las canteras de Toconao, de la liparita, piedra volcnica blanca y bastante blanda que se usa en figuras talladas a mano con un carcter ornamental, donde se representan escenas cotidianas de la comunidad y reproducen las construcciones de las iglesias nortinas. A 90 Km. de Ovalle se encuentra Combarbal, tradicional ciudad dedicada a la actividad minera y a la artesana en Combar-balita, piedra semiblanda similar al mrmol, con vetas de amplio es-pectro de colores que, en 1993, fue declarada piedra Nacional de Chile. La piedra es tallada con cinceles y gubias, se trabaja tambin tor-neada y en lminas para finalmente ser pulida, as se obtienen diversos objetos de carcter utilitario o decorativo (huevos, animales, iglesias) de tamao relativamente pequeo debido a la disponibilidad de material en las canteras. El tallado de piedra en Rapa Nui est estrechamente ligado a sus caractersticas geogrficas y a las creencias y tradiciones de la antigua cultura Rapa Nui. Debido al origen volcnico de la isla es posible encontrar distintas canteras que proporcionan una completa gama de materias primas lticas y volcnicas, desde un fino basalto, una variedad de escorias, hasta obsidiana. . Desde el tallado de las grandes esculturas de moais que existen en la isla, hoy los artesanos se dedican a tallar reproducciones a escala para la venta a turistas y en algunos casos, recrear motivos como el tangata manu, manutara y honu. En la zona centro es posible ver, en algunos tramos del camino, artesanos que se dedican a trabajar piezas en piedra de gran tamao para ser usadas como esculturas, fuentes y piletas o partes de pisos y muros para

casas. Se ubican generalmente cerca de las canteras con productos similares y en tonalidades que van del blanco al rosa, pasando por el color gris. Como centros productivos importantes y consolidados destacan: Los canteros de Colina, a 6 Km. de Santiago del camino que va a Colina, hay un desvo hacia Las Canteras, en este lugar, hace cerca de 100 aos un grupo de campesinos comenz a trabajar la piedra disponible en las canteras, para abastecer a la capital de adoquines para sus calles y mansiones. Actualmente los artesanos de Colina trabajan volmenes ornamentales y piezas para construccin, como bases de pilares, fuentes y algunas partes de muebles. Los canteros de Pelequn, en el valle de Cachapoal, extraen su material desde la cantera de piedra rosada para luego tallarla con cincel, dando forma a piletas, bases para mesas, columnas y adoquines. Las artesanas realizadas con esta roca rosada de visos blancos y grises, se conoce como propiedad de los Canteros de Pelequn y se venden a los costados de la carretera. Al sur, la tradicin de la cultura Mapuche est ligada al trabajo en piedra, antes incluso del trabajo en metales, cuando originariamente realizaban piezas denominadas hoy como joyas lticas, asociadas a insignias de mando y llamadas clavas, adems de pipas, pitos y pifilkas con piedras finas en distintos colores (alabastro blanco, rojo, etc.). Actualmente la artesana en piedra se produce en la localidad de Metrenco y est enfocada a la produccin de artefactos de uso domstico, como morteros o piedras de moler hechas en granito, material gris de composicin mineral con incrustaciones en negro y blanco brillante, que se encuentra en las canteras de la cordillera de la costa en la Novena Regin. En la Isla de Chilo, en la pennsula de Lacuy, estn canteras de Cancagua, piedra arenisca de consistencia blanda que, por su capacidad de retener el calor, se utiliza tradicionalmente en la elaboracin de braseros, chimeneas y ladrillos.

Hoy es posible encontrar tambin pequeas figuras asociadas a la mitologa chilota como el trauco, el invunche, la pincoya para la venta a turistas. METAL En el trabajo con el hierro, la plata, el cobre y otros metales, son necesarias determinadas herramientas y lugares especiales donde procesar la materia prima, que el artesano adquiere mezclada y fundida segn la variedad. Se pueden identificar dos mbitos formales: la orfebrera tradicional, ligada a las culturas precolombinas y la forja artesana de tradicin hispana. En el caso del norte, zona Aymara, es muy difcil encontrar algn artesano que trabaje actualmente la orfebrera. Han habido algunos intentos por realizar un rescate de estos objetos pero por ahora no se ha podido afianzar este proyecto. En la orfebrera tradicional se aprecian aros o zarcillos de plata con cuentas de loza roja, o tupus de cucharas labradas que servan a la vestimenta femenina. Hacia el sur, en la cultura Mapuche, los grupos indgenas aprovecharon las monedas para crear joyas adems de platos, vajillas y mates. Naci a fines del s.XVIII y en la actualidad sobreviven las formas tradicionales como el trarilonco, los sekil y las trapela-cuchas, junto a una serie de colecciones de joyas que han sido adaptadas para el uso contemporneo. Con la introduccin de la fundicin y forja del hierro se fabricaban las armas y objetos tales como: elementos de cerrajera (llaves, chapas y candados), rejas de ventanas y balcones. Son este tipo de artesanas las que siguen vigentes en algunos talleres de la zona central, sus creadores generalmente son hombres, por el tipo de trabajo duro que significa

moldear a golpes el metal a altas temperaturas que permiten su plasticidad antes de la fusin. Es posible ver tambin, trabajos que combinan la madera y el metal en muebles contemporneos y detalles constructivos. El cobre es el metal ms importante de nuestro pas, sin embargo las piezas artesanales con este material son escasas en variedad. Con un carcter esencialmente urbano, se destacan las tcnicas de repujado en objetos decorativos asociados a las artesanas del recuerdo o souvenir. Existe una escuela de trabajo en cobre en el pueblo de Coya, cerca de Rancagua en la sexta regin, financiada por la Corporacin OHiggins, vinculada a una empresa de extraccin del cobre, que ensea las nociones bsicas de orfebrera en cobre como forja, diseo, soldadura, patinar y dibujo. Adems de esmaltado, estaado y grabado al cido. n

12 proyecto
LAURA GNTHER Chile

RESCATE Y DEVOLUCIN DE VALORES A LA COMUNIDAD TEXTIL DE VALLE HERMOSO, LA LIGUA, CHILE.

Resumen: Laura Gnther, desde su experiencia en el ejercicio y docencia en el mbito del Diseo, nos plantea la necesidad de recuperar la valorizacin del trabajo textil en Valle Hermoso, La ligua. Considera que el conocimiento y un consecuente plan de revitalizacin, dara las luces necesarias para saber como debe ser la intervencin del diseador en las artesanas, sin tergiversar los contenidos culturales del lugar. La autora seala adems, la importancia de vincular el mundo del diseo con el quehacer de las artesanas, propuesta a travs de la cual, diseadores y artesanos se enriqueceran..

ORIGEN El primer argumento, para realizar este estudio, surge desde la enseanza del Diseo Textil en la Universidad de Valparaso de Chile. El estudiante de Diseo Textil, hace unos aos, vio con pavor como las industrias textiles, que significaban el sistema productivo que les permita existir, comenzaban a quebrar, cerrando sus puertas, sin mayor explicacin, ante sus atnitas miradas. Desde entonces una especie de quines somos, de dnde venimos, nos sacude a los dise-adores textiles cada maana al despertar, desde finales de los 60s, tiempos en que la Universidad nos preparaba para trabajar en la industria, como piezas clave de la cadena productiva, lo que era una irrealidad desde su idea misma: 1 los industriales no saban quines eran los diseadores y para qu servan, por lo tanto no ramos cotizados. 2 los diseadores tampoco sabamos mucho qu ramos y creamos que salvaramos al mundo y si no a ste, por lo menos a la empresa para la cual trabajramos. No sabamos como, solo tenamos las ganas de hacerlo. Conceptualmente adecuados o expertamente tcnicos, o sensiblemente artistas tal vez? Siempre hemos estado buscando el quhacer y cmo hacerlo. No estuvo claro, en ese marco, cual poda ser la accin de un diseador con la industria, y para aclararla se vivieron cientos de experiencias desde las aulas y fuera de ellas. Tampoco estuvo claro con la artesana. No ramos artistas y tampoco artesanos. ramos diseadores.

El segundo argumento surge desde la Conservacin Textil en Amrica Latina. Por casi dos d-cadas, en el Comit Nacional de Conservacin Textil Chileno, creado en 1987, se ha reflexionado si los conservadores restauran, investigan o solo conservan; si los investigadores conservan; si los conservadores documentan; si es la qumica, el arte o ambos los relacionados con la conservacin. Es decir, es lo mismo. Buscando los lmites y caractersticas del hacer. De nuevo quines somos, de dnde venimos. Y simplemente, al igual que en el caso anterior, por las diversas visiones de los integrantes que han ido ingresando al comit, hemos asumido que conservacin, investigacin, lo arqueolgico-etnogrficohistrico, y lo que venga, configura una inseparable familia. Nos interesa lo mismo el guardado de una casulla, la acuciosa interpretacin de un tejido arqueolgico, o el conocimiento y difusin del tipo de expresin actual de alguna artesana rural. Si bien el adentrarse en un rea de la cuestin concede una especializacin, el espritu conser-vacionista implica una mezcla de respeto por el tema cultural y del conocimiento de la existencia de las otras reas, distintas a la de la propia especialidad, pero complementarias a ella. Con el conocimiento, que da el ejercicio de la conservacin textil, se presenta la interrogante desde esa perspectiva: cul debe ser la relacin justa entre el diseador y el artesano? Intervenir? interactuar?. As fue, que pensando un poco en el futuro de los dise-adores textiles que me ha tocado formar, en la amplitud de enfoque incrementado por el intercambio que se produce al interior del Comit de Conservacin, y en bien del textil y sus afanes, es que llegu a Valle Hermoso, buscando el origen de una tradicin tejedora con la idea de recuperar algunos valores extraviados, a los que podra quitar el polvo, en la creencia que el conocimiento y un consecuente plan de revitalizacin, dara las luces necesarias para saber como debe ser la intervencin del diseador en las artesanas del lugar.

El plan se ha abordado en dos etapas: PRIMERA ETAPA: RECUPERACIN VALRICA DEL TEJIDO A TELAR RURAL, EN VALLE HERMOSO, LA LIGUA. SEGUNDA ETAPA: PUESTA EN VALOR DE UNA ARTESANA DEPRECIADA, MEDIANTE LA CAPACITACIN, BASADA EN SUS PROPIOS VALORES. La primera etapa se hizo durante tres aos y la segunda comienza en 2006. LA VISIN DE UN DISE-ADOR. Se perfilan con ms claridad las razones que llevan a hacer este estudio, ambas de naturaleza disciplinar, y la primera es procurar la oportunidad de sustentabilidad a la produccin de textiles en una zona de Chile, cuyo ndice de pobreza es cercano al 26% (Ministerio de Planificacin y Cooperacin (www.mideplan.cl), y donde existi una fama textil que hoy no se justifica, a travs de un enfoque distinto del rea de la economa y del rea de lo social, como es el estudio y propuesta desde el rea del Diseo. Esto en la certeza de que cada campo del conocimiento humano, tiene la responsabilidad de aportar, lo que a su disciplina compete, para el mejoramiento de la vida humana en el presente y para el futuro. Tal vez los economistas realicen concretos estudios financieros y sugieran eficientes estrategias de comercializacin, tal vez los antroplogos realicen importantes estudios del comportamiento de individuos y comunidades, y tal vez asistentes sociales propongan las mejores tcnicas de activacin de la comunidad, pero estoy segura que el diseador comprende mejor que nadie, la mixtura del fenmeno creativo de un objeto, con el

necesario dominio tecnolgico implicado, y entiende el doloroso y a la vez placentero acontecer que significa la gestacin y lanzamiento de un objeto, y que Gilo Dorfles define como un acto de amor. En base a esta fundamentacin, se organiza el estudio de la realidad comprometida, Valle Hermoso, bajo parmetros de espritu, intenciones, personalidad, estilo; buscando el espritu, las intenciones, la personalidad y el estilo de Valle Hermoso. En ello se fundar la sustentabilidad de su quehacer. Esta especie de par de los artesanos, el diseador, en su instancia de estudiante de Diseo y de futuro profesional, que es formado en el pensar y el hacer, es la segunda razn de este estudio. El estudiante de Diseo, una vez titulado, necesita ser til a la sociedad y vivir de eso, por lo tanto debe ser sensibilizado con realidades -extra aula- que lo conviertan en profesional responsable y til. El diseador piensa y hace objetos para usuarios del presente y del futuro. El hombre siempre ha hecho y /o pensado sus objetos. Por lo tanto, existe un antecedente para todo lo que se piense y haga hoy. Lo que se haga hoy, puede o no ser trascendente en el tiempo. Hoy se puede hacer un objeto eterno que usarn muchas generaciones, como tambin se pueden generar objetos perecibles en su uso o en su apreciacin. Ayer, que comprende el tiempo entre el da anterior a hoy y el ms recndito confn del pasado, se cubri el planeta con objetos, objetos para..., y sus testimonios estn ocultos, lo mismo que sus secretos. Usos, sentidos de existir, modos de hacer, vigencias perdidas, valores guardados, la vida que tal vez no es la misma, pero quizs si. El diseador no solo debe nutrirse de la Historia del Arte, de la Arquitectura, del Diseo, segn los hitos mundiales que fijan las etapas de desarrollo de la humanidad, sino que debe descubrir los valores contenidos en el pasado de su entorno inmediato. Es esto ltimo, lo que le es propio y por lo tanto es el fundamento ms prximo de su identidad.

El conocimiento vivencial de procesos productivos y la conciencia de satisfacer pequeas necesidades, a veces hedonistas, da realidad a las propuestas de Diseo Textil en la actualidad. Para ello ha sido muy efectivo trabajar con alumnos en comunidades rurales artesanales, en donde ambos componentes han salido favorecidos en experiencia, el conocerse unos a otros, como as mismo, ha resultado enriquecedor el contacto con el material arqueolgico, etnogr-fico e histrico de los museos, que permite conocer un mundo objetual distinto, que dice ser propio por encontrarse en el mismo espacio, aunque venga de otro tiempo, y que forma parte del contexto cultural actual. Estos objetos comunican al observador sensible, ms que su apariencia, un conjunto de relaciones que constituyen su esencia. La materialidad, el sentido de hacer, la disposicin del tiempo, la tecnologa involucrada, el sentido de su uso, los valores estticos y otros, dan cuenta del ser humano que habit ese objeto, su modo de vida, su pensamiento, sus creencias, sus capacidades, su visin del mundo. Al comprender, el estudiante de Diseo, que tiene la responsabilidad de ser continuador de aquellos precursores, que no se llamaron diseadores pero que ejercieron como tales, se ve a si mismo como perteneciente a una cultura y generador de ella. Aunque pareciera que lo nuevo se opone a lo viejo, el rigor de lo humano hace que todo sea lo mismo y por lo tanto continuo, y el Diseador est a cargo del poblamiento de objetos consecuentes y coherentes con el devenir humano. El estudiante de Diseo significa la propuesta. As como ha sido formado, y por personas con esta historia, tendr una opcin de contribuir con su trabajo al reencuentro del artesano con sus propios valores. La meta debe ser contribuir a que otros, los artesanos, hagan su propuesta.

LOS TEJIDOS DE LA LIGUA La fama y alto valor atribuido a los tejidos de la Ligua en el pasado y en el presente, se ve reflejado en una demanda del mercado que no ve satisfechas sus expectativas, obedece a una supuesta singularidad de sus formas y a la capacidad que stas tienen para marcar la identidad de una poblacin, con una circunscripcin territorial claramente definida. Pero ha sucedido algo all. Situaciones mticas como las de La Ligua, que ostentan fama de ser los mejores en algo, sin haber competido para ningn record ni someterse a sistema evaluativo alguno, son muy comunes en nuestra sociedad chilena. Tanto las longanizas de Chilln, la chicha de Los Andes, los pasteles de Curacav, los mimbres de Chimbarongo, las tortas de Curic, las gredas de Pomaire, las sandas de Paine, los tejidos de Chilo, los kuchenes de Puerto Varas, las roscas de Chonchi, y entre muchos ms, los tejidos de La Ligua, corresponden a productos de la laboriosidad humana local que se perfilan de igual manera. El instante clave ha sido cuando apareci en el lugar el producto, de muy buena factura y condicin, que hizo correr la fama, sobre todo, hacia los visitantes, quienes deban probar y llevarse algo de aquello. Ms tarde los vecinos vieron que era negocio y comenzaron a producir el artculo de conveniencia, al comienzo idntico o muy parecido al producto que los inspiraba, y ms tarde de cualquier manera, abaratando costos y con ello logrando que el producto se masificara, llegando a mucha gente, en una cada vez ms decreciente calidad. El anonimato que consiente la pertenencia a un lugar, como uno ms, se convierte en tomar el nombre del lugar para ser reconocido sin merecerlo. Con este estudio no se pretende cambiar un fenmeno que, estudio si o estudio no, se producir de igual manera, sino encontrar los verdaderos valores implicados en la actividad textil de La Ligua, de modo de dejar

sentadas las bases para futuras tomas de decisiones con el sector, por parte de autoridades y especialistas. Como ancdota quisiera referir, que La Ligua ha entrado al registro de los Record Guinnes, con el chaleco ms grande del planeta, que fue tejido por varios integrantes de la comunidad, en tejido de punto, y que sola exponerse en la Plaza frente a la Municipalidad, todas las temporadas de verano, cuando se celebraba la Feria del Tejido. No dudo que este movimiento estratgico, ha tenido impacto tanto hacia el interior como hacia afuera, pero son trucos publicitarios ldicos que no agregan mayor valor a los productos. EL LUGAR: VALLE HERMOSO Los antecedentes textiles en La Ligua y resto de la provincia, comienzan con la presencia de torteras de piedra de huso de hilar en enterratorios, desde 630 AC a 1400 DC, atribuibles a los complejos culturales Molle, Las nimas y Diaguitas 1, provenientes del Norte Chico del pas, debido a las migraciones de Norte a Sur, y no por haber sido fabricadas en La Ligua. Algunos autores manifiestan que el inicio del tejido en la zona se debe a la cultura Aymar, tambin proveniente del Norte, con fecha alrededor de 1300 DC, basndose en hallazgos de gran cantidad de torteras de huso de hilar, que revelaran un uso generalizado. Ms tarde la cultura Inca, presente en la

zona entre 1420 y 1450, habra ejercido influencia al incorporar la costumbre y la tcnica de hilar pelo de vicua y alpaca. Alrededor de 1530, cuando los obrajes y los chorrillos se instalaban en Cuzco y Quito, en La Ligua se realizaba la explotacin minera aurfera y los trabajos textiles eran realizados para consumo interno. El primer catastro de artesanos en 1813 en la Ligua, revela la recon-versin de la hbil mano de obra indgena, y a esa fecha tambin criolla, desde la explotacin aurfera haca el tejido a telar, crendose en 1940 la Industria Baltra, propulsora indiscutible del trabajo textil industrializado en la zona. El antecedente vago de la poca prehispnica y el -no menos vagopost hispano inmediato, no influye tanto en el presente como la industria Baltra, pues es all en donde se pueden encontrar races de algunas manifestaciones actuales. Esta industria se desempe, para los lugareos, como un obraje ms en el modo de determinar diseo, factura y produccin, marginando a los tejedores a un simple hacer, y a su vez, generando operarios eficientes. De este modo hizo dormir la inventiva, creatividad y espontaneidad que cualquier artesano puede volcar en el objeto de su hacer, a la vez que gener disciplina y rigurosidad en el desempeo de la actividad: el sentido de hacer individual y colectivo se puso al servicio de los dueos de la empresa, enmudeciendo el propio sentido y trocndolo por un medio de subsistencia, con normativas impuestas en cuanto a tecnologa, modos de hacer, tiempos de hacer, y sentido de hacer. El sentido de hace , hoy est presente en los actuales artesanos del tejido a telar que, impulsados por la necesidad de subsistencia, con bastante carga de la experiencia Baltra pero con caractersticas de escala humana y de ruralidad, realizan el tejido en telar de peine y en un par de telares elctricos que se encuentran en la zona. Existe otro sentido de hacer observado en las quebradas, en donde el tejido sucede con la armona orgnica del da a da, en el telar a pala, que permite a los artesanos

ser libres en el momento de expresar. Ellos tejen con el sentido de hacer de quienes tejen para si mismos. TECNOLOGA TEXTIL DE VALLE HERMOSO. El hilo usado en la zona es el acrlico, comprado en industrias de la capital y a distribuidores locales. La escasa hilatura que se realiza en el lugar, brota de las manos de abuelas de ms de 60 aos de edad, que hilan lana de oveja comprada, y algo de lana de alpaca y vicua por encargo, siempre con el sistema ms bsico de uso universal en el planeta y aqu considerado indgena, y que es el realizado con huso de hilar con tortera de piedra. El hilado natural de oveja de color crudo es torcido con dos cabos de hilado sinttico negro, formando el torcido de lana. Su importancia radica en la otorgada por los lugareos: Esta es manta de lana dicen, aunque solo tenga menos de un 20% de hilado natural en la forma de torcido de lana, participando junto a una variedad de hilados acrlicos en matices de gris, negro, blanco y azules. No se realizan teidos, pero se colorean los tejidos y la manera de hacerlo es utilizando los hilos acrlicos ya teidos, obtenidos de los saldos de la industria local del tejido de punto y del tejido de mantas a telar, de ttulo mtrico variable de 50/2, 26/2, 24/4, etc., en gamas y contrastes, confeccionando maravillosos hilos multicolores por adicin y ovillado de 6 o ms cabos, sin torsin entre ellos. Laboran con color cuando dibujan las telas con peinecillo y culebrilla, o bien cuando disponen los hilos de urdimbre en campos de color puro o matizado y franjas de listados, en donde no puede faltar el blanco como color ordenador. El tejido debe tener corazn, es decir una definida franja central por urdimbre y que opera como eje de simetra de la tela en su ancho. Estos recursos de diseo, que se relacionan con la forma del color en las superficies, son muy difundidos y comunes en los tejidos

