1240849938
1240849938
1240849938
GonzaloROMEROIZARRA AmparoCABALLEROGONZLEZ
Correspondencia
GonzaloRomero Dpto.Didctica EscuelaUniversitariaMagisterio UniversidaddeAlcal. C/Madrid,s/n. 19001Guadalajara Correoelectrnico: [email protected]) Recibido:9/7/2007 Aceptado:10/6/2008
RESUMEN
En este trabajo analizamos las relaciones entre clima social deaulayclimageneraldelasociedadenlaquelaescuelase inserta.Consideramosesencialpartirdeestareflexinpara definir un proceso educativo para la transformacin social. Filosofa para Nios es una posibilidad metodolgica que mejora ese clima social, ofreciendo a profesorado y alumnado el ejercicio de un trabajo potencialmente transformador, que profundiza en los valores de una relacinentrepersonasquesecuestionanporloquesucede a su alrededor, bases stas de una relacin democrtica, y deunclimasocialdeaulapositivo.
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
29
Hace tiempo que se viene constatando que las dificultades que dicen atravesar los profesionales de la enseanza se acentan durante la Educacin Secundaria. Los abundantes anlisis que se realizan desde distintos puntos de vista, concentran la problemtica en las formas de convivencia: el profesorado percibe falta de disciplina en el alumnado y aumento de conductas disruptivas (http://www.convivencia.mec.es/congreso_200603). Se hace necesario un anlisis profundo de las causas de estos hechos, del contexto social donde suceden, de las relaciones sociales con las que estos alumnos construyen su crecimiento. Necesitamos saber si en sus aulas han encontrado un lugar donde se sientan percibidos, ms all de si han acudido ese da o no. Es abundante el noticiero sobre las consecuencias de algunos hechos perturbadores de la llamada convivencia en las aulas, pero menos se dice de sus causas. Son muchas las noticias que encontramos sobre indisciplina en las aulas de Secundaria y de los conflictos que suceden en las mismas. Con frecuencia se hace responsable nico de tales problemas al comportamiento del alumnado y, en ltima instancia, a su entorno familiar, que no ha sido capaz de dotarles de los lmites y educacin que necesitan. A fuerza de repetirlos, estos axiomas van penetrando en el imaginario colectivo, tambin entre los profesionales de la enseanza. La repeticin, en ocasiones, de un mismo hecho, genera una imagen distorsionada de la frecuencia e intensidad con que estos hechos acontecen, ofreciendo una visin del clima de convivencia de nuestras aulas poco realista. La presentacin de un mundo violento en las aulas es noticia de actualidad. Este abordaje individualista del conflicto, centrado exclusivamente en el alumno, olvida que el modo en que se configuran las relaciones sociales y cmo se solucionan los conflictos fuera del entorno de los centros escolares influye poderosamente en la forma en que el alumnado, a su vez, se relaciona con su contexto social. Ms all del estudio de la disrupcin en las aulas analizado exclusivamente desde dentro de la Escuela, proponemos en este artculo analizarlo tambin desde fuera del orden escolar, para intentar entender en toda su extensin el complejo concepto de clima social de aula. Ms que dar respuestas de recetario, comenzaremos hacindonos algunas preguntas esenciales: Son nuestros alumnos disruptos totalmente responsables de las conductas asociales dentro de las aulas y los centros escolares? Qu falta en estos espacios para que, al parecer, no les sean nada gratos y hasta acaben desapareciendo de los mismos, huyendo de la realidad que se encuentran all? Podemos hacer algo para disear un tiempo y un espacio apetecible para llegar a desear estar en compaa de otros, para aprender y para ensear? Somos las personas quienes construimos los paradigmas de la convivencia. Asistimos hoy a la imposicin de unas relaciones basadas en la competitividad y el triunfo del individualismo sobre cualquier otra forma de organizar la relacin entre los seres humanos. Se hace necesario un anlisis profundo sobre las causas de estos hechos, sobre el contexto social donde suceden, las relaciones sociales que aparecen como referentes durante el proceso de desarrollo de nuestros nios y adolescentes: qu perciben, qu sienten, qu piensan de su proceso formativo y educativo. Conocer si sus aulas son un lugar en el que se sienten percibidos, ms all del momento del control de asistencia. Cuando encontramos claustros de profesores que se atreven a poner en marcha metodologas de trabajo que, basadas en la cooperacin, construyen espacios donde todos encuentran su lugar, entonces el deseo de aprender se impone al rutinario deseo de acabar el curso. En estos casos, los objetos de conocimiento son elementos significativos y atrayentes, cercanos, sensibles a la realidad que da a da transitamos, porque esa realidad forma parte de los contenidos de aprendizaje. Las decisiones que se tomen sobre los mtodos con los que se va a trabajar en las aulas para abordar los contenidos en el proceso de enseanza/aprendizaje repercutirn no slo en los objetivos de aprendizaje que se alcancen, sino en el clima de convivencia de las aulas.
