0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas16 páginas

Curso de Mecanografía

Este documento presenta un curso de mecanografía que enseña a usar correctamente los dedos en el teclado. Explica la función de cada dedo y provee ejercicios prácticos para familiarizarse con las letras asignadas a cada dedo en la fila guía del teclado. El objetivo es que los estudiantes aprendan a escribir de forma rápida y eficiente mediante la práctica constante de los ejercicios propuestos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas16 páginas

Curso de Mecanografía

Este documento presenta un curso de mecanografía que enseña a usar correctamente los dedos en el teclado. Explica la función de cada dedo y provee ejercicios prácticos para familiarizarse con las letras asignadas a cada dedo en la fila guía del teclado. El objetivo es que los estudiantes aprendan a escribir de forma rápida y eficiente mediante la práctica constante de los ejercicios propuestos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INTRODUCCIN El presente curso tiene la finalidad de enfocar temas relativos a la escritura mecanogrfica, tan necesaria para todas las

personas interesadas en aprender a manejar correctamente el teclado, ya sea de una mquina de escribir o de computadora, herramientas muy tiles para el trabajo intelectual del mundo actual. La Mecanografa es muy til para todas las profesiones de la vida, por ello a travs del presente curso se indica sencilla y tcnicamente todos los pormenores, hasta convertirse en un excelente mecangrafo. Todo lo cual viene a complementar el aspecto tecnolgico, tan importante en la actualidad para enfrentar los nuevos retos de la sociedad. Siguiendo las instrucciones, el aspirante puede aprender solo y llegar a dominar los secretos de la escritura, sin ms ayuda que su voluntad de aprender, en muy corto tiempo, teniendo en cuenta las siguientes ventajas. Aplicacin de lo aprendido en todas las reas del conocimiento y en la vida diaria. Mejor presentacin de los trabajos en todos los mbitos y economa de tiempo y esfuerzo. Mejor desenvolvimiento personal en la oficina. Para mejor comprensin he diseado la forma cmo deben ser utilizados los diez dedos de las manos que corresponden a cada una de las letras. Asimismo, a breves rasgos, presento un pequeo diseo de teclado en donde se encuentran las principales teclas a utilizarse en la escritura, a fin de que puedan practicar los ejercicios, segn las letras que les corresponda a los dedos. Espero que les sirva de utilidad y no se olviden que la constancia vence lo que la dicha no alcanza ADELANTE, NO SE DESANIMEN!

NOMBRE DE LOS DEDOS:

P pulgar I ndice M Medio A Anular M Meique

INDICACIONES En la grfica de las manos se indica los nmeros y letras que debe manejar cada dedo. La ubicacin de las manos debe permanecer siempre en la fila gua desde donde se desplazan nicamente los dedos que corresponden a cualquier otra fila donde debe presionar la tecla que se desee, el resto permanece en la fila gua. Los dedos ndices tienen la responsabilidad de manejar dos teclas, tal como est indicado, los otros dedos presionan una sola tecla. Los dedos pulgares presionan la barra espaciadora, dependiendo de la letra que se presione, corresponder a la mano derecha o izquierda respectivamente. Los dedos meiques presionan las teclas que corresponde al grfico y todas las que sobren a los lados. La primera letra mayscula se presiona la tecla Shift que en el grfico est indicada con flecha + la letra deseada, pero esta est ubicada a la izquierda y derecha del teclado, quiere decir que se utilizar dependiendo de la mano que presiona la letra a escribir con mayscula, por ejemplo, si la mayscula es la letra D, se debe presionar SHIFT con el dedo meique de la mano derecha, porque esta letra la presiona el dedo medio de la mano izquierda. Esto con la finalidad de NO cruzar las manos para digitar las letras, debido a que los dedos de cada mano se encargan de hacerlo.
M M