rurales y tnicos en general, sin embargo no sucede lo mismo cuando hablamos de la modalidad de colorear hilados en Valle Hermoso por sumatoria de diversos hilos. En relacin a los urdidos y tisajes, se ha visto una caracterstica muy propia, si no exclusiva, pero suficiente para caracterizar la produccin artesanal textil a telar del lugar. La simultaneidad de dos tecnologas, urdido de estacas y banco de urdido para el urdido, y telar a pala y telar de peine para el tejido, a los que se agregan dos o tres telares elctricos rearmados, construidos en Inglaterra a comienzos del siglo XX y provenientes de la venta de maquinaria en forma de kilos de fierro, de Industrias Baltra, y que los adquirentes reconstruyeron y adaptaron para trabajar con energa elctrica domstica. El conjunto y la diversidad constituyen la particularidad de este lugar. El urdido de estacas, consistente en tres estacas de fierro enterradas verticalmente en el suelo, dos para la calada y una que determina el fin y largo del urdido. Se camina entre ambos extremos, transportando pequeos grupos de hilos, dos o cuatro, hasta completar la cantidad necesaria. El diseo se decide mientras se urde, segn la cantidad de colores que se tengan. Una vez terminada la cantidad, se asegura la calada y se hace una gran trenza que, utilizando manos y brazos, se lleva al telar para ser tejida. El diseo de la tela en el urdido de estacas, en el caso de la alpaca y la vicua en Quebrada del Pobre, es monocromtico en colores naturales y las densidades, dimensiones y acabados, son determinados por la experiencia y las solicitudes del cliente que encarga el trabajo. En Quebrada Granadillo se disea mientras se urde, teniendo en mente lo que se quiere lograr, ya sea matizando grises, acrlico y lanas con acrlico, o bien tomando decisiones de color y ubicando corazn u otra simetra en la totalidad de los hilos de urdimbre. Este urdido se presenta asociado con el telar a pala, que se caracteriza por poseer dos lisos con mallas de algodn, accionadas por dos o cuatro

pedales; no posee peine, cuyas funciones de determinar la densidad de la tela son reemplazadas por enlizados variados de uno, dos, y tres hilos por malla; y debe su nombre a la pala que se utiliza para apretar las tramas dentro de las caladas de urdimbre durante el tisaje. Es un trabajo lento acompaado del sonido del roce de hilos. Esta tecnologa se encuentra geogrficamente en las quebradas del Pobre y Granadillo, siendo estas zonas de Valle Hermoso las que ostentan mayores rasgos de ruralidad en su habitat y costumbres, y en donde vive la gente de ms edad. Mientras en Quebrada del Pobre an se encuentran hiladoras de huso y tejidos finos de alpaca, vicua y algo de oveja para realizar tejidos por encargo, en Quebrada Granadillo la produccin actual es preferentemente en base a telas gruesas para ponchos, frazadas, mantas de trabajo, choapinos, todos productos generados para el consumo interno de la comunidad. Estos son realizados en acrlico, a veces con algo de lana, y es aqu donde confeccionan el torcido de lana y el hilado multicolor, que cuando no queda vivoso, o sea vistoso, se deja para trama, pues esta no se ve en el tejido: la densidad de urdimbre es alrededor de 7 hilos por centmetro, mientras que la de trama es de 3,5 hilos por centmetro. Esto quiere decir que en el tejido domina la urdimbre, por lo tanto lo decidido en el momento de urdir es lo que quedar a la vista. El uso del banco de urdido es un sistema ms complejo que el anterior, y consiste en un banco de madera que se desplaza, hacia adelante o hacia atrs, segn la cantidad de metros a urdir, provisto de un primario sistema de freno en base a un fierro que lo atraviesa verticalmente y se entierra en el suelo, una piedra grande para darle mayor peso y que hace ms efectivo el freno, y dos fierros paralelos al suelo para formar la calada y ubicados a una altura de trabajo tal que permita realizar el urdido caminando, como tambin se hace en el otro sistema. Se camina la cantidad de metros necesarios para dar el largo total al urdido, llevando manos de 8 hilos cada una, hasta el extremo contrario al banco, en donde se encuentra una estructura fija con un fierro horizontal, paralelo al suelo y que en el

momento de enrollar el urdido en el quilbo o plegador, se amarra a ste. En el momento de enrollar, el ayudante de quien urde, traslada la abertura de la calada de los hilos a un par de varas de colige amarradas entre si y el extremo de los hilos prximo a la calada queda dispuesto en una barra, que se fija a la cintura del ayudante mediante una correa que pasa por su espalda. Esta posee clara reminiscencia del telar de cintura indgena. El artesano que dirige la faena de urdido enrolla la urdimbre en el quilbo, ayudndose con un fierro utilizado como manilla, mientras el ayudante otorga tensin al urdido empujando con su cintura y la correa en torno a ella. El diseo de las telas est en la mente del jefe del urdido, que ubica los conos de hilado acrlico, de procedencia industrial, en orden frente a la barra en donde se pondr despus el plegador o quilbo. A veces tiene una muestra de un tejido anterior como gua y son muy rpidos en adaptar y adoptar los colores. Los urdidos ms complejos son de las mantas corraleras huasas, que corresponden a la manta de etiqueta que tiene el huaso chileno para las fiestas del campo. En el caso de los chales y ruanas, los colores varan segn el encargo del cliente. El urdido de banco se asocia con el telar de peine, tambin denominado telar criollo, que es una estructura provista de dos lisos con mallas metlicas y dos o cuatro pedales como el caso anterior y cuenta, adems, con peine y sistema de lanzadera para pasar la trama. Este sistema implica el trabajo de caneteo, que consiste en el enrollado del hilo de trama en tubos huecos de 20 centmetros llamados canetes, mediante el uso de un pequeo motor elctrico de mquina de coser o similar. Estos tubos se ponen en la lanzadera que es accionada por el tejedor para hacer entrar la trama en la calada. El peine ejerce la labor de la pala, golpeando las tramas entre las urdimbres, con una velocidad similar a una mquina y el sonido es un golpeteo acompasado. Esta tecnologa se encuentra a lo largo de la calle Esmeralda, que por mucho tiempo fue la nica pavimentada y por donde circula la locomocin

colectiva. Esta calle cruza Valle Hermoso desde Pueblo de Varas hasta Pueblo de Roco, pasa por Las Cuatro Esquinas y por Pueblo Arriba. Todas estas denominaciones obedecen a antiguas divisiones territoriales, algunas de 1500 D.C., acompaadas por historias y leyendas. Las telas producidas son para la manta huasa con hilado de ttulo Mtrico 11/2, con densidad de urdimbre de 16 hilos dobles por centmetro y de 7 hilos simples por centmetro en la trama. Los chales son tejidos con hilados de fantasa de acrlico y las densidades son variables de 4 hilos por centmetro y de 3,5 hilos de trama por centmetro. Los telares elctricos tejen los mismos productos que el telar de peine y utilizan el de banco de urdido. CONCLUSIONES En sntesis, se hila muy poco; casi no se tie pero si se colorea, sobre todo en las quebradas. El telar a pala; se disea de una manera peculiar; en el urdido y el tejido existe variedad de manifestaciones, y es conveniente que permanezcan todas las maneras, y por ltimo los objetos realizados tienen confeccin sencilla. Los valores de identidad en el tejido de Valle Hermoso se encuentran en los artesanos que han mantenido la actividad debido a sus personales caractersticas, y son de ambos sexos y de todas las edades, cada uno con mucho que aportar, y a diferencia de pretender homogeneizar la produccin del lugar, deben ser asumidos en su

diversidad. Hay personas que hilan lana a la antigua; otras que tejen en telares muy antiguos con caractersticas muy claras; hay los que tejen en telares veloces y que poseen gran oficio; otros artesanos trabajando telares elctricos accionados hbilmente con energa domstica; hay los que son capaces de disear y los que son capaces de producir con la perfeccin de una mquina y hay los que son capaces de adaptar su tecnologa al pedido del momento. La correcta armonizacin de estos, en una estructura que los englobe, si no a todos, a los ms dispuestos, ser el fundamento de la identidad que refleje el tejido en Valle Hermoso. La comunidad tejedora de Valle Hermoso, posee una riqueza que no es reconocida por los propios artesanos, y menos an por las autoridades que administran la regin. La propuesta de trabajar, junto a los artesanos, se debe a que el conocimiento profesional del Diseo, debe construirse sobre y con el conocimiento del artesano. Solo de este modo los cambios que se generen sern considerados como propios por parte de los artesanos y pasarn a formar parte de su patrimonio. Por ltimo me enfrento a la triloga de la Conservacin: Conservacin Preventiva, Conservacin Curativa o Restauracin qu corresponde desarrollar en Valle Hermoso, La Ligua, con el tejido a telar? En el entendido que la Pre-ventiva significara un dejar como est evitando que se dae a futuro, procurndole un acondicionamiento ambiental que lo mantenga significara congelar una actividad viva. Esa artesana no necesita estar en un clima especial para que suceda. Est sucediendo, est cambiando todos los das, est incorporando el mundo moderno a su espritu y lo asume. No es Preventiva y tampoco es Restauracin, porque ello significara volver la artesana a lo que un da fue, parchando y arreglando. Sea la manera de Violet-le Duc o la manera de Ruskin. Dejndola mejor de lo que fue, aunque no hubiera sido nunca as, o mostrndola con toda su carga histrica. No es obligado volver a la lana pura, ni es necesario mostrarlos con sus heridas. Lo que corresponde es hacer una Conservacin Curativa, ayudndolos a ayudarse.

DEVOLUCIN DE VALORES A LOS ARTESANOS DEL TEJIDO A TELAR, MEDIANTE UN SISTEMA INTERAC-TUANTE. El gran objetivo con el trabajo a realizar desde 2006, ser provocar una revitalizacin en el sector que mantiene rasgos antiguos en el tejido, como es el tejido a telar respecto del tejido de punto, interviniendo el medio de los actuales artesanos del telar, con acciones inspiradas en las caractersticas redescubiertas en la primera etapa. Los objetivos especficos son: 1. determinar qu y cmo desarrollar la transferencia tecnolgica; la capacitacin en diseo; y la asesora en gestin desde el profesional del diseo en el rol de coordinador de proyecto, hacia un sector artesanal depreciado y sin embargo de gran valor cultural local. 2. aplicar las conclusiones a diferentes casos de la comunidad rural de Valle Hermoso y evaluar los resultados, elaborando nuevas conclusiones. 3. desarrollar programas de complemento para la malla curri-cular de la Escuela de Diseo, en base a la experiencia efectuada en las dos primeras etapas, que permitan capacitar al profesional que forma, para ejercer asesora en diseo, en tecnologa y de gestin al sector artesanal, sin ocasionar tergiversaciones en la cultura intervenida. 4. elaborar material de apoyo para transmisin de conocimientos, en diversos niveles de profun-dizacin, en las reas propuestas: tecnologa, diseo y gestin.

ALCANCES DEL PROYECTO La reactivacin del sector del tejido a telar de Valle Hermoso, depende de las incorporaciones que ellos realicen en los mbitos referidos: tecnolgico, de diseo, de ventas, adems de todo aquello que surja del ejercicio de intercambio entre profesionales y artesanos. Los resultados de esta experiencia permitirn determinar la orientacin en la preparacin del diseador para trabajar en situaciones similares, quin tendr el conocimiento y la capacitacin a travs del material de apoyo interactivo. Por lo tanto el presente proyecto pretende resolver una anomala de un sector productivo artesanal por un lado y por otro, y en complemento, intenta mejorar la preparacin acadmica del estudiante de Diseo, para ejercer con propiedad en el terreno de la Mipyme. n BIBLIOGRAFA
1. ABELLN, J., 1993 LA INDUSTRIA TEXTIL EN JEREZ DE LA FRONTERA Jerez de la Frontera, Espaa; edit BUC, 138pgs. ALDUNATE, C., 1985 MAPUCHE Santiago, Chile; edit PRINTER, 39 pgs. ALFAU, J., 1981 MANUAL DE TEJIDOS ESPAOLES Madrid, Mxico; Instituto de Estudios y Documentos Histricos 203 pgs. ALLANE, L., 1995 KILIMS, A BUYERS GUIDE London, G.B.; THAMES AND HUDSON, 144 pgs. CERECEDA, V., ET AL, 1998 LOS DISEOS TARABUCO Y JALQA Sucre, Bolivia; ASUR, 45 pgs. CERECEDA, V RENACIMIENTO DE UN ARTE INDGENA Sucre, Bolivia; ASUR, 23 pgs

2. 3. 4. 5. 6.

7. 8. 9.

10. 11. 12. 13. 14. 15.

16. 17.

CONTE, C., 1984 MAYA CULTURE AND COSTUME Colorado, USA. ; THE TAYLOR MUSEUM, 120 pgs CORCUERA, R., 1998 PONCHOS DE LAS TIERRAS DEL PLATA Argentina, VERSTRAETEN EDIT.; 232 pgs. DISEO Y GESTIN CONSULTORES, 1998 ESTUDIO PREPARATORIO PARA EL DISEO E IMPLEMENTACIN DE UN PLAN DE ACCIONES DE FOMENTO PARA EL APOYO DE LOS INDUSTRIALES DE LA LIGUA Chile; CORFO DORFLES, G., 1983 EL DISEO POR QU? Espaa; EDIT. GILI; 239 pgs. ESCANDELL-TUR, N., 1997 PRODUCCIN Y COMERCIO DE TEJIDOS COLONIALES Cusco, Per; CBC, 488 pgs GODOY, M., ET AL, 1995 VALLES La Ligua, Chile; Museo de La Ligua; 112 pgs. GISBERT, T., ET AL, 1987 ARTE TEXTIL Y MUNDO ANDINO Bolivia, GISBERT Y CIA.SA, 389 pgs. HORMAZA, M., COLOMBIA ADENTRO. EL OFICIO DE LAS ARAAS Colombia, EDIT. COLINA; 148 pgs. LATCHAM, R., ET AL 1922 PUBLICACIONES DEL MUSEO DE ETNOLOGA Y ANTROPOLOGA DE CHILE Chile, 449 pgs. LAGO, T., 1997 ARTE POPULAR CHILENO Chile, ED. UNIVERSITARIAS; 136 pgs LPEZ, J., ET AL, 1993 LAYMI SALTA La Paz, Bolivia; POTOS Y RURALTER EDIT; 275 pgs.

18. LPEZ, A., 1999 METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN Valparaso, Chile; UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA, 299 pgs. 19. MANRIQUE, E., ET AL, 2002 RESMENES DE PONENCIAS XVI REUNIN ANUAL COMIT NAC. DE CONSERVACIN TEXTIL Lima, Per. 20. MARTN, F., 1750 REALES ORDENANZAS EN QUE SE DECLARA EL MODO Y FORMA COMO SE DEBEN LABRAR LOS TEXIDOS DE ORO, PLATA Y SEDA EN TODOS LOS REYNOS DE ESPAA Toledo, Espaa; COLECCIN CLSICOS TAVERA 21. MASTACHE DE ESCOBAR, A., 1971 TCNICAS PREHISPNICAS DEL TEJIDO Mxico, INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGA E HISTORIA, 141 pgs 22. MORENO, J., 1982 CUADERNO DE ARTE POPULAR DEL IKAT Ecuador, CIDAP, 32 pgs. 23. NOLLA, J., 1958 MANUAL DE TEJEDURA Mxico, CASA RAMREZ EDIT., 79 pgs 24. PERKINS, E., ET AL, 1997 WOVEN BY THE GRANDMOTHERS Washington and London; EULALIEH BOSAR, 213 pgs. 25. PAVLOVIC, D., ET AL 2003 PREHISTORIA DE ACONCAGUA Chile, CENTRO ALMENDRAL, 107 pgs. 26. PENLEY, D., PAOS DE GUALACEO Ecuador, CIDAP, 167 pgs. 27. ROGERS, N.,ET AL IN CELEBRATION OF THE CURIOUS MIND Colorado, USA, INTERWEAVE PRESS, INC., 120 pgs. 28. ROLANDI, D., ET AL, 1000 AOS DE TEJIDO EN LA ARGENTINA

29.

30.

31. 32. 33. 34. 35.

Ministerio de Cultura y Educacin, Secretara de Estado de Cultura, Instituto Nacional de Antropologa. Buenos Aires, Argentina. STEHBERG, R., 1995 INSTALACIONES INCAICAS EN EL CENTRO Y NORTE SEMIRIDO DE CHILE Santiago, Chile, DIBAM. SOLANILLA, V., ET AL 2000 ACTAS DE LA 1 JORNADA INTERNACIONAL SOBRE TEXTILES PRECOLOMBINOS Barcelona, Espaa, UNIV. AUTNOMA DE BARCELONA, 175 pgs. THOMPSON, CH., 1992 SCOTISH TARTANS London, GB. VALLEJO, J., 1994 METODOLOGA PARA UNA INVESTIGACIN Valparaso, Chile, EDIT. UNIVERSIDAD DE VALPARASO, 79 pgs. VELASCO, H., ET AL, 1997 LA LGICA DE LA INVESTIGACIN ETNOGRFICA Madrid, Espaa, EDIT TROTTA, SA, 301 pgs. (de la )VALLE, A., ET AL, 1988 ARTE TEXTIL DEL PER Lima, Per, TEXTIL PIURA EN EL ARTE TEXTIL DEL PER, 321 pgs. ZUMBUHL, H., MANUAL DE CONSTRUCCIN DE UN TELAR DE PEDAL Y SUS AUXILIARES Huancayo, Per, SEPAS, 137 pgs.

13 ensayo
CARLOS MORDO Argentina

ENTRE LA ECONOMA Y EL SMBOLO Reflexiones sobre la artesana y el Arte Popular en el siglo XXI
Resumen: Carlos Mordo llama a la reflexin de cmo, en el mundo contemporneo, la violencia, la segregacin y la desigualdad han ocupado, por largo tiempo, el lugar del desarrollo social y el respeto por el ser humano. En Amrica Latina, los campesinos, indgenas y marginados urbanos, engrosan las filas de la exclusin, la injusticia y el olvido. Conforme la inequidad avanza, tambin la brecha entre ricos y pobres parece acrecentarse. Segn el autor, la produccin artesanal se encuentra incluida, en gran medida, en este territorio de postergaciones y caminos errados. Los artesanos suelen quedar fuera de los procesos macro econmicos, no slo porque ocupan un espacio marginal en la economa de los pases latinoamericanos, sino porque todava estn inmersos en una economa informal, producto de una larga tradicin en la organizacin productiva. En la actualidad, presenciamos que la gran diversidad de nuestros pueblos y la riqueza artesanal, se ven enfrentadas a discursos homogeneizantes, que se basan en la integracin forzada y no en la inclusin de los excluidos. En este sentido, es necesario unir esfuerzo para recuperar la historia y la capacidad de decisin, slo as ser posible conjugar armnicamente pasado y presente.

No quiero mi casa amurallada por todos lados ni mis ventanas selladas. Yo quiero que las culturas de todo el mundo soplen sobre mi hogar tan libremente como sea posible, pero me niego a ser barrido por ninguna de ellas. Mahatma Gandhi English Learning. Young India, June 1st., 1921.

Vivimos en un mundo convulsionado, donde la violencia y la inequidad han ocupado por un tiempo, demasiado prolongado, el lugar del desarrollo social, de la calidad de vida, del respeto por lo humano. La marginalidad, la segregacin laboral y la desigualdad de oportunidades redujeron, al lmite, el bienestar de importantes y cada vez ms numerosos sectores sociales de la poblacin de Amrica Latina. As, millones de campesinos, indgenas y olvidados urbanos se suman da a da a este territorio de postergaciones y caminos errados, pero al mismo tiempo son excluidos de una existencia posible y justa. De acuerdo con informes recientes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Amrica Latina y el Caribe son hoy la regin del mundo que presenta la mayor brecha en la distribucin del ingreso.1 Un alarmante porcentaje de la poblacin se encuentra por debajo de la lnea de pobreza humana, que se refiere a la negacin de las oportunidades fundamentales para toda persona: disfrutar de una existencia larga, sana y creativa y de un nivel decente de vida, de libertad y dignidad, de respeto por s mismo y por los dems. La lucha contra la pobreza debe priorizar ante todo las capacidades, las habilidades y los recursos tangibles e intangibles que los Estados, las sociedades y los mismos grupos sociales son capaces de movilizar. La

Carta de las Naciones Unidas, la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, entre otras declaraciones de los organismos internacionales, reconfirman el derecho al desarrollo y a una vida libre de pobreza como derechos humanos bsicos.2 Los nuevos discursos sobre la diversidad y la libertad cultural proponen estos mismos paradigmas. La cultura y la diversidad cultural se han convertido en realidades polticas y jurdicas, tal como lo define el primer Artculo de la Declaracin Universal de la UNESCO sobre Diversidad Cultural (2001): la diversidad cultural es, para el gnero humano, tan necesaria como la diversidad biolgica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio comn de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras.3 En 2002, la VI Conferencia Iberoamericana de Cultura formula la Declaracin de Santo Domingo titulada La diversidad cultural iberoamericana y el comercio internacional de bienes y servicios culturales, que propone los fundamentos ticos de un desarrollo integral para los pueblos de Iberoamrica basado en el respeto por la diversidad cultural y el fortalecimiento de la cohesin social.4 El informe 2004 sobre Desarrollo Humano del PNUD sigue en esta misma lnea, ahora con un nuevo discurso que fundamenta la libertad cultural.5 Si bien reconoce anteriores declaraciones sobre la exclusin econmica y poltica, el enfoque sobre la exclusin cultural da mucho que
1

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informes sobre Desarrollo Humano 2001, 2002, 2003, 2004. NACIONES UNIDAS. Cumbre Mundial sobre desarrollo social. Copenhaguen, 1995.. UNESCO. Declaracin Universal sobre la Diversidad Cultural. Paris, Octubre/ Noviembre de 2001. VI Conferencia Iberoamericana de Cultura. Bvaro, Santo Domingo. Octubre de 2002. PNUD-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre Desarrollo Humano 2004: La libertad Cultural en el mundo diverso de hoy.

pensar, ya que plantea una mirada universalista peligrosamente lindante con el determinismo. Oponiendo la tradicin a la libertad de escoger, esta apologa de la diversidad propone aceptar que la defensa de las tradiciones puede frenar el desarrollo humano, y operar en contra de la libertad cultural. En el mundo actual, la visin de un planeta en el cual todos sean ciudadanos en igualdad de condiciones y exista el respeto por los derechos humanos, la libertad y la dignidad de todas las personas no parece ms que una bien intencionada utopa. El informe olvida que tales acciones suelen exigirse a los pases empobrecidos y a las minoras sociales y tnicas, pero que en la prctica son dejadas de lado por las sociedades mayoritarias. El informe del PNUD tambin se refiere a las poblaciones indgenas, a las que contradictoriamente s otorga el derecho a conservar sus conocimientos tradicionales y a la propiedad intelectual, especialmente en la promocin de los flujos de inversin y conocimiento, donde la globalizacin acepta reconocer la labor de los pueblos que han desarrollado sus recursos durante siglos (claro est, en funcin de proveedores del sistema global). Las comunidades campesinas, rurales y tradicionales no-indgenas, que constituyen buena parte de la poblacin de Amrica Latina, quedan, curiosamente, fuera de este anlisis aparentemente culturalista. La libertad cultural y el respeto por la diversidad no se fundan nicamente en la libertad de integrarse a la diversidad, sino en la capacidad de los pueblos para poder decidir su propio destino de acuerdo con su propia cultura. La cultura es el factor articulador que atraviesa la vida de los individuos y las comunidades, mientras que la diversidad no slo constituye un rasgo cultural inalienable sino que expresa la necesidad del respeto recproco. Junto con la capacidad de ser y reconocerse diversas, la cultura y la identidad promueven la creatividad y la inventiva, expanden las potencialidades comunes, instalan la solidaridad como un ejercicio de la justicia cotidiana y convocan a una participacin movilizadora de ideas renovadoras y proyectos compartidos.