Clima de convivencia, clima de aula, clima de relacin: apurar el tiempo de las acogidas
Hablar de clima de aula nos exige una pregunta previa: generar un clima positivo... para qu? En este contexto, nos preguntamos si nuestras escuelas son lugares de relacin social humanizadora, donde los contenidos y metodologas con los que se trabaja sirven para una transformacin social, cada da ms urgente. Pensamos que, todava hoy, la Escuela es un espacio privilegiado para anunciar y compartir esta especie de utopa porque si tuviramos que elegir un contexto en el que se reflejen como un crisol las diferentes caractersticas de una sociedad, probablemente ste sera la escuela (CABALLERO, 2007). Las aulas no son entes aislados de su contexto. El ms prximo e inmediato es el propio centro donde se halla inserta. El ecosistema social de cada centro es la sntesis cultural configuradora de la institucin, donde el ambiente construido por la relacin que mantienen entre s las personas, los procesos educativos razn esencial de la Escuela y la proyeccin que de ella se hace, configuran en su conjunto la atmsfera envolvente, su clima. Este clima de la institucin es el resultante de las actuaciones y percepciones de todos sus miembros, sin el que no puede entenderse ni desarrollarse la institucin educativa. Entre las cuestiones que en una escuela influyen sobre el clima social, encontramos: las interacciones sociocomunicativas;
30
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
la forma en la que se organizan las tareas educativas; el discurso del centro escolar, es decir, la coherencia entre fines y medios para lograr lo que se desea durante el proceso de enseanza/aprendizaje; las percepciones de docentes y estudiantes sobre ese discurso; las relaciones generadas entre las personas, dentro y fuera de la institucin; el estilo de liderazgo y toma de decisiones; las normas configuradoras; las propuestas administrativas; y la interdependencia entre la Escuela y su medio social, cultural y laboral (ANDERSON, 1982; MEDINA, 1997). El clima social de centro y aula estn en continuo intercambio, lo que nos debera exigir un esfuerzo de anlisis y reflexin constante para delimitar las actuaciones ms adecuadas. La formacin del profesorado para comprender y tomar decisiones en el centro educativo, y singularmente en el aula, es un aspecto esencial para un desarrollo coherente del proceso de enseanza y aprendizaje para la transformacin social. La concepcin de la enseanza no debera limitarse a una reflexin instructiva, sino abrirse a la comprensin y transformacin de la realidad sociointeractiva que se genera en el aula. Las interacciones dependen tanto del discurso que empleamos para configurarlas como de las actitudes de los participantes y, especialmente, de los componentes cognitivos y socioemotivos desde los cuales intercambiamos las experiencias educativas. La maduracin neurobiolgica, las cosas que aprende y cmo las aprende nuestro alumnado, forman parte de una relacin dialctica en la que influyen decisivamente las emociones, el deseo por encontrar en el aprendizaje el lugar donde mi persona crece de manera integral en cooperacin con los dems. Lo que Bruner (1988) llama los andamiajes, las herramientas metodolgicas que utilizamos para el desarrollo del proceso de enseanza/aprendizaje, tienen una importancia decisiva a la hora de configurar un universo de relaciones entre nuestros alumnos. Un aula es una comunidad humana. A la hora de promover un clima de relacin humanizante es importante anotar que, por ejemplo, cuando decimos que los chicos son violentos, agresivos, o muy competitivos, en realidad no estamos sino confirmando los ideales y modos de enfrentarse a las situaciones cotidianas que les estn siendo inculcados a travs de las redes de socializacin en las que se mueven (TORRES, 2001). El clima social de aula no slo puede describirse, sino modificarse, favoreciendo la cohesin social entre sus componentes. Para ello, es preciso dotarse de herramientas educativas que puedan ayudarnos a su logro, sabedores de la enorme dificultad, complejidad y diversidad de variables que estn en el trasfondo de esta tarea.