A M 9 I 0 O K L , . P

M 4 3 E 2 Q A Z W D S C X
VB FG RT 56

87 UY JH
MN

Mano izquierda

Mano derecha

EJERCICIOS PRCTICOS: EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 1 1 Q


MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA

Ctrl

DEDOS NDICES
fgfg fgfg jhjh jhjh jhjh jhjh fgfg fgfg fgfg fgfg jhjh jhjh jhjh jhjh fgfg fgfg fgfg fgfg jhjh jhjh jhjh jhjh fgfg fgfg fgfg fgfg jhjh jhjh jhjh jhjh fgfg fgfg fgfg fgfg jhjh jhjh jhjh jhjh fgfg fgfg

NOTA: SE EMPIEZA TRABAJANDO CON LAS LETRAS DE LA FILA GUA, COMO PRINCIPAL y posteriormente con las otras filas. la prctica de cada uno de los ejercicios debe ser constante, hasta cuando los dedos se familiarizan y se acostumbran a las letras que corresponde. EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 2 1 Q
MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA DEDOS MEDIOS

Ctrl

ddd ddd ddd ddd kkk kkk kkk kkk

ddd ddd kkk kkk

ddd ddd kkk kkk

ddd ddd kkk kkk

ddd ddd kkk kkk

ddd ddd kkk kkk

ddd ddd

kkk kkk

kkk kkk ddd ddd

kkk kkk ddd ddd

kkk kkk ddd ddd

kkk kkk

kkk kkk

kkk kkk

ddd ddd ddd ddd

ddd ddd ddd ddd ddd ddd

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 3 1 Q
MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA

Ctrl

DEDOS ANULARES

sss sss lll lll

sss sss lll lll

sss sss lll lll lll lll

sss sss lll lll

sss sss lll lll

sss sss lll lll

sss sss

sss sss

sss sss sss sss

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll

lll lll lll lll

sss sss sss sss

sss sss sss sss sss sss sss sss sss sss

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 4 1 Q
MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA

Ctrl

DEDOS MEIQUES aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa

aaa aaa

Mientras escribe trate de no mirar el teclado.

EJERCICIOS COMBINANADO LETRAS (Realice los ejercicios dentro del recuadro)

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 5 fff fff fff fff jjj jjj jjj jjj

mano izquierda

mano derecha

ddd ddd ddd ddd kkk kkk kkk kkk sss sss lll lll sss sss llll llll

mano izquierda

mano derecha

mano izquierda

mano derecha

aaa aaa aaa aaa fgf fgf jhj jhj fgf fgf jhj jhj

mano izquierda

mano derecha

mano izquierda

mano derecha

Cuando se equivoque al escribir, no retroceda para arreglar, es mejor avanzar.

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 6

fjf fjf jfj jfj

fjf fjf jfj jfj

dkd dkd dkd dkd kdk kdk kdk kdk sls sls lsl lsl sls sls lsl lsl

aa aa aa aa a a a a afa afa afa afa jj jj jj jj

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 7 faf faf faf faf fjf fjf jaj jaj fjf fjf jaj jaj

dad dad dad dad kak kak kak kak sas sas lal lal sas sas lal lal

a a a a hah hah hah hah afa afa afa afa jj jj jj jj

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 8
CON PALABRAS DE TRES LETRAS

las las aja aja sal sal

las las aja aja sal sal

ada ada ada ada kal kal ala ala kal kal ala ala

gas gas gas gas afa afa afa afa das sal das sal asa ala asa ala

Conserve los dedos curvos sobre las teclas guas: ASDF JKL.

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 9
CON PALABRAS DE CUATRO LETRAS

faja faja

faja faja

aa aa aa aa daga daga daga daga daa daa daa daa gafa gafa hada hada kala kala haga haga haga haga aa aa gafa gafa hada hada kala kala haga haga faja faja daa daa

Coloque siempre sus dedos en las teclas guas: ASDF JKL.