Un tema todava ms spero es el de la globalizacin, que si bien facilita la comunicacin y la manifestacin de mltiples expresiones culturales, gracias a la aceleracin de los intercambios de bienes y servicios de todo tipo a escala mundial, tambin pone en marcha dinmicas altamente homogeneiza-doras para las comunidades con condiciones de mercado en pequea escala -o altamente vulnerables-, frente a la competencia de los pases con gran capacidad productiva. En los tiempos que corren, la globalizacin coloca a las sociedades cara a cara en todo tipo de intercambios en el orden financiero, en el uso del transporte y las comunicaciones, en la informtica. Sin embargo, lo local sigue siendo el espacio concreto de la realidad inmediata. En el mbito local se refuerzan la identidad, las relaciones sociales, las maneras de apropiarse de los recursos, las expresiones y las formas de representacin de las comunidades, y se produce infinidad de bienes culturales que, de una manera u otra, se insertarn en los mercados globales. Segn el brasileo Gonalves, una de las caractersticas, ms marcadas de la actualidad, es la utilizacin libre e indiscriminada de elementos culturales diversi-ficados.6 Esta situacin que Gonalves concibe como una apologa del sicretismo cultural, resulta en que muchas veces son ignorados los contextos que dan origen y legitiman dichas expresiones culturales. Como consecuencia de esto, asistimos a la produccin seriada y descontextua-lizada de copias de artefactos y objetos producidos por las poblaciones tradicionales, ya alejados de sus referencias culturales originarias. No es muy diferente lo que sucede con el resto de los conocimientos tradicionales, apropiados por la industria o por la manufactura y destinados de manera inevitable al consumo de masas. Las apropiaciones y los abusos suelen estar a la orden del da.

Gonalves, Carlos Walter Porto. Geografas: movimientos sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad. Siglo XXI, Mxico 2001.

Una mirada a la artesana en el siglo XXI


...la artesana, como parte de la cultura y del conocimiento del hombre, no se extingue, sino que se enriquece o cambia de acuerdo con las caractersticas del pueblo que las produce y del momento histrico que vive. Marta Turok. Cmo acercarse a la artesana, Mxico, 1996.

Cul es el panorama de los artesanos y los artistas populares en un contexto donde la margina-lidad, la segregacin laboral y la desigualdad de oportunidades han reducido notoriamente la calidad de vida y el bienestar de un segmento cada vez ms importante de la poblacin de Amrica Latina? La produccin artesanal, que agrupa en el continente a ms de veinticinco millones de personas, se encuentra incluida, en gran medida, en este territorio de postergaciones y caminos errados. Los artesanos suelen quedar fuera de los procesos macro econmicos, no slo porque ocupan un espacio marginal en la economa de los pases latinoamericanos, sino porque todava estn inmersos en una economa informal, producto de una larga tradicin en la organizacin productiva. En la 14a. Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, que tuvo lugar en Mxico en septiembre del 2005, la OIT advierte que en Amrica Latina hay 81.7 millones de personas que sobreviven en la economa informal, y ms de 18 millones no tienen empleo.7 En la realidad, estas cifras son notoriamente superiores. El tema de la exclusin social resulta por dems complejo en los sectores artesanos del continente, como resultado de la interaccin de un nmero variable de procesos o factores de riesgo que afectan a los individuos y a los grupos humanos, frenando el desarrollo pleno de sus capacidades. A las dificultades de acceso al trabajo, al crdito, a los servicios sociales o a la educacin, suelen sumarse el analfabetismo, la pobreza y el aislamiento territorial. Gran parte de los artesanos de

Latinoamrica se encuentra en alguna de estas situaciones, o en varias de ellas a la vez. La historia de las artes populares de nuestro continente es tambin la historia de sus culturas, modos de vida, costumbres, tradiciones y relaciones sociales. Los roles del hombre y la mujer en la sociedad contempornea hunden sus races en otras historias, de madurez y de igualdad. Buena parte de estos hombres y mujeres que viven de la artesana pertenecen a comunidades rurales, campesinas e indgenas que mantienen vigentes formas de organizacin social y productiva de carcter precapita-lista, ntimamente relacionadas con sus propios momentos histricos. Pero las verdaderas situaciones de desigualdad de oportunidades y de gnero que afecta a los habitantes de estas comunidades se debe, sobre todo, a la aplicacin de polticas discriminatorias o asistencia-listas ejercidas por el sistema hegemnico, que pocas veces tiene en cuenta las lgicas socioculturales de estas poblaciones, su organizacin productiva, su percepcin de la vida y la particular manera de entender el cruce que se produce entre el pensamiento econmico comunitario y los mecanismos propios de la economa contempornea. Gran parte de las poblaciones artesanas indgenas, rurales y campesinas pertenece a segmentos sociales que se encuentran en una situacin econmica y social deficiente, comparados con la poblacin urbana. Esta condicin de marginalidad, que ya se ha prolongado por demasiado tiempo, se debe a una aplicacin desigual de las polticas pblicas en materia de infraestructura, salud, educacin y empleo, especialmente en los pases en los cuales la artesana no ocupa un lugar mensurable en el PBI. La realidad que aflige a estos segmentos de la poblacin, se ve

OIT. XIVa Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo. Mxico, setiembre de 2005. Palabras del Secretario General.

condicionada sobre todo por su pertenencia a espacios sociales diferentes de los que ocupa la sociedad polticamente dominante. Los veinticinco millones de artesanos de Amrica Latina representan una de las expresiones ms dinmicas de la diversidad cultural y de la riqueza creativa de pueblos y culturas con historia propia. Sin ser una industria de masas, la artesana es consumida continua y masivamente, como resultado de su contacto y su interaccin permanente con la cultura generada y difundida desde los medios industriales de comunicacin. Los bienes producidos por las culturas tradicionales y populares interaccionan activamente en el mercado simblico. Apropiados y subsu-midos por el consumo cultural, las modas, las tendencias mediatizadas o las imposiciones del diseo, muchas veces dislocados o folclo-rizados, los productos artesanales son ricos en representaciones y mensajes que traducen la sociedad y la cultura de quienes los realizan. Todava vivas y vigentes, la artesana y las artes populares constituyen verdaderas industrias culturales que, lejos de repetirse continuamente, reflejan el dinamismo y la creatividad de sociedades ricas en diversidad, insertadas al mismo tiempo en el mundo contemporneo. El largo camino que va desde el autoconsumo y la satisfaccin de las necesidades bsicas a una economa determinada por los mercados mundiales, no parece haber ayudado a los artesanos del continente para adaptarse a la nueva situacin global, anclados a un sector informal o parcialmente informalizado de la economa. Frente a este panorama, la artesana suele ser percibida errneamente como una industria de la pobreza, vctima del asistencia-lismo y del clientelismo poltico que, por otra parte, colaboran efi-cientemente para que la actividad ocupe un papel secundario en el desarrollo. De este modo, gran parte de los artesanos rurales, campesinos e indgenas, no encuentran la manera de superar la pobreza a la que han sido condenados.

Artesanos rurales, indgenas, urbanos


La artesana no quiere durar milenios ni est poseda por la prisa de morir pronto. Transcurre con los das, fluye con nosotros, se gasta poco a poco, no busca la muerte ni la niega: la acepta. Entre el tiempo sin tiempo del museo y el tiempo acelerado de la tcnica, la artesana es el latido del tiempo humano. Octavio Paz. In/Mediaciones, Mxico, diciembre de 1973.

La produccin tradicional, que representa un importante espacio de la artesana latinoamericana, tambin se ve afectada por la crisis actual. En el mundo contemporneo, los productos de los artesanos rurales deben competir con aquellos elaborados masivamente en los pases de Oriente. Se han acortado las distancias, y lo que era diferente y cargado de identidad compite, ms en la forma que en el contenido, con lo que se produce a muchos miles de kilmetros con mecanismos distintos pero altamente eficientes. Estos fenmenos generan una competencia desigual en los precios y en el mercado, y disminuyen da a da el valor que el producto artesanal representa cultural, social y econmicamente. Algunos sectores productivos han logrado organizarse eficientemente consolidando pequeas organizaciones gremiales, cooperativas o microemprendedoras, por lo general con la ayuda de los organismos internacionales de cooperacin, las ONGs y los mismos Estados. An siendo una minora, en el complejo panorama artesanal latinoamericano, tales organizaciones configuran ejemplos paradig-mticos para la reelaboracin de estrategias de insercin en el mundo moderno, elevando en parte la calidad de vida de los grupos sociales en los que se desenvuelven. En muchos de estos casos la capacitacin, la reconversin producti-

va, la transferencia tecnolgica y la innovacin no slo no han afectado las races culturales de las comunidades involucradas, sino que les han permitido reforzar su cohesin social, su identidad y su posicin frente al mundo contemporneo. En otros casos, en cambio, los resultados no han sido tan alentadores, y las perspectivas a largo plazo resultan alarmantes por la disolucin de los mecanismos que dan sustento a la produccin artesanal tradicional. En los procesos de insercin en el sector productivo, los artesanos campesinos e indgenas son los ms perjudicados debido a la escasez de materias primas, las deficientes vas de comunicacin o la falta de recursos econmicos y, en ocasiones, a las fricciones que puedan mantener con la sociedad global. Un gran segmento de la poblacin rural o campesina alterna la agricultura u otras actividades complementarias con la elaboracin de piezas artesanales. Han vivido desde siempre en condiciones de extrema pobreza, con poco o sin ningn apoyo gubernamental y sin contar con una organizacin eficiente para poner en valor su labor productiva. Muchos de los oficios artesanos han desaparecido o estn casi olvidados, y el consumo interno ha disminuido drsticamente a raz de los procesos de des-ruralizacin, la incorporacin del campesinado a fuerzas laborales alienantes o la migracin campo-ciudad, que por otra parte tambin mantiene latente la exclusin y la pobreza. La artesana indgena ocupa un espacio importante en la produccin de Amrica Latina y el Caribe, pero responde a una problemtica diferente. La prdida de los valores tradicionales y de la cosmovisin de numerosas comunidades indgenas como resultado de polticas tcitamente etnocidas fue cambiando de sentido la profunda relacin que se estableca entre smbolos y dioses, y alent nuevos trnsitos y lecturas en los cuales su arte se fue desdibujando a medida que se converta en objeto de consumo. Los pueblos originarios se encuentran en una situacin econmica y social deficiente, sobre todo si se los compara con la poblacin no indgena. Esta condicin de marginali-dad, que se prolonga desde hace ms de cinco siglos, se debe a que a las desigualdades tnicas

se suma una aplicacin tambin desigual de las polticas pblicas en materia de tierras, infraestructura, salud, educacin y empleo que atenta contra la identidad, la cultura y la organizacin social de las comunidades, diferentes de la sociedad polticamente dominante. Si bien los nuevos circuitos simblicos rompen necesariamente con la ntima relacin que las comunidades aborgenes mantienen desde hace siglos con su entorno y su territorio, es la firmeza de estas culturas slidamente asentadas en base a lo colectivo, lo que ha mantenido vigentes los elementos constitutivos de sus expresiones artesanales a travs del tiempo. El arte indgena intenta integrarse y participar del mundo moderno sin perder sus races profundas, pero lo hace en medio de una contemporaneidad que, en muchas ocasiones, lo obliga a negar su pasado. Los artesanos aborgenes son abrumados por los mensajes mediticos, consumen y se apropian de informacin que devuelven, resignificada, en sus discursos visuales. El conservacionismo ha puesto a muchos de estos pueblos en un callejn sin salida. Al intentar la utpica perpetuacin de los smbolos perdidos, el statu quo impulsado por antroplogos, socilogos, crticos y mercaderes del arte que pretende mantener intacto el objeto etnogrfico, producido por los pueblos indgenas, los condiciona a sobrevivir en contextos mgico-religiosos o en funciones sociales ya olvidadas hasta por sus mismos portadores. Pero hilando ms fino, tambin es posible que la preservacin de la artesana represente una de las ltimas formas de resistencia de las comunidades indgenas en la lucha por mantener su identidad tnica, junto con la propiedad de la tierra, la lengua y la religiosidad. La artesana urbana, por su parte, representa un nuevo campo cultural y simblico, que se fue conformando con caractersticas propias a partir de la segunda mitad del siglo XX, al instalarse como un novedoso fenmeno pluricul-tural en las grandes ciudades de Amrica Latina. Apartada de las caractersticas de la produccin tradicional, pero apropindose de muchos de sus elementos constitutivos, traduce los rasgos

propios de una cultura popular urbana universalizada. As, la artesana urbana constituye una de las modalidades de produccin cultural a travs de la cual, el habitante de la ciudad, reconstruye crticamente su experiencia cotidiana, y reafirma sus propios espacios de creatividad e intercambio. Aunque la situacin de este sector informal no es tan acuciante como sucede con los artesanos rurales o indgenas, la incidencia de la produccin industrial y la poca valorizacin de productos cada vez ms alejados de lo artstico, excesivamente estticos y apegados a la copia, a la uniformizacin y al consumo, tambin colocan al artesanado urbano en una posicin inestable. En todos los casos, la rica diversidad de nuestros pueblos enfrenta cada vez con mayor fuerza el discurso altamente homoge-neizante, que los pases centrales intentan imponer con el pretexto de la sociedad global, basado en la integracin forzada y no en la inclusin de los excluidos. Las culturas locales ambicionan otros caminos, acordes con su propia historia. El intrincado mundo del diseo
...una obra de arte, forma completa y cerrada en su perfeccin de organismo perfectamente calibrado, es asimismo abierta, posibilidad de ser interpretada de mil modos diversos sin que su irreproducible singularidad resulte por ello alterada. Todo goce es as una interpretacin y una ejecucin, puesto que en todo goce la obra revive en una perspectiva original. Umberto Eco. Obra Abierta, Barcelona, 1984.

Pero existen otros temas, que hacen a la situacin actual de la artesana latinoamericana, que tambin requieren de una profunda re-

flexin, producto del cruce entre las tradiciones artesanales y la modernidad. Los discursos glo-balizantes, a los que nos hemos referido en las pginas anteriores, no actan solamente en los aspectos macrosociales, sino que se traducen en cada una de las reas de la produccin de bienes culturales estimulados por las tendencias del consumo y las modas mediticas, consumidas tanto por las culturas de masas como por las culturas sumergidas que las siguen, casi sin percibir, la manipulacin de la que son objeto. Son las sociedades de elite las que corren detrs de las tendencias de la moda impuestas por los grandes emporios comerciales, mientras que las clases populares consumen los sobrantes, creados y comunicados para el mercado de masas. Los generadores de tendencias estn vinculados con los grandes poderes econmicos o mediticos, y se posicionan como referentes del consumo. Esto sucede en todos los niveles ya se trate de la moda, el diseo o la comunicacin. As, Bill Gates puede crear tendencias en la informtica porque maneja el 80% de los desarrollos en ese sector, los emporios de la moda establecen las pautas de consumo en cada temporada, los conglomerados noticiosos regulan los mensajes que son repetidos por los medios escritos o televisivos, del mismo modo que el Flower Power influy, en la dcada del 70, en las futuras generaciones de artesanos urbanos. En el mundo de la produccin artesanal se producen apropiaciones en ambas direcciones. La produccin tradicional se transforma para convertirse en complemento, lo tnico pasa a ser un detalle en medio de una decoracin mini-malista, en una prenda de diseo, en un rincn de una vidriera. Los jvenes, a su vez, se apropian de ciertos elementos con los que se auto identifican, porque al vestir con un toque local se acercan conceptualmente a las clases populares. Las culturas populares ven en los smbolos promovidos desde los mercados globales un aura de modernidad, y al apropiarse de ellos creen integrarse a la sociedad que los domina. Los mitos y las falsas ideas sobre la artesana se convierten en pretextos que distorsionan la realidad del sector: El arte popular es mal

gusto se suele decir, la artesana es arte pobre, ya nadie compra historia ni identidad, la artesana no es cultura, lo popular no es comercial, la innovacin destruye la identidad, los artesanos no quieren cambiar, la solucin es exportar, lo tpico no marca tendencias, la nica salida son las tendencias Verdades de Perogrullo, estos discursos se escuchan con frecuencia en boca de operadores culturales, de promotores del sector artesanal, de funcionarios, de planificadores sociales, de tcnicos y diseadores. Trascienden porque son utilizados para justificar determinadas orientaciones, que se intentan imponer sobre el variado mundo de la produccin artesanal latinoamericana, y porque al mismo tiempo condicionan a productores y consumidores para aceptar las imposiciones del consumo. Qu lejos estn estos discursos de lo que planteaba Don Daniel Rubn de la Borbolla, al referirse a la historia del arte popular mexicano que bien puede extenderse a todo el continente como una historia de encuentros y desencuentros de diversas culturas y de sus mecanismos de persistencia y resistencia y, en ocasiones, de asimilacin de modelos artsticos ajenos que los hacedores de arte incorporaron a lo largo de los siglos.8 O cuando alababa las tareas emprendidas por Manuel Gamio al impulsar el establecimiento de talleres arte-sanales para experimentar el mejoramiento de los productos tradicionales y la elaboracin de nuevos artculos, el mejor aprovechamiento de materias primas locales; la revaloracin de formas y elementos decorativos antiguos y la creacin de nuevos elementos funcionales, ajustados a las formas de vida y necesidades de la poblacin rural y urbana regional. Pareciera que no existen conflictos entre la innovacin y la creatividad como caminos para el desarrollo, pero en muchos casos estos conflictos estn ocultos. Uno de los discursos ms frecuentes, en los programas de desarrollo artesanal, es el que defiende la produccin seriada y masiva como nico recurso para la insercin en los mercados, afirmando peyorativamente que la tradicin artesanal latinoamericana est, por definicin, opuesta al desarrollo productivo. La verdad que se oculta detrs de esta pantalla es que la

conquista suprimi todos los canales productivos de las sociedades precortesia-nas para imponer sus propias estrategias importadas de produccin. Durante milenios los pueblos precortesianos sembraron pacientemente las races del arte popular mexicano. Era tan importante y variada la produccin artesanal prehispnica que en el Cdice Mendocino figuran solamente entre los tributos al gobierno de Moctezuma II 27.600 piezas de calabazas pintadas y barnizadas, 12.000 petates, 187.560 cargas de mantas blancas y con dibujos, 28.800 cargas de otras piezas de vestir, 665 trajes de guerreros tejidos o con adornos de plumas, 32.880 manojos de plumas, 48.000 hojas de papel amate y miles de otros productos que llegaban al valle de Mxico desde todas las regiones del pas, una asombrosa capacidad productiva que se repeta ao tras ao. Ms al sur, en la regin de los Andes, los talleres textiles agrupaban millares de artesanos, los de lapidaria a centenares de artistas del oficio, los centros alfareros producan para regiones enteras, los artesanos trabajaban laboriosamente para las lites y para el pueblo. Las piezas se diseaban, se pensaban, se estudiaban sus materiales y su cromatismo. La produccin no se realizaba al azar, sino que ya antes de la conquista se generaban tendencias de consumo desde los ncleos centrales de poder, y estas tendencias eran difundidas a lo ancho y largo de los extensos territorios del continente. Siglos ms tarde, la degradacin del concepto de lo popular dio lugar a nuevos elitismos y, por supuesto, a nuevos generadores de tendencias. La visin de lo popular todava circula alrededor del objeto, como si se tratase de monumentos del pasado, an cuando comienza a incorporar tmidamente la dimensin humana, todava folclorizada y algo inmvil. Surgen entonces los discursos contrapuestos, nacen all las nuevas impo8

Rubn de la Borbolla, Daniel. Arte Popular Mexicano. Fondo de Cultura Econmica, Mxico 1974.

siciones y las flamantes contradicciones. Es el dominio de los mercados y el imperio de las tendencias. Tan fuertes son las nuevas lecturas de la globalizacin que los diferentes organismos oficiales proponen un marco terico y tico, pero actan desde el extremo opuesto. Un caso paradigmtico es el de Artesanas de Colombia, una empresa estatal que ha dado un notorio impulso comercial a la artesana de su pas, que sostiene que preservar la identidad del producto artesanal y su carcter manual, a la vez que elevar su calidad, conservar el medio ambiente, proteger la salud de los artesanos, frente a la necesidad de innovar y diversificar el producto que responda a las tendencias y demandas del mercado, constituye un gran desafo para los responsables de las polticas de desarrollo de sector.9 Pero es tanta su necesidad de insertarse en los nuevos nichos del consumo, de la moda, del diseo y la decoracin que lo hace a pesar de la prdida de identidad que implican sus proyectos de desarrollo. La institucin contrata a un reconocido diseador filipino para crear un estilo de casa colombiana, y en el 2005 organiza un concurso internacional del cual participan ms de trescientos diseadores de los cinco continentes para innovar en el desarrollo de nuevas lneas de productos, que contribuyan a conservar la vitalidad del patrimonio cultural colombiano y a aumentar el papel de la artesana en la economa del pas a nivel internacional. Diseadores de todo el mundo crearn la imagen artesanal de Colombia. Los organismos internacionales alientan esas tendencias, que barrern de una vez por todas con las molestas culturas tradicionales, todava cargadas de identidad y discursos pasados de moda. Entusiasmadas por las experiencias comercialmente exitosas para las empresas y organismos, no para los artesanos que se han transformado en manufactureros a pedido, otras instituciones siguen el mismo camino. El Fonart de Mxico contrata diseadores brasileros para que elaboren nuevos conceptos de Packaging, Guatemala impulsa a diseadores de todo el mundo para

consumir los tejidos locales, adaptados a la ltima moda. Se libera el uso de las tcnicas, los diseos y los smbolos que, en poco tiempo, sern reproducidos a la perfeccin en Indonesia o Taiwan. Al mismo tiempo, nuevas generaciones de diseadores se aferran a este sector que les era desconocido en su formacin de diseo industrial y grfico, y encuentran en l imprevistas posibilidades ocupacionales, esta vez dirigiendo los destinos de los artesanos para sus propios objetivos. Como resultado, los objetos artesanales comienzan a perder identidad conducidos por las modernas tendencias, y se homogeneizan perdiendo las cualidades que les permitieron sobrevivir a ms de quinientos aos de intentos trans-culturativos. Slo algunas voces del mundo del diseo alertan sobre estas contradicciones. En el ao 2001, Isabel Campi, una catedrtica de teora e historia del diseo y Vice-presidenta de AAIP FAD (Espaa), establece una lnea singular entre artesana y diseo al definir a este ltimo como una actividad de proyecto y una disciplina con entidad propia y diferenciada, que tiene en su origen la seriacin.10 Los diseadores dice proyectan los objetos hasta el ms mnimo detalle porque no es su tarea construirlos y quieren asegurarse que los productos resultantes saldrn igual al prototipo, mientras que los artesanos se hallan en una situacin equidistante entre la actividad de creacin artstica y la actividad de proyecto que implica el diseo, ya que tendrn que actuar como diseadores a la hora de producir obras seriadas. Y este es el meollo de la cuestin. Son escasos los proyectos que tienen como objetivo formar a los artesanos para que ellos mismos sean capaces de mejorar la calidad de sus piezas y adecuarlas dentro de lo posible y sin perder identidad a la demanda de los mercados. Se trata de un problema de legitimacin cultural de nuestra
9