31
para que la ecuacin resultante sea ms o menos esta: darnos tiempo a nosotros mismos para saber vivir, dndonos, junto con otros, tiempos solidarios como exigencia de nuestra condicin humana? Y la comunidad escolar con pretensin de ser educativa: cmo garantiza y fundamenta qu es lo esencial en la distribucin del tiempo, en la distribucin de los horarios? Cmo lograr que dentro de la administracin del tiempo en la escuela se produzcan temporalizaciones cooperadas en forma de experiencias de aprendizaje? El tiempo pedaggico es aquel tiempo dedicado a producir vivencias positivas, placenteras, que nos revelen que estamos aprendiendo. El tiempo de la escuela slo se transforma en tiempo pedaggico cuando su transcurso crea un espacio y un ambiente organizativo propicio a las experiencias del aprendizaje en comn, cooperativo, personal, humano. La temporalidad pedaggica no se debera medir slo de modo cronolgico en horas, das, meses y aos, objetivos cumplidos, eficacias mensurables en notas, sino como tiempo vivo que se evala por sus resultados de experiencias gratas de aprendizaje. El objetivo del tiempo pedaggico no es slo una enseanza bien estructurada, sino la configuracin de esa parte instructiva de la pedagoga en funcin de la construccin de una persona con sentido comn y de la celebracin del conocimiento como descubrimiento placentero. Como apunta Assmann (2002), la dimensin temporal del proceso de aprendizaje no se refiere slo al tiempo cronolgico (horarios) sino a una pluralidad de tiempos que estn en juego, de modo conjunto, en la Educacin: horario escolar, tiempo de la informacin instructiva, tiempo de lectura y estudio, tiempo de autoexpresin constructiva, tiempo de la apropiacin personalizada, tiempo de error como parte de la conjetura y de la bsqueda, tiempo de la innovacin curricular creativa, tiempo de gestos e interacciones, tiempo del juego, tiempo para desarrollar la autoestima, tiempo de decir s a la vida frente a las condiciones competitivas y egostas del mercado, tiempo de crear esperanzas. El tiempo de la Escuela no puede reducirse a un recuento de las horas de permanencia en el edificio escolar. La Escuela necesita una vivencia del tiempo distinta de la que se vive ante la pantalla del ordenador, del televisor o de la micropantalla del mvil. Es necesario conflictuar la acomodacin de los tiempos en la Escuela. Los medios se interesan por los espectadores como nmero, como sumatorio de audiencia, mientras que la escuela pblica debera interesarse por la educacin de personas activas en el conocimiento y en el pensar reflexivo, crtico y solidario, tarea sta siempre comunitaria. Un buen aprovechamiento del tiempo escolar exige su transformacin en tiempo pedaggico. Esta es la tesis de Assmann, que hacemos nuestra. Tiempo vivencial que vive la alegra de estar aprendiendo juntos.