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 10

sala sala sala sala alfa alfa alfa alfa

gala gala gala gala alas alas alas alas

gasa gasa gasa gasa alga alga fada fada saga saga haga haga hada hada alga alga fada fada saga saga sala sala gasa gasa

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 11
CON PALABRAS DE CINCO LETRAS

falla falla

falla falla

salsa salsa salsa salsa falda falda falda falda salga salga salga salga halla halla halla halla

gasas gasas gasas gasas algas algas falsas falsas halla halla salsa salsa algas algas falsas falsas algas algas falsa falsa

La luz debe dar al texto que copia.

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 12
CON ORACIONES

halla kalada halla kalada ala asada ala asada falla la alfalfa falla la alfalfa la salsa salada la salsa salada la alfalfa alhaja la alfalfa alhaja hada da la gafa hada da la gafa aa haga la faja aa haga la faja kalada halaga a la aa kalada halaga a la aa hada da las gasas hada da las gasas sa sa sala salas salada g ga gas gasa gasas. sa sa sala salas salada g ga gas gasa gasas.

falsas falsas halla halla salsa salsa

falsas falsas algas algas falsa falsa

No apoye las manos sobre el marco del teclado, deben estar ligeramente levantadas.

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 13 1 Q
MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA

Ctrl

PARA MAYSCULAS DEL LADO IZQUIERDO PRESIONAR SHIF ( ) CON EL DEDO MEIQUE DERECHO
Falla la faja alhaja Falla la faja alhaja Falla la faja alhaja Falla la faja alhaja Falla la faja alhaja Falla la faja

Alaska da gas Alaska da gas Alaska da gas Alaska da gas Alaska da gas Alaska da gas Ala

Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las sal Sal las s

EJERCICIO DE CONOCIMIENTO N 14 1 Q
MAY

2 W S Z

3 E D X
Alt

4 R F C

5 T G V

6 Y H B

7 U J N

8 I K M

9 O L ,

0 P :
Alt Gr

Fila numrica *

Fila dominante Fila gua Fila inferior

A <
Ctrl

BARRA ESPACIADORA

Ctrl

PARA MAYSCULAS DEL LADO DERECHO PRESIONAR SHIF ( ) CON EL DEDO MEIQUE IZQUIERDO
JjJ KkK LlL JjJ HhH JjJ KkK LlL JjJ HhH JjJ KkK LlL JjJ HhH JjJ KkK LlL

Ja Ja La falda falsa halla Hada Ja Ja La falda falsa halla Hada Ja Ja La falda falsa hal

Lala da ala asada a Kafka Lala da ala asada a Kafka Lala da ala asada a Kafka Lal

Kala halla sal salada Kala halla sal salada Kala halla sal salada Kala halla sal salada Kala halla sal

Jas das gas Jas das gas Jas das gas Jas das gas Jas das gas Jas das gas Jas

Hada haga faldas falsas Hada haga faldas falsas Hada haga faldas falsas Hada haga

aa Lajas alhajas Hada Ja ja ja halla la salsa aa Lajas alhajas Hada Ja ja ja halla la sa

El curso ha sido diseado en su primera parte con la prctica de los diez dedos de las manos, hasta el estudio de la fila gua, que como su nombre lo indica es la base para el aprendizaje. Una vez familiarizado con el manejo y dominio de las letras que se encuentran en esta fila, se procede a recorrer las letras de las otras filas, pero siempre tomando en cuenta las letras que le corresponden a cada dedo, fijndose en el diseo de las manos, que se indica al inicio. En el siguiente curso continuaremos con el resto de filas. Espero sea del agrado de quienes estn interesados en aprender mecanografa utilizando todos los dedos y sin mirar el teclado.

Autora: Jacinta Torres Adaptacin y diseo: Jacinta Torres

Fuente: Mecanografa Prctica de Francisco Marn Herrera

MUCHAS FELICIDADES POR LOS DIEZ AOS DE

También podría gustarte