Cecilia Duque Duque. El Papel de la mujer en la artesana del siglo XXI: tradicin, innovacin y competitividad. 7 Seminario Iberoamericano de Cooperacin en Artesana, Panam, 2003, y publicaciones de difusin de Artesanas de Colombia.

sociedad, que compite entre el prestigio degradado de la artesana y el atribuido a la formacin acadmica, a la que gran parte de los artesanos no puede acceder. El riesgo de la prdida de identidad de los productos artesanales est cada vez ms cerca. La misma Isabel Campi alerta que si a los artesanos no se les ensea a proyectar eficientemente nunca tendrn la libertad de escoger entre hacer diseo o no: es ms, creo que la salvacin y reinterpretacin de los oficios ms tradicionales es una de las tareas ms urgentes e interesantes que puede acometer la artesana hoy en da La artesana debe regenerarse a s misma. Desde otra perspectiva, los cursos que el CIDAP ha llevado a cabo en Ecuador con el aporte de la OEA, durante los ltimos aos, apuntan a la capacitacin de los productores en tcnicas, oficios y diseo pero partiendo de las culturas y las identidades locales. Segn Claudio Malo Gonzlez, veterano impulsor del desarrollo artesanal y la identidad latinoamericana, en una poca en que la globalizacin como consecuencia de avances tecnolgicos ms que una teora o programa es un hecho inevitable, la necesidad de preservar y robustecer la identidad cultural de los pueblos se torna ms urgente que nunca. Ms que en los avances de la cultura elitista que mira al futuro y prioriza la innovacin, la identidad se encuentra en la cultura popular que, sin alentar el estatismo, da a la tradicin el valor que se merece.11 Lo que est en riesgo es el espritu mismo del objeto artesanal, ese agregado intangible que lo distingue de todos los dems, y que lo hace nico y diferente. El futuro de la artesana latinoamericana dejar de ser incierto cuando comprendamos que, surgidos en las races mismas de su historia, los bienes culturales de nuestros pueblos permiten mantener vigente la articulacin entre lo tradicional, lo moderno y lo posmoderno. El desarrollo, la calidad de vida o los beneficios econmicos no deben servir de pretexto para destruir los fundamentos ticos de las culturas ni su percepcin del mundo que las rodea. Retomando el pensamiento de Ghandi, no debemos amurallar-nos ante el mundo moderno sino que

debemos abrir las ventanas a la diversidad, seguros de que los vientos sern benignos si preservan intacta nuestra memoria, nuestra identidad y, sin lugar a dudas, nuestra libertad de elegir. n

10

11

Isabel Campi. En IBERIONA, Encuentros de Artesania Ibrica. Poble Espanyol de Montjuc, Barcelona. Mayo de 2001. Artesanas de Amrica. Revista del CIDAP, N 50, Cuenca, Ecuador, diciembre de 2003.

14 ensayo
MNICA B. ROTMAN Argentina

ARTESANAS: MEMORIA E HISTORIA LOCAL EN LA CONFORMACIN DE UNA PRODUCCIN CULTURAL CONTEMPORNEA1 .

Resumen: Mnica Rotman, en el presente artculo, trata diversas cuestiones que refieren a las Ferias Urbanas Artesanales de la Ciudad de Buenos Aires. Abarcando un tiempo que va desde 1969 hasta 1976. El artculo aborda detalles, datos e informacin que permiten contextualizar, las ferias artesanales de la capital argentina, como espacios conformados histrica y culturalmente, en los cuales se han ido entretejiendo los imaginarios urbanos de esa ciudad y de sus artesanos. La autora describe de qu manera, estas ferias, han constituido un motor importante en la actividad artesanal, en su conocimiento y reconocimiento por parte del pblico, en la integracin de los artesanos y en la conformacin de una identidad comn e incluso en el paisaje de la ciudad.
1

Este trabajo fue expuesto en las Primeras Jornadas: Artesana Urbana como patrimonio cultural de Buenos Aires organizadas por la Comisin para la Preservacin del Patrimonio Histrico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Nos interesa tratar en este trabajo algunas cuestiones que refieren a las Ferias urbanas, en tanto mbitos conformados histricamente como sitios relevantes de concentracin, exhibicin y venta de bienes artesanales. Nuestra propuesta apunta a contribuir a remedar las carencias de registro existentes respecto de este hecho, que conforma hoy parte de la cultura de la ciudad. Es cierto que las Ferias no son los nicos lugares de expendio artesanal; podra discutirse incluso el rango que le otorgan muchos productores en cuanto a volumen de ventas; no obstante, lo que resulta incuestionable es que ellas implicaron modificaciones relevantes en el carcter de la actividad, en la presentacin al pblico de los bienes artesanales, en su conocimiento/reconocimiento por parte de los habitantes de Buenos Aires y an en el paisaje de la ciudad. El surgimiento de las Ferias a fines de los 60 otorg visibilidad a esta produccin, la conform como propuesta esttica y mostr su viabilidad econmica. As mismo facilit las condiciones para la construccin de una instancia grupal y colectiva, a partir de un sentido de pertenencia a un mbito comn, en el cual se torna visible una afinidad laboral compartida; su advenimiento contribuy, de alguna manera, a delinear y conformar una identidad comn. Por ltimo, su establecimiento instalara fuertemente a estos mbitos y a su produccin como parte del movimiento cultural de la ciudad.

Especficamente, queremos aludir aqu a un aspecto de este fenmeno: aquel que se refiere al origen y los primeros tiempos de tales eventos. Nos ha interesado apreciar como estos hechos eran aludidos desde el presente por quines formaron parte de ellos; cmo se practicaba tal seleccin/reconstruccin del pasado; cmo operaba la memoria. Nos importaba recuperar las imgenes, las opiniones, los sentimientos que respecto de aquellos momentos guardaban quienes fueron sus actores principales. Resultaba de inters indagar qu imaginarios sociales se haban conformado al respecto y cmo sedimentaba una historia propia elaborada en trminos de encuentros y conflictos. Comenzaremos sealando ciertos hechos significativos que preceden la instalacin del primer espacio ferial. Algunos mbitos son sealados como sitios relevantes donde se concentrara esta produccin artesanal. Son mencionados un par de locales ubicados en la Capital Federal: uno de ellos Los Picacobres en la Galera del Este2 , el otro Los Cronopios en la Galera Quinta Avenida (en Talcahuano y Av. Santa F) y una localidad en la costa: Villa Gessell. Estos lugares posean adems una caracterstica peculiar: eran tanto lugares de venta como talleres, sitios donde se trabajaba y se aprenda. Ellos conformaron importantes centros informales de enseanza artesanal3 , generando una dinmica de aprendizaje sumamente gil y veloz, que impuls una circulacin importante de aprendices-trabajadores. Habra que sealar cuales eran las caractersticas novedosas que presentaba este tipo de produccin en relacin a la ya existente y como
Se menciona tambin Quetzal en la Galera del Este, aunque es un dato que no pudimos corroborar. Esta cuestin la hemos documentado plenamente para Los Cronopios y poseemos algunos registros en tal sentido para Los Picacobres.

se consideraba conformada tal categora. Lo nuevo era la intencionalidad de los productores por combinar, en la elaboracin de los objetos, la preocupacin por el diseo, con una clara idea de lo plstico, a partir de una tecnologa predominantemente manual. Esta experiencia, est ntimamente ligada a fenmenos generados en el exterior, vinculados con movimientos contraculturales que se expanden hacia los pases de la periferia y adquieren una configuracin propia en suelo nacional. Es la poca de las revueltas estudiantiles, de las protestas contra la guerra de Vietnam y de los movimientos reivindicatorios de las minoras. Son tambin los aos del hippismo y del flower power; para quienes expresaban tales convicciones, lo artesanal cobraba relevancia como expresin de una toma de posicin existencial, de una forma de vida que se planteaba nostlgicamente una vuelta al pasado, un regreso a la naturaleza. Ahora bien, los hechos relatados se habran de conjugar con la experiencia adquirida en el extranjero, durante esos aos, por algunos incipientes productores artesanales. All tomaron contacto con una diversidad de Ferias y hubo quienes observaron e incorporaron tcnicas de trabajo de los sitios visitados. Se ha mencionado a Pisaq, prximo a Cuzco y Panajachel en Solol (Guatemala). Tambin se ha hecho referencia a dos eventos en Brasil que habran ejercido as mismo una influencia considerable, impactando fuertemente en ellos. Uno, fue la Feria que se levantaba en la Plaza de la Repblica, en Ro de Janeiro y que conformaba un gran Mercado de Pulgas donde convivan artesanos, artistas plsticos y vendedores de artculos usados; la otra era la venta callejera y feria que se realizaba en Emb, poblacin cercana a San Pablo; artesanos de distintos lugares de Brasil y extranjeros tambin se acercaron para ofrecer all sus piezas. Ya en Buenos Aires, un pequeo grupo de gente (los testimonios mencionan entre quince y veinte personas), que haban observado y/o

participado en los eventos mencionados, gesta la idea de organizar un lugar de venta similar. No todos ellos eran artesanos, pero si partcipes de esta nueva propuesta esttica. As, ya comenzando los 70 cristaliza en Buenos Aires el intento de crear un espacio para la comercializacin, sin intermediarios, de productos artesanales urbanos. Se eligi como espacio fsico una plaza, sobre la Av. F. Alcorta, frente a la actual Facultad de Derecho de la UBA (hoy ya no se recuerda el motivo de tal eleccin), y se decidi iniciar la experiencia. Colocaron las piezas en el piso, sobre mantas, dispuestos a ver que ocurra; los automovilistas paraban y compraban y se habran obtenido buenas ganancias en aquella oportunidad. Pero este evento tuvo vida efmera, dur un par de horas y finaliz con la llegada de fuerzas policiales que, alegando la ausencia de autorizacin municipal, procedieron a desalojarlos. Comenz entonces la bsqueda de legalidad por parte de estos artesanos. La solucin llegara mediante las relaciones personales de ciertos productores que se integraron posteriormente al grupo original. Ellos obtuvieron un permiso concedido por la Direccin de Parques y Paseos de la M.C.B.A. (hoy Gobierno autnomo de la Ciudad) para instalarse en el predio de la plaza Int. Alvear (conocido como Plaza Francia), frente al paredn del entonces Asilo de Ancianos4 . El sitio es evaluado desde el presente, negativamente: Era tristsimo, desolador, no pasaba nadie, un calor en el verano, monstruoso, fro en invierno, nos sentamos realmente mal ah, porque era como que no llegaba... no nos vea la gente, no tena la
4

Se trata de Plaza Intendente Alvear, pero habiendo sido el lugar primigenio de instalacin Plaza Francia (predio lindero), aqulla pas a ser conocida por ste nombre. De aqui en adelante nos referiremos a ella con la denominacin de Plaza Francia. El paredn del Asilo de Ancianos ya no existe. Se trata de la parte elevada de la plaza, donde actualmente se ha construdo el Shopping Buenos Aires Design Center.

menor idea, y nosotros no tenamos idea de publicitarnos y esas cosas (artesana en metal, feriante; 1990). En esos primeros momentos el pblico ignoraba la existencia de la Feria y los artesanos no emplearon ningn tipo de publicidad para darse a conocer. El documento habilitante consista, segn los testimonios, en un permiso (de contenido difuso), que, otorgado de manera personal a quienes lo haban tramitado, converta a sus titulares en responsables de todo el espacio ferial. De ninguna manera se trat de una habilitacin general para la Feria o para el conjunto de todos los artesanos5 . En la prctica, esto se tradujo en un control sobre la plaza por parte de los puesteros que administraban la totalidad del mbito6 . Tal gestin, poco a poco habra comenzado a resultar insatisfactoria para algunos feriantes. Lo cierto es que a partir de esta experiencia, se comenz a pensar en modificar la estructura existente y lograr una organizacin ms estable. Se realizaron entonces contactos con autoridades del Museo de la Ciudad (dependiente) de la M.C.B.A. Exista un conocimiento previo, que databa de noviembre de 1970, cuando esa institucin organiz la Feria de
5

La forma en que se concreta esta habilitacin, su carcter irregular en los planos legal y administrativo, se tornan comprensibles enmarcados en el contexto poltico de entonces. Al gobierno militar del Gral. Ongana (ya debilitado por los sucesos del 68 en Crdova), le haba sucedido la Junta Militar, e inmediatamente la asuncin como presidente de facto del Gral. M. Levingston. A fines de marzo del 71 llegaba al poder el Gral. Lanusse. En tal marco de suspensin de todas las instancias institucionales democrticas y constitucionales, la apelacin a mecanismos autoritarios y heterodoxos de poder fue una prctica corriente de aquellos aos. Ellos eran quienes deban autorizar a los trabajadores su instalacin all, decidan quien poda vender y quien no y que caractersticas deba reunir la produccin.

Antigedades de San Telmo. En aquella oportunidad algunos artesanos se acercaron para solicitar su inclusin en dicho evento. La propuesta fue aceptada pero limitando su nmero para no desvirtuar la idea original, que consista en la exposicin y venta de objetos antiguos7 . Al producirse en Plaza Int. Alvear la crisis que explicitamos, fue precisamente esa relacin previa la que posiblemente haya primado e influido en el curso posterior de los acontecimientos. De los contactos entre el Museo de la Ciudad y los artesanos, surgi la derivacin de stos a funcionarios de la M.C.B.A., que, como primera medida encararon la realizacin de un Censo de Artesanos de la plaza. Con tales datos se elev entonces la problemtica al Intendente de la ciudad (en ese entonces Saturnino Montero Ruiz), quien evalu la conveniencia de que el Museo de la Ciudad reorganizara la Feria y en adelante se hiciera cargo de ella; tal gestin se inici hacia mediados de septiembre de 1971. Se encar entonces una amplia tarea: se mape la plaza, se marcaron permetros iguales para todos los puestos, se otorgaron a los feriantes permisos individuales provisorios renovables cada seis meses y se dict un Reglamento que, adems de ciertas especificaciones bsicas (horarios de atencin al publico, rgimen de asistencia, etc.), estableca en el plano de la produccin, criterios de proteccin a la autora individual en el espacio de la Feria. Se garantizaba a los artesanos la salvaguardia (el resguardo) de sus piezas, prohibiendo su copia y venta en este mbito por parte de otros trabajadores. Se conform adems, para el ingreso de nuevos feriantes, un rgano encargado de su fiscalizacin8 .
7

La cantidad de puestos artesanales no deba auperar el treinta o treinta y cinco por ciento de la Feria. Cuando se "arm" Plaza Francia, algunos de los artesanos de Plaza Dorrego decidieron su mudanza a ese sitio, dado que se trataba de un mbito exclusivamente artesanal. Se trataba de un comisin que funcionaba como jurado, integrada por representantes de cada uno de los rubros artesanales y empleados del Museo. Las funciones de control e inspeccin eran realizadas por el Director de la institucin y personal jerrquico de la misma.

En un corto tiempo se estableci un cuerpo de disposiciones que orden y reglament la Feria, en un proceso que se constituy en fundacional de este fenmeno (en la medida en que le dio nacimiento institucional y orgnico), a la vez que sent bases de funcionamiento que se habran de mantener a lo largo de su historia. Data de aquella poca la generacin de algunos emprendimientos interesantes. Se implement en aquel entonces, por ejemplo, lo que se denomin la pieza del mes. Se trataba de un objeto especial ... que cada artesano elaboraba con mas cuidado, y ms tiempo, no porque lo otro no lo hiciera (as), sino para que fuera la que mostrara la real habilidad o hasta donde poda dar el artesano (funcionario, ex-director de Ferias). Esta se colocaba en un lugar preponderante del puesto, con un texto que indicaba Pieza del mes, seleccionada por el Museo de la Ciudad. Pero adems la idea era la siguiente: ... esa pieza poda valer (...) digamos 30.000 pesos, y al lado poda haber una muy parecida en 15.000 pesos. Entonces el pblico iba a decir: pero porque me cobra tanto por sta si es igual a la otra? No, no seor, no es igual y le voy a explicar por qu: porque sta tiene tal tratamiento, que lleva tanto tiempo, y tal tipo de herramienta. Entonces, eso era didctico adems, serva, y haca que la gente se parara a hablar con el artesano (funcionario, ex-director de Ferias). Otra experiencia interesante fue la exposicin organizada en abril de 1972 y dedicada exclusivamente a las artesanas urbanas. Expusieron all sus piezas los feriantes de Plaza Francia. La muestra contaba, adems, diariamente con la presencia de artesanos para explicar al pblico el significado y las caractersticas de esta produccin9 . Algunos medios

periodsticos se hicieron eco del evento. La Prensa en su edicin del domingo 23 de abril de 1972, le dedic una pgina ntegra. Ahora bien, ciertos linea-mientos guiaron el accionar institucional. Ellos se articularon con los supuestos subyacentes respecto del tipo de produccin involucrada y del mbito en cuestin. En tal sentido, prim una concepcin del trabajo artesanal anclado en el dominio y conocimiento del material y de la tcnica por parte del trabajador, as como en la habilidad creativa del productor. Se sostuvo adems la conviccin respecto de las posibilidades, potenciales, que presentaba la Feria para convertirse en un centro creador de moda. Durante los aos 1971/72 se produjo un auge en la magnitud de las ventas, que se vio acompaado entonces por el fenmeno de la imitacin. Ciertos modelos y diseos de los artesanos habran sido copiados, producidos industrialmente e introducidos en un circuito comercial diferente de aquel de referencia. Tambin estuvo presente en esta gestin, la consideracin de la artesana urbana como medio potencial de venta al exterior de productos no tradicionales. Al mismo tiempo, el xito en las ventas, asociado a la gran afluencia de pblico y la notoriedad que iba adquiriendo el evento, contribuyeron a animar la certeza de la importancia que cobraba este mbito como elemento innovador dentro del paisaje cultural de la ciudad. En poco tiempo la Feria se convirti en un suceso, con profusin de pblico y amplia cobertura de los medios. De esta notoriedad dieron cuenta los peridicos de la poca (P.e. La Opinin 27/8/72; Clarn 17/ 10/72; y tambin El Diario, de Montevideo 7/5/72;), e incluso un programa televisivo (Sbados Circulares, conducido por Nicols Man9

Se realiz incluso una preinauguracin invitando a agregados culturales de distintas Embajadas. El resultado fue evaluado por la institucin como altamente positivo; la exposicin fue considerada un xito.

cera) transmiti toda una tarde desde la Plaza realizando pequeas entrevistas a artesanos y pblico. La propagandizacin periodstica construy el fenmeno apelando a unos pocos, pero impactantes atributos que asign a la Feria. Esta pas a ser la Feria hippie, un mbito extico dentro de la urbe, cuya propuesta incorporaba incluso, una nueva forma de pasear la ciudad. As mismo el nfasis fu puesto no tanto en los objetos, como en el mbito y sus productores, que adquirieron caractersticas peculiares de originalidad y extravagancia. Hay de todo: formalidad y locura, avanzada y tradicin. ... para visitar la Feria no es preciso ceirse a ningn plan, ya que los esquemas previos deben ser rigurosamente descartados. De todos modos el delirio francs de la rotonda puede ser el punto neurlgico. (...) Y tambin los ltimos hippies en forma de silenciosos, casi hermticos vendedores de mantas, acurrucados al sol como tal vez lo hicieran sus remotos antepasados indgenas (Clarn 17/10/72). Juzgamos tambin la Feria por su formidable impacto visual. En el atardecer de un domingo gris, admiramos los puestos, atendidos por gente de apariencia extraordinaria, vestidos segn una moda hippie que no copia el modelo extranjero. Muchachas de trajes largos estampados de colores brillantes y broches de plata recogiendo los cabellos, otras con minifalda y medias de colores distintos, como pajes del siglo Xll, jvenes con barba, patillas y cabello largo, de atuendo romntico, chaleco rojo, o remeras floreadas, sin sombra de afeminamiento, aunque ajenos a los rutinarios cnones de la moda ciudadana. La pintura de la Torre de Babel del flamenco Brueghel, puede dar una idea del extraordinario conjunto (El Diario 7/5/72). En la actualidad, quienes participaron en aquellos eventos, en general, no reconocen una filiacin con el hippismo; no acuerdan en haber mantenido un parentesco cercano con este movimiento. Han coincidido

en ello las autoridades que tuvieron la Feria a su cargo en aquel momento. Es dable pensar ms bien en la heterogeneidad de los feriantes de entonces; provenientes de diversos mbitos, con distinta formacin y diferentes experiencias y expectativas de vida. Puede sealarse no obstante un comn denominador a todos ellos, fijado por un trabajo comn y un compromiso con la actividad artesanal compartido colectivamente. Una vez superado el difcil momento inicial, aquellos primeros tiempos son recordados desde hoy por los artesanos como sumamente auspiciosos. Y se menciona como relevante el tema econmico: muchos de ellos han sealado que se obtuvieron entonces elevadas ganancias, las cuales no se habran vuelto a alcanzar en aos posteriores. ...en esa poca en la Feria se ganaba muchsima plata. La cosa que atraa a que muchos artesanos se acercaran, era porque se venda todo a precios que no podan ser (artesano, ex-feriante). ... vendimos en un da carteras por 35.000 pesos de aquel momento, que era el sueldo que mi marido cobraba en su trabajo por un mes (de labor)... no lo podamos creer (artesana en cuero, feriante). El elevado volumen de ventas habra estado relacionado en esos momentos ms directamente con la novedad de este tipo de produccin, de fuerte impacto en el pblico, que con la calidad de las piezas. La primera gente que llega (a la Feria) es del barrio, que es gente con un poder adquisitivo muy alto... que uno haca delirios... y entonces le gustaba ms por el delirio, pero no por la calidad de lo que vos hacas... las primeras cosas eran horribles, pero eran vendi-bles (ex-artesano feriante). ... una amiga siempre dice que nosotros cobrbamos por aprender, y es cierto eso... y la gente nos pag toda nuestra experiencia (artesano, exferiante).