La urgente revisin de los relatos con los que trabajamos en las aulas (pblicas), espacios para la reflexin sobre el bien comn
Es una constatacin ao tras ao, curso escolar, tras curso escolar: salvo honrosas excepciones, se revisa poco en los claustros el hecho de cmo es hoy nuestro alumnado y qu tipo de socializacin le constituye. Como escribi Jdar (2007, 165), No existe el alumno. No existe un modo invariante y universal de ser alumno. Lo que existe son formas histricas de ser alumno, de configurar el espacio institucional donde tiene lugar la experiencia consistente en ensear y aprender. Y esas variables formas de ser alumno, las exigencias que se le imponen, las constricciones sobre lo que se considera su buena formacin o las prcticas a travs de las cuales se constituye su subjetividad, son cambiantes, producto de regulaciones que varan a lo largo de la trama histrica. No se piensa en el nio, en el joven, y menos se piensa en un alumno que est creciendo, y que puede y debe tomar decisiones sobre cmo desea vivir, en compaa de sus iguales, junto a sus profesores, cooperando en el desarrollo de un proceso de enseanza/aprendizaje pensando en su presente, en su historia que le configur y que nos configur el ser como somos. Tal como indica Beltrn, el llamado bien comn no es nico ni uniforme: No existe una voluntad general como un absoluto; se trata de un bien plural que al tiempo de reflejar las diferencias entre las personas tambin las une por reciprocidad y solidaridad, lo que acaba definindolos como iguales polticamente; es un conjunto de lneas ms o menos homogneas trazadas en un espacio (pblico) que unen, a la vez que separan, lo diferente. Tampoco preexiste un inters comn, sino que debe lograrse mediante un proceso de comunicacin, acercamiento de posturas y negociacin (BELTRN, 2000, 29). Y, si esto es as, cmo quiere sobrevivir la Escuela de la disciplina y el respeto al profesor contando las mismas cosas ao tras ao, quizs cambiando sutilmente el soporte tecnolgico del contenido? Afrontemos con dignidad profesional la tarea. Es urgente la necesidad de buscar proyectos de trabajo donde la significatividad del relato, la cercana de los temas a tratar, la historia contada en ellos, sean un elemento de gran utilidad social, un pequeo hito histrico en la vida escolar de una comunidad de personas dispuestas a interrogarse sobre porqu suceden las cosas que suceden a nuestro alrededor, cmo poder entenderlas, para, quizs, poder solucionarlas. Para ello es necesario revisar nuestra propia identidad docente y darnos cuenta de los valores que con nuestro actuar profesional, estamos reproduciendo, alterando o... transformando (DAY, 2006, 39 y ss.). Es evidente que esta identidad, esta pasin, este elemento emocional, afectivo, es
32
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
captado y valorado por nuestros alumnos, ayudando poderosamente a la hora de enfrentar la tarea educativa en comn. Hoy ms que nunca intentar ordenar y organizar los asuntos pblicos se ha convertido en una tarea ciclpea, quasi heroica, frente a la mercantilizacin de las relaciones sociales, tambin en la Educacin (HIRTT, 2005). Casi no existen ya espacios para la comunidad, para lo comunitario, para lo interrelacional, para la toma de decisiones comunes, para la autogestin. La comunidad no es una renuncia a lo personal, a la individualidad, sino la forma poltica en la que mi identidad personal y mi individualidad se forman a travs del gesto comunitario donde el yo es construido por el t y viceversa, para poder pronunciar con honestidad y verdad el nosotros. En esta Escuela pblica nadie debera fracasar, porque el fracaso del alumnado sera el fracaso de la Escuela. Escudarnos en la diversidad cultural del perfil actual del alumnado que ingresa en la Escuela pblica para justificar su fracaso no es sino olvidarse de los objetivos de la educacin pblica. Daniels (2003, 202 y ss.) lo seala con claridad: los lmites de la tolerancia del enseante a la diversidad del alumnado se establecen en parte por unas exigencias impuestas a las escuelas desde el exterior. La reciente insistencia en el rendimiento (en la eficacia, lenguaje del mercado que se ha trasladado mutatis mutandi a la Escuela) puede haber reducido la tolerancia del enseante a un rendimiento bajo por parte de los alumnos. Esta menor tolerancia o aceptacin del fracaso sera aceptable en la medida en que estuviese acompaada de un compromiso activo destinado a fomentar mejoras en el rendimiento, pero es claramente inaceptable si conduce a la retirada o al rechazo.