Antes (el pblico) iba a buscar una cosa artesanal... que no importa que sea ms fea o ms linda, era nica. La gente andaba con una cartera que costaba el sueldo de un obrero... (Artesana en cuero, feriante). Pero paradjicamente, al mismo tiempo se afirmaba que en esa poca haba en la Feria artesanos de muy alto nivel, que saban realizar su trabajo, dominaban el oficio y elaboraban piezas de altsima calidad. El nfasis de los discursos est puesto en el conocimiento de la actividad, en la excelencia de la labor de los feriantes y en la profusin de creatividad, que entonces desplegaron los productores; aunque tambin se seala que tal situacin se habra ido desdibujando con el correr del tiempo. El tema que refiere a la creatividad ha resultado ser sumamente significativo para los feriantes. Precisamente una caracterstica deseable de este tipo de produccin artesanal consiste en la originalidad y se valora en los trabajadores su capacidad para la innovacin. En este sentido los testimonios sealan contrastes ntidos entre los primeros tiempos de las Ferias y la poca actual. Hay una visualizacin del presente como mbito donde tales atributos aparecen disminuidos y/o limitados a pocos artesanos; como espacio en el que ha aumentado la repeticin de formas y diseos y en el cual la copia se insina como prctica que progresivamente se ha ido tornando mas usual. Por lo dems, tambin se subraya que el mbito ferial haba adquirido, ya desde sus inicios, una dinmica propia en tanto instancia de instruccin, aprendizaje y perfeccionamiento de la actividad. La Feria habra reunido en aquel entonces a artesanos sumamente calificados, logrando un nivel colectivo difcilmente vuelto a igualar. Aquellos tiempos, visua-lizados desde hoy, adquieren en la

memoria colectiva el carcter de poca mtica, de acto fundacional de una experiencia distintiva, que pasara a formar parte de la fisonoma, del perfil esttico y cultural de la ciudad de Buenos Aires. Por otra parte data de estos aos un fenmeno que acompaara a las Ferias durante toda su existencia. En 1972, meses antes de las elecciones nacionales, comenzaron a instalarse en Plaza Francia artesanos y revendedores de artculos diversos, por fuera de la organizacin ferial, es decir, sin sujecin a los controles y reglamentaciones municipales. Se conform as un mbito que desde entonces se conoci como Feria paralela, crendose de alguna manera la distincin entre trabajadores legales e ilegales o paralelos 10 . Tal fenmeno mantiene vigencia en la actualidad y se ha manifestado toda vez que las Ferias han sido habilitadas. Su rango numrico y presin ha mudado a travs del tiempo, incidiendo en ello, en gran parte, variables de tipo econmico (relacionadas con niveles de empleo, ocupacin, etc.). De la misma manera, han variado tambin las respuestas institucio-nales a tal situacin 11 . En 1973 a partir de la convocatoria a elecciones nacionales del General Lanusse, sube al poder el justicialista H. Cmpora y se ins-taura en el pas un gobierno democrtico. La nueva instancia poltica constitucional incidira en la organizacin ferial. Durante 1973 un grupo de artesanos de la Feria de Plaza Francia, toma contacto con integrantes del Concejo Deliberante y comienzan a
10

Los artesanos legales tuvieron opiniones encontradas respecto de este hecho. Para algunos la estancia de los paralelos se justificaba o bien desde el mero reconocimiento de su condicin de trabajadores, o bien desde una postura, que tenda a considerar el ejercicio de la libertad y el libre albedro como valores absolutos. Para otros, era inadmisible la presencia all de esos intrusos. Se argumentaba que en su gran mayora no eran verdaderamente artesanos sino revendedores, y se sostena que ejercan un comercio desleal en la medida en que no se hallaban sujetos a ningn tipo de control institucional.

trabajar conjuntamente por la sancin de un instrumento legal. Estas acciones culminan con la promul-gacin de la Ordenanza N 28702 (presentada para su tratamiento en el Concejo el 20 de diciembre de 1973) y sancionada el 1 de febrero de 1974. En ella se ratificaba la instalacin de la Feria de Plaza Francia, y se autorizaba el emplazamiento de dos Ferias ms: una en Plaza San Martn y otra en Barrancas de Belgrano. Cabe hacer una aclaracin respecto de la ocupacin de Plaza San Martn. Un grupo de trabajadores paralelos de Plaza Francia, en bsqueda de un espacio propio, se haba instalado poco tiempo antes en Plaza San Martn, resultando tal instalacin problemtica debido a la carencia de autorizacin municipal y habiendo derivado en algunas ocasiones en conflictos con las fuerzas policiales. La Ordenanza blanquea la situacin existente en esta Plaza, habilitando el sitio como mbito para la exhibicin y venta de artesanas. Por otra parte la Ordenanza estipulaba que las Ferias dejaban de depender del Museo de la Ciudad y se creaba un mbito especfico para su gobierno: la Divisin de Artesana, inserta en la Secretara de Cultura de la MCBA. Se reglamentaba as mismo (de manera detallada y
11 Durante 1990 por ejemplo la Direccin General de Empleo (de la Subsecretara de Produccin) de la cual dependan entonces las Ferias artesanales, ante la coyuntura generada por el crecimiento de los paralelos y el registro cada vez ms extenso de aspirantes para fiscalizar (enmarcado esto en las condiciones generales que pautaba un Estado fiel a un modelo neoliberal), implement la apertura de espacios de venta en Plaza Dorrego (barrio de Chacarita) y Parque Patricios. En la primera habilit una Feria de Manualidades (con caractersticas de Feria franca) y en la segunda una Feria de Manualidades y Varios. En la prctica tal denominacin agrupa fundamentalmente a revendedores de productos de facturacin industrial y armadores (trabajadores que se limitan a unir los elementos de las piezas, no existiendo en dicho proceso ninguno de los criterios que definen la actividad artesanal).

exhaustivamen-te) el funcionamiento interno de las mismas y se establecan mecanismos y canales de participacin, gestin y control democrticos y representativos. Sin embargo, si bien hay acuerdo respecto de la vala de la sancin de la Ordenanza, no sucede lo mismo con el cambio de gestin; ste tema es objeto hoy de opiniones encontradas. Ahora bien, la importancia de la Ordenanza N 28.702 radica, en primera instancia, en que constituye el primer instrumento jurdico que poseen las Ferias, prueba de su existencia legal y elemento legitimador de las mismas. Adems, ciertas precisiones que all figuran, acerca de los trabajadores y de las caractersticas que deban reunir los objetos para poder ingresar en los espacios feriales, constituyen las primeras definiciones formales acerca de estos mbitos. Con el correr del tiempo se ira conformando y solidificando un cuerpo de conocimientos, principios y normas que se constituira en patrimonio comn de los artesanos. Aos despus, en 1984, cuando se reabren las Ferias y se patentiza la necesidad de fijar ciertos cnones acerca de la profesin y determinados criterios sobre la produccin, de reglamentar en definitiva los mltiples aspectos de la actividad, aquel corpus va a ser recuperado a partir del aporte de los viejos artesanos. Sern ellos, los que reconocen una larga trayectoria en estos espacios, quienes harn las mayores contribuciones, activando la memoria colectiva. Los aos 1973/74, marcan un quiebre en la situacin de las Ferias. La Ordenanza N 28.702 sealiza de alguna manera el nuevo estado emergente. La imagen buclica, que exhiban estos espacios hacia el exterior, se va contraponiendo cada vez ms con la situacin vivida internamente. En este sentido las Plazas no permanecieron ajenas al ambiente fuertemente politizado que domin por aquellos aos al pas. Fueron mbitos permeados por las ideas y discusiones que entonces tuvieron lugar en el resto de la sociedad.

La reconstruccin del clima vivido, en aquella poca, en las Ferias cobra expresin a travs de una diversidad de discursos; han surgido variados temas, opiniones heterogneas y diferentes tomas de posicin. Hay quienes (algunos artesanos) han indicado como rasgo manifiesto de aquellos tiempos la fuerte y explcita toma de posicin poltica y partidaria que habran mostrado algunos feriantes. Tambin han mencionado algunas polmicas colectivas que se generaron entonces centradas en temas sociales, en una preocupacin por los sectores de menores recursos y en la urgencia de unificar las prcticas con el discurso. Pero adems estas discusiones adquirieron una forma y perfil propios. Se nos seal que se debata entonces acerca del sentido de la produccin artesanal, de la necesidad de popularizar la artesana, de volverla masiva, de llegar con estos productos a un pblico ms amplio y de menor poder adquisitivo, de acercarse incluso a barrios indigentes o villas miseria para compartir con sus habitantes el hacer artesanal. En tanto que para algunos la consigna era llegar al pueblo y la forma, abaratar costos y por lo tanto disminuir precios, para otros la idea de una produccin de carcter popular implicaba una declinacin de la artesana, ya que vender a importes (sumas) reducidos, accesibles al pueblo, implicaba una baja ineludible en la calidad de las piezas. Por otra parte es interesante sealar que de esos aos data la formacin de una agrupacin de artesanos: AGA (Asociacin Gremial de Artesanos), la cual habra tenido una vida efmera, alcanzando por ejemplo a publicar un nico boletn informativo. Este perodo tambin es sealado como el momento en el cual comenzara a producirse un declive en la calidad de la produccin y una baja en las ventas, asociado esto a un cambio en las caractersticas de los visitantes que concurran a las Ferias.

Para quienes atribuyeron la declinacin de la produccin a un cambio en el tipo de pblico: aqul de alto poder adquisitivo habra sido reemplazado por otro de menores recursos, el interrogante se planteaba en trminos de como hacer para vender objetos de calidad y por ende precio elevado, a visitantes con escasa capacidad de compra; por otra parte, quienes afirmaron que a partir de los nuevos discursos imperantes en la Plaza, los feriantes comenzaron a elaborar piezas de menor excelencia, el problema se consideraba desde otra perspectiva: cmo vender entonces objetos de baja calidad a un pblico de alto poder adquisitivo; sera tal circunstancia la que habra alejado a los clientes habituales reemplazndolos por otros de bajo nivel adquisitivo. Hemos mencionado que, en los aos inmediatamente anteriores, la cantidad de visitantes a la Feria artesanal haba ido aumentando progresivamente, constituyndose sta en un xito de pblico y en un evento del cual haban dado cuenta copiosamente los medios. Sin embargo, coincidente-mente con la asuncin del gobierno democrtico y las polmicas mencionadas, parece haber disminuido la presencia de cierto tipo de compradores de alto poder adquisitivo; este proceso se habra dado de manera inversamente proporcional a la popularizacin del fenmeno. Una ltima discusin que interesa comentar y que ha permanecido en la memoria de quienes vivenciaron estos eventos, alude a las caractersticas que deban reunir las piezas para poder ser exhibidas y vendidas en Ferias. Para algunos lo que contaba era el carcter o condicin artesanal de la produccin12 ; el trabajador cuyos artculos se ajustaban a la misma, poda integrarse a la Plaza. Para otros, la condicin artesanal no bastaba, cobraba importancia la calidad de los objetos. Para quienes sustentaban esta posicin, el cumplimiento de tal requisito (que de hecho presupona la condicin artesanal) se tornaba imprescindible para ingresar a las Ferias, y la no excelencia en el trabajo del productor lo inhabilitaba para ser aceptado en el mbito ferial. Obviamente, esta discusin a nivel de

la produccin se articulaba con la polmica citada anteriormente respecto del pblico y del destino final de los productos artesanales. Sin la virulencia que tuvieron en aquellos momentos, de manera imprecisa e incluso a veces desdibujada, estas concepciones subyacen en los artesanos feriantes y han sido activadas ante determinados acontecimientos que in-volucraron a las Ferias; tales huellas an persisten y pueden percibirse en el entramado de sus discursos y representaciones actuales. Cabe sealar que las tres Ferias, habilitadas en esos aos, reunan entonces entre 400 y 600 artesanos13 . Hasta aqu hemos intentado reconstruir un lapso en la existencia de las ferias artesanales de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca desde 1969 hasta 1976, entendiendo que cabe segmentarlo en dos perodos 19691973 y 1973-76, que poseen rasgos identifica-torios diferenciales. Para terminar deseo solamente mencionar que 1976 marca, para las Ferias, el inicio de un proceso con caractersticas peculiares. La historia de esos tiempos est signada por los traslados forzosos, la desocupacin, la prdida de ciertos espacios fsicos y sociales, la amenaza permanente de disolucin y la incertidumbre de los artesanos ante un presente que se visualizaba como amenazante por parte del Estado. Sin embargo, cabe sealar que en esos aos tambin se generaron, por parte de los feriantes, ciertas prcticas con el objeto de resistir y organizar su supervivencia como grupo. n

12

La condicin artesanal estaba dada por el cumplimiento de una serie de criterios que fueron sistematizados en las distintas reglamentaciones. Ellos son: la existencia de un proceso de transformacin del material, el conocimiento del oficio, la originalidad en el diseo de las piezas, la funcionalidad, y el dominio del modo de produccin artesanal. Los feriantes utilizan esta ltima categora para referirse al hecho de que el artesano controla y ejerce todo el proceso de produccin.

Referencias Bibliogrficas Rotman, M. 1998 - Cultura y Economa: Ferias y artesanas urbanas de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Documentacin e Investigacin de la Artesana de Espaa y Amrica. Tenerife, Espaa. (en prensa) Fuentes/Documentos Programa de Artesana Urbana de Buenos Aires (PAUBA). 1990. Direccin General de Empleo, Subsecretara de Produccin de la Secretara de Planeamiento. M.C.B.A. Diarios La Prensa 23/04/72. El Diario (Montevideo) 7/05/72. La Opinin 27/08/72. Clarn 17/10/72.

13

Segn datos del Programa de Artesana Urbana de Buenos Aires (P.A.U.B.A. 1990). En 1975 la Feria instalada en Barrancas de Belgrano fue trasladada a la Plaza Manuel Belgrano, situada en el mismo barrio. La Ordenanza 31.347, sancionada el 17 de julio de ese ao, da cuenta de este cambio, modificando el artculo 1ro. de la Ordenanza 28.702.

15 proyecto
O IMAGINARIO PERNAMBUCANO Brasil

IMAGINARIO PERNAMBUCANO

Resumen: El Imaginario Pernambucano es un proyecto de la Universidad Federal de Pernambuco destinado a robustecer la produccin artesanal como medio de vida suficiente mediante acciones interdisciplinarias basadas en el respeto a las culturas y comunidades en las que se trabaja. Esta contribucin a la revista consta de tres secciones. En la primera se informa sobre los lugares en los que se han llevado a cabo proyectos destacando las peculiaridades de cada colectividad. La segunda se refiere de manera ms concreta al proceso en Conceio das Crioulas destacando las dificultades y xitos conseguidos as como el fortalecimiento de la autoestima de la poblacin.. El tercero se centra en la metodologa empleada que tiene especial importancia en cuanto se logra un acercamiento positivo entre organizaciones acadmicas y administrativas con comunidades en las que predomina la cultura popular.

El imaginario Pernambucano es un proyecto de la Universidad Federal de Pernambuco, llevado a cabo por profesionales, profesores y estudiantes de diferentes reas acadmicas. Enfocar la actividad artesanal, como un medio de vida sustentable, mediante intervenciones que respetan los valores culturales de las comunidades productoras de artesanas es nuestra misin. Por medio de talleres y consul-toras, las artesanas y los artesanos, encuentran apoyo para opti-mizar la produccin, mejorar la calidad y desarrollar nuevas lneas de productos. El proyecto tambin promueve la divulgacin y comer-cializacin artesanal. Una metodologa multidisciplinal del Imaginario Pernambucano, genera estrategias para promover una inclusin social. Gestin El Imaginario Pernambucano promueve la articulacin, formacin y fortalecimiento de grupos, incentivando la conformacin de acuerdos colectivos y la bsqueda de autonomas. Sus acciones favorecen el reconocimiento y la formacin de lderes, alienta la autoestima y concientiza en los artesanos y artesanas el valor de su trabajo. Produccin Partiendo de los modos de produccin y el respeto al ritmo de vida de las comunidades, el Imaginario Pernambucano pretende la

Diagrama final -ESPIRAL

optimizacin de los procesos productivos, el mejoramiento de las condiciones de trabajo y el uso sustentable de los recursos naturales. La introduccin de nuevas tecnologas y herramientas garantiza su calidad y agrega valor al producto arte-sanal. Diseo Cada pieza se desarrolla partiendo de la valorizacin de la sabidura popular, del reconocimiento de las tradiciones, habilidades y uso de los materiales. Como resultado el diseador y el artesano crean lneas de productos en las que las formas, texturas y colores reflejan los valores

culturales y sociales de las comunidades. La excelencia del producto y su compatibilidad con las demandas del mercado posibilitan la sustentabilidad de esta actividad. Comunicacin Con el propsito de generar informaciones capaces de sensibilizar y movilizar la opinin pblica para la valoracin de las artesanas y los derechos de sus creadores, el Imaginario Pernambucano lleva a cabo acciones de comunicacin. Para cada comunidad que participa en el proyecto, se elabora una identidad visual que reafirma la historia, la cultura y el sentimiento de pertenencia al grupo, imprimiendo un sello de origen y calidad de lo que produce la comunidad. Comercializacin El Imaginario Pernambucano dirige la produccin de las comunidades participantes a segmentos especficos del mercado, capaces de reconocer el valor agregado del producto, garantizando una remuneracin justa y la continuidad de la actividad artesanal. La valorizacin de las referencias culturales fortalece la relacin de stas comunidades con el mercado, haciendo de esta actividad un camino para el desarrollo y la transformacin social. Fundada en el ao 2001, el proyecto tuvo como primer desafo actuar en la comunidad del quilombo1 de Conceio das Crioulas. Esta accin
1

Quilombo hace referencia a agrupaciones de esclavos que durante el siglo XVII haban huido de las plantaciones de sus amos. El ms famoso fue el de Palmares, Provincia de Pernambuco que agrup cerca de veinte mil personas entre esclavos y blancos marginados. Su organizacin social se basaba en asambleas. Brasil en los ltimos tiempos reconoce la propiedad de las tierras a los integrantes de los quilombos, cuya condicin econmica y social es precaria y marginal.

Mapa das comunidades trabalhadas

estuvo fundamentada en la valorizacin de la cultura, la identificacin de las potencialidades de la regin y en el reconocimiento de las habilidades y destrezas de sus moradores. En cuatro aos de trabajo, ms de 500 artesanos, distribuidos en quince comunidades de la Zona de Mata ao Serto, fueron orientadas por el proyecto. Actualmente el proyecto se desarrolla en Alto do Moura, Cabo de Santo Agustinho, Caroalina, Conceio das Crioulas, Goiana, Kambiw, Lagoa do Carro y Tracunham. Conceio das Crioulas La comunidad del quilombo de Conceio das Crioulas est localizada a 550 kilmetros de Recife en el Municipio de Salgueiro, serto central pernam-bucano. Segn el relato de los habitantes ms viejos, en los inicios del S.XIX, seis negras libres, guiadas por un esclavo fugitivo,

Francisco Jos de S, llegaron a esta localidad y percibiendo la fertilidad de su suelo, trabajaron fuertemente en el cultivo e hilado del algodn. En junio de 2001, la Universidad Federal de Pernambuco conjuntamente con Sebrae y con la Asociacin del Quilombo del Conceio das Crioulas AQCC, inician el Proyecto Imaginario Pernambucano en esta comunidad. A travs de talleres de gestin de calidad y consultoras de diseo, se elaboraron ms de treinta productos de barro, fibra de caro y madera de imbira. Esta accin ha beneficiado a cerca de 180 artesanos y promovido el sentido de asociacin. El proyecto se encuentra valorizando la identidad tnica, fortaleciendo la autoestima de los moradores de Conceio das Crioulas y generando ms conocimiento externo de la comunidad. Las actividades del Imaginario estn tambin apoyando la causa quilombana. A partir del proyecto, la AQCC ha incorporado a nuevos miembros, entre ellos a OXFAM y el Centro Cultural Luis Freire, ampliando su campo de accin a las reas de gestin, educacin y comunicacin. En mayo de 2002, durante el Encuentro Nacional de Experiencias Sociales Innovadoras, la Asociacin Quilombana de Conceio das Crioulas AQCC, logr el Pri-mer Premio del Banco Mundial de Ciudadana, en reconocimiento al proyecto de valorizacin de las artesanas de la comunidad, desarrollado por el Imaginario Per-nambucano. Kambiw Retorno a la Sierra Negra, es el significado de la palabra Kambiw, nombre del pueblo indgena que se encuentra a 400 kilmetros de Recife, entre los Municipios de Ibimirim e Inaj, en el Serto Pernambucano. Aproximadamente 1400 indios viven en la regin, distribuidos en las aldeas de Baixa de Alixandra, Nazaro, Pereiros, Serra do Periquito, Tear y Santa Rosa.

A travs de las artesanas, los habitantes de Kambiw, descubrieron una manera de afirmar su etnia y encontrar recursos para luchar por la tierra que les fue arrebatada; tierra de donde se obtena la fibra de caro, la paja de ouricuri y maderas de lo ms variadas para hacer esculturas, cestos, collares, pulseras, bolsos y otros productos. El ao 2002, la Universidad Federal de Pernambuco en asociacin con el Sebrae y con el Centro Cultural Luis Freire, iniciaron el Proyecto Imaginario Pernambucano en Kambiw. Los talleres de gestin de calidad y las consultoras de diseo, han proporcionado a cerca de 25 artesanos mejora en los procesos productivos, desde la extraccin de materias primas hasta la finalizacin de los productos. El proyecto tambin ha promovido el fortalecimiento y la movilizacin del grupo de artesanos para el trabajo, colaborando en la valorizacin de la cultura y la identidad del pueblo Kambiw. Goiana Goiana est ubicada en la zona norte boscosa de Pernambuco, a 65 kilmetros de Recife, el Municipio se caracteriza por un rico pasado histrico y es reconocido por su hermoso litoral. Durante largos aos la paradisaca playa de Pontas de Pedra atrajo centenares de visitantes. Ahora la pequea poblacin de pescadores llama tambin la atencin por su produccin artesanal. Inspirados en los covos -artilugios de pesca, hechas con fibra de caa brava- los habitantes de Pontas de Pedra, comenzaron a producir cestera.

Percibiendo el potencial de produccin de la comunidad, en el ao 2003, la Universidad Federal de Pernambuco conjuntamente con el Sebrae, comienzan a desarrollar en Pontas de Pedra el Imaginario Pernambucano. Inicialmente el proyecto incentiv la formacin de un grupo de artesanos. Se desarrollaron nuevos productos, partiendo de la tcnica de trenzado y del tinturado de la fibra. Con la misma materia prima, aparecieron fruteros, revisteros, bandejas, portavinos, lmparas, entre otros objetos decorativos y uti-litarios. En una nueva etapa, el Imaginario Pernambucano tiene como meta desarrollar tecnologas para el mejoramiento de la materia prima. El proyecto en unin con el Laboratorio de Mecnica de la Universidad Federal de Pernambuco, desarroll una mquina de corte que dar mayor seguridad y rapidez para los artesanos que elaboran productos con caa brava, durante el mejoramiento de la materia prima. Alto do Moura Alto do Moura es un barrio del Municipio de Caruaru, capital de la zona virgen Pernambucana, localizada a 135 kilmetros de Recife. Ha sido reconocida por la UNESCO como el mayor centro de Artes Figurativas de Amrica. En Alto do Moura, prcticamente toda casa es un taller y todo habitante un artesano. El arte del barro pasa de generacin a generacin, reproduce escenas de la vida cotidiana y las costumbres del pueblo nordestino. El Maestro Vitalino, que comenz a elaborar muecos a los seis aos de edad, fue el primer artista de la comunidad en tener fama nacional e internacional. Hoy la cermica figurativa y utilitaria de Alto de Moura, ha sobrepasado las fronteras del pas.

En el ao 2003, la Universidad Federal de Pernambuco conjuntamente con el Sebrae, iniciaron en la comunidad de Alto do Moura el Imaginario Pernambucano, junto con los artesanos, el proyecto se encuentra desarrollando lneas de productos que mezclan el arte figurativo, peculiar de la comunidad, con cermica utilitaria. El prximo paso consistir en mejorar las tcnicas para elevar la calidad de la materia prima y optimizar la produccin. Cabo de Santo Agostinho Algunos historiadores afirman que el navegante espaol Vicente Pinzn, lleg a Cabo de Santo Agostinho tres meses antes que el desembarco de Cabral en Baha. Ubicado en el litoral sur de Pernambuco, a 41 kilmetros de Recife, el municipio es al mismo tiempo el mayor polo industrial y portuario del estado, y cuenta con una dotacin de playas paradisacas y manifestaciones culturales seculares, entre ellas las artesanas. Tradicionalmente, la cermica de Cabo de Santo Agostinho, est representada por la produccin de ladrillos, tejas y cntaros. Las hbiles manos de los artesanos locales de Tau, con una variedad de arcilla de color rojizo encontrado en la regin, elaboran filtros, jarras, vasos, fruteros y objetos decorativos. En el ao 2003 la Universidad Federal de Pernambuco conjuntamente con el Sebrae, inician el Imaginario Pernambucano. El proyecto ha promovido la valorizacin, la proyeccin hacia fuera y la creacin de nuevos productos utilitarios. El desarrollo del aso-ciacionismo tambin cobr fuerza, las prximas metas son desarrollar nuevas tecnologas para la quema de la materia prima y vincular el turismo de la regin con la produccin artesanal con el propsito de intensificar la comercializacin.

Tracunham Est situado en la zona boscosa del norte de Pernambuco, a 63 kilmetros de Recife. El nombre del Municipio tiene origen Tupi que significa hormiguero u olla de hormigas. De acuerdo con los moradores de la comunidad, los pueblos indgenas que habitaban la regin son los creadores de las primeras piezas de artesana local: pipas modeladas en barro. Hoy la comunidad es uno de los mayores centros de produccin de cermica del pas. Prcticamente la mitad de la poblacin del municipio sobrevive directa o indirectamente de la transformacin de la arcilla en piezas utilitarias o decorativas. En el centro de la ciudad hay decenas de talleres y olleras, sus moradores acostumbran decir en Tracunham el barro llama al Santo o llena la olla. En los aos 2003 y 2004, la Universidad Federal de Pernam-buco conjuntamente con Sebrae, inician en el Municipio de Trachunham el Imaginario Pernambucano, mediante talleres se trabajaron ideas sobre colores, proporciones, textura de materiales con el objeto de mejorar la calidad y posibilitar la creacin de productos nuevos. En la nueva fase, el proyecto tiene como prioridad fortalecer las asociaciones. La preocupacin ambiental, genera la necesidad de organizar a los participantes, con la intensin de implementar en la comunidad nuevas tecnologas para el vidriado. Lagoa do Carro Est localizada en la zona boscosa del norte de Pernambuco, a 61 kilmetros de Recife. El municipio es conocido como la Terra dos Tapetes. En los aos 70, un grupo de mujeres de la comunidad fue a la capital pernambucana, con el objeto de aprender tapicera. De retorno a

Lagoa do Carro, el grupo difundi las tcnicas a otros habitantes de la localidad. Transcurridos casi 40 aos, esta actividad se volvi fuente de ingresos para centenares de mujeres, hoy organizadas en asociaciones y cooperativas. A travs del ponto florzinha las manos de las artesanas tapiceras de Lagoa do Carro, transformaron la lana en tapetes, centros de mesa, cojines, alfombras de todos los tamaos, diseos y colores. En el ao 2003, la Universidad Federal de Pernambuco conjuntamente con Sebrae, inician en Lagoa do Carro el Imaginario Pernam-bucano. La primera fase se focaliz en el levantamiento de un registro de modelos de calidad para la tapicera a travs de la actualizacin del ponto florzinha y las tcnicas de acabado. La segunda fase del proyecto, est centrada en acciones que posibiliten la creacin de nuevos diseos, partiendo de las nuevas lneas de tapetes, lanzadas en noviembre de 2004. Caroalina Est situada en el cuarto distrito de Sertnia a 316 kilmetros de Recife, en el serto pernambucano. El nombre de la poblacin se origina en el de una planta popular de la regin. Para la comunidad del Caro se extrae la fibra de la vida. Hasta la dcada de los 60, la fibra de caro era producida y procesada por la comunidad rural para las grandes industrias. Hoy mediante la produccin artesanal, la misma materia prima ha surgido como una alternativa para el desarrollo sustentable local. En Caraolina el Imaginario Pernambucano promovi la formacin de grupos y la capacitacin de artesanos, para la produccin de papel y utensilios ,a partir de la pulpa del caro. El ao 2005, conjuntamente con la Asociacin de Plantas del Nordeste APNE y el apoyo del Programa

Petrobrs Fome Zero, las acciones se consolidarn y expandirn. El Proyecto Mujeres para la Produccin Artesanal en Caroalina, tiene por objeto generar ingresos y empleo para mujeres y jvenes de la comunidad, a partir de la produccin y comercializacin de fitoterapeu-ticos y productos artesanales elaborados con fibra y pulpa de caro, mediante el manejo y la extraccin sustentable de plantas nativas. n

CONCEIAO DAS CRIOULAS


Construyendo otro Brasil: Un ejemplo de cooperacin e inclusin social. TICIANO ARRAES DE S Introduccin
Quiero hablarles a ustedes de la comunidad de Conceio donde el pueblo descubri un nuevo estilo de trabajo Huyendo de la esclavitud las criollas que llegaron hilaron aquel algodn y su territorio compraron No saban que as estaban haciendo su artesana gente simple de limitada cultura el oficio que siempre practicaron Si antes se los vio como insignificantes ven ahora a un pueblo victorioso que se asumen como negros muy felices e importantes Versos de Andrena Alfonsina Nunes Barros, 28 aos, estudiante y residente en Conceio das Crioulas Noviembre de 2001.

En medio de una floresta agreste en el Serto Central del Estado de Pernambuco, est situada Conceio das Crioulas, una de las 2000 comunidades que subsisten y se originaron en los quilombos del pas. Forma parte del segundo distrito del Municipio de Salgueiro, regin semirida, castigada por la sequa, est ubicada aproximadamente a 550 kilmetros de la capital, Recife. Con una poblacin estimada en 4000 habitantes, sus actividades econmicas principales son la agricultura de subsistencia, ganadera en pequeos criaderos y una produccin artesanal peculiar con fibras naturales, paja y barro. Hasta el ao de 1987, el principal producto cultivado en la regin era el algodn que, luego del surgimiento de la plaga del bicudo y la consolidacin en el mercado de los hilos sintticos, entr en franco proceso de decadencia. Este hecho desestabiliz la economa local, originando un retroceso en la comunidad y creando condiciones para actividades ilcitas, como fue el caso del cultivo de maconha en la regin, generando grandes conflictos. En este escenario con pocas alternativas, la Asociacin Quilombana de Conceio das Crioulas AQCC, avizor en la valorizacin de sus artesanas, la posibilidad de realizar actividades importantes para elevar la autoestima del pueblo cmo hacer de la artesana un agente de cambio para la valorizacin de la cultura? cmo rescatar la historia de la identidad tnica incremen-tando la renta familiar? cmo transformar la artesana, agente de cambio, vinculndola a la valorizacin de la cultura? En aquel momento, en marzo de 2001, la inquietud que tena mucha fuerza en el AQCC, necesitaba apoyo externo para poder dar respuesta a sus demandas y ofrecer la oportunidad que sus asociados necesitaban. Tierra de Negros y Negras, de resistencia, fuerza y fe Cuentan los ms viejos, que en los inicios del S.XIX, llegaron a la regin seis negras y arrendaron un espacio de tres leguas cuadradas. Con

la produccin e hilado del algodn que vendan en la ciudad de Flores, situada tambin en el Serto Pernambucano, lograron pagar la referida renta y consiguieron el ttulo de propiedad de sus tierras. No hay consenso sobre el lugar de origen de esas mujeres, ni de las razones que les motivaron para trasladarse a esta regin. Hay referencias de un lugar llamado Panelas Dagua como origen de las mismas, as como el nombre de un negro: Capitn Raymundo de S, que habra servido de gua a las criollas, pero hay consenso general de que no llegaron en condicin de esclavas. An se cuenta en la tradicin oral de las comunidades, que en 1802 las criollas recibieron la escritura legalizada con 16 sellos, hecha por un tal Jos Delgado, escribano de Flores, haciendo referencia a la poca del imperio, como recuerda Virgnio, uno de los ms viejos de la comunidad. Todo comenz con seis negras que arrendaron la tierra y consiguieron hacer dinero con el planto y venta del algodn. Haba una confusin porque las tierras eran del rey Esta historia se cuenta en los sitios ms diversos, como son llamados los poblados que componen Conceio, vinculando la identidad de la comunidad con la descendencia de sus fundadoras que, mediante el trabajo, tuvieron la iniciativa de legitimar la propiedad del terreno, antes que los hombres que tambin llegaron a esta zona. Uno de ellos, llamado Francisco Jos, huido de la guerra, trajo una imagen de nuestra seora de Conceio. Al encontrarse con las criollas, tuvieron la idea de construir una capilla e hicieron de la santa su patrona. Surgi as el nombre del poblado: Conceio das Crioulas. La identidad remanente de los quilombos, est intrnsecamente relacionada con el origen de las criollas y las relaciones de cooperacin entre los sitios que forman la comunidad. La descendencia de determina-

das familias tradicionales se relaciona siempre con la manera como se puede confirmar la pertenencia y participacin en la historia de Conceio das Crioulas. A diferencia de otras comunidades negras, que an luchan por el reconocimiento como remanentes de los quilombos, en Conceio no se utiliza elementos que reportan su condicin de esclavos. Siempre la imagen de las criollas recuerda el poder de la autonoma y su articulacin entre los diferentes sitios, refuerza el sentido de unidad y su capacidad poltico organizativa. La historia confirma el pago que se hizo de un rea de tres leguas cuadradas por parte de las criollas que fundaron la poblacin, encontraron

Pea de cermica de conceiao das crioulas

obstculos al tratar el problema con aquellos que no reconocen los registros del quilombo como afirma Virgnio. los blancos llegaban y pedan: djenme hacer un corral para dejar al ganado () y aquellos tontos, porque eran vanidosos, les hacan padrinos de sus hijos y de sta manera ellos iban entrando y establecindose () ellos se quedaban con todo y nosotros con casi nada Para los hacendados y habitantes blancos, la tierra siempre fue de los coroneles. Esta narracin establece con claridad el problema de la fundacin de Conceio das Crioulas. A pesar del reconocimiento por parte del gobierno federal como una de las primeras comunidades remanentes de los quilombos, Conceio an no tena el derecho legal a la tierra. Cerca de las dos terceras partes de la tierra estaba en manos de los que se posesionaban y que a lo largo de los aos usaban esta situacin de mala fe para expulsar poco a poco a sus verdaderos dueos. Legitimacin de su identidad En 1987, con el trabajo de una misin de frailes Carmelitas que se instalaron en Salgeiro, se inici en Conceio un proceso de movilizacin de la comunidad a partir de las Comunidades Eclesisticas de Base, que cont con un importante apoyo del gobierno local durante la administracin de la entonces Prefecta Cleuza Pereira do Nascimento, en el perodo 1992-1995. La misin llam a los interesados para conformar un grupo de catequesis. Givnia da Silva, una de las actuales lderes de Conceio, identifica aquel perodo como de mucha efervescencia pues, cuando comenzaron a estudiar los textos bblicos, percibieron que todos los pueblos hablaban de su historia, de su origen y constataron que all nada saban de si mismos. Comenzaron a investigar, a entrevistar a los

integrantes ms viejos de la comunidad y as reconstruyeron parte de su historia. Fue en ese momento en que el Movimiento Negro Unificado MNU, se informa de la existencia de Conceio das Crioulas y en 1994 se realiz el Primer Encuentro de Negros del Serto, haciendo que los lderes de la comunidad comenzaran a participar en reuniones que tenan que ver con el problema del negro. A partir de all, las comunidades negras rurales del estado, comenzaron a organizarse y luchar para garantizar sus tierras y el reconocimiento de su identidad, planteando reivindicaciones al poder pblico. En ese momento el movimiento no se consideraba competente para hacer frente de los derechos de las comunidades remanentes de los quilombos, lo que contribuy para dar publicidad a las comunidades con el respaldo de la empresa local. El problema de las comunidades era la delimitacin de un territorio de aproximadamente 17 mil hectreas, como mecanismo para garantizar su espacio, o sea, un rea de una prctica social, de un comportamiento social, que garantice la unidad e identidad del pueblo. El territorio de Conceio das Crioulas est definido como un rea de prctica, comportamiento y categora social. En el interior de esta regin delimitada en el Serto de Pernambuco, se percibe que sus integrantes sienten afinidad y seguridad; su territorio es un espacio socialmente seleccionado para la sobrevivencia de su sistema y en el interior del cual esa prctica social se considera eficaz, competente y legtima. El reconocimiento de identidad como remanente del quilombo a la comunidad negra de Conceio das Crioulas y considerar al territorio relacionado con la garanta de su existencia en el contexto agrario arcaico, significa asumir el carcter plural de nuestra sociedad y efectivizar la posibilidad de que sus integrantes ejerzan su ciudadana.

Luego de muchos esfuerzos, organizaciones y luchas en el mbito nacional, las comunidades remanentes de los quilombos, se fortalecen y fundan la Asociacin Nacional de Comunidades Remanentes de los Quilombos, que al poco tiempo, consigui conquistar su espacio y respuestas a sus reivindicaciones. Finalmente, mediante estudios antropolgicos y registro de documentos, el rea de Conceio das Crioulas fue reconocida. La tierra, entonces fue delimitada y legalizada por el gobierno federal en julio del ao 2000, a pesar de que el reconocimiento de legitimidad de las comunidades de quilombos data de 1988, con la publicacin de disposiciones constitucionales transitorias del Art. 68 de la Constitucin Federal que dice: A los remanentes de las comunidades de quilombos que ocupan sus tierras, se reconoce su propiedad definitiva, debiendo el Estado emitir los ttulos correspondientes.. A pesar del reconocimiento legal del rea, como remanente de quilombos, el punto central del problema no se haba resuelto: la posesin de la tierra. Cerca del 70% del rea contina en manos de hacendados y el gobierno no ha definido un programa especfico para llevar a cabo la reintegracin de las tierras como afirm Givnia da Silva: Conceiao resisti pero estamos cercados por hacendados en nuestra rea titulada que contina sin la desapropiacin de los hacendados que presionan para no abandonar la demarcacin definitiva. Sobre los intereses polticos se sobrepone algo fundamental. El Instituto Nacional de Reforma Agraria INCRA y la Fundacin Cultural Palmares, vinculada al Ministerio de Cultura, responsables del programa de titulaciones de las reas quilombanas, no cuentan an con un censo de las tierras que deben ser reintegradas. Por esto el 17 de julio de 2000, se fund la Asociacin Quilombana de Conceio das Crioulas

AQCC, sociedad civil sin fines de lucro, integrada por las dems asociaciones existentes en la poblacin. Nacida de la necesidad de intensificar la lucha por el bien comn de la comunidad, la AQCC tiene como objetivo el desarrollo comunitario, tomando en cuenta su realidad y su historia, la valorizacin de las potencialidades locales, la conciencia del pueblo negro de su importancia para la estructuracin de una sociedad ms justa e igualitaria y para servir de barrera a prejuicios y discriminacin racial. A partir de su fundacin la AQCC ha ejercido un papel de fundamental importancia para el desarrollo de la comunidad, estableciendo sociedades, realizando articulaciones, sensibilizando, concientizando e involucrando a sus asociados, en la bsqueda de soluciones para los problemas de la comunidad en forma autnoma, integrada y sustentada. Democratizacin del conocimiento La misin de contribuir a la transformacin de la sociedad, mediante el involucramiento de la comunidad acadmica en proyectos que amplen y consoliden la integracin universidad-sociedad, es parte de los proyectos de extensin de la Universidad Federal de Pernambuco UFPE. Las actividades de extensin, pensadas de manera estratgica, innovadora y comprometidas con los cambios sociales, consideran a la cultura como un factor de inclusin social, de desarrollo integrado y sustentable. El reconocimiento y valorizacin de las comunidades locales, han sido una de sus premisas para la realizacin de proyectos que promueven los diferentes saberes y las diversas manifestaciones culturales, asociadas a las artesanas como forma de incentivar su desarrollo. Las vinculaciones con las comunidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, han sido condiciones indispensables para este propsito. Dentro de esta propuesta, hasta entonces pionera en el Departamento de Cultura, fue posible vislumbrar la realizacin de actividades de extensin, proyectadas a la democratizacin del conocimiento, al mismo tiempo

que contribuira a la formacin de ciudadanos profesionales, a partir de la vinculacin de estudiantes de los cursos de graduacin en los trabajos de campo. La proyeccin central de la UFPE en la identificacin de actividades, que seran parte del proyecto, era la valorizacin, rescate y preservacin de expresiones que estuvieren en proceso de desaparicin y el fortalecimiento de las comunidades y sus redes de articulacin, aquellas que histricamente haban sido social y econmicamente excludas. Otro punto relevante fue la identificacin de las poblaciones tradicionales rurales que, en la mayora de los casos, no eran conocidas o no interesaban a las agencias de fomento de la actividad artesanal del gobierno estatal y, por eso, no tenan acceso a programas proyectados por ellas. Abriendo caminos La identificacin de Conceio das Crioulas, se dio a travs de contactos realizados con la Prefectura de Salgueiro, en el segundo perodo de la prefecta Cleuza Pereira do Nascimento, que en su administracin anterior ya haba desarrollado algunas acciones importantes para la comunidad. A partir de este momento, se realiz el primer contacto con Givnia da Silva, una de las lderes de la comunidad. Desde este momento, surgi un principio de cooperacin entre la UFPE, la AQCC y la Prefectura Municipal de Salgueiro. La UFPE y la AQCC, conjuntamente trataron de desarrollar una serie de acciones integradas. En el diagnstico llevado a cabo por el equipo de UFPE se verific la posibilidad de impulsar el desarrollo, a partir de la valorizacin de la cultura material local, promoviendo un intercambio entre los saberes popular y acadmico en una dinmica de aprendizaje mutuo, en el que la transdisciplinaridad es un factor decisivo para el xito de las acciones.

Para conseguir los resultados pretendidos con la valorizacin del artesanado, fue necesario estructurar una metodologa, en la que se de privilegio a la diversidad y riqueza cultural de Conceio. Como alternativa para la promocin, una valorizacin y rescate de la cultura material local, se integraron varias reas del saber como la msica, la danza, el diseo y el propio saber artesanal, cuyo dominio lo tenan algunos, principalmente los viejos, o sea, para conseguir que la actividad artesanal represente una alternativa posible y viable de desarrollo local, fue de fundamental importancia, asociarle a la cultura material, lo que significa una convergencia de todos los valores de la comunidad en torno a los productos. Ciertamente, actuando de esta manera la comunidad se apropiar de sus saberes muchas veces no valorados para el rescate de la autoestima y participacin efectiva de los agentes en la reciente historia de Conceio.