El Proyecto Filosofa para Nios y Nias como herramienta educativa para favorecer un clima social de aula positivo
Filosofa para Nios y Nias FpN (LIPMAN, 1969) es un proyecto que implica la toma de decisiones con un alto grado de racionalidad reflexiva. Hoy, que tenemos abierto un debate importantsimo sobre el presente y el futuro de la enseanza, estando en revisin las estructuras escolares, cuestionndonos la validez y el sentido de la Escuela, no est de ms recordar, como apunta Echeita (1995), que cuando un profesor toma a su cargo un aula concreta, independientemente del nivel educativo y del rea en el que se encuentre, tiene en sus manos decisiones que van a originar, probablemente, resultados educativos muy distintos. A veces, reconozcmoslo, las decisiones que se toman por parte del profesorado no siguen un mandato de racionalidad reflexiva sino que otras cuestiones pesan sobre esas decisiones (rutina, desconocimiento...). Cuando esto sucede, el resultado del proceso de interaccin interpersonal en el aula es cualquier cosa menos un proceso educativo. Ahora bien, no sera justo cargar todas las tintas de este resultado en las decisiones del profesorado, porque stas tambin estn mediatizadas por el propio contexto socio-administrativo, relacional, poltico, laboral y hasta legal que rodea al entramado escolar. FpN se presenta como una posibilidad, como un conjunto integrado de tareas para desarrollar acciones de cambio, ofertando a profesorado y alumnado el ejercicio de un trabajo potencialmente transformador. Se trata de un proyecto educativo encaminado a profundizar en los valores de una relacin entre personas que se cuestionan por lo que sucede a su alrededor, respetndose, escuchndose y tomando la palabra, bases stas de una relacin democrtica, y tambin para la creacin de un clima social de aula positivo. Aula, entendida como oportunidad de elaboracin de comunidades de investigacin tica, social, de pensamiento comunitario, crtico, cuidadoso, reflexivo y solidario, donde se puede desarrollar un discurso contrahegemnico. Una oportunidad para ahondar en el conocimiento y las habilidades sociales que necesitamos para actuar en el conjunto de la sociedad con sentido crtico, bases para una accin transformadora. Como indica Freire (1986), solamente el dilogo, que implica el pensar crtico, es capaz de generarlo. Sin l no hay comunicacin y sin sta no hay verdadera educacin. Educacin, que superando la contradiccin educador-educando, se instaura como situacin gnoseolgica en que los sujetos inciden su acto cognoscente sobre el objeto cognoscible que los mediatiza No existe educacin sin sociedad humana y no existe hombre fuera de ella. La mejora del clima social por la que nosotros optamos entiende el aula como una microsociedad, ensayo activo de preparacin ptima para la construccin de sociedades democrticas donde la relacin humana nos sirva para ponernos en el lugar del otro, cuestionarnos sobre lo que nos sucede, construir un curriculum participativo para desarrollar el espritu crtico, y reconocer al otro como un igual, planteando alternativas creativas en el desarrollo del proceso de enseanza/aprendizaje. La apuesta de FpN es la prctica dialgica y reflexiva que se intenta estimular en el aula para contribuir de forma relevante a desarrollar algunas dimensiones del pensamiento complejo (crtico, creativo y cuidadoso), complejidad que est tambin en la base de la mejora del clima social de aula. Bien es verdad que la atencin que el proyecto presta a las destrezas cognitivas propias del pensamiento crtico es, tal vez, su aspecto ms llamativo, reconocido e investigado. Aunque no debemos olvidar, como apuntan Aja, Olivares, Ortega, Prez & Traver (2004), que no se trata de suscitar en la clase un dilogo de besugos, una chchara estril y autocomplaciente, sino que continuamente se
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
33
solicita inquirir, argumentar, explicitar razones y criterios, descubrir supuestos o reflexionar sobre consecuencias futuras. La dimensin creativa de FpN no es menos relevante, como lo muestra la atencin por integrar todas las ideas y perspectivas individuales, alentar el pensamiento propio, provocar situaciones de conflicto cognitivo. La autntica clave de bveda del proyecto es precisamente la tercera dimensin, el pensamiento cuidadoso (caring thinking), condicin sin la cual no es posible la autntica comunidad de investigacin, que requiere mucho ms que buenos modales, informacin e inteligencia, aunque tambin requiera todo esto. La condicin que posibilita su ejercicio y su resultado ms satisfactorio es el conjunto de predisposiciones afectivo-cognitivas propias de un autntico dilogo: escuchar, ponerse en el lugar del otro, empatizar, ser sensible a la pluralidad de perspectivas, construir a partir de las ideas ajenas, etc. Es en la comunidad de investigacin y en las tareas que se realizan en ella donde se concentran las dimensiones del pensamiento complejo que tratamos de desarrollar para la mejora del clima social de aula. En FpN se leen colectivamente relatos sobre personajes que descubren cmo razonar ms efectivamente y aplicar sus razonamientos a las situaciones de la vida cotidiana. Estas historias son discutidas y guiadas por docentes formados en el trabajo de hacer filosofa con sus alumnos, motivndose a participar en dilogos, escuchar, valorar las opiniones de los otros as como las propias, comprendiendo que sus contribuciones pueden ser tan valoradas y respetadas como las de sus pares. En los relatos y narraciones encuentran aspectos problemticos que examinan durante la discusin filosfica, deliberan entre s y paulatinamente internalizan un proceso de indagacin que conlleva el desarrollo de esta comunidad de investigacin. El proyecto FpN que Lipman impuls podra considerarse tambin como un proyecto de enseanza adaptativa (MIRAS, 1991) porque acepta la diversidad inherente a la naturaleza humana y cuya caracterstica distintiva es la capacidad para adaptarse a las diversas necesidades de las personas que la protagonizan. Una de las claves del proyecto es que se aprende a participar, participando, a dialogar, dialogando y a pensar, pensando. Los nios no estudian filosofa, hacen filosofa. Slo hace falta acercarles relatos y experiencias de vida que les sean cercanos y significativos. Para ello, el profesorado debe creer en las capacidades de su alumnado.
El Proyecto Filosofa para Nios (FpN): un intento coherente para interrogarnos por lo que nos sucede y salir del atasco
Hacer que la permanencia en las aulas sea una experiencia atractiva para los estudiantes debe ser el reto de cualquier pedagoga que parta del dato de la obligatoriedad de la enseanza, como ya hemos apuntado anteriormente. No es lo mismo que las aulas de secundaria sean visitadas por una lite por numerosa que esta pudiera ser a que lo sean por ley por toda la poblacin perteneciente al grupo de edad 6-16 aos, como ocurre hoy en da. La mayor parte del alumnado considera que cuanto la Escuela pretende ensearles es algo que carece de relacin con su vida. Si bien es verdad que algunos de entre ellos y ellas estn ms prximos a la lgica y a la cultura de la Escuela y les resulta ms llevadera la experiencia escolar, como apunta Feito (2000). La Educacin as concebida es la prctica del pensamiento vivo, fundamentada en una concepcin dinmica del conocimiento como un proceso de bsqueda de significados del que todos somos partcipes y que requiere del encuentro de las conciencias para saber del mundo y de nosotros mismos. Pero la educacin requiere de una herramienta viva que es el dilogo. El dilogo es la vida de un sistema educativo, en el que cada mente puede encontrar a las dems en un ambiente de mutua confianza, respeto y atencin que propicia el verdadero desarrollo de todos los participantes. Peirce fue el primero en ofrecer el concepto de comunidad de investigacin (community of investigators) en el contexto de sus reflexiones sobre la verdad y sobre la fijacin de nuestras creencias. Como apunta Garca Moriyn (1987), Peirce pretende sugerir que: o La investigacin cientfica sera destruida tanto por el dogmatismo como por el relativismo, por lo que es imprescindible preservar la confianza en que es posible la adquisicin de un conocimiento verdadero. o La anterior meta no es asequible a ningn individuo particular, sino que slo es posible a lo largo de un proceso de autocorreccin, llevado a cabo por una comunidad de investigadores que comparten ese compromiso con el descubrimiento de la verdad. o El mtodo empleado tiene que ser pblico, orientado a producir una creencia comn que nos proporcione las razones para creer que podremos formular opiniones que estn de acuerdo con los hechos. o El paso de la duda a la creencia, objetivo de la investigacin, nunca es definitivo, pudiendo considerar cada etapa como un momento de descanso que nos permitir continuar la indagacin.