Habilidades, materiales y tradicin Los primeros acercamientos se iniciaron con el conocimiento de las comunidades y sus redes de articulacin, in situ. Partiendo de all, se elabor un esbozo de acciones que fueron ajustadas a las demandas locales. La sensibilizacin y motivacin del pblico tuvieron lugar en forma participativa. Entre marzo de 2001y enero de 2003, se desarrollaron diversas acciones y monitoras, con una red

Fios de caro tinguidos secando sobre o porta

de asociados en la que la intensin fundamental, era poner en el mercado la riqueza de la cultura material de Conceio das Crioulas, asociado al fortalecimiento de la identidad tnica, a la historia y lucha por la posicin de tierras, garantizando una inclusin social mediante la oferta de productos al mercado con valor social y cultural agregado. Inicialmente un pequeo grupo de artesanos fue sensibilizado y se discutieron asuntos especficos de la produccin, procesos, calidad, gestin de produccin y cultura, explorando habilidades, tradiciones y materiales. El resultado de este proceso inicial fue presentado al pblico por primera vez en la II Feria Nacional de Asuntos Artesanales - II FENNEART, en julio de 2001. Los productos tuvieron amplia aceptacin y se vendi casi la totalidad de cerca de 500 piezas elaboradas para este evento, adems de encargos que recibieron los artesanos del sector. Fue un xito, me siento muy orgullosa y de aqu en adelante vamos a trabajar con ms garra Manifest entusiasmada Aparecida Mendes, artesana y coordinadora de AQCC. A raz de el gran xito de ventas obtenido en la feria, se programaron talleres tcnicos, conjuntamente con SEBRAE/PE, por medio del programa de apoyo tecnolgico a las pequeas y medianas empresas PATME, para capacitar a ms artesanos y formar multiplicadores, a fin de que las comunidades renan condiciones para atender a la creciente demanda y tambin diversificar su lnea de productos. El mismo xito se repiti en la III FENNEART. En este evento se dieron a conocer los resultados de los talleres tcnicos que tuvieron lugar en los meses de octubre y noviembre de 2001. Los productos textiles confeccionados con fibra de caro especie de bromelicea que existe en todo el semirido nordeste- como bolsas y juguetes americanos se hicieron con nuevos colores, terminados y modelos. La cermica utilitaria tuvo su espacio y se presentaron los productos de los alumnos de los centros de capacitacin que nunca haban trabajado en barro. Las piezas confeccionadas con imbira, producto

encontrado tambin con facilidad en la regin, tuvieron gran xito en la venta. Pero nada super a las ventas de muecas negras hechas en caro. Que surgieron al inicio del proyecto en el ao 2001 y eran hechas por una sola artesana en un nico modelo, variando apenas los colores. En los talleres de capacitacin, la tcnica de produccin de las muecas, se transmiti a ms de veinte jvenes, posibilitando la ampliacin a diez modelos con variaciones en cuatro tamaos. El xito de ventas de las muecas, tuvo lugar a partir de la estrategia establecida en que cada modelo fue bautizado, rindiendo homenaje a las mujeres de la comunidad. De esta manera se consigui agregar valor intangible al producto, pues las muecas recibieron no slo un nombre ,sino tambin una historia, cuerpo y alma de esas mujeres. Ellas son profesoras, artesanas, parteras, historiadoras, llamndose una de ellas Francisca Ferreira, con lo que se hizo un homenaje a una de las seis crioulas que fundaron la comunidad. Las muecas fueron diseadas por las propias artesanas y nias de la colectividad, teniendo como referencia las propias mujeres negras de Conceio. Ante la posibilidad de atender demanda de mercados ms exigentes, inclusive externos, se organiz un taller tcnico de teido con colorantes naturales de la flora brasilea, haciendo uso de la diversidad biolgica de la caatinga para colorear las piezas. Con recursos de PATME/SEBRAE adems, por medio del programa de valorizacin del artesanado de Pernambuco de SEBRAE/PE, se llev a cabo un Curso de Formacin en Precios de Venta. En mayo de 2002, el proyecto de AQCC y UPFE fue escogido como una de las cien mejores experiencias sociales innovadoras del pas, por el Banco Mundial y la comunidad Ativa. En el Primer Encuentro Nacional de Experiencias Sociales Innovadoras realizado en Brasilia, que reuni a las cien mejores prcticas sociales identificadas, el proyecto estuvo entre los 26 triunfadores del Primer Premio Banco Mundial de Ciudadana,

recibiendo la suma de cinco mil dlares. Este recurso hizo posible la adquisicin de la sede de AQCC que, desde su fundacin, funcionaba de manera itinerante y garantiz el apoyo a los artesanos para la adquisicin de materias primas y embalajes. En septiembre de 2002, mediante una articulacin con la fundacin Lyndolpho Silva, vinculada a CONTAG Confederacin Nacional de Trabajadores Agrcolas, dos artesanas de la comunidad, fueron a Italia a participar en el XIV Saln Internacional de Alimentacin Natural, Salud y Ambiente SANA en Bolonia, ante representantes italianos de Commercio Alternativo, junto con consultores del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura FAO/Roma, en una misin de DIAFAB Delegacin Italiana para la Agricultura Familiar Brasilera, visitaron la comunidad en junio. Segn el informe de la misin entregada a la FAO italiana, Conceio fue la mejor experiencia encontrada en el Brasil con potencial de exportacin, con productos de alto valor social y cultural agregados que respondan a los patrones de calidad exigidos por el mercado italiano. Los productos fueron presentados en SANA y las artesanas pudieron hacer importantes contactos y consiguieron el primer pedido. Qued enloquecida, el empresario de Miln quera todo y quera mucho, ador a nuestros productos record Valdeci da Silva, artesana y coordinadora del artesanado. La exportacin, a pesar de ser apenas el primer paso, fue importante en cuanto represent un avance en la solucin de uno de los mayores problemas que la actividad artesanal enfrenta: la comercializacin. Este punto es fundamental para la sustentabilidad de las acciones, pues el esfuerzo canalizado a la produccin necesita ser recompensado para mantener el nivel de involucramiento y motivacin. Otro punto de gran importancia fue la introduccin de los productos a Europa, dentro de la idea de Mercado Etico y Solidario, que valoriza los aspectos sociales de las iniciativas, adems de los econmicos.

Para garantizar la eficiencia y eficacia de las acciones, se realizaron visitas regulares para el acompaamiento y aval de las actividades implementadas y tambin para identificar nuevas demandas. Como resultado, se consigui un aumento de la renta familiar, la organizacin de la produccin, la comercializacin de los productos en territorio nacional e internacional y el fortalecimiento de la identidad de la gente de los quilombos. La produccin material de Conceio das Crioulas, inserta en el contexto socioeconmico y cultural de la comunidad, se mostr como un movimiento de unin, articulacin y discusin de problemas locales, reuniendo a gran parte de los jvenes de la comunidad de los ms diversos lugares. Hubo un aumento de la auto estima, movilizacin interna de la comunidad, organizacin de los socios locales, capacitacin de cerca de ciento ochenta artesanos directa e indirectamente, definicin de lnea de productos con cerca de treinta tipos de objetos desarrollados, mejora de los productos y procesos existentes, transferencia de tecnologa, participacin en ferias y eventos del sector, rescate y registro de la cultura material y no material de la comunidad y produccin de carpetas, embalajes, identidad visual del lugar de la comunidad, importante herramienta de comunicacin jams soada por ninguno. Conclusiones Luego de un ao y medio de actividades regulares, el grupo de artesanos involucrado, se capacit para desarrollar actividades diversas: desde la obtencin y mejoramiento de la materia prima, teido, produccin de las piezas, control de calidad, comer-cializacin y gestin de produccin.

METODOLOGA Y DISEO: UNA EXPERIENCIA DE INTERVENCIN EN EL ARTESANADO DE PERNAMBUCO


VIRGINIA PEREIRA CAVALCANTI ANA MARA ANDRADE / TICIANO ARRAES DE S JOSIVAN RODRIGUES DOS SANTOS QUSIA DA COSTA PEREIRA

Artesanado, diseo, metodologa. La sustentabilidad del proyecto no tena por objeto el factor temporal, sino la democratizacin del conocimiento en la que los artesanos, desde los comienzos, fueran los agentes y dueos de su destino, al ser equipados con informacin que garantice su xito, continuidad y autonoma. La gestin de la UFPE siempre se la pens de esta manera, sin pretender ser permanente sino considerando que se trataba de un ambiente apropiado para las actividades de enseanza, investigacin y extensin. La riqueza de este ambiente permiti un trabajo interdisciplinario en su historia, msica, tecnologa, diseo y otras, en una comunidad movilizada y articulada con diversas instancias de poder y, sobre todo, consciente de su papel y poder como agente poltico. Las acciones desarrolladas contribuirn para su inclusin social, desarrollo sustentable y democratizacin del conocimiento, mediante nuevas oportunidades de trabajo, fortalecimiento de las entidades locales,

mejora de la produccin y de los procesos, robustecidas por capacitaciones que contribuyen a la disminucin de los niveles de pobreza. Las metas establecidas para el futuro avizoran la ampliacin y consolidacin del proyecto. Para lo cual sern necesarios inversiones de infraestructura, equipa-miento y consultoras para garantizar en esta nueva etapa de organizacin el trabajo colectivo. Los productos comercializados fueron portadores de historia, luchas y demanda de la comunidad para posibilitar mejoras, aumentar la autoestima, fortalecer la imagen de las comunidades mediante asuntos vinculados con la tierra y la permanencia de los quilombos del pas. Esas acciones traern tambin como resultado transferencia de tecnologa y produccin y un nuevo tipo de conocimiento que parte de la interaccin de los saberes acadmico y popular. Esto gener cambios significativos tanto en la produccin de conocimiento propiamente dicho como en la investigacin y formacin de profesionales. El diseo aplicado como herramienta y metodologa fue una gua para la accin; respetando y enalteciendo valores de identidad, movilizando personas e ideas, racionalizando procesos y buscando la eficiencia en la produccin del artesanado. n Introduccin Hay que reconocer los esfuerzos hechos por instituciones, empresas y organizaciones no gubernamentales en acciones que buscan promover la inclusin social en los ltimos aos al Brasil. Es posible observar que muchas de estas actividades consideran los valores culturales como una manera de recuperar la autoestima y reforzar las identidades cuando se acta en comunidades rurales y centros urbanos. Para aquellos que se ocupan de la produccin material, discutir asuntos relacionados con los valores culturales, es condicin sine qua

nom, especialmente cuando la temtica involucra al artesanado y a las relaciones entre produccin local y mercado global. En este escenario complejo, las experiencias vividas por estudiantes, profesionales y profesores del proyecto Imaginario Pernambucano confirma la importancia de un enfoque multidis-ciplinal de intervencin, centrada en las necesidades y deseos de las comunidades productoras de artesana. La discusin sobre el papel del diseo en este tipo de intervenciones se mantiene. Es posible utilizar herramientas del diseo para resolver problemas de la artesana local?. El Imaginario Pernambucano y Conceio das Crioulas: La primera experiencia. Al iniciarse en el ao 2001, el Proyecto Imarignario Pernambu-cano, tuve como primer desafo trabajar con una primera comunidad (quilombo), localizado en el Serto Pernambucano, en el Municipio de Salgueiro, cuyo origen se remonta a los tiempos de imperio, cuando seis negras compran al emperador tierras para plantar algodn. Actualmente aproximadamente 17.000 hts., son tierras tituladas o legitimadas a gente del quilombo, pero con serios problemas de disputa por el uso, debido a apropiaciones de gente que se posesion durante todos esos aos. La comunidad quilombo de Conceio das Crioulas, est integrado aproximadamente por cuatro mil habitantes, distribuidos en sitios geogrficamente apartados de la sede del Municipio. Sus moradores preservan hasta hoy mucho de la cultura de sus antepasados. El gran desafo de esta actividad piloto fue inicialmente incrementar el nivel de renta, generar trabajo promoviendo mejor calidad de vida. Para

esto la intervencin se fundament en la valorizacin de las manifestaciones culturales, la importancia de la historia de la formacin de aquel quilombo, la identificacin de las potencialidades de la regin, como por ejemplo, el aprovechamiento de la fibra de caro y el reconocimiento de las habilidades y competencias entre sus habitantes. Basados en esta premisa, se opt por invertir en la produccin de bienes, observando los factores inherentes a la cultura, las formas de organizacin, los valores y principios de la comunidad que facilitan la sustentabilidad del proyecto. Las actividades en Conceio das Crioulas cont con la participacin de varios profesionales entre diseadores, msicos, asistentes sociales, historiadores y comuni-cadores visuales, de manera que, cada uno desde su ngulo, contribuy para definir conjuntamente con la comunidad las estrategias de las acciones. A partir de las negociaciones y acuerdos entre el equipo, la comunidad y las contrapartes, el proyecto colectivo tom forma y resalt su objetivo principal: la valorizacin de la cultura, la mejora de la calidad de vida y la autonoma de la comunidad.

I. Marca, productos e tcnicas de produo da comunidade quilombola Conceio das Crioulas

I. Marca, productos e tcnicas de produo da comunidade quilombola Conceio das Crioulas

A esta altura, tal vez sea oportuno preguntar cual fue el papel de los diseadores en este proceso. Es comn atribuir al diseador toda la responsabilidad en la mejora y desarrollo de los productos, mientras que, en este proyecto, la actividad del diseador fue ampliada en la medida en que la viabilidad del producto final estuvo condicionada directamente por la gestin del proceso. La coordinacin del equipo, la articulacin con la comunidad y dems partcipes, as como la definicin de lneas de los productos, fueron algunas de las actividades coordinadas por el grupo de diseadores. Este tipo de organizacin dej claro que el desarrollo del producto debe estar asociado a cuestiones fundamentales como educacin y comunicacin con la comunidad. El resultado del xito del proyecto piloto Conceio das Crioulas, puede sintetizarse en tres ejes: Producto, Autonoma del Grupo y Capacidad de Organizacin - Articulacin de la Comunidad. En lo que se refiere al eje producto, la tradicin de la comunidad en la produccin de utensilios de barro hechos a mano y sin auxilio de tornos fue preservada; tanto por su calidad cuanto por su peculiaridad; su forma no fue tocada. Sin embargo fue preciso definir lneas, tamaos y organizar la produccin. Se analiz la arcilla en el laboratorio as como sus caractersticas conocidas. En la produccin de fibra de caro, que en la poca consista en la produccin de bornal, bolsa utilizada por las comunidades para el trabajo y de caua, cesta para el transporte de mercadera en animales, se increment con nuevos productos tales como muecas, juegos africanos y paneras. Las instalaciones permitieron el conocimiento de nuevas tcnicas de trenzado y teido de la materia prima. Las muecas, hoy el producto de mayor comercializacin, ganaron alma por representar

figuras de importantes mujeres locales, recibiendo inclusive nombres propios. Paralelamente, conocimientos de tecnologa, gestin de produccin y mercadeo, asociados con una identidad visual aplicada en carpetas, embalajes y etiquetas, permitiran que los productos Conceio das Crioulas se comercialicen en varios almacenes del pas y del exterior. Esta exposicin potencializ a la Asociacin quilombana de Conceio das Crioulas para que, en forma actuante y representativa est presente en foros que tratan otros temas adems de las de las fundadoras. La divulgacin de la causa quilombola gana fuer-za a travs de la pgina web HIPERVINCULO http://www. concieicaodascrioulas www. concieicaodascrioulas donde se muestran productos, diferentes registros de sus manifestaciones culturales y expresiones musicales. El Peridico Crioula, otra conquista de la comunidad, con un ti-raje trimestral de dos mil ejemplares se distribuye en la comunidad y en la ciudad de Recife. Organizaciones de la Prefectura, ONGs nacionales e internacionales, en un futuro prximo, pretenden culminar la instalacin de una radio comunitaria. Estas acciones, caracteriza-doras de la autonoma del grupo y su capacidad de organizacin, fueron determinantes para el xito de esta experiencia. La repercusin de los resultados obtenidos en Conceio das Crioulas gener nuevas demandas bajo un interrogante: sera posible aplicar este modelo de accin en comunidades no tradicionales?. Ese fue el desafo para el proyecto Imaginario Pernambucano en el 2003. Repitiendo el mtodo de intervencin: La experiencia de el ao 2003. En el ao 2003, el Imaginario Pernambucano con el apoyo de SEBRAE/PE, inici sus actividades en los municipios de Lagoa do Carro,

II. marca, produo e produto do municipio Cabo Santo Agostinho

II. marca, produo e produto do municipio Cabo Santo Agostinho

III. marca, produo e produto do municipio de Tracunham.

Goiana, Cabo de Santo Agostinho y Tracunham que producen artesanas hechas con fibra de caa brava y barro, localizados en la zona boscosa de Pernambuco, estos municipios, con perfiles econmicos diferenciados, cuentan con grupos de artesanos de diferentes niveles de organizacin, que van desde las cooperativas y asociaciones activas hasta informalidad de los aprendizajes de oficios artesanales.

Jarro inclinado do Cabo.

Petisqueira do Cabo.

Adaptar el modelo de accin puesto en prctica en Conceio das Crioulas a las particularidades de cada medio social y cultural local fue, sin duda, el punto de partida para la maduracin del mtodo de intervencin de Imaginario Pernambucano. A partir de las organizaciones constituidas con las prefecturas locales, la etapa inicial del proyecto consisti en hacer el diagnstico de la situacin de cada uno de los municipios. Analizar problemas tcnicos y de produccin as como reconocer liderazgos e identificar referencias culturales, fueron actividades fundamentales para, a partir de ah, hacer un mapa de oportunidades, amenazas, necesidades y potencialidades.

IV. marca, produo e produto luminria do municpio de Pontas Pedra.

IV. marca, produo e produto luminria do municpio de Pontas Pedra.

El paso siguiente consisti en establecer un plan de accin que, negociado con la comunidad se convirti en un proyecto colectivo, guiando las actividades de los artesanos, profesores, profesionales, estudiantes y socios.

El nfasis en la calidad, como premisa para el proyecto, se conform en centros de entrenamiento focalizados en problemas reales y vivencias del da a da, exigiendo de los profesores, profesionales y estudiantes, actividades sincroni-zadas de diseo, gestin, produccin y transferencia de tecnologa. De acuerdo con la estrategia establecida, se priorizaron acciones. En algunos casos dando prioridad a la gestin de produccin, en otros en el mejoramiento de la materia prima y su uso sustentable y en otros prefiriendo la innovacin de los procesos productivos sin descuidar los elementos culturales locales. Las particularidades de cada grupo de artesanos en relacin con la materia prima utilizada, la tcnica, forma de organizacin, infraestructura disponible y recursos ambientales, entre otros, fueron factores determinantes para la definicin de estrategias de intervencin. Un elemento comn fue la valorizacin de las referencias culturales locales y sus diversas formas de expresin y representacin, la historia, las costumbres, hbitos, formas de conducta, msica, materiales. Estos ejemplos se describen mejor en las intervenciones. En Lagoa do Carro, tradicionalmente productora de tapetes arraiolos, con problemas de calidad de los productos, condujeron a acciones focalizadas en la calidad. La discusin sobre una definicin de calidad para el producto y la construccin colectiva de un organigrama de produccin, fueron puntos crticos que llevaron a elaborar un patrn de calidad aplicado al tapete. Se cre una comisin paritaria con representantes de grupos de la asociacin y de la cooperativa a que haga el control de calidad y defina los productos competitivos en el mercado. Tapices de Lagoa do Carro es un smbolo que hoy representa a esta comunidad, dentro de un patrn de calidad diferenciado por marca e identidad visual en cada caso. En otros municipios como Cabo de Santo Agostinho y Tracunhan, conocidos a nivel nacional como productores de barro, fue evidente la

necesidad de intervenir en tecnologa para el proceso de vidriado de la materia prima. La produccin de objetos utilitarios en estos municipios es significativa, no as el proceso productivo usado hasta entonces. Se im-pregna un esmalte a base de plomo que, cocidos en hornos de lea, produce gases txicos con ndices de contaminacin que afectan al medio ambiente, al artesano y al usuario. Proyectos para construccin de hornos a gas, solicitud de apoyo a los socios y principalmente la negociacin del modelo de gestin con un grupo de artesanos, fueron instrumentos fundamentales para hacer el seguimiento de las intervenciones de diseo llevadas a cabo en estas localidades. En Goiana, haba un nuevo contexto, la cestera hecha con fibra de caa brava, la trabajaban tan slo dos hermanos, maestros artesanos que estuvieron dispuestos a ensear esta tcnica a un grupo de quince mujeres del litoral. El tipo de trenzado originados en utensilios de pesca, se transformaron en productos competitivos en el mercado. En este caso, la formacin del grupo y el reconocimiento de liderazgo, se estructuraron a partir de discusiones sobre la comprensin de las funciones y papeles de cada integrante del grupo. Para el nuevo grupo de artesanos productores de cestera de caa brava, se desarroll colectivamente una nueva lnea de productos, con caractersticas de acabado y uso diferenciados. La tcnica para mejorar la fibra se perfeccion, permitiendo mayor agilidad y seguridad en los procesos y las fibras fueron sometidas a experiencias de teido. Estos ejemplos, a pesar de haber sido descritos de manera resumida, sirven para ilustrar las diferentes caractersticas de algunos de los municipios escogidos para la intervencin. Es importante resaltar que la valorizacin de la cultura local que sirve de referencia en la metodologa del proyecto piloto, se incorpor en todas las intervenciones. Para ello, se procedi al registro de historias contadas por los artesanos, al levanta-

miento de los poblados y municipios y otras manifestaciones culturales locales. Estas informaciones se sintetizaron en la identidad visual, en el diseo de los objetos y en los textos producidos para cada municipio. Folders, etiquetas, embalajes, reforzaron los valores y principios de mercado de comercio justo y solidario, divulgados en los productos y las acciones visualizados en la comunidad y reforzaron tambin la comprensin del proyecto Imaginario Pernambucano. El resultado del proyecto en apenas cinco meses de actividad en el ao 2003, hizo posible que las comunidades puedan participar en ferias locales y nacionales, propiciando el aumento de la comer-cializacin y legitimando la accin del Proyecto Imaginario Pernam-bucano vinculado a los artesanos. Perfeccionamiento del modelo: la propuesta del 2004 Contando con resultados legitimados para el mtodo de intervencin, era necesario realizar una evaluacin con el equipo, los socios y la comunidad. La ampliacin de los conocimientos sobre las reas de comercializacin y mercadeo con miras a la consolidacin del mercado, fue una de las principales metas para el ao 2004. Evaluado el modelo inicial, el Proyecto Imaginario Per-nambucano, propuso una nueva forma A partir de este modelo de intervencin, queda en claro que, el enfoque de la accin contina siendo la comunidad artesanal y sus productos. Esto significa que las acciones debern estar siempre motivadas por necesidades concretas de la comunidad o del producto. La actuacin contina apoyada en los cuatro ejes: gestin, diseo, produccin y comerciali-zacin, sin embargo, queda en claro que estas actividades se desarrollan en forma integrada y concomitante.

La excelencia del producto se la entiende en cuanto rene dos requisitos fundamentales para su permanencia en el mercado, ubicados en nichos especficos que deben ser considerados a lo largo del desarrollo de los objetos nuevos. Compatibilizar las demandas del mercado con las potencialidades productivas de cada grupo artesanal lograr garantizar la sustentabilidad del proyecto, partiendo de que se preserven los valores indentifica-torios de los grupos. La orientacin ms estratgica, incluidas las investigaciones de mercado estructuradas, el reconocimiento y la valorizacin de los productos en diferentes nichos adems de una actitud ms agresiva adecundose a las necesidades, deber coincidir con el precio justo, ampliando y consolidando a los socios. En este modelo, la calidad, la comunicacin y la consolidacin de los socios se encuentran en todas las reas de actuacin del proyecto y apoya en la sustentabilidad de las acciones. Conclusiones Acciones integradas y multi-disciplinarias, respeto a la valorizacin de la cultura, proyeccin para una gestin autnoma, asociadas a metodologas para buscar la solucin de los problemas puede beneficiar de manera sustentable a comunidades productoras de artesanas tradicionales y no tradicionales. Las actividades para disear en este contexto se presenta como parte del proceso y no como un fin en si mismo. Acciones aisladas, desarrolladas de manera puntual, pueden tener buenos resultados para el diseo del producto pero no alientan cambios significativos capaces de garantizar la inclusin social por la generacin de rentas y la valorizacin del elemento humano como ciudadano.