34
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
A juicio de De la Garza (2002), la racionalidad de la accin comunicativa consiste en extirpar las relaciones de fuerza establecidas en las estructuras de comunicacin que impiden el establecimiento consciente de los conflictos y su regulacin consensual por medio de la comunicacin interpersonal. La accin comunicativa ayuda a la renovacin de la cultura, as como al logro de la solidaridad y al desarrollo de las identidades personales. Adems, entender el proyecto FpN como una posibilidad real de mejora del clima social de aula, tal como se ha constatado en trabajos anteriores (ROMERO, 2005), obedece tambin al hecho de que establece una interaccin directa entre alumnado y profesorado que les facilita el seguimiento del proceso desarrollado en el aula. Proceso de intervencin diferenciado, coherente con lo que estamos poniendo de manifiesto: el desarrollo de la democracia participativa en el aula a travs de aprender a pensar en comunidad de investigacin. Una actividad mental autoestructurante para el establecimiento de relaciones humanas gratificantes. Para ello, es imprescindible que el alumnado tenga la oportunidad de expresar sus propias ideas y, a partir de ellas, potenciar las condiciones que les dispongan a revisarlas a fondo y ampliar las expresiones de esas ideas con otras nuevas, situndonos en condicin de modificarlas si es preciso, al tiempo que buscamos nuevas alternativas. Para aprender es indispensable generar un clima, un ambiente adecuado. Este clima se constituye en un marco de relaciones en el que predominan la aceptacin, la confianza, el respeto mutuo, la solidaridad, la sinceridad. Parece obvio que el aprendizaje se potencia cuando convergen estas condiciones que estimulan al trabajo y al esfuerzo compartido, creando un entorno seguro y ordenado que ofrezca en el aula la oportunidad de participar en la multiplicidad de interacciones que fomenten la cooperacin y el trabajo en grupo.
Referencias bibliogrficas
AJA, M., OLIVARES, M., ORTEGA, A., PREZ, S. & TRAVER, V. (2004). Investigando sobre justicia, solidaridad y democracia. Pensando juntos, construyendo libertad. IES N 8. Madrid: Doce Calles. ANDERSON, C. S. (1982). The Search for School Climate. A review of the research. Review of Educational Research, 52 (3), 368-420. ARGYLE, M. (1990). Relaciones sociales. En M. HEWSTON ET AL., Introduccin a la Psicologa Social. Barcelona: Ariel. ASSMANN, H. (2002). Placer y ternura en la educacin. Hacia una sociedad aprendiente. Madrid: Narcea. BELTRN, F. (2000). Hacer pblica la escuela. Santiago de Chile: LOM ediciones. BRUNER, J. S. (1988). Desarrollo cognitivo y educacin. Madrid: Morata. CABALLERO, A. (2007). La escuela en conflicto como escenario de socializacin. Rescoldos, revista de dilogo social, 16, 7-15. DANIELS, H. (2003). Vygotsky y la pedagoga. Barcelona: Paids. DAY, C. (2006). Pasin por ensear. La identidad personal profesional del docente y sus valores. Madrid: Narcea. DE LA GARZA, T. (2002). Comunidad, democracia y educacin en el pensamiento de Mathew Lipman. En F. GARCA MORIYN (ED.), Mathew Lipman: Filosofa y Educacin. Madrid: De la Torre. ECHEITA, G. (1995). El aprendizaje cooperativo. Un anlisis psicosocial de sus ventajas respecto a otras estructuras de aprendizaje. En P. FERNNDEZ & M. A. MELERO (comps.), La interaccin social en contextos educativos. Madrid: Siglo XXI. ECHEITA, G. (2006). Educacin para la inclusin o educacin sin exclusiones. Madrid: Narcea. FEITO, R. (2000). Los retos de la educacin obligatoria. Barcelona: Ariel. FREIRE, P. (1986). La educacin como prctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI. GARCA-MORIYN, F. (1987). Filosofa para Nios: una propuesta slida y coherente. Revista de Filosofa y Didctica de la Filosofa, 5, 37-56. HIRTT, N. (2005). Los tres ejes de la mercantilizacion escolar. http://www.stes.es/socio/ nico/3ejes.pdf JDAR, F. (2007). Alteraciones pedaggicas. Educacin y polticas de la experiencia. Barcelona: Laertes Educacin, 165. LIPMAN, M. (1969). Harry Stottlemeiers discovery. New Jersey: Institute for the Advancement for the Philosophy for Children.
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36
35
MEDINA, A. (1997). Procesos de cambio en las instituciones educativas. Revista Organizacin y Gestin Educativa, 2, 21-39. MIRAS, M. (1991). Un punto de partida para el aprendizaje de nuevos contenidos: los conocimientos previos. En C. COLL ET AL., El constructivismo en el aula. Barcelona: Gra. PEIRCE, C. H. (1988). Cmo esclarecer nuestras ideas? En El hombre, un signo. Madrid: Crtica. ROMERO, G. (2005). Hacia una pedagoga del contexto. Madrid: Ediciones de la UAH, 22. TORRES, J. (2001). Educacin en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata.
36
ISSN 1575-0965 Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 11 (3), 29-36