La integracin del conocimiento proveniente de un equipo multidisciplinal permite la realizacin de la intervencin orientada por diversos puntos de vista y, por eso mismo, rica en soluciones. Aplicada en la prctica, esta idea de integrar conocimientos es capaz de generar estrategias, movilizar esfuerzos y promover los cambios necesarios. n Bibliografa ARIZPE, L. As dimenses culturais da transformao global: uma abordagem antropolgica. Brasilia: UNESCO, 2001. Artesanato, produ e mercado: uma via de mo dupla. Coordenaao do Programa Artesanato Solidrio: Helena Sampaio. So Paulo: LJM

16 exposiciones

EXPOSICIONES VENTA EN EL CIDAP

Lo Sagrado en la Madera (Marzo - abril de 2005) Casi la totalidad de las culturas han generado ideas, creencias y formas de comportamiento en torno a seres y fuerzas sobrenaturales; desde las tribales hasta las ecumnicas, que se consideran las nicas verdaderas y aspiran a que todos los habitantes de la tierra se conviertan. Las religiones han sido un elemento estructurador de las culturas ya que, adems de creer en este tipo de seres y fenmenos, mediante rituales y ceremonias, estableciendo maneras de relacionarse con ellos. Lo material y lo no material se vinculan de alguna manera y esta interrelacin ha llevado a dividir al mundo en lo sagrado y lo profano, formando parte de lo primero, todos aquellos elementos naturales o productos de la creatividad, humana que son parte fundamental en la comunicacin entre lo humano y lo divino. Templos, vestimentas, imgenes se sacra-lizan en la medida en que forman parte de procesos, en virtud de los cuales, los temporales y caducos seres humanos se comunican y vinculan con las eternas divinidades.

Lo divino, inmaterial y lejano, Lo Sagrado debe representarse de alguna maen la nera para que los creyentes se sientan ms vinculados a lo sobrenatuMadera ral. La ms consistente diferencia entre nosotros y los dems integrantes del reino animal radica en la capacidad que tenemos para crear y manejar smbolos comenzando con los idiomas. En el universo de lo religioso estos smbolos adquieren niveles mayores de refinamiento puesto que, estando de por medio divinidades -generosas o temibles-, es necesario que los mortales les ofrezcan lo mejor de sus cualidades y capacidad creativa. Los materiales preciosos se han dedicado a este propsito y el espritu del que fluye el arte ha dado lo mejor de s, tanto por lo que se considera inspiracin divina como Centro de Arte Taller por el afn de ofrendar lo mejor a aquellos de los que pende nuestro San Antonio de Ibarra destino. Edificaciones, imgenes y objetos destinados a los rituales, CIDAP Marzo / Abril de 2005 al sacralizarse, se han convertido en importantes testimonios de la capacidad creativa de nuestra especie y del respeto que merece la vinculacin a lo sagrado, al margen de si se forma o no parte de la religin en la que surgieron las obras.

Circunscribindonos a nuestro mundo catlico latinoamericano, debido a que Espaa consider que la justificacin fundamental para conquistar y colonizar esta parte del mundo descubierta, era convertir a sus habitantes a la que, -decan ellos- era la nica religin verdadera, es perfectamente explicable que el arte religioso haya llegado a muy altos niveles en lo que fueron sus colonias, destacndose entre todas la denominada Escuela Quitea que, en imagi-nera, alcanz manifestaciones extraordinarias. Adems de lo impresionante de sus resultados, sobresalen las tcnicas desarrolladas a lo largo de los procesos, comenzando por las habilidades proyectadas a la talla de madera, constituyendo verdaderas sinfonas de martillos, cinceles y gurbias para culminar en figuras cercanas a lo celestial. El deseo de dar ms realismo a estas piezas llev a que, para la coloracin y decorado, se desarrollen procesos como el estofado, el encarnado y, al introducirse el oro como ofrenda a la divinidad, el esgrafiado. La temtica religiosa tiene variaciones y en la Escuela Quitea encontramos desde Cristos y santos profusamente sangrantes que exaltan la dureza del dolor y el sacrificio, hasta Vrgenes radiantes de alegra, como la Virgen quitea de Legarda que merecidamente ha recibido el apelativo de La Bailarina. Los seres humanos somos cambiantes. El tiempo no transcurre esttico, a su ritmo se introducen una serie de innovaciones en los mltiples campos del quehacer humano. Hay quienes creen que el pasado debe ser archivado pues ya cumpli su tarea, pero el cambio no implica que no permanezcan rasgos de lo que hicieron, en buena medida, quienes nos antecedieron en el tiempo; somos lo que somos por realizaciones de otras personas y otras pocas. En nuestros das se ha robustecido el afn de identidad, de conocer aquello que nos hace distintos de los dems como conglomerados humanos, lo que encontramos en la tradicin que forjaron nuestros antepasados. La Escuela Quitea cumpli con gran dignidad su papel en la Colonia, pero sigue presente, no slo mediante el deleite que la contemplacin de sus piezas nos ofrece en templos y museos, sino porque esos tesoros de habilidades y destrezas sobreviven en San Antonio de Ibarra, poblacin cuyos habitantes tienen especiales dotes para la talla

en madera y mantienen la tradicin de sacralizar este material con imgenes religiosas engalanadas con las refinadas tcnicas de encarnado y esgrafiado. La muestra que hoy engalana la sala de exposiciones del CIDAP, proviene de esa poblacin saturada de arte. Las piezas han sido elaboradas en el Centro de Arte Taller, que rene a un respetable nmero de artesanos artistas bajo la iniciativa y conduccin de Ricardo Villalba, que desde la niez se vincul a la talla de madera, sacralizndola con imgenes religiosas, no destinadas exclusivamente al culto en los templos, sino tambin a adornar espacios profanos por su alto contenido esttico. Es importante destacar que este grupo de artesanos trabaja en equipo mediante, cuando es necesario, una divisin de trabajo que puede darse por etapas a cargo de cada uno en el complejo proceso de la elaboracin de piezas, o configurando por separado partes de un todo, como manos o caras, que llegan a un feliz final con la imagen concluida. No busca el primer responsable de esta muestra un protagonismo personal, ha querido que conste en esta exposicin el nombre del centro del que es cabeza y que es una excelente muestra de las excepcionales condiciones artsticas de los habitantes de San Antonio de Ibarra. A diferencia del artista que busca sobresalir individualmente por el impacto de sus obras, el artesano ha preferido sentirse realizado en el trabajo que responde a la tradicin de la colectividad. Esta muestra es presencia y homenaje al sacralizador de la madera de San Antonio de Ibarra. n

Resplandor del Sur (Febrero-marzo de 2005) Diversos son los criterios para dividir la historia del ser humano. Uno de ellos toma como referencia el descubrimiento del procesamiento y uso de los metales que liberan de la dependencia de la piedra para solucionar una multiplicidad de problemas. Salvo muy pocas excepciones, no aparecen los metales en bloques de diver-sa calidad y forma, sino que se encuentran entremezclados con tierras, requiriendo su liberacin complejos problemas en los que el fuego juega un papel fundamental. Los metales, comenzando por el poco duro cobre y culminando en el resistente hierro, se convierten en objetos de diversa ndole que satisfacen amplias necesidades que van desde las constructivas herramientas hasta las destructivas armas. Partiendo de varios criterios tcnicos y finalidades, los metales han sido clasificados de algunas maneras. Unos pocos, por su rareza y esplendidez, han recibido el calificativo de preciosos como el oro y la plata; al margen de algunas funciones prcticas provenientes de sus caractersticas especficas, su ms difundido y consagrado destino ha sido transformarse en objetos decorativos de alto lujo que llegan a su plenitud en coronas reales y objetos destinados a cultos religiosos y se difunden en joyas que se posan en el cuerpo humano, especialmente el femenino. Los oficios de quienes a esta tarea se dedican, adems de dominios tecnolgicos, requieren destrezas rayanas en el preciosismo y elevado sentido esttico. Salvo casos excepcionales, los objetos provenientes de los metales preciosos son de reducido tamao y su costo en bruto es tal que cantidades mnimas, como polvillos, tienen un elevado valor que exige concentracin de sus cultores para evitar el mnimo desperdicio y luego, su recuperacin de la basura del local. El trabajo de joyera supone permanentes batallas del ingenio y la habilidad humanas para lograr un armonioso equilibrio entre el tamao de la joya y la cantidad del material del que no se puede disponer con liberalidad.

A la belleza en s de los materiales, a su brillo comparable con el sol y la luna, segn se trate del oro o la plata, se aaden las formas y texturas que en reducidos espacios las pone el orfebre logrando deslumbrantes efectos finales que deleitan la vista y alientan al espritu. El joyero en el desempeo de sus tareas se encierra en un micromundo al que proyecta sus energas fsicas y mentales, templa sus nervios, controla su pulso y con pequeas herramientas introduce formas y decoraciones en espacios casi milimtricos. Trabajos destinados a embellecer materiales y entornos son de por s deleitables, pues codearse con la belleza es un privilegio que se intensifica cuando a la hermosura propia de los metales preciosos se aade aquella que el espritu del artesano, a travs de sus manos, insufla en el producto final. El deleite se prolonga al observar o imaginar que esa joya ir a posarse en los seres ms bellos de la creacin.

Resplandor del Sur

Centro de Innovacin Tecnolgica de la Joyera Catacaos, Per


CIDAP Febrero/marzo de 2005

Un recurso para lograr estos equilibrados efectos es la filigrana. Fibras animales y vegetales, gracias a su docilidad, han permitido que la inventiva humana florezca en miles de tejidos cargados de colores y formas de entrelaza-miento. El orfebre ha emprendido en la audaz aventura de darle

a la plata y al oro las propiedades de las fibras vegetales, lo que requiere un largo y paciente proceso. Convertir a los metales preciosos en hilos es ya tarea difcil, pero con ellos puede realizar tejidos que no desentonan de la esencia formal de la joyera. Muchas de las piezas de esta exposicin testimonian sus posibilidades reales e imaginarias. Mediante meticulosos tejidos tridi-mensionales afloran figuras realistas y abstractas que se centran en las funciones de la joya o que rebasan sus mbitos para posesionarse de espacios exteriores como decorados. Jugando con vacos los preciosos hilos entrecruzados logran formas volumtricas que subsanan el alto costo de los materiales y aaden a las joyas y objetos un sentido, a veces etreo, de ligereza. Los vacos son delicadamente tratados y al alternar con reas cubiertas nos sugieren los vaivenes propios de la condicin humana. A esta proeza que empareja la orfebrera y la textilera, se aaden piezas que contienen piedras semipreciosas propias del Per como el palo andino, el cuarzo rosado y el jaspe, aadindose la concha espndilus sacada de las profundidades del mar cuyos encantos hicieron de ella, en la poca precolombina, una moneda para el comercio entre los grupos indgenas de lo que es hoy el sur costanero del Ecuador y el norte peruano. La muestra que hoy engalana al CIDAP proviene del norte del Per, concretamente de Catacaos, que es ya una parte de la ciudad de Piura. El tratamiento de metales preciosos combinados con otros elementos para lograr manifestaciones de belleza cargadas de realismo y simbolismo, ha sido una prctica que con refinamiento realizaban quienes habitaban Amrica antes de la llegada de los europeos. La magnificencia de las piezas del Seor de Sipn, exhibidas en Lambayeque y que de las entraas de la tierra pasaron a un hermoso y moderno museo comprueban con generosidad lo afirmado. Durante la colonia, con aportes de nuevas tcnicas provenientes de Espaa, continu la orfebrera que, con vigor, se mantiene hasta nuestros das en bsqueda de un exitoso equilibrio entre los tesoros

de la tradicin acumulados por siglos y las innovaciones requeridas siempre por la sociedad cambiante que, si bien valora el pasado, pretende innovaciones. En nuestros das surgen y prosperan las alianzas entre instituciones que tienen elementos en comn para, cual hormigueros, potencializar fuerzas como ocurre con el Centro de Innovacin Tecnolgica de la Joyera en el que concurren esfuerzos de las uniones de artesanos, la Universidad de Piura y el Ministerio de Comercio y Turismo conjuntamente con el Instituto Italo Latinoamericano y la Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial bajo el lema Innovando para Competir n

El Camino del Dorado (Mayo de 2005) Cun importante es el papel que los metales han jugado en el desarrollo de la humanidad!. Hablamos de la edad de los metales, que sucede a la de la piedra, como un paso de trascendental importancia en la historia. Algunos de estos metales se han ganado el apelativo de nobles por la excelencia de sus cualidades y por su rareza, pero han sido los seres humanos los que los han ennoblecido por los usos cargados de admiracin y reverencia que les han dado, aunque a veces, han sido motivo de envilecimiento al desatar repudiables pasiones como la codicia. El oro es el metal noble por ex-celencia y se lo usa en el lenguaje corriente para referirse a acciones o cualidades muy preciadas del ser humano como cuando, para ponderar la bondad de alguien, se dice que tiene un corazn de oro o al resaltar la excelencia de alguna realizacin decimos que vale oro. La bsqueda de oro a veces ilusoria- incentiv a muchos espaoles a dejar su tierra y venir a Amrica para hacer rpida y abundante fortuna y, cuando Gonzalo Pizarro, alucinado por los cantos de sirena de la riqueza supuesta en la regin oriental decidi organizar la

expedicin que culmin con el descubrimiento del ro Amazonas, se habl del camino del dorado. Diana Carrasco ha emprendido otro camino del dorado hurfano de ambiciones materiales y de codicia. Su alma sensible ante lo bello le llev siempre a encontrar deleite en los encantos que la naturaleza nos ofrece, en los pedazos de espritu que artistas y artesanos trasladan a sus obras y tambin, a compartir el oro de su corazn con los objetos de la vida cotidiana que podran tener la condicin de toscos y anodinos. El oro es el rey de las joyas, slo o en compaa de piedras preciosas, logra un esplendor que opaca a todo lo que con l pretenda rivalizar en la compleja tarea de embellecer an ms la belleza encarnada en las mujeres. Para magnificar el smbolo del poder en coronas y cetros, se recurre al oro. La dignificacin del culto religioso, que aspira a acercarse a lo sublime, tiene que contar con el oro como lo testimonian espectaculares custodias del culto cristiano. Si pensamos en el mejor homenaje que podemos rendir a los soberanos, los tres reyes magos que llegaron de oriente, ofrecieron al rey de reyes como reconocimiento a su inmenso poder, junto al incienso y la mirra, oro. Puede el oro servir como elemento dignificador a otros materiales. Ropajes ceremoniales se enaltecen al ser bordados con hilos de oro. En la madera encuentra especial soporte y, para comprobarlo, no hace falta que dejemos nuestro pas. La magnificencia del arte colonial plasmado en la escuela quitea as lo manifiesta con avasalladora elocuencia cuando miramos los retablos y plpitos de templos de esos tiempos en los que, la prodigiosa habilidad de nuestros artesanos para tallar la madera, se reviste de pan de oro para deleite de nuestros ojos y conmocin de nuestros espritus. Hay que recurrir a pacientes y complicados procesos para lograr este encantador romance entre la madera y el oro. Una de las cualidades de este metal es la maleabilidad que permite reducirlo a lminas cercanas a la transparencia que, con docilidad, se adecan a las formas caprichosas de las tallas, sin que sea un obstculo que se trate de las complicaciones

del estilo barroco. En imaginera, tambin interviene el oro que envuelve la totalidad de la escultura que luego es cubierta con variados colores, emergiendo desde adentro desde el alma de la imagen- el precioso metal para darle majestuosidad a la vestimenta, recurrindose para este propsito a firmes y delicadas puntas de chonta. El predominio de lo sagrado en la expresin esttica durante la colonia hizo que la inmensa mayora de objetos estn vinculados a la imaginera religiosa, habindose desarrollado en torno a esta forma de culto y arte, una serie de tcnicas que dieron fisonoma propia a la escuela quitea. La tradicin, como smbolo de identidad se ha mantenido a travs de los siglos y hay una tendencia generalizada a identificar la temtica con estos prodigios de ingenio humano.

El Camino del Dorado

Talleres Santa Mnica, Cotacachi

Diana Carrasco

-CIDAPTalleres Santa Mnica en Mayo de 2005 Cotacachi, bajo la direccin de Diana Carrasco ha dado un giro, al producir una serie de objetos propios de la vida cotidiana con las antes mencionadas tcnicas y al convertirlos en medios idneos para embellecer los entornos cotidianos en los que desarrollamos la ms clida parte de nuestras vidas: el hogar. La mayor eficacia con que un objeto satisface una

necesidad es fundamental, como la comodidad de una silla y si a ello se aade un componente de belleza, se responde a otra de las apetencias de la condicin humana. Si la silla, adems de cmoda, tiene hermosos tallados, el disfrute es doble. Hay piezas con alto contenido esttico cuyo destino es, en palabras de Octavio Paz, la congelada eternidad de los museos, otras tienen como destino la calidez del hogar, de ese micro-cosmos en el que pasamos los mejores y ms ntimos momentos de nuestras existencias y en los que disfrutamos de encantos artsticos compartindolos con los quehaceres cotidianos. Animales, huevitos, los trompos que nos recuerdan los aos escolares, candelabros y algunos ngeles que destilan paz inundan el taller Santa Mnica, en donde la noble madera es desbastada, forjada, hasta adquirir la forma prevista para que contine con procesos de pulido, lijado, entizado hasta que adquiera condiciones adecuadas para servir de husped al oro reducido a casi impalpables lminas. Con piedra gata se procede al bruido y con la dura punta de la chonta se penetra en la parte externa para que el oro aflore desde el interior como el perfume de la rosa. El leo adecuado a este tipo de trabajo recubre la madera con innovaciones como pasta pegante y nuevamente, guiado por un pincel retorna el oro. Este es el camino del dorado por el que Diana Carrasco incursiona desde hace algunos aos, haciendo que el trmino deje de ser metfora porque su presencia en las piezas es hermosa realidad. n

Doble Nacimiento (Junio de 2005)

En la historia de los utensilios Nacimiento domsticos, cuando la cocina de lea primero y luego elctrica o a gas dej a un lado a nuestra tradicional tullpa campesina, la vieja y funcional cermica que posibilit la difusin del cocido de alimentos, pas a segundo plano para estos propsitos. Las ollas de metal, con base plana, han demostrado ser mucho ms funcionales para los nuevos tipos de cocina. El aluminio ha puesto de manifiesto cualidades apreciables para estos propsitos culinarios; a su resistencia al calor aade la liviandad y ligereza que facilita los trajines de esta ocupacin a la que ni los ms pobres ni los ms ricos pueden renunciar. Con tratamientos propios de Di Rosa la tecnologa moderna se ha incorporado tambin a la construccin -CIDAPde edificios para reemplazar a la Junio de 2005 madera y al hierro en algunos espacios. Materiales cuyas cualidades son ideales para cumplir funciones utilitarias y as satisfacer las crecientes necesidades del ser humano respondiendo a su creatividad pragmtica, pueden tambin servir de soporte a esa otra dimensin creativa de la humanidad: la artstica que nace de las interioridades de espritus especialmente dotados para deleitarse

Doble

ante la contemplacin de la belleza y dignificar diferentes tipos de materia con fragmentos de espritu pues el arte, en sus mltiples manifestaciones, ms que a las prosaicas o deleitables apetencias de nuestro organismo, responde a su componente espiritual. Buena parte de las piezas que hoy pone a consideracin del pblico de Cuenca Silvia Di Rosa, son el resultado de una persistente e inspirada batalla librada a lo largo de meses con el aluminio, para ennoblecer a este metal con ideas y diseos nacidos de su cerebro y su corazn. Las formas de lo que busca crear limitan la anodina condicin de la materia prima que ha adquirido, esas formas se enriquecen con texturas que previamente se han gestado con amor en su dctil cerebro. Se incorporan luego colores que no irrumpen con descaro en el metal, sino que fluyen con armona desde su alma y se incorporan a los objetos que previamente han tenido un sitial en su espritu. En el universo artstico artesanal hay materiales, que por sus condiciones intrnsecas, se han ganado el calificativo de nobles, como el oro y la plata; otros como el aluminio en este caso- requieren un ennoblecimiento, un soplo anmico para que esa dignidad adquirida, se traslade, cual etreo mensaje, al pblico contemplador. Movilidad y capacidad de prever el futuro, son peculiaridades propias de la especie humana, de all que desde sus inicios, sus integrantes resolvieron el reto de contar con recipientes que les permitan transportar objetos de diversa ndole de un lugar a otro llevndolos ellos mismos. En las fibras naturales encontraron las materias primas apropiadas naciendo la cestera que, adems de esta finalidad prctica, dio cabida a la expresin esttica con la enorme variedad de entrelazamiento de las fibras y combinaciones de colores. Este tipo de artesana se encuentra en retirada frente a la mayor eficiencia de los omnipresentes plsticos, pero sus posibilidades artsticas siguen intactas. Silvia, consciente de esta situacin, recurre a este arte para, adecundolo a las apetencias de nuestros tiempos, elaborar lmparas en las que, adems de la calidad y pulimento del tejido explota de manera sorprendente las figuras que los comunes

bombillos elctricos proyectan en las paredes al traspasar intencionalmente las ranuras existentes entre los vericuetos de los tejidos. Los objetos que con este tipo de materiales y tcnicas que ha creado Silvia, no estn destinados a los solemnes espacios de los museos que crean una justificada distancia entre la obra y el contemplador. En el campo, la inagotable naturaleza derrocha encantos estticos que cobijan la vida como algo permanente y propio de la condicin humana, proporcionando un equilibrio entre el esfuerzo fsico y el deleite contemplativo. La vida y el trabajo propios de las ciudades, cambian los parmetros de esta relacin y los desnaturalizados entornos de lugares de trabajo y hogares, en los que transcurre la mayor parte de nuestra vida, necesitan una reconstruccin artstica. La intimidad hogarea en la que se derrumban los condicionamientos y convencio-nalismos que los conglomerados urbanos han establecido, son los pequeos espacios en los que podemos disfrutar de las apetencias libres de nuestros espritus, cumpliendo objetos como los que hoy contemplamos, esa tarea sin que existan las formales distancias de los museos. Esta explosin de belleza, como cualquier otra, tiene su historia, pero se trata de una historia que rompe las secuencias convencionales. Silvia Di Rosa tiene una formacin fuertemente tcnica: es Ingeniera Civil, profesin que la ha ejercido sobre todo en su nativa Venezuela, adaptndose a las restricciones y rigideces de este trabajo. La persistencia de la especie mediante la procreacin lleg a su vida con las consiguientes incompatibilidades con el trabajo para el que se prepar. En esta pausa, aprendi de una vecina a repujar aluminio y el artista oculto que dormitaba en su alma aflor con fuerza ennobleciendo a un metal con destino tcnico, sus primeros pasos le llevaron a replicar mediante estas tcnicas consagradas obras de arte para luego liberarse y permitir que fluyan sus propios diseos con libertad y diversidad de proyecciones. La naturaleza en sus magnficas expresiones de flores, frutos y pjaros vitalizan al aluminio. La diversidad

y casi infinita posibilidad combinatoria de las bidimensionales figuras geomtricas se acoplan a sus piezas, as como audaces movimientos abstractos que cobran ms fuerza en los relieves, confluyen en los resultados de su creatividad. Pas algn tiempo y con la llegada a este mundo de Erika, Silvia enton el ms hermoso canto a la vida, pero en esta espera naci una artista que demuestra con elocuencia que la tcnica y la expresin esttica no son polos opuestos. No he podido resistir la tentacin de llamar a esta exposicin Doble Nacimiento. n

También podría gustarte